MAX.
6º
MIN.
DIARIO
LUNES 21 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
18º
diarioplazajuarez_
SÍGUENOS EN:
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ SOLEADO
CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4263
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
PED 2016
LISTOS LOS CUARTOS DE FINAL
DANIELA EN LO MÁS ALTO PAG. 7C
Pierde la vida un soldado al ser arrollado Un soldado adscrito al Batallón 84 de infantería del Ejército Mexicano, murió al ser atropellado cuando intentaba cruzar la carretera federal Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura del municipio de Zempoala. El soldado identificado como Andrés “S” “S”, de aproximadamente 30 años de edad, fue encontrado sin vida en el camellón central, con huellas de haber sido impactado por algún vehículo. ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez
¨ ATOTONILCO DE TULA
Urge responsable de Cecultah: Simey Olvera
TRÁGICO ACCIDENTE DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS El triciclo modificado en el que viajaban presentó una falla mecánica, originando el percance
LA DIPUTADA LOCAL, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CULTURA, SIMEY OLVERA BAUTISTA, ENVIÓ UN EXHORTO AL EJECUTIVO ESTATAL, OMAR FAYAD MENESES, PARA DESIGNAR AL TITULAR DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE HIDALGO (CECULTAH). ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
PAG. 5A
NACIÓN
FOTO: CARLOS GUERRERO
BARANDILLA
¡QUE COMIENCE LA FIESTA! PAG. 2C
Ocurrió en la carretera Tula-Jorobas, a la altura del fraccionamiento Senderos del Pedregal
CARLOS GUERRERO ATOTONILCO DE TULA ; HGO. / Plaza Juárez
U
na persona muerta y dos lesionados de j ó co mo s a ldo u n acc ide nte re gistrado ayer en la carretera
PAG. 5D
Tula-Jorobas, a la altura del fraccionamiento Senderos del Pedregal. Las personas viajaban en un triciclo modificado que se informó presentó una falla mecánica y fue lo que ocasionó el percance. El hombre que falleció fue
identificado como Jorge “L” de 40 años y se informó era vecino de Coyotepec, Estado de México, su cuerpo quedó tendido en la cinta asfáltica y el triciclo completamente destrozado.
Peña Nieto pide unidad frente a desafíos CIUDAD DE MÉXICO.- EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CONVOCÓ A LA UNIDAD DE TODOS MEXICANOS PARA HACER FRENTE A LOS DESAFÍOS Y PROTEGER LOS INTERESES SUPERIORES DE LA PATRIA.
PAG. 7B
PAG. 10A
ORBE
Descarrila
FOTO: DAVID PEÑA
tren
El saldo es de al 120 personas muertas en el norte de India
Juan Carlos Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH).
¨ ANALIZAN PROBLEMÁTICAS DE OTROS ESTADOS
Vales de uniformes, más viable que de útiles: CCEH
NUEVA DELHI.- AL MENOS 120 PERSONAS MURIERON EN EL NORTE DE INDIA CUANDO UN TREN DESCARRILÓ EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO, EN EL PEOR ACCIDENTE FERROVIARIO EN EL PAÍS DESDE 2010. LOS 14 VAGONES DEL TREN EXPRÉS PATNA-INDORE SE SALIERON DE LAS VÍAS CERCA DE LA CIUDAD DE KANPUR, EN EL ESTADO DE UTTAR PRADESH (NORTE), HACIA LAS 03 HORAS DE LA MAÑANA DEL DOMINGO (21 HORAS 30 GMT DEL SÁBADO), CUANDO LA MAYORÍA DE PASAJEROS DORMÍA. PAG. 9A
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DEL ESTADO DE HIDALGO (CCEH), JUAN CARLOS MARTÍNEZ, INFORMÓ QUE EL PROGRAMA DE UNIFORMES ESCOLARES TIENE MAYOR POSIBILIDAD DE QUE PUEDA OPERAR EN LA ENTIDAD EN COMPARACIÓN AL DE ÚTILES ESCOLARES QUE EN ESTOS MOMENTOS SE ENCUENTRA EN LA ETAPA DE ANÁLISIS. PAG. 3A
tic-tac
por Sócrates
Que dicen mis cuates que quieren dirigir la cultura, y les urge.
NACIÓN
LA REGIÓN
GOBIERNO DA MENSAJES "IMPROVISADOS" ANTE POLÍTICA DE TRUMP: IGLESIA
ZIMAPÁN
EMPRESAS MINERAS DENUNCIADAS NO CONTAMINAN FOTO: DAVID PEÑA
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
PAG. 11A
COLUMNAS
MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez
DÓLAR
ALFIL NEGRO
FAMILIA POLÍTICA
INDICADOR POLÍTICO
RETRATOS HABLADOS
ADALBERTO PERALTA S.
PRISCILIANO GUTIÉRREZ
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
HIDALGO CAMINARÁ POR DONDE QUIEREN LOS CIUDADANOS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ ¿A LOS 43?
Gobernadores, como califas
Revolución para quedar igual
PAG. 2A
El delegado de Semarnat Hidalgo, Federico Vera, asegura que cuentan con permisos ambientales
PAG. 7A
PAG. 8A
PAG. 3A
VENTA
$20.76 COMPRA
$19.93
PAG. 5B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
LUNES MARTES 21 DE04 NOVIEMBRE DE AGOSTO DE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
ALFIL NEGRO
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Omar Fayad @omarfayad En el marco del #DíaUniversalDelNiño reafirmo mi compromiso de continuar trabajando por promover el bienestar de la infancia hidalguense. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo La Sria. @sayonara2609, presidió la ceremonia del 106 Aniv. del Inicio de la Revolución Mexicana y Entrega del Premio Estatal del Deporte. Sayonara @sayonara2609 Fue un gusto enorme saludar y convivir con alumnos del @COBAEH_HGO planteles Cuautepec y Cardonal así como la Secundaria Técnica 38 y UTMIR Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca Mantenemos las puertas abiertas para seguir trabajando en conjunto a beneficio de la sociedad @ yolitelleria LXIII Legislatura @CongresoHidalgo Presente #LXIIILegislatura en la ceremonia del CVI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y entrega del Premio Estatal del Deporte
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 21 de Noviembre de 2016*. Año 11 Número 4263* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
ADALBERTO PERALTA
(El fin de año será muy movido en acciones de gobierno, porque serán los días en que se estructure el PLAN ESTATAL DE GOBIERNO que no es otra cosa que el camino por el que transitará nuestro estado todo el año, de acuerdo a los planes y proyectos que se tengan, vistas las necesidades y urgencias desde los ojos de la ciudadanía consultada por órdenes del gobernador, por los caminos novedosos de las redes sociales y de foros presenciales que permiten que sea la voz ciudadana la que ordene por dónde quiere que camine la entidad. Y eso sí que vale la pena contarlo, porque en una democracia es el pueblo el que manda y si empieza señalando la manera de cómo quiere que se gaste el dinero público y en qué, es sin duda un excelente inicio porque nadie conoce mejor las urgencias del pueblo que el pueblo mismo… y OMAR FAYAD en eso tiene buena mirada sin duda alguna…)
HIDALGO CAMINARÁ POR DONDE QUIEREN LOS CIUDADANOS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
L
a palabra como la gran capacidad del hombre para expresar su pensamiento, su forma de pensar, su posicionamiento sobre determinadas cosas, y en el mundo del arte para crear, es sin duda el instrumento maravilloso de comunicación que nos da identidad de seres racionales y la dimensión de creadores de nuestro mundo y de nuestra realidad, siempre que se nos respete en esta dimensión de aportadores de ideas y de conceptos. Quizá por eso la palabra como portadora de ideas sea tan perseguida por quienes encuentran en ella un enemigo para sus intenciones de dominios y de poder, llegando al grado de prohibir el derecho de la palabra y de la expresión libre por el peligro que tiene y entonces se crean las comunidades silenciosas que no hablan de manera libre, porque no convienen al dueño del pueblo, de la institución, del estado o del país. La libre expresión es siempre un peligro para quienes se supone gobiernan para servir y deberían tener en esa libre expresión una aliada para gobernar desde la aportación de la ciudadanía con sus aportaciones libres en sus ideas y en su forma de ver la realidad.
GOBERNADOR OMAR FAYAD… Le dio toda la fuerza a la voz de los ciudadanos para el Plan Estatal de Desarrollo.
PLATAFORMA DIGITAL DE LA CONSULTA… Cerca de 5 mil propuestas. Los ciudadanos respondieron sin duda alguna.
LOS FOROS PRESENCIALES… los hidalguenses estuvieron presentes.
DIPUTADO CANEK VÁZQUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO… Ya esperan la propuesta del Ejecutivo.
POR ESO…
Ahora que se busca conformar el PLAN ESTATAL DE DESARROLLO del estado y que en ocasiones se creó desde los escritorios del gobierno estatal, es de llamar la atención que se buscó por todos los medios que el protagonista fuera el ciudadano, de tal manera que sean sus ideas y su aportaciones las que formen este plan. Para eso se creó una plataforma digital para que quien quisiera pudiera plantear su modo de ver el futuro del estado y los caminos por donde debiera transitar en sus planes y proyectos, y ni se digan los foros presenciales que en total en número de cinco, se llevaron a cabo con el mismo fin. Es decir, se trató de que la voz ciudadana fuera la que mandara. Lamán Carranza TITULAR DE LA Unidad de Planeación y Prospectiva dijo que desde la perspectiva de que el plan es de todos los ciudadanos se debe entender la gran participación de los mismos, pues nada
FOTO: DAVID PEÑA
Hoy conmemoramos el inicio de la Revolución Mexicana, el primer gran movimiento social del siglo XX en el mundo.
@adpesa AdalbertoPeralta
FOTO: DAVID PEÑA
Enrique Peña Nieto @EPN
PLAZA JUÁREZ
más en lo digital se han recibido cerca de 5 mil propuestas, lo que significa la buena aceptación de la invitación a la ciudadanía para participar. Con estas propuestas a las que se suman las recibidas en los foros, se podrá presentar el Plan lo más seguro los primeros días de diciembre, de acuerdo a lo que informó en el noticiero de radio “AL AIRE” el Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto DIPUTADO CANEK VÁZQUEZ, quien dijo que después del plan esperarán, teniendo como límite el 15 de diciembre, la propuesta del Ejecutivo sobre el gasto público
y en general todo el paquete económico que el Congreso debe tener aprobado a más tardar el 31 de diciembre con la Ley de Disciplina Financiera, Ley de Deuda Pública y otros temas para que el estado marche atendiendo los renglones más fuertes como son salud, educación, agricultura y otros desde luego. Como se ve, todo camina bien para que Hidalgo tenga de acuerdo a la ley, sus caminos legales para ejercer con sabiduría los casi 40 mil millones de pesos que los señores diputados federales, de la mano con el Gobernador, lograron para el 2017.
CELEBRAN DÍA DEL TRABAJADOR DEL ISSSTE
El gobernador Omar Fayad asistió a la celebración del Día del Trabajador del ISSSTE. Acompañado de Claudia Elvia Ortiz Rico, secretaria General de la Sección XVIII Hidalgo del Sindicato del ISSSTE; de Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato del ISSSTE, de Jorge Felipe Islas Fuentes, delegado del ISSSTE en Hidalgo, y de cientos de trabajadoras y trabajadores de estos servicios, reconoció la labor que impulsan y realizan en favor de la población hidalguense. Asimismo el mandatario recibió de la secretaria General un reconocimiento por el apoyo que ha dado la administración estatal a este instituto.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
¨ ANALIZAN PROBLEMÁTICAS DE OTROS ESTADOS
@JavierEPeralta
Vales de uniformes, más viable que de útiles: CCEH
/javier.peralta peraltajav@gmail.com
RETRATOS HABLADOS
Informó Juan Carlos Martínez que el programa de uniformes escolares tiene mayor posibilidad de que pueda operar en la entidad en comparación al de útiles escolares que en estos momentos se encuentra en la etapa de análisis MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
FOTO: DAVID PEÑA
E
l p re s i d e n te d e l Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez, informó que el programa de uniformes escolares tiene mayor posibilidad de que pueda operar en la entidad en comparación al de útiles escolares que en estos momentos se encuentra en la etapa de análisis. Apuntó que en el estado se cuenta con una industria textil avanzada en la innovación con vocaciones específicas para abastecer y ofrecer con calidad este tipo de apoyos en las escuelas “de alguna manera tenemos una industria local muy desarrollada”. Sin embargo, Martínez agregó
Juan Carlos Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH).
que tal como se estableció el programa de vales de útiles escolares, se entregará al gobernador una vez tengan recabada la información de otros estados, ya que sigue en la etapa de investigación sobre las fallas y los
JUAN CARLOS MARTÍNEZ INDICÓ QUE TAL COMO SE ESTABLECIÓ EL PROGRAMA DE VALES DE ÚTILES ESCOLARES, SE ENTREGARÁ AL GOBERNADOR UNA VEZ TENGAN RECABADA LA INFORMACIÓN DE OTROS ESTADOS, YA QUE SIGUE EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FALLAS Y LOS CASOS DE ÉXITO QUE SE APLICARON
casos de éxito que se aplicaron, a lo cual comentó que el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Pachuca visitará Sonora. En este estado, según señaló el presidente del CCEH, el vale de útiles escolares “opera ya desde hace varios años”, de ellos saben que al “principio
JAVIER E. PERALTA
fue muy complicado porque lo aplicaron con un vale de papel que después lo tuvieron que cambiar por un vale electrónico”, además de un problema de abasto en las papelerías locales participantes. Considerando este tipo de perfiles, es como la Canaco pretende entregar el estudio del programa al gobernador a finales de este año, siendo ya un proyecto viable que se pueda aplicar en la entidad, de manera que también operen sin problemas las papelerías locales Finalmente precisó que de ser necesario, algunos integrantes del consejo participarán en las visitas que se hacen para conocer la operación de los proyectos de cerca “queremos rescatar todo ese perfil para tener listo como se ofreció al gobernador, antes de que termine este año”.
Revolución para quedar igual
¨ SE BUSCARÁ CONJUNTAR PRESUPUESTO ESTATAL Y MUNICIPAL
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
E
sta semana en la entidad hidalguense se pronostican cielos despejados y ligeramente nublados en la mayor parte de las regiones, sin embargo, se registran temperaturas mínimas de hasta los cinco grados centígrados en promedio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); no obstante, se espera la entrada del nuevo sistema frontal que ingresará al noroeste de la República el lunes. El sistema frontal 7 se localizará sobre el Mar Caribe el lunes, sin afectar México, la masa de aire frío que le dio impulso empezará a modificar sus características, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas a lo largo de este día, manteniéndolas frías durante la mañana y noche, con posibles heladas en el norte, centro y oriente del país. En la capital los cielos mayormente despejados y presencia de sol se mantendrán de lunes a viernes, sin embargo, las máximas apenas alcanzarán los 16 grados en promedio y mínimas de cuatro; no obstante, los cielos nublados se presentarán llegando el fin de semana con un diez por ciento de probabilidad de lluvias ligeras. Condiciones similares se desarrollarán en las localidades de Tulancingo y Actopan, donde las mínimas serán de entre cuatro a seis grados, máximas de apenas los 17, cielos soleados a mayormente soleados llegando al viernes con ligeras nubes a condiciones nubladas. En Jacala de Ledezma las nubes matinales se disiparán por la tarde de este lunes, manteniendo los cielos despejados hasta el jueves; sin embargo, para el fin de semana las temperaturas podrían disminuir de los doce a los diez grados centígrados.
El titular de la Sectur comentó que con este proyecto se busca fortalecer a los sitios que están en puerta para esperar su denominación de Pueblos Mágicos, como son Villa de Tezontepec, Omitlán y Metztitlán; sin embargo, también habrán de agregarse otros que son ricos por su gastronomía local MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
T
ras el anuncio de que para el 2017 no habrá nuevas designaciones de Pueblos Mágicos, el Secretario de Turismo del estado, Eduardo Baños Gómez, comentó que sigue en pie la propuesta de crear el distintivo estatal “Pueblos con Sabor”, en el cual se continúa trabajando y en próximas fechas, darán a conocer los lineamientos para que los municipios se puedan integrar al mismo. En este sentido, el titular de la Sectur comentó que con este proyecto se busca fortalecer a los sitios que están en puerta para esperar su denominación de Pueblos Mágicos, como son Villa de Tezontepec, Omitlán y Metztitlán; sin embargo, también habrán de agregarse otros que son ricos por su gastronomía local. El proyecto que se plantea, tiene como objetivo continuar
EL PROYECTO QUE SE PLANTEA, TIENE COMO OBJETIVO CONTINUAR CON LOS TRABAJOS QUE SE HAN REALIZADO EN LOS PUEBLOS MÁGICOS, PROMOCIONAR Y DIFUNDIR SU GASTRONOMÍA Y CARACTERÍSTICAS Y, PRINCIPALMENTE, QUE EL VISITANTE TENGA LA OPCIÓN DE CONOCER OTROS SITIOS APARTE DE LOS CINCO PUEBLOS MÁGICOS CON LOS QUE SE CUENTA EN LA ENTIDAD
con los trabajos que se han realizado en los pueblos mágicos, promocionar y difundir su gastronomía y características y, principalmente, que el visitante tenga la opción de conocer otros sitios aparte de los cinco Pueblos Mágicos con los que se cuenta en la entidad. Aunque agregó que aún no se tiene considerado el
P
presupuesto que se requiere, se han considerado varias líneas de acción en las que se trabajará, las cuales incluyen la señalética, capacitación y promoción a los prestadores de servicio y obra, de acuerdo al presupuesto con el que se cuente. De esto último, refirió que la inversión en cada sitio será diferente dependiendo de las necesidades que se tengan “algunos pueblos irán desde las banquetas, vialidades”, una vez que ya se tenga la lista de los municipios se dialogará con ellos para conocer cuáles serán las acciones que se tomarán. En esta iniciativa de la Secretaría de Turismo estatal hay varios municipios que podrían sumarse, tales como: Acaxochitlán, Zempoala, Huejutla, Actopan, Tepatepec, Chapulhuacán, algunos de ellos que sin dicha denominación, ya son referente turístico nacional e internacional, por la gastronomía que ofrecen.
El Secretario de Turismo del estado, Eduardo Baños Gómez, afirmó que sigue en pie la propuesta de crear el distintivo estatal “Pueblos con Sabor”, en el cual se continúa trabajando y en próximas fechas, darán a conocer los lineamientos para que los municipios se puedan integrar al mismo.
or muchas razones un buen número de mexicanos se preguntan a esta alturas si tuvo algún sentido la Revolución Mexicana, o simplemente cumplió a cabalidad con el objetivo de un buen número de movimientos armados de encumbrar a una nueva clase poseedora del poder antes en manos de un dictador, para acabar convirtiéndose en lo mismo al paso del tiempo. Esa ha sido la suerte de las revoluciones en el mundo, y por desgracia la historia tiende a repetirse hasta la saciedad. Los ejemplos sobran, el último es Nicaragua sin lugar a dudas. Qué ganaron los mexicanos de aquellos tiempos, los que ofrendaron al cambio su vida, la de sus hijos, la de los suyos? Algunos, los menos, pasaron a ser parte de la familia revolucionaria institucionalizada, la mayor parte no. Los supuestos cambios que engendraría la lucha contra la dictadura, al final del día solo se tradujeron en el cambio de estafeta para seguir en lo mismo. No, las revoluciones nunca han garantizado nada, como tampoco el sistema de elecciones. La Revolución Mexica na ta mpoco se i nter r umpió porque de he c ho no e mp e z ó e l trayecto real del cambio a fondo. Fue una válvula de escape ideal que cada determinado tiempo debe abrirse para que la olla no reviente, pero sin que el guisado cambie sustancialmente. Así las cosas ayer celebramos otro aniversario del movimiento armado que sacó del poder a Porfirio Díaz para colocar una nueva dictadura, más inteligente en la forma de hacer casi lo mismo, hoy en una crisis grave de credibilidad como no se había visto en mucho tiempo. Sin embargo como nunca sabemos que una nueva Revolución solo serviría para encumbrar a una nueva casta de caudillos, y dejar en la orfandad de la esperanza a una gran mayoría. Como siempre ha sucedido. Mil gracias, hasta mañana.
Así las cosas ayer celebramos otro aniversario del movimiento armado que sacó del poder a Porfirio Díaz para colocar una nueva dictadura, más inteligente en la forma de hacer casi lo mismo, hoy en una crisis grave de credibilidad como no se había visto en mucho tiempo.
FOTO: DAVID PEÑA
HABRÁ CIELOS SOLEADOS PERO SEGUIRÁN BAJAS TEMPERATURAS
Sigue en pie propuesta de crear distintivo estatal “Pueblos con Sabor”
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
TERLENKA GUILLERMO FADANELLI
De los grandes hombres Es posible que ustedes, lectores, no lo crean, pero el dolor es una de las sensaciones o ideas más difíciles y complejas de definir
“
Ah, la felicidad busca la luz, por eso juzgamos que el mundo es alegre; pero el dolor se esconde en la soledad, por eso juzgamos que el dolor no existe.” El párrafo anterior, abierto en las hojas de Bartleby, la obra de Herman Melville publicada en 1856, me anima a comenzar este altercado escrito y a reafirmar unas cuantas certezas que me son indispensables para vivir. Es posible que ustedes, lectores, no lo crean, pero el dolor es una de las sensaciones o ideas más difíciles y complejas de definir. Se trata de un verdadero y vigente asunto filosófico al que los hombres sabios y la academia —no necesariamente reunidos— le han dedicado una constante reflexión. ¿Quién podría ser capaz de asegurar que el dolor no existe? Melville lo hizo en el párrafo que acabo de citar. Él sabía que el dolor se esconde en la soledad y no intentó discernir acerca del problema “mente-cuerpo” que ha preocupado tanto a los filósofos
desde Descartes y Locke hasta Gilbert Ryle y Richard Rorty en el siglo veinte. A Melville le bastó la literatura y su propia experiencia para conocer, saber y dejar una huella, casi un hálito, en la sensibilidad de sus lectores. Convencerme, una vez más, de que en la actualidad somos enanos en hombros de gigantes es sencillo. Lo creo en verdad, y aunque he leído y disfrutado Hombres representativos —las conferencias que en 1847 dictó en Inglaterra R. W. Emerson, uno de los ensayistas más delicados, profundos e imaginativos que he tenido la fortuna de leer— abomino la loa a los grandes hombres, a los héroes y a los genios que, supuestamente, florecen en determinadas épocas y transforman o modifican el cauce de las cosas del mundo. Cuando intento imaginarme qué dejaría atrás para hacer más habitable el siglo XXI, cuyas aberraciones han comenzado a mostrarse, tiendo a ser un tanto abstracto y a afirmar, sin más, que no necesitamos genios arrogantes y venerados, grandes hombres
que nos guíen por el camino del ser sociable, ni mucho menos héroes de la publicidad, el cine, la política o las letras que nos sirvan de ejemplo. Para vivir bien civilmente hace falta tan sólo un poco de conversación y preocupación por el otro. No en vano me he referido a Bartleby, ese símbolo literario de la renuncia y el desprendimiento que, después, otros escritores como Kafka o Robert Walser, tornaron más profundo y extendido. Una dosis de ascetismo, humildad y conocimiento de la historia del pensamiento humano nos pondría en nuestro lugar, minúsculo por demás, y nos impediría hacer más daño del que estamos acostumbrados a causar al vecino. Y mi fobia al genio y a la veneración de la grandeza se atenuaría si los seres humanos lográramos dejar atrás lo que Heidegger llamó en su obra “Ser y tiempo” la “avidez de novedades”, y que no es más que esa adicción contemporánea a la novedad brutal —sobre todo, tecnológica— y al hecho de creer, sin dudar, que uno añade algo nuevo al mundo.
Carajo, si no somos más que un montón de pulgas mal organizadas, chancros que, si tienen fortuna, permanecerán en un lugar más de lo debido. Encuentro en estos deseos vehementes y lapidarios reminiscencias del pensamiento y ánimo amargo de E. M. Cioran quien, en “La caída del tiempo”, escribió: “La única concesión que podemos hacerle a los otros es decepcionarlos”; para en seguida preguntarse: “¿Hay algo más funesto que una sobreabundancia de cualidades, que un amontonamiento de méritos?” Si hubiera yo elegido, de manera más concreta, los hechos y objetos que abandonaría para aligerar la habitación del presente, mi lista sería muy larga y todavía más romántica. No nos hace falta que la publicidad nos sepulte de metáforas: quien vende cosas no tiene derecho a socavar la veta “poética” y a engañar a los incautos. También exiliaría del futuro a los hombres exageradamente ricos a los que considero una malformación de la prudencia, de la inteligencia humana, y una pedrada a la Frónesis y a la mesura,
un corto circuito y una muestra de cinismo barato el cual, finalmente, resulta ser una pesada carga sobre la espalda de quienes democráticamente creen ser sus iguales. Lenta y malvada ironía. Termino esta fugaz exaltación recordando las primeras páginas de una bella novela, “Trenes rigurosamente vigilados”, del escritor checoslovaco Bohumil Hrabal (Brno, 1914). En ella, el personaje central relata que cuando los tanques alemanes estaban a punto de entrar a Praga para invadirla, su abuelo, hipnotizador que llegó a trabajar en modestos circos de pueblo, decidió enfrentar a los alemanes e intentó detenerlos parándose a mitad de la carretera; y aunque en un principio logró detener la hilera de acorazados teutones, éstos, recuperados de la sorpresa, pasaron sobre él, y la cabeza del hipnotizador quedó desprendida del cuerpo y enredada entre las orugas férreas de los vehículos metálicos. Cito este pasaje porque, algunas personas estamos condenadas a perecer entre los fierros y ruedas de una maqui-
¿QUIÉN PODRÍA SER CAPAZ DE ASEGURAR QUE EL DOLOR NO EXISTE? MELVILLE LO HIZO EN EL PÁRRAFO QUE ACABO DE CITAR. ÉL SABÍA QUE EL DOLOR SE ESCONDE EN LA SOLEDAD Y NO INTENTÓ DISCERNIR ACERCA DEL PROBLEMA “MENTE-CUERPO” QUE HA PREOCUPADO TANTO A LOS FILÓSOFOS DESDE DESCARTES Y LOCKE HASTA GILBERT RYLE Y RICHARD RORTY EN EL SIGLO VEINTE
naria inevitable que ahora lleva el nombre de “globalización económica”. Nuestra cabeza desprendida del cuerpo, llegará a los pies de ustedes cuando menos lo esperen.
ESCRIBIENDO DERECHO JANETT MONTIEL MENDOZA*
JUECES SIN ROSTRO
E
ENCABEZA SAYONARA CEREMONIA DEL ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN MEXICANA La titular de la SEPH señaló que a 106 años del Inicio de la Revolución Mexicana, se conmemora con admiración y respeto uno de los movimientos más trascendentales de la historia, transformador de todos los ámbitos de la vida de la nación
E
n re p re s e n t a c i ó n del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, presidió la ceremonia conmemorativa del 106 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, y entregó el Premio Estatal del Deporte 2016 a la ciclista de montaña Daniela Campuzano Chávez Peón. Durante su discurso como oradora oficial de este acto protocolario, que se efectuó en la Plaza Juárez de Pachuca, la titular de la SEPH señaló que a 106 años del Inicio de la Revolución Mexicana, se conmemora con admiración y respeto uno de los movimientos más trascendentales de la historia, transformador de todos los ámbitos de la vida de la nación. Recordó el comienzo de esta gesta libertaria, convocada por el Prócer de la Democra-
PREVIO A ESTA CEREMONIA, LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO, ACOMPAÑADA DE AUTORIDADES MILITARES, FUNCIONARIOS ESTATALES, MUNICIPALES, LEGISLADORES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SEPH, DEPOSITÓ UNA OFRENDA FLORAL Y MONTÓ UNA GUARDIA DE HONOR EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
cia Mexicana, Francisco I. Madero, y su llamado a los ciudadanos para ejercer sus derechos políticos con valentía y firmeza, teniendo la Revolución como estandarte inicial el lema: “Sufragio Efectivo, No Reelección”. Sayonara destacó que la Revolución es patrimonio histórico de todas y todos los mexicanos. Manifestó que este 20 de noviembre se rinde homenaje a Emiliano Zapata, quien luchó por los derechos
de los campesinos, por la tierra y la libertad que merecían; a Francisco Villa, por su gran deseo de justicia; a Venustiano Carranza, por haber logrado darle forma constitucional a un anhelo social, en tiempos de conflicto. También se rinde homenaje a los Constituyentes de 1917 y su legado de la Carta Magna, el establecimiento de las libertades de los mexicanos y los derechos sociales, y a José Vasconcelos, promotor de la educación en México, quien se empeñó en hacer vigente el sufragio efectivo. Asimismo, reconoció el trabajo y el esfuerzo de quien fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte 2016, Daniela Campuzano Chávez Peón, quien es la primera mujer mexicana en participar en la competencia cross country en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y en los Juegos Panamericanos 2011, de Guadalajara, Jalisco.
n fecha reciente nuevamente se abrió la posibilidad de abrir a debate el tema de “los jueces sin rostro”, como consecuencia de las declaraciones del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, con motivo del lamentable deceso de un juzgador federal. En esta tesitura, el ombudsman nacional indicó que la figura de los jueces sin rostro debe evaluarse y discutirse, brindar a los jueces todo tipo de seguridad para ejercer su labor con imparcialidad, aunado a que reconoció que para ponerla en práctica es necesaria una reforma legislativa. Al respecto, como esbozo del tema se señala que la figura en estudio fue implementada en Perú, Colombia e Italia. Colombia instituyó los “jueces sin rostro” mediante el Estatuto para la Defensa de la Justicia (Decreto 2790 de 1990), con la finalidad de garantizar la seguridad de los jueces que conocieran asuntos relacionados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia o con narcotraficantes. Se destaca que la protección de los jueces permitía al funcionario ocultar su fisonomía al interrogar a los probables responsables, para ello utilizaban sistemas electrónicos, en las resoluciones no figuraban su nombre ni su firma; esta protección se extendió a los investigadores y testigos, quienes sólo tenían el número de orden del agente que los produjo, los testigos tampoco firmaban y sólo ponían su huella digital y en ocasiones les cambiaban su identidad, no había inmediación de la prueba. En Perú la figura de los magistrados anónimos surgió en el gobierno del presidente Alberto Fujimore en 1992 con la aprobación del Decreto Ley 25475 en el contexto de la guerra del Estado contra el grupo guerrillero Sendero Luminoso y del comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, como medio para proteger a los jueces de posibles re-
presalias de los procesados por su vinculación en actos subversivos; se crearon tribunales anónimos con jueces que aparecían encapuchados o detrás de pantallas oscuras, en juicios por terrorismo. En Colombia duró nueve años y en Perú cinco, pero al final los dos países eliminaron la figura. Como puede evidenciarse, la figura de los jueces sin rostro se estableció con motivo del estado de excepción en que se encontraba estos países. La figura también fue aplicada en Italia en 1992, después del asesinato por la cosa nostra siciliana de los jueces Giovanni Falcone y Pablo Borcellino. Con motivo de la aplicación de este sistema en los citados países latinoamericanos, la Organización de Estados Americanos hizo énfasis en que la figura en comento, contrario a influir en la disminución de los niveles de impunidad, permitió entre otras cosas diversas irregularidades en el proceso penal, como detenciones injustificadas, clonación de testigos, violación al debido proceso, extralimitaciones de funcionarios judiciales, personas sentenciadas con pruebas insuficientes o confesiones obtenidas bajo tortura e incluso también se aplicó en delitos comunes. Esta modalidad de justicia secreta ocasionó que, con posterioridad a su derogación, el sistema interamericano de justicia anulara los juicios y las sentencias que se emitieron por parte de estos tribunales, esto bajo el argumento que no se respetaron las normas del debido proceso; inclusive algunos sentenciados tuvieron que ser nuevamente juzgados cuando algunas pruebas y testigos ya no existían. Hasta este punto se puede evidenciar que, no obstante las observaciones realizadas por la Organización de Estados Americanos respecto de los “jueces sin rostro”, en primer lugar tal figura resulta totalmente opuesta al Nuevo Sistema de Jus-
ticia Penal instaurado en México, que tiene dentro de sus principios la inmediación bajo la cual toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, así como de las partes que deban intervenir en la misma. Así, él directamente recibirá la información que aporten las partes, sin intermediarios, ya que en ningún caso el juez podrá delegar en persona alguna la admisión, el desahogo o la valoración de las pruebas, ni la emisión y explicación de la sentencia respectiva. Así todos pueden identificar quién es el juzgador del proceso, lo que permite un estricto respecto a los derechos humanos de la víctima y del imputado; y en segundo término, pero no menos importante, la figura en cita resulta contraria a la transparencia que se pretende impulsar con la reciente institución del sistema penal acusatorio y adversarial. Al respecto, ya en el Foro Jurídico Mexicano durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se discutió la posibilidad de tener jueces sin rostro impartiendo justicia, pero ésta fue desechada y se consideró que bastaba con rotar a los jueces y brindarles seguridad para impartir justicia y garantizar los derechos humanos. En este contexto, sin duda alguna la figura de referencia es un tema que merece un análisis cuidadoso y detallado, en el cual se debe realizar una ponderación cautelosa para, en su caso, presentar una iniciativa y que ésta sea procesada. *JUEZA PENAL DE CONTROL, DE ENJUICIAMIENTO Y DE EJECUCIÓN ADSCRITA AL TERCER CIRCUITO JUDICIAL DE TULA DE ALLENDE, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE ACTOPAN, HIDALGO CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@ GMAIL.COM
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ “LA CULTURA NO PUEDE FUNCIONAR SI NO TIENE UNA CABEZA”
Urge responsable de Cecultah: Simey Olvera
Diputada local envió un exhorto al ejecutivo estatal, Omar Fayad Meneses, para designar al titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah)
CAMACHO BUSCA RECUPERAR ESPACIOS DEL AYUNTAMIENTO “No tenemos que inventar lo que no existe…vamos a aprovechar lo que tenemos”: Raúl Camacho ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
VAMOS A APROVECHAR LO QUE TENEMOS, NO PODEMOS INVERTIR EN ESTE MOMENTO, TENEMOS QUE SACAR ALGO DE LO TENEMOS Y TRAER ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, TENEMOS QUE BUSCAR LA MANERA DE DARLES VIDA, QUE NO SEAN OCUPADOS SOLO PARA LA FERIA CADA AÑO, POR LO MENOS QUE CADA OCHO DÍAS ESTÉ OCUPADO” RAÚL CAMACHO
Manifestó su intención de encabezar la candidatura del albiazul rumbo a las elecciones del 2018 para la renovación de la presidencia de la república ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, visitó la capital hidalguense, con la finalidad de respaldar la candidatura de Asael Hernández Cerón para la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo. En su mensaje, manifestó su intención de encabezar la candidatura del albiazul rumbo a las elecciones del 2018 para la renovación de la presidencia de la república; al tiempo de asegurar que el próximo proceso electoral será positivo para los panistas. Sin embargo puntualizó que para ello, todos los gobiernos panistas, así como las dirigencias estatales deberán reforzar esfuerzos con el propósito de ganarse la confianza de la ciudadanía y consolidar el triunfo.
Al respecto, Asael Hernández Cerón, candidato a la presidencia del CDE de Acción Nacional, precisó que los ideales de Moreno Valle, así como su proyecto político con miras al 2018, abren la posibilidad de recuperar la presidencia de la república. Asimismo apuntó, que para alcanzar una gubernatura panista en Hidalgo, será fundamental fortalecer las estructuras internas, por ello la intención de reelegirse, ya que durante el tiempo al frente del PAN estatal, no logró concretar la unión, reconoció. Finalmente informó que el Centro Cultural El Reloj, será el escenario para su arranque de campaña, en donde contará con la presencia del gobernador poblano, Rafael Moreno Valle; no obstante precisó que su actividad proselitista inició con la visita a municipios de la región Otomí-Tepehua.
propusiera la terna como una estrategia para elegir a los titulares del Instituto Hidalguense de la Juventud y de las Mujeres, también lo sugieren para Cecultah;
SIMEY OLVERA
sin embargo, apuntó que el mandatario estatal es el que tomará la decisión. “Lo propusimos para juventud, lo propusimos para mujeres y lo quisiéramos proponer para cultura, sin embargo sabemos que es decisión del ejecutivo la designación directa, pero exhortamos
Nace la Unión de Productores Agropecuarios y de Servicio Valle del Hualtepec
menos que cada ocho días esté ocupado”, asintió. En otro tema, respecto a la preocupación para cubrir el rubro de aguinaldo de los trabajadores del ayuntamiento, el alcalde de Mineral de la Reforma, detalló que se encuentran a la espera de que el mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, dé una respuesta a su petición de apoyo. “11 millones hacen falta para cubrirse, nosotros estamos esperando que en estos días resuelva el gobernador, y ya tomaremos una decisión, tenemos que buscar solventar esta situación económica”, afirmó.
MORENO VALLE VISITA HIDALGO; RESPALDA REELECCIÓN DE ASAEL
Simey Olvera Bautista.
NO SOLAMENTE EN CULTURA, SINO TAMBIÉN EN OTRAS INSTANCIAS, PROPUSIMOS QUE FUERA MEDIANTE UN PERFIL, ES DECIR QUE SE ANALIZARA EL PERFIL, QUE EL EJECUTIVO VISUALIZARA QUÉ ANTECEDENTES, QUE HA TRABAJADO POR CULTURA, SI ES DE GÉNERO QUÉ HA HECHO POR LAS MUJERES”
y pedimos que sea bajo un perfil adecuado”, apuntó. Destacó que en la posibilidad de decidirse por medio de una terna, sería la comunidad cultural, quienes tendrán que proponer los perfiles; aunque reiteró que la designación estará a cargo del ejecutivo estatal. “Las propuestas las da la comunidad cultural, ellos tienen quien los encabece y quien los ha encabezado durante mucho tiempo, quisiéramos que ellos fueran los que propusieran, sin embargo sabemos que no va a ser así, sabemos que es designación directa y por eso exhortamos al titular para que sea analizado el perfil” En ese sentido, Olvera Bautista, hizo un llamado a que el gobierno estatal analice el perfil que deberá asumir el cargo del Consejo para la Cultura y las Artes, detallando que no solo debe estar inmerso en la cuestión burocrática, sino también presentar un amplio trabajo en favor del arte y la cultura.
¨ NUEVA ORGANIZACIÓN CAMPESINA
Marciano Reynaldo Galván Montes, director de esta organización, puntualizó que el medio rural ha sido objeto de un abandono, olvido y desatención sustituyendo la compra de cultivos por importaciones a un precio por debajo de su costo de producción ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
FOTO: DAVID PEÑA
l presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, manifestó que diseñarán proyectos para recuperar y dar vida a espacios propiedad del ayuntamiento, como es el caso de las instalaciones de la feria y el lienzo charro. “Encaminamos a la Secretaría de Desarrollo Económico para que planteara un proyecto, no tenemos que inventar lo que no existe, tenemos un lienzo charro y hay que darle vida, tenemos terreno para plantear algún proyecto que dé oportunidad de trabajo pero ordenado”, dijo. Sentenció que algunas de las propuestas para reactivar estos espacios consisten en desarrollar actividades culturales y deportivas, por lo menos cada ocho días, con el propósito de que sean rentables. “Vamos a aprovechar lo que tenemos, no podemos invertir en este momento, tenemos que sacar algo de lo tenemos y traer actividades culturales, deportivas, tenemos que buscar la manera de darles vida, que no sean ocupados solo para la feria cada año, por lo
L
a diputada local, presidenta de la Comisión de Cultura, Simey Olvera Bautista, envió un exhorto al ejecutivo estatal, Omar Fayad Meneses, para designar al titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah). “Aprovechamos la tribuna para hacer el exhorto de la urgente necesidad de que se nombre a alguien de manera responsable, porque no podemos funcionar o la cultura no puede funcionar si no hay cabeza”, dijo. Puntualizó que la presente administración ha dado prioridad a otras direcciones y secretarías, mientras que el área de cultura aún se encuentra si responsable, “ya dos meses es suficiente para que tuvieran tiempo de analizar y proponer a alguien adecuado” La legisladora local manifestó, que así como en su momento se
FOTO: ERICA BAUTISTA
FOTO: DAVID PEÑA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
on el objetivo de contar con una organización congruente con la lucha agraria histórica emanada de la Revolución Mexicana, teniendo como base los principios universales de solidaridad, trabajo, compañerismo, honestidad, unión y compromiso con los productores y productoras del campo, nace la Unión de Productores Agropecuarios y de Servicio Valle del Hualtepec. Al respecto, Marciano Reynaldo Galván Montes, director de esta organización, puntualizó que el medio rural ha sido objeto de un abandono, olvido y desatención sustituyendo la compra de cultivos por importaciones a un precio por debajo de su costo de producción. Dijo, que esta situación ha generado un gradual deterioro del desarrollo económico y sostenible del campo, pérdida de soberanía alimentaria, pobreza endémica, migración, desintegración familiar, desaparición de las empresas familiares pequeñas y
GALVÁN MONTES PUNTUALIZÓ QUE LOS EJES FUNDAMENTALES DE SU ORGANIZACIÓN SON: PROMOVER Y CONSTRUIR UNA RELACIÓN DE INTERLOCUCIÓN CON LAS DIFERENTES INSTANCIAS DE GOBIERNO A NIVEL FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL DONDE LA PRIORIDAD SIEMPRE SERÁ EL DIÁLOGO PARA LLEGAR A ACUERDOS O SOLUCIONES DE LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE PETICIÓN
medianas, y problemas ecológicos. Lo anterior, dijo, “nos orilla a agruparnos para generar mecanismos de capacitación, obtención de recursos y mejora de nuestras calidades de vida, de una manera socialmente responsable creando cadenas de valor que impulsen y mejoren la producción primaria”. En ese sentido, apuntó, nacen como un coadyuvante del estado en la coordinación de políticas públicas para el desarrollo rural sustentable en cuanto a su combinación, distribución y uso, teniendo como marco de referencia el
Plan Nacional de Desarrollo, Plan Estatal de Desarrollo y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en su vertiente Federal y Local. “Así buscaremos desarrollar las capacidades de los productores agropecuarios y sus familias a través de Talleres de Capacitación, obras de carácter social, proyectos productivos, gestión de obras carreteras, de salud, de educación, vivienda, promoviendo la organización social de productores del sector rural y urbano de todo el país”, apuntó. Galván Montes puntualizó que los ejes fundamentales de su organización son: Promover y construir una relación de interlocución con las diferentes instancias de Gobierno a nivel Federal, Estatal y Municipal donde la prioridad siempre será el diálogo para llegar a acuerdos o soluciones de las diferentes propuestas de petición. Finalmente aseveró, “Seremos una organización plural donde todos y todas tengamos cabida, respetando sin condición alguna la militancia política y de credo religioso que tengan los agremiados”, remató.
“Seremos una organización plural donde todos y todas tengamos cabida, respetando sin condición alguna la militancia política y de credo religioso que tengan los agremiados”, aseveró Marciano Reynaldo Galván Montes, director de la Unión de Productores Agropecuarios y de Servicio Valle del Hualtepec.
TODOS A CONSTRUIR NUEVA LEY DE CULTURA DE MÉXICO: DORANTES La senadora hidalguense Carmen Dorantes Martínez dio a conocer que el próximo miércoles y jueves, se realizará una actividad de consulta pública con todos los actores y sectores participantes en la cultura y las artes de México. Se trata del Foro de discusión, análisis y propuesta para la conformación de la Ley de Cultura; será una actividad que se va a realizar los días 23 y 24 de esta semana, en un amplio horario de 10 am a 8 pm, donde podrán participar todos los sectores que así lo deseen. La convocatoria, que se puede revisar íntegra en la página del Senado www.senado.gob. mx, señala que el objetivo de este foro es analizar y discutir las propuestas sobre la “Ley de Cultura de México, lo cual supone un espacio para el diálogo razonado que brindará las condiciones para realizar de mejor manera una ley en la materia que escuche las voces de expertos, especialistas, intelectuales y personas cuyas trayectorias contribuyan al diálogo y las propuestas serias”. La senadora hizo la invitación a que todos los sectores de la cultura y las artes de México, así como del estado de Hidalgo, se registren, escribiendo al correo electrónico cultura@ senado.bog.mx. Allí, deberán enviar sus propuestas escritas que contribuyan a la construcción de la Ley de Cultura. No deberán exceder de 5 cuartillas a 14 puntos, fuente arial. “Como integrante de la Comisión de Cultura del Senado debo decir que este es un importante y serio esfuerzo que estamos haciendo la Cámara de Senadores y la de Diputados, para brindar el soporte legislativo necesario para consolidar la política de estado en materia de cultura, arte y patrimonio”, afirmó la legisladora hidalguense.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
HOMO POLITICUS
Con el triunfo de Trump se nos olvidó el 3 de 3 CARLOS BARRA MOULAIN Con el triunfo de Trump se nos olvidó casi todo, es sin quererlo una cortina de humo o el nuevo vocablo de televisa para los distractores sociales “caja china”. Es verdad con Trump se nos cayeron hasta los calzones, pero la realidad política estaba calientita en México y se enfrió, retomemos para no dejar inadvertida la cruenta vida de perros que nos propinan por doquier. Entre los dimes y diretes de la absurda Ley 3 de 3 y, digo absurda, porque calienta tanto como una mentada de madre en despoblado, debemos recordar que la clase política se encontraba sacándose sus trapitos al sol, la narrativa iba más o menos así: A López Obrador, le culpaban de no haber incluido unos departamentitos que le dono, en vida- en vida hermano, en vida-, a sus hijitos, cuestión que calentó a personeros del PRI y del PAN que se dieron a la tarea de visibilizar el hecho en los medios, cuestión que no peló el tabasqueño, señalando: “el que esté libre de pecado que arroje la primera mojarra”. A Enrique Reza Ochoa le cacarearon un dinerito discrecional que se llevó de la CFE y sus manejos del baro de campañas, a los cual don Enrique salió al quite con spots
publicitarios que invitaban a debatir a sus adversarios políticos, cosa que tuvo menos fuerza que un pedo en un huracán. Pero, pero, pero, el que se llevó las guirnaldas de olivo, sin duda, fue el Presidente de Acción Nacional Ricardo Anaya, que desde una nave industrial hasta el lamento borincano de que “lo más importante en mi vida es mi familia”, no pudo, ni podrá, sacudirse las acusaciones de un enriquecimiento extraño, tenue, oscuro o cualquier calificativo que asemeje “increíble”, es decir, no creíble, de cuento de hadas, de patraña de infante; de todos modos juan te llamas porque nadie creyó lo del enriquecimiento generacional, además de aludir a una conducta inmoral ante un país que el propio Ricardo Anaya reconoce como “desigual”. Pero contemplemos el verdadero escenario. La clase política es incontenible para la sociedad, son pocos los políticos que se salvan del peculado, la corrupción, el abuso e impunidad, los protocolos de transparencia son manejados a modo y esconden contubernios de todos tipos, por lo que la Ley 3 de 3, es poco menos que un moco de pavo. Mientras no se moralice a los funcionarios públicos y se creen protocolos de auditoría abierta, seguiremos aguantando las tropelías que vemos día con día; el gobierno debe ser de caja de cristal de lo contrario se esconderá siempre.
PIDO LA PALABRA
No pido que me den… sino que me pongan donde hay LIC. MIGUEL ROSALES PÉREZ* “Ali Babá y los 40 ladrones” hoy tienen una nueva versión recargada y remasterizada en la figura de muchos funcionarios públicos a nivel nacional; y solo por citar a uno de tantos ejemplos, vemos en cada cambio de las administraciones municipales que las salientes dejan las arcas vacías, el baúl del erario público es saqueado de manera inmisericorde al grito de un hidalgo, es decir: “una mentada al que deje algo”. Pero hoy, la estrategia se ha invertido; el saqueo ya no puede esperar hasta el final del encargo público, no sea que alguien se les vaya a adelantar; por ello, con las lagunas de la ley en las manos y la lentitud pasmosa de los auditores, los funcionarios públicos “se sirven con la cuchara grande”, echan mano de los presupuestos para beneficios personales y no para las necesidades municipales, Veracruz es solamente un clavo que se salió de control. La ambición de quienes han creído que lo merecen todo por el solo hecho de llevar el membrete de “funcionarios públicos” ha provocado que las liebres estén brincando prácticamente por todo el territorio nacional: desfalcos, venta de bienes propiedad del Estado, autoventas disfrazadas con prestanombres, empresas fantasmas, construcción de presas privadas y muchos etcéteras más. Hoy día de todas las linduras que nos caracterizan, considero que el de la corrupción está ocupando un lugar inalcanzable en nuestro hit parade, pues algo debe haber de ello cuando de la nada se desaparecen los delincuentes de cuello blanco, o bien, son escondidos en cajuelas de autos para llevarlos a tomar protesta como legisladores, otros, después de haberles quitado el fuero de repente ya nadie sabe dónde están; y así pasará el tiempo y el delito solo
quedará como una anécdota más de las tantas que existen en todas las administraciones públicas de todas las épocas Hoy la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos en concordancia con el artículo 110 de nuestra Carta Magna permite llevar a los servidores públicos abusivos a un Juicio Político que les cueste el puesto y en su momento también la libertad, pues la citada Ley refiere que “Los gobernadores de los Estados, los Diputados a las Legislaturas Locales y los Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia Locales podrán ser sujetos de juicio político por violaciones graves a la Constitución General de la República, a las Leyes Federales que de ella emanen, así como por el manejo indebido de fondos y recursos federales” El erario público debe ser ocupado para satisfacer las necesidades propias del Estado o de los Municipios, no para el dispendio personal que fomente la ineficacia tradicional de funcionarios que no funcionan. No debemos permitir que el producto de nuestro trabajo entregado a las arcas vía el pago de derechos e impuestos, sea llevado al cesto del dispendio de intereses personales. No olvidemos el pensamiento de Benito Juárez cuando dictaba que: “los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”. No nos vayamos a olvidar del compromiso de pugnar por la eliminación del fuero. Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está
OPINIÓN
Brexit-Trump: ¿Aprendimos la lección? Si apertura y globalización no han logrado beneficios generalizados, por qué creer que la gente seguirá apoyando esas políticas GERARDO ESQUIVEL* En los meses recientes dos resultados electorales han sorprendido al mundo: la decisión de los habitantes del Reino Unido de abandonar la Unión Europea y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Aunque en ambos casos es posible atribuir los resultados a la xenofobia, el racismo u otros factores, lo cierto es que en ambos casos la apertura, la globalización y la desigualdad jugaron al menos una parte importante de tan inesperados desenlaces. En el caso de la elección estadounidense, ahora sabemos que los estados determinantes para el triunfo de Trump fueron los del llamado “cinturón del óxido” (Michigan, Pennsylvania, Wisconsin), estados que se han ido desindustrializando de manera sistemática por décadas. Como parte de este fenómeno, los tradicionales obreros de esta zona de Estados Unidos, muchos de ellos muy bien remunerados y que antaño fueran protegidos por poderosos sindicatos, perdieron sus empleos, se fueron pauperizando y perdiendo los niveles de vida a los que ellos o sus padres habían estado acostumbrados. Toda esa zona del país, que se siente al margen del discurso enarbolado por Obama-Clinton de un país poderoso, pujante y que se había recuperado exitosamente de la crisis de 2008, votó en contra del Partido Demócrata después de haber votado en su favor durante varias elecciones presidenciales consecutivas. El mensaje debería ser claro: la apertura y la globalización no pueden continuar como hasta ahora. Noten que esto no quiere decir cerrarse o revertir el proceso de apertura. En ese sentido, es falso que, como lo sugiriera hace poco la revista inglesa “The Economist”, de aquí en adelante las elecciones internas serán entre aquellos que quieren continuar con los procesos de apertura y aquellos que pretender cerrar las economías. En realidad, la discusión será entre el tipo de apertura: entre una apertura salvaje o una apertura sensible e incluyente. Para entender ello debemos partir de una realidad concreta: los procesos de apertura y globalización dejan tanto ganadores como perdedores al interior de las economías. Hasta ahora, los procesos de apertura han sido impulsados y sostenidos fundamentalmente por aquellos que anticipan que estarán entre los ganadores. Esto incluye, sobre todo, a las grandes empresas trasnacionales, que son las principales beneficiarias de la internacionalización de las cadenas de valor. Sin embargo, estos procesos también dejan perdedores, como es el caso de los obreros ingleses o de EU, que han perdido sus bien remunerados empleos y que han pasado a ser de la clase media baja o incluso pobre en sus respectivos países. Alguien podría pensar que esto no ocurre en México. Que en México todos ganamos con la apertura. Este es, finalmente, el discurso de Trump: Estados Unidos perdió porque México ganó. Pero no, no es así. Los perdedores no tienen que serlo en términos absolutos, pueden serlo en términos relativos. Es decir, no es que necesariamente pierdan, sino simplemente que no se beneficien de la misma manera que otros grupos. Esto seguramente ocurre en muchas regiones del país o en muchos segmentos de la población, para quienes la apertura económica no parece haberles beneficiado. Baste recordar que la tasa de pobreza en México es hoy la misma que en 1992 y que allí se incluye a más de la mitad de la población (53.2%). Lo mismo ocurre a nivel estatal o regional. Hay regiones enteras del país que no están hoy mucho mejor que antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). No importa que estados como Querétaro o Aguascalientes o algunos estados fronterizos crezcan a tasas aceleradas, para muchos de ellos las situaciones pre y post-TLCAN no son muy diferentes. Luego entonces por qué no pensar que esas zonas del país o que esos segmentos de la población resulten indiferentes a sostener políticas que no necesariamente les han beneficiado. Ese es el punto: si la apertura, la globalización, o las reformas económicas en general, no han logrado beneficios generalizados, por qué creer que la gente seguirá apoyando esas políticas. ¿Aprendimos la lección? *ECONOMISTA
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRAPALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
FAMILIA POLÍTICA
LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ ¿A LOS 43? “En la Selva de Tamaulipas, un camión con dos toneladas de dinamita arde y amenaza con devastar el campamento de trabajadores que construyen la presa. El Ingeniero responsable se ve obligado a elegir entre su Código del Deber y la seguridad de los empleados, la construcción de la presa y la vida de su pequeño hijo. Un intenso drama que, en medio de adversidades sin tregua, replantea los más elementales valores humanos”.
Luis Spota.
OPINIÓN
El humano de Buridán En el siglo XXI, por Trump, nuestra especie tiene la posibilidad y obligación de escoger entre más de dos ideas y posibilidades
PRISCILIANO GUTIÉRREZ Tres personajes inspiran estas reflexiones. El primero tiene como escenario una novela; el segundo un corrido popular con base en hechos reales y el tercero un vandálico suceso de graves repercusiones sociales, políticas y aún de seguridad nacional. El pueblo en todos los tiempos tiene hambre de heroicidad. Desde su más tierna infancia, el ser humano encuentra, por ejemplo en los cómics, símbolos de admiración por las hazañas portentosas de personajes que buscan a la justicia “hasta el infinito y más allá”. Desde la Epopeya de Gilgamesh hasta la Guerra de las Galaxias, pasando por Hércules, Aquiles, El Cid Campeador, Alejandro el Grande, El Llanero Solitario, Supermán y muchas otras figuras históricas, de ficción, leyenda o una mezcla de todas ellas, nutren nuestra imaginación; son compañeros de aventuras, cómplices y protectores en la eterna lucha del bien contra el mal. Llenas de ellos están las páginas, de la literatura medieval, las tradiciones orales y todas las expresiones del pensamiento mágico… (famoso es hasta la fecha el “Romance Román Castillo”). En el romanticismo europeo, también los antihéroes, se ubican en un nivel protagónico que les da presencia universal. Quasimodo, “El Jorobado de Notre Dame” es ejemplo de una alma grandiosa y noble, prisionera en un cuerpo deforme, contrahecho… Jean Valjean, un reconocido ladrón, después de traicionar a su protector, arrepentido inició una nueva vida que lo llevó a convertirse en el Señor Magdalena, rico y virtuoso personaje, esclavo de su trágico pasado en “Los Miserables”; ambos son criaturas del francés Víctor Hugo. La imaginación de Goethe engendró a Werther, el suicida; éste se convirtió en paradigma de la juventud atormentada de su tiempo; en igual orden de ideas, el mismísimo Mefistófeles trascendió a la historia de los súper villanos desde la magistral pluma del Maestro Christopher Marlowe, matizado por el goethiano Doctor Fausto. Sin tantas pretensiones de universalización histórica ni literaria, Teresa Mendoza, “La Reina del Sur”, surgió de la imaginación y la experiencia de Arturo Pérez Reverte, para trascender desde España y México, al mundo de los narcocorridos, un género que se encuentra en auge, a pesar de las restricciones oficiales. Los traficantes se vuelven héroes populares y hasta tienen un Santo exclusivo para su celestial protección: el Santo Malverde, también se sospecha de la Santa Muerte. Retomando lo que se expresó al principio, hace poco me reencontré con Luis Spota. Al leer su pequeña novela Las Grandes
Aguas, reconocí a un protagonista poco común en esta época, pero frecuente en los años heroicos de cimentación del México moderno. Carlos Rivas, Ingeniero de profesión, egresado del IPN, entra en un terrible conflicto ético cuando tiene que decidir entre la atención a su pequeño hijo moribundo y el control de una enorme presa recién construida bajo su responsabilidad, a punto de desbordarse, con el obvio costo de vidas humanas y recursos del erario público. El deber ser, el patriotismo, la jerarquía de los valores cívicos, la ética profesional… se colocaron por encima de las cuestiones personales. Finalmente el niño murió, pero la presa se salvó y cientos de seres humanos sobrevivieron. El héroe tuvo breves momentos de gratitud, antes de caer en el olvido. El cumplimiento del deber, no trae consigo la gloria, por lo menos en este mundo. “Máquina quinientos uno / la que corría por Sonora / por eso los garroteros / el que no suspira llora…” son versos que México escucha desde hace tiempo, en la voz bravía de El Charro Avitia; su letra recuerda a Jesús García, “El Héroe de Nacozari”, personaje que no dudó en sacrificar su vida para evitar una tragedia de dimensiones incalculables al perderse el control de un carro de ferrocarril cargado con dinamita. Jesús García murió; no sé en qué condiciones quedaría su familia, pero, seguramente, dentro de la pobreza ancestral de su clase social. Llama la atención, otro Rivas: Miguel Rivas Cámara, a quien, a iniciativa del ilustre suicida Luis González de Alba, el Senado de la República acaba de otorgar la Medalla Belisario Domínguez, por considerarlo “un héroe de dimensiones civiles”. Falleció en medio de dolorosas quemaduras, un mes después de impedir el incendio de una gasolinera en Iguala, Gro. (el doce de diciembre del dos mil doce) durante un desalojo de estudiantes pertenecientes a una institución que hoy se considera proveedora oficial de mártires: la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero. Es de lógica elemental que, en una competencia, dos elementos antagónicos no pueden ser igualmente ganadores. El triunfo de uno de ellos, significa la exclusión del otro. El silogismo se construiría más o menos de esta manera: Rivas es un héroe. Los normalistas causaron su muerte. Luego… (¿Quién o quiénes son los asesinos?) Si se llevan, las premisas anteriores, a un proceso de Reducción al Absurdo, el héroe resultaría ser el villano y sus agresores merecerían el premio. Buena parte de la opinión pública; grupos interesados y hasta algunas instancias oficiales, nacionales e internacionales lo aplaudirían ¿O no? Noviembre, 2016.
BAJO RESERVA EXPRÉS
La estrategia de AMLO para 2018 EL UNIVERSAL Nos dicen que una de las estrategias de Andrés Manuel López Obrador para poder llegar con fuerza al 2018 es cuidarle las manos a los funcionarios públicos emanados de Morena y en caso de que alguno de ellos cometa algún acto de corrupción sea objeto de una política de tolerancia cero. El ejercicio de gobierno, nos dicen, ha generado que en Morena estén pendientes de las administraciones de sus militantes. En especial de
los jefes delegacionales en la CDMX y sus equipos de trabajo, así como de sus legisladores en los diversos congresos de país. Aseguran que la importancia de este tema es crucial para la campaña de 2018 en Morena pues es el eje de la oferta política en la que buscarán diferenciarse del PRI, PAN y PRD, que han tenido sonados casos de corrupción. Ahora el reto es que en el tiempo que falta para la contienda electoral ningún Moreno o alguno de sus cercanos caiga en actos de corrupción, y ya ha habido algunos sustos en este terreno, nos comentan.
ARNOLDO KRAUS* Recurro a las lecciones de viejos maestros. Recurro a ellas convencido de que sus enseñanzas, cuando se trata de entender el poder del Poder, son útiles (Pasolini escribía Poder con mayúscula). Mucho sirve leer el pasado. El humano de Buridán es el humano lobo, nuestro lobo, el de 2016, el del siglo XXI, el del Mal de los filósofos. El título proviene de la paradoja del Asno de Buridán. La paradoja, en esencia absurda, es como sigue: un asno, incapaz de elegir entre dos montones de heno para satisfacer sus necesidades, termina muriendo de inanición. La lección —repito, proviene de una paradoja absurda— es la siguiente: el animal, a pesar de tener la posibilidad de comer, no lo hace porque ignora cuál de los dos montones de heno es el más adecuado. En el “mundo Trump” los estadounidenses eligieron al show man como su presidente por razones similares a las del asno: voto a voto, pesaron igual las siniestras y misántropas propuestas de Trump que los rencores contra Clinton. Y si bien el asno no escogió entre un montón y otro, no elegir es una forma de elegir. Lo mismo sucedió en el “mundo Trump”: los estadounidenses optaron por votar por él a pesar de todo… Continuando con el Humano-asno de Buridán, comparto otro ejemplo proveniente de la misma paradoja. Medítese, por ejemplo, en una mujer que ama a dos hombres y no logra, tras muchas deliberaciones, decidir quién es el más adecuado. La cuestión es la siguiente: ¿puede perderlos a ambos por culpa de su indecisión a pesar de sentir lo mismo hacia ellos? En la elección de Trump los votantes escogieron a Trump por miedo. Pesó mucho el temor (punto nodal de la campaña de Trump) y pesó mucho el desprecio hacia Hillary por su pasado político (eso dicen quienes antes votaban por los demócratas y ahora lo hicieron por los republicanos). Temor y desprecio: binomio amargo. Infundir temor como arma política y sentir desprecio hacia los políticos, por su historia, por formar parte de dinastías gastadas, fueron, entre otros avatares, simiente para el triunfo de Trump. Una de las mayores convulsiones del siglo XXI ha sido la elección del nuevo presidente estadounidense. En nuestro país, y en las naciones no dominadas por populismos de ultraderecha, nada positivo anuncia el “mundo Trump”. En las naciones europeas, donde el desprecio hacia los otros crece cada vez con más fuerza, su llegada es bienvenida. La foto del magnate, hace pocos días, con Nigel Farage, impulsor del Brexit anuncia sus alianzas con la derecha populista europea. Con el fondo de una pared dorada, como marco de sus áureas ambiciones, el retrato de ambos populistas recorrió el mundo. Provoca horror observarlos: demasiado sonrientes, demasiado seguros. En 2017 otra historia dará inicio. El triunfo de Trump no debe sepultar las buenas intenciones y las esperanzas. Al contrario. Su llegada exige respuestas. Aunque no se sabe qué hará y qué no hará el bocazas, su victoria debería ser un acicate para México y el mundo. No convertir nuestra existencia en humanos de Buridán es obligatorio. A diferencia del asno de Buridán, en el siglo XXI, nuestra especie, no a pesar, sino por Trump, tiene la posibilidad y obligación de escoger, a diferencia del asno, entre más de dos montones de heno, entre más de dos ideas y posibilidades. El triunfo del “show man” obliga. Trump enfrentará tiempos difíciles. Hay una relación inversamente proporcional entre su casi nula capacidad política e intelectual y los encuentros venideros con medios y mandatarios no populistas. La inteligencia, las preguntas y las razones lo desnudarán. Bajo ese telón de fondo Trump será Trump a pesar de él. Amante de las cámaras y los reflectores, su periplo por el mundo no será fácil. Por ahora, como reza la canción de Queen, “The Show Must Go On” (“El espectáculo debe continuar”), Donald seguirá en el escenario, pero no por mucho tiempo. No podrá afrontar las turbulencias dentro de su nación ni las afrentas de políticos, intelectuales y prensa no afines a su ideología. Los populismos más feroces y los compañeros de camino de Trump están de fiesta. La fiesta se puede y debe interrumpir. Notas insomnes. El asno es un asno (aclaro, no los desprecio). No permitamos que Trump nos convierta en humanos de Buridán. * MÉDICO
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Gobernadores, como califas Luego de dos y medio años de conflictos, irregularidades, denuncias, descomposición de la gobernabilidad y sobre todo la agudización de la inseguridad a nivel de ciudadanos, finalmente Duarte solicitó licencia para separarse del cargo
L
a caída política del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa evidenció uno de los problemas más graves de la democracia electoral conquistada: la inexistencia de una república federal y la configuración de una balcanización armada con califatos. Luego de dos y medio años de conflictos, irregularidades, denuncias, descomposición de la gobernabilidad y sobre todo la agudización de la inseguridad a nivel de ciudadanos, finalmente Duarte solicitó licencia para separarse del cargo. El problema fue que dejó un estado sumido en el desorden y, lo que ha sido más grave, con los tejidos social y económico rotos. Como México no es una verdadera
COMO MÉXICO NO ES UNA VERDADERA REPÚBLICA FEDERAL PORQUE LOS ESTADOS CARECEN DE AUTONOMÍA FINANCIERA, ECONÓMICA Y PRODUCTIVA Y VIVEN DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES DE UN CENTRALISMO FISCAL, ENTONCES LOS PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA SIGUEN TENIENDO EL PODER FEDERAL SOBRE LOS ESTADOS.
república federal porque los estados carecen de autonomía financiera, económica y productiva y viven de las participaciones federales de un centralismo fiscal, entonces los presidentes de la república siguen teniendo el poder federal sobre los estados. Sólo que no todos los presidentes se preocupan por la cohesión nacional. El presidente Peña Nieto se hubiera evitado dolores de cabeza de haber tomado la decisión como jefe político del priísmo de separar a Duarte del cargo. La tardanza llevó a una situación gravísima de inseguridad, a una plaza entregada al PAN y a un político en el umbral de la cárcel. Mientras México no sea una verdadera república federal, las instituciones deben de ocupar los vacíos de fortaleza política. La falta
de decisión presidencial tiene el país en manos del crimen organizado y a gobernadores operando como verdaderos califas, señores de horca y cuchillo, despachándose de corrupción sin contrapesos. México ingresó a la democracia electoral con espacios cada vez más consolidados de respeto al voto, pero la modernización política tiene en lo electoral apenas uno de sus elementos. El verdadero problema de Mexico es que no ha podido consolidar una república formal, de instituciones y leyes y de controles ciudadanos. Veracruz nos ha recordado que el binomio ciudadanía-república se conforma por sí mismo o dependerá de voluntarismos personales de los titulares de los grandes poderes. El costo, como en Veracruz, siempre es mayor cuando las decisiones tardan en llegar.
¨ SSH
PROMUEVEN AUTOCUIDADO DE LA SALUD Bajo el lema “Fomentando el Autocuidado de la Salud, Tú familia crece contigo”
C
La SSH, en coordinación con la presidencia municipal de Pachuca realizaron una serie de actividades físicas, de capacitación y atención médica.
on la finalidad de promover y fomentar un estilo de vida saludable, mediante una sana alimentación y la actividad física, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con la presidencia municipal de Pachuca realizaron, bajo el lema “Fomentando el Autocuidado de la Salud, Tú familia crece contigo”, una serie de actividades físicas, de capacitación y atención médica. En su mensaje inaugural del evento, el Secretario de Salud estatal, Marco Antonio Escamilla Acosta, señaló que, en la mayoría de las ocasiones, el cuidado de nuestra salud, solo lo consideramos cuando la enfermedad ya está presente. Agregó que este tipo de acciones, busca generar que los adultos mayores, los niños y las mujeres
A ESTE EVENTO REALIZADO EN LA EXPLANADA DE LA PLAZA INDEPENDENCIA ACUDIERON MÁS DE MIL PERSONAS DE TODAS LAS EDADES.
embarazadas, principalmente, tomen conciencia de vigilar su salud. Que no se esperen a que la enfermedad ya esté muy avanzada para atenderse. Destacó que, siguiendo las instrucciones del gobernador Omar Fayad Meneses, se implementan programas y estrategias para mejorar la salud de los hidalguenses. Como la campaña que será puesta en marcha en días próximos, donde se realizarán una serie de jornadas médicas en todas las
regiones del estado, para atender a quienes radican en lugares de difícil acceso a los servicios de salud, y a las personas que por diferentes circunstancias no han querido tratar sus padecimientos. A este evento, realizado en la explanada de la Plaza Independencia, acudieron más de mil personas de todas las edades, quienes, además de las capacitaciones sobre nutrición, se beneficiaron de la campaña de vacunación y los diferentes servicios que otorga la SSH, como: Detección de placa dentobacteriana, orientación sobre la correcta técnica del cepillado, uso del hilo dental. Detección, orientación y consejería en adicciones, detección de violencia familiar en mujeres de 15 años o más que viven en una relación de pareja de por lo menos un año.
IMPRUDENCIAS DE CONDUCTORES CAUSAN ACCIDENTES VIALES: IMSS Día mundial en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito
E
l exceso de velocidad, las distracciones, así como conducir en estado de ebriedad o de fatiga, son algunas de las imprudencias que cometen los automovilistas al momento de manejar, lo que puede causar accidentes de tránsito, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. En el marco del día mundial en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito, a celebrarse el tercer domingo de noviembre, Juan Ortiz Garrido, coordinador
de Información y Análisis Estratégico en el IMSS, aseguró que estos accidentes son un problema de salud pública, ya que ponen en riesgo las vidas de los conductores, pasajeros y peatones. La mayoría de veces estos se producen ante las negligencias de un conductor, causando consecuencias que van desde los daños materiales hasta los daños a la salud. El especialista recalcó la importancia de respetar las reglas de tránsito, ya que muchas veces por
impertinencia de las personas que van al volante, las infringen ocasionando que aumente el porcentaje de muertes por estos accidentes. Asimismo, evitar manejar en estado de ebriedad, bajo el efecto de EL USO DEL CELULAR sustancias ilícitas, o en situación COMBINADO CON de fatiga ya que estas condiciones LAS ALTAS VELOCIDAafectan la capacidad de reacción DES, TAMBIÉN SON ante una situación de peligro en FACTORES QUE SE las personas, además disminuye TIENEN QUE TOMAR su atención al manejar. EN CUENTA YA QUE Finalmente, Ortiz Garrido menLA VELOCIDAD HACE cionó que el hacer uso correcto MÁS DIFÍCIL MANde los dispositivos de seguridad TENER EL CONTROL DE UN AUTO, MIENpueden disminuir la gravedad de TRAS QUE EL USO las lesiones cuando se produce CELULAR DIFICULTA un accidente de tránsito, como LA CAPACIDAD DE el uso del cinturón, la silla para CONCENTRARSE EN EL bebes y el utilizar casco al conducir CAMINO. motocicletas.
El IMSS informó que hacer uso correcto de los dispositivos de seguridad pueden disminuir la gravedad de las lesiones cuando se produce un accidente de tránsito.
CARLOS ORNELAS Y LA REFORMA EDUCATIVA “Que reforma la reforma educativa” es el título de la conferencia magistral impartida por el conferencista Carlos Ornelas Navarro ante estudiantes y profesores en el auditorio “Jesús Murillo Karam” del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). El laureado autor de libros, ensayos y artículos especializados en educación explicó los diferentes intentos de reformas a la educación que se han hecho durante los períodos presidenciales desde Carlos Salinas de Gortari hasta el actual de Enrique Peña Nieto. Durante su conferencia afirmó que la reforma educativa impulsada por la administración del presidente Peña Nieto, fue la respuesta a una crisis en la educación básica, que enderezó el rumbo retomado por la Presidencia de la República. Esta crisis, sostuvo, se manifiesta en la baja calidad de la educación, la distribución desigual de la escolaridad, el desperdicio de recursos exorbitantes y la pérdida de control en el sistema educativo.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
DE ELECCIONES PRELIMINARES ESPAÑA EN HAITÍ SE CONOCERÁN EN RAJOY RETRASA Y UNA SEMANA RECORTA LASdePENSIONES Los resultados preliminares las elecciones presidenciales y
Descarrila tren en India; más de 120 muertos Los 14 vagones del tren exprés PatnaIndore se salieron de las vías cerca de la ciudad de Kanpur, en el Estado de Uttar Pradesh (norte), hacia las 03 horas de la mañana del domingo (21 horas 30 GMT del sábado), cuando la mayoría de pasajeros dormía
AGENCIAS NUEVA DELHI. / Plaza Juárez
A
l menos 120 personas murieron en el norte de India cuando un tren descarriló en la madrugada del domingo, en el peor accidente ferroviario en el país desde 2010. Los 14 vagones del tren exprés Patna-Indore se salieron de las vías cerca de la ciudad de Kanpur, en el Estado de Uttar Pradesh (norte), hacia las 03 horas de la mañana del domingo (21 horas 30 GMT del sábado), cuando la mayoría de
pasajeros dormía. "El balance alcanzó los 120 muertos. Al menos 200 personas resultaron heridas", declaró a la AFP Zaki Ahmad, funcionario de la policía de la región de Kanpur. El balance anterior era de más de 100 muertos y 150 heridos, según Daljit Singh Chawdhary, responsable de policía de Uttar Pradesh. Se trata del accidente más mortífero desde la colisión de un tren con un convoy de carga en Bengala Occidental (este de India) en 2010 que dejó 146 muertos más de 200 heridos.
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
Esta vez noque llegó tardeHaití a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce legislativas celebró este domingo se darán a conocer áspero el francés “no saber en ochocon días, mientrasNicolas que losSarkozy, oficialesque de le la reprochó primera vuelta se del hostigamiento” que sufre elEleuro. Cristina palabra publicarán el 29 de diciembre. presidente delpidió CEPladestacó paralaresponderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. que jornada electoral se desarrolló con calma y serenidad, con algunos incidentes pero sin violencia en departamentos difíciles.
¨ EL PEOR ACCIDENTE FERROVIARIO EN EL PAÍS DESDE 2010
9A
SÍGUENOS EN:
¨ COMO CANCILLER EN 2017
OFICIALIZA ANGELA MERKEL CANDIDATURA A CUARTO MANDATO
"El combate por nuestros valores" democráticos y de libertad, así como la defensa "de nuestro modo de vida" serán algunos de los elementos claves del programa, declaró a la prensa la canciller tras una reunión de su partido Unión Demócrata Cristiana (CDU, conservador) en Berlín
Rescatistas buscan entre los escombros tras el descarrilamiento de un tren al norte de India.
India es un país con una gran red ferroviaria, pero vieja e insegura. Las operaciones de rescate continuaban para tratar de hallar supervivientes o cuerpos entre la carcasa del tren. La televisión mostraba imágenes de un convoy inclinado hacia un lado, con algunos vagones prácticamente aplastados. Los socorristas intentaban abrir con sopletes boquetes en los vagones de metal. Todos los hospitales de la región fueron puestos en alerta. Unas 30 ambulancias fueron movilizadas para transportar a los heridos. En Indora, ciudad del centro del país de donde había salido el tren, decenas de familiares de pasajeros del tren esperaban ansiosos noticias de sus parientes. El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, expresó en Twitter su "gran tristeza" frente a esta tragedia. El gobierno investigará las
causas del accidente y tomará medidas firmes contra los responsables, prometió en un tuit el ministro de Transporte Ferroviario, Suresh Prabhu. La justicia abrió una investigación para determinar las circunstancias del accidente. El estado indemnizará a las víctimas, dijo una fuente oficial. - 'Muerte inminente' - Algunos testigos declararon haber oído un enorme ruido justo antes de salir proyectados contra las paredes del tren. "Nos despertó un gran ruido esta mañana. Era de noche y el griterío era ensordecedor", declaró un pasajero a la prensa. "Tengo suerte de haber salido con vida e indemne. Pero fue una experiencia de muerte inminente para nosotros", agregó. Nitika Trivedi, una estudiante que se subió al tren con su familia en Patna (este), quedó traumatizada por la visión de los cuerpos de los pasajeros.
AGENCIAS BERLÍN, ALEMANIA / Plaza Juárez
A
ngela Merkel oficializó este domingo por la noche su candidatura a un cuarto mandato como canciller en 2017, para "defender" los "valores" democráticos y advirtió que las elecciones del próximo año en Alemania serán "difíciles". "El combate por nuestros valores" democráticos y de libertad, así como la defensa "de nuestro modo de vida" serán algunos de los elementos claves del programa, declaró a la prensa la canciller tras una reunión de su partido Unión Demócrata Cristiana (CDU, conservador) en Berlín. Merkel dijo que la elección legislativa, prevista para septiembre u octubre del año próximo, será "más difícil que ninguna otra hasta ahora, al menos desde la reunificación alemana" en 1990. Esto a causa de la polarización de la sociedad y de los
recientes éxitos de la derecha populista antirrefugiados del partido Alternativa para Alemania (AfD). Este movimiento conoció un avance espectacular en 2016 en algunas elecciones regionales ante los temores de la opinión pública por la llegada de un millón de refugiados. Entre los valores a los que se refiere Merkel, figuran además de la democracia, "la libertad y el Estado de derecho".
¨ OBAMA FUE A HABLAR TONTERÍAS DE VENEZUELA EN PERÚ
MADURO DICE QUE OBAMA ES "INDIGNO" POR HABLAR "TONTERÍAS" SOBRE VENEZUELA
E DE ACUERDO A MADURO, EL RESULTADO ELECTORAL EN LAS RECIENTES ELECCIONES PRESIDENCIALES ESTADOUNIDENSES EN LA MUESTRA "DE LA DECISIÓN QUE TODO EL PUEBLO MARCÓ", QUE ES EL MISMO RUMBO QUE "ESTÁN BUSCANDO LOS PUEBLOS DEL MUNDO"
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el presidente de EE.UU., Barack Obama, es un "indigno" por hablar "tonterías" en contra del país caribeño durante su visita a Lima, en la que se refirió a la situación venezolana. "Obama fue a hablar tonterías de Venezuela en Perú. Viene para Suramérica a hablar contra Venezuela. Indignos
que son, no han podido con Venezuela ni podrán", dijo el primer mandatario venezolano durante su programa dominical de televisión "En contacto con Maduro". El líder chavista aseguró que en Venezuela "hay una democracia plena, verdadera de libertades y nadie ha podido romperla, ni nadie la romperá" y añadió que pese a los supuestos comentarios en contra de
¨ POR MOTIVOS ESCOLARES DE SU RETOÑO
Trump se mudará solo a la Casa Blanca; Melania y su hijo seguirán en NY
La futura primera dama de EU continuará viviendo en la Torre Trump al menos hasta que su hijo Barron termine el curso escolar AGENCIAS MÉXICO, DF / Plaza Juárez
L
a próxima primera dama de Estados Unidos, M e l a n i a Tr u m p , n o planea mudarse por ahora a la Casa Blanca, sino que permanecerá en Nueva York al menos hasta que su hijo Barron termine el curso escolar, informó ayer el diario New York Post. Barron, de 10 años, estudia en un colegio privado de Manhattan y la familia no quiere hacerle cambiar de centro en mitad del año académico, según fuentes citadas por el periódico. El equipo del presidente electo, Donald Trump, quien
iniciará su mandato en enero, rechazó ayer confirmar oficialmente la información, pero dio a entender que ese es el plan.
Jason Miller, un portavoz, dijo en una conferencia telefónica con periodistas que "obviamente hay una sensibilidad" sobre cambiar de
su país en EE.UU. tienen "más amigos que antes". De acuerdo a Maduro, el resultado electoral en las recientes elecciones presidenciales estadounidenses en la muestra "de la decisión que todo el pueblo marcó", que es el mismo rumbo que "están buscando los pueblos del mundo", dijo. Ese rumbo incluye en fin de las guerras, el "libre comercio", y el respeto a la soberanía de
los países, dijo. Durante un foro abierto a preguntas con alrededor de 1.000 jóvenes en la Pontificia Universidad Católica, en Lima , ante una pregunta sobre la situación en Venezuela, Obama no respondió directamente, pero sí enfatizó que los Gobiernos que son "represivos" y "silencian a los críticos" en última instancia "fracasan", y sus economías también.
¨ SEGÚN REPORTE DE LA NSPL SEGÚN UNA DE LAS FUENTES CITADAS POR EL DIARIO, "LA CAMPAÑA HA SIDO DIFÍCIL PARA BARRON" Y SU MADRE QUIERE "LIMITAR LAS PERTURBACIONES AL MÍNIMO"
escuela a un niño de 10 años en mitad del curso. S egún una de las fuen tes citadas por el diario, "la campaña ha sido difícil para Barron" y su madre quiere "limitar las perturbaciones al mínimo". Por ahora no está claro si al finalizar el presente curso ambos se mudarían a la Casa Blanca o si permanecerían en la Torre Trump, donde tienen su residencia actualmente. El edificio, situado en plena Quinta avenida, ha seguido funcionando como cuartel general de Trump desde la elección, aunque la mayor parte de la actividad política se trasladará a Washington una vez que el presidente electo asuma el cargo en enero. Si la primera dama y su hijo continúan viviendo en Nueva York, se espera que estén acompañados de un importante dispositivo de seguridad.
AUMENTAN 250% LAS LLAMADAS DE SUICIDIO TRAS VICTORIA DE TRUMP Algunas de las llamadas provienen de jóvenes desorientados que se sienten amenazados y solos ante las amenazas y discriminación del millonario Trump La Línea Nacional de Prevención de Suicidios (NSPL) reportó un incremento en las llamadas en Estados Unidos, después de que el triunfo del candidato electo Donald Trump se anunciara. A partir del 9 de noviembre, la organización recibió el triple de llamadas, incrementando su cifra habitual a un 250%, según Luis Gutiérrez, legislador demócrata de Illinois. Algunas de las llamadas provienen de jóvenes desorientados que se sienten amenazados y solos ante las amenazas y discriminación del millonario Trump. El objetivo de la NSPL es convencerlos de que están con ellos y no deben de temer. Entre la una y las dos de la madrugada del 9 de noviembre, cuando fue anunciado oficialmente el resultado de las elecciones. La Línea Nacional de Prevención de Suicidios
recibió aproximadamente unas 660 llamadas. Por su parte, The Trevor Project, quienes se dedican a dar atención a lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero, recibieron un número similar de llamadas. Además de las diferentes declaraciones de Donald Trump, lo que más influye en esta respuesta social, es su promesa de deportar a todos los migrantes con antecedentes penales, sin contar, sus innumerables muestras de discriminación y racismo.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
NACION
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ CEREMONIA OFICIAL
Peña Nieto pide unidad frente a los desafíos Felipe Arizmendi Esquivel.
OBISPO ARIZMENDI ADVIERTE SOBRE ENGAÑOS DE POLÍTICOS TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. El obispo diocesano de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, advirtió sobre los riesgos de engaños y demagogia de políticos, de quienes ejercen algún poder, así como de aspirantes a puestos de elección popular, que no buscan el bien común sino su propio interés. Es lamentable, dijo, que muchos de los que actualmente ejercen algún poder, un cargo, “un reinado”, no lo hacen buscando prioritariamente el bien de su pueblo, sino su propio interés. “Les apasiona lograr una victoria electoral, no pensando en primer lugar en cómo dar la vida por las comunidades de su municipio, de su distrito, de su estado y de su país, sino en cuánto dinero van a ganar, cuánto poder van a tener, cómo van a derrotar a sus contrarios”, expresó en el documento titulado “Reinar es servir”. “Dicen en sus campañas que su pasión es servir, pero en la práctica, su pasión es adquirir poder y riquezas. Si en verdad les importara su pueblo, lo demostrarían en su vida diaria, aunque no tuvieran un cargo de elección popular”, dijo. El servicio se demuestra en acciones concretas de cada día, aunque no se obtenga un triunfo político, afirmó el prelado chiapaneco. Sostuvo que si en verdad su pasión fuera servir al pueblo, aunque perdieran una elección, seguirían desgastando su vida por su gente y no perderían su tiempo, sus energías y su dinero en pelear un puesto de gobierno. “Si en verdad les interesara el pueblo, serían capaces de renunciar a un cargo, aunque hubiera sido legal su victoria, si con su renuncia se logra la paz social y la armonía de los pueblos”, subrayó.
En la conmemoración del 106 Aniversario de la Revolución Mexicana, el jefe del Ejecutivo Federal pidió seguir el ejemplo de unidad con el que trabajan las Fuerzas Armadas
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
E
l presidente Enrique Peña Nieto convocó a la unidad de todos mexicanos para hacer frente a los desafíos y proteger los intereses superiores de la patria. En la conmemoración del 106 Aniversario de la Revolución Mexicana, el jefe del Ejecutivo Federal pidió seguir el ejemplo de unidad con el que trabajan las Fuerzas Armadas. "Con unidad celebremos nuestras raíces milenarias y nuestra identidad bicentenaria. Con unidad reivindiquemos la grandeza de nuestro pasado y trabajemos juntos por un mejor futuro. Con unidad defendamos los intereses superiores de la patria y protejamos el bienestar de la nación". Esa, dijo, " es la lección que
EN EL MARCO DE LA CEREMONIA EL PRESIDENTE ENTREGÓ 47 CONDECORACIONES Y ASCENSOS A MIEMBROS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL Y DE LA MARINA
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó conmemoración del 106 Aniversario de la Revolución Mexicana.
dan hay y las Fuerzas Armadas, la de estar unidos tanto en los reconocimientos como en los desafíos".
En el marco de la ceremonia el presidente entregó 47 condecoraciones y ascensos a miembros de la Secretaría
de la Defensa Nacional y de la Marina. Entre los reconocimientos, los dedicados al mérito deportivo fueron entregados a destacados miembros de las Fuerzas Armadas que son medallistas olímpicos y han destacado figuras en competencias nacionales e internacionales, como María Guadalupe González Romero, María del Rosario Espinoza, Germán Saúl Sánchez Sánchez, Ismael Marcelo Hernández Uscanga y Misael Rodríguez Olivas.
¨ POR NO CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS GENERADAS
Ineficiente Registro Nacional de Desaparecidos: Martínez Neri “No hay cifras confiables, no cuenta con todos los casos de desaparición, no indica cuántas de las personas han sido localizadas, y en su caso, si lo fueron vivas o muertas” AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (PRD), calificó de “ineficiente” el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), por no cumplir con las expectativas generadas. Lamentó que el registro de personas extraviadas con el que cuenta México no sea fidedigno, a pesar de ser “obligación” del Estado, adoptar las medidas necesarias para crear un
ES ALARMANTE LA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA EL PAÍS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS ES UN DESAFÍO QUE REQUIERE HACERLE FRENTE CON POLÍTICAS QUE ERRADIQUEN ESTA SITUACIÓN QUE LACERA A LA POBLACIÓN” FRANCISCO MARTÍNEZ NERI
padrón único nacional de personas desaparecidas que genere estadísticas confiables y que constantemente sea actualizado
para tener un mejor seguimiento de los casos. “No hay cifras confiables, no cuenta con todos los casos de
desaparición, no indica cuántas de las personas han sido localizadas, y en su caso, si lo fueron vivas o muertas. En pocas palabras, la base de datos no cuenta con una metodología adecuada”, agregó en un comunicado. Martínez Neri exhortó al Senado de la República a aprobar en la brevedad y antes de que concluya el periodo, la Ley General de Desaparición Forzada, que desde enero se encuentra rezagada.
¨ EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN
DIPUTADOS PLANEAN CERRAR FILAS POR AMENAZAS DE TRUMP Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, cerraron filas en torno a buscar mecanismo que impulsen el comercio interior y contribuyan a los efectos que tendrá el regreso de los mexicanos AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
A
nte las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de revisar o suprimir el Tratado de Libre Comercio, así como deportar alrededor de tres millones de connacionales, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, cerraron filas en torno a buscar mecanismo que impulsen el comercio interior y contribuyan a los efectos que tendrá el regreso de los mexicanos. En el marco del aniversario
de la Revolución Mexicana, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), hizo un llamado al Ejecutivo, a las fuerzas políticas y a los sectores productivos a reforzar la unidad nacional, a trabajar por el futuro del país, en momentos en que la economía, desarrollo, comercio y población migratoria son objeto de “amenazas” por parte del republicano. “Es momento de demostrar al exterior que como país somos capaces de salir adelante ante las adversidades que se observan en los terrenos de nuestra economía y comercio, que pue-
EL DIPUTADO JAVIER GARCÍA CHÁVEZ (PRD), AGREGÓ QUE EL CONGRESO TIENE LA OBLIGACIÓN DE PARTICIPAR EN LAS ACCIONES A EMPRENDER PARA HACER FRENTE A LAS MEDIDAS QUE PUEDA LLEVAR A CABO EL SUCESOR DEL PRESIDENTE, BARACK OBAMA Y QUE PUDIERA PERJUDICAR A MÉXICO
den traducirse en afectaciones severas a la vida cotidiana y familiar de millones de mexicanos, aquí y en territorio estadounidense”, expresó. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgana (PRI), expresó que México debe preparar un plan urgente para prevenir cualquier acción en contra co-
mo lo ha manifestado Donald Trump, razón por la cual, el "Congreso deberá estar preparado para atender y resolver las afectaciones que a suscitarse, además de ayudar a los connacionales que pueden formar parte de la deportación masiva anunciada". El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés,
refirió que su bancada buscará reunirse con sus homólogos norteamericanos para abordar temas de seguridad, migración y comercio, así como, con representantes de los sectores comercial e industrial de México para escuchar y encontrar alternativas ante la nueva realidad que se espera con el cambio de gobierno en Estados Unidos.
Semar pide regular actuación de Fuerzas Armadas CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, pidió trabajar juntos para formular un marco legal que regule el actuar de las Fuerzas Armadas en funciones de seguridad pública para evitar vacíos legales y más víctimas. Durante la ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones en el marco del 106 aniversario de la Revolución Mexicana el titular de la Semar afirmó que es necesario que los tres poderes de la Unión, partidos políticos y la sociedad trabajen para lograr este fin. "Nos unimos a la intención de formular un marco jurídico que impida el estado de incertidumbre en el que soldados, pilotos y marinos hemos permanecido, que dé certeza jurídica a nuestro actuar y descarte cualquier vacío legal", señaló. "Es necesario que los tres poderes de la unión, los partidos políticos y la sociedad en su conjunto sumemos esfuerzos en todos los ámbitos para terminar con todo aquello que nos está dañando como nación, esa es la única forma de evitar más víctimas", apuntó.
PVEM impulsa iniciativa a favor de los municipios CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentarán ante la Cámara de Diputados, una iniciativa para que los municipios en todo el país reciban en tiempo y forma, los fondos que la Federación les destina, con la intención de paralizar los proyectos y programas que están en marcha. El diputado Javier Herrera Borunda, explicó que de aprobarse la iniciativa, la Federación podrá reclamar a los gobiernos estatales el pago de los recursos destinados a los municipios, cuando éstos no se otorguen en los tiempos y plazos fijados por la Ley de Coordinación Fiscal. Esto con la intención de evitar que se repitan los hechos ocurridos en Veracruz, donde se vieron afectados 80 municipios de la entidad por la retención de más de 2 mil millones de pesos, que corresponden al Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). “Se debe garantizar a los municipios la recepción puntual y efectiva de las transferencias federales a las que tienen derecho, ya que la insuficiencia de recursos limita a las autoridades el poder cumplir sus funciones”, sostuvo en un comunicado.
Gobierno de México lamenta accidente de tren en India CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano lamentó el fallecimiento de al menos 115 personas después de que un tren de pasajeros se descarriló este domingo, cerca de la ciudad de Kanpur, en el estado de Uttar Pradesh, India, el cual también ha dejado hasta el momento un saldo de alrededor de 150 personas heridas. A través de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto, expresó su solidaridad con el gobierno de India. "Nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de India, tras el trágico accidente de tren que cobró la vida de más de 100 personas", dijo. En un breve comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias al pueblo y al gobierno indio, así como su solidaridad con las víctimas del accidente. Un tren nocturno de pasajeros se descarriló el domingo en el norte de India, hasta el momento se informa de al menos 115 personas muertas y cerca de 150 heridas. Se esperaba que la cifra de fallecidos aumente aún más debido a que los rescatistas aún no habían tenido acceso a uno de los 14 vagones más dañados, precisó el director general de policía del estado de Uttar Pradesh, Daljeet Chaudhary.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ INCERTIDUMBRE ALREDEDOR DE DONALD TRUMP
CEESP prevé una baja en expansión y exportación
A la par, se reducirá el comercio exterior y habría una caída de la Inversión Extranjera Directa (IED), lo que podría generar un déficit de la balanza de pagos, entre otros daños AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
L
a incertidumbre alrededor de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos de Norteamérica, reducirá el crecimiento económico de México para 2017 a una tasa de entre 1.5% y 2%, aseveró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). A la par, se reducirá el comercio exterior y habría una caída de la Inversión Extranjera Directa (IED), lo que podría generar
un déficit de la balanza de pagos, entre otros daños. Como consecuencia de la falta de certidumbre ante la llegada de Trump, “comienzan a verse indicios de que la comunidad de inversionistas podría retrasar o redirigir sus recursos en tanto no perciban señales de un menor riesgo”, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo Para el CEESP, aún y cuando no se sabe cuál será la política comercial que implemente Trump como presidente, es “probable que se enfrente una disminución en las exportaciones mexicanas hacia el mercado estadounidense, que
actualmente representan 80% del total de ventas mexicanas al exterior. Si bien las importaciones también se reducirían, no sería en la misma proporción”. Los economistas explicaron que la IED es factor de estabilidad de las cuentas externas porque ayuda a financiar el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos, pero los pronósticos de los especialistas indican que en 2017 caerá la llegada de capital foráneo y entonces no se cubrirá ese déficit. “La disminución de la inversión extranjera podría incidir negativamente en el crecimiento
y restarle cerca de dos décimas de punto porcentual”. Ante esa situación, los especialistas del CEESP señalaron que hay que mantener en las mejores condiciones posibles la estabilidad macroeconómica. Consideraron que las decisiones del Banco de México de aumentar la tasa de referencia en 50 puntos base para llegar a 5.25%, provocaron una buena reacción en los mercados. Ese nivel en que se situaron las tasas permite que “aún no tengan un impacto negativo ni en las finanzas públicas ni en las tasas activas en la economía”.
Expusieron que el tipo de cambio podría finalizar 2016 en niveles de 19.50 pesos por dólar, o en todo caso se mantendría por debajo de los 21 pesos.
¨ ATENDERÁN PROCESO
Corte de EU reabre caso de joven asesinado por migra Guadalupe Guereca, mamá de Sergio Adrián Hernández, quien falleció a manos de Jesús Mesa Jr. en la frontera hace 6 años no sabe cuándo será la audiencia del Tribunal Supremo para revisar la sentencia que absolvió al agente, a quien se juzgaría por uso excesivo de la fuerza
GOBIERNO DA MENSAJES "IMPROVISADOS" ANTE POLÍTICA DE TRUMP: IGLESIA AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
L
a Arquidiócesis de México indicó que el Estado mexicano lanza mensajes “improvisados” ante las políticas económicas y migratorias del nuevo gobierno de Estados Unidos, por lo que llamó a vencer la corrupción con el objetivo de generar condiciones de seguridad para la inversión e impulsar el desarrollo social, a fin de prepararnos para recibir a nuestros connacionales. Bajo el título "¿Qué vamos hacer?", la editorial del semanario Desde la Fe se cuestionó cuáles son los proyectos del gobierno mexicano ante una inminente deportación masiva o cuál es su estrategia internacional para defender los derechos humanos de los migrantes; por lo que pidió dejar de “levantar muros entre nosotros” para generar riqueza. “Ante estas eventuales políti-
BAJO EL TÍTULO "¿QUÉ VAMOS HACER?", LA EDITORIAL DEL SEMANARIO DESDE LA FE SE CUESTIONÓ CUÁLES SON LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO MEXICANO ANTE UNA INMINENTE DEPORTACIÓN MASIVA O CUÁL ES SU ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES
cas económicas y migratorias del nuevo gobierno republicano, el Estado mexicano lanza mensajes improvisados que más parecen de pánico, y no de serenidad, audacia y diplomacia, para lograr los acuerdos más favorables a nuestros intereses”, subrayó. El semanario, editado por la Arquidiócesis de México, señaló que se deben recuperar las zonas donde hay pobreza mediante la implementación de políticas
PARALIZAN DE NUEVO EL SECTOR SALUD EN OAXACA
Desde este sábado y por tiempo indefinido, más de 12 mil afiliados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud se declararon en “asamblea permanente”, al otorgar únicamente consultas médicas de emergencia y atención hospitalaria OAXACA, OAX./ Agencias. Después de casi un mes de inactividad y la reanudación de labores por un lapso de 10 días, trabajadores sindicalizados paralizaron nuevamente desde este sábado más de 500 clínicas y unidades hospitalarias en la entidad, al considerar que el gobierno incumplió con el acuerdo de entregarles vales de despensa por 7 mil pesos, por concepto de uniformes. Desde este sábado y por tiempo indefinido, más de 12 mil afiliados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de
Salud se declararon en “asamblea permanente”, al otorgar únicamente consultas médicas
económicas de largo plazo que favorezcan la economía social y productiva de localidades “en la incertidumbre por la carencia de oportunidades”; por lo que pidió vencer “la injusta distribución de la riqueza e indecentes desigualdades entre millones de mexicanos”. “Si México quiere estar preparado para recibir a millones de hermanos, debemos dejar de levantar muros entre nosotros mismos para generar riqueza. Lo primero es vencer la corrupción, creando condiciones de seguridad para invertir, recuperar zonas pobres a través de políticas económicas a largo plazo”. Resaltó que de lograrse el desarrollo social y se superan las desigualdades “lo que ahora parece una catástrofe que se cierne sobre nuestro pueblo, podría convertirse en la coyuntura que tanto necesitamos para despegar como país en busca de mejores oportunidades para todos”. de emergencia y atención hospitalaria. La víspera, la dependencia Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) debió entregar vales de despensa por 7 mil pesos al total de los agremiados; no obstante, argumentó que el dinero, alrededor de 100 millones de pesos, los utilizó para otras prestaciones, como aguinaldo y pago a trabajadores por contrato. El secretario general de la Sección 35, Mario Félix Pacheco, lamentó que el gobierno haya roto el compromiso suscrito en la Ciudad de México el pasado 8 de noviembre, con el cual levantaron el paro de labores que iniciaron el 14 de octubre. En una circular, dijo que a pesar de la disposición de los trabajadores de reincorporarse a sus labores, “persisten en mostrar su irresponsabilidad para cumplir los acuerdos que suscriben, ahora informan que el recurso comprometido para la compra de vales fue utilizado para el pago de aguinaldos y diferentes bonos, así como el pago de personal eventual”.
AGENCIAS CIUDAD JUÁREZ, CHIH./ Plaza Juárez
“E
l agente de migración actuó de mala fe, mi hijo nunca le tiró una piedra y hay testigos de ello, y aunque lo hubiera hecho, ¿cuándo se compara una piedra con una bala?, no le deseo lo mismo que él hizo, yo jamás desearía que se muriera porque tiene hijos y ellos no tienen la culpa, yo sólo pido justicia”, dice Guadalupe Guereca, madre de Sergio Adrián. A seis años de la muerte del joven, Guadalupe no pierde la esperanza de que el oficial federal de Estados Unidos que lo privó de la vida enfrente un proceso penal. La fe ha regresado ahora que la Corte Suprema del vecino país determinó —en octubre pasado— que reabrirá el caso, a fin de revisar la sentencia absolutoria que se le impuso al responsable de la muerte del joven de 14 años. Reconocido como un destacado estudiante de secundaria, Adrián perdió la vida cuando un agente fronterizo le disparó desde la Unión Americana mientras él estaba en suelo mexicano, bajo el argumento de que se sintió amenazado, porque le lanzó una piedra a unos 15 metros de distancia. Las autoridades de aquel país finalmente absolvieron a Jesús Mesa Jr., porque consideraron que al no haber víctima en territorio de EU no hay delito que perseguir. La tarde del 7 de junio de 2010, Sergio Adrián Hernández Guereca y cuatro de sus amigos se paseaban por el río Bravo, justo debajo del Puente Negro —un cruce de ferrocarril que une a Juárez y a El Paso—. Los estudiantes iban y venían jugando de una nación a otra. Según un video captado por testigos, fueron sorprendidos por un agente de migración de Estados Unidos. En las imágenes se aprecia cómo los muchachos corren hacia el lado de México, pero uno de ellos es capturado por Mesa Jr., el agente que en aquel momento tenía siete años de
Luego de vivir la tragedia, Guadalupe se convirtió en activista social y participa en la agrupación Padres de Víctimas de la Patrulla Fronteriza.
CUESTIONADA SOBRE SU OPINIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE DONALD TRUMP, QUIEN OFRECIÓ EN CAMPAÑA ENDURECER LOS PROCESOS MIGRATORIOS Y ENVIAR MÁS AGENTES A LA FRONTERA, GUADALUPE APELA A SU COMPASIÓN. “YO LE PEDIRÍA QUE NO TENGA UN CORAZÓN TAN DURO, QUE ÉL TAMBIÉN ES PAPÁ, QUE SE PONGA EN EL LUGAR DE LAS MADRES QUE HEMOS PERDIDO A NUESTROS HIJOS A MANOS DE LAS AUTORIDADES DE ALLÁ. QUE VEA LOS CASOS Y NOS PRESTE AYUDA”
servicio alegó que Adrián le arrojó piedras para intentar rescatar a su amigo. En el video nunca se aprecia la agresión, pero sí se ve cuando el oficial saca su arma y dispara en tres ocasiones contra el adolescente, quien cae sin vida sobre el cauce del río Bravo. “Ese día mi hijo fue al centro de la ciudad a buscar a uno de sus hermanos mayores, le iba a dar dinero para que pagara la inscripción de la escuela. Sus amigos lo acompañaron, y mientras esperaba a que saliera su hermano del trabajo se fueron al río. Yo presentía que
algo malo iba a pasar, hasta le pedí a mi jefe que me trajera a la casa, yo sabía que Adrián estaba en peligro, iba a ir a buscarlo cuando me avisaron que lo habían matado”. Sentada en la cama, con un retrato del más pequeño de sus seis hijos en la mano, Guadalupe soltó el llanto al ver una imagen de la virgen que Sergio Adrián pintó en una pared de la colonia. La mujer vive en condiciones paupérrimas, habita una vieja casa de dos recámaras que un pariente le prestó, no tiene trabajo porque fue despedida del ayuntamiento donde laboraba como afanadora, y se gana la vida de vender papas fritas y refrescos a los niños del barrio. Tras el dolor de la muerte de su hijo, y tras ver cómo quien le dio muerte no fue siquiera detenido y a la fecha sigue trabajando y capturando mexicanos en la línea fronteriza, la afligida madre asegura que hay mezquindad entre los políticos. “El ayuntamiento anunció que me iba a dar una casa, nunca lo hicieron, y una beca, que tampoco recibí. No me interesan, no se los pedí, pero duele que usen el caso de Adrián para pararse el cuello y no cumplan”, declara.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
PACHUCA
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ EN LA CIUDAD DE LAS IDEAS
“No hay dolor más grande que ver morir a la gente en busca del sueño americano”: Las Patronas “Las Patronas” desde 1995 dan alimentos y asistencia a los migrantes que pasan por la comunidad La Patrona, en la localidad de Guadalupe, municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, rumbo a los Estados Unidos OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
A
lrededor de las 17 horas, Norma Romero Vázquez llega al hospital, a las 21 el doctor sale para avisarle que el joven de 22 años con el que llegó ya no está, acaba de fallecer, “no hay dolor más grande que ver morir a la gente que va en busca del sueño americano”, expresa con dolor y voz firme la señora que coordina los trabajos del grupo de mujeres voluntarias conocidas como “Las Patronas”. Viene desde la comunidad La Patrona, en la localidad de
Guadalupe, municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, lugar en el que en compañía de otras mujeres, desde 1995 dan alimentos y asistencia a los migrantes que pasan por el lugar rumbo a los Estados Unidos. Tras dar una breve charla, logra conmover al público que asiste al Festival Internacional “La Ciudad de las Ideas” y se dirige a la sala de prensa. Ahí, doña Norma, habla de la forma en que recogen los cuerpos que son arrollados por “La Bestia”, el tren que lleva a miles de migrantes a la frontera norte del país, habla de las calamidades, de las experiencias, y del trabajo que realiza sin ayuda del gobierno para bien de otras personas “somos
hermanos, hermanos latinoamericanos”, dice. Y detalla una de las experiencias más crudas de las que ha vivido, el caso de un joven que llegó al albergue con dolor de espalda y pecho, el mismo que horas después murió de neumonía, “es una impotencia muy grande, no tener un número para avisarle a sus familias, que sepan que su hijo estaba con nosotros y que el sueño americano, su sueño, quedó trunco en México, el camino había terminado”. De igual forma narra la forma en que un acto humanitario se convirtió en un albergue en donde se otorgan alimentos, un lugar para que los migrantes, procedentes
Norma Romero Vázquez habla de la forma en que recogen los cuerpos que son arrollados por “La Bestia”, el tren que lleva a miles de migrantes a la frontera norte del país.
en su mayoría de Sudamérica, e incluso se otorga atención médica. EUA necesita de los migrantes Referente a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, Romero Vázquez opina que ahora los migrantes
deberán preocuparse y cuidarse más, pero descartó que vayan a ser deportados de manera masiva, ya que aseguró “Estados Unidos necesita de los migrantes, ellos sostienen a ese país”. Y agregó que los migrantes mexicanos trabajan por dos naciones, ya que además de realizar
La cultura, el mecanismo de difusión de la resistencia La Santa Cecilia llegó al Festival de Mentes Brillantes; habló de la preocupación e indignación que va en incremento dentro de la comunidad latina que radica en el vecino país del norte OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
“H
ace un chingo de frío”, fue la primer frase que dijo Marisol Hernández al entrar a la sala de prensa de la Ciudad de las Ideas y no era para menos, el clima de la Ciudad de Puebla se había transformado de manera radical en el paso de la tarde a la noche. Tras decir esto la vocalista de la banda de músicos latinos que radican en Estados Unidos, “La Santa Cecilia” y los demás músicos respondieron las preguntas que hicieron los representantes de los medios de comunicación. La peculiar banda ganadora
del Grammy, habló de la preocupación e indignación que va en incremento dentro de la comunidad latina que radica en el vecino país del norte, lo anterior luego de que se tenga como presidente electo a Donald Trump, quien no ha desaprovechado la oportunidad de emitir mensajes de odio en contra de los migrantes. En su intervención, la vocalista, mejor conocida como “La Marisoul”, señaló la importancia que tiene la participación de los artistas en los movimientos sociales, “lo importante es apoyar, acompañar y consolar al pueblo migrante, hacerlo de cualquier forma con marchas, a gritos, con lágrimas y con mucho respeto, cada quien desde su ámbito, nosotros seguiremos poniendo
en alto lo que somos, migrantes, hijos de padres mexicanos y no nos dejaremos vencer”. De igual forma la banda expresó que la cultura y el arte son los que “empujan” los movimiento sociales, y que se ha visto que con estas “armas” se pueden tener grandes cambios y transformar sociedades enteras, “tenemos influencias de Bob Marley y Mercedes Sosa, sólo por nombrar algunos, de los que con su voz representaban a un pueblo y a la identidad de este”, dijeron Y agregaron “nos toca representar de una manera más fuerte quienes somos, lo hacemos a través de la música y llevamos nuestros valores, sentimientos e ideas, el porqué de nuestra música, nuestra familia y en eso nos
La Santa Cecilia estuvo en el Festival Internacional “La Ciudad de las Ideas” 2016.
enfocamos, no somos políticos pero sí somos seres humanos”. De igual forma señalaron que la situación para los jóvenes migrantes o nacidos de padres mexicanos en los Estados Unidos no es fácil “nos da tristeza, se siente una impotencia muy grande, todas las cosas que están pasando, el nivel de violencia ha aumentado. Los jóvenes buscan un mejor futuro y se van a enfrentar a una cantidad de violencia muy fea, entonces nos enfocamos en no olvidar quiénes somos, de dónde venimos”. Finalmente, referente al triunfo de Donald Trump, La Santa Cecilia expresó “ese no es mi presidente”, frase con la que resumió el pensamiento acerca del
LA BANDA EXPRESÓ QUE LA CULTURA Y EL ARTE SON LOS QUE “EMPUJAN” LOS MOVIMIENTO SOCIALES, Y QUE SE HA VISTO QUE CON ESTAS “ARMAS” SE PUEDEN TENER GRANDES CAMBIOS Y TRANSFORMAR SOCIEDADES ENTERAS.
discurso de odio del presidente electo de los Estados Unidos, y de la situación que prevalece con las familias latinas que radican en el vecino país del norte, y no descartaron la posibilidad de que pronto se presenten en Hidalgo.
¨ EN SU NOVENA EDICIÓN
Concluye el Festival Internacional de la Ciudad de las Ideas Durante tres días, el espacio reunió a decenas de artistas, teóricos, investigadores e inventores procedentes de varias partes del mundo OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
A
yer concluyó el Festival Internacional de la Ciudad de las Ideas en su novena edición que se realizó nuevamente en el Auditorio Metropolitano de Puebla. Durante tres días, el espacio reunió a decenas de artistas, teóricos, investigadores e inventores procedentes de varias partes del mundo y desarrolladores de temas tan diversos como las disciplinas en las que laboran. Y aunque el tema fue “Play the game”, no pudo faltar el apellido Trump.
Y es que la gran mayoría de entrevistados que están inmersos en el activismo político o social, hicieron sus pronunciamientos al respecto, incluso el sábado 19, se tuvo un panel denominado Trump vs Trump en el que participaron: el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) José Antonio Meade, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el economista Tyler Cowen, el empresario Ricardo Salinas Pliego y el periodista norteamericano John Díaz. En su intervención, el funcionario federal aseveró que el gobierno mexicano está listo para afrontar las decisiones que pueda tomar el presidente
Ayer concluyó el Festival Internacional de la Ciudad de las Ideas en su novena edición que se realizó nuevamente en el Auditorio Metropolitano de Puebla.
electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y destacó que México tiene presencia
en todo el mundo donde se puede impulsar al sector empresarial. De igual forma, los participantes mexicanos de la Ciudad de las Ideas arremetieron contra el presidente estadounidense, y no faltó quien llamara “hablador” a Donald Trump y quien apuntara que regresar a los migrantes que viven en el país vecino del norte sería un grave error que podría afectar a los Estados Unidos. En otro tema, al festival no pudieron faltar los niños genios que mostraron sus talentos, la sección Mex- I- Can en la que se presentan mexicanos, y el debate que en este año versó sobre la inteligencia artificial, y
EL SÁBADO 19 SE TUVO UN PANEL DENOMINADO TRUMP VS TRUMP, EN EL QUE PARTICIPARON: JOSÉ ANTONIO MEADE, RAFAEL MORENO VALLE, TYLER COWEN, RICARDO SALINAS PLIEGO Y JOHN DÍAZ.
la música que estuvo a cargo de artistas como Mayumana, La Santa Cecilia, Ximena Sariñana, y Julieta Venegas. Finalmente, el curador y co creador del proyecto, Andrés Roemer, adelantó que sí habrá una décima edición del festival, por lo que el próximo año la Ciudad de las Ideas recibirá nuevamente a “mentes brillantes” originarias de todo el orbe.
SI SACAN A LOS LATINOS, EL PAÍS SE DERRUMBA, EL NUEVO PRESIDENTE DEBERÁ DEJAR DE SER XENOFÓBICO, POR QUE AL FINAL DE CUENTAS EL MIGRANTE TIENE UN IMPORTANTE PAPEL EN EL DESARROLLO DE LOS ESTADOS UNIDOS”. NORMA ROMERO VÁZQUEZ
trabajos que los propios ciudadanos norteamericanos no harían y contribuir con la mano de obra barata para ese país, con las remesas que envían a México contribuyen a la economía del país propio. De igual forma, señaló que aún con un muro o sin “La Bestia”, los migrantes no dejarán de buscar una oportunidad en el vecino país del norte, “buscan la oportunidad que les fue negada en su país, obligados por la miseria y con la esperanza de que sus hijos tengan una mejor vida y jamás tengan que pasar por el martirio que es el rumbo hacia los Estados Unidos. Tras ofrecer una rueda de prensa, la señora sale corriendo, se le hace tarde para regresar a Veracruz, en donde recibió la caravana de madres de migrantes que desaparecieron en el camino, allá continúa su labor, misma que comenzó con la idea de dar de comer al hambriento y que poco a poco se convirtió en una labor de cada día.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
LUNES 21 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4263•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ IXMIQUILPAN
“El conflicto agrario de Dios Padre, se politiza cada sexenio”
Aseguró el Delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Hidalgo, Homero Galeana, tras el resurgimiento del conflicto la semana pasada, donde se registró la muerte de una persona. PAG. 6B
¨ ZIMAPÁN
EMPRESAS MINERAS DENUNCIADAS NO CONTAMINAN El delegado de Semarnat Hidalgo, Federico Vera, asegura que cuentan con permisos ambientales.
PAG. 5B
¨ TULANCINGO
¨ ATITALAQUIA
CALCULAN ENTRE 2.6 Y 5 MILLONES DE AÑOS
Llega XII Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas
Edad de tubo volcánico encontrado en la comunidad de Huajomulco, determinaron expertos del Servicios Geológico Mexicano
PAG. 2B
¨ TULANCINGO
POR NO PORTAR CASCO, LICENCIA NI PERMISO DE CIRCULACIÓN Sancionan a 45 motociclistas, por faltas al reglamento de Tránsito y Vialidad
PAG. 4B
¨ ATOTONILCO DE TULA
Recorren ruta migrante con la esperanza de encontrar a sus hijos desaparecidos y poder abrazarlos
PAG. 8B
UNA PERSONA MUERTA Y DOS LESIONADOS, SALDO DE ACCIDENTE El triciclo modificado en el que viajaban presentó una falla mecánica, originando el Percance
PAG. 7B
2B
LAREGION
TULANCINGO
Lunes 21 de noviembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Calculan entre 2.6 y 5 millones de años Edad de tubo volcánico encontrado en la comunidad de Huajomulco, determinaron expertos del Servicios Geológico Mexicano JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
L
uego de una revisión por parte de expertos del Servicio Geológico Mexicano (SGM) a un socavón hallado en la comunidad de Huajomulco, se determinó que éste en realidad es un tubo volcánico de entre 2.6 y 5 millones de años, según el primer reporte de los especialistas. Lo anterior, debido al descubrimiento de una caverna por parte de vecinos de dicha colonia, tras el inicio de trabajos para la introducción de un sistema de drenaje hidráulico. Autoridades locales tomaron conocimiento en primera instancia, y días después acudieron al lugar los geólogos Juan Pablo Moreno Ruiz y Alberto Hernández Martínez, quienes elaboraron el reporte revisado
TULANCINGO
por Eduardo Vázquez Arriaga, subgerente de peligros geológicos y Francisco Armando Arceo, gerente de hidrología, hidrogeología y geología ambiental; mismo que fue aprobado por Enrique Espinoza, subdirector de recursos minerales. “Estamos ante una situación sin precedentes”, aseguró el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez. El mandatario local recordó que como antecedente, se descubrió una caverna en la calle Fresno de la colonia Rojo Gómez, donde se recomendó realizar estudios geofísicos debido a las características de la misma, y el riesgo que representaban las viviendas y construcciones aledañas. Misma recomendación se hizo para el recién hallazgo de la calle Diamante en la colonia
151,584 Habitantes
37,698
Caverna encontrada en Huajomulco, resultó ser un tubo volcánico de entre 2.6 y 5 millones de años, reportaron especialistas del SGM.
Huajomulco, que debido a su ubicación, fue localizado en el eje neovolcánico transmexicano, el cual se caracteriza por rocas volcánicas, grandes aparatos volcánicos que forman grandes sierras y coladas lávicas, así como mesetas formadas por flujos piroclásticos y derrames de basalto.
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
El alcalde informó que este tubo tiene una dimensión de 170 metros de largo por 10 de ancho y 10 de largo, de acuerdo al primer reporte, cuyo eje neovolcánico se encuentra ampliamente distribuido en la región como en las colonias Javier Rojo Gómez, Lagunilla y el Susto.
Por su parte, Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil, comentó que el hallazgo se socializa con los habitantes de Huajomulco, y se ofrecen recomendaciones de seguridad en forma directa. Por tal motivo, mientras no se realicen estudios para delimitar las zonas de riesgo, debe continuar la prohibición del paso a vehículos automotor, principalmente maquinaria pesada o alguna otra obra de infraestructura para no generar vibraciones en el terreno; además, deberá de existir monitoreo de manera continua, en las viviendas asentadas en la proximidad a esta caverna. Así mismo exhortó a los habitantes a dar aviso a la corporación en caso de la aparición de grietas o ruidos extraños que indiquen un posible colapso. Se informó que en próximos meses los estudios se harán extensivos a otras cavidades del municipio, a fin de tener la visión profesional de expertos del servicio geológico mexicano y así privilegiar el ámbito de protección civil.
17
Unidades Médicas
Muestran poco interés para participar en Parlamento Infantil La convocatoria cierra el próximo 2 de diciembre; se espera que por lo menos 30 o 40 escuelas participen, de las 600 convocadas. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
A
utoridades educativas de las 600 escuelas primarias ubicadas en los 11 municipios que comprenden el cuarto distrito electoral federal, han demostrado poco o casi nulo interés por participar en el Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017. Lo anterior fue confirmado por Tito Esparza García, quien es vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional
Electoral (INE), y recordó que la convocatoria vence el próximo 2 de diciembre. Detalló que el parlamento infantil, que fue puesto en práctica nuevamente por el Congreso de la Unión, consta de tres etapas: la primera se lleva a cabo en cada una de las primarias generales, indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), convocadas a través de los jefes de sector y supervisores. En esta fase, con la asesoría del INE, cada primaria organiza comicios para elegir a la alumna
o alumno de quinto grado que participará en el parlamento distrital programado del 5 al 15 de diciembre, del cual surgirá el representante infantil que asistirá al parlamento nacional, previsto para febrero de 2017. Sin embargo, hasta la fecha impera el desinterés entre las autoridades educativas, pese a que el vocal de Capacitación Electoral y Cultura Cívica del INE ha insistido en la invitación a las 600 primarias que operan en el cuarto distrito. Esparza García, reiteró el llamado a directores, supervisores
A pesar de la insistencia del INE, impera desinterés en autoridades educativas para participar en el parlamento infantil.
de zona y jefes de sector, para que incentiven a los alumnos a prepararse en el tema de los derechos de las niñas y niños, con la finalidad de que participen en las elecciones internas de sus planteles y posteriormente, en el parlamento distrital.
Finalmente, mostró su confianza en que, del total de primarias distribuidas en el distrito, entre 30 y 40 planteles atiendan la convocatoria para fomentar en los niños la cultura cívica y a la postre, contar con adultos más comprometidos.
SÍGUENOS EN:
CUAUTEPEC
Lunes 21 de noviembre de 2016 54,500
Habitantes
13,152
167 escuelas
Viviendas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
Participan más de 10 mil en desfile conmemorativo Quedará registrado como uno de los más largos en la historia del municipio, al durar más de cuatro horas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC / Plaza Juárez
M
ás de 10 mil personas, entre contingentes y visitantes, registró el desfile en conmemoración al 106 Aniversario de la Revolución Mexicana, mismo en el que participaron más de 70 instituciones educativas de nivel básico, Medio Superior y Superior, así como clubes deportivos e instituciones privadas. Los contingentes lucieron vestimentas alusivas a la revolución, principalmente; asimismo representaron mensajes
Desfile duró más de cuatro horas, quedará registrado como el más largo en la historia del municipio.
TEPEAPULCO
51,664
Habitantes
13,826 Viviendas
98 escuelas
Básica y media superior
de valores y libertad; y los famosos cuadros deportivos y acrobáticos. Desde muy temprano, del pasado viernes 18 de noviembre, los participantes se dieron en las inmediaciones del boulevard Francisco I. Madero hasta las instalaciones de Protección Civil, en la colonia La Estación. El largo contingente estuvo encabezado por la alcaldesa Haydee García, acompañada por el diputado local Manuel Fermín Rivera, así como funcionarios municipales, quienes dieron apertura al tradicional desfile. Como se acostumbra desde
hace muchos años, cientos de personas se reunieron en las calles del primer cuadro de Cuautepec y a lo largo del trayecto del desfile, para fotografiar a los pequeños de la familia que participaron caracterizados de revolucionarios, en bandas de guerra, contingentes coreográficos, deportivos o acrobáticos, entre otros. Este desfile quedará registrado como el más largo en la historia del municipio, luego de registrar una duración de más de cuatro horas, en el cual también fue reportado saldo blanco. Desafortunadamente, cientos de automovilistas no tomaron las precauciones necesarias y se quedaron varados en algunas calles de acceso o salida al municipio.
12
Unidades Médicas
Autoridades municipales, educativas y sindicales unieron lazos para desarrollar desfile El alcalde Alfonso Delgadillo, señaló que estos eventos enaltecen los valores patrios y la identidad nacional. ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / Plaza Juárez
C
on la participación de más de 60 escuelas de los diferentes niveles educativos, se desarrolló el tradicional desfile cívico – deportivo, en conmemoración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana. En el recorrido realizado por las principales avenidas de ciudad Sahagún y Tepeapulco, participaron más de 10 mil niños en diversas actividades, entre ellas, representaciones
de pasajes revolucionarios, en donde los pequeños y jóvenes se caracterizaron de personajes históricos; además de tablas rítmicas y las tradicionales bandas de guerra. El acto estuvo presidido por el alcalde Alfonso Delgadillo López, quien estuvo acompañado de autoridades educativas, integrantes de la H. Asamblea, así como de los funcionarios municipales. En su mensaje señaló que el objetivo de estos eventos es enaltecer los valores patrios y fortalecer la identidad
Ayuntamiento, autoridades educativas y sindicales unieron esfuerzos para ofrecer un desfile de calidad.
nacional. Asimismo reconoció la d i s p o s ic ió n d e d o c e nte s ,
autoridades educativas y sindicales, para la planeación del tradicional desfile, pues
aseguró que “los beneficiados son los niños y jóvenes de Tepeapulco”.
4B LAREGION TULANCINGO
Lunes 21 de noviembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Por no portar casco, licencia ni permiso de circulación Sancionan a 45 motociclistas, por faltas al reglamento de Tránsito y Vialidad JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
P
or conducir sin casco y otras faltas al reglamento de Tránsito y Vialidad municipal de Tulancingo, 45 motociclistas fueron sancionados por elementos de esta corporación en los últimos días. Así lo informó el director de dicha dependencia, Juan Carlos Lazcano Montes, quien refirió que los motociclistas que no porten su casco, licencia y permiso de circulación serán infraccionados para obligarlos a cumplir
ALMOLOYA
esta medida, ya que comentó es por su propia seguridad. Detalló que las sanciones las realizaron del cinco de septiembre al 17 de noviembre, y que de los 45 motociclistas que infraccionaron, 26 remitieron al corralón por no tener licencia y permiso de circulación, mientras que la causa de los 19 restantes fue por no portar el casco de protección. Asimismo, especificó que aún no establecen como tal un operativo para regular a los motociclistas, pero puntualizó que, si algún elemento de Transito
11,294
Habitantes
2,925
ve a un motociclista circulando sin casco, lo detendrán para aplicarle la infracción correspondiente. Destacó que anteriormente seis de cada diez utilizaban casco, pero actualmente la cifra incrementó a ocho. En cuanto a las sanciones, dijo, están sustentadas en los artículos 79; por falta de casco y prevé una multa de 250 pesos, el 30 y 46; por carecer de licencia y tarjeta de circulación, con una multa de 400 pesos, cada una, remarcó el funcionario. “Nuestra labor es reducir los
Viviendas
39 escuelas
Básica y media superior
No portar casco, licencia o permiso de circulación, principales causas de sanciones a motociclistas.
hechos de tránsito con resultados lamentables, lo que estamos haciendo es sensibilizar a los motociclistas para que acaten las recomendaciones y no sean acreedores a una sanción”, afirmó.
Finalmente, Lazcano Montes exhortó a los motociclistas a portar su casco, llevar las luces de sus unidades encendidas, no exceder el número de personas a bordo y no rebasar los límites de velocidad.
4
Unidades Médicas
Campesinos reciben apoyo económico de Sedagro Luego de que sus cultivos fueran afectados por cuestiones climatológicas ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA / PLAZA JUÁREZ
44 MIL
U
n total de 106 campesinos, de ocho comunidades del municipio Almoloya, recibieron cheques por parte la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (Sedagro), luego de las afectaciones que sufrieran sus cultivos por fenoménos climatológicos registrados en el presente año. Al respecto Marino Benavente, director de Fomento Agropecuario dependiente de la Sedagro, resaltó que este es un programa convenido por gobierno estatal y federal, con el único objetivo de apoyar a los productores que por cuestión climática registraron la incidencia de siniestros en sus cultivos. El representante de Sedagro, resaltó que esta entrega de
957 PESOS, ENTREGÓ SEDAGRO A CAMPESINOS POR CONCEPTO DE SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO 2016.
Campesinos reciben apoyo económico, luego de perder sus cultivos por fenómenos climatológicos.
cheques corresponden al Seguro Agrícola Catastrófico 2016 (SAC), y representa un monto de mil 500 pesos por hectárea, siendo el límite, 20 hectáreas por productor; de tal manera
que la inversión total asciende a 441 mil 957 pesos, por un total de 294.05 hectáreas aseguradas. Argumentó, que este apoyo económico representa una
ayuda que el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses ha gestionado para que los productores que han sufrido la pérdida de sus cosechas, puedan cubrir, por lo menos, la inversión
realizada durante la temporada de siembra. Recomendó a los productores a unificar su gremio, con el propósito de emprender proyectos productivos alternos, que les garantice un ingreso económico seguro, ante las inclemencias y la problemática que vive el campo. Finalmente invitó a los productores a propiciar el acercamiento con la Dirección de Desarrollo Agropecuario del municipio, para poder acceder a nuevos programas de tecnificación y mejora al campo.
SÍGUENOS EN:
ZIMAPÁN
Lunes 21 de noviembre de 2016 38,516
Habitantes
Asegura Semarnat que empresas mineras ubicadas en Zimapán no contaminan
Empresas mineras denunciadas no contaminan El delegado de Semarnat Hidalgo, Federico Vera, asegura que cuentan con permisos ambientales MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN; HGO. / Plaza Juárez
L
as empresas mineras denunciadas por habitantes del municipio de Zimapán, no contaminan, afirmó el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Hidalgo, Federico Vera Copca, toda vez que cuentan con permisos ambientales. “Sí tienen permisos, cuando ellos en su momento han reclamado, existen algunos vecinos que viven cerca donde está la presa de El Espíritu, solo quiero recordarles que la presa fue antes que llegaran ellos (los habitantes), es una familia la que reclama”. Explicó, que esa familia que es única, presentó una queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) contra El Espíritu, la cual prosperó porque no contaba con un permiso, entonces se le puso una multa a la empresaria, la expresidenta municipal de filiación panista, Rosalía Gómez Rosas, quien ya gestionó autorizaciones. Respecto al tema de saneamiento de presas de jales, dijo que la Semarnat no tiene ningún proyecto al respecto. Cabe señalar, que esta ha sido la principal demanda de pobladores, asimismo de organizaciones ambientales, quienes han documentado que estas presas se encuentran cercanas a ríos y viviendas. De acuerdo al funcionario federal, las empresas, Carrizal Minning
y El Espíritu, están en un proceso de gestión de espacios para sus presas de jales. Los empresarios están solicitando el ordenamiento o permisos federales, estatales y municipales, para legalizar la ampliación de sus presas. Dijo, que estas empresas, tienen muchos años operando sus presas de jales, sin embargo por la saturación de las mismas, están solicitando la ampliación para que en breve estas puedan ser utilizadas. “Tienen muchos años de tener estas presas, lo único que están haciendo es ampliarla en un terreno del cual ya tienen permiso, que está impactado y cuentan con los permisos, en eso estamos, analizando en este momento”. Recientemente, el ayuntamiento dio a conocer, que se cuenta con un proyecto para plantar higuerilla en las presas de jales, debido a que este material es propicio para estas plantaciones, con ello se evitaría la contaminación.
9,695
Viviendas
203 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
21
Unidades Médicas
Promueve alcalde Primera Feria de Economía Solidaria Busca generar una nueva visión que privilegie el apoyo, solidaridad y conciencia social MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez
P
romover una nueva forma de vender y de comprar, donde se privilegia el apoyo mutuo entre los comerciantes y los compradores, es el objetivo de la Feria de Economía Solidaria que promueve el alcalde, Héctor Cruz Olguín. Explicó, que se trata de la primera feria de este tipo en el municipio, que tendrá lugar el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en prácticamente todo el Centro Histórico de la ciudad de Actopan. Explicó, que se ha organizado esta actividad, porque está interesado en promover no solamente la economía y las múltiples expresiones artesanales del municipio, sino también una nueva visión que privilegia el apoyo, la solidaridad y la conciencia social. La feria, que estará en los arcos del centro, el atrio del ex convento, el patio de la antigua presidencia municipal y en la explanada de la nueva, será una magnífica oportunidad para entrar al mundo de los artesanos, ver cómo gestan las ideas de sus productos y formar parte de su hechura a mano. “La economía solidaria está basada en valores de igualdad, cooperación, compromiso con el entorno territorial y solidaridad que permiten vislumbrar alternativas económicas, sociales y culturales a partir de
Del 2 al 4 DE DICIEMBRE, PRIMERA FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA
sus iniciativas de comercio justo, finanzas éticas, de sustentabilidad ecológica, entre otras”, dio a conocer Omar Pérez, director de Desarrollo Económico. El pulque, será una oportunidad que tendrán los visitantes, en el pabellón “Elixir de los dioses”; éste va a encontrarse en la Calle Hidalgo,
donde habrá exposición. El ximbó y la barbacoa, elementales en la cocina típica de Actopan, también se podrán degustar, en el pabellón “La comidilla”. El “Rincón artesanal”, por otro lado, ocupará todos los arcos del centro histórico. La intención es que artesanos y visitantes convivan, charlen sobre los complejos procesos de elaboración de cada blusa, cada juguete de madera, cada plato de barro, entre otros. También el pabellón “Plasmando recuerdos”: una exposición fotográfica en el ex convento agustino del siglo 16. Igual “Un tour por Hidalgo”, con información turística de todo el estado.
6B LAREGION IXMIQUILPAN
Lunes 21 de noviembre de 2016 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
31
Básica y media superior
Unidades Médicas
Tras resurgimiento de conflicto en la comunidad de Dios Padre, dependencias agrarias establecieron mesas de trabajo para lograr solución.
“El conflicto agrario de Dios Padre, se politiza cada sexenio” Aseguró el Delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Hidalgo, Homero Galeana, tras el resurgimiento del conflicto la semana pasada, donde se registró la muerte de una persona. MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
“E
l conf licto agrario de Dios Padre, se politiza cada sexenio, se mediatiza y se inician trabajos que no se concluyen”, aseguró el Delegado de la Secretaría de Gobernación
(Segob) en Hidalgo, Homero Galeana. Dijo, que tras el resurgimiento del conflicto la semana pasada, donde se registró la muerte de una persona, se han iniciado trabajos serios, encaminados a dar una solución definitiva a este problema. “Lo que observo de primera intención, es que se inician trabajos y no se concluyen, se
politizan los asuntos, se mediatizan y nunca se llegan a la conclusión. Lo que estamos proponiendo es un trabajo serio”, sostuvo el funcionario federal. Subrayó, que el trabajo que se avecina es largo y tardado, debido a que son más de 60 años en los que se mantiene vigente este conflicto, donde los integrantes de los bienes comunales, asimismo los de la pequeña propiedad,
no se han puesto de acuerdo qué régimen corresponde a cada propiedad. “Es un trabajo largo, definitivamente no podemos decir que se resuelve mañana, tiene más de 60 años este asunto. Nosotros hemos hecho el compromiso de estar con ellos hasta lograr la solución”, sostuvo. Rechazó que la muerte de una persona no empañará el proceso de solución, porque ese delito se está investigando por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Por lo pronto dijo, se han establecido mesas de trabajo en las cuales se han involucrado dependencias como la: Procuraduría
Agraria (PA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), asimismo la Segob, con el objetivo de reorientar el conflicto, donde se van a definir qué derechos tienen cada una de las dos partes. Explicó, que aunque hasta ahora solo se ha atendido a los pequeños propietarios, quienes tienen que aportar a las diferentes dependencias los documentos que cuentan para acreditar la posesión de sus tierras, también se pretende buscar atención a los comuneros. “El problema es integral, se tiene que atender de manera integral todos los temas que tengan que ver con la comunidad de Dios Padre”, concluyó.
SÍGUENOS EN:
Lunes 21 de noviembre de 2016 31,078
Habitantes
7,711
Viviendas
61 escuelas
Básica y media superior
FOTO: CARLOS GUERRERO
ATOTONILCO DE TULA
Falla mecánica originó percance de un Triciclo modificado, el cual quedó completamente destrozado.
Una persona muerta y dos lesionados, saldo de accidente El triciclo modificado en el que viajaban presentó una falla mecánica, originando el percance CARLOS GUERRERO ATOTONILCO DE TULA; HGO. / Plaza Juárez
U
na persona muerta y dos lesionados dejó como sa ldo un accidente registrado ayer en la carretera Tula-Jorobas a la altura del fraccionamiento Senderos del Pedregal. Las personas viajaban en un triciclo modificado que se informó presentó una falla mecánica y fue lo que ocasionó el percance.
El hombre que falleció fue identificado como Jorge “L” de 40 años y se informó era vecino de Coyotepec Estado de México, su cuerpo quedó tendido en la cinta asfáltica y el triciclo completamente destrozado. De los hechos tomaron conocimiento elementos de Seguridad Pública Municipal, así como federal quienes acordonaron la zona y fueron aviso al agente del Ministerio Público para que diera inició a la carpeta de investigación, tras la muerte del hombre de 40 años.
L a s ot r a s do s p e r s on a s lesionadas fueron trasladas por paramédicos al Hospital Regional para que recibieran atención médica. Una vez concluida la diligencia de peritos para conocer las causas del accidente se ordenó el levantamiento del cuerpo y se ordenó ser trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y conocer las causas de la muerte, por lo que la carretera federal con dirección a Tula fue reabierta a la circulación.
LAREGION
7B
8
Unidades Médicas
Balean camioneta de turismo Cinco miembros de una familia resultaron lesionados CARLOS GUERRERO ATITALAQUIA; HGO. / Plaza Juárez
M
ujer que viajaba en una camioneta de turismo la noche del sábado, resultó lesionada por arma de fuego, cuando circulaban sobre la Autopista Arco Norte a la altura de Atitalaquia. Mientras que la mañana del mismo sábado durante una riña registrada en el interior del Cereso de Tula, uno de los internos fue lesionado con un picahielo en la espalda. Fuentes policiacas informaron que pasadas las 20:30 horas fueron informados que una camioneta Mercedes Benz de turismo en la que viajaban varias personas que provenían de una congregación religiosa a la que habían acudido a Puebla y se dirigían a Tepeji del Río, había sido atacada por sujetos que viajaban en un vehículo Seat, lo que provocó que un pasajero resultara lesionada, al recibir uno de los tres impactos. Los pasajeros señalaron
que un el vehículo Seat se les cerró con la intensión de que detuvieran su marcha, por lo que al no lograrlo comenzaron a disparar a la unidad, hiriendo a Leonor “R” de 40 años quien recibió un impacto en el omóplato derecho, por lo que fue trasladada de emergencia al hospital de Pemex. Para prestar auxilio a los turistas acudieron elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal. Hieren a interno en Cereso de Tula Por la mañana del mismo sábado se informó que en el interior de Cereso se registró una riña entre dos internos, resultando lesionado de cinco piquetes en la espalda Cristian de 21 años quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario acusado del delito de robo calificado y quien presuntamente fue lesionado por Julio “E”. Más tarde se informó que la situación quedó controlada y que el lesionado fue atendido en el área médica del mismo Cereso y se reportaba fuera de peligro.
Venían de una fiesta y fueron impactados por el tren CARLOS GUERRERO ATITALAQUIA; HGO. / Plaza Juárez
L
a noche del sábado cinco miembros de una familia resultaron lesionados, tras ser impactada por el tren la ca-
mioneta en la que viajan cuando cruzaban las vías del ferrocarril a la altura de Bojay. De acuerdo a declaraciones de los propios lesionados quienes dijeron se dirigían a la Ciudad de México, luego de haber acu-
dido a una fiesta al municipio de Atitalaquia, la camioneta se les atasco justo al cruzar las vías del tren, lo que provocó que la locomotora número 4553 los impactará, golpeando principalmente la parte delantera de la unidad.
Entre los lesionados se encuentran tres menores de edad de 8, 9 y 10 años, así como sus padres María Elizabeth de 32 años y el conductor Juan Pablo “N” de 60 años. Para atender a los heridos
arribaron paramédicos de la Cruz Roja, así como elementos de Protección Civil y Bomberos de Atitalaquia y Tlahuelilpan, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional Tula-Tepeji.
LAREGION
PLAZA JUAREZ
Lunes 21 de noviembre de 2016
ATITALAQUIA
26,904
Habitantes
6,647
Viviendas
32 escuelas
Básica y media superior
MX
7
Unidades Médicas
Llega XII Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas
Recorren ruta migrante con la esperanza de encontrar a sus hijos desaparecidos y poder abrazarlos CARLOS GUERRERO ATITALAQUIA; HGO. / Plaza Juárez
L
a tarde de ayer arribó al albergue “El Samaritano” ubicado en Bojay la XII Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas, “Buscando Vida en Caminos de Muerte”, donde fueron recibidos por la hermana Liz Fuentes y a quienes durante la eucaristía el obispo de la Diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez emitió un mensaje de esperanza. Se informó que las mujeres en busca de sus hijos desaparecidos recorren la ruta migrante que contempla 15 localidades de estados entre ellos Chiapas, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí. El Movimiento Migrante Centroamericano señaló que durante el recorrido son apoyados por organizaciones humanitarias y defensoras de derechos humanos en México y que desde su salida en busca de sus hijos van con la esperanza de encontrarlos y poderlos abrazar. Destacaron que durante los 12 años que han venido trabajando a través de la Caravana de lucha y esperanza, a lo largo de la Ruta Migrante,han consolidado que se les brinde auxilio, defensa jurídica, atención médica, además de que la gente se muestra solidaria. Luego de su llegada al albergue El Samaritano, el contingente realizó una caminata
FOTO: CARLOS GUERRERO
8B
El albergue “El Samaritano” ubicado en Bojay, recibió a la XII Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas.
hacia la capilla de Bojay donde el obispo Juan Pedro Juárez Meléndez encabezó la liturgia, ahí se habló de los objetivos de la Caravana y se dieron a conocer algunos testimonios. Recalcaron que la idea es recorrer la mayor parte de los estados de México, y a través del apoyo y solidaridad de la sociedad mexicana, así como de los medios de comunica-
EN 12 AÑOS LA CARAVANA DE LUCHA Y ESPERANZA, HAN RECIBIDO AUXILIO, DEFENSA JURÍDICA Y ATENCIÓN MÉDICA
ción, puedan encontrar a sus familiares que ingresaron a territorio mexicano en busca
de mejores oportunidades de vida, así como lograr el llamado “sueño americano” hasta llegar a los Estados Unidos. Finalmente el contingente que se transporta en un autobús, una camioneta y un vehículo compacto, pernotaron en el municipio de Atitalaquia y durante la mañana de este lunes continuarán su camino hacia San Luis Potosí.
META LUNES 21 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Orchestra Ciudadpremia deof a Obama the hizo las Swan IdeasKing Stephen vibrar al Festival ■ El escritor recibe la Medalla Nacional de Música dede las Artes por su Morelia aportación al arte /14C
/ 14C
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
LISTOS LOS CUARTOS DE FINAL
¡QUE COMIENCE
LA FIESTA!
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
JANET JACKSON ROMPE EL SILENCIO SOBRE SU EMBARAZO
/ 12C
■ LA LIGUILLA DEL FUTBOL MEXICANO ESTÁ LISTA. Tijuana enfrentará a León, Pachuca se medirá al Necaxa, Tigres hará lo propio ante Pumas y el duelo más atractivo será el Clásico Nacional entre Chivas y América . / 2C
GÉRARD DEPARDIEU INTERPRETA A STALIN / 12C
“LA FAMILIA DEL BARRIO” EN GUERRA CONTRA TRUMP / 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 21 de noviembre de 2016
#CIERRE DE LA JORNADA 17
PUMAS; ÚLTIMO INVITADO A LA FIESTA GRANDE TIJUANA, QUE TERMINÓ COMO LÍDER de la competencia, enfrentará al octavo, León; Pachuca como segundo se medirá frente al Necaxa; en duelo de felinos, Tigres se enfrentará a Pumas; y por último, Guadalajara y América se enfrentarán como cuarto y quinto, respectivamente.
T
ras derrotar 0 a 3 al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc en el último partido de la temporada regular del Apertura 2016, los universitarios lograron clasificarse en la sexta posición rumbo a la liguilla. Después de unos primeros minutos muy intensos, el primer tiempo tuvo pocas aproximaciones para ambos equipos, pero ambos equipos llegaron al medio tiempo sin ventaja. Además, Puebla llegó con desventaja numérica al descanso después de que Patricio Araujo fuera expulsado al minuto 44 por sujetar a Fidel Martínez fuera del área grande, en lo que el silbante consideró una oportunidad mani-
“MARCADOR FINAL”
PUEBLA
0:3
PUMAS
fiesta de gol para el auriazul. En el segundo tiempo los Pumas siguieron cerca del gol, pero tuvieron que esperar hasta el minuto 52 cuando Pablo Barrera disparó con potencia desde el manchón penal, después de que la pena máxima fuera marcada a favor de la UNAM por una falta sobre Fidel Martínez.
Para el minuto 62 Matías Britos logró aumentar la ventaja a los universitarios al rematar en la línea del área chica después de un centro raso y potente. Fue al minuto 70 que el partido terminó por seguir rumbo a favor de los felinos, tras una violenta entrada de “Paco” Torres sobre Fidel Martínez en el medio campo, por la que fue expulsado. Al minuto 80 apareció de nuevo Pablo Barrera para definir frente al arquero después de una frenética escapada hacia la portería de La Franja. Con este resultado quedaron definidos todos los partidos de los cuartos de final de la liguilla: Tijuana, que terminó como líder de la competencia, enfrentará
al octavo, León; Pachuca como segundo se medirá frente al Necaxa; en duelo de felinos, Tigres se enfrentará a Pumas; y por último, Guadalajara y América se enfrentarán como cuarto y quinto, respectivamente. El primer duelo definido para la liguilla fue el clásico nacional. El empate que ambos equipos registraron en la última jornada terminó por definir al Guadalajara en el cuarto lugar y al América en quinto; por lo que se medirán de nueva cuenta, ahora en la instancia definitiva del torneo. Por otra parte, el líder general del torneo fue el equipo de los Xolos de Tijuana, tras lograr 33 puntos, con 10 victorias, tres empates y cuatro descalabros en el torneo.
CUARTOS DE FINAL
vs. LEÓN
TIJUANA
vs. PACHUCA
NECAXA
vs. PUMAS
TIGRES
vs. CHIVAS
AMÉRICA
FUTBOL FUTBOL NACIONAL NACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
META
3C
#ESCARLATAS SIN LIGUILLA
Santos le hace la Diablura al Toluca LOS CHORICEROS se quedaron con ganas de Liguilla pues con sus 24 unidades, sólo les alcanzó para obtener la décima posición. Por su parte, Santos llegó a 16 puntos y cerró un torneo digno del olvido.
L
os Diablos Rojos de Toluca tenían el boleto en sus manos; les bastaba una victoria en casa para asegurar su pase a Liguilla, sin embargo, no pudieron como locales frente a un equipo de Santos con mucha garra y determinación. Tras el pitazo final, el marcador se inclinó 1-2 en favor de los Guerreros. El cotejo inició con buen ritmo, ambos equipos generaron oportunidades al frente, pero fue hasta el minuto 26’ que el cuadro de la Comarca se adelantó en el marcador luego de un cobro desde el tiro de esquina que Carlos Izquierdoz conectó correctamente de cabeza para mandar al fondo de las redes. El partido siguió su
MARCADOR FINAL
1:2 rumbo con llegadas tibias en las dos porterías sin que cayeran más goles. Al término de la primera parte, Toluca se fue a los vestidores sabiendo que su obligación para el segundo lapso era ganar o ganar. Para el segundo tiempo, la dinámica de juego no cambió; Santos intentó con más talento ir en busca del segundo tanto, mientras que los Diablos parecían no reaccionar en la cancha.
Al minuto 75 el cuadro Lagunero consiguió la segunda anotación por conducto de Jonathan Rodríguez tras un pase de Tavares en el área chica. Parecía que todo estaba sentenciado. La reacción escarlata llegó muy tarde: al minuto 87’ Maikon Leite mandó un disparo potente que terminó en la portería de Marchesín. De poco le sirvió a los Diablos que, a falta de victoria, la “fiesta grande” se les escurría entre las manos. Los Choriceros se quedaron con ganas de Liguilla pues con sus 24 unidades, sólo les alcanzó para obtener la décima posición. Por su parte, Santos llegó a 16 puntos y cerró un torneo digno del olvido.
#CHIVAS-AMÉRICA
Precios por los cielos para el Clásico Nacional en Liguilla
A
yer se abrió la preventa de los boletos para el encuentro de vuelta entre Guadalajara y América en los cuartos de final, que se jugará en el Estadio Chivas. La directiva aplicó un considerable aumento en algunas zonas, en algunos casos de más del doble. Los abonados tuvieron acceso a dicha preventa, que prometió arrancar a las diez de la mañana en las taquillas de la casa rojiblanca, pero comenzó pasado el mediodía; mientras en línea, la oferta inició casi a
la una de la tarde y cerraron hasta las 17 horas. Estos son los precios para dicho encuentro y los aumentos oscilaron hasta en un 110 por ciento: • Chivas Premier $1,500 • Media cancha inferior $1,035 • Media cancha superior $560 • Á rea g ra nde i n fer ior $850 • Área grande superior $460 • Cabecera inferior $760
• Cabecera superior $360. Por otro lado, las altas esferas de Chivas TV informaron que el enfrentamiento entre rojiblancos y los de Coapa será el próximo domingo en horario por confirmar. Esto luego de revelar que pondrán en promoción dicho juego a través de la plataforma de Chivas TV. La promoción estará desde hoy y hasta la medianoche del viernes 25; será un precio de promoción de 350 pesos. El costo original de pago por evento es de 500 pesos.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
5C
RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 17
VERACRUZ
2:1
TIJUANA
PACHUCA
2:3
CRUZ AZUL
3:3
AMÉRICA
LEÓN
CHIVAS
CHIAPAS
1:1
1:0
NECAXA
ATLAS
TOLUCA
LOS EQUIPOS DE LA JORNADA
TIGRES
1:2
1:2
SANTOS
QUERÉTARO
PUEBLA
MORELIA
0:3
1:2
MONTERREY
PUMAS
TABLA GENERAL EQUIPO 1 TIJUANA 2 PACHUCA 3 TIGRES 4 GUADALAJARA 5 AMÉRICA 6 PUMAS 7 NECAXA 8 LEÓN 9 MONTERREY
PTS 33 31 30 28 28 27 26 26 25
EQUIPO 10 TOLUCA 11 QUERÉTARO 12 PUEBLA 13 MORELIA 14 CRUZ AZUL 15 ATLAS 16 SANTOS 17 VERACRUZ 18 CHIAPAS
PTS 24 20 20 20 19 19 16 12 9
CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA MX EQUIPOS TIJUANA PACHUCA TIGRES CHIVAS
VS VS VS VS
GOLEO INDIVIDUAL
1 RAÚL RUIDÍAZ 2 DAYRO MORENO 3 SILVIO ROMERO 4 MAURO BOSELLI 5 ROGELIO FUNES MORI 6 FRANCO JARA
TABLA PORCENTUAL
LOS GRANDES PROTAGONISTAS DE LA ÚLTIMA JORNADA, fueron los Pumas de la UNAM y los Esmeraldas del León, ambos equipos ganaron de visita y gracias a eso obtuvieron sus boletos a la fiesta grande del futbol mexicano.
12 TIJUANA 13 CRUZ AZUL 14 QUERÉTARO 15 SANTOS 16 VERACRUZ 17 ATLAS 18 JAGUARES
1.3137 1.1961 1.1961 1.1765 1.0392 0.9804 0.9804
LEÓN NECAXA PUMAS AMÉRICA
EQUIPOS
MORELIA TIJUANA AMÉRICA LEÓN MONTERREY PACHUCA
NÚMERO DE GOLES
11 11 10 10 10 9
6C
META
DEPORTE DEPORTE NACIONAL NACIONAL
Lunes 21 de noviembre de 2016
#EN EL EMPARRILLADO
ASÍ SURGIÓ
EL ROMANCE ENTRE
MÉXICO Y LA NFL
E
stadio Ciudad de los Deportes. Es el 6 de agosto de 1978. Restan dos horas para el kickoff y al emparrillado salen a calentar los jugadores de los Eagles de Filadelfia y los Saints de Nueva Orleans, que protagonizarán el primer partido de la NFL fuera de Estados Unidos. Archi Manning, quarterback de los Saints pasea y analiza el césped. Lo pisa y lo vuelve a pisotear como un soldado marcha en desfile militar. Se muestra caprichoso y amaga con no tomar ni un solo drive. Teme que el pasto se levante y le cause una lesión que termine con su carrera. Platica con su coach Dick Nolan y de pronto un mexicano se acerca… Es Alejandro Morales, quien no quiere que una tarde que está marcada para ser histórica muera antes de nacer. Eso había sucedido 10 años atrás… cuando en medio de revueltas juveniles la NFL decidió cancelar el encuentro entre Eagles y Lions de Detroit que se llevaría a cabo el 11 de agosto en el Estadio Azteca. “Yo era el administrador del Estadio de la Ciudad de los Deportes. Yo le dije a Guillermo López Portillo, quien era el director del INDE, que necesitábamos cambiar el pasto, pero no me hizo caso hasta dos días antes del partido. Cuando salen a calentar los equipos, el césped se levanta y entonces Archi Manning no quería jugar”, recuerda Morales. López Portillo se entera de la situación y comienza a presionar a Morales para que desahogue la preocupante situación. “Guillermo se me acerca y me dice ¿Cómo es posible que Manning no juegue?, arréglalo. Entonces voy con Archi a pedirle que
juegue, le dije que mi trabajo estaba en riesgo”. Manning accede. Hasta ese momento, su currículum en el futbol profesional no es suficiente para calzarse el traje de divo. Acumula 51 derrotas como pasador titular en seis campañas con los Saints y además, el ambiente es eléctrico. Como si fuera un clásico universitario de nuestro país, los huelum y goyas sacuden las tribunas. Desde que se anunció la visita de la NFL se creó una expectación poco antes vista. Un día antes del partido los Eagles tuvieron que cambiar su sede de entrenamiento. En lugar de llegar al Deportivo Miguel Alemán, en la colonia Lindavista, donde ya los esperaban cientos de aficionados, se trasladaron al campo de Cheyenes en la Unidad del Instituto Politécnico Nacional de Zacatenco. Ante la mirada de estudiantes
RESULTADOS EN MÉXICO AÑO
VISITANTE
1978 1994 1996 1997 1998 2000 2001 2005
N. Orleans Houston K. City Miami N. Inglaterra Indianapolis Dallas S. Francisco
LOCAL 14-7 6-0 32-6 38-19 21-3 24-23 21-6 14-31
Filadelfia Dallas Dallas Denver Dallas Pittsburgh Raiders Arizona
y niños que se encontraban practicando, el conjunto de Filadelfia realizó su práctica con uniforme de cortos. Los Saints decidieron realizar su sesión por la mañana del 5 de agosto en Florida y llegar a la Ciudad de México sólo para descansar. Desde las primeras horas el estadio de la Ciudad de los Deportes se encuentra lleno. Un ballet folclórico de Guadalajara ameniza la previa. Una banda tradicional de jazz acompaña al igual que “Las Angelitas”, el grupo de animación de los Saints, que son presas de piropos y halagos. Todavía con óxido al ser un partido de pretemporada, los jugadores no lograron mostrar todo su nivel. El que sí lo hizo fue el novato Wes Chandler, ala cerrada novato que se escapó 93 yardas para impulsar el triunfo de los Saints 14-7 sobre los Eagles.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL
META
PED 2016
DANIELA EN LO
MÁS ALTO
EL PREMIO CONSISTIÓ EN UN ESTÍMULO ECONÓMICO DE 110 MIL PESOS
EN REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR del estado, Omar Fayad, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, (SEPH) Sayonara Vargas entregó el Premio Estatal del Deporte a la ciclista Daniela Campuzano LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
n el marco de los festejos conmemorativos del 106 aniversario de la Revolución Mexicana, se puso en marcha ayer la entrega del Premio Estatal del Deporte (PED) 2016, que en esta edición la gran triunfadora fue Daniela Campuzano Chávez Peón, quien mostró un reflejo de felicidad absoluta, en uno de los momentos más significativos de su carrera, indicó la hidalguense en el acto. Asimismo, en representación del Gobernador del estado, Omar Fayad, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, (SEPH) Sayonara Vargas entregó el Premio Estatal del Deporte a la ciclista, por una destacada actuación a nivel nacional e internacional que la llevó a ser la abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Para nosotros como Instituto Hidalguense del Deporte, tus logros nos impulsan y comprometen a redoblar esfuerzos para que más hidalguenses alcancen sus sueños”, dijo la titular de la SEPH. La ceremonia se realizó en la Plaza Juárez.
En la ceremonia estuvieron presentes directivos estatales y la directora del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Baños, quien alabó el desempeño de Daniela en competencias internacionales. El premio consistió en un estímulo económico de 110 mil pesos, además de una medalla y placa conmemorativa, así como un reconocimiento por sus logros deportivos consumados en el periodo entre el 11 de octubre del 2015 al 10 de octubre del 2016. Dentro de sus logros más importantes se destaca su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, quedando en la posición 16, primera hidalguense en ser portadora de la bandera nacional de la delegación mexicana que acudió a la justa olímpica.Segundo sitio en la Copa Internacional de Ciclismo de Montaña en Araxá, Brasil, cuarto lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 Además se coronó campeona del Panamericano de ciclismo de montaña de Catamarca, Argentina, título que ha logrado conquistar en cuatro ocasiones (2012, 2014, 2015 y 2016) La hidalguense recibió el Premio Estatal del Deporte por tercera ocasión, la primera vez que logró este galardón fue en el 2005, el segundo fue en el 2014 y ahora en esta edición 2016.
7C
8C
META
DEPORTE
Lunes 21 de noviembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE
ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
EL FUTURO
DE LA FIESTA BRAVA
CUANDO MÁS AGREDIDA se encuentra a Fiesta de Toros, por los antis, a nivel mundial surgen prospectos de las escuelas taurinas que la oxigenan. SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
stimados Amigos, con el gusto de saludarlos desde estas páginas de Plaza Juárez. El pasado sábado en la hermosa Plaza de Toros del Cortijo “Cinco Villas”, de Santiago Cuautlalpan, Texcoco, Estado de México se llevó a cabo la última becerrada del serial ofrecido por el extraordinario taurino Luis Marco Sirvent, quien se ha convertido en el principal promotor de las jóvenes promesas del toreo en México; así pues se anunció a Emiliano Osornio, Cristóbal Arenas “El Maletilla” y Jesús Sosa, lidiando a la usanza portuguesa seis becerros de la dehesa zacatecana de Torrecilla de Bonilla, propiedad de Don José Luis Bonilla Lizalde. Además del resultado artístico del festejo es de destacar el esfuerzo que hace el Luis Marco Sirvent en busca de jóvenes con posibilidades para destacar en la difícil profesión de matador de toros, sabido es que en el ruedo de Cinco Villas se torean novillos con toda la barba y, sobre todo, en puntas, lo que representa una verdadera prueba para aquellos que han tenido la oportunidad de mostrar su tauromaquia a las puertas de la Ciudad de México, habiendo desfilado un
buen número de novilleros que posteriormente han visto realizado el sueño de verse anunciados en la Monumental Plaza de Toros México, incluso, alguno de ellos ya ha alcanzado la borla de matador de toros. El sábado pasado, como lo señalamos antes, los tres pequeños, de edad pero inmensos en afición y posibilidades, alternantes, lograron calentar el tendido del bello
coso texcocano, que desgraciadamente solo registró media entrada, con corte de orejas simbólicas por parte de Emiliano Osornio y Jesús Sosa, una cada quién, en tanto Cristóbal Arenas, alumno de la Escuela Taurina de Hidalgo “Jorge Gutiérrez Argüelles” alcanzó un nuevo y contundente triunfo con el corte de tres orejas. Indudablemente el futuro de quienes caminan la difícil ruta del
toreo es incierto, sin embargo ver a chiquillos como “El Maletilla”, Osornio y Sosa, así como muchos otros que actualmente están adquiriendo los conocimientos básicos del toreo en Escuelas Taurinas de varios Estados, nos da la certeza de la prevalencia de la Fiesta Brava, siendo además argumento irrefutable para aquellos politicastros, que en plena ociosidad legislativa pretenden coartar el derecho de niños y adolescentes de asistir a los festejos taurinos, algunos de ellos, yendo a más, pretenden incluso terminar con las escuelas taurinas. Aquí es donde viene el llamado a todos aquellos que nos decimos “taurinos” a sumarnos, en la medida de las posibilidades de cada quién, para dar impulso a las Escuelas Taurinas, la organización de festejos menores, becerradas, novilladas sin y con picadores, festivales, etc., en donde los niños y jóvenes que han sentido el llamado de la vocación de toreros aprendan y desarrollen su tauromaquia, recordemos que a lo largo de la Historia del Toreo han sido infinidad de toreros los que se iniciaron desde la más tierna edad en la difícil profesión. Tomemos el ejemplo de España donde la Fiesta Brava, representa además de una tradición cultural, una importante fuente de ingresos, por lo que el Gobierno Español, mediante el Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, que modificó y dio nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos, en el apartado de Escuelas Taurinas, establece que: “Las escuelas taurinas se consideran como el medio normal de formación de los futuros profesionales. La temprana edad de los aspirantes no puede dejar de lado su formación integral y, por ello, se pone especial énfasis en que las enseñanzas taurinas no pueden ir en detrimento de los estudios primarios y secundarios que, por su edad, los alumnos deben cursar”, agrega, “Para fomento de la fiesta de toros, en atención a la tradición y vigencia cultural de la misma, podrán crearse escuelas taurinas para la formación de nuevos profesionales taurinos y el apoyo y promoción de su actividad. No
podrán establecerse nuevos locales o recintos destinados a escuela taurina sin la autorización previa del órgano administrativo competente.” Además que establece las condiciones en las cuales se deberá solicitar la autorización para la creación de las Escuelas Taurinas, siendo muy puntual en la compatibilidad de las enseñanzas específicas taurinas con la escolarización obligatoria de los alumnos. Cabe destacar que a diferencia de cómo ocurre en México, los aspirantes a Novilleros no pueden actuar en público antes de cumplir los diez y seis años, al respecto la Ley establece que “Durante las lecciones prácticas con reses de lidia habrá de actuar como director de lidia un profesional matador de toros o novillero inscrito en la Sección II del Registro de Profesionales Taurinos, que acredite haber intervenido en al menos veinticinco novilladas con caballo, y, mientras se impartan éstas, los servicios de enfermería estarán atendidos con arreglo a las prescripciones sanitarias que al efecto se establezcan. Los alumnos que participen en tales prácticas deberán haber cumplido los catorce años de edad”. Finalmente apunta; “La dirección de la escuela taurina exigirá a sus alumnos la presentación trimestral de certificación del centro escolar donde realicen sus estudios, que acredite su asistencia regular. Las faltas reiteradas o la no presentación del certificado serán causa de baja en la escuela taurina. Las escuelas taurinas deberán ser objeto de inspecciones periódicas”. Como se podrá ver, la importancia que se le ha dado en España a la preparación de las nuevas generaciones de Novilleros y Matadores de Toros, en su caso, es acorde a la importancia que la Fiesta Brava tiene en su ámbito cultural y económico, esperemos que en México, a través de la Federación de Escuelas Taurinas logremos consolidar la formación de nuevas figuras del toreo. Entre tanto enhorabuena a Luis Marco Sirvent, a “El Maletilla” y a todos aquellos niños que han abrazado la Fiesta Brava como modo de vida. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO, si Dios lo permite.
META
9C
Lunes 21 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56
7 02 80
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02
Cartelera ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS XE3DESP
LA CHICA DEL TREN ESP
ESP
15:05/19:55/22:20
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51
SUB
10:55/12:00/13:40/14:45/16:25/17:30/ 19:10/20:15/21:55/23:00 11:30/14:15/15:35/17:00/18:20/19:45/ 21:10/22:30
3DSUB
11:50/14:35/17:20/20:05/22:50
DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP
SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
12:40/17:40/22:30
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
EL CONTADOR ESP
SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55
3DESP
15:10/20:05
14:05/16:45/19:30/22:10
EL ESPECIALISTA: LA RESURRECCIÓN ESP 11:30/13:45/18:20/22:45
KILÓMETRO 31 2 ESP 16:00/20:30
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
CINÉPOLIS
Galerías
10:45/13:25/16:05/18:45/21:30
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54
11C
Lunes 21 de noviembre de 2016
SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50
CARTELERA
10:20/12:45/17:30
SUB
LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP 11:15
LA RESURRECCIÓN DE LOUIS DRAX ESP 13:15/18:00
SUB
15:40/20:20/22:40
LAS LOCURAS DE ROBINSON CRUSOE ESP 10:00/12:05
LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP 20:55/22:55
TROLLS ESP
10:20/10:40/11:25/12:25/13:30/14:30/ 16:35/18:45
Plaza Bella
ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS 3D ESP 10:55/13:30/16:10/18:45/21:20
ESP
11:25/12:00/14:05/14:40/16:45/17:20/ 19:30/19:55/22:10/22:35
SUB
21:50
DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP 16:00/20:40
EL CONTADOR ESP 13:50/18:55
EL ESPECIALISTA: LA RESURRECCIÓN ESP 13:40/18:30
LA CHICA DEL TREN ESP 11:15/16:30/21:30
LA RESURRECCIÓN DE LOUIS DRAX SUB 10:50/13:10/15:35/17:55/20:20/22:40
LAS LOCURAS DE ROBINSON CRUSOE ESP 11:35
TROLLS ESP
11:10/13:20/15:25/17:30/19:40
Galerías VIP ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS SUB 12:30/15:15/18:00/20:45/22:05
ESP
13:50
3DESP 16:35
EL CONTADOR SUB 14:40/19:50/23:25
LA CHICA DEL TREN SUB 12:15/17:25/22:35
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS GOLDIE HAWN
BJÖRK
51 AÑOS
■ Cantante, música, cantautora y actriz islandesa, famosa por su papel en la película Dancer in the Dark.
71 AÑOS CARLY RAE JEPSEN
31 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Gérard Depardieu interpreta a Stalin EL PROTAGONISTA DE «CYRANO DE BERGERAC» o «Astérix»se puso en manos de Fanny Ardant, otra vez detrás de la cámara, para poner en pie la adaptación de la novela «El diván de Stalin»
L Janet Jackson rompe el silencio sobre su embarazo
EL BREVE MENSAJE DE LA HERMANA DE MICHAEL JACKSON -que no tuiteaba desde agosto- fue compartido más de 2 mil veces y recibió más de 6 mil "me gusta"
D
espués de meses de permanecer "callada", Janet Jackson se refirió por primera vez a su embarazo con un tuit donde agradeció a sus fans las oraciones y buenos deseos para su debut como madre. "Hola, chicos. Ha pasado un buen tiempo... Pero los estoy escuchando... Siento su amor y sus oraciones. Gracias... Y estoy bien...". Finalizó su mensaje en Twitter con una expresión en árabe: "Al Hamdu lillah", que significa "Alabado sea Dios".
El breve mensaje de la hermana de Michael Jackson -que no tuiteaba desde agosto- fue compartido más de 2 mil veces y recibió más de 6 mil "me gusta" en la micro red donde tiene más de tres millones de seguidores. En mayo, medios estadounidenses dieron a conocer que la cantante está embarazada. La noticia se difundió días después de que Jackson anunciara que pospondría su gira para "formar una familia" con su esposo, el empresario catarí Wissam Al Mana, de 41 años, con quien está casada desde 2012.
leva tres años Gérard Depardieu con la nacionalidad rusa a cuestas, en vista de que Vladimir Putin se la concedió por el procedimiento de urgencia para satisfacer el deseo del actor francés de sortear la dura fiscalidad francesa. Y ahora salta a la pantalla encarnando al mismísimo Stalin, uno de los dictadores más férreos de la Historia de la humanidad. El protagonista de «Cyrano de Bergerac» o «Astérix»se puso en
manos de Fanny Ardant, otra vez detrás de la cámara, para poner en pie la adaptación de la novela «El diván de Stalin», de Daniel Baltassat. Un retrato del déspota crepuscular, el de la década de los 50, cuando ya no se fiaba de nadie a su lado y la decadencia llamaba a su puerta. De hecho, la cinta gira en torno al error que comete Lídia, su amante, quien le presenta al pintor Danilov con la intención de que plasme a Sta l i n en u na escu lt u ra
monumental que lo proyecte hacia la eternidad. Pero las investigaciones de los lacayos del régimen descubren agujeros negros en su pasado y ella queda en entredicho al sentirse atraída por él. El juego de engaños y terror se une a los ecos de Freud para inundar una película que vivió su estreno mundial en el Lisbon & Estoril Film Festival, con la presencia de ambas estrellas en el Cine Monumental de la capital portuguesa.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Lunes 21 de noviembre de 2016
“La familia del Barrio” BAJO LA LUPA, en guerra contra Trump ESTRENAN EL EQUIPO DE PRODUCCIÓN DEL SHOW ANIMADO dice que quisieron hacer algo divertido de la situación, puesto que hay mucho miedo en las personas
T
eco Lebrija y Arturo Navarro son los creadores de “La familia del Barrio”, e inmaduros como son, decidieron que la mejor forma de abordar la victoria de Donald Trump era: declarando una guerra. “La verdad siempre supera la ficción, aunque esperamos que este escenario no se cumpla, sólo queremos que las personas se diviertan”, dice Lebrija. El equipo de producción del show animado dice que quisieron hacer algo divertido de la situación, puesto que hay mucho miedo en las personas. “Creemos que en lugar de preocuparnos por lo que pasa en Estados Unidos deberíamos de preocuparnos por lo que pasa en México”, agregó Navarro. En el episodio “La guerra”, Trump sentencia: “Tendremos una guerra con México. Será una guerra fantástica. Será una guerra hermosa”. Entonces, Gaspar y El Noruego, los protagonistas de la serie, son llamados para unirse a las filas y pelear por su país. Después de un arduo entrenamiento militar, se les unirán
"AMOR ETERNO" La obra musical "Amor eterno", producida por Omar Su á re z , t uvo su e st re no ayer en el Teatro San Rafael. Mientras la función inaugural estaba en curso, representantes de Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México revisó los papeles que acrediten que todo esté en orden con los permisos de la obra. Omar Suárez aseguró que él tiene todos los documen-
en el camino más miembros de la “Familia” para viajar a Washington con el objetivo de derrocar al tirano estadounidense. “Queríamos burlarnos de la situación y sí, mucha gente nos ha dicho lo impresionante que es la escena de Trump en la sala Oval, pero eso es lo que queremos, que olviden sus preocupaciones y temores”, agregó Lebrija. En este episodio de “La Familia del Barrio” se pudo ver cómo los personajes hacen frente a
tos que le dan fe para poder estrenar la obra, que es un homenaje a Juan Gabriel. La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) solicitó que se detuviera el estreno del musical, lo cual también fue parte de una petición del albacea y la familia del Divo de Juárez. Ellos argumentan que la obra no tiene la autorización de los herederos de Juan Gabriel para llevarse a cabo.
esta situación hipotética; se estrenó ayer a través de MTV. Por más de cuatro años los creadores del programa han trabajado con MTV para desarrollar capítulos. Ante la pregunta de si les gustaría ser igual de longevos que los Simpson explicaron que sería un sueño hecho realidad. “Hemos tenido una buen relación con MTV, ellos nos dan la libertad de hacer lo que queremos y eso está increíble, porque nos acercamos a los millennials”, explicó Navarro.
Nicky Jam demandado por no cumplir una promesa N
icky Jam decidió promocionarse en un programa del canal RCN, donde varios jóvenes tenían que hacer un video invitándolo a su cumpleaños. El que mejor lo hiciese, ganaría una super fiesta organizada por el propio cantante con actuación en directo
y regalos incluidos. Pero esta promesa del artista nunca llegó a cumplirla y ahora la familia de la ganadora, Jennifer Cruz, ha decidido poner en manos de los tribunales de Milán, su pueblo natal, este hecho. «El matoneo que recibió Jennifer fue tenaz. Su familia
entró en crisis y se resquebrajó, ella se fue de la casa porque no aguantó más la presión. Aquí no sólo se violó el derecho a la honra de la menor y de la familia, todos fueron afectados», comentó su abogado, Óscar Conde, al medio «El Espectador», con la intención de que tanto la cadena
como el cantante pidan disculpas públicas. Esta versión no coincide con la de los representantes de Jam, que aseguran que fueron los padres quienes habrían puesto problemas para celebrar la fiesta, queriendo hacer un concierto masivo.
ARTERIA
CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
21-11-16
AGENDA
CICLO: PERSONAJES DE LA REVOLUCIÓN AÑO: 1999 PAÍS: México DURACIÓN: 40 minutos SINOPSIS: Primero fue apicultor, comerciante y bandolero. Las leyes que oprimían al pobre lo llevaron a unirse a la Revolución Maderista. Su genio militar cristalizó en las victorias de la División del Norte, lo que le valió un lugar en la historia mexicana y la celebridad mundial. Incapaz de doblegarse ante Carranza, la indisciplina y la autonomía de Villa hicieron estallar nuevamente la guerra civil. HORA: 17:00 -19:00 horas LUGAR: Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay
LA FRASE DE HOY No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”.
-JIDDU KRISHNAMURTI-
ORCHESTRA OF THE SWAN HIZO VIBRAR AL FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA LA ORQUESTA, dirigida por David Curtis, presentó un programa planeado para homenajear la memoria de William Shakespeare a 400 años de su muerte
L
a noche del sábado 19 de noviembre, en el marco del Festival de Música de Morelia Manuel Bernal Jiménez, el Teatro Ocampo de Morelia recibió al ensamble británico Orchestra of the Swan. La orquesta, dirigida por David Curtis, presentó un programa planeado para homenajear la memoria de William Shakespeare a 400 años de su muerte. El programa del concierto estuvo integrado por obras de Gustav Holst, Alec Roth, Edward Elgar, William Walton, Vaughan Williams y el estreno de la obra Jig variations, del compositor mexicano Alejandro Basulto. Desde el inicio de la velada la orquesta demostró que no se necesita de un gran número de intérpretes sobre el escenario para actuar con gran potencia. La primera parte del espectáculo estuvo a cargo del grupo de cuerdas. En el Concertino Piccolino, de Alec Roth, los violines, violonchelos y contrabajos fueron acompañados
por niños de la Orquesta de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, conjunto michoacano que trabaja con niños y jóvenes músicos del estado. En la segunda mitad del concierto, el ensamble completo estrenó la pieza Jig Variations, de Alejandro Basulto, con Morgan Szymanski como solista en la guitarra. Esta obra relata un viaje de Londres a Norwich que duró 27 días y fue realizado por el actor cómico de la Inglaterra isabelina William Kemp; en ese viaje, nueve días los pasó bailando. Basulto utilizó en la partitura ritmos como el reggaetón, la cumbia, la quebradita y el huapango para dotarla de un carácter actual y latinoamericano. Previo al concierto David Curtis mencionó que el reto con esta obra era la diferencia entre las danzas inglesas y mexicanas, pero afirmó que en Morelia había tenido la oportunidad de acercarse más al contexto que Basulto manejaba. “La música sale de cada ventana,
cada puerta y espero que tras una semana de estar en Morelia haya absorbido aunque sea un poco de los ritmos y las danzas, y espero que eso nos ayude a dar un buen concierto esta noche”, señaló. Para finalizar la noche niños de la Orquesta de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, el Conservatorio de las Rosas, Escuela Popular de Bellas Artes, Orquesta Infantil y Juvenil Silvestre Revueltas y Luluis Espacio de Desarrollo Cultural subieron al escenario para interpretar el Concerto grosso, de Vaughan Williams. Fue entonces que el auditorio se puso de pie para ovacionar el gran trabajo colaborativo de la Orchestra of the Swan. El Festival de Música de Morelia Manuel Bernal Jiménez se lleva a cabo en diferentes sedes de la ciudad de Morelia hasta el domingo 28 de noviembre; entre los artistas invitados están Los Folkloristas, Matteo Cesari y Alexander Pashkov, Il Gardellino y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Lunes 21 de noviembre de 2016
CULTURAL
ZONAS INDÍGENAS DE MÉXICO ENFRENTAN NUEVAS REALIDADES DURANTE TRES DÍAS, más de 90 investigadores dieron a conocer los avances de la línea de estudio más reciente dedicada a la Diversidad cultural, discriminación y desigualdad social
E
n México puede hablarse de una nueva etnicidad, de nuevas realidades en zonas tradicionalmente indígenas, condicionadas por una serie de factores que van de la migración y la diferenciación social que produce un acceso cada vez mayor a la educación, al impacto del ambientalismo y de los cambios en políticas gubernamentales, como han observado los equipos de investigación que integran el Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio. Durante tres días, más de 90 investigadores que conforman los 19 equipos regionales de esta iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), surgida hace 18 años para obtener una “radiografía” de los mundos indígenas del país, dieron a conocer los avances de la línea de estudio más reciente dedicada a la Diversidad cultural, discriminación y desigualdad social, en la Coordinación Nacional de Antropología, al sur
de la Ciudad de México. Al hacer un balance de los casos expuestos, el antropólogo Luis Reygadas Robles, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, comentó que existen al menos tres ejes transversales en los que estos coinciden. El primero de ellos es cómo estas nuevas etnicidades, “estos procesos de transformación profunda tienen efectos en términos de igualdaddesigualdad, exclusión-inclusión” dentro de los grupos. Un segundo aspecto sería determinar la manera en que dichos procesos pasan por una redefinición de lo indígena, algo que incluso tiene efectos al momento de determinar quiénes pueden o no recibir un apoyo de tipo gubernamental; o las posibilidades que ofrece la expedición de una ley que aminore las brechas que —como sujetos de derecho— antes tenían con respecto a la población mestiza. “En estos casos de estudio todo pasa por el tamiz de lo étnico, por cómo se concibe lo indígena, lo mestizo, y la relación entre ellos.
Esto lo vemos en el papel que desempeña el sistema de cargos, concretamente en Oaxaca; mientras en la Huasteca pasa por estas comparaciones sobre si los maestros tepehuas ahora tienen actitudes similares a las de los mestizos, etcétera”, señaló el profesor-investigador del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana. El doctor en Ciencias Antropológicas hizo hincapié en que estos procesos tienen muchos factores ambivalentes. Si décadas atrás, los estudios arrojaban un claro abuso de parte del mestizo hacia el indígena, ahora no está claro quién discrimina a quién, o quién se queda rezagado en la escala social. Mencionó que tal como presentó el Equipo regional Querétaro, en dicha entidad, comunidades indígenas de varios municipios que son beneficiadas con programas de apoyo, se ven en la disyuntiva de que los “mestizos” también quieren acceder a los mismos buscando su reconocimiento como “indígenas”.
#DEL ESTADO DE HIDALGO
Danzones con la Banda Sinfónica EL PRÓXIMO JUEVES 24 DE NOVIEMBRE, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en punto de las 19:00 horas
L
a Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo hará un viaje por el recuerdo, con un concierto integrado por piezas para revivir la época del danzón el próximo jueves 24 de noviembre, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en punto de las 19:00 horas, bajo la dirección de Marco Antonio Orozco Hernández. Los boletos de cortesía se pueden recoger en el Foro Cultural Ef rén Rebolledo (calle Bravo #202, Centro, Pachuca), para que tanto jóvenes y no ta n jóvenes acudan a escuchar a la agrupación musical más emblemática de nuestro estado. El prog rama que se interpretará está compuesto por el popurri “Santanero” (Alejandro Aguilar), “El mago del trombón” (Alejandro Aguilar), “Puro mexicano” (Alejandro Aguilar), “Teléfono a larga distancia”, “Nereidas” (Amador P. Dimas), “Mambo In” (Toshio Mashima) y “Danzón no. 2” (Arturo Márquez).
Es una excelente oportunidad para que los amantes de la buena música asistan a escuchar canciones que hicieron historia, y dejaron huella en los corazones de muchas personas. M a rco A nton io O roz co refirió que el público está cordialmente invitado a disfrutar de esta programación variada, en la que se abordan varios géneros, además de que habrá sorpresas, sin dejar de lado el aspecto lúdico de los conciertos, interactuando con la gente. Esta agrupación, dependiente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, ha desempeñado una importante labor en la difusión de la música clásica, además de ser una herramienta de creación de nuevos públicos, al desarrollar una serie de conciertos didácticos y de ofrecer presentaciones en prácticamente todo el territorio hidalguense, aparte de las tradicionales temporadas de conciertos realizadas en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.
16C
SALUD
Lunes 21 de noviembre de 2016
VIVE SANAMENTE
LICUADOS
PARA OBTENER ENERGÍA LOS LICUADOS SON UN ALIMENTO EXCELENTE PARA LLENARNOS DE ENERGÍA y reponer nuestro cuerpo después de ejercitarnos. Son el complemento ideal para todo aquel deportista que quiera mejorar su rendimiento o cualquier persona en general, ya que de esta manera agregas nutrientes en la dieta de forma sencilla y deliciosa
Licuado de kiwi con arándanos
Licuado de Plátano
Licuado de naranja, plátano y fresa INGREDIENTES
INGREDIENTES INGREDIENTES 150 ml de yogurt natural light 3 cucharadas de linaza molida 2 kiwis 100 g de arándanos secos
PREPARACIÓN
1
Retiramos la cáscara al kiwi y licuamos con el resto de los ingredientes.
2
Servimos y agregamos miel si se desea. Se recomienda tomar por las mañanas debido a su alto nivel de vitaminas.
1 plátano 1 vaso de leche semidescremada 3 cucharadas de avena Canela
Ralladura de naranja 1 plátano 1 vaso de leche de soja 125 gr. de fresas
PREPARACIÓN PREPARACIÓN Licuamos el plátano, la avena y la leche por dos minutos. Servimos en un vaso y le agregamos un poco de canela para aumentar el sabor.
PROPIEDADES
El plátano posee una excelente combinación de minerales y vitaminas que lo convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta, incluidas las relacionadas con la diabetes y el adelgazamiento. Es el complemento perfecto para los deportistas.
1
Colocamos en la licuadora la leche de soja, las fresas, previamente lavadas, y el plátano.
2
Licuamos por 1 minuto y servimos en un vaso, añadimos un poco de ralladura de naranja, así lograremos un sabor muy extrovertido y delicioso.
PROPIEDADES Una taza de fresas contiene más del 13% de la dosis diaria recomendada de fibra dietética y solo 43 calorías. La fibra dietética en las fresas ayuda a mantener una digestión normal. También, disminuye la presión arterial y frena la sobrealimentación. En general, este licuado es muy útil para recuperarnos después de una rutina o sesión de ejercicios intensa y agotadora. Las propiedades de cada fruta son excelentes para ello.
PLAZA JUAREZ
LUNES 21 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4263
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ 9-1-1 EMERGENCIAS
SSPH SE CAPACITA
PARA NÚMERO DE EMERGENCIAS
El número telefónico sustituirá a diversos números de emergencia existentes Hidalgo forma parte del grupo de entidades que habrá de incorporarlo el próximo año El objetivo es formar un grupo de supervisores y operadores para un servicio homologado PAG. 4D
¨ TULANCINGO DE BRAVO
¨ ZEMPOALA
CORTOCIRCUITO EN CAMIONETA PROVOCA INCENDIO
FALLECE SOLDADO TRAS SER ARROLLADO POR UN AUTO
Elementos del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo participaron en el control de un incendio generado al interior de un estacionamiento en el centro de Tulancingo
Un soldado adscrito al Batallón 84 de infantería del Ejército Mexicano, murió al ser atropellado cuando intentaba cruzar la carretera PachucaCiudad Sahagún, a la altura de Zempoala
PAG. 5D
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 21 de noviembre de 2016
MX
¨ CHILPANCINGO, GUERRERO
JORNADA VIOLENTA DEJA CUATRO MUERTOS, ENTRE ELLOS UN MINISTERIAL El saldo violento en Guerrero fue de cuatro personas asesinadas, entre éstas una mujer y un policía ministerial; de acuerdo a la Fuerza Estatal, dos asesinatos ocurrieron en la región Norte y dos en Zihuatanejo, Costa Grande, donde aumentó la cifra de homicidios
L
a Secretaría de Seguridad Pública informó que en Iguala, un policía ministerial fue muerto a balazos mientras circulaba en su automóvil. Sujetos armados le dieron alcance y dispararon en varias ocasiones cuando iba sobre la calle Cerro de la Escalera en la colonia Insurgente, al norte de Iguala. El cuerpo del policía ministerial quedó al interior de su vehículo, el cual presentaba impactos de bala. Las versiones que testigos
dieron a la Policía indican que hombres armados a bordo de dos camionetas, dispararon contra el uniformado con armas de fuego calibres AR-15, AK-47 o cuerno de chivo y .223. El policía se llamaba Abel “N” y tenía 51 años de edad. Una mujer fue asesinada a balazos, en el municipio de Buenavista de Cuéllar, en los límites con Amacuzac, Morelos, el cadáver fue hallado en el kilómetro 18 de la carretera federal México- Acapulco, en el tramo carretero conocido
como Puente Ixtla- Iguala. A la mujer, quien vest ía blusa negra, pantalón rosa y huaraches blancos peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) le apreciaron un balazo en la frente. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación. La joven tenía alrededor de 25 años. En la reg ión de la Costa Grande, en Zihuatanejo, dos hombres fueron asesinados afuera de una tienda de conveniencia.
EL DOBLE HOMICIDIO SE REGISTRÓ a las 5:00 horas frente a la tienda al interior de la plaza comercial Kioto.
¨ REPORTÓ LA SSP-CDMX
SALDO BLANCO EN EVENTOS MASIVOS DE LA CAPITAL La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) reportó saldo blanco en los eventos masivos que se llevaron a cabo en la capital durante el fin de semana
D EN EL EVENTO DENOMINADO “Soñadores de Gloria”, “Duelos Taurinos”, realizado en la Plaza México, la SSP-CDMX desplegó a cerca de 200 policías, apoyados con 31 unidades.
urante el fin de semana se llevaron diversos dispositivos de seguridad y vialidad, supervisados y coordinados por el titular de la SSP-CDMX, Hiram Almeida Estrada, que tuvieron como finalidad coadyuvar con acciones preventivas para evitar hechos delictivos y la reventa de boletos, así como salvaguardar la integridad de los miles de asistentes que
acudieron a los espectáculos que se llevaron a cabo. La SSP local informó que durante el festival musical denominado “Corona Capital 2016” en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se desplegaron dos mil 420 policías de proximidad y agrupamientos, además de Policía Bancaria e Industrial (PBI) y Policía Auxiliar (PA), Subsecretaría de Control de Tránsito y Escuadrón de
Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros. En el Bosque de Chapultepec, en Reforma y Circuito Interior, se llevó a cabo el evento NFL Fest, previo al partido de este lunes en el Estadio Azteca. Durante el NFL Fest, se llevaron a cabo juegos interactivos y firma de autógrafos de las porristas de los equipos. En lo que se refiere al operativo Estadio Seguro, por el encuentro deportivo de fútbol, llevado a cabo en el Estadio Azul, se desplegó a mil 700 policías de la SSP CDMX apoyados con vehículos y un helicóptero.
SÍGUENOS EN:
Lunes 21 de noviembre de 2016
¨ NAUCALPAN, MÉXICO
BARANDILLA
3D
¨ REYNOSA, TAMAULIPAS
ACUSAN DE NARCOTRÁFICO A LÍDER ESTUDIANTIL
Familiares de Julio Jiménez y Rogelio Salazar pagaron100 mil pesos por su rescate, quienes desaparecieron desde el pasado 27 de octubre en Colima
E
El conductor del autobús se dio a la fuga, pero un hombre al parecer ayudante del chofer, fue detenido por automovilistas
l líder estudiantil del movimiento #yosoy132 en Tamaulipas, Julio Jiménez Barrón, y el delegado del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Rogelio Salazar Borjas, fueron secuestrados y liberados tras el pago de un rescate. Sin embargo, sus captores los entregaron a la Procuraduría General de la República (PGR) y hoy están acusados de narcotráfico. La esposa del líder estudiantil, Elisa Vázquez Beltrán, denunció que su marido y el delegado de Inaes desaparecieron en Colima el pasado 27 de octubre cuando veían unas fincas para hacer el bautizo de su hija. La esposa relató que personas desconocidas les llamaron a ambas familias para pedir un rescate de 100 mil pesos. A la esposa de Rogelio Salazar le enviaron fotografías de su marido junto a Julio y otras dos personas, todos esposados, vendados de la cara, torturados y sin camiseta. El dinero se entregó para que éstos no fueran asesinados. Tras pagar el rescate, los hombres armados dejaron
l conductor de un autobús de pasajeros, al parecer en estado de ebriedad, brincó el camellón de avenida Primero de Mayo, en este municipio, en la colonia San Andrés Atoto, y aplastó dos vehículos, lo que dejó saldo de una persona muerta y siete lesionadas; al ayudante del chofer fue detenido. Fuentes locales informaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas del sábado, cuando el conductor del autobús de la línea Transportes San Esteban, con placas de circulación 736030-J y número económico 129, al parecer perdió el control de la unidad y brincó el camellón.
SE INICIARÁN MOVILIZACIONES en la PGR en la Ciudad de México y se manifestarán en Colima hasta que autoridades castiguen a los verdaderos culpables.
AUTOBÚS APLASTA A DOS VEHÍCULOS; HAY UN MUERTO Y LESIONADOS
E
La unidad cayó sobre dos vehículos, que quedaron prácticamente aplastados, y afectó otros cinco, lo que ocurrió en avenida Primero de Mayo, a la altura de la Bodega Aurrera, colonia San Andrés Atoto, en Naucalpan. Mencionaron que un hombre murió atrapado en el automóvil Golf rojo en el que circulaba, en tanto que tres personas resultaron lesionadas en un auto gris, que fueron trasladadas al hospital de Traumatología de Lomas Verdes, en Naucalpan. Otras cuatro personas, que viajaban en otros vehículos, también resultaron lesionadas, dos fueron trasladadas a hospitales.
Fue secuestrado por el gobierno de Colima, acusado de delitos que son un claro montaje, y que sólo deja ver que todo es un problema político, de funcionarios corruptos, que sólo quieren afectar al delegado federal”. ELISA VÁZQUEZ BELTRÁN a los plagiados en manos de presuntos agentes municipales. “Se supo que eran policías municipales, ya que éstos los entregaron, vendados y esposados, a la PGR de Colima, acusándolos de haber sido detenidos en dos vehículos que estaban muy cerca de una hacienda denominada Esperanza, ubicada en Tonila, Jalisco. De los vehículos aseguran que incautaron más de 18 kilos de cocaína”, dio a conocer.
2 1 7 20:00
Vehículos fueron aplastados por el conductor de un autobús de pasajeros
Persona muerta fue el saldo del accidente
Personas lesionadas que viajaban en los autos
Horas del sábadoocurrieronlos hechos
736030-J
Placas de circulación y número económico 129del autobús de la línea Transportes San Esteban
■ Cuatro personas, que viajaban en otros vehículos, también resultaron lesionadas, dos fueron trasladadas a hospitales.
4C
META
FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL
LOS MEMES DE LA ÚLTIMA JORNADA
Lunes 21 de noviembre de 2016
4D
BARANDILLA
Lunes 21 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ PERSONAL DEL C4
SSPH SE CAPACITA PARA OPERACIÓN DEL 9-1-1 EMERGENCIAS
El número telefónico sustituirá a diversos números de emergencia, el estado de Hidalgo forma parte del grupo de entidades que habrá de incorporarlo para el próximo año; el objetivo es formar un grupo de supervisores y operadores
C
on la aplicación de cursos de sensibilización para la operación del número de Emergencia 9-1-1, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) avanza en la implementación del sistema telefónico al que la entidad se
incorporará en 2017. Ante la proximidad de que Hidalgo se sume formalmente a la operación de este número de emergencias, la SSPH participa mediante capacitación a varios grupos de personal operativo del Centro de
Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, también conocido como C4. El objetivo de dichas tareas consiste en formar en un periodo, que comprende el segundo semestre de 2016, a un grupo de supervisores y operadores
para que proporcionen un servicio homologado en la recepción de llamadas del 9-1-1. Se t rata de u n ad iest ramiento que permitirá sentar las bases para brindar no sólo una mejor atención, sino homologar los protocolos para la recepción de llamadas, fomentar el conocimiento y
conformar un grupo de instructores que deberán replicar los conocimientos sobre la operación de la línea telefónica. El número sustituirá a diversos números de emergencia, Hidalgo forma parte del grupo de entidades que habrá de incorporarlo el próximo año.
¨ OCURRIÓ EN EL BOULEVARD COLOSIO
AUTOBÚS SE IMPACTA CON CINCO VEHÍCULOS
El incidente se registró a la altura del lugar conocido como Las Palomas, perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma
L
amentable fue el accidente que se suscitó a altura de la Comisión Nacional de Seguridad Estación Pachuca, en el boulevard Luis Donaldo Colosio. El incidente se registró a la altura del lugar conocido como Las Palomas, perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma. Al arribar al lugar autoridades policíacas, se encontraron con 5 autos que fueron impactados por un camión de pasajeros de la línea Tizayuca; cuya procedencia era de Tulancingo con destino a la ciudad de Pachuca. Tras el fuerte impactó un camión de carga de la marca Hu nday quedó volcado
5
Autos fueron impactados por un camión de pasajeros de la línea Tizayuca
10
Personas resultaron con lesiones debido al impacto que sufrieron
sobre su costado derecho, resultando policontundido el chofer de la unidad; metros más adelante el mismo camión de pasajeros impactó a otros automóviles, entre ellos dos taxis metropolitanos con
placas de circulación 1020FUF y 3820 FUT, un VW Pointer, un Chevrolet Camaro gris. Ante tal suceso arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) de Mineral de la Reforma para brindar atención médica a las 10 personas que resultaron con lesiones debido al impacto provocado por el pavimento mojado y las bajas temperaturas que se han registrado, así como la falta de precaución del conductor del autobús que a su paso se impactó con cinco vehículos. El chofer del camión de carga fue trasladado al Hospital General de Pachuca para su atención y valoración médica, se desconoce su estado de salud.
El chofer del camión de carga fue trasladado al Hospital General de Pachuca.
SÍGUENOS EN:
Lunes 21 de noviembre de 2016
BARANDILLA
5D
¨ TULANCINGO DE BRAVO
CORTOCIRCUITO EN CAMIONETA PROVOCA INCENDIO
HUMO
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
E Las llamas causaron alarma en los vecinos del centro de Tulancingo, quienes de inmediato emitieron el reporte a las autoridades.
lementos del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo participaron en el control de un incendio generado al interior de un estacionamiento en el centro de Tulancingo; donde afortunadamente no hubo lesionados. Las llamas causaron alarma en los vecinos del centro de Tulancingo, quienes de inmediato
emitieron el reporte a las autoridades. Los encargados del estacionamiento se percataron de que una camioneta marca Ford Explorer, color vino con placas de circulación MV-68-06 del Estado de México, se estaba incendiando al interior de la pensión. Afortunadamente, arribaron al lugar los elementos de la corporación de rescate de Tulancingo; la pensión se ubica en la esquina calle Molino del Rey y Bravo, colonia Centro;
lo cual evitó que el fuego se propagara y redujera a cenizas la camioneta. Se conoció que el incendio comenzó en el cableado del motor de la unidad, presuntamente derivado de un cortocircuito; lo cual causó daños severos, sobre todo al motor. De acuerdo al reporte de Protección Civil (PC) del municipio, afortunadamente no se encontraban personas en el interior del vehículo, por lo que sólo hubo daños materiales.
¨ ZEMPOALA
FALLECE INSTANTÁNEAMENTE SOLDADO TRAS SER ARROLLADO POR UN AUTO
El militar identificado como Andrés “S” “S”, de aproximadamente 30 años, fue encontrado sin vida en el camellón central ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA / Plaza Juárez
U
n soldado adscrito al Batallón 84 de infantería del Ejército Mexicano, murió al ser atropellado cuando intentaba cruzar la carretera federal Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura del municipio de Zempoala. El soldado identificado como Andrés “S” “S”, de aproximadamente 30 años de edad, fue encontrado sin vida en el camellón central, con huellas
15 Metros fue aventado el cuerpo del hoy occiso por un auto compacto
de haber sido impactado por algún vehículo. En el parte informativo que levantó la policía municipal de Zempoala, señala que por medio de una llamada telefónica reportaron a una persona tirada sobre el camellón central en
kilómetro 19+800, por lo que acudieron a verificar, encontrando el cuerpo de un hombre sin signos vitales, por lo que se dio parte al Ministerio Público (MP), para el levantamiento del cuerpo. Tras la revisión para identificarlo, se encontraron diversos documentos entre ellos la credencial que lo acredita como integrante del 84 Batallón, con sede en Pachuca, por lo que los mandos castrenses dieron el aviso a sus familiares. Durante el levantamiento
No se encontraron huellas del automóvil que atropelló al soldado.
del cuerpo se dio a conocer del desprendimiento de una
extremidad inferior del lado derecho.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 21 de noviembre de 2016
MX
Un infierno
bonito J
uanito era un minero que le gustaba chupar a madres, vivía en el barrio del Arbolito, tal parece que su madre lo parió en una cantina porque no salía de “La Veta de Santa Ana” donde vendían pulque de todas clases, dulce, fuerte y del muchachero, porque tenía 15 hijos y la gallina echada; a su vieja Ángela le decían “la Coneja”. A pesar de que era joven se había arrugado como si fuera un viejo, por las chingas que llevaba en la mina y las crudas. Trabajaba en el terrero del Cuixi, una mina que está en las faldas del cerro de San Cristóbal; un día llegó a su casa haciendo gestos, arrastrando las patas, estaba tan cansado que no se detuvo en la cantina, su vieja al verlo se sorprendió: - Ahora que ¿Por qué vienes tan temprano? - Si quieres me regreso. - No te chispes cabrón, era una pregunta, como se que llegas noche y zumbado se me hizo raro, me imaginé que estabas enfermo. Ni Dios lo quiera, mi pinche ayudante se apendejó y en lugar de darle a la barreta me dio un golpe con el marro en la mano. Fue tan duro el madrazo que chillé, mira como me quedó, parece que estoy aventando cremas. En la madre. Parece guante de boxeador, voy a poner agua a hervir, le echo sal y veras como
se te desinflama; poco a poco metes tu mano para que no te quemes. Que esperas que no te encueras. Mientras la señora ponía el agua a calentar, Juanito trataba de hacer movimiento en su mano, abriéndola y cerrándola, hacía unos gestos que parecía que estaba chupando limón: Apúrate vieja, que siento que se me acalambra, el dolor es muy fuerte. Sereno moreno, yo se como hacer las cosas, estoy matando dos pájaros de un tiro, pongo a hervir el agua y también los frijoles, ya mandé a traer tu pulque para que no salgas al frío, te puede dar una reuma, a ver mete la mano. Por ahí no cabrón, estás malo pero eres mañoso. ¡Ay güey! Ya me quemé, está hirviendo el agua. Métela más, poco a poco y con cuidado, le voy a echar sal, le voy a sobar con cebolla caliente y te la vendo. ¿En cuánto? No estés de pinche payaso. Malo, malo, pero no se te quita lo mamón, con esto vas a ver como mañana estará lista tu mano, para que te den otro. No la chifles que es cantada, espero que esté bien para agarrar la jarra. Eres capaz de agarrarla con la mano izquierda.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
Eso es de ley, mi jefa me dio de mamar con las dos, lo que me preocupa es que no puedo faltar a trabajar. Pero ya no la hagas de tos, una cosa es el dolor y la otra el hambre, dame de comer. La señora tardó más en servirle, que Juanito en dejar el plato limpio: Hay cabrón la traías atrasada, pero deberías de masticar la comida, con razón cada que acabas de comer te da chorrillo. ¡Ugg! cada día me siento más viejo, todo me duele, mañana tengo que ir a trabajar y mi mano no se deshincha, me cae que apenas la puedo mover. Tienes que ir a la mina a pedir un permiso, nosotros no tenemos servicio médico. Tienes que ir a la de a huevo, antes de que llegaras vino el dueño de la vecindad a cobrar la renta, ya ves que ese pendejo parece inglés, para cobrar es muy puntual. Me dijo que no se te olvide que debemos seis meses de renta, como le dije que no estabas se puso pendejo, se me echó al brinco, que le aviento la puerta y me mentó la madre. No te preocupes, si mañana viene le voy a decir que no puedo firmar cheques por mi mano que está como bola, y con la zurda soy medio zorrillo. Hay viejo, no tenemos dinero, algunos de los niños andan Cruz Roja 714.1722
enseñando la cola, porque ni a calzones llegan, ya me está saliendo una joroba de tanto estar doblada en el lavadero; el sábado deberías de comprar un cachito de la lotería a ver si te la sacas. A cada rato me la saco, y no pasa nada. En esos momentos llegó la suegra de Juanito, iba muy sofocada como si se hubiera aventado un maratón. Se sentó a respirar hondo y profundo, Juanito le invitó un pulque. Y comenzaron a platicar: Fíjate Juan que en mi casa espantan. No mame suegra, después de tantos años de vivir en la vecindad me sale con que la quiere agarrar el muerto. No se si sea el pinche muerto o sepa la chingada qué sea, pero oigo pasos y luego rechinar el bracero; se me pone la carne de gallina, a mi me da mucho miedo, ya me duele el hocico de tanto rezar. Le conté a mi viejo y se carcajeo el pendejo, me dijo que estaba loca o borracha, pero ayer que llegó a la medianoche, hasta la borrachera se le bajó al cabrón, me dijo que vio salir de ahí un pinche gato negro con ojos rojos como de lumbre, lo siguió pero mi viejo le enseñó un crucifijo y desapareció. Ave María Purísima, a lo mejor es el malo que se lo quiere llevar.
Polícia Ministerial 711.1880
La semana pasada me lo contó mi suegro, pero como sé que es muy largo, lo mandé redondito a la chingada. Le dije que yo no creo en esas madres, se enojó y ahora no me habla. Me cae que es cierto, porque una vez yo lo vi con estos ojos que se van a comer los gusanos, y que se muera mi hija si te cuento mentiras. Fue tan grande el susto que me ganó en los calzones, soy muy cobarde para esas madres, fui a ver al señor cura de la iglesia de la Asunción, al principio no me creyó, me dijo que le hiciera un cuatro, como olía a pulque pensó que iba peda, me confesó y como le dije la verdad, fue a la casa y echó agua bendita en todos los rincones, pero yo sigo escuchando lo mismo, me acurruco con mis hijos y solo escucho las maldiciones que anda echando mi viejo, porque dice mi suegra que mentándoles la madre se van los espíritus malos. A lo mejor ahí está la feria suegra, dicen que donde sale el muerto ahí está la pachocha, y quiere que la saquen para que él descanse en paz, porque en vida fueron muy culeros. Es lo que me dice la gente que les cuento, pero mi viejo le saca, qué tal si nos atrevemos a rascar y en lugar de dinero nos sale un diablo. ¡Ave María Purísima! Ya me vino a espantar, ni lo mencione,
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Lunes 21 de noviembre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
gatoseco98@yahoo.com.mx
EL PERSONAJE DEL BARRIO
EL MINERO con él no se juega, ¿Dónde está mi suegro? Está en la cantina, desde que vio al gato negro se le ha ido en puro chupar, porque dice que cuando lo vuelva a ver se va a dar valor para destriparlo a puro patín. Voy por él y juntos hacemos un plan, vamos a rascar y sacar el dinero. Ahorita vengo. La señora Ángela, al ver que su viejo se salió corriendo, le hizo un reclamo a su jefa: Ay mamá, qué ocurrencias, no le hubieras dicho nada a Juan de lo del espanto, ahorita es capaz de animar a mi papá y de irlo a buscar, pero dicen que cuando el dinero no les corresponde se mueren. Que tal si nos quedamos viudas. No le saques al parche hija, que tal si encontramos la lana y nos volvemos ricas, ya no andaremos de mendigas pidiéndole al pinche gobierno que baje los pasajes, la leche y a las tortillas. Vamos a jugarnos un albur, ya estoy cansada de esta pinche vida de perro que llevamos, si llegamos a sacar el dinero, compramos una casa en el centro, aparte de lo jodida ya estoy hasta la madre de vivir en el cerro, con miedo a que una pinche bruja se chupe a los niños. Poco después llegaron Juan y su suegro, de volada hicieron un mapa para buscar el dinero, que se encontraba en el cuarto
de la vecindad del Garbanzo, que estaba más abajo de donde vivían. Juanito, le dijo a su vieja: Tráeme un lápiz y una libreta, debemos hacer un plano para comenzar a rascar, y sacar el dinero sin navegar con bandera de pendejos. Como todo minero, Juan le mostró a su suegro el lugar de donde comenzarían a rascar, por el centro de la casa, donde se le apareció el gato negro, como punto principal tumbar el bracero y hacer un agujero como pozo, y cuando saliera un olor a cobre, ahí estaba el dinero, y les advirtió: Aquí todos vamos a chingarle parejos, mis suegros y tu vieja, menos yo porque tengo mi mano mala, pero los voy a dirigir, el reparto será por partes iguales ¿Están de acuerdo? Todos contestaron que sí, se dieron a la tarea de conseguir la herramienta, palas, barretas, picos, marros, y cuando ya la tenían salieron como los enanos de Blanca Nieves, llegaron a la casa donde según ellos los estaba esperando el dinero. Mandaron a traer un garrafón de 20 litros de pulque, porque la jornada iba a estar dura. Pasaron las horas haciendo agujeros, pusieron el radio a todo volumen tratando de no hacer ruido para que no se dieran cuenta los vecinos, Juan los dirigía, como todo buen ingeniero
minero les daba pulque para que siguieran sin parar, le echaban ganas con la ambición de sacar las monedas de oro. Las señoras eran las que sacaban los costales llenos de tierra, y la iban a tirar en el basurero, para que no hubiera huellas de lo que estaban buscando, habían hecho grandes agujeros muy profundos en las esquinas de la casa donde dijeron que se escuchaban los ruidos del más allá. La señora de Juan le dijo que descansaran un momento, porque ya le habían salido ampollas, pero se llevó una regañada: A descansar al panteón, ya mero terminamos, solo nos falta aquella esquina. Es que ya se metió el agua del caño y huele muy feo, mejor vamos a dejar las cosas como estaban y nos vamos a dormir. No te rajes vieja, estamos apunto de ser millonarios, hace rato escuché unos ruidos, como si crujiera la tierra, es la señal de que en unos metros está el tesoro. De momento se les cayó la barda y el techo, quedando sepultados entre ladrillos y láminas; llegaron las autoridades para sacarlos pero estaba difícil, mandaron traer al hombre topo, el rescatista de los temblores, y junto con los del barrio los sacaron y se llevaron a todos al Hospital General.
Semanas después de la tragedia, supieron que el gato que salía debajo del brasero era de su vecina, y los ruidos que escuchaban eran del zapatero, que
cuando tenía mucho trabajo lo hacía en las noches; quedaron ante el Ministerio Público, con el dueño, que iban a reparar su barda y pagar todos los daños.
8D
BARANDILLA
Lunes 21 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ CHILPANCINGO, GUERRERO
EJÉRCITO COORDINA RASTREO DE DIEZ SECUESTRADOS
Las familias reciben asesoría por la FGE, que abrió una investigación al respecto, hasta ahora no se sabe su paradero
L
a Fisca l ía G enera l del E s t ado (F GE) t ie ne l a precisión de que son 10 hombres los secuestrados en Ajuch it lá n del Progreso, región de la Tierra Caliente. Hasta el momento no hay indicios sobre su paradero. “Desgraciadamente se trata de un secuestro masivo y hay una búsqueda coordinada por el Ejército para rescatarlos, dos de ellos son menores de edad”. Lo anterior fue confirmado por el vocero de Seguridad y delegado de Gobernación, Roberto Álvarez Heredia. Aseguró que las familias reciben asesoría por parte de la FGE, que ya abrió una investigación al respecto. Los montos que les han pedido por sus seres queridos van de los 10 y hasta los 50 mil pesos. El gobernador Héctor Astudillo Flores admitió que los secuestros masivos en Tierra Caliente son recurrentes y son responsabilidad de un grupo criminal, en referencia a Los Tequileros. Roberto Álvarez precisó al respecto que saben que se trata de ese grupo criminal local, porque familiares de las víctimas lo han señalado; la FGE lo investiga. Astudillo precisó: “es un problema recurrente en Ajuchitlán, no sé qué número lleve, pero son secuestros colectivos que los hace la misma
HASTA EL MOMENTO no hay detenciones.
Por la geografía agreste de la comunidad, donde hay pocas personas, el operativo está siendo complicado. No pueden entrar con facilidad a varios puntos, “pero tenemos confianza que en unas horas, en pocos días, en cuestión de tiempo, estas personas podrán regresar con sus familias”.
Inseguridad. EL ALCALDE DE AJUCHITLÁN, Onofre Santana, ha preferido no dar declaraciones sobre el tema y la situación de inseguridad que priva en su municipio.
Habitantes señalan que los secuestros masivos son una actividad recurrente en Ajuchitlán y Arcelia.
persona” y aseg uró que el Ejército coordina las búsquedas por tierra y aire, en las que participan efectivos de la Fuerza Estatal. Recordó que en ocasiones anteriores gracias a los operativos han sido rescatadas personas, víctimas de raptos en grupo. Confió que en esta ocasión las personas puedan regresar con sus familiares. Otros raptos. En enero, 22 personas que iban a una boda fueron secuestradas en Arcelia, contiguo a Ajuchitlán del Progreso, donde ese mismo mes plagiaron a cinco maestros. El delegado de Gobernación admitió que la situación es complicada en esa región, donde la fiscalía ha reconocido la disputa de varios grupos del crimen organizado. “Se está tratando el asunto con cuidado, sobre todo para salvaguardar la integridad de las personas raptadas. Hablé con el vicefiscal de Investigación, José Bonilla, y me dijo que están apoyando a las familias. “Hay cosas que por estrategia no se pueden revelar, pero la intención del gobierno del estado es poder rescatar con vida a las personas”, dijo. Los 10 secuestrados en la comunidad de San Jerónimo El Grande son personas de escasos recursos.