8º
MAX.
PARCIALMENTE NUBLADO
MIN.
DIARIO
MARTES 11 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
19º
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4223
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Derrumbes por lluvias en región Huasteca
Fallece el actor Gonzalo Vega PAG. 13C
PAG. 4D
¨ PRESUNTOS DESVÍOS DE RECURSOS
BARANDILLA
Sayonara Vargas señaló que la revisión ha generado el descubrimiento de situaciones que no se verán con buenos ojos por la administración de Omar Fayad
Rescatan a hombre que fue arrastrado por el río
ENCUENTRAN ANOMALÍAS EN LA SEPH L
a titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, señaló que la revisión al interior de la dependencia estatal ha generado el descubrimiento de varias situaciones que no se verán con buenos ojos por la administración estatal que encabeza Omar Fayad Meneses, por lo que enfatizó que
hay muchas especulaciones al respecto, pero que será en breve cuando se dé a conocer la situación real en la que se encuentra dicha secretaría. “Continuamos la revisión de todos los posibles y presuntos desvíos de recursos al interior de la SEPH, les digo con toda franqueza que no queremos equivocarnos, que este tipo de situaciones podría dañar el perfil académico y laboral de algunas personas, por lo que para hacer las acusaciones
FOTO: DAVID PEÑA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
correspondientes habremos de tener todas las pruebas en las manos”, aseveró. De igual forma apuntó que una vez que se comprueben las irregularidades que hasta ahora no descarta haber encontrado dentro de la dependencia, se procederá conforme a la ley. Y agregó que hasta el momento no se ha separado del cargo a ningún funcionario por haber sido señalado o por lo que se ha encontrado en la SEPH.
Milagrosamente un individuo de avanzada edad, logró salvar la vida luego de que la corriente del río se lo llevó y rescatistas acudieron en su ayuda y lograron sacarlo de la creciente en el municipio de Tehuetlán, de la región de la huasteca hidalguense. Del hecho, vecinos de la localidad dieron aviso vía telefónica al 066 de Emergencias.
PAG. 3A
PAG. 4D
Signan
convenio
FOTO: DAVID PEÑA
EL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD OMAR FAYAD MENESES, ACUDIÓ A LA FIRMA DE CONVENIO QUE REALIZÓ EL GOBIERNO ESTATAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO (SEPH) Y 52 ALCALDÍAS QUE CUENTAN CON UNIDADES ACADÉMICAS DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO, A FIN DE QUE LAS Y LOS PRESIDENTES MUNICIPALES SE COMPROMETAN A GARANTIZAR LA SEGURIDAD EL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE DICHO SISTEMA EDUCATIVO.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
SEPH y 52 alcaldes para fortalecer los Telebachilleratos Comunitarios ¨ ASEGURA OMAR FAYAD
Se estipula incremento de entre 4 y 5 por ciento a presupuesto de municipios EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE HIDALGO, OMAR FAYAD MENESES, INFORMÓ QUE NO DEBE HABER PREOCUPACIÓN EN LOS MUNICIPIOS, PUESTO QUE NO HABRÁ RECORTES PRESUPUESTALES A SUS APORTACIONES Y PARTICIPACIONES, SINO QUE POR EL CONTRARIO SE ESTIPULA UN INCREMENTO DE ENTRE EL CUATRO Y CINCO POR CIENTO, ADEMÁS DE QUE ASEGURÓ QUE TAMPOCO SE ESPERA UN RECORTE AL PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD.
PAG. 4A OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
PAG. 5A
LA REGIÓN ¨ TULANCINGO
¨ IXMIQUILPAN
VUELCA TRÁILER REFRESQUERO
COMPROMISO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO… AÚN EN EL AIRE POR RECORTES PRESUPUESTALES MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez
Tres grúas tuvieron que trabajar durante la madrugada para el retiro de la unidad y las dos cajas secas.
PAG. 7B
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
COLUMNAS
DÓLAR
ALFIL NEGRO
HOMO POLITICUS
INDICADOR POLÍTICO
DR. NETAS TE RECETA LA NETA...
ADALBERTO PERALTA S.
CARLOS BARRA MOULAIN
CARLOS RAMÍREZ
PACASSO
Ciudad Salud, Centro de control de seguridad e Internet en todo el Estado, los caminos de Omar
Elysium
Contra Donald Trump, vasta conspiración del establishment PAG. 8A
¿Cómo nos iría si anduviéramos armados?
PAG. 2A
PAG. 6A
PAG. 12A
VENTA
$19.23 COMPRA
$18.48
PAG. 4B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
MARTES MARTES 11 DE 04 DE OCTUBRE AGOSTO DEDE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Omar Fayad @omarfayad Estamos trabajando por un #Hidalgo próspero y con igualdad. La educación será nuestra mejor herramienta para alcanzar nuestros objetivos. Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca Con tu opinión y tus ideas el Ayuntamiento de #PachucaseMueve y creará el plan de desarrollo municipal 2016-2020 Obras Públicas @SOPOTHIDALGO_ Se realizan trabajos de extracción de derrumbe en C.R. ToscalagoXuchitlán tramo Tetlapaya-Comontla con apoyo de presidencia de #Lolotla Rufino H León Tovar @HLeonRufino Implementamos operativos de supervisión a las rutas 01 y 21, a fin de que los Hidalguenses cuenten con un transporte seguro y eficiente. LXIII Legislatura @CongresoHidalgo #TuLegislaturaTrabaja La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado la preside la Dip. @ MLPPerusquia#PRI INAHmx @INAHmx De vuelta a Columbus una #exposición en el centenario de la Intervención Norteamericana de 1916 con más de 100 piezas en el @MIntervenciones
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 11 de Octubre de 2016*. Año 11 Número 4223* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PLAZA JUÁREZ
ALFIL NEGRO @adpesa AdalbertoPeralta
ADALBERTO PERALTA
En la lucha contra la corrupción nuestra ley en cuanto a instrumento para la Auditoría Superior del estado, no tiene dientes, por cuanto tiene los candados de las fechas para actuar y para meter en cintura a quienes hayan delinquido. De tal manera que para poner en su lugar a pillos del 2016 lo podrá hacer hasta enero del 2017, porque ASÍ LO DICE LA ley ,tiempo en que los pillos pueden tomar las medidas que mejor les plazca para no estar cerca de las manos de la justicia, aunque los órganos de control interno de las secretarías de gobierno y otros organismos pueden interponer las denuncias por desfalcos, desvíos de dinero público y otras maneras de robarse el dinero del pueblo que se detecten en las entregas-recepción donde la Auditoría del estado no llega por mandato de la ley. ¡Chula ley! que le amarra las manos al auditor. Aquí es donde queremos ver a nuestros diputados actualizar un marco legal hecho más para proteger pillos que para ponerlos quietos, es una especie de fuero para los que se van con los bolsillos llenos de dinero ilegal… ahí queremos ver a Gloria Romero León, a Mayka Ortega Eguiluz, Cipriano Charrez, Daniel Andrade Zurutuza, Sandra Simey Olvera, Horacio Trejo Badillo, y todos los demás, porque es donde duele y a quien le duele es la gente. Además de que es el camino para el “cero tolerancia a la corrupción”, que comprometió el Gobernador del estado en el que los legisladores tienen papel importante…
CIUDAD SALUD, CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD E INTERNET EN TODO EL ESTADO, LOS CAMINOS DE OMAR
C
onforme pasan los días y pese a que el Gobernador OMAR FAYAD es muy cuidadoso en cuanto a los proyectos que trae en mente para el estado, poco a poco se van viendo las propuestas para Hidalgo y que serán sin duda nervios del Plan Estatal de Desarrollo como propuesta que ya se siente y se nota en los discursos y entrevistas del Jefe del Ejecutivo, que pese a los recortes financieros, se mantiene muy echado pa’ delante, con un buen trabajo de los diputados federales que la están haciendo bien, pero con el temor de que los recortes federales nos peguen en los apoyos que nos traen dependencias federales como CDI de NUVIA MAYORGA, o PROSPERA de PAULA HERNÁNDEZ, o la SCT o CONAGUA, que pudieran estar muy castigados en sus posibilidades para invertir en los estados, entre ellos el nuestro.
CIUDAD SALUD
No obstante este panorama poco alentador, OMAR FAYAD en lo que es su propuesta de Plan de Gobierno anuncia el gran proyecto de CIUDAD SALUD, QUE DESCRIBE TEXTUALMENTE COMO: “Aprovechemos nuestra ubicación geográfica para planear y gestionar el proyecto “Ciudad Salud”, con la finalidad de fortalecer el sector y concentrar en un área en las dependencias que integran los servicios de salud, así como para atraer las instalación de hospitales, clínicas de especialidades, escuelas UNIVERSIDADES, INSTITUCIONES DE ATENCIÓN E INVESTIGACIÓN Y EMPRESAS DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, relacionados con el tema SALUD, QUE SIRVA COMO POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL. Esto es sin duda un proyecto audaz, con la oferta idónea de Hidalgo en cuanto a terrenos y movilidad con el mercado más grande del mundo a unos cuantos minutos por buena autopista y con aspectos de educación que se pueden vincular con un gran futuro. Es una propuesta que no se debe perder de vista porque puede significar miles de empleos calificados, y la llegada de centros de estudios de altísima calidad a nuestro estado.
HOSPITALES, UNIVERSIDADES, CENTROS DE ESTUDIOS SOBRE LA SALUD EN HIDALGO… es la propuesta de Omar en “Ciudad Salud”.
CENTRO DE SEGURIDAD CON TODO EL EQUIPO… Se trabaja ya para que Hidalgo lo tenga.
CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD
El día de ayer, al final de la firma de Convenio de Colaboración de Telebachilleratos Comunitarios con 52 alcaldes , el Gobernador habló de un CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD que tendría como finalidad concentrar con capacidad de toma de decisiones el trabajo de las cámaras de vigilancia para dar respuesta adecuada a la ciudadanía en un centro que tiene las simpatías de entrada del sector privado de Hidalgo, pero en el que se trabaja para que los ciudadanos se sumen a este campo de seguridad social.
ACCESO A INTERNET PARA TODOS
Tocó el tema del internet y la urgencia de que llegue como posibilidad a todo el estado, ya sea mediante fibra óptica, microondas o vía satelital en un esfuerzo para el que requerirá de todo el apoyo de la federación pero siempre con la idea de que sean las comunidades
INTERNET EN TODO HIDALGO… es lo que quiere y propone el Gobernador.
más alejadas las que tengan esta posibilidad, aunque subrayó que el concepto es ACCESO no gratuito, porque en muchos casos tendrá un costo y en otros será gratuito, sobre todo en las escuelas del estado. Desde luego son algunas de las propuestas fuertes que ya se ven en las propuestas del gobernador y que pueden marcan rumbo a Hidalgo.
TRÁNSITO PACHUCA LA RIEGA EN UN VIDEO
Tránsito Pachuca difundió un video para ofrecer el servicio de la policía a quien cobren
TRÁNSITO PACHUCA… la regó con su video y ahora es objeto de burla.
cantidades fuertes en el banco, de tal manera que una patrulla los acompañe a su casa con el dinero y no sean objeto de robo, y para ello difunde la manera en que una joven cobra y es acompañada a su casa. Lo malo del video es que casi al final es tan descuidada la edición que dejan ver en la pared un letrerote que dice “puto”. A lo mejor el poli-editor-publicista no sabe que el futbol mexicano se trae una pelea de perros contra la FIFA porque el término lo consideran homofóbico. Pero de que metieron la pata ni dudarlo. Más cuidado porque así sólo son objeto de burlas…
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
@JAcrespo1
OPINIÓN JOSÉ ANTONIO CRESPO
¿Actos anticipados de campaña? Sayonara Vargas Rodríguez apuntó que una vez que se comprueben las irregularidades, que hasta ahora no descarta haber encontrado dentro de la dependencia, se procederá conforme a la ley.
¨ EN LA SEPH
Se han encontrado anomalías en muchas áreas: Sayonara Vargas
Señaló que la revisión al interior de la dependencia estatal ha generado el descubrimiento de varias situaciones que no se verán con buenos ojos por la administración estatal que encabeza Omar Fayad OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, señaló que la revisión al interior de la dependencia estatal ha generado el descubrimiento de varias situaciones que no se verán con buenos ojos por la administración estatal que encabeza Omar Fayad Meneses, por lo que enfatizó que hay muchas especulaciones al respecto, pero que será en breve cuando se dé a conocer la situación real en la que se encuentra dicha secretaría. “Continuamos la revisión de todos los posibles y presuntos desvíos de recursos al interior de la SEPH, les digo con toda
franqueza que no queremos equivocarnos, que este tipo de situaciones podría dañar el perfil académico y laboral de algunas personas, por lo que para hacer las acusaciones correspondientes habremos de tener todas las pruebas en las manos”, aseveró. De igual forma apuntó que una vez que se comprueben las irregularidades que hasta ahora no descarta haber encontrado dentro de la dependencia, se procederá conforme a la ley. Y agregó que hasta el momento no se ha separado del cargo a ningún funcionario por haber sido señalado o por lo que se ha encontrado en la SEPH. “Si alguno ha sido removido, se debió a los cambios que se requerían para impulsar el proyecto del gobernador,
RESPECTO A LAS ACUSACIONES QUE HAN HECHO ALUMNOS DEL CBTIS 59 EN TEPEAPULCO, EN CONTRA DEL ACOSO SEXUAL QUE VIVEN ASÍ COMO DE UNA PRESUNTA VIOLACIÓN POR PARTE DE UN MAESTRO, VARGAS RODRÍGUEZ EXPLICÓ QUE POR SER PARTE DE UN SISTEMA EDUCATIVO DE ORDEN FEDERAL, SERÁ LA FEDERACIÓN LA QUE TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS, AUNQUE DIJO QUE LA SEPH ESTARÁ AL PENDIENTE DE LA SITUACIÓN YA QUE NINGÚN ESTUDIANTE EN HIDALGO TENDRÁ PORQUE TOLERAR ESTE TIPO DE SITUACIONES.
Omar Fayad, pero ninguno de estos obedeció a que hubiera
algún señalamiento o bien que fuera encontrado responsable de alguna situación, todo se hará a su tiempo y conforme a la ley. Repito, para hacer las acusaciones deberemos tener todas las pruebas necesarias”, aseveró la secretaria estatal. Finalmente y en el tema de las acusaciones que han hecho alumnos del Cbtis 59 en Tepeapulco, en contra del acoso sexual que viven así como de una presunta violación por parte de un maestro, Vargas Rodríguez explicó que por ser parte de un sistema educativo de orden federal, será la federación la que tome las medidas necesarias aunque dijo que la SEPH estará al pendiente de la situación ya que ningún estudiante en Hidalgo tendrá porque tolerar este tipo de situaciones.
¨ SEMARNATH
Nombran a nueva titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente
Erica Ramírez Arce recibió posesión de parte de Benjamín Rico Moreno ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
B
ajo la encomienda de cumplir con el compromiso de un gobierno cercano a la gente, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), Benjamín Rico Moreno, dio posesión a Erica Ramírez Arce, como la nueva titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa). "El compromiso es cumplir con un gobierno cercano a la gente, contribuir al desarrollo sustentable y próspero, y Benjamín Rico Moreno dio posesión a Erica Ramírez Arce, como la nueva titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa). ERICA RAMÍREZ ASEVERÓ TENER LA MEJOR DISPOSICIÓN PARA DAR BUENOS RESULTADOS EN LAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES ENCOMENDADAS; "MI COMPROMISO ES TRABAJAR JUNTOS, PARA HACER UNA BUENA LABOR Y DAR LOS RESULTADOS QUE SE ESPERAN".
desempeñar con entusiasmo cada una de las tareas encomendadas", manifestó el funcionario estatal al momento de hacer el nombramiento oficial. Agregó, "debemos poner todo el empeño para estar a la altura de los sueños y esperanzas que los hidalguenses han depositado en esta administración que encabeza Omar Fayad
Meneses". Por su parte la nueva procuradora estatal en materia de protección al ambiente, Erica Ramírez, aseveró tener la mejor disposición para dar buenos resultados en las tareas y responsabilidades encomendadas; "mi compromiso es trabajar juntos, para hacer una buena labor y dar los resultados que
se esperan", enfatizó. En su oportunidad, Genoni Pedraza García, ex procurador ambiental, recordó que esta dependencia presentaba un rezago, principalmente en materia administrativa, sin embargo derivado del trabajo coordinado de entregar una procuraduría sana al abatir al cien por ciento este rezago.
E
n el comprensible afán de buscar tanta equidad como sea posible, hemos caído en un auténtico embrollo normativo-electoral. La legislación es confusa, contradictoria y de difícil ejecución. Si a eso le agregamos las ocurrencias y licencias que se otorgan los encargados de aplicarla, tanto peor. Por ejemplo, los partidos decidieron poner castigos ejemplares a ciertas faltas que consideran inaceptables y que, según ellos, han sido determinantes en el resultado de elecciones recientes. Por eso incluyeron la cláusula según la cual si un partido viola grave y sistemáticamente la ley, perderá el registro. El PVEM tuvo la audacia de desafiar esa norma, arriesgando su propio registro. No podía estar seguro de que no le aplicaran la sanción prevista. Incluso le señalaron como graves sus primeras faltas. Probablemente el Verde valoró correctamente el talante timorato de consejeros y magistrados electorales, y continuó como si nada. De graves, tales violaciones pasaron a ser también sistemáticas. Pero los ejecutores de la ley incluyeron un criterio propio, movidos por su consabido “humanitarismo partidario”; consideraron que tales faltas, así fueran graves y sistemáticas, no ameritaban la sanción que el legislador previó para de verdad inhibir las trampas en los partidos. Con lo cual los ejecutores modificaron en los hechos esa norma, enviando el mensaje de que violar la ley grave y sistemáticamente es rentable en un balance general. Si los legisladores quieren poner un freno eficaz a las trampas de los partidos, tendrán que volver a reescribir esa norma de tal forma que no haya posibilidad de que sus ejecutores puedan irse por la tangente. Mientras tanto, veremos a partidos y candidatos siguiendo la ruta que trazó el Verde en 2015. Pero justo por lo confuso de la ley, el TEPJF manda señales encontradas. Por actos bastante menos graves que los cometidos por el PVEM, anuló un triunfo a Morena en la alcaldía de Zacatecas. Lo que sugiere que si AMLO, o Ricardo Anaya y probablemente otros aspirantes, ganaran la Presidencia en 2018 con margen estrecho, se tendría que anular la elección (eso, si el Tribunal fuera consistente, que no lo es). Tiene razón Jorge Castañeda (un posible infractor) cuando dice que si algún aspirante está incurriendo en actos anticipados de campaña, tendrían que comunicárselo para que se detenga, en lugar de que se le aplique la sanción de forma retroactiva. Pero eso mismo se complica porque quienes pudieran incurrir en ello no son aún candidatos (o no todos), y quizá no hayan decidido serlo (o no puedan serlo, aunque quieran). ¿Podrían decirle a Anaya, “Oiga, nada impide legalmente que usted, como presidente de su partido aparezca en los spots correspondientes, pero si resulta candidato presidencial (AMLO ya lo es) habrá incurrido en actos anticipados de campaña, por lo que su candidatura no será registrada”? O que más tarde le adviertan: “Mire, como al resultar candidato de su partido en automático incurrió ya en actos anticipados (por los spots) le advertimos que deberá ganar con holgura, pues si lo hace por un pequeño margen se le anulará su triunfo”. ¿Podrían exigirle a Castañeda que no promueva su libro, cuando él aún no decide si buscará su registro? “Mire, tiene libertad para promover su libro, pero eso lo inhabilita para ser candidato, pues en tal caso habrá incurrido en actos anticipados de campaña”. O bien: “Debe decidir ya; o deja de promover su libro o renuncia públicamente a sus aspiraciones presidenciales”. Es absurdo. Habría que buscar la equidad de otra forma.
PRONTUARIO: Luis González de Alba fue exponente de la autocrítica de izquierda mexicana que tanta falta hace, pues es autodefensiva a ultranza, y por eso no evoluciona. González de Alba fue insistente en recordarnos el heroísmo y sacrificio de Gonzalo Rivas frente al vandalismo impune de los normalistas de Ayotzinapa. Me sumo a quienes piden la medalla Belisario Domínguez para Rivas. ¿O acaso esa presea ya está reservada para algún otro magnate distinguido?
* PROFESOR DEL CIDE EL UNIVERSAL
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
Los relojeros: cirujanos del tiempo
M
edir el tiempo es lo que hace funcionar la vida. Todos nos regimos por fechas y horas precisas: el momento en que llegamos a la escuela, al trabajo; en el que desayunamos, comemos, cenamos. Y así día a día pasan presurosos o lentamente los segundos, los minutos, las horas, la vida; siempre midiendo el paso del tiempo con los contadores irremplazables que nos acompañan y nos guían: los relojes. Ya sea en forma de pulsera o colgados en las paredes —todos con un tic-tac silencioso o ruidoso que indica el fin o el inicio de algo— los relojes se vuelven inseparables. De ahí, quizá, la necesidad de que existiera alguien que se encargara de repararlos, de “curarlos”, cuando dejaran de funcionar, de contar el tiempo. Así, por años, los relojeros se han convertido en los encargados de componer y dejar como nuevos a estos instrumentos. Como verdaderos cirujanos intervienen los diminutos mecanismos que le dan la vida a un reloj; sin importar su antigüedad con destreza pueden lograr que estos objetos vuelvan a contar el tiempo. “Este oficio es un arte. Hay que tener mucho empeño y paciencia para poder dejar en buenas condiciones un reloj. Para mí es un trabajo bonito, casi a estas alturas no hay muchas personas que se dediquen a ser relojeros, porque conforme pasan los años se está perdiendo la costumbre de portar un reloj; para algunos ya no es indispensable, pero para otros sí”, dice en entrevista Víctor Castillo, quien desde los 21 años se ha dedicado a arreglar relojes. Este oficio es la mejor herencia que recibió, pues toda su familia se ha dedicado a componer relojes “chico”; es decir, de pulso y de pared de origen chino, japonés y suizo. Por eso, a sus 41 años de edad, Víctor atiende un local del metro, el en cual recibe diariamente a bastante clientela, muchos de paso, dice. “Creo que este hermoso oficio, pero ya a
nadie le interesara reparar estos mecanismos. Pienso que son por dos cuestiones: una por el mercado chino, hay relojes desde 50 pesos o hasta 30 pesos, y la otra es por la inseguridad, pues ya la gente ya no quiere comprarse algo fino y andarlo usando en la calle". Y aun así al señor Víctor le gustaría heredar este oficio a otras generaciones. “No es sólo ver un artefacto, sino un mecanismo lleno de arte, perfección y exactitud”. En su mesa de trabajo podemos encontrar todo tipo de piezas y herramientas: pinzas, una lámpara, destornilladores de diferentes tamaños, un torno, pilas, lentes de aumento, refacciones de reloj, aceite, grasas y un largo etcétera. Para él reparar un reloj es como un rompecabezas: armarlo y desarmarlo. "Ningún reloj es complicado de reparar, más bien dependiendo de la calidad es cómo va a ser de laborioso arreglarlo o limpiarlo. En un reloj fino encuentras todo en su sitio, y en uno corriente, no, porque casi todo es de plástico y no dura", asegura. - Relojeros en almacén Víctor Castillo es uno de algunos de los relojeros que aún persisten y que, la mayoría de las veces, podemos encontrar en tianguis o mercados. Casi siempre con un puesto ambulante. Sin embargo, anteriormente, estos
artesanos del tiempo no trabajan así, se podían encontrar en almacenes de prestigio como lo fue la joyería y relojería La Perla en el centro de la Ciudad de México. Este almacén se encontraba en la esquina del antiguo callejón de Santa Clara, hoy Motolinía, y la Tercera calle de San Francisco, hoy Madero, uno de los paseos más populares para la aristocracia. En el libro Los judíos en México se menciona que las calles principales de la ciudad eran de la población judía, la cual monopolizaba el negocio de joyerías y relojerías en la calle San Francisco. Esta relojería y joyería fue construida en 1903 por el arquitecto Hugo Dorner y el ingeniero Luis Bacmeisterm, con un estilo parisino; además de sus amplias vitrinas. Los diarios de la época la consideraban como una de las más acreditadas y mejor surtida de todo el país, pues podías encontrar collares con bellas perlas, brazaletes, anillos, colecciones de bastones —refinados e importados—, juegos de té o café, sets de helados, selectas estatuas de bronce, de mármol, de oro, relojes de pared, de escritorio o de bolsillo, etc. Los dueños de esta importante relojería y joyería era la familia Diener, originaria de Alemania que llegó a México a fundar su establecimiento con un amplio conocimiento en relojes y joyería.
Su elegante publicidad hacía que las hermosas damas y los elegantes caballeros acudieran a curiosear en su refinada joyería. Si vivías fuera de la ciudad, con sólo mandar tu dirección al departamento de pedidos por correo, te enviaban su catálogo hasta las puertas de tu casa. Por eso, no fue de extrañar que este almacén recibiera varias peticiones para que fabricara grandes relojes, entre ellos, el de Palacio Postal y el reloj monumental que se encuentra reguardado en las instalaciones del periódico EL UNIVERSAL. La Perla cerró sus puertas en 1945. En la actualidad en el edificio se encuentra un almacén de ropa, y en una de sus fachadas aún se conserva un reloj, aunque deteriorado y descuidado, recuerdo de su pasado. - Algo para heredar “Los relojes no fueron creados para darle a una sola persona la hora, sino a todo un pueblo”, dice el señor Luis, quien a sus 71 años es conocido como doctor de relojes. Sus conocimientos se los debe a sus dos maestros Pier Jacob y Daniel Fisher, amantes de los relojes, y de quienes aprendió en Suiza. Dice que cada que compone un contador del tiempo se siente como doctor porque tiene que abrir el mecanismo, explorar y buscar el daño. En ocasiones él mismo debe de hacer la pieza para que vuelva a funcionar esa artesanía. Le gusta viajar y conocer nuevos relojes. Incluso tuvo la oportunidad de conocer el Big Ben de Londres y algunos de Egipto, Cuba y Suiza. Y aunque tiene un hijo que está en el negocio, no ha podido compartir todo conocimiento para reparar relojes históricos. Él quisiera que el invento de Galileo (el péndulo con el que el reloj se volvió más exacto) quedé en el pasado; por eso él, dice, no cobro por enseñar, “porque esto es algo que no debe perderse”. *AGENCIA EL UNIVERSAL
¨ MARTÍN HERNÁNDEZ CASTELÁN
“Sólo con acciones podemos generar la confianza de la ciudadanía” La Secretaría de Acción Indígena del PRI se mantiene activa en beneficio del sector indígena del estado
FOTO: DAVID PEÑA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
Omar Fayad Meneses acudió a la firma de convenio que realizó el gobierno estatal a través de la SEPH y 52 presidentes municipales.
FIRMAN CONVENIO 52 PRESIDENTES MUNICIPALES Y SEPH El objetivo será fortalecer los Telebachilleratos Comunitarios OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
E
l gobernador de la entidad Omar Fayad Meneses, acudió a la firma de convenio que realizó el gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y 52 alcaldías que cuentan con unidades académicas del Telebachillerato Comunitario, a fin de que las y los presidentes municipales se comprometan a garantizar la seguridad el funcionamiento y operación de dicho sistema educativo. De igual forma fue anunciada la entrega de libros de texto gratuito para los jóvenes estudiantes que realizan su preparación académica en dicha modalidad de bachillerato, mismos que se encuentran en zonas de alta
y muy alta marginación en 52 de los 84 municipios de Hidalgo, además del anuncio que hizo Fayad Meneses, referente a la posible entrega de uniformes escolares para todos los educandos. “Pondremos el máximo esfuerzo para que todos reciban su uniforme de forma gratuita, hoy ya fueron beneficiados 500, pero habremos de realizar el mayor de los esfuerzos para que se cubra el tema de todos los libros de texto y todos los uniformes de manera gratuita para los estudiantes del Telebachillerato”, dijo. Por otra parte destacaron que los municipios deberán procurar acciones para contar un lugar para el plantel, así como dotar de infraestructura, servicios, recursos humanos, y seguridad dentro del Telebachillerato a fin de
EN HIDALGO EXISTEN 114 PLANTELES DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO, Y EN ESTE SENTIDO FAYAD MENESES ASEVERÓ QUE EL TEMA DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL Y LA TELE UNIVERSIDAD SERÁN DOS TEMAS QUE TAMBIÉN TENDRÁN CABIDA EN SU GOBIERNO.
que todos los programas inherentes al objetivo sean realizados de la mejor manera y con la calidad educativa que los jóvenes merecen. D e e s t a f o r m a , Fay a d Meneses reiteró el compromiso de trabajar con todos los alcaldes, de la fracción partidista que sean, a fin de contribuir a erradicar problemas del ámbito de la educación pública en el estado y a favor de los jóvenes de Hidalgo, de quienes dijo “merecen una oportunidad al igual que los de la ciudad.
E
l titular de la Secretaría de Acción Indígena del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Hernández Castelán, puntualizó que “solo con acciones podemos generar la confianza de la ciudadanía”. Lo anterior al señalar que la dependencia que encabeza se mantiene activa en beneficio del sector indígena del estado, a través de la impartición de cursos, talleres, capacitaciones y el tradicional bazar artesanal en donde alrededor de 170 artesanos tradicionales, exhiben y comercializan sus productos. Dentro de los talleres impartidos, recordó el referente a diseño y teñido, el cual tiene
como objetivo contribuir en la innovación de artículos producidos por manos indígenas, sin perder su esencia. “Está dirigido a los artesanos tradicionales indígenas con el propósito de que puedan aplicar la innovación en sus diseños con otros diseños, sin que pierdan lo esencial respecto a sus bordados en cuanto a tradición o colorido, porque la competencia está fuerte”, precisó Hernández Castelán. Agregó, “a través de este taller se pretende innovar y brindar otras alternativas en prendas y artesanías, como pulseras, fundas para laptops o celulares, es decir, que diversifiquen su cultura y artesanía, de tal manera que les permita vender más” Dentro de las actividades realizadas en la secretaría
EL SIGUIENTE MES SE DESARROLLARÁ EL TRADICIONAL CONCURSO DE ARCOS QUE SE REALIZA EN LA HUASTECA CON MOTIVO DEL XANTOLO, EN DONDE SE REGISTRA LA PARTICIPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN.
de Acción Indígena, también citó las capacitaciones dirigidas principalmente a mujeres en materia de proyectos productivos, con la finalidad de fortalecer el empoderamiento de este grupo. “Buscamos que las mujeres indígenas tengan información básica respecto a cómo acceder a un proyecto productivo, a través de los diversos programas que manejan dependencias estatales y federales”, apuntó.
Martín Hernández Castelán, titular de la Secretaría de Acción Indígena del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
PAN LEGISLARÁN CON BASE EN LA POLÍTICA HUMANISTA: SANTIAGO HERNÁNDEZ El legislador sentenció que los funcionarios blanquiazules trabajan para agradecer la confianza de la población ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
E
Omar Fayad Meneses informó que no debe haber preocupación en los municipios, puesto que no habrá recortes presupuestales a sus aportaciones y participaciones.
¨ ASEGURA OMAR FAYAD
Se estipula un incremento a presupuesto de municipios
l legislador de extracción panista, por el distrito local VI con cabecera en Huichapan, Santiago Hernández Cerón, afirmó que los diputados de Acción Nacional legislarán con base en la política humanista de este instituto político. Aseguró, que el desempeño de los presidentes municipales, así como de los legisladores, marcará la diferencia en comparación con otros gobiernos, “al estar en esos espacios públicos tenemos que hacer la diferencia, entre lo que hacen los gobiernos a lo que haremos nosotros en el Congreso”. Sentenció que los funcionarios blanquiazules trabajan para agradecer la confianza de la población, así también para demostrar que se puede avanzar en un proyecto que beneficie a todos los hidalguenses. “Sobre ese camino tenemos que seguir como panistas, yo
soy panista desde los 13 años, me siento contento y satisfecho, demostramos que podemos avanzar y crecer y algún día gobernaremos Hidalgo”, refirió. Lo anterior al sentenciar que las administraciones gobernadas por el tricolor, son las que reflejan mayores índices de pobreza y marginación, “desgraciadamente las regiones más vulnerables y marginadas, son las que siguen siendo gobernadas por el PRI”, apuntó Hernández Cerón. Ejemplificó, “El único logro de Paco Olvera en la pasada administración es pasarnos del quinto lugar de pobreza, al tercer lugar, no hay nada que aplaudirle, a los ciudadanos e hidalguenses nos quedan a deber mucho”. En ese sentido manifestó que la sociedad y los panistas coinciden en el sentido de no registrar más atrasos, situación que se vio reflejada con los resultados electorales, en donde Acción Nacional creció en número de gobiernos municipales y curules.
E
l gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que no debe haber preocupación en los municipios, puesto que no habrá recortes presupuestales a sus aportaciones y participaciones, sino que por el contrario se estipula un incremento de entre el cuatro y cinco por ciento, además de que aseguró que tampoco se espera un recorte al presupuesto de la entidad. De igual forma, apuntó que la preocupación para los hidalguenses tendrá mucho que ver con los recortes que se hagan a las delegaciones como la de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), entre otras, ya que están generan beneficios y apoyos directos para cientos de familias hidalguenses. Sobre el tema, y la defensa del presupuesto para Hidalgo, el mandatario estatal destacó que los diputados federales “andan muy inquietos”, o que al menos es lo que le han señalado algunas dependencias federales por lo que se congratuló de que los diputados y diputadas hidalguenses, estén defendiendo el presupuesto para el estado. Finalmente y en el tema de garantizar el acceso de internet, propuesta realizada en campaña política,
y demás tecnologías necesarias para garantizar enlaces de calidad, no será un tema fácil, sin embargo señaló que será necesario para que se dé salida a otros temas de gran importancia en el estado. “Con base al tema de una buena conexión se cuela el tema de la educación pública digital, el tema de la administración digital, el proyecto de seguridad pública y cámaras de videovigilancia, y otros, por lo que será un tema al que daremos especial atención”, aunque el mandatario estatal enfatizó que dotar de conectividad no se traducirá a que habrá servicio de internet gratis en todo el estado, aunque sí en puntos específicos de mayor pobreza y marginación de algunos municipios.
VAMOS MUY AVANZADOS EN EL TEMA, Y CREO QUE NO HABRÁ UN RECORTE PRESUPUESTAL AL ESTADO, COMO LO HEMOS VISTO Y LO QUE DEBERÁ PREOCUPARNOS ES QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ESTÁ HACIENDO EL SACRIFICIO MÁS FUERTE EN SUS DEPENDENCIAS, Y POR ENDE ESTOS RECORTES LLEGARÁN A MOCHAR PRESUPUESTOS DE SU DELEGACIONES EN EL ESTADO”. OMAR FAYAD MENESES
el Gobernador apuntó que espera que a la brevedad se pueda trabajar en el tema, ya que el dotar de enlaces de fibra óptica, microondas
¨ 49 ANIVERSARIO LUCTUOSO
Recuerdan vida, lucha y el simbolismo de Ernesto “Che” Guevara El Movimiento Verde Olivo realizó un homenaje en la Plaza Juárez de la capital hidalguense ERNESTO GUEVARA FUE UN REVOLUCIONARIO CUBANO EN LA DÉCADA DE LOS SESENTAS, POLÍTICO, MILITAR, MÉDICO, ESCRITOR Y PERIODISTA IMPULSÓ LA INSTALACIÓN DE FOCOS GUERRILLEROS EN VARIOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA; COMBATIÓ EN EL CONGO Y BOLIVIA POR LOS AÑOS DE 1965 Y 1967, AÑO EN QUE FUE CAPTURADO Y EJECUTADO POR EL EJÉRCITO BOLIVIANO Y LA POLICÍA ESTADOUNIDENSE.
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
E
n el marco del 49 aniversario luctuoso de Ernesto “Che” Guevara, el Movimiento Verde Olivo realizó un homenaje en la Plaza Juárez de la capital hidalguense, donde además de ofrendar su imagen recordaron su vida, su lucha y el simbolismo de su imagen en la actualidad. La líder del movimiento, Teresa Samperio León, comentó que la finalidad es crear conciencia de que su ideología y de que su muerte “no fue en vano”, recalcó la lucha del Guevara contra el imperialismo lo que lo llevó a su asesinato, sin embargo su figura logró prevalecer después de las intenciones de los gobiernos por desaparecer su cuerpo. E n e n t re v i s t a , S a m p e rio León reconoció que el
En el marco del 49 aniversario luctuoso de Ernesto “Che” Guevara, el Movimiento Verde Olivo realizó un homenaje en la Plaza Juárez.
revolucionario cubano “es semillero para un mundo mejor, de una sociedad mejor para el futuro” del cual se debe retomar el compromiso de lucha social y la congruencia de un intelectual y pensador. Aunado a que sea utilizado como “un producto de mercadotecnia” en las últimas
décadas, la líder comentó que es algo inevitable que sea manejado para dichos fines, sin embargo ayuda a difundir su imagen y pensamiento. Ernesto Guevara fue un revolucionario cubano en la década de los sesentas, político, militar, médico, escritor y periodista impulsó
la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina; combatió en el Congo y Bolivia por los años de 1965 y 1967, año en que fue capturado y ejecutado por el ejército boliviano y la policía estadounidense. D u r a n te s u ce re m o n i a luctuosa se anunció que en Bolivia se preparan diversas actividades para el próximo año, donde se conmemorará su 50 aniversario, así lo anunció el presidente boliviano Evo Morales.
Santiago Hernández Cerón expresó que el desempeño de los presidentes municipales, así como de los legisladores, marcará la diferencia en comparación con otros gobiernos.
¨ EN CANACINTRA
INDUSTRIALES AFECTADOS POR EL ALZA DEL DÓLAR Hay empresas que se han visto en la necesidad de reducir el número de sus empleados, hacer paros técnicos y terciados MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a situación de los industriales se ve afectada por la volatilidad del dólar de los últimos meses y el alza de los energéticos, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Pachuca, Margarita Gálvez Grimaldo, lo que impacta principalmente en el precio final de los productos. Lo anterior, dijo, tiene repercusiones principalmente en el porcentaje total acumulado sobre las líneas de producción que requieren de un alto consumo de electricidad, incrementando sus gastos más de un 20 por ciento, “si antes pagaban 30 mil ahora pagan 50 mil” comentó la líder de los industriales en Pachuca. Ante el hecho comentó que hay empresas que se han visto en la necesidad de reducir el número de sus empleados,
hacer paros técnicos y terciados, con la intención de no despedir personal, hechos del cual tiene conocimiento de una empresa en Ciudad Sahagún, reconociendo que dichos efectos son necesarios para seguir manteniendo una plantilla laboral. En algunos casos han bajado de 50 a 30 empleados, a consecuencia del impacto que han presentado los industriales por los incrementos de la gasolina y los cambios volátiles del dólar, lo que repercute en los traslados, la compra de mercancías o materias primas. “Muchos empresarios están subsistiendo a base de préstamos bancarios, pero es riesgoso”, apuntó la presidenta de la Canacintra en Pachuca, aunque reconoció que hasta el momento no hay dato de alguna empresa que se haya visto en la necesidad de cerrar por la situación económica por la que se atraviesa en varios sectores del país.
FOTO: ERICA BAUTISTA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
Asimismo, el Gobernador aseguró que tampoco se espera un recorte al presupuesto de la entidad
La situación de los industriales se ve afectada por la volatilidad del dólar de los últimos meses y el alza de los energéticos.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NUESTRA PALABRA NÚMEROS CLAROS
Haití, más destrucción a un país ya devastado En un país casi sin infraestructura hidráulica, sin alcantarillado, donde las aguas negras corren por las calles, hoy lo más urgente es tener suministrar agua potable a la población JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN* Los destrozos provocados por el reciente huracán Matthew y la llegada del invierno al hemisferio occidental, hacen evocar a los millones de personas que hoy viven en la calle, ya sea producto de las adicciones o porque perdieron sus casas y sus empleos; en muchos casos productos de desastres naturales como hoy en Haití, en otros productos de crisis económicas como la iniciada en 2008 en los Estados Unidos, que provocó la pérdida de miles de empleos y de sus casas a miles de familias. En internet hay miles de imágenes que muestran a las personas sin hogar, sin techo, a las que viven en la calle con sus pertenencias y mascotas, padres con sus hijos; veteranos de guerra en los Estados Unidos sin nada ahora, sin trabajo, sin ingresos y sin casa. Pero quizá lo más impactante ahora sean los miles de hogares en Haití que han pedido todo con el paso del huracán Matthew, y no sólo sus casas, sino sus fuentes naturales de alimentación, platanales, árboles frutales, todos arrancados por el viento y los deslaves, sin nada que comer ni a dónde ir. La organización y responsabilidad del Estado por sus ciudadanos, han permitido que el paso del huracán Matthew por Baracoa, Cuba, no provocara víctimas humanas, aunque la destrucción fue inevitable. Sin embargo, en la República Dominicana, Haití y los Estados Unidos la muerte fue una de las divisas de este huracán. La costa sureste de los Estados Unidos se vio menos afectada que el resto del caribe. El huracán Mateo, el más poderoso desde el año 2007, con vientos de 230 km/h, perdió fuerza al llegar a los Estados Unidos en la noche del domingo pasado; sin embargo, once personas murieron
en Georgia y Florida a pesar de las evacuaciones. Además, más de 2 millones de hogares se quedaron sin electricidad a su paso, sobre todo en Florida y Carolina del Sur. Pero lo más doloroso lo muestra Haití, producto de la desorganización de su sociedad y los conflictos permanentes que su subdesarrollo y la herencia de la dictadura de los Duvalier. El huracán Mateo ha vendido a concluir el trabajo de destrucción que provocara el terremoto en 2010, el cual dejó más de 200 mil muertos; pues a su paso dejó más de mil muertos en todo el país, así como casi 1.4 millones de personas afectadas que hoy necesitan ayuda humanitaria para poder sobrevivir. En un país casi sin infraestructura hidráulica, sin alcantarillado, donde las aguas negras corren por las calles, hoy lo más urgente es tener suministrar agua potable a la población; debido a que sus fuentes están contaminadas y una epidemia de cólera será catastrófica. Hasta ahora el cólera ha dejado ya 13 muertos, pero si no se le proporciona agua potable a la población se podría agravar, pues se propaga a través del agua contaminadas. Mientras que la destrucción de las plantaciones ya plantean una crisis alimentaria en Haití y más problemas para una población que ha vivido de la ayuda internacional en los últimos años. Es probable que Haití siga siendo el país más pobre en los próximos años y que continué viviendo de la ayuda internacional, pero al igual que durante el terremoto de 2010 hoy este país necesita del apoyo de los gobiernos de los países para reconstruirse y preparar a sus ciudadanos para enfrentar nuevos desastres naturales; para evitar más muertes y destrucción y el éxodo de miles de haitianos, algunos de los cuales ya acoge la ciudad de Pachuca y se les suele ver en supermercados, centros escolares y universidades.
HOMO POLITICUS
Elysium En términos reales Elysium, no es una película de ciencia ficción, sino más bien, una adaptación prospectiva de la realidad, que deja ver claramente que el mundo se divide entre pobres y ricos CARLOS BARRA MOULAIN Hace algunos años se estrenó la película de “ciencia ficción” Elysium, que está situada en el año 2159, donde existe una brecha entre pobres y ricos, brecha que se contiene a través del poder coactivo del Estado. Por cierto, la película tuvo locaciones en el bordo de Xochiaca, México. Si uno se toma la molestia de ver la película, se percata de que el bordo de Xochiaca en la actualidad y en el 2159, son y serán la misma cosa; un lugar donde se esconde la miseria y donde sus habitantes viven en condiciones deplorables, sin que hasta ahora al gobierno parezca interesarle esta realidad, como tampoco le interesa la realidad de la pobreza, de la desigualdad, de los pueblos indígenas, en fin… En términos reales Elysium, no es una película de ciencia ficción, sino más bien, una adaptación prospectiva de la realidad, que deja ver claramente que el mundo se divide entre pobres y ricos y que los ricos usan el poder bélico del Estado para someter a los pobres, los cuales, viven en condiciones inhumanas, inenarrables y donde la miseria ni siquiera es el “pan nuestro de cada día”, porque no hay ni pan para comer.
La verdad, es que Elysium conmueve, no porque sea una gran película, sino porque sin querer queriendo, muestra en su justa dimensión la opresión política que se vive y que sufren los que menos tienen, aquellos que precisamente, tienen que vivir en Xochiaca, porque es un lugar marginado de toda posibilidad de vida, porque en Xochiaca al igual que en muchas latitudes del país, ya no se vive, se sobrevive que no es lo mismo. Lamentablemente Elysium tiene un final erróneo, porque los pobres se rebelan y terminan con el Estado opresor para crear una sociedad de ciudadanos iguales en derechos y oportunidades, cuestión que es en realidad, la única parte de la película que reviste un pasaje de ciencia ficción, porque sabemos que el peso del establishment no permitirá que algo así suceda, por ello nos tenemos que conformar con las batallas épicas como Elysium, donde los pobres ganan y los ricos pierden. Vivimos en Elysium, vivimos en la pobreza, sin mayores oportunidades, en una competencia despiadada por obtener unas migajas, donde los menos viven a cuerpo de Rey y los más en la desolación más absoluta, donde el abandono social tiene cara de hereje, niño desnutrido, asaltante, mendigo, prostituta; todo ello al amparo de los dueños de Elysium Xochiaca.
México desvertebrado Queda claro que hoy estamos desvertebrados, no sólo como estado final consumado, sino como triste proceso en marcha
JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ* En 1921 Ortega y Gasset publicó su España invertebrada. Se propuso explicar por qué no había una nación española. Por qué España no era un gran país. En el fondo quería dar cuenta de lo que no se había hecho y por qué se estaba en una lamentable situación, sin liderazgos ni perspectivas, al margen de los procesos mundiales de entreguerras. La elección de sus palabras fue certera. Calificar algo como invertebrado sugiere mucho. La primera imagen es biológica y evoca seres que, por carecer de columna vertebral, son considerados menos evolucionados. Políticamente implica la falta de estructura, organización y cohesión de un Estado consigo mismo y con su población. Representar a un país como invertebrado lo señala de segunda. Sin embargo, el ejercicio crítico permite convocar a algo distinto. Si se está en una mala situación, nada impide salir de ella. Los particularismos pueden revertirse y admitir liderazgos, encuentros o proyectos para vertebrar a un país. No considero ahora si México estuvo alguna vez vertebrado en el sentido orteguiano, o si las impresiones que de la nacionalidad y la estatalidad tuvimos fueron parte de los procesos centralizadores del porfiriato y de los herederos de la Revolución. Queda claro que hoy estamos desvertebrados, no sólo como estado final consumado, sino como triste proceso en marcha. No hay articulaciones entre lo que antes se llamaban los cuerpos nacionales, los grupos, los sectores o los meros intereses. Invertebrado es diferente a desvertebrado. Lo primero implica biología y condición. La desvertebración, por contra, conlleva rompimiento. Un país desvertebrado es aquel en el que muchas cosas se han roto, las partes se han separado y el conjunto está regado. Los invertebrados están ahí y son funcionales. Se les califica como deficientes frente a una idea de perfección, biológicamente antropocéntrica o políticamente dominante. Los desvertebrados no. Se les juzga respecto de sí mismos, no por comparación. Eso son por la imposibilidad de ser conjunto. Nuestros particularismos no son iguales a los que Ortega identificó para España. Nuestros regionalismos son escasos, más allá de los alardes pasados de quienes pensaban que trabajaban mientras otros pensábamos o soñábamos. Nuestra desvertebración tiene otras causas. Si la palabra no significara tan poco, podría hablarse de representatividad o, mejor aún, de su pérdida. Las autoridades (públicas, privadas, sociales) provienen de procesos formales que las legitiman para estar donde están, pero no tienen la posibilidad de hacer algo por los intereses de quienes los nombraron o eligieron, de sus representados, ni éstos para remover a aquéllos. Por lo que se comprometieron para arribar al cargo o por los constreñimientos para ejercerlo, la desvinculación se actualiza y la desvertebración se acrecienta. Una red de intereses supraorgánicos impera. No es metafísica. Los financiamientos para campañas o procesos, la apertura de espacios para el ascenso, las posibilidades de hacer u ocultar negocios, las complicidades para dejar hacer y dejar pasar, la repetición acrítica de una ideología o el mantenimiento del statu quo suponiendo su neutralidad o naturalidad, desvinculan y separan. Las leyes no ordenan y causan su propia ineficiencia; su aplicación es excepcional y crea nuevas y diversificadas excepciones. Los esfuerzos oligárquicos, nacionales y externos, disuelven lo que quisiéramos organizado. En el horizonte están quienes apuestan a que, como suponen actúa el mercado, la suma de particularismos generará equilibrio, y quienes entienden que la acción de unos pocos creará el orden. Pobres soluciones ambas. Nuestra vertebración pasa por la reconstitución de las representatividades sin afán corporativo. Como articuladoras de la pluralidad individual en colectivos intermedios, críticos y demandantes. @JRCossio * MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, Y MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL EL UNIVERSAL
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
La nueva justicia laboral No cabe duda que estamos ante una nueva realidad laboral y que el modelo de impartición de justicia que actualmente tenemos no sirve ni deja satisfecho a nadie MIGUEL CARBONELL * Avanza a paso lento en el Congreso de la Unión el trámite de una reforma constitucional que habrá de darle un rostro completamente nuevo a la impartición de justicia laboral. Los juicios laborales, que desde hace décadas han sido un ámbito que le ha dado muchísimo trabajo a los abogados mexicanos, se han incrementado en cantidad de forma notable en los años recientes. La calidad de su resolución, sin embargo, sigue dejando mucho que desear. Sin contar los llamados “conflictos colectivos”, es decir, considerando solamente los pleitos individuales, los casos que han llegado al conocimiento de las juntas de conciliación y arbitraje han pasado de 125 mil 510 en diciembre de 1994 a 291 mil 548 en diciembre de 2015. Más del doble en un lapso de 21 años. No cabe duda que estamos ante una nueva realidad laboral y que el modelo de impartición de justicia que actualmente tenemos no sirve ni deja satisfecho a nadie. Es momento de cambiar y hay que hacerlo con profundidad y rapidez. La iniciativa de reforma constitucional fue presentada por el Presidente de la República a finales de abril, luego de haber recibido un documento elaborado por expertos del CIDE y de la UNAM en el que sugerían modificaciones en materia de la llamada “justicia cotidiana”. Lo que se propone es que desaparezcan las juntas de conciliación y arbitraje, de modo que la justicia laboral sea impartida —como sucede con el resto de materias— por tribunales, ya sea federales o locales. Los nuevos tribunales laborales se incorporan al poder judicial de la Federación o a los poderes judiciales de los estados; sus integrantes serán nombrados con los mismos criterios y bajo los mismos requisitos que el resto de jueces. Es decir, se termina con lo que muchos habían calificado como la “anomalía” de que los órganos de la justicia laboral no estuvieran dentro de la estructura del poder judicial. Héctor Fix Zamudio y Jorge Carpizo lo señalaron desde hace más de 40 años. La historia parece que terminará dándoles la razón.
La misma iniciativa propone crear un organismo descentralizado que se va a encargar de atender audiencias de conciliación entre trabajadores y patrones. En las entidades federativas se llamarán “Centros de Conciliación” y habrá uno a nivel federal, que tendrá además la competencia para el registro de los convenios colectivos de trabajo y de los sindicatos. Su titular será nombrado por el Senado de la República a partir de una terna enviada por el Presidente. En los meses recientes les he preguntado a docenas de abogados de varias generaciones qué pensaban sobre la propuesta de desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje. Todos han estado de acuerdo con la iniciativa presidencial, sin ninguna excepción. Es conocido el hecho de que el funcionamiento en la práctica de las juntas de conciliación y arbitraje es por demás deficiente. Impera la corrupción y se hacen jugosos negocios entre despachos de abogados y funcionarios públicos. Hasta la ejecución de los llamados “laudos” de las juntas es objeto de todo tipo de triquiñuelas. Y eso sin mencionar la forma mercenaria en que se usa la justicia laboral para beneficio de poderosos políticos, tal como ha sucedido en el estado de Quintana Roo. Lo cierto es que la iniciativa presidencial llega en buen momento. La economía del país requiere de las inversiones extranjeras. Pero para que lleguen es indispensable construir una justicia laboral que funcione de verdad. Nada asusta más a los inversionistas que saber que pueden ser demandados por los trabajadores y que ese pleito les puede salir carísimo y eternizarse antes de que se llegue a resolver. Quizá en el pasado no fue tan relevante, pero hoy en día contar con una buena justicia laboral es una pieza maestra para el desarrollo del país. Ojalá los legisladores, siempre tan ocupados en atender solamente los problemas que a ellos les interesan, se den prisa en aprobar esta reforma. Sería una excelente noticia para el presente y el futuro de México. @Miguelcarbonell *INVESTIGADOR DEL IIJ-UNAM AGENCIA EL UNIVERSAL
CUENTOS POLÍTICOS
¿La Constitución del DF? ¡Un proyecto comunista! La historia nos ha demostrado la catástrofe padecida por los países que impusieron la desaparición de la propiedad privada por la vía de las armas FRANCISCO MARTÍN MORENO* ¿Cómo se llama un ave —dice la metáfora política— generalmente blanca que tiene las patas anaranjadas, camina como pato y hace “cuac-Cuac” como pato…? Pues bien, si sólo puede ser un pato, entonces el proyecto de Constitución para el DF sólo puede ser comunista, porque quienes lo están redactando han sido comunistas sólo en apariencia, por lo que se les reconoce como rábanos: rojos por afuera, blancos por adentro, nadie los digiere y todo mundo los eructa… En dicho proyecto constitucional, en su mayor parte un auténtico aborto republicano, una abierta traición a los principios históricos del liberalismo mexicano del siglo XIX, un abyecto atentado en contra de nuestra Carta Magna redactada a sangre y fuego, un engendro legaloide propuesto por Mancera, otro comunista camuflado que desea lucrar con la esperanza de los marginados, se propone veladamente, entre otras monstruosidades, la desaparición de la propiedad privada en lo que fue conocida como “la muy noble y leal ciudad de México”. La historia nos ha demostrado la catástrofe económica y social padecida por los países que impusieron la desaparición de la propiedad privada por la vía de las armas. A simple vista podemos constatar el desastre económico y social ocurrido en la Cuba de Castro quebrada de punta a punta, en razón de las tesis marxistas-leninistas-stalinistas y brejnevistas (uuuufff) que el tirano, ya próximo a cumplir 60 años como dictador, instaló en la isla más grande de las Antillas. Los famosos balseros que se lanzan desesperados al mar prefieren ahogarse o morir devorados por los tiburones del Caribe, antes que resistir los horrores del comunismo cubano. A propósito: Nunca nadie votó libremente
por el comunismo, éste siempre se impuso por medio de las bayonetas. ¿Más? Comparemos el crecimiento y el bienestar de la Alemania Occidental, con el de la Alemania oriental, en donde se imponía a la felicidad con las pistolas soviéticas sin poder huir del “paraíso” comunista por la existencia del muro de la vergüenza. Ahí está el caso de la República popular China, el de Corea del Norte, también comparable con la del sur, y el de la hoy extinta Unión Soviética, entre otros ejemplos, para demostrar las consecuencias de la desaparición de la propiedad privada, que, por lo general, viene acompañada de la pérdida de todo género de libertades y de garantías individuales. El proyecto comunista del DF sólo “reconoce la función ‘social’ del suelo y de la propiedad”. Social, sí, social… Las actividades económicas privadas existirán sólo para lograr “el bienestar, la redistribución de la riqueza y la sostenibilidad social y ambiental”. ¿Y la propiedad privada, por qué no se reconoce? La Barra de Abogados, las facultades y escuelas de derecho, las organizaciones empresariales y profesionales, los medios de difusión masiva, los integrantes del Congreso de la Unión, los mexicanos liberales tenemos que poner nuestra mejor atención en lo que ocurre en ese aquelarre llamado Asamblea Constituyente que pretende pasar por encima de lo dispuesto por la Constitución vigente, sepultar con amparos al Poder Judicial hasta asfixiarlo y, acto seguido, por la vía democrática, en un país de reprobados, tratar de reformar en el mismo sentido nuestra Constitución de 1917… ¡Cuidado: el fantasma de Hugo Chávez habita en buena parte de los asambleístas del DF…! Continuará… *AGENCIA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
Jóvenes sin opciones La asistencia escolar por edad pasa de cobertura “total”, superior a 98%, a los 11 años, para caer hasta el 40% en jóvenes a los 19 ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO* Una de cada cuatro personas en México es joven. Son casi 31 millones entre 15 y 29 años de edad. Han mejorado su salud y su expectativa de vida. Han erradicado el analfabetismo. La gran mayoría cuentan con educación secundaria. Pero hasta ahí llegan. Son casi 10 millones entre 18 y 29 sin educación media superior completa. La asistencia escolar por edad pasa de cobertura “total”, superior a 98%, a los 11 años, para caer hasta el 40% en jóvenes a los 19. Es decir, “todos” llegan a 6º de primaria, pero sólo 4 de cada 10 siguen en la escuela a la edad en que deberían estar cursando educación profesional. La caída es muy clara. A los 12 años, la edad en que se transita de la primaria a la secundaria, el 96% de adolescentes asiste a la escuela. A los 13, 94%. A los 14, asiste 90%. Es decir, a la edad de cursar 3º de secundaria, todavía 9 de cada 10 jóvenes siguen en la escuela. Pero ahí inicia la pendiente: A los 15, asiste 82%. A los 16, 72%. A los 17, 65%. A los 18, asiste 51%. La mitad de la cohorte queda fuera del sistema educativo después de cumplir 15 y antes de cumplir 20. Esto a pesar de que la matrícula de la educación media superior (EMS) se ha incrementado y la tasa de deserción se ha reducido. Aún así, cada año más de 600 mil jóvenes quedan fuera de la EMS. Y con ello, entran a una condición de riesgo que se incrementa si viven en pobreza, si no tienen trabajo o si ingresan a trabajos informales. Su condición de vulnerabilidad se agrava si son mujeres y quedan embarazadas, o si consumen con frecuencia sustancias adictivas o si se involucran en actividades violentas o criminales. El problema grave es que no hay opciones para estos jóvenes fuera del sistema educativo. No hay programas de segunda oportunidad para los 600 mil jóvenes que son excluidos cada año. Son enviados a la calle, literalmente hablando, con un acumulado de factores de riesgo: pérdida de identidad y de redes, sentido de derrota y frustración y por supuesto, con pocas herramientas de empleabilidad. Las ofertas educativas existentes son poco adecuadas. No están diseñadas para resolver este problema. “Prepa abierta”, “Prepa en línea” y sus variantes requieren una disciplina poco común para un amplio sector de esta población. Basta mirar sus coberturas y sus tasas de eficiencia terminal. Lo más grave es que no hay opciones para conectar con la demanda de empleos que se están generando. El mercado laboral genera demanda de técnicos en diferentes campos. Y nuestro país, para crecer, requiere incorporar a estos jóvenes a la vida productiva. Su potencial es inmenso. Detener esta “sangría silenciosa” durante la EMS es muy importante. Pero no basta. Se requieren opciones educativas flexibles para casi 10 millones de jóvenes mayores de 18 sin EMS completa. Este es el rezago educativo a resolver. Estas opciones educativas requieren estar conectadas con la demanda laboral y tener un fuerte componente de acompañamiento psicoemocional, desarrollo de habilidades “blandas” y formación práctica laboral en ambientes de aprendizaje adecuado. El 12 de octubre, varias organizaciones civiles y académicas, como YouthBuild International, SERAJ, IFIE y varias más, realizarán un Seminario en FLACSO para diseñar una alternativa así, basada en experiencias nacionales e internacionales. Se espera que algunos gobiernos estatales puedan adoptarlas. Es urgente, porque esta generación de jóvenes puede y debe erradicar la pobreza extrema y reducir la pobreza a la mitad en 2030. Es la única opción para aprovechar el bono demográfico. Es la mejor inversión para crecer con equidad y cohesión social. Y además, es un tema pertinente en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el 17 de Octubre, porque más de la mitad de las personas jóvenes de 15 a 29 años viven en pobreza por ingresos. @rghermosillo *CONSULTOR INTERNACIONAL EN PROGRAMAS SOCIALES AGENCIA EL UNIVERSAL
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Contra Donald Trump, vasta conspiración del establishment En el primer debate, Trump afirmó que llevaba un arsenal de acusaciones contra los abusos sexuales de Bill Clinton pero que se contuvo porque en la primera fila estaba Chelsea, la hija de los Clinton
P
A la memoria viva de René Avilés Fabila
areció una escena sacada de El Padrino II: en el juicio en su contra con testimonios de su exaliado Frank Pentangeli, el Don, Michael Corleone, hizo entrar al hermano de Frank y lo sentó junto a su esposa Kay. En el sillón de interrogatorios, Frank entendió el mensaje y cambió su testimonio ante la furia del FBI acusador. En el debate del domingo, Donald Trump colocó junto a su esposa Melania a mujeres que acusaron a Bill Clinton de abuso sexual y hasta de violación. Una fotografía muestra a un Bill con los ojos llameantes. Y en el foro, Hillary Clinton careció de autoridad moral para criticar el video en el que Trump en el 2005 tuvo frases hirientes sobre las mujeres. Trump dijo que ella había sido cómplice de los abusos sexuales de su marido. El dato no es menor. En el primer debate, Trump afirmó que llevaba un arsenal de acusaciones contra los abusos sexuales de Bill Clinton pero que se contuvo porque en la primera fila estaba Chelsea, la hija de los Clinton. Y el domingo, a pesar de que Chelsea estaba junto a su padre, Trump destruyó la poca
EN EL DEBATE DEL DOMINGO, DONALD TRUMP COLOCÓ JUNTO A SU ESPOSA MELANIA A MUJERES QUE ACUSARON A BILL CLINTON DE ABUSO SEXUAL Y HASTA DE VIOLACIÓN. UNA FOTOGRAFÍA MUESTRA A UN BILL CON LOS OJOS LLAMEANTES. Y EN EL FORO, HILLARY CLINTON CARECIÓ DE AUTORIDAD MORAL PARA CRITICAR EL VIDEO EN EL QUE TRUMP EN EL 2005 TUVO FRASES HIRIENTES SOBRE LAS MUJERES. TRUMP DIJO QUE ELLA HABÍA SIDO CÓMPLICE DE LOS ABUSOS SEXUALES DE SU MARIDO.
reputación de Bill Clinton y exhibió a Hillary como corresponsable de esos abusos, uno de los cuales le costó 10 millones de dólares de pago a la acusadora, como recordó Trump. El segundo debate tuvo otros escenarios: .- La comunidad estadunidense se enfureció con las frases hirientes de Trump sobre mujeres cazafortunas, pero siguió guardando silencio sobre las violaciones de Bill, a pesar de un libro que se revela que Bill sigue abusando de becarias en su biblioteca personal de expresidente. En 1992 Hillary dijo que las acusaciones de abusos sexuales contra su marido eran una “vasta conspiración de la derecha”. .- La ola de presiones para que Trump renunciara a la candidatura por el video estuvo formada por miembros del establishment del poder real de los EE.UU., formado por miembros de los dos partidos, el poder el de los beneficiarios de contratos e intereses y los seis lobbies hegemónicos: militar, industrial, financiero, armamentista, de seguridad e israelí. Trump es un outsider o intruso en la red de intereses de la Casa Blanca. .- La campaña presidencial añadió un séptimo lobby: el de los medios de comunicación autodenominados progresistas
1
2
3
pero en realidad guardianes del orden institucional del capitalismo industrial, favorecidos del sistema de redes de poder, el mismo subsistema del establishment que derrocó a Nixon en una alianza demócratarepublicana --el periodista del Washington Post Bob Woodward es republicano, tuvo entrenamiento en inteligencia y seguridad nacional y su fuente Garganta Profunda fue el subdirector del FBI--. La prensa liberal ha violado sus códigos de ética y equilibrio informativo intentando frenar a Trump porque el republicano se ha negado a responder a la dominación cultural de esos medios. Al terminar el debate Trump siguió vivo y con posibilidades de ganar. -0The White House 2016: En las entrevistas previas al debate del domingo en la noche, la cadena CNN entrevistó a un operador de Donald Trump: el mexicano-americano Juan Hernández, que trabajó para la campaña presidencial de Vicente Fox y le abrió puertas en los EE.UU. Y lo interesante fue que Juan estaba furioso… contra Trump por el video de opiniones contra mujeres del candidato y pareció más del equipo de la demócrata Hillary… Política para dummies: La política
es el arte de esperar, esperar y esperar porque el que no espera, desespera… y pierde. Sólo para sus ojos: ● Siguen las encuestas sobre el 2018 mexicano y el PRI sigue bajando. El PAN se perfila, como en el 2000, como la alternancia más confiable para la sociedad mexicana conservadora. ● Desconcierto en los mexicanos que condenaron la visita de Trump a Los Pinos porque el republicano sigue con posibilidades de ganar. ● No se apaga el escándalo del helicóptero en zona protegida de arrecifes que desató el senador Emilio Gamboa Patrón. El tema central es el de las relaciones estrechas con contratistas. Ahora han revelado el tema del yate. ● El dato es muy importante: con displicencia, mexicanos pro Hillary dicen que Trump no fue liquidado y sigue vivo en la campaña. Ello quiere decir, por aquello de las simpatías, que el ganador en realidad fue Trump, sólo que no lo quieren reconocer. ● Miguel Angel Mancera hace campaña con la envoltura de la leche regalada. Sí fuera Peña, ya lo hubieran desollado vivo. Así es la política de la complicidad y del populismo.
¨ SEDESOL DELEGACIÓN HIDALGO
FOTO: ERICA BAUTISTA
SUPERVISAN OBRAS DE 3X1 PARA MIGRANTES
Juan Carlos Ramírez Díaz, integrante de la Caravana Nacional “Por la defensa del territorio y el derecho a la alimentación”.
CARAVANA “POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO” LLEGA A PACHUCA Este 12 de octubre se reunirán por la tarde en la Plaza Juárez; va rumbo a la Ciudad de México MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
J
uan Carlos Ramírez Díaz, integrante de la Caravana Nacional “Por la defensa del territorio y el derecho a la alimentación”, anunció que este 12 de octubre se reunirán por la tarde en la Plaza Juárez de Pachuca integrantes de distintas organizaciones campesinas que participan en el movimiento con rumbo a la Ciudad de México. La movilización a nivel nacional ha dado inicio desde los pasados días, llegando de otros estados como Veracruz y San Luis Potosí, cerca de 200 a 300 integrantes a Hidalgo para continuar con la caravana desde los puntos estratégicos de Hidalgo y tener como punto de llegada la Ciudad de México
LA CARAVANA DEL ESTADO TIENE CONTEMPLADO SALIR EN LA MADRUGADA HACIA LA CIUDAD DE MÉXICO CON RUMBO AL SENADO DE LA REPÚBLICA, LLEVANDO UN PROMEDIO DE DOS MIL PARTICIPANTES, DONDE PLANTEAN HACER LA ENTREGA DE UN DOCUMENTO GENERAL CON DIVERSAS PETICIONES QUE INCLUYEN EL TEMA DE PRESUPUESTO, DE LEYES Y DE APOYO A PRODUCTORES.
para el 13 de octubre. Desde el domingo 9, por la tarde, los integrantes de los estados vecinos llegaron a Huejutla, lugar donde el lunes desde las 10 de la mañana realizaron un mitin informativo para después salir al municipio de Tlanchinol a las dos de
la tarde, continuar a Zacualtipán y dirigirse a Atotonilco el Grande a las 12 de la mañana, teniendo como destino final Pachuca. “La idea es concentrarse en Pachuca unos dos mil compañeros, para llegar a la Ciudad de México”, añadió Ramírez Díaz mismos que provendrán de Jaltocán, Huazalingo, Molango, Calnali, Huautla, quienes llegarán a Atlapexco de ahí se dirigirán hacia Tlanchinol donde se incorporan integrantes de Tepehuacán y Lolotla teniendo como punto de llegada a Zacualtipán reuniéndose con compañeros de Tianguistengo. Añadió que los participantes de la región Otomí-Tepehua harán una concentración este martes en el municipio de Tenango, con integrantes de San Bartolo, Huehuetla y Agua Blanca; posteriormente será en Tulancingo y Actopan; asimismo en Ixmiquilpan, para finalmente reunirse en Pachuca a las cuatro de la tarde.
Onésimo Serrano sostuvo una reunión de trabajo con Carlos Gargiulo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, organismo que trabaja en mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe
O
nésimo Serrano González, delegado de la SEDESOL en Hidalgo, sostuvo una reunión de trabajo con Carlos Gargiulo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que trabaja en mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe, para dar seguimiento a las obras del Programa 3x1 para Migrantes, impulsadas con la suma de esfuerzos de ambas instancias. Las autoridades supervisaron obras de 3x1 en los municipios de El Arenal, Actopan, Atotonilco el Grande y Huautla; las cuales fueron gestionadas junto con cinco Clubes de Migrantes, Gobiernos Municipales y Estatal, mismas que representan una inversión de 6.8 millones de pesos. Dichas obras benefician a más de 37 mil habitantes, mediante la construcción de drenajes sanitarios y pavimentación de calles; edificación de un mercado municipal; y, el equipamiento para un proyecto productivo de comercialización de cárnicos. Carlos Gargiulo manifestó que 3x1 es un Programa confiable que suma esfuerzos para multiplicar beneficios, “el cual también impulsa Proyectos que coadyuvan en mejorar la economía de las familias de los migrantes”.
Onésimo Serrano González y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), supervisaron obras de 3x1 en los municipios de El Arenal, Actopan, Atotonilco el Grande y Huautla.
CARLOS GARGIULO MANIFESTÓ QUE 3X1 ES UN PROGRAMA CONFIABLE QUE SUMA ESFUERZOS PARA MULTIPLICAR BENEFICIOS.
Asimismo, dijo que encontró funcionando al 100 por ciento cada Proyecto que se ha desarrollado con aportación del BID. Onésimo Serrano agradeció la visita de Carlos Gargiulo y
destacó que ‘la suma de voluntades ha permitido favorecer a quienes menos tienen, y juntos construir una sociedad más justa e igualitaria’. Por último, el Delegado informó que a casi cuatro años de administración del Presidente Enrique Peña Nieto, mediante la participación de 140 Clubes de Migrantes y los tres órdenes de gobierno, se han llevado beneficios de 3x1 a 65 municipios de la entidad, lo que significa el 78 por ciento de cobertura.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
NBC SUSPENDE ESPAÑA AL PRESENTADOR RAJOY RETRASA Y DEL VIDEO DE TRUMP
9A
• www.plazajuarez.mx •
RECORTA LAS PENSIONES
NBC decidió suspender temporalmente a su presentador Billy Bush, después de que se Esta vez no a laen foto grupal. Pero sí tuvo un cruce difundiera unllegó vídeotarde de 2005 el que aparece áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber junto a Trump haciendo comentarios obscenos del hostigamiento” sufre“no el euro. Cristina pidió la palabra y vejatorios hacia lasque mujeres, hay excusa responderle: dije que el eurode nosBilly importaba, y mucho. para el lenguaje y el“Le comportamiento en esa grabación”.
SÍGUENOS EN:
¨ UN TEMOR QUE CRECE
REPUBLICANOS SE MOVILIZAN PARA RETENER CÁMARAS SI TRUMP PIERDE El empresario mantiene el pulso en el partido tras una cascada de rechazos
D
Paula Jones, Kathleen Willey, Juanita Broaddrick y Kathy Shelton en el debate.
¨ CON ELLAS ATACÓ A LOS CLINTON
¿Quiénes son las mujeres que usa Trump? El candidato republicano se rodea de mujeres que acusan a los Clinton de abusos sexuales y acoso
C
onsciente de que la filtr ación de sus comentarios lascivos y sexistas de hace una década está dañando su carrera política como ningún otro escándalo, Donald Trump intentó el domingo pasar al contraataque con un golpe de efecto: rodeándose de mujeres que durante años han acusado al expresidente Bill Clinton de abuso sexual y a su mujer, Hillary Clinton, de encubrirlo y acosarlas. “Estas cuatro mujeres super valientes me han pedido estar aquí”, dijo Trump al presentar hora y media antes del debate, en un acto no agendado, a las mujeres -Paula Jones, Juanita Broaddrick, Kathleen Willey y Kathy Shelton- que recordaron sus casos, denunciaron a los Clinton y manifestaron
su apoyo al candidato republicano. La estrategia fue un in crescendo que comenzó con unos retuits, continuó con la comparecencia de Trump junto a las cuatro mujeres y culminó con su presencia en el segundo duelo presidencial como público, sentadas a escasa distancia de Bill Clinton, que lo presenció junto a su hija, Chelsea. Pero de haber sido por Trump y su equipo, la confrontación habría sido completa. Según reveló ayer The Washington Post , Trump intentó que las mujeres se sentaran junto a su familia, para que pudieran entrar en el mismo momento que lo hacía Bill Clinton y provocar una confrontación. “Íbamos a ponerlas en el espacio VIP”, confirmó el exalcalde de Nueva York y estrecho aliado de Trump,
Rudolph Giuliani. “Lo teníamos todo preparado. Queríamos que le estrecharan la mano a Bill, para ver si él les daría la mano”. El plan fue desbaratado por el copresidente de la Comisión de Debates Presidenciales, Frank J. Fahrenkopf. El también expresidente del Comité Nacional Republicano amenazó con hacer expulsar a las mujeres si las sentaban donde pretendían. Tres de las protagonistas inesperadas de la jornada, Jones, Broaddrick y Willey, acusaron a Clinton de acoso sexual, aunque ninguno de los casos llegó a los tribunales. El de Paula Jones es el más conocido, puesto que su demanda, que las dos partes acabaron solucionando en acuerdo extrajudicial que supuso el pago de 850.000 dólares aunque ninguna
ESTOY AQUÍ PARA APOYAR A TRUMP PORQUE VA A HACER AMÉRICA GRANDE DE NUEVO, ES UNA BUENA PERSONA, NO COMO HILLARY”, AFIRMÓ JONES EN LA COMPARECENCIA ANTE LA PRENSA HORA Y MEDIA ANTES DEL DEBATE, Y EN LA QUE TRUMP NO RESPONDIÓ A LAS PREGUNTAS SOBRE LA GRABACIÓN DESTAPADA EL PASADO VIERNES Y QUE HA HUNDIDO SU CARRERA DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA.
admisión pública de culpa por parte de Bill Clinton, sacó a la luz el escándalo más grave de su presidencia: el de la becaria Monica Lewinsky -que notoriamente no participó en la puesta en escena de Trump- que casi le cuesta la Casa Blanca al demócrata.
¨ PUTIN PRETENDE ESTABILIZAR LOS PRECIOS DEL BARRIL
El precio del petróleo se dispara A consecuencia del apoyo de Putin a la congelación de la producción
R
usia está dispuesta a adherirse a un acuerdo con otros productores de petróleo para congelar o cortar la oferta mundial de crudo, con el fin de estabilizar los precios del barril, aseguró ayer en Estambul su presidente, Vladímir Putin. Sus comentarios, según los analistas, hicieron que el precio del barril se situara por encima de los 53 dólares, algo que no ocurría desde octubre de 2015. "Rusia tiene la voluntad de adherirse a los esfuerzos de otros países productores", dijo Putin durante su intervención en la 23 edición del Congreso Mundial de la Energía que arrancó ayer en Estambul. "Creemos que congelar o incluso reducir la producción petrolera es la única forma para mantener la sostenibilidad de todo el sector energético. Eso va acelerar el reequilibrio del
Maduro (8i), Putin (7d) y Erdogan (8d), en el Congreso Mundial de la Energía en Estambul.
mercado", afirmó el presidente ruso. "Rusia está lista para unirse a esfuerzos comunes para limitar la producción e insta a otros exportadores de petróleo a hacer lo mismo", añadió el mandatario de Rusia, uno de los tres mayores productores mundiales de crudo, junto a Arabia Saudí y EU.
Expresó además su apoyo a "la reciente iniciativa de la OPEP (Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo) de limitar su producción, y esperamos que en la reunión de la OPEP en noviembre (en Viena) se concreten las medidas para enviar una señal positiva a los mercados y a los inversores", añadió.
AUNQUE AÚN DEPENDE DE LA CONCRECIÓN DE SUS DETALLES EN LA REUNIÓN DE LA OPEP PREVISTA PARA EL 30 DE NOVIEMBRE EN VIENA, EL PACTO HA IMPULSADO AL ALZA LOS PRECIOS DEL BARRIL EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS HASTA LOS NIVELES MÁS ALTOS EN UN AÑO, EN TORNO A LOS 50 DÓLARES, AUNQUE AÚN SIGUEN LEJOS DE LOS MÁS DE 100 DÓLARES/BARRIL QUE PROMEDIARON ENTRE 2011 Y MEDIADOS DE 2014.
Putin aludió así al preacuerdo alcanzado por la OPEP (organización a la que no pertenece Rusia) hace dos semanas en Argel, de reducir la producción conjunta de sus catorce países miembros hasta dejarla en un nivel de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) en 2017.
onald Trump mantiene su pulso con el Partido Republicano mientras una inédita cascada de deserciones presiona para que retire su candidatura tras la filtración de un vídeo con comentarios denigrantes hacia las mujeres. Muchos pesos pesados republicanos temen perder la elección presidencial y que también se les vaya por el camino la Cámara de Representantes, que controlan ampliamente, y el Senado, donde su mayoría es mínima y que se renueva en un tercio. A ello obedecen muchas de las retiradas de apoyos por unos exabruptos de 2005, cuando tantas ofensas previas no levantaron tal tormenta. Salvo que Trump fallezca o decida retirarse por propia voluntad, los republicanos tienen prácticamente imposible librarse del hombre que les representa como candidato a presidir EU. Y eso, desde el viernes, ha sembrado el pánico ante una posible victoria arrolladora de Hillary Clinton,
QUE EL VICEPRESIDENTE DEL PAÍS, JOE BIDEN, CALIFICARA DE “AGRESIÓN SEXUAL” LAS ACTITUDES HACIA LAS MUJERES DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL, RELATADAS POR EL MISMO TRUMP EN UN VÍDEO DE 2005, DA UNA MEDIDA DE LA GRAVEDAD DEL ASUNTO. QUE ALGUIEN COMO CONDOLEEZZA RICE, SECRETARIA DE ESTADO CON EL REPUBLICANO GEORGE W. BUSH, EXCLAMARA “¡BASTA! DONALD TRUMP NO DEBERÍA SER PRESIDENTE. DEBERÍA RETIRARSE” TAMBIÉN REFLEJA EL PUNTO DE INFLEXIÓN.
impulsada por el último escándalo del empresario neoyorquino, el más clamoroso hasta ahora, a un mes de las elecciones. Además de la presidencia, está en juego el Congreso (integrado por el Senado y la Cámara de Representantes) y los republicanos temen que quien el fin de semana haya decidido no votar por Trump se quede en casa y tampoco apoye al partido.
El candidato republicano Donald Trump en un mitin.
¨ ASOCIACIONES, UNIVERSIDADES Y GOBIERNOS CÓMPLICES
COCA-COLA Y PEPSI GASTAN MILLONES Intentan lavar la imagen de las bebidas azucaradas La industria del azúcar y los mayores productores de refrescos se encuentran en una situación similar a las tabaqueras hace décadas. El mundo sufre una epidemia de obesidad y el consumo de bebidas azucaradas es una de las culpables comprobadas. Cada lata de refresco convencional contiene 40 gramos de azúcar, bastante más de los 25 diarios considerados ideales por la Organización Mundial de Salud. Ante el creciente consumo de estos refrescos, que llega al límite de la adicción en México, algunos países han creado impuestos contra estas bebidas y otros barajan incluir mensajes de alerta como los que ya salen en los paquetes de cigarrillos. La industria ha respondido con un presupuesto millonario para lavar su imagen, aunque el alcance de estas prácticas está mucho menos explorado que en el caso del tabaco Un nuevo estudio publicado hoy detalla que dos de los principales fabricantes de bebidas azucaradas a nivel mundial, CocaCola y PepsiCo, financiaron en EU a 96 organizaciones que tienen un importante papel en la promoción de hábitos saludables y la lucha contra la obesidad o la diabetes, enfermedades potenciadas por el alto consumo de azúcares. El objetivo era limitar las críticas científicas a los refrescos y restar apoyos a las leyes que limitan su consumo, dice el estudio. Entre los principales receptores
Coca-Cola dedica más de seis millones de dólares al año a actividades de presión, dice el estudio.
LA INVESTIGACIÓN RESALTA EL CASO DE LA ONG SAVE THE CHILDREN, QUE APOYABA LOS IMPUESTOS A LOS REFRESCOS, PERO QUE DEJÓ DE HACERLO EN 2010 DESPUÉS DE RECIBIR MÁS DE CINCO MILLONES DE DÓLARES DE COCA-COLA Y PEPSICO EN 2009.
de fondos en concepto de “esponsorización” están la Asociación de Diabetes de EU y la Fundación de Investigación de la Diabetes Juvenil; la Sociedad Americana de Cáncer; la mayor asociación de médicos del país; la AMA; Cruz Roja; el Centro de Control de Enfermedades, la principal agencia del Gobierno encargada de la protección de la salud y la promoción de hábitos sanos. Entre los beneficiarios también están la prestigiosa Universidad de Harvard, la de Washington y la de Georgia.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Queja en CNDH por ataque contra militares
José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE.
¨ POR EL DESEMPLEO Y LA DESIGUALDAD QUE CREA
“Globalización pierde respaldo público”: OCDE
L
En Estados Unidos permea el discurso anti libre comercio, reconoce José Ángel Gurría
a globalización está perdiendo espacios y respaldo de la opinión pública, a causa del desempleo y la desigualdad. Los liderazgos en los países se debilitan y ocurren situaciones como en EU, donde permea el discurso anti libre comercio, porque es "políticamente correcto y les resulta caro
defender el libre comercio", afirmó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esos mensajes encuentran eco en sociedades, donde la juventud está frustrada y la población en general cuestiona los beneficios cuando no los ve en su realidad inmediata, señaló el
ejecutivo durante la firma de tres acuerdos de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para fortalecer la transparencia y las buenas prácticas en las compras públicas. A propósito de las elecciones en Estados Unidos y el impacto que el resultado podría tener sobre México, Gurría admitió que el reto para el mundo es
que el comercio se recupere. El principal promotor de la globalización es el comercio y ahora está creciendo en 1.7 por ciento del producto interno bruto global al año, cuando antes de la crisis hace ocho años, lo hacía en 4 por ciento en promedio. No obstante, aseguró que la globalización es inevitable e irreversible.
¨ “RESPONSABLE Y ADECUADA”, DICE GURRÍA
OCDE RESPALDA PAQUETE ECONÓMICO DE MÉXICO El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, respaldó el paquete económico para 2017 presentado por el Ejecutivo y destacó que aún en un ambiente de alta volatilidad e incertidumbre global, México continúa creciendo por arriba del promedio de los países de la OCDE, y la razón de su deuda con respecto de la
proporción del Producto Interno Bruto (PIB) es la mitad con respecto al de otros países desarrollados. Gurría Treviño subrayó los esfuerzos de la Secretaría de Hacienda por presentar un presupuesto responsable ante las dificultades que se viven a nivel mundial y consideró que el presupuesto responde a uno de los entornos económicos más inciertos y complejos que México ha tenido.
CCE SOLICITA REVISIÓN DE RUBROS FISCALES
especial” el tema del acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por inversiones en periodos preoperativos. “De manera desafortunada, se difiere este derecho y la devolución del IVA por las erogaciones realizadas hasta el momento en que se inicien las operaciones de una empresa”, dijo Castañón. Esa propuesta implicará un costo financiero significativo para las empresas que estén invirtiendo, obligará a modificar los modelos de inversión, y representa “un claro retroceso y desincentivo para la inversión”, agregó.
La propuesta de Ley de Ingresos para 2017 de la Secretaría de Hacienda contiene cuatro temas que, de aprobarse, “serían contraproducentes para las empresas y la actividad económica”, por lo cual deben ser modificados por la Cámara de Diputados, aseveró este lunes Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el organismo cúpula del sector privado. A los empresarios les preocupa “mucho” y “muy en
EXIGEN A PEÑA JUSTICIA POR DESAPARECIDOS EN COAHUILA RAMOS ARIZPE, COAH.Familiares de desaparecidos en Coahuila protestaron frente al aeropuerto Plan de Guadalupe, a donde el presidente Enrique Peña Nieto llegó a inaugurar la
universidad politécnica. Los manifestantes, que forman parte del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec), lograron pasar un
El Fondo Monetario Internacional listo para endeudarnos aún más.
SHCP no descarta usar línea de crédito con FMI
E
l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, no descartó la posibilidad de que el gobierno de México pueda usar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tiene con el FMI por más de 80 mil millones de dólares, en caso de que los contextos difíciles se materialicen. En conferencia de prensa, el Secretario de Hacienda, acompañado por el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dijo que la LCF es uno de los instrumentos prudenciales con los que cuenta México. Así, puntualizó que “habrá que evaluar en los diferentes momentos de tiempo si se usa y bajo qué condiciones”. En Palacio Nacional, tras una reunión privada con el funcionario de la OCDE, expuso que el
filtro del Estado Mayor Presidencial y se colocaron sobre la carretera Saltillo-Monterrey. Exigieron la “identificación certera de los 458 cuerpos no identificados que están en fosas comunes y los más de 15 mil restos óseos (en resguardo de la Policía Científica y Procuraduría General de la República)
AL RESPECTO, EL SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE DIJO QUE LA LCF DE MÉXICO CON EL FMI ES UN “BLINDAJE” QUE SE TIENE CON LA ESPERANZA DE QUE NUNCA TENGA QUE PONERLO A PRUEBA. PERO SI LLEGARA EL CASO, AGREGÓ GURRÍA, TENER ESTA LÍNEA DE CRÉDITO QUIERE DECIR QUE UN PAÍS CUENTA CON SEGURIDAD Y ANTE LA ESPECULACIÓN “UNO VA A TENER UNA ENORME CANTIDAD DE MUNICIONES Y UNA ENORME CANTIDAD DE PÓLVORA PARA PODERLE HACER FRENTE A LA ESPECULACIÓN”.
sistema prudencial de México es robusto e importante, aunado a que incluye un paquete fiscal responsable, una política de coberturas petroleras, acumulación de reservas internacionales y la LCF con el FMI. “Nosotros nos sentimos muy tranquilos de tenerlo, sentimos
que se han encontrado en los operativos realizados en los últimos años, sólo en nuestro estado”. En un comunicado, Fuundec dijo que las familias de desaparecidos saben que la cantidad de evidencias “rebasa la capacidad de las instituciones responsables de la identifica-
que es uno de los elementos que en adición al resto, dan tranquilidad de que México tiene instrumentos para enfrentar contextos difíciles, y si estos contextos difíciles se materializan, una alternativa es acceder a ese y otros mecanismos prudenciales que tenemos a disposición”, añadió.
ción y, por tanto, la necesidad de realizar convenios de colaboración con laboratorios e instituciones nacionales e internacionales que nos apoyen en esta importante tarea”. Pugnan por “una Ley de Exhumaciones e Identificaciones de Personas Desaparecidas en Coahuila.
La Fundación General Jesús Gutiérrez Rebollo y familiares de un grupo de militares interpusieron ayer una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que denunciaron violaciones a las garantías fundamentales de los soldados que fueron muertos y heridos el pasado 30 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, por un grupo del crimen organizado. La inédita acción busca revertir la recomendación del organismo nacional que “restringe” el uso de armas de alto poder por parte de elementos de las Fuerzas Armadas, además de señalar que no existe una reglamentación que regule la participación de los militares en las tareas de seguridad pública. Al presentar la queja, el abogado César Gutiérrez Priego, hijo del general fallecido Jesús Gutiérrez Rebollo, explicó que tras la recomendación de la CNDH los militares han tenido que restringir el uso de sus armas, con lo cual, en muchos casos, han quedado en abierta desventaja ante el crimen organizado, como se mostró en los recientes hechos ocurridos en Culiacán, donde murieron cinco elementos militares y otros diez resultaron heridos. Dijo que hay pruebas suficientes para señalar que el convoy militar que fue emboscado, no recibió apoyo ni ayuda de las autoridades federales, estatales y municipales, pese a que hubo una alerta solicitando apoyo. Incluso, ni siquiera acudió el cuerpo de bomberos a sofocar el fuego de las unidades militares.
¨ DENUNCIAS
VARIAS
Hay guerra sucia contra paridad de género: Fepade Aunque existen condiciones para la igualdad de género, la realidad indica que hay una guerra sucia de forma desproporcionada hacia las mujeres, con presiones para que renuncien a espacios públicos sobre todo a nivel municipal y también hay violencia física. Todo esto de acuerdo con las denuncias que en el país se presentan ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), sostuvo su titular, Santiago Nieto. Durante el foro Llamado a la acción para la democracia paritaria en México en el Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente, Lorenzo Córdova, apuntó que surgen planeamientos simplistas evocando a “las sensaciones más primitivas de los ciudadanos” y que favorecen las visiones autoritarias que persisten en nuestras sociedades, “es el caso de la resistencia a la paridad y la violencia política que caracteriza a nuestras democracias, particularmente hacia las mujeres”. Apuntó que esto se observa en las realidades democráticas, tanto en las que están en vías de consolidación como en las nuestras, como en la campaña presidencial de Estados Unidos, donde el tema central es la discriminación y la violencia hacia las mujeres.
Marchan en Villahermosa por recorte a Sagarpa VILLAHERMOSA TAB.- Unos 200 integrantes del movimiento “El campo es de todos”, marcharon el día de ayer por las principales avenidas de Villahermosa para protestar por el recorte presupuestal que sufrirá para el 2017 la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Los inconformes se manifestaron al filo del mediodía en la Plaza de Armas, donde demandaron al gobierno federal rescatar el campo, garantizar la alimentación de los mexicanos y armonizar las leyes nacionales en defensa de los pueblos y comunidades indígenas. Prevén que al menos 500 campesinos participen en una caravana que partirá a la Ciudad de México, con la exigencia de que se establezca una mesa de diálogo con autoridades federales donde puedan plantear sus propuestas.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ TAL VEZ BUSCAN ENMENDAR LA TERRIBLE PIFIA
Difunde Presidencia cartas de Peña a Hillary y Trump
Con las probabilidades a la baja de Donald Trump, el error de aquella extraña visita se agranda
L
a Presidencia de la República difundió las cartas que el presidente Enrique Peña Nieto le envió a los candidatos a la presidencia de EU, Hillary R. Clinton y Donald J. Trump, las cuales están fechadas el pasado 25 de agosto y tienen exactamente la misma redacción. Será un gran honor encontrarse con ellos, por separado, y tener una conversación sobre el futuro de nuestras naciones y que con ese propósito, “he instruido a la secretaria de Relaciones Exteriores” que se ponga en contacto con sus respectivos equipos, indicó Peña. Horas después de que concluyera el segundo debate entre
Clinton y Trump, Los Pinos dio a conocer las misivas en las que Peña destaca que no es su papel juzgar el proceso electoral estadounidense, sino que su rol es el continuar fortaleciendo la colaboración entre ambas naciones, independientemente de los resultados de los comicios. A los dos candidatos les hace saber su respeto y deseo de que un brillante futuro para su gran país. Luego de hacer un recuento de la intensa relación económica bilateral, el presidente mexicano les dice que el próximo presidente de los Estados Unidos va a encontrar en México y en su gobierno, un vecino que desea trabajar de
manera constructiva en el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones y para enfrentar los retos comunes. Estoy convencido, se añade en las cartas, de que las grandes oportunidades que tenemos ante nosotros las sabremos aprovechar si decidimos enfrentar los retos de manera conjunta como verdaderos amigos, buenos vecinos y aliados estratégicos. INM RECHAZA ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE VISITA DE TRUMP El senador Luis Humberto Fernández (PRD ) Informó que el Instituto Nacional de Migración rechazó proporcionarle información sobre
POCO CONFIABLES, SISTEMAS DE PENSIONES ESTATALES: FUNDEF
L
a Fundación de Estudios Financieros (Fundef ), centro de investigación independiente con sede en el ITAM, aseguró que la falta de normatividad en materia de regulación contable y transparencia ocasiona que no se tenga un diagnóstico confiable sobre la situación de los sistemas de pensiones en estados. En su documento Reflexiones sobre la problemática de las pensiones estatales en México: principios contables y transparencia, señala que en EU existe un sistema en el que la regulación contable y el régimen de revelación de información está bien definido, mientras que en México la norma contable no es consistente con lo que son las mejores prácticas a nivel internacional en la materia. “La revisión de esa experiencia nos permitió entender que existen metodologías para estimar el
monto de los pasivos de pensiones y existen reglas específicas sobre revelación de información en materia de pensiones.” La situación anterior es la que permite a los estados tener la discrecionalidad y el margen de maniobra respecto de lo que se puede hacer o dejar de hacer en contabilidad de pensiones, indica el Fundef. En el documento se hace un análisis de algunos de los estados que se consideran transparentes con su presupuesto (Jalisco, Gua-
¨ REITERA SU RECHAZO A ESTA PRÁCTICA
“PENA DE MUERTE NO GARANTIZA JUSTICIA”: CNDH La pena de muerte es una medida que no garantiza la impartición de justicia, aseguró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien reiteró su rechazo a la aplicación de esta práctica, por ser contraria al respecto de los derechos fundamentales de cualquier persona. En un pronunciamiento con
motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Pena de Muerte, el organismo nacional señaló que si bien en México esta práctica ha sido abolida, resulta imperioso sumarse en contra de esta sanción considerada como cruel e inhumana dada la irreparabilidad de sus efectos, la imposibilidad de ser graduada y que
najuato, Chiapas y Puebla) y de algunos otros poco transparentes (Zacatecas, Ciudad de México, Michoacán y Guerrero). Por ejemplo, la Ciudad de México tiene un trato especial respecto del resto de los estados en materia de pensiones y jubilaciones. No tiene un pasivo contingente por las pensiones de la mayoría de sus trabajadores debido a que el déficit lo asume la Federación. Jalisco y Zacatecas son los estados que tienen información detallada disponible sobre sus sistemas de pensiones estatales. Ambos tienen disponible en su página de internet el estudio actuarial. En el caso de Puebla, Guanajuato y Chiapas se revelan datos aislados, pero no la información completa. “No están disponibles los documentos financieros y actuariales relevantes para entender su situación.” atenta contra la existencia del ser humano. Por ello, se pronunció porque la imposición de las penas se realice dentro del Sistema Internacional de Derechos Humanos, al cual nuestro sistema jurídico se acoge. “La CNDH se une a la lucha por la abolición de la pena capital en todas las regiones del mundo, para lo cual es necesario conjuntar esfuerzos que permitan la erradicación de dicha práctica, considerando que en ninguna circunstancia se debe atentar contra la vida, la dignidad y la integridad de las persona”, señala el organismo.
la calidad migratoria con la cual Donald Trump ingresó a nuestro país el pasado 31 de agosto para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. Derivado de la visita de Trump a México, el senador Fernández presentó el 7 de septiembre un punto de acuerdo mediante el cual solicitó al Instituto Nacional de Migración informara la calidad migratoria con la que ingresó al país. El senador criticó el gobierno federal difundió, a través de filtraciones periodísticas, información que “etiqueta como confidencial”, en ella aparecen los nombres y números de pasaporte, lo que constituye un delito.
Cambios generan crecimiento y empleo: Peña El presidente Enrique Peña dijo que a pesar de las resistencias al cambio de paradigma, muchos se han beneficiado de las reformas AGENCIAS RAMOS ARIZPE.- COAH / Plaza Juárez
D
urante la inauguración de tres nuevas universidades politécnicas en la entidad el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un diálogo con estudiantes a quienes planteó que no se deben regatear los esfuerzos gubernamentales de transformación y les explicó que los cambios estructurales han generado mayor crecimiento y empleos. Por ello les pidió valorar lo que tienen en su país y el cambio que -aseguró- se está gestando. El discurso se transformó en explicación pedagógica de las reformas estructurales, mismas que respaldarán en su instrumentación "sin claudicar" a pesar de que han enfrentado resistencias de quienes se niegan a asumir el cambio de paradigmas o de modelos -"y que incluso se han beneficiado de los mismos"-, en referencia implícita a la reforma educativa. En este marco, dijo que el impulso que se les ha dado a las universidades politécnicas pretende que mediante esta vía haya un mayor vínculo entre las instituciones académicas y los requerimientos laborales en las industrias, de lo contrario estaríamos "educando para la frustración". Es decir, no habría ninguno de ustedes o muy pocos, encontrarían espacios en el mercado laboral, apuntó. Al abundar, Peña Nieto consideró que las inversiones extranjeras en México han llegado no sólo por la estabilidad económica que tiene el país, sino también por el capital humano que existe. De ahí que se haya apostado a un mayor impulso a la educación tecnológica en el país, a fin de lograr un mayor vínculo con la industria. A los jóvenes también les habló de que las reformas estructurales van a alentar el crecimiento económico, a pesar del entorno internacional. Reivindicó de nueva cuenta los cambios impulsados -y no es retórica, dijo, no porque se los diga él presidente- por lo que describió que la reforma energética se promovió ante el agotamiento de un modelo en donde el único inversionista
Peña Nieto habló con universitarios cohahuilenses.
ANTE LA PREGUNTA DE SAMANTHA, UNA ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LAS ACCIONES QUE REALIZARÁ SU GOBIERNO PARA ARRAIGAR A LOS JÓVENES Y EVITAR QUE BUSQUEN EMPLEO EN OTROS PAÍSES, PEÑA NIETO SE REFIRIÓ AL CAMBIO EN LA DINÁMICA MIGRATORIA EN MÉXICO PUES AHORA SON MUCHOS MÁS LOS MEXICANOS QUE REGRESAN DE EU, LO QUE ATRIBUYÓ A UNA MAYOR GENERACIÓN DE EMPLEOS.
podía ser el estado y se requerían capitales, pues tendría que endeudarse. Auguró que cuando la reforma energética madure, se generarán 500 mil empleos, especialmente para egresados de estas universidades, cuando se detecten nuevos yacimientos, que no es un asunto de buena o mala suerte, sino de que se está preparando para su detección. BAJA APROBACIÓN DEL GOBIERNO PUE DE COMPLICAR PAQUETE ECONÓMICO: MOODY Los bajos índices de aprobación del gobierno pueden complicar la aprobación del paquete económico del año
próximo, dijo la calificadora Moody's. Según la firma, la mayor parte de la reducción del déficit fiscal del próximo año se planea a través de recortes de gastos a Pemex y una disminución de los gastos operacionales del gobierno federal, como parte del compromiso de las autoridades de lograr una mayor consolidación fiscal. "Pero la aplicación de este compromiso será un reto debido a las perspectivas económicas más débiles, un entorno político complicado debido a las próximas elecciones y los niveles relativamente bajos de aprobación del gobierno", dijo la calificadora. En un análisis sobre el presupuesto de 2017, Moody's añadió que los integrantes del partido del presidente Enrique Peña Nieto, el PRI, que perdió 7 de las 12 elecciones estatales disputadas en junio pasado, podrán estimar los costos políticos de la austeridad fiscal como demasiado alto para apoyar los recortes de gastos significativos. "Por lo tanto, obtener el apoyo suficiente en el Congreso de la propuesta de presupuesto requerirá la destreza política. Si el crecimiento se mantiene bajo y los desafíos políticos surgen en 2017, La consolidación fiscal pondrá a prueba la voluntad política, añadió.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
PACHUCA
DR. NETAS TE RECETA LA NETA...
¿Cómo nos iría si anduviéramos armados? PACASSO* Amado Doctor: El senador panista José Luis Preciado propuso una iniciativa que permita que los ciudadanos puedan tener armas en sus vehículos o en sus lugares de trabajo como una medida para poder acabar con la delincuencia... ¿usted considera que una propuesta de este tipo nos beneficiaría a todos los mexicanos? Atte. B. L. Expectante B. L: A todos no. Si eres propietario de una agencia fúnebre o fabricante de armas y municiones, supongo que sí. Pero conociendo el carácter explosivo de los mexicanos, si eres un ciudadano común y corriente, yo creo que más que beneficiado, resultarías afectado. Sabio Doctor: Pensé que el teleférico que recientemente fue inaugurado en Ecatepec se convertiría en una opción viable de transporte, pero supe que en la primera semana de funcionamiento, se quedó parado varias veces debido a fallas en el suministro de energía eléctrica... esto me hace preguntarle, si eso pasa de nuevo, ¿qué ocurrirá cuando este transporte vaya envejeciendo? Atte. Fabián I. Dolido Fabián I: Supongo que si eso de “lo que mal inicia, mal acaba”, es cierto, ese teleférico pronto quedará en desuso. Pero no te apures porque en el futuro, Ecatepec podrá presumir el hecho de contar con el tendedero de ropa más grande del mundo. Admirado Doctor: Seguí con atención el segundo debate entre Hillary Clinton y Donald Trump y mientras más lo veía, más me ponía a pensar sobre cómo era posible que un país tan grande como lo es Estados Unidos tenga que elegir como líder a una de dos personas que han cometido tantos errores a lo largo de sus respectivas carreras. ¿No le resulta extraño? Atte. Raúl J. Sorprendido Raúl J: Si esta conversación la estuviéramos teniendo en un país de primer mundo, posiblemente podría admitir que me extraña el hecho de que dos personas con tan baja estatura moral puedan contender por la presidencia... pero como estamos en México, en donde hemos tenido candidatos peores, debo decir que no es así. Gentil Doctor: Hace una semana conocí a un hombre 20 años menor que yo, que me hizo cuestionarme mis 15 años de matrimonio. Aunque las cosas no andan mal en casa, hemos caído en la rutina, nos hemos acostumbrado a nuestro mal humor y creo que las cosas no van a mejorar. Pero cuando hablo con el joven que le mencioné, me siento feliz de nuevo y comienzo a imaginar cómo sería mi vida al lado de una persona tan llena de energía, tan inocente y con tantas ganas de hacer tantas cosas. ¿Cree que estoy haciendo mal al hacerlo? Atte. S. L. G. Imaginativa S. L. G: Si sólo imaginas cómo sería tu relación al lado de una persona que no es tu marido, no considero que estés haciendo mal... siendo francos, después de 15 años de estar casados, seguramente tu marido ha de estar haciendo lo mismo. EL UNIVERSAL
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE
SSH da inicio a la tercera Semana Nacional de Salud Durante esta jornada participará personal operativo de las instituciones de salud, además de que se instalarán más de 3 mil 400 puestos de vacunación
S
erá de este 10 al 14 de octubre, cuando el Sector Salud, aplique más de 370 mil dosis de vacunas a niñas y niños de educación primaria y a los no inscritos en el sistema educativo, esto como parte de la Tercera Semana Nacional de Salud, cuyo lema este año es “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen!. Sumado a lo anterior, se efectuarán más de un millón 800 mil actividades entre las que se encuentran: Distribución de sobres de Vida Suero Oral en unidades de servicios de salud, Vitamina A, a población de seis meses a cuatro años, Albendazol a población de dos a 14 años, ácido fólico a mujeres en edad fértil y embarazadas, así como información a padres y madres de familia, tutores y responsables de menores de cinco años acerca de cómo prevenir Infecciones Respiratorias o Diarreicas Agudas y Tétanos. Fue en el municipio de Acaxochitlán, donde el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, dio inicio de manera simbólica con la aplicación de vacunas. Durante su mensaje señaló que,
Fue en el municipio de Acaxochitlán, donde el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, dio inicio de manera simbólica con la aplicación de vacunas.
lo que este tipo de acciones nacionales buscan es romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos mediante acciones simultáneas para la prevención de enfermedades evitables por vacunación, además de representar una estrategia de vinculación con todos los
EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2016 Y PRIMERO DEL 2017, PERÍODO QUE COMPRENDE LA TEMPORADA INVERNAL, PARA PREVENIR LA INFLUENZA ESTACIONAL, EL SECTOR SALUD APLICARÁ MÁS DE 870 MIL DOSIS DE VACUNA ANTIINFLUENZA
sectores involucrados, por lo que es más fácil llegar todas las localidades del Estado. Detalló, que durante esta jornada, participará personal operativo de las instituciones de salud, además de que se instalarán más de 3 mil 400 puestos de vacunación, fijos, semifijos y móviles.
Las actividades de vacunación están divididas en tres ejes de acción: ∙ Aplicación de vacuna triple viral (SRP) a las niñas y niños de nuevo ingreso a la instrucción primaria y a los 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, que no han recibido la segunda dosis de refuerzo de este biológico. ∙ Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años no inscritas en el sistema educativo. ∙ Inicio de la fase de mantenimiento para eliminación del Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola, con aplicación de vacuna doble viral (SR) al 100% de niñas y niños de uno a cuatro años. Además de la vacunación permanente para cinco años, contra formas graves de Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis B, Sarampión, Parotiditis, Neumonías e Influenza. Es de destacar, que en el último trimestre del 2016 y primero del 2017, período que comprende la temporada invernal, para prevenir la influenza estacional, el sector salud aplicará más de 870 mil dosis de vacuna antiinfluenza, a la población con mayor riesgo de presentar esta enfermedad.
RESALTA DIF PACHUCA IMPORTANCIA SOBRE LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN Aplicar las vacunas a tiempo ayuda a prevenir enfermedades y contribuye al desarrollo de las niñas y los niños: Paola Ludlow Tellería
C
omo parte de las actividades de la Tercera Semana Nacional d e S a lu d 2 0 1 6 , l a presidenta del Sistema DIF Pachuca, Paola Ludlow Tellería, acudió al Jardín de Niños Federico Froebel, donde se aplicaron soluciones orales a 130 niñas y niños de entre 3 y 5 años de edad, a fin de promover la desparasitación de los mismos y prevenir enfermedades respiratorias y diarreicas. “Aplicar las vacunas a tiempo nos ayuda a prevenir enfermedades a futuro y ayuda al desarrollo de cada una de las niñas y niños; por ello, tanto el gobierno como las madres y padres de familia debemos de estar pendientes de su desarrollo y de su crecimiento”, afirmó Ludlow Tellería a la vez
JOSÉ FRANCISCO PAREDES, JEFE DEL DEPARTAMENTO JURISDICCIÓN 01 PACHUCA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO, DESTACÓ QUE DENTRO DE LA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD SE ESTARÁN APLICANDO TAMBIÉN LAS VACUNAS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO A NIÑAS DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA Y DE 11 AÑOS DE EDAD NO INSCRITAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
que resaltó la importancia de las jornadas de vacunación. Asimismo, detalló que dentro del DIF municipal se cuenta con la coordinación de Servicios Médicos para
promover la prevención de enfermedades y brindar atención oportuna a la ciudadanía pachuqueña. Por otra parte, José Francisco Paredes, jefe del departamento Jurisdicción 01 Pachuca de la Secretaría de Salud de Hidalgo, destacó que dentro de la Tercera Semana Nacional de Salud se estarán aplicando también las vacunas del virus del papiloma humano a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Nacional, así como la vacuna triple (SRP) a niñas y niños de nuevo ingreso a la instrucción primaria y a los de 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, que no han recibido la segunda dosis de este biológico.
En el Jardín de Niños Federico Froebel, se aplicaron soluciones orales a 130 niñas y niños de entre 3 y 5 años de edad.
¨ HASTA EL 21 DE OCTUBRE
CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA DE PREPA EN LÍNEA-SEP
L
a Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se suma a la convocatoria federal para invitar a quienes hayan concluido su educación secundaria a que se incorporen a la Prepa en Línea-SEP, toda vez que se encuentra abierta, hasta el 21 de octubre, la cuarta convocatoria de 2016 de este modelo educativo del tipo medio superior.
Esta formación educativa, cien por ciento en línea, es gratuita, innovadora y flexible. Cuenta con una infraestructura tecnológica de alta disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año. Así, las y los estudiantes pueden acceder a los contenidos en cualquier momento, ajustándose plenamente a sus necesidades de tiempo. Cabe señalar que en Prepa en
Línea-SEP, las y los estudiantes conforman una verdadera comunidad de aprendizaje con la que interactúan mediante diversos medios, por ejemplo, los estudiantes, facilitadores y tutores tienen la posibilidad de una comunicación en tiempo real y compartir voz, texto e imagen de los participantes, presentaciones, videos, pizarra. Asimismo, las y los estudian-
PARA MAYOR INFORMACIÓN, LOS INTERESADOS PUEDEN CONSULTAR EL PORTAL WWW.PREPAENLINEA. SEP.GOB.MX O LLAMAR A LOS TELÉFONOS 01 800 11 20 598, 01 800 28 86 688 O AL (55) 3601 69 00 EXT. 55687, 55449 5 55451.
tes tienen la posibilidad de interactuar con tutores, facilitadores y compañeros mediante foros, chats o blogs en los que intercambian ideas, experiencias, críticas, sugerencias y dudas que enriquecen su aprendizaje.
Esta formación educativa, cien por ciento en línea, es gratuita, innovadora y flexible.
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
11-10-16
ARTISTAS MEXICANOS CREAN MÚSICA CON EL MAGNETISMO DE UN METEORITO EL METEORITO FUE DESCUBIERTO EN EL SIGLO XVII cerca de Jiménez (Chihuahua) y a finales del XIX fue trasladado a la Ciudad de México.
A LA FRASE DE HOY
No tienes que buscar hoy todos los placeres, sino que tienes que buscar todos los placeres de hoy.”
-FERNANDO SAVATER-
rtistas mexicanos convirtieron el magnetismo de un meteorito de 3.3 toneladas en música al originar una sinfonía qué permite obtener una nueva lectura de su historia. El magnetismo “detona fuentes sonoras primeramente asignadas qué constituyen una experiencia sonora qué tiene qué ver con su aventura y su memoria”, explicó Armas, responsable de Sideral, un plan de arte sonoro. Sideral, qué manera parte del año dual México-Alemania, supuso la construcción de un instrumento que, mediante sensores, interpreta las variaciones del campo magnético de la roca y envía los datos a un programación qué señala un sonido a cada una. “El objetivo era proceder una lectura del campo magnético de un meteorito, entendido desde nuestra expectativa según la lectura de una memoria, de la aventura de una roca qué viajó por el universo y qué llegó a nuestro planeta”, comentó Armas, nacida en 1976 en la localidad de Durango, norte de México, y quién estudió artes plásticas en la Univer-
sidad de Guanajuato. La música resultante, qué llena la capilla del Museo Ex Teresa Arte Actual de la Ciudad de México, donde se expone el meteorito inclusive el 23 de octubre, tiene sonidos inspirados en el poblado indígena rarámuri de Chihuahua (norte), donde fue hallado. El meteorito fue descubierto en el siglo XVII cerca de Jiménez (Chihuahua) y a finales del XIX fue trasladado a la Ciudad de México, reveló a Efe Daniel Flores, científico del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El hierro y el níquel son los metales primordiales del meteorito, qué tiene una manera irregular parecida
a 2 pirámides unidas por sus bases y lleno de oquedades formadas a su ingreso a la atmósfera, comentó. A su contornos gira un instrumento de madera de fresno dotado con sensores qué ha sido desarrollado por Diego Oviedo, un profesional constructor de piezas artísticas. Oviedo explicó qué el boceto fue planeado para acercar al meteorito los sensores y qué pudiera girar sin trabarse, ante la irregularidad de su forma. “La geometría es parecida a un instrumento renacentista y fue acabado con técnicas artesanales de laudería”, explicó Oviedo, refiriéndose al arte de preparar aparatos musicales a mano, dándole a cada 1 cualidades sonoras distintas.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
MARTES 11 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4223•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ TULANCINGO
Continúan las actividades para la atención a menores en riesgo Próximamente, el programa se hará extensivo a los polígonos El Paraíso y Ahuehuetitla.
¨ TULANCINGO
FERIA DEL MOLE EN SANTA ANA HUEYTLALPAN EL DÍA DE MUERTOS Continúan los avances en la organización de la tercera feria y noveno concurso del mole.
PAG. 2B
¨ TULANCINGO
Vuelca tráiler refresquero con DOBLE REMOLQUE
PAG. 3B
¨ TULANCINGO
SOLICITARÁ ASOCIACIÓN CIVIL SE RECONOZCA A HUAPALCALCO COMO ZONA ARQUEOLÓGICA Aparte de emitir un oficio al INAH, crearán una campaña de concientización hacia la sociedad tulancinguense.
PAG. 5B
Enésimo accidente de unidades con estas características; en el país, que tantas vidas han costado; fortalecen a ciudadanos que exigen que los dobles remolques sean prohibidos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
U
n tráiler refresquero con doble semi remolque sufrió una volcadura la madrugada de ayer, en las inmediaciones de la carretera federal Tulancingo-Tejocotal, a la altura del entronque Pitula, en el acceso a Tulancingo, donde afortunadamente no hubo lesionados, más que pérdidas materiales. El incidente fue reportado minutos después de la medianoche del domingo y madrugada de ayer, en el kilómetro 85+000 de dicha vía federal, donde quedaron prácticamente en la cuneta las dos cajas secas y el tractocamión, luego de tomar la curva de acceso a la
carretera federal sin limitar la velocidad, de acuerdo al parte informativo emitido por la Policía Federal, destacamentada en Tulancingo Se trató de un tractocamión de la famosa empresa del refresco de cola; un Kenworth, color rojo, placas 730FC5, acoplado a semirremolque con placa D25 46 del DF y remolque placas 4HU9500 del Estado de México. Al lugar arribaron paramédicos y ambulancia de la Cruz Roja, delegación Tulancingo; sin embargo, el conductor de la unidad no requirió traslado ya que no presentó lesiones, más que el susto.
PAG. 4B
¨ IXMIQUILPAN
COMPROMISO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO… AÚN EN EL AIRE POR RECORTES PRESUPUESTALES SCT federal ni siquiera ha presentado el proyecto del libramiento en Ixmiquilpan.
PAG. 7B
¨ ACTOPAN
ACUEDUCTO ACTOPANPACHUCA… TAMBIÉN EN VEREMOS “Es un proyecto que tiene el gobierno del estado desde hace muchos años, no es un proyecto terminado. El gobierno del estado tiene que avanzar con varios estudios para efecto de iniciar con alguna obra”, asegura Conagua.
PAG. 7B
2B
LAREGION
TULANCINGO
Martes 11 de octubre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Continúan las actividades para la atención a menores en riesgo Próximamente, el programa se hará extensivo a los polígonos El Paraíso y Ahuehuetitla JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
M
aría del Carmen Ramírez García, titular del Centro d e Cu lt u r a Emocional de la Familia (CCEF) informó que por instrucciones de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Tulancingo, Rosario Lira de Pérez, el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) tiene continuidad en el municipio y no ha dejado de implementarse. Aseguró que forma parte del esquema integral de atención del CCEF, que incluye más de siete estrategias, entre ellas: desarrollo humano; solución pacífica de conflictos en la familia; crecer en familia; atención psicológica (individual, de pareja y familiar); acompañamiento tanatológico; además de talleres artísticos, ocupacionales, culturales y deportivos. Debido a la importancia de PAMAR, la presidenta del sistema DIF ha instruido extender los alcances del programa en los polígonos como El Paraíso y Ahuehuetitla; por lo tanto, se han iniciado trámites para consolidar este beneficio hacia colonias que nunca antes lo han tenido. Recordó que el programa PAMAR tiene como objetivo general, sensibilizar, motivar y concientizar la participación de niñas, niños adolescentes; así como familias en el fortalecimiento de sus capacidades, habilidades, aptitudes y destrezas, que les permitan el desarrollo integral tanto personal, como familiar y social. El grupo de edad que atiende
Los chaparritos la pasan bomba en estos centros
La asistencia se sigue proporcionando en la Nueva administración municipal
Se podría decir, que todas las familias, por lo menos una vez, necesitan de apoyo de expertos
Los pequeños, en una de las edades más hermosas, merecen todo tipo de atención
PAMAR son niños y jóvenes de 7 a 17 años 11 meses, y principalmente se les apoya con talleres tanto intramuros como extramuros que les permitan una fácil inserción en el ámbito social. En cuanto al Centro de Cultura Emocional de la Familia, ésta se conforma de tres áreas: la emocional; socioeducativa y módulo de solución pacífica de
conflictos en la familia. .El Centro de Cultura Emocional de la familia atendió en este primer mes de la nueva administración a 250 personas, las cuales solicitaron ayuda psicológica, talleres intramuros y extramuros pero también se resolvieron pacíficamente conflictos de orden familiar. C ab e me nc ion a r que s e
atiende desde un integrante hasta el total de la familia; las problemáticas recurrentes son: falta de comunicación; bienestar emocional y bases para enfrentar etapa de duelo, además de soluciones asertivas. Recientemente, se sostuvieron pláticas con el subdirector de Servicios Regionales de la Educación, José Rubén Hernández Ortega, y la maestra María de Jesús del Villar, encargada del Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación
de Violencia escolar (REPAEVE) con el objetivo de reactivar programas en escuelas del municipio tanto públicas como privadas. El Centro de Cultura Emocional de la Familia se encuentra ubicado en Avenida Ferrocarril S/N colonia Felipe Ángeles; a un costado del parque recreativo El Caracol y su teléfono de contacto es 75 36625 con un horario de atención de 9 de la mañana a 7 de la noche; de lunes a viernes.
SÍGUENOS EN:
Martes 11 de octubre de 2016
MINERAL DE LA REFORMA
127,404 Habitantes
35,155
Viviendas
137 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
7
Unidades Médicas
Campaña Nacional “Limpiemos nuestro México” Alcaldía se suma a esta importante campaña REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez
E
l pasado jueves se llevó a cabo una jornada de limpieza en el Fraccionamiento de la Providencia; como parte de la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”, que busca crear conciencia ambiental, educación y acciones de limpieza. La actividad estuvo encabezada por el alcalde, Raúl Camacho Baños, acompañado de su esposa y Presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, Areli Maya Monzalvo; el diputado local, Luis Baños Gómez; integrantes de la Asamblea Municipal, delegados municipales,
Limpiemos a Mineral de la Reforma.
personal del Ayuntamiento, directivos de escuelas de este fraccionamiento y ciudadanía en general. Durante su mensaje el alcalde agradeció la participación del personal del Ayuntamiento, especialmente a los trabajadores de la Dirección de Servicios Municipales: “Agradezco al personal del Ayuntamiento, sin ustedes no hubiera sido posible efectuar esta campaña, ¡limpiemos Mineral de la Reforma!; especialmente a los trabajadores de limpias, que a veces no les reconocemos su trabajo”. Al tiempo de reconocer las carencias en el municipio para la recolección de basura, el Alcalde invitó a todos a sumarse
a la limpieza de las calles de La Providencia. Destacó también que el cambio en el municipio será posible; gracias a la suma de esfuerzos, “el Ayuntamiento no lo puede todo, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, es muy importante”, aseveró el Jefe del Ejecutivo municipal, quien colaboró en la limpieza de las calles a la periferia del parque Siglo XXI. Esta campaña tuvo la participación de seis cuadrillas de trabajo, seis camiones de recolección, cuatro camiones de volteo para la recolección de escombro, una retroexcavadora y una motoconformadora para el aseo de la avenida principal, calles, camellones, áreas verdes y terrenos baldíos.
Una feria, como decían los abuelos, PARA CHUPARSE LOS DEDOS.
Feria del Mole en Santa Ana Hueytlalpan el Día de Muertos Continúan los avances en la organización de la tercera feria y noveno concurso del mole REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
E
n un trabajo conjunto entre la Secretaría de Fomento Económico, la Dirección de Turismo, el Delegado y habitantes de Santa Ana Hueytlalpan, avanza la logística de la tercera feria y noveno concurso del mole. Esta actividad forma parte de la celebración del Día de Muertos, el próximo 2 de noviembre, en la cual el mole es uno de los protagonistas al contar con una amplia variedad de sabores y aromas. E l d i rector de Tu r ismo mu n icipa l, Fél i x C hávez San Juan, indicó que en el contexto de coordinación se efectúan constantes reuniones de trabajo para afinar los detalles de este importante evento gastronómico y cultural, en el que también se integrará a artesanos y productores de la comunidad. Desde hace 9 años, este
concurso del mole (hoy compaginado a una feria) representa para los habitantes de Santa Ana Hueytlalpan una significativa fuente de ingreso y también implica derrama económica al municipio, ya que visitantes aplazan su visita, siendo este un objetivo del gobierno municipal que encabeza el Jefe del Ejecutivo municipal, Fernando Pérez Rodríguez. Para lo inherente al concurso del mole, se tendrá un jurado experto en el rubro gastronómico quienes tomarán en cuenta sabor, color y textura. El noveno concurso y tercera feria del mole serán el 2 de noviembre a partir de las 12:00 horas en la explanada del atrio de la iglesia de Santa Ana Hueytlalpan. La afluencia esperada para este año es de 5 mil visitantes quienes contarán con el apoyo de personal de Turismo para un fácil desplazamiento y arribo al lugar.
4B LAREGION TULANCINGO
Martes 11 de octubre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Vuelca tráiler refresquero con DOBLE REMOLQUE Enésimo accidente de unidades con estas características; en el país, que tantas vidas han costado; fortalecen a ciudadanos que exigen que los dobles remolques sean prohibidos
Qué tipo de desgracia debe ocurrir, para que los funcionarios federales de la SCT se pongan las pilas.
Afortunadamente el conductor resultó ileso, lo único que se perdió fue la llamada CHISPA DE LA VIDA.
En la mayoría de países del mundo los transportes con doble remolque están prohibidos... EN MÉXICO NO.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
U
n tráiler refresquero con doble semi remolque sufrió u n a v olc adu r a la madr ugada de ayer, en las inmediaciones de la carretera federal Tulancingo-Tejocotal, a la altura del entronque Pitula, en el acceso a Tulancingo, donde afortunadamente no hubo lesionados, más que pérdidas materiales. El incidente fue reportado minutos después de la medianoche del domingo y madrugada de ayer, en el kilómetro 85+000 de dicha vía federal, donde quedaron prácticamente en la cuneta las dos cajas secas y el tractocamión, luego de tomar la curva de acceso a la carretera federal sin limitar la velocidad, de acuerdo al parte informativo emitido por la Policía Federal, destacamentada en Tulancingo Se trató de un tractocamión de la famosa empresa del refresco de cola; un Kenworth, color rojo, placas 730FC5, acoplado a semirremolque con placa D25 46 del DF y remolque placas 4HU9500 del Estado de México. Al lugar arribaron paramédicos y ambulancia de la Cruz Roja, delegación Tulancingo; sin embargo, el conductor de la unidad no requirió traslado ya que no presentó lesiones, más que el susto. Del hecho tomaron conocimiento elementos de la Policía Federal, quienes por un largo lapso abanderaron las maniobras de retiro de las unidades. El incidente no representó riesgo alguno para los automovilistas; sin embargo, existió derramamiento de combustible, así como del líquido transportado; el cual fue retirado por empleados de la misma empresa refresquera.
TRES GRÚAS TUVIERON QUE TRABAJAR DURANTE LA MADRUGADA PARA EL RETIRO DE LA UNIDAD Y LAS DOS CAJAS SECAS
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Martes 11 de octubre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
17
Unidades Médicas
Solicitará asociación civil se reconozca a Huapalcalco como zona arqueológica Aparte de emitir un oficio al INAH, crearán una campaña de concientización hacia la sociedad tulancinguense JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
L
a asociación civil Niebla y Tiempo ha iniciado diversas actividades para conseguir por parte de la Federación, que el sitio arqueológico de Huapalcalco sea reconocido como “zona”, con la finalidad de lograr además más beneficios para esta área ubicada en el municipio de Tulancingo Montserrat Barragán y Alejandro Aldana, integrantes de dicha asociación, la cual se ha dado a la tarea, desde 2010, de resguardar y promover el sitio arqueológico, informaron que recientemente emitieron un oficio con dicha petición. El documento fue dirigido a la arqueóloga Silvia María del Socorro Meza Dávila, quien es directora del registro público de Monumentos y Zonas Arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); en éste se hace la petición para que el centro cívico ceremonial de Huapalcalco, sea declarado como zona arqueológica, de acuerdo a lo establecido en la ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos. Los activistas aseguran que, para lograr lo anterior, la Federación emite ciertos lineamientos que el sitio debe cumplir, que por supuesto cumple la zona. Detallaron que un sitio arqueológico, si está reconocido por la Federación, pero no cuenta con el plan de manejo que sí tiene una zona arqueológica, además de que el segundo es más reconocido por su importancia y valor histórico, colocándolo en una posición no sólo a nivel nacional, sino
Asociación Civil, Niebla y Tiempo
Hermosa imagen de Huapalcalco.
también internacional. Por lo tanto, sería también una zona protegida con responsabilidad del estado y la permisión de estudios científicos, y, lo más importante, contar con una partida presupuestal para resguardar, publicitar y promocionar el lugar milenario. Reconocieron que éste es el inicio del procedimiento para lograr la declaratoria, ya que, según la ley de Sitios y Monumentos, la asociación civil tiene la facultad de
Huapalcalco.
emitir la solicitud de declaratoria, que deberá realizarse por el presidente de la república. “Huapalcalco, existe, es importante, pero necesita una declaratoria”, aseguraron los integrantes de la asociación. Para empujar la petición, Niebla y Tiempo anunció que en noviembre iniciará una campaña de concientización en medios electrónicos, con la finalidad de que una gran cantidad de la población tulancinguense, firme la petición para lograr esta declaratoria del sitio, como
zona arqueológica de Huapalcalco. Por otra parte, reconocieron que la solicitud también fue presentada al presidente municipal, Fernando Pérez, quien manifestó toda su disposición para trabajar conjuntamente y lograr esta declaratoria. “Sería algo histórico, que la sociedad solicite al presidente de la república que emita una declaratoria de zona arqueológica para un lugar de pertenencia municipal, como lo es Huapalcalco”, concluyeron.
6B LAREGION
Martes 11 de octubre de 2016 51,664
TEPEAPULCO
Habitantes
13,826 Viviendas
MX
98 escuelas
Básica y media superior
12
Unidades Médicas
Alcalde pide a ciudadanos denunciar actos de corrupción ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez
E
l alcalde, José Alfonso Delgadillo López, pidió denunciar actos de corrupción y llamó a la ciudadanía a terminar con este tipo de flagelo, con lo cual se estará apoyado las acciones del gobernador, Omar Fayad Meneses, en contra de estos actos lesivos. Lo anterior, en la comunidad de Irolo, a la que acudió para cumplir con su programa de visitas comunitarias y audiencias públicas, “hace poco más de un mes iniciamos una nueva administración tanto municipal como estatal y el gobierno que encabeza el gobernador Omar Fayad, quien marcó la pauta
para gobernar. Un punto esencial es el combate frontal a la corrupción; para ello nos ha transmitido muy claro el mensaje, al anunciar que se creará un sistema estatal anticorrupción para prevenirla, detectarla y sancionarla, por eso hoy vengo a pedirles su participación como ciudadanos para denunciar cualquier acto de corrupción”, afirmó. Frente a los vecinos que se dieron cita para participar en este ejercicio de democracia participativa, así como dar cumplimiento a su propuesta de campaña de visitar, de manera alternada una colonia de la cabecera municipal, una de Sahagún y una comunidad, Alfonso Delgadillo escuchó diversas demandas y solicitudes
EMILIANO ZAPATA
13,357
Habitantes
Audiencia Pública en la que se pidió denunciar actos de corrupción.
para realizar mejoras en la zona, así como diversos apoyos de índole social. Como cada audiencia pública, el Presidente Municipal estuvo acompañado por miembros de la Asamblea Municipal y funcionarios públicos de su
3,396
Viviendas
19 escuelas
administración. Durante el proceso de campaña, dijo, me comprometí con la ciudadanía a visitar las colonias y las comunidades de este gran municipio y aquí estamos, el gabinete que integra la Administración Municipal y
Básica y media superior
su servidor, cumpliendo con el programa. Durante la jornada que duró más de cinco horas, Alfonso Delgadillo dio respuesta a las peticiones ciudadanas y en algunos casos fueron turnadas a la dependencia correspondiente para su pronta atención. Al abundar sobre el anuncio de “cero tolerancia” a la corrupción en su gobierno, el Presidente Municipal, dijo “Las leyes promovidas por el Gobierno de la República, establece responsabilidades muy severas para aquellos funcionarios y también empresarios que realicen actos de corrupción. Tengan la seguridad que actuaremos con mano firme para enfrentar este problema que tanto aqueja a México”.
4
Unidades Médicas
Capacitan a Policías Municipales sobre cambios en materia de Seguridad ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez
D
entro de las acciones para el llenado del formato IPH (Informe Policial Homologado) la Presidencia Municipal, en coordinación con la Dirección de investigación y litigación del Estado de Hidalgo, realizan la capacitación a policías municipales, para los nuevos cambios en materia de Seguridad Pública Municipal. Al llevarse a cabo la segunda capacitación del llenado del formato IPH, el presidente municipal Antonio Espinoza,
dijo que es necesario estar comprometido con tener policías mejor capacitados, por ello Emiliano Zapata fue sede y recibió a las corporaciones de Tepeapulco, Zempoala, Almoloya y Apan. En la ponencia de Jesús Hernández López, coordinador regional perteneciente a la Dirección de Investigación y litigación de Hidalgo, citó que debido a que entró en vigor el pasado 18 de junio el nuevo sistema de justicia penal de corte penal y adversarial, es necesario brindar la información de los cambios al sistema de Seguridad Pública Municipal. Esto es en materia
de la consolidación con la coordinación y herramientas necesarias para la intervención y puestas a disposición al Ministerio Público, dando a conocer cómo pueden actuar ante diferentes situaciones. Hernández López, en coordinación con los Ministerios Públicos adscritos al Distrito Judicial de Apan, Sonia Barrera Dorantes, José Carlos Cabello Almanza, Marco Antonio Echavarría Perches, explicó los protocolos de actuación que ellos pueden aplicar como primer respondiente que es la primer autoridad en llegar al lugar de los hechos, así como el llenado del IPH.
Capacitan sobre cambios a Seguridad Pública.
SÍGUENOS EN:
IXMIQUILPAN
Martes 11 de octubre de 2016 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
262 escuelas
Básica y media superior
Compromiso del Presidente Peña Nieto… aún en el aire por recortes presupuestales SCT federal, ni siquiera ha presentado el proyecto del libramiento en Ixmiquilpan MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
E
l l i b r a m ie nto e n Ixmiquilpan, compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, continúa en especulaciones debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha presentado dicho proyecto, asimismo porque los recortes presupuestales a esta dependencia incluye el tema de las vialidades. Sobre el tema, en su re ciente visita a la región del Mezquital, el Gober nador, Omar Fayad Meneses, ofreció realizar una revisión de los proyectos presidenciales, entre los cuales se contempla el del libramiento que continúa suspendido. Sin embargo, de acuerdo a fuentes de la misma SCT, el proyecto quedaría suspendido porque no se consideran recursos de la Federación para el financiamiento de este libramiento, del cual aún no se ha presentado el trazo ni se ha liberado el derecho de vía. Según el trazo que se definió junto con la Secretaría de Obras Públicas, cruza a partir de Taxadho y El Alberto, sin emba rgo sólo quedó como proyecto, puesto que al estado le correspondía pagar las afectaciones a particulares y ejidos por donde pasará esta vialidad. El gobierno de Hidalgo debía considerar los recursos
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
Actopan, Hidalgo.
Acueducto Actopan-Pachuca… también en veremos MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez
S
Libramiento en Ixmiquilpan.
EL GOBERNADOR, OMAR FAYAD, DIJO QUE CONFÍA EN QUE SE CUMPLAN LOS PROYECTOS PROMETIDOS POR EL MANDATARIO MEXICANO, A DOS AÑOS DE CONCLUIR SU MANDATO. EXPUSO QUE REVISARÁ SI FUERON ELABORADOS LOS PROYECTOS TÉCNICOS PARA ENTONCES PRESENTARLOS A LA FEDERACIÓN Y CON ELLO GESTIONAR LOS RECURSOS QUE SE NECESITAN.
p a r a e l p ago de l de re c ho de v ía , m ie nt ra s que a la
Federación le correspondía el financiamiento de la obra m isma. Si n emba rgo, este comprom iso habr ía de ser suspendido por la falta de recursos. Este libramiento es parte de tres compromisos firmados ante un notario público por parte del Presidente de México. E n r ique Peña Nieto, durante su campaña política, ofreció que durante su sexenio se habría de concretar esta obra para oxigenar el f lujo vehicular que afecta a Ixmiquilpan por la carretera México-Laredo.
ólo en proyecto, aún no hay nada real, respecto al acueducto Actopan-Pachuca, informó la delegada de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto a este plan del gobierno de Hidalgo sobre la explotación del acuífero para beneficiar a la capital hidalguense. Explicó que ya se levantó la veda del acuífero subterráneo de Actopan, el gobierno federal ha dispuesto del mismo para su explotación, para el otorgamiento de concesiones, lo cual también pasa con otros. Dijo que el gobierno de Hidalgo tiene este proyecto, el cual no está terminado, pero lleva varios años planeando llevarse el agua potable para abastecer a la capital hidalguense, aún faltan varios estudios para poder concretarlo. Aseguró que hasta el momento no existe un estudio de factibilidad para llevar agua a la capital hidalguense, por lo que el gobierno del estado y la propia Conagua, concretan sus investigaciones para determinar si es viable o no el proyecto. Sin embargo, en 2013 el ex gobernador Francisco Olvera Ruiz, presentó ante la Conagua el proyecto del acueducto, debido a que el desabasto de agua potable para la capital dentro de pocos años sería un problema serio.
Es un proyecto que tiene el gobierno del estado desde hace muchos años, no es un proyecto terminado, tenemos que avanzar por varios estudios. El gobierno del estado tiene que avanzar con varios estudios para efecto de iniciar con alguna obra”,
ASEGURA CONAGUA Con este acueducto, el entonces Gobernador dio a conocer, se resolvería el problema del abastecimiento de agua potable. En ese momento, 52 pozos abastecían a 175 mil tomas domiciliarias y ante el crecimiento de la población, la demanda también incrementaría. En 2015, Roberto Ramírez de la Parra, director nacional de la Conagua, durante una visita a Actopan, únicamente dijo, que el acueducto quedaba en una mera posibilidad, asimismo alertó de algunos conflictos de tipo social, identificados ya por la propuesta del gobierno hidalguense.
LAREGION
PLAZA JUAREZ
Martes 11 de octubre de 2016
TULA DE ALLENDE
103,919
26,937
Habitantes
Viviendas
184 escuelas
Con voz carrasposa el regidor, quien fue detenido por manejar en estado de ebriedad, alardeaba de tener fuero y poder, “deben dejarme en libertad inmediatamente”
CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez FOTO: CARLOS GUERRERO
I
smael Gadoth Tapia Benítez, presidente municipal tulense, tras la detención en su municipio en estado de ebriedad del regidor perredista del municipio de Atotonilco de Tula, Efraín Pedraza Cruz, dijo que respalda la propuesta del gobernador, Omar Fayad Meneses, de que se quite el fuero a los representantes populares. Entrevistado por medios de comunicación al término de la firma del convenio de Telebachilleratos Comunitarios, Tapia Benítez fue cuestionado respecto al regidor ebrio que fue detenido por la Policía Municipal de Tula y que hizo alarde de tener fuero y poder y de que debería ser puesto en libertad de manera inmediata. El regidor fue llevado a las instalaciones de la Policía Municipal
Ismael Gadoth, presidente municipal de Tula de Allende.
donde fue puesto a disposición del juez conciliador donde a decir del personal del área hizo alarde de su fuero y poder que ostentaba como representante popular. El joven alcalde dijo “La responsabilidad del representante popular y del servidor público no es una cuestión de institución, sino personal y que cada uno de los que hoy ostentamos un cargo de elección popular estamos obligados apegarnos a la normativa”.
Precisó que en ese entendido es partícipe de la iniciativa que ha manejado el gobernador Omar Fayad Meneses sobre el tema del fuero, agregó: “si queremos como funcionarios que los ciudadanos tengan una participación aceptable, los primeros es apegarnos a la normatividad y lineamientos de quienes ostentamos un cargo”. Puntualizó que su comentario para los integrantes del Ayuntamiento es que cada uno asuma sus responsabilidades en materia personal, pero también en el cargo público que tiene cada uno de ellos. Finalmente, cabe hacer mención que ante ese tipo de hechos de abuso de poder el Jefe del Ejecutivo Estatal impulsa la iniciativa de ley para quitar el fuero a los representantes populares y ya sin esa protección en caso de cometer alguna falta se les juzgue como a cualquier ciudadano.
Cuando llegó el auxilio, el cuerpo había sido arrollado por vario autos… lo destrozaron El reporte al 066, alertaba de un cuerpo que estaba tirado en la carretera TlahuelilpanTula, cerca de la gasolinera CARLOS GUERRERO TEZONTEPEC DE ALDAMA; HGO. / Plaza Juárez
J
oven de 28 años, quien era vecino del municipio de Tula, perdió la vida la madrugada de ayer, al ser arrollado por varios vehículos en la carretera Tlahuelilpan-Tula, su cuerpo quedó prácticamente destrozado.
Se informó que alrededor de las 04:30 horas de ayer se recibió el reporte al 066, de que una persona se encontraba tirada sobre la carretera estatal cerca de la gasolinera en el carril con dirección a Tula y que quizás había sido atropellado. Pero que al llegar al lugar personal de la Policía estatal y cuerpos de emergencia, observaron que el
31
Básica y media superior
Regidor presuntamente alcoholizado fortalece propuesta de quitar fuero a representantes populares
cuerpo de la persona ya había sido arrollado por varios vehículos. Tras el deceso se dio inicio a la carpeta de investigación donde se especificó que el hombre entre sus ropas traía una credencial, por lo que fue identificado como B.J.A de 28 años con domicilio en Tula. Más tarde se informó que luego de la diligencia los restos fueron entregados a sus familiares.
MX
Unidades Médicas
El Vía Crucis de la falta de maestros también lo padecen en Jardín de Niños y en escuela primaria Ayer, padres de familia bloquearon por varias horas la carretera Tepeji-El Salto CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez
P
adres de familia del Jardín de Niños Camilo Calva Villegas y de la primaria 5 de Mayo, ubicados la colonia Benito Juárez, bloquearon ayer por varias horas la carretera Tepeji-El Salto, para exigir a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) la asignación de los docentes que hacen falta en ambos planteles. Los padres de familia del preescolar recordaron que el 29 de septiembre, a través de la Asociación de Padres de Familia de la institución enviaron un oficio a la supervisora de la zona 97, Santa Escamilla Bruno, para solicitarle su intervención para que la SEPH atendiera la demanda del docente que les hace falta, pero que a la fecha no han tenido respuesta positiva a su petición. Dijeron que no les quedó de otra más que salir a la calle a manifestarse, ya que dijeron que no sus hijos están perdiendo clases, no obstante a que la profesora Elia Fuentes Hernández en la medida de los posible ha estado atendiendo dos grupos, pero que pese al esfuerzo de la docente la calidad educativa no es la misma que si cuenta cada grupo con su maestro. Por otra parte, los padres de familia de la primaria 5 de Mayo denunciaron que el centro educativo desde hace 10 años carece de un docente y que para evitar que sus hijos se vean afectados ellos han tenido que asumir la responsabilidad de pago del salario del profesor que corresponde a la SEPH. Puntualizaron que están can-
FOTO: CARLOS GUERRERO
8B
Padres de familia encabritados.
sados de tener que desembolsar el recurso para pagar al maestro, por lo que exigieron a las autoridades educativas que atienda la problemática. Para buscar una solución a la problemática de falta de docentes una comisión de padres de familia se trasladó a la alcaldía, donde fueron atendido por el secretario general municipal, Óscar González, donde no encontraron una respuesta, ya que les informó que en dos semanas llegaría el recurso humano a los planteles, de ahí que los manifestantes se negaron a levantar el bloqueo. Para presionar los manifestantes ampliaron el bloqueo cerrando los accesos alternos que se habían habilitado para el paso del transporte y exigen la presencia de personal de la SEPH, por lo que llegó el profesor Octaviano Ángeles, junto con Juan Martínez Reyes quienes firmaron un convenio en el que se estableció el compromiso de que el próximo viernes, al preescolar llegara la profesora Zuleika Fernández Zamora y para la primaria el recurso humano se seguirá gestionando, cediendo así los quejosos a liberar las calles alrededor de la 13:00 horas.
META MARTES 11 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ÚLTIMO
“MOLERO” SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
ARTERIA
Artistas mexicanos crean música con el magnetismo de un meteorito ■ / 14C SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
VS MÉXICO
PANAMÁ
■ EL TRI enfrentará hoy en punto de las 21 horas su último partido amistoso, antes de entrar al Hexagonal Final. Los canaleros llegarán con sed de revancha/ 2C
MURIÓ EL DIRECTOR DE CINE POLACO ANDRZEJ WAJDA
ARRESTAN A SHAILENE WOODLEY
FALLECE EL ACTOR GONZALO VEGA
■ / 12C
■ / 12C
■/ 13C
2C
META
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
Martes 11 de octubre de 2016
FECHA FIFA
PANAMÁ BUSCA
REVANCHA DESDE LA COPA ORO 2015, Panamá busca a toda costa revancha frente al conjunto mexicano que avanzó a la Final de la justa después de un sufrido encuentro
E
l previo que anuncia el partido entre México y Panamá de hoy, en las afueras del Toyota Park de Chicago, Estados Unidos reza que se trata de un cotejo amistoso, pero el compromiso bien podría definirse como un anticipo de lo que se verá en apenas unas semanas, cuando haya puntos en disputa rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El Tri y los Canaleros se verán las caras antes de que inicien la última fase de las eliminatorias rumbo a la justa mundialista. No solamente se trata de marcar el territorio y lanzarse miradas amenazadoras, sino que también se trata de un encuentro con mucha historia reciente a cuestas. Desde la Copa Oro 2015, Panamá busca a toda costa revancha frente al conjunto mexicano que avanzó a la Final de la justa después de un sufrido, apoteósico y polémico encuentro que se definió en tiempos extra en favor de los entonces dirigidos por Miguel Herrera. Meses después, bajo las órdenes ya de Ricardo Ferretti, el Tri repitió la dosis en Toluca en un encuentro amistoso. Pero no todo tiene sabor tricolor. Los centroamericanos le tomaron la medida a México previamente en la Copa Oro 2013, donde Panamá se dio el lujo de vencer en dos ocasiones a los mexicanos. Sí, hay demasiadas cosas pendientes para el cotejo de este martes, más allá de que se trate de un juego de preparación. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio
vienen de vencer 2-1 a Nueva Zelanda en Nashville. El estratega colombiano propuso un parado que hizo recordar al que ofreció en sus primeros pasos en la Copa América Centenario, aunque con un funcionamiento repleto de altibajos frente a una aguerrida escuadra oceánica que por momentos parecía practicar el Haka, el conocido ritual usado por sus compatriotas del rugby para intimidar a sus rivales. A las ya conocidas bajas de Oswaldo Alanís y Jonathan Dos Santos, se agrega ahora la de Marco Fabián, uno de los anotadores ante Nueva Zelanda y que regresó a la concentración del Eintracht Frankfurt. La incógnita será principalmente si Osorio optará por rotación de
jugadores (la lupa enfoca cada vez más en elementos como Rodolfo Cota o Luis Robles) o incluso de parado. Lo cierto es que el Tri jugará en Chicago con un equipo con muchos jugadores que, seguramente, no estarán en el inicio del Hexagonal. Y respecto a la cantidad de titulares, Panamá optó por una estrategia similar para enfrentar a México, aunque un poco más conservadora. El estratega Hernán Darío Gómez quiso reservar algunas armas para el compromiso de noviembre y convocó a jugadores de experiencia, pero que por diversas razones, no fueron requeridos en los últimos llamados del “Bolillo” como Ricardo Clarke y Rolando Blackburn.
Destaca el primer llamado de Tony Taylor, atacante del New York City de la MLS y que ha cumplido con una temporada sobresaliente en un conjunto plagado de estrellas, razón suficiente para llamar la atención del estratega canalero. Cabe resaltar que este compromiso es el único que Panamá agendó para esta Fecha FIFA. Cuentas pendientes, sí; amenaza mutua, también. México y Panamá darán en Chicago un anticipo de lo que vendrá el próximo 15 de noviembre en el Estadio Rommel Fernández, cuando además de todo lo que hay de por medio, se otorguen ya puntos rumbo a Rusia 2018.
2C
META
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
Martes 11 de octubre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
FECHA FIFA
PANAMÁ BUSCA
REVANCHA DESDE LA COPA ORO 2015, Panamá busca a toda costa revancha frente al conjunto mexicano que avanzó a la Final de la justa después de un sufrido encuentro
E
l previo que anuncia el partido entre México y Panamá de hoy, en las afueras del Toyota Park de Chicago, Estados Unidos reza que se trata de un cotejo amistoso, pero el compromiso bien podría definirse como un anticipo de lo que se verá en apenas unas semanas, cuando haya puntos en disputa rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El Tri y los Canaleros se verán las caras antes de que inicien la última fase de las eliminatorias rumbo a la justa mundialista. No solamente se trata de marcar el territorio y lanzarse miradas amenazadoras, sino que también se trata de un encuentro con mucha historia reciente a cuestas. Desde la Copa Oro 2015, Panamá busca a toda costa revancha frente al conjunto mexicano que avanzó a la Final de la justa después de un sufrido, apoteósico y polémico encuentro que se definió en tiempos extra en favor de los entonces dirigidos por Miguel Herrera. Meses después, bajo las órdenes ya de Ricardo Ferretti, el Tri repitió la dosis en Toluca en un encuentro amistoso. Pero no todo tiene sabor tricolor. Los centroamericanos le tomaron la medida a México previamente en la Copa Oro 2013, donde Panamá se dio el lujo de vencer en dos ocasiones a los mexicanos. Sí, hay demasiadas cosas pendientes para el cotejo de este martes, más allá de que se trate de un juego de preparación. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio
vienen de vencer 2-1 a Nueva Zelanda en Nashville. El estratega colombiano propuso un parado que hizo recordar al que ofreció en sus primeros pasos en la Copa América Centenario, aunque con un funcionamiento repleto de altibajos frente a una aguerrida escuadra oceánica que por momentos parecía practicar el Haka, el conocido ritual usado por sus compatriotas del rugby para intimidar a sus rivales. A las ya conocidas bajas de Oswaldo Alanís y Jonathan Dos Santos, se agrega ahora la de Marco Fabián, uno de los anotadores ante Nueva Zelanda y que regresó a la concentración del Eintracht Frankfurt. La incógnita será principalmente si Osorio optará por rotación de
jugadores (la lupa enfoca cada vez más en elementos como Rodolfo Cota o Luis Robles) o incluso de parado. Lo cierto es que el Tri jugará en Chicago con un equipo con muchos jugadores que, seguramente, no estarán en el inicio del Hexagonal. Y respecto a la cantidad de titulares, Panamá optó por una estrategia similar para enfrentar a México, aunque un poco más conservadora. El estratega Hernán Darío Gómez quiso reservar algunas armas para el compromiso de noviembre y convocó a jugadores de experiencia, pero que por diversas razones, no fueron requeridos en los últimos llamados del “Bolillo” como Ricardo Clarke y Rolando Blackburn.
Destaca el primer llamado de Tony Taylor, atacante del New York City de la MLS y que ha cumplido con una temporada sobresaliente en un conjunto plagado de estrellas, razón suficiente para llamar la atención del estratega canalero. Cabe resaltar que este compromiso es el único que Panamá agendó para esta Fecha FIFA. Cuentas pendientes, sí; amenaza mutua, también. México y Panamá darán en Chicago un anticipo de lo que vendrá el próximo 15 de noviembre en el Estadio Rommel Fernández, cuando además de todo lo que hay de por medio, se otorguen ya puntos rumbo a Rusia 2018.
EQUIPOS Y HORARIO
VS HOY A LAS 21 HORAS
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
META
3C
PLAZA JUÁREZ.MX
EQUIPOS Y HORARIO
VS HOY A LAS 21 HORAS
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 11 de octubre de 2016
“BOFO”;
PERSONAJE LLENO DE
POLÉMICA
DE TECOS SALIÓ EN MEDIO DEL ESCÁNDALO, POR HABERSE LIADO A GOLPES CON UN COMPAÑERO Y POR CONSTANTES ROCES CON EL TÉCNICO JULIO CÉSAR URIBE.
ADOLFO BAUTISTA VOLVIÓ A DAR DE QUÉ HABLAR A CINCO AÑOS de su último partido en la Primera División Mexicana
A
nte las tempestades, Adolfo Bautista volvió a dar de qué hablar a cinco años de su último partido en la Primera División Mexicana, el cual fue defendiendo la camiseta de los Gallos Blancos del Querétaro. El gol que le marcó al representativo de Las Leyendas del América el pasado domingo en el estadio Jalisco, con toda y la celebración, fue una muestra más de que el “Bofo” fue y será uno de esos jugadores ahora ex, a los que la polémica siempre los rodeará. La carrera de Adolfo Bautista comenzó en los extintos Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara en 1998. De inmediato comenzó a destacar por su habilidad, así como en sus looks tan extravagantes, como fue el raparse en honor a Sebastián Abreu, entonces goleador de los tapatíos. De Tecos salió en medio del escándalo, por haberse liado a golpes con un compañero y por constantes roces con el técnico Julio César Uribe. Se fue a Morelia a donde llegó a dos finales consecutivas, para después ir a Pachuca donde ganó el Apertura 2003, para después vestirse de rayas, ponerse la camiseta del Guadalajara. C o n l a s C h i v a s v i v i ó d e to d o…
Encendió a la mismísima Bombonera de Buenos Aires, cuando las Chivas fueron a eliminar en Copa Libertadores a Boca Juniors. El “Bofo” desquició a Martín Palermo, provocó que el estadio se le fuera encima y el entonces técnico de los bosteros Jorge Benítez, le escupió. Regresó para coronarse con el Guadalajara en el Apertura 2006, anotando el gol del triunfo en la final contra Toluca justo días después de que su madre murió. Más el paraíso no estaba hecho para Bautista, quien comenzó a tener diferencias con el entonces técnico del chiverío José Manuel de la Torre, lo que provocó su salida y comenzó su debacle como futbolista. Fue a Chiapas, regresó transitoriamente a Chivas y se despidió de la primera división en Querétaro. Jugó en la Liga de Ascenso para San Luis, se fue a la MLS con Chivas USA y acabó su carrera en la NASL de Estados Unidos con los Mustangs de Chicago. Hoy, dueño de una escuela de formación en su natal Dolores Hidalgo, Guanajuato, el Bofo, con su peinados raros y su clase a cuestas, espera encontrar entre los pequeños soñadores a quién heredarle su fútbol.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
5C
#ÁGUILAS
Salvador Cabañas llevará siempre en su corazón al América EL PARAGUAYO DESTACÓ que América lo es todo para él, siendo un agradecido con quienes le permitieron vivir la aventura más importante de su carrera futbolística
S
alvador Cabañas fue toda una estrella del América. Por dos años consecutivos fue campeón de goleo de la Copa Libertadores, así como de la Liga MX en 2003 y 2006. Lamentablemente, tras una noche de fiesta en un conocido bar de la avenida Insurgentes Sur en la Ciudad de México, su carrera se acabó y terminaron los sueños para el ex atacante azulcrema. El ‘Mariscal’ destacó que América lo es todo para él, siendo un agradecido con quienes le permitieron vivir la aventura más importante de su carrera futbolística. “Significa todo, el América significa todo para mí. Me dieron la oportunidad de estar ahí, de pisar un club, el más grande de México. Siempre le voy a estar agradecido
Significa todo, el América significa todo para mí. Me dieron la oportunidad de estar ahí, de pisar un club, el más grande de México”, Salvador Cabañas. a la directiva y a la gente misma”, destacó. De igual manera, Cabañas dejó hasta el último aliento en la cancha. El ‘guaraní’ evitó desaprovechar cuanta oportunidad se le presentó para brillar. “Recuerdo mucho, más las cosas positivas. No desaproveché, hice bien las cosas; como jugador llegué a dar todo de mí, siempre
lo demostré cuando me tocaba jugar” Destacó que América “es lo máximo, el América es lo máximo. El Centenario es un Centenario y hay que celebrarlo, festejarlo como se debe”. Del mismo modo, Cabañas destacó su aventura con el Tanabi Esporte Clube de Brasil, equipo con el que fichó por cuatro partidos en 2014. Cuatro años después de su salida de América, el paraguayo emigró a Brasil, tuvo un rendimiento óptimo, e incluso pudo anotar un gol olímpico. “El Tanabi fue un equipo en Brasil, me fui de último tiempo, me contrataron, me fui a jugar allá, algunos partidos, muy pocos. Logré jugar cuatro partidos. Me fue muy bien, me sentía muy bien, estuve contento y demostré lo que valía”.
#SELECCIÓN MEXICANA
“Tuca” asegura que el Tri mejoraría fuera del Coloso de Santa Úrsula
E
l entrenador Ricardo Ferretti está a favor de que la Selección Mexicana dispute algunos partidos en una sede alterna a la del Estadio Azteca durante el Hexagonal de Concacaf, argumentando que en otra plaza el Tri tiene el mismo apoyo. “Son varias tendencias. Argentina no juega siempre en Buenos Aires, Brasil no siempre juega en Sao Paulo o en Río, España no siempre juega en Madrid, todas las selecciones del mundo tienen partidos que no son su capital, se dan el lujo o el gusto de jugar en otros estadios, yo
no vería nada mal que se pudiera jugar en otro lugar de México, van a recibir el mismo apoyo”. Ferretti consideró que el jugar en el Coloso de Santa Úrsula es un arma de doble filo, ya que además de tener el plato la presión puede ser grande cuando los resultados no son los esperados. “Tal vez como la mayor cantidad de partidos es más en el Estadio Azteca y cuando las cosas no salen bien la presión es más grande. Son cosas que tiene que decidir la Federación (Mexicana de Futbol)”.
El ‘Tuca’ expresó que el tema de la altura ya no es un argumento a favor del representativo mexicano, pues muchos jugadores del Tri ya no están acostumbrados a esta condición. “Los jugadores que no están en México pueden sufrir el efecto que se espera que el contrario lo tenga. Si juega Guardado, si juega el ‘Chícharo’, si juega Herrera, si juegan todos los que están en Europa también van a sentir el mismo efecto, si estuvieran aquí sería sacar una cierta ventaja en este sentido”.
6C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Martes 11 de octubre de 2016
FECHA FIFA
FRANCIA SE ACERCA
A RUSIA 2018 EL ÚNICO GOL DEL PARTIDO, fue por conducto de Paul Pogba
U
n gol de Paul Pogba, el jugador más caro de la historia, dio a Francia la victoria frente a Holanda en el Amsterdam Arena, un triunfo importante para que los galos puedan obtener el billete directo para el Mundial de 2018. El tanto, que contó con la falta de contundencia del meta holandés Stekelenburg, reivindica al jugador del Manchester United, muy criticado en las últimas semanas, y complica el futuro de los holandeses, que reclamaron un penalti por mano de Koscielny que les habría dado el empate. El triunfo de los de Didier Deschamps en el terreno del que se supone que era su rival más complicado para lograr el primer puesto del grupo A, tres días después de haber ganado a Bulgaria, da a los galos una ventaja decisiva y deja a los holandeses de Dani Blind en una situación delicada, obligados a vencer en territorio francés. El duelo fue carente de brillo, en parte porque la joven Holanda, tercera del último Mundial, todavía no ha definido su estilo de juego, privado por las lesiones de los jugadores más experimentados. A la baja de Arjen Robben se unió en vísperas del duelo la de Wesley Sneijder, lo que la obligó a afrontar a Francia con un grupo sin mucha experiencia internacional. Por si fuera poco, el seleccionador holandés tuvo que afrontar las lesiones durante el partido de Propper y Wijnaldum. Una inexperiencia que se dejó ver en el partido, dominado por una Francia, subcampeona de Europa, sin alardes, sin ser un tropel
MARCADOR FINAL HOLANDA 0-1 FRANCIA
ofensivo pero con el suficiente carácter como para encerrar a los locales en su campo. Sólido en el centro del campo, el grupo "bleu" se mostró menos
eficaz en ataque que en el duelo contra Bulgaria, con su recién constituida pareja GriezmannGameiro menos brillante que en Estadio de Francia
El seg undo d ispuso de dos buenas ocasiones, una a los 13 minutos de disparo lejano y otra, más clara, a los 55 en un mano a mano con el meta holandés que no acertó a marcar. Griezmann, que partido a partido se convierte en el rostro visible de Francia, estuvo más opaco, situado por Deschamps más lejos del área, más participativo en el juego creativo y menos en la finalización. Pero los laureles del gol recayeron en un Pogba que probó suerte desde 25 metros con un disparo que cobró un efecto endiablado, suficiente como para confundir a Stekelenburg, que no puso contundencia y, pese a tocar el balón, no evitó que se colara en su portería. Se estiró Holanda cuando se vio abajo en el marcador, pero no fue capaz de desestabilizar a la defensa francesa, bien plantada en el campo. Solo un error de Payet, que cedió de forma tibia un balón a su portero, permitió a Jenssen disponer de una ocasión. El atacante del Tottenham hizo varios regates antes de disparar a puerta. El balón chocó en Koscielny y, de rebote, pegó de forma evidente en sus brazos, sin que el árbitro pitara penalti pese a las insistentes protestas holandesas. Holanda se lanzó a por el empate y dejó más espacios en su zaga que Francia no supo aprovechar. Pogba pudo marcar el segundo en un remate de cabeza tras el saque de un córner en el minuto 66 y Griezmann no estuvo habilidoso en un contragolpe en el que podía haberse quedado solo ante el portero.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL
META
7C
#AUTOMOVILISMO
BANDERA VERDE A “EL SABOR DE LA F1”
LA RESPUESTA HA SIDO POSITIVA. Diversos restaurantes más allá de la zona de Polanco, como originalmente se planeó, se han sumado para participar en el recorrido gastronómico, que estará en el Gran Premio de México
L
a e u for i a c au s ad a p or la celebración del Gran Premio de México de F1, que se realizará del 28 al 30 de octubre, invade hasta a los restaurantes de la capital del país. Un total de 83 establecimientos de comida se han unido para formar un recorrido gastronómico nombrado “El Sabor de la Fórmula 1”, el cual consiste en ofrecer a sus comensales menús a precios preferenciales del 17 al 30 de octubre. “A través de este programa queremos llevar la emoción de la pista a la mesa para contagiar a la ciudad con la energía y pasión del Gran Premio de México. Sin duda, será una exper iencia cu lina r ia que conquistará los paladares de nuestros aficionados”, com-
83
ESTABLECIMIENTOS DE COMIDA INVADEN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO pa r t ió Feder ico G onzá lez, director general del GP de México de F1. Esta iniciativa nace de la unión del festival gourmet “Sabor es Polanco”, que año con año se realiza en Campo Marte, junto con la carrera mexicana del serial reina del deporte motor, que busca diversificar sus canales de difusión y contagiar a la Ciudad de México con el evento deportivo. La respuesta ha sido positi-
va. Diversos restaurantes más allá de la zona de Polanco, como originalmente se planeó, se han sumado para participar en el recorrido gastronómico. “Cuando escuchamos que había una oportunidad de sumarnos a los eventos entorno a la carrera de la Fórmula Uno, decidimos participar porque consideramos al Gran Premio de México como un evento importantísimo”, compartió Anabelle Núñez, directora de relaciones públicas del Sonora Grill. En el caso de esta cadena mencionada, son 11 de sus franquicias las que se han unido a “El Sabor de la Fórmula Uno”. Para sus restaurantes del concepto “Cocina de Brasa” ofrecerán un menú de tres tiempos, más una copa de vino o cerveza.
#CLAVADOS
Espinosa y Orozco hablan del cáncer de mama
L
as clavadistas olímpicas Paola Espinosa y Alejandra Orozco coincidieron en que “el cáncer de mama es un tema que nos debe interesar y alarmar a todos, no es cuestión de género, sino de conciencia social general”, e invitaron a todas las mujeres “a tener conciencia del tema desde pequeñas, para que sea un hábito la prevención”. En ese sentido, Paola Espinosa recomendó a la población llevar un estilo de vida físicamente activo para reducir los factores de riesgo, ya que “el cáncer de mama repre-
senta el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos y, en México, es la cuarta causa de mortalidad por tumores malignos dentro de la población de 20 años y más. “Yo le recomiendo a mujeres y hombres que mantengan un peso saludable a lo largo de su vida, que eviten subir de peso y que fomenten el hábito del ejercicio en sus hijas. La autoexploración también es muy importante; y en los primeros signos y síntomas acudir a pruebas médicas de rutina como la mastografía”. La también doble medallista olímpica de clavados
señaló que la falta de actividad física y de una alimentación balanceada, así como la obesidad y el sobrepeso son parte de las causas de esta enfermedad. “Son problemáticas que tratamos en la fundación que lleva mi nombre”. A su vez, Alejandra Orozco, quien obtuvo medalla de plata en las olimpiadas de Londres 2012, consideró que “no solamente octubre debe ser el mes en el que se hable en casa del cáncer de mamá, debe ser un tema presente en todo momento en las familias, en las mujeres.
8C
META
DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL LOCAL
Martes 11 de octubre de 2016
APUNTAN A
JUEGOS
Los primeros en reportar en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) fueron Luis Fernando Luna Cerón y José Luis Orta Carrasco
PARAPANAMERICANOS
2017
CUATRO HIDALGUENSES de atletismo y tres en tenis de mesa, estarán presentes en la competencia de talla internacional LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
E
n una gran noticia para el deporte de la entidad, cuatro hidalguenses de atletismo y tres en tenis de mesa, fueron convocados por la Federación Mexicana de Deportistas sobre Silla de Ruedas para formar parte de un proceso selectivo para obtener un lugar en la Preselección y Selección Nacional, esto con miras a los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2017, en donde se espera que los atletas tengan una grata actuación en dicho campeonato que es de gran importancia. Asimismo, los primeros en reportar en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) fueron Luis Fernando Luna Cerón y José Luis Orta Carrasco, quienes viajaron a la Ciudad de México este lunes y permanecerán en concentración hasta el miércoles 12 de octubre, cabe mencionar que ambos atletas fueron medallistas en lanzamiento de bala en la pasada Paralimpiada Nacional. Mientras que las deportistas Lorena Lucrecia Hernández Romualdo y Dulce Lucero Maya Oviedo, iniciarán su proceso de pruebas el miércoles 12 y finalizará el sábado 15 de octubre.
Hernández Romualdo y Maya Oviedo, subieron al pódium en la justa paralímpica, celebrada en Acapulco. De igual manera, fueron llamados los tenimesistas Miguel Alejandro Hernández Hernández y Martín Uriel Morales Hernández, medallistas de Paralimpiada; así como, Francisco Alam González Hernández, medallista en el Campeonato Nacional de la disciplina. Por otro lado, los hidalguenses estarán en un proceso de preparación como prospectos, del primero al 16 de octubre para Miguel Hernández y del 16 al 28 de octubre para Martín Morales y Alam González. Ante este llamado, la presidenta de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas del Estado, Irma Martínez Campero, mencionó que este es el resultado del trabajo en conjunto con el Comité del Deporte Adaptado del Instituto Hidalguense del Deporte, encabezado por Alejandro Carrasco Lara y por las asociaciones de deportistas con discapacidad. Además, agradeció a la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Victoria Ruffo de Fayad, por el apoyo brindado a los deportistas con el transporte al CEPAMEX, el cual fue gestionado por el Instituto Hidalguense del Deporte.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#DEPORTE RÁFAGA
BORREGOS MANTIENEN INVICTO
LA QUINTETA HIDALGUENSE GANÓ sus dos compromisos ante UP México y el Tec de Monterrey, Campus Estado de México LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on saldo perfecto registraron los Borregos del Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo, este fin de semana, dentro de la Liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), al ganar sus dos compromisos ante UP México y el Tec de Monterrey, Campus Estado de México para llegar a cuatro victorias en la temporada y mantenerse en calidad de incito. EN LA CANCHA El viernes enfrentaron a UP México y en el primer cuarto la balanza se inclinó para los de Hidalgo y cerrar 12-25, posteriormente cayeron en exceso de confianza y se fueron al descanso 32-33, solo un punto por encima. Al volver del complemento tuvieron un apretado tercer cuarto que finalizó 54-57 y al final en un cierre dramático, los de Sergio Molina se alzaron con la victoria 75-77, siendo los mejores anotadores Emmanuel Trinidad con 12 puntos, así como Josue Andriassi con 11, con la mala noticia de que estos dos elementos se perderían el siguiente juego, uno por lesión y otro por suspensión. Del mismo modo, situados en la acciones del sábado, el rival era el Tec CEM quien se fue desde el arranque con todo y se puso arriba en el marcador 24-14 en el primer cuarto y se fueron al medio tiempo con ventaja 51-36. Era una noche complicada para los Borregos del Tec Hidalgo. En la segunda mitad las acciones se emparejaron, pero la diferencia
se mantuvo para la visita y 64-57 terminó el tercer cuarto y en el cuarto del desenlace, con un gran cierre los del Tec Hidalgo le dieron vuelta 80-87, siendo los mejores
encestadores Antonio Salazar con 21 puntos, Luis Andriassi con 15 y Austreberto Tona con 10. Este triunfo pone a los Borregos del Tec Hidalgo con racha perfec-
ta e invicta de cuatro jugados y cuatro ganados y sirve de motivación para el fin de semana que les viene en una dura salida triple ante Tec Puebla, Udlap y Upaep.
9C
Martes 11 de octubre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
Cartelera
CARTELERA
11C
Martes 11 de octubre de 2016
CINÉPOLIS
Galerías
12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ESP 14:05/21:45
BRUJA DE BLAIR ESP
11:40/13:40/15:45/17:50/19:55/22:00
CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 11:05/13:10/15:20/17:30
DESDE ALLÁ ESP 19:35/21:40
EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP 16:25
LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS ESP 11:55/13:55
SUB
20:55
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULARIES SUB 11:20/19:00
XE ESP
13:30/16:10/18:50/21:30/21:40
3D ESP 16:55
SANGRE DE MI SANGRE SUB
11:10/13:10/15:10/17:15/19:15/21:20
HORIZONTE PROFUNDO ESP
11:45/14:05/15:00/16:30/17:25/18:55/ 19:45/22:10
KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP
TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP
14:00/14:45/16:15/18:30/19:35/20:45/ 21:15/21:45
10:25/12:35/14:50/17:05/19:20
Un grupo de estudiantes universitarios se adentran en Black Hills, un tenebroso bosque en Maryland para descubrir los misterios que rodean la desaparición de la hermana de James que muchos creen que está conectado con la leyenda LA BRUJA DE BLAIR .
Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 11:10/17:50
BRUJA DE BLAIR ESP 13:30/20:15
CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 11:20/13:20/15:20/17:30
EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
HORIZONTE PROFUNDO ESP
SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP
15:30/22:20
12:20/14:35/16:50/19:05/21:20
LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS ESP 16:00/20:00
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 10:35/13:10/15:50/18:30/21:10
NO MANCHES FRIDA ESP 11:25/13:40/17:50/21:50
TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP
10:30/11:55/12:40/14:00/14:50/16:10/ 17:00/18:20/19:00/19:30/20:30/21:00/ 21:40/22:35
Galerías VIP HORIZONTE PROFUNDO SUB 14:40
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 12:55/15:30/16:05
SUB
18:45/21:30
NO MANCHES FRIDA ESP 19:30
SANGRE DE MI SANGRE SUB 22:30
TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 12:30/13:55/17:10/18:10/20:20/ 22:00
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
MICHELLE TRACHTENBERG
DAVID MORSE
63 AÑOS
31 AÑOS
JANE KRAKOWSKI
Actriz estadounidense, más conocida por sus papeles en series como GossipGirl y Buffy, la cazavampiros.
48 AÑOS
PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Arrestan a Shailene Woodley LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE Shailene Woodley fue arrestada este lunes durante una protesta pacífica contra la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte, Estados Unidos.
L
a estrella de “Diverge nte” y “ Fau lt i n ourstars” se encont r a b a p r o te s t a ndo junto a otras 100 personas
Murió el director de cine polaco Andrzej Wajda EL CINEASTA FALLECIÓ a los 90 años víctima de una insuficiencia pulmonar
E
l aclamado director cinematográfico polaco Andrzej Wajda, murió este domingo en Varsovia a los 90 años víctima de una insuficiencia pulmonar, anunciaron medios de prensa polacos. La muerte de Wajda, quien deja tras de si una larga serie de celebradas películas inspiradas en la turbulenta historia de su país en los años 70 y 80, fue anunciada por el diario Gazeta Wyborczadaily y la cadena noticiosa privada TVN24. Un amigo de la familia, bajo anonimato, confirmó el deceso. Wajda estaba hospitaliza-
do hacia varios días y en un coma inducido debido a los problemas pulmonares, agregaron las fuentes. El director, quien ganó en el año 2000 un Oscar a la trayectoria de su vida, se había volcado a la cinematografía luego de fracasar en su plan original de ser militar. La obra de Wajda incluye clásicos como “El hombre de marmol” (1977), una critica de la Polonia comunista. seguida tres años después por “El hombre de hierro”, que cuenta, casi en tiempo real, la historia de Solidaridad, el primer sindicato independiente del bloque comunista.
contra el oleoducto Dakota Access en el Condado de Sioux, cuando fue arrestada por presunta intrusión en una propiedad privada a pesar de que se
estaba retirando del lugar. En una grabación, transmitida en vivo a través de la cuenta de Facebook de la actriz, se la escuchó decir: “No sé si me acaban de escuchar, pero caminaba de regreso a mi camioneta, que está ahí mismo, para regresar a acampar en paz, cuando me sostuvieron y dijeron que no podía continuar. Tenían pistolas y bastones y no me dejaban ir“. Cuando Woodley intenta hablar con uno de los policías, este le dice: “No podemos hablar acá, pero quedas bajo arresto por invadir propiedad privada”, además de especificarle que era la única a la que arrestarían porque la habían identificado. “Está bien, me están arrestando. Tan pronto como me pidieron que me fuera, lo hice. Todos estábamos aquí. No sé qué sucede. Tan pronto como llegaron yo me fui… es porque soy conocida. Es porque tengo a 40 mil personas viendo”, agregó la actriz de 24 años. “Todos saben que nos dirigíamos hacia nuestra camioneta, que tenían rodeada, y allí estaban esperándome con pistolas gigantes y un camión gigante tras ellos para poder arrestarme. Espero que los medios de comunicación estén viendo”, cerró Woodley, quien además se encontraba con sus padres.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Martes 11 de octubre de 2016
Fallece el actor Gonzalo Vega DIVERSAS PERSONALIDADES del mundo del espectáculo y periodista han externado su pesar por el reporte del fallecimiento.
E
l actor Gonzalo Vega falleció este lunes a los 69 años de edad, lo que generó reacciones de diversas personalidades. Diversas personalidades del mundo del espectáculo y periodista han externado su pesar por el reporte del fallecimiento, entre ellos Javier Poza, Ana María Alvarado, Gustavo Adolfo Infante, Carlos Loret de Mola y José Cárdenas, entre otros. Vega fue actor de cine, teatro y televisión y es padre de las actrices Zuria Vega y Marimar Vega. Hijo de padre español y madre mexicana, en un principio estudió filosofía y letras
en la UNAM, pero descubrió su inclinación por el teatro y abandonó sus estudios para estudiar actuación en el Centro Universitario de Teatro. Inició su carrera actoral en el año de 1968 en la obra La ronda de la hechizada, escrita por el dramaturgo Hugo Argüelles. Debutó en el cine en 1969 en la película Las pirañas aman en cuaresma. En 1986 protagonizó junto a Diana Bracho la telenovela Cuna de lobos, por la que obtiene el Premio TVyNovelas al mejor actor protagónico. En 1988 obtuvo un Premio Ariel a la mejor Actuación Masculina con la película Lo que importa es vivir. En su faceta teatral, prota-
gonizó por mucho tiempo la obra La señora presidenta. En el 2010, la enfermedad llegó a la vida de Gonzalo Vega, quien confesó padecer mielodisplasia, una enfermedad incurable y por la que tuvo que retirarse de los escenarios. Con tratamientos y medicamentos adecuados, la salud del histrión mejoró notablemente, lo que le valió participar en la exitosa película Nosotros los nobles, junto a Luis Gerardo Méndez, Juan Pablo Gil y Karla Souza, siendo éste uno de sus últimos trabajos dentro del séptimo arte.. Además hizo representaciones en teatro de la obra Don Juan Tenorio de José Zorrilla.
Jon Voight defendió a Donald Trump ante los dichos de DeNiro: “Me dio vergüenza lo que hizo Robert”
L
uego de que se filtrara un audio del candidato a presidente de los Estados Unidos Donald Trump - en el que aseguraba que por ser famoso tenía derecho “a hacerles cualquier cosa a la mujeres” muchas figuras alzaron su voz repudiando semejante aseveración. Robert De Niro fue uno de los actores más categóricos en dicho repudio,e incluso grabó un v ideo en el que definía a
Trump como un “estúpido, idiota y desastre nacional”. S u c o l e g a J o n Vo i g h t , quien ha demostrado abiertamente su apoyo al candidato republicano, decidió intervenir y a través de Twitter y del canal Fox News defendió a Trump con argumentos por demás endebles. “Me dio vergüenza lo que dijo Robert contra alguien que luchó muchísi mo p a r a t r a n sm it i r su mensaje al pueblo ameri-
cano, las palabras de Trump no lastimaron a nadie, pero los dichos de DeNiro fueron espantosos” aseguró el padre de Angelina Jolie , quien incluso se aventuró a justificar el infame audio: “No sé qué otros hombres no se han expresado con términos sexuales similares en sus años de juventud”. De Niro, por su parte, no respondió todavía a las polé m ic a s de c l a r ac ione s de Voight.
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
11-10-16
ARTISTAS MEXICANOS CREAN MÚSICA CON EL MAGNETISMO DE UN METEORITO EL METEORITO FUE DESCUBIERTO EN EL SIGLO XVII cerca de Jiménez (Chihuahua) y a finales del XIX fue trasladado a la Ciudad de México.
A LA FRASE DE HOY
No tienes que buscar hoy todos los placeres, sino que tienes que buscar todos los placeres de hoy.”
-FERNANDO SAVATER-
rtistas mexicanos convirtieron el magnetismo de un meteorito de 3.3 toneladas en música al originar una sinfonía qué permite obtener una nueva lectura de su historia. El magnetismo “detona fuentes sonoras primeramente asignadas qué constituyen una experiencia sonora qué tiene qué ver con su aventura y su memoria”, explicó Armas, responsable de Sideral, un plan de arte sonoro. Sideral, qué manera parte del año dual México-Alemania, supuso la construcción de un instrumento que, mediante sensores, interpreta las variaciones del campo magnético de la roca y envía los datos a un programación qué señala un sonido a cada una. “El objetivo era proceder una lectura del campo magnético de un meteorito, entendido desde nuestra expectativa según la lectura de una memoria, de la aventura de una roca qué viajó por el universo y qué llegó a nuestro planeta”, comentó Armas, nacida en 1976 en la localidad de Durango, norte de México, y quién estudió artes plásticas en la Univer-
sidad de Guanajuato. La música resultante, qué llena la capilla del Museo Ex Teresa Arte Actual de la Ciudad de México, donde se expone el meteorito inclusive el 23 de octubre, tiene sonidos inspirados en el poblado indígena rarámuri de Chihuahua (norte), donde fue hallado. El meteorito fue descubierto en el siglo XVII cerca de Jiménez (Chihuahua) y a finales del XIX fue trasladado a la Ciudad de México, reveló a Efe Daniel Flores, científico del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El hierro y el níquel son los metales primordiales del meteorito, qué tiene una manera irregular parecida
a 2 pirámides unidas por sus bases y lleno de oquedades formadas a su ingreso a la atmósfera, comentó. A su contornos gira un instrumento de madera de fresno dotado con sensores qué ha sido desarrollado por Diego Oviedo, un profesional constructor de piezas artísticas. Oviedo explicó qué el boceto fue planeado para acercar al meteorito los sensores y qué pudiera girar sin trabarse, ante la irregularidad de su forma. “La geometría es parecida a un instrumento renacentista y fue acabado con técnicas artesanales de laudería”, explicó Oviedo, refiriéndose al arte de preparar aparatos musicales a mano, dándole a cada 1 cualidades sonoras distintas.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Martes 11 de octubre de 2016
CULTURAL
FALLECE DAVID OJEDA, IMPULSOR DE LAS LETRAS EL ESCRITOR POTOSINO MURIÓ A LOS 66 AÑOS DE EDAD por complicaciones de salud relacionadas con la diabetes
E
l escr itor potosino David Ojeda falleció este domingo a los 66 años de edad por complicaciones de salud relacionadas con la diabetes. Nació el 20 de ma rzo de 1950. Era un hombre con una espiritualidad férrea, quizá más arraigada que las de muchos que profesan cualquier religión, aunque él era agnóstico. Ojeda también fue narrador, editor y periodista. Sus
amigos le sugerían que su literatura nunca salía de San Luis Potosí, aunque el autor publicó en editoriales como Tusquets y Conaculta. En 1995 escr ibió el libro “Los testigos de Madigan”. Su última obra fue “Perros de casa”, la cual publicó en Ediciones sin nombre, en 2010. Era licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En la Un iversidad Autó noma de Zacatecas fundó el
Centro de Estudios Literarios. En Aguascalientes, Ciudad Juárez, León, Monterrey, Puebla, Torreón, Zacatecas y San Luis Potosí coordinó talleres literarios. El escritor también ejerció el periodismo en “Cambio” y “El gallo ilustrado”. Ojeda fue Premio Casa de las Américas por su libro de cuentos “Las condiciones de la guerra”, en 1978, y el Premio Nacional de Cuento de San Luis Potosí, en 1976.
#CINE DE MAÑANA JORGE CARRASCO V.
Orgía juvenil
L
a representación francesa en el seg u ndo Fest iv a l de Ta lento Emergente 2016, que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional es Bang Gang: una historia de amor moderno de Eva Husson. Basada en una historia verdadera, esta realizadora parisina nacida en 1977, nos cuenta la historia de un grupo de jóvenes que asisten a un instituto en Biarritz. George (Marilyn Lima) es una guapa rubia, que es la chica más popular de la escuela, mientras que su mejor amiga Laetitia (Daisy Broom), no lo es tanto, y es tan tímida que todavía es virgen. Ambas están enamoradas de Alex (Finnegan Oldfield), aunque ninguna de ellas lo quiere confesar. Durante una fiesta en la casa de un compañero, las cosas se salen de control y comienza a darse el Bang Gang del título, que no es otra cosa que una
orgía juvenil, en la que hay intercambio de parejas, drogas y alcohol. La cosa se comienza a complicar cuando uno de los asistentes graba una fiesta y la sube a You Tube, mostrando a George como una promiscua drogada. Pero todo empeora al descubrirse que alguno de los asistentes tenía una enfermedad venérea y que ha contagiado a los demás. Husson explora el mundo juvenil, seguramente autobiográfico, retratando fielmente las confusiones y las dudas de este grupo de jóvenes que aún no saben lo que quieren en la vida, y que se dedican a vivir el momento, sin ponerse a pensar en las consecuencias de sus actos. Bang gang (une histoire d’amour moderne) es pues un interesante filme juvenil, que muestra que los problemas de los jóvenes son los mismos en todas partes.
16C
SALUD
Martes 11 de octubre de 2016
VIVE SANAMENTE
5PARARECETAS DE JUGOS DESINFLAMAR TU VIENTRE NATURALMENTE TENER UN ABDOMEN CON GRASA no es lo mismo que tener un abdomen inflamado. Una persona puede sufrir de inflamación abdominal aunque no tenga exceso de grasa en esta área de su cuerpo. Por lo general, la inflamación abdominal es producto de una mala alimentación, el síndrome premenstrual, exceso de grases provocados por comer demasiado rápido o tragar aire, excesiva tensión, falta de fibra o problemas intestinales.
S
i formas parte de la gran cantidad de personas que sufre frecuentemente de inflamación abdominal, es necesario que empieces a modificar tus hábitos alimenticios, reduciendo al máximo el consumo de alimentos como los lácteos, las carnes, los embutidos, la sal y las harinas refinadas.
INGREDIENTES ∙ ½ taza de jugo de aloe. ∙ Jugo de un limón. ∙ 1 cucharada de clorofila líquida. Lleva todos los ingredientes a una licuadora y mézclalos batiendo todo unos minutos. Este jugo se debe consumir en ayunas, 30 minutos antes del desayuno.
al mismo tiempo que elimina las toxinas y nos ayuda a combatir los gases.
JUGO DE ALOE Y CLOROFILA Este delicioso jugo es ideal para desinflamar el vientre, ya que ayuda a limpiar el colon, eliminando los desechos y toxinas que pueden estar acumuladas en el organismo. Asimismo, está recomendado para prevenir el envejecimiento prematuro y depurar la sangre.
JUGO ESPECIAL PARA ELIMINAR LAS TOXINAS Y DESINFLAMAR EL VIENTRE Este poderoso jugo combina las propiedades de alimentos como el ajo, el apio, la zanahoria y las alfalfas para ofrecernos una bebida con la capacidad de desinflamar nuestro vientre,
¿QUÉ DEBES HACER? Pasa por un extractor de jugos el apio y las zanahorias. El jugo obtenido se mezcla en una licuadora con el diente de ajo y la alfalfa. Lo ideal es beberlo a media tarde y no se debe comer nada hasta que hayan pasado 2 horas.
INGREDIENTES ∙ 1 vaso de jugo de zanahoria fresco. ∙ 1 diente de ajo crudo. ∙ 1 ramita de apio. ∙ 1 puñado de alfalfa.
AGUA SASSY PARA DESINFLAMAR EL VIENTRE EN 60 SEGUNDOS INGREDIENTES ∙ 2 litros de agua. ∙ 1 cucharadita de jengibre fresco rallado. ∙ 1 pepino y 1/2 pelado y cortado en rodajas. ∙ 1 limón cortado en rodajas. ∙ 12 hojas de menta verde. ¿QUÉ DEBES HACER? Mezcla todos los ingredientes en una jarra y llévalos al refrigerador. Pasadas unas horas, cuela la bebida y consúmela cuantas veces quieras en el día.
PLAZA JUAREZ
MARTES 11 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4223
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN HUEJUTLA DE REYES
SE LO LLEVÓ EL RÍO Y
LE SALVAN LA VIDA Milagrosamente el personal de Bomberos, rescató a un individuo de avanzada edad Informes refieren que se lo llevó la creciente del río en el municipio de Tehuetlán Del hecho, vecinos de la localidad dieron aviso vía telefónica al 066 de Emergencias PAG. 4D
¨ REPORTAN VECINOS AL 066 DE EMERGENCIAS
DERRUMBES POR LLUVIAS EN LA REGIÓN HUASTECA De uno de los reportes que se dieron en las últimas horas, de manera extraoficial se cuenta el de un derrumbe en la carretera México-Tampico, a la altura del municipio de Tlanchinol.
PAG. 4D
¨ EN PACHUCA
LOCALIZARON A UNA MENOR QUE ESTABA DESAPARECIDA Una menor de edad que fue reportada como desaparecida, fue localizada ayer por elementos de la Policía Municipal de Mineral del Monte, cerca de una iglesia en el municipio de Pachuca.
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
Martes 11 de octubre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ VERACRUZ
CRIMEN ORGANIZADO ESTÁ DETRÁS DE MÚLTIPLES ASESINATOS De acuerdo con fuentes policiacas, se trata de los tres jóvenes desaparecidos en el puerto de Veracruz el pasado jueves 29 de septiembre y de un chófer de taxi que fue levantado ese mismo día y tirados en bolsas de basura
A
utoridades ministeriales identificaron a cuatro de las cinco personas que fueron localizadas muertas el pasado viernes en bolsas de basura en el municipio veracruzano de Camarón de Tejeda. De acuerdo con fuentes policiacas, se trata de los tres jóvenes desaparecidos en el puerto de Veracruz el pasado 29 de septiembre y de un chófer de taxi que fue levantado ese mismo día.
Los familiares de las víctimas identificaron plenamente los restos de las cuatro personas, por lo que los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado siguen investigando la identidad de la quinta persona. El pasado viernes, en el municipio de Camarón de Tejeda abandonaron nueve bolsas con restos humanos y las autoridades informaron que se trató de cinco cadáveres (cuatro hombres y una mujer).
La mujer era la estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, Génesis, la cual fue sepultada la mañana de ayer en el municipio de Jáltipan. Una de las principales líneas de investigación de las autoridades ministeriales son los presuntos vínculos de uno de los jóvenes fallecidos con grupos delincuenciales, así lo informó el fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo.
¨ OAXACA, OAXACA
DESPIDO CAUSA INFARTO A FUNCIONARIO DEL IEEPO
Según el señalamiento del personal del IEEPO, los hechos se registraron en las oficinas alternas ubicadas en la agencia de San Felipe del Agua
M
ax Arturo López Hernández, quien fuera director de la Unidad de Educación Secundaria del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sufrió dos paros cardíacos al ser notificado de su cese el pasado viernes; falleció el domingo por la noche. Lo anterior fue informado por trabajadores de confianza de esa área, quienes circularon una denuncia sobre el despido “humillante” de quien fue designado en el cargo el pasado 10 de enero de 2015.
Según el señalamiento del personal del IEEPO, los hechos se registraron en las oficinas alternas ubicadas en la agencia de San Felipe del Agua, al norte de la capital, cuando el ingeniero Abel Zapata Dittrich “corrió al maestro de su cargo de forma humillante y en voz altanera, esto provocó que el director se desvanecía de forma instantánea debido a un paro cardíaco”. El mismo viernes fue trasladado de emergencia al Hospital de Especialidades, en el municipio conurbado de San Bartolo
Max Arturo López Hernández tenía una Especialidad en Política y Gestión Educativa, y un Doctorado en Ciencias Políticas y Humanidades. Fue subsecretario de Educación Básica en el estado de Guerrero y profesor titular “B” en la Universidad Autónoma de Guerrero.
Lo anterior fue informado por trabajadores de confianza de esa área, quienes circularon una denuncia sobre el despido “humillante”.
Coyotepec, para su atención médica. Posteriormente, en el lugar sufrió un segundo infarto que lo colocó al borde de la muerte. Sin embargo, ayer domingo por la noche falleció, informaron sus compañeros y familiares.
Max Arturo López Hernández, se desempeñaba como director de la Unidad de Educación Secundaria tiene un amplio currículo; era licenciado en Economía, Maestro en Ciencias Sociales y en Política Pública Comparada.
SÍGUENOS EN:
Martes 11 de octubre de 2016
BARANDILLA
3D
¨ MÉRIDA, YUCATÁN
PRESENCIA DE PAYASOS CAUSA TEMOR
HUMO
Las versiones y rumores sobre este personaje supuestamente vestido de payaso con una máscara ha propiciado una serie de comentarios en la red social Facebook, la SSP emitió un comunicado en donde pidió no alarmarse
L
a presencia de un supuesto payaso siniestro en algunas calles y fraccionamientos de Mérida, ha propiciado llamadas de alarma a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que ya emitió un comunicado al respecto. Vecinos del Fraccionamiento de la Unidad Morelos (al oriente de la ciudad) aseguraron haber visto a un payaso a la medianoche por las inmediaciones de la Unidad Deportiva Kukulkán en ese sector. Los relatos proporcionados por los vecinos de ese sector
dicen que no saben si se trata de una broma de mal gusto o de algún asaltante que pretende asustarlos pero que incluso han dado parte a la policía de su presencia. La misma Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió un comunicado en donde pidió a la gente no alarmarse por los rumores sobre ese supuesto payaso siniestro, pues formalmente no tienen conocimiento o detención de alguna persona con esas características o que haya asustado o asaltado a alguna persona.
Las versiones y rumores sobre este personaje supuestamente vestido de payaso con una máscara ha propiciado una serie de comentarios en la red social Facebook. En distintos países han aparecido sujetos vestidos de payaso, que aterrorizan a las personas, pues algunos incluso van armados. La SSP solicitó a los habitantes del lugar denunciar cualquier tipo de anomalía y no hacer justicia por su propia mano, ya que los mismos elementos de seguridad realizarán rondines.
¨ VERACRUZ, VERACRUZ
ALCALDÍA CONSTRUYE MINI CUARTELES BLINDADOS DE SEGURIDAD
U
n total de siete subcentros de seguridad fueron construidos en el puerto de Veracruz con cristales blindados. Se trata de mini cuarteles de 100 metros cuadrados que incluyen garitón, control, punto de observación, comedor, sala de estar, baños, estacionamiento y dormitorios. Además, se les instaló una torre de telecomunicaciones, cristales reforzados (blindados), cámaras, equipo de radio y cómputo, así como equipamiento y mobiliario. El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, precisó que estos subcentros se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de reducir
los tiempos de respuesta de las corporaciones policíacas ante el llamado de los ciudadanos. Si bien el Ayuntamiento de Veracruz no tiene en sus manos las tareas operativas de seguridad –el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina realizan las tareas de vigilancia-, la autoridad municipal invirtió recursos para esos mini cuarteles. El funcionario municipal explicó que los subcentros de seguridad municipal fueron construidos con una inversión superior a los 11 millones de pesos, con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun 2015). De los siete existentes, dos ya fueron puestos en
Para este año 2016, el municipio ha logrado una inversión de 37 millones 901 mil pesos con recurso de Fortaseg, lo que representa un aumento significativo en los recursos asignados cada año para el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad porteña.
funcionamiento, mientras que el resto aún serán equipados para que la Policía Naval pueda ocuparlos. Los subcentros se encuentran ubicados en los perímetros de Flores del Valle, Nuevo Veracruz, El Vergel, Las
Brisas, Santa Fe, Zaragoza y Geo Los Pinos. De manera paralela, expuso que se llevó a cabo la rehabilitación y equipamiento del Centro Integral de Seguridad Pública y Justicia.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 11 de octubre de 2016
MX
¨ EN HUEJUTLA DE REYES
SE LO LLEVÓ LA CORRIENTE DEL RÍO Y RESCATISTAS LE SALVAN LA VIDA M ilagrosamente un individuo de avanzada edad, logró salvar la v ida luego de que la corriente del río se lo llevó y rescatistas acudieron en su ayuda y lograron sacarlo de la creciente en el municipio de Tehuetlán de la región de la huasteca hidalguense. Del hecho, vecinos de la localidad dieron aviso vía telefónica al 066 de Emergencias, y prontamente al lugar acudieron elementos de las policías Municipal y Estatal,
además de rescatistas y personal del Cuerpo de Bomberos de Huejutla de Reyes, quienes prontamente realizaron las maniobras para rescatar al infortunado. Fue así como al mando de los vulcanos prestaron apoyo en la contingencia y luego de complicadas maniobras lograron el rescate de un individuo de aproximadamente 64 años de edad, a quien lograron estabilizar y quien estuvo varado en la corriente por espacio de varias horas.
No obstante vecinos de la localidad, dieron a conocer, que las lluvias hicieron crecer la corriente del río a un 50 % de su capacidad y que ello complicó las maniobras de rescate del afectado. Luego del salvamento al agraviado se le canalizó de emergencia al hospital regional de la Huasteca Hidalguense, donde fue ingresado al área de Urgencias y personal médico le diagnosticó con principios de Hipotermia y al momento su estado se reporta como delicado.
UN SEXAGENARIO FUE RESCATADO CON VIDA, luego de que cayó a un río en la región de Huejutla de Reyes y su estado de salud se reporta como delicado.
¨ REPORTAN VECINOS AL 066 DE EMERGENCIAS
DERRUMBES POR LLUVIAS EN REGIÓN HUASTECA Uno de los reportes que se dieron en las últimas horas, de manera extraoficial se cuenta un derrumbe en la carretera México-Tampico, a la altura del municipio de Tlanchinol
E POR EL MAL TIEMPO CLIMÁTICO que se abate en territorio hidalguense, se suscitaron algunos derrumbes en la región de la Huasteca Hidalguense.
l mal tiempo que prevalece en el estado de Hidalgo ha provocado diferentes contingencias, entre las que se cuentan varios derrumbes en diferentes localidades, como en la región de la Huasteca Hidalguense, por lo que se recomienda tener cuidado a quienes transitan por las importantes vías de comunicación. En uno de los reportes que
se dieron en las últimas horas de manera extraoficial se cuentan un derrumbe sobre la carretera México-Tampico, a la altura del municipio de Tlanchinol donde un cerro se desgajó y provocó el bloqueo de la carretera por espacio de varias horas. Fue gracias a la labor de trabajadores del municipio, como se logró el retiro de los escombros y se realizó la liberación
del tramo carretero. No obstante en el kilómetro 190 de la carretera Federal México-Tampico a la altura de comunidad de Las Conchitas, se registró otro incidente de las mismas características. Por ello se aconseja a los automovilistas que disminuir su velocidad. Justo, a la altura de la comunidad de Acatipa, donde el derrumbe afecta ambos carriles por lo que se solicitó el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la presidencia Municipal para realizar los trabajos que permitan reactivar el tramo carretero afectado.
SÍGUENOS EN:
Martes 11 de octubre de 2016
BARANDILLA
5D
¨ EN PACHUCA
LOCALIZARON A MENOR QUE ESTABA EXTRAVIADA
L LUEGO DE QUE UNA MENOR DE EDAD fue reportada como desaparecida, elementos de la Policía Municipal de Mineral del Monte, realizaron labores de búsqueda y horas más tarde lograron su localización y finalmente la entregaron a sus afligidos familiares.
¨ EN TAMAULIPAS
MUEREN DOS MILITARES EN DESPLOME DE UN HELICÓPTERO DE LA SEDENA
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que un helicóptero MD-530F, matrícula 1134 de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente aéreo a ocho kilómetros al este de Ciudad Victoria, en Tamaulipas. La tripulación estaba conformada por dos Tenientes pilotos aviadores, así como un Teniente Coronel de Caballería que viajaba como observador aéreo. Murieron el piloto y el observador, resultando herido el copiloto quien fue trasladado a un hospital. Según detalla un comunicado de la Sedena, la aeronave despegó
a las 14:21 horas tiempo local del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, con el fin de realizar un vuelo de reconocimiento, perdiéndose el contacto con éste a las 16:30 horas. Un helicóptero UH-60 de la Policía Federal se trasladó al lugar del siniestro, a fin de proporcionar los primeros auxilios. Tras los hechos, personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, expresaron sus condolencias a los familiares así como sus deseos por la pronta recuperación del Oficial herido.
uego de que se reportó a una menor de edad, como desaparecida, ayer elementos de la Policía Municipal de Mineral del Monte, mediante labores de rastreo, lograron la localización de la afectada, a quien encontraron cerca de una iglesia en el municipio de Pachuca. Los reportes que se dieron al respecto, indican que los padres de la afectada acudieron a pedir el apoyo de la Policía
Municipal de Mineral del Monte, para encontrar a la joven de 13 años de edad, misma que presuntamente pidió permiso para acudir a un internet, sólo que la menor ya nunca regresó a su vivienda. Así mismo se dijo que la joven responde al nombre de América “T” “N”, quien es originaria y vecina de Mineral del Monte. Los informes que se dieron de manera extraoficial, sobre
13
Años la edad de la joven que salió a un internet en el municipio de Mineral del Monte, sin embargo al paso de las horas no regresó a su vivienda y se le reportó como desaparecido, por fortuna policías municipales lograron su localización en las inmediaciones de la Iglesia de la Asunción y la entregaron sana y salva a sus afligidos familiares.
el extravió de la joven indicaban que había acudido al municipio de Mineral de Reforma, por lo que los guardianes de la ley se abocaron a su localización, sin embargo fue en esta capital hidalguense donde lograron ubicarla. Fue en las inmediaciones de la iglesia de la Asunción, donde la menor fue localizada sana y salva y posteriormente fue entregada a sus afligidos y angustiados familiares.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 11 de octubre de 2016
MX
Un infierno
bonito SE LAS IBAN A ECHAR AL PLATO a las tenían en las cuerdas, las salvó la campana. La gente pensaba que eran secuestradoras y por un pelito les dan en toda la madre. Las querían linchar, eran más de 30 vecinos de la localidad Villa Margarita, las autoridades interrogaron a María Elena y Guillermina Ortega de la comunidad de Tepeyahualco, quienes dijeron que buscaban a su mascota, un perro llamado Ulises. Dijeron que los hechos fueron dados a conocer alrededor de las 8 y media de la noche, decenas de vecinos las amenazaban para que se bajaran de su coche, donde se encontraban atrapadas; era un Volkswagen, tipo Derby, de color rojo con placas de circulación MZR 7723, el cual intentaban volcar para obligar a las tripulantes, María Elena y Guillermina, a salir. Los elementos de la gendarmería, al mando del comandante “Salvavidas” defendieron a las dos mujeres, que estaban asustadas, parecía que habían visto al diablo encuerado en un callejón sin salida, llegaron tres camionetas patrullas que desconocían porque las querían desmadrar. Las defendieron a capa y espada y se las llevaron a la comandancia del ayuntamiento, donde las interrogaron a ver que Pez. Las afectadas estaba más temblorosas que un teporocho, dijeron que buscaban a su perrito que se lo habían robado, o se había perdido, que dentro del coche traían
Y
volantes donde se decía que daban una recompensa a quien se las entregara. Los vecinos comentaron que era puro cuento, porque el coche lo habían visto más de 3 veces, con las misma viejas greñudas, de manera sospechosa, por lo que por la noche les iban a parar el alto pero se quisieron pelar, por eso las alcanzaron; les dijeron que se bajaran del coche pero no les hicieron caso. Dijo una de ellas que no lo hicieron porque pensaron que las iban a violar y eran muchos, que efectivamente daban vueltas por las calles de Villa Guadalupe, porque les dijeron que habían visto a su perro en una casa de esa colonia, y decidieron ir a buscarlo. Pero los hechos no pararon ahí, mientras las viejas greñudas eran entrevistadas, a través de las redes sociales se publicó que seguridad pública había detenido a dos secuestradoras en la comunidad de Villa Guadalupe. En pocos minutos la explanada de la presidencia municipal se llenó de vecinos. De la agrupación llegaron más de 50 personas, que junto con 10 vecinos de Villa Margarita demandaban justicia ante los uniformados. Los inconformes gritaban “déjennos a nosotros y verá cómo se hace justicia”, por lo que rápidamente al ver que se estaban empujando, el secretario de seguridad de ese lugar le sudó la cola, se comunicó con Guadalupe Vargas, delegada de la Agrupación “Nueva Esperanza” para que se llevara por la buena a sus
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
militantes, antes de que corriera sangre por todos lados. Durante el procedimiento el jefe de la policía salió muy madre de las oficinas para calmar aquel ruido popular, y explicó que no había delito que perseguir, ni señoras que linchar porque ellas estaba buscando su perrito, que se había robado uno de los vecinos. Los escandalosos le mentaron la madre y se fueron del lugar, las mujeres dijeron que por un pelito las desmadran pero qué bueno que todo se arregló. DESAPARECEN DOS ESTUDIANTES os familiares de dos jóvenes estudiantes que desaparecieron desde el lunes pasado, por la mañana cuando se dirigían a la escuela, acudieron a las oficinas de la Presidencia Municipal de Huejutla para solicitar ayuda y su búsqueda. Fue el secretario del ayuntamiento quien les brindó atención a su problema antes que las instancias correspondientes, para poder darles el apoyo solicitado. Los familiares de las dos alumnas desaparecidas señalaron que Karla Silvana Cruz y Zury Zaida Hernández, salieron de sus hogares para dirigirse a su centro de estudios, pero ya no les vieron la cola, dijeron que la primera llevaba el uniforme escolar y
L
Cruz Roja 714.1722
la segunda vestía pantalón de mezclilla y blusa color rosa, por lo que solicitaron a las autoridades y a la ciudadanía que les echen la mano. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública municipal de Huejutla informó que el personal ya realizó un operativo desde el pasado lunes, para dar con el paradero de las desaparecidas. Les dijo a los familiares que cuentan con su apoyo total y también la Presidencia Municipal está trabajando sobre ese asunto, y desde el primer día que tuvieron conocimiento de los hechos dieron parte a toda la gendarmería para que colaboraran en el caso. LES CAYÓ EL CHAHUISTLE A LOS LADRONES abemos que de este golpe ya no se van a levantar los Huachicoleros, son los que se roban la gasolina en las tomas clandestina. Aseguran 12 camiones con bidones llenos de gasolina robada; la mayoría eran tráileres nuevos. Un fuerte gancho al hígado recibieron los llamados “Huachicoleros” en los límites de Cuautepec y Singuilucan. Les dieron en toda la madre porque los soldados y los gendarmes les aseguraron 12 vehículos que utilizaban para conejearse la gasolina de los ductos. En algunas de las unidades encontraron bidones llenos de combustible, sin embargo en el operativo no encontraron a nadie de los ordeñadores. Se conoció
S
Polícia Ministerial 711.1880
que la tarde del viernes los pobladores del “Aserradero” y otros que están en los límites de Cuautepec y Singuilucan, se sorprendieron al ver mucho movimiento de policías y del ejército. Unos lugareños coincidieron en decir que en Cuautepec y otros municipios es muy frecuente ver que están en acción los llamados “Huachicoleros”, sobre todo por la noche o la madrugada, vieron con buenos ojos la intervención de las autoridades para acabar con toda clase de ilícitos, que aparte de dejar millonadas de dinero en ganancias a los maleantes, pone en riesgo a la población en general. LE AGARRÓ LA MANO EL CHANGO o pudo frenar y “bolas” se desmadraron dos coches en choque por alcance, hubo tres lesionados y daños materiales entre dos vehículos que circulaban por la carretera México-Tuxpan, a la altura de la bajada de San José. Todo indica que el tripulante del Ford Fiesta, placas de circulación 806- TRY, como iba muy veloz no le dio tiempo de frenar, en el lugar donde hay un tope, la mañana de ayer. El manejador del Seat, matrícula MVZ- 4754, un hombre de 74 años de edad, metió el freno a todo lo que daba pero no pudo parar y de esa manera el Fiesta se le fue a impactar por la retaguardia al de color negro, provocando que sus tres pasajeros, un adulto y dos menores, salieran lastimados.
N
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Martes 11 de octubre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
Cuando se realizó la colisión, las víctimas fueron auxiliadas por algunos de los testigos, la mayoría automovilistas. No faltó que usando su celular llamaran a la Cruz Roja; los paramédicos entablillaron a los heridos y los llevaron al hospital, para que les dieran atención médica. Oficialmente la policía federal destacados en Tulancingo, se encargaron de levantar el parte. Escribiendo que efectivamente el chofer del Fiesta, cuya identidad no revelaron, no alcanzó a frenar a tiempo. El personal de grúas se lo llevaron al corralón y todo regresó a la normalidad. LA IMPECABLE POLICÍA DE PACHUCA trapa a dos presuntos robacoches como parte de las acciones que implementa la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca, sus elementos no duermen ni un solo momento en 24 horas, como en su turno detuvieron a dos cacomixtles con hechos comprobables, y les dieron pa’ adentro. Además recuperaron el automóvil que se habían caqueado en Pachuca. Aproximadamente a las doce de la noche del sábado, por medio de una llamada del 066, se recibió el reporte del robo de un Nissan Tsuru, color verde, con placas de circulación de San Luis Potosí, en el Boulevard San Javier. El personal de la gendarmería estatal implementó un operativo de búsqueda del automóvil, logrando con ello localizar la
A
unidad sobre el boulevard El Minero a la altura del centro de readaptación social. Al verlos le metieron la pata, rápidamente los uniformados hicieron lo mismo a su camioneta patrulla y los corretearon logrando darles alcance en la colonia 20 de noviembre. Al revisar el automóvil y las placas, se dieron cuenta que se trataba del reportado como robado. Los ladrones fueron intervenidos y se identificaron como un hombre de 35 años de edad, y su compañero de 21. Dijeron los dos que vivián en la capital Hidalguense, uno de los gendarmes les leyó la cartilla de sus derechos y porque los detenían. Le dieron una revisión al automóvil, encontraron un juego de llaves tirada en el piso a la altura de donde iba el chofer; a las dos personas se las llevaron al bote. UNA MUJER BUSCABA A SU VIEJO ecía que lo hacía por su cuenta porque la policía en lugar de buscarlo, le echan lumbre al diablo diciendo que se había ido con otra vieja greñuda, pero ella no les hizo caso porque sabe que su marido es más fiel que un perro. Pero por un pelito se vuelve loca cuando lo encontró, estaba muerto, no andaba de parranda; dijo que se había suicidado. Vamos a ver lo que pasó para que no le digan ni le cuenten, porque a lo mejor le mienten. Durante las últimas horas los gendarmes tuvieron mucho movimiento,
D
pero no con sus viejas sino en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, porque en dos patadas resolvieron el caso. Fue a las 3 de la tarde cuando los uniformados fueron alertados por radio que en la delegación de policía llegó una mujer greñuda, les dijo que su marido se había desaparecido de un momento a otro, como si se lo hubiera tragado la tierra, la policía le dijo que a lo mejor se fue con otra vieja o de plano se le escapó para no estar con ella. Luego les fue a decir que hizo un operativo con los vecinos y lo habían encontrado mal herido, mandaron a los socorristas de la Cruz Roja al lugar a que fueran a ver que Pez, porque ellos andaban pisándole los talones a un pez gordo y estaban por echarle el guante. Los socorristas de la institución avisaron que estaba muerto, al saberlo los policías se llevaron a la autoridad competente y lo encontraron sangrando de la cara, la tenía colorada, en un principio pensaron que era un porrista de la Perra brava de los Diablos Rojos del Toluca. A un lado del hombre estaba un arma corta, entrevistando a la mujer, dijo que recibió en su celular un mensaje que decía que se iba a suicidar, pero no lo tomó en serio porque su esposo era muy guasón, y le salía con cada mamada que no le creía. Según la policía, a ojo de buen cubero, sí fue cierto por las huellas que tenía el arma.
gatoseco98@yahoo.com.mx
Dieron la orden de dar el banderazo para levantar el cadáver y se lo llevaron al Semefo para seguir con las investigación,
mientras que la señora anda como la llorona por las calles gritando “Por qué lo hiciste Roque”.
8D
BARANDILLA
Martes 11 de octubre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ ESTADO DE MÉXICO
CON UN MENSAJE AVISÓ A AMIGOS QUE SE SUICIDARÍA Karla y Erick, de 14 años de edad, cursaban el tercer año en la Secundaria Federal número 17 de Ciudad Satélite
M
inutos a ntes de la nzarse del mirador de la plaza comercial La Cúspide, Karla envió un mensaje de voz a sus compañeros de salón avisando que se suicidaría junto con Erick; ella logro su cometido, el quedo en estado grave en el hospital de Traumatología de Lomas Verdes del IMSS. “Estamos apantalladísimos, fue algo inesperado, aún no lo creemos”, señalaron casi en una sola voz Jesús y Poncho junto con un grupo de alumnos de la Secundaria Federal 17, ubicada en Ciudad Satélite, en entrevista que fue realizada frente a su escuela. Karla y Erick, ambos de 14 años de edad, cursaban el tercer año en el turno vespertino de la Secundaria Federal 17 en Ciudad Satélite, pero el viernes “sólo llegaron a la entrada y decidieron irse de pinta”, relataron sus compañeros, quienes en la última hora de clases recibieron un mensaje de voz de la pareja avisando que se suicidarían. El mensaje grabado llegó al teléfono de la única compañera que sabían tenía datos móviles para conectarse a internet, en la grabación, Karla con voz seria y sin titubear, informó que se suicidarían en La Cúspide y que traían cartas de despedida para sus papás en sus mochilas. “Sabíamos que no era broma, porque Karla se oía muy s e r i a , de te r m i n a nte , e l l a nunca bromeaba, su actitud siempre era muy for ma l”, apunta ron sus a m igos del
KARLA ENVIÓ UN MENSAJE DE VOZ A SUS COMPAÑEROS DE SALÓN avisando que se suicidaría junto con Erick; ella logro su cometido, el quedo en estado grave.
14 Años
la edad de Karla y Erick, alumnos de la Secundaria Federal 17, ubicada en Ciudad Satélite, quienes intentaron suicidarse, ella murió y él está grave
tercero K. “De inmediato el mensaje fue llevado a un profesor, quien corrió a la dirección a
tratar de comunicarse con los padres de Karla y Erick”, relataron los adolescentes que este lunes llevaron listones negros para hacer rosas y moños, en señal de duelo por la muerte de su compañera. En tanto Erick fue reportado en estado “grave, pero estable” en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, del IMSS.
“Karla era alumna de excelencia, perfeccionista, muy lista, competitiva su promedio era de 9.5 o 9.6 de calificación, mientras que Erick es de 7.5”, señalaron compañeros de la pareja de novios, que nunca manifestaron públicamente deseos suicidas. “Las cosas no son como aparentan, mucha gente disimula el dolor que tienen en sus familias”, afirmó uno de sus
compañeros, quien además relató que la distancia desde su escuela a La Cúspide es de 5 minutos en auto, pero caminando está a media hora. Incrementa 30% el número de personas suicidas. El doctor en psiquiatría, Luis Sergio Ponce Guadarrama, del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que se ha incrementado 30% el número de consultas por tendencias suicidas entre adolescentes de 14 a 17 años de edad, en el Estado de México. Depresión y pérdida de confianza e, incluso, malas calificaciones son motivos por los que los adolescentes buscan suicidarse, señaló el psiquiatra del IMSS. Karla y Erick, pudieron coincidir en un estado depresivo que sus familiares y profesores no detectaron a tiempo, señaló el médico, quien apuntó que las tendencias suicidas se manifiestan en jóvenes que se sienten culpables de los problemas que aquejan a sus seres queridos. Los síntomas de alarma son falta de sueño, depresión, llanto fácil, se sienten solos pese a que están rodeados de amigos o familiares y tratan de aislarse de ellos. También es común que utilicen frases como “estaría mejor muerto”, “la vida no vale nada” y “de qué sirve vivir”. Todas estas son señales que deben ser atendidas hasta por un médico general, que referirá los casos graves a un psiquiatra o a sicología, apuntó el especialista.