24 10 16

Page 1

MAX.

PARCIALMENTE NUBLADO

MIN.

DIARIO

LUNES 24 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

18º

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

¡TEMPORADA DE ENSUEÑO!

TRAS DISCUSIÓN, EBRIO INDIVIDUO ACUCHILLÓ Y MATÓ A SU PROGENITOR

PAG. 4D

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4236

1:2

PAG. 5C

¨ POBLACIÓN HIDALGUENSE

PACHUCA

De no corregir sus indicadores negativos, el estado seguirá perdiendo oportunidades de desarrollo

Buscan reducir tiempos para abrir empresas

85% CON ALGÚN NIVEL DE POBREZA L

a magnitud de su economía informal, una decreciente inversión e x t r a nje r a d i re c t a (IED), escasos centros de investigación, poca matrícula de posgrado y baja productividad de investigadores son indicadores desafiantes para Hidalgo que, de no corregirse, seguirán estrechando el mercado interno, acotando el horizonte de planeación y condicionando el aprovechamiento de la ubicación

Según lo advirtió el economista Luis Ángeles Ángeles en su discurso de ingreso a la SMGEH

estratégica del estado, las oportunidades de la economía nacional e internacional y su potencial intrínseco, advirtió el maestro en Economía, Luis Ángeles Ángeles. En su discurso de ingreso a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Hidalgo (SMGEH), refirió que los dos millones 900 mil habitantes de la entidad tienen una edad mediana de 25 años, lo que le da un importante bono demográfico en edad productiva,

pero también implica un enorme reto en materia de generación de empleos. “Aunque todas las cabeceras municipales están comunicadas, falta por incorporar a las vías carreteras a 20 por ciento de la población que vive en comunidades dispersas. En Hidalgo casi 85 por ciento de la población padece algún grado de pobreza, el que se agudiza en las zonas limítrofes del estado”, señaló.

El secretario de Desarrollo Económico del municipio de Pachuca, Juan Ángel Hernández Hernández, anunció que analizarán cuáles son los trámites más largos para la creación de una empresa y reducir los tiempos de burocracia, siempre y cuando no sean redireccionados al estado ya que son éstos los que más tiempo llevan. MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez

PAG. 3A

PAG. 12A

LA REGIÓN

BARANDILLA

ABEJAS

ATACARON Más de 10 afectados; hacían limpieza en panteón de Dios Padre, en Ixmiquilpan

Marte Rivera se empeña en que trabajadores auspicien equipo de béisbol.

¨ ZIMAPÁN

HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS, QUE REALIZABAN LABORES DE LIMPIEZA EN EL PANTEÓN DE LA COMUNIDAD DE DIOS PADRE DEL MUNICIPIO DE IXMIQUILPAN, FUERON ATACADOS POR UN ENJAMBRE DE ABEJAS, AUNQUE SE DESCONOCE EL NÚMERO OFICIAL DE LESIONADOS, SE DIJO QUE SON MÁS DE 10 LOS AFECTADOS, QUE FUERON TRASLADADOS DE EMERGENCIA A DIFERENTES NOSOCOMIOS DEL VALLE DEL MEZQUITAL.

Descuentan de la nómina de trabajadores para sostenimiento de “Los Delfines” PARA SOSTENER EL EQUIPO DE BÉISBOL “LOS DELFINES” DE ZIMAPÁN, EL PRESIDENTE MUNICIPAL, ERICK MARTE RIVERA VILLANUEVA, HA PEDIDO LA COLABORACIÓN ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO Y TAMBIÉN EN ESPECIE.

PAG. 5D

tic-tac

por Sócrates

Siempre es bueno tomar el pulso del enfermo para saber el remedio que se le dará...

LA REGIÓN

CULTURA

¨ EMILIANO ZAPATA

CALIFICAN A DYLAN COMO «RUDO» Y «ARROGANTE»

ADMINISTRACIÓN DE ALEJANDRO GONZÁLEZ MÉNDEZ DEJÓ DEUDA MILLONARIA ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez

Por no reconocer públicamente el premio Nobel de Literatura con el que ha sido distinguido este año

PAG. 3B

PAG. 15C

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

¿RENUNCIAS EN EL GABINETE DE OMAR?

MI VIDA ¿ES MI VIDA?

¿Por qué perdió Duarte? Por tarugo, abusivo, ambicioso y… corrupto PAG. 8A

Rituales del poder

PAG. 2A

PAG. 8B

MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez

PAG. 4A

VENTA

$18.85 COMPRA

PAG. 3A

$18.06

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES MARTES 24 DE 04OCTUBRE DE AGOSTO DEDE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Enrique Peña Nieto @EPN ¡Felicidades a los médicos mexicanos en su día! Muchas gracias por darnos salud y bienestar. Estamos muy orgullosos de ustedes. Omar Fayad @omarfayad Mi reconocimiento a todos los Médicos de #Hidalgo y de #México. Gracias por devolvernos una sonrisa en tiempos de adversidad. #DíaDelMédico Israel Félix @Israelfelixs Los médicos hidalguenses tienen el apoyo del gobernador @omarfayad #GobiernoCercano#HidalgoCrece Contigo

PLAZA JUÁREZ

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(Tiempos de decisiones, difíciles, en que parece que se debe optar por el todo o nada en esto de acompañar al gobernador OMAR FAYAD, que no cede en su lucha contra la corrupción y que por lo mismo, toca intereses que ya reaccionan para no sufrir las consecuencias. No son días para espíritus débiles o para quienes pensaron que esto era para ganancias.)

¿RENUNCIAS EN EL GABINETE DE OMAR? Porque no resulta negocio o por temor ante posibles amenazas por corruptos

Sayonara @sayonara2609

Rufino H León Tovar @HLeonRufino Con el objetivo de evitar cobros excesivos en tarifas del transporte público, continuamos con operativos de supervisión @FeriaHidalgo Miguel A. Osorio Chong @osoriochong Se registró sismo de magnitud 5.6. Sentido ligeramente en Colima y Jalisco. Sin daños hasta el momento.

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 24 de Octubre de 2016*. Año 11 Número 4236* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

H

asta hace poco, llegar a formar parte del gabinete del gobernador en turno, sobre todo en los cargos importantes, era como sacarse la lotería, porque permitía recibir un salario muy bueno, con extras como bonos, aguinaldos generosos, comidas, pago de celulares, gasolina, choferes particulares, y otras prestaciones que les convertía el cargo en un paraíso que los alejaba de la realidad en la que vivían los millones de hidalguenses. Eso cuando actuaban de manera apegada a la ley, porque todo esto se supone lo permitía la ley, no era ilegal, bien porque así estaba permitido o porque ya era un “uso y costumbre” de tanto repetirse hasta convertirse en algo normal, sin que nadie le metiera mano a una forma de actuar que como se verá, no era legal ni permitido. LO MALO DEL ASUNTO se daba cuando los señorones no se conformaba con los descrito y a los beneficios de virreyes ya señalados se sumaban LOS ABUSOS, pues desde el poder que les daba el cargo encontraron la manera de hacer dinero fácil mediante actos de corrupción, siempre en contra de la ciudadanía, que los convertía en millonarios de la noche a la mañana, con acciones que generalmente caminaban por el lado de ASIGNACIÓN DE OBRAS en las que LLEVABAN SU COMISIÓN O MOCHE DE PARTE DEL CONTRATISTA, y que por el precio de la obra les significaba mucho dinero. Desde luego, los caminos de la corrupción son infinitos y la obtención de ganancias se dieron o se daban por todos los caminos imaginables, por permisos, firmas de documento, favoritismo en favor del que pagaba la inclinación de la ley, etc. etc. Y los equis funcionarios sentían cómo sus bolsillos se llenaban de billetes.

FOTOS: DAVID PEÑA

"Porque no es lo importante llegar solo y primero,sino todos juntos y a tiempo" esencial la tarea de articular niveles educativos en @seph

GOBERNADOR OMAR FAYAD Y SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN… con todo el apoyo de la ciudadanía y la reacción de los afectados.

LLEGA OMAR

La llegada del Gobernador OMAR y su decisión de frenar la corrupción, empezando por sanear la alta burocracia y poner al frente de las oficinas a una propuesta nueva de jóvenes preparados para esos cargos, dejó fuera a los de siempre, e inició una revisión de las cuentas de cada oficina para ver qué tanta mugre había en las dependencias para actuar en razón de lo que se encontrara. Y parece que donde se rasca brota mugre, lo que es preocupante.

PALACIO DE GOBIERNO… un nuevo estilo.

¿AMENAZAS?

Lo que sigue en esta columna no es oficial, ni nadie del gobierno lo ha dicho ni informado, es simplemente una conjetura que parece lógica. Si el gobierno actual ha golpeado, para usar un término que no es ajeno a la realidad, a tantos grupos de poder, tanto políticos como económicos, lo natural es que éstos reaccionen y busquen protegerse de lo que puede venir en su contra, y que no es otra cosa que la aplicación de la ley. Entre sus medidas está la amenaza en contra del gobierno actual, empezando por los funcionarios que encabezan la lucha contra la corrupción y que son por su importancia: EL GOBERNADOR OMAR FAYAD, EL SECRETARIO DE GOBIERNO ISR AEL FÉLIX SOTO, EL SECRETARIO DE GOBIERNO SIMÓN VARGAS, CITLALI JARAMILLO TITULAR DE LA CONTRALORÍA, MAURICIO DELMAR SAAVEDRA

MAURICIO DELMAR SAAVEDRA EN SEGURIDAD PÚBLICA… atento a la reacción de los corruptos.

SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ellos serían de entre los funcionarios, los que parecen más al frente de esta posibilidad sin que sean ajenos, por desgracia, sus familiares. La seguridad de ellos dependerá de los cuerpos encargados de esta materia del propio estado y de los ciudadanos que cobijan con su simpatía esta lucha del Gobernador del estado.

¿RENUNCIARÁN ALGUNOS?

Hoy se cumplen 49 días del gobierno de

CIUDADANOS… aprueban la lucha contra la corrupción.

OMAR, que han revolucionado todo, con el beneplácito de la ciudadanía que le apoya al cien por ciento en su estilo de gobernar, pero es válido preguntarse si alguno de sus colaboradores pensará en renunciar, ante el peligro de estar en este gabinete que no está exento de las amenazas y el peligro de quienes pierden privilegios ante OMAR. ¿Quiénes?... piénsele. Serán los que no encuentren posibilidades de negocio, o bien los que sientan que el miedo no anda en burro. Pero puede ser que alguno diga que está enfermo y renuncie. Es el estilo.


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PLAZA JUÁREZ

Casi 85% de población de Hidalgo con algún grado de pobreza

L

a magnitud de su economía informal, una decreciente inversión extranjera directa (IED), escasos centros de investigación, poca matrícula de posgrado y baja productividad de investigadores son indicadores desafiantes para Hidalgo que, de no corregirse, seguirán estrechando el mercado interno, acotando el horizonte de planeación y condicionando el aprovechamiento de la ubicación estratégica del esta-

Luis Ángeles Ángeles.

do, las oportunidades de la economía nacional e internacional y su potencial intrínseco, advirtió el maestro en Economía, Luis Ángeles Ángeles. En su discurso de ingreso a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Hidalgo (SMGEH), refirió que los dos millones 900 mil habitantes de la entidad tienen una edad mediana de 25 años, lo que le da un importante bono demográfico en edad productiva, pero también implica un enorme reto en materia de generación de empleos. “Aunque todas las cabeceras municipales están comunicadas, falta por incorporar a las vías

carreteras a 20 por ciento de la población que vive en comunidades dispersas. En Hidalgo casi 85 por ciento de la población padece algún grado de pobreza, el que se agudiza en las zonas limítrofes del estado”, señaló. Ángeles Ángeles fue investido como nuevo integrante de la SMGEH en ceremonia solemne encabezada por el presidente de la corresponsalía en Hidalgo, Raúl Arroyo, en presencia de Julio Zamora Bátiz, presidente de la Junta Nacional de esta sociedad científica que es la más antigua de América. En el Aula Mayor de la Universidad Iberomexicana, el ex director

Alza al dólar también afecta en las actividades del campo

Tal es el caso del jitomate cuya semilla es comprada en el extranjero y su costo pasó de los 1050 a los 1300 aproximadamente por un sobre que contiene mil semillas MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

fundador del Colegio del Estado de Hidalgo consideró que la corrección de estos indicadores requiere el concurso de políticas gubernamentales y programas especiales en esas regiones, con un enfoque productivo que complemente al asistencial. “Toda estrategia de desarrollo debe incluir a los pobres, no sólo por una razón de justicia, sino también por la viabilidad del proyecto”, planteó. El economista hizo un exhorto a repensar la estrategia de desarrollo a largo plazo del estado, pues, a pesar de que su posición geográfica podría significar ventajas comparativas con otras entidades, Hidalgo no termina de vincular su desarrollo hacia la región centro del país ni menos hacia el resto de la economía nacional. En el discurso titulado “Un futuro para Hidalgo”, indicó que la economía de la entidad está perdiendo competitividad y aporta una proporción muy reducida del PIB nacional, de 1.6 por ciento, por lo cual propuso hacer un nuevo diagnóstico de las ramas productivas y reclasificarlas a partir de evaluar sus ventajas competitivas reales.

l alza del dólar también afecta al campo, aseguró la líder estatal de la Asociación de Movimientos Indígenas Urbanos y Campesinos (AMIUC), Susana Reséndiz Díaz, quien informó que tanto el costo de la maquinaria como la compra de insumos e inclusive la gasolina son factores que influyen en el precio final de la producción. Tal es el caso del jitomate cuya semilla es comprada en el extranjero y su costo pasó de los 1050 a los 1300 aproximadamente por un sobre que contiene mil semillas, es decir cada una con un valor de 1.30 pesos, gasto al que se le agrega la inversión por la mano de obra, fertilizantes, pro-

ducción, importación y demás. En este hecho Reséndiz comentó que cuando el costo del jitomate aumenta, son los productores los que se benefician puesto que si en el mercado se encuentra hasta 25 pesos, su ganancia llega a ser de hasta 22 pesos por kilo, caso contrario cuando llega a bajar hasta 6 pesos por kilo, ya que su ganancia es apenas de dos a tres pesos. Otro hecho importante que involucra la buena producción del jitomate es la exportación a otros estados y en este hecho la líder de la AMIUC comentó que el aumento de exportación para el estado de Hidalgo se beneficia sólo cuando en Sonora su exportación o producción es baja. Por la situación económica, Susana Reséndiz refirió que se

SUSANA RESÉNDIZ REFIRIÓ QUE SE ESPERA QUE EL DÓLAR SE PUEDA ESTABILIZAR, PUESTO QUE AFECTA LA INVERSIÓN DE LOS PRODUCTORES, QUE LLEGA A PASAR DE UN 30 HASTA UN 50 POR CIENTO TAN SÓLO PARA AQUELLOS QUE RECIBEN APOYOS GUBERNAMENTALES

espera que el dólar se pueda estabilizar, puesto que afecta la inversión de los productores, que llega a pasar de un 30 hasta un 50 por ciento tan sólo para aquellos que reciben apoyos gubernamentales. En este sentido, llamó a que los proyectos se entreguen en tiempo y forma y evitar conflictos económicos con los campesinos, por los cambios del dólar, quienes derivado de los cambios en los precios de los insumos, deben invertir más para lograr la meta de los planes productivos que les son asignados.

FOTO: ERICA BAUTISTA

De no corregir sus indicadores negativos, el estado seguirá perdiendo oportunidades de desarrollo, advirtió Luis Ángeles Ángeles en su discurso de ingreso a la SMGEH

Casas, Chiapas, San Luis Potosí, Durango y Tlaxcala. El cielo medio nublado, se estima en la Mesa Central, 40% de probabilidad de tormentas muy fuertes para la entidad al igual que en Puebla; lluvias con chubascos en Tlaxcala y Morelos, y lluvias escasas en Guanajuato y Querétaro, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas durante el día y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h.

DEPRESIÓN TROPICAL 20-E PROVOCARÁ LLUVIAS; CAPITAL CON LAS TEMPERATURAS MÁS BAJAS Se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Hidalgo

El pronóstico del clima para esta semana en la entidad, es que prevalecerán las temperaturas bajas, así como probabilidad de lluvia y cielos mayormente nublados en la mayor parte de los municipios, debido a la depresión tropical 20-E que se encuentra en el Océano Pacífico y a un canal de baja presión. Por lo anterior, se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Hidalgo, así como en los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco,

FOTO: ERICA BAUTISTA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Las temperaturas mínimas se registrarán en las estaciones

meteorológicas, de hasta los siete grados centígrados para Pachuca al igual que en Toluca, Estado de México, Temósachi, Chihuahua, San Cristóbal de las

LOS MUNICIPIOS DE PACHUCA Y TULANCINGO REGISTRARÁN TEMPERATURAS MÍNIMAS DE ENTRE LOS SIETE HASTA LOS NUEVE GRADOS Y MÁXIMAS QUE ALCANZARÁN APENAS LOS 18 GRADOS, CON CIELOS MAYORMENTE NUBLADOS

INFORMACIÓN GENERAL 3 A @JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA

Rituales del poder

T

odo partido político es un organismo vivo, que sabe el momento justo en que será necesario provocarse una muerte digna, para renacer y de este modo mantenerse como real alternativa para el ejercicio del poder. Terrible cuando nadie detecta que el tiempo ya se ha agotado, y pretende mantener un cadáver casi putrefacto a la vista de todos. Y en esta tarea cíclica resultaría el camino más fácil achacar todos los males habidos y por haber, al que está a punto de ser enterrado tres metros bajo tierra; porque las infecciones, los tumores y la incapacidad para atenderse sus propios males finalmente son resultado de una descomposición que se presenta cada determinado tiempo. Es cierto, a veces se adelanta esta ceremonia en que el nuevo ungido deberá amortajar el cuerpo doliente de toda una historia con raíces profundas, pero con regularidade no sucede ni antes, ni después. Es un proceso necesario y bien calculado que ha servido puntualmente a los equilibrios del poder en una entidad como la nuestra. Lo contrario, que nada pasara en un organismo vivo como resulta ser todo partido político, aunque sin duda hay periodos bien documentados en que muchos se preguntaron si la sangre había dejado de fluir en el cuerpo que es toda administración pública. También es cierto que habrá ocasiones en que con todo y haber sido amortajado, el cuerpo tendrá que ser quemado y sus cenizas esparcidas en horizontes lejano, por la posibilidad de un contagio masivo. Aún así, se trata de un mecanismo previsto en los rituales del poder político, que saben contemplar todos y cada uno de los procesos para asegurar la supervivencia, ya no de un personaje determinado, sino de un sistema completo. Esta acción existe en el Revolucionario Institucional, en Acción Nacional, en Morena, en todos, porque, ¡ay de aquel que no tenga la prudencia de prever el momento fata l en que será necesario sacrificar en plena plaza pública al que sea necesario! Un organismo v ivo solo puede aspira r a salvar el fin absoluto, si tiene la capacidad de cortar un extremidad, dos, el torso, lo que sea necesario, incluso incinerarse a la vista de todos, bajo el entendido de que habrá de renacer de sus propias cenizas. Es evidente que a un momento histórico de este tipo, corresponde a un personaje en el ejercicio del poder que es capaz de ejercerlo sin temor, pero también sin ánimos de venganza; porque en este que es el ritual más importante de un instituto político, el único objetivo es asegurar una interpretación digna y concreta de los textos sagrados inscritos en los rituales del poder. Y lo que hoy mismo observamos, si se lleva a cabo con la prudencia y sobre todo apego estricto a los escritos señalados, dará como consecuencia por lo menos otros 25 o 30 años no solo de poder, sino de credibilidad de la ciudadanía que hoy como nunca sabe de la historia en que la tentación de cambiar todo para cambiar nada, desemboca en peores condiciones. Sin embargo, anótelo usted, es evidente que asistimos a un momento crucial en la política hidalguense, que hacía necesaria la aplicación íntegra del apartado más delicado en los Rituales del Poder, y que consiste en el sacrificio público y definitivo “de lo que fue”, para que sea posible “lo que vendrá”. Mil gracias, hasta mañana.

Es evidente que a un momento histórico de este tipo, corresponde a un personaje en el ejercicio del poder que es capaz de ejercerlo sin temor, pero también sin ánimos de venganza; porque en este que es el ritual más importante de un instituto político, el único objetivo es asegurar una interpretación digna y concreta de los textos sagrados inscritos en los rituales del poder.


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI

Nuestra desgracia

A los pesimistas, aun a los pesimistas sospechosos, como lo soy yo, también les acomete un sentimiento de fatalidad y desgracia semejantes cuando traban una amistad verdadera y genuina

U

na mujer lo mira, a Franz Biberkopf, el maleante trágico de la novela Berlín Alexanderplatz, y le dice, espontáneamente, ya que lo siente en su corazón, hígado y hasta en la superficie de su delantal: “Tú vas a ser mi desgracia.” Ella lo sabe y su conocimiento al respecto es anterior a las piedras y a las teorías acerca de la creación del universo. (La sabiduría es en esencia femenina y casi cualquier mujer reconoce la vileza, la mentira y la desgracia en el ser humano aunque ellas tengan que disimular o fingir ingenuidad con tal de vivir en paz y continuar en el camino). A los pesimistas, aun a los pesimistas sospechosos, como lo soy yo, también les acomete un sentimiento de fatalidad y desgracia semejantes cuando traban una amistad verdadera y genuina. Sabemos que esa amistad acabará, como todo, y que lo más conveniente es disfrutarla y aprovecharla antes de que comience la decadencia y se convierta, en molestia, fardo que soportar y en desgracia inclusive. No existen pociones que nos resguarden de este dilema y, por ello, cuando me hago de un nuevo buen amigo o de una amiga, me repito, una y otra vez, como cincel en la conciencia: “Esto también acabará.” Mas hay algo que, al parecer, no terminará nunca, y a riesgo de hacer obvia y de forzar la analogía, creo que una porción considerable

de mexicanos somos muy pesimistas ante los políticos cuya responsabilidad es mantener fuertes los lazos públicos y procurar el bien social. Dicho pesimismo es, por supuesto, fundamentado y, creo yo, necesario. A partir de allí, quizás algún día, se abrirán caminos hacia mundos menos oscuros y asolados por el viento negro que cubre la atmósfera civil. Apenas escucho a ciertos políticos o funcionarios de cualquier gobierno o partido hablar y expresarse me digo: “Tú también serás nuestra desgracia.” “Tú has venido aquí para ratificar nuestro pesimismo.” En su libro de teoría política Igualdad y parcialidad, el filósofo Thomas Nagel nos dice mucho al respecto de temas como el de la legitimidad, la imparcialidad, la igualdad y la moral en las sociedades contemporáneas. Si se lee con paciencia y atención es probable que el lector termine convencido de una buena parte de las ideas, argumentos, y, creo yo, del pesimismo disfrazado de Nagel. Algo más; es probable que el lector tenga la impresión de que las opiniones de Nagel le son muy conocidas, propias y que éstas son justamente las que el mismo lector ha expresado o intentado expresar cuando el desasosiego y la contradicción que existe entre lo social y lo individual lo embarga. Es ésta una característica de los buenos libros: lograr que las palabras sean, en potencia, nuestras propias palabras: reconocernos en ellas. Nagel escribe en el libro aludido: “Vivimos en un mundo de desigualdad económica y social

y muy poco confortable espiritualmente, un mundo cuyo progreso hacia el reconocimiento de normas comunes de tolerancia, libertad individual y desarrollo humano es inestable y de una lentitud desesperante.” Ahora me pregunto, una vez más; ¿a quién le importan las conclusiones, reflexiones o llamadas de atención de los filósofos? A casi nadie. Tanto rollo, buenas intenciones, miles de millones de pesos consumidos en política barata, en la destrucción del enemigo que se opone a nuestro poder, en proyectos demagógicos y fútiles. Es ésta la vida real: la selvática y guerrera, la oprobiosa y egoísta. Voy a poner un ejemplo que, seguramente el académico riguroso reprochará. Sin embargo, por lo general, al académico sólo le importa su reputación y su entorno intelectual, así que creo que me arriesgaré. En Teoría de la justicia, John Rawls, sostiene —principalmente en el capítulo dedicado a lo que él llama La posición original— que la riqueza y las ganancias mayores por parte de una persona pueden ser aceptadas en una sociedad libre, siempre y cuando tal riqueza no torne más pobres a los demás. Así escribe Rawls: “Tomando la igualdad como punto de comparación, aquellos que han ganado más tienen que haberlo hecho en términos que sean justificables respecto a aquellos que han ganado menos.” Por otra parte, y en un libro que fue célebre durante algunos meses, El capital en el siglo XXI, Thomas Piketty concluye, luego de un esforzado

periplo o razonamiento sobre la globalización y la historia económica de los siglos recientes: “La solución correcta —al aumento de la pobreza— es un impuesto progresivo anual sobre el capital; así sería posible evitar la interminable desigualdad y preservar las fuerzas de la competencia y los incentivos para que no deje de haber acumulaciones originarias.” Y, finalmente, cito al mismo Nagel cuando nos habla de las opciones que tenemos para mantener un mínimo social aceptable, que permita la búsqueda del beneficio propio sin afectar ni empobrecer a los demás: “Por supuesto que ese mínimo social tendría que financiarse mediante un sistema fiscal progresivo, que se dedicaría a sostener los servicios sociales y a cubrir un impuesto negativo sobre la renta.” Me he referido a tres pensadores distintos, pero todos ellos coinciden en que no habrá justicia sin mesura de la riqueza en pos del equilibrio social. ¡No desprecien sus conclusiones! El ascetismo, la crítica social, la búsqueda de alternativas políticas e independientes a los grupos de poder son necesarias para sobrevivir de buena manera. ¿Cuántas propiedades y riqueza de los gobernadores, por ejemplo, puede soportar un Estado fundado en la idea de igualdad social y en una supuesta democracia que ellos mismos tendrían que defender? ¿Cuánta riqueza continuará creciendo a costa de empobrecer los demás y al entorno? La más considerable porción de políticos y funcionarios trabaja sólo para ellos mismos o para los jefes de su partido.

ESCRIBIENDO DERECHO ALFONSO VERDUZCO*

LOS DERECHOS HUMANOS Y EL PODER JUDICIAL

CIENTÍFICO MEXICANO PARTICIPA DE LA PRIMERA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA DE UN CONNACIONAL CON UNA ENFERMEDAD GENÉTICA RARA El estudio lo realizó la Universidad de Harvard, y en el cual colaboró el genetista yucateco basado en Escocia donde realiza investigaciones premiadas internacionalmente AGENCIAS ID CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l mexicano Raúl Piña Aguilar es el primer científico no europeo reconocido por la Fundación suiza IBSA, gracias a una investigación genética por el desarrollo de células germinales en ratones afectados por una enfermedad genética de la diferenciación sexual que impide su reproducción. Se trata de su tesis de doctorado en la Universidad de Aberdeen, en Escocia, y con el reconocimiento económico extenderá sus estudios a las células de humanos con la misma enfermedad genética de los roedores imposibilitados de producir espermatozoides, y para quienes pretende brindar una esperanza de lograr su descendencia, con el uso de células pluripotenciales.

CABE DESTACAR QUE LA FUNDACIÓN IBSA ES UNA ORGANIZACIÓN SUIZA SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE PROMUEVE Y APOYA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL PROGRESO Y LA EDUCACIÓN EN INFERTILIDAD Y OTRAS ÁREAS DE LA MEDICINA

Sin embargo, donde el genetista llamará la atención de la comunidad científica y médica mundial es con el estudio del genoma de un paciente mexicano con una alteración cromosómica compleja, a quien se realizó diagnóstico y una explicación a la enfermedad y ante la cual las herramientas convencionales genéticas no habían podido proveer una respuesta. El proyecto Developmental

Genome Anatomy en el que participa el connacional es liderado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, el Hospital Brigham and Women’s y el Broad Institute; los resultados hasta ahora fueron reportados en el congreso de la Sociedad Americana de Genética Humana. A decir del propio Piña Aguilar, la investigación cambiará paradigmas de lo que se sabe sobre las alteraciones cromosómicas balanceadas y cómo se abordarán en el futuro por los médicos. Para llegar a ello, el investigador mexicano explica que siendo médico e investigador del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE recibió una invitación por parte de la Universidad de Harvard para participar en una investigación de índole internacional sobre enfermedades genéticas muy raras, dado que en la institución se habían hecho estudios cromosómicos a un grupo de pacientes con las características solicitadas.

La potestad de castigar y juzgar es seguramente el más terrible y odioso de los poderes: el que se ejerce de la manera más violenta y directa sobre las personas y en el que se manifiesta de la forma más conflictiva la relación entre el Estado y ciudadano, entre autoridad y libertad, entre seguridad social y derechos individuales. Es por lo que el derecho penal ha estado siempre en el centro de la reflexión jurídico-filosófica Luigi Ferrajoli La persona es titular de una serie de derechos que encuentran fundamento en su propia dignidad y se identifican con el conjunto de libertades y prerrogativas que requiere para vivir y alcanzar su pleno desarrollo individual y social. Mireille Roccatti los concibe como "aquellas facultades y prerrogativas inherentes a la persona humana, que le corresponden por su propia naturaleza, indispensables para asegurar su pleno desarrollo dentro de una sociedad organizada, que deben ser reconocidos y respetados por el poder público o autoridad, debiendo ser garantizados por el orden jurídico positivo". ¿Qué obligaciones tiene el Poder Judicial frente a ellos? La función judicial del Estado como garantía institucionalizada del derecho humano a la impartición de justicia se coloca como el garante del respeto de las garantías. Me explico: cuando la garantía primaria

de algún derecho falla, o más concretamente en violaciones a los derechos humanos, los tribunales una vez en su campo de acción deberán actuar dentro de sus facultades para sancionar y lograr la reparación de los daños ocasionados. El Poder Judicial, además, tiene como tarea expandir los derechos humanos de las minorías a través de las interpretaciones que mediante sus resoluciones realice, cuidando que ello no llegue al extremo de violentar las normas procesales en detrimento de la seguridad jurídica. Es relevante aclararlo, pues el principio pro homine sólo faculta para desaplicar reglas procesales siempre que sea a través de un proceso especifico de control difuso de normas, pues de lo contrario conllevaría una falta de seguridad jurídica de los gobernados. La inaplicabilidad de normas resulta excepcional y en términos del artículo 16 de la CPEUM tiene que fundarse y motivarse como cualquier otro acto de autoridad. Es así que, a partir de la jurisprudencia del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todos los jueces están facultados para ejercer control judicial de la ley ex oficio a la luz de los derechos humanos de fuente nacional e internacional. Se puede establecer que, si bien todos los jueces se encuentran obligados a realizar dicho control judicial a fin de garantizar la eficacia de los derechos humanos de fuente nacional e in-

ternacional, dicha facultad debe racionalizarse a fin de impedir que su ejercicio indiscriminado afecte el principio de seguridad jurídica, el deber de fundamentación y motivación adecuada, el valor democrático de la ley, el principio de igualdad procesal entre las partes, así como el principio de imparcialidad judicial, entre otros. Es a través de inaplicación de normas o de declaraciones de inconstitucionalidad, respetivamente, que se le va dando forma a la consolidación de los procesos, como es el caso del recién implementado en Hidalgo y a nivel federal Sistema Acusatorio Penal, que irá tomando forma con la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales, pero también con la propia praxis de sus operadores y con el famoso “a golpe de jurisprudencia”. El deseo es que sea para bien de todas y todos los ciudadanos en una materia en la que transita la paz social en una época lamentablemente violenta, como la que corre. *SECRETARIO DE ESTUDIO Y PROYECTO DE LA SALA PENAL, TSJEH. TWITTER @ALFONSOVERDUZCO CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@ GMAIL.COM


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ SEDATU

Sólo 21 Atlas de Riesgo; buscan incrementar número en el 2017 Aunque “es difícil convencer a los presidentes”, reconoció el titular de Sedatu, Víctor Velasco Orozco ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

CABE DESTACAR QUE LOS MUNICIPIOS QUE CUENTAN CON ATLAS DE RIESGO SON: TLAXCOAPAN, CUAUTEPEC DE HINOJOSA, MINERAL DE LA REFORMA, ACTOPAN, HUEJUTLA, PACHUCA DE SOTO, TENANGO DE DORIA, TIZAYUCA, VILLA DE TEZONTEPEC, ATOTONILCO DE TULA, SAN AGUSTÍN TLAXIACA, TEPEJI DEL RÍO, TEZONTEPEC DE ALDAMA, TLANCHINOL, ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, ALMOLOYA, ATITALAQUIA, ATOTONILCO EL GRANDE, CHILCUAUTLA, HUASCA Y ZIMAPÁN

FOTO: ERICA BAUTISTA

l titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) delegación Hidalgo, Víctor Velasco Orozco, indicó que en el 2017 buscarán incrementar el número de Atlas de Riesgo, sin embargo resulta “difícil convencer a los presidentes”. Recordó que anteriormente este programa era operado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de tal manera que entre los años 2011 y 2014 se lograron crear 15 documentos; y a partir que es integrado a Sedatu,

El Atlas de Riesgo es un documento del municipio y su periodo de vida es considerable, pues depende directamente del índice de crecimiento que presenten los municipios, en ese sentido el promedio puede ser de 5 a 15 años, explicó Víctor Velasco.

a partir del 2014, a la fecha solo se sumaron seis más, llegando a un total de 21. Destacó que el bajo número de Atlas de Riesgo en la entidad, no es una situación directa de la dependencia que encabeza, ya que deben ser los alcaldes los que deben acercarse para conocer las características y requerimientos. “No es una situación de nosotros, los presidentes se tienen que acercar a la dependencia,

cuesta máximo un millón de pesos, y entra gobierno del estado, federación y municipio, lo que pasa es que todo el mundo dice aquí no va a pasar nada, y cuando pasa una desgracia es cuando se deciden”, señaló. El delegado de Sedatu, aseveró que la dependencia se encuentra abierta para recibir a los presidentes municipales e informarles de la normativa, así como el tiempo de integración, no obstante

puntualizó que es primordial que se genere el interés, porque en su mayoría prefieren invertir en obra. “Nosotros entramos sin ningún problema, pero se enfocan más en obras, es un millón de pesos que para muchos municipios, por ejemplo Tlahuiltepa, Eloxochitlán y la Sierra Alta les implica dos pavimentaciones o un agua potable, y el tener el atlas de riesgo piensan que no les

reditúa dicen que es dinero que van a tener puesto en un librero, pero cuando se trata de acciones por el mal tiempo lo necesitan”, apuntó. Sentenció que el Atlas de Riesgo es un documento del municipio y su periodo de vida es considerable, pues depende directamente del índice de crecimiento que presenten los municipios, en ese sentido el promedio puede ser de 5 a 15 años. “Los atlas de riesgo se les queda a los municipios, porque se paga con recursos municipales, estatales y federales, se modifican cuando cumplen su periodo de vida, depende del crecimiento de los municipios, por ejemplo Tizayuca y Mineral de la Reforma que crecen rápido a los cinco años se modifican y otros que el crecimiento no es grande aguanta de 10 a 15 años” Finalmente Víctor Velasco, invitó a los nuevos presidentes municipales a informarse y acercarse a la delegación para comenzar a formar este documento fundamental para salvaguardar la vida y bienes de los ciudadanos. “No les vemos muchas ganas porque es dinero que se invierte y no les reditúa como una obra, es difícil convencer a los presidentes, pero a los nuevos alcaldes les platicamos de los atlas de riesgo, para que puedan considerarlo, porque el número es muy bajo”, concluyó.

Gira del delegado de Sedesol, Onésimo Serrano.

HAN INVERTIDO 100 MDP EN OBRAS QUE BENEFICIAN EN 65 MUNICIPIOS ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“D

urante el mandato del Presidente Enrique Peña Nieto, se han impulsado 400 obras, gracias a la participación de los Gobiernos Estatal y Municipales, quienes junto con el Gobierno Federal y los Clubes de Migrantes han sumado, en casi cuatro años, 101.7 millones de pesos en beneficio de localidades de 65 municipios de Hidalgo”, aseveró Onésimo Serrano González, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo. Lo anterior, en gira de trabajo realizada en Las Vegas, Nevada, en el vecino país del norte, con la finalidad de sumar voluntades y fortalecer las acciones en beneficio de las familias de los migrantes hidalguenses, derivado del programa 3X1 para Migrantes. En este encuentro, el delegado también tuvo la oportunidad de recibir propuestas para modificar las Reglas de Operación del Programa 3x1, las cuales dijo presentará en oficinas centrales de Sedesol nacional; en tanto adelantó que esta gira es el inicio de la segunda visita que realizará a las Federaciones de Migrantes de Los Ángeles, Florida, Chicago y Nueva York. En el inicio de la segunda ronda de visitas a las federaciones de migrantes, Serrano González sostuvo una reunión de trabajo con el cónsul titular de México en Las Vegas, Alejandro Madrigal Becerra, con quien se reforzaron las líneas de acción para apoyar a los migrantes de Hidalgo que se encuentran trabajando en dicha ciudad. Finalmente se reunió con Salomé Hernández, presidente de la Federación de Hidalguenses en Las Vegas, y con los integrantes de la misma, para presentarles los resultados alcanzados a través del Programa 3x1, durante los ejercicios de 2015 y 2016; y, entregarles información de los proyectos desarrollados en el municipio Chilcuautla, durante los años 2011, 2012 y 2013.

¨ FALTA MUCHO POR HACER

Proespa es un área noble y neurálgica: Erika Ramírez A más de una semana de haber tomado las riendas de la procuraduría, sentenció que ésta dependencia es un área noble pero también neurálgica, al verificar el cumplimiento de normativas en diversos temas con la finalidad de proteger el medio ambiente 50 por ciento de los centros que operan en la entidad, operan con el nuevo dispositivo OBD (sistema de diagnóstico a bordo), entre ellos los ubicados en la región de Pachuca, Tizayuca y Tulancingo. En tanto que en los restantes, aún se realizan supervisiones y capacitaciones con el propósito de que en el mes de diciembre, fecha límite para el cumplimiento de la homologación, operen de manera funcional con el dispositivo. Indicó que la causa del rezago de los verificentros obedece a diversas situaciones, las cuales deben analizarse de manera individual, para brindar el apoyo que les permita regularizarse con la normativa marcada. “No todos presentan el mismo caso, la secretaría (Semarnath) revisa todos los días para ver que les falta para dar el servicio, es un trabajo de cumplimiento de regulaciones, normas y lineamientos para lograr la homologación con todos los estados”.

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“E

l trabajo siempre estará y va aumentando, estamos tomando apenas los trabajos e información, se abatió un rezago pero todavía hay mucho que hacer, tanto de lo anterior como de lo nuevo que llega diariamente”, manifestó Erika Ramírez Arce, titular de la Procuraduría Estatal de Protección del Ambiente (Proespa). A más de una semana de haber tomado las riendas de la procuraduría, sentenció que ésta dependencia es un área noble pero también neurálgica, al verificar el cumplimiento de normativas en diversos temas con la finalidad de proteger el medio ambiente. Detalló que la Proespa maneja la verificación, pero también la sanción de entes al interior del estado, como empresas pétreas, gasolineras, refinerías y

PROESPA MANEJA LA VERIFICACIÓN, PERO TAMBIÉN LA SANCIÓN DE ENTES AL INTERIOR DEL ESTADO, COMO EMPRESAS PÉTREAS, GASOLINERAS, REFINERÍAS Y DEPÓSITOS FINALES DE DESECHOS SÓLIDOS

depósitos finales de desechos sólidos, “es un arduo quehacer, pero todos los días pondremos el empeño, así como el control de la gente que tiene que ver con la procuraduría para lograr los resultados esperados”, enfatizó. Ramírez Arce, sentenció que todos los temas son prioritarios, pues diariamente son recibidas denuncias ciudadanas que deben ser atendidas de manera inmediata, con base en los recursos materiales y humanos con los que cuenta la Procuraduría. Respecto a la verificación vehicular, puntualizó que más del

Erika Ramírez Arce, titular de la Procuraduría Estatal de Protección del Ambiente (Proespa).

¨ DISPOSICIÓN DEL EJECUTIVO POR CONOCER Y ATENDER LOS PROBLEMAS

ACCIONES CON SENTIDO SOCIAL, SELLO DE FAYAD: C. VÁZQUEZ

FOTO: DAVID PEÑA

A

El legislador reconoció la intensa labor que ha desempeñado el mandatario estatal en días recientes.

casi 50 días de que Omar Fayad asumió el cargo como gobernador “proyecta una forma diferente de hacer política, procurando actuar con sensibilidad, compromiso y disposición ante las más sentidas problemáticas persistentes en el estado”. Así lo expresó el diputado Canek Vázquez, al reconocer que el gobernador tiene identificados varios de los problemas de fondo y los ha enfrentado atinadamente. El legislador reconoció la intensa labor que ha desempeñado el mandatario estatal en días recientes, sobre todo, en acercar la relación entre su gobierno y los sectores más desprotegidos,

muestra de ello es el apoyo abierto a los productores del campo hidalguense, al realizar acciones para dar impulso a este importante sector de la economía del estado. Entre estas acciones destacan la firma del Convenio Estatal de Desarrollo Agrario y el Convenio de Colaboración con la Comisión Nacional del Agua en beneficio de las familias productoras. Al dar continuidad a la práctica de las visitas sorpresa,”se demuestra una verdadera disposición del ejecutivo por conocer los problemas reales que enfrenta la población hidalguense en temas tan sensibles como la salud y la asistencia social”

SE DEMUESTRA UNA VERDADERA DISPOSICIÓN DEL EJECUTIVO POR CONOCER LOS PROBLEMAS REALES QUE ENFRENTA LA POBLACIÓN HIDALGUENSE EN TEMAS TAN SENSIBLES COMO LA SALUD Y LA ASISTENCIA SOCIAL” CANEK VÁZQUEZ

– agregó el legislador – al ver con buenos ojos las visitas a diferentes centros de salud y la más reciente a la Casa de la Tercera Edad en Pachuca.

Asimismo, Canek Vázquez celebró la puesta en marcha de los trabajos del Sistema Estatal Anticorrupción, que encabezó el secretario de gobierno, Simón Vargas en días recientes. “Estas acciones ayudan, sin duda, a fortalecer las instituciones y las dotan de mayor credibilidad” mencionó sobre el tema. El diputado priísta agregó, que es un acierto el convertir algunas acciones cuestionadas en oportunidades para mejorar los servicios que se prestan a los hidalguenses, al referirse a la decisión de las autoridades estatales de revisar y reconfigurar el sistema masivo de transporte público conocido como Tuzobus.


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

FAMILIA POLÍTICA

MI VIDA ¿ES MI VIDA?

(POST MORTEM: AL DOCTOR LORENZO PÉREZ PEÑA)

“El final se acerca ya, lo esperaré serenamente…” “A mi Manera”: canción popular.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ Estoy haciendo fila ante la ventanilla para adquirir un viaje hacia lo desconocido. Amigos de mi generación, anteriores y posteriores, ya se fueron. Otros lo hicieron sin formarse. En cierto tiempo cobran preeminencia, noticias que ayer parecían ajenas por tener protagonistas afectivamente irrelevantes. Hoy, familiares, amigos y conocidos, son nuevas víctimas de alguna enfermedad que, de pronto, los ubica con un pie en el estribo. Ante estos escenarios, las reflexiones en torno al Ángel de la Muerte se hacen inevitables: “Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir” escribía el poeta español Jorge Manrique en sus célebres Coplas a la Muerte de su Padre, ejemplo universal de elegíaca tristeza. El humano es el único ente biológico que sabe, morirá algún día; sin embargo, por un sabio mecanismo de defensa, la madre naturaleza en las primeras etapas de la vida, hace que no se obsesione por ello aunque “nacer, es empezar a morir”. Mientras más avanzamos en el camino entre el Alfa y el Omega, un ejemplificativo dolor nutre en nuestro numen la inminencia de Tanatos. Lastima observar a los seres queridos postrados en el lecho del dolor. Recuerdo a mi Madre-Maestra, recientemente fallecida: llena de vital autoridad ante el pueblo. Su recio carácter la hacía jueza natural en las controversias, inclusive maritales, que sus ex alumnos, aún en edad adulta confrontaban. Durante tres generaciones fue conductora y guía, sin trazas de abuso o mínimo enriquecimiento ilegal. Después, en sus últimos días: pequeñita, con huellas de infinito sufrimiento en su moreno rostro; a pesar de su delgadez extrema y de los estragos de la terapia intensiva, conservó gran parte de sus facultades mentales. Mi padre, sencillo “hombre de a caballo”, humilde amigo de

sus amigos, siempre gallardo y con la frase picante a flor de labio, también sucumbió a los estragos de sus noventa y nueve años. Fue un anciano noble, intelectualmente completo, pero físicamente incapaz de valerse por sí mismo en los últimos días. Los sueños me permiten recrearlos, al margen de las miserias humanas. Los veo, silenciosos, jóvenes, plenos de amor, deambulando por los espacios compartidos, allá en la casa familiar. La angustia no se ha ido, la terrible orfandad del hijo único se hace presente en cada momento y sin embargo, recuerdo lo que un amigo sabio me preguntó: “Si Dios te concediera la gracia de revivir a tus padres en las mismas condiciones en que se fueron ¿lo harías?” Sin mucho pensarlo, la respuesta fue ¡No! Vivieron su tiempo, agotaron sus procesos vitales; sufrieron y finalmente descansan en paz. En ese mismo escenario, otro queridísimo camarada, el Doctor Lorenzo Pérez Peña (Q.E.P.D.) gravemente enfermo me decía apenas ayer: “como médico, la vida me dio la oportunidad de contemplar muchas cosas; entre ellas el terrible egoísmo de los familiares que retienen por la fuerza a quienes ya deben morir. Por medio de terapia intensiva y otros recursos de la moderna tecnología, les transmiten vida artificial, sólo para que ellos (sus deudos) no sufran o incrementen sus sentimientos de culpa. Yo creo que nadie tiene derecho a obligar a un ser humano a vivir en contra de su voluntad. Un acto supremo de libertad sería decidir previamente la propia desconexión o, más aún decretar que no te conecten”. Con esa congruencia vivió y murió mi querido vecino y admirable ser humano. Hace mucho tiempo asistí a la obra teatral Mi Vida es mi Vida, en cuya trama, la protagonista entabló un juicio en contra del Gobierno de un país X, para que éste le permitiera quitar las mangueras de su falsa vitalidad. Tras múltiples peripecias, obtuvo el triunfo en los tribunales y cayó el telón, cuando ella exhalaba su último suspiro. Aunque en esta época se registran tímidas rupturas de los eternos tabúes jurídicos, éticos, religiosos, sociales… como las diversas

leyes de voluntad anticipada, queda mucho por legislarse. El escritor y activista del movimiento estudiantil de mil novecientos sesenta y ocho, Luis González de Alba, eligió el dos de octubre (cuarenta y ocho años después de la simbólica fecha) para quitarse la vida. Su suicidio fue programado, plenamente consciente. Este caso, tal vez por tratarse de un personaje singular, no logró consenso en el repudio social. ¿A cuántos detendrá el temor al más allá, para una determinación similar? ¿De veras, mi vida es mi vida? Vaya a manera de epílogo el siguiente SONETO: Morir por voluntad, ideal supremo, Cuando ya nada queda en el tintero. Cuando el verso postrero y el primero Funden su identidad como ancla y remo. Morir por voluntad, ideal blasfemo, Inexistente grito lastimero, Que sólo vivirá si yo me muero. Amo a la Muerte pero, igual, le temo. En el Alfa crucial de mi existencia No fue mi voluntad un argumento; Simplemente nací. Sólo un momento De biológica, simple intrascendencia. El Omega me niega su presencia. ¿Soy el dueño de mi último momento? *El presente artículo se escribió, en lo sustancial, una semana antes del sentido deceso del Maestro, Dr. Lorenzo Pérez Peña. Octubre 2016.

TELECOMUNICANDO

Carta a Olegario Vázquez Aldir

¿Sabía usted que según el Instituto Federal de Telecomunicaciones lo que más ven los niños de entre cuatro y 12 años son precisamente las telenovelas, y que el horario de mayor exposición del público infantil es de 20:00 a 22:00 horas? IRENE LEVY Olegario, muchas felicidades por haber iniciado operaciones de la tan esperada —y mal llamada— tercera cadena de televisión. Parecía imposible que el Estado mexicano permitiera la existencia de una empresa en posibilidades de diluir la enorme concentración nacional de televisión comercial abierta que conjuntan Televisa y Televisión Azteca. Sé bien que les ha costado mucho dinero, esfuerzo y tiempo, pero han logrado que el lunes 17 de octubre de 2016 se escriba en la historia de la radiodifusión del país. El gran paso se lo debemos a usted y a su equipo, pero también a los que redactaron e impulsaron la reforma en telecomunicaciones de 2013, a los funcionarios que la implementaron a pesar de los obstáculos que les colocaron en el camino y a la sociedad que reclamó y aclamó mayor competencia en la televisión abierta comercial. Olegario, le cuento que yo, como muchas y muchos mexicanos, sintonicé ansiosa el televisor el lunes pasado en punto de las 8 pm en el canal 3. Imagen Televisión será, según dijo la presentación con la que inició sus transmisiones: “una nueva televisión abierta, una tele para toda la familia, libre y a tu medida, una tele de la que formemos parte, divertida sobre todo, para crear nuevos mundos, una tele como ninguna otra... ese sueño hoy se cumplió” ¿El sueño de quién se cumplió, Olegario? Porque muchos soñábamos, y seguimos soñando, con una televisión comercial distinta, más que nueva; con contenidos inteligentes, más que taquilleros; con horarios y programas que respeten a los niños y los tomen en cuenta. No, no soy ajena al hecho de que la televisión abierta comercial vive de la publicidad. Lo sé. Y también sé que los contenidos que más se ven en esa plataforma son las telenovelas y las noticias pero ¿sabía

usted que según el Instituto Federal de Telecomunicaciones lo que más ven los niños de entre cuatro y 12 años son precisamente las telenovelas, y que el horario de mayor exposición del público infantil es de 20:00 a 22:00 horas? Entonces ¿por qué estrenó su canal con una telenovela clasificación B15 a las 8 de la noche? Sí, esto cumple con la normatividad —agresiva y triste— que emitió recientemente la Secretaría de Gobernación mediante la cual que adelantó varias horas las clasificaciones no aptas para niños (B y B15), para beneficio económico de las televisoras comerciales, pero ¿era prudente iniciar así este histórico día para la televisión mexicana? Me parece que no. “Entretenimiento, deportes, noticias, series, información y diversión”, siguió anunciando Imagen Televisión en su promocional el día de la apertura... ¿y la cultura, Olegario? ¿Tan jodidos estamos los mexicanos para no soportar géneros distintos a los que nos propinan en la televisión comercial? ¿De plano nadie se anunciaría en esos programas o en otros? ¿Todo tiene que ser telenovelas, noticias, deportes o farándula? Usted sabe más del negocio que yo, y por lo que veo la respuesta es aparentemente que sí. ¿No hay espacio para cambios? Oiga, don Olegario, ¿ya analizó el comparativo de programación de los canales 2, de Televisa; 13, de Azteca, y el 3, de usted? Yo lo hice y se lo comparto: de lunes a viernes, el canal que más telenovelas transmite —o teleseries como las llaman— es Imagen Televisión. De 12 horas de programación (de las 12:00 a las 24:00 horas) transmite 9, sí, nueve horas de telenovelas, frente a también la enorme cantidad de 7 horas y media del Canal de las Estrellas, y 5 horas de Azteca 13. Además, de 20:00 a 22:00 horas (el horario en que más ven tele los niños), en los tres canales que mencioné se ven solo telenovelas. De hecho, su canal no es opción para los niños de lunes a viernes. Ninguno de sus programas está dirigido a la población infantil, entonces, ¿por qué se anuncia como una tele para toda la familia?

Olegario, no tome a mal lo que le digo, desde luego sé que la televisión comercial es un negocio y me congratulo de que así lo vea usted, de lo contrario no habría un nuevo canal, pero podría, además de nuevo ¿ser un canal diferente? Entiendo la dificultad que presenta el mercado en el que valientemente ha incursionado, enfrenta retos importantes debido a la actual diversidad de plataformas en las que se distribuyen los contenidos, especialmente internet, pero usted que representa un consorcio multiplataforma (periódico, radio, televisión, internet y hasta un equipo de futbol), sabe del tema, ¿en serio no da para algo que no sean más de 9 horas de telenovelas al día de lunes a viernes? No quiero parecer una mexicana ingrata, el nacimiento de Imagen Televisión ya en sí mismo es positivo. Con su presencia, Olegario, los mercados de publicidad y contenidos —de los que vive la televisión abierta— serán más sanos y habrá mayor competencia, y de esta manera los anunciantes y los productores tendrán una opción más, un nuevo espacio y también mayor poder de negociación frente a las televisoras que aumentará en tanto se incremente la audiencia de Canal 3; esto siempre es bueno y se le agradezco yo y muchos más, pero también le pido que tome en cuenta la sed que existe en este país de otros contenidos. ¿Podría considerar incorporar otro tipo de programación distinto a la de su competencia por favor? porque ahora Canal 3 es más de lo mismo. ¿No cree que la renovación de los contenidos podría ampliar la vida de la televisión abierta? ¿No cree que México se lo merece? #juntospodemosserlibres. *Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana. Esta columna refleja la posición personal de la autora TWITTER @SOYIRENELEVY


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

A LA MITAD DEL FORO

La dispersión de poderes LEÓN GARCÍA SOLER La transición pacífica del poder es pieza clave de la democracia electoral. El vuelco del año 2000 resultó el menos conflictivo cambio de mando en un régimen de larga hegemonía y poder incontestado de la institución presidencial. Si el resultado fue Vicente Fox, la conversión al circo sin pan y que “al final los que no eran del PRI más o menos se condujeran como ellos”, según la precisión de José Mujica, ex presidente uruguayo y persistente hombre de izquierda, demócrata para quien “el político tiene que vivir como la mayoría de su pueblo y no como vive la minoría privilegiada económicamente”, es simplemente por aquello de la causa de la causa es causa de lo causado. Del sur han venido a recordarnos lo que México ha sido y lo que sigue siendo pesar de todo, a pesar de nosotros mismos. De Chile vino Salvador Allende a tiempo para recuperar y devolvernos la frase acerada de Benito Juárez: “El triunfo de la reacción es moralmente imposible”. Bienvenido siempre José Mujica con su visión implacable de la realidad, del cuestionamiento a la democracia en el vecino imperio del norte, en Francia, en México, donde la fragmentación del poder ha quebrantado a la izquierda “atomizada” en la que “uno no sabe si la pelea interna es más grave que la pelea con la derecha”. Ahí recibió Alejandra Barrales “el regalo singular, quizá una manzana envenenada: la dirección nacional de un partido que parece desmoronarse...”: frase certera de Roberto Rock L. en su columna Retrato Hereje del viernes pasado en estas páginas de EL UNIVERSAL. En el aún Distrito Federal las izquierdas dispersas encontraron en el cardenismo el acuerdo en lo esencial. La política de unidad que les permitió hacerse del gobierno de la capital de la República, sede, fuente y origen de la nación. Y ahí emprendieron la demolición institucional que hoy proceden a utilizar como cimientos para la Constitución de CDMX, un rompecabezas al que le faltan las piezas de constituyentes elegidos por el voto universal y directo de los ciudadanos de este Valle metafísico de Alfonso Reyes. No hay intención de demeritar la tarea constituyente en marcha. Pero coadyuvará a la indefinición del poder constituido sin ajustarse a los fundamentos indispensables del cambio de régimen pospuesto por la sucesión interminable de reformas electorales. La intensa actividad plural en plena disputa por la pureza exclusiva en el inaplazable combate a la corrupción, y la impunidad que la incuba y reproduce, es la respuesta racional de quienes insisten en hacer política y suspender la marcha de sonámbulos al borde del abismo. Manlio Fabio Beltrones, José Woldenberg y Roberto Gil Zuarth encabezaron la reunión en el proverbial hotel de una constelación de estrellas. Y ahí se propusieron dos reformas fundamentales al régimen: La segunda vuelta en elecciones presidenciales y los gobiernos de coalición. Estos forman parte ya de las normas constituidas, pero sujetas a la voluntad del titular del Poder Ejecutivo. La segunda vuelta resolvería la fragilidad de una Presidencia elegida por una tercera parte de los electores; de una cuarta o quinta parte en 2018. Ambas propuestas llevarían inevitablemente a otras más, muchas más, en busca de la piedra filosofal del poder constituido. En los cambios emprendidos en busca del mago de Oz, lo que, dice Mujica, “a distancia parecía como una máquina ineludible en la dirección de México”, parecíamos resueltos a

no aceptar lo que el súbito final del cesarismo sexenal puso al descubierto junto al sufragio efectivo: la separación de poderes; la soberanía de los estados de la Federación; y en la parte oscura de la luna: la concentración de la riqueza, la creciente pobreza de la mayoría marginada y con hambre, así como la embestida frontal contra la República laica. La abierta intervención en política de los jerarcas de la Iglesia católica demanda la sumisión del poder civil. El proceso de reforma política tiene que apoyarse en lo establecido a lo largo del proceso histórico, en las normas constitucionales que nos dejaran la Reforma, la Constitución de 1917 y los principios republicanos fundamentales. Derechos individuales y sociales y un Estado rector que garantice libertad, igualdad, fraternidad, además de impedir la concentración del poder político en una sola persona. O del poder económico en unos cuantos dueños del capital. Por lo pronto y ahora que el grupo encabezado por Beltrones, Woldenberg y Gil ha racionalizado la urgencia de cirugía mayor, empecemos por recuperar la separación de poderes como sistema de pesos y contrapesos. La desesperanza de los de abajo, el desprecio por la política y los políticos, el desaliento con la democracia electoral, han producido incomprensibles victorias electorales de la derecha extrema. Y la ausencia de políticas económicas, de impuestos progresivos para que paguen más los que más ganan han conducido a un estado de guerra permanente. Sea el terrorismo de fanatismos dogmáticos o el combate al crimen organizado universal. En Francia, los atentados desquiciaron el orden establecido y llevaron al presidente Francois Hollande a llamar cobardes a jueces y magistrados. Se disculpó públicamente. Pero hubo respuesta formidable del Poder Judicial: la República Francesa no puede tener un Presidente que desconoce y no respeta la separación de Poderes. Se adelantó el reloj futurista de quienes únicamente conjugan el verbo madrugar. Le queda apenas un año al presidente Peña Nieto para cumplir los objetivos trazados al iniciar el sexenio. Y a dos años de la matanza de Ayotzinapa atrapan las fuerzas del orden al jefe de la policía de Iguala que entregó a los normalistas a los sicarios y policías de Cocula, a Felipe Flores Velázquez, primo de José Luis Abarca, el presidente municipal preso y cómplice de los narcos que en Guerrero han sembrado cadáveres y amapolas para producir heroína. Felipe Flores declaró ante el Ministerio Público del estado antes gobernado por Ángel Aguirre, quien pasea su impunidad por los caminos politiqueros del sur. Enrique Peña Nieto dejó pasar el tiempo. Luego haría una declaración a los medios de comunicación masiva: Cada quien debe hacerse cargo de su responsabilidad. Los Poderes del Estado desaparecieron y en el mundo entero culparon “al Estado” mexicano del crimen y desaparición forzada de los 43 estudiantes. Estábamos ya ante un problema universal, El viernes pasado declaró el presidente Peña Nieto: “Ha habido distintas agrupaciones que han querido desinformar, manipular los hechos. No hay lugar en el exterior... yo no sé si lo hacen de forma genuina o algo los mueve, pero lo que siempre encuentro en ellos, a distancia siempre, es gritarme ‘asesino’”. Cuentan que Adolfo López Mateos habló alguna vez de su actitud ante el enloquecedor alud de halagos al asumir el poder. Su desprecio al principio, luego aceptar y llegar a creer a los sicofantes; para concluir al pasar el quinto año: “más te valiera no haber nacido”.

OPINIÓN

AMLO y el EZLN

El anuncio de la reconversión del EZLN en una fuerza política que pretende participar dentro del marco institucional establecido en el país no puede sino ser bienvenido GERARDO ESQUIVEL* En días recientes, el EZLN anunció su intención de participar abiertamente en el próximo proceso electoral en México. Así, en el marco del cierre del Quinto Congreso Nacional Indígena (CNI), los zapatistas informaron de su intención de postular a una mujer indígena como candidata independiente a la Presidencia de la República. El comunicado de los zapatistas se titula, muy apropiadamente, Que retiemble en sus centros la tierra. Se trata, a todas luces, de un anuncio de enorme importancia y trascendencia política. La decisión de los zapatistas representa, por un lado, una señal de institucionalización de una agrupación que hace unos años le declaró la guerra al Ejército mexicano. Recordemos que, de acuerdo a la Primera Declaración de la Selva Lacandona, el EZLN había hecho en 1994 un llamado a deponer al entonces Presidente de la República: “Conforme a esta Declaración de guerra pedimos a los otros Poderes de la Nación se aboquen a restaurar la legalidad y la estabilidad de la Nación deponiendo al dictador”. También habían llamado a “Iniciar juicios sumarios contra los soldados del Ejército federal mexicano y la policía política que hayan recibido cursos y que hayan sido asesorados, entrenados, o pagados por extranjeros… acusados de traición a la Patria”. En ese sentido, el anuncio de la reconversión del EZLN en una fuerza política que pretende participar dentro del marco institucional establecido en el país no puede sino ser bienvenido. Este paso significa, sin duda, un esfuerzo de participación política que pretende responder a los intereses de un amplio sector de la población mexicana que ha estado históricamente subrepresentado. Por otro lado, es evidente que la participación política del EZLN incide en el espectro de las fuerzas políticas del país. Esto afecta, sin duda alguna, sobre todo a la izquierda, ya que contribuye a su fragmentación. Eso explica en buena medida la reacción tanto de conservadores (felices, muchos de ellos más que por la decisión en sí misma, por el efecto que esto puede tener en el voto de la izquierda), como de Morena y del propio Andrés Manuel López Obrador, quienes reaccionaron negativamente ante este anuncio y quienes acusaron al EZLN de hacerle el juego a las fuerzas conservadoras del país. No se trata del primer enfrentamiento

entre AMLO y el ELZN. Recordemos que en 2006, la llamada Otra Campaña se confrontó directamente con López Obrador, al grado que el Subcomandante Marcos escribió que AMLO era un espejo de Salinas de Gortari y que pretendía continuar con su programa de liberalismo social. No es del todo improbable que el efecto de la Otra Campaña le haya quitado suficientes votos a AMLO como para impedirle haber sido electo en 2006. En cualquier caso, si lo que les interesa a ambos es incidir realmente en la conducción política del país, es muy probable que tanto el EZLN como AMLO se estén equivocando. El EZLN y el CNI han planteado la necesidad de defender a los pueblos originarios de los múltiples episodios de despojo y agresión a los que se han visto sometidos desde hace más de 500 años. En ese sentido, no es muy claro cómo una candidatura marginal pueda hacer algo para detener y cambiar las condiciones en las que viven estas comunidades. La experiencia de Chiapas debió de haberles servido para algo. Allí, en el corazón del levantamiento zapatista de 1994, ahora gobierna el Partido Verde, lo que ha significado un enorme retroceso en lo político y que ha logrado muy pocos avances en lo económico y social para las comunidades indígenas. Por su parte, Morena y AMLO se equivocan al descalificar el anuncio del EZLN. Los zapatistas y sus simpatizantes podrían ser sus aliados naturales. Las comunidades indígenas podrían encontrar en AMLO una voz que los represente. Nadie como él ha denunciado la entrega de los bienes de la nación mediante concesiones de explotación minera y petrolífera, las cuales han afectado directa (pérdida de tierras) e indirectamente (costos ambientales) a vastas comunidades de grupos indígenas del país. El CNI-EZLN y Morena podrían asociarse y construir una candidatura que vaya más allá de lo testimonial, que realmente pueda aspirar al poder y que pueda hacer algo por cambiar las condiciones económicas, políticas y sociales de amplios segmentos de la población. Si no dialogan, si no interactúan y si no unen esfuerzos, ambos le estarán haciendo el juego a las fuerzas reaccionarias de este país. Ya deberían de haber aprendido la lección de Chiapas y de 2006. TWITTER: @esquivelgerardo CORREO: gesquive@colmex.mx * ECONOMISTA

OPINIÓN

Ética mundial El mundo está enfermo y el mal es contagioso. No concuerdo con quienes aseveran que siempre ha sido así ARNOLDO KRAUS* Donald Trump, Silvio Berlusconi, Avigdor Lieberman, Bashar al Assad, Vladimir Putin. ¿Quién más? Muchos: Rodrigo Duterte, Recep Erdogan, Viktor Orbán. ¿Quién más?: Ismail Haniya, Abu Bakr al-Baghdadi, Daniel Ortega y Rosario Murillo. Salvo Berlusconi y Trump, el resto ocupa espacios críticos en política. El legado del siniestro Trump es pavoroso: su campaña reveló, sin ambages, los demonios del racismo, de la incultura y del odio; decenas de millones le declararon fidelidad incondicional. Los execrables políticos antes mencionados son responsables de la situación de sus países y de la enfermedad del mundo. Las fuerzas opositoras, lamentablemente, poco avanzan. El mundo está enfermo y el mal es contagioso. No concuerdo con quienes aseveran que siempre ha sido así. Tampoco con quienes argumentan “ahora sabemos todo, nos enteramos con prontitud de los sucesos por los medios electrónicos”. Ni coincido con los creacionistas cuando afirman, “los cambios en la Tierra no son responsabilidad de las actividades del ser humano, son ciclos normales del globo terráqueo”. El mundo está enfermo. Negar esa realidad es absurdo. Prolongar el mal profundizará la enfermedad de la humanidad, de la Tierra. Frente a la realidad, una dosis de ética, unas palabras de grandes pensadores, todos ellos, religiosos sensatos, creyentes fieles a sus principios y no a las lacras que dominan a buena parte de las Iglesias y a sus predicadores. Comparto sus ideas y con profundo respeto las hago mías. En Ética mundial: un consenso mínimo entre los humanos (Casa de América, Madrid, 2000), Leonardo Boff escribe: “Lo que se escucha por todas partes es la demanda, la exigencia, de una ética mundial, porque vivimos en un mundo que no se caracteriza por una actitud ética que significa una actitud de responsabilidad, de compasión, de búsqueda del camino mejor, sino que vivimos en un mundo que es, para por lo menos más de la mitad de la humanidad, cruel, sin piedad y sin esperanza. En los periódicos, en todos los medios de comunicación aparecen los niveles de degradación de la vida humana: mil 200 millones de personas viven con menos de un dólar, 2 mil 900 millones, con 2 dólares. Esto significa que más de la mitad de la humanidad no tiene ayuda sostenible y está condenada a morir antes de tiempo”; “…hemos creado el principio de autodestrucción…, de seguir la lógica mundial de cómo están organizados los poderes, entre los años 2010 y 2034, la Tierra no será sostenible y vamos a conocer catástrofes jamás vistas”. En Hacia una ética mundial. Declaración del Parlamento de las religiones del mundo (Trotta, Madrid, 1994), Hans Küng y KarlJosef Kuschel escriben: “El mundo agoniza. Agonía tan penetrante y opresiva que nos sentimos movidos a señalar las formas en que se muestra para poner de manifiesto lo hondo de nuestra zozobra”; “Condenamos el mal uso de los ecosistemas de nuestra Tierra”; “Condenamos la miseria, que estrangula las posibilidades de vida; el hambre, que debilita los cuerpos de los seres humanos; las desigualdades económicas, que a tantas familias amenazan con la ruina”; “Declaramos que todos somos interdependientes. Cada uno de nosotros depende de la salud del conjunto. Por ello respetamos la colectividad de los seres vivientes, hombres, animales y plantas, y nos sentimos preocupados por la conservación de la Tierra, del aire, del agua, del suelo”. En Para llegar a tiempo (Ediciones Sígueme, Salamanca, 1970), Hélder Cámara escribe: “Por todas partes existe una tentación de radicalismo y violencia. Es evidente la imposibilidad práctica de salir del subdesarrollo. Esta tentación es grave porque sabemos que el súper-confort de los satisfechos se paga con la miseria de las masas, cada vez más numerosas; porque vemos cómo algunos poderosos, para salvaguardar su propio prestigio y su riqueza, se hacen aliados y colaboradores de los que nos explotan”; “¿Quién soy yo? ¿Un ingenuo, un presuntuoso, un agitador? Mi único juez, Cristo, lo sabe. Sólo pretendo una cosa; seguir cada día las huellas del Peregrino de la Paz. Y hablar en nombre de quienes no pueden hacerlo”; “Los precios de venta de nuestras materias primas nos son impuestos sin remedio, y son cada día más bajos; los precios de las materias industrializadas nos son impuestos sin remedio, y son cada día más inaccesibles”. Boff, Küng, Kuschel, Cámara: leerlos es obligación y necesidad. Sin una ética mundial, el ser humano y la Tierra desaparecerán. Notas insomnes. Contra el Poder omnímodo, ética. Contra el nauseabundo Poder político, Boff, Küng, Kuschel, Cámara. * MÉDICO


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

¿Por qué perdió Duarte? Por tarugo, abusivo, ambicioso y… corrupto Duarte y algunos otros gobernantes, políticos y funcionarios priístas --y ciertamente muchos del PAN, del PRD, de Morena-- que viven del gasto público han dejado sus caminos políticos plagados de pruebas de irregularidades

A

pesar de que la lista de políticos priístas corruptos es mayor al 0.1% que aceptó el nuevo presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, resulta que sólo uno --el 0.00002% de sus militantes-- ha cimbrado la estructura tricolor de poder. Y si hay muchos otros, entonces el caso de Javier Duarte de Ochoa simboliza el peor pecado de los políticos priístas corruptos: la arrogancia. En la segunda mitad de los treinta del siglo XX, el diputado carrancista Luis Cabrera acusó de corruptos a los políticos del régimen de la Revolución Mexicana. Ahí mismo los revolucionarios de la pureza discursiva quisieron fusilarlo y entre los gritos sobresalió uno: “¡¡¡pruebas pruebas!!!”; la respuesta de Cabrera fue peor: los acusó de corruptos, les dijo más o menos, no de tarugos. En efecto, sólo los tarugos dejan pruebas de sus irregularidades. Duarte y algunos otros gobernantes, políticos y funcionarios priístas --y ciertamente muchos del PAN, del PRD, de Morena-- que viven del gasto público han dejado sus caminos políticos plagados de pruebas de irregularidades. Pero los hay como Andrés Granier, Duarte y Padrés que no sólo dejaron muchas

CÓMO HABRÁ ESTADO LA PRESIÓN PÚBLICA Y MEDIÁTICA SOBRE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL PRI QUE NO HUBO MÁS CAMINO QUE PROCESAR A DUARTE, SOBRE TODO DESPUÉS DE QUE DESDE DURANTE DOS AÑOS Y MEDIO SE FUE DESMORONANDO SU CONSENSO POLÍTICO PERSONAL POR ABUSOS EN EL PODER Y POR CONFIAR EN EL APOYO PRESIDENCIAL. POR TODOS LADOS INFORMARON A LOS PINOS QUE DUARTE IBA A DESTRUIR VERACRUZ EN LAS ELECCIONES DE GOBERNADOR…, Y NO ATENDIERON EL ESCENARIO DE EMERGENCIA: DUARTE DESTRUYÓ LOS TEJIDOS SOCIALES, POLÍTICOS Y DE DESARROLLO.

pistas obvias de sus corruptelas, sino que cometieron otro pecado mortal en el ejercicio del poder: la soberbia, el asumir que el poder investido los protegería de la persecución de la ley. Y Duarte y los políticos procesados por corrupción cometieron el tercer pecado de la soberbia del poder: la impunidad, saber que su propio poder derivado del cargo, sus alianzas con fuerzas superiores, pares e inferiores serían suficiente blindaje, y entonces asumir el enriquecimiento personal como el objetivo central de su elección. Duarte y los otros procesados antes, ahora y después no son los únicos corruptos, sino que pueden considerarse los tarugos por dejar tantas pistas a sus pasos. Por eso en un rasgo de sinceridad muchos políticos del poder de todos los partidos suelen contestar: bueno, honesto, honesto, lo que se dice honesto, pues creo que no; honestón sí. Cómo habrá estado la presión pública y mediática sobre el presidente de la república y el PRI que no hubo más camino que procesar a Duarte, sobre todo después de que desde durante dos años y medio se fue desmoronando su consenso político personal por abusos en el poder y por confiar en el apoyo presidencial. Por todos lados informaron a Los Pinos

que Duarte iba a destruir Veracruz en las elecciones de gobernador…, y no atendieron el escenario de emergencia: Duarte destruyó los tejidos sociales, políticos y de desarrollo. Duarte cometió el pecado de la insolencia: no cambio, siguió igual durante meses, hasta que el cántaro se quedó en el fondo del pozo de tanto echarlo. Pero eso sí, el sistema político teme la violación de la ley mafiosa de la omertá y seguirá ayudando --no protegiendo-- a Duarte para que no revele secretos del poder. Duarte se hundió por sí mismo, por creerse invulnerable, no por corrupto.

• •

-0The White House 2016: pues las cosas no van como dicen los medios en México: en los espacios del establishment, Hillary Clinton ganó el tercer debate, en las redes Donald Trump quedó muy arriba… A pesar de los desgarramientos de vestiduras sobre el sistema electoral democrático de los EE.UU., en la historia ha habido muchas elecciones fraudulentas… Y si Trump está derrotado, ¿por qué la desesperación de Barack y Michelle por declarar a diario contra el republicano? Política para dummies: La política es el mundo de la realidad-real, no de los sueños y deseos.

Sólo para sus ojos: Patética la imagen del cantante Vicente Fernández promoviendo la campaña a Hillary Clinton. La extradición de El Chapo Guzmán ha metido al país en una guerra criminal. El problema no radica en no extraditarlo, sino en no prepararse para la ofensiva de los familiares del capo en busca de venganza. Como se esperaba, la intervención de la Suprema Corte en la selección de magistrados para el Tribunal Electoral fue inútil porque en el Senado votaron por magistrados que llevaban el sello de los partidos. La partidocracia sigue pervirtiendo el sistema democrático. La aprobación del presupuesto en medio de una crisis en los ingresos su solventó con un aumento artificial en los ingresos: ajustes contables al tipo de cambio, el precio de petróleo y la recaudación dejó la cifra final como la quería Hacienda. Sigue la presión internacional por derechos humanos sobre México. La ONU quiere paralizar la capacidad de respuesta policíaca a las agresiones callejeras. Pero del lado mexicano siguen policías sin capacitación para el uso de la fuerza.

¨ UAEH

UNESCO reconoce a maestro de danza Profesor investigador del IA

L SEPH y la SSH invitan a participar en el 3er Concurso “Entornos limpios y libres de criaderos”.

INVITAN A PARTICIPAR EN CONCURSO “ENTORNOS LIMPIOS Y LIBRES DE CRIADEROS” Dirigido a las alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas de los niveles de educación primaria y secundaria

L

a Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invitan a participar en el 3er Concurso “Entornos limpios y libres de criaderos”, dirigido a las alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas de los niveles de educación primaria y secundaria. La directora general de Proyectos y Programas de Apoyo a la Educación de la SEPH, Julia María Valera Piedras, informó que el objetivo de este concurso es fomentar la participación de la comunidad escolar en la prevención y control del dengue, chikungunya y zika, a través de una cultura de limpieza que permita evitar el contagio de dichas enfermedades, bajo los lineamientos establecidos por

PARA MAYORES INFORMES, LOS INTERESADOS PUEDEN COMUNICARSE, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, AL NÚMERO TELEFÓNICO DEL DEPARTAMENTO ESCUELA Y SALUD: 01 (771) 71 3 84 94 O CONSULTAR LOS DETALLES DE LA CONVOCATORIA EN LA PÁGINA DE INTERNET: SEP. HIDALGO.GOB.MX

la Secretaría de Salud de Hidalgo, mediante la estrategia “Lava, tapa, voltea y elimina”. Destacó que es instrucción de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, que desde la escuela, con la labor de estudiantes, padres de familia y docentes, se pueda contribuir

al cuidado de la salud de la población en general. Como establece la convocatoria, podrán participar de 1º a 3º de primaria, las y los alumnos imaginando y dibujando, en media cartulina, un superhéroe de su propia autoría, cuyos poderes sirvan para combatir el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika. De 4ºa 6º de primaria, las y los estudiantes deberán dibujar en media cartulina, las actividades que realizarían en su casa, escuela o comunidad para mantener el entorno limpio y libre de criaderos del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika. Las y los alumnos de secundaria deberán dibujar y crear una historieta de cuatro a seis recuadros, máximo, donde plasmen sus ideas sobre cómo se debe prevenir el dengue, chikungunya y zika, tomando en cuenta la estrategia “Lava, tapa, voltea y elimina”. Los trabajos se reciben hasta el 31 de octubre.

uis Nahúm González Martínez, profesor investigador del Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se convirtió en el cuarto mexicano en pertenecer al Consejo Internacional de Danza (CID) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) gracias a su trabajo en la academia y la investigación. El también coordinador de la Licenciatura en Danza en la máxima casa de estudios de Hidalgo informó que durante la edición número 48 del Congreso Internacional de este arte en Aviñón, Francia, a realizarse del 9 al 13 de noviembre, le será entregado un sello de plata y reconocimiento oficial de su inclusión a la organización cumbre a nivel mundial de la disciplina artística. Luis Nahúm detalló que la integración de los consejeros del CID se hace a través de la revisión curricular la cual tiene que ver con la validación artística, dedicarse a la danza de forma profesional, pero sobre consagrarse en la parte de investigación y la academia de la disciplina artística. El profesor envió un documento con todo su historial desde febrero, asistió a una etapa de de entrevistas,

Luis Nahúm González Martínez se convirtió en el cuarto mexicano en pertenecer al Consejo Internacional de Danza de la UNESCO.

LUIS NAHÚM ASEGURÓ QUE SU INCLUSIÓN DENTRO DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE LA DANZA BENEFICIA PRIMORDIALMENTE A SUS ALUMNOS, QUIENES PUEDEN REALIZAR MOVILIDAD EDUCATIVA EN OTROS INSTITUTOS A NIVEL INTERNACIONAL, RECIBIR RECONOCIMIENTO A SU DESEMPEÑO, CERTIFICACIONES A SU TRAYECTORIA Y LES ABRE LAS PUERTAS A MÁS CONGRESOS.

su documentación fue aprobada por un sistema y al final el presidente internacional, Alkis Raftis, lo nombró nuevo consejero internacional. “Esto para mí es un orgullo

porque el CID determina las actividades de la danza a nivel mundial, tiene presencia en más de 67 países con la idea de vincular el trabajo de investigación, artístico, académico, fomentar la movilidad de alumnos y hacer entrega de la trayectoria artística a quien se considere pertinente”, indicó el profesor del Instituto de Artes. Señaló que ser parte del Consejo Internacional de Danza valida su trayectoria artística, la cual inició desde que tenía 8 años completando hasta ahora 30 años en la disciplina, pero principalmente su dedicación a la parte académica e investigativa de este arte.


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

MUEREN ESPAÑA 13 PERSONAS POR CHOQUE DE AUTOBÚS CON RAJOY RETRASA Y TRÁILER CALIFORNIA RECORTAEN LAS PENSIONES Los Ángeles, California─ Trece muertos y 31 heridos dejó este

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce domingo un accidente entre un autobús turístico y un camión áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber de carga en una autopista del sur de California, informaron del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra medios de prensa. El frente del autobús se incrustó en la parte para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. trasera del tráiler, según fotografías divulgadas por la prensa.

SÍGUENOS EN:

CLINTON AUMENTA A 12 PUNTOS VENTAJA SOBRE TRUMP Obtiene 50% de las intenciones de voto contra 38% para el magnate Último sondeo revela la notable delantera que tiene frente a su oponente republicano AGENCIAS WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. / Plaza Juárez

L Simpatizantes del presidente Nicolás Maduro irrumpieron en la Asamblea Nacional este domingo..

¨ TENSA SESIÓN ESTE DOMINGO

Asamblea de Venezuela llama a una rebelión popular Llamó a una rebelión popular y a la presión internacional al denunciar un "golpe de Estado" del gobierno AGENCIAS CARACAS / Plaza Juárez

E

l Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, llamó a una rebelión popular y a la presión internacional al denunciar un "golpe de Estado" del gobierno, tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. En una tensa sesión este domingo, brevemente suspendida por la irrupción de grupos chavistas en el hemiciclo, la Asamblea Nacional declaró en su resolución final "una ruptura del orden constitucional" cometido "por el régimen" de Maduro. En ese sentido, resolvió "convocar al pueblo de Venezuela a la defensa activa de nuestra Carta Magna hasta

¿CÓMO DICEN USTEDES QUE EN VENEZUELA HAY DICTADURA SI USTEDES LOGRARON GANAR UNAS ELECCIONES?", CUESTIONÓ LA DIPUTADA OFICIALISTA TANIA DÍAZ, AL CALIFICAR LA SESIÓN COMO UN "REALITY SHOW" LOS LEGISLADORES OFICIALISTAS ACUSARON A SU VEZ A LOS OPOSITORES DE BUSCAR DAR UN GOLPE DE ESTADO. "NO TRATEN DE APROVECHAR COYUNTURAS DIFÍCILES PARA ACABAR CON LA PATRIA", DIJO EL DIPUTADO EARLE HERRERA

lograr la restitución del orden constitucional" y "solicitar a

la comunidad internacional la activación de mecanismos" para el retorno de la "democracia". El acuerdo exige también a la Fuerza Armada "no obedecer o ejecutar ningún acto contrario a la Constitución" Aunque el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, había señalado que se abordaría la posibilidad de apertura de un "juicio político" contra Maduro, el tema no fue abordado durante los debates. No obstante, los diputados convocaron a una sesión el martes que iniciará un proceso para "determinar la situación constitucional del presidente", a quien acusan de tener doble nacionalidad, venezolana y colombiana, lo que lo inhabilitaría para ejercer el cargo.

Italia acoge miles de migrantes rescatados del Mediterráneo Italia gastó 3.300 millones de euros en 2015 para hacer frente a la urgencia migratoria, y prevé entre 3.300 y 3.800 millones este año

I

talia se prepara para acoger a más de 8.000 migrantes, entre ellos numerosos menores no acompañados, rescatados esta semana en el mar Mediterráneo frente a las costas de Libia. El sábado, un navío de los servicios guardacostas italianos desembarcó a más de 460 personas en Nápoles (sur), mientras el barco británico Enterprise, implicado en la operación europea contra traficantes de personas "Sophia", llegó a Catania (Sicilia) bajo los aplausos de los 625 migrantes a bordo. Y el petrolero "Okyroe", requisado por los guardacostas italianos, debía llegar este domingo a Augusta (Sicilia) con 800 pasajeros. Más largo será el viaje para

El drama de los migrantes.

los 840 migrantes del "Werra", barco alemán de la operación

Sophia que llega el lunes a Messina (Sicilia); y aún más para

El Parlamento también decidió "proceder de manera inmediata" al reemplazo de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a los que la oposición acusa de ser aliados del gobierno. Hace dos meses, la Asamblea Nacional fue declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia y todos sus actos son considerados nulos. Uno tras uno los diputados opositores denunciaron la existencia de una "dictadura". "El pueblo tiene derecho a la rebelión (...) En Venezuela se ha dado un golpe de Estado continuado, que tuvo su culminación al robarle el voto del referendo", dijo el jefe de la bancada opositora, Julio Borges.

PARA ITALIA, QUE YA HA VISTO DESEMBARCAR EN SUS COSTAS A CERCA DE 150.000 MIGRANTES ESTE AÑO Y MÁS DE 500.000 DESDE EL VERANO DE 2013, ESTAS LLEGADAS MASIVAS FORMAN PARTE DE LA RUTINA. CADA UNA DE LAS VECES, LOS AUTOBUSES ESPERAN A LOS MIGRANTES, PARA REPARTIRLOS A LO LARGO DE TODA LA PENÍNSULA.

los 510 a bordo del "Aquarius", fletado por las oenegés SOS Mediterráneo y Médicos sin Fronteras (MSF), que se dirige hacia Tarento, en el talón de la bota italiana. En lo que respecta a los 1.093 migrantes rescatados por el "Siem Pilot", un barco noruego implicado en el dispositivo de la agencia europea de control de fronteras Frontex, tuvieron que desviarse a la isla de Lampedusa para desembarcar este domingo a dos recién nacidos y a sus familias. El más "joven" nació durante la noche, en un contenedor convertido en enfermería sobre el puente del barco. Era prematuro y no pesó más de 1,250 kg.

a candidata demócrata Hillary Clinton supera a su oponente republicano Donald Trump por un confortable margen de 12 puntos, su mayor ventaja a dos semanas de la elección presidencial estadounidense, según un sondeo publicado este domingo. La ex secretaria de Estado, de 68 años, obtiene así el 50% de las intenciones de voto contra un 38% para el magnate, de 70 años, señala la encuesta de ABC News/ The Washington Post. Se trata del nivel más alto de apoyo que obtiene Clinton en todos los sondeos realizados por ABC News desde el comienzo de la campaña y el más bajo para Trump. La medición de ABC News daba apenas cuatro puntos de ventaja a Clinton tras el segundo debate entre ambos candidatos el 9 de octubre. Según el sitio RealClearPolitics, el promedio de los sondeos a nivel nacional muestran una ventaja para Clinton de 47.7% contra 41.9%. La última encuesta de ABC News/The Washington Post revela además que el 69% de los consultados desaprueba la respuesta de Trump a las mujeres que le acusan de abuso sexual. El magnate las acusó el sábado de "mentir" y prometió llevarlas ante la justicia tras los comicios del 8 de noviembre. Hasta ahora, 11 mujeres le han acusado públicamente.

SE TRATA DEL NIVEL MÁS ALTO DE APOYO QUE OBTIENE CLINTON EN TODOS LOS SONDEOS REALIZADOS POR ABC NEWS DESDE EL COMIENZO DE LA CAMPAÑA Y EL MÁS BAJO PARA TRUMP

Carrera presidencial en Estados Unidos.

Este último sondeo también muestra una clara ventaja de Clinton entre las mujeres, con un 55% de apoyo contra 35% para Trump. Además, la demócrata supera por primera vez al empresario entre los hombres, con un 44% de las adhesiones contra 41%. Cerca del 60% de los encuestados rechazan las afirmaciones del aspirante republicano de que las elecciones están amañadas y 65% le critican por decir que podría no aceptar los resultados si pierde.

¨ UN GUARDIA DE SEGURIDAD Y UN REO MURIERON

ESCAPAN 172 PRESOS TRAS MOTÍN EN HAITÍ

La fuga ocurrió la víspera en la prisión de Arcahaie, noroeste de Puerto príncipe, después que un grupo de presos se hizo con varias armas, con las cuales intercambiaron disparos con los agentes de seguridad, precisó el ministro haitiano de Justicia, Camille Edouard Junior PUERTO PRÍNCIPE./ Agencias Al menos 172 presos escaparon de una cárcel del centro de Haití, después de un motín durante el cual un guardia de seguridad y un reo murieron y varios resultaron heridos, informaron autoridades penitenciarias. La fuga ocurrió la víspera en la prisión de Arcahaie, noroeste de Puerto príncipe, después que un grupo de presos se hizo con varias armas, con las cuales intercambiaron disparos con los agentes de seguridad, precisó el ministro haitiano de Justicia, Camille Edouard Junior. La policía, con el apoyo de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, inició una operación para capturar a los 172 reos que huyeron de la cárcel con las armas automáticas de los agentes de la Administración Nacional de

Prisiones, según el diario Haití Libre. La policía ha solicitado a los habitantes de la región costera que sigan las instrucciones de las autoridades mientras se intensifica la búsqueda, durante la cual ya han sido recapturados al menos una docena de reos. Las prisiones en Haití se encuentran sobrepobladas y muchos reclusos pasan años en detención sin juicio. La embajada de Estados Unidos en Haití exhortó a los ciudadanos estadunidenses evitar visitar la región debido a la fuga. Este incidente se produce en plena crisis humanitaria tras el paso del huracán Matthew por el sur y el suroeste de Haití, el pasado 4 de octubre, dejando más de 800 muertos, miles de damnificados y cuantiosos daños materiales.

Una celda vacía tras el motín en la prisión civil de Arcahaie, en Haití..


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

PRD reitera rechazo a endeudamiento público

La Coparmex expuso que antes de avalar la nueva Ley de Asentamientos Humanos por parte de diputados y senadores, promovieron tres principios de ordenamiento territorial con la intención de darle solución a territorios en crisis.

¨ COPARMEX

Nueva ley de asentamientos no combate informalidad Ley de Asentamientos Humanos no combate de manera frontal a la informalidad, no tiene claridad en el manejo de la tierra y sin un modelo de ciudad medible y alcanzable

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a Comisión de Vivienda y Desarrol lo Urba no de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que la nueva Ley de Asentamientos Humanos no combate de manera frontal

a la informalidad, no tiene claridad en el manejo de la tierra y sin un modelo de ciudad medible y alcanzable. “No se combate de manera frontal a la informalidad. Tampoco hay claridad en el manejo y uso de la tierra. Y no obser vamos un modelo de ciudad medible y alcanzable”. “Sus preceptos deben de ser

universales en su aplicación para que incidan en todos los aspectos del desarrollo integral, con beneficio directo al derecho de las personas”, dijo la Comisión Nacional de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Coparmex, en un documento. La Coparmex expuso que antes de avalar la nueva Ley de Asentamientos Humanos

por parte de diputados y senadores, promovieron tres principios de ordenamiento territorial con la intención de darle solución a territorios en crisis. La primera era la función social y ecológica de la propiedad; la prevalencia del interés general sobre el particular y la distribución equitativa de las cargas y beneficios.

EN RIESGO, PRESTIGIO DE LOS ECONOMISTAS SI VIOLAN CÓDIGO DE ÉTICA CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. Los economistas que generen pronósticos bajo supuestos no realistas pueden perder su prestigio y credibilidad en el gremio profesional. Por primera vez en 60 años de vida de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, se aplicará un Código de Ética que impida el conflicto de interés y la generación de estimaciones sin fundamento. La presidenta de la federación, Soraya Pérez Munguía, dijo que lo que más se le cuestiona a un economista es precisamente uno

de los principios básicos del nuevo código que pretende elevar la calidad de esta profesión. “Eso es de lo que más se le critica a un economista (el que no se le atine a las metas de crecimiento económico), los supuestos cambian todos los días, es una proyección y cambian en todo momento. Es una fotografía de hoy con las condiciones actuales; como en economía todas las variables se mueven permanentemente, en el siguiente análisis hay que ver cómo se dieron las condiciones y los supuestos que manejamos”, explica.

PIDEN EN CATEDRAL POR PERSONAS TRANSGÉNERO ASESINADAS

En el marco del Día del Médico, el prelado expresó una oración por los médicos del país para que protejan la vida desde el momento de la concepción hasta su término natural. "Por los médicos de nuestro país que hoy celebramos nuestro día para que desde la nobleza de su vocación a la salud defiendan la vida desde su concepción hasta su término natural ejerciendo el libre uso de la objeción de conciencia". Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, Rivera Carrera oró por las familias de México y el mundo para que sus hijos sean educados libres de ideologías.

CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió a los fieles orar por las personas transgénero que han perdido la vida a causa de "crímenes de odio", luego de los asesinatos que se han cometido en contra de este sector de la población. "Por las personas transgénero que han sido víctimas de los crímenes de odio para que gocen del descanso eterno y a sus familias les llegue el consuelo misericordioso de la comunidad", pidió.

ESCUDERO PROPONE JUNTAS ABIERTAS PARA ELEGIR COMITÉ DE SNA

El senador Escudero explicó que ha propuesto que en estos lineamientos se establezcan las reglas de contacto entre los senadores y los integrantes de la Comisión de Selección para comprometerse a no tener trato personal o privado CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Pablo

Escudero (PVEM) propuso a la Comisión de Selección del Sis-

Sobre sus aspiraciones políticas, López Obrador enfatizó: “No es una obsesión, es una necesidad”.

Morena va a abrir la puerta a priístas y panistas de abajo: AMLO CIUDAD DE MÉXICO.- En Morena se va n a abr ir las puertas a todos los priístas y panistas de abajo que “ya están hasta el copete de lo que sucede”, los cuales piensan seriamente en unirse al Movimiento de Regeneración Nacional, dijo Andrés Manuel López Obrador. Pero, advirtió que en los casos de Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Vicente Fox, las puertas no van a ser abiertas, puesto que no se quiere nada con “esos corruptos”. En su gira por Sinaloa que inició por el municipio del Fuerte, el ex jefe del gobierno

tema Nacional Anticorrupción (SNA) la emisión de unos lineamientos de contacto abierto y transparencia, con el apoyo del Canal del Congreso, para el proceso de selección de las mejores personas que conformarán el Comité de Participación Ciudadana. El senador Escudero explicó que ha propuesto que en estos

EN SU VISITA A LA CIUDAD DE LOS MOCHIS, EL DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA EXHORTÓ A LOS CIUDADANOS DE ESTAR VIGILANTES DE LO QUE SUCEDE EN EL PAÍS Y NO CAER EN LA TENTACIÓN DE VENDER SU VOTO A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS, LOS CUALES LES PAGAN CON EL DINERO QUE SE ROBAN. LÓPEZ OBRADOR PRECISÓ QUE EL PRI Y EL PAN SE PONEN DE ACUERDO PARA VOLVERLE A ROBAR DE NUEVA LA PRESIDENCIA, POR LO QUE “LA TERCERA ES LA VENCIDA”

lineamientos se establezcan las reglas de contacto entre los senadores y los integrantes de la Comisión de Selección para comprometerse a no tener trato personal o privado; y así asegurar la autonomía e independencia de la Comisión en este proceso. Por ello, propuso que durante el proceso de selección del

de la Ciudad de México dijo que es necesario ir juntos, todos los que desean una transformación del país, por lo que es necesario abrir las puertas de Morena a ciudadanos honestos. Comentó que se prepara para enfrentar en el 2018 a la mafia en el poder por lo que recorre el país para organizarse y prepararse para dicha contienda, en la que percibe que intentan de nueva cuenta despojarlo del triunfo en las urnas. Sobre sus aspiraciones políticas, López Obrador enfatizó: “No es una obsesión, es una necesidad”.

Comité ciudadano no se realicen reuniones privadas entre senadores e integrantes de la Comisión. Se propone que de posibles encuentros ocasionales entre comisionados y legisladores se reporten tanto las condiciones en que se presentaron, como el contenido de las conversaciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del PRD en el Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, recordó que durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2017, los perredistas rechazaron incrementar la deuda pública y la opacidad con la que se maneja tal y como lo impulsó el PRI y sus aliados, toda vez que este rubro requiere de la total transparencia. “Lamentablemente la deuda adquirida por el Ejecutivo hace evidente el fracaso de su política económica, porque detrás esconde malos manejos financieros y falta de transparencia”, anotó. El legislador por Oaxaca, añadió que el gobierno federal pretende pagar 414 mil millones de pesos en intereses y comisiones como producto de la “impresionante” deuda pública que en cuatro años de gobierno ha adquirido el presidente Enrique Peña Nieto, cifra que dijo, constituye “un atraco a la economía nacional”. Martínez Neri refirió que su bancada se pronunció en contra de la liberalización de las gasolinas, porque la medida esconde un incremento de precios, lo que sin duda causará daño a la economía nacional y a los bolsillos de los mexicanos.

¨ ADELANTÓ

CORTÉS

PAN buscará mesa de diálogo sobre modificaciones fiscales CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, adelantó que en los próximos días buscarán instalar una mesa de análisis con el gobierno federal, para empezar a discutir modificaciones fiscales en el corto y mediano plazos, con la intención de contar con un sistema hacendario justo que tanto necesita el país. “El PAN es un partido responsable. Nosotros hemos señalado los errores y hemos hecho las propuestas. Esperamos apertura por parte del gobierno para avanzar en la corrección de los aspectos negativos de la política fiscal”, apuntó. Cortés Mendoza asentó que con la intención de evitar la quiebra de las finanzas públicas y de afectar aún más las de por sí precarias condiciones de vida de millones de mexicanos, votaron la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal de manera responsable y congruente. “Nuestra decisión es por el bienestar general del país y conscientes de que muy pronto habremos de gobernar a más de 40 millones de mexicanos a través de nuestros 11 gobiernos estatales y más de 450 municipios”, agregó.

CONSTRUCTORAS IRÁN A BOLSA PARA FINANCIARSE NUEVO VALLARTA, Nay.- Las empresas constructoras del país van a recurrir a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para obtener financiamiento para las obras de infraestructura que se vayan presentado hacia finales de este y el próximo año. El presidente de la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción, Gustavo Arballo, sostuvo que los esquemas tradicionales de financiamiento “están agotados” y que por ello se deben buscar otras fuentes de recursos. Durante la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica 2016, el representante de 11 mil empresas del ramo de la construcción indicó que “vivir de la inversión pública no es una opción y mucho menos ahora que los ajustes presupuestales plantean un panorama económico difícil para 2017”. Las perspectivas de crecimiento de esta industria para este y el próximo año no son alentadoras, consideró.


LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ CELEBRÓ CAMBIOS EN BENEFICIO DE CIERTAS INVERSIONES

IP pide analizar la producción petrolera y el tipo de cambio Pidió al Senado analizar a detalle y desde un sustento técnico el aumento de la plataforma de exportaciones y del tipo de cambio en la Ley de Ingresos 2017, por las consecuencias que se pueden tener AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l sector privado celebró los cambios en beneficio de ciertas inversiones y la flexibilización en el mercado de gasolinas y diesel, pero pidió al Senado analizar a detalle y desde un sustento técnico el aumento de la plataforma de exportaciones y del tipo de cambio en la Ley de Ingresos 2017, por las consecuencias que se pueden tener. Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),

Juan Pablo Castañón, hay temas importantes que quedaron fuera y van a tener que esperar otro año más como la deducibilidad total de las prestaciones salariales o el deducir 100% los gastos preoperativos y de exploración en el sector minero, entre otros. Aunque se flexibilizaron las reglas del mercado de combustibles en términos que favorecen la inversión, aseveró que será importante que se fije el calendario de liberalización de precios de gasolinas y diesel con base en las condiciones del mercado. Tener el “calendario de liberalización durante 2017 es

importante para dar certeza jurídica a las posibles inversiones necesarias en periodos preoperativos para la entrada de otras marcas y moléculas en este país”, aseveró el organismo en su mensaje semanal. Además de que en temas energéticos, al subirse la plataforma de producción y el fijar un tipo de cambio más alto si bien aumenta ingresos por exportaciones de petróleo, el efecto puede revertirse por el incremento en costos de las importaciones gubernamentales de gasolinas, añadió Castañón. “Lo fundamental es que no

se hagan cuentas de mayores ingresos que al final no puedan lograrse, deteriorando el balance de las finanzas públicas durante el ejercicio. No hay margen para que el déficit fiscal siga creciendo”, aseveró el líder del CCE. Si bien hubo mejoras en el esquema de pago de impuestos a favor de las micro y pequeñas empresas al adicionarse un coeficiente de utilidad para el cálculo del Impuesto sobre la Renta, no se amplió el número de beneficiarios al mantenerse el tope de ingresos anuales en 5 millones en lugar de admitir la propuesta de subirlo a 12 millones.

Aunque se flexibilizaron las reglas del mercado de combustibles en términos que favorecen la inversión, Castañón aseveró que será importante que se fije el calendario de liberalización de precios de gasolinas y diesel con base en las condiciones del mercado.

¨ PROFESOR TABASQUEÑO JAIME SÁNCHEZ

Mexicano lucha contra el muro... en Francia

Asegura que estaba obligado a actuar ante la anunciada tragedia humanitaria por la construcción del muro fronterizo

MUJERES ZOQUES PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATAS EN ELECCIÓN AGENCIAS OAXACA, OAX.- / Plaza Juárez

A

pesar de que la mujer zoque de Los Chimalapas, en el Istmo de Tehuantepec, logró el derecho al voto hace 15 años por el Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres), esta es la primera vez que participan como candidatas a regidoras y a presidenta municipal, convirtiendo la contienda como histórica en el estado. En esta ocasión participan 30 mujeres como candidatas a regidoras y sus respectivas suplentes en cinco planillas, seis mujeres en cada una, además de una candidata a la presidencia municipal, la abogada y comunera Ceyla Cruz Gutiérrez. La elección comenzó a las 8 de la mañana con la presencia de funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y se ins-

EN ESTA OCASIÓN PARTICIPAN 30 MUJERES COMO CANDIDATAS A REGIDORAS Y SUS RESPECTIVAS SUPLENTES EN CINCO PLANILLAS, SEIS MUJERES EN CADA UNA, ADEMÁS DE UNA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, LA ABOGADA Y COMUNERA CEYLA CRUZ GUTIÉRREZ

talaron 19 casillas en el mismo número de comunidades zoques y se tiene previsto concluir a las 6 de la tarde de este domingo. El presidente del Consejo Municipal Electoral, Jorge Alberto Díaz Lazarrabal, informó que se emitieron 5 mil boletas con los rostros de los cinco candidatos y se distribuyeron en las 19 casillas instalados en todo el municipio de San Miguel Chimalapa.

¨ PROTESTA

SECTOR SALUD SE MOVILIZA TAMBIÉN EN CHIAPAS SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis./ Agencias Para pedir el suministro de insumos y medicamentos en clínicas de Chiapas, así como viáticos para trasladarse en comunidades, médicos y enfermeras de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, se movilizaron este domingo. Como parte de la movilización nacional del sector salud, los médicos y enfermeras salieron a las calles para pedir abastecimiento de las clínicas y hospitales que se encuentran sin medicinas al menos durante el presente año. Los médicos agrupados en la Coordinadora Nacional en Defensa de la Salud y la Seguridad Social recorrieron las principales calles de Tuxtla Gutiérrez y realizar una pro-

Los médicos agrupados en la Coordinadora Nacional en Defensa de la Salud y la Seguridad Social recorrieron las principales calles de Tuxtla Gutiérrez y realizar una protesta en la plaza central.

testa en la plaza central. Ante la falta de medicinas e insumos en las clínicas y hospitales, son los médicos quienes deben enfrentar las acusaciones de los familiares de los pacientes, que han llegado a protestar violen-

En San Miguel Chimalapa está en juego el control de la selva de Los Chimalapas, proyectos mineros, explotación de zonas maderables y la administración del conflicto agrario que se tiene con el estado de Chiapas. Hace tan sólo 15 días las agencias de San Antonio y Benito Juárez, retuvieron por 9 días al comisariado de Bienes Ejidales de Rodulfo Figueroa, Chiapas, por encontrarlo talando pino en zona de reserva ecológica de Oaxaca, además de retener por una semana funcionarios del gobierno del estado y un helicóptero oficial. La zona Oriente de San Miguel Chimalapa exige desde hace años que Chiapas deje de invadir los Bienes Comunales y que el gobierno federal desaloje las zonas invadidas por chiapanecos y se deje de expedir permisos forestales en la zona de conflicto limítrofe. tamente e incluso hay casos donde los profesionales de la medicina han sido retenidos. La falta de mantenimiento de equipo médico de los hospitales, ha provocado que los médicos sean cuestionados por los demandantes de los servicios de salud, pero esto no pasa con la institución, dijo un vocero de los médicos. Los médicos y enfermeras alertaron del proceso de privatización de los servicios de salud, como ha ocurrido con la educación, energía y el sector laboral. Como parte de las exigencias para que las clínicas y hospitales les suministren medicinas e insumos, médicos, enfermeras y personal administrativo de la Jurisdicción Sanitaria III, con sede en Comitán de Domínguez, que cumplieron un mes y 20 días de paro. Un grupo de médicos y enfermeras de esta Jurisdicción mantiene un plantón en el edificio de la Secretaría de Salud.

AGENCIAS CALAIS, FRANCIA. / Plaza Juárez

P

ara el profesor tabasqueño Jaime Sánchez no era más una opción seguir cruzado de brazos. Asegura que estaba obligado a actuar ante la anunciada tragedia humanitaria por la construcción del muro fronterizo. “No podía seguir hablando con mis alumnos sobre solidaridad y servicio humanitario cuando sabía que era posible actuar y ayudar a los migrantes”, dice a EL UNIVERSAL el profesor de moral y filosofía del liceo La Mennais. “Por esto estoy aquí, para que no quede sólo en intenciones”, continúa, mostrando gran ánimo y ocultando el cansancio de haber conducido por más de nueve horas. El egresado de la Universidad de Veracruz ha decidido intervenir, pero no en el norte de su país natal, sino en la frontera francesa más próxima a Gran Bretaña, el puerto de Calais, en donde se construye un muro de hormigón para tratar de desmotivar los flujos migratorios ilícitos hacia tierra británica. El muro, conocido como “la pared antiilusiones”, es un proyecto de más de 2.5 millones de euros, financiado por Gran Bretaña y que consiste en el despliegue de placas de concreto de cuatro metros de altura, reforzadas con cámaras de seguridad y alambres de espino. El plan es prolongar la actual valla metálica, de aproximadamente 30 kilómetros, que resguarda el puerto y la única autopista. La barrera fue construida en respuesta a la masiva llegada de indocumentados y el aumento de casos de personas que intentan ingresar a Gran Bretaña infiltrándose en embarcaciones, contenedores, camiones y vehículos privados que usan los servicios del ferry que conecta Calais con la costa inglesa de Dover. Un portavoz de la prefectura de Calais informó que los trabajos marchan conforme al calendario previsto y el muro

El muro, conocido como “la pared antiilusiones”, es un proyecto de más de 2.5 millones de euros, financiado por Gran Bretaña y que consiste en el despliegue de placas de concreto de cuatro metros de altura, reforzadas con cámaras de seguridad y alambres de espino.

MI MOTIVACIÓN ES MÉXICO, LO QUE ESTÁ PASANDO CON MIS PAISANOS EN LA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS Y CON LOS MIGRANTES EN LA FRONTERA CON GUATEMALA. ALLÁ NO PUEDO INTERVENIR, PERO AQUÍ SÍ. AL FINAL ESTAMOS HABLANDO DE PERSONAS Y DE UN FENÓMENO SOCIAL QUE DESTRUYE FAMILIAS Y SEPARA A HIJOS DE SUS MADRES”, ASEGURA SÁNCHEZ

deberá estar listo a finales de año. Las autoridades han anunciado que el lunes inicia el desmantelamiento de “la Jungla”, un campamento improvisado localizado en Calais y en donde habitan entre 6 mil y 10 mil indocumentados en condiciones lamentables. Existe la preocupación de que su cierre acelere los planes de las personas que tienen previsto tomar camino hacia el Reino Unido. “Es muy triste ver lo que aquí está pasando, y que Francia olvide que fue un país emisor de migrantes durante

la Primera y Segunda Guerra Mundial. Los migrantes franceses fueron recibidos en Europa y otros países, pero ya se olvidaron. Por eso aquí vemos voluntarios ingleses y no franceses”, sostiene Sánchez. Esperanza entre la indiferencia. “Pero entre toda esta indiferencia veo esperanza en los jóvenes. Y la mejor forma de despertar ese espíritu crítico que llevan dentro es dándoles la oportunidad de que miren con sus propios ojos la realidades del migrante”. Residente en el departamento francés de Morbihan desde hace 10 años, el académico mexicano pretende involucrarse en la crisis migratoria de Calais creando un puente humanitario con la región donde vive, la próspera Bretaña, tierra de Jean Marie Le Pen, fundador del partido de extrema derecha Frente Nacional, hoy encabezado por su hija Marine. El plan tomará forma enviando estudiantes para que realicen actividades humanitarias, de manera que a su regreso se conviertan en embajadores promotores de la integración de las minorías. El primer grupo llegará el 7 de noviembre y trabajará conjuntamente con organizaciones locales como L’Auberge des Migrants.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES LUNES24 05 DE DE OCTUBRE ENERO DE DE2014 2016

PACHUCA

JESÚS CASILLAS ROMERO* Podemos decir que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es una de las Cartas Magnas más antiguas, de hecho, las más antigua de las vigentes en América Latina. También, que a casi cien años de edad, nuestra Constitución ha sido objeto de centenares de reformas, adiciones y derogaciones, que en parte tienen que ver con nuestro propio sistema legislativo y con lo que se ha venido identificando como una necesidad política de considerar en este importante documento las bases jurídicas más significativas. Ha sido una manera permanente de tratar de mantener actualizados sus contenidos, a diferencia de la Constitución de Estados Unidos, que cuenta en realidad con pocas enmiendas, pero que al igual, su actualización se ha venido dando en gran medida a través de la jurisprudencia de su Suprema Corte de Justicia. Aún con tantas reformas, nuestra Ley Suprema ha conservado una estructura y esencia muy similar a la de aquella época. Garantías Individuales, Derechos Sociales, Derechos Políticos, División de Poderes y ya a la fecha, con una destacada evolución de los organismos públicos autónomos, al que algunos tratadistas les han merecido el atributo de casi un Cuarto Poder. Claro está, que también con implicaciones mucho más amplias, pues, por ejemplo, el Constituyente de 1917 jamás se imaginó el papel que tendría años más tarde, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos a través de su reconocimiento en la Constitución que en aquella época se promulgaba. Así, la evolución en sus contenidos ha variado y trascendido a nuestras fronteras mismas, con la incorporación, en el año 2011, del reconocimiento como derechos fundamentales todos aquellos contenidos en instrumentos internacionales en la materia y que nuestro país haya suscrito y ratificado. Ya en la década de los 90 se comenzaron a redimensionar los derechos humanos y nuestro país comenzó a entrar en una inercia más proteccionista. En esas “novedades” constitucionales, los organismos constitucionales autónomos obtuvieron mayor auge, sobre todo cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos alcanzó este grado de autonomía. Ya con la alternancia y la llegada del nuevo milenio, se alcanzaron más ratificaciones de instrumentos internacionales, hasta verlos reflejados constitucionalmente en las reformas en materia de Derechos Humanos de 2011. Una de las más trascendentes reformas constitucionales e incorporaciones a la Carta Magna de nuestro país, quizá la más importante en esta asignatura a lo largo de estos cien años de existencia y evolución, sin soslayar ninguna de ellas, como la que en estas fecha celebramos por el reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en las elecciones federales, a partir del 17 de octubre de 1953. Muy pronto estaremos celebrando el primer siglo de nuestra actual Constitución, como una muestra de la solidez institucional de nuestro país. Enhorabuena por ello. * SENADOR POR JALISCO COLABORACIÓN ESPECIAL EL UNIVERSAL

•• www.plazajuarez.mx www.plazajuarez.mx ••

SÍGUENOS SÍGUENOS EN: EN:

¨ PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA

Analizarán en qué trámites se puede reducir tiempo burocrático Esto después de que el estudio de Doing Business del Banco de México, colocara a Pachuca en el lugar 29 de 32 ciudades del país para la apertura de empresas MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l secretario de Desarrollo Económico del municipio de Pachuca, Juan Ángel Hernández Hernández, anunció que analizarán cuáles son los trámites más largos para la creación de una empresa y reducir los tiempos de burocracia, siempre y cuando no sean redireccionados al estado ya que son éstos los que más tiempo llevan. Después del estudio de Doing Business del Banco de México, donde coloca al municipio en el lugar 29 de 32 ciudades del país

para la apertura de empresas, el secretario afirmó que analizarán cuáles son los trámites que más tiempo llevan y en qué manera se pueden reducir tratando de integrarlos de manera digital. Según el estudio, Pachuca se coloca en el lugar 29 para la apertura de empresas requiriendo de hasta ocho procedimientos solicitados, con un costo del 8.6% de ingreso per cápita y un tiempo de hasta 29 días, del cual el aviso de uso de denominación o razón social y elaboración del acta constitutiva por parte de un fedatario público tiene el costo más elevado. La obtención de la licencia de funcionamiento requiere de un

Juan Ángel Hernández Hernández afirmó que analizarán cuáles son los trámites que más tiempo llevan y en qué manera se pueden reducir tratando de integrarlos de manera digital.

EL SECRETARIO MUNICIPAL DIJO QUE HAY TRÁMITES CUYO TIEMPO REQUIEREN HASTA 59 DÍAS PORQUE LOS PERMISOS TIENEN QUE VER CON EL ESTADO, PARA LO CUAL TRABAJARÁN EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES ESTATALES PARA VER LA MANERA DE HACER MÁS EFICIENTES LOS TIEMPOS.

costo de mil 402 pesos en promedio y un tiempo de dos días; la inscripción en el Sistema de Información Empresarial (SIEM) lleva un tiempo de un día y su costo llega a ser de 640 pesos, y en tanto el acta constitutiva es de 21 días por dos mil 734 pesos. En este sentido, el secretario municipal dijo que hay trámites cuyo tiempo requieren hasta 59 días porque los permisos tienen que ver con el estado, para lo

¨ IMSS

Personas mayores de 50 años las más vulnerables a padecer Herpes Zoster El herpes zoster es una enfermedad impredecible y muy dolorosa, que sin aviso previo, el virus que causa varicela se activa nuevamente

D

olor de articulaciones, ardor intenso, debilidad muscular y salpullido en diferentes zonas del cuerpo como cara, espalda y pecho son síntomas del herpes zoster, el cual se tiene mayor probabilidad de desarrollar si se ha padecido varicela con anterioridad y se tiene más de 50 años de edad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo. El herpes zoster es una enfermedad impredecible y muy dolorosa, que sin aviso previo, el virus que causa varicela se activa nuevamente, a pesar de que este padecimiento no ataca a un rango específico de edad, es más común que adultos mayores lo padezcan. La coordinadora auxiliar de gestión médica del IMSS, Adriana Bustamante Cruz aseguró que esta reactivación es más común en personas que tienen un sistema inmunológico debilitado como personas que tienen VIH y adultos mayores de 50 años. Los episodios de herpes zoster comienzan con comezón, adormecimiento, sensación de hormigueo o dolor severo y con una erupción en la piel con ampollas en el pecho, la espalda o alrededor de la nariz y los ojos. Bustamante Cruz señaló que en la mayoría de los casos, el salpullido e irritación que

CUANDO UNA PERSONA CONTRAE VARICELA, EL VIRUS PERMANECE EN EL SISTEMA NERVIOSO DE ESA PERSONA DURANTE EL RESTO DE SU VIDA EN ESTADO INACTIVO, A MEDIDA QUE LA GENTE ENVEJECE EL SISTEMA INMUNITARIOS SE VUELVE MÁS VULNERABLE LO QUE PUEDE PROVOCAR LA REACTIVACIÓN DE ESTE.

acompañan este padecimiento desaparecen en pocas semanas, pero en algunos casos el dolor puede durar meses o incluso años. Cuando una persona contrae varicela, el virus permanece en el sistema nervioso de esa persona durante el resto de su vida en estado inactivo, a medida que la gente envejece el sistema inmunitarios se vuelve más vulnerable lo que puede provocar la reactivación de este. El diagnóstico del herpes zoster es muy sencillo, comúnmente el médico puede saberlo con solo mirar examinar la erupción y las ampollas de la persona afectada. Finalmente, Bustaman te Cruz recomendó acudir a consulta médica en caso de notar algunos de los síntomas mencionados, ya que en casos extremos la infección se puede extender a los ojos, u oídos provocando ceguera o sordera.

FOTO: ERICA BAUTISTA

La Constitución a casi 100 años de vida

PLAZA JUAREZ

El IMSS recomendó acudir a consulta médica en caso de notar algunos de los síntomas mencionados, ya que en casos extremos la infección se puede extender a los ojos, u oídos provocando ceguera o sordera.

cual trabajarán en coordinación con las autoridades estatales para ver la manera de hacer más eficientes los tiempos, aunado a que de manera independiente colocarán los servicios en línea. No obstante refirió que los tiempos cambian dependiendo del giro de la empresa y en otros casos del municipio que sea, sin embargo recalcó la prioridad de analizar cuáles son los trámites que se pueden reducir.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 24 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4236•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TEZONTEPEC DE ALDAMA

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

Vecinos de Santiago Acayutlán bloquearon carretera Tezontepec-Santiago Acayutlán

“DIOS APRIETA PERO NO AHORCA” Para esos escépticos que ven a las religiones como un problema, empresas lucrativas o un nido de come santos y zurra diablos, esta semana se llevaron un pasmo en las narices, para que vean que “los amén” en las redes sociales sí tienen efecto, cuando con una cadena de oraciones lograron que en Ixmiquilpan, se impusiera una secta religiosa por encima de la Constitución y del Estado.

La inconformidad tuvo origen en el deterioro de caminos y de la salud de los pobladores, tras el paso constante de camiones pesados a la mina de Héctor Vázquez

PAG. 7B

PAG. 5B

¨ TULA DE ALLENDE

¨ ZIMAPÁN

Descuentan de la nómina de trabajadores para “Los Delfines”

FALLA MECÁNICA PROVOCA CARAMBOLA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Presunta falla mecánica provocó que conductora generara una carambola al chocar a cuatro vehículos que se encontraban estacionados. Los daños fueron sólo materiales.

PAG. 3B

¨ EMILIANO ZAPATA

ADMINISTRACIÓN DE ALEJANDRO GONZÁLEZ MÉNDEZ DEJÓ DEUDA MILLONARIA Ante el grave endeudamiento que dejó la administración anterior en el municipio de Emiliano Zapata, el alcalde Antonio Espinoza Espinoza, pidió apoyo al gobernador del estado Omar Fayad Meneses, a fin de darle solución a la problemática financiera que persiste en dicha demarcación.

PAG. 3B

¨ TLANALAPA

FUNCIONARIOS PÚBLICOS PROTAGONIZAN TRIFULCA

El presidente municipal Erick Marte Rivera Villanueva se empeña en hacer que los trabajadores del ayuntamiento sean quienes deban auspiciar al equipo de béisbol del municipio

PAG. 8B

El regidor independiente del municipio de Tlanalapa, Francisco Hernández González en compañía del sub-director de Agua Potable Víctor Hernández Hernández, protagonizaron, el pasado fin de semana, una trifulca e insultaron a vecinos de la calle Flavio Sánchez Sur del mismo municipio, todo lo anterior, al momento de ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

PAG. 2B


2B

LAREGION

TLANALAPA

PLAZA JUAREZ

Lunes 24 de octubre de 2016 10,248

Habitantes

2,654

Viviendas

18 escuelas

Básica y media superior

MX

2

Unidades Médicas

Funcionarios públicos protagonizan trifulca Francisco Hernández y Víctor Hernández se pasaron de copas y comenzaron a agredir a la ciudadanía ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA; HGO. / Plaza Juárez

E

l regidor independiente del municipio de Tlanalapa, Francisco Hernández González en compañía del sub-director de Agua Potable Víctor Hernández Hernández, protagonizaron, el pasado fin de semana, una trifulca e insultaron a vecinos de la calle Flavio Sánchez Sur del mismo municipio, todo lo anterior, al momento de ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. De acuerdo con la denuncia realizada por los habitantes del lugar, tanto el regidor como el funcionario municipal, tras ingerir bebidas embriagantes, comenzaron a insultar a cuanta gente pa-

■ Derivado de la trifulca, fueron detenidos varios involucrados, quienes al igual que el regidor independiente y el subdirector, fueron valorados por el médico legista, quien certificó a los trabajadores del ayuntamiento, “con altos grados de intoxicación etílica”.

saba a su lado, situación que generó la incomodidad y el descontento de los denunciantes. Por lo anterior, y posterior a los insultos y agresiones a través de golpes y lanzamiento de piedras en contra de los vecinos, se dio paso a la reyerta, ya que algunos vecinos tuvieron a bien contestar con piedras. Esta situación provocó que Hernández Hernández recibiera un golpe en la cabeza, lesión que le

provocó una conmoción que lo dejó tirado en el suelo. Ante la gravedad del asunto, el funcionario público fue trasladado, a bordo de una patrulla, a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Sahagún, donde lo estabilizaron, y recibió los primeros auxilios. Posteriormente fue trasladado al Hospital Regional del Altiplano, para su valoración médica. Por su parte el director de Seguridad Pública Municipal, Martín Osorio Sayago, trató de ocultar lo hechos a los medios de comunicación locales, bajo el argumento de que “no había denuncia por los incidentes”, a pesar de que se movilizaron diferentes instancias policiacas debido al escándalo que suscitaron los dos trabajadores del ayuntamiento.

Nacional Financiera ofrecerá curso de formación empresarial

Emprendedores de los municipios de: Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco, Tlanalapa y Zempoala podrán acceder a capacitación gratuita ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

D

el 24 al 29 de octubre en la Plaza Rodrigo Gómez (a un costado de la administración municipal), la Oficina Móvil de Nacional Financiera (Nafin), ofrecerá curso de formación empresarial a emprendedores de los municipios de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepepaulco, Tlanalapa, y Zempoala. De esta manera, los micro, pequeño y medianos emprendedores podrán acceder a cursos gratuitos de, entre otros temas: retos de la empresa familiar, ventas para pequeños negocios, crédito joven: herramientas para emprender y ABC de crédito, entre otros. La presencia de Nafin en Tepeapulco fue acordada entre el Presidente Municipal, Alfonso Delgadillo y el representante en Hidalgo de la institución financiera federal León López Pérez, durante una visita que este último realizó a Tepeapulco a mediados del pasado mes de septiembre. En esa ocasión, Alfonso Delgadillo agradeció el apoyo que Nafin dará a los emprendedores del municipio y se comprometió a extender estos beneficios a los municipios de la región.

LOS CONSULTORES EN FORMACIÓN EMPRESARIAL, ASESORÍA Y ORIENTACIÓN: RESOLVERÁN DUDAS, ORIENTARÁN Y CANALIZARÁN AL PÚBLICO USUARIO A LAS DIVERSAS SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS PARA EL MERCADO EMPRESARIAL DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.

La importancia de estos cursos, explicó el presidente municipal, es dotar de los elementos necesarios a los empresarios que desean abrir un negocio, mejorarlo y hacerlo crecer. El apoyo que ofrece el gobierno federal a través de esta herramienta será de mucha utilidad para la región que requiere generar empleos y fortalecer la economía familiar. En su oportunidad, el representante de Nacional Financiera en Hidalgo, León López Pérez, informó que la Oficina Móvil Nafin es un servicio que el gobierno de Enrique Peña Nieto pone a disposición del público empresarial y emprendedor, acercando a los servicios de orientación, asesoría y formación empresarial de diversas regiones y ciudades.


SÍGUENOS EN:

Lunes 24 de octubre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

LAREGION

3B

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

Falla mecánica provoca carambola en el centro de la ciudad

La conductora de una camioneta Hyundai, tras quedarse sin frenos y provocar daños en cuatro vehículos, tuvo una crisis nerviosa

CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

P

momento se negó a pagar los daños ocasionados, de ahí que fue llevada a la delegación donde ante el juez llegó a un acuerdo con los propietarios de las unidades afectadas. Al accidente que se registró alrededor del mediodía del sábado arribaron además elementos de Protección Civil y Bomberos quienes verificaron que las unidades no presentaran alguna fuga de gasolina, por lo que al verificar que no existía riesgos se retiraron del lugar, en tanto que los vehículos involucrados fueron llevados al corralón.

FOTO:CARLOS GUERRERO

resunta falla mec á n ic a provo có que conduc tora generara una carambola al chocar a cuatro vehículos que se encontraban estacionados. Lo anterior, cuando circulaba sobre la calle Guerrero esquina con 5 de Mayo en el centro de Tula, sin que se registraran lesionados. Los daños fueron sólo materiales. De acuerdo a información de uniformados de la Policía

Municipal que tomaron conocimiento de los hechos, la conductora de la camioneta Hyundai blanca, al dar vuelta en 5 de Mayo para incorporarse a la calle Guerrero, dijo que le fallaron los frenos, lo que provocó que se estampara con una camioneta Ichi Van que se encontraba estacionada y donde normalmente venden tostadas, al tiempo que impactó a tres vehículos más, estacionados en cordón. De igual forma, señalaron que la conductora de nombre Eréndira presentó crisis nerviosa, pero que en ningún

El alcalde de Emiliano Zapata, Antonio Espinoza Espinoza, pidió apoyo al gobernador Omar Fayad Meneses.

La conductora no se negó a pagar los daños ocasionados .

Administración de Alejandro González Méndez dejó deuda millonaria ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA ; HGO. / Plaza Juárez

A

nte el grave endeudamiento que dejó la administración anterior en el municipio de Emiliano Zapata, el alcalde Antonio Espinoza Espinoza, pidió apoyo al gobernador del estado Omar Fayad Meneses, a fin de darle solución a la problemática financiera que persiste en dicha demarcación. Al ser entrevistado por Diario Plaza Juárez, el alcalde de Emiliano Zapata, señaló que debido al déficit financiero que dejó la anterior administración, del expresidente municipal Alejandro González Méndez, ha pedido la intervención directa del gobernador para poder obtener recursos que ayuden amortiguar las deudas que han afectado las finanzas municipales Al hablar de los apoyos que solicitó al gobernador, dijo la situación económica es muy complicada ya que los recursos que supuestamente estaban etiquetados para el pago de nóminas, laudos, proveedores, acreedores, multas, y hasta los aguinaldos, no existen en ninguna de las partidas presupuestarias. Antonio Espinoza Espinoza, expresó que al dialogar con el mandatario estatal, le presentó un detallado análisis financiero de lo que dejó el exalcalde Ale-

jandro González Méndez para el municipio, Fayad Meneses se comprometió a darle la solución debida y de ser posible que sea regresado la totalidad de lo faltante. En dicha reunión sostenida en palacio de gobierno, el mandatario estatal dijo, que está muy preocupado por el estado financiero que guarda el Municipio de Emiliano Zapata, en cuestión del endeudamiento, del cual comentó que ya tiene conocimiento y que hará todo lo posible para coadyuvar a la solución de la problemática económica, reconociendo que este tiene una situación muy complicada para el pago de todas los gastos corrientes. Espinoza Espinoza, haciendo hincapié, de las finanzas municipales a casi dos meses de haber asumido el cargo, señaló que estas se consideran críticas ya que los gastos corrientes no paran, por lo que realizará un enorme esfuerzo en la medida de lo posible para poder subsanar la problemática que atraviesa el municipio. Al ser cuestionado sobre el monto de la deuda pública municipal que dejó la administración municipal pasada, este señaló que no sólo se trata de las arcas municipales, sino que también en la obra pública, y que esta se puede considerar millonaria.


4B LAREGION TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Lunes 24 de octubre de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

78 adultos mayores recibieron certificados de estudios Del total, 74 fueron de educación primaria y sólo cuatro de secundaria. En lo que va del año, 528 personas han presentado su examen para acreditar estudios en alguno de los niveles LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

S

e entregaron certificados de primaria y secundaria a adultos mayores que están dados de alta en el programa de 65 y más originarios de la comunidad de Tepojaco en el municipio de Tizayuca, que los acredita que finalizaron con sus estudios en educación básica. En este evento estuvo presente el presidente municipal, Gabriel García rojas quien afirmó que “la mejor inversión que puede realizar un gobierno, es en materia de educación, porque este rubro representa el progreso de una sociedad y la transformación de un pueblo”. Acompañados por el director general de Desarrollo Social, Jesús Soto Hernández y enlace municipal de Prospera y 65, Viviana de la Rosa Rodríguez, el alcalde felicitó a los adultos mayores que obtuvieron su certificado, 74 de primaria y cuatro de secundaria por este logro, mencionó que es un ejemplo para la sociedad, y demuestra que cuando se quiere se puede alcanzar un objetivo. El coordinador Natalio Daniel Cano, estuvo en representación del director general del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA), y dijo que en Tizayuca existe un rezago educativo que se ha ido superando con el apoyo del gobierno municipal, estatal y federal, y es necesario continuar trabajando para que más adultos sepan leer y escribir y concluyan sus estudios a nivel básico.

41 casos atendidos en Módulo de Solución Pacífica de conflictos en la familia JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

F

74

ADULTOS MAYORES OBTUVIERON SU CERTIFICADO DE PRIMARIA Y CUATRO MÁS RECIBIERON EL DE SECUNDARIA

En lo que va del presente año, 528 personas han presentado su examen para acreditar sus estudios y señaló que existe un gran entusiasmo para construir un mejor Tizayuca, un mejor Hidalgo y sobre todo un mejor México expresó.

Por su parte Juan Carlos Mercado Félix, delegado federal en Hidalgo de la Sedesol, destacó que estas 78 personas representan a todas esas mujeres y hombres que trabajan duro y que salen día a día en busca de mejores condiciones de vida. “Es durante este tipo de eventos cuando las autoridades, pueden comprobar que las políticas públicas en materia de educación están siendo bien aplicadas y que los resultados obtenidos son palpables, porque ustedes no sólo están recibiendo un simple papel, sino un documento que avala que poseen la experiencia, y los conocimientos necesarios para demostrar que el éxito de las personas no llega a una edad específica” explicó.

alta de comunicación asertiva así como falta de habilidades para manejar crisis dentro de la familia, han sido tematicas recurrentes en los casos atendidos en el módulo de solución pacífica de conflictos en la familia, que opera al interior del Centro de Cultura Emocional de la Familia CCEF. Los usuarios frecuentes de este esquema de mediación, han sido niñas, niños, adolescentes y padres de familia quienes han resuelto satisfactoriamente conflictos derivados dentro de la familia o al interior de la escuela. La resolución de conflictos se efectúa mediante terapia psicológica, talleres intramuros, tanatología, cursos artísticos y ocupacionales, todo ello, con el objetivo de lograr un equilibrio emocional para todos los integrantes de la familia. En Tulancingo, las problemáticas frecuentes de mediación son falta de entendimiento entre padres e hijos, incumplimiento de las obligaciones de los padres hacia los

hijos así como desatención de los deberes que como hijos también tienen para la familia y la sociedad. Este esquema mediatorio también se replica a centros educativos mediante el módulo de solución pacifica en escuelas. En lo relativo a escuelas, se proporcionan pláticas, talleres y cursos de formación de facilitadores de solución pacífica de conflictos (avalado por el sistema DIF Nacional). Posterior a la fase de capacitación, se establecen espacios de mediación dentro de los planteles escolares donde alumnos y docentes resuelven sus conflictos de forma pacífica privilegiando la comunicación asertiva y la escucha activa. La técnica 56 de El Paraíso y la secundaria 48 Japón de la Cañada son escuelas en las que opera activamente el modelo de solución pacífica de conflictos en la escuela. En este mes de octubre, el esquema mediatorio se hará extensivo a otras primarias como Judith H. Rueda de Villagrán, de la colonia Rojo Gómez.


SÍGUENOS EN:

Lunes 24 de octubre de 2016

TEZONTEPEC DE ALDAMA

48,025

Habitantes

11,927

Viviendas

79

Básica y media superior

LAREGION

5B

12

Unidades Médicas

Vecinos de Santiago Acayutlán bloquearon carretera Tezontepec-Santiago Acayutlán La inconformidad tuvo origen en el deterioro de caminos y de la salud de los pobladores, tras el paso constante de camiones pesados a la mina de Héctor Vázquez

TEZONTEPEC DE ALDAMA ; HGO. / Plaza Juárez

V

ecinos de Santiago Acayutlán se bloquearon la carretera Tezontepec-Santiago Acayutlán a la altura del lugar conocido como El Puente, para manifestar su inconformidad por el paso de unidades pesadas a la mina propiedad de Héctor Vázquez, ya que dijeron que sus caminos se

están viendo deteriorados y que con la circulación constante el puente de piedra que conecta a su localidad puede colapsar. Luego del cierre de la carretera los colonos encabezados por el delegado de Santiago Acayutlán, Ángel Lorenzo Ramírez; el delegado de la 5 de Mayo, Gabriel Miguel Santiago; el comisariado ejidal de Santiago Acayutlán y el presidente de Vigilancia de la Comisaria, Evaristo Díaz Zúñiga, sostuvieron una

reunión con la síndico hacendaria Mariana Estrada Hernández y el regidor Miguel Ángel Alfaro Contreras; el representante de la empresa Transportadora y el propietario de la mina, Héctor Vázquez Simón donde llegaron a los siguientes acuerdos. El ayuntamiento tras escuchar los planteamientos de los vecinos se comprometió a iniciar la gestión para la construcción y/o ampliación del puente que comunica a Tezontepec de Aldama con

las comunidades de Tenango y Santiago Acayutlán. Además de que se dejó claro que se prohíbe el paso de camiones pesados tales como tráileres y camiones tortón pertenecientes a la empresa Transportadora, sin afectar a los particulares. Los manifestantes aprovecharon para comprometer a la autoridad local a construir un módulo de vigilancia y fueron flexibles a permitir por una semana más el paso de camiones de los llamados “trompos”.

Al final los colonos, luego de varias horas de diálogo, manifestaron que retirarán el bloqueo con la confianza que las partes involucradas que firmaron la minuta de acuerdos cumplan con lo pactado, ya que de lo contrario tomarán medidas más drástica, pero que no permitirán que sus caminos se vean afectados y su salud deteriorada con el polvo que genera la circulación de unidades cargadas del material para construcción.

FOTO: CARLOS GUERRERO

CARLOS GUERRERO


6B LAREGION

Lunes 24 de octubre de 2016 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

TULA DE ALLENDE

MX

Nada de moches ni diezmos, en Tula total transparencia: Rubicel Araiza Jiménez, director de Adquisiciones CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

“L

as cuentas claras, nada de moches, total transparencia y tampoco nada de diezmo”, expresó Rubicel Araiza Jiménez, es como se maneja la Dirección de Adquisiciones, ya que el compromiso recuperar la confianza de la ciudadanía, además de ser esa la instrucción del alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez. Entrevistado en la recién remodelada oficina, Araiza Jiménez aclaró que no es político,

pero que pondrá su mayor empeño para hacer un buen papel, además de ayudar al alcalde a darle buenos resultados a la ciudadanía tulense. Recalcó que el edil ha dejado claro a todo su equipo de trabajo que “cero tolerancia a la corrupción”, por lo que aseguró que así se lo ha hecho saber al personal a su cargo y a los proveedores de que en la Dirección de Adquisiciones, “las cuentas claras, nada de moches, total transparencia y tampoco nada de diezmos”. El funcionario de profesión abogado insistió en que en Adquisiciones no se dará ninguna

actividad de corrupción, ya que actuará bajo el marco de la legalidad y transparencia y que si alguno de los empleados municipales recibe alguna dadiva o solicita algún porcentaje actuará en consecuencia no solo administrativamente, sino que lo hará en la instancia que corresponda. Rubicel Araiza comentó que una de las estrategias que se implementaron desde el inicio de la administración es cuidar los recursos que ingresan a la Tesorería, optando por las mejores propuestas en cuestión de precios, pero que además se cuidará la calidad de los

productos y servicios que permitan atender los reclamos de la población. Dijo que se buscará la oferta de tres cotizaciones para hacer rendir los ingresos, sumado a que se tendrá un estricto control de los materiales en cada una de las áreas, con la finalidad de que no exista fuga de materiales. Por lo que a las áreas en el caso de la papelería, se les surtirá cada mes y que la indicación es ahorrar en la mayor medida los materiales ya que se les ha pedido que reciclen lo más que se pueda para cuidar el gasto de operación, sin que eso signifique mermar la

atención a la ciudadanía. Puntualizó que para no demorar las compras se trabaja de manera coordinada con las demás direcciones y que los pagos a los proveedores se harán lo antes posible también para evitar que los costos se incrementen entre más días de crédito se dé al municipio. Finalmente Rubicel Araiza señaló que el área la recibe con algunos pendientes, pero que corresponden más a la Tesorería sobre todo en los adeudos a proveedores y que él solamente en esa parte coadyuva con la tesorera en la información que le requiere.


SÍGUENOS EN:

Lunes 24 de octubre de 2016

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Dios aprieta pero no ahorca”

P

ara esos escépt icos que ven a las relig ione s como un problema, empresas lucrativas o un nido de come santos y zurra diablos, esta semana se llevaron un pasmo en las narices, para que vean que “los amén” en las redes sociales sí tienen efecto, cuando con una cadena de oraciones lograron que en Ixmiquilpan, se impusiera una secta religiosa por encima de la Constitución y del Estado. Bendito sea el cielo que ya no está entre nosotros don Benito Juárez fundador del Estado laico, sino qué friega nos hubiera puesto de ver a un alcalde haberse doblegado a un pastor extranjero que ha estado como cuchillito de palo y sucumbir a sus creencias por encima de proteger los principios constitucionales. Ya lo dijera la maldición de la Malinche, “Tú, hipócrita, que te muestras humilde ante el extranjero; pero te vuelves soberbio con tus hermanos del pueblo”. Uno pensaría que eso del fanatismo religioso sólo corresponde a pueblos tercermundistas, y no a países como el nuestro, donde a criterio de las iglesias, estamos volviendo a los tiempos de Sodoma y Gomorra.

El pastor de origen extranjero, Melquisedec Hidalgo, además de invadir ilegalmente una propiedad la cual es reclamada por sus legítimos dueños, de afectar con el ruido a los vecinos aledaños, de no contar con permisos para su operación, entre otras anomalías, fueron insuficientes argumentos para que el presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, mostrara un poco de imparcialidad, dio su brazo a torcer como un acto de solidaridad porque también es cristiano, lo cual es entendible, cualquiera queda tentado por los tratos divinos, estando bien con Dios que chiflen a su flauta los santos. Lógicamente los resentidos sociales, en vez de reconocer sus culpas, de aceptar la palabra del pastor, de no hacerla de tos, andan diciendo, que el alcalde fue negligente, que ahora el barrio ya no lo respalda (el cinco de junio pasado sí), que será responsable de algún conflicto social, incluso de no querer tratos con él a menos que sea el Secretario de Gobierno del estado quien convoque, pero no hay más ciego que aquel que no quiere ver, un milagro está ante sus ojos porque a pesar de la oposición de las mayorías, este grupo minoritario en el nombre de Dios, se salió con la suya. Quien por cierto sí tiene t ratos con el Diablo, es la

presidenta municipal de San Salvador, América Juárez García, pero crea en ese que tiene cuernos y cola, tampoco hablo de su esposo, no, sino que le ha dado por legitimar a las policías comunitarias que existen en su territorio, las cuales reconoce que basan sus operaciones en sus usos y costumbres. De por sí es un riesgo tener este tipo de escuadrones justicieros, entiéndase justicia al libre albedrío, sin embargo la alcaldesa que más que valiente es aventada, no sólo acepta la operación de estas policías comunitarias sino que además las fortalecerá a través de una coordinación institucional, en vez de combatirlas a partir de concientización y aplicación del estado de derecho. Ay nanita con estos alcaldes con sus tratos con el bien y el mal. EN CORTO:

En Alfajayucan se incrementa la violencia, desde el pasado 15 de septiembre diversos hechos relacionados con la delincuencia se han registrado. Esta semana, en un paraje fue abandonada una cabeza de cerdo acompañada de una cartulina en la que se atribuye el hecho a una organización de la delincuencia organizada.


8B

LAREGION

ACTOPAN

Lunes 24 de octubre de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

MX

97 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Heredaron DIF en deplorables condiciones: Héctor Cruz Olguín Aunque se recibieron instalaciones “indignas” para los niños, el trabajo ya comenzó y habrá grandes cambios, anunció el edil MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Actopan, Héctor Cruz Olguín, explicó, que algunos servicios del sistema DIF, fueron recibidos en condiciones deplorables y lamentables, que han requerido de una atención especial para resolver esos problemas. Dijo, que tras su llegada al gobierno, han comenzado importantes cambios en áreas

sensibles, como en todos los espacios que administra DIF para atender principalmente a las niñas y niños del municipio. Tal es el caso del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), que fue recibido en condiciones físicas y administrativas indignas para los pequeños que acuden allí. Explicó, que la presidenta del DIF, Guadalupe Rangel inició cambios profundos. “A pesar de que las instalaciones se encontraban en un grave estado de degradación y de que administrativamente privaba un serio desorden, gracias

LA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN (UBR) TAMBIÉN ESTABA EN UNA SITUACIÓN DE DESCUIDO IGUAL GRAVE; ADEMÁS DE QUE EL INMUEBLE ESTABA DESCUIDADO Y CON SUCIEDAD, EL EQUIPAMIENTO ERA INSUFICIENTE, Y EL QUE HABÍA, ESTABA MALTRATADO POR FALTA DE MANTENIMIENTO.

a un serio esfuerzo se ha logrado en escasas semanas una honda reingeniería”. “Es el caso de los Espacios de Alimentación, Entretenimiento y Desarrollo (EADYD), en cuya

cocina, la estufa y las cacerolas estaban en condiciones indeseables. Además, los platos, vasos, cubiertos y las alacenas exigen una total renovación”. Agregó, que mientras se

renueva todo el equipamiento, por lo pronto se sometió a un proceso de higiene y limpieza profunda. Además, en estas semanas, se ha capacitado a las cocineras y auxiliares sobre manejo y preparación de alimentos.

la autorización de los trabajadores, simplemente les llega su pago con el descuento. La explicación que les han ofrecido, exponen que es una decisión que fue tomada por el presidente municipal. El alcalde, recientemente presentó oficialmente al equipo de béisbol del municipio, asimismo el anuncio de la liga invernal, donde participarían equipos de todo el país.

Lo anunció como uno de sus logros más importantes en materia deportiva de su gobierno. Lo dio a conocer como uno de los avances deportivos más importantes, debido a que el béisbol en este municipio ha sido una cuestión cultural, incluso se cuenta con un estadio “Los Mineros”, el cual puede albergar hasta cinco mil espectadores.

Descuentan de la nómina de trabajadores para “Los Delfines” El presidente municipal Erick Marte Rivera Villanueva se empeña en hacer que los trabajadores del ayuntamiento sean quienes deban auspiciar al equipo de béisbol del municipio MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN; HGO. / Plaza Juárez

P

ara sostener el equipo de béisbol “Los Delfines” de Zimapá n, el presidente municipal, Erick Marte Rivera Villanueva, ha pedido la colaboración económica de los trabajadores del ayuntamiento y también en especie. Una fuente de la presidencia municipal, quien labora como f uncionaria, explicó que previo al torneo, a través de la oficina del DIF, asimismo de la secretaría general, se hicieron llegar circulares

a los funcionarios de todos los niveles, para anunciarles que se haría la colecta de diversos productos de primera necesidad para alimentación del equipo deportivo y de los visitantes. Además explicó, que sin autorización les están descontando la cantidad de 200 pesos por semana, las cuales ya llegan deducidos en su salario quincenal, el dinero también es para solventar los gastos del equipo, el cual fuera presentado como uno de los primeros logros de la administración municipal. Señala la funcionaria, que

200 pesos ES LO QUE, SIN AUTORIZACIÓN, LE DESCUENTAN DE LA NÓMINA A CADA TRABAJADOR. ADEMÁS DE QUE SE LES HA SOLICITADO OTRO TIPO DE APOYOS

los trabajadores no están de acuerdo, sin embargo deben cumplir con la cuota que les ha impuesto el alcalde, puesto que aunque no se los han dicho, prácticamente siente como una condicionante para continuar laborando. A simismo, no está n de acuerdo con los descuentos, porque los están haciendo sin


META LUNES 24 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

MX

ARTERIA

Ciudadpremia detraerá Cecultah Obama a las Ideas un Panorama Stephen King ■ Ella escritor recibe la de Literatura Medalla Nacional de Contemporánea las Artes por su

aportación al arte /14C / 14C SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

CHIVAS 1-2 PACHUCA

¡TEMPORADA DE ENSUEÑO! SHOW HARÁN PELÍCULA DEL CENTAURO DEL NORTE

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

■ Bajo el título “Far bright star”, la cinta se haría en septiembre próximo / 12C

■ A PESAR DE QUE JUGARON UN LAPSO CON DIEZ HOMBRES, Pachuca venció al rebaño en tierras tapatías y se consolidan como el segundo mejor equipo del torneo. / 5C

ANGELINA Y BRAD VENDERÁN RESIDENCIA DONDE SE CASARON / 12C

GAEL PIDE HABLAR DE JUSTICIA EN AMBULANTE / 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 24 de octubre de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

MÁQUINA CELESTE

CRUZ AZUL

ES UN EQUIPO

PERDEDOR: TOMÁS BOY EL EX ESTRATEGA CELESTE, sólo pudo ganar tres partidos en el torneo ante equipos de media tabla para abajo

E

n entrevista para el programa de televisión Futbol Picante, el técnico Tomás Boy afirmó que “fracasé rotundamente, pero no solo yo. Tomé a Cruz Azul siendo ya un equipo perdedor y no pude cambiarlo”, quedándose en “la etapa de transición, de reconstrucción”. Pese a ello, dijo que hay atenuantes en cosas buenas y malas que se dieron a lo largo de su gestión –de tres torneos, uno de estos completo-, y recalcó que “en este semestre fuimos víctimas de muchas cosas, entre lesiones y malos arbitrajes”. Tras señalar que recibió un apoyo incondicional de parte de la directiva, expresó que el arbitraje del encuentro del sábado ante Puebla, dentro de la fecha 14 del Apertura 2016, “fue vergonzoso. ¿De qué forma puedes anular un gol o no marcar un penalti como contra América y Morelia, por ejemplo, que determinó decisiones importantes?” A pregunta expresa comentó que renunció “porque ya no puedo; es difícil, pero es una realidad”. “Ya no estaba ay udando a l equipo, porque lo que sucedió hoy –la derrota por 1-2 ante Puebla- me indica que no fui capaz o no lo soy de seguir ayudando a mi equipo a ganar y porque me dolieron las decisiones arbitrales”.

Luego aseguró que fue una estupidez y lamentó haber mostrado la cartera en la jornada 13 cuando fue expulsado un jugador suyo, pero recalcó que no fue el primero en hacer esa acción. “Otro entrenador lo hizo antes y le mentó la madre” al árbitro. Boy reveló que su idea era hacerle una reconstrucción importante al equipo y no pudo cumplirlo.

Se dijo contento de haber tenido la oportunidad de dirigir un club grande como Cruz Azul. “En algunos momentos dispuse de jugadores que no estaban aptos. No los responsabilizo de nada porque hicieron hasta a lo imposible por lograrlo. Aquí no hay culpables; culpable es aquel que lo hace a propósito. Aquí somos responsables. Meto las manos al

fuego. Todos trataron de hacer las cosas”. En cuanto a que si se le dieron todas las condiciones para dirigir el presente torneo, con los jugadores que pidió, opinó que no es fácil contestar y aseguró que los que llegaron –como Eduardo ‘Yayo’ de la Torre a la vicepresidencia deportiva- trataron de asociarse con las ideas del entrenador “como debe ser. “En la planeación de plantel estuvimos siempre asociados. Es poco tiempo para poder dar el resultado; sin embargo, la urgencia de resultados en el club a veces te obligan a decidir cosas que se tienen que hacer”. Del mismo modo, dolido por dejar Cruz Azul, orillado por una derrota –ante Puebla- que podría marcar la suerte del equipo con vista a una posible Liguilla en el Apertura 23016, Tomás Boy denunció “una campaña de odio” contra él o contra el club. “Me hago a un lado porque hay una campaña de odio no sé si contra mí o Cruz Azul. Es de todos los días. Nada es bueno, nada es importante”, fue categórico quien

hasta el sábado todavía fuera el entrenador de la Máquina. Apuntó que dicha campaña es por parte de algunos medios de información. “Me han tratado miserablemente. Es una campaña de odio y debe ser sancionada porque yo hago mi trabajo”, declaró. Y ahondando en el arbitraje de Eduardo Galván mencionó a Enrique Bonilla, titular de la Liga MX. Dijo que si este directivo comenta que él da mala imagen, qué imagen despide un trabajo arbitral como el de Galván, quien al minuto 27 le anuló un gol legal al equipo azul. No dudó en decir Boy que las decisiones del silbante fueron malintencionadas. “Y cuando lo veo así digo que no es para mí ni para Cruz Azul, que ha sido una directiva muy sufrida y golpeada”. El estratega mexicano renunció el sábado, después de ver desde algún lugar del Estadio Azul la derrota celeste por 1-2; si no estuvo en la banca se debió a que recibió un castigo de dos juegos y apenas cumplió el primero. La otra ocasión en que dio un paso al costado fue como entrenador de Atlas, tras caer en un clásico frente a Chivas.

META

3C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 24 de octubre de 2016

CRUZ AZUL

ES UN EQUIPO

PERDEDOR: TOMÁS BOY EL EX ESTRATEGA CELESTE, sólo pudo ganar tres partidos en el torneo ante equipos de media tabla para abajo

E

n entrevista para el programa de televisión Futbol Picante, el técnico Tomás Boy afirmó que “fracasé rotundamente, pero no solo yo. Tomé a Cruz Azul siendo ya un equipo perdedor y no pude cambiarlo”, quedándose en “la etapa de transición, de reconstrucción”. Pese a ello, dijo que hay atenuantes en cosas buenas y malas que se dieron a lo largo de su gestión –de tres torneos, uno de estos completo-, y recalcó que “en este semestre fuimos víctimas de muchas cosas, entre lesiones y malos arbitrajes”. Tras señalar que recibió un apoyo incondicional de parte de la directiva, expresó que el arbitraje del encuentro del sábado ante Puebla, dentro de la fecha 14 del Apertura 2016, “fue vergonzoso. ¿De qué forma puedes anular un gol o no marcar un penalti como contra América y Morelia, por ejemplo, que determinó decisiones importantes?” A pregunta expresa comentó que renunció “porque ya no puedo; es difícil, pero es una realidad”. “Ya no estaba ay udando a l equipo, porque lo que sucedió hoy –la derrota por 1-2 ante Puebla- me indica que no fui capaz o no lo soy de seguir ayudando a mi equipo a ganar y porque me dolieron las decisiones arbitrales”.

Luego aseguró que fue una estupidez y lamentó haber mostrado la cartera en la jornada 13 cuando fue expulsado un jugador suyo, pero recalcó que no fue el primero en hacer esa acción. “Otro entrenador lo hizo antes y le mentó la madre” al árbitro. Boy reveló que su idea era hacerle una reconstrucción importante al equipo y no pudo cumplirlo.

Se dijo contento de haber tenido la oportunidad de dirigir un club grande como Cruz Azul. “En algunos momentos dispuse de jugadores que no estaban aptos. No los responsabilizo de nada porque hicieron hasta a lo imposible por lograrlo. Aquí no hay culpables; culpable es aquel que lo hace a propósito. Aquí somos responsables. Meto las manos al


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

MÁQUINA CELESTE

fuego. Todos trataron de hacer las cosas”. En cuanto a que si se le dieron todas las condiciones para dirigir el presente torneo, con los jugadores que pidió, opinó que no es fácil contestar y aseguró que los que llegaron –como Eduardo ‘Yayo’ de la Torre a la vicepresidencia deportiva- trataron de asociarse con las ideas del entrenador “como debe ser. “En la planeación de plantel estuvimos siempre asociados. Es poco tiempo para poder dar el resultado; sin embargo, la urgencia de resultados en el club a veces te obligan a decidir cosas que se tienen que hacer”. Del mismo modo, dolido por dejar Cruz Azul, orillado por una derrota –ante Puebla- que podría marcar la suerte del equipo con vista a una posible Liguilla en el Apertura 23016, Tomás Boy denunció “una campaña de odio” contra él o contra el club. “Me hago a un lado porque hay una campaña de odio no sé si contra mí o Cruz Azul. Es de todos los días. Nada es bueno, nada es importante”, fue categórico quien

hasta el sábado todavía fuera el entrenador de la Máquina. Apuntó que dicha campaña es por parte de algunos medios de información. “Me han tratado miserablemente. Es una campaña de odio y debe ser sancionada porque yo hago mi trabajo”, declaró. Y ahondando en el arbitraje de Eduardo Galván mencionó a Enrique Bonilla, titular de la Liga MX. Dijo que si este directivo comenta que él da mala imagen, qué imagen despide un trabajo arbitral como el de Galván, quien al minuto 27 le anuló un gol legal al equipo azul. No dudó en decir Boy que las decisiones del silbante fueron malintencionadas. “Y cuando lo veo así digo que no es para mí ni para Cruz Azul, que ha sido una directiva muy sufrida y golpeada”. El estratega mexicano renunció el sábado, después de ver desde algún lugar del Estadio Azul la derrota celeste por 1-2; si no estuvo en la banca se debió a que recibió un castigo de dos juegos y apenas cumplió el primero. La otra ocasión en que dio un paso al costado fue como entrenador de Atlas, tras caer en un clásico frente a Chivas.

META

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 24 de octubre de 2016

PUMAS

PIERDE EL INVICTO EN CIUDAD

UNIVERSITARIA EL CUADRO DE TIGRES LLEGÓ A 26 PUNTOS. Por su parte, los del Pedregal se quedan con 20 unidades y, por ahora, están fuera de zona de calificación.

E

l invicto de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en casa se acabó a mano de los Tigres que los goleó 1-3 en un encuentro en el que los de casa sufrieron durante largos lapsos en la parte defensiva. Desde el 10 de abril pasado los universitarios no mordian el polvo en casa. Pumas jugó casi todo el partido con diez hombres debido a la expulsión de Marcelo Alatorre en los inicios de la primera parte. Los goles de Tigres fueron obra de Lucas Zelayarán, Andy Delort -su primero en México -e Ismael Sosa; el argentino no festejó la anotación a su ex equipo. Por los Pumas, Matías Britos empató transitoriamente. Del mismo modo, el cuadro de Tigres llegó a 26 puntos. Por su parte, los del Pedregal se quedan con 20 unidades y, por ahora, están fuera de zona de calificación. EN EL TERRENO DE JUEGO Minuto 8. Marcelo Alatorre comete falta a la entrada del área. Zelarayán cobra tiro libre casi al ángulo que se va al fondo de las redes, a pesar del buen lance de Pikolín.

MARCADOR FINAL

1:3

1-1 .Minuto 32. Saque de manos que Fuentes por izquierda, el balón llegó al corazón del área, Verón no pudo controlar, pero apareció Britos, que con pierna zurda disparó y empataba el partido. 1-2. Minuto 57. Sosa metió servicio al área, Delort recibió el balón de espaldas al marco, se dio la media vuelta y fusiló a Pikolín. 1-3. Minuto 92. Julián Quiñones llegó por izquierda, metió servicio al área en donde apareció Sosa que anticipó la salida de Pikolín y la mandó al fondo de la portería. Con un hombre de más en el campo, Tigres sabía que sus posibilidades de llevarse algo más que un empate eran legítimas. Empezaron a presionar por las bandas, poniendo en muchos apuros a los zagueros de Pumas, que sufrieron con la velocidad de Sosa y Quiñones, quienes al final pusieron los balones en el área para asegurar el triunfo. Tres puntos muy importantes para Tigres que de nuevo se coloca entre los punteros de la clasificación con 26 unidades; Pumas cae hasta el noveno puesto, fuera de la zona de Liguilla.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

5C

CHIVAS 1-2 PACHUCA

¡TEMPORADA DE

ENSUEÑO! A PESAR DE QUE JUGARON UN LAPSO CON DIEZ HOMBRES, Pachuca venció al rebaño en tierras tapatías y se consolidan como el segundo mejor equipo del torneo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n un buen partido de futbol, Pachuca confirmó su gran momento y vino de atrás para vencer a las Chivas 1-2 en tierras tapatías.

EN EL TERRENO DE JUEGO

Desde el silbatazo inicial, el partido fue fresco, ofensivo y lleno de mucha intensidad, tanto el rebaño como los Tuzos no se guardaron nada y fueron con todo en busca de la victoria. Aunque los primeros minutos fueron muy disputados, poco a poco las Chivas comenzaron a mostrar un mejor futbol y por medio del “Conejito” Brizuela ocasionaban constantemente peligro sobre la cabaña de Oscar Pérez. Sin embargo, Pachuca también tenía sus buenos momentos e Hirving Lozano ponía a temblar constantemente el lado izquierdo con su velocidad. Al 26’ llegó el invitado especial. Hedgardo Marín se elevó ante la marca ausente de la defensiva de Pachuca, para sacar un fuerte remate de cabeza y con esto las Chivas de Matías Almeyda se iban al frente en el marcador. Con la anotación, parecía que Chivas respiraba tranquilo e incluso podía marcar el segundo tanto, pero los Tuzos fieles a su costumbre principalmente en esta temporada, cinco minutos después empataban el encuentro. En el corazón del área apareció el rentable delantero Franco Jara, quien controló una pelota asistida por Urretaviscaya, para vencer a Rodolfo Cota que se lanzó sin oportunidad de atajar el esféri-

EXPULSARON A HIRVING LOZANO

co. La primera parte concluyó con un juego abierto y de un importante nivel futbolístico. Para el segundo tiempo, el partido bajó sus revoluciones y ambos equipos ya no arriesgaron tanto

al frente, no obstante, tanto Cota como el “Conejo” Pérez realizaron atajadas importantes. En los últimos minutos el partido fue un poco trabado, pero las opciones de gol seguían latentes. Al minu-

to 88 los Tuzos dieron la voltereta. Un espectacular golazo de Urreta, quien arrancó y se quitó a los rojiblancos para en los linderos del área definió y bombeó el balón para colocar el 1-2. El estadio de Chivas se quedó mudo.


6C

META

FUTBOL NACIONAL

LOS MEMES SE

BURLARON DE CRUZ AZUL

Lunes 24 de octubre de 2016


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#FIESTA BRAVA

¡GRAN EXPOSICIÓN TAURINA!

LA JOVEN EMILIA DE TAN SOLO 16 AÑOS, expuso 34 fotografías en el Museo de la Plaza Vicente Segura

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on tan sólo 16 años de edad, la joven Emilia Monroy Salvatierra es una ferviente amante de la Fiesta Brava. Su pasión no tiene límite; es por eso, que dicho sentimiento lo plasmó a través de distintas fotografías que expuso en el Museo Taurino de la Monumental Plaza Vicente Segura de Pachuca. 34 imágenes fueron las que se pudieron exponer en el recinto. Su pasión por la fotografía aunada con la de los toros, ha propiciado que Emilia sea un gran talento no sólo en la fotografía sino en el conocimiento de la tauromaquia. Eulalio López “El Zotoluco”, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Joselito Adame, Pablo Hermoso de Mendoza, son algunos de las figuras taurinas que ha retratado la talentosa hidalguense, en distintas plazas del país, como la Monumental Plaza México, así como las de Guadalajara, Aguascalientes y Pachuca. El gusto por la fiesta taurina de Emilia, se debe a que desde muy joven acompaña a su abuelo, experto en toros y colaborador del Diario Plaza Juárez, Saúl Salvatierra a las corridas taurinas más importantes de México. La exposición tuvo una duración de dos semanas, en el que las personas que acudieron al serial taurino de feria, tuvieron la oportunidad de admirar las imágenes, llenas de una sensación muy especial. “La tauromaquia, fiesta brava o fiesta de toros, es una mágica expresión artística, efímera e irrepetible, del dominio del hombre sobre el toro

bravo, instantes prodigiosos en que hombre y bestia se funden en un juego de bravura, nobleza, valor y destreza, cuyas imágenes he queri-

do perpetuar, continuando una obra que se inició hace 15 mil años en la Cueva de Altamira”, expresó Emilia Monroy.

■ Eulalio López “El Zotoluco”, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Joselito Adame, Pablo Hermoso de Mendoza, son algunos de las figuras taurinas que ha retratado la talentosa hidalguense

7C


8C

META

DEPORTE

Lunes 24 de octubre de 2016

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

EXTRAORDINARIA TARDE

DE TOROS

EN LA ÚLTIMA DE FERIA

EL HIDROCÁLIDO ARTURO MACÍAS resultó triunfador cortando tres orejas, Pablo Samperio consiguió un apéndice, Xavier Gallardo y Rodrigo Santos ovacionados. SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, la tarde de ayer se llevó a efecto en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” de esta Bella Airosa, la tercera y última corrida de toros del Serial Taurino San Francisco Hidalgo 2016, con un clima agradable, aunque con rachas de viento al inicio del festejo, se corrió un encierro de la dehesa jalisciense de Puerta Grande de los Señores Carlos y Gerardo Salas Luján, que enviaron un muy bien presentado lite de ocho toros, todos ellos de bella lámina, con peso, es edad y trapío, que además resultaron en general buenos, dejando estar a gusto a los toreros. El caballero potosino Rodrigo Santos que vino a decir adiós a la afición hidalguense, se enfrentó a “Viento Nuevo” cárdeno listón con 490 kilos y a “Legendario”, de pinta cárdeno oscuro, con 498 kilos de peso, corridos en primero y quinto lugares, en ambos astados Santos estuvo bien toreando a la grupa y el estribo, clavando rejones, banderillas, banderillas cortas, luciendo en el toreo en sus cabalgaduras, desgraciadamente no logró corte de apéndices por fallas con los aceros, en su segundo dio una emotiva vuelta al ruedo fuertemente ovacionado, con lágrimas en los ojos, entre los acordes de las golondrinas. Pablo Samperio, lidió en tercer lugar a “Paisano” de pelaje negro con 480 kilos y en sexto a “El Yaki”, cárdeno cornivuelto, en ambos

astados el pachuqueño, no obstante las pocas fechas que actúa, se mostró dispuesto y empeñosos en su actuación logrando los mejores momentos en su segundo con al que le cogió mejor la distancia ligando muletazos de calidad, aunque espaciados, por ambos lados, a este burel lo despachó de una estocada casi entera que fue suficiente para el corte de un apéndice que paseó en triunfal vuelta al ruedo. El aquicalidense Arturo Macías “El Cejas”, se llevó “el gato al agua” al realizar dos faenas que llegaron al público, a dos astados que si bien se dejaron meter mano se pararon pronto, por lo que Macías prác-

ticamente les envistió a los toros, echando las rodillas a la arena para torear en redondo ante el beneplácito del tendido, no obstante que algunos “puristas” no se mostraron de acuerdo, acertó con el acero en sus dos enemigos para cortar una oreja al primero y dos a su segundo. Xavier Gallardo finalmente vio realizado su sueño de ser Doctor en Tauromaquia, recibiendo la Alternativa de manos de Pablo Samperio que le cedió al toro “Buen Augurio” de 485 kilos, de pelaje cárdeno, con el que el joven torero de Tepeapulco, sin llegar a acoplarse del todo con la embestida logró buenos momentos, desgraciadamente al ofi-

ciar con la espada se dio a pinchar por lo que perdió trofeos. En su segundo Xavier ya más tranquilo, sin el nervio del compromiso de la Alternativa, ejecutó una faena en la que ligó pases en redondo de calidad que le fueron coreados, sin embargo nuevamente falló con los aceros y después de pinchar en dos ocasiones debió recurrir al descabello pasaportando al socio al segundo golpe, en ambos astados se fue al callejón entre palmas. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#ATLETISMO

CORREN PRIMERA EN LA CATEGORÍA LIBRE FEMENIL ANABEL VEGA ARIAS FUE LA PRIMERA EN CRUZAR LA LÍNEA DE META, SEGUIDA POR ALEKSANDRA GUTIÉRREZ ALDANA LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n un gran ambiente familiar y deportivo, se disputó ayer por la mañana la primera carrera atlética del Grupo Saloga que tuvo como escenario el Complejo Deportivo Revolución Mexicana y con la convocatoria de un aproximado de 300 corredores, quienes pusieron todo su entusiasmo para llegar a la meta. Asimismo, el contingente partió a las 08:00 horas, tras el banderazo de salida que estuvo a cargo de la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Baños Pérez y por representantes del Grupo Saloga en Pachuca. Del mismo modo, los participantes hicieron un trayecto de cinco kilómetros que pasó por el Río de las Avenidas y llegaron al complejo deportivo que fungió como punto de salida y meta, en donde se vivió un gran ambiente familiar, en el que se pudo presenciar a chicos y grandes participando en la carrera. De igual manera, en la categoría libre femenil Anabel Vega Arias fue la primera en cruzar la línea de meta, seguida por Aleksandra Gutiérrez Aldana y el tercero para Virginia Rivera Vera; mientras que en la varonil el primer lugar fue de Francisco Javier Sánchez, Cristopher Escamilla se agenció el segundo puesto y Jesús Estrada cerró el pódium. En tanto, en la juvenil mixta, los ganadores fueron Jonathan del Razo García, Francisco Javier Hernández y Martín Vargas, quienes hicieron el uno, dos y tres, respectivamente. Finalmente, el comité organizador premió a los tres primeros

lugares de ambas categorías con dos mil pesos al primero, mil 300 al segundo y 600 para el tercero; además, los corredores que llegaron en cuarto sitio al décimo, también

fueron acreedores con diversos artículos de los patrocinadores, en el que se vivió una gran fiesta deportiva, cerrando con broche de oro un domingo de diversión.

■ Los participantes hicieron un trayecto de cinco kilómetros

9C


Lunes 24 de octubre de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56

7 02 80

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

Cartelera

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

11C

Lunes 24 de octubre de 2016

CINÉPOLIS

Galerías

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 10:50/12:55

INFERNO ESP

14:25/15:50/18:30/19:10/21:05/21:45

SUB

17:30/20:05

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP 11:25/13:35

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP

11:20/12:05/12:30/13:20/14:05/14:30/ 15:20/16:05/16:30/17:15/18:00/19:20/ 19:55

LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP

12:15/14:15/16:20/18:20/20:25/21:50/ 22:25

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

CARTELERA

MENTES MAESTRAS ESP 22:35

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP

12:00/14:40/17:20/20:00/22:40

NO MANCHES FRIDA ESP 15:00

OPERACIÓN ESCOBAR SUB

11:35/14:10/16:50/19:30/22:10

OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL XE ESP

11:00/13:20/15:35/17:50/20:05/22:20

SUB

11:45/13:55/16:10/18:25/20:40/21:20

ESP

18:25/20:35

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP

11:40/12:15/13:50/16:00/17:00/18:10/ 20:20/22:30

Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIONES ESP 21:40

INFERNO ESP

15:40/18:20/21:00

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP 13:30

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP

10:20/12:15/14:10/16:00/17:40/19:35/ 21:30

MENTES MAESTRAS ESP 18:40

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 10:40/13:20/16:10/19:00

NO MANCHES FRIDA ESP 16:20/20:50

OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL ESP

11:15/14:20/15:15/16:40/17:50/18:50/ 19:55/21:15/22:05

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 15:40/18:00/20:15/22:20

Galerías VIP INFERNO SUB

14:15/18:55/21:30

LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP 13:00/15:20/17:35/19:55/22:00

OUIJA 2 SUB

13:45/15:55/18:10/20:25/22:40

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 16:45


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS DRAKE

WAYNE ROONEY

31 AÑOS ■ Futbolista inglés.

30 AÑOS ADELA NORIEGA

47 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Angelina y Brad

venderán residencia donde se casaron EL CHATEAU MIRAVAL TIENE UN PRECIO ESTIMADO de 60 millones de dólares. Cuenta con 35 habitaciones y un lago privado

L Harán película del Centauro del Norte BAJO EL TÍTULO “FAR BRIGHT STAR”, la cinta se haría en septiembre próximo en locaciones nacionales, contando la historia situada en 1916, con un grupo de mercenarios intentando dar caza a Villa

L

a persecución del líder revolucionario Francisco Villa sigue en la mira del realizador y actor estadounidense Casey Affleck quien, de la mano de Joaquin Phoenix, espera filmar su historia el año próximo. Bajo el título “Far bright star”, la cinta se haría en septiembre próximo en locaciones nacionales, contando la historia situada en 1916, con un grupo de mercenarios intentando dar caza al Centauro del Norte. “Ha sido un proceso complicado, pero estamos tratando de hacerla en México, queremos filmarla aquí y si sale bien, en septiembre hacerlo”,

dijo en un encuentro con la prensa Casey Affleck. Recuerda que el verano pasado viajó a España para ver posibilidades de rodaje en la nación europea, pero definitivamente seguirá pugnando por hacerla aquí, donde vivió por un año siendo niño. Durante la plática con los medios de comunicación, intentó hablar español, idioma que comprende al haber radicado un tiempo en México. “De niño viajamos por todo el país, en Cuernavaca, Ciudad de México y fue un año maravilloso, y supongo es parte de mi infancia y le tengo mucho cariño por eso”.

a residencia en Francia donde Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron hace más de dos años será puesta a la venta. Así lo dio a conocer una fuente a “Us Weekly” acerca del futuro de Chateau Miraval, el lugar donde los actores también tienen un viñedo y crearon el vino Miraval. “El hogar ha sido valuado y saldrá al mercado cualquier día”, declaró una fuente a “Us Weekly”, quien también señaló que el vino creado ahí tendrá cambios.

Las etiquetas del vino rosado dicen “embotellado por Jolie-Pitt y Perrin”, socio de la pareja. “El lote de la próxima temporada tendrá una nueva etiqueta reimpresa sin nombres escritos en ella”. El Chateau Miraval tiene un precio estimado de 60 millones de dólares. Cuenta con 35 habitaciones y un lago privado. Después de darse a conocer la noticia de la ruptura entre ambas estrellas, se supo que tienen en conjunto 12 inmuebles y gracias a su acuerdo prenupcial,

no tendrán problemas en la repartición. Según otra fuente consultada por “Us Weekly”, la pareja también desea vender sus otras propiedades conjuntas. La semana pasada el FBI se entrevistó con Angelina Jolie y sus hijos para aclarar el incidente en el que Pitt se habría puesto violento con su hijo Maddox. Pitt y Maddox volvieron a reunirse hace unos días, pues el actor no lo había visto pese a que ya se había reunido con sus otros cinco hijos.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 24 de octubre de 2016

Gael pide hablar de DONA BICHIR justicia en Ambulante 120 MIL PESOS A PADRES DE LOS 43 “ASÍ COMO TENEMOS GOBERNADORES que se escapan en nuestras narices, tenemos también casos donde la gente va a la cárcel y no soluciona nada, sigue sucediendo”

Demián Bichir donará 120 mil pesos para apoyar la lucha de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. El actor de “Sexo, pudor y lág r i ma s” y nom i nado al Oscar por “A better life” recibió la tarde del sábado esa cifra al ser reconocida su trayectoria por la compañía Tequila Cuervo, en el marco del Festival Internacional de Cine que se desarrolla en

G

ael García Bernal hace una reflexión: “Así como tenemos gobernadores que se escapan en nuestras narices, tenemos también casos donde la gente va a la cárcel y no soluciona nada, sigue sucediendo”. Por ello impulsa a la justicia como tema principal para la próxima edición de la Gira de Documentales Ambulante, a realizarse de marzo a mayo de 2017, visitando nueve entidades. “Hay que dialogar acerca de este tema, de todos los acercamientos, vamos a buscar películas que guarden este tema e incorporar gente para pláticas, coloquios, pláticas de sobremesa y seguir haciendo una especie de síntesis al respecto”, agrega. El “charolastra” confirmó una retrospectiva del documentalista brasileño Eduardo Coutinho, fallecido hace dos años, en el marco de Ambulante. “Cobra, marcado para morir”, ganadora en la Berlinale de 1985, así como “Edificio master”, conformarán el ciclo. “Lograba una confianza tal en el sujeto documentado, que

elaboraba una especie de juego teatral, no sólo era confesionario, sino incorporaba y ponía el cuerpo, existía complicidad y se enfocó en temas como la justicia”. El tapatío, quien estuvo en el festival internacional de cine que se desarrolla en Morelia para presentar Neruda, recuerda: “La función de un documental, lo que propone y de alguna manera detona, es que no haya un

Morelia. "Por supuesto agradezco de corazón, pero soy solo un intermediario de este dinero", dijo al inicio de su discurso de aceptación. "Lo vamos a destinar a apoyar a todos los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, que como ustedes saben, ha sido una lucha que no debería haber sido larga. Esperemos encuentren solución pronto", expresó.

discurso único, una forma de ver las cosas y existen muchos temas importantes, algunos tan grandes que son abstractos y son difíciles de discutir de una manera virtuosa sino lleva todas estas voces”. Durante el lanzamiento oficial, el actor de las películas “Y tu mamá también” y “Rudo y cursi” pidió que las autoridades estatales apoyen certámenes de cine como Ambulante.

Miley pide votos para Hillary Clinton

L

a cantante estadounidense Miley Cyrus volvió a mostrar su apoyo al Partido Demócrata en las elecciones de Estados Unidos en un acto de campaña poco usual en la Universidad George Mason. Acompañada por un gran equipo, que incluía a varios camarógrafos, la estrella del show de Disney "Hannah Montana" recorrió un edificio de dormitorios de la Universidad, ubicada

en Virginia, y tocó varias puertas para pedir votos a favor de Hillary Clinton, aspirante demócrata a la Casa Blanca. Los estudiantes no dudaron en mostrar su sorpresa y su emoción al ver a la artista, quien portaba un atuendo extravagante —como es costumbre— pero que recordaba a la bandera de Estados Unidos. Cyrus compartió varias fotografías de su experiencia en la

Universidad. La coach del programa "The Voice" es una de las figuras del espectáculo que han declarado abiertamente su preferencia en la contienda por la presidencia de Estados Unidos. "Donald Trump es una maldita pesadilla", declaró alguna vez Miley Cyrus y subrayó que si el magnate se vuelve el nuevo mandatario estadounidense, podría dejar el país.


ARTERIA

CULTURAL PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

24-10-16

AGENDA

CUARTETO DE GUITARRAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO ■ Considerado por la crítica del país como uno de los máximos representantes de su género y con una trayectoria de más de doce años, el Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México busca promover la creación artística de obras nuevas para esta dotación musical. Su estilo y sinergia en el escenario los han llevado a presentarse en los principales festivales, salas y radiodifusoras de México, además de festivales especializados de música contemporánea como el 9º Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea de Lima, Perú y en el 19 edición del Sibiu International Theatre Festival, Rumania. ■ HORA: 19:00 - 20:00 horas. ■ LUGAR: Teatro Guillermo Romo de Vivar.

LA FRASE DE HOY

El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad.”

-ALBERT EINSTEIN -

Wendy Guerra.

CECULTAH TRAERÁ UN PANORAMA DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA TRES DESTACADOS ESCRITORES DE DIFERENTES PAÍSES de Latinoamérica visitarán Pachuca como parte de este ciclo: la cubana Wendy Guerra, el mexicano Luciano Concheiro y el chileno Alejandro Zambra

T

res destacados escritores de diferentes países de Latinoamérica visitarán Pachuca como parte del ciclo Panorama de la Literatura Contemporánea, que prepara el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo: la cubana Wendy Guerra, el joven mexicano Luciano Concheiro y el chileno Alejandro Zambra charlarán con los aficionados a la literatura. Todas estas presentaciones se llevarán a cabo en punto de las 18:00 horas en el Centro de las Artes de Hidalgo, para que los interesados en la literatura tengan un acercamiento con autores importantes de otras latitudes. La primera fecha será el 3 de noviembre, cuando Wendy Guerra (La Habana, Cuba 1970) hablará de su trabajo literario y mostrará por qué es una de las autoras más importantes de su país; el miércoles 16 de noviembre, Luciano Con-

cheiro (Ciudad de México, 1992) vendrá a Hidalgo a sorprendernos con su gran talento, y finalmente Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) estará el miércoles 23 de noviembre con todo el peso de su escritura. Wendy Guerra es poeta y novelista. Oficial de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia 2016. Su obra comprende, entre otros títulos, las novelas Domingo de Revolución (2016), Todos se van (2006), Nunca fui primera dama (2008) y Posar desnuda en La Habana. Escribe para el diario El Mundo (España), mediante su blog Habáname. Su obra narrativa ha sido traducida a trece lenguas, pero no se encuentra editada en su país (a excepción de un libro). Luciano Concheiro fue Finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2016 por Contra el tiempo. Filosofía práctica del instante. Estudió Historia en la Universidad Autónoma de México y Sociología

en la Universidad de Cambridge. Es Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es coautor del libro de entrevistas El intelectual mexicano: una especie en extinción (Ed. Taurus). Alejandro Zambra Infantas es un poeta y narrador chileno, seleccionado en 2007 por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes y elegido en 2010 por la revista británica Granta entre los 22 mejores escritores de lengua española menores de 35 años. Ha recibido, en su país, el Premio de la Crítica (2007), el Premio Altazor (2012), el Premio del Consejo Nacional del libro a la mejor novela del año (2007 y 2012), además del English Pen Award, por la edición inglesa de Formas de volver a casa, y el Premio Príncipe Claus, en Holanda, por el conjunto de su obra.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 24 de octubre de 2016

CULTURAL

CALIFICAN A DYLAN COMO «RUDO» Y «ARROGANTE»

POR NO RECONOCER PÚBLICAMENTE EL PREMIO NOBEL de Literatura con el que ha sido distinguido este año

E

l escritor sueco Per Wästberg, miembro de la Academia sueca, ca lif icó de «rudo» y «arrogante» a Bob Dylan por no reconocer públicamente el premio Nobel de Literatura con el que ha sido distinguido este año, según publicó la televisión pública sueca SVT en su página en internet. «Creo que es justo decir que su reacción hasta el momento ha sido ruda y arrogante», dijo Wätsberg en una entrevista en el programa cultural «Kulturnyheterna», además de considerar de mal gusto la actitud del cantante. Asimismo, dijo no haberse sorprendido de que Dylan retirara a las pocas horas de su página en internet la frase «Ganador del Premio Nobel de

Literatura» que había incluido en una reseña publicada el miércoles para promocionar el libro «The Lyrics: 1961-2012», sobre las letras de sus canciones. «Fue poco sorprendente. Parece ser un hombre muy gruñón y no me pareció para nada sorprendente», afirmó. La Academia sueca continuará manteniendo un perfil bajo, aseguró Wästberg, quien agregó que la pelota ahora está en el lado de Dylan. «Nos relajaremos y esperaremos. O bien aparecerá, en cuyo caso será bienvenido, o bien no aparecerá, y en ese caso organizaremos cualquier otra cosa para el banquete. En cualquier caso, sigue siendo uno de los premiados», expresó. Desde que la Academia sueca anunciara el pasado día

13 que Dylan, de 75 años de edad, era el ganador del premio Nobel de Literatura de este año, ha habido numerosos intentos de contactar con el cantante para comunicarle formalmente la distinción. No obstante, Dylan no ha hecho ningún comentario al respecto a pesar de haber ofrecido un concierto ante miles de seguidores en Las Vegas el mismo día del anuncio. La Academia sueca comunicó el martes pasado que no dedicará más tiempo ni esfuerzos en dar con el notoriamente esquivo cantante, aunque también dijo que espera que Dylan acuda a la ceremonia de entrega de los premios en Estocolmo, a pesar de no haber respondido a sus llamadas de teléfono.

Poniatowska, entre Sancho Panza y Bob Dylan TRAS LEER LA PONENCIA “SANCHO PANZA, santo de mi devoción” acotó que aunque quisiera ser un Quijote se identifica más con Sancho Panza; en el marco del Festival Internacional Cervantino

“U

sted me quiere convertir en una Adelita y que yo le diga que vayamos todos a recoger nuestra escopeta”, le respondió Elena Poniatowska a un lector que le preguntó cómo debe México pasar del idealismo a la acción para superar la violencia. La escritora habló de Cervantes, del Quijote y Sancho Panza en el marco del Festival Internacional Cervantino. En la cita que iba a compartir con otros dos Premios Cervantes, el chileno Jorge Edwards y el mexicano Fernando del Paso, que no asistieron por prescripción médica, la escritora y periodista dijo que “en primer lugar es muy importante nuestro voto” y que sepamos que “la primera revolución en esta vida, es la que uno hace consigo mismo”. Poniatowska recalcó que lo primero es la educación, por ejemplo “leer al ‘Quijote’ es difícil, leerlo todo es mucho más difícil, pero creo que hacer el esfuerzo después es una ganancia extraordinaria”.

USTED ME QUIERE CONVERTIR EN UNA ADELITA Y QUE YO LE DIGA QUE VAYAMOS TODOS A RECOGER NUESTRA ESCOPETA” ELENA PONIATOWSKA

Tras leer la ponencia “Sancho Panza, santo de mi devoción” donde acotó que aunque quisiera ser un Quijote se identifica más con Sancho Panza, dijo que lo que más ha querido hacer desde que descubrió en un mapa de México que había “zonas por descubrir” es “documentar y dar a conocer a mi país”. Se manifestó a favor de la concesión del Nobel a Bob Dylan que se suma al de Svetlana Alexievich: “Se abrieron dos puertas y dos ventanas que estaban clausuradas y creo que todo lo que sea una ampliación de los criterios es benéfico para todos”.


16C

SALUD

Lunes 24 de octubre de 2016

VIVE SANAMENTE

5 vegetales ricos en proteína

LOS VEGETALES SON UNA FUENTE IMPORTANTE de proteínas. Estos nutrientes son esenciales para que el organismo funcione adecuadamente. Proporcionan energía, ayudan al crecimiento y desarrollo corporal, construyen y regeneran los tejidos (músculos) y crean defensas contra las enfermedades

ESPÁRRAGOS

ESPINACAS

Concentra 2.2 gramos de proteína por cada 100 g. Contiene una cantidad importante de asparagina, un aminoácido esencial para sintetizar la masa muscular del cuerpo, así como mantener en equilibrio el sistema nervioso. También ayuda a mejorar la secreción de insulina.

Una taza de espinaca cocida aporta entre 5.40 y 7g de proteína. Un estudio publicado en Cell Metabolism explica que este vegetal es favorable para estimular la capacidad fuerza y mejorar el tono muscular por los nitratos que contiene.

BRÓCOLI Es un vegetal que ayuda a cubrir las necesidades diarias de proteína. Una taza de brócoli aporta 2.57 gramos del nutriente. Esta cantidad representa 5% del consumo diario recomendado para hombres que es de 56 gramos. Las mujeres obtienen 6% de los 46 gramos que deberían consumir al día.

LECHUGA Por cada 100 gramos de lechuga fresca consumida se obtienen aproximadamente 1.6 gramos de proteína, además, contiene nueve aminoácidos básicos. Es considerado un vegetal porque aporta una buena cantidad de este nutriente, de acuerdo con información de la Universidad Autónoma de Chapingo de México.

ZANAHORIA Las zanahorias son otra fuente de proteínas, cada 100 gramos contienen 1,25 gramos del nutriente. De acuerdo con información de Newcastle University en Reino Unido, las zanahorias contienen compuestos que ayudan a matar las células cancerígenas.


PLAZA JUAREZ

LUNES 24 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4236

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN IXMIQUILPAN

ABEJAS ATACARON; HAY MÁS DE 10 LESIONADOS Hombres, mujeres y niños hacían labores de limpieza en el Panteón de Dios Padre Fueron trasladados de emergencia a diferentes nosocomios del Valle del Mezquital El hecho provocó una movilización policial, además de socorristas y paramédicos PAG. 5D

¨ EN ZACUALTIPÁN

¨ FORMA SSPH A CONDUCTORAS

BORRACHO ACUCHILLÓ A SU PROGENITOR; MURIÓ

APRUEBAN MUJERES UN CURSO DE EDUCACIÓN VIAL

Tras discutir con familiares, ebrio individuo mató a su progenitor de 63 años de edad en Zacualtipán, lo que provocó el inicio de la carpeta de investigación número 19-2016-00166.

Uriel Moreno Castro, Coordinador de Seguridad Estatal, reconoció trabajo y empeño del comandante e instructores, pues gracias a su labor realizada hicieron posible la capacitación.

PAG. 4D

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 24 de octubre de 2016

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

INTENSIFICA CEAV APOYO A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EN COAHUILA Julio Hernández Barros, aseguró que la Comisión pagará traslados y alimentos de los parientes que se dirijan a México para realizar seguimiento de búsqueda de sus desaparecidos, en Procuraduría General de la República y se apoyará médica y jurídicamente a familiares

C

om isión Ejecut iva de Atención a Víctimas se comprometió con autoridades de Coahuila y representantes del Grupo VIDA a intensificar ayuda de asistencia y atención a familiares de personas desaparecidas en el estado para facilitar acciones de búsqueda. Julio Her ná ndez Ba r ros, aseguró que Comisión pagará traslados y alimentos de familiares que se dirijan a México para realizar seguimiento de búsqueda de sus

desaparecidos, en Procuraduría General de la República y se apoyará médica y jurídicamente a familiares. La decisión se deriva de la reunión del 22 de octubre en la que estuvieron Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila; Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a Comunidad PGR; Homero Ramos Gloria, procurador general de Justicia del Estado; Silvia Ortiz Solís, presidenta de Grupo

Vida; José Ángel Herrera Cepeda, encargado del despacho de Subprocuraduría de Personas Desaparecidas; Patricia Trujillo Mariel, titular de División Científica de Policía Federal; Daniel Zapico Alonso, oficial de Derechos Humanos del Alto Comisionado de Naciones Unidas; Eréndira Cruz Villegas Fuentes, titular de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas y ministerios públicos y peritos de Procuraduría General de Justicia del Estado.

LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS se comprometió con autoridades de Coahuila a intensificar ayuda de asistencia y atención a familiares de personas desaparecidas.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PRISIÓN A ZHENLI YE GON POR 12 DELITOS Que el empresario farmacéutico se encuentra detenido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez del Estado de México

J EL PASADO MARTES 18 DE OCTUBRE, el empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon, fue entregado a autoridades mexicanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

uez federal dictó auto de formal prisión al empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, por su probable responsabilidad en la comisión de 12 delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales

en el Estado de México con sede en Toluca, informó este sábado que en la causa penal 25/2007-VIII y sus acumuladas dictó auto de formal prisión, como probable responsable de doce delitos considerados graves, informó el Consejo de la Judicatura Federal en comunicado. En el expediente es acusado por la Procuraduría General de la República de delitos contra

la salud, en la modalidad de introducción al país, posesión, transporte y producción de psicotrópicos derivados de pseudoefedrina. También se le imputa de contribuir por cualquier medio al desvío de productos químicos esenciales (ácido sulfúrico) para producir narcóticos (acetato de efedrina, efedrina, pseudoefedrina y acetilmetanfetamina), posesión de armas de fuego y cartuchos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Por ello el imputado no tiene el beneficio de la libertad provisional bajo caución.


SÍGUENOS EN:

Lunes 24 de octubre de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EN NAUCALPAN

CUARTA PROTESTA CONTRA INSEGURIDAD Vecinos de Lomas Verdes y colonias, por cuarta ocasión en el mes protestaron y exigieron a autoridades estatales y municipales acciones concretas para erradicar secuestros de estudiantes, homicidios y asaltos violentos

P

or cuarta ocasión en el mes, vecinos de Naucalpan protestaron contra secuestros e inseguridad en la glorieta de Lomas Verdes, frente a Gran Terraza. Pero la madrugada del domingo un joven de 23 años fue ejecutado en San Rafael Chamapa, de la parte alta del municipio. Vecinos de Lomas Verdes y colonias, por cuarta ocasión en el mes protestaron y exigieron a autoridades estatales y municipales acciones concretas para erradicar secuestros de

estudiantes, homicidios y asaltos violentos “¡Exigimos resultados!” a un mes del levantón y homicidio de Karen de 19 años y Adriana de 52 años, quienes fueron asesinadas y enmaletadas, no hay detenidos; también están libres los homicidas del empresario Ricardo Téllez Girón, ultimado en su negocio de Sushi en Echegaray la noche del 14 de octubre; el 11 de octubre Salvador Romero Hernández propietario de una cremería , fue “levantado” en San Lorenzo Totolinga y un día

después apareció muerto; igual que “Magdalena” de 18 años quien fue encontrada muerta el 12 de octubre con su mochila al hombro, en las inmediaciones de la autopista Chamapa Lechería y el boulevard Luis Donaldo Colosio. Entre el 10 y el 15 de octubre, también trascendió el secuestro de dos estudiantes, uno de ellos del colegio Copan, quien días después afortunadamente apareció vivo; y el de una estudiante de la Universidad del Valle de México, cuyo paradero aún se desconoce.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

LA CNDH EMITIÓ RECOMENDACIONES PARA NUEVO LEÓN Y VERACRUZ

Que en los centros de reclusión de Apodaca, Cadereyta y Topo Chico persiste la sobrepoblación, padecen insuficiencia de suministro de alimentos e instalaciones en mal estado

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos, a través del Mecanismo Nacional de Prevención a Tortura, emitió recomendación a los Centros de Reclusión que dependen de Nuevo León y otra a agencias y fiscalías del Ministerio Público dependientes de la Fiscalía General del Estado de Veracruz por situaciones de riesgo detectadas en lugares de detenciones. La recomendación M-01/2016, sobre los Centros de Reclusión que dependen del Estado de Nuevo León, fue derivada del

informe inicial 3/2015 realizado por el MNPT y de la visita de seguimiento realizada el 29 de junio de 2016, donde se encontró que las situaciones no fueron atendidas y requieren atención inmediata. El informe destaca que en los centros de reclusión de Apodaca, Cadereyta y Topo Chico persiste la sobrepoblación, padecen insuficiencia de suministro de alimentos, las instalaciones fueron encontradas en malas condiciones -especialmente sanitarias e hidráulicas- y no hay instalaciones adecuadas para mujeres y para los

En los centros de reclusión para que se aseguren condiciones de habitabilidad e higiene, la CNDH recomendó al Gobierno de Nuevo León realizar acciones para garantizar que todas las personas recluidas reciban alimentos suficientes y se realice una evaluación”

hijos de las internas que viven en estos centros. La recomendación M-02/2016, sobre las Agencias y Fiscalías del Ministerio Público dependientes de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, deriva del informe 1/2015 que reporta la falta de

asignación de presupuesto para dar alimentos a las personas detenidas y la omisión de supervisión directa de los encargados de las agencias del Ministerio Público a los lugares de detención para verificar el estado de las personas puestas a disposición.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 24 de octubre de 2016

MX

¨ EN ZACUALTIPÁN

BORRACHO ACUCHILLÓ Y MATÓ A SU PROGENITOR

En entrevista testigos declararon que la víctima se encontraba en su domicilio, cuando su hijo llegó en estado de ebriedad y apuñaló a su padre

T

¨ FORMA SSPH A CONDUCTORAS

APRUEBAN MÁS DE 40 MUJERES CURSO DE EDUCACIÓN VIAL

ras discutir con sus familiares, ebrio individuo mató a su progenitor en Zacualtipán, por lo que se inició la carpeta de investigación 192016-00166 por la muerte de una persona del sexo masculino de iniciales F.G.G., quien tenía 63 años. El agente del Ministerio Público recibió un llamado en el que informaron que en el barrio conocido como “La Lagunilla” perteneciente al municipio de Zacualtipán, se suscitó una riña donde una persona resultó lesionada grave y por ello fue trasladada de emergencia a un hospital de la región, sin embargo, en el trayecto perdió la vida. En la Carpeta de Investigación declararon los testigos que la víctima se encontraba en su domicilio cuando su hijo llegó en estado de ebriedad y comenzaron a discutir varios integrantes de la familia, cuando el imputado, de iniciales A.G.B de 37 años edad, tomó una barreta con la que golpeó a la víctima en el abdomen y huyó.

63

Años, la edad que tenía el infortunado que fue agredido en el barrio La Lagunilla de Zacualtipán y como consecuencia de las lesiones perdió la vida

19-2016-00166 La Carpeta de Investigación que inició la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, por lo que resulte de la muerte de una persona del sexo masculino

Personal de la Policía Investigadora, así como de la Dirección General de Servicios Periciales recabaron los indicios para la elaboración de los dictámenes correspondientes con la finalidad de resolver legalmente el hecho. Tras reunir los elementos necesarios en contra del imputado, el Ministerio Público solicitó al Juez una orden de aprehensión, misma que fue ejecutada y en próximos días se realizará la audiencia donde se solicitará su vinculación a proceso.

En el evento, Uriel Moreno Castro, Coordinador de Seguridad Estatal, reconoció el trabajo y empeño del comandante Esteban Flores Hernández e instructores, pues gracias a su labor realizada hicieron posible la capacitación

C

on participación de 44 mujeres culminó el curso de “Educación Vial y Técnicas de Conducción Vehicular”, promovido por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo. A poco más de un mes, las damas inscritas conocieron en teoría y práctica las técnicas de manejo, reglas de vialidad y tránsito, importancia de utilizar el cinturón de seguridad, cambio de neumáticos, revisión

de condiciones mecánicas de automóvil y correcto manejo de vehículos. El coordinador de Seguridad Estatal, Uriel Moreno Castro, exhortó a quienes concluyeron el curso recordar los conocimientos y técnicas aprendidas, para evitar o ser partícipes de hechos de tránsito, además de contribuir a una convivencia vial armónica. El jefe policial, en representación de Mauricio Delmar

Saavedra, secretario de Seguridad Pública, reconoció el trabajo y empeño del comandante Esteban Flores Hernández e instructores, pues hicieron posible se llevara a cabo la capacitación. La entrega de constancias a participantes del curso ocurrió en el auditorio del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Pachuca, donde posteriormente las damas disfrutaron de un convivio para concluir con la actividad.

En estado de ebriedad, un individuo discutió con su familia y terminó por agredir con arma blanca a su progenitor, quien pereció al ser trasladado a un nosocomio en el municipio de Zacualtipán.


SÍGUENOS EN:

Lunes 24 de octubre de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN IXMIQUILPAN

ABEJAS ATACARON; HAY MÁS DE 10 LESIONADOS

H UN ENJAMBRE DE ABEJAS ATACÓ LA MAÑANA DE AYER a habitantes de Dios Padre, que realizaban faena en el panteón, por lo que más de 10 personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas de emergencia en diferentes nosocomios del Valle del Mezquital.

¨ ASEGURÓ JUAN DE DIOS PONTIGO LOYOLA

LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO, CON PLENO DESARROLLO INTEGRAL

E

n el marco del 33 Aniversario Luctuoso del Exgobernador, Carlos Ramírez Guerrero, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Juan de Dios Pontigo Loyola, en representación del Gobernador Omar Fayad Meneses, puntualizó que la transformación de un Hidalgo con un pleno desarrollo integral, es el eje toral del actual gobierno.

Al recordar la vida y obra de Ramírez Guerrero, resaltó la vocación que tuvo por el bienestar de la sociedad, así que Pontigo Loyola instó a trabajar por un servicio público profesionalizado y comprometido con la causa social, que busque el bien colectivo, como el exgobernador lo proyectó en sus acciones.

AL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE CARLOS RAMÍREZ Guerrero asistieron María Luisa Ramírez Mateos y Carlos Ramírez Mateos, hijos del exgobernador y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

ombres, mujeres y niños, que realizaban labores de limpieza en el Panteón de la comunidad de Dios Padre del municipio de Ixmiquilpan, fueron atacados por un enjambre de abejas, aunque se desconoce el número oficial de lesionados, se dijo que son más de 10 los afectados, que fueron trasladados de emergencia a diferentes nosocomios del Valle del Mezquital.

El hecho provocó una intensa movilización policial, además de socorristas y paramédicos que acudieron de manera inmediata a prestar apoyo a los afectados. Al lugar arribaron cuatro ambulancias tanto de Protección Civil Municipal como de Cruz Roja, Bomberos de Ixmiquilpan y Comisión Nacional de Emergencias. Personal de la Coordinación de Seguridad Estatal que apoyó a los heridos informó de manera

10:00

Horas de ayer se solicita apoyo al 066 de Emergencias por personas que resultaron lesionadas, por múltiples picaduras de abeja en el Panteón de la comunidad de Dios Padre, donde los afectados realizaban faenas de limpieza y recibieron auxilio de Protección Civil Municipal, Cruz Roja, Bomberos de Ixmiquilpan, Comisión Nacional de Emergencias, Policía Municipal y Coordinación de Seguridad Estatal

extraoficial que cinco mujeres y dos hombres resultaron lesionados por múltiples picaduras de abeja, siendo trasladados al hospital Regional de Ixmiquilpan. No obstante, en el lugar vecinos de Dios Padre que hacían faena en el panteón refirieron que hubo más afectados y que fueron trasladados en vehículos particulares, así como dos personas que fueron ingresadas al hospital de Taxhadó.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 24 de octubre de 2016

MX

Un infierno

bonito LES PAGÓ PARA QUE LO ASUSTARAN n hombre despechado contrató a dos golpeadores profesionales para que le dieran un susto al que se andaba comiendo la torta de su ex mujer, pero estos babosos le dieron en la madre con un balazo en la cholla. Poco les duró el gusto a estos burros, los dos matones y al que los mandó, que menos que canta un gallo los investigadores los capturaron. Todo lo que les voy a contar sucedió casi a las 10 de la noche, el sábado 22 del presente mes, en la esquina que forman las calles Corregidora y Guzmán Mayer, de la colonia centro de Actopan, Hidalgo. Se informó que a un lado de la motocicleta color negro con rojo, marca Yoshimura, Tornado, con placas de circulación 9A9-MJ, se encontraba un cadáver con un agujero en la cholla. La víctima tenía 36 años, con domicilio en la comunidad de Chimalpa del municipio del Arenal. Los investigadores para que no hubiera Pez sacaron las imágenes de un video de vigilancia, antes de que ocurrieran los hechos. Observaron que detrás de la motocicleta iba una camioneta color blanco, con algunas características poco frecuentes, por lo que se implementó un operativo y era pan comido para encontrarla.

U

El lunes fue localizada en el centro de Actopan, sus ocupantes al ver a la policía que llegó junto a ellos, trataron de pelarse pero se los acicalaron más adelante, se jugaron el todo por el todo y se agarraron a madrazos con los agentes. Pero como ellos están entrenados utilizaron las mañas de Karate Kid y valieron madre. Uno se llama Luis Diego y el otro Juan Luis, de 18 y 21 años de edad, vecinos de la comunidad de Jiadhi, municipio del Arenal. Entrevistados por separados en las oficinas de los agentes soltaron la sopa: que los contrató Ángel para que le diera una calentadita a un mono que se andaba montado en los caballitos con su ex esposa. Declaró Juan Luis “nos dio una buena lana para asustarlo y le tiré un balazo al aire, no fue nuestra culpa, como la camioneta se movía mucho le di en la chirimoya”. Quedaron encerrados en los separos y ese mismo día le cayeron como aboneros en quincena al autor intelectual llamado Ángel. Que dijo que les pagó para que lo asustaran y estos pensaron que les dijo que lo mataran. Dijo el director de la agencia de investigación que en 48 horas estaba el asunto arreglado. Para no hacérselas de tos, dijo la señora que lo acompañaba en la parte de atrás de la motocicleta,

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

que esa noche daban un paseo, cuando una camioneta se emparejó con ellos y disparó a la víctima, quien cayó muerto en ese momento; ella también se cayó de la motocicleta dándose un fuerte madrazo. OTRO LADRÓN QUE IBAN A LINCHAR os vecinos del barrio Manantiales, sección cuarta del municipio de Zacatenco, intentaron linchar a un ratero, estaban que se los llevaba la grosería porque la policía no cumple con sus funciones, se la pasan durmiendo y no cuidan de la seguridad de la gente. La sedición y ruido popular destrozaron una patrulla y lesionaron a dos uniformados, que le dieron pamba loca con piedras. Se aventaron un cayo con los uniformados estatales, que dicen que son muy buenos, pero con ellos se doblaron que se echaron a correr. El desmadre fue como a las 10 y media de la mañana, cuando un ratón se metió en una casa habitación y cuando salía con varios objetos lo agarraron los vecinos, y le dieron de madrazos hasta dejarlo todo ensangrentado, que parecía porrista de los diablos rojos del Toluca. Llegaron los de la

L

Cruz Roja 714.1722

gendarmería y rescataron al ladrón antes de que lo acabaran de desmadrar, pero tuvieron que calmar a los vecinos que estaban como agua para pelar pollos y no entendían razones. Fumaron la pipa de la paz con los pobladores los uniformados, que dijeron que al detenerlo iban a llevarlo a pasear por las principales calles de la ciudad. Los policías dijeron que estaba bien, pero luego ellos se lo llevaban. Les contestaron que ni madres, que la policía no se llevaba nada y se soltaron los madrazos; el detenido estaba en la parte de atrás de la camioneta patrulla. Cuando ya se iban a arrancar los uniformados, toda la gente se puso delante de la patrulla y les dijeron que no se llevaban nada, y se les pusieron en guardia. De nuevo se dieron hasta por debajo de la lengua, y comenzaron a aventar bombas llamadas cañón, que son de fabricación casera con pólvora y municiones. Una de ellas le pegó a un policía en el lomo que lo tumbó de la patrulla y los vecinos le dieron de patadas, sabiendo que al caído no se le pega. Los vecinos comenzaron a gritar a todo pulmón mentadas de madre al gobierno y a los que estaban adentro en la patrulla. Uno de los vecinos fue atendido por la Cruz Roja y llevado al hospital, porque cuando estaba agarrando al detenido le dio

Polícia Ministerial 711.1880

una mordida en el dedo que se lo mochó, y los habitantes de la colonia lo querían dejar chimuelo, para que no fuera a morder a otro. Fueron minutos de tensión, de miedo, la gente pensaba que iban hacer picadillo de gendarme. Por fin ganaron los buenos, los uniformados se lo llevaron sacándolo del pueblo. En el camino se les desmayó el detenido por tanto madrazo que le habían dado, los socorristas de la Cruz Roja dijeron que le habían reventado el cuajo, y tenía hinchada la rabadilla. Mientras los policías viajaban con el ladrón, todos los vecinos se desquitaron con la presidencia municipal. Lanzaron piedras, quebraron los vidrios, no se contuvieron por el gas lacrimógeno que les aventaba la policía, a pesar de que les afectaba los ojos y la respiración seguían adelante, de momento sonaron las campanas de la iglesia como llamando al pueblo, en 10 minutos se fueron a sus casas antes de que el padrecito los zurrara. SE ROBA UN COCHE Y LO ATRAPAN el propio estacionamiento de Sam’s Club, en Tulancingo, un solitario ladrón robó un coche, pero los uniformados municipales le cayeron en la maroma, y ahora está en las mazmorras. Los hechos sucedieron al

D

C-4 717.3013

Emergencias 066


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 24 de octubre de 2016

MX

¨ DE LA PGJEH

VISITAN LABORATORIOS DE GENÉTICA Y QUÍMICA FORENSE

F

uncionarios estadounidenses llegaron a la Proc u r adu r í a G e ne r a l de Justicia del Estado de Hidalgo, para un recorrido y se dieron tiempo para acudir a los laboratorios de Genética y Química Forense de la PGJEH, que se encuentran a la altura de una certificación internacional. El director del programa forense del Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal (ICITAP, por sus siglas en inglés) del Depa rtamento de Justicia de los Estados Unidos de América, Miguel Oscar Aguilar Ruíz, y la Coordinadora de la Agencia Antinarcóticos y Apoyo a la Ley (INL, por sus siglas en inglés) Anne Picket, realizaron un recorrido por la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo. Con el fiscal hidalguense como anfitrión Javier Ramiro Lara Salinas, los funcionarios estadounidenses recorrieron Servicios Periciales, conocieron los laboratorios de química y genética forense, así como las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para conocer las necesidades y analizar el ingreso de Hidalgo a una partida presupuestal del Programa Forense de Apoyo de la Iniciativa Mérida del INL e ICITAP. También asistieron el Secretario de Seguridad Pública estatal Mauricio Delmar

EL PROCURADOR HIDALGUENSE JAVIER RAMIRO LARA SALINAS, FUE EL ANFITRIÓN de funcionarios de Estados Unidos, que realizaron una visita a los laboratorios de Genética y Química Forense de la PGJEH.

ICITAP E INL Las dependencias estadounidenses, cuyos titulares realizaron un recorrido por la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo

30 DURANTE EL RECORRIDO LOS VISITANTES ACUDIERON a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para conocer las funcionalidad de las instalaciones.

Los años de carrera profesional que reúne la titular de la Dirección General de Servicios Periciales

Saavedra, el titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo estatal de Seguridad Pública, Juan de Dios Pontigo Loyola, el delegado estatal de la Secretaría de Gobernación Homero Galeana Chupín, y funcionariado de la PGJEH. Iniciativa Mérida es un tratado internacional de seguridad signado por los países de Centroamérica, con el fin de combatir el narcotráfico y crimen organizado, por ello los Estados Unidos de América apoyan a países como México para impartir capacitación a sus peritos y en esta ocasión, para mejorar la infraestructura de sus áreas periciales. Miguel Oscar Aguilar detalló que han visitado algunas procuradurías del país y se congratularon al conocer las instalaciones de la fiscalía hidalguense, la cual, aseguró, podría estar lista para lograr una acreditación internacional a través de la capacitación y del equipo que falta y que ICITAP e INL podrían aportar con la partida presupuestal de la Iniciativa Mérida. Aseveró que los laboratorios están completos, conoció al personal y reconoció a peritos que han participado en capacitaciones nacionales e internacionales y aplaudió la decisión del procurador Javier Ramiro Lara Salinas de ratificar a la titular de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) Susana Peláez Lara, quien tiene más de 30 años de carrera profesional.


SÍGUENOS EN:

Lunes 24 de octubre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

mediodía cuando el señor dueño del coche llegó al centro hacer sus compras. Al entrar al estacionamiento recogió su boleto y entró con el automóvil, placas de circulación HMN7014, color rojo, lo dejó muy bien cerrado. Cuando salió y al querer subirse a su unidad, ya no estaba, sintió un fuerte escalofrío, que se le pararon los pelos. Sin pérdida de tiempo avisó por teléfono al 066, agentes de varias corporaciones implementaron un operativo, y fueron los municipales quienes al circular por la calle de Santa Ana Hueytlalpan, vieron el coche que muy tranquilo lo manejaba un sujeto, pero los vio por el espejo y aceleró buscando la oportunidad de dejarlo y salir corriendo. Pero no le dieron chance, cuando abrió la puerta ya estaba rodeado de azules, quienes le apuntaban con sus escopetas, no le quedó otra que levantar las manos y entregarse. Les dijo que se llama Misael C.A.C.O. de 30 años de edad, con domicilio en la calle Rosa, del barrio de Santa Rosa del Chico, en Tulancingo. Reconoció el hurto del coche pero no les dijo cómo lo sacó del estacionamiento, donde a la de a huevo se tiene que pagar. Eso se lo dejaron a la policía, a los agentes para que hagan su investigación, para ver si alguno de los empleados del

espaciamiento tiene complicidad en los robos de automóviles, porque son varios los que se han volado. UN TRAILERO BORRACHO SE DESCONTROLA o sabía a dónde iba provocando un desmadre durante horas. Pero esta es la Nota: El alcoholizado operador de un tráiler con doble remolque, provocó un grave problema en la carretera federal México-Pachuca. Iba manejando hasta las chanclas de borracho, le agarró la mano el chango e invadió el carril contrario y terminó atravesado con dirección a Tizayuca. Esto fue por la tarde a la altura del puente peatonal de Ixtlahuaca, del municipio de Tolcayuca, y afortunadamente no se llevó a nadie de corbata. El tractocamión es de la marca Kenworth, color blanco, con placas de circulación 812AP2, con dos remolques; el que manejaba era César Alejandro Quezada, de 32 años de edad, con domicilio en Tizayuca. El aparatoso incidente ocasionó tremendo caos vial, durante varias horas, lo cual generó problemas a toda la circulación de la que va a la Ciudad de México, Tizayuca y Estado de México. Los operadores de autobuses de pasajeros se salieron para buscar alguna carretera de terracería, hasta tomar la autopista

N

Arco Norte en dirección a Tula, para después retornar en la carretera para llegar a su destino. Al lugar acudieron policías municipales y los elementos de Protección Civil de Tolcayuca, así como agentes de la policía federal y estatales, quienes valoraron al chofer y dijeron que estaba super borracho. Se lo llevaron al bote a dormir la mona y luego decirle las gracias que ocasionó duraron muchas horas, y tuvieron que hacer varias maniobras para lograr retirar la pesada unidad y liberar el tráfico, que tenía a cientos de coches atorados. NADIE SABE, NADIE SUPO e la extraña desaparición de una señora sexagenaria, se dice que desde el pasado 26 de septiembre Clemencia Hernández Martínez, de 65 años de edad, se encuentra desaparecida; su familia pide ayuda a la población para que les ayude a encontrarla ya que padece ataques epilépticos. Flor Itzel Cordero Hernández dio a conocer a la opinión pública que ya lleva un mes de la desaparición de su madre, a quien ha buscado por cielo, mar y tierra, hasta debajo de las piedras, preguntando a toda la gente y nadie sabe de ella. La desconcertada hija comentó que su jefa vivía sola en la calle de Zumpango, en Pachuca, en la

D

gatoseco98@yahoo.com.mx

colonia Anáhuac. Comentó que fueron sus vecinos los que les avisaron que el día 26 de septiembre fue la última vez que la vieron en su casa. Se le hizo extraño y fue a averiguar, aunque un mamón le dijo que se había ido con su novio. “Mi madre se dedica a lavar ropa a los vecinos de la colonia desde hace mucho tiempo,

nosotros pensamos que a lo mejor se había ido a trabajar a algún lugar lejos, pero ya son muchos los días de ausencia y estoy alarmada. Por ello estamos pidiendo la colaboración de la población en general, si alguien la ha visto o tiene algún dato que conduzca a su paradero llamen al 066 por favor”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.