Miércoles, 19 de Junio de 2024

Page 1

MIÉRCOLES 19 JUNIO 2024

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3797, Año 15 diariolibre.com

La RD tiene un desorden de oficinas en el exterior de muy dudosa prioridad

b La nómina mensual supera los RD$67 millones b Empleados Index y Cultura chocan con los de la embajada b Dominicanos en NY desconocen mayoría de funciones

EL VEHÍCULO DEL CHOQUE FATAL

P4

SANTO DOMINGO. Este es el vehículo que la Policía Nacional asegura que embistió al joven Julio César de la Rosa durante el fin de semana pasado y que provocó su muerte. Las autoridades acusan a la ciudadana venezolana Scarlet Valentina Mujica Zapata, de 27 años, de haber chocado al joven y huido del lugar de la tragedia, además, de hacer una declaración del accidente ante la fiscalía de tránsito el lunes, dos días después de lo ocurrido. b P5

MINISTRO DE SALUD ADMITE NO HAY VACUNAS COVID EN RD

SD. El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, admitió que actualmente no hay vacunas contra el Covid-19 en el país ya que no se previó una nueva ola como la que actualmente está afectando el territorio nacional. b P9

ADIE ASEGURA LA GENERACIÓN SUPLE LA DEMANDA ELÉCTRICA

SD. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) ha asegurado que la generación de electricidad en la actualidad es suficiente para cubrir la demanda existente. b P14

Al Horford hizo historia con Celtics

p
DANIA ACEVEDO
bP13 b

ADC ANTES DE COMENZAR

Licencia para el absurdo

De tan vieja, la macrocefalia del Estado dominicano ha devenido fenómeno aceptado, sin más ni más. Hay, empero, distorsiones que, como dice la expresión popular, lloran ante la presencia de Dios.

Mejor no indagar sobre la mente brillante detrás de la expedición de licencias de conducir dominicanas en el exterior. La excusa no borra el desaguisado: facilitar el trámite a la diáspora. Esos documentos no les valen a los nacionales residentes fuera. El Intrant ha organizado en el extranjero una prestación para dominicanos que viven o les servirá … en la República Dominicana.

Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea, territorios donde reside el grueso de la inmigración dominicana, aplican

reglas similares para el carné de conducir. Un extranjero de visita, por no más de seis meses, puede utilizar la licencia de su país. En caso de residencia, debe manejar con licencia local.

En España es posible la homologación de la licencia dominicana, pero se supone que el beneficiario la obtuvo en el país de nacimiento, donde cumplió con los requisitos correspondientes. Entonces, ¿para qué una oficina del Estado dominicano, pagada con nuestros recursos? ¿Para otorgar documentos cuya validez es prácticamente nula?

Más hilo al bollo, la expedición y tramitación de las licencias dominicanas corre por cuenta de una compañía privada. Sería el caso, absurdo por demás, que el Estado dominicano le ha organizado el negocio en el extranjero a una empresa privada para que brinde un servicio innecesario.

A nadie se le ocurra culpar a la presente administración. Estas barrabasadas, costosas, son de larga data. Tanta como el populismo y el clientelismo que tradicionalmente han corroído la acción pú-

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 32

Mínima 24

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/22 Nub Miami 30/27 Chu Orlando 30/24 Chu San Juan 32/27 Tor Madrid 25/12 Sol

Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.52 59.47 59.27 59.21 59.96 58.82 59.11 59.18 58.95 58.54 M12 J13 V14 L17 M18 M12 J13 V14 L17 M18 63.71 63.57 63.00 63.01 63.05
había desaparecido... y por eso no se anticipó tener existencia (de vacunas).” x Víctor Attalah Ministro de Salud Pública GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
“El Covid era una enfermedad que
18-06-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 96 2º 53 3º 98 SUPER KINO TV 03 06 08 09 11 12 16 18 19 24 27 45 48 50 52 58 64 65 70 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 14 15 16 25 34 12 47
Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“Esa afirmación del director de Migración está totalmente divorciada de la verdad”

Miriam Germán Procuradora General de la República

Consejo Nacional Magistratura debe evaluar 4 jueces SCJ, cumplen 7 años

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia está compuesto por 17 jueces, de los cuales cuatro deberán ser evaluados en este año por el CNM.

b CNM también debe escoger sustituto de Napoleón Estévez b Los magistrados tendrán siete años el 21 de julio

SD. El presidente de la República, como presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), deberá convocar próximamente a ese órgano para el proceso de evaluación de desempeño de cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que cumplen su periodo de siete años, los que podrían ser ratificados por otros siete años o separados de su cargo.

El CNM también deberá reunirse para el proceso de escogencia del sustituto de Napoleón Estévez Lavandier, quien aspiró al Tribunal Constitucional y fue electo presidente de ese órgano extrapoder el 12 de diciembre del pasado año. Los cuatro jueces que cumplen el próximo 21 de julio siete años de ser jura-

mentados por el presidente de entonces, en el 2017, Danilo Medina, luego de que fueran escogidos por el CNM, son Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis

Read Ortiz y Moisés Alfredo Ferrer Landrón.

Según el artículo 181 de la Constitución, los jueces

de la SCJ “estarán sujetos a evaluación de su desempeño al término de siete años a partir de su elección por el Consejo Nacional de la Magistratura”.

Mientras que la Ley Orgánica del CNM, la 138-11, establece que ese Consejo “podrá confirmar en sus cargos o no a los miembros de la Suprema Corte de Justicia luego de su debida evaluación de desempeño”.

que son Fran Euclides Soto Sánchez, Francisco Antonio Jerez y Manuel Ramón Herrera Carbuccia.

Junto a Luis Henry Molina fueron escogidos en el 2019, Vanessa E. Acosta Peralta, Samuel Arias Arzeno, Anselmo Alejandro Bello, Napoleón R. Estévez Lavandier, María G. Garabito, Justiniano Montero Montero, Nancy I. Salcedo Fernández y Rafael Vásquez Goico, a quienes, a excepción de Estévez Lavandier que abandonó la plaza, les faltan dos años para los siete años de su primer ciclo. El juez Francisco Ortega que completa la totalidad de los 17 miembros, fue confirmado en el 2021.

Límite de edad

Antoliano Peralta Consultor Juridico del PE x
“Efectivamente, la fecha de vencimiento es en julio, pero no se ha hecho ningún apresto todavía para la convocatoria del CNM”

En el examen a los magistrados, el CNM debe de tomar en consideración “la integridad, imagen pública, reputación intelectual, destrezas profesionales, capacidad de análisis, laboriosidad, competencias académicas, atención y eficiencia a casos asignados”.

El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, y ocho de los miembros de esa alta corte fueron seleccionados en abril del 2019, momento en el que también se ratificó en el cargo a otros tres,

El presidente de la SCJ y sus dos sustitutos sólo podrán ser elegidos por un segundo período de siete años, según manda el párrafo 1 del artículo 180 de la Constitución. En el caso de los miembros de esa alta corte únicamente tienen como límite la edad de 75 años, no hay límites para su permanencia en la SCJ. La jueza Pilar Jiménez Ortiz, quien deberá ser evaluada en este año, es sustituta de Molina. “La evaluación es un mecanismo para facilitar su sustitución”. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 4 /

Aprueban ley que prohíbe a violadores trabajar con niños

La pieza ya tenía 10 años dando vueltas en la Cámara de Diputados sin una conclusión

SD. Tras permanecer 10 años dando vueltas en el Congreso Nacional sin una conclusión clara, la Cámara de Diputados decidió este martes aprobar en primera lectura el proyecto de ley que prohíbe a personas condenadas por violación sexual trabajar en la educación, orientación o cuidado de niños y niñas.

El proyecto, propuesto por la diputada Lourdes Aybar, del partido Fuerza del Pueblo, fue aprobado a unanimidad con los votos de los 129 diputados que estuvieron presentes en la sesión.

De acuerdo con el proyecto, quien haya tenido condenas por cometer acto sexual violento, inducción a la prostitución, trata de personas, turismo sexual, acto sexual abusivo o pornografía con menores de edad, no podrá trabajar con niños o niñas.

Un párrafo del artículo cinco del proyecto explica que la inhabilitación para trabajar con menores de edad será aplicada únicamente cuando la sentencia por violación sexual ya esté irrevocablemente juzgada.

El mismo proyecto establece que, cuando una persona esté señalada por violación sexual pero aún no sea juzgada, el Ministerio de Educación deberá suspender sus servicios de educación, cuidado u orientación a los menores de edad. b

Cámara de Diputados agendó préstamos por US$490 millones

Los empréstito serán suscritos con distintas entidades internacionales para 4 programas

SD. En su agenda de la sesión de este martes, la Cámara de Diputados tenía contemplados cuatro contratos de préstamos que totalizan US$490 millones de dólares, dos de los cuales fueron enviados a comisión mientras otros dos, que ya cuentan con informes y están pendientes de aprobación, no fueron debatidos. Los empréstitos estarían destinados a distintos programas del Gobierno. De los dos que estuvieron contemplados en agendas anteriores, pero no fueron conocidos este martes, el primero contempla un monto de US$200 millones y, de acuerdo a la pieza que lo propone, se usará para el financiamiento del proyecto de respuesta a emergencias en el país.

El propósito de los fondos, en caso de que la iniciativa sea aprobada, es apoyar la respuesta de emergencia ante desastres

Los préstamos estuvieron en la agenda de este martes.

naturales y, además, contempla partidas financieras para la recuperación, rehabilitación y reconstrucción de las infraestructuras que se dañen por los fenómenos naturales.

El segundo préstamo agendado pendiente de debatirse en sesión, asciende a 190 millones de dólares. El contrato será pactado con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y busca financiar un programa de apoyo al Sistema Nacional de Salud.

El proyecto busca que se mejore la capacidad de los proveedores de asistencia sanitaria pública para prestar servicios de calidad y además invertir más recursos en infraestructuras y equipos de salud. b

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 5
La pieza espera su aprobación en segunda lectura.

En el sistema penitenciario dominicano los presos viven en hacinamiento.

Abinader creó otra entidad para apoyar reforma cárceles

SD. El presidente Luis Abinader conformó otro equipo, integrado por personalidades del mundo empresarial, cultural y deportivo, para apoyar el plan de reforma penitenciaria que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).

Con el Decreto 240-24, el mandatario creó, a inicios de mayo, una entidad con carácter temporal que se denominará “Oficina Nacional de apoyo a la Reforma Penitenciaria”, con las siglas ONAPREP.

Tiene el propósito de “dirigir y coordinar todos los esfuerzos institucionales del Poder Ejecutivo en apoyo al Ministerio Público en el marco de la reforma del sistema penitenciario y correccional”.

Más adelante, Abinader designó al exrector de la UASD, Roberto Santana Sánchez, como director y a 6 miembros del Consejo Consultivo.

Entre ellos está el empresario José Luis Corripio Estrada, al gestor cultural Freddy Danilo Ginebra Giudicelli y el miembro del Consejo Nacional del Mercado de Valores, Abraham Selman Hasbún.

Además, Rosa Hernández Caamaño de Grullón, el exjardinero de las Grandes Ligas, Moisés R. Alou, y Jaime Tomás Frías Carela.

En abril fue creada la Comisión para el Seguimiento la Reforma Penitenciaria. b

Germán desmiente versión del director de Migración

Dice que agentes no necesitan al MP para detención de indocumentados

SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, rechazó las declaraciones del director general de Migración, Venancio Alcántara, quien aseguró que no contaba con el apoyo del Ministerio Público en los operativos de detención de inmigrantes ilegales.

Germán aseguró que la institución que dirige mantiene las puertas abiertas, así como las vías institucionales formales a disposición de toda persona que la requieran para cualquier diligencia.

“La vía más adecuada para resolver cualquier situación, que él sienta que le afecta su trabajo, es mediante el diálogo con las personas correspondientes”.

Germán Brito también

aclaró que “siempre que se ha tenido que tratar algún asunto entre ella y el señor Alcántara, lo han recibido sin cortapisas”.

“Esa afirmación del director de Migración está totalmente divorciada de la verdad, porque para las requisas siempre se les ha proporcionado el debido acompañamiento de un miembro del Ministerio

Público, como establece la ley cuando se va a penetrar a un domicilio”, agregó. Germán Brito recordó, además, que los agentes de la Dirección General de Migración (DGM) no necesitan a un representante del Ministerio Público y destacó que “en todo caso, lo que tienen es la obligación de respetar la dignidad de las personas”. b

Propaganda política no ha sido retirada a un mes de las elecciones

SD. Ha transcurrido un mes desde las elecciones presidenciales y congresuales, y pese a que el Ayuntamiento del Distrito Nacional ha retirado parte de la propaganda política, aún en los barrios hay carteles promoviendo candidatos.

Las principales calles y avenidas del Distrito Nacional como la Abraham Lincoln, José Contreras, Correa y Cidron, Winston Churchill, Jiménez Moya y John F. Kennedy están libres de propaganda, en su mayoría,

pero en algunos tramos aún quedan vallas y carteles. En el elevado de la Winston Churchill, que conecta con la Kennedy, se puede observar que algunos carteles permanecen instalados pese a evidenciar ya deterioro. En una situación parecida se encuentra Villa Consuelo donde quedan carteles, pero en menor cantidad colocados en árboles, postes y alambres del tendido eléctrico. Durante la campaña electoral, en la avenida 27 de Febrero, fueron colocadas diversas vallas de candidatos, pero ya han sido sustituidas por otro tipo de publicidad. b

Valla publicitaria.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 6 /
Miriam Germán, procuradora general de la República.

Nóminas abultadas más duplicidad de funciones en oficinas dominicanas que operan en el exterior

Reportaje La nómina de oficinas en el exterior de entidades del gobierno supera los RD$67 millones al mes

SD. El Estado dominicano ha crecido hacia el extranjero en los últimos años con la apertura de oficinas al margen del servicio diplomático bajo el pretexto de brindar atención a la diáspora, duplicando en la mayoría de los casos obligaciones propias de embajadas y consulados. Desde el inicio del gobierno del presidente Luis Abinader y con anterioridad en otras administraciones, varias entidades públicas han inaugurado extensiones foráneas con el objetivo de estar “más cerca de la diáspora”, aunque sus servicios no sean indispensables para esta comunidad que ya supera los 2.8 millones y se apartan de lo que establece la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de 1961.

Ese tratado establece, con excepción de las oficinas consulares, que “el Estado acreditante no podrá, sin el consentimiento previo y expreso del Estado receptor, establecer oficinas que for-

men parte de la misión en localidades distintas de aquella en que radique la propia misión”. De una manera u otra, todas las oficinas de un Estado en el exterior sólo pueden operar como dependencia directa de la embajada correspondiente. Las funciones de una misión diplomática, de acuerdo a la convención, consisten principalmente en representar “al Estado acreditante ante el Estado receptor; proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional”. En los últimos años y gobiernos, las autoridades han llevado los servicios del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) a varias localidades en el extranjero, se han abierto tres oficinas para promover la cultura dominicana y sumadas otras agencias tales el Intrant, Proconsumidor, Supérate, la Junta Central Electoral e Interior

y Policía, entre otras. Para ello, el Estado ha ampliado la nómina de empleados que no pertenecen al servicio exterior y que actualmente se llevan más de 60 millones de pesos mensuales del presupuesto.

De hecho, esas agencias confrontan dificultades para la apertura de cuentas bancarias y su personal, al no ser diplomático, está sujeto a las reglas legales del país anfitrión. Se ha dado el caso de empleados de esas dependencias públicas que viajan a los Estados Unidos a “trabajar” con visas de turismo.

En concreto, el monto destinado para pago salarial de estas entidades asciende a 67,196,825.80 pesos mensuales según los datos consultados en las nóminas publicadas en el portal de transparencia de seis de las nueve agencias del gobierno que funcionan en el exterior.

Cuatro de ellas, Intrant, Supérate, Interior y Policía y Proconsumidor, no especifican en sus nóminas la cantidad de empleados que poseen fuera del país, tampoco sus salarios.

Dominicanos residentes

en Nueva York consultados por Diario Libre aseguraron que desconocían que estas oficinas funcionaran fuera de la República Dominicana.

Desde los consulados, la República Dominicana emite pasaportes, contrario a otros países como México que centralizan tales expediciones en su territorio. Excepto en casos de emergencia, todos los pasaportes norteamericanos y británicos se procesan y materializan en los países de origen. Igual ocurre con España, Francia y Canadá. Esos países tampoco expiden actas de nacimiento, documentos de identificación o licencias para conducir en el extranjero, como si hacen la JCE y el Intrant. Conducir con esas licencias por tiempo prolongado contraviene las reglas internas de la mayoría de países que limitan el uso de ese tipo de documento a no residentes y por corta duración.

“A Supérate le vería algún sentido si tienen planes para acá, y yo lo utilizaría, dado que la comida aquí es cara, pero se supone que eso es para la gente que vive en RD”, dijo Laura González, residente en Nueva York

Mientras que Lady Reynoso aseguró que considera válidas las oficinas de la JCE y el Intrant, porque le evitarían gastar el tiempo que pasará de vacaciones en el país renovando una licencia o solicitando un acta de nacimiento. b

Leer reportaje completo en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 7
Nómina en el exterior: lo que le cuesta al gobierno dominicano el personal en las oficinas en el exterior.
up

Responsabilizan venezolana de atropellar a Julio César

La mujer está detenida en la Fiscalía de Tránsito en el DN

SD. La Policía Nacional informó ayer martes que una joven de nacionalidad venezolana habría sido la responsable de atropellar a Julio César de la Rosa Peralta (Junior), de 33 años, hijo del presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco). El incidente ocurrió el pasado sábado 15 de junio, a las 11:34 de la noche, en la avenida George Washington, cerca de la Dirección General de Migración, en el Distrito Nacional. La mujer fue identificada como Scarlet Valentina Mujica Zapata, de 27 años, quien conducía el vehículo marca Hyundai Santa Fe, del año 2018, color blanco, el cual fue ocupado en la marquesina de una vecino de ella en el sector Honduras.

Mujica está detenida

Mujica Zapata está detenida en la Fiscalía Especial de Tránsito del Distrito Nacional.

Se desconoce si la mujer estaba bajo los efectos del alcohol, así como los detalles de cómo ocurrió el incidente que terminó con la vida de Julio César. El vehículo de Mujica Zapata fue trasladado por una grúa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y

Desplazados en Haití subieron un 60%

Las pandillas acorralan a la población civil y la obligan a escapar

PUERTO PRÍNCIPE. La cantidad de desplazados internos en Haití aumentó 60% en los últimos tres meses debido al incremento de la violencia de las pandillas, en medio de una grave crisis política, social y humanitaria, informó Naciones Unidas.

Los desplazados internos pasaron de 362.551 personas a principios de marzo a 578.074 en la actualidad, sobre una población de 10 millones de habitantes, indicó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en un informe publicado este martes.

“Estas cifras son consecuencia directa de la espiral de violencia que alcanzó un nuevo hito en febrero”, dijo Philippe Branchat, director de la OIM.

Carolina: “Hay que salir, innovar, creer y así poder crecer”

Transporte Terrestre (Digesett) hasta el Palacio de la Policía Nacional. Se observó que tenía un fuerte golpe en la parte delantera.

No dio parte a las autoridades ese día

El portavoz de la institución, Diego Pesqueira, afirmó que la mujer dio parte a las autoridades de Plan Piloto, sin embargo, destacó que no lo hizo el mismo día del hecho.

Los desplazamientos se producen en todo el país.

En menos de la mitad del año la cifra es casi la misma que la de todo 2023.

“La interminable crisis de Haití está empujando a más personas a huir de sus hogares”, añadió.

SD. Durante el panel de “Capitales de Iberoamérica al mundo”, como parte del VII Congreso Iberoamericano CEAPI 2024, la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, ha participado junto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernández Galán, donde ha hablado sobre el nuevo papel de las ciudades, las limitaciones institucionales, la migración haitiana y la regeneración después del COVID, donde ha invitado a “no tener miedo, y si lo hay, afrontarlo (...) Hay que salir, innovar, creer, y así poder crecer”.

El evento celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, ha reunido hoy, entre sus paneles, la intervención de la alcaldesa de Santo Domingo junto con los alcaldes de Madrid y Bogotá, moderados por el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, quien ha guiado la conversación a través de los distintos temas. Con la explicación del moderador de que las ciudades “son ese sitio donde se unen las personas, donde vivimos y se producen las actividades”, Mejía ha apoyado la postura diciendo que “nosotros procuramos que nuestra gente viva bien”.

Que sientan que su barrio es su casa, que su ciudad es su casa” declaró la alcaldesa.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Alcaldesa Carolina Mejía. Vehículo propiedad de la venezolana Charle Valentina.

Ministro de Salud: no hay vacunas contra COVID-19 en RD

Atallah indicó que es probable que las dosis para adultos lleguen la semana próxima

SD. El ministro de Salud Pública (MSP), Víctor Atallah, dijo que actualmente no hay disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 en el país, debido a que la enfermedad parecía “haber desaparecido”.

“El Covid era una enfermedad que había desaparecido, la afluencia a los centros de vacunación era casi nula y por eso no se anticipó tener existencia. Habíamos vacunado casi al 100 % de la población, lo cual fue un récord. No se esperaba un segundo brote”, expresó el ministro durante la presentación de la nueva edición del Boletín Epidemiológico Nacional.

Atallah indicó que es probable que las vacunas para adultos lleguen la semana próxima y se informará sobre los centros donde esta-

rán disponibles.

Además, confirmó la disponibilidad de vacunas para los niños, que eran el grupo pendiente de vacunación. “Hoy llega un envío para prevenir este pico” en los niños, afirmó.

“No hay pacientes ni en intensivos ni entubados”

En relación al COVID-19, el

Alcaldía del DN aclaró que no autorizó la poda de 17 árboles

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional aclaró que no autorizó la poda de 17 árboles en el parque Mirador Sur y anunció que tomará acciones legales contra los responsables. “Tras una investigación preliminar, hemos confirmado que se realizó una poda a 17 árboles en el parque Mirador Sur sin la supervisión técnica ni la autorización ambiental del departamento de Foresta Urbana de la Dirección de Gestión Ambiental de esta institución”,

señala el comunicado.

La investigación se inició tras la denuncia del ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal, quien publicó un video mostrando varios árboles podados.

La alcaldía condenó cualquier acción individual que atente contra la integridad del entorno natural y cultural.

Al finalizar la investigación y tras identificar a los responsables, se aplicarán las medidas legales pertinentes para resolver la situación.

ministro destacó que no hay pacientes en cuidados intensivos ni intubados hasta el momento. Informó que los casos han disminuido y no se han reportado muertes hasta el momento. “Solo se han registrado 300 nuevos casos, lo que muestra una reducción comparado con la semana pasada”, enfatizó.

Atallah también mencio-

nó que se habilitaron aproximadamente 2,500 camas y hasta ahora no ha habido una sobrepoblación en los centros de salud.

Recalcó la importancia del uso de mascarillas para prevenir la propagación del virus y aseguró que están abasteciendo las farmacias del país para evitar escasez de medicamentos. “Seguimos vigilando para anticipar posibles brotes”, concluyó.

Boletín Epidemiológico Nacional

El MSP presentó este martes una moderna versión de su Boletín Epidemiológico Nacional en formato digital, que contiene un cambio en el formato, diseño y contenido, destacando un tema principal en cada publicación.

Indicó que el objetivo principal es “informar de manera fácil y precisa”, sobre los eventos de salud ocurridos en el país, tanto a los epidemiólogos como al público interesado.

El primer ciclón tropical del año

2024 podría formarse hoy

SD. El sistema tropical ubicado al este de México (en el océano Atlántico) podría convertirse este miércoles en la primera tormenta tropical (ciclón tropical) de la temporada de huracanes de 2024, de acuerdo al informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. De convertirse en tormenta tropical recibiría el nombre de Alberto, que es el primero de la lista de 2024. Actualmente es nombrado como el potencial ciclón tropical uno.

En el informe de las 8:00

de la mañana de ayer, el sistema tiene vientos máximos sostenidos cerca de 65 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes y se mueve hacia el norte a cerca de 9 kilómetros por hora. El fenómeno tiene una probabilidad de formación en ciclón tropical en 48 horas de 80 %. Es probable que su fuerza aumente durante las próximas 36 horas y se pronostica que la perturbación se convertirá en tormenta tropical este miércoles”, indica el Centro Nacional de Huracanes.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 9
La demanda de vacunas de COVID-19 era casi nula, y por ello no se anticipó tener existencias, dijo ministro.

La cesantía vuelve al debate para modificar Código de Trabajo

Las centrales sindicales aseguran empresarios insisten La Sipen indica reforma laboral mejoraría pensiones

SANTO DOMINGO. El tema de la cesantía sigue siendo la manzana de la discordia en el diálogo tripartito para modernizar el Código de Trabajo en la República Dominicana, cuya legislación es de 1992. Rafael –Pepe-Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), asegura que ya no es la eliminación, sino que los empresarios están proponiendo un tope en esa indemnización económica que recibe el trabajador.

“El tema que en este momento sigue en el debate ha sido el original de los 11 años que tenemos en esta discusión: es el tema de la cesantía laboral”, dijo Pepe Abreu.

Hay un juego en el escenario: la mayoría de las partes involucradas dicen ante la prensa que no se tocarán derechos adquiridos, entre ellos, la cesantía. Pero en los debates surgen propuestas tendentes a eliminarla o, por lo menos, limitarla.

Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), asegura que que-

dan pocos temas por debatir, entre ellos el trabajo a distancia y el de los motoristas que ofrecen servicios a través de plataformas digitales, entre otros.

“El sector empleador planteó una nueva propuesta y nosotros quedamos en que se la vamos a contestar. El sector empleador insiste de nuevo con la cesantía”, indica el titular de la CASC.

En diciembre de 2023, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, expresó que ya había un consenso en un 90 % de los temas para modernizar el Código de Trabajo. “Los niveles de avance que este consenso ha mostrado pudieran dar, como resultado, esa modernización haciéndola efectiva”, expresa.

Se espera que en las próximas horas se den a conocer los detalles del encuentro tripartito para seguir con los debates.

Pensiones y reforma

El superintendente de Pensiones, Francisco Torres, dijo ayer que las pensiones en la República Dominicana son bajas debido a varios facto-

res, entre los que se cuenta la baja proporción que aportan los empleados a su pensión –de 2.87 % según la Ley 8701 de Seguridad Social–, las pocas veces que cotizan a lo largo de su vida laboral y los bajos salarios.

A su juicio, revertir esta situación dependerá de la motivación que tengan los trabajadores de mantenerse activos laborando dentro de la formalidad. “Debe cambiar algo, con una reforma laboral, para que las personas se sientan incentivados a pertenecer al mercado formal, porque ahora mismo las personas se sienten motivadas a pertenecer al mercado informal”.

En un encuentro de la Su-

ADIE reitera que la generación de electricidad es suficiente para satisfacer la demanda actual

SD. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) ha asegurado que la generación de electricidad en la actualidad es suficiente para cubrir la demanda existente.

Con base en datos obtenidos del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, la ADIE informó que, durante la semana del 10 al 17 de junio de 2024, la energía dis-

ponible excedió en un 16% la demanda suministrada.

“Con estos datos, la ADIE respalda las declaraciones del presidente de la república, Luis Abinader, quien ha afirmado que no existe

perintendencia de Pensiones (Sipen) con periodistas, Torres precisó que dirige un organismo regulador que carece de competencias para proponer o tomar partido respecto a una reforma fiscal. “No podemos ser juez y parte. Nosotros tenemos que atender lo que la ley indica y aplicar la ley (...); lo que quisiera ver es que la Sipen se convierta en una institución que genere suficiente información cuantitativa y cualitativa de qué le conviene a un sistema dominicano de pensiones”, dijo el funcionario.

Torres detalló que los niveles de informalidad en el país superan el 50 %, un panorama invariable con relación a hace 20 años atrás.

déficit de generación en el país”, declaró Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la asociación.

La entidad enfatizó que la solución a las debilidades del sistema radica en una planificación adecuada, lo cual permitiría al sector eléctrico estar preparado para enfrentar periodos de alta demanda.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 10 /
El Código establece que el empleador que ejerza el desahucio debe pagar al trabajar un auxilio de cesantía.

REVISTA

José Antonio Rodríguez regresa esta noche a la Sala Ravelo del Teatro Nacional con su producción “El monólogo del cantautor dentro del cajón”. Se trata de una muestra del valor de la canción de autor acompañada del uso poético de la tecnología. Será a las 8:30 pm.

“Vengo de la cultura del ensayo y del aplauso del público al salir”

El bailarín dominicano ha trabajado para espectáculos de Natti Natasha, Fernando Villalona y Eddy Herrera. Ha sido coreógrafo en 10 ediciones de Premios Soberano

SD. El bailarín y coreógrafo dominicano Marcos Taveras llegó al mundo de la danza desde adolescente y ha sido su oficio de toda la vida.

Nativo de Santiago de los Caballeros, en su trayectoria ha montado las coreografías y dirección artística de muchos segmentos aclamados de Premios Soberano, al igual que conciertos masivos de artistas como Manny Cruz, Eddy Herrera, Fernando Villalona y a nivel internacional con Natti Natasha.

Por si fuera poco, tiene su cuota en los dos Récord Guinness de merengue y bachata que ganó República Dominicana.

Marcos Taveras, que no es muy dado a ofrecer entrevistas a pesar de su amplio bagaje artístico, expresa a Diario Libre que hay que agotar los procesos para lograr el éxito.

“Como todo en la vida, uno toma su ticket y aprende a aguantar un poquito la respiración. Primero fui estudiante, luego de bailarín, pasé a ser profesor de diferentes academias y después entré al mundo de la coreografía”, cuenta el joven que innovó en los segmentos urbanos de Premios Casandra y después de Premios Soberano.

El año pasado hizo las co-

reografías de “Dominicano de Corazón” de Manny Cruz; “Agradecido de Eddy Herrera”, “La historia continúa” de Miriam Cruz y “Fernando Villalona en Chavón”, todos nominados en la pasada gala de premio. En esta entrevista, cuenta más.

—¿Cómo nace tu amor por la danza y la producción? Mi formación inicia de manera empírica, es una pasión que tengo desde niño. Comencé participando en festivales a nivel nacional y en concursos de televisión. Luego de ahí paso a formarme en diferentes lugares: Ballet Concierto Dominicano, de la mano de Juan Fidel Mieses y fui descubriendo este arte.

A nivel internacional fui bailarín de Wisin y Yandel, J Balvin, Daddy Yankee, Luis Fonsi, Olga Tañón… —Has estado detrás de los importantes musicales en Premios Soberano… Mi historia en estos premios se remonta en los Casandra de 2003 como bailarín. Para el 2010 en los todavía Casandra debuté como coreógrafo invitado de la mano de mi colega Iván Tejada y formé lo que fue el primer musical urbano que se hizo en este país: “Corazón de

El coreógrafo Marcos Taveras recomienda a los jóvenes prepararse profesionalmente.

calle” en el que cantaron Mozart la Para, Villano San, Secreto, Black Jonas Point y Milka la más dura. En 2018, paso a ser coreógrafo oficial de planta en las entregas de Alberto Zayas. Hice los shows de Don Miguelo, Chimbala, Natti Natasha y Ozuna. Esta labor la repetí en 2019 y 2023. Monté los musicales de Manny Cruz, Yiyo Sarante y Alá Jaza; el in memorian a Johnny Ventura el año pasado. —Con todos estos logros, ¿por qué has estado bajo perfil? (Risas). Si bien es cierto que sin bailarines no hay show, también es que vengo de una generación donde nos concentramos mucho en el trabajo, nos concentramos mucho en hacer las cosas bien y quizás no en la in-

mediatez de la publicación. —¿Ves interés en los jóvenes en este tipo de danza? El baile comercial, que es lo que llamamos el baile popular, ha estado por encima a nivel de expectativa porque genera dinero constante. Si eres bailarín popular trabajas el año entero. Hay interés porque ¡el bailarín quiere bailar! Cada vez que hago un masterclass llegan decenas de bailarines nuevos que quieren su oportunidad. Mi recomendación a los jóvenes es prepararse en diferentes estilos para llegar a la visualización de los coreógrafos. La primera exposición son las clases.

Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 11
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Marcos Taveras Coreógrafo

Miss Universo Sheynnis

Palacios visitará el país

Durante su estadía en el país participará en un amplio programa de actividades sociales

SD. La señorita Sheynnis Palacios, actual Miss Universo, visitará la República Dominicana el próximo 30 de junio, luego de 14 años de la última visita de una Miss Universo, junto a una comitiva de la franquicia del concurso, con el fin de cumplir con una agenda de trabajo que incluirá diversas actividades, conocer el país y varias fundaciones, así como ofrecer una charla que promueve el empoderamiento femenino.

Llegará al país en un vuelo privado de la aerolínea Logicpaq, por el Aeropuerto del Higüero, donde será re-

Miss Univreso Sheynnis Palacios.

cibida por sus anfitrionas, Magalis Febles y la actual Miss República Dominicana Universo, Celinee Santos.

La información la ofreció Magalis Febles, directora de la franquicia Miss Universo para República Dominicana y El Salvador,

LUCES Y VANIDADES

“No estoy muerta”: la lección de resiliencia de la cantante Celine Dion

Celine Dion asegura que su “pasión como artista nunca va a desaparecer” pese a sus problemas de salud, que son, según ella, sólo una pequeña parte de su monumental historia.

Amelia Vega, la fan número 1 de Al Horford

Con la dominicanidad que la caracteriza al expresarse, la Miss Universo 2003, Amelia Vega, celebró el triunfo de los Celtics de Boston, equipo de la NBA al que pertenece

“No estoy muerta”, declaró la cantante a la AFP en la alfombra roja el lunes, antes del estreno del desgarrador pero también alegre documental “I Am: Celine Dion” (Soy: Celine Dion).

quien señaló que esta visita es parte de la gira por varios países de la región que está realizando Sheynnis Palacios.

Magalis Febles puntualizó que entre las instituciones que Sheynnis visitará están la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), organización sin fines de lucro y participarán en otras actividades.

su esposo Al Horford, tras coronarse como campeón, luego de derrotar a los Dallas Mavericks.

“Yo de verdad tengo los ojos, o sea, al punto de fajarme a dar gritos yo estoy aquí... Gloria a Dios”, expresó Vega, la mayor fan de Horford, mediante un video en las historias de su red social Instagram.

HORÓSCOPO

ARIES

Te sientes fuerte como para enfrentarte a una ruptura y no esperarás más.

TAURO

Te encontrarás alguna que otra dificultad en el trabajo que te va a hacer pensar en tu capacidad para el mismo.

GÉMINIS

Recibirás una buena oferta de trabajo; mostrarás una postura muy profesional ante la cual despertarás respeto y seriedad.

CÁNCER

La confusión y la inestabilidad llegarán al terreno de los sentimientos sin que te des cuenta de nada.

LEO

Evita entregar tu confianza al primero que te ofrezca su hombro para desahogarte.

VIRGO

Tu palabra estará especialmente inspirada y podrás mostrar a los demás tu cara más amable seductora.

LIBRA

Los espacios al aire libre te convienen en estos días, aunque lo ideal sería compaginarlos con el trabajo.

ESCORPIO

No serás capaz de mantener una perspectiva y de mirar más allá en los confusos momentos profesionales a que te enfrentas.

SAGITARIO

Estarás preocupado por un problema familiar que parece estar afectando a tu relación con varios miembros del entorno más cercano.

CAPRICORNIO

Puede surgir una oportunidad de tener un ingreso extra, pero en caso de que esto ocurra, también los gastos serán mayores, por lo que no ganarás nada.

ACUARIO

La jornada de hoy será muy adecuada para los nacidos en Acuario, en especial los más jóvenes, para profundizar en las cuestiones sentimentales.

PISCIS

Un regalo de un grupo de personas podría convertirse en un problema para ti.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Nadie merecía el título más que Al. Ha sido un gran líder dentro y fuera de la cancha... Ha sido un honor estar a su lado. Y Al Horford es una leyenda y un héroe de la vida real. Ha sido un privilegio ser su compañero de equipo” Jaylen Brown Jugador de los Celtics

Horford suma un gran argumento en candidatura a la inmortalidad

b El centro se resiste a poner fecha al final de su carrera b Tiene contrato hasta 2025

SANTO DOMINGO. Es apenas uno de 35 jugadores con títulos en la NCAA y NBA, tiene una carrera de 17 temporadas con ribetes de inmortal y con US$275 millones cobrados. A los 38 años, con el logro más alto de su paso por la liga caliente y con contrato para el próximo curso, Alfred Williams Reynoso Horford, “Al”, lo ha logrado prácticamente todo, pero se resiste a poner fin a la película.

“Quiero seguir jugando. ¿Por qué no seguir? No quiero limitarme”, le dijo Horford a ESPN tras la victoria de los Celtics sobre los Mavericks que lo convirtió en el primero de los 12 dominicanos que han jugado en la NBA que consigue un anillo.

Horford tiene contrato garantizado de US$9.5 millones para el próximo curso, donde puede engrosar más no solo su cuenta bancaria, sino también su hoja en los rankings históricos de la liga.

Le tomó 1,078 partidos de serie regular y 186 de playoffs para levantar la copa que suele certificar la graduación de los jugadores de esa estirpe especial, esos que no solo pasan por la liga en esos fugaz 4.5 años, sino sobre quienes se construyen proyectos… y en equipos emblemáticos

0 Al Horford es apenas el octavo latino campeón en la NBA.

como los Celtics.

Horford no ha sido un anotador de 20 puntos por noche, no ha promediado doble-doble, no ha ganado un liderato individual en nada o quedado en el primer Equipo Defensivo. Pero los 18.1 de ratio de eficiencia (PER) por minutos que acumula lo deja al lado de históricos como Isiah Thomas, Reggie Miller, Ray Allen y Scottie Pippen. Quien fuera un delantero/centro tradicional limitado a hacer ofensiva de espalda al aro con un tiro ocasional de media distancia a los 29 años leyó la me-

13.1

Puntos ha promediado Horford en su carrera en la NBA. Ha capturado 8.0 rebotes y repartido 3.2 asistencias en una carrera de 1,078 partidos.

tamorfosis que emprendió la liga hacia el triple. En sus primeras ocho temporadas solo realizó 65 disparo de tres, pero mientras se recuperaba en 2014 de una operación en el pecto que amenazó su continuidad entendió que tenía que ajustarse o despedirse. Trabajó con especialistas, aprendió a lanzar y a partir de la campaña 2015-2016 se

convirtió en un tirador efectivo como para ganarse la autorización a tirar hasta sobre los 300 triples en un curso con porcentajes que ha topado el 44%.

La trayectoria

El adolescente que en el 2000 dejó el país con 14 años para instalarse con su padre en Michigan tomó el bachillerato para triturar récords en la secundaria Grand Ledge High School como para ser ranqueado el séptimo delantero en todo los Estados Unidos.

A los 18 aceptó la beca de la Universidad de Florida, ganó dos títulos de liga (2006 y 2007) en los tres cursos que estuvo, lo que disparó su valor como para que los Atlanta Hawks lo tomaran tercero en el sorteo.

Fue un jugador de impacto inmediato. Los Halcones llevaban ocho temporadas sin ir a playoffs y con Horford nunca faltaron en las nueve zafras que estuvo en Georgia, que incluyó cuatro escogencias por los técnicos al Juego de Estrellas. Llegó al mercado en 2016 y en Boston se fijaron en él como pieza importante y le pagó US$113 millones por cuatro años en una reconstrucción que incluyó tomar de tercero en el sorteo a Jaylen Brown (MVP de la final 2024). b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 13
up

Conceiçao desatasca a Portugal ante R. Checa

Pepe y Cristiano Ronaldo inmunes al paso del tiempo

LEIPZIG, ALEMANIA. Con los veteranos Pepe y Cristiano Ronaldo en el once

inicial, Portugal arrancó su andadura en la Eurocopa2024 con una trabajada victoria ante República Checa (2-1), lograda con un gol ‘in extremis’ de Francisco Conceição.

Portugal desafió las leyes

del tiempo y presentó su candidatura a ser protagonista en una competición que ya conquistó hace ocho años... con Pepe y Cristiano Ronaldo.

No le tembló el pulso al DT de la Seleçao, el español

Cristian Pinales: tentado entre el basket y el boxeo

Compartió los dos deportes, hasta que fue llamado por la selección

SD. El campeón de los 80 kilogramos en el torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Cristian Pinales y clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024, bien pudo estar festejando esos logros en otro deporte: el aro y el balón.

Sí, Pinales, el “nacido y criado, de La Romana”, de 23 años de edad, cuando ponía en una balanza baloncesto y boxeo, la balanza ni se movía. Daba el mismo peso para el balón o los guantes.

“Cuando terminaba de practicar boxeo, me iba corriendo a practicar baloncesto”, señala Pinales, quien era jugador de los “Huracanes del Barrio York”.

Formado por su entrena-

Cristiano Ronaldo (7) juega su sexta Eurocopa.

Roberto Martínez, para sacar de inicio al central de 41 años y 113 días y al delantero con cinco Balones de Oro, de 39 años y cuatro meses, que son ya los dos jugadores más longevos en participar en un partido en la Eurocopa.

Y la apuesta resultó ganadora. Con paciencia, insistiendo cual martillo pilón ante el arco checo, los lusos desataron la euforia en la lluviosa noche sobre Leipzig cuando el recién ingresado Conceiçao aprovechó un error de la zaga en el área para dar a Portugal sus primeros tres puntos.

Por lo pronto, el pase a octavos se pone de cara para Portugal, que lidera la llave F igualado con Turquía, que se había impuesto horas antes 3-1 a Georgia.

Dominadora en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62) de soberbio disparo desde fuera del área que batió a Diogo Costa.

Fue golpe duro para un equipo que se había clasificado a la Eurocopa. AFP

dor base, Silverio Peguero De Aza, Pinales se sentía seducido por los dos deportes.

Jugó “bastante” con Huracanes y por su talento entonces recibió una beca del reconocido Colegio Shalom, de La Romana. Llegó a participar “aquí en la Copa Claro”.

Todo eso mientras compartía con el boxeo, su otra pasión. “

Tuve varios eventos. Sídice-, yo era bueno jugando baloncesto”.

Cristian Pinales clasificó a los Juegos de París 2024.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 14 /

DE BUENA TINTA

¿Cuál es el orden que queremos?

Aspiramos a mejorar, pero sin sacrificios

La nueva alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, se despachó con una disposición municipal prohibiendo el consumo de alcohol, cigarrillos, hookahs y vapes en los parques municipales.

Es una disposición que

va acorde con los poderes que la ciudadanía le dio al elegirla como alcaldesa, siempre y cuando haya sido aprobada por el Consejo de Regidores. Sin embargo, media República Dominicana se ha manifestado en oposición a la decisión de Aristy, alegando que es una violación a derechos ciudadanos.

Protagonista del día

Al Horford

Jugador de la NBA

Con su triunfo en la serie final de la NBA, se convirtió en el primer dominicano con dicha hazaña, luego de 17 temporadas en la mejor liga de baloncesto del mundo. El quisqueyano recibió el respaldo de sus compañeros.

QUÉ COSAS

Científicos crean “arroz carnoso”

SEÚL Científicos surcoreanos inyectan células cultivadas de carne vacuna a granos individuales de arroz con la esperanza de revolucionar la forma en que el mundo se alimenta. El líder del equipo, Hong Jin-Kee, cree que el “arroz carnoso” puede convertirse en una forma ecológica y ética para que la gente obtenga sus proteínas. El arroz es la principal fuente de proteína en Asia. AFP

El problema, aparentemente, es que nos quejamos consistentemente de que las leyes no se cumplen, de que hay un gran desorden en la mayoría de las cosas que hacemos o nos destapamos con el famoso “Solo en RD”, pero tampoco queremos que nos pongan orden de ningún tipo.

Si queremos una socie-

EL ESPÍA

Sigue alargándose la espera para Latin Events y la gente de Titanes del Caribe mientras no llega la respuesta de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana para saber si se celebrará o no la segunda edición de los partidos de la pelota dominicana en Nueva York. ¿Llegará algún día?

Joven millonaria repartirá fortuna

VIENA La millonaria austriaca Marlene Engelhorn repartirá casi 27 millones de dólares, la mayor parte de su fortuna, entre 70 organizaciones seleccionadas por un panel de 50 ciudadanos. Engelhorn, cofundadora de la iniciativa Taxmenow, forma parte de un grupo de millonarios que presionan para que los gobiernos les cobren más impuestos a fin de recortar la brecha entre los pobres y los ricos. AFP

Cerezas perfectamente conservadas

EEUU George Washington nunca taló el árbol de cerezas, a pesar de la famosa historia que dice lo contrario, pero sí almacenó bastantes botellas de la fruta en su casa en Mount Vernon. Docenas de botellas con cerezas y bayas, perfectamente conservadas, fueron halladas durante una excavación arqueológica vinculada a un proyecto de restauración. AP

dad más organizada, más segura y más coherente, debemos todos poner de nuestra parte para que eso pueda suceder.

Porque si aspiramos mejorar como nación, también tenemos que entender que debemos aceptar los sacrificios que esto conlleva.

Porque no se puede cosechar sin sembrar primero. b

Numeritos

7

son las supuestas víctimas que están presentando acusación contra el pastor Johan Castillo.

500

mil personas podrían beneficiarse de la nueva disposición del gobierno de Joe Biden para legalizar su condición migratoria.

Hallan el vino más antiguo del mundo

SEVILLA Un equipo de arqueólogos ha descubierto el vino más antiguo del mundo mientras investigaban una tumba romana hallada en 2019 en una casa de la localidad sevillana de Carmona, en el sur de España. Se trata de un vino en el que estaban sumergidos, en una urna de vidrio, los restos óseos de uno de los hombres de esa tumba, en la que hay evidencias de cuatro personas en total. EFE

Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 15
Miércoles, 19 de junio de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.