Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3793, Año 15 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3793, Año 15 diariolibre.com
Fernández dice hay temas más importantes Pacheco no descarta cambios en esta legislatura PLD dice tocarían temas electorales
LA HABANA. Unas personas observan desde lejos la fragata rusa Almirante Gorshkov a su llegada al puerto de La Habana, Cuba. Una flotilla de buques de guerra rusos, incluyendo un submarino nuclear, llegó a aguas cubanas para realizar una serie de ejercicios militares en el Caribe, recordando los tiempos de la Guerra Fría. P9
SD.El Senado de Estados Unidos se reunirá hoy para examinar la candidatura de Juan Carlos Iturregui para embajador en RD. P6
SD. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su Gobierno tomaron posesión de sus cargos, en una ceremonia en Puerto Príncipe. P6 Che García valora el talento en la selección de baloncesto
SD. David Collado informó la construcción de un centro de convenciones y la renovación del bulevar de la 27 de febrero. P10
En Cuba hay un clásico animado que se llama “Vampiros en La Habana”, un filme de Juan Padrón muy divertido, repleto de esa picardía que caracteriza a los cubanos. El título de la película es tal cual, pues trata de un conflicto entre vampiros en las calles habaneras.
Por estos días, podríamos cambiar el título de esa película por “Submarinos en La Habana”, dado que un submarino nuclear ruso, parte de toda una flota de la Armada rusa, ancló en la bahía capitalina cubana, provocando todo tipo de especulación dentro y fuera de la isla.
Como saben, fui corresponsal en Cuba por más de cinco años. Lo primero que puedo decir es que esta visita de “cortesía” de los rusos no es nueva, ocurre periódicamente. De hecho, pude cubrir una en persona y me impresionaron mucho esas máquinas de guerra. También puedo decir que los vínculos de cooperación entre Rusia y Cuba se bmorales@diariolibre.com
han mantenido y solidificado, a pesar de la caída del bloque comunista encabezado por la Unión Soviética. Ahora, también puedo contar que la llegada a Cuba de esta flota naval en medio de la guerra con Ucrania es muy sospechosa. Añado, igualmente, que dejar al descubierto la presencia de un submarino nuclear en el centro de la Bahía de La Habana, envía un mensaje sonoro, tanto a los cubanos, como a los Estados Unidos. Amigos cubanos me aseguran que no recuerdan haber visto cosa semejante por allá. Aunque siempre se sabía de la presencia de submarinos rusos en el litoral cubano, lo cierto es que se limitaba a bases militares. Para los cubanos, es un mensaje del apoyo de Rusia al gobierno, a pesar de la difícil situación económica que vive la isla y que se especula podría causar una explosión social inédita. Mientras, a los estadounidenses les exhibe una muestra de poder soberbia, al dejar por sentado que en medio de una guerra pueden prescindir de toda una flota naval y enviarla “de paseo”. Les recuerdan a Estados Unidos que están a sus puertas y que defenderán a Cuba ante todo. b
T: 809 476 7200
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Nublado
Máxima 33
Mínima 25
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/21 Sol Miami 29/25 Tor Orlando 301/24 Tor San Juan 32/27 Nub Madrid 30/14 Sol
“Eso es algo transparente (el barrilito) que siempre se le ha dado el manejo correcto y estoy seguro que se seguirá dando un manejo correcto”
Ricardo de los Santos Presidente del Senado
El papa Francisco ha recomendado a los curas en reiteradas ocasiones hacer homilías cortas que “no superen los ocho minutos.”
El Gran Santo Domingo es el principal foco con el 47.4 % de las nuevas infecciones La positividad semanal se disparó a 28.56%, un alza de 13.89 % en tan solo siete días
SANTO DOMINGO. Tras la aplicación de 3,165 pruebas durante la última semana, la Dirección General de Epidemiología (Digepi) registró 571 nuevos casos de COVID-19, elevando a 633 la cantidad de pacientes con el virus activo, un aumento de 400 % en relación al informe anterior que exhibía 126 casos.
El boletín 1162 establece que la positividad semanal pasó de 14.67 % a 28.56 %, es decir, que de cada 100 personas que acuden a las tomas de muestras, casi 30 han resultado positivas a coronavirus. El acumulado en las últimas cuatro semanas subió de 6.73 % a 10.22 %.
El método más utilizado son las pruebas rápidas o antigénicas con 2,520 muestras y 645 de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Unas 1,999 personas se realizaron la prueba por primera vez y 1,166 fueron muestras subsecuentes para comprobar la superación, o no, del virus.
El informe que se actualiza cada miércoles mantiene en cero la cantidad de pacientes hospitalizados dentro de la red pública, así como 0 % en el uso de ventiladores.
Hasta el momento, desde el inicio de la pandemia por COVID-19, en el país se han registrado 676,979 casos, de los cuales, 671,960 se recuperaron y 4,384 fallecieron.
Provincias con casos
De los 571 nuevos contagios, el 47.4 % se localizó en el Distrito Nacional con 271 pacientes positivos a SarsCOV-2. Le sigue Santo Domingo con 129 infectados y Santiago con 52.
En esta semana, la provincia Duarte, que junto al Gran Santo Domingo se había convertido en foco del virus, pasó a un cuarto lugar con 27 contagios.
Otros lugares donde se detectó presencia de coronavirus fueron: La Altagracia
Pacientes a la espera de ser llamados para la realización de una prueba COVID-19 en la carpa de Inaguja.
y Hermanas Mirabal con 16 casos cada una; San Pedro de Macorís con 12; San Cristóbal con 10; siete en La Vega; Espaillat y San Juan con cuatro casos, respectivamente; tres en Azua; otros tres en Monte Plata; dos en Barahona, La Romana, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel; así como un caso en Samaná, Puerto Plata y Monte Cristi.
Búsqueda de pruebas
“Vine porque en la institución donde laboro ya hay 13 compañeros contagiados”.
Ramón Cabrera Paciente en la toma de muestra de Inaguja
Este miércoles, decenas de ciudadanos acudieron a las instalaciones del Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja), en la parte trasera del Ministerio de Salud Pública, en el Ensanche La Fe, a realizarse una prueba de manera gratuita. Se estima que cada día, en este puesto, se están realizando entre 100 y 120 pruebas entre PCR y antigénicas. Un detalle interesante es que las personas que llega-
ban sin mascarillas, el personal de Salud Pública se encargaba de entregarle una al acercarse al área de muestras. Algunos pacientes, aunque en minoría, iban con su indicación remitida por un neumólogo.
En el caso de Ramón Cabrera, llegó en compañía de una compañera de trabajo porque en la institución donde labora ya han salido positivos a Covid unos 13 colaboradores y, como medida preventiva, decidieron hacerse la prueba.
Scarlet, una joven que trabaja en la avenida John F. Kennedy, se acercó a Inaguja para salir de dudas ya que, desde el pasado sábado, presenta fiebre, catarro y malestar general.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
La reforma tributaria debe contar con el consenso de la sociedad, afirma el senador electo
SD. Omar Fernández, diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) y senador electo del Distrito Nacional, aseguró que, antes del planteamiento de una reforma fiscal, el gobierno podría revisar otros temas que son de interés nacional y que requieren el abordaje de las autoridades.
“Previo a la discusión de una reforma fiscal, si es oportuna en este momento, creo que habría que revisar otros temas, por ejemplo: la racionalización del gasto público, la eva-
Omar Fernández es diputado de FP y senador electo del DN.
sión fiscal, la ilusión fiscal, la alta informalidad que tenemos en el país, el pacto eléctrico y las pérdidas que tenemos en el sistema eléctrico… Son muchos los
temas que tenemos que ver con mucha responsabilidad”, indicó.
El legislador expresó que, al atender estas cuestiones, es probable que no se
Juez también emitirá la resolución de si envía a juicio o no a Jean Alain y a otros 36 imputados
SD. El juicio penal abreviado solicitado a más de veinte acusados en el caso de corrupción Operación Medusa, se decidirá el día 28 de este mes de junio junto con la resolución que se emita sobre la etapa preliminar del expediente que encabeza el exprocurador, Jean Alain Rodríguez. El grupo que arribó a un acuerdo con el Ministerio Público (MP), que le solicitó ya la pena en base a esa negociación, lo enca-
beza el joven empresario Lisandro José Macarrulla Martínez, representante de Mac Construcciones SRL e hijo del exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla. Lisandro José admitió haber pagado sobornos para beneficiarse de un lote de la construcción de la cárcel Nueva Victoria. El MP le solicitó tres años de prisión suspendida y la entrega de más de 154 millones en efectivo y en bienes al Estado. En total son 23 personas físicas y empresas que arribaron a un acuerdo con el órgano persecutor y contra quienes se pidió ya la sanción, que deberá ser homologada por el juez Amauri
Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional. Otros tres acusados, que son el exdirector Administrativo del MP, Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, César Nicolás Rizik Pimentel y José Miguel Estrada Jackson, hicieron una defensa positiva, admitiendo los cargos y solicitaron al juez que se les envié a juicio de fondo. La coordinadora de Litigación de la Procuradora Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, explicó que, “aunque no hay un acuerdo formal escrito, sí existe una especie de acercamiento con el MP”. En cuanto a la solicitud de la pena a los 23,
necesite una modificación “tan agresiva” al sistema tributario.
Fernández reiteró que toda reforma fiscal que pudiera terminar afectando los intereses de los dominicanos “o de una clase media que ya paga muchos impuestos”, no tendría su apoyo en el Congreso Nacional.
El diputado de oposición agregó que cuando se tenga acceso a la propuesta integral del gobierno, el partido al que pertenece fijaría una posición unificada al respecto. Agregó que las modificaciones al código tributario deben contar, no solo con el consenso de todos los partidos, sino que deben ser discutidas por toda la ciudadanía. b
recordó que “el juez acoge o rechaza” y que “es muy poco probable” que deniegue la que la Pepca pidió. Los restantes 37 vinculados a la estafa de más 6,000 millones piden al juez rechazar la acusación del MP, declarando un no ha lugar a su favor. De recharzársele se le envía a juicio de fondo. b
PUERTO PRÍNCIPE. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su Gobierno tomaron este miércoles posesión de sus cargos, en una ceremonia en Puerto Príncipe. En las instalaciones oficiales de Villa d’Accueil, el Consejo Presidencial de Transición invistió a Conille y su gabinete, que prometieron llevar a cabo una gestión transparente marcada por una política de tolerancia cero contra la corrupción.
Durante la ceremonia, Conille y el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Edgard Leblanc Fils, se comprometieron a celebrar elecciones honestas, democráticas y creíbles en el país, así como a formar las instituciones necesarias y restablecer un clima de paz en Haití. Latoma de posesión tuvo lugar un día después de la publicación del decreto de nombramiento del gabinete en el diario oficial, Le Moniteur.
Se trata de un Gobierno con 18 carteras y con 14 ministros (algunos llevarán dos departamentos), entre ellos 4 mujeres.
En este gabinete, Conille, además de la jefatura del Gobierno, ostenta la cartera de Interior y Comunidades Territoriales, en un momento en que el país vive una espiral de violencia a manos de las bandas armadas, las cuales controlan un 80 por ciento del área metropolitana de Puerto Príncipe. Haití lucha contra pandillas que controlan al menos el 80% de la capital, Puerto Príncipe, y se alista para el despliegue de una fuerza policial de Kenia respaldada por la ONU próximamente. b AGENCIAS
Busca establecer condiciones de persecución parecidas a fiscalía de España
SD. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) lanzaron ayer el programa ‘’Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género’’, el cual procurará crear las condiciones para que el Ministerio Público (MP) cuente con una policía anticorrupción.
Así lo dio a conocer el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, quien dijo que una policía contra la corrupción fortalecerá las investi-
gaciones de ese delito. Agregó que, al crearse las condiciones para una policía anticorrupción, la persecución de esta tendría el modelo de la fiscalía contra la corrupción y criminalidad organizado de España. El programa “se propone crear las condiciones para que República Dominicana cuente con una policía contra la corrupción al igual que países como España e Italia”, dijo.
Al hablar durante el lanzamiento del proyecto dijo que los fiscales tienen que hacer labores que son propias de
SD. El Senado de los Estados Unidos se reunirá este jueves para examinar la candidatura de Juan Carlos Iturregui para embajador en República Dominicana.
La audiencia, en la que también se conocerán otras propuestas para liderar la diplomacia estadounidense en otros países, iniciará a las 10:00 de la mañana.
La sesión en el Senado llega a casi siete meses de que el presidente Joe Biden nominara al nativo de Puerto Rico.
Iturregui necesita por lo menos 51 votos de los 100 miembros del Senado para ser confirmado.
De conseguirlo, sería el segundo embajador de origen puertorriqueño en ser nombrado por Washington para ejercer en la República Dominicana, tras el abogado Hans H. Hertell, quien representó a los Estados Unidos en el país desde 2001 a 2007. El nombre de Iturregui es el segundo propuesto durante el mandato de Biden
actividades policiales cuando realizan investigaciones de casos de corrupción y que lo mismo sucede para la mayoría de las manifestaciones de la criminalidad organizada, casos para los que carecen de una policía especializada. El programa para fortalecer la persecución tiene como objetivo mejorar la capacidad de investigación, sobre todo en la gestión de los casos, así como reforzar la preparación y cualificación de los recursos humanos especializados de la Pepca. b
para ocupar el puesto dejado vacante por Robin Bernstein debido al cambio de gobierno en 2021. Bernstein llegó al país tras ser nombrada por el republicano Donald Trump. b
El fondo que reciben los senadores asciende a más de RD$200 millones al año
SANTO DOMINGO. “En muchas localidades del país las ayudas del Gobierno no llegan”, es una declaración que parece de un político opositor, pero salió de la boca del senador oficialista y presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, todo para justificar que los legisladores, en su conjunto, continúen recibiendo 252,852,000 pesos del barrilito que pueden regalar a discreción solo con mostrar facturas y cédula de identidad de los supuestos beneficiados.
Aunque muy cuestionado, parece un hecho que, en el periodo legislativo que inicia partir del 16 de agosto, este fondo seguirá en pie por decisión de los senadores.
Según De los Santos, su
SANTO DOMINGO. El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) cuestionó ayer el Fondo de Asistencia Social “barrilito”, el cual señaló como parte del “clientelismo continuo” que tiene el Senado y dijo no constituye la función esencial de un legislador.
Erick Hernández-Machado Santana, el coordinador de PC, consideró que la vía para cuestionar este fondo es mediante una acción en inconstitucionalidad en la jurisdicción correspondiente, como el Tribunal Constitucional (TC).
De igual manera, el jurista sostuvo que ayuda social no constituye la función
uso es “total y absolutamente transparentes”, por los controles que impone la Cámara Alta para desembolsar los recursos. Este control, a su entender, garantiza que los fondos del barrilito no sean desviados. Explicó que, por ejemplo, para cubrir una receta médica de 500 pesos, el senador que maneja el barrilito debe llevar copia de la indicación y otra copia del documento de identidad de la persona que será beneficiada.
“Transparencia” “Eso es algo transparente que siempre se le ha dado el manejo correcto y estoy seguro que se seguirá dando un manejo correcto, como lo ameritan esos fondos”, sostuvo el senador por Sánchez Ramírez.
De los Santos siguió defendiendo el barrilito, al detallar que su verdadero nombre, que es Fondo de Asistencia Social, explica el objetivo del dinero. Agregó que cada senador conoce de primera mano
Dice el barrilito es el “clientelismo continuo” del Senado
esencial de un legislador en el Congreso.
En ese sentido, Machado Santana dijo que “La partida debe de ser cuestionada bajo los criterios de razonabilidad ante la jurisdicción constitucional; es decir, una acción directa de inconstitucionalidad para dar oportunidad a que el único órga-
Erick Hernández-Machado Santana, el coordinador de PC.
las problemáticas de su provincia y que, en consecuencia, los pobladores acuden a las oficinas de los legisladores para pedir soluciones viales, educativas o de alimentación. El congresista precisó que quienes hacen vida política conocen de primera mano las carencias en las localidades del país y son el puente más cercano para mitigar las necesidades en las provincias más pobres. Aunque no se refirió a por qué estas personas no son referidas a las instituciones destinadas para brindar este tipo de asistencia.
Tres dijeron no
El famoso barrilito consiste en un fondo mensual que se deposita en las cuentas de los senadores.
Fue creado en el año 2006 y anualmente representa una partida de 252,852,000 pesos para el presupuesto del Senado. b
no que puede cuestionarlo, el Tribunal Constitucional, pueda y tenga la oportunidad de su revisión”.
En agosto del 2020, Participación Ciudadana solicitó a los nuevos inquilinos del Senado que su primera medida “sea eliminar los odiosos privilegios que han distorsionado la esencia de la labor del Congreso, que es legislar, representar a los ciudadanos y fiscalizar y controlar el uso de los fondos públicos”.
De igual manera, pidió quitar el “cofrecito” de la Cámara de Diputados, consistente en los fondos que se entregan a discreción en fechas especiales. b
Unos 33 productos conforman la lista de compra de los fármacos, adquiridos a un costo de unos RD$155,000
SANTO DOMINGO. Llevar las riendas de una nación es una tarea estresante que puede generar, por lo menos, un dolor de cabeza, cuando no un cuadro completo de migraña.
Ya un grupo de científicos de las universidades Harvard y Massachusetts determinaron en un estudio publicado en 2015 que, entre los jefes de Estado se da un envejecimiento acelerado que, medido, equivalía a una reducción de 2.7 años en su esperanza de vida respecto al resto de la población.
De ahí que cuidar la salud de un mandatario sea tarea prioritaria entre sus edecanes. En esos afanes no puede faltar un buen botiquín que responda a controlar las emergencias que se presenten y atenten con la buena salud del presidente.
En el caso del presidente dominicano Luis Abinader, sus adjuntos le preparan una buena despensa de fármacos que, solo en la última reposición, correspondiente al segundo trimestre de este 2024, le invirtieron más de 155,000 pesos.
Mediante el proceso de compra MAPRE-DAF-CD2024-0087 que el pasado 27 de mayo abrió el Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre), bajo el título Compra de medicamentos botiquín SR. Presidente /Despacho/y viceministros, se adquirieron unos 33 fármacos distintos.
La lista empieza por el acetaminofén, pasando por vitamina C, omeprazol, Wina-
sord, Trombocid, cetirizina, Tylenol, Dolo-neurobión, Prodom, entre otros.
La compra fue adjudicada el pasado el 28 de mayo a las empresas farmacéuticas Farach S.A., por 18,275 pesos, y a Los Hidalgos S.A.S. por 136,998, para un total de 155,273 pesos.
A continuación, la lista completa de los medicamentos adquiridos. b
El botiquín del Presidente (Segundo trimestre 2024; en pesos dominicanos)
Dicen que los actuales concejales no pueden subirse sus sueldos
SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Regidores rechazó cualquier intento de aumento de sueldo de sus miembros y aclaró que el reajuste que se hizo a los ediles de Pedro Brand y Boca Chica fue aprobado en la pasada administración, lo que no viola la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Elías Reynoso, presidente de los regidores, aclaró que los aumentos que se han hecho, tanto sus colegas de Boca Chica como en Pedro Brand, fueron aprobados por los pasados regidores, por lo que en ese caso no hay ilegalidad.
Afirmó que favorece un aumento salarial porque desde 2007 no se reajustan los salarios de los regidores, a pesar del incremento de la inflación; no obstante, considera que ninguna administración puede aumentarse los salarios.
Fedomu
Sobre el tema, el presiden-
te de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, dijo que siente preocupación por las intenciones de aumentar dichos sueldos.
Aprovechó para recordar a los regidores que la Constitución establece que ninguna institución pública o autónoma que maneje fondos públicos establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un período posterior al que fueron electos o designados”.
La Liga Municipal Dominicana y el Ministerio de Administración Pública se encuentran en la fase final de definición de una propuesta de escala salarial para las autoridades municipales que será remitida para el conocimiento, y eventual aprobación, de los gobiernos locales, para que pudiera comenzar a aplicarse, en función de lo previsto en el artículo 140 de la Constitución. Esto sería a partir de la gestión municipal 2028-2032.
SD. La Unión Nacional de Empresas del Transporte (Unet) y el Consorcio Empresarial de Transportistas Innovadores (Coemtrain) reclamaron la intervención del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para impedir las invasiones de rutas. En una rueda de prensa, un grupo de transportistas, encabezado por Reynaldo Pérez Sánchez, informó que están de acuerdo con la modernización y masificación del transporte, pero de forma justa no con “licencias amañadas” que se han venido entregando. Indicó que enviaron una comunicación al director del
Intrant, coronel, Randolfo Rijo, en la que denuncian que operadores de rutas afiliadas a otras federaciones violan los perfiles de rutas e invaden de manera caprichosa y abusiva las rutas afiliadas a la Unet.
Citó el caso de la ruta 50, cuyo perfil indica que debe operar hasta la intersección de la avenida San Vicente de Paúl y la Autopista Las Américas, pero la han extendido hasta Ciudad Juan Bosch. Con relación, a los corredores, Pérez Sánchez dijo que la entidad que dirige recibió una licencia para operar el corredor de la Autopista Las Américas, pero amañada, por eso, la rechazaron.
LA HABANA. Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llegó en la mañana de ayer miércoles a La Habana dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolitica.
El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la flotilla, inició a las 7.47 hora local (11.47 GMT) su entrada en la bahía de La Habana, con apoyo técnico cubano. Según informó el Gobierno cubano, este buque logístico va acompañado de la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, que tienen previsto hacer
escala en La Habana hasta el 17 de junio.
EE.UU., en alerta
El Departamento de Defensa de EE. UU., que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, ha afirmado que no percibe este movimiento ruso como una amenaza. No obstante, varios buques de guerra estadounidense se movilizaron en las últimas horas para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, cuando los barcos más cerca estaban de la costa de Florida (sureste de EE. UU.).
El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras.
Se negocia que responsables de FITUR sean asesores
Los terrenos del antiguo Hotel Hispaniola acogerán la obra
SD. El ministro de Turismo
David Collado anunció ayer que el gobierno iniciará la construcción de un moderno centro de conferencias y un boulevard turístico en el Distrito Nacional.
Es el denominado Centro de Convenciones de Santo Domingo, primer recinto de su categoría en el país, reclamado durante décadas por el sector turístico. El funcionario explicó que estará localizado donde se alojaba el antiguo Hotel Hispaniola, cuyos terrenos ya han sido declarados de utilidad pública.
En la inauguración del nuevo proyecto Latitud 18 y los hoteles Santo Domingo Marriott Piantini y Aloft Santo Domingo Piantini, encabezada por el presidente Luis Abinader, Collado informó que actualmente las autoridades negocian que la construcción se realice con la asesoría del IFEMA, un consorcio que organiza ferias, salones y congresos responsable de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Mediante el decreto 29622, el Gobierno declaró “de utilidad pública e interés social la adquisición, por parte del Estado dominica-
La
no, de las porciones de terrenos donde se encuentra el hotel Hispaniola para ser utilizadas en la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo”.
La disposición ejecutiva estableció que unos 30 solares se adquieran con fondos provenientes del Ministerio de Turismo (Mitur) y se declare de urgencia que “el Estado dominicano entre en posesión de los indicados inmuebles”, con el propósito de que pueda iniciarse lo más pronto posible la construcción del referido auditorio.
En otro orden, el ministro de Turismo destacó que entre los siguientes 20 o 30 días el mandatario dará el primer picazo para la construcción de un boulevard,
que se extenderá desde la Winston Churchill hasta la Abraham Lincoln. Collado agregó que el inicio de esta obra muestra “una señal clara de la visión de desarrollo urbanístico y turístico para Santo Domingo”. Según lo expuesto, el referido tramo contará con una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos.
En palabras del ministro, esta iniciativa busca fomentar el desarrollo turís-
Será la inversión con la que contará el boulervard que se extenderá desde la Churchill hasta la Lincoln
SD. En el país existen 404,034 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de acuerdo a la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 20222023 presentada ayer por el Banco Central de la Re-
pública Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
“El total de establecimientos levantados en dicha operación estadística fue de 470,527 unidades económicas a nivel nacional, de las
cuales, luego de un proceso de depuración donde se excluyeron las grandes empresas, estaciones de gasto de combustibles, clínicas privadas y bancas de apuestas, se logró identificar 404,034 correspondientes al segmento mipymes en
tico de la primera ciudad del Nuevo Mundo. Al evento asistieron autoridades y ejecutivos del sector empresarial. Además del presidente Abinader y el ministro Collado, estuvieron el diputado Omar Fernández, los directores de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund y de ProDominicana, Biviana Riveiro; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; y el presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa. Inauguración
Ayer quedó oficialmente inaugurado el nuevo proyecto Latitud 18 y los hoteles Santo Domingo Marriott Piantini & Aloft Santo Domingo Piantini, en la avenida Abraham Lincoln, esquina Andrés Julio Aybar. La nueva oferta hotelera generará más de 300 nuevos empleos y dispone de 400 habitaciones.
Roberto Chapur, CEO de RCD Hotels, destacó que se encuentran entusiasmados con este paso ya que implica la expansión y la apertura de estas marcas hoteleras en uno de los destinos más cosmopolitas del Caribe.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
todo el país, es decir, el 85.9 % del total levantado originalmente”, explicó el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu.
Para Valdez Albizu es importante precisar que de esas empresas mipymes, el 14.8 % está registrado como formal y 85.2 % restante como informales.
Santo Domingo Jazz Festival continúa este jueves en Casa de Teatro con la actuación de Ximo Tebar & The Champs. El artista subirá al escenario a las 9:00 pm.
La actriz asume un rol en la serie “Hotel Cocaine” que se estrena el domingo por MGM+
SANTO DOMINGO. La actriz norteamericana de ascendencia dominicana, Candy Santana, continúa su ascenso al éxito en la industria cinematográfica en Estados Unidos.
Este jueves, participará en la gala premier de la serie de televisión “Hotel Cocaine” en Los Ángeles, cuyo estreno está previsto para el próximo domingo a través de la plataforma MGM+.
La producción de Amazon MGM Studios, filmada en la República Dominicana, representa un nuevo peldaño para alcanzar sus objetivos. Así lo manifestó en una entrevista telefónica desde Nueva York, ciudad donde nació, concedida a Diario Libre.
La actuación, su pasión Santana, además de ser ac-
Dominicana, sí
triz, se graduó de abogada y cuenta con una licenciatura en Administración Pública y un doctorado en Jurisprudencia. Sin embargo, su participación en teatros offBroadway (circuito fuera de los teatros de Broadway) de Nueva York la convenció de que debía continuar en el mundo de la actuación.
“Esta serie comenzó a filmarse en la República Dominicana el año pasado y concluyó este año. Es una producción que muestra a Miami a finales de los años 70 y principios de los 80, una época en la que entraba mucha cocaína en Estados Unidos, y relata la historia de Roman Capote (Danny Pino), un exiliado cubano y agente de la Agencia Central de Inteligencia, quien maneja el Hotel Mutiny en medio de esa situación”, afirmó la ar-
tista en un perfecto español. En esta serie, Santana interpreta a “Gale”, una bailarina del Hotel Mutiny. Inicialmente, su papel era para no más de dos episodios, pero su desempeño impresionó tanto a los directores que decidieron mantenerla para los episodios restantes.
Danny Pino, protagonista.
Aunque Santana considera que se ha avanzado, cree que se puede lograr más porque hay mucho potencial todavía. “Cuando empecé en 2015, tuve un manager que me dijo que tenía que quitar de mi currículum que era dominicana y que no conseguiría un papel diciendo eso, y que en su lugar debía decir que era norteamericana. Le dije que no. Quiero que los dominicanos sigamos contando nuestra historia en Estados Unidos, hemos avanzado, pero a los latinos nos queda mucho por mostrar”, expresó.
Dirección y elenco “Hotel Cocaine” cuenta con la dirección de Guillermo Navarro, Fernando Royzar y Sara Seligman. Además de Pino, el elenco incluye a Yulyy Vázquez, Mark Feuerstein, Corina Bradley, Mayra Hermosillo y Michael Chiklis. El guion es de Chris Brancato.
“Fue una gran emoción cuando me dieron la noticia de que me quedaría toda la temporada”, dijo. porque es la primera vez que me sucede.
Leer
El cantante mostró una fotografía de su rostro luego de la reacción alérgica
SD. Luis Fonsi, quien en noviembre se presentará en concierto en República Dominicana, acaba de sacar su nuevo disco, motivo por el que acudió al popular programa de televisión español “El Hormiguero”, para promocionar este nuevo proyecto musical.
Y no solo ha hablado extensamente sobre su nuevo trabajo, sino que no ha dudado en explicar varias anécdotas de su vida. Y si hay algunas que han llamado la atención han sido los diversos accidentes que ha sufrido a lo largo de los años.
El cantante Luis Fonsi compartió la fotografía en sus redes sociales.
Según medios españoles, en el programa Fonsi recordó el día que estaba en el hospital para recibir las curas, tras un incidente durante un concierto, donde terminó con el brazo con quemaduras por pirotecnias, sufrió graves secuelas
Los artistas Christian Nodal y Ángela Aguilar ya no ocultan su amor
Ángela Aguilar y Christian Nodal no descansan. Tras confirmar su relación, los artistas mexicanos se han mantenido en tendencia en redes sociales. “Sin importar las críticas, los cantan-
Jones y JTaylor recibirán un Óscar honorífico
Los Ángeles. El legendario productor musical Quincy Jones y la directora de casting Juliet Taylor recibirán un Óscar honorífico cada uno en la próxima edición de los Governors Awards
tes se presentaron en el Auditorio Nacional de México. Ella fue parte de la sorpresa de Nodal, quien la invitó al escenario para cantar juntos, ‘Por Mujeres Como Tú’, de Pepe Aguilar.
por las diversas alergias que sufría a algunos componentes de la aspirina, que le fue inyectada.
Tal y como relata, si bien los médicos estaban muy seguros de que no iba a ocurrir nada con lo que le estaban inyectando para que no sufriese los dolores del brazo, se equivocaron y la reacción no tardó en salir. A las pocas horas, su cara empezó a hincharse.
(Premios de los Gobernadores), prevista para el 17 de noviembre, según anunció este miércoles la Academia de Hollywood. Ambos artistas tienen una dilatada trayectoria en la industria cinematográfica en la que han dejado un gran aporte. El anuncio ha sido celebrado en las redes sociales.
ARIES
Decidirás ponerte en forma, pero corres el peligro de desilusionarte nada más empezar si no tienes la paciencia de ir poco a poco.
TAURO
Algún problema de salud puede hoy impedir que hagas un viaje que tenías previsto o que acudas a algún tipo de evento.
GÉMINIS
Hoy tendrás la oportunidad de charlar con tus hermanos o parientes más próximos, pero con quien además te unen muchas más cosas que la sangre.
CÁNCER
La experiencia de un buen amigo podría serte de mucha utilidad en un asunto profesional que empieza a superarte.
LEO
Te encontrarás alguna que otra dificultad en el trabajo que te va a hacer pensar en tu capacidad para el mismo.
VIRGO
Tienes posibilidades hoy para sacar provecho de tus habilidades para la comunicación.
LIBRA
Hoy es un buen día para dejar resueltas pequeñas crisis o problemas que arrastras.
ESCORPIO
No debes sentirte desplazado por tus amistades. Ellos son los mismos de siempre.
SAGITARIO
Quizás por la sensación de cambio de ciclo que va asociada a las estaciones, hoy sentirás interés por asuntos de naturaleza mística.
CAPRICORNIO
Tendrás la sensación de que necesitas cerrar un ciclo, dejar todo atrás e intentar cosas nuevas.
ACUARIO
Alguien con mucha experiencia te podría dar buenos consejos para poner en marcha tu propio negocio.
PISCIS
Los cambios que se dan a tu alrededor, en tus condiciones de trabajo o los compromisos con la familia harán peligrar tu plan de reservarte un tiempo para tus cosas.
“Hice historia a los 40 años venciendo a Keith Thurman y siento que a los 45 años me queda mucho en el boxeo ya que no he recibido mucho castigo en los últimos años... Quiero salir a hacer historia ante Mario Barrios el próximo otoño” Manny Pacquiao, boxeador
b El país busca ganar su primer boleto a Olimpíadas b Ausencia de jugadores dificulta la selección
SANTO DOMINGO. Un deporte de conjunto, tradicional y arraigado en el territorio dominicano, pero que todavía sueña con un boleto olímpico, no es una adivinanza complicada: se trata del baloncesto, en especial el masculino.
El sueño olímpico es lo que ha vivido República Dominicana por años. Béisbol, voleibol femenino y más recientemente el fútbol masculino han pisado terreno a nivel olímpico.
En el proceso clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Italia se ganó el derecho, mientras desplazaba a Serbia y Puerto Rico.
En el camino para los Juegos de Río 2016, Venezuela se ganó el derecho en el campeonato FIBA Americas, en tanto, Canadá, México y Puerto Rico obtuvieron una invitación parajugar el clasificatorio final; República Dominicana quedaba en el sexto puesto con un 2-6. Esto es lo que en esta oportunidad quieren darle un giro al equipo dominicano. Bajo la dirección de Néstor -Che- García, el sueño de lograr ese boleto está en el camino: difícil, pero posible.
“A mí me parece que es uno de los grandes sueños de cualquier deportista, porque son los Juegos
0 Andresito Féliz y Chris Duarte durante la sesión de entrenamiento de ayer en la cancha de Fedombal.
Olímpicos. Pero es muy difícil porque van solo 12 equipos”, señala García. El técnico busca estar en ese escenario por tercera ocasión. Y es que “Gracias a Dios”, señala, he tenido
“la suerte” de clasificar con Argentina, su país, y Venezuela.
Diferente al baloncesto masculino, el fútbol masculino llevará 16 equipos (el femenino 16). La petición al Comité Olímpico Internacional de elevar la cuota de equipos del basket varonil ha sido desestimada.
La ventana, por tanto, se
El preolímpico será del 2 al 7 de julio
4
El Preolímpico de baloncesto se jugará entre el 2 y 7 de julio. Las otras sedes son Letonia, Puerto Rico y España. Existe tiempo para enderezar antes del compromiso en El Pireo, Grecia, donde se la jugará, en esta sede, contra Egipto y el país anfitrión en el Grupo B, para luego cruzar con los del Grupo A (Eslovenia, Nueva Zelanda y Croacia). El panorama muestra que un núcleo de jugadores se unirá una vez en España, debido a los compromisos internacionales.
estrecha para muchos países. Pero nada cuesta ilusionarse. “Y obvio que es un sueño, y nosotros lo vamos lograr si no lo es ahora en el próximo (ciclo), pero lo vamos a lograr”, manifestó García. “El talento nuestro da para soñar con muchísimas cosas”.
Andresito Féliz es uno de los primeros que se motivó a integrarse a los entrenamientos de la selección, en el que se adivinan al jugador enebeísta, Chris Duarte; Jean Montero y Ángel Núñez.
“Es un sueño, eso significa algo que tenemos chance de llegar a algo que es soñado por toda la República Dominicana”, señala Féliz. “Siendo parte de eso, me gustaría que eso se hiciera posible para la República Dominicana”.
República Dominicana ha avanzado a grandes escenarios: a nivel de Centroamérica y el Caribe; del continente y suma victorias resonantes en el nivel mundialista. Pero todavía sigue a las puertas de un puesto olímpico. “Es un sueño que tiene todo un país y yo creo que para nosotros eso nos hace mucha ilusión de poder estar en unos Juegos Olímpicos ya que eso no es muy fácil de lograr”, señala Féliz. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Su promedio es de 11.7 ponches por cada nueve innings
SD. Freddy Peralta ha continuado la mejora en su capacidad ponchador durante esta temporada, a tal punto que a la fecha ocupa el cuarto lugar de Liga Nacional con 92 en 70 entradas y dos tercios. Es un ritmo que le proyecta a alcanzar los 200 por segunda vez en su carrera. Ya el año pasado tuvo 210, y en la actual campaña va con un promedio de 31.6 por ciento de contrarios hechos outs por la vía del ponche, la que podría ser la mejor de su carrera.
Peralta, mocano de 28 años, tiene un promedio 11.7 ponches por cada nueve entradas lanzadas, uno de los mejores en las Grandes Ligas y sus actuaciones desde el montículo se ven cada vez más acer-
Peralta ha ponchado al menos siete en ocho salidas en 2024.
tadas en ese aspecto.
Su dominio sobre los bateadores también es palpable ya que ha puesto a batear por el suelo al 36.9% de los contrarios enfrentados, lo que evidencia que ha logrado éxito al evitar que los bateadores le levanten la pelota en sus batazos.
A pesar de que en su última salida presentó proble-
SD. El cantante puertorriqueño Daddy Yankee anunció este miércoles una asociación con Topps, compañía de tarjetas coleccionables deportivas, para lanzar una tarjeta exclusiva junto al pelotero Juan Soto. Esta colaboración debuta hoy con la tarjeta Signature Tunes, protagonizada por Daddy Yankee, en la colección Topps Series 2 Baseball, según el comunicado de los representantes del artista.
El cantante urbano comparte la tarjeta con Soto, leyenda
de los New York Yankees, combinando así los mundos de la música y el béisbol de una manera única.
“Estoy increíblemente emocionado de asociarme con Topps y de compartir una tarjeta con el increíble Juan Soto”, dijo Daddy Yankee.
“Esta colaboración es un sueño hecho realidad, combinando mi amor por la música y el béisbol. No puedo esperar a que mis fanáticos y coleccionistas tengan estas tarjetas”, agregó el también copropietario de Cangrejeros de Santurce. b
mas de comando en sus pitcheos, alcanzó a ponchar tres en tres entradas y un tercio, y es parte del trabajo que Peralta realiza para consolidar su poder ponchador en la Gran Carpa y estar en tres los mejores del circuito.
Siete ponches en sus tres anteriores
Si se toma en cuenta las
actuaciones a partir de las tres salidas anteriores antes de su última presentación, Peralta ponchó al menos siete rivales y ya lo ha hecho en nueve ocasiones este curso.
El 2 de junio, el lanzador quisqueyano ponchó siete en cinco capítulos en ruta a una victoria 6-3 sobre los White Sox de Chicago.
Mientras que el 28 de mayo frente a los Cubs , Peralta estrucó a 11 rivales en apenas cinco entradas y dos tercios.
Por último, Peralta también ponchó siete contra los Marlins, en labor de siete entradas completas. De acuerdo con Fangraphs, el FIP (que muestra cómo un lanzador previene carreras independientemente de la defensa de su equipo), en el caso de Peralta es de 3.51. La media de la liga es 4.20 y a partir de 3.50 es considerado como muy bueno. b
SD. La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) tuvo este miércoles 12 de junio, su acostumbrada actividad de presentación de temporada, que esta pautada para arrancar el próximo martes 18 de junio con dos encuentros.
“Este será un torneo lleno de emociones en el que continuaremos creciendo como liga y en el que seguiremos viendo el surgimiento de más jugadores estelares”, manifestó el presidente de la liga, Antonio Mir.
La temporada 2024 de la LNB estará compuesta por un calendario de 104 partidos, que tendrá una primera etapa de serie regular de 14 encuentros para cada conjunto, para eliminar dos, la fase eliminatoria constará de 10 partidos para cada combinado, y se eliminarán dos más. En semifinales se jugarán dos series al mejor de cinco encuentros, el 1ero ante el 4to y el 20 ante el 3ero, y los dos ganadores se enfrentarán en “La Gran Final” al mejor de siete encuentros. b
Una es con guitarra y otra con violín
La coherencia es la actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan. Al menos, eso dicen las definiciones oficiales.
Tomando eso como consideración, podemos concluir en la gran incoheren-
cia que presentan en el Senado de la República los que hoy defienden la entrega del barrilito.
Conocido oficialmente como fondo de asistencia social, el barrilito no es más que una herramienta que los senadores se auto adjudicaron en el 2006 para regalar dinero a los ciudadanos de las provincias. En buen dominicano, es
Juan Carlos Iturregui
Diplomático estadounidense
Se espera que este jueves sea confirmado por el Senado de los Estados Unidos como el nuevo embajador de su país en la República Dominicana, donde no se ha asignado un jefe diplomático de ese nivel durante el gobierno de Joe Biden.
Descubren extraño fósil
EE.UU. Un padre, sus dos hijos y su primo estaban de excursión en las Badlands de Dakota del Norte en 2022 cuando encontraron lo que parecía una pata de dinosaurio sobresaliendo de una roca. Sam Fisher, sus hijos Jessin y Liam, eran buscadores aficionados de fósiles desde hacía años, sin embargo, no sabían que estaban realizando un importante descubrimientocientífico. AGENCIAS
una forma de mantener a la gente contenta y asegurarse esos votos, con dinero de los impuestos.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, hoy es un abanderado de la entrega de unos fondos que no tienen absolutamente nada que ver con las funciones de la institución que preside y que hace solo cuatro
Me llamó mucho la atención, el hecho de que en la actividad de lanzamiento de la temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) que arranca el próximo martes, brillara por su ausencia una representación de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), pero mucho peor el hecho, de que los Metros de Santiago, no estuvieran representados tampoco.
REINO UNIDO Una heladería está causando sensación al ofrecer una variedad de helados con sabores únicos y sorprendentes. Desde helado de aceite de oliva hasta helado de aceitunas, salsa pesto y vinagre, este negocio está desafiando las expectativas tradicionales de los amantes del helado.Un empleada explicó que, estos sabores han generado interés entre los clientes. AGENCIAS
AUSTRALIA Unos huesos fosilizados hace 100 millones de años, descubiertos al Oeste del estado australiano de Queensland, han desvelado una nueva especie de saurio volador de casi cinco metros que vivió entre los dinosarios. Los investigadores lo identificaron como un anhangueriano, que es un grupo de pterosauriosque se sabe que vivieron hacen miles de años. EFE
años su partido rechazaba tajantemente.
Pero como dice el dicho, una cosa es con guitarra y otra con violín.
Los que antes cuestionaban el uso del barrilito son sus principales propulsores por una razón simple: ahora están recibiendo esos fondos y son beneficiarios de los mismos... muy coherentes. b
3000
millones de pesos fue la estafa del caso Gaviota y enviaron a siete de ocho imputados a prisión.
4
fueron los vuelos cancelados desde la República Dominicana a Florida debido a las malas condiciones del tiempo.
Un gato obtuvo un doctorado
EE.UU. Max, un gato de seis años, obtuvo un doctorado en Literatura. Visita la Universidad Estatal de Vermont desde que su dueña, Ashley Dow, comenzó a dejarlo salir de casa, que se encuentra a poca distancia de la institución. Fue el administrador de redes sociales de la escuela, Rob Franklin, quien tuvo la idea de hacer que Max fuera parte de esa clase histórica, con un doctorado honoris causa.