Miércoles, 10 de Julio de 2024

Page 1


Sin leer la pieza, los diputados aprueban en primera el CP

Cien legisladores votaron a favor, 9 en contra

Proyecto del Código Penal va a una comisión

Participación Ciudadana culpa al PRM

METE LA PATA, CULPA A LOS PERIODISTAS

SANTO DOMINGO. El diputado oficialista de La Romana, Eugenio Cedeño, se declaró machista a ultranza al afirmar que un hombre no necesita permiso para embarazar a “su mujer”. Repudiado por la sociedad y su partido, trató de justificarse con el argumento de que sacaron de contexto sus declaraciones. Ahora culpa a los periodistas por una metida de pata que empeora al rechazar una retractación. P4

El pastor de Higüey es reincidente en delitos

SD. Víctor Manuel Kery, alias El Pastor, fue condenado por agresión sexual en el 2021, pero a solo pasó cuatro meses en prisión y

el resto de la condena lo cumplió como sentencia suspendida, antes de ser imputado nuevamente esta semana. P9

JOSÉ IGNACIO PALIZA CON LA MIRA EN UN NUEVO CARGO EN EL GOBIERNO

SD. El presidente del Partido Revolucionario Moderno, de licencia desde antes de las elecciones, dice que espera contribuir al país desde un nuevo cargo. P4

La reforma fiscal debe mejorar el manejo de EDE

Presentan acusación contra Wander Franco

Más vale prevenir

Quienes vivimos la tragedia del huracán David, hace ya casi 45 años, recordamos esas semanas aciagas sin electricidad, castigados además por la tormenta Federico. La furia del ciclón tropical causó daños cuantiosos a la infraestructura energética, sobre todo en la zona meridional donde está situada la capital dominicana. A muchos nos dejó a oscuras emocional y físicamente.

Antier, el presidente Luis Abinader comentaba aliviado cuán afortunados fuimos al librarnos de la trayectoria destructiva de Beryl, cuyos vientos huracanados hubiesen dejado una estela de ruinas. La República Dominicana concentra casi la totalidad de sus plantas generadoras a lo largo de la costa sur, precisamente la más vulnerable en el caso de las perturbaciones atmosféricas

que anualmente se originan en el Atlántico, cerca de las costas africanas. Dado el desplazamiento del meteoro, hubiese barrido todo el litoral caribeño de la isla. Más vale prevenir que remediar y de ahí que las grandes inversiones en generación de energía se realicen en el norte del país, menos expuesto a la violencia climática. Se trata de una política acertada llamada a evitarnos sorpresas lamentables. Media la protección de nuestra economía, entiéndase la seguridad nacional. Encomiable por demás el aporte de los hombres de negocios detrás de los parques energéticos en el noroeste dominicano, defensa contra un apagón general en caso de esos azotes naturales. Energía 2000 reúne a un grupo selecto que invertirán un total de 1700 millones de dólares en generación de energía a base de gas natural, en Manzanillo. Esas inversiones representarán una adición de 1200 MW a la red nacional, con beneficio particular para las 14 provincias noroestanas. Más empleos, más energía y diversificación de nuestra industria generadora. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 32 Mínima 23

WEN OTRAS CIUDADES NuevaYork 31/25 Nub Miami 32/27 Tor Orlando 33/26 Tor SanJuan 31/26 Chu Madrid 35/20 Sol

“Muchas veces habrá expresiones de congresistas nuestros que no nos representan o no representan a la mayoría”
José Ignacio Paliza Presidente del PRM

NOTICIAS

“Las autoridades dominicanas no requieren llamados de atención, ya que funcionan debidamente en el marco del debido proceso”

Roberto Álvarez, Ministro de Relaciones Exteriores

Eugenio Cedeño culpa a la prensa por sus nefastas declaraciones

El PRM se desliga del diputado b Cedeño dice que no ofrecerá disculpa pública

SD. Por su metedura de pata con unas declaraciones exageradamente machistas, ahora el diputado Eugenio Cedeño (PRM-La Romana) culpa a los periodistas.

A su entender, los medios sacaron de contexto sus afirmaciones de que la mujer casada está obligada a satisfacer las exigencias sexuales del marido, y que ese tipo de violencia no cabe en el Código Penal bajo consideración en la cámara baja.

Textualmente dijo:“Si yo estoy casado con mi esposa y tengo el sida, y me quito el condón para enfermarle, es criminal. Ahora, si yo estoy casado con mi mujer y me quito el condón porque me dio la gana y yo quiero embarazarla a ella, aunque ella no quiera, es mi mujer”, declaró.

Sostuvo que esto “no tiene que ir al Código Penal, ni

“El Código Penal no puede tener una disposición que establezca cuatro a 10 años de prisión a un hombre porque se quite el condón en medio del coito y eso está contemplado en el coito”

Eugenio Cedeño

siquiera al Código Civil, porque ¿pa’ qué se casó conmigo?”.

Dijo que no ofrecerá ninguna disculpa pública, y que las feministas que lo piden son enemigas de las mujeres.

“Ninguna disculpa pública. Lo que he defendido lo defiendo y lo defenderé. Porque no se trata de hombre, se trata también de mujer. Esas que quieren que me disculpen públicamente son enemigas de las mujeres. Porque quieren que a una mujer la condenen a 10 años porque se quiten el dispositivo”, expresó.

PRM se desliga

“Muchas veces habrá expresiones de congresistas nuestros que no nos representan o no representan a la mayoría”, de esta manera José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), desligó a esa organización de las declaraciones que hiciera Cedeño.

Ante esto, Paliza dijo que tiene una visión muy diferente a la del legislador de su partido y que parte de la naturaleza de los poderes legislativos es la contradicción de ideas para construir en base a esas diferencias posiciones que vayan en utilidad para la gente.

Mientras, la secretaria general del PRM, Carolina

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño.

Mejía, expresó se hará una capacitación a los legisladores del partido que servirá para dar una mejor formación.

Por otro lado, la ex vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, también sumó su rechazo a las declaraciones de Cedeño.

“No podemos permitir este atropello machista que pretende justificar la violencia hacia la mujer. El diputado debe pedir perdón“, dijo en su cuenta X.

Más críticas

El presidente del Senado Ricardo de los Santos, representante de María Trinidad Sánchez, por el mismo partido, también criticó la postura.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Paliza con los ojos puestos en un nuevo cargo

SD. José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien está en licencia de sus funciones como ministro Administrativo de la Presidencia, aseguró ayer que espera continuar sirviendo al país, pero desde otra posición en el gobierno donde pueda seguir creciendo como funcionario. Afirmó que su licencia como ministro, aunque tiene un límite de 60 días, puede extenderse “todo lo que” el presidente de la República entienda.

“Descuiden, yo soy miembro de un gran equipo que es el PRM, contribuyo con el señor presidente cada día y entiendo que la próxima semana, sobre todo en el marco de un nuevo gobierno, tendré la oportunidad de seguir aportando a mi partido, a mi país y ojalá tener la oportunidad de hacerlo desde otra posición donde pueda también seguir creciendo”, dijo.

José Ignacio Paliza

Leyes que estarán en manos del PRM a partir de agosto

SD. A partir del próximo 16 de agosto, el Congreso Nacional operará bajo la mayoría absoluta del Partido Revolucionario Moderno (PRM), una condición que le permitirá a esa organización aprobar o descartar proyectos mucho más rápidos, en un contexto en el que el presidente Luis Abinader ha planteado la necesidad de diversas reformas que han causado posiciones encontradas en la ciudadanía.

El oficialismo y sus aliados obtuvieron 146 de los 190 escaños de la Cámara de Diputados y 29 de 32 senadurías en la Cámara Alta, lo que representa una matrícula de legisladores que les permitiría aceptar o rechazar cualquier tipo de ley, solamente con los votos de su bloque.

Este referente legislativo que se avecina proporciona un clima idóneo para los proyectos que el actual mandatario ha adelantado que se someterán en su segundo mandato constitucional.

Los más importantes proyectos que propondría el Poder Ejecutivo en el siguiente cuatrienio serían las reformas constitucional y fiscal.

La modificación a la Carta Magna que propone Abinader abordaría principalmente dos conceptos: los requisitos que se requieren para ser presidente y los mecanismos de escogencia de la figura del Procurador General.

El gobernante ha expresado su interés de que se establezcan requisitos más complejos para los aspirantes a la Primera Magistratura del Estado.

Los diputados aprueban y llevan “a la carrera” el nuevo Código Penal

Aunque no leyeron la pieza, acordaron examinarla en comisión antes de la segunda lectura

SANTO DOMINGO. En una inusual sesión de trabajo en la Cámara de Diputados, los legisladores decidieron, por mayoría de votos, aprobar deprisa el proyecto del nuevo Código Penal sin leerlo ni estudiarlo y a tan solo una semana de la aprobación en segunda lectura que ejecutó el Senado.

La decisión de los diputados para aprobar rápido el Código Penal fue motivada por el propio presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, quien argumentó que la pieza lleva casi cuatro años bajo su gestión sin ser aprobada por diferencias ideológicas entre los congresistas.

Por ello, propuso una moción que fue aceptada por la mayoría: liberar de lectu-

El jueves conformarán una comisión para estudiar el código. Manzanillo

MM

En varias semanas iniciaría la reconstrucción del puerto

SD. La inversión aprobada o en proceso de ejecución en el Puerto de Manzanillo ya asciende a 2,623 millones de dólares, lo que se traduce en más de 152 mil millones de pesos dominicanos, en obras privadas y en el proyecto de ampliación del puerto. Esta es solo una parte de

ra el proyecto, aprobarlo en primera lectura y enviarlo el jueves a una comisión especial para que un equipo de diputados que lo revise. La pieza ya fue aprobada por el Senado.

Los votos

En la sesión participaron 135 diputados. De ellos, 100 votaron a favor del Código Penal, nueve votaron en contra y los restantes 26 se abstuvieron de votar. Los nueve diputados que votaron en contra del pro-

yecto fueron: Pedro Martínez (Alianza País), José Horacio Rodríguez (Opción Democrática), Juan Dionicio Rodríguez (Frente Amplio), Víctor Fadul (PLD), Carlos Gil (PLD), José Benedicto Hernández (Justicia Social), Sócrates Pérez (PLD), Magda Rodríguez (PLD) y Luis Vargas (PLD). Entre los 100 diputados que votaron a favor de la pieza destacan los voceros de todos los partidos como Julito Fulcar, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Tobías Crespo, perteneciente a la Fuerza del Pueblo; Luis Henríquez, del PLD; Máximo Castro, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Saury Mota del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El bufete directivo de la Cámara de Diputados, compuesto por los legisladores del PRM Alfredo Pacheco, Nelsa Shoraya Suárez y Agustín Burgos, también votó a favor de la pieza.

todas las estructuras que implica el Master Plan de Manzanillo.

El presidente Luis Abinader inauguró el lunes un muelle auxiliar que será usado para la construcción de dos centrales termoeléctricas a gas natural, la primera obra terminada en el complejo, con un costo de US$13 millones. También marcó el inicio de la construcción del muelle que servirá para trasvasar combustible desde los buques hasta los depósitos, lo cual lleva-

rá unos RD$33 millones. Las plantas eléctricas son las obras más costosas que ya se empezaron a materializar en Manzanillo, con una inversión de US$2,335 millones.

El puerto de Manzanillo.

“Hoy se hacen cosas que están alejadas de la idea de la arquitectura que nace para el espíritu”

Uno de los testigos de la transformación de SD recuerda aquella etapa

SD. Santo Domingo es una ciudad histórica, la Primada de América. Pero también histérica por su ruido y la avalancha de sus cambios. Se leen en su urbanismo las cicatrices de su historia. Hay una etapa -cuidadosamente recogida en La ciudad del hombre, título del libro con que el arquitecto Gustavo L. Moré homenajea a un arquitecto templado- que marcó el inicio de su gran expansión, allá por la década de los años 60 del siglo XX. En su despacho, Rafael Tomás Hernández identifica en un enorme plano de la capital la huella de sus pasos profesionales. Camino de los 92 años, no puede evitar colar en la conversación los samanes del Tamboril de su infancia. En alguna ocasión ha escrito que fue muy feliz.

La vivienda social ha sido siempre su principal interés, aunque se muestre

muy orgulloso del Mirador Norte, la Av. de los Reyes Católicos, la Av. 27 de Febrero… Participó en los grandes proyectos sin los que no se entiende el Santo Domingo de hoy. Fue de los fundadores del Codia, aunque se desligó del colegio tras un desagradable incidente que narra pero que prefiere no publicar. —Su generación marcó la fisonomía de esta ciudad. Sí, fueron unos años importantes para el desarrollo urbanístico de Santo Domingo, piense que yo me gradué en el año 1955… Pasé unos años dando mi cátedra en la Universidad y he trotado mucho. También pasé por el Ayuntamiento, hasta la muerte del Trujillo. Me he topado con cosas serias… y he visto muchas otras. —¿Cuál era la motivación principal de las obras de esos años, desde 1966?

Se tenía una concepción del urbanismo muy social. La parte social se la ponía Balaguer con su interés en la vivienda económica y en la transformación de varios puntos de la ciudad. Fue real-

La vivienda social

Rafael Tomás Hernández reconoce que, a pesar de intervenir en las grandes obras capitaleñas de las últimas décadas, su gran vocación fue la vivienda social. Desde sus inicios, diseñar viviendas pequeñas pero confortables y seguras fue una de sus señas de identidad. Hablamos de la intervención en Honduras y Matahambre, las mil viviendas del Ensanche Luperón. Proyectos que transformaban la ciudad a la vez que la vida de familias que accedían así a una vivienda con-

La huella del arquitecto Rafael Tomás Hernández se lee en todo Santo Domingo.

mente sorprendente estar en ese momento y en esa posición. A veces pienso mucho en John Barlow Martin, el autor Overtaken by the Events. Esa expresión recoge realmente lo que pasó, porque nos tomaron por sorpresa tantas cosas… —¿Por ejemplo…?

La intervención del área del Aeropuerto Andrews. La idea que hubo al principio

fortable. Entre 1966 y 1978 se construyeron 84,000 hogares, 7,000 al año. Pero no solo eran los planos, con CasiHogar (estructuras de domo) y con el uso del eco cemento con papel periódico, el arquitecto iba más allá, siendo visionario en unas estructuras y materiales que hoy son reconsideradas desde puntos de vista de avanzada. Mejor no hablar de los precios de aquella época. Sí, hubo un tiempo en que se construían casas a un costo de 4,000 hasta 7,000 pesos por unidad.

no estaba siendo diseñada por urbanistas ni se estaban trabajando ordenanzas o legislaciones, sino que era una cuestión intuitiva de un individuo inspirado, (el ex presidente Joaquín) Balaguer. De buenas a primeras un día me llama y me dice, “¿qué se puede hacer en el aeropuerto?” Ya había cosas definidas como la prolongación de la avenida Máximo Gómez para unir la parte alta de la ciudad. Eso era un proyecto, junto con todos los terrenos que había entre la Av.Kennedy y la Av. 27 de Febrero, un millón de metros.

Lee la entrevista completa:

Sube 71 % la cantidad de droga incautada en primer trimestre del año

En el 2023, el país ocupó el noveno lugar en incautaciones en la región, según un informe

SANTO DOMINGO. La desarticulación de una red en Santiago, a la que le incautaron armas, vehículos, dinero y 46 kilos de droga, así como el decomiso de 469 paquetes en las costas de Peravia, han sido los últimos golpes de las autoridades dominicanas contra los narcotraficantes, que hacen del país uno de los principales puentes para el envío de estupefacientes a Estados Unidos y Europa.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que, en el caso de Santiago, las bandas operaban en los sectores Los Ciruelitos, Invi y La Ciénaga, donde apresaron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína, 14.96 de marihuana y 28.42 de crack. También, 33 gramos de metanfetamina y 462 pastillas de éxtasis. Por la incautación en Peravia, donde se detuvo a dos personas, el peso de la droga fue de 497.75 kilos de cocaína. Este es el tipo

En

de narcótico que encabeza la lista de decomiso en el primer trimestre del 2024, con 5,357 kilos.

La data de la DNCD muestra que le siguió la marihuana, con 851.7 kilos; el crack con 55.5 kilos;

Gobierno presume incautación

La proyección de la DNCD muestra que el 2024 podría superar la confiscación de todo el 2023, cuando se retuvieron 24,814.91 kilos, sin incluir otros 6,694.9 kilos ocupados en otros países en colaboración con autoridades internacionales. Ese año se apresaron 37,332 personas y se decomisaron 342 armas, dos aeronaves, 2,965 vehículos, 199,014 dólares y 44,597,981 millones de pesos, informó la DNCD. En noviembre del 2023, el presidente Luis Abinader presumió que en sus tres años de gestión había retenido más droga que en los 16 años que gobernó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

y el opio, con 23, para un total de 6,287.9 kilos en enero-marzo del 2024.

Las incautaciones superan a igual periodo del 2023, cuando esos tipos de drogas contabilizaron 3,685.31 kilos.

Droga por provincia

El año pasado, la República Dominicana ocupó el noveno puesto de 18 países de América Latina y el Caribe en cuanto la cantidad de cocaína incautada, según un informe de la fundación Insight Crime, que estudia el crimen organizado. b

Fuente: Dirección Nacional de Control de Drogas Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

Al menos 408 personas esperan por un trasplante renal en nuestro país

El Incort e Inacif llaman a fortalecer la cultura de donación voluntaria de órganos

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort) hizo un llamado a la población a hablar abiertamente sobre el proceso de donación de órganos como una forma de incentivar esta cultura.

Aimée Caamaño, coordinadora general del Incort, destacó que unas 408 personas se encuentran a la espera de un trasplante renal; cuatro de un trasplante de páncreas y otros dos mantienen la esperanza de recibir un nuevo hígado. Asimismo, más de cinco mil pacientes acuden a unidades de diálisis por todo el país para recibir tratamiento por el bajo desempeño de sus riñones en las labores de filtración de la sangre.

“El trasplante es la mejor solución, la diálisis deteriora al paciente año tras año”, indicó.

En lo que va de año, solo

No creer en relatos falsos

Al ser cuestionada sobre las historias sobre personas que supuestamente fueron raptadas o asesinadas con el fin de extraerles sus órganos, Caamaño respondió que “no ha habido un caso demostrado” y que este tipo de relatos aleja más a todo aquel que tenga interés en donar. 4

12 personas se han acercado a la institución de manera voluntaria para inscribirse en la lista de donantes y se han realizado 42 trasplantes de riñón, con una tasa de evolución favorable al 100 por ciento.

“Todavía es una cultura que necesita seguir fortaleciéndose. El año pasado solamente tuvimos ocho personas que decidieron donar sus órganos, pero ya, en lo que va de este año, en el primer semestre, hemos obtenido 12, lo que quiere decir que ya las personas están empezando a creer en que pueden donar porque donar salva vidas”, destacó.

Caamaño recordó que una persona que done puede salvar hasta ocho vidas.

La doctora invitó a quienes requieran someterse a la evaluación para un trasplante a visitar el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), la Plaza de la Salud y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) para ponerse en lista de espera, independientemente de su condición socioeconómica.

Hablar con la familia

Caamaño aseguró que el primer paso hacia la donación es expresar ese deseo a los familiares, quienes tomarán la decisión final al momento del deceso de la persona.

“Hay que tratarlo de manera normalizada en la familia porque todos vamos a llegar al último día”, destacó.

La coordinadora enfatizó el proceso transparente y la seguridad de que se están dando los pasos correctos al hacer una solicitud.

El taller sobre órganos

El Incort, junto al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), realizaron el encuentro interinstitucional “Visión Estratégica de la Extracción de Órganos, Tejidos y Células (EOTC)”, dirigido a médicos forenses, coordinadores de trasplante regional y hospitalarios, con el objetivo de conocer y discutir aspectos fundamentales relacionados con este proceso, altamente técnico que se realiza en nuestro país al amparo de la Ley 329-98 de Donación y Trasplante.

Ambas instituciones se unieron para fortalecer los procesos regulatorios relacionados con la solicitud de no objeción a la donación que el Incort realiza a los médicos legistas de Inacif, en los casos de muertes violentas.

“Es un proceso médico legal, necesita una autorización expresa del Ministerio Público y de los actores, el Inacif y los médicos forenses. No es suficiente la autorización de la familia”, destacó Miguel Núñez, gerente de Tanatología del Inacif. b

Se estima que cerca de 5 mil personas reciben diálisis en RD.

Pastor de Higüey que habría violado a niños es reincidente

Víctor Kery ya fue condenado en 2021 por agresión sexual

SD. Todo empezó el 9 de diciembre de 2021, cuando la justicia dominicana declaró culpable al pastor Víctor Manuel Kery de agresión sexual a un menor de edad. Dictaron cinco años de prisión, pero solo tuvo que cumplir cuatro meses.

Ahora, tres años después, Víctor Manuel Kery, quien fue pastor de la Iglesia evangélica Antorcha de La Verdad, en Higüey, vuelve a estar en manos de la justicia. En esta ocasión, tiene dos denuncias por presuntas agresiones sexuales a dos menores de edad.

“Amenazaba con matarlos y matar a sus familias”.

En el documento de denuncia que presentó el Estado Dominicano, al que ha tenido acceso Diario Libre, se habla de dos supuestas agresiones sexuales que significarían la reincidencia del pastor Víctor Manuel Kery.

“Invitaba a estos jóvenes miembros de la congregación a hacer vigilias y silicios, haciendo uso de la autoridad que le confiere su cargo en la congregación,

0 El jueves 11, un tribunal de Higüey conocerá la medida de coerción sobre la acusación que enfrenta el pastor Kery.

forzándolos a sostener relaciones sexuales y les amenazaba con matarlos y matar a sus familias si expresaban lo sucedido”, indica el documento.

I.A.M: “me obligaba a hacerle sexo oral”

El 2 de julio fue el día en el que I.A.M, un chico de 19 años, decidió acercarse a la Unidad de Atención a Vícti-

Minerd asegura que todos tendrán cupos en escuelas

Ministro responde a insuficiencia de cupos en escuelas de La Victoria

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación Ángel Hernández aseguró que ningún estudiante se quedará sin cupo en las escuelas, en respuesta a la situación que se dio en La Victoria en la que padres del sector Los Guandules

estuvieron tres días frente a dos politécnicos asegurando un turno para inscribir a sus hijos.

“Hay casos en que los padres prefieren un centro en específico por razones diversas y eso hace que sea imposible atender a todos los que

mas de Violencia de Género para poner una denuncia. A las 1:08 p.m., se acercó a las oficinas para declarar.

I.A.M denunció que “cuando yo tenía 17 años de edad, él hizo que se despertara una confianza en mi persona, como un padre, y se aprovechó de esto. Me llevaba hacia su iglesia, ubicada en Villa Cerro. Me ponía en contra de mi voluntad y por miedo tuve que acceder a hacerle sexo oral, que lo masturbara, me hacía lo mismo a mí y me acariciaba el cuerpo entero”.

Padres esperando frente a Politécnico Fe y Alegría.

Según sus declaraciones, la última vez que el pastor le intentó violar fue el “20 de diciembre a las 12:00 a.m., cuando me llevó hacia un rancho en conjunto con otro compañero del pastor, y a ellos dos los vi sosteniendo relaciones sexuales”.

J.S.R: “Si decía algo me iba a matar a mí y a mi familia” El 5 de julio, tres días después de la primera denuncia, otro joven se acercó a las autoridades para denunciar a Víctor Manuel Kery. Este, también varón, de 18 años.

El modus operandi del pastor

En la entrevista forense que se hizo a las víctimas, relataron con más profundidad lo que habían sufrido. Parece ser que el pastor tenía un modus operandi muy marcado: se acercaba de forma amable a sus víctimas, les hacía creer que eran amigos, que podían confiar en él, les hacía favores. Luego, cuando las víctimas le entregaban esa confianza, se aprovechaba de ellas. b

demandan en ese centro. Les pedimos a los padres que si no encuentran cupo en el de su preferencia, pueden ir al distrito escolar, donde se les gestionará cupo en otro centro”, expresó Hernández

Pese a que las inscripciones en los politécnicos Juan Pablo II Fe y Alegría, y Marcos Evangelista Adón inician hoy a las 9 a.m., los padres de esta comunidad se encontraban asegurando turnos frente las escuelas desde el domingo. b

La reforma fiscal debe mejorar la gestión de las EDE, coinciden ministros

b Señalan que el sector tiene que captar mayores inversiones b Agregan que la tarifa eléctrica debe ser ajustada

SD. El fortalecimiento de la gestión de las empresas distribuidoras, acompañado de la identificación de mayores inversiones de capital y el ajuste gradual de la tarifa eléctrica son algunos de los aspectos que debería contemplar una próxima reforma fiscal, coincidieron Antonio Almonte y Pável Isa Contreras.

Para Almonte, ministro de Energía y Minas, el sector eléctrico requiere de una “reingeniería” que resuelva “cuestiones básicas” en el ámbito de la distribución de servicio que deben ser subsanadas para otorgar un servicio más eficiente.

“El diseño de la política para salir de la crisis del servicio de distribución significa identificar grandes inversiones de capital, una gerencia de operaciones absolutamente libre de la influencia y la demagogia política y, al mismo tiempo, un ajuste gradual de los

0 Subestación San Cristóbal Norte, que forma parte del Sistema Nacional Eléctrico Interconectado.

precios de venta que corresponda con los costos del servicio”, planteó.

Espera que estos aspectos sean considerados en el próximo plan de reformas que encabezará el presidente Luis Abinader, pero precisó que las decisiones para

Proyectos de energía renovable

4El gobierno reporta la existencia de proyectos de generación energética renovable en construcción en este 2024 que contemplan la inyección de 1,200 megavatios al sistema eléctrico, en adición a lo que ya se ha instalado. Debido a estos proyectos en curso, el Gabinete Eléctrico ha aprobado la contratación e instalación de un sistema de baterías que incremente la capacidad de almacenamiento de las energías limpias que se estarán produciendo, confirmó Almonte. “Para buscar toda esa energía y colocarla al sistema, tenemos que tener un sistema que garantice la estabilidad mediante la regulación de regulación y voltaje”, manifestó el funcionario quien, aunque no especificó la capacidad de este sistema, indicó que será de gran escala.

La industria textil y de calzados se fortalece en el país

SD. En la República Dominicana, existen un total de 2,249 industrias textiles, de las cuales el 96.3 % son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), según datos presentados por Eduardo Grullón, presidente de la Federación Dominicana de Textileros (Fedotex). El sector genera aproximadamente 70,000 empleos, cifra que se espera aumente significativamente debido al programa implementado por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la elaboración de uniformes escolares, así como el creciente interés en la fabricación de calzado.

reestructurar este sector podrían diferir de su planteamiento. “Estoy expresando mi punto de vista (...), lo que apruebe el equipo (de Gobierno), es lo que se va a hacer”, zanjó.

Para el ingeniero, las propiedades y activos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) pueden mantenerse públicas, a la vez que su operación y el mantenimiento de sus infraestructuras se pueden licitar y adjudicar a firmas privadas especializadas en estos menesteres.

“Es un punto de vista que expongo responsablemente en el marco de esta discusión que no necesariamente está siendo compartido por todos los funcionarios del sector de distribución”, puntualizó ayer durante su disertación en el marco del evento “Economía y energía”. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

“Actualmente, el sector industrial textil emplea alrededor de 58,000 personas, según datos recogidos hasta el 2023. Con la nueva iniciativa del Inabie en la producción de uniformes escolares, hemos experimentado un incremento del 50 %, alcanzando aproximadamente 70,000 empleos, un avance crucial para nuestro sector”, indicó Grullón.

Inversión

Los datos de Fedotex muestran que el Inabie ha revitalizado el sector con una inversión de 5,000 millones de pesos en la adquisición de kits escolares, aumentando de 650,000 a 1.8 millones la cantidad de kits distribuidos.

“Este programa es vital para nuestra industria, ya que no solo impacta a las familias destinatarias, sino también a la economía y especialmente al sector textil dominicano”, explicó Víctor Castro, director del Inabie. b

REVISTA

Eduardo Villanueva es reconocido con el Premio Nacional de las Artes Escénicas

El galardón fue entregado por primera vez por el Ministerio de Cultura

SD. El laureado bailarín y coreógrafo Eduardo Villanueva ha dejado una impronta en el arte y la cultura nacional.

El Ministerio de Cultura (MINC) le entregó este lunes el Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024, en un emotivo acto en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, donde reunió a personalidades de la danza y la cultura.

Villanueva, formador de bailarines y connotado coreógrafo, fue el director fundador del Ballet Nacional Dominicano en 1981 y del Taller de Danza Moderna en 1985. En medio siglo de trayectoria se encargó de pro-

mocionar la danza dentro y fuera de estas tierras. Al recibir el reconocimiento pronunció un anecdótico y aplaudido discurso que selló con palabras de gratitud. “Yo gocé tanto todos estos años que le dediqué a la danza que debo decir, citando a Carmen Espinosa aquí presente, que el que gozó más que yo se murió (risas). Cuánto gozar, cuánto disfrutar de este arte maravilloso”.

En la actualidad, Villanueva está inmerso en la vida monástica. Muchas personas le han dicho que es un cambio drástico, pero están lejos de la realidad.

Y en esta dirección llevó su

Freddy Ginebra recibe el título de Profesor Honorífico de Intec

SD. Freddy Ginebra es un hombre que ha destacado en la sociedad dominicana por una trayectoria llena de entrega a la comunicación, el arte y la cultura, razón por la que el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) le reconoció como profesor honorífico. El poeta y comunicador

José Mármol, Premio Nacional de Literatura, introdujo a Ginebra, resaltando que “escribe muy bien”, lo cual queda evidenciado en los ocho libros que ha publicado. “El duende mayor de Casa de Teatro es, sin dudas, un referente ineludible en el panorama cultural dominicano”, dijo.

El cantante Adrián Olivares, quien formó parte de la banda juvenil Menudo en la década de los 80, falleció a los 48 años. La información la ofreció su amigo Robert Avellanet¿.

El formador de bailarines y coreógrafo, Eduardo Villanueva, recibe el Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024. Villanueva está retirado y vive en un monasterio.

mensaje: “Si uno no practica la danza nunca podrá lograr la excelencia. La perfección nunca la lograremos, pero la excelencia es muy importante. Con la vida monástica pasa lo mismo: es una vida de oración y trabajo. Uno reza siete veces al día en la iglesia para tratar de estar más cerca de Dios. Con la danza pasa eso, tomas clases con grandes maestros y ensayas para tratar de ser cada vez mejor”.

Ponderan trayectoria

La ministra de Cultura, Milagros Germán, valoró como un privilegio colocarla en este lugar donde se rinde tributo a la vida de Eduardo Villanueva. “Si de algo han valido estos dos años y pico en el Ministerio es esta gran satisfacción de reconocerte mi querido Eduardo”, elogió Germán luego de entregarle el primer Premio a las Artes Escénicas versión danza, que inaugura el artista, y está dotado con un millón de pesos además de un certificado acreditativo.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Julio Sánchez Maríñez, Freddy Ginebra y Arturo del Villar.

Anthony Ríos y el tributo musical en Lungomare

“Julio de Ríos” es un homenaje que conmemora el natalicio del fallecido cantautor dominicano

SANTO DOMINGO. En conmemoración del natalicio del célebre cantautor Anthony Ríos, el centro de entretenimiento Lungomare Bar & Lounge ha preparado una serie de eventos especiales bajo el título “Julio de Ríos”.

Raphy D’Oleo, destacado empresario artístico, anunció a Diario Libre que se ha organizado una programación especial que comenzará el próximo viernes 12 de julio. El evento inaugural contará con la participación destacada del artista Félix D’Oleo, conocido por éxitos como “Me falta todo”. D’Oleo rendirá homenaje a Anthony Ríos interpretando canciones de su álbum “Cosas del Loco”, una producción que celebra la obra del autor de “Fatalidad”.

El tributo musical continuará el viernes 19 de julio con la presencia del cantante venezolano Rudy Márquez, quien recordará a Ríos con éxitos como “Mi Razón” y “Sombras”, y compartirá escenario con Vickiana para interpretar “Te Invito”, una de las composiciones insignia del legendario artista dominicano.

La talentosa cantante Jackelyn Estévez también se unirá a esta celebración, deleitando al público con su potente voz y presentando canciones como “Crisálida”, una de las creaciones de Anthony Ríos.

El cierre de “Julio de Ríos” será el 27 de julio con la participación del reconocido artista español Danny Daniel,

quien compartirá su repertorio con temas como “Por el amor de una mujer” y “Viento del otoño”, en honor a su amistad y sus colaboraciones con Anthony Ríos. Además de la música en vivo, Lungomare ofrecerá un ambiente artístico único dentro de las instalaciones del hotel Sheraton, complementado por la actuación de Frandy Sax, quien con su virtuosismo en el saxofón interpretará

algunos de los temas más emblemáticos de Anthony Ríos. Los bailables de todos los viernes estarán a cargo de Johanna Almánzar y Rumberos La Banda. Este evento promete ser una celebración inolvidable en honor a la vida y legado musical de Anthony Ríos, invitando a todos los amantes de la música a disfrutar de este tributo único en Lungomare Bar & Lounge. b

p El perfil del artista

Froilán Antonio Rodríguez Jiménez ( Anthony Ríos) nació el 17 de julio de 1950 en Sabana de la Mar, y luego se traslada a Hato Mayor. Cantante, compositor, locutor y animador de programas de televisión, tuvo un rol destacado en el Combo Show de Johnny Ventura y junto al hoy fenecido Luisito Martí, con el que mantuvo una estrecha amistad. Ríos falleció el 4 de marzo de 2019 a los 68 años de edad, tras varios problemas de salud.

HORÓSCOPO

ARIES

Te descubrirás con más apertura de miras de la que pensabas respecto a algunos aspectos de la cultura.

TAURO

Debería dejar de lado los recuerdos del pasado si quieres centrarte en tu relación de pareja.

GÉMINIS

Discusiones derivadas de los gastos en el hogar. Lo más ventajoso puede ser aclarar posturas.

CÁNCER

Necesitarás ganarte a los más pequeños de la casa para mantener la paz familiar

LEO

Perspectivas interesantes te harán dudar a la hora de decidirte por lo que más te conviene en estos momentos.

VIRGO

Hoy es un buen día para dejar resueltas cuestiones económicas. Decisiones sobre compras futuras e inversiones hechas.

LIBRA

Establece prioridades para alcanzar el éxito. Organízate un poco, y ya verás cómo tu trabajo se convierte en algo más fácil, e incluso, divertido.

ESCORPIO

Algunas novedades podrían desconcertarte, especialmente si vienen de parte de tu pareja.

SAGITARIO

Puede que tengas suerte en el juego, pero eso no te dará carta de naturaleza para apostar fuerte también en el amor.

CAPRICORNIO

Las relaciones con sus amigos pueden entrar en conflicto debido a tu cabezonería. Adopta una actitud positiva y no le eches la culpa de lo que suceda a nadie más que a ti mismo.

ACUARIO

Llegan altibajos, sobre todo en el terreno económico. Es posible que tengas la oportunidad de hacer un viaje de placer.

PISCIS

Buscarás ahora una alimentación más adecuada a tus nuevas necesidades vitales.

Félix D’ Oleo se presentará el próximo viernes.

DEPORTES

“A veces las separaciones son necesarias, para hacer las cosas bien. No soy el primer atleta en la NBA que pasa por esto. Nadie me puede quitar los campeonatos y el impacto en la comunidad, eso sobrevivirá por siempre”

Klay Thompson, Dallas Mavericks

Elly de la Cruz, la “Gacela de Ébano” dominicana

b Es líder en bases robadas en las Grandes Ligas b Fue escogido por primera vez al Juego de Estrellas

SD. Elly de la Cruz es del tipo de atleta que hace cosas día tras día que deja boquiabierto al más incrédulo de los seres humanos.

El corrido de bases de Elly, emula el desplazamiento de una gacela, que puede llegar a generar una velocidad de 70 KPH.

“La Cocoa” llegó este lunes a 45 bases robadas en la temporada, para consolidarse como el líder absoluto en ese renglón en todo el béisbol, su más cercano perseguidor es Brice Turang (MIL) con 29.

Mejor robador que varios equipos

Elly ha implementado un juego agresivo en esta campaña, y sus 45 robos están por encima del total de cinco equipos completos de la liga y está empatado con los Mellizos de Minnesota. La lista de equipos que son superados por De la Cruz en robos esta conformada por los Azulejos de Toronto (42), los Bravos de Atlanta (41), Los Tigres de Detroit (40), Los Yanquis de Nueva York (37) y los Gigantes de San Francisco (37).

Con el aumento de diámetro de las bases implementado el año pasado, entre otras nuevas medidas, se presumía que el robo de base iba a ganar valor en las estrategias ofensivas de los equipos de Grandes Ligas,

0 Elly de la Cruz es líder en bases robadas en las Grandes Ligas con 45.

y una prueba de esto es el hecho que con el total de bases robadas hasta el momento de De la Cruz hubiera sido líder en hurtos de ambas ligas, en las temporadas 2017, 2019, 2020, 2021 y 2022.

Solo dos jugadores desde el 1933, han llegado a la pausa del Juego de Estrellas con 15 dobles, 15 cuadrangulares y 45 bases robadas, Ricky Henderson en el 1986 y De la Cruz este año.

Hablar varios idiomas

De la Cruz se puso como meta para esta temporada de poder hacer sus entrevistas con la prensa norteamericana en inglés, sin el uso de su traductor y hasta el momento lo ha logrado a cabalidad, una muestra fehaciente del interés que tiene el muchacho de crecimientos dentro de un negocio en el cual el se está abriendo espacios importantes, gracias al carisma que lo acompaña. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lamine Yamal lleva a España a la final de la Eurocopa 2024

ALEMANIA. ¡A la final! España derrotó este martes 2-1 a Francia en las semifinales de la Eurocopa-2024 pese a empezar por detrás en el marcador en Munich, y peleará por el título el próximo domingo contra Países Bajos o Inglaterra.

Los goles de Lamine Yamal (21) y Dani Olmo (25) dieron la vuelta al marcador abierto por Randal Kolo Muani (9) y sirven para enviar a la ‘Roja’ a su tercera final de Eurocopa de las últimas cinco ediciones.

La favorita Francia de la superestrella europea Kylian Mbappé se despide tras un torneo en el que ha terminado pagando cara la falta de acierto de sus atacantes. El domingo, en Berlín, España se enfrentará a Inglaterra o Países Bajos por lograr su cuarto título continental y desempatar el récord de 3 que comparte con Alemania.

Para ello, tuvo que sobreponerse en Múnich a un gol enconara y a un público mayoritariamente en contra de España. Los aficionados franceses superaban en número a los españoles.b AFP

Lamine Yamal

El proyecto de la selección nacional sigue siendo exitoso.

Marte, Eve, Mambrú y Cabral hablan sobre ser Reinas del Caribe

SANTO DOMINGO. Nivelka Marte, Lisvel Eve Mejía, Gina Mambrú y Milagros Cabral son estrellas del voleibol dominicano que han tenido trayectorias destacadas con el equipo nacional y que recientemente han comentado sus experiencias.

Todas tienen grandes participaciones tanto en torneos internacionales como en clubes de ligas importantes.

La acomodadora Marte, empezó jugando desde que era una niña en el sector de Las Caobas y en sus palabras: “Es un juego muy activo y muy alegre, de hecho. Entonces, después de los Juegos Panamericanos en el 2003 yo empecé simplemente con la ilusión de querer jugar un deporte que me animó verlo en la televisión” declaró al programa Quisqueyanos Valientes que conduce Jessica Hasbún. En sus inicios, Marte cuenta que “para mí no fue fácil entrar a un equipo con jugadoras ya de experiencia, haciendo yo un cambio de posición, que es quien se encarga de manejar el juego”.

“Yo quiero jugar en la élite del mundo y que mi equipo esté en la élite del mundo” sentenció Marte. b

Fiscalía de Puerto Plata depositó acusación contra Wander Franco

Las autoridades solicitaron que el caso sea enviado a juicio de fondo por abuso sexual de una menor

SANTO DOMINGO. La fiscalía de Puerto Plata presentó oficialmente acusación contra el torpedero Wander Franco por abuso sexual y explotación sexual en contra de una menor de edad, confirmó el martes el fiscal, Kelmin Duncan, a Diario Libre.

El plazo para presentar acusación en contra de Franco se venció el pasado viernes, pero la fiscalía aun no había sido intimada a depositar los documentos.

El depósito de la acusación en contra de Franco y la madre de la menor de edad también fue confirmada a Diario Libre por

Wander Franco podría ir a juicio de fondo.

Nairobi Viloria, vocera de la Procuraduría General de la República, quien no ofreció más detalles sobre la acusación.

En los documentos judiciales, la fiscalía solicita que el caso sea enviado a juicio de fondo.

En la solicitud de medida de coerción, presentada el pasado mes de enero, Fran-

co, de 23 años, fue acusado de haber sostenido una relación sexual con la menor de edad, cuando ésta tenía apenas 14 años.

Franco se encuentra en licencia administrativa en Grandes Ligas desde agosto del año pasado. El 31 de mayo, esa licencia administrativa fue extendida hasta el 14 de julio. b

Vladimir Guerrero Jr. revela el motivo de su corte de pelo

Estará participando en su cuarto Juego de Estrellas de manera consecutiva

SD. Vladimir Guerrero Jr. ha sido identificado desde su llegada a las Grandes Ligas por sus largas trenzas de pelo al estilo “Rastaman”, pero a mediados del mes pasado el dominicano cambió de look, y las razones no eran de conocimiento público.

“Para mí es lo mismo, solo que tenía una promesa de que cuando tuviera cinco años en Grandes Ligas tenía que cortarme el pelo, y

Vladimir Guerrero Jr.

cumplí los cinco años y tuve que hacerlo”, dijo Guerrero Jr. en una entrevista para el programa Off Base de la cadena MLB Network.

Guerrero Jr. tiene una línea ofensiva de .295/.370/.460 con 13 cuadrangulares y 52 carreras empujadas en 89 encuentros, en los que ha conectado 18 dobles y ha anotado 44 carreras.

Vladdy Jr. atribuye el éxito que ha tenido hasta el momento en la temporada a la confianza que él tiene en si mismo y hacer caso de las indicaciones que le hacen sus entrenadores cada día que se presenta al terreno de juego a trabajar desde bien temprano.

También flexibilizó su pósición sobre los Yanquis de Nueva York. b

DE BUENA TINTA

Pedirle peras al olmo... no se puede

El Código Penal es un reflejo del Congreso

La aprobación del proyecto de ley de un nuevo Código Penal en el Senado es una vergüenza por todo lo que trae esta “herramienta” que, más que aportar, representa un horroroso retroceso en materia de dere-

chos para las mujeres, los niños, la lucha contra la discriminación y también contra la corrupción.

Pero no se puede esperar algo distinto porque, como dice el dicho, no se le puede pedir peras al olmo.

Solo hace ver las declaraciones del cinco veces electo diputado Eugenio Cedeño, representante de La Romana, para darse cuenta

JOSÉ BOQUETE

Problemas en la calle Guarocuya

SANTO DOMINGO OESTE. En este municipio el deterioro de la calle Guarocuya esquina Juan Ballenilla, obliga a tomar el carril contrario para girar. Allí se crea un charco con las lluvias y un vehículo destruyó la plataforma que cubre el imbornal. Para proteger a los peatones, alguien puso gomas de camiones sobre la estructura rota.

QUÉ COSAS

Césped artificial puede refrescar

MADRID El césped artificial con un sistema integrado de almacenamiento de agua subterránea y de riego podría hacer que las canchas deportivas ayuden a reducir la temperatura de las ciudades. Así lo aseguran científicos de los Países Bajosque han trabajado para integrar un sistema de almacenamiento de de agua subterránea y de riego capilar bajo campos deportivos de césped artificial. EP

de que no se puede anticipar algo más que un adefesio como el que se aprobó en el Senado, sin leerlo, y ya corre en la Cámara de Diputados, enviado a Comisión directo sin tener que someterse a lectura o revisión.

Según Cedeño, un hombre tiene derecho a embarazar a su esposa en contra de su voluntad y no debe

EL ESPÍA

El fútbol dominicano está viviendo un momento interesante con la celebración venidera del mundial de fútbol femenino juvenil y con la participación de la selección masculina en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, es muy poco lo que la federación está haciendo para promover sus logros. Deberían como que activarse, ¿no creen?

Hallan momia que murió hace 22 años

LIMA Las autoridades peruanas encontraron el cadáver momificado de un estadounidense que murió hace 22 años, junto a otros dos montañistas de esa misma nacionalidad, luego que los tres quedaron atrapados en una avalancha de nieve mientras intentaban escalar la montaña más alta de Perú, según informó la policía. AP

Bisabuela se gana premio la lotería

EEUU Una bisabuela de Pensilvania, que recientemente terminó su radioterapia para combatir el cáncer de mama, ganó US$5 millones con un boleto de “rasca y gana” de la lotería estatal. Donna Osborne, de 75 años, ganó el premio mayor el mes pasado cuando compró un boleto de “Monopoly Own It All” con un valor de 50 dólares mientras compraba gasolina en una tienda del condado Lancaster, donde vive. AP

suceder nada.

El mismo legislador entiende que la ley 24-97 es la culpable de todos los hechos de violencia en contra de la mujer que suceden en la República Dominicana. Como Cedeño hay muchos otros legisladores en ambas Cámaras. Esperar un Código Penal distinto al aprobado es pedir peras al olmo.

Numeritos

1,200

megavatios de energía renovable está cerca de producir el gobierno a través de nuevos proyectos.

11

fueron los votos que recibió el ex grandesligas Alex Rodríguez para ganar un puesto en el Salón de la Fama del Béisbol Latino.

Predicen cambios en peces marinos

MADRID Una nueva investigación predice cambios significativos en las comunidades de peces marinos en los océanos Atlántico Norte y Ártico como resultado del calentamiento climático. El estudio proyecta un cambio en la biomasa clave de peces y sugiere que los peces demersales del Ártico estarán en riesgo de extinción local para fines de siglo si no hay refugios climáticos disponibles en latitudes orientales. EP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 10 de Julio de 2024 by Diario Libre - Issuu