

Abinader reconoce que tragedia del Jet Set tocó a todos en RD
b El presidente afirma que él perdió unos 12 allegados b Reconoce hay vacío legal para inspeccionar obras civiles
ALCALDE DE NY HONRA A MUERTOS

SANTO DOMINGO. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, acompañado del cónsul dominicano en esa ciudad, Jesús Vásquez, visitó el lugar de la tragedia del Jet Set, en la que 231 personas perdieron la vida, hasta la fecha. El político estadounidense se comprometió a colaborar para que hechos como ese no se repitan en la República Dominicana, de donde proviene una importante cantidad de residentes en la Gran Manzana.

JOSÉ JOAQUÍN PUELLO Pte. de la Ciudad Sanitaria
“La Ciudad Sanitaria va por un buen camino”
GOBIERNO AUMENTA 30% A DOMÉSTICAS
SD. El Gobierno dispuso un 30% de aumento al salario de las empleadas domésticas, alza que sería efectiva a partir del 1 de mayo, según informó Eddy Olivares, ministro de Trabajo. b P9
DARÁN PRIORIDAD A INTERVENCIÓN DE PUENTE DE LA 17
P8
Familia de Rubby Pérez se aleja de las controversias
DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI

DELANTE DEL SOL
Dionisio Soldevila
A los socorristas...
La madrugada del martes pasado me desperté alrededor de las 4:30 a.m. por el sonido de mensajes poco usuales a esa hora en mi WhatsApp. En ellos me preguntaban si sabía lo que había pasado o si había estado en el Jet Set.
Por alguna razón, no lo pensé mucho. Me cepillé y me puse la misma ropa que me había quitado menos de cuatro horas antes tras el cierre de la edición y salí hacia el malecón para tomar la ruta hacia el club y comenzar a reportar. Decenas de ambulancias en fila, unas esperando pacientes, otras saliendo hacia los centros médicos, y decenas de bomberos y miembros de la Defensa Civil daban vueltas por todas partes.
Las grúas trabajaban intensamente en retirar vehículos que se encontraban mal estacionados e impedían la circulación a los que salían de emergencia... los llantos, los gritos y las miradas nerviosas dominaban el ambiente.
Reconocí algunos bomberos voluntarios, esos que se entregaron en cuerpo y alma
solo para ayudar al prójimo. Mis respetos para ellos, incluyendo a Enrique Quailey, el comunicador y animador, a quien vi quitarse su casco de bombero para descansar unos segundos, luego de seis horas de trabajo continuo en el centro del desastre. Comandando todo el equipo, el general retirado Juan Manuel Méndez, a quien no conocía en persona antes de ese día, pero que demostraba y demostró lo que ya habíamos visto en decenas de tragedias previas: entereza total.
Históricamente, los dominicanos solo ponemos candado después que nos roban, igual, cuando hablamos de nuestros socorristas, solo los recordamos cuando ocurre un hecho que lamentar. Es necesario mejorar las condiciones en que operan los cuerpos de bomberos y de rescate. Las donaciones son bienvenidas, igual el apoyo de las empresas privadas al prestar equipos especiales (como sucedió en este caso), pero el Estado debería garantizar que funcionen más y mejor y que lo demás sea apoyo. Ellos lo entregan todo, incluyendo sus propias vidas, y merecen tener las herramientas necesarias para protegerse y protegernos. b
dsoldevila@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta Máxima 29 Mínima 22
WEN OTRAS CIUDADES
Nueva York 20/7 Chu
Miami 27/19 Nub
Orlando 30/18 Sol San Juan 29/24 Nub
Madrid 11/2 Tor


NOTICIAS
“Viví la fragilidad de la vida, el sentimiento de que la vida es prestada... que tal vez te quedaron abrazos por dar”
Alberto Vargas, locutor y productor radial

Abinader sobre tragedia en Jet Set: “Esto nos ha tocado muy duro a todos”
b Dijo que particularmente perdió de 11 a 12 personas cercanas b Supérate dará apoyo a salud mental y física
de rescatistas
TRAGEDIA EN EL JET SET
SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, reveló ayer que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el pasado martes 8 de abril, ha sido un golpe muy duro emocionalmente, ante la cantidad de dominicanos que perdieron la vida y la cercanía personal que tenía con algunos de ellos.
Durante LA Semanal con la Prensa, al ser preguntado sobre si en lo personal algún allegado resultó afectado, contestó que muchos amigos e incluso familiares lejanos fueron víctimas de esa tragedia que conllevó la muerte de 231 personas.
“Yo tuve muchos amigos, yo fui el padrino de la boda de Eduardo Estrella y somos familia, familia lejana, tercer primo, somos familia. Ahí había siete u ocho personas conocidas, muy cercanas, amigos, que nos habíamos reunidos dos o tres días antes, puedo mencionarte once o doce personas”.
Salud mental
El mandatario también anunció que el programa

El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.
social Supérate será el responsable de dar seguimiento integral a la salud
mental y física de los rescatistas y de los familiares de las víctimas de la tragedia.
Condecorará a los rescatistas
4
El presidente Abinader anunció que emitirá un decreto para condecorar a todos los rescatistas y personal de instituciones del Gobierno que trabajaron ante la tragedia causada por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado martes 8 de abril. El mandatario destacó que, desde el primer momento de la tragedia, que ha dejado un saldo de 231 personas fallecidas y casi 200 heridas, los rescatistas acudieron sin dudarlo y trabajaron incansablemente en la zona cero. “He instruido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para que redacte un decreto que reconozca la labor patriótica y ejemplar de los cientos de hombres y mujeres que, con valentía y entrega, participaron en las labores de rescate”, expresó el jefe de Estado.
Señaló que se dará acompañamiento económico y psicológico a huérfanos en situación de vulnerabilidad. “Como dijimos, a nadie lo vamos a dejar solo. El Gobierno va a estar con ellos, y Supérate será el organismo encargado”.
Un vacío en las leyes
Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras privadas.
“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han mencionado sobre la supervisión obligatoria de las obras privadas que hasta el momento no la hay (...) De cualquier manera, nosotros estaremos tomando medidas especiales en lo que se aprueba ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó. Indicó que el Ministerio de Viviendas (Mived) está trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno crear una institución o dirección para la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras privadas. Dijo que la Oficina de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tiene esa misión, pero para las construcciones del Estado. b

TRAGEDIA EN EL JET SET
Cifra de fallecidos por colapso en discoteca Jet Set asciende a 231
Faride Raful informa que hubo 221 decesos en la zona cero y 10 más en hospitales
SANTO DOMINGO. Ya son 231 las personas fallecidas a causa del desplome del techo de la discoteca Jet Set el pasado martes 8 de abril, según informó ayer la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
“Tenemos confirmado el número de víctimas mortales del siniestro del Jet Set, que hasta el momento ascienden a 231’’, indicó, La funcionaria explicó que 221 personas murieron en la zona cero, mientras que otras diez perdieron la vida en distintos centros de salud, debido a la gravedad de las heridas sufridas en el derrumbe que tuvo lugar durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también murió. Las declaraciones fueron
SD. Los padres y la esposa del primer teniente de la Policía Virgilio Rafael Cruz Aponte, uno de los fallecidos en el desplome del techo de la discoteca Jet Set, presentaron la primera querella penal contra los propietarios del establecimiento Jet Set. La demanda también se interpuso contra el Estado dominicano, principalmente la Alcaldía del Distrito Nacional, por incumplir con sus deberes de supervisión del centro nocturno.
La querella, por homicidio involuntario, se hace contra Antonio Espaillat López,
ofrecidas durante la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, que ayer fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, y en la que participó también el alcalde de Nueva York, Eric Adams, como invitado especial.
Hospitalizados
Hasta el momento, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reportó que 12 personas continúan ingresadas en diferentes centros médicos. Siete en recuperación y cinco en estado delicado.
El Hospital Ney Arias Lora concentra la mayor cantidad de pacientes, con siete internos, entre estos dos reciben atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
En el Hospital Marcelino Vélez Santana permanecen dos pacientes más, ambos también en UCI.

Faride Raful pidió acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set y reforzar la prevención para evitar más duelo.
Mientras tanto, en el Darío Contreras continúa ingresado un herido con pronóstico reservado.
En ese orden, en el Salvador B. Gautier, los médicos luchan por la vida de una joven de 24 años y de un hombre, ambos en estado crítico y bajo estricta vigilancia en la unidad de cuidados intensivos.
Semana Santa
A pocos días del feriado de Semana Santa, la funcionaria instó a la población a actuar con responsabilidad y respeto, especialmente ante el clima de luto que vive el país. b
Un ciudadano puertorriqueño fue trasladado a su país a petición de sus familiares, mientras que dos pacientes fueron egresados.
Primera querella penal contra dueños discoteca
La familia del oficial de la PN fallecido en la tragedia demandó también al Estado
Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L, propietarios y gerencia de la discoteca, según el abogado Félix Portes, que representa a la familia de la víctima. Portes representa a Wendely Manely Ramírez Gómez, esposa del falleci-

do, y a los padres de este, Aide Dolores Aponte Moni y Dionys Rafael Cruz, quienes entienden que el Estado debe responder patrimonialmente por los daños que causan sus agentes, que actuaron negligentemente al no hacer una labor de supervisión al negocio. Portes dice que la Alcaldía del DN no hizo su labor de fiscalizar el uso de suelo y la seguridad de la estructura del Jet Set. Es la primera querella que se incoa en el Departamento de Sistema de Atención Ciudadana, de la Fiscalía del Distrito Nacional. b
El oficial Virgilio Rafael Cruz.
DIÁLOGO LIBRE
José Joaquín Puello Presidente de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar
“La Ciudad Sanitaria va por un buen camino” up
Con la entrega del Hospital Clínico Quirúrgico, pautada para julio o agosto, se completa la obra de infraestructura de este moderno complejo hospitalario
SD. A sus 84 años, el doctor José Joaquín Puello se mantiene activo en sus labores como neurocirujano y presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar (antiguo Morgan), la cual definió como un sueño que comenzó a idear en 1988.
Al preguntarle sobre cómo se sentía al llegar a esta etapa en plenas facultades, Puello afirmó ser privilegiado, sumado al estilo de vida saludable que lleva.
“Es una bendición de Dios que te permita llegar a tu otoño de vida, pero también algo tiene que ver con la genética, con evitar los riesgos de enfermedades, la alimentación. La falta de ejercicio en muchas personas, el no cuidar los niveles o parámetros clínicos son factores de riesgo a la presión arterial, así como el índice de lípidos en el cuerpo, de glicemia”, comentó.

Sanitaria Luis E. Aybar.
Otro elemento que considera fundamental para una vida longeva es el cultivar buenas relaciones para no vivir en soledad.
“El aislamiento no se menciona mucho como factor de riesgo. Uno de los factores más importantes de riesgo de padecer demencia o morir tempranamente es el aislamiento”, explicó.
“Se demostró durante el COVID-19 que un aislamiento prolongado aumenta los trastornos cognitivos del ce-
rebro. La estadística nos dice que entre el 38 y el 40% de los pacientes que tuvieron COVID severo quedaron con trastornos cognitivos”, indicó.
Avances en Ciudad Sanitaria
Sobre el proyecto Ciudad Sanitaria, en el cual ya se han invertido 18 mil millones de pesos, aseguró que sólo falta la entrega del Hospital Clínico Quirúrgico, prevista para los meses de julio o agosto de este 2025, por parte del Minis-
Importancia de la IA para la Medicina
El doctor considera a la Inteligencia
Artificial (IA) como una aliada, especialmente en el campo de las imágenes y las pruebas de laboratorio, brindando análisis más precisos, en menor cantidad de tiempo, lo cual se traduce en ahorro de dinero.
“La inteligencia artificial ya llegó para quedarse, ya la necesitamos. No podemos seguir más adelante sin la inteli-
gencia artificial”, aseveró el médico.
En el caso de los pacientes de neurocirugía, al ser operados con IA, Puello destacó que la estadía disminuye un 51 % y la morbilidad un 40 %.
“Eso es un ahorro para el Estado que es de millones y millones y millones de pesos al año”, resaltó.
Asimismo, destacó que, con la inteligencia artificial se pueden abrir sus es-
Leer historia completa en www.diariolibre.com
terio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).
Aclaró que, aunque este edificio, ubicado en el bloque C, aún no abre sus puertas, en el resto de la Ciudad, los pacientes podrán encontrar servicios de gastroenterología, neurología, nefrología, otorrinolaringología, medicina interna, radiología y ginecología, por citar algunas especialidades.
Además, en el edificio de consultas externas se están atendiendo pacientes en 24 especialidades diferentes. También brinda servicios de laboratorio y centro de vacunas.
“Ha habido un avance importante, pero, no hay duda de que lo que completa el funcionamiento de la Ciudad Sanitaria es el Clínico Quirúrgico, un hospital con 31 quirófanos, salas de intensivos. Ahí está la unidad más grande de quemados de toda esta área de América. Tenemos lista una morgue moderna y la única planta en el país para tratar los desechos sólidos del hospital”, apuntó el médico.
“La Ciudad Sanitaria va por un buen camino”, precisó. Sobre posibles mejoras, dijo que: “un centro hospitalario como este necesita de un entorno higiénico para evitar que tengamos un alto índice de infecciones”. b
pecialidades que antes no se contemplaban, por ejemplo, la cirugía intrauterina o la cirugía cardiaca neonatal.
“¿Es costosa? La primera inversión, sí. ¿Se recupera? En los estudios actoriales que nosotros hacemos, sabemos que en el primer año del ejercicio de la inteligencia artificial le sacamos el costo y de ahí en adelante es beneficio”, concluyó.
El doctor José Joaquín Puello, destacado neurocirujano y presidente de la Ciudad

Letreros prohíben giro a la izquierda buscan mejorar tránsito
Proyecto no se aplicará aún, está en fase de consenso
SD. Los letreros que fueron colocados en varias vías y que prohíben girar a la izquierda en algunas avenidas de la ciudad son parte de un plan maestro que busca mejorar el tránsito, pero todavía las medidas no están en uso. Se trata de un proyecto pi-
loto en el que participan la Alcaldía del Distrito Nacional, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Misterio de Obras Públicas junto a una empresa brasileña.
Coordinación
Existe una mesa de trabajo
que coordina el exministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y ya se han celebrado varias reuniones para discutir el proyecto que busca soluciones viales en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, en la avenida Luperón con 27 de Febrero y en la Isabel Aguiar con prolongación 27 de Febrero.
El municipalista Waldys Taveras, dijo que la decisión de prohibir los giros es una competencia de los regidores y remitió a la sentencia 97-2022 del Tribunal Constitucional que favoreció a la Alcaldía de San Pedro de Macorís.
“No puede ser una decisión administrativa” dijo.
Afirmó que la aprobación de un proyecto de esa naturaleza debe estar precedida de vistas públicas porque el libre tránsito es un derecho ciudadano.
Víctor Féliz, otro municipalista, dijo que la confusión que ha creado la instalación de la señalética es porque desde las instancias correspondientes no han brindado una explicación a la ciudadanía. b
Priorizan intervención del Puente de la 17
SDE. La empresa Proyectos Industriales S.A. (Pinsa), contratista del Ministerio de Obras Públicas, priorizó desde ayer lunes la intervención del puente de la 17 y comenzó a sustituir las vigas transversales en la cabecera del viaducto el lado de Santo Domingo Este. Un grupo de ingenieros, soldadores y otros trabajadores estuvieron en la cabecera norte y sustituyeron una viga que estaba totalmente podrida por otra similar, lo que le da más firmeza al puente.
Los profesionales de la ingeniería hacían los estudios de lugar para continuar con los trabajos y llevar tranquilidad a la población, que a

La viga estaba podrida y fue cambiada ayer.
través de distintos medios había expresado su preocupación ante el deterioro que representa la estructura. Desde hace varios meses que Pinsa viene trabajando en el puente, pero del lado del Distrito Nacional donde pre-
senta menos deterioro. No se ha informado si requerirán en lo inmediato la suspensión del tránsito para trabajar en la losa de rodamiento, a fin de corregir los huecos, o si se contempla una sustitución total de la misma. b

Turismo
prohíbe ciertas actividades en Semana Santa
SD. El Ministerio de Turismo dispuso la prohibición de venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas y actividades recreativas en el país durante el asueto de esta Semana Santa.
La disposición está contenida en la resolución DJ002-2025 que comprende desde el 14 al 20 de abril de 2025.
El documento, de cuatro páginas, fue dado a conocer por el titular de la institución, David Collado, en su cuenta de X.
La resolución también prohíbe el consumo de alcohol en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, ranchos de caballos, entre otros a partir de las 6:00 de la tarde y hasta las 6:00 de la mañana.
También prohíbe la venta de bebidas alcohólicas ambulantes en playas y en cualquier otra actividad recreativa de tipo de excursión.
Además, reitera la prohibición del uso de jet skis y wave runners así como los botes de banana en las playas.
En sus artículos, la resolución establece que los hoteles y complejos hoteleros deberán seguir cumpliendo con las condiciones de seguridad e higiene establecidas en el Reglamento No. 215. b
Uno de los letreros del proyecto piloto está tapado.
David Collado
El Gobierno dispone un aumento salarial de 30 % a empleadas domésticas
El Tribunal Constitucional falló contra una acción similar tomada en el 2023
SANTO DOMINGO. El Gobierno anunció ayer un aumento salarial del 30 % para los trabajadores domésticos, con el que dispone que el “salario mínimo mensual” pase de 10,000 a 13,000 pesos a partir del 1 de mayo de 2025. Sin embargo, esta decisión podría contravenir la Constitución, que establece que ninguna resolución está por encima de una ley.
El incremento fue anunciado ayer por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien también reafirmó el compromiso del Gobierno de incluir a estas trabajadoras en el Sistema de Seguridad Social.
A través de una nota de prensa, el Ministerio precisó que sostuvo una reunión con representantes de la clase trabajadora, quienes valoraron positivamente el ajuste. No obstante, el abogado laborista Luis Vilchez Bournigal explicó que, nuevamente, el proceso es inconstitucional, pues se trata de una acción directa para modificar una disposición establecida en el Código de Trabajo.
El aumento se aplicará sobre los 10,000 pesos establecidos en la Resolución CNS11-2022 del Comité Nacional de Salarios (CNS). “Le recuerdo a nuestro nuevo ministro de Trabajo que la acción de inconstitucionalidad interpuesta en contra de la Resolución 14-2022 sobre trabajo doméstico no fue presentada sólo contra algunos artículos de dicha resolución del Ministerio de Trabajo; todo lo contrario, fue interpuesta en su totalidad”, respondió el abogado, quien, junto a Jorge Vilchez Bournigal y Laura

Serrata, sometió dos de las tres resoluciones dictadas por la institución ante el Tribunal Constitucional (TC).
En ese sentido, la sentencia 0402-23 del TC señala que, en la resolución del entonces ministro, Luis Miguel De Camps, se introducían verdaderas modificaciones al régimen instaurado en el Título IV, relativo al trabajo domésti-
Declarada inconstitucional 4
El Tribunal Constitucional declaró, en junio de 2023, inconstitucional la resolución 14-2022, emitida en agosto de 2022, la cual establecía condiciones obligatorias como la contratación formal de las trabajadoras del hogar y horarios laborales máximos de ocho horas diarias.
co, en sus artículos 258 al 265 del Código de Trabajo, modificando “aspectos neurálgicos de las estipulaciones que hizo el legislador”, lo cual no era posible mediante una resolución, por tratarse de una norma de menor jerarquía.
En dicho documento se establecía, en su artículo 5, que las partes debían observar el salario mínimo fijado por el CNS, disposición que constituía una modificación al Código.
“El Código de Trabajo ya establece un marco claro sobre la relación laboral en el servicio doméstico, y reconoce la libertad de las partes para pactar condiciones como el horario y la remuneración”, explicó el Vilchez, quien considera que la reciente disposición quedaría anulada, pues los cambios deben introducirse por ley.
Conformaron comité Eulogia Familia, vicepresidenta y encargada de Política de Género de la Confede-
ración Nacional de Unidad Sindical, informó que el Comité de Salarios retomó las discusiones para definir un aumento salarial para las trabajadoras domésticas. El proceso se inició el pasado 18 de marzo, con una primera reunión entre sindicatos y centrales sindicales, marcando el inicio formal del debate. Ese mismo día fueron juramentadas las delegadas del comité, compuesto por representantes de los trabajadores, del gobierno y del sector empleador, este último representado por Bertilla Cabrera, en nombre de los comités de amas de casa.
Tras la juramentación, el martes 9 de abril se celebró una nueva sesión, previamente convocada, con el objetivo de conocer y aprobar una propuesta ya consensuada con trabajadores. No obstante, la reunión pasó prácticamente inadvertida en la opinión pública, debido a que coincidió con la tragedia del Jet Set. b
Al centro, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.
Educación de los trabajadores: una deuda pendiente en el mercado laboral
Distribución porcentual de empleados según nivel educativo, 2024
Primaria
Secundaria
Técnico profesional
Estudiante universitario
Grado universitario
Postgrado
Ninguno
Fuente: Oficina Nacional de Estadística, datos de la ENAE 2024
Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
b La ENAE-2024 arroja desafíos en el país b Empresas necesitan personal capacitados
SD. Uno de los hallazgos más reveladores de la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2024 es el nivel educativo de los trabajadores en la República Dominicana, un factor el cual continúa incidiendo en la productividad, la innovación y la capacidad de adaptación de las empresas frente a los cambios del entorno económico y tecnológico.
Según los datos recabados, una proporción importante de los empleados activos en el país aún cuenta con niveles educativos limitados. Aunque existe un grupo con formación técnica o universitaria, la mayoría de los trabajadores poseen apenas un nivel medio o básico, lo que plantea desafíos concretos para el desarrollo del capital humano. El documento de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) precisa que al anali-
zar la distribución por sexo dentro de cada nivel educativo, se observa que los hombres predominan en los niveles educativos primario, secundario y técnico profesional, con una representación superior al 60%. Por el contrario, agrega, las mujeres tienen mayor participación en los niveles universitario con el 56.9 % y
de posgrado con una participación del 54.0 %. Asimismo, los hombres constituyen la mayoría entre quienes no poseen educación formal. Es decir, los hombres tienen mayor presencia en los niveles educativos básicos, mientras que las mujeres sobresalen en la educación superior. Las limitaciones educati-
Adquirir nuevas habilidades
4
La Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2024 indica que las ocupaciones que más requieren mejoras son las de operarios, obreros y artesanos (58.7 %), seguidas por el personal administrativo y auxiliar (51.3 %) y, en tercer lugar, el personal técnico (36.1 %). Las principales causas por las que el personal de las diferentes categorías ocupacionales necesita fortalecer o adquirir nuevas habilidades son la implementación de nuevas prácticas de trabajo (48.6%), la incorporación de nuevos puestos de trabajo (42.1%) y la introducción de nuevas tecnologías (37.6%). En cuanto a las empresas que identificaron la necesidad de mejorar habilidades destacan como la principal habilidad, los conocimientos informáticos y habilidades TIC.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
vas se traducen en deficiencias de habilidades técnicas y cognitivas necesarias para desempeñar funciones clave en sus procesos. Esta realidad se evidencia especialmente en sectores que demandan personal calificado, como la industria manufacturera, la construcción, los servicios técnicos y la tecnología.
De hecho, una de las principales razones que explican las dificultades para cubrir vacantes (reportadas por el 55.8 % de las empresas encuestadas) es la falta de candidatos con las competencias técnicas requeridas. Este déficit está estrechamente vinculado con el nivel de formación formal de los aspirantes, lo que limita las oportunidades de empleabilidad y frena el crecimiento de las empresas.
Nuevas habilidades
En respuesta a esta situación, el 66.3 % de las empresas manifestó que su personal actual necesita fortalecer o adquirir nuevas habilidades, especialmente en áreas técnicas y digitales. Sin embargo, esta necesidad de formación adicional no solo refleja una brecha de habilidades específicas, sino también una insuficiencia estructural en la formación académica previa de la fuerza laboral. A pesar de estos desafíos, las empresas han comenzado a tomar medidas. El 74.4 % ha implementado acciones para mejorar las competencias del personal. b
REVISTA
El concierto del artista colombiano Beéle pautado para el 19 de abril, Sábado Santo, en el Caribbean Lake Park de Punta Cana, fue pospuesto como muestra de respeto y solidaridad tras la tragedia en Jet Set.

Vargas Llosa y RD, un vínculo que va más allá de “La fiesta del chivo”
b Escritores criollos valoran el legado del fenecido Premio Nobel de Literatura b En 2023 recibió la nacionalidad dominicana
SANTO DOMINGO. La República Dominicana fue musa, refugio e inspiración para el escritor peruano Mario Vargas Llosa. Sus calles, su historia reciente, sus penas y sus alegrías, pero sobre todo su mar, ese azul profundo del Caribe, adornaron una de sus obras más significativas:
“La fiesta del chivo”, novela publicada en el año 2000 cuya trama se desarrolla en nuestro país y gira en torno al asesinato del dictador Rafael Leónidas Trujillo y los hechos posteriores.
A través de sus páginas, se desgrana una profunda reflexión sobre el apogeo de la dictadura en los años 50, y su peso simbólico y real para la isla y sus habitantes.
“Escribir ‘La fiesta del chivo’ (que está basada en la dictadura de Trujillo) fue una maravilla. Había que explorar una historia con
las historias y los mitos. Si algo aprendí escribiendo fue admirar a ese pueblo después de vivir esa experiencia tan terrible. Mi gratitud a todos los dominicanos que apoyaron”, expresó Vargas Llosa en 2016 al recibir un reconocimiento en la Feria Internacional del Libro por sus aportes a la cultura dominicana.
En la obra describe lugares y expresiones culturales con la mirada de un dominicano más. Y es que, de hecho, lo fue. La nacionalidad dominicana le fue concedida por el presidente de la República, Luis Abinader, el 31 de mayo de 2023, durante una ceremonia solemne en el Palacio Nacional.
“Mario fue una de las cumbres de la literatura universal, con títulos inolvidables que forman parte de nuestro ADN cultural, porque estuvimos leyéndo-
El último miembro del Boom 4
José Rafael Lantigua, exministro de Cultura y poeta, valoró el legado del escritor: “Mario Vargas Llosa, último miembro del ‘Boom’ que parte de este mundo, fue un literato genuino, enteramente entregado a la literatura, que unió su obra a la defensa de los ideales democráticos”, expresó. Por su parte, Luis R. Santos, reflexionó sobre la complejidad de su partida: “Su muerte fue tan compleja como su vida”, dijo.

Mario Vargas Llosa en un encuentro con escritores y amantes de la literatura en la República Dominicana.
los desde nuestra adolescencia hasta hace apenas poco más de un año”, afirmó José Rafael Lantigua, exministro de Cultura y columnista de Diario Libre. Agregó: “Como era dominicano por adopción, debemos corresponderle con nuestro tributo de cariño, de admiración y respeto, esperando que la tierra le sea leve”.
“Quiero mucho a este país. Sigo, en la medida de lo posible, lo que acontece. Este era uno de los pocos países de América Latina que progresaba. Crecía su libertad, sus instituciones y el ejercicio de la libertad se fortalecía. Mi relación con
la República Dominicana es tropical, del que no está exonerado ejercer la crítica”, dijo Vargas Llosa sobre la nación que lo adoptó. El novelista, falleció el domingo 13 de abril en Perú, siempre estuvo vinculado a la isla. Su partida ha dejado una estela de tristeza entre escritores criollos, muchos de los cuales tuvieron el privilegio de conocerlo. Se consideraba un dominicano más. b
Leer historia
Pelidom+Plus abre sección de películas cristianas
El cineasta Alfonso Rodríguez continúa fortaleciendo la plataforma
SD. La plataforma de streaming Pelidom+Plus ha concretado una alianza estratégica con Villanueva Films para lanzar una nueva sección dedicada a películas cristianas y contenido de fe, fortaleciendo así su propuesta de valor.
“Expresos” es una de las cintas que ingresó a la plataforma. Como parte de este acuerdo se integrarán de inmediato 34 cortometrajes y 4 largometrajes centrados en valores y espiritualidad.
El presidente y CEO de Pelidom, Alfonso Rodríguez, expresó su entusiasmo con la iniciativa:
“Siempre fue mi deseo ofrecer contenido de fe en la programación. Esta nueva sección de películas

cristianas enriquece y prestigia a Pelidom.com”.
Por su parte, Jesús Villanueva, presidente de Villanueva Films, celebró la alianza y resaltó la oportunidad que representa para dar visibilidad a las producciones cristianas realizadas en la República Dominicana.
Con una trayectoria de
diez años, Pelidom+Plus continúa consolidándose como la plataforma de cine en español más influyente del mercado.
Actualmente, cuenta con una valoración de más de 12 millones de dólares, según Analyticsc/Programmatic Advertising de Amazon, y se prepara para cotizar en la Bolsa de Valores. b
La familia del fenecido Rubby Pérez se aleja de las controversias
SD. En un emotivo mensaje, la familia de Roberto Antonio Pérez (conocido artísticamente como Rubby Pérez) expresó su profundo agradecimiento por las innumerables muestras de solidaridad y cariño recibidas tras el fallecimiento del artista, ocurrido el pasado martes mientras ofrecía una presentación en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo provocó la muerte de 231 personas.
“En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y demás familiares de la familia Pérez, queremos agrade-

Rubby Pérez
cer sinceramente el amor recibido en estos momentos de profundo dolor. Nos aferramos al motor que impulsa nuestros corazones: el amor”, señala el comunicado oficial.
HORÓSCOPO
ARIES
Hoy será un día duro en el trabajo, pero tendrás compensaciones que te harán olvidar los esfuerzos.
TAURO
Conviene que reflexiones antes de tomar la iniciativa en asuntos financieros que no controlas al cien por cien.
GÉMINIS
No es que hoy el día esté especialmente negro, simplemente que todo lo que te haga sufrir estará relacionado con el corazón.
CÁNCER
Aunque has comenzado la semana con agobios laborales, la jornada de hoy será muy tranquila y solucionarás las tareas con soltura y rapidez.
LEO
Se producirán ciertos cambios jerárquicos en la empresa que pueden afectarte.
VIRGO
Deberás ser más constante y dedicar un esfuerzo más prolongado a conseguir los retos que necesitas para estabilizar tu vida.
LIBRA
Se te van acumulando las preocupaciones, estás demasiado disperso, y eso puede afectar tu salud.
ESCORPIO
No encontrarás hoy apoyos para los planes que habías trazado pensando también en otras personas.
SAGITARIO
Asimismo, destaca el amor recibido desde distintos rincones del país y del mundo, el cual ha sido un consuelo ante la irreparable pérdida del destacado músico. Por otra parte, se subraya el deseo de Pérez de mantener la unión familiar como un legado vivo entre sus seres queridos.
“Cada uno de sus hijos fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente”, expresa la familia, en respuesta a versiones que han circulado recientemente. b
No es este el mejor día para tomar decisiones importantes, sobre todo si éstas se refieren a tu vida sentimental.
CAPRICORNIO
Aunque algún pequeño proyecto puede venirse abajo, es una buena jornada para encontrar puntos comunes con tus compañeros de trabajo.
ACUARIO
Tu tranquilidad se verá muy reforzada si tienes la mente clara para afrontar retos aparentemente difíciles con soluciones sencillas.
PISCIS
Es un buen momento para consolidar una situación algo inestable en tu ámbito profesional.
Alfonso Rodríguez compartió los detalles.
DEPORTES
“Son casi 11 años con esta carga por no poder completar el Grand Slam. No lo comparo con momentos de la vida como casarse o tener un hijo. Pero es el mejor día de mi vida golfística. Y sí, estoy orgulloso de mí y de nunca rendirme”
Rory McIlroy, golfista
En Toronto ven como ganar- ganar en acuerdo con Vladdy Guerrero
b Equipo y jugador hacen oficial el pacto de US$500 millones b Es el tercero más grande detrás de Juan Soto y Ohtani
TORONTO. Llamando a Canadá su “segunda casa”, Vladimir Guerrero Jr., firmó el lunes su contrato de 500 millones de dólares por 14 años con los Azulejos de Toronto.
Guerrero, de 26 años, nació en Montreal mientras su padre, el miembro del Salón de la Fama Vladimir, jugaba para los Expos. El joven Guerrero firmó con los Azulejos cuando tenía 16 años en 2015 y debutó en las Grandes Ligas en 2019.
“Yo nací aquí y esta es mi segunda casa”, dijo Guerrero. “He pasado mucho tiempo aquí en Toronto y Canadá. Cuando un país te da amor, tienes que devolver ese amor, ¿sabes? Eso es lo que estoy haciendo ahora”.
se cobrará el contrato
Guerrero generalmente habla en español y utiliza un traductor cuando responde preguntas de los reporteros, pero el lunes habló sólo en inglés, algo que atribuye a su hija, el idioma que ha aprendido creciendo en Toronto.
Edward Rogers, presidente ejecutivo del propietario del equipo Rogers Communications, llamó a Guerrero “verdaderamente un jugador histórico para la franquicia” y dijo que el contrato representaba “un acuerdo histórico para Canadá y para este club”.
“Este fue el movimiento correcto para los Jays, y así es como lo vimos”, dijo Rogers. “Vlad comenzó su carrera aquí. También lo consideramos familia y queríamos que se quedara, desde el principio. Es un gran acuerdo a largo plazo que hará a los Blue

anunciando la extensión del contrato.
Jays más competitivos, aumentará nuestras posibilidades de ganar y ser contendientes”.
Guerrero tiene promedio de bateo de .288 en su carrera con 160 jonrones y 514 carreras impulsadas. El cuatro veces All-Star batea esta temporada para .302, sin vuelacercas y siete producidas en 16 juegos.
“Ha demostrado que está entre los más impresionantes jugadores ofensivos”, dijo el presidente de los Azulejos, Mark Shapiro. Dos veces ganador del Toletero de Plata, Guerrero se quedó con el Guante de Oro de la AL en la primera base en 2022 y ganó el Der-
by de Jonrones de la MLB en el Juego de Estrellas de 2023 en Seattle, igualando el logro de su padre en 2007. Es el único dúo de padre e hijo en hacerlo. Más allá del talento ofensivo, el gerente general de los Azulejos, Ross Atkins, dijo que la personalidad entusiasta y enérgica del pelotero es una cualidad atractiva.
“Él aporta no solo una competitividad de élite, sino esa sonrisa característica que todos quieren tener cerca”, precisó Atkins. Guerrero acordó en enero un contrato de un año por 28.5 millones de dólares que evitó arbitraje. b AP/DL
Vladimir Guerrero Jr., a la izquierda, con su esposa Nathalie y su hija Vlaimel juntas después de una conferencia de prensa

Cincinnati hace historia con un cuadro interior netamente criollo
Toronto colocó siete peloteros de RD en alineación, pero no completaron el cuadro
SANTO DOMINGO. Más de siete décadas después de que los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou se convirtieran en el primer trío de jardineros de un país fuera de los Estados Unidos en jugar a la vez para un equipo de la MLB (los Gigantes), en Cincinnati se produce un fenómeno parecido.
Los Rojos alinearon el sábado y el domingo a su cuadro interior (infield) con jugadores de matrícula dominicana.
El dirigente Terry Francona alineó a Jeimer Candelario (1B), Santiago Espinal (2B), Noelvi Marte (3B) y Elly de la Cruz (SS) fueron titulares para el equipo más viejo de las Grandes Ligas en los partidos del sábado 12 y domingo 13 de abril, la primera vez que ocurre. Los Rojas Alou lo lograron en 1963.
Los Rojos salieron airosos en ambos partidos ante los Piratas de Pittsburgh, 5-2 y
Clase activa las alarmas con su pobre arranque
El líder en rescates los últimos tres años inicia como terminó el 2024
SD. “¡Oye, soy humano! Puedo cometer errores”, dijo Emmanuel Clase el sábado en referencia a su inicio en 2025, uno tan inefectivo como ese cierre que tuvo en 2024 en los playoffs contra los Tigres y Yankees (9.00).

4-0, respectivamente.
El héroe de la victoria del sábado fue el campocorto
De la Cruz, que conectó cuadrangular con las bases llenas y en la victoria del domingo Espinal disparó un par de imparables y empujó un par de carreras jugando buena defensa.
Los Dominican Jays
Un caso reciente de un equipo con alta presencia dominicana fue el de los Azulejos del 27 de abril del 2014, que se enfrentó a los Medias Rojas en el Rogers Centre de Toronto.
Se le llamó Los Dominican Jays, por haber alineado como titulares al torpedero José Reyes, los jardineros Melky Cabrera y José Bautista, Jhonatan Díaz en segunda y en la inicial a Edwin Encarnación. Además, Juan Francisco actuó como bateador designado ante el zurdo Jon Lester, y como sexto el bate. El jardinero Moisés Sierra fue séptimo turno.
El derecho Esmil Rogers trabajó desde el montículo en ese encuentro y en una entrada de labor. b
A pesar de su récord de 20 con un salvamento en siete juegos que ha participado, y de que solo ha dejado de rescatar en una ocasión, su dominio en el noveno, no parece el mismo. Clase ha permitido seis carreras y 14 hits en apenas siete entradas para una efectividad de 7.71. Peor
aún, un elevado WHIP de 2.14, un indicador alarmante para un cerrador. Su salvado lo consiguió contra los Medias Blancas en su sexta presentación del año, entró con Cleveland ganando 3-1, y de inmediato permitió sencillos consecutivos, y llenó las bases con un out. b
Atletismo de Juegos Militares se pospuso para el 24 de abril
La decisión fue en solidaridad con las víctimas de la tragedia del Jet Set
SANTO DOMINGO. El torneo de atletismo de los Juegos Deportivos Militares, que sería celebrado la pasada semana, fue pospuesto en solidaridad con las víctimas de la tragedia ocurrida en el Jet Set el martes pasado. El presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Alexis Peguero, informó que el torneo se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril en el Estadio Olímpico del complejo deportivo de La Barranquita (Santiago de los Caballeros), sede en que se celebraría la semana anterior.
“El torneo se pospuso en

Alexis Peguero
solidaridad con las víctimas de la tragedia ocurrida en el Jet Set”, dijo Peguero. Como resultado, se cuentan 231 víctimas mortales y más de 180 heridos.
La mayoría de las actividades deportivas y artísticas fueron movidas de fechas en apoyo a las víctimas que dejó el desplome del techo de la discoteca capitalina el 8 de abril. b
Santiago Espinal y Elly de la Cruz se saludan en el terreno
Emmanuel Clase
DE BUENA TINTA
Decisiones que no pueden cumplirse
El aumento a las domésticas es “bulto”
En una de sus primeras ejecuciones como ministro de Trabajo, Eddy Olivares anunció ayer un aumento salarial de un 30 % a las empleadas domésticas que será implementa-
do desde el 1 de mayo.
Asegura Olivares que los sueldos de las ayudantes del hogar pasará de RD$10 mil a RD$13 mil, todo esto luego de una reunión en el Comité Nacional de Salarios en la que, supuestamente, la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) representó a las empleadas del hogar.
Protagonista del día

Luis Rafael Lee Ballester
Director de Migración
Indicó ayer que entre agosto del 2020 y abril del 2024, la institución devolvió a sus países, ya sea por deportación o repatriación, a casi un millón de extranjeros indocumentados que se encontraban irregularmente en el país.
QUÉ COSAS
Huellas de cien millones de años
MADRID Unas huellas fosilizadas de cien millones de antigüedad halladas en Canadá han permitido descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que han denominado Ruopodosaurus clava, según un estudio publicado en Journal of Vertebrae Paleontolgy. Las huellas datan de mediados del Cretácico, hace entre 100 y 94 millones de años, y se hallaron en Tumbler Ridge en la Montañas Rocosas. EFE
El anterior ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps, intentó fallidamente imponer decisiones a los empleadores domésticos para luego ser derrotados en el Tribunal Constitucional de una manera vergonzosa. Parece que la historia está por repetirse nuevamente, sin ninguna necesidad. Ciertamente, las emplea-
EL ESPÍA
Para muchos seguidores del básquet, la Liga Nacional de Desarrollo, creada por la Fedombal como su apellido sugiere, debe convivir en una mayor sintonía con la LNB, ser una especie de laboratorio, que coordine su calendario y parezcan más unidad. A menudo parece que viven en mundos apartes y no paralelos. El tiempo pasa y esa idea se consolida.
Vendían por internet felinos exóticos
MADRID La Guardia Civil española anunció que recuperó 19 felinos y arrestó a dos personas durante una operación para desmantelar una red que vendía por internet animales exóticos, incluidas especies protegidas como tigres blancos y pumas. La pareja, arrestada en la isla mediterránea de Mallorca, criaba felinos como caracales (linces africanos) y leopardos jaspeados. AFP
Nuevo antibiótico para la gonorrea
VIENA La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si no se trata con prontitud, puede dar lugar a complicaciones graves. Un ensayo clínico con 628 pacientes ha logrado demostrar que el primer antibiótico potencialmente nuevo contra esta enfermedad desde la década de los 90 es eficaz y seguro. El estudio fue publicado en la revista The Lancet. EFE
das domésticas merecen un buen trato y remuneraciones adecuadas para el trabajo que realizan. Pero tratar de imponer de manera absoluta aumentos salariales, sin hablar con claridad con relación a los que ya pagan más de ese monto es un absurdo. Es mejor hacer cosas sensatas y posibles, y dejar un poco el bulto. b
Numeritos
40%
Estudio revela que sólo el 40% de las pymes dispone de sistema de contabilidad y costos confiable.
30%
El Gobierno anunció ayer aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, el alza entrará en vigencia el próximo mes.
Cuervos pueden distinguir formas
ALEMANIA Los cuervos son animales con sorprendentes capacidades a la que se suma ahora la de distinguir formas cuadriláteras irregulares, una habilidad que se pensaba que era exclusivamente humana. Un estudio de la Universidad de Tubinga que publica Science analizó la capacidad de dos cuervos adultos para distinguir la forma geométrica intrusa entre una serie de cuadriláteros irregulares. EFE
