20 10 16

Page 1

diarioplazajuarez_

SÍGUENOS EN:

10º 19º MAX.

MAYORMENTE SOLEADO

MIN.

DIARIO

JUEVES 20 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

plazajuarez_

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4232

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Mexicano gana premio de fotografía en Londres

ANGELINA JOLIE SE BORRA TATUAJES RELACIONADOS CON BRAD PITT

PAG. 13C

PAG. 14C

INCORPORAN A 5 MIL AL PROSPERA

Entrega de constancias de incorporación al Programa Prospera, derivado de la firma de convenio entre Prospera, encabezada por Paula Hernández Olmos, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), dirigida por Mercedes Juan y el gobierno del estado dirigido por el mandatario Omar Fayad Meneses

U

n total de cinco mil mujeres hidalguenses, y sus familias, fueron beneficiadas con la entrega de constancias de incorporación al Programa Prospera, derivado de la firma de convenio entre Prospera, encabezada por Paula Hernández Olmos, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis),

FOTO: ERICA BAUTISTA

dirigida por Mercedes Juan y el gobierno del estado dirigido por el mandatario Omar Fayad Meneses. C ab e de st ac a r que e st a sig na de colaboración f ue el marco para la entrega de certificados de educación y testificar la cobertura total del Programa de Seguro de Vida para Jefas de familia de Prospera. Al respecto, el mandatario estatal, señaló que este evento representa una razón para continuar trabajando de

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

la mano y fortalecer el programa en la entidad, con el propósito de que las mujeres hidalguenses tengan mejores condiciones de vida y estén mejor atendidas. Dijo, que esta incorporación es un compromiso cumplido por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, que desmiente los rumores vertidos en el sentido de que Prospera desaparecería como programa... PAG. 3A

FOTO: DAVID PEÑA

¨ BENEFICIADAS MUJERES HIDALGUENSES Y SUS FAMILIAS

¨ CANADEVI

Rubro de la construcción se vería afectado El subsidio federal que se asigna a la adquisición de viviendas se verá afectado para el 2017 hasta en un 50% en comparación al 2015, debido a la reducción del presupuesto, afirmó Jorge González Corona, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo. Por lo anterior, se podrían ver perjudicadas cerca de 38 industrias del giro de la construcción que incluye cemento... MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez

PAG. 5A

NACIÓN

¨ APENAS 2.3 POR CIENTO MENOS QUE EN 2015

ORBE A

Trump se niega a decir si reconocerá la victoria de Hillary

CLINTON, PROVISTA DE UN GENEROSO ARSENAL DE DECLARACIONES DE TRUMP, RECORDÓ TODO LO QUE ÉSTE HA DICHO EN LA CAMPAÑA. TRUMP REPITIÓ QUE CLINTON ES CORRUPTA COMO PERSONA E INEFECTIVA COMO POLÍTICO. HILLARY INSINUÓ QUE TRUMP SERÍA "UNA MARIONETA" DEL PRESIDENTE RUSO VLADIMIR PUTIN. Y TRUMP RECORDÓ LOS ESCÁNDALOS PASADOS DE SU RIVAL. O SEA: NO HUBO CAMBIOS. CADA UNO SE DIRIGIÓ A SUS VOTANTES. EL 14% DE INDECISOS, Y EL 9,2% DE VOTANTES QUE PLANEAN VOTAR A OTROS CANDIDATOS VOLVIERON A SER OLVIDADOS.

Mil 102 secuestros denunciados en el año: SG DE ENERO A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO HAN SIDO DENUNCIADOS EN EL PAÍS MIL 102 SECUESTROS, APENAS 2.3 POR CIENTO MENOS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2015. EN SEPTIEMBRE FUERON ABIERTAS EN LAS PROCURADURÍAS Y FISCALÍAS ESTATALES 84 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR ESTE MISMO DELITO.

PAG. 9A

tic-tac

por Sócrates

Y tanta admiración nos causaba la "gran democracia gringa".

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ TULA DE ALLENDE

¨ ACTOPAN

EXIGEN PADRES DE FAMILIA NO DEJAR LIBRE A INGENIERO QUE LOS DEFRAUDÓ

APREHENDEN A INVOLUCRADOS EN HOMICIDIO

CARLOS GUERRERO / Plaza Juárez

El crimen ocurrió el 15 de octubre cuando la víctima viajaba en su motocicleta

PAG. 7B

COLUMNAS

PAG. 4D

DÓLAR

ALFIL NEGRO

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

ADALBERTO PERALTA S.

MAURICIO MEJÍA

CARLOS RAMÍREZ

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA

¡MALDITA HERENCIA!

Crepé y mucha laca, aliados de los peinados de los años 60

La Belisario: Paz, Revueltas, Avilés, González o corcholatazo PAG. 8A

Hacia un acuerdo nacional para la gobernabilidad democrática PAG. 3A

PAG. 2A

PAG. 10A

PAG. 4A

VENTA

$18.75 COMPRA

$18.13

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES MARTES 20 04 DEDE OCTUBRE AGOSTO DE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

“Felicidades a nuestras Fuerzas Armadas en este centenario de la #IndustriaMilitar”, @EPN. http://ow.ly/IDAK305iF4B

Sayonara @sayonara2609 Temas estratégicos en agenda estatal educativa vinculación escuelaempresa, gracias a la SEMS, @ conocermx@COPARMEXHIDALGO por este inicio. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo .@omarfayad puso en marcha el programa "Entrega de Cacao y Azúcar" #Xantolo2016 Onésimo Serrano @Onesimo_Serrano En @SEDESOL_mx Delegación Hidalgo, nos sumamos a la campaña de @CONAPRED: #PréndeteVsLaDiscriminación. #DíaNacionalContraLaDiscriminación. SEGOB MéxicoCuenta @SEGOB_mx Con el nuevo Sistema de #JusticiaPenal, el imputado es tratado como inocente hasta que se demuestre su culpabilidad IMSS @Tu_IMSS Si el #CáncerDeMama se detecta a tiempo es curable. ¡Autoexplórate! #MiLuchaEsRosa#DíaCo ntraelCáncerdeMama>>http:// ow.ly/5LsO305lwMF

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 20 de Octubre de 2016*. Año 11 Número 4232* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(Hay voces que piden sangre, cabezas que rueden de la guillotina que no de la justicia, y sobre todo nombres, nombres, en una cacería sin razón alentada por el morbo de ver en el suelo a los que antes eran divinidades y a los que se les quemaba incienso de habitantes del Olimpo, sin entender que una cosa es hacer justicia para combatir con argumentos y razones la corrupción y otra muy distinta la venganza o la revancha por el simple hecho de que el poder haya cambiado de mano, lo que sería insensato. Por ello el paso tranquilo, aunque seguro de este gobierno que cumple con su compromiso de toma de posesión de cerco a la corrupción, pero con justicia, lo que seguramente dará como resultado noticias fuertes, pero con base y con argumentos que es lo importante. Lo demás, no es más que ganas de circo y eso no es justicia, eso es otra cosa).

¡MALDITA HERENCIA!

*DONDE RASCAN BROTA MUGRE *SE QUIERA O NO HAY “UN ANTES” Y “UN DESPUÉS” Y EN CUALQUIER MOMENTO FIGURONES PUEDEN SER ENJAULADOS

L

a herencia para el gobernador OMAR FAYAD no es alentadora, porque en su lucha contra la corrupción sucede que donde rascan brota mugre y en serio, de tal manera que al parecer no queda otro camino que actuar con la ley en la mano para hacer justicia en contra de quienes en el ejercicio del poder metieron las manos y las uñas en el dinero público en detrimento y daño del pueblo de Hidalgo. Y mire, no es sólo una oficina en particular, porque se multiplican los casos, con denuncias que crecen, en muchos casos de manera anónima de ciudadanosservidores públicos que aportan pruebas y datos de sus jefes o ex jefes a quienes denuncian por enriquecimiento inexplicable, pues con salarios que no eran la gran cosa, terminaron su sexenio con casas de costo millonario, y viajes al extranjero, coches y bienes para sus familiares, hijos o esposas que rebasan, y en mucho, lo que podrían haber comprado con sus salarios, pero que de manera por lo menos sospechosa adquirieron en el tiempo que fueron servidores públicos. Desde luego estas denuncias que abarcan muchas dependencias del estado y que seguramente cuando valga la pena serán investigadas, cuando las sospechas tengan fundamento, están mostrando una situación terrible en cuanto a limpieza en la administración ida.

UNA MURO CADA VEZ MÁS ALTO O UNA ZANJA QUE CRECE CADA DÍA

Lo que es inevitable es lo notorio de un “antes” y un “después” en el acto de gobierno, de tal manera que la zanja que divide lo que fue y lo que es ahora el Ejecutivo del estado es notorio y claro, con un muro de separación que crece todos los días conforme aparecen más hechos en que la corrupción muestra su rostro como en el caso de LAS NOTARÍAS o el de LAS CONCESIONES DE TAXIS, dos acciones que han obligado al Gobernador a fijar su postura radical pues ha hablado de que si

FOTO: DAVID PEÑA

Presidencia México @PresidenciaMX

ALFIL NEGRO

GOBERNADOR OMAR FAYAD… No le tiembla la mano para mantener su lucha contra la corrupción.

PALACIO DE GOBIERNO… Al parecer hay denuncias anónimas contra ex funcionarios.

FOTO: DAVID PEÑA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

CIUDADANOS DEL ESTADO… Esperan que nada detenga la lucha contra los corruptos.

LAS CONCESIONES DE TAXIS… de los casos que se investigan.

el marco legal lo permite LAS CANCELARÁ porque todo indica que se actuó fuera de la legalidad y sobre todo porque se lastimó a la ciudadanía. ¿Cómo estará la cosa que habla de citar al ex titular de la Secretaría de Gobierno y al ex subsecretario del Transporte para que expliquen cómo estuvieron las cosas en las mil concesiones que se dieron al parecer sin ton ni son, simplemente como regalo, sin ver que se lesionaba a la ciudadanía. No se necesitan ojos de gran lector de política para darse cuenta que algo o mucho se rompió, y que la lucha contra la corrupción va a ser el panteón de muchos, por muy figuras que hayan sido . Sin embargo el gobernador FAYAD se cuida de actuar por el camino fácil de la guillotina de la plaza francesa. Por el contrario, ha dicho que se analizan todos los casos con cuidado y de acuerdo a la ley, para hacer realmente justicia y que si alguien la debe la pagará, pero siempre con la ley en la mano. Pero si alguien la debe, por muy importante que sea, la ciudadanía debe tener la seguridad de que se aplicará la

NUEVO RECTOR EN LA UPT

Por instrucción del Gobernador Omar Fayad Meneses, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Juan Benito Ramírez Romero, dio posesión a Arturo Gil Borja como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), en sustitución de Ramón Castillo González. A nombre de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, el subsecretario Juan Benito deseó éxito a Arturo Gil en su nueva encomienda, al tiempo que reconoció la labor y compromiso de Ramón Castillo, no sólo al frente de la UPT, sino en los puestos que ha desempeñado en el área de la educación.

ley, porque ese fue el compromiso con los hidalguenses y se cumplirá en esta lucha contra la corrupción. Lo terrible del caso es que donde le rascan brota mugre, más las denuncias que van llegando casi todos los días de los mismos burócratas que denuncian a quienes consideran que se hicieron de mucho dinero aprovechándose de sus puestos. Puede que se investiguen estas denuncias o puede que no, porque son anónimas, pero queda claro que eran muchos los ojos que se daban cuenta de cosas raras y que ahora se animaron a denunciarlas no sólo ante las oficinas de gobierno sino ante algunos medios de comunicación, en que dan nombres de quienes son señalados como corruptos . Y ¡hay cada nombre!…. Lo cierto es que esta lucha ya provocó, por lo que se ve, la separación de figuras fuertes de nuestra política, y a OMAR no le tiembla la mano para mantener su compromiso de cero corrupción, sin que le intimiden nombres de figurones que pueden terminar con sus huesitos en la cárcel si así lo ameritan sus delitos.

Participa Victoria Ruffo en Reunión Nacional de Titulares del DIF

La señora Victoria Ruffo, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, asistió a la Quinta Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, realizada en la Ciudad de México, y que encabezó la directora general del Sistema DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo. Junto con la directora Patricia González Valencia, la presidenta del DIF hidalguense, participó en la mesas de trabajo, donde se abordaron diferentes temas de importancia para la entidad, como son el proyecto del Centro Modelo de Asistencia Social (CAS) para menores migrantes no acompañados; las estadísticas nacionales concernientes a la infancia en el país, así como los resultados preliminares del Registro Nacional de Peso y Talla.


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PLAZA JUÁREZ

Cinco mil mujeres hidalguenses incorporadas al Prospera Entrega de constancias de incorporación al Programa Prospera, derivado de la firma de convenio entre Prospera, encabezada por Paula Hernández Olmos, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), dirigida por Mercedes Juan y el gobierno del estado dirigido por el mandatario Omar Fayad Meneses como programa, “eso es falso, y por el contrario habrá de incluir a muchas más mujeres en México e Hidalgo para el beneficio de sus familias”. Refirió que este programa es el más importante de México al atender a gente en condiciones de marginación y pobreza, y en esta ocasión cumple el anhelo de mujeres que esperaron meses o más de un año para ser incorporadas. Asimismo Fayad Meneses detalló que Prospera crea hábitos de alimentación, fortalece en materia de salud con acciones de prevención, mientras que en educación impulsa a concluir sus estudios de nivel básico. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó que Prospera se ha convertido en la columna vertebral de la Estrategia Nacional de Inclusión y ha pasado de ser un programa que entrega dinero a una instancia de apoyo integral a familias de escasos recursos para abatir carencias alimentarias,

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTIISTA

U

n total de cinco mil mujeres hidalguenses, y sus familias, fueron beneficiadas con la entrega de constancias de incorporación al Programa Prospera, derivado de la firma de convenio entre Prospera, encabezada por Paula Hernández Olmos, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), dirigida por Mercedes Juan y el gobierno del estado dirigido por el mandatario Omar Fayad Meneses. Cabe destacar que esta signa de colaboración fue el marco para la entrega de certificados de educación y testificar la cobertura total del Programa de Seguro de Vida para Jefas de familia de Prospera. Al respecto, el mandatario estatal, señaló que este evento representa una razón para continuar trabajando de la mano y fortalecer el programa en la entidad, con

Esta signa de colaboración fue el marco para la entrega de certificados de educación y testificar la cobertura total del Programa de Seguro de Vida para Jefas de familia de Prospera.

el propósito de que las mujeres hidalguenses tengan mejores condiciones de vida y estén mejor atendidas. Dijo, que esta incorporación es un compromiso cumplido por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, que desmiente los rumores vertidos en el sentido de que Prospera desaparecería

Sin incorporaciones a Prospera en el 2017: Paula Hernández Olmos

FOTO: ERICA BAUTIISTA

“Se mantiene igual el presupuesto, no tenemos recortes pero tampoco crecimiento”

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

“N

o prevemos una incorporación masiva, no tenemos posibilidades de hacerlas el próximo año, pero se garantiza el apoyo para las casi siete millones de familias”, puntualizó Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional

del Programa de Inclusión Social Prospera. Manifestó que las incorporaciones al programa se realizarán conforme las familias registradas mejoren sus condiciones de vida o bien decidan abandonar el apoyo al considerar que ya no lo necesitan, espacios que serían ocupados el próximo año con nuevas familias. Refirió que el padrón nacional

HEMOS HECHO ACCIONES ESPECÍFICAS NO SOLAMENTE LA INCORPORACIÓN DE MÁS FAMILIAS A PROSPERA QUE ES EL PROGRAMA MÁS IMPORTANTE EN POLÍTICA SOCIAL SINO ADEMÁS GENERA COMEDORES COMUNITARIOS PARA QUE LAS FAMILIAS TENGAN ACCESO A ESTA ALIMENTACIÓN, GENERA DINÁMICAS DE LO QUE SIGNIFICA COMER SANO, VARIADO Y SUFICIENTE, ADEMÁS DE LAS ACCIONES DESDE LA SEDESOL Y SEDATU PARA TENER MÁS BANCOS DE ALIMENTOS EN EL PAÍS, HAY ACCIONES QUE FORTALECEN LA CARENCIA ALIMENTARIA Y CON MEDICIONES OBJETIVAS SE DARÁN BUENOS RESULTADOS” PAULA HERNÁNDEZ OLMOS

FAYAD MENESES DETALLÓ QUE PROSPERA CREA HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN, FORTALECE EN MATERIA DE SALUD CON ACCIONES DE PREVENCIÓN, MIENTRAS QUE EN EDUCACIÓN IMPULSA A CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE NIVEL BÁSICO

fortalecer educación y consolidar la salud. “Prospera se ha convertido en una familia completa de apoyos que se traduce en Estancias Infantiles, educación primaria y secundaria, apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad, jefas y jefes de familia, jornaleros y emprendedores que inician un negocio", indicó. Finalmente mostró confianza en la determinación de que los legisladores federales mantengan el presupuesto 2017 sin disminución hacia los programas sociales que opera la dependencia.

es de siete millones de familias, es decir, 30 millones de mexicanos, de los cuales 6.1 son beneficiarias de Prospera y el resto pertenecen al programa alimentario y a la Cruzada Sin Hambre. Respecto al techo presupuestal para el 2017, Hernández Olmos indicó que el programa de inclusión social se mantendrá, es decir, que no sufrirá recorte, por ello que el padrón no será incrementado en el siguiente año. “El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, tiene clara la importancia de este programa por ello no tiene ningún recorte hasta el momento, de hecho la propuesta del gobierno federal a la cámara de diputados es de mantener el presupuesto, no tenemos recortes pero tampoco crecimiento, pero ya es muy afortunado, con las condiciones que se viven y viendo los recortes de otras áreas”, enfatizó. Manifestó que el presupuesto es 84 mil millones de pesos, que son distribuidos en tres ramos: ramo 20, ejercido a través de la Secretaría de Desarrollo Social que son apoyos a la alimentación; el ramo 11 por la Secretaría de Educación Pública para becas y el ramo 6 que refiere a salud, “todo este conjunto hacen 84 mil millones que se concentran en la coordinación nacional de Prospera, ente articulador de estas secretarías”, puntualizó.

SSH INVITA A INSTANCIAS GUBERNAMENTALES A REFORZAR ACCIONES DE PREVENCIÓN Secretaría de Salud de Hidalgo, invitó a las instancias del sector salud y asistenciales a fortalecer los lazos de colaboración para reforzar acciones en materia de prevención ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

n el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Hidalgo, invitó a las instancias del sector salud y asistenciales a fortalecer los lazos de colaboración para reforzar acciones en materia de prevención. Lo anterior en la inauguración del “Primer Foro #DateUnaMano”, presidido por el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta y el Supervisor

del Programa Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Gustavo Alonso Fuentes Sánchez.

Al respecto, el secretario de Salud en el estado, indicó que la finalidad de este primer encuentro es crear alianzas con las 84 titulares de DIF municipales del Estado, así como líderes regionales, encargados de los Institutos Municipales de la Mujer, promotores de salud, Jefes Jurisdiccionales y personal del Instituto Hidalguense de las Mujeres. Con el propósito de promover desde sus trincheras, la importancia de la detección oportuna a través de exámenes que incluyen, la autoexploración, examen clínico y mastografía,

EL PRÓXIMO LUNES, EL HOSPITAL MÓVIL SE INCORPORARÁ A LAS ACTIVIDADES DEL MES ROSA, PARA OFRECER ATENCIONES MÉDICAS EN ÁREAS COMO GINECOLOGÍA, ASÍ COMO ESTUDIOS DE MASTOGRAFÍA PARA QUIENES LO NECESITEN

aunado a factores protectores como adopción de estilos de vida saludables. En ese sentido resaltó que durante este mes se han reforzado las acciones que se promueven de manera cotidiana en la dependencia, ejemplo de ello es el foro donde se da voz no sólo a profesionales de la salud, también a testimonios y población en general que cada día se sensibiliza más sobre el tema.

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

OPINIÓN JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA*

Hacia un acuerdo nacional para la gobernabilidad democrática El problema de nuestro país va mucho más allá de la inseguridad: abarca los ámbitos económico, político y social

A

nte los graves problemas que se han acentuado en las últimas semanas, y de cara a la discusión del Paquete Económico 2017, los empresarios plantearon en los últimos días la necesidad de un “Pacto por la Seguridad y la Impartición de Justicia en México”, aunque ponen el acento en el tema de la seguridad, pues sostienen que la delincuencia organizada, los delitos comunes y el descontento social están llevando a la ingobernabilidad en algunas zonas del país. Sin duda el reciente asesinato del juez federal Vicente Antonio Bermúdez Zacarías en el Estado de México es un abierto reto al Estado nacional por parte de la delincuencia organizada que pareciera estar ganando la batalla y tomando, de nuevo, el control de franjas significativas de nuestro territorio. Reconociendo esta grave situación: ¿en verdad el asunto fundamental y principal de México es el de la inseguridad? Es evidente que vivimos momentos de tensión, pero el problema es bastante más que inseguridad: abarca los ámbitos económico, político y social. En estos días en que las cámaras discuten el Paquete Económico existe incertidumbre sobre lo que sucederá con los ingresos que podría captar el gobierno en 2017, así como sobre los efectos generales que provocará el enorme recorte que se ha planteado en el paquete de egresos. El gran reto a enfrentar es cómo vamos a superar este mediocre crecimiento que hemos tenido en más de 30 años y que ha tenido como consecuencia el restringir la oferta de oportunidades y empleos para los jóvenes, la ausencia de salarios dignos y el ahondamiento de la desigualdad social al concentrar, insultantemente, el ingreso nacional en unas cuantas familias. Si a ello aunamos la crisis de credibilidad social hacia las instituciones —principalmente la institución presidencial como responsable fundamental de las grandes decisiones del país— acentuada esta inestabilidad por los escandalosos actos de corrupción en los más altos niveles oficiales y su incapacidad para combatirlos realmente, así como por el incremento de la violencia protagonizada por el crimen organizado en las últimas semanas, estamos al borde de una crisis de gobernabilidad como expresión de una crisis de fin de régimen político. Todo esto por el empecinamiento y la necedad con la que se sigue suponiendo que “el país está funcionando”, que “va bien”, cuando no es así. Por ello, efectivamente el país requiere de un gran Acuerdo Nacional que signifique el cambio de rumbo en todos sentidos: La economía, el empleo, la desigualdad, la inseguridad y el combate a la corrupción. Una alianza entre las principales fuerzas políticas, económicas y sociales del país. Es el momento —impostergable— de recuperar y fortalecer a las instituciones del Estado mexicano para que sirvan a la sociedad. Si el gobierno de Peña Nieto no alcanza a comprender la gravedad y la profundidad del proceso de descomposición en el que estamos inmersos, de cualquier manera debemos comenzar a dar los pasos para lograr este gran Acuerdo de frente a las elecciones presidenciales del 2018. Que sea esta convergencia de voluntades el punto de partida para lograr un quiebre en la vida nacional y revertir los graves problemas de inseguridad que estamos padeciendo. Sólo así podremos cortar de tajo la corrupción, los privilegios indebidos para funcionarios públicos y empresarios cómplices, generar las condiciones para remontar el crecimiento económico y propiciar los empleos que se exigen. En lo inmediato, se deben atender temas pendientes como el Mando Mixto policíaco, así como culminar la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, entre otros. No podemos ni debemos permitir que este proceso de descomposición continúe. No debemos llegar a ser un Estado fallido.

El gran reto a enfrentar es cómo vamos a superar este mediocre crecimiento que hemos tenido en más de 30 años y que ha tenido como consecuencia el restringir la oferta de oportunidades y empleos para los jóvenes, la ausencia de salarios dignos y el ahondamiento de la desigualdad social al concentrar, insultantemente, el ingreso nacional en unas cuantas familias

*VICECOORDINADOR DE LOS DIPUTADOS FEDERALES DEL PRD


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO MAURICIO MEJÍA

T

ubos, laca, peinadores, delgados papelitos para forjar rizos, grandes secadores de pelo donde se metía la cabeza, cepillos, peines de varios tipos, así como amplios espejos y sillones giratorios de cuero, constituían el instrumental de aquellos templos que fueron los salones de belleza. Hoy, existen muy pocos en la ciudad que conservan estas características. Estos lugares fueron muy exitosos en la década de los 60, a tal grado, que casi en cada colonia podía encontrarse al menos uno. Los grandes salones que servían de escuela llegaban a tener hasta 20 sillones individuales, cada uno con su gran espejo, o bien, uno solo que cubría gran parte de la pared a lo largo del salón. Los colores comunes eran el rosa, violeta, azul o lila en tonos pastel, los utensilios para esta labor, por lo regular, hacían juego con el color de las paredes; muchas revistas de peinados y de temas varios para pasar el tiempo. Estos salones se adornaban con flores naturales o de plástico y los ventanales eran cubiertos con delgadas cortinas que dejaban pasar mucha luz. Las peinadoras lucían batas en tonos pastel y en algunos incluso se compraba cabello para la elaboración de pelucas. Los grandes secadores de pelo con apariencia galáctica Lejos todavía estaban los adelantos en la industria de la moda que, hoy en día, facilitan el trabajo de los estilistas. Las secadoras de pelo que ahora son de mano hacen increíble imaginar la existencia de aquellos enormes y ruidosos secadores de pelo unidos a los sillones acolchonados, donde las damas metían la cabeza, ya con tubos, para un secado rápido y uniforme. Por su parte, la señora Conchita López, cultora de belleza con 49 años de experiencia, narra que las damas permanecían en estos secadores por 40 minutos y que aun teniendo la cabeza dentro, las clientas platicaban de política, de las revistas, del cine, de religión, continuaban aunque menos que cuando hacían la fila para entrar al secador. En promedio pasaban tres horas entre la elaboración del peinado y el arreglo de uñas. Antes no se usaba la plancha, la pistola, la tenaza, ni la secadora, no se hacían los cortes como los de hoy que son muy prácticos y no requieren ir al salón, antes todas iban al salón y eran filas para “prender” los tubos, filas para los secadores, fila para la peinadora, fila para el crepé, fila para las uñas, “los esposos se desesperaban, pues pasaban ahí en promedio al menos 3 horas. Antes para fijar el pelo se usaba hasta cerveza, dice Conchita. Doña Conchita considera que estos salones eran como confesionarios, pues las clientas contaban a las peinadoras sus problemas y actividades. Nos enterábamos de sus vidas, dice la entrevistada. Hoy con el paso del tiempo su salón se ha transformado como la mayoría en la ciudad. Ya no existen esos grandes sillones, hoy tiene una especie de cubículos con muebles que parecen de oficina y aquellos grandes secadores de pelo ahora son pequeños y de tecnología alemana. En estos ambientes es fácil imaginar algunos diálogos, basados en los testimonios de las entrevistadas, que pudieron haberse dado en aquella época de grandes artistas como Grace Kelly, Marilyn Monroe y Sofía Loren quienes lucían estos peinados y a quienes las damas de sociedad querían imitar, incluso hoy se siguen usando con algunas modificaciones: “Querida, ¿has visto qué divinidad de gajos ha sacado Begoña Palacios en el Capri? Ay, decididamente algo así tengo que llevar a la junta de la Beneficencia”. “Son un primor, querida, pero la verdad es que a mí me mató el peinado de Lucy Gallardo en su última

Crepé y mucha laca, aliados de los peinados de los años 60

película. ¡Qué rizos, Dios mío! Pienso llevar uno de esos en el coctel de mañana en el club”. “Te verás primorosa, linda- agregaba una tercera “querida”Señorita, a mí me hace un chongo como ese de Sonia López”, mientras el dedo de la clienta apuntaba a la pequeña televisión portátil que entonces transmitía la Hora Celanese. Era inseparable el olor a barniz que a litros corría por las pequeñas mesas de manicure. En una mesa más pequeña reposaban las revistas de cine y labores domésticas que entretenían a las clientas mientras llegaba alguna conocida para interrumpir la lectura e iniciar la plática. Tan importante eran aquellos peinados que en las páginas de EL UNIVERSAL, en su sección de la Sociedad al Día, se publicaba los jueves la columna de un especialista que firmaba como Marcelo llamada “El peinado en el mundo”. Las mujeres cuidaban mucho su apariencia personal Cuando la señora Herlinda Téllez comenzó a trabajar, en 1963, el cabello tenía una importancia primordial en la moda femenina. “Era la época de los peinados. Las mujeres cuidaban mucho su apariencia personal. Por eso les gustaba ir al salón de belleza”, narra la mujer de 70 años. Un año antes había escogido, sin vacilar, el oficio de cultora de belleza. Tenía 16 años. La fascinación por el arreglo del cabello le nació de niña, al ver a su cuñada trabajar en el pequeño salón instalado en su casa, en su pueblo natal, Zitácuaro, Michoacán. “Ella nos peinaba a mis hermanas y a mí cuando había algún evento en la escuela, como los desfiles del 16 de septiembre. Me llamaba mucho la atención cómo peinaba. Sobre todo, cómo hacía los permanentes al calor. Se les llamaba así porque, como no había todavía líquidos para hacerlos, se ocupaba un aparato con pinzas que se sujetaban al pelo y se conectaba a la corriente. Ésta lo calentaba y con la presión se fijaban los rizos”. Inició sus estudios en la Academia María Antonieta, ubicada entonces en la esquina de Cuenca y Calzada de Tlalpan, en la colonia Postal. Pronto sobresalió su trabajo. “Las dueñas de la Academia me llamaban a mí para que las peinara. También nos mandaban a concursar con otras escuelas. Una vez yo gané el primer lugar. El premio fue… un líquido para permanente”, ríe al recodar la anécdota. Concluidos sus estudios regresó a Michoacán. “Pero un buen día mi papá me dijo: ‘Hija, si tú ya estudiaste lo de belleza, ¿por qué no te vas a México a trabajar?’. Y me regresé. La misma cuñada que había forjado en ella su vocación estilista, quien para entonces ya residía en la capital, la acompañó a buscar empleo. Lo halló en el salón “Amparo”, que se encontraba en la avenida Playa Erizo de la Reforma Iztaccíhuatl, colonia de clase media alta por esos años. En ese lugar ya había hecho prácticas durante su tiempo de estudio. “Me empezaron pagando 60 pesos a la semana, más mis propinas. Las clientas que dejaban cinco pesos de propina eran las más generosas y, por lo tanto, las más peleadas”. Su horario era de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m. Los sábados trabajaba el salón de ocho a ocho. “Iban muchas señoras ese día porque era cuando salían a bailar o tenían algún evento. Estaban muy de moda los centros nocturnos y les gustaba ir bien arregladas”. Normalmente en un sábado llegaba a peinar hasta veinte clientas. “Pero era un martirio estar ahí”. Los grandes secadores de cabellos, emblemáticos de esa época, provocaban en la pequeña accesoria un calor considerable. La mala alimentación durante estas jornadas era una constante. “Nos malpasábamos mucho. Si no desayunábamos bien, no sabíamos cuándo volveríamos a poder

comer”. De 15 a 18 pesos era lo que juntaba de propina esos días. “Los domingos, que eran mis únicos días de descanso, me daba mis escapadas para peinar novias, porque antes la mayoría de las bodas eran en domingo. Siempre en la mañana”. Peinados a la Grace, de cubeta, de gatito, chongos altos o con gajos Doña Linda sonríe al recordar los nombres de los peinados. “Había de muchos estilos. De cubeta, de gatito, chongos. Estos últimos eran muy elaborados. Se hacía con crepé, entonces ocupábamos mucho, mucho crepé, se ponían tubos y después se enrollaba el cabello hasta formar un gran chongo. Por supuesto que las señoras se quedaban un buen rato en los secadores. Estos peinados por lo complicados que eran y por su popularidad costaban 15 pesos. Los demás ocho, lo mismo que un kilo de carne” en ese entonces. En 1967 doña Linda se casó y dejó de ejercer. Sin embargo, siguió conservando algunas de las 40 clientas que durante sus años de trabajo la prefirieron por su “buena mano”. Esposas de diputados, de empresarios e incluso modelos (sobre todo recuerda una de la cerveza Superior) iban a que doña Linda erigiera en su cabello los monumentales peinados. “Éramos unas verdaderas artistas”. Algunos peinados siguen vigentes Hoy peinados que Marilyn Monroe o Sophia Loren hicieron famosos en los años 60 siguen estando de moda con algunas modificaciones, “se siguen usando en fiestas de gran gala”, dice la señora Conchita, incluso marcas como Revlon y Loreal y otras grandes industrias del peinado han sacado tendencias con base en ella.

Menciona que sigue teniendo clientas que se peinan con mucho crepé y que tiene a una peinadora especial para estos casos, “son clientas que están acostumbradas a mantener su estilo de elegancia”. Estos peinados están en 250 pesos, pero ya no son tan elaborados como antes, por ello a su personal aún le enseña a hacer crepé. Estas mujeres constituyen un 25 ó 30 por ciento de su clientela actual. Hoy en total, y dependiendo del largo del cabello, hacer un peinado le lleva una hora u hora y media, pues ya no hay tanta gente que se ponga tubos. Sigue habiendo gente que se peina con crepé dependiendo sus actividades, sobre todo de clase alta. Se peinan hasta para tres días, antes estos peinados duraban 8 días, y ya sólo venían a “repeinarse”, como se decía. Era una obligación peinarse en los salones, ahora con los cortes modernos ya no vienen como antes. Conchita considera que los salones de belleza son también como confesionarios, pues la gente viene a contarnos sus problemas, aquí se respetan y no se anda divulgando su vida, se respeta esa confianza. “La gente viene como a su terapia, a arreglarse, a ponerse bonita. Si las vemos muy tensas le ponemos un buen shampoo y se empiezan a relajar con el masaje”. Conchita comenta que ya se perdió mucho la elegancia para festejar las cenas de Navidad o recibir el Año Nuevo, antes había mucha gente que venía a peinarse. Recuerda que acababa muy cansada sin querer festejar la cena navideña, ni la familiar, por ello cuanto tuvo su propio salón, se propuso cerrar estos días más temprano para no terminar así. El preferido de la señora Linda Téllez era a la Grace. Aún se sigue peinando así. Grace Kelly, primero en la pantalla y después en las revistas ya como princesa de Mónaco, impuso toda una moda en el peinado. Consiste en un ligero copete hecho a base del invariable crepé y en la parte posterior de la cabeza el cabello enroscado. La gran cantidad de laca, o incluso cerveza usada como fijador, además de la estructura misma del peinado, permitían que éste durara por lo menos tres días. “Después iban a ‘repeinarse’, como se decía”. La actriz Grace Kelly llegó a ser princesa de Mónaco, impuso toda una moda con su chongo con crepé al frente y atrás un enrollado alargado. En cuanto al color del cabello, afirma que “antes se pintaban para cubrirse las canas. Se cambiaban de color, sí, pero con tonos muy discretos. No como ahora que pasan de rubias a pelirrojas”.


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

REGULAREMOS LOS ACCIDENTES CARRETEROS POR TRÁILERES: DORANTES

FOTO: DAVID PEÑA

A

“El presupuesto que se está solicitando para el próximo año va a ser insuficiente y eso afecta a los desarrolladores de vivienda” argumentó el presidente de la Canadevi, Jorge González Corona.

¨ CANADEVI

38 industrias del giro de construcción se verían afectadas Subsidio federal que se asigna a la adquisición de viviendas se verá perjudicado para el 2017 hasta en un 50% en comparación al 2015, debido a la reducción del presupuesto, por lo que prevén un panorama complicado para la vivienda MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l subsidio federal que se asigna a la adquisición de viviendas se verá afectado para el 2017 hasta en un 50% en comparación al 2015, debido a la reducción del presupuesto, afirmó Jorge González Corona, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo. Por lo anterior, se podrían ver perjudicadas cerca de 38 industrias del giro de la construcción que incluye cemento, tuberías, cableado, constructores y demás, puesto que se frenaría el desarrollo de viviendas, hecho que impactaría la economía local, ya que a nivel nacional este sector ocupa el segundo lugar que más se

ve impactado con la situación económica. Cabe mencionar que en este tema, el gobierno federal dispuso 12 mil 500 millones de pesos para el subsidio a nivel nacional en el 2015 y para el 2016 se dispersaron 9500 millones de pesos, sin embargo, para el próximo año la Secretaría de Hacienda, para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) demandaron al Congreso 6500 millones de pesos. Esto representa un descuento del 50 por ciento en comparación al 2015 y un 35 por ciento con respecto a lo aprobado en el 2016, “el presupuesto que se está solicitando para el próximo año va a ser insuficiente y eso afecta a los desarrolladores de vivienda” argumentó el presidente de la Canadevi. En Hidalgo se autorizaron para el 2014, 5583 acciones

SE PODRÍAN VER AFECTADAS CERCA DE 38 INDUSTRIAS DEL GIRO DE LA CONSTRUCCIÓN QUE INCLUYE CEMENTO, TUBERÍAS, CABLEADO, CONSTRUCTORES Y DEMÁS, PUESTO QUE SE FRENARÍA EL DESARROLLO DE VIVIENDAS, HECHO QUE IMPACTARÍA LA ECONOMÍA LOCAL, YA QUE A NIVEL NACIONAL ESTE SECTOR OCUPA EL SEGUNDO LUGAR QUE MÁS SE VE IMPACTADO CON LA SITUACIÓN ECONÓMICA

de subsidio por un monto de 312 millones de pesos, para el 2015 fueron 8140 acciones por 458 millones de pesos y en el 2016 fueron 4754 que van al día de hoy por 285 millones de pesos, en este sentido el subsidio para este año ya se agotó, por lo que están utilizados los recursos del 2017, llevando

1300 viviendas ya apartadas y se prevén otras mil para el cierre de año. Aunado a ello el entorno económico ha provocado un incremento en los insumos en promedio de un 30%, costo que las inmobiliarias han sostenido para no elevar los precios de las viviendas en lo que resta del año. Lo anterior durante el anuncio de la Expo Vivienda Canadevi que se realizará del 11 al 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Tuzoforum, donde esperan colocar entre once y doce mil viviendas en el estado, principalmente en Tizayuca, Pachuca y Mineral de la Reforma. La expo espera albergar cerca de 5 mil visitantes superando la cifra del año pasado, y contará con la participación de 29 socios que representan el 70% de los generadores de vivienda en Hidalgo.

Once empresas hidalguenses participan en Feria Nacional de Economía La Expo Inaes 2016 es una excelente oportunidad para que los productores hidalguenses comercialicen sus productos en el mercado nacional, ya que en el evento tuvieron la oportunidad de entablar contacto directo con importantes compradores y con cadenas comerciales nacionales e internacionales MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

urante la Segunda Feria Nacional de Economía Social en México Expo Inaes 2016 realizada en la Ciudad de México, participaron once empresas hidalguenses presentando sus productos regionales y artesanales como una oportunidad de comercializar a nivel nacional. El Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) dio a conocer que en el lugar se dieron cita más de 400 empresarios sociales provenientes de las 32 entidades del país, siendo el punto de encuentro para los participantes que se reúnen para establecer alianzas a través de estrategias competitivas. La Feria Nacional de Economía Social encabezada por la directora general del Instituto Nacional de la Economía Social

Participaron once empresas hidalguenses en la Segunda Feria Nacional de Economía Social en México Expo Inaes 2016.

(Inaes), Narcedalia Ramírez Pineda, tiene como finalidad promover a las empresas sociales, además de vincular a empresas con compradores, para lograr la comercialización de sus productos. En esta segunda edición, donde se contó con la participación de once empresas hidalguenses quienes presentaron artesanías de telar de cintura, polvo deshidratado de nopal,

higo de invernadero, café, chile rayado, tratamientos naturales, salsas y conservas, flores, entre otros, tuvieron la oportunidad de tener acercamiento con cadenas comerciales. Algunas de las empresas hidalguenses fueron: Hadaliv, Setas Monarca, Artesanías Domitzu, Agroelefante, Otomíes, Chiles rayados Acuimantla, Cafeticultores de Barrio Alto, Comercializadora

EN ESTA SEGUNDA EDICIÓN, DONDE SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE ONCE EMPRESAS HIDALGUENSES QUIENES PRESENTARON ARTESANÍAS DE TELAR DE CINTURA, POLVO DESHIDRATADO DE NOPAL, HIGO DE INVERNADERO, CAFÉ, CHILE RAYADO, TRATAMIENTOS NATURALES, SALSAS Y CONSERVAS, FLORES, ENTRE OTROS, TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE TENER ACERCAMIENTO CON CADENAS COMERCIALES

CREA y Grupo Boxtha. La Expo Inaes 2016 es una excelente oportunidad para que los productores hidalguenses comercialicen sus productos en el mercado nacional, ya que en el evento tuvieron la oportunidad de entablar contacto directo con importantes compradores y con cadenas comerciales nacionales e internacionales. Los participantes asistieron a conferencias sobre; tendencias del mercado detallista en México, la productividad en las empresas mexicanas, alianzas estratégicas para el mercado formal, entre otras.

nte la situación actual, donde el 5% de todos los accidentes automovilísticos que se sufren en las carreteras de México son causados por tráileres pesados, el Senado de la República trabaja para realizar las modificaciones necesarias. La senadora hidalguense Carmen Dorantes Martínez participó en la reunión de trabajo con Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde se abordaron las condiciones actuales de los tráileres en México. Aunque se dio a conocer que de 2012 a 2015 se han reducido en 28% los accidentes carreteros causados por tráileres, se informó que prevalecen las condiciones de inseguridad a causa de los tráileres, especialmente de los de doble remolque. Carmen Dorantes, que integra la Comisión de Comunicaciones y Transportes, expuso la situación de la carretera México-Querétaro, en especial a la altura del municipio de Tepeji del Río, donde hay numerosos

accidentes cotidianos. “Todos los días hay un accidente de alto riesgo, que además de las trágicas consecuencias para las familias, también detiene el tráfico; es posible tardarse hasta 10 horas esperando en la carretera, sin posibilidades de hacer nada”, expuso. Éste es un problema que afecta a miles de hidalguenses, quienes se trasladan por esa vía, de sus lugares de origen desde los municipios del estado, hasta la capital queretana, donde muchos laboran. Ante esta realidad, en la reunión se dio a conocer el foro que se realizará el próximo 26 de octubre, donde Senado y empresarios del sector de autotransporte se reunirán para analizar los cambios necesarios a las legislaciones, como la Ley de Caminos y Puentes. Entre los temas que abordarán están: la autorización expresa de doble remolque para tráileres; colocación de gobernadores a las unidades; colocación de aparatos para geolocalización, y realizar los ajustes necesarios a la legislación en la materia.

Reunión con SCT.

¨ ASAMBLEA ESTATAL DEL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA ESPERANZA

BEJARANO VISITARÁ HIDALGO PARA REFORZAR A IZQUIERDA

R

ené Bejarano Martínez, coordinador del Movimiento Nacional por la Esperanza realizará una visita al estado de Hidalgo, en donde celebrará la primera asamblea estatal en la que se abordará temas como la Defensa del Recorte Presupuestal para los municipios. El también dirigente en México de Izquierda Democrática Nacional (IDN), corriente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), abordará temas para reforzar a la izquierda en el estado, a través de generar condiciones desde el partido en afiliación, para dar una alternativa en el país con la elección de 2018, con la agrupación de los partidos de izquierda. Con el movimiento nacional por la esperanza que es una representación social de los movimientos diversos sociales que hay se va generar una agrupación política para

EL TAMBIÉN DIRIGENTE EN MÉXICO DE IZQUIERDA DEMOCRÁTICA NACIONAL (IDN), CORRIENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD), ABORDARÁ TEMAS PARA REFORZAR A LA IZQUIERDA EN EL ESTADO, A TRAVÉS DE GENERAR CONDICIONES DESDE EL PARTIDO EN AFILIACIÓN, PARA DAR UNA ALTERNATIVA EN EL PAÍS CON LA ELECCIÓN DE 2018, CON LA AGRUPACIÓN DE LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA

sumarla al proyecto político mexicano. La Asamblea estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza se llevará a cabo el próximo viernes 21 de octubre, en punto de las 10:00 horas, en el hotel Huasca Sierra Verde, ubicado en la carretera a Huasca de Ocampo, kilómetro 5, en la localidad de San José Ocotillos.


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

DINÁMICA EDUCATIVA

NUESTRA PALABRA

Replantear la educación XVII (Tomado del documento homónimo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO) ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “Hacia unos sistemas abiertos y flexibles de aprendizaje a lo largo de toda la vida. El reconocimiento y la validación del conocimiento y las competencias adquiridos por múltiples vías de aprendizaje son, no obstante, parte del marco del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Como ya se ha dicho, las novedades sociales están fortaleciendo la importancia de una educación a lo largo y a lo ancho de la vida. El concepto no es nuevo, pero conserva su importancia como medio de sistematizar y organizar el aprendizaje de manera general y equitativa. Sitúa en el centro mismo el empoderamiento de los estudiantes de todas las edades. Teniendo en cuenta los desafíos que presenta el desarrollo científico y tecnológico, así como el crecimiento exponencial, al que ya hemos aludido, de la información y el conocimiento, el aprendizaje permanente reviste una importancia crítica para evaluar y enfrentar los nuevos modelos de empleo y alcanzar los niveles y tipos de competencias que los individuos y las sociedades necesitan. El buen funcionamiento de sistemas abiertos y flexibles de aprendizaje permanente depende de los mecanismos de reconocimiento, validación y evaluación del conocimiento y las competencias a través de los espacios dedicados a la educación y al trabajo: * Vincular marcos transparentes de competencia basados en los resultados. Con esta intención, el Tercer Congreso Internacional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (Shanghái 2012) formuló esta recomendación: ‘Apoyar las vías flexibles y la acumulación, el reconocimiento y la transferencia del aprendizaje individual mediante sistemas de calificación transparentes, bien articulados y basados en los resultados’. * ¿Hacia unos ‘niveles de referencia mundiales’ para el reconocimiento del aprendizaje? El crecimiento masivo de los desplazamientos interregionales de trabajadores es la causa de los estudios actuales de viabilidad de la elaboración de Niveles de Referencia Mundiales para el reconocimiento del conocimiento y las competencias en el plano mundial. * ¿Hacia una convención internacional para el reconocimiento de la educación superior? Más allá de los convenios regionales al respecto, la UNESCO ha empezado hace poco a estudiar la posibilidad de elaborar una convención internacional para el reconocimiento de la educación superior.

Replantear la educación para la ciudadanía en un mundo diverso e interconectado.

Nuevas expresiones de la ciudadanía. La educación pública ha cumplido siempre una importante función social, cívica y política, emparentada con la identidad nacional, la creación de un sentimiento de comunidad de destino y la formación de la ciudadanía. El concepto de ciudadanía alude a la pertenencia de un individuo a una comunidad política definida dentro de un estado-nación. La ciudadanía como tal puede ser un concepto discutido y susceptible de diversas interpretaciones, sobre todo en sociedades divididas. Los derechos fundamentales derivados de la ciudadanía pueden serles rehusados a grupos minoritarios, como los migrantes y los refugiados. En la actualidad, la definición de ciudadanía sigue centrada en el estado-nación, pero el concepto y su práctica se están transformando por la influencia de la mundialización. Las comunidades sociales y políticas transnacionales, la sociedad civil y el activismo son manifestaciones de formas emergentes ‘post-nacionales’ de ciudadanía. Al crear nuevos espacios económicos, sociales y culturales más allá de los estados-nación,

la mundialización contribuye al advenimiento de nuevos modos de identificación y movilización fuera de los límites del estado nacional. Dificultades para la educación nacional. Así pues, cada vez resulta más difícil la función que incumbe al estado en la definición y constitución de la ciudadanía, a causa de la aparición de formas transnacionales de esta. Así es la realidad, pese a que el estado siga siendo el espacio más importante de la ciudadanía, a la vez ‘como condición jurídica formal y proyecto normativo o aspiración’. Las nuevas tecnologías de la comunicación y los medios sociales son un catalizador esencial de esta transformación, especialmente entre los jóvenes. Ciertamente estos representan en la actualidad una oportunidad formidable, porque son la generación más educada, informada y conectada de la historia de la humanidad. Su participación es cada vez mayor en formas alternativas de activismo civil, social y político, espoleados por los medios y las tecnologías de comunicación social que les abren nuevas vías de movilización, colaboración e innovación. La función que cumple la educación formal en la socialización cívica y política está siendo puesta en tela de juicio por la influencia de los espacios, relaciones y dinámicas nuevos que ofrecen los medios digitales. Además, el nuevo universo digital, caracterizado por los blogs, Facebook, Twitter y otros medios de comunicación social, obligan a replantear las nociones clave y las diferencias entre el sector público y el sector privado. Reconocimiento de la diversidad cultural y rechazo del chauvinismo cultural. Cada vez goza de mayor reconocimiento la diversidad cultural, ya sea históricamente inherente a los estados nación (sin olvidar las minorías lingüísticas y culturales y los pueblos autóctonos) o fruto de la migración. Ésta, en particular, está aportando una mayor diversidad cultural en los sistemas de educación, en el trabajo y en la sociedad en general, pero asistimos también a aumento del chauvinismo cultural y la movilización política motivada por la identidad que representan graves desafíos para la cohesión social en el mundo entero. La diversidad cultural es una fuente de riqueza, pero también puede suscitar conflictos si la cohesión social se ve sometida a tensiones. Fomentar la ciudadanía responsable y la solidaridad en un mundo globalizado. Corresponde a la educación un cometido primordial del fomento del conocimiento que hemos de adquirir: en primer lugar, un sentido de destino común con el entorno social, cultural y político, local y nacional, así como con la humanidad en su conjunto; en segundo lugar, conciencia de las dificultades que tiene planteadas el desarrollo de las comunidades gracias al entendimiento de la interdependencia de los modelos que rigen el cambio social, económico y ambiental en el plano local y en el mundial; y, en tercer lugar, el compromiso de participar en la acción cívica y social en base al sentido de responsabilidad individual en relación con la comunidad, a nivel local, nacional y mundial. Celebrar la diversidad cultural en la educación. La educación debería celebrar la diversidad cultural. El incremento de la diversidad en la educación puede mejorar su calidad al ofrecer tanto a los educadores como a los educandos la diversidad de los puntos de vista y la variedad de los mundos vividos. Hay que insistir en la dimensión cultural de la educación, en el espíritu de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001) y la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Manifestaciones Culturales (2005).” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS).

BAJO RESERVA EXPRÉS

Los “gallos” de los partidos para magistrados AGENCIA EL UNIVERSAL Nos dicen que las cartas están más que marcadas en el Senado para definir quiénes serán los siete que integren la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Las negociaciones ya están avanzadas y nos señalan que PRI, PAN y PRD tienen cada uno un candidato

inamovible. En el PRI, el gallo inapelable, nos aseguran, es el magistrado

Felipe Alfredo Fuentes Barrera. Para el PAN es Reyes Rodríguez Mondragón y para el PRD Indalfer Infante González. Otros nombres que ven con posibilidades son Daniel Cabeza de Vaca, José Luis Vargas Valdés, Silvia Gabriela Ortiz Rascón, Mónica Soto Fregoso, Felipe Alfredo de la Mata Pizaña y Marco Zavala, quienes aún tratan de sumar votos y algunos superar vetos. La importancia de estos puestos, es que van a calificar las elecciones del 2017, en gubernaturas como la del Estado de México, Coahuila, y Nayarit, y por supuesto, la joya de la corona, los comicios presidenciales en 2018.

OPINIÓN

Y, sin embargo, no firmé Uno de los méritos de nuestro proceso de cambio político ha sido lograr reformar, no refundar, a las instituciones

PEDRO SALAZAR UGARTE* El día de ayer, en este periódico, un amplio colectivo ciudadano publicó un desplegado dirigido al Presidente de la República y a los Presidentes de las dos Cámaras del Congreso sobre un tema crucial para el futuro de México: el diseño, facultades y puesta en marcha de la Fiscalía General de la República. El tono y el tino del diagnóstico y de la preocupación que motivan el texto son certeros. Esa institución es clave para apuntalar, como ahí mismo se expone, “la gobernabilidad democrática, la seguridad pública y el Estado de Derecho en México”. Lo que está en juego no es poco y la moneda ya está en el aire desde 2013 cuando cambió la Constitución para sentar las bases de la transición mediante la cual la PGR dejará de existir y la nueva fiscalía entrará en funciones. Así que el manifiesto ciudadano, además de atinado, es oportuno. De hecho, su principal pedimento es un llamado a la prudencia para que no se legisle al vapor sobre un tema tan relevante. Los firmantes piden pausa, análisis, deliberación y corresponsabilidad cívico-política para atender una cuestión de magna importancia. Eso merece subrayarse: los firmantes no exigen a los legisladores que hagan las cosas como ellos pretenden sino que los alientan para que se convoque a un diálogo nacional con mesas de trabajo y reflexionar juntos sobre lo que el país requiere. Hay mucha vocación democrática y responsabilidad ciudadana detrás de esa propuesta. Y, sin embargo, aunque estoy muy cerca (y me siento orgulloso de ello) del grupo promotor, no firmé el desplegado. La razón de mi decisión —como es claro— no reside en el ánimo ni en el sentido último del manifiesto sino en una frase que, desde mi perspectiva, merece una reflexión y una discusión por sí sola. De ahí que haya decidido dedicarle este artículo. Dicen los firmantes que es “fundamental que la nueva Fiscalía General no herede los vicios de la PGR” —hasta ahí coincido—, pero a continuación afirman que, por ello, se “debe comenzar ‘desde cero’”. En esta última tesis está mi diferendo. Pienso que uno de los méritos de nuestro proceso de cambio político ha sido lograr reformar, no refundar, a las instituciones. A mi juicio esa es la estrategia que también debemos seguir para transformar al aparato de administración de justicia. Partir de cero no solo me parece imposible sino, incluso, contraproducente. Es verdad que las instituciones —en este caso la PGR— van afianzando prácticas y generando inercias que comprometen su desempeño. Transformar esas dinámicas es un reto mayúsculo, pero con las normas, controles, incentivos y liderazgos adecuados es posible. El mejor ejemplo de lo anterior es la autoridad electoral. México hoy cuenta con una Instituto Nacional Electoral que, en la ejecución de su tarea sustantiva, es un ejemplo a nivel mundial. Esa autoridad no nació de la nada, sino que fue el resultado de reformas que fueron modelando su estructura y orientando en clave democrática su desempeño. Desde la última década del siglo pasado, los funcionarios del INE —integrantes de su rama ejecutiva— fueron aprendiendo a operar con reglas y dinámicas distintas a las que tenían vigor en los tiempos del partido hegemónico y hoy son profesionales de la democracia electoral. Algo similar está sucediendo en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción. Han cambiado las reglas, se crearán algunas instituciones y se están realizando nuevos nombramientos, pero se aprovechará —con los ajustes necesarios— lo que ya existe en materia de auditoría, de gestión y de administración de justicia especializada. No ignoro que el reto en el ámbito de la procuración de justicia es inmenso, tampoco minimizo los rezagos y defectos de la PGR actual; simplemente pienso que un cambio institucional debe ser deferente con lo logrado, correctivo con lo equivocado y ambicioso en lo deseado. Ello supone reformar, a fondo y sin titubeos, pero no refundar. Roma no se hizo en un día, dicen. * DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

El riesgo de negarse a debatir Los debates televisados entre candidatos empezaron hace relativamente poco tiempo. EU celebró el primero en 1960, cuando John F. Kennedy y Richard Nixon confrontaron sus posiciones delante de las cámaras BENITO NACIF* Las Vegas, Nevada. La Comisión para los Debates Presidenciales de EU reunió en esta ciudad, en los días previos al tercer encuentro entre Hillary Clinton y Donald Trump, a representantes de 35 países para analizar en un seminario las mejores prácticas en materia de organización de debates. Según datos de Debates International, 85 países en el mundo han adoptado los debates televisados entre candidatos durante las campañas. Esto representa algo así como 70% de las naciones democráticas. Los debates televisados entre candidatos empezaron hace relativamente poco tiempo. EU celebró el primero en 1960, cuando John F. Kennedy y Richard Nixon confrontaron sus posiciones delante de las cámaras. Pero la práctica tomó algún tiempo en arraigarse, incluso en el país que fue el primero en hacer de la televisión el principal medio de comunicación en las campañas electorales. Para celebrar el siguiente debate televisado entre candidatos presidenciales hubo que esperar 16 años, cuatro ciclos electorales. Pero la práctica se arraigó a partir de entonces, cuando la Liga de Mujeres Votantes asumió su organización. La Comisión para los Debates Presidenciales se creó hasta 1987 para institucionalizar estos eventos a partir de reglas preestablecidas, con independencia de los participantes. Las experiencias de los otros países, entre los que se incluye México desde 1994, es muy variada. Sin embargo, hay una serie de problemas de la organización de debates televisados entre candidatos que todos tienen en común. En todas partes, son eventos que despiertan un enorme interés en la opinión pública y resultan sumamente atractivos para los votantes. A pesar que las encuestas muestran que sólo un porcentaje pequeño de la audiencia modifica su intención de voto o decide por quién votar, en contiendas cerradas esto puede

ser suficiente para definir el resultado. Pero para los candidatos y partidos políticos los debates conllevan una serie de riesgos y oportunidades. Por ello, un problema común para los organizadores de debates televisados es convencer a los candidatos relevantes de participar. En un número significativo de países, los organizadores han tenido que lidiar con la negativa de los candidatos que llevan la delantera en las encuestas a enfrentar a sus contrincantes en el debate. Ellos sienten que son quienes tienen más que perder. A menudo buscan primero eludir el debate y, en el último de los casos, aceptarlos bajo sus reglas y condiciones. Pero la experiencia internacional demuestra que, especialmente para los punteros, negarse a participar suele conllevar más riesgos que el debate mismo. En los últimos 10 años hay al menos nueve casos documentados de candidatos que tras negarse a debatir en televisión perdieron primero la ventaja en la encuestas y luego la elección. Al caso de México en 2006 se han sumado recientemente Trinidad & Tobago (2010), Costa Rica (2014), Malawi (2014), Guyana (2015), Guatemala (2015), Trinidad & Tobago (2015), Argentina (2015) y Jamaica (2016). Se trata de una tendencia, no de una regla. Desde luego, hay casos en los que los punteros se han salido con la suya tras negarse a debatir. Pero los cambios en las expectativas de los votantes están volviendo esta estrategia sumamente riesgosa. Ellos esperan que sus candidatos los representen en el debate o desean ver que alguien articule sus puntos de vista delante de las cámáras. Con ello, participar se vuelve cada vez menos opcional. La fuerza que lleva a los candidatos a debatir es la presión de la opinión pública. Y esta fuerza es causa de optimismo entre los organizadores. En ella se apoyan en todo el mundo para implantar esta práctica democrática moderna y ponerla al servicio de quien tiene la última palabra en una contienda electoral: la ciudadanía. *CONSEJERO ELECTORAL DEL INE

OPINIÓN

Salir del impasse: justicia laboral Un asunto fundamental, discutido en comisiones del Senado no pasó al Pleno: el abuso y/o bloqueo de las huelgas JESÚS REYES HEROLES G.G.* Hace una semana, el Senado de la República dio una buena noticia: aprobó en el Pleno una importante iniciativa en materia de justicia laboral. Dicha iniciativa forma parte del paquete de Justicia Cotidiana que el presidente Peña Nieto anunció hace seis meses, y que se comentó en este mismo espacio (EL UNIVERSAL, mayo 5). El rezago institucional en materia de justicia laboral es bien conocido, debido a cómo ha afectado a quienes requieren resolver una disputa laboral en México. La “famosa” Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) tiene una bien ganada fama por su ineficacia y corrupción. Segundo, también son conocidas las arbitrariedades en materia laboral, debidas al involucramiento de los gobiernos estatales. Muchas, pero muchas injusticias han resultado de la acción de la JFCA y de los gobiernos estatales en asuntos laborales. Es positivo que la iniciativa, aprobada por unanimidad en el Senado, aborde y plantee una solución para ambos problemas. Respecto al primero, propone crear un organismo federal, con centros de conciliación en los estados, encargado de registrar las organizaciones sindicales y los contratos colectivos de trabajo, así como de la conciliación en asuntos laborales. A partir de una terna propuesta por el Ejecutivo federal, la Cámara de Senadores deberá aprobar el nombramiento de su titular, por el voto de al menos dos terceras partes. Segundo, se sustituyen las Juntas de Conciliación y Arbitraje y se confiere al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales locales competencia para impartir justicia laboral. El arbitraje se resolverá por órganos jurisdiccionales (tribunales) que formarán parte del Poder Judicial. Dejará de ser un árbitro administrativo que dependa del Ejecutivo. Estos cambios representan una verdadera corrección de raíz de un esquema anómalo que ha tenido grandes costos para obreros y patrones de México. Por otra parte, la iniciativa aborda el importante asunto de

la calidad y efectividad de la representaciones sindicales, los cambios propuestos por el Senado hacen varias aportaciones. Para comenzar, establece que deberán expedirse leyes para consolidar la libertad de negociación colectiva y los legítimos intereses de los trabajadores, para lo cual mandata el voto personal, libre y secreto de los trabajadores en la elección de sus dirigentes. Por fin se acabará el voto “a mano alzada” que tanto ha limitado la efectiva representación de los trabajadores y la rendición de cuentas a éstos por parte de las dirigencias de los sindicatos del apartado A. Un asunto fundamental, discutido en comisiones del Senado no pasó al Pleno: el abuso y/o bloqueo de las huelgas. Las comisiones plantearon que, para emplazar a huelga, se requeriría que la organización sindical acreditara la representación de la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, dicho planteamiento no fue aprobado, lo que deja abierta la posibilidad de que sindicatos de dudosa legitimidad puedan plantear huelgas con el propósitos de extorsionar empresas, o en su caso, de bloquear huelgas que cuenten con el apoyo de la base de trabajadores. En conjunto, dichos cambios implican una reducción de costos para las empresas, con el consecuente beneficio para el empleo. Desde la perspectiva política, la aprobación de esta iniciativa es que indica cómo, a pesar de la falta de aprobación, credibilidad, y debilidad del Ejecutivo federal es posible avanzar con medidas relevantes para el mediano plazo, que representen beneficios sustanciales para el país. Resulta esperanzador que se haya logrado un acuerdo legislativo en torno a esta iniciativa. Existen otras importantes tareas pendientes que el Presidente de la República podría abordar de inmediato, antes de que concluya su administración. Algunas de éstas tendrían un costo político o electoral limitado para el Presidente y su partido, pero traerían beneficios sustanciales para el país. *ECONOMISTA AGENCIA EL UNIVERSAL

OPINIÓN

¿Justicia laboral?

¿Desaparecerá la Conasami, determinante en las Juntas de Conciliación, con el traslado de la justicia laboral al Poder Judicial? MANUEL BARTLETT* El Senado aprobó la “reforma de justicia laboral”, modificando los artículos 107 y 123 constitucionales, iniciativa del Ejecutivo que elimina las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tribunales tripartitas sectorizados en la Secretaria del Trabajo; pasarán sus funciones al Poder Judicial, que tendrá Centros de Conciliación en las entidades federativas y tribunales laborales; y establece el voto personal, libre y secreto para elegir dirigentes, solicitar la celebración de contratos colectivos y resolver conflictos entre sindicatos. Defensores del sindicalismo independiente celebraron la reforma, atónitos por coincidir con Peña, reclamaron su autoría. Explica la reforma presiones internacionales, requisito del amenazante Tratado Transpacífico, así como lineamientos de la Organización Internacional de Trabajo —OIT— sobre libertad sindical y libre derecho de sindicación. Sorpresivamente, en el “dictamen” de las Comisiones apareció un injerto en la fracción XVIII del 123, exigiendo a los sindicatos como requisito previo a los emplazamientos de huelga para firma de contrato colectivo, acreditar ante la autoridad laboral, contar con la mayoría de los trabajadores del centro de trabajo; anulando el derecho de huelga porque demostrar la mayoría resultaba imposible para sindicatos auténticos, una lista de trabajadores reviviría las “listas negras” que permitieron a los patrones despidos fulminantes de los registrados. El dictamen se aprobó con la inserción, con el voto de PRI y PAN, y en contra, PT, PRD, y CROC. Una negociación exitosa eliminó este injerto, dejando simplemente como requisito, acreditar “representación”: Quedan pendientes: el riesgo de que el poder impulsor del injerto —que no puede ser sino el Ejecutivo— reaparezca en la interpretación del concepto de “representación”, para entorpecer el “derecho de huelga” en la ley reglamentaria; así como la ratificación del Convenio 98 de la OIT, congelada en el Senado sin razón válida y, finalmente, la adecuada organización de la Justicia Laboral en el Poder Judicial. Grandes discursos celebraron la reforma como “hecho histórico” el paso de la justicia laboral al Poder Judicial, que también tiene sus bemoles, para establecer el funcionamiento de la Justicia Laboral formal, jurídica. Pero la verdadera justicia laboral es más que eso, México tiene los salarios más bajos de Latinoamérica porque la alianza entre el poder económico y el gobierno frustran la justicia. El cerrojo es la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), “organismo público descentralizado tripartito, cuyo objetivo es fijar los salarios mínimos legales”, los cuales “deberán ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos” (artículo 123 constitucional). Pero desde 1992, por presiones empresariales, se fijó el salario de acuerdo a la inflación, sin estudios sobre “costo de vida”, abandonando el mandato constitucional, con un salario mínimo nacional que atienda condiciones regionales. Este mecanismo obedece a la imposición de un modelo de bajos salarios, incrementos salariales sin considerar la distribución de la productividad en cada caso, que establece como referencia los incrementos al salario mínimo. En 1976, la distribución del ingreso nacional entre los factores de la producción, mostraba un equilibrio, 50% entre capital y trabajo; para 2016, el capital se apropia de 76%, dejando al trabajo 24% y el salario mínimo por debajo de la línea de pobreza. La Conasami, instrumento de expoliación laboral, determinante en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ¿desaparecerá con la justicia laboral en el Poder Judicial? No habrá justicia mientras se mantenga ese instrumento que impone el modelo de bajos salarios, impactando toda negociación salarial, o ¿habrá que esperar las furibundas huelgas de antaño, los “batallones rojos” y la revolución? *SENADOR DE LA REPÚBLICA


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

La Belisario: Paz, Revueltas, Avilés, González o corcholatazo El simbolismo de la medalla representa un enfrentamiento contra el poder

E

l sentido histórico de la medalla Belisario Domínguez perdió… su sentido histórico y puede derivar en un corcholatazo o reconocimiento de coyuntura. El senador chiapaneco Domínguez enfrentó en el Congreso al golpista Victoriano Huerta, llamó a la desobediencia, fue arrestado, torturado y arrancada su lengua como acto simbólico. Si el seleccionado va a salir de la lista de ocho que circula entre los legisladores, la mejor decisión sería la de declarar desierta la contienda, a pesar de que se encuentra ahí el empleado de la gasolinera de Guerrero, Gonzalo Rivas. Ninguno califica para el significado de la presea. Lo malo, en todo caso, radica en la entrega de la ceremonia a la partidocracia: cada año un partido decide. El simbolismo de la medalla representa un enfrentamiento contra el poder. Y ahí debería hacerse otra lista de aspirantes que realmente realizaron una labor de oposición discursiva ante el poder establecido: Octavio Paz instauró la crítica al poder, José Revueltas fue el pensador, escritor y militante

LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ HA FALLADO ANTES: SE LA DIERON A FIDEL VELÁZQUEZ, EL LÍDER SINDICAL QUE MEDIATIZÓ LA LUCHA PROLETARIA, DOS EMPRESARIOS CONTRATISTAS SIN ACTIVIDAD SOCIAL Y ALGUNOS BURÓCRATAS DE SEXENIOS AUTORITARIOS PRIÍSTAS. AHORA HA TERMINADO EN CUOTA DE PODER QUE PERMITIÓ, POR EJEMPLO, DARLE LA MEDALLA EN EL 2013 A UN POLÍTICO PANISTA FALLECIDO EN 1972

marxista más lúcido y en el 68 bajó a la calle a marchar y reflexionar con los estudiantes sin preocuparse por la cárcel, René Avilés Fabila --recientemente fallecido-- tuvo una larga carrera de lucha civil contra el poder, le quedaron a deber el Premio Nacional de Letras, y hasta el propio Luis González de Alba asumió una rebeldía ante el establishment hasta el último aliento. La medalla Belisario Domínguez ha fallado antes: se la dieron a Fidel Velázquez, el líder sindical que mediatizó la lucha proletaria, dos empresarios contratistas sin actividad social y algunos burócratas de sexenios autoritarios priístas. Ahora ha terminado en cuota de poder que permitió, por ejemplo, darle la medalla en el 2013 a un político panista fallecido en 1972. El sentido político de la medalla es otro. Lo dijo el propio senador chiapaneco Belisario Domínguez en el discurso que le costó la vida: “La verdad es ésta: durante el gobierno de don Victoriano Huerta, no solamente no se hizo nada en bien de la pacificación del país, sino que la situación actual de la República, es infinitamente peor que antes: la Revolución se ha extendido en casi

todos los estados; muchas naciones, antes buenas amigas de México, rehúsanse a reconocer su gobierno, por ilegal; nuestra moneda encuéntrase depreciada en el extranjero; nuestro crédito en agonía; la prensa de la República amordazada, o cobardemente vendida al gobierno y ocultando sistemáticamente la verdad; nuestros campos abandonados; muchos pueblos arrasados y, por último, el hambre y la miseria en todas sus formas, amenazan extenderse rápidamente en toda la superficie de nuestra infortunada patria”. Y si se quiere despolitizar el premio, ahí el programa DN-III de auxilio a la población civil de la Secretaría de la Defensa Nacional que ha salvado miles de vidas o al grupo Las Patronas de Veracruz que todos los días, con sus propios recursos, entregan paquetes de alimentos a los migrantes que pasan en el tren La Bestia rumbo a los EE.UU. La Medalla Belisario Domínguez debe recuperar su sentido histórico o terminar en un premio corcholata sin valor social -0The White House 2016: en la recta final de la carrera presidencial que

comienza al terminar el tercer debate entre candidatos, las revelaciones contra Trump agotaron el arsenal y han comenzado las que van contra Hillary… El analista Jack Schafer de politico.com enumeró la larga lista de ataques contra el republicano y registró la forma en que la prensa escondió la larga lista de irregularidades de Hillary… Política para dummies: La política es… el sentido común. Sólo para sus ojos: ● El premio “José Pagés Llergo” llegó a dos personalidades significativas: el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, por el papel de las fuerzas armadas en la defensa de la sociedad y al académico Luis María Anson, de la Fundación Ortega-Marañón, director de elimparcial.es y figura destacada de la monarquía democrática española. ● Como era de esperarse, Veracruz sigue pudriéndose porque el PRI y el gobierno federal carecen de una propuesta de restauración de los tejidos sociales, políticos y económicos.

Prevención es primordial para detectar a tiempo el cáncer Delegado del ISSSTE en Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, inició las acciones para fortalecer la detección oportuna por el “Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama”

C en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevó a cabo la conferencia Aprendiendo a Vivir con Cáncer.

IMSS PROMUEVE PROACTIVAMENTE ACCIONES DE SALUD: APRENDIENDO A VIVIR CON CÁNCER El objetivo es incentivar una conciencia de revisión para las mujeres, para poder diagnosticar cualquier tipo de cáncer en etapas tempranas

E

n el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevó a cabo la conferencia Aprendiendo a Vivir con Cáncer, organizado por el departamento de oncología de la Institución. El objetivo del Instituto es incentivar una conciencia de revisión en las mujeres, para poder diagnosticar cualquier tipo de cáncer en etapas tempranas y que reciban una atención oportuna que va desde apoyo clínico hasta psicológico con conferencias, programas especializados a cargo del personal clínico y asistencia del voluntariado IMSS. La asistente médica Azucena Montalvo Jiménez, organizó la conferencia en apoyo a personas que padecen esta enfermedad, la cual se llevó a cabo en el au-

DURANTE EL MES ROSA, EL IMSS CUENTA CON ESTUDIOS GRATUITOS DE MASTOGRAFÍAS ABIERTAS A TODO EL PÚBLICO EN GENERAL, SEAS DERECHOHABIENTE O NO, EN LA HGZ/MF NO.1 DE PACHUCA Y EN LA UMF NO.34 DE TULANCINGO, DONDE SE TENDRÁ SERVICIO HASTA EL 31 DE OCTUBRE

ditorio del voluntariado IMSS, ubicado en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.1 (HGZ/MF), impartida por la tanatóloga Rocío Tello. La conferencista comentó: "el júbilo de vivir es uno de los factores primordiales para seguir adelante, invitó a las personas con algún padecimiento que saquen de su vida las palabras -echarle ganas o hay que luchar- ya que

lo único que podemos hacer es fluir, prepararnos y adaptarnos a las circunstancias de la vida, para poder avanzar". Durante el mes rosa, el IMSS cuenta con estudios gratuitos de mastografías abiertas a todo el público en general, seas derechohabiente o no, en la HGZ/MF No.1 de Pachuca y en la UMF No.34 de Tulancingo, donde se tendrá servicio hasta el 31 de octubre. En la UMF No. 18 de Tizayuca se atenderá hasta el 21 de octubre, seguido de Actopan que tendrá servicio hasta el día 24; en Santiago Tulantepec quienes estarán hasta el 25 de octubre y en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 4 del Real de Montes hasta el 27 de octubre. Al finalizar, la asistente médica invitó a acercarse a las dos asociaciones altruistas quienes acompañaron en la conferencia: Dona tu pelo por una sonrisa y No moriré, viviré para ver las cosas maravillosas de Dios, quienes son dirigidas por expacientes de la Institución.

on el mensaje de que la prevención es primordial para detectar a tiempo el cáncer, el delegado del ISSSTE en Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, inició las acciones para fortalecer la detección oportuna por el “Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama”, que es el más común entre las mujeres a nivel mundial. Fue el Hospital General “Columba Rivera Osorio”, el primer espacio que Islas Fuentes, recorrió y en el que mujeres a partir de los 40 años acudieron a realizarse la mastografía, uno de los estudios de diagnóstico más eficiente para la detección de cáncer de mama, luego de la autoexploración. Islas Fuentes recordó que a nivel mundial cada 30 segundos se diagnostica un cáncer de mama, en tanto que a nivel nacional cada día 13 mujeres mueren por esta causa, además tres de cada diez mujeres de 20 años y más diagnosticadas con cáncer, se les detecta este padecimiento en la mama. El funcionario federal expresó que desafortunadamente solo el 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son detectados en etapa uno, de ahí la importancia de detectarlo a tiempo y son las mujeres las primeras en poderlo hacer al realizarse la autoexploración de forma mensual. Por ello en el ISSSTE, se

Islas Fuentes recordó que a nivel mundial cada 30 segundos se diagnostica un cáncer de mama..

DESAFORTUNADAMENTE SOLO EL 10 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA SON DETECTADOS EN ETAPA UNO, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE DETECTARLO A TIEMPO Y SON LAS MUJERES LAS PRIMERAS EN PODERLO HACER AL REALIZARSE LA AUTOEXPLORACIÓN DE FORMA MENSUAL

trabaja día a día para fortalecer la cultura del autocuidado de la salud, acción que se fortalece este mes en el caso del cáncer de mama. Posteriormente Islas Fuentes, acudió a la Clínica de Medicina Familiar de Francisco I. Madero, en donde también se realizaron

estudios de mastografía para felicitar a la mujeres que ahí se encontraban, por su responsabilidad en el autocuidado de su salud y acudir de manera preventiva a realizarse el estudio, pues les expresó que seis mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama el año anterior. Finalmente expresó que en el ISSSTE, se continuará con las acciones de fortalecimiento de la cultura de la prevención, que es la mejor forma de evitar no sólo el cáncer sino otras enfermedades como la diabetes o la hipertensión entre otros padecimientos. Además expresó: “en el ISSSTE estamos comprometidos a que con acciones preventivas, se logra una mejor calidad de vida de las y los derechohabientes”


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

ARABIA SAUDÍ EJECUTÓ AL MENOS 14 MUERTOS EN UN AATENTADO UN PRÍNCIPE SUICIDA EN KABUL

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Arabia Saudí ejecutó a uno de sus príncipes por un asesinato del que se declaró culpable. El ajusticiamiento de Turki Bin Saud al Kabir es el primero de un miembro de la familia real desde hace cuatro décadas. La noticia envía el mensaje de que todos son iguales ante la ley.

SÍGUENOS EN:

¨ FUERZAS ESPECIALES IRAQUÍES AL ATAQUE

INTENTAN ARREBATAR AL EI EL MAYOR ENCLAVE CRISTIANO EN NÍNIVE Cientos de iraquíes refugiados de la violencia cruzan la frontera hacia Siria

L

Una imagen del tercer debate presidencial en Estados Unidos, ella confiada, sonriente... él en actitud entre desafiante y encanijada.

¨ TERCER DEBATE HILLARY-TRUMP

Trump se niega a decir si reconocerá la victoria de Hillary

En los 217 años de comicios a la presidencia, ningún perdedor, por controvertido que fuera el recuento, ha cuestionado la validez del proceso electoral estadounidense

D

onald Trump llevó a cabo la escalada definitiva dentro de la campaña electoral de EU al negarse a decir que aceptará como legítima una victoria en los comicios de Hillary Clinton, que en este momento le lleva entre 5 y 12 puntos de ventaja en las encuestas. "Lo miraré cuando llegue el momento", dijo Trump en dos ocasiones en el tercer y último debate entre él y Clinton, celebrado en Las Vegas y moderado por el periodista de la cadena de televisión Fox News. Es la frase que marcó el debate, y los próximos días de campaña. Y una frase que no va a ayudar a Donald Trump en absoluto. El Republicano necesitaba dar la vuelta a la campaña ayer. Se había entrenado para ello más de lo habitual en él.

Aún así, se encontró totalmente a la defensiva, particularmente en materia de sus escándalos de presunto acoso sexual. Trump quien ha cuestionado la limpieza de las elecciones, metió la pata. Y hasta dentro. Volvió a sus instintos más básicos, y a las salidas de tono que pueden estar arruinando su candidatura a La Casa Blanca. Esa declaración del republicano va a perseguirle a lo largo de los próximos 17 días hasta que se celebren los comicios. Porque, en los 217 años desde que EU celebró sus primeros comicios a la presidencia, ningún perdedor de unas elecciones, por controvertido que fuera el recuento, ha cuestionado la validez del proceso electoral estadounidense. Con esa frase, Trump ha marcado un debate más técnico que los otros dos, en el que el re-

CLINTON, PROVISTA DE UN GENEROSO ARSENAL DE DECLARACIONES DE TRUMP, RECORDÓ TODO LO QUE ÉSTE HA DICHO EN LA CAMPAÑA. TRUMP REPITIÓ QUE CLINTON ES CORRUPTA COMO PERSONA E INEFECTIVA COMO POLÍTICO. HILLARY INSINUÓ QUE TRUMP SERÍA "UNA MARIONETA" DEL PRESIDENTE RUSO VLADIMIR PUTIN. Y TRUMP RECORDÓ LOS ESCÁNDALOS PASADOS DE SU RIVAL. O SEA: NO HUBO CAMBIOS. CADA UNO SE DIRIGIÓ A SUS VOTANTES. EL 14% DE INDECISOS, Y EL 9,2% DE VOTANTES QUE PLANEAN VOTAR A OTROS CANDIDATOS VOLVIERON A SER OLVIDADOS.

publicano logró mantener su tendencia a realizar discursos erráticos bajo control durante

dos tercios del intercambio. Era un terreno resbaladizo para el republicano, porque Hillary tiene un cerebro de empollona, y un control casi obsesivo del funcionamiento del aparato estatal estadounidense. Así que, ¿quién ganó? Habrá que esperar a que expertos y encuestas lo proclamen. Pero la agresividad de Trump fue 'in crescendo'. Eso dejó, una vez más, a Clinton como ganadora por 'default' de su rival. Hillary, con mejor cara que en los dos debates previos, dominó el terreno de juego simplemente a base de no dar patadas al rival. Trump moderó su agresividad. Pero no lo suficiente. Y, con su historial de escándalos y declaraciones contradictorias, se vio muchas veces a la defensiva. Y menos con el épico fallo de negar la legitimidad al proceso democrático.

¨ PRESUNTAMENTE TAMBIÉN ACUDIÓ HOLLANDE

Reunión Merkel-Putin por Ucrania y Siria La cita en Berlín, con Hollande y Poroshenko, se produce en el momento más bajo de las relaciones entre Moscú y Occidente

P

or primera vez desde el inicio de la crisis Ucrania, el p re s i d e n te r u s o , Vladímir Putin, viajó ayer a Berlín. Es este un intento casi a la desesperada de la canciller Angela Merkel por rebajar las tensiones en dos conflictos en los que el Kremlin tienen un papel protagonista –el del este de Ucrania y la guerra siria—. Dos crisis que han llevado las relaciones entre Moscú y Occidente a su punto más bajo en muchos años. Estas tensiones volvieron a mostrarse la semana pasada, cuando Putin canceló una visita a París prevista precisamente para este miércoles después de que el presidente francés, François Hollande, le criticara por su apoyo al régimen de Bachar el Asad. A la cita, confirmada el

NADIE ESPERA GRANDES AVANCES DE ESTE ENCUENTRO, PERO SÍ PUEDE CONVERTIRSE EN UN MENSAJE POLÍTICO PARA RELAJAR LAS TENSIONES. PUTIN LLEGA A BERLÍN DESPUÉS DE HABER ANUNCIADO UNA TREGUA DE OCHO HORAS EN LA GUERRA SIRIA, Y JUSTO UN DÍA ANTES DE UNA CUMBRE EUROPEA EN LA QUE MERKEL, HOLLANDE Y EL RESTO DE LÍDERES DE LA UE ABORDARÁN UN POSIBLE ENDURECIMIENTO DE LAS SANCIONES A MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una rueda de prensa en Goa (India), el pasado 16 de octubre.

martes, acudirán también Hollande y el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko. Hasta el último momento no estaba claro si el viaje se produciría. El portavoz de Merkel dijo el lunes que la cita solo tendría sentido si ofreciera “posibilidades de avances”. Al día siguiente, la líder

alemana anunció el encuentro a cuatro, encargándose al mismo tiempo de rebajar las expectativas y de pedir que nadie espere “milagros”. El Gobierno alemán insistió hasta el último momento en no hablar solo de los incumplimientos del acuerdo para estabilizar Ucrania, sino

abordar también la crisis humanitaria en torno a Alepo. “La situación allí es incluso más desastrosa que antes. Y esto se debe claramente a los ataques aéreos sirios y rusos sobre personas desprotegidas, hospitales y médicos. Por supuesto que vamos a hablar de esto”, dijo el martes Merkel.

as fuerzas especiales iraquíes han conseguido cercar la comarca de Al Hamdaniya, compuesta por medio centenar de poblaciones, y se preparan para irrumpir en el centro de esta zona ubicada al noreste de la ciudad de Mosul. El alcalde de la ciudad de Al Hamdaniya, el núcleo de la comarca homónima, Nisan Karroni, explicó que espera que las tropas expulsen a los yihadistas del Estado Islámico (EI) de la urbe en "las próximas horas". La ONU calcula que desde que comenzó hace tres días la ofensiva, hasta 900 personas han abandonado la zona con dirección al campo de refugiados de Al Hol, ya en territorio sirio. Los esfuerzos se centran ahora en la ciudad principal de la zona, después de que la mayoría del medio centenar de pueblos que componen la comarca fueran liberados en los primeros dos días de ofensiva, según el alcalde. Antes de la llegada del EI, Al Hamdaniya era el mayor núcleo cristiano de la provincia de Nínive, de la que Mosul es capital, con un 80% de la población profesando este credo. También vivían en la zona árabes suníes y miembros de

AL MENOS 5.000 IRAQUÍES, LA MAYORÍA MUJERES Y NIÑOS, HUYEN RUMBO AL ABARROTADO CAMPO DE REFUGIADOS SIRIO DE AL HOL PARA ESCAPAR DE LOS ATAQUES EN MOSUL. LA SEMANA PASADA, ONGS VISITARON EL CAMPO DE REFUGIADOS Y FUERON TESTIGOS DE LAS MALAS CONDICIONES EN LAS QUE VIVEN LAS CASI 9.000 ERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTE ENCLAVE, LLENO DE DESECHOS Y HECES.

las minorías religiosas shabak y kakaia, que han sufrido asimismo la persecución de los extremistas del EI. La toma de Al Hamdaniya se prepara desde el frente de Jazer, donde se siguen concentrando tropas, informaron a Efe fuentes del Ejército kurdo peshmerga. El inicio de la operación militar sobre Mosul fue anunciado en la madrugada del lunes por el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, que prometió restablecer la estabilidad en la segunda ciudad más importante de Irak, en manos de los yihadistas desde junio de 2014.

Iraquíes abandonan la ciudad de Al Hud, al sur de Mosul.

¨ INTENTA FRENAR AVANCE DE LA COALICIÓN

ESTADO ISLÁMICO QUEMA PETRÓLEO Los peshmergas alimentan la ofensiva y creen que mucho depende de lo que haga la población del feudo yihadista

A

l segundo día de batalla, una nube negra tiñó el cielo de Mosul. Una espesa niebla dificultó el avance de las tropas iraquíes y kurdas que tratan de hacerse con la ciudad, la segunda más importante de Irak, en manos del Estado Islámico (EI) desde hace dos años. Los yihadistas incendiaron un yacimiento petrolífero para cegar los aviones enemigos e impregnaron la batalla de un aire apocalíptico. Aun así, los aliados volvieron a ganar terreno por segunda jornada consecutiva e hicieron ondear la bandera iraquí en las villas reconquistadas. Soldados con la cara tiznada sostenían el estandarte. La batalla empezó temprano, al alba. Los soldados desplegaron su esterilla y rezaron en medio de un páramo polvoriento, con Mosul al fondo. Al acabar, agarraron los Kalashnikov y las botellas de agua y marcharon hacia lo desconocido: detrás de esa tela negra que envolvía el horizonte se escondía el enemigo. “Hemos avanzado y claramente estamos desestabilizando a Daesh. Va a depender mucho de la población que está dentro de Mosul. Si ellos se dan cuenta de que están perdidos y tienen que ayudarnos, todo será mucho más sencillo”, explicaba el coronel Mahdi, encargado de la base kurda de Majmur, donde se centraliza buena parte de la gestión de la batalla. Mientras Mahdi comenta los avances sobre el ISIS con un

Una columna de humo se eleva sobre las afueras de Mosul tras un ataque de la coalición.

SI EN EL FRENTE SE HABLA DEL TERRITORIO GANADO, EN LA RETAGUARDIA SE CUENTAN LOS MUERTOS. LOS KURDOS HAN PERDIDO SEIS HOMBRES, QUIZÁ SIETE. A LOS EJÉRCITOS NO LES GUSTA HABLAR DE LOS CAÍDOS EN COMBATE PORQUE TIENE QUE VER CON EL FRACASO.

corrillo de soldados y de vez en cuando pide silencio para escuchar lo que están diciendo en la televisión sobre la ofensiva, en un despacho del ministerio peshmerga —una oficina de la eterna guerra en la que viven— se encargan de llamar a los familiares de los fallecidos: “¿Es usted la madre? Su hijo murió como un héroe. Pase mañana a recoger su cadáver al hospital de Erbil. Allí le diremos la pensión que usted va a recibir”.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

NACION

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Ley Anticorrupción debe homologarse HERMOSILLO, SON. / Agencias. El grupo Parlamenta-

rio del PAN está impulsando al interior del Congreso del Estado adecuar la reforma constitucional de Sonora en materia Anticorrupción a los parámetros de las leyes federal que fueron publicadas con posterioridad, expresó la legisladora Lina Acosta Cid. Precisó que las adecuaciones que está realizando la bancada panista, se enmarcan a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 5 de septiembre, por ello no se avaló el exhorto propuesto hoy por el Presidente de la Comisión Anticorrupción al carecer de razón jurídica. La congresista, Secretaria de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, recordó que el Pleno legislativo sonorenses aprobó adecuaciones constitucionales en la materia el 30 de junio, sin embargo, las leyes federales secundarias sobre anticorrupción fueron emitidas posterior a lo realizado en Sonora. “Pero posteriormente, el 18 de julio, se publicaron a nivel federal las leyes secundarias en materia anticorrupción, las cuales prevén algunos parámetros que no fueron considerados en la reforma constitucional de Sonora, entre otras cosas, porque ésta se aprobó previamente”.

Aseguran que los secuestros han disminuido.

¨ APENAS 2.3 POR CIENTO MENOS QUE EN 2015

Mil 102 secuestros denunciados en el año: SG

D

e enero a septiembre de este año han sido denunciados en el país mil 102 secuestros, apenas 2.3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2015. En septiembre fueron abiertas en las procuradurías y fis-

calías estatales 84 carpetas de investigación por este mismo delito. A nivel federal, a cargo de la Procuraduría General de la República, 44. En ese mismo mes, las autoridades estatales y federales atendieron a 142 víctimas de

este delito durante septiembre, relacionadas con 128 carpetas de investigación. "Estas cifras son resultado del intercambio de información entre instituciones, y de las acciones de prevención mediante campañas de difusión, para que la ciudadanía participe

activamente en la denuncia de casos. "En este esfuerzo, la Comisión Nacional Antisecuestro y los gobiernos de los estados mantienen una estrecha colaboración para la capacitación de los elementos que forman parte de las Unidades Antise-

cuestro", señaló la Secretaría de Gobernación. El gobierno de la República - agregó- refrenda su compromiso de continuar trabajando para el debilitamiento y desarticulación de los grupos delictivos dedicados al secuestro, a fin de reducir la incidencia a tasa cero.

¨ SIGUEN EN PARO

TRABAJADORES DE SALUD BLOQUEAN ACCESOS A OAXACA CAPITAL OAXACA, OAX. / Agencias. Más de cinco mil integrantes de la sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) bloquearon los tres principales accesos a la ciudad de Oaxaca, como parte de su jornada de lucha. Al cumplirse seis días de paro, iniciado para exigir al gobernador del estado, Gabino Cué, que pague la deuda a terceros institucionales y no institucionales y entregue los uniformes correspondientes a este año,

los trabajadores bloquean el crucero de Hacienda Blanca, en la carretera federal 190 en el tramo Oaxaca-México. Otro grupo cerró también el crucero de Huayapan, en la intersección de la carretera 190 con la 175, tramo Oaxaca-Tuxtepec, y el aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán. Los inconformes también cerraron las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ubicada en el centro de esta ciudad.

LLAMA PEÑA A PREVENIR CÁNCER DE MAMA EN MUJERES Al igual que la semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un nuevo llamado a las mexicanas para prevenir y atender el cáncer de mama. En su cuenta de Twitter el mandatario publicó: “Me sumo al llamado a todos los mexicanos sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama #ÁmateCuídateExplórate #MiluchaesRosa”. El jueves de la semana pasada en Chalco, estado de México, el presidente Peña

hizo un primer exhorto para secundar en este mes de octubre la lucha internacional contra el cáncer de mama. Hoy mismo el jefe del Ejecutivo y también a través de Twitter se adhirió a los objetivos de la lucha contra la discriminación. “Para lograr un desarrollo a la altura de nuestro potencial debemos incluir a todas y todos sin discriminación #DíaNacionalVsLaDiscriminación”.

PROPONE PRD REDUCIR PRESUPUESTO DE PARTIDOS La semana pasada pidieron lo mismo senadores del PAN y PRD La dirigencia nacional del PRD se dijo dispuesta a impulsar en la discusión presupuestal en la Cámara de

Diputados, la reducción de prerrogativas para los partidos políticos en 2017. La secretaria general perredista,

INDICAN QUE EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL Y ORAL “ESTÁ CONTEMPLADA [LA PROTECCIÓN], LO QUE TIENE QUE HACER EL PODER JUDICIAL CUANDO TENGA INDICIOS DE QUE ALGÚN JUEZ CORRE PELIGRO, TIENE QUE PEDIR PROTECCIÓN”, EXPUSO

Cámara de Diputados.

Congreso pide justicia en homicidio de juez

E

l pleno de la Cámara de Diputados realizó un minuto de silencio por el juez federal Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, quien fue asesinado en Metepec, Estado de México. El presidente de la Mesa Directiva, Javier Bolaños (PAN), condenó el homicidio y dijo que “es una afrenta a uno de los poderes del Estado mexicano y consecuentemente una afrenta a todo el Estado”. Subrayó que el crimen que se registró en Metepec “no puede

Beatriz Mojica Morga, sostuvo que los partidos deben reconocer que deben sufrir un ajuste al cinturón, como lo hace el resto del país. Partidos, órganos autónomos en lo que no se afecte su operación, tribunales, deben someterse a las reducciones, indicó en entrevista en el marco del Seminario

quedar impune”, por lo que hizo suyas las palabras del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, en el sentido de que urge que en este país se incrementen y se mejoren las medidas de seguridad para los jueces federales. “Reconocemos que de manera inmediata la Procuraduría General de la República (PGR) haya atraído el caso, pero demandamos que lo más pronto posible se deslinden las responsabilidades, se dé con los cul-

Construcción de Ciudadanía y Transparencia: Retos Inaplazables de los Partidos, que se realiza en el Instituto nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Ayer se publicó que salarios de altos funcionarios, de órganos judiciales y au-

SI NO LO HICIERON A TIEMPO [EN EL CASO DE BERMÚDEZ ZACARÍAS], ES UNA RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL, ESA LEGISLACIÓN EXISTE. HAY QUE VER CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA QUE TANTOS AÑOS NOS COSTÓ DESARROLLAR, Y NO HACER DE UN CASO DONDE NO SE PUDO BRINDAR PROTECCIÓN A UN JUEZ, UNA LEGISLACIÓN EX PROFESO PARA TODOS LOS CASOS”, DESTACÓ.

pables y se castigue de manera ejemplar a quienes perpetraron este artero asesinato”, indicó el panista. El vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, afirmó que es obligación del Poder Judicial brindar protección a sus integrantes cuando haya indicios de que alguno corre peligro, para evitar casos como el de Bermúdez.

tónomos no prevén medidas de austeridad para 2017 y algunos incluso se incrementarán en términos nominales. Mojica Morga insistió que su partido peleará porque se reduzca gasto corriente y partidas onerosas pero no se toque y se fortalezca el gasto social y productivo.

¨ CONTRA DUARTE

Y PADRÉS

Exhorta PRI a continuar indagatorias Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, exhortó a las autoridades federales a continuar "de manera decidida" con las investigaciones contra Javier Duarte, gobernador con licencia de Veracruz, y Guillermo Padrés, ex mandatario de Sonora. En entrevista, en el marco del 71 aniversario luctuoso de Plutarco Elías Calles, en el Monumento a la Revolución, Ochoa Reza resaltó que se deben combatir la corrupción y la impunidad. "Es importante seguir todos los procedimientos, no sólo contra Javier Duarte, sino contra aquellos que han sido señalados por cometer actos en contra de la ciudadanía, como es el caso de Guillermo Padrés, en Sonora". Insistió que en el PRI están a favor del sistema nacional anticorrupción; y llamó a ciudadanía, partidos políticos e instituciones a "crear los mecanismos preventivos que nos permitan reducir de manera sistemática y definitiva el problema de la corrupción en el país". Ochoa Reza anticipó que en el pri "estamos diseñando una propia institución anticorrupción, que nos permita revisar oportunamente los perfiles de los candidatos que el partido postulará en las próximas elecciones, de manera tal que sean personas honestas, honorables"

Presupuesto para GCDMX, "no es petición, es derecho" Se seguirá defendiendo su presupuesto, aseveró el secretario de Desarrollo Social José Ramón Amieva Gálvez. Durante la firma de un convenio con la asociación Construyendo y Creciendo, en la explanada de la Plaza 23 de Mayo, el funcionario subrayó "no estamos hablando de una petición sino de un derecho". Este convenio permitirá que los ciudadanos que no han concluido sus estudios de primaria, secundaria o preparatoria lo hagan, o tomen cursos en unidades móviles. El secretario explicó que la iniciativa privada es la que pone las unidades, las cuales están equipadas y cuentan con internet, así como los maestros, y el gobierno apoya con seguridad y alumbrado. El titular de la Secretaría de Educación local, Mauricio Rodríguez, recordó que en la Ciudad de México hay un millón de personas en rezago educativo.


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ INAUGURA FERIA INTEGRAL DE LA PREVENCIÓN SOCIAL

Error, combatir "fuego con más fuego": Osorio “Deben establecerse estrategias de desarrollo social” AGENCIAS ACAPULCO, GRO.. / Plaza Juárez

E

l titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, afirmó que durante años se empleó la estrategia equivocada de combatir “fuego con más fuego”, dijo que para combatir el crimen en las calles deben establecerse estrategias de desarrollo social que beneficien a la comunidad. Al encabezar la inauguración de la Feria Integral de la Prevención Social, en el Polideportivo Cici de Renacimiento, ante jóvenes y mujeres beneficiarias

de diversos programas sociales, Osorio indicó que “por mucho tiempo se pensó que con más policías, con más soldados, se habría de resolver el tema de la seguridad”, pero “el camino más importante es el de la prevención, haciendo este tipo de ferias, llevando servicios, mostrando que existen otras alternativas que nos van a permitir salir adelante”. El secretario de Gobernación anunció que la cifra de homicidios en el estado y en este puerto ha disminuido, a partir de las modificaciones realizadas a la estrategia de seguridad en el estado de Guerrero.

Puntualizó que “a partir de la estrategia que se aplica en Acapulco, y en Guerrero, hemos venido bajando el número de homicidios, día a día, poco a poco; no hay varitas mágicas, hay un esfuerzo integral de los tres niveles de gobierno”. Pese a ello, reconoció que ello es insuficiente. Admitió que “ha habido momentos complejos, pero quienes creen que la delincuencia podría echar atrás a las fuerzas federales, están completamente equivocados”. Aprovechó para hacer un reconocimiento al esfuerzo y valor de soldados, marinos y policías federales,

en quienes “hay la decisión y voluntad de servir, y servirles bien”. El secretario de Gobernación manifestó que “tenemos que hacer acciones, buscar la integración en los hogares. Muchas familias cuentan con alguien en prisión, por ello se imparten talleres, se da atención a la salud”. Añadió que los jóvenes y mujeres deben recibir alternativas de desarrollo, talleres de valores y proyectos productivos. Recalcó que los problemas ocurren en las colonias de la periferia, donde se dan las dificultades de desarrollo y progreso.

Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación.

¨ ASEGURAN QUE AL PEDIR LICENCIA PERDIÓ EL FUERO

Duarte, sin fuero; podría ser detenido: Sección Instructora Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública.

ENFRENTAMOS ATAQUES POPULISTAS Y DEMAGOGOS: NUÑO

"C

omo en tiempos de (Plutarco Elías) Calles, hoy enfrentamos ataques populistas y demagogos de expresiones radicales tanto de izquierda como de derecha", afirmó Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, quien también se pronunció contra los caudillos. En el Monumento a la Revolución, aseguró que "la derecha radical busca recuperar privilegios perdidos y sobreponer intereses particulares al bien común; de la misma manera, la izquierda radical busca destruir lo que tanto trabajo nos ha costado construir a todos como nación". Al participar como orador único en el 71 aniversario luctuoso de Calles, organizado por el PRI, Nuño llamó a enfrentar esos embates con la unidad nacional y la reconciliación entre los mexicanos. Mencionó que para tener una democracia de calidad "se nece-

EL DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI, ASEGURÓ QUE SE HA ENFRENTADO A ESTE DESAFÍO CON SERIEDAD, SERENIDAD, AUDACIA Y DETERMINACIÓN. "CON UNA GRAN VISIÓN Y REALISMO HA SABIDO SOBREPONER EL INTERÉS DE MÉXICO A LOS INTERESES PARTICULARES, MÁS ALLÁ DE COYUNTURAS POLÍTICAS O LA BÚSQUEDA DE POPULARIDAD", DIJO.

sitan instituciones fuertes y no caudillos", y recordó que Calles advirtió la amenaza que éstos representan cuando se imponen a las instituciones. En su discurso, Aurelio Nuño reconoció que "el entorno internacional es complejo y volátil, afectando las relaciones internacionales, la estabilidad monetaria y las finanzas públicas". Así como también la caída en los precios del petróleo implica

¨ CONTRA FEMINICIDIOS EN AL

HUELGA NACIONAL DE MUJERES

“Perdonen las molestias… pero nos están matando”

Desde de las 11 de la mañana y hasta las 5 de la tarde de ayer, inició la huelga nacional de mujeres convocada por diversos grupos feministas. Con el paro de actividades buscan llamar la atención y exigir un alto a los feminicidios en México y América Latina. En la capital del país realizaron concentraciones en la columna del Ángel de la Independencia --también llamada Victoria alada, luego avanzaron sobre Paseo de la Reforma hacia el Monumento a la Revolución. Posteriormente el contingente en protesta por la violencia de género llegó al Palacio de Bellas Artes. En marcha desde el Ángel de la Independencia, vestidas de negro bajo un intenso sol, no dejaron de exi-

gir justicia y alto a los ataques machistas. También se tenían programadas manifestaciones en el centro de la delegación Coyoacán. Otros grupos de mujeres en paro de actividades protestarán en municipios como Naucalpan, en el estado de México, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La convocatoria al paro surgió en Argentina, a raíz del bru-

restricciones presupuestales importantes. Sin embargo, subrayó que Peña Nieto ha sabido crear las condiciones para hacer los cambios que exige el siglo 21. "Hoy como ayer, ante turbulencias internas y externas, la pedagogía que nos dejó el general Calles es que frente al deterioro de las instituciones y la amenaza del pesimismo no hay que resignarse, sino todo lo contrario. Hay que actuar con realismo y audacia en favor de la renovación institucional del país". En la ceremonia, que estuvo presidida por el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, el funcionario resaltó que el gobierno de Peña Nieto "se ha enfrentado al reto de reconstruir el Estado mexicano tras el extravío que sufrió después de la primera transición democrática, cuando fue cooptado por poderes fácticos e intereses ajenos al bien común". tal asesinato de la adolescente de 16 años, Lucía Pérez. Pronto activistas mexicanas se unieron a la propuesta y llamaron a realizar lo mismo en este país, en el que existe un alto número de feminicidios y desapariciones de mujeres y niñas. Con los hashtag #Nosot r a s P a r a m o s # Fe m i n i c i diosEmergenciaNacional #VivasNosQueremos y #NiUnaMás darán eco a su acción en las redes sociales. Asimismo invitaron a quienes no puedan participar del cese de actividades a vestirse de negro, hablar sobre el tema de la violencia contra las mujeres a los hijos, alumnos o compañeros alrededor. Además, no realizar compras de las 11 a las 5 de la tarde. En una acción espontánea, las mujeres en paro que se reunieron en el Ángel de la Independencia bajaron de las escalinatas y cerraron el tránsito de avenida Reforma por unos minutos. De frente a los automovilistas señalan "¡perdonen las molestias, pero nos están matando"!

J

avier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia por Veracruz, puede ser detenido en cualquier momento porque dejó de tener fuero constitucional. Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aseguró que al momento de solicitar licencia, Duarte de Ochoa dejó de contar con la inmunidad constitucional que la otorgaba el cargo. “PGR SERÍA CÓMPLICE SI JAVIER DUARTE SE FUGA”: BARRALES La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales sostuvo que si el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, se da a la fuga pese a las acusaciones que existen en su contra por malversaciones de recursos, la PGR “sería cómplice de esta actuación”, porque era un asunto muy anunciado. “con bastante anticipación le pedimos que tomara las precauciones del caso para que llegado el momento esto no sucediera”. “DUARTE NO HA SALIDO DEL PAÍS”: OSORIO Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, está desaparecido y el gobierno de México le busca por presuntos casos de corrupción. Aunque se desconoce su paradero, se cree que no ha salido del país, indicó ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, en entrevista televisiva. Negó que el ejecutivo haya realizado algún acuerdo para facilitar su fuga. Recordó que la PGR fue el órgano que inició el proceso para decretar su orden de aprehensión. Dijo que la prioridad del gobierno es detenerlo y se mostró convencido de que el ex mandatario será capturado. Aseguró que las autoridades migratorias no tienen información de que haya salido legalmente del país. PAN PIDE OFRECER RECOMPENSAS POR DUARTE, YARRINGTON Y HERNÁNDEZ El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió a la PGR que en uso de sus atribuciones ofrezca una recompensa para la

Javier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia de Veracruz.

EL MINISTERIO PÚBLICO ESTÁ PROVISTO POR LA LEY DE ACTUAR EN CUALQUIER MOMENTO, EN MATERIA PENAL, CONTRA EL EX GOBERNANTE, QUIEN SE ENCUENTRA ILOCALIZABLE.

localización de los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; así como Tomás Yarrington y Eugenio Hernández de Tamaulipas. En un comunicado, el vocero del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge López Martín aseguró que ante la falta de localización y el incumplimiento de las órdenes de aprehensión giradas en contra de los ex gobernadores es necesaria su localización y que enfrenten a la justicia mexicana por actos de corrupción y otros delitos. Por lo anterior, el también vicecoordinador panista, refirió: "La representación social de todos los mexicanos no puede esconder la cabeza, el Ministerio Público federal está más que obligado a utilizar toda la fuerza que le otorga la

ley para dar con el paradero de políticos surgidos de las filas priistas y los presenten para que respondan por los múltiples cargos de corrupción y mal uso del dinero público”, dijo. MEJOR SEGUIR A DODGERS QUE EL SHOW DE DUARTE Y PADRES: AMLO El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se congratuló por el triunfo de la noche de este martes de los Dodgers sobre los Cubs y afirmó que seguir la postemporada de béisbol es mejor que caer en el show mediático en el que se han convertido los casos de los ex gobernadores Javier Duarte (Veracruz) y Guillermo Padrés (Sonora). “Ganaron los Dodgers. Es mejor seguir la postemporada que caer en el show mediático de los chivos corruptos del PRIAN (Duarte y Padrés)”, escribió el tabasqueño en la red social de Twitter.López Obrador es muy aficionado al béisbol y continuamente hace comentarios o deja saber su gusto por el llamado rey de los deportes.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

PACHUCA

ENRIQUE BERRUGA FILLOY* Junto a Pelé y las galletas de animalitos, Bob Dylan debe ser uno de los personajes más famosos del mundo. Su fama se convertirá ahora en leyenda con la obtención del Premio Nobel de Literatura. Jamás en la historia del cotizado galardón, un trovador había recibido este reconocimiento. La polémica entre críticos e intelectuales se ha tornado más intensa que los esfuerzos del Comité Nobel por encontrar el paradero del cantante. Aunque se sabe que está dando conciertos en Las Vegas, nadie logra comunicarse con el cantautor desde Suecia para informarle oficialmente que es el galardonado. Por ahí anda el hombre, perdido, like a rolling stone. ¿Merece Dylan el Premio Nobel? ¿El hecho de que cante y no sólo publique sus letras, le quita mérito literario? Si eliminamos su voz rasposa, de carcacha descompuesta y sus pausas con la armónica, si nos limitamos a leer la letra de sus canciones, encontramos que ahí hay mucho mérito literario. Está a discusión, desde luego, si tiene más merecimientos que escritores magníficos como Haruki Murakami, Phillip Roth, John Banville, Ian McEwan o el extraordinario noruego Karl Ove Knausgaard. Ante un elenco de esta calidad, debemos reconocer que el Comité Nobel no tiene una tarea sencilla para decidir quién debe llevarse el premio. Dicho lo anterior, a mi parecer la selección de Bob Dylan presenta dos ventajas importantes. La primera es que sirva de acicate para que otros músicos y cantantes se apliquen un poquito más en componer canciones más inteligentes, que cuenten historias, que busquen captar el sentido de los tiempos, meterse en lo que el público puede llegar a sentir o pensar, marcar una época. Las estrellas actuales de la música tienen millones de seguidores. Sus mensajes, en general, carecen de sentido y solamente apuestan a que el ritmo sea pegajoso y sus letras de entendimiento elemental. Dylan siempre ha esperado lo contrario: que al terminar alguna de sus rolas, la gente se quede sin aplaudir, en silencio, asimilando el sentido de sus mensajes. La segunda ventaja es de orden político. No pudo pasar desapercibido para el Comité Nobel que estarían premiando a un ciudadano estadounidense, iconoclasta, irreverente, rebelde y contestatario, en el contexto de una de las campañas presidenciales más carentes de ideas, plagada de expresiones racistas, sexistas y basada, al fin de cuentas, en demostrar por qué el candidato opositor es peor que uno mismo, que las fallas del otro son peores que las mías. En su canción más famosa, Like a Rolling Stone, Bob Dylan dice por ahí: “Cuando no tienes nada, tampoco tienes nada que perder/ Ahora eres invisible, no hay secretos que esconder”. Es curioso que ahora que Estados Unidos se quedó sin candidatos de verdad, su país sí tenga mucho que perder y que los dos aspirantes estén tan preocupados por esconder sus secretos. Quizá sea por estas razones que Dylan no aparece para recibir su premio. Debe estar muy deprimido al ver lo que ocurre en su tierra. Espero de verdad que acuda a Estocolmo a dar su discurso de aceptación, guitarra en mano, para hablar otra vez por la gente de su país. * INTERNACIONALISTA

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ CAMPAÑA PARA EL BUEN FIN

Llamado a comercios para otorgar ofertas verdaderas

Segunda edición del BootCamp.

REALIZA UAEH FINAL REGIONAL DE EMPRENDEDORES

En esta final se presentaron proyectos enfocados al medio ambiente, tecnología e innovación

Canaco Servytur Pachuca dio inicio de manera oficial al programa del Buen Fin que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a Cámar a Nacio nal de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) Pachuca dio inicio de manera oficial al programa del Buen Fin que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre con la finalidad de ofertar productos a bajo costo y que los comerciantes puedan sacar su mercancía rezagada. En este sentido, el presidente de la Cámara Juan Jesús Bravo Aguilera hizo un llamado a los comerciantes a otorgar ofertas verdaderas y atrayentes para el público, además de que se enfoquen en las ventas a mayor volumen que en la ganancia. En este sentido dijo que espera se involucren más comerciantes organizados al también llamado “fin de semana más barato del año” con el planteamiento de que sea

beneficioso para los empresarios y los compradores, proponiendo ofertas verdaderas. Bravo Aguilera comentó que el año pasado participaron cerca de 350 comercios socios a la cámara y espera este año se puedan involucrar más, por lo que llamó a los interesados a registrarse directamente en las instalaciones, mismos que habrán de recibir el material promocional necesario durante el tiempo de la campaña. Aunado, se espera que más comercios se involucren a la campaña cuyo objetivo original es que los empresarios puedan sacar la mercancía rezagada en el año a un bajo costo y dar paso a las nuevas temporadas. En este sentido la Canaco anunció un incremento de un cinco por ciento durante los cuatro días promocionales, luego de pasar por un segundo trimestre de baja confianza de los consumidores. Los comerciantes

FOTO: ERICA BAUTISTA

Como piedra rodante

PLAZA JUAREZ

El presidente de la Cámara Juan Jesús Bravo Aguilera hizo un llamado a los comerciantes a otorgar ofertas verdaderas y atrayentes para el público, además de que se enfoquen en las ventas a mayor volumen que en la ganancia.

BRAVO AGUILERA COMENTÓ QUE EL AÑO PASADO PARTICIPARON CERCA DE 350 COMERCIOS SOCIOS A LA CÁMARA Y ESPERA ESTE AÑO SE PUEDAN INVOLUCRAR MÁS, POR LO QUE LLAMÓ A LOS INTERESADOS A REGISTRARSE DIRECTAMENTE EN LAS INSTALACIONES, MISMOS QUE HABRÁN DE RECIBIR EL MATERIAL PROMOCIONAL NECESARIO DURANTE EL TIEMPO DE LA CAMPAÑA SE ESPERA QUE MÁS COMERCIOS SE INVOLUCREN A LA CAMPAÑA CUYO OBJETIVO ORIGINAL ES QUE LOS EMPRESARIOS PUEDAN SACAR LA MERCANCÍA REZAGADA EN EL AÑO A UN BAJO COSTO Y DAR PASO A LAS NUEVAS TEMPORADAS

organizados que estén interesados en participar pueden ingresar a la página del BuenFin.org para registrarse, el sitio también es buscador de empresas y ofertas que

tiene como objetivo ayudarte a encontrar los productos o servicios que necesitan y con ello aprovechar los mejores descuentos siendo un consumidor informado.

¨ ORGANIZA CITNOVA

Estudiantes del Itesa destacan en encuentro de jóvenes investigadores Obtuvieron un primer lugar en el área de ingenierías y dos segundos lugares, uno en Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra y otro en ingenierías

E

studiantes del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) destacaron en el cuarto encuentro estatal de jóvenes investigadores que organiza el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), con un primer lugar en el área de ingenierías y dos segundos lugares, uno en Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra y otro en ingenierías. De esta manera, ocho estudiantes del Itesa aseguraron su participación en el Encuentro Interinstitucional de Jóvenes Investigadores que se llevará a cabo en la ciudad de Celaya, Guanajuato, del 26 al 29 de octubre próximo. Es importante mencionar que Itesa participó con once proyectos de innovación tecnológica en diferentes áreas del conocimiento de los 84 que se presentaron en el evento, obteniendo tres de las 14 acreditaciones disponibles para participar en el Encuentro Interinstitucional de Jóvenes Investigadores, donde competirán con instituciones reconocidas a nivel nacional. El primer lugar fue para el proyecto denominado: Máquina de

Ocho estudiantes del Itesa aseguraron su participación en el Encuentro Interinstitucional de Jóvenes Investigadores que se llevará a cabo en la ciudad de Celaya, Guanajuato, del 26 al 29 de octubre próximo.

limpieza de cebada para malta mediante cribas, que fue desarrollado por Felipe Alemán Bautista y Amairani Lozada Cruz, estudiantes de séptimo semestre del programa educativo de ingeniería en logística, que buscan contribuir a optimizar la producción agrícola en la región del altiplano hidalguense. El segundo lugar en el área de ingenierías fue para el proyecto: Software que ayuda a mejorar la comunicación de personas con enfermedades neurodegenerativas,

utilizando una interfaz cerebrocomputadora, desarrollado por Miguel Ángel Cuamatzi García, Luis Ángel Hernández Hernández y Eduardo Jiménez Medina, estudiantes de quinto semestre del programa educativo de ingeniería en sistemas computacionales, quienes plantean una alternativa de comunicación que permita elevar la calidad de vida de las personas con este tipo de enfermedades. Finalmente, como segundo lugar en la mesa de física, matemáticas y ciencias de la tierra

ITESA PARTICIPÓ CON ONCE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO DE LOS 84 QUE SE PRESENTARON EN EL EVENTO, OBTENIENDO TRES DE LAS 14 ACREDITACIONES DISPONIBLES PARA PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES, DONDE COMPETIRÁN CON INSTITUCIONES RECONOCIDAS A NIVEL NACIONAL

fue elegido el proyecto: Escoria de fundición en la elaboración de concreto hidráulico, desarrollado por Mario Vargas Vargas, Erika Curiel Pérez y Federico Ramírez Carreón, estudiantes de séptimo semestre del programa educativo de ingeniería civil, quienes aprovechan residuos industriales de la zona para mejorar la mezcla de concreto hidráulico y aumentar su resistencia. Cabe destacar que los proyectos ganadores responden a los objetivos del gobierno de Omar Fayad Meneses, de impulsar a los jóvenes emprendedores a fin de crear empresas de base tecnológica que generen mejores empleos y contribuyan al desarrollo económico y social de Hidalgo.

Más de 400 alumnos de las escuelas superiores de Huejutla, Zimapán, Tizayuca, Ciudad Sahagún, Actopan, Atotonilco de Tula, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), participaron en la segunda edición del BootCamp, espacio de encuentro y discusión sobre temas estratégicos en innovación y cambio de cultura organizacional en las empresas, así como la mecánica del mismo. En la final, realizada en el Centro de Vinculación Internacional y Desarrollo Educativo (Cevide) ubicado en Ciudad del conocimiento de Pachuca, participaron tres equipos de las siete escuelas superiores, quienes fueron desarrollando sus proyectos en los meses pasados. Cabe destacar que la división de Vinculación, a través de la dirección de Vinculación con los Sectores Social y Productivo de la Autónoma de Hidalgo realiza este tipo de dinámicas para despertar y generar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de las diferentes programas académicos de las escuelas e institutos, motivándolos a exponer y trabajar sus ideas. En la primera etapa de Bootcamp los participantes expusieron sus ideas de negocios para posteriormente someterlas a votación y las mejores fuesen desarrolladas por cada uno de sus equipos en un tiempo de dos horas. Durante la final se contó con la presencia de Nimbe Valdespino Zubieta, directora de Vinculación con los Sectores Social y Productivo; David Rabling Conde, responsable del Centro Incubador de Empresas; la empresa In Tree Studios quien fungió como coach de los estudiantes durante las etapas de Bootcamp. La evaluación de estos proyectos consistió en una breve exposición para justificar y argumentar la ideas, mismas que fueron evaluadas por consultores independientes, una empresa y representantes de los institutos de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), y de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI), de la máxima casa de estudios. El jurado calificador dictaminó como ganador, de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún, fue el proyecto “Toalla Inteligente”, el cual pretende crear una toalla femenina que detecte infecciones vaginales en las usuarias.

LOS UNIVERSITARIOS GANADORES OBTUVIERON LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE INSCRIPCIÓN EN INCUGARZA, UN PROYECTO ORGANIZADO POR LA MISMA DIRECCIÓN DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA PRESENTAR Y DESARROLLAR IDEAS DE EMPRESAS EN SÓLO UN FIN DE SEMANA


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

JUEVES 20 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

plazajuarez_

diarioplazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4232

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TIZAYUCA

¨ TLANALAPA

Impulsan Programa de Reforestación entre escolares Recorrido del Alcalde por varias escuelas

COBAEH FUE SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL Como parte de su 29 Aniversario

PAG. 2B

¨ TULA DE ALLENDE

PAG. 3B

¨ TIZAYUCA

SUMAN ESFUERZOS PARA APOYAR AL CAMPO Funcionarios municipales y estatales realizan un recorrido por las plantas de tratamiento de aguas residuales

PAG. 3B

¨ MINERAL DE LA REFORMA

FACULTAN AL ALCALDE A FIRMAR CONTRATOS Y CONVENIOS El punto fue propuesto por la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, en pro de cristalizar contratos y convenios en beneficio de los mineralenses.

Exigen padres de familia no dejar libre a ingeniero que los defraudó En la escuela primaria Francisco Villa, le pagaron más de 360 mil pesos para instalar un domo, pero dejó la obra inconclusa PAG. 7B

PAG. 4B

¨ ACTOPAN

UNA DE CADA 10 MUJERES PADECE CÁNCER DE MAMA EN EL MUNICIPIO

“Necesario que las mujeres tomen acciones”

PAG. 4B


2B

LAREGION

TLANALAPA

PLAZA JUAREZ

Jueves 20 de octubre de 2016 10,248

Habitantes

2,654

18 escuelas

Viviendas

Básica y media superior

MX

2

Unidades Médicas

Impulsan Programa de Reforestación entre escolares Recorrido del Alcalde por varias escuelas

ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA; HGO. / Plaza Juárez

C

on el propósito de rescatar las zonas de conservación y evitar el cambio de uso de suelo, la Presidencia Municipal impulsa el programa de reforestación y de cuidado, entre escolares. Durante un recorrido por diferentes escuelas el alcalde, Francisco Javier Hernández Cortés, explicó que no sólo es plantar un árbol, sino también darle un trabajo de mantenimiento posterior. Con estas acciones, destacó, se busca mejorar la recarga de mantos acuíferos, reducir los problemas de erosión así como desalentar el cambio de uso de suelo. El Jefe del Ejecutivo municipal señaló que esta jornada de reforestación se viene coordinando con la Conafor, que fue la institución que hizo la donación de más de

Intensa jornada de reforestación.

dos mil árboles, que fueran entregados a las diferentes escuelas para su siembra. Hernández Cortés mencionó que su gobierno está preocupado para la conservación de las áreas verdes de la demarcación y con ello dejar un municipio con una conciencia ecológica para las nuevas generaciones. En este contexto se entregarán árboles a las familias que responsablemente se comprometan a plantarlos y cuidarlos para preservar la naturaleza. “Plantar estos árboles con el apoyo de la población de la comunidad y funcionarios, es una tarea que realizaremos para inculcar en nuestros niños el amor a la tierra y el cuidado de nuestro ecosistema”, explicó el Alcalde. Asimismo, dijo que se realizarán más campañas en otras comunidades de Tlanalapa, y que la dependencia que la llevará a cabo será la Dirección de Desarrollo

Directivos del Cobaeh en la apertura del programa.

La idea es tener más ‘pulmones’, no sólo con infraestructura es como mejoramos la calidad de vida de los habitantes del municipio, el aire limpio también forma parte de ello, por eso el Departamento de Ecología está iniciando sus campañas para contar con más y mejores áreas verdes”. Agropecuario, que gestionará la donación y este tipo de reforestaciones.

Cobaeh fue sede del Primer encuentro deportivo y cultural Como parte de su 29 Aniversario LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

l Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) fue sede del 1er encuentro deportivo y cultural que recibió a 14 planteles del subsistema educativo que se dieron cita en la explanada municipal y espacios aledaños el pasado lunes. Se realizó una demostración de las habilidades en diferentes expresiones para festejar su 29 aniversario. El alcalde, Gabriel García Rojas, les dijo que “el objetivo principal es apoyar a la juventud para que, a través del desarrollo de sus cualidades y descubrimiento e impulso en sus destrezas culturales o deportivas, encuentren la motivación necesaria para guiar sus estudios, para mantenerlos alejados de los vicios y adiciones, motivando su desenvolvimiento personal para formarlos como futuros profesionistas”. Reafirmó su compromiso con la educación en su administración que buscará establecer las políticas adecuadas que permitan fortalecer la preparación académica de niños y jóvenes. Miguel Ángel González Fernández, coordinador del Cobaeh en la región 1 dio a conocer las actividades que se llevaron a cabo: ajedrez, oratoria, aclamación de animadoras, banda de guerra, es-

EN ESTE ENCUENTRO PARTICIPARON LOS PLANTELES DE ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, PROVIDENCIA, TOLCAYUCA, MINERAL DE LA REFORMA, SAN AGUSTÍN TLAXIACA, TEPOJACO, HACIENDAS DE TIZAYUCA, HUITZILA, ZEMPOALA, MINERAL DEL CHICO TLANALAPA, SANTO TOMÁS, TÉLLEZ Y EL CID.

cultura, pintura, judo, Tae kwon do, además de un concurso de belleza para elegir a la chica que los representará a nivel estatal. Gerardo Darío Negrete Trejo, director del plantel Haciendas de Tizayuca, y representantes de los directivos, de los cuatro planteles participantes, que fueron parte de la sede, manifestaron que los eventos son parte complementaria de su educación y que va formando a los estudiantes. Invitaron a los participantes a conducirse con respeto y rectitud ante el gobierno municipal que respaldó para el evento fuera posible, y que tendrá una gran relevancia en el estado. En el evento se contó con la asistencia de Rosario Ortega, directora de plantel Huitzila, Alejandra Navarrete, directora de Tepojaco y Carmen Peña, directora del El Mío Cid.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 20 de octubre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

17

Unidades Médicas

Adecuaron pozo de San Nicolás para cumplir normas de la Copriseh Tres mil usuarios de la Colonia San Nicolás presentaron un desabasto de agua por 10 horas aproximadamente REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez

L

a Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) realizó adecuaciones en el Pozo San Nicolás para cumplir con las normas de sanidad que marca la comisión

Mantenimiento y adecuación de pozo.

para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) que deben prevalecer en las fuentes de abastecimiento. De acuerdo al Área Técnica, los trabajos del fraguado del lugar estuvieron listos en aproximadamente ocho horas. Estos trabajos se realizaron para mejorar el flujo eléctrico,

así como para adecuar el piso donde se encuentra el pozo, esto con el fin de evitar encharcamientos y acumulación de tierra en el mismo. Se solicitó la comprensión de los más de tres mil usuarios de la Colonia San Nicolás que presentaron un desabasto de agua por unas 10 horas aproximadamente.

Recorrido de las plantas de aguas residuales.

Suman esfuerzos para apoyar al campo

Funcionarios municipales y estatales realizan un recorrido por las plantas de tratamiento de aguas residuales LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal, Gabriel García Rojas, acompañado por Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agrario del Gobierno del Estado de Hidalgo (Sedagro), realizaron un recorrido por las plantas de tratamiento de aguas residuales, ubicadas en el fraccionamiento de Haciendas y el barrio de Huicalco, para conocer el funcionamiento y la capacidad de ambas, y establecer cómo usarlo dentro de las tierras de cultivo. En el recorrido también participó una comisión de ejidatarios que informaron al funcionario estatal las problemáticas que han tenido con la producción de sus tierras temporales. El Alcalde le hizo saber al secretario de Desarrollo Agropecuario que es importante que conozca en qué condiciones se encuentra este sector, y con ello se pueda trabajar en conjunto para el proyecto de sistema de riego, “la idea es ir juntos con el Gobierno del Estado para hacer producir al

BUSCAN BENEFICIAR A MÁS DE 600 HECTÁREAS

máximo al campo, y hacerle justicia a las personas que lo trabajan”. El titular de la Sedagro mencionó que como lo instruyó el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, “todos los días estamos cerca de los productores del campo y vamos a trabajar de la mano de los presidentes municipales, estableciendo acciones conjuntas que nos permitan mejorar sus condiciones de vida”. Finalmente, las dos plantas de tratamiento de aguas residuales que se encuentran en la demarcación representan un gran beneficio para los habitantes y con el apoyo del gobierno municipal y Estatal, podrán elaborar un esquema financiero de 3 años que permita obtener los recursos financieros para adquirir sistemas de riego que garanticen la producción de los campos y poder elevar sus ganancias expresó.


4B LAREGION

Jueves 20 de octubre de 2016

MINERAL DE LA REFORMA

127,404 Habitantes

MX

35,155

Viviendas

Facultan al Alcalde a firmar contratos y convenios REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez

E

n el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria de la Asamblea Municipal de Mineral de la Reforma se aprobó por unanimidad el facultar al Alcalde, Raúl Camacho Baños, para la celebración de contratos y convenios con instituciones públicas y privadas; así como con personas físicas y morales. “Se autoriza al Presidente Municipal constitucional la celebración de contratos con instituciones oficiales y particulares sobre asuntos de interés público, en los términos de ley, de conformidad con los artículos 56, fracción I, inciso T y 60, fracción I inciso F y de la ley orgánica municipal del estado de Hidalgo, el artículo 18 inciso XVI y XX y XXX del Reglamento Interior del Ayuntamiento; así como los contratos y convenios suscritos con instituciones privadas, personas físicas y morales con fines de lucro que deben contar con la aprobación

previa del ayuntamiento. A su vez, el Presidente Municipal informará en los términos de ley, de forma trimestral, de los contratos y convenios que celebre como representante de este Ayuntamiento”. Esta es la extracción del punto de acuerdo aprobado acerca de la celebración de contratos y convenios con instituciones públicas y privadas en Mineral de la Reforma. Durante la sesión de cabildo, destacaron las intervenciones del regidor Víctor Olid Trejo Vivanco, quien reconoció la sensibilidad al interior de la Comisión de Gobernación: “Quiero manifestar que como integrante de la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, por ende del pleno del Ayuntamiento se escucharon todas las voces en un ejercicio de un tema que causó escozor al inicio de los trabajos y reconocer la sensibilidad de la Comisión de Gobernación para que este acuerdo permita avanzar al municipio de Mineral de

Terecera sesión extraordinaria en Mineral de la Reforma.

EL PUNTO FUE PROPUESTO POR LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN, BANDOS, REGLAMENTOS Y CIRCULARES, EN PRO DE CRISTALIZAR CONTRATOS Y CONVENIOS EN BENEFICIO DE LOS MINERALENSES.

la Reforma, en consecución de planes y proyectos que tienen que ver con el programa de acción municipal, que tiene trazada en la administración que encabeza el Presidente Raúl Camacho”. Mientras que Montserrat Hernández Pérez, sindica jurídica; señaló la importancia de que como Asamblea se conozca cómo se está beneficiando a la gente, resultado de cada convenio. Finalmente, también se aprobó por unanimidad facultar al Alcalde para expedir identificación a los integrantes del Ayuntamiento; a fin de dar legitimidad de su labor y poder dar certeza ante los representados.

137 escuelas

Básica y media superior

7

Unidades Médicas

Una de cada 10 mujeres padece cáncer de mama en el municipio “Necesario que las mujeres tomen acciones” REDACCIÓN ACTOPAN / Plaza Juárez

A

nte el panorama actual, en el que una de cada 10 mujeres padece cáncer de mama en Actopan, es necesario que las mujeres tomen acciones de forma inmediata, como la autoexploración bajo el programa “19 pasos”. De esto se habló en la conferencia “Panorama actual del cáncer de mama en nuestro municipio”, impartido por la doctora Diana Avilés, organizada por el Gobierno de la Gente, como parte de las acciones a favor de las mujeres en este Octubre Mes Rosa por la prevención contra el cáncer de seno. Actualmente, una de cada 10 mujeres en Actopan padece cáncer de seno, y dentro de 10 años, se prevé que tres de cada 10 mujeres puedan padecerlo, mientras que por cada cien mujeres, un hombre podría tener también cáncer de seno. “Ante esta realidad es que debemos tomar acciones urgentes, y la más sencilla es la prevención a través de la autoexploración”, informó por su parte Mari Carmen Quijano, responsable de la Jurisdicción de Salud Mujer en Actopan. “La forma de prevenir es el programa 19 pasos. La recomendación es que toda la gente se sepa autoexplorar, a través de los 19 pasos, y que se den un tiempo por lo menos 15 días después de la menstruación para que estos 19 pasos sean efectivos”, agregó. Los 19 pasos son: 1. Pararse frente al espejo en busca de las diferencias antes mencionadas. 2. Colocar las manos en las caderas y realizar distintos movimientos para también detectar variaciones. 3. Inclinarse hacia enfrente para explorar los senos desde su caída.

OCTUBRE MES ROSA POR LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE SENO

4. Colocar una mano detrás de la cabeza, mientras con la otra y usando los dedos índice, anular y medio, explorar el seno de la mano levantada y repetir el proceso del lado contrario. 5. Con la mano derecha tocar el lado izquierdo del cuello desde la altura del oído y hasta la clavícula. 6. El mismo proceso pero con la mano y el lado contrario. 7 y 8 Revisar lo largo de cada clavícula para conocer la zona y encontrar anormalidades. 9 y 10 Con ayuda de los dedos índice y pulgar, explorar las axilas. 11 y 12. Palpar en forma vertical desde la clavícula hasta el centro de cada seno. 13 y 14. Revisar la parte central de los pechos. 15 y 16. Revisará la parte baja de los senos. 17 y 18. Palpar los pezones, exprimirlos con los dedos índice y anular en forma vertical y horizontal, en caso de que salga líquido ver su color, olor y consistencia. 19 repetir los pasos anteriores pero en posición horizontal. La actividad se realizó el pasado martes en el Teatro Manuel Ángel Núñez Soto, donde acudieron no sólo mujeres sino hombres, estudiantes y niñas y niños, porque no sólo se trata de que las mujeres tomen conciencia de la autoexploración, sino que toda la sociedad sea consciente de la responsabilidad compartida de prevenir el cáncer de seno.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 20 de octubre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

17

Unidades Médicas

César Gutiérrez Chávez, jefe de la jurisdicción sanitaria.

Niegan que marcas en timbres de las casas sean por campaña de vacunación Es una sticker oficial el que deja la Jurisdicción Sanitaria como parte del censo realizado durante esta campaña. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

L

a jurisdicción sanitaria número 2, con sede en Tulancingo, descartó por completo que las marcas que presentan algunos hogares en el municipio, sobre todo en sus timbres, sean realizadas por personal calificado que realiza las visitas a domicilio con motivo de la campaña nacional de vacunación; son unos sticker´s autorizados por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) los que se pegan, con los detalles de la visita. El doctor César Gutiérrez Chávez, jefe de esta jurisdicción, comentó al respecto que actualmente se tiene una campaña intensiva y masiva que no se había visto en mucho tiempo. Señaló que en Estados Unidos

de América fue el último país que se integró a este nombramiento, donde se presentó el último caso de este tipo de enfermedades; por lo tanto, la OMS emite un certificado, el cual no tienen otros continentes como el europeo. Esto, aseguró, es uno de los logros en el tema de vacunación. Ante esta situación, explicó, se tienen que visitar todas las casas y a todos los niños, y debido a dicha visita se realiza el barrido donde se deja una identificación para después ser auditados por la autoridad federal y estatal, quienes corroboran que la casa ha sido visitada. Los niños deben de estar al cien por ciento vacunados, específicamente en SR (sarampión, rubeola y rubeola congénita) para erradicar de manera permanente estas enfermedades, las cuales se previenen plenamente

mediante la vacunación. “Nadie del personal que anda visitando las casas coloca algún tipo de marca con plumón, marcador, aerosol, nada; es un sticker oficial autorizado por la Secretaría de Salud, una calcomanía donde se especifica que ya visitamos ese domicilio”, aseguró el jefe jurisdiccional. Dicho sticker señala específicamente que la casa ha sido visitada, y si el menor o los menores fueron vacunados o no. Gutiérrez Chávez señaló también que la calcomanía se deja en un lugar visible al exterior de

la casa pero no en un lugar en específico, a diferencia de las marcas que se han dejado en colonias como Jardines del Sur, prácticamente en los timbres de los domicilios. “El sticker es con la finalidad de que los auditores vengan y se percaten de que hicimos el trabajo adecuadamente”, enfatizó. Finalmente, detalló que esta vacunación es dirigida para los menores de uno a cuatro años de edad; además, destacó que son pocos los casos en los que la población se niega a recibir la vacuna. La campaña de vacunación lleva un avance del 30 por ciento a siete días de haber iniciado, y se espera concluir con la aplicación de 12 mil 670 vacunas, tan solo del SR, en los cuatro municipios que comprende la jurisdicción, es decir, Singuilucan, Cuautepec,

LA INTENCIÓN DE ESTA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN RADICA EN QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, (OMS) NOMBRÓ AL TERRITORIO DE LAS AMÉRICAS, QUE COMPRENDE TODO EL CONTINENTE AMERICANO, COMO PAÍSES LIBRES DE SARAMPIÓN, RUBEOLA Y RUBEOLA CONGÉNITA; TAN SOLO EN MÉXICO, DESDE 1996 NO SE PRESENTAN CASOS DE ESTE TIPO DE ENFERMEDADES.

Tulancingo y Santiago Tulantepec. Cabe recordar que la preocupación de las marcas, sobre todo en la colonia Jardines del Sur, se generó a raíz de un asalto y asesinato al interior de un domicilio en esta misma colonia, el pasado fin de semana.


6B LAREGION TULANCINGO

Jueves 20 de octubre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Aparatoso accidente entre dos autos y una motocicleta La peor parte la sacó el motociclista; el culpable fue uno de los automovilistas, que iba a exceso de velocidad JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U

n vehículo que viajaba a exceso de velocidad la mañana de ayer, sobre la carretera estatal Santiago Tulantepec–Tulancingo, ocasionó la volcadura de una camioneta, así como que se impactara un motociclista, causándole lesiones severas. El incidente se presentó a la altura del puente de Ahila, a la altura de la nueva gasolinera en el municipio santiaguense; cuando un vehículo Versa, color vino, con placas de circulación HNU 81 85, del estado de Hidalgo, conducido por René

TULANCINGO

Rodríguez García, de 54 años de edad; rebasaba a exceso de velocidad y a su paso impactó a una camioneta que intentaba introducirse en una calle aledaña a la vía estatal. De acuerdo a versiones de testigos, la camioneta Nissan, de color blanco, con placas HH 61 689, conducida por Martín Islas González, de 51 años; giró hacia la izquierda, en dirección a Tulancingo, para incorporarse a la calle Camino Chacalco; sin embargo, fue impactada violentamente por el primer vehículo descrito, el cual le provocó que volcara e impactara a un motociclista que venía en el sentido contrario. El conductor del Versa fue trasladado por personal y

151,584 Habitantes

ambulancia de Cruz Roja Tulancingo a una clínica particular, ya que presentaba posible fractura en el brazo derecho; mientras que el conductor de la camioneta Nissan sufrió una lesión y cortadura a la altura de la oreja izquierda, y sus dos compañeros presentaban sólo algunas contusiones. El mayor afectado fue el conductor de la motocicleta marca Vento, azul con gris sin placas, de nombre Antonio López Arenali, de 47 años de edad y oriundo de la colonia 2 de Enero en Santiago, quien fue trasladado de inmediato por una unidad de Protección Civil de dicho municipio al Hospital General de Tulancingo, ya que presentaba diversas lesiones en tórax.

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

Nuevamente un desafortunado motociclista, sin culpa, se ve inmiscuido en un accidente... él fue el más afectado.

Al lugar arribaron, además de los servicios de emergencia mencionados, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), quienes tomaron conocimiento de los hechos y validaron las maniobras de retiro de las unidades dañadas. Cabe mencionar que este

tramo carretero ha sido lugar de diversos accidentes fatales debido a la velocidad que imprimen los automovilistas, aunado a las malas condiciones carreteras; por lo que vecinos han solicitado intervención inmediata de las autoridades, así como colocación de topes o reductores de velocidad.

17

Unidades Médicas

Esculturas del extinto Jardín del Arte, no pertenecían a Juan Soriano Por años se pensó que este era el autor, pero autoridades lo desmintieron JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

L

as esculturas que durante casi tres décadas permanecieron en el extinto Jardín del Arte, son en realidad un trabajo del escultor Víctor Gutiérrez, y no del artista mexicano Juan Soriano; lo cual estuvo en el consciente colectivo de Tulancingo, durante todo este tiempo. Lo anterior fue confirmado por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Heliodoro

Romo Nájera, quien reveló que tras una investigación descubrieron al verdadero autor de estas obras. “Tenía la inquietud de saber a quién pertenecían las esculturas, se especulaba que eran de Juan Soriano, pero no coincidía su técnica de trabajo con las esculturas”, comentó. Durante la averiguación, dijo el funcionario, se recopilaron fotografías donde observaron al artista plástico, Víctor Gutiérrez, junto con las figuras; incluso en algunas encontraron su firma plasmada.

Recordó que en total son seis esculturas, dos de ellas de bronce, cuatro de piedra y cantera labrada, las cuales están a resguardo de la dependencia a su cargo, e indicó que Víctor Gutiérrez es el creador del monumento a Miguel Hidalgo. El servidor público aseguró que tratarán de contactar a Gutiérrez para que cuando tengan el proyecto de reubicación de las esculturas, sean él quien las coloque y reinaugure. “Sabemos que Víctor Gutiérrez vive, queremos contactarlo para que nos oriente

respecto a cómo rehabilitar las piezas. No les hemos metido mano, porque no pasan por un procedimiento ordinario y algunas presentan deterioro”, explicó. Víctor Gutiérrez, nació el 9 de noviembre de 1950 en la Ciudad de México, es el autor de más de dos mil obras y a lo largo de su trayectoria artística ha inmortalizado en piedra, bronce y mármol, personajes históricos, en destacados monumentos, así como piezas decorativas en fuentes y parques.

Estábamos equivocados, sobre la autoóa de las obras jardín del arte.


SÍGUENOS EN:

Jueves 20 de octubre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

LAREGION

7B

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

Exigen padres de familia no dejar libre a ingeniero que los defraudó Alcalde Tula de Allende, Ismael Gadoht.

En la escuela primaria Francisco Villa, le pagaron más de 360 mil pesos para instalar un domo, pero dejó la obra inconclusa

Alcalde defenderá el proyecto de pavimentación de las vías

CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: CARLOS GUERRERO

P

adres de familia de la escuela primaria Francisco Villa de la colonia 5 de Febrero, perteneciente al municipio de Tezontepec de Aldama, se manifestaron, la mañana de ayer, en las afueras del Cereso de Tula, para impedir la liberación de un ingeniero al que denunciaron por fraude, al no haberles cumplido con la construcción de un domo para el plantel y al que le pagaron por la obra más de 360 mil pesos. Los padres de familia señalaron que la construcción del domo debió haber quedado desde el año pasado, ya que incluso se tenía fecha de inauguración, febrero del 2015, pero que los trabajos quedaron inconclusos y que por eso no les quedó de otra más que demandar al ingeniero Gabriel “H” por el delito de fraude. Con cartulinas en mano, los

Padres de familia exigen que ingeniero les cumpla obra o devuelva dinero.

manifestantes encabezados por el Comité de Padres de Familia exigieron al juez una solución, ya que recalcaron que no puede ser liberado el ingeniero hasta en tanto no les cumpla con la obra o en su defecto les regrese su dinero para que ellos puedan mandar construir el domo con otra persona. Recordaron que los 215 alumnos, por el fraude que les cometieron, se han visto afectados ya que tienen que realizar las actividades deportivas y cívicas

principalmente bajo el rayo del sol y que varios de ellos han sufrido padecimientos de la piel y que por eso los padres de familia hicieron un esfuerzo en pagar la obra sin imaginar que la persona les iba a quedar mal. Finalmente, pidieron a las autoridades judiciales y gubernamentales que se les haga justicia y que el responsable les regrese su dinero o construya los trabajos que le pagaron en tiempo y forma como lo estipulaba el contrato.

Choca camioneta de valores con tractocamión CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez FOTO: CARLOS GUERRERO

C

amioneta de Valores con razón social Tecnoval México S.A de C.V. se impactó contra un tractocamión cuando circulaban sobre la carretera TulaTlahuelilpan, antes de llegar a la entrada al Arco Norte, dejando como saldo un custodio lesionado y cuantiosos daños materiales. El accidente se registró alrededor de las seis de la mañana de ayer, resultando lesionado Rubén “L” custodio de la camioneta de valores quien fue auxiliado por

Impacta camioneta de valores contra tracto camión.

elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlahuelilpan quienes para su atención médica lo trasladaron al IMSS en Tula. El conductor del tractocamión Juan

Amador “M” se informó salió ileso. Tras el choque la circulación se vio afectada. De los hechos uniformados de la Policía Municipal y estatal tomó conocimiento.

CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

D

e manera legal, social y con diálogo, expresó el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, va defender el proyecto de la pavimentación de las vías en el centro de Tula en el tramo Zarco-Atanasio Bernal, que fue suspendida en días pasados por Ferrosur y la SCT, esto tras reunirse la tarde de ayer con vecinos de la calle Mina, el centro del Municipio y miembros de diversas organizaciones. Tapia Benítez agradeció las muestras de apoyo de la ciudadanía que se dieron inmediatamente de que Ferrosur y la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) suspendieron la obra de pavimentación de las vías del tren. Dijo que el gobierno municipal reprueba la suspensión de los trabajos en su primera etapa, al recordar que es una obra que se vino buscando desde hace 25 años y que para lo cual se llevó todo un procedimiento y que por eso no podían permitir que se frene el importante proyecto y genere un contratiempo. Puntualizó que el gobernador, Omar Fayad, está en la misma dinámica de que el proyecto tiene que seguir avanzando y que así ha instruido al titular de Secretaría de Obras Públicas estatal, Ventura Meneses, y que de manera conjunta han dialogado con el delegado de la SCT en Hidalgo, Gerardo Salomón, para destrabar el tema.

El Jefe del Ejecutivo municipal reconoció el trabajo de Javier Alvarado, miembro de Unidos por Tula, quien hizo una proyección del tema sobre el impacto social y la voluntad política de impulsar el proyecto, al haberse sustentado técnicamente. El Alcalde manifestó que el proyecto no tiene un fin político y que sólo tiene el interés de los ciudadanos de que se realice, por lo que agradeció el respaldo de todas las organizaciones. Y que lo va defender de manera legal, social y siempre con el diálogo, al ser un proyecto que tiene que trascender en su primera, segunda y tercera etapa. Por su parte Juan Mata, representante de la Secretaría de Obras Públicas, señaló que el gobierno municipal está trabajando de manera conjunta en los diálogos con Ferrosur y la SCT. Reconoció que el tema es complicado por todos los antecedentes que prefirió omitir y dijo que en las negociaciones del proyecto se han enfocado en lo técnico y en el tema social y que han resaltado que el lugar era un foco de infección y lo que hoy sería la obra en el impacto social. Ambos funcionarios se dijeron confiados en que las gestiones avanzan para que los trabajos de pavimentación de las vías se reinicien. Por último, se informó que la próxima semana en el estado de México sostendrán una reunión con Ferrosur y la SCT para dar seguimiento a las gestiones y destrabar el conflicto.


8B

LAREGION

IXMIQUILPAN

Jueves 20 de octubre de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Feligreses de la Iglesia Hosanna se manifestarán hoy Asegura el pastor salvadoreño que la manifestación será masiva; acudirá el líder estatal del PAN, quienes protestan por la clausura del predio donde operaba MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

E

l presidente del PAN en Hidalgo, Azael Hernández, participará hoy a partir de las ocho de la mañana, en la manifestación, presuntamente masiva, de feligreses de la iglesia Hosanna, la cual operaba en la clandestinidad en un predio particular en el barrio de El Carmen en la ciudad de Ixmiquilpan. Tras la clausura del predio por parte de las autoridades

municipales, el pastor evangélico de origen Salvadoreño, Melquisedec Hidalgo, amenazó con volcar socialmente la región del Mezquital, para lo cual llevará a cabo una protesta masiva esta mañana frente al palacio municipal, donde participará el presidente del PAN en la entidad. A través de la estación de radio, también clandestina, denominada, Hosanna Stereo 102.3 FM “La Señal del Cielo”, el pastor realizó la convocatoria y anunció la presencia del dirigente de Acción Nacional

para realizar una manifestación contra las autoridades municipales por la clausura del predio donde se ubicaba esta iglesia clandestina. El pastor extranjero señala que “casi” con amenazas lo sacaron del predio, incluso que los policías acudieron con miedo a realizar el desalojo, por ello la manifestación de hoy será, “para darle una bofetada al diablo en el nombre de Jesucristo”. El director de Reglamentos, Miguel Mundo Cervantes, explicó, que la clausura

Iglesia Hossana.

obedeció estrictamente a que el terreno era reclamado por el propietario, además que no existen permisos de operación ni del Ayuntamiento, como tampoco de la Secretaría de Gobernación (Segob). Además, que la iglesia estaba violando los principios de convivencia, porque fueron los vecinos del barrio de El Carmen, quienes en diversas ocasiones a través de diversas mesas de diálogo y negociaciones, buscaron que el pastor cancelara las actividades nocturnas Negó, que la clausura se deba a un asunto de intolerancia

religiosa, aseguró que ese no es lo que motivó la clausura de la propiedad, sino que simplemente el apoderado legal del terreno exigió la recuperación y el Ayuntamiento ha coadyuvado. Cabe señalar que el Ayuntamiento ha dado a conocer en diversas ocasiones, que el líder religioso extranjero, ha eludido su responsabilidad a presentar sus permisos de arrendamiento de la propiedad, asimismo los permisos de Gobernación para la operación a cielo abierto de culto religioso.

Tres casas de estudiantes dejaron de funcionar a partir de este ciclo escolar Jorge Aldana Camargo, asegura que en esas casas pasaba de todo… “los alumnos las habían convertido en centros de vicio” MARCO A. CABAÑAS REYES SANTIAGO DE ANAYA / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, reveló, que tres casas de estudiantes ubicadas en Ixmiquilpan, Pachuca y Francisco I. Madero, dejaron de funcionar a partir de este ciclo escolar. La razón, es porque en esas casas pasaba de todo, menos

estudiar, los alumnos habían convertido esos lugares en verdaderos centros de vicio, generando molestia de los vecinos aledaños a estas casas, quienes se quejaron. Incluso, dijo, en la casa ubicada en Francisco I. Madero, el exalcalde, Fidencio Gachuz Ramírez, se iba a tomar bebidas embriagantes. Fue precisamente el expresidente municipal, quien fundó estas casas de estudiantes. Dijo, que el municipio se

encuentra en una crisis financiera, no tiene la capacidad económica para sostener la renta de estas casas, lo cual igual motivó el cierre definitivo, por lo menos durante esta administración. Explicó, que los alumnos que requieran ayuda por parte del ayuntamiento para continuar con sus estudios de nivel superior, deben acercarse a él para saber cómo van ayudarlos. Reconoció, que existen estudiantes que sí

Tres de las escuelas de estudiantes dejaron de funcionar.

necesitan ayuda y el los apoyará. Asimismo, pidió que los padres de familia de los estudiantes afectados, se acerquen con él, para que les explique las razones por las cuales estas casas tuvieron que ser cerradas definitivamente, debido a los problemas de constantes fiestas que ahí se organizaban. “Los alumnos van a estudiar y si no estudian no tenemos por qué apoyarlos”, sostuvo el alcalde,

quien dijo que la mayoría de esos estudiantes, también cuentan o contaban con otras becas, por tanto el municipio ya no debía invertir más. Cabe señalar, que estas escuelas fueron denominadas FIGA, conocidas así por las siglas del expresidente municipal, Fidencio Gachuz, quien incluso dispuso de una de sus hijas para encargarse de la administración de las mismas.


META PLAZA JUAREZ

JUEVES 20 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Mexicano gana premio de fotografía en Londres

MX

■ / 14C SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

FUTBOL AMERICANO

CLÁSICO

DE NUEVO

EN EL HIDALGO

■ Regresan las emociones a la Bella Airosa, por tercera ocasión la entidad hidalguense será sede del encuentro de futbol americano entre Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que recibe a los Pumas CU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)/ 8C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

JUSTIN BIEBER CALLA A SUS FANS EN PLENO CONCIERTO

NETFLIX REVELA FECHA DE ESTRENO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE CLUB DE CUERVOS

POLONIA SE DESPIDE DEL DIRECTOR DE CINE ANDRZEJ WAJDA

■ / 12C

■ / 12C

■/ 13C

plazajuarez_


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Jueves 20 de octubre de 2016

#CHAMPIONS LEAGUE 2016-2017

Barcelona fulmina al Manchester City

ENTRE UNO Y OTRO INCIDENTE tuvo algo más de presencia el conjunto local

U

n triplete de Lionel Messi y un gol de Neymar, 4-0 consolidaron al Barcelona en el liderato del Grupo C y fulminaron al Manchester City, que nunca le perdió la cara al partido, pese a que la voracidad del astro argentino y sus propios errores le condenaron a una clara derrota. A los 9 minutos, Jordi Alba, que el martes recibía el alta médica, se resintió de la suya y fue sustituido por Digne. Y en el 39, Mathieu reemplazaba a un renqueante Piqué después de que éste sufriera una una dura entrada de Silva.

Entre uno y otro incidente tuvo algo más de presencia el conjunto local, aunque el 1-0 llegó en un accidente. Messi agarró un balón en la línea de tres cuartos, aceleró y aceleró antes de cedérselo a Iniesta en el corazón del área y éste se lo intentó devolver al primer toque. Minutos después, Stones cabeceó fuera y de Bruyne llegó demasiado forzado a un centro de Sterling que Digne tocó con la mano dentro del área, pero el árbitro no señaló penalti. Aun así, el Barça pudo abrir brecha justo antes del descanso,

en un mano a mano entre Bravo y Suárez, a quien Messi, siempre Messi, habilitó con su enésima asistencia. El chileno logró salvar el 2-0 en dos tiempos. Umtiti cabecearía fuera al inicio de la reanudación, pero el choque tendría otro giro dramático en el min.53. Esta vez, a favor del conjunto azulgrana. Un mal despeje de Bravo acabaría en las botas de Luis Suárez, que probaría a marcar de tiro lejano aprovechando que el chileno había dejado su meta vacía. El portero del City intentó enmendar su error interponiéndose

RESULTADOS PARTIDOS DE CHAMPIONS LEAGUE 2016-2017 ROSTOV

DINAMO DE KIEV

ARSENAL FC

0-1 0-2 6-0

en la trayectoria del balón y tocándolo con la mano fuera del área. Ni siquiera protestó su expulsión. Ni siquiera con el 2-0 se rindió el City. De Bruyne volvió a encontrarse en una contra con un sensacional Ter Stegen, que también le sacó otra a Kolarov en un saque de falta. Pero de nuevo el conjunto británico pagaría caro otro error, esta vez de Gündogan. Luis Suárez -siempre atento a los fallos del rival- interceptaría un mal pase suyo para regalarle el gol a Messi, que solo tuvo que empujar el balón.

ATLÉTICO DE MADRID

BENFICA

LUDOGORETS RAZGRAD

Aún quedaban veinte minutos por disputarse y Guardiola, a quien su exequipo ya le metió tres hace año y medio, cuando regresaba al Camp Nou dirigiendo al Bayern, con otra actuación memorable de Leo, miraba con cara de circunstancias. La 'Pulga' dibujaría un maravilloso eslalon un cuarto de hora después para forzar un penalti. Pudo tirarlo él, pero prefirió cedérselo a Neymar. Caballero le adivinó la intención, pero el punta brasileño se reharía en el minuto siguiente, al hacer el 4-0 en jugada personal.


FUTBOL INTERNACIONAL FUTBOL NACIONAL FUTBOL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

3C

CHAMPIONS LEAGUE 2016-2017

BAYERN MÚNICH GOLEA 4-1 AL PSV ANDRÉS GUARDADO inició como titular pero salió de cambio al minuto 61; mientras que su compatriota Héctor Moreno jugó todo el encuentro.

E

l Bayern Múnich logró acallar los rumores de crisis con una goleada de 4-1 sobre el PSV Eindhoven con la que recupera la senda de la victoria, tras tres partidos sin ganar. Andrés Guardado inició como titular pero salió de cambio al minuto 61; mientras que su compatriota Héctor Moreno jugó todo el encuentro. El Bayern tuvo un comienzo excelente con control permanente del balón y del campo y con ocasiones que se sucedían unas a otras. La primera llegó en el minuto 3, a partir de una combinación entre Thiago Alcántara y David Alaba, y a centro de este último Thomas Müller remató ligeramente desviado. En el 9, a pase de Robert Lewandowski, fue Arjen Robben quien estuvo cerca de marcar con un remate a la red exterior y en el 11 Alaba remató desviado -el balón le llegó a la pierna derecha que es su pierna mala- desde excelente posición a centro de Müller. Aunque en el 13 el meta Jerome Zoet pudo evitar aún la ventaja bávara al desviar a saque de esquina un remate desde fuera del área de Lewandowski, en el saque posterior llegó el gol. Robben lanzó rápido, sin darle tiempo al PSV de tomar posiciones, y raso al primer poste donde Müller, en dos tiempos, derrotó a Zoet. La presión no cesó, en el 17 Robben se encontró con el poste y en el 18 Alaba remató ligeramente desviado, y en el minuto 21 llegó el segundo gol. La jugada empezó con un pase de Müller a Alaba que ganó la línea de fondo para soltar un centro al segundo poste donde Joshua Kimmich marcó de cabeza. El partido siguió teniendo características de monólogo bavaro, Zoet salvó el tercero en dos ocasiones a remates de Kimmich y Robben pero sorprendentemente, en la primera llegada

RESULTADOS DE PARTIDOS CHAMPIONS LEAGUE 2016-2017

2:3 3:0 0:2

a puerta del PSV , llegó el descuento por intermedio de Lucia Narsingh que culminó un contragolpe con un remate cruzado que superó a Manuel Neuer. En parte, el contragolpe había sido posible por un descuido colectivo del Bayern que, en vista de su superioridad, pareció empezar a confiarse demasiado. En todo caso, el 2-1 con el que los equipos se fueron al descanso, y que dejaba todavía vivo al PSV, no reflejaba lo que había sido el partido durante buena parte de los primeros 45 minutos Aunque la segunda parte empezó con una clara ocasión para el Bayern, en los pies de Lewandowski a gran pase de Thiago, vino una fase en la que el PSV pareció cerca del empate.

Ante todo, un cabezazo de Luc de Jong ligeramente desviado en el 48 y un remate de Gaston Pereiro en el 52 ante el que Neuer reaccionó con una gran parada hicieron temer que el Bayern se le fuera el partido de las manos. No obstante, justo cuando el Bayern lo estaba pasando mal, llegó el tercer gol por medio de Lewandowski en el 59. La jugada empezó con un pase largo de Neuer que Lewandowski prolongó para Robben. El holandés ganó el área y soltó un remate que Zoet alcanzó a manotear, pero el balón cayó justo en la cabeza de Lewandowski que marcó sin problemas. En el 84, llegó el cuarto por intermedio de Robben que marcó de cabeza por encima de Zoet, que salía de su portería tratando de cortar un excelente pase de Thiago.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 20 de octubre de 2016

#MONARCAS

Se disculpa Enrique Meza #AMÉRICA

EVIDENCIAN NUEVO SUPUESTO PLAGIO AHORA, USUARIOS en redes sociales han retomado las acusaciones de plagio por un emblema que el club de Coapa usó en su cuenta de Facebook Pese a volar firmes en los torneos de Liga y Copa Mx, América no se puede quitar las burlas de encima tras el caso del supuesto plagio al Sevilla por el himno de su centenario. Ahora, usuarios en redes sociales han retomado las acusaciones de plagio por un emblema que el club de Coapa usó en su cuenta de Facebook , el cual es similar al escudo que usa en Twitter la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (@usairforce). El América, para promocionar el juego ante los Xolos de Tijuana de la Jornada 13 del torneo Apertura 2016, destacó la imagen tomada presuntamente del blog de aficionados azulcremas “Americanografico”. Esta situación que no agradó, incluso, a los propios aficionados del “Ame”. Además, fue cuestión de horas para crear tendencia con el hashtag #PlágiameMás. La noche de ayer martes, tras clasificar a las semifinales de la Copa Mx, la directiva de las Águilas ofrecieron disculpas por el polémico caso de la canción del centenario y aseguraron que no la volverán a usar.

MEZA AFIRMÓ SENTIR un cariño especial por Monarcas, recordando que 20 años atrás lo salvó del descenso y ahí comenzó a catapultar su carrera como estratega

E

stá claro que prisa no había, y ayer m i é r co le s , cin co día s d e s p u é s d e afirmar que de mejores casas lo han corrido, el técnico de Monarcas, Enrique Meza, ofreció una disculpa pública. “Sí totalmente, quiero ofrecer una disculpa pública porque me equivoqué en las palabras, lo reconozco y ofrezco una disculpa a la gente que ofendí, no era mi intención por nada del mundo”. Meza afirmó sentir un cariño especial por Monarcas, recordando que 20 años atrás lo salvó del descenso y ahí comenzó a catapultar su carrera como estratega.

“Cuando salvé al equipo el año pasado tuve la oportunidad de irme y no quise porque he sido muy feliz aquí y al club le tengo un respeto muy especial, hace 20 años me dieron la oportunidad de trascender con la salvación de Monarcas”, aseguró. En lo futbolístico, Enrique Meza tiene más claro el diagnóstico de su escuadra a cuatro fechas de terminar el torneo: “Los problemas en mi equipo a veces vienen de adelante para atrás, no solo es la parte defensiva, si las jugadas no se terminan, si se pierden balones en regates, eso produce muchos contragolpes”.

#NECAXA

SE EMPEÑAN EN NO DESCENDER SEGUIRÁN BUSCANDO sumar puntos como sea para asegurar la permanencia lo antes posible

G

anarle a Tigres en su casa era algo que n o e s t a b a p r e s upuestado en Necaxa, razón por la cual están más que satisfechos, pero eso no los hace olvidarse del tema del descenso, el cual aún no evaden por completo, por lo que seguirán buscando sumar puntos como sea para asegurar la permanencia lo antes posible, aseguró Bryan Beckeles. “Fue un buen resultado, creo que son de esos puntos que quizás no ponías al principio del torneo, no lo tenías en cuenta o sacabas un empate, entonces son resultados buenos donde te dan la confianza, te ayuda a seguir trabajando, pero igual nosotros tenemos que enfocarnos en que nuestro torneo es la permanencia y entre más puntos hagamos también ahí se va a

ir dando”. L a i lu sión, si n emba rgo, está a tope al interior del equipo hidrocálido. El zaguero hondureño aceptó que existen muchos factores para pensar en que Necaxa puede lograr cosas importantes, pero siempre y cuando tengan en mente que la prioridad es asegurar la permanencia, por encima de todo. “Empezamos siempre ilusionados de que se podía lograr algo, no se ha logrado nada todavía, pero sabemos que hay un buen grupo, un buen cuerpo técnico, una gran afición, creo que son muy buenas combinaciones para poder tener mucha alegría, poder lograr algo bonito con Necaxa que se lo merece, pero hoy pensamos primero en mantener la categoría”.


FUTBOL NACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

CRUZ AZUL,

ELIMINADO DE LA COPA MX PESE A QUE CRUZ AZUL DEMOSTRÓ MÁS VARIANTES en el ataque, con peligrosos avisos de Rosario Cota, fue Gallos que incomodó el sector azul

U

n par de “fierrazos” a domicilio fueron suficientes. Gallos Blancos derrotó 3-1 a Cruz Azul, para avanzar a las semifinales de la Copa MX; Carlos Fierro, la figura. Desde el arranque ambas escuadras no se guardaron las hostilidades. El plumífero Miguel Martínez, en labores defensivas, se convirtió en el primer amonestado apenas a los cuatro minutos de juego. Pese a que Cruz Azul demostró más variantes en el ataque, con peligrosos avisos de Rosario Cota, fue Gallos que incomodó el sector azul para abrir el marcador por la vía del penal (28’), ejecutado por Camilo da Silva. La Máquina aceleró el paso. Jugada rápida con asistencia de Jorge Benítez para el remate dentro del área de Cota que hacía la igualada (31’).

0:2

1:0

RESULTADOS PARTIDOS COPA MX

Para el segundo tiempo, la marcha de los celestes paró bruscamente con un sorpresivo doblete de Carlos Fierro ante los fallidos intentos del guardameta Guillermo Allison (57’ y 59 ‘). Al final, Cruz Azul murió en el intento. Insistió en el ataque con unos queretanos que se entregaron a las acciones de contragolpe, a la espera de que el cronómetro diera fe del 3-1 a su favor. El abucheo para el conjunto capitalino de Tomás Boy no se hizo esperar, cortesía de los 10 mil aficionados en el estadio Azul. “Fuera Boy, fuera Boy”, atizó el respetable desde las tribunas. Ahora, con la eliminación de los cementeros, los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich esperan al ganador del choque entre el Puebla y el Toluca.

RESULTADOS PARTIDOS CONCACHAMPIONS 2016-2017

4:4

Con un gol de Carlos Mejía durante los últimos minutos, el Olimpia logró el empate durante el duelo ante los Tuzos del Pachuca.


6C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Jueves 20 de octubre de 2016

DECKER REGRESARÁ HASTA EL 2017 E

l receptor abierto de Jets New York, Eric Decker, fue sometido a cirugía de cadera el martes, por lo que se perderá el resto de la presente temporada y probablemente parte de la siguiente. La intervención médica que tuvo Decker no se esperaba ni estaba programada, ya que cuando fue enviado a la lista de reservas lesionados, fue por un desgarre parcial del rotor del hombro derecho. Pero el equipo indicó a través de un comunicado que "empezamos a tomar en cuenta la operación de la cadera después de que Decker fue evaluado el pasado 12 de octubre, cuando fue enviado a la lista de lesionados". La operación del hombro tendrá que esperar hasta que esté parcialmente rehabilitado de la cadera. De acuerdo al equipo médico de los Jets, el periodo de recuperación de la cadera es de seis meses, y de ocho para el hombro". El entrenador indicó que el equipo no está seguro de que Decker se encuentre al ciento por ciento para el 2017.

Eric Decker.

cubierta y una descubierta), un campo de fútbol 7, una pista polideportiva y 10 pistas de pádel. En el centro, que dará trabajo a unas 140 personas, se ubica también la Fundación Rafael Nadal y un museo del deporte nacional e internacional que se nutre de las donaciones que realicen los deportistas. Nadal expresó su satisfacción por un "proyecto por el que mi equipo y yo hemos trabajado durante años", indicó. "Lo agradezco de corazón, es

un día muy especial para mí", dijo el tenista español, dirigiéndose a los asistentes entre los que se encontraban su familia y los primeros alumnos de su academia. Federer, su gran rival en las pistas y el tenista con el mayor número de trofeos Grand Slams de la historia, con 17, intervino para darle la enhorabuena por la iniciativa de volcar su experiencia tenística en un centro deportivo. "Es una gran idea, yo no tengo una academia como esta", dijo, sonriendo, Federer quien destacó que se encontraba "feliz" de estar en Mallorca. "Una isla en la que he pasado algunas vacaciones con mi familia", señaló. Nadal, Federer y Álvarez Pallete respondieron a varias preguntas de los alumnos de la academia en un acto presentado por el periodista Michael Robinson, y descubrieron una placa conmemorativa de la inauguración del centro deportivo.

Los Cowboys descansan este fin de semana que servirá para descansar y seguir mejorando

en una sorprendente temporada que los tiene de líderes divisionales.

#EN ESPAÑA

INAUGURA NADAL ACADEMIA DE TENIS

EL CENTRO, QUE DARÁ TRABAJO a unas 140 personas, se ubica también la Fundación Rafael Nadal y un museo del deporte nacional e internacional

R

afael Nadal inauguró en Manacor, su ciudad natal, la academia que lleva su nombre, edificada sobre una superficie de 24.000 metros cuadrados y que combinará la enseñanza del tenis y la educación, en un emotivo acto, él estuvo acompañado por autoridades locales y el tenista suizo Roger Federer. "Es un sueño hecho realidad", afirmó Nadal, junto a Federer y el presidente ejecutivo, José María. El centro deportivo consta de

26

PISTAS DE TENIS TIERRA BATIDA DURA, UN CENTRO DE 'FITNESS', DOS PISCINAS, UN CAMPO DE FÚTBOL 7, UNA PISTA POLIDEPORTIVA Y 10 PISTAS DE PÁDEL, FORMAN PARTE DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO.

una residencia, 26 pistas de tenis tierra batida dura, un centro de 'fitness', dos piscinas (una

ANUNCIAN COWBOYS QUE DAK PRESCOTT SERÁ SU QUARTERBACK TITULAR

D

allas Cowboys no hará movimientos en la posición de quarterback, al menos no para enfrentar a Philadelphia Eagles en dos semanas. El quarterback novato Dak Prescott será quien inicie la Semana 8 por los Cowboys que reciben a Eagles, el domingo

por la noche. A pesar de que el dueño de los Cowboys, Jerry Jones, había dicho que Tony Romo regresará a la titularidad en cuanto esté listo. Dallas ya confirmó que esto no sucederá durante el mes de octubre. El novato Dak Prescott rompió

el récord de Tom Brady de más pases lanzados sin intercepción al contabilizar 176 envíos el domingo pasado ante Green Bay Packers. Su desempeño ha sido clave para que los Cowboys tengan marca de 5-1, a pesar de la ausencia de Romo y su receptor Dez Bryant.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

7C

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

ALTERNATIVA DE XAVIER

GALLARDO LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, finalmente el próximo domingo 23, Xavier Gallardo, oriundo de Tepeapulco, Hidalgo, hará el paseíllo en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” para convertirse en Doctor en Tauromaquia de manos del también hidalguense Pablo Samperio Llano ante el testimonio del hidrocálido Arturo Macías López, con un fuerte encierro del hierro jalisciense de Puerta Grande. Juan Xavier Gallardo Rodríguez, nació el día 6 de Marzo de 1992, en Tepeapulco, Hidalgo, integrante de una familia de toreros iniciada por su abuelo Xavier (qepd) y que continuaron sus tíos, Xavier, Luis Eugenio y Víctor, así como su padre Cuauhtémoc; su primo Luis Eugenio es Matador de Toros y el hermano de éste Víctor novillero. Así nieto, hijo, sobrino y primo de toreros, Xavier no pudo ir contra su naturaleza y desde niño mostró su afición por la más bella de las fiestas, cuando apenas contaba con once añitos su tío Víctor le permitió darle unos muletazos a una becerra en un festejo celebrado en la localidad de Veloz, Municipio de Apan, ese día supo que su destino era ser torero. Inició su aprendizaje, ya en forma, a la vera de su padre y de sus tíos fundadores de la Escuela Taurina de Tepeapulco, para el año 2004 se presenta como becerrista en la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura, alternando con los también niños toreros, Rafita Miraval de Aguascalientes, Yusi

Zepeda de Morelia y el también paisano Manolito Roldán de Zempoala, Hidalgo, festejo que marcó el arranque de su carrera taurina, participando en los encuentros de Escuelas Taurinas a nivel nacional, con actuaciones en las Plazas Santa María de Querétaro, San Marcos de Aguascalientes, Nuevo progreso de Guadalajara, Monumental Vicente Segura de nuestra Bella Airosa hilvanando una serie de triunfos que lo llevaron a presentarse en el Encuentro Nacional Taurino de León, Guanajuato, en una plaza portátil montada en las instalaciones de la Feria de la Ciudad Zapatera, a partir de entonces deja de lidiar becerros y comienza su etapa de novillero, participando siempre en festivales de las Escuelas Taurinas, actúa en la Monumental de Zacatecas; en el Primer Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas celebrado en la Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes alternó con los hidrocálidos Gerardo Adame y Juanito Ramírez; Michelito Lagravere de Yucatán y Brandón Campos de Zacatecas, su toreo de finas maneras, tanto de capa como de muleta, convence a los aficionados, sin embargo, no logra redondear sus actuaciones por fallas a la hora de pasaportar a los astados, por lo que pierde trofeos. El 11 de Enero de 2009 debutó de luces en la Plaza de Toros Caletilla, de Acapulco, Guerrero; viste nuevamente de luces en Aguascalientes en una novillada internacional de selección al lado de los aquicalidenses Juanito Ramírez, Jorge Didier, Alain de Mora, Aldo Navarro y Ulises López, enfrentando un

encierro de De Haro, de Don Antonio de Haro González, resultando triunfador al cortar una oreja de su novillo lo que le valió la repetición en una tercia, al lado del colombiano Fernando Alzate y Luis Conrado estoqueando un encierro de la Dehesa de Campo Hermoso, del campo bravo guanajuatense,

propiedad de Don Pablo Suárez Gerard, siendo ovacionado en sus dos actuaciones, ya encarrilado se presenta en la capital del país en la Plaza de Toros Antonio Velázquez, del Restaurante Arroyo, el 21 de Agosto de 2010, haciendo cartel con David Carrasco, de Perú; Oscar Amador de Tlaxcala y

el hidalguense Manolo Roldán, enfrentando de nueva cuenta novillos de De Haro, resultó triunfador del festejo con el corte de una oreja, el toreo de arte de Xavier y su entrega en cada actuación le valen que Pepe Arroyo lo programe hasta en seis ocasiones más, no obstante sigue sin encontrar el tranquillo a la hora de pasaportar a sus enemigos. Con 14 novilladas de luces se presentó en la Monumental Plaza de Toros México, el 29 de Julio del año 2014, alternando con Jaime Ruíz y el sevillano Borja Jiménez en la lidia de novillos-toros de Nuevo Colmenar, no pudo ser más halagüeña la presentación del joven esteta hidalguense en el Coso de la Colonia Nochebuena, al cortar una oreja, siendo anunciado al domingo siguiente en que hizo cartel con Alejandro López de Aguascalientes y Mirafuente de Anda ante un encierro de Marrón, Xavier fue aplaudido en sus dos enemigos, dejando buen ambiente entre la afición capitalina. Nada fácil ha sido para Xavier el camino para alcanzar un sitio importante en la Fiesta Brava Nacional, no obstante que es un torero de valor y arte, que ha demostrado carácter a la hora de ejecutar su tauromaquia, constancia de ello ha quedado en las plazas que lo han visto actuar, si bien algunos de sus contemporáneos se le fueron por delante en la alternativa, el próximo domingo, por fin recibirá la ansiada alternativa. Suerte Matador. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL LOCAL

Jueves 20 de octubre de 2016

CLÁSICO DE FUTBOL NACIONAL

EMPARRILLADO

HIDALGUENSE

FÁTIMA BAÑOS PÉREZ, informó que el clásico nacional se disputará el sábado 22 de octubre a las 12:00 horas en el Estadio Hidalgo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

R

egresan las emociones a la Bella Airosa, por tercera ocasión la entidad hidalguense será sede del encuentro de futbol americano entre Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que recibe a los Pumas CU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual se celebrará el sábado 22 de octubre a las 12:00 horas en el Estadio Hidalgo. En conferencia de prensa, la nueva directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Baños Pérez, informó que el clásico nacional se disputará el sábado 22 de octubre a las 12:00 horas en el Estadio Hidalgo, juego correspondiente a la semana ocho de la temporada regular 2016 de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). De igual manera se dio a conocer que el acceso al inmueble será a partir de las 09:00 horas para el público en general en las cabeceras norte y sur; mientras que los aficionados del IPN y UNAM ingresarán por las puertas poniente y oriente, respectivamente. Los boletos tienen un costo de 51 pesos y se encuentran a la venta en taquilla oriente del Estadio, en un horario de 10:00 a 19:00 horas de martes a viernes, el día del partido no habrá boletaje. Cabe destacar que este será el tercer encuentro de futbol americano en el estado, los dos anteriores fueron entre Águilas Blancas y Pumas CU, en esta edición es el

turno del equipo Burros Blancos. Previo al juego de la semana ocho, los Pumas derrotaron, en calidad de visitante, a los Frailes del Tepeyac, por pizarra de 56-7; en tanto, Burros Blancos visitó a los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), partido que finalizó con un marcador de 40-13 a favor del IPN. A la presentación del clásico de futbol americano asistieron los head-coach de ambos equipos, Ernesto Alfaro del Villar y Otto Ulrike Becerril García; así como los jugadores Gustavo Orostico Jaramillo, Luis David Martínez Guerrero, del Politécnico; Herminio Rojas Arellano e Irving Alamilla Gatica, de la UNAM.

EQUIPOS IPN VS UNAM


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

META

#MTB HIDALGO

ESPECTACULAR COMPETENCIA NOCTURNA SE REALIZÓ en un circuito corto de 3 mil 800 metros, en donde los participantes mostraron la fortaleza en las piernas para acaparar los primeros lugares.

C

on gran clase y disciplina, Osvaldo Serrano (En Biciados Bike) y Dira del Carmen Hernández Loredo (Chimalli), ganaron la competencia nocturna MTB Hidalgo 2016, convocada por el Club Caballeros Biker’s de Chicavasco, municipio de Actopan. Asimismo, la competencia lució espectacular, ya que se realizó en un circuito corto de 3 mil 800 metros, en donde los participantes mostraron la fortaleza en las piernas para acaparar los primeros lugares. Los corredores tuvieron que dar el extra, ya que el circuito tuvo dos subidas muy complicadas, pero la buena preparación de los ciclistas los sacó adelante. En el área de meta, José de Jesús Caballero y su equipo de trabajo, incluyendo a sus familiares construyeron un puente con madera, de tal manera que mientras algunos ciclistas pasan por la parte de arriba, otros lo hacían por abajo, haciendo el evento cien por ciento espectacular, ante la mirada de los presentes. Héctor Cruz Olguín, presidente municipal de Actopan, llegó en bicicleta y realizó la vuelta de reconocimiento con los niños, posteriormente dio el banderazo de salida al grupo mayor, además de comprometerse a darle más apoyo al ciclismo en su municipio. La carrera ciclista nocturna fue organizada por el club Caballeros Biker’s, al frente de José de Jesús Caballero, que por cierto estrenaron uniformes con la leyenda, 20 años haciendo ciclismo de montaña. Apoyaron al evento, Ernesto Vázquez, diputado local por Actopan;

Héctor Cruz, presidente municipal; Rafael Piña Pacheco,integrantes del club anfitrión, sus familias y el aval de la AHC al frente de Noé Li-

zardi, Antonio Silva, Baruch Mora, José Carlos “Chicote” Valdés y por supuesto distintos patrocinadores que le dieron realce al evento.

La carrera ciclista nocturna fue organizada por el club Caballeros Biker’s, al frente de José de Jesús Caballero

9C


Jueves 20 de octubre de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56

7 02 80

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

Cartelera 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 18:00/20:25/22:50

BRUJA DE BLAIR ESP 20:10/22:15

MENTES MAESTRAS ESP 15:25/19:50

SUB

17:40/22:00

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

HORIZONTE PROFUNDO ESP

NO MANCHES FRIDA ESP

11:10/13:35/18:10/22:30

10:40/13:05/15:35/20:15/22:40

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

INFERNO ESP

SANGRE DE MI SANGRE SUB

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

11:35/13:45/15:50

11:50/14:25/14:40/17:05/19:45/22:25

3D ESP 17:25

10:00/12:30/15:00/17:30/20:05/22:45

16:05/20:30

11:35/14:10/16:50/19:30/22:05

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP

XEESP SUB

13:10/15:45/18:20/21:00/21:20

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP

10:50/13:00/14:05/15:10/16:20/17:20/ 18:05/18:35/19:30/20:45/21:40/22:55

10:05/12:15/14:30/16:45/19:00

Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 14:50/19:50

BRUJA DE BLAIR ESP 10:40/22:20

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

INFERNO ESP

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

CINÉPOLIS

Galerías

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

11C

Jueves 20 de octubre de 2016

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

CARTELERA

11:50/13:50/18:00

12:10/12:35/15:00/17:20/17:40/20:10/ 22:00/22:40

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP 11:55/14:00/16:10

MENTES MAESTRAS ESP

11:00/13:00/15:10/17:10/19:20/21:30

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PEC ESP 12:00/14:30/17:00/19:40

NO MANCHES FRIDA ESP 15:50/20:00/22:10

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP

10:30/12:40/14:40/16:50/18:20/19:00/ 20:30/21:10/22:30

Galerías VIP INFERNO SUB

14:25/16:55/19:30/22:05

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 13:50/15:30

SUB

18:40

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 12:20/13:20/16:25/18:10/20:20/21:25/22:35


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

JOHN KRASINSKI

37 AÑOS

■ Actor, director y novelista estadounidense, célebre por su papel en la serie de televisión The Office (US).

VIGGO MORTENSEN

58 AÑOS CANDICE SWANEPOEL

28 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Netflix revela fecha

de estreno de la segunda temporada de Club de Cuervos

L Justin Bieber calla a sus fans en pleno concierto TAL PARECE QUE AL ARTISTA no le gusta lidiar con la emoción desbordada de sus fanáticas

J

ustin Bieber parece que no está dispuesto a lidiar con la emoción desbordada de sus fans, pues en su reciente presentación en la ciudad de Birmingham, Inglaterra, el cantante "regañó" a sus fans. A través de un video del concierto publicado en las redes sociales se escucha al canadiense decirle a la audiencia si “se pueden relajar por dos segundos” mientras intenta poner en orden sus ideas. “Entiendo y aprecio el amor, pero los gritos son desagradables”, indicó. Ante esta actitud, los asistentes respondieron con más

gritos emocionados, por lo que el cantante nuevamente aclaró que es lo que le molesta y les sugirió a sus fanáticos que gritaran después de las canciones. “Luego pueden tomarse una píldora para relajarse y simplemente escucharme hablar”, continuó. “No siento que soy escuchado algunas veces y se vuelve un poco frustrante. Así que si cuando hablo ustedes pueden dejar de gritar, ¿estaría bien para ustedes?, ¿podemos hacerlo?”, preguntó. La respuesta fue nuevamente una buena dosis de gritos frenéticos.

a secuela de una de las series originales más esperadas de Netflix por fin tiene fecha de estreno. La cadena TV por Internet anunció que la segunda temporada de la serie original Club de Cuervos estará disponible a partir del 9 de diciembre de este año, a las 12:01 am (tiempo de la CDMX) para todos los suscriptores y confirmó que la tercera temporada comenzará a grabarse muy pronto. Salvador “Chava” Iglesias Jr. (Luis Gerardo Méndez), Isabel Iglesias Reina (Mariana Treviño) y Mary Luz Solari (Stephanie Cayo) regresan como los herederos de la fortuna de Salvador Iglesias con una rivalidad que se volverá una cruenta guerra. En esta temporada Isabel

finalmente está donde siempre soñó: en la presidencia de los Cuervos de Nuevo Toledo. Pero el mundo machista del fútbol no ha cambiado y deberá demostrar sus habilidades día tras día probando que realmente tiene lo que se necesita para ocupar ese puesto. La guerra de los egos se torna más salvaje y los hermanos no escatimarán recursos en su lucha por el poder del club. En esta temporada habrá más fútbol y contará con un acceso más íntimo en la vida de los jugadores. Algunos encontrarán el amor, otros se convertirán en líderes y otros incluso tendrán problemas con la ley. Además de la dirección de Gary Alazraki, esta temporada de Club de Cuervos cuenta con el

trabajo de diversos realizadores mexicanos: Mariana Chenillo, Carlos Armella, Chava Espinosa y el debut de Luis Gerardo Méndez como director. “Ha sido una experiencia única haber empezado a dirigir algo y luego tener que soltarlo a otros directores para ver qué hacen con estos mismos ingredientes. Por otra parte, es la primera vez que he regresado a visitar personajes con los que había trabajado hace un año y ahora tengo el reto de encontrarles nuevas capas”, comentó Alazraki. La segunda temporada fue filmada en CDMX, Pachuca, Toluca, Tepotzotlán y Acapulco e incluirá algunas participaciones sorpresa junto al retorno de ciertos personajes favoritos de la audiencia.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 20 de octubre de 2016

Polonia se despide del director de cine Andrzej Wajda LAS CENIZAS DEL CINEASTA POLACO fueron enterradas en Cracovia

L

as cenizas del cineasta polaco Andrzej Wajda, fallecido en Varsovia el pasado 9 de octubre, fueron enterradas el día de ayer en Cracovia, la ciudad donde el director estudió Bellas Artes, pasó gran parte de su vida y trabajó con la compañía de teatro Stary. El célebre realizador polaco, autor de "El hombre de hierro" (1981) y Óscar honorífico en 2000 por toda su carrera, murió a los 90 años debido a una insuficiencia pulmonar, después de haber permanecido en coma. Las películas de Wajda obtuvieron numerosos galardones internacionales, como la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1981 por "El hombre de hierro", y en tres ocasiones fue nominado para el Óscar. El premio Nobel de la Paz y ex presidente polaco, Lech Walesa, llegó a afirmar de Wajda que fue un símbolo de la libertad en Polonia, y que "su genio y sus películas ayudar a sus compatriotas a luchar por la democracia durante los años más duros del comunismo".

El funeral se celebró ayer en la iglesia de los Dominicos de Cracovia, en una ceremonia presidida por una urna con las cenizas del realizador y su fotografía. Durante la misa se leyó una carta firmada por los dos cineastas polacos vivos más laureados, Roman Polanski y Agnieszka Holland, quienes dijeron que Wajda "es el gran referente de la creación polaca, centrada en Polonia y capaz de hacer de Po-

lonia algo universal que llegó a todo el mundo". Entre los presentes en un templo abarrotado se encontraba el presidente de Polonia, Andrzej Duda, mientras que varios centenares de personas siguieron la ceremonia a través de los altavoces colocados fuera de la iglesia. Posteriormente las cenizas de Wajda fueron trasladadas al cementerio cracoviano del Salvador, donde se les dio sepultura.

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2 ESTRENA PRIMER PÓSTER Y TEASER LA ANSIADA PELÍCULA DE MARVEL se estrena el próximo 16 de junio y ayer el director James Gunn dio a conocer la primera imagen oficial y un pequeño video con imágenes nunca antes vistas Una de las películas más exitosas de Marvel, Guardianes de la Galaxia, asombró a los fans de los cómics, con una increíble adaptación, actuaciones y soundtrack, que la colocó como una de las favoritas y más taquilleras en la larga lista de producciones de superhéroes. El próximo 16 de junio llegará a la pantalla grande la secuela, simplemente titulada Guardianes de la Galaxia vol.2, la cual mostrará las aventuras de Star Lord, Drax, Gamora, Rockey, Groot y Mantis, mientras el universo Marvel se amplía y las gemas del infinito se vuelven más importantes. Ayer a través de las cuentas oficiales de Facebook y Twitter de la película, dieron a conocer el primer póster oficial, donde aparece Star Lord, Gamora, Drax, Mantis y Yondu. En Guardianes de la Galaxia

Angelina Jolie se borra tatuajes relacionados con Brad Pitt TIENE TATUADAS LAS COORDENADAS DEL LUGAR de nacimiento del actor, así como un diseño que crearon el uno para el otro

L

a actriz Angelina Jolie ya inició el procedimiento para borrar de su cuerpo los tatuajes relacionados con el actor Brad Pitt, de quien solicitó el divorcio el pasado septiembre. Angelina no quiere perder tiempo y desea terminar con

las huellas de Pitt en su cuerpo. “Tiene las coordenadas del lugar de nacimiento de Brad en su brazo, así como un diseño que crearon el uno para el otro en Camboya y quiere que se vayan. Justo ahora es una máquina de corazón frío y no se está permitiendo debilidad”,

declaró una fuente cercana a la situación. La misma persona dijo que Angelina ya aprendió la lección y no piensa volver a tatuarse nada relacionado con sus parejas, pues ya lo había hecho con Billy Bob Thornton y también tuvo que modificar el diseño.

vol.2 la historia continúa dos meses después de la primera película, con todos intentando convivir mientras exploran el universo para derrotar enemigos, mientras Peter Quill (Chris Pratt) intenta descubrir más sobre su pasado. La cinta está protagonizada por Chris Pratt (Peter Quill/ Star Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (Groot), Bradley Cooper (Rocket), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillian (Nebula), Sean Gunn (Kraglin), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Debicki (Ayesha), Chris Sullivan (Taserface) y Kurt Russell (Ego). Con esto la historia de los superhéroes de Marvel se expande aún más, ya que se espera que todos los Guardianes se unan a los Avengers para Infinity Wars, la cual se tiene planeada para el año 2018.

“Ha jurado que nunca se hará otro tatuaje relacionado con el romance”, comentó la fuente citada por “Radar”, quien añadió “es un proceso increíblemente doloroso (el borrar el tatuaje), así que eso prueba cuán enojada está con Brad que ya lo está haciendo”. Aunque no han trascendido detalles de la ruptura, se sabe que el principal punto de conflicto es la custodia de sus hijos, pues Angelina no desea compartirla con Brad. Melanie Griffith también se borró el tatuaje relacionado con Antonio Banderas luego de su separación.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

20-10-16

AGENDA

MEXICANO GANA PREMIO DE FOTOGRAFÍA EN LONDRES EL MATERIAL GALARDONADO se exhibirá en el Museo de Historia Natural de Londres hasta el 10 de septiembre del próximo año.

LA FRASE DE HOY Se sabe cuán poco dura en la mujer la ardiente llama del amor, cuando la mirada y la mano, no son capaces de avivarla de continuo.”

-DANTE ALIGHIERI-

E

l fotógrafo mexicano Luis Javier Sandoval ha sido galardonado por segunda ocasión con uno de los reconocimientos del concurso internacional de fotografía “Vida Salvaje”, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. La imagen de un león marino jugando con una estrella de mar, tomada en los alrededores de la isla Espíritu Santo en el

Mar de Cortés, en Baja California Sur, obtuvo el primer lugar en la categoría “Impresiones”. El encargado de negocios de la Embajada de México en el Reino Unido, David Nájera, felicitó en un comunicado al fotógrafo por su “pasión hacia la naturaleza y por haberse destacado como el principal fotógrafo especializado en la fauna acuática de México”. “Su trabajo ha sido publicado y reconocido en México, África y

Europa”, agregó Nájera. Sandoval subrayó en su discurso al aceptar el premio la importancia de la cooperación internacional para asegurar la conservación de las especies marinas, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Mencionó cómo pescadores en áreas del Caribe mexicano ha n reconver t ido su act iv idad económica a los servicios turísticos, convirtiéndose en “defensores y promotores de la conservación de especies y hábitat marinos”. Sandoval ganó en octubre de 2013 la categoría de “Animales marinos de sangre fría” de ese mismo concurso con una imagen de la tortuga verde que habita en Cancún, y que se encuentra en peligro de extinción. Las fotografías ganadoras en la última edición del certamen se exhibirán en el Museo de Historia Natural de la capital británica desde el viernes hasta el 10 de septiembre de 2017.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Jueves 20 de octubre de 2016

CULTURAL

LAS PRIMERAS DEPORTACIONES NAZIS

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

HACE 75 AÑOS comenzaron las deportaciones de judíos a campos de exterminio nazis. Desde el andén 17 de Berlín-Grunewald salieron miles de personas hacia la muerte. Un testigo del horror recuerda los viajes.

H

orst Selbiger preparó bien su discurso que dio el día de ayer ante los asistentes al aniversario de las primeras deportaciones. Entre ellos se cuentan numerosas celebridades, como el presidente del Bundes-

tag, Norbert Lammert. Selbiger, de 8 8 a ños de edad, conoció personalmente a muchas de las personas que salieron del andén 17 de BerlínGrunewald camino a la muerte. Entre ellas había amigos íntimos y varios familiares. Él y

sus padres tuvieron suerte. No fueron deportados, y sobrevivieron. En los documentos oficiales del régimen nazi sobre las deportaciones se utilizan, entre otros, los eufemismos “reubicación” y “evacuación”. En realidad, todas estas personas fueron transportadas por la Deutsche Reichsbahn (compañía estatal de ferrocarriles) a la muerte, los guetos y los campos de trabajo y de concentración nazis. Iban montados en vagones de transporte ya en desuso; posteriormente lo hicieron hacinados en transportes de ganado. El primer tren salió desde el andén 17 de la estación de Berlín-Grunewald el 18 de octubre de 1941. El destino de 1089 niños, mujeres y hombres era el Gueto de Łódź. Cuando terminó la guerra, más de 50.000 judíos berlineses habían perdido la vida, víctimas del terror nazi.

Charro sidoso

U

no de los platos f uer tes del X I Festival Internac ion a l de C i ne Documental de la Ciudad de México (DocsMx), es El charro de Toluquilla de José Villalobos Romero. Durante cuatro años el realizador siguió los pasos de Jaime García, un charro que canta los fines de semana en Guadalajara, y que parece heredero de las glorias de célebres figuras del cine mexicano como Jorge Negrete o Pedro Infante, del que incluso tiene colgado un retrato. Orgulloso de su apariencia, busca trajes como los de Vicente Fernández y pistolas que le hagan juego. Pero detrás de esa apariencia desenfadada se esconde una triste realidad: Jaime es portador del Sida desde hace unos años. Lo confiesa abiertamente y dice que no tiene ninguna vergüenza, porque no es maricón y fue una mujer quien

lo infectó. Pero eso no le impide coquetear con las clientas, e incluso embarazó a Rocío, diciendo que “fue un milagro que su pequeña hija no fuera contagiada”. Confiesa que su esposa no le permite ver a su hija por la vida que lleva. Por ello está dispuesto a casarse con Rocío, a quien por cierto su madre no quiere. Ella por su parte es muy creyente y “ya no quiere vivir en pecado”. Villalobos asiste en calidad de testigo mudo a las peleas de la pareja y escucha los reclamos de Rocío quien le dice a Jaime que “le falló como hombre”. Por su parte el charro no quiere dar su brazo a torcer y valioso documental que revela las profundas raíces del machismo nacional, que tiene como símbolos a charros borrachos, parranderos y jugadores y ahora hasta sidosos.


16C

SALUD

Jueves 20 de octubre de 2016

VIVE SANAMENTE

PURÉ DE CALABAZA

CASERO

OFICIALMENTE EMPIEZAN LAS RECETAS LLENAS DE SABORES de otoño. Uno de los ingredientes más típicos de esta temporada es la calabaza. En México, es bastante difícil encontrar calabazas en los supermercados en otra época que no sea octubre; así que es una excelente oportunidad para comprar esta fruta y preparar puré de calabaza casero.

E

ste puré se puede utilizar principalmente para preparar recetas de repostería, pero también en platillos salados como sopas o salsas para acompañar carnes. Te recomendamos comprar una calabaza grande y preparar bastante puré, lo puedes congelar en bolsas y así tendrás puré durante todo el año.

INGREDIENTES Calabaza de Castilla, 1 cucharada aceite de canola, girasol o semilla de uva (tiene que ser un aceite con un punto de humo alto)

PREPARACIÓN

1

Precalienta el horno a 180°C. Forra las charolas con papel aluminio y rocía una cucharada de aceite de canola en cada charola (el número de charolas dependerá de la cantidad de calabaza que vayas a utilizar)

2

Corta la calabaza de castilla en trozos medianos. Retira las semillas y la mayor cantidad de hebras.

Cómo Hacer Puré De Calabaza Coloca los trozos de calabaza en la charola viendo hacia abajo. Hornea de 45-50 minutos o hasta que puedas perforar fácilmente la cáscara con un tenedor. Retira del horno y deja enfriar unos minutos. Con una cuchara retira la pulpa y coloca en un procesador. Pulsa hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Guarda en un recipiente hermético y refrigera.

DEGUSTACIÓN Puedes utilizar el puré de calabaza casero en un montón de recetas típicas del otoño, por ejemplo pan de calabaza, muffins de calabaza, pay de calabaza, galletas de calabaza. Es una excelente opción cuando no puedes encontrar puré de calabaza enlatado.


PLAZA JUAREZ

JUEVES 20 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4232

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN ACTOPAN

APREHENDEN A

INVOLUCRADOS EN HOMICIDIO El crimen ocurrió el 15 de octubre cuando la víctima viajaba en su motocicleta El MP solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión, misma que se ejecutó La PGJEH detuvo a tres personas involucradas en el homicidio en calle Aldama PAG. 4D

¨ EN DIVERSOS MUNICIPIOS

SSPH IMPARTE PLÁTICAS DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES Durante el mes de septiembre, la SSPH llevó y promovió su mensaje de prevención, cultura de la legalidad y denuncia ciudadana a más de 12 mil 600 hidalguenses de distintos municipios.

PAG. 4D

QUEDÓ PRENSADO DURANTE APARATOSO ACCIDENTE Elementos del cuerpo de bomberos atendieron un aparatoso accidente registrado sobre la carretera estatal Tlahuelilpan-Tula de Allende, a la altura de una curva “El Gavillero”

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 20 de octubre de 2016

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PASAJEROS DE CAMIÓN DETIENEN Y GOLPEAN A PRESUNTOS LADRONES EN GAM Minutos después llegó una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos valoraron a los lesionados. Por lo que ambos fueron diagnosticados como policontundidos; aunque por fortuna no fue necesario trasladarlos a algún hospital

D

espués de ser golpeados por pasajeros del camión de la Ruta 18 que intentaron asaltar, dos sujetos fueron arrestados en calles de la delegación Gustavo A. Madero. Secretaría de Seguridad Pública, dijo que despachadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte observaron a través de cámaras de videovigilancia que varias personas tenían retenidos a dos hombres en la avenida Chalma La Villa, colonia Unidad Arbolillo 2, así que contactaron

a policías del sector Cuautepec para acudir al lugar. Los uniformados hablaron con los ciudadanos, quienes indicaron que dos hombres habían abordado el camión Mercedes Benz, de la Ruta 18 para amenazarlos y quitarles sus pertenencias. Sin embargo, los pasajeros se resistieron al asalto y comenzaron a golpearlos. Minutos después llegó una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos

valoraron a los lesionados. Ambos fueron diagnosticados como policontundidos; no fue necesario trasladarlos a algún hospital. Tras comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar algún familiar sobre su aprehensión, los presuntos ladrones fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Gustavo A. Madero Cuatro (GAM-4).

Muy mal la pasaron dos presuntos delincuentes que subieron a un camión para asaltar y robar, sólo que los usuarios se resistieron al atraco, los golpearon y detuvieron.

¨ EN PUEBLA

EXPLOTÓ UNA TOMA CLANDESTINA; UNO MUERE La información que se generó señala que dos escuelas primarias, ubicadas a 500 metros del estallido, suspendieron sus actividades para proteger la vida de los menores

A Saldo rojo de una persona muerta dejó la explosión que se registró en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Palmar de Bravo del estado de Puebla.

l menos una persona muerta dejó la explosión que se registró en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Palmar de Bravo perteneciente al estado de Puebla. Los informes preliminares que dieron en el lugar de los hechos, por parte del personal de cuerpos de auxilio que acudieron a prestar apoyo revelaron

que los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles en la localidad de Santa Cruz Monterrosas del municipio de Palmar de Bravo, asentado en el llamado “triángulo dorado” del robo de hidrocarburo. Efectivos policíacos que tomaron conocimiento del siniestro, detallaron que fue a la altura del kilómetro 150+500 de la autopista Puebla-Orizaba donde se originó la explosión,

por lo que bomberos, personal de Protección Civil estatal y de Petróleos Mexicanos acudieron a la zona a sofocar el incendio. Los informes señalan que dos escuelas primarias, ubicadas a 500 metros del estallido, suspendieron sus actividades para proteger la vida de los menores. En el lugar fueron abandonadas tres camionetas, dos de las cuales fueron consumidas por el fuego. En el interior de una de las unidades utilizadas por los “chupaductos” se localizó el cuerpo de una persona que aún no ha sido identificada.


SÍGUENOS EN:

Jueves 20 de octubre de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EN EL RECLUSORIO DE JUÁREZ

“CHAPO” HA RECIBIDO MÁS DE 150 VISITAS

Se dio a conocer que solo los expertos en peritaje de la Procuraduría General de la República, serán los encargados de detectar las supuestas anomalías en el trato al procesado

J

osé Alberto Rodríguez Calderón, titular del Sistema Penitenciario Federal en una entrevista televisiva, descartó que Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’ sufra de trastornos de depresión y ansiedad debido a malos tratos durante su proceso de reclusión. Indicó que el líder del Cártel del Pacífico recibe atención médica cada dos días, esto con la finalidad de atender su salud, así como además en sus 164 días de permanencia en el penal de Ciudad Juárez, ha contado con múltiples visitas

familiares, íntimas y por parte de sus abogados. “Definitivamente es falso lo que dice la defensa de Joaquín Guzmán, lo quiero dejar en claro”, afirmó Rodríguez Calderón en la entrevista. Por tal motivo, el titular del Sistema Penitenciario Federal detalló con cifras el acceso a los derechos que ha tenido el capo: 164 días de reclusión en Ciudad Juárez “El Chapo”, 33 visitas de abogados periodicidad promedio de cada 4.1 días, 35 visitas

familiares periodicidad promedio de cada 4.6 días, 10 visitas íntimas, 75 consultas con médicos generales y 4 consultas especializadas. La defensa de Guzmán Loera denunció situaciones inconvenientes de vigilancia y maltrato en su contra, el titular del sistema penitenciario dijo que no ha habido violación de derechos humanos en su contra y que, de ello, darán cuenta los peritajes realizados con apego al protocolo de Estambul para determinar el estado de su salud.

¨ EN SINALOA

NIEGA SEIDO QUE HAYAN COMETIDO ABUSOS EN CATEOS DE INMUEBLES

La SEIDO ejecuta mandamientos judiciales de cateos a varios inmuebles de esa comunidad, los cuales son usados como casas de seguridad de miembros de la delincuencia organizada

L

uego de que en la comunidad de Paredones, sindicatura de Jesús María, Culiacán, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ejecutó cateos, donde localizó armas, cartuchos y drogas, por lo que requirió el respaldo del Ejército como medida de seguridad, se negó que existieran abusos. Las autoridades estatales justificaron la presencia de efectivos de las fuerzas armadas, en respuesta las críticas y denuncias presentadas por vecinos de esa

comunidad, los cuales aducen que desde hace doce días los militares se introducen en sus hogares y los hostigan. En un comunicado emitido por el Gobierno del Estado se da a conocer que la SEIDO ejecuta mandamientos judiciales de cateos a varios inmuebles de esa comunidad, los cuales son usados como casas de seguridad de miembros de la delincuencia organizada. También, se negó que elementos del Ejército cometan abusos en cateos ilegales a viviendas contra civiles.

Que a sus hijos les esculcan sus mochilas, se meten a sus hogares e impiden que se suministre alimentos a los comercios de la zona” VECINOS DE PAREDONES, SINDICATURA DE JESÚS MARÍA

Se hace mención que la totalidad de las fuerzas castrenses actúan en estricto apego a los derechos de los ciudadanos, sin afectar patrimonio, por lo que solicitó que las personas que se sientan agraviadas presenten denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).

El lunes pasado, varias familias de Paredones, sindicatura de Jesús María se apostaron en el exterior del Congreso del Estado para solicitar cese de los operativos militares, por sentirse acosados por sus actividades, puesto que no les permiten llevar alimentos a su ganado.


4D

BARANDILLA

Jueves 20 de octubre de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN DIVERSOS MUNICIPIOS

SSPH IMPARTE DIVERSAS PLÁTICAS DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES

Con dichos programas de prevención se logró un impacto que alcanzó, a estudiantes de todos los niveles educativos y padres de familia

D

urante el mes de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó y promovió su mensaje de prevención, cultura de la legalidad y denuncia ciudadana a más de 12 mil 600 hidalguenses de distintos municipios del estado. Esta cifra se desprende de las

acciones que lleva a cabo la dependencia encabezada por Mauricio Delmar Saavedra, a través de cuatro actividades llevadas a cabo en 17 municipios, así como 20 presentaciones en el Domo de Cultura de la Legalidad. Con dichos programas de prevención se logró un impacto que alcanzó, a estudiantes de todos

Con dichos programas de prevención se logró impactar a estudiantes de todos los niveles educativos.

12 mil 600 Hidalguenses de distintos municipios del estado fueron informados por la SSPH en prevención, cultura de la legalidad y denuncia ciudadana

los niveles educativos, padres de familia, maestros y funcionarios municipales. Por medio de la difusión de material multimedia en el Domo de la Cultura de la Legalidad de la dependencia policial se forma

conciencia entre estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas, la violencia y la cultura de la denuncia de este tipo de ilícitos. Mediante 20 presentaciones del domo se transmitieron videos y se ofrecieron pláticas directas, con un impacto de mil 700 alumnos del nivel medio superior y padres de familia. Además, en septiembre se llevaron a cabo tres obras de teatro que refieren las situaciones de violencia que pueden padecer

los estudiantes y las medidas a tomar; se presentaron en 9 municipios del estado con un impacto individual de 5 mil 600 asistentes. Otros trabajos dirigidos a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que involucran las problemáticas que atraviesan los adolescentes, impactaron a 5 mil personas de ocho municipios como Actopan, Atotonilco el Grande, Epazoyucan, Mixquiahuala, Pachuca, San Salvador y Tulancingo.

¨ EN ACTOPAN

APREHENDEN A TRES INDIVIDUOS INVOLUCRADOS EN HOMICIDIO El homicidio ocurrió el 15 de octubre cuando la víctima viajaba en su motocicleta; el MP solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión, misma que se ejecutó en contra de los implicados

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) detuvo a tres personas involucradas en el homicidio ocurrido el pasado 15 de octubre en calle Aldama, esquina con Guzmán Mayer del municipio de Actopan alrededor de las 21:00 horas. Ante la agente del Ministerio Público que inició la Carpeta de Investigación 1-2016-1080, la testigo presencial manifestó que esa noche viajaba con la víctima, de iniciales A. J. G. en una motocicleta cuando una camioneta blanca los empezó a seguir y conducía muy cerca de ellos, hecho que su amigo notó y por lo cual hizo alto total.

En ese momento, el conductor de la camioneta blanca se emparejó y disparó a la víctima, quien perdió la vida a consecuencia de la herida por proyectil disparado con arma de fuego penetrante de cráneo, de acuerdo con el resultado de la necropsia que se le practicó. La testigo proporcionó información y datos que sirvieron a los agentes Grupo Actopan de la Dirección General de la Policía de Investigación (DGPI) para realizar trabajo de búsqueda y localización de los responsables. La agente del MP ordenó la investigación y policías invest igadores obt uv ieron imágenes de una cámara de

videovigilancia momentos antes de ocurridos los hechos, gracias a lo cual obtuvieron las características de la camioneta, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y localización del vehículo en los alrededores. La agente del MP obtuvo información suficiente para solicitar ante el Juez de Control que se dictara una orden de aprehensión en contra de los tres involucrados de iniciales J. L. Z. O., de 21 años, L. D. M. F., de 18 años y A. S. S., de 42 años, dos de los cuales, presuntamente fueron los autores materiales y el tercero, el autor intelectual del delito de Homicidio Doloso Calificado.

Tras dictarse la orden, la Policía Investigadora logró la aprehensión de los tres hombres y los puso a disposición del Juzgado Penal de Actopan.


SÍGUENOS EN:

Jueves 20 de octubre de 2016

BARANDILLA

5D

QUEDÓ PRENSADO DURANTE APARATOSO ACCIDENTE

Un custodio quedó atrapado y fue rescatado por Bomberos de Tlahuelilpan

E

lementos del cuerpo de bomberos atendieron un aparatoso accidente registrado la mañana de ayer miércoles sobre la carretera estatal Tlahuelilpan -Tula de Allende a la altura de la fatídica curva “el Gavillero”. El accidente ocurrió a muy

DELINCUENTES HACEN DE LAS SUYAS EN AUTOPISTA

D

ebido a los trabajos de reencarpetamiento que se realizan sobre la autopista México-Pachuca, los amantes de lo ajeno han hecho de las suyas. Según los reportes; cerca de las 15:00 horas de ayer en el tramo Zapotlán - Acayuca un automovilista fue despojado de manera sorpresiva de su reloj. Los hechos se registraron cuando el conductor en medio del tráfico pidió una botella de agua a uno de los vendedores ambulantes

que se han dado cita en el lugar; al extender su mano y pagar el producto solicitado, un sujeto de aproximadamente 1.70 metros de estatura salió de la nada y le arrancó el reloj de la muñeca. El afectado sólo vio cómo el sujeto corrió en sentido contrario a los vehículos y atravesó el camellón para darse a la fuga. Ante tal situación se pide a los conductores tomar sus precauciones al respecto; las autoridades tomarán cartas en el asunto.

temprana hora de la mañana cuando una camioneta de valores y un tracto camión se impactaron de forma violenta. En aparatoso accidente quedó atrapado uno de los custodios que tripulaba la unidad de t ra n sp or te de v a lore s, afortunadamente elementos del cuerpo de bomberos de

Tlahuelilpan lograron resc at a rlo op o r t u n a m e nte y trasladarlo a bordo de una ambulancia al hospital más cercano. Al lugar llegaron elementos policiacos para recabar información y abrir Carpeta de averiguación que se encuentra en integración.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 20 de octubre de 2016

MX

Un infierno

bonito L

o que ustedes están leyendo se trata de una historia verdadera, donde se demuestra las injusticias de nuestras autoridades que le hicieron a una familia que pide a gritos que aclare un supuesto crimen de su hija Ana Itzel. Han pasado dos largos años, que a los afectados les parece que son mil. El acusado dice que ha sido víctima de injusticias, tormentos y amenazas por demostrar la verdad. Esta vez está confiado y pide a Dios que se le haga justicia, ya que interviene la Corte Interamericana. Es tanta su pena, sus llantos, que no encuentran la puerta. Planean los familiares, vecinos, amigos y algunos de la ciudad que conocen el caso, hacer una marcha pacífica. Comenzamos con la historia. Yaneth Téllez Islas y Juan Carlos Escamilla Gutiérrez, padres de Ana Itzel, de 14 años, para ellos está en calidad de desaparecida. Continúan una batalla legal contra el Gobierno del Estado de Hidalgo. Asesorados por la Asociación Contra la Corrupción de Servidores Públicos, según manifiestan, acudieron para enderezar una demanda por diversos delitos. Juan Carlos se deslinda de la imputación que el MP y la Policía de Investigación sostienen que él es el responsable de darle

muerte a su propia hija, y atacarla sexualmente. La madre le cree a él con los ojos cerrados, y no reconoce como el cadáver de su hija que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo le pidió identificar en aquel tiempo. Es por eso que la joven Ana Itzel, para el matrimonio debe encontrarse desaparecida desde el mes de mayo del 2014. El cuerpo semienterrado, encontrado en una obra de construcción, presenta evidencias de abuso sexual y de ahorcamiento, y para ellos de que fue inhumado clandestinamente. Los agentes de la entonces llamada Coordinación de Investigación, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo, así como el MP, llevaron a la cárcel a Juan Carlos Escamilla, acusándolo del crimen de su hija. Con base en sus propias declaraciones asevera el matrimonio, sacadas mediante tortura física y psicológica. Han pasado dos largos años de sufrimiento sin conocer la verdad, con injusticias, amenazas de que dan miedo. El papá de la adolescente Ana Itzel, se encuentra en libertad por falta de pruebas. El MP apeló a la decisión del juez penal del distrito de Actopan, y sigue la imputación del proceso que puede llevar años según sabe el matrimonio. Yaneth, acompañada de sus

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

asesores de la Asociación Contra la Corrupción de Servidores Públicos, menciona que desde el principio el caso estuvo viciado, y la única línea fue de Juan Carlos, no hubo más. Juan Carlos estuvo 11 meses y 21 días recluido en el Centro de Readaptación Social de Actopan. Pero vamos a saber cómo estuvo el caso. El 19 de mayo del 2014 Ana Itzel fue reportada como desaparecida, se inicia la carpeta de investigación 12/ SMP/758/2014. Días después, el cuerpo fue encontrado semienterrado en una obra de construcción en el ejido de Tilcuautla, municipio de San Agustín Tlaxiaca. La necropsia reveló muerte por asfixia mecánica y por estrangulamiento. El 24 de junio del mismo año, fue detenido Juan Carlos, el padre de Ana Itzel, lo acusaron de supuestamente violarla bajo el efecto de alguna droga, y que el cuerpo lo trasladó en una motocicleta. Según ellos, utilizó un hacha y pala para cavar un agujero y enterrar el cuerpo de su hija. Dijo la señora que antes de la detención de su esposo fueron obligados, bajo amenazas, a reconocer el cuerpo, y les dijo: “No es mi hija, el cadáver que nos obligaron a aceptar medía un metro con 54 centímetros, no puede ser que con su muerte haya Cruz Roja 714.1722

disminuido su estatura, pues dos años antes en el examen médico escolar medía un metro con 56 centímetros; el cadáver que nos mostraron no tenía cabello y sus manos eran chiquitas, cuando mi esposo le decía a nuestra hija la “Manotas” porque cuando jugaban y se medían sus manos estaban iguales que las de él. “Por el debido proceso y en vista de que existe contrademanda del matrimonio hacia las autoridades policiales hidalguenses, el 24 de junio, Juan Carlos recibió una llamada de un comandante J.J., diciéndole que le urgía verlo porque tenía un sospechoso de la muerte de su hija, y quería que la identificara. Le contestó que lo veía en las instalaciones de la Policía Investigadora, y le dijo que no era necesario, que iba a mandar por él. “Esperé en mi domicilio y minutos después, llegaron los agentes trasladándome a la instalaciones de su corporación; ahí me pidió el dichoso comandante que dejara mis pertenecías en el escritorio, me pareció extraño. Me dijo que ya chingué a mi madre, que no me hiciera pendejo, que yo había matado a mi hija, le respondí que estaba equivocado. “Me sometieron a la fuerza, me golpearon en las piernas, hasta las rodillas, obligándome a arrodillarme, me pusieron las esposas con las manos hacia atrás, despojándome de mis

Polícia Ministerial 711.1880

pertenecías, un celular, mi credencial del elector, mi tarjeta de débito con un saldo de 3 mil 250 pesos que nunca volví a verlos. “Me cubrieron la cabeza con mi playera, llevándome a un lugar desconocido; estando en ese lugar me desnudaron, vendaron mi cabeza de la nariz hacia arriba; uno de ellos se sentó en mi pecho, otro en mis piernas. El que se sentó en mi pecho me puso una franela en mi boca y comenzó a mojarla con agua. En todo momento me decían que yo había matado a mi hija, lo cual nunca acepté. “Les dije que yo no fui; me quitaron la venda de los ojos y me mostraron un video donde se encontraba mi esposa y mi hija Aliñe Denis, entonces de un año y 8 meses de edad, llorando; me dijeron que si no decía lo que me pidieron, entonces iban a violar a mi esposa”. Dice que lo vistieron y lo llevaron con el Ministerio Público, a quien Juan Carlos le dijo que lo habían torturado. “El comandante llamó a sus agentes y me llevaron a otro lugar; de nuevo me desnudaron y una vez hincado alguno de ellos me metió el dedo índice en el oído derecho, lesionándome, y me vendaron la cara. “Me encontraba muy mal por lo que me hacían; pusieron algo en mis dedos pulgares y lo pegaron, sentí que eran hojas de

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Jueves 20 de octubre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

gatoseco98@yahoo.com.mx

UNA HISTORIA INTERMINABLE papel, no lo vi porque estaba vendado de los ojos. Al siguiente día llegaron los policías investigadores y me golpearon mientras me hacían la valoración psicológica. Posteriormente me trasladaron al Centro de Actopan, acusándome de feminicidio según la causa penal 117-2014, después el juez la clasificó como homicidio agravado. “Finalmente obtuve mi libertad por falta de elementos, para poder procesarme no existían, no existirán pruebas que estén relacionadas con el crimen; sólo queremos la verdad y que se encuentre a los culpables, o en todo caso que la encuentren a ella”. Yaneth recuerda que mientras su esposo era torturado, se preocupó por su tardanza. “Me trasladé a las oficinas de los agentes de investigación para saber dónde estaba mi señor; me detuvieron desde las 12 del día hasta las 6 de la tarde; iba con mi niña de un año 8 meses y mi hijo de 13 años. “Salió el agente de investigación J.J. diciéndome que mi esposo había confesado todo, que dejara las cosas como estaban. Les dije que me enseñaran la confesión, y me dijeron que si no entendía que dejara las cosas como estaban o me cargaba la chingada a mí y a mis hijos”. Yaneth agrega que previo a la detención de su esposo, su

hija Belén, entonces de 15 años, fue llevada por los agentes a dar vueltas alrededor de la casa, “induciéndola, obligándola a decir que su papá la manoseaba y abusaba de ellas; como no aceptaba, volvieron a sacarla de la escuela; por ellos se interpuso la queja en los Derechos Humano, VG-1887/2014 en contra del comandante. “Ante esa situación, varias veces me cambié de domicilio, ya no podía salir a trabajar, me acosaban. Para solventar las necesidades de mis hijos, vendí la casa. Después de que mi esposo fue liberado acudí con el director general de investigación, oriente y control de procesos, para enseñarle los documentos de inocencia, y al viejo sólo le dio risa. “Tras las inconsistencias del caso y nula respuesta de las autoridades locales para esclarecer los hechos, acudimos a la Corte Interamericana recibiendo como respuesta, que el caso es grave y amerita demandar al Estado. “El pasado 18 de septiembre enviamos una solicitud de audiencia al gobernador actual, Omar Fayad, para tratar los diversos asuntos del caso; a esta fecha no hay respuesta. La Corte Interamericana insiste en agotar el recurso que tenemos, la solicitud sellada y recibida, pero no ha sido atendida. Hay los argumentos para que el caso entre a la corte”.

Insisten los esposos: “No es el cuerpo de mi hija el que encontraron en la construcción. ¿Dónde están los culpable de su desaparición? Por eso pedimos justicia. En una conferencia de prensa el ex procurador dice que hubo 50 entrevistas y todas se inclinaban a mi esposo; el expediente indica sólo 9 entrevistas, de dónde sacaron las demás. “Un día después de reconocer el cadáver nos enseñaron un mechón de cabellos, sólo dijeron que era de mi hija, y ese mechón desapareció. La verdad que nunca tuvieron una línea de investigación; desde el primer momento estuvo planeado por el MP aprovechando de nuestra ignorancia y bajos recursos económicos que tenemos”. Posterior al nombramiento del nuevo procurador, Javier Ramiro Lara Salinas, la familia Escamilla fue atendida por parte de la Asociación Contra la Corrupción de Servidores Públicos, y través de la misma, alzan más la voz para reclamar justicia. “Si el cuerpo de mi hija fue encontrado semienterrado en la obra, que científicamente sea comprobado; solicitamos la exhumación del cuerpo, con dictamen de la Procuraduría General de Justicia y un médico particular; si comprueban que es el cuerpo de Ana Itzel, ¿dónde está el asesino o los asesinos? “Seguimos luchando por la

verdad. Ana Itzel merece que se conozca, es una incertidumbre que vivimos día con día. Como madre, siento que está viva; por

eso queremos saber la verdad que fue lo que pasó. Tenemos derecho como ciudadanos, saber a dónde se la llevaron o si está muerta.


8D

BARANDILLA

Jueves 20 de octubre de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ MAZATLÁN, SINALOA

NARCOJUNIORS SE DISPUTAN 18 ALCALDÍAS DEL ESTADO

PARTE 3 DE 3

Sus raíces los unen, pero el control por Sinaloa los enfrenta, en 18 municipios en los que operan grupos delictivos

S

inaloa tiene 18 municipios en los que operan “Los Chapitos” y “Los Beltrán” como llaman a los narcojuniors, herederos de los “cárteles de Sinaloa” y de “Los Beltrán Leyva”. En Guasave, El Fuerte, Sinaloa, Choix y Ahome predominan “Los Beltrán Leyva”, de hecho, en este último fue reaprehendido Joaquín “El Chapo” Guzmán, el 8 de enero de 2016. En cambio, La Angostura, Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Navolato y Culiacán, son municipios que controla el “Cártel de Sinaloa”, revelaron fuentes federales. En Badiraguato, donde se localizan las comunidades de Huixiopa y La Tuna, hay presencia de los dos grupos, lo que ha derivado en enfrentamientos recientes, como el registrado la madrugada del 30 de septiembre en la ranchería de Bacacoragua. Versiones oficiales han dado a conocer la presencia en la zona de grupos armados ligados a Isidro Meza Flores y Alfredo Guzmán Beltrán, “El Mochombito”, quienes encabezan el “Cártel de los Beltrán Leyva”, este es el mismo grupo al que se le atribuye el secuestro de lván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de “El Chapo”, el 15 de agosto de 2016, en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, Jalisco. Información de inteligencia federal ubica a estos dos entre los mandos del “Cártel de Sinaloa”, que lidera Ismael “El Mayo” Zambada García, como

En Guasave, El Fuerte, Sinaloa, Choix y Ahome predominan “Los Beltrán Leyva”, de hecho, en este último fue reaprehendido Joaquín “El Chapo” Guzmán.

presuntos operadores financieros. La confrontación. “El Cártel de Sinaloa”, la organización que se ha mantenido en el poder con dos de sus principales fundadores, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, se defiende por varios frentes, uno de ellos está dentro de la familia. Se trata de la rivalidad entre Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos del “Chapo” Guzmán, que defienden tanto el estado que los vio nacer como la organización que fundó su padre, pero que ahora su primo, Alfredo Beltrán Guzmán “El Mochomito”, hijo de Alfredo “El Mochomo”, busca apoderarse. En la lucha por el control del “Cártel de Sinaloa”, uno de los principales proveedores de droga en América, Europa, Ásia, África y Australia, los Guzmán Salazar también se defienden de Fausto “El Chapito Isidro”, a quien se le mencionaba como uno de los sucesores de “El Chapo” Guzmán. Tras la caída de Arturo “El Barbas”, el “Cártel de los Belt rá n Ley va” t uvo g ra ndes rompimientos internos; sin embargo, quien permaneció al frente de la organización fue su hermano Héctor “El H”, luego de su captura en octubre de 2014, quien tomó el liderazgo fue Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapito Isidro”.

En Badiraguato, donde se localizan las comunidades de Huixiopa y La Tuna, hay presencia de los dos grupos, lo que ha derivado en enfrentamientos recientes.

Tras la caída de Arturo “El Barbas”, el “Cártel de los Beltrán Leyva” tuvo grandes rompimientos internos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.