Estos eran los lugares tradicionales para guardar sus d6lares:
el mejor lugar para ahorrar Y guardar sus dolares es HOY
BA CRED 0
Abra hoy mismo su cuenta en d61ares en Bancredito. Si tiene por 10 menos 200 d6lares, ahorre con estrategia. Dele luz verde al exito.
piense en la solidez aanereelee
BANCREDITO No es 10 mlsmo, No es igual.
SANTO DOMINGO Isucursalesl OFICINA JOHN F KENNEDY Av john F. Kennedy esq. Tlradentes. BOLIVAR: Av. Bolivar esq. Pasteur. 27 DE FEBRERO: Av. 27 de Febrero esq, Nunez de caceres. SAN MARTIN: San Manm No 1B. OZAMA : Av. Sabana Lalga esq Costa Rica INDEPENDENCIA: Av. mdependencia esq, Nunez de caceres. NACIONAL : Edl!. Cia. NaCional de seguros, Maximo Gomez No. 31. CATOLICA : Isabella catolica NO. 65. LINCOLN' Edl!. Machado, Av. Abraham lincoln No ~ 10 DUARTE Av Duane esq, rranosco Hennquez y carvajal. MAXIMO GOMEZ: Av. Maximo Gomez No. 174 LA MURALLA: 27 de Febrero No. 21B, entre rlradentes y Ortega y Gasser. INTERIOR DEL PAIS (sucursalesl SANTIAGO EL SOL EI Sol No 7S SANTIAGO jARDINES METROPOllTANOS' 27 de Febrero. MIRADOR: Prolongaclon Av. Mirador No. 452, Plaza Fernandez. SANTIAGO LAS COLINAS: Av. Salvador E. Sadhala esq. Av Las Colmas. SAN FRANCISCOMACORIS San reo Macons esq Castillo PUERTOPLATA john F. Kennedy No. 11 LA VEGA: lndependenda esq. Duverge. LA ROMANA : Duarte esq. Tnmtana. BANI: Sanchez esq. Mella. MOCA : Cordoba No. 71 jARABACOA : Duarte esq. Mano Nelson Galan CONSTANZA Gral Luperon No 19 BONAO: Duarte esq. De los Santos. SOSUA: calle Duarte esq Dr. AlejO Martmez, EI Batey. AGENCIA MAIMON: calle Duane esq. Leonardo Vidal.
Afio IV • N° 196
Del 29 de octubre al 4 de noviembre de 1997
2. Cartas al director
Portada
3. La columna del director
lLlegara hasta a uf su onda ex ansiva?
4. La historia tiene otra historia 6. Menesteres 8. De jueves a jueves 30. Economfa 32. Colindancias 34. De animales politicos y ciudadanos globales
n el juicio a Luis Horacio E Cano por narcotrafico y lavado de dolares, que comenz6
36. La democracia dominicana: un espejismo
en Miami hace quince dfas, el nombre de la Republica Dominicana y al~unos de sus ciudadanos podna salir a bailar con frecuencia.
38. l,Que debe modificarse de la Constituci6n?
4..') .
40. Encuentros 42. De mil doscientos en adelante: los estandares de Luis Horacio Cano 47. CEPM: un suefio de chispa y hueso
54. Buscar el pan ... con miel y palo seco
Increible, ero cierto Una compafifa de generacion de e1ectricidad ha logrado en e1 Este profundo 10 que parece un suefio: que durante 10s ultimos tres afios no se haya ido nunca 1a luz.
57. Perfiles de la dominicanidad
Como abejitas
58. Cultura e Ideas 60. Cartelera
Los hombres y mujeres de cuatro 1ejanas comunidades de 1a region Sur han decidido ganar1e 1a batalla a 1a naturaleza y a 1as autoridades, Por eso se 1anzaron a un estrategico proyecto de apicu1tura que, a1 mismo tiempo, protege e1 bosque y 1es permite ganar dinero.
62. Por si no 10 sabfa y Numeros 63. Quien-que-comocuando-donde-por
que 64. Geodatos
DEL
29 DE OCTUBRE
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE
1997· Rumbo·1
CARTAS
AL
DIRECTOR
Revista Rumbo. Av. 27 de Febrero #102, Edit. Miguel Mejia, 2do. piso. Santo Domingo, R.D. Las cartas al Director no deben exceder de una cuartilla. Rumbo se reserva el derecho de editar los textos que sobrepasen esta medida. No se publicaran cartas sin direcci6n 0 teletono del firmante.
Respaldo a Rumbo Senor director: Cortesmente me permito saludarlo y felicitarle por la valiosa exposicion en Rumbo 191 que presenta un caso sobre las acciones del DNCD. Reciba usted la solidaridad de este modesto ciudadano exiliado involuntario y ahora voluntario, que Ie apoya sin reserva en reportajes de autentico periodismo profesional, que colabora con el adecentamiento de nuestra sociedad. Cordialmente, Frank Neri Miami
Urge crear la secretarfa de Medio Ambiente Senor director: Los dominicanos y las dorninicanas sensatos estamos preocupados por la dispersion y duplicacion de esfuerzos de las instituciones, secretarias, sub secretarias, departamentos y programas que tienen que ver con la protec-
2 • Rumbo • DEL
cion, conservacion y manejo racional de los recursos naturales renovables y no renovables. Esta situacion es el talon de Aquiles de las instituciones ptibl icas responsab les de concebir, planificar, programar y ejecutar las polfticas medioambientales. Ocultar10 es hacer como el avestruz. Todas las instituciones del area reciben cuantiosos recursos provenientes del presupuesto nacional para mantener una burocracia poco productiva y efectiva. Por la dispersion de los esfuerzos y los recursos, poco se ha hecho para detener la desforestacion, la erosion del suelo, los incendios forestales, la contarninacion y extincion de rtos, arroyos y cafiadas, asf como la contaminacion medioambiental por desechos solidos y aguas negras. Un pais pobre, con un 66% de dominicanos y dominicanas bajo la Ifnea de pobreza y con escasos recursos naturales y economicos, debe evitar la duplicacion de los esfuerzos encaminados a aprovechar y potenciar los recursos naturales que aun nos quedan. Las instituciones ptiblicas deben ser mas eficientes y eficaces ante los retos de globalizacion y libre comercio y, frente a los desaffos que tenemos de cara al proximo milenio. Es urgente que el Gobierno, en coordinacion con los gremios agropecuarios, instituciones publicas, fundaciones, universidades y sus investigadores, profesionales y tecnicos, medios de comunicacion, iglesias, organizaciones de la sociedad civil, y congresistas, inicie un dialogo proactivo y trans parente, que culmine con una agenda medioambiental. Esto es, concebir por consenso y con la asesorfa de organismos internacionales, los lineamientos generales para crear la
29 DE 0 C TUB REA
L 4 DEN
secretarfa de Estado de Medio Ambiente. Definidas las polfticas, se debe concebir una estrategia nacional medioambiental para disefiar y ejecutar los macroplanes, los programas, los proyectos y las acciones que reviertan los problemas medioambientales con la vision polftica y el compromiso de todos los sectores nacionales, sin importar simpatias polfticas, religiosas, estatus social 0 economico. Sin una secretaria de Estado de Medio Ambiente, el Gobierno y sus instituciones continuaran dando palos a ciega 0 reinventando la rueda 0 el agua tibia. Por ejemplo, es penoso ver a la secretaria de Deportes y al Instituto Agrario Dominicano (IAD) desarrollando proyectos de reforestacion en Monte Plata y en Cotuf, accion que corresponde a la Direccion General Forestal. Hay que hacer uso del sentido com tin, para hacer los cambios y las transformaciones, las reagrupaciones y los ajustes al interior de las instituciones priblicas. Negarlo es castrar las expectativas de quienes estan comprometidos con las presentes y futuras generaciones. Las acciones aisladas, concebidas y ejecutadas por una insti-
0 V IE M B RED
E I 997
tucion, departamentos 0 una persona tienen poco impacto polftico, econornico y social en la Republica Dominicana. Las coordinaciones multisectoriales, las consultas, la co-responsabilidad y, la biisqueda de sinergia, son acciones imprescindibles para lograr el respaldo necesario (consenso nacional), para crear la secretaria de Estado de Medio Ambiente. Debemos aprovechar los recursos naturales para generar riquezas y hacer una mejor redistribucion de los beneficios provenientes de la naturaleza. Los recursos naturales nos pertenecen a todos y a todas en iguales condiciones. Los aborigenes y nuestros ancestros hicieron uso de los mismos con esa vision y conviccion. Propugnar porque el Gobierno y la sociedad en sentido general asuman un compromiso a largo plazo para enfrentar, con perspectivas de exito la problernatica medioambiental, es responsabilidad de todos los dominicanos y dorninicanas comprometidos con irnpulsar el desarrollo nacional que propicie el mejoramiento del nivel de ingreso, la cali dad de vida y el bienestar de los sectores mas rezagados de nuestra sociedad.
Telesforo Gonzalez Mercado
-
LA
----------_.
COLUMNA
-----
DEL
DIRECTOR
ANIBAL DE CASTRO
UNA PUBLICACION
DE EDITORIAL
AA
Director:
artagena de Indias, Colombia- No sorprende el resultado de la edicion de este afio de los Premios Intemacionales de Periodismo Rey de Espana, que auspician la agencia de prensa Efe y el Instituto de Cooperacionlberoamericana. El galardon maximo -Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de Espana- se otorgo al programa de television argentino Las patas de la mentira, emitido el 25 de junio pasado, y que trata el caso del fotoperiodista Jose Luis Cabeza, asesinado brutalmente a principios de este afio. Ese asesinato ha conmocionado al mundo del periodismo. En decenas de paises ha habido manifestaciones de solidaridad y en Argentina existe un poderoso movimiento para que se imponga la justicia. Todo parece apuntar hacia importantes figuras ligadas al poder polftico y economico, al parecer disgustadas por el trabajo de Cabezas. Las -bases del concurso especifican que el premio "se otorgard al mejor trabajo que contribuya a la comunicacion y mutuo conocimiento entre los pueblos ibericos", Es logico, pues, preguntarse como puede un programa con el contenido descrito cumplir un cometido tan ambicioso. En todo el continente -Republica Dominicana inclufda->- la libertad de prensa enfrenta dificultades. Las persecusiones y violencia contra los periodistas han arreciado, y se encaminan esfuerzos para controlar a los medios. La cumbre de Presidentes iberoamericanos, a celebrarse en Venezuela en unos pocos dias, tiene en agenda un punto cuyo real proposito es embozar a los medios: el establecimiento de reglas para la informacion "veraz". Al poder le disgusta la independencia de la prensa. Para los gobiemos resulta mas facil culpar a los medios de informar erroneamente, de solo destacar las noticias negativas, de mentir adrede 0 de actuar movidos por prejuicios, que admitir sus ineficiencias y fallas. A los funcionarios les encanta emprenderla contra los periodistas y dificultar su trabajo. Ven en ellos adversarios en potencia, entrometidos y reveladores de verdades que podrian estropearles sus carreras
C
Lo de "informacion vera:" es una trampa en la que podria sucumbir el derecho a la expresion, difusion y recepcion del pensamiento. De entrada, sup one que alguien tiene la capacidad de determinar la verdad. La infabilidad no figura entre las cualidades de los humanos, por tanto 10 que se esconde detras de la propuesta del presidente venezolano Rafael Caldera es un intento mas de acomodar los medios de comunicacion a las pretensiones del poder. Lo dafiino es el monopolio de las inforrnaciones, que en la sociedad se escuche una sola verdad. La diversidad de medios y el pluralismo, caracteristicas de las sociedades democraticas, permiten al ciudadano escoger su verdad y actuar en consecuencia. La ciudadania, que determina libremente a cual medio accede, ejerce un control eficiente. Otorga y quita el favor a un periodico, estacion de television 0 radioemisora, en funcion de cuan confiable le resulte. Que a una comision se le conceda la facultad de calificar las informaciones equivale a eliminar el pluralismo y a establecer una verdad: la del poder. Es en este contexto que debe situarse el Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de Espana. La libertad es la mejor comunicacion entre los pueblos; los une en val ores basicos y en la construccion de sociedades justas. La libertad es, pues, el mejor denominador para vincular a los pueblos. Mas que la historia 0 una raiz lingufstica. Mediatizado el derecho a impartir, buscar y recibir informaciones diversas, las libertades quedan truncas. El asesinato de Cabezas, las restricciones a la prensa 0 el intento de monopolizar la verdad no son mas que versiones de una misma tragedia: la disminucion de la libertad. Y, en consecuencia, de la capacidad de comunicamos. Yael presidente Zedillo, de Mexico, se declaro a favor de la informacion sin restricciones en la recien finalizada asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Guadalajara. El presidente Leonel Fernandez no ha dicho aiin cual sera su posicion en la cumbre de Isla Margarita. Deberia hacerlo cuanto antes, y despejar cualquier duda. Serfa una contradiccion que un ex profesor de la carrera de comunicacion social se inclinara hacia la restriccion de la libertad de prensa .•.
Identiflcaclon en la libertad
publicas.
Los medios -razonansirven de contrapeso a los poderes piiblicos. Pero esos medios, a su vez, carecen de controles.
AI poder Ie disgusta la indepen den cia dela prensa.
Anibal De Castro Jefa de Redacci6n:
Margarita Cordero Reportaies:
Norys sanchez LauraGIl Sara Perez Elina Maria Cruz Miguel Angel Ordonez Alanna Lockward Pablo Ferrer Nelson Rodriguez Firmas:
Pedro Delgado Malagon Frank Moya Pons Adriano Miguel Tejada Eduardo Jorge Prats Juan Bolivar Diaz Jose del Castillo Guillermo Pina Contreras Juan Daniel Balcacer Mu-Kien Adriana Sang Di6genes Cespedes Sanyia Flavia Editor de Diseno:
Miguel Oleaga Diseffadores:
Luis Luis Grecia Reynoso Juan Luis Montero Miguelina Frith Franklin Cedeno Reporteros Graficos:
Andres Terrero Separaci6n de coores:
Francisco Guillermo
~:
Anibal De Castro Gerente General:
Rarn6nE. Mena Gerente de Pre-prensa
Maria Eugenia Sus Piedrahita Gerente de Circulaci6n:
Manuel Abel Flores Gerente de Publicidad:
Martha Nunez Gerente de Producd6n:
Jairo Gutierrez Redacci6n:
Av. 27 de Febrero #102, Edif. Miguel Mejia, 2do. piso. Santo Domingo, R.D. Telefonos: 476-7200 Fax: 567-7049 • Apartado 20313 e-mail editoraa@tricom.net http://www.tricom.netlrumbo
DEL 29 DE 0 C TUB REA L 4 DEN 0 V IE M B RED E 1997 • Rumbo • 3
LA
HISTORIA
TIENE
OTRA
HISTORIA
FRANK MOYA PONS
ose Martf decfa que la primera guerra por la independencia de Cuba habfa fracasado debido a la faltade coordinaciondel movimientoindependentista, y sostenfa que la revolucion solo podia triunfar si se organizaba bajo un comando unico. En 1891, durante su exilio en los Estados Unidos, Martf organize el Partido Revolucionario Cubano, y en los afios siguientes trabajo para unir a los jefes militares bajo la jefatura suprema de Maximo Gomez. Despues de enormes esfuerzos para unificar el movimiento independentista, Martf y Maximo Gomez se reunieron en 1895 en la Republica Dominicana y organizaron una expedicion que los llevo a Cuba a principios de abril de ese afio. Martf perdio la vida un mes despues de haber desembarcado,pero los independentistas continuaron la lucha y bajo la direccion de Maximo Gomez el ejercito revolucionariorealize una irnpresionante marcha de 1,896 kilornetros de un extrema a otro de la isla en 90 dfas. En julio de 1895, Gomez decreta la suspension de todas las actividades economicas y dispuso la destruccion de los ingenios, plantaciones, ranchos y tabaquerfas de quienes no obedecieran esta orden. La estrategia rebelde de una guerra econornica fue ejecutada al pie de la letra. Las guerrillas de Gomez quemaron sistematicamente las propiedades espafiolas y fusilaron a los que se resistieron. Los jefes militares espafioles declararon que la guerra debfa ser combatida con la guerra. En los tres afios siguientes el gobierno espafiol envia mas de 300,000 soldados a Cuba. A la consigna de "tierra arrasada" de Maximo Gomez, el comandante espafiol Valeriano Weyler respondio con una campafia de despoblacion de las zonas rurales. Para res tar apoyo a las guerrillas, Weyler obligo a la poblacioncampesinaa recogerseen campos de concentracion, Asf, mientras los rebel des quemaban ingenios y plantaciones, los soldados espafioles quemaban pueblos enteros, mataban los ganados, devastaban los sembrados, y apresaban las mujeres y los nifios. Mas de 300,000 cubanos fueron concentrados por Weyler quedando la campifia cubana casi completamente despoblada. Por 10 menos 23,000 personas murieron en los campos de concentracion. A pesar de ella, los revolucionarios se aduefiaron del interior de la isla, pero los espafioles quedaron en control de las ciudades. Con el tiempo la guerra se estanco, pero en los prirneros meses de 1898 los revolucionarios rompieron el equilibrio y avanzaron rapidamente sobre las ciudades cubanas tomandolas una por una. Tal como habfan hecho antes, los propietarios y polfticos conservadores solicitaron repetidas veces la intervencion norteamericana y la anexion de Cuba a los Estados Unidos. Estas peticiones fueron acogidas por el Presidente William Mckinley, quien solicito al congreso autorizacion para intervenir militarmente en Cuba y poner fin a la guerra.
J
El congreso norteamericano acepto la intervencion, y el 20 de abril Mckinley envio un ultimatum a Espana demandando el cese de las hostilidades. Espana rechazo el ultimatum. Los Estados Unidos declararon la guerra el dfa 25 de abril e inmediatamente invadieron Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, ocupandolas sin grandes dificultades. Espana fue derrotada en dos meses. En julio comenzaron las negociaciones de paz que concluyeron el 10 de diciembre de 1898. Espana tuvo entonces que renunciar a su soberania sobre Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y Guam. Espana cedio estos tres ultirnos territorios a los Estados Unidos a cambio de una cornpensacion de 20 millones de pesos. A su vez, los Estados Unidos se comprometieron a respetar la independencia de Cuba. Con su invasion los Estados Unidos arrebataron la victoria al ejercito revolucionario, y los independentistas no pudieronevitar que los espafiolesentregaran los arsenales y las fortificaciones cubanas a los norteamericanos elide enero de 1899. Cuba quedo entonces bajo el control militar de los Estados Unidos, al igual que Puerto Rico y las Filipinas. El ejercito revolucionario fue disuelto, aunque muchos de sus soldados y oficiales encontraron luego empleo en una guardia rural organizada por el gobierno militar norteamericano. Cuba se independizo de Espana, pero quedo convertida en una colonia de los Estados Unidos. Antes de entregar el gobierno a los cuban os, el Congreso norteamericano fijo las condiciones que Cuba debfa cumplir para lograr su independencia polftica. Estas condiciones fueron articuladas por el senador Orville H. Platt y convertidas en ley de los Estados Unidos para ser impuestas como una enmienda a la Constitucion que los cubanos debfan redactar en 190 I antes de elegir su primer gobierno republicano. En virtud de la "Enrnienda Platt", el naciente gobierno de Cuba reconocio el derecho de los Estados Unidos a intervenir para preservar la independencia cubana 0 para mantener un gobierno adecuado para la proteccion de la vida, la propiedad y las libertades individuales. Segun la Enmienda Platt, el gobierno de Cuba debfa arrendar 0 vender a los Estados Unidos determinadas partes del territorio en donde serfan establecidas bases navales o estaciones carboneras, y debfa abstenerse de acordar con otros pafses la cesion u ocupacion de cualquier parte del territorio insular con fines militares 0 de colonizacion, Ademas, antes de recibir el gobierno, los cubanos debfan ratificar y validar todos los actos del gobierno militar y todos los derechos adquiridos por terceras personas en virtud de estos actos. La Enmienda Platt fue puesta a prueba por primera vez en 1906 cuando los dirigentes cubanos no pudieron resolver la crisis politica creada por el empefio del Presidente Tomas Estrada Palma de permanecer en el poder. Los Estados Unidos volvieron a ocupar la isla e impusieron un segundo gobierno militar que terrnino en 1909. Desde entonces hasta 1959 Cuba funciono como una colonia de los Estados Unidos. .•.
La "independencia" de Cuba
4 • Rumbo
Âť
Cuba se independizo de Espana, pero quedo convertida en una colonia delos Estados Unidos. En virtud de la "Enmienda Platt", Cuba
reconoclo el derecho de los Estados Unidos a intervenir en la isla.
DEL 29 DE 0 C TUB REA L 4 DEN 0 V IE M B RED E 1997
Se tiene Disfrute
de nuestra
calidad
con responsabilidad
o no se tiene. y moCieraci6n • Distribuye http:/Xwww.chivas.com
Seagram
Dominicana,
S. A. Tel.:
565-5114
MENESTERES PEDRO DELGADO MALAGON
D
esde los dias inaugurales de la historia, el hombre procure satisfacer sus necesidades de alimento, habitacion y vestido. Al evolucionar la civilizacion, estas demandas aumentaron, a menudo mas rapidarnente que los cambios de la propia econornfa. Fue preciso, entonces, idear tecnicas y medios para trasladar mercancias desde sitios lejanos y transportar individuos a lugares cada vez mas remotos. En el cursu del tiempo los sistemas cambiaron y se hicieron progresivamente mas complejos: caminos empedrados y carruajes de traccion animal, embarcaciones de remos y de velas, vias ferreas y locomotoras, carreteras pavimentadas y automotores de carga y pasajeros. Crecio, a la vez, la productividad del transporte y disminuyeron, parejamente, sus costos unitarios. De ahf que ahora cueste trescientas veces mas mover a mana una carga que transportarla en un carnian, que los vehiculos automotores terrestres sean veinte 0 treinta veces mas veloces que la caminata de los humanos, y que, del mismo modo, las grandes aeronaves recorran en apenas siete u ocho horas el trayecto que torno diez seman as alas carabelas del Descubrimiento. Hoy dia, alrededor de una quinta 0 una sexta parte del precio de cualquier producto se debe a los costos de trans porte y distribucion. De la misma forma, el gasto en transporte representa actualmente hasta el 10 o el 20% del presupuesto de un hogar moderno. En las zonas urbanas, el transporte de pasajeros resulta de importancia sefiera. Desde el punto de vista del funcionarniento adecuado de la sociedad, el transporte de mercancias cobra una significacion aun mas alta. Pero ambos servicios, entendida la poblacion en su conjunto, han de considerarse esenciales. Funcion del transporte Una funcion primordial del transporte sera la de relacionar los factores de poblacion y uso del suelo. Como factor de integracion y coordinacion en una sociedad altamente compleja, el sistema de transporte resulta crucial para la distribucion oportuna de bienes. EI trans porte posee, al mismo tiempo, utilidad de lugar y utilidad de tiempo. En terminos economicos esto significa, simplemente, el beneficio de disponer de las mercancfas en ellugar y en el momenta en que se necesitan. En las ciudades, la transportacion representa el vfnculo entre las viviendas y los centros de trabajo. Aproximadamente la mitad de los viajes urbanos son viajes laborales. EI desplazamiento de mercancfas y personas representa la utilizacion de un servicio vital que supone el uso de calles y carreteras, autobuses, automoviles y otras modalidades de transporte de la manera mas eficiente posible. EI transporte de mer-
cancfas e individuos, de una ciudad a otra, se lleva a cabo entre todos los lugares del pais y del mundo. EI sistema de transporte En nuestro caso, el sistema se intuira como un grupo de elementos articulados hacia un proposito cormin: tan interrelacionados entre sf estos componentes que el cambio de uno de ellos causara un efecto 0 retroalimentacion en los restantes. Como sistema tecnologico, el transporte esta constituido por cinco componentes principales: (1) vehiculos, (2) fuerza motriz, (3) carreteras 0 vias, (4) terminales y (5) sistemas de control. La calidad del servicio -esto es, la seguridad, confiabilidad, rapidez y cornodidad; el efecto ambiental, el uso del suelo y el costo-- esta asociada al desarrollo armonico de estos componentes. La capacidad de un vehfcu10 depende, en parte, del tamano y la velocidad que pueda desarrollar dicha unidad. El tamafio y la capacidad determinan, a su vez, la fuerza motriz que se requiere. Tarnbien el tamafio y la carga se relacionan con la geometria y la capacidad de carga de la carretera. De igual modo, la capacidad operativa de la via sera una funcion dependiente tanto del mimero de carriles y la geometria como del sistema de control de operaciones (reglamentos, sefiales, arreglos de conexi ones y comunicaciones). Desde otro angulo, la capacidad de un sistema parece poco importante cuando no existe un manejo eficiente del trafico a traves de la estacion terminal: desde y hacia las unidades transportadoras. EI trabajo, la supervision y la direccion deben dar forma a los componentes teenologicos necesarios para un servicio de trans porte eficaz. EI sistema de transporte, a su vez, se inscribe en el macro sistema socioeconornico de la nacion y, consecuentemente, esta sometido a los impactos y a la retroalimentacion provenientes de un conjunto de fuerzas y factores intern os. La ingenierfa de trans porte tiene grandes y variados problemas tecnologicos y de politicas. Se requieren vehfculos mas rapidos, econornicos y seguros, con mayor capacidad para el transporte de carga. EI trans porte urbano exige unidades y sistemas mas baratos y ftexibles. Se hace patente la necesidad de mejores carreteras, mejores calles, mejores puertos y mejores aeropuertos a fin de soportar vehfculos cada vez mayores y mas frecuentes. Muchos de los pafses del mundo en desarrollo manifiestan ahora graves problemas de contaminacion ambiental. Todo esto se hace visible al pensar iinicamente en las necesidades basicas de seguridad, confiabilidad y economfa. Habra que formularse y responder, con todo eso, las grandes interrogantes tecnicas y economicas vinculadas a una eficiente polftica de trans porte. Pero de eso trataremos en el proximo articulo .•.
Funciones y politicas en un sistema de transporte
6¡ Rumbo
>
DEL 29 DE OCTUBRE
-,
.:.•.~,
~:::::.~
Se requieren vehiculos
mas rapldos, econ6micos y seguros, con mayor capacidad para el transporte de carga.
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997
"
Para hacer un buen merengue necesita uno inspirarse. Con decision y trabajo voy puliendo la melodfa, Ie limpio las letras y aquel merengue amafia'o se convierte en tremendo "hit". Asimismo ha hecho la gente de la Nueva Loteria Nacional. Con decision y trabajo han limpiado el globo y los numeros se cantan cla-ri-tos.
con la
~
... con transparencia
I .
total
Ahora se puede sonar y jugar. Yo conflo en la Nueva Loteria Nacional. [Eso me suena a merengue!
"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
-~
NACIONAL
Criterios mercado/6gicos
Pena Gomez
y la huelga
E
Ipresidente Leonel Feruno de los partidos de la Senandez tuvo una idea rie Mundial, acontecimienbrillante cuando decidio to deportivo en que se habfa televisar una especie de reucentrado la atencion nacionion del consejo directivo de nal. De seguro que esto inla Corporacion Dominicana de cidio en el mimero de perElectricidad (CDE), el marsonas que olvidaron el pates 24 en la noche. nel conducido con maestrfa En realidad, mas que una por el presidente Fernandez. reunion en que se discutian Por ejemplo, el Presidenpuntos de una agenda, se trate de Colombia, Ernesto Samto de un panel de television en per, decidio aguardar a que el que el Presidente actuaba de terminara el ultimo partido moderador. Aiin asi, cumde la Serie Mundial-a peplio satisfactoriamente su pa- EI presidente Leonel Fernandez. sar de que en Colombia el pel, 10que da pie a pensar que beisbol se sigue con fruicion Fernandez Reyna ya tiene trabajo para cuanen la zona caribefia y que solo un jugador do termine la presidencia si es que no decolombiano, el short stop de los Marlins, sea regresar a los tribunales 0 se decide por Edgar Renteria participa en el clasico-> combinar el derecho con la comunicacion. antes de dirigirse a los colombianos al fiAunque hubo buenas explicaciones, sanal de las elecciones del domingo 26. Y eso, lio a relucir la improvisacion y se recalco que el juego se fue a extra innings y la demasiado la herencia financiera del pasaconsulta electoral y el referendum por la paz do en la CDE. Despues de 15 meses en el son, guardando la distancia, mucho mas impoder, hablar del pasado no hace mucho senportantes que un panel para explicar la critido al pais. sis energetica, No hubo una explicacion convincente de por que se ha tardado tanto en la apertura del concurso (por invitacion y no abierto, como deberia ser si se quiere mas transparencia) de la planta que se instalara en San Pedro de Macoris. Ademas, tambien quedo claro que los peledeistas llegaron al poder sin saber a ciencia cierta que harian en el campo de la energia y de ahf las improvisaciones. No se hablo, por otro lado, de que ocurrira cuando las nuevas plantas agraven el problema financiero de una CDE que mienarinoVinicio Castillo Rodriguez, tras mas electricidad pone en linea mas pierel celeberrimo Vincho, sabe que de. (,Habra subsidios 0 se continuara la pracmetio la pata bien hondo cuando tica deleznable de cargarles a los que padifamo al ex embajador de Colombia en el pais, Edmundo Lopez Gomez. Con los tangan las perdidas en distribucion? tos lfos que arrno, debe haberse arrepentido Los famosos criterios mercadologicos famuchfsimas veces de haberlo acusado perllaron en la reunion: la misma coincidio con
La salida para Vincho: comerse sus mentiras aunque se envenene
M
general
En la primera de tres alocuciones al pais por el programa de radio Tribuna Dernocratlca. ellfder del Partido Revolucionario Dominicano, Jose Francisco Pena Gomez, sostuvo que en el pais estan dadas todas las condiciones para una huelga general. Dijo que por ello el presidente Leonel Fernandez esta en la obligacion de desarmar 10 que considero una 'bomba de tiempo", diluyendo los electos de las terrible crisis social que padece el pueblo dominicano.
LeolJel asume supervision general eDE EI presidente Leonel Fernandez asumio la noche del jueves 23 la supervision general de los trabajos dirigidos a recuperar en un plazo de cuatro meses la crisis en el suministro de energia electrica EI mandatario torno la decision al linal de una reunion del consejo directivo de la Corporacion Dominicana de Electricidad (CDE), la cual lue transmitida al pais por una cadena de radio y television. Como parte de su nuevo rOI, el presidente intormo que visitara las estaciones generadoras de energia, tanto de la CDE como las del sector privado.
Aprueban Presupuesto de 1.998 EI Consejo Nacional de Desarrollo aprobo el proyecto de Ley de Presupuestos de Ingresos y Gastos PLiblicos de la Nacion para 1998. EI proyecto asciende a RD$38,7 49 millones. Las principales partidas del gasto publico las consumiran el sector educativo, con eI15.3%, el sector salud, con un 11.7%, y el area agropecuaria, con el11 %. AI hacer el anuncio de la aprobacion del paquete presupuestario, el presidente Leonel Fernandez precise que el mismo no incluye nuevas leyes impositivas.
~=====================d 8 • Rumbo • DEL 29 DE OCT U B REA L 5 DEN
a v I E M B RED E 1997
~
Solicite hoy la unica tarjeta de credito que le permite aprovechar, al rnismo tiempo, tres mundos de beneficios y ventajas inigualables ...
e:.
Q
-::l":)
0
";J ~
b
-;;)
Privilegios de credito en todas las sucursales del Super Pola, La Sirena y Prin. Emisi6n gratuita tanto de la tarjeta principal, como de las adicionales. C6modas y convenientes condiciones de pago. 22 dias para pagar a partir de la fecha de corte. Facilidades de
~~::~~():U~L:l~ :::~~~~ ~ G($)O ~f\\l
0 ~ I ~q
Participaci6n en promociones autorizaci6n de pago conespeciales. cheques.
Dirijase a cualesquiera de estos establecirnientos en Santo Domingo y Santiago, 0 a una de las sucursales del Banco Mercantil, y comience a disfrutar inmediatamente to do el credito del Super Pola, La Sirena y Prin.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
==
DE JUEVES A JUEVES NACIONAL
Edmundo Lopez Gomez.
versamente de recibir US$1 milion del narcotrafico. " Como se sabe perdido, Ie teme como el diablo a la cruz al juicio que Ie abrira la Suprema Corte de Justicia el 18 de noviembre proximo, a proposito de la querella que en contra del politico de minorfa formu10 Lopez Gomez. EI gobierno dominicano ha comprendido los miedos de Vincho y por eso no cesa de presionar para que Lopez Gomez de por terminado el pleito. Para confirmar las informaciones que ya tenfa, Rumbo contacto al veterano polftico y diplomatico, figura de primer rango en su pafs natal. -;,Es cierto que el Gobierno dominicano presiona en Colombia para que us-
10 • Rumbo • DEL
ted desista de su querella contra Vincho, y que incluso recientemente hubo comunicacion en tal sentido entre el canciller dominicano, Eduardo Latorre, y su colega colombiana y que, en consecuencia, usted accedera? -Es cierto que a troves de la ministra de Relaciones Exteriores, doctora Maria Emma Mejia, y de la viceministra para America, doctora Clemencia Forero, se me transmitieron sugerencias de voceros del gobierno de Republica Dominicana, en el sentido de que desistiera de la quere/la que cursa en la Corte Suprema de Justicia de ese pals y que, por conducto del prestigioso abogado, doctor Manuel Ramon Morel Cerca, instaure contra el senor Marino Vinicio Castillo (a) Vincho, presidente del Consejo Nacional de Drogas, asimilado a secretario de Estado del gobierno dominicano. Es cierto que me dirigi a la senora ministra de Relaciones Exteriores de mi pals, y le exprese mi negativa a abandonar el proceso, y en el mismo sentido tuve la oportunidad de expresdrselo a mi apoderado, doctor Morel Cerda, ante los infundados rumores que circulaban en Santo Domingo y de los cuales da cuenta su pregunta.
29 DE 0 C TUB REA
L 5 DEN
-;, Y bajo que condiciones levantarfa usted la querella? -En la carta que dirigi a La ministra de Relaciones Exteriores, de fecha 14 del corriente mes y aiio, exprese muy clara y terminantemente que no desistiria de la accion judicial mientras no se produjera la retractacion publica con la consecuente reparacion del daiio moral causado por el senor Castillo, sindicado de los delitos de calumnia e injuria. Asf que ya 10 saben Vincho y sus socios en el gobierno. No valen lIamadas del presidente Leonel Fernandez a su par colombiano, Ernesto Samper Pizano. La solucion es mas simple: que Vincho se retracte y se coma sus mentiras, aunque se envenene con ellas.
La sospecha leg/tima Ijuez Juan Marfa Severino, de la Septima Camara Penal del Distrito Nacional, acogio la peticion de declinatoria por "sospecha legitima" presentada por los abo-
E
0 V IE M B RED
E 1997
gados de la revista Rumbo y su presidente Anfbal de Castro, y de Manuel Antonio Pellerano y Maximo Arturo Pellerano, acusados de difamacion e injuria por Marino Vinicio Vincho- Castillo. EI ambiente en el tribunal estaba sobrecargado por la tension de los partidarios del ex diputado trujillista, entre los que destacaba una senora gruesa Y l,rubia?, que en mas de una ocasion no pudo contener su odio contra la revista Rumbo, Anfbal de Castro, Manuel Antonio Pellerano Y Maximo Arturo Pelleran y profirio impublicables improperios. Al parecer, la senora (con un cierto parecido ffsico a Vincho Castillo) querfa encontrar entre Ias personas vinculadas a la publicacion a los encausados quien Ie respondiera. Lo mas problable es que sus "puyas", muchas soeces, se hubieran convertido en agresion ffsica. Al margen de este incidente -nada extrafio dado el protagonista de la querella- las cosas discurrieron con relativa calma y buen tino jurfdico. Los abogados de Rumbo y el periodista Anfbal de Castro, Emnanuel Esquea y Emigdio Valenzuela, y el de los PelIerano, Francisco Cadena Moquete, dieron catedra de dere- ~
EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICADOMINICANA DR. LEONEL FERNANDEZ REYNA CARTA PUBLICA La Comision creada para colocarle restriccciones a la importacion de leche bajo el marco de la rectificacion tecnica ha solicitado a la comision de la Union Europea una cita para ellS de Noviembre proximo para insistir en colocar la importacion de leche en un sistema de cuotas. Nadie ha solicitado nuestros argumentos y mucho menos nos ha convocado a reuniones al efecto, volvemos a 10 mismo. La cuota de importacion seria manejada interesadamente por el sector agropecuario y sus representantes ante su gobiemo, obstaculizando ellibre mercado de nuestras operaciones comerciales para obtener ventajas con la irremediable consecuencia de aumentos de precio de la leche en polvo en la Republica Dominicana, que en si es 10 unico que se busca. La libre competencia entre nuestras empresas y marcas de leche en polvo,garantizada unicamente por la libertad de importacion, ha mantenido estable el precio de la leche, mientras que el resto de los productos basicos que el sector agropecuario ha logrado manipular, mantiene precios fuera del presupuesto familiar de las grandes mayorias nacionales, ahondando la pobreza. Colocarle restricciones de cualquier tipo a nuestras importaciones de leche en polvo, mediante artilugios y subterfugios en el manejo de la cuota, traeria escacez y especulacion del precio del alimento mas socialmente sensitivo de nuestra nacion, causando un caos.
Su Excelencia el que trate de provocar un aumento en el precio de la leche al pueblo dominicano, es su enemigo. La leche procesada en la planta de los ganaderos le cuesta alas madres dominicanas RD$l2.50 el cuartillo, precio que es mas del doble que el precio al que las madres dominicanas adquieren el cuartillo de leche en polvo en lata, que es RD$6.00 por 10 qu es claro que la leche en polvo en lata no compite con el producto nacional.
Gasto Familiar consumiendo leche nacional procesada
RD$1,250.00/mes
Gasto Familiar consumiendo leche en polvo importada
RD$580.00/mes
Solicitamos formalmente el retiro de la leche de la rectificacion tecnica, nuestras importaciones de leche en polvo en latas han sido lib res siempre, no son consecuencia del GATT,son tradicionales e imprescindibles, forman las reservas estrategicas del vital alimento y constituyen la unica garantia de la seguridad alimentaria de la poblacion, en especial de la nifiez dominicana.
Asociacion de Importadores de Leche de Lata, Inc.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
==
DE JUEVES A JUEVES NACIONAL
EI juez Juan Maria Severino.
cho en cada una de sus intervenciones. De su lado, Vincho Castillo y sus hijos-abogados acogieron la peticion de la defensa, considerando que la Septima Camara Penal no era
el lugar que correspondfa para conocer del proceso, y que el juez Severino debfa esperar la decision de la Suprema Corte de Justicia. No obstante, en un momenta de los dabates,
Monarch Marking Systems
INDUSTRIA NACIONAL DE ETIQUETAS, C. POR A.
WHEElST
:11«·:41
p-:--r. \\EN'S
L I] £12.S'39
Tels.(809) 567- 5571/72 • Fax: (809) 544-2040
Vincho Castillo parecio recular y planteo la posibilidad de que la causa fuera aplazada, y no sobreseida. La peticion de dec\inatoria, adem as de la sospecha legftima, se funda tambien en la necesidad de que la Suprema Corte de Justicia apodere a un solo juez, y en consecuencia a un solo tribunal, del reguero de querellas interpuestas por Vincho Castillo, procedimiento que fue brillantemente desmontado por los abogados Esquea, Valenzuela y Cadena Moquete. Si bien Vincho Castillo y sus hijos-abogados no objetaron el incidente de la defensa, el polftico de fnfimas minorfas no dejo de observar que de la Suprema Corte de Justicia forman parte por 10 menos cuatro jueces de los que el podrfa sospechar que 10 malquieren, a consecuencia del juicio seguido al ex presidente Salvador Jorge' Blanco. De todos modos, el esta atrapado y sin salida dada su necesidad de aferrarse a los cargos que, como el nombramiento de embajador adscrito, Ie otorgan un fuero que eventualmente podrfa tratar de usar a su favor. Pese a los acuerdos entre las partes, los debates se prolongaron durante siete horas, descontado el tiempo de un receso y la hora y 20 minutos que torno el juez Severno para decidir sobre la peticion. Lo que sf llamo poderosamente la atencion fue la conducta del representante del ministerio publico Teobaldo Duran, cuyas alusiones a los querellados y a sus abogados fueron considerados por la defensa como una ostensible demostracion de animadversion. Duran se permitio calificar de "poco seria" la peticion de deC\inatoria, violentando los procedimientos y Ifmites de su investidura. Desde luego, ni Esquea,
12 • Rumbo • DEL 29 DE 0 C TUB REA L 5 DEN 0 V IE M B RED E 1997
lQuian es el funcionario que acaba de alquilar una residencia por la modesta suma mensual de US$3,OOO?
•
lCuantos diplomaticos acreditados en el pars y ejecutivos de empresas tambien residentes en el pars pagan la modesta suma de RD$42,OOOmensuales por vivir en una residencia de lujo?
•
Pero vale preguntar, tambien, lcual debe ser el ingreso mensual de una persona que alquila una vivienda por US$3,OOO?
•
Con su nuevo cargo, lei presidente Leonel Fernandez hara un curso intensivo sobre problemas enerqeticos en la Republica Dominicana?
•
lSera que las "plantas full" no permiten a muchos de sus propietarios ver las sombras que se asientan sobre ellos?
•
lCuantos vatios de paciencia necesitan aquellos municipes de barrios que soportan los apagones, pero no lanzan piedras ni queman gomas?
•
lQua significa mana dura para los empresarios de la sociedad civil acostumbrados a negociar en directo, en salones palaciegos, proyectos ajustados a sus bolsillos?
----------'~
L
Nave ue en in ormatica yobtenga . mas beneficios. Cientos de empresas en todo e/ mundo son hoy mas rentab/esgracias a
, .... r
i .f' 1
illi!Iil'iIi $1%. ,?1i!iii\miJii
L
;m.
in if
...
ExecuTrain
• ExecuTrain® Le ayudamos a aumentar la productividad, mediante capacitaci6n intorrnatica para sus empleados. Ofrecemos mas de 250 cursos
Ltder de Capacitacion
en Informatica
Entrenamiento lnformatlco de alta eficiencia • Profesores capacitados y certificados por la Corporacion ExecuTrain. • Diplomas
reconocidos
a nivel mundial.
diferentes, a mas de 800 empresas alrededor
• Material original
del mundo.
• Capacitacion en procesamiento de palabras, hojas de calculo, base de datos, tales como: Word, Excel, Power Point y otras aplicaciones.
Nuestros entrenamientos
se adaptan alas
necesidades especfficas
de su campania,
• Cursos de auto-estudio,
y brindamos soporte a largo plaza para
• Capacitacion necesidades
garantizar su eficiencia.
• Soporte teletonlco
I~I -. GARANTIA
~
DE SATISFACCION:
Si es necesario,
y actualizado.
con Multimedia.
y material personalizados, para las especificas de las empresas. post-curso
ilimitado
y gratuito.
usted puede repetir el curso sin costo adicional.
autorizado C entro ATEC por Microsoft.
Center
., Execulrain, Lider de Capacitacion
ell
Informdtica
EDIFICIO DATOCENTRO, Gustavo Mejia Ricart No. 69 (4to. piso) E-mail: executrain@datocentro.com Te1.:(809) 562-2188, ext. 418 • Fax: (809) 562~6305 • Santo Domingo, R. D.
$
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
==
DE JUEVES A JUEVES NACIONAL
ni Valenzuela ni Cadena Moquete pasaron por alto esa como otras expresiones del mismo tenor, y le enmendaron la plana a un representante del ministerio publico que, segiin confeso, tenfa 18 dias en el cargo. Ahora solo queda esperar la decision de la Suprema (escenario al que debera comparecer Vincho el proximo viernes 31, ahora en el papel de acusado) sobre la peticion de Rumbo y los Pellerano. AWi nos vemos.
prema Corte de Justicia, apoderada de dos querellas contra Vincho Castillo por difarnacion e injuria, se aprestaba a desapoderarse de ambos casos. Argumentarfa el viernes 31, cuando el secretario de Estado sin cartera se sentara enel banquillo de los acusados por la querella de Anibal de Castro (no Rumbo ni Editorial AA, que publica esta revista), que ciertamente los secretarios de Estado tienen jurisdiccion privilegiada, pero que solo son reconocidos como tales los incumbentes de carteras creadas por ley. En consecuencia, enviarfa el caso a un tribunal de primer grado. Para Vincho, e l rango de secretario de Estado es ayvarias lecturas que cuestion de vida 0 muerte. pueden hacerse del Politico de toda la vida, nunreciente nombramienca ha alcanzado una posito de Vincho Castillo como cion electiva y siempre ha embajador adscrito a la Can- estado en funciones de recillerfa. De primera intenducida importancia. Ahora no, se considera miembro del gabinete y como tal participa en los consejos de Gobierno. Su ego se desinflaria. Una decision asf de la Suprema, tendrfa consecuencias politicas serias. La caterva de secretarios sin cartera designada por Leonel Fernandez perderfa su rango, con el debido pesar de Euclides Gutierrez Feliz, entre muchos otros. Quedarfa establecida la falta de calidad del Presidente para ese tipo de nombramiento, 10 que Marino Vinicio (Vincho) Castillo. podria entenderse como una cion se dirfa que se trata de limitacion del poder de la oficina presidencial. una muestra de apoyo mas. Sin embargo, hay otras que, Nombrado embajador, Vinbuscadas entre lfneas, procho Castillo claramente adporcionan una informacion quiere la jurisdiccion prividiferente. legiada ya que la ConstituHabla rumores en los cfr- cion extiende tal calidad a los culos judiciales de que la Su- diplornaticos. Lectura: el Go-
Entre lineas
H
bierno prefiere jugarse la baza de que a su "refuerzo" 10 condenen irrevocablemente en una sola instancia a que la Suprema aseste un golpe al poder presidencial. Por otra parte, el decreto coloca a Castillo Rodriguez en posicion incornoda. Claramente 10 ubica por debajo de otro secretario de Estado -el canciller- y de un jefe departamental. Asf las cosas, el nombramiento consigna al presidente del Consejo Nacional de Drogas como un secretario de Estado inferior, segundon. Puede que el Presidente, sabedor de que donde Vincho esta hay conflicto, prefirio curarse en salud y decir claramente por decreto quien manda y, de paso, anticiparse a la Suprema.
Cambia en la lucha contra las drogas unque declarado crimen contra la hurnanidad, el narcotrafico sigue siendo el gran problema de Estados Unidos. De acuerdo alas Naciones Unidas, ese pafs consume el 11% de toda la droga en el rnundo y un tercio de toda la cocafna, Los norteamericanos se gastan la friolera de US$49 mil millones cada afio en drogas ilegales. Sin embargo y pese a esa realidad incuestionable, los norteamericanos han enrolado a los paises iberoamericanos en la lucha contra las drogas de manera desigual. En vez de cargar con la factura en la contencion del nar-
A
14 • Rumbo • DEL 29 DE 0 C TUB REA L 5 DEN 0 V I E M B RED E
1 997
~
SEMANA EI presidente Leonel Fernandez tras la aparicion televisada junto a la directiva de la CDE para actarar por eneslma vez por que no hay luz en el pals, anuncio que dentro de 120 dfas mejorara el suministro. Los empresarios Edmon Elias y lito Hernandez, cuya petic ion de extradicion por parte de los EE.UU. tue tramitada desde la cancillerfa ala Procuradurfa General. Ambos son reclamados para responder ante la Corte del Distrito Sur de La Florida por su supuesta participacion en el lavado de narcodolares de Luis Cano en Republica Dominicana. Ramon Almanzar, vocero del colectivo de organizaciones populares, quien no se ha unido en absoluto a los dirigentes politicos que han pedido moderacion a la poblacion y ha reiterado el lIamado a huelga general en medio de los disturbios nocturnos que se han registrado en barrios de la capital. Andres Martinez, director general de la Oficina de Transite Terrestre, quien atirmo que el 45% de los conductores de carros publicos carecen de licencia para conducir. LY que dira la Policfa de esto? EI Consejo Nacional de Desarrollo, que aprobo el presupuesto para el proximo ano, con un monto total de RD$38,749 millones.
Ahora usted puede tener la mayor cantidad y rendimientoque pu e darle una lata de leche:la nueva MILEX JU e proporciona 2.722 gramos ( 6 libras) de sabr nutritiva leche en polvo entera de vaca p dl frute de toda la familia. MILEX JU R ,para toda la familia.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DE JUEVES A JUEVES -_ NACIONAL
cotrafico, Estados Unidos nos ha dejado la parte mas pesada. Por ejemplo, Bolivia gasta mas per capita en la guerra contra las drogas que Estados Unidos. En Republica Dominicana, la Direccion Nacional de Control de Drogas carece hasta de equipos basicos y se desenvuelve con un presupuesto muy estrecho. Ni hablar de equipo sofisticado de transporte y vigilancia costera, pese a que el territorio dominicano es utilizado crecientemente como trampolfn. Estamos peleando y costeando la guerra de Estados Unidos. Sin embargo, lasperspectivas son de que Estados Unidos trabaja en una nueva alian-
za antidrogas, que implicara la asuncion de mayores responsabilidades en todos los sentidos. EI tema estuvo presente en las conversaciones del presidente Bill Clinton en su reciente gira iberoamericana. De acuerdo alas informaciones, el Gobierno estadounidense llego a la conclusion de que de nada sirve antagonizar a paises de la region con la evaluacion unilateral 0 certificacion anual y que sera mucho mas productivo estrechar la cooperacion en un esfuerzo multinaciona!. Ya el zar antidrogas, el general Barry McCaffrey ha dado las primeras indicaciones cuando declare, al regresar de Bolivia y Colombia, que Es-
tados Unidos tiene que dejar de apuntar el dedo a otros paises porque la guerra contra las drogas no se puede ganar desde Washington. Y el departamento de Estado ha propuesto que sea la Organizacion de Estados Americanos (O.E.A.) la res pons able de evaluar los programas antidrogas de los paises del continente a traves de la Comision Interamericanade Control del Abuso de Drogas (CICAD). Todo parece indicar, por otro lado, que Clinton presentara formalmente la nueva polftica en la cumbre presidencial que tendra lugar en Chile en abril del afio proximo. l,Comenzamos a prepararle la cuenta a los norteamericanos? --.
1):
24110ur
Diet
1-6' Rumbo
>
DEL
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE
1997
La "virginidad" peiedeista lPartido de la Liberacion Dominicana (PLD) no ha podido seleccionar en varias demarcaciones a sus candidatos a puestos electivos debido alios intern os, 0 como ellos prefieren decirlo por la "violentacion de La disciplina y reglamentos internos". Si bien la sangre no ha llegada al rfo y la lucha no se percibe tan sorda y aspera como en otros partidos, es significativo que en el partido rnorado, en el que se supone, por defi- ~
E
Seguridad. La gran decision. De Peugeot.
NUEVO PEUGEOT 406.
~
TECNICA, c. x A. Av. San Martin No. 277, Sto. Dgo., Rep. Dom., Tel.: 565-7781, Fax: 566-3361 Aut. Duarte Km 4 y 1/2, Santiago, Rep. Dom., Tels.: 582-9462/9090/1676, Fax: 583-5637
S610un auto donde el ser humano sea el centro de todas las innovaciones tecnol6gicas puede proponerle esta gran decisi6n. Un auto que ofrezca
todo el placer, la seguridad y la serenidad que necesita el hombre moderno. Es e1406. EI mejor auto de su categorTay uno de 105mas completos que existen. Le6mo nos atreverTamos a sugerirle aventuras si no Ie pudierarnos brindar total seguridad?
~uqยง. Vivir el placer.
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
==
DE JUEVES A JUEVES NACIONAL
nici6n propia, que no hay cabida a tramposeria y malas mafias, haya denuncias de corrupci6n y trafico de influencia. Todavfa en el PLD hay escnipulos que impiden airear algunos pafios sucios, 10 que ha posibilitado el asordinamiento de situaciones que evidencian que en el partido de Juan Bosch mucha gente ha perdido la "virginidad". EI profesor Luis de Leon en 1990 Las denuncias perdio la senaduria de Montecristi mas simples hablan por 10 que el PLD dijo fue un "fraude de alteraci6n de ac- colosal" del Partido Reformista. Ahora la ecusecion se la hacen los propios tas para hacer apapeledeistas. recer votando a orsi6n Nacional Electoral ganismos que se abstuviemaniobran para dejar al ron 0 no estuvieron preprofesor Luis de Le6n' "sin sentes, como ocurri6 en pita y sin flauta" pese a las provincias de Santiaque gan6 ampliamente la go y Monsefior Nouel, doncandidatura a senador, con de Di6medes Niifiez, asisun 76.5% y 52%, las dos tente personal del presirondas de elecci6n. dente ad vitam del PLD, Acusan a Alejandrina apur6 un trago amargo frenGerman, presidenta de la te a un extra partido. Comisi6n, y a Radhames En San Crist6bal huSegura, miembro, de mabo denuncias de utilizaniobrar para imponer la ci6n de recursos del Estacandidatura a senador de do en favor de determinaMiguel Bejaran, adminisdos candidatos. En esta trador del proyecto La Cruz ciudad Vinicio Galan anunde Manzanillo, a quien acuci6 el retiro de su candisan junto al gob ern ad or datura alegando asedio y provincial Jose Antonio presiones, y en Samaria Batista -Farf- de emplear Jacinta Dominguez, direcabusivamente los recurs os tora de aprovisionamienestatales para la compra to del Gobierno, dijo que del voto de organismos. Ie hicieron trampa para Afirman que para tordespojarla de una diputacer el voto de los organisci6n. mos, expresado claramenLo de Montecristi ha te en favor del profesor De pas ado de castafio a oscuLe6n, la Comisi6n Elecroo Allf las denominadas toral dej6 en manos del cocorrientes de las bases y mite politico la decisi6n varios movimientos de acfinal sobre la senadurfa de ci6n peledefstas aseguran Montecristi, a pesar de que que sectores de la Comi'18 • Rumbo
s
DEL 29 DE 0 C TUB REA L 5 DEN 0 V I E M B RED E 1997
Bejaran, abrumado por las denuncias de corrupci6n, anunci6 el retiro de su candidatura. En todas partes se cuecen habas. (Nelson Rodriguez).
Las tierras
de los Paniagua
L
a herencia de una dictadura no esta so10 en el caos administrativo, sino tam bien en la conciencia de la gente. De esta lacra heredan los pleitos de tierras a partes iguales. En esta ocasi6n, la familia damnificada es la Paniagua 0, mejor dicho, los herederos de Nicolas Paniagua: ellugar es la parcela 159 del Distrito Catastral mimero 2 del municipio de San Juan de la Maguana. Esa parcela fue com prada por el extinto Nicolas Paniagua al Estado dominicano en marzo de 1951. Desde la muerte de este, acaecida en 1985, sus hijos y herederos administraron y trabajaron las tierras en cuesti6n. El terreno no es mucho, 135 tareas, pero el problema es que a primeros de mayo de 1994 -dfas antes de las confiicitivas elecciones presidencialesel Instituto Agrario Dominicano decret6 un asentamiento campesino en el area en confl icto: desde entonces laboran como parceleros en ese terreno Frank Perez, Jorkin Brito, Miledys Guerrero, Chicho ~
,
Estabilidad Promedio de Transcontinental Capital Corp. en comparacion con el resto del Sistema Electrico Nacional (enero-septiembre 1997)
.Transcontinental
Capital Corp.•
RestoSistema Eiectrico Nacional (Promedio)
Durante todo este ano nuestra planta flotante Estrella del Norte, ha continuado su labor ininterrumpida contribuyendo a la soluci6n del problema enerqetico nacional. Hemos integrado al sistema eneroenco de la CDE 201,607,000 (Kwh) en estos primeros 9 meses, y mantenido una estabilidad de 91.54% que supera por mucho la estabilidad del resto del sistema enerqetlco nacional que promedia 63.96%. Estas cifras han sido posibles, por la dedicaci6n y el trabajo de nuestro personal y el compromiso que hemos contraido con el desarrollo de nuestro pars. TRANSCONTINENTAL CAPITAL CORPORATION (BERMUDA), LTD. Subsidiaria de
SEABCi)ARD
• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
==
DE JUEVES A JUEVES NAC
ION
AL
Sanchez, Daniel Sanchez, Francisco Rodriguez -hermano del barbero del anterior presidente de la Republica, Joaquin Balaguer-, Arasteyde Castillo y Manuel Sanchez. EI pleito se extiende a la parcela 160 del mismo distrito catastral, contigua a la citada: entre ell as hay una alambrada de separaci6n de 290 metros. Da la casualidad que Nicolas Paniagua tambien adquiri6 parte de esa parcela el 29 de marzo de 1951 al Estado: 64.38 tareas. Tanto esta operaci6n de compra como la anterior estan certificadas por la secretarfa de Estado de Finanzas y la Adrninistraci6n General de Bienes Nacionales a fecha 6 de diciembre de 1994,
"Solo Bala uer sabe hacerlo" Proposito de la incertidumbre olicial en torno a la construecion de ttlneles 0 pasos a desnivel en la avenida 27 de Febrero, un ingeniero balaguerista de la ciudad de Santiago los Caballeros asegura que si bien son dos estilos distintos de gobernar, en los tiempos de su uder, comparados con la qestion de Leonel Fernandez, no habian vacilaciones a la hora de decidir una obra. Y olrece un ejemplo al canto: Balaguer construyo el Gran Teatro Cibao sin pedir la opinion a nadie. Incluso, cuando la construecion estaba avanzaba lue que la
A
Joaquin Sa/aguer, ex presidente de /a Republica.
,• No brindepar la amargurade los "palos acechaos"que da la salud...
Brindemos
M!- eue4
ISalud Total! Proteja sus ahonos!. Prevengase ante un imprevisto de enfermedad, contando con Ia protecci6n de SALUD TOTAl, Ia iguala medica que Ie brinda, a usted y su familia, mayor proteccion en SERVICIOS AMBULATORIOS, RAYOS X, LABORATORIOS, MATERNIDAD, INTERNAMIENTO, EMERGENCIAS Y EL NOVEDOSO PLAN "SALVE SU VISTA".
No espere a que la salud Ie de un "palo". LI menos y brinde con nosotros.
Tel. 565-6363
Salud Total, S.A. EI Plan de la Familia Edificio E. Le6n Jimenez, 2do. Piso, Av. John F. Kennedy, Santo Domingo, R.D.
20' Rumbo>
DEL
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE
1997
gente cavo en cuenta que se trataba de un teatro que no tenia nada que envidiar al de la capital. Alirma que igual estilo, depurado por los tantos anos de ejercicio del poder, tenia el ex mandatario cuando no estaba interesado en una obra, verbigracia el aeropuerto internacional de Santiago: dejo la decision en man os de los sectores aparentemente interesados y todavia estan discutiendo donde se va a construir. La conclusion del ingeniero balaguerista, vista a partir de su logica y de la bonanza que cosecno en sus tiempos de gloria, es que "s6/0 8a/aguer sabe hacer/o".
I [Creemos
en su
esfuerzo l Durante 25 aiios en Ethical hemos contribuido con la salud de la poblacion dominicana y gracias a su esfuerro y apoyo a nuestros productos, son miles los dominicanos que hoy agradecen sus prescripciones. Dia a dia nos esforzamos para brindar nuevos y mejores productos cumpliendo con los mas altos estdndares de calidad, porque en definitiva los mas importantes son sus pacientes. Somos una empresa con la clara mision de coniribuir con la salud humana, y con sus prescripciones, juntos lo seguiremos logrando.
I Ethical I
Ethical Pharmaceutical
"Medicamentos confiables al alcance de todos'
] ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DE JUEVES A JUEVES =_NACIONAL
por medio de su entonces consultor juridico, Elpidio Mifioso. Sus herederos han aportado otras pruebas igualmente validas para defender la causa, como titulos de agua desde 1951 hasta 1994. Tambien lIaman la atencion los movimientos efectuados tanto desde estamentos oficiales como judiciales sin materializacion efectiva en la resolucion del problema, ya sea en uno u otro sentido. Un analisis de la division de estudios topograficos de la Gerencial Regional mimero 7 de San Juan de la Maguana, realizado en febrero de 1995, cita as! al referirse a diversos caso de revision de la ley cuota parte de San Juan de la Maguana: "Caso Ni-
colas Paniagua: parcela n. 159 del D. C. 2 de San Juan de la Maguana: se paralizard a cuatro parceleros que se asentaron equivocadamente ... estos terrenos habrian sido comprados por el senor Nicolas Paniagua (fallecido). Actualmente se han emitido varios informes al respecto, por 10 que creemos que para que se soluciones este caso se autorice al gerente de la zona a trasladar a Losparceleros -con toma de poses ion- a los terrenos de Ivan Ramirez -otro terrateniente en litis-, donde se reserve cupo para que se entreguen las tierras a sus propietarios ". El 30 de septiembre de 1996, un poder judicial emitido en San Juan de la Maguana por el
magistrado procurador judicial del citado Distrito, Joaquin Ortiz, ratifica la sentencia del 8 de agosto de ese mismo afio en la que se condenaba a los parceleros Jose Soriano, Angel Cordero, Frank Perez, Manuel Sanchez y Arasteyde Castillo a RD$500 de multa y 3 meses de prision por asentamiento ilegal y ordena el desalojo inmediato de los prevenidos no obstante cualquier recurso 10 que equivale a decir que la sentencia es ejecutoria-. Ortiz solicito igualmente el apoyo de la fuerza publica para lIevar a cabo la condena. Despues de much os intentos infructuosos y de numerosas descalificaciones contra sus personas, los herederos de Nicolas Paniagua acudieron el pa-
sado mes de agosto a donde el consultor jurfdico del Poder Ejecutivo, Cesar Pina Toribio, para certificar la copia del titulo de propiedad emitido por la Gaceta Oficial del Gobiemo el13 de marzo de1953, en el que se aprobaban las ventas de terrenos del Estado a diversas personas, entre las que se encontraba Nicolas Paniagua, citando que la operacion se habia realizado formalmente dos afios arras a un precio de RD$4.00 de la epoca por tarea. El caso esta actualmente en litis y con una lentfsirna velocidad de resolucion. Los asentamientos siguen y los derechos de los Paniagua -cerca incluidacontimian en el piso .•
"Ninguna musica
nos es ajena
JJ
Av. 27 de Febrero No. 308. 2da. Planta • Tel.: 547-2544.
22 • Rumbo
>
DEL 29 DE 0 C TUB REA L 5 DEN 0 V IE M B RED E 1997
Fax: 809 547-3998
l SI hasta ahora has pensado que tlenes un buen Seguro Medico Internaclonal, es porque no conoces las ventaJas que te ofrece MEDISIN
MEDISINes el unlco Seguro Medico Internadonal respaldado por AETNALIFEAND CASUALTY(BERMUDA)LTD,la empresa filial de AETNALIFEINSURANCECO. LTD,dedicada a operar 105 negodos internadonales de esta ultima, la mas grande de capital privado reconodda en Estados Unidos y el mundo. Iftna tiene una red de mas de 200,000 proveedores a to dlspostcton, para darte todo tipo de servido con las tecnlcas mas sofisticadas disponibles hoy dia. Pero... no te conformes con saber que estas asegurado, pues sl posees el Programa y deseas conocer el funclonamlento de la red doeproveedores, solamente tlenes que lIamar al t -800- 23 t -7729 para obtener toda la Informacion que necesl~ Can s610 presentar tu carnet obtienes asistencia medica inmediata.
La p6liza cuenta, ademas, can una cobertura de vida cuya suma asegurada va a de pender del plan que tu elijas.
MEDISIN.Un verdadero Seguro Medico Internaclonal.
et\(.ete to mlslJlo! ~Ot\~
~
COMPANIA NACIONAL DE SEGUROS Division de Seguros de Personas, Av. Abraham Lincoln No. 1005
Tell's.566-8\3\
y 476-6731. Fax. 567-4433
Santo Domingo,
Republica Dominicana.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DE JUEVES A JUEVES __
NAC
I 0 NA L
DIALOGO
URGENTE Doctor en Medicina y licenciado en sicologia y en Filosoffa y Letras, Tirso Mejia Ricart es una de esas personas que nunca acaban de aprender. Residente en siquiatrfa, tecnico en estadistica, con post-grado en historia y diplomado en planeamiento educativo, ha hecho tambien una intensa carrera polftica en el Partido Revolucionario Dominicano, en el cual es vicepresidente. Ahora apuesta por una norninaci6n a diputado dentro de su organizaci6n. ;,Por que ha decidido lanzarse a una candidatura a diputado por su Tirso Mejia Ricart. Partido Revolucionario Dominicano? participacion Porque tengo vocacion
y preparacion
mica como politica para colaborar democratizacion
politica,
desde el Congreso,
tanto acade-
activamente
economica
en la
y social del pais
a partir de la doctrina social-demo-
mocratice
Sentar Las bases legales para impuldustrial
dominicana
tegracion
e in-
y La creciente
economica
y politica
in-
con la
region. Establecer
programas
generacion de empleos mercados
populares
desfavorecidos
a la rehabilitacion
marginates
de viviendas
de Los interesados
y a la cons-
de bajo costa con
y La comunidad.
un sistema nacional
que Los mejores
continual'
y
un plan de vivienda popu-
de los barrios
ademds,
de
para Los sectores
Lar que de prioridad truccion
agresivos productivos
de la sociedad.
Aprobar
para
puedan
en todos Los ordenes.
sar la produccion agropecuaria
Organizar, creditos
y modern ice a la sociedad
dominicana
de becas y
estudiantes
suformacion
superior
gun su capacidad, en instituciones
del pais
y tecnica,
nacionales
se-
y extran-
crdta de nuestro partido.
jeras.
;,Cree que el Partido Revolucionario Dominicano esta ya preparado para escoger sus candidatos a cargos congresionales sin mayores traumas?
;,Y especificamente para el Distrito Nacional, cuales son las ofertas electorales?
EI partido finen
tiene un reglamento
la seleccion
y estatutos
de sus candidatos
sionales y municipales
a cargos congre-
y estd trabajando
ceso se realice sin mayores
que de-
en que ese pro-
y el Congreso
estdn en su
municipios
y en Boca Chica, Pedro Brand,
mentario
del Comite Asesor
del Bloque
del PRD y asesor para Asuntos
y Electorales condicion,
de la Camara
he participado
Parla-
Municipales
de Diputados.
en la redaccion
En esa de muchas
leyes de alto interes para el pais, entre otras cosas la Ley Electoral
de los Mu-
y la Ley de Financiamiento
Tambien,
subdividir
que sean grandes
ral, convertir
en realidad
Los principios
del PRD y Las orientaciones
doctrinarios
de su lider, Jose Francis-
culturales propios
En 10 nacional, tuyente aprueben
para
24·Rumbo·
convocar
que Los mejores
libremente
geogrdficos
y socioeconomicas, diputados
y regidores,
cion de los problemas
a una Asamblea
Consti-
represetantes
del pais
una Constitucion
politica
DEL 29 DE OCTUBRE
que de-
0
el de-
Gran Santo en comunas
con afinidades
las wales
elijan a sus
y participen
en la solu-
fundamentales
de sus comuni-
dades. Dar, ademas,
participacion efectiva a la sociedad populares, culturales, civicas, pro-
consejos
economicos
ma de decisiones
de los municipios,
y sociales,
y ejecucion
a troves de
en Laformulacion, de proyectos
to-
de interes
comunitario. POI'
ultimo,
dotal' a esas comunas
civicos, obras viales, servicios
co Peiia Gomez.
respec-
para coordinar
esos municipios
sectores
fesionales y economicas
para, en 10 gene-
de sus comunidades
en
y Gue-
Domingo.
;,Cuales serian sus ofertas mas importantes como candidato a diputado? necesaria
municipales Estrella
de toda la zona metropolitana
civil: organizaciones
la legislacion
Hacienda
de regentes
nicipios.
Impulsar
hacia el es-
de Santo Domingo
asi como distritos
rra, que esten al servicio sarrollo
Soy miembro
a su poblacion
independientes
La Victoria,
tes importantes
;,Cuales serian sus ofertas mas importantes como candidato a diputado?
conforme
te, el oeste y el norte de la ciudad
tivas, y un consejo
mejor su carrera politica.
armonioso
ac-
a este terri-
caracteristicas.
mejor momento para que un diputado pueda hacer aporque definan
con toda Laperiferia
NacionaL, que le permita
torio un desarrollo y sus propias Establecer
problemas.
;,Puede un diputado, en las circunstancias actuales, apuntalar su carrera politica desde el Congreso Nacional? Creo que el pais politico
Crear una nueva provincia tuaL del Distrito
dades
que requieran
arrabaliracion
para
veneer
en que estdn
la marginalidad
sumidas
mismas ..•
AL 5 DE NOVIEMBRE
de los centros
sociales y otras [acili-
DE 1997
muchas
y
de Las
La aprobacion del Presupuesto del 98 por parte del Consejo Nacional de Desarrollo. Ahora solo resta que no se repita el circo de este ano en el Congreso. La actitud dellfder popular Ramon Almanzar, que dice muy poco en favor de su autori dad para defender los derechos del pueblo y de lograr cosas positivas, al no contribuir a rebajar la tension. La resolucion feliz del ca~ so del dominicano Jesus Collado, quien iba a ser deportado ahora de Estados Unidos -donde reside legal mente- por haber cometido un del ito menor en 1974. La sorna del ex presidente Joaquin Balaguer al solicitar que se combata la pobreza "porque hay gente que se esta muriendo de hambre y que era ayudada en e/ gobierno que presidf". Las pro mesas electricas a - corto plazo de Temistocles y a mediano del presidente Fernandez. Si el Presidente se atreve a hablar directamente, seria muy temerario no tener base real para sustentarlas. Veremos. Prender la television en -un pais extranjero y ver como se identifica a Republica Dominicana con un terreno de batalla campal sin ley debido a la virulencia de las protestas barriales. La participacion de los do~ minicanos en el triunfo de los Marlins en las Series Mundiales de Beisbol, especialmente la del magnifico jardinero Moises Alou y la del relevista Antonio Alfonseca. La actitud de sindicos que hacen ahora -con vistas a su carnpara- una gran inversion en spots televisivos para ensalzar sus logros.
l COrr1ete EI Cable
II (oble viene en to d 0 S 10 S sob 0 res (0
n 10 sin g red i en te S
de tu predile((ion. *Renta diaria de 10 tarija mensual
111@JTh
TELECABLE NACIONAL
7...-..'I'" ~I f6
Pi
Gustavo Mejia Ricart 119-8. Tel. 542-6612 Av. Charles De Gaulle. Tel. 592-8891 www.telecablenacional.com www.tcn.com.do
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DD!i!iIEH
!iECHETD
Francia Medina de Subero l,Cual es su mayor miedo??7}~ ~ l,Cual es su idea de la felicidad completaq~~ ~c£p>=<,l,Cual es su caracteristica mas marcada? ~ _i~~ l,Cucil cree usted que es su mayor logro? ~ ~ d!J ~ ~ Con cual figura hist6rica se identifica mas? v0L ~ "0~"a...J l,Cual es la persona viviente que mas admira? En la vida real l,quien es su heroe? fl~yz~:...h~ . l,A cual persona viviente desprecia,lfias'Va ~ l,Cucil es su mayor extravagancia? 710 ~ "~~~~ l,Cual es su lugar favorito?):n... ~ l,Cual cree usted que es la virtud mas apreciada? 0<:9-- ~ l,En que ocasiones miente? ....P~<A-O -7L<' "~......ec l,Que le disgusta de su apariencia? "?'7[.e..,a.;".....u. t.:.<'~J ~ ~ l,Que frases 0 pa~abras u~iliza con mas frecuencia? ,'.dk.n ~+/",-,,-,~" l,De que se arrepiente mas?.&z.. ~ ~""-' ~.dr.~ ~-<"-, l,Cual es su mayor pena? (fo-<R. --n<JL.- ~,,~ l,Cual es su posesi6n mas preciada? »x.: l,D6nde legustarfa vi vir? 4 ~~ ~.~ l,Que aprecia mas de sus amigos?~ ~~ l,C6mo le gustarfa morir? ~~~ En caso de reencarnar como persona 0 cosa, que le gustaria ser? y~~ l,Cual es su lema? /.~a-<-pa~ .;C1/?-"-b.,. . l,Quien 0 que es el gran arrfor d~ su vida? 7?''-''-/~ l,C6mo se siente usted ahora mismoU~.c~&n ~~') ~ Si pudiese, que cambiaria en usted?7z.a_~ Si pudiese cambiar una cosa en su familia, cual seria? 7z.a~ l,Que es 10 que mas Ie disgusta?--t:e ~~ l,Cual es su ocupaci6n favorita? ~~ ~ /.Jf.0-.<..<-<~
~
a ~ ~~
j~
N 26
o
Rumbo
0
DEL 29 DE OCTUBRE
. /?<.-<'~
aci6 en Santo Domingo. Licenciada en Farmacia. Egresada de la UASD en 1974. Casada con el doctor Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, con quien ha procreado tres hijos: Fanny Emilia, Rochelli y Jorge Antonio Subero Medina. Presidenta de Arte Lafaro.
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997
l
~tangtlitll E1final feliz de todo 10 bueno! Hay mil aancras de dislruterlol
Distribuye:
1\
Alvarez & Sanchez, C. por A. Av. John F. Kennedy
No.18
Tel.:540-3700路 Fax: 567-4300 Santo Domingo,
Rep. Dominicana.
s 路ser..Darrin
SP OIAL... ll~tarall禄r~$~:Q.t~ lapl'iJner"a semana tle Clacla mes~:Q.tu .lII~JTi$:taRumbo
Nuestra proxima edicion circular-a en Nov. 5, 1997
El cierre de publicidad sera en Oct. 29,1997 Comuniquese con nuestro Departamento de Ventas
Tel.: 476-3025 DEL 29 DE OCTUBRE
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997 oRumboo27
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DE JUEVES A JUEVES INTERNACIONAL
Despues de Fidel: "que? uando en septiembre pas ado corri6 como p6lvora la falsa noticia de que Fidel Castro habfa fallecido, un funcionario del gobierno de los Estados Unidos reconoci6 que estaban "lamentablemente no preparados" para una respuesta inmediata, y que no ten fan ni idea de 10 que pudiera suceder. Esta reacci6n de Washington es indicativa de que el - sorpresivo anuncio hecho semanas despues por.Fidel Castro, al cierre del quinto congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuando sefial6 a su hermano Raul en la Ifnea de sucesi6n 0 relevo, no debe ser visto con simplismos. La comunidad cubana del exilio esta haciendo mofa, destacando que en Cuba todo quedara "entre familia". Mas aun, creen que Raul no representa una soluci6n nueva, pues apenas es cinco afios mas joven que Fidel, y ponen en duda que 10 sobreviva por sus supuestas enfermedades de la pr6stata, el colon y los rifiones. Empero, para Fidel estas Iimitaciones no cuentan: "A Raul le queda mas juventud, mas energia que a mi. El puede contar con mucho mas tiempo ", dijo en el discurso de mas de cuatro horas para c1ausurar el congreso del PCC que renov6 apenas un 25% de su membresfa, cifra exigua si se Ie compara con el 56% del congreso anterior celebrado en 1991. Aunque en los ultimos meses el tema de la posible sucesi6n del poder en Cuba ha estado sobre el tapete, redituado por los rumores de los supuestos problemas de salud de Fidel, la menci6n del nombre de Raul no es un elemento novedoso, pues se trata, despues de su hermano, de la figura con mas poder y renombre en la isla. i,Imagina alguien cambios en la cupula cubana que no tomen en cuenta al forjador de las Fuerzas Armadas, esa monumental maquinaria militar ubicada entre las mas profesionales del mundo y probada en incontables batalias, dentro y fuera de Cuba?
C
28· Rumbo· DEL 29 DE OCTUBRE
Raul, ministro de Defensa y vicepresidente del gobierno, no s610 es militar, jefe del "pueblo uniformado", como en ocasiones ellos mismos prefieren llamar al ejercito. Tambien es un ducho polftico. Lo unico que esta en duda es que pueda concentrar en su persona el mismo poder, casi omnfmodo, de su hermano. Es por ello que observadores de la escena cuban a empiezan a mencionar y a mover piezas para armar el de un sistema posterior a Fi-
rompecabezas deI. Una tesis bastante socorrida es la que ve como probable algun tipo de alianzas entre dirigentes de diversos sectores, que ensamble la vieja guardia con los nuevos liderazgos que han surgido en areas del manejo de la economfa, de la polftica exterior y del parlamento. Se menciona como actores estelares a Carlos Lage, vicepresidente y principal te6rico de la polftica econ6mica, y al presidente de, la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarc6n, ex ministro de Relaciones Exteriores y experimentado negociador; tambien se cita a Juan Almeida, heroe de la revoluci6n. Incluso, se estima que los recientes cambios y reducciones que se hicieron a nivel del bur6 polftico y del comite central, supuestamente para "agilizar la toma de decisiones", incorporando a muchos dirigentes j6venes, apuntan hacia la preparaci6n de un cuadro nuevo en 10 que concierne a la conducci6n del Estado, bajo la egida, eso sf, del poder militar y del partido unico. Empero, se necesitara la venia del tiempo para saber c6mo se dara la sucesi6n en Cuba alrededor de la figura de Raul Castro. i,Que lugar ocuparan los hombres de la vieja guardia? i.Y los de lfnea dura que consideran que todo debe hacerse depender del factor militar? i,Y los mas j6venes del partido, patrocinadores de las reforma? Ya veremos. (Nelson Rodriguez) •.
AL 5 DE NOVIEMB
RE DE 1997
Clin.tqn
no Ira
EI presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, no acepto la mvttacion que Ie hizo el Congreso para testimoniar sobre el tinanciamiento de su campana electoral, 10que tue considerado como "decepcionante" por el republicado Fred Thompson, presidente de la comision de investiqacion. Empero, el portavoz presidencial, Michael McCurry, indica que la Casa Blanca coopero plenamente cedienda miles paoinas de documentos y mucho material.
Zemin en EU A su lIegada a Estados Unidos en visita olicial de ocho dias, el presidente de China Popular, Jiang Zemin, expreso deseos de protundizar el mutuo entendimiento y ampliar "nuestro terreno comun y promover la amistad y la cooperaci6n". Espera que sus conversaciones con Bill Clinton ayuden a mejorar las relaciones en cuestiones donde existen diterencias.
votecton
tranquila
en Colombia
Los colombianos asistieron el pasado domingo alas urnas para elegir gobernadores, alcaldes y concejales en un ambiente de relativa calma, pese al boicot declarado par organizaciones guerri Ileras, 10que tue interpretado por el presidente Ernesto Sam per como un triunto del "plan democracia" que irnplico la rnovilizacion de millares de militares y policias para garantizar el sutragio de los ciudadanos.
Accidente fatal AI menos 21 personas murieron y atras 26 resultaron heridas en un aparatoso accidente ocurrido en Sonsonate, 115 ki lornetros al oeste de San Salvador, cuando un autobus en el que viajaba un grupo de tieles catolicos que participarian en una vigilia perdio la cireccien y se precipito por un barranco.
I cob-ramos
Garantizamos calidad, precios competitivos y rapida entrega a partir de la aprobaci6n de 10s negativos Telecentl'O C~n~l-
EDITORIAL Av. 27 de Febrero #102, 2do. piso TeL 476-3024 • Fax: 567-7049 Apdo. postal 20313 • Santo Domingo, R. D. DEL 29 DE OCTUBRE
13
L unes ~ Vie-rnes 10:30 A.M. - 1'2:00 M. AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997 • Rumba- 29
ECONOMIA
HUGO GUILLIANI CURY nmayo del 1992, las au~oridades monetanas prepararon un anteproyecto de C6digo Monetario y Financiero que buscaba reemplazar el vigente desde 1947. Durante casi tres afios ese C6digo fue discutido y estudiado por las autoridades monetarias, el sector financiero, tecnicos nacion ales y extranjeros. La versi6n que envi6 el presidente Joaquin Balaguer al Congreso Nacional el27 de febrero de 1995, era el resultado de una ardua y profunda labor en la que prim6 la concertacion en lugar de las posiciones individuales. EI articulo 59 de dicho proyecto establecia que el Gobemador serfa designado por el Poder Ejecutivo por un periodo de dos afios, pudiendo ser nombrado de nuevo al terrnino de su periodo. Pocos meses despues, ocho ex gobemadores del Banco Central que en conjunto representaban mas de un cuarto de siglo en la conducci6n de ese organismo, prepararon un documento que dirigieron al Senado de la Republica, abogando por el fortalecimiento de la autonomia del Banco Central. EI documento sugerfa hacer inamovible al gobemador durante tres afios y la posibilidad de renovar su mandato por un tiempo igual. Como entonces, mayo 1995, el pais estaba cercano a unas elecciones presidenciales, los ex gobernadores del Banco Central sefialaron que deberia inc1uirse un articulo transitorio para que 1a inamovilidad surgiera s610 a partir del 16 de agosto del 1996. l.Por que se plasm6 la inamovi1idad del gobernador y la Junta Monetaria en 10 que serfa el C6digo que rija por muchos afios a1 pais en 10 monetario y financiero? Para contestar esta pregunta es
E
3.0路 Rumbo> DEL 29 DE OCTUBRE
la paridad de nuestro peso oro con el d61ar oro. Existian en nuestra legislaci6n monetaria de 1947 otros contrapesos que evitaban la actuaci6n discrecional de 10s poderes politicos en los asuntos monetarios. Con el transcurrir del tiempo, la realidad monetaria intemacional fue cambiando y abandonandose las paridades fijas de las monedas y el oro como reserva de ellas. En nuestro caso fue tambien asf y con el tiempo los contrapesos de la reforma del 1947 dejaron de corresponderse y habia un divorcio entre la realidad y la legislacion economic a del pais. La legislacion original de 1947 establecia la inamovilidad del Gobemador y fue en 1966 cuando, sin raz6n ninguna, se elirnin6 la autonomia del Banco Central. En la decada de los setenta, el mundo estaba ya bajo sistemas nuevos como los cambios flexibles. Mientras aqui en Republica Dominicana , poseiamos un Banco Central no aut6nomo con un Codigo que ya era necesario modificar. Se tiene la impresion de que quienes gobemaron el pais y al Banco Central en esos afio percibieron que modificar el codigo era un tema tan delicado y especializado que introducir cambios en la legislaci6n monetaria podrfa implicar un gran peligro, si el nuevo texnecesario hacer un poco de historia. Fue to surgiera de manos inexpertas. Como en el 1947 cuando se hizo la reforma monetaria preparada por expertos internaprueba de esto, en los archivos del Banco Central reposan, los diversos estucionales de la tall a de H. Wallich, R. Trifdios y sugerencias de modificaciones que fin y R. Prebisch. Nuestro Banco Central se realizaron a traves del tiempo y que fue fundamentalmente creado para mannunca fueron sometidos al Congreso tener la estabilidad y libre convertibilidad del peso dominicano que en esos rno- Nacional. En el mundo de hoy, los bancos cenmentos sustituia el dolar americano. En esa reforma se advertia c1aramente cuatrales tienen autonomia porque ello es un les eran las ventajas de tener una monerequisito para que estos traten de mantener un bajo nivel de inflaci6n para cuida propia, pero tam bien cuales responsabilidades derivaban de la medida. Para la . dar la estabilidad de la moneda y asi no epoca, y a nivel monetario, el mundo se afectar el poder adquisitivo de la poblacion. Igualmente para que esa estabilidad regia por los principios acordados en Bretsea una base para el crecimiento econoton Wood y como parte de esos acuerdos era necesario mantener ciertos niveles de mico. Es por eso que actualmente en algunos paises los bancos centrales estan oro y moneda extranjera que aseguraran AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997
ECONOMIA
1 '1 ' 1 :.f
••••
obligados a cumplir con sus predicciones de inflacion, y, si no cumplen sus objetivos inflacionarios deben explicar por que 0 el gobernador renunciar. Mientras eso sucede en el mundo, aquf no queremos concederle ninguna autonomfa al Banco Central. Ha salido a relucir que en las recientes reuniones celebradas entre diversos sectores politicos y economicos, la posicion polltica que prima es la de eliminar la inamovilidad del gobernador y, por tanto, cercenar la autonomfa del Banco Central. i,Que se esconde detras de posiciones tan extrafias y obsoletas? La verdad es que no se. Pero querer aprobar el actual proyecto de Codigo Monetario sin establecer la autonomfa del Banco Central seria en estos momentos hacer una contra-reforma que darfa sefiales negativas interna y externamente sobre el pafs y la conduccion de su polftica economica, Basicamente se estarfa diciendo que la prudencia y credibilidad que exhibe la actual polftica monetaria podrfa variar y el pafs caer en una espiral inflacionaria y de inestabilidad cambiaria, generandose un proceso de caracter especulativo y negativo a la atraccion de inversiones. Si 10 que se piensa y desea es no conceder autonomfa al Banco Central es preferible que se suspendan estas discusiones y que el proyecto de codigo sea retirado del Congreso. Esto permitirfa con tiempo y sin presiones de ninguna fndole el renovar un proyecto que tiene cinco afios en discusion y obviamente ha quedado tarnbien desactualizado a rafz de los cambios que han surgido en ese lapso en el ambito financiero mundial. Llegara el dia en que el liderazgo dominicano se convenza de que esta es una pieza legislativa importante y muy especializada y que, en los albores del nuevo siglo, esta no tiene sentido sin un Banco Central autonomo. Mas aiin: estarfamos demostrando ser una nacion que no sabe que hacer, y por tanto gestan do una amenaza de caos economico como ya ha sucedido en otros pafses r de America Latina. En una situacion co- . mo esa, un banco central no autonorno se convertirfa en el talon de Aquiles del presente Gobierno .•
REVISTAS I CIERRE I Y SUPLEMENTOS ENTREGA ARTES
DIA DE CIRCULACICN
TODOS LOS JUEVES TODOS LOS MARTES 05 -11 - 97
RUMBO SUCESOS GACETA JUDICIAL MUJER UNICA AROMAS BUENA VIDA VACACIONES
H&M
CADA MIERCOLES CADASABADO 13 - 11 - 97
10- 11 - 97 07 - 11 - 97
30 - 11 - 97 30 -11 - 97
07 - 11 - 97 07 -11 - 97 10- 11 - 97
30 -11 - 97 30 -11 - 97 30 -11 - 97
ULTIMO MIERC. C/MES
AUTOGUIA BANCREDIGUIA
15 DE CADA MES
1er. MIERC. C/MES ULTIMA SEM.C/MES
-I
Rumbo WNICA---...: ...•~I~S()S Lepto. de Ventas
Tel.:476-3025
•
------t-.
Av. 27 d
-
i#~ii.kli'!'t. _c.
••..
•.•..•
------------
febrero No. 102 Edif. Miguel Mejia 2do. Piso·
DEL 29 DE OCTUBRE
.-.
-.-------.---
Tel. 476-7200·
AL 4 DE NOVIEMBRE
-
Fax: 473-3033
DE 1997
o
Rumbo 031
COLINDANCIAS
lpais que mas protege la libertad de expresi6n ha encontrado recientemente muchos admiradores en nuestro pais. No vamos a cuestionar las motivaciones de ese amor casi filial que ahora se ofrece a los Estados Unidos, cuando antes, por la misma raz6n, se llamaba "lacayos criollos" a los que se permitian expresar su admiraci6n por las instituciones norteamericanas. Ha sido la exdirectora del Washington Post, Katherine Graham quien mejor ha expresado la relaci6n existente entre libertad de prensa y libertad civil al expresar, "hoy gozamos (en Los Estados Unidos) de mas libertad que Los pueblos de Las demas naciones, y nuestro pais tiene una prensa que es mas libre, diversa 0 de me.jor calidad que en cualquier otro lugar del mundo. No es una coincidencia ". Los intentos por acallar la prensa nacional vienen desde hace tiempo y siempre han fracasado. Nuestro pueblo conoce las intenciones torvas de quienes 10 han intentado y ha protegido una de las pocas libertades eficientes con que contamos. En los Estados Unidos la lucha ha sido igual de penosa, pero la Corte Suprema de ese pais ha tenido un papel estelar en la protecci6n de los derechos de la prensa, particularmente en la relaci6n con funcionarios u hombres ptiblicos protegiendo la libertad civil. Para informaci6n de los amables lectores paso a transcribir algunos parrafos de las decisiones mas importantes en estos casos evacuadas por la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos. La garantia constitucional (de la libertad de expresion) requiere, creemos, una norma federal que prohiba a un oficial publico recibir daiios y perjuicios de una difamacion. que se refiere a su conducta oficial a menos que el pruebe que la afirmacion fue hecha con "malicia evidente" (actual malice). Consideramos este caso contra Los antecedentes de un profundo compromiso nacional con el principio de que el debate sobre asuntos publicos debe ser sin inhibiciones, robusto, y completamente abierto, y que puede incluir posiblemente ataques vehementes, cdusticos y, a veces, duros y desagradables al gobierno y a funcionarios publicos. Un individuo que decide buscar un cargo publico debe aceptar ciertas consecuencias necesarias de esa participacion en Los asuntos pu-
E
blicos. El corre el riesgo de un escrutinio publico mas severo de lo que seria el caso normal ... Los medios de comunicacion estdn autorizados a actuar bajo el supuesto de que Los oficiales y Las figuras publicas se han expuesto voluntariamente a un riesgo creciente de injuria por afirmaciones difamatorias contra ellos La cuestion es si se debe eliminar esa proteccion por lafalsedad de algunos de sus afirmaciones y por su alegada difamacion. Se reconoce que Las afirmaciones erroneas son inevitables en un debate libre y que ello debe ser protegido si la libertad de expresion va a continuar siendo el 'espacio de respiro' que se 'necesita para sobrevivir', El daiio a la reputacion de un oficial no obliga a una represion de La expresion mayor que La que merece el error factual... Esta Corte ha afirmado que La preocupacion por La dignidad y La reputacion de Las cortes no justifica el castigo como criminal, de Las criticas a Los jueces 0 a sus decisiones. Si Los jueces van a ser tratados como "hombres de fortale:a, capaces de fLorecer en un clima duro ", seguramente que lo mismo es vdlido para otros funcionarios del gobierno. La critica a su conducta oficial no pierde su proteccion constitucional meramente porque disminuye sus reputaciones oficiaLes. El miedo a Los daiios y perjuicios ... puede ser marcadamente mas inhibitorio que eL miedo a persecucion bajo un estatuto criminal. Si un periodico puede sobrevivir 0 no a una sucesion de demandas, el muro de miedo y timidez impuesto sobre aquellos que lanran criticas publicas, es una atmosfera en La cuaL La Libertad de prensa no puede sobrevivir. Como se puede apreciar de estos fragmentos de decisiones capitales de la jurisprudencia norteamericana, ese gran pais depende de una prensa vigorosa para mantener sus libertades civiles. Es por ello que Jim Deakin, en su obra Straight Stuff, define la relaci6n de la prensa y el gobierno de la siguiente manera: "La prensa es el critico residente permanente deL gobierno. Critico, no adversario. Cuando hacen bien su trabajo -Lo que de ninguna manera ocurre siempre-, Los medios noticiosos llaman La atencion sobre Los errores, deficiencias, abusos y corrupciones de Los que detentan el poder. Y Lo hacen con imparcialidad, sin importarles que partido 0 que individuos estdn en funciones", Eso es 10 que esta en juego en estos dias. Ni mas ni menos .â&#x20AC;˘.
Figuras ptiblicas y difamacion
a2 â&#x20AC;˘ Rumbo
â&#x20AC;˘ DEL
29 DE
0 C TUB REA
L 4 DEN
Los intentos
por acallar la
prensa
nacional
vienen desde
hace tiempo y
siempre han
fracasado.
0 V IE M B RED
E 1 996
N
U
E
V
-<
A
> 1ס004
fI)
;;;;J ~ U ~ ~
-< fI)
0 ~
0 ~
-< ~
c
I
Disfrutela ... En su nueva presentaci6n cada quince dias en la edici6n sabatina de su periodico
M
P
A
C
T
A
N
T
E
1
997es un afio que marca un hito en la historia dominicana en 10 que respecta a la independencia y la institucionalizacion del poder judicial: este afio elegimos en un proceso relativamente abierto, publico y transparente una Suprema Corte de Justicia compuesta por jueces honestos, apartidistas, capaces, experimentados y con vocacion de servicio. Dicho proceso solo fue posible porque, por vez primera, la ciudadanfa ejercio un rol activo en la proposicion de candidaturas a nuestro mas alto tribunal de justicia y en la promocion publica de los valores de una justicia independiente. La participacion de la gente en el proceso de seleccion de la Suprema Corte fue articulada a traves de una coalicion de organizaciones ciudadanas con escasos precedentes en Latinoarnerica y quizas en el mundo entero. La conformacion de una nueva Suprema Corte era -y es- vital porque necesitabamos de un organo que no solo tiene a su cargo graves tareas jurisdiccionales sino, adernas, que es la institucion constitucionalmente competente para designar casi 500 jueces en todo el pafs. Ya hemos comenzado a percibir los beneficios jurisdiccionales de contar con un remozado tribunal supremo pero la gente, la que se divorcia, que es injustamente encarcelada, que es impunemente robada, difamada 0 abusada sexualmente, 0 cuya inversion economica peligra por los riesgos institucionales que hacer negocios en el pafs implica, no siente todavfa que hay justicia. Y la razon que explica este senti miento, esta percepcion, es facil de aprehender: poco ha cambiado en el resto del cuerpo judicial, salvo la sustitucion de su cabeza que es la Suprema Corte. Es por ello que se requiere insistir en la necesidad de aprobar la Ley de Carrera Judicial, sin la cual la Suprema Corte no puede designar los jueces. En foros y talleres organizados por el Senado de la Republica, el Comisionado para la Reforma y Modernizacion de la Justicia y organizaciones ciudadanas, se han propuesto una serie de modificaciones al anteproyecto que cursa en el Senado, sobre las cuales hay consenso, por 10 que los legisladores pueden proceder a su pronta aprobacion. Hay sectores que se resisten a la idea de que ya los senadores no podran elegir a los jueces y que entienden que estes debieran tener la facultad legal de proponer candidatos a jueces. La ciu-
La carretera de la justicia
34¡ Rumbo¡ DEL 29 DE OCTUBRE
Hay sectores que se resisten a la idea de que ya los senadores no
podran elegir a los jueces y que entienden que
estes debieran tener la facultad legal de proponer candidatos a jueces.
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE 1997
dadanfa no debe dejar de insistir en que, si bien los legisladores tienen el derecho como ciudadanos de comunicar publicamente a la Suprema los candidatos a jueces que Ie han propuesto los electores 0 comunidades alas cuales representan, este es un derecho que se infiere de su calidad de ciudadano y no de su investidura. En cualquier caso, la Suprema es soberana, al momento de seleccionar los jueces conforme a un perfil del juez predeterminado y tomando en cuenta las propuestas de los ciudadanos, los colegios profesionales y las organizaciones ciudadanas de cada comunidad, que son los que mejor conocen a sus jueces y a sus candidatos. La designacion de los jueces sera necesariamente un proceso paulatino. No tiene sentido aprobar una Ley de Carrera Judicial y crear una Escuela Nacional de la Magistratura si todas las posiciones judiciales seran llenadas inmediatamente. Tampoco se Ie puede exigir a la Suprema menos transparencia en el proceso de seleccion de los jueces que 10 que el pueblo exigio al Consejo Nacional de la Magistratura, maxime cuando cada comunidad, sin menoscabo de las atribuciones de la Suprema, deb era estar activamente involucrada en la proposicion de candidaturas y en la vigilancia del proceso de designacion. Con la aprobacion de dicha ley, apenas comienza la carrera de la modernizacion e institucionalizacion judicial, pues debemos avocarnos a una serie de reformas fundamentales que deben ser cuidadosamente ponderadas y discutidas en la arena publica, y que no podran ser avanzadas sin la colaboracion de los poderes ptiblicos, los partidos y la ciudadanfa. La agenda judicial pendiente inc1uye el fortalecimiento institucional y econornico de la Suprema Corte; la independencia y eficiencia del Ministerio Publico; la dernocratizacion del procedimiento penal; el regimen reglamentario de la inspectorfa, disciplina y vigilancia judicial; la instauracion de un sistema de defensorfa ptiblicae integral que haga efectivos los derechos constitucionales del justiciable; la reforma carcelaria; la modernizacion de nuestra organizacion judicial; la modificacion de nuestros codigos; y la reforma de nuestro regimen de tierras y titulacion de la propiedad inmobiliaria. Queda mucho por recorrer pero la carrera es un reto ineludible si queremos consolidar nuestra democracia y fomentar el desarrollo sostenido y sustentable del pais .â&#x20AC;˘
FilDescubre fa forma mas co m oda d'fi hacer de tu espacio afgo fantastico
* *
Planes de credito sin intereses Lay Away -Creditos diferidos (con precios de contado y sin intereses) * Aceptamos todas las tarjetas de credito.
11@]~~
CENTRO COMERCIAL DEL HaGAR
Ave. IbIrte 172 y billbtil81Ib" •••• Ia ibis. PinzOnfil •••• may••• laclilad de parquao -Tel. 53IHI485 (saito ••••• li8tico)
HORARIO CORRIDO DE LUNES A SABADO DE 8:30 AM. a 7:00 PM. Y LOS DOMINGOS DE 9:00 AM. a 2:00 PM.
LlDERES MUNDIALES EN VENTA
PASADO Y PRESENTE
JUAN DANIEL BALCACER ntre no pocos estudiosos de las ciencias sociales, en especial de la politic a y Ja sociologfa, existe consenso en el sentido de que, para que en una sociedad dada haya un verdadero y autentico regimen de derecho, es necesario que existan y coexistan tres factores esenciales: democracia, desarrollo y justicia social. El prominente escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes ha sostenido que si no se unen estos tres factores, democracia, desarrollo y justicia social, "la vida del planeta resulta mas pobre, mas amenazada, incompleta y cruel, peligrosa y ciega, pues uno o dos de estos facto res, sin el tercero, representa solo un espejismo, ... " ("Despues de la guerra fria: los problemas del nuevo orden mundial", inserto en "Tres discursos para dos aldeas", FCE, 1994). En efecto, el autor de La region mas transparente y de La muerte de Artemio Cruz, entre otras notables novelas, consigna que "puede haber desarrollo sin justicia ni democracia; puede haber democracia y desarrollo sin justicia; y puede haber justicia sin democracia ni desarrollo ". En diferentes etapas de nuestra historia republicana, la democracia de nosotros, los dominicanos, se ha insertado dentro de una de las modalidades anteriormente descritas. En 1844 nos separamos de los haitianos, luego de
E
o
••
a.
un eape/lamo 36· Rumbo· DEL 29 DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE 1997
22 afios de uni6n, compulsiva para muchos, voluntaria para otros, y nos proclamamos Estado independiente, soberano y esencialmente republicano. Se estableci6 un sistema de gobierno propio de sociedades capitalistas en vfa de desarrollo bajo la inspiraci6n de una ideologfa liberal y dernocratica. Pero se ha dicho que el conglomerado social dominicano de la epoca no estaba preparado para asimilar esa realidad cualitativa que implic6 el proyecto duartiano de liberaci6n nacional. Nuestros ancestros entonces padecieron una interminable cadena de vicisitudes que impidieron el desarrollo de un autentico sistema democratico en Santo Domingo. Los dominicanos, mas bien, evolucionamos dentro de una atm6sfera social pretoriana, caudillista, autoritaria, caracterizada por frecuentes guerras fratricidas, intervenciones foraneas, crisis polfticas y econ6micas constantes, ausencia de un sistema educativo formal y permanente, y por el predominio, en la esfera de la polftica, de gobernantes continuistas y dictadores. Este modo 0 estilo de vida, que devino en una especie de cultura politica de los dominicanos, perdur6 hasta el advenimiento al poder, en 1930, de Rafael Le6nidas Trujillo. Bajo el imperio absoluto de una de las mas feroces dictaduras de America Latina, en Santo Domingo tuvimos un gobierno centralizado y estable, aun cuando esa estabilidad se apoy6 en el terror y en la fuerza del fusil. En la sub-
conciencia colectiva se inocularon valores sociales tales como el orden, la paz y el progreso, soslayando conceptos como libertad, alternabilidad, y enfatizando, por medio de la vasta maquinaria propagandistica del regimen, una vision unitaria de la sociedad. Asi, todo giro alrededor de una soIa persona con facultades casi providenciales, al tiempo que se impuso una vision unanimista de la sociedad: un Jefe, un partido iinico, una prensa oficial, etc. (Isis Duarte et al: "La cuItura politica de los dominicanos. Entre el autoritarismo y la democracia", 1994). Cuando en 1961 TrujIllo fue ajusticiado y su regimen dictatorial desaparecio para ceder paso a un tipo de gobierno pluralista, los dominicanos habiamos acumulado mas de cien afios de vida republicana; habfamos sufrido dos ocupaciones extranjeras y en dos ocasiones habfamos luchado por restaurar la republica; pero no tenfamos una conciencia clara de 10 que verdaderamente era el sistema de la democracia. Se puede afirmar que es a partir de 1961 cuando nuestra sociedad inicia verdaderamente el camino hacia la democracia, pese a que esa marcha se veria entorpecida por la persistencia de elementos tipicos de la antigua cultura polftica dominicana, heredada del pasado siglo, acostumbrada al personalismo, al autoritarismo y, por consecuencia, opuesta al pluralismo. En este punto conviene destacar que a 10 largo del presente siglo, solo en tres ocasiones ha habido serios intentos por introducir reformas sustanciales dentro de nuestra Carta Magna con el proposito de
propiciar un marco juridico adecuado para el pleno desarrollo del sistema de la democracia. Me refiero ados gobiernos transitorios, el que presidio Juan Bautista Vicini Burgos, en 1924, y el que tuvo lugar bajo la regencia del Consejo de Estado, en 1962; y posteriormente al que presidio Juan Bosch en 1963. En cada una de esas administraciones se prohibio la reeleccion presidencial, que ha sido la causa de la gran mayorfa de las discordias polfticas dominicanas. Exprofeso no incluyo el caso del gobierno que en 1994 presidio el doctor Joaquin Balaguer, pues, como se sabe, debido a la aguda crisis pelftica que genero el fraude electoral de ese afio, fue preciso arribar a un acuerdo con los principales partidos polfticos del pais mediante el cual se redujo ados afios el perfodo presidencial, se reforrno la coristituc ion , se separaron las elecciones del presidente y vicepresidente de la de los congresistas y funcionarios municipales, a la vez que y esto es 10 mas importante- se prohibio la reeleccion presidencial. Mientras en los casos anteriores la iniciativa de prohibir la reeleccion presidencial partie del grupo gobernante, en el caso de Balaguer se trato de una imposicion procedente de organizaciones partidistas y de la sociedad civil externas al Partido oficial, que 10 era el Reformista Social Cristiano. Entre 1961 y 1997 el trecho recorrido, en termi no s de ciclos historicos, es suficiente como para que una nueva generacion haya asimilado valores sociales y espirituales mas acordes con un genuino sistema democratico; y aiin cuando los dominicanos no disfrutamos de una democra-
cia plena, 10 cierto es que hemos avanzado bastante. Una democracia, sin embargo, no consiste exclusivamente en acudir alas urnas cada cierto tiempo, disfrutar de la libertad de expresion y en elegir los gobernantes para que estes, como si se tratara de prestidigitadores, prodiguen bienestar al conjunto de la sociedad. Una democracia es eso y mucho mas. Es tambien participacion de la comunidad en el gobierno al traves de mecanismos y de grupos sociales competentes. Es disfrutar de un ambiente de paz, tranquilidad, seguridad, disciplina, orden, educacion, salud, trabajo productivo, igualdad de derechos y oportunidades, asf como de alternabilidad en el ambito politico. Una democracia es, sobre todo, la cristalizacion de un sistema de gobierno en el cual los representantes de la sociedad, aquellos que cada cierto tiempo son elegidos para gobernar, legislar y hacer justicia, no se hallan situados por encima de la ley 0 las leyes; es un sistema en el que deben existir mecanismos e instituciones idoneos para someter esos funcionarios piiblicos a un escrutinio moral que los distinga, en caso de cumplir con sus deberes, 0 que los condene, en el supuesto de que incurran en errores y en actos refiidos con la ley en desmedro de los intereses del conjunto de la sociedad. Hasta ahora nuestra democracia ha sido, con todo y los avances experimentados en la politica, la economfa y en la sociedad en general, una suerte de espejismo 0 un experimento incompleto. Si bien es verdad que en 1961 nos deshicimos ffsicamente de Trujillo; tarnbien es cierto que aiin persiste gran
parte de su herencia autoritaria y, cuando apenas estamos a tres afios de distancia del siglo XXI, todavfa prevalecen apreciables vestigios del marco juridico-polftico en que se desarrollo su regimen autoritario. Los especiaiistas en temas politicos y sociologicos concuerdan en que solo mediante el consenso y la concertacion de los diferentes partidos po lfticos y de las distintas organizaciones que integran la llamada sociedad civil, estaremos en capacidad de introducir cambios sustanciales dentro de nuestro sistema juridico, polftico y econornico. Nada mas cierto que el dictamen precedente. En efecto, debemos aunar esfuerzos para lograr mayor representatividad en los organismos de toma de decisiones que beneficien 0 perjudiquen a la colectividad. Es necesario propugnar porque se eleve la calidad de vida de la nacion; combatir con mas vigor y decision la pobreza; proporcionar mejores condiciones de salud y de trabajo para todos; proveer mas educacion; reducir cada vez mas las desigualdades sociales; en fin, 10grar que la democracia pueda existir junto con el desarrollo y el crecimiento econornicos y que tam bien haya verdadera justicia, pues solo con estos tres elementos, democracia, desarrollo y justicia social, interdependientes el uno del otro, seremos capaces de construir una sociedad pluralista y equitativa para todos. Nuestra democracia, entonces, dejara de ser un espejismo para convertirse en una realidad concreta que beneficie a la colectividad. *Comentarios hechos en el panel "La democracia dominicana: concertacion y cambio", auspiciado por la Feria Regional del Libro, en Santiago .â&#x20AC;˘
DEL 29 DE OCTUB RE AL 5 DE NOVIEMBRE
DE 1997¡
Rumbo¡ 37
REPORTAJE
GQue debe modificarse de la
Constituci6n? NELSON RODRIGUEZ
Principales propuestas de reforma constitucional
C
uando se despeje la nebulosa que cubre el debate sobre la modificaci6n de la Constituci6n de la Republica, el liderazgo politico y la sociedad civil tendran que acometer la no menos diffcil tarea de decidir que cambiara en el texto. La intenci6n de los grandes partidos, segun se colige de sus posiciones, es reformar 10 imprescindible, sin mayores pretensiones que la adecuacion de la Constituci6n a los nuevos tiempos. Inc1uso Jose Francisco Pefia Gomez, quien ha lIevado la voz cantante sobre la convocatoria de una asamblea constituyente, manifest6 su inc1inaci6n por una agenda limitada que no vaya mas alla de 10 necesario. Este punto de vista del presidente y lider del Partido Revolucionario Dorninicano (PRD) contraviene el extern ado por algunos expertos y micleos de la sociedad civil, que consideran que no debe haber ningun tipo de limitaciones de los temas a debatir para poder llegar a una Constituci6n moderna. La disyuntiva esta en si se acomete una reforma sustancial, completa, 0 si simplemente se revisan aquellos aspectos mas anacr6nicos. Al margen de los factores coyunturales que pudieran pautar el a1cance de la reforma, y como un aporte al debate sobre el particular, la Fundaci6n Institucionalidad y Justicia (Finjus) prepar6 para Rumbo una sintesis de las principales propuestas de reforma constitucional hechas por partidos politicos, organizaciones ciudadanas, centros acadernicos y los poderes ptiblicos en los iiltimos 15 afios. 38路 Rumbo - DEL 29 DE OCTUBRE
i) Los fundamentos y fines del Estado. Consagrar y velar por el fortalecimiento de principios fundamentales como son la soberanfa nacional, la libertad individual, la participaci6n de todos en la consecuci6n del bien cornun y en los asuntos politicos que tengan relaci6n con el mismo.
ii) Derechos fundamentales. Ampliar la lista de derechos fundamentales y establecer una concepci6n integral de los mismos. Ampliar el ambito del ejercicio del derecho al sufragio. EI derecho a una admlnistracion de justicia independiente, fntegra yeficiente. Derecho de petici6n. Establecer un mecanisme de protecci6n y amparo de los derechos fundamentales. Creaci6n del Ombusdman 0 Defensor de los Derechos.
iii) La funclon administratival
Poder Ejecutivo.
Restringir los poderes del Presidente de la Republica. Modificar 0 sustituir el sistema presidencialista. Incorporaci6n del referendo ministerial. Creaci6n del procedimiento de suplencia del vicepresidente de la Republica. Ampliaci6n del perfodo presidencial a cinco 0 seis anos.
v) La funclon jurisdiccionallPoder
Judicial.
Creaci6n de un tribunal de garantfas constltucionales. Consagraci6n de la independencia del Ministerio Publico.
vi) La adrnlnlstraclon y arbitraje electorales/representacicn politica. Establecimiento del derecho al sufragio a los dominicanos residentes en el exterior. Aplicaci6n de los distritos electorales. Implementaci6n del plebiscito y del referendum como mecanismos de consulta popular. Creaci6n de un consejo de asesorfa del Gobierno 0 consejo econ6mico social, compuesto por representantes de los diversos sectores sociales.
vii) Division orqanica de las funciones. Asegurar la efectiva separaci6n de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Instauraci6n de un cuarto poder estatal (Junta Central Electoral 0 Poder Municipal 0 Poder Contralor).
viii) La tlscellzactcn y control del Gobierno. Autonomfa de la Camara de Cuentas ylo la Contralorfa General de la Republica. Revocabilidad de los funcionarios electos. Control efectivo del presupuesto y el gasto publico.
Ix) Las municipalidades. iv) La tunclon normatival Poder Legislativo. Establecimiento de los distritos electorales para la elecci6n de los diputados. Aumento del factor de elecci6n de los diputados. Representaci6n congresional de las minorlas, La senadurfa vitalicia en favor de los ex presidentes constitucionales. Precisar las facultades fiscalizadoras del Congreso sobre el gasto publico. Aplicar mecanismos de revocaci6n anticipada de los congresistas, en caso 'de la cornisi6n de faltas graves en sus funciones. Introducci6n de la representaci6n sectorial en el Congreso. Establecimiento del sistema legislativo unicameral.
Extensi6n de la descentralizaci6n municipal. Aplicaci6n de los distritos electorales. Reformar y ampliar los procedimientos de representaci6n y participaci6n municipal. Autonomfa efectiva de ayuntamientos y rnunicipios.
x) EI mecanlsmo de reforma .. Propuestas para hacer mas participativa la reform a constitucional mediante la consagraci6n de una Asamblea Constituyente, conformada por representantes electos por el voto directo de los ciudadanos. Preparada
por la Fundaci6n Institucionalidad Justicia, Inc. (FINJUS). (*)
(*) Para acceder a un mapa de las reformas constitucionales, contentivo de las areas de las propuestas de reforma constitucional y las instituciones y organizaciones proponentes de la reforma constitucional hasta 1994, consultar a Ramonina Brea, PrQPuestas para la Reforma Constitucional en la RepUblica Dominicana, Santo Domingo, PUCMM, 1994.
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997
y
... Un ... Un c ... Una di
Lo mejor de cada sect
No importa el tipo de c estes, ubicalo en la
TEL.: 542-0513
'----------
~ ~,u,.,~~"".
----------.-/
DE VENTA EN : SUPERMERCADOS, LlBRERIAS, FARMACIAS, CENTROS COMERCIALES, FERRETER lAS, ESTACIONES DE GASOLlNA, RENT-A-CAR, TIENDAS DE REVISTAS.
1 ENCUENTROS
"A La aLtura de La vida he descubierto que he nacido en el entorno de rocas sedimentarias torturadas por el vaiven de Los oLeajes. Y he sentido una vez mas morir La tarde entre mis manos ... Sin embargo, hoy a La aLtura de Los sueiios, sigo acariciando pajarillos entre mis dedos, sigo sintiendo que el sol me pertenece y que soy existencia entre Losfragmentos de La muerte. Ligeramente sigo percibiendo que La esperanza me azota como melodia escondida en mi pie!... porque conscientemente hoy, reafirmo que para ser soL hay que sentirse quemada por sus rayos, ... porque para ser flor hay que descubrir Laprimavera ... " Kenida Melo, A la altura
de la vida.
estidas de uniforme colegial carninabamos por las calles con la ilusi6n de los afios mozos. Tii, Maridalia, con tu priviligiada voz, eras la duefia de las reuniones escolares. Yo por mi parte, desde siempre volque mis energfas hacia la docencia y la escritura, pero nunca oculte el deleite de escucharte. Recuerdo cuando mi pequefio hermano rmisico, que daba sus primeros pasos como director coral, te pidi6 la diffcil tarea de ensefiar alas muchachas del coro el ABC de la entonaci6n y afinaci6n de sus voces. Ardua labor que nos permitio, sin ni saberlo, disfrutar gratuitamente de tu canto. Te fuiste de Santiago en la primera etapa de tu adolescencia. Profesional ya, transitaste por los caminos del canto popular. En Bellas Artes presencie tu espectacu10 Con y sin nostalgia. En mis adentros pense que mi presencia silente era la mejor manera de expresar apoyo y sincera admiraci6n a esa mujer-amiga que la naturaleza dot6 de una privilegiada voz. No olvidare que cuando mi padre parti6 al infinito, estuviste junto a toda la tropa Sang Ben en sus momentos de dolor. Despues seguiste en tus afanes, yo en los mfos. Vinas del Mar concito el interes de mi familia. Cuando ganaste celebramos tambien. De repente me entere que habfas decidido separarte del grupo que te di6 fama y gloria nacional. Iniciabas la carrera de solista. Tu y yo hicimos una apuesta que tenfa la particularidad de que no habrfa ganadora ni perdedora. Simplemente apostamos a cual de las dos sacaba primero su obra, ni el primer disco, yo mi primer libro. Gane sin proponerrnelo. Recuerdo que te 10 envie con la intenci6n de motivarte, como si motivaci6n alguna vez te hubiese faltado. Tiempo despues aparecio tu primer album. Te Ofrezco fue mi cancion favorita, tanto, que se convirti6 en un himno al amor que no olvido nunca. El pleno de la familia Sang Ben (desde mama hasta los cufiados y cufiadas) acudi6 en masa a darte apoyo en el espectaculo Para Quererte. Caminando por las calles de Buenos Aires escuche una voz que resonaba en los artoparlantes de un
V
centro comercial. Eras tii cantando Sabor a mi. Hacfa poco tiempo que habia salido la producci6n Amorosa. Meses despues me sucedi6 algo similar en Puerto Rico. De manera inexplicable, el impulso inicial con que fue lanzada esa joya musical se apago lentamente. La prensa sensacionalista se ha hecho eco interesado del enfrentamiento entre ni y la casa disquera. Nos han presentado el conflicto como si fueras la victimaria, cuando todos sabemos quienes han sido las victimas: tii, tu talento, tu carrera y el publico que te sigue. No se ni me interesan los detalles. S610 tengo la sensaci6n de que quieren a toda prisa cortarte las alas. En la soledad de mi hogar he pens ado mucho en ti. Sin duda estamos frente a una terrible verdad: esta sociedad, como siempre, aposto al triunfo del poder y a la dorninacion inmisericorde de la riqueza. Se agolpan a mi mente figuras del llarnado arte (?) popular que solo de arte tienen su capacidad de venta como vulgares mercancfas. Voces apenas audibles 0 que no se entienden, obtienen premios como mejores cantantes; bailes vulgares, aberrantes y grotescos han sido vendidos al publico como el descubrimiento del afio; canciones baratas de escasa creatividad musical, carentes de sintaxis y de inspiracion, se han convertido en exitos, gracias a la mana inspiradora del dinero. [Novedosa forma de confundir a una poblaci6n a la que la vida ha ens en ado a bailar y can tar sus tragedias y alegrias! La realidad es que los artistas que se resisten a la manipulacion vulgar del mercado y los trabajadores de la escritura que no venden sus ideas al mejor postor, estamos condenados a sufrir reveses como el que tii sufres. Hemos tenido que convertirnos en mendigos del saber y del arte, obligados a tocar infinidad de puertas para apelar a la bondad, intentado ver si alguien se motiva e interesa en 10 que hacemos. Si ganas el juicio tendras una nueva oportunidad de volar y de llevar tu hermosa voz a los rincones que deseas. Si pierdes, de todas maneras ganaras. Aprenderas que al caminar tropezamos con las realidades agridu1ces de la vida. Para dimensionarla correctamente, necesitamos sufrir unas veces, y disfrutar otras tantas del goce de levantarnos a fin de proseguir. Sigo convencida que nuestras vidas deben ser un permanente ejercicio de esperanza. Seguir viviendo es seguir caminando, y para hacerlo necesitamos de la tristeza y de las lagrimas, pero muy especialemente de la alegrfa que nos provoca disfrutar de los suefios, Recuerda que "Dios nos mira desde lejos", l,Que me dices? ("Porque hoy a LaaLtura de La vida he descubierto ... el caLor de unas manos timidas dar paLmadas de caricias a mi espaLda con ternura y respeto ... (y) que para descubrir La ruta de La esperanza, hay que tener algo mas que manos, pasos y voces ... " Kenida Melo) â&#x20AC;˘
Quieren cortarte las alas, Maridalia
40¡ Rumbo¡
DEL
29 DE OCTUBRE
Nos han presentado el conflicto como si fueras la victimaria, cuandotodos sabemos
qulenes han sido las victimas
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE
1997
r
PORTADA
ALANNA LOCKWARD iami,Estados Unidos.- Que Luis Horacio Cano pueda salir airoso del !fo en que, muy a su pesar, esta jugando el papel principal, no es cosa de broma. El tipo de "conspiracion" -como se conoce en terrninos legales en los Estados Unidos a una "operacion de narcotrdfico" - de la cual era el jefe, ha rota todos los moldes. En otras palabras, las leyes que penalizan el narcotrafico no contemplan un castigo que se corresponda con la cantidad de cocafna introducida por Cano a los Estados Unidos: 10,000 kilogramos en diez anos. Calculo bastante modesto si se creen las afirmaciones de uno de los testigos mas peligrosos para Cano: el hermano de su ex amante, Ruben Carrillo Rosales.
M
En el testimonio de Carrillo Rosales -Makoal cuarto dfa de haberse iniciado el juicio contra Cano, podrfa encontrarse la clave del sutil cambio de su expresion facial y de sus leves movimientos de cuello. Vestido tan impecablemente como sus abogados, hasta ese momenta su impasibilidad era tan intrigante como teatral. Ni siquiera las detalladas informaciones sobre la cali dad de la cocafna con la que sellaba sus reuniones sociaLes con su abogada Michael Burnbaum -otro de los acusados convertidos en acusadores de los tantos que tendra que enfrentar Cano- lograron hacerlo pestafiear. Si acaso, sus elegantes movimientos de cabeza de un lade hacia el otro, denunciaban una estudiada actitud esceptica. Todo cambia cuando comenzo a testificar Carrillo Rosales.
Paulatinamente, Cano ernpezo a ignorar los atractivos del papel donde escribfa todo 10 que se decia de el, prestandole cada vez mas y mejor atencion a los relatos de Carrillo. Y no estaba solo en su absorcion. EI propio juez Norman C. Roetgger en uno de los recesos tuvo palabras de encomio para la excelente capacidad narrativa de Carrillo Rosales. Cano dispensaba una especial deferencia a Carrillo Rosales, un empleado suyo que estaba muy lejano en la escala de jerarqufas. La razon tenfa nombre de mujer: Amanda Carrillo Rosales. Segiin Emilia Dfaz Cox, reconocida abogada criminalista y miembro del equipo defensor de Cano, Amanda es una "clasica Medea de Los '90". Uno de los puntos focales de su defensa, sera el interrogatorio a la Carrillo, con el cual tratara de demostrar
ante el jurado que el resentimiento por el abandono de Cano es 10 que motive a esta mujer a hacer todo 10 posible para hundirlo. Cano conocio a Amanda Carrillo Rosales en Miami en 1985 y su relacion duro hasta 1994. Fruto de la misma es un nino de cuatro afios: Fabian Cano. Todos los ingredientes del drama cotidiano de las relaciones extramaritales estan ahf: pro mesas incumplidas, una esposa amante y fiel, un apartamento de lujo en un condominio exclusivo de Miami, y todo el dinero necesario para mantener en secreto 10 que no necesita explicaciones: la pasion. Para un hombre tan acostumbrado alas emociones fuertes, como Luis Cano, encontrar un elemento que ya formaba parte de su modus operandi y que encajaba perfectamente con su estilo de vida, parecfa algo ideal.
r Amanda y Ruben Carrillo Rosales son dos hermanos inseparables que desde su nifiez en su natal Cali, han estado vinculados al negocio de la cocaina. Asf que cuando Amanda Ie presenta a Cano a su hermann Ruben, ya Cano habfa escuchado hablar de el, por la sencilla razon de que des de hacia tiempo Carrillo Rosales era su empleado. Y es en este esquema operativo, en el que se utilizan multitud de apodos e identificaciones falsificadas, en donde se encuentra uno de los mayores 10gros de la investigacion de la DEA en contra de Cano. Entre los diffciles objetivos de la investigacion estaba atar los cabos sueltos de los multiples delitos cometidos por ambos individuos que a su vez, son tantos otros. Por ejemplo, Carrillo Rosales utilizaba los apodos e identidades de Mako (el mas conoci-
do), Eddie, Eduardo Dfaz Morales y Antonio Baez Martinez. Mako se considero muy halagado cuando se entero de que "Gallo" -el alias de Cano- salfa con su hermana. A partir de entonces, Cano y Carrillo realizaron multiples operaciones. En cada ocasion, la operacion resulto un exito rotundo. La unica vez que pasaron un susto grande fue cuando fueron perseguidos por agentes de la DEA en Houston. Despues de evadir esta persecucion, Cano y Mako desmantelan el almacen y envfan a sus respectivas mujeres: Tania Mohler y Amanda Carrillo a otro lugar para esconder US$600,000 propiedad de Mako. En el juicio, Mako aclaro que Cano nunca dejaba su dinero en el almacen. Las mujeres fueron arrestadas, mientras Cano y Mako hufan en otro vehfculo. Ambos salieron del embro-
110gracias a la ayuda del abogado de Cano, Michael Burnbaum, quien no solo Ie devolvia a sus mujeres sino tarnbien su dinero. La recuperacion del botfn duro su tiempo, pero 10mas importante es que contribuyo a que la extraordinaria buena suerte de Cano Ie siguiera dando motivos para creerse invulnerable. Hacfa tiempo que habia aprendido que en los Estados Unidos y por supuesto, en cualquier otra parte del mundo- el dinero 10resuelve practicamente todo. La palabra "demasiado" parece que no estaba en el diecionario de Cano. El precio de su cocafna era de los mas altos del mercado, algo asf como US$lOO,OOOpor kilogramo. Es decir, que cada vez que su cargamento estandar, calculado en 1,200 kilogramos aterrizaba sano y salvo en su almacen de Houston, Cano tenfa en sus ma-
nos la friolera de US$12 millones, de los cuales Mako atestigua que el 50% era la "cornision" del capo. Mako, un simple vendedor y transportista dentro del territorio norteamericano solo cobraba de US$I ,000 a US$3,000 por kilo recibido, el resto -como es obvio suponerera 10que se Ie pagaba a los productores en Cali.
LQue hacer? Con tanto dinero "caliente", la misma extraordinaria capacidad organizativa de Cano tuvo que ser utilizada a conciencia para "extraditar" voluminosos cargamentos de billetes verdes. Este indiscutible talento para las empresas de gran escala es 10que nadie deja de reconocerle. De hecho, escuchar el testimonio incriminatorio de Mako en contra de su antiguo jefe es 10 mas parecido a ver a una
]
pelfcula de Spielberg en una montafia rusa. EI unico peligro seria perder la capacidad de asombro, precisamente 10 que ha side la causa de la caida de este narcotraficante de dirnensiones astronornicas. Parte muy importante de este sistema era la jerarquizacion de sus componentes. Por esto es logico que el primer testigo contra Cano, Osvaldo Marcial, un simple chofer, nunca antes oyera el nombre de Cano, -aunque trasportaba su cocainani su apodo, y solo viera a Mako una vez en su vida. Todos los contactos se hacfan por beepers y celulares utilizando un cornplicado codigo numerico. Este sistema garantiza un grade maximo de seguridad encase de una investigacion. Pero, desgraciadamente para el mexicano-arnericano y para los 16 acusados en este caso, el agente especial de
la DEA, Mark Minelli, hizo muy bien su trabajo. Hay mas de 20,000 docurnentos y evidencias que seran presentadas una por una ante el jurado y que si no reciben objecion por parte de la defensa, seran aceptadas como evidencias of iciales en el juicio. Hasta el momento, ninguna ha sido cuestionada por los abogados de Cano. Peor aun, Cano no tiene un solo testigo 0 evidencia para exculparse, archivados en este caso.
Cano y los dominlcanos Curiosamente, a cuatro dias de iniciarse formalmente el juicio, los nombres dominicanos que mas se habian escuchado son el de J.J. (Yeye), un residente en Nueva York que trabajaba para Mako, y Leo Perdomo, chofer miembro del circulo de colaboradores intimos de Cano. Perdo-
mo ya se declare culpable al igual que la gran rnayoria de los coacusados. Uno de los grandes logros de la defensa de Cano ha side acelerar este juicio, que segun los fiscales tendra una duracion aproximada de 8 semanas. Cano esta encarcelado desde mayo del 95 y una agravante mas para su posible condena, seria la extradicion de Edmond Elias y Tito Hernandez que alargaria su proceso por tiempo indefinido. De nuevo la ya legendaria capacidad de Emilia Diaz-Cox, que salto a la fama en 1981 cuando en un caso muy resefiado Iogro que el jurado declarara inocente a una ex reina de belleza afroamericana, acusada de trafico de cocafna desde Colombia, ha cumplido con las expectativas de su defendido. Gracias a la gestion de DiazCox, el siete de octubre de este
afio, una semana antes de que se iniciara el juicio, el juez Roetgger decidio cumplir su palabra de iniciar el proceso en la fecha convenida. Muy a su pesar los fiscales Randy Hummel y Janet King tuvieron que aceptar dicha decision que significa que tanto Marfa Cano -la esposa- como Edmond Elfas y Tito Hernandez sedan juzgados en otro proceso, aunque ello implique recomenzar desde cero. Ya se establecio que Cano testificara en favor de su esposa, pero es poco probable que haga 10 rnismo con los dominicanos. EI abogado de Edmond Elfas, Jose Quinon, no estuvo accesible para Rumbo para dar declaraciones sobre el caso. Sin embargo, "fuera de record", uno de los abogados de Cano, manifesto su asombro por la enorme cantidad de documentos que supuestamente implican al em-
presario dominicano, los cuales hasta el momenta son celosamente guardados por Minelli y la fiscalfa. En la !ista de evidencias, los documentos sobre los dominicanos estan agrupados por separado y no son aun informacion publica. Se presume que esta voluminosa informacion debe estar en manos del procurador Rodrfguez del Orbe, puesto que el codigo de extradicion norteamericano contempla que los Estados Unidos deben proveer informacion exhaustiva sobre los acusados al gobierno al que se Ie formula la peticion. Esta estipulado que este material llegue a tiempoa manos de la defensa, para que la misma pueda preparar mejor su trabajo. En los archivos del caso esta inclufda la ultima de estas listas fechada el 4 de septiembre y en ella cons tan que los co-
digos de clasificacion 5237,64776504,6527-6576,12095-12263, 16704-16946, tienen un denominador corrnin: Edmond F. Elfas. En total, son 486 documentos. Que brille por su ausencia en esta lista el nombre del otro extraditable importante, Tito Hernandez, es quizas la razon por la que -segun ha side reportado en la prensa nacional- el mismo aparentemente no manifiesta ninguna inquietud por el proceso judicial que enfrenta en la fiscalfa de los Estados Unidos. Ahora bien, en que parte de esta magistral muestra de la capacidad investigativa de la DEA aparecera este y cualquier otro nombre dominicano, esta aiin por verse, porque todavfa hay mas. Las evidencias marcadas con los codigos del 14031 a116530, es decir 2,499 documentos tienen un titulo tan escueto como aterrador para muchos: "Domi-
nican Republic Documents". Es decir, que el total de evidencias en contra del lavado de dinero exclusivamente a traves de la "linea" operativa de Luis Horacio Cano a nivel local, es de 2,987 documentos.
Ir
0
no ir
Tito Hernandez afirma que esta dispuesto a presentarse voluntariamente ante el juez Roetggeren las~asurdelacortefuderal de Miami, desde donde solo hay que dar unos pasos para encontrarse de frente con la moderna carcel en donde guarda prision Luis Horacio Cano: el Federal Detention Center ubicado en el centro de Miami. EI codigo de extradicion norteamericano establece que esa serfa su mejor decision, cuando dice en su acapite 7 "Simpli-
fied Extradition or Waiver of Extradition" (Extradicion Simpli-
"La presentacion voluntaria de un extraditable probablemente amplie sus posibilidades de ser dejado en libertad bajo fianra hasta su juicio y de que en caso de ser condenado se le aplique una senten cia reducida", Esto es 10 que hacen ficada):
casi rutinariamente los extraditables europeos, en especial, los britanicos, Ahora bien, para ser condenados en este caso, Edmond Elfas y Tito Hernandez, tendrfan que ser extraditados. La fiscal Janet King confirma 10 establecido por el articulo FNI56 de la ley criminal en su acapite IIOk636: el acusado debera estar siempre presente en cada momenta de su juicio con ciertas excepciones. La excepcion -dice King- es cuando el acusado huye, circunstancia que permite juzgarlo "in absentia", 0 contumacia. Pero primero, debe haber sido apre-
]
sado 0 haber estado presente en su juicio por 10 menos una vez. "Por eso en el caso que nos ataFie, =afiade King- tenemos que esperar que la Republica Dominicana acepte extraditar a estos dos nacionales. "
Yecnicas actuales del lavado de dinero En un articulo con este nombre, el experto Martin S. Kenney cita datos sobre c6mo US$5 trillones se pasean libremente por las costas subterraneas del mundo financiero. De esta cifra ---comparada con la cual la capacidad acumulativa de Cano real mente no suena -tan despampanantealrededor de US$500 billones proviene di-
â&#x20AC;˘ Rumbo¡
DEL
rectamente de "actividad economica criminal 0 lavado de dinero". (Para escribir una cifra trillonaria se recomienda elevar diez a la 18 potencia para evitar tener que escribir 18 ceros). En estas circunstancias, los alegados US$30 millones lavados por Cano en el pafs son peccata minuta. Sin embargo, son una cantidad suficiente para que en su caso se determine aplicar el protocolo del Acta de Control de Lavado de Dinero de 1996. Ya hay precedentes importantes de esta iniciativa que viene gestionandose desde la decada pasada. Entre ellos esta el cierre de un banco en Panama bajo el titulo de "Operacion Dinero", por la mismfsima DEA. Y mas cer-
29 DE 0 C TUB REA
L 5 DEN
0 V I E M B RED
ca, en las islas Caiman, otro de los parafsos en peligro de extinci6n para los amantes del dinero recic\ado de los narcotraficantes a gran escala como Luis Horacio Cano. EI perfil de los grandes lavadores de dinero es diverso, pero tienen la arrogancia como un rasgo cornun, segun dice Kenny. Quiza esto explica por que Cano esta ahora tan lejos de sus sustanciosos millones. Luis Horacio Cano se habia pasado un afio encantando bolsillos en Republica Dominicana. Que haya decidido regresar a los Estados Unidos a sabiendas de que sus mas cercanos y lejanos asociados ya estaban en prisi6n, es tan inconcebible como revelador: la autoestima de Cano era
E I 99
directamente proporcional a sus millones. En un articulo publicado el 22 de octubre en el peri6dico Los Angeles Times, firmado por Mark Fineman, se dice que la Republica Dominicana es ampliamente reconocida como: " ... una nacion caribeiia con un clima muy abierto para Los negocios, complejos turisticos, minimas regulaciones gubernamentaLes y un intercambio economico basado en el Lavado de dinero que contribuye consistentemente al mercado multibillonario de La cocaina en Los Estados Unidos." EI caso de Luis Horacio Cano podria arrojar luces sobre esta condici6n que el periodista norteamericano atribuye aI pafs. Pero el juicio no conc\uye ahora."
EI Consorcio Energetico Punta Cana Macao, acudiendo al simil beisbolistico, ha conseguido la triple corona de bateo en el Este: confiabilidad de servicio en producci6n y estabilidad, precio competitivo y respuesta positiva de los clientes en cuanto a la relaci6n pago-se icios recibidos. Una luz brilla en el oscuro panorama electrico de Republica Dominicana. u radio de acci6n es limitado, pero bien pudiera, como aquella Septima de las Maravillas del mundo, constituirse en el Faro de Alejandria criollo de futuras iniciativas dentro del sector. PABLO FERRER
E
n una region costera al este de Republica Dorninicana, delimitada or los municipios de Miches y Juanillo, se da una situacion singular: algo que no debiera serlo, pero que sin duda 10 es. Hay luz. Luz estable e inagotable. Nunca se apagan los bombillos, ni se dafian las neveras por los altos voltajes, ni se cortan de raiz las veladas televisivas por la suspension sin previo aviso del fluido elecrrico, Allf no se distingue a las grandes mansiones de las casitas humildes en los poblados de pescadores: la luz esta para todos. Son pocos los que disfrutan de este paraiso: 14 clientes corporativos de media tension, pertenecientes a cinco grandes cadenas hoteleras operativas entre Bavaro, Punta Cana y Macao, y 401 -a registro del pasado mes de septiembre- particulares, consumidores de baja tension, en su mayoria pequefios negocios o viviendas unifamiliares de los poblados y secciones desperdigadas entre los complejos turfsticos. La llave del suceso esta en el Consorcio Energetico Punta Cana Macao (CEPM), nacido en 1992 por iniciativa de un gru-
po inversionista representado por el dominicano Rolando Gonzalez Bunster. Es la unica empresa privada de produccion, distribucion y comercializacion energetica en el pais, con 56 empleados en plantilla. La progresion fue lenta en los primeros tiempos, centrandose iinicarnente la actividad en los hoteles. Luego llego la expansion, la nueva central... y los clientes fueron llegando. Ahora, la pretension es seguir creciendo, cerrar redes en derredor de los hoteles y expandirse.
EI aporte balear En enero de 1995 entre a formar parte de la empresa el grupo Endesa, Ifder del sector en Espana, por medio de su filial balear GESA -Ia mayorfa de los hoteles de Bavaro pertenecen a empresarios baleares-. GESA entre con un aporte de capital del 40% y trajo igualmente al ingeniero Pedro Pons, con 30 afios de experiencia en el terreno, para crear escuela y coordinar las actividades de un equipo que, exceptuandole a el y a una de sus ayudantes, es enteramente dominicano. GESA es la empresa que atiende el servicio energetico de todas las islas Baleares, zona turfstica de gran altura en pleno mar Mediterraneo. Pons desernpefia-
mo restaurantes, bares y tiendas de souvenirs, sobre todo. Los numerosos proyectos habitacionales que hay en marcha en la zona, tanto para el turismo como para abarcar a trabajadores de la zona que ahora residen en Higiiey, nos auguran un rdpido crecimiento en poco tiempo '. El ingeniero Pons no quiere herir susceptibilidades, pero su juicio es categorico. "Es imposible crear un avance social, no solo industrial 0 de servicios, sin un servicio energetico regular a precios competitivos. El problema dominicano viene de hace muchos aiios y no es facil de resolver: requiere de un proyecto detallado, una obra tremenda, instalaciones costosas en tiempo y espacio ... a pesar de las ampliaciones del parque de generacion por via de urgencia, que no es lo mas adecuado tecnica-
ba su actividad en Menorca, la segunda isla en tamafio del archipielago balear, cuyas caracterfsticas de terreno y explotacion turfstica son muy similares a las de Bavaro. Pons muestra orgulloso -ver cuadro- el aumento de la produccion de los tres ultimos afios, el aumento de clientes no corporativos. "Los 14 hoteles a los que abastecemos se lie van el 80 por ciento de la potencia contratada, y los otros 400 clientes el resto, 200 de ellos residenciales. EI surgimiento de estos ultimos ha venido de la mana del dinero que han traido los hotelesa. y de nuestra energia, ya q medida que nosotros hemo do aumentando el trazado del servicio energetico se han $etJerado nuevos nucleos de poblaci6n -el Cortecito, sobre todo- y han surgido pequeiios negocios co450
-
400
-
350 300 250 200 150 100 c ~50
~ <)0
CLiENTES
-
1119971 \,
-
-
I
II
-
1 ENE
FEB
-,
,I
It
1 MAR
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGO
SEPT
OCT
NOV
ole
AnD de chispa y hueso â&#x20AC;˘
DEL
<.
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE
1997
o
Rumbo
>
47
mente pero si es 10 necesario para dar una respuesta rdpida, las cosas no estan bien. Bajo mi punto de vista y con mis 30 aiios en el sector, las ultimas soluciones de urgencia no tienen base para un futuro. Desde que el servicio energetico sea muy regular, el consumo diario se duplicara en menos de tres aiios". CEPM nutre sus siete plantas activas Wartsila -Ias 4 EMD permanecen de reserva- con dos tanques de almacenamiento de combustible de 400,000 galones, con una autonomfa garantizada de almacenamiento superior a un meso Adernas, se dispone de instalaciones complementarias para recuperar todo el calor posible de
La parte administrativa CEPM tiene una concesion administrativa que abarca desde Miches hasta Juanillo, en virtud de la ley 14-90. Sin embargo, hay _ muchas zonas sin poblacion ni negocios hosteleros que justifiquen la presencia de las redes de la compafifa, aunque en el momento en que se presente la demanda "estaremos ahi", decJara rapidamente Pons. La oferta actual se extiende desde Cabeza de Toro hasta el final de los hoteles Riu, cerca de Macao. Esgetico y toparse de noche con la cruda realidad. Los 40 kilotan en proyecto y a punto de metros de distancia -actual meniniciarse nuevos hoteles en la plate, la red completa de CEPM tieya de Macao, 10 que supondra ne 55 kilometros- sedan un obstaculo, pero no definitivo. "Hay decenas de demandas diarias apunta Pons- pero eso estd fuera de mi ambito. Estoy segura que se puede estudiar el caso y que el consejo de direccion ya 10 tiene en cuenta", Para ello hacen falta dos cosas: una nueva y fuerte inversion de capital, como es logico, y un replanteamiento de la parte administrativa que justificase la inversion y tuviese garantfas de futuro. "No se puede -apostilla Ponshacer inversiones de esta envergadura, de muchos millones de dolares, sin tener un minima de cobertura legal que justifique la devolucion de este capital, aunque sea en veinte aiios.
C.E.P.M .. BAVAR
150000
120000
90000
60000
30000
La voz de 105 beneficiados o
1995
1996
61.48%
los gases de escape y producir vapor para el consumo interno de la central. EI agua proviene de pozos practicados en el terreno de la propia central y se vigila la contaminacion ambiental de varios modos: destaca el homo para la incineracion de lodos y residuos producidos en el recinto, complementado con un equipo de depuracion de aguas contaminadas de aceites 0 grasas. 4SoRumboo
'------------
DEL
29
-
~
1997 37.64%
una extension del servicio CEPM hasta alla. Higliey cJama por que lIegue hasta su rnicleo municipal, y 10 hace desde todas sus capas sociales, incJuyendo al "jefe" de la provincia La Altagracia. Al ser la mayorfa de los trabajadores de los hoteles residentes alia, asf como los duefios de muchos comercios, se les hace muy duro vivir unas horas en el paraiso ener-
DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE
Amadito es un personaje popular en la zona. Posee algunos pequefios negocios en Plaza Bavaro, la cual administra, y se ha labrado poco a poco una posicion desde la nada, en una version criolla del suefio americano -injustamente cefiido al ambito estadounidense-. "Llevo 20 aiios caminando por esta zona. No soy higiieyano, naci en un campo de Barahona, pero ya andaba por aqui desde mucho antes de que Ilegase el primer hotel. El giro que se ha dado aqui hacia el progreso, de la mana de los hoteles, ha aumentado muchisimo desde 1997
la Ilegada de CEPM. Los hoteles tenian sus plantas de alto consumo, que no siempre eran garantia de servicio continuado, y los pequeiios negocios vivian del aire. Ahora todo ha cambiado ". . Amadito habla apasionadamente de CEPM, tanto que se hace necesario preguntar si tiene algun lazo familiar con la compafiia -risas-. "No hay nada de eso, simplemente que entusiasma disfrutar de este servicio. No recuerdo un solo apagon desde hace tres aiios, y las dos 0 tres veces que se han dado salidas de planta por mantenimiento 10 avisan quince dias antes por carta, especificando el dia y la hora en que se dard el corte ... y ninguna vez duro mas de una hora. Por otro lado, tienen un servicio rapidisimo para averias puntuales: en die; minutos llegan a cualquier lado. Si la CDE diera solo el 50% del rendimiento en servicios de CEPM en esta zona, ya hubiesemos pasado de la oscuridad ala claridad'', El comerciante es otro de 10s que cJama por que todo esto llegue a Higuey. "Si los que residimos alia tuviesemos a CEPM en casa ... estamos tratando de reunirnos y organizarnos, no es tan fdcil ni tan rdpido, la politica y el Estado tienen que decir ... los pequeiios negocios esuin ahogados en La Altagracia, ayer mismo tuvimos un apagon de quince horas, la lur. llego alas 11 de la noche y a los veinte minutos se volvio a ir. Los comercios gastan mas en combustible y mantenimiento de sus plantas de 10 que puedan ganar", A eso se unen las famosas tarifas sospechosas de la CDE. "Yo tenia -dice Amadito- una pequeiia casita con el contador instalado que me suponia 200 pesos mensuales de lur. Cuando pinte Lafachada, sin hacer ninguna incorporacion de electrodomesticos, La primera factura que me llego fue de 1,600 pesos, cuando hay 7 dias de lur al meso ;,Casualidad?" Pasear por el colegio de Bavaro, las instalaciones militares y dos cllnicas rurales cercanas a
]
Veron trae otras consecuencias y conclusiones respecto a CEPM. Servicio gratis. EI Consorcio, como 10 llama la gente, se ha metido tambien en tareas sociales. Domingo Belen de la Cruz tiene un pequefio negocio de bebidas en la carretera de Bavaro al Cortecito, a la entrada de esta ultima seccion. EI negocio no esta fuerte, precisamente. "Hay dias, pero no se vende mucho: eso sf, cualquiera puede jugar su domino aqui al caer La tardecita, con buena luz", Domingo prende el
bombiUo que cuelga del techo de su local y sonrfe. "No sa be como cambia La vida esto. Tengo un colmadito alli en La esquina y ya no tenemos que preocuparnos par que La cerveza este fria 0 no. Mi plantica ya La vendi, no La necesito mas".
Cocinero antes que fraile Raimundo Fuentes Garda, "Mundo", chef y duefio del restaurante turistico Capitan Cook en el Cortecito, llego de su Leon natal (Espana central) hace 13 afios con el primer hotel que construyo en Bavaro Sebastian Barcelo. Ocho afios entre fogones de hotel le dieron la experiencia para intentar la aventura en solita50路 Rumbo路
DEL
rio hace cinco, una aventura que empieza a ser rentable ahora despues de dos .afios largos abonado a CEPM. Antes, apagones y lfmite de su actividad alas horas de luz. Ahora, un flujo interminable de turistas que llegan por mar desde los hoteles en un original servicio, y la fidelidad de un buen mimero de visitantes criollos de fin de semana. Casado con una dominicana, con dos hijos, Mundo empieza a sentirse bien de verdad en tierra criolla. "EL arranque -aclara Mundofue duro. Teniamos dos pequehas plantas que no siempre funcionaban, y que se resentian al usarLas casi constantemente. Nosotros pescamos nuestras propias especiaLidades marinas, mariscos incluidos, y antes pescdbamos para el dia, porque si no se echaba a perder La mercancia. Casi todas La verdura se produce en el sur del pais y al traerLa habia que conservarLafresca. Asi hasta que llego CEPM y me pude olvidar de mis clases aceLeradas sobre energia electrica. Llega un momenta en el que llegas a entender sabre La intensidad de La luz; cuando viene buena, cuando puede llegar un aLto voltaje, cuando brilLa demasiado ... cuan-
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE
NOVIEMBRE
do voy de vacaciones a Europa y veo pestaiiear La lur llega el susto: se va air. Luego te acuerdas de que alia no se va: aqui, ahora, tampoco".
Las tarifas no son problema. "Aparte de que no son caras, uno se encuentra muy condicionado para valorar el precio despues de haberLo pasado tan mal. Yo lo encuentro muy bien. Pago Laenergia que consumo, pido la que quiero. En Higiiey pagaba tres veces mas y no tenia luz; como pasa en todo el pars. Ahora gasto un poco mas de lo normaL, me gusta tener siempre un bombillo encendido en casa, porque despues de no haber tenido nada ... (risas que suenan a hombre
feliz)". A Mundo Ie gustarfa saber cuanto costa ser autosuficiente en los hoteles de Bavaro. "Las plantas se fundian casi cada meso Aquello era un infierno y no habia so Lucian, porque no llegaban Los cabLes. Mirar atras ahora es toda una experiencia. La misma casa de Lasplantas nos decia que la temperatura del pais podia afectar a sufuncionamiento normal: resulta un poco dificil cambiar este factor, i verdad? En Los primeros tiempos solo habra energia de noche, y a Los tres 0 cuaDE
1997
tro aiios tuvimos averias muy serias: recuerdo una noche especialmente dantesca, en La que se incendio una pLanta por compLeto. Yo tenia dos pequefias: una se rompio y La otra La tengo en La capitaL de recuerdo, porque le cogi carifio: aqui no la quiero ni de emergencia, porque se que no se va a ir La lur, ni se va a desestabilizar".
Nuevos hoteles y villas El Costa Bavaro Beach Resort es el ultimo vastago del parafso oriental dominicano. Este hotel va a nacer con una ventaja que no tenfan los otros: luz firme y estable desde el principio. Ernesto Veloz, gerente general del proyecto, explica su relacion con el suministro energetico. "Con La unica ayuda de Las pLantas no creo que don Frank Castillo se hubiera metido en esta aventura. Hay ejempLos por doquier. Nosotros estamos construyendo un club de pLaya y hasta hace unos dias no habian llegado Las extensiones electricas alli. Usabamos una pLanta nueva, de dos meses, y se quemo. Cuando La abrimos, el generador se habia abierto por La salinidad y se habia provocado un cortocircuito ".
Par.Que ----~~~------------~
Veloz no tiene pelos en la lengua. "Yo soy de la capital y a pesar del cariiio que le tengo a mi casa, no me gusta nada ir para alld. Aqui hay agua, lur, y tranquilidad permanentes ... alld hay tapones, oscuridad y dependes de los tinacos para poder usar el agua. Es muy fdcil acostumbrarse a 10de acd y complicado volver a la cruda realidad del resto del pais. El Consorcio da un servicio excelente", El gerente de Costa Bavaro repite los argumentos de los otros encuestados a la hora de valorar el servicio de CEPM: confiabilidad, voltaje estable, servicio de urgencia rapido y preciso las 24 horas, sistema anti-fraudes: ademas, ofrece un ejemplo puntual. "En el huracdn que taco esta zona recientemente se cayo buena parte del tendido y pasamos un . dia sin luz: Al dia exacto CEPM habia restablecido todo el servicio en toda la zona".
Especificaciones tecnicas
F
reddy Sierra, ingeniero de la central encargado de
dlstrlbuclcn
y asun-
tos comerciales, explica que "Ia Central nutre ados subestaciones, Riu y Caribe, de sus respectivas salldas de 69 kilowatios -distantes a 8 y 15 kl16metros respectivamente, donde se convierten a salidas de 12,4 kilowatios para el consumo directo-, ademas de tener cuatro salidas directas de 12,4 para los hoteles mas cercanos". La potencia nominal instalada es de 30.2 megavatios, reparti-
9R32 12R32
x X X X
3000 4000 2500 1100
6.000 12.000 10.000 2.200
KW KW KW KW
KW KW KW KW
(H.F.O.) (H.F.O.) (D.O.) (D.O.)
-------------------------------30.200 KW
Provecto: esquema zona cobertura CONSORCIO
ENERGETICO
PUNTA CANA-MACAO
dos entre siete grupos generadores Wartsila. Las dos subestaciones no tienen rnucho personal. De hecho, a excepclon del vigilante, no tienen ninguno. "Se centroIan via telemando, por senates hertzianas -de radio-. Todas las operaciones de los inte-
rrupto-
[arretera Higliey-Bauaro res que controlan las senates del transformador lIegan de la central por esta via". Las inspecciones de CEPM a sus lnstalaciones son diarias por dos razones: prevencion de averias y ellrninacion de fraude. DEL
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE
NOVIEM
1997
â&#x20AC;˘ Rumbo¡ 51
J
·fa
I
I
I
f
i,
1
I
,.l:~
lComo naeln el CEPM?
Es evidente como funcionan ustedes despues de pulsar la opiPor razones tsmilisres y afectivas siento que la Republica Donion de sus beneficiarios, pero minicana es en cierta forma mi ttohay que entrar en dos terrenos gar, pues aqui he vivido tnuchisipantanosos: los precios y la premos siios. Una de las pocas covenetnn de fraudes, elementos sas a las que nunca he encontraque han ahondado el caos de la do mucho sentido son los apagoCDE. Nuestra compafifa ofrece un nes. EI CEPM es el resultado de un suetio, la petticipscion directa de servicio etectnco eficiente y de prela empresa privada en la generacios competitivos, pues de otro cion, trensmision y distribucion de modo nuestros grandes clientes energia etectncs. optarfan par generar su propia enetLos sueiios tienen que bajar gia, como en otras partes del pais donde el suministro no es confiaa la tierra en algun momento ... Por mas amor por este pais 0 fe ble. Aparte del precio, hay otros en su destino que se tuviesen, no factores envueltos en 10 que para nuestros clientes es un casto de existian condiciones para meterse a generar, distribuir y vender diooetecion, como por ejemplo la rectamente electricidad, con todas continuidad en el servicio, sin inlas historias de los fracasos en es- terrupciones. Nosotros no tenete campo. Ademas, no habia un mos problemas can robos de iuz, marco juridico adecuado, y por raes innecesario cortar la luz a nuestos parecia que aquel sueiio no patros clientes porque todos han saria de ser una quimera. Los anresultado ser tiuenepsqss, y la tecedentes tusuutco« y otras contarifa se compara muy ventajosamente con las de la CDE. Claro, en diciones empeoraban el panorama. AI promulgarse la ley 14-90, nuestros costos no se incluye el hace siete stios, sentimos que por servicio "gratis" que da la CDE a fin habia un marco juridico adequienes Ie roban la luz. cuado, con igualdad de condicioLa confiabilidad de nuestro sisnes para todos los inversionistas .tetns debe mucho a que el CEPM que quisieran arriesgar sus capicuenta can varias unidades y no tales en 10 que parecia una avenuna sola, y pot tanto siempre es tura, y decidimos lanzamos con et posible darles mantenimiento sin proyecto. Antes de arrancar, debiafectar la oferta. Nuestros generamos sostener nuevamente muchidores son muy confiables. Adesimas conversaciones con banquemas, nuestra capacidad duplica ros y con suplidores, y hasta con la demanda, 0 sea que estamos bien cubiertos. las propias autoridades. 52
o
Rumbo
0
DEL
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE
lQue expectativas hay de extender esta iniciativa a otras zonas turisticas del pais, con los mismos inversionistas 0 con otros? Hasta el momento, en el CEPM hemos invertido mas de US$40 millones y planeamos continuar ampliando nuestra capacidad de qenerecion, trsnsmision y distribucion. Esto sera necesario para poder continuar satisfaciendo la creciente demanda consecuencia del crecimiento del turismo en la zona. La prevision para los proximos tres sitos seria la de aumentar la capacidad de qenersciot: hasta los 50 Mw, para 10 cual habria que introducir grupos de qenetscton de mayor potencia, construyendo al menos dos nuevas subestaciones transformadoras (Punta Cana y Uvero Alto) y, por consiguiente, duplicar la extension de las redes de alta y media tension. Esto sera consecuencia del innegable erecimiento que est« experimentando la zona turistica del Este del pais. En el Este se cuenta ya con 15,000 camas de alta calidad, con expectativas de auoucecion en los proximos stios. EI escritor don Joaquin Priego, cuien fuera mi profesor en Santo Domingo, en su ensayo sobre la cultura taina, cuenta que los indios que habitaban estas tierras consideraban a las playas y el mar como un regalo de sus dioses. tNo 1997
es una coincidencia afortunada que piensen iguallos miles de turistas que hoy visitan esta zona? lPuede crecer en espacio ffsica la acclen del CEPM, hasta Higiiey 0 incluso La Romana, a corto 0 mediano plazo? Hemos contemplado lIevar nuestras redes hasta Higuey, y de hecho casi a diario nos preguntan los residentes de esa ciudad cuenoo 10 harem as, pues muchos de ellos viven en Higuey pero trabajan en Punta Cana, Macao 0 Bavaro y perciben la diferencia. Pero antes de expandimos fuera de nuestra area de concesion hara falta revisar beio cusies condiciones legales podrfa hacerse. Entre nuestros planes de expansion se encuentra bajo estudio la instalacion de un parque enetgetico eolico, a sea can molinos de viento, para aprovechar la citcunstancia de que en Cabo Engatio se encuentra una de las zonas de mayor intensidad de vientos en el pais. Estamos comprometidos con el desarrollo enerqetico de la Republica Dominicana. La que hemos hecho en la provincia de La Altagracia es solo una muestra de 10 que inversionistas decididos podemos lograr con adecuadas reglas del juego e interes gubemamental. Nada que les diga al respecto sera tan contundente como 10 que puede verse a alii donde estamos operando .•.
Gan
Fiesta etltoween!!!
... en Reina Cumayasa Disfrute con nosotros del mejor ambiente en el hotel mas exclusivo para parejas y animese a parlicipar en el concurso de dis/races que celebraremos esa noche.
PREMIOS INTERESANTES...
No deje que se 10 cuenten y venga a disfrutar de un cocktail de bienvenida, excelente buffet y rmisica bailable toda la noche con sorieo de reqalos para los asistentes.
Le
esperamosl
!!
i*~ REINA CUMAYASA HOTELS
CARRETERA
A LA ROMANA
- SAN PEDRO DE MACORIS
KM.12
• TELEFONOS:
686-6444
• 550-7506
• WWW.CUMAYASA.COM
:
MIGUEL ANGEL ORDONEZ necesidad a de sobrevivir, as! de simple. Eso ha sido 10 que ha impulsado a pequefias comunidades surefiascomo Angostura, Los Saladillos, Jaquimeyes 0 EI Espartillar, a desarrollar la hasta hace poco tiempo ut6pica simbiosis arm6nica hombre-naturaleza. Y aunque suene parad6jico, por la etiqueta de "depredadores del bosque" que tradicionalmente les ha acompafiado, los actores principales han sido los propios campesinos de las comunidades. Ahora hay conciencia para cuidar su entorno ambiental... por la cuenta que les trae. "De esos cerros secos estd recibiendo el sustento de sus familias, a traves de la venta de las traviesas, de las horconaduras, del carbon vegetal que se extrae del bosque seco, porque antes se decia que no se podia, que los campesinos eran criminales del bosque, y era la mitologia detrds de la cual se escondia una explotacion irracional en la que los campesinos no podian participar, aunque vivian alli. La ley unicamente funcionaba para el campesino. Ahara, el campesino estd participando de la explotacion racional del bosque, y es agente de ella ", sefiala Carlos Naveo, miembro del centro de promoci6n campesina Lemba-Di6cesis de Barahona, que entre otras acciones se ha encargado de capacitar a los campesinos del area en ese manejo racional. En cada comunidad organizada existen centros de acopio y venta de productos como el carb6n, traviesas, postes,
L
54路
umbo> DEL DEL 29 DE OCTUBRE
AL 5
varas, escobas, horcones ... Algunos de ell os se comercializan a traves de la Federacion de Productares de Bosque Seco, FEPROBOSUR, que desde Azua se encarga de dar salida a los materiales prescindiendo de intermediarios, con 10 que la ganancia es mayor. "Es una actividad que estd moviendo muchisimos millones de pesos. En una soLa comunidad, Cabeza de Toro, en un momento deL pago a Los traveseros y calcuLando tambien La venta de postes y horconaduras, se hizo un pago de RD$5 millones, y estdbamos cubriendo ahi Las actividades de un aiio", segun Naveo. La experiencia del bosque seco arranca en el sur en 1986, con un acuerdo firmado entre la direccion de Foresta, la Agencia Alemana de Cooperacion (GTZ) y FEPROBOSUR, que integra ahora mismo cerca de 70 asociaciones de campesinos de 35 comunidades de 6 provincias delsuroeste.
Estrategia melosa Ademas, a ese movimien'to economico generado en la zona de Duverge habrfa que sumarie un renglon que precisamente hace posible esas cifras: la produccion de miel de abejas. Un rubro que nacio, par un lado, como respuesta para proteger el bosque. "Nos reunimos un grupito y nos asesoramos con el centro Lemba, en CabraL, y para evitar que desmontasen, pensamos cubicar Las zonas de apiarios, basdndonos en una Ley que para poder desmontar donde hay apiarios, habia que dejar cinco kilometros cuadrados de distancia. Entonces cubicamos La zona que nos queda (sin vallar por particulares) con cuatro apiarios'', explica Ledys Altagracia Nin, de la asociacion de campesinos de Angostura (Independencia). Asi, de pronto, unos campesinos y campesinas que solo habfan visto de lejos las abejas, recibieron cursos de formacion al tiempo de familiarizarse con palabras como "apicultura" y se lanzaron a una "piscina" que para muchos estaba mas que vacfa, "La idea que se tenia era que aqui ya no habia posibilidad de apicuLtura, y asi nos Lo dijeron en eL 86 campesinos y tecnicos de por aqui.
Nosotros probamos y cuando trajimos uno de Los primeros apiarios en eL 89, dijeron: 'estdn perdiendo eL dinero y eL trabajo' ", sefiala Naveo. Asf, arnparandose en la ley 62, con los cuatro apiarios actuales se protegen en la actualidad mas de 20,000 tareas de tierra. "En Angostura tenemos como unas 10,000 tareas; mas otras 10,000 con eL proyecto vecino de El Espartillar", estima Ledys Nin. "Esta ley nos ha inspirado para impulsar la produce ion de miel, porque es una manera de conservar estos terrenos en favor de los campesinos. Ellos tienen una [rdgil ocupacion, que es La explotacion forestal y pecuaria ... porque dentro deL bosque hay vacas y chivos que se crian aca. EL campesina tiene una forma de sobrevivir que no existiera sin el bosque", afiade Carlos Naveo. AI mismo tiempo, las cubicaciones de apiarios tambien se plantearon como una suerte de estrategia de "guerra ", para hacer frente al fuerte litigio de propiedad de la tierra que afecta desde hace tiempo a bastantes comunidades de las provincias Independencia y Barahona, y demostrar su laboreo historico de la tierra. Una de esas parcelas afectadas, que en la actualidad esta siendo saneada, es la 4203 del distrito catastral de Duverge, de un total de 172,720 Carlos Naveo tareas y que se extiende des-
"Es una actividad que esta moviendo muchisimos millones de pesos. En una sola comunidad, Cabeza de Toro, en un momento del pago a los traveseros y calculando tambien la venta de postes y horconaduras, se hizo un pago de RD$5 millones, y estabarnos cubriendo ahi las actividades de un ano",
de la comunidad de Los Saladillos hasta Puesto Escondido. Tradicionalmente han sido explotadas por las propias comunidades, que siempre las han considerado comuneras, sin pres tar atencion a rumores de que habian side mensuradas en 1978 par varias personas entre las que sobresalian Porfirio Dante Castillo, con algo mas de 714 hectareas. Afios mas tarde, "ya tenia todo para traer su posteria y cercarLo. Y hasta Angostura es de el. Entonces, si no podemos como campesinos criar un puerco, una vaca, ni entrar a donde las palmeras para techar los ranchitos de las casitas donde vivimos, nos costard salir de nuestra comunidad, sin condiciones para sobrevivir", a juicio de Nin.
La posesion terrenal En la actualidad, el Tribunal Superior de Tierra, al revisar el expediente, ha desestimade la decision por la que la juez Nurys Munoz de Perez otorgo la propiedad en 1978 a Dante Castillo y a otras personas, por numerosas irregularidades. Asimismo, Olga Cintron Castillo, juez de San Juan de la Maguana, ha sido apoderada para hacer el saneamien to con total imparcialidad. Otros proyectos de autoorganizacion comunitaria de la zona tarnbien estan en peligro actualmente por la situacion de confusion que reina con respecto a la propiedad de la tierra. Por ejemplo, en la loma del Curro, ellugar denominado Sitio Salado de Los Cucuses, donde las comunidades de la cuenca del Yaque, desde Vicente Noble hasta Habanero, tienen varios proyectos de cria de cangrejos, camarones, ganado, e, incluso, de agroforesterfa en unos terrenos extremadamente secos. Se trata de las parcelas mimeros 7100, 6710 a 6716, del distrito catastral 4 de Barahona. Se ha descubierto, por ejemplo, que algunos familiares de la juez que ordeno las titulaciones fueron favorecidos en el proceso.
Otros beneficios de la miel Junto al freno al desmonte que han supuesto los apiarios, a la vez, el bosque que los alberga se ha regenerado considerablemente. Par un simple principio, como comenta Carlos Naveo: "Cada vez que se pone un apiario en una zona, las abejas contribuyen a la polinizacion cruzada, 10 que asegura una mayor produce ion de semillas para la multiplicacion del bosque". DEL
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE
NOVIEMBRE
DE
1997
oRumbooSS
Pero 10 mas importante de todo, sefiala Naveo, ha sido que "Las iniciativas que estamos impuLsando quieren ser un reto a Las autoridades, para que recapaciten y vean que si que hay riqueza en estas tierras. En su mayo ria Los proyectos han venido de La autoayuda, sin participacion estatal. Ha habido gran parte de ayudas internacionaLes y el esfuerzo y trabajo de Los campesinos". Las ayudas materiales y de formaci6n llegaron a traves de la asociaci6n Lemba y la di6cesis, en un primer momento, para despues ser los mismos campesinos quienes estan accediendo directamente alas ayudas. "Despues deL aiio 86 vimos que era mas prdctico capacitar al campesino y a La campesina, desde iniciativas que habLaban por si mismas a Lagente"; agrega Manuel Perez, del Centro de Promoci6n Campesina Lemba de Cabral. De esa manera, personas como Liquito y Ledis, dos campesinos sureties, a raiz de la experiencia han desarrollado un conjunto de habilidades de manejo de abejas y un criterio empresarial para explotar el mercado potencial. Su estrategia mercadol6gica es sencilla: motivan en el mismo sur a maestros,' agr6nomos, medicos, que entienden de los beneficios de la miel, para ir creando los consumidores potenciales. Las otras vias de comercializaci6n son mas convencionales. La producci6n "en el caso de La region, se vende directamente en Las comunidades y en CabraL, donde hay un puesto de venta". Pero tambien se vende en 56
o
Rumbo
0
DEL
DEL
29 DE OCTUBRE
Barahona y Santo Domingo, a traves de algunas fundaciones ecol6gicas, como el grupo ambiental Habitat, y grupos barriales que venden productos organicos, cien por cien naturales. De esta manera, el beneficio es mayor para los productores. En total, las comunidades se benefician de tres extracciones anuales, que, dependiendo de la floraci6n, suponen unas cantidades cercanas a los 150 galones por recogida. Eso en un apiario, con 28 colmenas. Si multiplicasernos par los cuatro apiarios actuales, tendrfamos unos 600 gal ones anuales. EI precio de venta del gal6n por ahora es de hasta RD$110 al detalle y unos RD$75 en venta al por mayor. "La apicuLtura -ajuicio de Carlos Naveono es Lafuente principaL de ingresos; es compLementaria, pero muy importante, porque Las abejas son Las protectoras del bosque, y en el bosque es donde se hace La crianza, que es una de Las principaLes fuentes de entrada, y tambien esta el bosque de paLmeras, que sirven para construir Las casas". EI bosque de palmeras, en ese sentido, esta siendo manejado racionalmente con asesorfa de la GTZ, ProNatura y el Instituto de Desarrollo del Sur (Indesur). Asimismo, tambien los campesinos son conscientes de que los ingresos par la producci6n de miel van a ser mucho mayores, "porque estamos ahora en un periodo de expansion", segun Ledys Altagracia Nin. "0 sea, producimos miel, pero sobre todo coLAL 5 DE NOVIEMBRE
DE
1997
menas. Son Los apiarios viveros. Se ponen 25 coLmenas en un area y esas se llevan a 50 0 75, multiplicando Las coLmenas, para Luego llevarLas a otras areas", puntualiza Naveo. "Ahara EL Espartillar tiene dos apiarios y nosotros otros dos, con 50 coLmenas en un principio -apunta Nim-. Luego Las tenemos ya en 96, bajo una condicion, porque Lemba nos suministra todo lo que necesitamos para el trabajo, pero cuando hacemos extraccion, el 70% del beneficio queda para Lemba seguir dando mas coLmenas y Los materiaLes, y el 30% para nosotros. Y nos lo dividimos segun trabajo realizado dentro de La asociacion; si yo voy y trabajo, tengo tantos dias y asi me toea el beneficio ami". Por otro lado, parte de las ganancias van a la construcci6n de pozos y canales de agua en aquellas comunidades con potencial para agricultura, siguiendo la maxima de "arregleselas como pueda". "Pero estamos pidiendo a Las autoridades que esa infraestructura de canaLes que estd abandonada, donde hay una fuerte inversion deL Estado, hay que ponerLa en produccion de nuevo", sefiala Carlos Naveo. 0 tambien son destinados a program as ambiciosos como el de letrinizaci6n que SEPROBOSUR tiene puesto en marcha con recursos generados por el bosque seco. "Ellos aportan el zinc y el cemento. La madera y La perforacion deL hoyo lo hacemos nosotros. iDe donde La madera? DeL bosque, porque, ique seria de nosotros sin el?", se pregunta Nim .â&#x20AC;˘
PERFILES
DE
LA
DOMINICANIDAD
Si La libertad sirve para algo, es para decir a Los demos lo que no quieren oir.
omo principe de la republica de las letras, yo tengo mis ministros y asesores. A uno de ellos Ie he solicitado, por su capacidad y conocimiento sobre el tema, un informe sobre la tan zarandeada construccion de los tuneles 0 pasos a nivel, que tanta tinta ha hecho correr y posiblemente billetes entre las ufias de algunos 0 pesadillas sobre millones perdidos en esa operacion postergada para febrero del 98 y, quien sabe si luego, para las calendas griegas. De todas maneras, con 0 sin pasos a nivel, el problema de la congestion del transire seguira como un enorme dolor de cabeza para -segun expresion de Colombo- los 20 mil humildes padres de familia que todos los dfas alas 7 de la mafiana se lanzan enfebrecidos alas pistas de esta Indianapolis santodominguera aver quien atrapa al primer pasajero. A 10 cual se agregan los otros 60,000 duefios de carros privados que apuestan a quien llegue primero al colegio a dejar a la prole, a quien lIegue primero a la oficina publica 0 privada, al restaurante, al aeropuerto, al motel, ala primera cita con un cliente 0 con un profesional cualquiera. Pero tambien para mf el transito seguira siendo un revelador de la desobediencia a la ley que norma la circulacion de vehiculos; un revelador de que cada ciudadano se ha construido su propia ley 241; un revelador de que este inmenso desorden se agudizo en el ultimo mandato de Balaguer, quien ya ni gobernaba, casi como en los tiempos de Neit Nivar, sino que otros les tiraban en el escritorio los papeles que debfa firmar; un revelador hie et nunc de la continuacion de la perdida de la autoridad simbolica del poder del Estado y, por via de consecuencia, de una apropiacion indi vidual de la violencia, situacion que conduce a cualquiera a apearse de un vehfculo, darle una paliza a otro 0 dejarlo tendido en un charco de sangre con un balazo en la cabeza porque el tipo Ie rozo el carro. Sin hablar de la otra violencia dornestica entre familiares, la cual se revela en el asesinato, incesto, violacion y cuantos delitos existen. Pues bien, luego de terminar la primera parte de mis ficciones, este es el informe de mi asesor en problemas urbanos y viales. Se titula «Yo creo en el turno al bate, Seiior Presidente». Transcribo los parrafos cruciales que dan en el blanco del problema: «Ustedes se entrenaron y se prepararon para gobernar, y el turno al bate lo tienen, pero como a todo juego de Estrellas, deben ir Losmejores, Los mas probados, aquellos en Los que tienen mas fe el manager y Los[anaticos.» «Senor Presidente, "el juego" que se plantea can La solucion de La 27 de Febrero es de "grandes Ligas ", y es a usted que le corresponde "manillarlo". Usted tiene pro[esional con Las habilidades y conocimientos que debe to-
C
mar en cuenta. Los fandticos queremos oir a Los arquitectos Eduardo Selman, Nelson Toea, [La Macarrulla}, Joaquin Geronimo (si olvido alguno es probablemente por no saber que juegan en ese equipo), quienes son profesionales con alto grado de formacion y experiencia. Como miembros del partido de gobierno y del gobierno mismo, tendrdn junto can usted responsabilidades historicas que asumir [rente a 10 acertado 0 desacertado de la so Lucian que su gobierno le dard a este eje tan vital para el futuro de La ciudad.» «Fijese bien, Seiior Presidente, que nadie se opone ni ha cuestionado el hecho de quien va a ejecutar ia obra. Es su turno a! bate. Lo que si importa es que se ejecute y que lo que se ejecute sea La mejor solucion desde el punto de vista urbano.» «Los que hasta ahora han dado La cara son magnificos ejecutores y buenos comunicadores, pero a ese "equipo" le faltan refuerzos, diseiiadores urbanos, que por su [ormacion tengan una amplia vision urbana del probLema vial en cuestion y que no redurcan este hecho a una vision simplista de vialidad urbana.» «Ahara bien, recuerde usted, Senor Presidente, que este juego es tambien un juego de estrellas y que usted puede reforzar su "equipo" con "estelares'' de otros conjuntos, ya que el contrario en este caso es solo el caos urbano y todos los "fanaticos" estaremos de su lado y aplaudiremos juntos si ganamos La serie 0 abuchearemos todos al equipo y su manager, pero por ahora, es su turno al bate.» Hasta aquf el informe. Observese que nuestro asesor no entra en tecnicismos, ni graficos ni ecuaciones matematicas, ni se pone de dialectico impertinente con una longaniza de argumentos "cientfficos", sino que dice que la construccion de los uineles 0 pasos a nivel hay que ejecutarla, que el gobierno haga 10 que of recio, que eso es 10 que todo el mundo espera. Lo tinico que pide es que se tenga una amplia vision urbana del problema vial y no vision simplista que reduce el problema a un asunto vial. Sobre esas dos perspectivas se puede escribir un libro de 500 paginas con todas las justificaciones tecnicas en pro yen contra. Pero, l,no es este un gobierno de funcionarios que 10 iinico que hacen es dar declaraciones para oirse en radio, verse en la television 0 leerse en las hojas volanderas que al dia siguiente solo sirven para envolver carne y pescado en el mercado? Y con un especialista en sociologfa de la cornunicacion en la Presidencia l,como no Ie ha explicado a sus ministros la diferencia periodfstica entre declaraciones y hechos? En la oposicion, los peledeistas eran los barbaros del ritmo dando soluciones a todos los problemas nacionales. Ahora que son gobierno, siguen dando declaraciones. Esa es la herencia de la UASD: el pasilleo. [La dialectica, compafiero, la dialectical Esa frase magica 10 resol via todo. En la UASD, por supuesto ..•
De nineles y otras ficciones
DEL
En la oposicion, los peledeistas eran los barbaros del ritmo dando soluciones atodoslos problemas nacionales.
29 DE 0 C TUB REA
LSD
E NO V IE M B RED
E I 997
• Rumbo • 57
LAURA GIL FIALLO
y
e
retorno
d e
a escultura
un libro
U
nagran exposicion y un rnontaje singular, que realzan en todo punto la expresividad de los vohimenes y las formas, es 10 que podran ver los visitantes a la exhibicion de cuarenta y cinco esculturas de Gaspar Mario Cruz que se exhibe en la capitalina Galena Ultimo Arte. Desde la muestra que presentara hace dos 0 tres afios Antonio Prats Ventos en la Sala de Arte Rosa Marfa, no se conoce otra manifestacion de igual irnportancia para la divulgacion y el conocimiento de la escultura como arte peculiar, con sus registros y valores esteticos especfficos, tanto mas que la produccion de una escultura monumental en metal, obra de Salvador Vasallo, que tambien podrfa considerarse un aporte decisivo, se realize fue-
ra del pais, en el campus de una universidad norteamericana. Una de las funciones mas importantes de la critica es contextuar las obras de arte segun coordenadas historicas y culturales que permitan, en un segundo momento, definir la peculiaridad de su aporte, en otras palabras, su originalidad. En el caso de la exposicion de Gaspar Mario Cruz, no solo es irnportante su vinculacion a la primera generacion de egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes fundada en 1942, sino tarnbien la presentacion de una autentica exposicion de esculturas - como 10 fue la de Antonio Prats Ventos->en un contexto donde tanto las exposiciones como los concursos estan dando lugar a una lamentable confusion entre el concepto de escultura y el de instala1997
uno retros
cion, en perjuicio de ambas formas de expresion artistica y de una adecuada comprension de sus respectivos valores e idiosincrasias. La escultura -hay que recordarlo-se define por el enfasis en la volumetrfa y el caracter perdurable, en tanto que la interaccion de los objetos y el espacio, en ordenacion effmera, es 10 propio de la instalacion, Junto a la exposicion se ha dado a conocer un esplendido libro con un completo estudio de Jeannette Miller, cronologia, antologfa de comentarios crfticos, todo ello en espafiol e ingles, y excepcionales fotograffas de Luis Nova.
La eXDosicion en Ultimo Arte La exposicion cuenta, con cuarenta y cinco piezas escultoricas, en su mayorfa tall as en madera, pero tamÂŁ1 centauro y las musas 62"x27'" x 20", 1996, caoba.
ectivo
bien algunos bronces, y ha sido concebida como un homenaje al maestro Gaspar Mario Cruz en el cincuenta aniversario del inicio de su obra plastica. EI montaje tiene visos de secuencia hist6rica, pese a faltar obras representativas de los afios cuarenta y setenta. Las mas antiguas incluidas en la exposici6n datan de 1953. La predilecci6n del artista por la caoba es uno de los rasgos mas notorios y evidentes, y uno de los que enrafzan y definen su obra, vinculandola a un concreto entorno natural, e incluso cultural, dado que la talla caracteriza historicamente a la escultura dominicana tanto como el hierro 10 hace, por poner un ejemplo, con la espanola conternporanea. Sin embargo, 10 mas importante es definir la relaci6n de la obra de Gaspar Mario Cruz con conceptos como los de ingenuismo y primitivismo. Hay que subrayar, en primer lugar, que si bien la creacion de este artista extrae la mayor parte de su gracia y de su fuerza del vinculo que la une al pueblo y a las artes populares, nos encontram os ante un egresado de Bellas Artes, que no s610 conoce los canones y procedimientos propios del arte clasico, sino tambien los contenidos, por ejemplo ruitologicos, que 10 caracterizan. Los vfnculos con 10 autoctono, tanto como con 10 popular, se ha establecido con plena lucidez, de manera deliberada. La frescura de la expresi6n y ese candor que establece inmediatamente un puente comunicativo con el espectador provienen de 10 genuino de la inspiracion, y no del balbuceo que traduce un desconocimiento de los medios. La madera, cuidadosamente pulimentada, exhibe un acabado casi clasico, 0 por 10 menos se ajusta a los mfnimos requerimientos de perfecci6n acadernica. Como
librio entre 10 organico y la estilizacion, y cierto hieratismo ingenuo y sacralizador que combinado con la esquematizaci6n anat6mica, con criterios entre naturalistas y expresivos, que aluden de manera directa al romanico, y tambien a la tradicion popular e insular de los santos de palo, y a su religiosidad elemental, candorosa y milagrera. Los recursos compositivos del barroco, el horror vacui, el dinamismo y retorcimiento de los conjuntos, adernas de las perspectivas multiples, que suponen el giro en el tiempo y el espacio del espectador en torno al objeto escultorico, se suman al tal ante narrativo similar al de los capiteles his tori ados como los del claustro del Imperial Convento de los Dominicos.
Detalle de la Serie Maternidad 1994, caoba. es propio de la escultura occidental desde los antiguos griegos, el cuerpo humano y la anirnalfstica son los motivos fundamentales, y la volurnetrfa, con escaso 0 nulo protagonismo del vacfo, el recurso expresivo privilegiado. El color es el de la materia misma, sin policromfa, 10 que acennia delicadamente el protagonismo de las formas y de los volumenes,
Diversidad de las fuentes, motivos )! factores Jormales Pero, por otra parte, algo tan importante para la escultura como es el canon de proporciones, no tiene nada que ver con la macrocefalia del arte primitivo, sino que se conecta mas bien con el griego de Policleto, de las siete cabezas y media, e incluso con el alargamiento de los canones etruscos y manieristas que retoma en el siglo XX el italiano Giacometti. Hay aquf tarnbien, en la aproximaci6n a los cuerpos, un equiDEL
ras, y la frecuencia de los grandes y medianos formatos, el espacio de la exposici6n posee una peculiar cali dad impactante, como la de un bosque encantado, habitado por seres sobrenaturales y genios de la naturaleza. Los intensos contrastes de claroscuro enfatizan la corporeidad de las piezas, su solidez de fetiches, sus ritmos formales, y con ello, los residuos de pensamiento magico adheridos a la obra de arte, que aseguran y posibilitan su potencial expresivo y catartico-e-
Una religion de la naturaleza Hay algo de franciscano, de todos modos, en la simplicidad de los gestos y la imbricacion de los cuerpos desnudos, con una desnudez inocente y casta, en el seno de una naturaleza que se hace presente en forma de pajaros, de flores y plantas. Pero tampoco falta un eco pagano, con referencias directas al zodfaco 0 personajes mitol6gicos como los centauros, tocados altos, como los de deidades hindiies, egipcias 0 africanas, 0 a ritos tafnos, que se mezclan con alusiones al amor de los amantes, a grupos familiares insertos en una naturaleza idilica, con instrumentos musicales, juegos infantiles, y un Cristo solemne, pero misericordioso, como los de Rouault, que cierne sobre el mundo, cuyo cuerpo es el suyo, una misericordia de sabor pantefsta A pesar de un aspecto poco despejado, debido a la aglorneraci6n y abundancia de escultuEI maestro, los discipulos y angeles, 64" x 26" x 22", 1964, Caoba
29 DE OCTUBRE
AL 5 DE NOVIEMBRE
DE
1997
oRumbooS9
LAURA GIL FIALLO
Conferencia sobre educacion superior auspiciada por
ADRU Nuevo libro sobre los
Sinodos Diocesanos
L
a mas reciente publicacion del Patronato de la Ciudad Colonial es el texto preparado y editado por rnonsefior Rafael Bello Peguero sobre los sfnodos diocesanos celebrados en Santo Domingo en 1851, 1878 y 1938. EI texto forma parte de una linea de publicaciones del mismo autor donde se ponen a punta muchos aspectos de la historia ecleslasttca dominicana, la que refiere a unas de las instituciones mas decisivas en 10 politico, 10 social y 10 cultural. EI nuevo libro, publicado en este ano, tiene dos proloqos, uno del padre Guillermo Soto Montero, y otro de monsenor Francisco Jose Arnaiz. Recoge las resoluciones del sfnodo de 1851, bajo el arzobispo Portes, que abarcan desde cuestiones mas 0 menos doctrinales hasta otras de administracion eclesiastica, y sobre todo, ordenes y preceptos muy interesantes para el estudio y conocimiento de las costumbres de la epoca, como la guarda de las fiestas 0 la orqanlzacton de cofradfas y hermandades, y las procesiones en que participaban. Sobre temas parecidos tratan los sfnodos d~ Cocchia, de 1878, y de Pittini, en 1938, que tiene el interes adicional de informar al lector sobre la iglesia catolica durante la dictadura de Trujillo, y el deterioro de relaciones entre arnbas, senalado reiteradamente por los historiadores como una de las causas de la quiebra final del regimen.
L
a Asociacion Dominicana de Rectores Universitarios(ADRU), patrocino una charla y un seminario-talier ofrecidos en el Salon Bonanza del Hotel Sheraton sobre PoIfticas y Educacion Superior en America Latina y el Caribe, a cargo de un prestigioso especialista venezolano, el Dr. Orlando Albornoz, asesor internacional en estas cuestiones, quien visito nuestro pals por segunda vez. La conferencia tuvo lugar el pasado 7 de oc-
Ex osicien de
. ichel de Matteis
en Casa de Francia I joven pintor trances Michel de Matteis expone actual mente en la Casa de Francia en Santo Domingo, en la Calle Las Damas de la Zona Colonial, una serie de pinturas al oleo, en general paisajes, que al mismo tiempo que guardan una estrecha relacion con su obra anterior, realizada en su pals de origen -donde hace gala de una gran energfa e intensidad, manifiesta a traves de constrastes tonales-, se inscribe en una amplia tradicion latinoamericana, existente desde la epoca virreinal, que es la de los pintores viajeros. Se trata, normal mente de europeos, atentos sobre todo al registro de 10 aneccotlco y de 10 pintoresco. En el caso de Michel de Matteis se advierte, sin embargo, una capacidad de sfntesis que se expresa en la estilizacion de la forma, sin menoscabo de un exacto sentido de observacion. Mas que a la descnpclon minuciosa de 10 anecdotico, de Matteis se vuelca hacia la notacion exacta de los matices de la luz y del color, pero con en-
E
DEL
tubre, y el charlista trato de la contrlbuclon de las universidades al desarrollo de los pueblos en un contexto general y local. En el caso especffico de la Republica Dominicana, senate un deficiente grado de colaboracicn interinstitucional que asegure una subida del nivel medio generalizado de la enserianza superior. Se preuunto tam bien por el aporte de las universidades latinoamericanas al "stock' general de los conocimientos, concluyendo que su aporte a la lnvesttqactcn es mfnimo. Si bien 10 limitado de los recursos en palses como la Republica Dominicana, un pals pecueiio y pobre, impide que seamos IIderes en la produccion de conocimientos, el considera que a 10 que sf podemos y debemos aspirar es al procesamiento de los conocimientos y las tecnologfas, mas alia de la mera recepcion
fasis en la intensidad, en 10 drarnatico del mundo tropical, en el saber fuerte y popular de la arquitectura vernacula integrada en el seno de la naturaleza, y en la incandescencia terrible del sol. Vale la pena apuntar, igualmente, que esta institucion que ha tenido tanta importancia durante anos en la vida cultural dominicana, sobre todo a traves de su cine club, sus programas de exposiciones y diversas actividades culturales, sera proxirnamente clausurada por una decision del Gobierno trances, que ha lIenado de sorpresa y consternacion al publico dominicano que suele atender alas actividades culturales de este centro .â&#x20AC;˘.
15 AL 21 OCTUBRE
DE 1997
o
Rumbo
060
5 U 38leN
IMAGEN
tus anuncios son mas
electivos en
/tf UfO ...
preguntale a tus hijos.
Por si no 10 sabra Cada ano, los autom6viles y carruones matan en el mundo un promedio de 250,000 personas. S610 en Estados Unidos, los accidentes de vehfculos motorizados matan alrededor de 49,000 personas =rnas que todas las otras muertes accidentales combinadas- y danan seriamente por 10 menos a 300,000. Oesde que el autom6vil fue introducido, casi 3 millones de estadounidenses han muerto en las carreteras. Estos accidentes cuestan a la sociedad de esa naci6n unos US$60,OOO millones al ano en perdtdas de ingresos y en gastos de seguros, administrativos y legales.
A la fecha, las religiosas que pertenecen a la comunidad de la madre Teresa de Calcuta ascienden a 4,500 y estan repartidas en 550 centros en 126 paises,
Las aproximadamente 950 especies de rnurcielaqos (39 especies en Estados Unidos) constituyen una cuarta parte de todas las especies de mamfferos en el mundo. Un 70% de todas las especies de rnurcielaqos se alimentan de diversos insectos voladores. Un rnurcielaqo pardo 0 de color cafe, cornun en America del Norte, puede consumir 600 mosquistos en una hora. Una colonia grande de murcielaqos en Texas puede consumir al menos 114 toneladas de insectos cada noche, excepto durante el invierno.
A pesar de nuestra capacidad tecnol6gica, s610 cerca del 11% de tierra del planeta es adecuada para cultivo. Casi el 83% de las nuevas tierras de cultivo potenciales en el mundo se encuentra en los remotos bosques lIuviosos de America del Sur y Africa.
Cinco de los 10 anos entre 1981 y 1990, fueron los mas calidos en el registro de 130 arios de medici6n de la temperatura mundial y 1990 fue el ario mas caliente durante ese periodo. Se estima que el calentamiento global empezara a acelarse en la primera decada del siguiente siglo. (N.S.).
62· Rumbo
>
DEL
29 DE
OCTUBRE
~ AGRICULTURAY RECURSOSDE SUELO. La Agricultura hace un uso mayor de los recursos de suelo, agua, plantas, animales y energeticos en la Tierra y causa mayor contaminaci6n y degradaci6n del ambiente que cualquier otra actividad humana. Para el afio 2025, se espera que la poblaci6n mundial llegue a los 8,600 millones de personas. Para alimentar a esta gente, en los pr6ximos 30 afios debe producirse tanto alimento como el que se ha producido en los iiltimos 10,000 afios, desde el nacimiento de la agricultura. Sin embargo, producir el alimen to suficiente para alimentar a la poblaci6n mundial es s610 uno de muchos problemas, complejos e interrelacionados con la fuente de alimentos. Otro problema importante es la calidad de ese alimento que se produce -si tiene suficientes protefnas, vitaminas y minerales como para evitar una mala nutrici6n-. Ahora hay mas gente hambrienta en el mundo que en cualquier momento anterior de la historia humana y ese mimero crece cada dia.
~ EL SERVIDORMUNDOLATINODE INTERNET. Para todos aquellos que ya no pueden vivir sin conectarse unos minutos diarios a Internet, aquf va una sugerencia. Se trata del servidor Mundo Latino, uno de los mas completos y detallados para los hispanohablantes. Aquf se puede hallar una multiplicidad de temas que van desde la prensa hasta cualquier manifestaci6n cultural, pasando por salones de chat -conversaci6n-, foros de negocios, una selecci6n de las mejores paginas web en idiom a espafiol, un espacio para nifios y otro dedicado a investigaci6n cientifica. En el espacio de prensa, por cierto, puede hallarse la edici6n electr6nica de Rumbo. La direcci6n de Mundo Latino es la siguiente: http://www.mundolatino.orgl
AL 4 DE
NOVIEMBRE
DE
1997
• • •
•. CUESTION DEAUDACIA. La cornpafiia "Loews Corporation" debe gran parte de sus exitos a la forma muy audaz de operar en la bolsa de valores de Wall Street. James Tisch, su presidente, invertia en acciones de compafiias que operaban en sectores comerciales considerados en baja. Fue asf que Loews lleg6 a incursionar en el mercado petrolero, cuando este mercado estaba estancado y dejando perdidas. Compr6 un pozo por US$5 millones que en la actualidad produce ganancias de US$75,000. diarios, equivalente a US$25 millones al afio. En 1985, Loews vendia acciones de su compafiia de perforaci6n "Diamond Offshore" a US$12 cada acci6n. Hoy ese valor asciende a US$54.5. Hace unas cuantas semanas Loews consigui6 un prestamo, poniendo en garantfa a "Diamond Offshore", de US$l,OOO millones a diez afios y a una tasa de interes anual de US$3,125.
••• ~ WATERGATE.Watergate es el nombre de un grupo de edificios localizados en la ciudad de Washington, dedicados a hoteles yoficinas, donde se origin6 uno de los mas grandes escandalos de la historia norteamericana. Alii, en el verano de 1972, para la campafia electoral presidencial, estaba concentrado el comando de campafia del candidato dem6crata George Me Govern. Las elecciones fueron ganadas por segunda vez por el republicano Richard Nixon. En 1974 dos periodistas del Washington Post descubrieron que, algunos meses antes de las elecciones, cinco personas habian entrado de noche en las oficinas del Partido Dem6crata para poner esplas electr6nicos y robar documentos. Se comprob6 que los cinco intrusos habian estado contratados por los seguidores del presidente electo y en la investigaci6n se descubri6 tambien que el presidente (Nixon) grababa todas las conversaciones que se desarrollaban en la Casa Blanca. EI presidente despues de haber reconocido sus responsabilidades, el 9 de agosto, dimiti6. (N.S.) .•
NORYS SANCHEZ
Quien ~ SONIAFERNANDEZDELORA, presidenta del Voluntariado de Ayuda a la Nifiez Desvalida Dominicana, encabezo la rueda de prensa en laque se anuncio la proxima gala de Navidad el 12 de diciembre en el Palacio Nacional a beneficio de la infancia. A la cena asistiran invitados especiales como Oscar De la Renta y Raul Di B1asio. Se recuerda que en la pas ad a cena se recaudaron RD$19 millones de los que se beneficiaron 54 instituciones. Este afio el Voluntariado cuenta con 50 nuevas solicitudes de ayuda y aspira, conforme explicara Sonia, a recaudar tanto 0 mas que el pas ado afio.
Que ~ EL DRAMA"LARGO VIAJE DE UN DiA HACIALANOCHE", de Eugene O'Neill, se presenta en el recien inaugurado auditorio del Instituto Cultural Dominico Amerrc ano , los dfas 24,25, 26,29,
30 Y 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre alas 8:30 p.m. Las presentaciones se hacen dentro del marco del Festival Dominico Americano con motivo de su 50 aniversario. Esta puesta en escena es una produccion de ARTEDRA, Taller de Aprendizaje y Experimentacion Teatrales, en version libre de Ivan Garda, quien tambien la dirige.
piano, dentro de las actividades culturales que promueve este centro.
Donde
Como ~ CON EL PROPOSITODEPROMOVER EL ARTE DEVOTO DEL BELEN se convoca a los artistas, artesanos y publico en general a participar en el Primer Concurso de Figuras de Nacimientos, que organiza la Asociacion Dominicana de Belenistas patrocinada por la Universidad Catolica Santo Domingo. Los tres primeros premios son de RD$20,000, RD$15,000 Y RD$5,000.
Cuando
~ EN LAAVENIDATlRADENTESNo.76, del en sanche la Fe, se inauguro recientemente la reposterfa Gisela, propiedad de Gisela de Mueses, quien ofrece bocadillos dulces y salados, al mornento y por pedidos.
Por que ~ ;,POR QUE LA CDE sigue aumentando la tarifa energetic a pese a la mayor frecuencia y mas prolongada duracion de los apagones? l,Por que siguen prometiendo y ahora, como si fuera poco, quieren cargarle el dado alas empresas privadas? .â&#x20AC;˘
~ RECIENTEMENTE la Casa de Italia presento en el Palacio de Bellas Artes al Trio Doppler, de flautas y
DEL 29 DE OCTUBRE
AL 4 DE NOVIEMBRE
DE 1997 â&#x20AC;˘ Rumbo
>
63
l,Por que Australia quiere eliminar a los gatos? amantes de los gatos no sort vistos con buenos ojos en Australia. Los habitantes de ese continente han declarado la guerra a los felinos en un esfuerzo por salvar especies en vias de extinci6n. Algunos funcionarios han exigido inclusive la total prohibici6n de los gatos en Australia. Como los gatos no son oriundos de Australia, las especies aborfgenes nunca aprendieron a temerlos como animales de presa. Y los gatos, a su vez, tienen escasos enemigos que temer. Eso ha dado lugar a una explosi6n poblacional de felinos. Los ec6logos calculan que hay en Australia unos 12 millones de gatos salvajes buscando comida, y que ya han hecho desaparecer 0 puesto en peligro 39 especies. En tanto un gato domestico puede matar hasta dos docenas de animales por afio, su contraparte salvaje es capaz de matar en el mismo periodo alrededor de mil. Las autoridades han propuesto una serie de medidas a fin de eliminar a todos los gatos para el aiio 2020. Los australianos erradicaron, tras varias decadas, conejos que ponian en peligro las cosechas. Ellos esperan que la eliminaci6n de gatos tenga el mismo exito.
L
OS
Animal de presa y perseguido Algunas de las especies que corren peiigro en Australia debido a los gatos.
zarigiieya
250 km I
t
250 mi.
Oceano Pacifico
By BILL PITZER and EARLE HOLLAND
64¡ Rumbo â&#x20AC;˘ DEL 29 DE OCTUBRE
AL 4 DE NOVIEMBRE
GFS545 Copyright Š 1997 The New York Times Syndicate
DE 1997
Por fin de ano, el toldo de su residencia 10 ponemos como nuevo y Ie damos 25% de descuento. Lavado, reparacion, cambio de lona. Sea cual sea el problema que presente el toldo de su empresa 0 residencia, llamenos, Nuestro servicio de reparacion y ventas lIega a cualquier punta del pais. Ademas Ie ofrecemos:
Toldos de lona y aluminio • Cortinas verticales • Cortinas venecianas • Cortinas horizontales en madera Louverwood, exclusivas de Manrique Industrial • Cortinas Permas en vinil y en lona • Cortinas plizadas, celulares y Roman Shade • Plafones en aluminio y en PVC • Cortinas Rollux (enrollables) • Carpas portatiles (Manri-Carpas) • Excelente equipo de disefiadores • Rapida entrega • Garantfa .
... entre usted y el cielo ...
~ ~
MANRIQUE Industrial.
C. por A.
Calle F.Zona Industrial de Herrera. • Tel.: 530-2910/2911
• Fax: 530-7968. Santo Domingo.