8º
MAX.
JUEVES 15 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
MIN.
DIARIO
21º
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ PRECIPITACIONES CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4198
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
MAÑANA, POR SER DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO, NO SE PUBLICARÁ LA EDICIÓN DE SU DIARIO PLAZA JUÁREZ
BARANDILLA
Explota Polvorín en Mixquiahuala; hay un herido La contingencia tuvo lugar en una casa ubicada al fondo de un callejón sobre la calle Pedro Moreno de la localidad de Los Tigres, pero los primeros reportes señalaron que la posible explosión fue en un polvorín clandestino.
PAG. 4D
Nuevos titulares EN RADIO Y TELEVISIÓN, Y EN EL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
PAG. 2A
¨ ES UNA OPORTUNIDAD PARA TODA LA REGIÓN
HABRÁ PARQUE INDUSTRIAL PARA TULANCINGO: OFM Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, aseguró que se contará con la inversión necesaria para dar vida al proyecto
S
in tener certeza absoluta respecto al monto de inversión necesario, el
Dona TransCanada 1MDD al INEA de Hidalgo AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES FORMALIZARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA EMPRESA TRANSCANADA AL MEDIODÍA DE AYER... JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
PAG. 3B
Cebaderos aceptan $4,850 pesos por tonelada
Desde hace cuatro años se realizan trabajos previos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
LA REGIÓN
gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseguró sin embargo que sí habrá inversión y apoyo para la consolidación del Parque
Industrial de la región de Tulancingo, luego de más de 4 años de trabajos previos. Dichas declaraciones las dio a conocer luego del evento
de la firma de convenio con la empresa TransCanada para la construcción y equipamiento de centros comunitarios de educación para adultos en3A la PAG.
BARANDILLA
PRODUCTORES DE CEBADA DEL ESTADO, ACEPTARON EL PRECIO DEL GRANO DE CEBADA EN LOS CUATRO MIL 850 PESOS POR TONELADA, PARA EL CICLO AGRÍCOLA 2016. ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez
PAG. 5B
CHARROS
Piden FOTO: DAVID PEÑA
más apoyo Develan fotografía de Efrén Meneses Olvera “El Chato”
¨ REVIRA LA PROPIA PROCU
Que nombramiento de Procurador no es irregular
COMO PARTE DEL FESTEJO DEL DÍA NACIONAL DEL CHARRO, SE REALIZÓ EN LA PLAZA DEL MISMO NOMBRE, UN EVENTO CONMEMORATIVO EN EL CUAL SE DEVELÓ LA FOTOGRAFÍA DE EFRÉN MENESES OLVERA, “EL CHATO” REPRESENTANTE A NIVEL INTERNACIONAL DE LA CHARRERÍA DE HIDALGO, ADEMÁS DE MONTAR LA GUARDIA DE HONOR Y LA OFRENDA FLORAL
por Sócrates
La Patria es impecable y diamantina.
RESCATAN A BEBÉ QUE ESTABA MANITADO Y AMORDAZADO POR SU “NANA”
IMSS ATENDERÁ URGENCIAS DURANTE FIESTAS PATRIAS
PAG. 3D
Las consultas agendadas de medicina familiar se suspenden a partir del jueves 15 de septiembre y se reanudan el lunes 19.
DÓLAR
ALFIL NEGRO
DINÁMICA EDUCATIVA
INDICADOR POLÍTICO
LAGUNA DE VOCES
ADALBERTO PERALTA S.
ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
15 DE SEPTIEMBRE… 25 CONCUBINAS… Y TRES HERMANOS QUE DIOS NOS LIBRE
Replantear la educación XII
De Reagan a Donald Trump Santa Anna como metáfora
Recuerdos del 15 de septiembre
PAG. 7A
PAG. 12A
PACHUCA
COLUMNAS
PAG. 2A
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
BARANDILLA
FOTO: ERICA BAUTISTA
tic-tac
FOTO: DAVID PEÑA
MEDIANTE UN COMUNICADO OFICIAL, AYER SE DIO A CONOCER QUE CON RESPECTO A LA SOLICITUD QUE HIZO EL DIPUTADO MARCO ANTONIO RAMOS MOGUEL, INTEGRANTE DE LA LXIII LEGISLATURA, LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO (PGJEH) PRECISA QUE EL NOMBRAMIENTO DEL TITULAR DE ESTA FISCALÍA, JAVIER RAMIRO LARA SALINAS NO ES IRREGULAR. PAG. 8D
PAG. 8A
VENTA
$19.56 COMPRA
PAG. 3A
$18.81
PAG. 12A
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRAPALABRA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Omar Fayad @omarfayad Te esperamos a ti y a tu familia en la Plaza Juárez para esta gran celebración. #HidalgoCunaDelGrito
Pdte. Coparmex Hgo. @PdteCoparmexHgo
Reunión muy productiva en pro del sector empresarial. @yolitelleria @Pachuca_
Alberto Meléndez A @melendezapodaca
Conjugamos experiencia y juventud para tener una visión fresca sobre el rumbo que debemos tomar. #ElPRIContigo
Miguel A.OsorioChong @osoriochong Poner fin al acoso en el trabajo exige un cambio de mentalidad: ni silencio, ni impunidad ante la violencia laboral.
Enrique Peña Nieto @EPN Reconozco al @senadomexicano por ratificar el Acuerdo de París, el mayor esfuerzo global ante la amenaza del #CambioClimático.
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria*15 de septiembre de 2016*. Año 11 Número 4198* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PLAZA JUÁREZ
ALFIL NEGRO @adpesa AdalbertoPeralta
ADALBERTO PERALTA
15 DE SEPTIEMBRE… 25 CONCUBINAS… Y TRES HERMANOS QUE DIOS NOS LIBRE
(Hoy se cumplen los primeros 10 días del sexenio de OMAR FAYAD, y en este breve tiempo ya mostró el estilo de su gobierno que se manifiesta sobre todo en el campo de la cero tolerancia a la corrupción; pero también de la justicia, pues se trata de darle a cada quien lo que se merece, para no servir de guillotina de vivos que querrán usar al Gobernador para sus venganzas personales o revanchas particulares, amparados en la lucha anticorrupción pues OMAR dejó claro en la declaración después del homenaje a los Niños héroes que no se decidirá nada si antes no se tienen elementos de juicios valederos para actuar. )
H
oy es 15 de septiembre, día en que México celebra “El Grito”, una hermosa ceremonia en la que sintetizamos en unas cuantas f rases nuestro deseo de seguir siendo, con todos sus “asegunes”, una nación y un pueblo libre y soberano que todos los días se levanta para buscar subsistir con problemas y broncas, pero al fin y al cabo seguir caminando y avanzando que de eso se trata. Eso es lo que gritamos con toda el alma en cada ¡Viva!, respondiendo al mandatario que desde el balcón encabeza este rito que mucho tiene de religioso, más que de cívico y al que nos asomamos ya sea en la plaza o en la televisión para sentirnos fuertes, esperanzados y con fe para seguir en el camino . Se dice que este 15 en la Plaza Juárez el Gobernador OMAR FAYAD propondrá algo diferente a los ciudadanos en su estilo festivo y alegre, pero siempre con la idea de que sean los ciudadanos los protagonistas. Y no se crea, todo mundo espera para ver qué es lo que va a pasar, porque empezando por los artistas que se presentarán son de llamar la atención porque “LOS RECODITOS Y JBALVIN”, son artistas de peso que convocan multitudes por su calidad y poder de convocatoria. Lo bueno de estas fiestas es que no se pierden y se mantienen como expresión de nuestra mexicanidad y de nuestra esperanza patria, y de mejores días pese a todo lo negro que a veces nos quieren pintar el mañana, porque contra la fe y la esperanza de la gente no se puede pelear. LOS HERMANITOS CHARREZ Vaya show de los hermanitos Charrez. El señor ALCALDE, PASCUAL CHARREZ, se permitió nombrar a su señora esposa SUSANA PAZ GARCÍA, Secretaria de Obras Públicas porque lo hecho en casa está bien hecho, y a su hermanito JOSÉ, Secretario de Gobierno, para que haya buena comunicación suponemos, y a su otro carnal VICENTE, Secretario de Desarrollo Social, y así toda la familia se desarrolla. DON CIPRIANO LO DESAPRUEBA El ex alcalde y ahora diputado CIPRIANO del mismo apellido, puso el grito en el cielo y dijo que eso estaba mal porque era nepotismo, y
NOMBRAN NUEVO DIRECTOR DE RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO Responsabilidad recae en Cristian Guerrero Barragán Por instrucciones del go bernador Oma r Faya d , e l secretario del Despacho del Ejecutivo estatal, Israel Félix Soto, presentó a Cristian Guerrero Barragán, como director de Radio y Televisión de Hidalgo, en sustitución de Herminio Baltazar Cisneros, quien ocupó ese cargo hasta el día de ayer. En su mensaje, el nuevo funcionario expresó su motivación para servir y cumplir con la responsabilidad que le confirió el mandatario hidalguense al frente de esta área.
LISTO EL BALCÓN DE PALACIO PARA EL GRITO… Una ceremonia que nos fortalece cada 15
GOBERNADOR OMAR FAYAD… su primer Grito
que en su momento iba a poner el caso en el terreno de las leyes para que pusieran en su lugar al cínico de Pascual. Faltaba más. SE ENOJÓ PASCUAL Con lo que no contaba CIPRIANO era con el enojo de PASCUAL, que acusa al buen Cipris de que le dejó un tiradero en la alcaldía hasta el grado de que le impuso el pago, como si fueran empleadas, de 25 concubinas y 200 empleados que se quedan para tapar todas sus metidas de pata.
CIPRIANO CHARREZ Y PASCUAL CHARREZ… divertido enredo sin lugar a
dudas.
Como quien dice, está todo dado para una batalla entre los Charrez. Cipriano ya respondió y dijo que ante la prensa lo espera para aclarar paradas y a ver quién se raja. Esto apenas empieza y se pone bueno. Y esto pasa porque el PAN se dejó meter mano en el Valle del Mezquital y ahí quienes mandan son los CHARREZ, y el partido es sólo un membrete a sus órdenes. Por eso estos sainetes en que ni ASAEL ni nadie puede ni podrá poner orden. Pero de que está divertido el asunto ni dudarlo.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
¨ COMICIOS EL 19 DE FEBRERO EN OMITLÁN DE JUÁREZ
@JavierEPeralta
Instituto Electoral pone en marcha elecciones extraordinarias
/javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx
LAGUNA DE VOCES
El proceso electoral arrancará el día 20 de septiembre. El calendario tendrá que ser revisado por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral. Atención especial a devolución de dinero no ejercido por partidos en pasada jornada electoral ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
n sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), aprobaron las primeras fechas referentes a la elección extraordinaria en Omitlán de Juárez, el 20 de septiembre para el inicio del proceso y el 19 de febrero para la Jornada electoral. Al respecto, Guillermina Vázquez Benítez, consejera presidenta del órgano electoral, puntualizó que el calendario general de las actividades está terminado, sin embargo será informado una vez que sea revisado por la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) y las dirigencias partidistas, para que puedan emitir observaciones. Destacó que para el proceso extraordinario se realizarán todas las actividades desarrolladas en el proceso anterior, sustentadas
Guillermina Vázquez Benítez, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, puntualizó que seguirá con especial atención la forma cómo algunos partidos devuelvan recursos que no ejercieron en las pasadas elecciones.
en la legislación local y con los lineamientos señalados por el INE; en ese sentido, se emitirá la convocatoria para la integración del Consejo Municipal, así también para la participación de candidatos independientes. Puntualizó que la única diferencia es que para este proceso, no se
contratará personal adicional, ya que al ser un solo municipio, el instituto puede realizar las funciones que se requieran. Respecto al costo de la elección indicó que están trabajando en el área de administración para proyectarlo en el presupuesto de ampliación del 2016 y el proyecto del presupuesto 2017. En otro orden de ideas, en el tema de multas y retenciones a partidos políticos por faltas en campaña, la consejera presidenta informó que se están aplicando tal y como se resolvió en el Tribunal Electoral local. Mientras que en el aspecto de remanentes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, será quien resuelva luego al ser impugnado el acuerdo, “estaremos pendientes de cómo se deberá llevar a cabo la devolución de ese recurso no ejercido por los partidos políticos a la instancia correspondiente”. Es importante señalar que en
JAVIER E. PERALTA
esta sesión extraordinaria, también se aprobó el cambio de Presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, toda vez que el consejero Augusto Hernández Abogado asumirá la responsabilidad de la comisión especial de reciente creación, de Derechos Políticos Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas.
Recuerdos del 15 de septiembre
ESTAREMOS PENDIENTES DE CÓMO SE DEBERÁ LLEVAR A CABO LA DEVOLUCIÓN DE ESE RECURSO NO EJERCIDO POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS A LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE”. GUILLERMINA VÁZQUEZ BENÍTEZ CONSEJERA PRESIDENTA DEL IEEH
S
OPERATIVO POR FIESTAS PATRIAS EN PACHUCA, CON 286 POLICÍAS MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
C
omo parte de la celebración que se realiza este jueves en relación al Grito de Independencia, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Pachuca, implementará un operativo denominado Fiestas Patrias, vigente hasta las doce horas del 16 de septiembre, contando con 286 elementos, 43 patrullas, 31 motopatrullas y 15 bicicletas. Con recorridos constantes en el primer cuadro de la ciudad y en las colonias de Venta Prieta, Tlapacoya, San Antonio, El Huixmí, Matilde, San Miguel Cerezo, La Loma y Camelia, se mantendrá vigilancia por parte de la Policía Preventiva y Secretaría de Seguridad Pública del estado, para brindar seguridad, apoyo vial y atención inmediata a los ciudadanos y visitantes. Por el evento tradicional que se realizará en el centro de la capital, habrá cortes y cierres parciales a la circulación en las calles que comprenden el perímetro de la Plaza Juárez, a partir de las primeras horas del 15 de septiembre hasta las 12 horas del 16 de septiembre. En cuanto al sistema de transporte Tuzobús, éste será desviado en la calle 5 de Febrero y Revolución, con dirección a Daniel Cerecedo, para incorporarse a la ruta normal sobre avenida Juárez. Cabe mencionar que el sistema de los parquímetros, ubicados en la periferia, dejará de funcionar a partir de las primeras horas del 15 de septiembre, regresando a la normalidad al mediodía del 16. En otro tema la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, entregó este miércoles la rehabilitación de la Plaza Cívica en El Huixmí.
Prevenir enfermedades, eje central de trabajo en Secretaría de Salud
Marco Antonio Escamilla, puntualizó que el gasto de la dependencia a su cargo se orientará con más intensidad a campañas de prevención, ante un eventual recorte en presupuestos MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
E
l Secretario de Salud en Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, indicó que se buscará realizar un mayor número de campañas de prevención de enfermedades, ya que resulta menos costoso que atender a los pacientes enfermos en los centros de salud. Comentó que a nivel federal se está asumiendo dicha postura de buscar reducir el número de enfermos en los hospitales y por ende se reduzca el gasto en los medicamentos y tratamientos, dijo “debemos adoptar esta estrategia de manera estatal”. Tomando en cuenta que se presentarán recortes al gasto público en el sector salud, recalcó la importancia de la prevención de enfermedades como prioridad, “debemos mirar los esfuerzos con salud a que nos enfermemos menos…
DEBEMOS MIRAR LOS ESFUERZOS CON SALUD A QUE NOS ENFERMEMOS MENOS… INVIRTIENDO MENOS EN CURAR SE ASEGURA MÁS EL GASTO PARA PREVENIR” MARCO ANTONIO ESCAMILLA SECRETARIO DE SALUD
invirtiendo menos en curar se asegura más el gasto para prevenir” comentó Escamilla Acosta, y agregó que siempre será mejor dirigir la atención financiera en este tema. En tanto, comentó que de la anterior administración se quedan algunas obras pendientes en hospitales y centros de salud, de los cuales mencionó el de Zimapán y el Centro de Salud Corona del Rosal como uno de los más grandes,
además de las mejoras y crecimientos como al hospital de Pachuca. No obstante, reconoció que hace falta la construcción de otros espacios donde se registra un alto crecimiento demográfico, para lo cual realizará un diagnóstico en el estado y conocer la situación de las necesidades más apremiantes. En otro tema, el Secretario de Salud mencionó que diseñarán una estrategia que involucre un área específica para la atención de mujeres embarazadas que lleguen en labor de parto y se atiendan de manera pronta entre las distintas urgencias que llegan a los hospitales. Buscarán abordar temas de prevención entre adolescentes, además de atender a las que lo están, ya que comentó que son éstas quienes no acuden a una revisión periódica hasta el momento del parto, ya sea por desconocimiento o razones culturales.
Pero también, apenas hecho un repaso mínimo de su propia historia, plantearían que con gusto modificarían casi todo, menos unos instantes, diminutos, apenas visibles en el gran volumen de la vida, pero que siempre han definido lo que hemos llegado a ser.
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: ERICA BAUTISTA
¨ SIEMPRE SERÁ MÁS BARATO QUE CURAR
Marco Antonio Escamilla, secretario de Salud, destacó que encontró obras pendientes en hospitales y centros de salud, de los cuales mencionó el de Zimapán y el Centro de Salud Corona del Rosal como uno de los más grandes, además de las mejoras y crecimientos como al hospital de Pachuca.
iempre es bueno asegurar que no cambiaríamos ninguna parte de nuestra vida si volviéramos a nacer. Es sin embargo una respuesta poco honesta, porque de contar con esa oportunidad mágica, seguramente haríamos tantos cambios que acabaríamos por no reconocernos. Algo así como cuando la afición por las cirugías estéticas, acaba por desfigurar el rostro de quien se las practica. Aunque siempre hay momentos, aunque sean breves, diminutos en la historia de una existencia, que buscaríamos conservar hasta el mismo día de la muerte. Uno de ellos es la celebración del 15 de septiembre y la Nochebuena, es decir el 24 de diciembre. A mi padre se le quedó en la memoria la Plaza Juárez de Pachuca con los fuegos pirotécnicos, la multitud que en ese entonces todavía no agarraba la costumbre de tirarse cuanto objeto tuviera a la mano, o lo del slam que consiste en pegarse uno contra otro, en un rito interminable e indoloro, cuando menos en esos momentos. Sin embargo en esos tiempos de los 85 el Grito de Independencia pachuqueño sucedía con absoluta tranquilidad, lo que quiere decir que era posible ver el cielo frío plagado de cascadas de luces, y desde el balcón desgañitarse al gobernante en turno, siempre con la costumbre de agregar un viva al héroe que se le ocurriera. Después de esos años mi padre ya no volvió a reunir a los integrantes de lo que fue su segunda familia con nosotros. Doña Rufina, su esposa, murió al poco tiempo de que pasó lo mismo con su hijo, y después la costumbre de reunirnos año con año en una ciudad de viento inclemente ter m i nó ig ua l que empezó. Sin embargo son recuerdos que se quedan e n l a me mor i a , a lo mejor porque mi padre era feliz y lo demostraba como pocas veces. Le gustaba el estilo de militar con el que Guillermo Rossell de la Lama tomaba la bandera, saludaba y gritaba como con ganas de convocar a la toma del bastión del enemigo. Pero más que eso, celebraba con gusto de niño el encendido de los fuegos artificiales, la duración del espectáculo que contaba con meticulosidad, y la forma como la noche se convertía de pronto en día, fruto de los miles de cohetes. Pueden ser espacios diminutos en la existencia humana los que nos aten, no anclen a la vida que logramos construir, y que no vemos ante la posibilidad de cambiar por la magia citada el trayecto que hemos recorrido. Luego descubrimos que esos instantes definen la monumental historia del tiempo que nos ha tocado vivir. Es decir que al conservarlos impiden, detienen el cambio que pretendemos. Seguramente un buen número de personas a las que les dieran la oportunidad de cambiar su vida dirían que sí, que puestos estarían para hacerlo. Pero también, apenas hecho un repaso mínimo de su propia historia, plantearían que con gusto modificarían casi todo, menos unos instantes, diminutos, apenas visibles en el gran volumen de la vida, pero que siempre han definido lo que hemos llegado a ser. Atesoramos esos momentos, porque le dieron sentido a todo, absolutamente todo. Igual que los fuegos artificiales en la noche del 15 de septiembre, despertaron en mi padre el recuerdo fundamental del pueblo donde nació y las noches igual de frías frente a la laguna, mientras alguien echaba cohetes al cielo. Mil gracias, hasta el próximo lunes.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓNGENERAL
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
El aviador que sólo cobra y el que sí vuela
H
ay de aviadores a aviadores. Están aquellos que vuelan aviones y están aquellos que no hacen eso, ni nada. La Academia Mexicana de la Lengua se refiere al término aviador como “aquella persona que recibe un sueldo de alguna oficina, particularmente de gobierno, sin trabajar para ella”. También se le puede definir como “persona que figura en una nómina y percibe sueldo, pero no se presenta a trabajar”, según el Diccionario de Español de México. El término tiene su razón de ser. En entrevista para EL UNIVERSAL, el capitán Francisco Gómez Ortigoza, Secretario de Asuntos Técnicos y del Exterior de ASPA, explicó que el término deriva de aquellas personas que no se dedicaban a la aviación pero eran enlistadas en las nóminas de la aerolínea que pertenecía al Estado mexicano, hace más de 70 años. Otra versión del origen de la palabra aviador nos la proporcionó el también capitán Francisco Corona, quien nos cuenta que el capitán Antonio Corona Ramos, piloto actualmente jubilado y fundador de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, dice que el término surge en aquellas épocas en las que las principales aerolíneas de México pertenecían al Estado y se hizo costumbre encontrar en la nómina de éstas a familiares y amigos de funcionarios para que éstos contaran con una sinecura (empleo retribuido con poco o ningún trabajo). Sin embargo, según el lingüista Arturo Ortega Morán el término aviador no tiene absolutamente nada que ver con los pilotos, porque tiene su origen en el año
1780, durante el Virreinato. Había unas personas que eran llamadas "comerciantes de avío", que se dedicaban a surtir mercancía, ropa y alimentos, y cada cierto tiempo iban a una caja a cobrar por sus servicios. Muchas veces pasaba que iban a cobrar sin haber realizado ningún trabajo y por el nombre que tenía su actividad se les comenzó a llamar "aviadores". "Avío" es una palabra que se refiere al camino o la vía y la "aviaduría" es el sueldo que se percibe en la nómina sin haber ejercido trabajo alguno. - Sólo se les veía en la quincena… para cobrar Corona Ramos explica que era común entre los demás trabajadores, que sí ejercían sus labores, referirse a estos familiares y amigos como aviadores, pues como en efecto sucede naturalmente con los verdaderos pilotos aviadores, no se les veía nunca por las instalaciones más que los días de quincena por la misma naturaleza de su trabajo. Puede que también por ello, otra definición que hay sobre aviadores es que son aquellas personas que solamente “aterrizan” para cobrar. Por su parte, el piloto Gómez Ortigoza nos cuenta que muchas veces los aviadores eran familiares o conocidos, y lo único que hacían era cobrar. “El sueño oculto de todos era terminar siendo un aviador, cobrar sin trabajar”, afirma. Por toda esta corrupción, la empresa del estado quebró y fue privatizada, ahora es una aerolínea en la que los aviadores ya han desaparecido. Sin embargo, en su momento incluso una ex esposa de un presidente de México era dueña de un avión en esa compañía y estaba inscrita en la nómina. Nadie decía nada. Cuando se cuestionaba
PLAZA JUÁREZ
¿Qué hace ese señor en la nómina? La respuesta simplemente era: es aviador, narra nuestro entrevistado. Ahora la gente es menos propensa a aceptar este tipo de prácticas, pero en esos años se podía ver incluso como algo normal. Era, y sigue siendo, parte de la cultura del mexicano. Antes la gente no decía abiertamente que lo veía mal, ahora sí, dice. Los pilotos aviadores de profesión no se toman tan en serio el que la palabra aviador sea usada en un sentido peyorativo, “sabes bien quién eres, qué estás haciendo, y realmente das lo mejor de ti para hacer tu operación segura y cómoda para todos, realmente no lo tomamos muy en cuenta”. - Y los aviadores siguen… Décadas atrás era común que en las delegaciones y demás dependencias de gobierno se contratara a aviadores, mismos que ocupaban una plaza y cobraban sin hacer nada. Actualmente, no es ningún secreto que los aviadores aún existen. Son muchos los casos de dependencias que han tenido en sus nóminas a “aviadores”. Podemos citar al menos dos casos recientes: en septiembre de 2009 EL UNIVERSAL publicó que en Pemex se mantenían a 11 mil aviadores, que supuestamente existían debido al sindicato y por la falta de flexibilidad para reasignar personal, lo que derivaba en plazas sin trabajo. Otro caso fue el del 22 de marzo de este año, cuando Miguel Ángel Mancera dio a conocer que habían ubicado a 5 mil aviadores en la nómina de la Ciudad de México. Indicó que al sustituir los recibos de nómina impresos por electrónicos, se encontró esta irregularidad, ya que sin aviadores tenían “menos cinco mil trabajadores”. - Los verdaderos aviadores La aviación en México empezó muchos años antes de que ese término fuera inventado, ya que en 1912 se fundó la Escuela Nacional de Aviación, que luego formaría parte de la Secretaría de Guerra en 1918 (actual Secretaría de la Defensa Nacional). De hecho, cuenta el capitán Gómez Ortigoza, que el primer jefe de Estado del mundo en volar en una aeronave fue el entonces presidente Francisco I. Madero, además de que fue el
Este grupo, conformado por 10 jóvenes, pintará un mural en la fachada de dicho restaurante, para lo cual la Sedesol Delegación Hidalgo les apoyará con material y herramientas.
SEDESOL DELEGACIÓN HIDALGO APOYA A JÓVENES DE BARRIOS ALTOS Suma esfuerzos con el Restaurante Sotero, del chef internacional Aquiles Chávez, para brindar un espacio de expresión a jóvenes con problemas de adicciones
L
a Sedesol Delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González, suma esfuerzos con el Restaurante Sotero, del chef internacional Aquiles Chávez, para brindar un espacio de expresión a jóvenes con problemas de adicciones, residentes de barrios altos de Pachuca. Este grupo, conformado por 10 jóvenes, pintará un mural en la fachada de dicho restaurante, para lo cual la Sedesol Delegación Hidalgo les apoyará con material y herramientas. Óscar Hernández, quien encabeza a este grupo de jóvenes, compartió que desde hace tres años se recuperó de problemas de adicciones y que hoy tiene un trabajo seguro, además de producir y componer música en su barrio.
ONÉSIMO SERRANO AGRADECIÓ LA COLABORACIÓN DEL CHEF AQUILES CHÁVEZ “QUIEN NUEVAMENTE SE SUMA CON SEDESOL, EN ESTA OCASIÓN PARA PROMOVER EL ARTE REALIZADO POR JÓVENES TALENTOSOS”
“Este proyecto nos anima mucho y ayuda a que los compañeros salgan de sus adicciones; es muy difícil, pero participando en actividades como éstas, podemos salir adelante”. Onésimo Serrano agradeció la colaboración del chef Aquiles Chávez “quien nuevamente se suma con Sedesol, en esta ocasión para promover el arte realizado por jóvenes talentosos”.
Asimismo, informó que desde el Gobierno Federal se impulsarán estrategias, para que más jóvenes en situación de vulnerabilidad tengan acceso a proyectos de desarrollo social. Por su parte, Aquiles Chávez explicó, “la idea es elaborar este trabajo cada cuatro meses y que los jóvenes proyecten lo que hacen; estoy seguro de que más gente se interesará en sus murales”. Juan Carlos Mercado, responsable de la asociación Nueva Vida, dijo que los jóvenes participantes reciben atención por medio del Comedor Comunitario, donde les ofrecen alimentación sana, talleres y pláticas de control de adicciones. Cabe mencionar que la organización civil ha recibido apoyo de Sedesol, a través del Programa Coinversión Social, para coadyuvar en la atención a niños y jóvenes en situación vulnerable, principalmente provenientes del barrio La Raza.
mexicano Gustavo Salinas quien tuvo más la suerte que la honra, de ser el primer piloto aviador militar, cuando en 1914, en el marco de la Revolución Mexicana, en su aeronave “Curtis” se dedicó a hacer observaciones de movimientos militares, según cuenta una nota de EL UNIVERSAL ILUSTRADO publicada el 9 de octubre de 1924. La aviación en México jugó por mucho tiempo un papel muy importante, sobre todo al sur de la República, pues no existían carreteras para transportarse y la única alternativa era volar, dice el capitán. - Piloto aviador, toda una vida en el aire Volar no es tan fácil como cobrar. Cuando una persona se decide entrar a la aviación, que usualmente es alrededor de los 18 años, es su forma de vida hasta su jubilación, que llega a la edad de entre los 60 y 65 años. No es un camino fácil, pues tienen que pasar por muchos exámenes y muchas pruebas para poder dirigir un avión en una línea aérea. El primer trámite para entrar a la carrera de aviación es el certificado de capacidad psicofísica, que tienen que realizarse de los 18 a los 40 anualmente y de los 40 a los 65 semestralmente. El Estado mexicano es el que les realiza este examen que abarca desde salud general, electrocardiogramas, electroencefalogramas, exámenes de vista, de audición –es común perder parte del nivel de audición en esta profesión, por la
cantidad de ruido y vibraciones-, examen psicométrico, y de sangre, entre otros. Una de las pruebas que un estudiante de aviación tiene que pasar, son los vuelos en simulador. EL UNIVERSAL visitó un simulador de vuelo ubicado en el Colegio de Pilotos Aviadores de México, en donde los alumnos presentan exámenes. El avión que simula este aparato es un Piper 44, uno de los más modernos actualmente. El primer asistente, Ángel Domínguez, nos mostró el funcionamiento del simulador, que es lo más cercano a volar un avión verdadero. - No cualquier cosa asusta a un piloto No cualquier cosa espanta a un piloto aviador, ni las turbulencias, ni los truenos, ni la neblina, ni la noche, ni las tormentas, pues es “la chamba de cada día”, dice el capitán Gómez Ortigoza. Aunque a la gente común cualquiera de estas situaciones pudiera espantarlo, para un piloto aviador son cosas completamente cotidianas. “La gente se asusta porque no entiende, únicamente se va a mover el avión, una turbulencia a tal nivel que llegue a dañar la estructura del avión realmente es prácticamente imposible; sin embargo, la gente se asusta, pero no pasa de ser sólo una situación incómoda, mas no peligrosa”, considera. Incluso los rayos golpean con frecuencia a los aviones, pero éstos están diseñados para disipar la energía y para que no se cause el mayor daño.
La ciudad favorita del capitán Gómez Ortigoza es Nueva York, porque el aeropuerto JFK (John F. Kennedy) requiere mucha concentración al momento de aterrizar, “siempre hay mucho tráfico y casi nunca hay buen tiempo”. Aquí pasa aproximadamente 26 horas, en las que puede salir a pasear o comer. En México, Tijuana es su ciudad predilecta, porque es tranquila, su clima es muy agradable y además “se come riquísimo”. Para el capitán Francisco, su más grande aventura es el ver hacia atrás y darse cuenta por todo lo que ha tenido que pasar y todos los años que han tenido que transcurrir, para finalmente llegar a donde está ahora. Simplemente, alrededor de 16 a 21 días al mes los pasa viajando, por lo cual muchas veces la familia es un tema difícil. “Somos tal vez la única profesión en el mundo que no nos llevamos trabajo a nuestra casa, pero casi nunca estamos en casa”, comentó. Por ejemplo, una de las adversidades que tuvo que atravesar fue en 2001, tras la caída de las Torres Gemelas, pues se quedó sin trabajo. Este suceso significó un cambio drástico para la aviación en todo el mundo, en especial en cuestiones de seguridad. No fue el único desempleado, muchísimos más pilotos corrieron con la misma mala suerte que él, pero tarde o temprano, todos volvieron a volar, nunca pensó en no volver, siempre se mantuvo luchando. El capitán considera que los pilotos de profesión puede que a la vista tengan una gran oportunidad, pues ahora que se construya el nuevo aeropuerto, las operaciones se podrán ir al doble o incluso al triple y muy seguramente, habrá más personas interesadas en dedicar su vida a esto. “Ser un piloto aviador el día de hoy significa profesionalismo, sacrificio y trabajo, mucho trabajo, significa compromiso con la seguridad, con tu compañía, con tus compañeros, con todo tu público usuario y tus pasajeros”.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ PRINCIPALES PROBLEMAS DETECTADOS
FALLAS EN INTERNET Y DESTREZAS DE TÉCNICOS EN DISPOSITIVO OBD Visita sorpresa realizada por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, a verificentros ubicados en la capital hidalguense y en Mineral de la Reforma ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
CON TINTES POLÍTICOS, INCONFORMIDAD POR DESIGNACIÓN DE RAMIRO LARA Inconformidad por la designación de Ramiro Lara Salinas como Procurador de Justicia de la entidad, obedece más a “un manejo político y mediático, que jurisdiccional” ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Manuel Alberto Cruz Martínez, manifestó que las manifestaciones de inconformidad por la designación de Ramiro Lara Salinas como Procurador de Justicia de la entidad, obedece más a “un manejo político y mediático, que jurisdiccional”. Detalló que los incon formes, principalmente
diputados perredistas, están interpretando indebidamente la constitución, luego que el ex magistrado “no fue electo por un organismo que él haya calificado, fue elegido por un organismo anterior…el gobernador hizo la propuesta y el Congreso lo califica, pero no fue este Congreso”. Agregó, “Él no tiene conflictos de negocios o intereses, al final del día él no calificó en particular la elección, fue el órgano colegiado, y el proyecto fue presentado por un servidor, yo sometí ante el pleno los elementos que consideré sustantivos para poder validar
la elección de gobernador y la sala superior nos dio la razón”. Lo anterior fue señalado, en entrevista con medios, posterior a la sesión de pleno, en donde se aceptó la licencia, por seis meses, solicitada por Ricardo César González Baños, al cargo que desempeña como Secretario General de este órgano colegiado. En esta misma sesión se informó que en su lugar, y como lo dicta la Ley, quedó pro tempore Paola Gabriela Olvera Guerra, primera Secretaria de Acuerdos. Al respecto, el magistrado
FOTO: ERICA BAUTISTA
Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
EL MAGISTRADO DETALLÓ QUE LOS INCONFORMES, PRINCIPALMENTE DIPUTADOS PERREDISTAS, ESTÁN INTERPRETANDO INDEBIDAMENTE LA CONSTITUCIÓN
erivado de una visita sorpresa realizada por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, a verificentros ubicados en la capital hidalguense y en Mineral de la Reforma, las fallas en internet y destrezas de técnicos para solución de problemas, son los principales inconvenientes en la aplicación del dispositivo OBD. Al respecto el funcionario estatal refirió que el propósito del recorrido era observar el servicio que brindan los centros de verificación, la aplicación de la nueva prueba y el tiempo de realización del servicio. En ese sentido estableció un diálogo con automovilistas y propietarios de los verificentros, comprobando que los tiempos de servicio varían de un centro a otro, con un promedio de duración de 15 a 20 minutos, a partir del inicio de la prueba, más el tiempo que se tome el esperar a ser atendidos, de acuerdo con la demanda. Asimismo pudo constatar la existencia de problemas con el servicio de Internet y
TIEMPOS DE SERVICIO VARÍAN DE UN CENTRO A OTRO, CON UN PROMEDIO DE DURACIÓN DE 15 A 20 MINUTOS, A PARTIR DEL INICIO DE LA PRUEBA, MÁS EL TIEMPO QUE SE TOME EL ESPERAR A SER ATENDIDOS, DE ACUERDO CON LA DEMANDA
el desarrollo del proceso lógico de destreza de los técnicos para solucionar los problemas técnicos que se puedan presentar. En función de ello, el secretario de Medio Ambiente determinó implementar acciones de capacitación a los técnicos y ampliar el periodo de verificación para las terminaciones 5 y 6, engomado color amarillo. Finalmente Rico Moreno apuntó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) continuará la supervisión de los Centros de Verificación, con la finalidad de que los automovilistas hidalguenses cuenten con el servicio en la entidad, abonen a la calidad del aire y accedan a la Zona Metropolitana del Valle de México, cumpliendo con el Programa Hoy no Circula que se aplica en esa zona.
Cruz Martínez, manifestó desconocer los motivos, sin embargo es una solicitud que debe ser sometida al pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo.
U
na de las principales demandas de atención en los servicios de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante los tradicionales festejos patrios efectuados el 15 y 16 de septiembre, son las quemaduras causadas por juegos pirotécnicos y quema clandestina de explosivos, afectando principalmente a niños y adolescentes. Debido a que muchas personas consideran como una tradición el uso de fuegos artificiales
o pirotécnicos durante las celebraciones de la independencia de México incurren en esto, afectando la salud física, con quemaduras de alto grado e incluso la perdida de extremidades, advirtió la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS. El daño causado por la explosión de cohetes puede ser muy grave, más de la mitad de estos afectan las manos, brazos, tórax, cara, genitales y piernas. En muchos casos se llega a la
amputación, además de que hay quemaduras que son tan extensas y profundas que ponen en riesgo la vida, alertó. De igual manera, apuntó que el ruido ocasionado por estos artefactos puede provocar lesiones auditivas ya que el estallido alcanza hasta 190 decibeles, siendo los pequeños los más vulnerables. En caso de que una persona presente quemaduras, es muy importante que acudan a la unidad de médica más cercana y
FOTO: DAVID PEÑA
PIROTECNIA Y QUEMA DE EXPLOSIVOS PONEN EN RIESGO LA SALUD
El daño causado por la explosión de cohetes puede ser muy grave.
retirarse de inmediato todos los objetos en contacto directo con la piel (anillos, relojes, pulseras, entre otros).
Rico Moreno apuntó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) continuará la supervisión de los Centros de Verificación.
POR LA EDUCACIÓN, DIÁLOGO PERMANENTE: SAYONARA Sayonara Vargas Rodríguez, de SEPH, acudió a las oficinas de la Subdirección de Servicios Regionales Huejutla, donde se reunió con jefes de sector y supervisores escolares de Educación Básica
L
a secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, acudió a las oficinas de la Subdirección de Servicios Regionales Huejutla, donde se reunió con jefes de sector y supervisores escolares de Educación Básica. En su mensaje, ofreció una comunicación cercana, directa y diálogo permanente con las y los maestros, a quienes les solicitó su apoyo para realizar un trabajo en equipo, de calidad, y generar buenos resultados, como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses. La secretaria Sayonara indicó que se impulsarán las redes académicas, y que las subdirecciones de Servicios Regionales tendrán una participación importante en tareas de investigación,
EN SU MENSAJE, OFRECIÓ UNA COMUNICACIÓN CERCANA, DIRECTA Y DIÁLOGO PERMANENTE CON LAS Y LOS MAESTROS La secretaria Sayonara indicó que se impulsarán las redes académicas.
estudio, procesos de enseñanzaaprendizaje, revisión de planes de estudio, y de los mínimos estándares que se deben tener en cada aula, entre otros temas. Señaló que se trabajará en la renovación de las estructuras de la SEPH, con apertura a los cambios positivos de formación y entrenamiento. Manifestó que lo único que debe interesar es la formación
de las niñas y niños, jóvenes y la comunidad universitaria. Asimismo, llamó a las y los docentes a considerarla una aliada, para así construir juntos una mejor Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. La secretaria Sayonara acudió a los planteles en Huejutla del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), donde dialogó con estudiantes y docentes.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
15 de septiembre; gritos de la sociedad Este 15 de septiembre, en lugar de festejar, muchos acudirán al Zócalo para gritar la demanda de renuncia al Presidente cuando aparezca en el balcón. Urge un movimiento cívico, plural y democrático, que no persiga la toma del poder, sino exclusivamente el bien de la nación y el renacimiento de México. LUIS FELIPE BRAVO MENA* Los mexicanos estamos divididos en estos días en los que se acrecienta la mas peligrosa amenaza externa desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. En una de mis colaboraciones anteriores sostuve que la ola antimexicana que Donald Trump desató nos afectará gravemente. Gane o pierda, la animadversión hacia nuestro país ya está inoculada entre los electores y la comparten algunos segmentos de la clase política estadounidense. Recalará en el Capitolio y aún con Clinton en la Casa Blanca, producirá frutos amargos para la relación bilateral (04/08/16). Semanas después el pronóstico empeoró por el encuentro Peña-Trump. Fracasó eso que podría llamarse “operación Moctezuma”: intentar conquistar al conquistador, obsequiándole un foro para lucirse y otorgándole el inmerecido trato de jefe de Estado. El balance de los daños por este equívoco es ruinoso: el gobierno mexicano quedó en ridículo. No quiero imaginar los apuros de los miembros del Servicio Exterior del país para explicar esta pifia ante sus colegas de otras naciones. Fue un golpe demoledor para la respetabilidad de la diplomacia mexicana. Se entregó todo a cambio de nada. El felón candidato se dio el lujo de presumir: fui, vi y vencí. Regresó jubiloso a Phoenix a presentar su programa de política migratoria y seguridad fronteriza. Ante una multitud exultante, sardónicamente ratificó todas y cada una de sus amenazas contra México. Sólo le faltó imitar a los generales romanos triunfantes y exhibir en una jaula al adversario derrotado. Quedamos mal con los Tirios trumpianos y con los Troyanos clintonianos, lo que significa que se redujo la lista de posibles aliados en la defensa del interés nacional. En lo interno, el desaguisado hizo el efecto del estallido de una granada de fragmentación en el Sancta Santorum de Los Pinos. Los asiduos asistentes a ese cenáculo saltaron por las
ventanas para deslindarse y denunciaron al autor intelectual y operador de tan peregrina idea. Al gabinete presidencial ya fracturado por ambiciones sucesorias, le costó la amputación del más influyente de sus elementos, para gozo y festín de sus competidores. De la imagen del Presidente y la reprobación unánime a su desempeño mejor no hablamos. Insistir en este punto raya en sevicia. Ya veremos las calificaciones que obtendrá en las próximas encuestas. En espera de lo peor, lo urgente era salvar al PRI del naufragio. A la Sedesol va Miranda. El mejor para comprar votos, cooptar grupos y corromper a los opositores. No le pregunten en que consiste el desarrollo social, su doctorado lo obtuvo con Montiel en Fuerza Mexiquense, vestido de camisa roja. Su tarea será fuente de conflictos con gobiernos y municipios de otros colores. Veneno puro para la legitimidad de las próximas elecciones y más crisis políticas en puerta. Su promoción equivale a poner la CNDH en manos del Negro Durazo. En tanto el grupo en el poder se atrinchera para defender la plaza a sangre y fuego, la agraviada sociedad mexicana se moviliza por las mas diversas causas: maestros disidentes contra autoridades educativas, homofóbicos contra catolifóbicos o al revés, escoja el lector. Nunca los partidos estuvieron tan partidos por los autopostulados sin proyecto sustantivo. Como el Rey Sol casi todos sentencian: ¡ el programa soy yo! Y el que no está conmigo está contra mí. Este 15 de septiembre, en lugar de festejar, muchos acudirán al Zócalo para gritar la demanda de renuncia al Presidente cuando aparezca en el balcón. Urge un movimiento cívico, plural y democrático, que no persiga la toma del poder, sino exclusivamente el bien de la nación y el renacimiento de México. Twitter: @L_FBravoMena
BAJO RESERVA EXPRÉS
Ponen cara de what?, por Trump De viaje de trabajo en México, legisladores demócratas por el estado de California han sido cautelosos al emitir de manera pública algún comentario sobre la visita del candidato republicano Donald Trump a la residencia oficial de Los Pinos. Sin embargo, entre ellos no se alcanzan a explicar a quién se le ocurrió el encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, cuáles eran los motivos y qué resultados arrojó el viaje del 31 de agosto. “Son tiempos delicados, polémicos tanto en México como en Estados Unidos, por la campaña electoral, pero que quede claro que se construyen muros entre enemigos y no entre amigos”, dijo el senador Kevin de León. La delegación de congresistas tiene hoy una cita con el presidente Enrique Peña Nieto, nos informan.
*AGENCIA EL UNIVERSAL
AGENCIA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
Un nuevo contrato social para una nueva generación democrática Sí, hoy las democracias latinoamericanas son más fuertes y la agenda social es más sólida que hace 20 años, pero los retos son enormes. La presión ciudadana, con protestas en países como Brasil, Chile o Venezuela, nos recuerda que esa nueva clase media reclama democracias más efectivas, una más nítida separación de poderes y mayor rendición de cuentas. Los partidos políticos no escapan de estos nuevos niveles de exigencia. Tribuna del club de Madrid sobre la Democracia en América Latina* América Latina ha cerrado uno de los ciclos de mayor expansión económica de su historia (2002-2014) con escasas certezas, enormes retos, como la desigualdad económica y de acceso a derechos, y un contexto internacional donde abundan las tempestades. La necesidad de renovación es doble y urgente: alcanzar un nuevo pacto social que recupere la complicidad de una ciudadanía identificada con la democracia, pero desconfiada de sus instituciones, y un cambio del modelo de crecimiento que priorice la distribución de la riqueza y asegure la sostenibilidad económica y ambiental. La ONU ha señalado la Agenda 2030 como tema central del Día Internacional de la Democracia que hoy celebramos. Es un plan que coloca el bienestar de las personas en el centro de su acción más allá de sus ingresos; se ocupa de nuestro derecho a la paz, a la seguridad, a un medio ambiente no degradado, del ejercicio pleno de nuestros derechos humanos y ciudadanos. Es una hoja de ruta cuya aplicación respondería a los desafíos de nuestra región. La bonanza económica generó avances extraordinarios que hoy están en riesgo de ser revertidos. La pobreza se redujo del 42 al 24%, 72 millones de personas de las cuales 59 vivían en condiciones de pobreza extrema. Además, 94 millones se incorporaron a la clase media. La desigualdad, según el coeficiente de Gini, pasó del 0.539 al 0.493. Sin embargo, el último informe del PNUD afirma que entre 25 y 30 millones de personas podrían volver a ser pobres. Sería un golpe durísimo para las democracias latinoamericanas cuando menos
pueden permitírselo. Al parón en el crecimiento (0.2% en 2016 según Cepal) se suman las demandas de una ciudadanía más exigente sobre sus expectativas, más empoderada y más participativa. Cambia el ciclo económico. Y también el político. Sí, hoy las democracias latinoamericanas son más fuertes y la agenda social es más sólida que hace 20 años, pero los retos son enormes. La presión ciudadana, con protestas en países como Brasil, Chile o Venezuela, nos recuerda que esa nueva clase media reclama democracias más efectivas, una más nítida separación de poderes y mayor rendición de cuentas. Los partidos políticos no escapan de estos nuevos niveles de exigencia. Internet y las redes han puesto de manifiesto la necesidad de una conversación profunda acerca de las estructuras de poder. La democracia del siglo XX tiene que cambiar en el siglo XXI y los partidos también. Esta misma clase media ha alzado su voz para instaurar lo que en el foro organizado por el Club de Madrid en Bogotá en 2015 ‘Democracia de Nueva Generación para las Américas’ se denominó “una nueva y bienvenida intolerancia con la corrupción”. El fracaso de las expectativas de millones de ciudadanos puede exacerbar la crisis de legitimidad de las instituciones democráticas y romper el contrato social. Factores que preparan el terreno para otros dos males recurrentes: los populismos y los híper presidencialismos. Es pues el tiempo de la política y del liderazgo participativo, es el momento de una nueva generación democrática. Latinoamérica está en forma en cuanto a innovación política: así lo hemos visto con la plataforma digital presentada recientemente para recabar opiniones
e ideas de los ciudadanos chilenos en la reforma de su propia Carta Magna, en las buenas prácticas en los ámbitos de la reducción de pobreza en Brasil y Costa Rica, en democracia en Argentina o en la elaboración de presupuestos públicos en México. Innovación, política, liderazgo y una nueva formación cívica que rechace el autoritarismo, la impunidad, la corrupción y la violencia; que asegure el derecho a un medioambiente no degradado; que extienda el progreso desde las élites a las bases, desde las ciudades a los campos y que ponga en pie de igualdad a las comunidades indígenas. Se trata, como hace la Agenda 2030, de recuperar a las personas como centro de la acción política, como ciudadanos libres, iguales, sin consideraciones de clase, religión, raza, género u orientación sexual. Latinoamérica, en suma, debe inaugurar una era de gobernanza democrática de calidad y dotarse de un nuevo contrato social para un nuevo modelo económico, más justo, más equilibrado, más sostenible, en definitiva, más humano. * Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica; Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil; Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica; Vicente Fox, ex presidente de México; Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ex presidente de Chile; Luis Alberto Lacalle, ex presidente de Uruguay; Ricardo Lagos, ex presidente de Chile; Julio María Sanguinetti, ex presidente de Uruguay; y Ernesto Zedillo, ex presidente de México. *AGENCIA EL UNIVERSAL COLABORACIÓN ESPECIAL
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRAPALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
MAPA DE LA RAZÓN
No siempre dos cabezas son mejor que una Los conservadores, los mochos de golpe de pecho, adoran la ostentación y los ritos; por eso, en las avenidas de la capital del estado de Hidalgo uno reconocerá las banderas de los admiradores del imperio (el que anhelen), pero extrañeza al verlas, una cierta falta de seriedad, si es que puede haberla en algo tan sin sentido como la heráldica de los conservadores mexicanos. La razón es que, en estos tiempos, estos conservadores por accidente (creemos), no conocieron de los diseños originales, no visitaron el Castillo de Chapultepec, los retomaron en cambio de algún lugar del ciberespacio en el que se perdió, tal vez para bien, el valor plástico que tenían. TONATIUH HERRERA GUTIÉRREZ* Sobre el Río de las Avenidas, y en la avenida Revolución de Pachuca, se han colocado algunas banderas de la historia de México. Entre ellas dos: la de Iturbide y la de Maximiliano, ambas imperiales (por lo cual están coronadas), que pertenecen a la historia de nuestro país y es correcto mostrarlas en los libros y museos, pero que no están para festejar. Don Agustín de Iturbide (aquí el don denota lo mafioso), no sólo fue un represor del movimiento insurgente, sino uno de los que concluyeron la independencia de México. Los primeros independentistas fueron perseguidos por Iturbide, pero el miedo a las reformas liberales en España motivo a terratenientes, iglesia y militares a pactar con los insurgentes. De entre estos últimos se había separado ya a todos los que convenían con los intereses de los primeros, por lo cual apoyaban los derechos de los indígenas, -eran en su mayoría republicanos-y las medidas de Hidalgo y Morelos de abolir la esclavitud. El primer gobierno fue acaparado por Iturbide. Su junta provisional, ese fue su nombre, decidió nombrar una regencia, lo cual fue objeto de chacoteo por parte de los liberales, porque el regente lo es en sustitución de un rey y este no existía. Por supuesto el presidente de la regencia era el propio Iturbide. Los deseos monárquicos se vieron frustrados por la negativa de los borbones a ocupar este que querían nuevo imperio,mientras los republicanos complotaban. La junta convocó a la elección de un congreso constituyente, cuyos diputados fueron electos directamente en los ayuntamientos. Esto era contrario al deseo de Agustín que deseaba un congreso en que se representaran las clases sociales. Todo lo relata Carlos María de Bustamante: el resultado fue un congreso contrario a los deseos del jefe del ejército y presidente de la regencia. Iturbide fue entonces todo lo que se podía esperar de él (ya había sido encauzado por abuso y fraude por los propios españoles
durante la época de la lucha por la independencia): Mintió; aseguró su integridad a diputados contrarios a él para luego apresarlos; se presentó con acarreados y militares al congreso a la votación por el imperio; suspendió y disolvió el congreso; instituyó un remedo; repone al anterior, lo amenaza; repartió dinero (a Santa Anna, el cual desde entonces no era necesario corromper); mandó aprehender a muchos de los primeros insurgentes (Fray Servando Teresa de Mier, Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo entre ellos); repartió distinciones; reconoció privilegios; se hizo aplaudir, reverenciar, realizó ritos enalteciendo su persona o parientes y se hizo acompañar de una corte. Iturbide reunía la voluntad de los poderes más detestables de la colonia: altos mandos del ejército, representantes de la iglesia y los dueños de las haciendas. A pesar de su poder, dinero, cruz y posesiones, no pudieron evitar las deserciones de los soldados y las burlas (hasta las joyas de esa corona tan dada al boato, a pesar de lo corto de su existencia, eran prestadas). Duró el chiste de julio de 1822 a marzo de 1823, menos de un año, y sería motivo de risa si no fuera por la gran cantidad de atropellos al erario, a las personas y al congreso. Cuando regresó el país ya estaba nuevamente en guerra entre monárquicos y republicanos. Fue fusilado. Los conservadores fueron derrotados. Los atropellos no los recuerdan quienes anhelan formar parte de una corte. La estrofa del himno nacional que mencionaba a Iturbide se eliminó en su momento porque los símbolos nacionales han ido cambiando y son producto de la historia y de sus consensos. Si alguien puede decir que la bandera de Iturbide fue de un gobierno mexicano, aunque corrupto y reaccionario, y por eso, contrario a nuestra tradición, debería de todas formas exhibirse en una fiesta nacional, en donde ya no existe pierde es en la de Maximiliano. Esta se creó con el escudo nacional, el águila devorando la serpiente, rodeada por dos grifos cuyas cabezas se dirigen al centro.
Me parece que fue German List Arzubide quien, comentando la huida del presidente Jacobo Árbens por el golpe militar en Guatemala, organizado por la CIA y la United Fruit Company, dijo: no todos los días nace un Benito Juárez. En efecto, pese a las traiciones y las adversidades, Don Benito decidió quedarse en México, viajar por el como presidente itinerante y resistir a los franceses y conservadores. El resultado fue la continuidad del gobierno mexicano. Maximiliano no fue nuestro gobernante. Permitió la bestialidad de conservadores y franceses en la guerra. Sus tres años en México fueron una mala broma frente a un gobierno digno como el de Juárez. Por eso hablamos de la intervención francesa mientras los conservadores, cuando no tienen sentido del ridículo, hablan del segundo imperio. Nosotros, los mexicanos, mucho menos durante las fiestas patrias, no paseamos ese pendón como los rusos, los judíos o los franceses tampoco pasean la suástica durante sus celebraciones. Los conservadores, los mochos de golpe de pecho, adoran la ostentación y los ritos; por eso, en las avenidas de la capital del estado de Hidalgo uno reconocerá las banderas de los admiradores del imperio (el que anhelen), pero extrañeza al verlas, una cierta falta de seriedad, si es que puede haberla en algo tan sin sentido como la heráldica de los conservadores mexicanos. La razón es que, en estos tiempos, estos conservadores por accidente (creemos), no conocieron de los diseños originales, no visitaron el Castillo de Chapultepec, los retomaron en cambio de algún lugar del ciberespacio en el que se perdió, tal vez para bien, el valor plástico que tenían. Estas son caricaturas: Emperadores (oficiales o espurios), banderas reproducción de banderas conservadoras y reproductores disparatados de símbolos históricos. Sólo esperemos que ahora no nos salgan con un águila pelona. mapadelarazon.blogspot.com
DINÁMICA EDUCATIVA
Replantear la educación XII El aprendizaje móvil, que va cobrando auge en varios sectores de la educación, ha hecho avanzar la educación básica y la superior, y ha establecido conexiones entre la educación formal e informal. Por sus características de portabilidad y bajo costo, los dispositivos baratos de aprendizaje móvil tienen la posibilidad de aumentar la accesibilidad y la eficacia de la educación básica. Las tecnologías móviles son la clave para convertir la división digital actual en dividendos digitales que aporten una educación equitativa y de calidad para todos. ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* (Tomado del documento homónimo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO) “Hacia redes de espacios de aprendizaje. No obstante, la transformación del panorama de la educación en el mundo contemporáneo viene dando lugar a un reconocimiento creciente de la importancia y la pertinencia del aprendizaje fuera de las instituciones formales. Se está pasando de las instituciones tradicionales de educación a un panorama del aprendizaje variado, multiforme y complicado en el que el aprendizaje formal, no formal e informal se dan por medio de diversas instituciones educativas y la participación de terceros. Lo que hace falta es un planteamiento más fluido del aprendizaje como un continuo en el que las instituciones escolares y de educación formal tengan desde la primera infancia y a lo largo de toda la vida una interacción más estrecha con otras experiencias educativas menos formalizadas desde la educación de la primera infancia a lo largo de toda la vida. Las modificaciones del espacio, el tiempo y las relaciones en las que el aprendizaje se produce favorecen la formación de una red de espacios de aprendizaje en la que los espacios no formales e informales interactuarán con las instituciones de la educación formal y las complementarán. Nuevos espacios de aprendizaje. El aprendizaje en el aula se ve ahora impugnado por la ampliación del acceso al conocimiento y la aparición de espacios de aprendizaje fuera de las aulas, de las escuelas, las universidades y otras instituciones educativas. Los medios sociales, por ejemplo, pueden ampliar la labor que se hace en clase al brindar oportunidades para que esas actividades se realicen como colaboración y coautoría. Los dispositivos móviles permiten a los docentes acceder a recursos educativos, conectar con otros o crear contenidos, tanto dentro como fuera del aula. Del mismo modo, los cursos masivos y abiertos en línea (MOOC) en la educación superior, en los que un consorcio de universidades se une para mancomunar sus profesorados respectivos a la hora de impartir el contenido de los cursos, han abierto nuevas vías para llegar a públicos más amplios en la educación superior en todo el mundo. Al establecer sinergias entre la educación formal y las instituciones de capacitación y otras experiencias al respecto, el contexto actual de transformación del panorama de la educación brinda la oportunidad de reconciliar todos los espacios de aprendizaje, así como también nuevas oportunidades de experimentación e innovación. Aprendizaje móvil.
El interés reciente por el uso de las tecnologías móviles para el aprendizaje es considerable. Se dice que el aprendizaje móvil, solo o combinado con otras tecnologías de la información y la comunicación, permite aprender en todo momento y lugar. Estas tecnologías están en evolución constante y en la actualidad abarcan los teléfonos móviles y teléfonos inteligentes, ordenadores en forma de tableta, libros de lectura electrónica, reproductores de audio portátiles y las consolas manuales. La aparición de las nuevas tecnologías ha modificado drásticamente la naturaleza de los procesos educativos. Dispositivos livianos y portátiles han liberado el aprendizaje de una ubicación estable y predeterminada, y han modificado la naturaleza del conocimiento en las sociedades modernas. El aprendizaje se ha vuelto así más informal, personal y ubicuo. Las tecnologías móviles tienen particular interés para los educadores gracias a su menor costo en comparación con los ordenadores de oficina, y a su incorporación de abundantes recursos de internet. El aprendizaje móvil, que va cobrando auge en varios sectores de la educación, ha hecho avanzar la educación básica y la superior, y ha establecido conexiones entre la educación formal e informal. Por sus características de portabilidad y bajo costo, los dispositivos baratos de aprendizaje móvil tienen la posibilidad de aumentar la accesibilidad y la eficacia de la educación básica. Las tecnologías móviles son la clave para convertir la división digital actual en dividendos digitales que aporten una educación equitativa y de calidad para todos. En particular, el desarrollo de estas tecnologías ha abierto múltiples posibilidades a la alfabetización y el aprendizaje de lenguas. La investigación ha demostrado cuán eficaz es la tecnología móvil para mejorar la alfabetización entre los alumnos. Por su capacidad de llegar a un público más amplio, es prometedora de una transformación de la educación de los niños y jóvenes que viven aislados y en otras circunstancias adversas. Cursos en línea masivos y abiertos (CEMA) – Promesas y límites. Los Cursos En línea Masivos y Abiertos también están transformando hasta cierto punto el panorama de la educación superior. Han despertado un interés considerable por parte de los gobiernos, las instituciones educativas y grupos empresariales. Sin embargo, pese a que los CEMA se han convertido en una plataforma importante para ampliar la accesibilidad de la educación superior y las innovaciones educativas en línea, han suscitado inquietud por el incremento de las desigualdades y preocupaciones más considerables aun por cuestiones de pedagogía, garantía de calidad y un índice bajo de finalización de los estudios, así como por
lo que respecta a la certificación y el reconocimiento del aprendizaje. Preocupa especialmente la calidad, ya que los CEMA operan fundamentalmente a través del autoestudio y carecen de la estructura que tienen otros cursos en línea. Se han criticado sus métodos pedagógicos por anticuados, ya que la mayoría de los CEMA siguen basándose en la transmisión de la información, las tareas decididas por un ordenador y la evaluación por iguales. La falta de interacciones personales y conversaciones reales impiden responder correctamente a las necesidades propias de cada estudiante. Asimismo, la evaluación y certificación de los estudiantes son a menudo inexistentes o insuficientes en los CEMA. Aunque algunas instituciones han empezado a darles crédito, y están surgiendo formas nuevas de certificación, por ejemplo, insignias, son considerados todavía como una forma inferior de resultado educacional y un indicador insuficiente de la calidad del aprendizaje. Tales críticas pueden ser más aplicables a las universidades del (Hemisferio) Norte, pues en el Sur los CEMA pueden atender a necesidades y públicos diferentes. Dificultades del modelo de universidad tradicional. Una de las principales dificultades que se plantea hoy la educación superior es cómo responder a la demanda mundial masiva de títulos profesionales, manteniendo al mismo tiempo su función primordial de formar para la investigación y por medio de ella. Es menester redefinir el contrato social que obliga a las instituciones educativas con la sociedad en general en un contexto de competencia mundial cada vez mayor. Esto plantea una serie de preguntas fundamentales sobre el futuro del modelo de Universidad que conocemos. Es innegable que el panorama de la educación está experimentando transformaciones inducidas por la diversificación de las estructuras e instituciones, la internacionalización de la educación superior, la creación de los CEMA ya citados, la cultura emergente de evaluación de la calidad y la pertinencia del aprendizaje y el aumento de las asociaciones del sector público con el privado. Este contexto en evolución tiene consecuencias importantes en materia de financiación y de recursos humanos, cuestiona las formas establecidas de gobernanza de la educación y suscita inquietud por el principio de autonomía y libertades académicas que son los cimientos mismos del modelo tradicional de universidad.” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS).
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
De Reagan a Donald Trump Santa Anna como metáfora La personalidad de Santa Anna dominó el largo periodo 1823-1855, del Plan de Casa Mata que destronó al emperador Agustín I --que él había consolidado como consumador de la Independencia-- a la revolución de Ayutla que lo echó del poder definitivamente
L
a figura de Antonio López de Santa Anna puede ilustrar la metáfora de la historia nacional: once veces presidente de la república, responsable de la pérdida de la mitad del territorio en 1848 y en 1853 y a pesar de ello indispensable para una república federal que nunca fue ni república ni federal. Su derrocamiento en 1855 inició la Reforma juarista. En los hechos, México se forjó en la dialéctica histórica --concepto de Juan María Alponte en su libro Dialéctica Histórica,. México-Estados Unidos y Américas Latina, editado por la Universidad de Guadalajara-- con el expansionismo imperial de su vecino estadunidense; peor aún, el politólogo Arthur M. Schlesinger --asesor de John F. Kennedy-- afirma que los EE.UU. se hicieron imperialistas en la conquista de territorio mexicano. La primera mitad del siglo XIX y de cara al expansionismo estadunidense como cumplimiento del destino manifiesto, México vivió al amparo de Santa Anna, la figura que sintetizó las contradicciones de las élites nacionales del periodo 1810-1855: debatido el país en un federalismo imposible que había reconocido como maldición la profecía del padre Mier como diputado constituyente de 1824 y metido al centralismo 1836-1846
LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX Y DE CARA AL EXPANSIONISMO ESTADUNIDENSE COMO CUMPLIMIENTO DEL DESTINO MANIFIESTO, MÉXICO VIVIÓ AL AMPARO DE SANTA ANNA, LA FIGURA QUE SINTETIZÓ LAS CONTRADICCIONES DE LAS ÉLITES NACIONALES DEL PERIODO 18101855: DEBATIDO EL PAÍS EN UN FEDERALISMO IMPOSIBLE QUE HABÍA RECONOCIDO COMO MALDICIÓN LA PROFECÍA DEL PADRE MIER COMO DIPUTADO CONSTITUYENTE DE 1824 Y METIDO AL CENTRALISMO 18361846 Y 1853-1855 HASTA QUE LA ÉLITE LIBERAL ENTRÓ EN ACCIÓN CONTRA SANTA ANNA, LO DERROCÓ Y CONVOCÓ A LA CONSTITUCIÓN DE 1857
y 1853-1855 hasta que la élite liberal entró en acción contra Santa Anna, lo derrocó y convocó a la Constitución de 1857. La personalidad de Santa Anna dominó el largo periodo 18231855, del Plan de Casa Mata que destronó al emperador Agustín I --que él había consolidado como consumador de la Independencia-- a la revolución de Ayutla que lo echó del poder definitivamente. Como líder nacional le tocó la larga guerra con el expansionismo de los EE.UU. Santa Anna fue el responsable directo del fracaso militar ante Washington, pero aun así era llamado a gobernar un país caótico. El expansionismo imperial de los EE.UU. se reveló bien pronto: el 2 de diciembre de 1823 se hizo pública la Doctrina Monroe, apenas consolidada la independencia de España de los países iberoamericanos y ante las intenciones de la corona en Madrid de venir a recuperar lo perdido; “cualquier intervención de un poder europeo será considerada como una proposición inamistosa para Estados Unidos”; así quedó el apotegma: América para los americanos, y por encima los americanos, Estados Unidos como América, Estados Unidos de América. En 1825 arribó a México Joel Robert Poinsett como ministro diplomático
con la tarea fundamental de iniciar el proceso de ocupación; en 1825 ascendió a embajador ante el primer gobierno legal de Vicente Guerrero. Poinsett fue “un combatiente” de la causa del expansionismo estadunidense, recuerda Alponte, su tarea fue minar a México desde dentro: “dividir al país, acelerar sus contradicciones, impedir el consenso y ampliar las tensiones internas”. Poinsett diseñó la propuesta de comprar Texas. Santa Anna fue el tonto útil de Poinsett. Pero al final resultó producto de una sociedad mexicana en su momento histórico. La responsabilidad es de las sociedades que avalan a los gobernantes. -0The White House 2016: rumbo al primer debate presidencial el lunes 22 de septiembre que definirá posicionamientos reales y marcará la recta final, Hillary Clinton ha perdido el espacio para definir su agenda de propuestas y se le aparecen los fantasmas del pasado. A ello se ha agregado el tema de sus enfermedades. El involucramiento de Bill Clinton y de Barack Obama para resucitarla indica la posibilidad de la derrota. Política para dummies: La política es la construcción de un consenso, si se
basa en la historia sería mejor porque la ambición de poder no garantiza las lealtades. Sólo para sus ojos: ● Con miras al 2018 la aprobación de la Constitución de la Ciudad de México. Miguel Ángel Mancera se juega sus posibilidades en ese proceso. Pero no se ven buenos augurios. ● La disputa por los pocos dineros del presupuesto federal también huelen a 2018. El PRD quiere más y el PAN perdió el modelo corrupto de los moches o comisiones. A pesar del recorte presupuestal, los diputados tienen la llave mágica del precio del petróleo; si lo suben, habrá más dinero; lo malo es que el precio no se mueve por deseos presupuestales sino por el mercado. ● Indicios de cambio estratégico en las protestas de la CNTE: no tiene recursos para financiar plantones, por lo que le dará prioridad a las marchas y bloqueos. Eso sí, seguirá con su meta de derogar las reformas educativas. ● Al PAN de Ricardo Anaya, Felipe Calderón y Rafael Moreno Valle se unió ya el PAN de Javier Corral/Gustavo Madero. Los cuatro van por la candidatura presidencial.
¨ ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO
TRANSITAMOS DE UNA POBLACIÓN JOVEN A UNA MÁS ENVEJECIDA Acelerado proceso de cambio en la distribución por edades
FOTO: ERICA BAUTISTA
M
Uno de los fenómenos relacionados con la transición demográfica es el rápido incremento de la población en edades avanzadas.
éxico se encuentra en un intenso y acelerado proceso de cambio en la distribución por edades de la población, transitamos de una población joven a una más envejecida. De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2015; de cada diez mexicanos, tres son menores de 15 años (27.6%) y solo uno tiene 60 años o más (10%), sin embargo, para el año 2050 esta composición se verá profundamente alterada, ya que se prevé que únicamente dos de cada diez mexicanos tendrán menos de 15 años (20.7%), proporción casi idéntica a la de adultos mayores, quienes representarán 21.5 por ciento de la población total. Uno de los fenómenos relacionados con la transición demográfica es el rápido incremento de la
población en edades avanzadas. El descenso de la mortalidad y de la fecundidad tiende a transformar la estructura poblacional, lo cual se refleja en el creciente peso absoluto y relativo de las personas adultas mayores. El proceso de transición demográfica no ha sido homogéneo al interior de la República Mexicana, debido al periodo de inicio, a la velocidad con que ocurren los cambios en la fecundidad y en la mortalidad y a las formas en las que se interrelacionan los procesos demográficos con el contexto sociocultural y económico de cada entidad. A nivel nacional, de los 121,005,815 habitantes que estima CONAPO para 2015, 12,085,796 fueron personas de 60 años y más, siendo las entidades con mayor número de adultos mayores el Estado de México, Distrito Federal,
EL RITMO DE ENVEJECIMIENTO, SE ANALIZA CON LA TASA DE CRECIMIENTO DEL GRUPO DE 60 AÑOS Y MÁS EN EL PERIODO 2015-2030, REGISTRANDO NUESTRO PAÍS UNA TASA DE 3.5%, SIMILAR A LA DE HIDALGO
LINFOMAS PRESENTAN SÍNTOMAS PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE
Veracruz, Jalisco y Puebla en las cuales habitan poco más de cinco millones, lo que representa 41.5%; para el estado de Hidalgo en ese año, había 296,642 personas mayores de 60 años (10.4%). Un indicador que relaciona los dos extremos de la población dando cuenta del balance entre generaciones, es el índice de envejecimiento, el cual se define como el número de personas envejecidas de 60 años y más por cada cien menores de 15 años.
PREVÉN LLUVIAS ESCASAS O LLOVIZNAS EN HIDALGO
H
oy, un canal de baja presión ubicado en el sureste de México generará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Tabasco y Chiapas, tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Oaxaca y Veracruz, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del
Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Otro canal de baja presión se localiza en el norte y el occidente de la República Mexicana, asociado con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciará tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Colima,
60%
FOTO: ERICA BAUTISTA
Una zona de inestabilidad situada frente a las costas de Guerrero y Michoacán continúa con 10% de posibilidad de desarrollo ciclónico
así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. La Onda Tropical Número 28 se extenderá en el centro y el sur del territorio nacional y, al desplazarse al oeste, ocasionará tormentas fuertes en sitios de Michoacán, DE PROBABILIDAD DE Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y PueTORMENTAS FUERTES EN MORELOS, bla, y lluvias con intervalos de ESTADO DE MÉXICO, chubascos (de 5.1 a 25 mm) en CIUDAD DE MÉXICO Y Tlaxcala. Con las lluvias también PUEBLA, LLUVIAS CON podría haber actividad eléctrica y INTERVALOS DE CHU- granizadas. BASCOS EN TLAXCALA, La zona de inestabilidad que se LLUVIAS ESCASAS O formó ayer, martes 13 de septiemLLOVIZNAS EN GUAbre, en el Océano Pacífico contiNAJUATO, QUERÉTARO núa con 10% de probabilidad de E HIDALGO evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.
Lluvias escasas o lloviznas en Hidalgo.
El linfoma es un cáncer silencioso que afecta tanto a hombres como a mujeres, ignorado que son portadores dado a la poca información que se divulga al respecto, razón por la cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Hidalgo, emitió la siguiente información. El sistema linfático es una red de órganos, ganglios, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan la linfa, líquido entre transparente y blanquecino compuesto de glóbulos blancos los cuales atacan a las bacterias que afectan la sangre y un líquido llamado quilo, proveniente de los intestinos y que contiene proteínas y grasas. Aunque no se sabe que afecta directamente este sistema para que se desarrolle el linfoma, los avances médicos han logrado que más de la mitad de las personas portadoras se puedan salvar, informó Juan Ortiz Garrido, coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, en el marco del Día Mundial del Linfoma.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
SE ALTO EL EN UN AL VIOLA MENOS EL 14 MUERTOS FUEGO ENSUICIDA VARIASEN ZONAS ATENTADO KABUL DE SIRIA
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
La calma prevalecía ayer en la mayor parte de Siria, en su segundo día de tregua, aunque varios conflictos la quebrantaron. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que apuntó que estallaron combates en la madrugada entre las fuerzas gubernamentales y grupos radicales
SÍGUENOS EN:
¨ LAS HACE MICHAEL TEMER, EL PRESIDENTE QUE NADIE ELIGIÓ
NUEVO GOBIERNO DE BRASIL COMIENZA UNA OLA DE PRIVATIZACIONES El muy neoliberal pretende realizar 34 concesiones y privatizaciones de empresas públicas
AGENCIAS BRASÍLIA / Plaza Juárez
E
Colin Powell, en septiembre de 2014.
¨ CALIFICATIVOS DE COLIN POWELL A DONALD TRUMP
“Deshonra nacional” y “paria internacional”
l Gobierno Michel Temer lanzó ayer un reformado plan económico que pretende realizar 34 concesiones y privatizaciones de empresas públicas. Parte de esa propuesta, bautizada Crecer, es una reformulación de la que fuera prevista el año pasado por su antecesora, Dilma Rousseff, pero que no prosperó. Los efectos del proyecto serán a medio y largo plazo, ya que las primeras subastas deberán ocurrir a mediados de 2017. La privatización de los aeropuertos de Salvador, Porto Alegre, Fortaleza y Florianópolis ya había sido anunciada por el Gobierno de Rousseff. Sin embargo, las licitaciones no fueron lanzadas o no hubo interesados. Una de las razones, según técnicos de la actual gestión, fue el tipo de concesión que se proponía. Infraero (la empresa estatal que administra los aeropuertos) sería la responsable al quedarse con un porcentaje entre 15% y
LA PROPUESTA PREVÉ LA PRIVATIZACIÓN DE CUATRO AEROPUERTOS, SIETE EMPRESAS DE ENERGÍA, TRES EMPRESAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL, ADEMÁS DE LA CONCESIÓN DE TRES FERROCARRILES, TRES CARRETERAS Y DOS PUERTOS. ESTÁ TAMBIÉN PREVISTO VENDER PARTE DE LAS LOTERÍAS DE LA CAJA, DE SUBASTAR TRES CAMPOS DE EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO Y DE CUATRO ÁREAS DE MINERÍA.
49% de las acciones del aeropuerto privatizado. Con la nueva propuesta, no es obligatorio que la estatal participe del consorcio que administrará el aeropuerto. Considerado más liberal que el Gobierno anterior —Rousseff fue acusada de interferir de más para determinar los modelos de privatización y concesión—, el Planalto apuesta por el poder de atracción del paquete para ayudar a sacar la economía de la recesión.
Filtración de sus correos electrónicos privados
C
olin Powell, que fue secretario de Estado del republicano George W. Bush, llamó en junio a Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, una “deshonra nacional” y un “paria internacional”, según una filtración de sus correos electrónicos privados. BuzzFeed News tuvo acceso el martes a los correos de Powell, un general de cuatro estrellas retirado que sirvió en tres gobiernos republicanos, tras filtrarlos la organización DC Leaks. Expertos en seguridad han conectado DC Leaks con los piratas informáticos rusos que se sospecha robaron en julio
información del Comité Nacional Demócrata, que publicó la organización WikiLeaks, para tratar de influir en las elecciones presidenciales a favor de Trump. Consultado por BuzzFeed, Powell no negó la autenticidad de los correos. Un portavoz suyo dijo que son “certeros”. Powell, que en el pasado apoyó la candidatura del demócrata Barack Obama, hizo sus reproches a Trump el pasado 17 de junio en un email a una periodista que antes había sido asesora suya. En el correo, Powell sostiene que Trump “está en el proceso de destrozarse a sí mismo… Ninguna necesidad para los demócratas de
EN DICIEMBRE DE 2015, EN UN EMAIL A OTRO PERIODISTA, POWELL MANIFIESTA SU AVERSIÓN A HABLAR EN PÚBLICO SOBRE TRUMP, ALGO QUE LAS FILTRACIONES HAN TORPEDEADO, Y CRITICA LA COBERTURA PERIODÍSTICA DE LA CAMPAÑA DEL MAGNATE INMOBILIARIO. “ESTÁIS JUGANDO SU JUEGO, SOIS SU OXÍGENO”, ESGRIME EL MILITAR RETIRADO
atacarle. Paul Ryan [el congresista republicano que preside la Cámara de Representantes] está calibrando de nuevo su posición”.
Trump, que ha rebajado en los últimos días su desventaja en las encuestas respecto a su rival, la demócrata Hillary Clinton, ha abierto una brecha en el Partido Republicano por su actitud burlona, discurso incendiario contra inmigrantes y por romper con algunos de los principales dogmas del partido en política exterior, como su defensa de una política aislacionista, su cuestionamiento de los compromisos de la OTAN o sus elogios al presidente ruso, Vladímir Putin. En otro correo, del 21 de agosto, Powell, que es negro, critica que Trump apoyara en 2011 la campaña “racista” que sostenía que Obama no había nacido en EU.
¨ LOS DOS PAÍSES MÁS BÉLICOS DEL MUNDO
EU e Israel acuerdan el mayor plan de ayuda militar El pacto garantiza durante diez años la ventaja de la defensa israelí en Próximo Oriente
E
stados Unidos e Israel firmaron ayer en Washington un plan de ayuda militar para diez años, el mayor paquete en materia de defensa y seguridad a otro país de la historia de la primera potencia, según un comunicado del Departamento de Estado. La suma final que recibirá Israel se eleva a 38.000 millones de dólares, según varios medios israelíes. El acuerdo, resultado de diez meses de negociaciones en un ambiente enrarecido entre los gobiernos de ambos países, garantiza la ventaja militar del primer aliado de EU en la región hasta finales de la próxima década. El documento rubrica un periodo marcado por la mala
LA FIRMA DEL DOCUMENTO ES LA PRUEBA DE QUE, POR DETRÁS DE LA ANTIPATÍA ENTRE AMBOS LÍDERES, EN LOS AÑOS DE OBAMA LA RELACIÓN ENTRE EU E ISRAEL HA SIDO SÓLIDA, QUIZÁ MÁS QUE NUNCA.
Es evidente que la antipatía mutuo que sienten Obama y Netanyahu no interfiere en sus intereses globales.
relación entre el presidente de EU, Barack Obama, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Obama y Netanyahu han discrepado en los últimos años en el conflicto entre israelíes y palestinos y en el pacto para frenar el programa nuclear de Irán. Los
desaires han alcanzado el ámbito personal. Obama vio como una afrenta que Netanyahu intentase torpedear el acuerdo nuclear, con un discurso en el propio Congreso de EU, o que pareciese apoyar a su rival republicano, Mitt Romney, en las últimas elecciones
presidenciales. El anterior acuerdo, firmado bajo la presidencia del republicano George W. Bush, contemplaba un paquete de 30.000 millones de dólares en un periodo que termina en 2018. Obama sube el montante, que debe distribuirse en diez años tras la autorización del Congreso, aunque los 38.000 millones de dólares finales —3.800 por año— no llegan a los 45.000 que inicialmente quería Netanyahu.
El presidente Temer, este martes en la presentación de su plan privatizador.
¨ LO DICEN EN LA CIUDAD SIRIA DE ALEPO:
“HOY NO HAY BOMBAS, PERO TAMPOCO COMIDA”
La tregua en Siria en su segundo día entre la desconfianza de los civiles
C
uando se cumplieron las 24 horas desde que entrara en vigor la tregua anunciada el pasado sábado por EU y Rusia, los sirios miraban al cielo con desconfianza. “He dejado a mis hijos con mi madre, por si acaso”, relata al teléfono Badía, de 39 años y madre de dos críos, desde la Alepo oriental e insurgente. Hace cuatro años que su marido desapareció un día del primer año de guerra. Desde entonces, habita con sus padres en el barrio de Fardus. El martes, y aunque vacilante, Badía acudió al mercado para hacerse con los alimentos que iba a preparar para la cena de Eid el Adha, la fiesta del sacrificio, que se prolonga durante tres días en el mundo musulmán. La carne quedó desterrada esa noche de su mesa para sus dos hijos, de siete y de seis años de edad. “Hoy no hay bombas, pero tampoco comida”, espeta haciéndose eco de la situación en la que viven los 250.000 civiles de la Alepo este que han quedado cercados después de que el Ejército regular cortara la última ruta de avituallamiento el pasado julio. Un cerco del que tampoco es ajena la parte occidental de la ciudad y bajo control del régimen, donde habitan medio millón de civiles. Con el kilo de carne por encima de los 19 euros, comparado a los tres que vale en Damasco) en
Unos niños disfrutan de la calle en Alepo en el primer día de tregua.
“INSHALÁ (SI DIOS QUIERE, EN ÁRABE) DURARÁ LA TREGUA. TODO DEPENDE DE QUE ELLOS QUIERAN QUE DURE”, DICE BADÍA, UNA VECINO DE ALEPO, SIN ESPECIFICAR A QUIÉN SE REFIERE CON ELLOS: LOS RUSOS, LOS NORTEAMERICANOS, LAS FACCIONES REBELDES O LAS TROPAS DE BACHAR EL ASAD
una región donde el afortunado que tiene trabajo apenas suma los 50 euros mensuales, alimentar a la familia se ha convertido en una prioridad. Para algunos incluso más importante que los bombardeos.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NACION
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Denuncian falta de transparencia en reformas a leyes de desarrollo y vivienda
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación..
¨ ADVIERTE EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
“Cero tolerancia al acoso sexual en servicio público”
E
Pone en marcha el protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que en el servicio público prevalecerá la visión de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual. “Que nadie se confunda: la forma de vestirse, de arreglarse o de ser de una mujer, no significa permiso para
acosarla sino significa derecho y libertad de ellas. Ni silencio ni impunidad ante la violencia laboral”, advirtió. Así lo mencionó al poner en marcha el protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual. Este documento es la base para enfrentar casos contra la integridad física o psico-
lógica de los trabajadores de la administración pública federal. El funcionario dijo que el siguiente paso es construir un mecanismo integral para atender de manera transversal esta problemática. El objetivo principal, indicó, es garantizar a toda persona una vida libre de violencia en el servicio público y la forma de lograrlo es con
una visión de cero tolerancia al hostigamiento al acoso sexual. Pidió a los oficiales mayores, a los responsables de los órganos internos de control y de las unidades de igualdad y género a llevar este esfuerzo a la práctica y darle seguimiento para lograr un clima laboral libre de violencia en las dependencias públicas.
cuenta a Peña Nieto. Entrevistado ayer, Gutiérrez dijo que "los inmigrantes en EU son como los indígenas cuando llegan a la Ciudad de México". Peña y Trump se reunieron el 31 de agosto en Los Pinos, por invitación del gobierno mexicano a los candidatos para la Presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, Hillary Clinton no aceptó venir al país.
Maestros de la CNTE, se retiraron de la Ciudadela de la Ciudad de México, donde mantenían un plantón.
¡RENUNCIA TOMÁS ZERÓN!
“Revientan” asamblea magisterial en Chiapas
Ayer la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, aceptó la renuncia del licenciado Tomás Zerón de Lucio al cargo de director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR. La titular de la PGR reconoció los esf uerzos de Zerón de Lucio a l f rente de la Agencia, que integra tres áreas sustantivas de la Institución, como es la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuen-
n grupo de maestros y padres de familia “reventó” el martes por la noche la asamblea estatal de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) donde se consultaba el levantamiento o continuación del movimiento magisterial, después de que abrió una “salida política” al conflicto que este miércoles suma 123 días. Los inconformes que exigen la permanencia paro laboral, ingresaron a la sede sindical, rodearon e ingresaron el auditorio “Ernesto Che Guevara” y suspendieron los trabajos iniciados por la tarde, que en-
Tomás Zerón de Lucio, titular de Agencia de Investigación Criminal (AIC), presentó su renuncia.
cia (Cenapi) y le deseó éxito en sus proyectos personales y profesionales.
MAÑANA INSTALAN ASAMBLEA CONSTITUYENTE “En apego absoluto" a la ley: Morena Los diputados constituyentes electos de Morena aseguraron ayer que si se presentarán “puntuales” el jueves 15 de septiembre en la antigua Sede del Senado para la instalación
de la Asamblea Constituyente. En conferencia de prensa, en la que estuvieron 10 de los 22 diputados de este partido, el coordinador de la bancada, Bernardo Bátiz, dejó en
¨ EL RECTOR
RECIBIRÁ A INCONFORMES
Retiran plantón de la Unich; aún sin acuerdos Maestros, alumnos, padres de familia e integrantes de organizaciones que el domingo por la noche tomaron las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), para exigir la instalación de una mesa de diálogo, se retiraron la tarde del martes, luego de sostener una reunión con el rector, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, informó Pedro Hernández Luna, vocero de los inconformes. El también catedrático dijo que después de cinco horas de pláticas no hubo acuerdos concretos, sólo se quedó en que el rector recibirá el viernes 23 de este mes nuevamente a la comisión para dar respuesta a algunas demandas.
DESCARTAN NUEVA REUNIÓN ENTRE PEÑA Y TRUMP EN NY El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, descartó que el Presidente Enrique Peña Nieto vaya a reunirse nuevamente con el candidato republicano, Donald Trump, en Nueva York. El funcionario mexicano rechazó el encuentro, según reveló en programa radiofónico, luego de que Marco Gutiérrez, presidente de Latinos con Trump, dijo que el magnate buscaría de nueva
Integrantes del Movimiento Urbano Popular (Mup) realizan una protesta afuera de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para denunciar que una vez más los diputados locales podrían aprobar reformas a las leyes de Desarrollo Urbano y Vivienda a espaldas de la gente y en beneficio de los desarrolladores inmobiliarios. En la escalinata del recinto de Donceles, a donde se espera la realización de un periodo extraordinario para aprobar 13 iniciativas, siete de las cuales son en materia de desarrollo urbano, Jaime García Rosas, integrante del Mup, señaló que la desaparición de la Norma 26 y la creación de un nuevo artículo en la Ley de Desarrollo Urbano local “abre la puerta para entregar el suelo de manera mucho más libre al capital inmobiliario”. Indicó que la iniciativa para construir vivienda de interés social y popular que presenta la comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura Urbana, que preside la diputada panista Margarita González Fisher, no establece “una diferenciación entre lo que son los procesos de producción social de vivienda con recursos públicos y lo que son los procesos de generación de vivienda para el mercado inmobiliario, todos tiene derecho, pero tienen que darse por procesos diferentes definitivamente”.
U
claro que “esta decisión se toma en apego absoluto a la legalidad y a la propia reforma constitucional, respetando la autonomía y la independencia conferida a la Asamblea Constituyente”. Durante el evento, tanto Bátiz como Javier Jiménez Espriú, otro de los miembros de este órgano legislativo, manifesta-
A GRITO DE “TRAIDOR”, “QUE SALGA BAHAMACA A EXPLICAR LO QUE HIZO”, LOS INCONFORMES EVITARON QUE CONCLUYERA LA CONSULTA PARA ACORDAR LA PRESERVACIÓN O EL FINAL DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL. LA LUCHA, DICEN “DEBE SEGUIR YA QUE EL ESTADO NO DA LAS OPCIONES PERTINENTES NI DE SEGURIDAD FORMALES PARA QUE EL MOVIMIENTO SE LEVANTE POR PARTE DE LA CNTE”.
cabezaban, entre otros, los dirigentes Pedro Gómez Bahamaca ron su disposición de reunirse con los otros decanos del PRI y PRD para atender los detalles relacionados con la instalación de la Asamblea Constituyente, pero con un carácter informal. El coordinador del grupo de Morena añadió que si bien han intercambiado algunas palabras con Ifigenia Martí-
y Manuel Mendoza Vázquez. Una maestra aseguró que Gómez Bahamaca no los consultó nada sobre la decisión de finalizar el movimiento o no: “él tomó su propia decisión, pero la base dice que no, aquí sigue la lucha”. Nosotros no somos arrastrados del gobierno, somos maestros “con mucha dignidad”, enfatizó. Otro profesor afirmó que la base magisterial exige que no se levante el movimiento, pero si los líderes “ya están vendidos con el gobierno, pues que se v ay a n con el gobierno”. Aquí, sostuvo, se hará la voluntad de las bases magisteriales. nez, constituyente del PRD, no hay nada oficial ni formal para que acudan este día a un encuentro de decanos, como se menciona que habrían de reunirse a las 15 horas de hoy. Los legisladores reiteraron su postura de que “no vamos a impedir, reventar o poner obstáculos a la instalación de la constituyente”.
CNTE SE MOVILIZA EN MICHOACÁN Como parte de su plan nacional de acciones, la Sección 18 de la CNTE se movilizó ayer en las principales ciudades de las 22 regiones de Michoacán donde tienen mayor presencia para exigir la abrogación de la reforma educativa. En Morelia, acompañados de normalistas, los maestros del ala magisterial radical tomaron las instalaciones del Congreso del Estado y cerraron la principal avenida de la capital michoacana. En ciudades como Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas, también se movilizaron en las plazas principales e hicieron acto de presencia en las alcaldías.
Reunión de EPN con congresistas demócratas Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en privado, en la residencia oficial de Los Pinos, a una delegación de legisladores estadounidenses del Partido Demócrata en California. La reunión se desarrolló durante más de 90 minutos en las oficinas del Jefe del Ejecutivo. A su salida de la residencia presidencial los congresistas declinaron realizar comentarios sobre el encuentro. Los congresistas ingresaron a la residencia oficial al filo de las 12:02, para salir a las 14:00. De acuerdo con funcionarios de Los Pinos, la reunión inició al filo de las 12:30 horas.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ INFORME DEL BANCO DE MÉXICO
“Desaceleración económica en todo el país” Se prevén meses difíciles en el aspecto económico en todo México
L
a pérdida de dinamismo de la economía mexicana se dejó sentir en todas las regiones del país. Incluso, en la región centro-norte, donde se asienta parte de la industria automotriz, se observa "una notoria desaceleración", norte y el sur acusan caídas en su producción, estableció el Banco de México. "La debilidad en los niveles de actividad productiva nacional en el segundo trimestre se reflejó en la mayor parte de las regiones del país", dijo ayer Daniel Chiquiar Cikurel, director de investigación del
Banco de México, durante la presentación del Informe sobre las economías regionales. El banco central divide al país en cuatro regiones. La Norte: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Centro Norte: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Centro: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Y la Sur: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y
Yucatán. Durante el segundo trimestre del año en las regiones norte y sur se observó una caída en los niveles de producción, luego de la expansión de la actividad registrada entre enero y marzo. En tanto, en la del centro se registró un estancamiento, establece el reporte. En la región centro norte ocurrió una "notoria desaceleración" respecto al crecimiento observado en el trimestre previo. En la región norte la caída en la actividad fue reflejo de un desempeño desfavorable de la industria manufacturera más vinculada al sector externo y
de la construcción, al tiempo que el comercio al por menor disminuyó su ritmo de crecimiento. Asimismo, en el sur destaca el menor nivel de actividad respecto al trimestre previo en la mayoría de los sectores productivos, si bien se observó una incipiente recuperación en el turismo, de acuerdo con el reporte. El banco central atribuye la desaceleración en el centro norte a un menor nivel de actividad en la industria de la construcción y de la minería, así como a una pérdida de dinamismo en el comercio.
Es difícil sobrevivir ante tantas malas noticias.
¨ POR LA CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN PETROLERA
Santander reduce previsión de crecimiento para 2017 La reduce de 2.7 a 2.2 por ciento
L
Nuestra pobre moneda sigue registrando cotizaciones históricas.
DÓLAR SIGUE AL ALZA; SE VENDE EN $19.55
E
l dólar libre sigue galopando, ayer ganó cuatro centavos al peso respecto a su precio de apertura, al alcanzar una cotización a la venta de 19.55 pesos al mediodía en bancos de la Ciudad de México, mientras que la menor a la compra es de 18.71 pesos. El euro se ofreció en 21.94 pesos, ocho centavos más en comparación con el precio observado esta mañana, en tanto que la libra esterlina se ubica en 25.72 pesos y el yen hasta en 0.206 pesos por unidad. Grupo Financiero Banamex detalló que el comportamiento de los mercados se debe a la atención sobre los precios del crudo; ade-
más, a las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal (Fed) en las que existe incertidumbre referente a una próxima alza de tasas, lo que genera volatilidad. De acuerdo con el grupo financiero Ve Por Más (Bx+), el Instituto Americano de Petróleo publicó que los inventarios de petróleo aumentaron menos de lo esperado, lo que inicialmente le dio un respiro a la cotización del hidrocarburo. No obstante, agrega, las mayores preferencias por Donald Trump en Ohio, publicadas por una encuesta de Bloomberg, se sumaron a los factores de debilidad del peso, luego de que dicho estado se ubica como clave en el proceso electoral de Es-
tados Unidos. La institución financiera precisa que la divisa mexicana inició la jornada con una depreciación, ante la falta de claridad sobre el rumbo de política monetaria de la Unión Americana. El Banco de México señala que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.1520 pesos. Asimismo, indicó que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 4.5950 y 4.6900, respectivamente, ambas con ganancias, la primera de 0.0040 y la segunda de 0.0077 puntos porcentuales, comparado con la víspera.
¨ POR EL RECORTE PRESUPUESTAL
AMLO ADVIERTE DE MÁS VIOLENCIA, INSEGURIDAD Y POBREZA Impresionante la multiplicación de la deuda en los últimos 10 años Tras asegurar que en 10 años, la deuda pública pasó de 1.7 a 9 billones de pesos, Andrés Manuel López Obrador advirtió que con el recorte de 239 mil 700 millones de pesos aumentará la violencia, inseguridad y pobreza. A través de un video publicado en sus redes sociales, el líder de Morena quiso disculparse por los señalamientos al ITAM sobre que sus egresados son ineficientes. Aclaró que se refería a los funcionarios públicos egresados de aquella institución como Agustín Carstens, Ernesto Cordero, José Antonio Meade y Luis Videgaray, quienes se han encargado de las políticas económicas de México
El que sigue convertido en dolor de cabeza del Gobierno Federal lanza nuevo video
en los últimos 10 años. Precisamente, en 10 años, dijo que la deuda pública ha aumentado exponencialmente. “Cuando toma el gobierno por un fraude Calderón, con el ´haiga sido como haiga sido´, cuando nos roban la Presidencia de la República, entra Carstens y la deuda pública de
México era de un billón 700 mil millones en el 2006; Calderón la deja en 5 billones 200 mil millones, o sea crece a deuda con Calderón 200%. En el tiempo que es Carstens, Cordero y Meade, secretarios de Hacienda. “Ahora con (Enrique) Peña, de 5 billones 200 mil millones de pesos ya la deuda está en 9 billones. Este año acaban de presentar la propuesta de presupuesto para 2017, y están considerando pagar nada más de intereses de la deuda, 600 mil millones de pesos de intereses de la deuda. Crece el pago de intereses de la deuda de 2000 a 2017 en 25%. Es realmente alarmante lo que está sucediendo”, dijo. Dijo que el recorte presupuestal que contiene el paquete económico 2017, reduce más el gasto en programas de desarrollo, pero no el burocrático. “Eso va a significar más pobreza, problemas de inseguridad y de violencia”.
a severa caída en la producción de petróleo anticipa una baja en la actividad económica del próximo año, respecto del nivel que se había considerado hasta ahora, advirtió ayer Santander, el tercer mayor proveedor de servicios financieros en el país. El grupo redujo de 2.7 a 2.2 por ciento su previsión de aumento del producto interno bruto (PIB) de 2017, menos de 2.5 por ciento que como media calculó el gobierno federal hace una semana en la presentación del paquete económico. "Uno de los temas que genera preocupación" del paquete económico para 2017 presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso (el jueves pasado) es que se estima que la producción promedio diaria de petróleo sea de un millón 928 mil barriles diarios, lo que implicaría una caída de 9.5 por ciento respecto del estimado de dos millones 130 mil barriles diarios en 2016, comentó Rafael Camarena, analista de Santander. "Este choque petrolero, principalmente, además de las restricciones en el gasto público de capital (del cual 92 por ciento corresponde a la inversión física presupuestaria) que se estima se reducirá 26.8 por ciento real respecto de lo programado para 2016 y 24.1 por ciento respecto de lo estimado para el cierre de 2016, nos sugiere que se perderán alrededor de 5 décimas
LA CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN DE CRUDO PREVISTA PARA 2017 ES LA MÁS SEVERA DESDE 2008, CUANDO BAJÓ 9.3 POR CIENTO, CON RELACIÓN A 2007. JUNTO CON ELLO SE CONSIDERA QUE LA PLATAFORMA DE EXPORTACIÓN DE PETRÓLEO EN 2017 BAJE A 775 MIL BARRILES DIARIOS PROMEDIO, NIVEL QUE REPRESENTARÍA UNA CAÍDA DE 20.6 POR CIENTO ANUAL RESPECTO DE LA PLATAFORMA DE 976 MIL BARRILES DIARIOS PREVISTA EN 2016.
en el crecimiento para 2017. Así, nuestro estimado de crecimiento de la economía pasa a 2.2 por ciento desde 2.7 por ciento previo", dijo. En el paquete presupuestal para 2017, el gobierno federal previó que la economía crecerá el próximo año entre 2 y 3 por ciento, una media de 2.5 por ciento. Para 2016, Santander mantuvo su previsión de crecimiento de 2.5 por ciento, que considera una evolución favorable de los gastos de los consumidores (apoyados en ganancias en salarios reales, crecimiento de empleo y disponibilidad de crédito) y del sector de servicios (comercio, servicios financieros, transporte y comunicaciones, así como telecomunicaciones, entre otros). Igualmente anticipa para este año una evolución favorable en la construcción distinta
Sigue el escepticismo en nuestra economía, de parte de los expertos internacionales.
de obras de ingeniería civil -que son en las que se refleja la reducción del gasto en infraestructura-, así como la expectativa de un fortalecimiento gradual del sector de manufacturas siguiendo a la recuperación de la economía de Estados Unidos. "Sin embargo, estaremos atentos al desempeño de la producción petrolera en este último cuatrimestre del año, ya que una severa caída como la que supone la Secretaría de Hacienda terminaría por afectar el crecimiento de la economía en su conjunto", expuso Santander.
AUSTERIDAD MARCARÁ CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
Para la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional, la Presidencia decidió invitar en esta ocasión a diversos representantes de la sociedad civil. El vocero, Eduardo Sánchez, informó que serán 300 personas de diversa procedencia y regiones del país los invitados especiales para mañana por la noche. Tampoco, dijo, habrá cena especial tras la ceremonia que desde el balcón central del Palacio encabezará el presidente Peña Nieto. El vocero Sánchez indicó que también están convidados para este jueves por la noche los integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México y los miembros del gabinete presidencial legal y ampliado.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PACHUCA
TAREA
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ EN DÍA NACIONAL DE LA CHARRERÍA
CECILIA ROSILLO* El hecho de que un país acepte legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, no hace que las sociedades cambien de un día para otro y que estas relaciones sean aceptadas por toda la población; por el contrario, algunos sectores llegan a responder de manera más agresiva hacia estas comunidades. Existen países que además de aceptar matrimonios entre personas del mismo sexo, sus habitantes aceptan de manera más tolerante que otros este tipo de uniones, y en algunos casos las mismas familias heterosexuales buscan este tipo de comunidades para vivir en sus colonias, ya que les implica un plus, pues algunas veces son personas con ingresos económicos más altos, y que generan un nivel cultural y social más elevado. Hoy en día, hay 22 países que aceptan este tipo de uniones, pero son en realidad 10 los que tienen sociedades que más respetan, incluyen y celebran la diversidad con este tipo de matrimonios, estos fueron los resultados de los expertos en todo el mundo que investigaron a los países más incluyentes. EL NÚMERO 10 lo tiene Filipinas, donde 73% de sus habitantes se ha manifestado en favor del respeto a este tipo de uniones y aceptan la diversidad sexual, pese a que en este país no se permite el matrimonio homosexual. EN EL NOVENO LUGAR está Italia, donde la mayoría de los italianos (75%) respeta y acepta la diversidad homosexual, pero igual que Filipinas no se pueden realizar matrimonios homosexuales legalmente. EN OCTAVO LUGAR está Argentina que desde junio del 2010 se pueden casar parejas del mismo sexo. En este país, el 74% de su sociedad respeta y acepta la diversidad sexual. EN SÉPTIMO LUGAR se encuentra el Reino Unido, donde 76% de los británicos respetan y aceptan la diversidad, de hecho, en tres de los cuatro países independientes que componen esta nación, el matrimonio gay es legal desde 2004, y sólo en Irlanda del Norte no es permitido. EN EL SEXTO SITIO está Francia, ya que 77% de los franceses asegura tener respeto y aceptación por los diferentes tipos de preferencias sexuales y desde 2013 los matrimonios del mismo sexo son legales. AUSTRALIA ocupa el quinto sitio con el 79% de su población abierta a la diversidad sexual, en este país son muy escasos los casos de discriminación o falta de respeto a las personas que pertenecen a la comunidad gay. EL CUARTO PAÍS más incluyente con la comunidad gay es la República Checa, donde 80% de la población vive con respeto ante la diversidad sexual. Al igual que en Australia, la unión civil homosexual es permitida, pero no le llaman legalmente matrimonio. EL TERCER SITIO lo tiene Canadá. Muchos creen que es el país más incluyente de la diversidad sexual, ya que 80% de su sociedad respeta y acepta sin problemas la diversidad sexual y está por arriba de la República Checa porque en este país sí se le denomina matrimonio a la unión civil de personas del mismo sexo. EL SEGUNDO LUGAR lo tiene Alemania. Aquí el 87% de la sociedad alemana convive en paz con la diversidad sexual, se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y además pueden adoptar. EL PRIMER LUGAR, como más incluyente y tolerante de la diversidad sexual lo tiene España, ya que 88% de su sociedad no tiene problemas con la diversidad sexual, donde también pueden casarse desde el 2005. seccionlatarea@hotmail.com EL GRÁFICO
Develan fotografía del charro Efrén Meneses MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
omo parte del festejo del Día Nacional del Charro, se realizó en la plaza del mismo nombre, un evento conmemorativo en el cual se develó la fotografía de Efrén Meneses Olvera, “el Chato” representante a nivel internacional de la charrería de Hidalgo, además de montar la guardia de honor y la ofrenda floral Samuel Vidal Álvarez, presidente de la Asociación de Charros de Pachuca, comentó que como parte del festejo se develó la imagen de un baluarte en esta disciplina, Efrén Meneses Olvera, quien junto con su hermano Ventura Meneses, llevaron al estado a competencias internacionales durante la década de los cincuentas. En el estado de Hidalgo
A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 2 DE OCTUBRE SE ESTARÁ REALIZANDO EL ENCUENTRO NACIONAL DE TORNEO DE EXCELENCIA CHARRA CUYA FINAL SE LLEVARÁ A CABO EN LAS INSTALACIONES DEL LIENZO CHARRO EN LA CIUDAD DE PACHUCA, DONDE SE DARÁN CITA ALREDEDOR DE 35 EQUIPOS, TRES DE ELLOS DEL ESTADO, PROVENIENTES DE HUICHAPAN Y NOPALA
existen un total de 85 agrupaciones constituidas, comentó el representante de los charros en Hidalgo, mismas que pueden participar en los torneos regionales, estatales y nacionales en sus diversas categorías, sin embargo “hace falta más apoyo para las escuelas charras” y en especial para los jóvenes, a fin de difundir esta tradición
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
P
Festejo del Día Nacional del Charro.
¨ SERVICIO LAS 24 HORAS DEL DÍA
Festejamos el Día del Charro como nuestro cumpleaños uestos en sus trajes de charro y sobre caballos, los amantes de este deporte cultural festejaron el Día Nacional del Charro, quienes consideran ser parte de las tradiciones mexicanas que no se han perdido “Somos cuna de la charrería en Hidalgo” comenta Roberto López Espinoza, amante de este deporte, quien asegura fomentarlo a sus hijos y los jóvenes interesados para hacer prevalecer la cultura mexicana. Dicha celebración parte desde 1934 cuando el entonces Presidente de la República, General Abelardo L. Rodríguez instituyera el Día Nacional del Charro en México para reconocer por decreto a quienes participan en este arte. “Este día muy importante para todos nosotros porque a los que nos gusta lo festejamos
cultural. En compañía del Secretario de Turismo, Eduardo Baños Gómez y el presidente de la Asociación de Charros, se montó la ofrenda floral y la guardia de honor tradicional, hecho que se celebra desde 1934 en todo el país. En entrevista, Samuel Vidal reconoció el esfuerzo que los jóvenes han hecho por poner en alto esta disciplina deportiva que se puede aprender desde muy pequeños, recordando el triunfo de varios hidalguenses que participaron en las olimpiadas de la charrería obteniendo medalla de plata para su estado. Dentro de las peticiones que le han hecho al gobernador para este sector es mantener las tradiciones que le dan identidad al estado, mencionó Samuel Vidal Álvarez, presidente de la Asociación de Charros de Pachuca, mismo que estará al frente de la organización hasta este jueves.
FOTO: DAVID PEÑA
Checa qué países son más abiertos a los matrimonios igualitarios
Piden mayor apoyo para las escuelas de la charrería
FOTO: DAVID PEÑA
Sí a la diversidad
SOMOS CUNA DE LA CHARRERÍA EN HIDALGO” COMENTA ROBERTO LÓPEZ ESPINOZA, AMANTE DE ESTE DEPORTE
como si fuera nuestro cumpleaños” dice Roberto López, charro pachuqueño. No hay edad para ser charro, comentan. Hay pequeños que desde los cinco años aprenden a florear la reata y dominar un caballo. Para ello en las escuelas de la charrería les enseñan desde la limpieza del potro, cómo ensillarlo y para finalmente, especializarse en alguna de las disciplinas que manejan. – No es necesario tener un caballo para querer aprender“Somos parte de las tradiciones mexicanas” por lo cual le auguran mucho futuro al único deporte nacional.
IMSS atenderá urgencias durante fiestas patrias y fin de semana Las consultas agendadas de medicina familiar se suspenden a partir del jueves 15 de septiembre y se reanudan el lunes 19
C
on el objetivo de brindar un servicio adecuado a las emergencias que llegasen a ocurrir durante el fin de semana largo –del 15 al 18 de septiembre-, los servicios de urgencias de todos los hospitales Generales de Zona con Medicina Familiar (HGZ/ MF) pertenecientes a la delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permanecerán con servicio las 24 horas del día. Los hospitales son: HGZ/MF No. 1 de Pachuca, HGZ/MF No. 5 de Tula de Allende, HGZ/MF No. 6 de Tepeji del Río, HGZ/MF No. 8 de Sahagún; así como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Tulancingo y el HGZ No. 33 de Tizayuca.
DURANTE LA CELEBRACIÓN PATRIÓTICA AUMENTA EL PORCENTAJE TANTO DE ACCIDENTES COMO ENFERMEDADES DESARROLLADAS POR UNA INGESTA INMODERADA O CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ES POR ESO QUE EL IMSS TENDRÁ DISPONIBLES LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DURANTE ESTE PUENTE”, PUNTUALIZÓ LA DOCTORA ELVIRA ELVIA ESCOBAR BERISTAIN, COORDINADORA AUXILIAR DE SALUD PÚBLICA EN EL IMSS
“Durante la celebración patriótica aumenta el porcentaje tanto de accidentes como enfermedades desarrolladas por una ingesta inmoderada o consumo excesivo de bebidas alcohólicas, es por eso que el IMSS tendrá disponibles los servicios de urgencias durante este puente”, puntualizó la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS. Asimismo, se contarán con los servicios de especialidades básicas como ginecología, traumatología, cirugía, pediatría y medicina interna, en caso de tener alguna urgencia, recalcando que las consultas agendadas de medicina familiar se suspenden a partir del jueves 15 de septiembre y se reanudan el lunes 19. Indicó que se contarán con servicios de laboratorio y rayos X, en caso de que algún derechohabiente lo necesite al momento de acudir a urgencias.
¨ COPRISEH
OPERATIVO DE VERIFICACIÓN DURANTE FESTEJOS PATRIOS EN LA ENTIDAD
A
fin de evitar daños a la salud de la población que acudirán a verbenas populares con motivo de los festejos patrios, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), emprende un operativo para realizar acciones de fomento y vigilancia sanitaria en establecimientos fijos, así como a expendedores y preparadores de alimentos que se instalen en las diferentes plazas donde se celebra el “Grito de la Independencia”. Previo a las diferentes actividades que se realizan en los 84 municipios, personal de Copriseh impartió capaci-
CABE SEÑALAR QUE LAS CAPACITACIONES PARA EL ADECUADO MANEJO DE LOS ALIMENTOS SON PERMANENTES EN LAS 17 JURISDICCIONES SANITARIAS DEL ESTADO
taciones a manejadores de alimentos a quienes se dio a conocer la Normatividad Sanitaria y lineamientos que deben cumplir para ofertar sus productos. Cabe señalar que las capacitacio-
nes para el adecuado manejo de los alimentos son permanentes en las 17 Jurisdicciones Sanitarias del Estado, en este caso, a quienes recibieron dicha capacitación, se les otorgó una credencial que acredita conocimientos sobre las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. La Comisionada señaló que, durante los recorridos por los establecimientos semifijos, los verificadores van a constatar el agua que se utilice sea purificada, la limpieza del personal que prepara los alimentos sea la adecuada y porten Indumentaria (cubrepelo, cubreboca y mandil blanco).
Realizarán muestreos para verificar que los alimentos se encuentren en óptimas condiciones.
LAREGION PLAZA JUAREZ
JUEVES 15 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4198•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
EDITOR: Cristóbal Rojas Millán
¨ TULANCINGO
¨ APAN
Recibe INEA donación de un millón de dólares de TransCanada
CEBADEROS LLEGAN A UN ACUERDO CON LA SAGARPA
La firma del convenio de colaboración fue realizada por el gobernador, Omar Fayad Meneses y Lauren Paterson, directora de asustos corporativos de TransCanada
Lo productores de cebada de Hidalgo aceptaron 4 mil 850 pesos por tonelada, para el ciclo agrícola 2016
PAG. 5B
PAG. 3B
¨ TULANCINGO
Asegura gobernador que habrá inversiones para Parque Industrial
S
i n te ne r ce r te z a absoluta respecto al monto de inversión necesario, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseguró sin embargo que sí habrá inversión y apoyo para la consolidación del Parque Industrial de la región de Tulancingo, luego de más de 4 años de trabajos previos. Dichas declaraciones las dio a conocer luego del evento
“HABRÁ DIÁLOGO CON CNTE A CAMBIO DE REGRESO A CLASES”: AURELIO NÚÑEZ Esa frase la repite cada vez que le preguntan cuándo se resolverá el conflicto con el magisterio nacional
PAG. 6B
¨ TIZAYUCA
En unas semanas conocerá el monto necesario, destinado a este espacio.
POR JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
¨ TULANCINGO
ELIGIERON REINAS PARA LAS FIESTAS PATRIAS
de la firma de convenio con la empresa TransCanada para la construcción y equipamiento de centros comunitarios de educación para adultos en la entidad; llevado a cabo el día de ayer en Tulancingo. Reconoció que el parque industrial, anunciado desde hace poco más de cuatro años en cuanto a inicio de construcción, es la oportunidad de repuntar la vocación industrial y productiva de la región.
PAG. 4B
Una representará a la juventud tizayuquense; mientras que varias concursantes de las Casas de Día de las diferentes colonia, representarán a los Adultos Mayores
PAG. 7B
¨ IXMIQUILPAN
BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES PARTIRÁN PARA LLENARLE EL ZÓCALO AL PRESIDENTE Hoy partirán autobuses de diversas partes de la entidad rumbo a la Ciudad de México
PAG. 8B
2B
LAREGION
TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Jueves 15 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
MX
17
Básica y media superior
Unidades Médicas
Todo listo para el inicio de las Fiestas Patrias y el desfile 28 instituciones educativas participarán en desfile conmemorativo al 206 Aniversario del Inicio de la Independencia de México REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez
S
erán 28 instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones e instituciones de auxilio, las que conformen el contingente del desfile conmemorativo al 206 Aniversario del Inicio de Independencia de México, de mañana, 16 septiembre. De acuerdo a la logística estructurada por la Subdirección de Servicios Regionales de Educación, Presidencia Municipal, Secretaría de Desarrollo Humano y Social así como la Dirección de Educación, la salida del desfile será a las 9:00 horas en el puente de Jardines del Sur, donde minutos antes el alcalde Fernando Pérez Rodríguez realizará el
■ La Presidencia Municipal llama a la ciudadanía a no utilizar vehículos este 16 de septiembre, para prevenir embotellamientos y evitar dificultades para encontrar espacios de estacionamiento. Al término de este desfile se realizará una verbena popular por parte de diversos centros educativos en el Jardín La Floresta, iniciando a las 12:00 y hasta las 16:00 horas.
abanderamiento a la escolta de Bomberos y Protección Civil, que será la única corporación que portará bandera en el contingente. En esta ocasión, el desfile cívico, contará con una estructuración diferente tanto en su ruta como en su contenido En cuanto a la ruta, la salida será en Jardines del Sur para continuar hacia la calle Bravo; posteriormente avanzará por avenida 21 de
Marzo y proseguirá en línea recta hasta entroncar con Nayarit, donde culminará el recorrido. Habrá cinco templetes, el primero se ubicará en Independencia y Juárez; el segundo y principal en Bravo esquina con Av. 21 de Marzo; el tercero en Av. 21 de Marzo esquina Hidalgo; el cuarto en Av. 21 de Marzo y Morelos mientras que el quinto estará ubicado en Av. 21 de Marzo esquina con Nayarit. Asimismo en diversos puntos del desfile habrá apoyo médico, en caso de que sea requerido. Se contará con 70 carros alegóricos en los que se representará una reseña visual del movimiento que le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. Algunos planteles contarán con banda de guerra.
Nuevamente las calles de Tulancingo se engalanarán con el desfile de la Independencia.
Atienden el problema de los baches en la ciudad de Tulancingo.
Gran avance de la primera etapa de la campaña permanente de bacheo A nueve días de haber iniciado REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez
C
on la atención a los primeros 450 baches (de 1,500 proyectados), avanza la primera etapa de la campaña permanente de bacheo, la cual está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente del gobierno municipal. Heliodoro Romo Nájera, titular de la citada Secretaría, informó que ya se ha alcanzado 30% de avance y se trabaja en dos frentes: uno destinado a la parte centro y otro más hacia las orillas de la ciudad. Entre las arterias ya rehabilitadas con mezcla asfáltica en caliente, se encuentran bulevar Miguel Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Nicolás Bravo. El bacheo se realiza a 10 centímetros de profundidad y para efectos de este programa, la municipalidad ha canalizado hasta el momento 300 mil pesos de inversión, con el objetivo de devolver funcionalidad a la mayor cantidad de cinta de rodamiento. Conjuntamente con la estrategia de bacheo, también se lleva a cabo el retiro de topes-rampa que no fueron edificados adecuadamente; los topes retirados se encontraban ubicados a la altura del centro comercial Plaza Patio y frente a la
ESTA PRIMERA ETAPA DE LA CAMPAÑA PERMANENTE DE BACHEO CONCLUIRÁ A MEDIADOS DE OCTUBRE PARA PROGRAMAR UNA SECUENCIA POSTERIOR
tienda Sam’s (en estos puntos su edificación atendió a cambiar los sentido de circulación, a través de trenzas viales dos administraciones atrás). Otros topes retirados son los de Libramiento La Joya, desde el monumento a Miguel Hidalgo hasta el crucero con la carretera a Santiago, así como el que estaba inconcluso frente a la secundaria General 1. Los topes rampa tenían como característica su mal diseño, implicando inseguridad para el peatón además de que propiciaban encharcamientos. La inseguridad para el peatón versa en que no había continuidad entre la banqueta, rampa y camellón. Para reportes vinculados a bacheo, la población puede canalizarlos al teléfono 7558450 extensiones 1169 y 1170, o bien a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento: Facebook: Municipio Tulancingo de Bravo Twitter: @PresidenciaTgo
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Jueves 15 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
De izquierda a derecha, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, y Omar Fayad Meneses, gobernador del estado de Hidalgo.
El Gobernador reconoció que en el estado existe un analfabetismo del 7.5 por ciento
Momento de la firma del Convenio.
Recibe INEA donación de un millón de dólares de TransCanada La firma del convenio de colaboración fue realizada por el gobernador, Omar Fayad Meneses y Lauren Paterson, directora de asuntos corporativos de TransCanada
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
A
utoridades federales, estatales y municipales formalizaron un convenio de colaboración con la empresa TransCanada al mediodía de ayer, en un Centro de Bienestar del IMSS en la ciudad de Tulancingo; donde la transnacional realizó la donación de un millón de dólares en beneficio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). La firma del convenio de colaboración fue realizada por el gobernador Omar Fayad Meneses
y Lauren Patterson, directora de asuntos corporativos de TransCanada; además de que estuvieron como testigos de honor Aurelio Nuño Mayer, secretario federal de Educación Pública y Mauricio López Velázquez, director general del INEA. El monto donado por TransCanada estará destinado para la construcción de nuevas plazas comunitarias del propio INEA, así como el fortalecimiento de las que ya operan en los 84 municipios de Hidalgo. De acuerdo a la información ofrecida por Fayad Meneses, este convenio será de gran utilidad
para el estado, ya que se tiene un índice de analfabetismo de 7.5 por ciento, y más del 30 por ciento de la población se encuentra en rezago educativo. En esta firma de convenio de colaboración SEP-INEA-TransCanada, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, destacó que el INEA conmemora su 35 aniversario con dos mil 475 plazas comunitarias; más de 12.5 millones de personas alfabetizadas y 14 millones que salieron del rezago educativo, cantidad que representa más del doble de la población de países como Perú o Chile.
COMO TESTIGO ESTUVO PRESENTE EL SECRETARIO FEDERAL DE EDUCACIÓN, AURELIO NUÑO
Dijo también que, en lo que va del año, 1 millón 413 mil personas han terminado la primaria y secundaria; aunque el objetivo es alcanzar el millón y medio de habitantes, y no dudó que, al cierre de este 2016, sumen dos millones. Por su parte, Mauricio López Velázquez, director general del INEA, informó que, actualmente, menos del seis por ciento de las mujeres y menos del 4.6 de los varones no saben leer ni escribir; por lo que el reto, al concluir el sexenio, es que el país esté por
debajo del cuatro por ciento que maneja la UNESCO, en materia de alfabetización. También celebró que la empresa trasnacional, la cual construye actualmente el gasoducto Tuxpan– Tula, realice una de las inversiones más importantes que se han recibido para ser aplicadas en materia de educación en la entidad. Por parte de TransCanada, Patterson celebró la colaboración que se logra con el gobierno de Hidalgo, y de forma similar con los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y Guanajuato, donde tiene presencia la empresa trasnacional. Dijo que a la par de las obras que se realizan en materia de infraestructura, específicamente gasoductos, la empresa tiene compromiso social, a través de la educación para los adultos.
4B LAREGION TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Jueves 15 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
MX
17
Unidades Médicas
Otro momento de la firma del Convenio, en la imagen, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer
Asegura gobernador que habrá inversiones para Parque Industrial En unas semanas conocerá el monto necesario, destinado a este espacio.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
S
in tener certeza absoluta respecto al monto de inversión necesario, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseguró sin embargo que sí habrá inversión y apoyo para la consolidación del Parque Industrial de la región de Tulancingo, luego de más de 4 años de trabajos previos. Dichas declaraciones las dio a conocer luego del evento de la firma de convenio con la empresa TransCanada para la construcción y equipamiento de centros comunitarios de educación para adultos en la entidad; llevado a cabo el día de ayer en Tulancingo. Reconoció que el parque industrial, anunciado desde hace poco más de cuatro años en cuanto a inicio de construcción, es la oportunidad de repuntar la vocación industrial y productiva de la región.
El gobernador, Omar Fayad Meneses, garantizó recursos para el parque industrial de Tulancingo
Aseguró que dentro algunas semanas confirmará el monto de inversión necesario, así como el destino de dicho recurso; el cual podría ser considerado para la ampliación de la actual poligonal, de 44 hectáreas de extensión, o bien para iniciar el equipamiento e introducción de obras de cabecera, como agua, drenaje y energía eléctrica. “Tiene que haber recurso para llevar a cabo las obras, por lo que en caso de no contar con todo, nos ocuparemos en hacer las gestiones
necesarias para que concretemos la construcción y operación de éste parque industrial”, señaló Omar Fayad. Cabe recordar que a principios de este 2016, el ahora ex gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, aseguró que la introducción de obras de cabecera para el parque industrial regional se llevaría a cabo, de tal manera que para este septiembre, ya hubiera un avance considerable al respecto. Hasta el momento sólo se sabe que el predio se encuentra en
el perímetro de la comunidad de Paxtepec, en el municipio de Santiago Tulantepec; muy cerca del nuevo Hospital General de Tulancingo. Por otra parte, Omar Fayad señaló que la siguiente semana tendrá reunión con representantes de la empresa TransCanada, que construye actualmente el gasoducto Tuxpan–Tula, que atravesará buena parte del territorio hidalguense. Dicha reunión tiene como objetivo el considerar espacios donde se puedan construir ramales, para la posterior atracción de empresas hacia la entidad. Ante la inquietud de habitantes de comunidades por donde pasará el gasoducto, el Gobernador dijo que pueden estar tranquilos, pues no permitirá afectaciones sociales ni al medio ambiente. Finalmente, Omar Fayad subrayó: “la única manera de atraer inversiones, es que generemos condiciones para que las empresas lleguen a la entidad, como en este caso”.
SÍGUENOS EN:
APAN
Jueves 15 de septiembre de 2016 42,563
Habitantes
10,912 Viviendas
97 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
12
Unidades Médicas
Cebaderos llegan a un acuerdo con la Sagarpa Lo productores de cebada de Hidalgo aceptaron 4 mil 850 pesos por tonelada, para el ciclo agrícola 2016 ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez
P
roductores de cebada del estado, aceptaron el precio del grano de cebada en los cuatro mil 850 pesos por tonelada, para el ciclo agrícola 2016. A tres semanas de haber iniciado una serie de acciones en varios estados de la república, productores de cebada, entre ellas plantones en carreteras y cierres de plantas receptoras de este grano, para obtener una mejora en el precio base del producto, después de que los industriales del ramo de la cebada les hicieron, lo que llamaron, “una irrisoria propuesta” a las demandas del precio que exigían los agricultores. Tras intensos diálogos, entre integrantes del Sistema Producto Cebada, en el estado de Hidalgo, encabezados por Ricardo Canales del Razo, y de autoridades federales de Sagarpa como intermediarios y empresarios del ramo de la industria de la cerveza, se logró un incremento de 550 pesos por tonelada, más a lo ya establecido que era de cuatro mil 300 pesos. E l p r e s i d e nt e d e l S i s t e m a
Eran los días del plantón, cuando existía esperanza de obtener algo justo.
Tuvieron que conformarse con 550 pesos más.
EL LÍDER DE ESTA AGRUPACIÓN INDICÓ QUE LOS CEBADEROS EXIGÍAN UN PRECIO SUPERIOR A LOS SEIS MIL 460 PESOS, POR TONELADA, LO CUAL, DIJERON, APENAS ALCANZARÍA A CUBRIR LOS GASTOS QUE REALIZAN PARA LA SIEMBRA Y COSECHA DE ESTE PRODUCTO
Producto Cebada, quien al ser entrevistado por Diario Plaza Juárez, dijo que al pactarse este precio, el cual no era el esperado, pero los tiempos de cosecha ya estaban encima. Dijo que el producto puede perderse y no habría modo de recuperarlo. Ricardo Canales del Razo, dijo que la propuesta de estos 550 pesos más fue aprobada por la mayoría
de productores cebaderos del estado, y aunque señalaron que esta cantidad no es suficiente para subsanar posibles pérdidas, están buscando que exista una garantía más por las posibles sanciones que interpongan los intermediarios. Pero ante la premura del tiempo se pudo obtener este aumento, aunque insignificante, es un logro, ya que de acuerdo a la situación
económica del país, servirá como un nuevo parámetro para que el año que entra en el ciclo 2017, se inicien las negociaciones a partir de este precio. Canales del Razo externó que en este movimiento, estaban unidos los 8 estados de la república que también producen cebada, y que juntos forman un promedio de 30 mil productores.
6B LAREGION TULANCINGO
Jueves 15 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, sigue contestando lo mismo ante cualquier provocación.
“Habrá diálogo con CNTE a cambio de regreso a clases”: Aurelio Núñez Esa frase la repite cada vez que le preguntan cuándo se resolverá el conflicto con el magisterio nacional, a pesar de que los maestros no quieren dialogar con él, sino con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
l secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, reiteró por enésima vez que el d iá logo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sólo será retomada cuando sean levantados los plantones que mantiene la organización en los estados de M ichoacá n, C h iapa s y Oaxaca. Esta condición, dijo, también ha sido un llamado por parte de las comunidades educativas en los estados mencionados.
“No se puede permitir que los niños sean rehenes, por lo que la Coordinadora debe levantar los paros si realmente busca que se retome el diálogo para revisar sus peticiones”, dijo el titular de la educación en el país. Aseguró que los estados de Michoacán y Oaxaca, los planteles educativos ya operan al cien por ciento; mientras que en Chiapas (dijo), el 70 por ciento de las escuelas de educación básica ya están en servicio, esto con el apoyo de maestros no ligados a la CNTE, además de padres de familia. “La educación es el camino para dejar a un lado la desigualdad social, y así esperamos que
lo entiendan los maestros que aún mantienen paros de trabajo y manifestaciones”, destacó Nuño Mayer. El secretario no fijó fecha o plazo definitivo que condicione a dejar las manifestaciones; sin embargo, insistió que mientras éstas continúen, no existirá posibilidad de diálogo alguno, como ocurrió en la primera parte del conflicto, a finales del año pasado. “Es demanda de las comunidades educativas que se regrese a las aulas, por lo que hacemos eco de las mismas”, señaló, luego de la firma de convenio para construcción y equipamiento de centros de educación para adultos, llevado a cabo en esta ciudad.
FINALMENTE, RECONOCIÓ QUE LOS PROFESORES MIEMBROS DE LA CNTE, SOBRE TODO EN LOS ESTADOS MENCIONADOS, HAN MANIFESTADO QUE SEGUIRÁN CON LAS PROTESTAS Y MANIFESTACIONES, A PESAR DE QUE OTROS MENTORES, ASÍ COMO PADRES DE FAMILIA, YA SE HAN HECHO CARGO DE LAS CLASES EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS DE LOS ESTADOS MENCIONADOS
SÍGUENOS EN:
TIZAYUCA
Jueves 15 de septiembre de 2016 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
107 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
8
Unidades Médicas
Realizan operativos previos a las fiestas patrias Policías se distribuirán en 5 puntos: zona centro, Huitzila, Rancho Don Antonio, Haciendas de Tizayuca y El Chopo LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
L Las reinas de las Fiestas Patrias de las Casas de Día, fueron presentadas por el Alcalde.
Eligieron reinas para las fiestas patrias Una representará a la juventud tizayuquense; mientras que varias concursantes de las Casas de Día de las diferentes colonia, representarán a los Adultos Mayores
Mesa del jurado para la elección de las reinas a fiestas patrias. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
I
niciaron las fiestas patrias con la elección de la reina que representará a la juventud tizayuquense durante un año en las distintas celebraciones que realice la administración municipal 2016-2020 y la coronación de las reinas de los adultos mayores de las casas de día que ya se encuentran en funciones en la demarcación. Estos eventos se llevaron a cabo en el auditorio municipal, por el
Ayuntamiento, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). El presidente municipal, Gabriel García Rojas y la titular del (SMDIF) Tizayuca, Juanita García Rojas, felicitaron a las 8 participantes del certamen. Rubí es la reina de las Fiestas Patrias 2016 de Tizayuca. Asimismo, se coronaron las testas de María Elena Martínez, María Inés Oropeza, Josefina Cardozo, Graciela Zamora, Guadalupe Cabrera, Hipólita Bautista, Teresita, María del Rosario Guerrero,
Modesta, Esther Sánchez, Rosalba Aguilar, Margarita Martínez y Teresa, reinas de las fiestas patrias de las Casas de Día de diferentes colonias. El munícipe destacó que en agradecimiento a los consejos que ha recibido de los adultos mayores, por su experiencia y enseñanzas se compromete a seguir apoyando las Casas de Día en donde estarán obligadas a brindarles un trato digno, sencillo, humano y de amor para que no sufran soledad, tristeza ni abandono. “Siempre estaré con quien más lo necesite y quien más lo requiere son ustedes, los adultos mayores que a lo largo de sus vidas, sólo han brindado amor, valores, educación y enseñanza a quienes hoy intentamos aprovechar el tiempo al máximo, como sólo ustedes saben hacerlo”, expresó. Para concluir estas actividades, las autoridades refrendaron el compromiso con los ciudadanos, para trabajar con honradez, transparencia.
a Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad, Protección Civil y Bomberos municipal, realiza operativos previos a las fiestas patrias. En total serán 37 patrullas y tres autos de Protección Civil los que se mantendrán alertas ante cualquier situación de emergencia que se pudiera presentar en la explanada municipal y también de la comunidad de Huitzila y Tepojaco. El objetivo del operativo es resguardar a más de 15 mil personas que se darán cita en la explanada municipal para presenciar el Grito de Independencia, el programa
cultural que iniciará desde las 14:00 horas con diferentes grupos. Se advirtió que en los lugares donde se vendan cohetes a menores de edad, éstos serán decomisados y entregados a las autoridades. El comisario de Tizayuca, Julio César Pérez Abreu, anunció que a partir de las nueve de la mañana se van a cerrar las calles Allende y algunos tramos de la calle Hidalgo, entre las calles Ignacio Rodríguez Galván, para instalación de los castillos y puestos. Se avisa, que para el desfile del 16 de septiembre, a partir de las 5:00 horas, se cerrará la avenida Juárez y las calles aledañas, para que todos tomemos vías alternas.
Elementos que garantizarán unas Fiestas Patrias seguras.
8B
LAREGION
IXMIQUILPAN
Jueves 15 de septiembre de 2016 86,363
Habitantes
20,939
MX
262 escuelas
Viviendas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Beneficiarios de programas sociales partirán para llenarle el Zócalo al Presidente Hoy partirán autobuses de diversas partes de la entidad rumbo a la Ciudad de México MARCO A. CABAÑAS RETYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez
A
utobuses de diversas partes de la entidad, entre ellas del Mezquital, partirán hoy a la Ciudad de México, para acompañar al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Los asistentes, son beneficiarios principalmente de programas sociales, entre ellos de Prospera. A través de coordinadores municipales, recibieron instrucciones para acudir hoy a la ciudad de Pachuca, para posteriormente partir a la Ciudad de México y llenar el Zócalo, para que acompañen al Presidente, Enrique Peña Nieto. Desde el lunes de esta sema na, a t ravés de mensajes, se ha estado invitando a
LA INTENCIÓN, ES PARA MERMAR LAS POSIBLES MANIFESTACIONES QUE SE PUDIERAN DAR EN CONTRA EL MANDATARIO MEXICANO. LAS
El Zócalo de la Ciudad de México estará lleno, muy lleno.
beneficiarios, para que se enlistaran y acudir. Aunque se trata de una invitación se confirmó que se está utilizando el padrón del programa humano, Prospera para este fin.
En algunos casos como Ixmiquilpan, algunas de las beneficiarias explicaron, que las han condicionado para acudir, debido a que les han informado que es importante que vayan a
la capital del país para acompañar al Presidente. Según la invitación, en el caso de las familias Prospera, los autobuses que los llevarán a la Ciudad de México, partirán del
Estadio Hidalgo. Los beneficiarios podrán llevar a sus familiares y no deberán preocuparse por comida, debido a que todo se les va a solventar. En tanto, que también opositores al Presidente de México, se están organizando para partir también a la ciudad de México, donde se propone realizar una manifestación masiva en su contra para exigir su renuncia. A través de redes sociales, se está convocando a la sociedad civil a también acudir a manifestarse contra el Presidente.
Denuncian contaminación de horno de ladrillos
Son vecinos de la comunidad San José Tepenené, aseguran que esa contaminación genera malestar en la población y afectaciones a su salud MARCO A. CABAÑAS REYES EL ARENAL / Plaza Juárez
V
ecinos de la comunidad de San José Tepenené en el municipio de El Arenal, denunciaron la contaminación que producen los hornos de ladrillos, que generan malestar en la población y afectaciones a la salud. Varios de los hornos ubicados a un costado de la carretera federal, México-Laredo, durante la fabricación de los ladrillos, causan contaminación, afectando varios poblados alrededor, denunciaron vecinos. Autoridades del Ayuntamiento
informaron que no cuentan con un padrón de fabricantes de ladrillos, tampoco sobre medidas que la autoridad municipal esté aplicando para resolver el tema de la contaminación. Hasta ahora, el Ayuntamiento no tiene en su agenda tratar el tema, informó la Presidencia Municipal, debido a que no existen quejas oficiales por parte de las familias o comunidades afectadas por la quema de residuos sólidos para la fabricación de los ladrillos. De acuerdo a algunos pobladores, los fabricantes utilizan productos como neumáticos, lo cual está prohibido, asimismo
otros residuos sólidos que tampoco estarían permitidos debido a que contienen químicos. Fuentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dieron a conocer, que aunque el tema sí es del dominio de la dependencia, no está en sus facultades su regularización o sanción. El tema, dieron a conocer, corresponde estrictamente al gobierno del estado, que debe atender a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) y la Secretaría Ecología de Hidalgo, sin embargo estas fábricas artesanales continúan operando en
Los hornos contaminantes.
la normalidad. Cabe señalar que en algunas entidades del país, como el estado de México, a través de programas federales, se han apoyado
a los fabricantes de “tabiques” para la construcción de hornos ecológicos, que reducen la cantidad de humo que despiden al medio ambiente.
META Jueves 15 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
ARTERIA
Nombran a Nydia Ramos Castañeda encargada del Cecultah / 14C
EDITOR: Luis Antonio Monroy
SÍGUENOS EN:
EN LA CAPITAL HIDALGUENSE
CELEBRACIÓN
EN GRANDE CON GRAN CATEGORÍA, ayer en las principales calles de Pachuca, reconocieron a charros y escaramuzas, con motivo del Día del Charro en México / 7 C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
“DESIERTO” Y “LAS ELEGIDAS” VAN POR MÉXICO EN LOS OSCAR Y GOYA / 12C
‘EL PUMA’ SE ENCUENTRA DELICADO DE SALUD
PRIMER VISTAZO AL NUEVO TRAJE DE BATMAN
/ 12C
/ 13C
2C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Jueves 15 de septiembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL INTERNACIONAL
META
#CHAMPIONS LEAGUE
AGÓNICA VICTORIA
DEL MADRID EN UN PARTIDO VIBRANTE, los españoles sacaron el triunfo en el último minuto
U
n tanto de falta de Cristiano Ronaldo a un minuto del final castigó al Sporting de Portugal de su corazón, que tuvo en su mano el triunfo tras exhibir su potencial en el Santiago Bernabéu y desfigurar a un Real Madrid que acabó remontando con un testarazo de Morata que premió el orgullo (2-1). Era un estreno trampa. El Sporting tiene más futbol que nombre, llegaba sin hacer ruido al Santiago Bernabéu en su regreso a la élite del fútbol europeo y sorprendió a aquellos que esperaban una noche plácida de goleada. Bien plantado desde el inicio consiguió dejar sin identidad en el primer acto a un Real Madrid previsible. La presión portuguesa, el gusto por el balón y la buena ocupación de los espacios marcaron el duelo en su nacimiento. Recuperaba Zinedine Zidane la BBC 109 días después, con más de un integrante aún lejos de su mejor tono físico para un duelo de alta intensidad. Sin excusas por el cansancio y con el equipo fresco gracias a las rotaciones, el único argumento que provocó el enfado de la grada fue la falta de fútbol. No hubo reacción blanca en el primer acto tras ver al Sporting salir arriba y provocar el primer susto a los dos minutos con el potente disparo de Bruno César desde la frontal. Se marchó pegado al poste. Era el tercer partido consecutivo que el Real Madrid no ejerce un dominio aplastante sobre el rival con la posesión. Celta y Osasuna ya dominaron, el Sporting lo repetía pero en esta ocasión tapaba espacios para que los de Zidane no exhibieran su letal contragolpe. El técnico francés siempre invitó a los suyos a tener el balón y desde ahí explotar un estilo
MARCADOR FINAL
REAL MADRID
2 1
SPORTING DE LISBOA
vertical. Probablemente vio la peor primera parte desde que se hizo cargo del equipo. Atragantado en el 4-1-4-1 del rival, el Real Madrid vio cómo el Sporting mostraba argumentos para un premio mayor. Apareció en el costado derecho un jugador que desbordó siempre y explotó su velocidad castigando a Marcelo cuando se decidía a subir. El pulso con Martins era de enjundia y restó de ese arma ofensiva siempre clave para el juego madridista. Casilla intervenía cuando Martins cogía la espalda de Marcelo y dispa-
raba cruzado. La reacción del Real Madrid no llegaba como equipo, solamente arreones individuales de Bale, pegado a la cal en la derecha, provocaban algún centro sin rematador o uno envenenado que sacó Rui Patricio. El balón parado podía ser una tabla de salvación, pero Bale y Varane perdonaban el remate. Era un partido especial para Cristiano ante el equipo de su corazón, el club que creó una estrella mundial. Víctima del desorden, agravó la incógnita de su estado para disputar varios partidos por semana recién recuperado de su
lesión de rodilla. Debe verse lejos de su mejor forma cuando huye de la banda izquierda, se instala en la zona del 9 y provoca que Benzema se pierda en un costado. Como no le llegaban balones, Ronaldo chutaba con violencia desde 40 metros y Rui Patricio enviaba el cañonazo a córner. Martins se convertía en una pesadilla para Marcelo y los argumentos ofensivos del Real Madrid desaparecían. Benzema bajaba a recibir a zonas tan lejanas de la suya, que una pérdida provocaba el disparo de Silva que paraba Casilla. El justo premio para el Sporting llegaba nada más nacer el segundo acto. Se esperaba salida en tromba madridista y nada más lejos de la realidad. Una falta de entendimiento entre Ramos y Modric acabó con el balón en la zurda de Bruno César, que con un disparo
ajustado al palo superaba la estirada de Casilla. El Real Madrid conquistó la última edición de la 'Champions' sin encajar un tanto en el Bernabéu, en el primer duelo del nuevo curso lo recibía y nadaba contracorriente. Bruno César volvía a probar a Casilla y Zidane ya meditaba cambios en busca de la reacción. Bale no encontraba puerta en una buena falta en la frontal del área y junto a Benzema eran los elegidos para marcharse del campo. Lucas Vázquez y Morata entraban con tantas ganas que levantan a la afición. Ante la falta de fútbol bien estaba agarrarse al espíritu de lucha. Los cambios de Zidane surgían efecto. Lucas desbordaba y Morata acariciaba el gol rozando el balón de cabeza al centro de Modric, Carvajal la enganchaba fuera y la tendencia en el último cuarto de hora
cambiaba. Sin Martins, sustituido con poco sentido por Jorge Jesús, la amenaza se reducía y el Real Madrid moriría volcado. Así llegaba el remate al poste de Cristiano, solo en el segundo palo, con todo para marcar de zurda. Y el tanto que jamás celebraría. Era el 89 cuando una falta la colocó en la escuadra y salvaba al vigente campeón de un estreno con derrota. Es cuando el Santiago Bernabéu explota su magia. A la heroica, sin darse nunca por vencido, llegó en la última jugada un magnífico centro de James y el remate de rabia contenida de Morata. Rui Patrício intentaba sacar el balón pero nada pudo hacer para evitar el castigo excesivo al Sporting. Su gran imagen se quedó sin premio. El Real Madrid iniciaba el camino al reto imposible, reeditar título de Liga de Campeones, sacando oro de una noche gris.
RESULTADOS COMPLETOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE
2-1 4-0 REAL MADRID
SPORTING DE LISBOA
MANCHESTER CITY
A BORUSSIA
0-0 1-1 JUVENTUS
SEVILLA
PORTO
FC COPENHAGUE
2-2 0-3
BAYER LEVERKUSEN
CSKA MOSCÚ
BRUJAS
LEICESTER CITY
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 15 de septiembre de 2016
LIGA MX
BUSCAN EMULAR
A SUS PADRES
SANTIAGO GIMÉNEZ, hijo del “Chaco” y Juan José Calero, hijo de la leyenda del portero de los Tuzos, buscan sobresalir y emparejar o superar la carrera de sus padres
S
us padres brillaron con luz propia en el futbol mexicano; no obstante, las cosas no serán fáciles para ellos, pues enfrentan un entorno diferente, en el que la regla 10-8 que entró en vigor en el futbol mexicano en el presente Apertura 2016, podría en algún caso beneficiarles y en otro, perjudicarlos. El hecho de ser hijos de futbolistas de gran trayectoria en el balompié nacional, podría representarles una ventaja, pero no sólo tratar de emular el peso de un nombre puede resultar complicado; simplemente, pretender sobresalir en la Liga MX implica algunos riesgos. Estos dos saltaron a la palestra de la Liga MX con un sólo objetivo: lograr una carrera fructífera, tal como lo hicieron sus padres.
de él heredé su velocidad y nunca bajar los brazos; ser un líder en la cancha y ser humilde afuera”. --¿Qué sientes cada vez que la afición celeste pide que tu papá entre a la cancha? “Confirmo que es un ídolo en Cruz Azul, y siento orgullo y admiración por él”.
‘CALERITO’ LO TIENE BIEN CLARO
OPTARÍA POR EL TRI
Santiago Giménez es parte de las olvidadas Fuerzas Básicas del Cruz Azul. Máximo artillero Sub 15 con Cruz Azul y mexicano por naturalización, no hace mucho fue convocado por el tricolor Sub 16, ya que sacó de su padre la técnica y la exquisitez con la pelota. Acerca de si ya se ha decidido por la Selección Argentina o Mexicana en caso de recibir un llamado a la mayor, el joven jugador afirmó que “la que llegue primero”, mientras su padre hizo notar que ‘Santi’ reside en México desde los dos años de edad, por lo que finalmente optaría por el tricolor, pues “él ama a México”, advirtió. La relación entre los Giménez es de admiración mutua. El ídolo cruzazulino afirmó que su vástago
Santiago Giménez es parte de las olvidadas Fuerzas Básicas del Cruz Azul. Máximo artillero Sub 15 con Cruz Azul y mexicano por naturalización
“es un chico sincero y maravilloso, estoy muy orgulloso de él. Me gusta que sea futbolista, pero no porque yo lo obligue, sino porque es algo que le apasiona y que él eligió”. Expresó que en su rol de padre, “trato de estar presente siempre,
de guiarlo y aconsejarlo”, mientras que Santiago, de 15 años, señaló que “de mi papá saqué la pegada desde fuera del área, aunque futbolísticamente somos muy distintos. Yo soy más de área; él asiste y yo las meto, se podría decir, pero
Juan José Calero, a diferencia de Sergio, está comenzando a repuntar en la Primera División, donde debutó en la Liga MX en la pasada Fecha 5, haciendo un doblete que llevó a su equipo al triunfo. El jugador, que en septiembre del año pasado ya había hecho su presentación en el futbol profesional en Copa MX, jugará como ‘formado en México’ por la Regla 10/8, pero también porque adquirió la nacionalidad mexicana hace tres años. Sin embargo, ya tuvo llamados de los cafetaleros Sub 15 y Sub 17 de, y ha dejado claro que quiere representar a la Selección (mayor) de Colombia por convicción: “Así lo quiso mi papá y así lo quise yo. Lo platiqué con él y así lo quisimos los dos, porque yo quería seguir la estrella de mi papá, tanto en Pachuca como en Colombia”. Dijo que su papá “dejó que nosotros (su hermano y él) decidiéramos la carrera que queríamos seguir y yo le prometí que iba a debutar con Pachuca y que todos los goles que anotara, iban a ir dedicados para él”. Reconoció, a sus 17 años, que en un principio pensaba que por ser hijo del ‘Cóndor’, lo iban a consentir.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL
META
5C
TORNEO DE COPA MX
CHIVAS
CALIFICA PERO NO
COMO LÍDER
DE SU GRUPO
EL GUADALAJARA dejó ir la posibilidad de clasificar a los octavos de final como primer lugar del grupo 2. Los tapatíos sumaron 5 puntos, mientras que Chiapas tiene 6.
A
lan Pulido, el costoso jugador de las Chivas, se estrenó como goleador en su nuevo equipo, aunque sirvió de poco, porque los Jaguares rescataron el empate al minuto 75 en partido de la Copa MX. El Guadalajara dejó ir la posibilidad de clasificar a los octavos de final como primer lugar del grupo 2. Los tapatíos sumaron 5 puntos, mientras que Chiapas tiene 6. En un partido con altibajos y dominio alterno, Jesús Escoboza adelantó a Chiapas en el partido, lo hizo desde la vía penal después de una falta de Oswaldo Alanís en el área. El zurdo cobró con potencia y aunque Toño Rodríguez alcanzó a tocar no pudo atajar. Al 23’ Alan Pulido se perdió la primera de las Chivas. Recibió un centro desde la banda derecha y remató sin la suficiente potencia como para mandar al fondo. Parecía el empate. Carlos Salcido se encargó de marcar el empate a balón parado, aprovechó un cobro desde la equina y metió un frentazo potente que venció a Óscar Jiménez. Era el minuto 32. Pulido estuvo muy participativo. Peleó cada balón que pasaba cerca. Al 34’ el tamaulipeco buscó tanto el gol que provocó una falta dentro del área, misma que él cobró y acertó la pena máxima para darle vuelta al resultado, 2-1. En el medio tiempo, las Chivas se fueron con la cabeza arriba a los vestidores, confiados en sí mismos. Todo estaba de acuerdo al guión... sin embargo, la lluvia se les vino encima, y con ella, el jaguar. La ofensiva de los chiapanecos fue liderada por el atacante y la figura del
MARCADOR FINAL CHIVAS 2-2 CHIAPAS
ASÍ QUEDARON LOS OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO DE COPA MX AMÉRICA CHIAPAS JUÁREZ MORELIA CRUZ AZUL GALLOS PUEBLA TOLUCA
VS VS VS VS VS VS VS VS
VERACRUZ ATLANTE ALEBRIJES CHIVAS ZACATECAS LOBOS BUAP LEONES NEGROS LEÓN
encuentro, Alonso Escoboza. El sinaloense fue un dolor de cabeza para la defensa chiva. Oswaldo Alanís, quien regresó a la titularidad tras su lesión, por momentos se vio perdido entre las marcas, y cometió el primer penalti del partido, que Escoboza definió cruzado ante el portero Antonio Rodríguez. A 15 minutos del silbatazo final, el delantero aprovechó un descuido de la zaga rojiblanca y anotó el segundo en su cuenta personal. Los visitantes perdieron el piso mientras los locales se quedaron tranquilos con el resultado. Isaac “Conejito” Brizuela intentó despertar a sus compañeros con jugadas de peligro por la banda izquierda, pero el agua y el empate dejaron fríos a los tapatíos. Las Chivas de Guadalajara han encontrado un equilibrio en sus resultados. No conocen la derrota desde el pasado 29 de julio, cuando fueron goleados por los Xolos de Tijuana. Entre Liga y Copa, suman cuatro victorias y mismos empates. El sábado, el Rebaño visita a los Diablos de Toluca.En otro partido de la Copa Mx, Toluca venció 2-1 a los Xolos de Tijuana. EN CONCACHAMPIONS Rayados de Monterrey es la vergüenza mexicana de la Liga de Campeones de la CONCACAF, luego de quedar eliminados ayer por el cuadro de Árabe Unido, en el que cayeron 2-1.
6C
META
DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL
#CAMPEONATO MUNDIAL DE PATINAJE
JORGE LUIS MARTÍNEZ LE DA HISTÓRICO TRIUNFO A MÉXICO E
l doble medallista de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, Jorge Luis Martínez hizo historia, al conseguir la primera presea dorada para México en un Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, tras coronarse en la final de 100 metros sprint, con un tiempo de 9 segundos, 820 milésimas, en Nanjing 2016. El sonorense, avecindado en Guadalajara, Jalisco, peleó el podio con el español Ioseba
Jueves 15 de septiembre de 2016
#LUCHAS ASOCIADAS
Daniel Delgado obtiene bronce en Campeonato Mundial Cadete
Fernández, quien fue medalla de plata, con 9.837. El bronce fue para el alemán Simon Albrecht. El becario del programa FODEPAR de la CONADE, logró además el récord del mundo, en la competencia clasificatoria, al registrar 9s.775. De esta manera, el también medallista de bronce en los Juegos Mundiales Cali 2013, continúa con su ascendente carrera deportiva.
DELGADO RAMÍREZ INICIÓ SU CAMINO en la gráfica en los cuartos de final con derrota ante el azerí Fail Izkandarov por marcador de 8-0.
E
l gladiador neoleonés Daniel Delgado Ramírez se convirtió ayer en medallista del orbe luego de colgarse la presea de bronce en el Campeonato Mundial Cadete de Luchas Asociadas, celebrado en Tiflis, Georgia, en la división de 46 kilogramos de la modalidad grecorromana. Delgado Ramírez inició su camino en la gráfica en los cuartos de final con derrota ante el azerí Fail Izkandarov por marcador de 8-0.
En la ronda de repechaje, el campeón panamericano de la categoría venció 6 a 5 al indio Laishram Meitei, para lograr así su pase al duelo por la medalla de bronce, donde enfrentó al iraní Mohammad Mehrabi, a quien derrotó por superioridad técnica, por marcador de 9-0. El título de la división correspondió a Izkandarov, mientras que la plata fue para el uzbeko Elbek Ergashev y la otra medalla de bronce fue para el ruso Vladimir Zabeyvorota.
Éste es el segundo año consecutivo en el que México consigue una medalla del orbe en la categoría cadete, luego de que la oaxaqueña Areli Pérez Solís se colgara la plata en la edición de Sarajevo 2015. En otros resultados de México, el jalisciense Abshalom Camacho Valenciano finalizó en la novena posición de los 76 kg tras caer en los octavos de final ante el medallista de bronce de la división, Stanislav Rylskiy, por marcador de 9-0.
#PENTATLÓN MODERNO
CONCLUYE ACTIVIDAD FEMENIL
L #JUDO
EDUARDO REGRESA CON SU ORO A TIERRAS MEXICANAS
E
l judoca capitalino Eduardo Ávila Sánchez regresó este miércoles a tierras mexicanas luego de ganar su tercera medalla y su segundo oro paralímpico en los Juegos de Río de Janeiro 2016. El campeón de los 81 kilogramos manifestó su alegría por conquistar nuevamente el oro paralímpico, después de haber sido medallista de bronce en la edición de Londres 2012.
“Ha sido un camino bastante complicado estos últimos cuatro años: ha habido lesiones, derrotas, victorias; sobre todo aprendí mucho. Ya me saqué la espinita de hace cuatro años, en Londres llegué muy confiado, error mío, y tuve una de las mejores lecciones de la vida. Fueron cuatro años difíciles pero que también disfruté mucho, me doy cuenta de todo el trabajo que hemos hecho.”
as pentatletas capitalinas Mariana Derrant y Priscila Espinosa concluyeron este miércoles su participación en el Campeonato Mundial Junior de la disciplina, celebrado en El Cairo, Egipto. Durante la ronda de clasificación, Mariana Derrant Ramírez finalizó en el lugar 17 del grupo A con un total de 918 puntos, repartidos en 210 en la prueba de esgrima con 14 victorias, 266 en natación con un tiempo de 02:24.81 y 442 en la prueba combinada de tiro-carrera con marca de 14:18.14, con lo que se colocó como primera reserva para la final de este viernes. Por su pa r te, P r iscila
Espinosa Hernández se colocó en el peldaño 19 de ese mismo grupo con 11 victorias en la esgrima (186 puntos), un tiempo de 02:29.35 en la natación (252) y uno de 14:12.56 en la combinada (448) para un total de 886.
Este jueves se presentarán en el Estadio Internacional de El Cairo el neoleonés A ndrés Garza Cano y el mexiquense Diego Arriaga Sánchez para la ronda de clasificación individual varonil.
DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
META
#EN LA CAPITAL HIDALGUENSE
CELEBRACIÓN EN GRANDE CON GRAN CATEGORÍA, ayer en las principales calles de Pachuca, reconocieron a charros y escaramuzas, con motivo del Día del Charro en México LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
E
n medio de un ambiente colorido por el verde, blanco y rojo, ayer desf ilaron charros y escaramuzas de distintos municipios conmemorando el Día del Charro en México, en lo que fue una gran fiesta, rodeada por chicos y grandes. Como ya se ha vuelto una tradición, comenzó la banda de guerra, quienes abrieron el desfile. Detrás de ella, marchaba la escolta con el lábaro patrio y posteriormente el estandarte de los Charros de Pachuca, en un acto emotivo que propició la atención de la multitud que se encontraba en los alrededores de lugar. Asimismo, las escaramuzas siempre imponentes con sus elegantes caballos y con bellos rostros, le dieron un condimento perfecto al acto luciendo trajes de distintos colores, que iluminaron la emblemática calle de Guerrero. Cada 14 de septiembre, el Día del Charro se convierte en un ritual, en un estilo de vida y sobretodo en el orgullo de portar el traje que representa la cultura mexicana. Después de desfilar por la calle de Guerrero, charros y escaramuzas arribaron a la Plaza Juárez, en el que a pesar de que se ocasionó un considerable tráfico, mucha gente les aplaudió e incluso hubo uno que otro que les echó porras. Posteriormente, después de recorrer las principales calles de la capital hidalguense, se presentó el secretario de Turismo Eduardo Baños, quien encabezó la ceremonia, se extendió una ofrenda floral y se realizaron los honores a la bandera en reconocimiento a la figura emblemática del charro mexicano, cuyo papel en las guerras de Independencia y la Revolución Mexica-
na fueron relevantes para darle un toque muy especial a la historia de México, aseveraron las autoridades de la charrería. Finalmente, el 14 de septiembre,
Día del Charro en México, es una conmemoración que se instauró por decreto presidencial en 1934, cuando el general Abelardo L. Rodríguez ocupaba el poder.
El 14 de septiembre, Día del Charro en México, es una conmemoración que se instauró por decreto presidencial en 1934
7C
8C
META
DEPORTE LOCAL
Jueves 15 de septiembre de 2016
FUTBOL
RECIBEN
UNIFORMES EQUIPOS DE COPA
TELMEX 2016 LA ENTREGA DE UNIFORMES ESTUVO ENCABEZADA por el presidente de la asociación, Juan Cruz Zarco
LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a Asociación Hidalguense de Futbol de Aficionados, entregó uniformes y balones a representantes de los equipos que accedieron a la fase estatal del torneo con mayor convocatoria en el balompié mexicano, Copa Telmex Telcel 2016, eliminatoria que dará inicio el próximo 24 de septiembre, en donde se pronostican altas emociones en el terreno de juego. Asimismo, la entrega de uniformes estuvo encabezada por el presidente de la asociación Juan Cruz Zarco, acompañado por René Peña, representante de la Comisión del Deporte de Zempoala, René Peña y autoridades del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE). Del mismo modo, representantes de los equipos de Real Actopan, Tepeapulco, Real Tepa, Zorros Zapata, Atlético Tepatepec, Apan, Deportivo Mixquiahuala, entre otros, que estuvieron
LA ELIMINATORIA dará inicio el próximo 24 de septiembre
presentes en la entrega de uniformes y balones. Por su parte, Juan Cruz, dio a conocer que para la fase estatal participarán 40 equipos de las categorías juvenil, femenil y libre varonil, donde disputarán intensos partidos en las diferentes sedes como son: Santa María Amajac, Mineral de la Reforma y Actopan. Agregó, que esta etapa tendrá una duración de cinco semanas donde los equipos ganadores representarán a Hidalgo en la fase nacional que se disputará en Querétaro, la primera semana de noviembre. Finalmente, el torneo Copa Telmex- Telcel 2016, arrancó el pasado abril con la primera etapa, municipal, para junio se desarrolló la fase distrital-regional, y este mesa con la estatal. Para la edición de este torneo, Hidalgo cumplió con la meta de registrar a 107 equipos juveniles, 32 femeniles y 298 en la libre. La entidad en los últimos años ha tenido resultados sobresalientes, producto del talento que existe de los hidalguenses.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
# CICLISMO
INTENSIDAD AL POR MAYOR EL FIN DE SEMANA
DIRECTIVOS DEL CLUB CHIMALLI AL FRENTE DE GUSTAVO RICHARD Y CRISTINA SUÁREZ reportaron la pista en condiciones para recibir a la caravana multicolor en la décima cuarta etapa del Serial Hidalguense de Ciclismo de Montaña 2016
S
igue la efervescencia del ciclismo de la entidad hidalguense, este fin de semana se tienen programadas tres competencias, el sábado regresa la tradicional carrera de feria Pachuquilla 2016, el domingo ruta en Mixquiahuala y montaña en Huichapan, todas avaladas por la Asociación Hidalguense de Ciclismo. SÁBADO, CLASICA DE RUTA EN PACHUQUILLA La clásica ciclista de ruta, este sábado regresa el ciclismo gracias al apoyo del patronato de feria y de Raúl Camacho, presidente municipal de Mineral de la Reforma. Los organizadores tienen considerada la participación de todas las categorías desde los infantiles, juveniles, elite y master, así como la femenil, con inscripciones a partir de las 9 de la mañana, frente a la presidencia municipal. DOMINGO MIXQUIAHUALA En el marco de los festejos patrios, este domingo se realizará la competencia ciclista de ruta Mixquiahuala 2016, con 30 mil pesos en premios. José Carlos “Chicote” Valdés, coordinador de la competencia con Marco Ríos y la presidencia municipal, tienen todo preparado para recibir a los ciclista de los diferentes clubes. MTB EN HUICHAPAN Directivos del Club Chimalli al frente de Gustavo Richard y Cristina Suárez reportaron la pista en condiciones para recibir a la caravana multicolor en la décima cuarta etapa del serial hidalguense de ciclismo de montaña 2016, este domingo a partir de las 9 de la mañana. La cita en la pista El Mirador, en la comunidad El Gavillero de
Mintho, Huichapan. Finalmente, se espera un fin de semana llena de emociones, en donde se resalta el poder del ciclismo hidalguense,
el cual sigue creciendo, gracias al apoyo de su asociación y por supuesto, de todos los talentos de la entidad que han surgido en los últimos años.
■ 3 competencias se realizarán a partir del sábado
9C
Jueves 15 de septiembre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
Cartelera
CARTELERA
11C
Jueves 15 de septiembre de 2016
CINÉPOLIS
Galerías
BEN-HUR ESP 14:30/19:25
CAZAFANTASMAS ESP 11:20
EL CLUB DE LAS MADRES REBELDES SUB 18:55
ESCUADRÓN SUICIDA ESP
12:00/14:45/17:25/20:00/22:35
JASON BOURNE ESP 21:30
JUEGO DE HÉROES ESP
12:00/13:55/15:50/17:45/19:40/21:35
JULIETA ESP
14:50/21:10
LA ÚLTIMA OLA ESP 10:55/18:00/22:40
SUB
13:20/20:20
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 11:45/14:00/18:30
ME ESTÁS MATANDO SUSANA ESP 15:40
MIEDO PROFUNDO ESP 13:50/17:55/21:50
SUB
15:55/19:50
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS ESP 12:15/17:10/22:05
MI PAPÁ ES UN GATO ESP
11:20/13:25/15:25/17:30/19:30
SECRETOS DEL ALMA ESP
11:05/13:10/15:20/17:35/19:50/22:00
STAR TREK: SIN LÍMITES XE ESP 11:30/14:05/16:40/19:15/21:50
SUB
11:50/17:05/22:20
3D ESP
14:30/19:45
UN JUEGO SIN REGLAS: NERVE SUB 16:15/20:40
Plaza Bella ESCUADRÓN SUICIDA ESP
MIEDO PROFUNDO ESP
JUEGO DE HÉROES ESP
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS ESP
15:00/17:30/20:00/22:30
12:20/14:10/16:00/17:50/19:40/21:30
LA ÚLTIMA OLA ESP
11:10/13:30/15:45/18:00/20:15
SUB
22:30
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP 11:00/12:30/13:00
14:20/18:30/22:40
Galerías VIP
14:40/16:45/18:55/21:05
MI PAPÁ ES UN GATO ESP
11:20/13:20/15:20/17:20/19:20
STAR TREK: SIN LÍMITES ESP 12:00/14:30/19:30
3DESP
17:00/21:55
ME ESTÁS MATANDO SUSANA UN JUEGO SIN REGLAS: NERVE ESP ESP 21:20
El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados, en nombre de la Federación Unida de Planetas. Pero la tranquilidad durará poco ya que el peligro acecha.
12:10/16:20/20:30
JASON BOURNE SUB 13:45/18:25/21:05
MIEDO PROFUNDO SUB 11:35/16:25
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS SUB 13:15/15:35/17:55/20:20/22:35
STAR TREK: SIN LÍMITES SUB 11:55/14:20/22:05
3DSUB
16:55/19:30
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
TOMMY LEE JONES
70 AÑOS
Actor estadounidense, famoso por sus papeles en películas como Hombres de negro y El fugitivo.
SOPHIE DAHL
39 AÑOS
OLIVER STONE
70 AÑOS
PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
“Desierto” y “Las elegidas” van por México en los Oscar y Goya AMBAS CINTAS serán las encargadas de representar a nuestro país en la próxima edición de los premios cinematográficos
‘El Puma’ se encuentra delicado de salud EL CANTANTE VENEZOLANO José Luis Rodríguez ‘El puma’ ofreció un concierto en Colombia a pesar de sus problemas de salud.
D
urante su presentación en un teatro en Barranquilla, José Luis Rodríguez ‘El puma’, dejó impactado a su público, y no precisamente por su energía al cantar. El intérprete se subió al escenario con un semblante cansado, el pelo totalmente blanco y con un tanque de oxígeno que lo ayudó a realizar su concierto en la ciudad colombiana. Durante dicha presentación, el padre de la actriz Génesis Rodríguez, se disculpó con su público y explicó que no quiso cancelar el show a pesar de que un día antes se había sometido a dos cateterismos. Fue en el 2014 que el can-
tante confesó en el programa de Jaime Baily que padece una enfermedad incurable. “Es una fibrosis pulmonar que no tiene cura. Se fue agudizando desde el 2000”, dijo el cantante al periodista. “Tuve una crisis en un vuelo desde Los Ángeles para acá [Miami]. Me estaba asfixiando, pedí oxígeno”. El intérprete de “Dueño de nada”, terminó invicto el concierto, pero canceló su presentación en Cartagena. “Espero un milagro de Cristo para mi cuerpo, estamos en eso, y si Dios lo permite estaré unos años más o me iré pronto, no sé”, sostuvo el cantante en una entrevista que concedió a Caracol Show.
E
l filme Desierto, de Jonás Cuarón representará a México en la próxima edición de los premios Oscar, mientras que Las elegidas, de David Pablos, hará lo propio en la entrega de los Goya, informó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC). David Pablos, director de Las elegidas y Jonás Cuarón, Carlos Cuarón y Nicolás Celis, productores de Desierto, agradecieron a la Academia el haber elegido sus trabajos para representar a México en dichos premios
internacionales. Carlos Cuarón, uno de los productores, agradeció a la Academia la distinción: “Mi deseo es que el nombre de Jonás esté al lado del de otros directores como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro. Este es el primer paso, esperemos que la Academia de Estados Unidos se interese en la película y esté nominada”, externó. Las elegidas narra historia de alguna mujeres que son engañadas, en este caso por alguien cercano, para adentrarlas al mundo de la prostitución, mientras que
Desierto aborda la problemática que sufren algunos inmigrantes que quieren llegar a Estados Unidos cruzando la frontera con México y se enfrentan a cazadores estadunidenses que sólo quieren acabar con ellos, ambas temáticas que tienen impacto en México. Yo siempre he dicho que el objetivo de esta película es sensibilizar, y obviamente el filme es un pequeño espectro de todo el panorama, creo que da para hacer muchas películas más, pero esa es la idea, esta es una labor recorrida pero queda mucho por delante”, expresó Pablos. Mientras que Jonás Cuarón externó que: “Subconscientemente uno se pone a escribir y salen los reflejos y la migración es un tema con el que uno vive a diario en México y en ese sentido este es un reflejo muy subjetivo”. En la charla con los medios, también se anunció la convocatoria para la 59 entrega del Ariel, que tendrá dos periodos de inscripción, uno en octubre y otro en diciembre, según su fecha de exhibición y se premiarán 28 categorías, en las que se incluyen dos nuevos rubros: Mejor Actriz de Cuadro y Mejor Actor de Cuadro. Asimismo, y para celebrar el 70 aniversario de la Academia, saldrá a la venta un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Jueves 15 de septiembre de 2016
Primer vistazo al nuevo traje de Batman LA PELÍCULA que aglutina a los diferentes superhéroes del Universo Cinemático de DC se estrena en Estados Unidos el 17 de noviembre de 2017.
Z
ack Snyder ha revelado el nuevo aspecto que tendrá el traje de Batman en La Liga de la Justicia. La imagen muestra a Ben Affleck enfundado en la nueva vestimenta del Caballero Oscuro en un lugar que podría identificarse con la Baticuerva al lado de su Batimóvil. A diferencia de sus anteriores versiones, el nuevo traje recuerda más a una armadura en la zona frontal y, si eres fan de la adaptación cinematográfica de Watchmen de Snyder, seguro que esta vestimenta
te recordará un poco a la que llevaba Patrick Wilson como Búho Nocturno en la película. “Recta final. Último día rodando con el traje táctico”, escribe el director en el tweet que ha publicado junto a la imagen. Hace tiempo, el diseñador de vestuario Michael Wilkinson adelantó que Alfred (Jeremy Irons) estaba trabajando en un nuevo traje más protector y que ofreciese más refracción que el clásico. “Así que, de alguna forma, es una armadura”, afirmó anteriormente. Además, la nueva capa que
Sofía Vergara, la actriz mejor pagada de la TV
JUEZ FIJA INICIO DE JUICIO A BILL COSBY EL COMIENZO del proceso penal al actor será el 5 de junio de 2017
E
l comienzo del proceso penal al actor estadounidense Bill Cosby, por agresión sexual, fue fijado para el 5 de junio de 2017, anunció el martes el juez Steven O’Neill del condado de Montgomer y (Pensilvania, este). Sin embargo el magistrado dejó abierta la posibilidad de que el inicio del juicio sea adelantado si las apelaciones todav ía pendientes f ueran examinadas con suficiente antelación. Los abogados de Cosby presentaron en julio pasado un recurso en el que se pedía a la Corte Superior de Pensilvania
acompaña a este traje está hecha de fibra de carbono, al igual que parte de la nueva vestimenta. La Liga de la Justicia llega a las salas de cine de Estados Unidos el 17 de noviembre de 2017 y está protagonizada por Gal Gadot (WonderWoman /Diana), Ben Affleck (Batman/Bruce Wayne), Henry Cavill (Superman/Kal-El/Clark Kent), Ezra Miller (The Flash/Barry Allen), JasonMomoa (Aquaman/Arthur Curry) y Ray Fisher (Cyborg/Victor Stone). Sobre estas líneas, no te pierdas el tráiler.
SEGÚN LA REVISTA FORBES, la actriz es la mejor pagada por quinto año consecutivo
revocar una sentencia del 7 de julio que rechazó su tercer intento de que se desestime una acusación, despejando así el camino para un juicio sobre reclamaciones que se remontan a 2004. En los últimos años más de 50 mujeres han señalado públicamente a Cosby como un depredador sexual en serie. Pero la gran mayoría de los supuestos abusos ocurrieron hace demasiado tiempo para abrir procesos. La mega estrella de la comedia televisiva representó el papel de un hombre de familia amable en la década de 1980 con el programa “TheCosby Show”.
E
l reinado de la colombiana Sofía Vergara como la actriz mejor pagada de la televisión en Estados Unidos se ha extendido por quinto año consecutivo, seg ún una nueva lista publicada el día de ayer por la revista Forbes. Vergara, que en los últimos doce meses ingresó 43 millones de dólares, tuvo su gran oportunidad en la televisión con la premiada comedia “Modern Family” donde interpreta a Gloria Delgado, papel que le ha valido nominaciones a los premios Emmy y los Globos de Oro. A la colombiana, que en 2015 se casó con el también actor JoeMa nga niello, le
sigue en la codiciada lista KaleyCuoco, de la comedia “The Big BangTheory”, con 24.5 millones de dólares en los últimos doce meses. MindyKaling, protagonista de “TheMindy Project”, ocupa el tercer lugar con 15
millones de dólares, por delante de Ellen Pompeo, de la serie “The Grey Anatomy”, y Marisa Hargitay, de la serie “Law and Order”, con 14.5 millones cada una. Según los cálculos de Forbes, los ingresos de las quince actrices mejor pagadas de la pantalla chica en Estados Unidos alcanzaron los 208,5 millones de dólares, por encima de los 165 millones que lograron el año anterior. En el codiciado ránking de la revista aparecen por primera vez la estrella de BollywoodPriyankaChopra, en el puesto ocho con 11 millones de dólares gracias a su papel en “Quantico”, y StanaKatic, en el puesto siete con 12 millones por la serie “TheCastle”.
NOMBRAN A NYDIA RAMOS CASTAÑEDA ENCARGADA DEL CECULTAH ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
15-09-16
LA FRASE DE HOY Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos sino pocos, buenos y bien conocidos.”
- MATEO ALEMÁN -
P
or instrucciones del gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, la maestra Nydia Ramos Castañeda es la encargada del despacho del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. El día de ayer por la mañana, en el Centro de Información Cultural del Consejo de Cultura, ubicada en Río de las Avenidas, colonia Periodistas de esta ciudad de Pachuca, el secretario de Turismo y Cultura del gobierno del estado de Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez, durante una reunión con directores del consejo nombró a Nydia Ramos Castañeda como encargada del despacho del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, en sustitución de José Vergara Vergara. Al hacer uso de la palabra, Ramos Castañeda agradeció la confianza depositada por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, al tiempo que se comprometió a fortalecer los programas y acciones en favor de la cultura y destacó el honor que significa participar en un nuevo proyecto que reconozca a la cultura como uno de los ejes centrales del desarrollo, así como para impulsar el talento y la capacidad creativa de la comunidad artística del estado de Hidalgo. Por su parte, José Vergara agradeció a cada uno de los directores por su colaboración durante más de cinco años de gestión, en los cuales dieron lo mejor de sí para llevar con buen rumbo al Cecultah, en todas las ramas que abarca: culturas populares, bibliotecas, secretaria técnica, administración, etcétera. Nydia Ramos se desempeñaba como directora de Educación Artística del propio Consejo de Cultura. NYDIA RAMOS CASTAÑEDA
Gestora y promotora cultural, especialista en procesos en enseñanza de las artes y de producción escénica. Cursó la carrera de profesora en educación básica y estudios de licenciatura en educación especial en la Escuela Normal Regional de Saltillo, Coahuila y en ciencias de la comunicación en la UNAM-SUA. Egresada del Diplomado en Gestión
Cultural impartido por el Museo Amparo y Espiral AC. Ha participado en numerosos procesos de capacitación: cursos, talleres, seminarios, diplomados y encuentros nacionales e internacionales, relacionados con la educación artística, la gestión cultural y las artes escénicas. Entre los que podemos mencionar, Primer y Segundo Encuentro Internacional de Arte y Significación, La semiótica Peirceana impartido por la maestra Nicole Everaert-Desmedt, Historiografía contemporánea, El guión cinematográfico impartido por el maestro Tomás Pérez Turrent, La producción y la gestión en las artes escénicas, Procedimientos y técnicas didácticas para la enseñanza artística, impartido por el Instituto nacional de Bellas Artes, entre otros. Desde 1991, he colaborado en diferentes áreas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Hidalgo, en donde a partir de 2001 es directora de educación artística. Al frente de la Escuela de Artes, hoy Centro de las Artes, participo en la definición de campo de dominio de la institución, coordinando el desarrollo e implementación de programas de estudio para iniciación artística en las disciplinas de danza, teatro, artes visuales y música. Esta sistematización permitió el crecimiento y consolidación de este centro educativo, que en este momento es uno de los espacios con mayor reconocimiento y prestigio dentro de la Red de
Centros de las Artes del país. Así, se han sentado las bases para el diseño del Programa Estatal de Educación Artística, que impulsa las acciones más allá de sus instalaciones en la ciudad de Pachuca, para llevar procesos de enseñanza y formación en arte a 40 municipios de la entidad: a nivel de iniciación para niños y jóvenes, capacitación y actualización de docentes, especialización de creadores y una línea que apoya procesos de producción artística, a través de talleres artísticos, brigadas de verano, coros, bandas y unidades de educación artística. Ampliando la cobertura de 350 alumnos por semestre (en la ciudad de Pachuca) a un promedio de 7000 personas anualmente. Además en los últimos 3 años he diseñado programas académicos y de formación especializada entre los que destacan los Diplomados en Fotografía, Dirección Coral, Educación Artística (con especialidad en danzaartes visuales y en teatro-música y el Programa de Formación en Gráfica, avalados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBAL. En mayo del año en curso fue invitada representando al Cecultah, para participar en el Cuarto Coloquio Internacional: Perspectivas en torno al Arte Contemporáneo, con la ponencia La teoría de sistemas y el Centro de las Artes de Hidalgo. Una página en construcción. Museo de Arte Contemporáneo. Salta, Argentina.
PLAZA JUÁREZ.MX
BIBLIOTECAS DE LA CIUDAD RESGUARDAN ‘JOYAS’ DE MÁS DE CINCO SIGLOS
L
a Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola” tiene un ejemplar de De revolutionibus orbium coelestium (Sobre los giros de los orbes celestes) de Nicolás Copérnico, pero nadie puede tocarlo. En el área de Tesoros Bibliográficos, esta publicación, única en América Latina, está resguardada por un cristal. Celia Montes, coordinadora de este espacio, explica que “cambió” el mundo porque señala que los astros giran alrededor del Sol. Sabe que se publicó en 1543 y que se prohibió en 1616. En El Colegio de Jalisco se pueden encontrar ejemplares como El Isolario (1534). En sus páginas se comparte la existencia de Tenochtitlán, pero también está el original de la tesis filosófica que José María Morelos y Pavón presentó en
ARTERIA 15C
Jueves 15 de septiembre de 2016
CULTURAL
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
Cambios de Mórbido
P
1795 a la Real y Pontificia Universidad de México. La Biblioteca “Dr. Jorge Villalobos Padilla” del ITESO destaca por tener ejemplares antiguos y se suman primeras
ediciones como Piedra de Sol, de Octavio Paz, así como dos más que el escritor Agustín Yáñez quiso borrar de su biografía: Llama de amor vivo y Ceguera roja.
ablo Guisa, el director del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, Mórbido Fest, anunció una serie de cambios para su novena edición, el principal de ellos, el cambio de sede. Luego de haber transitado exitosamente por Tlalpujahua, Patzcuaro y Puebla, Mórbido tendrá como sede principal la Ciudad de México, aunque se seguirán celebra ndo a lg u na s de sus actividades en Puebla, en el teatro Principal. El segundo cambio será de fechas, pues ahora se celebrará del 2 al 6 de noviembre, lo que evitará que se empalme con el Festival de Morelia y permitirá a los cinéfilos asistir a ambos. Y el tercero y no menos importante es el retorno de su alianza con la cadena Cinépolis, lo que permitirá realizar además una retrospectiva de clásicos de terror en 30 ciudades.
Esta ret rospect iva, que comprende filmes como Del crepúsculo al amanecer de Robert Rodríguez, arrancará el 28 de octubre, una semana antes del inicio del festival. Por ser la primera vez, aún no se implementará la mecánica del abono Asimismo, se rendirá homenaje al director norteamericano John Landis, de quien se exhibirá Un hombre lobo americano en Londres, en una copia restaurada, además de que será uno de los invitados especiales. Además de la cadena Cinépolis, habrá funciones en el Autocinema Coyote, el Centro de Cultura Digital y el Museo Numismático Nacional, la antigua casa de moneda, además de presentaciones de libros y otras actividades. Guisa explicó que los detalles completos de la programación y los invitados se darán a conocer en la página oficial del festival próximamante.
16C
SALUD
Jueves 15 de septiembre de 2016
VIVE SANAMENTE
POZOLE PARA
8 PERSONAS
NOTA: La carne de cerdo la puedes reemplazar por pollo si así lo prefieres.
PARA ACOMPAÑAR EL POZOLE - 2 lechugas en rebanadas delgadas - 1 manojo de rabanitos bien lavados y rebanados - 2 cebollas medianas finamente picadas - Limones partidos en cuarterones - tostadas - Salsa picosa PARA LA SALSA PICOSA - 20 chiles de árbol asados y despepitados - ½ taza de vinagre - Sal al gusto PREPARACIÓN El maíz se enjuaga muy bien y se descabeza (porque de no hacerlo no “florea”), y se pone a cocer a cubrir y sin sal hasta que esté suave. Las carnes se ponen a cocer aparte con la cebolla y la sal, y cuando estén suaves se parten en trozos, las patitas se deshuesan y se parten en trozos. Los chiles anchos se muelen con su agua de remojo y el orégano y se “cuelan en la olla donde están los granos de maíz. Ahí se agrega la carne y un poco del caldo donde se coció: se sazona con sal y se deja hervir todo junto durante 15 minutos. El caldo del pozole debe quedar como un atole muy ligero. Se retira la cabeza de ajo y se sirve muy caliente acompañado del resto de los ingredientes. SALSA PICOSA Se muelen todos los ingredientes. PRESENTACIÓN Se presenta en una olla de barro y se sirve en tazoncitos también de barro, de los llamados “pozoleros”. Aparte se pone el resto de los ingredientes en platitos separados o en un platón de barro que tenga divisiones. La salsa picante se sirve en una cazuelita por separado.
INGREDIENTES 1 kilo de maíz cacahuazintle descabezado 1 cabeza de ajo entera 1 ¾ de lomo o de pierna de puerco 400 gramos de patitas de puerco bien limpias 1 cebolla partida a la mitad para cocer las carnes Sal al gusto 6 chiles anchos desvenados, despepitados y remojados en agua muy caliente 1 cucharada de oréganoCaldo donde se cocieron las carnes, el necesario
JUEVES 15 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4198•
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
El accidente tuvo lugar a las 16:50 horas, a la altura de la colonia Las Águilas La motocicleta Itálika, color negro, sin placas, era piloteada por José “N”, de 38 años El afectado recibió el apoyo de paramédicos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo PAG. 5D
¨ EN LA CARRETERA PACHUCA-CIUDAD SAHAGÚN
CHOCAN CAMIONETA Y
MOTOCICLETA; UN HERIDO ¨ EN MIXQUIAHUALA
¨ EN EL MUNICIPIO DE ACTOPAN
EXPLOTA POLVORÍN; HAY UN LESIONADO MUY GRAVE
GOLPEÓ A MUJER EN LA CALLE Y LO DETIENEN
La contingencia ocurrió en una casa ubicada en el callejón de Pedro Moreno de la localidad de Los Tigres de Mixquiahuala, donde la explosión se registró en un polvorín clandestino.
La oportuna intervención de uniformados de la Policía del Estado, permitió evitar una posible tragedia, ya que detectaron a un masculino que maltrataba a una mujer y lo detuvieron.
PAG. 4D
PAG. 4D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 15 de septiembre de 2016
MX
¨ OAXACA
FALLECE UN MAESTRO DE LA CNTE EN ATAQUE
De acuerdo con reportes de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal, la agresión ocurrió minutos antes de iniciar labores educativas
U
¨ GUADALAJARA, JALISCO
SUJETO ATACA CON ARMA A LA FISCALÍA Y MATA A SU ESPOSA
n profesor murió y una más resultó herida luego que sufrieran un ataque con arma de fuego frente a instalaciones educativas la mañana de este miércoles en la región de Valles Centrales. Las víctimas fueron identificadas como profesores de la Sección 22 del SNTE. De acuerdo con reportes de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal, la agresión ocurrió minutos antes de iniciar labores educativas en la escuela primaria “Vicente González” de Ocotlán de Morelos, ubicada a 35 kilómetros de la capital. Al menos dos personas a bordo de un vehículo dispararon en contra de los profesores Jorge Vela Díaz y Lorena Antonio Sánchez; el primero falleció en el lugar mientras que Lorena fue trasladada a un hospital. Por otra parte, a las afueras de la primaria “Juan Enrique Pestalozzi” de San Juan Bautista Tuxtepec, fue asesinado otro individuo con un arma
19 años De edad tenía el hombre que presentó varios impactos de bala y que falleció
60 años Tenía el hombre que fue asesinado hallado en la avenida Lázaro Cárdenas
de fuego. El hombre presentó varios impactos de bala y fue identificado como Eder Zuriel Gonzen Mosqueda, de 19 años de edad; el crimen ocurrió frente al plantel ubicado en la calle Paseo de las Palmas del fraccionamiento El Paraíso de esa ciudad tuxtepecana. En otro hecho, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, de igual manera fue asesinado un individuo identificado como Juan Jiménez Estudillo, de 60 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado en la avenida Lázaro Cárdenas de ese municipio istmeño.
El fiscal indicó que se investiga qué tipo de asunto atendía el agresor y si se trataba de un trámite personal o para un tercero; de forma extraoficial trascendió que la mujer abatida era esposa del agresor que disparó
U
n hombre armado con dos pistolas ingresó ayer por la mañana a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco y atacó de forma directa a tres trabajadoras sociales y a una agente del Ministerio Público; una de las trabajadoras sociales murió en el lugar y las otras tres fueron trasladadas en estado grave al hospital. Tras la agresión, el sujeto fue abatido por elementos de
la Fiscalía que vigilan la entrada a las instalaciones. El fiscal del estado, Eduardo Almaguer Ramírez, reconoció que hubo un grave error por parte de los elementos que resguardan los accesos, pues se relajó la vigilancia y se permitió que la persona entrara con dos armas ocultas, un revólver calibre .38 que detonó y una escuadra calibre 9 milímetros que llevaba fajada en la cintura. Explicó que desde hace años
el agresor laboraba en las inmediaciones de la Fiscalía realizando escritos y trámites administrativos, por lo que entraba y salía a las instalaciones. Hasta el momento se sabe que el sujeto entró a la Fiscalía a realizar una diligencia que no resultó como él lo esperaba, por lo que salió enojado y al llegar al módulo de atención, sacó el revólver y disparó contra las mujeres.
Intensa ha sido la ola de violencia que se ha vivido en Oaxaca.
SÍGUENOS EN:
Jueves 15 de septiembre de 2016
BARANDILLA
3D
¨ CUERNAVACA, MORELOS
AUTORIDADES CONTROLAN INCENDIO DE PIPA
El accidente ocurrió en el tramo correspondiente al municipio de Huitzilac, limítrofe con la Ciudad de México, en el lugar se encontraba una camioneta Jeep Liberty estacionada que fue impactada por el tráiler con abarrotes
E
ste miércoles por la mañana Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la autopista México-Cuernavaca a la altura del kilómetro 60, en ambos sentidos de la vialidad, permaneció cerrada a la circulación debido a un accidente de una pipa, lo que provocó un incendio del vehículo. El comisionado estatal de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, informó que fue controlado el incendio de la pipa sobre la autopista y que afortunadamente
no hubo víctimas por dicho accidente. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario también informó que fue reabierta a la circulación el carril Cuernavaca-México. Previamente, Capella destacó la oportuna intervención de la Policía Federal, el Cuerpo de Bomberos y Grupos de Rescate. El funcionario mantuvo una excelente comunicación al reportar todo lo relacionado con el accidente. Antes, indicó que el siniestro ocurrió a la altura de Coajomulco, por lo cual tuvieron
que ser cerrados los carriles de la citada autopista. “Una pipa que transportaba gasolina se incendió”, escribió previamente en Twitter e indicó que aparentemente la unidad chocó con otro vehículo que transportaba verduras. Por su parte, Protección Civil de Morelos detalló que se registró un accidente entre dos tráileres en la citada autopista, a la altura del kilómetro 61.5, el cual dejó como saldo una mujer herida, que fue trasladada a un hospital privado.
¨ SALTILLO, COAHUILA
RESCATAN A BEBÉ QUE ESTABA MANIATADA Y AMORDAZADA POR SU “NANA” Personal de la Subprocuraduría Región Laguna, realizó la investigación tomando como referencia el perfil de Facebook de Alexa Contreras Méndez, que publicó una fotografía de la bebé
U
na bebé de nueve meses de edad, que en una fotografía publicada en redes sociales aparecía maniatada y amordazada con trapos, fue rescatada en la ciudad de Torreón por personal de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). También se identificó a la presunta responsable de cometer el abuso como la mujer que se encargaba de cuidar a la menor mientras la madre de la niña iba a trabajar y aseguró que “nada más estaba jugando”. Según las primeras pesquisas
“este caso de abuso infantil que indignó a la comunidad lagunera habría sido cometido por la niñera de la menor que la tenía bajo su cuidado y se conoció a través del grupo de Facebook Alertando a la Laguna”, afirmó la titular de la Pronnif, Yezka Garza Ramírez. Personal de la Subprocuraduría Región Laguna, realizó la investigación tomando como referencia el perfil de Facebook de Alexa Contreras Méndez (“Angie”) quien publicó una fotografía donde estaba la bebé con sus manitas amarradas y con la boca
Al recibir el reporte a través del Facebook el lunes por la tarde, en el que se etiquetó a Pronnif, nos dimos a la tarea de investigar la ubicación de la niña, dimos con ella y procedimos a su resguardo”. YEZKA GARZA RAMÍREZ
tapada, con unos trapos, la cual rápidamente se volvió viral. Se comprobó que la persona que subió la fotografía es amiga de la madre biológica de la niña y era quien se quedaba a su cargo todo el día. Ambas mujeres fueron interrogadas y según declararon todo
fue “un juego” entre sus conocidos. Yezka Garza pidió a la población denunciar a las autoridades cualquier caso donde se vulneren los derechos de infantes y adolescentes, al número “066” de emergencias policíacas que opera en forma gratuita.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 15 de septiembre de 2016
MX
¨ EN EL MUNICIPIO DE ACTOPAN
GOLPEÓ A MUJER EN LA CALLE Y LO DETIENEN
Policías estatales dieron a conocer que todo ocurrió en la calle de Angostura, en la colonia El Cerrito, donde el varón maltrataba a la dama
L ¨ EN MIXQUIAHUALA
EXPLOTA UN POLVORÍN, Y HAY UN LESIONADO MUY GRAVE
a oportuna intervención de uniformados de la Policía del Estado, permitió evitar una posible tragedia, ya que al realizar un patrullaje de rutina, los guardianes de la ley detectaron a un masculino que maltrataba a una mujer, por lo que de manera pronta acudieron a prestar apoyo a la fémina. De ello la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) que comanda Mauricio Delmar Saavedra, dio a conocer mediante un comunicado oficial, que fueron elementos adscritos a la delegación Regional del municipio de Actopan, quienes detuvieron la mañana de ayer a un hombre que golpeaba a una mujer en plena vía pública. El reporte que emitió al respecto la Coordinación de Seguridad Estatal de la SSPH refiere que los hechos ocurrieron en la calle Angostura, en la colonia El Cerrito de dicho municipio y que fueron los propios elementos los que se percataron del forcejeo entre la presunta pareja.
SSPH
Dio a conocer que la agresión ocurrió en un paraje solitario de la calle Angostura, en la colonia El Cerrito
01
El detenido que quedó a disposición del Ministerio Público del fuero común, donde enfrentará el proceso para definir su situación legal
Así mismo se dejó en claro que el hombre, golpeaba a la mujer presionando sus brazos, mientras la jaloneaba del cabello y la agredía con el puño, por lo que guardianes de la ley intervinieron de forma inmediata. El individuo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, primero opuso resistencia a la acción de los policías, quienes lo persuadieron de ceder y posteriormente fue trasladado en un vehículo oficial para los efectos de ley que haya lugar.
La contingencia tuvo lugar en una casa ubicada al fondo de un callejón sobre la calle Pedro Moreno de la localidad de Los Tigres, pero los primeros reportes señalaron que la posible explosión fue en un polvorín clandestino
L
a noche del martes anterior al filo de las 23:15 horas en una localidad del municipio de Mixquiahuala, se registró la explosión de un polvorín clandestino, lo que dejó saldo de cuantiosas pérdidas materiales, así como a una persona lesionada que tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital Integral de Cinta Larga, donde su estado fue reportado como grave. De ello la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo
informó que se dio inicio a la carpeta de investigación 102016-00260. También se aclaró que en punto de las 23:30 horas del martes, el agente del Ministerio Público de Mixquiahuala recibió el reporte vía telefónica de la Policía Municipal sobre una persona que resultó lesionada en la explosión de una casa. La persona lesionada, de quien se omite revelar su
identidad, de iniciales J.P.P., tiene 35 años y fue trasladado a un nosocomio para su inmediata atención médica. En el lugar, ubicado en la calle Pedro Moreno, en la Colonia Los Tigres, aparentemente se manejaba pólvora, por lo que ya fueron girados los oficios para realizar peritaje en materia de medicina legal, criminalística de campo, incendios y explosivos; así como construcción y avalúo.
En plena agresión a una mujer fue sorprendido un masculino, que fue asegurado la mañana de ayer por elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal en el municipio de Actopan.
SÍGUENOS EN:
Jueves 15 de septiembre de 2016
BARANDILLA
5D
FOTO CORTESÍA: GUILLERMO BELLO
¨ EN LA CARRETERA PACHUCA-CIUDAD SAHAGÚN
UN LESIONADO GRAVE QUE SE NEGÓ A SER TRASLADADO a un nosocomio, arrojó un choque entre una camioneta y una motocicleta que circulaban por la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la colonia Las Águilas del municipio de Mineral de la Reforma.
¨ DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PACHUCA
INICIÓ EL OPERATIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS
P
ara garantizar la tranquilidad y la paz social por la celebración de la Noche Mexicana, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Pachuca, implementa operativo de Fiestas Patrias, que inició desde ayer a las 22 horas y concluirá el 16 de septiembre a las 12 horas. Se realizan recorridos de seguridad en el primer cuadro de la ciudad, así como en Venta Prieta, Tlapacoya, San Antonio, Huixmí, Matilde, San Miguel Cerezo, La Loma y Camelia y se trabaja en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Por el evento hay cortes y cierres parciales a la circulación en las calles del perímetro de Plaza
Juárez a partir de las primeras horas del 15 de septiembre hasta las 12 horas del 16 de septiembre, en Avenida Revolución esquina con Belisario Domínguez y Viaducto, Matamoros, Xicoténcatl esquina Plaza Juárez, Guerrero continuará cerrada a la circulación y el tramo de Plaza Juárez a Guzmán Mayer para paso peatonal En cuanto al sistema de transporte Tuzobús, se desvía en la calle 5 de Febrero y Revolución con dirección a Daniel Cerecedo, para incorporarse a la ruta normal por Avenida Juárez. Para hoy se contará con 200 oficiales, 18 patrullas y 31 motopatrullas y para mañana 286 elementos, 43 patrullas, 31 moto patrullas y 15 bicicletas.
CHOCAN CAMIONETA Y MOTOCICLETA; UN HERIDO
L
a tarde del martes anterior se registró aparatoso percance de tránsito terrestre, en el que se involucraron una camioneta y una motocicleta que se impactaron aparatosamente, lo que arrojó saldo de un lesionado, que recibió ayuda en el lugar del siniestro que ocurrió en las inmediaciones del municipio de Mineral de la Reforma. A las 16:50 horas se alertó del accidente a la altura de la
colonia Las Águilas. En el brutal choque part i c ip a r o n u n a c a m i o n e t a Volkswagen Eurovan, color blanco, con placas HH-54284, conducida por Carlos “N”, de 46 años de edad, así como una motocicleta marca Itálika, color negro, sin placas, que piloteaba José “N”, de 38 años, quien resultó policontundido y a quien se le proporcionaron los primeros auxilios, aunque finalmente
38 AÑOS,
la edad del motociclista José “N”, que resultó lesionado de consideración luego de que la unidad en la que circulaba se impactó aparatosamente con una camioneta Volkswagen Eurovan, color blanco, con placas HH-54-284, conducida por Carlos “N”, pese a que al lugar arribaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, el afectado se negó a ser trasladado a un nosocomio de esta ciudad capital
se negó a ser trasladado a un nosocomio. De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma y de las diligencias del percance se hicieron cargo efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal, además de que al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo a bordo de la ambulancia 870 para brindar atención al afectado.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 15 de septiembre de 2016
MX
Un infierno
bonito HABLA EL JUEZ CONCILIADOR DE SAN SALVADOR xplica lo ocurrido en San Miguel, donde la gente quería quemar a una vieja y a su chavo. Dijo que los del municipio tienen razón, porque los han agarrado de puerquitos, y a cada rato van y roban, y la gente ya esta hasta la madre. El alcalde explicó que al ver que estaban haciendo el desmadre, eran muchos los de la comunidad de San Miguel Acambay, y por eso dejó el asunto a Seguridad Pública. Dijo que San Salvador perdió la tranquilidad debido a los múltiples robos que ha tenido de arte sacro, cable eléctrico y ahora robaron el equipo de los músicos, “ yo qué puedo hacer, el municipio está habitado por 32 mil ciudadanos. “Sin embargo, el gobierno del Estado no está dispuesto a que por ninguna circunstancia tomen instalaciones, detengan a servidores públicos o personas que quieran hacerse justicia con su propia mano. Eso dicen porque no están en mis zapatos, pero nada más para que se enteren, les voy a decir cómo está la movida, sin que lo sepa el director de Seguridad Estatal, para que luego no diga que le estoy echando tierra”. Siguió comentando que 40 comunidades sólo cuentan con 20 policías que se dividen en 2
E
turnos, y de un total de camionetas patrullas, dos están en el taller y dos parecen del servicio público, todo les suena todo menos el claxon. El salario de los uniformados está en 4 mil 200 y 2 mil 800 pesos quincenales, y en lugar de irse a la academia y salgan diplomados, los están mandando a la nocturna, y dicen los profesores que se quedan durmiendo en clases. “Para que se den cuanta de qué lado masca la iguana, el presupuesto anual que nos dan es de 16 millones, que si usamos la transparencia, tenemos que poner dinero de nuestra bolsa para salir a mano, antes de que nos lleven a juicio”. También dijo que hay canijos que en descuido se roban el cable eléctrico y los dejan a oscuras, que tienen que recorrer a las calles a ciegas. Comentó que la irritación de los pobladores de San Miguel Acambay está justificada, porque el año pasado se robaron de la iglesia imágenes de los santos, 3 arcángeles y lienzos eclesiásticos con valor de un melón de pesos. Que también se han llevado las limosnas de la iglesias de San Sebastián, sin embargo, cuando supo que tenían a la vieja y al chavo y que les iban a dar cran, fue inmediatamente a tratar de liberarlos, pero ni lo pelaron, por el contrario, por un pelito le parten la madre. Por ello llamó a los de Seguridad Pública del
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
Estado para que se las partiera a ellos. Dio una explicación que el convenio entre los pobladores y las autoridades fue con el fin de ejecutar un proceso penal en contra de la señora ratona Josefina Espitia Saavedra, con domicilio en San Agustín Tlaxcala, originaria del Distrito Federal. Se estableció y quedó asentado que se iba a restablecer el equipo de audio valuado en 400 mil pesos, y que estaban cientos de vecinos como perros de oreja escuchando el convenio, que hicieron y pedían más seguridad, y que la decisión de linchar a la madre y su hijo, fue por robar el equipo, y muy merecido se lo tenían. La señora y su hijo fueron puestos ante el Ministerio Público de Pachuca, donde ella es acusada de robo y su hijo también. Lo demás pues lo sabemos, y no tiene caso de que se los vuelva a repetir. TENÍA BRONCAS Y SE FUE AL VALLE DE LAS CALACAS enjamín Samperio Castillo, de 38 años de edad, originario del poblado de Xolostitla, abrumado, estresado, flaco, cansado y sin ilusiones porque seguido peleaba con su mujer, que era más terca que una mula y no entendía razones,
B
Cruz Roja 714.1722
mejor, antes de apretarle el gañote, decidió pintarse de colores al otro mundo. El sábado pasado fue a visitarlo su tío Andrés Samperio Ortiz para darle consejos, levantarle el ánimo porque estaba solo en su casa, como perrito sin dueño, pues su vieja se le había ido por una bronca que tuvieron. Entró a su recamara y encontró a su sobrino en un charco de sangre, cerca de él estaba un cuchillo de carnicero. Al verlo que había estirado la pata, fue corriendo a avisar a la policía. Llegaron acompañados del Ministerio Público, y dijeron los del grupo de homicidios de la Policía Ministerial que lo que provocó que colgara el pico fue por la pérdida de sangre de las heridas que él mismo se ocasionó. Tenía una en la cara del brazo, adelante del codo derecho, y otra mortal de seis centímetros en la vena femoral. Declaró su tío que la mujer de Benjamín siempre se creyó la gran cosa, lo tenía hecho a su modo, no lo dejaba juntar con sus cuates. Le quitaba el dinero que ganaba; cuando llegaba medio borracho, no le abría la puerta. El pobre se quedaba con el perro. Desde que se casaron siempre estuvieron peleando. Su sobrino se había dado cuenta que el matrimonio es una guerra donde uno duerme con el enemigo. Tuvieron una discusión que llegaron a las manos. La mujer
Polícia Ministerial 711.1880
se fue de la casa. Eso le dio en la madre a Benjamín, que cayó en depresión. Dicen que por las noches nomás se le iba en puro llorar. Dicen que no comía nomás se le iba en puro chupar. Cuentan que los perros no dejaban de ladrar al escuchar su llanto. Tomó la determinación de salir por la puerta falsa. No culpa a la mujer porque el recuerdo lo llevara por siempre en su conciencia y en todos Santos, el día de los Muertos, vendrá a jalarla de las patas para que se acuerde que se portó hojaldra con el difunto. Reconoció el cadáver la licenciada del Ministerio Público, y junto con su secretario, los policías ministeriales y municipales, dieron el banderazo para que comenzara la averiguación. Expresó “fue un suicidio histórico”. SU SUEGRA LO PUSO QUIETO DE UNA MADRIZA ariano Hernández Pérez, de 28 años de edad, trabajador de repartidor de chescos, el domingo se fue de picos pardos con unos amigos, olvidándose de su vieja y sus hijos. Por la madrugada llegó a su casa de la calle de Simón Bolívar 518 del barrio de La Palma. Agarró a patadas al perro, que lo desconoció y le ladró. Su vieja se levantó a decirle que no le
M
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Jueves 15 de septiembre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
pegara al Sultán, que se callara el hocico, eran las 4 de la mañana, e iba a despertar a los vecinos. Eso enfureció a Mariano, la agarró de las greñas, le gritó en la oreja: “Para darme órdenes solamente mi jefecita, y eso ya no puede hacerlo porque está comiendo pinole en el panteón”. Le dio de cachetadas y la mandó a dormir. La señora Susana González Martínez, de coraje lloró. El borracho buscaba en el refrigerador algo para chupar. El sube y baja del moco de la mujer despertaron el niño chiquito, que soltó un grito como si lo estuvieran apretando el gañote La señora lo mecía entre sus brazos para que se quedara dormido, y le gritó su señor: “Calla a ese escuincle antes de que le aviente un zapatazo como el que le aventaron a Bush”. Por los gritos, el niño se espantó y chilló más fuerte. Eso sacó de quicio al tomador, y le dijo a su señora: “no te dije que lo callaras”. Le arrebató al niño de los brazos a su vieja, lo aventó a la cama, rebotó y rodó del otro lado, cayendo de cholla. Del madrazo se privó. Susana corrió a levantar a su criatura, diciéndole a su viejo que él tenía la culpa si se le caía la mollera. Alegaban a gritos, y llegó la señora Julia Martínez, mamá de Susana, que vivía en la misma vecindad. Dándole un jalón de greñas a su yerno, lo mando de
nalgas al suelo. Le preguntó a su hija qué pasaba. Llorando, le contó todo. Doña Julia, que está como caballota se le fue encima al pobre de Mariano. No le aguanto ni un round. Lo dejó todo desmadrado y lo corrió de la casa. Mariano tenía los ojos de sapo, que apenas podía ver. Caminaba como viejito. Bajó a la calle de Guerrero, por la escuela Justo Sierra paró un coche para que lo llevara a Seguridad Pública. El chofer no se dio cuenta cómo estaba. En la calle de Romero bajó un automóvil y cochó con el taxi donde viajaba Mariano. Llegó la Policía Municipal, y al verlo que estaba madreado, pidió una ambulancia y se lo llevaron al Hospital General. Horas después declar ante el Ministerio Público, que su suegra lo había golpeado. No le creyeron y quedó detenido por echarle la culpa a otra persona, tapando al taxista. LA POLICÍA LO AGARRÓ CON LA PISTOLA EN MANO on pistola en mano fue detenido la tarde ayer, un tipo que estaba dispuesto a cometer un burricidio. Le apuntaba a un guardia que lo traía en la olla. El vigilante de la colonia Matilde sacaba los ojos y le pedía, por su madre, que no le fuera a disparar porque tenía 10 hijos.
C
Quedó levantada el acta por parte de Jorge Pérez, vigilante del fraccionamiento Valle Verde, ubicado a una lado de la colonia Matilde. Explicó que daba su rondín cuando vio a un sospechoso que viajaba en una camioneta Ford Pic Up, de color crema, con placas de circulación WY46450 del Estado de Tlaxcala. Le paró los tacos y le pidió que se identificara porque por esos lugares se ha soltado Alibaba con sus 40 ladrones. Eso lo saco de onda. Echó mano a su cintura, sacando una pistola, y le dijo: “esta es mi identificación, güey”. Cortó cartucho, que el pobre velador se las vio negras, que por el susto le ganó en los calzones. Pero lo salvó la campana, pues en esos momentos pasaban los cuicos Al verlo también sacaron la suya, y uno de ellos le dijo; “a ver, quién le jala primero”. Sin chistar, el de la pistola la tiró al suelo y levantó las manos. Los otros policías la recogieron, estaba cargada, tenía varios cartucho útiles. Dijo llamarse Basilio Martín Escoto, que es vecino de la colonia Matilde. Se les echó a correr levantando polvo, que no vieron por dónde se metió. Una señora les señaló una tienda de abarrotes donde estaba escondido debajo del mostrador. Le llegaron los macanazos por el lomo, hasta que lo subieron en la patrulla.
gatoseco98@yahoo.com.mx
Le mostraron la pistola 380. Le preguntaron que les enseñara su permiso porque son armas exclusivas del ejército. Les contestó que él no lo necesita, que no anduvieran metiéndose en lo que no les importa, que iba a matar al velador, pues le cae muy gordo. Es uno de los que dicen
que cuidan a la colonia, pero nada más estafa a su vieja con 50 pesos a la semana; además, ya lo tiene bien fichado, y en uno de estos día no se le escapa. El pistolero estaba borracho, fue traslado al MP Federal, donde les mentó la madre a todos, y se quedó encerrado.
8D
BARANDILLA
Jueves 15 de septiembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ REVIRA LA PROCURADURÍA DE HIDALGO
QUE EL NOMBRAMIENTO DE PROCURADOR NO ES IRREGULAR 03 M El posicionamiento que el diputado perredista realizó, refiere que hay violación a la Ley Electoral del estado de Hidalgo ediante un comunicado oficial, ayer se dio a conocer que con respecto a la solicitud que hizo el diputado Marco Antonio Ramos Moguel, integrante de la LXIII Legislatura, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) precisa que el nombramiento del titular de esta fiscalía, Javier Ramiro Lara Salinas no es irregular. Integrantes de la pasada legislatura recibieron la terna de aspirantes a encabezar la PGJEH, entre los que fue incluido Javier Ramiro Lara Salinas y el pasado sábado 3 de Septiembre en el Congreso estatal le tomaron protesta en el cargo. El posicionamiento que el diputado de fracción perredista realizó el 13 de Septiembre en el Pleno del Congreso Local, refiere que hay incumplimiento de la ley, al violar la Ley Electoral del estado de Hidalgo, según su dicho, refiriendo la existencia de un conflicto de intereses. Cabe precisar que el artículo 18 de la Ley General de Delitos Electorales prevé que un Magistrado Electoral no puede ser designado en cargos públicos por los poderes Ejecutivo o Legislativo, cuya elección haya calificado, situación que en el presente caso no acontece. No obstante, no existe tal impedimento ya que el Procurador General de Justicia del estado no fungió como Magistrado Electoral durante la elección de
De septiembre, fecha en la que en el Congreso del Estado le tomaron protesta a Javier Ramiro Lara Salinas para desempeñar el cargo de Procurador de Hidalgo
La procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, ayer dio a conocer que el nombramiento del titular de esta fiscalía, Javier Ramiro Lara Salinas no es irregular.
los diputados de la Legislatura LXII, así como tampoco tuvo injerencia en el proceso electoral del cual resultó electo como gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Por lo anterior, al no haber
participado como magistrado electoral en la elección del gobernador que lo propuso dentro de la terna, tampoco de los legisladores que la analizaron y lo nombraron, no existe tal figura. De igual forma, la Ley General
de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 107, numeral 1 establece que los magistrados electorales no podrán tener ningún cargo con excepción en aquellos en que actúen en representación de la
autoridad electoral jurisdiccional local. En la causal 2 señala que concluido su encargo, no podrán asumir un cargo público en los órganos emanados de las elecciones sobre las cuales se hayan pronunciado, por un plazo equivalente a una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su función. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 11, fracción IV, inciso c, numeral 4 señala que los consejeros electorales, estatales y demás servidores públicos que establezca la ley, no podrá tener otro empleo, cargo o comisión, así como tampoco podrá asumir un cargo público en los órganos emanados de las elecciones en cuya organización y desarrollo hubieren participado durante los dos años posteriores al término de su encargo, éste no es el caso. Finalmente la Procuraduría General de Justicia indicó que es respetuosa de la preocupación del diputado respecto de quien dirija esta institución, por ello es imperioso detallar que la legalidad de su designación al cargo nunca estuvo fuera de la ley.