Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3815, Año 15 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3815, Año 15 diariolibre.com
b El mandatario asegura incluirá un artículo transitorio que lo establezca b Pide confianza a la oposición b Dice que no hay excusas
p BUTLER, Pensilvania. En esta foto de la agencia Prensa Asociada, se ve al expresidente de Estados Unidos y candidato del partido Republicano, Donald Trump, levantar su puño al aire luego de haber sido impactado en la oreja derecha por lo que habría sido un disparo. Los agentes del servicio secreto encargados de su seguridad lo sacaron del lugar del mitín de campaña que celebraba. El presunto tirador fue ultimado por otros agentes.
SD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, expresó
que el crecimiento continuado del sistema financiero “deberá combinar prudentemente una mayor
inclusión financiera, la reducción de la pobreza, la mitigación y adaptación de los riesgos climáticos”.b P10
SD . El conocimiento del proyecto de ley del Código Penal dominicano entra en una semana crucial que incluye vistas públicas este lunes e informes mañana. b P4
El país está en ascuas por la inminencia de cambios en el tren administrativo. No que afecten ni remotamente al grueso de la población, pero en este trópico isleño la renovación del gabinete y cabezas de las agencias estatales alimenta el morbo y abre las compuertas de la imaginación.
Los colores partidarios en la administración del Estado son los mismos. Dable esperar, en consecuencia, la continuación de políticas y estilo de gobierno pese a las reformas aún por dilucidar. Los decretos de nombramientos generan áreas personales de influencia que sí importan para la aprehensión de los intríngulis del manejo del poder. Ya el presidente Abinader ha dicho que vienen “pronto”.
Ha habido desempeños notables y mediocres en la gerencia de la cosa pública.
En general, curso aprobado. Se requiere la continuidad de lo bueno y el remplazo de lo malo en aras de una gestión eficiente. Caras nuevas dan la sensación de vitalidad y movilidad. Más de lo mismo termina por cansar.
Ojo, que la sucesión ya está en marcha en el PRM y los decretos se prestarán a interpretaciones múltiples. Esos ministerios con muchos recursos y empleos despiertan codicia y sospechas. Ejemplos ha habido de decretos errados y ambiciones desmadradas.
“Si quieres saber quién es Mundito, dale un carguito”. Esos egos recrecidos vuelven a su pequeñez de siempre a fuer de decretos, más si inesperados. Satisfacción para las graderías cuando comprueban que la humildad también se decreta.
Mi curiosidad, que es igualmente aprensión, se orienta por otro lado: cómo saldará Abinader la deuda electoral con los partidos que le evitaron la segunda vuelta. Agregaron votos, habrá que ver si valor. Esos buitres al acecho solo se espantan con decretos. b
adecastro@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Tormenta Máxima 32 Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 34/25 Nub
Miami 31/27 Tor
Orlando 34/25 Tor
SanJuan 32/26 Nub Madrid 32/17 Sol
“El Colegio Médico Dominicano está expectante y enfrentará cualquier medida impositiva que las autoridades pudiesen aplicar en contra de los médicos”
Waldo
Ariel Suero, Presidente del CMD
“Si en esa reforma (laboral) eliminan la cesantía de los trabajadores dominicanos, adiós paz laboral” Milton Ray Guevara, Expresidente del Tribunal Constitucional
b Ahora le toca investigar al diputado Eugenio Cedeño y decidir si lo someterá
SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha tenido que sacar la cara para responder por el comportamiento inadecuado de sus dirigentes desde antes de asumir el poder, en 2020.
A partir de ese año y hasta la fecha, los escándalos que han trascendido a la opinión pública no han parado y las respuestas han sido enviar los casos al fiscal nacional, Tony Rodríguez. A él le ha tocado hacer las investigaciones y los sometimientos ante la Comisión Nacional de Ética y Disciplina. El último caso es del diputado Eugenio Cedeño por sus declaraciones sobre las relaciones sexuales no consentidas.
Varios militantes de baja jerarquía han sido expulsados, aunque eso no les ha quitado el derecho de obtener un empleo público. En cambio, la Comisión de Ética nunca ha decidido la expulsión de los dirigentes con altas posiciones, quienes han continuado su trabajo político activamente.
Los dirigentes no Apenas tomaron posesión los alcaldes, el 24 de abril de 2020, Ronald Alberto Guillén Ureña publicó un video en el que decía que el poder ahora les pertenecía y se ufanaba de andar en la yipeta oficial del Ayuntamiento de Puerto Plata. Al día siguien-
te, el presidente del PRM, José I. Paliza, ordenó a la Comisión de Ética comenzar un proceso disciplinario y le indicó cuál sería el veredicto: “La inmediata expulsión”. Guillén continuó como empleado hasta el 2023.
El PRM decidió suspender a Emigdio Sánchez Montero, director municipal de Derrumbadero, San Juan, al conocerse una acusación de violación sexual. Luego le dictaron tres meses de prisión preventiva.
Pero otros dirigentes no sufrieron el mismo castigo. Son ellos Leonardo Faña, exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), acusado de agresión sexual y luego favorecido con un “no ha lugar”, y Luis Maisichell Dicent, acusado de orquestar un fraude en la Lotería Nacional, quien fue hallado inocente.
Otro que evadió la cárcel y las sanciones del fiscal nacional fue el diputado Sadoky Duarte, declarado culpable por golpear en la cara a
0 El último perremeísta bajo la mira del fiscal es el diputado Eugenio Cedeño, por su posición sobre las mujeres.
una agente de la Policía Nacional
El presidente Luis Abinader destituyó a la exministra de la Juventud, Kimberly Taveras, luego de que fue cuestionada sobre el origen de su patrimonio de 106 millones de pesos. Su caso nunca llegó a los tribunales y, el pasado mayo, ganó una diputación en Pedro Brand por el PRM.
¿Qué dice el fiscal?
El fiscal del PRM explicó a Diario Libre que los señalamientos son “para uso interno del partido”. Rodríguez argumentó que, tras un análisis, él envía las querellas que tengan “méritos suficientes” al Tribunal de Disciplina del PRM, que es el que posteriormente impone las sanciones.b
SD. El Congreso Nacional se ha propuesto aprobar rápido el proyecto del Código Penal que, hasta la fecha, sólo espera que la Cámara de Diputados lo ratifique en segunda lectura para finalizar su andar legislativo. Esta semana es crucial para el controversial proyecto ya que hoy la comisión de diputados que analiza la pieza se reunirá en la mañana para revisar la iniciativa y, más tarde, a las 2:00 pm, encabezará unas vistas públicas en las que Rosa Hernández, la madre de “Esperancita”, la joven de 16 años, enferma de leucemia y embarazada, que falleció en el 2012, a quien los médicos se habrían negado a practicarle un aborto, ha pedido participar. Al día siguiente, el martes, la comisión tiene programada una última reunión para rendir un informe recomendando la aprobación del nuevo Código Penal en segunda lectura. Si la revisión no se retrasa, el miércoles la Cámara de Diputados conocería en la sesión el proyecto y decidiría si lo aprueba o lo rechaza. El reglamento congresual establece que, si los diputados deciden hacer cambios a la pieza, lo devolverían al Senado, donde fue originalmente elaborado y aprobado en dos lecturas. Luego pasaría al Poder Ejecutivo para ser promulgado. b
Llama a los partidos de oposición a creer en sus promesas y pide a legisladores del PRM unirse
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader adelantó este sábado que la propuesta de reforma constitucional que prepara el gobierno tendrá un párrafo transitorio que le impedirá repostularse para la Presidencia en 2028.
“Dentro de esa propuesta, que vamos a presentar en los próximos días, está también un artículo transitorio para el actual presidente para que así no tengan ninguna duda, porque en el 2028, después de cumplir con esta reforma y nuestro legado, salimos para no volver”, dijo.
El jefe de Estado exhortó a los partidos de oposición a tener la certeza de que el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) no incumplirá sus promesas y que va a utilizar su poderío para contribuir con el desarrollo nacional.
“Nosotros tenemos que decirle a este pueblo, que nos dio este gran privilegio y responsabilidad, de que nos dieron todo el poder para limitarnos el poder”, agregó.
Abinader llamó a los legisladores del oficialismo, que asumirán sus funciones en el Congreso Nacional en agosto, a estar unificados en torno a las soluciones que ha esperado el país durante décadas.
El mandatario aseguró que el Poder Ejecutivo propondrá las reformas necesarias para garantizar el desarrollo y soberanía nacional en el futuro.
“Nos toca ahora a partir del 16 de agosto liderar esa nueva transformación y ese gran pacto nacional de reformas, unas reformas que nos deben llevar de ser una economía de ingresos medios hacia una economía
El partido organizó un panel y cuestionó que cambien la carta magna
SD. El partido Fuerza del Pueblo organizó este sábado el panel “Los peligros de la reforma constitucional”, protagonizado por los juristas Eduardo Jorge Prats y Manuel Fermín Cabral,
quienes afirmaron que no existe la necesidad en la actualidad de una modificación a la carta magna.
El abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats expresó que “la Constitución no se puede reformar por cualquier quítame esta paja”.
Explicó que se trata del conjunto de normas fundamentales del Estado que
Presidente Luis Abinader durante el seminario del PRM.
desarrollada y de ingresos altos en 12 o 15 años”, afirmó.
El gobierno está promoviendo una serie de reformas, pero las principales serías la constitucional y fiscal.
Más allá del 2028
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, dijo en el discurso inaugural a los congresistas que deben entender el gran compromiso que sobre sus hombros pesa, ya que de no hacerlo esto podría llevarlos a estar fuera del poder nuevamente.
La organización oficialista y los nuevos legisladores en-
Prats durante su ponencia.
dictaminan el poder, por tanto, debe tener una mezcla de rigidez y flexibilidad, resultando absurda la propuesta de blindarla y ponerle candado.
Por su parte, el jurista y
frentarán grandes retos y reformas a partir de este 16 de agosto por las reformas que se avecinan, como es el caso de la Constitucional que presentará el presidente Luis Abinader.
Paliza indicó que, este contexto de poder casi absoluto, obliga a los hombres y mujeres del PRM a actuar con cautela y responsabilidad. “Los senadores y diputados están llamados a actuar, no a imagen y semejanza del partido, sino de la población dominicana, impulsando las reformas que el país necesita”, puntualizó el presidente del PRM.
catedrático Manuel Fermín Cabral se refirió a algunas modificaciones por las que ha pasado la Carta Magna, destacando la del año 2010, que fue “producto de una gran consulta popular, de un gran consenso político”. “La Constitución establece la autonomía del Ministerio Público. Lo que se dice entonces es la forma de designación del procurador general de la República, que en la actualidad lo hace el presidente. Las reformas constitucionales producen estrés en las sociedades”, destacó.
Unos piden que cambie de opinión y se repostule y otros que cumpla lo dicho
SANTO DOMINGO. El expresidente Danilo Medina ha provocado una segmentación a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por sus intenciones de no repostularse a la presidencia de la organización morada, que desde ya se encuentra inmersa en un proceso de transformación tras los resultados de las últimas elecciones.
Sólo nueve días después de las elecciones presidenciales de mayo, Medina anunció que no buscará
repetir en su cargo como presidente del PLD, una decisión que, como dijo, busca permitir la renovación del partido.
Sin embargo, tras difun-
dirse la información, un grupo de militantes ha aprovechado cada actividad política del partido para pedirle a Danilo que se mantenga en la presidencia.
De hecho, varios diputados del PLD calificaron al expresidente como “el líder natural y máximo” que garantizaría la fortaleza de la agrupación opositora.
Estos quieren renovar Este pedimento choca con una solicitud muy distante y proveniente de otro grupo de dirigentes peledeístas encabezado por Carlos Amarante Baret, José Del Castillo y Domingo Contreras. Ellos llaman a Danilo a mantener su posición de no repetir por otro periodo al frente del PLD.
En medio de las diferencias, Medina no ha vuelto a referirse al futuro de su liderazgo en el PLD. El resultado electoral obtenido por ese partido fue de 10.4 % de los votos, quedando por debajo de la Fuerza del Pueblo y el PRM. b
Por lo regular, los estudiantes deben entrar en primero de secundaria
SANTO DOMINGO. En menos de dos años, el presidente Luis Abinader ha inaugurado seis liceos experimentales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Estos tienen la particularidad de que a sus alumnos que optan por realizar una carrera en dicha academia superior se les exonera el ciclo básico.
De acuerdo con Juana Encarnación, encargada de los liceos y decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD, esto se debe a que desde quinto grado de secundaria el estudiante tiene un mayor refuerzo en español, matemáticas, física y química. Explicó que el currículo contiene las asignaturas del sistema educativo general y algunas propias del centro como filosofía, sociología, moral y cívica e informática. Además, se imparten cursos y talleres de arte.
La droga fue encontrada en 25 sacos y 13 bultos dentro de un contenedor de banano en el puerto de Caucedo
SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó la incautación de 918 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, que se encontraban en un conte-
El juez alegó que no fueron suficientes los elementos de prueba contra Martínez
SD. El joven Juan Asael Martínez Pimentel, quien en una audiencia en marzo acusó al Ministerio Público (MP) de “crear presión para lograr acuerdos”, fue favorecido el viernes con un no ha lugar en una audiencia que se llevó separada del proceso principal del expediente Operación Medusa.
El juez Amauri Martínez argumentó que los elementos de prueba sometidos contra Martínez Pimentel no fueron suficientes porque el cheque sobre un pago de una tarjeta en el que se le atribuye la estafa al Estado “no está propiamente documentado” y que si bien es cierto se menciona al imputado “ni siquiera dice el concepto”.
Juan Asael Martínez Pimentel es hermano de César Nicolás Rizik Pimentel, quien sí fue enviado a juicio de fondo junto al grupo
El joven Juan Asael Martínez Pimentel (centro), a quien no se envió a juicio de fondo.
que encabeza el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez, el día 28 de junio.
La acusación, recordó el magistrado del Tercer Juzgado de Instrucción, refiere que, en la alegada maniobra fraudulenta, el acusado César Nicolás Rizik recibió la suma de 300 mil pesos, dinero para pagar a Juan Asael una tarjeta de crédito. El juez concluyó que “no se dice alrededor de esta transferencia cuál es el concepto”, el tipo de vínculo o canal.
nedor de banano que salía del Puerto Multimodal Caucedo con rumbo a la ciudad de Rotterdam, en Holanda.
El operativo, que siguió a informaciones de inteligen-
Parte de la droga incautada.
cia sobre el posible cargamento, fue una labor conjunta del órgano antinarcóticos, la seguridad del puerto Caucedo e inspectores de la Dirección General de Aduanas. y contó con la coordinación del Ministerio Público.
De acuerdo con las informaciones servidas ayer por el vocero de la DNCD, Carlos Devers, la presunta droga, cuyo peso aún no ha sido calculado, se encontraba en 25 sacos y 13 bultos de distintos colores y tamaños.
b El Mirador Norte, Los Congos y el Matías Ramón Mella son algunos de los espacios de que dispone este municipio
SD. Desde un espacio considerado como un pulmón verde para el equilibrio ecológico de la provincia Santo Domingo, hasta áreas dedicadas para honrar a un padre de la patria y a expresiones culturales de larga trayectoria, constituyen algunos de los parques más famosos del municipio Santo Domingo Norte.
Entre los 387.1 kilómetros cuadrados que conforman el municipio, se sitúa el Parque Mirador Norte, una zona de gran riqueza natural, cuya construcción se inició en 1993 y fue inaugurado el 11 de junio de 1996.
El parque, que colinda al sur con el río Isabela, alberga lagos naturales, senderos, miradores, empleados para sesiones fotográficas, un área infantil y diversos establecimientos comerciales para los visitantes.
El Mirador Norte no solo se emplea para actividades recreativas. Su administrador general, Felipe Vinicio, destacó que el espacio también ha sido escogido para la filmación de películas u
otras producciones audiovisuales.
Parque de los Congos Ubicado en Villa Mella, el Parque de los Congos fue erigido para homenajear a los Congos del Espíritu Santo de Mata Los Indios, una cofradía reconocida en el 2008, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El parque, que cuenta con un mural y un busto dedicado al folclorista Sixto Minier, fenecido capitán de la
0 Vista del Parque Central Matías Ramón Mella, en Villa Mella.
cofradía, es en la actualidad utilizado como parqueo para vehículos y parada de guaguas.
Quienes se sientan en uno de sus bancos pueden ver pasar el Metro de Santo Domingo, ya que el parque se encuentra cerca de la estación Mamá Tingó.
Matías Ramón Mella
A poca distancia del Parque de Los Congos se sitúa el Parque Central Matías Ra-
món Mella, un espacio construido en honor al militar y padre de la patria.
La bandera dominicana, junto a un busto del patricio, forman parte del parque, que también cuenta con un gazebo, bancos y un área de juegos muy utilizada por los niños residentes en la zona.
El parque es frecuentado por munícipes, como Wilkin Cruz, quien comentó a Diario Libre que el espacio requiere de más árboles para contar con más sombra y aire fresco en el área. “Fíjese que a algunos bancos les da el sol”, señaló Cruz. b
b Destaca que el aumento de los activos tuvo su mayor incremento interanual desde mayo de 2020
SD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, expresó que el crecimiento continuado del sistema financiero “deberá combinar prudentemente una mayor inclusión financiera, la reducción de la pobreza, la mitigación y adaptación de los riesgos climáticos”. Además, “el fortalecimiento y asimilación gra-
dual de normativas que coadyuven a la resiliencia, la solvencia y la liquidez”, en cumplimiento con la Ley Monetaria y Financiera 183-02.
Valdez Albizu manifestó estas exhortaciones durante una reunión con presidentes de los bancos múltiples, encabezados por Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Banco Múltiples de la República
ABA se reúne con misión del FMI
Durante el año en curso, la banca múltiple ha mantenido posiciones destacadas a nivel regional en todos sus indicadores y continúa apostando por la innovación, la transformación digital, la sostenibilidad, la inclusión y las mejores prácticas, según afirmaron ejecutivos de la ABA a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país.
Según una nota de prensa, Rosanna Ruiz, acompañada de otros ejecutivos del gremio, recibió a Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, delegados del FMI, quienes se interesaron por conocer detalles del desempeño del sector bancario y sus perspectivas en torno a los retos y la evolución del sistema financiero nacional, como parte de la visita anual.
Advirtió que la cesantía no se puede eliminar “de golpe y porrazo”
SD. Milton Ray Guevara, recién retirado como presidente del Tribunal Constitucional, eminente abogado laboralista y exsecretario de Estado de Tra-
bajo (2000-2004), se ha sumado a las voces que reclaman la aprobación de la reforma del Código de Trabajo, con la salvedad de que la cesantía, uno de los principales puntos de desacuerdo en las prolongadas negociaciones, no debe ser eliminada, sino que tiene que sustituirse por otro mecanismo.
Dominicana (ABA), en la que, según una nota de ayer del BCRD, se expuso la evolución positiva y las perspectivas favorables que se presentan en el sistema financiero nacional. Según la nota, durante el encuentro, el gobernador destacó que “el sistema financiero dominicano exhibe indicadores de crecimiento, solvencia y gestión de riesgos que evidencian su notable resiliencia, fortaleza patrimonial y niveles de rentabilidad saludables, que han permitido superar exitosamente los efectos económicos adversos de la pandemia COVID19, las turbulencias de los mercados internacionales en 2023 y las consecuencias del proceso inflacionario global”.
Las discusiones sobre la reforma del Código de Trabajo entre sindicalistas y empresarios han alcanzado un consenso de cerca de un 90 %, según el ministro de
0 Vista de la reunión entre ejecutivos del Banco Central y de la banca múltiple nacional.
Señaló que el crecimiento de los activos del sistema financiero totalizó 544,000 millones al cierre de mayo de 2024 con respecto a mayo de 2023, representando así una tasa de expansión de 17.5 %, es decir, el mayor incremento interanual desde mayo de 2020, acumulando desde entonces un crecimiento relativo de 71 %.
El gobernador indicó que estos datos “atestiguan la confianza del público”. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Trabajo Luis Miguel Decamps. Ray Guevara consideró que la reforma “es una necesidad” y resaltó al mismo tiempo que la normativa vigente “ha sido garante y estímulo para mantener la paz social, componente esencial del crecimiento económico logrado durante décadas”.
“Si en alrededor del 90 % de los temas hay acuerdo, ¿por qué insistir en responsabilizar a la cesantía de ser un inconveniente mayor?”, se preguntó Ray Guevara. b
La princesa Catalina, que fue recibida el domingo con una sonora ovación en la pista central de Wimbledon, presidió el palco real junto a destacadas celebridades.
La premiación que enaltece la música latina se llevó a cabo en Hard Rock Hotel
PUNTA CANA. Una celebración de la música latina se vivió el pasado jueves en los Heat Latin Music Awards. Un premio consolidado a base de esfuerzo que este 2024 llegó a sus primeros diez años destacando la cultura hispana e impulsando nuevos talentos.
Los organizadores del premio decidieron no escatimar en nada para que esta década de vida del galardón fuera una muy especial, por esta razón (y por el variable clima de este lado del Caribe) cambiaron la playa por un majestuoso escenario en Hard Rock Hotel, donde se reunieron artistas, productores, creadores de contenidos en redes sociales y representantes de la prensa de toda América Latina, para vivir esta fiesta aniversario.
Una escenografía imponente, un sonido casi impecable (solo un fallo previo a la presentación de J Quiles), un guion ágil y un equipo de producción que aprovechó cada elemento, incluso los polémicos (la forzada interacción de Caroline Aquino y Dj Adoni, con su esposa en el público) para entretener y dejar expectantes tanto a los presentes en la gala como a las personas que la siguieron en vivo a través de la televisión o las plataformas digitales.
La gala inició pasadas las 7:00 de la noche, luego de concluida la peculiar al-
en una producción con 12 canciones.
Artista Masculino: Feid
Artista Femenino: Karol G
Artista Región Sur: Anitta
Artista Región Norte: Lenny Tavárez
Artista Región Andina: Danny Ocean
Grupo o Banda: Morat
Artista Revelación: Elenco
Rose
Cantante Tropical: Silvestre Dangond
Cantante de Salsa: Yiyo
Sarante
fombra verde, donde desfilaron populares figuras. La dominicana Caroline Aquino y los venezolanos Marko y Amanda Dudamel fueron los encargados de llevar el hilo conductor de la vistosa ceremonia.
Las presentaciones
Manuel Medrano, Lenny Tavárez, Chino y Nacho, Silvestre Dangond, Felipe Peláez, Ken Y, Tito el Bambino, Corina Smith y el debutante viral Lomiiel, entre otros, fueron algunos de los que cantaron en la gala repleta de artistas. Los primeros en presentarse fueron los miembros de “La nueva cepa”, un proyecto impulsado por el productor boricua Master Chris, que destaca los talentos de artistas emergentes,
Mar Rendón, de Ecuador, y su compatriota Andreína Bravo; los dominicanos Scarlet, Kendar, Lion y Lowis Ye; el peruano Alec Roman y su compatriota John de la Torre; el colombiano Arango y Amy Gutiérrez, también peruana, mostraron a todos por qué fueron seleccionados para este novedoso proyecto. Les siguieron Juan Duque, cantante colombiano, y el puertorriqueño Lenny Tavárez
Salsa
Willy García, reconocido por su trayectoria, cantó varias de sus canciones junto a su hija, a La Insuperable (interpretó salsa por primera vez en un escenario) y a Christian Alicea, salsero puertorriqueño.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Influencer del año: La segura
Homenaje, premios Heat a la Trayectoria: Chino y Nacho
Artista Urbano: Karol G
Artista Urbano Dominicano: La Perversa
Artista Pop Rock: Mar Rendón
Contenido Plataforma: La nave podcast de Marko
Artista Regional Popular: Luis Alfonso
Promesa musical: Los Esquivel
Premio a la Trayectoria: Silvestre Dangond
Artista región norte: Lenny Tavárez
DJ del año: DJ Adoni
Artista Pop: Manuel
Medrano
Álbum del año: Karol G, Mañana será bonito
Canción Del Año: “Mi Ex Tenía Razón”, Karol G
Productor Del Año: Ovy
On The Drums
Director Videoclips Del Año: Sánchez
Noche de bohemia y tributo: Félix D’Oleo en Lungomare
El cantautor Félix D’Oleo forma parte de la generación de artistas dominicanos que ha consolidado su obra en un segmento del mercado que siempre le ha sido fiel. Así lo demostró la noche del pasado viernes
Héctor Acosta anuncia su victoria contra el cáncer
El reconocido cantante y senador Héctor Acosta anunció con emoción desde un hospital de Miami que ha vencido el cáncer.
En un video conmovedor compartido este viernes,
en la inauguración de “Julio de Ríos”, el tributo que se le rendirá durante todo este mes a la memoria del fenecido artista Anthony Ríos en Lungomare Bar & Lounge. Junto a sus músicos, el artista subió al escenario cerca de la medianoche. Y sí, a esa hora estaba su público; nadie se movió de sus asientos en un lugar repleto de personas que se entregaron a una bohemia que culminó en la madrugada.
“El Cigala” y el arte flamenco inundan el Teatro Nacional
El cantante español dominicano Diego “El Cigala” ofreció un concierto en el Teatro Nacional, como parte de su gira “Obras Maestras”, donde interpretó boleros clásicos transformados como “Lagrimas Negras”, “Amigo” y “Dos gardenias” e hizo que
todo el publico disfrutase de su arte flamenco en el escenario.
Con las puertas del teatro cerradas a las 8:30 de la noche, El Cigala recibió una gran ovación del público a su entrada al escenario, acompañado por el pianista Jaime Calabuch “Jumitus”, Israel Suárez “Piraña” en la percusión y Marco Niemietz al bajo. Durante dos horas el artista entregó sus canciones.
Acosta expresó su gratitud hacia el equipo médico y reflexionó sobre su experiencia durante los últimos cinco meses. “Ha sido un día muy especial, cinco meses de aprendizaje y emociones encontradas. Quiero agradecer a las enfermeras, los enfermeros, y a los doctores que han estado a mi lado en esta travesía”, dijo.
La actriz estadounidense
Shannen Doherty, quien protagonizara las series ‘Beverly Hills 90210’ y ‘Charmed’, falleció a los 53 años tras una larga batalla contra el cáncer, informó este domingo el medio especia-
ARIES
En lo profesional, tendrás que tomar una decisión, la respuesta a una disyuntiva, que venías aplazando desde hace tiempo.
TAURO
Hoy debes hacer un esfuerzo por escuchar las inquietudes de los más jóvenes de la casa.
GÉMINIS
Estarás controlado por los que tienes más cerca, un movimiento erróneo y todos saltarán para corregirte.
CÁNCER
Intenta mantenerte al margen de una discusión laboral en la que no tienes por qué intervenir, aunque tu espíritu solidario te diga lo contrario.
LEO
Serás rápido a la hora de resolver problemas, tanto en el terreno profesional como en lo relacionado con la gente más próxima.
VIRGO
Será difícil que los que te rodean aguanten tranquilos ante tus cambios de humor.
LIBRA
Los problemas económicos se irán solucionando y tu estado de ánimo y de salud mejorará día a día.
ESCORPIO
Si estás buscando trabajo, puede que haya llegado tu momento.
SAGITARIO
Es posible que cuentes con ayuda para conseguir una información que te va a proporcionar el conocimiento suficiente sobre una materia concreta.
CAPRICORNIO
Tras un fin de semana algo turbulento, las relaciones familiares pasan por un momento delicado.
ACUARIO
lizado People.
“Con gran pesar confirmo el fallecimiento de la actriz Shannen Doherty. El sábado 13 de julio, perdió su batalla contra el cáncer”, señaló al medio Leslie Sloane, portavoz de Doherty.
Excelente momento laboral, aunque puede que acabe afectando a tus vacaciones o tu tiempo libre.
PISCIS
No te dejes llevar por el desaliento y continúa luchando en lo que puedas por tu relación de pareja.
El español Carlos Alcaraz sostiene el trofeo.
LONDRES. Carlos Alcaraz sólo tuvo un pequeño bache en la final de Wimbledon ante Novak Djokovic, un lapso de cinco puntos que hicieron que pasara de estar a punto de ganar a cerca de colapsar.
Tras dominar los primeros dos sets y luego de pelear los embates de Djokovic en el tercer, Alcaraz llegó a estar a punto del campeonato sacando arriba 5-4 y 40-0.
Pero cometió a una doble falta. Erró en una volea y luego en un derechazo y otro derechazo después.
De pronto estaban empatados a cinco. Alcaraz se veía nervioso y Djokovic parecía tener esperanza. De pronto había emoción. Requirió unos 20 minutos para coronar el encuentro y aunque ciertamente Alcaraz es un chico apurado, se estabilizó para vencer 6-2, 6-2, 7-6 (4) a Djokovic y con lo que sumó su cuarto título de Grand Slam a los 21 años.
“Para mí”, indicó Alcaraz tras recibir el plato de oro de campeón de manos de Kate, la Princesa de Gales, “este es el momento más hermoso del torneo”. b AP
“Estoy deseando jugar cualquier partido, sin importar en qué nivel esté jugando”
Bronny James Jugador de los Lakers
b Es la primera vez que la consigue desde 2008 b Lamine Yamal, mejor jugador joven del torneo
BERLÍN, ALEMANIA. La selección española conquistó ayer la cuarta Eurocopa de su historia, inigualable para todos en las diecisiete ediciones disputadas del torneo, desde Francia 1960 hasta Alemania 2024, donde el conjunto de Luis de la Fuente se proclamó campeón continental doce años después del éxito en Ucrania y Polonia 2012.
Los títulos de 1964, en la final ganada contra la Unión Soviética en el estadio Santiago Bernabéu por 2-1, y de 2008, cuando se impuso a Alemania en el duelo decisivo en Viena, completan los cuatro títulos de la Eurocopa de la selección española, que se queda solo en la cima, con uno más ya que el conjunto germano, ganador en 1972, 1980 y 1996.
Con dos figuran Francia (1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020), mientras que uno suman otras seis selecciones: Unión Soviética (1960), Checoslovaquia (1976), Portugal (2016), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992) y Grecia (2004).
Inglaterra, derrotada en la final de este domingo, nunca ha ganado la Eurocopa.
Lamine Yamal, mejor jugador joven.
Lamine Yamal, jugador de la selección española y campeón de la Eurocopa este domingo tras superar
a Inglaterra en la final (21), fue galardonado por la UEFA con el premio al mejor jugador joven del torneo.
0 Mikel Oyarzabal celebra gol de España en la final de la Eurocopa, el domingo 14 de julio de 2024, en Berlín, Alemania.
El jugador del Barcelona firmó un torneo espectacular en el que, a sus 17 años recién cumplidos, dio cuatro asistencias y marcó un golazo a Francia en semifinales con el que su equipo encarriló el pase hacia el duelo por el título. Además, con ese tanto, se convirtió en el jugador más joven de la historia de la Eurocopa en celebrar una diana. bEFE
4El rey Felipe VI felicitó a la selección española de fútbol que este domingo se proclamó campeona de Europa al derrotar a Inglaterra por 2-1 y destacó que “toda España” está orgullosa del equipo que entrena Luis de la Fuente.“¡¡¡CAMPEONES DE EUROPA!!! Habéis sido el mejor equipo, nos habéis hecho disfrutar cada partido y toda España les acompañó Enhorabuena”, publicó la cuenta oficial de la Casa del Rey en su perfil oficial de X. El texto añade el resultado “hace justicia a lo que hemos visto en el campo durante toda” la Eurocopa. Felipe VI asistió en directo el partido en Berlín, donde estuvo acompañado en palco por su hija, la infanta Sofía.
Los tres lanzadores fueron los mejores de RD
SD. Entrando ya en lo que es la semana del Partido de Estrellas de Grandes Ligas, tres son los pitchers dominicanos que se destacan Luis Gil, Brayan Bello, Ronel Blanco.
Gil ha tratado de recuperar terreno perdido con los Yankees, luego de haber empezado muy bien con nueve victorias y perder las cuatro salidas siguientes, volvió a conseguir la ruta del éxito, con un triunfo 105 ante Baltimore en el que lanzó seis entradas, permitió cinco hits, una carrera y siete ponches.
De su lado Brayan Bello tiene marca de 10-6 y ha hilvanado, una cadena de dos vicorias en sus últimas presentaciones.
Mientras que Ronel Blanco tiene marca de 9-3 con efectividad de 2.53 y ha conseguido dos victorias en sus ultimas dos salidas
La proyección de estos lanzadores es la de tener una segunda mitad muy productiva.
Luis Gil proyecta ganar 20 partidos y su rendimiento podría ser superior al de la primera parte, principalmente por su mejorada mecánica.
Gil lanza desde el lado de la tercera base de la goma, lo que desencadena la operación con una patada más alta y lanza desde una ranura baja del brazo de tres
Quedó registrada en 57 atletas; el Jefe de misión confía en un buen papel del país
SD. La República Dominicana inscribió formalmente a su delegación de 57 atletas para los Juegos Olímpicos de París 2024 (julio 26/agosto 11), informó el Jefe de misión de la delegación quisqueyana, Miguel Camacho, quien partirá mañana a Francia.
El registro de inscripción finalizó el pasado 12 de julio a través del sistema, pero ahora en París, con la avanzada que se encuentra en la capital francesa se registró
oficialmente el pasado sábado ante el comité organizador la Reunión de registro de delegaciones (Delegation Registration Meeting/DRM, como se conoce en el lenguaje olímpico).
La avanzada salió el pasado 10 de julio y la integran
Juan Antonio Febles Dalmasí, director técnico; José Paulino, encargado administrativo; Marcel Vidal, encargado de inscripción; Adrienne Portes, encargada de alojamiento y Julio
cuartos. La acción del brazo es un poco larga, aunque la velocidad del brazo es muy impresionante. Gil obtiene una extensión de élite, que supera los siete pies, aunque acorta su extensión con su control deslizante.
Mientras que Brayan Bello para la segunda mitad dependerá de su bola rápida de Bello se situó entre 94 y 95 mph y alcanzó un máximo de 98 en la liga de instrucción, pero una trayectoria larga del brazo crea problemas con el engaño y el mando. Su velocidad en constante mejora le da a su bola rápida la oportunidad de alcanzar un nivel superior al promedio si mejora su dominio.
Finalment Blanco apuesta por mejorar su bola rápida de cuatro costuras tiene una velocidad esencialmente promedio y da como resultado un poco más de elevados en comparación con las bolas de cuatro costuras de otros lanzadores. Su control deslizante y tiene menos profundidad
Florentino, de transportación, los cuales participaron de la reunión oficial.
El Comité Olímpico Dominicano dijo, que luego del DRM, se oficializó, en París, la inscripción de los 57 atletas en 13 deportes.
“Las inscripciones por vía sistema (electrónico) se había cerrado hace unos días, pero al llegar a la sede (Pa-
rís) hay que hacer una reunión y realizar el DRM que es la inscripción en el lugar de manera definitiva”, explicó Camacho.
Se trata “de una reunión técnica; ahí todo lo que se ha plasmado (inscripción vía electrócnica) se deja de manera definitiva y ahí es que queda inscrita totalmente de manera oficial”.
Se presentaría en LA Semanal con la prensa
La semana que comienza este lunes promete ser intensa... y mucho más, si tomamos en consideración todo lo que se plantea en las diferentes agendas.
En LA Semanal se espera que el presidente Luis Abinader dé a conocer los detalles principales de la reforma constitucional que presentará al país y que incluirá, según lo informó él durante el fin de semana, una cláusula transitoria que no le permitirá optar por la reelección. Esta modificación ha generado mucho recelo, aun
Parque sigue abandonado
SANTO DOMINGO ESTE. El parque de Bello Campo, próximo a la funeraria municipal de la Charles de Gaulle, solo ha servido para caminar en sus alrededores porque ningunos de los alcaldes que ha tenido este municipio se han preocupado por acondicionarlo. El parque, ubicado en la calle Tercera, entre la 28 y Bellatriz, reclama mucha más atención de las autoridades.
Hallan cimientos del Reino de Yue
PEKÍN Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang, cimientos de edificios de gran tamaño que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecientes al antiguo Reino de Yue, informó la agencia estatal Xinhua. Este descubrimiento es la primera confirmación de estructuras del Período de los Estados Combatientes en la ciudad. EFE
cuando la oposición no conoce los detalles de lo que se presentará. Pero hay que oponerse a todo, ¿verdad?
Más allá del tema reeleccionista, que ha sido el centro de las últimas cinco reformas constitucionales del país para favorecer al mandatario de turno, la del 2024 traería herramientas para dar más libertad aún al ministerio público.
La avanzada de la delegación dominicana de los Juegos Olímpicos partió hace ya varios días a París, para “dejar todo listo” para cuando llegue el pelotón de atletas quisqueyanos clasificados, 57 de ellos. Muchos se preguntan si en estos Juegos pasará como en el 2021, que muchos se quedaron y actuaron como si hubieran ido.
¿Qué tanta libertad necesita la procuradora y los fiscales de turno y del futuro? Ya veremos.
Más de uno ha cuestionado que la reforma constitucional sea la primera de muchas que pretende presentar el presidente Abinader.
Hoy podremos enterarnos de la razón para que eso suceda. b
28.25
millones de euros recibió la selección española de fútbol por ganar la Eurocopa ante Inglaterra.
106 es el diferencial de carreras de los Yanquis de Nueva York, el mejor de la Liga Americana, pese a su mala racha.
CIUDAD DE MÉXICO Las autoridades mexicanas han capturado en poco más de dos semanas un total de 206 cocodrilos y alertaron que pueden aparecer más en zonas urbanas, debido al desbordamiento de ríos y presas en el fronterizo estado de Tamaulipas y a la sobrepoblación que algunas lagunas tienen de estos animales. AP
PALMA. La Policía Nacional ha detenido a un hombre y una mujer de 34 y 37 años de edad por mantener relaciones sexuales en una playa de Palma en presencia de menores. A los dos detenidos se les imputa un presunto delito de exhibicionismo, según ha informado la Jefatura Superior de Policía Nacional en Baleares en una nota de prensa. EP
FRANCIA El esqueleto del dinosaurio más grande jamás puesto a la venta se subastará el 16 de noviembre en Francia, por un precio estimado de entre 3 y 5 millones de euros. El ejemplar de apatosaurio, un herbívoro de más de 20 metros de largo y que en vida pesaba unas 20 toneladas, cuenta con más de 75 % de sus huesos originales y fue descubierto en Wyoming, Estados Unidos, en 2018. AFP