02-10-23

Page 1

XÓCHITL

GÁLVEZ LE HACE UN NUEVO

MUNICIPIOS

PROPONE LA UAEH MESAS DE TRABAJO

Instala San Salvador basurero en Actopan

El gobierno estatal aprobó el proyecto de otro municipio en un territorio que no les correspondía. PÁG. 6B

INFORMACIÓN GENERAL

2023

Invitan a conocer el Pabellón Turístico

En el recinto, las y los asistentes pueden conocer lo que Hidalgo ofrece en ese rubro, ya sea a través de un recorrido, conferencias y pláticas. . PÁG. 4A

22º

Continuará el paro en el “Tec” de Pachuca PÁG. 5A 2A PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ • 3A JAVIER PERALTA / PABLO VARGAS • 7B MARKO CABAÑAS • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ • LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS LUNES 02 de octubre de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6690
PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA NUBLADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.71 12º
MÁXIMA $16.95 MÍNIMA EXHORTAN LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS a reanudar las actividades académicas y administrativas el próximo nueve de octubre PAG. 5A I DIARIO PLAZA JUÁREZ EN RESPUESTA
PLIEGO PETITORIO
ESCRIBEN:
A
£ NUEVAMENTE UN PROBLEMA £ FERIA SAN FRANCISCO
I CORTESÍA
I CORTESÍA
GUIÑO A MOVIMIENTO CIUDADANO PÁG. 14G

PÁGINA

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la presente semana se esperan temperaturas vespertinas calurosas, contrario a las madrugadas en donde oscilarán entre los 0 y 5 grados centígrados, además existe la posibilidad de chubascos.

2: Semana calurosa con intervalos de chubascos

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 28 se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana, asociada a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.

nte los retos para enfrentar los desafíos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, las brechas de acceso a la salud, al empleo y a la educación, la inseguridad alimentaria, la desigualdad y la pobreza persistentes, las migraciones forzadas y el incremento del costo de vida, a fin de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la CEPAL, en su publicación “La Agenda 2030 y ODS: en la mitad del camino hacia 2030. Objetivos, metas e indicadores, Santiago, 2023”, hace referencia a los resultados 2023.

Según los últimos informes sobre el progreso y desafíos regionales de la Agenda 2030, y documentos analíticos, los resultados indican una lenta evolución económica, un estancamiento e incluso, un retroceso en sus indicadores de desarrollo social, que impiden el avance hacia el cumplimiento de los ODS programado a 15 años. La CEPAL estima que sólo el 25 por ciento de las metas sobre las que se cuenta con información, muestra un comportamiento que permite prever su cumplimiento al 2030.

El reporte establece que el 48 por ciento de las metas sigue una tendencia correcta pero insuficiente para alcanzarlas, el 27 restante exhibe una trayectoria de retroceso, lo que implica la urgente necesidad de impulsar acciones para retomar el rumbo, y para contrarrestar las tendencias negativas que afectan a algunas metas, así como para fortalecer las que van en dirección correcta pero que son insuficientes para alcanzar el objetivo. En cuanto al ODS 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, el Diagnóstico menciona que aún prevalecen múltiples brechas entre hombres y mujeres, que una de cada dos mujeres se encuentra fuera del mercado laboral, siendo la brecha en la tasa de participación entre hombres y mujeres cercana a los 15 puntos porcentuales, sin cambios significativos desde 2015. Asimismo, que existe un desequilibrio de género en el tiempo dedicado al trabajo remunerado y no remunerado. Las mujeres dedican el triple de tiempo que los hombres a las actividades de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados. Una de cada tres mujeres ha sido o es víctima de violencia física, psicológica

El fenómeno anterior tendrá interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo que originará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre entidades del occidente, centro y sur del país.

Por lo anterior, para la entidad se prevé para el lunes, miércoles y jueves intervalos de chubascos, mientras que para el martes se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.

En lo que respecta a las temperaturas vespertinas, oscilarán entre los 35 y 40 grados centígrados; en tanto que por las madrugadas los valores fluctuarán entre los 0 y 5 grados.

o sexual. Aún no hay igualdad de condiciones para el acceso a los ingresos y persisten las brechas en el acceso a la salud.

Los aspectos de Relevancia: Las mujeres representan a la mitad de la población. Su contribución a los procesos del desarrollo y bienestar son indispensables para la sostenibilidad de la vida. Existe un altísimo potencial al incorporar a más mujeres al mercado laboral para el crecimiento de la economía y la productividad. La autonomía física, económica y de toma de decisiones son un imperativo de justicia social, de garantía de derechos y de fomento a la participación efectiva a favor del desarrollo sostenible.

Como Acciones Estratégicas se citan de entre otras: Promover acciones afirmativas y políticas con enfoque de género que consideren y garanticen condiciones de igualdad; transitar hacia una sociedad del cuidado implementando políticas de reconocimiento, reducción y redistribución del cuidado; reforzar la acción pública, colectiva y sistemática para eliminar la violencia por razón de género; habilitar las condiciones para el acceso a tecnologías y dispositivos digitales.

¿Qué te parece?

Castro JEFE DE PRODUCCIÓN •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 02 de octubre de 2023. Año 18 Número 6690• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Igualdad sustantiva, empoderamiento efectivo
¿Cuáles son los retos para cumplir los ODS de la Agenda 2030?
A
*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez L.P. Javier E. Peralta Sánchez DEL CONSEJO Martín Adalberto
£ CLIMA INICIO DE SEMANA
I MIGUEL LÓPEZ

Retratos Hablados

l último trimestre de 2015, el entonces gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, envió al Congreso local la iniciativa de una nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Hidalgo, que, por supuesto fue aprobada, y abrogaba la que estuvo en funciones desde 1977. Sin que nadie recapacitara en ese momento, al investir como autoridad máxima a un organismo de poder alterno y mucho más poderoso que la rectoría y el Consejo Universitario, se otorgó carácter de autoridad universitaria al Patronato Universitario, creado a la medida del máximo líder del grupo político que ha manejado la institución educativa desde hace más de 40 años.

La nueva realidad de la UAEH, donde todo, absolutamente todo quedaba en manos del Patronato y su presidente, quedó plasmada en el nuevo Estatuto General de la universidad, publicado en la gaceta universitaria el 28 de junio de 2019, para tener una última modificación el 22 de julio del mismo año.

De una vez y para toda la eternidad, así lo pensaron, la Ley citada, de la mano del Estatuto, planteaba como bases de toda la actividad en la UAEH, el impulso a un autogobierno que se autoverificaba, y aunque rayara en el absurdo, impuso que los presupuestos, inversiones,

Foro Abierto

nombramiento de funcionarios y del propio consejo universitario, quedara al libre arbitrio, no de la comunidad universitaria, sino del Patronato, y en caso de que se registraran malos manejos económicos, para eso estaba la capacidad de ejercer la autoverificación, y así lograr que todo quedara en familia.

De ese entonces a la fecha, con todo y lo que representó la detención y prisión preventiva por más de un año en la prisión del Altiplano del Estado de México, del máximo líder del Grupo Universidad, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, la estructura que había diseñado y puesto en marcha no se movió de sus cimientos ni un milímetro. Él, y solo él, mantuvo la capacidad de quitar e imponer al nuevo rector al que dio carácter de simple figura decorativa, sin la capacidad de tomar decisión alguna.

Es decir, y para que quede claro: a partir de la Ley Orgánica de 2015, la UAEH se transformó en una ínsula de poder a la que nadie, absolutamente nadie puede tener siquiera la posibilidad de hacer una crítica, mucho menos plantear alguna transformación.

Pese a que ejerce un presupuesto público, no solo es ajena a rendir cuentas del uso del dinero, sino que, muy a la manera de un instituto militar, ejerce su capacidad de auto verificación y, en su caso, auto castigo, a quien haya hecho mal uso de los recursos económicos.

Es el escenario, en el que apenas hace unos

días, y con el conflicto estudiantil de fondo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, destacó, luego que los alumnos en paro solicitaron reformas a la Ley Orgánica de 2015 en el nuevo pliego petitorio, dijo que es un buen momento, “para una introspección, una reflexión hacia adentro”.

Es también un momento único, nunca visto, en que finalmente los estudiantes, siempre manejados como carne de cañón para eventos políticos, donde eran llevados en calidad de acarreados, decidieron que ya había sido suficiente, y que de ninguna manera podían mantener el papel que les había sido asignado por un grupo político, que vendía a precios de oro el control dictatorial que tenían sobre el alumnado, resignado a nunca opinar, nunca cuestionar, nunca nada.

El fondo es la Ley Orgánica de 2015, y los poderes absolutos que otorgó al Patronato Universitario, ratificado y confirmado por el Estatuto General de 2019, que dio vida al poder alterno a cualquier gobierno constitucional, más poderoso en toda la historia del estado de Hidalgo.

Solo una reforma a dicha legislación, haría realidad el surgimiento de una nueva universidad, y la extinción de un cacicazgo, que parece no tener fin.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx

X: @JavierEPeralta

L

a reciente movilización estudiantil en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), abre paso a las posibilidades de la renovación universitaria desde adentro, después de largo control de más de cuatro década: ni con Porfirio Díaz y casi igual que Fidel Velázquez, se había visto en México un dominio tan longevo en un territorio, y mucho menos en una institución educativa.

A unas horas de que se discutan las demandas estudiantiles, es importante reflexionar sobre la importancia de estas movilizaciones, en un momento de cambio sociopolítico en el país y en la entidad. Justamente, el alcance de la protesta estudiantil incide en el corazón de la universidad.

Con anterioridad el control político y administrativo de la UAEH impedía cualquier manifestación o pluralidad en la comunidad universitaria, a riesgo de que cualquier disidencia, individual o grupal fuera brutalmente reprimida.

La protesta estudiantil inició en el Instituto de Artes (IDA). A finales de agosto de 2023 se manifestaron en contra de la directora de ese campus universitario, a unos días en que había sido designada mediante los mismos métodos tradicionales. No se hizo caso del contenido de las demandas estudiantiles; ni por las autoridades universitarias, ni por la directora que tenía antecedentes de maltrato y nula empatía con el alumnado y si en cambio, la protección a profesores acosadores.

De manera inédita, la protesta creció por el desprecio de la Rectoría, y por el vacío de poder

creado en el instituto. El 28 de agosto, los estudiantes tomaron el edificio del IDA y fue así como se dio el primer paso a la primera reunión con autoridades. Nuevamente el rector, Octavio Castillo, desdeñó la protesta y envío a la directora, al líder estudiantil del CEUH y un representante de rectoría. Los estudiantes entregaron el pliego petitorio y el requerimiento de que el rector los atendiera. El plazo para que se resolviera el conflicto en 48 horas se extendió a 72.

Por el contrario, las autoridades universitarias boicotearon la protesta, enviaron líderes del CEUH, que es el sustituto de la temible FEUH, para amedrentarles, además que cortaron la energía eléctrica en el IDA. En ese momento ya pidieron la renuncia de la directora. La protesta llegó hasta la Feria Universitaria del Libro; en la clausura donde estuvo el rector, los estudiantes se movilizaron con pancartas. Claramente disgustó al rector, quien dijo que no los reprimiría pero que habían dañado el prestigio de la institución.

Los estudiantes llamaron la atención pública el cinco de septiembre, con el primer informe del gobernador, Julio Menchaca Salazar; si bien no pudieron ingresar a la Plaza Juárez, el movimiento fue visibilizado. Los estudiantes hicieron más marchas y empezaron el diálogo interuniversitario. Así lograron la segunda mesa de trabajo, el 11 de septiembre, en que se cumplían dos semanas de paro estudiantil, mismo que la rectoría suspendió de manera unilateral. La rectoría convocó el 13 de septiembre a una comisión estudiantil, donde solo se entregó el pliego petitorio modificado, sin llegar a ningún arreglo.

Las autoridades universitarias apostaron al alargamiento y desgaste del conflicto. Calcularon mal. Los estudiantes marcharon hacia el Edificio Central de Abasolo, en el corazón de la ciudad, donde se trasladó la directora del IDA. Las puertas estaban cerradas y pusieron vallas metálicas. Hubo forcejeo pero los estudiantes lograron ingresar, donde los esperaban trabajadores administrativos, integrantes del CEUH y vándalos contratados para golpear. Se hizo una gresca y se repitieron los hechos porriles de agresión brutal contra los estudiantes, usando gases lacrimógenos y pimienta para disolver la protesta. De la misma forma, desalojaron el edificio del IDA.

La agresión se hizo viral y la opinión pública reprobó el ataque. En conferencia de prensa, el rector Castillo reconoció que había sido su decisión. Inclusive el gobernador se ofreció como mediador. Por ello, en los diferentes institutos universitarios los estudiantes se solidarizaron y de modo inédito se extendió el paro de labores. A pesar de la intimidación en las escuelas, el movimiento fue incontenible. Las escuelas profesionales y preparatorias se empezaron a sumar. Para ese momento ya era un movimiento estudiantil.

Por primera vez en décadas, vemos un movimiento social de jóvenes con demandas auténticas, que fueron escalando debido la incapacidad política y que hoy, a diferencia de años y gobiernos anteriores, que eran cómplices de la represión, sin duda es el momento histórico exacto para construir una nueva universidad, entre profesores y alumnos. Una renovación profunda. Hidalgo y la sociedad lo merece. ¡Es tiempo de transformación!

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 02 de octubre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
La Ley Orgánica de la UAEH, ahí está la clave de un verdadero cambio
E JAVIER E. PERALTA
UAEH: la protesta estudiantil reformadora
PABLO VARGAS GONZÁLEZ

£ EN EL CONGRESO LOCAL

Proponen salvaguardar a las abejas

URGEN A LA CREACIÓN del padrón apícola para crear políticas públicas al respecto

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Con el objetivo de generar criterios mínimos en la generación del padrón apícola en la entidad y de la obligación de hacerlos públicos para la consulta de la ciudadanía, considerando en todo momento las disposiciones de manejo de datos personales y acceso a la información vigentes, diputados independientes propusieron una reforma a la Ley de Protección, Salvaguarda y

Explotación de la Abeja para el Estado de Hidalgo.

En su argumentación señalaron que es necesario establecer los criterios mínimos para crear el padrón apícola con el fin de contribuir en el diseño y ejecución de políticas públicas para este sector ya que debido a la valoración de las abejas desde la perspectiva económica y como actividad productiva, las poblaciones de abejas a nivel mundial se han reducido considerablemente en distintas partes del mundo.

Destacaron que de

£ FERIA SAN FRANCISCO 2023

ES NECESARIO ESTABLECER LOS CRITERIOS MÍNIMOS PARA CREAR EL PADRÓN APÍCOLA

£ EN HIDALGO

REALIZAN DEBATE POLÍTICO JUVENIL

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), algunos factores que han amenazado la existencia de las abejas son: las prácticas agrícolas intensivas, uso excesivo de productos químicos agrícolas, la urbanización, cambios en el uso de la tierra y el incremento de las temperaturas asociadas al cambio climático.

Por lo anterior, en la reforma propuesta se agrega el artículo 42 Bis que menciona que se debe integrar el Padrón Apícola como: “una herramienta para integrar información estructurada y sistematizada respecto de las y los involucrados en la actividad apícola”, concluyeron.

Invitan a conocer el Pabellón Turístico

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Feria de San Francisco Pachuca 2023 alberga el Pabellón Turístico, en el cual las y los asistentes pueden conocer lo que Hidalgo ofrece en ese rubro, ya sea a través de un recorrido, conferencias y pláticas.

Este espacio, que se ubica entre el Pabellón Artesanal y el Palenque, recibe a sus visitantes con una figura de El Santo, préstamo del coleccionista tulancinguense Felipe Carrillo, con la es posible tomarse una fotografía de recuerdo.

En el lobby, enmarcado por una réplica del Acueducto del Padre Tembleque, hay una fuente que fue

decorada con fragmentos de mosaicos, que representan al pisal del Parque David Ben Gurión; allí se encuentran los módulos de información y servicios del pabellón.

Además, los nuevos Pueblos Mágicos del estado, Metztitlán y Acaxochitlán, comparten una pequeña muestra de su riqueza turística y gastronómica.

En el recorrido por tres pasillos, se dispusieron pequeñas reproducciones de la Zona Arqueológica de Tula, la Casa Rule en Pachuca, el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, el Reloj de Huejutla, el Auditorio Gota de Plata y el Pisal de Byron Gálvez, entre otros lugares emblemáticos de la entidad.

CONFERENCIAS, PLÁTICAS Y MÓDULOS DE INFORMACIÓN SON LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN DISFRUTAR A PARTIR DE LAS 13:00 HORAS

El Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) realizó el concurso de debate político en el que resultaron ganadores Araceli Abigail Juárez Barreto en la categoría A y Jorge Iván Peña Rodríguez en la categoría B. Este certamen se realizó en fases regionales y la gran final que se llevó a cabo en el Teatro Bartolomé de Medina de Pachuca, lugar en el que cada participante desarrolló sus mejores ideas y argumentos para poder ganar uno de los incentivos económicos que fueron desde los 2

mil hasta los 4 mil pesos.

La titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, reconoció el ímpetu de quienes expusieron sus puntos de vista, pues aseguró “la vida se trata de defender las convicciones y las causas que a cada persona le parecen justas”.

El segundo lugar del certamen en la categoría A fue para Arturo Mondragón Chávez, mientras que el tercero fue para Jorge Antonio Cerón Silva. En la categoría B, Eduardo Alberto Solares Villeda quedó en segundo lugar y la tercera posición fue para Adriana Hernández Bautista.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Apartir de mañana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pone a disposición del público en general el curso de Lenguaje de Señas Mexicana, a través de su plataforma digital denominada eduTKIMSS.

Lo anterior, con el objetivo de promover la inclusión y la comunicación efectiva con las personas sordas, luego que este lenguaje permite eliminar barreras que pueden existir en diversos ámbitos de la vida cotidiana.

Al respecto, Rosalinda Maldonado Delgado, jefa del Departamento de Prestaciones del instituto indicó que el curso está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y poder comunicarse a través del lenguaje de señas, de manera efectiva y respetuosa

Disponible curso de Lenguaje de Señas

A TRAVÉS de la plataforma digital eduTKIMSS

https://edutk.imss.gob.mx/ en donde deberán registrarse y proporcionar un correo electrónico vigente; al culminar el curso, se entregará una constancia de participación.

El curso consta de una serie de lecciones interactivas y dinámicas, mediante materiales didácticos especialmente diseñados, los participantes podrán aprender de manera práctica y amigable los fundamentos de este lenguaje.

con las personas sordas”.

Maldonado Delgado explicó que el curso estará disponible en la plataforma eduKTIMSS en el link

Maldonado Delgado aseguró que este curso es un paso importante en su misión de promover la inclusión en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 02 de octubre de 2023 SÍGUENOS EN:
£ A PARTIR DE MAÑANA I ILUSTRATIVA I CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA

£ CONTINUARÁ EL PARO

En el “Tec” de Pachuca, sin acuerdos

DENUNCIAN ESTUDIANTES campaña informativa negativa en los sitios oficiales

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

CASOSDE

MALTRATO, ACOSO

ESCOLARY

ABUSOSEXUAL,HAN SIDOALGUNASDE

LASQUEJAS

QUESEHAN COLOCADO

ENLOSTENDEDEROS

DEDENUNCIAS

Sin la presencia de la parte directiva en el paro estudiantil ni la respuesta concreta a las peticiones que se han hecho, no se ha podido entablar una mesa de diálogo para transitar en el levantamiento del paro estudiantil que mantienen los estudiantes del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) causado principalmente por la presunta negligencia del director Miguel Ángel Lee Rodríguez, de quien exigen su inmediata destitución.

Casos de maltrato, acoso escolar y abuso sexual, e incluso el consumo de bebidas alcohólicas dentro de la institución, han sido algunas de las quejas que se han colocado en los tendederos de

£ EN SUS DIVERSOS INSTITUTOS

denuncias y a pesar de haber comenzado el paro, ninguna autoridad ha acudido para escucharlos y atender las peticiones.

Por el contrario, de acuerdo con lo que informaron los estudiantes, la institución se ha encargado de comenzar una campaña informativa con la

que pretenden desvirtuar la imagen del movimiento, ya que aseguraron que las intenciones publicadas en las redes sociales y página oficial no se han concretado en un acercamiento real que permita transitar al diálogo y la negociación.

“El tecnológico ha publicado una serie de constantes

y repetitivos mensajes indicando que están abiertos al diálogo pero han fallado en respaldar sus comunicaciones con acciones subsecuentes. Creemos que esto es un intento para hacernos ver como personas radicales, necias al diálogo, cosas que no pueden estar más lejos de la realidad. Lo que nosotros queremos son soluciones”, destacaron sin ningún objeto que les cubriera el rostro.

Finalmente, aseguraron que continuarán a la espera presencial de la representación institucional, así como de la dirección general y agradecieron el apoyo de estudiantes, maestros, administrativos así como de la población general que ha respondido al llamado de ayuda y han apoyado de diversas formas.

Propone la UAEH mesas de trabajo en respuesta a pliego petitorio

EXHORTAN las autoridades universitarias a reanudar las actividades académicas y administrativas el próximo nueve de octubre

£ EN PACHUCA SE REALIZÓ MARCHA PARA CONMEMORAR EL 2 DE OCTUBRE

ENTRE LAS CONSIGNAS, se pudieron escuchar menciones de apoyo a los recientes movimientos estudiantiles

Con el objetivo de recordar al movimiento estudiantil de 1968 y la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, así como el de dar respaldo a los estudiantes que se encuentran en paro en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ayer un grupo de universitarios y sociedad civil, realizaron una marcha de protesta que comenzó en la antigua escuela de medicina en Pachuca y concluyó en la Plaza Independencia junto al Reloj Monumental.

Através de un documento que publicaron en redes sociales oficiales, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), respondió al documento que contiene el pliego petitorio presentado por estudiantes del Instituto de Artes (IDA), así como de los institutos de la máxima casa de estudios. Ofrecieron atender las demandas por medio de mesas de trabajo organizadas por los temas que contiene el pliego petitorio, el próximo jueves cinco de octubre, a las 10:00 horas, teniendo como sede las instalaciones del IDA;

ENELDOCUMENTO

ESPECIFICANQUE

ENLAS

MESASDE TRABAJO

PARTICIPARÁNLOS FUNCIONARIOS

UNIVERSITARIOS

INVOLUCRADOSEN LOSTEMAS

INCLUIDOS ENEL

PLIEGO

PETITORIO

mientras que el diálogo con los institutos demandantes restantes, sería el viernes seis a las 10 de la mañana en cada una de las unidades académicas.

En el documento especifican que en las mesas de trabajo participarán los funcionarios universitarios involucrados en los temas incluidos en el pliego petitorio, así como integrantes de la comunidad estudiantil, por lo que solicitan enviar por correo institucional los estudiantes que asistirán.

Finalmente, exhortan a que el lunes nueve de octubre, se reanuden las actividades académicas y administrativas, con el objetivo de concluir el ciclo escolar 2023 - 2024.

Entre las consignas se pudieron escuchar menciones en alusión a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, al movimiento estudiantil de 1968, y a la lucha estudiantil por América Latina.

Frente a las escalinatas del edificio central de la UAEH se realizó una pequeña relatoría de los recientes acontecimientos, y se le recordó a Octavio Castillo Acosta, rector de la máxima casa de estudios en la entidad, que se ha conducido de manera incorrecta, sobre todo la semana pasada, al no acudir a un llamado y llegar a otro punto sin avisar.

Por lo anterior, exhortaron a la población estudiantil y a la prensa a que acudan hoy dos de octubre a las 12 horas, al Polifórum Carlos Martínez Balmori, en donde se espera la llegada de las autoridades universitarias para comenzar con las negociaciones que puedan conducir al levantamiento del paro estudiantil, tal y como lo solicitaron el pasado viernes frente a Torres de Rectoría, tras leer el pliego petitorio general.

5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 02 de octubre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez DOS REUNIONES IMPORTANTES ESTA SEMANA PARA LA UAEH. I FACEBOOK PROTESTA IDA
LA GENTE SE MOVILIZÓ PARA CONMEMORAR EL 2 DE OCTUBRE. I FACEBOOK PROTESTA IDA OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx EN EL ITP, CONTINUARÁ EL PARO DE ACTIVIDADES. I FACEBOOK ITP PARO ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

Municipios

£ NUEVAMENTE LA BASURA

Instala San Salvador basurero en Actopan

NO DEJARON que Actopan tenga su relleno sanitario pero el gobierno estatal aprobó el proyecto de otro municipio en territorio actopense.

MARKO CABAÑAS I ACTOPAN

TATIANA ÁNGELES MORENO, SEÑALÓ QUE EL GOBIERNO DE SAN SALVADOR, ESTÁ INVADIENDO SU TERRITORIO AL INSTALAR ESTE BASURERO EN LA CUARTA MANZANA EN LA COMUNIDAD DE EL DAXTHA.

El ayuntamiento de Actopan, exigirá al gobierno del estado, una explicación del por qué autorizó al municipio de San Salvador, utilizar un predio del municipio para su relleno sanitario, lo cual ha generado inconformidad de la comunidad de El Daxtha, donde se encuentra instalado.

De acuerdo a la presidenta municipal, Tatiana Ángeles Moreno, se ha comprobado que el predio se ubica

Diputado Edgar “N” fomentó

MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN

Vecinos de la comunidad de Capula, en el municipio de Ixmiquilpan, señalan al diputado local, Edgar “N”, actualmente vinculado a proceso y preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, por encabezar a un grupo de ciudadanos que invadieron una propiedad de más de 500 hectáreas, que actualmente se encuentran en un proceso judicial.

En las tierras invadidas,

dentro de Actopan y no en San Salvador. Lamentó, que el gobierno de Hidalgo haya autorizado el uso de este predio para utilizarlo como el basurero de San Salvador, razón por la que solicitará una explicación a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

En este sentido, subrayó, que el gobierno del estado autorizó a San Salvador, utilizar un predio ubicado en Actopan, cuando este municipio no cuenta con un terreno para este propósito y consideró que el

Capula

se ha instalado el Centro Ecoturístico Presa Debodhé, en la que el diputado y un grupo de ciudadanos, han buscado recursos federales y estatales para ser invertidos. Desde el 2020, vecinos del lugar han alertado a las autoridades sobre el proceso judicial para impedir que se inviertan recursos públicos.

En un documento se pidió al Congreso, exhortar y sancionar al diputado por provocar un conflicto social y avalar una invasión a una propiedad, es decir, violentar la ley.

MUY INQUIETOS ANDAN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS MORENISTAS. Lamentable el actuar de aquellos que sabiendo que no dieron resultados ni en sus colonias, ya anden con lonitas, pintas, y precampañas, en la búsqueda de un siguiente hueso. Eso sí, utilizando elementos retóricos para no ser multados luego. Se quejaban de esas viejas prácticas y resultaron ser peores.

REGIDOR DE ALMOLOYA, PRESENTA INFORME DE LABORES

trato que ha recibido es discriminatorio.

Los pobladores han acordado que mantendrán oposición a que el terreno sea utilizado como relleno sanitario de San Salvador y continuarán impidiendo el paso de los camiones de basura, en tanto que esperan

del gobierno de Hidalgo una explicación de forma oficial.

El gobierno municipal de San Salvador, no ha fijado ninguna postura al respecto. Desde que comenzó la administración, continúan llevando su basura al municipio de Tula al relleno sanitario ubicado en ese lugar.

En cumplimiento a los artículos que marca la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, el regidor petista de Almoloya Miguel Olvera Rodríguez, da a conocer su trabajo llevado a cabo en su tercer año en este cargo de elección popular. En su mensaje dado a conocer ante diversos miembros de la sociedad del municipio de Almoloya, el asambleísta Miguel Olvera Rodríguez, destacó los trabajos que ha desempeñado durante este periodo de labores dentro de la Asamblea Municipal.

El regidor petista, al hacer mención de los logros que se han alcanzado en sus diferentes comisiones, han demostrado su trabajo en los diferentes rubros en donde colabora.

£ BUSCA CANDIDATURA INDEPENDIENTE

INE AUTORIZÓ RECOLECCIÓN DE FIRMAS A MIRNA RUBIO

El Instituto Nacional Electoral, (INE), entregó constancia a Mirna María de la Luz Rubio Sánchez, para dar inicio a la recolección de firmas como parte de los requisitos que debe cumplir para convertirse en candidata independiente por el distrito siete federal en busca de la diputación.

del distrito electoral por el que busca competir.

AUNQUE EXISTE UN PROCESO JUDICIAL EN CURSO, EL DIPUTADO, ADEMÁS DE CONOCER EL CASO, SE HA ENCARGADO DE LLEVAR A LUGAR, A DISTINTOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DESDE DIPUTADOS HASTA A NAPOLEÓN GONZÁLEZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA EN HIDALGO.

Rubio Sánchez, tendrá hasta el próximo 31 de enero del año 2024, para realizar las actividades que les permitan obtener el respaldo ciudadano equivalente al dos por ciento, de la Lista Nominal

Deberá utilizar la aplicación móvil diseñada para tales efectos y financiarse con recursos privados de origen lícito, que no excedan los 143 mil 211 pesos, mismos que serán sujetos a fiscalización.

6B JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 SÍGUENOS EN LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023 £ UNA MÁS
la invasión de un predio en
ABEL RICARDO FLORES I ALMOLOYA ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO ACTOPAN NO TIENE BASURERO Y SAN SALVADOR AHORA TIENE UNO EN TERRITORIO ACTOPENSE. VECINOS SEÑALARON QUE ALERTARON AL GOBIERNO DE OMAR FAYAD Y A PESAR DE ESTO APOYÓ AL LEGISLADOR.

Impiden que sujeto saltara de un anuncio espectacular

ES LA SEGUNDA OCASIÓN que el hombre, de aproximadamente 40 años de edad, lo intenta.

Un varón de aproximadamente 40 años de edad alarmó a transeúntes y automovilistas ya que se le vio en la parte más alta de un anuncio espectacular, del cual amenazaba presuntamente con aventarse hacia la carpeta asfáltica, sin embargo, bomberos y elementos de seguridad pública lograron convencerlo de que no lo hiciera.

Dicho anuncio se encuentra sobre un puente

Pulso del Mezquital

peatonal que se ubica sobre la carretera México –Tulancingo, a la altura del Hospital General, donde se reportó la presencia de una persona.

De acuerdo con información de la Policía Municipal de Tulancingo, el hombre amenazaba con aventarse del puente, por lo que integrantes de Protección Civil acudieron al sitio para intentar calmarlo; en tanto, la carretera federal fue cerrada parcialmente por elementos municipales, con el fin de salvaguardar y privilegiar la integridad

MARKO CABAÑAS

del individuo.

El sujeto, de quien se desconoce su identidad, fue convencido de bajar por sí mismo, luego de dialogar un momento con los rescatistas, quienes le brindaron apoyo y lo pusieron fuera de peligro.

De acuerdo con agentes policiacos, no es la primera vez que esta persona intenta saltar desde el puente, pero esta vez trepó a lo alto del espectacular y amagaba con lanzarse, pero aún se desconoce si se encontraba bajo los efectos del alcohol o alguna droga.

os acuerdos en la política son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Un solo político en el mundo y que ya está muerto, dijo, ya no puedo y renunció, fue el Papa Benedicto XVI, quien prefirió ir a hacer rompope con las monjas, antes que continuar con su cargo de orden mundial, donde el poder sí es poder.

Cuando en México exista un político que diga que renuncia porque simplemente ya no puede, ese día póngase a rezar y a encomendarse a quien usted más confianza le tenga, porque si no es el fin de los tiempos, al menos podrá parecérsele. Porque en México un político se muere en la raya, aunque sus fuerzas ya no se lo permitan, porque no hay peor error que el vivir fuera del presupuesto, pero de eso a decir que ya no pueden, es otra cosa.

Y esto queda demostrado ahorita, con el inicio de los procesos electorales, donde kilos y kilos de huesos se pondrán en oferta, permitiendo el resurgimiento de políticos que creíamos extintos, pero que han vuelto desde el más de allá del cuarto de servicio de nuestra memoria, para sembrar el terror o simplemente para ponernos a pensar.

Obviamente, en la era de la 4T, hay quienes

ya no encontraron cabida en Morena y han migrado a sus extensiones, el Verde o el PT, demostrando que no buscan que les den, sino que los pongan donde hay. No es el Buen Fin pero ya andan de baratas.

Y aunque esto pareciera un presagio del apocalipsis, a estas alturas ya no nos resultaría nada raro ver a algunos de esos políticos en campaña con frases como “se los juro, ahora sí no les vuelvo a fallar” y conociéndonos cómo somos de masoquistas, simplemente con eso nos gana. Porque seamos sinceros, cuántas veces nos han fallado, pero simplemente los escuchamos de nuevo y volvemos a caer.

Los políticos no se cansan, hacen un alto en el camino y reflexionan, para después tomar decisiones. Por eso a nadie resulta extraño, que en ese “enfrenón” en seco, veamos a políticos indeseables e impresentables, cambiarse de carril y si antes los veíamos como el enemigo a vencer, ahora no solo tenemos que soportarlos, sino cargar con ellos y aguantarlos para toda la vida.

Por eso resulta extraño la decisión de la autoridad judicial de Hidalgo, de crucificar al diputado local, Edgar Hernández, con esa obsesión de quitar de la vida pública a los

políticos vinculados con la corrupción y la delincuencia. Resulta curioso, porque si esa medida se aplicara parejo, por lo menos el Valle del Mezquital, se quedaría sin candidatos, dirigentes y gobernantes.

Y es que existen políticos que con solo rascar poquito, no muestran el cobre, sino el peltre. ¿Y entonces nos preguntamos, si desde ahorita no pueden soportar las tentaciones, cómo le van a hacer cuando ganen, si es que ganan? ¿No sería más fácil desde ahora frenarlos?, porque resultaría más sano prevenir que después tenerlos que andar investigando, escuchando sus llamadas, grabándolos en situaciones bochornosas con amigas buena onda y encarcelando, porque en México, si de alguien quieren saber su pasado, metanlos de políticos, para que salgan a relucir novias despechadas, amigos resentidos, conflictos de interés, amistades con la delincuencia organizada o negocios chuecos.

En corto:

• Felicidades a mis amigos, Miguel Moreno y su esposa Karina Austria, quienes se convirtieron nuevamente en papás. Síganme en X y en Instagram: @Marko Cabañas

7B MUNICIPIOS Lunes 02 de octubre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez £ RESCATE EXITOSO
LOS RESCATISTAS LOGRARON CONVENCER AL HOMBRE DE BAJAR POR SÍ MISMO EL HOMBRE AMENAZABA CON AVENTARSE DE LO ALTO DEL ANUNCIO ESPECTACULAR UBICADO A LA ALTURA DEL HOSPITAL GENERAL DE TULANCINGO. I CORTESÍA
¡Los políticos no se destruyen, se transforman!
L
I CORTESÍA

Barandilla

8C JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023

SÍGUENOS EN LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023

En Atitalaquia a plena luz del día, dos ladrones robaron en una tienda

REDACCIÓN I En Atitalaquia, con pistola en mano, dos ladrones sometieron a la empleada de una tienda para robar 17 mil pesos en efectivo, un celular y cigarros.

£ CHOCÓ CONTRA LA BASE DE UN SEÑALAMIENTO

En el Colosio, motociclista pierde la vida al accidentarse

EL SINIESTRO SE REPORTÓ al 911 de Emergencias y vía radio se pidió intervención de agentes policiales

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

REPENTINAMENTE PERDIÓ EL CONTROL DE SU UNIDAD, CON LA CUAL TERMINÓ POR IMPACTARSE CON LA BASE DE UN SEÑALAMIENTO VIAL Y ELLO LE COSTÓ LA VIDA

Trágica resultó la mañana del domingo, para un motociclista, que circulaba sobre la Súper Vía Colosio de Pachuca, donde repentinamente perdió el control de su unidad, con la cual terminó por impactarse con la base de un señalamiento vial y ello le costó la vida.

El siniestro se reportó

al 911 de Emergencias y vía radio se solicitó la pronta intervención de elementos policiales, así como socorristas y paramédicos, los primeros tomaron conocimiento del percance y los segundos se hicieron cargo de valorar al infortunado que desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.

La información refiere que fue a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas de Pachuca, en las inmediaciones

del fraccionamiento Colosio de esta capital hidalguense, donde ocurrió el siniestro.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal, detallaron que hasta el momento el motociclista que perdió la vida se encuentra en calidad de desconocido y realizaron

£ EN PACHUCA

HOMBRES ARMADOS QUE CIRCULABAN EN MOTOCICLETAS EJECUTAN A UN INDIVIDUO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Fuerte movilización de elementos policíacos se generó la mañana del domingo frente al Motel África, donde hombres armados ejecutaron a balazos a un individuo que quedó inerte al interior de un automóvil particular.

el acordonamiento de la escena del accidente para preservar los indicios.

Personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, acudió a dar fe de lo acontecido y se procedió al inicio de la carpeta de investigación.

£ EN EL FRACCIONAMIENTO HÉROES DE TIZAYUCA

Policías lo descubrieron y aseguraron por portar sustancias prohibidas

EL MASCULINO junto con su unidad, fueron remitidos al Ministerio Público para las diligencias legales

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Durante las últimas horas se dio a conocer que en recorridos para la prevención del delito en el Fraccionamiento Héroes de Tizayuca, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca (SSCT), lograron la detención de un masculino que viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika sin placas, a quien luego de una inspección se le encontró

VIAJABA EN MOTOCICLETA ITALIKA SIN PLACAS Y LUEGO DE UNA INSPECCIÓN SE LE ENCONTRARON ENTRE SUS PERTENENCIAS VARIOS ENVOLTORIOS DE PLÁSTICO CON SUSTANCIAS PROHIBIDAS

entre sus pertenencias varios envoltorios de plástico presuntamente con sustancias prohibidas.

Luego de la detención por hechos constitutivos del delito y previa lectura de sus derechos, el masculino junto con su unidad fueron remitidos al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

La corporación policial deja en claro, que la SSCT continúa con pasos firmes contra la violencia y delincuencia, por un Municipio más seguro.

De ello se dio a conocer que el infortunado se encontró dentro de su vehículo, marca Seat, color gris, sobre la carretera Pachuca-Actopan a la altura del motel antes descrito.

Se sabe que habrían sido presuntos sicarios que viajaban a bordo de motocicletas los responsables del ataque que segó la vida del individuo y luego de consumar el crimen se dieron a la fuga sin dejar rastro de su paradero.

£ EN MIXQUIAHUALA LADRONES LE ROBAN SU CAMIONETA Y LO ARROJAN A UN CANAL DE AGUAS NEGRAS

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La violencia permanece en el municipio de Mixquiahuala, donde hombres con armas de fuego sometieron a un masculino para tratar de robarle una camioneta Chevrolet S-10, color azul marino, con placas de circulación del Estado de Hidalgo, pero la unidad con todo y chofer se proyectó a un canal de aguas negras.

Se dijo que el atraco tuvo lugar el viernes anterior, sobre un camino de terracería de la comunidad de Él Teñhé, donde el infortunado de 20 años de edad, luego de ser sometido a punta de pistola y sufrir un intento de robo de la unidad por dos individuos que viajaban en una motocicleta, logró salir con vida del canal de la Requena.

EN LA SÚPER VÍA COLOSIO, LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO UN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA AL ACCIDENTARSE. EN TIZAYUCA, POLICÍAS MUNICIPALES LO DESCUBRIERON Y ASEGURARON, POR PORTAR SUSTANCIAS PROHIBIDAS.

£ LUEGO DE ACREDITAR

Entregan nombramientos y grados a 6 nuevos subcomandantes de la PIBEH

LOS NUEVOS SUBCOMANDANTES estarán adscritos a las regiones de Pachuca, Actopan, Tulancingo, Huejutla y Ciudad Sahagún

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La tarde de ayer, mediante un comunicado oficial, se informó que tras acreditar las evaluaciones correspondientes establecidas en la convocatoria, así como su examen de Control y Confianza, seis elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), recibieron de manos del titular de este organismo, Francisco Martínez Gómez, los nombramientos y grados que los acreditan como subcomandantes de región.

Así mismo, se estableció que con esta acción, se da cumplimiento a la primera convocatoria de este 2023,

emitida desde el pasado mes de marzo, en la que se establecía como objetivo contribuir al desarrollo profesional del personal operativo que integra este cuerpo policial, ello conforme a las expectativas de crecimiento y de las necesidades de la operatividad, en apego a los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.

En el documento se recalca que los aspirantes a estos cargos aprobaron satisfactoriamente el proceso de evaluación, mismo que constó de tres etapas; la primera incluyó conocimientos generales y prueba psicológica; la segunda,

rendimiento físico, manejo a la defensiva, comprensión de análisis de riesgo, conocimiento del armamento, puesta a disposición, práctica de tiro y don de mando, a las que se sumó la calificación de sus antecedentes disciplinarios, escolaridad, antigüedad, capacitaciones, diplomados y certificaciones.

La fase final consistió en la acreditación del examen de Control y Confianza, mejor conocido como C3, el cual legitima que los nuevos subcomandantes se encuentran aptos para desempeñar con honorabilidad este cargo.

Durante la entrega de los nombramientos y los grados a los subcomandantes que estarán adscritos a las

£ LA NOCHE DEL VIERNES Y MADRUGADA DE AYER

regiones de Pachuca, Actopan, Tulancingo, Huejutla y Ciudad Sahagún, el titular de la PIBEH hizo un reconocimiento a su esfuerzo y ganas de superación profesional.

Asimismo, exhortó a los nuevos subcomandantes a

conducirse bajos los principios de orden, honestidad, compromiso y transparencia, a fin de ser partícipes y congruentes con la transformación que está viviendo el estado de Hidalgo gracias a la visión del gobernador, Julio Menchaca Salazar.

SEEXHORTÓALOSNUEVOS SUBCOMANDANTES,AQUE SECONDUZCANBAJOSLOS PRINCIPIOSDELORDEN,LA HONESTIDAD, COMPROMISO, ASÍCOMO CONTRANSPARENCIA

Hombres encapuchados y armados queman 33 viviendas en Altamirano

LA VIOLENTA REACCIÓN se dio después de la liberación de Pinto Kanter, quien fue detenido hace 10 días por la Policía Municipal

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado, hombres encapuchados y armados quemaron 33 casas en la cabecera municipal de Altamirano, Chiapas, entre éstas, la de la presidenta concejal y el síndico concejal, María García López y Gabriel Montoya Oseguera, respectivamente, además de que secuestraron a 25 personas.

A un mes de mantener bloqueados los accesos a la

cabecera municipal, cientos de habitantes presuntamente ligados al exalcalde del PVEM, Roberto Pinto Kanter, incendiaron las viviendas, cuatro vehículos (dos taxis, uno particular y un camión) y se llevaron a 25 personas.

La violenta reacción se dio después de la liberación de Pinto Kanter, quien fue detenido hace 10 días por la Policía Municipal, pero la noche del pasado viernes fue liberado.

Los leales a Pinto Kanter, con capuchas, armas de

grueso calibre y combustible irrumpieron en los hogares para rociarles gasolina y prenderles fuego. Las casas y los vehículos fueron quemados en los barrios Centro, Campo, Candelaria, Guadalupe, Casitas y Panteón.

Algunas fuentes indicaron que fueron dirigidos por el presidente del comisariado ejidal, Rogelio Hernández Gómez, quien carece de nombramiento oficial, y por Enrique Hernández Gómez, Gaspar Sántiz y Simeón Sánchez,

todos leales al ex alcalde Pinto Kanter.

Durante el último mes, los seguidores de Pinto Kanter han mantenido bloqueados los accesos a la cabecera municipal, lo que provocó escasez de alimentos, combustible y retrasos entre los automovilistas que pasaban por el lugar.

Funcionarios informaron que en la cabecera municipal “no hay condiciones” para que la policía estatal ingrese a rescatar a las 25 personas retenidas contra su voluntad.

9C BARANDILLA Lunes 02 de octubre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
LA NOCHE DEL VIERNES Y MADRUGADA DE AYER, ENCAPUCHADOS QUEMARON 33 VIVIENDAS EN ALTAMIRANO. TRAS ACREDITAR EVALUACIONES DAN NOMBRAMIENTOS Y GRADOS A 6 NUEVOS SUBCOMANDANTES DE LA PIBEH.

£

Chivas empata con Toluca y ligan

6 partidos sin conocer la victoria

EL REBAÑO se mantiene en crisis y ayer no pudo ganar en el infierno

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Cuando Edgar López conectó su tiro con las redes que defendía el debutante Tala Rangel para poner en ventaja al Toluca a los 62’, parecía que el Guadalajara, a pesar de no haber jugado mal, se perfilaba para su quinta derrota en el Apertura 2023, situación que Ricardo Marín evitó siete minutos más tarde

LAS ÁGUILAS SON LÍDERES DE LA LIGA MX, TRAS 10 JORNADAS

América es el nuevo líder del fútbol mexicano, luego de vencer a los Pumas en el Clásico Capitalino. Las Águilas están en la cima con 21 unidades y se consagran como el mejor equipo del torneo.

INTERNAUTAS REACCIONA AL EMPATE DE CHIVAS

Parece que a Chivas se le olvidó cómo ganar. La escuadra de Veljko Paunovic rescató el empate (1-1) ante Toluca en el Nemesio Diez, cuando todo indicaba que sumaría otra derrota.

con un gol que le dio algo de respiro a Veljko Paunovic, para salir del Nemesio Diez con el 1-1 y una unidad en la bolsa.

Las Chivas del serbio-español no lo hicieron mal, aguantaron bien atrás e incluso generaron peligro en el infierno mexiquense, pero la contundencia y el saber aguardar el cero en contra no es lo suyo, algo que tiene desesperado al técnico, que todo el tiempo

£ BOX

estuvo de pie, con indicaciones y en ratos con las manos en la cadera.

Los rojiblancos salieron con movimientos en el 11, apareció Rangel y en la banca Alexis Vega y “Pocho” Guzmán, que por más que han recibido oportunidades, no han podido marcar la diferencia.

El primer tiempo fue el más entretenido, con ataque de ambos clubes, pero los goles cayeron hasta el segundo, que encendieron más los ánimos en la tribuna, esa que, entre cánticos y apoyo, le dio aún más sabor a un partido vespertino en una cancha que acostumbra a jugar al mediodía.

Ricardo Marín le permitió al Rebaño sumar un punto, a pesar de haberse visto abajo en el marcador; sin embargo, los malos resultados que acarrea hacen que el resultado sea criticado.

El actual subcampeón del fútbol mexicano alcanzó su sexto partido sucesivo sin poder sumar de a tres y continúa sin poder salir del profundo bache.

£ AUTOMOVILISMO

GP DE MÉXICO

LANZA INICIATIVA PARA EVITAR LA INTOLERANCIA

que genera cada que pelea (100 millones de dólares).

En el boxeo mexicano existen varias historias en donde el exitoso pugilista terminó perdiendo sus ganancias por distintas razones, principalmente por la falta de administración. En el caso de Saúl “Canelo” Álvarez, no lo será.

El mexicano ya generó una serie de negocios que hoy le brindan una ganancia de 10 millones de dólares anuales independientes a lo

EL MEXICANO YA GENERÓ UNA SERIE DE NEGOCIOS

QUE HOY

LE BRINDAN

UNA GANANCIA DE 10 MILLONES DE DÓLARES ANUALES

“Solamente hago mi trabajo, trato de hacer las mejores peleas y eso (las inversiones) vienen de la mano”, comentó en exclusiva.

El último de sus proyectos son las bebidas VMC, cócteles con alcohol que no sólo se distribuyen en México, a inicios de septiembre inició la venta en Estados Unidos. Se suman a la bebida energizante Yaoca.

Los motores se calientan y más porque ya es octubre, mes de la apodada “F1esta”, la fecha del calendario favorita de muchos en la Fórmula 1. Sin embargo, para este 2023, llega con Racepect, una iniciativa que quiere dejar claro que las rivalidades se quedan en la pista, que no deben ir más allá, y que surge por antecedentes como comentarios ofensivos, intolerantes o incluso abucheos, que se han visto con el paso de las temporadas en el deporte motor.

“Racepect es una de las novedades que presentamos para este año. Se vino cocinando desde hace algún tiempo y ya es una realidad.

META JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 SÍGUENOS EN
AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ FÚTBOL NACIONAL
FÚTBOL
NACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL AGENCIA EL UNIVERSAL I
“Canelo” Álvarez gana 10 MDD gracias a sus exitosos negocios
10D LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023 1 1 -
11D META Lunes 02 de octubre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez HidalgoTravel ¡Descubre la aventura del sabor! Mineral del Monte, Hidalgo.

£ MÁS DE 24 MIL PERSONAS

ASISTENCIA NUTRIDA EN LA FERIA DE

SAN FRANCISCO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El sábado 30 de septiembre, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2023, superó las expectativas con un aforo de más de 24 mil personas que se dieron cita para disfrutar de momentos llenos de diversión, música y entretenimiento.

La cantante internacional icono de la música pop latina, Paulina Rubio hizo vibrar el Teatro del Pueblo al abrir su concierto con “Causa y Efecto”. El público coreó sus canciones y disfrutó de una actuación memorable.

De igual manera, en el escenario del Palenque de la feria que “Late con Orgullo”, tocó el turno a Carlos Rivera, quien deslumbró a los asistentes con su impecable interpretación y una puesta en escena de primera clase, gracias a una selección de canciones que abarcó sus mejores éxitos.

Finalmente, el domingo se presentó la Banda El Recodo en el Teatro del Pueblo, mientras que en el Palenque, la Banda MS brindó el primer concierto de los dos que tiene programados.

La edición de este año se ha convertido en un espacio de encuentro y convivencia, donde las familias se reúnen para disfrutar de una amplia variedad de actividades y atracciones.

12E SHOW Lunes 02 de octubre de 2023 SÍGUENOS EN:
I CORTESÍA

Ciencia

LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023 13F SÍGUENOS EN

“Nutri Kay”, el perfecto alimento para mascotas

ES IMPORTANTE tener en cuenta que una mascota conlleva responsabilidades y cuidados adecuados para garantizar su bienestar.

Se ha documentado que la relación entre el humano y los perros data desde hace más de 20,000 años. Con el pasar de los tiempos, la relación ya no es estrictamente con los perros, sino con todo tipo de animales que se han ganado un lugar en los hogares y en los corazones. Actualmente, las mascotas son parte de nuestra vida cotidiana. Por otra parte, hay una tendencia mundial que considera a las mascotas parte de la familia. Realmente los animales son uno más. Las familias con mascotas aman mucho a sus animales y lo consideran una parte importante en sus vidas. Los humanos comparten tiempo con sus mascotas, salen a caminar, hacen deporte juntos y hasta se comunican. Sin

embargo, también es importante tener en cuenta que una mascota conlleva responsabilidades y cuidados adecuados para garantizar su bienestar.

Dana Ailin Jiménez Hernández, estudiante y amante de las mascotas, ha considerado las necesidades de aquellos miembros de la familia de cuatro patas. Cursando el quinto semestre la carrera en Ingeniería en Alimentos en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo campus Apan (ITESA), ha investigado, desarrollado y creando en tan solo un año, una barra nutritiva para canes y felinos llamada “Nutri Kay”.

“Nutri Kay” es una barra hecha a base de los residuos agroindustriales derivados de la primera etapa de filtración en el proceso de

producción de la cerveza, conocido como bagazo, en pocas palabras son cereales sin contaminantes, que con el proceso al que someten este bagazo se obtiene un producto con aportes benéficos como proteína, fibra, minerales, aceites insaturados y calorías exactas que también son necesarias para una alimentación balanceada. Lo mejor de todo, es para todo tipo de razas, edades y tamaños que, por el alto índice de proteína, lo convierte en un alimento completo y universal para canes y felinos.

Este proyecto se presentó en la pasada ExpoCiencias estatal, realizada en el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), misma que le otorgó el pase a la competencia internacional que se llevará a

cabo en Chile en el mes de junio de 2024.

¿Cómo es esto posible y cómo llegaron hasta este punto? Dana Ailin nos comenta: “Nuestras mascotas deben contar con un alimento que cumpla con la normatividad de cuidado nutrimental, de gran calidad en su materia prima, así como a nivel microbiológico hasta lograr un producto terminado que satisfaga tanto las necesidades de los dueños como de sus mascotas”.

Asesorada por la Maestra Marlén Barragán y la Doctora María Isabel Reyes, docentes en el mismo instituto ITESA, donde se tiene una asignatura llamada “Emprendurismo”, en la cual se encamina al alumnado a desarrollar ideas de proyectos que den solución a problemáticas sociales. Aylin ya contaba con una

“ENLAACTUALIDADLAVIDAES COMPLICADA, TENGANLA CONVICCIÓN DECREAR ALGOPROPIO, SOBRESALIR, DEGENERAR NUEVASOPORTUNIDADES,A LAREGIÓN,OAL PAÍS”, DANAAILIN JIMÉNEZ.

idea, lo que le facilitó poder tener en escaso medio año su plan de negocios, permitiéndole incubarlo para su desarrollo. Hoy en día, con gran dedicación y esfuerzo, “Nutri Kay” ya cuenta con su registro de marca, asimismo se convierte en una marca socialmente responsable al generar un subproducto de los residuos generados por una industria, apoyando al medio ambiente de la región de Apan.

El objetivo de “Nutri Kay”, es ser un sustituto de las croquetas comunes, con costos más fáciles y accesibles, tratando de hacer más sencillo el proceso de búsqueda por el alimento completo para sus mascotas, entre tantas marcas. Al ser una barra, ayuda a facilitar la tarea de alimentar a tus mascotas a donde quiera que vayan, con la certeza de una buena alimentación, saciando las kilocalorías por cada barra ingerida.

Como emprendedora, al contar con su propio negocio de artículos para mascotas, su visión es poder tener una empresa con la infraestructura industrializada que aloje su marca “Nutri Kay” y lograr ser una de las mejores distribuidoras de alimentos para mascotas a nivel estatal, al mismo tiempo de garantizar empleo en su región.

“ESTOESREAL, SEANVISIONARIOS,ARRIÉSGUESE,CADA DÍAHAYMÁS LUGARESQUE BRINDANESTOS APOYOSPARA ATERRIZARSUS IDEASYLOHAGANREALIDAD”, MTRA.MARLÉN BARRAGÁN.

RESPONSABLE: Dulce Escamilla Olvera EL OBJETIVO DE “NUTRI KAY”, ES SER UN SUSTITUTO DE LAS CROQUETAS COMUNES, CON COSTOS MÁS FÁCILES Y ACCESIBLES, TRATANDO DE HACER MÁS SENCILLO EL PROCESO DE BÚSQUEDA POR EL ALIMENTO COMPLETO PARA SUS MASCOTAS, ENTRE TANTAS MARCAS. DANA AILIN JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, ESTUDIANTE Y AMANTE DE LAS MASCOTAS, HA CONSIDERADO LAS NECESIDADES DE AQUELLOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DE CUATRO PATAS. ESTE PROYECTO SE PRESENTÓ EN LA PASADA EXPOCIENCIAS ESTATAL, REALIZADA EN EL CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE HIDALGO (CITNOVA).

Nacion

£ ¡QUÉ EN PAZ DESCANSEN!

Colapsa iglesia en Tamaulipas; tres fallecidos

AGENCIA EFE I Una iglesia colapsó el pasado domingo durante una ceremonia en Ciudad Madero, en Tamaulipas, provocando el fallecimiento de al menos tres personas y varios heridos. Los fallecidos, según informó el alcalde, Adrián Oseguera, son dos mujeres y un niño de dos años.

en Chiapas

AGENCIA EFE I

Al menos diez migrantes fallecieron y 15 resultaron heridos en un accidente de tráfico en el municipio mexicano de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Desde Tabasco, Xóchitl Gálvez lanzó un nuevo guiño a Movimiento Ciudadano (MC), al afirmar que ese partido estaría orgulloso de tenerla como candidata presidencial en las elecciones del próximo año.

“Yo soy respetuosa de la decisión de MC, pero yo lo que le puedo decir a MC es que se sentirán orgullosos de tener una candidata como una servidora, porque representa los intereses de los ciudadanos, representa las libertades, pero ellos tomarán su decisión final, pues mejor que haya una tercera en discordia”, apuntó.

En conferencia de prensa, la senadora panista señaló sin embargo que en caso de que MC postule a su propio candidato, las puertas del Frente Amplio por México están abiertas para los militantes y simpatizantes del partido naranja que no estén de acuerdo con esa decisión y que quieran respaldarla a ella. Dijo que también las puertas están abiertas para morenistas que quieran un mejor país en el próximo sexenio.

“Aquí son bienvenidos todos los que amen a México, a mí me encantaría que el país fuera por buen camino. Yo no celebro lo que estamos viviendo en materia de inseguridad aquí en Tabasco, ya vivieron bloqueos que no habían vivido hace tiempo; lo que está pasando en Chiapas, yo había visto un Chiapas con problemas de pobreza, con marginación, pero nunca con los niveles de violencia que hoy estamos viendo. “Entonces, yo diría que todo aquel que quiera que mejore la estrategia de seguridad, todo aquel que quiera que se recupere el programa de salud para los mexicanos, que haya crecimiento económico, que haya empleo, este es el lugar correcto”, puntualizó.

De manera preliminar, Protección Civil dijo que son migrantes de nacionalidad cubana los que perdieron la vida y otros quedaron heridos sobre la carretera y son atendidos.

Los migrantes viajaban en un vehículo marca Ford Super Duty sin matrícula que volcó y los arrojo a la carretera.

En el vehículo había aproximadamente 35 migrantes, que viajaban en condiciones precarias y peligrosas en este tipo de

vehículos para no ser detectados por las autoridades mexicanas.

El accidente se registró alrededor de las 5:50 horas (11:00 GMT), sin que se conozca el motivo.

Serán las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes informen de la nacionalidad de las personas que fallecieron y resultaron heridas en este accidente la madrugada de este domingo.

ALISTAN ENCUENTRO ENTRE SHEINBAUM Y CENTRALES TRABAJADORAS

SE PREVÉ la firma de un acuerdo para mejorar las condiciones laborales en todo el país

SERÁN LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM), QUIENES INFORMEN DE LA NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS QUE FALLECIERON

La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes

AGENCIA EFE I

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno ha atendido a unos 20 mil migrantes en la frontera sur en las últimas dos semanas, lo que equivale a cerca de la quinta parte de las casi 100 mil solicitudes de los primeros ocho meses del año.

Cinthia Pérez Trejo, directora general de Comar, dijo en una entrevista a EFE que esperan atender esta semana en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, a un total de 10 mil migrantes originarios de Cuba,

Haití, Honduras, El Salvador y, en menor cantidad, de fuera del continente.

Esto se sumaría a otros 10 mil migrantes que recibieron la semana pasada, por lo que en estos 15 días suman cerca de 20 mil, una cifra que se compara con las 99 mil 881 solicitudes que recibió la Comar a nivel nacional de enero a agosto pasados, un incremento interanual de cerca del 30% frente a 2022.

Pérez Trejo señaló que el número de las personas es fluctuante y que están sometidos a presiones extraordinarias.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La primera semana de noviembre, las principales centrales obreras del país sostendrán un encuentro con la candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, en donde se prevé la firma de un acuerdo para mejorar las condiciones laborales en todo el país.

Así lo informó el coordinador de la campaña #EsClaudia, Alfonso Ramírez Cuéllar, que se reunió con liderazgos del sector sindical para afirmar detalles previos al encuentro.

“Nos hemos estado reuniendo con representantes de grandes centrales de trabajadores, incluyendo mineros, pilotos, universitarios, médicos, enfermeras y telefonistas. En esta ocasión nos encontramos con líderes de la CROC, CTM, CTC, con el grupo de Napoleón Gómez Urrutia, de la UNAM, el Sindicato de Electricistas, y acordamos un plan de trabajo muy robusto para establecer criterios que nos permitan implementar un proyecto de país”, detalló.

Entre ello, destacó la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, el establecimiento de mecanismo efectivos para terminar con la discriminación salarial de la mujer, el fortalecimiento del ingreso de los trabajadores, y el incremento salarial.

14G LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023 SÍGUENOS EN I AGENCIA EFE LA POLÍTICA, XÓCHITL GÁLVEZ. I AGENCIA EL UNIVERSAL £ ¿SE LOGRARÁ LA COALICIÓN?
Xóchitl Gálvez le hace un nuevo guiño a M.C.
Diez migrantes muertos y 15 heridos en accidente
AL MENOS DIEZ MIGRANTES FALLECIERON. I AGENCIA EFE PERSONAL DE LA GUARDIA NACIONAL PRESTAN GUARDIA EN LOS ALREDEDORES DE LA COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS (COMAR). I AGENCIA EFE
ANTE UNA NUEVA OLA
£
AGENCIA EL UNIVERSAL

Orbe

02 DE OCTUBRE DE 2023 15H

SÍGUENOS EN

Se registran trece muertos en un incendio en España

AGENCIA EFE I Al menos trece personas murieron la madrugada del pasado domingo en un incendio de tres locales de ocio en Las Atalayas, una popular zona de la ciudad española de Murcia, donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos.

Incendios en Amazonía brasileña suben un 52.3%

£ EFE I Los incendios forestales en la Amazonía brasileña subieron un 52.3% el mes pasado, desde 17 mil 373 en agosto hasta 26 mil 452 en septiembre, como consecuencia de la fuerte sequía que vive la mayor selva tropical del mundo, que amenaza con ser histórica, informaron fuentes oficiales.

Gobernador de Puerto Rico busca la reelección en 2024

£ EFE I El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció ayer su candidatura como precandidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP) para ser reelegido como jefe del Ejecutivo para las elecciones de 2024. Pierluisi hizo su anuncio ante miles de seguidores del PNP en San Juan.

Cuba tiene una nueva crisis de combustible

£ EFE I Cuba está a las puertas del inicio de una nueva crisis de combustible en octubre que provocará apagones más prolongados por la falta de carburantes para las centrales termoeléctricas, que languidecen desde hace décadas, según adelantó el Gobierno.

TRIBUNAL ELECTORAL DE GUATEMALA GARANTIZA RESULTADOS ELECTORALES

EFE I

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala garantizó el pasado sábado los resultados de los comicios celebrados en junio y agosto pasado, pese al “secuestro” de actas con votos por parte del Ministerio Público (Fiscalía) en un allanamiento por un caso “en reserva”.

£ YA SE INICIÓ LA INVESTIGACIÓN

Turquía confirma la muerte de los dos terroristas suicidas

UNO DE LOS TERRORISTAS, preparado como bomba humana, se hizo explotar en la puerta del Ministerio

AGENCIA EFE I

El Gobierno turco ha confirmado que las dos personas que atacaron en la mañana de este domingo el Ministerio del Interior en Ankara eran suicidas de los que uno se hizo estallar y el otro fue abatido antes de poder hacerlo.

“Uno de los dos terroristas, preparado como bomba humana, se hizo explotar en la puerta del Ministerio y el otro fue neutralizado con un disparo en la cabeza antes de tener oportunidad de hacer lo mismo”, dijo el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en una comparecencia ante la prensa.

EN SU COMPARECENCIA, EL MINISTRO ADVIRTIÓ QUE NO SE DEBEN DIFUNDIR EN REDES SOCIALES IMÁGENES DEL ATAQUE

Agregó que los dos policías heridos están bajo tratamiento pero no se teme por su vida.

El ministro no atribuyó el atentado a ningún grupo concreto, y únicamente prometió que el Gobierno seguiría luchando de forma decidido contra “todo tipo de terrorismo y de crimen organizado”.

Momentos antes, Yerlikaya había prometido en la

red X, antes Twitter, “luchar de forma decidida contra el terrorismo y sus colaboradores entre los mercaderes de veneno, bandas y organizaciones del crimen organizado”, en aparente alusión a supuestos vínculos entre grupos armados políticos y narcotráfico.

En su comparecencia, el ministro advirtió que no se deben difundir en redes sociales imágenes del ataque y que se está iniciando una investigación judicial contra quienes lo hacen.

Varios periodistas turcos han distribuido en la red X, videos supuestamente grabados por cámaras de seguridad en los que se ve como una furgoneta ligera se para ante la puerta del Ministerio y salen dos hombres de los que uno corre hacia la entrada y el otro se coloca en posición de disparar ante el vehículo en el momento en el que sucede una enorme deflagración.

Según el diario turco Sabah, el coche ya ha sido identificado como propiedad de un veterinario de la provincia de Kayseri, unos 300 kilómetros al sureste de Ankara.

El hombre fue hallado muerto de un tiro en la cabeza el sábado por la noche en el pueblo de Avlaga en una zona montañosa al sur de la provincia.

La magistrada del tribunal, Blanca Alfaro, aseguró ayer por la mañana a periodistas que “todos los resultados ya fueron debidamente oficializados”, incluido el triunfo del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien debe asumir el próximo 14 de enero.

£ EN CHILE

Centenares de personas se congregaron este sábado en Santiago para mostrarle su apoyo al presidente chileno, Gabriel Boric, que cuenta con baja aprobación ciudadana en los sondeos y aún tiene que sacar adelante sus grandes promesas de campaña: la reforma de pensiones y el pacto fiscal.

Al grito de “¡Boric, amigo, el pueblo está contigo!” y “¡No estás solo!”, la convocatoria tuvo lugar frente al palacio presidencial La Moneda, sede del Gobierno, y fue organizada por la llamada “Mesa Unitaria de Partidos Oficialistas”, integrada por militantes de las fuerzas políticas gobernantes.

LUNES AGENCIA AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
VEHÍCULO UTILIZADO EN EL ATAQUE SUICIDA DE ESTE DOMINGO EN ANKARA.I AGENCIA EFE
ENBREVE
“EL PUEBLO ESTÁ CONTIGO”, PARTIDARIOS DE BORIC LE MUESTRAN SU APOYO
I AGENCIA EFE

VA DE CUENTO

Segunda parte

El Sincretismo Religioso se define como simbiosis de dos tradiciones diferentes que se asimilan mutuamente y dan como resultado el nacimiento de un nuevo culto, con elementos de ambas. Ocurre de manera paulatina, cuando las culturas se ven obligadas a cohabitar en forma armónica. Claro ejemplo de esto se advertía en la fe religiosa de pequeñas comunidades en el Valle del Mezquital, La Sierra, La Huasteca, El Altiplano… Por ejemplo, la Virgen de Guadalupe es producto sincrético de la diosa Tonantzin, con una imagen española; lo mismo sucede entre las figuras de San Isidro Labrador y Tláloc. Seguramente buscando con cierta asiduidad, se podrían hallar otros ejemplos de éste, aparentemente imperceptible fenómeno, creado por los dominadores españoles para someter a los indígenas, en alianza con sus propias deidades. Como se trata de un proceso lento, considero que, en ciertos aspectos de nuestra vida cotidiana, el Sincretismo se encuentra inacabado.

Me consta que todavía vive en el inconsciente colectivo El Nahual, ser mítico que se transforma en animal a voluntad, para robar lo que puede (generalmente alimentos) en las paupérrimas casas de sus vecinos. Este personaje es muy popular, aunque cada día se queda más en el campo de lo imaginario, de los entes de ficción. Recuerdo con terror un cuadro que tiene en su despacho un amigo que es abogado. En él se capta el momento preciso en que un hombre inicia su metamorfosis para transformarse en perro, coyote o un cánido similar; en su rostro se advierte un rictus de éxtasis.

Esto viene a colación para entender la mentalidad del niño Juan Pedro, mientras estudiaba los últimos grados de la escuela primaria, allá en el pueblo. Personas que, siendo niños, penetran en la esencia de los monstruos, demonios o semidioses de su entorno, dejan que la naturaleza de estos seres se impregne en ellos y los acompañe hasta la universidad o cualquier otro centro de altos estudios, en donde no mueren ni los dioses ni los héroes; un proceso inacabado de Sincretismo, permite que los miedos permanezcan y los rezos a los arcángeles vencedores, parezcan partes de la vida cotidiana de hombres y mujeres, a solas con sus supersticiones, miedos, credos, pesadillas. Los relatos de fantasmas y aparecidos se escuchan todos los días; los artistas plásticos locales, pretenden plasmar en sendos lienzos, los dictados y aún las contradicciones de su fe. En lugares estratégicos del campo o la ciudad, se ubican pequeños altares para honrar a un amplio catálogo de deidades: desde ídolos de barro, hasta el Santo Malverde o la Santa Muerte.

El ser humano busca a Dios por considerarlo su proveedor sobrenatural, personificación de La Divina Providencia; invoca su presencia cuando algo necesita. Sí, puede tener la idea de que “Dios es amor”, pero también es Padre y, por lo tanto, tiene obligación de dar y ayudar.

Cuando Juan Pedro terminó su educación primaria, se abrió una polémica familiar para definir su destino; ¿a dónde debería estudiar la secundaria? Hijo único de una Profesora rural y un distinguido ciudadano del pueblo; sin familiares cercanos en quienes confiar la custodia del temprano adolescente, sobreprotegido (sería la primera separación importante de su vida). Sus padres lo sabían un ser temeroso y débil, melindroso y exageradamente consentido. Las nociones de religión le llegaban de manera tradicional y muy deficiente; la Profesora recibió una educación socialista y poco apegada

El Valle estéril es símbolo de la sociedad que lo habita; también de la desesperanza. Se interioriza en cada individuo; se hace dolor, desánimo, fatalismo… Por algunos momentos se cuelan cachitos de felicidad, pero no están al alcance de todos. PGH.

a las cuestiones de la fe. Definitivamente no estaba preparado para adquirir otras costumbres.

La Profe era originaria de un estado vecino, aunque desde muy joven estudió y vivió en Hidalgo. Para no desproteger a “su hijito”, lo puso bajo la protección de su mamá y sus hermanos, en la capital de su Estado de origen. Así se dio para el debutante estudiante de secundaria, una serie de cambios drásticos. Para empezar, dejó de ser el “hijo de la Maestra”, para estrenarse bajo el título “sobrino de la lechera”; acostumbrado a caminar y correr por amplios espacios en su tierra, ahora su hábitat se veía reducido a un cuarto, en el cual con esfuerzos cabía una cama que debía compartir; el wc era colectivo para toda la vecindad y obviamente no toda la gente tenía la cultura para mantenerlo limpio. Otros jóvenes que ocupaban viviendas vecinas, al saber la “extranjería” de Juan Pedro, disfrutaban haciéndole bullying, que él resistió sin problemas. El primer año de secundaria transcurrió con relativo éxito. El único conflicto interno de cierta relevancia, era la lejanía, la nostalgia por los padres, la casa, los amigos, los animales… Para colmo de males, una prima a la cual se había encomendado su cuidado, tomó la nada sabia decisión de casarse.

Preocupada hasta el extremo, la Profesora Isabel decidió regresar a su hijo a su circunstancia natural. El periodo escolar se encontraba avanzado y no hubo escuela disponible para continuar el segundo año, así se perdió este ciclo.

Casi al mismo tiempo aparecieron en la vida de Juan Pedro, dos fenómenos que cambiarían para siempre su vida. Alejado de su casa, familia y amigos, ponía más atención en su nuevo entorno. Lujosos automóviles se estacionaban “muy cerca de sus ojos y muy lejos de su vida”.

El adolescente con cara de niño, aunque estaba sólo, era profundamente reflexivo. Le costaba trabajo imaginar el costo de un coche con las características que tenía enfrente; hasta entonces empezó a generar consciencia de las diferencias de clase; sí, en el mundo convivían ricos y pobres, compartían el mismo espacio, el mismo cielo, pero jamás serían iguales. Desde entonces, se entronizó en su subconsciente la seguridad de que un carro lujoso estaba totalmente fuera de su alcance, por mandato divino. Primera revelación, repito: consciencia de clase.

La segunda, consecuencia de la primera, era buscar al responsable de la pobreza y de todas las desgracias que traía consigo. Ahora sí, la religión era tomada con rigurosa disciplina, la tía “A” lo obligaba a ir a una misa infantil, todos los domingos a las ocho de la mañana, cuando era el único día en el cual podría levantarse tarde… ni modo, la disciplina, ante todo; pero la tirria en contra de la iglesia se nutría, hasta límites casi patológicos. Más aún, un domingo, nuestro personaje llegó a misa y encontró a un sacerdote furibundo, porque un niño inquieto por naturaleza, estaba jugando durante la perorata del franciscano. “Niño— clamó con coraje— deja de estar jugando cuando yo hablo. Voy a decirte que un día, uno como tú no hacía caso a la misa; salió un demonio de entre las bancas y le asestó una terrible bofetada”, al mismo tiempo que le decía: “Lo que haces no tiene perdón, nosotros los demonios ya no podemos ir a misa y tú desperdicias la gracia del cielo que Dios te ha dado”.

Desde que Juan Pedro me contó esto, hasta la fecha, antes de tomar mi lugar en la misa, reviso con todo cuidado cualquier posible escondite de un demonio cacheteador.

Continuará…

16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 02 de octubre de 2023 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.