LA HISTORIA DE CADA DÍA... EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA SÁBADO 07 de octubre de 2023 Año 18 • No. 6695• Pachuca de Soto, Hidalgo México • $5.00 PESOS • SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx • LA JEDI LATINA que conquista la galaxia L'HUILLIER, LA QUINTA MUJER en recibir el Premio Nobel de Física PEDAZOS DE VIDA: Esos ojos que no ves del primer ‘smartphone’ 30 AÑOS I FOTO:ROB HAMPSON/UNSPLASH.
Nos hemos vuelto mayores de golpe, para muestra un botón: el primer "teléfono inteligente" salió al mercado hace poco más de 30 años e incluía muchas de las funciones que hoy son habituales para todos nosotros. Claro, sin las famosas apps. Han pasado los años de este mundo "moderno", pero apenas la física Anne 6 de brindar más espacios en la ciencia para las niñas de nuestro país, porque cada uno de nosotros podemos poner nuestro granito de arena. Nos hemos vuelto multiculturales y hoy una mujer latina protagoniza la historia más reciente de Star Wars y según los críticos, lo hace muy bien.
Nos hemos preocupado por mantenernos jóvenes y la nueva tecnología está hasta en las cremas que antes nos podían quitar años de encima, pero ahora también retrasan la aparición de las desagradables manchas lívidas alrededor de la base del párpado inferior. Nos hemos vuelto adictos a la nostalgia y por eso en esta edición tenemos lo mismo de siempre con variables diferentes, la misma calidad en los relatos, pero con una temática accesible para todas las personas.
Nos despedimos con la sopa de letras de otra tradición que ha quedado en el olvido: mandar cartas y, por supuesto, el sudoku que aumenta de dificultad.
¡Gracias por la bendición de su elección! ¡Disfrute la historia de cada semana!
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
•
• Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 07 de octubre de 2023. Año 18 Número 6695 •
Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN
EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA
ÍNDICE 4
Horóscopos
10 COLUMNAS
PEDAZOS
Pasatiempos
RELATOS DE VIDA: La última luz
3
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez
8 6 13
30 años del primer ‘smartphone’
Rosario Dawson, la Jedi latina que conquista la galaxia
11
L'Huillier, la quinta mujer en recibir el Premio Nobel de Física
DE VIDA: Esos ojos que no ves
15
Cómo 'borrar' las ojeras de manera eficaz
14
4 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 07 de octubre de 2023 30 AÑOS DEL PRIMER ‘SMARTPHONE’ COMUNICADOR PERSONAL IBM SIMON Y BASE DE CARGA. I FOTO: BCOS47/ WIKIMEDIA COMMONS.
DANIEL GALILEA VÍA AGENCIA EFE I
Se considera que un teléfono inteligente es una computadora de mano integrada en un teléfono móvil, equipado con pantalla táctil, programas de gestión de información personal (como calendario electrónico y libreta de direcciones) y un sistema operativo que permite instalar otros programas para navegación web, correo electrónico, música, vídeos y otras aplicaciones.
El primer dispositivo de estas características, diseñado por IBM y vendido por BellSouth (anteriormente parte de AT&T Corporation), se presentó en noviembre de 1993. Incluía una interfaz de pantalla táctil para acceder a su calendario, libreta de direcciones y calculadora, entre otras funciones, según puntualiza la Enciclopedia Británica.
Ese dispositivo, denominado IBM Simon y considerado como el primer ‘smartphone’, en retrospectiva, dado que ese término aún no se había popularizado, es el precursor de los avanzados móviles actuales, que permiten aplicaciones como la Realidad Aumentada, que superpone información clave a una imagen de la calle captada por la cámara del teléfono y vista en su pantalla.
PROTOTIPO, LANZAMIENTO Y VENTA
El prototipo de Simon se presentó un año antes, en noviembre de 1992, con el nombre Sweetspot, en la Feria tecnológica COMDEX en Las Vegas (Nevada, EE. UU.). Permitía hacer y recibir llamadas telefónicas, faxes, e-mails y efectuar búsquedas móviles; incluía calendario, libreta de direcciones y bloc de notas, además de mostrar mapas y noticias digitales.
La versión comercial del dispositivo diseñado por IBM y en cuya fabricación participó Mitsubishi, integrándole tecnologías celulares e inalámbricas, la presentó BellSouth el 8 de noviembre de 1993, en lo que se considera el debut público de Simon, durante la conferencia Wireless World Conference (WWC), en Orlando (Florida, EE.UU.), según reflejan medios de la época.
BellSouth comercializó el IBM Simon en agosto de 1994 a un precio de 899 dólares estadounidenses (USD) con un contrato de servicio de dos años o mil 99 USD sin contrato, reduciendo más adelante el precio a 599 USD, y vendiendo alrededor de 50 mil unidades durante los seis meses que el dispositivo estuvo en el mercado, de acuerdo a estas mismas fuentes noticiosas.
“Simon es el primer teléfono inteligente. Allanó el camino para los de hoy en día al introducir pantallas táctiles en los teléfonos”, señala el diseñador e investigador Bill Buxton, de Microsoft Research, quien ha recopilado una gama de dispositivos electrónicos e interactivos “interesantes, útiles o importantes en la historia de la computación”, y de los que informa en su web Buxton Collection.
En el apartado de su colección dedicado a IBM Simon (www.microsoft.com/buxtoncollection/ detail.aspx?id=40), Buxton presentan imágenes y una documentación muy completa sobre este dispositivo, incluyendo su ficha técnica, manual de usuario, comunicados originales y recortes de prensa, sobre el dispositivo, fechadas entre finales de 1993 y comienzos de 1994.
PRECURSOR DE LOS ACTUALES ‘SMARTPHONES’
“Simon parece y actúa como un teléfono celular, pero ofrece mucho más que comunicaciones de voz”, señala la nota de prensa con la que Bellsouth e IBM presentaron a Simon, en el WWC.
Los usuarios de este nuevo comunicador personal “pueden utilizarlo como una máquina inalámbrica, un buscapersonas, un dispositivo de correo electrónico, un calendario, un programador de citas, una libreta de direcciones, una calculadora y un bloc de dibujo con lápiz”, añade el comunicado recopilado por Buxton.
Para Rich Guidotti, por entonces gerente de desarrollo de productos de BellSouth, Simon era “un comunicador personal verdadero porque fue diseñado para ser un dispositivo de comunicación y, en segundo lugar, una computadora”.
Otros miembros de la industria, asistentes a la conferencia WWC, comentaron la singularidad del enfoque tecnológico utilizado por BellSouth/IBM en Simon, afirmando que era la primera vez que una empresa colocaba una computadora en un teléfono celular, en lugar de colocar un teléfono celular en una computadora.
Con un peso de alrededor de 500 gramos, Simon tenía una pantalla de cristal líquido (LCD) que ofrecía un teclado de computadora y otro de teléfono celular, según señalaba el comunicado.
Al ser utilizado como teléfono, este dispositivo permite funciones celulares estándar como llamada de emergencia, rellamada a los últimos 10 números, marcación automática de la libreta de direcciones y preferencia de ‘roaming’, puntualizaba.
El comunicado explicaba también que, cuando el usuario utiliza Simon como comunicador personal, puede acceder a la interfaz gráfica del dispositivo (GUI), que utiliza iconos y pantallas de ayuda ‘en línea’ para hacer que el dispositivo sea más “amigable”, es decir fácil de usar.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS
También indicaban que “el teléfono tiene una capacidad de almacenamiento limitada, que puede ampliarse a través de una ranura para tarjeta de memoria PCMCIA, que también posibilita agregar una tarjeta de localización para recibir mensajes electrónicos o alojar servicios de información nacional, regional o local, a través de una empresa de buscapersonas (“paging”) de BellSouth”.
El aparato puede responder una llamada procedente del buscapersonas, pulsando un botón, según se informaba también en aquel año.
El comunicador personal Simon “también incluye funciones de organizador y calendario, que se puede actualizar automáticamente desde una computadora usando la ranura PCMCIA, y permite enviar y recibir correos electrónicos”, aseguraban sus promotores en el comunicado oficial de lanzamiento.
Con el modelo estándar Simon, el usuario puede crear faxes y notas utilizando un lápiz electrónico táctil, o escribiendo directamente en la pantalla usando un lápiz, y su escritura a mano se reflejará con exactitud y sin imperfecciones, mediante una tecnología llamada anotación con lápiz ("pen annotation"), afirmaban.
Para otras aplicaciones en las que es necesario escribir, como el correo electrónico, la pantalla LCD del teléfono muestra un teclado de computadora completo, según IBM y BellSouth, su fabricante y distribuidor, respectivamente.
“Para aquellas personas que prefieren utilizar letras más grandes, el dispositivo incorpora una tecnología de `teclado predictivo´, con la cual se muestra en la pantalla LCD sólo una parte del teclado, donde el usuario selecciona una letra y la computadora predice las siguientes letras que probablemente elegirá, mostrándolas en la pantalla”, concluía la pieza informativa.
SÍGUENOS
5
EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez
‘smartphone’
Fue en una conferencia tecnológica, a finales de 1993, cuando se presentó el primer teléfono inteligente. Se trataba del ‘comunicador personal’ Simon, diseñado por IBM
PROTOTIPO SWEETSPOT DE IBM PRESENTADO EN COMDEX 1992, SITUADO JUNTO A UN IPHONE5. I FOTO: ALGA/ WIKIMEDIA COMMONS.
LOS MÓVILES ACTUALES TIENEN INFINIDAD DE APLICACIONES. FOTO: ROB HAMPSON/UNSPLASH.
`HUILLIER , L AQUINTAMUJERENRECIB I R E L
ACISÍFEDLEBONOIMERP
6 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 07 de octubre de 2023 I FOTO: ILLUSTRATIVA
L
La nueva Premio Nobel de Física Anne L´Huillier se mostró emocionada y contenta por lograr el "premio más prestigioso" en una disciplina en la que lo han conseguido, con ella, cinco mujeres, e hizo una defensa de la ciencia básica.
L´Huillier intervino por teléfono durante la rueda de prensa en la que se anunció el galardón, que ha obtenido junto a Pierre Agostini y Ferenc Krausz, por sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos que permiten estudiar la dinámica de los electrones en la materia.
La científica franco-sueca contó que no respondió a la primera a la llamada que le anunciaban el premio porque estaba dando clase y lo hizo durante la pausa. "La última media hora de clase ha sido difícil", reconoció.
Nacida en París en 1958 y con nacionalidad francesa y sueca, L´Huillier investiga y enseña en la Universidad de Lund (Suecia), una actividad que para ella es "muy importante".
L'Huillier destacó que es un premio "muy, muy especial" y recordó que no hay muchas mujeres que hayan logrado el Nobel de Física, solo cuatro antes que ella.
Esta investigadora y los otros dos premiados han hecho grandes aportaciones a la física de los attosegundos, creando herramientas para explorar el mundo de los electrones dentro de los átomos y las moléculas.
Una investigación de ciencia básica con aplicaciones prácticas que "están llegando", pues la radiación que producen con láseres es útil en la industria de los semiconductores, para herramientas de imagen en medicina o en química, explicó.
L’Huillier trabaja en este campo hace 30 años y solo ahora empiezan a verse las aplicaciones, por lo que destacó que este es un ejemplo típico de investigación fundamental.
"La investigación básica -remarcó- es muy importante y tiene que ser financiada por diferentes instituciones o agencias porque lleva tiempo llegar a un punto en el que empecemos a ver aplicaciones para la medicina, la industria de los semiconductores o la química".
La nueva nobel siempre ha estado "apasionada" por la investigación que le ha valido el galardón, por el que obtuvo también el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas este mismo año.
En todo caso, recordó momentos importantes, como 2001, cuando "realmente se mostró a toda la comunidad" científica, que podía tener "aplicaciones fundamentales muy interesantes".
Aunque ha sido una investigación que requería "experimentos muy difíciles", es un campo "en el siempre ha habido progresos, lo que lo hace muy interesante".
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 7 L`HUILLIER
I FOTOS: AGENCIA EFE
Rosario Dawson, la jedi latina
que conquista la galaxia
8 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 07 de octubre de 2023
FOTOS: AGENCIA EFE
I
Rosario Dawson, jedi latina
conquista
Rosario Dawson se ha convertido en Ahsoka, una de las más famosas Jedi del universo “Star Wars”, en la serie de Disney+ a la que ella misma da nombre: “Cuando era pequeña y veía cómo era el mundo de ‘Star Wars’, siempre pensaba: ‘yo quiero estar ahí’. Ahora es una realidad… ¡y es genial!”, dice en entrevista con Glamour.
Pero, antes de que Rosario se convirtiera en toda una maestra de la fuerza, tuvo que recorrer un largo camino como actriz. Un camino al que, en verdad, llegó como en muchas historias, casi por casualidad. Una historia que sucedió hace no mucho tiempo, en una galaxia no muy lejana.
CAPRICHOS DEL AZAR
Dawson nació el 9 de mayo de 1979 en Nueva York, Estados Unidos. Su madre, Isabel Celeste, tiene ascendencia puertorriqueña, taína, cubana y africana, y tuvo a Rosario con Patrick C. Harris, al que la pequeña nunca conoció considerando a su padrastro, Greg Dawson, padre de su hermano Clay, como a su padre.
Su infancia fue difícil hasta el punto de que llegaron a vivir en un edificio abandonado. Curiosamente esto hizo que fuese descubierta a la edad de 14 años por el fotógrafo Larry Clark, cuando rodaban un anuncio en el bloque y Clark vio y escuchó su risa.
Este encuentro fortuito la llevó a su debut en la película “Kids” (1995), que abordaba temas controvertidos de la adolescencia, incluyendo la sexualidad y el VIH: “yo solo tuve cuatro días de rodaje”, dijo Dawson en una vieja entrevista al Daily Motion.
Sin embargo, su carrera como actriz acababa de empezar. A continuación, trabajó en “He Got Game” (1998). Y, desde ahí, fue obteniendo papeles cada vez más relevantes hasta cosechar toda una extensa filmografía.
Algunas de sus películas más destacadas incluyen “Josie and the Pussycats” (2001), “Men in Black II” (2002), “Alexander” (2004), “Sin City” (2005), “Death Proof” (2007), “Seven Pounds” (2008), “Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief” (2010), “Top Five” (2014), “Zombieland: Double Tap” (2019), “The Water Man” (2020) o “Haunted Mansion” (2023).
Además, destaca la participación de Rosario Dawson en la serie de Marvel “Daredevil” (2015-2016) de Netflix, donde interpretó a Claire Temple, papel que ha repetido en series como “Jessica Jones” (2015), “Luke Cage"” (2016-2018), “Iron Fist” (2017) y “The Defenders” (2017).
TODA UNA JEDI
En cuanto a su vida personal, Rosario se hizo madre adoptiva de una niña de 12 años en 2014: “tal vez no tuve el tiempo de quedarme embarazada, pero cuando mi hija me llama ‘mamá’ el mundo se detiene… Esa ha sido y es la mejor experiencia en mi vida” dijo en una entrevista con Glamour.
Y sobre el amor, su relación más sonada es la que mantuvo con el senador estadounidense Cory Booker de 2019 a 2022. Además, Dawson es abiertamente bisexual pero, en la actualidad, no se le conoce ninguna relación de pareja con ningún género.
Pero la razón por la que Rosario Dawson está ahora mismo en boca de todos es por el éxito de la serie de Disney+ “Ahsoka”, del universo “Star Wars”, que la actriz protagoniza dando vida a la jedi del mismo nombre.
Una interpretación que no ha dejado indiferente a los fans: “su gesticulación y lenguaje corporal hacen que estés viendo a la Ahsoka de la serie de animación
‘Star Wars: The Clone Wars’ (2018)”, dice a Efe Borja, un seguidor de la franquicia galáctica.
Este detalle es solo uno de los muchos que evidencian el trabajo que Rosario llevó a cabo para convertirse en la célebre togruta: “entrenábamos dos horas diarias, siete días a la semana… También cuando rodábamos”, dijo en una entrevista con Rotten Tomatoes.
A nivel personal, la actriz confesó a CulturaOcio la influencia que el personaje había tenido sobre ella: “me ha hecho involucrarme aún más con el activismo y las organizaciones con las que colaboro”.
Porque, tal y como explica Rosario a Glamour, al igual que los Jedi con la fuerza, las personas tenemos un poder en nuestras manos: “en nosotros está hacer del mundo un lugar mejor para vivir cada día, compartir con todos, ser muy felices y, sobre todo, vibrar muy alto”.
9
galaxia
AGENCIA EFE I
PEDAZOS DE VIDA
Esos ojos que no ves
Cada noche sentí su presencia, sabía que estaba aquí con nosotros aunque nadie más pudiera percatarse de su mirada, la pesadez con la que me hacía saber que estaba aquí era demasiada, tanto que a veces lo imaginaba en puntos específicos desde donde sentía que me veía, sabía si estaba sentado o de pie, si estaba en el umbral de la puerta o junto a la ventana sin que nadie pudiera notarlo.
En el día todo era más llevadero, pero en la noche, saber que estaba sentada frente al escritorio mirándome por el espejo mientras yo acostado veía televisión, leía o hacía cualquier otra cosa, me provocaba repulsión. Sentir su mirada sobre mi cuerpo a veces me daba miedo, pero al final no se puede hacer nada contra quien a los ojos de los demás no existe. Así que terminaba por ignorarle.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Realmente nunca vi su forma, nunca supe quién o qué era, pero su mirada la intuía. Sabía cuando andaba cerca, pero sabía más cuando estaba viéndome. Era inevitable dirigir la mirada hacia un punto específico mientras los invitados, extrañados por mi conducta, se preguntaban qué o a quién miraba creyendo quizá que estaba loca por señalar una mirada que ni ellos ni yo veíamos, pero que sentía tanto como la de ellos, los que sí estaban, los que sí existían… No. Estoy segura de que ya no está aquí, hace tiempo que he dejado de sentirle. Hace tiempo que no tengo la sensación de tenerlo a mis espaldas, husmeando en mi celular o mirando cómo me baño. Hace tiempo que dejé de percibir y no sé si haya perdido ese sentido, aunque a veces sospecho que dejé de sentirlo la noche del accidente…
10 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 07 de octubre de 2023
I FOTO: ILLUSTRATIVA
RELATOS DE VIDA
La última luz
Parecía petrificado, ningún movimiento corporal se registró durante un par de horas, estaba tendido sobre el patio de su casa con una frazada sobre su cuerpo y mirando fijamente la luna que se observaba plenamente iluminada y redonda.
La radiante luz hacía completamente visibles cada uno de los espacios del jardín, las bardas, los tendederos, y hasta las telarañas tejidas en las esquinas de las paredes, incluso la araña que descendía a paso lento de una pinza colocada en el lazo para poner la ropa a secar.
Estaba maravillado y no se podía permitir perder ningún instante de esa maravilla natural, mientras repasaba algunos descubrimientos científicos y ancestrales de este fenómeno, una luna llena perfecta, espléndida, mágica y romántica.
En momentos también creaba historias de las miles de parejas que iniciaron y sellaron su amor, teniendo de escenario esta maravilla de la naturaleza y de la creación; a su vez en todos los desastres desatados en aguas profundas por su ira, y en los cientos de leyendas imaginadas con su aparición.
La noche era cómplice de este momento, se mantenía silenciosa, fresca y apacible, y se hacía acompañar de un cielo que pintaba millones de estrellas, un paisaje digno que indudablemente recitaba a la nostalgia, al sentimiento de tristeza, de recuerdos, de sueños fallidos y de ilusiones perdidas.
Esa mezcla ese ideas, sentimientos, pensamientos, era indescriptible,bueno culminaba en la tranquilidad,en el poder agradecer al universo y a su arquitecto, cualquiera que esté fuera, por el cumpla de experiencias, enseñanzas y minutos vividos, era hora de ir en paz, lo hecho, ya lo estaba, y no era necesario regresar atrás.
El momento había llegado, el cansancio de la quimioterapia estaba haciendo sus estragos, llevaba mucho tiempo luchando, pensando y medio viviendo, quería descansar en ese cielo estrellado, iluminado y tranquilo; sus párpados fueron cediendo y la luz se fue apagando, hasta estar en completa oscuridad, se había ido, con una sonrisa en su rostro y ante su compañera de vida que jamás se separó, ni en su último instante de luz.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 11 I FOTO: ILLUSTRATIVA
ANA LUISA VEGA
12 EDICIÓN
BUEN FIN DE SEMANA Sábado 07 de octubre de 2023
CÓMO 'BORRAR' LAS OJERAS
DE MANERA EFICAZ
“La depresión producida bajo el párpado inferior y que puede ir acompañada de una coloración oscura, supone uno de los principales motivos de incomodidad estética, pues los ojos son el reflejo de nuestra personalidad y las ojeras ensombrecen la mirada”, explican los especialistas del Centro de Oftalmología Barraquer (COB), en Barcelona.
El cansancio, la edad, el estrés o la falta de vitaminas o minerales en la dieta son algunos de los factores que pueden fomentar la aparición de las desagradables manchas lívidas alrededor de la base del párpado inferior
“Estas coloraciones tienen un gran impacto en el contorno de los ojos, la zona que presenta la piel más fina de todo nuestro cuerpo y que, por ende, es la que antes envejece”, de acuerdo a la doctora Sandra Planella y el doctor Rob van der Veen, quienes tratan esta condición del rostro en el COB.
Estas manchas más o menos lívidas y cuya coloración varía en función de su origen,
“pueden ser de tres tipos: “pigmentadas”, de coloración marrón o negra; “vasculares”, con tonos azules, rosas o moradas, más frecuentes en personas con la piel fina y clara; o “con surco”, que se marcan desde la vía lagrimal hasta la región de la mejilla y pueden adquirir varias tonalidades”, añade el COB.
Las ojeras pigmentadas “se deben a una producción excesiva de melanina, un pigmento, en la piel de los párpados”; las vasculares se originan en la microcirculación débil en el contorno ocular que provoca un adelgazamiento y laxitud de la piel; y las de surco “se producen cuando la grasa de la mejilla desciende a raíz de la gravedad y el paso de los años”, según esta fuente.
DIETA, AMBIENTE Y ESTILO DE VIDA
“Ocasionales o permanentes, entre sus causas figuran el cansancio, la falta de sueño, factores genéticos, el estrés, una dieta no saludable, el consumo de tabaco, alcohol o cafeína, las alteraciones hormonales, algunas alergias, la deshidratación, la anemia o la retención de líquidos”, apunta Esperanza Sáenz, responsable de imagen de Nezeni Cosmetics.
Explica que “el envejecimiento también influye en su aparición debido a la pérdida de colágeno y elasticidad, y a la reducción de la microcirculación en esa zona del rostro, lo cual se puede atenuar utilizando algunos productos cosméticos”.
Factores ambientales como la exposición excesiva al sol, el polvo, el polen o la contaminación, también pueden incidir en la aparición y profundización de las ojeras, añaden los especialistas en cosmética natural de Di Oleo que, junto a Sáenz, de Nezeni, describen algunas soluciones para este problema.
CONTORNO DE OJOS Y LÁPIZ ANTIOJERAS
Este tipo de cosméticos, que “no pueden faltar en nuestro kit de autocuidados, suavizan las arrugas y previenen su aparición, debido a su contenido en manteca de karité, aloe vera, aceite de oliva y coenzima Q10, así como a sus diferentes aceites concentrados
con cannabidiol, que ayudan a reducir las ojeras”, explican.
Añaden que existen contornos de ojos formulados para combatir las bolsas y los párpados caídos, “que mejoran la hidratación de la zona gracias a su mezcla de azúcares y aceites de uva y almendras, o extractos de jazmín de Arabia y espino blanco, que son muy efectivos”.
Otra opción eficaz, “en el caso de los hombres, es el ‘lápiz antiojeras’ con efecto corrector, que borra al instante los más mínimos rastros de fatiga, reduciendo el aspecto de las rojeces e imperfecciones de la piel, al proporcionar una cobertura total e imperceptible”, explican desde Gentleman Cosmetic.
ÁCIDO HIALURÓNICO
La aplicación adecuada de un relleno de ácido hialurónico en la zona de la ojera, permite recuperar el volumen perdido y revertir el hundimiento que suele producirse en el contorno del ojo, señalan desde Clínicas Vieco.
El rellenado mediante pequeñas infiltraciones de esta sustancia natural también induce a que el organismo segregue más colágeno, lo cual mejora la densidad de los tejidos, cubriendo de manera efectiva los vasos sanguíneos que discurren por la zona ocular inferior para matizar su oscurecimiento en personas con piel fina, apuntan desde Centro Mangata.
MESOTERAPIA FACIAL
Este tratamiento, consistente en microinyecciones de vitaminas y principios activos que estimulan la producción de colágeno, permite mejorar la firmeza y elasticidad de la piel y está indicado para prevenir el envejecimiento cutáneo. También puede beneficiar a las personas con ojeras moderadas, según los expertos de Mangata. Su efecto es similar al que se obtiene aplicando, por vía tópica, una combinación de una crema hidratante y una crema nutritiva, ambas de buena calidad, aunque la penetración de los principios activos será mucho menor, comparada con la mesoterapia, con la que el producto penetra el 100 por ciento, puntualizan.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 13 I FOTO: AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
LIBRA
23 septiembre-22 octubre
Tu temperamento se adapta muy bien a cualquier relación con el público y sería altamente benéfico tanto para ti como para los demás, trata que tu proyección sea sincera.
Aprende a controlarte cuando te encuentres bajo tensión, porque de otra manera te vas a acarrear pesares y problemas que ninguna satisfacción pasajera te pueda compensar.
LEO23 julio-22 agosto
Tus hijos se sienten seguros a tu lado por la protección y cariño que tú les brindas, pues la juventud es una fuente de expresión creativa para ti, así tú nunca estarás sólo.
VIRGO
El forzar a otros para que se sometan a tus exigencias, es un pobre recurso para lograr que cooperen contigo, porque su rebeldía se hará patente en los resultados obtenidos.
23 octubre-21 noviembre
Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos, sin ningún esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes escalar puestos importantes, donde se necesite de tu habilidad.
Hoy tendrás que enfrentarte a la competencia, el hecho de que tu personalidad sea grata y accesible es un punto a tu favor en el trabajo donde te encuentras.
ARIES ACUARIO
Comentas que quieres tener un hijo(a) pero en estos momentos estás enfrascado completamente en tu trabajo y te has olvidado de tu pareja, pero no es tarde, expresa el amor que le tienes, seguramente vas a convencerle de que es momento de que se sientan acompañados por un(a) hijo(a).
Tu gran capacidad para manejar responsabilidades es superior a la de los demás, pero puedes resentirte con ellos, cuando esperan que siempre seas tú quien les de soluciones.
Este día tu planeta con saturno indica que posees una gran intuición para hacer las cosas correctas en el momento más preciso y adecuado. ¡Felicidades!
Con toda sinceridad debes evaluar tus sentimientos, para saber si ambos están tomando caminos diferentes, o si en verdad quieren formar una buena pareja y estable.
Trata de cultivar el afecto, la sinceridad y la comprensión hacia los demás, de esta manera verás cómo tus relaciones personales y sociales cambiarán favorablemente.
No te acercas a cualquier grupo, a menos de que tengan algo muy interesante que discutir. Tu éxito dependerá de la habilidad que poseas para manejar las conversaciones.
TAURO CÁNCER ESCORPIO
SAGITARIO CAPRICORNIO PISCIS
AGENCIA EL UNIVERSAL VIA MANUEL TEMOLTZIN
Pasatiempos
SOLUCIÓN SUDOKU SEMANA PASADA
¿Quieres enviar una carta?
CARTAS
CERTIFICADO
AMOR
DIRECCIÓN BUZÓN EXPRÉS
DOCUMENTOS
COMUNICACIÓN
DESTINATARIO
ESTAFETA
ENTREGA
ESTAMPILLA
POSTAL
NOSTALGIA
MENSAJE CARTERO
SOLUCIÓN SUDOKU
El 9 de octubre se celebra el Día Nacional del Correo
I ILUSTRACIÓN: PIXABAY
Mineral del Chico, Hidalgo.
¡Descubre la aventura del sabor!
HidalgoTravel
16 EDICIÓN
2023
BUEN FIN DE SEMANA Sábado 07 de octubre de