Noticias
Farándula
Deportes
PN y FBI buscan a los que estafaron a EE.UU.
Nashla hará el preshow de los Casandra P14
Segunda de Washington: Hernández o Belliard
Las pesquisas conjuntas continúan y se espera dar pronto con el cabecilla de la banda que estafó al Tesoro de EEUU. P13
Ambos peloteros dominicanos se disputarán la segunda base del equipo de los Nacionales de la capital estadounidense. P13
AÑO 1. # 1. LUNES 2 MARZO 2009
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Chapeo general en FFAA y PN Ponen en retiro 31 generales de todas las ramas y la Policía retirará 701 agentes SANTO DOMINGO. En medio de
los escándalos en que se han visto envueltos miembros de los cuerpos castrenses del país y la advertencia del presidente
Leonel Fernández de que no le temblaría el pulso para limpiar las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, unos 31 generales fueron puestos en
retiro mediante decretos dados a conocer ayer por el Palacio Nacional. Bajo el argumento de antigüedad en el servicio, los oficiales fueron
sacados de los organismos armados y la Policía con el disfrute de pensión. Los cambios alcanzan también a las filas de la Marina de Guerra. P2
Línea 1 La Ciudad Sanitaria de Villa Mella será prioridad Los residentes en Villa Mella, Sabana Perdida y zonas aledañas, pronto tendrán fácil acceso a las principales especialidades médicas con la terminación de la Ciudad de la Salud, según prometió el presidente Leonel Fernández, el pasado 27 de febrero. P4
Se suicida luego de herir a su cuñado SD. Un hombre hirió de bala a su cuñado anoche, y se suicidó, en una trifulca en la calle Presidente Vásquez, en Alma Rosa II, dijo la Policía. P4
UN CARNAVAL DE GRAN CALIDAD Y VARIEDAD SANTO DOMINGO. Con un colorido desfile de 190 comparsas, que incluyó delegaciones llegadas de los cuatro puntos cardinales del país y numerosos “diablos” y “macaraos”, “robalagallina”, “la muerte en yipe” y toda la gama de personajes típicos, el carnaval dominicano se despidió hasta el año que viene en el malecón de Santo Domingo. P17
Los católicos irán casa por casa SD. Desde este mes, cualquier hogar del país puede recibir la visita de dos misioneros de la Iglesia Católica, que acaba de lanzar el capítulo nacional de la “Gran misión continental”. P8
02 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Noticias Nombramientos El presidente reorganiza las Fuerzas Armadas
Justicia Testimonios
Fueron puestos en retiro 31 generales de las FF. AA.
Corte escucha testigos contra Pepe y Maconi SD. La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional se apresta a permitir, a partir de hoy, la comparecencia de una serie de testigos que depondrán en contra de Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) y el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero. Ambos fueron de lavado de activos provenientes al narcotráfico en el caso de ex capitán Quirino Paulino Castillo. El Ministerio Público buscan que estos testigos expliquen supuestas transacciones sobrecompra de un helicóptero al ex militar extraditado.
SANTO DOMINGO. En medio de
los escándalos en que se han visto envueltos miembros de los cuerpos castrenses del país y la advertencia del presidente Leonel Fernández de que no le temblaría el pulso para limpiar las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, unos 31 generales fueron puestos en retiro mediante decretos dados a conocer ayer por el Palacio Nacional. Bajo el argumento de antigüedad en el servicio, los oficiales fueron sacados de los organismos armados y la Policía con el disfrute de pensión. Mediante el decreto 161-09 el mandatario separó de las filas a los mayores generales del Ejército Nacional José Eliseo Noble Espejo y Gustavo Adolfo Jorge García, así como los generales de brigadas Julio César Nin Rodríguez, Najib David Neder Rodríguez, Manuel Antonio Roa Almonte, Félix Víctor Molina Rodríguez, Pedro A. Frías Larrendowtte, Jaime Eduardo Dagoberto Osers García, Eufemio Torres Mejía y Ramón Antonio Rodríguez Curiel. En la Marina de Guerra por decreto 162-09 fueron pasados a retiro con difrute de sus respectivas pensiones el vicealmirante Luis Alberto Humeau Hidalgo y los contralmirantes Gustavo A. Rojas de Beras, José Altagracia, Beltré Tejeda, Juan
Palacio de la Policía Nacional.
EN LA POLICÍA Fueron apartados de esa institución por el decreto -09 los generales de brigada Hilario de la Cruz González y González, Félix Antonio Fernández Colón y William Durán Jerez. El general González y González, era el que tenía a su cargo el puesto en Baní cuando se produjo la matanza en Paya, Baní y fue acusado por el senador por Peravia Wilton Guerrero de proteger al narcotráfico.
Víctor Sosa Ruiz, Héctor Antonio Lizardo Jorge, Roberto de Jesús Ortiz Reyes, Tobia Esquea Isaac, Reynaldo Muñoz Cairu
y Víctor Rodríguez Martínez. En la Fuerza Aérea Dominicana los retiros se hicieron por el decreto 163-09 a los mayores generales pilotos Luis Castro Cruz y Juan Bautista Rojas Tabar, los paracaidistas Nelson Marmolejos Acosta y Ubaldo E. Alemany Velásquez, a ellos se suman los nombre del general de brigada piloto Santiago Tejeda Cabrera y del general de brigada paracaidista Bienvenido Reyes Arache, también está incluidos en la medida que reorganiza los cuerpos castrenses los generales de brigada René Antonio de León Suero, Víctor Darío Guerra Camilo y general de brigada médico Luis Macario de Jesús.
Poder Legislativo
Senado conoce el reglamento para la Reforma SD. El Senado se apresta a conocer mañana el proyecto de reglamento que será utilizado en la Asamblea Nacional, para modificar la Constitución. El reglamento define el quórum constitucional, las formas de votación, procedimiento para el debate, los órganos operativos y las metodologías de trabajo que buscan organizar y transparentar la participación de los asambleístas en los distintos tipos de encuentros.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
03
04 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
En 2009
Salud Promesa de Leonel Fernández
Violencia
Economía se contraerá en uno por ciento
La Ciudad Sanitaria de VM es casi una realidad
Se suicida tras herir de bala a su cuñado
SD. Según el experto norteamericano Stepehen Keppel “la economía de la República Dominicana va a contraerse en un 1% durante 2009 en la medida en que las condiciones externas continúen deteriorándose y los efectos de la crisis de Estados Unidos impacte en el país con mayor severidad”. Dijo que la inversión en la República Dominicana en 2009 será mayor que en otros países de la región, debido a que hay acuerdos preestablecidos en los sectores de turismo y minería, pero que de todas maneras el país se verá afectado por las dificultades financieras, por la falta de liquidez internacional y por un aumento del temor de los inversores al riesgo, afirmó el experto, que es editor de la revista especializada “Economist Intelligence Unit”.
SANTO DOMINGO. Los residen-
SANTO DOMINGO. Un hombre que hirió de bala a su cuñado anoche, durante una pelea familiar en la calle Presidente Vásquez, en Alma Rosa II, se suicidó después informó la Policía. Santiago Guzmán, de 50 años, golpeaba a su pareja, una oficial de la policía cuya identidad no fue suministrada. El hermano de la señora, José Luis Liriano Cruz de 35 años, llegó a la casa en elmomento en que el marido la atacaba, por lo que procedió a defenderla, pero el nombrado Santiago Guzmán lo hirió de dos disparos, que lo enviaron al hospital Darío Contreras. Luego, el agresor se dio un tiro en la cabeza, detalló el general Héctor García, director de la Policía de Santo Domingo Oriental.
tes en Villa Mella, Sabana Perdida y zonas aledañas, pronto tendrán fácil acceso a las principales especialidades médicas con la terminación de la Ciudad de la Salud, según prometió el presidente Leonel Fernández, el pasado 27 de febrero. Junto a la conclusión y equipamiento de otros centros del país, el Gobierno prevé terminar –aunque no especificó fecha- la Ciudad Sanitaria que comprende los hospitales General y de Especialidades, Materno-Infantil, Pediátrico y Traumatológico. El complejo hospitalario está ubicado en la avenida Charles de Gaulle, entre la avenida Hermanas Mirabal y el Cruce de Sabana Perdida. La obra se construye bajo una inversión de unos US$90
Villa Mella.
millones. El Gobierno había anunciado la terminación del Hospital Traumatológico para noviembre de 2007. La sola construcción de este edificio tiene un costo superior a los US$38.7 millones. La Ciudad Sanitaria aportará 1,080 camas al sistema salud.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
05
06 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Migración Control de la mano de obra extranjera
Respuesta
Iniciarán en este mes la carnetización de haitianos
PLD critica posición PRD ante discurso SD. El Partido de la Liberación
SANTIAGO. Cientos de haitia-
Dominicana, (PLD), calificó de contrasentido decir que no conocen el discurso y luego pretender descalificarlo, al referirse a declaraciones de líderes del PRD. Según una nota del PLD, solamente se trata de un tremendismo que es característicode los perredeístas. Resalta como contradicción e irrespeto que uno de los líderes destaque que disfrutaba del carnaval al momento discurso, y que luego se despache con descalificativos en contra de la pieza. “La mayoría de los sectores han ponderado el discurso” afirm el texto de la nota del partido gobernante.
nos que trabajan en numerosas fincas de la línea noroeste y otras poblaciones de la región del Cibao serán carnetizados a partir de este mes por la Dirección General de Migración con el propósito de tener un mayor control de esos extranjeros. Al ofrecer la información la directora regional de Migración, Kenia Serrata Díaz, dijo que este proceso de carnetización procura darle un status migratorio de legalidad a los haitianos. La funcionaria recordó que en la mayoría de las fincas de la región norte, las labores agrícolas son realizadas por haitianos que permanecen en territorio dominicano de manera ilegal. Serrata Díaz además negó que Migración esté suministrando documentación legal temporal a inmigrantes que prestan sus servicios en la
construcción o que deambulan en las calles. “Migración solamente carnetizará a los ciudadanos haitianos que trabajan en los predios agrícolas, ya que los dueños de las fincas son los responsables de esos trabajadores”, explicó. El permiso que las autoridades otorgarán a los haitianos que laboran en las plan-
Obras
Declaración Reafirmación de principios
Sorteos
Un acuerdo evita huelga en Montecristi
PRSC contra el aborto y los matrimonios gay
LEIDSA
S.D. Luego de una reunión con
SANTO DOMINGO. El Partido Re-
el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, los residentes en Montecristi dejaron sin efecto una huelga convocada para hoy en demanda de la terminación de las calles y carrreteras de la provincia. La decisión fue adoptada durante encuentros celebrados en la iglesia y la gobernación provincial, donde el funcionario dispuso la reanudación de los trabajos y la rescisión de los contratos con las empresas que incumplieron el compromiso de terminar las obras. Las carreteras que se terminarán son Mao-Guayubín, Las Masta s de Santa Cruz-Cruce de Copey-Manzanillo, entre otras.
formista Social Cristiano (PRSC) instruyó ayer a sus legisladores para que en la reforma a la Constitución de la República defiendan los principios religiosos, y se opongan a la aprobación del aborto y los matrimonios entre homosexuales. Federico Antún Battle, presidente del PRSC, sostuvo que cualquier modificación a la Carta Magna contará con su apoyo siempre y cuando frene el paganismo y el materialismo. “Rechazaremos cualquier artículo que pudiera atentar contra la vida de un ciudadanos, hablamos del aborto, contra cualquier otra cosa que no sea lo natural, o
Trabajadores haitianos.
taciones solamente será válido por un período de seis meses. La idea de carnetizar a los haitianos, surgió después que cerca 800 indocumentados se refugiaron en el templo de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Dajabón, y posteriormente fueron repatriados por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza y por Migración.
El tiempo Chubascos por la tarde Máx. 31 Mín. 19
(1-03-09) QUINIELA PALÉ 1º 93 2º 63 3º 14 PEGA 3 1 2 1 SUPER PALÉ 93 43 LOTO POOL 01 04 06 12 17 SUPER KINO TV 39 63 37 14 1 47 8 4 74 12 42 78 2 21 20 28 43 35 50 13
Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Quique Antún.
sea entre hombres y mujeres, y cualquier otra cosa que atente contra los valores que fundaron a la República”.
Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
Breves Empresas dan pasos para ventas de acciones SD. Las empresas dominicanas es-
tán dando los pasos de lugar para que en el país se puedan negociar acciones en el mercado de valores, según el superintendente de Valores, Haivanjoe Ng Cortiñas, quien manifestó que la ley de sociedades comerciales creó las bases jurídicas necesarias para que las empresas adecuaran sus estatus sociales. Los colonos trabajaban también para ingenios privatizados.
Reclamos Por deudas en moliendas
Colonos exigirán pago de RD$330 millones ANDRÉS, BOCA CHICA. Más de 25 colonos realizarán una jornada de lucha para reclamar al Gobierno y a las empresas concesionarias de los ingenios el Consejo Estatal del Azúcar, el pago de más de RD$330 millones que les
adeudan por concepto de moliendas. Los colonos adelantaron que demostrarán con documentaciones que los ingenios en manos de los empresarios privatizadores no quedaron en quiebra.
Avanza proyecto minero de Pueblo Viejo SD. La empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporation anunció que está avanzando sostenidamente en su proyecto minero de Pueblo Viejo, situado en la provincia Sánchez Ramírez. La compañía, con una inversión conjunta entre dos empresas canadienses, lleva a cabo ese proyecto, que representa la inversión extranjera más grande en la historia de la RD. El presupuesto de capital total para la preproducción es de aproximadamente US$2.7 billones.
07
Dificultades
Falta recursos afecta Instituto Sismológico SANTO DOMINGO. La vulnerabilidad sismológica a la que está expuesta el país, evidenciada con los últimos temblores de tierra con magnitud considerable, no ha sido suficiente para que el Gobierno se interese en el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, cuyas autoridades reclaman su auxilio. La institución presenta una estructura deteriorada y opera con una precaria situación económica que le limita para desarrollar proyectos de interés para el país en materia de estudios sísmicos. Entre esos proyectos están la ampliación de la red sísmica para obtener mejor captura de datos y programas de prevención pública dirigidos a toda la población.
08 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Diáspora
Dominicanos llaman unirse a los latinos
Leonel Fernández.
Relaciones exteriores Participará en el XI Encuentro de Economistas
HOLLYWOOD. Al conmemorarse este próximo 27 de febrero un aniversario más de la gesta de independencia de la República Dominicana, los dominicanos decidieron aprovechar el escenario donde se celebró por todo lo alto la tercera entrega del Festival Gastronómico Dominicano, para realizar un ferviente llamado a la unidad entre los latinoamericanos que residen en los Estados Unidos.
El presidente sale hacia Cuba en visita de 5 días
Encuesta Por Internet
SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández viajará este lunes a Cuba en visita oficial, donde agotará un intenso programa, incluida su participación en el XI Encuentro Internacional de Economistas: Globalización y Problemas de Desarrollo. Fernández también se reunirá con las autoridades cubanas y participará en una conferencia magistral en el aula magna de la Universidad de La Habana. El mandatario dominicano, junto a la comitiva oficial que le acompañará, saldrá del país a las once de la mañana en vuelo privado desde la Base Área de San Isidro. Arribará a la una de la tarde al Aeropuerto Internacional “José Martí”, y
SD. El 72 por ciento de los ha-
ACTIVIDADES
El presidente dominicano será recibido por su homólogo cubano, Raúl Castro Ruz, a partir de las cinco de la tarde del martes. En ese momento se producirá la firma de varios acuerdos, según la agenda oficial. El miércoles a las diez de la mañana, el Jefe de Estado dominicano visitará las instalaciones de la Casa de las Américas.
será recibido en el salón de protocolo del Consejo de Estado por las autoridades de la vecina isla. A partir de las tres de la tarde, Fernández asistirá a la
inauguración del XI Encuentro Internacional de Economistas y posteriormente visitará las instalaciones del Instituto Cubano del Libro, en la ciudad de La Habana. El martes asistirá a la Plaza de la Revolución a las 9:40 de la mañana y luego encabezará la ceremonia oficial de colocación de ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional de Cuba, José Martí. Leonel Fernández y la comitiva que le acompañará en su viaje a Cuba acudirán también al Memorial “José Martí” a las diez y diez minutos de la mañana y media hora después visitará el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”.
Gran misión continental
Los católicos irán casa por casa SD. Desde este mes, cualquier hogar del país puede recibir la visita de dos misioneros de la Iglesia Católica, que acaba de lanzar el capítulo nacional de la “Gran misión continental”. El objetivo es que los devotos den testimonio de lo que
creen e inviten casa por casa a abrazar la fe en Dios. Busca, además, promover el bien y combatir los frutos del mal, que afectan a la población dominicana, como el crimen y la delincuencia, explicó Monseñor Pablo Cedano. El prelado,
obispo auxiliar de Santo Domingo, encabezó ayer una celebración, que sirvió como punto de partida a la zona de Herrera, que congregó a todas sus parroquias en el club de la Superintendencia de Seguros, en Manoguayabo.
El 72 % apoya la segunda línea del Metro bitantes de Santo Domingo está de acuerdo con la construcción de una segunda línea del Metro de Santo Domingo, según una encuesta informal por Internet realizada por www. diariolibre.com. De mil trescientos venticinco votos, 960 personas se mostraron de acuerdo con la construcción de la segunda línea del Metro, contra 356, que representan el 28 por ciento de los votos.
Política
Morales pide por la unidad del PRSC SD. El canciller Carlos Morales Troncoso declaró aquí que el pueblo necesita hoy más que nunca el fortalecimiento del liderazgo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para seguir construyendo un mejor país. Sostuvo que el liderazgo reformista ha sido clave en la historia moderna del país, haciendo grandes aportaciones al desarrollo y al fortalecimiento de la democracia.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
09
10 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Confirmación La red de distribución interesa a empresarios privados
Damnificados
El Gobierno reconoce que negocia con Shell
Telemaratón recauda ayuda para Tamboril
SANTO DOMINGO. El secretario
de Hacienda, Vicente Bengoa, confirmó que el Gobierno continúa manteniendo conversaciones con la empresa petrolera Shell en busca de que esa compañía le venda al Estado la cadena de distribución de combustible y las estaciones de servicio que posee. El Gobierno oficializó la compra de las acciones de la empresa en la Refinería Dominicana de Petróleo el pasado 20 de noviembre, pero según ha indicado Vicente Bengoa, Shell mantiene todavía el 30% de la distribución. “Si de repente ese negocio se va y se le vende a los competidores, pues nos han vendido un negocio que carece de sentido, es desde ese punto de vista que el Gobierno está conversando con la Shell sobre ese aspecto”, explicó el funcionario, que había guardado secreto sobre las conversaciones. Bengoa, que habló del tema previo al discurso de rendición de cuentas del presidente Fernández, agregó que como parte de las negociaciones han tenido varias reuniones con los directivos de la Shell. No obstante se quejó de que se hayan ventilado a la prensa.
Vicente Bengoa.
LOS COMBUSTIBLES Para los empresarios privados la posibilidad de que el Gobierno sea propietario de una red de distribución de combustible supone una serie de cueationes que incluyen la competencia con el Estado, pero también está el atractivo negocio que significa para el sector privado tomar en sus manos la cadena de distribución de la empresa petrolera de origen inglés. Por eso exigen que se privatice.
Shell tiene alrededor de 130 estaciones en todo el país, que de concretarse el acuerdo pasarían a manos estatales. Pero la idea de que el Estado
maneje parte del negocio de la distribución de combustible ha caído mal en los predios del empresariado que lo ve como una mala señal. Ya la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) se ha manifestado en contra de las pretensiones del Gobierno. Igual pronunciamiento ha tenido la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Los dos conglomerados empresariales opinan que la cadena de distribución de la empresa Shell tiene que pasar a manos privadas. El Gobierno adquirió en noviembre el 50% de las acciones de la Shell en la Refidomsa por US$110 millones.
TAMBORIL. Dominicanos resi-
dentes en Nueva York, Estados Unidos realizaron un tele maratón denominado “Una mano amiga para Tamboril” para ayudar a las 235 familias damnificadas de la comunidad de Carlos Díaz. Durante el tele maratón realizado a través de varios canales de televisión fueron recaudados más 8 mil 500 dólares, así como decenas de cajas de alimentos, ropas y medicinas. El coordinador de la actividad, el periodista y escritor Johan Rosario, dijo que los fondos y las ayudas captadas serán enviados en los próximos días a los damnificados que permanecen en el polideportivo de Tamboril. “Hemos tocado puerta por puerta en busca de las ayudas para nuestros hermanos y hemos encontrado una gran solidaridad, sobre todo en Manhattan, Brooklyn y el Bronx” explicó Rosario. Durante el tele maratón fue adquirido un furgón lleno de diferentes medicamentos donados por empresarios y la Asociación de Médicos Latinos de Nueva York. Las ayudas serán distribuidas por un comité integrado por personalidades del municipio de Tamboril.
Crítica Del titular del partido blanco
Turismo Garantizan mayor seguridad
El PRD cuestiona discurso del Presidente Fernández
Politur reforzará vigilancia en grandes polos turísticos
SANTO DOMINGO. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, aseguró que el mandatario admitió en su discurso ante la Asamblea Nacional “su propia corrupción, su falta de planes para combatir el narcotráfico, la delincuencia, y que no sabe gobernar para beneficiar los sectores productivos”. A su juicio, el presidente Leo-
SD. La Policía de Turismo reci-
nel Fernández y su partido han sido tan desastrosos que en lugar de presentar las memorias de sus ejecuciones del año anterior prefirió narrar las recomendaciones recibidas en el seno de la Cumbre “dejando al descubierto su carencia de capacidad y de programación para enfrentar la crisis”. “El discurso es una narración idílica de los acuerdos condenados a ser violados”, afirmó.
bió ayer 11 camionetas, tres yipetas, 35 motores y dos Seg Way, este último es una nueva modalidad de motores que solo se usan para patrullar en calles peatonales. Entre las donaciones figuran tres modernos módulos de ayuda al turista, equipados con cámaras de televisión de circuito cerrado. Actualmente, estos módulos
están ubicados en el puerto de San Soucí , Bayahíbe y Bávaro, y además, podrán ser colocados en otras localidades donde haya turistas. Estos vehículos servirán para reforzar todos los polos turísticos. El jefe de la Policía Turística, general Henry de Jesús Gómez Bueno, dijo que estas unidades garantizarán un mejor desempeño de la vigilancia. en los
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
Propuesta Ante la recesión y el desempleo
Miguel Vargas propone estimular el turismo SD. El ingeniero Miguel Vargas
propuso al Gobierno una iniciativa para estimular al turismo, la construcción y el fomento de empleos, severamente afectados por la recesión global. El aspirante a presidir el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sugirió el otorgamiento de un bono equivalente a US$10 mil a los propietarios de hoteles por cada habitación que sea remodelada, a cuyo vencimiento a 2, 3 y 4 años el Gobierno acepte en pago de todo tipo de impuestos. Vargas planteó que esa medida estimularía al sector de la construcción turística y generaría decenas de miles de empleos para albañiles, varilleros, pintores, tapiceros, colocadores de tejas y ventanas, ebanistas y demás obreros y trabajadores, así como motoconchistas y vendedores que se benefician de la construcción. “Este es el tipo de medida que el país espera del Gobierno, que no se da cuenta de las penurias que atraviesan los cientos de
Miguel Vargas Maldonado.
miles de dominicanos y dominicanas afectados por los empleos que se han perdido desde al año pasado, debido a la recesión”, expuso. Sostuvo que cerca de 5 mil habitaciones del sector hotelero necesitan ser remodeladas para ser más atractivas y preparar mejor la infraestructura hotelera del país ante el paso de huracanes. Asimismo, consideró muy negativo el discurso del presidente Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional.
11
12
Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Narcotráfico Llevaban la droga en dos fundas de plástico
DNCD apresa dos hermanos con cocaína AZUA. Dos hermanos fueron capturados aquí por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con cinco pa-
quetes de cocaína, con un peso superior a los cinco kilos, apresamiento realizado cuando los imputados se desplazaban en
una motocicleta hacia un lugar no especificado para negociar la sustancia tóxica, informó la institución.
Los detenidos fueron identificados como Francisco Aurelio y Alejandro Ramírez, quienes fueron sorprendidos por miembros la agencia antidrogas en la carretera Sánchez, en la entrada del municipio de Estabanía con los cinco paquetes.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
13
Fraude contra el Tesoro de EE.UU Siguen las pesquisas de la Policía Nacional y el FBI
Buscan al cabecilla de la banda que estafó al fisco de los Estados Unidos SANTO DOMINGO. El Buró Fede-
ral de Investigaciones (FBI), la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional identificaron solo como “Willi” a uno de los principales cabecillas de la red criminal a la que se le atribuye estafar al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con más de US$100 millones, utilizando el robo de identidad para someter solicitudes de devoluciones de impuestos estatales y federales de manera fraudulenta. Las autoridades, que tratan de capturarlo, ocuparon un bulto a una mujer que fue arrestada, por supuestamente formar parte de la banda, donde fueron halladas informaciones relativas al fraude en cuestión. La Policía identificó a 10 de 14 implicados en el fraude y citó a Betsy Núñez de León, Ana Raquel Báez Almonte, Án-
En uno de estos apartamentos se encontraron evidencias.
gela Estévez Díaz, Elvis Ulloa, Nelson Marte Marcelino, María Caridad Batista, Michael Bastien, Juana Germosén Quiroz y las hermanas Jenny y Yaniris Miguelina Cruz Peña. Según el expediente, los imputados solicitaron devoluciones de cheques remanentes de
reembolso haciendo que éstos sean enviados por el Departamento de la Tesorería Federal a través del correo. Las direcciones que aparecen en los cheques fraudulentos a veces estaban agrupadas en un área específica. La investigación ha descu-
bierto, por ejemplo, que como parte de esta estrategia, los participantes supuestamente utilizaban un gran número de direcciones que corresponden al mismo edificio de apartamentos. En las pesquisas participaron agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y miembros del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT). La obtención ilícita de fondos a través de solicitudes de reembolso de impuestos, vía internet, han sido pagadas por ciudadanos puertorriqueños. El expediente afirma que en los allanamientos realizados la semana pasada en Santiago fueron encontrados recibos de depósitos y retiros de dólares, CPU desde los cuales se hacían las solicitudes de reembolsos y transacciones.
En el mundo Torrijos viaja a Colombia para reunión con Uribe PANAMÁ. El presidente de Panamá,
Martín Torrijos, se reunirá mañana en Bogotá con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, para conversar sobre las relaciones bilaterales en materia de seguridad y comercio.
Correa reacciona sobre acusaciones de Lucio Gutiérrez QUITO. El presidente Rafael Correa
reaccionó indignado a unos panfletos con acusaciones contra el Gobierno, difundidos por el Partido Sociedad Patriótica, del ex mandatario ecuatoriano Lucio Gutiérrez.
Presidente Guatemala recibe amenaza del narcotráfico
SIGUEN LLEGANDO POLICÍAS A JUÁREZ CIUDAD JUÁREZ. El gobierno de México muestra una decidida actitud frente al tristemente célebre “Cartel de Juárez”, cuyo poderío ha llegado a un nivel tan alto que ningún gobierno ha podido con esa organización. Una secuela de asesinatos, secuestros y sangrientas guerras entre bandas mantiene en zozobra a esa población fronteriza. En la imagen aparece un grupo de un contingente de 5,000 policías federales enviados por el gobierno a combatir a los “señores de la droga”. EFE
GUATEMALA. La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó hoy que recibió telefónicamente una amenaza de muerte contra el presidente de este país, Álvaro Colom, al parecer en nombre del grupo “Los Zetas”, brazo armado del cartel del narcotráfico mexicano del Golfo.
14 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Farándula Premios Casandra Tendrán a su cargo el show previo
Nashla Bogaert y Fausto Mata asumen alfombra SANTO DOMINGO. Nashla Bo-
gaert y Fausto Mata tendrán a su cargo la conducción del preshow de los premios Casandra. El montaje de la premiaqción estará esta vez a cargo de Raúl Camilo, que ha reunido a un equipo de profesionales con experiencia en esa área. Según se ha sabido, el guión es de la responsabilidad de Giovanna Bonelli, una talentosa guionista que demostrado su calidad tanto en la pantalla como en el teatro. La idea de juntar a Bogaert y a Mata tiene por objetivo conseguir una conducción ligera que divierta a los asistentes. Ambos artistas estarán acompañados de estilistas que harán evaluaciones de los que estén mejor y pero vestidos de la noche. Nashla Bogaert es una de las presentadoras del programa Divertido con Jochy y Fauto Mata es un cómico que saltó a la fama por su actuación en “Sankipanki”. La ceremonia de los premios Casandra está pautada para elpróximo 24 de marzo en el Teatro Nacional y será retransmitida por Telemicro. En la edición de este año los anuncios de la premiación estuvieron matizados por las críticas de algunas figuras que se sintieron excluidas y que cargaron contra los organizadores por dejarlos fuera.
Nashla Bogaert.
LA ESTATUILLA Para la edición de este año, la estuatuilla tendrá un diseño especial conmemorativo de sus bodas de plata, el baño será de oro plateado. el diseño, dispuesto por la Cervecería Nacional Dominicana, le otorga a la premiación de este año un carácter especial, al tiempo que reafirma el estatus de referente de la cultura y el espectáculo que tiene este galardón para los dominicanos. La estuatuilla es confeccionada por la misma empresa que hace las estatuillas de los premios Oscar.
El pasado lunes se celebró una antesala de los premios, en la que la ausencia de algunas figuras fue notoria. La gala en la que se entregaron las medallas a los nominados fue pálida. Por más talento que tenga Luis José Germán, no pudo cargar con la pesada entrega, a pesar de que en uno que otro momento logró que el público soltara una carcajada con sus ocurrencias. La ausencia de artistas demuestra que el interés de la Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana por celebrarles sus nominaciones no tenía mucho valor para algunas de las figuras que se supone debieron estar en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua. Cuando no los nominan llenan los buzones de los correos electrónicos con sus notas de prensa, pero cuando son tomados en cuenta no van. Le dan de lado a una bella iniciativa en la que también se reconocen a periodistas y artistas. Los organizadores deberán imitar otras premiaciones que obvian esas tediosas ceremonias, incluso sería preferible que las entregaran a la entrada, antes de una gala en la que suben a escena las personalidades que serán reconocidas.
Chichí Peralta.
Música
Chichí Peralta estrena vídeo con Tricom SANTO DOMINGO. Con el res-
paldo de Tricom, el conocido músico dominicano Chichí Peralta presentó el nuevo video clip en el que, acompañado del veterano merenguero Johnny Ventura insufla el orgullo de sentirse, de ser dominicano en cualquier parte del mundo a través de la música. “Este tema es para que el dominicano se sienta orgulloso de serlo”, dijo el experto en fusiones. “Este merengue es un aporte patriótico a nuestros ideales, nuestra bandera y nuestra cultura”, expresó. Liza Arzeno, directora de comunicaciones de Tricom manifestó: “Esta canción ha sido realizada como un reconocimiento a todos los dominicanos y dominicanas que, sin importar el lugar en donde se encuentren, mantienen viva nuestra esencia”.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
15
En la Gran Manzana Festejo dominicano
Masivo festival por la Independencia en NY NUEVA YORK. Fernando Villalona, Toño Rosario, Rubby Pérez, El Chaval de la Bachata, Anthony Santos, El Prodigio y Mambo New York, protagonizaron el denominado Festival de la Independencia Dominicana en el Teatro United Palace del Alto Manhattan el pasado viernes. La producción, de Félix Cabrera, contó con el apoyo masivo del público. La Secretaría de Turismo patrocinó el evento. El grupo Mambo New York abrió y así como llegó, pasó, el público le hizo poco caso. El Chaval de la Bachata hizo un breve repaso de sus éxitos y logró el coro de la audiencia que repletó el salón. El Prodigio no hizo una adecuada selección de los temas. Los problemas del sonido le restaron fuerza a su participación.
Su rostro reflejaba frustración. Luego mejoró la calidad del sonido. y pudo establecer una leve comunicación con la multitud al final de su actuación. Rubby Pérez echó mano a sus temas de siempre. También tuvo fallas con el sonido, sin embargo su calidad se impuso. Entre banderas y un público que enardeció con sus temas, salió ovacionado. En otros tonos
Toño Rosario llegó ataviado con un traje blanco y los colores de la bandera en las trenzas. Demostró su calidad. y fue el único que protestó por los problemas del sonido, salió y regresó al escenario en varias ocasiones. A pesar de eso logró una excelente comunicación con el público. Fernando Villalona sigue
El escenario de la fiesta dominicana en Nueva York.
siendo el Mayimbe. “Dominicano soy” inició la mejor apuesta de la noche. Le hizo reverencia a la bandera, exaltó los valores patrios y de inmediato arrancó con éxitos temas. Villalona no confrontó problemas serios con el sonido. Se escuchó impecable, de hecho, su mánager Bolívar Villalona comunicó a DL que ese día habían adquirido un micrófono que costó un dineral, lo cual quedó demostrado desde que subió a la tarima. Tuvieron
una excelente participación Angelito y Aramis, sus dos hermanos. Cerró con “Baila en la calle” , acompañado de Diablos Cojuelos. Anthony Santos cantó 40 minutos. Abrió con el merengue “Los algodones” y llamó a escena a Joseíto Mateo, también invitó a dos niños que le acompañaron a tocar un trío de guitarra, tiró un discurso, cantó “Vete” y “Algo grande”, entre otros. La jornada terminó a la una de la mañana.
16
Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Hablando con el pediatra. DR. MARCOS DÍAZ G.
EL NIÑO GORDO
E
Una dieta saludable es la mejor arma para cuidarse.
Salud La importancia de cuidar motor de la vida
Las enfermedades del corazón están al acecho SANTIAGO. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la República Dominicana, al igual que en todos los países en vías de desarrollo. Cardiólogos dominicanos y estadounidenses concluyeron durante la “IV Jornada Médico Científica de Cardiología”, realizada el año pasado, que la alta incidencia de infartos y problemas cerebrovasculares se encuentra entre las principales causas de muerte en la población adulta. Según el informe, el incremento de esta patología se debe a la alta incidencia de hipertensión, diabetes y obesidad, los cuales están asociados con el estrés, la alimentación y la falta de ejercicio. “Un 25 por ciento de la población es hipertensa y un 15 por ciento es diabética según estudios realizados. Las personas tenemos mucha mayor posibilidad de morir de un infarto que de un cáncer, un accidente y cualquier otra enfermedad”. El cardiólogo Samuel Ramos, de la Clínica Unión Médica, habla sobre las señales de aviso de los ataques al corazón y los ataques cerebrales, aunque aclara que algunos ataques son repentinos e intensos, muchos ataques comienzan lentamente, con un leve dolor o incomodidad, pero que con frecuencia la persona afectada no presta atención a este males-
tar y espera demasiado tiempo antes de pedir ayuda. El experto menciona entre las señales; el malestar en el pecho. “La mayoría de los ataques al corazón incluye malestar en el medio del pecho que dura más de unos minutos, o que se va y luego vuelve. Se puede sentir presión incómoda, constricción o dolor”. Otro indicativo podría ser el malestar en otras áreas de la parte superior del cuerpo: Los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. También dificultad para respirar, y aclara que puede ocurrir con o sin malestar en el pecho. “Otras señales podrían incluir: comenzar a sentir un sudor frío, náusea o mareo”, expresa el entrevistado, quien sostiene que estos síntomas son más comunes en las mujeres.
MÁS VALE PREVENIR Cardiólogos dominicanos y estadounidenses concluyeron durante la “IV Jornada Médico Científica de Cardiología”, realizada el año pasado, que la alta cantidad de infartos es una de las principales causas de muerte en la población adulta. Lo que hay que hacer es evaluarse, chequear como está su presión, su colesterol, su azúcar y vivir una vida saludable, ejercicios dietas, pero sobre todo una detección temprana con un buen chequeo médico.
n nuestro país, todavía mucha gente cree que si un niño es gordo está en salud y que si está flaco está enfermo, por lo que a éste hay que hacerlo engordar. Ya se ha demostrado, que si la madre durante su embarazo gana excesivamente de peso, y si en el primer año de vida su hijo es sobre alimentado, las células de grasa del niño no solamente aumentan de tamaño, sino también en número. Y, desde ahora estaremos llevando a ese ser humano a la obesidad y a todo lo que ésta predispone. Niño obeso, es igual que adulto obeso. Si bien es cierto, que con ejercicios y mientras se tiene una vida activa usted puede mantener una figura esbelta, también es cierto, que cuando ese joven llegue a los cuarenta o inicie una vida más sedentaria, esas células de grasa que ya estaban ahí, empezarán a engordar, para convertirlo en un adulto gordo . A nuestras madres les encanta introducir compotas, cereales , puré y carnes a sus niños antes de tiempo, le piden al pediatra que lo haga, para que su niño engorde, para que se vea bello. Que sepan nuestras madres que hasta los seis meses de edad el niño es esencialmente un lactante, cuyo único
alimento deberá ser la leche, preferiblemente la de su madre. Es a partir de ésta edad, cuando el niño se prepara para la digestión de alimentos sólidos, es cuando empieza a producir saliva en cantidad adecuada, porque la digestión empieza en la boca con la saliva. Es a ésta edad cuando el niño empieza a producir jugos gástricos y enzimas pancreáticas en cantidades suficientes, elementos imprescindibles para una buena digestión. Si no queremos adultos hipertensos, diabéticos o cardiópatas antes de tiempo, no violentemos la fisiología digestiva de nuestros niños y estaremos contribuyendo ahora a tener adultos más sanos y saludables. Puede hacer sus preguntas al pediatra en el e-mail marcosdiazguillen@gmail.com
Festejo Un grupo con historia
Los Rosario celebran sus 30 años, gratis y en NY NUEVA YORK. Los Hermanos Ro-
sario celebraron el 30 aniversario de su existencia acompañados por artistas populares del país en la gala que organizó aquí la Secretaría de Estado de Turismo en el Teatro United Palace del alto Manhattan. La producción de Waddys Jáquez reunió a Johnny Ventura, Anaís, Lumy Lizardo, Rubby Pérez, Wason Brazobán, Tulile, Félix D’Oleo, Eddy Herrera, Diomaris, José Alberto “El Canario”
y Raulín Rosendo. Ramón Orlando dirigió la orquesta. El show fue gratis y a casa llena. Rafa, Luis y Tony fueron invitados a escena por Alipio Coco Cabrera, Frederick Martínez y Celinés Toribio. Lumy Lizardo se adueñó del público al encarnar a Francis Rosario, la bailarina que impuso un estilo, quien llegó en un testimonio grabado en video, cuyo contenido impactó en el público, pues terminó llorando.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
17
Visto / oído Marc Anthony cerró en Viña del Mar El salsero puertorriqueño Marc Anthony confesó ayer sentirse “ansioso” y “excitado” en las horas previas a su actuación en el Festival de Viña del Mar, donde fue el encargado de despedir la edición 50 del certamen. El artista llegó a Viña del Mar en su avión privado y sin su esposa, la actriz Jennifer López.
Santana se apropia del escenario del festival de Chile
Los diablos cojuelos, auténticos protagonistas de las fiestas de carnaval. FOTOS LUIS GÓMEZ
Carnaval. Desfile nacional.
Uno de los invitados de lujo a la gran celebración fue el mexicano Carlos Santana, que pidió expresamente dar comienzo a la tercera jornada y así asegurarse la rápida colocación de la multitud de instrumentos de su banda, motivo que obligó a alterar la programación de la noche. No sólo cambió el orden de la obertura, sino que también se otorgó una hora más de concierto.
Horóscopo
El color de la alegría
La máscara de este diablo es toda una obra de arte.
POR MARIELA MEJÍA
SANTO DOMINGO. Con un desfile espectacular que incluyó al paso de 190 comparsas, delegaciones llegadas de los cuatro puntos cardinales del país y numerosos “diablos” y “macaraos”, “robalagallina”, “la muerte en yipe” y toda la gama de personajes típicos, el carnaval dominicano llegó a su fin con su fiesta de despedida en el malecón de Santo Domingo. Los festejos transcurrieron en un clima de normalidad que solo se vio interrumpida por mínimos incidentes, mientras el público disfrutó de una jornada de ritmo y de color.
La gracia de la niña combina con los colores de la patria.
ARIES. Buscará una alternativa para solucionar un conflicto. Conversará con alguien de su familia. TAURO. Comienzo de una etapa interesante en el plano laboral. Se perfilan nuevos horizontes. GÉMINIS. No altere sus planes financieros. Aprenda a distribuir su energía en la jornada. CÁNCER. Aprende a decir que no ante una circunstancia afectiva. No deje que lo hagan enojar. LEO. Trate de separar las cosas y no alterarse. Controle sus impulsos. VIRGO. Una noticia le hará tomar una decisión financiera. Día para gestionar y mover papeles. LIBRA. Hay algo que deberá resolver y que le cuesta mucho en el plano afectivo. Haga lo que sienta. ESCORPIO. No vea todo en forma negativa. Cada sensación positiva le hará ver el resultado esperado. SAGITARIO. No se comprometa a concurrir a reuniones donde no desea ir. No se culpe. CAPRICORNIO. Aparece una nueva presencia en el plano afectivo. Valórese. ACUARIO. Una importante reunión en el plano laboral que le hará sentir que logra lo que espera. PISCIS. Sentirá que se expone a algo que en realidad no le interesa. Evite a personas que puedan crearle confusión.
18
Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Visita El famoso actor descansa en la playa Palmilla
Chris Tucker, enamorado de este país LA ROMANA. El afamado actor
Chris Tucker se encuentra en el país disfrutando de unas vacaciones y descansa de una ardua jornada de trabajo en el
rodaje de su más reciente filme cuya mayor parte realiza en China. Tucker dijo que le encanta la República Dominicana. La
celebridad que viene por cuarta vez al país aprovecha para descansar acompañado de una diva en el entorno de la playa Palmilla que tiene
como espacio favorito cuando visita estas tierras. “Vine a descansar estoy bien agotado rodando mi última película en China” dijo el actor quien compartió con amigos en el restaurante Limoncillo de la Marina de Casa de Campo y la disco-bar Sangría de Altos de Chavón.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
19
Deportes Decisión para Felipe
Hanley quiere jugar en el siore en Clásico
Anderson Hernández
Ronnie Belliard.
Washington Los Nacionales tienen un gran toletero en Adam Nunn
La segunda de Washington será Hernández o Belliard SANTO DOMINGO. Los Naciona-
les de Washington son un equipo con un ingrediente especial para los dominicanos, y es que su mánager, Manny Acta, es el único dirigente del patio siendo timonel de un equipo de liga grande. Además, en las filas de los Nacionales hay jugadores criollos que se han ganado el aplauso del Soberano, muy especial en la feligresía del Licey, como son Anderson Hernández, Ron Belliard y Cristian Guzmán. Hernández y Belliard, junto a Willie Harris, estarán peleando la intermedia y Guzmán será el paracorto titular. No hay dudas que la carrera
EL OBJETIVO La meta de los Nacionales, entre otras cosas, es la de no quedar en la última posición y batallar en el terreno para dar una gran sorpresa. Lo importante para ellos es que sus jugadores logren superar las lesiones, que se estabilice su rotación de pitcheo y que la ofensiva y la defensa se combinen para producir carreras y detener a la oposición.
por el puesto de intermedista será bien cerrada, donde los dominicanos Hernández (juventud) y Belliard (veteranía) le darán colorido a carrera. Los Nacionales han termi-
nado últimos en su división en tres de sus últimas cuatro temporadas en Washington, y el año pasado fue de mal el peor. A pesar de tener un brillante nuevo estadio, los Nacionales ganaron 59 juegos y terminaron a 32-1/2 detrás de los Filis de Filadelfia. Un verdadero desastre aéreo. Ni el pitcheo, ni el bateo, ni la defensa fueron efectivos. En oportuno señalar que los Nacionales de Washington en la estación pasada no tuvieron un jugador con más de 14 jonrones y 61 carreras impulsadas y 77 carreras anotadas. Con las adquisiciones de Adam Dunn y Josh Willingham debe mejorar la ofensiva.
JÚPITER. Dónde jugará Hanley Ramírez en el clásico mundial de bésibol lo determinará el manager Felipe Alou. Sin embargo Ramírez tiene una clara preferencia, y es que quiere jugar en el campo corto. “Sí, esto realmente importa,” afirmó el pelotero”. El equipo dominicano para el cñásico todavía no está totalmente armado, y esa es la causa por la que todos los días hay noticias sobre las posibles alineaciones y las preferencias de los jugadores. Una de las incógnitas recientemente despejadas fue la de Miguel Tejada.
Depende Si sale limpio
ARod tiene el potencial para superar a Bond NY. Sólo necesita 203 cuadran-
gulares más para superar a Aaron y 210 para superar a Bonds. Rodríguez ha bateado un promedio de 42 jonrones por temporada desde que llegó a los Yanquis de Nueva York en el 2003. Si sigue a este paso, alcanzaría la marca de Bonds el último día de la campaña 2013. Y parece tener bastante tiempo de sobra, ya que está contratado por los Yanquis hasta el año 2017.
20 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Los Mets Confían en él
Johan Santana en duda para primer juego
Manny Ramírez.
Semana decisiva Negociaciones con LA
¿Por qué a Manny le gusta rechazar ofertas? PEDRO ZAYAS PHOENIX. Desde mi punto de
vista, jamás podría rechazar un contrato de US$25 millones por un año ni por diez, mucho menos US$45 millones garantizados por dos años. Manny Ramírez y su agente Scott Boras hicieron eso mismo el otro día. Es muy poco dinero. Son muy pocos años. Está por debajo de las expectativas. Pero mi punto de vista no es el punto de vista de Manny Ramírez o el de cualquier pelotero multimillonario y acepto que nunca podré comprender la diferencia entre ganar US$25 millones, US$45 millones o US$100 millones. Es impresionante ver a los Dodgers detrás de Manny con tanto afán. Manny tendrá 37
años de edad durante la mayoría de la próxima temporada. La mayoría de los equipos no se tomarían mucho riesgo en un jugador con esa edad. Y los Dodgers acaban de salir de una mala experiencia con Andruw Jones, de 31 años, en quien desperdiciaron US$36,2 millones por un contrato de dos temporadas firmado a finales del 2007. Que le hagan una oferta así y en este mercado, habla muy bien de Manny, su talento y su preparación física. Es como si Manny, en pocos meses, les ayudó a olvidar esa pesadilla. En este mercado de escasez de trabajo y reducción de presupuestos, US$45 millones equivale a US$60 millones del mercado del año anterior.
PORT ST. LUCIE, FLORIDA. Los Mets cambiaron de planes y decidieron que su as venezolano Johan Santana se quede en Florida, en vez de viajar hoy a Nueva York para someterse a una prueba de resonancia magnética en su codo izquierdo. “Sintió que estaba bien, así que no va a Nueva York como se planeó”, dijo el gerente general Omar Minaya. “Será observado por nuestros doctores cuando lleguen. Fue el clima también”. Santana, quien arrastra rigidez en su codo, hizo lanzamientos con su compatriota Francisco Rodríguez, el nuevo cerrador del club.
En breve Posada, lastimado TAMPA. El receptor puertorriqueño de los Yanquis de Nueva York, Jorge Posada, fue excluido del lineup para el entrenamiento de este mañana ante los Mellizos de Minnesota, debido a que experimentó dolores y debilidad en el hombro derecho, de donde recientemente fue operado. Posada aparecía en el lineup como bateador designado, antes de ser eliminado de la lista inicial, una hora antes de que diera inicio el juego.
VIERA. El nuevo escándalo des-
cubierto en el mundo del béisbol profesional, el presunto pago de los bonos de fichajes de jugadores que llegan de Latinoamérica, dejó ayer, domingo, la dimisión de Jim Bowden, gerente general de los Nacionales de Washington. Bowden, tras cuatro temporadas en el cargo, explicó que
no quería afectar al equipo al verse involucrado en una investigación federal por presuntamente quedarse con los bonos que se otorgan a jóvenes talentos latinoamericanos. El directivo de los Nacionales reiteró su inocencia y dijo que no quería convertirse en una distracción para la actividad deportiva del equipo.
Ozzie Guillén lo apoya
Chicago confía en el brazo de Bartolo Colón MESA, ARIZONA. El dominicano
Bartolo Colón ha vuelto a la organización de los Medias Blancas, con un pacto de US$1,000,000, con incentivos que podrían ponerlo en hasta US$2 millones. Cuando Colón estuvo con Chicago en el 2003, era un pitcher que dependía de una recta imponente y que sabía “comerse” muchos innings. Ahora, seis años después, la recta del derecho no llega a 97 o 98 millas por ahora, pero su gran conocimiento de cómo lanzar puede recompensar eso. “Es la segunda mitad de su carrera, y ahora intenta hacer la transición de un pitcher de poder a un lanzador con un material sólido”, dijo Don Cooper, coach de pitcheo de los Medias Blancas.
Contrato US$6 millones
Juan Cruz firma con KC por dos años
Escándalo Se llevó también a José Rijo
Jim Bowden renuncia a gerencia de los Nacionales
Bartolo Colón.
KANSAS CITY. El lanzador
Curt Schilling no sabe si regresa a MLB NEW YORK. Si Curt Schilling decide volver a lanzar esta temporada en las Grandes Ligas, el regreso podría ser con los campeones de la Liga Americana Rays de Tampa Bay o los Cachorros de Chicago. “El reto sería lanzar en un lugar como Tampa Bay o Chicago”, dijo el lanzador, que es agente libre. Schilling, quien no pudo lanzar en toda la temporada 2008 debido a una cirugía en su hombro, dijo que no había tomado una decisión final sobre su posible regreso.
agente libre, el dominicano Juan Cruz, llegó a un acuerdo por dos temporadas y seis millones de dólares con los Reales de Kansas City. De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, el contrato indica que los Reales tienen opción para una tercera campaña. Recibirá US$2,25 millones para el 2009; US$3,25 millones para la campaña del 2010, y cuatro millones si el equipo ejerce su opción para el 2011.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
Boxeo El medallista olímpico recibió una jugosa oferta de Estados Unidos
Afirman Díaz se hizo profesional SANTO DOMINGO. El púgil Fé-
lix Díaz Guzmán, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Bejing, habría aceptado dar
el salto al profesionalismo, reveló un diario digital dominicano. Un informe obtenido ayer por el periódico en la in-
ternet dominicanoshoy.com, da cuenta que “Guzmán ya aceptó una de las ofertas que le han hecho para combatir”.
Félix Díaz Guzmán
21
22 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009
Wendy Cruz Fue el mejor pedalista dominicano en la prueba
Fútbol español
Luis Sepúlveda ganó la XXX Vuelta Ciclística
El Barca vuelve a perder y el Madrid lo pica ofrecieron ayer un espectacular partido en el Vicente Calderón, que concluyó con victoria local 4-3, después de 90 minutos sensacionales. Supo el Atlético rehacerse y volver a un duelo que el Barcelona parecía haber sentenciado con dos goles en la primera media hora. Los rojiblancos lograron igualar a dos y desataron un combate que se saldó con victoria de los rojiblancos.
SD. El pedalista chileno Luis Se-
púlveda conquistó ayer el campeonato individual de la edición XXX de la Vuelta Ciclística Independencia, tras concluir a la vanguardia en la octava y última etapa del evento que con mucho éxito recorrió durante nueve días varias provincias del país. Sepúlveda, quien compitió en calidad de refuerzo para el equipo Aro & Pedal, finalizó con registro colectivo de 26 horas, seis minutos y 11 segundos durante la ocho etapas que se corrieron en la justa ciclística. Una gran jornada fue la materializada por este sprinter, quien desde la primera etapa se apoderó de la camiseta de líder y nunca más la perdió, un acontecimiento sin precedente en los 30 años de celebración de este tradicional certamen. El monarca de la Vuelta Ciclística que acaba de finalizar, sacó ventaja al gran soporte
Fútbol inglés Luis Sepúlveda registró 26 horas, seis minutos y 11 segundos.
brindado por sus compañeros de equipo, Augusto Sánchez, Juan Félix Salvador, José Frank Rodríguez entre otros. Durante todo el trayecto de la justa se mantuvo por delante de Wendy Cruz, de CDP, EdeNorte, su más cercano perseguidor, y quien finalmente tuvo que conformarse con el
segundo puesto a 41 segundos detrás. Aunque Wendy realizó ayer ingentes esfuerzos por colocarse la camiseta de líder, al final no pudo descontar la ventaja de Sepúlveda, quien tras su éxito recibirá un gran premio y le ayudará a mejorar en el escalafón Mundial de la Unión Ciclística Internacional.
Sur y Este quedaron en el segundo y tercer lugar de la competencia
La región Norte se llevó el título nacional de taekwondo SD. La selección de la región
Norte alcanzó 60 puntos en la categoría superior y 74 en la juvenil, para conquistar la corona del Campeonato Nacional de Taekwondo, que se celebró con gran éxito en la pabellón de combate de ese deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La campeona nacional Deysi Montes de Oca, región Norte, derrotó a Ruth Esther Rijo, del Este, en la división de hasta 72 kilos en la categoría superior. Yahaira Peguero, de la región Este y campeona nacional en la división de hasta 51 kilogramos, venció a Charlotte Quezada, su compañera de equipo. Mientras, Rafaelina Frías, (Zona Metropolitana), dispuso
MADRID. Atlético y Barcelona
Los campeones
de Mayra Reyes, (Este), en los más de 72 kilogramos. José Silverio, región Norte, derrotó a Juan Acevedo, (Sur), en más de 78 kilos, mientras que Héctor Carrasco, de la Zona Me-
tropolitana, superó en el combate final a Eudi Ortiz, (Norte), en menos de 73 kilogramos. En superior, los norteños obtuvieron siete preseas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, mientras que en juvenil lograron cinco doradas, dos plateadas y una de bronce. En la segunda posición del campeonato, categoría superior, se ubicó el representativo de la región Sur con 47 puntos, fruto de cinco medallas de oro, tres de plata e igual número de bronce. Los atletas de la región Este, por su lado, finalizaron en tercer lugar con la suma de 39 puntos, divididos en 3 preseas de oro, 5 de plata y 3 bronceadas.
El Manchester United gana la Copa inglesa LONDRES. El Manchester United se proclamó ayer campeón de la Copa de la Liga al imponerse 4-1 en una definición por penales al Tottenham, y se adjudicó el segundo título dentro de su inédito empeño por levantar cinco trofeos esta temporada. Los equipos empataron 0-0 tras los 90 minutos reglamentarios y el tiempo extra en el estadio Wembley. Ben Foster tapó el primer remate del Tottenham desde los 12 pasos.
Calcio italiano
El Milán con una semana para olvidar ROMA. Un gol del brasileño Ale-
xandre Pato no evitó un nuevo tropiezo del Milan, que cerró una semana para el olvido, al sucumbir ayer 2-1 de visita ante la Sampdoria en la liga italiana. Goles de Antonio Cassano y Giampaolo Pazzini a los 33 y 51 minutos, respectivamente, le dieron la ventaja a la Sampdoria. Cassano abrió la cuenta en una jugada en la que el balón superó por poco la línea del arco.
Lunes, 2 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
23
Baloncesto
Los Celtics no pueden con los Pistones MESA, Arizona. El dominicano Bartolo Colón, en parte por timidez, y en parte por cuestión de idioma, habla poco con los medios. Así fue en su primera estadía con los Medias Blancas en el 2003, y ha sido casi igual en esta primavera. Pero Chicago no lo contrató para que hablara, sino para que lanzara. “Claro, es un muchacho callado”, dijo el coach de pitcheo de los Medias Blancas, Don Cooper.
Juan Manuel Márquez
Boxeo profesional
J. M. Márquez busca pelear a Mayweather HOUSTON. El peleador mexicano
NBA
Jack y Pacers sorprenden a BORBÓN ASPIRA A QUEDARSE los Nuggets SURPRISE, ARIZONA. El prometedor outfielder dominicano de los Rangers de Texas, Julio Borbón, pifia un batazo conectado por Franklyn Gutiérrez de los Marineros de Seattle, durante la quinta entrada del partido de la Liga del Cactus jugado ayer. Gutiérrez llegó a primera con el error del dominicano. Borbón es una promesa del béisbol criollo del que los texanos esperan mucho en el futuro.
Dominicanos que brillan en el baloncesto
Villanueva y García se lucen en ataque NBA HOUSTON. Los dominicanos
Charlie Villanueva y Francisco García mantuvieron su consistencia en el campo de juego y nuevamente brillaron en su juego individual durante la jornada de la NBA, aunque con suertes diferentes. Villanueva aportó 25 puntos y lideró a los Bucks de Milwaukee a un triunfo fácil por 109-93 sobre los Wizards de Washington. El dominicano jugó 28 minutos y encestó 9 de 13 tiros de campo, incluidos 4 de 5 de tres puntos y 3 de 4 desde la línea de personal, logró tres rebotes y entregó dos asistencias. El dominicano Francisco García y el argentino Andrés
Nocioni se combinaron para un total de 18 puntos, pero los Kings de Sacramento perdieron 89-102 ante los Jazz de Utah. García aportó 13 puntos en 32 minutos de acción, en los que encestó 5 de 10 tiros de campo, incluido 1 de 4 de tres puntos y 2 de 2 desde la línea de personal. Nocioni se fue con cinco tantos en 26 minutos de juego, al encestar 2 de 8 tiros de campo, incluidos 1 de 3 de tres puntos, logró seis rebotes y entregó seis asistencias. Estas actuaciones se suman a la de Al Hortford que brilla con los Halcones de Atlanta en el mejor baloncesto del mundo.
INDIANÁPOLIS. El base Jarret Jack aportó 28 puntos para liderar a los Pacers de Indiana, que sorprendieron a los líderes Nuggtes, de Denver, al vencerlos 100-94. Los Pacers (26-36) evitaron derrotas seguidas, pero permanecen en el último lugar de la división central. El equipo de Indiana ha hecho ya una costumbre vencer a equipos líderes, como lo hizo con los Lakers de Los Ángeles.
Victoria
Houston se reivindica ante Timberwolves MINNEAPOLIS. El chino Yao Ming
aportó 17 puntos, 11 rebotes y seis tapones y los Rockets de Houston se reivindicaron una noche después de que dejaron escapar una ventaja de 17 puntos en los últimos seis minutos, para vencer ayer por 105-94 a los Timberwolves de Minnesota. Ron Artest anotó 23 puntos para los Rockets, que habían perdido cinco de sus últimos seis encuentros como visitantes.
Juan Manuel Márquez, nuevo camperón mundial de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial, pretende sacar de su retiro a Floyd Mayweather Jr., para enfrentarlo en lo que podría ser un combate millonario. El sábado, Márquez se hizo de dos cestros mundiales, el vencer por nocáut en nueve episodios a Juan Díaz. Ha tratado de pelear contra el filipino Manny Pacquiao, ante quien tiene una derrota y un empate. EFE
Atletismo
Kenia reina en maratón de 10 kms. en PR PR. El keniano Sammy Kitawara se impuso ayer en la duodécima edición del ‘World’s Best 10K’, prueba a diez kilómetros, con tiempo de 27 minutos y 26 segundos en su primera aparición en la carrera, disputada sobre el puente Teodoro Moscoso, en San Juan. Kitawara, de 21 años, recibió en premio US$30 mil, de ellos US$10 mil como bono por cumplir en menos de 28 minutos. Los cuatro primeros corredores en cruzar la meta registraron tiempos por debajo de los 28 minutos. Kipruto llegó con 27:45, Willson Kipsang lo hizo en 27:46 y Sammy Kosgei en 27:49, un hecho inusitado en la WB10K.
24 Diario Libre Metro Lunes, 2 de marzo de 2009