



Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3794, Año 15 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3794, Año 15 diariolibre.com
Lo afirma el director ejecutivo del CAF
Considera que los ingresos deben aumentar
Hay que mejorar la calidad del gasto
BALTIMORE. El derecho dominicano Reynaldo López ganó su cuarto partido de la temporada al tirar seis entradas en blanco contra los Orioles de Baltimore y se afianzó como el líder de efectividad de la Liga Nacional, llevando ese porcentaje a 1.69. En el encuentro, el también quisqueyano Marcell Ozuna remolcó un par de carreras para llegar a 57 en la campaña, el mayor total del viejo circuito.
AUDIENCIA AL CANDIDATO A EMBAJADOR EE.UU. FUE MÁS DE HAITÍ
SD . El puertorriqueño Juan Carlos Iturregui respondió más preguntas sobre la crisis en Haití y el tráfico de armas que sobre su potencial puesto en RD. P3
Jasson Domínguez ya está bien pero sin puesto
Pa’l cora tour de Cristian Nodal este sábado en el Quisqueya
Es tanto el desorden y la violencia en Haití que no hemos prestado la atención debida a los pasos institucionales para salir del caos. La conformación del gobierno provisional encabezado por independientes y políticos fue un primer paso, muy positivo. Las metas anunciadas son las correctas: la seguridad y el combate de la corrupción. Tendrán que esforzarse y rescatar una economía profundamente deprimida y resolver cuanto antes el tema alimenticio. De este lado de la frontera debemos colaborar para que el nuevo gobierno tenga éxito y salga a camino. La llegada de las tropas de la misión de paz sería otro salto alejándose del abismo. Igual optimismo despierta la selección de un primer ministro calificado: Garry Conille, con una dilatada carrera política
y académica. Ya ocupó esa posición años atrás. Haití tiene recursos humanos de primer nivel, excepto que más del 80 por ciento ha emigrado en busca de mejores oportunidades. Hay presencia haitiana en posiciones relevantes en la academia y la política en los Estados Unidos y Canadá, por ejemplo.
Se ha anunciado la formación del gabinete, con nombres de pesos pesados que brindan espacio a la esperanza. La nueva canciller Dominique Dupuy viene de representar a su país ante la UNESCO y se la tiene como capaz y de buena disposición. Ketleen Forestal, en Hacienda, ostenta un perfil de experiencia amplia en finanzas y políticas públicas, amplificado por su paso por el Fondo Monetario Internacional. La composición del nuevo gobierno abre la oportunidad para un diálogo a fondo sobre las relaciones entre los dos países. Hay que ver con buenos ojos la oportuna reunión de nuestro embajador en Puerto Príncipe con las nuevas autoridades, una de las primeras con representantes diplomáticos. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
“Le pido perdón al país, a los bancos y a toda la sociedad por los hechos cometidos por mis hijos”
Sualine Arias
Madre delos asaltantes del Popular
b Queda pendiente la votación del Senado para confirmarlo b Los senadores basaron sus preguntas en la crisis haitiana
SANTO DOMINGO. La crisis haitiana, así como el tráfico de armas y de drogas, se convirtieron ayer en el tema central de la conversación que los senadores estadounidenses sostuvieron con Juan Carlos Iturregui, durante su audiencia de confirmación para embajador de Estados Unidos en la República Dominicana . El primero en tomar la palabra fue el senador Chris Murphy (demócrata), quien luego de destacar que el 97 % de las armas de fuego recuperadas en el país son de origen estadounidenses, y que la mayoría terminan en Haití, procedió a preguntar a Iturregui sobre las contribuciones que puede hacer la embajada estadounidense para erradicar esta práctica. El puertorriqueño respondió a la inquietud de Murphy asegurando que ambos países tienen una dinámica de cooperación y colaboración muy sólida en dicho aspecto, y destacó que la administración de Biden tiene en marcha una iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe que desarrolla en coordinación con el país.
La crisis haitiana El segundo en protagonizar el cuestionario a Iturregui fue el senador Todd Young (republicano), quien fue insistente, no
solo con el tema de las armas, sino también con la crisis que enfrenta el vecino país de Haití, la cual provocó que Estados Unidos evacuara todo el personal de su embajada que no fuera indispensable. Young justificó sus preguntas sobre el tema haitiano, asegurando que eran relevantes debido a la proximidad de ambas naciones.
El senador preguntó a Iturregui sobre sus planes para trabajar con el gobierno dominicano para garantizar que no haya un desbordamiento del conflicto en Haití, y sobre los esfuerzos que se realizan desde otros países para mitigar esta crisis, e Iturregui hábilmente destacó el necesario apoyo del Senado para el éxito de la fuerza multinacional para resta-
blecer el orden y la paz en el vecino país.
Juan Carlos Iturregui x
“Estoy ansioso por colaborar con el gobierno dominicano con iniciativas de gobernanza, seguridad y derechos humanos”
“Me consuela saber que finalmente tenemos un embajador de Estados Unidos en el terreno en Puerto Príncipe. Es una situación muy compleja. He estado en Haití. Puedo darles mi observación personal de 30 años monitoreando los asuntos del Caribe (...) Personalmente tengo la esperanza de que todos ustedes puedan tomar las decisiones apropiadas con respecto a la posible fuerza de seguridad multinacional sobre el terreno”, resaltó.
Expectativas en RD Iturregui, tomó la palabra para brevemente para hablar de sus aspiraciones en República Dominicana en caso de ser confirmado como embajador, destacando que una de sus principales aspiraciones es colaborar
con el gobierno dominicano en iniciativas que involucren la seguridad, derechos humanos, gobernanza y transición energética.
Sostuvo que Estados Unidos apoya los esfuerzos del presidente reelecto Luis Abinader, quien ha dejado claro que escucha al pueblo dominicano, cansado de la corrupción.
Los senadores realizaron preguntas a Iturregui por más de siete minutos, y al cierre de la audiencia, informaron que el interrogatorio se quedaría abierto hasta hoy viernes, en caso de que los senadores tuvieran más preguntas. No se estableció una fecha para la sesión de votación para aprobar la designación de Iturregui. b
Oficialismo
defiende llevar a cabo modificaciones, pero la oposición critica sus motivos
SD. A dos meses de que se renueven las curules del Congreso Nacional, aumenta la tensión en el panorama político con los anuncios del Poder Ejecutivo sobre una serie de reformas.
La posibilidad de que la intención del presidente Luis Abinader se materialice antes de que llegue la próxima toma de posesión ha traído incertidumbre y enfrentamientos entre las bancadas de los distintos partidos que desde ya empiezan a agitarse por la idea de otra modificación a la Constitución dominicana y al sistema tributario.
El oficialismo defiende las intenciones de este esfuerzo, pero la oposición critica seriamente las intenciones del Gobierno para impulsar los proyectos de reforma que se han anunciado ape-
nas terminar el proceso de las pasadas elecciones congresuales y presidenciales.
En este contexto, los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) coinciden en que se debe evaluar mejor el tema, además de que rechazan una medida que grave con más tributos a la clase trabajadora.
El vocero de la organización morada en el Senado de la República, Yván Lorenzo, aseguró que el aumento de impuestos que traería una eventual modi-
SD. Aunque un grupo de comisiones de la Cámara de Diputados tiene la instrucción de enlistar los proyectos que han estado engavetados por años, para supuestamente darles prioridad, las piezas relativas a temas importantes se mantienen rezagadas en las agendas del órgano congresual a mes y medio de que se concluyan los trabajos de esta legislatura.
El 26 de julio es una fecha clave para el Congreso Nacional ya que, de acuerdo con la Constitución, ese día
concluye la legislatura ordinaria que inició el 27 de febrero en medio del afán por la campaña electoral. Sin embargo, en los 150 días de trabajo congresual, los legisladores no han avanzado en el trámite de un paquete de proyectos que, aunque están en las agendas, nunca se debaten en las sesiones. En plena campaña electoral, el argumento imperante en el Congreso era que, en medio del proselitismo, los congresistas no debatían proyectos delicados para no afectar sus simpatías políticas.
dos, Tobías Crespo, portavoz de FP, destacó que antes de hablar de una modificación al Código Tributario, se deben evaluar las condiciones del gasto de las instituciones gubernamentales.
ficación fiscal sería inaceptable para esa agrupación.
“Es inaceptable para el Partido de la Liberación Dominicana que al pueblo se le cargue con más impuestos.
Un gobierno que su mayor exhibición fue el dispendio del gasto público, no puede hablar de querer cargar con más impuestos a la familia dominicana”, expresó.
Reiteró que su organización se presta para acudir al diálogo en cualquier contexto, pero rechazan la idea de más impuestos para la gente.
En la Cámara de Diputa-
“Lo primero que hay que hacer es evaluar el gasto corriente del gobierno antes de sentarnos a hablar de una reforma fiscal”, dijo. El congresista agregó que la dirección política de su partido deberá determinar si podría ser fructífero ir a un diálogo con el gobierno por estos temas o si las condiciones que tendría la modificación legal son viables, en el caso de ser llevada al órgano legislativo.
Frente a una reforma a la Carta Magna, el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Senado, Alexis Victoria Yeb, aseguró que es un proyecto para elevar el bienestar de la gente y que no debe haber miedo de una segunda reelección del mandatario.
“El presidente no va a habilitarse y lo ha dicho públicamente en múltiples ocasiones, que en el 2028 se va para su casa y va a culminar sus dos periodos de mandato”, indicó.
SD. La divergencia entre el Ministerio Publico (MP) y querellantes sobre los bienes inmuebles y muebles que serían devueltos por seis imputados en el caso de Calamar, a los cuales se les solicitó un criterio de oportunidad, motivó el aplazamiento de la audiencia de homologación por parte de la jueza.
La nueva fecha de la vista fue prorrogada para el 25 de julio, después que incluso se les entregara a los acusados que se oponen a la negociación con el órgano acusador una resolución en la que se
decidió que no tenían calidad para participar en la audiencia. La jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, declaró inadmisible la solicitud de los acusados, encabezados por Gonzalo Castillo, cuyas defensas afirman que tienen derecho a participar en la audiencia de homologación del criterio de oportunidad para oponerse al mismo por ser “ilegal”.
Los que serían beneficiados con el criterio de oportunidad se dejarían fuera del proceso penal.
SD. Ante el repunte que se registra en el país de pacientes contagiados con COVID-19 e influenza A y B, son muchos los ciudadanos que han mostrado interés en actualizar su esquema de vacunación para elevar el nivel de protección frente a estos virus. En el caso de la influenza, la vacuna es estacional, renovándose la dotación cada año con la cepa actualizada en los meses de septiembre y octubre.
Aída Lucía Vargas, titular de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas, ex-
plicó que hay que esperar que se renueve la temporada para que lleguen las nuevas vacunas, como cada otoño.
En septiembre de 2023, el Ministerio de Salud Pública anunció la llegada de 470 mil dosis de vacuna trivalente contra la influenza, dirigida a personas de 65 años o más, personas con asma, diabetes, enfermedades cardiacas, embarazadas y menores de 5 años.
Vacunas Covid
En el caso de COVID-19, el hermetismo ronda la realidad de estos biológicos. Al consultar a Vargas so-
Dice que todavía ni siquiera ha podido llorar a su hijo que murió baleado
SD. Sualine Arias, madre de los hermanos Estrella vinculados al asalto a la sucursal del Banco Popular de la avenida Gregorio Luperón esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, pidió perdón a la nación y a todas las entidades bancarias del país por el acto delictivo.
“Que me perdone, que perdonen a mi familia, estamos destruidos. Por favor, nosotros somos una familia no de dinero, somos una familia humilde”, sostuvo Arias en un video que se ha viralizado en redes sociales.
Dijo no saber los motivos que llevaron a sus hijos, Jorge Luis, Richard y Alberto Ezequiel, a cometer
bre la disponibilidad, su respuesta fue comprometerse a transparentar la información mediante una nota de prensa.
Diario Libre hizo un recorrido por diversos puestos y no fue posible encontrar vacunas Covid para adultos disponibles.
Solo en el antiguo Hospital Santo Socorro dijeron tener, con la excepción de ser
la dirigida a niños de 5 a 11 años y que se coloca únicamente los días miércoles.
Al preguntar por las de adultos, una de las vacunadoras comentó que desde el pasado mes de febrero las retiraron.
En el puesto ubicado dentro del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte estaban disponibles vacunas contra hepatitis, difteria y tétanos
el asalto, porque los mismos nunca habían tenido ninguna situación para cometer errores.
“Somos una familia que le dimos una educación, nunca ostentamos dinero, entonces, yo le quiero pedir perdón al país, al mundo, al que sea, a toda la nación, que nos perdone y que perdonen a mis hijos, ellos cometieron un error y ya están en manos de la justicia”, reiteró en un video de poco más de un minuto.
Con voz entrecortada, Arias imploró que dejen a la familia vivir el dolor de la ejecución de su hijo Richard Michel, que cayó abatido en un alegado enfrentamiento con la Policía, la madrugada del viernes 7 de junio.
“Mi niño imploró perdón, que lo perdonaran, lo pusieron en un paredón y lo mataron”. b
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de AL y el Caribe.
b
Sergio Díaz-Granados considera como “una necesidad” que la República Dominicana
SANTIAGO DE CHILE. La reforma fiscal en la República Dominicana “es necesaria”, afirmó ayer el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio DíazGranados. Resaltó la importancia de que el país aumente sus ingresos por esta vía, para poder disminuir su déficit fiscal y sostener su creciente deuda pública, que consolidada representaba el 58.9 % del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre del 2024.
“Le va a ayudar al país a mejorar los ingresos, le va a ayudar a mejorar la calidad del gasto y le va a ayudar a los dominicanos a contar con una base más sólida para el crecimiento futuro. Y, por tal razón, lo ideal es que esa reforma pase”, aseguró.
En este nuevo periodo de gobierno perremeísta, la administración que encabeza Luis Abinader se plantea el sometimiento de una postergada reforma fiscal, pero
la ejecute
consensuada, en un contexto en el que para este año el presupuesto nacional presenta un déficit fiscal del Sector Público No Financiero equivalente al 3.1 % del PIB, superando el rango ideal del 1.5 al 2 %.
La República Dominica es uno de los países con menor presión tributaria de la región, por lo que depende mayoritariamente de impuestos indirectos. Para Díaz-Granados, se necesita una reforma fiscal integral que permita incrementar los ingresos tributarios, reducir los gastos y las necesidades de financiamiento externo. Considera
50%
Con la sustitución en este porcentaje de los usos actuales de petróleo y carbón por gas, se podría reducir en un 7 % las emisiones de la región.
que esto brindaría mayor grado de libertad a la política monetaria al reducir el riesgo cambiario sobre la gestión fiscal.
Hasta la fecha, las necesidades de financiamiento de la nación han podido lograrse por el acceso a mercados externos. De hecho, en marzo de este 2024, desde una reunión del Directorio de CAF en Punta Cana, esta entidad reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del país con la aprobación de un préstamo de 200 millones de dólares para fomentar la acción climática y la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.
RD con alta presencia en CAF
En un encuentro con periodistas de América Latina celebrado ayer en Santiago de Chile, Díaz-Granados señaló que la República Dominicana es un país donde CAF tendrá una gran presencia en los próximos años, debido a que desde marzo del 2024 la nación ostenta la presidencia del Directorio de CAF luego de convertirse a finales del 2023 en accionista Serie A de dicho organismo multilateral.
“Tenemos un gran interés en ayudar en temas de desarrollo urbano en Santo Domingo y en otras ciudades de República Dominicana”, dijo.
Ante estos intereses, señaló que el país necesita aumentar sus ingresos para poder expandir el financiamiento de las infraestructuras necesarias para su desarrollo. Valoró la apuesta gubernamental de poder tener ingresos que vayan acorde con la evolución del país y lo que se espera de la República Dominicana en los próximos años.
“Cuando uno mira a Domi-
nicana en 30 años -lo ha dicho el Banco Mundial, nosotros también lo ratificamos, uno de los casos de estudio de transformación económica de América Latina y el Caribe es República Dominicana”, señaló.
El problema de la deuda de RD es su tendencia y uso
No obstante, observó que “ningún país de América Latina” todavía ha logrado decir: “llegué al desarrollo”. “Lo que sí es cierto es que República Dominicana -si quiere dar ese salto en el camino que lleva- tiene que aumentar sus ingresos fiscales y tiene que mejorar la calidad de su gasto, y tiene que usar la deuda más razonable, al menos sostenible”.
Señaló que el problema de la deuda no es su nivel, sino su tendencia y su uso.
El CAF también tiene interés en trabajar en la República Dominicana con el sector privado en temas de servicio público, especialmente energéticos. Díaz-Granados lo enfatizó horas antes de lanzar un nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de CAF, titulado “Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible”. En este informe se destaca que, comparativamente, América Latina y el Caribe contribuye poco en materia de emisiones (11 % del total global), pero es particularmente vulnerable a los efectos negativos del cambio climático. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El músico y presentador mexicano Johnny Canales, que se consagró en la televisión de Texas (EE.UU.) y promotor dela cantante Selena y Los Dinos, falleció este jueves a los 77 años.
La cantante chilena myriam Hernández y pavel nuñez completan las opciones del fin de semana
SANTO DOMINGO. El público dominicano ha sido fiel oyente de las rancheras durante décadas en grandes voces mexicanas. En los últimos años la juventud se ha mostrado atraída por una nueva ola de artistas en los subgéneros del amplio universo de la música regional mexicana; desde los mariachis hasta los corridos. Una de esas voces es la del cantante Christian Nodal que se presenta por primera vez en República Dominicana para dar una probadita de lo mejor de estos ritmos con su concierto “Pa’l Cora Tour 2024”, este sábado 15 de junio en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, bajo la producción de ED Live.
Con solo 25 años, Nodal es uno de los mayores referentes del regional mexicano en el mundo. Su gira lo ha llevado por su país y a las principales ciudades de los Estados Unidos.
Feliz de cantar en RD
Al hablar para los medios locales, Nodal expresó su emoción de cantar en Quisqueya. “Es un sueño hecho realidad, llevo tanto tiempo leyendo comentarios lindos de mis fans de esa bella isla, creo que las primeras veces tienen mucha magia y estoy feliz, muy emocionado, me muero por verlos disfrutar de una noche increíble en un lugar tan legendario como el Estadio Quisqueya”, destacó.
Los mayores éxitos de Christian Nodal son de despecho y desamor. Al parecer se inspira en su mediática vida personal, pues ha sido tendencia por su rompimiento con la cantante Cazzu, con quien procreó una hija, y su posterior anuncio de noviazgo con la cantante Ángela Aguilar.
Con la hija de Pepe Aguilar grabó en 2020 “Dime cómo quieres”. ¿Será una de las
Christian Nodal se presenta en el estadio Quisqueya.
sorpresas de la noche?
El cantante también ha popularizado el estilo mariacheño, la combinación del mariachi con la música norteña. De seguro no dejará de cantar “Probablemente”, “De los besos que te di” y “No te contaron mal”, temas pegados en salsa por los artistas dominicanos. Las boletas de “Pa’l Cora Tour 2024” están a la venta en Uepa Tickets.
Para los románticos de siempre, la destacada artista chilena Myriam Hernández, reconocida con el Latin Grammy a la Excelencia Musical, regresa a RD con su gira “Invencible”. El concierto mezcla sus clásicos de la música románti-
ca como “Huele a peligro”, “Un hombre secreto” y “El hombre que yo amo” y las canciones de su nuevo álbum “Tauro”. Actuará este sábado en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Pavel Núñez
El cantautor dominicano Pavel Núñez abrirá este sábado la serie de conciertos Candlelight” a partir de las 9:00 de la noche en el Teatro Lope de Vega bajo la producción de Gianni Paulino y organizado por la Fundación Spectrum Culturae. Por primera vez se presentan en el país los “Conciertos Candlelight”.
Una atractiva programación gratis para la familia este sábado y domingo
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Museos se complacen en anunciar el regreso de la “Noche Larga de Museos”, un evento gratuito que transformará las noches del 15 y 16 de junio en una celebración de arte,
[historia y conocimiento para todos los dominicanos.
El programa que cuenta con acceso gratuito abrirá el sábado y continuará el domingo. El sábado, las actividades se iniciarán a las 10:00 am y concluirán a las 10:00 pm.
“Noche Larga de Museos” continuará el domingo 16 y su programación se iniciará a las 10:00 y su clausura está pautada para las 6:00 pm.
Bajo el lema “Formando,
Esta secuela animada de la exitosa película “Inside Out” (2015) es dirigida por Kelsey Mann y escrita por Meg LeFauve. Aquí vemos cómo Alegría, Tristeza, Temor, Furia y Desagrado se verán inmersas nuevamente en una aventura emocionante e inesperada dentro de la mente de Riley. En esta ocasión tendrán que explorar nuevas islas de la personalidad y se adentrarán en territorios desconocidos. Aun así, juntos se enfrentarán a estos nuevos obstáculos emocionales y aprenderán a trabajar en equipo para ayudar a Riley a encontrar su felicidad en medio de los desafíos de la adolescencia.
Informando y Educando”, esta edición invita a toda la comunidad a descubrir la riqueza cultural que resguardan nuestros museos. El objetivo del evento es abrir las puertas a un público más amplio, especialmente a aquellos que trabajan hasta tarde, permitiéndoles sumergirse en la magia de la historia y el arte de forma gratuita y en un horario extendido.
Museos
Los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas, exposiciones especiales, talleres interactivos y actividades culturales diseñadas para toda la familia. En esta ocasión participan los museos ubicados en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el Monumento a los Héroes de la Restauración de Santiago, el Museo 26 de julio de Moca, el Museo Ponce de León en la provincia La Altagracia. También la Fortaleza San Felipe de Puerto Plata, así como el Centro Cultural y Museo Horacio Vásquez, en Tamboril y los museos de la Ciudad Colonial. b
Dirigida por Yasser Michelén y escrita por José Ramón Alama, esta comedia es protagonizada por Frank Perozo, María Elisa Camargo, Manny Pérez, Fausto Mata, Liz Turra, Pepe Sierra, Vicente Santos, Patricia Ascuasiati, Tony Almont y Danny Radhamés Vásquez Castillo. Franky (Frank Perozo) es un padre de familia, se gasta todos los ahorros de la familia para involucrarse con una empresa multinivel, pero resulta ser una estafa y lo pierde todo, un serio problema que trae consecuencias inesperadas. “La Familia” fue la última participación en el cine de la fallecida actriz y bailarina Patricia Ascuasiati.
“WEEKEND EN PUNTA CANA”
La comedia “Weekend en Punta Cana” se presenta en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. Actúan José Roberto Díaz. Actúan, además, José Lora y Lissette Selman, Luis Felipe Fernández y Laura Jáquez Caminero. Fecha: Sábado 15 y domingo 16.
“EL ULTIMO PERSONAJE DE CECILIA B”
Se presentará en San José de las Matas y Puerto Plata de la obra “El último personaje de Cecilia B”, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro. Es protagonizada por Nileny Dippton y Wilson Ureña. Este viernes en San José de las Matas a. Sábado y domingo en Puerto Plata.
El Festival de Teatro Chiquito que el Teatro Guloya presenta este sábado y domingo se presentará la obra “El Hombre que escondió el Sol y La Luna”, en la sala Otto Coro del Guloya en la Ciudad Colonial.
“Para tener éxito en cualquier cosa, lo cierto es que no es necesario ser especial. Sólo tienes que ser lo que la mayoría de la gente no es: consistente, decidido y dispuesto a trabajar por ello. Sin atajo. Nada importante en la vida se logra solo”
Tom Brady, exfutbolista de la NFL
Con Judge, Soto y Stanton ardiendo el Marciano va a AAA
Se recuperó de cirugía Tommy John y su bate está de vuelta
SD. Jasson Domínguez, el súper prospecto por el que los Yanquis pagaron una cifra récord internacional en 2019, está listo para regresar al Bronx, le ha pegado fuego a Clase A y AA en el proceso de recuperación, pero el dirigente Aaron Boone no sabe dónde colocarlo en el line-up y tendrá que dejarlo en ligas menores.
Los Bombarderos entraron a la jornada del miércoles con el mejor récord de las Grandes Ligas (49-22), apoyado con el sólido bateo de sus guardabosques Aaron Judge y Juan Soto, además del designado Giancarlo Stanton, una tripleta que totaliza 59 vuelacercas y 156 remolcadas.
Alex Verdugo, que será agente libre al final de la campaña, también ha estado a la altura, por lo que en Nueva York no quieren tener al Marciano en un roster acumulando días de servicios sin jugar de forma regular.
Trent Grisham, un sólido defensor, es el cuarto jardinero del equipo. Se proyecta que ocupe una esquina de los jardines y juegue como designado ocasional por buen tiempo con los Mulos. Domínguez, nacido en Valverde hace 21 años, debutó en el equipo grande el primero de septiembre pasado y en ocho partidos despachó cuatro vuelacercas, con siete carreras remolcadas. Pero se lastimó el codo izquierdo
y el 20 de septiembre fue sometido a una cirugía Tommy John. En mayo comenzó la rehabilitación.
Domínguez, por quien el club pagó US$5,1 millones cuando tenía 16 años, pasó la mayor cantidad de tiempo en una asignación de rehabilitación (20 días, más una extensión de 10 días) y destrozó lanzadores de ligas menores que seguirá viendo. El cibaeño batea para .368 con seis cuadrangulares y OPS de 1.073 en 20 partidos. Los Yanquis regresaron oficialmente a Domínguez
541
Bases alcanzadas totalizan Judge, Soto, Stanton y Verdugo cuando se ha jugado el 43% del curso.
de la asignación de rehabilitación y lo enviaron a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre. Se trata de un jugador que puede batear para promedio, poder a ambas manos y tiene gran velocidad para correr las bases.
“Sigue haciendo lo tuyo”, le dijo el manager Boone a los medios sobre el mensaje a Domínguez. “Amamos a la persona y al jugador. Sabemos que él será una gran parte de esto. Pero también comprenda que él también es muy, muy joven en su carrera. Todavía queda mucho por ganar y aprender. Todos los días adquieres experiencia enfrentando el lanzamiento y los juegos”.
“Él tiene la capacidad para tomar grandes decisiones”, dijo Boone. “Siento que él sabe que está destinado a grandes cosas en este juego”.
“Caballo
Bronco” Adames defenderá su título mundial
SD. El dominicano Carlos “Caballo Bronco” Adames expondrá, en su primera defensa, su título mundial del peso mediano (160 libras), que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el próximo día 15 de junio ante el ex miembro de la selección de boxeo olímpico de Estados Unidos Terrel Gausha. El enfrentamiento entre Adames y Gausha forma parte de la velada número 100 que se presentará en el emblemático e histórico hotel MGM de las Vegas, Nevada. Para la ocasión el MGM ha preparado todo una fiesta para conmemorar su cartelera número 100. Aparte del combate entre Adames y Gausha el evento incluye la pelea por el título mundial ligero (135 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo entre Gevonta Davis y Frank Martin. También se presentará el combate entre el dominicano Alberto “La Avispa” Puello y el estadounidese Gary Antuanne Russell en disputa del título mundial del peso welter junior que avala el CMB así como el pleito entre David Benavidez y Oleksandr Gvozdyk.
Andrés Féliz, centro, conversa con Chris Duarte durante los entrenamientos del pasado miércoles.
Sobre lo del Real Madrid señala que, de momento, solo son rumores
SD. Terminó su temporada en la Liga ACB y en lugar de Andresito Féliz decidir irse por el descanso, se inclinó por integrarse, más temprano que tarde, a los entrenamientos de la selección nacional de baloncesto.
Es uno de los puntos que impresionan al seleccionador del equipo nacional, Néstor -Che- García, al reconocer la existencia de “un núcleo importante” de jugadores que se sienten identificados con la selección. Sin enumerar figuras, es muy claro que en su lista está Féliz. El armador del Club Joventut Badalona vio como su equipo faltó a los “playoffs”, un paso frustrado para el nativo del sector de Guachupita. En lugar de tomar el verano para descansar, lo hará para competir por el sueño olímpico, que persigue República Dominicana.
Del 2 al 7 de julio, el país luchará por un puesto en Grecia, en un grupo de seis equipos y donde solo el ga-
Juan Arias y Pablo Figuereo se encargaron de la ofensiva
SD. La selección nacional de República Dominicana derrotó a la de Filipinas por 52 carreras, al quedar abierto este miércoles 12 de mayo por la noche en Hermosillo, México, el GrupoA de la Copa Mundial de Softbol masculino Sonora 2024, bajo la organización de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol.
La selección se enfrentaba la noche del jueves contra República Checa y hoy ante Australia.
nador avanzará a los Juegos Olímpicos de París. “Yo me siento identificado desde el primer día”, dijo Féliz. “Si tengo la disponibilidad, así voy cogiendo química con los que se van integrando”.
Y precisa: “También vamos creando ya un sentimiento de lo que queremos hacer”.
La selección de baloncesto se entrena esta semana en la cancha de la Federación Dominicana de Baloncesto con miras a ese torneo. El domingo parten a España. “Me siento bien que hayamos podido hacer algunos entrenamientos aquí antes de que el grupo marche a España”, dice.
Un competidor
La Penya, como también se conoce su equipo, finalizó en el puesto 10 de la clasificación regular. Fuera de los primeros ocho, que los sembraría en la postemporada. Eso fue un caramelo amargo para Féliz.
“Esta temporada, en lo personal para mí fue buena”, señala. “Pero soy un jugador que me gusta ganar y obviamente este año mi equipo no entró en postemporada”, expresa.
Juan Arias y Pablo Figuereo dispararon cuadrangulares y Yoel de la Mota dos dobles en apoyo del lanzador Yan Carlos González, que relevado en el quinto episodio, hizo el retorno para con ayuda defensiva del torpedero Néstor Nova terminar de encarrilar el triunfo en su debut dominicano en esta fase en el estadio Mundialistas Hermosillenses.
“El Pinto” González ponchó 13 camino al triunfo, apenas cedió una base por bolas en 7.0 entradas, en las que esparció seis imparables, una vuelta merecida, realizó 101 lanzamientos (63 strikes).
El inicialista Arias puso al frente al conjunto criollo al abrir la parte alta del segundo episodio con jonrón ante zurdo filipino Jehanz Maristela Coro.
SD. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, puso en marcha un programa de entrega masiva de tableros de cristal para canchas y polideportivos en diferentes provincias del país.
Durante un acto celebrado en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Camacho realizó la primera entrega, un total de 97 tableros, a los directores provinciales de Deportes. También utilería para boxeo.
“Cambiaremos los tableros de madera por los de cristal, visitaremos provincia por provincia para la entrega,
además, de utilería deportiva y maquinarias para cortar césped”, dijo Camacho. En San Juan de la Maguana se colocarán ocho tableros de cristal Vallejuelos, Juan de Herrera, Las Matas de Farfán y El Cercado. Francisco Camacho
Sin tregua oficialista ni de la oposición
Apenas han pasado tres semanas y un día desde que se celebraron las elecciones presidenciales y congresuales que reeligieron al presidente Luis Abinader y definieron el nuevo congreso que asumirá funciones el 16 de agosto... y
parece que la campaña no se detendrá ni un solo día con miras al 2028. Desde el oficialismo, aquellos que quieren optar por la presidencia, nos bombardean mañana, tarde y noche con manifiestos de por qué deben ser los sucesores de Abinader, aunque luego de la última intervención del presidente en la que tocó el tema,
Laura Acosta
Abogada
La representante de Gonzalo Castillo en el caso Calamar, en el que el estado acusa a los imputados de sustraer RD$41 mil millones de las arcas del Estado, ha basado su defensa ante los medios en cuestionar al Ministerio Público por losacuerdos de delación.
Los hombres sí comen más carne
EEUU Investigadores ya sabían que en algunos países los hombres comían más carne que las mujeres. Pero los últimos hallazgos en un estudio publicado en Nature Scientific Reports sugieren que cuando hombres y mujeres tienen la libertad social y financiera para tomar decisiones sobre sus dietas, divergen aún más entre sí: los hombres comen más carne y las mujeres comen menos. AP
han parado un poco. Pero la oposición actúa como si faltaran meses para las próximas elecciones, con una intensidad asombrosa dejando en el olvido los famosos 100 días de tregua que anteriormente se acostumbraban a esperar antes de reiniciar sus ataques consuetudinarios. No han parado reparo ni
Entonces resulta que el estado dominicano tiene que invertir dinero para reparar el Estadio Tetelo Vargas y eso está muy bien porque es un bien estatal. Sin embargo, alguien debe explicar cómo es que en medio de la remodelación que se está haciendo actualmente, los programas de béisbol siguen trabajando como si no pasara nada.
CHINA Un equipo científico chino ha encontrado microplásticos en 40 muestras de semen, identificándose ocho polímeros distintos, siendo el poliestireno (31 %) el más prevalente. Las conclusiones del estudio, alineadas con una investigación previa del mismo grupo, se publican en la revista Science of The Total Environment. EFE
EEUU Un toro de rodeo saltó una valla que rodeaba una arena de Oregon y corrió a través de un área de concesión hacia un estacionamiento, hiriendo al menos a tres personas antes de ser sometido por vaqueros, informaron autoridades. La multitud, que acudió a la 84ta edición del Sisters Rodeo, entonaba “God Bless the U.S.A.” de Lee Greenwood cuando el toro saltó la valla. AP
siquiera en dar falsas informaciones, con el fin de crear una tendencia y narrativa hacia el tema que sea. Quizás por eso no terminamos de avanzar lo necesario, pues nos mantenemos enquistados en lo mismo una y otra vez y no se deja espacio para trabajar por el bien común... el individual se lo lleva todo. b
49
instituciones de educación superior recibieron certificaciones del presidente ayer.
85
por ciento de las empresas informales de la República Dominicana son mipymes, de acuerdo al Ministerio de Industria y Comercio.
Muere actriz de “Gata Salvaje”
CUBA La actriz cubana Isabel Moreno, quien se hizo conocida por participar en exitosas telenovelas como “Gata salvaje”, “El cuerpo del deseo” o “Betty en Nueva York”, murió a causa de un infarto a sus 82 años de edad, según informó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba. Isabel Moreno tuvo una destacada carrera en la actuación desde la década de los sesenta. AGENCIAS