VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
CRIMEN Y CASTIGO
Por décadas, la bailarina que fundó y dirigió el Taller Coreográfico no le rindió cuentas a nadie de nada, debido al “trato especial” que se le dio (Uriarte dixit). Tras su fallecimiento, en la Universidad se detectaron “irregularidades”
MARÍA TERESA URIARTE DESTAPA NEGOCIOS PERSONALES EN LA UNAM Un reportero le preguntó a la titular de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, María Teresa Uriarte: ¿Puedo ocupar las instalaciones de la UNAM y montar mi propio negocio? La respuesta fue contundente: “Si te llamas Gloria Contreras, sí”. ¡Zaz! El secreto mejor guardado se destapó:. Por décadas, la bailarina que fundó y dirigió el Taller Coreográfico no le rindió cuentas a nadie de nada, debido al “trato especial” que se le dio (Uriarte dixit). Tras su fallecimiento, en la Universidad se detectaron “irregularidades”. ¿Quién le dio ese trato?, ¿desde cuándo?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿es preciso hacer una auditoría? Son preguntas que no tienen respuesta, todavía. Está muy bien conocer los chanchullos de los muertos, pero estaría mejor conocer los de los vivos. ¿Existe en este momento alguien más con tales privilegios en la UNAM? MÉXICO, PARAÍSO EDITORIAL PARA AMAZON La política de Amazon es no compartir nada sobre sus ventas, pero cuando se trata de promocionar sus productos o su plataforma, entonces sí comparte información. Resulta que según sus datos, 30% de los libros más vendidos en digital son autopublicados, por
eso ha reforzado su plataforma Kindle Direct Publishing (KDP), que permite autopublicar y poner a disposición de millones de lectores en todo el mundo la obra y obtener hasta 70% de regalías por las ventas de cada libro. Incluso, no se olvide, que impulsa también el Concurso Literario de Autores “Indie” en español que promueve la publicación de obras y garantiza su venta en todo el mundo en formato digital, impreso y audio. El negocio en México es tan fructífero que, en la actualidad, la Tienda Kindle México ofrece más de 3.8 millones de libros, incluyendo más de 170 mil en español. Y resulta que, cada semana, en promedio, alrededor de 30 títulos de los 100 eBooks más vendidos en Amazon.com.mx se publican a través de su plataforma KDP.
POLÉMICO PROYECTO Empresarios que pretendían construir un centro comercial en un terreno con vestigios arqueológicos en Valle de Bravo han comenzado una especie de campaña entre la población vallesana para contestar “con fundamento y transparencia” a las dudas sobre ese polémico proyecto que, según vecinos y activistas, destruyó restos prehispánicos. En un tríptico con la leyenda “Aclaración Oficial” que, nos cuentan, circula desde el Ayuntamiento del pueblo, los empresarios rechazan que se hayan destruido
Alberto Meléndez Apodaca destacó que el PRI siempre se esfuerza por consolidar la equidad de género, ya que este aspecto abona tanto en el desarrollo del país como del estado.
EL TRIUNFO NO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN FAYAD: ALBERTO MELÉNDEZ El líder del priísmo en el estado, subrayó que Omar Fayad tiene la experiencia que le permite adquirir una visión clara de hacia dónde debe de caminar el estado
“L
a confianza que el electorado en Hidalgo le otorgó al PRI para que siga gobernando al estado y seguir adelante con la visión de desarrollo, se debe a que los priístas han cumplido con su palabra”, expresó Alberto Meléndez Apodaca, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, lo anterior durante el primer informe anual de actividades legislativas y de gestión del diputado federal por el distrito III con cabecera en Actopan, Pedro Luis Noble Monterrubio. En el acto, Alberto Meléndez destacó, que el triunfo en el estado no hubiera sido posible sin tener al frente a Omar Fayad, ya que en él, dijo, “encontramos a ese líder carismático al que la ciu-
LA CONFIANZA QUE EL ELECTORADO EN HIDALGO LE OTORGÓ AL PRI PARA QUE SIGA GOBERNANDO AL ESTADO Y SEGUIR ADELANTE CON LA VISIÓN DE DESARROLLO, SE DEBE A QUE LOS PRIÍSTAS HAN CUMPLIDO CON SU PALABRA”. ALBERTO MELÉNDEZ APODACA
dadanía le ha dado la confianza, porque ejemplifica trabajo y la experiencia tanto en el gobierno como en el ámbito legislativo”. Además de la constancia, disciplina y lealtad hacia el partido, el líder del priísmo en el estado,
subrayó que Omar Fayad tiene la experiencia que le permite adquirir una visión clara de hacia dónde debe de caminar el estado y la línea por la cual se debe conducir el progreso de los 84 municipios; de igual forma, recordó que toda la confianza que la gente mostró hacia el partido, también se debe a que el gobierno del estado, encabezado por Francisco Olvera Ruiz, ha cumplido con su palabra de convertir cada comunidad y cada municipio en espacios de desarrollo y progreso. Finalmente, Meléndez Apodaca destacó que el PRI siempre se esfuerza por consolidar la equidad de género, ya que este aspecto abona tanto en el desarrollo del país como del estado. También, indicó que durante su administración al frente del partido, se fortalecerán los valores del instituto: la lealtad, para que inspire a cumplir la palabra empeñada; y la justicia social, para trabajar por los que menos tienen.
vestigios, que más bien han tenido toda la disposición para actuar conforme a la ley, incluso para suspender el proyecto de manera indefinida. Además de insistir párrafo tras párrafo en que no hay daños, aprovechan para señalar que todas las acusaciones son infundadas, esparcidas por “un grupo de personas, movidos por intereses personales”, quienes han utilizado la desinformación para desprestigiar el proyecto y a sus inversionistas. ¿A quién hay que creerle?
YA VIENEN LOS 10 AÑOS DEL ESTANQUILLO Fue el propio Carlos Monsiváis quien eligió para su museo el nombre de El Estanquillo, que hace referencia a esos cada vez más escasos lugares de barrio donde es posible encontrar toda clase de artículos. Pues nos cuentan que ya están en preparativos para conmemorar en grande la primera década de historia de este recinto donde hemos visto una crónica de la cultura popular de México, desde su música y caricatura hasta el cine y la sexualidad. Los preparativos incluyen una gran exposición con los highlights de las colecciones; sus mayores obras de arte en fotografía, gráfica, caricatura y otros géneros. Como lo ha hecho durante estos 10 años, Rafael Barajas "El Fisgón" será el curador de la muestra que abrirá el 23 de noviembre, día en que justo se cumplen los diez años del Estanquillo. ¡Qué vengan muchos más!
FUE EL PROPIO CARLOS MONSIVÁIS QUIEN ELIGIÓ PARA SU MUSEO EL NOMBRE DE EL ESTANQUILLO, QUE HACE REFERENCIA A ESOS CADA VEZ MÁS ESCASOS LUGARES DE BARRIO DONDE ES POSIBLE ENCONTRAR TODA CLASE DE ARTÍCULOS. PUES NOS CUENTAN QUE YA ESTÁN EN PREPARATIVOS PARA CONMEMORAR EN GRANDE LA PRIMERA DÉCADA DE HISTORIA DE ESTE RECINTO DONDE HEMOS VISTO UNA CRÓNICA DE LA CULTURA POPULAR DE MÉXICO, DESDE SU MÚSICA Y CARICATURA HASTA EL CINE Y LA SEXUALIDAD. LOS PREPARATIVOS INCLUYEN UNA GRAN EXPOSICIÓN CON LOS HIGHLIGHTS DE LAS COLECCIONES; SUS MAYORES OBRAS DE ARTE EN FOTOGRAFÍA, GRÁFICA, CARICATURA Y OTROS GÉNEROS. COMO LO HA HECHO DURANTE ESTOS 10 AÑOS, RAFAEL BARAJAS "EL FISGÓN" SERÁ EL CURADOR DE LA MUESTRA QUE ABRIRÁ EL 23 DE NOVIEMBRE, DÍA EN QUE JUSTO SE CUMPLEN LOS DIEZ AÑOS DEL ESTANQUILLO. ¡QUÉ VENGAN MUCHOS MÁS!