8º
MAX.
TORMENTAS DISPERSAS
MARTES 20 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
MIN.
DIARIO
21º
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4202
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
PAG. 3A
FOTO: DAVID PEÑA
INE inicia trabajos para nueva distritación electoral
¡FAYAD CAYÓ DE SORPRESA EN RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO!
PAG. 5A
ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
¨ OMAR FAYAD
FOTO: DAVID PEÑA
BARANDILLA
ELECCIÓN DE NUEVO PROCURADOR NO VIOLÓ LA LEY Ante las descalificaciones que se han realizado en torno a la designación del Procurador General de Justicia de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, por un presunto impedimento en su nombramiento, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Mario Pfeiffer Islas, argumentó que en términos legales, no hay ninguna razón para revocarle el cargo.
PAG. 8D
HIDALGO PELEARÁ SU PRESUPUESTO
El Gobernador continúa reuniones con todos los actores que deberán buscar que los recortes al presupuesto federal no afecten a la entidad
¨ PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DEL TEEH
“En Hidalgo la democracia está presente y fortalecida": Omar Fayad EL GOBERNADOR DEL ESTADO, OMAR FAYAD MENESES, ASEGURÓ QUE LUEGO DE LAS PASADAS ELECCIONES CONSIDER ADAS HISTÓRICAS EN LA ENTIDAD, LA DEMOCRACIA ESTÁ PRESENTE Y FORTALECIDA, POR ELLO CONSIDERÓ IMPORTANTE CREER EN LOS INSTITUTOS ELECTORALES POR LO MUCHO QUE APORTAN PAR A FORTALECER LA DEMOCRACIA DE LAS ENTIDADES. REITERÓ QUE UN EJEMPLO CL ARO SON LOS CO MICIOS ELECTORALES DEL PASADO CINCO DE JUNIO EN DONDE LOS HIDALGUENSES PUDIERON EMITIR SU VOTO LIBREMENTE POR LOS CANDIDATOS QUE CONSIDERARON.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, informó que continúa el trabajo al interior del estado con su gabinete, delegados federales e instituciones a fin de que se tengan propuestas claras y objetivas para que los legisladores federales de Hidalgo, puedan pelear un buen presupuesto en las noches de “cuchillos largos” que se darán en breve en la cámara de diputados del Congreso de la Unión.
ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
PAG. 5A
PAG. 3A
NACIÓN
BARANDILLA
Rescatan cuerpo de menor ahogado
¨ LA BARRERA QUE TODOS TEMÍAN HA SIDO CRUZADA
Se encontraba en el jagüey de Epazoyucan
Peso mexicano supera barrera de 20 unidades por dólar
APROXIMADAMENTE A LAS 20:50 HORAS DEL DOMINGO PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, RECUPERÓ EL CUERPO DE UN MENOR QUE SE ENCONTRABA EN EL JAGÜEY DE DICHA LOCALIDAD, A UNA PROFUNDIDAD DE 10 METROS, Y A 10 METROS DE LA ORILLA.
LAS CIFRAS PUEDEN SER MALDITAS. MÉXICO LO APRENDIÓ AYER. EL PESO REBASÓ POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EL LÍMITE PSICOLÓGICO DE LAS 20 UNIDADES EL DÓLAR. AUNQUE SÓLO FUE EN LA VENTANILLA DE LOS BANCOS Y EN UNA HORQUILLA QUE APENAS LLEGÓ A 20,09, LA BARRERA QUE TODOS TEMÍAN HA SIDO CRUZADA.
PAG. 5D
PAG. 10A
LA REGIÓN IXMIQUILPAN
tic-tac
por Sócrates
Al final la luz se muestra y la oscuridad se pierde.
TULANCINGO
DENUNCIAN ACTITUD PREPOTENTE DE GUARDIAS DEL HOSPITAL GENERAL
GOBIERNO ESTATAL SIN RECURSOS… SUSPENDEN LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO EN SAN JUANICO MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
PAG. 8B
COLUMNAS
DÓLAR
ALFIL NEGRO
NÚMEROS CLAROS
INDICADOR POLÍTICO
LAGUNA DE VOCES
ADALBERTO PERALTA S.
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
LAS VISITAS SORPRESAS DEL GOBERNADOR FAYAD
CFE, enfrentada a actos de desobediencia civil por cobros injustificados
Política migratoria despresuriza deportaciones, tráfico, corrupción
La réplica del terremoto
PAG. 2A
PAG. 6A
PAG. 8A
PAG. 3A
VENTA
$20.00 COMPRA
$19.25
PAG. 4B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRAPALABRA
ALFIL NEGRO
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Enrique Peña Nieto @EPN En la @ONU_es, me reuní con Aung San SuuKyi, Consejera de Estado de Myanmar y Premio Nobel de La Paz.
Naciones Unidas @ONU_es Más del 70% de los refugiados sirios en Líbano viven por debajo de la línea de la pobreza
Hillary en español @Hillary_esp "Quiero que sepan que los entiendo y estoy con ustedes" —Hillary a la comunidad latina en el @CHCI.
Omar Fayad @omarfayad Reconozco la labor del @teehgo para brindar certeza en cada proceso electoral en el estado. #5ÉpocaInformeTEEH Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca La transparencia es una de las prioridades del gobierno de @yol itelleria#PachucaLaCasadeTodos
CONAGUA Clima @conagua_clima Zona de vigilancia por vientos de #TormentaTropical en el occidente de la Península de #BajaCalifornia, por #Paine
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 20 de septiembre de 2016*. Año 11 Número 4202* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PLAZA JUÁREZ
ADALBERTO PERALTA
@adpesa AdalbertoPeralta
(Cada uno tiene su modo de hacer su camino o sea de caminar y en esto de gobernar ni se diga, porque cada uno de los gobernantes tiene su estilo, su modo de ejercer el poder que los distingue de los demás. Los gobernadores de Hidalgo imponen en cada sexenio su estilo de hacer poder, de mandar, de ser los “Señores Gobernadores”, porque finalmente el estilo es el hombre y en este sexenio que se inicia OMAR FAYAD impone un estilo que además de eficaz, por lo que se ve, le gusta a la ciudadanía que se suma gustosa a su gobernador en una empatía rara vez lograda, que le da al joven gobernador una popularidad que no se recuerda por ningún otro gobernador y por lo mismo un campo de acción y un bono de confianza que sólo un necio no vería).
LAS VISITAS SORPRESAS DEL GOBERNADOR FAYAD
E
ran las cuatro de la tarde, terminábamos el noticiero “AL AIRE” en la 98.1 del Sistema Estata l de Radio y nos disponíamos a retirarnos cuando alguien no avisó: “No se retiren, el gobernador Fayad está de visita en el sistema y desea saludarlos a todos”. Y era verdad, el gobernador OMAR FAYAD estaba de visita en las instalaciones del sistema Estatal de Radio y Televisión en una más de sus VISITAS SORPRESAS en que sin avisar previamente, simplemente llega para SUPERVISAR cómo van las cosas y qué tanto se cumple con la ciudadanía en el encargo que se les dio en esas oficinas para con el pueblo de Hidalgo. Sin escoltas y sólo con los acompañantes necesarios, el Gobernador llegó y se dirigió a las oficinas del director CRISTIÁN GUERRERO BARRAGÁN, del que diría el Jefe del Ejecutivo: “está a prueba y de él esperamos resultados, porque las cosas en el canal no caminan bien, pues es el momento en el que ni siquiera el salto de analógico a digital se ha logrado al cien por ciento con el riesgo hasta de que nos puedan cancelar el permiso de transmisión, además del caso de corrupción que pesa sobre el uso de recursos que deben llevar a la cárcel a quien abusó de esta manera de los recursos del estado”. Como se recordará, el ex director SERGIO ISLAS OLVERA fue destituido del cargo una vez que el Sistema de Administración Tributaria, SAT, encontró anomalías en el sistema en la facturación que realizaba la dependencia y Hacienda le congeló sus cuentas tras detectar un fraude por más de 100 millones de pesos, que después creció a más de 300. En su visita al sistema, OMAR FAYAD comentó que SERGIO ISLAS OLVERA no era el único que estaba en la lista para ir a la cárcel por pillo, ya que había otros que también estaban en circunstancias parecidas pero que era cuestión de investigar para aplicar la ley. El Gobernador, de buen humor convivió con los trabajadores de Radio y Televisión, y el tema del grito fue uno de los comentados por el mandatario precisando que su intención fue mantener la convivencia con los ciudadanos confiados siempre en la cercanía con ellos y sabedor de que tiene la protección del cariño y la cercanía de las familias de HIDALGO. “Por eso el grito en el centro de la Plaza sin ningún temor, con la novedad de una campana gigante cuyo badajo pesa 100 kilos lo que da una idea de las dimensiones de esta campana. Pero la verdad muy contento de la forma como se dio el grito y luego la forma como respondió la ciudadanía que después de la ceremonia pudo subirse a la plataforma desde la que di los “vivas”, para que las familias, la gente, pudiera ver a los cantantes y vivir la fiesta”. Esta visita sorpresa fue el día de ayer, como antes ya las hubo en el Hospital General y en instalaciones de la SEPH y de Seguridad Pública y de oficinas de Palacio de Gobierno. La verdad, las v isitas son buenas, porque muchas cosas se componen con la presencia del gobernador que en el lugar de los hechos dicta medidas que se deben cumplir para bien de la ciudadanía. Es su modo de gobernar, cercano a la gente y vigilando a los que trabajan para la gente. Las visitas sorpresas forman parte del acto de gobierno. Y dan resultado. Ni duda cabe.
VISITA SORPRESA EN EL HOSPITAL GENERAL… los ciudadanos hablaron y denunciaron y muchas cosas se compusieron.
EN SEGURIDAD PÚBLICA… archivos en lamentable estado.
ECOS DEL GRITO DEL 15 … cercanía con la gente.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
PLAZA JUÁREZ
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
¨ ASEGURA GOBERNADOR
@JavierEPeralta
Hidalgo peleará su presupuesto
/javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx
LAGUNA DE VOCES
Omar Fayad continúa reuniones con todos los actores que deberán buscar que los recortes al presupuesto federal no afecten a la entidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
l gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, informó que continúa el trabajo al interior del estado con su gabinete, delegados federales e instituciones a fin de que se tengan propuestas claras y objetivas para que los legisladores federales de Hidalgo, puedan pelear un buen presupuesto en las noches de “cuchillos largos” que se darán en breve en la cámara de diputados del Congreso de la Unión. Por lo anterior, destacó que continúa con revisiones de cada uno de los tópicos en los que se solicitará el recurso de la federación, por lo que aseguró que ha tenido reuniones con los funcionarios del gabinete estatal, con funcionarios federales, así como
Omar Fayad Meneses destacó que continúa con revisiones de cada uno de los tópicos en los que se solicitará el recurso de la federación.
con los delegados federales que aunque no participan del presupuesto estatal, también ejercen recursos que son para beneficio de los hidalguenses. “Los diputados tendrán que ir a pelear porque Hidalgo tenga
DESTACÓ QUE NO HA PERDIDO CONTACTO CON LOS LEGISLADORES FEDERALES, Y ENFATIZÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE REUNIRÁ CON TODOS LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS A FIN DE DAR A CONOCER LAS ÁREAS Y LOS TEMAS QUE SON MÁS URGENTES.
mejores condiciones en el tema de presupuesto para enfrentar los retos del próximo año. Desde el sábado estamos en reuniones con los secretarios de mi gabinete para hacer una revisión puntual, rubro por rubro, del presupuesto federal para tener claridad de lo que les vamos a pedir a los diputados”, dijo. Y agregó “con esa claridad, les
diré a los diputados y diputadas que es lo que quiero que busquen modificar y brindar su voto a favor del presupuesto federal. Hasta el momento hemos visto que no hay reducciones de presupuesto para autoridades jurisdiccionales, si bien se han hecho ajustes, aún hay áreas completas en las que no hay cambios, y hay otras en los que los recortes son alarmantes”. De igual forma, señaló que aunque no corresponden al gobierno estatal pero sí tienen injerencia en el estado es Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que la paraestatal es una de las que tendrán un recorte mayor, por lo que señaló que también tendrá reuniones con todas estas dependencias, a fin de que el estado quede con el mayor número de posibilidades para afrontar el 2017.
¡Cayó de sorpresa en Radio y Televisión de Hidalgo!
A
eso de las 14.30 horas de ayer, el gobernador Omar Fayad Meneses realizó una visita sorpresa en Radio y Televisión, donde recibió felicitaciones por acudir a escuchar de viva voz las necesidades de los trabajadores, tanto salariales como de equipo. Platicó con todos como es su costumbre y se adentró en estudios de televisión y cabinas de radio, aunque también habló de lo que espera a quienes abusaron del poder en esta dependencia. Sin duda da una nueva prueba de la cercanía que mantiene con la gente.
El gobernador Fayad saludó a Adalberto Peralta, conductor del noticiero "Al Aire".
Tuvo algunos comentarios, sobre cómo mejorar el funcionamiento de Radio y Televisión de Hidalgo.
Dijo el mandatario, que el nuevo director de Radio y Televisión de Hidalgo está a "prueba", porque quiere resultados.
JAVIER E. PERALTA
La réplica del terremoto
L
a mañana del terremoto mi hija había cumplido dos meses y 17 días de nacida. Al otro día, es decir hoy hace 31 años me trasladé a la ciudad de México con la idea de ir a la agencia de noticias para la que trabajaba, ante la imposibilidad de comunicarme por las vías tradicionales, que en ese entonces eran el teléfono, el teletipo o el fax. Al caerse las líneas de Teléfonos de México, era obvio que todos los sistemas que dependían de las mismas, colapsaron. Como pude llegué a la estación de Indios Verdes del metro después de las seis de la tarde. Debía bajarme en Eugenia para de ahí caminar a las oficinas de Notimex. Sin embargo al llegar a Hidalgo decidí interrumpir el viaje. Eran las 19:32 de la noche. Crucé la entrada de la escuela donde estudié, la Septién, miré el gigantesco esqueleto de acero de lo que ahora es la Torre del Caballito, y todos intuyeron que algo iba a pasar porque el cielo se tornó de pronto rojo, un rojo encendido con rachas de viento salidas de la nada. Justo cuando un grupo de jóvenes hacían labores de apoyo para dirigir a la gente que todavía no atinaba a entender lo que había pasado un día antes, justo a las 19 horas con 37 minutos y 13 segundos, la tierra empezó a bambolearse, y las grúas que sostenían parte del acero de la torre, amenazaban con irse a tierra. Juro que al correr vi como el asfalto casi se me pegaba a la nariz, y el cielo más escandalosamente rojo. Si el 19 de septiembre el temblor había sido de 8.1 grados, el del día 20 llegó a los 7.5 grados, y con toda seguridad mató más personas que el primero, porque el número de enterrados vivos se contaba por miles que esperaban ayuda para salir de los escombros, que tenían fe absoluta de que ya la habían librado, de que serían conocidos como verdaderos renacidos. Hasta que al otro día por la noche el destino les aporreó hasta dejarlos difuntos de nueva cuenta. A todos los que viven un fenómeno de este tipo les pasa lo mismo: caminan sin rumbo, dan vueltas, miran sin mirar a nadie, se asoman al cielo para ver si no, de nueva cuenta, se pone rojo y el viento sopla con ánimos de lobo, el del cuento. Puede pasar hasta una hora sin que uno solo de los testigos recupere la cordura, hasta que la luz del recuerdo les dice que por una de esas cosas del destino no son los que están enterrados, sin esperanza de nada, como no sea la posibilidad de una muerte digna, es decir rápida y en lo posible sin dolor. Caminé toda la calzada de Tacuba hasta la Normal de Maestros, busqué el departamento de mi hermana, supe que todo estaba bien porque se había mantenido en pie, además que no estaba en la capital del país cuando esos hechos. Después vino el camino de regreso a Pachuca, para abrazar a mi hija que cumplía dos meses y 17 días. Y claro, no había autobuses ni forma de llegar a la Central Camionera o al paradero de Indios Verdes. Así que todos se subían donde podían, porque resulta que los dueños de autos particulares se dieron a la tarea de trasladar a donde se pudiera a la gente que caminaba sin rumbo. Así que estaba en marcha eso que le da sentido a la palabra solidaridad, porque cuando me dejaron pasadas las once de la noche en Indios Verdes, el muchacho que manejaba simplemente nos dijo: “suerte y cuídense”, y luego enfilo de nuevo hacia el centro de la ciudad tan dolorida, tan herida. Llegué a Pachuca pasadas las dos de la mañana. Me daban por muerto. Abracé a mi hija, a mi esposa y por vez primera empecé a pensar que el destino le tenía una mala pasada a los que acabaron de morir en la réplica del sismo, y a mi simplemente la oportunidad de saber de ese espíritu único de los que dejaron todo por varios días, simplemente para ayudar a sus semejantes, y a veces hasta poner en riesgo su propia vida por la de otros. Eso no se puede olvidar. Mil gracias, hasta mañana.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
“Querían sus cajas fuertes; mujeres atrapadas no importaban”
D
os minutos bastaron aquel 19 de septiembre de 1985 para sepultar a cientos de costureras que iniciaron su jornada laboral en punto de las 7 de la mañana en la zona textil de San Antonio Abad. Han pasado más de tres décadas y aún no se sabe con certeza el número de víctimas fatales; sin embargo, Daniel Ramírez Enríquez, presidente de la Asociación Civil de Costureras y Costureros 19 de septiembre dijo a EL UNIVERSAL que por lo menos en esa área de la colonia Obrera hubo más de 300 muertas: “por las cajas que contábamos y que sacaban una tras otra”. En la calle Manuel José Othón, número 160, se encuentra el Centro de Capacitación Laboral y Educación Integral “Costureras y costureros 19 de septiembre A.C”, a un costado de éste y en el patio de una unidad habitacional permanece inmóvil una costurera sentada frente a su máquina fabricando una bandera de México: es una escultura que representa la labor de quienes se dedican a coser. En 2003 la escultora Patricia Mejía donó esta efigie en honor de todas y todos los empleados de manufactura textil del mundo. “Ella no nos cobró, sólo pidió que consiguiéramos el espacio y cuidáramos su obra”, dijo Daniel Ramírez. Este lunes se realizó (en punto de las 7:19, justo a la ahora del temblor) una misa en honor a todas las personas que murieron en el sismo. Cada año desde esa fecha excostureras y vecinos se reúnen en este lugar y recorren la zona del desastre para depositar flores. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido hasta ese jueves de 1985 existían 800 fábricas de costura de las cuales 200 se derrumbaron por completo y 500 más quedaron con daños en sus estructuras. Después del siniestro casi 40 mil costureras quedaron sin empleo ni indemnización. - Los militares no al dejaron buscar entre el cascajo Concepción Guerrero entraba a trabajar a las 8 de la mañana. Cuando la tierra empezó a cimbrar ella viajaba, junto con dos compañeras más, en transporte público, cerca de la colonia Nueva Santa María. Se bajó del microbús y se dirigió al metro Normal pero ya no pudo entrar. Caminó hasta la Alameda
Central, pero la prisa no la dejó apreciar la magnitud del desastre. “Iba más apurada y preocupada por llegar a mi trabajo, porque no me regresaran”, relató en entrevista con EL UNIVERSAL. De pronto un conductor les ofreció un “aventón” y las llevó al metro Viaducto. “No me ubicaba, yo siempre veía el edificio Topeka y el número 150 de la calzada San Antonio. Cómo los iba a ver si ya estaban tirados”, narró la mujer de 66 años de edad. El edificio en el que ella trabajaba no se derrumbó y su jefe les exigía que ya se pusieran a trabajar, pero “mi primer reacción fue jalar tabiques y rescatar compañeras hasta que llegó el ejército y lo impidió, si seguíamos levantando cascajo cortaban cartucho y nos amenazaban”. La razón por la que los militares evitaban que vecinos se acercaran a la zona fue, en palabras de Concepción, “porque había una tienda de oro donde fabricaban cadenas; entonces acordonaron. Al edificio Topeka de plano no nos dejaron acercar, nunca supimos por qué”. Esta costurera no daba crédito de lo que sus ojos veían, se sentía pérdida, se preguntaba qué había pasado con las mujeres que entraban a trabajar a las siete de la mañana, todo le parecía un sándwich, había pedazos de ladrillo, loza y mucho polvo. Al igual que otras trabajadoras, Concepción se quedó toda la noche en San Antonio Abad. “Escuchamos gritos y buscamos a unos policías para pedir que buscaran a personas con vida pero sólo nos dijeron que ahí ya no había nadie, que estábamos nerviosas”. Daniel Ramírez era costurero en una fábrica ubicada por metro Bellas Artes, apenas contaba 22 años. Su jornada empezaba a las 8 de la mañana, a pesar de que en el metro no sintió el temblor cuando salió vio todo destrozado. “El humo del Hotel del Prado, lo mismo en el edificio de la leche, sólo pensaba ¿qué pasó? Me impresioné mucho”. Cuando llegó a su trabajo el dueño le dijo que siguieran con sus labores pero Daniel se negó argumentando que el edificio estaba cuarteado y se podía caer, la pelea entre jefe y empleado continuó hasta que un helicóptero pasó y con un altavoz pidió que se desalojara la zona porque podía explotar. Daniel pensó en una de sus hermanas que tra-
bajaba en San Antonio pero que por suerte aquel jueves no asistió al taller porque estaba en busca de otro empleo. “Ella era planchadora, entraba a las siete, ahí se hubiera quedado como muchas de sus compañeras”. - “La tragedia nos abrió los ojos” Después del terremoto muchos empleados de estos talleres hicieron conciencia de que su situación laboral era “miserable”, el salario era el mínimo, los dueños podían exigir que un empleado trabajara en fin de semana sin ningún incentivo y en muy raras ocasiones les daban 5 o 10 pesos más de su sueldo. Por este motivo el gremio decidió organizarse y crear un sindicato que los representara y apoyara ante cualquier situación. Después de 1985 se habló de talleres clandestinos, porque en muchas fábricas contrataban a menores de edad. “Había niñas de 12 y 15 años trabajando sin prestación alguna y les pagaban menos del mínimo”, recordó Daniel. Otra situación que causó enojo fue que a algunas trabajadoras las encerraban para evitar robos o que se fueran antes de cumplir sus ocho horas de jornada laboral, por ello creen que muchas mujeres no pudieron desalojar los edificios a tiempo el día del temblor. Concepción afirma que ella y otro grupo de empleadas empezaron a organizar y juntar gente para exigir una indemnización a sus patrones. “Sólo nos querían pagar tres días trabajados y una semana de fondo que según teníamos”. La molestia entre los trabajadores incrementaba porque ellos pagaban una cuota sindical y cuando ocurrió el terremoto ni la CTM ni la CROC, ni ningún sindicato se paró a ver cuál era la situación de las costureras. Gracias al esfuerzo de toda la comunidad de costureras se fundó el sindicato Costureras 19 de septiembre y lograron que se les diera una indemnización. Lamentablemente Concepción y Daniel quedaron boletinados en las empresas textiles pues tenían antecedentes de “revoltosos” y ya no los emplearon, entonces empezaron a trabajar por su cuenta desde casa. Ellos creen que su lucha sirvió para tener mejores condiciones en su trabajo, aprendieron a exigir sus
derechos; sin embargo, actualmente piensan que la situación es peor que hay un retroceso porque ahora pagan por hora, ya no dan seguro social, el sueldo es el mínimo “y si eso no te parece te dicen que las puertas están bien grandes para que te vayas, mucha gente necesita empleo y por eso aguanta”, dijo decepcionado Daniel. - “Tengo que dar un poco de lo que yo recibí” El edificio de Manuel Othón # 60 es un predio de 200 metros y es el único espacio “digno” que pudo obtener la Asociación Civil de Costureras y Costureros 19 de septiembre. En él se imparten cursos de Diseño de modas, confección de prendas, baile regional, iniciación musical, alfabetización, salud, bordado artesanal y capacitación laboral. La principal actividad es la de diseño de modas, “para que las compañeras ya no tengan que estar sentadas ocho horas frente a una máquina, ahora ellas pueden producir y confeccionar sus propios diseños y ganar mejor”, afirmó Daniel. Las quince o veinte personas que imparten estos talleres trabajan en distintas actividades y después de las 18 horas llegan al Centro de capacitación y dan clases hasta las 21:30 horas, aunque no tienen apoyo gubernamental o de alguna institución pública ellos quieren que la gente se instruya en sus aulas. Daniel aclaró que las cuotas voluntarias que pagan los alumnos de los diferentes cursos no son un sueldo para ellos sino que utilizan el dinero para dar mantenimiento al edificio. Contó que tampoco hay mucha difusión de lo que hacen, solo de vez en cuando entregan volantes por los alrededores de San Antonio Abad o por el centro histórico. Daniel Ramírez dijo que este Centro de Capacitación tiene mucho valor, el hecho de encontrarse con alguna alumna y saber que ya puso su propia boutique o ya está diseñando ropa lo llenan de orgullo y se siente satisfecho. “Yo aquí aprendí mucho, entendí que tenía derechos y debía pelear por ellos, por eso enseñar aquí es una forma de regresar todo lo que me dieron, no importa si no me hago millonario, ayudar y saberme útil es el mejor regalo”, concluyó. EL UNIVERSAL
Trabajadores del poder Ejecutivo del estado realizaron simulacro
E El simulacro en el edificio delegacional del ISSSTE concluyó con el desalojo de trabajadores y derechohabientes.
ISSSTE REALIZA SIMULACRO POR SISMO DE 1985 Como parte de la estrategia nacional de Protección Civil se realiza simulacro por sismo para fortalecer la cultura de prevención
A
31 años de los terremotos que sacudieron a la Ciudad de México en 1985, en las oficinas de la Delegación en Hidalgo del ISSSTE, se llevó a cabo un simulacro de evacuación por sismo, mismo que tuvo buena respuesta por parte del personal y derechohabientes quienes salieron de forma ordenada al estacionamiento. Este lunes se recordaron 31 años de la experiencia que conmocionó al mundo entero por el devastador temblor que obligó a nuestro país a fortalecer las acciones en materia de protección civil, los dirigentes de las diversas instituciones públicas están conscientes que la prevención es la columna vertebral para evitar tragedias como la de septiembre de 1985.
ESTE LUNES SE RECORDARON 31 AÑOS DE LA EXPERIENCIA QUE CONMOCIONÓ AL MUNDO ENTERO POR EL DEVASTADOR TEMBLOR QUE OBLIGÓ A NUESTRO PAÍS A FORTALECER LAS ACCIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL.
Jorge Islas Fuentes, Delegado del ISSSTE en Hidalgo, manifestó que la vida del personal y derechohabiencia que se encuentra en las instalaciones de la Delegación en Hidalgo del ISSSTE, es lo más importante ante cualquier situación de índole natural como es el caso de un sismo o los efectos naturales como los huracanes, entre otros fenómenos. Islas Fuentes, expresó
que el ISSSTE cuenta con una Comisión de Protección Civil, por cada uno de los nueve inmuebles con que atienden a su derechohabiencia en la entidad; cinco Hospitales, tres Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil y el edificio delegacional, Comisiones que realizan diversas labores a fin de mantener a los trabajadores y trabajadoras con la información necesaria para saber qué hacer en caso de algún desastre natural. El simulacro en el edificio delegacional concluyó con el desalojo de trabajadores y derechohabientes, Islas Fuentes, dijo que los simulacros son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios que pueden ser una realidad. Practicarlos con frecuencia nos prepara para situaciones de desastre, concluyó.
n el marco de la conmemoración del 31 aniversario del sismo que sacudió a la Ciudad de México en el año de 1985; trabajadores del poder Ejecutivo del estado, realizaron un simulacro en recuerdo a las víctimas de este lamentable suceso. En punto de las 9:45 de la mañana las alarmas del edificio de Palacio de Gobierno, se activaron para llevar a cabo el
desalojo del personal, con el objetivo de que las personas se trasladaran a la explanada de la Plaza Juárez. Después de unos minutos todo el personal regresó a sus actividades de manera normal. El gobernador, Omar Fayad, a través de su cuenta de Twitter, comentó al respecto: "Con una cultura de prevención, todos podemos ser parte de la solución en una emergencia". Cabe
destacar que de manera continua, trabajadores de gobierno del estado realizan simulacros contra incendio o sismo, con el objetivo de estar prevenidos en caso de presentarse una situación de emergencia y así evitar el menor número de personas lesionadas. En esta actividad participaron elementos de Bomberos, Protección Civil y Policía estatal.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ A TRAVÉS DE UN FORO DONDE PARTICIPARON COMUNIDADES INDÍGENAS
FOTO: DAVID PEÑA
Inician trabajos para nueva distritación electoral Gloria Romero León, diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN).
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
DESTACÓ QUE AL INTERIOR DE LA BANCADA DEL ALBIAZUL EN LA 63 LEGISLATURA, SE TIENE UN AMPLIO ABANICO DE POSIBILIDADES PARA ENCABEZAR COMISIONES ESTRATÉGICAS.
rencia o la de desarrollo económico ya que cuenta con el perfil y son las dos en las que hay varios temas de su interés y que son afines al trabajo y la experiencia que ha tenido a lo largo de su vida profesional, y agregó que también le gustaría formar parte de la comisión de equidad de género, hacienda o desarrollo metropolitano. Por otra parte, señaló que la bancada del albiazul ha estado en constante comunicación con el coordinador de la fracción, el diputado Cipriano Charrez Pedraza, a quien le han notificado cada uno de los perfiles y aptitudes a fin de que se busquen las comisiones acorde a los perfiles y se tenga un mejor trabajo en la actual legislatura.
FOTO: DAVID PEÑA
e r iva d o d e l o s cambios demográficos por natalidad, mortalidad o migración; iniciaron los trabajos para una nueva distritación electoral federal en Hidalgo, a través de un foro en donde participaron comunidades indígenas. Al respecto, René Miranda Jaimes, director ejecutivo del Registro Federal de Electores puntualizó que el objetivo del foro es dar a conocer el proyecto de distritación que el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo en la entidad para generar un espacio de reflexión de los aspectos más relevantes del proyecto.
La diputada local no negó que le gustaría presidir la comisión de transparencia o la de desarrollo económico ya que cuenta con el perfil
Iniciaron los trabajos para una nueva distritación electoral federal en Hidalgo, a través de un foro organizado por el INE.
ESTAS MODIFICACIONES NO IMPLICAN LA DISMINUCIÓN O INCREMENTO DE DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES.
Destacó que se busca distribuir de mejor manera la población en los distritos federales, luego de los cambios demográficos, sin embargo aseguró que estas modificaciones no implican la disminución o incremento de distritos electorales federales. Puntualizó que para este proyecto, la novedad es la aplicación de una consulta en donde además participan comunidades indígenas a través de instituciones representativas; además de que en el proceso también se considerará la principal lengua que se habla en cada municipio. En las fechas importantes, citó el 10 de octubre para presentar un primer escenario de la distritación, del 11 al 16 de este mismo mes capacitación en el sistema, 7 de noviembre
observaciones al primer escenario, 5 de diciembre segundo escenario federal, 16 de enero observaciones al segundo escenario, 7 de febrero escenario final federal con propuestas de cabeceras, y en marzo de 2017 aprobación de la distritación federal en el consejo general. En su oportunidad, Marco Antonio Baños Martínez, consejero electoral del INE, aseveró que es importante conocer el grupo de vista de los grupos étnicos para que queden representados en los distritos electorales, asimismo adelantó que con esta nueva distritación, para los siguientes procesos electorales la rutas para recolección de paquetes y aplicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será diferente, remató.
¨ IMPORTANTE CREER EN INSTITUCIONES
"En Hidalgo la democracia está presente y fortalecida": Omar Fayad
FOTO: DAVID PEÑA
L
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
D
“URGE LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES”: GLORIA ROMERO
a diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Gloria Romero León, aseveró que el tiempo de la actual legislatura es muy corto como para que además se retrase el trabajo que debe hacerse porque no se integran las comisiones, por lo que destacó que es urgente que a la brevedad se tengan estas para que se comience a dar salida a los temas que ya se han planteado en el pleno. De igual forma destacó que al interior de la bancada del albiazul en la 63 legislatura, se tiene un amplio abanico de posibilidades para encabezar comisiones estratégicas, ya que los panistas cuentan con distintos perfiles y grados de experiencia en distintos rubros, de las que dijo “podemos abonar para un mejor trabajo en favor de los hidalguenses”. Tras ser interrogada, Romero León, no negó que le gustaría presidir la comisión de transpa-
El objetivo del foro es dar a conocer el proyecto de distritación que el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo en la entidad
"No hay vuelta de hoja, es dinero público", enfatizó Marco Antonio Baños Martínez.
“PARTIDOS POLÍTICOS TIENEN QUE REGRESAR DINERO”
Enfatizó que las elecciones se desarrollaron de manera pacífica y en total apego al estado de derecho
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
María Luisa Pérez Perusquía.
CONGRESO LOCAL TENDRÁ QUE TRABAJAR CON ADECUACIÓN DE LEYES Para que la reingeniería administrativa en las dependencias de gobierno, pueda ser completada por el gobernador, Omar Fayad Meneses OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
L
uego de que el titular del ejecutivo estatal, como lo anunciara desde su inicio de mandato, comenzara con la reingeniería administrativa en las dependencias de gobierno, la diputada de la Junta de Gobierno de la 63 legislatura, María Luisa Pérez Perusquía, señaló que se tendrá que trabajar con la adecuación de leyes para que dicho proceso pueda ser completado por el gobernador, Omar Fayad Meneses. “El Congreso del Estado de Hidalgo trabajará en una serie de reformas a las leyes para dar paso a los ajustes anunciados por el gobernador, sobre todo en lo referente a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a fin de que no haya ningún hueco y se pueda dar completo paso y no se entorpezca el plan de trabajo que se tiene para los hidalguenses”, dijo. Y agregó “todas las leyes son perfectibles, y sabemos que
SEÑALÓ QUE EN BREVE TAMBIÉN DENTRO DEL CONGRESO LOCAL, DEBERÁ ARRANCAR UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN, CON EL QUE SE PRETENDE QUE SEA MÁS EFICIENTE Y EFICAZ EL SERVICIO Y LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EN GENERAL.
algunas requieren de modificaciones, que siempre habrá leyes que se tengan que modificar y en este caso, repito, la Ley Orgánica de la Administración Pública deberá adecuarse, para que se cumpla con los requisitos necesarios y para que todo el trabajo realizado esté enmarcado por la ley”. Así mismo señaló que continuará el análisis que deberá hacerse, en torno al personal que permanecerá dentro de la nómina, a fin de potenciar sus capacidades y habilidades sin que esto signifique que todos los que están deban permanecer o bien que tengan que salir del Poder Legislativo.
"N
E
l gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseguró que luego de las pasadas elecciones consideradas históricas en la entidad, la democracia está presente y fortalecida, por ello consideró importante creer en los institutos electorales por lo mucho que aportan para fortalecer la democracia de las entidades. Reiteró que un ejemplo claro son los comicios electorales del pasado cinco de junio en donde los hidalguenses pudieron emitir su voto libremente por los candidatos que consideraron idóneos para integrar alcaldías y la legislatura local, de tal manera que el territorio estatal está representado por diferentes ideologías políticas. Por lo anterior, enfatizó en la entidad la democracia fue la triunfadora, pues las elecciones se desarrollaron de manera pacífica y en total apego al estado de derecho, lo que permitió también fortalecer el objetivo común, es decir beneficiar a todas las familias hidalguenses. Lo anterior en el primer informe de actividades del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH); en donde además el gobernador del estado, se pronunció a favor de la autonomía de los órganos electorales como el Instituto Estatal Electoral (IEEH) y el Tribunal, pues explicó que al contar y tener suficiencia presupuestal, podrán transitar en un trabajo realizado con plena independencia, "Si seguimos todos por este camino, de fortaleza y respeto a las instituciones, a Hidalgo le irá mejor", dijo Fayad Meneses. En ese sentido aprovechó para reconocer la voluntad del presidente de la República, Enrique
FOTO: ERICA BAUTISTA
FOTO: DAVID PEÑA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
Primer informe de actividades del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
EL GOBERNADOR DEL ESTADO SE PRONUNCIÓ A FAVOR DE LA AUTONOMÍA DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES COMO EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL (IEEH) Y EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE HIDALGO.
Peña Nieto, para que en el presupuesto de la federación 2017, se considere recurso suficiente para las acciones que se impulsan desde los órganos electorales, las cuales dijo garantizan la democracia en la vida de los mexicanos. En tanto, respecto al informe de actividades, el magistrado presidente del TEEH, Manuel
Alberto Cruz Martínez, resaltó avances como, 98 por ciento real de efectividad, y un incremento en medios de impugnación de 615 por ciento en comparación con las elecciones de 2013, lo que refleja dijo "el arduo trabajo y compromiso de las autoridades electorales de brindar transparencia y certeza jurídica a la ciudadanía". Por su parte, Hertino Avilés Albavera, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República A.C., afirmó la importancia del fortalecimiento del sistema federal y lo necesario de la cercanía del ciudadano con sus autoridades electorales, "porque esa, hoy en Hidalgo y del país entero, es una clara muestra de democratización de nuestras entidades federativas", finalizó.
o hay vuelta de hoja, es dinero público, está etiquetado para gastos de campaña y lo tienen que regresar", enfatizó Marco Antonio Baños Martínez, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a las inconformidades presentadas por algunos partidos políticos respecto a los remanentes. Explicó que el tema de la devolución fue una decisión avalada por el tribunal electoral, "nunca se había pedido que los partidos políticos regresaran el remanente", dijo. Detalló que los institutos políticos tienen dos modalidades de financiamiento, la primera refiere a los gastos ordinarios, es decir, una fórmula constitucional en donde se decide la cantidad de recurso que se les entrega; y la otra es el financiamiento para gastos de campaña, y para ello tiene la obligación de presentar el informe de los gastos de sus candidatos, "nosotros sacamos los remanentes de los reportes de campaña", apuntó. En ese sentido, el consejero del INE, sentenció que las impugnaciones presentadas no versan en el hecho de pagar, porque es una decisión avalada por el tribunal electoral; sí o que están inconformes con las cantidades, "no han impugnado el hecho de si lo devuelven o no, porque eso quedó firme, impugnaron los cálculos que hicimos para efectos de la devolución; el único detalle es que se sacaron de los informes que nos dieron, así que no hay vuelta de hoja, es dinero público, está etiquetado para gastos de campaña y lo tienen que regresar", concluyó.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
Hacia una sólida cultura de Protección Civil De la desgracia de 1985 surgió, no obstante, un fruto social: la cultura de la protección civil. Aprendemos de lo que nos impacta, nos levantamos sobre los escombros IVONNE ORTEGA * Ocurrió en la Ciudad de México, pero su impacto emocional se sintió en todo el país. El sismo que cimbró la capital en septiembre de 1985, así como sus réplicas, marcaron para siempre la memoria de los mexicanos y establecieron un antes y un después en la atención de los desastres naturales. El gobierno fue definitivamente rebasado por la magnitud de la desgracia, y era de esperarse: nada hasta entonces se le había equiparado en intensidad y daños, al menos no en la capital del país y en los registros recientes. Cuando me han preguntado al respecto, recuerdo otro desastre natural como el ocasionado en Nueva Orleans por el huracán “Katrina” y la tardía y mala reacción del gobierno estadounidense. Los fenómenos naturales no reconocen estaturas políticas. De la desgracia de 1985 surgió, no obstante, un fruto social: la cultura de la protección civil. Aprendemos de lo que nos impacta, nos levantamos sobre los escombros. Ahora, hay sistemas de alertamiento y protocolos que entonces eran inexistentes; todos sabemos lo que hay que hacer en caso de sismo. Pero la cultura de la protección civil debe seguir avanzando, y penetrar en la educación y en la formación de ciudadanos en el qué y el cómo de la reacción en el caso de temblores y huracanes,
pero también en el qué no hacer y en la implementación de leyes estrictas para evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo de deslave o inundación. Sentir una alerta sísmica y reaccionar a ella es tan natural para quienes habitan en el altiplano como atender el sistema de alertamiento de huracán o tormenta tropical lo es para quienes nacimos o vivimos en el trópico. También allá hemos tenido fuertes impactos, sobre todo con ciclones como “Gilberto”, que devastó la península; “Isidoro”, que paralizó un tiempo las actividades económicas de Yucatán; “Ópalo y Roxana” que golpearon Campeche, o “Janet”, que en 1955 borró del mapa la ciudad de Chetumal y afectó Veracruz y Tampico… Existen historias terribles sobre esos fenómenos naturales que costaron vidas y desarrollo, pero también prevalece el aprendizaje, y hoy todos sabemos qué hacer ante las alertas azul, verde, amarilla, naranja o roja. Hay otros dos elementos a fortalecer en cuanto a la cultura de la protección civil, uno relacionado con la atención al desastre y a la reconstrucción, en el que debemos avanzar en capacitación de expertos y la vinculación de estos con las autoridades que evalúan daños. Recuerdo cuando al inicio de mi gobierno en Yucatán el huracán “Dean” afectó las cosechas en muchos municipios, y aunque lo reportamos a la autoridad federal, sus evaluaciones no incluyeron a varias regiones y tuve que reclamar para que
fueran atendidas. Esto no debe ocurrir, porque después de todo el esfuerzo para que la población se movilice ante un fenómeno de este tipo, dejando sus casas para ir a albergues, de poco sirve si pierden sus cosechas o sus animales que en muchos casos son su fuente única de sustento. Destaca, hay que decirlo, la coordinación que siempre presenta el Ejército y Marina mexicanos para la atención de zonas de desastre. Siempre merecerán reconocimiento esas grandes instituciones. Pero me referiré a un aspecto más que me parece fundamental, el de la prevención ambiental en los casos en que es posible. Y es que hay fenómenos como las mareas, inundaciones, incluso deslaves, cuyos efectos es posible prevenir si se respeta la ley y no se construye vivienda en lugares de riesgo, o bien si se respeta la duna en las playas o la distancia que marca la zona federal marítimo-terrestre. Respetar la naturaleza es un gran paso, que sumado a la prevención ciudadana, la educación, el sistema de alertamiento, los protocolos de acción y el sistema de atención de desastres, conforman la cultura de protección civil, que debemos reforzar e inculcar en nuestros hijos. *DIPUTADA DEL PRI AGENCIA EL UNIVERSAL
NÚMEROS CLAROS
CFE, enfrentada a actos de desobediencia civil por cobros injustificados En medio de las discusiones sobre el “Paquete Económico 2017”, bien valdría la pena revisar el trabajo de la CFE JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN* Ha llegado el cobro bimestral por el consumo de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); y con ello, el dolor de cabeza de lo absurdo. Es posible que se trate de un plan bien instrumentado desde la alta dirección de la CFE para provocar el descontento de los consumidores contra la empresa, creando las condiciones para su privatización. Mientras tanto, los abusos, los cobros indebidos, injustificados y absurdos, no hacen sino despertar el enojo y la indignación entre la población. Quizá por esa razón, en agosto pasado la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la CFE, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), publicar las quejas e inconformidades de los consumidores por deficiencias en los servicios prestados desde 2009 hasta el segundo trimestre de 2016. La CFE ha tenido que pagar ya más de 12 millones de pesos por violar las leyes, pero todo parece indicar que eso no le preocupa, pese a las miles de quejas que cada año recibe, pues los cobros indebidos continúan. En medio de las discusiones sobre el “Paquete Económico 2017”, bien valdría la pena revisar el trabajo de la CFE y ajustar la asignación de los recursos presupuestarios a un trabajo eficiente y mejores servicios a los consumidores. Los abusos y cobros indebidos de la CFE no sólo están reduciendo los ingresos de millones de hogares, sino provocando el cierre de miles de pequeños negocios y la generación de más desempleo a lo largo y ancho del país. Para constatarlo, basta ver a través de internet lo que comentan los medios al respecto. Una investigación que he venido realizando desde 2015 sobre el consumo de electricidad en 24 casas, dentro de una zona residencial de Pachuca, muestra las inconsistencias de los cobros de la CFE. Una familia que habita una casa de una planta baja y un piso, compuesta por dos personas adultas, las cuales trabajan durante el día, que además ha realizado todas las recomendaciones de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), cuyos expertos la visitaron en 2014 y 2015, sustituyendo televisores de plasma por pantallas LED y luminarias ahorradoras por LED; además de extremar las medidas para el ahorro de energía, en el bimestre noviembre-enero de 2016, donde estuvimos 15 días de vacaciones y se abstuvieron de poner adornos navideños y árbol de Navidad, debieron pagar una factura de 962 pesos (menor a la del mismo bimestre de 2015, cuando tuvieron que pagar 1542 pesos en iguales circunstancias). La misma familia de dos personas, pese a tener los mismos hábitos y extremar las medidas para reducir el consumo de energía, debió pagar facturas por 478, 349 y 799 y 654 pesos en los últimos cuatro bimestres de 2016. Cabe preguntarse ¿Cómo una familia cuyo número de miembros no ha cambiado ni sus hábitos al interior de su casa,
puede tener esa variación tan grande en el consumo de electricidad?. Por otro lado, se observa que en dos de las casas habitación de mayor tamaño, compuestas por una planta baja y dos pisos los consumos son sustancialmente menores. En la primera casa habitan tres personas adultas y dos niños; pese a ello, los consumos fueron de 438 pesos en el bimestre julio-septiembre de 2015, de 463 pesos en el bimestre septiembre-noviembre del mismo año; de 342 pesos en el bimestre noviembre 2015 - enero 2016, de 281 pesos en el bimestre marzo-abril 2016 y de 359 en el bimestre julio septiembre 2016. En la segunda casa. Habitada por dos personas adultas y dos jóvenes, los consumos fueron de 213 pesos en el bimestre julio-septiembre de 2015, de 243 pesos en el bimestre septiembre-noviembre del mismo año; de 275 pesos en el bimestre noviembre 2015 - enero 2016, de 269 pesos en el bimestre marzo-abril 2016 y de 249 en el bimestre julio septiembre 2016. Pero además, en una casa de una planta baja y un piso, habitada por dos personas mayores y dos jóvenes universitarios y una niña, los consumos fueron aún menores. Esta familia pagó 261 pesos en el bimestre julio-septiembre de 2015, de 263 pesos en el bimestre septiembre-noviembre del mismo año; de 253 pesos en el bimestre noviembre 2015 - enero 2016, de 279 pesos en el bimestre marzo-abril 2016 y de 297 en el bimestre julio septiembre 2016. Estos datos muestran las incoherencias e inconsistencias de los cobros absurdos de la CFE, los cuales están minando la reputación de la empresa y provocando la ira de los ciudadanos. Quizá por esa razón, antes de las elecciones del 5 de junio pasado, los spots del presidente Enrique Peña Nieto insistían en la reducción de las tarifas eléctricas como un logro de su gobierno; pero una vez que pasaron las elecciones, en julio pasado, la CFE informó que ajustaría sus tarifas para ese mes debido al incremento de los precios de los combustibles para producirla, aún cuando los precios internacionales del petróleo continuaban cayendo. Así fue que las tarifas para el sector industrial aumentarían entre 2 y 5% y para el sector comercial de entre 5 y 7%. Mientras que para los hogares de alto consumo, los cuales pagan la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), deberían pagar un incremento del 6.8%. Recuerde que ya existen más de 450 mil hogares que pagan la tarifa DAC, los cuales superan el consumo de 500 kWh por bimestre. Siendo este segmento de consumidores una mina para la CFE vale la pena preguntarse si ¿Con el cobro excesivo e injustificado a los consumidores de electricidad, la CFE pretende que los más de 31.4 millones de hogares en México paguen la tarifa DAC o se habrán fijado la meta de 15 millones al concluir el sexenio? Posteriormente, no pasó ni un mes y la CFE anunció que en agosto todas las viviendas, comercios e industrias que consuman más electricidad, tendrían un incremento del 9% en las tarifas que pagaban,
respecto a agosto de 2015, apenas dos puntos por debajo de lo que se incrementarán las tarifas de la industria, en 9.2%. Se trataba del segundo aumento consecutivo de las tarifas para la industria y el comercio, que se vieron incrementadas en 2.54% y 3.36% en agosto. Al concluir agosto, la CFE informó que, de nueva cuenta, aumentaría las tarifas para el sector industrial y comercial, así como para el sector doméstico de alto consumo; con ello, las tarifas del sector industrial en el mes de septiembre se incrementaron entre el 6.5% y 8.4%, respecto a septiembre del 2015; las del sector comercial entre el 8.6% y 9.4%; en tanto que la tarifa DAC, aumentó en 9.3%, en promedio anual. Recordemos que al inicio de 2016 la tarifa básica era de 0.809 pesos por kilowatt/hora (kWh), la intermedia de 0.976 pesos por kWh y la excedente de 2.859 pesos por kWh. En el bimestre del 4 de marzo al 4 de mayo, la CFE cobró tarifas de 0.793 pesos el kWh en la tarifa básica, de 0.956 pesos por kWh en la intermedia y de 2.802 pesos por kWh en la excedentaria. La reducción fue de apenas -0.016 en la tarifa básica, de -0.02 en la intermedia y de -0.057 para la excedentaria. Ahora, si comparamos las nuevas tarifas cobradas por la CFE, de 0.793 pesos el kWh para la básica, de 0.956 pesos el kWh para la intermedia y de 2.802 pesos el kWh para la excedentaria, con las tarifas vigentes en el bimestre enero-marzo de 2013, al iniciar el sexenio actual, las cuales eran de 0.761 pesos el kWh para la básica, de 0.934 pesos el kWh para la intermedia y de 2.718 pesos el kWh para la excedentaria; podemos observar que se han incrementado en 0.032, 0.022 y 0.084 pesos el kWh, respectivamente ¿Dónde está el efecto positivo de la reforma energética y la reducción de tarifas anunciada a principios de año?. Pero no se trata sólo de tarifas; el problema fundamental radica en los cobros excesivos e injustificados, algo que ha provocado el enojo de la población y protestas de los consumidores, empujándolos a conectarse directamente a red de suministro de energía, bajo la pasividad de la CFE y de las autoridades judiciales, que se han visto incapaces de poner fin al robo de energía y al inicio de procesos judiciales contra los hogares que han optado por ese medio para obtener acceso a la energía eléctrica. No creo que la CFE y PROFECO tengan argumentos sólidos para defender lo irracional de los cobros por el consumo de electricidad entre los hogares, pero también se observa la pasividad de los legisladores ante un problema que ha sido denunciada por millones de personas en el país. Lo que sí es evidente es que millones de hogares, como un acto de desobediencia civil, en principio, podrían rechazar los medidores de luz digitales que trata de imponer la CFE y en un segundo acto, podrían comenzar a conectarse directamente en la red; pues he constatado que no existe ninguna medida económica o judicial para impedir que se continúe haciendo, aún en zonas residenciales.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
48 días
En el reciente artículo de Abby Phillip y Ed O’Keefe para el Washington Post señalan que el partido demócrata está perdiendo la oportunidad de convertir a la creciente comunidad hispana en votantes permanentes
ALEJANDRA SOTA* Como ya lo había mencionado antes, Trump sí tiene posibilidades de ganar y cada vez es más palpable. Algunas razones: Una semana difícil para Clinton. La mañana del 11 de septiembre empezó con el episodio de salud que sufrió Hillary Clinton que, de acuerdo con lo difundido, fue diagnosticada con neumonía. Durante todo el día se dio una ola de especulaciones que orillaron la exigencia sobre la transparencia en el manejo de la información sobre su salud. Quienes la habían defendido antes en el Washington Post por descalificar teorías de la conspiración en torno al tema, eran los mismos que ahora exigían información veraz sobre su condición. A la par, Trump aprovechó su ausencia para criticar un discurso que dio Clinton antes de enfermar y en donde atacó ni más ni menos que al 47% de los votantes del candidato republicano, al llamarlos una “canasta de deplorables” por sus posicionamientos en torno a la religión, raza o sexualidad. Nada más irónico que Trump insinuando que la candidata demócrata menosprecia a una parte del electorado, pero así son las campañas: se aprovechan los errores del contrario en minutos. Hillary reapareció
para aprovechar el tema del lugar de nacimiento de Obama y atacar a Trump. Después de encabezar el movimiento conocido como birtherism desde hace casi 5 años, Trump fue presionado la semana pasada para pronunciarse sobre el tema, y acusó al equipo de Hillary de las primarias de 2008 por haber puesto el tema en la palestra. Después de lo cual reconoció, por primera vez, que Obama en efecto sí nació en Estados Unidos. Con eso, Trump mató el tema. El jueves asistí a la cena del Hispanic Caucus en Washington, donde estuvieron el presidente Obama y Hillary Clinton. Las expectativas por la reaparición de Clinton eran altas, sin embargo, los asistentes no mostraron el mismo fervor ante su presencia como lo hicieron minutos antes con Obama; al grado de que al término de su discurso el Presidente pasó más de 20 minutos despidiéndose y tomándose fotos, mientras que la candidata salió por detrás del escenario. Una oportunidad desaprovechada. En el reciente artículo de Abby Phillip y Ed O’Keefe para el Washington Post señalan que el partido demócrata está perdiendo la oportunidad de convertir a la creciente comunidad hispana en votantes permanentes, pues hasta septiembre la campaña de Clinton había ignorado a los hispanohablantes en medios tradicionales, concentrándose solamente en el sector millennial.
Los datos duros. Real Clear Politics, al 19 de septiembre otorga una ventaja de Clinton sobre Trump de 0.9 puntos porcentuales. Y en las encuestas coyunturales, Clinton ganaría de acuerdo a CBS News/NY Times (+2), Reuters/Ipsos (+1) y NBC News/SM (+4); mientras que Trump saldría ganador de acuerdo con Fox News (+1) y LA Times/USC Tracking (+7). Por los márgenes de error, están empatados. En cuanto a las poll of polls, las predicciones siguen favorables a Clinton. Pollyvote: Clinton 53%, Trump 43%. PredictWise: Clinton con probabilidad de 72% contra 28% de Trump, y la predicción de The Upshot es similar, aunque en éste último Clinton ha perdido 11 puntos porcentuales desde el 5 de septiembre. En el mapa electoral Real Clear Politics, Hillary se adjudicaría hoy 200 votos del Colegio Electoral contra 164 de Trump. Con ello, la candidata demócrata, solo necesitará ganar 70 de los 174 en disputa. Nada está escrito y por eso el debate del 26 será crucial. A Bote Pronto. Notables y respetados itamitas forman parte de su grupo cercano. Pero qué necesidad. *ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN, GESTIÓN DE GOBIERNO, CAMPAÑAS POLÍTICAS Y OPINIÓN PÚBLICA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
El laboratorio ALBERTO AZIZ NASSIF* La Asamblea Constituyente se instaló el pasado 15 de septiembre y terminará su trabajo el 31 de enero de 2017. En cuatro meses y medio tendrá que hacer una Constitución para la Ciudad de México. La experiencia constituyente de la capital del país no sólo será importante para los habitantes de la ciudad, sino que tendrá una resonancia en todo el país. Pondrá a prueba a un sistema político que en general padece la desconfianza de la ciudadanía y expresa un enorme descontento hacia la clase política. Se pondrá a prueba la posibilidad de constitucionalizar derechos —sobre todo de minorías— que se han ganado a pulso y que sólo se tienen en la capital; también estará a prueba la capacidad de innovación jurídica y diálogo para generar un pacto social que le otorgue a la Ciudad de México su mayoría de edad democrática. Se han tenido muchos esfuerzos para democratizar a la capital, que se remontan a los sismos de 1985 y a la consulta popular de 1993, cuando se demandó la elección democrática del jefe de Gobierno. Luego llegaron diferentes etapas por las que ha pasado la Asamblea, hasta la reforma política actual, cuya fase más reciente fue la elección de la Asamblea Constituyente. Han pasado más de tres décadas. Esta experiencia no podrá estar al margen de la dinámica política general del país, en donde hay una fuerte polarización y disenso. El diseño de esta Asamblea tuvo en su integración una composición mixta de electos y designados, lo cual ha tensionado el inicio y será un componente en la dinámica de negociaciones. Esta integración no tiene una representación integral como resultado de las urnas, sino sólo en el 60% (hay 60 diputados que se eligieron por el principio de representación proporcional), y 40 mediante nombramientos del poder legislativo (14 por los diputados y 14 por los senadores), el Ejecutivo federal nombró 6 y el Jefe de gobierno otros 6, para completar el otro 40%. Morena ya protestó —con razón— por esta composición que distorsiona la representación popular. Este es el contexto.
En las próximas semanas veremos qué texto sale de este laboratorio jurídico y político. No se sabe cómo será la dinámica, por eso es un desafío para la vida política del país. No sabemos si prevalecerá el esquema de oposición y gobierno, que se expresa a nivel nacional y que divide a los partidos políticos. La singularidad de la Ciudad de México resulta, entre otras cosas, de que las fuerzas políticas con mayor representación pertenecen a la izquierda, sin embargo, la ruptura entre PRD y Morena puede ser un obstáculo que lleve a subordinar objetivos estratégicos a pugnas de poder. Otra duda importante es si la derecha podrá hacer una política de regresión, sobre todo en materia de derechos de minorías ahora que hay movimiento callejero retardatario en contra de los matrimonios igualitarios para personas del mismo sexo. Hasta el momento conozco dos propuestas completas, la Iniciativa del jefe de Gobierno y la Agenda Constitucional de Morena. A primera vista existe una gran coincidencia en sus contenidos, a pesar de que la Iniciativa está redactada como un texto con títulos y artículos y la Agenda es una enumeración. En los dos textos se habla de una amplia y nutrida gama de derechos que se constitucionalizan, por lo que existe una visión garantista producto también de los gobiernos de izquierda que han construido el entramado básico de la Ciudad. Entre los ejes más importantes están los derechos (individuales y colectivos) de una ciudad plural y multicultural; una visión del bienestar social (educación, salud, trabajo, vivienda); una nueva anatomía política de la ciudad que implica un adiós a la Asamblea para tener un Congreso (integrado por igual con diputados de mayoría relativa y de representación proporcional); adiós a la Procuraduría para tener una Fiscalía General; adiós a las delegaciones para tener alcaldías; y una visión sustentable y metropolitana de la Ciudad. Esperamos que de este laboratorio salga una visión muy progresista de la democracia que necesita esta ciudad. Las visiones de derecha, que son minoría en la Ciudad y tienen muy pocos votos, no pueden imponerse. Le deseo éxito a este laboratorio… @AZIZNASSIF *INVESTIGADOR DEL CIESAS EL UNIVERSAL
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Política migratoria despresuriza deportaciones, tráfico, corrupción La migración como origen o trasiego de personas ha sido uno de los elementos de la crisis social del México sin posibilidades de desarrollo económico
LA AUSENCIA DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA INTEGRAL HA FACILITADO EL USO DE MÉXICO PARA EL PASO ILEGAL DE INDOCUMENTADOS DE CENTRO Y SUDAMÉRICA, DONDE LA CRISIS EXTREMA SIGUE EXPULSANDO A MILLONES DE PERSONAS. LO GRAVE FUE CUANDO LOS PROPIOS FUNCIONARIOS MIGRATORIOS PARTICIPABAN EN EL TRÁFICO.
Senado del despido nada menos que de tres mil agentes de la dependencia involucrados en casos de corrupción. El número no es menor si se asume que en el 2013 el INM tenía, de acuerdo con un reporte de transparencia, 268 empleados de base y 3 mil 500 empleados adicionales. La ausencia de una política migratoria integral ha facilitado el uso de México para el paso ilegal de indocumentados de Centro y Sudamérica, donde la crisis extrema sigue expulsando a millones de personas. Lo grave fue cuando los propios funcionarios migratorios participaban en el tráfico. La migración es un asunto de seguridad pública por los que se quedan en México y se convierten en delincuentes, de seguridad nacional por el uso potencial de las rutas migratorias mexicanas hacia los EE.UU. por grupos terroristas y de derechos humanos por la explotación de la miseria en todo su transitar por la república. Y en las deportaciones o regreso de mexicanos al país fueron durante mucho tiempo foco de explotación y corrupción. Ahí fue donde el comisionado Vargas Fosado metió más la mano dura porque los paisanos regresaban con la poca fortuna que ganaban y eran esquilmados nada menos que por funcionarios de migración. Las quejas de paisanos contra la corrupción cayeron 50%. Como en pocas dependencias
públicas, el consejo ciudadano del Instituto Nacional de Migración tiene una funcionalidad dinámica porque está formado por expertos en áreas de migración y derechos humanos y representan instituciones académicas de alta seriedad. Sin esa supervisión interna, las dependencias públicas como cotos de poder y también de corrupción. El problema radica en que la profundización de las crisis económica y social en el sur del continente, la ausencia de filtros más estrictos en la frontera chiapaneca, la corrupción no reconocida en la política migratoria de los EE.UU., la existencia de una estrategia de explotación de migrantes por parte de los cárteles del crimen organizado y la defensa tibia de mexicanos en territorio estadunidense han multiplicado el flujo de migrantes. La gestión del comisionado Vargas Fosado ha desactivado una bomba de tiempo. -0The White House 2016: A semanas de las elecciones presidenciales, Hillary Clinton entró en zona de desplome: Obama y su esposa hacen campaña desesperada y poco ética contra Donald Trump, encuestas locales dan delantera al republicano en estados que pueden decidir la elección y Bill Clinton ha sido desplazado del equipo central. Y Hillary paga por videos o información negativa contra Trump.
Política para dummies: la política es la frialdad para esperar el premio mayor en las grandes apuestas y no doblarse a la primera presión. Sólo para sus ojos: ● Veracruz se sigue pudriendo y no hay nadie que ponga orden: caos, corrupción, abuso de poder, crímenes de periodistas, secuestros, sociedad rota… y faltan semanas. Bueno, a nadie le importa Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán... y otras plazas. ● Debate de gasto ignora la situación crítica de la economía. Los legisladores quieren más dinero para sus distritos y no perder votos que reorganizar el modelo de desarrollo y su financiamiento correlativo. Vienen dos años críticos. ● Inquieta a los EE.UU. las explosiones y agresiones de presuntos “soldados” del Estado islámico; no se trata de una ofensiva formal sino de “lobos solitarios” que ya están dentro de la sociedad estadunidense. ● Los mismos de siempre en la marcha del 15 de septiembre para pedir la renuncia presidencial. No tuvieron el apoyo ni siquiera en las redes sociales. ● ¿Cambios en el gabinete? Dicen que no, que ya no es tiempo, que quizá a finales de año o comienzos del otro.
¨ POR INSTRUCCIONES DEL GOBERNADOR
NUEVO TITULAR DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Julio Bravo Bautista
E
Julio Bravo Bautista fue nombrado nuevo titular del Instituto de Competitividad Empresarial de Hidalgo.
l día de ayer en el Instituto de Competitividad Empresarial de Hidalgo (IHCE), por instrucciones del gobernador Omar Fayad, se llevó a cabo el cambio de titular del Instituto. Durante el evento, el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz agradeció la apertura y el trabajo de Ricardo Ludlow Reverter, anterior titular; y dio la bienvenida a Julio Bravo Bautista quien se integra al equipo del IHCE con ideas frescas e innovadoras, alineadas con la visión del gobernador Omar Fayad. El Secretario José Luis Romo resaltó que el Gobierno del Estado que encabeza Omar Fayad, ha instruido que el apoyo a las MiPyME sea una prioridad para la SEDECO, ya que éstas generan más del 80% de empleos
EL INSTITUTO HIDALGUENSE DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL SE COORDINARÁ CON TODOS LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS (OPD), LOS MUNICIPIOS, ASÍ COMO CON LAS CÁMARAS EMPRESARIALES PARA FORTALECER LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EXISTENTE Y GENERAR NUEVAS FUENTES DE EMPLEO.
formales en la Entidad. El Secretario de Desarrollo Económico puntualizó que se trabajará de la mano con los emprendedores, particularmente los vinculados con las MiPyME, ya que son las más vulnerables; en materia de innovación, modernización y optimización de
recursos al interior de sus negocios, a través de capacitación de capital humano y asistencia financiera. El nuevo titular del IHCE, Julio Bravo Bautista, agradeció la confianza que han depositado en él, tanto el Gobernador como el Secretario de Desarrollo Económico, para encabezar esta distinguida responsabilidad, la cual es un eje primordial en la estrategia del Gobernador para potencializar la competitividad de los diferentes ejes productivos del Estado. Por último señaló que trabajará para escalar a un nivel de mejora continua que permita un desarrollo en los planes de negocios, capacitación, financiamiento, consultorías, asesoramiento profesional y proyectos sustentables que impacten en las Unidades Económicas Estratégicas.
IMSS HIDALGO SE UNE A LA SNSA
L
a Semana Nacional de Salud de la Adolescencia (SNSA) es un programa que de manera integral y conjunta con las instancias de Salud, como lo es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros, se juntan para fomentar a las y los adolescentes una adopción de un estilo de vida sana y de prevención. Se lleva a cabo en las 32 entidades federativas, del 19 al 23 de septiembre, bajo el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano es mejor”, con diferen-
tes actividades deportivas y socioculturales de integración, así como campañas de prevención y atención integral en cuanto los servicios de salud. El objetivo de las actividades es que están alineadas a una promoción de los servicios que brindan las Unidades de Salud, encargadas en la prevención de accidentes, adicciones, la promoción de tener una vida activa, mediante la práctica del deporte de manera continua y así como los factores de riesgo.
FOTO: ERICA BAUTISTA
A
trapado entre zona de paso de Centro y Sudamérica de personas expulsadas por la crisis en situación de miseria y las deportaciones masivas de hispanos del gobierno de Barack Obama, la política migratoria de México se ha convertido en un espacio de despresurización social que ha evitado explosiones de violencia. La migración como origen o trasiego de personas ha sido uno de los elementos de la crisis social del México sin posibilidades de desarrollo económico. Y entre lo poco que ha ido poniéndose en orden ha sido justamente la disminución sensible y rápida de la política migratoria no sólo como problema de aglomeración de personas sino como nido de corrupción que había llegado al nivel máximo en que agentes de migración formaban bandas para el tráfico de personas. Forjado en el ambiente policiaco peor con formación académica en derecho, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, acaba de informar al
La Semana Nacional de Salud de la Adolescencia se lleva a cabo del 19 al 23 de septiembre.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
HALLAN ESPAÑA CINCO ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN NUEVA JERSEY RAJOY RETRASA Y RECORTA LAS PENSIONES Alerta terrorista en Estados Unidos… Artificieros del FBI detonaron
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
Esta vez noque llegó tarde ahasta la foto grupal. Peroabandonada sí tuvo un cruce una mochila contenía cinco artefactos cerca áspero con el francés Nicolas Sarkozy, le reprochó “no saber de una estación de Nueva Jersey, si bienque el alcalde, Chris Bollwage, del hostigamiento” que sufre eldijo euro. la palabra descartó un intento de atentado queCristina alguienpidió "intentó deshapara responderle: cerse" del material.“Le dije que el euro nos importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
POLICÍA DETIENE AL SOSPECHOSO POR LAS BOMBAS DE NY Rahami fue arrestado tras un tiroteo en Nueva Jersey
L
Un edificio derruido en los alrededores de Damasco.
¨ GUERRA EN SIRIA
En plena tregua Estados Unidos realiza ataque en Siria
a hipótesis de que la bomba de este fin de semana en Nueva York tenga relación con el terrorismo internacional cobró fuerza. La policía detuvo a Ahmad Khan Rahami ayer, según el alcalde de la ciudad donde vive. El arresto se produjo tras un tiroteo con policías en Linden (Nueva Jersey) y horas después de que las fuerzas de seguridad neoyorquinas lo identificaran públicamente como sospechoso de estar vinculado con la bomba que explotó el sábado en el barrio de Chelsea de la Gran Manzana e hirió 29 personas. Estadounidense de 28 años y nacido en Afganistán, las fuerzas de seguridad advertían que Khan Rahami es "peligroso y [está] armado", según la ficha que difundió el FBI. La detención fue confirmada por el regidor de Elizabeth, Chris Bollwage, ciudad cercana a Linden. Rahami resultó herido en el tiroteo con la policía en Linden y fue trasladado a un hospital. Un testigo explicó que el sospechoso abrió fuego al menos
LAS AUTORIDADES TRATARON DE SER MUY PRUDENTES A LO LARGO DEL DOMINGO SOBRE EL ORIGEN Y LA MOTIVACIÓN DE LAS BOMBAS (SOLO UNA DE ELLAS, LA DE CHELSEA, CAUSÓ HERIDOS), PERO AYER EL GOBERNADOR DE NUEVA YORK, ANDREW CUOMO, ADMITIÓ QUE "MUY BIEN PUEDE RESULTAR QUE HABÍA CONEXIÓN EXTRANJERA PARA EL INCIDENTE"
cuatro veces contra los agentes. Imágenes de las televisiones estadounidenses muestran a Rahami tendido en una camilla antes de ser introducido en una ambulancia. El detenido vive en Elizabeth, una localidad del Estado vecino de Nueva Jersey, donde se encontró un nuevo artefacto explosivo. Se trata del cuarto hallado en este fin de semana que ha activado las alarmas en la Gran Manzana, a dos días de la Asamblea General de la ONU.
La alianza militar contra los yihadistas queda en el aire por un bombardeo contra fuerzas de El Asad
L
a colaboración entre EU y Rusia contra el Estado Islámico peligra después de la muerte de más de 60 soldados sirios en un bombardeo de las fuerzas estadounidenses. El tono de las acusaciones entre Washington y Rusia, con un trasfondo de recelos crecientes entre ambas potencias, subió ayer varios grados, una semana después del anuncio de un acuerdo para estabilizar Siria. El bombardeo fue un error, según el Pentágono. Los rusos -y el régimen sirio- ven intenciones malévolas. El último intento para poner fin a una guerra que ha dejado más de 300.000 muertos queda en el aire. El acuerdo entre EU y Washington, que se anunció el 9 de septiembre en Ginebra (Suiza), contemplaba primero un cese de
los ataques contra las fuerzas del Gobierno sirio, aliado de Moscú, y contra los rebeldes no afiliados con el Estado Islámico. En un segundo momento, las fuerzas armadas de EU y rusia debían cooperar, en una alianza insólita en tiempos recientes, para derrotar a los yihadistas. Con el bombardeo del sábado en los alrededores de Deir Ezzor, en el este de Siria, y el cruce de reproches entre EU y Rusia, el plan corre el riesgo de desmoronarse. Cuando, como ha ocurrido en las últimas horas, altos responsables de ambas potencias se acusan de complicidad con el terrorismo internacional del Estado Islámico o con las matanzas y torturas del régimen de Bachar El Asad, se hace difícil imaginar una acción conjunta en Siria. Maria Zakharova, una portavoz del ministerio de Exteriores ruso,
LA EMBAJADORA POWER DIJO QUE LA REUNIÓN ERA UNA TRETA PARA DEJAR EN MALA POSICIÓN A EU Y SEÑALÓ EL DOBLE RASERO DE LOS RUSOS AL NO PREOCUPARSE EN EL PASADO EN EL MISMO FORO POR LOS ABUSOS DEL GOBIERNO DE EL ASAD. “RUSIA DEBE DEJAR DE PONERSE MEDALLAS, SACAR PECHO Y ORGANIZAR FARSAS Y CENTRARSE EN LO QUE ES IMPORTANTE: LA PUESTA EN MARCHA DE ALGO QUE HEMOS NEGOCIADO DE BUENA FE CON ELLOS”.
dijo el sábado: “la Casa Blanca está defendiendo al Estado
Islámico”. Una acusación, que, con variaciones, también ha lanzado Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre en EU, al asegurar que su rival demócrata, Hillary Clinton, y el presidente Barack Obama, fundaron el Estado Islámico. En Nueva York, Vitaly Churkin, el embajador ruso en la ONU, matizó que Rusia no tiene “ninguna prueba” de los vínculos entre EU y el EI. La embajadora de EU ante las Naciones Unidas, Samantha Power, dijo que la portavoz rusa debería avergonzarse por estas declaraciones. Power habló la noche del sábado en los márgenes de la reunión del Consejo de Seguridad, máximo órgano decisorio de la organización internacional, convocado de urgencia a petición de Moscú.
¨ DA POR TERMINADO SU ALTO EL FUEGO
El régimen sirio bombardea Alepo Aviones sirios o de su aliado Rusia atacan cinco barrios opositores de la ciudad sitiada
M
enos de dos horas después de que el Ejército sirio anunciara el fin de la tregua acordada por EU y Rusia hace una semana, regresaron las bombas a Alepo. Aviones sirios o rusos bombardearon ayer al menos cinco barrios de la ciudad y varios pueblos al oeste en manos de las fuerzas opositoras. Entre los objetivos alcanzados hay también camiones de ayuda humanitaria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que registró 35 ataques desde el fin de la tregua. "Desde las seis [hora local] el bombardeo es intenso con todo tipo de armas", dijo un miliciano de una
Sirios miran un edificio bombardeado de un barrio opositor de Alepo, este domingo.
facción rebelde. La decisión de Siria de poner fin al alto el fuego llegó mientras rusos y norteamericanos negociaban en Ginebra, a puerta cerrada, una extensión del mismo. El Ejército sirio acusó ayer,
horas antes de los ataques, a "grupos terroristas" -término con el que nombra a los insurgentes- de haber aprovechado la tregua para rearmarse mientras la violaban 300 veces. En un comunicado, llamó
PESE A ANUNCIAR QUE AYER SE PRODUJERON REUNIONES CON RUSIA PARA EXTENDER EL ALTO EL FUEGO, KERRY ADVIRTIÓ DESDE NUEVA YORK QUE NO SE HA CUMPLIDO EL PUNTO CLAVE DEL ACUERDO, QUE ERA LOGRAR LA COOPERACIÓN ENTRE EU Y RUSIA CONTRA LOS TERRORISTAS EN SIRIA. "NO TUVIMOS SIETE DÍAS DE CALMA Y DE PODER ENTREGAR BIENES HUMANITARIOS", DECLARÓ A MEDIOS, HORAS ANTES DEL BOMBARDEO, EN EL MARCO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
a continuar cumpliendo "los deberes nacionales en la lucha contra el terrorismo para recuperar la seguridad y la estabilidad", pero sin concretar cuál sería el siguiente paso, que no se ha hecho esperar.
Ahmad Khan Rahami, detenido tras un tiroteo en Linden, Nueva Jersey
¨ DIEZ AÑOS DESPUÉS DE ROMPER CON EL FONDO
ARGENTINA SE SOMETE AL EXAMEN DEL FMI
Una misión del organismo llega a Buenos Aires para auditar las reformas del derechista Macri Argentina intenta recuperar su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), prácticamente rota desde hace 10 años, bajo el Gobierno de los Kirchner. Una misión del Fondo encabezada por el italiano Roberto Cardarelli ha comenzado su visita de 10 días al país para ofrecer un informe definitivo sobre las reformas de Mauricio Macri y en especial sobre las nuevas estadísticas oficiales –las anteriores habían dejado de ser creíbles-. Si el texto, como el Gobierno argentino espera, es favorable, este hito marcará un punto más en el regreso de Argentina a la ortodoxia económica y a la financiación internacional truncada durante el kirchnerismo. Aunque el FMI sigue siendo muy polémico en este país, el Ejecutivo busca un acercamiento como un nuevo gesto para atraer inversión internacional. Mencionar al FMI en Argentina, como en casi toda Latinoamérica, es casi un anatema para una buena parte de la sociedad. Millones de personas en todo el continente culpan al Fondo y a sus recetas del desastre latinoamericano en los años 90, la década perdida para muchos países. En el caso de Argentina, el Fondo, las políticas neoliberales y el menemismo comparten el podio de los responsables de la peor crisis de su historia, que llevó al hundimiento de 2001, cuando se superó el 50% de pobreza en el que fuera el país más
El jefe de la misión del FMI para Argentina, Roberto Cardarelli, en una foto de archivo.
EL PAÍS AUSTRAL DECLARÓ EL MAYOR DEFAULT DE LA HISTORIA DEL PLANETA Y LOS KIRCHNER, QUE LLEGARON AL PODER DESPUÉS DE ESE HUNDIMIENTO, NUNCA RECUPERARON UNA RELACIÓN NORMAL CON EL FMI. EL GOBIERNO KIRCHNERISTA RENEGOCIÓ DEUDAS Y PAGÓ A CASI TODOS –SALVO A LOS FONDOS BUITRE, CON LO QUE AHORA HA ACORDADO MAURICIO MACRI-
rico de Sudamérica y uno de las potencias mundiales a principios del siglo XX. Sin embargo, ese tiempo pasó, el FMI ya no es lo que era e incluso sus propios dirigentes han reconocido los errores del pasado y ahora Argentina quiere recuperar la tradicional relación que tenía con este organismo antes del estallido de 2001.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NACION
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Demanda AMLO eliminación de pensiones a ex presidentes
Cada vez se puede comprar menos.
¨ EN PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE
Sube inflación a 2.72%
L
El objetivo del Banco de México es del 3 por ciento anual
a inflación interanual de México se habría acelerado hasta la primera quincena de septiembre debido a incrementos en precios de servicios educativos, gasolinas y productos agropecuarios, según un sondeo de Reuters. La mediana de pronósticos
de 13 economistas y analistas consultados hasta las 1700 GMT arrojó una tasa de 2.72 por ciento para la inflación quincenal interanual, frente a 2.66 por ciento de la quincena anterior. Para el índice subyacente, las estimaciones arrojan una tasa interanual de 2.96 por ciento hasta la primera mitad del mes,
frente a 2.95 por ciento del periodo previo. En los primeros 15 días de septiembre el índice general de precios al consumidor habría subido un 0.35 por ciento, mientras que para el indicador subyacente la mediana de proyecciones arrojó un crecimiento del 0.26 por ciento, según el sondeo.
El objetivo de inflación del Banco de México (central) es de un 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual. El instituto de estadísticas difundirá el jueves a las 1300 GMT el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor para los primeros 15 días de septiembre.
ARQUIDIÓCESIS SE DESLINDA DE PRESUNTO SACERDOTE ABUSADOR La Arquidiócesis de México negó que el supuesto sacerdote José Ataulfo García, quien presuntamente había abusado de niñas en Oaxaca y era portador de VIH, pertenezca a ese órgano eclesial y mucho menos que lo haya “absuelto de sus delitos”. Luego de que el pasado 8 de septiembre AnonymousMéxico publicara que la Arquidiócesis de México absolvió al sacerdote por falta de pruebas, el arzobispado indicó que "la existencia de tal sacerdote es cada vez más dudosa".
A través del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) detalló que las diócesis que conforman la Provincia de Oaxaca no existe el registro de tal ministro. "Fue la publicación Hablemos de México la que hace unas semanas, tras la oposición de la Iglesia Católica a iniciativas presidenciales para aprobar el llamado 'matrimonio igualitario', amenazó con publicar una lista de sacerdotes y obispos homosexuales en la que figuraba este personaje", destacó.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSOLIDA RUMBO: OSORIO Durante la inauguración del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaced), el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que la participación ciudadana de forma organizada consolida el rumbo del país. "Cuando la ciudadanía participa, la política cobra sentido y las acciones se traducen en resultados y en unidad", dijo al recordar el papel ciudadano durante los sismos de 1985.
Resaltó que la experiencia registrada en aquel año dejó como lección que “solo trabajando juntos y organizados es como se enfrenta la adversidad y cobra importancia el asumir una cultura de la prevención”. Osorio Chong dijo que las nuevas instalaciones de la Cenaced serán un instrumento que favorecerá una oportuna reacción ante cualquier contingencia y forma parte de la consolidación de una cultura de prevención en México.
SIMULACRO DE SISMO MOVILIZÓ A LA CDMX La activación de la alerta sísmica provocó el desalojo de decenas de inmuebles, así como el cierre de vialidades El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que 7 millones de personas y 17 mil inmuebles, mil más que
el año pasado, participaron en el macrosimulacro realizado la mañana de ayer, con una hipótesis de 8.1 grados en la
LA DESCONFIANZA ESTÁ PRENDIENDO Y EL PESO, LA OCTAVA DIVISA MÁS LÍQUIDA DEL MUNDO, LO SUFRE. LA POSIBILIDAD DE QUE LA RESERVA FEDERAL AUMENTE TIPOS DE INTERÉS ESTA SEMANA AMENAZA CON DISPARAR LA VOLATILIDAD FINANCIERA Y FACILITAR LA SALIDA MASIVA DE CAPITAL HACIA EU EN DETRIMENTO DE LOS PAÍSES EMERGENTES.
Varios billetes de dólar.
Peso mexicano supera barrera psicológica de 20 unidades por dólar
L
as cifras pueden ser malditas. México lo aprendió ayer. El peso rebasó por primera vez en la historia el límite psicológico de las 20 unidades el dólar. Aunque sólo fue en la ventanilla de los bancos y en una horquilla que apenas llegó a 20,09, la barrera que todos temían ha sido cruzada. La vertiginosa depreciación, acelerada por el avance de Donald Trump y la crisis del petróleo, está llevando al país a una zona turbulenta. Y lo que es peor, ningún escala de Richter con epicentro en Guerrero. En el Centro de Atención de Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México C4 anunció que por primera vez funcionó el sistema Rápido FTR en todos los centros comunitarios del DIF, para contar con las fotografías e información de los niños que vayan llegando.
experto está seguro de cuál es el límite. En lo que va de año, la divisa se ha depreciado más de un 20% frente al dólar. Y en una sola semana se ha convertido en la moneda más golpeada de los países emergentes. El huracán ya ha puesto en duda las previsiones gubernamentales de un cambio de 18,2 pesos el dólar para 2017. Pero ante todo ha destapado las presiones a las que está sometido México. Siendo una de las economías más fuertes del hemisferio, con Acompañado de su gabinete señaló que además se realizó una convocatoria, por medio de las redes sociales, para voluntarios en el Monumento a la Revolución, que serán objeto de capacitación. Durante el simulacro se contó con la activación temprana de mil 188 cámaras con 198 despachadores de información, en espacios de tres mi-
TRUMP, EL OTRO GRAN ESPECTRO MEXICANO, AVANZA CON PASOS FIRMES EN LA CAMPAÑA Y, DE MOMENTO, NADIE LE HA TUMBADO. Y EL PETRÓLEO, EL PRINCIPAL COMBUSTIBLE DE LAS ARCAS PÚBLICAS MEXICANAS, SIGUE EN HORAS BAJAS, OBLIGANDO AL GOBIERNO A AHONDAR RECORTES Y, A LA POSTRE, A LIMAR SU CRECIMIENTO.
tasas de crecimiento superiores al 2%, muy por delante de Brasil y Argentina, el país no logra disipar las dudas sobre su salud. De poco ha servido que tenga la inflación varada por debajo del 3% ni que las remesas de sus emigrantes hayan crecido al 7,5% y superen, gracias a la caída del peso, los 15.000 millones de dólares sólo de enero a julio. Ni siquiera vale que su sector exportador, volcado al 80% en EU, se beneficie como nadie en el planeta de esta depreciación. nutos, en escuelas, unidades habitacionales, instalaciones estratégicas, centrales camioneras y hospitales, entre otros. Hoy, dijo, se trabaja en una alerta social con un fondo de 20 millones de pesos para la instalación de 20 albergues, y se convocará al comité técnico para hacer uso de los recursos del Fondo para emergencias de la Ciudad de México.
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, demandó que se eliminen las pensiones a los ex presidentes Luis Echeverría, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, pues a cada uno se les entrega 50 millones de pesos anuales, lo que incluye 78 militares y 25 empleados administrativos. En su cuenta de Facebook refirió que se "privilegia a los de arriba y oprime a los de abajo". Recordó que durante su mandato, Carlos Salinas de Gortari "se enriqueció"; Ernesto Zedillo entregó ferrocarriles nacionales a empresas extranjeras y rescató a los banqueros con el Fobaproa; Vicente Fox no cobró impuestos a "los contribuyentes más grandes" y Felipe Calderón "se dedicó a derrochar los excedentes del petróleo y a incrementar la deuda en más de 200 por ciento”. De Enrique Peña Nieto, "ni hablar". Agregó que es inconstitucional la entrega de 50 millones de pesos anuales a cada ex presidente. Presuntamente Felipe Calderón, Fox y Zedillo, abundó, renunciaron a sus respectivas pensiones pero "mantienen al personal de apoyo militar y administrativo. Preguntó por qué no se eliminan los privilegios a los ex presidentes y para dejar de "regatear las pensiones a los adultos mayores. ¿Qué no es función del gobierno ayudar a la gente pobre?, ¿por qué si son cristianos y humanistas no actúan en solidaridad con la población?", acotó.
¨ LO DIJO EL
ULTRAREITERATIVO TITULAR DE LA SEP
Ningún acuerdo para suspender reforma: Nuño El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseveró que no existe ningún acuerdo con ninguna sección del magisterio disidente para no aplicar la reforma educativa en alguna entidad del país. Entrevistado después de su visita a la escuela primaria Modelo, en la delegación Miguel Hidalgo, el funcionario negó, como lo han dicho integrantes de la sección 7 del magisterio en Chiapas, agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que el regreso a clases en esa entidad se haya dado por un acuerdo de entregar 150 millones de pesos y la suspensión en el estado de la reforma. "Es absolutamente falso, no hay ningún acuerdo con la sección 7 de Chiapas, ni con ninguna otra que implique el que no se pueda aplicar la reforma educativa. La reforma educativa está caminando y va a caminar en estos estados que ha tenido un rezago respecto al resto del país, pero donde ha venido avanzando y va a seguir avanzando". Nuño Mayer refirió que las evaluaciones continuarán y recordó que para ello el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ha hecho un replanteamiento de este proceso.
Busca Pierdant compensación de “The Guardian” La abogada Aurora Pierdant indicó que buscará una compensación económica por parte del periódico “The Guardian”, luego de que en un reportaje de ese diario inglés se le involucró en el caso de un departamento que la primera dama de México, Angélica Rivera, posee en Miami. "Estamos en las negociaciones de una potencial compensación, no quisiera dar más detalles porque es una negociación privada con el ‘Guardian’", dijo Pierdant, hermana del empresario Arturo Pierdant, quien según la nota del “Guardian” habrían pagado el predial del inmueble de Rivera en Miami. Sin embargo, el viernes “The Guardian” retiró la nota y se disculpó con Aurora Pierdant, lo que ella consideró como "un primer paso en la dirección correcta. Pero, en lugar de disculparse (The Guardian), lo hubieran podido investigar", aseguró Pierdant en entrevista radiofónica. Se quejó por el "daño" que le causó la nota del diario inglés. "Me ponen en un asunto de corrupción, que a mí me afecta mucho, que mi éxito se basa no sólo en mis conocimientos, sino en mi reputación y mi transparencia", indicó.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ PRESENTÓ UNA OFERTA POR MIL 157 MILLONES
Ganan licitación para Terminal de NAICM
E
l consorcio integrado por las empresas Cal y Mayor y Asociados, Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco), Ingeniería y Economía Transportmex (Inecomex), Aecom Technical Services, Urs Corporation México, Supervisión e Ingeniería de Proyectos (Supering), Ayesa Ingeniería y Arquitectura, y Ayesa México, ganó la licitación para hacerse cargo de la Supervisión Técnica y Administrativa de Construcción para el Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El Grupo Aeroportuario de
la Ciudad de México (GACM) adjudicó el contrato a dicho consorcio, debido a que presentó una oferta por mil 157 millones 439 mil 743 pesos con 36 centavos; cumplió con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, y presentó la mejor oferta técnica. La oferta económica no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Durante la emisión del fallo se informó que en este concurso participaron 35 empresas nacionales y extranjeras que integraron consorcios, que presentaron ocho ofertas que fueron evaluadas y calificadas conforme a lo establecido en la Ley de Obra Pública
de acuerdo con el sistema de puntos y porcentajes. Los trabajos que tendrá a su cargo el consorcio encabezado por Cal y Mayor y Asociados consisten en llevar el control de la cantidad de obras y servicios realizados y por ejecutar en la construcción del edificio terminal del NAICM, conforme al catálogo de conceptos establecido en la convocatoria del concurso. Asimismo deberá verificar y “seguir puntualmente” el avance financiero; avalar cantidades de insumos y rendimientos de mano de obra, maquinaria y equipo. Además de verificar que los planos se mantengan actualizados;
analizar el programa de ejecución; vigilar que se sigan las normas y reglamentos para cada caso específico, así como los criterios de calidad, cantidad y oportunidad requeridos. Como supervisor este consorcio deberá dar seguimiento a la construcción de las salas de instalaciones mecánicas, eléctricas y de telecomunicaciones; los núcleos de servicios; las escaleras, elevadores y montacargas; los sistemas para protección contra incendios y medios de evacuación, entre otros áreas y necesidades del edificio terminal, así como del Centro de Transporte Terrestre Intermodal (CTTI) y área de la plataforma adjunta.
Ganador habemus.
¨ SIN PARTIDOS POLÍTICOS
Bien se podría decir, que si el hombre es el lobo del hombre... el mexicano es el peor enemigo de sí mismo
¨ PER CÁPITA AL AÑO
Cherán: el pueblo que expulsó a las mafias
EN MÉXICO SE CONSUMEN 180 LITROS DE COCA COLA
La comunidad indígena de Cherán se organiza sola, tras echar a criminales y taladores de bosques en una región explosiva
n el país se consumen 180 litros de Coca Cola per cápita por año, bebida, entre las azucaradas, que no sólo se asocia a la obesidad y diabetes, sino también al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, señalaron asociaciones y especialistas en el tema. “Las autoridades sanitarias defienden la colaboración de empresas refresqueras y realizan campañas que aparentan promover la salud pública cuando, en realidad, están desviando la atención del daño que provocan sus bebidas, centrando la atención de que el problema es sólo de balance energético, promocionando la actividad física”, aseguró Alejandro Calvillo Unna, de la organización El Poder del Consumidor. Por su parte Enrique Gómez, de la Asociación Nacional de Cardiología de México, indicó que en México 150 mil personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares: “Esto es de infarto al miocardio y enfermedades cerebrovascular, es
l cambio de régimen político se celebra todos los días en Cherán, porque todos los días los vecinos del pueblo ven los murales que se han pintado en fachadas, bibliotecas, puentes; murales que dicen “usos y costumbres”, “no a los partidos políticos”, pinturas que muestran el pasado y el presente, los cerros pelados y ahora, los pinos, los oyates, los abetos. Hace cinco años y cinco meses, los vecinos de Cherán, en Michoacán, dijeron basta. Se levantaron contra los delincuentes que talaban sus bosques sin que nadie se lo impidiera, contra sus gobernantes, que lo permitían, contra su miedo, que les mantuvo callados durante mucho tiempo. Desde entonces, Cherán es una experiencia única de autogobierno en México. No hay elecciones al uso. Cada barrio elige a sus representantes por tres años. La policía estatal no entra y la fiscalía sólo acude cuando se trata de un caso muy grave, lo que no ocurre casi nunca. En los murales casi siempre hay troncos de árboles sangrando, caras tristes. Rubén Fabiola Madrigal, uno de los encargados de la seguridad en el pueblo, recuerda que “cada día bajaban 200 camiones cargando troncos de los cerros”. José Ignacio Soto, gerente del vivero municipal, que cada año produce más de un millón y medio de árboles, dice que el cerro San Miguel, uno de los que rodea el pueblo, “parecía una autopista”. Los talamontes, dice, bajaban los troncos grandes y quemaban el resto. “Querían abonar el terreno para plantar aguacates”. Enéndiro Santa Clara, integrante del Concejo Mayor de Cherán, dice que bajaban del cerro y decían: “nos vamos a acabar el bosque y vamos a seguir con sus mujeres”. En Cherán dicen “devastar”. No deforestar, devastar. No es sólo que talen los árboles: destrozan el suelo, el paisaje, la vida. No hay datos precisos de la cantidad de hectáreas que los talamontes devastaron allá,
E
EN MÉXICO, LAS REFRESQUERAS HAN PAGADO ESTUDIOS PARA NEGAR LOS EFECTOS DEL IMPUESTO EN LA REDUCCIÓN DE CONSUMO Y TRATAR DE EVITAR QUE ESTA MEDIDA FISCAL SEA IMPLEMENTADA COMO SE RECOMENDÓ ORIGINALMENTE PARA TENER UNA REDUCCIÓN MAYOR EN CONSUMO: UN IMPUESTO DEL 20 POR CIENTO, ES DECIR, DE DOS PESOS POR LITRO”.
decir más de la tercera parte de los mexicanos vamos a morir de esto y se estima que para el 2030 casi la mitad de los mexicanos van a morir por estas causas con un elevado coste social y económico.” Agregó que en la última década se incrementó más 100 por ciento los casos de diabetes tipo 2 en el país relacionados al consumo de bebidas azucaradas.
¨ ENRIQUE PEÑA NIETO EN LA CUMBRE DE REFUGIADOS
“NO HAY BARRERAS PARA EL MOVIMIENTO DE PERSONAS” Los presidentes latinoamericanos defienden en la ONU la aportación de los inmigrantes El presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo ayer en Nueva York que la historia demuestra que “no hay barreras que detengan el movimiento de las personas”. Ni “naturales ni tampoco artificiales”, subrayó. Sus palabras hay que enmarcarlas en el contexto de la Reunión de Alto Nivel sobre Grandes Desplazamientos de Refugiados y Migrantes con la que ha arrancado el encuentro anual de Naciones Unidas. Pero pueden tener también una lectura interna en un EU en el que el candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, sigue vendiendo como principal
Enrique Peña Nieto en la Cumbre de Refugiados.
reclamo de su campaña la construcción de un muro con México para detener la inmigración, lo
"En la obesidad es igual y esto va acompañado con los altos niveles de consumo de bebidas de este tipo". Calvillo Unna recordó que en 2015 se dieron a conocer documentos internos que demostraban que Coca-Cola había financiado a un grupo de académicos de la Universidad de Carolina para fundar el Global Energy Balance, una iniciativa que aparecía como independiente y que se llamaba así misma “la voz de la ciencia”, quienes se enfocaban en señalar que la epidemia de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares no estaba en lo que se bebe y come sino en la falta de ejercicio. “Meses después de ese caso, el International Life Science Institute México (ILSI), una institución financiada por la industria de alimentos y bebidas, organizó en México un evento con investigadores estadounidenses para negar el impacto en la salud de las bebidas azucaradas y criticar el impuesto establecido en México a estas bebidas”. que ya le ha costado más de un gran disgusto político a Peña Nieto. “Para cada río, ha habido siempre un puente, para cada obstáculo ha habido siempre un camino”, insistió Peña Nieto, quien como presidente de un país que es “origen, tránsito, destino y retorno” de personas migrantes defendió la “innegable” aportación que estas comunidades hacen en los países en los que se asientan por la “energía y talento” que aportan. El presidente mexicano abogó por una respuesta basada en los derechos humanos, en el reconocimiento a las contribuciones que realizan en sus países de destino y en su inclusión social en los mismos, así como en el principio de responsabilidad compartida y en políticas que ofrezcan un manejo “seguro y ordenado” de los flujos migratorios. Para garantizar que se cumplen estos propósitos en el futuro, el presidente reveló que ha ofrecido a su país como sede de una “reunión internacional preparatoria” en 2017.
E
Detalle de una bolsa de mano repartida gratuitamente en la comunidad de Cherán
PLANTAR CARA A LOS DELINCUENTES AMBIENTALES ES UNA POSTURA RIESGOSA. ENTRE 2010 Y 2015, LA ONG GLOBAL WITNESS CONTÓ 580 ASESINATOS DE ECOLOGISTAS EN EL CONTINENTE. IRINEO LÓPEZ TAPIA INTEGRA EL CONSEJO DE PROCURACIÓN, VIGILANCIA Y MEDIACIÓN DE JUSTICIA. “AL PRINCIPIO”, DICE, “FUE DIFÍCIL. HASTA JULIO DE 2012, HUBO DESAPARICIONES Y ALGÚN HOMICIDIO, PERO ERAN LAS MISMAS REPRESALIAS DEL CRIMEN ORGANIZADO”. LUEGO, AÑADE, SE CALMÓ. “LO MÁS GRAVE QUE HEMOS TENIDO DESPUÉS HA SIDO UN HOMICIDIO POR UN ATROPELLO”
pero la Universidad Nacional Autónoma de México calcula que entre 1976 y 2005 fueron más de 20.000 en la región, algo así como 4.000 zócalos de la Ciudad de México, una ciudad de Buenos Aires entera. La historia de los partidos políticos en Cherán es la de otros pueblos de Michoacán, Oaxaca o Guerrero, estados pobres del suroeste de México. El PRI, el partido de los revolucionarios que acabaron con el caudillaje de Porfirio Díaz a principios del siglo XX, gobernó siempre. Luego apareció el PRD, una escisión del PRI, y ganó. Era 1988. En 2007 las facciones del PRD se pelearon
y el PRI volvió. Al año siguiente, parte de los vecinos de Cherán quisieron sacarlo, pero no pudieron. En abril de 2011 hubo una revuelta. Según cuentan en el pueblo, una mañana, temprano, un grupo de muchachos trasnochados y unas señoras que salían de misa pararon los camiones que bajaban del cerro, cerca de la iglesia del Calvario. Discutieron con ellos, más vecinos se sumaron, prendieron fuego a los camiones. Pedro Jiménez, del Consejo de Barrios de Cherán, dice que “tiraron sogas” en las ramas del árbol que hay frente a la iglesia. “Iban a ahorcar a los talamontes”. El pueblo se organizó en fogatas. Los vecinos prendieron hogueras en cada uno de los cuatro barrios. La llama contra el miedo, como una constancia de la energía que sacudía a Cherán. Las fogatas se constituyeron en asamblea y de la asamblea nació una coordinadora general. Se acabó el PRI, el PRD y lo demás. Cherán se amparó en los usos y las costumbres de los pueblos indígenas y organizó la vida a su manera. Echaron a la policía y nacieron las rondas comunitarias, un cuerpo policial elegido por los vecinos. En 2012 se constituyó el primer “Gobierno comunal” de Cherán y se instaló el Concejo Mayor. A su amparo surgieron otros consejos que organizarían la vida en el pueblo.
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PACHUCA
¿Cómo lograr mi meta con el dólar a más de $20? Querido Doctor: Durante el aniversario de los sismos del 85 realizamos un simulacro en el lugar en donde trabajo y todos salimos en orden, sin correr, ni gritar, ni empujar. Hecho que me sorprendió, porque como trabajo en un edificio sumamente viejo, siempre que suena la alerta sísmica, todos salen por patas y a nadie le importa dejar a alguien tirado en el camino. ¿Cómo explicaría usted este fenómeno? Atte. Juan Carlos B. Intrigado Juan Carlos B: La respuesta está en la motivación. Cuando se trata sólo de un simulacro, nadie experimenta la necesidad de ser el primero en salir del edificio, como lo haría cuando se enfrenta a un sismo real. Velo de esta forma, ¿a qué velocidad salías de tu casa cuando tu novia te invitaba a la de ella para cenar con sus papás y a qué velocidad salías cuando te invitaba a su casa para aprovechar que no estaban sus papás? Amado Doctor: Ahora que Ignacio Ambriz finalmente dejó de ser el director técnico del América, ¿usted cree que durante los festejos por el centésimo aniversario del equipo lleguemos al liderato y no nos quedemos en el séptimo lugar de la tabla como hasta ahora? Atte. Danilucho Esperanzado Danilucho: Si en sustitución de Ambriz ponen a la persona adecuada y no a otro cartucho quemado, hay un 50% de probabilidad de que lleguen al liderato... y si condicionan el salario de los jugadores a su desempeño, créeme cuando te digo que esa probabilidad se duplicaría. Admirado Doctor: Ahora que el dólar ya superó la barrera de los 20 pesos, veo cada vez más lejana la posibilidad de llegar a ahorrar lo suficiente como para llevar a mi familia a conocer alguna ciudad de ese país. Comencé a hacer planes cuando la moneda estadounidense estaba a 13 pesos, pero mi meta de ahorro se aleja cada vez más y más, porque el tipo de cambio se sigue moviendo. ¿Qué me recomendaría hacer para poder acercarme cada vez más a esa meta? Atte. Padre Angustiado Preocupado Padre Angustiado: Busca un trabajo en el que te paguen más de lo que ganas actualmente y, si no lo logras, comienza a aprender albañilería... a fin de cuentas, si Donald Trump gana la presidencia e inicia la construcción de su muro, no importa quién lo vaya a pagar, lo importante será que quienes lo construyan, recibirán su salario en dólares. Sapientísimo Doctor: Cuando apenas lo conocía, le dije a mi hoy novio que al igual que a él, me encantaban las películas de terror. Lo hice sólo para que pensara que teníamos muchas cosas en común, pero en realidad me muero de miedo cada vez que vamos a ver una y hasta hoy no he podido reunir el valor necesario como para decirle que sufro mucho cada que me lleva a ver ese tipo de películas o nos desvelamos viendo una en nuestra recámara. ¿Qué me recomienda hacer? Atte. Aterrada Espantada Aterrada: Cómprate un largo camisón blanco, arregla tu cabello para que te quede como si apenas hubieras salido de bañarte, píntate unas grandes ojeras y, cuando esté dormido, párate a su lado mirándolo fijamente hasta que despierte... si no se muere de un infarto, es probable que él solito se dé cuenta de que tanta película de terror te está comenzando a hacer daño. *EL GRAFICO
Renuevan Comité de Acceso a la Información Pública Como parte de las acciones que corresponderán a la nueva ley de Transparencia y Acceso a la Información que entra en vigor el próximo cuatro de noviembre MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
“S
erán los funcionarios los que paguen las multas”, dijo la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, al momento de renovar el Comité de Acceso a la Información Pública Gubernamental como parte de las acciones que corresponderán a la nueva ley de Transparencia y Acceso a la Información que entra en vigor el próximo cuatro de noviembre. En este acorde, se puntualizó que aquellos funcionarios que incumplan con la nueva legislación de brindar la información solicitada por la
YOLANDA TELLERÍA SOLICITÓ A SUS SECRETARIOS Y DIRECTORES DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS A QUE ENTREGUEN SU DECLARACIÓN 3DE3 AL IGUAL QUE ELLA, MISMA QUE ESTARÁ DISPONIBLE A PARTIR DEL CUATRO DE NOVIEMBRE, SIN EMBARGO RESALTÓ QUE SE RESERVARAN CIERTA INFORMACIÓN, NO POR OCULTARLA SINO POR SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES.
ciudadanía, negarla o declararla inexistente, en el periodo establecido de 20 días hábiles, serán los que paguen las multas que podrían ir desde los dos mil pesos hasta los cien mil pesos, dependiendo
L
a Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo (ABPEH) pide una mayor inversión a la infraestructura carretera que conecta con los parques, ya que aseguran en su mayoría son de terracería y falta señalética, aunado a que en algunas regiones las obras están en mal estado. En conferencia de prensa destacaron que el estado se ha colocado como referente en dicho sector turístico logrando así atraer el Congreso Nacional de Parques Acuáticos y Balnearios, que se desarrollará del 28 al 30 de septiembre en el parque acuático Dios Padre en la localidad de Ixmiquilpan. Sin embargo resaltaron la importancia que se le debe de dar al apoyo de infraestructura, hecho que se viene a perjudicar con el recorte presupuestal, aunado a la falta
Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca.
¨ EN PACHUCA
Hidalgo, sede del Congreso de Parques Acuáticos MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
del estatuto que estén infringiendo. Dicho comité tendrá como objetivo instruir, coordinar y supervisar las acciones y los procedimientos en materia de acceso a la información, así como establecer políticas para facilitar los servicios de información, además de recabar los datos para el informe anual, mencionó la Alcaldesa. El estatuto establece trabajar bajo 57 obligaciones en las que se deberá integrar a las secretarías y los institutos descentralizados, comentó Tellería, a lo cual agregó que aunado a que la ley entra en vigor el próximo cuatro de noviembre, los funcionarios deberán brindar información en este tiempo si así lo requiere la ciudadanía.
FOTO: ERICA BAUTISTA
PACASSO*
SÍGUENOS EN:
¨ AYUNTAMIENTO CAPITALINO
FOTO: DAVID PEÑA
DR. NETAS TE RECETA LA NETA...
• www.plazajuarez.mx •
En el congreso nacional se contará con la participación de 22 estados de la república.
EL CONGRESO NACIONAL DE PARQUES ACUÁTICOS Y BALNEARIOS SE DESARROLLARÁ DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE EN EL PARQUE ACUÁTICO DIOS PADRE, EN IXMIQUILPAN.
de coordinación que existe con las presidencias municipales de los lugares donde se ubican la mayoría de los parques acuáticos. Para la realización del congreso nacional se contará con la participación de 22 estados de los cuales destacan Jalisco, Puebla, Durango, Monterrey y Aguascalientes y a nivel estatal estarán presentes todos los balnearios integrados a la Asociación entre ellos, Dios Padre, Te-Pathé, Geiser, Grutas de Tolantongo, entre otros.
Se trabaja con 21 camiones recolectores; cuatro son de cambio verde La participación de la empresa contratada por la anterior administración fue necesaria a partir del puente vacacional por las festividades del mes patrio
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
E
l secretario de servicios públicos municipales de Pachuca, Joaquín Valdez Sandoval dijo que en la capital se trabaja con 21 camiones recolectores de basura quienes trabajan en las distintas rutas, de los cuales cuatro corresponden a la empresa de Cambio Verde. Dicha participación de la empresa contratada por la anterior administración fue necesaria a partir del anterior puente vacacional por las festividades del mes patrio, con lo que se tuvo que agregar más camiones que se integrarán a las rutas habituales en horarios matutinos, diurnos y nocturnos, “no estamos rentando, son nada más
EN TOTAL, EL MUNICIPIO CUENTA CON 17 CAMIONES QUE SE DAN ABASTO PARA LA RECOLECCIÓN DE TODA LA CAPITAL CON LAS 14 RUTAS; ES EN LA ZONA SUR DONDE MAYORES DESECHOS SE RECOLECTAN.
cuatro autobuses los de Cambio Verde”. El secretario municipal informó que luego de que Cambio Verde no respondiera como se tenía contemplado “nosotros asumimos la responsabilidad, vamos a enfrentarla porque debemos y estamos obligados”, lo anterior al añadir que el contrato se tiene hasta diciembre, después será decisión
de la Alcaldesa las acciones que se habrán de tomar. En tanto comentó que el tema de la recolección, forma parte también de la concientización ciudadana por lo que aconsejan a la población sacarla cuando escuchen el campaneo o en los depósitos colocados “para que no demos una mala imagen en la ciudad”, puntualizó el secretario municipal de servicios públicos. Por lo anterior, recordó que continuarán con las rutas establecidas ya que en algunos puntos donde se recoge habitualmente en la noche, las personas están adaptadas y sacan su basura a determinado horario, lo que hasta el momento no ha generado problemas, “son estudios que requieren de un tiempo prudente”.
¨ DE MANERA SIMULTÁNEA
HOSPITALES DE LA SSH REALIZAN SIMULACROS DE EVACUACIÓN POR SISMO
A
31 años del sismo ocurrido en la Ciudad de México, en todo el país se instrumentan acciones que permiten estar alertas ante cualquier otra contingencia de esa magnitud. Así y en recuerdo por las víctimas del terremoto de 1985, además de conmemorar el Día Nacional de Protección Civil, en la entidad Hidalguense se desarrollaron simulacros de evacuación en diferentes Unidades Hospitalarias pertenecientes a la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH). Los nosocomios de Atlapexco, Jacala, Tlanchinol, Altiplano, Huasteca, Otomí-Tepehua, Actopan, Cinta Larga, Huichapan, Tulancingo, Tula,
LOS NOSOCOMIOS DE ATLAPEXCO, JACALA, TLANCHINOL, ALTIPLANO, HUASTECA, OTOMÍ-TEPEHUA, ACTOPAN, CINTA LARGA, HUICHAPAN, TULANCINGO, TULA, VALLE DEL MEZQUITAL, HUEHUETLA Y UNIDADES MÉDICAS, SE SUMARON A LAS ACTIVIDADES ORIENTADAS A FORTALECER LA CULTURA DE PREVENCIÓN.
Valle del Mezquital, Huehuetla y Unidades Médicas, se sumaron a las actividades orientadas a fortalecer la cultura de prevención y capacidad de respuesta entre el personal
médico y usuarios, ante cualquier desastre. De forma simultánea, y como ocurrió en la Red Hospitalaria de la SSH, en punto de las 10 de la mañana de este 19 de septiembre, la alarma se hizo sonar en las instalaciones del Hospital Obstétrico de Pachuca. De manera inmediata, personal inició con el protocolo de evacuación tanto de usuarios como trabajadores. Es de recordar, que la SSH cuenta con el programa “Hospital Seguro”, el cual, permite garantizar a usuarios, que los Servicios de Salud funcionen normalmente y cuenten con la infraestructura adecuada, después de una contingencia de origen natural.
Se desarrollaron simulacros de evacuación en diferentes Unidades Hospitalarias pertenecientes a la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH).
FOTO: ERICA BAUTISTA
12 A
ARTERIA
ENCUENTRAN UN CULTURAL ESQUELETO HUMANO EN EL BARCO QUE CONTENÍA EL AGENDA MECANISMO DE ANTICITERA EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
20-09-16
UN EQUIPO DE ARQUEÓLOGOS ha hallado los restos de un hombre joven, que murió junto al artilugio astronómico más famoso y misterioso de todos los tiempos. El análisis de su ADN puede ofrecer nuevos datos.
L LA FRASE DE HOY
Tal vez algún día dejen a los jóvenes inventar su propia juventud.”
-QUINO-
os submarinistas que buscaban entre la arena el pasado 31 de agosto frente a la isla de Anticitera debieron abrir mucho los ojos cuando distinguieron los huesos de un ser humano entre los restos de un naufragio que aconteció hace más de dos mil años. “Estamos maravillados”, asegura Brendan Foley, el líder del equipo arqueológico que examina los restos del barco. En este mismo lugar, un grupo de pescadores descubrió en 1900 un artilugio con engranajes sorprendentemente sofisticado que hoy conocemos como mecanismo de Anticitera y que los griegos utilizaron para seguir el movimiento de los astros en el cielo. El hallazgo, que adelanta Jo Marchant, consiste en los restos parciales de un cráneo, tres dientes, dos huesos de los brazos, varias piezas de costillas y dos fémures que aparentemente pertenecieron a la misma persona. El análisis preliminar lleva a los investigadores a pensar que se trataba de un hombre joven que viajaba en aquel lujoso mercante griego del siglo I, cargado de mercancías que probablemente iban destinadas al mercado romano. El barco era grande para la época, de unos 40 metros de eslora, y está muy
cerca de una zona escarpada de la costa, lo que lleva a los especialistas a pensar que una tormenta lo estrelló contra las rocas. En cuanto a los restos, se encuentran en un sorprendente estado de conservación, pues los cuerpos hundidos en el mar suelen desaparecer pronto devorados por peces y por la acción de la erosión. “No parecen unos huesos de 2.000 años de edad”, asegura Hannes Schroeder, experto en el análisis de ADN antiguo del Museo de Historia Natural de Copenhague, que participa en la investigación. Aun así, no se trata
de los primeros restos humanos encontrados en esta embarcación. Se calcula que en ella viajaban de 30 a 40 personas y en 1976 el explorador francés Jacques Cousteau encontró los restos de al menos cuatro individuos, entre ellos una mujer. Pero sí es la primera vez que se va a poder recuperar material genético para su análisis. Entre los restos del barco el equipo de Brendan Foley ha encontrado muchos más objetos valiosos, como vasijas para el vino, dos lanzas de bronce, joyas de oro y las enormes anclas de la embarcación, todo enterrado bajo varios centímetros de sedimento. Al propietario de los huesos recién encontrados, el equipo decidió bautizarle como Pamphilos, pues este nombre aparecía grabado en una de las copas que la tripulación usaba para beber. El análisis del material genético permitirá conocer algunos detalles como el color del pelo y de sus ojos o su procedencia geográfica, pero sobre todo saber un poco más sobre quiénes eran estos tipos que portaban consigo un artefacto tan sofisticado como el de Anticitera para observar las estrellas. Quizá, uno de ellos era el astrónomo que miraba a los cielos a través de aquel precioso artilugio e intentaba comprender el universo.
LAREGION PLAZA JUAREZ
MARTES 20 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4202•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
EDITOR: Cristóbal Rojas Millán
¨ TULANCINGO
¨ TULANCINGO
Atenderán observaciones por malos trabajos del programa “Escuelas al Cien”
ACTITUD PREPOTENTE DE GUARDIAS DEL HOSPITAL GENERAL Los acusan de prepotencia y mal trato.
Fallas en sus infraestructuras han reportado algunos planteles educativos.
PAG. 4B
¨ IXMIQUILPAN
Gobierno estatal sin recursos… suspenden levantamiento topográfico en San Juanico Es un compromiso adquirido de la administración estatal pasada
L
os trabajos sobre el levantamiento topográfico en la comunidad de San Juanico en Ixmiquilpan, encaminados a resolver el conflicto sobre la tenencia de la tierra, han quedado suspendidos debido a que el gobierno del estado se ha quedado sin recursos para la aplicación en este compromiso adquirido por la administración pasada. Estos trabajos serían coordina-
dos por la Secretaría de Gobierno, a través de la cual habrían de fluir los recursos para el pago de los topógrafos, los cuales fueron dados en comodato por la Secretaría de la Reforma Agraria (RAN). Fuentes de la Secretaría de Gobierno dieron a conocer que los trabajos se han suspendido, debido a que no existen recursos para continuar financiando estas acciones. PAG. 8B
PAG. 4B
¨ ZIMAPÁN
“NO FUNDE METALES, SINO ESCORIA”, RESPONDE GOBIERNO A QUEJOSOS Se refiere a la planta fundidora ubicada en la comunidad Remedios; los vecinos se quejan de la contaminación que genera; les aseguran que no es una empresa que represente peligro.
PAG. 8B
¨ TULA DE ALLENDE
SÓLO UN REGIDOR CON GANAS DE TRABAJAR Y CAMBIAR LA VISIÓN QUE LA SOCIEDAD TIENE RESPECTO A ELLOS Es José Miguel Rodríguez Dorantes, regidor del PRI, quien dice estar consciente de que la sociedad tulense está lastimada por lo que se viene arrastrando.
PAG. 7B
¨ TEPEAPULCO
“QUEMA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS” Representación número 83 de aquel evento que pudo cambiar la historia de México.
PAG. 6B
2B
LAREGION
TULANCINGO
Martes 20 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
17
Básica y media superior
Unidades Médicas
Buscarán reorganizar rutas de recolección de basura
El nuevo director asegura que los ritmos de vida han cambiado JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
E
l director de Limpias y Recolección municipal, Porfirio Gutiérrez, calificó de necesario tener una restructuración de rutas para recolección de la basura en Tulancingo; ya que el servicio debe adecuarse al ritmo de vida de algunas colonias y al número de camiones que existen. El funcionario municipal aseguró que las rutas cuentan con muchos tiempos muertos, además de que notó algunos camiones llenos y otros apenas cargados a la mitad de su capacidad durante los recorridos ya establecidos. Sin embargo, dijo que además de los problemas de eficiencia, “tenemos el problema heredado de la reducción en el parque vehicular para recolección de basura; ya que de los 19 camiones que hay, sólo
Edificio en el centro de Tulancingo, Hidalgo.
LAS RUTAS CUENTAN CON MUCHOS TIEMPOS MUERTOS, ADEMÁS DE ALGUNOS CAMIONES LLENOS Y OTROS APENAS CARGADOS A LA MITAD DE SU CAPACIDAD DURANTE LOS RECORRIDOS YA ESTABLECIDOS”
8 están trabajando adecuadamente”. “Las rutas que programadas son 12 para la mañana, ocho para la tarde y una más nocturna; pero lo que notamos es que no son eficientes, y si a esto le sumamos que el parque vehicular está disminuido en casi 50 por ciento, algo debemos hacer”, expresó. Indicó que el cambió deriva de las necesidades específicas de algunos espacios y colonias
del municipio, donde el servicio que se ofrece es mayor a la demanda que el propio lugar tiene. Algunas zonas habitacionales, por ejemplo, tienen el recorrido por las mañanas, pero son lugares que no sacan la basura a esa hora o al momento de que pasa el camión; entonces, la solución aquí es modificar el horario y que el camión pase cuando estén las personas es sus hogares. Explicó que con base en lo anterior habrá 10 rutas en la mañana y 10 rutas en la tarde, y también conservarán la ruta nocturna, para mejorar el servicio. “Verán los cambios en días próximos, pues la reestructuración de las rutas comenzará la siguiente semana”, adelantó. Finalmente, dijo que no prevén inversión en la adquisición de nuevos camiones o algún recurso para mejorar los ya existentes, pues será hasta 2017 cuando esto pueda gestionarse.
Delegados y funcionarios municipales, en su primer encuentro.
Primer acercamiento entre delegados y funcionarios Autoridades vecinales recibieron sellos y papelería JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
L
a presidenta municipal, Haydeé García Acosta, sostuvo una primera reunión con delegados y subdelegados del municipio, con el objetivo de entregar la documentación y sellos que habrán de ocuparse durante la administración 2016-2020. Durante el encuentro, la Alcaldesa presentó al equipo de trabajo que laborará en las distintas áreas de la administración, a fin de que las autoridades auxiliares puedan identificar con quienes habrán de gestionar recursos y apoyos en beneficio de su localidad. García Acosta puntualizó que dicho diálogo lo mantendrá de manera constante con los representantes vecinales, a quienes les pidió su comprensión por la falta de recursos, y colaboración para emitir sus peticiones vía oficio; método que permitirá dar puntual seguimiento a las acciones que la administración pública realice. Confió que con el Plan de Desarrollo Municipal 20162020, se abatan las problemáticas que más predominan en el municipio, por ello, cedió la
HASTA EL MOMENTO DE LOS 46 DELEGADOS MUNICIPALES Y NUEVE SUBDELEGADOS, MÁS DEL 80 POR CIENTO YA CUENTAN CON SELLOS Y PAPELERÍA, QUE PERMITIRÁ LA EFICIENCIA A SU LABOR GESTORA.
palabra al teniente Francisco Guillermo Guzmán, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quien manifestó que mantendrá un constante acercamiento para inhibir los actos delictivos y mejorar los mecanismos de atención en zonas con poca señal telefónica. Por su parte, el director de Desarrollo Social, Francisco Jesús Maldonado Ordaz, expuso a las autoridades auxiliares de la administración, que para el 26 de septiembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), implementará un programa de ahorro energético, canjeando el recibo de luz vigente y pagado, por cinco focos ahorradores. Detalló que en próximos días se dará a conocer el calendario de beneficios de los programas federales.
SÍGUENOS EN:
LAREGION
Martes 20 de septiembre de 2016
MINERAL DE LA REFORMA
127,404 Habitantes
35,155
Viviendas
137 escuelas
Básica y media superior
3B
7
Unidades Médicas
En el simulacro se condujo a la gente a lugares seguros contra un temblor... o terremoto.
Realiza ayuntamiento de Mineral de la Reforma simulacro de sismo REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA; HGO. / Plaza Juárez
E
n el marco del Día Nacional de Protección Civil y el aniversario 31 del sismo de 1985 en la Ciudad de México, el Ayuntamiento, encabezado por Raúl Camacho Baños y bajo la coordinación de la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo un simulacro de sismo en Presidencia Municipal. Ayer, a las 11:00 horas personal de esta
dependencia activó la alarma sísmica en todos los edificios que ocupan la Presidencia Municipal, resultando 337 personas desalojadas de manera inmediata; entre trabajadores del Ayuntamiento y civiles que se encontraban al interior de la presidencia hasta los puntos de seguridad. Al finalizar el simulacro, Elías Daniel Corona de la Torre, director de Protección Civil municipal, dijo que el objetivo del simulacro es generar conciencia de protección civil y promover acciones de
prevención en todas las dependencias de la administración municipal, en caso de contingencia. En tanto el alcalde, Raúl Camacho Baños, recordó lo ocurrido en el sismo de 1985, cuando se fortaleció la solidaridad de los mexicanos ante una tragedia; así como la importancia de reforzar la cultura en la Protección civil. “Con nuestros actos como gobierno, como ciudadanos, como parte de una nación, que siempre sean para el bien de
nuestros semejantes y como estos héroes anónimos, hagamos lo que nos corresponde para seguir cambiando la historia de nuestro municipio”, señaló el Jefe del Ejecutivo municipal. Cabe señalar que durante la mañana de ayer también se llevó a cabo el izamiento, a media asta, de bandera, con la participación del personal de la Dirección de Protección Civil en el municipio en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
4B LAREGION TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Martes 20 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
MX
17
Unidades Médicas
Atenderán observaciones por malos trabajos del programa “Escuelas al Cien” Fallas en sus infraestructuras han reportado algunos planteles educativos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
n etapa de revisión se encuentran los planteles educativos que participaron en el programa federal “Escuelas al Cien”, los cuales recibieron reparaciones y mantenimiento; sin embargo, algunos ya reportan fallas y defectos derivados de estas obras. Lo anterior fue informado por Raymundo Ordóñez Meneses, jefe de la Oficina de Servicios de la Secretaría de Educación Pública federal, luego de reconocer las quejas en por lo menos dos planteles educativos, ubicados en Tulancingo y Agua Blanca,
EN CASO DE QUE PERSISTAN LAS OBSERVACIONES EN CUANTO A LAS OBRAS Y LA CALIDAD DE LAS MISMAS, ESTÁN A TIEMPO DE REALIZAR LAS CORRECCIONES NECESARIAS, RECORDANDO QUE ES RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA VIGILAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS EN CADA PLANTEL EDUCATIVO.
donde se reportan anomalías en las obras físicas. A inicios del presente año, padres de familia denunciaron
que las constructoras dejaron trabajos mal realizados, con cables colgados y estructuras que ponen en riesgo la integridad física de los alumnos. Al respecto, el funcionario aseguró que actualmente se desarrolla una etapa de revisión de obras, esperando en breve subsanar las situaciones señaladas, así como otras que se pudieran presentar. Recordó que en Hidalgo se aplicaron 171 millones de pesos dentro del programa “Escuelas al Cien”, recurso con el que se atendió la reparación o intervención de la infraestructura física de planteles educativos en los 84 municipios de la entidad. Ordóñez Meneses detalló que
Raymundo Ordóñez Meneses, jefe de la Oficina de Servicios de la Secretaría de Educación Pública federal.
en algunas regiones hubo prioridad; como la Huasteca, el Valle del Mezquital y la Sierra Otomí Tepehua, donde, de acuerdo a sus características socioeconómicas, se realizó la mayoría de las inversiones sociales. Por otra parte, en algunos planteles educativos se presentaron señalamientos respecto a retraso en la ejecución de obras; sin embargo, los contratistas se
Actitud prepotente de guardias del Hospital General JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
U
sua r ios del Hospita l General de Tulancingo (HGT) arremetieron ahora en contra de los guardias de seguridad de este nosocomio, a quienes señalaron como insensibles y prepotentes, toda vez que en la mayoría de las veces la comunicación entre familiares e internos es casi imposible, debido a los problemas con la señal de telefonía celular. Familiares de pacientes al interior del HGT, manifestaron esta inconformidad ante algunos representantes de los medios de comunicación, donde
Quejas contra los guardias de seguridad del Hospital General
señalaron que si bien el reglamento es conocido por los visitantes al centro médico, la orientación que requieren
debe ser otorgada con amabilidad. Lo anterior luego de que en diversas ocasiones fueron
reprendidos por el oficial de turno, al momento de solicitar algún informe respeto de su familiar internado. “Estamos con la incertidumbre de conocer el estado de nuestro familiar y los policías de g ua rdia son g roseros y prepotentes, no nos permiten entrar con algunas cosas y su reglamento es excesivo”, señaló una de las usuarias del lugar. Explicó que la necesidad de comunicarse se incrementa en el sitio, toda vez que al estar afuera o en la sala de espera, no tienen contacto con sus familiares al interior, pues la señal de teléfono móvil es mala en esa zona.
deslindaron, tras argumentar que existieron retrasos también, en la entrega de los recursos. Al respecto, el funcionario señaló que el pasado julio, los presupuestos comenzaron a fluir de manera normal, de tal manera que actualmente el programa “Escuelas al Cien” está prácticamente cumplido en sus metas y acciones, para beneficiar a unas 280 escuelas en la entidad. “No son buenos por lo menos para avisarle al familiar del interior que hemos llegado y que baje, lo que nos dicen es comuníquense entre ustedes, aunque les cometemos que no se puede a ellos no les importa”, dijo una de las inconformes que prefirió omitir su nombre. Además, señalaron que debido a estas circunstancias buscaron a la trabajadora social del HGT para solicitarle apoyo y respeto de las situaciones antes mencionadas. “Cuando hablé con la trabajadora social, me dijo que para esos casos está el buzón de quejas y sugerencias, y que una vez que introduzca por escrito mi queja, las autoridades correspondientes darán la atención, pero ¿en cuánto tiempo?”, cuestionó. Finalmente, solicitaron mejorar la atención por parte de los guardias de seguridad pues médicamente, dijeron, el trato es muy diferente y de calidad.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Martes 20 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
17
Unidades Médicas
Intenso fin de semana tuvo la Dirección de Seguridad Pública municipal Maridos golpeadores, accidentes, autos robados, entre otros; fueron los partes infor mativos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
M
ovido estuvo el pasado fin de semana y puente vacacional en el municipio de Tulancingo, donde la Dirección de Seguridad Pública municipal tuvo más trabajo de lo normal, a pesar de que algunas de las atenciones que brindaron fueron una verdadera tomada de pelo. Una de las primeras atenciones a reportes se presentó la tarde del pasado sábado 17 de septiembre en la colonia Vicente Guerrero, donde Guadalupe Vega Sotero, de 32 años de edad, y con sangre en la nariz, informó a los oficiales que su marido, Ricardo Huachina Barrientos, de 35 años de edad, la había agredido físicamente; por lo cual fue detenido y se apoyó a la mujer para acudir a realizar su denuncia ante el Ministerio Público. La noche de ese mismo sábado, elementos de Seguridad Pública atendieron el reporte de un robo de vehículo en la calle Miguel Hidalgo, entre Fernando Soto y 21 de Marzo, cuyo dueño, Javier Amador, de 41 años, refirió a los oficiales que tenía apenas 5 minutos de haber dejado estacionado su auto, un Chevy, color blanco, modelo 2006, con placas de circulación HNR7038el cual ya no se encontraba en el lugar. Se implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando dar con el vehículo en la calle Claudio Rodríguez esquina Nayarit, colonia
Actividades lúdicas en favor de la salud.
Incrementan campañas de salud en el municipio Siempre que un tsuru se enfrenta a un poste, el resultado por lo regular es contrario al pobre coche
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
Vicente Guerrero, que a simple vista no le faltaba nada y se encontraba bien cerrado. Ya entrada la madrugada del domingo 18 de septiembre, se reportó un accidente vial sobre la carretera Federal México-Tuxpan, a la altura del Crucero Huapalcalco; donde un vehículo Topaz, color azul, con placa s de ci rcu lación LUU8393, se impactó contra el camellón en el semáforo y los tripulantes dejaron abandonado el vehículo. También durante la noche del pasado domingo, en recorridos de inspección y vigilancia, la dependencia reportó que se realizó inspección a motocicleta con número de serie LFFWKT406E1000560 sobre una calle de la colonia Rojo Gómez; la cual, luego de cotejar los datos en el Sistema Plataforma México, arroja reporte de robo, con averiguación previa 13/048/542819018/2016/1066 el día 23/07/2016, ya que f ue robada en el
e realizó la primera jornada de salud en la quinta sección del fraccionamiento Rancho Don Antonio, es la primera de varias jornadas de salud que se llevarán a cabo, de acuerdo a la planificación del Sistema para el Desarrollo Integral (DIF). En estas jornadas médicas se ofrecerá atención médica gratuita y con costos de recuperación en algunas especialidades y en algunos paquetes. Se suman los servicios en: psicología, terapia física, de lenguaje, ludoterapia, musicoterapia, lengua de señas mexicanas y braille para personas con y sin discapacidad, los cuales se ofrecen en la Unidad Básica de Rehabilitación. Juanita García Rojas, presidenta del sistema DIF, se refirió a estas campañas: “lo principal es combatir el cáncer cérvico uterino y
municipio de Tulancingo. Por lo anterior, se da parte a la autoridad competente para el trámite correspondiente. Los problemas no acabaron ahí, ya que después de las 9 de la noche del mismo domingo, elementos de la corporación se dirigieron al barrio Tlalpan de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan; donde la señora Ana Lilia Romero, de 29 años de edad, informó que su esposo, Benito Martínez Trejo, de 38, llegó en estado de ebriedad y comenzaron a discutir. Encanijado, el etílico varón se encerró en su cuarto y amenazó con quemar la casa, por lo que procedió a quemar algunas prendas; lo que provocó el llamado de Bomberos y Protección Civil, pero no les permitieron el acceso. Por su parte, la mujer recibió apoyo para acudir al Ministerio Público a levantar su denuncia, además de asegurar que buscaría a un familiar para pasar la noche.
S
mamario, con apoyo de la fundación Luis Pasteur que brindará atención a mujeres mediante un paquete ginecológico con el que se hacen las pruebas de schiller, colposcopia, vulvoscopia, Papanicolaou, y palpación de senos con un costo de recuperación de 250 pesos”. También habrá consultas ortopédicas, pie plano, desv iaciones posturales, así como consultas en especialidad de ozonoterapia, escáner biomagnético a 150 pesos y rastreo auditivo. Se llevarán diferentes servicios a la población, para las personas más vulnerables para que con ello se hagan conscientes de que la salud es parte importante de la vida, previniendo enfermedades, y que adquieran un cuidado en su salud, y para las personas que no cuenten con los medios se atiendan. Todo esto con la finalidad de que los tizayuquenses reciban la atención en materia de salud y no cuentan con los recursos para solventarlos.
6B LAREGION TEPEAPULCO
Martes 20 de septiembre de 2016 51,664
Habitantes
13,826 Viviendas
MX
98 escuelas
Básica y media superior
12
Unidades Médicas
“Quema de la Alhóndiga de Granaditas” Representación número 83 de aquel evento que pudo cambiar la historia de México (recuérdese que posteriormente, en un hecho aún incomprensible, y a pesar de sus victorias, Hidalgo no quiso “tomar” la Ciudad de México) ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez
D
entro del marco de las Fiestas Patrias, el mun icipio de Tepeapulco realizó la representación de la “Quema de la Alhóndiga de Granaditas”, hecho histórico del inicio de la Guerra de Independencia de México que se ha representado durante 83 años en el municipio. Miles de habitantes del municipio y cientos de turistas se dieron cita en el centro histórico de la cabecera municipal para observar la escenificación de uno de los pasajes que dieron libertad a los mexicanos. Con la participación de actores del Grupo Independencia, se llevó a cabo la representación que tuvo una duración aproximada de 25 minutos, en la cual los tepeapulquenses se adentraron en
Escenificación muy realista.
la historia de México, principalmente cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla y cientos de mestizos y criollos llegaron a la capital del estado de Guanajuato. Durante la remembranza, el orador oficial dijo que fue un 23 de septiembre cuando un contingente salió de Dolores Hidalgo, rumbo a la capital de Guanajuato. Fue en Atotonilco donde el ‘Padre de la Patria’ tomó como estandarte la imagen de la Virgen de Guadalupe para llegar a la Alhóndiga y pelear contra los “gachupines”, quienes se resistieron a entregarse a los Insurgentes. En la escenificación iniciada por Higinio Muñoz, en 1933, inició esta tradición donde han pasado ya varias generaciones presentándose de forma ininterrumpida en un compromiso con el pueblo y el Ayuntamiento. Año con año es instalada en la Plaza de la Constitución la Alhóndiga elaborada
de manera artesanal, aproximadamente a las 22:00 horas, después de un recorrido que parte del surtidor y caja de agua en el que los indios acompañados por un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe y una banda de música. En ese lugar, “se curan los miedos” con aguardiente y entre bailes y “vivas” hasta una cuadra antes del lugar del “enfrentamiento” en el que usan escopetas especiales y cruzan fuego con el enemigo que defiende la Alhóndiga. Esta batalla culmina en estrépito que cimbra, estalla en luces multicolores y fuego, en beneplácito de los presentes. En esta escenificación tomaron parte 120 actores, algunos enfundados con trajes de alta sociedad de la época y otros como parte del grupo de personas que encabezó y logró reunir Miguel Hidalgo y Costilla para luchar por la independencia.
Muchos se ahorrarán una luz.
“Ahórrate una luz” Programa de Diconsa y la Presidencia Municipal (distribuirán 10 mil focos ahorradores) ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA; HGO. / Plaza Juárez
C
on el objetivo de beneficiar a más de dos mil familias del municipio, Diconsa en coordinación con la Presidencia Municipal de Almoloya inició el programa “Ahórrate una luz”. El programa tiene la finalidad de realizar la distribución de un total de diez mil focos ahorradores en todo el municipio, señaló el alcalde, Víctor Manuel Hernández Paredes, en el arranque del programa en la cabecera municipal. Además de reducir el costo en el servicio de luz, estos focos evitan el crecimiento del calentamiento global, ya que es una de las formas más ecológicas para prevenirlo, indicó el edil. Por su parte, el representante de Diconsa en el estado señaló que previo a esta acción, Diconsa y FIDE trazaron las rutas de distribución y planearon la entrega y concientización acerca de los beneficios
económicos y ambientales que implica el uso de focos ahorradores. Para obtener el paquete de cinco focos es necesario que el usuario asista a la tienda más cercana, en ella verifique su registro en el padrón de usuarios de CFE y entregue al menos un foco incandescente a cambio, puntualizaron. Esta iniciativa de la Secretaría de Energía, operado por FIDE con el apoyo de Diconsa en la entrega al usuario final, ayudará a que familias paguen menos en su recibo de electricidad, ya que los focos ahorradores que se distribuyen consumen menos energía y duran más que los focos incandescentes. Los beneficiarios de este programa son los usuarios del servicio eléctrico en tarifa doméstica que viven en una localidad de menos de 15 mil habitantes y no han participado en programas anteriores de entrega de focos (como Luz Sustentable I y II).
SÍGUENOS EN:
Martes 20 de septiembre de 2016
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
Sólo un regidor con ganas de trabajar y cambiar la visión que la sociedad tiene respecto a ellos Es José Miguel Rodríguez Dorantes, regidor del PRI, quien dice estar consciente de que la sociedad tulense está lastimada por lo que se viene arrastrando CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez
FOTO: CARLOS GUERRERO
J
osé Miguel Rodríguez Dorantes, regidor del PRI, manifestó que el nuevo cabildo tiene un enorme compromiso con la ciudadanía tulense, de ahí que estén conscientes todos los asambleístas de que tiene que redoblar esfuerzos para trabajar en conjunto para entregar los mejores resultados. Dijo que coincide con su compañera del PAN Guadalupe Peña Hernández, de dignificar el cargo y que en ese entendido el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, ha dejado claro: “Cero corrupción”. Rodríguez Dorantes dijo que en lo que a él corresponde independiente de todas las demás actividades que como parte de su responsabilidad tiene que atender, está la de trabajar en la tareas de las Comisiones que le toca presidir como son la de Comercio y Metropolitana, además de que formará parte de la de Hacienda; Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, y la de Espectáculos Públicos. Precisó que en lo que se refiere a la Comisión Metropolitana, apoyará al Presidente Municipal en la gestión para bajar recursos, de manera que Tula se vea beneficiada con obras de impacto regional. En lo que se refiere al tema de Espectáculos, comentó que se requiere trabajar en la reglamentación, así como comprar o gestionar un espacio idóneo para los eventos populares, debido a que
Le apuesta al trabajo y a la transparencia.
con el crecimiento de la ciudad, la explanada del Nacionalismo resulta insuficiente y eso provoca que se utilicen otros espacios que no son para tal fin. En este mismo rubro, comentó que una de las preocupaciones que se deben atender es la de protección civil y seguridad, de manera que los espectáculos se realicen bajo una estricta reglamentación, en los que se cuiden los precios para no lesionar la economía de las familias, así como apostarle más a la sana diversión, promoción de la cultura y el turismo. En la Comisión de Comercio, el munícipe reconoció que es uno de los temas más complicados, pero que sin duda la visión del gobierno es agotar el diálogo para dar con el punto de desencuentro y llegar a los acuerdos. Comentó que la intención del gobierno municipal no es quitar
su fuente de empleo a las personas que ejercen el comercio ambulante, pero que sin duda se tendrá que dar prioridad a la gente de Tula como ha sido el caso de las vecinas del occidente del municipio que llegan a vender sus productos del campo. En tanto de los demás giros, tienen que ser analizados y conocerse a detalle de dónde viene la gente a vender otros artículos que pueden encontrar en el comercio establecido, mismo que, puntualizó, tampoco debe quedar desprotegido “Ya que pagan impuestos y generan fuentes de empleo”. Dijo que en el caso de la Plaza de las Artesanías ya ha sostenido una plática con Fernanda Niño y Apolinar Santos, ya que ambos tienen ganas de trabajar, y que para eso conjuntarán esfuerzos la Dirección de Turismo y Reglamentos, así como la Secretaría Municipal, con el
objetivo de encontrar los puntos en común que lleven a explotar un proyecto turístico. En el caso de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, puntualizó que es una tarea más aterrizada para el regidor, que es crear los reglamentos necesarios para la buena convivencia en el municipio. Resaltó que, lamentablemente, en el municipio se tiene un retraso en la reglamentación, debido a que de los 31 reglamentos que existen en el municipio, sólo dos se encuentran actualizados y que los otros tienen 15 años que no se actualizan, por lo que resultan inoperantes para una población mayor a los 100 mil habitantes. Asimismo, comentó que para actualizar la reglamentación, la indicación es trabajar en conjunto con las demás fuerzas políticas, con el firme propósito de incluir
FUE CUESTIONADO SOBRE EL CONCEPTO QUE LA CIUDADANÍA TIENE DE LOS ASAMBLEÍSTAS COMO LEVANTA DEDOS Y COMPARSAS, A LO QUE RESPONDIÓ QUE SU ACTUAR SERÁ “TRABAJAR Y TRABAJAR, PARA QUITAR EN LA GENTE LA IDEA DE QUE EL REGIDOR SÓLO ACUDE CADA QUINCENA A COBRAR Y UNA VEZ AL MES A SESIÓN”, Y ASEGURÓ QUE LE APOSTARÁN A LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
a todos los sectores y al final beneficiar a toda la población, pero que resulta urgente trabajar en ese tema. En materia de Hacienda, José Miguel Rodríguez manifestó que ya trabajan en las primeras reuniones al tener el tiempo encima, debido a que a finales de octubre se tiene que presentar la Ley de Ingresos y enseguida el Presupuesto de Egresos, donde la propuesta es invertir más en obras y acciones de asistencia social, por lo que se buscará bajar el gasto corriente. El regidor, de profesión licenciado en Economía, egresado del Instituto Politécnico Nacional, aseguró que su compromiso es trabajar en favor de todos los sectores, y que apoyará en la medida de lo posible cada una de las gestiones de la ciudadanía por mínima que para algunos pareciera, pero que sí es una necesidad de la gente como fue el apoyo que brindó en días pasados a un preescolar.
8B
LAREGION
IXMIQUILPAN
Martes 20 de septiembre de 2016 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Gobierno estatal sin recursos… suspenden levantamiento topográfico en San Juanico Es un compromiso adquirido de la administración estatal pasada MARCO A. CABAÑAS RETYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez
L
os trabajos sobre el levantamiento topográfico en la comunidad de San Juanico en Ixmiquilpan, encaminados a resolver el conflicto sobre la tenencia de la tierra, han quedado suspendidos debido a que el gobierno del estado se ha quedado sin recursos para la aplicación en este compromiso adquirido por la administración pasada. Estos trabajos serían coordinados por la Secretaría de Gobierno, a través de la cual habrían de fluir los recursos para el pago de los topógrafos, los cuales fueron dados en comodato por la Secretaría de la Reforma Agraria (RAN). Fuentes de la Secretaría de Gobierno, dieron a conocer que los trabajos se han suspendido,
EL COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL DEL EX GOBERNADOR, FRANCISCO OLVERA, FUE REALIZAR EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LAS CERCA DE CINCO MIL HECTÁREAS DE PROPIEDADES, CON ELLO ATENDER EL TEMA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, DEBIDO A QUE LOS PROPIETARIOS NO CUENTAN DOCUMENTOS SOBRE SUS PREDIOS.
Para la resolución de su problema de años, tal vez tengan que esperar otros tantos.
debido a que no existen recursos para continuar financiando estas acciones. Hasta el momento, únicamente se han hecho levantamientos topográficos a 450 terrenos. Los predios
que ya se encuentran en este proceso, pertenecen a la comunidad de La Heredad, aunque aún no se han entregado los planos. San Juanico está conformado por 10 manzanas, todas
enfrentan problemas por tenencia de la tierra, debido a que los propietarios no cuentan con documentos que les avale la posesión, por ello se encuentran en un proceso de escrituración, para
lo cual el municipio y el gobierno del estado, están financiando estos trabajos. Cabe señalar que estas acciones se pusieron en marcha luego del conflicto interno, donde un grupo minoritario inició un juicio para para buscar convertir a las tierras en bienes comunales a pesar que el régimen que rige el poblado es de pequeña propiedad.
“No funde metales, sino escoria”, responde Gobierno a quejosos Se refiere a la planta fundidora ubicada en la comunidad Remedios; los vecinos se quejan de la contaminación que genera; les aseguran que no es una empresa que represente peligro MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN / Plaza Juárez
L
a planta fundidora, presuntamente de metales, es en realidad una trituradora de escoria, informaron autoridades de Zimapán respecto a la petición que hicieron vecinos de varias localidades para cerrar esta empresa que se ubica en la comunidad de Remedios. Tras la petición hecha por pobladores para que se revisen permisos de la planta, asimismo para llevarla a su cierre debido a la contaminación que provocan, se dio a conocer que en realidad
no representa un peligro como han informado los vecinos. La empresa sólo opera cuando tiene pedidos, debido a que la escoria que producen, es enviada a la ciudad de Monterrey donde se le da otro uso. Esta pequeña compañía, se encuentra en el poblado de San Isidro y afecta de manera directa a 10 viviendas aproximadamente. Los contaminantes son polvos, residuos naturales de los procesos que se llevan a cabo para la producción, sin embargo no es un problema grave como dieron a conocer un grupo de
vecinos, informaron autoridades del municipio. De acuerdo a los afectados, quienes señalaron que no han tenido respuestas por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, esta empresa ha generado contaminantes a decenas de familias que se encuentran alrededor de la planta. Presuntamente, en el lugar se hace la fundición de metales, algunos de ellos pesados, cuyas partículas llegan a las viviendas, provocando problemas de salud a los habitantes, por ese motivo es que exigen una
Piden se revisen permisos de empresas mineras.
revisión a los permisos ambientales y de salubridad. Cabe señalar que en este municipio, otro de los poblados que también exige la clausura de plantas mineras, es San Miguel, que ha denunciado a la empresa,
El Espíritu, acusada de generar presas de jales a cielo abierto sin permisos ambientales. Asimismo, la han responsabilizado del patio de secado de plomo, que se encuentra a un costado del río que beneficia a la localidad.
META PLAZA JUAREZ
Martes 20 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
MX
ARTERIA
Encuentran un esqueleto humano en el barco que contenía el mecanismo de Anticitera / 14C
EDITOR: Luis Antonio Monroy
SÍGUENOS EN:
EN JORNADA DOBLE
¡TUZOS
EN ACCIÓN!
El cuadro hidalguense abrirá la jornada doble de la Liga MX, visitando a la escuadra de Monarcas Morelia; el partido se pondrá en marcha hoy a las 19:00 horas. / 8 C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
DEMANDAN A JIM CARREY POR MUERTE DE SU EX / 12C
DAVID BOWIE PODRÍA HABER MUERTO GRACIAS A SUICIDIO ASISTIDO
MUERE LA ACTRIZ CHARMIAN CARR / 12C
/ 13C
2C
META
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
Martes 20 de septiembre de 2016
#AMÉRICA
“NO CORRE PRISA POR TRAER AL TÉCNICO” EL DUELO ante el Necaxa será dirigido por Israel Hernández y Raúl Rodrigo Lara, técnicos de los equipos inferiores
R
icardo Peláez, presidente deportivo de las Águilas, aseguró que no le corre prisa por designar a un técnico aún y confía en que Israel Hernández técnico de la Sub-20 y Raúl Rodrigo Lara de la Sub-17, hagan buen trabajo ante Necaxa. “No, hay nada cerrado, aún hay muchos candidatos. Me han escrito representantes promotores, me ha ofrecido cualquier cantidad de técnicos”, relevó el ex delantero. Aclaró que la decisión será exclusivamente suya, “me toca decidir en lo deportivo, y debo de tomar la decisión en estos días y debo ser certero”. La única preocupación de América es Necaxa América viajó a Aguascalientes con la incertidumbre de no saber quién será su próximo técnico. El duelo ante el Necaxa será dirigido por Israel Hernández y Raúl Rodrigo Lara, técnicos de los equipos inferiores. “Ustedes (los medios) dicen muchas cosas, si es verdad que bueno y si fallan no pasa nada. Lo único real es que tenemos que ganar este juego ante Necaxa porque es muy importante para nuestras aspiraciones”, dijo Ricardo Peláez. Con el equipo viajó Rubens Sambueza, quien regresará a la titularidad después de que pagó una suspensión en el juego contra León. Rubén Omar Romano, con pie y medio en América En este sentido el presidente deportivo del América, no niega, pero tampoco corfirma si Rubén Omar Romano será el nuevo técnico del equipo. “Se dicen muchas cosas, pero ninguna oficial. Lo que hay ahora es un
alto en el camino, para pensar muy bien en cuál será el nuevo cuerpo técnico”, dijo. El directivo aseguró que aunque hay muchos medios que dan por hecho la contratación del argentino, “la única
realidad es que nada es oficial y hoy en día no tenemos ningún cuerpo técnico”, más allá de que Raúl Rodrigo Lara e Israel Hernández dirigirán ante los Rayos, juego correspondiente a la fecha 10 del Torneo apertura 2016.
AMÉRICA VIAJÓ A AGUASCALIENTES CON LA INCERTIDUMBRE DE NO SABER QUIÉN SERÁ SU PRÓXIMO TÉCNICO.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
3C
#JAGUARES
Presentan a Sergio Bueno como director técnico
A
DURANTE SU PRESENTACIÓN el estratega señaló que llega adaptado al entorno y con un amplio conocimiento del club #JORNADA 10
NECAXA QUIERE VENCER A LAS ÁGUILAS DUELO AL QUE LOS necaxistas llegan con 11 puntos
E
n el campamento de Necaxa la presión se comienza a sacudir. Los resultados de las últimas jornadas les dieron un respiro y hoy comienzan a pensar en otras cosas que no son la zona de descenso. El día de hoy, los dirigidos por Alfonso Sosa reciben en su cancha a las Águilas del América, como parte de las acciones de la Jornada 10 del Apertura 2016 del balompié nacional. Duelo al que los necaxistas llegan con 11 puntos y por encima de Morelia, Chiapas, Veracruz y Puebla en la tabla de cociente. Esto les da la pauta para pensar en ir en pos de los sitios de Liguilla. El rival, América, llega de una derrota ante León (0-2). Apenas tuvieron tiempo de asimilar el anuncio de la salida del técnico Ignacio Ambriz. Con nuevo estratega en la banca, el conjunto de Coapa llega a su duelo con 14 puntos, aún con la posibilidad de recomponer y alcanzar la fiesta grande del futbol mexicano.
D
espués de la re nuncia de José Saturnino Cardozo, la directiva de Jaguares presentó ayer lunes de manera oficial a Sergio Bueno, quien dirigirá al cuadro chiapaneco por tercera ocasión. “Quiero agradecer al licenciado López Chargoy, por esta nueva oportunidad de venir a este club que considero mi casa, que ya por tercera ocasión estamos regresando a tierras chiapanecas, me siento contento de regresar a este club en donde estuve hace un año”. “Tengo una gran ilusión e interés de revertir esta situación en la que está el equipo, es un reto de todos, cada fin de semana debemos entregar buenas
cuentas”, señaló el estratega en su presentación. De igual manera, el estratega señaló que llega adaptado al entorno y con un amplio conocimiento del club. “En otros momentos llegas a oscuras, sin conocer a nadie, y acá ya hay un camino recorrido con gente administrativa, utileros, gente que le da mantenimiento a la cancha, con los medios y con algunos jugadores, entonces ya tenemos ese vínculo y es favorable llegar a un sitio donde uno no desconoce el entorno”. Por último, Bueno negó que le haya molestado el respaldo que le dieron los jugadores a Cardozo, cuando hace una semana su llegada era inminente.
#MONTERREY
Disciplinaria retira expulsión a Pabón POR OTRO LADO, SE NEGÓ LA PETICIÓN de Necaxa para que Marcos González estuviera presente en la fecha doble
L
a Comisión Disciplinaria dio a conocer a los suspendidos que dejó la novena jornada de la Liga MX, en el mismo se determinó que la apelación de Monterrey sobre la expulsión de Dorlan Pabón procedió y el colombiano podrá disputar la jornada 10. Por otro lado, la petición de Necaxa para que Marcos González estuviera presente en la fecha doble, la Disciplinaria se negó a quitar la expulsión
por juego brusco grave, por lo que se sumó a los suspendidos por acumular 5 amonestaciones en un mismo torneo Jorge Daniel Hernández Govea, del Club Pachuca, y Freddy Hinestroza. Finalmente, se informó que se abrirá una investigación en contra de Jaguares de Chiapas debido a los disturbios de su barra en el Víctor Manuel Reyna previo, durante y posteriormente al juego ante Cruz Azul, en el que cayeron 3-0.
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 20 de septiembre de 2016
#EN LA ANGELÓPOLIS
Puebla recibe a los Tiburones ACTIVIDAD DENTRO DE LA JORNADA DOBLE de la campaña, a donde el cuadro poblano salta con sólo nueve puntos
E #APERTURA 2016
Cruz Azul busca ante Toluca seguir paso ganador
l cuadro de Puebla recibe hoy a los Tiburones Rojos del Veracruz, en duelo de la Jornada 10 del Apertura 2016. Actividad dentro de la Jornada doble de la campaña, a donde el cuadro poblano salta con sólo nueve puntos y con la idea de tener un cierre importante para escalar en la tabla. El conjunto de la Franja llega a su cancha tras caer de visita ante el líder Tigres (2-1). Si n emb a rgo, su r iv a l,
también con nueve unidades, espera sacar la victoria de visita, luego de sufrir un revés en el puerto 1-3 ante Monarcas. Duelo que se antoja parejo entre dos escuadras que van por sus últimas oportunidades de aspirar a cosas importantes en el torneo. Otro común denominador entre ambos clubes es que están involucrados en la zona de descenso y poco a poco la preocupación va en incremento.
ACTIVIDAD DE MEDIA SEMANA EN DONDE LOS CELESTES saltan con la idea de comenzar a reconectar con una afición que quiere resultados
P
ara Cruz Azul fue oxígeno puro la victoria obtenida el pasado fin de semana en la selva (0-3 sobre Chiapas), pero el conjunto de la Noria ya piensa de inmediato en el siguiente compromiso. Hoy recibe a Toluca, para abrir las acciones de la Jornada 10 del Apertura 2016. Actividad de media semana en donde los celestes saltan con la idea de comenzar a
reconectar con una afición que quiere resultados. La Máquina llega a este encuentro con 11 puntos y sabe que requiere cerrar a paso firme la temporada para alcanzar la calificación. “Tenemos que aprovechar nuestra localía”, dijo el arquero Jesús Corona respecto al duelo ante Toluca. “Hay que dar el siguiente paso ante Toluca, que tiene buenos jugadores. Nosotros tenemos que aprovechar nuestra
localía”, refirió el guardameta tras el triunfo en Chiapas. El rival, Toluca, también llega con el ánimo alto luego de vencer a Guadalajara (2-1). El director técnico Hernán Cristante aplaudió la labor de sus Diablos Rojos, pero ahora ya piensa en el duelo de este martes. Toluca llegó a trece puntos tras el duelo ante los tapatíos, por lo que espera seguir sumando hoy para continuar con posibilidades de calificación.
Fabián Israel Villaseñor del Puebla.
#HOY MARTES
CHIVAS, CON EL RETO DE FRENAR AL LÍDER TIGRES
A
penas van digiriendo la derrota del pasado fin de semana (2-1 ante Toluca) y las Chivas de Guadalajara ya alistan su siguiente duelo del Apertura 2016, en el cual reciben al líder Tigres el día de hoy. Sin mucho tiempo por delante, el conjunto rojiblanco
comenzó desde el domingo su preparación para recibir a los felinos. Los entrenamientos se dieron en medio de la celebración del cumpleaños 22 de Eduardo “Chofis” López. A su vez, en el norte, los felinos se alistaron para viajar a territorio tapatío con la motivación de haber alcanzado el
liderato general tras su victoria del fin de semana contra Puebla (2-1). El conjunto rojiblanco suma 14 puntos en el actual Clausura 2016, mientras que Tigres tiene 19 puntos en su haber. Con esos registros saltan hoy a territorio tapatío en punto de las 19:00 horas dentro de la Jornada 10.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL
META
5C
LIGA ESPAÑOLA
DUELO DE ALTOS
VUELOS
ATLÉTICO DE MADRID pone a prueba su recuperación al meterse al Camp Nou para desafiar al Barcelona, mientras Real Madrid protege su liderato ante Villarreal; Las Palmas va por más sorpresas ante Real Sociedad
A
celera La Liga española sin descanso y ofrece una quinta jornada entre semana estelar, con un duelo de altos vuelos, el primero de la campaña entre dos de los aspirantes, el Barcelona-Atlético, una exigente prueba para el Real Madrid con la visita del Villarreal en su búsqueda del récord de victorias seguidas y el siempre ardoroso derbi sevillano. El Real Madrid, líder en solitario de la competición con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona y Las Palmas, tendrá un compromiso duro ante un Villarreal que ha resurgido tras comenzar con dos empates. El cuadro de Fran Escribá se presenta como un rival de notable entidad y peligro para el conjunto de Zidane, que quiere batir el récord de victorias ligueras seguidas y fijarlo en diecisiete. De momento está igualado con el Barcelona de Pep Guardiola de la temporada 2010-11. Zidane espera volver a contar con Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, que se perdieron el viaje al feudo del Espanyol, donde hizo rotaciones y quedó demostrado que tiene una amplia plantilla de plena confianza para encarar una campaña tan larga e intensa. Justo después, Barcelona y Atlético de Madrid dirimirán en el Camp Nou el primer gran duelo del curso entre dos de los principales aspirantes al título. Y lo hacen tras resurgir. El Barcelona de la inesperada derrota frente al Alavés y el Atlético de los dos primeros empates en las jornadas iniciales. Pero su rival, el Atlético tiene uno de los antídotos más efectivos para
EL CUADRO DE FRAN ESCRIBÁ SE PRESENTA COMO UN RIVAL DE NOTABLE ENTIDAD Y PELIGRO PARA EL CONJUNTO DE ZIDANE.
aplacar tanta magia: el espectacular bloque que forma el equipo de Diego Pablo Simeone. Además, los ya denominados ‘hombres G’, GriezmannGameiro, están inspirados también y lanzan un órdago con su velocidad, dinamismo y atrevimiento, sin olvidar a un Fernando Torres que ha protagonizado noches brillantes en el Camp Nou.
El duelo sevillano, el derbi de los derbis, irrumpe con su habitual fuerza, aunque lo hace con los dos equipos en busca de una identidad y de encontrar la regularidad necesaria para ir cimentando sus objetivos. Para el Sevilla, uno de los invictos del torneo, una victoria es clave en su lucha por morar en los puestos de privilegio tras el pobre empate en Eibar,
donde dejó escapar un gol de ventaja y superioridad numérica, y para el Betis sería un acicate moral vencer en el campo de su eterno rival y de paso revitalizaría su lucha por crecer en la tabla. Las Palmas, sin duda el equipo de moda en este inicio de temporada, visitará a la Real Sociedad para tratar de prolongar su buen inicio de temporada, que de momento le tiene instalado tercero igualado con el Barcelona y a tres puntos del Real Madrid. El Alavés medirá el estado de la situación de Mestalla, con el equipo último, único que no ha puntuado aún, algo que no le ocurría desde la campaña 1999-2000. Consiguió reaccionar y acabó aquella temporada tercero. El Athletic acude a Granada en busca de su tercera victoria liguera consecutiva ante un conjunto andaluz que, con tan solo dos puntos, comienza a vivir ya con la necesidad de estrenar su casillero de victorias. Lo mismo le ocurre al Málaga en el estreno de la jornada ante un Eibar que ha tenido un buen comienzo de curso minimizando sus problemas y sacando partido a sus virtudes y al estado de forma de Pedro León. El Celta, tras sumar su primer punto en Pamplona, recibirá al Sporting obligado a ganar también su primer encuentro, en tanto que el equipo de Abelardo Fernández desea olvidar la goleada sufrida en el Vicente Calderón para retornar al buen camino. Osasuna-Espanyol y DeportivoLeganés, que se jugarán el jueves antes del Valencia-Alavés, completan el programa de la jornada.
6C
META
DEPORTE DEPORTE NACIONAL INTERNACIONAL
Martes 20 de septiembre de 2016
#ANGELIQUE KERBER
NÚMERO 1 EN LISTA DE LA WTA
L
a alemana Angelique Kerber mantiene el número uno de la clasificación mundial de la WTA, que no sufre variación alguna en las 23 primeras posiciones. Por lo tanto, Kerber precede a la estadounidense Serena Williams y a la española Garbiñe Muguruza, en tanto que su compatriota Carla Suárez continúa octava. El primer cambio es el ascenso al puesto 25 de la húngara Timea Babos, mientras que la puertorriqueña Mónica Puig, campeona olímpica en Río, también sube uno y se instala en la plaza 33. Clasificación mundial: 1.- Angelique Kerber (GER) 8.730 2.- Serena Williams (USA) 7.050 3.- Garbiñe Muguruza (ESP) 5.830 4.- Agnieszka Radwanska (POL) 5.815 5.- Simona Halep (RUM) 4.801
La tenista Angelique Kerber.
#TENIS
Nadal asegura que nunca ha tomado sustancias ilegales
E
l tenista español Rafael Nadal ha declaró que “nunca” en su vida ha tomado una sustancia que mejore su rendimiento de manera ilegal, tras conocerse que el grupo de hackers rusos “Fancy Bears” publicó una nueva lista de deportistas que habrían consumido sustancias prohibidas por disponer de exenciones por motivos terapéuticos. “Las dos veces a las que se hace mención esa información,
en 2009 y 2012, lo que tomé fue un medicamento para las rodillas con autorización, por lo que cuando se pide permiso para tomar algo, ya no es ilegal”, respondió. El tenista español dijo que si ha pedido un permiso y se lo conceden deja de ser algo prohibido y que no se tiene que hacer demagogia con eso, porque es un tema “que se saca de sitio”. El tenista de Manacor consideró que con este asunto se está haciendo “demagogia” por parte
Tim Tebow asiste a práctica con los Mets TIM TEBOW ha dado inicio a su carrera en el béisbol.
E
l ga nador del Trofeo Heisman en 2007 y ex quarterback de la NFL llegó a las instalaciones de los Mets de Nueva York el lunes temprano, y su primer entrenamiento con el equipo de liga de formación inició
poco después por la mañana. Tebow portará el número 15 , el mismo que usó como quarterback siendo un fenómeno de campeonato nacional universitario en Florida - - donde t a mbié n v i st ió de a z u l y a na ra njado, m i sma
combinación de los Mets-- y como un jugador de la NFL con Broncos y Jets. Helicópteros para cobertura de medios sobrevolaron la zona mientras Tebow participaba en su primera sesión de práctica --una lección de
de un país (Rusia) al que se le ha atacado con el tema del dopaje. “Tenemos el mejor control antidoping posible en el tenis y confío al cien por cien en la Agencia que lo controla y en que los demás tenistas están limpios”, destacó. A este respecto resaltó que se debería conocer la medicación que está tomando cada deportista en cada momento y que no debería ser un tema privado como lo es ahora. “Sería mucho más beneficioso
corrido de bases-- ante la mirada de decenas de reporteros a poca distancia de la línea de primera base. Tebow es uno de 58 peloteros que integran el roster del equipo de los Mets para la liga de formación, y a sus 29 es cuatro años mayor que cualquier otro jugador. Dos de los peloteros en el roster cumplirán 18 hasta el próximo año.
para todo el mundo que cuando se hace un control se conocieran los resultados porque todo sería transparente y es lo que todos queremos, transparencia. El deporte no solo tiene que ser limpio sino parecerlo”, mencionó. Rafa Nadal piensa que en este tema no se le puede fallar a la gente, y especialmente a los niños, para los que los deportistas son un ejemplo. “El deporte debe ser transparente totalmente y así se acabarían todas las especulaciones”, añadió.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL
META
7C
#CIUDAD DE MÉXICO
Sorprenden
atletas olímpicos
a estudiantes LOS MEDALLISTAS OLÍMPICOS María de los Ángeles Ortiz, Germán Sánchez e Ismael Hernández visitaron una escuela primaria
T
res atletas que representaron a México en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, y que fueron medallistas, visitaron la escuela primaria Modelo, de la colonia Anáhuac, en la Ciudad de México, en la que ayer estuvo el Secretario de Educación, Aurelio Nuño. María de los Ángeles Ortiz, quien obtuvo medalla de oro en lanzamiento de bala; Germán Sánchez medalla de plata en clavados e Ismael Hernández,
quien obtuvo medalla de bronce en Pentatlón Moderno estuvieron conversando con los estudiantes. María de los Ángeles Ortiz, especialista en lanzamiento de peso y bala les dejó un claro mensaje a los niños, el de no rendirse nunca. “Para que esta medalla fuera posible hoy, no fue tarea fácil, es una tarea continua sin descanso, sin perder el objetivo(...) Yo nací como cualquier de ustedes con dos piernas y a los 31 años me cercenaron mi pierna, que hubiera
pasado si yo me hubiera dejado caer, que hubiera pasado si estos valores formativos no hubieran venido desde la infancia, simple y sencillamente esta medalla no existiría”. Germán Sánchez, clavadista, les mostró a los alumnos lo que la disciplina y constancia pueden lograr y la importancia que es el apoyo de la familia. “Así como ustedes, cuando tenía su edad, tenía sueños que quería alcanzar uno de ellos era ser clavadista y mi papá me cuenta que yo le dije que quería ser
clavadista y él me apoyó bastante para estar a donde estoy”. Ismael Hernández les pidió a los niños alcanzar sus sueños y trabajar para lograr un mejor país. “Cierren los ojos, quiero que en este momento piensen que en cada uno de los niños de esta escuela y no solo de esta escuela, sino en México, está la posibilidad de que salgan futuros campeones del mundo, futuros campeones olímpicos, gente de bien, gente que haga el cambio en México”. Los tres atletas, pidieron al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, hacer que la clase de educación física no
3 ATLETAS QUE REPRESENTARON A MÉXICO EN LOS PASADOS JO DE RÍO DE JANEIRO, Y QUE FUERON MEDALLISTAS, VISITARON LA ESCUELA PRIMARIA MODELO
sea de recreo y juegos, sino una materia en la que se fomente el deporte y se enseñe a los niños y niñas valores, disciplina y constancia. El Secretario Aurelio Nuño, invitó a todos los alumnos a tomarse una foto con los atletas mexicanos.
#BOXEO
Confirman fractura de Saúl “Canelo” Álvarez PARA FORTUNA DEL PUGILISTA MEXICANO, la denominada “fractura Avulsión” no requiere de cirugía
E
l mexicano Saúl Álvarez, campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), no subirá al ring lo que resta del año debido a una fractura en la mano derecha. “Luego de realizarle un CT SCAN y tomarle Radiografías, el doctor determinó que tiene fractura no desplazada del escafoides del carpo derecho (dedo pulgar) y se le inmovilizó la mano y utilizará un aparato Braquipalmar”, confirmó la promotora Golden Boy. Para fortuna del pugilista
mexicano, la denominada “fractura Avulsión” no requiere de cirugía. Sin embargo, “su mano derecha estará inmovilizada durante las próximas seis semanas, y por lo tanto no podrá combatir en este 2016”, detalló el doctor Lomeli Jaime, de tal modo que un posible enfrentamiento contra el kazajo Gennady Golovkin tendrá que esperar hasta 2017. “Canelo” se lesionó este fin de semana durante su combate contra el británico Liam Smith, a quien superó por la vía del K.O., para adjudicarse el título de la OMB.
8C
META
DEPORTE LOCAL
Martes 20 de septiembre de 2016
# MORELIA VS PACHUCA
LOS TUZOS BUSCAN SORPRENDER EN JORNADA DOBLE EL PARTIDO SE PONDRÁ EN MARCHA HOY a las 19 horas en el Estadio Morelos LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
espués del d ra mát ico empate que suf r ieron los Tuzos del Pachuca el sábado pasado ante los Xolos de Tijuana, quienes igualaron 2-2 en el último suspiro, el representativo hidalguense ya le dio vuelta a la página y hoy buscan revancha ante Monarcas Morelia, lo que será la jornada doble de la Liga Mx. Las acciones comenzarán en punto de las 19 horas en el Estadio Morelos, en un encuentro que no será sencillo para los de Diego Alonso, ya que el representativo purépecha cuenta con un buen desempeño en el presente torneo. Los michoacanos marchan en el tercer lugar con 15 puntos. En tanto, los hidalguenses están un peldaño abajo con 14 unidades. Morelia viene de derrotar a los Tiburones Rojos de Veracruz por un marcador de 1-3, por lo que la confianza y los ánimos de Monarcas se encuentran a tope; los Tuzos han venido un poco a la baja, aunque se mantienen en zona de Liguilla. En cuanto a las estadísticas, los dirigidos por Enrique “El Ojitos” Meza tienen un balance positivo, puesto que vencieron a Pachuca en 3 de las últimas 4 veces que se enfrentaron en el Estadio Morelos. Por otro lado, los Tuzos solo cuentan con 5 victorias y 6 empates en 24 visitas a Morelia. Con estos números, se puede establecer que el Morelos es un auténtico dolor de cabeza para Pachuca, por lo que hoy tendrán que realizar un juego perfecto para reducir un poco estos números negros. Por ser jornada doble, esta semana será trascendental para los Tuzos, ya que de conseguir los seis puntos se catapultaría de lleno a
los primeros lugares de la Tabla General, y con esto, ser uno de los mejores equipos del certamen. Finalmente, la mesa está puesta
para ver un buen partido de fútbol, ya que los dos equipos han mostrado argumentos ofensivos en sus respectivos encuentros.
■ Los Tuzos solo cuentan con 5 victorias y 6 empates en 24 visitas a Morelia.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL
META
#EN EL CEAR
REALIZAN ESTRICTAS PRUEBAS MÉDICAS A ATLETAS UNA DE LAS DISCIPLINAS que empezó con estas pruebas fue judo que han estado trabajando en resistencia a la velocidad, resistencia aeróbica y trabajo de fuerza LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
C
on el objetivo de mantener el excelente nivel en atletas de alto rend imiento, el á rea me todológica en coordinación con los entrenadores de las diferentes disciplinas que se desarrollan en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), realizaron una serie de pruebas físicas y médicas a deportistas seleccionados, esto como parte del trabajo para el Sistema Nacional de Competencias, en el que se pretende que los deportistas de la entidad hidalguense se mantengan en forma. Asimismo, una de las disciplinas que empezó con estas pruebas fue judo que han estado trabajando en resistencia a la velocidad, resistencia aeróbica, trabajo de fuerza desde el gimnasio y fuerza natural, fuerza en gradas, técnica y resistencia especial. Del mismo modo, las pruebas son supervisadas por los entrenadores de selección del CEAR, en este caso son Nelson Plascencia García, Arturo Flores Pérez y Verónica González Pastén, quien indicó lo siguiente. “Estas pruebas son para saber con qué contamos físicamente, para arrancar nuestro macro y saber las cargas que se les va a ir aplicando a cada uno de los atletas, estas se van hacer de forma periódica para ver los avances que hemos tenido.” De igual manera agregó que cada dos meses se estarán realizando las pruebas y de acuerdo a los resultados que se obtengan en cada una de ellas, se analizará el trabajo en los deportistas si está siendo efectivo o deficiente en aplicar las cargas y hacer una evaluación o revalo-
ración en caso que sea necesario. Por otro lado, otras disciplinas que han estado trabajando con el área metodológica del CEAR son natación, luchas asociadas, pen-
tatlón, taekwondo, tenis de mesa, gimnasia rítmica y boxeo; estas pruebas se aplicarán en todas los deportes, como parte de su proceso deportivo y para eventos federados.
Las pruebas son supervisadas por los entrenadores de selección del CEAR
9C
Martes 20 de septiembre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
Cartelera BEN-HUR ESP
MIEDO PROFUNDO ESP
EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS ESP
15:15
11:25/14:10/19:30
SUB
16:50/22:15
EL CLUB DE LAS MADRES REBELDES SUB 15:35
ESCUADRÓN SUICIDA ESP 14:35/19:20/22:00
JUEGO DE HÉROES ESP
14:25/19:05
20:00
MI PAPÁ ES UN GATO ESP
11:30/13:25/15:25/17:30/19:30
NO MANCHES FRIDA ESP
10:15/12:40/13:05/15:10/17:40/17:55/ 20:10/20:30/22:45/23:00
NO RESPIRES ESP
10:10/12:15/14:15/18:20
SUB
21:30
SECRETOS DEL ALMA ESP
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP
STAR TREK: SIN LÍMITES ESP
SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55
MI AMIGO EL DRAGÓN ESP
SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
LA ÚLTIMA OLA SUB
10:55
10:00/10:25/10:50/12:20/13:15/14:40/ 15:30/17:00/17:50/19:20/20:15/21:40
MIEDO PROFUNDO 3DESP
12:45/15:05/17:25/19:45/22:05
16:20/20:25/22:30
12:30/17:15
11:45/16:25/21:10
TCF UN HOMBRE A LA ALTURA ORI
12:00/14:30/17:00/19:30/22:00
UN JUEGO SIN REGLAS: NERVE SUB 22:40
Plaza Bella EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP 10:15/12:30/14:45/17:00/19:10/21:20
ESCUADRÓN SUICIDA ESP 10:30/13:00/17:35/20:10
JUEGO DE HÉROES ESP 15:20/21:30
LA ÚLTIMA OLA ESP 15:50/20:20/22:35
SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
CINÉPOLIS
Galerías
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98
11C
Martes 20 de septiembre de 2016
10:35/11:15/13:10/18:00/22:15
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74
CARTELERA
MI AMIGO EL DRAGÓN ESP
10:10/12:20/14:30/16:40/18:50/21:00
3DESP
11:00/13:10/17:10/19:20
Después de quince años, la insegura Bridget Jones regresa a la gran pantalla con la maternidad como nuevo objetivo vital. Si en un primer momento su propósito era encontrar el amor en medio del caos sentimental que era su vida, ahora tendrá otras preocupaciones.
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS ESP
Galerías VIP
15:30/22:40
MI PAPÁ ES UN GATO ESP 11:30/18:15
NO MANCHES FRIDA ESP
10:20/12:40/15:00/17:25/19:50/22:10
NO RESPIRES ESP
09:55/12:00/14:00/16:001/8:00/ 20:00/22:00
STAR TREK: SIN LÍMITES ESP 13:25
BOSCO: EL JARDÍN DE LOS SUEÑOS 11:55
JASON BOURNE SUB 13:45
MI AMIGO EL DRAGÓN ESP 11:30/13:35/15:50
SUB
18:05
MIKE Y DAVE: LOS BUSCA NOVIAS SUB 19:05/21:20
NO MANCHES FRIDA ESP
12:30/14:50/17:15/19:40/22:05
NO RESPIRES SUB 20:30/22:35
STAR TREK: SIN LÍMITES SUB 16:25
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora
David Bowie podría haber muerto gracias a suicidio asistido UNA ESCRITORA HA ESPECULADO sobre si el músico preparó su propia muerte y fue ayudado a lograrlo
E
l hecho de que David Bowie haya muerto dos días después de cumplir 69 años de edad, provocó que una escritora especulara sobre si el músico británico preparó su propia muerte y fue ayudado a lograrlo. Nadie, salvo su círculo más cercano sabía que estaba enfermo. Justo como él quería. Justo como había vivido. Bajo sus propias reglas”, señaló la escritora Lesley-Anne Jones”. Lesley-Anne Jones siguió a Bowie durante toda su carrera musical y se ha cuestionado si la madre del músico fue realmente una prostituta así como la causa real de su lesión en el ojo izquierdo. Jones sugirió que Bowie habría muerto a través de un suicidio asistido y citó al locutor de la BBC, Andy Peebles, quien entrevistó al cantante en varias ocasiones:
“Podría parecer que David Bowie preparó su propia muerte. Dos sencillos lanzados casi a la vez, el mayor álbum de su carrera publicado el día de su 69 cumpleaños, y después, dos días más tarde, muere. Yo no sé tú, pero no puedo verlo como una coincidencia”, señaló Peebles. Jones añadió que en varias ocasiones se le sugirió que Bowie murió por medio de un suicidio asistido, pero “quién pudo haberle ayudado, cómo ocurrió exactamente... nunca lo sabremos. Para protegerles, estoy segura de que no habrá involucrado ni a su familia ni a sus amigos, pero cuanto más lo pienso, más convencida estoy. David programaba absolutamente todo en su carrera. ¿Por qué su muerte habría de ser diferente? Si fue capaz de hacerlo a su manera, mejor para él”.
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
SOPHIA LOREN:
82 AÑOS ■ Actriz italiana, célebre por sus papeles en películas como Matrimonio a la Italiana y Dos mujeres.
KRISTEN JOHNSTON:
49 AÑOS
PETER PHELPS:
56 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Demandan a Jim Carrey por muerte de su ex INDICAN QUE EL ACTOR FACILITÓ el suicidio de Cathriona White
E
l actor Jim Car rey fue demandado por “facilitar” la muerte de su ex novia, la maquillista Cathriona White, quien se suicidó el 24 de septiembre de 2015 mediante una sobredosis de fármacos. Fue el esposo de White, de quien estaba separada, quien emprendió la causa. En la demanda se asegura que tres o cuatro días antes de que White muriera, Carrey le dio las medicinas con las que finalmente se suicidó y se alega que el actor trató de encubrir sus actos después de la muerte enviando mensajes de texto en donde decía que no sabía si había cambiado de lugar las medicinas o ella se las había llevado sin que él supiera. White, quien era propensa a la depresión y ya había tratado de suicidarse, murió por una sobredosis de Ambien, Propranolol y Percocet. Los medicamentos fueron encontrados en envases a nombre de Arthur King, seudónimo de Carrey, por lo cual también podría enfrentar problemas pues en California es ilegal obtener fármacos haciéndose pasar por otra persona.
En julio de este año se dio a conocer el contenido de la nota suicida que White le dejó a Carrey. Aunque ya se sabía que le había escrito “No soy
para este mundo”, Cathriona también le escribió que no tenía voluntad y que él decidiera lo del entierro, así como “por favor, perdóname”.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Martes 20 de septiembre de 2016
Muere la actriz Charmian Carr FALLECIÓ A LOS 73 AÑOS POR COMPLICACIONES de una rara forma de demencia
C
harmian Carr, conocida por su dulce interpretación de la hija mayor de los von Trapp en el clásico de Rodgers & Hammerstein “La novicia rebelde” (“The Sound of Music”), falleció a los 73 años. Carr murió el sábado por complicaciones de una rara forma de demencia en Los Angeles, dijo el vocero de la actriz, Harlan Boll. A los 21 años dio vida a Liesl von Trapp en la versión cinematográfica de 1965 del musical “La novicia rebelde”, en la que interpretó la emblemática canción “Sixteen Going on Seventeen”. Tras “La novicia rebelde”, su único papel importante en Hollywood fue junto a Anthony Perkins en el musical de televisión
de Stephen Sondheim “Evening Primrose”, como una joven misteriosa que vive en una tienda por departamentos. 20th Centur y Fox, el estudio que produjo el filme, expresó en su cuenta de Twitter: “La novicia rebelde perdió a una integrante querida de la familia con el fallecimiento de Charmian Carr. La extrañaremos por siempre”. La actriz escribió un par de libros sobre sus experiencias en “La novicia rebelde”: “Forever Liesl” y “Letters to Liesl”. Acogió por completo la veneración del público al musical y asistió frecuentemente a eventos de admiradores para conmemorar el filme, incluyendo aquellos de canto con acompañamiento (sing-a-long) en
el Hollywood Bowl. Carr se convirtió en diseñadora de interiores en el sur de California, donde tuvo a clientes que incluyeron a Michael Jackson y el guionista de “La novicia rebelde” Ernest Lehman. Carr deja cuatro hermanos, dos hijos y cuatro nietos. También deja a los otros seis actores que pasaron a ser parte de la historia cinemática cuando fueron seleccionados pa ra interpretar a lo s n iño s v o n Trapp.
Monica Bellucci participará en ‘Mozart in the Jungle’
L DISNEY ENFRENTA POLÉMICA POR UN DISFRAZ
ACUSARON A LA COMPAÑÍA de caricaturizar la cultura polinesia
U
n disfraz de Disney, relacionado con la cinta “Moana”, ha metido a la compañía en una polémica en la que incluso se le tilda de “racista”. Se trata de un disfraz del dios polinesio Maui, a quien dio voz Dwayne Johnson. Está conformado por un bodysuit café con tatuajes estampados, collar de cuerda y una falda tradicional. Las redes sociales de inme-
diato se llenaron de críticas contra la prenda, al considerarla de mal gusto y acusaron a Disney de caricaturizar la cultura polinesia y apropiarse de la cultura de Hawai. Hasta ahora la compañía no ha respondido a la polémica. “Moana” se estrenará el próximo 23 de noviembre en Estados Unidos y presenta a la primera princesa procedente de Polinesia.
a tercera temporada de “ Moz a r t i n t he Jungle” se enga lanará con la presencia de la italiana Mónica Bellucci, quien se incorporará al elenco de la serie para interpretar a una cantante de ópera bajo la dirección de Gael García Bernal. Cabe mencionar que la actriz ha causado polémica en las redes sociales, pues subió una foto a su cuenta de Instagram en la que aparece desnuda a sus 51 años, misma que fue censurada por la aplicación. Eso no fue importante para Monica, pues menciona que siempre será necesaria la belleza: “Hago muchas fotos, algunas más fuertes que otras, pero lo importante es que siempre necesitamos la belleza y debemos respetar”, afirmó tras decir
que no es una ridícula. Actualmente, Mónica se encuentra promocionando la cinta “On the Milky road”
donde comparte protagónico con Emir Kusturica, quien ta mbién d ir ige la cinta.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Martes 20 de septiembre de 2016
CULTURAL
FALLECE EL ARQUITECTO MEXICANO MANUEL LARROSA
#CINE DE MAÑANA JORGE CARRASCO V.
EL INBA confirma la muerte del urbanista a consecuencia de un padecimiento pulmonar
E
l destacado arquitecto mexicano Manuel Larrosa (1929-2016), autor de obras como la aduana de Tijuana y el Teatro Casa de la Paz, murió la madrugada de este lunes a consecuencia de un padecimiento pulmonar. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) confirmó la noticia y expresó sus condolencias a la familia del reconocido arquitecto, cuyo legado y trayectoria fueron distinguidos el pasado 2 de septiembre con la Medalla Bellas Artes. Autoridades culturales ponderaron, en esa oportunidad, el talento, trayectoria y el legado a la cultura de este país de un “humanista comprometido con la creación, el estudio, la valoración y difusión del patrimonio artístico”. Larrosa, nacido en la capital del país en 1929, construyó edificios en condominios y casas unifamiliares en las ciudades de México, Guadalajara,
Cuernavaca y Los Mochis. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también estuvo al
frente de la construcción de la aduana de Tijuana y el Teatro Casa de la Paz, cuyo mural fue elaborado por Manuel Felguérez. En el inicio de su práctica profesional, Larrosa estuvo asociado con el arquitecto Guillermo Rossell de la Lama, con quien realizó obras como la Capilla Abierta y la Plaza de los Abanicos en Cuernavaca, así como el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo. Como urbanista desarrolló los planos reguladores de Tijuana, Mexicali y Ensenada, y promovió el novedoso proyecto denominado museo dinámico, que consistía en habilitar sus edificaciones como salas de exhibición y de escenificación de obras teatrales. Larrosa escribió durante más de tres décadas sobre arquitectura y urbanismo en diarios y revistas, y publicó libros sobre Abraham Zabludovsky, Ángel Borja y Fernando González Gortázar.
Cine portugués
E
ste año ha sido muy fructífero para el cine portugués, que era poco conocido en nuestro país hasta ahora. Fue el país invitado especial del más reciente Festival Internacional de Cine de la UNAM y mereció posteriormente un ciclo de clásicos en la Cineteca Nacional, que mostraban las semejanzas que existían entre nuestras cinematografías. Ahora los programadores de la Cineteca Nacional han organizado una Semana de Cine Portugués que comprende 12 películas entre las que se incluyen obras de reciente producción con clásicos de esa cinematografía. Un fin del mundo de Pedro Pinho realizada en el 2013 es un documental que sigue a un grupo de jóvenes encabezados por Indalecio Gomes, Eva Santos, Iara Texeira y Manuel Gomes, que planean pasar un día en la playa. La fotografía en blanco y negro del propio realizador y Vasco Viana testimonia las inquietudes y el comportamiento de este grupo de jóvenes, de
una manera muy natural. Mucho más afortunada resultó Cambiar de vida, una de las dos cintas con las que se hizo un homenaje a Paulo Rocha. Realizada en 1966, se basa en un guión del propio realizador y de Antonio Reis, que narra la historia de Adelino (Geraldo del Rey), quien regresa a su aldea natal, luego de haber servido en la guerra en Africa. Se encuentra que su novia Julia (María Barroso) se ha casado con su hermano y tiene dos hijos. Le pide que no le guarde rencor, pues la miseria la orillado a tomar esa decisión, y le pide que se busque otra mujer. El filme realizado en blanco y negro, recuerda la espléndida La tierra tiembla de Luchino Visconti gracias a una bella fotografía en blanco y negro de Carlos Da Silva y Elso Roque. Resulta una lástima que esta semana no haya recibido más difusión y estuviera reducida a un solo día en una sola función.
16C
SALUD
Martes 20 de septiembre de 2016
VIVE SANAMENTE
PLANTAS MEDICINALES que te ayudarán a hacer la digestión SI TE GUSTAN las infusiones descubre 5 plantas y hierbas medicinales ideales para hacer bien la digestión, gracias a que aportan propiedades digestivas interesantes en este sentido. Para ayudar a hacer bien la digestión podemos recurrir a una serie de plantas conocidas como digestivas. Con ellas podemos preparar unas tisanas y tomarlas como infusión después de comer.
DESTACAMOS LAS SIGUIENTES PLANTAS: La melisa, hierbabuena o menta, la manzanilla, el hinojo, el regaliz.
MENTA O HIERBABUENA Se utilizan las hojas para preparar la infusión y sus propiedades son digestivas, antiespasmos, ayuda a calmar los gases.
LA MELISA Para hacer la infusión puedes coger las flores y las hojas, posee propiedades calmantes, antiespasmos y digestivas. Es apropiada como tranquilizante en estados de nerviosismo y para gastritis.
EL RAGALIZ Para hacer las infusiones se cogen la raíz y el tallo. Las propiedades del regaliz son calmantes, antigases, antiespasmos y digestiva. El regaliz funciona como protector de estómago, calma la acidez.
EL HINOJO
LA MANZANILLA
Utilizaremos las semillas para hacer las infusiones, nos aporta propiedades antiespasmos y para evitar gases. Se aconseja para dolores de estómago y diarreas.
Podemos utilizar tanto las hojas como las flores, tiene propiedades antiespasmos, calmantes y está recomendada para calmar el dolor de estómago y las náuseas.
MARTES 20 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4202•
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN EL SALTO, EPAZOYUCAN
RESCATAN CUERPO DE MENOR
DE 7 AÑOS AHOGADO Personal del H. Cuerpo de Bomberos de la SSPH acudió a la comunidad de El Salto A las 20:50 horas se recibió el reporte para recuperar el cuerpo del menor de 7 años El cuerpo se encontraba a una profundidad de 10 metros, y a 10 metros de la orilla PAG. 5D
SSPH LO DETIENE, INTENTÓ PAGAR CON BILLETE FALSO
¨ EN IXMIQUILPAN
TRAS ROBARLE 200 MIL PESOS LO HIEREN CON ARMA Un empleado de la empresa de envíos de dinero “El Caballito”, resultó herido con arma de fuego luego de que fuera asaltado por un sujeto quien lo despojó de más de 200 mil pesos.
PAG. 5D
Por hechos posiblemente constitutivos de delito, elementos de la SSPH detuvieron a un hombre de 42 años, justo cuando pretendía pagar productos a un comerciante con billetes apócrifos.
PAG. 4D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 20 de septiembre de 2016
MX
¨ EN VERACRUZ
SECUESTRARON A TRES Y ASESINARON A DOS
En las últimas horas un sacerdote y una persona aún sin identificar fueron secuestrados y posteriormente asesinados en el norte de Veracruz
D
¨ CIUDAD DE MÉXICO
CONGELAN DETENCIÓN DE EX TITULAR DE EXPORTADORA DE SAL
La solicitud de amparo fue presentada el 14 de septiembre, fecha en que PGR ejecutó la captura, ante el Juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México con número de expediente 840/2016 AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
U
n juez de amparo otorgó la suspensión de plano a la orden de aprehensión emitida contra Jorge Humberto López Portillo Basave, quien fuera ex director de la paraestatal Exportadora de Sal. La solicitud de amparo fue presentada el 14 de septiembre pasado, fecha en que la PGR ejecutó la captura, ante el Juez
Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México con el número de expediente 840/2016. De acuerdo con las listas del juzgado, el Juez decretó la suspensión a la orden de aprehensión emitida contra López Portillo Basave quien fue ingresado al Reclusorio Sur en cumplimiento a la orden girada por el Juzgado Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales, en la causa penal 40/2016.
Además de decretar la suspensión de plano y requerir los informes justificados a las autoridades señaladas como responsables, el juez de amparo citó para audiencia constitucional el 19 de octubre próximo a las 10:20 horas. El ex director de la paraestatal fue detenido el 14 de septiembre por elementos de la Procuraduría General de la República debido a irregularidades detectadas durante su administración.
e acuerdo con fuentes policíacas y ministeriales, un grupo armado ingresó a la iglesia Nuestra Señora de Fátima de la colonia Petromex del municipio de Poza Rica y secuestró a tres sujetos, uno de ellos el sacerdote de la localidad. A las pocas horas, el chofer del cura fue localizado sano y salvo por elementos de Protección Civil y llevado a un hospital para su valoración, y posteriormente fue llevado a declarar ante autoridades ministeriales. Por la tarde se confirmó que las dos personas que seguían secuestradas aparecieron muertas en un paraje ubicado sobre la carretera PapantlaPoza Rica, en la comunidad Reforma Escolín del municipio de Papantla. Elementos de la Fuerza Civil ubicaron los dos cuerpos y posteriormente dieron aviso a las autoridades ministeriales. Hasta ahora se tiene la certeza de que uno de ellos es el sacerdote y la segunda víctima
03
Las personas secuestradas de la iglesia Nuestra Señora de Fátima de la colonia Petromex de Poza Rica
02
Los cuerpos sin vida que fueron hallados en un paraje ubicado sobre la carretera Papantla-Poza Rica, uno era del sacerdote
aún no es identificada. La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional zona norte Tuxpan, anunció que investiga los hechos en los que fueron privadas de la vida las dos personas. Al conocer de la privación ilegal de la libertad de las víctimas de identidad resguardada a quienes se identifica con las iniciales A.N.J.S., J.A.J.C. y un tercer acompañante identificado como L.M.C.L., los efectivos de la Policía Ministerial activaron el protocolo de búsqueda y localización que se extendió a municipios vecinos.
“La tarde de ayer fueron localizados los cuerpos sin vida de A.N.J.S., J.A.J.C”, confirmó la Fiscalía de Veracruz.
SÍGUENOS EN:
Martes 20 de septiembre de 2016
BARANDILLA
3D
¨ EN JALISCO
CAMBIOS EN FISCALÍA POR DOBLE CRIMEN
HUMO
La primera encomienda del fiscal general a la nueva titular de la fiscalía central fue encargarse de conducir las investigaciones para determinar las responsabilidades penales y administrativas derivadas de los hechos
E
l fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, oficializó cambios en la dependencia luego de que un sujeto asesinó a dos trabajadores en las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía General el pasado miércoles. Almaguer Ramírez anunció salida del fiscal central, Rafael Castellanos, quien fue sustituido por Marisela Gómez Cobos, que se desempeñaba como titular de la Fiscalía de Reinserción Social. A su vez, Carlos Antonio
Zamudio Grave, ocupaba el cargo de fiscal regional, ahora se hará cargo de la Fiscalía de Reinserción Social y Fausto Mancilla Martínez tomará el mando de la fiscalía regional. La primera encomienda del fiscal general a la nueva titular de la fiscalía central fue encargarse de conducir las investigaciones para determinar las responsabilidades penales y administrativas derivadas de los hechos ocurridos el miércoles pasado. El miércoles 14 de septiembre un sujeto armado ingresó
a las instalaciones de la Fiscalía de Jalisco y tras buscar a un agente del ministerio público que no se encontraba en ese momento en su lugar se dirigió al área de atención temprana, donde disparó a mansalva contra tres trabajadoras sociales y una agente del Ministerio Público. Todas recibieron impactos en la cabeza, una de ellas murió en el lugar, otra un par de días después en el hospital y dos más siguen bajo cuidado médico y su estado de salud es delicado.
¨ CIUDAD DE MÉXICO
DENUNCIARON ANTE LA PGR 4 MIL CASOS DE TORTURA EN MEDIO AÑO
En los primeros seis meses, tribunales federales autorizaron 14 órdenes de aprehensión por la comisión del delito de tortura, las cuales están pendientes de cumplimentarse
E
n medio año la Procuraduría General de la República registró en el país más de 4 mil averiguaciones previas por denuncias relacionadas con tortura. Desde la inauguración en diciembre de 2015 del edificio de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Tortura, PGR reportó 4 mil 526 expedientes y ejecución de cinco órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano y Policía Federal. Las órdenes se derivaron de video que circuló en redes sociales
en abril de 2016 donde se aprecia a tres policías federales y dos militares torturando a una mujer detenida el 4 de febrero 2015 en Ajuchitán, Guerrero. En las imágenes se aprecia a la joven de 21 años interrogada por una mujer con uniforme militar, que corta cartucho y coloca el cañón de su arma en la cabeza. Después, una persona de la Policía Federal le ata las manos y le coloca una bolsa de plástico en el rostro y con su mano aprieta el cuello para evitar que respire. PGR informó que la Unidad
LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE TORTURA SE CREÓ BAJO EL ACUERDO A/101/15, PUBLICADO EL 27 DE OCTUBRE DE 2015”.
Especializada en Investigación del Delito de Tortura, adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales inició una investigación por los hechos el 7 de enero de 2016 y el Juez Quinto de Distrito en el estado de Guerrero, con residencia en
Iguala, otorgó las cinco órdenes de aprehensión. Por estos hechos, Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, y Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, ofrecieron una disculpa por actos de tortura realizados por los agentes.
4D
BARANDILLA
Martes 20 de septiembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ TULA DE ALLENDE
ABANDONAN CAMIONETA CON HIDROCARBURO ROBADO
C
omo parte de las acciones contra el robo de hidrocarburo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) recuperaron un total de 4 mil 400 litros del energético probablemente sustraído de forma ilegal en el ejido Santa Ana Ahuehuepan, en el municipio de Tula de Allende. La Coordinación de Seguridad Estatal de la SSPH reportó la realización de dicho operativo que se llevó a cabo sobre un camino de terracería, a un costado de las vías del ferrocarril. De acuerdo con el informe, los Agentes que se encontraban realizando recorridos de
vigilancia en la zona, localizaron un vehículo tipo plataforma y en cuya plataforma se encontraban cuatro contenedores de plástico con rejilla metálica, dos de ellos con capacidad de mil litros cada uno y el resto con volumen de mil 200 litros; al realizar la inspección se percataron de que el vehículo había sido abandonado con todo el combustible. L os u n i for mados proce dieron al aseguramiento del vehículo marca Dodge, tipo camión plataforma, así como de los cuatro contenedores que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones.
Los Agentes que se encontraban realizando recorridos de vigilancia en la zona, localizaron un vehículo tipo plataforma y en cuya plataforma se encontraban cuatro contenedores de plástico con rejilla metálica.
¨ EN CALNALI
INTENTÓ PAGAR PRODUCTOS CON BILLETE FALSO; LA SSPH LO DETIENE Así mismo le fue hallada una bolsa de plástico con varios billetes de diferentes denominaciones presuntamente falsos
P
or hechos posiblemente constitutivos de delito, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a un hombre de 42 años, justo cuando pretendía pagar a un comerciante con billetes falsos. De acuerdo con el reporte de la Coordinación de Seguridad Estatal de la SSPH, el individuo fue detenido en el municipio de Calnali, en la plaza central, luego de que fuera denunciado por un comerciante de la zona a quien pretendió pagarle con un billete falso.
500
Fue la denominación del billete falso con el que el detenido quiso pagar sus productos
El detenido adquirió productos lácteos en un comercio, para pagar con un billete de 500 pesos, por lo que el encargado buscó cambiar el billete con otro comerciante quien le aclaró que era apócrifo.
Cuando el hombre cuyo nombre y apellido responde a las siglas T.R.L. fue abordado por los Agentes, le fue hallada una bolsa de plástico con varios billetes de diferentes denominaciones presuntamente falsos. Se procedió al aseguramiento del dinero apócrifo y a la detención del sujeto que fue puesto a disposición de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para los trámites correspondientes.
El sujeto que fue puesto a disposición de las autoridades de la PGJEH.
SÍGUENOS EN:
Martes 20 de septiembre de 2016
BARANDILLA
5D
¨ EN EL SALTO, EPAZOYUCAN
RESCATAN CUERPO DE MENOR DE 7 AÑOS AHOGADO EN EL JAGÜEY
P
ersonal del H. Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo acudió a la comunidad de El Salto perteneciente al municipio de Epazoyucan, derivado de una solicitud de apoyo. Aproximadamente a las 20:50 horas del domingo personal de la
Secretaría de Seguridad Pública Municipal, recuperó el cuerpo de un menor, de 7 años de edad, que se encontraba en el jagüey de dicha localidad, a una profundidad de 10 metros y a 10 metros de la orilla. Según los reportes de los Agentes del municipio de Mineral de la Reforma, acudieron a atender el
7 Años
de edad tenía el niño que fue encontrado ahogado en el jagüey de la comunidad El Salto
reporte dado a conocer mediante el C4, quienes informaron que el cuerpo, al parecer ahogado, pertenecía a un menor de 7 años, de
quien se reserva su identidad por cuestiones legales. Por lo tanto, será durante las próximas horas que Peritos en Medicina Legal, Criminalística de Campo y Policía de Investigación, determinarán las causas de la muerte. El hoy occiso, al instante del incidente, era acompañado por su hermano de 10 años y un primo de 16, hasta el momento se desconoce el motivo por el cual se ahogó o resultó en el interior del jagüey, ya que no se sabe si estaban jugando o bien se metió a nadar.
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), dio inicio a la carpeta de investigación NUC: 12-2016-09091, por lo que resulte, mientras tanto el cuerpo del menor se trasladó al Servicio Médico Forense; en donde se determinarán las causas de la muerte, así mismo pronto se le dará sepultura. Así mismo se desconoce si sus acompañantes dieron parte a sus familiares para brindar pronto auxilio, pero a su llegada el menor ya había expirado.
¨ EN IXMIQUILPAN
TRAS ROBARLE 200 MIL PESOS LO HIEREN CON ARMA DE FUEGO La descripción proporcionada por los testigos y la persona asaltada, se dice que el delincuente es un sujeto de entre 50 a 60 años de edad aproximadamente; y vestía un chaleco color hueso
U
n empleado de la empresa de envíos de dinero “El Caballito”, resultó herido con un arma de fuego, luego de que fuera asaltado por un sujeto desconocido, quien lo despojaron de más de 200 mil pesos, cuando se dirigía a realizar el pago. El hecho se registró la mañana de este lunes sobre el callejón que está ubicado entre la calle Raúl Guerrero y Prolongación Pallares, en el Barrio de San Antonio en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, en donde quedó herido la persona que fuera asaltada y de quien por razones de seguridad se omite su nombre. Según datos obtenidos, el
200
Mil pesos le fueron robados a un hombre, misma cantidad que era el pago de envíos de divisas
empleado de dicha empresa caminaba sobre el callejón con una cantidad mayor a los 200 mil pesos para llevar a cabo el pago de envíos de divisas, cuando un sujeto lo sorprendió y con un arma de fuego lo amagó para que le entregara el botín; en el altercado el ladrón lo lesionó con el arma de fuego. Tras el robo, algunos testigos
del hecho, pidieron el apoyo de la Policía Municipal y de los cuerpos de emergencia para auxiliar de manera inmediata a la persona del sexo masculino que había resultado herido. Al lugar arribaron de inmediato paramédicos de la Cruz Roja y trasladaron al herido al Hospital Regional del Valle del Mezquital. La descripción proporcionada por los testigos y la persona asaltada, se dice que el delincuente es un sujeto de entre 50 a 60 años de edad aproximadamente; y vestía un chaleco color hueso después del atraco, una vez perpetrado el robo huyó con rumbo a la zona centro de San Antonio.
El hecho se registró sobre el callejón ubicado entre la calle Raúl Guerrero y Prolongación Pallares en el Barrio de San Antonio.
Por tal motivo los cuerpos policiacos implementaron un fuerte operativo de búsqueda para dar con el paradero de este malhechor.
Finalmente, los elementos policiacos recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones y no salir solos con tanto efectivo.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 20 de septiembre de 2016
MX
Un infierno
bonito LOS SECUESTRADORES LO CONFUNDIERON l que pagó el pato fue una víctima inocente, pero antes de soltarlo le cortaron el dedo meñique de la mano derecha y le anda fallando la mano izquierda. A un menor de 16 años, vecino del municipio de Zempoala, le tocó bailar con la más fea, porque unos desgraciados secuestradores se confundieron y le mocharon un dedo; cuando se dieron cuenta que la habían zurrado, lo dejaron ir y le pidieron disculpas. Todo lo que pasó fue denunciado al Ministerio Público de Pachuca a las 5 de la mañana, del jueves 15 de este mes, lo que le dijeron fue anotado en su carpeta de investigación junto con la llegada del menor, con las iniciales de su nombre, M.A.R.R. de 16 años de edad, lesionado de la mano derecha. De acuerdo con la declaración del menor, dijo que después de echar una cascarita de futbol en la cabecera de Zempoala, entre las 8 y 9 horas del miércoles 14, se dirigía a su casa en la comunidad de San Agustín Zapotlán, del mismo municipio, cuando de pronto dos sujetos le cayeron agarrándolo descuidado y lo subieron a un automóvil. Le taparon la cara para que no los conociera, en un principio pensó que eran sus cuates y que se lo llevaban a jugar a la gallinita ciega, le preguntaron
E
que si el se llamaba Cristian, les dijo que no, sin embargo estuvieron como cuchillito de palo y como les dijo que no, lo golpearon varias veces. Para que lo dejaran en paz, les dijo que sí se llamaba Cristian. Uno de los dos que se lo llevaban pidió que le pasara unas tijeras, y le mocharon el dedo, le pusieron alcohol y se lo vendaron. Después de mucho tiempo lo bajaron del carro, se lo quedaron mirando y le dijo el mochadedos: “híjole la regamos, perdón nos equivocamos, para que nos dijiste que te llamabas Cristian”. Lo pasaron a otro coche y después lo abandonaron en un despoblado y otra vez le dijeron “Perdónanos, ¿si nos perdonas?” Fue como a las doce y media de la noche cuando lo encontraron en el corredor industrial de Ciudad Sahagún, a la altura de la empresa Greenbrier los policías. Dijeron los gendarmes que el jovencito lloraba, se acercaron junto a él y les enseñó su mano, les comentó que lo habían secuestrado, de inmediato solicitaron que fuera por él la ambulancia del municipio de Tepeapulco y más tarde fue llevado a Pachuca, para hacer su investigación. Pero antes lo regañaron porque pensaban que por quemar cohetes se había volado el dedo.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
SE LO ECHÓ A SANGRE FRÍA os familiares del asesinado dan la versión a los policías. Dijeron que un borracho, después de matar a uno que estaba tomando en la colonia Guadalupe, en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, antes de echárselo al plato lo humilló, después les mentó la madre a todos los que estaban tomando. Los familiares del muerto, de nombre Rodrigo de 39 años de edad, le dijeron a la policía que esperan que le den un castigo con todo el rigor de la ley, porque lo mató a la mala. Dijeron que era padre de dos menores que quedaron huerfanitos por culpa del desgraciado borracho que en ningún momento midió las consecuencias. Comentaron que el detenido no estuvo bebiendo con ellos, que estaban tomando caña, pasó en un lujoso automóvil por un pelito machuca a un peatón que se atravesó a lo loco. Eso lo enfureció y se quiso dar su taco, porque con él iba una vieja greñuda. Se bajó del coche en la calle de Tollan y les iba a presumir a los vecinos que él era muy rico. Para demostrárselos compró una botella de brandy, les dijo que ellos estaban jodidos porque tomaban caña, y les invitó un trago pero lo mandaron a la
L
Cruz Roja 714.1722
goma, diciéndoles que pura madre. Uno de ellos que se llamaba Rodrigo se le puso al brinco y le dijo que se largara antes de que le partieran la madre. Se fue porque nadie le tuvo miedo y al poco rato llegó y estacionó su coche, se bajó echando mano a su fierro como queriendo pelear, sacó una fusca y les apuntó a todos, diciéndoles que al primero que se moviera lo iba a mandar al otro mundo. Rodrigo caminó hacia donde estaba el tipo que se llama Fernando, le disparó varios balazos, quiso rematarlo pero ya no tenía balas y se fue en su coche. Todo lo que les cuento sucedió el domingo 11 de septiembre a las 7 de la mañana. Poco después se juntaron los uniformados municipales y estatales y fueron a ver que pez, estaba tirado un hombre que estaba muerto, les platicaron lo que pasó dándoles santo y seña del automóvil en que se había pelado, formaron un operativo cerrando las entradas del poblado y cuando iba a salir lo apañaron. Se lo llevaron ante las autoridades y les dijo que solo quería darles un susto, nada más que la pistola se la compró a un señor que le dijo que era tipo ametralladora, al jalar el gatillo salían 6 balas al mismo tiempo. Los deudos en su declaración le echaron tierra, diciendo que Fernando anda en malos pasos, incluso saben que el coche que
Polícia Ministerial 711.1880
iba manejando, un BMW placas de circulación PYT 1479, se lo habría robado porque es un pobre diablo, que no tenía en qué caerse muerto, sin embargo el que cayó fue su hijo, de seis balazos que le dio de un jalón. LUCHA LIBRE CHARREZ VS CHARREZ na lucha a calzón quitado en súper libre sin referee, se aventarán los dos canales, todo al vencedor, la gente está pendiente porque al conocerlos, los dos son rudos, es seguro que se van a dar hasta por debajo de la lengua, desquitando su odio, parece que no salieron de la misma madre. En una esquina con los pelos parados y bailando de un lado a otro, Pascual Charrez, presidente municipal de Ixmiquilpan, Hidalgo, y en la otra esquina el entacuchado diputado Cipriano Charrez, que dice que va con todo ahorita que está al frente de la bancada del PAN en el congreso local, y va a desmadrar a su hermano en dos caídas al hilo. Antes de comenzar la pelea, el alcalde habló para un reportero del Diario Plaza Juárez, diciéndole que perro que ladra no muerde, y dice que si le juegan rudo, él también hará lo mismo, va a subir al ring con zapatos de casquillo de seguridad en la punta, para darle a su hermano en el hocico, porque quiere que se calle. Comentó que descubrió que tiene 220 personas para que se
U
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Martes 20 de septiembre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
la hagan de Pez, que son de su misma calaña. Su hermano para que hicieran la mosca chillar, en su gabinete ya están siendo investigadas las diferentes áreas una por una, y es fácil dar con ellos porque les apestan las patas al igual que a su hermano. Comentó que los primeros que se van a jondear gatos de la cola serán sus recomendados. Ya los tiene fichados, son aviadores del gobierno pasado y que los va a mandar derechito a ver a su jefa. Dijo que esos güeyes y su hermano son como el mosquito Zika, que dejan su veneno en las viejas panzonas, y ahora se da cuenta que a su mamá le picó uno, por eso salió así Cipriano. Añadió al reportero que de seguro le va a jugar sucio con piquetes de ojos y golpes prohibidos, pero comentó que como la pinten baila. Al reportero le dio gusto y le dijo que le eche ganas, que él y el Canelo van a ser los campeones, y a su hermanito le va a quitar lo escandaloso, le tiene preparada una santa madriza que no se va a presentar por días al congreso local. Por su parte Cipriano dijo que para darle sabor al caldo, le va a jugar limpio a su carnal, porque es un pobre diablo que para que tuviera algo en la vida se metió de presidente municipal con la idea de que se iba a ser rico, pero se la va a pelar, “porque yo soy el que le voy hacer que sienta rico, en la primera quincena de este mes cobraron él y su vieja, y
aparecen en la nómina la cantidad que deben de regresar, porque es mucho dinero para ellos, voy a pedir que se corrija y se les haga una auditoría y merecen una sanción”. Sonó la campana del primer tiempo de la lucha y el reportero se fue, lo dejó hablando como loco. Una señora de Ixmiquilpan lo detuvo y le preguntó “¿señor reportero no va a seguir con su nota de la lucha?” “No señora, porque los dos son payasos, eso de la lucha es puro cuento, se dicen de cosas uno al otro pero esa es la finta para que no les digan ni les hagan nada, los dos se tiran delante de la gente porque cuando están solos se saludan de beso, es esa la finta para que la gente se quede callada, pero los dos son cortados por la misma tijera”. Le voy a contar como es Cipriano, hace tiempo cuando era presidente municipal, de puras ondas para que supieran de qué cajeta era, juntó a un montón de indios del valle del mezquital, se los trajo y tomaron a la de a huevo el congreso de San Lázaro de la Ciudad de México, poco después fue al congreso de Pachuca, se metieron a la de a huevo y armaron un San Quintín que los echaron afuera a patadas. Como venganza cerró una de las arterias del lugar, sin dejar pasar a ningún automóvil, llegó el capitán y le dijo que fuera a echar pulgas a otro lado, pero Charrez lo amenazó con que iba a regresar
con todo el pueblo y cerrar las autopista. Cuando entregó la presidencia a su hermano Pascual, no le dejó ni un solo peso, además quedó a deber a la administración y a sus colaboradores, aguinaldo de años pasados, pero él ya estaba amarrado como diputado. Le dijo a su carnal Pascual, el nuevo presidente municipal, que limpiara la casa, los dos se hicieron una de demostrar su enojo y echarse candela uno contra otro, para que se olviden del asunto; sabemos que son ratones que salieron del mismo agujero. AGARRAN A UN ASALTANTE CHAFA ara robar utilizaba una pistola de juguete, quiso apantallar a los uniformados pero le dieron en la madre con una pistola de a deveras, con 3 cachazos lo dejaron quieto. Un solitario bandido de Río Frío asaltó a una empleada del centro en Tulancingo, Hidalgo, al querer escaparse fue sorprendido y se lo achicalaron los uniformados. Se había robado la cantidad de mil varos, un celular y un anillo de fantasía; ahora está tras las rejas. Eran las 10 de la mañana, una trabajadora de un negocio que se encuentra en la calle de 21 de marzo, la sorprendió un sujeto que le enseñó su pistola. Bajo amenazas de muerte le obligó a que le entregara sus cosas de
P
gatoseco98@yahoo.com.mx
valor, para luego darse a la fuga corriendo como loco. La víctima salió gritando y avisó a unos policías, lo pescaron en el boulevard Zapata a la altura de la colonia Los pinos, iba manejando un coche. Le pararon el alto y les dijo que se llamaba Ricardo, tenía 28 años
de edad, y conducía un Chrysler Cruiser con placas de circulación 675-TNH modelo 2005; la víctima lo reconoció y se lo llevaron al bote. Le quitaron la pistola y era de juguete, y por mamón le dieron con la cacha de la pistola para que viera que la de ellos era real.
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 20 de septiembre de 2016
MX
¨ SEÑALÓ EL MAGISTRADO
ELECCIÓN DE NUEVO PROCURADOR NO VIOLÓ LA LEY
El magistrado del TSJ señaló que en términos legales no hay razón para revocarle el cargo a Javier Ramiro Lara
A
nte las descalificaciones que se han realizado en torno a la designación del Procurador General de Justicia de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, p o r u n p r e s u nto i mp e d i mento en su nombramiento, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Mario Pfeiffer Islas, argumentó que en términos legales, no hay ninguna razón para revocarle el cargo. El Congreso de Hidalgo ha recibido la petición de dos ciudadanos y de un legislador, que piden anular el nombramiento del procurador, al señalar que la ley le exige que deben pasar dos años después de haberse desempeñado como magistrado electoral para ocupar un cargo público. “Con la Reforma del 2011 en que se establece un cambio en el paradigma en donde se pasa de garantías individuales a derechos humanos, esto nos lleva a que en primer lugar se trata de un derecho, que es el derecho al trabajo. Es un derecho humano hacia un individuo y también el de una persona a su acceso a los temas de representación política que está tutelado”, aseveró. Derivado de lo anterior el procurador no puede tener restricciones para desempeñarse en ese cargo. Explicó que ninguna ley secundaria está por encima de la constitución, “son normas
El abogado del estado insistió en defender que su nombramiento no es ilegal, pues como magistrado electoral no calificó la elección del ex gobernador Francisco Olvera Ruiz ni de los diputados que avalaron su nombramiento.
EL MAGISTRADO DEL TSJ MARIO PFEIFFER ISLAS, argumentó que en términos legales, no hay ninguna razón para revocarle el cargo.
EL ABOGADO DEL ESTADO INSISTIÓ EN DEFENDER que su nombramiento no es ilegal.
secundarias que no pueden estar por encima de la constitución. Ese es el problema y nosot ros lo h ici mos ver cuando se discutió la reforma política, una ley centralista, nacional, iba a acarrear problemas y hoy se refleja en este caso. Además resaltó que la Procuraduría tiene su propia ley y la designación de su representante, es con un procedimiento especial y un periodo de tiempo en que incluso si hay cambio de gobernador el procurador sigue en su cargo y
en este caso fueron las barras de abogados quienes pusieron la terna. Explicó que en el caso de la revocación de un procurador no corresponde ni siquiera al Congreso, sino al Poder Judicial, a través del pleno de magistrados. “Me parece que bajo ninguna óptica hay una ilegalidad y el tema es constitucional, si el impedimento es anticonstitucional, no existe”, argumentó. Al respecto, el nuevo procurador de Justicia de Hidalgo, afirmó que la impugnación hecha contra su designación no distrae en nada el trabajo que realiza la dependencia y evitó especular si el proceso en su contra tiene algún tinte de persecución política. “Yo no quisiera manejarlo así, yo quisiera decir que es una mala interpretación de la ley, nada más, no quisiera ir más allá”, declaró. La propuesta para su nombramiento surgió de la terna que presentaron colegios y barras de abogados, que hicieron llegar al entonces gobernador Francisco Olvera.