

Abinader afirma fortalecerá medidas con Haití si fracasa la misión de paz de la ONU
b Denuncia países no han depositado fondos prometidos b Reitera que RD no puede cargar con el peso de los vecinos b El primer mandatario defiende su propuesta de reforma constitucional

NUEVA YORK. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, pronunció un discurso ayer ante la 79a Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que abogó por mayor ayuda para la misión de paz en Haití, agradeciendo las iniciativas tomadas por Kenia y algunos países de Caricom, al tiempo que justificó su propuesta de reforma constitucional para impedir las permanencias en el poder, poniendo como ejemplo el caso de Venezuela. b P4
Asonahores: divisas caerían en US$7 mil MM sin exenciones
SD. La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) estimó ayer que la eliminación de una serie de exenciones en la anticipada propuesta de reforma fis-
cal, provocaría una caída de unos US$7 mil millones en las divisas que percibe el país por el turismo. La afirmación la hizo David Llibre, presidente de Asonahores. b P10
29 criollos entre principales 50 prospectos de Grandes Ligas

MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
¿Sirve de algo la ONU?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) atraviesa uno de esos malos periodos, en los cuales su credibilidad anda en condiciones paupérrimas y cuando no pocos en el mundo se cuestionan la utilidad de su continuidad y claman por una reforma profunda en sus estatutos y alcances.
Nacida en 1945, como un mecanismo para que la humanidad no repitiera el horror de otra guerra mundial, la ONU ha sobrevivido a procesos complejos, como la guerra fría, y ha servido para mediar en complejas disputas globales, muchas de las cuales se mantienen en una suerte de limbo, otras que han acabado en conflictos armados, algunas que degeneraron en genocidios y varias que fueron resueltas. El organismo también ha permitido, para bien en la mayoría de los casos, encaminar recursos y consensuar prioridades mediante programas de alimentos, educación, salud, desarrollo, medio ambiente, entre otros. No es perfecta, pero ha hecho lo suyo.
su formación, en evitar que los países poderosos la usen como su patio trasero y que su Consejo de Seguridad, dominado por las grandes potencias, se centre en resolver las disputas de cuajo, más que en buscar la forma de defender exclusivamente sus intereses. Es por ello que las naciones pequeñas, que son más, quieren que se reforme el consejo y que sea un mecanismo representativo, en el cual países como Estados Unidos, Rusia o China no tengan poder de veto. Como sabemos, esa reforma no ocurrirá, porque, como pasa con todo, el problema no está en la ONU, el problema está en quiénes la componen. La ONU no es ni de cerca el foro de solución de conflictos que idealmente debe ser, porque fundamentalmente las naciones han decidido no hacer caso a ella cuando sus intereses no son atendidos. Aun así, soy de los que piensan que la ONU todavía sirve de algo y veo su importancia como foro. No me imagino, por ejemplo, a los dirigentes mundiales sin un escenario como la Asamblea General, a la cual acuden a desahogarse libremente, sabiendo que nada pasará al final del día. Tampoco a países funcionar sin la ayuda de la Unicef, la Unesco, la OMS o el PNUD. Así que apostemos a fortalecerla en lo que sirve, porque así gana el mundo.
El mayor fracaso de la ONU estriba, desde bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 33 Mínima 25
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 25/20 Tor Miami 31/27 Tor Orlando 31/26 Tor San Juan 33/27 Chu Madrid 23/12 Chu
“Al llegar al Ministerio de Hacienda, yo me encontré con exenciones que yo ni sabía que existían”
Jochi Vicente
Ministro de
Hacienda

GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte,

NOTICIAS
“(El presidente) no está por encima de la ley ni tiene facultad para ampliar plazos legales”
José
Dantés
Díaz Miembro del Comité Político del PLD
Abinader promete tomar “medidas drásticas” con relación al tema haitiano
Advirtió que lo hará si el plan de pacificación fracasa Pidió a los países depositar los recursos prometidos para Haití
NUEVA YORK. El presidente
Luis Abinader pidió a los países que prometieron apoyo económico para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití o que “tuvieron incidencia” en su Historia que cumplan con lo acordado y aporten el dinero que falta para poder llevar a 2,000 el número de soldados desplegados.
El mandatario dijo que esa es la cantidad necesaria para hacer que la misión sea efectiva e hizo una advertencia sobre lo que haría si esta falla en su objetivo: “Un fracaso podría implicar la necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger nuestra seguridad nacional”.
“Es inaceptable que a estas alturas algunos de los países que han tenido incidencia en la situación haitiana o que se han comprometido con su solución, no hayan cumplido plenamente con sus promesas. Mientras la seguridad nacional de mi país esté implicada, no cesaré de reclamar por la estabilidad de Haití”, expresó.
Aseguró que todavía no se han depositado en el fondo fiduciario para Haití los recursos requeridos para lograr el despliegue pleno de

El presidente Abinader habló ayer ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
La pobreza en su nivel más bajo
En su discurso, Abinader presentó los avances de su gestión en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aseguró que la pobreza monetaria se redujo del 25.8 % en 2019 al 23 % en 2023, “a pesar de la pandemia y los efectos de la guerra”, y que en el primer semestre del año 2024 dicho porcentaje bajó a 18.9.
la fuerza y alcanzar los objetivos de pacificación y el respaldo a la celebración de elecciones libres.
“Hemos llegado a este punto con grandes sacrificios, pero a prácticamente un año de la celebración de las elecciones en Haití, aún no están dadas las condiciones para ello. No podemos permitir que los esfuerzos hasta aquí alcanzados se desplomen, pues, de lo contrario, el colapso de Haití será inminente y sus consecuencias alcanzarán a toda la región”, subrayó el mandatario dominicano.

Defiende reforma constitucional ante la ONU
NUEVA YORK. El presidente Luis Abinader defendió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), su propuesta de reforma constitucional, la cual, dijo, busca sentar un límite “robusto” a la repostulación presidencial en medio de una Latinoamérica que se inclina al autoritarismo y la perpetuidad en el poder.
“Esta reforma se propone dejar un legado de mayor estabilidad política y social a las futuras generaciones y busca establecer un principio general de manera más clara y robusta: el poder es siempre transitorio”, expresó Abinader.
Afirmó que la alternancia en el poder es un elemento esencial para garantizar un ejercicio político responsable y genuinamente participativo.
En ese sentido, consideró que en América Latina hay una propensión a perpetuarse en el poder y a la reelección indefinida, y puso como ejemplo el régimen venezolano de Nicolás Maduro.
Dijo que, en las últimas décadas, “hemos sido testigos de un preocupante deterioro en la calidad y el apoyo a los sistemas democráticos”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El apoyo a la democracia ha tenido una considerable disminución entre el 2010 y 2023, según ha recogido la encuesta Latinobarómetro.

Obras Públicas construirá 800 viviendas para familias pobres en varias provincias
SD. El Gobierno construirá 800 viviendas a igual número de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad en las 31 provincias y el Distrito Nacional dentro del programa de Reducción de la Pobreza que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Programas Sociales y Comunitarios. Se trata de la continuidad de los programas iniciados en 2015 que tenían por objetivo mejorar las condiciones de unas 5,000 viviendas que iniciaron en 2018 con los primeros lotes, pero en 2019 los proyectos en ejecución fueron paralizados.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, al anunciar la construcción de 272 unidades en una primera etapa y 529 en una segunda, durante un encuentro con beneficiados y contratistas, dijo que se descartó la reparación de viviendas en mal estado y se decidió construir nuevas en bloques y no en madera como se planteó en principio. Manifestó que el proyecto contemplaba una inversión de RD$120,000 por cada vivienda, pero que, al cambiar madera por bloques y aluzin, el costo es de RD$1, 140,000. Informó que la inversión para la totalidad de las viviendas es de alrededor de RD$1,000, 000. “Tan pronto nosotros asumimos la conducción de este Ministerio, dispusimos que se hiciera una revaluación del mismo a los fines de poder darle continuidad cónsono con lo que es la política de este gobierno que presiden Abinader de mantener la continuidad del Estado”, dijo. b
Informe definitivo de reforma a la Constitución va el próximo viernes
El presidente del Senado ha convocado a una sesión extraordinaria
SD. El senador Pedro Catrain, presidente de la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de ley de reforma a la Constitución informó que será este viernes cuando se presentará el informe definitivo, a las 2:00 p.m. en una sesión extraordinaria convocada por el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos. Catrain confirmó que este jueves a las 3:00 p.m. se producirá una reunión de consenso final, luego de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), lograra validar con los diputados el tema más espinoso de la iniciativa: la reducción de la matrícula de legisladores.
“El viernes vamos a someter el informe definitivo ante el Senado. Ya el presidente (Ricardo de los Santos) ha convocado a una sesión

para este tema”, planteó.
La comisión que estudia la reforma a la Constitución ha escuchado a los miembros del pleno de la Junta Central Electoral, quienes aseguraron que el órgano asumirá las disposiciones que tome la Asamblea Nacional en torno a la propuesta constitucional de unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales.
También los senadores y
Oposición critica plazos para presentar declaración jurada
PLD y PRD tienen opiniones encontradas sobre debilidad del Gobierno en aplicar Ley
Santo Domingo. Representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) cuestionaron el plazo de 15 días otorgado por el presidente Luis Abinader a los funcionarios para que cumplan con la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio. Héctor Guzmán, vicepresidente del PRD, afirmó que
esos plazos “son inapropiados y no refuerzan la constitucionalidad”.
Enfatizó que el presidente Abinader debe garantizar el cumplimiento de la normativa, sugiriendo que, en lugar de otorgar más tiempo, debe asegurarse de que se aplique el que estipula la legislación.
Destacó que la aplicación de la Ley 311-14 debe ser
diputados han escuchado a los miembros del Tribunal Superior Electoral y a siete abogados constitucionalistas. El proyecto que declara la necesidad de reformar la Constitución en los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274, busca unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, municipales a través de la modificación de los artículos 209 y 274 de la carta magna. b

obligatoria para todos los funcionarios: “Como presidente de la República, lo que tiene que hacer es cumplir la ley, y el funcionario que no cumpla con su declaración jurada, aplicársela”, sostuvo. b
El Senado presentará el informe definitivo de la propuesta.
Héctor Guzmán y Navarro.

Estudiantes dominicanos ganan bronce en Olimpíadas de Matemáticas en Bolivia
Pusieron a prueba conocimiento frente a más de 20 naciones
SD. Dos estudiantes de República Dominicana obtuvieron medallas de bronce en la trigésimo novena edición de la Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas (OIM), que se celebró en la Universidad Mayor de San Andrés, en Tarija, Bolivia, del 19 al 25 de septiembre. Enmanuel Starlin Germosén De los Santos, del Instituto Politécnico de Haina, y Emil Alejandro Peralta Cabrera, del Colegio Inmaculada Concepción, resultaron victoriosos, luego de poner a prueba sus conocimientos y habilidades en los números y cálculos frente a estudiantes de más de 20 países iberoamerica-

0 Integrantes de la delegación dominicana que se alzó con el bronce en Bolivia.
nos. Dirigida a alumnos que no hayan superado los 18 años, la competición se organiza anualmente con el objetivo de estimular el estudio de las matemáti-
Intrant promete medidas para mejorar el tránsito
Incluirán cambios en los giros de varias intersecciones y otras medidas
SD. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, prometió que en los próximos días anunciará una serie de medidas dirigidas a mejorar la fluidez del tránsito en el Distrito Nacional (DN) y la provincia Santo Domingo a los fines de optimizar el tiempo que los ciudadanos dedican a desplazarse de un lugar a otro. Estas acciones se basan en estudios de consultores internacionales de la Agencia
Francesa de Desarrollo e incluirán ciertos cambios en los giros a la izquierda que podrían aumentar el flujo vehicular hasta en un 20 %. Previo a la apertura del foro “Eficiencia en la movilidad: optimización de tiempo de desplazamiento en el Gran Santo Domingo”, adelantó que estas modificaciones se implementarán en 18 intersecciones claves, principalmente en Santo Domingo Oeste y el DN y se llevarán a cabo en fases. Morrison hizo énfasis en la necesidad de un sistema semafórico eficiente. Indicó que el plan será presentado a través de los medios de comunicación para evitar malentendidos. b
cas y crear oportunidades para el intercambio de experiencias educativas, tanto entre los estudiantes como entre los docentes de esta ciencia.
La delegación dominicana que participó en esta edición de la olimpiada estuvo compuesta, además, por Ananda María Vélez Pérez y
Juan Ignacio Melo Abreu. Además de proveerles apoyo económico para el viaje y la estadía en Bolivia, el Ministerio de Educación le proporcionó a los cuatro estudiantes una capacitación intensiva en matemáticas que, unida a su dedicación y los aprendizajes adquiridos en el aula, les convirtieron en un equipo ganador.
La Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM) se celebra desde el año 1985 y en ella participan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España y Guatemala. Además de Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Angola b
Exigen justicia a PGR por muerte de Paula Santana
A modo de consigna vociferaron: ¿Quién mató a Paula Santana?
SD. Con carteles, velones, flores blancas y bajo las consignas “Todas somos Paula”, “Queremos justicia”, un grupo de jóvenes protestó frente a la Procuraduría General de la República (PGR), para exigir justicia por la muerte de Paula Santana. Las jóvenes señalaron que Paula Santana sigue siendo víctima, pero en esta ocasión de la negligencia del Ministerio Público, esto luego de que el Tercer Juzgado de Instrucción de Santo Domingo Este ordenara el ar-
chivo provisional de la imputación contra los dos señalados del crimen.
Indicaron que Paula fue lanzada en una alcantarilla como si “fuera un desecho”.
Durante la protesta, Rosa Rosario afirmó que Paula era una mujer pobre, que vivía en condiciones vulnerables, razón por la cual las autoridades no han dado mayor atención al caso.
“Estamos aquí para decir que a pesar de que Paula fue vista por última vez el 21 de febrero por su supervisora, Evelyn Pérez, quien tampoco ha dado respuesta, nosotras no vamos a dejar que el caso quede impune”, dijo la manifestante. b

Nueva
Jersey despide a joven dominicana asesinada por su pareja
SANTO DOMINGO. La noche de este viernes los residentes de Peth Amboy, Nueva Jersey (Estados Unidos) despedirán con una vigilia a la dominicana Rosanna Rodríguez, apuñalada fatalmente el pasado sábado presuntamente por su esposo.
La vigilia está programada para las 7:00 de la noche en el 281 de la avenida Bertrand, lugar en el que vivía Rodríguez junto a sus hijas.
“Este es un momento desgarrador para nuestra comunidad. Todos estamos profundamente afectados por la pérdida de Rosana Rodríguez, y nuestros pensamientos están con su familia y seres queridos”, dijo el alcalde Helmin J. Caba en una publicación de Facebook.
“Como ciudad, continuaremos apoyándolos en todo lo que podamos. Este es un recordatorio de que tales eventos trágicos tienen impactos duraderos en familias, amigos y en toda la comunidad. Pedimos a todos que permitan que la investigación siga su curso y que continúen ofreciendo compasión y respeto a quienes están de duelo”, agregó el alcaldes. b
Al menos 27 aspirantes buscan dirigir la Junta Central Electoral
Comisión evalúa la ampliación del plazo para la recepción de los documentos por días no laborables
SD. La inscripción de los aspirantes que buscan encabezar la Junta Central Electoral (JCE) continúa según el calendario establecido por el Senado. Hasta el momento, se han depositado 27 solicitudes.
De acuerdo con el senador Julito Fulcar, presidente de la comisión especial que dirige el proceso, las personas continúan depositando sus documentos para que se consideren sus candidaturas en formato físico y digital.
Ayer, el abogado y miembro titular de la JCE, Chami Isa, presentó de forma física los documentos para optar nuevamente por el cargo. Sin embargo, informó que había enviado previamente sus documentos en formato digital.
Chami Isa destacó que el

pleno actual ha tenido un buen desempeño frente al organismo, y que en una nueva gestión tendrían la oportunidad de ejecutar los planes que tienen para mejorar el registro civil.
Al referirse a la posibilidad de que se repostulen los actuales miembros, respondió: “hemos hecho un gran trabajo todos, ¿por qué no? Todos tienen el derecho a participar, al igual
Incertidumbre en Gualey por censo para desalojo
Moradores de la barriada aseguran no tener información sobre objetivo de levantamiento
SD. La incertidumbre se apodera de residentes en Gualey, próximo al puente Francisco del Rosario Sánchez, por el censo de que son objeto familias que serán desalojadas para la rehabilitación del viaducto construido en los años 70. Los vecinos informaron que desconocen el propósito del censo por parte de la
Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos(URBE).
que todo el ciudadano que entienda que puede aportar a la República Dominicana a través de la JCE, y el Senado es el que decide”. Los aspirantes tienen hasta el 28 de septiembre para presentar sus solicitudes, ya sea de manera virtual (al correo comisiones@senado.gob.do) o presencialmente en la Dirección de Comisiones del Senado de la República. b

Expresaron que el personal que visita las viviendas solicita documentos a los habitantes, argumentando que es para otorgar certificaciones de propiedad: “Solicitamos al Gobierno que ofrezca los detalles de lo que se está planeando en Gualey porque cualquier acción afectaría a las miles de familias que aquí residen. Nos declaramos en alerta y vigilantes para impedir que se vulneren nuestros derechos”, advirtieron. b
El Puente de la 17.
El miembro de la JCE, Samir Chami Isa, se inscribió ayer.
Rosanna Rodríguez
Las divisas por turismo bajarían hasta
US$7,000 MM, de eliminar
incentivos
Asonahores insta a mantener incentivos en la reforma fiscal Indican que estas exenciones contribuyen a la competitividad
SANTO DOMINGO. Atraer a 20 millones de visitantes a un destino turístico en constante crecimiento, como la República Dominicana, es una tarea que requerirá de grandes inversiones para mantener una oferta variada de esta industria, desarrollar nuevos polos y, sobre todo, construir nuevos complejos hoteleros y actualizar los ya existentes.
El sector ha logrado el dinamismo interno y el posicionamiento internacional que permitirían captar esa meta de visitantes en el futuro, pero, para ello, necesi-

ta mantener las exenciones fiscales dentro del actual escenario de reformas, en opinión de la Asociación de
El ordenamiento es necesario
Los hoteleros insiste en un plan de ordenamiento territorial que garantice el crecimiento regulado de los hoteles en el país, para evitar que se desarrollen infraestructuras sin tomar en cuenta el impacto que tendrían en las comunidades y en los recursos naturales de la zona en la que se encuentran. Este plan pondría en regla aspectos como la altura que debe tener un hotel según la densidad del área, así como el manejo del agua, la electricidad, la recogida de basura, el transporte, la seguridad de la zona, entre otros factores. La Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial fue aprobada en 2022, y establece el uso del suelo costero-marino con fines turísticos, así como los tipos de suelo y sus usos.
Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
La entidad estima que, si se eliminara el Consejo de Fomento Turístico (Confotur), organismo responsable de gestionar los proyectos de inversión que aplican a la Ley 158-01 sobre Fomento al Desarrollo Turístico, la inversión extranjera directa en el sector podría caer hasta en un 50 %. Esto significaría 7,000 millones de dólares menos en ingresos por divisas provenientes del turismo.
“Coincidimos en la necesidad que tiene el Gobierno de desarrollar los bienes, los servicios y la infraestructura para la cual nece-
sita la reforma, pero entendemos que, eliminando la ley de competitividad del sector, le restamos a los ingresos del Estado”, dijo el presidente de Asonahores, David Llibre, durante una visita a Diario Libre. Entiende que una caída en la inversión extranjera hotelera se traduciría en un descenso en la oferta de habitaciones para que los turistas pernocten en el país, lo que podría reducir hasta en un 30 % la llegada de pasajeros. Además, si el capital extranjero deja de fluir, alrededor de 780 millones de dólares en recaudaciones estatales se verían comprometidos y, a largo plazo, se reduciría el Producto Interno Bruto (PIB) nominal del sector en 4,000 millones de dólares.
Puerto Plata
De su lado, Simón Suárez, pasado presidente del gremio, recordó que Puerto Plata es un ejemplo de cómo el desarrollo de un polo turístico se puede paralizar por la falta de incentivos. Dijo que esa provincia recibía hasta el 34 % del total de turistas extranjeros en el 1996, y pasó a solo 5 % en el 2023.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Designan un nuevo presidente en Central Romana
El cambio coincide con 40 años de los Fanjul en la empresa
LA ROMANA. El Consejo de Directores de Central Romana Corporation ha nombrado a José Fanjul Jr.
como nuevo presidente de la empresa a partir de la fecha. En cambio, Alfonso Fanjul y José “Pepe” Fanjul continuarán desempeñándose como co-chairmans y co-CEOs de la compañía, comunicó ayer la entidad.
En una nota de prensa, indicaron que con el ascenso de José Fanjul Jr., también se han designado como vicepresidentes ejecutivos al ingeniero Eduardo Martínez-Lima Gonzalvo y a Leonardo Matos García, quienes, junto a Ramón
Menéndez, liderarán las operaciones ejecutivas de Central Romana.
Además de su nuevo rol, José Fanjul Jr. ha sido ratificado en su posición como vice-chairman del Consejo de Directores de Central Romana Corporation, Ltd.
David Llibre, Aguie Lendor y Simón Suárez.
REVISTA
SANTO DOMINGO. Una gran parte de la música dominicana entre los años 70 y principios del 2000 tenía rostro de mujer. Belleza, sensualidad y talento, eran muchas de las características que adornaban a las artistas que revolucionaron la industria musical local. Sin embargo, en la actualidad, este tipo de formato es prácticamente inexistente, siendo un recuerdo cuando las mujeres, tanto al frente como detrás, eran las protagonistas.
Las orquestas de Belkis Concepción y Las Chicas del Can tuvieron un auge difícil de emular.
Según ha señalado ella misma, desde muy joven empezó el deseo de Belkis Concepción de crear una orquesta conformada solo por mujeres, debido a que en ese entonces eran solo de hombres.
Finalmente, fue en 1976 cuando decidió formar un grupo musical llamado Las Muchachas. Se presentaron en clubes sociales, en televisión y en fiestas privadas. Fue una revolución en ese momento.
Rompieron con un patrón social
En 1980 se presentó con su grupo musical en el Show del Mediodía, donde el presentador Yaqui Núñez las denominó espontáneamente como “Las Chicas del Can”. Ese mismo año el grupo se asoció con Wilfrido Vargas. Belkis fue denominada La Pionera, por ser la primera mujer en crear una orquesta femenina en el país. En 1985 salió del grupo, debido a un inesperado diagnóstico de síndrome de
La trapera boricua Young Miko llenó ayer una sala de Caribbean Cinema de Downtown Center con una fanaticada compuesta por niños, adolescentes y jóvenes. Se presenta este sábado en Alto de Chavón.




Las Chicas del Can, en sus etapas lideradas por Belkis Concepción y Miriam Cruz, y Los Vecinos con Milly Quezada a la cabeza, algunas de las orquestas más populares de entonces.
El auge y declive de las orquestas femeninas en la República Dominicana
Estas agrupaciones dieron frescura y belleza a la industria musical criolla, sin embargo, en la actualidad su presencia en los escenarios dominicanos es casi inexistente
Guillain-Barré. Después formó uno nuevo y siguió presentándose.
Tras la salida de Concepción de la agrupación, fue sustituida inmediatamente por la segunda vocalista, Miriam Cruz, que para ese entonces contaba con apenas 14 años. También se unieron Eunice Betances y Verónica Medina, entre otras instrumentistas, aunque poco después Medina abandonó la agrupación para lanzarse
como solista en 1987.
En 1992 Janni Viloria, Aracelys Ferreira, Adalgisa Báez y la guatemalteca Michell Flores pasaron del Grupo Mandarina a Las Chican; un año después se le unió Florangel del Villar, manteniendo vivo y con gran éxito el legado.
Grupos mixtos
En el país ha habido otros grupos considerados mixtos que, que no fueron exclusi-
vamente de mujeres. Hablamos de Milly, Jocelyn y Los Vecinos, agrupación que nació en Nueva York y con la que inició Milly Quezada. Liderado por ella, su hermana Jocelyn y con la dirección de su hermano, Rafael, el grupo logró un gran impacto.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
La TV digital en RD entrará en vigencia en noviembre
El apagón analógico comenzará en el municipio Pedro Brand, en Santo Domingo
SD. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció ayer que el 21 de noviembre entrará en vigencia la televisión digital en el país.
Este proceso se hará por fases y su segunda etapa debería concluir este mismo año en la zona norte y sur del país.
Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de la entidad, explicó que comenzarán en el municipio Pedro Brand de la provincia Santo Domingo. Luego continuará en otras demarcaciones de esa provincia.
¿Cómo será el proceso? Las autoridades entregarán

una caja convertidora por hogar, la cual solo podrá ser utilizada en un televisor.
El presidente de Indotel explicó también que se dará prioridad a los hogares más vulnerables, debido a que existen familias sin acceso a internet.
En total se entregarán 940 mil cajas convertidoras para un proyecto que tiene un costo, de parte del Gobierno, de 20.4 millones de dólares.
LA PASARELA

MANNY Y SU CANCIÓN DE LA COPA DE LA FIFA
La FIFA y el Comité Organizador Local presentaron la canción y el video oficial de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. Titulada “En la Isla”, interpretada por Manny Cruz.
HORÓSCOPO
ARIES
Puedes encontrarte con alguien del pasado cuya influencia creías que ya no te afectaba.
TAURO
Te mostrarás constante y tenaz. No decaerás en el intento de conquistar a una persona difícil, que no tiene intención de parecer una presa sencilla.
GÉMINIS
Necesitas una escapada, romper con la monotonía laboral y familiar. No creas que te pondrán malas caras cuando hagas la propuesta, todos te entienden.
CÁNCER
El funcionario aseguró también que las 940 mil cajitas convertidoras de televisión análoga a digital, responden a un levantamiento que se hizo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Teníamos 14 años postergando el proceso”, indicó Gómez Mazara en una rueda de prensa en el Centro Cultural Indotel, ubicado en la Ciudad Colonial.
JOHNNY GARCÍA PRESENTA SU SEGUNDO LIBRO
Con la presencia de familiares, periodistas y empresarios, el veterano locutor Johnny García lanzó su segundo libro “El cadáver emprendió la huida”, en el restaurante Boga Boga. La publicación recoge su experiencia en la radiodifusión, en emisoras como Radio Antillas, La Voz del Trópico, Radio Cristal y Radio Mil, donde se destacó por su calidad. El laureado locutor recuerda también sus inicios en la radio dominicana. En la foto, el autor posa junto a sus familiares.

Recuperarás tu ilusión y te arreglarás con tus mejores prendas. El resultado será evidente y notorio.
LEO
Viajes inmediatos y agradables se presentarán para los nacidos bajo este signo.
VIRGO
Buenas perspectivas laborales. Verás los frutos de tu entrega al trabajo y tus horas extras.
LIBRA
Los problemas gástricos estarán toda la jornada amenazando con romper esa armonía de la que gozas.
ESCORPIO
Entras en una fase astral que te permite arriesgarte en todo lo que quieras.
SAGITARIO
Es hora de ir aparcando tu costumbre de no afrontar las vicisitudes de la vida. Tienes capacidad de sobra para solucionar problemas.
CAPRICORNIO
Necesitarás tener más constancia en estos momentos, porque tus ideas y proyectos son buenos.
ACUARIO
Ha llegado el momento de que le digas a tu jefe todo lo que te impide trabajar a pleno rendimiento.
PISCIS
Parece que tu vida empieza a tomar el sentido y la forma que querías darle. Aunque cuesta mucho, luchar por lo que uno quiere, es el principal motivo de nuestra existencia.
Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel.
DEPORTES
“Esos veteranos están aquí porque tienen el compromiso de ayudarnos a ganar”

Hay 29 dominicanos entre los principales 50 prospectos para firmar el 15 de enero en la MLB
b El sancristobalense Josuar de Jesús González encabeza la lista b Siete de los primeros diez nacieron en suelo quisqueyano
SANTO DOMINGO. Al concluir la temporada de 1978 de las Grandes Ligas, solo 22 años después de colocar a su primer representante, la República Dominicana asumió el liderazgo como exportador de talentos a las Grandes Ligas y casi medio siglo después lo conserva, con más de 50 jugadores por delante de su más cercano competidor.
Un posicionamiento que arranca en el número y calidad de las firmas de futuros bigleaguers, como lo demuestra el ranking de los prospectos a ser firmados a partir de enero por las 30 organizaciones.
MLB Pipeline, la platafor-
ma enfocada en jugadores en proceso de desarrollo de la MLB, publicó esta semana la lista de los principales 50 talentos formados fuera de los Estados Unidos que ingresarán en el sistema el próximo año.
En esta lista, los dominicanos dominan con holgura. Son 29 de ellos, incluyendo siete de los primeros 10. Detrás llega Venezuela (15), luego ancla Cuba (3) y más adelante aparecen Aruba, Bahamas y Nicaragua con uno, cada uno.
A la cabeza
El torpedero sancristobalense Josuar de Jesús González encabeza el listado.
Los elegibles para firmar
Existen pautas para contratar prospectos internacionales. Un jugador es elegible para firmar con una organización de las Grandes Ligas entre el 15 de enero y el 15 de diciembre. Debe cumplir 16 años antes de firmar y 17 antes del 1 de septiembre del año siguiente. En términos prácticos, eso significa que los jugadores nacidos entre el 1 de septiembre de 2007 y el 31 de agosto de 2008 serán elegibles para firmar en el próximo período de firmas. También pueden firmar los jugadores de mayor edad. Los jugadores deben estar registrados con las Grandes Ligas con anticipación para ser elegibles.

Los reportes lo describen como un fenómeno que consigue 60 puntos en la escala 80-20, con su habilidad para batear con contacto y poder como principal recurso y un “misil” en el brazo (55).
Se trata de un cinco herramientas, de 5’10 pies, que batea a ambas manos, con la zurda como principal, y que vislumbra con destrezas como José Reyes y Francisco Lindor en su etapa formativa.
José Offerman, Mánager de los Toros del Este Leer
Su valor se eleva al traducir a juegos reales lo que exhibe en los entrenamientos. Ha sido parte del seleccionado nacional en diferentes categorías, la más reciente experiencia el campeonato Panamericano sub18 que se disputó en agosto
en Panamá. Allí se fue de 228 (.364), con dos dobles y dos triples. En 2022 disputó el continental sub-15, en Venezuela, y alcanzó 18-7 (.389).
El atleta cumplirá 17 años en octubre. Pertenece a la academia de Jaime Ramos, en San Cristóbal, la misma que preparó a Gary Sánchez y docenas de jugadores que han pasado por el Big Show.
San Francisco es el equipo favorito para firmar a De Jesús, que, según fuentes, pagarían uno de los bonos más altos que se han entregado a dominicano. b
Josuar de Jesús González, número uno en MLB Pipeline.

Elías
Elías Santos tratará de defender título ligero de MMA
SD. Elías “La Mole” Santos, primer dominicano con dos títulos de Artes Marciales Mixtas (MMA), defenderá su título de campeón ligero (155 libras) ante el colombiano Mauricio (El Guerrero de Dios) en un evento mundial previsto para el 19 de octubre próximo en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico. Santos, actual monarca de las 170 y 155 libras, tiene una racha de 4 victorias consecutivas con 3 de ellas por la vía del nocaut.
El Barça prolonga ante el Getafe su pleno en liga
BARCELONA. El FC Barcelona logró su séptima victoria consecutiva en otras tantas jornadas de la Liga, recuperando un colchón como líder del campeonato español luego de ganar 1-0 al Getafe. Robert Lewandowski logró el único tanto del partido en la primera mitad (19) a pesar de que sus compañeros Raphinha y Lamine Yamal buscaron en varias ocasiones la portería. Con pleno de victorias, el club catalán suma 21 puntos y es líder. AFP
Moca y Cibao FC apuntan alto en la Copa del Caribe
Ya en semis, pueden agregar miles de dólares de avanzar
SD. La última jornada en la fase de grupos de la Copa del Caribe de Clubes será más que de trámites para los equipos dominicanos, ambos con boletos asegurados para la semifinal.
Ganar el grupo representa un bono de US$40 mil, lo que estaría en juego cuando los mocanos se midan el próximo martes al Grenades de Antigua y los santiagueros reciban en la PUCMM al haitiano Ouanaminthe Football Club.
El Moca FC lidera la llave B con 7 puntos, los mismos que el Cibao FC, pero con los de Espaillat al frente por una ligera diferencia de goles (+3 a +2).
El martes en Trinidad & Tobago, el onceno naranja remontó un partido que perdía 2-0 al minuto 63 ante el local Athletic Club of Port of Spain, con descuento de Jean Carlos López y doblete decisivo de

Rivaldo Correa para el 2-3. El triunfo 3-1 de los mocanos sobre el haitiano Ouanaminthe Football Club selló su pasaje a semis.
Abadina y Fedovoli llegan a acuerdo
Se estableció un monto de RD$20 mil por jornada de juego por el uso del aire
SD. La Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli), en las personas de su presidente Ramón Alexis García y José Francisco Fernández, tesorero, autorizaron vía un documento escrito a Cristóbal Marte, vicepresidente de la Fedovoli y presidente del Proyecto de Se-
lecciones Nacionales de Voleibol, al cobro de RD$20 mil por jornada de juego del Torneo de Baloncesto Superior de la Abadina. “Hemos decidido asumir la diferencia de 55 mil pesos promedio por fecha que tienen los gastos fijos para mantenerla operando”, indica. El pasado jueves 19 de septiembre se hizo pública la información de que la Abadina estaba pagando RD$75 mil por jornada por el costo operativo de uso de la
Ambos equipos esperan por la definición en la llave A, que tiene a la cabeza al jamaiquino Cavalier Football Club (6 puntos).

Ramon Galloway
unidad de sistema de climatización del Palacio de Voleibol Ricardo Gioriber Arias, donde se está celebrando este año el TBS Distrito, motivado por los trabajos a que está siendo sometido el Palacio de los Deportes.
Charles Herold (10) ingresó desde el banco para el Cibao FC.
“La Mole” Santos.
DE BUENA TINTA
El público esperaba más... y no comida
Jochi
Vicente en el almuerzo de Amchard
Las expectativas por el anuncio de la reforma fiscal son cada vez mayores y ayer se hizo sentir.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, se encontraba como invitado del al-
muerzo de la Cámara Americana de Comercio, donde los principales grupos empresariales se encontraban presentes.
Todo el mundo estaba a la expectativa, para saber si Vicente daría alguna “orejita” sobre lo que propondrá el presidente Luis Abinader. Sin embargo, los asistentes se quedaron insatisfechos, porque fue poco lo
Protagonista del día

Emil Peralta y Enmanuel Germosén
Estudiantes dominicanos
Germosén, del Instituto Politécnico de Haina, y Peralta Cabrera, del Colegio Inmaculada Concepción, resultaron victoriosos en la 39° Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas (OIM), que se celebró en la Universidad Mayor de San Andrés, en Tarija, Bolivia.
QUÉ COSAS
Cultivan células madre de panda
PEKÍN. Científicos chinos han logrado cultivar por primera vez células madre de pandas gigantes, un material que inicialmente se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie. El avance también pone los cimientos para la futura cría de embriones de panda en laboratorio, lo que demuestra el potencial de la ingeniería genética. EFE
que Vicente dio a conocer. Vicente se limitó a a enumerar necesidades y no cómo solventarlas, nada de indicar de dónde se propone el Poder Ejecutivo sacar ese dinero ni los movimientos que se harán en ese sentido.
En sentido general, el funcionario solo repitió lo que ya se sabía, qué el Gobierno necesita dinero y
EL ESPÍA
Ahora resulta que bajaron la cuota de RD$75 mil a RD$20 mil para prenderle el aire acondicionado a los muchachos de la Abadina para celebrar los partidos del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional, pero nadie da la cara para decir cómo se llegó a ese acuerdo con Miderec, ni se presenta el contrato que lo avale. ¿Por qué?
Profesora de ballet de 109 años
SYDNEY. Eileen Kramer nació el 8 de noviembre de 1914 en Sídney, Australia. Ahora, a sus 109 años (este próximo mes de noviembre cumplirá los 110) se ha hecho viral en las redes sociales. En la escena, se ve a Eileen, sentada en una butaca de su casa, acompañada de una niña de 6 años, la pequeña Violet. La publicación ha recibido más de sesenta mil likes. AGENCIAS
Atacan menor por camiseta fútbol
BERLÍN. Un menor, de quince años de edad, ha sido agredido por seis encapuchados en la ciudad de Halle, en el este de Alemania, por llevar una camiseta del Magdeburgo, club con el que el conjunto de la localidad, el Hallescher, mantiene una rivalidad regional. Los hechos sucedieron cuando el joven estaba de excursión con su clase en el Planetario de la ciudad. EFE
trata de encontrar la forma de obtenerlo.
Solo quedará esperar unos días más en que se haga el anuncio oficial de lo que se propondrá para lograr los RD$110 mil que dice necesita con la reforma fiscal.
Los nervios, mientras tanto, siguen a flor de piel para todos los sectores que se verán afectados de una u otra forma con esos cambios. b
Numeritos
12%
Porcentaje de servicios de salud que se destinó a nacionales haitianos según presidente Abinader.
30%
La informalidad en sector importador en el país ronda el 30 por ciento en la actualidad, lo que plantea dudas sobre su regulación.
Un gimnasio para ejercitar la cara
BARCELONA. Cuando entrenamos, hay ciertos músculos que por muchas pesas o máquinas que hagamos, se quedan sin estimular: los de la cara. Y de ahí la iniciativa de The Face Work Out. Por ello, abrió en la capital de UK el primer gimnasio facial, basado en tratamientos de 20, 30 O 40 minutos que incluyen los ejercicios musculares, drenajes linfáticos y técnicas únicas a mano. AGENCIAS
