TORMENTAS DISPERSAS
11º
MAX.
LUNES 12 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
MIN.
DIARIO
21º
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4195
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
OFUNAM y Mariachi Juvenil Tecalitlán rinden homenaje a Juan Gabriel PAG. 12C
PAG. 14C
¨ RIÑA LETAL EN TULANCINGO
MATAN A UNO Y LOS CAPTURAN El pleito callejero dejó un saldo de un asesinado y un herido a tiros JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
I
ntensa movilización policíaca se registró la mañana de ayer, domingo, en una calle de la colonia Guadalupe, luego de que un hombre de 39 años fuera asesinado a balazos tras participar en supuesta riña, de acuerdo a testigos. Los presuntos responsables
Una pareja de presuntos responsables pretendió, en vano, darse a la fuga
huyeron a bordo de un automóvil. El incidente se produjo a eso de las siete de la mañana en la calle Tollan; cuando en el pleito, uno de los involucrados sacó un arma de fuego y disparó contra dos personas, lesionando a una y causando la muerte a otra. El ahora occiso llevaba en vida el nombre de Rodrigo Amador Hernández, de 39 años de
edad, originario de la colonia Arboledas de Tulancingo; quien quedó herido de muerte tirado en el asfalto, ante el asombro de los vecinos, que de inmediato reportaron a las autoridades correspondientes. Derivado de la riña, resultó lesionado también con arma de fuego...
LA REGIÓN
FOTO: DAVID PEÑA
PRESENTAN LIBRO DEL ACUEDUCTO DEL PADRE TEMBLEQUE
¨ IXMIQUILPAN
Cipriano Charrez, denunciará a Pascual, por nepotismo Hoy, el diputado local, Cipriano Charrez Pedraza, presentará una denuncia ante la Contraloría del estado y la Secretaría de la Función Pública, contra su hermano, Pascual Charrez Pedraza, presidente municipal, debido a la conformación del gabinete, donde colocó a sus dos hermanos, su esposa y a su actual pareja sentimental, en cargos de primer nivel.
PAG. 5B
BARANDILLA
MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
PAG. 8B
¨ MIXQUIAHUALA
Atracado en su casa; le roban dinero y una moto
INAUGURA TRAMO CARRETERO EL CARMEN -TLAXCALILLA, EN HUICHAPAN
UN VECINO DEL MUNICIPIO DE MIXQUIAHUALA FUE VÍCTIMA DE UN ASALTO Y ROBO EN EL INTERIOR DE SU CASA, POR LO QUE LA PROCURADURÍA DE HIDALGO INICIÓ LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN 102016-0244, POR ASALTO Y ROBO EN AGRAVIO DE J.D.S.S. PAG. 4D
HABRÁ CERO IMPUNIDAD EN SEGURIDAD PÚBLICA: DELMAR SAAVEDRA Durante entrevista el Secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, dejó en claro en esa dependencia habrá cero impunidad y no se tolerará ninguna irregularidad.
“Ofrecí que iba a recorrer todas las comunidades y aquí estoy”: Omar Fayad El gobernador Omar Fayad explicó que no busca hacer grandes eventos, sino más bien impulsar acciones sensibles para los habitantes de los 84 municipios del estado AL INAUGURAR EL TRAMO CARRETERO EL CARMEN -TLAXCALILLA, DEL MUNICIPIO DE HUICHAPAN, EL GOBERNADOR OMAR FAYAD EXPLICÓ QUE NO BUSCA HACER GRANDES EVENTOS, SINO MÁS BIEN IMPULSAR ACCIONES SENSIBLES PARA LOS HABITANTES DE LOS 84 MUNICIPIOS DEL ESTADO. PAG. 3A
PAG. 5D
tic-tac
por Sócrates
Los Charrez en plan de justos justicieros. Alguien les cree?
MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR / Plaza Juárez
PAG. 5A
ORBE
CARDENAL NO TIENE QUE VER CON MARCHAS CONTRA BODAS GAY: ARQUIDIÓCESIS
EU RECUERDA A VÍCTIMAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE El presidente estadounidense Barack Obama encabezó una de las ceremonias, en el 15 aniversario de los ataques que dejaron unos dos mil 977 muertos
PAG. 10A
PAG. 9A
DÓLAR
ALFIL NEGRO
FAMILIA POLÍTICA
INDICADOR POLÍTICO
RETRATOS HABLADOS
ADALBERTO PERALTA S.
PRISCILIANO GUTIÉRREZ
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
CUIDAR LA SEGURIDAD DEL GOBERNADOR
RITUALISMO Y PODER.
2018 peñista: descarte sin perder posicionamientos
Tres meses cruciales en un gobierno
PAG. 6A
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo informó que derivado de los operativos de inspecciones que se realizan periódicamente por parte del departamento de Verificación y Vigilancia para la temporada vacacional y regreso a clases, se sancionaron a 23 establecimientos por negativa, no exhibir precios o no respetar promociones.
NACIÓN
COLUMNAS
PAG. 2A
23 establecimientos fueron sancionados por la Profeco
PAG. 8A
PAG. 3A
VENTA
$19.02 COMPRA
$18.21
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRAPALABRA
ALFIL NEGRO
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Crearé un Sistema Estatal Anticorrupción. Vamos a hacer las cosas bien entre la sociedad y el gobierno.
Profeco @Profeco ¿Has sido testigo o víctima de discriminación? Presenta tu queja en @CONAPREDhttp://www. conapred.org.mx
Conagua @conagua_mx No olvides mantenerte informado durante esta temporada de lluvias y #CiclonesTropicales. #LaVidaEsLoMásImportante
SEP Hidalgo @SEPHidalgo Este 15 de Septiembre te esperamos en Plaza Juárez para celebrar la independencia de México. #HidalgoCunaDelGrito
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 12 de septiembre de 2016*. Año 11 Número 4195* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
(Su decisión de cero tolerancia a la corrupción le puede crear actitudes de revancha y venganza en resentidos o poderosos que se sientan intocables)
L
a decisión del Gobernador OMAR FAYAD de cerrar la puerta en su gobierno a la corrupción fue y es un compromiso que mereció todo el apoyo de la ciudadanía, y más cuando todo mundo fue testigo de que tienen un Gobernador de palabras y de hechos, que es lo que hace de él un gobernante y un líder confiable por cuanto es congruente entre el decir y el hacer, que es lo más difícil en el acto de gobernar, donde hablar es de lo más fácil que hay, pero cumplir lo dicho es lo realmente problemático, pero que distingue a los estadistas de los politiqueros. Apenas hace unas horas, el Gobernador FAYAD ordenó el cese en sus funciones de un funcionario de la Procuraduría, un Agente del Ministerio Público que encubrió, en un evidente acto de corrupción, al hijo del ex Director de Coordinación de Seguridad Pública que había atropellado a un menor, del que no quiere aceptar responsabilidades -se dice- con el argumento de ser hijo de padre poderoso e influyente, que ya se ve que sí lo es, pues en la Procu algún funcionario menor frenó la investigación.
INTERVIENE OMAR Tuvo que intervenir el Gobernador para hacer justicia y para recordarles, en este caso a los empleados de la PGJEH, que en Hidalgo no tiene cabida la corrupción, que en el caso del joven atropellado la ley se aplicará en todo su peso en favor de la víctima, y que quien obstaculizó la ley será cesado porque hay un compromiso con Hidalgo de no permitir actos de corrupción, vengan de donde vengan. Desde luego la orden del Gobernador se cumple en el marco de la ley y del compromiso de cerrar la puerta a la corrupción y al abuso de los cargos públicos, como en este caso. EL PELIGRO PERSONAL PARA EL GOBERNADOR La decisión institucional del Gobernador de dar la batalla contra la corrupción, tarde que temprano, lo llevará a enfrentarse con grupos poderosos, lo mismo en materia económica que política, sin dejar de lado a los grupos de criminales, que los debe haber, y que en algún momento querrán jugar sus cartas de corrupción. Y cuando entran a la mesa de juego lo hacen en serio, como en serio juega nuestro Gobernador. En el caso de los grupos de poder en el estado, con apellidos poderosos, en cualquier momento intentarán hacer valer su fuerza en favor de sus parientes, amigos o recomendados, para violentar o torcer la ley a su favor y para que no se les mida como a cualquier hijo de vecino, que para eso son de la élite y de apellidos famosos, o de grupos políticos fuertes, “intocables” que merecen, por lo mismo, un trato preferencial donde la ley sea ciega, pero en serio. NO LE TEMBLARÁ LA MANO… Y VA EN SERIO El joven Gobernador ( hoy cumple 54 años con 17 días) no es de los que le tiemblen las manos para aplicar la ley, y la aplicará a quien sea y desde luego se lo merezca, tenga el apellido que tenga, con el respeto debido, pero nadie se saltará el marco legal por muy muy que sea, así se disgusten los grandes de Hidalgo, que deben entender que si la ley no se cumple en su sentido elemental de que debe ser pareja, es decir para todos sin excepción, esta tierra nuestra no camina. Ya dio la muestra de que no hay cabida para las recomendaciones y las excepciones, con un MP que queda fuera por corrupto, y con un hijito de papá que debe responder ante la ley de su falta. Nada más. No se trata de otra cosa. Si las debe, las paga. Si resulta que es inocente, no le pasará nada, pero nada de saltarse la ley.
FOTO: DAVID PEÑA
Omar Fayad @omarfayad
CUIDAR LA SEGURIDAD DEL GOBERNADOR
GOBERNADOR OMAR… Lucha frontal contra la corrupción.
FOTO: DAVID PEÑA
El Pdte. @EPN entregó el Ecoparque "Toma de Zacatecas" y casas del Programa Vivienda Joven.
ADALBERTO PERALTA
SIEMPRE CON LA GENTE… Es un Gobernador cercano a la gente, que se convierte en sus aliados.
PALACIO DE GOBIERNO… Ojalá y se entienda. “Puerta cerrada a
la corrupción”.
FOTO: DAVID PEÑA
Presidencia México @PresidenciaMX
@adpesa AdalbertoPeralta
FOTO: DAVID PEÑA
Enrique Peña Nieto @EPN ¡Los mexicanos siguen triunfando en los #JuegosParalímpicos de #Rio2016! Felicidades a Pedro Rangel por su medalla de #bronce en #Natación.
PLAZA JUÁREZ
PLAZA JUÁREZ… todo listo para la noche del 15.
LAS REACCIONES PELIGROSAS Esta actitud del Gobernador puede provocar reacciones peligrosos de quienes sean metidos a la ley, sobre todo si están acostumbrados a arreglar sus tropelías con una llamada telefónica, por la fuerza de su poder económico, político o de grupo. Cuando no de otra naturaleza. Si la puerta contra la corrupción se cierra de manera tan radical, como se ve, pueden venir reacciones hasta peligrosas contra el Gobernador y sus gentes. “Avisos” de que están advertidos y listos para jugar.
Por ello, quienes tienen como tarea la seguridad del Gobernador, no harían nada mal en subrayar su cuidado, así como el de su familia y el de sus colaboradores. Afortunadamente los mismos ciudadanos se encargan de su cuidado, por el gran cariño que se le tiene a Omar, pero no está de más estar ojo avizor, porque los corruptos, aparte de jugarle al vivo, son individuos llenos de rencor y de odios, sin más bases que su tamaño de enanos. Pero hay enanos peligrosos.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
¨ INAUGURA TRAMO CARRETERO EL CARMEN - TLAXCALILLA, EN HUICHAPAN
“Ofrecí que iba a recorrer todas las comunidades y aquí estoy”: Omar Fayad El gobernador Omar Fayad explicó que no busca hacer grandes eventos, sino más bien impulsar acciones sensibles para los habitantes de los 84 municipios del estado
A
l inaugurar el tramo carretero El Carmen -Tlaxcalilla, del municipio de Huichapan, el gobernador Omar Fayad explicó que no busca hacer grandes eventos, sino más bien impulsar acciones sensibles para los habitantes de los 84 municipios del estado. Recomendó al alcalde de este lugar, Humberto Lugo Guerrero, hacer las obras bien y con calidad, para evitar que la ciudadanía reclame, al tiempo que llamó al constructor que desarrolló el encarpetamiento de esta vía, para que garantizara los materiales con los que se desarrollaron los trabajos de construcción hasta por 5 años, mismos que fueron objeto de análisis por parte de un laboratorio especializado. “Por qué hago este tipo de compromisos, se preguntarán, y la respuesta es que la gente exige calidad”, indicó el mandatario, quien también reconoció la gestión hecha por el diputado federal Fernando Moctezuma, ante Pemex,
FUERON MÁS DE 2.5 KILÓMETROS LOS ENCARPETADOS, BENEFICIANDO NO SÓLO A LAS COMUNIDADES DE EL CARMEN Y TLAXCALILLA, SINO EN GENERAL AL MUNICIPIO
El gobernador Omar Fayad encabezó la inauguración del tramo carretero El Carmen -Tlaxcalilla, del municipio de Huichapan.
dependencia que autorizó los recursos para la realización de esta obra. Por último, expuso que va impulsar un Sistema Estatal Anticorrupción, pero pidió a la población no caer en esta tentación de permitirla,
además que dio a conocer diversas cifras que confirman el hartazgo de la población con este tema. Fernando Moctezuma, en su calidad de diputado federal, recordó parte de su trabajo que como legislador ha
realizado, y reafirmó parte del sello de Omar Fayad, quien siempre se ha caracterizado por su cercanía con la gente, y de su sensibilidad como servidor público. “Esta obra era muy necesaria para estas comunidades, misma que contó con la sensibilidad del gobernador, al hacer acciones de calidad, y también contó con la participación de los vecinos, quienes estuvieron pendientes de sus avances; Omar Fayad ha afirmado que se acabaron los moches, y hoy aquí se nota”, indicó. Habló también del análisis que en breve se dará del presupuesto con el que Hidalgo contará el próximo año, con el cual el mandatario estará atento para seguir sirviendo a las familias del estado. José Ventura Meneses Arrieta, secretario de Obras Públicas del estado, manifestó que con una inversión de más de 4 millones de pesos, Omar Fayad entrega a la población de la comunidad de Tlaxcalilla la pavimentación que va de esta comunidad de El Carmen y los comunica con sus vecinos de El Carmen. Con lo anterior, se promueve e impulsa el desarrollo económico de la parte occidente del municipio de Huichapan, afirmó el funcionario, quien explicó los datos técnicos de la obra, y afirmó que los beneficiarios directos suman más de 12 mil, además de los habitantes de las comunidades mencionadas. El presidente municipal anfitrión, Humberto Lugo, le externó al Ejecutivo, además de la bienvenida, su reconocimiento, ya que a unos días de que Omar Fayad asumió el cargo de gobernador, ya está entregando obras y acciones en favor de la población. Explicó que fueron más de 2.5 kilómetros los encarpetados, beneficiando no sólo a las comunidades de El Carmen y Tlaxcalilla, sino en general al municipio, el cual dijo, está dispuesto a colaborar con el Ejecutivo, “porque en Huichapan queremos prosperar y desarrollarnos; somos sus aliados en esta tarea, nos sumamos a su esfuerzo y a su pasión por servir a Hidalgo y a su gente”. Tomás Pacheco, beneficiario con la obra entregada, agradeció el apoyo del gobernador, así como las gestiones hechas por el presidente municipal, a pesar de lo complicado de impulsar este tipo de acciones, para impulsar el desarrollo de sus familias. También reconoció el interés no sólo de sus vecinos, sino también de los habitantes de la comunidad de Tlaxcalilla, quienes estuvieron siempre pendientes de cada una de sus etapas de ejecución.
@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx
RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA
Tres meses cruciales en un gobierno
L
os tres primeros meses de una administración son fundamentales porque definen en el imaginario colectivo, lo que a su juicio serán los siguientes seis años de un gobierno naciente. No habrá poder humano que modifique esa idea, y con todo y que esos primeros 90 días pudieran resultar insuficientes para la consolidación de un solo proyecto, sí resultan en cambio suficientes en la tarea de generar una idea concreta de lo que puede esperar a los gobernados en los siguientes 69 meses. Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, arranca su gestión con una festividad fundamental en el calendario cívico del país, y por supuesto el estado: la celebración del Grito de Independencia. Para muchos el hecho pudiera parecer trivial, sin peso específico en un horizonte de seis años que apenas empieza a vislumbrarse. Sin embargo no es así. Pocas veces se presenta tan a la mano un hecho para dar vida al estilo personal de ejercer el poder, y esto tiene que ver con todas y cada una de las acciones que habrá de realizar. La forma es fondo, dicen los que gustan de este tipo de análisis. Y por muchas, muchísimas razones, el ceremonial que año con año se cumple desde el balcón de Palacio de Gobierno, proyecta a la población una imagen de cuerpo entero del que dirige los destinos de una entidad como la nuestra. Vaya pues, incluso los arreglos que se coloquen en las calles adyacentes a la Plaza Juárez, hablan y mucho, del titular del Poder Ejecutivo. Al cumplirse una semana de su investidura como gobernador del estado, Fayad Meneses ha logrado un avance sustancial en dar vida a una frase memorable de uno de sus antecesores, Manuel Ángel Núñez Soto, cuando el acoso de José Guad a r ra ma Márquez, y con la cual logró cerrar ese frente de batalla: “¡Aquí hay gobernador!”. Y sí, hay un estilo firme de hacer las cosas por parte del mandatario hidalguense, sin rodeos y con una claridad que por muchas razones ya agradece la ciudadanía. Mandar a que juniors respondan por su irresponsabilidad y cinismo, luego de atropellar a un menor y exigir impunidad por ser hijos de un funcionario de Seguridad Pública, es algo digno de ser destacado, porque no hay ciudad donde existan más jovenzuelos abusivos que Pachuca. A lo anterior se suma un silencio sepulcral de los “Grupos” o “grupúsculos de poder” que ven como definitiva la necesidad de tocar retirada, porque es un hecho que no lograron imponer a ningún Secretario o funcionario de alto nivel. Es decir que el relevo generacional ya es un hecho. Lo mismo observó el propietario único de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, quien sabe a estas alturas que sus estrategias de presión y chantaje no le funcionarán, y que más le vale cuidar su coto de poder si no quiere verse en un escenario del que difícilmente lograría libre. Dicen los que saben, le insisto, que los tres primeros meses de un gobierno son definitivos, porque implantan en la sociedad misma lo que pudiera esperarse en todo un sexenio. Son también las semanas que dan una visión exacta de ese estilo personal de gobernar, del uso que se haga del poder, de la forma como este poder se aplica, y sobre todo de la capacidad de quien lo tiene en sus manos para usarlo. Por principio de cuentas, lo sabe el gobernador Fayad, el poder se le entregó para ejercerlo, no para compartirlo, no para delegarlo.
Al cumplirse una semana de su investidura como gobernador del estado, Fayad Meneses ha logrado un avance sustancial en dar vida a una frase memorable de uno de sus antecesores, Manuel Ángel Núñez Soto, cuando el acoso de José Guadarrama Márquez, y con la cual logró cerrar ese frente de batalla: “¡Aquí hay gobernador!”.
Mil gracias, hasta mañana.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓNGENERAL
PLAZA JUÁREZ
TERLENKA GUILLERMO FADANELLI
Libros sobre mi mesa
M
e gustaría invitarlos a mi casa, que es un departamento. Y tratarlos bien. Me lo impiden dos razones. Que no tengo el gusto de conocerlos, y que los montones de libros se acumulan sobre las dos mesas del comedor. Por lo tanto, y para sentarnos a su alrededor tendría que remover los libros y fabricar un claro o mínimo espacio de convivencia, y el solo hecho de pensarlo me fatiga enormemente. En Pensar clasificar, Georges Perec, ofrece algunos consejos para ordenar los libros, mas ninguno es afín a mis costumbres (excepto la lista que él ofrece acerca de libros imposibles de ordenar). Ni siquiera tengo un escritorio, y hay libros hasta debajo de la cama. Me gustaría quemar todos los malditos libros y sentarme en medio de la hoguera atascado de morfina, pero tal cosa es sólo una baladronada. Lo que haré, en cambio, es algo muy sencillo. Alargaré la mano, tomaré los libros que están sobre la mesa y sin ninguna especie de orden estricto les haré una lista de estos. Ello será como si estuvieran ustedes en mi mesa, pero sin estar, hecho que nos conviene a todos. Las razones por las que tales libros se encuentran cerca de mí en este momento se me escapan y no intentaré explicar nada al respecto. Me callo y
va aquí la lista. ¿Por qué no Platón?, de Paul Feyerabend. El concepto de lo mental, de Gilbert Ryle. Las vanguardias artísticas del siglo XX, de Mario De Micheli. Pequeñas doctrinas de la soledad, de Miguel Morey. El pensamiento débil, de Gianni Vattimo y Pier Aldo Rovatti. Normas para el parque humano, de Peter Sloterdijk. Para los pájaros, de John Cage. Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI?, Hitler como precursor, de Carl Amery. Miguel Calderón (Artbook: fotografías), de Miguel Calderón. La gravedad y la gracia, de Simone Weil. Memorias Juan José Gurrola, de Alegría Martínez. Ángeles Menores, de Antoine Volodine. Relato soñado, de Arthur Schnitzler. El respeto o la mirada atenta (Una ética para la era de la ciencia y la tecnología), de Josep M. Esquirol. Menos constante que el viento, de Héctor Iván González. Autobiografía sin vida, de Félix de Azúa. La nueva edad media, de Umberto Eco, Furio Colombo, Francesco Alberoni y Giuseppe Sacco. El mundo como voluntad y representación, de Arthur Schopenhauer. Tierra-Patria, de Edgar Morin y Anne-Brigitte Kern. Afinidades vienesas (Sujeto, lenguaje, arte), de Josep Casals. Mala leche, de Constanza Rojas. El imperio perdido, de José María Pérez Gay. Baudelaire y el artista de la vida moderna, de Félix de Azúa. Sobre Nietzsche y otros ensayos, de Jürgen Habermas. De la dignidad del hombre, de Pico de la
Mirándola. Nietzsche, biografía de su pensamiento, de Rüdiger Safranski. ¿Cuánta globalización podemos soportar?, de Rüdiger Safranski. El Capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty. El arte de perdurar, de Hugo Hiriart. Empirismo y Subjetividad, (La filosofía de David Hume), de Gilles Deleuze. La máquina de pensar y otros diálogos literarios, de Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges. Diario de un snob, de Francisco Umbral. Hotel Savoy, de Joseph Roth. La herencia de Europa, de Hans-Georg Gadamer. La relatividad ontológica y otros ensayos, de W. V. Quine. Hudson el redentor, de Diego Trelles Paz. Girl in a Band, de Kim Gordon. El giro hermenéutico, de Hans-Georg Gadamer. Apología de la Barbarie, (Ernst Jünger, Yukio Mishima y Ezra Pound desde una perspectiva disidente), de José Luis Ontiveros. Libertad de conciencia, de Martha C. Nussbaum. Introducción a Heidegger, de Gianni Vattimo. Breviario del caos, de Albert Caraco. Peregrinaciones, de Jean-François Lyotard. La polémica de los pájaros, de Guillermo Fadanelli. Vico y Herder, de Isaiah Berlin. Por senderos que la maleza oculta, de Knut Hamsun. La traición de la libertad, de Isaiah Berlin. Elogio de la templanza, de Norberto Bobbio. Desobediencia civil, de Henry David Thoreau. Hombres maravillosos y vulnerables, de Pablo Toro. Writing from the Edge, Sampled, de Irvine Welsh, Howard Marks, Alan Warner, William
Burroughs, Charles Bukowski, Patti Smith, Laura Hird, Alexander Trocchi, and many more. Filosofía, neobarroco y multiculturalismo, de Samuel Arriarán y Mauricio Beuchot. Mis noches salvajes, de Alejandra Maldonado. En busca de un mundo mejor, de Karl Popper. ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, de Raymond Carver. Ensayos y semblanzas: bosquejos históricos y literarios de la América Latina colonial, de Irving A. Leonard. Así en la tierra como en el infierno, Ave Virgilio, Los locos, Los reclusos, de Thomas Bernhard. Henry Miller Anaïs Nin, de Huberto Batis. Perdita Durango, de Barry Gifford. Diccionario de uso del español, de María Moliner. Voyage au bout de la nuit, de Luis-Ferdinand Céline. Proudhon, de G. Gurvitch. La restauración de la utopía, de Leonardo da Jandra. Árboles de largo invierno, un ensayo sobre la humillación, de L. M. Oliveira. Rotten, no irish, no blacks, no dogs, de John Lydon. Fuera de lugar, de Pablo Brescia. Luis Villoro y la diversidad cultural: un homenaje, Luis Muñoz Oliveira (coordinador). La posibilidad del altruismo, de Thomas Nagel. Yakarta, de Rodrigo Márquez Tizano. Marienbad eléctrico, de Enrique Vila-Matas. El pegaso, de Guillermo Tovar y de Teresa. Zopencos, de Antonio Calera-Grobet. Y Óptica sanguínea, de Daniela Bojórquez. Esos son los libros sobre la mesa. En una semana o dos todo habrá cambiado nuevamente.
ESCRIBIENDO DERECHO LIC. MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ OLVERA*
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES I
C
CARRERA ATLÉTICA EN CONMEMORACIÓN DEL XV ANIVERSARIO DE LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS DE MÉXICO
A
l dar cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, de impulsar la práctica deportiva en las y los jóvenes, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, encabezó y participó en la Carrera Atlética en Conmemoración del XV Aniversario de las Universidades Politécnicas de México,
organizada por la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la cual se llevó a cabo en el Polideportivo la Plata. Sayonara estuvo acompañada por el delegado federal en Hidalgo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Raimundo Ordoñez Meneses; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, Juan Benito Ramírez Romero; el rec-
tor de la UPP, Marco Antonio Flores González; el presidente municipal de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta; el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CEyTEH), Sergio Arteaga Carreño, entre otros funcionarios estatales, así como personal académico, administrativo y estudiantes de dicha universidad.
uando hablamos de violencia contra las mujeres, es importante conocer en un primer momento y de manera muy genérica conceptos, tipos y modalidades de la violencia, es por ello que me permito establecer algunas concepciones legislativas en el ámbito internacional, nacional y estatal que las describen. Empecemos con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer conocida también como "Convención De Belém Do Pará" que en su artículo 1, define a la violencia contra la mujer como cualquier acción o conducta basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. Por lo que respecta a la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en su numeral 1, precisa que por "violencia contra la mujer" se debe entender como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada. Ahora bien, de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 5, fracción IV, define a la "violencia contra las mujeres" como cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado, como en el público. De acuerdo a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia para el Estado de Hidalgo en su artículo 4, fracción IV, los tipos de violencia en contra de las mujeres son, la violencia psicológica conceptualizada; como cualquier acción u omisión de abandono, insultos, marginación, restricción a la autodeterminación, amenazas, intimidación, coacción, devaluación, anulación, prohibición, humillaciones, comparaciones destructivas, rechazo y celotipia; que provocan en quien las recibe: deterioro, disminución o afectación en las diferentes áreas de su autoestima y personalidad. Se considera como tal, la regulación de la fecundidad o la inseminación artificial no consentidas, la prostitución forzada, la pornografía infantil, la trata de mujeres, el acceso carnal no consentido, las expresiones lascivas, el hostigamiento sexual, los actos libidinosos, la degradación de las mujeres en los medios de comunicación con objeto sexual y las demás que afecten su normal desarrollo psicosexual. La violencia física denominada como aquella acción intencional, en el que se utiliza parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de las mujeres, independientemente de que se produzca o no lesiones físicas y que va encaminado a obtener su sometimiento y control. La violencia patrimonial es considerada como toda acción u omisión de sustracción, destrucción, retención, transformación de objetos, valores, documentos personales o bienes de las mujeres o de su entorno familiar, que limitan o dañan la supervivencia económica, independientemente del valor material o emocional, asociado a éstos. La violencia económica se entiende como toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima;
se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar sus ingresos propios, adquiridos o asignados, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral. La violencia sexual, es cualquier acción mediante la violencia física o moral que atenta contra la libertad, dignidad sexual e integridad psicofísica, que genera daño o limita el ejercicio de la sexualidad, independientemente de que constituya un ilícito previsto y sancionado por las leyes penales. La violencia obstétrica es aquella ejercida por el sistema de salud o cualquier agente ajeno que asista a la mujer, o incida directamente en ella en el proceso de embarazo, parto o puerperio, y que puede ser expresada de cualquiera de las siguientes formas: a) atención inoportuna e ineficaz de las urgencias obstétricas; b) trato deshumanizado; c) patologización del proceso de embarazo, parto o puerperio; d) medicar sin causa justificada el proceso de embarazo, parto o puerperio; e) negativa u obstaculización del apego precoz del recién nacido con su madre sin justificación terapéutica; f) impedir el libre ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, atentando contra su privacidad y dignidad ante la pérdida de su autonomía. Continuará… TITULAR DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @Habla_Derech HABLANDO DERECHO comunicatsjh@gmail.com
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
SIN COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Hidalgo es la única entidad que no ha cumplido con la instalación y con las sesiones bimestrales de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
E
El delegado de la Profeco, José Chávez Mendoza, comentó que dichos operativos se concluyeron de manera satisfactoria, lo que refleja la buena relación que se mantiene con los comerciantes.
¨ VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA SE CONCLUYE DE MANERA SATISFACTORIA
23 establecimientos fueron sancionados por la Profeco
n titular de la Secretaría de trabajo y Previsión Social (STPS) delegación Hidalgo, Daniel Lara Baños, manifestó que Hidalgo es la única entidad que no ha cumplido con la instalación y con las sesiones bimestrales de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Explicó que este comité es el más importante, en donde se definen políticas públicas sobre seguridad y salud de los trabajadores, y se tratan temas fundamentales de este rubro, "aquí modificamos, planteamos, renovamos políticas públicas y en algunos casos se hacen reglamentos o leyes en beneficio de nuestros trabajadores, por ello es tan importante, se trata de la vida e integridad física de
nuestros trabajadores". Manifestó que este comité debe ser presidido por el gobernador del estado, e integrado por las delegaciones de la Secretaría del Trabajo, de Gobernación, Sedesol, Sagarpa y sus paraestatales; así como por cámaras empresariales y sindicatos. Lara Baños detalló que hace año y medio, cuando asumió la responsabilidad de encabezar la delegación, puso el tema sobre la mesa, sin embargo desconoce las razones por las cuales la anterior administración, encabezada por Francisco Olvera Ruiz, no pudo instalarla. No obstante destacó, que en esta administración, el mandatario estatal Omar Fayad Meneses, manifestó voluntad para realizarlo y en próximos días anunciarán del protocolo de instalación, remató.
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo informó que derivado de los operativos de inspecciones que se realizan periódicamente por parte del departamento de Verificación y Vigilancia para la temporada vacacional y regreso a clases, se sancionaron a 23 establecimientos por negativa, no exhibir precios o no respetar promociones. Mediante un comunicado, la delegación en Hidalgo de la Profeco reportó que del programa vacacional y turístico de verano 2016 realizado del 27 de julio al 19 de agosto, se
emitieron 67 actas de verificación a diversos establecimientos comerciales. De ello, se sancionaron a 15 cuya razón fue por negativa a la verificación, por no exhibir precios y por no respetar las promociones exhibidas, se encontró que once tiendas manejaban un domicilio incorrecto, sin embargo el resto, 41 establecimientos, se encontraron manejando de manera regular. Dichas inspecciones corresponden a comercios tales como hoteles, moteles, balnearios y parques acuáticos, estacionamientos, líneas de autobuses, tiendas de autoservicio, agencias de viajes, llanteras, talleres mecánicos, farmacias, restaurantes, tiendas departamentales y de venta de tenis.
a diversos establecimientos comerciales tales como papelerías, librerías, tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías tiendas de autoservicio y departamentales. Con ocho establecimientos sancionados por negativa, no exhibir precios, y no respetar promociones fue en lo que derivó la verificación, del cual además, resultaron siete circunstanciadas por domicilio incorrecto, tres canceladas y 39 que operaron correctamente. El delegado de la Profeco, José Chávez Mendoza, comentó que dichos operativos se concluyeron de manera satisfactoria, lo que refleja la buena relación que se mantiene con los comerciantes.
INSPECCIONES CORRESPONDEN A COMERCIOS TALES COMO HOTELES, MOTELES, BALNEARIOS Y PARQUES ACUÁTICOS, ESTACIONAMIENTOS, LÍNEAS DE AUTOBUSES, TIENDAS DE AUTOSERVICIO, AGENCIAS DE VIAJES, LLANTERAS, TALLERES MECÁNICOS, FARMACIAS, RESTAURANTES, TIENDAS DEPARTAMENTALES Y DE VENTA DE TENIS
En tanto para el operativo Regreso a Clases correspondiente del 27 de julio al 31 de agosto de este año, se emitieron 57 actas de verificación
Trabajo de diputados federales hidalguenses, con sensibilidad Puntualizó Pedro Luis Noble Monterrubio que en materia de crecimiento económico trabajan en el decreto de una zona económica especial para detonar la región sur-sureste de México EN LO QUE REFIERE A SALUD, NOBLE MONTERRUBIO SENTENCIÓ QUE LOS LEGISLADORES HAN SIDO ENFÁTICOS PARA QUE A TRAVÉS DEL SEGURO POPULAR, LOS NIÑOS QUE LO REQUIERAN PUEDAN TENER IMPLANTES COCLEARES; ADEMÁS QUE EN EL ASPECTO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA SE PROPUSO QUE LAS EMPRESAS QUE ENVASAN ALIMENTOS Y BEBIDAS PONGAN EN LA ETIQUETA UN SEMÁFORO: ROJO PARA CONTENIDO ENERGÉTICO Y CALÓRICO, ÁMBAR PARA MEDIANO CONTENIDO Y VERDE PARA BEBIDAS SIN AZÚCARES O GRASAS
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
"L
"La legislatura ha alcanzado buenos niveles de iniciativas y dictámenes", aseveró Pedro Luis Noble Monterrubio, diputado federal hidalguense.
la región, "que se consuma lo que la región produce y vende". En lo que refiere a salud, Noble Monterrubio sentenció que los legisladores han sido
Daniel Lara Baños, titular de la Secretaría de trabajo y Previsión Social (STPS) delegación Hidalgo.
¨ EN SAN AGUSTÍN TLAXIACA
"DAREMOS ATENCIÓN, ES LO QUE MÁS DEMANDA LA POBLACIÓN" Dalila López Santiago, presidenta municipal de San Agustín Tlaxiaca, destacó que después de realizar el recorrido por las diversas áreas que integran la administración pública, el balance es positivo ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
¨ TAREA LEGISLATIVA
o i m p o r t a nte es que los trabajos que hemos hecho las y los legisladores hidalguenses es con sensibilidad, atendiendo a la gente y escuchando sus planteamientos", aseguró Pedro Luis Noble Monterrubio, diputado federal hidalguense. Puntualizó que en materia de crecimiento económico trabajan en el decreto de una zona económica especial para detonar la región sursureste de México; en tanto en el tema de incentivos para la inversión enfatizó la aprobación de la iniciativa, que subió a tribuna, respecto a que la proveeduría, mano de obra y materiales que se consuman en la ejecución de obra pública federal sean de
FOTO: DAVID PEÑA
Mediante un comunicado, la delegación en Hidalgo de la Profeco reportó que del programa vacacional y turístico de verano 2016 realizado del 27 de julio al 19 de agosto, se emitieron 67 actas de verificación a diversos establecimientos comerciales
enfáticos para que a través del seguro popular, los niños que lo requieran puedan tener implantes cocleares; además que en el aspecto de industria alimentaria se
propuso que las empresas que envasan alimentos y bebidas pongan en la etiqueta un semáforo: rojo para contenido energético y calórico, ámbar para mediano contenido y verde para bebidas sin azúcares o grasas. Por lo anterior apuntó, "la legislatura ha alcanzado buenos niveles de iniciativas y dictámenes", concluyó.
"C
on voluntad podemos hacer mucho, lo que buscan es la atención de su administración", puntualizó Dalila López Santiago, presidenta municipal de San Agustín Tlaxiaca. Destacó que después de realizar el recorrido por las diversas áreas que integran la administración pública, el balance es positivo, pues las oficinas son funcionales para atender a la población de manera eficaz, eficiente y oportuna. Indicó que la siguiente actividad es centrar la atención en la parte social, hacer recorridos en las comunidades y comenzar a elaborar el plan municipal de desarrollo, así como la ley de ingresos, sin dejar de lado las actividades y ejecución de programas ya implementados.
LA SIGUIENTE ACTIVIDAD ES CENTRAR LA ATENCIÓN EN LA PARTE SOCIAL, HACER RECORRIDOS EN LAS COMUNIDADES Y COMENZAR A ELABORAR EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, ASÍ COMO LA LEY DE INGRESOS, SIN DEJAR DE LADO LAS ACTIVIDADES Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS YA IMPLEMENTADOS
Respecto a la situación económica, manifestó que el ayuntamiento tiene recurso etiquetado contratado pero no ejecutado, y las finanzas son sanas, aunque no cuentan con recurso propio; no obstante sentenció que esperan iniciar con la recaudación a través del rubro de agua potable, emisión de actas y constancias, así como de los permisos de instalación de negocios para las fiestas patrias, "con voluntad podemos hacer mucho", concluyó.
Respecto a la situación económica, la alcaldesa manifestó que el ayuntamiento tiene recurso etiquetado contratado pero no ejecutado, y las finanzas son sanas, aunque no cuentan con recurso propio.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
FAMILIA POLÍTICA
A LA MITAD DEL FORO
RITUALISMO Y PODER
Que se vayan todos
“Parte de tu poder es el misterio. Que nadie llegue hasta tu intimidad. Encripta los secretos de tu imperio”. PGH.
Todo cambió en aras de la democracia electoral, menos el régimen al que atribuían todos los males que en el mundo han sido LEÓN GARCÍA SOLER*
PRISCILIANO GUTIERREZ* A orillas del Nilo, frente a un pueblo endiosado, sobre un impresionante altar, luciendo elegante indumentaria y rodeado de aristocrático séquito, en cierta época del año, el Faraón en una nube de incienso se presentaba como esencia divina para ordenar al río que desbordara su cauce e inundara las desérticas tierras con sus fértiles limos, para asegurar el abasto de alimentos… Después de la invocación ¡Oh, maravilla! las aguas dóciles, obedientes… Comenzaban a subir. En similares términos, el Maestro argentino Aníbal Ponce, en su célebre libro “Educación y Lucha de Clases”, con literaria imaginación recreaba, a mediados del siglo pasado, este escenario con el cual se ilustra el uso político del conocimiento empírico, primigenio… En todos los tiempos, si se envuelve en el misterio, la ciencia puede llegar al vulgo con todo el poder de la magia. Rito es el conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias, cuya característica principal es la solemnidad. Por derivación, el ritualismo se impone también en los actos jurídicos y oficiales en general, con exagerado predominio de las formalidades y trámites reglamentarios, por encima del fondo. En este teatro, religión, política, derecho y otras superestructuras institucionales, se unen porque su esencia es la misma: son formas de poder. La vida del ser humano, desde sus albores se relaciona con algún culto o devoción sobrenatural, que requiere de un primer sacramento: el bautizo, como quiera que se le llame en los diferentes credos. En el catolicismo continúa una cadena de ritos que culmina con la extremaunción. En todos ellos el oficiante luce extravagante indumentaria, pronuncia palabras raras, vierte agua en la cabeza del niño, le da a comer pan (hostia) y a beber vino, alimentos comunes que se transforman místicamente en cuerpo y sangre de la divinidad. Las iglesias, las mezquitas, las sinagogas, los palacios de justicia, los templos masónicos, las universidades… Se manifiestan ante el mundo profano, mediante impresionantes edificios (desde las pirámides de Egipto, hasta la última iglesia del último de nuestros pueblos), con el único propósito de reducir a su mínima expresión la autoestima, el orgullo, la soberbia de los simples mortales para allanarnos la senda de la humildad. Ésta es la esencia del Cristianismo, cuyo Mesías escribía en Arameo, su antigua lengua: “Abre un trozo de madera y ahí me encontrarás. Levanta una piedra y ahí estaré”. En la incipiente democracia de la antigüedad grecolatina, la filosofía, la fuerza de la guerra la palabra, el derecho… sustentaron la esencia del poder. Aún resuenan entre las blancas columnas de mármol, los discursos de Cicerón, las arengas guerreras de Julio César; el mismo que encargaba a un esclavo que, en los momentos de máxima gloria, jalara su túnica y le dijera: “César, acuérdate que eres mortal”. En la Edad Media, se dieron dos estructuras piramidales
de un poder paralelo: la iglesia y la nobleza feudal. La posesión de grandes extensiones de tierra, cuyos habitantes eran anexos de ella, sujetos a todos los excesos del amo; bajo el temor a un Dios; Ser omnipotente que ungía a los reyes, con las manos de sus representantes en la tierra: los miembros del alto clero. El ritualismo de la coronación, tenía que cumplirse en las catedrales, para dar legitimidad al gobernante absoluto. Durante el Renacimiento, sobre todo en las ciudades italianas de Florencia, Génova y Venecia, el gran comercio generó inmensas cantidades de dinero que dieron esplendor a magnificentes construcciones eclesiásticas; la familia Médicis patrocinó el florecimiento de las ciencias y las artes. Se descubrió el nuevo mundo y con este hecho el poder europeo se trasladó a América. Después, los Borgia acapararon los cargos de mayor rango en la nobleza, la iglesia, el ejército y la política. El ritualismo ostentoso, los investía como príncipes, militares o papas. La Francia de 1789, con un golpe de guillotina logró la universalización de los Derechos del Hombre y del Ciudadano; la certidumbre de que todos los individuos nacemos libres e iguales. Así, en la cuna del Despotismo Ilustrado, del poder sin límites; de las grandes ceremonias de coronación, los ostentosos bailes, banquetes y pantagruélicos rituales llegaron a su fin para resurgir de otra manera. Hoy, en nuestro hemisferio predomina la democracia. Aunque se entiende como gobierno del pueblo, electo por el pueblo, para servir al pueblo, los ritualismos sobreviven. Mientras exista sociedad, habrá gobierno, y mientras haya gobierno, se crearán símbolos que representen su legitimidad. La corona y el cetro se suplen por bandas y veneras. Las palabras rituales se siguen dando: “Protesto guardar y hacer guardar…” Evidentemente, los cargos vitalicios en el Gobierno, por lo menos en nuestro medio, están limitados: nos regimos por el Sistema Métrico Sexenal. Cada seis años algunos integrantes del gobierno en cualquiera de los poderes, prolongan su vigencia; de otros culmina su ciclo y se van a la vida privada; aunque, dice el ex Gobernador, Jesús Murillo Káram: “de la política nadie se retira, todos desaparecemos”. En la transición de los sexenios se ven las caras sonrientes, arrogantes, de los que llegan (o creen que van a llegar) y los rostros largos de los que se van. Las ceremonias litúrgicas en cada acto, se enriquecen con la presencia de Notables, propios y ajenos que vienen para dar o compartir una “probadita de gloria”. El sacro oficio sobrevive; es un elemento mágico, esotérico, solemne… que da forma al Poder del Estado. Lo importante en esta concepción es que, aparentemente, todo cambia, pero se queda la esencia del grito silencioso al final de cada periodo y principio del siguiente: El Rey ha muerto… ¡Viva el Rey! Septiembre 2016.
BAJO RESERVA EXPRÉS
Trump no es espalda mojada AGENCIA EL UNIVERSAL En el Instituto Nacional de Migración, nos aseguran, ya tienen respuesta para el senador del PRD Luis Humberto Fernández, quien ha pedido un informe al INM acerca de la manera en que ingresó al país el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 31 de agosto cuando vino a México para sostener una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Nos dicen que el INM puede probar que tanto Trump,
como las demás personas que lo acompañaron, entraron a territorio nacional cumpliendo con los requisitos migratorios y que tienen la manera de probarlo. Aseguran que existen algunas restricciones que tienen que ver con la confidencialidad de los datos personales, pero que dentro de lo que la ley permite se puede documentar el ingreso legal del Trump y su equipo a México. Ahora solo falta saber si don Donald tuvo que bajar del avión y presentarse ante un agente de migración, o si el personal del INM subió al avión para sellar su pasaporte. Pero por lo pronto, lo que informan es que Trump no es un espalda mojada.
Renunció Luis Videgaray y antes de que el gobierno y sus oligarcas entonaran loas al hombre de confianza de Enrique Peña Nieto, Donald Trump, el invitado al que dieron trato de jefe de estado, reivindicó la salida del secretario de Hacienda como prueba de su triunfal entrada y salida de México; luego reforzaría los desvaríos bipolares de nazi y narcisista: Despidieron al mejor, a un magnífico secretario; Luis y yo hubiéramos alcanzado magníficos logros, dijo. Renunció Luis Videgaray y Jorge Castañeda, candidato independiente a la Presidencia, siempre y cuando sea candidato independiente único al cargo, comprobó que el vuelco de las alternancias ha puesto de cabeza al orden institucional. Aquí ya nadie sabe si es borracho o cantinero: Peña Nieto tuvo que deshacerse de su “primer ministro”, afirmó el que fuera canciller de Vicente Fox y atento escucha de la grabación que les envió Fidel Castro después del lamentable y tragicómico incidente del “¡Comes y te vas!”. Sepan cuantos... en este pueblo no hay ministros sino secretarios y el titular del Poder Ejecutivo de la Unión puede nombrarlos y removerlos libremente. Sea como fuere, Videgaray no fue removido libremente: renunció obligatoriamente. La influencia que da la cercanía lo llevó a intervenir en asuntos de otras dependencias, confiado en la aprobación automática de quien lo designó secretario de Hacienda. Pero así como hoy dicen los voceros que Videgaray se va pero no se va, como Juan Pablo II, la derecha neoconservadora y financiera se fue pero no se fue del poder. Y Enrique Peña Nieto enfrenta la rebelión en los elegantes salones de la oligarquía; retorno de conjurados de La Profesa empeñados en borrar la separación Iglesia-Estado, así como entre los mexicanos del común, proletarizados por la política económica de la austeridad. De los que despiertan con hambre y se acuestan con hambre, ni hablar. Y para colmo de males, la iniciativa de ley sobre los matrimonios de un mismo sexo asustó con los fuegos del infierno a los priístas del Senado y a los diputados tricolores. A la congeladora la iniciativa de Enrique Peña Nieto, jefe de gobierno y jefe del partido de los liderazgos desaparecidos. La oligarquía confirma lo que alguna vez escribiera Luis Cabrera: hay únicamente dos partidos, el del progreso y el conservador. Y éste ha sido entre nosotros reaccionario, de extrema derecha y de intolerancia tan estulta como la del fantoche Donald Trump. En Monterrey quemaron libros de texto gratuitos los antepasados de quienes ahora encienden hogueras porque los libros de texto contienen educación sexual. Y ahí viene el cortejo de la reacción. Y ante el desastre, marchan campesinos y trabajadores marginados, despojados de las instituciones del estado mexicano moderno. Ahí topa con la iglesia y con los molinos de viento de la añeja burguesía rural el gobierno de las reformas estructurales que rescataría la soberanía y la rectoría económica del Estado. Vinieron las vueltas a la noria y la transición, todo cambió en aras de la democracia electoral, menos el régimen al que atribuían todos los males que en el mundo han sido. Y ahora renuncia el artífice designado de las reformas estructurales y el sistema plural de partidos se exhibe disperso, ajeno a ideologías y programas políticos. Y los extraños compañeros de lecho engendran híbridos. Y al vergonzoso episodio de la vista de Trump y los “maravillosos logros” que hubieran alcanzado juntos el hombre fuerte de Peña Nieto según proclama el deleznable racista Trump. La comedia de equívocos sacudió las neuronas de los intelectuales inorgánicos que de inmediato demandaron la “renuncia” del Presidente Peña Nieto. O que lo echara del poder la voluntad de los arcángeles autonombrados representantes de la mayoría: ¡Fuera Peña Nieto! Y todo se resolverá. Un llamado a la rebelión con las armas de la pureza, de las buenas intenciones. Si alguien responde, está bien; y luego qué, quién asumiría el Poder Ejecutivo que se deposita en un solo individuo, los oráculos responden que eso no importa, aunque la norma constitucional fije con toda precisión el modo de sustituir la ausencia absoluta de Presidente de la República. No hay vicepresidencia en México. En el caso de ausencia total, el Congreso designaría, con el voto a favor de tres cuartas partes de los presentes, al individuo que asumiría el cargo por el tiempo necesario para convocar elecciones y que el voto del pueblo, de los ciudadanos para no lastimar sensibilidades oligárquicas, otorgaría el mandato para ejercer el Poder Ejecutivo. Argumentan los partidarios de la defenestración presidencial que la democracia electoral ha generado ya tres presidencias “débiles”; un Congreso sin mayoría que le impide al Ejecutivo ejercer sus facultades. Caótico, anárquico poder legislativo, pues. ¿Cómo esperan que los diputados y senadores que no se pueden poner de acuerdo más que para aumentar sus dietas y prebendas, van a poder elegir por mayoría de tres cuartas partes de la votación al individuo del interregno providencial? La circunstancia invita a seguir el ejemplo de los argentinos que marcharon por las anchas avenidas de Buenos Aires con grandes pancartas que expresaban el rechazo total, la desilusión absoluta: ¡Que se vayan Todos! Lo único malo es que del corralito pasaron a la intentona de revivir el peronismo y de ahí a la victoria electoral de la derecha empresarial y financiera. Los marginados al olvido. Los generales golpistas rehabilitados con honores. Y las abuelas de la Plaza de Mayo han vuelto a marchar. Con Luis Videgaray el debate del presupuesto hubiera sido el rosario de Amozoc. Y Peña Nieto designó secretario de Hacienda a José Antonio Meade, quien dejó la Sedesol y la atención de los que a duras penas sobreviven en la pobreza extrema, en el hambre, en manos de Luis Enrique Miranda, quien dejó la subsecretaría de Gobernación al amparo de la cercanía que da influencia. Ni Lampedusa pudo imaginar pasmo como el ver a José Antonio Meade, secretario de Hacienda del priísta Peña Nieto, quien antes fuera secretario de hacienda del panista Felipe Calderón, entregando el paquete del presupuesto de 2017 al diputado panista Javier Bolaños, presidente de la Cámara de Diputados. Metáfora sobre parábola: Meade no milita en partido alguno y ha sido secretario de estado cinco veces en los tres sexenios del tercer milenio. Y el panista Javier Bolaños comparte el mérito de las luminarias compartidas en la confusión y volver a Morelos a tiempo para la tragicomedia de la izquierda que perdió la brújula y el poder en fuga hacia adelante. Uno menos en la centena de aspirantes declarados a la candidatura presidencial de 2017. Programa sujeto al resultado previsto en las elecciones de gobernador del Estado de México el año entrante. Aquí no se van todos. Ni uno, salvo al ostracismo dorado al servicio del capital cómplice del vecino. No del demagogo que vino, rompió todo y se fue.
LUNES 12 DE DEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
Después de París: siguiente paso hacia el futuro A la fecha, 189 naciones presentaron sus metas ante la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas, en las cuales se basó el Acuerdo de Cambio Climático ANDREW STANDLEY* En diciembre del año pasado, se aprobó en París el primer acuerdo universal y vinculante sobre el Cambio Climático. México y la Unión Europea han fungido como importantes promotores, no solo del Acuerdo, sino también de una política ambiciosa sobre el Cambio Climático. Sin embargo, aunque hayamos logrado consolidar nuestras metas aún falta ponerlas en práctica. En este sentido, la implementación del Acuerdo de París, es un paso indispensable para el futuro de nuestro planeta. A la fecha, 189 naciones presentaron sus metas ante la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas, en las cuales se basó el Acuerdo de Cambio Climático. A ocho meses de haber hecho públicas las así llamadas Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) es el momento de transformar estas metas en realidades. En este sentido se requiere un cambio de paradigma económico hacia el desacoplamiento entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el crecimiento económico. La Unión Europea comenzó este proceso en 2007, con un Plan de acción integral para el 2020. Hemos aprendido lecciones, mejorado nuestra planeación en materia de políticas públicas y aumentado nuestros niveles de ambición. La experiencia de la Unión Europea demuestra que la transición hacia el bajo carbono es factible y rentable, pero requiere de considerables inversiones adicionales, donde las tecnologías limpias juegan un papel fundamental. Al igual que la Unión Europea, México se ha propuesto metas ambiciosas de reducción de emisiones. Felicitamos
a México por fomentar el uso de energías renovables y por establecer un programa piloto de comercio de derecho de emisiones. El compromiso de convertirse en economías de bajos niveles de emisiones debe ser un compromiso asumido por parte de todos los departamentos gubernamentales, e implementado transversalmente en toda la planeación de políticas sectoriales. Somos conscientes de que la toma de decisiones no incumbe exclusivamente a los Gobiernos. Se trata de una responsabilidad compartida. También ha de ser un compromiso ciudadano: como empresarios, como consumidores. Todos los actores, tanto públicos como privados y organizaciones de la Sociedad Civil, deben contribuir, implementando medidas tempranas de carácter preventivo que ahorren costos a mediano y largo plazo. Es por ello que el acuerdo de París también reconoce el papel clave del sector empresarial, de las entidades locales y de muchos otros organismos en la debida transición hacia un mundo bajo en carbono. En definitiva, cumplimos con parte de nuestro deber al garantizar un acuerdo histórico en París, pero nuestro trabajo aún no ha terminado. Queda aún mucho por hacer, y debemos demostrar que estamos a la altura del desafío para garantizar un mundo más sostenible en un entorno de solidaridad entre el conjunto de los países del mundo. *EMBAJADOR DE LA UNIÓN EUROPEA (EN CONJUNTO CON LOS EMBAJADORES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA ACREDITADOS EN MÉXICO) COLABORACIÓN ESPECIAL
OPINIÓN
La visita de Trump y el control de daños Y en efecto, más allá del humor social, Trump se benefició de la reunión con el presidente Peña Nieto, a la que le dieron un nivel de reunión binacional en al menos tres rubros JORGE ISLAS* ¿Quien se benefició más en la visita de Donald Trump a México? La respuesta es obvia. Pero al menos en la percepción social, por las reacciones que han tenido por igual, tanto la opinión pública como la opinión publicada nacional e internacional, claramente el que mayor provecho sacó de este encuentro inexplicable fue el candidato del partido republicano a la presidencia de EU. Incluso, en días recientes, el mismo Trump señaló que la renuncia de quienes organizaron su viaje a México, era una señal de qué tan bien le había ido en su visita por nuestro país. La realidad es que el resultado ha sido desastroso para todos, sociedad y gobierno, pero en especial para millones de nacionales indocumentados que viven en EU, por toda la incertidumbre que genera la posible victoria electoral de quien ha demostrado en hechos y palabras, una abierta actitud discriminatoria, xenófoba e intimidatoria en contra de sus derechos e intereses. Y en efecto, más allá del humor social, Trump se benefició de la reunión con el presidente Peña Nieto, a la que le dieron un nivel de reunión binacional en al menos tres rubros. En primer lugar, por el nuevo repunte que logró en las encuestas electorales, lo cual le reportó, en segundo lugar, nuevas aportaciones económicas a su causa y lo peor, nuevas expectativas para ganar la elección presidencial, cuando antes de su visita tenía una tendencia decreciente en las preferencias electorales, por todos los errores e inconsistencias que había cometido en fechas recientes. Por ello es explicable la urgencia que tuvo de visitar al Presidente en tan corto tiempo. En tercer lugar, se fortaleció internamente su discurso antimexicano y sus propuestas de campaña para la construcción de un muro fronterizo que, sin saberlo, debemos de pagar todos los mexicanos. Para nuestro gobierno, en cambio, queda un saldo negativo complejo y a la espera de ver quien gana la elección
presidencial del próximo mes de noviembre. Digo a la espera porque la candidata Clinton ya anunció que no tiene a qué venir a México antes de realizarse las elecciones. En otras palabras, no aceptó la invitación que le extendió el Presidente para establecer un diálogo estratégico y oportuno y en el que se resalten las fortalezas de la relación bilateral. No hay que ser un acucioso especialista en temas internacionales, para darse cuenta de la reacción que ha tenido la candidata del partido demócrata Hillary Clinton, frente a este desliz: Dime con quién andas y te diré quien eres. Independientemente de las especulaciones futuras que se puedan generar al respecto, lo que es claro es que en la búsqueda de los votos indecisos, el discurso de ambos candidatos se puede endurecer y con ello propiciarse un ambiente social más hostil del que ya ha generado el discurso de Trump contra México. En lo interno, la visita dejó enfrentamientos institucionales entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Aun y cuando en una democracia estos desencuentros son normales, por la naturaleza y el tono de las manifestaciones que han expresado algunos legisladores es un tema que seguramente no abona para impulsar otros asuntos que tienen ambos Poderes conjuntamente. Por la lectura de algunas columnas de prensa también se puede inferir que el gabinete quedó dividido sobre el tratamiento que se le dio al tema. Ni hablar del sentimiento social de diversos sectores de la población, que en muchos casos esperaban la oportunidad para que, en voz del Presidente, se hiciera explícito un mensaje de rechazo y reivindicación ante las ofensas del candidato Trump. En un primer control de daños se ha hecho un reajuste al gabinete, sin embargo creo que se va a requerir en el futuro cercano algo más que rotaciones en los cargos públicos relevantes del gobierno. Sea cual fuere la nueva estrategia a seguir, es importante estar unidos para enfrentar conjuntamente a un factor de alto riesgo que a todos nos afecta por igual. *ACADÉMICO EN LA UNAM
OPINIÓN
Desasosiego Si los índices de popularidad sirviesen, la mayoría de los encargados de regir el país considerarían dimitir ARNOLDO KRAUS* Es conocida la frase inicial del Manifiesto del Partido Comunista, o Manifiesto Comunista de Marx y Engels: “Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo…”. La idea de Marx y Engels viene a colación en México no por su ideología ni por la idea del espectro, sino por la realidad. Nuestra nación vive dominada, de cabo a rabo, por una epidemia cuyos signos fundamentales son desasosiego y desconfianza; ambos malestares recorren nuestro país, ambos reclaman respuestas y urgen cambios. Al igual que los ideólogos del comunismo exigían modificaciones, la nación mexicana aguarda con impaciencia respuestas puntuales a incontables problemas. Si los índices de popularidad sirviesen, la mayoría de los encargados de regir el país y cuidar a sus habitantes, considerarían dimitir. Dimitir, en una ocasión sugerí, es un principio ético. Quien no está de acuerdo con acciones en su entorno y no las denuncia, se convierte en cómplice. Quien observa dislates y disparates en la toma de decisiones de sus colegas y sigue compartiendo casa, es corresponsable. La (im)popularidad de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera (yo vivo en el Distrito Federal, no en la Ciudad de México), y de la mayoría, quizás de todos nuestros políticos, tiene significado. Los números hablan. Los ejemplos significan: en Europa, Japón y Estados Unidos, no es infrecuente que las figuras gubernamentales renuncien cuando fallan o cuando la opinión pública cuestiona su quehacer. La popularidad de Mancera, su aprobación, en septiembre de 2016, oscila entre 24 y 30%; la de Peña Nieto es de 32%. Niveles bajos, muy bajos. Las oficinas de contadores públicos, médicos o abogados con números similares se encuentran vacías o semivacías. Desasosiego tiene apellidos: miedo, inquietud, desconfianza, enojo e incertidumbre y conlleva sinsabores; cuando privan los adjetivos previos es difícil encontrar, y en ocasiones imposible, personas en quienes confiar, en quienes depositarse. Esa es otra de las caras feas de la moneda: si no se admira a quien cuida, vela y rige los destinos del país y sus habitantes, ¿qué sigue? Admirar es necesario. Admirar evoca actitudes sanas: imitar actos, alimentar ideas, y querer semejarse a quien se admira, siembra. Falta una encuesta en nuestro país. Una sencilla. Una con sólo una pregunta: ¿a quién y a cuántos servidores públicos admira? Impopularidad y ausencia de líderes sólidos, éticos, estudiosos, dignos de admiración, es una mezcla peligrosa. La epidemia mexicana dominada por desasosiego, desconfianza y desesperanza se multiplica ad nauseam por la ausencia, casi absoluta, de figuras públicas éticas. México está enfermo. Lo sabemos los habitantes. No lo saben, lo ignoran o no lo manifiestan como deberían hacerlo los políticos. Si la epidemia que nos domina sigue multiplicándose las manifestaciones de desobediencia civil aumentarán. Si el Estado fallido —México lo es— no encuentra cómo sanar sus enfermedades, el narcotráfico seguirá siendo opción para quienes carecen de trabajo y oportunidades. La desconfianza, pilar de la epidemia, corroe. Imposible confiar en políticos impopulares y en sus números alegres. El júbilo del gobierno no lo comparte la ciudadanía. Somos, nos dicen, la décima o duodécima economía del mundo. Somos, lo sabemos, una nación donde más de la mitad de la población es pobre o muy pobre. No forman parte de la potencia económica del México de los políticos quienes mueren de hambre o carecen de futuro por las mermas cerebrales secundarias a desnutrición adquiridas in útero o en los primeros años de vida. Desconfianza: ¿renunció Luis Videgaray o Peña Nieto lo exigió? ¿Fue, cómo se dice, la razón del final la impensable visita de Trump a México idea exclusivamente del ex ministro de Hacienda? Se ha dicho que Videgaray fue el artífice de la visita de Trump a México, ¿es cierto?, ¿lo ignoraban los miembros cercanos del gabinete?, ¿no lo sabía Claudia Ruiz Massieu, ministra de Relaciones Exteriores? Si los chismes son veraces, ¿por qué ningún político renunció ante un evento tan execrable como fue la visita del execrable Trump? Preguntas sobran, respuestas faltan. La desconfianza recorre y se reproduce sin freno. Bien harían los políticos en leer sus niveles de impopularidad. Las encuestas pueden mentir o estar amañadas. La realidad poco miente. Bien les haría caminar a solas por las calles de su país. Ahí, en las calles, conocerían su estatura. Notas insomnes. Nuestros fantasmas, lamentablemente, no son sólo fantasmas. Son de carne y hueso. *MÉDICO
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
2018 peñista: descarte sin perder posicionamientos
El efecto Trump en el gabinete adelantó el movimiento de piezas presidenciales para el 2018
S
i la política a la mexicana es un juego de espejos, la facilidad con la que se desplazó a Luis Videgaray no de la Secretaría de Hacienda sino de la terna de precandidatos peñistas a la presidencia dejó en claro que las preferencias estarían en otro lado. El efecto Trump en el gabinete adelantó el movimiento de piezas presidenciales para el 2018. Son tres condiciones que van a determinar la candidatura priísta a la presidencia: .- La continuidad personal, de proyecto y de grupo de Peña Nieto. .- La profundidad a finales del 2017 de la crisis económica. .- Y las tendencias de los candidatos de la oposición. Las encuestas están siendo leídas bajo el influjo de percepciones personales. Llama la atención que algunos de los mencionados en las primeros sondeos conviertan a una determinada encuesta en su preferida sin tomar en cuenta las demás, para promocionarse como ganadores. Pero se trata de las mismas empresas encuestadoras que se equivocaron en sus tendencias en las elecciones legislativas del 2015 y en las de gobernador del 2016. Al final de cuentas, las encuestas
1 2 3
SIN HACER CAMPAÑA NI ASUMIRSE ABIERTAMENTE COMO CANDIDATO, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SE LOCALIZA EN EL PRIMER LUGAR DE LOS PRIÍSTAS EN EMPATE TÉCNICO CON LOS OTROS DOS PRINCIPALES PRECANDIDATOS DE LA OPOSICIÓN Y LEJOS DE OTROS ASPIRANTES PRIÍSTAS. PEÑA NIETO PARECÍA DISPUESTO A LLEGAR A COMIENZOS DEL 2018 CON OSORIO Y VIDEGARAY, Y UN POCO JOSÉ ANTONIO MEADE COMO MANIOBRA DE DISTRACCIÓN, POR LO QUE EL DESPLAZAMIENTO DE VIDEGARAY LO OBLIGARÁ A FABRICAR UN PAR DE ASPIRANTES MÁS PARA OCULTAR A OSORIO Y QUITARLO DE LA LÍNEA DE COMBATE.
son herramientas para el análisis, no decisiones finales. Hacia el día de las elecciones de junio del 2018 --dentro de veintiún meses--, los expertos en encuestas tienen un alto índice de votantes que van a cambiar su voto. Y prevén que aumente el número de indecisos que ahora llega a 30%. De todas las encuestas sobre el 2018 hay cuando menos tres puntos a atender: .- Sin hacer campaña ni asumirse abiertamente como candidato, Miguel Ángel Osorio Chong se localiza en el primer lugar de los priístas en empate técnico con los otros dos principales precandidatos de la oposición y lejos de otros aspirantes priístas. Peña Nieto parecía dispuesto a llegar a comienzos del 2018 con Osorio y Videgaray, y un poco José Antonio Meade como maniobra de distracción, por lo que el desplazamiento de Videgaray lo obligará a fabricar un par de aspirantes más para ocultar a Osorio y quitarlo de la línea de combate. .- En cambio, López Obrador viene haciendo campaña presidencial desde 1992, llegó a tener en el 2006 más de veinte puntos de ventaja sobre el candidato panista Felipe Calderón y perdió la elección y en el 2012 no pudo con la figura mediática de Peña Nieto. Su empate con Osorio y Margarita Calderón es un fracaso electoral previsible.
1
2
3
.- En el PAN tendrá que darse una ruptura interna: Margarita Calderón carece de espacio interno por el deterioro del panismo durante el gobierno de su esposo; Ricardo Anaya combatirá en dos frentes: el de los Calderón y el de Gustavo Madero que se sintió traicionado por Anaya y quemará todo su capital político para impedir su nominación presidencial. En cambio, el gobernador poblano Rafael Moreno Valle ha hecho política de alianzas sin pelearse con nadie. Así que para el 2018 aún nada para nadie. -0The White House 2016: La comunidad de los servicios de inteligencia que ha crecido con Obama está a la expectativa de lo que presenten como programa Trump y Hillary; y ahí hay más confianza en la demócrata que en el republicano… Sigue perdiendo colegios electorales Hillary: A finales de agosto reunía, según el sitio Real Clear Politics, 278, ocho más de los mínimos para ganar, y el jueves cerró con 229, debajo de los 270 requeridos… Política para dummies: La política es la serenidad y la paciencia para analizar el escenario, dejando a un lado las pasiones del instante.
Sólo para sus ojos: ● El paquete económico presentado por el nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, no debe analizarse en función del recorte sino que su parte importante radica en las cifras previstas de crecimiento económico: el país se enfila a una desaceleración que afectará el 2017 y probablemente del 2018. ● Hay una confusión que permite que los demonios del pasado sigan sueltos hoy: con el cambio reciente, todos se siguen refiriendo a la Secretaría de Desarrollo Social como “Sedesol”, cuando su anagrama real es Sedeso. Seguir hablan do de Sedesol es referirse a la Secretaría de Solidaridad de Carlos Salinas de Gortari. Sólo la letra L lleva al país a recuerdos no sólo trágicos sino de abuso del poder. ● Algo ocurre en el PRD: el del DF lanzó a Miguel Angel Mancera como candidato para el 2018 pero en el nacional hay pasividad o estarían permitiendo algunas otras candidaturas que van a desgastar al jefe de gobierno capitalino y no le dejarán consolidar su fuerza. ● Algo anda muy mal en la sociedad, al romperse los vínculos familiares con las reformas: suicidios y uso de antidepresivos en niños y jóvenes exhiben a una sociedad enferma. Y ahí están las raíces de la violencia.
¨ SSH
EXHORTAN A PREVENIR ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS para beber y preparar ali-
L
FOTO: DAVID PEÑA
Llamado a la población
IMSS IMPULSA PROGRAMA PARA PACIENTES CRÓNICOS Las enfermedades crónicodegenerativas representan un gran peso tanto para el paciente como para la familia. Combatirlas con ejercicio y buena actitud son factores para que se lleve una vida de calidad; el Programa de Atención Social a la Salud (PASS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo está destinado a apoyar a la población que enfrenta estos padecimientos. Dicho programa se ofrece en los Centros de Seguridad Social (CSS) del IMSS, e incluye los siguientes talleres: ejercicios físicos y mentales para la salud, orientación alimentaria, educación para la salud, grupos de ayuda mutua y de participación social, con miras a concienciar a los participantes de las enfermedades crónico degenerativas y los riesgos que tiene el no cuidarse. PASS atiende a personas diagnosticadas con cáncer, diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso, entre otras, siendo estas las más comunes entre la población mexicana.
a Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) hace un llamado a la población para reforzar las medidas higiénicas correspondientes, a fin de evitar enfermedades diarreicas Agudas (EDAS) entre la población hidalguense por la ingesta de alimentos. La infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente. En esta temporada es común que la gente consuma alimento en la vía pública, así como en establecimientos semifijos, por lo cual es importante que los consumidores observen que el establecimiento donde coman, así como su personal cumplan con los siguientes puntos: • Colocación de puestos alejados de fuentes de
contaminación. Contar con agua potable e implementos para el lavado de manos. • El personal deberá contar con indumentaria apropiada como cubrebocas y cofia o malla para el cabello. • Tener las uñas cortas, limpias y sin esmalte, sin joyería, relojes, pulseras u otro que impida el correcto lavado de manos. Asimismo, la SSH emitió las siguientes recomendaciones para prevenir las EDAS: • Lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer, después de ir al baño y cambiar pañales, así como antes de preparar alimentos. • Usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada •
mentos. Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras. • Consumir alimentos bien cocidos o fritos. • Mantener alimentos tapados y en refrigeración. • Evitar consumir alimentos crudos en la calle. • Desinfectar tinacos y cisternas cada seis meses. • Acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito e ingerir Vida Suero Oral para evitar la deshidratación y evitar auto medicarse. Finalmente, la SSH, invita a la población en caso de presentar un malestar estomacal, acuda inmediatamente a cualquiera de los 483 Centros de Salud o a los 16 Hospitales con que cuenta la dependencia estatal. •
Las EDAS generalmente vienen acompañadas de un síntoma como es la diarrea, lo que suele ser una señal de una infección del tracto digestivo.
LEGISLADORES DARÁN BATALLA PARA QUE RECORTE NO AFECTE A LOS ESTADOS Afirmó Fernando Moctezuma
E
Fernando Moctezuma adelantó que una de las estrategias que se promoverá es que el recorte que se realice sea al gasto corriente del gobierno federal.
l coordinador de los Diputados Federales del estado de Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda afirmó que los legisladores darán la batalla para evitar que en la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se afecte a los estados. Señaló que el recorte presupuestal planteado por el gobierno de la república es muy alto y será verdaderamente difícil tratar de equilibrar y asignar el recurso donde más se va necesitar. El diputado federal por el distri-
to 5 adelantó que una de las estrategias que se promoverá es que el recorte que se realice sea al gasto corriente del gobierno federal, con lo que se evite afectar otros rubros. Mientras se promoverá recorte al gasto de la burocracia, continuó, se impulsará que se dé prioridad a lo que es la generación de actividad social con programas sociales, al sector salud, al educativo, y “lo menos que se pueda al campo”. “Va a haber un superávit, porque hoy se tiene que gastar menos de lo que se ingresa y anterior-
SE VA A HACER UN ESFUERZO MUY GRANDE PARA QUE NO IMPACTE EN LOS ESTADOS Y EL IMPACTO SE VEA REFLEJADO EN EL GASTO CORRIENTE DE LA FEDERACIÓN”. FERNANDO MOCTEZUMA PEREDA
mente era al revés esta condición”, explicó el coordinador de los diputados federales por Hidalgo. El representante popular insistió que “no pueden recortarle el gasto a los estados, porque finalmente ahí se impacta a la población”. Anticipó que la discusión legislativa que se avecina por la defensa de recursos para los estados y particularmente para Hidalgo “será una etapa muy difícil de forcejeo en la cámara”. Finalmente, garantizó que los legisladores de la bancada hidalguense actuarán con responsabilidad y cuidando el gasto, “vamos a intentar evitar un recorte a Hidalgo a toda costa para respaldar el arranque de nuestro gobernador Omar Fayad”.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
HILLARY AL MENOSCLINTON 14 MUERTOS EN UN PADECE NEUMONÍA ATENTADO SUICIDA EN KABUL
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton padece neumonía y se "acaloró y deshidrató" este domingo durante la ceremonia de conmemoración de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York, informó su médico. La doctora Lisa Bardack examinó a Clinton, de 68 años, en su hogar en Chappaqua, Nueva York, después de que ella tuviera que dejar prematuramente la ceremonia en la Zona Cero.
SÍGUENOS EN:
¨ CON DISTINTAS CEREMONIAS
EU recuerda a víctimas del 11 de septiembre
SISMO DE 5.7 GRADOS DEJA 11 MUERTOS EN TANZANIA
El presidente estadounidense Barack Obama encabezó una de las ceremonias, en el 15 aniversario de los ataques que dejaron unos dos mil 977 muertos
E
n Washington y Nueva York se rememoraron los atentados del 11 de septiembre del 2001, con varias ceremonias y oraciones solemnes además de minutos de silencio y sonidos imponentes de campanas. El presidente estadounidense Barack Obama encabezó una de las ceremonias, en el 15 aniversario de los ataques que dejaron unos dos mil 977 muertos. Las ceremonias se realizaron en Nueva York y las afueras de Washington, donde los secuestradores estrellaron los aviones en el World Trade Center y el Pentágono, así como en Pensilvania, donde el vuelo 93 se estrelló después de que los pasajeros enfrentaran a sus captores. Ahí el mandatario dijo que organizaciones extremistas como el grupo Estado Islámico y Al Qaeda saben que nunca doblegarán a Estados Unidos, así que se enfocan en tratar de instalar temor con la esperanza de cambiar la forma en
que viven los estadounidenses. "Sabemos que nuestra diversidad, nuestra herencia hecha con retazos no es una debilidad, es todavía y lo será siempre una de nuestras más grandes fortalezas", enfatizó Obama. "Éste es el Estados Unidos que fue atacado esa mañana de septiembre. Éste es el Estados Unidos al que debemos seguir siendo fieles". Obama afirmó que la amenaza que se volvió tan evidente el 11 de septiembre de 2001 ha evolucionado enormemente en el transcurso de los últimos 15 años. Los terroristas, dijo, intentan con frecuencia lanzar ataques a una escala menor, pero aún mortífera. Citó en especial como ejemplos los ataques en Boston, San Bernardino y Orlando. A fin de cuentas, agregó, el recuerdo perdurable de quienes perdieron la vida ese día es garantizar "que nos mantengamos fieles a nosotros mismos, que permanezcamos fieles a lo que es mejor dentro de en nosotros,
Obama afirmó que la amenaza que se volvió tan evidente el 11 de septiembre de 2001 ha evolucionado enormemente en el transcurso de los últimos 15 años.
que no permitamos que otros nos dividan". Posteriormente el presidente Obama se unió al secretario de Defensa, Ashton Carter, y jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos general Joseph F. Dunford Jr., en una ceremonia privada para familiares de las víctimas en el Pentágono Memorial. En el Bajo Manhattan, los familiares de las víctimas se reunieron en el World Trade Center para una ceremonia en el momento en que el primer avión chocó contra la torre norte en este día de 2001.
Cinco minutos más de silencio siguieron para coincidir con el segundo avión que golpeó la torre sur, los colapsos de cada torre, el ataque contra el Pentágono, que mató a 125 personas, y el accidente del vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania. Como en años anteriores, miembros de las familias de las víctimas leyeron los nombres de las dos mil 753 personas que murieron en el World Trade Center, y otras seis personas asesinadas allí en un atentado terrorista en 1993.
LA CEREMONIA DE NUEVA YORK FUE UN EVENTO PRIVADO AL QUE ASISTIERON LAS FAMILIAS Y LAS AUTORIDADES LOCALES LOS 343 BOMBEROS QUE MURIERON HACE 15 AÑOS EN LOS ATAQUES TERRORISTAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 TAMBIÉN FUERON HOMENAJEADOS ESTE SÁBADO EN UNA SOLEMNE MISA EN LA CATEDRAL ST. PATRICK DE NUEVA YORK POR SUS ACTOS DE HEROÍSMO
IRÁN APLAUDE ACUERDO ENTRE RUSIA Y EU SOBRE CESE AL FUEGO EN SIRIA El acuerdo, alcanzado por Estados Unidos y Rusia que respaldan lados opuestos en la guerra, establece una tregua en todo el país a partir de hoy lunes, un mejor acceso a la ayuda humanitaria y objetivos militares conjuntos contra los grupos islamistas de línea dura AGENCIAS TEHERÁN / Plaza Juárez
I Rusia e Irán están proporcionando apoyo militar a Assad en su lucha contra los rebeldes y los combatientes yihadistas.
rán, un aliado del presidente sirio Bashar al Assad, recibió ayer con beneplácito el acuerdo sobre un cese al fuego en Siria anunciado por Estados Unidos y Rusia, pero pidió que sea supervisado para que no sea aprovechado por los "terroristas". "Irán apoya cualquier plan de alto al fuego y de paz para poner fin a la crisis humanitaria en Siria o limitarla a que implique una solución política", dijo el viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Hussein Yaberi Ansari, citado por la agencia estatal de noticias IRNA. "Irán siempre ha creído que
EL CONFLICTO SIRIO, QUE INICIÓ EL 15 DE MARZO DE 2011 CON UNA PROTESTA CONTRA EL RÉGIMEN DE AL ASSAD Y SE CONVIRTIÓ EN UNA GUERRA CIVIL, HA DEJADO MÁS DE 280 MIL MUERTOS, MÁS DE DOS MILLONES DE HERIDOS, ADEMÁS CASI 12 MILLONES DE DESPLAZADOS INTERNOS Y REFUGIADOS EN OTROS PAÍSES
no hay solución militar a la crisis de Siria y que ésta debe ser resuelta por medios pacíficos", indicó. El acuerdo, alcanzado por Estados Unidos y Rusia que respaldan lados opuestos en la
guerra, establece una tregua en todo el país a partir de mañana lunes, un mejor acceso a la ayuda humanitaria y objetivos militares conjuntos contra los grupos islamistas de línea dura. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Bahram Qassemi, también saludó el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para un alto al fuego en Siria, pero pidió que sea supervisado de manera exhaustiva", a fin de que no sea aprovechado por los "terroristas". "La continuidad y la sostenibilidad del alto al fuego depende de un mecanismo de supervisión exhaustiva, en particular en las fronteras, para evitar la entrada de nuevos terroristas", declaró.
Autoridades de Tanzania confirmaron ayer que al menos 11 personas murieron y 192 más resultaron heridas tras un sismo de 5.7 grados Richter, que sacudió la víspera las norteñas regiones Kagera y Mwanza, donde decenas de edificios se derrumbaron. El fuerte sismo golpeó la región que se encuentra cerca de la costa occidental del lago Victoria, a unos 43 kilómetros de la ciudad de Bukoba, donde se reportó el mayor número de víctimas y donde varias construcciones sufrieron daños irreparables. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) precisó que el terremoto se registró la tarde del sábado poco después de las 15:27 horas locales (12:27 GMT) en la orilla occidental del lago Victoria, un epicentro ubicado a una profundidad de 10 kilómetros (km). En un reporte el USG, encargado de monitorear los terremotos en el mundo, destacó que el sismo fue tan fuerte que pudo sentirse en el oeste de Kenia y en algunas partes de Uganda e incluso en la vecina Ruanda. El Comandante de la Policía en Kagera, Augustine Ollomi, confirmó este domingo que hasta este mediodía se habían confirmado la muerte de 11 personas y 192 lesionados a consecuencia del sismo, aunque reconoció que las cifras podrían aumentar, ya que aún faltan zonas por contabilizar. En declaraciones a la prensa, el jefe policiaco destacó que entre el total de fallecidos están dos niños, aunque dijo que hasta ahora no se ha podido identificar sus nombres. “El terremoto también ha provocado la destrucción de muchas propiedades, incluyendo el derrumbe de casas y almacenes en diversas zonas de la región”, destacó Ollami, según un reporte de la edición electrónica del diario Daily News. Funcionario locales indicaron que el hospital regional de Bukoba ha recibido desde la tarde del sábado a decenas de lesionados de diferentes partes de Kagera y Mwanza, donde continúan las labores para evaluar los daños.
DE ACUERDO CON EL REPORTE DEL DIARIO TANZANO, MUCHAS CASAS SE DERRUMBARON Y OTRAS MÁS REGISTRAN SEVERAS GRIETAS EN LAS PAREDES, PRINCIPALMENTE EN KAGERA
¨ EN CHILE
MARCHA PARA RECORDAR GOLPE DE ESTADO TERMINA CON DISTURBIOS SANTIAGO, CHILE.- La marcha para conmemorar los 43 años del golpe de Estado realizado contra el gobierno de Salvador Allende en Chile, finalizó con disturbios afuera del Cementerio General de la capital. La manifestación inició en la Alameda, que es el principal corredor de Santiago, y tenía como destino final el panteón general.
En este lugar se tenía previsto un acto frente al Memorial de los Detenidos Desaparecidos de la dictadura (1973-1990). Sin embargo, tras llevarse a cabo el recorrido sin ningún movimiento hostil por parte de los asistentes, un grupo de encapuchados se agregó hacia el final, en la calle Recoleta, y comenzaron con el intento de asalto contra una
sucursal bancaria. Metros después, decenas de encapuchados levantaron barricadas afuera del Cementerio General mientras a poca distancia comenzaba un acto cultural organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Durante la manifestación, un periodista y un camarógrafo de la estatal Televisión Nacional de Chi-
le fueron asaltados por una turba y resultaron heridos por proyectiles lanzados por los encapuchados, por lo que fueron trasladados a un recinto asistencial. En tanto, algunos elementos de seguridad de los Carabineros detuvieron a varios jóvenes por violencia en las calles y en las próximas horas se entregará un balance de la jornada.
La manifestación no tuvo incidentes durante más de la mitad del recorrido, sin embargo un grupo de encapuchados irrumpió en el acto.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ LEY DE TRANSPARENCIA
PRESENTARÁN QUEJA ANTE CONAPRED POR MARCHAS CONTRA BODAS GAY CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, Daniel Ordoñez Hernández, presentará una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por las marchas contra los matrimonios igualitarios. Asimismo, solicitará a la Secretaría de Gobernación (Segob) que inicie una investigación contra los sacerdotes que marcharon este sábado con los contingentes para que se determine si incurrieron en alguna violación constitucional y a la Ley de Asociaciones Religiosas y de Culto Público. El perredista anunció que en la queja ante la Conapred argumentará presuntos actos de discriminación en los que ha incurrido el Frente Nacional por la Familia al convocar las marchas contra los matrimonios igualitarios, pues consideró que con ello la organización civil atentó contra el derecho de todas las personas al matrimonio. “La queja pretende que el Conapred investigue y resuelva, si quienes están convocando a manifestarse en contra de los matrimonios igualitarios incurren en actos discriminatorios”, dijo. Señaló que la Conapred es la instancia competente para conocer de la queja al encargarse de recibir y resolver reclamaciones por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones. También, consideró que con las marchas se está violando la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), pues quienes están convocando estas marchas están en su derecho a ejercer su libertad de expresión pero que éste no puede estar por encima de los derechos constitucionales de otros.
Inai inicia proceso sancionador contra sindicato petrolero
Además le ordenó entregar recibos de pago, notas de venta y/o comprobantes fiscales que ha remitido a Pemex para comprobar el gasto de los recursos públicos otorgados en 2015 del Contrato Colectivo de Trabajo entre el sindicato y la empresa del Estado mexicano AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
P
or primera vez, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) inició proceso sancionador contra el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana por evadir responder una solicitud de información, conforme a la nueva Ley de transparencia. Además le ordenó entregar recibos de pago, notas de venta y/o comprobantes fiscales que ha remitido a Pemex para comprobar el gasto de los recursos públicos otorgados en 2015 del Contrato Colectivo de Trabajo
EL CIUDADANO INTERPUSO ANTE EL INAI, RECURSO DE REVISIÓN POR FALTA DE RESPUESTA, EL CUAL SE TURNÓ A LA PONENCIA DEL COMISIONADO OSCAR GUERRA FORD
Inai inició proceso sancionador contra el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana por evadir responder una solicitud de información.
entre el sindicato y la empresa del Estado mexicano. Así lo informó el Inai quien tras resolver un recurso de revisión en contra del Sindicato quien no dio ninguna respuesta ni en alegatos ni en la resolución del recurso. Un ciudadano solicitó, esa información el 19 de mayo de 2016
y al 16 de junio, fecha en que por ley terminó el plazo de respuesta, el Sindicato no había contestado. El ciudadano interpuso ante el Inai, recurso de revisión por falta de respuesta, el cual se turnó a la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford; al 7 de septiembre, cuando el pleno de Instituto re-
solvió el recurso, el sindicato no presentó respuesta ni alegatos. El comisionado Guerra explicó que al momento de la solicitud de información, el Sindicato era ya sujeto obligado directo por las leyes General y Federal de Transparencia, y que además contaba con las herramientas y capacitación otorgadas por el Instituto para acceder al sistema de solicitudes de información, como lo hizo el 2 de mayo.
¨ ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO NO CONVOCA NI ORGANIZA LAS MARCHAS
Cardenal no tiene que ver con marchas contra bodas gay: Arquidiócesis Grupos LGBTTTI que se manifestaron la mañana del domingo afuera de la Catedral Metropolitana están tocando la puerta equivocada, afirmó el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
HUGO VALDEMAR CALIFICÓ COMO TODO UN ÉXITO LAS MOVILIZACIONES DEL SÁBADO, LAS CUALES FUERON PROPOSITIVAS
os grupos LGBT T TI que se manifestaron la mañana del domingo afuera de la Catedral Metropolitana están tocando la puerta equivocada, ya que la Arquidiócesis de México no convoca ni organiza las marchas que se han realizado en contra de la iniciativa presidencial de matrimonio igualitario, afirmó el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. Al término de la homilía dominical, el presbítero consideró las movilizaciones una acción "contraria" al cardenal Norberto
haciendo ninguna acción para derogar ese supuesto derecho humano que aquí ya adquirieron, esta marcha no tiene ningún sentido, tocan la puerta equivocada, la demanda que hacen es fuera de lugar, porque ya es reconocido en la Ciudad de México", expuso. Descartó que en alguna homilía, mensaje o frase del cardenal Norberto Rivera llame a estar contra las personas de la comunidad LGBTTTI, "lo que están haciendo es desproporcionado, injusto no es al cardenal a quien le tienen que reclamar".
L
Afirman que Arquidiócesis no organiza las marchas.
Rivera a quien lo quieren acusar "de todos estos males que él no ha tenido nada que ver", por lo que consideró que la protesta "está fuera de lugar".
"Desconcierta mucho que vengan a pedir que se respete sus derechos porque en la Ciudad de México es una realidad que ya está legislado y que yo sepa no estamos
PRESUPUESTO DE EGRESOS, PRIORIDAD DE PRI ES ECONOMÍA FAMILIAR: GAMBOA “Sin duda, el Paquete Económico que envió el presidente Peña Nieto reconoce el momento difícil que atraviesa la economía global, pero tiene el cuidado de proteger el ingreso de las familias, al no crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes”, dijo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
E
l coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, afirmó que en la discusión y análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, la prioridad de su bancada es proteger la economía de las familias mexicanas. “Sin duda, el Paquete Económico que envió el presidente Peña Nieto reconoce el momento difícil que atraviesa la economía global, pero tiene el cuidado de proteger el ingreso de las familias, al no crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes”, dijo.
El líder parlamentario reiteró que el Paquete Económico 2017 es serio, responsable, da certidumbre y confianza en el futuro del país y afianza el combate a la pobreza y la desigualdad. Aseguró que los priistas analizarán y discutirán con las otras fracciones parlamentarias, una vez que la colegisladora turne la minuta de la Ley de Ingresos, con alto sentido de responsabilidad --como ha caracterizado a esta Legislatura--, cumpliendo así con el mandato constitucional. “Con seriedad, los priistas cumpliremos nuestra obligación de revisar este documento que continúa con el manejo cabal de las finanzas públicas y mantiene
GAMBOA RECONOCIÓ AL EX SECRETARIO DE HACIENDA, LUIS VIDEGARAY COMO UN FUNCIONARIO COMPROMETIDO CON LOS ESFUERZOS DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO
Emilio Gamboa Patrón.
el rumbo hacia el crecimiento, lo que redundará en mejores condiciones de vida para todos”, afirmó Gamboa Patrón. Expresó que uno de los compromisos de los legisladores del PRI es aprobar un Paquete Eco-
nómico que optimice el gasto cotidiano del gobierno y los recursos públicos vayan encaminados al desarrollo y no al gasto corriente. Gamboa reconoció al ex secretario de Hacienda, Luis Vi-
degaray como un funcionario comprometido con los esfuerzos del Gobierno de la República para impulsar la transformación de México. “De la misma manera, el GPPRI tendrá con el nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, una productiva y cercana comunicación, así como con el titular de la Sedesol, Luis Miranda, porque sabemos que ambos tienen un compromiso con el país y con el Presidente y que están cumpliendo su responsabilidad.
¨ STYFE
Crean 34 mil empleos formales en 7 meses CIUDAD DE MÉXICO.- Desde enero y hasta julio de este año, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) ha logrado colocar a 34 mil personas en un empleo formal, destacó su titular, Amalia García. Indicó que la meta para 2016 es que la STyFE, en conjunto con la iniciativa privada, coloque a 59 mil personas con empleos formales y prestaciones marcadas por ley, aunque reconoció que es en los salarios donde no se obtienen las mejores condiciones. “Son empleos formales; es decir, con seguridad social, en los que se tiene un contrato. Sin embargo, no estamos satisfechos con los salarios, siguen siendo muy bajos, el promedio de salarios de estas personas es entre tres y cuatro salarios mínimos”, dijo. En entrevista, Amalia García Medina aseguró que gracias a la vinculación con las empresas también se ha dado impulso al programa Mi Primer Empleo, dedicado a estudiantes de nivel medio superior y superior, con el objetivo de que realicen prácticas profesionales y obtengan trabajo.
México expresa su apoyo a EU a 15 años del 11-S CIUDAD DE MÉXICO.- México expresa su solidaridad con el gobierno y pueblo de los Estados Unidos en el 15 aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. A través de un comunicado, México recuerda a las víctimas de los ataques terroristas que cobraron la vida de casi tres mil personas, incluidos connacionales. El gobierno de México acompaña a los familiares de las víctimas y les expresa su completo apoyo. Igualmente, reconoce el valor y sacrificio de los voluntarios, policías, bomberos, paramédicos y demás cuerpos de emergencia que arriesgaron su vida en el cumplimiento del deber. México refrenda su rechazo a toda actividad terrorista y condena los actos de este tipo en cualquier parte del mundo. El desafío del terrorismo internacional requiere de soluciones globales y esfuerzos conjuntos. Por ello, México reitera su total compromiso con trabajar de la mano de la comunidad internacional para erradicar este terrible flagelo. Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señala que México siempre ha solidario con el pueblo y el gobierno de EU tras 15 años de los atroces ataques terroristas.
¨ “HASTA LA
MUERTE”
López Obrador descarta retirarse si pierde el 2018
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador descartó retirarse de la política en dado caso de que el resultado de la elección presidencial de 2018 no lo favorezca y dijo que seguirá en esa actividad hasta la muerte. En entrevista durante su visita a esta entidad, el político fue cuestionado respecto a que si se retiraría de la política ante un resultado adverso, pero el presidente de Morena expresó que va a luchar toda su vida por sus ideales, por sus principios, hasta que se muera, según comunicado de prensa de su equipo. En la asamblea informativa de su partido en esta ciudad reiteró sus razones para haber rechazado el debate con los líderes del PAN, Ricardo Anaya y del PRI, Enrique Ochoa Reza. Eso se debió a que los dos "son aprendices de mafiosos". “Qué voy a debatir con ellos, si se trata de debatir con el jefe de jefes, con el jefe de la mafia, con (Carlos) Salinas”, insistió. En su discurso ante sus seguidores recordó su nuevo spot de Morena sobre la “rebelión en la granja”. El mensaje se refiere a que, gracias a la compra lealtades y votos, “la mafia del poder puede postular una vaca o un burro” y puede ganar por esa compra.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ MANTENDRÁ SU PROTESTA
INSISTE CNTE EN QUE NO SE RETIRARÁ DEL ZÓCALO DE OAXACA CNTE reprobó el desalojo de comerciantes del zócalo, Alameda de León y calles del Centro Histórico de Oaxaca
El estudio concluye que independientemente de la elección, hay alta incidencia de un sector por manifestar su desacuerdo con partidos.
¨ ELECCIONES FEDERALES DE 2015
INE: mayoría de votos, anulados intencionalmente Ciudad de México la entidad del país que más cancela su voto intencionalmente AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
R
esultado de su estudio muestral sobre las características del voto nulo en las elecciones federales de 2015, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó que 10 distritos concentraron el mayor porcentaje de rechazo ciudadano a los candidatos en turno, siendo la Ciudad de México la entidad del país que más cancela su voto intencionalmente. El estudio, elaborado durante casi un año, halló 11 diferentes tipos de votos anulados (en
blanco, toda la boleta cruzada, leyendas, marcaje de partidos no coaligados, entre otros) y concluyó que la tendencia de voto nulo es similar en las elecciones 2009 (5.4%), 2012 (5%) y 2015 (4.7%) y que el fenómeno no se vio influido por el surgimiento de los candidatos independientes. También encontró que electoralmente los partidos más afectados en cuanto a anulaciones erróneas, son PRI-PVEM, pues los electores han marcado equivocadamente ambos partidos en distritos donde no eran aliados (lo mismo que ocurrió en 2015), con lo que ahora
DISTRITOS COMPLICADOS. SIETE DE LOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES QUE CONCENTRARON EL VOTO NULO PARA DIPUTADO FEDERAL DE TODO EL PAÍS ESTÁN EN LA CIUDAD DE MÉXICO (EL XV, EL MÁS PANISTA DESDE HACE 19 AÑOS, ASÍ COMO OTROS DONDE LA DISPUTA FUE PRD-MORENA), LOS OTROS TRES SE UBICAN EN EL ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN Y SAN LUIS POTOSÍ, UNO EN CADA ESTADO
perdieron 17 mil votos. Una situación similar les sucede al PRD y al PT, lo que los llevó a la pérdida de al menos 12 mil sufragios. El estudio del INE fue acordado con el objetivo de analizar posibles mejoras en sus tareas de capacitación y difusión del voto, pero concluyó que la mayor cantidad de los sufragios nulos fueron intencionados. En 2015, de los 1.9 millones de votos nulos, 1.2 millones fueron invalidados deliberadamente. Por error en el marcaje fueron abolidos 643 mil votos y en 26 mil casos más no se pudo determinar.
¨ PAQUETE ECONÓMICO 2017
Proyectos electorales no deben incidir en Presupuesto 2017: Herrera Herrera Ávila dijo que el país no puede continuar más por la ruta de un endeudamiento que sólo hipoteca el futuro de los niños VEMOS CON PREOCUPACIÓN QUE LOS GOBIERNOS PRIISTAS SÓLO MAL ADMINISTRAN LOS PROBLEMAS, PERO NO PROYECTAN SOLUCIONES DE FUTURO”
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
E
l coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Fernando Herrera, advirtió que los intereses políticos o proyectos electorales no deben incidir en la definición presupuestal para 2017, porque jugaría con la necesaria atención que debe darse a programas que inciden en las familias, como los sociales, de educación y salud. “Nuestras familias, nuestros niños y niñas, los adolescentes y personas de sectores vulnerables han pasado a segundo plano en las críticas y cuestionamientos a las propuestas económicas del Gobierno federal, para 2017, porque se está pensando más en el interés político personal y de grupo, que en políticas públicas de beneficio colectivo”, afirmó. Herrera Ávila dijo que el país
FERNANDO HERRERA
Fernando Herrera.
no puede continuar más por la ruta de un endeudamiento que sólo hipoteca el futuro de los niños. “Vemos con preocupación que los gobiernos priistas sólo mal administran los problemas, pero no proyectan soluciones de futuro”. Explicó que la propuesta económica del presidente Enrique Peña Nieto para 2017 tiene esa
orientación. “Lo que vemos es que está tratando de enmendar cuatro años de mala administración, de gobernar pidiendo prestado”, criticó. Recordó que los senadores del PAN impulsarán y promoverán junto con los diputados blanquiazules en San Lázaro, una serie de prioridades para exigir que se termine con el
sobre-endeudamiento irresponsable del país, toda vez que en el curso de la presente administración, la deuda se ha incrementado en 12% porcentuales del PIB. Expresó que en la discusión del Paquete Económico 2017 buscarán de una fuerte reducción del gasto público, con un piso de por lo menos 300 mil millones de pesos y que no se simule la reducción del gasto, como ha ocurrido en el pasado, protegiendo, en todo momento, presupuestos sensibles, como el destinado a la salud.
OAXACA, Oax./ Agencias. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reprobó el desalojo de comerciantes del zócalo, Alameda de León y calles del Centro Histórico de Oaxaca, y aseguró que mantendrá su protesta en inmediaciones del kiosco. “Repudiamos esta acción fascista del gobierno; nuestra lucha no va a claudicar ni nuestra exigencia para la reinstalación de las mesas de trabajo para la abrogación de la reforma educativa; nuestra jornada de no la vamos a terminar, la estamos reorganizando y continuaremos aquí, dijo en conferencia de prensa, la integrante de la Comisión Política, Isabel García Velasco. Añadió que en conjunto con la CNTE, continúan en la demanda de una nueva interlocución con la Secretaría de Gobernación, con el apoyo de Comisión Nacional de Mediación. “Le decimos a Gabino Cué
PROPONE PVEM VERIFICACIÓN OBLIGATORIA EN TODO EL PAÍS El diputado Arturo Álvarez Angli señaló que la propuesta tiene como objeto reforzar la verificación de emisiones contaminantes y evitar daños a la salud de la población y afectaciones al medio ambiente, debido a que el 80% de la polución que se genera en el país proviene de los vehículos automotores CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, propuso una iniciativa de ley para establecer un esquema general de verificación vehicular obligatoria en todos los estados y municipios del país, así como en la Ciudad de México y sus futuras alcaldías. El diputado Arturo Álvarez Angli señaló que la propuesta tiene como objeto reforzar la verificación de emisiones contaminantes y evitar daños a la salud de la población y afectaciones al medio ambiente, debido a que el 80% de la polución que se genera en el país proviene de los vehículos automotores. "La iniciativa propone una evaluación más estricta y transparente en los centros de verificación, pues en muchas ocasiones la corrupción ha evitado que estos lugares cumplan adecuadamente con su función de evitar que sigan circulando los vehículos que más contaminan", destacó. El también presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aseveró que de acuerdo con cifras oficiales, los vehículos automotores son responsables de generar el 95% de las emisiones de monóxido de carbono, 75 % de óxidos de nitrógeno, 60 % de partículas inhalables, entre otros contaminantes. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que México, ocupa el segundo lugar en América Latina con el mayor número de muertes provocadas por la contaminación atmosférica.
RECORTES PRESUPUESTALES PERJUDICAN AL PAÍS: MARTÍNEZ NERI “Lejos de ser una propuesta para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, vemos con preocupación que nuevamente falta a los compromisos hechos al inicio del sexenio. Una vez más defrauda la confianza de la ciudadanía”, asentó
Francisco Martínez Neri.
CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, advirtió que los recortes que propone el gobierno federal en el paquete económico 2017, perjudica a sectores estratégicos para el óptimo avance del país.
“Lejos de ser una propuesta para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, vemos con preocupación que nuevamente falta a los compromisos hechos al inicio del sexenio. Una vez más defrauda la confianza de la ciudadanía”, asentó.
Martínez Neri precisó que hasta ahora su bancada han encontrado que los recortes presupuestales impactarán a rubros trascendentales para el buen desarrollo de la nación, como es el campo, la educación e infraestructura. “Encontramos que pegarán
Monteagudo que tiene enlazarse con el gobierno federal, porque nosotros estamos esperando una mesa seria, no acuerdos políticos; damos el respaldo a nuestras organizaciones sociales y que si tocan a ellos desalojándose, es como si lo hicieran con el magisterio en su conjunto”, dijo. Expuso que los únicos acuerdos que avalan son de la Asamblea Estatal y nacional, al tiempo de anunciar las actividades para los próximos 15 y 16 de septiembre, entre ellos su “Grito magisterial y popular”, que prevén definir en su próxima reunión.
seriamente en sectores como la educación, la inversión en comunicaciones y transportes, agricultura, medio ambiente, salud, a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas”, detalló en un comunicado.
Diputado Arturo Álvarez Angli.
LA INICIATIVA PROPONE UNA EVALUACIÓN MÁS ESTRICTA Y TRANSPARENTE EN LOS CENTROS DE VERIFICACIÓN, PUES EN MUCHAS OCASIONES LA CORRUPCIÓN HA EVITADO QUE ESTOS LUGARES CUMPLAN ADECUADAMENTE CON SU FUNCIÓN DE EVITAR QUE SIGAN CIRCULANDO LOS VEHÍCULOS QUE MÁS CONTAMINAN" ARTURO ÁLVAREZ ANGLI
Álvarez Angli reiteró que para combatir los efectos de la contaminación que generan los vehículos, su iniciativa también establece, que por primera vez, se realice el acopio y sistematización de la información estadística que se genere en los centros de verificación sobre la flota vehicular nacional y las características de sus emisiones, con el objeto de diseñar políticas públicas que atiendan los problemas que se presentan en las diferentes regiones urbanas del país. El perredista explicó que la propuesta presupuestal del gobierno federal para el 2017, asciende a 4 billones 837 mil 512.3 millones de pesos, de los cuales 209 mil 503 millones de pesos, corresponden al sector salud, lo que representa el 4.3% del presupuesto total. Cifras que registra una reducción de más de 5 mil millones de pesos, respecto al presupuesto aprobado para el 2016, que significa una disminución del 2.4%.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PACHUCA
Un gobierno de mentiras AGUSTÍN BASAVE* Enrique Peña Nieto enfrenta un futuro asaz escabroso. Debe encabezar el gobierno durante dos años más en una posición de debilidad sin precedentes en la historia reciente de México, con su credibilidad por los suelos y un porcentaje de aprobación que quizá se haya reducido a un dígito. Hay quienes argumentan que como presidente cuenta con facultades poderosísimas. Cierto, pero en la medida que el apoyo de los gobernados se reduce el poder formal se erosiona. El cumplimiento de la ley requiere de la aquiescencia de la sociedad: no hay fuerza pública que pueda aplicarla ante la rebelión de la mayoría. Y si bien no hemos llegado a ese punto, sindicatos, empresarios y actores políticos mexicanos ya huelen la sangre y escalan su disposición al desafío. El enojo que hay en todo el mundo contra ese ente difuso llamado establishment se concreta en México en un solo rostro: el de Peña Nieto. Son los gajes del presidencialismo. La salida del gabinete de Luis Videgaray, su alter ego o, mejor dicho, su grossego, es oxígeno que puede agotarse pronto. ¿Seguirá Videgaray, el causante del error histórico del miércoles negro, controlando al presidente desde las sombras? La duda es pertinente, porque todo indica que EPN no acepta que la estrategia de su ex secretario fue equivocada. Y si el poder tras el trono continuara y se evidenciara, la medida se revertiría como un búmeran, porque se demostraría que EPN ha vuelto a recurrir al engaño. Tenemos en México un gobierno de mentiras. Lo digo en doble sentido: un gobierno que nos ha mentido durante cuatro años y que hoy es casi irreal. Una cosa ha propiciado la otra. Estoy convencido de que la reprobación popular a EPN, que es resultado de corruptelas e ineptitudes, se ha exacerbado porque la suya ha sido una gestión mentirosa, y que eso ha provocado su encogimiento en la realidad. Las promesas incumplidas, la disculpa falaz, la excusa inverosímil y hasta la broma coreografiada han hecho que la gente no le crea, incluidos muchos de los que votaron por él en 2012. Hay quienes toleran la corrupción y perdonan la ineficacia, pero a nadie le gusta ser engañado. ¿Qué debería hacer EPN para recomponer su Presidencia en circunstancias tan adversas? Eso: dejar de mentir. Abandonar la parafernalia y la actuación, mostrarse con autenticidad, decir la verdad. Desde luego, tiene que hacer cambios de fondo en su política económica y en otros rubros, pero si no deja atrás ese mundo de falsedades y escenografías no recuperará credibilidad. No espero que suspenda voluntariamente su proyecto de restauración del autoritarismo —ese menguará con un Ejecutivo tan débil— ni supongo que vaya a combatir la corrupción —lo cual será posible cuando se dé el cambio de régimen—, ni digo que sea capaz de hacer lo que a mi juicio se necesita para evitar el derrumbe institucional que podría darse si, como Videgaray y él parecen asumir, gana Trump. Solo expreso mi análisis de la situación. @ABASAVE *DIPUTADO FEDERAL EL UNIVERSAL
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ CONACYT PODRÍA ACREDITARLOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
UPT busca integrar a 20 profesores investigadores Como parte de los programas de investigación que están implementando en la institución educativa, pretenden integrar maestros capacitados en programas de investigación MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Ramón Castillo González informó que planean integrar a su planilla un promedio de 18 a 20 profesores investigadores, para lo cual entregaron los expedientes al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) quienes habrán de informar en próximos días si acreditan para entrar a los programas de estudio. Refirió que como parte de los programas de investigación que están implementando en la institución educativa, pretenden integrar maestros capacitados en programas de investigación por lo que enviaron los expedientes al Consejo de Ciencia y Tecnología para que puedan ser analizados si cumplen con los requerimientos. El proceso, comentó, es largo, sin embargo hasta el momento no les han regresado ninguno de los expedientes de los docentes lo que apuntó como buena señal, y espera que en la siguiente semana les puedan notificar cuántos de estos maestros se integrarán a sus programas de investigación. Ramón Castillo González lleva en el cargo dos meses, luego de que fuera presentado como el nuevo rector de la UPT sustituyendo a Miriam Yta, quien estuvo al frente de la institución por once meses. Castillo González comentó que la Politécnica de Tulancingo fue la
FOTO: DAVID PEÑA
OPINIÓN
PLAZA JUAREZ
Ramón Castillo González comentó que el proceso es largo, sin embargo hasta el momento no les han regresado ninguno de los expedientes de los docentes lo que apuntó como buena señal, y espera que en la siguiente semana les puedan notificar cuántos de estos maestros se integrarán a sus programas de investigación.
RAMÓN CASTILLO GONZÁLEZ COMENTÓ QUE LA POLITÉCNICA DE TULANCINGO FUE LA PRIMERA EN SU RAMO EN EL ESTADO Y SIGUE UBICÁNDOSE COMO LA MEJOR CON UNA MATRÍCULA DE MÁS DE TRES MIL 400 ESTUDIANTES.
primera en su ramo en el estado y sigue ubicándose como la mejor con una matrícula de más de tres mil 400 estudiantes, de los cuales registraron
cerca de mil 200 para este ciclo escolar. Cuenta con un programa para el grado de doctorado, ocho para maestría y siete en licenciatura, mismos que están en proceso de registro de alta calidad, “tenemos ya seis, sólo nos falta acreditar una”, dijo el rector Ramón Castillo. La universidad tiene siete sedes en el estado incluyendo una en el tutelar para menores, “es la nueva forma en cómo educar” añadió, “es importante atender en los niveles media superior y superior”.
Habrá temperaturas frescas y posibilidad de lluvias en Hidalgo Para la capital hidalguense se esperan lluvias y tormentas eléctricas durante los días lunes y martes con temperaturas entre los 21°C a la máxima y 10°C a la mínima MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a onda tropical número 27 presente en el país provocará en el estado condiciones frescas en la mayoría de los municipios, sin embargo no se descarta la posibilidad de lluvias en las regiones montañosas acompañadas de bancos de niebla y nubosidad. Para la capital hidalguense se esperan lluvias y tormentas eléctricas durante los días lunes y martes con temperaturas entre los 21 grados centígrados a la máxima y 10°C a la mínima, el resto de la semana mejorarán las condiciones. En la región de Tulancingo se mantendrán los cielos mayormente nublados, lloviznas puntuales y temperaturas que oscilarán entre los 21°C y 23°C a la máxima con mínimas de 10°C a 13°C; para Jacala de Ledezma se esperan temperaturas frescas, cielos parcialmente nublados con máximas de 24°C. Actopan, Calnali e Ixmiquilpan mantendrán su clima templado a lo largo de la semana, con cielos mayormente soleados y ligera nubosidad durante la mañana y la tarde, se espera un ligero descenso de la temperatura llegando al fin de semana, bajando de los 27°C a los 24°C.
La onda tropical número 27 presente en el país provocará en el estado condiciones frescas en la mayoría de los municipios.
ACTOPAN, CALNALI E IXMIQUILPAN MANTENDRÁN SU CLIMA TEMPLADO A LO LARGO DE LA SEMANA, CON CIELOS MAYORMENTE SOLEADOS Y LIGERA NUBOSIDAD DURANTE LA MAÑANA Y LA TARDE, SE ESPERA UN LIGERO DESCENSO DE LA TEMPERATURA LLEGANDO AL FIN DE SEMANA, BAJANDO DE LOS 27°C A LOS 24°C.
Con presencia de la onda tropical número 27, que desde el día lunes estará presente desde el sur de la república y se extenderá hacia el océano pacífico reforzándose con la entrada de humedad ahí presente generando el potencial de lluvias en el occidente y sur de México.
Asimismo, una nueva onda tropical (posible No. 28) presente el día de hoy se extenderá sobre la Península de Yucatán y avanzará hacia el oeste, localizándose en el sur y sureste mexicano los días martes y miércoles, en su recorrido provocará potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en los estados de las regiones mencionadas. Aunado, un canal de baja presión permanecerá extendido sobre el noroeste, occidente y centro del Territorio Nacional, durante el periodo de pronóstico, y en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocarán tormentas fuertes a muy fuertes en los estados del occidente, oriente y centro de la República Mexicana.
ARTERIA
CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
12-09-16
AGENDA
LA FRASE DE HOY
Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor." - CORNELLO TÁCITO -
PRESENTAN LIBRO DEL ACUEDUCTO DEL PADRE TEMBLEQUE PRESENTADO EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA, Castillo de Chapultepec, la obra titulada En busca de agua para no morir de sed. Fray Francisco de Tembleque y la construcción del acueducto de Otumba y Zempoala
C
omo un importante trabajo de paleograf ía que rescata las voces de autor idades virreinales y de 25 testigos, entre indios y españoles, que dan testimonio de la materialización de un proyecto insólito para llevar agua a comunidades absolutamente carentes de ella: el Acueducto del Padre Tembleque, calificó Diego Prieto, secretario técnico y encargado de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a un libro de reciente publicación dedicado este bien cultural, declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial, el 5 de julio de 2015. Presentado en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, la obra titulada En busca de agua para no morir de sed. Fray Francisco de Tembleque y la construcción del acueducto de Otumba y Zempoala, de la historiadora María Castañeda de la Paz, toma como base un manuscrito de 1558 hallado en Sevilla, España. “Esta publicación resulta entrañable para el instituto porque incorpora muchos de los temas que ha trabajado desde su creación en 1939”, indicó el antropólogo. “El INAH se constituye como una entidad del gobierno federal responsable de custodiar y difundir el patrimonio cultural de la nación; entre sus numerosos quehaceres está integrar los expedientes técnicos sobre los bienes culturales susceptibles de presentarse ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para ser incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial”.
Esta obra hidráulica, construida en el siglo XVI y que se localiza entre los estados de México e Hidalgo, “da testimonio del ingenio creativo humano, de esa determinación para producir cambios en el entorno y por supuesto del conocimiento que tenía fray Francisco de Tembleque, que acredita muy bien la autora en su libro”. La publicación basada en el legajo escrito en 1558 por el juez Alonso de Bazán, a petición del rey Carlos V, constituye una vertiente fundamental en la investigación de María Castañeda, destacó Prieto Hernández La obra se proyectó originalmente a tres años. Para ello, el rey otorgó una cédula real al pueblo de Otumba que lo liberaba del tributo (alrededor de 3,000 pesos) por dicho tiempo. La edificación sería el pago, pero después el monarca recibió
una petición para prolongar la exención a diez años. Extrañado, Carlos V comisionó al juez Alonso de Bazán a informarse de la gestión de los recursos, las características del acueducto y las necesidades del vital líquido que aquejaban a Otumba y a las comunidades cong reg ad a s a l re de dor de l Convento de Todos los Santos Zempoala, caso de la propia Zempoala, Zacuala y Tlaquilpan. En su libro, la historiadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, desmiente que Francisco Tembleque desconociera cómo hacer un acueducto, pues fue un hombre versado en arquitectura e ingeniería, mientras que Juan de Zarza de Agüero fungió como agrimensor, especialista en medir la superficie y levantar los planos correspondientes.
LAREGION PLAZA JUAREZ
EDITOR: Cristóbal Rojas Millán
LUNES 12 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4195•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ PULSO DEL MEZQUITAL
¨ IXMIQUILPAN
Cipriano Charrez, denunciará a Pascual, por nepotismo A pesar de que sea su hermano, el presidente municipal de Ixmiquilpan, será denunciado ante contraloría estatal y la Secretaría de la Función Pública
“QUÉ BONITA FAMILIA” MARCO A. CABAÑAS REYES
Obviamente hablamos de las familias tradicionales, establecidas en las sagradas escrituras, donde un pájaro fecundó a una mujer virgen, hablo de la paloma, el espíritu santo pues, aunque algo no cuadra, pues Jesús tuvo dos papás, Dios y José, su madre un ave y María que nomás le dio crianza.
PAG. 7B
PAG. 8B
¨ TULANCINGO
EL GIA ABONA PROPUESTAS EN FORO DE CULTURA MUNICIPAL Laura Leticia Lara Méndez, propuso desde la organización cultural que preside, la creación de un Congreso Cultural Permanente, organismo independiente al gobierno así como que cada una de las partes (gobierno –sociedad civil) haga lo que le corresponda
PAG. 4B
¨ TULANCINGO
Hombre de 39 años fue asesinado a balazos
¨ TULA DE ALLENDE
REINAUGURAN DUELA DE LA UNIDAD DEPORTIVA Tenía más de dos años fuera de operación, el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, entregó las instalaciones y refrendó su compromiso con el sector
PAG. 6B
¨ TEPEJI DEL RÍO
Los hechos ocurrieron en la colonia Guadalupe, y tras intentar darse a la fuga, la pareja de presuntos culpables fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal PAG. 5B
ENCUENTRAN CUERPO EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN El cuerpo que fue rescatado entre la maleza por elementos de Protección Civil y Bomberos, hasta la tarde de ayer no había sido identificado
PAG. 6B
2B
LAREGION
TEPEAPULCO
Lunes 12 de septiembre de 2016 51,664
Habitantes
13,826 Viviendas
MX
98 escuelas
Básica y media superior
12
Unidades Médicas
Coronan a Valeria I como Reina de Fiestas Patrias En el certamen participaron 13 jovencitas que fueron evaluadas por un jurado conformado por ocho jueces ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / PLAZA JUÁREZ
E
l presidente municipal de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo López, coronó a ‘Valeria I’, como reina de las Fiestas Patrias 2016 de Tepeapulco, en un evento realizado en el auditorio municipal. Durante la presentación de las 13 participantes, las cuales tuvieron que pasar ante un jurado integrado por 8 jueces, los cuales como novedad tenían a enfrente a uno representante de
TEPEAPULCO
cada una de las participantes, las cuales verificaban que no hubiera posible amañado de calificaciones. La reina y sus princesas recorrerán, la noche del 15 de septiembre, el camino de la presidencia municipal para participar en la ceremonia del grito de independencia. Delgadillo López, coronó a las jóvenes y dijo “con esta coronación damos oficialmente el inicio a todas nuestras actividades que tienen que ver precisamente con las festividades que
51,664
Habitantes
13,826 Viviendas
tendremos a lo largo del mes, es una tradición muy mexicana, en la que me da mucho gusto participar”. Además el edil, expresó su confianza en que ‘Valeria I’, hará un extraordinario trabajo que beneficie las actividades que como reina deberá realizar. “Les pido que apoyen a las Reyna de las Fiestas Patrias 20165, a las princesas, deseo que tengan éxito en este encargo, espero que las festividades transcurran de manera alegre”.
98 escuelas
Básica y media superior
12
Unidades Médicas
Cambian circulación vehicular en la avenida Felipe Ángeles Dirección de Tránsito y Vialidad y Obras Públicas, implementaron un operativo para colocar señalética y orientar a los automovilistas ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / PLAZA JUÁREZ
A
través de la dirección de Seguridad Publica y Transito Municipal, el ayuntamiento de Tepeapulco informó de los cambios en la circulación vehicular en la Avenida Felipe Ángeles que responden al mejoramiento de las vialidades y lograr una mejor movilidad en el municipio, según las autoridades municipales. Por tal motivo, tanto la Dirección de Tránsito y Vialidad, como la de Obras Públicas, implementaron un operativo para la colocación de señalética y de vigilancia para poder orientar a los automovilistas. Esta mañana, se hará oficial dicho cambio de circulación y
las preferencias de las calles que componen este circuito vial. Los encargados de la
Vialidad Municipal, recordaron que en este proyecto se cambiará de dos a un sólo
sentido la circulación de la avenida Felipe Angeles, el segmento que se encuentra entre
el la avenida 18 de marzo y la avenida Fernando Soto, en dirección de sur a norte. Por otra parte, también se cambia el derecho de preferencia para la avenida Juárez, la cual deberán circular los camiones de más de tres toneladas, hasta entroncar con la avenida Felipe Angeles, por ello se cuenta actualmente con el apoyo de los elementos de Tránsito y Vialidad, para apoyar a los ciudadanos mientras se conoce a la perfección este cambio. Cabe destacar, que como apoyo para la preferencia y circulación, se pondrán en funcionamiento diversos operativos con agentes, dar continuidad al flujo continuo de los automóviles y que en un solo tiempo se llegue de principio a fin. Para finalizar, el titular de la dependencia de Seguridad Municipal, dijo que con estas acciones se pretende dar agilidad en ambos sentidos al tránsito vehicular en el primer cuadro de la ciudad y que los automovilistas atraviesen el sector en menor tiempo.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Lunes 12 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
Diputado local busca presidir la comisión de Salud Luis Marroquín Morato, dijo que buscará presidir los trabajos en materia de salud en la 63 legislatura de Hidalgo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
L
uego de aceptar que desea participar y, sobre todo, presidir la comisión de salud al interior del congreso del estado, el diputado local, Luis Marroquín Morato, calificó como urgente la legislación a favor de la profesionalización de los servicios de salud, con un acceso garantizado a los mismos, para la ciudadanía. Lo anterior tras reconocer que como parte de su agenda legislativa, ha manifestado su interés por participar en el tema de la salud, sobre todo para otorgar un trato digno
TULANCINGO
a quien acude a las diversas instituciones médicas. Destacó que uno de los principales temas en salud pública es la lucha contra la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, hipertensión e insuficiencia renal; ya que son enfermedades que impactan a la economía, a tal grado de que pueden dejar en crisis financiera a las instituciones de salud. “Todos los hospitales están saturados por enfermos crónicos, que además, como lo dice su nombre, no se van a curar, simplemente se van a controlar; por lo que debemos hacer la lucha en la prevención y el control de estas”, señaló el legislador.
151,584 Habitantes
37,698
Las consecuencias de estas enfermedades que calificó como “epidemias”, han provocado que muchos de los pacientes requieran de hemodiálisis; tratamiento que ya
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
Garantiza Fernando Pérez, seguridad en los festejos patrios El tradicional Grito de Independencia se realizará en el Centro Histórico de la ciudad, a fin de apoyar a los comerciantes, dijo el alcalde JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, garantizó la seguridad a los asistentes para la celebración del tradicional grito de independencia, el cual se llevará a cabo el próximo jueves en el primer cuadro de la ciudad. En conferencia de prensa, señaló que contará con al menos 100 elementos de seguridad pública en las zonas aledañas al jardín La Floresta y el Centro Cultural Ricardo Garibay.
“La finalidad es resguardar las fuentes y las letras en cada una de ellas; además de algunas lámparas y las figuras del escultor José Sacal”, destacó el alcalde. Referente al comercio, Pérez Rodríguez detalló “serán 70 comerciantes los que trabajaran esa noche y estarán colocados, algunos sobre el andador Hidalgo y el resto en el callejón San Vicente”, señaló y reiteró que no estará permitida la venta de alcohol durante la noche del 15 y madrugada del 16 de septiembre. En cuanto a la v ialidad,
informó que algunas calles serán cerradas desde temprana hora el próximo jueves, además de que implementarán un operativo de validad a través de la dirección de Tránsito. “La indicación que tienen los elementos de tránsito es que no se dediquen a infraccionar, sino a dar vialidad a los ciudadanos durante el festejo”, expresó. Finalmente, el alcalde puntualizó que la intención de regresar el festejo a la zona centro, es de mejorar la integración social y aumentar las expectativas de venta para los negocios del municipio.
no se encuentra dentro de los servicios que otorga el seguro popular, pero que alguna vez, a decir del diputado, se promovió dicha inclusión. “Tuvimos la oportunidad de
17
Unidades Médicas
platicar con las autoridades de nivel federal, en el sentido de incluirlo en el catálogo de enfermedades que cubre el seguro popular; desgraciadamente los costos lo impiden, y solamente algunos pacientes que puedan estar en padecimientos catastróficos, pueden llegar”, lamentó. Reconoció que los insumos pa ra atender e ste pade cimientos son muy caros, son importados; y con la situación económica y los recortes presupuestales, es muy difícil que se genere un programa para la atención de estos enfermos. Finalmente, dijo que aunque los hijos de diabéticos tienen una alta probabilidad de adquirirlo, este padecimiento se puede prevenir, insistiendo a padres de familia e instituciones educativos, respecto al cuidado de sus hijos.
4B LAREGION TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Lunes 12 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
El GIA abona propuestas en foro de cultura municipal “Que cada una de las partes haga lo que le corresponda”, solicitó la presidenta del Grupo Interdisciplinario de Arte en Tulancingo Proponen la creación de un Congreso Cultural Permanente, organismo autónomo del gobierno REDACCIÓN TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
L
a presidenta del Grupo Interdisciplinario de Arte (GIA), Laura Leticia Lara Méndez, acudió en compañía de algunos miembros de la asociación, al Primer Foro de Consulta Artístico Cultural realizado en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” en Tulancingo, evento convocado por las autoridades municipales, en dónde se dio a conocer el panorama que prevalece para el sector. En su intervención, Lara Méndez dejó muy claro la participación y compromiso que han
tenido los ayuntamientos tulancinguenses, de los cuales dijo “con todos ha sido diferente la relación y con algunos ha habido mayor sensibilidad y apoyo”. De igual forma destacó que ha habido administraciones municipales que más que colaborar e impulsar el arte y la cultura, se convierten en los frenos que impiden el desarrollo y realización de los eventos que ya tiene trayectoria, así como la anulación de los que comienzan. Por lo anterior ante la presencia de creadores, y artistas de distintas disciplinas, Lara Méndez enfatizó la importancia de cimentar las bases para el desarrollo del arte y la cultura
en Tulancingo, por lo que señaló la importancia de que la sociedad civil haga sinergia con el gobierno a fin de que “cada una de las partes haga lo que le corresponda, con generosidad y sin la consigna de que al rubro de la cultura se le asigne lo que sobra o para lo que alcanza”. De igual forma el GIA, reiteró la propuesta que hiciera tres años atrás, la creación de un Congreso Cultural Permanente, en el que todas las organizaciones culturales de Tulancingo tengan voz y voto para lograr gestiones en conjunto, sin que se viole la autonomía ni el trabajo, que cada asociación, haga a la par y por separado.
MX
Nosotros traemos propuestas, y esperamos que con la realización de este espacio, la administración de Fernando Pérez, sea realmente de puertas abiertas. Tenemos confianza pero tampoco somos confiados, así que veremos en su momento y si es por Tulancingo y existe todo el respeto y apoyo, contribuiremos al proyecto municipal”.
LAURA LETICIA LARA MÉNDEZ, PRESIDENTA DEL GIA
Además de la propuesta de consolidar al municipio como la “Capital del Arte y la Cultura de Hidalgo”, ya que aseguraron que con los gestores que hay, las organizaciones, los grupos, y los artistas independientes, además del patrimonio cultural que se tiene, “Tulancingo puede convertirse en la Capital del Arte y la Cultura del estado”. Lo anterior en presencia de Rodrigo Fragoso Marroquín, titular de la Secretaría municipal de Desarrollo Humano y Social, y del director de Casa de Cultura, Omar Roldán Rubio, en el foro que fue inaugurado por el presidente municipal Fernando Pérez Rodríguez, mismo que señaló que habrá apertura y apoyo a todos los grupos y asociaciones culturales que fungen como el pilar del que se ha sostenido el rubro de arte y cultura en Tulancingo y que no permaneció todo el tiempo que duró el foro.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Lunes 12 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
17
Unidades Médicas
Hombre de 39 años fue asesinado a balazos
Los hechos ocurrieron en la colonia Guadalupe, y tras intentar darse a la fuga, la pareja de presuntos culpables fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
I
ntensa movilización policiaca se registró la mañana de ayer, domingo, en una calle de la colonia Guadalupe, luego de que un hombre de 39 años fuera asesinado a balazos tras participar en supuesta riña, de acuerdo a testigos, Los presuntos responsables huyeron a bordo de un automóvil. El incidente se produjo a eso de las siete de la mañana en la calle Tollan; cuando en el pleito, uno de los involucrados sacó un arma de fuego y disparó contra dos personas, lesionando a una y causando la muerte a otra.
El ahora occiso llevaba en vida el nombre de Rodrigo Amador Hernández, de 39 años de edad, originario de la colonia Arboledas de Tulancingo; quien quedó herido de muerte tirado en el asfalto, ante el asombro de los vecinos, que de inmediato reportaron a las autoridades correspondientes. Derivado de la riña, resultó lesionado también con arma de fuego, a la altura del hombro izquierdo, Sabino Guerrero Hermenegildo, de 34 años de edad, quien fue trasladado al Hospital General de Tulancingo. Como presunto responsable fue señalado (FMM) Fernando Manríquez Muñoz, de 25 años de edad, con domicilio en la misma colonia Guadalupe, pero origi-
nario de Xicotepec de Juárez, Puebla; así como (YOO) Yesica Ortiz Ortega, de 29 años de edad originaria de la colonia El Banco en esta misma ciudad. Ambos se dieron a la fuga en un vehículo BMW, color negro, con placas de circulación PYT1479; pero horas más tarde fueron interceptados y detenidos por elementos de la policía estatal. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de Cruz Roja, delegación Tulancingo, quienes realizaron el traslado de la persona herida; mientras que para el levantamiento del cuerpo e inicio de las investigaciones correspondientes, hicieron presencia peritos investigadores, así como la agencia funeraria.
6B LAREGION
PLAZA JUAREZ
Lunes 12 de septiembre de 2016
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
MX
31
Unidades Médicas
Reinauguran duela de la Unidad Deportiva
Tenía más de dos años fuera de operación, el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, entregó las instalaciones y refrendó su compromiso con el sector REDACCIÓN TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
A
utoridades federales, municipales, del Patronato Pro Deporte y Cultural A.C., deportistas y sociedad civil; el fin de semana se reinauguró la duela en la unidad deportiva de Tula, que lleva más de dos años fuera de operación. En el marco del evento se ent regaron medallas a los participantes en distintas disciplinas de las olimpiadas es-
peciales, por lo que el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, dijo que el logro fue una suma de esfuerzos por devolver a la comunidad deportiva de Tula un espacio digno para la práctica del basquetbol, voleibol, entre otras. Asimismo, destacó, “en los próximos meses habremos de desarrollar un plan de acondicionamiento de espacios deportivos en el municipio, que brindará a los vecinos y jóvenes de las comunidades la posibilidad de la práctica deportiva, potenciar su talento,
Sufría una aguda depresión y se fue con una soga en el cuello CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
U
na persona de 33 años la mañana de ayer, decidió quitarse la vida ahorcándose en el interior de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Las Galaxias en la comunidad de El Carmen. Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en atender el reporte, por lo que dijeron que al llegar a la calle Yuca fueron informados por familiares de quien llevara en vida
el nombre de Pedro, que éste desde hacía varios días presentaba una fuerte depresión y que quizás eso fue la causa que lo que lo llevó a tomar la decisión de quitarse la vida. Ante los hechos, los uniformados dieron parte al Ministerio Público, por lo que arribaron al lugar el médico legista Cristian y la perito Itzel quienes luego de realizar las diligencia ordenaron el levantamiento del cuerpo para que se le realizara la necropsia de ley y dar continuidad a la integración de la carpeta de investigación.
fomentar su participación con la propia comunidad e inhibir conductas de riesgo”. “En esta administración estamos trabajando por un mejor municipio, vamos por mejor infraestructura, por mejores niveles de vida y trabajando de la mano con todas y todos ustedes se lograrán sin duda, mejores resultados. En Su opor t unidad, Noé Pa re de s Mez a, pre sidente del Patronato Pro Deportivo y Cultural de Tula A.C., dijo que actualmente el gobierno federal, destina gran parte de sus recursos en Salud y en seguridad pública. Por su parte el diputado federal por el distrito V Fernando Moctezuma Pereda, dijo que las actuales instalaciones donde se encuentra ubicada la presidencia municipal y la unidad deportiva, pertenecen al Ejido
Gadoth Tapia en su mensaje, aseveró que se sumará a los esfuerzos que el patronato Pro Deporte y Cultural A.C en beneficio de los usuarios de las instalaciones.
de San Pedro Alpuyeca. Abundó que en la pasada administ ración estatal, se aportaron 4 millones de pesos de un total de 8, para lograr que la posesión de los terrenos quedará escriturada al Ayuntamiento de Tula, sin embargo, este proceso aún continúa. Detalló que los programas federales para el rubro deportivo, señalan en sus reglas de operación que para poder ac-
ceder a los recursos, el terreno donde se vaya a construir, remodelar o acondicionar, deber ser propiedad del municipio, razón por la cual no se han conseguido recursos de índole federal. En el evento, el presidente municipal de Tula, tomó protesta a los integrantes del Patronato Pro Deporte y Cultural A.C., que encabeza el empresario Noé Paredes Meza.
Encuentran cuerpo en avanzado estado de descomposición El cuerpo que fue rescatado entre la maleza por elementos de Protección Civil y Bomberos, hasta la tarde de ayer no había sido identificado CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO ; HGO. / Plaza Juárez
E
n estado de descomposición e incompleto, la noche del sábado, fue localizado el cuerpo de una persona flotando en el río que atraviesa la comunidad de El Salto por el puente viejo. El cuerpo que fue rescatado entre la maleza por elementos de Protección Civil y Bombe-
ros, hasta la tarde de ayer no había sido identificado Por los hechos informó la Procuraduría General de Justicia en el Estado que se dio inicio al expediente NUC:172016-665, por el delito de lo que resulte de la muerte Se precisó que tras el rescate del cuerpo, se estableció que se trataba de un hombre, sin embargo, debido al estado de descomposición que presen-
taban los restos fue imposible establecer causa de muerte y edad aproximada, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Pachuca para obtener los dictámenes periciales en materia de odontología forense (Identoodontoestomatograma), química forense y antropología, a efecto de establecer su identidad y que pueda ser entregado a sus familiares.
SÍGUENOS EN:
Lunes 12 de septiembre de 2016
PULSO DEL MEZQUITAL
LAREGION
7B
@angel_malvado markorey2013@gmail.com
MARCO ANTONIO CABAÑAS
“Qué bonita familia”
O
bv ia mente hablamos de las familias tradicionales, establecidas en las sagradas escrituras, donde un pájaro fecundó a una mujer virgen, hablo de la paloma, el espíritu santo pues, aunque algo no cuadra, pues Jesús tuvo dos papás, Dios y José, su madre un ave y María que nomás le dio crianza. Si de ahí nos echamos un clavado al pasado, verá que existen más dudas existenciales, por ejemplo: qué fue primero, el huevo o la gallina, si Adán y Eva, tuvieron dos hijos varones, cómo fue que se reprodujeron para poblar la tierra, pero dijeran los mochos, Dios no se ve pero se siente. Lógicamente aquel mandato cristiano de amarse los unos a los otros no tiene efecto en miles de familias que salieron a las calles para oponerse a la libertad de los demás, pues eso de las inclusiones y respeto a las minorías, sólo se da en países avanzados, no para patrias tercermundistas como la nuestra, donde aún calan los padres con sus excomuniones y que Dios nos libre de las penas del infierno. Donde sí es un edén, es Ixmiquilpan, un lugar de ambiente, donde todo es diferente, donde siempre llega gente, donde aplica aquella frase del patriota, del que no vendía paraísos perdidos, ese que defendió al peso como un perro, don José
López Portillo, expresidente de los mexicanos, dueño de esa máxima del “orgullo de mi nepotismo”. Vaya escándalo nacional, solo porque unos resentidos sociales pegaron el grito en cielo, cuando el presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, impuso a dos hermanos suyos, su esposa y a su actual pareja sentimental en puestos de primer nivel en la administración, provocando dolor de panza hasta en su hermano, el diputado local, Cipriano Charrez Pedraza y a su partido, el PAN. Lo han considerado un abuso del condenado poder, tráfico de influencias y un conflicto de intereses, tipo Ley de Herodes, lo cual se supone no pasaba de manera tan descarada desde que fue creada la ley de responsabilidades de servidores públicos, donde el alcalde en turno tiene prohibido colocar familiares en la nómina, desde hermanos carnales, esposa, amantes y hasta su crush. Según se ha dicho, que muy probablemente, el presidente municipal ignora las leyes, por eso este cínico, vergonzoso suceso, característica de los más añejos episodios de la vida pública del país, aunque conociendo a la familia, posiblemente los hermanos incómodos, estuvieron como cuchillito de palo y lo mejor fue invitarlos a formar parte del gabinete para así quitárselos de encima. Aunque respecto a sus parejas sentimentales, el presidente municipal se pasó por alto un
principio básico, “mujeres juntas ni difuntas”, pero comprendió que una mujer despechada es más peligrosa que un animal salvaje, así que para mantenerlas quietas y silencias, las puso en cargos estratégicos dentro del ayuntamiento, para que se entretengan en algo, porque si las deja en casa, el quehacer no es suficiente para que dejen de pensar cosas malas. en una de esas salen a dar información que sucede más allá de la alcoba y eso jamás, recordemos que en la historia, han sido las féminas las causantes de grandes crisis, guerras o hasta caída de imperios y no estamos como para un conflicto con daños colaterales. Donde las cosas están muy mal, es en Santiago de Anaya, donde el expresidente municipal, Fidencio Gachuz Ramírez, se peló con todo y reata, cuando lo buscaron ya no estaba. Según el alcalde en turno, Jorge Aldana, el ayuntamiento tiene un desastre financiero de grandes dimensiones, por donde se escarba sale pus, deudas privadas que ahora son públicas, demandas para el pago de sueldos caídos, entre otros, sin embargo su antecesor no se presentó ni al cambio de poderes. En corto: • A través de este espacio, expreso mi más sentido pésame a mi amigo, Manuel Adame, regidor de Alfajayucan, a quien deseo pronta resignación por el sensible fallecimiento de su esposa.
8B
LAREGION
ACTOPAN
Lunes 12 de septiembre de 2016 42,563
Habitantes
10,912 Viviendas
97 escuelas
Básica y media superior
MX
12
Unidades Médicas
Habrá transformaciones de fondo en el ayuntamiento Sólo personas capacitadas en la nueva administración, Héctor Cruz Olguín MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Actopan, Héctor Cruz Olguín, dio a conocer, que a partir de esta semana y una vez que concluyó el proceso de entregarecepción de la administración municipal, comenzará un proceso de profundos cambios en el ayuntamiento. Explicó, que el gobierno anterior entregó formalmente la administración al nuevo “Gobierno de la Gente”. El acto quedó sellado con la firma del anterior alcalde y del presidente municipal Héctor Cruz,
teniendo como testigos a personal de la contraloría del gobierno estatal. Por lo anterior aseveró, “es la culminación de un proceso que comenzó hacía unas semanas, cuando las y los ciudadanos sumados, tuvieron los primeros acercamientos a la administración municipal, y luego siguió cuando el pasado lunes cinco de septiembre cuando se recibieron las instalaciones y el inmobiliario propiedad de toda la ciudadanía”. La idea dijo, es tener el mejor gobierno, donde muchos aspectos serán en un cambio gradual, pero en muchos otros las transformaciones, serán de sentido común, y
A partir de ahora, vamos a analizar en detalle la situación de cada área, de cada proceso y de las funciones del personal, para hacer los cambios necesarios”. HÉCTOR CRUZ OLGUÍN, PRESIDENTE MUNICIPAL DE ACTOPAN
Concluida la entrega recepción en Actopan.
tienen que ver con la buena voluntad y la actitud con la que se prestan los servicios a la ciudadanía. Resultado de este análisis, dijo, serán los nombramientos que haga en los próximos días de todo el personal que acompañará su
gobierno. Y agregó que “será gente capacitada; el único requisito será que sean personas capacitadas para el puesto que ejerzan y que tengan la mejor actitud de servir, porque somos ciudadanos sirviendo a ciudadanos”.
Finalmente destacó que todos los cambios, tienen que ver con la eficiencia y resultados en la prestación de los servicios que ofrecerá el ayuntamiento, donde habrá mejoras, comenzando con la simplificación de los trámites, entre otros.
Cipriano Charrez, denunciará a Pascual, por nepotismo A pesar de que sea su hermano, el presidente municipal de Ixmiquilpan, será denunciado ante contraloría estatal y la Secretaría de la Función Pública MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
H
oy, el diputado local, Cipriano Charrez Pedraza, presentará una denuncia ante la Contraloría del estado y la Secretaría de la Función Pública, contra su hermano, Pascual Charrez Pedraza, presidente municipal, debido a la conformación del gabinete, donde colocó a sus dos hermanos, su esposa y a su actual pareja sentimental, en cargos de primer nivel. En entrevista, lamentó lo sucedido, dijo, espera se trate de un asunto de informar las leyes y no un acto de mala fe, sin embargo,
dejó en claro, las cosas no deben quedar solo en declaraciones ante los medios de comunicación sino en una denuncia real en caso de que esto no se corrija. “Realmente es lamentable, decisiones que ojalá no sean de mala fe sino de ignorancia, porque eso permite que haya corrección”, consideró este acto como antiético, que lastima a muchos, pero principalmente a la sociedad. Aceptó, que la conformación del gabinete por parte del presidente municipal, afecta al proyecto que impulsaron conjuntamente, lo mismo a su partido y a la familia. “No esperábamos decisiones de esta naturaleza, esperábamos que
Realmente es lamentable, decisiones que ojalá no sean de mala fe sino de ignorancia, porque eso permite que haya corrección”, CIPRIANO CHARREZ PEDRAZA, DIPUTADO LOCAL.
fuera muy objetivo”. Dijo, que no ha dialogado con el presidente municipal sobre este
El diputado local dijo no haber dialogado aún, con su hermano, el presidente municipal de Ixmiquilpan.
tema, aunque buscará esa plática. “No he tenido la oportunidad (de dialogar), espero que en los próximos días se dé ese diálogo. Sin embargo, en caso de que no se corrigiera, soy el primero en que va a denunciar esa situación, en todas las instancias que sean necesarias, yo no voy hacer una cuestión de los medios, porque no se trata de hacer ruido, se trata de que se corrijan las cosas y en este momento el municipio merece respeto”. Reconoció, que en la sociedad está permeando esta situación,
porque a él le han cuestionado sobre estas decisiones. Explicó, que cuando él fue alcalde, jamás cayó en la tentación de colocar a familiares directos dentro de la nómina, algo no visto incluso en otras administraciones. Rechazó que exista un rompimiento político entre hermanos, solamente que se ha dado un “encapsulamiento” del alcalde respecto a sus decisiones, porque no se ha dado la oportunidad de discutir estos temas.
META Lunes 12 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
ARTERIA
Presentan libro del Acueducto del Padre Tembleque / 14C
EDITOR: Luis Antonio Monroy
SÍGUENOS EN:
Los felinos han ganado los cuatro juegos disputados en Ciudad Universitaria de forma contundente / 4 C
4:1
INVENCIBLES
EN CASA
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
OFUNAM Y MARIACHI JUVENIL TECALITLÁN RINDEN HOMENAJE A JUAN GABRIEL / 12C
ESPARCEN CENIZAS DE BOWIE EN FESTIVAL
VISITA DE TRUMP ES UNA TRAICIÓN: GAEL GARCÍA
/ 12C
/ 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 12 de septiembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
FRACASO
CELESTE ESTE FIN DE SEMANA, la Máquina selló una penosa actuación ante su público
LAS PEORES HISTORIAS DE CRUZ AZUL
C
ruz Azul es experto en defraudar a su afición y desde finales de 1999 ha aumentado la intensidad de sus fracasos, en los que se incluyen todo tipo de situaciones, aunque siempre con la derrota como consecuencia.
El Invierno 99'
Situación: Tras empatar en el Estadio Hidalgo con Pachuca, la Máquina sólo debía vencer por la mínima en el Azul para lograr su noveno campeonato. Resultado: Fueron incapaces de anotar en casa y cayeron en gol de oro, con tanto de Alejandro Glaría, para desperdiciar una oportunidad inmejorable.
Tiran la Libertadores
Situación: La mesa estaba puesta. Cruz Azul logró la hombrada en la Bombonera y venció a Boca Juniors por 1-0 en la Final de Vuelta; todo se definiría en penaltis. Resultado: Pablo Galdames, José Alberto Hernández y Julio César Pinheiro fallaron desde los once pasos. La Máquina cayó por marcador de 3-1 cuando las ilusiones estaban por los cielos.
El Repechaje de 2003
Situación: Cruz Azul buscaba su pase a la Liguilla contra Chivas, venció 4-1 en la Ida e incluso anotó primero en el duelo de Vuelta, con lo que se enfilaba de lleno a
HORARIO Hoy a las 20:45 horas en el Estadio Universitario
la Fiesta Grande. Resultado: La Máquina cayó 4-1 en la vuelta, disputada en el Estadio Jalisco, y por peor posición en la tabla fue eliminada del torneo en una de sus caídas más inverosímiles.
contra Santos. Perdió 2-1 la ida en casa; sin embargo, tenía la oportunidad de remontar en Torreón. Resultado: El equipo de la Noria empató 1-1 en la Comarca, y nuevamente se quedaba con las ganas al sucumbir por 3-2 global.
2008, primera parte
2008, segunda parte
Situación: Cruz Azul tuvo su primera Final de Liga en el Siglo XXI
Situación: El torneo siguiente también fue de pesadilla. Cruz
Azul cayó 2-0 en el Estadio Azul contra Toluca y parecía sentenciado, pero una hombrada en la Bombonera llevó todo al punto de penalti. Resultado: De nada sirvió empatar el global. Los celestes cayeron desde los once pasos con falla de Alejandro Vela.
La pesadilla en Monterrey
Situación: Cruz Azul parecía enfilarse al campeonato en Monterrey. En la Ida vencía 3-1, pero para la segunda mitad le remontaron por 4-3. Pese a ello, bastaba con vencer en casa. Resultado: Nueva decepción. La Máquina cayó 2-1 en
la vuelta e hiló su tercera final consecutiva con derrota en dicha instancia.
Ni en Concachampions
Situación: Tras vencer por 2-1 a Pachuca en la Final de Ida, la Máquina estaba a sólo segundos de ir al Mundial de Clubes. Resultado: Un gol en tiempo agregado, en el Estadio Hidalgo, puso el marcador global en 2-2, pero por mayoría de tantos como visitantes, los Tuzos se coronaron.
También en Cuartos
Situación: En los Cuartos de Final del Apertura 2010 la Máquina venció en CU por 2-1;
hasta el empate en casa les abría la puerta a 'Semis'. Resultado: Ma r t ín Bravo anotó al 2' en el Estadio Azul; empató el global y luego vendría Juan Carlos Cacho, desde los once pasos,para liquidar el encuentro a cinco del final. Se acabó la ilusión a manos de Pumas.
La mayor 'cruzazuleada'
Situación: La Final del Clausura 2013 no podía ser mejor; la Máquina venció en la Ida por 1-0 al América, aumentó su ventaja antes de la primera mitad, y estaba a dos minutos de coronarse. Re su lt ado: A l 8 8' a notó
Aquivaldo Mosquera; al 90+3' se sumó Moisés Muñoz, y desde los once pasos se coronó el América.
Reedición
Situación: Jornada 8 del Apertura 2016. Tras el primer tiempo, la Máquina vencía 3-0 a las Águilas del América, pero aún con eso, los fantasmas del pasado
amenazaban con volver. Realidad: Hasta el minuto 89' se manten ía n con la ventaja, aunque sólo un gol les separaba del triunfo. Goles de Pablo Aguilar y Silvio Romero sellaron una penosa remontada de 4-3 en tiempo agregado.
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 12 de septiembre de 2016
#LIGA MX
FELINOS CON PASO PERFECTO EN CIUDAD UNIVERSITARIA LOS FELINOS HAN GANADO los cuatro juegos disputados en Ciudad Universitaria de forma contundente
E
l cuadro de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue con su marca perfecta en casa al derrotar 4-1 a Querétaro, lo que lo pone entre los mejores del torneo. Asimismo, los felinos han ganado los cuatro juegos disputados en Ciudad Universitaria de forma contundente lo que indica que el equipo se encuentra unido, pese a las críticas que recibió en un principio. Además de todo, los universitarios mostraron sangre al darle la vuelta al juego, ya que a los 27' Nery Cardozo abrió el marcador por la visita. Rápidamente la maquinaria universitaria comenzó a funcionar y Pablo Barrera igualó a centro de Fidel Martínez a los 33'. Al inicio de la segunda parte Javier Cortés dio la vuelta al marcador con un tiro al arco desviado por el queretano Forlín a los 48'. Gallos quiso reaccionar, pero poco peligro generaron. En los últimos minutos Pumas aprovechó los espacios para marcar dos tantos más obra de Abraham González a los 86' y Josecarlos Van Rankin a los 90'.
EL ENTRENADOR DE PUMAS TRANQUILO POR EL PASO DE SU EQUIPO A Paco Palencia no se le suben los humos. El técnico de los Pumas les da todo el mérito a los jugadores por el triunfo ante Querétaro. "Yo estoy al servicio de los jugadores. Sólo les doy herramientas para que ellos actúen. Y la verdad es que me siento muy satisfecho por lo que hemos hecho hasta ahora. Lo más tranquilo es que se sigue el plan de juego, pase lo que pase ", dijo. Aseguró
que después de tres meses "ya hay más idea en lo que queremos. Llegando nos costó trabajo, pero hoy podemos decir que ya sabemos jugar a la ofensiva y a la defensiva".
A pesar del marcador 4-1, Palencia aseguró que el juego, "fue muy complicado, el marcador puede decir otra cosa, pero no, nos costó trabajo. Gallos está muy bien dirigido".
“MARCADOR FINAL”
4-1
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL FUTBO NACIONAL
META
RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 8 DE LA LIGA MX
1:0
4:1
3:4
2:0
0:2
LA FIGURA DE LA JORNADA
4:1
0:0
0:2
2:1
TABLA GENERAL EQUIPO PTS 1 TIJUANA 17 2 TIGRES 16 3 PUMAS 14 4 CHIVAS 14 5 AMÉRICA 14 6 PACHUCA 13 7 MORELIA 12 8 MONTERREY 10 9 TOLUCA 10 10 NECAXA 10 11 ATLAS 10 12 PUEBLA 9 13 VERACRUZ 9 14 GALLOS 9 15 CRUZ AZUL 8 16 LEÓN 7 17 SANTOS 5 18 CHIAPAS 4
PRÓXIMOS PARTIDOS
PORCENTAJE
VERACRUZ TOLUCA TIGRES PACHUCA CHIAPAS AMÉRICA QUERÉTARO ATLAS SANTOS
13 CRUZ AZUL 14 PUEBLA 15 NECAXA 16 VERACRUZ 17 JAGUARES 18 MORELIA
VS VS VS VS VS VS VS VS VS
MORELIA CHIVAS PUEBLA TIJUANA CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA PUMAS
GOLEO INDIVIDUAL
CON DOS ANOTACIONES EN EL CLÁSICO JOVEN, SILVIO ROMERO se convirtió en la figura de la fecha ocho. Sus goles fueron claves para la remontada histórica que le propinó América al Cruz Azul por un marcador de 3-4
1 DAYRO MORENO 2 SILVIO ROMERO 3 RAÚL RUIDÍAZ 4 ROGELIO FUNES MORI 5 ISMAEL SOSA
TIJUANA AMÉRICA MORELIA MONTERREY PUMAS
7 5 5 5 4
1.2632 1.2533 1.25 1.2237 1.2237 1.1316
5C
6C
META
DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL
Lunes 12 de septiembre de 2016
LIGA ESPAÑOLA
“MEMO”
OCHOA
MAL Y DE MALAS
EL CUADRO DEL MEXICANO AÚN NO CONOCE LA VICTORIA EN EL CERTAMEN
U
n gol de Sergi Enrich en la última jugada del partido dio el triunfo por 1-2 al Eibar, que jugó una hora en inferioridad numérica por la expulsión de su portero Asier Riesgo frente a un Granada que continúa sin conocer la victoria en este campeonato. El equipo armero, que jugó en inferioridad numérica desde que a la media hora de encuentro fue expulsado el meta Riesgo, se adelantó en el marcador antes del descanso con un tanto de Pedro León, tras lo que el conjunto rojiblanco dominó la segunda parte y empató el choque a un cuarto de hora del final por medio del ucraniano Artem Kravets. Sin embargo, cuando los granadinos estaban más volcados sobre la meta de Yoel para lograr su primer triunfo en esta liga, llegó el 1-2 marcado por Enrich tras una contra perfecta cuando se cumplía el tiempo añadido. El Granada llevó el peso del partido en el primer tiempo, aunque le costó mucho trabajo mover la pelota con velocidad y crear peligro ante un Eibar siempre bien colocado sobre el terreno de juego que no recibió ningún disparo sobre su meta antes del descanso. El mexicano Guillermo Ochoa sí que tuvo que intervenir en la portería contraria ante un cabezazo de Kike García y un disparo de Rubén Peña, muy flojos ambos. Cuando más controlado tenían el choque, los visitantes se quedaron en inferioridad numérica apenas superada la media hora de partido
al ser expulsado el meta Riesgo, que trabó en la frontal del área al argentino Ezequiel Ponce tras un fallo en el despeje de Alex Gálvez. Doce minutos después Pedro León firmó una gran jugada personal y con un lejano disparo sorprendió a Ochoa, al que tampoco le favoreció el irregular bote que dio la pelota justo delante de él, para colocar el 0-1 en el marcador.
MARCADOR FINAL GRANADA 1-2 EIBAR
El Granada salió a por todas tras el descanso, dejando el técnico Paco Jémez una defensa de sólo tres futbolistas y metiendo en el campo a dos atacantes, Kravets y Alberto Bueno, que en dos minutos ya rozó el empate con un remate en el segundo palo al que no llegó por milímetros y con un cabezazo que paró Yoel Rodríguez. Yoel evitó el empate haciendo la parada de la tarde ante Alberto Bueno en el minuto 63, intervención contestada a renglón seguido por otra doble parada de mérito de Ochoa en la meta contraria ante Alex Gálvez y el francés Florian Lejeune para mantener a los locales en el choque. Con el Granada volcado, Ezequiel Ponce mandó el balón fuera desde el área pequeña cuando lo más fácil era marcar, clara ocasión que fue el preludio del gol, que llegó en el minuto 76 tras un cabezazo al larguero del atacante argentino, recogiendo Kravets el rechace para firmar el empate. El francés Jeremie Boga buscó el 2-1 con un disparo cruzado que no encontró portería ante un Eibar que no se encerró en toda la segunda parte pese a la inferioridad pero que sí vivió cerca de su meta los últimos minutos ya muy cansado por el esfuerzo de sus jugadores. En la última acción del choque, el Eibar aprovechó que los locales estaban volcados buscando el 2-1 y montaron una buena contra en la que Sergi Enrich superó por bajo a Ochoa en el mano a mano para dar los tres puntos a su equipo.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#ATLETISMO
CUMPLE CARRERA ATLÉTICA “FAMILIAS AYUDANDO FAMILIAS” LOS PARTICIPANTES RECORRIERON UNA DISTANCIA DE CINCO KILÓMETROS, donde pasarán por las principales avenidas de la capital hidalguense. LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on la asistencia de más de 300 corredores, se llevó a cabo la carrera atlética con causa “Familias ayudando familias 5K”, la cual tuvo el objetivo de recaudar artículos que beneficiarán a la asociación La fuente del Renacer A.C. donde se tuvo una buena respuesta por parte de la población hidalguense. Asimismo, el banderazo de salida corrió a cargo del comité organizador, encabezado por el secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, Víctor Austria Mercado, acompañado por Claudia Rivera Gómez, directora de la Fuente del Renacer y Marco Antonio Serna Gutiérrez, director del deporte de Nuestra Herencia Altepetzin; el cual fue dado a las 08:00 horas en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana, sitio que fue salida y meta. Del mismo modo, los participantes recorrieron una distancia de cinco kilómetros, donde pasarán por las principales avenidas de la capital hidalguense. Por otro lado, en la categoría femenil libre Lucero Padilla Chávez llegó en el primer lugar, seguida por Muriel Pacheco Orozco y en el tercer sitio fue para Maribel Escamilla Jiménez. En tanto, en la rama varonil, el ganador fue Alejandro Ramírez Salvador, el segundo puesto fue Jorge Fernando Vega Lugo y cerró el pódium Horacio González López, a todos ellos se le entregó un reconocimiento por su participación en esta carrera con causa.
Además de la carrera, en las instalaciones del Revolución Mexicana se presentó un teatro guiñol por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, donde tocaron temas referentes a los derechos humanos.
Finalmente, los organizadores del evento mencionaron que los artículos recaudados de alimentos no perecederos y de papelería se entregarán a 80 niñas y niños que asisten a la asociación Fuente del Renacer A.C.
■ En la rama varonil, el ganador fue Alejandro Ramírez Salvador
7C
Lunes 12 de septiembre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
Cartelera
CARTELERA
11C
Lunes 12 de septiembre de 2016
CINÉPOLIS
Galerías
BEN-HUR ESP 14:30/19:25
CAZAFANTASMAS ESP 11:20
EL CLUB DE LAS MADRES REBELDES SUB 18:55
ESCUADRÓN SUICIDA ESP
12:00/14:45/17:25/20:00/22:35
JASON BOURNE ESP 21:30
JUEGO DE HÉROES ESP
12:00/13:55/15:50/17:45/19:40/21:35
JULIETA ESP
14:50/21:10
LA ÚLTIMA OLA ESP 10:55/18:00/22:40
SUB
13:20/20:20
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 11:45/14:00/18:30
ME ESTÁS MATANDO SUSANA ESP 15:40
MIEDO PROFUNDO ESP 13:50/17:55/21:50
SUB
15:55/19:50
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS ESP 12:15/17:10/22:05
MI PAPÁ ES UN GATO ESP
11:20/13:25/15:25/17:30/19:30
SECRETOS DEL ALMA ESP
11:05/13:10/15:20/17:35/19:50/22:00
STAR TREK: SIN LÍMITES XE ESP 11:30/14:05/16:40/19:15/21:50
SUB
11:50/17:05/22:20
3D ESP
14:30/19:45
UN JUEGO SIN REGLAS: NERVE SUB 16:15/20:40
Plaza Bella ESCUADRÓN SUICIDA ESP
MIEDO PROFUNDO ESP
JUEGO DE HÉROES ESP
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS ESP
15:00/17:30/20:00/22:30
12:20/14:10/16:00/17:50/19:40/21:30
LA ÚLTIMA OLA ESP
11:10/13:30/15:45/18:00/20:15
SUB
22:30
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 11:00/12:30/13:00
14:20/18:30/22:40
Galerías VIP
14:40/16:45/18:55/21:05
MI PAPÁ ES UN GATO ESP
11:20/13:20/15:20/17:20/19:20
STAR TREK: SIN LÍMITES ESP 12:00/14:30/19:30
3DESP
17:00/21:55
ME ESTÁS MATANDO SUSANA UN JUEGO SIN REGLAS: NERVE ESP ESP 21:20
El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados, en nombre de la Federación Unida de Planetas. Pero la tranquilidad durará poco ya que el peligro acecha.
12:10/16:20/20:30
JASON BOURNE SUB 13:45/18:25/21:05
MIEDO PROFUNDO SUB 11:35/16:25
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS SUB 13:15/15:35/17:55/20:20/22:35
STAR TREK: SIN LÍMITES SUB 11:55/14:20/22:05
3DSUB
16:55/19:30
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
YAO MING
36 AÑOS Basquetbolista de origen chino.
EDITORA: Tania Peralta Zamora
BENJAMIN MCKENZIE
38 AÑOS
JASON STATHAM
49 AÑOS
PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Esparcen cenizas de Bowie en festival ASÍ LO DIO A CONOCER el portal “E! News”, quien cita a una fuente relacionada con el intérprete de “Ashes to ashes”, fallecido en enero de este año
U OFUNAM y Mariachi Juvenil Tecalitlán rinden homenaje a Juan Gabriel EL PÚBLICO del segundo concierto de la temporada de la OFUNAM se unió a las voces del mariachi para entonar “¿Por qué me haces llorar?”, “El Noa Noa”, entre otras
E
n la Sala Nezahualcóyotl, la Orquesta Filarmónica de la UNAM y el Mariachi Juvenil Tecalitlán rindieron homenaje a Juan Gabriel, dentro del concierto dedicado a conmemorar las fiestas patrias. El público del segundo concierto de la temporada de la OFUNAM se unió a las voces del mariachi para entonar “¿Por qué me haces llorar?”, “El Noa Noa”, entre otras. Al concluir el concierto, que tuvo como estrella invitada a la cantante Claudia
Sierra, el mariachi ingresó al pleno de la sala para rendir homenaje al Divo de Juárez, fallecido 28 de agosto, y a quien se le rindió un homenaje la semana pasada en Bellas Artes. Los asistentes al espectáculo de la orquesta de la Universidad Nacional Autónoma de México aplaudieron el gesto de reconocimiento del mariachi para el cantante Juan Gabriel y al ritmo de “El Noa Noa” dieron por terminado el concierto que duró dos horas.
na parte de las cenizas del músico británico David Bowie fueron esparcidas durante el festival Burning Man, una reunión anual que se lleva a cabo en el desierto de Nevada, Estados Unidos. Así lo dio a conocer el portal “E! News”, quien cita a una fuente relacionada con el intérprete de “Ashes to ashes”, fallecido en enero de este año. Según esa misma historia, Iman -la viuda de Bowie- dio permiso al ahijado del intérprete de tomar una porción
de las cenizas para que las llevara al evento con el que el intérprete tenía una gran conexión. “El ahijado de David y David tuvieron largas pláticas acerca de Burning Man y lo que representa, y David amaba el mensaje detrás”, señaló una fuente a “E! News” Al parecer, Bowie fue honrado en una pequeña ceremonia en el Templo, la estructura que se levanta en el festival para que la gente recuerde a sus seres queridos. Burning Man es un festival
que se realiza durante una semana en la “ciudad” de Black Rock. Dicha ciudad sólo existe en esos días y es construida por los participantes en los primeros días de septiembre. Trata de promover la responsabilidad cívica y el autoesfuerzo radical, así como el regalar. En cada festival se construyen diversas estructuras de madera, entre ellas la de “El Templo”, que se quema la noche del domingo, y también una en forma de hombre que se quema el sábado.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Lunes 12 de septiembre de 2016
Visita de Trump es una traición: Gael García ”PUEDO DECIR lo que todos los mexicanos sentimos: que es una traición y esta es una palabra difícil y muy fuerte. Y prefiero ser yo quien lo diga”
T
ras su participación en un panel acerca del cine con conciencia organizado por la revista Variety, en el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto en donde Gael García Bernal presenta la cinta Neruda, de Pablo Larraín, el actor mexicano habló de muchas de las opiniones que ha manifestado últimamente en redes sociales acerca de la discusión que hay sobre temas como la familia actual en México y el por qué le gusta utilizar estas herramientas para expresarse, así como de su postura contra Donald Trump. “La verdad es que prefiero poner lo que pienso en las redes sociales, directamente en
Twitter, porque no me gusta que los medios me interpreten. Prefiero decirlo en un tuit y poder explicarme más que cuando se me interpreta en los medios. Me gustaría que quedara claro que siempre hay que explicar México y en una entrevista es imposible abarcar toda su dimensión. Pero lo malo es caer en esas reducciones en donde todo se puede definir en una cosa. Lo que yo pueda decir al respecto no define ninguna realidad, siento que hasta la banaliza”. Inevitable hablar de la visita de Donald Trump, “puedo decir lo que todos los mexicanos sentimos: que es una traición y esta es una palabra difícil y muy fuerte. Y prefiero ser yo
quien lo diga y vuelvo a repetirlo, que no me interpreten porque ya veo el encabezado, ‘La visita de Trump es una traición’. Pero lo cierto es que no he visto ningún artículo en el que le hayan preguntado a los mexicanos que viven en Estados Unidos qué piensan de la visita de Trump, cómo se siente esa gente. A esas personas que llevan 22 años viviendo fuera de su país sin poder visitar a su familia. A ellos es a quienes hay que preguntarles cómo se sintieron con esa invitación de su presidente. Creo que ellos son los que realmente tienen algo que decir, que es a ellos a quienes se ha traicionado y no he visto ni un sólo artículo al respecto”.
“Bates Motel” termina su cuarta temporada
L SALMA CELEBRA SU AMOR Y DICE “VIVA MÉXICO”
L
a actriz mexicana Salma Hayek compartió en su cuenta de Instagram fotografías junto a su marido, el millonario francés FrancoisHenri Pinault, y también con Eugenio Derbez. El día de ayer publicó la imagen en la que aparece besando a Pinault en la mejilla y escribió: “Thank you mi amor”. También publicó otra fotograf ía de su celebración de
cumpleaños junto a Eugenio Derbez, Alessandra Rosaldo, Montserrat Oliver y Yolanda Andrade. “# v ivamexico #EugenioDerbez #AlessandraRosaldo #MonserratOliver #YolandaAndrade”, escribió. El pasado 2 de septiembre, Salma Hayek cumplió 50 años y en una entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL comentó que no siente ni tristeza ni angustia por llegar a esa edad.
as puertas del “Bates Motel” volverán a cerrarse un año más. Pero ya nada volverá a ser lo mismo, ya que se ha llegado por fin a la “psicosis” total. E l próx i mo 19 de s ep tiembre concluirá la cuarta temporada de la serie y se presentará ese momento tan esperado: Norman Bates por fin matará a su madre. Norman, como buen desquiciado, primero tomará una extrema decisión, pero posteriormente, tras pasar funeral de por medio y dejar inculpado a un inocente, se llevará a “su madre” a casa. Al principio será frustrante porque evidentemente actúa un poco... como muerta. Pero pronto despertará esa
otra Norma Bates que los fans de Hitchcock conocen bien: la de la cabeza de Norman. Por eso, los fans pueden
estar tranquilos, que Vera Farmiga no se va a ninguna parte, pues continuará como parte de la serie con un papel ligeramente modificado.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Lunes 12 de septiembre de 2016
CULTURAL
Muere la mujer de la icónica fotografía del beso en Times Square SEGÚN RECORDÓ GRETA, el beso fue fortuito y fue el marinero quien la sorprendió cuando caminaba por Times Square, en un gesto que duró pocos segundos
Exposición ofrece viaje por 500 años de historia monetaria en México LA MUESTRA MONEDA E HISTORIA. Historia numismática de México (región Sureste), es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Banco de México
U
n recorrido por cerca de 500 años del devenir monetario de México, se presenta en una exposición abierta en el Museo Arqueológico de Comitán, Chiapas, compuesta por 163 piezas de la Colección Numismática del banco central del Estado mexicano. La muestra Moneda e historia. Historia numismática de México (región Sureste), es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Banco de México. El contenido de la exposición va desde los medios de cambio prehispánicos, la evolución de la moneda virreinal (de la acuñación manual a la mecánica), las acuñaciones imperiales de Iturbide y Maximiliano, la amonedación republicana en sistemas octaval y decimal, el surgimiento de los primeros bancos privados de emisión y sus billetes, hasta
culminar con la rica y variada acuñación de monedas del siglo XX y las diferentes emisiones de billetes del Banco de México. Además, incluye una colección representativa de las llamadas monedas de necesidad, usadas durante la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, así como tlacos y pilones coloniales y porfirianos. Lo anterior, con un acento en las emisiones del sureste mexicano. El Museo Arqueológico de Comitán es la segunda sede del circuito sureste de itinerancia de la exposición. Anteriormente se presentó con éxito en el Museo de los Altos de Chiapas, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán; posteriormente se llevará al Museo Regional de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, para concluir el circuito expositivo. Desde 2014, el INAH y el Banco de México colaboran para la presentación de esta muestra en
distintos recintos. En Veracruz, se exhibió en el Fuerte de San Juan de Ulúa y en los museos de Sitio de la Zona Arqueológica de El Tajín y Regional Tuxteco. Con esta exposición itinerante, ambos organismos contribuyen a mantener viva la rica herencia numismática de México y a divulgar el patrimonio histórico del Banco de México, así como a promover el cultivo de la ciencia numismática y el coleccionismo de monedas y billetes entre la población. Todo ello con la finalidad de que el público reconozca y valore la importancia de la moneda en nuestro pasado y presente. La muestra se podrá apreciar del 8 de septiembre al 13 de noviembre en el Museo Arqueológico de Comitán, ubicado en 1a. calle Sur Oriente, esquina 2a. avenida Oriente Sur s/n, Benito Juárez, Comitán de Domínguez, Chiapas.
L
a asistente dental que fue retratada en una icónica foto en Times Square (Nueva York) mientras era besada por un marinero al acabar la II Guerra Mundial ha muerto en el estado de Virginia a los 92 años, informaron medios locales. Greta Zimmer Friedman, nacida en Austria y que emigró a Estados Unidos con dos hermanas menores en 1938, fue una de las protagonistas de la imagen captada por el fotógrafo de la revista «Life» Alfred Eisenstaedt el 14 de agosto de 1945. El marinero que la estaba besando, George Mendonsa, ahora de 89 años, es un pescador retirado que vive en el estado de Rhode Island. Joshua Friedman dijo al diario neoyorquino «Daily News» que su madre, fallecida el jueves pasado, llevaba tiempo enferma y recientemente contrajo
neumonía, y será enterrada junto a su esposo en un cementerio de Virginia. Pasaron muchos años hasta que se conoció la identidad de las dos personas retratadas en una de las fotos más célebres del siglo XX. Sólo a partir de 1980, cuando «Life» pidió ayuda para identificarlos, comenzó a resolverse el misterio. Muchas personas aseguraron que eran las protagonistas del famoso beso, pero no fue hasta 2012 cuando un libro publicado entonces dio pruebas de que una de las protagonistas era la asistente dental, entonces de 21 años y que en un principio se pensaba que era enfermera. Según recordó Greta, el beso fue fortuito y fue el marinero quien la sorprendió cuando caminaba por Times Square, en un gesto que duró pocos segundos, pero que Eisenstaedt logró inmortalizar.
16C
SALUD
Lunes 12 de septiembre de 2016
VIVE SANAMENTE
MORINGA El árbol de la eterna juventud LA MORINGA ES UN ÁRBOL FANTÁSTICO CON PROPIEDADES INIGUALABLES EN SUS HOJAS, flores y raíces. No por nada lo llaman el árbol de la eterna juventud. Descubre para qué sirve la moringa, sus propiedades y beneficios, además de los usos comunes de esta increíble planta medicinal
¿PARA QUÉ SIRVE LA MORINGA? odas las partes del árbol de moringa son comestibles, desde las raíces hasta las semillas de las frutas y sus beneficios son muy diversos, tanto para la agricultura, la alimentación y la medicina. Entre las principales propiedades de la moringa podemos mencionar: Las hojas de moringa tienen propiedades benéficas para el cuerpo humano debido a la cantidad de vitaminas, minerales, ácidos grasos y proteínas que esta posee • Las raíces de la moringa tienen propiedades diuréticas • Las raíces de moringa también ayudan con problemas del sistema circulatorio • La raíz tiene compuestos cuyas propiedades ayudan a regular el aparato digestivo, previniendo la diarrea o el estreñimiento • La semillas de moringa tienen propiedades antibacteriales • Las flores de moringa son ricas en antioxidantes y aminoácidos • Las hojas de moringa también posee propiedades antibacteriales y antivirales • La moringa posee cualidades antiinflamatorias en sus hojas
T
UN UNIVERSO DE SALUD EN TAN SÓLO UNA HOJA Las hojas del árbol de moringa poseen una gran cantidad de propiedades debido a sus proteínas; minerales como hierro, fósforo, potasio, calcio y ácidos grasos esenciales; vitaminas A, C y parte del complejo B. De hecho, las hojas contienen una ma-
yor proporción de vitamina C que una de las frutas con mayor aporte de dicha vitamina: la naranja.
RAÍCES QUE ACTIVAN EL ORGANISMO Las raíces de la moringa contienen propiedades que funcionan como diuréticos, aportan compuestos que pueden mejorar problemas circulatorios y del corazón, y también tienen características reguladoras de la actividad del aparato digestivo, que pueden tanto ayudar a controlar la diarrea como a estimular la actividad intestinal para evitar el estreñimiento. Y untado sobre piel irritada, el jugo de las raíces puede mejorar dicha condición.
CÓMO DEBES DE CONSUMIR LA MORINGA La forma más práctica de consumir la moringa es a través de cápsulas que ya vienen preparadas con la dosis diaria indicada, pero debes de estar segura(o) que compras una marca que garantice su pureza y los más finos métodos de secado para conservar todas sus vitaminas, minerales y propiedades. Adicionalmente debes preguntar si el producto que estás comprando es totalmente orgánico, ya que esto garantiza que no tenga químicos contaminantes que puedan hacer más daño que beneficio a tu cuerpo.
8C
META
DEPORTE
Lunes 12 de septiembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE
ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
SE ANUNCIA TRES
FESTEJOS PARA
EL SERIAL FRANCISCANO DE MOMENTO SERÁ EL MATADOR DE TOROS hidalguense Pablo Samperio el encargado de organizar los festejos de feria.
SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l pasado ma r tes seis del corriente septiembre, un día después de darse el relevo en el gobierno estatal, con la salida del Licenciado José Francisco Olvera Ruiz y la toma de posesión del también Licenciado Omar Fayad Meneses, en el tema taurino se dio a conocer que al término de la administración de la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” de la Capital Hidalguense por parte de la Empresa Pasión Ganadera y en tanto se decide quién será el nuevo concesionario del coso pachuqueño, el nuevo primer mandatario estatal giró instrucciones al Matador de Toros Pablo Samperio Llano, para que se haga cargo de la organización del Serial Taurino de la Feria San Francisco Hidalgo 2016, apoyado por el C.P. Jorge Popoca Pérez, recordemos que ambos personajes venían colaborando con Pasión Ganadera, el primero como enlace entre el Gobierno del Estado y la Empresa, en tanto el segundo como Gerente Operativo. Por lo pronto, ante la inminencia del inicio de la Feria, se tiene contemplado dar tres Corridas de
Toros, manejándose las fechas 9, 16 y 23 de Octubre, de manera extraoficial nos hemos enterados que el Matador Samperio ya ha tenido contacto con toreros de la talla del maestro capitalino Eulalio López “El Zotoluco” que vendría a despedirse de la afición hidalguense y el hidrocálido Arturo Macías “El Cejas”, entre otros de los diestros que han tenido
relevantes actuaciones en pasadas ferias. Por cuanto hace a la puja por la concesión de la Monumental “Vicente Segura”, tenemos conocimiento que la puja está entre dos empresas, una de ellas la denominada “Arte + Casta, Innovación Taurina” que encabeza la Lic. Erika Sofibeth Molina Barragán, y que tuvo su origen en
sociedad con el Matador de Toros Luis Eugenio Gallardo, habiendo montado algunos festejos en la Plaza “San Marcos” del municipio hidalguense de Tepeapulco y en la Plaza de Toros de Tula de Allende. Por otra parte está la empresa que encabeza el Matador de Toros en retiro “Curro” Madrid, que desde hace tiempo ha venido organizando festejos taurinos en su natal Apan, en la Plaza de Toros que lleva el nombre artístico de su señor padre “Paco Ortiz”. Cualquiera que sea la decisión del C. Gobernador del Estado para ceder la administración de la Plaza de Toros Monumental “Vicente Segura”, esperemos que sea para bien de la Fiesta Brava en el Estado y la continuidad ascendente del coso del bulevar Felipe Ángeles, que en la gestión de Don Julio Uribe Barroso alcanzó a posicionarse en un lugar que no tenía desde hace muchos años, con el paso de diferentes empresarios, algunos con gran conocimiento y tradición en la Fiesta Brava nacional y uno que otro, dispénseme el calificativo, “chalao” que tuvieron a la nuestra Monumental muy bocabajeada. Sin embargo como lo comentamos en la pasada entrega Pasión Ganadera vino a dar oxígeno a la Plaza y a la misma Fiesta brava en Pachuca, alcanzando un sitio muy digno en el contexto taurino con el reconocimiento de actores y aficionados a la más bella de las fiestas, dentro y fuera del país, por el carácter internacional de los carteles ofrecidos a lo largo de la gestión de Julio Uribe Barroso. Probablemente faltó a Pasión Ganadera, la organización de un mayor número de novilladas, no
obstante que la “Vicente Segura” estuvo incluida en la primera versión del Certamen Nacional Descubriendo un Torero, sin embargo, considerando que la materia primera para la Fiesta Brava son Toros y Toreros, la falta de festejos menores en busca de nuevas caras en la baraja taurina nacional, la falta de novilladas en hidalgo es una asignatura pendiente. Ahora bien, ante la llegada de la nueva Administración Estatal y la reasignación de la gestión de la Monumental “Vicente Segura”, esperemos que se vuelva la vista a los jóvenes toreros hidalguenses y se les brinden mayores oportunidades. En relación a lo anterior importante es destacar la innovación que la nueva Empresa Tauroplaza México, filial de Espectáculos Taurinos de México, S.A. de Don Alberto Bailleres, ha implementado en la Monumental Plaza de Toros México, a partir del día de ayer, con novilladas sin picadores, que si bien en el interior del país se acostumbran desde siempre, festejos que por su naturaleza representan un menor costo en su organización para las empresas, pero que de ninguna manera deben desmerecer en cuanto a la presencia y seriedad de los novillos que se lidian. Novilladas que incluso se celebran en la Monumental de Las Ventas. Deseamos el mayor de los éxitos a quienes se han de hacer cargo de los destinos de la Monumental “Vicente Segura”, por el bien de la Fiesta Brava en Hidalgo, México y el Mundo. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.
META
9C
LUNES 12 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4195•
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
El Secretario de Seguridad Pública advierte que debe haber vocación de servicio Los mandos y comandantes deberán desempeñarse con mano dura contra delincuentes El objetivo es disminuir niveles de corrupción, tráfico de influencias y charoleo PAG. 5D
¨ REFIERE MAURICIO DELMAR SAAVEDRA
HABRÁ CERO IMPUNIDAD
EN SEGURIDAD PÚBLICA ¨ RESULTAN LESIONADOS 10 PASAJEROS
¨ POR ATROPELLAR A UN MENOR DE EDAD
SE VOLTEÓ UN AUTOBÚS EN LA PACHUCA-ACTOPAN
PEDIRÁN VINCULACIÓN A PROCESO DE MOTOCICLISTA
Diez personas heridas fueron trasladadas al hospital General de Pachuca por vuelco de un autobús Flecha Roja en la Pachuca-Actopan a la altura de la localidad Ojo de Agua de El Arenal.
La Procuraduría solicitará el miércoles, vinculación a proceso del hijo del ex titular de la Coordinación de Seguridad Estatal que arrolló a un menor, quien ya se encuentra fuera de peligro.
2D
BARANDILLA
Lunes 12 de septiembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ LA POLICÍA FEDERAL
ASEGURAN A PERSONAS, VARIAS UNIDADES Y RECUPERAN MERCANCÍA ROBADA La dependencia policial, dio a conocer en un comunicado oficial que a las personas detenidas y lo asegurado, se les presentó ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación, para que se le dé continuidad a las investigaciones para deslinde de responsabilidades
D
urante recorridos de seguridad y vigilancia en carreteras federales del Estado de Méx ico, en acciones diferentes se aseguraron tres vehículos que transportaban 10 contenedores con 6 mil 990 litros de hidrocarburos. A las personas detenidas y lo asegurado, se les presentó ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación, para continuar con las investigaciones. En atención a denuncias ciudadanas por el robo de
camiones de carga en carreteras se intensificó la vigilancia. Como resultado en cuatro acciones se detuvo a tres personas, se recuperaron 50 toneladas de productos, 18 toneladas de vidrio, 30 toneladas de madera, 35 toneladas de fertilizante, cuatro tracto camiones de carga y se rescató a un conductor. Las personas y lo asegurado fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación. Así mismo sobre la carretera
Cuacnopalan-Oaxaca se aseguró un camión que circulaba cargado en su totalidad con diversos productos. En el Operativo Ferrocarriles Seguros, integrantes de la División de Gendarmería, se percataron de la sustracción de mercancía por algunas personas de vagones del tren en su paso por el municipio de San Juan del Río, Querétaro, por lo que Integrantes de Gendarmería localizaron y recuperaron 115 cajas de cartón con lámparas y 40 cajas con sistemas de audio.
EN DIVERSAS ACCIONES AGENTES de la Policía Federal aseguraron a tres personas, recuperaron varias unidades así como hidrocarburo y mercancía robada, además del rescate de una persona.
¨ EN SONORA
HALLAN DROGA SINTÉTICA DENTRO DE TARIMAS El aseguramiento ocurrió en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, cuando los elementos detuvieron la marcha de un tracto camión que circulaba sobre el acotamiento
E POLICÍAS FEDERALES CONFISCARON 172 kilos de droga sintética que eran transportados dentro de tarimas de madera en Sonora, además de que lograron la detención de un masculino.
lementos de la Policía Federal confiscaron 172 kilos de droga sintética que eran transportados dentro de tarimas de madera en Sonora, por los hechos hay un detenido. El aseguramiento ocurrió en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, cuando los elementos detuvieron la marcha de un tracto camión que circulaba sobre el acotamiento, para
realizarle una inspección. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) el conductor afirmó que desconocía lo que transportaba y que en el área de carga los policías observaron que algunas tarimas eran diferentes en su estructura, color y peso. Al revisarlas, encontraron un doble fondo con una caja de madera que contenía un paquete
con droga sintética, por lo que el vehículo y el conductor fueron trasladados para ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal en San Luis Río Colorado. Una vez ahí fueron extraídas 69 tarimas con doble fondo, de las cuales 48 llevaban cajas con los paquetes cuyo peso total fue de 172.3 kilogramos de droga sintética. Por lo que el Ministerio Público federal continuará con las diligencias necesarias para integrar la carpeta de investigación correspondiente por la probable comisión de delitos contra la salud.
SÍGUENOS EN:
Lunes 12 de septiembre de 2016
BARANDILLA
3D
¨ EN TERMINAL DE AUTOBUSES DE MÉRIDA
HALLAN MOCHILA CON PRESUNTA MARIHUANA
En la Central de Comunicaciones de la corporación municipal se recibió una llamada anónima, en la que se reportó una mochila registrada como abandonada por espacio de una semana sin que alguna persona la reclamara AGENCIAS MÉRIDA, YUC. / Plaza Juárez
M
ediante un comunicado oficial, ayer se dio a conocer que mediante un dispositivo de seguridad implementado en el interior de la Terminal de Autobuses CAME, agentes de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Mérida detectaron abandonada una mochila en cuyo interior se localizaron tres kilos de marihuana. Así mismo se abundó en que en la Central de Comunicaciones de la
corporación municipal se recibió una llamada de manera anónima, en la que se reportó una mochila registrada como abandonada por espacio de una semana sin que alguna persona la reclamara. Por ello los agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar, donde fueron recibidos por Javier Felipe “L” “C”., quien se identificó como gerente de la terminal de autobuses, quien dirigió a los policías hasta donde se encontraba la maleta. Al momento en que los canes olfatearon la mochila, esta fue
marcada por la oficial K9 “Troya”, por lo que se procedió a revisar su contenido encontrando en el interior una bolsa de nylon encintada con tres kilos de presunta marihuana. Dicho producto fue trasladado al departamento jurídico de la corporación para su posterior remisión a la Fiscalía General del Estado. Finalmente, se detalló que no es primera vez en que en la terminal de autobuses en Mérida se detectan intenciones de trasladar cargamentos de drogas, en esta ocasión, de marihuana.
¨ BCS Y COLIMA ENTRAN EN LA ESPIRAL
PROMEDIO DE ASESINATOS EN ESTE GOBIERNO DE 21 MIL 600 AL AÑO
Los homicidios, no sólo no han disminuido a pesar de las estrategias y los recursos. Entidades como Guerrero y Chihuahua conservaron la cifra de asesinatos de 2 mil cada año
L
a estrategia del gobierno para reducir homicidios dolosos no da los resultados esperados, revelan cifras del Inegi, que obtuvo datos de cada estado a través de defunciones certificadas. Los homicidios no sólo no han disminuido a pesar de estrategias y recursos. En Guerrero y Chihuahua conservan cifra de asesinatos de 2 mil cada año y estados como Colima y Baja California Sur, que mantenían cifras bajas, incrementaron el número de asesinatos por encima de la media nacional. Jonathan Furszyer, coordinador
de Programa Seguridad de México Evalúa, explicó que hay una estrategia reactiva por parte del gobierno federal similar a la que comenzó el ex presidente Felipe Calderón y actualmente, en lugar de disminuir los homicidios, van al alza. “A lo mejor controlas Acapulco o cualquier otro municipio, pero con tanta intervención del Estado en un lugar específico, lo que provocas es que se vayan a otro lado. El llamado efecto cucaracha”, dijo Furszyer. En el último año del gobierno
Dos mil homicidios; es la cifra que mantienen los estados de Guerrero y Chihuahua al año, a pesar de las estrategias para reducir esta tasa”
de Calderón (2012), se registraron 25 mil 900 homicidios en todo el país. En 2015 sumaron 20 mil 525. La tasa nacional de asesinatos bajó de 2012 a 2015. Pero el promedio en este gobierno es de mil 800 al mes y 21 mil 600 al año y, según expertos, puede crecer.
En 20 entidades la tasa de homicidios por cada mil habitantes se mantiene y 11 estados muestran reducción. Guerrero, Colima y Zacatecas reflejan una baja y luego un repunte, y Baja California Sur, que de plano pasó de cinco a 23 en su tasa.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 12 de septiembre de 2016
MX
¨ EN EL ARENAL
JOVEN DE 24 AÑOS SE SUICIDÓ EN SU HOGAR
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, integró la carpeta de investigación 1-2016-0882, por lo que resulte de la muerte del masculino
L ¨ EN MIXQUIAHUALA
LO ASALTAN EN SU CASA; LE ROBAN DINERO Y UNA MOTO
a madrugada de ayer se reportó al 066 de Emergencias, el deceso de un joven de tan sólo 24 años de edad, del cual se dijo que se suicidó en el interior de su habitación, al colgarse del cuello con una cuerda que se encontró atada a una estructura del domicilio localizado en el municipio del Arenal. Por ello la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, integró la carpeta de investigación 1-2016-0882, por lo que resulte de la muerte de un masculino con iniciales “F” de “J” “O” “H”, en contra de quien o quienes resulten responsables. La carpeta de Investigación está radicada en la agencia del Ministerio Público de Actopan y del hombre de 24 años se reserva su identidad por motivos legales. El suicidio tuvo lugar en el municipio de El Arenal a las 4:35 horas de ayer. El hallazgo fue reportado por un hermano de la víctima, quien se identificó con las iniciales “D” “O” “C”, mismo que
04:35
La hora en que un hermano de la víctima detecta el suicidio y de inmediato lo reportó al 066 de Emergencias
24
Años, la edad que contaba el infortunado hasta antes de su trágico e impactante deceso en el municipio del Arenal
manifestó que al ingresar a la habitación del hoy occiso lo encontró suspendido del castillo que estaba pegado a la pared en su vivienda ubicada en el Barrio Cosahuayan Chico del Arenal. Luego de la llamada a cuerpos de emergencia, personal de Servicios Periciales acudió a levantar el cuerpo y practicarle la necropsia de ley, misma que estableció como causa de muerte: asfixia por ahorcamiento y posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepultura.
El afectado, de 32 años de quien se reserva su identidad, declaró ante el agente del Ministerio Público que se encontraba en su casa a las 03:15 horas de ayer, cuando un hombre ingresó a su domicilio de la Colonia La Estación
U
n vecino del municipio de Mixquiahuala fue víctima de un asalto y robo en el interior de su casa, por lo que la Procuraduría de Hidalgo inició la carpeta de investigación 10-2016-0244, por asalto y robo en agravio de J.D.S.S. Del caso se informó que el afectado, de 32 años de quien se reserva su identidad, declaró ante el agente del Ministerio Público que se encontraba en
su casa a las 03:15 horas de ayer, cuando un hombre ingresó a su domicilio de la Colonia La Estación, en medio de la oscuridad lo amagó y le dijo que traía un arma con la que le causaría daño si se resistía. Acto inmediato, el hombre, señaló el afectado, tomó una cartera que contenía cuatro mil pesos, identificaciones y diversas tarjetas de crédito, luego se apoderó de las llaves de una motocicleta marca
Italika y las llaves de un local comercial de telefonía celular que la víctima administra, así como dos computadoras personales y una bolsa de mano con dos mil 500 pesos. Al huir se llevó la motocicleta. El agraviado agregó que no puede proporcionar una media filiación por la oscuridad de la habitación en donde estaban, ni pudo percatarse de si el asaltante cometió el robo sólo o con ayuda.
Un masculino escapó por la puerta falsa, al suicidarse en el interior de su vivienda, donde uno de sus hermanos lo encontró sin vida y colgado del cuello con un lazo atado a un castillo.
SÍGUENOS EN:
Lunes 12 de septiembre de 2016
BARANDILLA
5D
¨ REFIERE MAURICIO DELMAR SAAVEDRA
HABRÁ CERO IMPUNIDAD EN SEGURIDAD PÚBLICA
D
urante entrevista el Secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, dejó en claro en esa dependencia habrá cero impunidad y no se tolerará ninguna irregularidad. Al hablar indicó “Primero que nada, lo que les quiero compartir es nuestra vocación de servicio, nosotros estamos en una institución que debe tener mayor vocación de servicio que cualquier otra institución, estamos para servir a la ciudadanía”. Así mismo abundó “Servir a la ciudadanía significa servir, trabajar y eso nos va a ayudar a disminuir niveles de corrupción, de acciones a la mejor muy agresivas de los elementos en nuestro actuar, nos va a ayudar a que hagamos de estas corporaciones policiales las mejores del país, nada más para empezar con recordar nuestra vocación de servicio”. Más adelante refirió “Nosot ros esta mos pa ra tener mano dura en contra de los delincuentes, nosotros como mandos y los comandantes con los que ahorita vamos a tener una reunión, tenemos que cortar esas cadenas de corrupción si es que existen, de tráfico de influencias, de andar charoleando, decir, a es que es el comandante no, no, cero impunidad, porque dañamos a nuestra corporación, al escudo, a nuestro país, a nuestro estado y a nuestras familias”.
Ta mbién reiteró “ Va mos a trabajar para permear las ideas del gobernador, es el primer interesado en mejorar la seguridad pública” No dejó de tocar el tema donde se involucra al ex titular de la Coordinación de Seguridad Estatal a lo que indicó “Ya la moto que fue la causante del incidente está en corralón retenida en garantía, la persona que iba conduciendo la moto está a disposición de la autoridad, aunque está en el hospital porque se cayó y tiene daños, pero se le tiene con las medidas cautelares para que cuando se le de alta la persona sea conducida al juzgado”. Sobre el atropellado dio a conocer que la persona afectada es de 16 años de edad, quien se encuentra fuera de peligro, ello de acuerdo al último reporte que se dio ayer a la 01:00 horas. Del ex titular de la corporación estatal aseveró que se le va a iniciar un procedimiento en contraloría, otro en asuntos internos de la corporación y se hicieron las acciones que se tenían que hacer, porque hay un acto complicado que es tener a su hijo trabajando en la misma institución, de ese tipo de cosas es probable que nos encontremos un poco más o es probable que ya no haya más y se den otras renuncias y que lo que se garantiza es que se lleva a cabo una investigación correcta y muy puntual.
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DE HIDALGO, debe tener mayor vocación de servicio que cualquier otra institución, estamos para servir a la ciudadanía, enfatizó el titular Mauricio Delmar Saavedra.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 12 de septiembre de 2016
MX
Un infierno
bonito SE ECHAN AL PLATO A UNA DOCTORA us últimos gritos fueron: “¡L lé v e n me a l Ho s p ital!”, y ahí se apagaron sus palabras, unos familiares que iban con ella se salvaron por un pelito. El crimen f ue aparentemente por un robo, en la autopista Tulancingo-Tihuatlán, en el tramo de Nuevo Necaxa- Villa Ávila Camacho, en el territorio de Puebla. Fueron sorprendidos por los ladrones en la madrugada, cuando viajaban en un Ford Expedition, pasando por la ciudad de las antenas rumbo a la Ciudad de México. El destino de la doctora era ir a un hospital de cancerología para que una mujer mayor recibiera consulta muy temprano. La acompañaba un hombre que era el conductor del coche y dos mujeres. Por el lugar fue alcanzado el vehículo, aventándole de plomazos que los obligaron a detener la marcha. El Hombre índico que Margarita, Yissel y la doctora Lizbeth Magali, de 60, 27 y 42 años de edad, respectivamente, por órdenes de los desconocidos se bajaron de la unidad, uno de ellos les ordenó que se tiraran al suelo bocabajo y en ese instante llegó otro vehículo. En seguida se escucharon varios balazos y la doctora en
S
un intento de sobrevivir, les pidió que la llevaran al hospital porque ya le habían dado. Los maleantes sin prisas le quitaron su celular, su bolso con dinero y se fugaron rumbo a Huauchinango, Puebla. Antonio V. T. comentó que los autores del crimen y robo, aparte de abordar sus automóviles se llevaron el Ford en que viajaban dejándolos a pata. Dio el chofer el número de placas de los que les robaron: YHP- modelo 2006 del Estado de Veracruz. Ellos permanecieron en el lugar sin saber qué hacer sobre todo cuando se dieron cuenta que la doctora ya había rendido cuentas con San Pedro. Muchas horas después llegaron como siempre muy salsas los policías investigadores, y el personal del Ministerio Público comisionado en Xilotepec de Juárez, Puebla, el municipio camotero que se encuentra a 60 kilómetros de distancia de Tulancingo, y a unos 15 metros de Acaxochitlán, pero creo que ahí no hay policías, por eso no se dieron cuenta. Las autoridades encontraron en el lugar del crimen cartuchos quemados calibre 40 y 380. Por último se conoció, que el Ford fue abandonado por los homicidas en la carretera 130 Tuxpan- Pachuca, con dirección a Poza Rica-Veracruz, en la madrugada del miércoles pasado.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
TURBIO PROCESO DE MALA GENTE ónde está el personal del instituto de la defensa de mujer que al inaugurarlo hicieron un gran revuelo, pero resultaron puros pájaros nalgones? Ojala y Omar así como se ve que entra muy gallito, haga un cambio de todos los de los juzgados y a los ministros del tribunal superior en Hidalgo, que nunca estaban en su lugar, siempre andaban con el gobernador como si fueran escoltas y abandonaron su changarro. Este caso que ustedes van a leer ha sucedido con muchas personas jóvenes, lo malo es que no tienen dinero y los demás se aprovechan dándoles un buen regalo a los que llevan su caso para que los resuelvan a su favor. Ahora sí queremos que el gobernador demuestre que es todo un buen político y ni falle, como cuando fue presidente municipal. Los ciudadanos quieren justicia y que metan gente capacitada y no se los lleve a donde vaya, ellos nada más van a sentarse y a comer, y dejan a personas que no saben de lo que se trata, como dice el dicho: No estando el gato, los ratones hacen fiesta.
¿D
Cruz Roja 714.1722
Un joven madre pide que le regresen a su pequeño hijo, ya no halla qué hacer, se tira, se araña, se revuelca, se da de cabezazos en la pared y por las noches anda como la llorona. La ofendida mujer, de nombre Tania Mendoza, nos muestra la actuación del titular del juzgado segundo de lo familiar en Pachuca, “quien misteriosamente me h a negado la guardia custodia de mi hijo, para favorecer a sus abuela materna, ante tales insistencias pido de corazón la directa intervención del presidente del tribunal superior de justicia, Juan Manuel Menes, si es que todavía no lo cambian porque durante mucho tiempo anduve buscandolo en su oficina y no tuve la suerte de encontrarlo, siempre me decían sus secretarias o alguno de los que están sentados que andaba con el ex gobernador, en sus giras a los municipios. Explicó la joven que habló con uno de los reporteros de este diario y llorando le contó lo que le pasaba, que terminaron los dos con lágrimas en los ojos. Le pidió que publicara lo siguiente: “Desde hace año y medio me arrebataron a mi hijo, o más bien fue un robo, por las chuecas maniobras de la abuela pata, (perdón) de su abuela paterna”. “Estoy que no me calienta ni el sol, por eso acudo con este diario porque las autoridades insisten en
Polícia Ministerial 711.1880
ser sordas ante mi justa petición”, el reportero la interrumpió y dijo que se vale decir verdades. “El motivo de mi queja es que desde marzo del año pasado, cuando mi suegra Claudia Lozano”, nuevamente la interrumpió el reportero “no diga nombre completo, nada más mencione Claudia “L”. Siguió la señora: “me expulsó de su domicilio en el que juntos vivíamos, pero no nos tragábamos, quedándose con mi pequeño hijo. Quien entonces tenía tres años”. “La señora Claudia “L” me dijo que se quedaría con mi hijo porque la juez de segundo de lo familiar le había concedido la guardia y custodia, lo que me enseñó un expediente con el número 120/2015”. “Esta es una mamada tremenda a las leyes familiares, ya que la custodia de un menor, corresponde a un padre o a una madre y no a una abuela y así ha sido a partir del mes de marzo del 2015, y desde ese mes he andado como camello en el desierto, me traen como calzón de mujer mala, diciéndome las autoridades que pronto se devolverá”. Hace poco más de 5 meses inicié la tramitación dentro de un juicio en la que resuelve la situación de mi hijo, de un incidente de guarda y custodia con la finalidad de lograr la modificación al menos provisional, sin embargo en flagrante violación al interés superior de la infancia,
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Lunes 12 de septiembre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
para resolver ese incidente la juez del segundo de lo familiar solicitó la comparecencia de mi hijo, que hoy cuenta con 5 años”. Esto lo hizo mañosamente porque está fuera de tiempo pues ya había terminado el desahogo de pruebas. “Así las cosas, el pasado 6 de septiembre, el menor acudió al juzgado sin la intervención ni la autorización de su madre, fue metido a la oficina de la juez y a puerta cerrada de manera oscura y misteriosa le preguntó al menor de 5 años que cómo era la convivencia conmigo, pero les aclaró que tenía 18 meses que no lo veía. Eso lo hizo porque sabe que el niño no hablaría a mi favor. Concluida la declararon de mi hijo, no me permitió el juzgado acercarme a él, fue conducido junto con la vieja de mi suegra a una oficina contigua, donde no me dejaron entrar y me dijeron hasta de lo que me iba a morir, que el niño había declarado. Sabemos que en esas cosas la declaración debe ser pública y además es un niño que lo han enseñado a su modo”. También expresó la madre que espera pronto se resuelva ese caso en forma y dentro como estipula la ley, que se realice en forma ágil y no en plazos, “ya me van a dar a mi hijo cuando tenga 20 años y ya no me va a conocer”.
Dice que la juzgadora cuenta con demasiado carga de trabajo, pero en este caso no se trata de un divorcio o de una pensión alimenticia, sino de una madre que le están quitando a la de ahuevo a su hijo en complicidad con las autoridades. Finalmente expuso “Los Juzgados familiares se instruyeron por si no lo sabe la señora Juez, para velar por los derechos de los niños, no para violentarlos.” Espero que esta nota llegue a las manos del gobernador, con alguno de sus colaboradores o a comunicación social de gobierno del estado, yo no quiero afectar a ninguna autoridad porque si me quitaron a mi hijo son capaces de encerrarme”. “Sólo quiero a mi hijo de vuelta y estoy dispuesta a olvidar todo lo que me había hecho pasar, de no tener resolución favorable les voy a enseñar cómo se trabaja a la juez y llegar hasta las últimas consecuencias. Se los juro”. Con esto que le pasó, dio con una señora llamada Roció a quien le pasó algo parecido, le quitaron a sus hijas porque le tocó a un desgraciado que se llama Mario “Ch” “A” M” que es un caza pensiones alimenticias, cuando la señora trabajaba en la presidencia se quedó con las niñas que son tres, y cobraba pensión, cuando se le acabó el trabajo a la señora se las fue a dejar a la puerta de su casa, ella
lo fue a demandar al Juzgado segundo de lo familiar y no le hicieron caso. Dejó de darle pensión por más de 3 años. La señora buscó trabajo en otro lado y él fue a quitarle a las niñas, para que le diera prensión, pero la mujer decidió meterlas a “La Buena Madre”, no como internas sino pagando para que les dieran buena educación y seguido las iba a ver, y les compraba lo necesario para vestir y calzar. Al verse perdido, el desgraciado lo que hizo fue de nuevo ir al juzgado II de lo familiar, que está en el mismo lugar y con la misma gente, y pasaron el expediente de Roció al tribunal superior de justicia, donde le quitaron a sus hijas acusandola de abandono, así lo dijo una magistrada. Por más que les fue a chillar la mujer y les dijo que no era así , les volvió a suplicar que se investigara, dijeron que tenían el expediente del juzgado II de lo familiar y ella tenía que darle pensión si no de lo contrario quedaría detenida. La señora les dijo que no trabajaba, que ella lo que quería era a sus hijas pero el caza pensiones comenzó acosarla y le echó montón con la vieja que tiene y la pobre mujer lleva más de un año viendo a los señores magistrados, pero ninguno le resuelve el darle a sus hijas. Le aconsejaron que tenía que buscar trabajo
gatoseco98@yahoo.com.mx
porque tenía que dar pensión tarde o temprano como dijo el presidente del tribunal una vez en el periódico. A mí me da pena que haya personas que no tienen para comer, porque estaban pagando tres pensiones distintas,
pero así es la ley. Con esto esperamos que cambien a la juez de lo familiar, y si pueden a los magistrados mejor, ¿Qué pasó con la nueva ley? Parece que se reformó para amolar a los inocentes.
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 12 de septiembre de 2016
MX
¨ LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD
ALISTAN OPERATIVO DE FIESTAS PATRIAS
Se llevará a cabo para salvaguardar integridad de quienes asistirán a celebraciones en las plazas públicas de la entidad
C
on la finalidad de que las familias hidalguenses disfruten de las fiestas patrias bajo un ambiente familiar, de paz y sana convivencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Mauricio Delmar Saavedra, en coordinación con los 84 ayuntamientos de la entidad, anunció la implementación de un dispositivo preventivo interinstitucional los próximos 15 y 16 de septiembre. De acuerdo con el mando policial, el operativo, instruido por el gobernador del Estado Omar Fayad Meneses, se llevará a cabo para salvaguardar la integridad de los invitados (la población) que asistirán a las celebraciones en las distintas plazas públicas de la entidad. “Las acciones ya se encuentran instruidas y revisadas entre las distintas instancias participantes, como lo son la Coordinación de Seguridad Estatal, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Industrial Bancaria, Policía de Investigación de la Procuraduría de Justicia, C4, Cruz Roja, y Presidencias Municipales del estado, entre otras instancias”, detalló el funcionario durante preparativos para la celebración de los festejos patrios. En lo que respecta a la capital hidalguense, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en coordinación con elementos de la Policía Municipal, llevará a cabo cortes de circulación en calles perimetrales a la Plaza Juárez (Gómez Pérez y Fernando Soto, a la altura de la calle Cuauhtémoc; Guerrero a la altura de Salazar; Xicoténcatl en su entronque con Matamoros; Avenida Madero a la
Salvaguardar integridad de hidalguenses: Mauricio Delmar Saavedra.
575
Agentes estatales, de Policía Bancaria, Bomberos e Instituto de Formación se suman al operativo
84 987 los elementos que participan de distintas corporaciones policiales y de rescate.
Los municipios del Estado, que se incluyen para resguardar por personal de la Secretaría de Seguridad, mediante el operativo de los festejos patrios que se realizarán el 15 y 16 del mes y año en curso
altura de Vicente Segura; y Avenida Revolución a la altura de José Ibarra Olivares). Estos cierres se darán desde las 23:00 horas del 14 de septiembre y se reabrirán hasta la finalización del tradicional desfile del 16 de septiembre. En este sentido, Mauricio Delmar destacó que se contará con filtros de revisión en la zona, por lo que invitó a la población no acudir con bebidas embriagantes, envases de cristal, fuegos artificiales, frascos de aerosol, objetos punzo-cortantes y/o armas. Durante la ceremonia del Grito de Independencia, explicó, la explanada de Plaza Juárez estará resguardada con 987 elementos de distintas corporaciones policiales y de rescate, además de servicio de atención prehospitalaria. En ocasión del desfile del 16 de septiembre, Policía Estatal participará con 575 elementos de las Coordinaciones de Seguridad Estatal, Policía Industrial Bancaria, Cuerpo de Bomberos y alumnos del Instituto de Formación Profesional. Este evento iniciará al filo de las 10:00 horas en calle Matamoros, a la altura de calle Mina, y finalizará en la avenida Juárez, a la altura de calle 12 de Octubre. Al respecto, se solicita a la ciudadanía su comprensión por el cierre parcial de vialidades, así como a los automovilistas y peatones atender las indicaciones de las autoridades y extremar precauciones. Finalmente, se resalta que operarán filtros carreteros de manera normal, así como vigilancia y rondines en colonias, barrios y comunidades del estado.