Lunes, 17 de Junio de 2024

Page 1

www.diariolibre.com Lunes 17 junio 2024

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3795, Año 15 diariolibre.com

Abinader explica los daños causados al país por guerra entre los rusos y Ucrania

Habló del impacto en los cereales y otras materias prima

En la cumbre se trató el tema de la seguridad alimentaria

El turismo también se ha visto afectado por la guerra

STANSSTAD. La presidenta federal de Suiza, Viola Amherd, posa junto al presidente dominicano Luis Abinader y el de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante la Reunión por la Paz en Ucrania, en Stansstad, cerca de Lucerna, Suiza. La reunión se celebró este sábado 15 y domingo 16 de junio y contó con la participación de 60 mandatarios de diferentes partes del mundo. Abinader fue el único presidente del Caribe en estar presente. P4

El renacer de su carrera para Reynaldo López

EFE
P10 LUNES 17 JUNIO 2024
P7 P5 BIENES DEL ESTADO PASAN DE RD$12 BILLONES NUEVA CÉDULA COSTARÁ MÁS DE RD$2 MIL MM

ADC

ANTES DE COMENZAR

Vistazo a las reformas

Consustancial a una democracia, la conversación pública refleja la diversidad de opiniones e intereses que se mueven en la sociedad. Los propósitos de reformas anunciados por la administración del presidente Abinader han provocado un torrente de reacciones. Cuantos ciudadanos, sectores y agrupaciones han querido, se han expresado con entera libertad. Los partidos de la oposición también se han dejado escuchar. Solo que en muy poco tiempo han desmentido lo que proponían en la campaña electoral: la necesidad de una reforma fiscal y las reordenación del gasto público. Que se atrincheren en la sinrazón es también entendible en un régimen de libertades públicas. Hay coincidencias importantes en las propuestas ventiladas. Todos estamos contes-

tes en que el gobierno debe partir de la reorganización de sus finanzas. Esto implica, entre otras cosas, la reducción del Estado con miras a ahorrar pero también a mejorar la eficiencia. La calidad del gasto público debería ser una meta ahora y siempre. Coinciden las propuestas en reducir radicalmente las pérdidas en las distribuidoras de electricidad. Es un tema del que se viene hablando desde hace años. Han pesado más razones políticas ligeras que la realidad de un sistema ineficaz. Raya en el absurdo producir electricidad y no cobrar el 36 por ciento. Tanto o más absurdo aún, cargar tarifas elevadísimas a quienes sí pagan. Reducir la evasión fiscal es otro punto con disidencia nula. Hay un largo trecho que recorrer para lograr un óptimo de recaudación. El impuesto a la transferencia de bienes industriales, el Itbis, es burlado de manera descarada, pero también la carga fiscal sobre los ingresos recae de manera injusta sobre las entradas fijas. Hay muchos profesionales liberales que no saben dónde queda la DGII. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 29/22 Nub

Miami 30/27 Chu

Orlando 32/24 Nub

San Juan 31/26 Tor Madrid 32/17 Nub

“La Policía tiene en su poder los 1.6 millones de pesos robados por cuatro personas en el Banco Popular que ahora no aparecen”

Waldo Paulino Abogado de los imputados por el robo

Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD W Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.59 59.55 59.52 59.47 59.27 59.13 59.23 59.18 58.95 58.96 L10 M11 M12 J13 V14 L10 M11 M12 J13 V14 63.60 63.55 63.71 63.57 63.00
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
x
16-06-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 56 2º 64 3º 89 SUPER KINO TV 01 04 14 16 18 21 28 37 43 44 48 52 53 56 59 63 67 70 75 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 12 15 20 22 39 7 17
Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“No estoy de acuerdo con el Método D’Hondt para la elección de los diputados”

Ricardo de los Santos Presidente del Senado

Abinader resaltó en la cumbre que la guerra ha afectado a RD

b Dijo que el conflicto ha incidido en costo importación de materias primas básicas b Regresó anoche al país

SUIZA. El presidente Luis Abinader resaltó ayer en Ginebra el impacto negativo de la guerra en Ucrania sobre la economía nacional, al afirmar que el conflicto ha afectado la seguridad alimentaria de la población dominicana y ha disminuido la cantidad de turistas rusos y ucranianos.

Durante su intervención en la sesión de trabajo sobre seguridad alimentaria de la Cumbre por la Paz en Ucrania, presidida por el presidente de Kenia, William Ruto, el mandatario sostuvo que el acceso a los alimentos es una necesidad, no sólo para las poblaciones más vulnerables en países con condiciones económicas muy precarias, sino también para aquellos pequeños e insulares, como es el caso de República Dominicana, según informó el equipo de prensa de Abinader.

Aumentos en RD por la guerra

Afirmó que Ucrania es líder mundial de exportación de maíz, trigo, girasol, cebada y otros productos alimenticios, aumentando los precios de estas materias primas, básicas para la economía dominicana.

Recientemente, Diario Libre publicó aumentos en los precios del arroz, aunque en lo que respecta al turismo,

0 El presidente dominicano Luis Abinader junto a los mandatarios de Suiza, Viola Amherd, y de Ucrania, Volodímir Zelenski.

el país ha registrado aumentos sostenidos de llegadas de visitantes, por vía aérea y cruceros, después de la pandemia provocada por el COVID-19.

La seguridad alimentaria

fue uno de los temas abordados en la cumbre, en una sesión especial.

El mandatario regreso anoche al país.

Declaración con apoyo reducido

El jefe de Estado dominicano fue el único mandatario de la región del Caribe que asistió al evento, en el que pocos presidentes latinoamericanos se

No hubo apoyo de los BRICS, como India, Brasil y Sudáfrica

Solo 84 de los alrededor de 100 estados y organizaciones participantes en la conferencia de paz de Ucrania, pudieron acordar una declaración final ayer, en la cual no hubo apoyo de los estados BRICS presentes (acrónimo que nombra un bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Arabia Saudita, Armenia, Bahréin, Brasil, India, Indonesia, Colombia, Libia, México, Sudáfrica, Surinam, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos, figuran entre el listado de los países que no firmarán la declaración final. Brasil, India, China y Sudáfrica, son los países BRICS que no la apoyaron. Rusia no participó.

han dado cita, considerando absurda la cumbre sin la participación rusa, destacó Prensa Latina.

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos 100 gobiernos, finalizó ayer con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países declinaron firmar el documento.

Al final del segundo plenario de líderes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la participación de las delegaciones y que hayan comprendido que “todos estamos interesados en que no hay peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas”

Petro no asistió y rechazó cumbre

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, canceló a última hora su participación en la Cumbre para la Paz en Ucrania, que se celebró este fin de semana en Suiza, alegando que esa cumbre extenderá la guerra.

“El escenario del foro de Suiza no es un foro libre para discutir los caminos de la paz entre Rusia y Ucrania. Sus conclusiones ya están predeterminadas. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro 4 /
4

La JCE invertirá

2,081,674,980 pesos en la nueva cédula con chip

PRD recibiría sólo RD$30 MM tras quedar como minoritario

El partido opositor logró 217,458 votos el 19 de mayo

SD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) obtuvo el 1.69 % de los votos válidos en las pasadas elecciones de mayo, a raíz de esto pasaría de recibir RD$252,080, 000 (que recibió como mayoritario) a unos 30 millones de pesos, como partido minoritario.

El documento electrónico estará compuesto de material en policarbonato

SANTO DOMINGO. Desde inicios de este año la Junta Central Electoral (JCE) ha estado inmersa en un proceso de licitación internacional para contratar la empresa que expedirá más de ocho millones cédulas de identidad y electoral, un documento de policarbonato donde se promete incorporar un chip electrónico e importantes medidas de seguridad, a un costo de 2,081,674,980 pesos, a ejecutarse entre 2024 y 2025. Aunque se han barajado dos fechas de inicio de la renovación, 17 de agosto y 26 de octubre, lo cierto es que el organismo electoral indicó que se informará oportunamente sobre cuándo arranca el proceso. Por lo pronto, para este 25 de junio se convocó a la recepción de las propuestas técnicas y económicas de los oferentes, acto público que contará con un notario y se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en el

salón de sesiones del Comité de Compras y Contrataciones de la JCE. El 6 de agosto, a las 10:00 de la mañana será la apertura de la propuesta económica. Mientras la adjudicación del contrato se llevará a cabo el 13 de agosto.

La renovación contempla 7.2 millones de cédulas de identidad y electoral y 800 mil unidades de cédulas de identidad para extranjeros, menores de 18 años y policías que no votan. Además, la empresa deberá tramitar anualmente, a partir del segundo año de operación y por nueve años adicionales, 900 mil cédulas de identidad y electoral y otras 100 mil solo de identidad.

Los oferentes deberán garantizar el suministro oportuno de los equipos, materiales y servicios necesarios para el cumplimiento de la sustitución de la cédula de los dominicanos. Tanto la cédula de identidad y electoral, como la de identidad serán idénticas, salvo el color del fondo del policarbonato para poder diferenciarlas. Debe ofertarse un color diferente para cada una. b

La organización opositora recibió 217,458 votos en las pasadas elecciones de mayo, de estos, 19,790 fueron a nivel presidencial; 105,227 votos en el nivel de senadores; 86,976 en el nivel de diputados territoriales y 5,465 de di-

putados en el exterior. Para las elecciones del 2020 el PRD logró un 5.69 % de los votos válidos lo que posibilitó que se mantuviera como una organización mayoritaria por lo cual recibía una cantidad mayor de dinero. En el numeral 1 del artículo 61 de la ley 33-18 de Partidos Políticos sobre la distribución de los recursos económicos del Estado señala que se repartiría un 80 %, entre las organizaciones que obtuvieron más del 5 % de los votos válidos emitidos en los últimos comicios.

Si no se trata de un año electoral o preelectoral, los partidos reciben RD$1,260,400,000.00. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 5
La Junta Central Electoral trabaja en la nueva cédula de identidad y electoral.

Avances en procedimientos evitan que pacientes viajen fuera de RD

El país se equipa con tecnología de punta para cirugías y analíticas

SD. Los avances tecnológicos de hoy día han contribuido a la creación de novedosas herramientas, instrumentos y técnicas que permiten a los médicos realizar cirugías complejas, cada vez menos invasivas, con duraciones cortas y con alto nivel de seguridad, así como la obtención de análisis y resultados más precisos en tiempo récord.

Diario Libre conversó con el doctor Abell Bello, operario del robot quirúrgico Da Vinci; el equipo de artroscopia del Hospital Ney Arias Lora y con Mariel Pacheco, cirujana oncóloga y patóloga del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), quienes hablaron sobre cómo estos avances se traducen en beneficios para el paciente.

Cirugías con robots

El robot Da Vinci es una tec-

nología que se utiliza desde hace 15 o 20 años a la que se le ha ido haciendo mejoras y actualizaciones.

Bello explicó que solo está disponible en el país en la Clínica Abreu y en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), ya que su costo de instalación ronda los 1.5 millones de dólares.

“Esa tecnología nos permite a nosotros (los cirujanos) simular como si fue-

Aún no localizan dinero asalto Banco Popular

SANTO DOMINGO. Con 13 días de investigaciones y búsquedas, las autoridades aún no hallan el dinero sustraído en el asalto al Banco Popular, que asciende a 1.6 millones de pesos y que fue robado de la sucursal bancaria ubicada en la avenida Gregorio Luperón, sector La Pradera del Distrito Nacional.

Según informaciones obtenidas por Diario Libre, un equipo financiero del Ministerio Público aún trabaja en el rastreo de los fondos para deter-

minar su ubicación.

El abogado de los vinculados en el robo aseguró el pasado lunes que supuestamente la Policía Nacional ya tenía el dinero sustraído.

Waldo Paulino, representante legal de los hermanos Jorge Luis y Alberto Ezequiel Estrella Arias, así como del primo de ambos, Eddy Enmanuel Segura Arias, aseguró que “la Policía tiene en su poder” los 1.6 millones robados por cuatro personas en el Banco Popular. b

0 El cirujano Abel Bello junto al robot Da Vinci.

ran nuestras propias manos los movimientos del robot dentro del paciente. Eso se hace a través de pequeñitas incisiones, no hay que hacer heridas grandes, lo que disminuye la pérdida de sangre, los riesgos de infecciones y aumenta dramáticamente la

recuperación”, indicó el galeno sobre sus ventajas. Bello, quien realiza cirugía robótica desde el año 2015, reconoce que es costosa. Con el robot, puede realizar una manga gástrica de 20 a 30 minutos; un bypass en una a dos horas y una reparación de hernia en solo 15 minutos.

Artroplastia de hombros y rodillas

El Hospital Dr. Ney Arias Lora es pionero en República Dominicana en la realización de artroplastia de hombros y rodillas, acercando a la población de menor poder adquisitivo a tecnología médica de punta sin costo al bolsillo.

José Luis Díaz, coordinador de la Unidad y de la único subespecialidad de este tipo para ortopedas en el país, resaltó el uso prótesis universales y reversas, para cuya colocación el paciente antes debía trasladarse al extranjero.b

Muerte de testigo en Calamar aplazaría inicio

SANTO DOMINGO. La audiencia preliminar del caso Calamar está pautada para iniciar este lunes a las 9:00 de la mañana en el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, pero con un testigo menos.

Se trata del señor Ángel Enrique Ubiera Mota, quien falleció la noche del sábado, aquejado de problemas de salud.

El hombre, de 72 años, era uno de los sucesores de Jorge Mota, propietario de una de las parcelas que, de acuerdo con el ministerio

de preliminar

público, fue expropiada ilegalmente por la red de corrupción que habría operado en el Ministerio de Hacienda y por el que es acusado el extitular de esa cartera, Donald Guerrero. José Javier Bidó, abogado del fallecido, informó que el deceso se produjo a eso de las 11:30 de la noche, mientras Ubiera Mota recibía atenciones médicas en un hospital de La Romana. Indicó que, de ser una persona sana, empezó a tener problemas estomacales desde el 24 de mayo. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro 6 /

Registro de terrenos y edificaciones del Estado

Poder Legislativo

3,236,617.93 M2

RD$100,597,428,564.00

Poder Judicial

7,492,709.56 M2

RD$35,508,242,165.39

Órganos constitucionales

526,867.36 M2

RD$15,456,954,145.67

Poder Ejecutivo

407,807.14 M2

RD$9,383,960,932.00

Ministerios

Consejos, comisiones y comités

62,613,982.20 M2

RD$845,529,170,320.87

Direcciones generales (Organismo descentrado funcionalmente)

1 Censo Nacional de Bienes Inmuebles del Estado Dominicano er TOTAL GENERAL

RD$12,415,672,527,850.20

51,011,020.39 M2

RD$466,506,922,061.58

1,738,677,242.47 M2

RD$6,831,113,603,729.16

Organismo descentralizado funcionalmente (Entes, con personalidad jurídica)

371,753,517.23 M2

RD$2,841,420,864,772.03

Organismo descentralizado

41,544,220.68 M2

RD$246,405,381,159.55

Registro provicional hasta certificación valor:

RD$1,023,750,000,000.00

Las propiedades del Estado están valoradas en RD$12.4 billones

b Presentan los resultados de la primera etapa del Censo Nacional de Bienes Inmuebles del Estado

SANTO DOMINGO. En menos de un año, la Dirección General de Bienes Nacionales agotó su proceso investigativo de los bienes inmuebles del Estado, concretando la cifra de 46,737 terrenos y edificaciones a nivel nacional. El valor de estas propiedades asciende a 12,415,672, 527,850.20 pesos. El 55 % de estos terrenos y edificaciones están registrados por las 124 direcciones generales del Gobierno, con un valor tasado de 6,831,113,603, 729.16 pesos. Se trata de edificios y otras construcciones utilizadas por distintas entidades de atención, centros educativos, museos, entre otros, distribuidos en 1,738,677, 242.47

metros cuadrados (m²).

La información, contenida en el informe preliminar del primer Censo Nacional de los Bienes Inmuebles del Estado Dominicano, precisa que los organismos descentralizados funcionalmente, que son entes con personalidad jurídica, poseen 371,753, 517.23 m², con un valor de 2,841,420,864, 772.03 pesos. El levantamiento estadístico fue una instrucción del presidente, Luis Abinader, dispuesta el 2 de julio del 2023, con el objetivo de dotar al Gobierno de información detallada sobre las propiedades del Estado.

Costó RD$140 millones

El director general de

de las demás propiedades estatales, como presas y carreteras.

Burgos señaló que el censo incluye la cantidad de obras en mal estado, aquellas que requieren intervención inmediata y las que deben ser demolidas. “Nosotros encontramos dos edificios que no se pueden utilizar, y para eso es el censo: para identificar lo que tenemos”, agregó.

El funcionario calculó que el censo costó uno 140 millones de pesos, debido a la compra de equipos y software para lograr un mejor resultado. En el proceso de recolección y digitalización de los datos participaron 700 personas.

“Estas informaciones estarán online para que puedan ser consultadas por el público en la página de Bienes Nacionales, pero será después de que se haga una verificación de seguridad y otros detalles”, respondió.

De este modo, todos los bienes adquiridos por el Estado se registrarán mensualmente en tiempo real, al igual que los bienes que salgan del sistema estatal.

Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, compartió los detalles del levantamiento oficial con la prensa, señalando que se sorprendió de la cantidad de museos que tiene el Estado.

El informe corresponde a la primera etapa, en la que se investigaron los terrenos y edificaciones. En una segunda fase, se llevará a cabo otra investigación más específica

46,737

es la cantidad de bienes inmuebles propiedad del Estado dominicano, a junio del 2024.

Durante la presentación del estudio estuvo presente el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien sostuvo que el censo será una herramienta clave para las estrategias de políticas públicas.

El ministro argumentó que si el Gobierno sabe con certeza dónde y en qué estado están sus propiedades, es más fácil tomar decisiones de impacto social y gubernamental que contribuyan a disminuir el gasto público. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 7
up
Fuente: Bienes Nacionales CEA-CORDE Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

REVISTA

La República Dominicana fue electomiembro del Comité Intergubernamental de Unesco. La información lfue divulgada por los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores.

Michel Camilo: “La música es una evolución constante”

El renombrado pianista actuará en el Teatro Nacional en formato de trío Destaca aporte de Berklee en Santo Domingo

SANTO DOMINGO. Su versatilidad como pianista y talento creativo han colocado al dominicano Michel Camilo en un lugar privilegiado en la música mundial. Su capacidad para reinventarse no ha tenido límites en el viaje musical que comenzó a temprana edad.

El laureado artista es un orgullo nacional que muestra en el extranjero el mejor rostro de su país. El pasado año recibió en Barcelona, España, la Medalla de Oro del prestigioso Festival de Jazz de Barcelona, una distinción reservada para figuras relevantes que se han destacado por su contribución a la música y a la formación de nuevas generaciones de músicos.

En el Teatro Nacional El próximo 22 de este mes, Michel Camilo volverá a

tro y miembro de la facultad de Miami, ganador del Premio Genio, y ha escrito obras clásicas, incluyendo piezas de ballet,“ reveló Camilo.

Del músico puertorriqueño Ricky Rodríguez (bajista), también destacó su formación musical y posicionamiento en la industria de la música. “Ricky Rodríguez vino a Nueva York, al igual que yo, a buscar el jazz. Hoy toca con muchas agrupaciones y escenarios, como ‘Saturday Night Live’, donde es el bajista de la banda del programa de televisión. Lleva doce años conmigo y es un gran artista,“ afirmó. Antes de actuar en Nueva York, Michel Camilo y su Trío se presentaron en Miami y Tokio, donde recibieron el aplauso de los asistentes.

Con Tomatito

“Este cuarto álbum es magia, existe un lenguaje muy desarrollado entre ambos y el cual llamo un séptimo sentido.”

reunirse con sus compatriotas y esta vez lo hará en el Teatro Nacional Eduardo Brito en formato de trío. Esta presentación, pautada para las 8:30 pm, se produce luego de agotar un circuito de presentaciones organizadas por los directivos del emblemático centro de entretenimiento Blue Note de Nueva York, donde volvió a cautivar al público. Michel Camilo, quien ha logrado consolidarse como compositor y director sinfónico, concedió una entrevista por teléfo-

no a Diario Libre desde su residencia en Nueva York. En la conversación habló de la satisfacción que siente de volver a su patria.

“Este concierto llega en formato de trío. Será una presentación muy especial porque se trata de un encuentro caribeño; los dos músicos que me acompañan, uno es cubano y el otro puertorriqueño, y yo soy dominicano. Es más bien un encuentro de las Antillas. Son músicos con mucho talento, por ejemplo, Dafnis Prieto (cubano), mi baterista, es maes-

Para que exista química entre dos artistas, no solo se trata del talento de ambos, sino de la amistad que se cultiva fuera de los escenarios hace casi 30 años. Y esa es la relación Camilo y el guitarrista flamenco Tomatito.“Este cuarto álbum es magia, existe un lenguaje muy desarrollado entre ambos y el cual llamo un séptimo sentido, porque en el estudio se produjo una comunicación extraordinaria en el proceso de la grabación; un guiño, una mirada, una sonrisa, enviaban la señal de lo que queríamos. Ambos mantenemos una gran amistad”, dijo.

Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Recientemente el artista estrenó el álbum “Spain Forever Again” que grabó junto a Tomatito.
Leer historia completa en www.diariolibre.com

El cantante Christian Nodal ovacionado en el Quisqueya

El artista trajo la música regional mexicana al corazón de los dominicanos

SD. El artista mexicano

Christian Nodal hizo su debut en República Dominicana con su gira “Pal Cora Tour 2024” en el Estadio Quisqueya Juan Marichal con sus éxitos al estilo mariacheño, combinando el mariachi con la música norteña.

Nodal salió al escenario a las 10:05 de la noche y durante dos horas y 40 minutos entregó sin descanso y con excelente poder vocal las canciones que lo han puesto en la cima de la música regional mexicana, además de clásicos del mariachi en honor a su tierra. Con un aforo mayormente juvenil y demostrando la popularidad de esta música en República Dominicana, Nodal arrancó su cancionero con “Adiós, amor” (2017),

uno de sus mayores hits que supera el billón de reproducciones, generando la euforia en los fanáticos.

Nodal se hizo acompañar de un grupo de mariachis y la banda norteña de dos coristas, un acordeonista y tres violinistas que brindaron una experiencia sonora magistral poniendo en alto los diferentes géneros que ha dado México al mundo. El cantautor quiso hacer un

Myriam Hernández cautiva con su romanticismo

La artista reafirmó su popularidad ante un público que abarrotó el Teatro Nacional

SD. “Buenas noches, República Dominicana! Hace un año que no venía, pero ya los extrañaba. Cuando llego a Santo Domingo, me siento en casa. Me encanta su clima yy la gente”, saludó Myriam Hernández a su público en el Teatro Nacional Eduardo Brito durante su tour “Invencible”. Vestida completamente de negro, subió al escenario a las 8:50 de la noche.

“Con los cinco sentidos”,

“No te he robado nada” y “Hasta aquí” fueron las primeras canciones que incluyó en su repertorio, acompañada de su banda de seis músicos y una corista.

Adelantó que cantaría los éxitos que su público ha convertido en clásicos, así como las canciones nuevas de su álbum “Tauro” y de su tour “Invencible”.

La intérprete de éxitos como “Un hombre secreto”, “Ay, amor” y “El hombre

HORÓSCOPO

ARIES

Los cambios en el trabajo no te van a beneficiar.

TAURO

Hoy será difícil que te dejes vencer por los inconvenientes que los astros te plantean.

GÉMINIS

El momento es excelente para que te decidas de una vez a corregir esos errores del pasado que siguen afectando a tu presente.

CÁNCER

El fin de semana puede haberte dado suficientes pistas de que tu relación sentimental está encallada, por derroteros de difícil recuperación.

LEO

regalo a los dominicanos al interpretar temas de Juan Luis Guerra y Romeo Santos, uno de cada uno. Fue uno de los momentos más ovacionados. Intrpretó “Bachata Rosa” y “Propuesta indecente” confesándose amante de la bachata, ritmo que quiere aprender a bailar. Su novia, Ángela Aguilar, le acompañó, pero no cantó. Cerró la noche con una gran ovación del público.

La artista chilena compartió sus éxitos y los nuevos temas.

que yo amo” recibió regalos y flores de sus fanáticos. Un joven, al entregarle un obsequio, le cantó un estribillo del tema “Tú”.

“Qué hermosa noche me están haciendo vivir (…)”, enfatizó emocionada.

La artista dejó complacido a su público.

Gracias a la influencia de un amigo nuevo te interesarás por determinado tipo de literatura y cine que nunca te había atraído.

VIRGO

Trata de domar tu afán consumista; en estos días, te apetecerá adquirir objetos bellos y exclusivos, pero, también, caros.

LIBRA

Te resultará difícil resolver sus problemas si persistes en tu actitud negativa ante los más mínimos contratiempos.

ESCORPIO

Te mostrarás como un gran trabajador, metódico y organizador. Serás cuidadoso con los detalles y no dejarás que ninguna torpeza estropee tu trabajo.

SAGITARIO

Mostrarás hoy una agresividad creciente en todas las facetas de tu vida.

CAPRICORNIO

Aclara de inmediato una situación negativa con un compañero que no te reportará nada bueno en adelante.

ACUARIO

Tus sentimientos por alguien con quien colaboras personal o profesionalmente hace tiempo se irán transformando poco a poco, hasta llegar a modificarse por completo.

PISCIS

Puede que la cantidad de trabajo sea tal que tengas que descuidar gravemente a tu familia.

Noticias Revista Deportes Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 9
Christian Nodal se presentó el sábado.

DEPORTES

“Somos una generación que puede hacer una diferencia, podemos ver que los extremos están a las puertas del poder y tenemos la oportunidad de trazar el futuro de nuestro país”.

Kylian Mbappé, futbolista francés

Reynaldo López, de perder su puesto de abridor a liderar liga en efectividad

Ha permitido 13 carreras en 69.1 entradas Tiene 8 aperturas de calidad en 12 salidas

SANTO DOMINGO. La incorporación de Reynaldo López a la rotación de los Bravos de Atlanta ha sido una de las más agradables sorpresas de la temporada 2024.

López ha hecho de manera exitosa la transición de lanzador de relevo a abridor, y en 12 salidas, a pesar de que su récord es de 4-2, su efectividad es de 1.69 y lidera las Grandes Ligas, producto de haber permitido apenas 13 carreras limpias en 69 entradas y un tercio.

De sus 12 salidas, ocho han sido de calidad, para López que está apenas en su primera campaña como abridor en su carrera que se inició en 2016.

El nativo de San Pedro de Macoris ha sido el abridor más consistente de la rotación de Atlanta ya que es el único que ha permitido tres carreras o menos y lanzar al menos cuatro entradas y

dos tercios por salida.

En este 2024, López ha tenido tres salidas en las que no permitió carreras en 17 entradas lanzadas.

Además ha tenido cuatro salidas en las que sólo concedió una carrera en total

Pedro lo hizo cinco veces

El último dominicano que lideró las Grandes Ligas en efectividad fue Pedro Martínez cuando en 2003 terminó con 2.22 . Martínez lo lograría otras cuatro veces más, registrando: 2.26 en 2002, 1.74 en 2000, 2.07 en 1999 y 1.90 en 1997. Otros dominicanos que recientemente han estado al menos entre los cinco mejores, está Sandy Alcantara que quedó quinto en 2022 con 2.28, Johnny Cueto también quinto en 2016 con 2.79 militando con los Gigantes de San Francisco y el mismo Cueto quedaría cuarto en 2014 con 2.25.

en 24 entradas y un tercio. Esos registros le permitieron terminar el mes de abril con con 2-1 y efectividad de 1.50 y concluir mayo con marca de 1-1 y efectividad de 1.73, la cual ha ido descendiendo hasta el 1.69 de la actualidad.

Sus últimas tres salidas lo han afianzado

En sus últimas tres salidas el lanzador dominicano ha podido afianzar el liderato de efectividad que ostenta.

El 31 de mayo a los Atléticos de Oakland le lanzó seis entradas y un tercio en la que apenas permitió una carrera, cuatro hits, otorgó dos boletos pon-

chando a ocho rivales en victoria de los Bravos cuatro vueltas por dos.

Luego el seis de junio, López salió sin decisión en una actuación contra los Washington Nationals, en la que trabajó en seis entradas, permitió dos carreras limpias, seis hits, otorgó una base por bola, ponchó a siete y los Bravos ganaron cinco vueltas por dos.

Finalmente el jueves pasado, López laboró en seis entradas en blanco, permitiendo apenas dos hits, entregó un boleto y ponchó a ocho en victoria sobre Baltimore seis vueltas por tres.

Atlanta, su quinto equipo

Su camino hasta llegar a este momento en su carrera ha sido largo, desde que subió con Washington en 2016, participando en 11 juegos, abriendo en seis de ellos y terminando con récord de 53 y efectividad de 4.91.

Luego pasó en cambio a los Medias Blancas de Chicago en donde inició como abridor y tuvo ocho salidas en la que terminó con marca de 3-3 y 4.72 de efectividad.

Las temporadas de 2018 y 2019 le vieron como abridor de los Medias Blancas en 32 y 33 aperturas respectivamente.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro 10 /
Reynaldo López

Doval : “Cuando me llaman al montículo, me transformo”

Ha

salvado

3 de sus últimas 4 apariciones en el montículo

SD. El cerrador dominicano de los Gigantes de San Francisco Camilo Doval continúa teniendo buenos resultados en la temporada 2024 en la que ha salvado 12 partidos en 14 oportunidades.

En sus últimas cuatro aparciones, Doval ha estado intransitable ya que ha conseguido tres salvamentos en sus últimas cuatro apariciones, siendo la única vez que no salvó, una presentación lanzó una entrada no en rol de salvamento contra los Astros de Houston.

El siete de junio lanzó el noveno en blanco sin permitir hits y ponchando a uno para preservar así la vitoria ante los Vigilantes de Texas 5-2.

Luego el ocho de junio, Doval consiguió su salvamento número once de la campaña, en la que sólo permitió un hit, y aunque otorgó una base por bola, dominó sin problemas para resguardar el triunfo 3-1 sobre los Rangers.

Y en su última aparición,

Doval lanzó el noveno sin novedades ponchando a uno para asegurar un triunfo 5-3 sobre los Astros de Houston.

Ha salvado, hasta sin calentar

Una anecdota que pudiera ser hasta jocosa, se dio con Doval a principio de temporada, cuando el nativo de Yamasa subió al montículo con dos outs en el octavo, sin nisiquera haber calentado.

La situación se dio el 15 de abril contra los Marlins, y sucedió por un error de

0 Camilo Doval

comunicación entre el manager de los Gigantes Bob Melvin y el asistente de pitcheo J. P. Martínez. Martínez pensó que el lanzador que debía entrar en ese momento del juegopara lanzarle al pinch-hitter Nick Gordon era Taylor Rodgers, por lo tanto lo puso a calentar, sin embargo el manager Melvin le recordó que a quien quería era a Camilo Doval, el cual no había calentando. b

Wily Adames da jonrón; Blanco gana séptimo partido

SD. Willy Adames despachó un cuadrangular de tres carreras en el sexto episodio y los Cerveceros de Milwaukee pusieron fuera en el plato la carrera del empate para terminar el juego y vencer 5-4 a los Rojos de Cincinnati el domingo.

Fue el jonrón número 12 para Adames, quien se fue de 4-1, una anotada y tres empujadas y llegó a 51 empujadas. Elly de la Cruz, por los Rojos, bateó de 3-2, incluido un jonrón (12) y un triple (3), empujó una (31) y anotó tres carreras y recibió dos boletos.

Blanco gana

Ronel Blanco consiguió su segunda apertura sin hits en su corta carrera en las Grandes Ligas, pero fue retirado luego de siete episodios en el triunfo de los Astros de Houston sobre los Tigres de Detroit, 4-1. Ponchó a ocho. Jeremy Peña, de 2-0. Blanco (7-2), quien lanzó el único juego sin hits en las mayores esta temporada el 1 de abril ante Toronto tuvo su 20ma apertura y 37ma aparición de su carrera. b

Tornados superan a Caballeros y ganan el trofeo

SANTO DOMINGO. El hambre de querer volver a la cima hizo que Tornados de San Francisco de Macorís comenzaran temprano la planificación de sus objetivos. Y dio resultado. Tornados se impuso este domingo 76-66 (27-18/13-17/22-17/1414) a los Caballeros del Distrito Nacional para ganar el título de la segunda división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22, un encuentro que se disputó en el Club Mauricio Báez.

El equipo de Tornados celebra la obtención del título.

“Es un orgullo y una satisfacción muy grande” ganar el campeonato, dijo

el entrenador de Tornados, Yan Carlos Liberato. Tornados tuvo un mejor juego colectivo.

“Nosotros estábamos en primera división, la perdimos lamentablemente y este año nuestro gerente nos dijo que teníamos que volver a la primera y hoy con el campeonato en la mano regresamos a San Francisco de Macorís con (el boleto de) la primera división”.

Albert Vargas lideró la

victoria con 21 puntos y fue escogido como el Jugador Más Valioso de la final, que se juega a un único partido ó muerte súbita. Justin Duarte anotó 15 y Daniel Ramón se fue con un doble doble de 15 puntos y 14 rebotes. Por Caballeros, Eddy Mercedes encestó 18 puntos, siete rebotes y siete asistencias en 31 minutos de juego; Geral Abreu 16, Yojairo de los Santos, 12 puntos y 11 rebotes. b

NoticiasRevista Deportes Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 11

DE BUENA TINTA

La lentitud de los casos judiciales

Deudas pendientes en los tribunales

Si queremos que el Ministerio Público sea realmente independiente, y que la justicia dominicana realmente sea justa, debemos comenzar a mejorar la forma en que se implementan los procesos en nuestro país.

Para poner un ejemplo: el exprocurador Jean Alain Rodríguez fue detenido e imputado por primera vez el 29 de junio del 2021, es decir hace casi tres años.

Un día antes de cumplirse esos tres años, el viernes 28, el juez Amauri Martínez anunciará si el caso Medusa se conocerá a fondo.

Tres años ha tomado

Protagonista del día

Limber Cruz

Ministro de Agricultura

Firmó un acuerdo de cooperación con su homólogo de Brasil, un acuerdo de cooperación bilateral para el intercambio de conocimientos y tecnologías que mejoren la producción agropecuaria en el país y en el Caribe.

QUÉ COSAS

Oso se relaja en una hamaca

EEUU Noah y Kristen Dweck han visto osos negros en los alrededores de su casa en Vermont, pero nunca algo así: un oso relajándose en su hamaca. Noah Dweck grabó un video en el que se ve a dos jóvenes osos en su jardín, uno de los cuales está sentando en su hamaca. Vermont tiene una abundante población de osos negros y sus avistamientos han aumentado en los últimos años. AP

solo el juicio preliminar de un expediente en el que el protagonista agotó más de 18 años en prisión preventiva y que ya lleva un año y medio en prisión domiciliaria desde que se varió la medida de coerción en su contra. En ese mismo tiempo, Donald Trump fue procesado y declarado culpable del caso que llevó en su con-

EL ESPÍA

Se ha puesto complicada la batalla por el puesto de Ministro de Deportes para el próximo cuatrienio, con muchos haciendo bembita porque el actual ministro puja duro por quedarse al menos por dos años más. Lo que no se explica es cómo es posible que haya gente tan desvinculada del deporte codiciando esa posición.

Los alisados pueden provocar cáncer

EEUU Científicos han demostrado que los laceadores, alisados y otros productos capilares comercializados para mujeres afroamericanas, se han relacionado con sustancias que alteran el sistema asociado con el inicio temprano de la menstruación, problemas de salud reproductiva desde fibromas uterinos, parto prematuro e infertilidad hasta cáncer de mama, ovario y útero. AGENCIAS

Muere electrocutado en un jacuzzi

MÉXICO Un turista, de doble nacionalidad mexicanoestadounidense, murió tras sufrir una descarga eléctrica dentro de un jacuzzi en un complejo turístico del noroeste de México, informó el miércoles la Fiscalía estatal. El incidente ocurrió en un condominio privado de la ciudad turística de Puerto Peñasco, en el estado de Sonora. AP

tra la fiscalía de Nueva York y lo mismo sucedió con el hijo de Joe Biden. Y así como sucede con el caso de Rodríguez ha pasado lo mismo en todos los expedientes marítimos: Coral, Calamar y Antipulpo.

Justicia retrasada es justicia denegada. En algún momento tenemos que cambiar eso. b

Numeritos

12.4

billones de pesos cuestan las propiedades del Estado, de acuerdo al censo realizado recientemente.

8 son la victorias consecutivas que ha conseguido el lanzador estadounidense Trevor Bauer con los Diablo Rojos, de México.

Hallan lavandería romana del s.II

ROMA Una ‘fullonica’ como se conocía en la Antigua Roma a las lavanderías, con sus bañeras de piedra perfectamente conservadas es el último hallazgo en la zona de Plaza Pia, junto al Vaticano, donde están realizando obras de nuevas infraestructuras para el Jubileo de 2025. El hallazgo, datado en la segunda mitad del siglo II d.C. y principios del III, fue presentado por el alcalde monseñor Rino Fisichella. EFE

Lunes, 17 de junio de 2024 Diario Libre Metro 12 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.