Jueves, 11 de Julio de 2024

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3813, Año 15 diariolibre.com

El PRM llevará diputado a un juicio disciplinario por opiniones machistas

El partido solicitó a su Fiscal Nacional comenzar proceso Le exigen pedir disculpas públicas por sus comentarios

RESCATAN CAMIÓN QUE CAYÓ AL MAR

SANTO DOMINGO ESTE. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional rescataron ayer del Mar Caribe un camión que cayó a las aguas a la altura del kilómetro 18 de la autopista de Las Américas. Las autoridades informaron que el chasis del vehículo coincidía con el camión que conducía Juan José Valerio, reportado como desaparecido por sus familiares desde el pasado 29 de junio. Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, indicó que continúan las investigaciones. P8

FMI destaca desempeño de economía RD

SANTO DOMINGO. En una visita que realizan algunos de sus directivos en el país, el Fondo Monetario Internacional destacó el

buen desempeño de la economía de la República Dominicana, cuando se avecina una reforma fiscal. P10

¿EVADEN LOS MÉDICOS CON EL COBRO EN EFECTIVO?

SANTO DOMINGO. Luis Valdez, cabeza de la Dirección General de Impuestos Internos, consideró que cualquier profesional que se niega a recibir pagos en tarjeta de crédito, débito o transferencias, podría entrar en evasión fiscal. P4

LEY PERMITIRÍA PERIODISTAS RENUNCIEN POR SU CONCIENCIA

Soledad Álvarez

“He sido leal a la escritura que elegí” P6

Por acusación oficial, Rays ya no tienen que pagarle a Franco

MIRADA LIBRE

Expulsión

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) debería expulsar de sus filas al diputado de La Romana, Eugenio Cedeño. Y debe hacerlo de manera sumaria, sin posibilidad de reconsideraciones ni cuentos de esos.

Lo que esta persona dijo sobre lo que entiende es su derecho sobre las mujeres no tiene excusas y no da espacio a ser flexibles con él. Este hombre es un troglodita y representa todo lo que debemos combatir como sociedad.

¿Quién se cree él para pensar que tiene el derecho a embarazar a una mujer simplemente porque es su pareja o porque a él le da la gana? ¿Qué pensamientos tan misóginos alberga y alimenta para hacerse la idea de que tiene tal control sobre la vida de otra persona?

Un partido político no se forma solamente para llegar al poder. La misión de una organización política estriba en aglutinar ciudadanos con una ideología y código de conducta común, que le permita gobernar el país desde una base filosófica y ética respetable. bmorales@diariolibre.com

Ningún partido político serio debería albergar personas como Eugenio Cedeño si se llama defensor de los derechos humanos. El PRM se ha comportado de forma laxa con quienes tienen evidentes conductas contrarias a lo que debe ser un ciudadano ejemplo en la sociedad. Permite en sus filas a políticos señalados por narcos y otros aspectos contrarios a la ley, no amonesta a figuras como Eugenio Cedeño y se hace de la vista larga de imputaciones de malos manejos, nombrando nl algunos casos comisiones que no sirven para nada y que acaban enfriando las denuncias. El compromiso con la transparencia no debe ser una mera consigna política. Debe comenzar con poner la acción en las palabras. Eugenio Cedeño no debería formar parte del PRM tras esta conducta, porque es contraria a lo que esa organización política predica y defiende. No se hagan los locos. Tomen decisiones serias y contundentes, sin miedo. No quisiera pensar que este señor tiene un poder irrefutable y una aura de impunidad que le permite estar seguro de que nadie se atreverá a enfrentarlo. El PRM está llamado a dar el ejemplo, háganlo.

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 32 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 31/25 Nub Miami 32/27 Tor Orlando 33/26 Tor SanJuan 31/26 Chu Madrid 35/20 Sol

“La batalla que no puede ganar es contra el tiempo... Es devastador decirlo, pero el Joe Biden con el que estuve hace tres semanas...

George Clooney, actor

VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte,

NOTICIAS

“Apoyamos que ni Danilo Medina ni Charlie Mariotti se presenten a repetir en sus cargos”

Amarante

¿Hay evasión en el pago adicional que exigen los médicos?

b El director de la DGII advierte todos los sectores deben aceptar las tarjetas bancarias b Es importante verificar la declaración jurada anual de todos los profesionales independientes

SD. “Su seguro le cubre, pero hay un pago adicional”. Exceptuando vínculos cercanos de amistad o familiaridad, todo paciente que demanda servicios médicos amparado en un seguro, sabe que deberá suplir “la diferencia” entre la cobertura de la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) y la tarifa de los establecimientos médicos o los facultativos, muchas veces, sin derecho a una factura o recibo. Es muy probable que ese cobro adicional haya que hacerlo en efectivo.

La práctica no es nueva, pero está más extendida. Dependiendo de la especialidad del médico y del centro sanitario donde labora, los pagos por esa diferencia

oscilan entre 1,000 y 4,000 pesos. Considerarse esto como evasión fiscal o no depende de si el médico incluye estos ingresos en su declaración jurada de impuestos.

“Eso es una práctica cada vez más frecuente en nuestro país. Si usted quiere que el paciente pague la diferencia, debe, por lo menos, declararlo; por lo menos dele un comprobante fiscal, pague impuesto sobre eso”, dice Edgar Barnichta, abogado especialista en derecho tributario. Entiende que se trata de un problema tanto moral como legal.

¿La génesis en las ARS?

“Es una situación compleja, muy compleja”, declara a

Diario Libre Senén Caba, expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).

El médico internista argumenta que el alto costo de alquilar un consultorio y pagar una secretaria, energía eléctrica, internet, conserjería y seguridad, no se cubre con los 500 pesos (menos el 10 % de descuento) que pagan las ARS por consulta.

“La génesis del problema está en el escaso monto que pagan las ‘mal llamadas’ Administradoras de Riesgos de Salud, que son las que se quedan con el verda-

0 Los pacientes llevan la carga de asumir las diferencias entre la cobertura de las ARS y la consulta médica.

dero beneficio, porque ni cubren salud ni cubren ningún riesgo”, dice. Sobre si con estos pagos en efectivo se comete evasión fiscal, Caba responde que “eso habría que preguntárselo a cada quien”. b

Salud Pública vaticina una reducción de malaria y Covid

Eladio Pérez indicó que se hacen todas las intervenciones oportunas

SD. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, vaticinó este miércoles una reducción en los casos de malaria, enfermedad trans-

mitida por la picadura del mosquito Anopheles, cuyos focos de infección se encuentran en las provincias San Juan y Azua.

Pérez destacó que los infectados son trabajadores inmigrantes de origen haitiano, contratados para los servicios de agricultura y que ya se han realizado las

Eladio Pérez

intervenciones necesarias para la identificación oportuna de casos.

De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico, hasta el 22 de junio, en el país se han registrado 25,905 casos sospechosos de malaria, habiéndose confirmado 560, sin muertes asociadas. b

Pastor Víctor Kery.

Pastor acusado de violación dice que “es inocente”

HIGÜEY. El pastor acusado de violación en el municipio Higüey, provincia La Altagracia, se declaró ayer inocente de los hechos que se le imputan.

Víctor Manuel Kery se dirigió a los periodistas mientras era trasladado a la cárcel preventiva, ubicada en la calle Colón. Descartó que esté involucrado en la violación de menores.

“No es cierto, soy inocente”, dijo, y pidió “a la justicia que haga su trabajo”.

Kery fue detenido la tarde del 4 de julio por sospecha de violación de menores en la provincia La Altagracia. En la denuncia interpuesta en la Unidad de Atención a Víctimas, de Género y Delitos Sexuales, se establece que el pastor se ganó la confianza de la víctima, quien lo trataba como si fuera un padre. Según la denuncia , sufrió el abuso cuando tenía 17 años. b

Ordenan nuevo juicio a imputados en muerte de Yuniol Ramírez

El hecho ocurrió en octubre del 2017 y está vinculada a actos de corrupción en la Omsa

SD. La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presidida por la magistrada Isis Muñoz, ordenó ayer un nuevo juicio contra Argenis Contreras, Lilian Francisca Suárez, Víctor Ravelo Campos y José Mercado, acusados por el Ministerio Público en el proceso judicial denominado caso Yuniol RamírezOmsa.

Contreras fue condenado en septiembre de 2022 a 20 años de prisión en la cárcel de Najayo por la muerte de Ramírez, quien denunció corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA.

Para entonces, Contreras era encargado del área de Compras de la institución.

El mismo día que fue descubierto el crimen, el 12 de octubre del 2017, narró el Ministerio Público, Argenis Contreras huyó a Estados Unidos, donde fue capturado y tres años después entregado al país.

A Contreras se le demostró ser el autor material de la muerte catedrático, quien

fue encontrado con un block de concreto atado al cuello por medio de una cadena en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste.

La Corte de Apelación ordenó que se proceda a una nueva valoración de las pruebas y que sea un tribunal distinto al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el que se apodere del caso para conocer un nuevo juicio.

Los vinculados

Lilian Francisca Suárez, Víctor Ravelo Campos y José Mercado “El Grande” fueron absueltos en el caso por insuficiencia de pruebas, pero en febrero de este año, el Ministerio Público solicitó que sus nombres fi-

guraran de nuevo en el expediente.

Campos y Mercado estuvieron en prisión preventiva en relación con el caso del asesinato del catedrático y por los supuestos actos de corrupción en la OMSA.

Ambos fueron acusados de asociación de malhechores por el asesinato y ocultamiento del cadáver de la víctima.

Las detenciones de Ravelo Campos y Mercado Blanco se produjeron poco después del asesinato de Yuniol Ramírez en octubre de 2017.

Ambos pasaron casi cuatro años en prisión preventiva. Rivas fue inicialmente condenado a dos años de cárcel por corrupción, pero fue absuelto en apelación. b

El abogado Yuniol Ramírez, asesinado en el 2017.

La dirección del PRM pide un juicio disciplinario para Cedeño

La organización política considera inaceptables las declaraciones del congresista contra

SANTO DOMINGO. Al diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por La Romana, Eugenio Cedeño se le olvidó el refrán de que por la boca muere el pez y ahora deberá enfrentar un juicio disciplinario por extralimitarse al emitir juicios machistas que se han convertido en un escándalo. La decisión fue adoptada por la dirección del PRM, que solicitó a su Fiscal Nacional, Tony Rodríguez, y a la Comisión de Ética y Control iniciar el procedimiento disciplinario contra el legislador por violación de los estatutos.

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, enviaron una carta a Cedeño informándole el inicio del sometimiento.

la mujer

“A través de los medios de comunicación hemos tomado conocimiento de reiteradas declaraciones vertidas por usted, las cuales tienen connotaciones altamente negativas para los derechos de las mujeres e incentivan la violencia de género. Lo anterior resulta inaceptable”, reza la carta. Establece que el inciso m) del artículo 63 de los estatutos califican como falta grave hacer declaraciones públicas que no estén de acuerdo con la doctrina y líneas del partido.

“Lamentamos profundamente estas declaraciones suyas y le invitamos a reflexionar respecto del fondo y forma de las mismas. El respeto a nuestras compañeras y a las mujeres en sentido general es uno de los

Buscan compensar a los periodistas que renuncien por conciencia

El proyecto ya pasó en la primera lectura y va a a la segunda discusión

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura un proyecto de ley que establece una cláusula de conciencia como un derecho de los periodistas en sus funciones.

En esencia, lo que busca la pieza es indemnizar a los

periodistas que renuncien de medios de comunicación con las mismas compensaciones de uno despedido. La remuneración sólo sería pagada si el periodista renunció por alguna línea informativa que afecta su honor, reputación o intereses morales.

El artículo ocho del proyecto establece que los derechos económicos y laborales pueden ser exigidos por los periodistas cuando

Eugenio Cedeño, diputado del PRM por La Romana.

estandartes de la visión política que promovemos”, aduce la misiva.

Del diputado

El diputado está en el ojo del huracán luego de unas declaraciones sobre las relaciones sexuales entre parejas. Según Cedeño, su esposa está obligada a tener relaciones sexuales con él, aunque ella no quiera.

“Si yo estoy casado con mi esposa y tengo el sida, y me quito el condón para enfermarle, es criminal. Ahora, si

El diputado Tobías Crespo es el autor de la iniciativa.

el medio de comunicación presente “un cambio notable y sustancial” en su línea informativa o línea ideoló-

yo estoy casado con mi mujer y me quito el condón porque me dio la gana y yo quiero embarazarla a ella, aunque ella no quiera, es mi mujer”, precisó.

Los pronunciamientos del legislador fueron para defender sus argumentaciones de que las exigencias sexuales de un marido no representan violencia contra la mujer. En consecuencia, sostuvo que ese punto no debe figurar en el Código Penal que cursa en el Congreso Nacional.

Ante las críticas dijo que no hay motivos para pedir disculpas y que fue sacado de contexto.

Cedeño es abogado de profesión y se acerca a los 18 años de labor legislativa con muy pocos proyectos sometidos. Forma parte de cuatro comisiones que son la de Derechos Humanos, de la que es vicepresidente; Ministerio Público; Justicia; Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad. b

gica, siempre que los nuevos criterios “afecten” a los empleados periodistas.

En este caso, la cláusula de conciencia dispuesta en el proyecto de ley permitiría al periodista “liberarse de sus obligaciones con la empresa” y, por tanto, recibir todas las indemnizaciones laborales que recibiría un empleado despedido.

También, la pieza dispone las facilidades a favor de los empleados si el medio de comunicación traslada al periodista a otro medio del mismo grupo que, por su línea informativa, suponga una ruptura con la orientación profesional del informador.b

El Código Penal divide a los políticos, a la sociedad y al Gobierno

Los líderes del Congreso defienden la prisa con que se ha aprobado la pieza en ambas cámaras

SANTO DOMINGO. La aprobación del proyecto de ley que modifica el Código Penal marcó una división ideológica que mantiene enfrentados a los legisladores, la sociedad civil y actores del Gobierno por varios puntos conflictivos, mientras que el liderazgo del Congreso defiende la prisa con que se ha votado la pieza.

Las voces a nivel congresual están divididas por corrientes políticas que aspiran a convertir en ley el proyecto argumentando que es tiempo de contar con una legislación moderna y por otro lado están quienes abogan por no sancionar la pieza que consideran violenta derechos fundamentales.

Los sectores liberales condenan el proyecto porque

¿Qué

Finjus pide reconsiderar

Servio Tulio Castaños, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) envió una carta al Pacheco en la que aconsejó reconsiderar algunos aspectos. Uno de ellos es “ponderar la revisión de las tres causales como eximentes de interrupción del embarazo en los casos necesarios”.

ha pasado con Abel después de las elecciones?

Martínez se quejó porque no pusieron un video suyo en el Congreso del PLD

SD. Abel Martínez y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del que fue candidato presidencial, han tenido puntos discordantes tras las elecciones del 19 de

mayo, en las que esa organización fue desplazada al tercer lugar.

El último desencuentro fue la queja que externo Martínez frente al partido porque los organizadores del X Congreso no proyectaron un video suyo con un mensaje para los participantes en este evento, debido a que no pudo asistir por

excluye la orientación sexual como causa de discriminación, no considera violación sexual las relaciones íntimas no consentidas dentro del matrimonio y establece que debe haber penetración para considerarse una violación sexual. También se ha criticado la creación de las jurisdicciones militares, la penalización del aborto, la violencia usada como método de disciplina a los niños y la prescripción de la corrupción. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, defendió ayer la aprobación rápida del proyecto del Código Penal asegurando que la normativa judicial actual “es muy vieja” para responder a los cambios que ha tenido la sociedad. Afirmó que revisará cualquier cambio que introduzca la Cámara de Diputados al proyecto para garantizar que este sea enviado al Poder Ejecutivo antes del 25 de julio, que es cuando concluye la legislatura de trabajo en el Congreso.b

Martínez no fue al Congreso del PLD por motivos familiares.

Pacheco

pide a la prensa

que sea justa con los diputados

SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aprovechó la sesión de ayer para solicitar a la prensa dominicana que “no ponga” a los legisladores “como ignorantes que no leen”, refiriéndose al rápido trámite ejecutado con el proyecto de Código Penal. Pacheco enfatizó que el proyecto del Código Penal es una de las iniciativas que “más se ha leído en el Congreso”, por lo que consideró que los legisladores “no se merecen los titulares injustos” de la prensa que alegan que en la Cámara Baja no se leyó el proyecto.

Expresó que los legisladores están facultados para aplicar un procedimiento que se denomina “liberación de lectura”. b

compromisos familiares en el exterior, según indicó su equipo de prensa.

Antes, el primer desacuerdo fue la noche de los comicios, cuando, sin objeción, reconoció la victoria del presidente Luis Abinader, con quien acordó una reunión para tratar algunos proyectos del jefe de Estado.

La cúpula del PLD le impidió que fuera en la Casa Nacional, por lo que el mandatario lo visitó a su apartamento de la capital.b

Alfredo Pacheco
Los legisladores terminan su gestión el 16 de agosto.

El pleno de la Junta Central Electoral entregará los certificados este jueves.

Hoy la JCE entrega los certificados de elección

SANTO DOMINGO. La Junta

Central Electoral entregará este jueves los certificados de elección para los cargos de presidente, vicepresidente, senadores y diputados a los ganadores de las elecciones del pasado 19 de mayo.

El acto se llevará a cabo en el hotel El Embajador en dos sesiones: una las 10:30 de la mañana, donde se entregarán los certificados a los cargos del nivel presidencial, vicepresidencial y senatorial.

La segunda entrega será a las 4:00 de la tarde, en el mismo lugar, donde se entregarán los certificados a los electos en los niveles de diputaciones por provincias, circunscripciones territoriales, nacionales por acumulación de votos, de la comunidad dominicana en el exterior (ultramar) y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El total de certificados que serán entregados será un certificado para el cargo de presidente, uno para el de vicepresidente, 32 para senadores y 230 certificados para los cargos de diputados territoriales, nacionales, de ultramar y del Parlacen.

Hallan en el mar el camión que condujo desaparecido

Queda pendiente identificar el paradero Juan José Valerio

SANTO DOMINGO. Luego de 12 días de la desaparición de Juan José Valerio, las autoridades avistaron y rescataron ayer en aguas del mar Caribe el chasis del camión que condujo aquel sábado 29 de junio a las 2:23 de la madrugada.

De acuerdo con declaraciones del vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, los efectos indirectos del huracán Beryl y luego la onda tropical de la semana pasada provocaron fuertes oleajes que impidieron avistar cualquier objeto.

La tarde de ayer, miércoles, con las aguas más tranquilas, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) solicitó la cooperación del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, que en efecto en-

contró en las profundidades del mar el chasis y otras partes del vehículo pesado en el perímetro del kilómetro 18 de la autopista Las Américas.

Para la labor de rescate, la Dirección General de Servicio de Tránsito Terrestre (Digesett) facilitó una grúa. Ya en tierra, el coronel Fausto Encarnación, encargado del Departamento de Desaparecidos de la Policía, procedió a corroborar el nú-

mero de número chasis con la matrícula L450333 del camión marrón oscuro de la compañía UPS. Con este hallazgo, queda pendiente la búsqueda de Valerio, quien desapareció la madrugada del sábado 29 de junio cuando salió de su vivienda en el sector Claret abordo del camión propiedad de la empresa donde se desempeñaba como encargado de transportación.

El Mescyt financiará más proyectos científicos

El plazo para enviar propuestas se inició ayer, de acuerdo con el Ministerio de Educación Superior

SD. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) financiará nuevos proyectos científicos de interés para el país a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt).

El presupuesto para las propuestas seleccionadas es de 504 millones de pesos.

García Fermín informó que la convocatoria se abrió ayer y se extenderá hasta el 30 de septiembre. En ella se priorizarán los proyectos de investigaciones en las áreas de ciencia, ingeniería, tecnología, agroalimentaria, salud y los que estén basados en la Política Nacional de Innovación 2030. El objetivo del Fondocyt es fomentar el desarrollo de tecnologías innovadoras.

Chasis recuperado del camión que condujo el desaparecido.
Ministro Franklin García.

Convocan a una licitación para construir el Tren Metropolitano

Las ofertas serán recibidas por Fitram hasta el 16 de septiembre

SANTO DOMINGO. El Gobierno, a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana, (Fitram) convocó a licitación para la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo. Mediante una publicación realizada por (Fitram), se convoca a los interesados “debidamente domiciliados en la República Dominicana a presentar las propuestas en el Procedimiento de licitación Pública Nacional para la Construcción de las Infraestructuras del Tren Metropolitano de Santo Domingo”.

Las ofertas deberán ser presentadas en formato físico a más tardar a las 11:00 de la mañana del lunes 16 de septiembre de

Ilustración de una estación del Tren Metropolitano.

2024 en las oficinas del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana. El Tren Metropolitano de Santo Domingo forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Santo

Domingo, en su primera fase conectara el Aeropuerto Internacional de las América con el Centro Olímpico, integrado a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, dando acceso a más de 500 mil nuevos usuarios.

Los vecinos de Las Praderas descansarán

SANTO DOMINGO. Ante los reclamos de residentes en la calle 27 Oeste, en Las Praderas, propietarios del colegio Leaderville prometieron prohibir los trabajos de construcción de un cuarto nivel los sábados, después del mediodía, y los domingos.

Los vecinos denunciaron que no podían descansar en paz debido a los ruidos que se producen en la construcción los días de descanso contemplados en las normas de construcción en la ciudad.

Diario Libre consultó a los propietarios del centro de estudios y aseguraron que no se continuará trabajando esos días y que no tenían conocimiento de esas prohibiciones.

“Toda la razón del mundo tienen los vecinos; ya no se está trabajando, yo no tenía conocimiento”, indicó una fuente del centro de estudios.

Muere un joven baleado por “error” por el Dicrim

Sus parientes dicen que si las autoridades no les dan respuestas, realizarán protestas

HAINA. Osvaldo Javier Ramos Germán, de 23 años, estaba sentado junto a otros jóvenes frente a una iglesia del barrio Las Colinas, en Haina, provincia San Cristóbal, cuando fue baleado por agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim). Según los familiares de Osvaldo Javier, los agentes dispararon contra dos

hombres que se detuvieron a saludar a este. La versión de los parientes es que dos presuntos delincuentes del barrio llegaron a saludar, sin percatarse de que estaban siendo perseguidos.

En ese momento, los agentes se presentaron y, sin mediar palabras, empezaron a disparar, alcanzando al joven con dos balas. Ruddyn Pérez, primo del fallecido y testigo del tiroteo, indicó que estaba sentado junto a su pariente y que los policías llevaban rato merodean-

do por la zona.

Dijo que minutos después, cuando los supuestos delincuentes llegaron al lugar, los agentes empezaron a disparar y los impactos alcanzaron “a una persona inocente”. Solo Osvaldo recibió los impactos.

Consideró que si el operativo tenía la intención de capturar a delincuentes, lo correcto era detenerlos y tratar de apresarlos, no ejecutar a nadie.

Los familiares de Osvaldo Javier advirtieron que se lanzarán a la carretera del municipio.

Cristina María Soriano, abuela del joven fallecido.

El FMI destaca el “desempeño notable” de la economía del país

b Resalta medidas monetarias b En la misión que visita el país están tres consultores que favorecieron la reforma fiscal

SD. En un momento en el que diferentes sectores presentan propuestas y ofrecen opiniones sobre una eventual reforma fiscal en la República Dominicana, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) efectúa su visita anual, en el marco del Artículo IV del Convenio Constitutivo del organismo.

En el inicio de los encuentros, la misión se reunió ayer con el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y prevé hacerlo con los titulares de Hacienda, de Economía y de otras instituciones públicas y privadas.

El director ejecutivo del FMI, Afonso Bevilaqua, encabeza la visita, junto a Ma-

nuel Rosales Torres, Diego Calderón, Marco Barzanti e Ilya Stepanov.

Emilio Fernández-Corugedo, Jefe de Misión de la institución, preside las consultas. Junto a Pamela Madrid y Frank Fuentes publicó un artículo el pasado 24 de junio, titulado “La reforma fiscal puede ayudar a la República Dominicana a captar más inversión”.

En el texto indicaron que cambios en la tributación y otras políticas pueden ayudar a la economía nacional -que ya de por sí crece rápidamente- a alcanzar su pleno potencial.

Sus consideraciones

Según una nota de prensa del BCRD, Fernández-Corugedo resaltó “el desempe-

ño notable” del país en las últimas décadas “gracias a las medidas monetarias y fiscales implementadas”.

Expresó que uno de los desafíos más importantes “fue solventado con creces el último año, y éste fue la reducción de la inflación a su rango meta, que en junio fue de 3.46 %, a lo que se añade el 3.98 % de la inflación subyacente de forma totalmente sostenible”.

Destacó que “el escenario internacional continúa siendo desafiante, aunque un poco más manejable del que teníamos hace un año”. Recalcó que en la República Dominicana “se ha mantenido la estabilidad macroeconómica, lo cual se debe a las adecuadas medidas monetarias que se to-

maron a su debido tiempo, coordinadas con soporte fiscal, tanto en el 2021 y el 2022, en un contexto de incertidumbre global con varios choques, lo cual ha sido muy notable”.

La política monetaria

Con respecto a la tasa de política monetaria, Fernández-Corugedo señaló que el Banco Central ha continuado siendo “proactivo” y empezó a normalizar la tasa de política monetaria desde mayo del año pasado. “Estamos totalmente de acuerdo con eso, e incrementaron, además, la liquidez a sectores económicos sensibles”, agregó.

El informe del BCRD

Durante el encuentro celebrado en el BCRD, el gobernador Valdez Albizu le informó a la misión que, desde el segundo semestre de 2023, la economía dominicana ha mantenido un proceso de recuperación, como resultado de las medidas de estímulo monetario y de la mayor inversión pública. Dijo que, de esta forma, la economía registró un crecimiento promedio en los primeros cinco meses del año de 4.9 % interanual, acercándose a su potencial. Estimó que se espera que el comportamiento adecuado del crédito privado y el dinamismo del turismo sigan contribuyendo a que la economía crezca en torno al 5.0 % en 2024. b

Disminuye la oferta de pollos en el mercado local

La ADA reconoció que la producción ha mermado por las altas temperaturas

SD. La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) reconoció el descenso en la

oferta de pollo en los mercados, debido a que las altas temperaturas y la baja calidad de las materias primas afectó la producción.

“Los efectos adversos causados por el desproporcionado aumento de la temperatura y la humedad,

sumados a la llegada al país de materias primas de baja calidad, derivaron en una reducción de los pesos promedios al mercado y un inesperado desequilibrio generalizado en los estándares productivos”, informó el gremio en un comu-

nicado. Precisó que la disminución real en la oferta del pollo es “eminentemente coyuntural” y que la mayoría de los productores mantienen inalterables sus precios a puerta de granja, que están a RD$42 por libra.b

Funcionarios del BCRD recibieron a la misión del Artículo IV del FMI y analizaron el desempeño de la economía

REVISTA

Soledad Álvarez Escritora

“He sido leal a mí misma, a mi tiempo y a la escritura que elegí”

En el Café Literario de Verónica Sención se leyó la obra “Después de tanto arder”, de Soledad Álvarez, que mereció el Premio Casa de América de Poesía Americana

SD. En 2022 la poeta dominicana Soledad Álvarez recibió en España el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana por su obra “Después de tanto arder”, un trabajo que el jurado calificó de “poderosa indagación, entre irónica y melancólica, del paso de tiempo”.

El texto, editado por la Colección Visor como parte del premio, es capaz de “usar la intimidad como un espacio propio para observar nuestro mundo asolado por guerras y pandemias y de reflexionar sobre el feminismo, la familia o las servidumbres de la pareja”.

El pasado miércoles el poemario fue analizado, leído y elogiado en su tierra durante el Café Literario Verónica Sención en su versión número 90.

Durante este encuentro entre amigos de la cultura en Librería Cuesta, Diario Libre conversó con la reconocida escritora que ostenta, entre otros lauros, el Premio Nacio-

La película dominicana de animación “Olivia & las nubes” se estrenará el 15 de agosto en el prestigioso Festival de Cine de Locarno, Suiza. El film, dirigido por Tomás Pichardo, competirá en la sección Concorso Cineasti del Presente.

nal de Literatura 2022 y el Premio Siboney de Ensayo con el libro “La magna patria de Pedro Henríquez Ureña”.

—¿Qué significa el Premio Casa de América?

Es un premio que me emociona mucho. De verdad que fue una sorpresa. Ya antes lo había ganado Jochy (José Mármol) y somos los únicos dominicanos que hemos tenido ese premio. Lo más importante para mí es estar en la colección Visor, que es muy importante en España.

—¿Qué momento estaba viviendo cuando escribió el poemario?

La mayoría de esos poemas fueron escritos en la pandemia. Es una visión desde la intimidad de una mujer, desde un yo poético, una visión del mundo contemporáneo, del mundo de la palabra. El libro está dividido en tres partes: Oficio de casada, De bares y boleros y Tiempo oscuro.

—¿Es usted en otras vidas?

Es una metáfora. Es una poetización a partir de la vida individual de un ‘Yo’ poético. Ese yo poético trasciende a una visión colectiva. En “Después de tanto arder” son diferentes mujeres y a la vez es un uno que quiere ser muchos. Son diferentes experiencias femeninas.

La autora Soledad Álvarez habló de lo que significa su obra “Después de tanto arder” en Librería Cuesta.

—¿Este libro valida que la pandemia trajo muchas reflexiones a los escritores?

Sí, sobre todo por las guerras. El poema que termina el libro, “Tiempo oscuro”, lo escribo desde mi conmoción, consternación y dolor ante la guerra de Ucrania y Rusia.

—¿Ha dicho alguna vez ‘ya lo escribí todo’?

Ojalá que uno no piense que escribió todo. Nunca se termina de escribir todo porque la poesía es infinita. Puede que el escritor tenga momentos de dudas sobre su propio oficio o del camino recorrido, pero la poesía es inagotable.

—¿Se siente satisfecha del camino recorrido?

No sé si satisfecha, pero me satisface sentir que he sido leal a la poesía que yo he querido escribir. He sido leal a mí misma, a mi tiem-

po y al tipo de escritura que yo elegí. Es un sentido de la vida.

—¿Qué está escribiendo? Estoy plasmando algo que me está acuciando mucho, me motiva, me impulsa y me obsesiona.

—¿Soledad le confía sus textos a alguien? En mi juventud tuve el honor de tener ese mentor o esa figura a la que yo acudía, que era nada más y nada menos que don Manuel Rueda (19211999), el gran poeta dominicano. Un artista múltiple. Después de que Manolo ya no está lo que hago es pensar qué me diría él frente a ese texto. Te puedo afirmar que cuando no estoy segura de un poema lo desecho porque él era muy exigente.

Llega a RD la comedia teatral

“Escape Room”

El Teatro Lope de Vega acogerá la producción artística con las actuaciones de destacados actores y actrices

SANTO DOMINGO. El Teatro Lope de Vega estrenará el 18 de julio en República Dominicana la comedia teatral de arrastre internacional “Escape Room”, bajo la producción de Gianni Paulino y la dirección de Indiana Brito.

Esta aclamada obra, que se ha presentado con éxito en Madrid, México, Perú, Barcelona y Buenos Aires, muestra el formato de diversión “escape room”, espacios de ficción recreados para que los asis-

Jovanny Pepí, María del Mar, Henssy Pichardo y Gianni Paulino protagonizan la obra.

tentes vivan experiencias retadoras y se diviertan entre amigos.

“Escape Room” es una comedia teatral ambientada en la Segunda Guerra Mundial. La historia comienza cuando Eduardo (interpre-

Patricia Solano, Rosanna Encarnación, Ileana Ornes Rodríguez, Luisa De Peña, Noris González Mirabal, Ysabel Calderón y Francis Pou de García.

Un homenaje a los héroes de la expedición de Luperón

SANTO DOMINGO. El Museo Memorial de la Resistencia de la República Dominicana junto con Galería 360 han inaugurado una emotiva exposición para conmemorar el 75 aniversario de la gesta conocida como la Expedición Luperón. Este evento histórico marcó un intento valiente por derrocar la dictadura de Ra-

fael Leónidas Trujillo en 1949.

La ceremonia, celebrada en el pasillo Sur de Galería 360, fue liderada por la directora del museo, Luisa de Peña, y la periodista Patricia Solano, quienes destacaron la importancia de recordar el sacrificio y la valentía de los participantes en esta expedición.

HORÓSCOPO

ARIES

Los asuntos domésticos pueden arruinar un final de jornada que habías previsto muy tranquilo, guardando fuerzas para el fin de semana.

TAURO

Habrá momentos en los que tengas dificultades para concentrarte debido a la poderosa atracción que sientes por tu pareja.

GÉMINIS

El temible fantasma de la rutina está acechándote; utiliza tu creatividad, y no te dejes atrapar por el tedio.

CÁNCER

tado por Henssy Pichardo) decide presentar a sus amigos Ray (Jovany Pepín) y Vicky (María del Mar Fernández) a su nueva pareja, Marina (Gianni Paulino), a través de una emocionante salida.

Publican una obra por el aniversario del Santa Rosa

SANTO DOMINGO. El Instituto para Sordos Santa Rosa puso en circulación el libro “Instituto Santa Rosa 50 años, educación para sordos”.

Esta publicación recoge, a manera de memoria, cinco décadas de actividad y servicio para las personas sordas de la República Dominicana, complementadas con fotografías que ilustran gran parte del trabajo realizado a favor de la comunidad nacional.

De igual forma se esboza una mirada hacia el futuro, para inspirar a las nuevas generaciones, en la continuación del camino a seguir en la vocación de servicio de la institución.

Tu gran mano izquierda para los negocios te hará ganarte de nuevo la confianza de quienes te han estado apoyando.

LEO

Recibirás buenas vibraciones por parte de los astros y, traducidas en energía positiva.

VIRGO

Aunque parezca que la mala suerte te ha perseguido en los últimos tiempos, tu situación económica mejorará.

LIBRA

Durante esta jornada, el extranjero y todo lo que tenga que ver con él estará presente en tus planes y en tu vida.

ESCORPIO

Si tienes que resolver algún tema espinoso de familia estás en buen momento, ya que tu pareja lo sabe y te apoyará incondicionalmente.

SAGITARIO

Descanso y distracción son actividades recomendables para estos días, aunque tal vez te resulte imposible mantener el ritmo de ahorro.

CAPRICORNIO

La curiosidad hará que te intereses por los demás, pero también que atiendas a rumores y a chismes con más atención de la que debieras.

ACUARIO

Hoy no te quitarás de la cabeza ese plan al que te has comprometido para los próximos días y que no te apetece nada.

PISCIS

Tendrás tantas ocupaciones que no podrás improvisar nada a lo largo del día, cada minuto estará medido.

DEPORTES

“Todo el mundo, de jugadores a equipo técnico y personal, es consciente que tenemos una oportunidad increíble de hacer este verano algo realmente histórico para Canadá”Jordi Fernández, dirigente Baloncesto Canadá JJOO2024

Con cargos formales en su contra, Wander Franco deja de cobrar su salario

El 14 de agosto se evaluarán las pruebas Rays pidieron moverlo a lista restringida

SD. A casi un año de que aparecieran por primera vez los comentarios en redes sociales que lo ligaban con una menor de edad, el torpedero Wander Franco ya tiene fecha para que se conozca la audiencia preliminar del caso que pesa en su contra y en el que se le acusa de trata de personas, asociación de malhechores y violación sexual, delitos por los que podría ser enviado a prisión hasta por 20 años.

El abogado Teodosio Jáquez informó a Diario Libre que la audiencia se conocerá el 14 de agosto.

La fiscalía de Puerto Plata depositó la acusación el lunes en la noche. Jáquez indicó que no ha recibido el documento.

“Esa acusación es un disparate. Vamos a demostrar que la fiscalía está haciendo un disparate y que Franco no está vinculado con esos hechos”, dijo Jáquez en una conversación telefónica.

Originalmente, la fiscalía debió presentar la acusación a más tardar el viernes, pero se tomaron un tiempo extra para depositar.

Ahora, corresponderá a un juez realizar una evaluación de todas las pruebas presentadas, así como de la pertinencia o no de la acusación

Wander Franco ya tiene fecha para volver al tribunal por la acusación en su contra.

presentada por las autoridades para decidir si enviará el expediente iniciado en contra de Franco a juicio de fondo, donde se discutiría su culpabilidad o no por los delitos de los que se le acusa.

LB habla

Grandes Ligas emitió un breve comunicado ayer, haciendo referencia a la situación del jugador de los Rays de Tampa Bay.

“Estamos al tanto de los cargos que se presentaron contra el señor Franco. Nuestra investigación sigue abierta y seguiremos monitoreando el caso mientras avanza”, indicó la Major

League Baseball en su comunicado.

Ayer mismo, los Rays solicitaron a las Grandes Ligas que Franco fuera retirado de la licencia administrativa en la que se encontraba y fuera colocado en lista restringida, bajo el alegato que tras presentarse los cargos en su contra, Franco violó su contrato al no presentarse a la organización. Grandes Ligas, reportó el Tampa Bay Times Tribune , aceptó la petición de los Rays.

Franco cobraba su salario mientras se encontraba en licencia administrativa, pero al ser trasladado a lista restringida, el equipo no tiene que pagarle.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Inglaterra vence a Países Bajos y

estará en “La Final” de la

Eurocopa

ALEMANIA. Inglaterra se coló a su segunda final consecutiva de la Eurocopa el miércoles, al superar 2-1 a Holanda gracias a un tanto del sustituto Ollie Watkins en los descuentos.

Watkins, quien ingresó por el capitán Harry Kane en una decisión temeraria del entrenador Gareth Southgate, se dio la media vuelta y envió un cañonazo rasante pegado a un palo, en el primer minuto de reposición.

Los ingleses se medirán con España el domingo en la final que se disputará en Berlín. Será el primer partido de Inglaterra por un título en suelo extranjero — ganó la final mundialista de 1966 ante Alemania y cayó frente a Italia en el encuentro decisivo de la Euro de 2020, ambas veces en Wembley.

En un primer tiempo con opciones de gol en ambos lados de la cancha, Harry Kane convirtió un penal de 18 minutos para igualar el marcador.

Los británicos buscarán el título de la Eurocopa.

Brayan Bello perfecciona su poder ponchador

SD. Aparte de atacar la zona de strike con un control por encima del promedio, una recta de cuatro costuras que viaja de 92 a 95millas, sólidos cambios y slider, el dominicano Brayan Bello está añadiendo la habilidad de ponchar a los contrarios con más frecuencia.

Su proporción de ponches por cada nueve entradas es de 8.9, en ascenso en comparación con el año pasado que la tuvo en 7.6, así como también su porcentaje de rivales ponchados ha subido de 19.8% en 2023 a 22.1% en 2024.

En esta campaña en la que ha sido el abridor de Boston en 16 partidos, Bello lleva 82 ponches en total, mucho más de la mitad de los 132 que tuvo en 2023, por lo que mantiene una proyección de 150 estrucados.

Once ponches en su última salida Bello acaba de tener una magistral presentación el martes 9 en victoria 12-9 sobre Oakland en la que ponchó a once, teniendo la particularidad de que consiguió sus primeros diez outs por la vía del ponche.

Delegación de RD cierra con 57 atletas para París

De ese número, 33 son varones y 24 damas

SANTO DOMINGO. Con Marileidy Paulino como la candidata principal a un podio dorado en los Juegos Olímpicos de París 2024, la República Dominicana detuvo en 57 sus atletas clasificados para la cita universal, que será del 26 de julio al 11 de agosto.

De ese número 33 son hombres y 24 mujeres, con un equipo de conjunto para cada lado: el fútbol masculino (18) y el voleibol femenino (12).

La velocista Franchina Martínez es la atleta sustituta en el relevo mixto 4x400 del que ya se separó Paulino por razones técnicas entre su evento, los 400 metros y el relevo mixto.

La lista surge de datos del Comité Olímpico Dominicano.

Para los Juegos de Tokio 2020, República Dominicana clasificó a 66 atletas, con los deportes de conjunto de voleibol femenino y béis-

bol. La judoca Moira Morillo fue la última atleta en entrar al grupo clasificado para París, elevando a dos los judocas.

Paulino y Nin portarán la bandera

Fueron designados por el COD para la ceremonia de apertura

SANTO DOMINGO. La doble medallista olímpica y campeona mundial, Marileidy Paulino y el medallista de oro de los Juegos Panamericanos, Audrys Nin Reyes serán los portadores del lienzo patrio en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024. El día de apertura está señalado para el 26 de julio y la bandera dominicana estará presente en el Río Sena.

Paulino, quien ya está en París, ganó plata en el relevo mixto y otra plata en los 400 metros planos en los

Audrys Nin Reyes

Juegos de Tokio 2020. Nin Reyes ganó el oro en el salto del potro en Chile y de paso el único boleto de América para París en ese deporte.

En los pasados Juegos de Tokio el lujo de portar la ban-

dera le tocó al boxeador Rodrigo Marte y a la voleibolista Prisilla Rivera.

El Comité Olímpico Dominicano anunció la designación de los dos atletas la mañana de este miércoles.

Marileidy Paulino
Brayan Bello

DE BUENA TINTA

¿Y los que aprobaron el Código?

Uno dijo lo que piensa, los otros ejecutan

La indignación ha sido generalizada, por el descaro con el que el diputado Eugenio Cedeño habló sobre las mujeres y justificó acciones que parecen de otra era, no de la actual, pero esa es su realidad.

El mismo martes, el presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Paliza, y su secretaria general, Carolina Mejía, se desligaban de esas declaraciones.

Pero la furia no cedió y un día más tarde, el PRM lo increpaba a pedir disculpas públicas y lo sometió a la comisión disciplinaria de la institución para resarcir

Protagonista del día

José Ignacio Paliza

Presidente del PRM

El dirigente político activó la comisión disciplinaria del Partido Revolucionario Moderno para comenzar un juicio contra el diputado Eugenio Cedeño por sus juicios machistas y deplorables contra las mujeres.

QUÉ COSAS

Falta de champú multiplica piojo

NACIONES UNIDAS Las diferentes privaciones que sufren los palestinos desplazados en múltiples ocasiones dentro de la Franja de Gaza suman ahora un nuevo enemigo: los piojos, que se propagan entre los refugiados ante la falta de un artículo de uso cotidiano como el champú. Muchos de los desplazados han recurrido a raparse el pelo para evitar así la epidemia de piojos. AP

parte del daño generado a la imagen de la institución.

¿Pero quién va a sancionar a los 20 senadores que votaron a favor y aprobaron el Código Penal que da validez a lo que Cedeño piensa y dice?

¿Quién va a cuestionar públicamente a los 100 diputados que, sin leer, aprobaron en primera pasada (porque no se leyó) y man-

EL ESPÍA

Hace apenas 14 años, el Gobierno dominicano, a través del OISOE, destinó RD$112 millones (originalmente eran RD$50 millones) para la remodelación del estadio Temistocles Metz, de San Cristóbal, y desde hace unos días ha iniciado una campaña para que se “rescate” el parque porque se está cayendo a pedazos. ¿A nadie le duele?

Elefantes matan turista pisoteándolo

CIUDAD DEL CABO Los elefantes pisotearon hasta la muerte a un turista español en una reserva natural sudafricana después de que el hombre abandonó su vehículo y se acercó a una manada para tomar fotografías, informaron la policía y las autoridades del gobierno local. El hombre, de 43 años, murió en el Parque Nacional de Pilanesberg. AP

Sacrifican cocodrilo que mató niña

SÍDNEY Las autoridades de Australia confirmaronque fue sacrificado el cocodrilo que mató la semana pasada a una niña de 12 años que nadaba en un riachuelo infestado de estos reptiles en una remota comunidad aborigen del norte del país. Los cocodrilos de estuario, al igual que los tiburones, son dos temidos animales conocidos por sus esporádicos ataques a humano. EFE

daron a comisión para la próxima semana terminar de festinar el proyecto? Y es que no solo es lo que se dice, es también lo que se hace. ¿O no debería de ser así?

Cedeño no es más que el reflejo de lo que predomina en el Congreso de la República y en todos los partidos, incluyendo el que hoy lo cuestiona.

Numeritos

76

mil millones de dólares por 11 años es el monto del nuevo contrato de tranmisiones de la NBA.

500 millones de pesos destinó el Ministerio de Educación Superior para financiar diferentes proyectos en todo el país.

Nueva especie de rana de cristal

QUITO Una nueva especie de rana de cristal, denominada así por el vientre transparente que incluso permite observar en algunos casos sus órganos internos, fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador. La especie fue bautizada como ‘centrolene kutuku’, en honor a la cordillera del Kutukú. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.