16 10 16

Page 1

DIARIO

$ 5.00 PESOS DOMINGO 16DE OCTUBRE DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4228

FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

tic-tac

¨ ACATLÁN

por Sócrates

La Ley de la Selva, por donde se le vea, no es ley. TORMENTAS MIN.

MAX.

AISLADAS

LA REGIÓN

21º

¨ ZEMPOALA

IMPULSAN PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL MAGUEY PULQUERO

LOS IBAN A LINCHAR

Alrededor de 100 pobladores de Acatlán intentaron linchar a dos presuntos rateros; elementos de la SSP los rescataron. PAG. 12A

Representa un fuerte ingreso económico debido a sus diferentes usos y propiedades. ABEL RICARDO / Plaza Juárez

PAG. 8A

BARANDILLA ¨ MIXQUIAHUALA

JUEZ VINCULA A PROCESO A HOMBRE QUE IBA A SER LINCHADO PAG. 12A

INFORMACIÓN GENERAL

DÓLAR

HIDALGO

CCC

DÍA DE MUERTOS

SHOW

No habrá más Pueblos Mágicos en el 2017

El Campo, otro rubro afectado por alza del dólar

UAEH rendirá homenaje a Juan Gabriel

Fito Páez celebra Nobel de Bob Dylan

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

MARÍA DEL SOCORRO

PAG. 3A

PAG. 5A

ANA LUISA VEGA

PAG. 7A

VENTA

PAG. 25A

$19.30 COMPRA

$18.55

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 16 de Octubre de 2016*. Año 11 Número 4228* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

HOMO POLITICUS

PIDO LA PALABRA

Ira reprimida MIGUEL ROSALES PÉREZ

L

a vida nos va llenando de resentimiento, de frustración, pues no alcanzamos a comprender por qué todo lo que levantaste en años, se pierde en meses, quizá en días; te acongoja la displicencia de los que te rodean, el “se me olvidó” lo equiparas a un “me importa muy poco y por eso no me acordé”; nos vamos cargando de energía negativa, el panorama se torna oscuro, y nadie mueve un dedo sino es para justificar conductas apáticas, y te mojas con el agua de esa corriente, y ésta te envuelve en su caída. Es desesperante ver la confusión de que todo y a la vez nada importa, pues para todo hay una respuesta, aunque esa respuesta siempre sea de justificación, nunca de compromiso; y mañana, todo sigue igual, la severidad de antaño que creías era la causante de los males, hoy adviertes que solo era una forma de disciplina que se ha abandonado; y empieza la lucha contra la ira que impides se haga presente, te la comes, su sabor es hiel que te amarga, te envenena; algún día ya no habrá mañana. La ira es una emoción poderosa mal utilizada, energía que se desvía hacía el agujero negro que todo aniquila, fuerza que destruye y autodestruye, y por ello en autodefensa nos predispone a la agresión, poniendo más piedras en el camino de suyo empedrado; pero alrededor nada pasa, todo sigue igual, nadie se ha enterado, la ira ha sido reprimida, los daños solo son en tu ánimo, pero ello de cualquier manera a nadie importa. Seguramente todos quisiéramos usar nuestras emociones para hacer

Colombia y su amargura CARLOS BARRA MOULAIN

el bien, para disfrutar lo que eres sin sentirte culpable de lo que fuiste; para con ese ánimo construir un nuevo camino; pero la depresión te pone una venda en los ojos que hace más difícil el transitar en esa vereda, en donde quizá, te das cuenta que estás solo, aunque rodeado de mucha gente igual o peor que tú. Eterna contradicción, peleando con los demás, peleando contigo mismo, reprochándonos nuestra falta de agallas para enderezar el camino que estando así, a todos complace, excepto a uno mismo; pero no atinamos a salir, nos hemos abandonado, nuestro consciente quiere emerger, pero al reprimir la ira también hemos reprimido nuestro fuerza para construir, y la corriente nos sigue arrastrando, tarde o temprano nos ahogará. Pero nada está aún extinguido, la última palabra todavía no la has escrito, aún hay una luz en el entendimiento que te dice que debes continuar, despertar a la realidad de cada día, y cada día empezar a colocar nuevamente un ladrillo hasta terminar una nueva fortaleza, más fuerte, pues estará cimentada con la experiencia de saber lo que hiciste bien y lo que hiciste mal; ya no te distraigas en guiar el camino de los demás, primero reconstruye tu propio camino y después invítalos a acompañarte, y que su decisión no te avasalle; tu Yo interno te deberá ayudar a aprender cómo controlar la ira y te dará la fortaleza y la sabiduría para lidiar con ella, aunque a tu alrededor, siga sin pasar nada. Las palabras se las lleva el viento pero mi pensamiento escrito está.

E

s difícil construir la paz cuando las heridas se encuentran a flor de piel y, máxime, cuando en Colombia han pasado más de 50 años de que la guerrilla diera inicio a un momento oscuro de su vida nacional. Todo era bombo y platillos y parecía que se había perfilado un acuerdo definitivo de paz entre el gobierno colombiano presidido por Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC Rodrigo Londoño, ante la solemnidad que le brindaban los jefes de Estado que daban fe del acuerdo. Pero, el acuerdo también atravesaba por un referéndum en torno a la amnistía de los crímenes y delitos cometidos por el grupo armado. El referéndum sometido a juicio de los colombianos dio un rotundo no a la amnistía, por lo que se derribó aun cuando el acuerdo de paz ya había sido firmado. Lo paradójico del caso, es que en los departamentos donde la guerrilla no tuvo mayor presencia ni sufrieron por ella, la gente votó no a amnistía de los guerrilleros; mientras que en las poblaciones que vivieron en carne propia la guerrilla se postularon por el sí, es decir, que se otorgara perdón legal a los crímenes y con ello se construyera un nuevo porvenir. En este trazo, el ex presidente Álvaro Uribe, es el máximo opositor al acuerdo, porque marca una especie de “ni perdón ni olvido”, pero con la obsecuencia del acto, no pensando, necesariamente, en las víctimas debido a las posturas conservadoras de Uribe, las cuales han animado la animadversión de los colombianos y enrarecido el clima del acuerdo, cuestión delicada para la estabilidad del país. Es evidente que sólo el pueblo de Colombia conoce de primera mano lo vivido en el enfrentamiento que vivió la guerrilla con el gobierno, cuestión que vuelve intrincado el panorama porque las heridas están abiertas y generan condiciones difíciles que responden a un pasado lúgubre, que en definitiva, no habrá de quedar resuelto con el acuerdo de paz.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

¨ PARA UNA REVISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE DEJARON EX ALCALDES

Luis Baños apoyará a alcaldes de Mineral de la Reforma y Epazoyucan “No se trata de una cacería de brujas, simplemente es aplicación de la ley” ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

E ¨ POR RECORTES PRESUPUESTALES

No habrá más Pueblos Mágicos en el 2017 Gobierno estatal buscará apoyos para municipios que se hayan quedado en la búsqueda del denominativo OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

E

l gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses señaló que una vez que el gobierno federal ha anunciado los recortes presupuestales, no se tiene contemplado incrementar el número de Pueblos Mágicos en el país, por lo que los municipios que hubieran querido obtener la denominación no podrán, al menos en el próximo 2017. “Es un asunto grave para el esquema de Pueblos Mágicos, ya que no trae ningún peso el presupuesto de egresos de la federación para la otorgación de nuevos denominativos, y

DESDE MI GOBIERNO, BUSCAREMOS DAR UN NOMBRAMIENTO A LOS MUNICIPIOS QUE SE QUEDARON EN EL CAMINO, AQUELLOS QUE BUSCARÍAN CONVERTIRSE EN PUEBLOS MÁGICOS TENDRÁN UN APOYO, QUIZÁ UN NOMBRAMIENTO SIMILAR, AUNQUE DEBEMOS SABER QUE LO QUE QUIEREN SON LOS RECURSOS NO TANTO EL NOMBRAMIENTO, Y EN ESTE SENTIDO ASÍ LO HAREMOS”. OMAR FAYAD MENESES

aunque no se ha escrito la última letra, veremos en que concluye esta disposición ya que los diputados hidalguenses en los próximos días deberán dar batalla en la búsqueda de más recursos”, dijo. Y agregó “no me parece la decisión más acertada quitarle a los Pueblos Mágicos, porque el turismo se ha convertido en una de las fuentes

económicas para el país, luego del tema del petróleo y las remesas. El turismo es una actividad que genera empleo, desarrollo y mantiene las cosas bien, no se le debería quitar presupuesto”. Por lo anterior señaló que se analiza la posibilidad de que en el estado surja un programa similar para dar apoyo a todos los municipios que cuenten con sitios de gran interés y que cumplan con algunos requerimientos como los establecidos en el programa federal, a fin de que tengan un denominativo aunque aseguró que lo que se buscan son los recursos no tanto el nombramiento. “Desde mi gobierno, buscaremos dar un nombramiento a los municipios que se quedaron en el camino, aquellos que buscarían convertirse en Pueblos Mágicos tendrán un apoyo, quizá un nombramiento similar, aunque debemos saber que lo que quieren son los recursos no tanto el nombramiento, y en este sentido así lo haremos”, concluyó.

aplicación de la ley y si se cometió algún ilícito o desviación de recursos que no esté permitida, tendrá que pagarla conforme lo señala la misma”, enfatizó el diputado panista. Refirió que si bien, los resultados de la auditoría serán expuestos en el siguiente año se trabajará en la legislatura para que sea resuelto a la brevedad, “hoy la gente exige prontitud y respuesta, el dinero es de la gente”. Finalmente Luis Baños Gómez, informó a los habitantes de Mineral de la Reforma y Epazoyucan que en breve realizará recorridos en fraccionamientos y comunidades para comunicar personalmente, a través de la junta de vecinos, el trabajo que está realizando desde que asumió su responsabilidad, así como los proyectos que se desarrollarán.

FOTO: DAVID PEÑA

Omar Fayad Meneses señaló que una vez que el gobierno federal ha anunciado los recortes presupuestales, no se tiene contemplado incrementar el número de Pueblos Mágicos en el país.

l diputado local panista por el distrito de Epazoyucan y Mineral de la Reforma, Luis Baños Gómez, aseveró que desde la legislatura apoyará a los alcaldes de estos municipios, Raúl Padilla y Raúl Camacho, respectivamente, a efecto de presionar a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y realice una revisión exhaustiva del estado financiero que dejaron ex alcaldes. “Estaremos apoyando, hemos platicado y Raúl Camacho presentó una solicitud para que la Auditoría Superior del Estado continúe con los trabajos y realice una revisión exhaustiva a la administración de Filiberto Hernández, y desde luego que estamos en la misma frecuencia, lo mismo haremos con Raúl Padilla en Epazoyucan que está solicitando intervenciones de la Auditoría para aclarar algunas cosas que no han sido resueltas en cuestión de recursos”. Destacó que desde el congreso local, se ejercerá presión y se participará con la Auditoría Superior del Estado, con el propósito de que desempeñe eficazmente su trabajo, y en el caso de detectar irregularidades sea aplicada la ley. “No se trata de una cacería de brujas, simplemente es

PUNTUALIZÓ QUE LOS POLÍTICOS Y CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO DEBE RECORDAR QUE EL DINERO QUE MANEJA ES DE LOS CIUDADANOS Y EN ESE SENTIDO, “DEBEMOS TENER ESA RESPONSABILIDAD DE APLICARLOS DE MANERA ÚTIL Y FUNCIONAL, PARA QUE ABONEMOS A LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS”.

Luis Baños Gómez aseveró que desde la legislatura apoyará a Raúl Padilla y Raúl Camacho, a efecto de presionar a la ASEH y realice una revisión exhaustiva del estado financiero que dejaron ex alcaldes.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓN GENERAL

FOTO: DAVID PEÑA

PLAZA JUÁREZ

Gloria Romero León, diputada local de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

Diputado que no trabaja queda exhibido: Gloria Romero “Se tiene que trabajar de inmediato en todos los temas que traigan los diputados para beneficio de los hidalguenses” OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

L

a diputada local de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) Gloria Romero León, informó que una vez que las comisiones permanentes han sido instaladas en la 63 legislatura, “se tiene que trabajar de inmediato en todos los temas y propuestas que traigan los diputados para beneficio de los hidalguenses, porque es corto el tiempo que tenemos para cumplir las promesas de campaña”, aseguró. De igual forma comentó “hoy somos los diputados algunas de las figuras públicas más observadas, ya no es como antes, hoy el que no trabaja queda exhibido. La ciudadanía está al pendiente de lo que se hace y por eso desconfía de los políticos, sabe quién o quiénes no han cumplido y de alguna forma tienen razón al tener esa desconfianza hacia la clase política, por eso es tiempo de trabajar y dar resultados”, aseveró. Por lo anterior y a pregunta expresa sobre la bancada albiazul en donde se tiene un diputado que de entrada desconocía el

ROMERO LEÓN EXPRESÓ QUE ESPERA QUE LAS INICIATIVAS QUE SEAN SUBIDAS AL PLENO NO SEAN IGNORADAS NI MANDADAS A LA CONGELADORA, Y QUE EN VERDAD HAYA CONSENSO PARA QUE LAS DISTINTAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS PUEDAN TRABAJAR CON UN FIN EN COMÚN, QUE ES EL BIENESTAR DE LOS HIDALGUENSES. ADEMÁS DE QUE NO HAYA DIPUTADOS QUE ACUDAN SÓLO A COBRAR UN SUELDO SIN TENER RESULTADOS.

procedimiento para la creación de una ley, la diputada aseveró que dentro de “sus talentos y capacidades” seguramente el diputado Santiago Hernández Cerón, “tendrá mucho que abonar a la 63 legislatura”. Finalmente, puntualizó “a nosotros nos toca estudiar las leyes, revisarlas, proponer modificaciones o crear nuevas, analizarlas y aprobar las modificaciones al marco legislativo que rige al estado y que estas se traduzcan en beneficios y resultados para la ciudadanía, y en eso debemos trabajar”.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 5A

FOTO: ERICA BAUTISTA

PLAZA JUÁREZ

Juan Carlos Ramírez Díaz expresó que la volatilidad del dólar ha impactado también al campo.

¨ CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA

El campo, otro rubro afectado por alza del dólar Por precios en insumos para la creación de proyectos productivos como bodegas, corrales o compra de maquinaria MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

L

a volatilidad del dólar ha impactado también al campo, situación que se ve reflejada con el alza de precios en los insumos para la creación de proyectos productivos tales como bodegas, corrales o compra de maquinaria, señaló Juan Carlos Ramírez Díaz, dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC) en Hidalgo. Luego de anunciar que dos de los 15 proyectos que tenían autorizada la entrega de recursos para la construcción de bodegas, el representante de los campesinos organizados aseguró que tuvieron que reemplazarlos por otros que pudieran sustentarlos. Ramírez Díaz aseguró que los mismos se vieron en la necesidad de rechazar el proyecto, pues al incrementar el costo del cemento, acero y demás no podrán adquirirlos con la cantidad que tenían ahorrada y en su caso evitar alguna sanción por no cumplir con el proyecto. En tanto, comentó que para la concurrencia ya entregaron los oficios pero siguen pendiente los recursos para la construcción de bodegas lo que representa 2 millones de pesos para los

ALGUNOS COMPAÑEROS YA TENÍAN SU AHORRO O HABÍAN HECHO PLANES PARA CONSTRUIR SUS BODEGAS PERO AHORA DICEN QUE YA NO LES VA A ALCANZAR, Y MEJOR DESISTEN DEL APOYO PARA NO QUEDAR MAL PORQUE SI NO CUMPLEN CON LAS METAS DESPUÉS LOS CASTIGAN”. JUAN CARLOS RAMÍREZ DÍAZ

municipios de Tezontepec, Tasquillo y Cardonal. En este sentido se dijo estar confiados en que llegarán los recursos porque ya están autorizados, aunque no podrían llegar para este año puesto que suben los insumos, de tal manera que las metas que se tenían planteadas serán cubiertas con recursos extraordinarios de los productores. Finalmente, el dirigente de la Central Campesina Cardenista refirió que para el Congreso Agrario Permanente (CAP) se autorizaron cerca de 15 millones de pesos para unos 20 municipios que involucra a todas las organizaciones.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ META SUPERADA

Jóvenes Prospera recibirán Beca para estudios superiores: PHO Más de 64 mil 200 jóvenes beneficiarias y beneficiarios del Programa resultaron seleccionados para recibir este apoyo

FOTO: DAVID PEÑA

L José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).

¨ SEDECO

Apoyo a inversiones privadas para generar nuevas empresas Facilitarles el entorno para el desarrollo económico con la simplificación de la burocracia para la autorización de permisos MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

nticiparse para generar mejores condiciones de negocio y de mercado es la solución para enfrentar el panorama económico por el que atraviesa el estado, mencionó José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco). Aunque reconoció que la difícil situación económica se presenta en todo el país, recalcó que una de las soluciones que se proponen para el estado es apoyar a las nuevas inversiones privadas a generar nuevas empresas y facilitarles el

EL PANORAMA ECONÓMICO ES MUY COMPLICADO. LAS HERRAMIENTAS QUE NOSOTROS PODEMOS HACER PARA QUE LOS COSTOS INDIRECTOS DE LAS EMPRESAS O LOS COSTOS NO VISIBLES PUEDAN INCIDIR EN LA PLANTA PRODUCTIVA, ES A TRAVÉS DE LOS TEMAS DE REGULACIÓN” MENCIONÓ EL FUNCIONARIO

entorno para el desarrollo económico con la simplificación de la burocracia para la autorización de permisos. “El panorama económico es muy complicado” consideró Romo Cruz, enfatizando que son los aspectos como el alto precio del petróleo, la volatilidad del dólar y las tasas de interés, aquellos que interfieren para la recuperación de la economía mexicana y para

Hidalgo no es la excepción, aunque para ello se proponen temas de regulación. En este sentido el secretario reconoció que se deben eliminar los largos tiempos que los inversionistas esperan para que se les entregue, por ejemplo, un permiso de construcción que en ocasiones llega a ser hasta de un año, “la burocracia en las empresas representan una carga de sus costos administrativos del 20 y el 30 por ciento”. Para enfrentar este panorama se debe apoyar a las inversiones para que comiencen a dar resultados, ya que con la creación de nuevas empresas se potencializa el desarrollo económico y la creación de nuevos empleos, añadió José Luis Romo Cruz, luego de agregar que ya se trabaja con los municipios para facilitar el entorno. “Las herramientas que nosotros podemos hacer para que los costos indirectos de las empresas o los costos no visibles puedan incidir en la planta productiva, es a través de los temas de regulación” mencionó el funcionario.

a Coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, informó que al darse a conocer hoy los resultados de la convocatoria de la Beca “Inicia tu carrera SEP-Prospera” más de 64 mil 200 jóvenes beneficiarias y beneficiarios del Programa resultaron seleccionados para recibir este apoyo, que les permitirá continuar con sus estudios a nivel superior. Recordó que, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de fomentar interinstitucionalmente una educación inclusiva y de calidad, trabajaron conjuntamente la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) y Prospera Programa de Inclusión Social. La funcionaria federal explicó que se ejercerá un presupuesto de 707 millones de pesos aportado por partes iguales entre Prospera y la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que significa que jóvenes de todo el país pertenecientes a las familias del Programa, inscritos en el primer año en instituciones públicas de educación superior, tendrán la oportunidad de continuar sus estudios con un apoyo económico mensual de 950 pesos para manutención y 750 para transporte, equivalente a 11 mil pesos al año, los cuales recibirán a través de tarjetas bancarias. Hernández Olmos mencionó que esta beca es de especial inte-

JÓVENES DE TODO EL PAÍS PERTENECIENTES A LAS FAMILIAS DEL PROGRAMA, INSCRITOS EN EL PRIMER AÑO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR SUS ESTUDIOS CON UN APOYO ECONÓMICO MENSUAL DE 950 PESOS PARA MANUTENCIÓN Y 750 PARA TRANSPORTE, EQUIVALENTE A 11 MIL PESOS AL AÑO, LOS CUALES RECIBIRÁN A TRAVÉS DE TARJETAS BANCARIAS

rés del Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, y que las y los participantes pueden consultar la lista de resultados en la página web de Prospera: www.gob.mx/prospera enlaces de interés http://www.cnbes.sep.gob. mx/files/Comunicacion/Convocatorias/2016/Hyperlinks_PDF/ Hyperlinks_SEP-PROSPERA_resultados_regiones.pdf La Coordinadora Nacional resaltó la importancia de continuar apoyando a que más jóvenes sigan estudiando una carrera lo cual les permitirá tener más y mejores oportunidades laborales, por lo que exhortó a las y los jóvenes a seguirse preparando y a aprovechar todos los apoyos que ofrece el Gobierno de la República.

Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de Prospera.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

La Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) celebró el 25 aniversario de su creación.

¨ MAGNA CEREMONIA La UAEH lanza convocatoria a la comunidad universitaria y público en general para participar en el Concurso de altares, a través del cual buscan hacer un homenaje al compositor e intérprete mexicano Alberto Aguilera Valadez “Juan Gabriel”.

¨ EN EL MARCO DEL DÍA DE MUERTOS

UAEH rendirá homenaje a Juan Gabriel, el Divo de Juárez En concurso de altares, que estarán basados en una canción del compositor ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco de la celebración del Día de Muertos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) lanza convocatoria a la comunidad universitaria y público en general para participar en el Concurso de altares, a través del cual buscan hacer un homenaje al compositor e intérprete mexicano Alberto Aguilera Valadez “Juan Gabriel”. El propósito de este certamen es preservar, promover y difundir las tradiciones mexicanas, y al mismo tiempo recordar al cantautor nacido en nació en Parácuaro, Michoacán el 7 de enero de 1950, y quien falleciera en su casa de Santa Mónica, California, el pasado 28 de agosto de 2016. De acuerdo con la convocatoria

EL PROPÓSITO DE ESTE CERTAMEN ES PRESERVAR, PROMOVER Y DIFUNDIR LAS TRADICIONES MEXICANAS, Y AL MISMO TIEMPO RECORDAR AL CANTAUTOR NACIDO EN NACIÓ EN PARÁCUARO, MICHOACÁN EL 7 DE ENERO DE 1950, Y QUIEN FALLECIERA EN SU CASA DE SANTA MÓNICA, CALIFORNIA, EL PASADO 28 DE AGOSTO DE 2016 DE ACUERDO CON LA CONVOCATORIA PUBLICADA POR LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS, LA FECHA LÍMITE PARA REGISTRARSE ES EL PRÓXIMO 25 DE OCTUBRE

publicada por la máxima casa de estudios, la fecha límite para registrarse es el próximo 25 de Octubre; ya que será el 26 cuando se podrán montar los altares en un horario de nueve de la mañana y hasta las 18 horas. Las bases del certamen puntualizan que los participantes deberán tomar en cuenta los elementos básicos de un altar y basarlo en una canción de Juan Gabriel; ya que la congruencia, creatividad y

composición visual serán elementos básicos para calificar. Respecto a la participación, podrán registrarse un máximo de dos altares por preparatoria, escuela, instituto y dependencia; y en el caso del público en general podrán colocar uno por persona o equipo. Los institutos y preparatorias de la Autónoma de Hidalgo que se encuentran en el área metropolitana de la Ciudad de Pachuca serán calificados en sus instalaciones; mientras que el público en general que desee formar parte, así como escuelas superiores, preparatorias e Institutos de otros municipios deberán colocar su altar en los pasillos del Centro Cultural Universitario “La Garza” en un espacio de 1.80 por 1.80 metros. Los jueces visitarán las instalaciones universitarias el 27 de octubre y los concursantes tendrán un tiempo de 15 minutos para explicar su trabajo; el veredicto será informado en punto de las siete de la tarde, otorgando reconocimientos a los tres primeros lugares y constancia de participación a cada uno de los equipos.

Celebró 25 aniversario Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji En el evento se reconoció la trayectoria y desarrollo académico de la Universidad

M

ediante una magna ceremonia, la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) celebró el 25 aniversario de su creación, en la cual se mencionó que es una de las instituciones pioneras del modelo de universidades tecnológicas en México, y que día a día se consolida como una casa de estudios de vanguardia educativa. En ese marco, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, recordó que el surgimiento de las universidades tecnológicas fue debido a la necesidad de tener mandos medios con estudios profesionales pertinentes al sector productivo en el país. En ese sentido destacó la vinculación que esta casa de estudios ha fortalecido en ese rubro, lo cual permite que un gran porcentaje de los 15 mil 757 egresados que a la fecha tiene la institución, se encuentren laborando. Sayonara también resaltó el trabajo que realiza día a día el personal de la UTTT, toda vez que dijo, son el pilar en el funcionamiento académico y administrativo de la institución. Igualmente agradeció a las y los estudiantes la confianza depositada en esta casa de estudios por haberla elegido como base

ANTE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE ESTA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO DE REPRESENTANTES DE LOS SECTORES GUBERNAMENTAL, EDUCATIVO, EMPRESARIAL Y SOCIAL, SE REALIZÓ LA ENTREGA DE UN RECONOCIMIENTO AL PERSONAL CON MÁS DE 15 AÑOS LABORALES EN LA INSTITUCIÓN. CORRESPONDIÓ A MARÍA ISABEL LÓPEZ LEÓN, MARÍA DE LOURDES MERA GONZÁLEZ, GABRIEL SERRANO CABALLERO, ISMAEL ACEVEDO SÁNCHEZ Y BEATRIZ SERRANO VITE, RECIBIR EL RECONOCIMIENTO A NOMBRE DEL GRUPO DE 89 PERSONAS CON MÁS AÑOS LABORALES EN LA UTTT

para su desarrollo profesional. Refrendó su compromiso con la educación superior de la entidad para atender de la mejor manera las necesidades de la sociedad en general. Por su parte el rector de la UTTT, Luis Téllez Reyes, señaló que es evidente que actualmente hay una avidez por parte de las y los jóvenes que concluyen su bachillerato por realizar estudios en las universidades tecnológicas, debido a que las y los egresados de estas instituciones fácilmente se insertan en el mercado laboral y responden al perfil profesional que demanda la empresa mexicana.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

LAREGIÓN

¨ ZEMPOALA

Alcalde impulsa siembra, producción y comercialización del maguey pulquero Se mostró a favor de la siembra y explotación de esta planta, ya que representa un fuerte ingreso económico debido a sus diferentes usos y propiedades ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA / PLAZA JUÁREZ

C

on el objetivo de incrementar el cultivo e impulsar la producción y comercialización del maguey pulquero, el presidente municipal, Héctor Meneses Arrieta, recorrió municipios productores con la intención de establecer un proyecto para la recuperación e industrialización de la planta en esta región del estado. El Jefe del Ejecutivo municipal señaló que esto permitirá a productores aprovechar los beneficios de los programas existentes para el cultivo de esta planta, pues se ha reiterado en diversas ocasiones el compromiso que se tiene con los productores del campo, ya que ésta es la mejor forma en que se avanza en la ruta correcta en el desarrollo del municipio. Meneses Arrieta destacó que son muchas las necesidades que tenemos en nuestro campo y esta necesidad nos hace echar mano

ADEMÁS DE SER LA BASE DEL TRADICIONAL PULQUE, EL MAGUEY AYUDA A EVITAR LA EROSIÓN DE LA TIERRA Y SIRVE COMO HÁBITAT DEL GUSANO DE MAGUEY, UN PLATILLO TÍPICO DEL ESTADO, CON LO CUAL SE LE ESTARÍA DANDO UN NUEVO IMPULSO A LA GASTRONOMÍA HIDALGUENSE

de lo que aquí se da, “se trata de hacer del cultivo, así como la conservación e incremento de las áreas dedicadas a esta cactácea; que sea una iniciativa viable para que ayude a la economía de la zona”, indicó. Recalcó que esta planta puede dejar bastantes beneficios para el municipio de Zempoala, ya que es cada vez mayor el interés de los jóvenes, como es el caso de estudiantes de la UPP quienes preocupados por el Maguey y su cultivo, pueden generar proyectos que mejorarán el ecosistema

El Alcalde promueve la siembra del maguey pulquero.

de siembra, evitando la erosión de la tierra y atrayendo mayor humedad a los suelos donde se encuentre plantada. Durante esta gira por los diferentes municipios productores de maguey pulquero, el Alcalde de Zempoala se mostró a favor de la siembra y explotación de esta planta, ya que la misma representa un fuerte ingreso económico debido a sus diferentes partes y propiedades, que van desde el aguamiel hasta la misma penca, la cual se utiliza para elaborar diferentes platillos de la gastronomía mexicana. Destacó que es muy importante para las personas que se dedican a la plantación y cultivo de esta planta, conocer el panorama de distribución y venta que existe dentro y fuera del estado, así como también el saber en su totalidad los beneficios de los productos que emanan de ella, ya que expuso, “son las cualidades de la planta lo que hace que quienes la conozcan queden fascinados con ella”.

Raspado de maguey.

Nuevo auditorio en el Hospital General de Tulancingo.

¨ TULANCINGO

En 2016 casi 500 pacientes agredidos por serpientes o alacranes Secretario de Salud en el estado inauguró el simposio sobre este tema, en el Hospital General de Tulancingo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

E

l secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, estuvo el viernes de visita en el Hospital General de Tulancingo para inaugurar el “Simposio de Manejo de Pacientes Intoxicados por Arácnidos y Accidente Ofídico”; donde se destacó que, en lo que va del año, suman casi 500 casos de picaduras de serpiente, araña y alacrán. Aseguró que es posible reducir tal incidencia si a la población se le enseña cómo debe de cuidarse. “En medicina no hay tema pequeño, sobre todo si traemos una estadística importante de casi 500 casos”, subrayó. Escamilla Acosta resaltó la importancia de este tipo de cursos, “de nada sirve contar con todos los medicamentos para atender mordeduras de serpiente o picadura de alacrán, si quienes los van a utilizar desconoce la técnica, las indicaciones y cómo los debe de administrar. Mucho de lo que también debemos realizar en las comunidades es difundir medidas preventivas que nos ayudarán a reducir el número de mordeduras y picaduras”, puntualizó. Recomendó a la población abstenerse de caminar descalza, revisar y sacudir la ropa, evitar meter mano

DESTACÓ QUE, A PESAR DE LA CIFRA REFERIDA, EN EL ESTADO NO HAY REGISTRO DE DEFUNCIONES POR ESTAS CAUSAS. DETALLÓ QUE EN LO QUE VA DE 2016, SUMAN 138 PACIENTES ATENDIDOS POR PICADURA DE ALACRÁN, 169 DE VÍBORA, 143 DE ARAÑA Y 115 DE ABEJAS, SIN NINGÚN DECESO HASTA EL MOMENTO

donde existe madera acumulada o atrás de cuadros, usar colores claros en muros e iluminación suficiente para la fácil ubicación de estos animales. También puso en alerta que, debido a la geodiversidad de la entidad, existen varios tipos de serpientes y arañas; incluso habló de la agresividad de la llamada “araña parda” y advirtió que la picadura de esta especie pone en peligro la vida de las personas, por ello, la trascendencia de estos foros. Finalmente, Escamilla Acosta informó que Hidalgo se encuentra arriba de la media nacional en mordeduras y picaduras de estos insectos, por lo que contar con un servicio toxicológico por teléfono pudiera ser una herramienta muy buena, aunado a la capacitación para que los médicos sepan qué hacer y cómo utilizar los fármacos.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

¨ CUATEPEC

Luego de 15 años, darán mantenimiento a panteón municipal Autoridades municipales solicitarán a familiares de difuntos, hacer lo propio con sus lápidas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez

A

utoridades locales han iniciado con los trabajos de mantenimiento y limpieza en el panteón municipal, luego de aproximadamente 15 años sin que se realizara algún tipo de rehabilitación en este espacio; por lo cual solicitarán también a familiares de los difuntos, a que revisen y reparen sus lápidas, ya que algunas están en muy malas condiciones debido

Siempre lo que llama la atención son esos mensajes de humor involuntario.

al abandono. Lo anterior fue informado ante la cercanía de la celebración de los fieles difuntos, el próximo 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre; por lo cual, personal de la Dirección de Panteón municipal inició con estos trabajos en el camposanto, con la

intención de que los visitantes encuentren un espacio digno. La dependencia informó que durante los dos primeros días de noviembre, son más de mil personas las que acuden a dejar flores, realizan actividades en grupo e incluso colocan ofrendas en las tumbas de sus

¨ TIZAYUCA

Fraccionamiento Bosques Davivir, con servicio de transporte para llorar ¡Qué contrariedad, los choferes se quejan de que no tienen pasajeros suficientes cuando hay muchas rutas que no cubren y que la gente necesita! LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

n el fraccionamiento “Bosques Davivir” no cuentan con el servicio de transporte suficiente para los habitantes del

lugar. Tienen una ruta de combis que pasa cada media hora; y deja de dar servicio a las 17:30 horas. Después de este horario la gente tiene que arreglárselas para entrar o salir, pagar un taxi o resignarse a caminar un largo trayecto. El único transporte se puede encontrar saliendo del fraccionamiento hasta la carretera México-Pachuca en el kilómetro 57.5, para esperar combis que vengan de otras rutas de zonas aledañas. Actualmente ya está poblada una etapa y ahí viven muchas familias que para salir no cuentan con los servicios de transporte. Si requieren de un servicio de taxi para trasladarse al centro de Tizayuca que les cobra 60 pesos, y para otros lugares les cobran

Caminar y caminar, una terrible condena para quienes viven en este fraccionamiento.

cantidades exorbitantes, aprovechándose de su necesidad de transportarse, se quejaron con amargura muchos vecinos en entrevista con Diario Plaza Juárez. Para entrar sólo tienen una opción, que es caminar y caminar.

familiares fallecidos. La rehabilitación del cementerio inició hace dos semanas y concluirá antes de la celebración de fin del mes. En atención a los visitantes, se contempla el abastecimiento suficiente y constante de agua, además de designar un lugar especial para el depósito de basura, con la finalidad de facilitar al camión de limpias su labor de recolección. Independientemente de las faenas de limpieza y rehabilitación de fachada, se prevé en próximas fechas, trabajo de fumigación y encalamiento de paredes; todo esto, con la finalidad de mejorar las condiciones del cementerio municipal. Además, la Dirección de Panteón municipal, en coordinación con el área de Reglamentos, no permitirá la instalación de comercio o ambulantaje al interior del camposanto, ya que se tienen antecedente que dicha acción era permitida en años anteriores. Fi n a l m e n te , s e i n f o r m ó que durante los días de más asistencia, se contará con la presencia de elementos de Bomberos y Protección Civil, en las inmediaciones del camposanto.

Para los que viven en la entrada es muy rápido llegar; pero no corren con tanta suerte las personas que se encuentran en las orillas, o en las partes más lejanas del fraccionamiento. Esta situación les genera que todos los vecinos corran el riesgo de ser asaltados cabe mencionar que después de las 22.00 horas no se encuentra a ninguna persona caminando estas calles. Cuentan con una caseta de vigilancia que se encuentra a la mitad del camino por los arcos, otra más adentro, pero la salida es muy peligrosa. En entrevista para Diario Plaza Juárez la señora Isela, una de las vecinas, comentó que esperan que se metan más transporte, “pues desde hace tiempo lo requieren, la combi que pasa cada media hora, la mayoría de las veces viene muy llena y hay gente que se queda esperando a que pase otra… media hora después”.

¨ TIZAYUCA

EL ACCIDENTE NUESTRO DE CADA DÍA… DE MOTOCICLISTAS LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

El pasado viernes se registró un lamentable choque a las 8:45 de la mañana, el conductor de una camioneta Pick Up retornó sin precaución y se impactó contra una motocicleta en la que viajaban dos hombres sobre la avenida Juárez. Testigos que presenciaron el accidente solicitaron vía telefónica el apoyo a los cuerpos de auxilio. Al llamado acudieron paramédicos y elementos de Protección Civil. Se proporcionaron los primeros auxilios a Mario “N”, quien presentó una fractura expuesta en el peroné tercio medio, herida cortante en la rótula y en muslo izquierdo y quien era el conductor de la moto Harley Davidson, color rojo y negro con placas de circulación 3P5EW, y Rubén “N” de 41 años, quien también resultó lesionado. Uno de los heridos fue trasladado a la clínica 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde fue estabilizado y posteriormente llevado al sanatorio Ortega; su padre llegó al lugar y se hizo cargo de la atención. Se dio a conocer que en el lugar de los hechos se aseguró a Raúl “M”, de 35 años, quien conducía la camioneta marca Chevrolet, tipo Sonoma, color vino, modelo 97, el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica, ya que los testigos de los hechos lo señalan como presunto responsable.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Ampliarán servicios de Unidad Básica de Rehabilitación Se integrarán vendaje neuromuscular y vendaje funcional

Servicios actualizados de acuerdo a las necesidades de la población. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

L

a Unidad Básica de Rehabilitación de Tulancingo ofrecerá los servicios de vendaje neuromuscular y vendaje funcional, a partir del próximo 24 de octubre, según informó su titular, Mayela Ocadiz Muñiz. La funcionaria municipal

agregó que estos métodos complementarios para la rehabilitación ayudan en la corrección mecánica, así como en la funcional del movimiento, además de la circulatoria y linfática. El servicio está dirigido a deportistas, pacientes neurológicos y con traumatismos de diversas índoles. En particular, el vendaje

funcional permite una conexión dinámica de una articulación a otra, utilizando vendas adhesivas que permiten la protección de diversas estructuras músculo-tendinosas y cápsulo - ligamentosas. En este sentido, Ocadiz Muñiz subrayó que, de manera paulatina, la UBR Tulancingo se actualiza en servicios de mayor demanda. Con el apoyo de la presidenta del DIF Tulancingo, Rosario Lira de Pérez, dijo que se busca que la rehabilitación sea accesible y esté al alcance de pacientes con alguna discapacidad permanente o temporal. El servicio de vendaje neuromuscular estará a cargo de la licenciada en terapia física Liliana Soto Hernández, egresada del Instituto Politécnico de Pachuca, certificada en esta técnica. La UBR incrementó recientemente su número de pacientes en un 20%; tan solo en las últimas tres semanas se han atendido a 165 personas, desde paciente pediátrico y hasta geriátrico. De estos pacientes, sobresalen los de discapacidad permanente; especialmente recién nacidos, prematuros, así como aquellos que tuvieron ausencia de cuidados prenatales.

Se espera a que lleguen cuatro más.

¨ TIZAYUCA

Ya llegaron las dos primeras naves donadas al Bioparque LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

E

l pasado jueves llegaron al Bioparque de convivencias Tizayocan dos de las naves que fueron donadas para la explanada en este sitio recreativo como parte del museo que se piensa abrir en un futuro con más donaciones por gestión del alcalde, Gabriel García Rojas. Durante el trayecto los habitantes que se encontraban en la avenida Juárez admiraban y hasta sacaban fotos. Algunos aún no sabían hacia dónde se dirigían, no es común ver por las calles que transiten aeronaves. Fueron transportadas en tráileres, y aseguradas con arneses para que en el trayecto no tuvieran complicaciones, además de que el trayecto fue a una

¨ TIZAYUCA

Choque entre automóvil y camión Baltazar LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

L

a mañana de ayer se registró un accidente entre un automóvil y un camión Baltazar a la altura en la avenida Juárez esquina con la calle Julián Villagrán. Al lugar arribaron de

inmediato Seguridad Pública, para brindar apoyo, y orillaron las unidades, para despejar el tránsito. Sobre el percance se informó que Aylín “P” de 34 años, quien conducía un vehículo Volkswagen, rojo, con placas de circulación MVW3028 del Estado de México, no alcanzó a frenar estampandose contra

un camión Baltazar. El saldo fue blanco, y la conductora llegó al acuerdo de pagar los daños que provocó. Su unidad fue puesta a disposición de las autoridades competentes por no contar con licencia de conducir. Argumentó que la habían asaltado y por este motivo no contaba con ella.

La parte delantera quedó destrozada.

velocidad moderada, para que los tizayuquenses pudieran observarlas. La gente comentó que es un excelente proyecto, además de que es un atractivo para que las personas que viven aquí lleven a sus hijos a conocerlas, y más turistas tengan un lugar que visitar. A pesar de que se esperaban en un mes, dos helicópteros llegaron 15 días antes de lo acordado desde Zapopan, Jalisco. Estos helicópteros fueron fabricados por la compañía Bell Helicopter Textron; son de tipo monomotor de ala rotativa, modelo 206B-111 y tienen una capacidad de carga de 680 kilos. En su uso fue utilizado para transportar tropas y también fue utilizada como ambulancia aérea. Fue un éxito su transportación al Bioparque donde permanecerán para ser exhibidos atemporalmente.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ SAN SALVADOR

Trabajadores se rebelan contra el importe de las liquidaciones con que los despiden MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR; HGO. / Plaza Juárez

E

xtrabajadores de la Comisión de Agua Potable del municipio de San Salvador buscarán que sean restituidos en sus respectivos cargos, luego del supuesto despido injustificado por parte de la presidenta municipal, América Juárez García. Denunciaron que habían creado base debido a los años que llevaban en el servicio público, sin embargo la presidenta municipal, al momento de asumir su cargo, decidió despedirlos sin previamente haberlos liquidado conforme a Derechos Dieron a conocer que varios trabajadores que también fueron despedidos, aceptaron mediante una negociación, una liquidación muy por debajo a lo que tenían derecho, sin embargo fueron previamente intimidados por lo cual decidieron aceptar. Por su parte, la Presidencia municipal dio a conocer que fueron 60 los trabajadores que sí fueron liquidados el pasado 15 de septiembre y que son ocho los de la Comisión de Agua Potable, los que rechaza-

ERAN TRABAJADORES DE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE MUNICIPAL. ASEGURAN QUE LLEVABAN AÑOS TRABAJANDO PARA EL MUNICIPIO… QUE YA HABÍAN CREADO “BASE”; LA ALCALDESA TAN PRONTO LLEGÓ DECIDIÓ DESPEDIRLOS; EXIGEN SER REINSTALADOS EN SUS PUESTOS, O UNA LIQUIDACIÓN CONFORME A DERECHO

El regreso a clases, parece que no le cayó muy bien, o posiblemente sólo le cayó mal el fotógrafo.

¨ IXMIQUILPAN

Curso en la UTVM para artesanos de El Nith MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

C

Se dice que una de las definiciones de JUSTICIA es dar a cada quien lo que se merece

ron aceptar la liquidación por el Ayuntamiento. Aseguró que previamente fueron notificados que la relación laboral con el Ayuntamiento había concluido y que podían pasar a la Tesorería a recoger su finiquito correspondiente, por lo cual sólo ocho rechazaron hacerlo. La Alcaldía consideró como un derecho de los extrabajadores a rechazar el recurso económico, por lo cual podían proceder legalmente sin embargo, insistió, el dinero

que les corresponde por los años servidos al municipio, se mantiene en la Tesorería, disponible para ellos. Responsabilizó a la administración anterior de haber dejado a estos trabajadores, por lo cual la alcaldesa decidió liquidarlos en los primeros 15 días de su gobierno. Sin embargo los empleados, los que no aceptan la liquidación, aseguran que se trata de personas que llevaban varios años en el servicio público.

on el propósito de dar cumplimiento a uno de sus objetivos sobre su creación, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) impartió a artesanos de la localidad de El Nith, el curso denominado “Capacitación integral para el fortalecimiento organizacional de artesanos carpinteros y taraceadores de concha de abulón”. Esta capacitación fue impartida a 50 artesanos de concha de abulón, con el objetivo de fortalecer los procesos de cambio dentro del grupo artesanal, propiciando la adopción de modelos más eficientes para ser más competitivos, destacó el rector de la institución, Marco Antonio Ocadiz Cruz. Dijo que este curso es resultado de una firma de convenio con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), impartiéndose en las instalaciones de la UTVM a cargo de los profesores del programa educativo de Administración y Evaluación de Proyectos, maestra Olivia Trejo Díaz y Francisco Javier Rangel Chavarría, ambos con el perfil idóneo para la formación de emprendedores. Durante la clausura del curso, los artesanos se mostraron agra-

EL NOMBRE DEL CURSO ES LARGO: “CAPACITACIÓN INTEGRAL PARA EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE ARTESANOS CARPINTEROS Y TARACEADORES DE CONCHA DE ABULÓN”… PERO DICEN QUE LOS HARÁ MÁS COMPETITIVOS

decidos con lo aprendido en este curso, manifestando su convencimiento para realizar diferentes cambios que los ayuden a ser más organizados, proactivos y propositivos, logrando posicionar sus productos en la región y por ende obtener mayores ingresos a través de su actividad. En este sentido, el rector destacó la voluntad de los artesanos por aceptar la capacitación, debido a que con este tipo de acciones, adquieren mayores conocimientos en materia de mercado, para que sus productos puedan llegar a las personas y con eso mejorar su economía. Subrayó que la UTVM mantiene esta política de continuar apoyando a los sectores productivos mediante programas de capacitación, asimismo a través de incubadora de empresas en apoyo a los empresarios de la región del Mezquital.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ MUERE RESTAURANTERO TRAS ASALTO EN NAUCALPAN ¨ El propietario del establecimiento Mr. Sushi de Bosques de Echegaray falleció al llegar al hospital luego de ser lesionado con arma de fuego, durante un asalto. Con esta muerte, suman tres las personas asesinadas en Naucalpan en las últimas 24 horas, por lo que vecinos exigieron en redes sociales mayor seguridad a autoridades estatales y municipales. El hombre fue herido de bala en tórax y abdomen.

¨ EN MIXQUIAHUALA

JUEZ VINCULA A PROCESO A HOMBRE QUE IBA A SER LINCHADO

El Juez impuso la prisión preventiva oficiosa y fijó un lapso de seis meses de plazo para el cierre de la investigación iniciada

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo logró que el juez Pablo Coiffier dictara auto de vinculación a proceso en contra de J.H.P., por los delitos de asalto equiparado cometido en agravio de un menor de edad de nombre Y.T.Z.C. y robo de vehículo en agravio de Z.E.C, dueño de un tractor. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de octubre, cuando un menor de edad de 16 años realizaba trabajos en la parcela de su padre a bordo del tractor, cuando fue abordado por cuatro sujetos que lo bajaron de la unidad y lo amarraron con cinta canela, tres de ellos se quedaron cuidando al menor y uno huyó con la unidad.

En la huida, el dueño del tractor encontró que su unidad era conducida por una persona desconocida, a quien le cerró el paso por lo que el hombre intentó huir

y corrió hacia una parcela. Al lugar llegó la policía municipal, estatal y agentes de Investigación y entre todos comenzaron la búsqueda. Primero lo localizaron los pobladores y comenzaron a golpearlo, los agentes intentaron resguardarlo, pero eran más los pobladores y lo llevaron a un kiosco a donde llegaba más gente que trataba de impedir que los cuerpos policiacos rescataran al hombre. El hombre fue rescatado y puesto a disposición del agente del MP de la Coordinación General de Autos Robados, luego de que recibiera atención médica por los golpes que sufrió. El día de ayer se llevó a cabo la audiencia para vincularlo a proceso.

¨ EN AMPLIACIÓN SANTA JULIA

ALARMAN SOBRE SUPUESTA BALACERA, POR FORTUNA FUE FALSO

El dueño de la camioneta relató que conducía su automotor cuando escuchó que se rompió el vidrio de su unidad Elementos de la Dirección General de la Policía de Investigación (DGPI), de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), atendieron el llamado que se hizo a través de la Central de Radio del C-4 sobre el reporte de una balacera en la Colonia Ampliación Santa Julia. Al arribar al lugar de los hechos, en la calle Iztaccíhuatl,

encontraron la camioneta color arena, en donde afortunadamente no había personas en el interior y tenía roto un cristal. El dueño de la camioneta relató que conducía su automotor cuando escuchó que se rompió el vidrio de su unidad y se bajó de inmediato para resguardarse en su domicilio. El reporte de que había sido una

balacera fue hecho por una vecina, que fue la persona que llamó a las autoridades; sin embargo, los agentes investigadores no encontraron casquillos, ni indicios de que haya sido por disparo de arma de fuego. El dueño de la unidad no inició Carpeta de Investigación, por lo que todo transcurrió en perfecta calma, pero los elementos policiales realizan recorridos.

¨ ACATLÁN

PRESUNTOS DELINCUENTES SE SALVAN DE SER LINCHADOS Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Acatlán, implementaron un operativo para rescatar a los dos sujetos a quienes una multitud pretendía linchar por robo

E

n la calle Agustín Olvera, colonia 28 de mayo, municipio de Acatlán, por la tarde del día de ayer se reportó al servicio telefónico de emergencias 066 la presencia de dos personas amarradas y un aproximado de más de 100 pobladores en el lugar. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Acatlán, implementaron un operativo para rescatar a dos sujetos a quienes una multitud pretendía linchar. Según los reportes señalados, al sitio acudió personal de Seguridad Pública del municipio y con apoyo de elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, además de la Dirección General de Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, lograron la captura y liberación de los dos individuos que eran retenidos por los mismo pobladores y que fueron golpeados. Al respecto, los habitantes

del municipio dieron a conocer que los sujetos fueron sorprendidos mientras robaban, por lo que ante la furia decidieron hacer justicia por su propia mano, ya que señalan que trabajan arduamente para tener sus cosas como para que esos malhechores se las quiten. Posteriormente las personas, autoridades y los presuntos responsables se trasladaron a la localidad de Santa Ana Hueytlalpan, en Tulancingo de Bravo, lugar donde se encontraban los objetos producto del robo que apenas hace unas horas habían perpetrado. Cerca de las 17:30 horas fueron liberados los dos sujetos, que dijeron contar con 30 y 26 años de edad, mismos que quedaron a cargo de la Coordinación de Seguridad Estatal, mientras que un grupo de personas acudió a las instalaciones de la PGJEH, en Tulancingo para rendir declaraciones.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

DETIENEN A 2 INTEGRANTES DEL CÁRTEL DE “LOS BELTRÁN” ¨ Elementos de la División de Gendarmería, de la Policía Federal, detuvieron a dos personas, presuntos integrantes del cártel de Los Beltrán Leyva relacionados con homicidios y distribución de droga en Acapulco. Al llegar al Boulevard Vicente Guerrero observaron un vehículo que coincidía con las características descritas en el reporte. “Al aproximarse a la unidad, los efectivos se percataron que los sujetos portaban un arma de alto calibre abastecida y envoltorios con hierba verde con características similares a la marihuana”, informó.

CAE ASALTANTE TRAS DESPOJAR A PASAJEROS ¨ Un autobús con 30 pasajeros en Baja California Sur fue asaltado, en la zona norte, en el municipio de Mulegé, cuando se dirigía a la ciudad de Mexicali, en el estado vecino. Se trata del autobús perteneciente a la empresa Autotransportes Águila, con número económico 158, el sujeto huyó con las pertenencias de los pasajeros y tras ello, el conductor de la unidad pidió auxilio a las autoridades. Al sitio acudieron corporaciones policíacas.

¨ EN TIZAYUCA

ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO DEJA SALDO DE DOS PERSONAS CON LESIONES LEVES

Los hechos se registraron cuando el conductor de una camioneta Pick Up, retornó sin precaución e impactó una motocicleta con dos hombres

D

os lesionados fue el saldo de un accidente automovilístico registrado sobre la avenida Juárez, en el municipio de Tizayuca. De acuerdo a los informes proporcionados, los hechos se registraron aproximadamente a las 08:25 horas, cuando el conductor de una camioneta Pick Up, retornó sin precaución e impactó una

¨ PACHUCA DE SOTO

LOCALIZAN A MENORES, DESACTIVAN ALERTA AMBER

S

e desactivó la Alerta Amber en favor de las menores Estrella Pérez Nieto y María Cruz Martínez Hernández, quienes habían sido reportadas como desaparecidas. Afortunadamente ya fueron localizadas, se encuentran sanas y salvas y con sus familiares. Se agradece a la ciudadanía en general el apoyo brindado.

08:25

HORAS SE REGISTRARON LOS HECHOS CUANDO EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA RETORNÓ SIN PRECAUCIÓN

motocicleta, en la que viajaban dos personas del sexo masculino.

En el lugar de los hechos fue asegurado Raúl “N” de 35 años, con domicilio en la ciudad de Pachuca.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad, Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, informó que este hecho de tránsito terrestre se registró en la avenida Juárez norte esquina con calle Planta Dos, frente a una conocida casa de empeño. Dio a conocer que testigos del accidente solicitaron vía telefónica el apoyo de los cuerpos de auxilio, acudiendo al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes proporcionaron los primeros auxilios a Mario “N”, de 30 años,

y Rubén “N” de 41 años, ya que el primero en mención presentaba fractura expuesta en tibia y peroné tercio medio, herida cortante en rótula y muslo izquierdo y era el conductor de la moto Harley Davidson, color rojo con negro, con placas de circulación 3P5EW. La corporación policíaca comentó que en el lugar de los hechos fue asegurado Raúl “N”, de 35 años, con domicilio en la ciudad de Pachuca, quien conducía la camioneta marca Chevrolet, tipo Sonoma, color vino,

modelo 97. Cabe señalar que uno de los lesionados fue trasladado a la clínica 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue estabilizado y posteriormente llevado al sanatorio Ortega, a donde arribó su padre para hacerse cargo de su atención. Mientras que el presunto responsable fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes en tanto continúan las investigaciones y se fincan o deslindan responsabilidades.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

14A BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

¨ MONTERREY, NUEVO LEÓN

POLICÍAS DENUNCIAN COMIDA AGUSANADA En el video, dos uniformados señalan con una cuchara los bichos que se mueven entre la comida

E

lementos de Fuerza Civil que se encontraban comisionados desde el jueves en la colonia Ancira, al sur de la ciudad, denunciaron a través de un video que circula en redes sociales que sus mandos les enviaron comida con gusanos. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comunicó que se instruyó una revisión detallada de todo el proceso para la dotación de alimentos, y de encontrarse violaciones a las normas de salubridad, higiene y manejo de los alimentos, se rescindirá el contrato a la empresa responsable y se tomarán las acciones conducentes. Lo anterior, puntualizó, incluye labores de almacenaje, cocción, emplatado y distribución de los alimentos, para lo cual se solicitó el apoyo técnico de

SSP instruyó una revisión detallada de todo el proceso para la dotación de alimentos.

la Secretaría de Salud. En el video, dos uniformados señalan con una cuchara los bichos que se mueven entre la comida y uno de ellos comenta: “Nos llegaron con regalitos, viene con gusanos, no es uno ni dos, son varios, neta que se están pasando de lanza”.

ESTA ES LA COMIDA QUE LLEGA EL DÍA DE HOY, 13 DE OCTUBRE A LAS 4:00 DE LA TARDE Y TIENE LARVAS, ES LO QUE LLEGÓ. ¡AH, QUÉ ASCO! AHÍ VEMOS COMO NOS TIENEN BIEN ALIMENTADOS”

“¡Gusanos en la comida! Esto es lo que nos dan de comer, supuestamente es picadillo con arroz y frijoles, yo no tengo nada que esconder, unidad 1273, Gerardo Canizales, chequen, gusanos dentro de la comida”, expresa el efectivo de la Fuerza Civil. Además ironiza: “Esta es la comida que llega el día de hoy, 13 de octubre a las 4:00 de la tarde y tiene larvas, es lo que llegó. ¡Ah, qué asco! Ahí vemos como nos tienen bien alimentados, ahí hay dos, con eso tenemos para todo el día, ¡qué rico! ¿Quién más tiene hambre?”. Finalmente, la SSP señaló que se instruyó una revisión detallada de todo el proceso para la dotación de alimentos, “De confirmarse violaciones a las normas de higiene, salubridad y manejo de alimentos, esta secretaría solicitará a las áreas administrativas la rescisión del contrato a la empresa encargada de brindar dicho servicio”.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

BARES CON ANOMALÍAS SON CLAUSURADOS EN OPERATIVO La DGVA, Sedema y LAU clausuraron los bares fueron por presentar anomalías en su funcionamiento

D

urante el operativo Mala Copa, bares ubicados en la colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, fueron clausurados por presentar anomalías en su funcionamiento. La Dirección General de Vigilancia Ambiental (DGVA), de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), determinó colocar sellos de clausura al negocio “Bengala Bar”, ubicado en la avenida Sonora, por no contar con la Licencia Ambiental Única (LAU), exceder los límites de

decibeles y tener contenedores de residuos sin rotular para su correcta identificación. En tanto, el comercio denominado “Gin Gin Bar”, localizado en la calle Oaxaca, fue clausurado por no tener actualizada la Licencia Ambiental, emitir ruido que sobrepasa los niveles permitidos y mezclar residuos orgánicos e inorgánicos. En otra acción, agentes de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, llevaron a cabo

Elementos de la PDI y agentes del Ministerio Público recorrieron a pie tierra la zona.

el dispositivo Fiesta Sin Drogas, en bares y restaurantes de la colonia Condesa, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia y combatir delitos contra la salud. Elementos de la PDI y agentes del Ministerio Público recorrieron a pie tierra la zona, donde repartieron trípticos informativos sobre los riesgos que genera el consumo de drogas a la salud y las implicaciones legales.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

FUERTE BALACERA DEJA DOS MUERTOS, DOS POLICÍAS HERIDOS Y TRES DETENIDOS

D

os personas muertas, dos policías heridos y tres detenidos fue el resultado de una balacera que se registró la madrugada de este sábado en calles de la colonia Santiago Atepetlac, en la delegación Gustavo A. Madero, al norte de la ciudad. En conferencia de prensa, Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que vía 066 se reportaron disparos en la zona, el denunciante refirió que en el lugar había una fiesta y los asistentes efectuaban disparos al aire. A la esquina de Calle 11 y Luis Olvera, acudió la auto-patrulla DF-607-N2 y observó que dentro de un predio en obra negra había música de banda, al acercarse más al lugar fueron recibidos a tiros por un sujeto que se encontraba afuera del terreno De un vehículo BMW color blanco con placas de circulación 767ZCE, descendieron dos sujetos más portando armas de fuego largas y también comenzaron a disparar en contra de los oficiales mientras se introducían al inmueble. Los sujetos realizaron más de 50 disparos de arma de fuego, por lo que los oficiales comenzaron a repeler la agresión, resultando

cuatro personas lesionadas, dos elementos de la SSP local y 2 imputados, estos últimos perdieron la vida en hospitales de la capital. Tras la captura fueron aseguradas cuatro armas largas y dos cortas, así como cuatro vehículos, entre los cuales se encuentran uno marca Mercedes Benz, un BMW, una Chevrolet Express Van y un taxi del municipio de Naucalpan, Estado de México y una motoneta Yamaha. En el lugar fueron detenidos dos hombres, de 30 y 46 años, quienes participaron en el enfrentamiento con los elementos capitalinos, por lo que fueron trasladados a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación Gustavo A. Madero. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Óscar Montes de Oca, indicó que la Fiscalía delegacional inició la carpeta de investigación por los delitos de Homicidio, tentativa de homicidio, daño a la propiedad, portación y acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, armada y fuerza aérea. La PGJ local continúa con las diligencias para determinar si las personas detenidas son presentadas ante un Juez de Control para ser vinculados a proceso por los delitos antes mencionados.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

¨ CIUDAD DE MÉXICO

HIJOS DE “EL CHAPO” NO BUSCAN PELEA CON EL GOBIERNO Las autoridades tienen información privilegiada sobre el ataque, así como acceso a equipos de espionaje valuados en dólares

En redes sociales han aparecido cuentas a nombre de los hijos de Guzmán Loera.

Iván y Alfredo Guzmán Salazar, pidieron una investigación científica para dar con los responsables.

L

uego de deslindarse del ataque al convoy militar del pasado 30 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aseguraron que enfrentarse contra el gobierno sería “cavar nuestra propia tumba”, por lo que pidieron una investigación científica para dar con los responsables. En una carta firmada por los hijos del líder del “Cártel

de Sinaloa”, que proporcionó el abogado José Refugio Rodríguez, indicaron que no quisieran enfrentarse contra el gobierno, porque saben la capacidad de inteligencia con la que puede actuar el Estado mexicano en su contra. En la misiva, fechada el pasado 2 de octubre, se lee que los hijos de Guzmán Loera piden a las autoridades no hacer señalamientos en su contra por una simple “sospecha o creencia” y sin tener

bases para asegurar que ellos están detrás de la emboscada al convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que dejó un saldo de cinco militares muertos. “Nunca hemos peleado contra el gobierno ni queremos hacerlo; eso sería prácticamente cavar nuestra propia tumba. Sabemos en carne propia la aplicación del alto nivel de inteligencia que puede ser ejercido por el Estado mexicano a través de las Fuerzas

Armadas, ya que sin el uso de esa inteligencia no hubiera sido posible la detención de nuestro padre”, indica el documento firmado por los jóvenes. Aseguraron que la ocasión en que detuvieron a “El Chapo” no actuaron contra las autoridades, menos lo harían por alguien que no conocen y no pondrían en riesgo su integridad. “Nos deslindamos de la masacre hacia el personal militar el 30 de septiembre (...) rechazamos tajantemente haber participado u ordenado el ataque con la aparente finalidad de rescatar a una persona que ni conocemos ni nos une lazo de sangre (...) desconociendo por qué autoridades militares nos involucran, proporcionando información errónea a los medios de comunicación”, dijeron. Comentaron que las autoridades tienen información privilegiada sobre el ataque, así como acceso a equipos de espionaje “valuados en millones de dólares, que de haberlos utilizado tendrían plena seguridad de nuestra

NOS DESLINDAMOS DE LA MASACRE HACIA EL PERSONAL MILITAR EL 30 DE SEPTIEMBRE, RECHAZAMOS TAJANTEMENTE HABER PARTICIPADO U ORDENADO EL ATAQUE CON LA APARENTE FINALIDAD DE RESCATAR A UNA PERSONA QUE NI CONOCEMOS NI NOS UNE LAZO DE SANGRE” HIJOS DEL LÍDER DEL “CÁRTEL DE SINALOA”

inocencia en estos hechos”. En redes sociales han aparecido cuentas a nombre de los hijos de Guzmán Loera. Al respecto, sostuvieron que todas son falsas: “No usamos y nunca hemos hecho uso de las redes sociales; las cuentas en Twitter a nuestro nombre son completamente falsas... les pedimos dejar de caer en el juego de quien quiera que sea que las esté manejando y a no creer las pifias que en ellas se publican”, señala la carta.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

HISTORIAS DE BURÓ

ANA LUISA VEGA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA

“Ya no tiene solución”

Avistamientos

C

- ¿Qué fue lo que pasó?- preguntaba el médico Verduzco, director del turno vespertino del Hospital Regional a Elena, jefa de Enfermería, mientras corrían por el pasillo dos hacia el cuarto 34, en donde el señor Urbano, había entrado en paro cardiaco. El ¡beep! continuo del monitor de signos vitales, fue el que alertó al personal médico del estado en el que había entrado Don Urbano, adulto de 55 años que había ingresado al nosocomio por insolación, luego de estar más de doce horas bajo los rayos del sol arando su tierra, sin protección alguna y sin haber ingerido líquidos. Elena con agitación y preocupación contestó al doctor - No lo sé doctor, su última revisión fue hace 15 minutos y se encontraba estable, ese fue el reporte de Juanita, la enfermera nueva; hasta que la máquina alertó de la falta de signos. Le recordó que una vez ingresado, inmediatamente fue canalizado y le suministraron suero para iniciar el proceso de hidratación, y al cabo

de unas horas, el campesino presentaba mejoría, por lo que su estado era estable. ¡Rápido! El desfibrilador, -gritó molesto el galeno en cuanto llegó a la habitación, mientras con la cabeza indicaba a la enfermera preparará al paciente e iniciará la carga del aparato; después de unos minutos colocó las planchas en pecho de Don Urbano para soltar la descarga que provocará que el cuerpo presente un sobresalto. ¡Aún nada, vuelve a cargar!- indicó nuevamente y un choque eléctrico se descargó directo al corazón- ¡nada, otra vez, carga!- anunciaba como si en este intento estuviera toda su esperanza y lo colocó por tercera ocasión en el pecho. El monitor comenzó a registrar latidos, que aunque débiles se escuchaban; todo el personal exhalo descargando la angustiosa situación. Iniciaron el procedimiento para estabilizarlo, sin embargo la duda común era la causa del paro cardiaco. Horas después el doctor visitó a don Urbano, quien precisamente comenzaba a

despertar, y al ver al doctor parado a un costado impecablemente blanco esperando su recuperación preguntó ¿estoy en el cielo, sí morí? Ante el cuestionamiento Verduzco dibujó una sonrisa en su rostro, para después responder -No está en el cielo, usted no ha muerto, ¿por qué habría de estarlo? - a lo que inmediatamente contestó don Urbano - recuerdo que una jovencita vino a revisarme, salió del cuarto y en la entrada le avisó a una enfermera que ya no tenía solución. Con el anuncio, comencé a sentir que mi corazón latía muy rápido, muchas imágenes pasaron por mi mente… y….ya no recuerdo más. El médico soltó una sonrisa, mandó llamar a Elena y Juanita, les contó lo que Don Urbano le había informado. La nueva enfermera apenada, explicó al paciente que al decir “Ya no tiene solución” se refería a que el suero suministrado se había terminado, y pidió una disculpa por la confusión; a lo que Don Urbano contestó, “niña mensa, ponga más atención”.

erca de las nueve de la noche unas luces en forma de círculo iluminan el tenebroso bosque que se puede ver a lo lejos de una cabaña, ahí se encuentra Carlos y Susana mirando sorprendidos por no saber de dónde provienen. Unas estrellas de repente comienzan a moverse aceleradamente. – No es un avióndeducen ya que la velocidad a la que viajan de extremo a extremo es demasiado rápida. De repente las luces dentro del bosque comienzan a elevarse, parece ser un objeto volador del tamaño de un helicóptero, lanzan un misil con dirección al cielo que logra impactar a una de las estrellas que veían moverse aceleradamente. Carlos y Susana comprenden que algo pasa ahí. Corren asustados al interior de la cabaña donde varios de sus compañeros disfrutan del entretenimiento en televisión, no se han percatado que afuera ha comenzado una guerra, una batalla entre quien sabe quiénes

que no les importa involucrar a los civiles cercanos. Mirando a través de la ventana pueden ver como el cielo se ilumina de color rojo. Explosiones peligrosas parecen estar cada vez más cerca del suelo y no tener intención de alejarse, dos naves de forma extraña descienden y dejan caer una bandera cuyo escudo es un cocodrilo devorando un elefante. Cae sobre un camino donde los transeúntes que miran su celular no se percatan de su presencia. De pronto los ruidos se hacen más fuertes, la guerra ha llegado a la tierra y en menos de un minuto ha cobrado la vida de más de cincuenta inocentes, aquellos que miran la televisión y su celular levantan la vista para poner una mueca de furia y dolor hacia los responsables, sin embargo regresan a sus anteriores actividades después de cierto tiempo. Carlos y Susana salen a ayudar a los que ven tendidos sobre el suelo, un sonido estruendoso se escucha y una explosión consume todo alrededor.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

NUESTRAPALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

El autor de Tarántula ha sido galardonado por la Academia Sueca

P

or primera vez en la historia de los premios Nobel de Literatura, un músico ha conseguido el galardón “por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción”. Se trata de Bob Dylan. Uno de los músicos, cantantes y poetas estadounidenses más importantes del siglo XX. Comenzó su carrera a finales de los años 50, aunque el lanzamiento de su primer disco fue hasta 1962. Al Nobel, se suman otros galardones como Grammy, Globo de Oro, Oscar y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Su libro, Tarántula, escrito entre 1965 y 1966, es un ejemplo de su obra. Es la primera y única incursión de Dylan en el universo de la novela. En él hace un viaje por muchas de las etapas de su vida. Revela la forma como conquistaba a las chicas, su manera de dormir, de bañarse, los personajes que reconocía durante sus viajes,

los ambientes y temas que siempre lo han obsesionado, su temor por sentirse perseguido por el gobierno de su país, su problema con las drogas y hasta la manera en la que crea nuevas canciones de rock. Tarántula refleja el tono y el espíritu de los tiempos turbulentos en los que fue escrito. 1966 fue un año crucial para Dylan. Además de ser su etapa más creativa y original como músico y poeta, fue también el año en el que sufrió un grave accidente de motocicleta, que lo obligó a una prolongada recuperación. Por esta razón, la publicación de ‘Tarántula’ se postergó hasta 1971. Tarántula es una novela visionaria y rockera, hecha de prosa poética y versos. Una lectura obligada para todo aquel interesado en el artista, en conocer sus procesos creativos y comprender el imaginario mundo dylaniano. ¡Felicidades Bob Dylan!

EDITORIAL OCÉANO

PEDAZOS DE VIDA

Dolores, angustias y suspenso OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

N I

o era la forma en que había quedado el cuerpo, ni el hecho de ver el charco de sangre junto al cadáver en una imagen que se encontraba al frente de todas las revistas y diarios del momento. No había sido eso lo que la había horrorizado. Es más, estaba tan acostumbrada a pasar por ahí, que ver gente muerta en las portadas de aquellas publicaciones ya era algo común, pero esa tarde fue diferente. La foto era la de un hombre baleado con el rostro destrozado, y con la sudadera que le había dado el día anterior antes de que saliera de casa para trabajar. Así mira una madre la última foto de su hijo.

II A pesar de que en reiteradas ocasiones le han dicho que no debe meter las manitas en ese mueble, el niño de escasa edad ha logrado abrir uno de

los cajones, sus dedos juegan y tratan de agarrar algo, algo que hay dentro, primero una cuchara y luego algo más que le podrá hacer mucho daño. El cajón de hasta arriba, junto a la estufa, guarda todos los cubiertos que se requieren para poner una mesa que tiene cabida para doce personas, ahí están tres tipos de tenedores, tres tamaños de cucharas y algunos otros utensilios. El cajón de abajo, tiene llave. Está asegurado porque dentro de él, guarda todos los cuchillos que hay en la casa y que no caben en la base que está encima de la cajonera, a la altura de las parrillas de la estufa y hasta el rincón, donde el inquietó niño no alcanza a tocar. Sin embargo la abuela no lo sabe, y tras acomedirse a lavar los trastes, seca cada utensilio utilizado y mete cubiertos y cuchillos por igual. Ahora está el nieto jugando con los cajones, metiendo la mano hasta donde alcanza,

el filo de los cuchillos espera, hasta sentir la yema de los pequeños deditos que son cortados sin piedad…

III No sabía nadar, sus padres lo sabían, tanto como el hecho de que tenían un hijo que hacía locuras cuando abusaba del consumo del alcohol. No sabía nadar y ahora estaba cubier to con una sábana blanca. IV El uso de la guadaña, en el campo y en cualquier otro lugar, es muy peligrosa. Si tiene el filo necesario puede dejar sin piernas o sin vida a cualquiera que se atraviese en el camino de espesa maleza. El bielgo con sus cuatro picos puede atravesar el cuerpo de alguien que se ha escondido entre la paja, y puede teñir de muerte el alimento en la granja. El machete en cambio, a veces sirve para cortar cadenas y buscar la libertad.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito M

anuel “El Bigotes” era un trabajador de la Hacienda de Loreto de la Compañía Real del Monte y Pachuca. A la salida de su trabajo se metía a cualquier pulquería y cuando lo corrían se salía muy enojado y siempre le ponía unas madrizas de perro bailarín a su vieja, quien le tenía mucho miedo. En el barrio le decían “La Turista” porque siempre andaba con gafas negras para que no le vieran los ojos de cotorra. Pero un día su mamá le dio unos consejos. Le dijo que lo hiciera para que se vengara de él porque ya la había agarrado de su puerquito. - Mira, hija, a mí me da mucha tristeza cómo te pega el desgraciado. Te ha arrancado los cabellos a la mitad de la cabeza, luego las gafas que usas, pareces de esas muchachas que andan a la moda, sólo te falta que te pongas un arete en el ombligo. Vas a seguir mis consejos al pie de la letra. Quizá traiga consecuencias, pero tienes que hacer algo. ¿Me lo juras? - Sí mamá, por mis hijos. Al mediodía sonaba el silbato de la Hacienda de Loreto, y cientos de trabajadores salían hechos la chingada, a comer a sus casas, porque tenían que regresar a su trabajo a la una

y salían a las 4 de la tarde. La mayoría se iban a comer a su casa. Manuel “El Bigotes”, “El Tamales” y “El Chimuelo” llevaban su comida y se metían a la cantina “La Cueva” que se encontraba en la calle Felipe Carrillo Puerto, distante unas cuadras de su trabajo. “La Múcura” era la cantinera y les calentaba la comida; les vendía pulque muchachero, del fuerte, y curado. Después de comer se fumaban un cigarro y se ponían a platicar. Dijo “El Tamales”: - Pinche “Bigotes”, estás muy serio. Casi ni comiste. Desde que llegamos no hablas. Estás muy pensativo. Te la has pasado con el hocico abierto. ¿Qué es lo que te pasa? - La verdad, estoy bien ciscado, parece que mi vieja se está volviendo loca. - Ha de ser de la chinga que le pusiste ayer. - No lo creo. Le he dado otras más duras y las ha aguantado. - Es que luego quedan sentidas. ¿Qué pasó? - Ayer en la noche estábamos platicando muy tranquilos, ella picaba la tortilla con un cuchillo de los que usan para matar a los puercos, y le pregunté: - ¿Les estás haciendo de comer a los pollos? Que me contesta bien encabronada: - Le estoy haciendo la comida a tu madre, es para la puerca.

- Me dejó frío. Me cay que porque estaba en mi juicio me controlé, si hubiera estado pedo le pongo en la madre. Le dije: - Cálmate, vieja, no te pases. Se me quedó mirando con ojos de toro loco, me enseñó el cuchillo y me dijo: - Te voy a matar, cabrón, ya me sacaste de onda. Cuando te duermas, primero te voy a capar y luego te clavo el cuchillo en el corazón, luego te hago cachitos y se los doy a los perros. Me la debes, no creas que se me olvidó que me pegaste. - Se me acercó con el cuchillo en la mano, se me enchinó el cuero. Me dio mucho miedo, pero me salvó la campana cuando chilló mi hijo el más chiquito. Lo cargó y le dio su chichi, le cantó una canción, y como no se quería callar, lo aventó a la cama, que el niño cayó al suelo rodando por el otro lado, y que le dice: - ¡Cállate, pinche escuincle chillón! Ya me tienes hasta la madre. Tú y tu pinche padre me están enloqueciendo, pero les voy a dar en la madre a los dos. - Que lo levanta y pum, pum, pum, que le pone sus madrazos. Se lo quité de las manos, si no lo hubiera ahorcado. Ya lo tenía agarrado del gañote. Que me encabrono y que le digo: - Pinche vieja loca. - Me dio un aventón y caí de

nalgas con todo y niño, hasta paré las patas pero no lo solté. Ella aprovechó para darme de patadas en la cola. Fue con tanto coraje que me las inflamó. Miren. “El Bigotes” se bajó el pantalón con todo y calzón, y les enseñó las nalgas a sus amigos. - ¡Ay güey! Las tienes todas moradas. - Pero lo que me encabronó fue que dejó al niño en el suelo. La quería agarrar de las greñas, pero me madrugó; me las jaló con todas sus fuerzas, que me arrancó un montón de pelos. Me rasguñó la cara y luego me dio un faul, que me dejó con las bolas hinchadas. Si quieren se las enseño. - No ni madre. Mejor sigue contando. - Se carcajeaba como pinche loca y me gritaba a todo lo que daba, que espantó a los perros, que no dejaban de ladrar. - Te voy a matar, cabrón. Cuando te duermas te voy a matar. Es mejor que te la pases en vela. Sus compañeros lo miraban incrédulos, pues conocían al “Bigotes” y sabían que era muy despiadado para pegarle a su vieja. De bulto comenzó a platicarles, enseñándoles cómo le hizo. - Que le pongo un gancho al cuajo, luego un recto a la quijada, que se me agacha y que la

levanto de un oper en la punta de la barba y la noqueo. Cayó como mula. La cargué y la subí a la cama. Le hice su mamila al niño para que no chillara y la fuera a despertar. Medio que me dormí porque recordé sus palabras de que me iba a dar en la madre cuando me durmiera. Despertó a medianoche. Se levantó, no sé si se hizo pendeja, pero me preguntó: - ¿Qué me pasó? - Te caíste de la cama por estar de berrinchuda. Cerró sus ojos sin moverse. Me asomé despacito y vi que los tenía abiertos. Pensé que esperaba a que me durmiera, y me la pasé con el ojo pelón. No he dormido nada. Tengo miedo de que me mate. Me levanté, agarré mi guangoche, eché la comida y me vine a trabajar; pero tengo un chingo de miedo. Mi suegra está loca. A lo mejor mi vieja lo heredó. Le dijo “El Chimuelo”: - Yo que tú, la hubiera dejado amarrada de las manos y de las patas, no vaya a ser el diablo que cuando llegues, le dé otro ataque de locura y te raje cuanta madre tienes; incluso te puede cortar los bigotes. Se metió a la plática “La Mucura”, y le dijo: - Lo que pasa, don “Bigotes,” es que a nosotras las mujeres, muchas veces nos sacan de onda tantos problemas que


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

“EL BIGOTES” tenemos. Hacer la comida, el quehacer, las enfermedades de los niños, el no tener dinero para la papa, y luego las chingas que nos dan. Eso puede dejar mal de la cabeza, hasta llegar a la locura. Manuel, se acomodo los bigotes, estaba muy preocupado, sonó el silbato y se fueron a trabajar. - Muchas gracias, “Múcura”. Mañana le caemos a la misma hora. - De nada, don “Bigotes”. Y cuídese. Muchas veces ustedes nos agarran dormidas, y ahora se lo pueden agarrar a usted. Manuel salió de su trabajo y se fue derechito a su casa. Entró con cuidado a la cocina y encontró a su vieja haciendo la comida, y le dijo: - Siéntate, amor. Te voy a dar un mole de olla, que te vas a chupar las uñas. “El Bigotes” estaba desconcertado por la actitud de su señora. El sueño lo vencía, pero se aguantaba. De momentos se quedaba con los ojos cerrados como pollo, pero de repente se levantaba y para no dormir se lavaba la cara. Tenía mucho miedo de que el sueño lo venciera y su vieja lo mandara al valle de las calacas. Se fue doblando hasta que cayó en la cama. Se estiró un buen rato. Cuando el sueño lo estaba venciendo, vio que su vieja se

paró y fue a la cocina por un cuchillo y lo metió debajo de la almohada. “El Bigotes” se levantó hecho la chingada y se sentó en una silla del comedor, y así pasó toda la noche. Fue a trabajar y les contó a sus amigos: - Otra vez mi pinche vieja trató de matarme. Llevo tres días sin dormir. Ya me caigo de sueño. Le dijo “El Tamales”: - No creas que trato de asustarte, pero mi suegra en esa forma le dio en la madre a mi suegro. Tiene muchos años que la anda buscando la chota y no la ha podido encontrar. Le dijo “El Chimuelo”: - Antes de que te mate, mátala a ella. Le dices a la policía que fue en defensa propia. - No creas que es tan fácil. Mi vieja anda a las vivas. No me quita los ojos de encima. Ya llevo otro día sin dormir. Me ha amenazado que adonde quiera que me vaya me va a buscar, que no me le voy a escapar. - Pues debes hacer algo, pinche “Bigotes”. Ya tienes los ojos de cachucha. Pareces burro lechero: te duermes parado. Me preguntó el jefe que si estabas chipil, porque caminabas como mujer recién parida. - Lo que pasa es que fui al baño y me quedé dormido por unas horas Las patas se me acalambraron de tanto estar sen-

tado, y no me pedía parar; no sé quién jijos de toda su madre me aventó una cubeta de agua. “El Bigotes” llegó a su casa casi arrastrando las patas. Estaba amarillo. Parecía muerto fresco de tanta desvelada, ojeroso, y sus bigotes parecían de perro enfermo por el miedo. Como no dormía, hacía los ojos de camaleón. Un día, su vieja, aconsejada por su mamá, fingió un ataque de locura y cuando “El Bigotes” se acostó en una silla y estaba cabeceando, a punto de dormirse, se le apareció su vieja con el cuchillo en la mano, y le dijo: - ¡Te llegó tu hora, pinche “Bigotes”! Al verla “El Bigotes” se levantó y salió hecho la chingada, que se pegó en la cabeza con el marco de la puerta y cayó de madrazo. Se levantó y siguió su camino por el patio, corriendo como loco, correteando a los perros, y nuevamente se cayó. La señora salió y le ayudó a levantarse, metiéndolo a su casa. Le dijo que se acostara y se durmiera, que no le iba a hacer nada. “El Bigotes” se negaba y la señora lo acostó a huevo. El pobrecito de Manuel durmió tres días consecutivos. Cuando despertó, por el susto le dio diabetes, y al poco tiempo murió. Su suegra se puso contenta, y le dijo a su hija:

- Ni aguantó nada el cabrón. Eso le pasó por golpearte como lo hacía. Y le costó que se lo llevaran los diablos. Como estaba muerto, entre su vieja y su suegra lo fueron a aventar a una zanja de las que abre Caasim y no las tapa. Algunos vecinos avisaron a la policía, y cuando llegaron le

preguntaron a su vieja que si lo conocía. Les dijo que no. Se lo llevaron al Semefo, donde estuvo varios días y como nadie lo reclamó, lo echaron a la fosa común del Panteón Municipal. Sus amigos lo tomaron como ejemplo. Dejaron de beber y vivieron felices con sus viejas. Jamás las golpearon.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20AMETA

META

PLAZA JUÁREZ

ROJINEGROS DEL ATLAS RESPIRAN Y VENCEN 2-1 A GALLOS ¨ Durante años, muchos de los juegos de Atlas se han definido, para bien o para mal, en la última jugada del partido y hoy no fue la excepción, aunque esta vez fue con alegría al sacar la victoria “a lo Atlas” por 2-1 en el Estadio Jalisco frente a Gallos Blancos.

¨ EN EL “VOLCÁN”

ron sus oportunidades de gol, lo que hubiera significado un amargo festejo; no obstante, como ya es una costumbre, en un tiro libre Arroyo salvó la noche y le dio tres puntos de oro al cuadro de Ricardo La volpe. Con este resultado, las Águilas

se mantienen en los primeros puestos de la tabla general y están muy cerca de la fiesta grande del futbol mexicano. Durante el descanso del cotejo frente a los Xoloitzcuintles de Tijuana, la directiva del América rindió homenaje a los delanteros más importantes en su historia. Christian Benítez, Claudio López, Salvador Cabañas, Iván Zamorano, Raúl Jiménez, Eduardo González Palmer, Cuauhtémoc Blanco, Osvaldo Castro, Enrique Borja, Luis Roberto Alves “Zaguinho”, su padre José Alves “Zague” y Roberto “Monito” Rodríguez, recibieron la distinción. Los que brillaron por su ausencia fue el mismísimo “Cuauh” y Cabañas. Fue una noche especial la que la directiva escogió para festejar con sus seguidores los 100 años. Casi 50 mil aficionados fueron testigos de las sorpresas que se prepararon para la fiesta del centenario. El Azteca lució esplendoroso a pesar de que se hubiera preferido un rival de mayor jerarquía.

Una derrota significaba prácticamente despedirse de la posibilidad de clasificar a las finales. Vino el centro, el balón voló en busca de gloria. Hubo dos cabezazos previos. Primero Julio César “Cata” Domínguez hacia segundo poste, después Ariel “Chino” Rojas de vuelta, para

que Jonathan Cristaldo rematara de volea e igualara el juego. Ahora no cruzazuleó. Punto que sabe a vida para Cruz Azul. Punto que sabe a amargura para Morelia. Punto que no oculta la mediocre temporada que han tenido los dos equipos.

LOS RAYOS ELECTROCUTARON A LOS TIGRES

N

ecaxa se metió a la cancha del estadio Universitario para vencer a los Tigres 2 goles por 0 en la continuación de la jornada 13 del torneo Apertura 2016. El primer gol del conjunto de Aguascalientes cayó el minuto 57 por conducto de Edson Puch, que aprovechó un rechazo del arquero Nahuel Guzmán. Lejos de replegarse, el Necaxa todavía buscó el marco rival y al 82 amplío su ventaja con gol de Édgar Espíndola con un disparo de fuera del área. Los Rayos llegaron a 19 puntos y se ubican en zona de calificación, en el sitio 6 de la tabla general. En tanto que los Tigres se quedaron con 23 unidades, en el tercer lugar del torneo Apertura 2016.

Arroyo salva la noche del Centenario

C

on un fortuito gol de Michael Arroyo, las Águilas del América vencieron a Tijuana en la noche de su Centenario. El equipo de Miguel Herrera tuvo contra la pared a los locales, sin embargo no aprovecha-

MONARCAS MORELIA LA “CRUZAZULEO” Jefferson Cuero a los 80 minutos, había puesto al club cementero contra la pared con un gran tanto, pero en el último suspiro empató la Máquina

N

ormalmente esto sucede al revés. La Máquina Celeste del Cruz Azul estaba al borde del infarto, de la catástrofe. Jefferson Cuero a los 80 minutos, había puesto al club cementero contra la pared con un gran tanto. Morelia se alzaba con un triunfo importantísimo en cuestión de evitar el descenso. El atacante Joao Rojas se fue expulsado por reclamar tontamente, lo que provocó que Tomás Boy le enseñara la billetera el árbitro, reclamando “robo”, dejando por el

MARCADOR FINAL MORELIA

1-1

CRUZ AZUL

suelo la poca categoría que aún le queda al equipo cementero. El silbante agregó un minuto más al juego y todos los azules fueron al abordaje en un tiro de esquina en busca del milagro.

¨ EN EL HIDALGO

BENDITA CASA; NADIE LE GANA A PACHUCA EN TIERRA AIROSA LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO ; HGO. / Plaza Juárez

Ha pasado un año, y los Tuzos del Pachuca siguen sin perder en el Estadio Hidalgo. Ayer con gran categoría derrotó 3-0 a Santos Laguna, quienes viven una auténtica pesadilla en el presente torneo. Apenas al minuto 18’ los locales se fueron al frente, gracias a Franco Jara quien es contundente en el área y no falló con un excelente remate. Después de la anotación, los Tuzos manejaron adecuadamente el encuentro y no hubo mucho que contar en el resto de la primera mitad. Para la parte complementaria, el equipo dirigido por Diego Alonso mantuvo la misma dinámica, con un equipo ofensivo en busca de más anotaciones y vaya que lo lograron. Nuevamente apareció Franco Jara, quien realizó un soberbio golazo al prender el balón en el aire y poner un 2-0 que prácticamente sentenciaba al cuadro del “Chepo” de la Torre. Para cerrar con broche de oro la noche, apareció Hirving Lozano para decretar el 3-0 final. Con este resultado, los Tuzos llegaron a 24 puntos y están muy cerca de instalarse en la fiesta grande del futbol mexicano.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

MESSI SE HACE PRESENTE CON EL BARCELONA Y GOLEAN

REAL MADRID NO TUVO PIEDAD Y APLASTA 1-6 AL REAL BETIS

¨ Después de tres semanas en el dique seco por una lesión muscular en el aductor del muslo derecho, el argentino Leo Messi regresó a los terrenos de juego con un gol en el segundo balón que tocó en el partido liguero contra el Deportivo de la Coruña (4-0).

¨ Faltaba el gol de la estrella merengue, que llegó luego de un servicio de Morata; Real Madrid supera con claridad como visitante al Betis y lo derrota con gran categoría con una goleada de 1-6. Cristiano Ronaldo tuvo una gran actuación.

¨ BUNDESLIGA

¨ LIGA ESPAÑOLA

MARCO FABIÁN RESCATA EL EMPATE ANTE BAYERN MÚNICH

“Memo” Ochoa se come otros siete goles El Atlético duda pocas veces. Y, cuando esto sucede, casi siempre se levanta

T

res goles del belga Yannick Carrasco lanzaron la remontada del Atlético de Madrid al Granada del mexicano Guillermo Ochoa, que se adelantó en el minuto 18, resistente hasta el 44 y noqueado después por la imponente reacción del líder, cerrada con tantos de los argentinos Nicolás Gaitán (2), Ángel Correa y del portugués Tiago Mendes (7-1). Desde los goles del extremo y desde el fútbol de Koke, un jugador que multiplica el juego del conjunto madrileño en el centro, construyó el Atlético otra victoria, apurada en el primer tiempo, del que ya se marchó por delante en el marcador, e incontestable en el segundo para reforzarse entre los mejores de la tabla liguera. El Atlético duda pocas veces. Y, cuando esto sucede, casi siempre se levanta. No entró al partido tan concluyente como reclamaba en la víspera su técnico, el argentino Diego Simeone, y recibió el 0-1 de Isaac Cuenca de forma inesperada, superado el cuarto de hora, en el único tiro del Granada, pero respondió con ambición y siete goles. Su capacidad de reacción es un factor, entre otros muchos, por los que el Atlético superó este sábado al Granada, encadena ya más de un año sin perder en Liga en su estadio -23 partidos-, maneja a estas alturas de curso la cima de la tabla, no ha perdido aún ningún encuentro y apunta alto a

MARCADOR FINAL

7:1 ATLÉTICO DE MADRID

siete meses del final de la temporada. Porque hubo dudas en el Atlético en los primeros veinte minutos. Nunca en cuanto a su

GRANADA CF

actitud y su mentalidad ganadora, las dos incuestionables, pero sí en otros aspectos del comienzo del partido; en defensa, con un irreconocible Diego

Godín con un par de fallos en el corte inusuales en un tipo de tanta fiabilidad, y en ataque. El Atlético tuvo el balón, por momentos lo movió con astucia y precisión al ritmo de Koke, un futbolista aún más enorme en el medio centro, pero no generó ocasiones hasta el minuto 23; el Granada, replegado, apenas manejó la pelota de medio campo para adelante, atravesado por unos cuantos pelotazos, pero marcó el 0-1. Un golazo. Una sorpresa en el estadio Vicente Calderón y una prueba más de carácter para el conjunto rojiblanco, que, de pronto, cuando sentía el encuentro aparentemente controlado con la pelota y sin ella, sufrió un derechazo en su firme estructura: la preciosa volea de Isaac Cuenca a la escuadra del esloveno Jan Oblak en el minuto 18. Hasta entonces, el Atlético chocó contra la acumulación de futbolistas del Granada; desde entonces, la remontada sólo fue una cuestión de tiempo. Porque el conjunto madrileño respondió con voracidad. Fue veloz, ágil, profundo, desbordante y efectivo en la ofensiva por el empate, primero, y por la victoria, minutos después. Lo demás es historia, Atlético aplastó a su rival y los goles fueron cayendo poco a poco hasta concluir 7-1.

El Eintracht Frankfurt rescató puntos al igualar 2-2 contra el Bayern Múnich, en partido correspondiente a la séptima fecha de la Bundesliga; el mexicano Marco Fabián fue clave para las águilas. El primer tanto llegó por cortesía de los visitantes, con un tiro cruzado de Arjen Robben (10’). Posteriormente, Huszti se encargaría de la igualada 1-1 para romper una sequía personal de cinco años sin gol. Para el segundo tiempo, el actual campeón alemán no tardó en tomar la delantera de nueva cuenta, por conducto de Kimmich. Sin embargo, cerca de la recta final del partido y un apretado fuera de lugar, el mexicano Marco Fabián de la Mora salvó el día tras desviar el esférico con el pecho directo a las redes (77’). Con este resultado, Frankfurt gana terreno en el campeonato al colocarse séptimo de la general, con 11 puntos; visitan al Hamburgo en la octava jornada.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

PLAZA JUÁREZ

¨ LUCHA LIBRE

MUTACIÓN PELIGROSA T

ras mutar su nombre de batalla, Máscara Dorada es el luchador que más éxito ha alcanzado en los últimos años dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). El tapatío encontró un camino ligado al triunfo que atrajo la atención de las empresas más importantes del orbe. El alumno de Gran Cochisse y Satánico, quien trabajó en el pasado como Gitano, Plata II y Metalik, se convirtió en el 2008 en la primera versión estándar de un mini, así nació el nuevo Máscara Dorada. Años después, en 2015, fue el primer gladiador mexicano firmado un año por la poderosa New Japan, tiempo que lo hizo madurar y un luchador muy atractivo para el otro gigante, la empresa WWE. El emporio estadounidense lo invitó hace unas semanas a ser parte del torneo que marcó el regreso de los pesos crucero a la empresa. Fue tan bueno su rendimiento que ya debutó en la marca RAW.

OSCURO PASADO

Originario de la misma tierra y escuela, Titán llegó a la arena México todavía como Palacio Negro. Personaje con el que parecía tener buen futuro, visión que no compartió la empresa haciéndolo cambiar de nombre. Bajo su nueva fisonomía luchística, el tapatío ha ganado

8

AÑOS LE TOMÓ A MÁSCARA DORADA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LA EMPRESA WWE.

los campeonatos nacionales y de tercias, siendo su máximo éxito el torneo En busca de un ídolo, que se llevó venciendo a Euforia. A su lado arribó Metal Blanco, quien se transformó en Tritón, con menor proyección que su paisano.

CARGA PESADA

El que de plano no ha podido responder al reto que significó dejar el equipo de Dragon Lee es el actual Místico. Un joven que ha cargado con la imagen del último ídolo mexicano encima y no ha podido quitársela. Luchador del mismo estilo que su antecesor, Místico II se ha quedado en prospecto y pese a unirse a estetas de calidad

como Valiente, no ha logrado convencer a los aficionados a los costalazos. Diamante Azul es un caso atípico. Inició como imagen de una marca comercial y con su nueva personalidad no ha sabido explotar todo su potencial, siendo inconstante debido a sus ausencias de México. El que ha alcanzado más brillo como Demus, es el chaparrito que se azotó antes como Troll y Pequeño Damián. Bajo su nueva identidad ha conseguido la internacionalización en Japón y buena parte de Estados Unidos. Por su parte, Niebla Roja se refugió con los rudos sin encontrar hasta ahora el éxito.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META23A

PLAZA JUÁREZ

¨ CONADE

Activación física genera una mejor relación de trabajo El profesor Alfredo Enciso explicó que este tipo de actividades se llevan a cabo en el marco del programa “Muévete”

C ¨ DEPORTE PRINCIPIANTE

Talentos imparten clínica a jóvenes deportistas Impartieron una Clínica de gimnasia a los integrantes de 24 clubes de gimnasia artística y rítmica

KEVIN CERDA EXTERNÓ SU SATISFACCIÓN DE PODER “CONVIVIR CON LAS FUTURAS GENERACIONES DE LA GIMNASIA”

E

n el marco del festival FMG, se dieron cita ayer en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Alexa Moreno, Daniel Corral y Kevin Cerda, quienes impartieron una Clínica de gimnasia a los integrantes de 24 clubes de gimnasia artística y rítmica. Gustavo Salazar, presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, explicó que a través de estas Clínicas el organismo a su cargo lleva a gimnastas destacados tanto mexicanos como extranjeros para que convivan, compartan sus experiencias y motiven a los jóvenes prospectos de la gimnasia de nuestro país. “Más allá de tener una capacitación para los niños, es traerles estos ídolos que son reales para que los conozcan

como personas, además de como deportistas y que de viva voz puedan saber cuál es el camino que se tiene que seguir para tener el éxito que ellos

han tenido”. Por su parte el sonorense Kevin Cerda externó su satisfacción de poder “convivir con las futuras generaciones de la gimnasia; motivarlos darles consejos, transmitirles experiencias y que vean que somos personas totalmente normales, como ellos”. A su vez, Daniel Corral, quien ganó dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 aseguró que su participación en esta Clínica significa mucho para él: “Mi mensaje para los niños es que si nosotros podemos y lo hemos logrado, ellos también”. En tanto, Alexa Moreno, gimnasta olímpica de Río 2016, dijo que actividades como esta en la que le tocó convivir con niñas de entre ocho y 16 años “fue una buena experiencia. Si hay algo que yo les pueda enseñar, pues ojalá lo puedan aprender”. Por lo pronto, ayer se cerró el festejo de la Federación Mexicana de Gimnasia con una Gala en la Sala de Armas Fernando Montes de Oca, en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, a las 19:30 horas.

omo parte de la Estrategia Nacional de Activación Física, trabajadores de CONADE corrieron en el Bosque de Tlalpan durante cerca de una hora, dirigidos por el profesor Alfredo Enciso, Jefe del Departamento de Fomento y Recreación de la Subdirección de Cultura Física. Muy puntuales, a las diez de la mañana empezaron a hacer ejercicios de calentamiento en instalaciones de la institución, para dirigirse después al bosque en caminata, a trote o corriendo, de acuerdo con su nivel de resistencia y condición física. El profesor Alfredo Enciso explicó que este tipo de actividades que se llevan a cabo en el marco del programa “Muévete”, instrumentado por la Secretaría de Educación Física, es un método que ayuda a los trabajadores a socializar y mejorar su rendimiento. Dijo que en este tipo de actividades hay un aspecto muy importante que es el de la recreación y la socialización, ya que realizar la activación física en grupo ayuda a conocernos y a establecer vínculos que mejoran la relación laboral. Añadió que la activación físi-

LA ACTIVACIÓN FÍSICA GENERA UNA MEJOR RELACIÓN DE TRABAJO, UNA RELACIÓN DE TRANQUILIDAD, DE DESESTRES

ca que se ha hecho una necesidad en el ámbito escolar y en el laboral, contribuye además a disminuir estrés y a mejorar la postura de quienes se ejercitan regularmente, así como a relajarse , sobre todo cuando pasan varias horas sentados frente a una computadora, pero sobre todo ayuda a mejorar su proyecto de vida. “La activación física genera una mejor relación de trabajo, una relación de tranquilidad, de desestres, de actividad física de todo tipo de situación que beneficia a mis hábitos, a mi proyecto de vida y a mi familia”, mencionó el responsable de la activación física de los trabajadores de CONADE.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

Pamela Anderson revela cómo fue tratada en la cama De acuerdo al portal El Mundo, Anderson culpa a la pornografía de sus vivencias desagradables en la intimidad

P

amela Anderson, una de las figuras más famosas en Playboy, reveló algunas de sus vivencias más oscuras en la cama. De acuerdo al portal El Mundo, Anderson culpa a la pornografía de sus vivencias desagradables en la intimidad. “Por culpa de la pornografía, la gente cada vez está más

insensibilizada…es algo muy preocupante”, opinó. La actriz de 49 años, que recientemente se desnudó en la cinta “The People Garden”, está consciente que ella ha contribuido a esa falsa realidad que ofrece la pornografía. Durante una entrevista en el programa estadounidense “This Morning”, la modelo detalló lo

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

TIM ROBBINS 58 AÑOS Actor, guionista, director y productor estadounidense, célebre por su papel en la película Río místico.

RECIENTEMENTE, PAMELA HIZO EQUIPO CON UN RABINO PARA HABLAR EN CONTRA DE LA PORNOGRAFÍA, EN EL ARTÍCULO AFIRMARON QUE ÉSTA ES PARA LOS PERDEDORES” Y QUE “ES UN DESPERDICIO ABURRIDO Y UNA SALIDA FÁCIL PARA PERSONAS DEMASIADO HOLGAZANAS COMO PARA VER LOS FRUTOS DE LA SEXUALIDAD SANA”. LA EX MODELO, EN UNIÓN CON UN RABINO, LLAMÓ AL MATERIAL “UN PELIGRO PÚBLICO”

que le ha tocado vivir en sus momentos más íntimos: “Me han empujado, me han llamado de nombres extraños, me han abofeteado y hasta me han escupido a la cara. Este es el sexo en estos tiempos”, confesó. La ex conejita lamentó la dinámica actual de las parejas, y aconsejó que se volviera a lo de

antes, cuando antes de sexo, la gente se conectaba. “Estamos hablando de una revolución sexual, tener intimidad. En una pareja que tiene una relación íntima, el sexo es mucho mejor”, y añadió, “No estoy hablando de reducir las relaciones

sexuales, sino de mejorarlas”. La modelo culpó en varias ocasiones a la pornografía, “las niñas y los niños de hoy están afectado porque piensan mucho la forma en la que tienen que comportarse y actuar durante una relación sexual”, reconoció Anderson.

¨ OFRECIÓ CONCIERTO

SABRINA SE UNE A NIURKA CONTRA LAURA ZAPATA Está lista para la “guerra” contra Laura Zapata, pues se unirá a Niurka Marcos y Carmen Salinas en su batalla contra la actriz

S

abrina Sabrok está lista para la “guerra” contra Laura Zapata, pues se unirá a Niurka Marcos y Carmen Salinas en su batalla contra la actriz. Incluso, Sabrina invitó a la cubana a darle una “calentadita” a la hermana de Thalía para que aprenda lo que es bueno.

“Con Laura (Zapata) sí porque se ve que es una mujer súper conservadora, como nazi y ataca a todo mundo mal pedo, hay que partirle su madre”. “Vamos y le partimos su madre, le damos una p…a bien ca…na”, comentó Sabrok. La cantante agregó que Laura

INCLUSO, SABRINA INVITÓ A LA CUBANA A DARLE UNA “CALENTADITA” A LA HERMANA DE THALÍA PARA QUE APRENDA LO QUE ES BUENO

Alejandro Sanz cumple su sueño con mexicanos

es una persona que siempre está buscando a quien molestar y ahora le tocó a Niurka. “Por una pen… de un video se puso a hablar mal de mí sin conocerme ni nada, es una mujer que busca pleitos por todos lados; siempre va a ser la hermana de Thalía, no Laura Zapata, y de hecho hasta su familia la repudia. “Ella ataca a las demás personas, no hace nada, a mí me empezó a atacar y no quise pelarla mucho, pero ya me hartó y le contesté; que se haga coger para que le cambie la cara o algo” (sic), agregó. Por otra parte, Sabrina está preocupada pues, según ella, el webmaster que contrató para hacer su página porno se quedó con 100 mil pesos, por lo que piensa demandarlo.

o desde pequeño tenía un sueño...” Estas palabras iniciaron el concierto que Alejandro Sanz ofreció el viernes en la Arena Ciudad de México cuando entre la oscuridad comenzaron a sonar los acordes de “México lindo y querido” para después iniciar formalmente el concierto con “Deja que te bese”, tema que el español lanzó a dueto con el boricua Marc Anthony. Entre luces violetas y azuladas, el español deleitó a capitalinos con parte de sus éxitos y canciones de su último disco Sirope y tampoco dejó de lado al equipo que guió en el reality La Voz México, con quienes compartió el escenario en el tema “Desde cuándo”, para después dedicar “La música no se toca” a todos los grandes

“Y

artistas que se fueron. Los fans fueron sorprendidos con la participación de Emmanuel, quien acompañó a su colega con el tema “Corazón partido”. Otra de las sorpresas de la noche fue la participación de Paty Cantú, quien imprimió su esencia al tema “Un zombie a la intemperie”. “No importa el tiempo que pase siempre hay una cosita especial cuando vengo a México”, dijo el cantante antes de interpretar “Looking for Paradise”, “Capitán Tapón” y “No es lo mismo”.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

AMELIA LILY

MARC LÉVY

22 AÑOS Cantante inglesa, célebre por su tema You Bring Me Joy y su participación en The X Factor en 2011.

CENSURAN A GOMITA EN TELEVISA

55 AÑOS

Novelista francés, autor de Ojalá fuera cierto.

DAVID BISBAL RECUERDA A SU TIERRA EN SU NUEVO ÁLBUM

EL ARGENTINO LUCIÓ UN TRAJE NEGRO PARA PONER VOZ A 18 CANCIONES DESDE QUE SALIÓ AL ESCENARIO DEL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL, A LAS 21:25 HORAS. ENTRE VARIOS BRINDIS CON SU PÚBLICO Y RECUERDOS, CONFESÓ QUE ESA ERA LA PRIMERA VEZ QUE TOCABA SOLO AL PIANO EN MÉXICO UN REPERTORIO QUE DIO INICIO CON “DAR ES DAR” Y “11 Y 6”

“G

o m i t a” s i gu e hablando de su salida del programa “Sabadazo”, pese a que fue censurada por algunos ejecutivos de la empresa Televisa ante sus comentarios. El pasado 17 de septiembre concluyeron las transmisiones del programa “Sabadazo”, pero en medio de la nostalgia de los conductores, Aracely Ordaz (Gomita) habló de las groserías que Laura G y Ceci Galliano le hicieron durante seis años que duró el programa. No obstante, un video que compartió Lapizito en su canal de YouTube fue motivo de enojo de la producción de la empresa de San Ángel. La grabación en la que aparecían Lapizito, Gomita y Lapizín hablando sobre su participación en el programa del productor Alexis Núñez, fue borrada de las redes sociales porque ejecutivos de Televisa así se los exigieron. Pero sin más qué esconder, después de casi un mes de la polémica, “Gomita” reveló que hasta de Twitter la borraron. “Y luego?? No que por eso diera de baja el video que ellos siempre me apoyaron jajaja no bueno, parecen niños”, escribió la conductora de Bandamax en sus redes sociales.

¨ “¡SIGUES TÚ, FITO!”, LE GRITÓ ALGUIEN DESDE EL PÚBLICO

Fito Páez celebra Nobel de Bob Dylan en concierto En una velada íntima, el cantante se pronunció sobre el premio Nobel recientemente ganado por el estadounidense de 75 años y se dio tiempo para cantar una de sus canciones, como un homenaje

“Q

ué lío se armó con lo de Dylan”, dijo Fito Páez en medio de su concierto en la Ciudad de México. “¡Sigues tú, Fito!”, le gritó alguien desde el público. En una velada íntima, el cantante se pronunció sobre el premio Nobel recientemente ganado por el estadounidense de 75 años y se dio tiempo para cantar una de sus canciones, como un homenaje. “Él es un gran escritor desde hace muchos años, es muy genio. Contó la historia de un país en canciones, es un artista que al día de hoy nos sigue emocionando y mostrando

dónde estamos. Celebro que el viejo Bob tenga su premio Nobel y quiero cantar un tema de él”, agregó antes de “Ring them bells”, que se escuchó tanto en inglés como en español. Tampoco pudo evitar nombrar varias veces a una de sus mayores influencias y junto a quien comenzó su carrera musical: Charly García. “Los gringos tienen a Dylan pero nosotros tenemos a Charly”, indicó antes de entonar “Vos también estabas verde” y “Desarma y sangra”, de Serú Girán. El argentino lució un traje negro para poner voz a 18 canciones desde que salió al

escenario del Lunario del Auditorio Nacional, a las 21:25 horas. Entre varios brindis con su público y recuerdos, confesó que esa era la primera vez que tocaba solo al piano en México un repertorio que dio inicio con “Dar es dar” y “11 y 6”. Entre los temas que cantó también estuvieron “Tiempo al tiempo”, “Detrás del muro de los lamentos”, “Tumbas de la gloria”, “Un vestido y un amor”, “Brillante sobre el mic” y dijo adiós con “Mariposa tecknicolor”. Más tarde, volvió con dos integrantes de Los Tipitos para cerrar a las 22:48 horas con “Viejo mundo” e “Y dale alegría a mi corazón”.

David Bisbal se puso la mochila en la espalda para comenzar un nuevo viaje —y con él una nueva era de composición— que concluye con el lanzamiento del sencillo “Antes que no”, tema que da pauta para su próxima producción discográfica y en el que busca dar a conocer su esencia “su fase de la niñez, pasando por la adolescencia hasta lo que soy hoy día. (Es) la esencia que hoy trato de compartir con la gente. Era muy importante reflejar lo que mis padres me han enseñado, la tolerancia”, comentó. “Antes que no” muestra a un David Bisbal más electrónico sin dejar de lado su potente voz “Era muy importante no componer como habitualmente lo hacía”, platicó en conferencia de prensa, quien en este proceso creativo visitó lugares como Suecia, Estocolmo, Los Ángeles y su tierra natal Almería.

BRIE LARSON SERÁ LA HEROÍNA MÁS FUERTE DE MARVEL

En el panel de Marvel en Comic-Con, en julio, se dio un anuncio importante para los seguidores de las películas de la compañía: la actriz Brie Larson encarnaría el personaje de Captain Marvel, el personaje más fuerte del universo cinematográfico de Marvel. En aquella ocasión el portal IGN escribió que había rumores sobre el casting de la actriz ganadora del Óscar por “The Room”. Ahora que ya es una realidad, el sitio publicó que Kevin Feige, director de Marvel Studios, confirmó que la historia de Carol Danvers (identidad de Captain Marvel) será retratada en el UCM como una historia de origen.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26ACULTURA

ARTERIA

CULTURAL

PLAZA JUÁREZ

No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.”

-PAULO COELHO-

INAH recupera porcelana china de más de 400 años ¨ OBRA DE INVESTIGACIÓN

Cuando España soñaba con Jorge Negrete Tras la guerra, con la hambruna y la represión política campando por las calles, la oscuridad de los cines era un refugio para muchos ciudadanos. Eran los filmes de Jorge Negrete y María Félix los que alegraban a los espectadores y les hacían olvidar lo que ocurría fuera de las salas

E

En una calle contigua a la catedral de Acapulco, en los perfiles de una zanja que en breve contendrá un nuevo sistema hidráulico, eléctrico y de cableado de telecomunicaciones, sobresalían pedazos de finas vajillas que viajaron a bordo del Galeón de Manila pero que nunca llegaron a su destino

A

un metro y medio bajo tierra, en el suelo del viejo Acapulco descansan testimonios del trajín del que fuera el puerto mercantil más importante y cosmopolita del imperio español, como lo revelan miles de fragmentos de porcelana china recuperados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En una calle contigua a la catedral de Acapulco, en los perfiles de una zanja que en breve contendrá un nuevo sistema hidráulico, eléctrico y de cableado de telecomunicaciones, sobresalían pedazos de finas vajillas que viajaron a bordo del Galeón de Manila pero que nunca llegaron a su destino. El doctor Roberto Junco, investigador de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, dijo que los fragmentos de

spaña en los años cuarenta del siglo XX era un erial. Tras la guerra, con la hambruna y la represión política campando por las calles, la oscuridad de los cines era un refugio para muchos ciudadanos. Pero a la desmantelada cinematografía española no llegaban los estrenos de Hollywood. Eran los filmes de Jorge Negrete y María Félix los que alegraban a los espectadores y les hacían olvidar lo que ocurría fuera de las salas. La obra de investigación “Crónica de un encuentro. El cine mexicano en España, 1933-1948”, editada por la Filmoteca de la UNAM y el

Centro de Estudios Mexicanos en España, recupera esa historia. Hace unas semanas se presentó en la sala Doré de Madrid. Asistieron al acto el autor, el historiador Ángel Miquel, y varios expertos. Entre todos trazaron un dibujo de esa época de éxito mexicano, “en la que logró ese anhelo de todas las cinematografías nacionales de salir de sus fronteras y llegar a un público que no maneja sus mismos códigos nacionales, pero que se deja enamorar por la magia de la obra”, como planteó Marina Díaz López, técnica de cine del Instituto Cervantes.

En el mundo, consideró el escritor Antonio Muñoz Molina, hay una tendencia a seguir premiando a los escritores que han cosechado muchos reconocimientos. Pero los galardones, comentó, tendrían que servir para que los lectores se acerquen a autores prácticamente desconocidos o para ayudar a los grandes literatos que han vivido la mayor parte de su vida en la pobreza. El ganador del VIII Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska de la Ciudad de

“PREMIOS AYUDAN A DESCUBRIR ESCRITORES”: ANTONIO MUÑOZ MOLINA

TAMBIÉN SE RECUPERARON FRAGMENTOS DE PORCELANA CHINA DE LAS DINASTÍAS MING Y QING, SU MENOR PRESENCIA HACE SUPONER A LOS ARQUEÓLOGOS DEL INAH QUE ESTA CERÁMICA DEBIÓ SER DE USO EXCLUSIVO DE LOS MANDOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA FORTALEZA

El ganador del VIII Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska de la Ciudad de México” es uno de los invitados especiales del XVI Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que se lleva a cabo a partir de ayer sábado y hasta el 23 de octubre en la Plaza de la Constitución México” es uno de los invitados especiales del XVI Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que se lleva a cabo a partir de ayer sábado y hasta el 23 de octubre en la Plaza de la Constitución.

“El año pasado me concedieron la alegría de darme el premio que lleva el nombre de Elena Poniatowska. No sabía que era candidato, me ahorró ponerme nervioso. A diferencia

de muchos premios, este se me da por un libro ya publicado. Elena es una escritora de novelas y es también una gran cronista”, sostuvo en conferencia de prensa.

porcelana hallados dentro de la excavación pertenecieron a los cargamentos que llegaron hacia fines del siglo XVI y las primeras décadas del XVII, cuando en Acapulco atracaron los primeros galeones de Manila, en algunas ocasiones amenazados por piratas holandeses. Entre enero y febrero, en lo que ahora se conoce como el Acapulco viejo, se realizaba la Feria de Acapulco que atraía a mercaderes del interior de la Nueva España para surtirse de las especias, alimentos y mercancías que meses atrás habían sido embarcados en Filipinas. El arqueólogo detalló que los tazones de arroz, tazas, platos y platones que terminaron en añicos fueron elaborados en tiempos de Wanli, decimotercer emperador de la dinastía Ming, quien mantuvo el dominio de China durante casi 50 años, de 1572 a 1620. En los diseños que decoran los restos de la cerámica sobresalen representaciones de pequeños pájaros silvestres, coleópteros, cisnes sobre espejos de agua, aves fénix y venados. Los fragmentos de vajillas provienen de Zhangzhou, capital de la provincia de Fujian, en el centro-sur de China, y también de Jingdezhen, provincia de Jiangxi, nombrada “Capital de la porcelana” por tener una tradición de más de mil 700 años en la elaboración de ésta.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 27A

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Crisis de modelo de desarrollo No se trata de un defecto actual de la economía sino de la acumulación de contenciones artificiales de algunas variables y de la posposición de reformas en la estructura productiva

A

pesar de reformas productivas desde 1979, la economía mexicana sigue padeciendo una falla de origen: el mismo modelo de desarrollo que depende de los ciclos externos y que tiene a México atrapado en tres puntos: la dinámica de siga-pare en el PIB, la dependencia de los choques externos y el límite de 2.5% de PIB para evitar presiones de sobrecalentamiento. El presupuesto para 2017 basado en recortes de gasto afectará con severidad la economía, tendrá la expectativa de PIB de menos de 2% para este 2016 y menos de 1.5% para 2017 y configura un escenario de desarrollo afectado por la fragilidad de la política económica. No se trata de un defecto actual de la economía sino de la acumulación de contenciones artificiales de algunas variables y de la posposición de reformas en la estructura productiva. La crisis económica de 1973-1985 se contuvo con un programa de control de las variables inflación-tipo de cambio, pero a costa de desalinear a otras: salarios, impuestos, utilidades, población, política social y gasto público.

El fondo de la crisis se localiza en el agotamiento del modelo de desarrollo basado en la estabilidad macroeconómica, hasta 1973 conocido como desarrollo estabilizador y, luego del breve lapso de desarrollo compartido, de nueva cuenta al desarrollo estabilizador 1982-2018. La clave de este modelo radica en el objetivo prioritario final del tipo de cambio estable a partir del control de la inflación por la vía del manejo artificial de la demanda, es decir, el control de los salarios y gasto público. El largo periodo 1954-1970 logró tasas promedio de crecimiento económico anual de 6%, con tasas de inflación de 2%. El gasto se ajustaba a los ingresos y la baja corrupción generalizaba permitió una muy profunda política social. Echeverría rompió el modelo con el aumento del gasto público sin ajustar los ingresos fiscales y la inflación presionó la devaluación en 1976, acicateada por la desconfianza política. López Portillo repitió el modelo apoyado en los ingresos petroleros, pero al no impulsar la oferta de bienes y servicios el dinero petrolero se lo comió la inflación. El ciclo neoliberal de De la Madrid a Peña Nieto volvió a meter a control la inflación por el lado de la demanda y

liberó los controles productivos para aumentar la oferta, pero la respuesta fue menor porque la planta industrial estaba incapacitada para aumentar la producción. Por eso abrió la frontera a la libre importación y firmó el tratado de comercio libre, y el aumento en la oferta disminuyó la inflación y volvió a someterse a control el tipo de cambio. El problema, sin embargo, fue que el modelo neoliberal aumentó la pobreza, redujo la cobertura de la política social y el control salarial no impulsó la producción. Y el país entró en el ciclo siga-pare-siga: el PIB aumenta hasta que presiona la inflación y entonces se induce la desaceleración para controlar la inflación y luego otra vez a crecer. La presión inflacionaria, la especulación con divisas y la desconfianza en el gobierno han sobrecalentado la economía y hay que enfriarla con desaceleración y recortes. Y así seguiremos con ciclos cortos de estabilidad-inestabilidad, mientras no se tome la decisión de replantear la totalidad de la política de desarrollo y la política económica neoliberal. En este escenario, el destino de México será crecer entre 1%-2.5% cuando se necesita regresar al 6%.

EL CICLO NEOLIBERAL DE DE LA MADRID A PEÑA NIETO VOLVIÓ A METER A CONTROL LA INFLACIÓN POR EL LADO DE LA DEMANDA Y LIBERÓ LOS CONTROLES PRODUCTIVOS PARA AUMENTAR LA OFERTA, PERO LA RESPUESTA FUE MENOR PORQUE LA PLANTA INDUSTRIAL ESTABA INCAPACITADA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN. POR ESO ABRIÓ LA FRONTERA A LA LIBRE IMPORTACIÓN Y FIRMÓ EL TRATADO DE COMERCIO LIBRE, Y EL AUMENTO EN LA OFERTA DISMINUYÓ LA INFLACIÓN Y VOLVIÓ A SOMETERSE A CONTROL EL TIPO DE CAMBIO.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

EMBAJADOR DE ECUADOR AGRADECE A MÉXICO APOYO ¨ El águila de México y el cóndor del Ecuador se unieron. El embajador ecuatoriano Leonardo Arízaga, agradeció la solidaridad de los mexicanos después del terremoto en abril pasado. Esto, durante el primer encuentro de cofraternidad entre charros de México y montubios del Ecuador.

¨ LO DICEN NORMALISTAS

PROTESTAS EN CHIAPAS, POR “INEPTITUD DEL GOBIERNO”

Intentando explicar lo inexplicable.

Alumnos incendiaron cuatro vehículos en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, el 14 de octubre

¨ MAL DE TODOS…

CORRUPCIÓN, EN TODOS LOS PARTIDOS: MARGARITA ZAVALA En todos los partidos políticos hay corrupción, afirmó ayer Margarita Zavala –quien busca ser la candidata del PAN a la presidencia de México-, luego de considerar acertada la búsqueda que inició la Policía Internacional (Interpol) para localizar al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías. La investigación al ex mandatario estatal por el desvío de más de 32 mil millones de pesos es parte de un proceso judicial que, espera, no se trate de “justicia selectiva” o “porque se va a repartir culpas”. Zavala inauguró el encuentro Situación de la mujer universitaria en la sociedad actual, que se realizó en la Universidad Tecnológica de México. Luego, en entrevista con medios de comunicación, no descartó que el PAN suspenda los derechos como militantes a otros políticos, como hizo el pasado miércoles con Padrés. La corrupción, dijo es un gran reto para el país. “No se trata de no haber tenido errores”, es un tema de honestidad y el país se está “estrellando” contra eso, agregó. Destacó la importancia de la rendición de cuentas y señaló que el problema es que “todo lo que se ha dejado de hacer ante el robo, el desvío de recursos”.

Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, obviamente en una sonrisa de una imagen de archivo.

¨ PELIGROSA PETICIÓN QUE PODRÍA REVERTIRSE

Pide Ochoa Reza investigar si PAN encubrió a Padrés “Ricardo Anaya reconoció que Padrés estuvo en las instalaciones de ese partido… y no dio aviso a las autoridades”

E

l presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pidió ayer investigar si el PAN encubrió al exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías. En Oaxaca, donde tuvo un encuentro con la militancia priísta, recordó que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, reconoció que el ex mandatario sonorense estuvo en las instalaciones de ese partido y “no dio aviso a las autoridades”. Recordó que en las fechas que visitó la sede panista, ya

era del conocimiento público que el ex gobernador panista de Sonora estaba bajo investigación. “Es un señalamiento muy puntual que debe hacerse ante la autoridad competente, porque Ricardo Anaya reconoció en televisión nacional que tuvo a Guillermo Padrés en las oficinas del PAN y no dio vista a las autoridades. Es muy importante que las autoridades revisen ese caso”, subrayó. El dirigente priísta puntualizó que Guillermo Padrés tiene cuentas pendientes con distintas autoridades, tanto de

Sonora como federales, que investigan los señalamientos por corrupción contra el gobierno panista de Sonora, e incluso la Interpol ya ha emitido una ficha roja sobre su persona. El dirigente del tricolor remarcó que el PAN tardó más de un año en llevar a cabo un proceso de rendición de cuentas al interior de su partido. “El PAN tardó más de un año en llevar a cabo un proceso de rendición de cuentas política al interior de su partido. Es una muestra de la doble moral y del doble discurso de Ricardo Anaya y del PAN”, apuntó.

San Cristóbal de Las Casas, Chis. / Agencias. Estudiantes de la Escuela Intercultural Bilingüe Jacinto Canek que el jueves y el viernes realizaron actos vandálicos en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, afirmaron que han actuado de esa forma “por la ineptitud del gobierno”, pues hace seis años “se comprometió a construir obras de infraestructura en el plantel y no las ha hecho”. En rueda de prensa rechazaron que las protestas se deban a que están exigiendo plazas automáticas en el magisterio, como divulgaron algunos medios de comunicación. “El gobierno se ha negado a atender nuestras demandas, nos dan largas y largas pretendiendo chamaquearnos, pidiéndonos que sigamos esperando como si no hubiéramos esperado seis años”, agregaron los estudiantes que pidieron no ser citados por su nombre. “No es nada fuera de lo normal lo que está demandado, pues como estudiantes necesitamos infraestructura, pero el gobierno no ha cumplido”, remarcaron los alumnos de la Normal Jacinto Canek, con sede en el vecino municipio de Zinacantán.

Manifestación de maestros, normalistas y ciudadanos en Chiapas.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN29A

PLAZA JUÁREZ

MARCHARON NORMALISTAS EN MICHOACÁN ¨ Normalistas marcharon de las oficinas oficiales del gobernador del estado al centro histórico donde realizaron un mitin para recordar a los 176 estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío que fueron desalojados violentamente de este centro de estudios en 2012.

ALERTAN POR COSTO QUE GENERA DIABETES E HIPERTENSIÓN ¨ El secretario de Salud, José Narro, advirtió que “si seguimos como vamos en el futuro cercano no va a haber presupuesto que alcance”, esto en referencia a los gastos de los tratamientos que generan al sector los pacientes con diabetes y otras enfermedades asociadas.

PARA DESPUÉS, INFORME SOBRE ALERTA DE GÉNERO EN QR

¨ EN EL PANEL “CENSURA TOTAL”

Grado de violencia lleva a la autocensura, alertan “Una de las soluciones es recuperar el lenguaje secuestrado por las organizaciones criminales”

L

a situación de violencia y de impunidad en México pone a los medios de comunicación y periodistas en una situación vulnerable, al grado de autocensurarse en algunas regiones. Durante el panel “Censura letal: ¿Cómo romper el ciclo de la impunidad y la violencia en México?”, Javier Horacio Contreras Orozco, de El Heraldo de Chihuahua, indicó que una de las soluciones es recuperar el lenguaje secuestrado por las organizaciones criminales. En el ciclo de paneles con motivo de la 72 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Edgar

DURANTE EL GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN HUBO MÁS DE 100 MIL MUERTOS LIGADOS A LA VIOLENCIA Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO VAN ALREDEDOR DE 60 MIL; SON CIFRAS DE ESCÁNDALO”, ENFATIZÓ MURGUÍA VELASCO.

Corzo, quinto visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), enfatizó que el gremio se encuentra en una situación de alto riesgo,

Fuertes discursos se escucharon.

por lo que es necesario hacer un discurso público del problema que enfrentan los periodistas en el país. Al poner las cifras sobre la mesa, Corzo Sosa alertó sobre los índices de impunidad cuando de 176 averiguaciones

previas relacionadas con periodistas, sólo 10% llegó a una sentencia condenatoria y se encontró que en la mayoría no hubo una debida integración. “Del año 2000 a la fecha tenemos 119 homicidios de periodistas”.

¨ SON 12 MILLONES DE MUJERES

Pide CNDH mejorar situación de mujeres rurales

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a las autoridades a fin de crear un entorno propicio para mejorar la situación de las mujeres rurales y asegurar una mayor cooperación y que se incorporen los derechos humanos y la perspectiva de género en las políticas y los programas de desarrollo. Indicó que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,

12 millones de mujeres habitan o trabajan en zonas rurales de nuestro país. Para afrontar ese gran reto, este Organismo Nacional propone realizar cambios profundos en los marcos jurídico y legislativo, para garantizar el derecho a la igualdad de las mujeres rurales y erradicar las prácticas que incitan la discriminación de género. “Con plena observancia del marco jurídico internacional, las autoridades deben crear un entorno propicio para mejorar la

Piden apoyo a los 12 millones de mujeres que habitan o trabajan en el medio rural.

situación de las mujeres rurales y asegurar una mayor cooperación y que se incorporen los derechos humanos y la perspectiva de género en las políticas y los programas de desarrollo”, dijo. Agregó que los derechos humanos de las mujeres rurales deben ser garantizados con

plenitud, entre ellos la salud, la educación, la alimentación y el acceso al crédito; su empoderamiento las convierte en agentes clave para alcanzar los cambios necesarios para el desarrollo sostenible y cuidar el medio ambiente de amenazas como el cambio climático.

El gobierno de Quintana Roo solicitó una prórroga para presentar el informe que tiene que ver con la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que presentó la anterior administración estatal ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres (Conavim). La solicitud de la alerta de género incluye básicamente los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Solidaridad. El viernes, en las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura se realizó la primera reunión de trabajo para atender esta solicitud, misma que convocó la Secretaría de Gobierno, con la participación de instancias del gobierno federal, estatal y municipios.

INVESTIGARÁ PGR DESAPARICIÓN DE HONDUREÑOS EN MÉXICO

Las autoridades mexicanas se comprometieron a investigar 19 casos de ciudadanos hondureños que fueron reportados como desaparecidos en su travesía por México cuando se dirigían a EU. La PGR informó que a través de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, dará seguimiento a los 19 casos y para ello la titular de esta Unidad, Leonor Figueroa, viajará de nueva cuenta a territorio hondureño a fin de complementar el avance de las investigaciones y atender las denuncias presentadas por los familiares de las víctimas, a las cuales se les está dando curso a través del programa ¿Has Visto a? que se aplica a personas desaparecidas.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

ORBE

PLAZA JUÁREZ

ATENTADO EN FIESTA CHIÍ EN BAGDAD; AL MENOS 31 MUERTOS ¨ Al menos 31 personas han muerto y otras 31 han resultado heridas como consecuencia de un atentado suicida perpetrado ayer contra una congregación chií en Bagdad. El Estado Islámico se hizo responsable a través de la red social Telegram de la autoría de la matanza.

GOLPE DE ESTADO EN TRÍPOLI La decisión del Congreso Nacional General (CNG), antiguo gobierno rebelde en Trípoli, de retomar el poder ha aumentado la confusión en la capital libia y evidenciado la debilidad del “Gobierno de unidad” designado por la ONU, que en seis meses no ha sido capaz de imponer su autoridad en el país. El vicepresidente del CNG, Awad Abdel Sadek, acompañado de un grupo de hombres fuertemente armados, entró la noche del viernes en el edificio y expulsó con facilidad al Consejo de Estado, uno de los organismos creados a raíz del acuerdo de reconciliación auspiciado por Naciones Unidas. El jefe del antiguo gabinete rebelde, Jalifa Al Ghweil, advirtió de que a partir de este sábado retomarían las labores de gobierno.

“EN VENEZUELA HAY MÁS DE 100 PRESOS POLÍTICOS” La tensión entre el régimen chavista y la oposición continúa creciendo en Venezuela mientras que sus cárceles albergan a cada vez más disidentes. Uno de los últimos presos políticos en engrosar la lista es Yon Goicoechea (31 años), abogado y líder nacional del partido Voluntad Popular, formación precisamente fundada por otro apresado, Leopoldo López. “Fue un caso de desaparición forzosa y una detención arbitraria”, explicó la mujer de Goicoechea, Rosaura Valentini, de visita en Europa para denunciar, la delicada situación de los derechos humanos en Venezuela.

¨ MEGACIUDADES DESCONTROLADAS Y TENSIONES RELIGIOSAS

VATICINA EL PENTÁGONO UN FUTURO APOCALÍPTICO En 2030: Megaciudades indias, estadounidenses, brasileñas… desastres y sobrepoblación

El candidato republicano en Greensboro, Carolina del Norte, en una mañosa foto que busca la evocación de una icónica imágen del héroe gringo de la Segunda Guerra Mundial, George Patton.

¨ NIEGA HABER TENIDO RELACIONES CON ESAS “HORRIBLES”

“Feas y mentirosas, mujeres que me acusan de acoso”: Trump Pregunta por qué no hay más mujeres que comparezcan diciendo lo mismo del presidente Obama (¿quién lo asesorará para decir tantas estupideces juntas?) AGENCIAS WASHINGTON/ Plaza Juárez

¿

Cuál es la mejor defensa cuando un candidato es acusado de haber agredido sexualmente a una mujer? Si el acusado es Donald Trump, la respuesta es que la demandante “nunca sería su primera opción”. Durante un mitin ofrecido la noche del viernes en Greensboro (Carolina del Norte), el magnate calificó los alegatos de las numerosas mujeres que en los últimos días han contado los episodios en los que las agredió como “una ficción total”. A Jessica Leeds, que le acusa de haberle tocado los pechos durante un vuelo en los años 80, el aspirante republicano le ha llamado “esa horrible mujer”. “Créanme, ella no sería mi prime-

ra opción”, afirmó el candidato. Hablando de Natasha Stoynoff, la reportera de la revista People que asegura que fue agredida antes de entrevistar a Trump en Nueva York, el empresario pidió a sus seguidores que comprobaran el perfil de Stoynoff en Facebook. “Lo entenderéis”, les dijo. “Miren. Mírenla. Miren sus palabras y me dicen lo que piensan. Yo creo que no”, declaró durante otro mitin. Y siguiendo con el ataque como estrategia defensiva, Trump eligió mencionar también al presidente Obama. “¿Por qué no hay mujeres que salen y dicen las mismas falsedades que dicen sobre mí, pero acerca de él? Podrían decirlo de cualquiera”, afirmó el republicano. “Les voy a decir una cosa, él ya puede tener cuidado porque lo pueden decir de cualquiera. De cualquiera”.

E

l Pentágono aprecia que las fuerzas policiales de EU no están preparadas para las futuras amenazas que presenta el crecimiento descontrolado de las ciudades. Las predicciones que hace el Pentágono para el año 2030 pasan por megaciudades con más de 10 millones de habitantes en las que habrá «redes criminales», «tensiones étnicas y religiosas», «empobrecimiento», «infraviviendas» y una «creciente masa de desempleados». Así lo explica el Pentágono en un vídeo, de 5 minutos de duración, dirigido a la instrucción de sus fuerzas de seguridad, que ahora ha sido obtenido por la web estadounidense «The Intercept» gracias a las leyes de transparencia en ese país. El montaje combina la voz de un narrador con imágenes estremecedoras de ciudades indias, estadounidenses, brasileñas, fotos de desastres y sobrepoblación. Este es el mundo de nuestro futuro, uno para el que no estamos preparados y que es inevitable: «El crecimiento aumentará la separación entre

DE ACUERDO CON LAS PREDICCIONES DEL PENTÁGONO PARA EL COMANDO DE OPERACIONES ESPECIALES, LAS CIUDADES DEL MAÑANA SERÁN «JUNGLAS URBANAS» CON MILLONES DE «LABERINTOS SUBTERRÁNEOS», GOBERNADAS POR «LEYES Y CÓDIGOS SOCIALES» INDEPENDIENTES DEL PODER OFICIAL

ricos y pobres; las tensiones étnicas y religiosas van a ser un elemento definitorio en ese paisaje social», dice el vídeo, que parece el inicio de una película de ciencia ficción. Las zonas de chabolas van a aumentar y van a convivir con rascacielos y adelantos tecnológicos. «Este es el mundo de nuestro futuro, uno para el que no estamos preparados y que es inevitable», señala. «Las megaciudades son sistemas complejos donde gente e infraestructuras están aglutinadas de una forma que desafía a nuestra doctrina militar».

Fotograma de la película «Robocop», que presenta una ciudad futurista donde el crimen se encuentra fuera de control y la policía no cuenta con los recursos para frenar la delincuencia.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ORBE 31A

PLAZA JUÁREZ

ASAD: «SIRIA ES EL ESCENARIO DE UNA NUEVA GUERRA FRÍA»

“ÁNGELES DE LA PAZ” QUE ACABARON DESATANDO EL INFIERNO

¨ Las últimas declaraciones de Bachar al Asad no sorprenden. “Hoy observamos (en Siria) una situación parecida a la Guerra Fría y, es más, creo que los países occidentales, especialmente EU, nunca cesaron la Guerra Fría, ni siquiera tras la desintegración de la Unión Soviética”.

¨ Sucedió en la base de Naciones Unidas de Juba (Sudán del Sur). Los Cascos Azules, 2.500 soldados bien armados y entrenados para proteger a los civiles, no intervinieron cuando militares sursudaneses secuestraron a 42 mujeres a las que violaron al lado de la carretera.

¨ CAMBIO CLIMÁTICO

¡Acuerdo mundial; reducirán el uso de hidrofluorocarbonos!

A

Discurso del secretario de Estado de EU, John Kerry, durante el encuentro en Ruanda.

¨ SUCEDIÓ HACE APENAS DOS DÉCADAS

¡La camiseta que hizo temblar los valores familiares de EU!

Con la leyenda «¡Algún día una mujer será presidenta!», en 1995 fue retirada de las estanterías de Wal-Mart por quejas de algunos clientes

Algún día una mujer será Presidenta.

P

arece mentira. Hace tan solo dos décadas, en 1995, la idea de que una mujer

alcanzara la presidencia de EU suponía una provocación para algunos de sus ciudadanos. Lo

lrededor de 200 países, prácticamente todos los del mundo, cerraron ayer en Kigali (Ruanda) un acuerdo internacional para reducir el uso de los hidrofluorocarbonos (HFC), un potente gas de efecto invernadero muy utilizado en el sector de la refrigeración. Los HFC se empezaron a emplear en los años noventa del siglo pasado en sustitución de los gases que dañaban de la capa de ozono. El acuerdo alcanzado ahora supondrá que el empleo de hidrofluorocarbonos se reduzca entre 80% y 85% a mediados de siglo en el planeta. Los países desarrollados empezarán a recortar el uso de HFC en 2019, antes que el resto de Estados. demuestra un hecho que tras, la nominación de Hillary Clinton por parte del partido Demócrata para alcanzar la Casa Blanca, ha sido recordado por numerosos medios de comunicación. En 1995, según recuerda un tuit colgado por Nick Kapur, una de las tiendas de la cadena Wal-Mart, en Florida, decidió retirar de sus estantes una camiseta que incluía la leyenda «¡Someday a woman will be president!» («¡Algún día una mujer será presidenta!». Fue retirada por ser considerada «ofensiva para algunos compradores», según explicó en su momento la portavoz del centro comercial, Jan Bockholt, al periódico «The Tuscaloosa». En aquellos días el inquilino de la Casa Blanca era Bill Clinton y su esposa, Hillary, entonces Primera Dama, lucha hoy por convertirse en la primera mujer que lleve las riendas de ese país.

El Protocolo de Montreal, el tratado de 1987 para evitar el deterioro de la capa de ozono, es uno de los ejemplos de los pactos internacionales medioambientales que han tenido éxito en las últimas décadas. Con este pacto, que entró en vigor en 1989, se logró frenar la destrucción de la capa de ozono gracias a la erradicación de los clorofluorocarbonos para la refrigeración. Pero la alternativa que la industria de los aires acondicionados y refrigerantes encontró, los hidrofluorocarbonos, es un potente gas de efecto invernadero: impide que la tierra se enfríe y, por lo tanto, contribuye al calentamiento global. Los hidrofluorocarbonos forman parte de los llamados contaminantes climáticos de

vida corta. Permanecen en la atmósfera entre cinco y diez años, por lo que los expertos auguran que su erradicación tendría efectos inmediatos para reducir el calentamiento global. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el acuerdo cerrado este sábado en Kigali evitará un aumento global de la temperatura a final de siglo de hasta 0,5 grados centígrados.

CERCA DE 200 PAÍSES PACTAN RECORTAR EL USO DE ESTE POTENTE GAS DE EFECTO INVERNADERO ENTRE 80% Y 85%, A PARTIR DE 2019

No me llames Kirchner Habría que sugerir al libro Guinnes que revise el número exacto de espacios bautizados con el nombre de un expresidente en el mundo. Si lo hiciera ahora, posiblemente, para los argentinos no sería una sorpresa que el de Néstor Kirchner batiera todos los récords. Si lo intenta dentro de unos meses, quizás, el resultado sea totalmente diferente ya que el Gobierno de Mauricio Macri tiene en cartera un proyecto de ley, con efecto retroactivo, que prohíbe bautizar espacios y monumentos públicos con nombres de presidentes que no lleven muertos más de veinte ó treinta años. En total, supera con creces el millar de calles, estatuas, colegios, gimnasios, piscinas, canódromos, autobuses de línea, barrios e incluso figura en la lista, una comisaría

Esta es una de las causas por las que muchos pueblos no avanzan, por ideología, gobiernos pretenden destruir lo construido por gobiernos anteriores rivales

«Néstor Kirchner». La abundancia de «Kirchner» en Argentina es de tal envergadura que el blog “Ponele Néstor a todo”, del periodista del diario Clarín Leonardo Mindez, sigue recibiendo imágenes de nuevos lugares que llevan el nombre y apellido de un hombre que únicamente estuvo cuatro años en la Presidencia y digamos que su legado no pasará a la historia por ser ejemplar.


DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32A

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

La Guía Roji sigue viva a pesar de Waze y Google La afamada guía que por 88 años ha servido a varias generaciones para encontrar direcciones, hoy no ve bajas en sus ventas ante la competencia de nuevas tecnologías ANGÉLICA NAVARRETE Muchos recordarán aquel librito rojo, alargado, con mapas de las calles que utilizaban nuestros padres y abuelos: la famosa Guía Roji. Se pensaría que con la llegada de nuevas tecnologías para encontrar direcciones de manera rápida y sencilla como Google Maps o Wize, podría haber desaparecido por completo, pero no es así. Esta publicación sigue vigente no sólo en la capital, sino en varias ciudades del país y continúa transformándose en nuevos productos y aplicaciones digitales, aseguran sus fundadores. A decir de ellos, la Guía Roji sigue siendo útil, práctica y con una basta experiencia que le ha permitido hacer frente a las nuevas tecnologías, al punto que varios usuarios han optado por complementar los servicios digitales que ofrecen a través de los dispositivos móviles con los que cuenta esta guía impresa de origen nacional que cuenta ya con 88 años de antigüedad. La historia de la famosa guía que por varias décadas ha encontrado un lugar en las guanteras de coches y camiones se remonta a 1928, cuando fue creada por Joaquín Palacios Roji Lara, un sastre enamorado de la cartografía y amante de los mapas. La idea inicial surgió en 1925, cuando el señor Joaquín decidió hacer un plano detallado del centro de la Ciudad de México; entonces no existía la tecnología con la que hoy contamos, así que su primera creación partió, en gran medida, con base en su imaginación y los conocimientos de escalas y medidas que tenía como sastre. Empezó vendiendo el mapa en su sastrería. Era un producto único y muy novedoso que nadie hacía. Los recorridos para conocer las calles de la ciudad los realizaba en tranvía. Rápidamente su trabajo tuvo mucho éxito y en 1928 decidió dejar su negocio y dedicarse de lleno a la cartografía. La primera factura que expidió fue a la Asociación de Voceadores en 1928, y ellos fueron sus primeros grandes distribuidores en la ciudad. Se le dio el nombre de Guía porque eso era: servía como orientación, y el color rojo fue justamente por la similitud del apellido de su creador con el color. Se vendía muy bien y cada vez más; después se hizo en forma de librito y fue creciendo también en fama. Herencia que se actualiza a pie Desde su creación esta empresa no ha dejado de actualizarse. Hoy, dos de los nietos de aquel sastre

cartógrafo, los hermanos Joaquín y Alfredo Palacios RojiPerezlete, continúan haciendo crecer la Guía Roji con diversos proyectos. Aunque Joaquín y Alfredo no conocieron a su abuelo, el creador de la Guía Roji, fue a través de su padre que han heredado el afecto con el que nació esta publicación mexicana. El hacer los recorridos a pie es parte del procedimiento original. “Esa es la gran diferencia de nuestro trabajo con la competencia”. Google maps tiene como base el sistema del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi); es decir, lo que les interesa es lo que hay dentro de las “manzanas”, la información estadística, mientras que a Guía Roji lo que le interesa es recorrer calle por calle. “Nuestros trazos son de calles, no de manzanas”. La información del Inegi se actualiza cada 10 o 5 años. Con este sistema la zona centro de la ciudad realmente no cambia, pero es en las orillas donde se va notando el crecimiento de la urbe, es ahí donde —dicen— Guía Roji tiene ventaja, pues la actualización es anual. De los años 50 y hasta fines de los 90 los recorridos se hacían a través de vuelos aéreos; hoy se hacen vía satélite. Joaquín y Alfredo han recorrido la Ciudad de México 4 veces; en 1992 tardaron 4 meses, pero en 2014 el recorrido duró 6 debido al crecimiento de la capital. Hay calles que a veces no tienen ni placa del nombre; entonces, deben pararse en cada esquina, bajarse a confirmar o a preguntar los nombres. Esta parte del proceso es diario, de siete de la mañana a siete de la noche. Luego hay que vaciar la información y hacer más procedimientos para completar el trabajo. Cuando se hacen estos recorridos, una de las reglas que tienen es que hay que preguntarle siempre a una mujer. “La mujer es más honesta, ella te va a decir: no sé. El hombre te va a decir: Esa calle… ¡ah, sí! Me suena, Mira síguete dos cuadras...”. Anécdotas y experiencias como estas les han enseñado a mejorar todos los procesos para un mapeo detallado. Una empresa que se reinventa Los hermanos Palacios RojiPerezlete coinciden en que la época de gloria de Guía Roji fue en la década de los 90 y que el surgimiento de la competencia los ha hecho cambiar. En 2009 los afectó la crisis mundial y algunos conflictos familiares en el 2012, pero lo que realmente ha

afectado a Guía Roji es la inseguridad en las carreteras, pues sus ventas bajan al cerrar los Oxxos y otras tiendas de conveniencia, que son sus principales distribuidores, en estados como Michoacán, Jalisco o Tamaulipas, donde hay presencia del crimen organizado. Aunque tiene pocas sucursales, 6 en la CDMX y 3 en Guadalajara y Monterrey, otros de sus distribuidores son tiendas de autoservicio como Sanborns, Wall Mart, librerías como Gandhi, Sótano y puestos de voceadores capitalinos. Alfredo y Joaquín consideran que a sus 88 años, Guía Roji tiene toda la fortaleza para reestructurarse. Hoy trabaja en una plataforma que ofrecerá servicio tanto a empresas como a particulares, en impreso, en celular, en todo. Se podrán integrar mapas históricos. Un mapa en tu celular podrá contarte la historia de cada lugar citado, a través de la realidad aumentada, lo mismo con lo turístico. “En muchas de nuestras cartografías impresas incluimos contenidos digitales”, apuntan los hermanos. Hoy se pretende ofrecer la localización de tiendas, negocios, sitios de interés, estaciones de carga eléctrica para los autos, además ubicaciones exactas de lugares con latitudes y longitudes a través de aplicaciones que se presentarán el año entrante. “Será algo muy novedoso y distinto”. Sus ediciones impresas ya cuentan con invitaciones a sus plataformas en Facebook y Twitter además de un código QRL. En un sondeo realizado por EL UNIVERSAL sobre el uso de la Guía Roji se reveló que muchas de las personas que utilizan los mapas en sus trabajos, como repartidores, mensajeros o taxistas, coincidieron en que lo actual es el uso del GPS, porque con sólo marcar la dirección éste les traza una ruta para llegar a sus destinos. Sin embargo, algunas personas como Elizabeth, una empleada de 31 años, aseguraron usar la versión digital de la Guía Roji; sus compañeros que salen a campo todavía usan la versión impresa para ubicar calles, comentó la mujer. “Seguimos vendiendo mucho y muy bien. Nuestros mejores clientes son Sanborns y Oxxo, ellos mismos nos dicen que ven que a nosotros no nos han afectado las nuevas tecnologías, lo ven reflejado en las ventas”, dice Joaquín. * EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.