Farándula
Noticias
Deportes
Lawrence quiere disfrutar el Oscar P12
Patronos apoyan aumento en marzo P6
Tejada, orgulloso de marcas en Serie P13
AÑO 3. # 991. MIÉRCOLES 6 FEBRERO 2013
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Estudio en 22 fábricas de salami dice cumplen normas de calidad Se determinó que 103 marcas de embutido han mejorado respecto al análisis anterior SD. El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, presentó anoche en rueda de prensa los resultados del estudio sobre el salami, que revelan que 22 fabricantes de 103 productos,
cumplen con los aspectos microbiológicos en el 99% de las plantas analizadas y registran una mejoría sustancial en el nivel de nitritos en comparación con el análisis que hizo Pro
Consumidor el año pasado. Una planta fue clausurada y, aunque no identificó a otras siete, para no afectarlas, reveló que tienen los niveles de nitritos mínimamente altera-
dos pero que no tienen “ninguna implicación en el daño a la salud”, por lo que se les concedió un plazo de una semana para que se “pongan al día en ese orden”. P6
La CD aprueba bonos y deuda pública SD. La Cámara de Diputados
DEMASIADA CARGA Y NINGUNA SEGURIDAD SANTO DOMINGO. La destartalada camioneta avanza con una pesada carga, que sobrepasa enor-
memente su capacidad, sin cuerdas que la aseguren y a paso lento, como si hiciera equilibrio para moverse, con un chófer ajeno al peligro y sin preocuparse por la posibilidad de una multa.
Llamado “amigable” a Barrick Gold SD. El titular de la Cámara Baja, Abel Martínez, llamó a los ejecutivos de la empresa Barrick Gold a revisar con el Gobierno, de manera amigable,
el contrato para la explotación de la mina de oro de Pueblo Viejo, en Cotuí. Martínez delantó también que se tocarán las puertas de
todos los estamentos legales, nacionales e internacionales en procura de que la explotación del yacimiento de oro sea beneficiosa para el país. P8
aprobó ayer, en dos lecturas consecutivas, un proyecto para la emisión de US$1,000 millones en bonos globales en los mercados financieros internacionales, y también convirtió en ley una pieza que autoriza al Ministerio de Hacienda a contratar deuda pública en el mercado interno por un monto máximo de RD$45,208,347,503. P7