03 09 16

Page 1

11º

MAX.

LUNES 03 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

21º

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

PLAZA JUAREZ TORMENTAS DISPERSAS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4215

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

1 -1

¡DE ÚLTIMO MINUTO!

MUERE EL ESCRITOR LUIS GONZÁLEZ DE ALBA PAG. 15C

PAG. 7C

PUEBLA

PACHUCA

¨ LA INFORTUNADA VÍCTIMA PERDIÓ LA VIDA

ARROLLÓ A ANCIANA Y LO IBAN A LINCHAR

El conductor pretendió fugarse pero terminó impactándose aparatosamente

U

na odisea para olvidar, fue la que vivió un joven de 22 años de edad, luego de que en el municipio de Ixmiquilpan arrolló a una mujer que murió instantáneamente a consecuencia de las lesiones que sufrió por el brutal impacto, sólo que habitantes del barrio de Jesús lo detuvieron, lo golpearon y querían lincharlo,

Habitantes del barrio de Jesús, en Ixmiquilpan, lo retuvieron y apalearon

dejándolo gravemente herido. Fue en la calle Independencia, donde el conductor de un Peugeot, color azul, con placas de la Ciudad de México, atropelló a la mujer de 76 años, por lo que la Procuraduría General de Justicia dio inicio a la carpeta de investigación 07-2016-00855 por lo que resulte de la muerte de la afectada de iniciales C.B.H. Luego del percance el joven

"Se requiere modernizar al gobierno": Omar Fayad ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

se dio a la fuga, pero terminó impactándose contra la base de un poste ubicado en la avenida Insurgentes, del barrio antes descrito. El hecho provocó que pobladores de la comunidad retuvieran, golpearan y amenazaran con quemar al presunto responsable. PAG. 3A

¨ PARA SER MÁS EFICIENTES

Una vez más pobladores de la región del Valle del Mezquital trataron de hacer justicia por propia mano.

LA REGIÓN

"Se requiere modernizar al gobierno para que sea más eficiente, necesita tecnología, automatización y sistematización", puntualizó el mandatario estatal Omar Fayad Meneses, lo anterior derivado de las visitas sorpresa realizadas a diferentes dependencias de gobierno del estado. Ejemplificó que en su recorrido por el Hospital Obstétrico, el equipo cumplió su vida útil y es urgente la implementación de nuevo y de vanguardia, en ese sentido se comprometió para dotarlo en menos de un mes, de dos ultrasonógrafos y un equipo de esterilización. PAG. 3A

¨ TEPEJI DEL RÍO

Despiden a 16 personas en Ciudad de las Mujeres DESPIDEN Y SIN PAGO DE MES Y MEDIO DE TRABAJO A 16 MUJERES QUE LABORAN EN LA CIUDAD DE LAS MUJERES, ESPACIO EN EL QUE SE RECALCÓ, DURANTE LA INAUGURACIÓN, QUE AHÍ EL SECTOR FEMENINO CONOCERÍA LO QUE ES EL EMPODERAMIENTO PARA DEFENDER SUS DERECHOS ANTE CUALQUIER ARBITRARIEDAD. PAG. 6B

BUSCAN RESOLVER

FOTO: DAVID PEÑA

41 DEMANDAS POR DESPIDOS EN CAMBIOS DE ADMINISTRACIÓN La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo (STPSH) informó que hasta la semana pasada se tenían registradas 41 demandas por despidos en ayuntamientos, como resultado de los cambios de administración,

Presentan a integrantes del Patronato del Sistema DIF Hidalgo

ORBE

Rechazan en Colombia acuerdo de paz

Con 99.25 por ciento de las mesas escrutadas, la opción del "No" (50.24 por ciento) se imponía a la del "Sí" (49.75 por ciento), poco más de una hora después de que cerraran las urnas para esta histórica votación, en la que se registró una participación de 37.28 por ciento BOGOTÁ.- CONTRA TODOS LOS PRONÓSTICOS, COLOMBIA VOTÓ SORPRESIVAMENTE "NO" ESTE DOMINGO AL PACTO DE PAZ QUE BUSCABA PONER FIN A 52 AÑOS DE GUERRA CON LA GUERRILLA FARC.

MA.DEL SOCORRO ÁVILA / Plaza Juárez

PAG. 9A

PAG. 3A

tic-tac

por Sócrates

Al amparo de sus “usos y costumbres”, simplemente, pasan por encima de la ley.

ORBE

LA REGIÓN

TRAS PÉRDIDAS EN 1995, TRUMP NO PAGÓ IMPUESTOS DURANTE 18 AÑOS: NYT

¨ TLANALAPA

Camioneta volcó y estuvo a punto de ocasionar que otras personas se accidentaran.

PAG. 9A

ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

SUBMARINO POLÍTICO

ADALBERTO PERALTA S.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

LEO AGUSTO

CON OMAR YA NO ES NEGOCIO SER POLÍTICO

LOS SÍNDROMES II.

El dilema no es Trump-Hillary sino Trump/Hillary contra México PAG. 8A

Renunciar al fuero, simulación perredista

PAG. 6A

PAG. 12A

APARATOSA VOLCADURA DEJA UN MUERTO

COLUMNAS

PAG. 2A

“Mi mayor compromiso en la nueva encomienda que inicio, es luchar para mejorar las condiciones de vida de quien más lo necesita y trabajar en favor de quien menos tiene; por ello, es que en el Sistema DIF Hidalgo atenderá a todos los grupos vulnerables, sobre todo a los niños; los adultos mayores; mujeres y personas con discapacidad, quienes encontrarán en este organismo, calidez, cercanía y apoyo”, afirmó la presidenta del recién nombrado patronato, Victoria Ruffo de Fayad.

PAG. 3A

VENTA

$19.73 COMPRA

$18.81

PAG. 5B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRAPALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

Omar Fayad @omarfayad Lamento el fallecimiento de Luis González de Alba, destacado escritor y periodista. Mis condolencias para sus compañeros y familiares. Feria Hidalgo 2016 @FeriaHidalgo Gobernador @omarfayad premia a los integrantes de "Charros de Jalisco" por su 1er Lugar en @ Circexcharra ¡Enhorabuena!.@ gobiernohidalgo Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Para tu seguridad en la @FeriaHidalgo existirán puntos específicos para realizar ascensos y descensos de taxis. INAHmx @INAHmx El INAH lamenta el fallecimiento del escritor y periodista Luis González de Alba. #mexico#Cultura#inah@ cultura_mx

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 03 de octubre de 2016*. Año 11 Número 4215* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

H

asta hace poco, formar parte del gabinete del Gobernador en turno era prácticamente sacarse la lotería porque se acababa la pobreza, no tanto por los salarios que se ganaban sino por los "negocios" que se podían hacer y que les hinchaban las bolsas de billetes a ellos y sus recomendados, formando grupos de poder político y económico que le daban apoyo al candidato del PRI para gobernador y después del triunfo exigían su parte del pastel y así por los siglos de los siglos. Se formaron los llamados grupos de poder ya en el ejercicio de la política con el agandalle de los cargos más importantes, esto es las secretarías, que no soltaban por nada del mundo aunque eso sí en ocasiones heredaban a sus hijos, parientes o recomendados siempre con el aval del mandatario en turno porque tampoco lo hacían tan mal, ni toda su actuación era hacer dinero. Pero de lo que se trató y de eso hay pruebas por las fortunas evidentes de estas personas y sus allegados, fue del manejo a placer de las influencias para los "moches", "dádivas", "participaciones", "diezmos" y demás corruptelas que les permitían ganancias millonarias por el abuso del poder que se les confiaba para servir a los hidalguenses y que estos negociantes del poder usaron para hacerse ricos, en ocasiones de la noche a la mañana. Desde luego ni pensar en que gente ajena a sus grupos llegara a cargos que sólo eran de ellos, porque eran vistos como negocios. Se cerraban las puertas para quienes no eran de sus camisetas. Ahora que hay que ser claros, no todos, porque hubo funcionarios ejemplares que sostuvieron a la administración con honestidad y transparencia. Parece que son los menos.

LE JUGARON CHUECO A OMAR Y SE LES ACABÓ LA MINA DE ORO Pero sucede que estos grupos de poder acostumbrados supuestamente a hacer ganar al candidato del PRI para después cobrar su trabajo con las grandes tajadas del pastel del poder, metieron la pata y todo indica que traicionaron a FAYAD y no lo apoyaron, y se dedicaron a promover acciones para boicotearlo buscando que perdiera primero la candidatura y finalmente la gubernatura con acciones de Judas en que al parecer impulsaron al candidato azul . OMAR ganó la Gubernatura con amplitud por la sencilla razón de que así lo quiso la ciudadanía, logrando una votación histórica y derrotando no sólo a los candidatos de los otros partidos, sino a los dueños de las 30 monedas que lo habían traicionado. DURO CONTRA LAS RATAS FAYAD ha iniciado una política de cero tolerancia a la corrupción precisando que en esta lucha se aplicará la ley contra quien sea por muy grande o importante que sea su nombre, porque la ley es pareja y la ciudadanía merece respeto. Como quien dice: del tamaño que sea el que la deba la va a pagar. Como en el caso de LAS NOTARÍAS, donde hay mucho nombre importante pero todo indica que no sólo abusos sino mucha corrupción y lo más seguro es que se les caigan sus notarías a quienes ya hacían las cuentas de la lechera. Quienes aparecen como beneficiarios con estos regalotes quedan exhibidos en una jugarreta ilegal y contra el estado. Por lo menos eso parece. Una cosa es cierta, si antes el sueño de muchos era llegar a ser parte del gabinete del gobernador, actualmente con Omar como que ya no tanto porque no se pueden hacer negocios y sólo se vivirá del salario que se pague por el trabajo, que la verdad no son muy altos. Para muchos lo mejor será ejercer su profesión y olvidarse de los puestos políticos donde, por lo menos en este sexenio, se acabaron los negocios y así, dirá más de uno sobre todo de los que se fueron, qué chiste. Raro y digno de llamar la atención: con Omar la política dejó de ser negocio y se convirtió en una profesión para servir a los ciudadanos. Así de raro el asunto

FOTO: DAVID PEÑA

"Soy México" simplifica la legalización y apostilla de actas de nacimiento, garantizando igualdad de derechos a los binacionales.

CON OMAR YA NO ES NEGOCIO SER POLÍTICO

OMAR FAYAD, GOBERNADOR DEL ESTADO... Servir con el poder y no servirse del poder.

FOTO: DAVID PEÑA

Miguel A.OsorioChong @osoriochong

(A más de un ratón le tiemblan las patitas pero también hay ratas que no saben qué hacer porque la guillotina les va a llegar por corruptos. Cuestión de días... Ya lo verá usted y al parecer hay nombres fuertes.)

GABINETE... Advertidos.

FOTO: DAVID PEÑA

Lamento el fallecimiento del escritor y periodista Luis González de Alba. Mis condolencias para sus familiares y amigos.

ADALBERTO PERALTA

@adpesa AdalbertoPeralta

LOS CIUDADANOS... Ven con buenos ojos la lucha contra corruptos.

FOTO: DAVID PEÑA

Enrique Peña Nieto @EPN

PLAZA JUÁREZ

PALACIO DE GOBIERNO... Cambio de mentalidad en los que mandan.


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

SUBMARINO POLÍTICO

FOTO: DAVID PEÑA

LEO AGUSTO*

"Se requiere modernizar al gobierno para que sea más eficiente, necesita tecnología, automatización y sistematización", reconoció el mandatario estatal Omar Fayad Meneses.

¨ PARA SER MÁS EFICIENTES

"Se requiere modernizar al gobierno": Omar Fayad El gobernador detalló que para la modernización, es necesario terminar con los ajustes al interior de gobierno, todo ello después del análisis respecto a gastos de las dependencias en cuanto a gasolina, vehículos, telefonía, con el propósito de hacer recortes y generar economías que permitan dotar de los aspectos urgentes ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

"S

e requiere modernizar al gobierno para que sea más eficiente, necesita tecnología, automatización y sistematización", puntualizó el mandatario estatal Omar Fayad Meneses, lo anterior derivado de las visitas sorpresa realizadas a diferentes dependencias de gobierno del estado. Ejemplificó que en su recorrido por el Hospital Obstétrico, el equipo cumplió su vida útil y es urgente la implementación de nuevo y de

vanguardia, en ese sentido se comprometió para dotarlo en menos de un mes, de dos ultrasonógrafos y un equipo de esterilización. Siguiendo con el tema de salud, el ejecutivo estatal adelantó que el actual Director del Hospital General de Pachuca, será nombrado como coordinador de brigadas médicas y responsable de un programa, que está en planeación y organización, que tendrá como objetivo principal abatir los índices de muerte materno infantil en comunidades indígenas. Detalló que para la modernización, es necesario terminar con los ajustes al interior de gobierno, todo ello después

recortes y generar economías que permitan dotar de los aspectos urgentes. En tanto, en el tema del sistema de transporte masivo Tuzobús, puntualizó que en breve serán anunciados los resultados del estudio realizado, basándose en tres propuestas, que refieren a modificaciones sencillas, modificaciones profundas y decisiones drásticas. "Ya está prácticamente listo el estudio, pronto se darán a conocer las alternativas de solución, hemos estado platicando con la gente en las colonias de cómo corregir rutas y las sugerencias las he pasado a Rufino León, secretario de movilidad", dijo.

EL EJECUTIVO ESTATAL ADELANTÓ QUE EL ACTUAL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA, SERÁ NOMBRADO COMO COORDINADOR DE BRIGADAS MÉDICAS Y RESPONSABLE DE UN PROGRAMA, QUE ESTÁ EN PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN, QUE TENDRÁ COMO OBJETIVO PRINCIPAL ABATIR LOS ÍNDICES DE MUERTE MATERNO INFANTIL EN COMUNIDADES INDÍGENAS

del análisis respecto a gastos de las dependencias en cuanto a gasolina, vehículos, telefonía, con el propósito de hacer

¨ BUSCAN RESOLVER EN CONCILIACIÓN

41 demandas por despidos en cambios de administración Los hechos, interpuestos ante el Tribunal de Arbitraje de la STPSH, corresponden en su mayoría a municipios de Acaxochitlán, Huejutla, Mineral del Monte, Molango y Actopan

LA SECRETARIA MARÍA EGUILUZ, RESALTÓ QUE VAN ALREDEDOR DE 250 DEMANDAS EN CONTRA DEL GOBIERNO, POR TODAS LAS ALCANDÍAS, RESALTANDO QUE SU PRINCIPAL PRIORIDAD ES “LA CONCIENTIZACIÓN DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES Y DE LOS EFECTOS QUE TRAE SI NO SE RESPETAN LOS DERECHOS LABORALES… ESTAMOS TRABAJANDO EN ATENDERLOS”

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

L

a Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo (STPSH) informó que hasta la semana pasada se tenían registradas 41 demandas por despidos en ayuntamientos, como resultado de los cambios de administración, hecho que refirió la titular de la dependencia, María de Los Ángeles Eguiluz Tapia, se está buscando resolver los casos en la etapa de conciliación. Los hechos, interpuestos ante el Tribunal de Arbitraje de la dependencia, corresponden en su mayoría a municipios de Acaxochitlán, Huejutla, Mineral del Monte, Molango y Actopan, con los cuales se ha buscado tener un acercamiento con los alcaldes y resolver en la etapa de conciliación. Sin embargo, la secretaria María Eguiluz, resaltó que van alrededor de 250 demandas

María de Los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo (STPSH).

en contra del gobierno, por todas las alcandías, resaltando que su principal prioridad es “la concientización de los presidentes municipales y de los efectos que trae si no se respetan los derechos laborales… estamos trabajando en atenderlos”. En otro tema, apuntó

que derivado del proceso entrega-recepción, reconoce que aún queda mucho trabajo por hacer en la dependencia, y se enfocarán primordialmente en darle a la ciudadanía apoyos y capacitaciones para fomentar el autoempleo, además de colocar y dirigirlos a fuentes de trabajo a través del Servicio

Nacional de Empleo (SNE). “Tenemos que formar a esa gente para que esté capacitada y sea competitiva” ya se dijo, el SNE cuenta con un amplio abanico de oportunidades para lograr colocar a los desempleados, primordialmente en esta situación económica por la que atraviesa el país, “no solamente vinculando con alguna empresa, sino fomentando el autoempleo”. Además añadió que trabajarán en todas las áreas de la vigilancia de las normas de trabajo, para que se cumplan los derechos laborales e incrementar el número de inspecciones “habrá muchas cosas que hacer, vamos a tomar lo bueno que hay” añadió Eguiluz Tapia.

Renunciar al fuero, simulación perredista

D

esde hace algunos meses, en el Congreso de la Unión están de moda las iniciativas sin impacto en el presupuesto. La semana pasada, la bancada del PRD en el Senado, encabezada por Miguel Barbosa, anunció su renuncia al fuero legislativo con el objetivo de llamar la atención. No se entiende de otra manera. La abogada Sofía González Torres, diputada federal por el Verde, compartió en redes sociales una serie de argumentos legales que demuestran por qué la iniciativa perredista es una “tomadura de pelo”. A continuación, algunos fragmentos de su disertación respecto al artículo 108 Constitucional y que resultó de utilidad para muchos usuarios: “El fuero legislativo se creó hace más de 150 años con el fin de proteger la libertad de expresión que hagan dentro de sus funciones. Esto es para proteger a los legisladores de acusaciones de traición a la patria, por ejemplo, en el momento de subir a tribuna. En ningún momento fue creado para utilizarlo como inmunidad a las leyes penales para diputados y senadores. Tiene una función 100% parlamentaria. Ahora bien, el fuero parlamentario es un derecho que se adquiere en el momento de tomar protesta como legislador. Como saben, los derechos por su naturaleza son irrenunciables, más los que son otorgados por nuestra Carta Magna. Los senadores que están renunciando a su fuero están creando una simulación, ya que el fuero es irrenunciable, por ser un derecho”. Es cuanto, lo escrito por la diputada González Torres. Quien no conoce la historia está condenado a repetirla, decía el dramaturgo alemán Bertolt Brecht. Aunque a veces, en el caso de nuestro querido México, quien conoce la historia insiste en repetirla. Alberto Monroy nos recuerda en la tertulia tuitera que el tema del fuero ya fue abordado por la Suprema Corte en el caso de Carlos Madrazo. Que en febrero de 1946 determinó que un legislador no pierde el fuero constitucional incluso al pedir licencia. Si los senadores perredistas quieren ‘ponerse en los zapatos’ del ciudadano bien harían con renunciar a la dieta legislativa, los “golpes al bolsillo” son los que más duelen, pero no siempre existe disposición al sacrificio. Periscopio. Con motivo de las opiniones políticas de Roger Waters durante sus presentaciones en la Ciudad de México, el senador Jesús Casillas se “subió al ring” de las redes sociales en defensa del artículo 33 Constitucional que prohíbe a los extranjeros pronunciarse en territorio nacional respecto a temas políticos internos. La doctrina Estrada, que data desde 1930, conocida también como el principio de no intervención, parece ya obsoleta en los tiempos de la globalización. Sin embargo, sigue vigente en nuestra Carta Magna. ¿Sería momento de actualizar el marco legal o expulsar a extranjeros en tiempos donde la defensa de los derechos humanos no sabe de fronteras? En el radar. Ayer, a 48 años de la matanza de Tlatelolco, murió a los 72 años en Guadalajara, Jalisco, Luis González de Alba, escritor y líder del movimiento estudiantil de 1968 en México. Desde el antiguo Palacio Negro de Lecumberri escribió su primera novela: “Los días y los años”. Un relato del estado de sitio que vivió nuestro país en aquella época. Su última entrada en su cuenta personal de Facebook fue un video del Salmo 71, conocido también como el Salmo de David. Descanse en paz. Bitácora de lo absurdo. El sábado se canceló el concierto de Peter Hook en Guadalajara, Jalisco, oficialmente por desacuerdos entre el artista y el personal del lugar donde se presentaría. Hook fue bajista de la mítica banda inglesa Joy Division y posteriormente de New Order. Un día antes, Hook se había presentado sin mayores contratiempos en la Ciudad de México. El cantante anunció en su cuenta de Twitter que no había cancelado un concierto hacía 6 años. ¿Dónde andaba Enrique Alfaro, presidente municipal de la “Perla Tapatía”? Promocionando en Puebla su candidatura “ciudadana” para la gubernatura de Jalisco. SubmarinoPolitico.com *EL GRÁFICO


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI*

Descastados Rafael Sánchez Ferlosio, filósofo español de alta envergadura y de estilo enredado y prosa culta, decía que, en dirección contraria a Goebbels había quienes apenas escuchaban la palabra cultura firmaban de inmediato un cheque en blanco (se refería a la España de inicios de los años ochenta) significa cultura en este breve espacio, mas diré que con tal palabra se intenta describir el cultivo de la diferencia. La cultura coloca todos los bienes humanos, las ideas y las cosas en la mesa para que podamos comprender nuestra modesta posición en el mundo, para que nos percatemos de las diferencias y elijamos una butaca desde la cual mirar transcurrir el tiempo. Y, sin embargo, más allá de las definiciones por demás generales, amplias y oscuras, me gustaría decir a título personal que yo preferiría causar tal disgusto en el dictador que cada vez que me leyera, escuchara o supiera de mi presencia, amartillara su pistola. Desearía ser peligroso y no sólo ornamento ni parte de una decoración social. No quiero decir, por supuesto, que tal sea el papel de un escritor o del artista ya que su posición y la descripción de su quehacer resulta de una mayor complejidad. No obstante, si pudiera, además de representar la diferencia, intentaría volverme una pieza mal formada e inservible del rompecabezas social. Al menos, de ese modo, no podría estar presente en la fotografía de un poder dañino, en ningún club de los oprobios, y tampoco serviría como conserje de la injusticia o del abuso. Cuando fue ampliamente entrevistado por Krisna Fleischmann, Thomas Bernhard llegó a decir. “Siempre he sido una persona libre, no tengo ninguna pensión y escribo mis libros de

@Habla_Derecho Hablando Derecho comunicatsjh@gmail.com

ESCRIBIENDO DERECHO JUEZA MA. DEL ROSARIO SALINAS CHÁVEZ*

Indemnización compensatoria como consecuencia del divorcio

E

n términos jurídicos el divorcio, es la disolución del vinculo conyugal, a petición de uno de los esposos o de ambos, dejándolos en aptitud de contraer un nuevo matrimonio; y una de las consecuencias inherentes a la disolución del vinculo matrimonial es el pago de una indemnización compensatoria, independientemente del régimen por el que contrajeron matrimonio, que tendrá derecho a recibir del otro cónyuge, si se está en las siguientes hipótesis: 1.-Que se haya responsabilizado preponderantemente del desempeño del trabajo del hogar y al cuidado y crianza de los hijos, en caso de haberlos, y además, 2.- Que no tenga algún bien inmueble, o teniéndolo, se encuentre gravado por alguna institución paraestatal de vivienda, adquirido durante la vigencias del matrimonio, exceptuándose los adquiridos por cualquier acto traslativo de dominio anterior al matrimonio y los adquiridos después de contraído el matrimonio por herencia, legado, donación o don de la fortuna. La finalidad del mecanismo compensatorio previsto en el artículo 476 Bis. del Código de Procedimientos Familiares, es corregir situaciones de enriquecimiento y empobrecimiento

injustos, derivados de que uno de los cónyuges asuma las cargas domesticas y familiares en mayor medida que el otro cónyuge; atendiendo a que el cónyuge solicitante se haya dedicado a las labores domesticas y de cuidado en detrimento de sus posibilidades de desarrollarse con igual tiempo, intensidad y diligencia en una actividad en el mercado laboral convencional, sufriendo con ello un perjuicio patrimonial. La indemnización consistirá en el pago de la cantidad que resulte de multiplicar el salario mínimo general diario vigente en el Estado de Hidalgo, integrado a razón de cuatro meses por año, considerándose a partir de la fecha de celebración del matrimonio hasta la terminación del juicio de divorcio por medio de sentencia ejecutoriada. El cónyuge que se considere con derecho al pago de la indemnización compensatoria, por encontrarse en los supuestos antes señalados, deberá ejercitar ante el Juez Familiar competente la acción correspondiente. Siempre es recomendable buscar asesoría jurídica para hacer valer este derecho. * JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE ACTOPAN, HGO.

NO VOY A DEFINIR LO QUE SIGNIFICA CULTURA EN ESTE BREVE ESPACIO, MAS DIRÉ QUE CON TAL PALABRA SE INTENTA DESCRIBIR EL CULTIVO DE LA DIFERENCIA. LA CULTURA COLOCA TODOS LOS BIENES HUMANOS, LAS IDEAS Y LAS COSAS EN LA MESA PARA QUE PODAMOS COMPRENDER NUESTRA MODESTA POSICIÓN EN EL MUNDO, PARA QUE NOS PERCATEMOS DE LAS DIFERENCIAS Y ELIJAMOS UNA BUTACA DESDE LA CUAL MIRAR TRANSCURRIR EL TIEMPO

una forma totalmente natural, de acuerdo con el curso de mi vida, que le aseguro, es distinto del curso de esas personas (los escritores que se acomodan). Sólo quien es de verdad independiente puede, en el fondo, escribir bien.” ¿Por qué se expresaba así Bernhard? Aunque estoy al tanto de sus fobias y creo comprenderlo, no lo conocí más que a través de sus libros. No obstante mi ignorancia acerca de su persona física, creo, sin poner demasiados obstáculos, en lo que él sostuvo. Por una parte hizo explícito el papel de la cultura a través del arte; es decir: acentuó la diferencia. Por otro lado, intentó ser libre a toda costa y brincar de la fotografía que lo paralizaba y situaba: sabía odiar, pero su odio era un estímulo vital para

la creación literaria: logró mantenerse alejado de un poder político y literario que él consideró ignominioso. ¿Un megalómano? ¿Un santo?. W. G. Sebald escribió que la idea de que Bernhard era un megalómano estaba refutada por el diminuto papel que él mismo concedía a su literatura; la libertad de Bernhard implicaba el auto desprecio. Yo sólo quiero hacer notar su extravagante postura aunada a su calidad literaria y a su insignificante papel social. Podría explayarme en otros ejemplos similares a Bernhard; tal vez Swift, o Karl Kraus, e incluso George Orwell, mas para la fortuna de quienes me leen no lo haré. Toda opinión es un juicio y un asentamiento moral, un sitio mundano e intelectual, pero ello no me detiene a la hora de afirmar que prefiero una idea de cultura que empuje a Goebbels a amartillar su pistola en vez de sonreír complacido. Y permítanme, una vez más, ser algo ingenuo y romántico: Creo que desde la cultura uno tendría que seguir peleando contra cualquier poder político que nos reduzca a cosas, aun cuando perdamos la batalla: qué humillante sería ganar. Por lo menos el descastado cree en su libertad y tal certeza, en México y en la sociedad global, ya representa un gesto humano; tal vez un desperdicio, sí, pero un gesto humano y culto. Hoy, si viviera, Goebbels se reiría de la cultura y ni siquiera desenfundaría su arma. Estamos en tiempos de “paz.”

SEDATU LUCHA CONTRA ESTRÉS Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Contribuye con más y mejores espacios de vivienda ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

"L

a Sedatu mantiene una lucha constante para erradicar de las familias hidalguenses este mal social", subrayó Víctor Velasco Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, delegación Hidalgo, al asegurar que la ausencia de privacidad y de circulación por falta de espacio en la vivienda causa alteraciones en la salud mental, estrés y desde lo físico, favorece la propagación de enfermedades infectocontagiosas además de incrementos en accidentes al interior del hogar. En ese sentido, refirió que como parte de la estrategia contra el hacinamiento, la dependencia continúa beneficiando a hidalguenses con mejores condiciones de vivienda, en esta ocasión entregando certificados de ampliación de vivienda a 519 familias de la región de Tula. Afirmó que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es acelerar los trabajos para garantizar que los hidalguenses accedan a su derecho de contar con una vivienda digna, por lo cual la inversión, fue solamente federal contando con la mano de obra de los beneficiados. Velasco Orozco detalló que las familias favorecidas son provenientes de comunidades de Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Chapantongo,

FOTO: DAVID PEÑA

“C

ada vez que escucho la palabra cultura, amartillo la pistola.” Es la anterior una frase famosa y adjudicada a Joseph Goebbels, ministro y encargado de la propaganda nazi. ¿Qué clase de noción o idea de lo que significa cultura debe tener una persona para desenfundar o preparar las armas apenas escucha nombrarla? Una noción pobre en extremo o, quizás, una idea sobrevalorada al respecto. Rafael Sánchez Ferlosio, filósofo español de alta envergadura y de estilo enredado y prosa culta, decía que, en dirección contraria a Goebbels había quienes apenas escuchaban la palabra cultura firmaban de inmediato un cheque en blanco (se refería a la España de inicios de los años ochenta). ¿Qué conclusión o consejo obtengo de tales posturas? De entrada creo que ambas son posiciones desmesuradas y amedrentadas: fobias y fantasías en dos épocas distintas: la Alemania gobernada por un maniático y la España liberada del franquismo. ¿Qué sucede hoy, en México, camino a cumplir la segunda década del siglo XXI con respecto a la cultura? ¿Estamos más cerca de desenfundar el arma o de extender un cheque en blanco? Yo diría que, pese a las notables excepciones, nos hallamos más cerca de una especie de devaluación de la cultura e incluso más próximos a su menosprecio social. No voy a definir lo que

Como parte de la estrategia contra el hacinamiento, la Sedatu continúa beneficiando a hidalguenses con mejores condiciones de vivienda, en esta ocasión entregando certificados de ampliación de vivienda a 519 familias de la región de Tula.

Tepetitlán, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Atotonilco de Tula. “En Sedatu trabajamos con las puertas abiertas para cumplir con el compromiso de transparencia y rapidez en la atención, sobre todo a población que vive en condiciones de vulnerabilidad”, dijo. Finalmente, expresó que la Sedatu en Hidalgo, tiene instrucciones precisas de la secretaria Rosario Robles de mejorar los espacios en las viviendas, y con ello, combatir la violencia intrafamiliar, en particular hacia niñas y jovencitas que se da de manera más tajante cuando la

EN SEDATU TRABAJAMOS CON LAS PUERTAS ABIERTAS PARA CUMPLIR CON EL COMPROMISO DE TRANSPARENCIA Y RAPIDEZ EN LA ATENCIÓN, SOBRE TODO A POBLACIÓN QUE VIVE EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD” VÍCTOR VELASCO OROZCO

familia vive en lugares reducidos, concluyó.


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

LUIS VEGA EN COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS

Asumió la presidencia de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, de la LXIII Legislatura del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo

FOTO: ARCHIVO

B

En la parte posterior del nosocomio, se está concluyendo una obra de tres niveles que permitirá duplicar la capacidad de atención, y que significa el crecimiento de 75 a 150 camas censables, "ya se tiene más del 85 por ciento de avance y se concluirá en un par de meses", apuntó Jorge Islas Fuentes.

¨ PRÓXIMA TERMINACIÓN DE DOS OBRAS

ajo un proceso democrático y apegado a los lineamientos jurídicos que rigen la vida interna del Poder Legislativo del estado de Hidalgo, el diputado Luis Vega Cardón asumió la presidencia de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, de la LXIII Legislatura del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo. Cabe mencionar que de acuerdo al encuesta intercensal del año 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se estima que de acuerdo a la cultura, el 21.5% del total de la población se auto - reconoce indígena, 48.7% son hombres y 51.3% son mujeres. Además se estima que 6.5% de la población de 3 años y más de edad habla alguna lengua indígena, es decir 7.4 millones de personas. El histórico del crecimiento de la población nativa ha tenido un

aumento sostenido desde hace 10 años, ya que ha pasado de un 7 % en el 2005, al 12 % en el 2010, a casi el 22% en el 2016, lo que representa un incremento de más de 100% en una década. Sin embargo, a pesar de el ensanchamiento de la población originaria, en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación enviado al Congreso de la Unión, hubo una reducción de recursos que se invierten en los diferentes programas de gobierno destinados a cerrar la brecha ocasionada por la desigualdad social y que permiten la conservación del idioma, las costumbres y tradiciones que forman un México Pluricultural. Durante su gira de trabajo por diversos puntos de la geografía estatal, el diputado local, también presidente del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), supervisó proyectos gestionados ante los tres órdenes de gobierno por ésta organización indígena.

Duplicarán capacidad de atención en ISSSTE, informó Islas

El delegado estatal detalló que la primera obra está enfrente del nosocomio y es una edificación de tres niveles concluida en el mes de enero, con una inversión mayor a los 64 millones de pesos

C

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

on la próxima terminación de dos obras en el Hospital Columba Rivera Osorio, en la capital Hidalguense, el ISSSTE duplicará la capacidad de atención para su derechohabiencia, así lo manifestó Jorge Islas Fuentes, titular de esta delegación en Hidalgo. Detalló que la primera obra está enfrente del nosocomio y es una edificación de tres niveles concluida en el mes de enero, con una inversión mayor a los 64 millones de pesos; y por el momento se encuentran en el proceso de

licitación a nivel nacional para contratar el equipamiento y mobiliarios, de esta manera ponerlo en servicio de los hidalguenses afiliados al ISSSTE. "Estamos en licitación en oficinas centrales a nivel nacional para poder adquirir el equipo y el mobiliario, y esperamos que el próximo mes ya se cuente con él para tener la posibilidad de que sea inaugurado y se ponga al servicio de los derechohabientes, porque es muy necesario", enfatizó Islas Fuentes. Asimismo indicó que en la parte posterior del nosocomio, se está concluyendo una obra de tres niveles que permitirá duplicar la capacidad de atención,

ESTAMOS EN LICITACIÓN EN OFICINAS CENTRALES A NIVEL NACIONAL PARA PODER ADQUIRIR EL EQUIPO Y EL MOBILIARIO, Y ESPERAMOS QUE EL PRÓXIMO MES YA SE CUENTE CON ÉL PARA TENER LA POSIBILIDAD DE QUE SEA INAUGURADO Y SE PONGA AL SERVICIO DE LOS DERECHOHABIENTES, PORQUE ES MUY NECESARIO", ENFATIZÓ ISLAS FUENTES

y que significa el crecimiento de 75 a 150 camas censables, "ya se tiene más del 85 por ciento de avance y se concluirá en un par de meses", apuntó. Además determinó que para fortalecer la capacidad de atención, se abrieron 80 plazas para médicos especialistas y generales; así como para enfermeras especialistas, auxiliares y generales; también para choferes y camilleros; sin embargo, subrayó que la delegación está emprendiendo una gestión en oficinas centrales para incrementar el número de plazas a 150, porque "se requiere de todo el personal para brindar atención", aseveró.

¨ DE LA CDMX

Gloria Hernández fue asignada como integrante de Asamblea Constituyente Es la única diputada federal hidalguense que participará en la redacción de la Constitución Política de CDMX

C

on mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa a la diputada federal, Gloria Hernández Madrid como integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. La Asamblea Constituyente estará compuesta por 100 diputados; 14 de ellos serán legisladores federales designados (PRI, 4; PAN, 3; PRD, 2; PVEM, Morena, MC, NA y PES, uno cada uno), 14 senadores, 60 electos en urnas, 6 elegidos por el presidente Enrique Peña Nieto y 6 por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; la legisladora federal, Gloria Hernández será la única hidalguense en participar en la redacción de la Constitución Política de la Ciudad de México. Durante las intervenciones de las distintas fracciones parlamentarias, la diputada del PVEM, Lía Limón García manifestó que elegir a un diputado

La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa a la diputada federal, Gloria Hernández Madrid como integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

constituyente es un acto de responsabilidad, legalidad y congruencia, “los vacíos que unos dejan, otros los deben aprovechar, las minorías deben aprender a tomar los espacios, pero no podemos aceptarla inacción por voluntad de una expresión política”. Asimismo, el diputado federal de Encuentro Social, Hugo Eric Flores aseguró que por derecho la diputada federal del PRI

ES IMPORTANTE AGREGAR, QUE HERNÁNDEZ MADRID HA OSTENTADO DIFERENTES CARGOS EN EL RUBRO DE VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y TIENE UNA AMPLIA TRAYECTORIA COMO ABOGADA PENALISTA

debe participar en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, es completamente legal

y constitucional, “ella es representante de la nación y tiene el justo derecho a representar a la Cámara de Diputados como constituyente”. Por su parte, el legislador Javier Herrera aclaró que cuando se habla de la Ciudad de México es que confluyen aquí intereses no solo de los capitalinos, sino “de todos los que somos de fuera y que tenemos que venir a esta Ciudad para diferentes cuestiones”. Al respecto, la diputada hidalguense, Gloria Hernández agradeció el apoyo y respaldo del Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, César Camacho, así como de todos los legisladores de las distintas corrientes partidistas PAN, PRD, PANAL, PVEM, Encuentro Social y del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad. Reiteró su compromiso con las y los mexicanos en su quehacer legislativo como diputada federal y en la Asamblea Constituyente en la redacción de la Primer Constitución Política de la Ciudad de México, un hecho histórico que definirá el futuro de la ciudad más importante de nuestro país.

Luis Vega Cardón, hizo un llamado a los diputados federales a revisar los dineros públicos destinados a Pueblos Indígenas.

“LA CONTRALORÍA ES ALIADA DE LOS MUNICIPIOS": CANEK Comités de Contraloría Social empoderarán a los ciudadanos

Municipios deben transparentar acciones y obras de sus gobiernos

A

nte la posibilidad de llevar a cabo la firma de un convenio entre la Secretaría de la Contraloría y Transparencia del gobierno del estado con los 84 ayuntamientos de la entidad, el diputado local Canek Vázquez se pronunció a favor de unificar criterios y generar comités ciudadanos que permitan observar las acciones que se realicen en los municipios. Al respecto, expuso que la Contraloría es una aliada natural de las presidencias municipales para evitar problemas durante las administraciones locales, por lo que señaló que la posible firma del convenio fomentaría la participación ciudadana y con ello se iría en congruencia con el gobierno estatal en la transparencia de los procesos. “El trabajo coordinado entre el gobierno del estado, los municipios y la sociedad debe ser el eje rector de un gobierno eficiente, porque se trata de transparentar los procesos, con el propósito de entregar mejores resultados en beneficio de la gente” afirmó el legislador.

EL TRABAJO COORDINADO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO, LOS MUNICIPIOS Y LA SOCIEDAD DEBE SER EL EJE RECTOR DE UN GOBIERNO EFICIENTE, PORQUE SE TRATA DE TRANSPARENTAR LOS PROCESOS, CON EL PROPÓSITO DE ENTREGAR MEJORES RESULTADOS EN BENEFICIO DE LA GENTE” AFIRMÓ EL LEGISLADOR

De igual manera, Canek Vázquez añadió que es primordial unificar criterios de acuerdo con los lineamientos de la Contraloría y de esta forma evitar malos manejos en el proceso del quehacer gubernamental. “Esto sería posible a través de capacitación, de la conformación de comités de contraloría social y así poder supervisar la efectividad y calidad de las acciones de los gobiernos locales. En síntesis, los Comités empoderarán a los ciudadanos” finalizó el diputado.

FOTO: DAVID PEÑA

ANA LUISA VEGA


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

OPINIÓN

El recorte del gasto público y la coordinación fiscal

¿De qué hablamos cuando hablamos de ética?

La disfuncionalidad se manifiesta de una forma muy evidente: cada uno de estos órdenes de gobierno actúa como si existieran ciudadanos federales, ciudadanos estatales o de la CDMX y ciudadanos municipales JORGE A. CHÁVEZ PRESA* La situación económica, política y social por la que atraviesa México enfrenta un grave problema de funcionalidad: la falta de coordinación entre los gobiernos federal y los gobiernos estatales y Ciudad de México (CDMX); entre los gobiernos estatales y municipales, y entre el de la CDMX y las delegaciones. La disfuncionalidad se manifiesta de una forma muy evidente: cada uno de estos órdenes de gobierno actúa como si existieran ciudadanos federales, ciudadanos estatales o de la CDMX y ciudadanos municipales. Si hubiera una coordinación gubernamental eficaz y eficiente, cada uno de estos órdenes de gobierno tendría una división del trabajo y distribución de responsabilidades con los recursos necesarios enfocados en un solo objetivo: atender al ciudadano de tal forma que pueda acceder a mejores condiciones de bienestar, o, en su defecto, a mínimos de bienestar. Algunos analistas argumentarían que la dificultad para lograrlo estriba en la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Si bien la CPEUM es en muchas ocasiones muy precisa en determinar qué facultades y, por lo tanto, qué responsabilidades le toca a cada orden de gobierno, en otras no lo es. Por ejemplo, es muy preciso en cuanto a que corresponden al orden federal las relaciones exteriores, la banca central, la regulación del sistema financiera, entre lo más destacado. Sin embargo, en otros aspectos no lo es. Si bien las Fuerzas Armadas son del ámbito federal, y en esencia son para protegernos contra amenazas que atentan contra la integridad del territorio nacional, hoy, debido al vacío o debilidad de los gobiernos estatales y municipales en materia de seguridad pública, se requiere la presencia del Ejército y de la Marina. En cuanto a los recursos de los que cada orden de gobierno puede hacerse para poder cumplir con sus responsabilidades (potestades tributarias), la CPEUM establece que los tres órdenes de gobierno concurran. Sujeto al riesgo de simplificar, los impuestos al comercio exterior, los que se establecen a los recursos naturales, hidrocarburos, a las bebidas alcohólicas y el tabaco, se reservan al orden federal. Al ámbito municipal y al gobierno central de la CDMX se reserva el cobro del impuesto a los inmuebles, conocido como predial. Las bases impositivas del ingreso de las personas y de las empresas, así como la base gravable del consumo podrían ser gravadas por los tres órdenes de gobierno. Esto ya ocurrió cuando los gobiernos

estatales gravaban el consumo a través del Impuesto sobre Ingresos Mercantiles, un impuesto similar al impuesto sobre ventas que tienen los gobiernos estatales en Estados Unidos. Sin embargo, con la finalidad de darle funcionalidad al cobro de impuesto de estas bases, simplificar la multiplicidad de impuestos locales que existía, y con ello poder introducir un impuesto más eficiente y poderoso al consumo como el Impuesto al Valor Agregado y con ello recaudar más, se aprobó a fines de diciembre de 1978 la Ley de Coordinación Fiscal para darle al gobierno federal la exclusividad de gravar las bases de ingreso y consumo a cambio de distribuir la recaudación de estos impuestos a los órdenes estatal/DF y municipal. La distribución de esta recaudación, que se conoce como participaciones de ingresos federales, se da a través de fórmulas, las cuales se han venido cambiando y los porcentajes se han incrementado. Estos ingresos son de libre disposición para las entidades federativas y municipios, y hasta el año pasado sólo sus auditorías estatales eran las responsables de revisarlas. La historia se complica cuando a esta Ley de Coordinación Fiscal se le agrega el Capítulo de Aportaciones Federales (a partir de 1998), en el cual se establecieron las definiciones de varios fondos que agrupan responsabilidades y recursos que el gobierno federal descentralizó. Estos fondos básicamente han seguido una distribución inercial y su monto agregado depende de la estimación de ingresos por impuestos y derechos que se estima recaudar en el siguiente ejercicio. Estoy seguro que ya logré confundir a mis lectores. Pues esta complejidad se vuelve más difícil de explicar, valga la redundancia, y de negociar cuando vienen los recortes al gasto público federal. Es tal la dependencia y centralización en el orden federal por haber concentrado las potestades tributarias, que no deben extrañar las manifestaciones que ahora han hecho el gobernador de Michoacán, a nombre de los gobernadores que llegaron con las siglas del PRD , y la del jefe de Gobierno de la CDMX. Y seguramente seguirán las del Bronco y las de los gobiernos estatales que tienen gobernadores del PAN. La cobija auténticamente se encogió y es más fácil recurrir y exigirle al gobierno federal que ajustar los gastos de programas que se duplican con programas federales y municipales. La cena de negros apenas está comenzando y afortunadamente tiene fecha fatal: el 15 de noviembre. @jchavezpresa *ECONOMISTA

FAMILIA POLÍTICA

LOS SÍNDROMES II.

“¿Quién me ayuda a cargar la inmortalidad? ¿Quién nació para mandar en este país de agachados?” Antonio López de Santa Anna.

PRISCILIANO GUTIERREZ* “Acerina”, un músico popular, junto con su orquesta se recuerda hasta nuestros días, gracias a su célebre danzón Juárez, cuya letra contiene una perogrullada: “Si Juárez no hubiera muerto… todavía viviría”. Algunos, mal intencionados, añaden: “Y aún sería Presidente de la República”. Cuéntase que Don Benito, estaba tan acostumbrado a su alta investidura, que vivir fuera del Poder le resultaba inconcebible. Él era (y es) El Presidente, por antonomasia. Duró catorce años como Primer Mandatario (pero fue Gobernador, Ministro de la SCJN y otros cargos de suma importancia). Murió antes de que su estrella comenzara a declinar. No puede decirse lo mismo de Don Porfirio, quien con toda su trayectoria de probo militar y honesto político, no supo retirarse ni pudo morir a tiempo. Aunque el síndrome es el mismo, el bribón Antonio López de Santa Anna, aparentemente se aburría del Poder y se retiraba con sus gallos a Manga de Clavo; obviamente conservaba el mando tras bambalinas. Cuando “la Patria lo necesitaba” volvía a la Presidencia con gran cinismo (lo bueno es que sólo fueron once veces). Desde el más humilde (supuestamente) de los regidores o funcionarios municipales, hasta encumbrados próceres de la República, hasta la fecha, los síndromes que se engendran en la costumbre de mandar: nacen, crecen, se multiplican y nunca mueren. La semana pasada, junto con la definición, escribimos algunos ejemplos. Pero el tema parece interminable. Amigos, detractores, similares y conexos se incluyeron en alguno, otros, por su gran autoestima, rayana en la soberbia, con espíritu masoquista quieren más: ¡Va mi pluma en prenda!: Síndrome del Patriarca.- No debemos olvidar, los hidalguenses, que en sus orígenes, nuestra entidad se integró por un conjunto de regiones que eran prácticamente feudos de caciques, en la segunda acepción de la palabra, según la RAE: “Persona que valiéndose de su influencia o riqueza interviene arbitraria o abusivamente en la política y administración de una comunidad”: Jefes Políticos durante el porfiriato; después de la Revolución: Presidentes Municipales, Diputados Locales, Diputados Federales Senadores, funcionarios administrativos de cierto rango…

Consideran que la región es su feudo, los pobladores sus hijos y quienes no piensan como ellos, o disienten de su corriente, están equivocados, son sus enemigos. Tengo un amigo canijo que se ufana de acumular en su currículum, cinco campañas como candidato a cargos de elección popular. Los cortos periodos en que está fuera de la nómina, siente que la Patria lo traiciona. Ante sus ojos, no existen méritos académicos, intelectuales ni similares; quien ingresa al Gobierno, sin base social cautiva, es por indignidad cortesana. Sólo él es democrático y meritocrático. La mayor parte de los patriarcas (caciques) viejos ya no están, pero en política no hay espacios vacíos. Algunos que lucharon en su contra, hoy ocupan su lugar. Síndrome del chicharronero.- Es una derivación del anterior. El Político y sus canchanchanes están convencidos de que en sus pueblos “sólo sus chicharrones truenan”. Así, buscan imponer candidatos para cubrir desde los cargos más modestos, hasta los más encumbrados. Sus éxitos o fracasos, dependen de la luminosidad de los astros en la pirámide de las altas esferas. Cuando una estrella va en declive, no valen las comidas masivas de cumpleaños, ni las amenazas, ni los cambios de Partido. Síndrome de ¿Por qué él sí y yo no?.- Roberto Blanco Moheno describía el berrinche que hizo Maximino Ávila Camacho, cuando se enteró de la definición que el PRM dio en favor de su hermano Manuel. Se preguntó el violento personaje: ¿”El Mantecas” Presidente? ¿Por qué él y no yo? Seguramente, el bíblico Caín, se hizo la misma pregunta antes de matar a su hermano Abel. La envidia es la expresión más mezquina de la admiración. Síndrome de ¿Yo por qué?.- Las aspiraciones de un personaje, no siempre son acordes con su perfil o con la percepción que de él tiene quien toma las decisiones. Las altas expectativas que la autoestima, las amistades, la militancia, los compromisos, las recomendaciones, los méritos en campaña o cualquier otro factor de poder engendran, son proclives a la frustración de quien aspira a un cargo de gran importancia y le ofrecen uno menor o en áreas diferentes a sus preferencias. Debo confesar que este síndrome me invadió cuando el Gobernador Osorio Chong, me propuso como Magistrado. Doce años después lo sigo agradeciendo. Síndrome del “hubiera”.- Permítaseme volver al epígrafe: “Si Juárez no hubiera muerto… Todavía viviría” En la Paremiología mexicana, existe una similitud: “Si mi tía tuviera ruedas, sería

La mayoría de los mandatarios inician sus gestiones con números favorables; la inmensa mayoría finalizan sus labores con cifras desfavorables ARNOLDO KRAUS* Índice de popularidad de Enrique Peña Nieto: 23%. Índice de popularidad de Francoise Hollande (Francia): 12%. Índice de popularidad de Nicolás Maduro (Venezuela): 15%. Índice de popularidad de Mariano Rajoy (España): 25%. Índice de popularidad de Ollanta Humala (Perú): 15%. Índice de popularidad de Michelle Bachelet (Chile): 22%. Índice de popularidad de Michel Temer (Brasil): 13%. Índice de popularidad de Benjamín Netanyahu (Israel): 29%. Todas las cifras previas son de 2016. Todos los nombres corresponden a presidentes o primeros ministros en activo. Los políticos mencionados, y un gran número de presidentes no enlistados por falta de espacio, son despreciados —reprobados— por sus connacionales. De otros países, como Nicaragua, Corea del Norte, Cuba o Siria, imposible saber: triunfa la opacidad. Aunque los índices de popularidad no son ni la Biblia ni ningún libro sagrado, sí reflejan el sentir del pueblo: las encuestas las llevan a cabo, supongo, organizaciones neutrales, no partidistas. La mayoría de los mandatarios inician sus gestiones con números favorables; la inmensa mayoría finalizan sus labores con cifras desfavorables. Otros, al terminar, o buscan cómo regresar y lo consiguen (Vladimir Putin, Hugo Chávez), o se petrifican hasta el último suspiro (Fidel Castro, Daniel Ortega), o intentan torcer las leyes y fracasan (Rafael Correa, Álvaro Uribe). En muchos países africanos, y en la mayoría de las naciones árabes, las elecciones son una farsa inmensa. Los índices de popularidad reflejan la aprobación de los mandatarios. No hay, o no los conozco, índices académicos o encuestas fiables para valorar las acciones post mandato. Conocer el legado de un mandatario finalizada su gestión es crítico, no sólo para calificar su labor, sino para saber la eficacia de su partido. Las herencias de un presidente en los campos de la salud, del trabajo, de las cifras de pobres al inicio y al final, califican al partido y a las personas que trabajaron con el presidente o el primer ministro. Hay otras formas de evaluar a los dirigentes cuando finalizan su período. La más sencilla son las calles de las ciudades. Verlos deambular sin guardaespaldas, mezclarse con sus connacionales y sentarse donde los mortales lo hacen es buen termómetro. También lo es el trabajo que desempeñan al terminar su labor política. Regresar a sus oficios pre gobierno mide la salud de quien deja su oficio político. Otra, es quedarse en casa; Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón han salido del país, tras finalizar sus presidencias, por tiempos variables. Existen otras vías diferentes para valuar su gestión cuando el poder político ha fenecido. Bello ejemplo es el de Vaclav Havel, el gran estadista checo, quien, después de finalizar sus actividades políticas —presidió la República Checa entre 1993 y 2003— regresó a su oficio original, la dramaturgia y la escritura. Siniestro ejemplo es el de Tony Blair y similares. Tony, a quien poco le ha servido cambiar de religiones —abandonó la Iglesia Anglicana y se convirtió al catolicismo— es uno de los grandes ejemplos vivos de la disociación entre ética y política. Blair presidió el Reino Unido entre 1997 y 2007. Tras abandonar el poder creó su propia compañía, Tony Blair Associates, actividad que le ha generado inmensas sumas de dinero. El ex primer ministro británico ofreció sus servicios a regímenes autoritarios, entidades financieras como JP Morgan o empresas petroleras. Mr. Blair, señalado, junto con George W Bush como responsable de la inútil guerra contra Irak, llegó a cobrar hasta 320 mil euros por una conferencia. Su oficio político —ahora se dice que él fue el verdadero artífice de la guerra contra Irak de la cual hoy seguimos pagando altos costos humanos— le permitió conocer muchos vericuetos políticos y financieros que lo encumbraron como asesor y conferencista. Blair es el paradigma de la falta de ética: ¿es lícito que un ex presidente o primer ministro trabaje para consorcios internacionales y gobiernos corruptos, y aplique lo que aprendió durante su mandato? Ambrose Bierce siempre tiene razón. En El diccionario del diablo explica: Política: “Medio de ganarse la vida preferido por la parte más degradada de nuestras clases delictivas”. Notas insomnes. Del listado de impopularidad, ¿a quién admira, amable lector? *MÉDICO

bicicleta”. Por eso son tan criticados algunos verbos en pretérito de subjuntivo. Voces profanas dicen: “el hubiera no existe”. ¡Claro que existe! En política expresa frustración: una frase paradigmática es: “Si le hubiera atinado al bueno…”. Como ya no cabe otro síndrome, cierro esta entrega con algunas frases que el escritor Enrique Serna, pone en labios de Don Antonio López de Santa Anna, “El Seductor de la Patria”: “En Política, la franqueza equivale a un suicidio”. “Hay que actuar como parte, sin abandonar el papel de Juez”. “En este País, el que juega limpio, limpio se va a su casa”. “El Poder es una agilidad cargada de cadenas, uno termina por volverse esclavo de su puesto”. “En este país cualquier pendejo gana más que el Presidente de la República”. “La política mexicana da muchas vueltas y quizá mañana vea inclinarse a mis plantas a los miserables que hoy me hieren cobardemente”. “Un político pobre es un pobre político. Todos hemos lucrado al amparo de la administración, algunos con más éxito que otros”.


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

A LA MITAD DEL FORO

Navegar el desierto ¿Cómo explicar a 48 años de distancia el entusiasmo popular en la inauguración de los Juegos Olímpicos y los silbidos casi simbólicos a Gustavo Díaz Ordaz? LEÓN GARCÍA SOLER Nunca es más oscuro que cuando va a amanecer. Y la exigencia de transparencia, las antorchas en las redes de la incesante rumorología, tanto en los conversatorios de académicos como en las mesas del diálogo político que no cesa, son despertador para los que aspiran a madrugar y no asustarse al ver fantasmas. Quinto año de gobierno y a un siglo de la Constitución de 1917 habrá elecciones presidenciales entre la bruma y el miedo a la desigualdad en trance de rebelión de los de abajo. Ayer fue 2 de octubre. Y la estúpida represión criminal que “no se olvida” nunca tuvo mayor claridad que al amanecer el 3 de octubre de 1968. La memoria desdibuja la circunstancia y las luchas intestinas por el poder; el tiempo impulsa la permanencia del mito y tiende un denso velo de intereses sobre el papel desempeñado por represores y reprimidos. ¿Cómo explicar a 48 años de distancia el entusiasmo popular en la inauguración de los Juegos Olímpicos y los silbidos casi simbólicos a Gustavo Díaz Ordaz? Que los muertos entierren a sus muertos, pareciera haber sido el patético lema del tránsito de un movimiento de insurgencia que anunció el final del autoritarismo del “señor Presidente” que distorsionó el poder de la institución presidencial. No se olvida. No se debe olvidar. Pero no podemos dejar que ese oscuro crimen sea cuento de fantasmas para asustar a quienes demandan igualdad y se niegan a que persista la opacidad tras la que se enseñorea la impunidad. Cómo erigir monumentos a una democracia que pactó combatir el narcotráfico y ha cobrado la vida de miles de mexicanos en la estulta guerra de Calderón. Eso es y no se le puede dejar de llamar así a nombre de la imparcialidad en el trato de partidos que se hunden en el pantano antes de arriesgarse a que se ensucie su plumaje con el aire fétido del discurso político envilecido. Menos mal que va a amanecer. Bastaría el espectáculo del primer debate de los candidatos presidenciales de Estados Unidos para abrirnos los ojos y reconocer que la transparencia impone la igualdad para exhibir por igual la experiencia y preparación políticas, y la vacuidad, la prepotencia, la ignorancia, el racismo y la xenofobia, la mentira para sembrar el odio y ocultar el miedo a ser reconocido como el rico que cree posible comprar la Presidencia. Quinto año y los mexicanos vamos a tener que navegar el desierto sin la brújula del sucesor designado, sin la transparencia que permita guiarnos por las estrellas y los astros. Hay quienes ya han emprendido la ruta dictada por las memorias del porvenir: ensueño polko de coronar a la señora esposa de Felipillo I. Alianza PRIAN del “compló” de Carlos Salinas, dice Andrés Manuel López Obrador, empeñado en superar la Gran Marcha de Mao y sentarse en la silla con el consenso de los partidos restantes para incorporarse a la peregrinación triunfal. Y en los spots personalizados de Osorio Chong, la suspicacia opositora se hace “sospechosismo”: Para muchos que madruguen, uno que no duerme. Hay tiempo. Y a su paso habrá que resolver dilemas de un país entrampado por la desconfianza y disgusto universales con los de arriba, con los políticos y su servicio a los dueños del dinero en lo que llamamos establishment como obligado reconocimiento al lenguaje imperial. Los de nuestra oligarquía alientan la separación Iglesia-Estado y se quejan de las reformas fiscales del Estado que

les condona miles de millones de pesos. Ah, pero hay unidad opositora en cuanto escuchamos a los aspirantes del radical chic exigir en tribuna legislativa que Luis Videgaray informe quién pagó el costo de la visita de Donald Trump a Los Pinos: Lo pagó él con la renuncia a la Secretaría de Hacienda. Augusto Gómez Villanueva, legislador designado que hoy preside las sesiones para conformar el reglamento de la Constitución de la CDMX, escuchó de la voz de Gustavo Díaz Ordaz, ya en el sexenio de Luis Echeverría: “Todo sale, todo pasa por Los Pinos”. Todo ha cambiado, pero en México pasamos largo tiempo sin Poder Judicial. Ernesto Zedillo impuso la renuncia de todos los ministros porque pasaban por Los Pinos los asuntos de inconstitucionalidad. Nombró luego a nueve ministros que llegaron al fin del siglo y del poder de la institución presidencial. Pero hace falta uno para completar el número de ministros que la ley señala. Mientras arde Michoacán, aparece Juan Antonio Magaña, ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, como la mejor posibilidad para llenar ese vacío. En el gran circo del centralismo plural proponen acabar con el fuero legislativo por la vía de la renuncia. Confusión que alienta el salto al vacío de la “renuncia” de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. Del sur llega la buena nueva: Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador del estado, entregó al Congreso local una iniciativa de ley para eliminar en la entidad el fuero constitucional. “Sencillamente, igualdad para todos y fuero para nadie”, dijo el del PRI, que propone quitar inmunidad procesal al gobernador, secretarios y directores del gabinete estatal, diputados locales, auditor superior del estado, magistrados, jueces, presidentes municipales, regidores, síndicos, integrantes de juntas municipales y comisarías, autoridades electorales, al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al presidente y demás miembros de la Comisión de Transparencia. Todos iguales, dijo Alejandro Moreno . Pero “no sólo se trata de eliminar el fuero, sino de ser transparentes en el desempeño y en la responsabilidad con los ciudadanos.” La vocación política reconoce que los ciudadanos son los que mandan y los elegidos por el voto son mandantes. El valor del servicio público se mide por la igualdad ante la ley; ejercerlo “es someterse a las mismas consecuencias jurídicas cuando se cometen delitos”. Roberto Borge desaparece como villano de ópera en Quintana Roo. Pero en el sur, agobiado por los recortes a las zonas económicas prometidas, el Inegi alumbra el incierto futuro a través de la Envipe. El año nuevo del 94 exhibió al mundo el olvido, la explotación, la marginación y la miseria de los indígenas. Hoy, la violencia criminal impera en el país entero, ha despoblado Tamaulipas y convertido a Sinaloa en campo de batalla. En Chiapas hay signos de un arribo tardío pero cierto al siglo de las luces. En 2016 hubo 23.3 millones de víctimas en México; 28 mil 702 por cada cien mil habitantes. Y el frágil acuerdo con los maestros de la Coordinadora y ante la austeridad impuesta a los más pobres de los pobres, Chiapas se convirtió en el estado con la menor inseguridad de la República: 14 mil 347 víctimas por cada cien mil habitantes, la mitad del promedio nacional. “No importa el color del gato, sino que atrape ratones”, diría Deng Xiao Ping. Ante la disminución de víctimas de la violencia, nadie puede cuestionar de qué color pinta el verde.

Piedras, montones de piedras

No, no todos somos iguales. La corrupción no es genética, no es cultural, no es algo de lo que todos formemos parte, ni mucho menos es el destino de México MARGARITA ZAVALA* En un discurso reciente, el presidente Enrique Peña Nieto dijo: “Este tema que tanto lacera, el tema de la corrupción, lo está en todos los órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos. No hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra. Todos han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar.” Me uno a las declaraciones de quienes estuvieron en desacuerdo, como la del propio rector de la UNAM, Enrique Graue, el cual señaló que no toda la sociedad mexicana es corrupta. No estoy de acuerdo con la afirmación del Presidente, porque es un mensaje que nos ubica a todos los mexicanos como parte del problema, no como parte de la solución, y que nos deja a todos como cómplices de quienes abusan de la confianza de la sociedad. Es un mensaje que genera desaliento, porque si toda la sociedad estuviera plagada de corrupción, entonces, ¿qué podríamos hacer? Sólo bajar los brazos y resignarnos a vivir sumidos en la incertidumbre y la indignación. No, no todos somos iguales. La corrupción no es genética, no es cultural, no es algo de lo que todos formemos parte, ni mucho menos es el destino de México. Lo sé porque conozco a México, lo he palpado y sentido. Y sé que, a pesar de nuestros problemas, es mucho más grande y fuerte el México honesto y limpio; el del padre de familia que abre temprano su negocio, del joven que trabaja para pagarse sus estudios, el enfermero que con paciencia cuida a otros, de la doctora que hace guardia asistiendo a sus pacientes, del profesionista que trabaja duro y cumple con sus impuestos. Es mucho más fuerte el México honesto y limpio de los atletas olímpicos y paralímpicos que lo dejaron todo en Río 2016, el México de todos nuestros artistas, como Elisa Carrillo, Alondra de la Parra, Alejandro González Iñárritu y muchos más que triunfan con su esfuerzo en todo el mundo y ponen en alto el nombre de nuestra patria.

Sé también que es mucho más fuerte el México honesto y limpio de “Las Patronas”, esas nobles mujeres que salen al paso del tren a regalarle comida a los migrantes; el México de la Cruz Roja; y de tantas y tantas organizaciones que por todo el país suman los esfuerzos de miles de personas para ayudar a los demás. Es más grande y más fuerte el México de nuestros jóvenes, que me preguntan qué pueden hacer para cambiar las cosas, porque quieren ser parte de la lucha a favor de una sociedad más justa, próspera e incluyente. Sí, la corrupción es el principal problema de México. Es un problema grave, que debemos combatir entre todos, porque no podemos permitir que siga frenando nuestra economía, cortando la iniciativa emprendedora y pisoteando los derechos, la seguridad y la dignidad de nuestra gente. No somos un país condenado al abuso, a la impunidad, a la trampa y la transa. Podemos construir un México donde el estudio, el trabajo y el mérito sean lo que permita a nuestros niños y jóvenes triunfar. Un México donde ser honesto no sea un acto heroico, sino una conducta normal. Lo vamos a lograr transformando la indignación en acción que construye, que propone, y que suma a todos. Ese es el mensaje que he recogido de parte de los mexicanos y esa es la lucha que estamos dando a diario quienes creemos que el México honesto y limpio va a ganar. Más de 100 millones de mexicanos se levantan todos los días a vivir honestamente, trabajan a través de sus oficios, profesiones, creaciones, escritos, en fin, más de 100 millones de mexicanos no son corruptos, los mexicanos somos honestos, el Gobierno dice que no lo es, pero la corrupción se combate, no se reparte, como se dijo en el discurso del Presidente. En materia de corrupción, son millones los que pueden aventar la primera, la segunda, la tercera piedra. Montones de piedras. Pero no se trata de tirar piedras. * ABOGADA

Colombia: ¿La voz del pueblo? Ganan el rencor y el odio acumulados durante más de 50 años de guerra civil en que las víctimas, entre muertos, heridos y desplazados, se cuentan en millones

GABRIEL GUERRA * Con una participación menor al 40%, el electorado colombiano dijo NO a los acuerdos de paz alcanzados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC. El margen de victoria fue minúsculo, menos de medio punto porcentual, cosa de sesenta mil votos. ¿Fue esta la voz del pueblo? ¿Quién gana y quién pierde? Gana el movimiento encabezado por Álvaro Uribe, ex presidente colombiano que ha dedicado su vida pública a combatir a las FARC, en parte porque su padre fue víctima de la guerrilla, en parte porque le ha redituado políticamente. Uribe, ha sido vinculado en el pasado a los grupos paramilitares que, financiados por terratenientes y grandes empresarios le hicieron la guerra a las FARC, se asociaron con el Narco y colaboraron significativamente en la descomposición de Colombia. Uribe declaró la guerra política a su sucesor, de la mano con otro ex presidente, Andrés Pastrana. Ambos encabezaron el rechazo a los acuerdos de paz, en un hecho inusitado. Por lo general, en los países democráticos los ex presidentes conocen su lugar: la sala de su casa, su biblioteca, el retiro. En México esa tradición ha sido casi siempre respetada, con excepciones deshonrosas y ridículas como la de Vicente Fox. En otros países (EU, Alemania, Gran Bretaña por solo citar a tres) los ex mandatarios se repliegan, respetan y entienden que su tiempo ya pasó: tuvieron su oportunidad, la aprovecharon, unos mejor que otros, o la tiraron a la basura, pero se les acabó. Para Uribe y Pastrana claramente la nostalgia y el rencor pudieron más que la decencia política y la discreción. Celebran como si hubieran arrasado en la votación, se sienten portavoces de la patria, cuando apenas y representan a 19-20% del electorado. (La suma es sencilla: la mitad y pico del 38% que salió a votar). Ganan el rencor y el odio acumulados durante más de 50 años de guerra civil en que las víctimas, entre muertos, heridos y desplazados, se cuentan en millones. El NO predominó en las zonas donde el conflicto se ha extinguido y entre las generaciones que aún lo vivieron. Las regiones del país más azotadas por la guerra apoyaron el SÍ, mientras que los ciudadanos más jóvenes se mantuvieron lejos de las urnas. Al igual que en el Brexit, quienes más afectados serán por el resultado fueron los menos interesados en determinarlo. En resumen ganan quienes apostaron a prolongar el conflicto, a estirar la liga, a renegociar lo que llevó 4 años y un enorme valor político de parte del presidente Santos y de la guerrilla. El NO es eso, el rechazo, la revancha, el rencor. Pierde en primerísimo lugar el mismo Santos, que sin necesidad de someterse al referéndum se topa con un rechazo mínimo pero determinante. Apostó todo a los acuerdos y deberá ahora tratar de encontrar una ruta para conservar lo alcanzado e impedir que los halcones en ambos bandos echen todo por la borda. Pierden las FARC, que además de que no lograron sus objetivos inmediatos se ven hoy sujetos al escarnio de los partidarios del NO y a una posible revuelta interna de quienes no aceptaban la ruta de deponer las armas. Una lucha de décadas que surgió de un interés auténtico por dar voz a un enorme sector de la población colombiana que no estaba representada ni en lo político ni en lo social ni en lo económico. Pierden, pero ya no es novedad, los encuestadores que predijeron el amplio triunfo del SÍ. Una vez más se equivocan, pero seguramente no dejan de cobrar, Así que pierden solo a medias. Y queda de manifiesto el enorme riesgo que implica la figura del referéndum cuando se trata de tomar decisiones difíciles, que por lo general no son las más populares. Tanto David Cameron como Juan Manuel Santos recurrieron al referéndum sin necesidad de hacerlo, y colocaron el futuro de sus países en riesgo. Equivocaron en algo fundamental: para algo se les elige, para actuar y no para ceder las decisiones complicadas. Queda la posibilidad, dadas las primeras declaraciones del gobierno y las FARC, de que se pueda retomar el proceso de paz. Por lo pronto, eso es más esperanza que probabilidad. @gabrielguerrac * ANALISTA POLÍTICO Y COMUNICADOR


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO @carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx

CARLOS RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com

El dilema no es Trump-Hillary sino Trump/Hillary contra México Para México no hay presidenta buena-presidente malo sino que los dos van a redefinir la policía imperial de la Casa Blanca para México

L

os miedos despertados en México por el lenguaje de violencia institucional de Donald Trump han encontrado a una sociedad sin conciencia histórica. Por eso en las columnas se percibe un apoyo político a Hillary Clinton y un repudio evidente contra el republicano. Sin embargo, la política es el territorio de la racionalidad del poder, no el de los sentimientos. La agenda de Trump buscará poner un muro --real o simbólico-- entre los dos países, pero con ello obligará a México a dejar de pensar en la ayuda estadunidense y a replantear su desarrollo; el republicano solo quiere que dejen de llegar a los EE.UU. migrantes-delincuentes. Hillary Clinton, en cambio, tiene una agenda más imperial: su estrategia es la de seguir sometiendo a México a una subordinación a los intereses de dominación geopolítica de Washington, aumentará la penetración militar en el país y colocará a México bajo el paraguas de espionaje. En el poder, Hillary aplicará las nuevas leyes aprobadas por Barack Obama en materia de delincuencia transnacional y usará el privilegio

PERO A NIVEL DE SOCIEDAD SE REQUIERE DE LA REACTIVACIÓN DEL ESPÍRITU NACIONALISTA QUE FUNCIONÓ EN RELACIÓN DIRECTA CON EL CONFLICTO HISTÓRICO CON LA POTENCIA QUE SE QUEDÓ ABUSIVAMENTE CON LA MITAD DEL TERRITORIO MEXICANO. AL FINAL, EL ESPÍRITU NACIONALISTA DE 1848 NO SE DEBE RECORDAR SÓLO CONTRA TRUMP, SINO CONTRA HILLARY PORQUE AL FINAL DE CUENTAS EL IMPERIO ESTADUNIDENSE DE HOY ES EL MISMO QUE DEFINIÓ AL COMENZAR EL SIGLO XIX EL “DESTINO MANIFIESTO” DE DOMINACIÓN PLANETARIA.

de perseguir delincuentes dentro de territorio mexicano, sin importar las leyes locales. En este sentido, para México no hay presidenta buena-presidente malo sino que los dos van a redefinir la policía imperial de la Casa Blanca para México. De ahí que el gobierno mexicano tiene la gran oportunidad historia para reconstruir el consenso nacional pluripartidista que tuvo la política exterior respecto a Washington y antes de que Carlos Salinas de Gortari la destruyera por exigencia del tratado de comercio libre. Pero a nivel de sociedad se requiere de la reactivación del espíritu nacionalista que funcionó en relación directa con el conflicto histórico con la potencia que se quedó abusivamente con la mitad del territorio mexicano. Al final, el espíritu nacionalista de 1848 no se debe recordar sólo contra Trump, sino contra Hillary porque al final de cuentas el imperio estadunidense de hoy es el mismo que definió al comenzar el siglo XIX el “destino manifiesto” de dominación planetaria. En el debate, por ejemplo, Trump y Hillary enfocaron desde diferentes puntos de vista el papel imperial de la Casa Blanca en Europa: el republicano dijo que cobraría a los países de

la OTAN los servicios de protección militar, en tanto que Hilary llevó la doctrina Monroe al mundo al señalar que una agresión contra algún país de ese bloque sería una agresión contra los EE.UU., es decir, no sólo América para los americanos sino el mundo para los americanos. Lo malo ha sido el hecho de que en medios mexicanos campea ya el apoyo a Hillary en contra de Trump, sin reflexionar en el hecho de que Hillary no ha asumido ningún compromiso real para respetar la soberanía mexicana y que como secretaria de Estado avaló millones de deportaciones de mexicanos. En lugar de exigir una redefinición del consenso nacionalista ante Washington, sectores progresistas andan haciendo campaña a favor de Hillary. México pierde-pierde en las agendas de Trump y Hillary. The White House 2016: Aunque el establishment que apuntala a Hillary Clinton da por liquidado a Donald Trump, algunos analistas dicen que el empresario sigue vivo porque se mueve en un territorio que no le han tocado: el vínculo emocional con sus electores… La gran ofensiva de Trump contra Hillary serán los abusos sexuales de Bill… La encuesta de Los Angeles Times sigue dando un ascenso en los votos por Trump.

Política para dummies: La política es una carrera de resistencia en la que pierde el que se confía demasiado. Sólo para sus ojos: ∙ Algunos políticos veracruzanos están deseando que la barredora contra la corrupción en el estado se aplique no solo a los señalados en medios sino a los cómplices. Y entre ellos circula en Veracruz el nombre de José Murat Casab, operador del proceso de nominación de Javier Duarte y durante años responsable de los abusos de poder. Políticos veracruzanos dicen que Murat sacó dinero de Veracruz para la campaña de su hijo en Oaxaca. Y que muchos negocios del poder fueron avalados por Murat. ∙ La economía está en un momento de nerviosismo. El alza en tasas de interés locales no bajó la presión sobre el dólar porque las cotizaciones reflejan fuga de capitales y desconfianza de la gente en el gobierno. El fantasma de 1982 comienza a preocupar a los estrategas del Banco de México. El alza en tasas de interés encarece el dinero y llevará a una baja en la actividad económica. ∙ Aumenta robos en calles y casa en la Ciudad de México, los servicios de seguridad están rebasados y suben las cifras de delincuencia.

¨ EN SECTUR

BUSCAN ATRAER TURISTAS AL CORREDOR DE LOS CUATRO ELEMENTOS

Habrá temperaturas favorables esta semana.

CIELOS MAYORMENTE SOLEADOS PARA HIDALGO MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Las condiciones para el estado de Hidalgo mejorarán notablemente esta semana con la presencia de cielos mayormente soleados, escasa nubosidad en las zonas montañosas y altas temperaturas a lo largo del día, reportó el Servicio Meteorológico Nacional. Tal es el caso para Pachuca que espera máximas de 20°C a 22°C, con cielos despejados y ligera nubosidad dejando mínimas de 10°C; en Tulancingo se prevé nubosidad escasa durante lunes y martes, pasando a cielos despejados el miércoles, con altas de 24°C y bajas de 11°C. Finalmente, Actopan e Ixmiquilpan tendrán días soleados con ligeras nubes en la mañana y la tarde, temperaturas frescas de hasta 28°C con ligero descenso llegando al fin de semana a los 22°C, con posibilidad de alta nubosidad por la noche; condiciones similares se esperan para Jacala de Ledezma quien alcanzará los 24°C con un descenso de hasta los 14°C por la mañana y noche.

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Secretario de Turismo en el estado, Eduardo Baños Gómez dio a conocer que trabajan en proyectos para la atracción de turistas al corredor de los cuatro elementos en los cuales habrán de involucrar a las organizaciones afines para desarrollarlos. En este sentido, se involucrará a la Asociación de Hoteles y Moteles, la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, así como la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios con el propósito de poder integrar en dicho corredor promociones, paquetes y descuentos dentro empresas que se involucran. Lo anterior con la finalidad

EL TITULAR DE LA SECTUR RECORDÓ QUE ESTÁN A LA ESPERA DE QUE EN ESTAS FECHAS LES INFORMEN EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO DEL GEOPARQUE, MISMO QUE RECORDÓ SERVIRÁ PARA COLOCAR A LA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

de crear mayor afluencia turística e incentivar el crecimiento económico y nuevas formas de atracción, informó Eduardo Baños recordando que dicho corredor es el último que se ha integrado al grupo que conforman el estado. Cabe hacer mención que

dicha ruta se debe a los principales atractivos naturales que ofrece durante el recorrido y que se relacionan con los cuatro elementos, siendo el aire que permite vivir la experiencia de volar en un globo aerostático; el agua, presente en las inmensas cascadas y lagunas donde se puede practicar la pesca deportiva y pasear en lancha. Además está presente el fuego por la manufactura de productos de hierro fundido en la fábrica de Apulco, y la tierra, por sus bellos paisajes; no obstante en esta ruta sobresale además la comida exótica, como el venado, el cocodrilo y la avestruz, su recorrido comprende los municipios de Tulancingo, Acatlán, Tenango de Doria, Agua Blanca de Iturbide, Huehuetla e Ixmiquilpan.

FOTO: ARCHIVO

FOTO: DAVID PEÑA

Para incentivar el crecimiento económico

Eduardo Baños Gómez informó que trabajan en proyectos para la atracción de turistas al corredor de los cuatro elementos, proyectos en los cuales habrán de involucrar a las organizaciones afines para desarrollarlos.

INSTALAN MÓDULOS DE PREVENCIÓN PARA MEDIR NIVELES DE ALCOHOLEMIA La SSH y el Hospital General

LA SSH y el Hospital General de Pachuca realizaron la instalación de dos módulos en donde se invita a los asistentes a realizarse una prueba de alcoholemia.

Hacer conciencia sobre la importancia de evitar conducir un vehículo después de ingerir bebidas alcohólicas, es el objetivo de la campaña preventiva que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), y el Hospital General de Pachuca, han puesto en marcha y que se extenderá durante los días de la Feria Hidalgo 2016. Con la instalación de dos módulos en donde se invita a los asistentes a realizarse una prueba de alcoholemia, la

campaña busca desalentar el consumo excesivo del alcohol y evitar que las personas que han bebido manejen en estado de ebriedad. El Secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla, indicó que se pretende hacer conciencia entre los asistentes, que después de divertirse, tengan la apertura de hacerse una prueba voluntaria, ya que si se rebasan los niveles tolerables de alcohol, se incrementa considerablemente

ESTO ES UN PUESTO PARA MEDIR LOS NIVELES DE ALCOHOLEMIA, NO ES UN ALCOHOLÍMETRO; ES MUY DIFERENTE, PORQUE NO HAY NINGÚN POLICÍA EN LOS MÓDULOS NI SANCIONES PARA LAS PERSONAS”. MARCO ANTONIO ESCAMILLA

el riesgo de sufrir un accidente o causar un daño físico a otras personas y por consiguiente generar lesiones o fallecimientos que se pueden evitar. Escamilla Acosta dijo que lo más importante es que después de divertirse lleguen seguros a casa, por lo que también existen otras alternativas para su regreso con los sitios de taxis seguros y taxi rosa. De igual manera se realizó un recorrido por los restaurantes y bares que estarán vendiendo bebidas alcohólicas, en donde la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), tendrá un operativo permanente a fin de detectar la existencia de bebidas adulteradas.


LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

EXPLOSIÓN GAS EN AL MENOS 14 DE MUERTOS EN UN ESPAÑA DEJA CASI UN ATENTADO SUICIDA EN KABUL CENTENAR DE HERIDOS

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

MADRID, España.- Un total de 90 personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, tras una explosión de gas ocurrida anoche en una cafetería de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, en el sur de España, informaron ayer fuentes sanitarias.

SÍGUENOS EN:

¨ SORPRESIVO “NO”

Rechazan en Colombia acuerdo de paz

TRUMP NO PAGÓ IMPUESTOS DURANTE 18 AÑOS: NYT

Con 99.25 por ciento de las mesas escrutadas, la opción del "No" (50.24 por ciento) se imponía a la del "Sí" (49.75 por ciento), poco más de una hora después de que cerraran las urnas para esta histórica votación, en la que se registró una participación de 37.28 por ciento AGENCIAS BOGOTÁ / Plaza Juárez

C

ontra todos los pronósticos, Colombia votó sorpresivamente "No" este domingo al pacto de paz que buscaba poner fin a 52 años de guerra con la guerrilla FARC. Con 99.25 por ciento de las mesas escrutadas, la opción del "No" (50.24 por ciento) se imponía a la del "Sí" (49.75 por ciento), poco más de una hora después de que cerraran las urnas para esta histórica votación, en la que se registró una participación de 37.28 por ciento. Unos 34.9 millones de colombianos fueron convocados a pronunciarse sobre el pacto firmado el 26 de septiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos. Uno de los convencidos por el 'No' fue José Gómez, un pensionado de 70 años: "Es absurdo premiar a unos

criminales narcoasesinos que han hecho al país un desastre", dijo. Los colombianos dicen estar hartos de la guerra, pero muchos rechazan hacer concesiones a las FARC, que marcaron la historia reciente con masacres, secuestros, extorsiones y desapariciones forzadas. Lo negociado desde 2012 en La Habana fue rechazado porque aunque 6.346.055 personas votaron por el "Sí", superando el umbral de 4.5 millones de votos requeridos para avalar el acuerdo, fueron más las adhesiones por el "No" (6.408.350) El gobierno ha dicho no tener un plan B si triunfaba el voto negativo a la pregunta: "¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?". Los últimos sondeos daban ganador al "Sí", con un 20 por ciento de adhesiones frente al "No", firmemente apoyado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010). "La paz es ilusionante, los textos

Residentes en Bogotá escuchan los resultados del referéndum sobre el acuerdo de paz en Colombia, este domingo.

de La Habana decepcionantes", dijo más temprano el exmandatario y actual senador, para quien el acuerdo otorga impunidad a los rebeldes y encamina al país hacia el "castrochavismo" de Cuba y Venezuela. Ahora son las FARC las que "decidirán si siguen con el desarme, la reintegración y el cese el fuego bilateral", dijo, en alusión al proceso iniciado con supervisión de las Naciones Unidas en cumplimiento de lo estipulado en el marco del acuerdo ya sellado. El pacto con las FARC, de 297 páginas, buscaba

terminar el principal y más antiguo conflicto armado de América, un complejo entramado de violencia entre guerrillas, paramilitares y agentes estatales, con saldo de 260 mil muertos y 6.9 millones de desplazados. "Hay quienes arriesgan todo por continuar la guerra. Y esto hiere el alma", dijo el Papa Francisco al saludar el acuerdo con las FARC, apoyado por famosos desde Shakira, Juanes y Carlos Vives, hasta Carlos El Pibe Valderrama y el actor colombo-estadunidense John Leguízamo.

GANÓ EL ODIO, GANÓ EL ODIO A LAS FARC", DIJO JORGE RESTREPO, DIRECTOR DEL CENTRO DE ANÁLISIS CERAC. "QUEDAMOS SUMIDOS EN UNA PROFUNDA CRISIS POLÍTICA Y CON UNAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS MUY NEGATIVAS", AGREGÓ

¨ EL CICLÓN MÁS PODEROSO REGISTRADO EN EL CARIBE EN AÑOS

CUBA SUSPENDE VUELOS POR 'MATTHEW' El domingo por la tarde, Matthew avanzaba a unos 7 kilómetros por hora y se ubicaba a 475 kilómetros al sudeste de Kingston AGENCIAS PUERTO PRÍNCIPE/KINGSTON / Plaza Juárez

H

Jamaiquinos refuerzan sus ventanas en Kingston, ante la aproximación del huracán 'Matthew'.

aití y Jamaica pidieron a residentes en áreas costeras vulnerables que desalojen la zona y Cuba suspendió vuelos el domingo ante la aproximación del huracán Matthew, el ciclón más poderoso registrado en el Caribe en años. El domingo por la tarde, Matthew avanzaba a unos 7 kilómetros por hora y se ubicaba a 475 kilómetros al sudeste de Kingston. El pronóstico es que toque tierra en Haití el lunes como una gran tormenta con vientos de hasta 230 kilómetros por hora y precipitaciones extremas en la costa sur, que afectarían de forma simultánea a Jamaica.

HAITÍ ES EL PAÍS MÁS POBRE DE AMÉRICA Y UN GOBIERNO DÉBIL COMBINADO CON CONDICIONES DE VIDA PRECARIAS PARA LA MAYORÍA DE SUS HABITANTES LA HACE PARTICULARMENTE VULNERABLE A DESASTRES NATURALES

Se prevé que llegue al este de Cuba el lunes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que calificó al fenómeno como de categoría 4 de las cinco contempladas en la escala Saffir-Simpson de intensidad de los huracanes. Previamente, lo había catalogado como de categoría 5. "El movimiento lento es casi siempre malo para cualquier

área de tierra impactada", dijo John Cangialosi, un especialista en huracanes y meteorólogo del centro, que agregó que las devastadoras lluvias y vientos de la tormenta permanecerán sobre la región. Como se prevé que el domingo por la noche ya haya condiciones de tormenta en Haití y Jamaica, las autoridades en ambas islas llamaron a los residentes a prepararse. En Haití, la oficina del primer ministro emitió una alerta advirtiendo de deslizamientos de tierra, marejadas e inundaciones. Matthew es el huracán más poderoso que se ha formado sobre el Atlántico desde Felix en 2007 y en partes del sur de Haití podrían caer hasta 101 centímetros de lluvia, que podrían provocar inundaciones y deslaves, sostuvo el CNH, con sede en Miami.

WASHINGTON / Agencias. Donald Trump, el candidato presidencial republicano y magnate de la industria de la construcción y bienes raíces, en 1995 registró pérdidas por 916 millones de dólares que pudieron favorecerle para evadir pagos tributarios federales, reveló el diario estadunidense The New York Times. En una copia de la declaración de impuestos que Trump emitió en 1995 y que The New York Times recibió por medio del servicio postal, se desprenden acciones contables a favor. “Las declaraciones de 1995 nunca antes dadas a conocer, revelan los extraordinarios beneficios tributarios a favor del candidato presidencial republicano, derivados del desastre financiero que dejó a principios de la década de 1990”, apunta el periódico más importante de la Gran Manzana. El desastre financiero al que hace referencia el rotativo fue por el mal manejo que hizo Trump de tres casinos, inversiones en bienes raíces, la creación de una aerolínea comercial y la adquisición del famoso Hotel Plaza, en el corazón de Manhattan, Nueva York. “Aun cuando se desconocen los ingresos de Trump en años subsecuentes sujetos a pago de impuestos, la pérdida de 916 millones de dólares en 1995 hubiese sido suficiente para anular el pago de impuestos equivalente a unos 50 millones de dólares por ingresos (del candidato presidencial) durante un periodo de 18 años”, matiza The New York Times en su artículo más importante de la edición impresa de este domingo 2 de octubre. El tema de las responsabilidades tributarias de Trump es un talón Aquiles en su campaña presidencial. El multimillonario y polémico candidato se ha negado a desplegar la información sobre sus pagos de impuestos desde que obtuvo la mayoría de edad.

LA RENUENCIA DE TRUMP A EXHIBIR SUS DECLARACIONES TRIBUTARIAS LE HA SERVIDO A HILLARY RODHAM CLINTON, LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DEMÓCRATA, PARA DENUNCIAR –COMO LO HIZO EN EL RECIENTE DEBATE PRESIDENCIAL– QUE SU CONTENDIENTE PODRÍA ESTAR ESCONDIENDO ALGO, “COMO QUE NO ES TAN RICO COMO DICE”, O QUE “NO HA PAGADO IMPUESTOS FEDERALES” COMO LO HACE TODO CIUDADANO.

¨ ANUNCIA LA PRIMERA MINISTRA BRITÁNICA, THERESA MAY

REINO UNIDO ACTIVARÁ EL "BREXIT" A FINES DE MARZO DE 2017 BIRMINGHAM, Inglaterra.La primera ministra británica, Theresa May, dijo el domingo que activará el proceso formal para la separación de la Unión Europea a fines de marzo de 2017, el primer indicio de un calendario para un divorcio que redefinirá los vínculos de Reino Unido con su mayor socio comercial. La sorprendente votación de

Reino Unido para salir de la UE en junio llevó a May al poder. Desde entonces, la exministra del Interior y líder del Partido Conservador ha estado bajo presión para que entregue más detalles de su plan para la salida, más allá de su manida frase "Brexit significa Brexit". En una medida para mitigar temores entre los conservadores

del oficialismo de que pueda aplazar la salida de la Unión Europea, May dijo en la conferencia anual de su partido en Birmingham, en el centro de Inglaterra, que está determinada a continuar con el proceso y lograr el "acuerdo adecuado". Tras invocar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa de la UE, Reino Unido tendrá un período de

dos años para conseguir uno de los acuerdos más complejos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. "Invocaremos el Artículo 50 del Tratado de Lisboa a más tardar a fines de marzo del próximo año", declaró May ante los vítores de cientos de miembros del Partido Conservador presentes en la conferencia.

May anuncia que el Reino Unido activará el "artículo 50" antes del fin de marzo de 2017.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

NACION

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ GRACIAS A LA CERTIDUMBRE Y CONFIANZA QUE GENERA

COMITÉ '68 PIDE RESOLVER CASOS AYOTZINAPA Y NOCHIXTLÁN CIUDAD DE MÉXICO. Durante el mitin por los 48 años de la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco, el Comité ‘68 demandó acción de justicia por los hechos ocurridos en contra de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y de pobladores de la ciudad de Nochixtlán, Oaxaca, los cuales consideró que han sido casos “igualmente atroces”. Si no se resuelven, dijo, la impunidad seguirá como “un demonio que galopa” entre los mexicanos. A la plancha del Zócalo llegaron la tarde de ayer, alrededor de las 14:00 horas, cerca de 7 mil manifestantes que partieron desde la intersección de Ricardo Flores Magón y Eje Central (a un costado de la plaza de las Tres Culturas) en la tradicional marcha que se celebra cada año. Durante el mitin en la plancha del Zócalo, el ex líder estudiantil señaló que al igual que la matanza del 2 de octubre, lo ocurrido en Ayotzinapa, Guerrero también se ha cometieron ahí “crímenes atroces”. “Seguimos reclamando eso porque es un caso que, parecido al de Ayotzinapa, el pueblo mexicano entero sabe que ahí se han cometido crímenes atroces. Seguimos reclamando eso porque son dos casos emblemáticos donde el mundo entero ha condenado al estado Mexicano, y si no somos capaces de lograr la acción de la justicia en estos casos o en el de Nochixtlán, la impunidad va a seguir como un fantasma, como un demonio que galopa sobre nosotros”. Durante su discurso, en el mitin por el aniversario 48 de la matanza en la plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, el líder del Comité ‘68, Félix Hernández Gamundi, señaló que desde el 2 de octubre de ese año el gobierno federal ha seguido con su práctica de “reprimir” y “atacar” a las organizaciones sociales que protestan.

México manda señales de que está cambiando, dice Gamboa "México está en un lugar histórico, pues nunca antes se había alcanzado un nivel tan importante en competitividad, lo que es resultado de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión", afirmó el líder parlamentario AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que al fortalecer su competitividad, México manda señales de que está cambiando, gracias a la certidumbre y confianza que genera, porque esa es la vía para combatir la pobreza y la desigualdad. "México está en un lugar histórico, pues nunca antes se había alcanzado un nivel tan importante en competitividad, lo que es resultado de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión", afirmó el líder parlamentario. Explicó que todo ello permite contar con más carreteras que

GAMBOA PATRÓN EXPRESÓ QUE EL QUE MÉXICO SE UBIQUE COMO EL TERCER PAÍS MÁS COMPETITIVO DE AMÉRICA LATINA, AL PASAR DEL LUGAR 57 AL 51 ENTRE 138 NACIONES QUE EVALÚA EL FORO ECONÓMICO GLOBAL, HA PERMITIDO GENERAR EN ESTE SEXENIO MÁS DE 2 MILLONES DE EMPLEOS DE MEJOR CALIDAD Y MÁS INGRESOS PARA LAS FAMILIAS MEXICANAS

llevan a una mejor conectividad para exportar, ampliación de los puertos para duplicar su capacidad operativa, tarifas telefónicas más bajas, energía a precios competitivos, aunado al aumento de créditos financieros y una consolidación de precios que se traduce

en una inflación baja. "Sin duda, esto se refleja en la inversión extranjera que para este año se espera alcance los 35 mil millones de dólares, ya que México se convirtió en un importante polo de desarrollo para la industria automotriz, que nos coloca como uno

de los principales exportadores de vehículos automotores, y no se diga de la industria aeronáutica y satelital, con empresas que manejan altísima tecnología, que abastecen a las productoras de satélites y aeronaves en el mundo", aseguró.

¨ ACTITUD DE LAS AUTORIDADES NO PUEDE SER LA OMISIÓN

Fundamental, que autoridades garanticen Estado de Derecho: Barbosa Afirmó que es fundamental que las autoridades federales y estatales garanticen la vigencia del Estado de Derecho y el respeto irrestricto de los derechos humanos LAS AUTORIDADES NO PUEDEN PERMANECER OMISAS ANTE VIOLACIONES FLAGRANTES DE LA LEY, PERO AL APLICARLA DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS IMPLICADOS” BARBOSA

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, afirmó que es fundamental que las autoridades federales y estatales garanticen la vigencia del Estado de Derecho y el respeto irrestricto de los derechos humanos. Aseguró que entre esos riesgos de seguridad que enfrentan algunas entidades, la actitud de las autoridades no puede ser la omisión, por ello urge emprender acciones contundentes para garantizar la vigencia del Estado de Derecho, “de no hacerlo, el país entraría en

Barbosa Huerta explicó que en estos momentos, para las autoridades mexicanas de todos los niveles el reto fundamental consiste en aplicar la ley y, al mismo tiempo, respetar irrestrictamente los derechos humanos.

un momento crítico en materia de justicia y aplicación de la ley”. Señaló que la vigencia del Estado de derecho, que es una característica común en los regímenes democráticos, en México se ha convertido en una necesidad de

legitimación y en una demanda de la sociedad. Por ello, insistió, las autoridades no pueden permanecer omisas ante violaciones flagrantes de la ley, pero al aplicarla deben respetar los derechos de los implicados.

El senador Barbosa recordó que en los hechos de Tlatlaya, Estado de México, donde fueron ejecutadas decenas de personas; la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; o la masacre de Tanhuato, en Michoacán, integrantes de las corporaciones de seguridad o de las Fuerzas Armadas se han visto involucradas.

¨ RECORTES SIN REFLEJO EN CONTRACCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

PROYECTO DE PRESUPUESTO ECONÓMICO REPRESENTA UN RETROCESO, DICE TAGLE “Hablando en términos sociales, los recortes señalados afectan directamente a áreas prioritarias como la educación pública o salud, las cuales -como hemos visto- necesitan ser atendidas urgentemente”, expuso senadora independiente AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a senadora independiente Martha Tagle afirmó que tras analizar las posibles implicaciones que tendría el paquete económico en diversos ramos y sectores, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 representa un retroceso en diversos ramos. “Hablando en términos sociales, los recortes señalados afectan directamente a áreas prioritarias como la educación

pública o salud, las cuales -como hemos visto- necesitan ser atendidas urgentemente”. Destacó que de acuerdo al informe presentado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A.C., los recortes en los gastos administrativos, hechos desde 2015, no se han visto reflejados en una contracción del gasto público total. “A la par de que un porcentaje mayor del presupuesto se destina a gastos no programables, afectando así a los gastos ya etiquetados”, expresó.

La legisladora aseguró que las familias mexicanas no pueden seguirse viendo afectadas por las malas decisiones en materia económica.

Tagle Martínez insistió en la necesidad de que el Paquete Fiscal para 2017 tenga como centro el desarrollo social y económico, por lo que la reingeniería en el planteamiento tanto de ingresos como de egresos debe enfocarse a estos dos principios con la

finalidad de garantizar a las y los mexicanos una mejor calidad de vida. “Los cambios en la economía mundial, la caída en el precio del petróleo y la depreciación del peso frente al dólar son algunos de los elementos que deben

TAGLE MARTÍNEZ INSISTIÓ EN LA NECESIDAD DE QUE EL PAQUETE FISCAL PARA 2017 TENGA COMO CENTRO EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO, POR LO QUE LA REINGENIERÍA EN EL PLANTEAMIENTO TANTO DE INGRESOS COMO DE EGRESOS DEBE ENFOCARSE A ESTOS DOS PRINCIPIOS CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR A LAS Y LOS MEXICANOS UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

ser considerados por parte del Gobierno Federal en el diseño e implementación de los programas públicos para 2017”, dijo. La legisladora aseguró que las familias mexicanas no pueden seguirse viendo afectadas por las malas decisiones en materia económica; “cada día las y los mexicanos necesitan trabajar más y esto no se ve reflejado en sus bolsillos, al contrario, cada vez rinde menos el dinero”.

Alza en tasa, buena señal a mercados CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión del Banco de México (Banxico) de subir la tasa de referencia en 50 puntos base, a 4.75%, envía buenas señales a los mercados, pero los resultados fueron mucho menos favorables que lo anticipado, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Señala que el tipo de cambio prácticamente se mantuvo indiferente al alza de tasas de interés anunciada el pasado jueves por el banco central, lo que puede anticipar un menor margen de maniobra cuando la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decida incrementar sus tasas. “Las medidas de corto plazo son insuficientes para establecer un entorno de largo plazo, por eso es fundamental corregir los problemas estructurales que han venido inhibiendo un mayor ritmo de crecimiento”, considera. Estima que revertir los elevados niveles de gasto público sin descuidar la inversión productiva, es la mejor opción que tiene el país para estimular la actividad económica, al mismo tiempo que fortalecería la redistribución del ingreso mediante una asignación más eficiente de los recursos.

Oran en Catedral por militares abatidos CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la misa dominical se elevó una súplica para que toda la sociedad mexicana aumente su fe. También se oró por los militares abatidos durante esta semana. En sustitución del cardenal Norberto Rivera, quien se encuentra en Roma, el canónigo teólogo de la Catedral Metropolitana, Julián López Amozurrutia, pidió a los fieles no perder la esperanza ni la fe. “La memoria se resiste a sepultar sus dolores y el profeta hace bien cuando pronuncia el nombre de las víctimas como una letanía pero no hace bien cuando pierde la esperanza, cuando se estaciona en el pasado incapaz de mirar al futuro. La fe nos abre los ojos a un horizonte más extenso lleno de promesas”. En la lectura de las oraciones se pidió por los miembros del Ejército que fueron emboscados y murieron. “Oremos por los militares que han fallecido esta semana en el cumplimiento de su deber y por sus familias para que sean reafirmadas en la fe que profesamos”. Además se pidió porque los gobernantes olviden sus disputas y hagan el bien en beneficio de la sociedad mexicana.

Inai exige transparencia sobre cobro de tarifas a CFE CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dar a conocer la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial, en la Ciudad de México. Ello luego de que un ciudadano presentó un recurso de revisión ante el Instituto, porque la CFE señaló que, a partir de la reforma energética, la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a la Comisión Reguladora de Energía. El solicitante dijo que la CFE debe conocer la fórmula y los tabuladores para calcular las tarifas, aunque no las determine. En alegatos, la CFE explicó en qué consiste la tarifa por el suministro de energía eléctrica para uso doméstico y la manera en que se lleva a cabo la toma de lectura y la facturación. “Resulta de interés a la sociedad, a comerciantes y a empresarios conocer la forma en que se calculan las tarifas eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria”, destacó el comisionado Oscar Guerra Ford al presentar el caso ante el Pleno.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ PRECISA LA OMS

VIVE 92% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL CON ALTA POLUCIÓN A finales de septiembre, la OMS dio a conocer un mapa interactivo en el que se muestran los lugares que no respetan los límites de contaminantes. Las tonalidades rojas corresponden a las ciudades más contaminadas y las verdes a las más limpias AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L Con base en la información proporcionada por las víctimas rescatadas, se logró establecer que los tratantes, previo a explotar a las personas, las emplean en un trabajo estable, después por medio de engaños las obligan a prostituirse.

¨ CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Trata deja ganancias por 300 mdd en México y EU Datos estadísticos sobre esta problemática AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l Consejo Ciudadano y la organización con sede en Estados Unidos, Polaris, en su lucha por combatir la trata de personas, dieron a conocer datos estadísticos sobre esta problemática, que, según estas organizaciones, genera ganancias anuales superiores a 300 millones de dólares. De acuerdo con el informe de trabajo realizado del 30 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de este año, aunque México es un país proveedor de personas para este negocio ilícito, es en la Unión

Americana donde se reciben más quejas de connacionales que son explotadas sexual o laboralmente, pues en ese periodo mientras aquí se recibieron 61 llamadas de auxilio, allá fueron 821. También se logró establecer que en su mayoría, los tratantes son adultos masculinos, originarios de este país, seguidos por quienes radican en EU y después por hondureños. Con base en la información proporcionada por las víctimas rescatadas, se logró establecer que los tratantes, previo a explotar a las personas, las emplean en un trabajo estable, después por medio de engaños las obligan a prostituirse. En segundo lugar

DE ACUERDO CON EL INFORME DE TRABAJO REALIZADO DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AL 31 DE AGOSTO DE ESTE AÑO, AUNQUE MÉXICO ES UN PAÍS PROVEEDOR DE PERSONAS PARA ESTE NEGOCIO ILÍCITO, ES EN LA UNIÓN AMERICANA DONDE SE RECIBEN MÁS QUEJAS DE CONNACIONALES QUE SON EXPLOTADAS SEXUAL O LABORALMENTE, PUES EN ESE PERIODO MIENTRAS AQUÍ SE RECIBIERON 61 LLAMADAS DE AUXILIO, ALLÁ FUERON 821

están los hombres que “enamoran” a sus víctimas a quienes en ocasiones las obligan a largas jornadas laborales sin remuneración económica. En tercer lugar están los familiares, quienes con el fin de obtener ganancias económicas, obligan a pedir limosnas a los miembros más ancianos de su círculo, en ocasiones llegan a ser sus propias madres. Este lunes, el Consejo Ciudadano y Polaris lanzarán la campaña nacional contra la trata de personas denominada #ATíQueTePrometieron, que busca alertar sobre métodos que usan los proxenetas para enganchar a sus víctimas y medidas de prevención.

¨ PARA INVERSIONISTAS

Debate vicepresidencial y empleo en EU, referentes de la semana El martes es el primer y único enfrentamiento entre los compañeros de fórmula de los candidatos presidenciales, Mike Pence por el Partido Republicano y Tim Kaine por el Demócrata AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a semana ofrece varios referentes para inversionistas, pero los más relevantes son el debate por la vicepresidencia de Estados Unidos (EU) y el informe de empleo en ese país. El martes es el primer y único enfrentamiento entre los compañeros de fórmula de los candidatos presidenciales, Mike Pence por el Partido Republicano y Tim Kaine por el Demócrata. El encuentro se llevará a cabo en la Universidad Longwood en Farmville, Virginia a las 20:00 horas tiempo de México, y la moderadora será Elaine Quijano de CBSN. Los candidatos discutirán en nueve periodos de 10 minutos, pero el moderador dará dos minutos a cada uno para responder a sus preguntas.

El martes también se espera el nuevo pronóstico de crecimiento económico para México del FMI.

Al igual que el debate entre Clinton y Trump de la semana pasada, el desarrollo del evento tendrá particular impacto sobre el peso mexicano. Otro referente en los mercados es el informe de empleo en Estados Unidos, que emitirán el viernes y el cual tiene alta influencia en la decisión sobre las tasas. Se anticipa la creación de 170 mil empleos en septiembre, luego de registrar 151 mil en agosto, y si

se cumple va a señalar que el ritmo de contratación continúa siendo sostenible. El indicador más relevante de este lunes llega a las 09:00 horas, cuando el Instituto de Gerencia y Abastecimiento de EU informe el desempeño manufacturero, según el Índice de Gestión de Compras. Se espera que el índice sea de 50.3 puntos en septiembre y así se ubique en fase de expansión, después de registrar 49.4 unidades

EL VIERNES, ADEMÁS DEL INFORME DE EMPLEO EN EU, DESTACAN LAS DECLARACIONES DE CUATRO INTEGRANTES DE LA FED CON DERECHO A VOTAR SOBRE LAS TASAS. ESE DÍA INFORMAN LA INFLACIÓN EN MÉXICO

en agosto. El martes, además del debate, el jefe de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, hablará en la conferencia sobre perspectivas económicas en Virginia. El martes también se espera el nuevo pronóstico de crecimiento económico para México del FMI. El FMI y el Banco Mundial van a celebrar su reunión anual del 7 al 9 de octubre en Washington, lo que tendrá atentos a inversionistas. El jueves inicia la reunión anual del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés), en la que participarán los directores ejecutivos de J.P. Morgan y Morgan Stanley.

a Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que 92% de la población mundial vive en zonas donde los niveles de smog exceden los límites fijados por el propio organismo. A finales de septiembre, la OMS dio a conocer un mapa interactivo en el que se muestran los lugares que no respetan los límites de contaminantes. Las tonalidades rojas corresponden a las ciudades más contaminadas y las verdes a las más limpias. “La información que muestra el mapa se basa en datos procedentes de mediciones por satélite, modelos de transporte aéreo y monitores de estaciones terrestres en relación con más de 300 ubicaciones, tanto rurales como urbana”, explicó el organismo. Los datos conciernen a las partículas suspendidas PM2.5 y PM10. En el mapa, que puede ser consultado en línea a través de la página de internet de la OMS, se muestra que las concentraciones

Según el informe elaborado por la OMS en conjunto con la Universidad de Bath, en Reino Unido, cada año se registran 3 millones de muertes en el mundo, relacionadas con la exposición a la contaminación del aire.

más rojas se ubican en países de África y Asia. México comparte tonalidades amarillas e incluso algunos puntos verdes hacia el norte y anaranjados desde el centro y hacia el sur. Destacan ciudades como Monterrey, Nuevo León, con 36 microgramos por metro cúbico de PM2.5 y 86 por PM10; Toluca, Estado de México, con 33 microgramos por metro cúbico por PM2.5 y 80 de PM10. Mientras que la Ciudad de México registró 20 microgramos por metro cúbico en lo que refiere a PM2.5 y 42 por PM10.

Jaime Rodríguez Calderón ha quedado a deber a los electores que lo llevaron al poder.

“BRONCO”, DE LA ILUSIÓN A LA DESESPERANZA

En opinión de sus críticos, se ha visto sospechosamente lento e incapaz para perseguir a los presuntos corruptos de la anterior administración MONTERREY, NL. / Agencias. Al cumplir este 4 de octubre su primer año al frente del gobierno de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ha quedado a deber a los electores que lo llevaron al poder. Para muchos ciudadanos la palabra decepción ocupó el lugar de esperanza, la que llenaba sus pensamientos después de su triunfo, el primero en la historia del país obtenido por un candidato independiente a gobernador, el 7 de junio de 2015. Para conquistar el voto arremetía en sus discursos contra la candidata priísta, Ivonne Álvarez, por “chapulina”, al abandonar la alcaldía de Ciudad Guadalupe para buscar la senaduría, que también dejó para ir por la gubernatura. Hoy pende de un hilo su promesa de “no chapulinear”, pues afirma, buscará la Presidencia “si resuelvo los problemas de Nuevo León”. Y considera que lo está logrando. En opinión de sus críticos, se ha visto sospechosamente lento e incapaz para perseguir a los presuntos corruptos de la anterior administración, y abiertamente cómplice frente a las irregularidades en las que han incurrido los integrantes de su equipo de trabajo. La decepción ciudadana se manifiesta en que diversas en-

“EL BRONCO” SE PRESENTÓ COMO EJEMPLO DE ÉXITO FRENTE AL CRIMEN ORGANIZADO, CUANDO FUE ALCALDE DE GARCÍA, PERO DESDE LA GUBERNATURA NO MANTUVO LA TENDENCIA A LA BAJA EN CUANTO A HOMICIDIOS DOLOSOS QUE DE 719 EN 2013 BAJARON A 490 EN 2014 Y A 451 EN 2015 EN LOS PRIMEROS OCHO MESES DE 2016 IBAN 446 HOMICIDIOS DE ESE TIPO, MIENTRAS EN EL MISMO LAPSO DE 2014 HUBO 334 Y EN 2015 SE CONTABILIZARON 316 ASESINATOS. ES DECIR, HUBO UN INCREMENTO DE 33.5 Y 41.14%, RESPECTO A LOS AÑOS PREVIOS

cuestas de Saba Consultores —una firma que anticipó su triunfo— colocan mejor evaluados a los metropolitanos alcaldes priístas o panistas que al Ejecutivo estatal, y señalan que si hoy hubiera elecciones, sólo la mitad del 48% que le dio el voto refrendarían su apoyo. La percepción ciudadana y las estadísticas oficiales sobre inseguridad indican que Nuevo León ha vivido un retroceso respecto a las condiciones que prevalecieron durante el último año que gobernó Rodrigo Medina de la Cruz.

CULPA PERALTA A SU ANTECESOR DEL “CAOS” EN ADMINISTRACIÓN Durante su primer informe de actividades, el mandatario afirmó que los adeudos con proveedores, la nómina inflada y la creciente sospecha de enriquecimiento ilícito por parte de algunos funcionarios generó inestabilidad financiera que afectó el arranque de su administración

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, durante la presentación de su primer informe de actividades ante el Congreso del estado, este domingo 1 de octubre de 2016.

COLIMA, Col./ Agencias. Sin nombrarlos, el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, responsabilizó del “caos” en que recibió la administración estatal hace siete meses al ex gobernador Mario Anguiano Moreno y a su rival electoral, el senador panista Jorge Luis Preciado.

Durante su primer informe de actividades, el mandatario afirmó que los adeudos con proveedores, la nómina inflada y la creciente sospecha de enriquecimiento ilícito por parte de algunos funcionarios generó inestabilidad financiera que afectó el arranque de su administración. A esto, indicó, se sumó el “injusto montaje”

que anuló la elección ordinaria y obligó a distraer valiosos recursos financieros en la organización de los nuevos comicios. En su opinión, fue justo en los meses posteriores a la elección ordinaria cuando la seguridad en el estado —que tiene la tasa más alta de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el país—

empezó a deteriorarse, situación que, según él, se agudizó con la anulación de la elección. “Todo fue un montaje que generó un injusto retraso y se tuvo que iniciar todo al mismo tiempo para corregir las deficiencias acumuladas”, señaló Peralta al explicar que no hubo tiempo para hacer un diagnóstico detallado y después implementar las acciones correspondientes, sino que ambos procesos se debieron realizar a la par.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2016

PACHUCA

Otra vez Michoacán JACQUELINE PESCHARD*

A la par que se cumplieron dos años de la tragedia de Ayotzinapa sin que tengamos avances claros en la investigación de lo sucedido en Iguala, o de los responsables de los 43 estudiantes desaparecidos, Michoacán vuelve a ser escenario de protestas violentas de normalistas que exigen plazas automáticas en las nóminas del magisterio, junto con la liberación de 30 compañeros detenidos por actos de vandalismo. Una vez más se hace evidente que mientras las autoridades no vayan más allá de respuestas coyunturales para enfrentar los reclamos de quienes asisten a las normales rurales, la amenaza de violencia seguirá viva. Para presionar al gobierno, la semana pasada los normalistas michoacanos bloquearon carreteras, tomaron e incendiaron 4 autobuses en la vía Carapan-Playa Azul, secuestraron a 5 policías y al director de seguridad pública de Chilchota, lo que llevó a la Secretaría de Seguridad del estado a enviar efectivos para detenerlos, enviándolos a la prisión de mediana seguridad de Mil Cumbres. Cuando el juez sentenció que los delitos no ameritaban prisión preventiva, los estudiantes liberaron a los policías después de haberlos tenido secuestrados durante 36 horas. Pe r o e l p r ob l e ma n o e stá resuelto porque persiste la exigencia de plazas automáticas, además de que hay nuevos actores en el conflicto. 10 empresas de autobuses decidieron suspender sus corridas desde y hacia Michoacán en protesta por las quemas de vehículos que las aseguradoras no cubren por ser daños producto de actos vandálicos. Al problema con los estudiantes inconformes, ahora hay que sumarle el desafío empresarial y los efectos económicos y sociales de la incomunicación terrestre en que se ha dejado al estado. No son menores los delitos que se les imputan a los normalista s michoacanos: ataques a las vías de comunicación, privación de la libertad y robo calificado, pero este tipo de actos delictivos no son nuevos, sino que han sido práctica recurrente para presionar al Estado y así obtener plazas de maestros inmediatamente al concluir los estudios y sin cubrir requisito alguno de selección. Aunque el origen de este tipo de privilegios está en las relaciones tradicionales del intercambio corporativo entre el Estado y el magisterio, esta mecánica está cobijada por la agraviante desigualdad social que nos aqueja. La deficiente educación de las normales rurales que está lejos de ofrecer una formación medianamente sólida para preparar a los alumnos para el mercado laboral, las ha condenado a ser espacios de reclutamiento del reclamo social de jóvenes en zonas muy deprimidas del país. peschardjacqueline @gmail.com Académica de la UNAM* AGENCIA EL UNIVERSAL

SÍGUENOS EN:

¨ OMAR FAYAD Y VICTORIA RUFFO

Presentan el Patronato del Sistema DIF Hidalgo En reunión previa a la presentación oficial, el Gobernador tomó protesta y exhortó a cada uno de los nuevos integrantes, a conducirse siempre con calidez humana

Omar Fayad y Victoria Ruffo designaron y presentaron a los servidores públicos y miembros destacados de la sociedad civil hidalguense que forman parte como miembros honorarios del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.

“M

i mayor compromiso en la nueva encomienda que inicio, es luchar para mejorar las condiciones de vida de quien más lo necesita y trabajar en favor de quien menos tiene; por ello, es que en el Sistema DIF Hidalgo atenderá a todos los grupos vulnerables, sobre todo a los niños; los adultos mayores; mujeres y personas con discapacidad, quienes encontrarán en este organismo, calidez, cercanía y apoyo”, afirmó la presidenta del recién nombrado patronato, Victoria Ruffo de Fayad. Ante los trabajadores que conforman el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad, Omar Fayad y Victoria Ruffo designaron y presentaron, respectivamente, los servidores públicos y miembros destacados de la sociedad civil hidalguense, que a partir del pasado viernes, forman parte como miembros

LA PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF ESTATAL REFRENDÓ SU COMPROMISO DE TRABAJAR PARA LOS SECTORES MÁS VULNERABLES Y EXHORTÓ A TODOS LOS TRABAJADORES DE ESTE ORGANISMO, A SUMARSE A LAS ACCIONES QUE EL GOBERNADOR DEL ESTADO EMPRENDE EN FAVOR DE LAS FAMILIAS QUE MÁS LO NECESITAN.

honorarios del Patronato del Sistema DIF Hidalgo. En reunión previa a la presentación oficial, el Gobernador tomó protesta y exhortó a cada uno de los nuevos integrantes, a conducirse siempre con calidez humana y compromiso en esta encomienda tan noble que demanda el DIF estatal, "ya que es aquí donde damos atención a los grupos más vulnerables y

necesitados de nuestro estado". Destacó el interés de su administración en materia de asistencia social, "de dedicarse de lleno, de fondo, con pasión y esfuerzo para llevar a cabo las acciones necesarias que fortalezcan la atención y el desarrollo de los sectores que más lo necesitan". En su mensaje, el gobernador dio a conocer que el trabajo que se emprendía desde el Sistema DIFH respecto a los derechos de las mujeres, así como de la perspectiva y la equidad de género, a partir de esta administración será responsabilidad del Instituto Hidalguense de las Mujeres, por lo que instruyó a la directora Patricia González, a coordinarse con la titular de esta dependencia, María Concepción Hernández, para hacer la labor de adhesión correspondiente. Por su parte la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, refrendó su compromiso de trabajar para los sectores más vulnerables y exhortó a todos los trabajadores de este organismo, a sumarse a las acciones que el Gobernador del estado emprende en favor de las familias que más lo necesitan. Victoria Ruffo presentó a cada uno de los nuevos miembros del patronato, el cual quedó configurado de la siguiente manera: Juan Carlos Martínez Domínguez, secretario; Francisco Valle Gasca, tesorero; como vocales, Delia Jessica Blancas Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, Sayonara Vargas Rodríguez, José Luis Robledo López, Gabriela Mendoza Álvarez, Magdalena Mendoza Butrón, Sergio Baños Rubio, Juan Antonio Hernández Venegas, Citlali Jaramillo Ramírez; Daniel Rolando Jiménez Rojo, como representante ante el patronato como presidente de la Junta de Gobierno; y Juan Carlos Badillo Trejo, como pro secretario.

Festejan el XXV Aniversario del CECyTE con la presencia de José Hernández Moreno El festejo tuvo como sede Pachuca, con la participación de Rodolfo Tuirán, Sayonara Vargas, y el ex astronauta de la NASA de origen mexicano

E

l subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, y el ex astronauta de la NASA, de origen mexicano, José Hernández Moreno, participaron como conferencistas, en el marco de la celebración del XXV Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) en los estados, que tuvo como sede Pachuca. Durante su conferencia “Desafíos de la Educación Media Superior, balance a la mitad del camino”, el subsecretario Rodolfo Tuirán Gutiérrez, manifestó que el reto es brindar servicios educativos con calidad y equidad, en el marco del mandato constitucional

SAYONARA VARGAS RODRÍGUEZ, EN SU CONFERENCIA “CONSTRUYENDO BASES Y CIMIENTOS”, PUNTUALIZÓ QUE A 25 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, EL CECYTE ES MUESTRA DE QUE SÍ SE PUEDEN HACER BIEN LAS COSAS.

que establece desde el 2012, la obligatoriedad de la Educación Media Superior. Rodolfo Tuirán indicó que el abandono escolar, en estos últimos tres años, se redujo del 15 por ciento al 12.6 por ciento. Resaltó la creación de la Estrategia Nacional de Formación Continua de la Educación Media Superior en la que están inscritos 62 mil docentes, así como el incremento, del 34 al 61 por ciento del trabajo colegiado frecuente en el país. Por su parte, la secretaria de

Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, en su conferencia “Construyendo bases y cimientos”, puntualizó que a 25 años de su fundación, el CECyTE, es muestra de que sí se pueden hacer bien las cosas. Quien fuera coordinadora nacional de CECyTE, llamó a consolidar mucho del trabajo que se ha logrado en los mil 156 planteles que existen en el país, y a seguir construyendo en la ruta de la mejoría. Este intercambio de experiencias culminó con la conferencia ”Alcanzando las estrellas”, del ex astronauta, ingeniero y empresario José Hernández Moreno, quien aseguró que se vale soñar en grande, pues los sueños y las metas deseadas se pueden convertir en realidad con preparación y perseverancia. Compartió cómo él, siendo hijo de campesinos mexicanos

FOTO: DAVID PEÑA

OPINIÓN

• www.plazajuarez.mx •

Festejos del XXV Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) en los estados.

migrantes, con quienes trabajó en labores de recolección de frutas y verduras en California cuando era niño, luego de doce intentos logró que la NASA lo aceptara en el 2004 como

parte de su generación de 19 de astronautas, y así, tras un intenso entrenamiento participar en 2009 en una misión durante 14 días en la Estación Espacial Internacional.


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 03 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4215•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ SANTIAGO DE ANAYA

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

No seremos tapadera de nadie: Jorge Aldana

“HIJOS DE SU PINK FLOYD”

El expresidente Fidencio Gachuz dejó un desastre en finanzas y obra pública, son alrededor de 30 millones los que faltan, aseguró el alcalde de Santiago de Anaya, Jorge Aldana

MARCO A. CABAÑAS REYES Ya se imaginará cómo andan los chairos y los resentidos sociales, como las divinas garzas, luego que el Roger Waters (Rogelio Agua) haya venido a echarle más leña a la lumbre a este país donde hay más cabida al sospechocismo y la icomprensión que al beneficio de la duda, nomás por unos ligeros problemitas sociales: más de 28 mil desaparecidos, la economía jodida, narcotráfico, trata de personas, violencia, corrupción.

PAG. 7B

PAG. 8B

¨ TEPEJI DEL RÍO

Despiden a 16 personas en la Ciudad de las Mujeres Las hicieron trabajar “gratis” un mes y medio en el proyecto que inauguró recientemente el presidente de la República, Enrique Peña Nieto

D

e spide n y si n pago de mes y medio de trabajo a 16 mujeres que laboran en la Ciudad de las Mujeres, espacio en el que se recalcó, durante la inauguración, que ahí el sector femenino conocería

¨ TULA DE ALLENDE

LA FIOAC EXIGE AUDITORÍA PARA JAIME ALLENDE Francisco Chew Plascencia, líder de la Federación de Organizaciones Agrícolas y Campesinas (FIOAC), expresó que Jaime Allende no solo dejó un desastre de administración y un municipio saqueado, sino un Tula lastimado; y para que las heridas sanen tiene que haber justicia.

PAG. 4B

¨ TLANALAPA

APARATOSA VOLCADURA DE CAMIONETA DEJA UN MUERTO Tras chocar con una guarnición, y derivado del exceso de velocidad con que era conducida una camioneta, un accidente registrado la tarde de ayer en la carretera federal Pachuca –Ciudad Sahagún, dejó una persona muerta y una más con heridas de consideración.

PAG. 5B

¨ SANTIAGO TULANTEPEC lo que es el empoderamiento para defender sus derechos ante cualquier arbitrariedad.

PAG. 6B

URGE CONTRATACIÓN DE MÁS POLICÍAS EN EL MUNICIPIO El director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en Santiago, Enoch Gonzáles Veytia, reconoció que urge incrementar la plantilla de oficiales en el municipio; sin embargo, señaló que será hasta el año siguiente cuando podrán hacer contrataciones por parte de la administración.

PAG. 3B


2B

LAREGION

Lunes 03 de octubre de 2016

EMILIANO ZAPATA

13,357

Habitantes

3,396

Viviendas

MX

19 escuelas

Básica y media superior

4

Unidades Médicas

Capacitan a policías en temas del NSJP

Más de 60 elementos recibieron instrucciones sobre lo que deberán realizar al llegar a la escena del crimen ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA / Plaza Juárez

L

a presidencia municipal de Emiliano Zapata, inició la capacitación de elementos policiacos, ante la entrada del nuevo Sistema de Justicia Penal en el que participan más de 60 elementos policiacos de los municipios de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Tlanalapa. En su mensaje de bienvenida, el alcalde Antonio Espinoza, dijo que este es un compromiso que toda presidencia debe tener hacia sus policías, los cuales deben tener una mejor preparación en la materia. De igual forma, aseveró

LOS PONENTES QUE REALIZARON LA CAPACITACIÓN FUERON: SONIA BARRERA DORANTES, JOSÉ CARLOS CABELLO ALMANZA, MARCO ANTONIO ECHAVARRÍA PERCHES, MINISTERIOS PÚBLICOS ADSCRITOS AL DISTRITO JUDICIAL DE APAN.

que los ponentes son los mismos Ministerios Públicos, los cuales son los encargados de recibir las puestas a disposición por parte de los elementos policiacos cuando hay algún detenido. En dicha capacitación se les hizo notar a los policías

municipales, que son el primer respondiente es la primer autoridad con funciones ya que son los primeros en llegar al lugar del crimen. “Llegan para brindar auxilio, acordonar el área y con la debida limitación a sus funciones se les explicó que pueden hacer. Ellos serán los ojos de la escena, por eso es importante que supieran como deben actuar al llegar al lugar de los hechos, y lo más importante el llenado del Informe Policial Homologado (IPH)”. Los ponentes al explicar que es una cadena de custodia en el cual deberán de registrar ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?, y llevaran a cabo el levantamiento de un indicio de la escena de lo general a lo particular.

El alcalde, mandató que todas las voces fueran escuchadas, a fin de que en la planeación se puedan integrar soluciones a muchas problemáticas en el municipio.

Realizan Foro de Consulta Ciudadana Rumbo a la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, Alfonso Delgadillo López, preponderó las voces de la ciudadanía ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / Plaza Juárez

A

fin de incrementar las propuestas para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 20162020, para el municipio de Tepeapulco, efectúan el primer “Foro de Consulta Ciudadana”. El evento tuvo la finalidad de conocer las diversas situaciones que se presentan, en las diferentes áreas tanto urbanas como rurales, señaló Lluvia Lesly Zavala, Sindico Hacendario de Tepeapulco, en representación del alcalde Alfonso Delgadillo López. Durante el desarrollo del foro, precisó que la realización de este tiene la finalidad de presentar a largo plazo los beneficios de un plan basado en las necesidades de cada comunidad o colonia, que se encuentran dentro de la demarcación. De igual forma, señaló tres ejes principales que deben ser tomados en cuenta para que sea aplicado y surta los

20 PROPUESTAS, FUE EL PROMEDIO QUE SE PRESENTÓ EN CADA MESA DE TRABAJO DURANTE EL DESARROLLO DEL FORO, DE LAS CUALES SERÁN ESCOGIDAS LAS MEJORES PARA COMBATIR ALGUNA PROBLEMÁTICA O GENEREN DESARROLLO EN LA COLONIA O COMUNIDAD.

efectos necesarios para que el municipio obtenga resultados: Desarrollo Social y Económico, Seguridad Pública y Buen Gobierno, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano. Durante el desarrollo del Foro de Consulta Ciudadana, diferentes ciudadanos que se dieron cita al evento, cuestionaron el poco interés de cuatro regidores priistas, quienes no presentaron propuesta alguna para las comisiones que tienen asignadas, en el ayuntamiento, y que salieron a la mitad del evento municipalista.


SÍGUENOS EN:

Lunes 03 de octubre de 2016

SANTIAGO TULANTEPEC

33,495

Habitantes

8,296

Viviendas

50 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

6

Unidades Médicas

Urge contratación de más policías en el municipio Será hasta el próximo año cuando la administración pueda hacer contrataciones

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SANTIAGO TULANTEPEC. / Plaza Juárez

Presidencia municipal activa operativo de seguridad vial en escuelas de nivel básico y medio superior

E

l director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en Santiago, Enoch Gonzáles Veytia, reconoció que urge incrementar la plantilla de oficiales en el municipio; sin embargo, señaló que será hasta el año siguiente cuando podrán hacer contrataciones por parte de la administración. El mando destacó que, actualmente, la corporación de Seguridad Pública en Tulantepec cuenta con 54 elementos divididos en dos turnos, pero hacen falta más oficiales. Subrayó que dicha necesidad surge de las circunstancias actuales de Tulantepec y la demanda de la población, por lo que es necesario incrementar en al menos 16 nuevos policías. “Esto lo hablamos ya con la presidenta municipal, la Ingeniero Paola Domínguez, a fin de que la solicitud sea tomada en cuenta para el presupuesto del siguiente año”, destacó Gonzáles Veytia. Por lo tanto, destacó las reuniones interinstitucionales que de manera permanente realizan a fin de trabajar en conjunto las diferentes corporaciones policíacas para frenar la incidencia, la cual, aseguró, está a la baja respecto del año pasado. Finalmente, y sin ofrecer mayores cifras al respecto, el director señaló que la incidencia delictiva fue aminorada en un 30 por ciento respecto del año pasado.

Continuarán acciones para reforzar la seguridad del municipio, Raúl Camacho Baños REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez

E Los delitos más recurrentes son: robo a casa habitación, robo de unidad vehicular y el robo a ductos de Pemex.

El robo a casas es el más reportado, después está el robo de vehículos, y en tercer lugar, no por incidencia sino por la importancia que representa para el municipio, pues en la administración pasada detectaron dos tomas y una en lo que va de la actual administración”, ENOCH GONZÁLES VEYTIA, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y VIALIDAD EN SANTIAGO TULANTEPEC

l presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, instruyó a la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, garantice presencia de agentes de tránsito en los horarios de entrada y salida en escuelas del municipio, a fin de reforzar y avanzar en el tema de seguridad para el municipio. “Tenemos que dar cumplimiento a los compromisos en campaña, y uno de estos fue el tema de seguridad, la gente nos manifestó varias de sus inquietudes, y por eso se ha dado instrucción a Seguridad Pública para que brinden la atención necesaria”, explicó el edil. Por lo anterior, señaló que el objetivo del operativo “Seguridad vial camino a la escuela” es que se garantice presencia de agentes de tránsito en los horarios de entrada y salida

en escuelas del municipio, desde jardines de niños, escuelas primarias públicas hasta instituciones de educación media superior como: secundarias técnicas y generales. “Uno de los objetivos es evitar accidentes a través de las señales e instrucciones de los agentes de tránsito, para tener un flujo vehicular apropiado a las características y condiciones del lugar; con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los alumnos, padres de familia y autoridades educativas”, aseguró Camacho Baños. C ab e seña la r que e ste operativo se llevará a cabo durante el ciclo escolar 20162017, con lo que de acuerdo al edil, se atenderá a una de las demandas de la ciudadanía hacia el gobierno municipal. En tanto padres de familia y directivos de los diversos planteles escolares ya han dado muestras de agradecimiento ante el inicio del operativo de prevención.


4B LAREGION

Lunes 03 de octubre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

MX

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

La FIOAC exige auditoría para Jaime Allende CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

F

rancisco Chew Plascencia, líder de la Federación de Organizaciones Agrícolas y Campesinas (FIOAC), expresó que Jaime Allende no solo dejó un desastre de administración y un municipio saqueado, sino un Tula lastimado; y para que las heridas sanen tiene que haber justicia, de ahí que se suma a la exigencia de autorías a su gobierno y recalcó “No más impunidad”. Consideró “después de haber vivido la administración del sátrapa Jaime Allende, nada puede ser peor, al menos que el mismísimo diablo venga a gobernar Tula, pero no creo que al diablo le importe mucho Tula”. E l l í d e r c a mp e s i n o f u e puntual al señalar que no darán un cheque en blanco al gobierno de Ismael Gadoth Tapia, pero que si le darán el beneficio de la duda y que la confianza de la gente él será irá ganando con su actuar y que conforme a los resultados van a ir fijando posturas. Reconoció que fue un gesto positivo que el alcalde tulense haya acudido el fin de semana al evento de entrega de certificados de apoyo a viviendas que su organización gestionó ante la Sedatu, pero insistió en que su actuar se tendrá que ir traducir en acciones y en un

canal de relación en favor de la gente. Francisco Chew fue enfático al señalar que no sólo se suman a la exigencia de auditoria al ex presidente Jaime Allende, sino que la demandan, “No se puede dejar más un precedente de impunidad como ocurrió con Cárdenas Oviedo”. Dijo que Allende no sólo dejó un desastre en Tula y un municipio saqueado, sino que Tula esta lastimado y para que las heridas de Tula puedan sanar tiene que haber justicia y la justicia es que se castiguen todos esos actos de corrupción y arbitrariedades que cometió contra todos los sectores”. Agregó “No hay un sólo sector en Tula que no haya sido golpeado y agraviado por el ex alcalde, esperemos que las cosas vayan mejorado y se termine con la presión que estaba ejerciendo la autoridad municipal y en parte la estatal, hacia todos los sectores sociales y algunos críticos de la prensa a quienes con amenazas y hostigamiento se les coarto su libertad de expresión”. Para la actual administración tulense que incluye al cabildo, ma nifestó que su exigencia será que tiene que revisar las cuentas, ya que no pueden aprobar algo de la administración anterior, sino se revisa el adecuado uso de los recursos públicos y no se subsanan las irregularidades que existen.

Además señaló que el presupuesto se tiene que dar de otra manera, “No puede ser otra vez el presupuesto de los cuates del alcalde, el recurso tiene que asignarse a la ciudadanía y atenderse las prioridades que la misma gente determine”. “Tiene que recor tarse la abultada burocracia que tiene Tula, al municipio lo está ahogando la nómina cargada de favores políticos y eso implica que se estén desviando los recursos que debieran ser para obra pública”, enfatizó. Chew Plascencia recordó que como movimiento social en el pasado proceso electoral del 5 de junio en Tula, optaron por no participar en la elección, por lo que al no participar renunciaron a no tener representación en el cabildo, aclaró que la determinación la tomaron luego de hacer una valoración política, al observar que no había condiciones de un bloque de izquierda unificado. Dijo que en Tula a pesar de que existía un gran descontento de la población contra la administración de Jaime Allende González y el PRI, “La fragmentación de la izquierda impidió que hubiera alternancia en el municipio”, por lo que la izquierda tiene que reconocer que le falta camino por recorrer para madurar y estar a la altura de las necesidades del pueblo de Tula para vencer.

FOTO: CARLOS GUERRERO

No darán cheque en blanco para el gobierno de Gadoth Tapia, pero si un voto de confianza, aseguró el dirigente de la FIOAC en Hidalgo, Francisco Chew Plascencia

Comentó que si bien el no haber participado en el proceso electoral los obligó a sacrificar posiciones como movimiento social en términos de lucha y movilización siguen en su trabajo cotidiano para acumular fuerza y bajar el mayor número de beneficios a sus agremiados que en los municipios de la región en los que tiene presencia como son Tula, Tepetitlán,

Chapantongo, Tezontepec de Aldama y Tepeji del Río suman alrededor de 10 mil militantes. Finalmente Chew Plascencia adelantó que preparan un plan de acción y posicionamiento para con los alcaldes de la región, además de que posiblemente inicien una movilización a Pachuca para demandarle al gobernador Omar Fayad la atención de una serie de problemáticas.


SÍGUENOS EN:

TLANALAPA

Lunes 03 de octubre de 2016 10,248

Habitantes

2,654

Viviendas

18 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

2

Unidades Médicas

Aparatosa volcadura de camioneta deja un muerto Al chochar contra la guarnición y derivado del presunto exceso de velocidad, la camioneta volcó y estuvo a punto de ocasionar que otras personas se accidentaran ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA ; HGO. / Plaza Juárez

T

ras chocar con una guarnición, y derivado del exceso de velocidad con que era conducida una camioneta, un accidente registrado la tarde de ayer en la carretera federal Pachuca –Ciudad Sahagún, dejó una persona muerta y una más con heridas de consideración, y a otras más con el susto de su vida. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Pachuca Cd. Sahagún, a la altura del kilómetro 35+500, del municipio de Tlanalapa, en dónde se registraron dos accidentes automovilísticos por salida, simultáneos. Lo anterior cuando la camioneta, marca Mazda, modelo CX-7 con placas de

circulación 934-YJS del Distrito Federal conducida por Oscar Pérez Escalona de 29 años de edad, en donde iban cuatro adultos más, chocó contra la guarnición del camellón central, ocasionando la volcadura de la unidad. En dicho percance falleció, de manera inmediata y al quedar encima de ella la unidad, María Elena Díaz Monroy de aproximadamente 57 años de edad, además de las lesiones de consideración que tuvo Humberto Guillermo García González quien fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a la clínica número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Sahagún, para recibir atención médica. Por otra parte, un automóvil marca Volkswagen tipo Pointer con placas de circulación 648-SJJ

del DF, conducido por Guillermo Ramos Lozano de 55 años de edad, se salió de la carretera, luego de que el conductor, al ver que se le venía encima la camioneta que se volcaba y para evitar un choque, maniobró y quedó a 50 metros de la cinta asfáltica. Al lugar arribaron elementos de la coordinación Estatal de Seguridad Publica y diversas unidades de auxilio. En apoyo a la vialidad arribó el oficial de la Policía Federal Carlos Eduardo Vega a bordo de la patrulla 16727 quien se hizo cargo del accidente para el traslado de las unidades al corralón, además de la agente del Ministerio Público, adscrita a la dirección de servicios periciales, para dar fe de los hechos y poder levantar el cuerpo de la fallecida


6B LAREGION

80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

127 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

FOTOS: CARLOS GUERRERO

TEPEJI DEL RÍO

PLAZA JUAREZ

Lunes 03 de octubre de 2016

El dos de septiembre, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el entonces gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, inauguraron la Ciudad de las Mujeres.

Despiden a 16 personas en la Ciudad de las Mujeres Las hicieron trabajar “gratis” un mes y medio en el proyecto que inauguró recientemente el presidente de la República, Enrique Peña Nieto

CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO ; HGO. / Plaza Juárez

D

espiden y sin pago de mes y medio de trabajo a 16 mujeres que laboran en la Ciudad de las Mujeres, espacio en el que se recalcó, durante la inauguración, que ahí el sector femenino conocería lo que es el empoderamiento para defender sus derechos ante cualquier arbitrariedad. Las mujeres provenientes de diferentes localidades del estado, se dijeron lastimadas y usadas, ya que durante mes y medio brindaron sus servicios en el inmueble que fue inaugurado a principios del mes de septiembre por el presidente de la república Enrique Peña Nieto y el ex gobernador Francisco Olvera Ruiz y que ahora simplemente se les dice que están despedidas y que no se les va pagar su salario, ya que no se

encuentran dadas de alta en el sistema de nómina gubernamental. Entre las despedidas que por temor a represalias pidieron omitir su identidad, se encuentran mujeres embarazadas y jefas de

familia, por lo que piden al gobernador se reconsidere la situación, ya que muchas hicieron gastos para cambiar su lugar de residencia y consiguieron dinero para subsistir durante el mes y medio que trabajaron sin recibir su sa-

lario y ahora simplemente se les corre sin dar mayor explicación. Señalaron que en la Ciudad de las Mujeres se había dicho aprenderían a defender sus derechos y a valorar el papel que las mujeres tienen ante la sociedad, por lo que no entienden cómo es que son violentadas por la misma dependencia que se supone es el área encargada de dar ejemplo de respeto no sólo al género sino a los derechos humanos. Por último pidieron a las autoridades del Instituto para el Desarrollo Integra de la Familia en Hidalgo (DIFH), así como a la dependencia nacional que tomen cartas en el asunto, además de que aprovecharon para denunciar que se está contratando al personal por favores políticos sin importar que no reúnen el perfil para formar parte de las áreas que habrán de orientar a las mujeres que acuden al lugar principalmente por problemas emocionales y de violencia.


SÍGUENOS EN:

Lunes 03 de octubre de 2016

LAREGION

7B

PULSO DEL MEZQUITAL @angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Hijos de su Pink Floyd”

Y

a se imaginará cómo a nd a n los chairos y los resentidos sociales, como las divinas garzas, luego que el Roger Waters (Rogelio Agua) haya venido a echarle más leña a la lumbre a este país donde hay más cabida al sospechocismo y la icomprensión que al beneficio de la duda, nomás por unos ligeros problemitas sociales: más de 28 mil desaparecidos, la economía jodida, narcotráfico, trata de personas, violencia, corrupción. Tiene razón el Presidente Peña, son cuestiones de percepción, seguramente este roquero solo lee la Jornada o el Proceso, porque las cosas no andan tan mal por acá. Bueno, eso según el gobierno federal. Qu ienes ig ua l está n padeciendo de sospecha e

incomprensión, son los 27 nuevos notarios de Hidalgo, a quienes les podrían retirar la patente, regaladas por el gobierno del estado en la administración pasada. Con ese Gobernador, Omar Fayad de amigo, para qué quiere uno enemigos, o sea ahora resulta que quiere poner fin a tantos siglos de tradiciones del PRIcambrico, donde la honestidad lejos de ser una fortaleza era una debilidad. Para no ir tan lejos, Jorge Rocha Mendoza, notario en Mixquiahuala, cachorro, hijo de papi, justo cuando estaba sintiendo la muerte chiquita del condenado poder, resulta que está en la mira de las autoridades por su chanchuyo a la hora de conseguir la patente, la cual no se hizo con transparencia, ni legalidad, sino mediante el tráfico de influencias y conflicto de

intereses, porque además de haber sido funcionario cuando concursó, su padre, Jorge Rocha, era director del Centro de Inteligencia en Hidalgo (CICE), quien sabía dónde había y donde daban, porque sabe que su hijo es tan mal abogado que no sirve ni para sacar un tamal del bote. Pero qué no haría uno por los hijos, qué más quisiéramos que no padecieran los sinsabores de la perra vida, que no sufran, porque “esta vida es cómo un camote que si no se lo traga se ahoga”. Por ejemplo el profesor, Roberto Pedraza, quien da todo por sus retoños, para que sigan pegados a la ubre del erario, aunque a él ya lo mandaron a descansar, pero es lógico, se llega a una edad en que los hijos tienen que responder por la manutención de sus padres, sobre todo cuando

las reumas y los achaques ya no lo dejan a uno trabajar. Aunque para ser honestos, la ociosidad está teniendo repercusiones en el profesor, quien en vez de ir a darle de comer migajas a las palomas, jugar con los nietos, jugar damas chinas, resulta que está metido en un estudio y análisis de la realidad que viven los habitantes del Mezquital de donde él alguna vez perteneció, pues pertenece a esa generación en que el trabajo es su deporte. En corto: •Un joven de 19 años, quien sufrió muerte cerebral tras caer en su casa en el municipio de Huichapan, justo el día de su cumpleaños, ha dado esperanza de vida a dos personas más, luego que sus familiares donarán sus riñones


8B

LAREGION

ACTOPAN

PLAZA JUAREZ

Lunes 03 de octubre de 2016 54,299

Habitantes

13,193

Viviendas

134 escuelas

Básica y media superior

MX

16

Unidades Médicas

Pondrán en marcha el Día del Emprendedor Se realizará el próximo viernes siete de octubre, y tendrá el objetivo de brindar conocimiento para que la sociedad inicie sus propios proyectos MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Actopan, Héctor Cruz Olguín, realizará una actividad en la cual la ciudadanía podrá tener acceso a bases de datos de conocimientos, que les permitirán sacar el mayor provecho de sus

propias habilidades e iniciar sus proyectos productivos. “Se trata del Día del Emprendedor, que tendrá lugar el próximo viernes siete de octubre, de 10 am a seis de la tarde, en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Actopan”, informó el alcalde, quien explicó, que los emprendedores, los universitarios, los empresarios, los comercian-

tes y toda la gente de Actopan tenga las herramientas para

emprender nuevos proyectos que les permitan potenciali-

zar sus talentos propios y así lograr más oportunidades económicas. “Es con el mayor interés de crear oportunidades para todas la gente Actopan, el Gobierno de la Gente ha innovado, al convertirse en punto de transmisión de la Semana Nacional del Emprendedor, que organiza el Gobierno de la República”. Agregó, queel resultado de esta vinculación es el Día del Emprendedor, en el cual toda la gente podrá tener acceso a bases de datos de conocimientos, que les permitirán sacar el mayor provecho de sus propias habilidades.

autoridades competentes, con el objetivo de que se aplique la ley. Por ejemplo, otro de los problemas detectados respecto a la malversación de los recursos, era el gasto que se hacía con el combustible, pues se destinaba mucho a las unidades pero este no se utilizaba. “Se fugaban recursos, se presupuestaba pero no se consumía, se malversaba” “Pagué en el voto ciudadano en esta situación, estoy haciendo un gran esfuerzo por recuperar la confianza no solamente de Jorge Aldana, sino el servicio público”. Subrayó, que por eso está tomando medidas, para po-

der ayudar al gobierno federal y al Gobernador, Omar Fayad. Agregó, que estas anomalías detectadas en la administración municipal, se pondrán manos de las autoridades judiciales y de la propia Auditoría Superior del Estado (ASEH), para que se proceda contra los responsables. “Pondré esto en manos de la autoridad, esperando que cumplan en tiempo y forma en Hidalgo no ha dicho el Gobernador que la justicia es pronta y expedita, voy a experimentar con ellos si nos van ayudar con esto, sería una injusticia que no se hiciera nada”.

No seremos tapadera de nadie: Jorge Aldana El expresidente Fidencio Gachuz dejó un desastre en finanzas y obra pública, son alrededor de 30 millones los que faltan, aseguró el alcalde MARCO A. CABAÑAS REYES SANTIAGO DE ANAYA / Plaza Juárez

E

l alcalde de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, advirtió, que no será tapadera del expresidente municipal, Fidencio Gachuz Ramírez, quien dejó un desastre no sólo en materia financiera, sino también en obra pública. Por ejemplo, en la comunidad de González, dijo, “el exalcalde, se llevó casi los 15 millones de pesos para una planta de tratamiento de aguas residuales, pues la cuenta bancaria que con-

tenía el recurso fue vaciada, sin embargo en el informe, aparece como obra concluida”. En general explicó, suman aproximadamente 30 millones de pesos faltantes en materia de obra pública, es decir, se reportaron trabajos concluidos, sin embargo estos nunca se hicieron, las comunidades nunca recibieron los recursos. Expuso, que conjuntamente con los regidores, se está trabajando en un programa interno, para dar con todas las irregularidades, documentarlas y ponerlas a disposición de las

Llego sin ningún compromiso con el exalcalde. Hoy yo soy el alcalde, buscaré hablar con el señor Gobernador sobre esta situación tan delicada que estamos viviendo, te acabo de poner en tus manos el asunto de la planta tratadora, donde el exalcalde (Fidencio Gachuz), sin ningún escrúpulo casi vació el total de 15 millones de pesos”,

JORGE ALDANA CAMARGO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO DE ANAYA


META Lunes 03 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Volpi abre Festival Internacional Cervantino 2016 / 14C SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

CUANDO PARECÍA QUE PUEBLA SE llevaba los tres puntos, apareció Rubén Botta en tiempo de compensación para colocar el 1-1 final, en el cierre de la jornada 12 de la Liga Mx / 7 C

1:1

¡DE ÚLTIMO MINUTO! SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

“BIG BAND THEORY”, EXITOSOS Y BIEN PAGADO

“CUARÓN ME AYUDÓ A CRECER”: RADCLIFFE / 12C

/ 12C

“SOUTH PARK” SE PROMUEVE EN LA CASA BLANCA Y LA TORRE TRUMP

/ 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 03 de octubre de 2016

JORNADA 12 LIGA MX

GANAN

CON LO MÍNIMO

EN CU

LA ÚNICA ANOTACIÓN DEL PARTIDO, fue por conducto del delantero Matías Britos

S

eis expediciones han partido rumbo a Ciudad Universitaria, todas con un sonoro fracaso, han regresado con la cabeza baja ya sean rebaños, fieras, pandillas, emplumados o sureños, cual fallido intento de Napoleón para conquistar la incoquistable Rusia. Pumas ha hecho de CU una fortaleza que resta poder y esperanza a cualquiera que la visite. El conjunto de la UNAM venció por 1-0 a Chiapas como parte de la fecha 12 del Torneo Apertura 2016. Es ya una tradición en el certamen que los dirigidos por Paco Palencia se presenten el domingo a mediodía en El Pedregal para cobrar 3 puntos, no importa cómo sea, ya sea con varios tantos como contra Rayados, o con un juego práctico, efectivo y equilibrado, como ante la escuadra chiapaneca. Jaguares lo intentó. Los de Sergio Bueno apostaron al orden presentado ante León hace unas semanas, con un Egidio Arévalo trabajador e intentando la multiplicación con los ataques de Pumas, tibios pero constantes. La primera mitad transcurrió con la lucha en mitad de la cancha, sin muchas emociones en las áreas y solamente con

Liborio Sánchez, otra vez inspirado, para sacar un cabezazo peligroso segundos antes del descanso. Para el complemento, los universitarios se decidieron atacar muy temprano para sorprender a un rival que veía cómo la hazaña tomaba forma; que era posible. Jesús Gallardo entró en el área, con marca, casi tambaleándose, alcanzó a mandar un balón a ras de pasto para Matías Britos. El uruguayo se barrió para empujar el balón a las redes apenas al minuto del segundo tiempo. Pumas no necesitaría más. Con el gol en contra, Jaguares no supo reaccionar. No hubo plan B en la expedición y el cambio de estrategia orilló casi a la retirada a discreción. Los locales tampoco apretaron, solamente en momentos justos, cuando Abraham González intentaba comandar los ataques, pero el travesaño y otra intervención de Liborio a disparo de Javier Cortés impidieron que el marcador volviera a moverse ya sobre el final del encuentro. Chiapas se estanca en lo más bajo de la tabla del Apertura con apenas 6 puntos, mientras que Pumas llega a 20 unidades, 18 de las cuales fueron conseguidas en el Estadio Olímpico.

“MARCADOR FINAL”

PUMAS

1:0 JAGUARES


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

3C

#MÁQUINA CELESTE

TOMÁS BOY RESPIRA CON TRIUNFO AZUL

TRAS SEMANAS DE ABUCHEOS, el entrenador capitalino ya fue respaldado por directiva y afición, que hoy se ilusionan con la cercanía a puestos de Liguilla a sólo cinco fechas del cierre de una campaña

L

a calma ha llegado para Tomás Boy, al menos de momento y gracias a una nueva victoria conseguida al interior del Estadio Azul; la segunda en la presente campaña y llegada hasta la Jornada 12 del Apertura 2016. Tras semanas de abucheos, el entrenador capitalino ya fue respaldado por directiva y afición, que hoy se ilusionan con la cercanía a puestos de Liguilla a sólo cinco fechas del cierre de una campaña iniciada con el pie izquierdo. El 'Jefe' fue aplaudido tras la última presentación de la Máquina, fue invitado a realizar su tradicional baile en cada gol celeste e incluso sonrió con sim-

EN SU TERCER TORNEO CON LA MÁQUINA, BOY ESPINOZA PODRÍA JUGAR SU ÚLTIMA CARTA PARA MANTENERSE AL FRENTE DEL EQUIPO.

patía cada que la tribuna detrás de su banca coreaba su nombre. Tomás ya luce lejano a la horca, a la que fue 'condenado' tras la inverosímil derrota en el Clásico Joven y de la que poco a poco se ha librado para ganar de nueva cuenta la confianza de su afición. Desde el partido contra América los números lucen favorables para Cruz Azul: El equipo registra dos triunfos, una derrota y un empate, mientras que aún no conoce la derrota en la

Copa MX, torneo 'salvavidas' del experimentado estratega. En su tercer torneo con la Máquina, Boy Espinoza podría jugar su última carta para mantenerse al frente del equipo. Los seguidores del equipo le respaldan como hace mucho no lo hacían, pero su confianza no llegará más allá de la presente campaña, en la que se exige un puesto en la Fiesta Grande. Pese a la confianza que hoy se respira, no todo es alentador para los celestes y su timonel; en el curso pasado llegaron a la Jornada 12 en el cuarto de la Tabla General y ni así llegaron a Liguilla, mientras que en el Apertura 2015 se registraban más puntos que a la fecha y tampoco se avanzó a la siguiente ronda.

#VERACRUZ

Gabriel Peñalba explota contra el silbante César Arturo Ramos

L

uego de caer por 5-3 en el Estadio Azul, Gabriel Peñalba, futbolista de Veracruz, aseguró que tanto él como sus compañeros recibieron burlas y malos tratos de parte de César Arturo Ramos, árbitro central del partido que disputaron contra la Máquina. "Cuando íbamos 2-2 nos anuló un gol, empieza con las tarjetas, así no se puede, la verdad. Si me van a dar 30 fechas por lo que digo, prefiero sacarme lo que yo siento, con un árbitro que la verdad hoy nos 'cagó"'.

"Estoy convencido porque nos 'cagó' hoy y casi todas las veces que nos dirige él nos caga, y encima nos 'forró' (Se burló). Como tiene la potestad de que no le puedes decir nada, se burla", explicó al respecto el veterano argentino de los Tiburones. Peñalba ahondó en las palabras de Ramos, a quien acusó de provocar a los jugadores de Veracruz dentro del terreno de juego, situación que el contención sudamericano asegura nunca haber vivido antes. "¿Sabes lo que me respondió

cuando íbamos 2-2? 'No te olvides del penalti que te di contra santos'. Yo no estoy mintiendo, eh. Es algo que sucede ahí en el campo, ¿Cómo quiere que uno no se caliente si los tratos de este personaje no son los adecuados", agregó el futbolista. El 'Gabi' reconoció que cedió a todas las provocaciones del silbante, a quien acusó de recriminar los errores cometidos por los escualos sobre el terreno de juego, para así burlarse de sus condiciones técnicas.


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Lunes 03 de octubre de 2016

MUNDIAL FEMENIL

TRI

SUB 17;

POR EL PASE LAS CHICAS DE CHRISTOPHER CUÉLLAR enfrentan a las anfitrionas en su segundo partido dentro de Jordania 2016.

P

VS

articipar con el único objetivo de tomar experiencia y tratar de evitar las goleadas es la esencia de un oscuro guión que, de a poco, se guarda en el baúl del olvido de las Selecciones Mexicanas Femeniles… Y para muestra, la actual Sub-17. Las chicas de Christopher Cuéllar enfrentan a las anfitrionas en su segundo partido dentro de Jordania 2016. Una victoria cristalizará la primera meta del equipo: avanzar a los cuartos de final. Porque el balompié tricolor de mujeres ha comenzado una dulce mutación. Sí, en el máximo evento futbolístico del orbe son favoritas para ganar, más allá del entorno que favorecerá a las asiáticas en el estadio Internacional Al Hassan de Irbid. Tras golear a Nueva Zelanda en su debut (5-0), el representativo necesita superar a las locales y que las propias oceánicas no venzan a España para garantizar su presencia en la ronda de los ocho. La combinación luce accesible. Sin embargo, Cuéllar opta por la mesura. “No pensamos que va a ser fácil”, adelantó. “El equipo tiene que pisar fuerte en la cancha. Debemos tener un mejor principio de

juego para ir ganando confianza y espero que se empiece como terminamos contra Nueva Zelanda”. Sería la segunda ocasión consecutiva que las verdes se metan a los cuartos de final en una Copa del Mundo Sub-17, primera bajo el mando de Christopher, quien no sorteó la fase grupal en Azerbaiyán 2012. Repitió la triste historia al frente de la Sub-20 en Canadá 2014. Lo mostrado durante los primeros 90 minutos de la competencia le hacen pensar que el “script” cambiará este lunes. Es muy probable que las 15 mil gradas del inmueble estén ocupadas, la mayoría por aficionados jordanos, pero confía plenamente en la fuerza mental de un equipo. Primera vez que el Tricolor se mide al anfitrión dentro de esta categoría, lo que no le hurta el sueño. “En Menores, lo que buscas es tener esas experiencias de jugar un Mundial en la cancha del otro equipo… Es algo único, bonito, para ellas en su crecimiento como futbolistas”, consideró Cuéllar. “A final de cuentas, estamos preparando jugadoras para la Selección Mayor, así es que esas experiencias las van a hacer más fuertes”.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL

LOS MEJORES MEMES

META

DE LA JORNADA 12

5C


6C

META

DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL

Lunes 03 de octubre de 2016

RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 12

1:0

3:2

1:1

2:1

5:3

LA FIGURA DE LA JORNADA

1:0

1:1

1:1

TABLA GENERAL EQUIPO 1 TIJUANA 2 TIGRES 3 PACHUCA 4 PUMAS 5 CHIVAS 6 AMÉRICA 7 TOLUCA 8 NECAXA 9 PUEBLA 10 CRUZ AZUL 11 MORELIA 12 LEÓN 13 MONTERREY 14 ATLAS 15 QUERÉTARO 16 VERACRUZ 17 SANTOS 18 CHIAPAS

PTS 27 23 21 20 20 19 17 16 16 15 15 15 14 14 13 9 9 6

PRÓXIMOS PARTIDOS

TABLA DEL DESCENSO

VERACRUZ CHIAPAS TIGRES MORELIA ATLAS PACHUCA AMÉRICA TOLUCA PUEBLA

15 SANTOS 16 CHIAPAS 17 VERACRUZ 18 MORELIA

VS VS VS VS VS VS VS VS VS

LEÓN MONTERREY NECAXA CRUZ AZUL QUERÉTARO SANTOS TIJUANA PUMAS GUADALAJARA

GOLEO INDIVIDUAL

EL ECUATORIANO JOAO ROJAS ENCAMINÓ AL TRIUNFO de la Máquina Celeste de Cruz Azul sobre el Veracruz. Con dos goles, uno de ellos espectacular, Joao se convirtió en la figura de la 12 de la Liga Mx.

3:1

1 DAYRO MORENO 2 RAÚL RUIDÍAZ 3 MATÍAS ALUSTIZA 4 SILVIO ROMERO 5 MAURO BOSELLI

TIJUANA MORELIA PUEBLA AMÉRICA LEÓN

9 8 7 6 6

1.2625 1.1875 1.1625 1.1125


DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

#JORNADA 12 LIGA MX

LO HACEN DE NUEVO UNA VEZ MÁS, PACHUCA CONSIGUIÓ NO PERDER, gracias a un gol de último minuto de Rubén Botta LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

L

a Franja del Puebla dejó ir los tres puntos. En tiempo de compensación se dejó empatar a un gol por los Tuzos de Pachuca, en el cierre de la fecha 12 del Apertura 2016. El delantero de la Franja, Matías Alustiza abrió el marcador al minuto 66´a favor de los poblanos, que se mostraron con ímpetu para ofender al rival, pero no lograron concretar las oportunidades que se les presentaron. Moría el encuentro, un centro para la causa de los hidalguenses y una falla del arquero de los poblanos, fueron factor para que Rubén Botta llegara para anotar el empate. Prácticamente esto fue la última jugada del partido. Pachuca llega a 21 unidades y se mantiene en la tercera posición de la tabla general, mientras que Puebla suma 16 puntos ubicándose en el noveno puesto. EN EL TERRENO DE JUEGO El primer tiempo fue de gran calidad. Tanto los locales como la escuadra hidalguense mostraron una soberbia intensidad. Desde el silbatazo inicial, la Franja buscaba hacer daño con un par de llegadas peligrosas, en el que la defensiva de los Tuzos cometió algunos errores que para su fortuna no se vio reflejado en el marcador. Tiros al travesaño y llegadas constantes a ambos arcos, fue lo que se vivió en los primeros 45 minutos, pero lamentablemente para el espectáculo no cayeron las anotaciones. Para la parte complementaria, se mantenía el partido intenso, aunque con un poco de mayor posesión de los poblanos. Al minuto 66 por fin llegó el invitado especial. Apareció Matías Alustiza por cierto ex jugador de Pachuca, quien realizó

un recorte que definió de pierna izquierda ante la salida de Óscar “El Conejo” Pérez. El partido agonizaba y la afición local ya se saboreaba la victoria, sin

embargo, fiel a su costumbre, los Tuzos empataron al minuto 92 gracias a Rubén Botta, tras realizar una buena jugada por izquierda y fulminar al portero Campestrini.

MARCADOR FINAL

1:1

7C


8C

META

DEPORTE

Lunes 03 de octubre de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

CONTINÚA EL AMAGO

DE ANIMALISTAS CONTRA LA FIESTA BRAVA IMITADORES DE ACTITUDES transnacionales hipócritas, incoherentes e incongruentes continúan con sus agresiones en contra de la Fiesta de Toros en México. SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, con el placer de saludarlos a través de éstas páginas de Plaza Juárez. A lo largo de la semana han continuado las irascibles manifestaciones en contra de la Fiesta Brava y un enconado cuestionamiento a la asistencia de los niños a los festejos taurinos, con lo que los políticos oportunistas agreden la libertad de los padres a la forma de educar a sus hijos y la propia libertad de los niños de conocer la cultura de su pueblo; argumentando los “defensores” de los animales que los espectáculos taurinos generan violencia en los menores. Al respecto en anteriores colaboraciones hemos tratado el tema de la influencia de la Fiesta Brava en los niños, subrayando que no existen antecedentes que demuestren de manera fehaciente, con bases científicas, que esto sea verdad. Sin embargo la pasión por otros espectáculos o deportes, principalmente el súper difundido futbol, en cuyos estadios de manera reiterada se suscitan hechos cargados de violencia que arrojan resultados de no pocos muertos y lesionados, aunado al importante número de decesos de jóvenes jugadores, casi niños, que han venido muriendo mientras actúan en canchas de

todo el mundo, y qué decir de la lucha libre con sus gritos catárticos de adultos histéricos que repiten, con estridencia, por imitación los pequeños. En torno a estos deportes-espectáculo ningún político se manifiesta “en defensa de los niños”, ni se plantea legislar restricción alguna de los menores a ese tipo de espectáculos. Ahora bien, citemos cuatro de los

cuarenta y un artículos de la Convención de los Derechos del Niño: Artículo 1. Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad. Artículo 2. 1.- No discriminación. Los Estados Partes respetarán los

derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales. 2.- Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares Artículo 4. Implementación de derechos. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra

índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan… Artículo 12. La opinión del niño. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño. Como se puede ver, de la sola lectura de los artículos transcritos, la pretendida prohibición de acceso a los cosos taurinos a los menores de edad es atentatorio a los Derecho consagrados en la Convención de los Niños, que claramente en el párrafo segundo del artículo segundo señala que el Estado debe

garantizar y proteger al niño de cualquier tipo de discriminación o castigo “por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares.” En tanto el artículo cuarto garantiza los Estados adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención y que en lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan, finalmente el artículo doce prevé el derecho del niño, que esté en condiciones de hacerlo, formarse un juicio propio y expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afecten. Aquí la pregunta obligada, la iniciativa que pretende obligar la salida de los niños de las plazas de toros, es o no es discrimina-

toria y opuesta a la Convención de los Derechos del Niño?, hasta dónde tiene derecho el legislador de tutelar a los ciudadanos que representa, porque una cosa es representar y otra tutelar como si se tratara de interdictos, dicho de una forma elegante, a los menores y sus padres? Aquí queremos ser puntuales, si llegar a lo trágico o la sensiblería ramplona, al señalar que existen millones de niños que son vejados, agredidos y violentados en sus propios domicilios por sus padres o las personas que tienen el deber y la obligación de cuidarlos, sin que existan iniciativas de ley de partidos verdes o multicolores que propongan medidas efectivas para terminar con el verdadero flagelo de la violencia en contra de los niños. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

META

9C


Lunes 0301de Sábado deoctubre octubrede de2016 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VEND O TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


SÁBADO 01 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

Cartelera

CARTELERA 11C ANUNCIOSECONÓMICOS 19A

PLAZA JUÁREZ.MX PLAZA JUÁREZ

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

Lunes 03 de octubre de 2016

Galerías

12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN SUB

MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

20:10/22:35

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

11:30/13:35/15:50/18:00

20:40/22:45

10:35/13:15/16:05/18:40/21:25

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

BRUJA DE BLAIR ESP

11:05/13:50/16:30/19:15/22:00

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

CINÉPOLIS

7:19 LA HORA DEL TEMBLOR ESP ATENTADO EN PARÍS ESP

10:30/12:30/14:35/16:40/18:50/ 20:55/22:30/23:00

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 10:15/12:00/12:25/16:25/16:55

3DESP

14:10/18:30

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES SUB 12:10/14:50/19:50

HORIZONTE PROFUNDO ESP

11:00/13:20/14:30/15:40/18:00/ 20:25/22:50

15:40/17:50

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PEC 3D ESP 10:25/13:10/18:40

ESP

XE ESP SUB

12:00/14:40/20:00

3D SUB

15:55/21:25

NO MANCHES FRIDA ESP

11:50/14:20/16:50/17:30/19:20/ 21:30/21:55/22:45

NO RESPIRES SUB 20:10/22:15

SING STREET: ESTE ES TU MOMENTO SUB 17:30

SUB

19:05

Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 17:30/21:50

7:19 LA HORA DEL TEMBLOR ESP 15:20/19:50

ATENTADO EN PARÍS ESP 22:15

BRUJA DE BLAIR ESP

13:40/15:40/17:40/19:40/21:40

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 11:30/12:05/14:10/16:10/18:10/20:10

HORIZONTE PROFUNDO ESP 12:15/14:30/16:50/19:10/21:30

MI AMIGO EL DRAGÓN ESP 10:45/13:00

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULARES ESP

11:50/14:00/14:40/16:40/17:20/20:00/ 22:35

3D ESP 19:20

NO MANCHES FRIDA ESP

10:50/13:10/15:30/18:00/20:20/22:40

NO RESPIRES ESP 12:00/22:00

Desesperados por entregar este paquete de puros problemas antes de que el jefe se entere, Junior y su amiga Tulip, la única humana en toda la Montaña de Cigüeñas, deben apurarse a hacer su primera entrega de bebés...

Galerías VIP 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN SUB 22:35

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 12:25

HORIZONTE PROFUNDO SUB 13:30/15:55/18:25/20:55

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULARES SUB 14:20/21:35

3D SUB

17:05/19:50

NO MANCHES FRIDA ESP 14:00/16:30/19:05


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

CLIVE OWEN

52 AÑOS Actor británico, más conocido por sus papeles en películas como Closer y Gosford Park.

GWEN STEFANI

47 AÑOS

KEVIN RICHARDSON

45 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

“Cuarón me ayudó a crecer”: Radcliffe RADCLIFFE Y CUARÓN trabajaron juntos en “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”. El actor dice que ha seguido en contacto con el director mexicano e incluso tiene un proyecto frustrado con él

A “Big Band Theory”, exitosos y bien pagado SUS PROTAGONISTAS están considerados como los actores mejor pagados de la televisión

The Big Bang Theory” se une a la lista de series de televisión longevas. Con el est reno de la décima temporada, los números de la producción de Warner Bros. a cargo de Chuck Lorre siguen pasando a la historia. Por ejemplo, sus protagonistas están considerados como los actores mejor pagados de la televisión. Jim Parsons, quien da vida al “Doctor Sheldon Cooper”, ganó más de 25 millones de dólares de junio del 2015 a junio de 2016. Mientras que Kaley Cuoco, quien interpreta a Penny, se

quedó en el segundo lugar de las actrices mejor pagadas, porque a pesar de su ganancia de 21 millones de dólares no pudo competir con los 43 millones de dólares de Sofía Vergara por “Modern Family”. Otro ejemplo es el reciente récord Guinness que consiguió la transmisión del capítulo en el que Sheldon y Amy tienen relaciones sexuales. Y es que la pareja extravagante estaba caracterizada por la asexualidad de Sheldon. La décima temporada se estrena hoy a las 22:00 horas a través de Warner Channel.

unque la fama le llegó muy pronto, Daniel Radcliffe es la excepción a la regla de que los niños estrella se vuelven conflictivos. Sonríe todo el tiempo, es amable, cálido y sobre todo, inteligente.

En una conversación con EL UNIVERSAL en el céntrico hotel Widder en Zurich donde en estos días se lleva a cabo el festival internacional de cine de la ciudad, Radcliffe habló de su nueva película, “Imperium”, pero también de cómo

el cineasta mexicano Alfonso Cuarón fue una especie de maestro que ayudó a crecer al intérprete del niño mago “Harry Potter”. Radcliffe y Cuarón trabajaron juntos en “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”. El actor dice que ha seguido en contacto con el director mexicano e incluso tiene un proyecto frustrado con él. “Alfonso y yo hablamos acerca de hacer un proyecto juntos hace un tiempo y estuvimos mucho en contacto pero al final no se pudo concretar”. “De igual forma creo que es un director que supo llevar como nadie la serie de ‘Harry Potter’ a un lugar muy interesante que ningún otro cineasta habría podido conseguir. Incluso para nosotros como actores fue una guía muy importante porque en ese entonces teníamos todos 13 o 14 años y estábamos listos para dar ese siguiente paso y él nos ayudó a hacerlo. Es un director increíble que cada vez hace mejores y mejores cosas”. Su Imperio. Respecto a su nueva cinta, en donde Daniel interpreta a Nate Foster, un infiltrado del FBI en un grupo neonazi, aseguró: “Hacer este filme fue una gran experiencia porque me encantó trabajar con ese equipo y con el director Daniel Ragussis”.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 03 de octubre de 2016

“South Park” se promueve en la Casa Blanca y la Torre Trump A TRAVÉS DE ANUNCIOS colocados en camiones se trata de llamar la

atención sobre la serie.

South Park” e stre nó recientemente su temporada número 20 y para promoverla ha elegido “riesgosas” locaciones que han sido escenario de algunos de sus episodios, como la Casa Blanca o la Iglesia de la Cienciología. A través de anuncios colo c ad os e n c amio n e s s e trata de llamar la atención sobre la serie. Por ejemplo, en imágenes que publica “The Hollywood Reporter”, s e p u e d e ve r u n o d e los camiones fuera de la Casa Blanca, con un anuncio que recuerda un episodio en el que aparecieron Barack y Michelle Obama.

Sin embargo, la más “riesgosa” de las locaciones es la sede de la Iglesia de la Cienciología en Los Ángeles. Al frente de ella se captó a un camión con una escena de la serie del episodio de 2005 llamado “Atrapado en el clóset”, en donde hicieron referencia a la sexualidad de Tom Cruise, uno de los principales exponentes de esa iglesia. “Sabíamos que era riesgoso. Sabíamos que algunas locaciones no estarían contentos de tenernos ahí afuera, pero pensamos que esta era la manera perfecta de celebrar todo lo que la serie ha cubierto en sus 19 temporadas”, explicó Walter Levitt,

jefe de marketing de Comedy Central. Levitt mencionó que en tres lugares les pidieron que se retiraran del área, pero no quiso revelar cuáles fueron. Además de la Iglesia de la Cienciología y de la Casa Blanca, otras locaciones de los anuncios fueron: el restaurante Casa Bonita y South Park, en Colorado; la sede de la Iglesia Mormona en Salt Lake City (de la cual se burlaron en el episodio “Todo sobre los Mormones”); el Memorial Lincoln, en Washington D.C.; la sede de Facebook en Silicon Valley; la Torre Trump y la sede de Hillary Clinton, en Nueva York.

Gerardo Ortiz cancela show y fans enfurecen

E REIMPLANTAN MEDIO DEDO A LINDSAY LOHAN

L

a actriz Lindsay Lohan perdió la mitad de su dedo anular de la mano izquierda mientras trataba de recoger un ancla durante un paseo en bote. Lohan dio a conocer el accidente y publicó las imágenes, así como un video en su cuenta de Instagram. Según el portal TMZ, la actriz se encontraba en Turquía

al momento de los hechos. De igual forma, detalló que fue llevada a un hospital donde un cirujano le cosió la parte del dedo que había perdido en el accidente. Finalmente, la polémica histrión dejó un consejo a sus seguidores: “Nunca trates de agarrar sola la soga del ancla de un bote, ya ves lo que puede pasar sin ayuda”.

l cantante Gerardo Ortiz, tenía programada una presentación el sábado por la noche en Philadelphia (Estados Unidos) y ante la cancelación de último momentos, sus fans destrozaron el lugar. Aunque a través de sus redes confirmó y reconfirmó su presencia, el show fue cancelado de último momento, cuando personas ya lo esperaban. Como se muestra en diversos videos que ya circulan en internet, ante la cancelación del concierto, varias personas molestas y con “copas de más”, comenzaron a destrozar el lugar. En las capturas de video se observa cómo las perso-

nas avientan latas de cerveza y destrozan el equipo de audio del lugar, además de instrumentos. Versiones extraoficiales indican que el cantante de música regional mexicana se sentía mal, no se sabe si

enfermo, aunque una imagen enseña que el vocalista horas antes se le veía muy bien e incluso brindaba con unas personas. Este lunes podría informarse los motivos de la cancelación del show.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

03-10-16

AGENDA

TE PROMETO ANARQUÍA ■ SINOPSIS: Los vampirescos Miguel y Johnny pasan sus días en el olvido. Amigos desde la infancia, son skaters, amantes y traficantes ilegales de sangre. Esta última actividad se convierte en su negocio principal; pero cuando una de sus transacciones se tuerce, su relación se verá interrumpida. Con uso de actores no profesionales y una estética cercana a la narrativa del videoclip que retrata a la Ciudad de México bajo un ambiente sórdido muy parecido al de los escenarios del film noir. ■ 15:00 y 21:00 horas. ■ LUGAR: Teatro Guillermo Romo de Vivar.

LA FRASE DE HOY Para salir de las dificultades es necesario tener miedo. No hace falta otra arma o virtud. El hombre que no tiene miedo está perdido. Un día u otro caerá." -LOUIS FERDINAND CELINE -

VOLPI ABRE FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2016 MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 400 AÑOS ha sido mal gobernado por una larga “caterva de tiranos nacionales” y ha sufrido “incontables asaltos a la hacienda pública”

E

n la actualidad, dijo Jorge Volpi, director del Festival Internacional Cervantino (FIC), “nos circunda una realidad tan desasosegante y llorosa que nos haría falta un caballero andante empeñado en enderezarla”. Además, estamos frente a una “espantosa realidad” que carcome las entrañas, y México en los últimos 400 años ha sido mal gobernado por una larga “caterva de tiranos nacionales” y ha sufrido “incontables asaltos a la hacienda pública”. Por eso, añadió, es preciso recordar a Miguel de Cervantes Saavedra porque su obra nos habla no sólo de las imperfecciones y grandezas del alma humana, sino de las cuitas, los sobresaltos y los vaivenes de este “infortunado tiempo nuestro”. Así lo señaló el funcionario durante la inauguración de la 44 edición de la llamada fiesta del espíritu que inició ayer en la ciudad de Guanajuato y concluirá el próximo 23 de octubre. Asimismo, durante el acto inaugural del encuentro que durará 22 días y que lleva por lema “Cervantes 400. De la locura al idealismo”, en el marco de las conmemoraciones por los 400 años de la muerte del autor de Don Quijote, Volpi en su mensaje dirigido a Cervantes, dijo que en los últimos cuatro siglos México se separó de la Corona, se desgajó en inútiles e interminables reyertas fratricidas, perdió más de la mitad de su vasto territorio, fue invadida por un príncipe extranjero”. Y agregó: “Y ha sido mal gobernada por una larga caterva de tiranos nacionales, hasta llegar a estos aciagos tiempos en que allá afuera, lejos de los fastos que nos convocan, el país aún pena y se marchita entre porfiados crímenes nunca castigados, incontables asaltos a la hacienda pública y la sensación de que hemos desaprovechado todas las oportuni-

dades y riquezas que nos brindó Fortuna”. En la apertura del Festival que este año tiene como invitados a España y al estado de Jalisco, Volpi añadió, en referencia a Cervantes, Príncipe de los Ingenios: “No cabe en nos la dicha de encontrar hoy aquí a su Merced, en los ilustrosos sillares del noble Teatro Juárez, rodeado de tantos y distinguidos admiradores –no he de mencionar a los dos o tres pícaros que jamás lo han leído ni lo leerán y sólo se solazan en los palcos con la torva esperanza de deslizarse en el ágape posterior a estos prolongados discursos-, cuando nos disponemos a rememorar, que no a

festejar, el cuarto centenario de su partida de este mundo”, dijo frente a los invitados especiales como los gobernadores de Guanajuato y Jalisco, Miguel Márquez y Aristóteles Sandoval, respectivamente. Por su parte, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, indicó que esta edición cuenta con un programa “sin precedentes” dedicado a Cervantes. “No tiene precedentes en el mundo esta celebración de Cervantes. Es además la suma de todos los esfuerzos transversales porque se han sumado 25 instituciones culturales que con el mismo presupuesto han podido participar en esta conmemoración”, indicó.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 03 de octubre de 2016

CULTURAL

Francisco Araiza recibe Medalla FIC

EL CANTANTE nacido en la Ciudad de México en 1950 anunció el nacimiento de la Cátedra Francisco Araiza en diciembre próximo

E

MUERE EL ESCRITOR LUIS GONZÁLEZ DE ALBA PARTICIPÓ EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68, fue miembro del Consejo General del Huelga en 1968, siendo encarcelado por dos años en la cárcel de Lecumberri

E

l escritor, político y uno de los líderes del Movimiento del 68, Luis González de Alba fue encontrado sin vida en su casa de Guadalajara. Tenía 72 años de edad. De acuerdo con un reporte de “El Informador”, la muerte de González de Alba ocurrió ayer alrededor de las 12 horas en su casa de la colonia Arcos Sur. Según información de la Fiscalía de Jalisco y la Policía de Guadalajara, no se conocen las causas del deceso. El autor nació en el municipio de Charca, San Luis Potosí, en 1944. De niño se trasladó a la ciudad de Guadalajara, donde realizó sus primeros estudios, para luego trasladarse a la Ciudad de México para estudiar Psicología en la UNAM. Participó en el movimiento estudiantil del 68, fue miembro del Consejo General del Huelga en 1968, siendo encarcelado por dos años en la cárcel de Lecumberri. Al salir de prisión se dedicó a viajar y escribir sobre la experiencia en ese conflicto estudiantil.

Publicó en la revista Siempre el primer manifiesto mexicano en defensa de los homosexuales, documento que elaboró con Carlos Monsiváis y Nancy Cárdenas. También participó en distintos partidos políticos de izquierda. En su obra literaria destacan las novela, el ensayo, divulgación de la ciencia y periodismo, actual-

mente se laboraba como columnista de un diario de circulación nacional. “Nos hemos quedado con lo que pasó en Tlatelolco, como si eso definiera el movimiento del 68, pero antes que eso el 68 fue una fiesta”, afirmó el escritor en 2013 en una entrevista con EL UNIVERSAL.

l tenor Francisco A ra iz a, u no de los cantantes de ópera más importantes del mundo, regresó a México para recibir la Medalla FIC en reconocimiento a su extraordinaria carrera, para ofrecer un concierto en el Festival Internacional Cervantino el próximo 9 de octubre en el Teatro Juárez y para lanzar la Cátedra Francisco Araiza con la que se busca apoyar el talento de 12 cantantes y cuatro pianistas. “La Medalla FIC es un reconocimiento que me da una gran satisfacción y felicidad por la magnitud del festival. En los inicios del Cervantino, cuando yo me encontraba en Europa, mis colegas de la Filarmónica de Berlín y de la Filarmónica de Viena me dijeron que habían estado en México invitados por el Festival y que les había parecido una experiencia preciosa e inolvidable”, indicó a medios de comunicación. A ñad ió que la lla mada fiesta del espíritu ha mostrado al mundo la cultura mexicana. “Ha llenado de placer a los mejores músicos

del mundo y el festival se ha galardonado con la presencia de esas orquestas de gran importancia. Desde su nacimiento dio muestra de que perseguía la excelencia”, indicó. El cantante nacido en la Ciudad de México en 1950 anunció el nacimiento de la Cátedra Francisco Araiza en diciembre próximo. “Después de mi presentación en Guanajuato vamos a iniciar audiciones y la Cátedra empezará a principios de diciembre. Tengo un conjunto de emociones porque no sólo he recibido la Medalla FIC, también estamos tratando de reinventar esa cátedra del Conservatorio”, dijo. E xplicó que la Cáted ra estará enfocada principalmente al lied y abarcará una amplia gama operística. “Un cantante que no es capaz de tener éxito en el terreno operístico, es un cantante limitado, por esa razón nos vamos a enfocar en el lied pero no vamos a dejar afuera el repertorio operístico. Es necesario que los cantantes aprendan las diferencias”, precisó.


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

TÉ DE

Lunes 03 de octubre de 2016

MENTA

EL CONSUMO DEL TÉ a base de las hojas de la menta es una bebida que ha sido utilizada para el alivio de diferentes problemas y dolencias, un conjunto de beneficios que abarca un amplio rango en diferentes aspectos del bienestar de nuestro cuerpo. Enseguida te contamos de las propiedades del té de menta, para aprovechar todos estos beneficios en una bebida sumamente fácil de preparar SOBRE LA MENTA a menta es en realidad un tipo de plantas, del cual se pueden enumerar diferentes especies, pero todas pertenecientes al género mentha. A pesar de esta diversidad, se puede rescatar elementos comunes que comparte la menta en sus diferentes variedades, como su fuerte aroma, hojas que por lo general son verdes, su flor color púrpura pálido y su crecimiento en suelos húmedos.

L

PROPIEDADES DEL TÉ DE MENTA Dentro de las numerosas propiedades del té de menta podemos contar las siguientes: ∙ Ayuda en la disminución de la ansiedad, sobre todo si se toma caliente en un ambiente relajado y tranquilo. Su aroma fresco y el placer que se siente al tomarlo colaboran a que la persona que lo tome calme su estado nervioso. ∙ Contiene propiedades antioxidantes, es decir, puede ayudar a prevenir posibles enfermedades cardiacas y la aparición del cáncer, males que se pueden originar en el daño que producen los radicales libres en el cuerpo. ∙ El té de menta ha sido utilizado ampliamente en el alivio de dolores estomacales y otras afectaciones del estómago y el intestino, como puede ser la indigestión y la producción incómoda de gases. Esto se debe al mentol, que favorece el adecuado movimiento del estómago. ∙ Por supuesto, otros usos de la menta que no están directamente relacionados con el alivio de dolencias incluyen su utilización en las artes culinarias, usándola en la condimentación de las comidas; así como en ciertas bebidas de cócteles. De la misma manera, la menta se puede utilizar para refrescar el aliento y muchos otros usos más. Esperamos que esta rápida guía de las propiedades del té de menta te ayude a considerarlo cuando presentes algunas de estas dolencias que hemos mencionado. Recuerda, eso sí, que debes consultar con tu médico antes de consumir té de menta si te encuentras en estado de embarazo o lactancia, así como si piensas usar la menta como el tratamiento principal de algún problema de salud que estás experimentando.


LUNES 03 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

PlazajuarezMx • www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4215•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN IXMIQUILPAN

IBAN A LINCHARLO;

ARROLLÓ A MUJER QUE MURIÓ

La inesperada tragedia tuvo lugar en la calle Independencia del Barrio de Jesús Pobladores detuvieron a un joven de 22 años de edad y pretendían prenderle fuego La afectada tenía 76 años de edad y por las heridas que sufrió falleció en el lugar PAG. 5D

¨ AGENTES DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ESTATAL

¨ HASTA EL TÉRMINO DE LA MISMA

MÓDULO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS EN LA FERIA Javier Ramiro Lara Salinas aseguró que la idea de la unidad móvil de PGJEH, es prestar atención inmediata a los ciudadanos que fueron víctimas de algún delito y agilizar la atención.

PAG. 4D

ATRAPARON A DOS POR UN ROBO A CUENTAHABIENTE En la zona metropolitana de Pachuca, policías estatales aseguraron a dos sujetos posiblemente relacionados con el robo a un cuentahabiente en el municipio de Mineral de la Reforma.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 03 de octubre de 2016

MX

¨ EN UNA COMUNIDAD DE OAXACA

IDENTIFICA UNA MUJER A UN MASCULINO QUE FUE VÍCTIMA DE LINCHAMIENTO La persona detenida por vecinos de la calle El Huajal la noche del jueves presuntamente entró a robar en un domicilio; tras llevarlo al palacio municipal para que la autoridad lo consignara al Ministerio Público, el Síndico Municipal argumentó que no había flagrancia

E

nrique Mendoza Tavera, de 40 años de edad, originario y vecino de Ecatepec, Estado de México, fue identificado legalmente como el que fue linchado la madrugada del viernes en Santiago Matatlán, Oaxaca, la “Capital mundial del mezcal”. Fuentes de Fiscalía General del Estado, indican que ayer sábado la esposa de la víctima, María Cristina Longines Nicolás, acudió al Ministerio Público a reclamar el cadáver y aseguró

que desconoce las razones por las cuales fue asesinado su cónyuge, así que pidió se indague y castigue a los culpables. La persona fue detenida por vecinos de la calle El Huajal la noche del jueves presuntamente por ingresar a robar en un domicilio; tras llevarlo al palacio municipal para que la autoridad lo consignara al Ministerio Público, el Síndico Municipal argumentó que no había flagrancia. Ello irritó a los vecinos que repicaron las campanas para

llamar a más pobladores; en la explanada municipal golpearon al individuo, supuestamente le cercenaron dos dedos. Después lo arrastraron por más de cinco cuadras y a la orilla de un arroyo, le prendieron fuego hasta calcinarlo casi en su totalidad. El síndico Francisco Rogelio Martínez aceptó que ha habido una ola de al menos 10 robos en distintos domicilios de ese municipio, ubicado a unos 60 kilómetros al oriente de la capital.

Ya identificaron al masculino que fue linchado en una comunidad de Oaxaca, donde presumiblemente entro a un domicilio a robar.

¨ EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS

BUSCAN CREACIÓN DE UNA POLICÍA REGIONAL Jaime Rodríguez mejor conocido como “El Bronco” aseveró ayer, que ante el hecho de conocer la problemática de sus estados hace que los acuerdos se concreten de mejor manera

E Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León expresó, “somos una región y como región tenemos que trabajar, así que se colaborará con el nuevo gobierno de Tamaulipas”.

l gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón af ir mó que t rabajará en conjunto con su homólogo de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para impulsar la creación de una policía regional, que atienda la inseguridad en los municipios limítrofes de ambos estados. Después de acudir como invitado a la ceremonia de toma de protesta de García Cabeza

de Vaca, “El Bronco” señaló en entrevista que es necesaria la coordinación para combatir la inseguridad en los límites entre las dos entidades. Durante su visita al vecino estado, afirmó, tuvo la oportunidad de dialogar con el nuevo gobernador, y acordaron realizar acciones en conjunto sobre educación, economía y seguridad, que son temas prioritarios en la agenda de su gobierno.

Al abundar sobre el problema de inseguridad, expresó, “creo que tenemos que ir migrando ya a una policía regional, creo que vale la pena”, pues ag regó, “nosotros no podemos estar nada más expuestos a algunas acciones de seguridad que se dan en Tamaulipas y que nosotros nos estemos defendiendo, o al revés”. Dijo que ha sentido en el nuevo mandatario de Tamaulipas una gran disposición en las reuniones que han sostenido, “me gusta mucho su manera, también habla igual que yo a calzón quitado”.


SÍGUENOS EN:

Lunes 03 de octubre de 2016

¨ EN NAUCALPAN

BARANDILLA

3D

¨ EN OAXACA

POBLADORES DE CHIMALAPA TIENEN RETENIDO AL MINISTERIO PÚBLICO

Inconformes exigen que la Semarnat, cancele los permisos de aprovechamiento forestal que fueron otorgados con antelación a los pequeños propietarios y ejidatarios chiapanecos

U

MICROBUSERO BUSCA A MUJER QUE ARROLLÓ El chofer de 74 años asegura que no vio a la chica cuando cruzó la calle, “sólo sentí el impacto y cuando pasé sobre de ella”. En ese momento de decisión, el conductor afirmó que le dio miedo y sin pensar decidió huir

A

gobiado y con decisión de hacerse cargo de daños provocados a una joven que atropelló el 26 de septiembre, en la esquina de Ingenieros Militares y avenida Río San Joaquín en la zona de Cuatro Caminos de Naucalpan, el conductor de un microbús de la Ruta 22 se presentó ante autoridades de la Secretaría de Movilidad del Estado de México. El chofer de 74 años de edad asegura que no vio a la chica cuando cruzó la calle, “sólo sentí el impacto y cuando pasé

sobre de ella”. En ese momento de decisión, el conductor afirmó que tuvo miedo y sin pensar decidió huir, no detenerse para auxiliar a la joven. A partir de entonces, el arrepentimiento lo agobia, no ha podido dormir, ni comer, ni estar un momento sin pensar en qué situación está la joven que atropelló, ¿sobrevivió?, ¿está lesionada?, ¿necesita ayuda?, son preguntas que no lo dejan estar en paz. Por ello el chofer de 74 años de edad, que conducía el microbús

de la Ruta 22 del Estado de México la mañana del 26 de septiembre, se presentó tres días después a las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado de México en Tlalnepantla, a hacerse responsable del pago de daños y lesiones a la joven, cuya identidad aún se desconoce. El nombre del adulto mayor, así como los datos del microbús, están en manos de la Secretaría de Movilidad, para en el momento de que la víctima sea localizada cumplir con el pago de gastos médicos.

n agente del Ministerio Público (MP), dos líderes comunales y un helicóptero del gobierno de Oaxaca siguen retenidos desde el sábado en la comunidad Zoque de San Antonio, que pertenece al municipio de San Miguel Chimalapa. Las tres personas fueron arraigadas desde las 09:00 horas del sábado, luego que arribaron a San Antonio, con la finalidad de que la población zoque entregara al presidente de los ejidatarios del poblado Rodulfo Figueroa, identificado como Ángel López Sánchez. López Sánchez fue detenido en la mañana del jueves 29 de septiembre, en el paraje El Quebrachal, cuando fue sorprendido talando árboles en el territorio chimalapa. Desde el jueves el presidente de los ejidatarios chiapanecos está en calidad de arraigado en San Antonio, ubicado en la zona del conflicto donde Chiapas y Oaxaca disputan la posesión de 150 mil hectáreas de selvas y bosques. Por la mañana del sábado arribó a San Antonio, un agente del Ministerio Público, cuya identidad no ha sido revelada, acompañado de las autoridades

En la comunidad Zoque de San Antonio de San Miguel Chimalapa, se refiere que aún existen algunas resoluciones judiciales, que ordenaron la suspensión de acciones en la zona del conflicto agrario”. HABITANTES INCONFORMES comunales de San Miguel Chimalapa, José Medel Jiménez Cruz y Rosalino Sánchez Martínez. Los tres permanecen en calidad de arraigados. En un comunicado, las autoridades de San Antonio y Benito Juárez, ambas comunidades zoques, Tomás García Jiménez y Gonzalo Velázquez Gutiérrez, advirtieron al gobierno federal que no van a liberar a las personas retenidas si no se instala una mesa de diálogo con funcionarios de Semarnat y Segob en la población de San Antonio.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 03 de octubre de 2016

MX

¨ AGENTES DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ESTATAL

ATRAPARON A DOS POR ROBO A CUENTAHABIENTE

E

¨ HASTA EL TÉRMINO DE LA MISMA

MÓDULO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS EN FERIA PACHUCA 2016

n la zona metropolitana de Pachuca, policías estatales aseguraron a dos sujetos posiblemente relacionados con el robo a un cuentahabiente en el municipio de Mineral de la Reforma. Una llamada al 066 de Emergencias, hizo referencia del ilícito perpetrado en la colonia PRI Chacón, a la altura de la tienda Oxxo, luego de que la víctima retiró dinero en efectivo de dos sucursales bancarias. Tras el reporte, se implementó un operativo de búsqueda de los responsables por colonias aledañas al lugar de los hechos y fue en bulevar Luis D. Colosio, donde detectaron una camioneta Mitsubishi, tipo pick up, color blanco, con placas del estado de Veracruz, cuyo copiloto coincidía con las características de una de las personas reportadas como probables responsables. Por ello se interceptó la unidad y al realizar una revisión se encontró en el tablero un

200 mil pesos La cantidad del retiro que realizó un cuentahabiente en dos sucursales bancarias y quien fue despojado del efectivo por los ahora detenidos

500

Pesos la denominación de los 400 billetes que retiró la víctima de los dos bancos y que fueron recuperados por la Policía del Estado

envoltorio en papel periódico y en su interior tres fajos de 100 billetes cada uno, un fajo de 40 y otro más de 60, todos con denominación de 500 pesos, sumando 200 mil pesos. A los individuos se les cuestionó sobre la procedencia del dinero y, al no poder justificarlo, se les hizo de su conocimiento que serían trasladados a las instalaciones de la Coordinación de Seguridad Estatal, además de que la parte afectada identificó a las personas que se identificaron como J.G.O. y M.P.H., como las responsables del robo.

Javier Ramiro Lara Salinas aseguró que la idea de la unidad móvil de la PGJEH, es prestar atención inmediata a los ciudadanos que fueron víctimas de algún delito, así como para agilizar la atención a quienes lo requieran

E

l procurador general de justicia del estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas dio a conocer que ya se puso en funcionamiento una agencia del Ministerio Público móvil que atenderá a personas que quieran iniciar Carpetas de Investigación por delitos ocurridos en el recinto de la Feria Hidalgo 2016 desde el inicio y hasta el término de la misma. Al abundar en el tema, Lara

Salinas aseguró que la idea de esta unidad móvil de la PGJEH, es prestar atención inmediata a los ciudadanos que fueron víctimas de algún delito y para agilizar su atención, no pierdan tiempo en trasladarse a alguna Agencia del Ministerio Público. Así mismo el procurador del Estado señaló que esta unidad móvil, propiedad de la PGJEH está totalmente equipada para prestar servicio eficiente y rápido

con accesorios como teléfonos, computadoras, impresoras, módulos de atención, además de una planta de energía permanente y personal de guardia que atenderá a la ciudadanía. Finalmente el fiscal aseveró que si las víctimas de un delito no son atendidas debidamente pueden presentar una denuncia o iniciar quejas por mal servicio del personal de la procuraduría al Procuratel, el 01 800 9 12 1314.

Efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal, detuvieron a dos individuos a quienes se les imputa un asalto y robo perpetrado en agravio de un cuentahabiente en esta ciudad capital.


SÍGUENOS EN:

Lunes 03 de octubre de 2016

BARANDILLA

¨ EN IXMIQUILPAN

ARROLLÓ Y MATÓ A MUJER; LO IBAN A LINCHAR

U UNA VEZ MÁS POBLADORES DE LA REGIÓN del Valle del Mezquital trataron de hacer justicia por propia mano, al querer linchar a un joven de 22 años que atropelló a una mujer, quien a consecuencia de las graves lesiones que sufrió por el brutal impacto falleció en el lugar de los hechos.

¨ EN VERACRUZ

IDENTIFICAN A VÍCTIMAS DE INCENDIO DE AUTOBÚS D e acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), cinco de las 13 personas que murieron al incendiarse un autobús de pasajeros en el municipio de Amatlán de los Reyes del estado de Veracruz radicaban en Tabasco. En un comunicado, la dependencia informó que se inició el proceso de reconocimiento de las víctimas que perdieron la vida la madrugada del sábado. Explican que en el autobús ADO Platino proveniente de la

Ciudad de México y con destino a Villahermosa, viajaban 13 pasajeros y 2 choferes, de los cuales, 13 fallecieron en el impacto con un vehículo de carga. Los dos sobrevivientes, un pasajero y el chofer suplente, se encuentran hospitalizados. Los restos de las víctimas fueron trasladados a Xalapa, capital de Veracruz, donde se iniciaron las pruebas forenses para comprobar su identidad, y hasta donde arribaron sus familiares con el apoyo de la empresa de transportes.

na odisea para olvidar, fue la que vivió un joven de 22 años de edad, luego de que en el municipio de Ixmiquilpan arrolló a una mujer que murió instantáneamente a consecuencia de las lesiones que sufrió por el brutal impacto, sólo que habitantes del barrio de Jesús lo detuvieron, lo golpearon y querían lincharlo, dejándolo gravemente herido. Fue en la calle Independencia,

donde el conductor de un Peugeot, color azul, con placas de la Ciudad de México, atropelló a la mujer de 76 años, por lo que la Procuraduría General de Justicia dio inicio a la carpeta de investigación 07-2016-00855 por lo que resulte de la muerte de la afectada de iniciales C.B.H. Luego del siniestro el joven se dio a la fuga, pero terminó impactándose contra la base de un poste ubicado en la

5D

76

La edad de la infortunada mujer identificada con las iniciales C.B.H., quien fue arrollada aparatosamente en la calle Independencia del barrio de Jesús, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan y pese a que al lugar acudieron prontamente socorristas y paramédicos, la agraviada perdió la vida casi instantáneamente, en tanto que el responsable se dio a la fuga, pero más adelante se impactó contra un poste, los vecinos lo detuvieron y querían quemarlo.

avenida Insurgentes, del barrio antes descrito. El hecho provocó que pobladores de la comunidad retuvieran, golpearan y amenazaran con quemar al presunto responsable. Por fortuna los elementos de la Policía Municipal y efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal dialogaron con los vecinos, rescataron a la víctima y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 03 de octubre de 2016

MX

Un infierno

bonito LAS COLECTIVAS YA CHOCAN ercance en el Parque Hidalgo deja 6 heridos. Los choferes no entienden y los tránsitos menos, seguido hay choques por las prisas que llevan los de las combis, los tránsitos las ven y no hacen nada, están esperando el madrazo para sacarles una lana. Entre los lesionados hay un menor de edad. Pero ya se les dijo una y mil veces a las instituciones que se hacen cargo de los accidentes, que por favor no manden a los heridos al Hospital General. Deben de llevarlos a una clínica particular, porque esto es lo que pasa: La Cruz Roja cumple con su deber, los lleva al hospital y ahí los deja, los del hospital avisan a los familiares, les dicen el grado de lesión que tienen y los familiares tienen que pagar los gastos médicos, y eso no debe de ser porque el concesionario de las unidades tiene la obligación de pagarlos, y lo que resulte. Muchas veces se han quebrado una pata, un brazo, una mano y quedan mal, y ya se amolaron porque los concesionarios les echan la culpa a los choferes y no se sabe dónde quedó la bolita. La obligación es de ellos, por el seguro del viajero. Siempre les digo lo mismo y se hacen como el tío Lolo. Muchas veces no importa quien tuvo la

P

culpa, los lesionados pagan al chofer de la combi por llevarlos a su destino, y el concesionario tiene la obligación de pagar. Si usted viaja en una combi o en algún coche del servicio público, no deje que lo lleven al Hospital General, porque ahí lo atienden pero tiene que comprar las medicinas. Los daños materiales fueron elevados, del choque entre un coche particular y una combi del servicio público que fue volcada, por un pelito cae sobre un puesto de periódicos en la avenida Madero, en el Parque Hidalgo, en Pachuca. Llegaron los cuerpos de rescate, dijeron los uniformados que la causa del choque fue, como ellos le llaman, “semaforazo”, dijeron los agentes de tránsito, los que tomaron conocimiento del accidente, que los conductores comentaron que el semáforo tenía luz verde, (no mamen). Sin embargo por las evidencias de los testigos, incluyendo a los pasajeros, el chofer de la camioneta Nissan Urvan, de la ruta Providencia-Centro, placas de circulación 024282-G, Roberto el cafre de 24 años de edad fue el presunto culpable, se pasó el alto. Héctor “B”, de 32 años de edad, conducía una carcacha, placas de circulación 249 MWD, que quedó bien desmadrada de la trompa, al impactarse contra

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

la unidad del Servicio Público, los pasajeros que viajaban son: Lucila y su hija de 4 añitos, así como Karla, de 23, sufrieron diversas lesiones. Los paramédicos de la Cruz Roja y los bomberos junto con Protección Civil, después de estabilizar a las personas lastimadas las llevaron al Hospital General (otra vez la mula al trigo) y quedaron internadas. Los conductores por fortuna no sufrieron lesiones más que el susto que se llevaron. Ambos fueron remitidos al departamento Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito en el Estado, con el fin de saber si llegaron a un acuerdo. Eso tampoco se puede hacer, hará que se sepa cómo están los lesionados y después de hacerse cargo de su situación de los heridos, ahora sí deben de ponerse de acuerdo como van a pagar los daños que le ocasionaron a los pasajeros, y luego lo de los carros. La Procuraduría General de Justicia debe de saberlo.

A

LE ROBAN 311 MIL PESOS otro perro con ese hueso. Un Cuentahabiente fue sometido por un solitario sujeto al salir del banco. Pero él tiene la culpa por cobrar tanto dinero y no tener quien lo acompañe, por lo menos su vieja. No se si Cruz Roja 714.1722

saben que hay muchos ladrones, o se hace como el tío Lolo. Les voy a contar una historia como si usted tuviera 3 años. Pero vamos a ver qué nos cuentan, porque a lo mejor nos quieren dar atole con el dedo. Momentos después de haber retirado 311 mil Chuchos en efectivo de una sucursal Bancomer , el empleado de una constructora fue sometido y despojado del dinero, así de sencillo, así de fácil. Dijo que era un solitario ladrón que traía pistola, él se dirigía a la Plaza Gran Patio en Pachuca. El atrevido asalto, que movilizó a diferentes cuerpos policiacos en la capital Hidalguense, fue reportado ayer al filo de la una de la tarde. De acuerdo con la declaración del desgraciado (perdón), del agraviado, había ido a la sucursal Bancomer. Ahí retiró la cantidad que les dije, que iban a ser destinados para el pago de la nómina de la empresa constructora, que se encuentra en San Antonio El Desmonte. Comentó que al salir del banco se subió a su automóvil, Nissan Platina, y se trasladó a la Plaza comercial, ubicada en el boulevard Colosio. En ese momento se le presentó un hombre alto y bien mamado, que pensó que era pariente del llanero solitario porque iba solo. Vestía un pantalón de mezclilla y una sudadera blanca con

Polícia Ministerial 711.1880

sombrero vaquero. Echó mano a su cintura, sacó una pistola y en menos que canta un gallo le quitó todo el dinero que llevaba, que había cobrado y el de él, que eran unos miles. Una vez que el ladrón con pistola en mano, antes de que jalara el gatillo, le entregó el dinero, se fue corriendo que ni las gracias le dio, ni le vio la cola. El agraviado comenzó a gritar muy fuerte como si le apretaran el gañote pidiendo auxilio a los gendarmes, rápidamente les contó lo que había pasado. Pusieron un operativo “Cero” y lo anduvieron buscando, pero regresaron con cero detenidos. El ladrón como siempre burló el cerco policiaco, que eran más de 10 patrullas y agentes investigadores. Hasta el cierre de esta nota no habían agarrado al ladrón, y el pobre cuate puso la denuncia ante el Ministerio Público, que anotó en su carpeta única de investigación el delito de asalto a mano armada. UN PERRO SE VOLVIÓ LOCO staba enojado, mordió a sus amos, quedaron tres lesionados; uno de los dueños muy enojado sacó un cuchillo y lo mató a puñaladas. Un terrorífico caso sucedió en la colonia Napateco de Tulancingo, Hidalgo, cuando tres integrantes de una familia fueron atacados por un feroz perro, que

E

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 03 de octubre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

gatoseco98@yahoo.com.mx

El Gato

Seco

era de su propiedad. El violento hecho fue reportado, tanto en la coordinación de policía, como con los servicios de urgencias, alrededor de la una y media de la tarde. Eso sucedió en el domicilio de la calle 23, esquina con Solidaridad, tres personas presentaron lesiones por mordeduras de un perro, que se enojó porque no le habían dado de comer puntualmente, y estaba acostumbrado a el pipirin a la una. De acuerdo con las versiones de algunos vecinos, que AL escucharon gritos de terror, de desesperación de las víctimas lo que hicieron fue llamar al 066. Al llegar los rescatistas de Protección Civil, atendieron a las personas de nombre Yaneth, María, y Bernardino de 21, 44, y 61 años de edad, respectivamente. Bernardino era el que le gritaba a su perro que se calmara, echó mano a su cintura como queriendo pelear con su can y le dio de cuchilladas, hasta que se quedó quieto. Ahora la Protección de animales lo acusa de asesinato. Los acontecimientos generaron unos momentos de terror entre los habitantes de esa colonia, pero nadie le entró al toro y estaban que se los llevaba Pifas, porque llamaron a la unidad de control Canino, pero nunca llegó el personal. Pese a la magnitud de sus lesiones, quienes sufrieron el ataque fueron dados de alta luego

de ser valorados, pero el susto que se llevaron nadie se los quita. Dicen que cada que ven a un perro lo apedrean por las moscas, no los vaya a morder. LE ECHAN A UN FEMINICIDA 37 AÑOS ijo que es mucho, porque a la que mató fue a su vieja. Había reportado que se había caído y fallecido, esto sucedió en Mineral de la Reforma. A 37 años y 7 meses de prisión fue sentenciado un chango marango que mató a su mujer, de forma salvaje; los hechos ocurrieron el 31 de marzo del año pasado. Al respecto la Procuraduría General del Estado de Hidalgo a través de la Fiscalía de Atención a los Delitos de Género, obtuvo la lectura de sentencia, no le gustó nada al referido acusado por feminicidio. Una vez que la fiscalía tuvo los elementos suficientes para comprobar la responsabilidad penal del inculpado por la muerte de su pareja, el 1 de septiembre del presente año se dictó el fallo condenatorio de sanciones, donde se iba a mamar 37 años 7 meses de prisión, así como el pago de una multa en el concepto de reparación de daño a la familia de la víctima, también quedarán suspendidos sus derechos políticos y electorales, así como una amonestación pública, ya le mentaron la madre. Los antecedentes del crimen,

D

en la carpeta de investigación consta que el 31 de marzo a las 2 y 50 minutos de la tarde, se llamó a los cuerpos de auxilio para reportar que su pareja se había caído de su propia altura, y se había ido al valle de las calacas. Al sitio arribaron y confirmaron que la mujer había fallecido, pero encontraron en su cuerpo 54 lesiones externas que le había hecho con plancha de vapor, resistencia eléctrica, serrucho, martillo, extensión eléctrica y machete. Por ello de inmediato se descartó que hubiera muerto por la caída, él se la había echado al plato. Ante los antecedentes de violencia y tortura se aplicó el protocolo de una investigación por el delito de feminicidio y se ordenó el peritaje químico de criminalística de campo, para esclarecer la muerte de la mujer. Al tiempo que le fue practicada la necropsia de ley, que arrojó como causa de la muerte hematomas, traumatismo craneoencefálico y contusión profunda cerrada en tórax, abdomen, así como quemaduras y varios golpes. Ante las revelaciones de los resultados periciales, al sentenciado se le formuló la acusación en la fecha 26 de abril del 2016. Por el delito de feminicidio, y cuando fue vinculado él les dijo que se mantuvo fuera de la ciudad, no obstante que hubo peritaje que lo ubicó en la escena del crimen el día que su pareja

perdió la vida. Una vez que la fiscalía de atención a los delitos de género tuvo elementos científicos para comprobar la responsabilidad penal del imputado en la muerte de su pareja, posteriormente se dictó fallo condenatorio el 01 de septiembre del 2016, y tuvo audiencia de individualización

de sanciones donde se fijó la sentencia. (El gobernador Omar Fayad presume que le gusta hacer visitas sorpresa, pues que les caiga en Radio y Televisión de Hidalgo, donde un funcionario se llevó muchos millones de pesos y todo está calladito; a ver si él destapa el misterio).


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 03 de octubre de 2016

MX

¨ PARA QUE CULPABLES SUFRAN EL CASTIGO DE LEY

CIENFUEGOS PIDE RESPALDO MORAL ANTE CRIMINALES Reacción a lo ocurrido la madrugada del viernes, cuando fue emboscado un grupo de soldados que escoltaban a un herido

E

l secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, pidió a la sociedad “su respaldo moral, en su exigencia a las autoridades de procuración y administración de justicia”, para que quienes emboscaron a los soldados en Sinaloa y otros criminales “que laceran a los mexicanos sufran el castigo que la ley establece”. En reacción a lo ocurrido la madrugada del viernes, cuando fue emboscado un grupo de soldados que escoltaban a un civil herido; lo cual resultó en el asesinato de cinco militares, el general Cienfuegos calificó el acto como una agresión cometida por “enfermos, insanos, bestias, criminales sin conciencia”. Al terminar la ceremonia que se rea l izó en el pat io principal del 94 Batallón de Infantería, en Culiacán, Sinaloa, el general Cienfuegos se acercó a los familiares y posteriormente a través de una llamada telefónica el presidente de México Enrique Peña Nieto pidió a los deudos sentirse orgullosos, “porque quienes han fallecido en este incidente estaban cumpliendo con su deber”. En el homenaje se colocaron los cinco féretros, formados uno al lado de otro, con las fotografías ampliadas de las víctimas y un arreglo floral. Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo y Alfredo, responsabilizados en un primer momento por un mando militar de la zona, se deslindaron ayer de

la emboscada. José Refugio Ramírez, abogado del encarcelado líder del Cártel de Sinaloa, dijo en entrevista con y previamente en radio haber recibido dicho mensaje por parte de la familia del capo. En su versión el abogado destacó que una mujer integrante de la familia Guzmán Loera, le habría dicho: “Dicen los muchachos que si no hicieron nada cuando detuvieron a su papá y no intentaron [en aquel momento] ninguna acción, menos lo iban a hacer ahora. Les preocupa que los señalen como los autores intelectuales”.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, pidió a la sociedad su respaldo moral, en su exigencia para que quienes emboscaron a los soldados en Sinaloa sufran el castigo de ley.

05 Los militares abatidos durante una emboscada de un grupo de criminales, que actuaron cobarde e impunemente en Sinaloa

02 La plegaria fue; “Oremos por los militares que han fallecido esta semana en el cumplimiento de su deber y por sus familias para que sean reafirmadas en la fe que profesamos”.

Los hijos del “Chapo” Guzmán a quienes se acredita el ataque a los militares, pero se dice que ellos se deslindaron del crimen

ORAN EN LA CATEDRAL POR MILITARES ABATIDOS En la misa dominical el párroco elevó ante los feligreses, una súplica para que toda la sociedad mexicana aumente su fe. También se oró por los militares abatidos durante esta semana. En sustitución del cardenal Norberto Rivera, quien se encuentra en Roma, el canónigo teólogo de la Catedral Metropolitana, Julián López Amozurrutia, pidió a los fieles no perder la esperanza ni la fe. “La memoria se resiste a sepultar sus dolores y el profeta hace bien cuando pronuncia el nombre de las víctimas como una letanía, pero no hace bien cuando pierde la esperanza, cuando se estaciona en el pasado incapaz de mirar al futuro. La fe nos abre los ojos a un horizonte más extenso lleno de promesas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.