

Abinader desaprueba el proyecto de código en la versión original
El mandatario dice que falta consenso
La comisión todavía no presenta su informe
La fecha límite se cumple este jueves
JUAN SOTO: ¡EXPLOSIVO!

NUEVA YORK. El toletero de los Yanquis de Nueva York, el jardinero dominicano Juan Soto, disparó ayer tarde un par de cuadrangulares para llegar a 25 en la campaña, en la victoria 9-1 sobre los Rays de Tampa Bay. El quisqueyano ha tenido una actuación asombrosa en los primeros cuatro partidos después del Juego de Estrellas, conectando once imparables y remolcando cinco carreras, desde el viernes. P13
SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció ayer que las actividades del 16 de agosto y la toma de posesión del segundo período de Luis Abinader serán celebradas en el Teatro Nacional, no en el Congreso. P5


MIRADA
LIBRE
Benjamín Morales
El retiro de Joe Biden
Joe Biden decidió retirarse de la contienda por la presidencia de los Estados Unidos y medio Estados Unidos, además de medio mundo, lo ha celebrado.
¿Por qué ha surgido esa reacción tan abrumadora? La realidad es que el motivo de todo no es la incapacidad de Biden para enfrentar una campaña; el origen del asunto es ese personaje de nombre Donald Trump. Si bien la preocupación por la salud de Biden es legítima, lo cierto es que la preocupación en los sectores progresistas en Estados Unidos y en los aliados estadounidenses en el resto del mundo estriba en el peligro que Trump representa para el futuro pacífico de la humanidad.
avance no visto desde la penetración global del fascismo entre la primera y la segunda guerras mundiales.
Así que la celebración por el retiro de Joe Biden ha permitido respirar a un sector que sentía que la esperanza estaba perdida y que no quedaba otra opción que soportar a Trump y compañía por cuatro años más.
¡Tenemos contienda! Ahora sí habrá una elección. Si bien la línea del Partido Demócrata era hacer algo extremo y postular a Michelle Obama, lo cierto es que cargar en una misma elección a un presidente y a una vicepresidenta en funciones no era muy inteligente, pues la ventaja de tener el poder en una lucha electoral puede marcar una diferencia inequívoca. Además, Obama podría ser vista como una secuela de su esposo, un frente que no convendría a tan pocos meses de los comicios.
En Kamala Harris, los demócratas tienen una candidata que será una fiera contra Trump, por eso comenzaron de inmediato los ataques crudos en su contra y por ello el equipo del expresidente ha pedido cambio de sede para el próximo debate, pues busca que sea en Fox. No he dicho que Kamala ganará, solo digo que hay pelea casada. b
Todo este desorden que vivimos hoy, con guerras, quebrantamiento de acuerdos, inestabilidad económica y crisis política, no se debe solo a la pandemia. Las políticas y visiones de Trump provocaron una oleada de extremismo de derecha que carcome sociedades en Europa y América Latina, un bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta Máxima 31 Mínima 24
WEN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 29/23 Nub
Miami 30/28 Chu Orlando 33/25 Tor SanJuan 32/27 Nub Madrid 39/22 Sol
“Cuando los policías salen a las calles lo hacen para cumplir con su deber, sin embargo, ante un incremento de la operatividad se van a encontrar con una situación de resistencia”

GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

NOTICIAS
“Hoy, al asumir esta responsabilidad, me comprometo a continuar y expandir este legado, trabajando incansablemente”
Rafael
Féliz García, nuevo rector del Itla
El presidente Luis Abinader considera que el Código Penal debe esperar más
Gobierno dice que toma las medidas contra el ántrax
Inabie entregará 1.8 millones de kits escolares para este año
SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, consideró que el polémico proyecto de ley del nuevo Código Penal, con más de 20 años estancado en el Congreso Nacional, tiene debilidades en muchos de sus artículos, que podrían afectar la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana, y, por esta razón, no ve prudente que la pieza se apruebe ahora.
“Yo creo que ese Código necesita estudiarse y consensuarse mejor. Esa es mi opinión. No sé si extenderla (la legislatura), vamos a estudiar, yo lo que pienso es que ni siguiera extendiendo la legislatura sería el tiempo necesario”, respondió el mandatario al ser cuestionado sobre el tema durante LA Semanal con la Prensa.
En la actualidad el Código Penal está siendo estudiado por una comisión especial de la Cámara de Diputados, órgano que lo sancionó en primera lectura tras recibirlo con las dos aprobaciones reglamentarias del Senado de la República.
El mandatario dijo que, la iniciativa necesita más estudio y consenso en los puntos álgidos, para darle a la población el código adecuado y moderno.

El presidente, Luis Abinader, respaldó la unificación y reducción de varios ministerios durante su presentación semanal.
Monitoreo del ántrax
En el mismo escenario de LA Semanal, el jefe de Estado aseguró que el Gobierno está monitoreando un posible brote en Haití de la enfermedad infecciosa rara ocasionada por la bacteria llamada Bacillus anthracis, conocida como ántrax.
“Tomaremos las medidas
que sean necesarias en caso de que se confirme uno o varios contagios en territorio haitiano. Por eso estamos en frecuente comunicación con los organismos internaciones con sede en Haití, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los CDC”, adelantó.
Ni republicano ni demócrata
El presidente Luis Abinader, al ser cuestionado sobre cuál candidato o partido es su favorito en el contexto político de los Estados Unidos, asumió una posición neutral: ni republicano ni demócrata. Explicó que su gobierno apuesta a mantener buenas relaciones con el país norteamericano, independientemente del partido que ostente el poder. “El que gane. Nosotros nos hemos llevado bien independientemente de cual sea el partido. El demócrata, el republicano, de hecho, cuando llegamos al poder estaba el republicano y tuvimos muy buenas relaciones”.

DGCP busca agilizar compra de medicinas
SD. El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aseguró que la institución trabaja en mejorar los mecanismos para la compra de medicamentos y la construcción de políticas públicas más eficientes.
Pimentel indicó que en el país hay 5,182 proveedores de medicamentos, lo que representa el 4.31 % del registro de proveedores del Estado, así como 83 hospitales públicos que transparentan sus compras a través del portal de la institución.
“Tenemos una cantidad de proveedores que están listos para ofertar y lo pudieran hacer de manera mucho más eficiente, más ágil, garantizando mayores resultados”, dijo.
Para garantizar la transparencia y los controles, el funcionario entiende que “debemos requerir que todos los medicamentos e insumos médicos que se adquieran en el país tengan registro sanitario. Esto parece algo sencillo, pero no. Nuestros datos nos indican que, en el pasado, se compraron muchos medicamentos y alimentos sin registro sanitario”. El director se refirió al proyecto de ley que hoy tendrá una segunda lectura en el Senado que busca que la adquisición de medicamentos mantenga la calidad al precio más justo.
La juramentación de Abinader será en el Teatro Nacional
La Asamblea Nacional es pequeña para el “récord” de invitados
SD. El presidente volverá a innovar cuando asuma formalmente por segunda vez la primera magistratura del Estado y lo haga en el Teatro Nacional y no en el edificio del Congreso.
La jura de Luis Abinader y Raquel Peña, como vicepresidenta, será la primera en celebrarse fuera de la sede del poder legislativo luego de la restauración de la democracia a partir del 1966. Obedece, informó el presidente de la Cámara de Diputados, al alto número de invitados. Hará el 16 de agosto venidero cuatro años, Abinader se trasladó al recinto congresual en un carro eléctrico. Restricciones sanitarias a causa de la pandemia del COVID 19 impusieron cambios en el protocolo. Contrario a la tradición, el presidente saliente, Danilo Medina, no entregó directamente la banda presidencial a su sucesor.
Esta vez, la razón para romper la tradición obedece a razones prácticas. A la

juramentación del segundo periodo de Abinader como presidente de la República Dominicana, acudirá un “récord” de delegaciones internacionales, tanto de jefes de Estado como de primeros ministros, según informó este lunes Alfredo
Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
A su vez, Abinader adelantó la información en La Semanal: “Parece que tendremos números récord en términos de ex presidentes, personalidades, incluso celebridades que han
expresado que quieren asistir a la toma de posesión y hay una limitante importante en el salón de la Asamblea Nacional”. Se espera la llegada de 13 jefes de Estado y primeros ministros, incluyendo a varios mandatarios de América Latina y al rey Felipe IV de España.
En el Teatro Nacional habrá una réplica del pódium de la Asamblea, desde donde Abinader hablará al país.
A las 8:00 de la mañana, del 16 de agosto, los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado se juramentarán en sus hemiciclos, luego, serán trasladados en autobuses hasta el teatro. La juramentación del jefe de Estado por parte de la Asamblea Nacional figura en el artículo 120 de la Constitución. b
El primero desde Caamaño
Luis Abinader sería el primer presidente en la era democrática en juramentarse fuera del edificio del Congreso Nacional. El historiador y escritor Juan Daniel Balcácer explicó que Francisco Alberto Caamaño se juramentó el 3 de mayo de 1965 en una sesión extraordinaria en la ciudad intramuros y su discurso fue en el Parque Independencia. Ese evento ocurrió, según explicó Bal-
cácer por la situación que vivía el país en ese entonces: había un conflicto bélico y había otro gobierno presidido por Antonio Imbert Barrera.
El historiador aclaró que, desde la Constitución de 1908, está establecido que el presidente sea juramente ante la Asamblea Nacional, pero que en ninguna parte dice que tiene que ser en la sede del Congreso.

La juramentación del Abinader y la vice Peña, en el 2020.
Seis policías han muerto y 20 han sido heridos en “intercambios de disparos”
SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, defendió el derecho de los policías a defenderse durante los “intercambios de disparos” que resultan en la muerte de presuntos delincuentes cada semana. Santos destacó que los agentes de la Policía Nacional también son víctimas de estos enfrentamientos, y una prueba de ellos son los seis muertos y 20 heridos en lo que va del año 2024. En 2023, 23 miembros de esa institución fueron ultimados. Por otro lado, se cuentan 69 supuestos delincuentes caídos a manos de la Policía este año.
“Se trata de evitar, porque hay que decir, nuestra función es proteger vidas, no tomar la vida, ni siquiera de un delincuente. Pero no le podemos pedir a los policías que no se defiendan, no le podemos pedir que no hagan una respuesta proporcional”, sostuvo.
Aumento operatividad
Santos atribuyó el incremento en el número de personas muertas en los intercambios de disparos al aumento de la operatividad de las fuerzas conjuntas. “Cuando los policías salen a las calles lo hacen para cumplir con su deber, sin embargo, ante un incremento de la operatividad se van a encontrar con una situación de resistencia”.
El ministro aseguró que el respeto a los derechos humanos es una prioridad en el currículo de formación de los policías.
Prometió que el Gobierno continuará colaborando para que se investigue a los policías que cometan abusos.
Diputados aprueban creación de Cemed y ley de hubs logísticos
Los
diputados sesionarán este martes y miércoles para avanzar proyectos pendientes
SD. La Cámara de Diputados convirtió en ley ayer el proyecto que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencia y Desastre (Cemed), como dependencia del Ministerio de Defensa, para fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar daños provocados por los desastres naturales.
La pieza, que fue sometida por el Poder Ejecutivo en diciembre del 2023, estuvo en un vaivén en ambas cámaras por algunas modificaciones. Sin embargo, fue aprobada por los diputados para evitar que perima en esta legislatura, que termina el jueves.
Ahora, la ley del Cemed, que consta de 15 artículos, vuelve al Poder Ejecutivo para ser promulgada por el presidente Luis Abinader.
Dirección y funciones
El Cemed estará dirigido por un oficial general, contralmirante o un coronel capitán navío que pertenezca a cualquiera de las tres instituciones castrenses de las Fuerzas Armadas. El dirigente de la entidad será designado por el presidente de la República.
La iniciativa tendrá una unidad para desarrollar operaciones militares ante la ocurrencia de disturbios atmosféricos, que cada año son más críticos debido al calentamiento global.
Los subcentros del Cemed funcionarán en la zona metropolitana, para cubrir el Gran Santo Domingo; el Cibao sur-norte, Cibao noreste, Cibao nordeste; Enriquillo, para la zona de Barahona; El Valle, para San Juan, Elías Piña y

Azua; Higüamo-Yuma, Constanza y Jarabacoa.
Centros logísticos
También aprobaron en segunda lectura y convirtieron en Ley un proyecto sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas (hubs logísticos) y la en-
Sigue revisión del Código Penal
La comisión que estudia el proyecto de ley del Código Penal seguirá este martes con la revisión de la pieza a fin de rendir un informe favorable el próximo miércoles. Alexis Jiménez, presidente de la comisión, dijo que modificarán algunos artículos, como Revisión de vehículos y deportaciones de indocumentados.
viaron al Ejecutivo para su promulgación.
Esta ley, de autoría de Alexis Victoria Yeb, senador de María Trinidad Sánchez, tiene por objeto establecer un marco jurídico para el desarrollo del país, como zona de actividad logística regional, así como regular las operaciones de las empresas de logística, a fin de contribuir al desarrollo sostenible del país, aprovechando su ubicación y su conectividad con las demás naciones. Dentro de los beneficios de la ley se pueden citar la reducción de costo de los fletes marítimos y aéreos, la reducción de los costos de inventarios, y el aumento de la cantidad y diversidad de bienes e insumos disponibles para el mercado internacional y local.
Además, el proyecto establece la posibilidad de un mejor escenario para el abastecimiento oportuno, en beneficio del sector industrial, comercial y del consumidor en sentido general.
Vista de la sesión de la Cámara de Diputados.

Jueces se inhiben en el caso contra Arsenio Quevedo
Antes, condenaron a dos y descargaron a otros dos implicados en el mismo expediente
SANTO DOMINGO. Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se inhibieron en el proceso contra el empresario del transporte Arsenio Quevedo, por los asesinatos de tres choferes en enero de 2015. Los mismos magistrados antes condenaron a dos implicados en los crímenes y emitieron una sentencia de descargo a favor de otros dos.
El juicio, donde se dilucida la acusación del Ministerio Público contra Quevedo, se conoce en un proceso a parte debido a que este está enfermo.
Según Sonia Marlene Guerrero, abogada de Quevedo, la presidenta del tribunal, Arlín Ventura Jiménez, y los jueces suplentes Diana Moreno Rodríguez y Edward
SCJ: El empleador debe probar pagos
SD. La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia establece que, conforme al artículo 16 del Código de Trabajo y sus reglamentos, es el empleador quien debe probar en base a registros, planillas, carteles, libro de sueldos y jornales, si la remuneración recibida por un trabajador y la cotización reportada a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), es menor al monto que este alega.
“Es conveniente establecer que corresponde al empleador probar la justa causa del despido; la prueba de la justa causa del despido debe ser aportada en cada instancia, esto es, ante la ju-
risdicción de primer grado y a nivel de apelación”, enfatiza la decisión.
En su sentencia SCJ-TS23-1171, de fecha 20 de octubre de 2023, el tribunal hace el señalamiento de que la “jurisprudencia es constante en cuanto a que el establecimiento del monto del salario de un trabajador demandante en pago de prestaciones laborales es una cuestión de hecho a cargo de los jueces del fondo, que escapa al control de la casación, salvo que estos al hacerlo incurran en alguna desnaturalización”.
El monto del salario se determina por el último año de salarios recibidos. b
Abreu Acevedo, decidieron inhibirse de manera administrativa luego de fallar la acusación contra los demás imputados en el mismo expediente.
Los condenados
Por los asesinatos fueron declarados no culpables el exregidor de Pedro Brand, Erickson de los Santos, alias Ney, y al exmayor de la Policía Cristino Batista Roa. En cambio, se condenó a 30 años por homicidio agravado a Danilo Octavio Reynoso y a Amaury Cabrera Martínez, como autores materiales de los crímenes.
Las víctimas
Las víctimas fueron Mateo Nieves de Jesús, Overnys Guerrero, alias Orbi, y Ángel Javier, de la Federación de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano). Las ejecuciones a tiros ocurrieron en dos hechos separados, el 14 y el 17 de enero del 2015, en el Distrito, por el control de rutas de transporte. b
Morrison promete lograr un sistema
de tránsito más moderno

SD. El nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, se comprometió a desarrollar un sistema de tránsito más moderno y eficiente. Dijo que hará “que las cosas funcionen” en el Intrant dando continuidad de Estado a los procesos como quiere el presidente al designarlo en el cargo. “Nosotros venimos con el mandato, tanto del presidente, Luis Abinader, como del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, de hacer que las cosas funcionen”, indicó Morrison al ser juramentado precisamente por Santos.
0 Joel Santos juramenta a Milton Morrison.
Joel Santos insta a ejecutar la ley
De su lado, este último funcionario, presidente del Gabinete de Transporte de la Presidencia, instó a Morrison a ejecutar la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, así como a la implementación de las políticas públicas y las estrategias en materia de funcionamiento eficaz del tránsito terrestre en República Dominicana. b
El presidente de Unatrafin, Arsenio Quevedo.
Aumenta matrícula de la UASD y rediseñan currículo de las carreras
La presencia de la UASD
aumentó en el país
SD. En los últimos dos años, la matrícula de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) experimentó un incremento de más 13,000 estudiantes respecto a los 169,657 inscritos en el 2022, según indicó ayer el rector Editrudis Beltrán.
Durante un acto de celebración de los dos años de su gestión, Beltrán destacó que en este periodo se han graduado 30,633 estudiantes. En el año 2022 egresaron 15,371, mientras que en el 2023 fueron 15,262.
También indicó que se realizó un rediseño curricular de las carreras de las 9 facultades, a través la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (Digeplandi).
“Este proceso permitió la integración de las nueve
SANTO DOMINGO. La Contraloría General de la República (CGR) informó que inició la revisión de los procesos de compras mediante los decretos por acontecimientos de emergencias, a fin de detectar la comisión de irregularidades y aplicar los correctivos pertinentes.
En un nota de prensa, la institución resaltó que es la primera vez que el Estado dominicano asume ese tipo de revisión.
Félix Santana García, contralor general de la República, dijo que ya rindió informes al presidente
facultades en una reforma curricular significativa, marcando un hito académico”, expresó.
Recintos
Asimismo, comentó que la presencia de la academia aumentó en los dos últimos años de 18 a 32 provincias, con la inauguración de nuevas ciudades universitarias, entre ellas la de Azua, Yamasá, Jarabacoa, Monte Plata, Moca y Villa Mella; también con la creación de seis liceos experimentales, extensiones y aulas inteligentes.
Además, señaló que en esta gestión iniciaron los trabajadores de ampliación y remozamiento de los edificios Juan Isidro Jiménez (JJ), Máximo Avilés Blonda (AB) y Ciencias Modernas (CM), también del polideportivo Tony Barreiro, en la sede central.
Docentes y empleados
El rector comentó que du-

rante su gestión los docentes fueron capacitados en diferentes áreas, incluso se les proporcionaron portátiles y tabletas.
Con respecto a los beneficios laborales, manifestó que retomó las acostumbradas fiestas navideñas, les proporcionó a algunos tabletas y laptops, y gestio-
Contraloría inicia la revisión de compras por emergencias
Busca detectar la comisión de irregularidades y aplicar los correctivos
Luis Abinader sobre el nivel de cumplimiento de las instituciones que fueron autorizadas por decreto a realizar compras de
emergencias como consecuencia de cinco fenómenos atmosféricos que afectaron a la República Dominicana.
Son 35 las instituciones a las que el organismo da seguimiento por las compras autorizadas mediante los decretos 482-22 (por lluvias del 16 de agosto del 2022); 537-22
nó el salario 14 para los empleados administrativos. En la actividad, Beltrán habló sobre todas las medidas tomadas en su gestión. “No debemos desviar la mirada hacia los obstáculos que obstruyen el camino, sino mantener siempre la vista en la meta”, comentó. b
(por el huracán Fiona); el 638-22 (por los aguaceros del 4 de noviembre de 2022); el 398-23 (por la tormenta Franklin) y el 585-23 (por las lluvias torrenciales de noviembre de 2023).
Las indagaciones abarcan el uso de los recursos otorgados, mediante monitoreo del presupuesto y la identificación de las documentaciones de los proveedores adjudicados que no se encuentran cargados en el portal transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas. b
Editrudis Beltrán en la celebración de dos años de gestión.
Kamala bate récord de recaudación con US$ 81 millones en 24 horas
Consiguió el respaldo de más del 66% de los delegados demócratas para la nominación presidencial
WASHINGTON. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha recaudado más de 81 millones de dólares en solo 24 horas tras el anuncio del presidente, Joe Biden, de no buscar la reelección, marcando un hito en la actual campaña presidencial estadounidense.
La campaña de Harris, que heredó de Biden muchos de sus operativos, considera que esta gran cantidad de recaudación muestra el entusiasmo que despierta su candidatura.
“El histórico apoyo a la vicepresidenta Harris representa exactamente el tipo de energía y entusiasmo de base que gana elecciones”, afirmó en un comunicado el portavoz de la campaña, Kevin Muñoz.
Según la campaña, el en-

La vicepresidenta Kamala Harris, es la principal opción para perseguir la presidencia en lugar de Joe Biden.
tusiasmo se refleja en la gran cantidad de nuevos donantes. En concreto, más de 888,000 personas realizaron aportaciones en las últimas 24 horas, siendo el 60 % nuevos donantes en el ciclo electoral de este año.
Más donantes regulares
Además, el equipo de Harris ha conseguido 43,000 nuevos donantes que se han comprometido a aportar fondos de manera regular, con más de la mitad optando por
EE. UU. aportará otros 60 millones de dólares y vehículos blindados para Haití
PUERTO PRÍNCIPE. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, anunció ayer una nueva aportación de 60 millones de dólares de ayuda humanitaria y más vehículos blindados para la seguridad de Haití, para responder a las necesidades del pueblo haitiano.
Consigue respaldo
contribuciones semanales. Asimismo, las redes sociales oficiales de la campaña, @KamalaHQ, duplicaron sus seguidores.
La mayor recaudación de Trump en este ciclo electoral fue de más de 50 millones de dólares, lograda tras ser declarado culpable en el juicio por pagos irregulares en Nueva York a finales de mayo. En comparación, Biden recaudó 38 millones en los días siguientes a su polémico debate.
Harris obtuvo el respaldo de más de dos terceras partes de los delegados demócratas que necesita para conseguir la nominación presidencial del Partido Demócrata e impuso un récord de donaciones de campaña el lunes en sus primeras 24 horas como precandidata a la presidencia. En tanto, demócratas de alto nivel le ofrecían su apoyo en su intento por derrotar al candidato republicano Donald Trump. Con el objetivo de dejar atrás semanas de drama intrapartidista sobre la candidatura del presidente Joe Biden, destacados funcionarios demócratas, líderes del partido y organizaciones políticas se unieron rápidamente en torno a Harris. Las preocupaciones sobre la aptitud de Biden para el cargo fueron reemplazadas con nuevas señales de unidad. AP/EFE

La embajadora de EE. UU. ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, saluda a su llegada a Puerto Príncipe, Haití.
“Estamos orgullosos de anunciar 60 millones de dólares de ayuda humanitaria adicional y más vehículos blindados para la se-
El anuncio, publicado en su perfil de la red social X, coincide con la visita de la embajadora a Puerto Príncipe, donde se reunió con miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT), el primer ministro Garry Conille, la jefa de la oficina de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), María Isabel Salvador, y líderes sociales para debatir sobre la crisis sociopolítica y económica a la que se enfrenta el país.
guridad de Haití. Esta ayuda sólo tiene un objetivo: responder a las necesidades del pueblo haitiano y a su búsqueda de un futuro
más seguro, más próspero y más democrático”, señala el mensaje publicado en X. La embajadora visitó la Zona de Soporte Vital (LSA) de la Misión Multilateral de Apoyo a la Seguridad (MSS), instalaciones que “servirán como campo de entrenamiento crucial y centro de apoyo para el personal de la MSS, apoyando los valientes esfuerzos de la Policía Nacional de Haití para restaurar la paz, la seguridad y la protección de todos los haitianos”. También afirmó sentirse inspirada al conocer a jóvenes líderes haitianos dedicados a los derechos humanos. EFE
Las empresas pueden fijar cómo cobrar, pero sin afectar al usuario
bAbogado y ProConsumidor dicen es ilegal sobrecostos por uso de tarjetas bComerciantes se defienden
SD. En la República Dominicana, algunas empresas, especialmente las pequeñas, tienen políticas restrictivas sobre los medios de pago que aceptan de sus clientes, lo cual puede variar dependiendo de la rentabilidad percibida de la transacción.
Según el abogado Enmanuel Moreta Fermín, el dinero en efectivo es el medio de pago más líquido y fundamental para los consumidores. En ese sentido, señala que restringir este medio de pago va en contra del derecho del cliente.
Sin embargo, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) operan aerolíneas que han restringido el uso de efectivo y sólo admiten el pago con tarjeta de crédito.
Esto, no obstante, viola lo que establece el acápite C, del artículo 80 de la ley 18302 que establece el régimen regulatorio del sistema monetario y financiero de la República Dominicana.
Dicho artículo dice que “los que rehusaren recibir los billetes y las monedas nacionales por su valor facial... serán condenadas
por los tribunales penales competentes de la República con multas de quinientos mil pesos (RD$500,000.00) a dos millones quinientos mil pesos (RD$2,500,000.00) y a penas de tres (3) a diez (10) años de prisión”.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) define los instrumentos de pago como métodos físicos o electrónicos que permiten transferir fondos, incluyendo cheques, transferencias electrónicas y pagos con tarjeta a través de cajeros automáticos, terminales de puntos de venta y dispositivos móviles.
Representantes del sector comercial reconocen que hay negocios que no aceptan pagos con tarjetas debido a los costos asociados. Algunos, incluso, aplican cargos adicionales al utilizarlas, una práctica que, observa Moreta Fermín, es ilegal bajo la Ley 358-05, que prohíbe cobrar cargos extras diferentes a los establecidos por el valor del producto.
“El usuario va a satisfacer una necesidad, pero el proveedor tiene un proceso de

En República Dominicana hay supermercados que han habilitado cajas para cobrar solo con tarjetas.
generación de valor, de riqueza y, desde el punto de vista de la justicia y de derecho al consumidor, no se les puede poner otros cargos adicionales”, asegura.
La Federación Dominicana de Comerciantes, representada por Iván García, argumenta que los altos porcentajes de comisión que cobran por el uso de tarjetas pueden afectar significativamente a los pequeños negocios, sugiriendo que las comisiones deberían estar reguladas entre el 0.5 y el 2 %.
Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), señala que no es ilegal establecer el modo de cobro a los clientes. Defiende la facultad de los
Tasa de desempleo ampliada fue de 10 % en 2023
SD. Al cierre del 2023, la tasa de desempleo ampliada, que incluye a las personas que buscaron trabajo, pero no se encontraban disponibles, o que no buscaron trabajo, pero sí estaban disponibles, se situó en 10.7 %, lo que representa
una reducción interanual de 0.3 puntos porcentuales, según el más reciente informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el que se destaca que más del 50 % de los trabajos activos eran informales.
“Dicha tasa, a pesar de presentar una brecha de género más pronunciada, muestra una tendencia a la baja; llegando a sus niveles más bajos durante los últimos tres años (10.6 %), 1.4 puntos porcentuales más bajos que los mostrados durante el mismo
comerciantes para fijar tasas por el uso de ciertos métodos de pago, basándose en el margen de ganancia y los costos de transacción que deben cubrir.
Más tarjetas
Recientemente, el BCRD informó de un aumento significativo en el uso de tarjetas de débito y crédito en el país, destacando su creciente prevalencia como método de pago entre los dominicanos. A junio de 2024, alcanzaron los 7,210,119 y 3,849,081 plásticos, respectivamente, para aumentos de 41.4 y 47.3 %, con relación a junio del 2019. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
período del 2022 (12 %)”, subraya el documento “Monitoreando el Empleo: Un Análisis al 2023”. El MEPyD indica que el propósito del informe es llevar a cabo un análisis conciso y detallado de la política seleccionada para el tema laboral, brindando así una visión comprensiva del estado socioeconómico. b
REVISTA
“La Asociación de Radiodifusoras (ADORA) celebra hoy el Día de la Radiodifusión Dominicana, una ocasión especial para honrar a los profesionales y pioneros de la radiodifusión, expresó Rosa

“Matilda”: un musical que revela buenas acciones y valores familiares
Edilenia Tactuk y su hija Alicia se alistan para el estreno de la afamada producción: una novedosa puesta en escena en el Teatro La Fiesta del Jaragua
SD. La reconocida productora de espectáculos y televisión, la galardonada Edilenia Tactuk, no se desanimó al intentar conseguir una fecha en el Teatro Nacional para la presentación del afamado musical “Matilda”, una producción conjunta con su hija Alicia Cabrera. El estreno está programado para el 9 de agosto en el Teatro La Fiesta del Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel, a las 7:30 p.m.
Aunque inicialmente consideró el Teatro Nacional como su primera opción, Tactuk expresó su satisfacción por la acogida recibida por los ejecutivos del Hotel Jaragua, donde ha diseñado una experiencia única para que adultos, niños y adolescentes disfruten como nunca antes.
El prestigioso Teatro La Fiesta ha sido adaptado para albergar cómodos asientos y un decorado innovador que promete dejar una impresión duradera en los asistentes al musical.
“El diseño elaborado es exclusivo para esta producción. Estamos emocionados de realizar este montaje con la participación de 15 músicos en vivo bajo la dirección de Janina Rosado, así como 30 actores y más de 100 personas trabajando para hacer realidad este espectáculo”, comentó Edilenia Tactuk.
La producción de Tictactuk y Orbitea Pro narra la

Janina Rosado, directora musical
La pianista y directora musical de la banda de Juan Luis Guerra, Janina Rosado, tiene la responsabilidad de la dirección y arreglos musicales de la obra. Trabajó en el Jaragua durante doce años y medio, por lo que representa un desafío y un honor. “Para que ustedes tengan una idea, la música de “Matilda” es complicada. Es una producción que cuenta con muchos estilos musicales para incluirlos en una escena. Esto es un gran desafío para todos porque estamos hablando de una gran producción”, dijo Rosado.
emocionante historia de una inteligente niña amante de la lectura, quien enfrenta diversas situaciones tanto en casa como en la escuela. A través de su historia, el musical revela el poder del conocimiento y las buenas acciones, reconectando con los valores familiares de manera genuina.
“Es un gran sueño producirlo en nuestro país. Estoy agradecida con el equipo del Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel. “Matilda” está inspirada en uno de los libros más vendidos y uno de los musicales más premiados. Las familias, los padres, no serán los mismos después de verlo”, añadió Tactuk.
“Matilda”, basada en el libro de Roald Dahl, cuenta con un libreto de Dennis Kelly y canciones origina-
les de Tim Minchin.
“Esta historia aborda magistralmente el poder del conocimiento, la educación, la resiliencia ante la adversidad, la importancia de la bondad y la compasión, así como el triunfo del bien sobre el mal. Estos temas cobran vida en este musical, interpretado por jóvenes y experimentados”, destacó.
Tactuk expresó su satisfacción por contar con un equipo de profesionales jóvenes y elogió a su hija Alicia, a quien describió como su productora favorita, recordando cómo pasó de querer ser veterinaria a decidirse por la producción teatral después de ver un musical en Nueva York.
Los talentos jóvenes y experimentados que participarán en el musical que se presentará del 9 al 11 de agosto.
Niní y Pavel Núñez en el Parque Iberoamerica
El concierto gratuito, auspiciado por la Alcaldía del Distrito Nacional, será este miércoles a las 7:00 pm
SANTO DOMINGO. Con motivo de la celebración del Día de los Padres, la Alcaldía del Distrito Nacional auspicia un concierto protagonizado por Niní Cáffaro y Pavel Núñez, a celebrarse mañana, miércoles 24 de julio, en el Parque Iberoamérica a las 7:00 de la noche.
Bajo el título “Niní y Pavel, de padre a hijo, concierto bajo la luna”, Cafecito del Parque unirá a dos generaciones con estos exitosos cantantes dominicanos en un concierto gratuito para rendir tributo a los padres.

“Acompáñanos en una noche mágica con este concierto acústico de éxitos de ayer y de hoy”, publicó Cafecito del Parque en su cuenta de Instagram.
En palabras del propio Pavel: “Dos generaciones sacan a pasear canciones a bordo de un lindo Mazda, y por cosas muy bonitas, que
LUCES Y VANIDADES
“No me valió”, lo nuevo de Zacarías Ferreira
El destacado intérprete y compositor dominicano Zacarías Ferreira estrena este viernes “No me valió”, canción de su autoría que da nombre a la producción musical del mis-

mo artista. “No me valió” es una bachata nostálgica que lleva todo el sentimiento de un adiós no buscado, capturando la misma esencia mágica que solo este ritmo nos brinda. El tema se desprende de lo que será la nueva producción discográfica de Zacarías que se anuncia para este 2024.
nunca son por azar, se entusiasmó el Popular para la fiesta de los padres, se unieron hijas y madres en torno al padre que alegre quiere ir el 24 a disfrutar de canciones y de dos generaciones”. Además del ADN, el concierto cuenta con el apoyo del Banco Popular, Grupo Viamar y Mazda.

Luis llosa estrenará “Dueños del tiempo”
El renombrado cineasta Luis Llosa Urquidi, conocido por sus éxitos en Hollywood como ‘Sniper’ (con Tom Berenger), ‘El especialista’ (con Sylvester Stallone y Sharon Stone), ‘Anaconda’ (con Jennifer López), y ‘La fiesta
del chivo’ (con Isabella Rossellini), se prepara para lanzar su más reciente producción en República Dominicana: ‘Dueños del tiempo” que protagoniza José Guillermo Cortines. Se estrenará en el país el 5 de septiembre.
HORÓSCOPO
ARIES
Buenas noticias en lo económico: es muy posible que en breve recibas un dinero inesperado, que te ayudará a tapar algún que otro agujero.
TAURO
Las labores de la casa podrían llegar a gustarte en estos días en los que cuentas con algo más de tiempo libre.
GÉMINIS
Aunque tu mente y tu corazón no funcionan con la misma intensidad, tratarás por todos los medios de retener a la persona amada junto a ti.
CÁNCER
Tu tendencia a desmenuzar todos los posibles ángulos de una situación no te servirá hoy de mucho.
LEO
Si empiezas a pensar en ti mismo, en tu propia felicidad, podrás liberarte de ataduras y cambiar tu filosofía de vida.
VIRGO
Deja que sea tu voz interior la que hoy te guíe. No te precipites al hacer las cosas, queriendo tenerlas ya mismo; todo tiene su tiempo y su lugar.
LIBRA
Se abren oportunidades en el terreno sentimental. Nuevas sensaciones y aventuras te ayudarán a superar esa pequeña crisis personal.
ESCORPIO
La visita de una persona cercana hará que tengas que hacer las cosas más deprisa de lo que en principio habías establecido.
SAGITARIO
El día te llevará por caminos muy distintos, entre la alegría y la pena, la felicidad y la desesperación.
CAPRICORNIO
Huye de los malentendidos, habla con claridad y te evitarás muchos problemas, sobre todo en el trabajo.
ACUARIO
Facilitarás las labores humanitarias desde tu pequeña célula vital.
PISCIS
Al final tendrás todo lo que esperas. El día se presenta un poco tenso y lleno de expectativas.
Pavel Núñez y Niní Cáffaro le cantan a los padres.
DEPORTES
“Es un increíble honor representar a Estados Unidos en este escenario global, especialmente en un momento que puede unir al mundo entero”
LeBron James Abanderado de EEUU en París 2024
La inversión de Grandes Ligas
en RD superó los US$450 MM en el 2023
b Solo en bonos de firmas se repartieron más de US$85 MM b Las demandas judiciales: principal preocupación de MLB
SD. La Major League Baseball y sus equipos invirtieron alrededor de US$450,376,748 en el 2023, un notable incremento que le mereció un galardón en la tercera edición del reconocimiento a la inversión extranjera directa, del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Solo en bonos por firmas de prospectos dominicanos, en el 2023 se repartieron US$85,137,578.75 entre los 477 peloteros quisqueyanos que fueron contratados por los equipos.
Solo en costo de operación de las academias y la oficina del comisionado se invirtieron casi US$90 millones (US$89,839,670), además de que se inauguraron tres academias en el período 2022-23, representando US$45 millones solo en infraestructura.
“Esto tiene mucho que ver con el clima de seguridad que existe en el país”, dijo Jorge Pérez, vicepresidente internacional de Major League Baseball, a Diario Libre.
En la República Dominicana operan los 30 equipos de Grandes Ligas con academias en las que desarrollan el talento internacional.
Desde que cerraron los 18 complejos que funcionaban en Venezuela, las inversiones en la República Dominicana han aumentado

0 Yerik Pérez, director de la oficina de Grandes Ligas en el país, junto a Jorge Pérez, vicepresidente internacional de MLB.
considerablemente.
“La primera academia fue la de Campo Las Palmas, de los Dodgers, a finales de los ‘70, pero hoy en día todos los equipos operan en el país y en los últimos años hemos visto como se han construido nuevas edificaciones propias de los equipos por el clima de seguridad que existe en el país”, indicó Yerik Pérez, director de la oficina en el país.
Mejora en el registro civil Los ejecutivos de la MLB coincidieron en que uno de los principales problemas que enfrentaba la oficina en el país, las falsificaciones de documentación al momento de las contrataciones, ha
sido casi eliminado. “Todavía aparecen algunos casos, pero nuestro sistema de investigación... tenemos 19 investigadores en el país, además del trabajo de la Junta Central Electoral, ya solo vemos uno o dos casos al año, a veces menos, cuando antes era un número mucho más elevado”, indicaron. A pesar de la mejoría, sostuvieron que se mantienen en alerta para no dar marcha atrás.
La educación
Mostraron su satisfacción por el programa de educación que han establecido en el país, y que en el 2023 lograron graduar 296 jugadores como bachilleres, un salto cuantitativo de los 163 que se graduaron en el 2019. b
upLeer historia completa en www.diariolibre.com

Soto tiene un gran arranque en la segunda mitad
SD. La segunda mitad de la temporada arrancó de la mejor manera posible en términos individuales para el jardinero dominicano, Juan Soto.
“Juanjo” conectó 11 imparables en 18 turnos al bate en la serie de fin de semana de cuatro partidos que los Yanquis de Nueva York dividieron con sus rivales de división, los Rays de Tampa. Los Yanquis tuvieron un gran despliegue ofensivo en el último cotejo de la serie ante los Rays al conectar cinco cuadrangulares, de los cuales dos salieron del bate del dominicano.
La línea ofensiva de Soto luego de la jornada del lunes es de .311/.435/.594 con 25 cuadrangulares y 71 carreras empujadas, ha conectado 19 dobles y anotado 82 vueltas en 98 partidos jugados.
Sus proyecciones
Soto está en su último año de contrato y las expectativas son que su agente, Scott Boras, le consiga uno de los más lucrativos contratos en la historia de las Grandes Ligas, y lo cierto es que como se dice vulgarmente en las calles dominicanos, el muchacho está haciendo sus diligencias. b

Juan Soto

competirá en los Juegos de París en los 100 metros libres.
El compromiso de un técnico para ver a su atleta en París
Eddy Rodríguez viajó con el apoyo de amigos y empresas
SANTO DOMINGO. El hecho de estar fuera del cuerpo oficial de entrenadores del equipo de natación olímpica, para nada frenó al técnico Eddy Rodríguez de presentarse en la capital francesa para darle seguimiento de alguna forma a su atleta Javier Núñez en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Rodríguez es el entrenador de Núñez, quien junto a Elizabeth Jiménez son los únicos dos clasificados en la natación lisa.
Aun cuando no fue designado como entrenador de los dos clasificados, un grupo de amigos se unió para darle la cobertura y estar de cerca de su protegido, gracias a “la familia Despradel Gómez”, de La Vega, así como un grupo de amigos y/ó empresas, que suman en total 19 colaboradores.
“Tengo un equipo de natación y en el equipo, los padres, los amigos y nadadores me hicieron una especie de recolecta y me ayudaron a que me pudiera costear el viaje”, dijo Rodríguez a Diario Libre des-
Witt Jr. y Lux son escogidos jugadores de la semana en MLB
El campocorto de los Reales gana el premio por segunda vez en el año
de París.
El técnico se hospeda en un Airbnb, por razones lógicas. “Los hoteles están muy caros”, dijo, con la aclaración de que la idea de viajar a París se reduce a brindar el acompañamiento técnico a Núñez, al menos antes de que entre a la Villa. Núñez competirá en los 100 metros libres, en París 2024.
“Tuve unos cuantos días con Javier en un campamento de Panam Sports” en París. “No estaba en el listado de entrenadores, entonces la Federación hizo unas gestiones para que yo pudiera estar y me incluyeron (en el de Panam Sports) y estuve ahí desde el 16 hasta el 21”, este domingo.
Un boleto por Javier
Rodríguez dio los lineamientos técnicos a Núñez durante el campamento. Ahora pasa las instrucciones a Henry Reyes, el técnico designado por la Federación Dominicana de Natación y éste a su vez al atleta. Dado que Eddy no es el técnico designado, al menos se hizo de un boleto para ver a Javier el día de la competencia. “Compré una boleta para ir a ver a Javier”, dijo. “Me salió en 250 euros”. b
SD. El campocorto de los Reales de Kansas City, Bobby Witt Jr. y el jugador del cuadro de los Dodgers de Los Ángeles, Gavin Lux, fueron escogidos como jugadores de la semana para el período del fin de semana del 19 al 21 de julio de la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente. Witt Jr. que se queda con el reconocimiento por segunda vez en esta temporada, conectó nueve hits en los tres partidos en que vio acción y bateo .818, conectó un cuadrangular y un doble, anotó cuatro carreras y empujó tres.

Es el segundo reconocimiento parar Witt Jr. en esta campaña (28 de mayo) y es el primer jugador de Kansas City que lo logra dos veces en un año desde que Kendrys Morales lo logró el 4 de julio y el 12 de septiembre en el 2016. b Bobby Witt Jr.
CRESO lanza video de apoyo a los atletas que competirán en París
Resaltan el apoyo brindado al alto rendimiento en República Dominicana
PARÍS. El programa Creando Sueños Olímpicos lanzó este lunes un video para apoyar a los atletas que participarán por la República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París 2024, y a la vez motivar a los dominicanos a seguirlos y apoyarlos.
CRESO muestra en la pieza audiovisual lo que “hay detrás de una medalla” y se refiere al trabajo, entrenamiento, pasión, dolor y sacrificio que emplean los atletas para lograr sus sueños y poder poner la bandera dominicana en lo más alto de un podio en una competencia.
La organización sin fines de lucro informó que el video estará exhibiéndose en las transmisiones oficiales de los Juegos, así como en diversas plataformas de redes sociales.
“Para nosotros acompañar a los atletas en cada una de las fases que hacen su sueño realidad es nuestro mayor compromiso, y los Juegos Olímpicos es el cierre de un ciclo olímpico que ha sido exitoso y en el que hemos podido aportar nuestro granito de arena junto al Comité Olímpico Dominicano y al Ministerio de Deportes para tratar de que nuestros atletas puedan conquistar sus sueños y llenarlos de gloria” explicó Manuel Luna, director ejecutivo del Programa. b
Eddy Rodríguez, derecha y el atleta Javier Núñez, quien
DE BUENA TINTA
¿Hay choques en comunicaciones?
Parece que se dan cambios de señas
Dice un viejo refrán que no cantan bien dos gallos en un gallinero, aunque muchas veces se ha modificado hasta decir que en un mismo gallinero no caben dos gallos.
Eso, por los pleitos que se pueden generar entre las dos aves que luchan por demostrar cuál de los dos impone su voluntad.
Parece que eso ha sucedido en los últimos días por los predios del Palacio Nacional, con algunas decisiones relacionadas con la prensa y el acceso al mandatario Luis Abinader. En una actividad recien-
Protagonista del día

Alfredo Pacheco
Presidente de la Cámara de Diputados
El legislador dio a conocer que la toma de posesión del segundo gobierno de Luis Abinader tendrá lugar en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional, debido a la gran cantidad de personas que participarán en la ceremonia.
QUÉ COSAS
Nueve muertos en los Andes
LIMA. Al menos nueve músicos murieron en un accidente en los Andes centrales de Perú cuando un bus se salió de la carretera y se precipitó por un abismo de más de 200 metros, informó la fiscalía. El Ministerio Público peruano indicó que el accidente ocurrió en el centro poblado Cochas Bajo, a más de 3.696 metros de altitud. Los muertos pertenecían a la orquesta “Antología del Folklore”. AP
te se produjo un cruce complicado.
Por un lado, el departamento de prensa de la presidencia dio el visto bueno para que se convocara a los periodistas a un acto en el que estaría presente el presidente, solo para que momentos más tarde se cambiara la seña, ante el pedido de la oficina del vocero del presidente, bajo el
EL ESPÍA
Por lo visto, París 2024 tendrá una elevada cuota de turismo deportivo de la República Dominicana, mientras algunos entrenadores tendrán que ver por televisión a los atletas con los que trabajaron el ciclo olímpico completo para clasificar y que ahora están siendo dejados de lado por algunos federados que siguen sin entender.
606 muertes en ataques de elefantes
NUEVA DELHI. Al menos 606 personas han muerto a causa de ataques de elefantes en la India durante el último año, según un informe publicado ayer por el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático del país asiático. El mayor número de víctimas se registró en el estado oriental de Odisha, con 154 muertes, según el informe gubernamental. EFE
Mata prima por pleito de celular
WASHINGTON. Una niña de 12 años residente en el estado Tennessee fue acusada de asesinato por supuestamente asfixiar a su prima de 8 años, después de tener una discusión por un teléfono celular. La muerte de la pequeña de ocho años ocurrió la noche del pasado 15 de julio en la ciudad de Humboldt. El hecho quedó grabado en una cámara instalada en la habitación. EFE
alegato de que no había mucho espacio.
El presidente ofrece una rueda de prensa semanal y se entiende el interés de que no se le aborde en las múltiples actividades en que participa a menos que haya un tema de importancia.
Pero de ahí a tratar a los periodistas como material sobrante tiene sus bemoles. b
Numeritos
15
mil millones de pesos ha aportado el país a organismos multilaterales en los últimos 15 años.
7
son los jonrones de más de 450 pies de distancia que ha conectado Shohei Ohtani desde que llegó a los Dodgers de Los Ángeles.
Los perros huelen el estrés humano
BRISTOL. Un estudio observacional llevado a cabo por la Universidad de Bristol ha constatado cómo los perros son capaces de “oler” el estrés de las personas y tomar decisiones más negativas con base en eso. Así lo pone de manifiesto el primer estudio que comprueba cómo el olor del estrés humano afecta al aprendizaje y al estado emocional de los perros, según recoge la revista Scientific Reports. EFE
