26 09 16

Page 1

diarioplazajuarez_

SÍGUENOS EN:

13º 21º MAX.

MAYORMENTE NUBLADO

MIN.

DIARIO

LUNES 26 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

plazajuarez_

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4208

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Golpean a Bieber en discoteca PAG. 13C alemana

INSTA EPISCOPADO MEXICANO A PADRES A REVISAR LIBROS DE TEXTO GRATUITO PAG. 12A

¨ ENCONTRONAZO Y PAVOROSA QUEMA DE AUTOBÚS Y CAMIONETA

BARANDILLA

COLISIÓN DEJA UN CALCINADO Espectacular accidente ocurrió la mañana de ayer en carretera México-Tuxpan

Además del hombre muerto, hubo varias personas que resultaron lesionadas

Hasta ayer, no se había logrado identificar al chofer de la camioneta

U

n aparatoso accidente se suscitó la ma ña na de ayer, sobre la c a r rete ra libre México - Tuxpan, en los límites de los municipios de Acaxochitlán, Hidalgo y Huauchinango, Puebla; tras el choque entre un autobús y una camioneta que dejó como saldo una persona fallecida. E l i ncidente se pro dujo poco antes de las ocho de la

FOTO CORTESÍA: :MARIO GUDIÑO

mañana, sobre el kilómetro 085 +650, de la carretera Pachuca-Tuxpan, en el tramo conocido como ent ronque Tulancingo - Canadá R ica; donde se produjo choque lateral entre una camioneta Ford Explorer, placas MCX 7352 del Estado de México, y un autobús placas 989HV2 del Servicio Público Federal. Debido a la magnitud del impacto, a mbas unidades resultaron totalmente quemadas, mientras que en el interior de la camioneta falleció

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ ACAXOCHITLÁN; HGO. / Plaza Juárez

una persona calcinada. Lo cual provocó que la vialidad permaneciera cerrada por algunas horas, debido a las maniobras de rescate. El autobús, de la ruta Acatlán - Huauchinango, logró evacuar a todos sus pasajeros antes de la conflagración, por lo que sólo fue reportada como lesionada, una persona. Sin embargo, el conductor de la camioneta, de quien no se tienen mayores datos...

Vuelcan en cuatrimoto y fallece un menor Un aparatoso accidente que resultó de consecuencias mortales, se registró en la región Tulancingo, donde un infante de 12 años de edad pereció, luego de que en compañía de otro menor, volcaran con una cuatrimoto en la comunidad de Jaltepec, a la altura del rancho Santa Alicia. De la tragedia que segó una vida, tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal...

PAG. 5B

PAG. 5D

NACIÓN

ORBE

Empate de Clinton y Trump Candidatos están empatados en su dura carrera por la Casa Blanca en víspera del primer debate presidencial

¨ CARGABA 167 MIL BARRILES DE COMBUSTIBLE

Controlan fuego en buque Burgos tras casi 30 horas, frente a costas de Veracruz

WASHINGTON. HILLARY CLINTON Y DONALD TRUMP ESTÁN EMPATADOS EN SU DURA CARRERA POR LA CASA BLANCA EN VÍSPERA DEL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL, REVELÓ ESTE DOMINGO UNA ENCUESTA DE THE WASHINGTON POST-ABC.

CIUDAD DE MÉXICO.- CASI 30 HORAS DESPUÉS DEL INCENDIO OCURRIDO EN UN BUQUE TANQUE DE PEMEX FRENTE A COSTAS DE VERACRUZ, FINALMENTE FUE CONTROLADO. DE ACUERDO CON FUENTES DE LA EMPRESA GUBERNAMENTAL, EL ATAQUE AGRESIVO QUE IMPLEMENTARON EN LA EMBARCACIÓN BURGOS PERMITIÓ FINALMENTE ACABAR CON EL FUEGO QUE CONSUMÍA 167 MIL BARRILES DE COMBUSTIBLE QUE TRANSPORTABA.

PAG. 9A

PAG. 11A

tic-tac

por Sócrates Resulta ser que la pesadilla puede hacerse realidad, y Trump ser presidente de los gringos.

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ ATOTONILCO DE TULA

¨ ACAXOCHITLÁN

BUSCAMOS JUSTICIA NO VENGANZA, QUEREMOS A JULIO CÉSAR LIBRE

NIÑO, DE SÓLO 10 AÑOS, SE SUICIDA

CARLOS GUERRERO / Plaza Juárez

En una comunidad del municipio de Acaxochitlán, vecinos reportaron, vía telefónica al 066 de Emergencias, el suicidio de un niño de 10 años de edad, a quien hallaron sin vida, sin poder hacer nada por reanimarlo.

PAG. 6B

PAG. 5D

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

2017 UN AÑO DE VACAS FLACAS; EXIGE BATALLA DE LOS DIPUTADOS PAG. 2A

LOS SÍNDROMES.

Agenda política de riesgos 2018; sistema y gobierno, parte de crisis PAG. 8A

Del diagnóstico al Plan Estatal de Desarrollo

PAG. 6A

PAG. 3A

VENTA

$19.92 COMPRA

$19.15

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES MARTES 26 DE04 SEPTIEMBRE DE AGOSTODE DE2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Enrique Peña Nieto @EPN Éxito al Gobernador @CarlosJoaquin en su nueva responsabilidad. El @gobmx trabajará con su administración por el desarrollo de Quintana Roo. Presidencia México @PresidenciaMX El Pdte. @EPN encabezó la entrega del certificado “millón y medio” del Programa Especial de Certificación del #INEA. Omar Fayad @omarfayad En México 2 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia de género. En este #DíaNaranja únete y pongamos fin a la violencia contra las mujeres. ONU México @ONUMX La violencia contra la mujer en todas sus formas es una violación a los Derechos Humanos #DíaNaranja Mauricio Delmar @Mauricio_Delmar Únete para erradicar la violencia contra niñas y mujeres. #DiaNaranja IMSS @Tu_IMSS El envejecimiento activo se basa en el desarrollo de hábitos de vida saludable, físicos y mentales que fomenten una longevidad saludable.

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 26 de Septiembre de 2016*. Año 11 Número 4208* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

PLAZA JUÁREZ

ALFIL NEGRO @adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(En pleno DÍA DE MUERTOS nuestros diputados federales se deben PONER BIEN VIVOS para pelear un buen presupuesto que le permita al gobernador OMAR FAYAD echar a caminar su PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, pues de otro modo Hidalgo se puede paralizar o tener un 2017 sin caminos. Depende de nuestros legisladores que desde esta semana deben empezar a dar la batalla en comisiones, de acuerdo a los proyectos de inversión y de planes que convengan con las distintas secretarías del gobierno del estado, bajo la guía del Jefe del Ejecutivo)

2017 UN AÑO DE VACAS FLACAS EXIGE BATALLA DE LOS DIPUTADOS

E

l 2017 se apunta ya como año negro por su carencia de dinero para todo y que para los estados, entre ellos el nuestro, significa parar obras y acciones, porque los recortes significan ya, en concreto, que no se puedan echar a andar obras nuevas y si acaso TERMINAR las que ya se iniciaron y mantener el ritmo en lo esencial en todos los renglones básicos de atención a la ciudadanía, empezando por EDUCACIÓN, SALUD, CAMPO, Y SEGURIDAD, y dejando para mejores tiempos otros renglones del desarrollo. El Secretario de Hacienda JOSÉ ANTONIO MEADE ha sido claro en el sentido de que para el país es mejor caminar por el sendero de la realidad económica, y que por ello la austeridad en los recortes es el mejor sendero y que no habrá dinero extra ni incrementos para secretarías ni estados, y si acaso lo pactado en ejercicios anteriores. Esto quiere decir que se ha dictado sentencia para todos los estados del país, incluido el nuestro, para el 2017, y no se ve bien este año, aunque habrá que esperar la fecha fatal, que es el 15 de noviembre, que es cuando se debe tener aprobado el PRESUPUESTO DE EGRESOS, esto es saber cómo, en qué y cuánto se gastará en el 2017, y entonces sabremos con precisión cómo nos fue.

EL GOBERNADOR OMAR SE REUNIÓ CON LOS DIPUTADOS FEDERALES… un sólo tema… defender un buen presupuesto para Hidalgo en el 2017.

MIENTRAS TANTO, NUESTROS DIPUTADOS TIENEN LA PALABRA…

Hay un dicho muy nuestro que reza: “Ahora es cuando chile verde, le has de dar Sabor al caldo”, que quiere decir que hay circunstancias en la vida que le permiten a las personas hacerse presentes como protagonistas, para el bien de los demás. En la vida de Hidalgo para el 2017, el Gobernador ha hecho su parte para que no nos pegue tan fuerte, con una labor de reingeniería que permitirá importantes ahorros en cuanto al uso del dinero público, con el correcto uso de la burocracia, en número y salarios, y ni se diga en lo referente a la lucha contra la corrupción, donde se batalla para limpiar a la administración de pillos que tarde que temprano las pagarán en esta lucha de OMAR FAYAD contra delincuentes recomendados. TOCA AHORA A LOS DIPUTADOS FEDERALES hacer su chamba. Por eso las reuniones del Gobernador con ellos para analizar las propuestas de Hidalgo para el 2017, y hacerlos responsables de pelear estos presupuestos en las comisiones que les toquen, y que el dinero se logre con su trabajo, que puede arrancar esta misma semana, con más intensidad las últimas de octubre, y a muerte las dos primeras de noviembre, porque el dictamen de egresos se debe tener el 15 de noviembre. AHÍ QUEREMOS VER A FER NANDO MOCTEZUMA Secretario de la Comisión de Infraestructura e Integrante de la Comisión de Energía y Coordinador de los diputados del PRI, que debe hilar fino para ganar esta batalla. Tiene experiencia, y así no duerma estas noches y días, la batalla la debe ganar con sus diputados. ALMA CAROLINA VIGGIANO AUSTRIA Presidenta de la Comisión de Vivienda, e Integrante de la Comisión de Vigilancia de Auditoría Superior de la Federación, es de las legisladoras más respetadas de todo el Congreso, y por lo mismo, una voz que es escuchada, y signo fuerte en favor del estado. Se espera mucho de ella para esta pelea. ALFREDO BEJOS Nicolás. Secretario de la Comisión de Desarrollo Metropolitano e Integrante de la Comisión de Turismo. Es un legislador ya con

LILIANA OROPEZA… GUADALUPE CHÁVEZ ACOSTA… GLORIA HERNÁNDEZ MADRID… JORGE MÁRQUEZ ALVARADO… ERIKA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ… Una batalla que arranca ya.

FERNANDO MOCTEZUMA… CAROLINA VIGGIANO… ALFREDO BEJOS… PEDRO LUIS NOBLE… Ahora es cuando.

experiencia, que sabe lo que se pelea y cómo se debe dar la lucha. Para el 15 de noviembre se esperan de él buenas cuentas. PEDRO LUIS NOBLE MONTERRUBIO. Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Secretario de la de Salud e integrante de la comisión de Presupuesto. Es un diputado con suficiente experiencia en cuanto a la forma cómo se debe pelear el presupuesto, y por lo mismo, una apuesta firme para un buen logro para Hidalgo.- NORA LILIANA OROPEZA OLGUÍN. Es Secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios e integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y de la de Atención a Grupos Vulnerables. Por los temas de sus Comisiones, tiene tela para cortar, además de los encargos que tenga por parte del Gobernador. GUADALUPE CHÁVEZ ACOSTA Secretaria de la Comisión de Comunicaciones e integrante de la de Asuntos Indígenas. Dos comisiones vitales para Hidalgo. Mucho se espera de ella en esta batalla por los dineros. GLORIA HERNÁNDEZ MADRID

JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA… anunció recortes fuertes para el año que viene.

de la Comisión de Justicia y de Seguridad Pública. Dos temas torales en la vida del estado, pero que sin dinero no caminan. De ahí la urgencia de batallas fuertes para los presupuestos. JORGE MÁRQUEZ ALVARADO Secretario de la Comisión de Seguridad Social e integrante de la de Transparencia y anticorrupción. Dos arterias de la administración que requieren apoyos económicos, y seguramente le dan tema para la batalla, y finalmente ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género y de la de Agua potable y Alcantarillado. Temas de vida y de justicia que requieren de guerrear en las Comisiones respectivas, aparte de los acuerdos de carpetas para defender en las comisiones. Les tocará a los señores diputados dar la pelea, pero no sólo a los del PRI, sino también a ALEJANDRO GONZÁLEZ MURILLO del PES y a MARISOL VARGAS del PAN, porque en esta batalla hay una sola camiseta, que es la de Hidalgo. Que así sea.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

FNF ahora quiere crear Instituto Nacional por la Familia

Tras favorable respuesta de marcha nacional del sábado en Ciudad de México Propuesta que intentarán presentar al presidente de la República, Enrique Peña ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

espués de la marcha nacional desarrollada el pasado sábado 24, en la Ciudad de México, el Frente Nacional por la Familia emitió un comunicado, en donde señalan que derivado de la favorable respuesta buscarán la creación del Instituto Nacional de la Familia, propuesta que intentarán presentar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Asimismo adelantaron presentarán a legisladores y senadores una exigencia que hace referencia a elevar a rango constitucional el respeto, protección, defensa y promoción de la familia con base en la declaración universal de los derechos humanos. También acusaron a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) como el principal promotor de discriminación, "Conapred nació con un espíritu de inclusión, pero se ha convertido en el principal órgano de exclusión y discriminación de México. Creemos en un estado laico, pero no en un estado laicista que desprotege, margina y ridiculiza las convicciones religiosas". Hacen hincapié en el rechazo

Frente Nacional por la Familia anunció que buscará creación del Instituto Nacional de la Familia.

de la ideología de género que supuestamente se quiere imponer en las escuelas; "los contenidos de educación sexual deben partir de una visión integral de la persona y basarse en criterios específicos, no en la presión de movimientos que desconocen la realidad genética, biológica y psicológica de la sexualidad humana". Aunque cabe destacar que la Conferencia del Episcopado Mexicano informó que después de revisar detenidamente los libros de texto gratuito sólo contenían el tema de sexualidad desde

HACEN HINCAPIÉ EN EL RECHAZO DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO QUE SUPUESTAMENTE SE QUIERE IMPONER EN LAS ESCUELAS

un aspecto anatómico y fisiológico, abordando en prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazo adolescente; siendo dentro de las principales observaciones profundizar en la espiritualidad y la finalidad de la actividad sexual.

@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA

Del diagnóstico al Plan Estatal de Desarrollo

L

os primeros 20 días en la gestión del gobernador Omar Fayad, han sido dedicados a una tarea fundamental que tiene por objetivo tomarle el pulso al estado de Hidalgo. Auscultarlo, determinar si su presión es la indicada, además de investigar las causas de algunas enfermedades que sin duda padece. No se han detectado, para fortuna de toda la población, la presencia de enfermedades incurables o de tipo terminal, sí en cambio severos problemas que de no atacarse, podría degenerar en una infección generalizada. En términos generales se podría afirmar que con todo y fuertes resfriados, y una que otra infección estomacal, la entidad hidalguense goza de cabal salud, con todo y que algunos interesados en presagiar tragedias, insistieron e insisten en que hay síntomas de posibles tumoraciones malignas. Sin embargo, en este proceso de recibir y empezar a tomar las primeras medidas en la conformación de lo que será su Plan Estatal de Desarrollo, el Jefe del Ejecutivo estatal debe tener un diagnóstico real, claro, descarnado por momentos, de la realidad que vive Hidalgo; porque solo a partir de ese conocimiento puede poner en marcha no solo tareas de curación, sino de prevención. Fayad Meneses ha comprobado hoy más que nunca, las ventajas que le ofrece haber sido responsable de prácticamente todas las áreas en diferentes administraciones. Conoce, y bien, la mecánica interna de las dependencias vitales en un gobierno estatal. Y algo fundamental: conoce de rostro y nombre a cada uno de los personajes de la política local, que pueden ser solidarios en su gestión, pero también a los que harán todo lo posible para estorbarle. A estas alturas ya nadie desconoce su interés por la conformación de una nueva generación de políticos en la entidad. Políticos jóvenes en edad y pensamiento, y que permitan deshacer el entramado de intereses

que los grupos de presión tradicionales tejieron a lo largo de muchísimo tiempo. De ahí lo vital del diagnóstico que concluirá a finales del presente mes, y que ha incluido un trabajo de campo real, que se ha traducido en la presencia directa del mandatario estatal en prácticamente todas las oficinas que conforman el Poder Ejecutivo. No trabajará de oídas, lo ha dicho en repetidas ocasiones, y eso deberá dar como resultado un diagnóstico que no incluya interpretaciones interesadas de algunos que buscan a toda costa mantener sus privilegios. De tal modo que no cayó en el error de escuchar voces convenencieras que a toda costa intentaron llevarlo al papel de Santo Inquisidor, dispuesto a emitir condenas terribles simplemente porque versiones “de oídas” le fueron llevadas a su oficina. Fayad Meneses es un político de amplia experiencia que no acostumbra tomar decisiones si antes no confirma el cúmulo de versiones que le llegan sobre determinado hecho. Esto le ha permitido no actuar precipitadamente, y llevar un buen paso en su naciente gestión. El diagnóstico inicial está por ser concluido. Ha logrado imponer un estilo personal de gobernar en estos primeros 20 días. Ha sabido acercarse a la ciudadanía. Viene ahora el proyecto que dará sustento al estilo. Es decir lo que pretende hacer por una entidad como la nuestra. Se antoja será un Plan Estatal de Desarrollo que por ninguna circunstancia puede desmerecer al estilo del gobernador Fayad. Ya con el diagnóstico en la mano sobre el estado del Estado de Hidalgo, podremos observar anuncios importantes para una entidad que, como la nuestra, espera con impaciencia una justicia histórica que le ha sido negada. Justicia histórica que implica dar el primer paso hacia el progreso de todos sus habitantes. Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI*

El hablar y la nada Hablar con corrección quiere decir: hacer el mayor intento posible por encontrar a un interlocutor y construir entre ambos un espacio de razonamiento, de comprensión o de disentimiento.

U

na de las características más notables de la mayoría de los políticos mexicanos es que carecen de la facultad de hablar. Es decir: dan la impresión de que se expresan, ofrecen argumentos e incluso actúan como si fueran comprendidos, pero de ninguna forma es así. Porque hablar es conversar e intentar ser comprendido por los demás, pero tomando en cuenta que nunca podremos decir del todo lo que queremos decir. La conciencia de esa limitación o carencia es precisamente la que dota a nuestras palabras de humildad y nos torna humanos, no carne parlante o habladores sin rumbo, marionetas manipuladas por hilos que los oyentes conocemos de memoria. Lo que resulta más aterrador es que ese “hablar” impostado, acartonado, artificial y vano de los políticos no va acompañado de la facultad de pensar y por lo tanto de comprender a los demás y de reconocer las diferencias. Si un político no puede hablar, entonces tampoco puede pensar y por lo tanto su papel es el de representar el vacío civil, la nada, el mayordomo de la tontería. Gadamer escribió que: “Existe una variedad inconmensurable de lenguas, pero en toda lengua es posible pensar.” Sin embargo al saber que ser comprendidos por completo es imposible, puesto que toda lengua y pensamiento posee un aspecto de opacidad y misterio, entonces nos vemos obli-

gados a esforzarnos y a conversar con el propósito de que el otro nos comprenda. Y esa conversación no es otra cosa que buscar un lugar común donde el pensar y el hablar se relacionen de tal manera que den lugar a un mínimo entendimiento. Por ello es más que desconcertante y paradójico que un político no posea la facultad de hablar y en consecuencia se muestre incapaz de establecer lazos con la comunidad. Y yo no exijo ni espero discursos memorables o retóricas flamantes, sino lenguaje común, genuino y honrado. ¿De dónde proviene esta imposibilidad de hablar por parte de los políticos? Se me ocurren varias razones. La primera es porque son representantes de la parodia y una de sus funciones más evidentes es la de no decir nada, esconder las palabras y por lo tanto sus intenciones de lucro. Desfigurar el rostro del diálogo y dirigirse a un público invisible. Por supuesto que su público no existe aunque el auditorio se encuentre lleno de personas. Es una representación, una misa o un simulacro en el que cada integrante actúa su papel de forma automática. Otra razón, me parece, es que el político de la globalización es un palafrenero del poder económico y carece de la fuerza que una verdadera sociedad democrática podría otorgarle. El político actual es por lo general un edecán. A ello se ha reducido, por ejemplo, el poder presidencial de las últimas dos décadas: edecanes en turno. Y

ESCRIBIENDO DERECHO

SI UN POLÍTICO NO PUEDE HABLAR, ENTONCES TAMPOCO PUEDE PENSAR Y POR LO TANTO SU PAPEL ES EL DE REPRESENTAR EL VACÍO CIVIL, LA NADA, EL MAYORDOMO DE LA TONTERÍA. GADAMER ESCRIBIÓ QUE: “EXISTE UNA VARIEDAD INCONMENSURABLE DE LENGUAS, PERO EN TODA LENGUA ES POSIBLE PENSAR.”

no quisiera ser ordinario ni grosero al respecto pues en realidad a mí la figura del presidente me tiene sin cuidado. Carece de gravedad, visión u horizonte. Y se pierde tanto tiempo y palabras en su persona que la crítica real se vuelve juego y exorcismo trivial. Yo quisiera, más bien, referirme al político común, al que es incapaz de hablar, pensar, conversar y comprender las voces comunes de los ciudadanos. Hablar correctamente no significa seguir las reglas de la gramática. Ello es un mal entendido. Hablar con corrección quiere decir: hacer el mayor intento posible por encontrar a un interlocutor y construir entre ambos un espacio de razonamiento, de comprensión o de disentimiento. Es el esfuerzo del hablante por compartir sus sentimientos, preocupaciones o sufrimiento lo que da lugar al hablar y al pensar humanos y tal tendría que ser la preocupación principal de un políti-

co interesado en verdad por la “polis”. Es a raíz de esta enfermedad de afasia verbal que sufren los servidores públicos que los ciudadanos se ven obligados a poner su reproche en la mesa y a invocar su capacidad política personal y así suplir a los criminales o farsantes que han tomado el lugar de su representación. La comunicación es fundamentalmente ruido. Escribí lo anterior hace veinte años y más que modificar mi opinión la he reafirmado. La supuesta era de la comunicación ha escindido el hablar político. Nos comunicamos, pero reducimos el hablar a una mera cópula de monos. El ruido, la confusión y el malentendido son lo esencial de toda comunicación y es justo tal obstáculo el que permite que, si se hace un esfuerzo excepcional, logremos que el otro comprenda lo que queremos decir, pero sobre todo para que uno mismo tenga noticias de su propio pensamiento, si es que lo tiene. Hablar es conocerse y edificar espacios de convivencia. No aspiro a que los políticos sean letrados pues mis utopías están sepultadas bajo tierra, pero exijo que intenten hablar y pensar. Que dejen de ser edecanes de los empresarios más mezquinos y que se liberen de la inmovilidad formal que los caracteriza. No tengo problema en decir que los partidos políticos son una de las principales causas de la inmovilidad a la que me refiero. Son instituciones o entidades caducas que tienen poco que ofrecer. Templos del murmullo y el golpe bajo.

ASOCIACIÓN DE HOTELEROS CUENTA CON OFICINAS EN SECTUR A partir de esta semana estarán en servicio

TSJH

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

A

l leer a nuestro a m i g o Enrique Carpizo, académico y jurista mexicano, acerca del Control Constitucional y Convencional frente a la actividad protectora de los derechos humanos, me topé en la parte introductoria de su trabajo escrito con la recomendación que le hizo su tío Jorge Carpizo, al decirle: “nunca te detengas si demostrar la verdad y hacer el bien se trata”. Lo cual me indujo a reflexionar sobre el tema de la verdad, considerado como derecho humano, por lo que seguidamente encontré un documento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos titulado “Derecho a la Verdad en América”. De este documento que desarrolla entre otros temas: Importancia del Derecho a la Verdad (página 19), Obligación de Investigar y Sancionar a los Responsables (página 28), Obligación de Establecer la Verdad de lo Sucedido (página 29), Derecho de Acceso a la Información (página 50), Derecho a la Verdad como Medida de Reparación (página 57) y Comisiones de la Verdad (página 84), entre otros. En nuestro país, a partir del año 2011, se da la importante reforma constitucional

del 10 de junio de ese año, con lo cual se permite aplicar instrumentos internacionales, inaplicando disposiciones normativas secundarias cuando éstas atenten en contra de los derechos humanos o cuando aquellos instrumentos internacionales contengan una norma que proteja con mayor amplitud a las personas; esto se conoce como convencionalidad o control difuso de convencionalidad. Este control difuso de convencionalidad es ahora una facultad que tenemos “todas las autoridades” para declarar inconvencional cualquier norma que no proteja con tanta amplitud como lo hace un instrumento internacional. Y me llama la atención, que la verdad, como tal, sea considerada como derecho humano, analizada así por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Lo que me hizo reflexionar sobre temas acerca de ¿qué es la verdad? Y, ¿cómo la labor periodística puede obtener la verdad para que en ejercicio de esta noble profesión se cumpla con este orden de ideas del derecho del pueblo para saber la verdad? Hoy día, ante este mundo convulso donde es común escuchar y leer los lamentables sucesos mundiales acerca de las muertes de tanto insigne periodista que por su perseverancia al descubrir la verdad

les han truncado su vida. Es obvio entonces, que la exposición de la verdad no sólo incomoda, sino que provoca el máximo horror y coraje de sus autores que mandan cegar la vida de aquellos que la descubren. Es así, que la actividad periodística sigue una línea de riesgo para ejercer ese derecho a la verdad a costa del valor humano más importante, como es la vida. “Decir de lo que es, que no es, o de lo que no es, que es, es falso; por el contrario, decir de lo que es, que es, y de lo que no es, que no es, es verdadero”, según Aristóteles; nos marca la pauta del compromiso que tienen los medios de comunicación para dar a conocer las verdades que se generan en el mundo, sin adjetivos, sin matices, sin intenciones de manipulación social o de grupo; es parte de la acción periodística. Mag. Jorge Antonio Torres Regnier Integrante de la Segunda Sala Civil y Familiar del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado Cualquier duda, comunícate con nosotros en: @Habla_Derecho Hablando Derecho comunicatsjh@gmail. com

LAS NUEVAS OFICINAS FUERON OFRECIDAS POR EL SECRETARIO DE TURISMO, SIN PAGAR RENTA, Y, COMENTÓ IVETH BULOS QUE ESTARÁN JUNTO A LAS OFICINAS DE LA ASOCIACIÓN DE BALNEARIOS

Iveth Bulos que estarán junto a las oficinas de la Asociación de Balnearios, “esto es algo que nunca había pasado con ningún secretario en la historia de la asociación”. Un punto primordial que favorecerá este cambio de oficinas de la AMHMEH será que podrán trabajar de la mano y tener la información turística cerca, tales como eventos, convocatorias y demás que organice la dependencia estatal, dijo Iveth Bulos González. Durante las reuniones que han tenido, añadió que por el

FOTO: DAVID PEÑA

DERECHO A LA VERDAD

L

a presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el Estado de Hidalgo (AMHMEH), Iveth Bulos González, informó que a partir de esta semana comenzarán a operar desde la Secretaría de Turismo de la entidad, gracias a un espacio que les fue asignado por el titular de la dependencia, Eduardo Baños Gómez. Después de los acercamientos que han tenido con la dependencia gubernamental, el organismo dio a conocer que se les fue asignado un espacio en la planta baja del edificio, donde desarrollarán sus actividades como la afiliación al grupo, gestión, información, entre otros. Las nuevas oficinas fueron ofrecidas por el secretario de Turismo, sin pagar renta, y, comentó

Iveth Bulos González, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el Estado de Hidalgo (AMHMEH).

momento no han entablado una solución para la posible reactivación del Fideicomiso Fondo de Fomento Turístico, aunque reiteró que en este tema están a favor del cobro de impuesto que sea dirigido en favor de la promoción turística. Añadió “no nos hemos sentado a ver qué pasará con la reactivación… aún no platicamos en una estrategia como tal”.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS DE JORNALEROS

Serán rehabilitados albergues para jornaleros agrícolas Convenio de colaboración signado entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, y alcaldes de los municipios de Francisco I. Madero, Progreso de Obregón y Mixquiahuala ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

e r iv a d o d e u n convenio de colaboración signado entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, y alcaldes de los municipios de Francisco I. Madero, Progreso de Obregón y Mixquiahuala; serán rehabilitados los albergues para jornaleros agrícolas ubicados en estas demarcaciones. Al respecto Onésimo Serrano González, delegado de esta dependencia, manifestó que en coordinación con los alcaldes Raúl Meneses Rodríguez, Lucas Pablo Guzmán Isidro y Humberto Pacheco Miralrío, acordaron en una primera fase, mediante un recurso extraordinario del Programa de Empleo Temporal de Sedesol, rehabilitar y equipar los albergues “El Moreno” en Progreso de Obregón, “La Mora” en Francisco I. Madero y “Carrillo Puerto” en Mixquiahuala. Asimismo, agregó que los ediles se comprometieron a sumarse en las líneas de ac-

Mediante convenio de colaboración signado entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, y alcaldes de los municipios de Francisco I. Madero, Progreso de Obregón y Mixquiahuala; serán rehabilitados los albergues para jornaleros agrícolas ubicados en estas demarcaciones.

ción establecidas en la Segunda Reunión Ordinaria del Grupo de Coordinación Estatal Interinstitucional, en la cual

se pactó reforzar las Ferias de Apoyos y Servicios Institucionales (FAS). Aseveró, que este convenio

tiene como finalidad fortalecer las acciones dirigidas a las familias jornaleras que arriban a la entidad entre mayo y octu-

CONVENIO TIENE COMO FINALIDAD FORTALECER LAS ACCIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS JORNALERAS QUE ARRIBAN A LA ENTIDAD ENTRE MAYO Y OCTUBRE, "A TRES AÑOS Y NUEVE MESES DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, A TRAVÉS DE PAJA (PROGRAMA PARA JORNALEROS AGRÍCOLAS) SE HAN APOYADO A MÁS DE OCHO MIL JORNALEROS, PROCEDENTES DE LOS ESTADOS DE MORELOS Y GUERRERO PRINCIPALMENTE; ACCIONES QUE REPRESENTAN UNA INVERSIÓN FEDERAL DE 5.5 MILLONES DE PESOS

Senadora Carmen Dorantes.

25 OBJETIVOS PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

L

bre, "a tres años y nueve meses de la presente administración, a través de PAJA (Programa para Jornaleros Agrícolas) se han apoyado a más de ocho mil jornaleros, procedentes de los estados de Morelos y Guerrero principalmente; acciones que representan una inversión federal de 5.5 millones de pesos. Finalmente manifestó que este convenio es un primer paso en beneficio de las familias de jornaleros, y adelantó vendrán más acciones con apoyo de gobierno del estado, “Mediante el trabajo coordinado con el Gobierno de Omar Fayad, coadyuvaremos en mejorar la calidad de vida de las familias jornaleras”, destacó.

Convoca la Canaco Pachuca a Segunda Feria del Emprendimiento MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) Pachuca realizará su segunda Feria del Emprendimiento, el próximo 12 y 13 de octubre, la cual estará dirigida principalmente a los jóvenes, con la finalidad de impulsar la creación de empresas y el desarrollo económico estatal. El organismo empresarial dio a conocer que esta edición, que cuenta con financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el respaldo del gobierno estatal, pretende acercar a la población de todas las edades, principalmente a los jóvenes, a la cultura emprendedora en beneficio del desarrollo personal y de su estado, a través de conferencias, talleres y simuladores de negocios. Durante la exposición que se realizará en el salón Veravia, ubicado en boulevard Felipe

DURANTE LA EXPOSICIÓN QUE SE REALIZARÁ EN EL SALÓN VERAVIA, UBICADO EN BOULEVARD FELIPE ÁNGELES 905, EN LA COLONIA VENTA PRIETA, SE BRINDARÁ A LOS EMPRESARIOS EN FORMACIÓN UN ESPACIO PARA DAR A CONOCER SUS IDEAS DE NEGOCIO, INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS, ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS E INCREMENTAR SUS CAPACIDADES EMPRESARIALES

Ángeles 905, en la colonia Venta Prieta, se brindará a los empresarios en formación un espacio para dar a conocer sus ideas de negocio, intercambiar experiencias, adquirir nuevos conocimientos e incrementar sus capacidades empresariales. El objetivo es que los interesados adquieran conocimientos que les ayudarán a fortalecer no sólo la estructura de sus empresas, sino sus capacidades y habilidades

para la adecuada toma de decisiones, anunció la Canaco representada por Juan Jesús Bravo Aguilera. En esta ocasión destaca la participación de Ruth García Cordero, Marco Antonio Monroy García, Dan Omar Pérez Vera, Víctor JL Romero, así como los Hermanos Pancardo como ponentes durante los dos días de muestra. El órgano empresarial también mantiene abierta la convocatoria a los comerciantes que deseen participar en el evento con la colocación de un stand para promocionar sus productos. Los interesados deben comunicarse a los teléfonos 71 80757 y 7138566. También está disponible el correo canacopachuca@ canacopachuca.org. Cabe recordar que la Feria del Emprendimiento en su primera edición contó con la participación de 400 jóvenes y espacio para 50 stands, misma que fue realizada en la Plaza Juárez y coordinada por Rubén Chávez Pagola.

FOTO: DAVID PEÑA

Estará dirigida principalmente a los jóvenes, con la finalidad de impulsar la creación de empresas y el desarrollo económico estatal; habrá conferencias, talleres y simuladores de negocios

El objetivo es que los interesados adquieran conocimientos que les ayudarán a fortalecer no sólo la estructura de sus empresas, sino sus capacidades y habilidades para la adecuada toma de decisiones, anunció la Canaco representada por Juan Jesús Bravo Aguilera.

a senadora Carmen Dorantes Martínez participó en la presentación del programa 25 al 25: los 25 grandes objetivos con que México se compromete a hacer efectivos los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país. El titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio, presentó en el Senado los objetivos y alcances de este Sistema nacional integrado por el presidente del país, los gobernadores de los estados, la Fiscalía de la República, la Cámara de Diputados y el Senado, entre otras instituciones. Como resultado de esa sesión de trabajo, la senadora Carmen Dorantes dio a conocer el nuevo paradigma que adoptará México, a través del SIPINNA. “Se privilegia el derecho superior de la niñez, esto es, se hace a un lado la tradicional visión adultocéntrica; ahora en cambio se privilegiará la visión de los propios niños respecto a sus necesidades y demandas”, dijo. La importancia del SIPINNA, dijo la senadora, es que actualmente la niñez y la adolescencia de México enfrenta grandes problemas en materia de Educación, Trabajo Infantil, Embarazo Adolescentes, Nutrición y Violencia. “En 2015 hubo más de mil homicidios de niños, de los cuales el principal grupo s de edad es de los 12 a los 17 años”, ejemplificó Carmen Dorantes. De ahí que este Sistema Nacional trabajará primero con un diagnóstico inicial, que permita establecer objetivos y estrategias de trabajo. Posteriormente, se pondrán en marcha líneas de acción a través de las dependencias de gobierno, que se medirán con indicadores de desempeño. “En última instancia, de lo que se trata es de se reconozca a las niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos. De eso derivará que las dependencias trabajen tomando en cuenta de forma primordial a los niños, asignando recursos y llevando acciones a favor de ellos”, explicó la senadora hidalguense.

¨ INVERSIÓN DE MÁS DE 11 MILLONES DE PESOS

LA SCT MODERNIZA EL BOULEVARD RAMÓN G. BONFIL

N

Modernización del Boulevard Ramón G. Bonfil permitirá dar fluidez al tránsito vehicular.

uestra ciudad ha mostrado un crecimiento vehicular de manera significativa, lo cual debe traducirse en la construcción y modernización de nuevas y mejores vialidades, que brinden seguridad y confianza a las y los usuarios de las mismas. Es el caso del Boulevard Ramón G. Bonfil cuya modernización permitirá dar fluidez al tránsito vehicular. Por lo que destaca de esta importante obra carretera, la construcción de un dren pluvial, ya que el tramo que se está modernizando no contaba con un sistema que desalojara el

agua de manera adecuada en épocas de lluvias. Tal situación generó un rápido deterioro de la superficie de rodamiento, situación que podía ocasionar un aumento en el número de accidentes, así lo mencionó el Director del Centro SCT, Gerardo Salomón Bulos. Con esta obra, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, trabaja para agilizar y dar fluidez vehicular, a una de las principales vías de comunicación para la zona metropolitana, ya que disminuirá los tiempos de traslado, mencionó

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, TRABAJA PARA MODERNIZAR VIALIDADES, EN BENEFICIO DE LA ZONA METROPOLITANA DE PACHUCA

el Director General del Centro SCT Hidalgo, Gerardo Salomón Bulos. Quien, además realizó un exhorto para tomar sus previsiones de tiempo, respetar los

señalamientos viales y sobre todo manejar con precaución, respetando los límites de velocidad, al utilizar las vías alternas habilitadas, para garantizar el flujo permanente. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes agradece la comprensión de quienes transitan por esta vía, con la certeza de que, al concluir los trabajos los beneficios se verán reflejados en favor de la movilidad y el desarrollo de la zona metropolitana. La modernización del Boulevard Ramón G. Bonfil, está pensada para Mover a Hidalgo, para Mover a México.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

BAJO RESERVA EXPRÉS

Perredistas contra la iglesia Desde diversos sectores, el PRD acordó lanzar mensajes a la iglesia para que cese lo que ellos llamaron los actos discriminatorios en contra de la comunidad LGBTTTI. Nos dicen que desde las organizaciones de mujeres hasta la Cámara de Diputados, los perredistas acordaron enviar mensajes

claros en los que apoyan el derecho a la libertad de expresión, los matrimonios igualitarios y, en el caso de las mujeres, el derecho a decidir. Nos aseguran que el partido que preside Alejandra Barrales está decidido a tomar con fuerza la bandera del respeto al estado laico. AGENCIA EL UNIVERSAL

TELECOMUNICANDO

La GSMA y el juego de la SCT IRENE LEVY Sebastián Cabello, director de la GSMA Latinoamérica, me invitó al estupendo evento que realizaron la semana pasada en la Ciudad de México: MOBILE 360. El acto de apertura fue moderado por el director general de la GSMA, Mats Granryd; presentó Daniel Hajj, director general de América Móvil, quien hizo énfasis en el interés de esa empresa en el mercado de contenidos audiovisuales; hubo una interesante mesa con Thaddeus Arroyo y Carlos Morales, directores generales de AT&T México y Telefónica México, respectivamente. También estuvo Mauricio Ramos, director general de Millicom que me pareció brillante, y que por cierto dicen que está coqueteando con Telefónica México para una posible adquisición. En resumen fue un evento fresco, con un formato dinámico, bien organizado, en el que también se dio a conocer el estudio La Economía Móvil 2016, del que le comparto una interesante numeralia a continuación:

NUMERALIA AMÉRICA LATINA (AL) - 414 millones suscriptores únicos en AL correspondiente del año 2015. - 524 millones suscriptores únicos que se estima alcanzar para el año 2020. - 88.3 millones suscriptores únicos en México registrados en el año 2015. - 65% es la tasa de penetración de suscriptores únicos en AL registrado en el año 2015. - 55% de la población de AL tuvo conexión a la banda ancha móvil en el año 2015. - 79% de la población en AL se estima tendrá conexión a banda ancha móvil para el año 2020. - 557 millones de smartphones existirán para el año 2020 en AL. - 64 millones de personas en AL aún no tienen acceso a banda ancha móvil, este número representa el 10% de la población en AL. - 10% de la población vive en zonas que no cuentan con cobertura de red de banda ancha móvil. - 9% es el porcentaje que representa la falta de cobertura de red en México.

NUMERALIA GLOBAL - 4.7 billones de suscriptores únicos reportados en el año 2015. - 5.6 billones de suscriptores únicos es la cantidad estimada para el año 2020. - 63% es la tasa de penetración de suscriptores únicos a nivel global registrada en el año 2015. - 17 millones de empleos directos creó el ecosistema móvil en el año 2015 (750 mil en AL). - 3.1 trillones es el valor económico agregado que generó la industria móvil en el año 2015 a nivel Goblal al PIB, una contribución del 4.12% al PIB a nivel global. - 44% de penetración de la banda ancha móvil registrada para el año 2015. - 60% se estima sea la penetración de la banda ancha móvil para el año 2020. - 151 países tienen disponibles las redes con tecnología 4G (último registro de 2015). - 5.8 billones de smartphones se estima que existirán en el año 2020. - 40% de la población mundial aún carecerá de internet para el año 2020. Pero la industria no fue la única asistente al evento de la GSMA, también estuvieron las autoridades. El Instituto Federal de Telecomunicaciones estuvo representado por el comisionado Mario Fromow, y la SCT por la Subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, quien inauguró formalmente el evento. Ya le he comentado en otras entregas sobre la confusión que percibo en torno al nuevo esquema institucional que plantea la reforma en telecomunicaciones: la presencia protagónica de la SCT en todos los eventos del sector, en el que prácticamente no le quedan facultades, así como el imperdonable error del 4to Informe de Gobierno en el que se suprime la autonomía del IFT y se le trata como dependencia federal, son acaso símbolos de la desorientación que impera. ¿Quién es y quién debería ser el interlocutor con la Industria? Esta pregunta que parece tan sencilla tiene, en mi opinión, erráticas respuestas. Las reglas de contacto impuestas al IFT en la reforma, que lo creó como órgano sordomudo so pena de remoción de sus funcionarios, son en parte causantes de que la industria ahora tome a la SCT como

FAMILIA POLÍTICA

LOS SÍNDROMES “Fíado en el instinto que me empuja Desprecio los peligros que señalas. El ave canta aunque la rama cruja, Como que sabe lo que son sus alas”. Salvador Díaz Mirón. PRISCILIANO GUTIERREZ De acuerdo con la Real Academia Española, síndrome es “El conjunto de síntomas característicos de una enfermedad” o, por extensión, “el conjunto de fenómenos que caracterizan una situación determinada”. En la vida diaria, pero fundamentalmente en cuestiones de sobrevivencia política, social, laboral y económica, la posibilidad de predecir con certeza, hace que el ser humano elabore juicios a futuro solamente con sensaciones y percepciones del presente. Con estas bases, de tan endeble fundamento científico, es lógico que los escenarios por venir, en determinadas coyunturas, se vean dominados por el pesimismo fatalista o por el optimismo utópico. Así, sobre todo cuando se operan cambios que la Constitución ordena en el ámbito del poder público (aunque no se excluye el sector privado), por mucho que ayude la Prospectiva, la incertidumbre anida en la sub conciencia de los servidores públicos, que llegan y en los que se van. Todos los que desempeñamos un rol, en las diferentes áreas y jerarquías del gobierno tenemos una historia. Ella determina nuestro

presente y diseña, casi fatalmente nuestro futuro. Poco cuentan las fuerzas del azar y mucho menos el libre albedrío. Sólo la voluntad de quien manda: el estilo es el hombre. Los síndromes están a flor de piel, ocultos en el infra yo de los políticos y en general, de los aspirantes a los diversos cargos gubernamentales. En una clasificación arbitraria, la observación y la experiencia me llevan a describir algunos de ellos: Síndrome del tabique.- Es una sensación de mareo que los bisoños sienten al poco tiempo de estrenar un cargo y recibir honores a los que no están acostumbrados. Un tabique les parece tan alto como un rascacielos y su autoestima se eleva en un porcentaje inconmensurable. La previsión contra esta sintomatología se encuentra prevista en el viejo adagio que dice: “Todo lo que sube, tiene qué bajar”. Síndrome de persecución.- Suele darse en aquellos sujetos que tienen una significativa carrera en el servicio público, particularmente cuando sobrevivieron a los cambios durante dos o más sexenios. No es fácil resignarse a la exclusión o a desempeñar un cargo de menor jerarquía. Estar fuera, suele atribuirse al celo o a la insidia de los enemigos políticos. En el segundo caso, se recomienda leer al Filósofo de Güémez, especialmente cuando pontifica: “Los políticos deben

interlocutora de su agenda, pero estas exageradas normas, que deben ser suavizadas por el legislador, no son las únicas culpables, la propia SCT juega al competente e interacciona activamente sobre temas en los que ni siquiera tiene facultades. No tengo la menor duda de que el gatopardismo perverso de las reformas hizo de las suyas en el tema de las reglas de contacto, impidiendo al autónomo interactuar con la industria pero permitiéndoselo al gobierno federal; aún así, creo que la industria de las telecomunicaciones no está haciendo bien al cabildear y sobarle el lomo a la SCT, se equivocan, es una apuesta muy cara e irracional, y más a estas alturas del sexenio. La Secretaría desde luego no tiene nada que perder, por el contrario, los discursos y las inauguraciones los visten, es su juego, pero ¿debe ser el de la Industria? El problema no es que la Secretaría mantenga sus viejas formas, eso es solo un instinto de supervivencia, el tema es la nostalgia y miopía que se ha apoderado de la industria (tanto de radiodifusión como de telecomunicaciones) y que los está desorientando en la búsqueda de resultados. Paradójicamente este sector que se dice dinámico y novedoso, parece extrañar y se aferra a las formas atávicas de besamanos. Es momento de cambiar, de soltar sin miedo, salvo que realmente pensemos que la ruta es Xola-Constituyentes-Insurgentes Sur... EN LA SOBREMESA. 1. Finalmente fue nombrado ya comisionado del IFT, en la plaza que dejó vacante Fernando Borjón desde marzo de este año. Tal y como le comenté en mi columna publicada en este mismo diario el 29 de febrero, en efecto fue designado y ratificado el ingeniero Javier Juárez Mojica. Le deseo mucha suerte, fortaleza y autonomía en sus decisiones. 2. Curioso que la petición de transparencia de los nombres de los concursantes en el proyecto de Red Compartida no se haya extendido a la licitación de radio que está en proceso, ¿por qué será? 3. Cumple 100 años EL UNIVERSAL y para mí es un privilegio formar parte de sus plumas. Orgullosamente puedo decir que he estado aquí el 6% de este centenario. Es un privilegio. Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana. Esta columna refleja la posición personal de la autora twitter @ soyirenelevy

estar como los frijoles de olla, arriba o abajo, pero siempre adentro”. Síndrome del Bullying.- En todo equipo siempre habrá alguien que sea objeto de todo tipo de bromas o molestias, adjudicación de apodos o exagerada exaltación de sus características físicas, étnicas o lingüísticas. Esto se acentúa cuando ingresa al grupo un integrante ajeno al origen político de la mayoría. El extraño tiene que soportar periodos de variable duración a manera de iniciación o novatada. Si sobrevive, lo más seguro es que se integre y el bullying pase a otra víctima. Difícilmente desaparecerá. Hay quien prefiere perder una amistad o un empleo, que la oportunidad de burlarse de un compañero. Síndrome del Patito Feo.- Se basa en el relato clásico de Hans Christian Andersen y constituye una variable del anterior: Un polluelo palmípedo, por grande y torpe siente el rechazo de sus hermanos en el lago que habita; hasta la pata (dije pata) madre lo relega, por feo. Triste y abatido, un día vio llegar a una parvada de hermosas aves de blanquísimo plumaje y elegante figura. Al estar junto a ellas, el tímido “patito” creyó que iban a matarlo. Elaboró el siguiente silogismo: “si los patos no me quieren, menos estas magníficas criaturas”. Para su sorpresa, los cisnes se acercaron a él con actitud protectora y uno de ellos le preguntó: “¿Qué haces aquí, si tú eres de los nuestros?”. La moraleja no es de Andersen sino de El Piripituche: “Mal le va a un cisne en tierra de patos”. Síndrome del Jefismo.- Es una derivación del verbo “jefear”, el cual, a saber, connota dos acepciones: primera, actuar como jefe; segunda, invocar para todo el nombre del jefe. En el primer esquema, el ungido toma decisiones, con frecuencia inverosímiles, aunque después tenga que rectificar. En el segundo amenaza o estimula a su subalterno, con la espada flamígera o con la dicha eterna en el cielo del poder terrenal. Síndrome del Cortesano: Aunque en mi pueblo se llama lambisconería, en los pasillos palaciegos, la lisonja de tiempo completo adquiere categoría de arte. Ésta forma servil de llegar a la cumbre, es tan antigua como la concepción misma del poder político. La lealtad nunca será un valor en la jerarquía del cortesano perfecto. Sólo un medio para alcanzar sus fines (Maquiavelo dixit). Quedan en el tintero muchos síndromes más pero, esa será otra historia. Decía el Maestro Conrado Carpio Zúñiga, honesto abogado de longeva trayectoria: “Las personas valiosas siempre tendrán nuevas oportunidades, por eso no agotan su carrera en el primer cargo. Quienes se saben limitados o incapaces, roban o aprovechan todo lo que pueden; su oportunidad puede ser la primera y la última”.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

A LA MITAD DEL FORO

Apropiarse de la muerte

Linchamientos y suicidio político No confundir los reclamos de justicia, sean de libertad religiosa o libertinajes del capital, con la multiplicación de los linchamientos que los mexicanos del tercer milenio hemos visto una y otra vez en los medios electrónicos y en las plazas de pueblos y ciudades, sin que lleguen siquiera ante un juez los crímenes colectivos del “pueblo que hace justicia por su propia mano”

La libertad de elegir el final debe prevalecer sobre la obligación de prolongar la vida indefinidamente, a cualquier precio ARNOLDO KRAUS*

“Para Rafael Pérez Gay, con mi solidaridad”.

LEÓN GARCÍA SOLER Volvió la no tan santa Inquisición y en lugar de la revuelta de los de abajo llegó la revolución de los ricos. La confusión del acuerdo de voluntades inscrito en el Código Civil, con una institución sacrosanta a la que el dogma reserva el nombre de matrimonio, es poco más que nada. Es el resonar de la marcha de los cangrejos en los versos satíricos y formidables de Guillermo Prieto. Pero el arrinconar a funcionarios timoratos para destruir al Estado laico y exigir la sumisión de los partidos de la pluralidad para preservar los privilegios fiscales de quienes más ganan, es convocar a la anarquía, a generalizar la violencia armada que ha sembrado de muertos al país. No confundir los reclamos de justicia, sean de libertad religiosa o libertinajes del capital, con la multiplicación de los linchamientos que los mexicanos del tercer milenio hemos visto una y otra vez en los medios electrónicos y en las plazas de pueblos y ciudades, sin que lleguen siquiera ante un juez los crímenes colectivos del “pueblo que hace justicia por su propia mano”. Dar a cada quien lo que le corresponde, decían los juristas de la antigüedad romana. Hundir a la mayoría en la pobreza y el hambre, dicen en voz baja los dueños de la mayoría de la riqueza concentrada en el capital que se multiplica como se expande el Universo mismo. Da grima ver que se unan el lumpen, la clerigalla y los oligarcas de nuevo cuño en el afán demoledor del Estado; y acabar con la intolerable impunidad con una torcida emulación de Fuenteovejuna. Lo de la iniciativa de elevar a rango constitucional los matrimonios de parejas del mismo sexo, así como los derechos sucedáneos del contrato ante el Registro Civil, está en manos de los diputados de la Unión que estrenó la pluralidad de partidos, hizo efectiva la soberanía de los estados de la federación, así como la separación de Poderes. Llegó la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo a San Lázaro y ahí la enterraron en la tumba del olvido los representantes populares, paralizados, aterrorizados por el primer grito de obispos, sacerdotes y sacristanes. Allá ellos. La marcha en dos carriles y en sentidos opuestos nada importaría si no fuera por el miedo de los que dicen que hacen política, de los que enarbolaron la transición y se empeñaron en la constante sucesión de reformas electorales, de espaldas a la urgencia de cambiar el régimen y el sistema político que se ha devorado a sí mismo, ha negado el valor de las ideologías y del proceso histórico que nos hizo nación soberana y Estado moderno con derechos sociales añadidos a los del individuo. Y luego en plena caída, los derechos humanos que, libres de regulación, son pretexto para impedir que la justicia dé a cada quien lo suyo. Más allá de la impunidad constante y perpetua, como debiera ser la voluntad de justicia. Entre el sonido y la furia de la estulticia, de vez en cuando se escucha la voz de la razón. O al menos de las buenas intenciones. Cuauhtémoc Cárdenas, desde el olvido de los que se sirvieron del cardenismo para sobrevivir a la ruptura y embarcarse en la transición, habla para recuperar el rumbo del cambio, emprender la reforma del régimen y dejar de dar vueltas a la noria. No lo dijo el hijo del Tata, pero también para dejar atrás las ridículas simulaciones como la propuesta de eliminar la escalinata central del Congreso en San Lázaro, dizque por haber sido signo de sumisión para el

paso mayestático del Presidente cada primero de septiembre. Ahí sigue la demolición intelectual, con Porfirio Muñoz Ledo ahora en función constituyente de una Constitución para la CDMX. Pero los diputados del PRD, de las izquierdas dispersas y confusas, se indignaron por el espectáculo del encuentro del presidente Peña Nieto con un grupo de jóvenes: buenas intenciones para empedrado de conciliábulo aldeano para consumo del ágora electrónica. Y decidieron dar un giro de 180º con una iniciativa para que el Presidente de la República tenga que acudir ante el pleno del Congreso de la Unión y ahí informar al pueblo a través de sus representantes. Tantas vueltas y revueltas, dice el refrán, ¿son o fueron de alguna utilidad? Salvo, desde luego, la de la dicha de imaginarse en asamblea revolucionaria, montañeses y jacobinos de mentiritas, dispuestos a bajar del trono a la majestad del autoritarismo fatalmente sexenal. En fin. Las marchas en sentido opuesto no opacaron del todo los bloqueos de maestros de la Coordinadora, de normalistas y campesinos empeñados en luchas que cambian de signo y conductores, pero hoy se multiplican ante la ausencia de gobierno o las acciones de “represión pasiva” a cargo de uniformados que reciben insultos y pedradas, para cambiar súbitamente el escudo por armas de fuego y volver a la fiesta de las balas. ¡Silencio! Ha llegado la hora de llevar a juicio a gobernadores indiciados de enriquecimiento inocultable y endeudamientos capaces de hacer creíble el remedio de los recortes, verdaderas amputaciones en educación y salud, en el presupuesto que el defenestrado Luis Videgaray heredó a su compañero de banca, José Antonio Meade: presupuesto elaborado ante “señales de alerta”, dijo a los diputados el nuevamente secretario de Hacienda. Valga la previsión, pero no si ha de impedir la posibilidad de restaurar la soberanía y la rectoría económica del Estado mexicano, laico y democrático con derechos individuales y sociales. En fin. El gobierno en jaque de Enrique Peña Nieto parece a punto de sobrellevar el primer tramo del duro camino rumbo a los años de 2017 y 2018. Y resistir la increíble transmutación del PRI, en el que Enrique Ochoa decide ser líder de oposición y solicitar juicio político para los gobernadores Javier Duarte, de Veracruz; César Duarte, de Chihuahua; Roberto Borge, de Quintana Roo y al ex de Nuevo León. Todos merecen estar en la picota. Pero cuando un despistado exige indiciar a Guillermo Padrés, el panista de Sonora que construyó una presa en su hacienda y se enriqueció más que los caciques ebrios de poder y bacanora, de inmediato le recuerdan al despistado Enrique Ochoa que no es de su rebaño. Ya no es prisión San Juan de Ulúa. Ni modo. Queda la esperanza a los del PRI de un nuevo, inesperado acierto de Peña Nieto a la hora de ungir candidato tricolor en el Estado de México. Ahí quedó Eruviel Ávila como muestra del valor de hacer a un lado a los validos de palacio y dar paso a quien pueda ganar las elecciones. Ahí señalan los militantes a Carlos Hiriarte, presidente del PRI en la entidad, diputado federal y lo fue local, además de presidente municipal de Huixquilucan; secretario de Desarrollo y de Seguridad, así como subsecretario general de Gobierno con Luis Miranda como titular. Hay señales de alerta. Y no son las despistadas demandas de que renuncie Peña Nieto; y a aprender a nadar o ahogarse cuando venga el diluvio.

Modelo Educativo: ¿neoliberal y privatizador? Es curioso que después de casi tres años de haber iniciado la reforma educativa, y ahora el ME, los mismos argumentos se repiten, una y otra vez, sin que haya una explicación de por medio

Escojo dos ideas para iniciar. Una literaria, la segunda vivencial y teológica. En “Otelo: el moro de Venecia”, William Shakespeare le otorga su voz a Rodrigo: “Estúpido es vivir cuando la vida se convierte en un tormento; y, además, tenemos la receta para morir cuando la muerte es nuestro médico”. En "Una muerte feliz", Hans Küng, nos comparte, a los 85 años, enfermo de Parkinson y otras afecciones, “Precisamente porque creo en una vida eterna, tengo derecho, cuando llegue el momento, a decidir bajo mi propia responsabilidad la hora y la manera de morir”. La literatura hace de la vida y la muerte realidad; la sabiduría teológica y la fe permiten apropiarse del final con dignidad. Shakespeare tiene razón: “…la muerte es nuestro médico”. Küng, sabio y valiente, tiene razón, “… decidir bajo mi propia responsabilidad la… manera de morir”. Cuatro siglos han transcurrido entre la muerte del bardo de Avon y las palabras de uno de los más grandes teólogos católicos. Mucho y poco ha cambiado. Como suele ser con temas ríspidos, los polos opuestos chocan. Morir voluntariamente cuando la vida se ha extinguido es el culmen de ellos. Mucho ha cambiado: en tiempos del Otelo de Shakespeare la esperanza de vida oscilaba entre 30 y 35 años; ahora, en Occidente, es de 80 u 85 años. La ciencia médica y sus aliados —vacunas, agua entubada, alimentación— son razones subyacentes. Poco ha cambiado: las posturas de las religiones en Occidente con respecto al derecho a morir, si así lo elige el afectado, debido al sufrimiento y a la certeza de la muerte, sigue siendo idéntica a las voces de los emisarios de Dios anteriores a Shakespeare. Mucho ha cambiado: en el siglo XVI y XVII, “…la muerte es nuestro médico”, imponía sus reglas: los galenos, salvo sus buenas intenciones, no contaban con medicamentos ni instrumentos para curar o prolongar la vida. Anne Hathaway, esposa del escritor, falleció a los 34 años. No se moría por vejez y no se prolongaba la vida, como ahora sucede, contra toda esperanza y en contra de la dignidad y voluntad de la persona. Poco ha cambiado: los emisarios de Dios no comprenden los significados del tiempo. Reacomodar vida y muerte es indispensable. El tiempo anterior a nuestra era y a Otelo es diferente. Las personas son diferentes. La vida y la(s) forma(s) de morir es distinta. La longevidad y los años conllevan muchas veces males crónicos y sufrimiento. Morir en vida es absurdo. Imposible sustentar la idea del sufrimiento como dogma religioso o designio divino. Dios y sus emisarios no pueden, al unísono, amar a sus criaturas y permitir el sufrimiento. Benevolencia es una bella palabra. En las Iglesias de todo el mundo se repite. Imposible hablar de comprensión, simpatía y buena voluntad cuando otro —otro en la jerga religiosa debe ser sinónimo de uno— sufre sin sentido, cuando prolongar las causas del dolor no derivarán en mejoría. Si sufrir conllevara cambios positivos —librarse de la enfermedad, eliminar el dolor— el trance valdría la pena. Soportarlo como parte de dogmas religiosos es absurdo. Cambiar es imprescindible: la libertad de elegir el final debe prevalecer sobre la obligación de prolongar la vida indefinidamente, a cualquier precio. El tiempo de la muerte es individual. También lo es la decisión de tomar las riendas del final. Me recargo en Küng: “Sin embargo, porque la persona humana es infinitamente valiosa y hay que protegerla sin falta y hacerlo hasta el final de sus días, debemos reflexionar detalladamente acerca de lo que esto significa en la era de la Medicina de alta tecnología que es capaz de provocar la muerte de una manera indolora… pero que en muchos casos, también puede aplazarla considerablemente”. La era de la Medicina es maravillosa (paréntesis: para quienes tienen acceso a ella, i.e., dinero) y es terrible. Maravillosa: se vive mejor y más tiempo. Terrible: cuando se usa en exceso, sin razones adecuadas, se muere mal, se prolonga la muerte, no la vida; la idea shakesperiana “…la muerte es nuestro médico” pierde veracidad. Rodrigo de Otelo invita desde la literatura. Küng lo hace, y esto es fundamental, desde la fe, desde su fe: Una fe que se ha acoplado al tiempo y que se ha alejado de dogmas. Notas insomnes. Todo debe cambiar: en el siglo XXI la autodeterminación debe ser absoluta. El tiempo humano ha cambiado; el tiempo religioso permanece anquilosado. * MÉDICO

EDUARDO BACKHOFF ESCUDERO* Desde que en 2013 se dieron a conocer las bases reglamentarias de la reforma educativa —artículo 3º constitucional, Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación—, docentes pertenecientes o simpatizantes a la CNTE se manifestaron radicalmente en su contra, calificándola de: 1) “laboral”, pues carecía de un sustento pedagógico o modelo educativo, 2) “punitiva”, ya que los resultados de las evaluaciones docentes tendría consecuencias negativas para los docentes, 3) ”neoliberal”, ya que provenía de una imposición de la OCDE, y 4) “privatizadora”, pues con ella se pretendía acabar con la educación pública. Adicionalmente, la CNTE considera a la reforma como ilegítima, pues se diseñó de manera vertical, desde la SEP, sin tomar en cuenta la opinión de los docentes del país. Recientemente, la SEP dio a conocer el nuevo Modelo Educativo (ME), cuyos planteamientos fundamentales se plasman en dos volúmenes. En uno de ellos se establecen sus principios filosóficos y conceptuales, sus propósitos y los ámbitos en los que se enfoca el nuevo ME. En un segundo documento se definen los planes y programas de estudio de la educación obligatoria; es decir, las áreas curriculares, los objetivos disciplinares de cada grado, los logros esperados en cada disciplina, así como las

cargas curriculares, entre otros tantos aspectos. Hay que decir que este ME no está terminado, ya que se encuentra en un proceso de consulta, donde el magisterio, especialistas y asociaciones están revisando ambos documentos y formulando propuestas para mejorarlos. Se espera que la versión definitiva del ME esté terminada en los próximos meses y que su implementación inicie en el ciclo escolar 2018-2019. Para nadie ha sido sorpresa que esta propuesta haya sido rechazada por la CNTE, quien ha amenazado con diseñar su propio modelo pedagógico e implementar un calendario escolar. Su postura es muy similar a la expuesta en contra de la evaluación docente, repitiendo los mismos (des)calificativos: neoliberal, privatizador, ilegítimo, etcétera. Un ejemplo de esta postura se vivió en días pasados cuando en un programa de opinión televisivo, el director de una secundaria de la CDMX manifestó su oposición al ME, por considerar que tiene un enfoque neoliberal y privatizador. El director explicó que el modelo es neoliberal pues en el nuevo currículo da mayor tiempo al aprendizaje del Español y las Matemáticas, que al de Historia y de Educación Cívica. Explicó que las fuerzas neoliberales buscan que los estudiantes sólo sepan leer y hacer cuentas, en detrimento del conocimiento histórico de su país y de su formación ciudadana. Las respuestas de este director me dejaron un gran aprendizaje: el pensamiento de los docentes sobre lo que se entiende por un proyecto educativo “neoliberal”, así como por una “evaluación punitiva”, no se ha hecho explícito; nadie lo ha explicado.

En este sentido, me pregunto si verdaderamente: 1) dar mayor tiempo curricular al aprendizaje de la lectoescritura y de las matemáticas tiene algo de neoliberal, cuando sabemos que una mitad de estudiantes no logran comprender lo que leen y seis de cada diez alumnos no logran adquirir las habilidades cuantitativas básicas, 2) si darle autonomía a la escuela y mayor participación a los padres tiene algo de privatizador, cuando sabemos que ambos son elementos indispensables para que las escuelas tomen mejores decisiones y tengan mayor transparencia, y 3) si evaluar a los docentes —para que los mejores ingresen al servicio y los mejores docentes se promocionen a cargos directivos y reciban reconocimientos— tiene alguna intención punitiva, cuando sabemos que toda evaluación tiene tanto consecuencias positivas como negativas (que no punitivas). Es curioso que después de casi tres años de haber iniciado la reforma educativa, y ahora el ME, los mismos argumentos se repiten, una y otra vez, sin que haya una explicación de por medio. Esta postura se entiende si el punto de partida y de llegada es rechazar los cambios de la reforma y el modelo educativo. Más extraño me resulta que diversos académicos repitan las mismas consignas de la CNTE, en ausencia de razonamientos que hagan creíbles sus argumentos. * CONSEJERO DEL INEE


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Agenda política de riesgos 2018; sistema y gobierno, parte de crisis Hoy la presidencia como estructura de poder forma parte de la crisis política, no de su solución

E

n las peores crisis políticas del sistema/ régimen/Estado, siempre quedaba la posibilidad de que una institución jugara el papel estabilizador: la presidencia de la república. Hoy la presidencia como estructura de poder forma parte de la crisis política, no de su solución. La agenda política de riesgos es coyuntural pero en el fondo está el relevo presidencial en el 2018: .- Al presidente Peña le tumbaron un alfil presidencial y le desequilibraron su póker de ases para el 2018. .- El presidente de la república ha sido llevado al punto de preocuparse por su supervivencia política, no por su legado. .- La república está desarticulada. El proceso para resolver la crisis de Veracruz es largo y tortuoso y no permite capitalizaciones políticas. .- La Ciudad de México se salió de control: secuestros de personalidades extranjeras, amenazas criminales a periodistas de El Universal, Milenio y Televisa por denuncias contra mafias citadinas, guerra entre los precandidatos presidenciales López ObradorMiguel Ángel Mancera que ya dio cuenta de Ricardo Monreal, proceso

1

2 3

4

constitucional caótico y ya sin beneficios políticos. .- Crisis en el PAN por la candidatura presidencial; fractura que le quita al PRI un aliado legislativo en las reformas que vienen. .Contrarreformas en telecomunicaciones, hacienda pública, educación, elecciones y seguridad. .- Un presidente de la república sin operadores políticos porque los eficaces son precandidatos presidenciales. .- Crisis de control político en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Nuevo León, Michoacán, Ciudad de México y Tamaulipas. .- Ruptura de acuerdos con sectores antes aliados del sistema: iglesia por tema gay, televisión por reformas en telecomunicaciones, prensa escrita revelando corrupciones institucionales por escasa publicidad, Washington por visita de Trump, empresarios por el fisco y oposición porque ven derrota priísta en 2018. - Un Partido Verde que va por la libre y es usado por priístas para sus propias carreras políticas. - Ruptura de la frágil alianza del sistema priísta con la comunidad gay: por la marcha atrás del PRI en matrimonios igualitarios, el lobby gay ya delató --en delito

5 LA AGENDA POLÍTICA DE RIESGOS ES COYUNTURAL PERO EN EL FONDO ESTÁ EL RELEVO PRESIDENCIAL EN EL 2018: 1.- AL PRESIDENTE PEÑA LE TUMBARON UN ALFIL PRESIDENCIAL Y LE DESEQUILIBRARON SU PÓKER DE ASES PARA EL 2018. 2.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA HA SIDO LLEVADO AL PUNTO DE PREOCUPARSE POR SU SUPERVIVENCIA POLÍTICA, NO POR SU LEGADO. 3.- LA REPÚBLICA ESTÁ DESARTICULADA. EL PROCESO PARA RESOLVER LA CRISIS DE VERACRUZ ES LARGO Y TORTUOSO Y NO PERMITE CAPITALIZACIONES POLÍTICAS.

de discriminación y difamación-a supuestos curas homosexuales y envió mensaje de que pronto podrían circular la lista de políticos homosexuales. - Revelaciones de listas de depositarios de fondos en las Bahamas y de beneficiarios de perdones fiscales. - Amenaza de que Carlos Slim, afectado por reforma en comunicaciones, viene con programas de televisión contra el gobierno y contra el sistema y querrá poner presidente en el 2018. - Lucha por la candidatura priísta en el Estado de México pasando por encima del presidente como líder máximo priísta y mexiquense. - Devaluación desordenada en coyuntura de relevo en Hacienda y recortes para 2017. Más los que se acumulen estos días. Y no son crisis aisladas sino de funcionamiento del sistema político como mecanismo de estabilización.

6

12.

7

13.

8 9

10. 11.

14. 15.

-0The White House 2016: Tips para el debate de hoy, cortesía del conservador Pat Buchanan: la gente va a ver a Trump, no a Hillary porque ya la conoce. La expectativa del encuentro es por Trump; y no es un debate de ideas

sino de personalidades. A Trump le bastará dar la imagen de que puede ser presidente y ganará; en cambio, Hillary llegará con su pasado a cuestas, la imagen de corrupción que Trump insistió en campaña. Los debates son de sensaciones y de simpatías por imagen. Así le ganó Kennedy a Nixon. Política para dummies: la política es el arte de entender la realidad en sus etapas de peor confusión. Sólo para sus ojos: ● Con fotos adquiridas por el mecanismo de espionaje político, el morenista Ricardo Monreal ha sido liquidado políticamente por fiestas con el corrupto de su director jurídico y de gobierno. De todos modos, Morena tiene más cartas fuertes para el 2018 capitalino y mantiene su ventaja en encuestas. ● Los efectos de devaluación en precios internos se han realizado muy rápido ante la impericia de las autoridades hacendarias y de comercio. El fantasma del error de diciembre de 1994 ha comenzado a rondar en la Secretaría de Hacienda. ● Derrotado el secretario de Educación, Aurelio Nuño, por negociaciones secretas con la CNTE. Importó más la estabilidad política que la reforma educativa.

¨ DESDE CANADÁ

Nanotecnóloga mexicana innovando FOTO: ARCHIVO

Trabaja en el desarrollo de un sistema para disminuir el colesterol mediante un procedimiento único en el mundo; y el de un antibacterial para uso en hospitales en atención al alto número de infecciones por microorganismos

Esta semana en Hidalgo prevalecerán las lluvias fuertes y tormentas eléctricas.

LLUVIAS FUERTES Y TORMENTAS ELÉCTRICAS EN TERRITORIO HIDALGUENSE A consecuencia de la onda tropical número 30 y un canal de baja presión MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

sta semana en Hidalgo prevalecerán las lluvias fuertes y tormentas eléctricas a consecuencia de la onda tropical número 30 y un canal de baja presión, principalmente en las regiones montañosas y zona sur del estado. En Pachuca permanecerán a lo largo de la semana los cielos nublados y lluvias puntuales para los días miércoles y viernes con temperaturas que oscilarán entre los 16°C a los 18°C a la máxima y 10°C a la mínima. Condiciones similares se esperan para Tulancingo, aunque no se descarta la presencia de tormentas eléctricas a media semana.

EN IXMIQUILPAN Y ACTOPAN LOS CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS DEJARÁN MÁXIMAS DE 23°C Y MÍNIMAS DE 12°C.

En Jacala de Ledezma y Calnali las lluvias fuertes prevalecerán toda la semana, propiciando tormentas eléctricas y bajas temperaturas. En Ixmiquilpan y Actopan los cielos parcialmente nublados dejarán máximas de 23°C y mínimas de 12°C. En el país el frente frío No. 2 se localizará el lunes sobre Sonora, Chihuahua y Coahuila, mientras que el martes y miércoles se extenderá desde Sonora hasta Tamaulipas, ocasionando durante estos días potencial de tormentas

intensas a torrenciales en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, ocasionará descenso de las temperaturas en entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, aunado al canal de baja presión, se extenderá desde el noreste hasta el sureste del país durante el periodo de pronóstico, se combinará con el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México y Mar Caribe. Lo anterior provocará potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en el sur y sureste de la República, en tanto la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Océano Pacífico se localizará al suroeste de Baja California Sur.

AGENCIA ID

K

arina Mireles Núñez trabaja en el desarrollo de nuevos materiales para dispositivos en el área biomédica, en el Polytechnique Montréal, en Canadá. Sus conocimientos en química, espectroscopía y nanotecnología le han permitido abordar diversos proyectos, pero dos de ellos destacan especialmente: el desarrollo de un sistema para disminuir sustancialmente el colesterol de la sangre mediante un procedimiento único en el mundo, y el de un antibacterial para uso en hospitales en atención al alto número de infecciones por microorganismos en estas instituciones. Sobre uno de los varios proyectos en los que participa, Mireles Núñez explica que en muy alto número, las enfermedades nosocomiales se deben a las bacterias que viven en el ambiente de los hospitales, debido, principalmente a que no se tiene conciencia de cómo se deben llevar a cabo los procesos de limpieza en los hospitales. En respaldo a lo anterior, Karina Mireles ha realizado un estudio empleando varias técnicas, entre ellas algunas químicas, que contienen gráficas que ilustran a los directivos de los hospitales sobre la gravedad del asunto. En éste se muestra cómo

Karina Mireles diseñó un sistema que disminuye el colesterol al inducir un producto a la sangre, como si fuera una hemodiálisis.

afectan los desinfectantes a distintas superficies de hospitales, por ejemplo, en áreas donde hay acero inoxidable o galvanizado, aluminio o vinil, y las diversas formas cómo actúan las bacterias de ellas; ejemplo de ello es el linóleum, material que es muy poroso y permite la abundancia de microorganismos.

TRABAJOS EN MÁS ÁREAS MÉDICAS La aterosclerosis es una enfermedad que cobra muchas vidas en el mundo y se caracteriza por la formación de una placa de grasa (ateroma) dentro de las arterias, la cual se endurece y limita el flujo de sangre a todo el cuerpo.

El colesterol es uno de los compuestos que conforman la placa mencionada y para disminuir su cantidad en el cuerpo, Karina Mireles ha diseñado un sistema que lo desvanece al inducir un producto a la sangre, como si fuera una hemodiálisis. “Se trata de un proyecto muy interesante porque la aterosclerosis es una causa de muerte muy importante. Varios empresarios quieren conocer el modelo que hemos creado para eliminar colesterol de la sangre, y posiblemente se concrete en un buen negocio”, hace hincapié la científica mexicana egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

INAUGURAN MUSEO EN UN AL MENOS 14 MUERTOS AFROESTADOUNIDENSE ATENTADO SUICIDA EN KABUL

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Washington— El presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama inauguraron ayer el nuevo Museo Nacional Smithsonian de Historia y Cultura Afroamericana, el primer museo nacional dedicado exclusivamente a la herencia afroestadounidense.

SÍGUENOS EN:

¨ ENTRE ELLOS UNA PEQUEÑITA

REGISTRAN 8 HERIDOS TRAS BALACERA EN BALTIMORE

El suceso ocurrió apenas cuadra de donde la municipalidad había organizado el evento “Open Works”, con fines de ayudar a la organización laboral AGENCIAS BALTIMORE / Plaza Juárez

O

El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton cosechan 46% de las adhesiones entre los votantes registrados.

¨ REVELA ENCUESTA DE THE WASHINGTON POST-ABC

Empate de Clinton y Trump previo al debate de este lunes

cho personas, entre ellas una niña de 3 años, resultaron heridas por una balacera en el sector oriente de Baltimore el sábado a la noche y los agresores huyeron corriendo, informó la policía. El suceso ocurrió apenas una cuadra del lugar donde la municipalidad había realizado un festejo público poco antes. El portavoz policial T.J. Smith dijo que ninguna de las heridas era de gravedad, y que entre las víctimas había un padre y su hija de 3 años. En un mensaje por Twitter Smith dijo que los agresores salieron corriendo y que uno llevaba una escopeta y los otros dos llevaban revólveres. Por lo menos tres cuadras

EL PORTAVOZ POLICIAL T.J. SMITH DIJO QUE NINGUNA DE LAS HERIDAS ERA DE GRAVEDAD, Y QUE ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA UN PADRE Y SU HIJA DE 3 AÑOS

de la zona estaban cerradas al tránsito; acordonadas por la policía. El comisionado policial Kevin Davis estaba en el local consultando con detectives. El suceso ocurrió apenas cuadra de donde la municipalidad había organizado el evento “Open Works”, con fines de ayudar a la organización laboral. Las autoridades de inmediato no divulgaron más detalles del tiroteo, ni de cómo las personas resultaron lastimadas.

De acuerdo con el sondeo, la estrecha ventaja que Clinton ostentaba el mes pasado se esfumó AGENCIAS WASHINGTON / Plaza Juárez

H

illary Clinton y Donald Trump están empatados en su dura carrera por la Casa Blanca en víspera del primer debate presidencial, reveló este domingo una encuesta de The Washington Post-ABC. De acuerdo con el sondeo, la estrecha ventaja que Clinton ostentaba el mes pasado se esfumó. La candidata demócrata y su rival republicano cosechan 46% de las adhesiones entre los votantes registrados. Si se incluye a todos los postulantes, Clinton y Trump figuran con 41%, el aspirante del Partido Libertario, Gary

Johnson, con 7% y la candidata del Partido Verde, Jill Stein, con 2%. Mientras otros sondeos a nivel nacional muestran a Clinton con ventaja, los promedios de encuestas revelan un estrecho margen de un dígito. Las diferencias de género, raza y educación son claras entre ambos candidatos. Un 54% de los hombres respaldan a Trump, mientras que 55% de las mujeres apoyan a Clinton, revela la encuesta. En tanto, 53% de los votantes blancos adhieren a Trump, contra 37% a Clinton, quien a su vez recibe el respaldo de 69% de otras razas contra 19% para su rival republicano. Trump aventaja a Clinton cuatro a uno entre los

MIENTRAS LOS ELECTORES CONSIDERAN EN GENERAL A AMBOS CANDIDATOS FALTOS DE HONESTIDAD, CLINTON OBTIENE PEORES MARCAS: 33% LA CONSIDERA HONESTA Y CONFIABLE CONTRA 66% QUE OPINA LO CONTRARIO

hombre blancos sin grado universitario, brecha que se acorta entre las mujeres blancas sin grado universitario y hombres blancos con grado universitario. Entre las mujeres blancas con grado universitario, Clinton recibe 57% del apoyo contra 32% para Trump. Po r o t r a p a r te , a m b o s

candidatos cosechan importantes opiniones negativas. Clinton recibe cerca de 39% de buenas opiniones de los votantes registrados, contra 57% que tiene una opinión desfavorable. En tanto, Trump reúne 38% de opiniones favorables y 57% desfavorables, cinco punto menos de lo que registraba antes de las convenciones nacionales de ambos partidos en julio. Mientras los electores consideran en general a ambos candidatos faltos de honestidad, Clinton obtiene peores marcas: 33% la considera honesta y confiable contra 66% que opina lo contrario. En el caso de Trump, 42% lo considera honesto y confiable contra 53% que no lo hace.

¨ EL AGRESOR ESTABA ENFURECIDO POR LA BURLA

Asesinan a escritor jordano que publicó caricatura sobre el Islam Un funcionario de seguridad jordano dijo que el atacante fue un ex imán, o jefe de oración, de una mezquita local LA POLÉMICA CARICATURA EN CUESTIÓN REPRESENTA A UN MUSULMÁN EN EL PARAÍSO, ACOSTADO EN LA CAMA CON DOS MUJERES A LOS LADOS, QUE PIDE A ALÁ (DIOS MUSULMÁN) QUE LE SIRVA VINO Y QUE LLAME A LA PUERTA ANTES DE ENTRAR A SU HABITACIÓN

AGENCIAS AMÁN, JORDANIA / Plaza Juárez

U

n conocido escritor jordano fue asesinado a tiros este domingo fuera del tribunal donde se le juzgaba acusado de difundir en redes sociales una caricatura considerada "blasfema" para el Islam. Un funcionario de seguridad jordano dijo que el atacante fue un ex imán, o jefe de oración, de una mezquita local. Informó que el agresor estaba enfurecido por la caricatura que el escritor Nahed Hattar publicó en Facebook. El asesinato del escritor fue el hecho más reciente dentro de una cadena de fallas de seguridad que han devenido en muertes en Jordania.

Conocido escritor jordano fue asesinado a tiros este domingo fuera del tribunal donde se le juzgaba acusado de difundir en redes sociales una caricatura considerada "blasfema" para el Islam.

Los testigos y la policía dijeron que Hattar, de 56 años, se disponía a ingresar en el tribunal para una audiencia cuando el atacante le disparó a corta distancia. La polémica caricatura en cuestión representa a un musulmán en el paraíso, acostado en la

cama con dos mujeres a los lados, que pide a Alá (Dios musulmán) que le sirva vino y que llame a la puerta antes de entrar a su habitación. Pese a que la imagen del Hattar, un cristiano laico, fue eliminada casi de inmediato, las

opinión publica reaccionó con ira y llenó el perfil del escritor en Facebook con mensajes ofensivos y amenazas de muerte. Saad Hattar, un primo del escritor fallecido, reveló que familiares y amigos del escritor que lo acompañaban a la Corte fueron quienes aprehendieron al asesino y lo entregaron a la Policía y acusó al primer ministro Hani al-Mulki de la muerte de Nahed.

Por lo menos tres cuadras de la zona estaban cerradas al tránsito; acordonadas por la policía.

¨ SALDO DE CINCO PERSONAS MUERTAS

DETIENEN A SOSPECHOSO DE TIROTEO EN WASHINGTON

"Atacante capturado esta noche por autoridades", señaló el portavoz de la policía estatal de Washington, el sargento Mark Francis, en la cuenta de la red social Twitter LOS ÁNGELES.- Las autoridades estadunidenses informaron este sábado que arrestaron al sospechoso del tiroteo que dejó un saldo de cinco personas muertas en un centro comercial del estado de Washington, unas 24 horas después de haber realizado el ataque. "Atacante capturado esta noche por autoridades", señaló el portavoz de la policía estatal de Washington, el sargento Mark Francis, en la cuenta de la red social Twitter. El tirador abrió fuego el viernes con un rifle en un local de los almacenes Macy's en el centro comercial Cascade Mall en la localidad de Burlington, matando a cuatro mujeres y a un hombre, según reportó la policía. La oficina del FBI en Seattle afirmó que no tiene evidencia de que el tirador esté relacionado con grupos terroristas. Descrito como un hispano de alrededor de 20 años, el atacante huyó a pie del centro comercial, desatando una intensa cacería. Las autoridades habían divulgado un video de vigilancia que mostraba a un hombre joven sosteniendo lo que parece ser un rifle, y luego una imagen tomada desde más cerca mostrando solamente la cabeza y el torso del sospechoso. "No sé cuáles eran sus motivaciones", dijo a la prensa el teniente Chris Cammock de la policía de la localidad vecina de Mount Vernon, y afirmó que el hombre había llegado solo al centro comercial. "Es un acto sin sentido", dijo el alcalde de la ciudad Steve Sexton, al expresar su consternación por

Memorial en honor de las víctimas del tiroteo en un centro comercial de Washington.

VARIAS AGENCIAS POLICIALES Y PERROS ENTRENADOS PARTICIPARON ACTIVAMENTE EN LAS OPERACIONES DE BÚSQUEDA DEL SOSPECHOSO HASTA EL MOMENTO NO SE CONOCEN MAYORES DETALLES SOBRE LA OPERACIÓN QUE LLEVÓ A LA DETENCIÓN DEL PRESUNTO ATACANTE NI SOBRE SU IDENTIDAD

ver a su comunidad golpeada por un nuevo incidente de violencia con armas de fuego en Estados Unidos, donde hay un creciente debate sobre el control de armas, uno de los temas candentes de la campaña hacia las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NACION

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Pasarela de candidatos a TEPJF es objetiva: PRI CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que se analizará sin sesgos partidistas ni intereses de grupo o personales la trayectoria y profesionalismo de los aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el objetivo de asegurar el funcionamiento eficaz de las instituciones. “La semana anterior y la que hoy inicia, los senadores del PRI escuchamos con atención, bajo el principio de parlamento abierto, máxima publicidad y con la participación de la sociedad civil, a los 21 aspirantes a ocupar las siete vacantes que dejarán los magistrados que terminan su periodo en noviembre próximo, buscando que los electos garanticen el respeto a los principios constitucionales de certeza, independencia, imparcialidad y profesionalismo, y así su compromiso con México”, dijo. Gamboa Patrón expresó que las siete ternas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió al Senado para su análisis están conformadas por hombres y mujeres probos, con trayectoria personal y profesional impecable; sin embargo, “tenemos la obligación de escuchar a nuestros compañeros senadores para tomar la decisión adecuada”.

En México, 46% de la población, es decir, 55.3 millones de personas viven en condición de pobreza, de acuerdo con datos del Inegi y del Coneval.

¨ SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA 2016

Inai debate sobre la desigualdad en el país El instituto alertó que uno de los principales factores de la desigualdad económica y social es la pobreza

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) convocó a debatir la utilidad de la información pública para combatir la desigualdad

en el país, en la Semana Nacional de Transparencia 2016, a desarrollarse del 28 al 30 de septiembre. El instituto alertó que uno de los principales factores de la desigualdad económica y social es la pobreza; en México, 46% de la población, es decir, 55.3 millones de personas viven en esa condición, de acuerdo con

datos del Inegi y del Coneval. La Sema na Naciona l de Transparencia tiene como fin detectar la información existente y la que hace falta para contar con un diagnóstico claro que permita evaluar la efectividad de las políticas públicas implementadas para abatir la desigualdad económica y social en México.

La inauguración estará a cargo del presidente Enrique Peña Nieto; la comisionada presidente del Inai, Ximena Puente, y el comisionado Joel Salas, entre otros. Participarán en las diversas conferencias magistrales y paneles de discusión autoridades, expertos, funcionarios, académicos y representantes de organizaciones civiles.

EXPULSIÓN DE DUARTE ES UNA SIMULACIÓN EN PRI: ANAYA

¨ QUINTANA ROO

CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, JURA COMO NUEVO GOBERNADOR CHETUMAL, QR. / Agencias. Este domingo y en una sesión solemne, Carlos Manuel Joaquín González juró ante el Congreso del estado como nuevo gobernador de Quintana Roo para el periodo 2016-2022. Al emitir su discurso ante los 25 legisladores locales, Carlos Manuel Joaquín González aseguró que con esta toma de protesta se inicia un nuevo rumbo para su estado y dijo que es inaplazable la rendición de cuentas claras y transparencia de cara a la sociedad. Además, convocó a todos los quintanarroenses a trabajar en unidad porque es hora de "recobrar la confianza" y hacer un go-

bierno confiable y honesto para abatir la desigualdad. Carlos Joaquín González se convirtió en el octavo gobernador Constitucional de Quintana Roo y el primero en lograr la alternancia y sacar del poder al PRI –al que renunció en enero de este año- desde la creación de la entidad en 1974. El 5 de junio del 2016 ganó con el 45.6% de los votos bajo la alianza PANPRD. Es contador público por la Universidad Autónoma de Yucatán, tiene 51 años de edad, ha sido ex subsecretario de Operaciones de la Secretaría de Turismo; presidente municipal de Solidaridad, Quintana Roo de 2005-2008.

DIPUTADO DEL PRD URGE INICIAR JUICIO POLÍTICO CONTRA JAVIER DUARTE CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El diputado Omar Ortega (PRD), integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, señaló que frente al anuncio de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI para sesionar y decidir la suspensión de los derechos del aún gobernador de Veracruz, Javier Duarte, demandó a la bancada del tricolor eliminar todas las trabas que ellos

mismos y sus partidos aliados han impuesto para dictaminar las solicitudes de juicio político. “Si el presidente Enrique Peña Nieto está verdaderamente decidido a ir a fondo en contra de la corrupción, que empiece por instruir a su bancada en la Cámara de Diputados para poner a trabajar a la Subcomisión de Examen Previo, órgano correspondiente para dictaminar las solicitudes de juicio político”, asentó.

EPISCOPADO PIDE ESCLARECER MUERTE DE PÁRROCO DE MICHOACÁN Exigió dejar de "manchar el nombre" de José Alfredo López Guillén, sacerdote de la comunidad de Janamuato CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)

exigió dejar de "manchar el nombre" de José Alfredo López Guillén, sacerdote de la

En el Ángel de la Independencia, mediante la colocación de un muro con la leyenda "Unidos contra Trump", la organización AVAAZ busca que un millón de estadounidenses radicados en México se registren y hagan efectivo su voto a través de la campaña “#GringosAVotar”.

Lanzan “gringos” campaña anti Trump; es una "amenaza global" AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

C

iud ad a nos estado unidenses llamaron a evitar que Donald Trump llegue al poder por considerarlo una "amenaza global". En el Ángel de la Independencia, mediante la colocación de un muro con la leyenda "Unidos contra Trump", la organización AVAAZ busca que un millón de estadounidenses radicados en México se registren y hagan efectivo su voto a través de la campaña “#GringosAVotar”. comunidad de Janamuato, Michoacán y demandó a las autoridades esclarecer los hechos ante este "crimen inexcusable". Luego de que el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, confirmara que el cuerpo localizado al interior del predio conocido como La Guayaba se trataba del párroco López Guillén, el secretario general

ESTE LUNES SE REALIZARÁ EL DEBATE ENTRE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE EU, EL REPUBLICANO DONALD TRUMP, Y LA DEMÓCRATA HILLARY CLINTON HUFF-HANNON ACLARÓ QUE NO BUSCAN QUE LA GENTE VOTE A FAVOR DE HILLARY CLINTON SINO QUE SIMPLEMENTE NO VOTEN POR DONALD TRUMP

A través del sitio web de AVAAZ fue puesta a disposición de los interesados una herramienta de registro que simplide la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, exigió a través de su cuenta de Twitter el esclarecimiento de los hechos. "Descanse en paz, exigimos dejar de manchar su nombre, y a la autoridad esclarecer los hechos, ante este inexcusable crimen", publicó en su cuenta @monsalfonso Durante una misa oficiada en la Colonia San Rafael, el

fica y agiliza el proceso de voto en el extranjero. "Es una campaña urgente para detener a Donald Trump, para que nunca llegue a la Casa Blanca, al poder, en Estados Unidos", dijo Joseph Huff-Hannon, representante de AVAAZ. "El señor (Trump) es una amenaza global, los mexicanos ya lo saben bien, no cree en el cambio climático; ha llamado a los refugiados, terroristas; ha llamado a los mexicanos, violadores, delincuentes y tiene un discurso de odio, racismo y sexista". Por ello pidió a mexicanos y estadounidenses acudir al Ángel de la Independencia a tomarse la foto con el muro anti Trump y compartirlo en redes sociales con el “hashtag” “#GringosAVotar”. también arzobispo de Morelia, dio a conocer la noticia a sus fieles, por lo que se espera sea en las próximas horas cuando la Iglesia Católica lo haga público a través de sus medios de comunicación. Desde el hallazgo del cadáver –en avanzado estado de descomposición-, la Procuraduría del Estado se ha mantenido hermética.

CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el proceso de expulsión que se le sigue al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es una simulación y acusó que el mandatario estatal solamente es un chivo expiatorio para el tricolor. En entrevista con EL UNIVERSAL al acudir a la toma de protesta como gobernador de Quintana Roo de Carlos Joaquín, Anaya Cortés calificó como inaceptable la rebelión que encabeza un grupo de diputados federales del PRI para evitar que se le suspendan sus derechos a Javier Duarte. Aseguró que ve una simulación debido a que el PRI tiene otros gobernadores y ex gobernadores acusados como Humberto Moreira, Eugenio Hernández y Tomás Yarrington y no se les ha hecho nada.

"Liquidan" a Ochoa Reza; es legal, dice él CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que la liquidación que recibió como director de la Comisión Federal de Electricidad es legal y está conforme a los manuales internos de la nueva empresa del Estado mexicano vigentes desde hace 15 años. Hoy domingo se dio a conocer información de que el líder del PRI recibió una liquidación de 1.2 millones de pesos, aunque el propio ex funcionario renunció al cargo. Por medio de un video que subió a su cuenta de Twitter, Ochoa Reza dijo que esos documentos salen a la luz un día antes de que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI sesione para revisar la actuación de diversos militantes señalados por actos de corrupción. “Como yo, los diversos directores anteriores a mi encargo en la CFE recibieron un finiquito conforme a lo que marca la ley y los manuales internos de la empresa que llevan vigentes más de 15 años. Lo digo de frente y con toda responsabilidad, no recibí trato preferencial”.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ SENTIMIENTO ANTIINMIGRANTE

Reduce flujo de mexicanos hacia Estados Unidos

Sin embargo, el ingreso de los que trabajan allá ha aumentado, reportó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l sentimiento antiinmigrante ha reducido el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos; sin embargo, el ingreso de los que trabajan allá ha aumentado, reportó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Si bien ha mejorado el ingreso de los paisanos que decidieron irse a trabajar, el nivel de ocupación no ha alcanzado el registrado en 2007, es decir, antes de la recesión económica en ese país.

En el estudio elaborado por el gerente de estadísticas económicas y coordinador del Foro de Remesas en América Latina, Jesús Cervantes, se analizan las causas por las que en años recientes disminuyó la población mexicana inmigrante en Estados Unidos. En los últimos años se frenó bruscamente la salida de connacionales. De 2008 a 2015, el flujo fue negativo; de 2008 a 2012 la población mexicana indocumentada se redujo en 310 mil. En 2015 el número de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, resultó menor a lo

registrado en 2014 o en 2007, cuando alcanzó su nivel máximo. Datos oficiales de Estados Unidos indican que en los últimos años el número de mexicanos sin papeles en ese país se redujo significativamente. Lo anterior, contrasta con lo registrado por los flujos migratorios hacia Estados Unidos originarios de países de Asia, Centroamérica y el Caribe, que han sido muy significativos. La debilidad del flujo migratorio mexicano hacia Estados Unidos se debe al resultado neto de un flujo negativo en el caso de los hombres, pero

positivo en las mujeres. Ha habido un fuerte retorno de hombres a México y una importante migración de mujeres. En 2015, el ingreso total en Estados Unidos obtenido por la población inmigrante de origen mexicano ascendió a 238 mil 769 millones de dólares y considerando que ese año el ingreso de México por remesas familiares provenientes de ese país resultó de 23 mil 684 millones de dólares, ello implicó que, en su conjunto, los trabajadores que laboran en Estados Unidos enviaron a sus familiares sólo 9.9% del ingreso total que generaron en esa nación.

Datos oficiales de Estados Unidos indican que en los últimos años el número de mexicanos sin papeles en ese país se redujo significativamente.

¨ OBLIGARÍA A MODIFICAR EXPECTATIVAS

El dólar caro preocupa a fabricantes de camiones

Tipo de cambio a 20 pesos por dólar encendió la alarma en las grandes firmas productoras de camiones en México El buque tanque Burgos, cargado con 167 mil barriles de combustible, sufrió una explosión y posterior incendio frente a costas del puerto de Veracruz, sin que se reportaran personas lesionadas ni fuga de combustible en aguas del Golfo de México.

CONTROLAN FUEGO EN BUQUE BURGOS TRAS CASI 30 HORAS, FRENTE A COSTAS DE VERACRUZ AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

C

asi 30 horas después del incendio ocurrido en un buque tanque de Pemex frente a costas de Veracruz, finalmente fue controlado. De acuerdo con fuentes de la empresa gubernamental, el ataque agresivo que implementaron en la embarcación Burgos permitió finalmente acabar con el fuego que consumía 167 mil barriles de combustible que transportaba. Las espumas antiincendios utilizadas por los nueve remolcadores de la Administración Portuaria Integral de Veracruz y las unidades de la Armada de México mantienen controlado el fuego, aunque seguirá habiendo monitoreo de la embarcación para impedir se reavive. El buque tanque Burgos, cargado con 167 mil barriles de combustible, sufrió una explosión y posterior incendio frente a costas del puerto de

cendio del buque tanque de Pemex la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Procuraduría Federal de ProtecLA EMBARCACIÓN, QUE FORMA ción al Ambiente (PROFEPA), y PARTE DE LA FLOTILLA DE LA GERENCIA DE OPERACIÓN MARÍTIMA Y la Comisión Nacional de Áreas PORTUARIA DE PEMEX-REFINACIÓN, Naturales Protegidas (CONANP) realizan una evaluación sobre SUFRIÓ EL ACCIDENTE A SIETE MILLAS NÁUTICAS (11 KILÓMETROS) el impacto ambiental en el DEL PUERTO, DONDE HUBO UNA Puerto de Veracruz. GRAN MOVILIZACIÓN DE CUERPOS Carlos Regules, titular de DE AUXILIO la ASEA, aseguró que no hay registro de derrame de hidroVeracruz, sin que se reportaran carburos en playas y aguas alepersonas lesionadas ni fuga de dañas a la zona del accidente. combustible en aguas del Golfo Regules agradeció la interde México. vención de la Secretaría de La embarcación, que forma Marina (SEMAR) y Pemex al parte de la flotilla de la Geren- realizar la evacuación de la tricia de Operación Marítima y pulación de forma segura y por Portuaria de Pemex-Refinación, atacar de manera inmediata la sufrió el accidente a siete mi- fuente del peligro. llas náuticas (11 kilómetros) En la zona se han colocado del puerto, donde hubo una tres kilómetros de barreras flogran movilización de cuerpos tantes de contención para, en de auxilio. caso de que se registre un derrame de hidrocarburo, se pueda EVALUACIÓN DE DAÑOS contener y evitar que dañe los En la zona afectada por el in- arrecifes.

ALZA EN TASAS PUEDE ELEVAR COSTO DE DEUDA

Costo por el servicio de la deuda pública puede elevarse esta semana si el Banco de México decide incrementar la tasa de interés objetivo este próximo jueves CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. El costo por el servicio de la deuda pública puede elevarse esta semana si el Banco de México decide incrementar la tasa de interés objetivo este próximo jueves. El desembolso del gobierno federal para cumplir con este compromiso se puede incrementar hasta 26 mil 600 millones de pesos más de lo originalmente contemplado. De acuerdo con los Criterios de Política Económica 2016 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un alza de 100 puntos base (un punto porcentual) en la tasa de interés genera un costo mayor en la deuda por 15 mil 199 millones de pesos. La tasa de referencia de México cerró en 3.25% en 2015,

y actualmente se encuentra en 4.25%, es decir, se incrementó un punto porcentual en los primeros nueve meses del año. El primer ajuste, de 50 puntos base (medio punto porcentual) se realizó el 17 de febrero, como parte de una serie de medidas para contener la volatilidad en los mercados financieros. El segundo ajuste, también por 50 puntos base, se llevó a cabo el 30 de junio, una semana

después de que se dio a conocer el resultado del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Estos dos aumentos implican que el costo de la deuda se elevó en 15 mil 199 millones de pesos. “La tasa de interés afecta al gasto no programable del sector público al elevar el pago de intereses de la deuda a tasa variable y costos de refinanciamiento de la deuda que vence. “Se estima que el impacto de una variación de 100 puntos base en la tasa de interés nominal sobre el costo financiero del sector público (deuda tradicional y componente de la deuda del IPAB) es equivalente a 15 mil 199 millones de pesos”, detalla el documento de Hacienda. Carga adicional. El próximo jueves el Banco de México da a conocer el anuncio sobre la decisión de política monetaria, y al menos seis bancos comerciales prevén un incremento en la tasa de interés, como consecuencia de la fuerte depreciación que registra recientemente el peso frente al dólar.

AGENCIAS HANNOVER, ALEMANIA./ Plaza Juárez

E

l tipo de cambio a 20 pesos por dólar encendió la alarma en las grandes firmas productoras de camiones en México. La posibilidad de que esta paridad se mantenga al cierre de año a causa de la expectativa de las elecciones en Estados Unidos, puede obligar a las empresas con operaciones en México a modificar expectativas para finales de 2016 e incluso el año próximo. La división latinoamericana de la empresa Man, fabricante en México de camiones y autobuses Volkswagen así como Navistar, reconocen la preocupación por la fortaleza del dólar, con lo que buscan alternativas que reduzcan la presión en sus costos. “Estamos siguiéndolo día a día. Nosotros ajustamos nuestras posiciones y estamos manteniendo los planes pero en la medida que este tipo de cambio se mantenga seguramente habrá que hacer unas revisiones”, dijo Leonardo Soloaga, director general de MAN Latin America en México. El directivo destacó que hay sorpresa en el sector ante las presiones que vive el peso, moneda de las más afectadas en el contexto actual de volatilidad en los mercados, pero con mayores presiones ante el factor del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. “Entendemos que es algo momentáneo. No sabemos si es especulación por el tema

PARA OTRO GIGANTE DEL SECTOR, SCANIA, EL MERCADO MEXICANO EN CAMIONES SE MANTIENE EN SUS ESTRATEGIAS DE CORTO PLAZO. LA EMPRESA ESTUVO HACE UNOS AÑOS EN EL PAÍS CON CAMIONES HASTA QUE DECIDIÓ MANTENERSE SOLAMENTE CON AUTOBUSES. PESE A LA VOLATILIDAD, LA EMPRESA BUSCA RETORNAR A MÉXICO

de Trump. No hay un escenario internacional que justifique realmente esto. El euro frente al dólar se ha mantenido, el real en Brasil se ha mantenido estable. Esto es algo muy específico de México”, mencionó. Hasta el momento, la firma mantiene una expectativa de crecimiento de 20% en ventas y de 8% en producción este año. Por ahora, según el directivo, los costos son competitivos. “Esperamos que sea sólo especulación y que pueda a regresar a los niveles previos. Creemos que es especulación pura por lo que pueda pasar en Estados Unidos. El tipo de cambio nos preocupa evidentemente. Hoy estamos con costos competitivos y esperamos seguir igual para mantener nuestras metas”, añadió. El fabricante de camiones Navistar también reconoció el complicado momento que se vive por la paridad cambiaria, lo que va a llevar a aplicar nuevas estrategias a la empresa en la fabricación de unidades que se realiza en México, en

particular en su planta de Escobedo, Nuevo León. “La tasa de cambio es un poco problemática. Es un momento importante para nosotros. En este momento entendemos que es un ciclo con lo que debemos de mantener nuestra posición porque México es un buen mercado y necesitamos incentivar y ayudar al mercado para asegurar la producción de nuestro producto y en eso estamos enfocados”, comentó Troy Clarke, presidente de Navistar. Para el cierre del año, la expectativa de la empresa es mantener su crecimiento en 12%; sin embargo, ante el escenario económico actual se espera un comportamiento similar en 2017. El atractivo mexicano. Las grandes marcas internacionales presentaron en el Salón Internacional de Transporte sus modelos eléctricos como la gran tendencia que se espera en la movilidad de camiones para la próxima década. Si bien esta tecnología es más factible para mercados como Europa, Estados Unidos y en algunos países asiáticos, México puede ser la punta de lanza en Latinoamérica si se realizan las inversiones necesarias para el desarrollo de infraestructura. “México tiene una situación diferente a otros países de la región. Puede ser que haga el cambio más temprano que otros países y si esto ocurre nosotros estaremos listos para el producto y la tecnología que México quiera”, destacó Leandro Siqueira, director de Desarrollo de Productos de Man Latinoamérica.

La división latinoamericana de la empresa Man, fabricante en México de camiones y autobuses Volkswagen así como Navistar, reconocen la preocupación por la fortaleza del dólar, con lo que buscan alternativas que reduzcan la presión en sus costos.


12 A

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PACHUCA

OPINIÓN EDNA JAIME* La caja negra de los privilegios fiscales Si usted es un contribuyente cumplido, le interesará saber que hay empresas y particulares a los que se trata de manera preferencial. Sí, se les exime de pagar impuestos o se les condonan o cancelan sus adeudos con el fisco. Reformas recientes a distintos ordenamientos y el trabajo de investigación de organizaciones de sociedad civil, están permitiendo abrir esta caja negra. Lo que encontramos ahí adentro debe preocuparnos. La información sobre los ingresos fiscales ha sido poca. El escrutinio ciudadano se ha centrado en su uso, pero no en sus fuentes. Quiénes pagan, quiénes dejan de hacerlo, a quiénes se condonan o se cancelan deudas con el fisco eran preguntas infrecuentes y también difíciles de responder por la ausencia de información. Fue apenas en esta administración que se dieron a conocer datos relacionados con los contribuyentes incumplidos y su situación ante la Secretaría de Hacienda. Recordemos que en 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página de internet una serie de listas con esta información. Sin embargo, el SAT omitió publicar la lista de los contribuyentes cuyos créditos fiscales habían sido objeto de cancelación o condonación. La autoridad señaló que esta última lista se comenzaría a elaborar a partir de 2014, lo cual no se hizo sino hasta mayo de 2015. La razón que la autoridad argumentó para no revelar a los beneficiados de esta política fue no aplicar la nueva disposición hacendaria retroactivamente en perjuicio de los particulares que estaban en ese supuesto. En 2014 se reformó el artículo sexto de la Constitución para garantizar el acceso a la información. En este marco, en 2015 la Ley General de Transparencia dotó de herramientas a los ciudadanos para exigir al SAT la revelación de la información relacionada con las cancelaciones y condonaciones previas a 2015. Pese a todo, la autoridad tributaria se ha mostrado renuente a publicar los datos de referencia. Ahora la ley la obliga. El pasado 19 de septiembre, el Centro de Análisis e Investigación Fundar presentó el trabajo de investigación denominado Privilegios Fiscales, beneficios inexplicables para unos cuantos. Con base en cientos de solicitudes de información, la institución logró armar una base de datos que nos permite dimensionar el monto de las cancelaciones y condonaciones de créditos fiscales y comenzar a identificar a sus principales beneficiarios. Por primera vez se abre esta caja negra y una agenda de trabajo y de debate para dar racionalidad y claridad a lo que hasta ahora ha sido opaco y arbitrario. El cobro de impuestos constituye el primer eslabón del ciclo hacendario. Sin recaudación no hay financiamiento al presupuesto público. Por tanto, se debería contar con información sobre sus fuentes (impuestos y/o deuda pública), su tratamiento (exenciones, condonaciones), así como su aplicación. Es lo mínimo que merece un contribuyente cumplido, acosado por una entidad recaudatoria que se ensaña con unos pero perdona a otros sin dar explicación. Twitter: @EdnaJaime @MexEvalua * Directora de México Evalúa AGENCIA EL UNIVERSAL

Pachuca de Soto, Hidalgo

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

Exhortan a padres a revisar libros de texto gratuito Pide hacer un esfuerzo de formación para poder asumir la responsabilidad de ser los primeros educadores de sus hijos

Señalan haber revisado los textos de cuarto, quinto y sexto de Primaria, de Ciencias Naturales y de Formación Cívica y Ética, así como el libro “Para las familias”, de educación preescolar. ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

A

través de un boletín, la Conferencia del Episcopado Mexicano invita a padres de familia a revisar puntualmente los libros de sus hijos, y a hacer un esfuerzo de formación para poder asumir la responsabilidad de ser los primeros educadores de sus hijos, también en este campo, "Ciertamente está circulando mucha información falsa, sobre todo en redes sociales, sobre el contenido de los libros de texto". En este comunicado señalan haber revisado los textos de cuarto, quinto y sexto de Primaria, de Ciencias Naturales y de Formación Cívica y Ética, así como el libro “Para las familias”, de educación preescolar y derivado de ello realizan observaciones, principalmente en el aspecto de profundizar la

CIERTAMENTE ESTÁ CIRCULANDO MUCHA INFORMACIÓN FALSA, SOBRE TODO EN REDES SOCIALES, SOBRE EL CONTENIDO DE LOS LIBROS DE TEXTO". CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

sexualidad en el rubro espiritual. "Se reducen a presentar una información sexual orientada a aspectos meramente anatómicos y fisiológicos, dejando a un lado lo que compete a una verdadera educación sexual que vincule la vida interior de la persona abarcando aspectos como la verdadera donación, el respeto por la propia persona, el proyecto de vida, la madurez,

la comunicación de la interioridad, así como las distintas dimensiones del amor humano que se expresa en la vida sexual". Hacen hincapié en que los marcos teóricos no manifiestan la grandeza humana de la relación sexual, solo señalan los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual, así como el embarazo adolescente, "No señalan aspectos básicos sobre la voluntad, el dominio de las pasiones, la responsabilidad para amar, así como la básica característica del amor humano que implica vencer el egoísmo para participar en el don de la vida, compartirla, cuidarla y custodiarla". Sentencian "En una lectura conjunta de dichos textos, sobresale una concepción biologicista del ser humano. Es decir, se reduce a la persona a su marco meramente biológico, cuando se distingue fundamentalmente por su vida interior, es decir por su razón, su voluntad y enorme capacidad afectiva, su imaginación y la memoria, que conforman la vida espiritual en una dinámica de relación con la creación, los otros seres humanos, así como con la trascendencia, gracias a las cuales podemos responder a preguntas fundamentales y dar sentido a nuestra existencia". Acotan que en estos libros de educación, “no hay pregunta alguna que pudiera llevar a descubrir la naturaleza y finalidad de la sexualidad, que no se reduce a un aspecto meramente genital o de ejercicio de las relaciones sexuales". Mientras que el Frente Nacional por la Familia afirma que los libros de texto gratuito contienen temas para imponer cuestiones de género en los niños; por ello también el exhorto del episcopado mexicano advierte sobre información falsa circulando en redes sociales.

¨ SSH

Buscan concientizar a adolescentes para evitar embarazos

La Secretaría realizará en todo el Estado conferencias, simposios, mesas de trabajo, ferias de la salud, exposiciones, talleres y reuniones informativas

C

on el objetivo de concientizar a los adolescentes, padres de familia, maestros y población en general sobre el impacto que conlleva para un adolescente vivir un embarazo prematuro, además de los riesgos que representa para su salud y la del bebé, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), realizará en todo el Estado conferencias, simposios, mesas de trabajo, ferias de la salud, exposiciones, talleres y reuniones informativas a través de sus unidades médicas sobre este tema. Por instrucciones de su titular, Marco Antonio Escamilla Acosta, la SSH, durante la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia, este 26 de septiembre, refuerza las acciones que de manera permanente se realizan en todo el territorio hidalguense. Algunas de las situaciones a las que se enfrentan los jóvenes que viven un embarazo no deseado son el rechazo social, las limitaciones en el desarrollo

DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS QUE SE HAN IMPLEMENTADO PARA COMBATIR ESTA SITUACIÓN, SE ENCUENTRAN LOS GRUPOS “GAPS” O GRUPOS DE ADOLESCENTES PROMOTORES DE LA SALUD, QUE SON JÓVENES COMPROMETIDOS EN CONCIENTIZAR A SUS COMPAÑEROS SOBRE CÓMO EVITAR LOS EMBARAZOS NO PLANEADOS.

personal, académico, laboral y familiar, e incertidumbre sobre su porvenir. En el año 2015, la Entidad registró 46 mil 995 embarazos, de los cuales 11 mil 114 fueron en mujeres adolescentes (de entre 10 a 19 años). Por ello, dentro de las estrategias que se han implementado para combatir esta situación, se encuentran los grupos “GAPS” o Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud, que son jóvenes

La SSH, durante la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia, este 26 de septiembre, refuerza las acciones que de manera permanente se realizan en todo el territorio hidalguense.

comprometidos en concientizar a sus compañeros sobre cómo evitar los embarazos no planeados. De igual manera, se cuenta con “Servicios Amigables”, que son módulos de atención integral para adolescentes con consejería sobre salud sexual, donde a través de cuestionarios y encuestas, se detecta a las adolescentes embarazadas, a quienes se les proporciona apoyo y seguimiento para una adecuada atención prenatal. Como parte de las actividades de promoción y difusión en sus derechos sexuales y reproductivos, se realiza la promoción de los métodos anticonceptivos: preservativos femenino

y masculino; parches, dispositivo intrauterino DIU, implante subdérmico, anticonceptivo hormonal oral (pastillas) e inyectable. Reiterándoles que la mejor manera de prevenir un embarazo y evitar contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual, es abstenerse de tener para relaciones, ya que la abstinencia, es la única forma 100 por ciento segura. Finalmente, la Secretaría de Salud de Hidalgo, reitera a la población que en todas sus unidades médicas se brinda apoyo y orientación a fin de que los adolescentes tomen conciencia sobre el sano desarrollo de su sexualidad y la prevención de los embarazos no deseados.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 26 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4208•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . . ¨ ATOTONILCO DE TULA

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

Buscamos justicia no venganza, queremos a Julio César libre

“SON GRINGADERAS” No hay registros en la historia sobre distractores colectivos que traigan noticias de esas que habla el Presidente Peña, de las que “no se cuentan pero cuentan mucho”, pero después de la muerte de nuestro Juanga, todo el show mediático que invadió los medios de comunicación, hacía suponer que había algo detrás de tanta cobertura.

Antes de la manifestación pacífica quienes hicieron uso de la voz puntualizaron que si no habían salido a la calle fue porque el mismo Ángeles Mendoza les pidió que guardaran la calma, pero que ya fueron pacientes. PAG. 6B

PAG. 7B

¨ IXMIQUILPAN

¨ ACAXOCHITLÁN

CONFORMAN COMISIONES DENTRO DEL CABILDO, PAN Y PRI SE REPARTIERON GRAN PARTE DE LAS MISMAS

Tras impactarse con autobús, muere calcinado

Integrantes del cabildo de Ixmiquilpan, integraron las comisiones en las que estarán participando este año, donde el PAN y el PRI se repartieron las presidencias de las mismas, en algunos casos se dio a conocer buscaron segregar a unos asambleístas.

PAG. 4B

¨ APAN

DEVELAN “VITRO MURAL MAGUEYERO” La presidenta municipal de Apan, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, acompañada por diferentes autoridades municipales, develó el “ Vitro Mural Magueyero “, ubicado en la explanada del palacio municipal, obra del maestro Federico Ruiz Muñoz, dedicado a la planta y a la bebida emblemáticas que representan al México prehispánico.

PAG. 2B

¨ SAN SALVADOR

Aparatoso accidente en la carretera México Tuxpan, deja un hombre muerto y varios lesionados. Hasta ayer, no se había logrado identificar al chofer que falleció dentro de la camioneta que se impactó de frente con autobús

PAG. 5B

REVISAN OBRA PÚBLICA INCONCLUSA QUE DEJÓ MARTÍNEZ CRUZ En algunas no se cuentan con expedientes técnicos, procesos de licitación, comprobaciones y documentos de control

PAG. 8B


2B

LAREGION

APAN

42,563

Habitantes

Lunes 26 de septiembre de 2016 10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Develan “Vitro Mural Magueyero” En marco del Tercer Festival Magueyero, reconocieron el trabajo del maestro Federico Ruiz Muñoz ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez

L

a presidenta municipal de Apan, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, acompañada por diferentes autoridades municipales, develó el “ Vitro Mural Magueyero “, ubicado en la explanada del palacio municipal, obra del maestro Federico Ruiz Muñoz, dedicado a la planta y a la bebida emblemáticas que representan al México prehispánico. Durante la develación del vitro mural, el promotor del festival cultural, Omar González Vázquez, habló sobre la necesidad de rescatar el maguey, como una de las plantas más representativas de México, ya que este ha pasado a considerarse como una de las plantas en peligro de extinción. El promotor del festival

AL HABLAR DEL VITRO-MURAL MAGUEYERO, DIJO QUE LAS FIGURA QUE LO INTEGRAN, SON LOS DIOSES AZTECAS, QUE LE DAN NOMBRE AL MAGUEY, Y AL PULQUE, ADEMÁS DE CERROS Y LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN COMO SÍMBOLOS DEL MUNICIPIO.

magueyero, enfatizó sobre la urgencia de hacer un rescate de esta planta, ya que los “depredadores” (gente que aprovecha la planta sin fomentar ni realizar su reforestación) como son los mixioteros, y otros, sólo se dedican a explotarla sin que haya un fomento a los plantíos, además de que ya no se siembra para hacer la extracción del pulque. Este último, considerado como una de las bebidas más

ancestrales del México. En el marco del evento, el autor de la obra, Federico Ruiz Muñoz, expresó que “el mural es un símbolo de identidad, el cual abarca y abraza al espectador, creando un ambiente en el cual se genera un diálogo que, a su vez funciona como espejo en donde se refleja la identidad de los apanenses” Explicó que el país solo hay pocos vitromurales de este tipo, y en el estado de Hidalgo, los hay pero de menos medidas y de distintas técnicas artísticas. Por su parte la alcaldesa de Apan, externó que es necesario tomar medidas urgentes para que el maguey, que es un símbolo del municipio, siga existiendo ya que con sólo atravé de la conservación de esta planta, persistirá una de las tradiciones más representativas del México actual y de todos los tiempos.

La alcaldesa recalcó que no se les tolerará actos de corrupción y prepotencia hacia la ciudadanía.

Alcaldesa presenta a nuevos titulares de 10 dependencias En su mensaje, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, sentenció que su permanencia estará condicionada a evaluación es periódicas de sus funciones ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez

L

a presidenta municipal de Apan, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, realizó la presentación y entrega de nombramientos a quiénes integrarán su Gabinete Municipal, “a cada uno de los integrantes del gabinete se les ha pedido que pongan su mayor esfuerzo para beneficiar a la comunidad, para que seamos el mejor ayuntamiento que haya tenido Apan”, dijo. De igual forma en su discurso les dijo a los presentes que su permanencia estará condicionada al rendimiento que tengan en los próximos meses, ya que la evaluación de sus funciones será una constantemente y estará apegada completamente a encuestas que se harán con la ciudadanía. Además les recalcó que no se les tolerará actos de corrupción y prepotencia hacia la ciudadanía, ya que gracias ellos están en el lugar que muchos otros quisieran tener. Y a los funcionarios que se quedaron de la anterior administración, les hizo hincapié, que su

permanencia no puede estar asegurada, ya que cualquier anomalía será castigada conforme a la ley. En la presentación explicó, que en el caso de la CAAPAN, (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Apan), seguirá bajo el mismo esquema el cual es un órgano descent ra lizado del municipio, y hasta que no se conforme la junta de gobierno continuara el mismo director que es Juan Carlos López Cortés. Secretario General Municipal, Luis Antonio Torres Osorno; Seguridad Municipal, Pablo Romero Ordoñez; Tesorero, Anabel Hernández Gayosso; Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Oscar Domínguez Hernández; Contraloría y Transparencia Municipal, Verónica Montiel Flores; Derechos Humanos y Desarrollo Social, Poleth González Navarrete. Además de tres subdirecciones: Desarrollo Agrícola, José Alejandro Olvera Velázquez; Sustentabilidad, Carolina Nezahuatl Muñoz; Desarrollo Económico y Turismo.- José Manuel Mortales García.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Lunes 26 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

Reciben capacitación directores de Sistemas DIF municipales Titulares de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), conocieron los programas y se les dotó de herramientas necesarias para mejorarlos

Unidades Médicas

Busca municipio apoyo de la Semarnath

Solicitan respaldo en trabajos de reforestación y dos contenedores de residuos sólidos

C

D

La capacitación se realizó en la presidencia municipal de Tulancingo .

A LA CAPACITACIÓN ASISTIERON LAS Y LOS PRESIDENTES DE LOS MUNICIPIOS DE: ACATLÁN, ACAXOXHITLÁN, AGUA BLANCA, CUAUTEPEC DE HINOJOSA, METEPEC, ASÍ COMO, SAN BARTOLO TUTOTEPEC, TENANGO DE DORIA, SANTIAGO TULANTEPEC, SINGUILUCAN Y COMO ANFITRIÓN TULANCINGO.

3B

17

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

irectores de los programas operativos del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de diez municipios aledaños a la región Tulancingo, recibieron capacitación en la materia el pasado sábado en la ciudad de los satélites. Dicha capacitación se realizó en el auditorio “Benito Juárez”, de la presidencia de Tulancingo; lo cual significó que este municipio fue la primera sede de capacitación en la que ofrecieron inducción a los programas para el desarrollo integral de las familias. A lo largo del día se trataron temas sobre alimentación, desarrollo comunitario, asistencia social, planeación, evaluación, protección a la niñez, adolescencia, entre otros. Norma Ramírez Castillo, titular de Innovación y Calidad del sistema integral estatal, y en representación de la directora del DIF, Hidalgo, resaltó que el objetivo de dicha reunión fue proporcionar las herramientas necesarias que mejorarán los apoyos que brindan a las y los niños, mujeres, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, de los distintos municipios del estado. “Es muy necesario que presidentas y presidentes de los DIF, conozcan a fondo del trabajo que estamos realizando”, enfatizó.

LAREGION

on la ausencia del delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, tras anunciar su asistencia a conferencia de prensa, el gobierno municipal de Tulancingo anunció a que pedirá a esta dependencia el apoyo para reforestar el municipio y para que otorgue en comodato, por lo menos dos contenedores de residuos sólidos. Lo anterior, luego de reconocer que existe crisis, sobre todo en la secretaría de Servicios Municipales y específicamente en la dirección de Limpia y Residuos Sólidos; debido a la escasez de camiones recolectores. Fernando Pérez Rodríguez, presidente municipal de Tulancingo, señaló lo anterior al reconocer que, de los 19 camiones recolectores, el gobierno anterior solo dejó seis en óptimo funcionamiento. En primer lugar, detalló que el programa de reforestación corresponde a un compromiso que asumió durante campaña para contribuir a la recarga del acuífero del Valle de Tulancingo, por lo que serán muy cuidadosos al elegir el tipo de árboles y el lugar donde serán plantados, bajo la supervisión y asesoría de expertos. Enseguida, el alcalde informó

sobre la posibilidad de obtener algunos contenedores en comodato, que serían de mucha ayuda para el área de Limpia. Recordó que el primer día de su mandato, de 19 vehículos recolectores solo seis funcionaban; sin embargo, actualmente circulan entre ocho y 11, pero lo ideal sería contar con una flotilla de 21 unidades. Este déficit, dijo el alcalde, se debe a la falta de mantenimiento vehicular que dejó de hacer la administración anterior, por lo que adelantó que ante la falta de recursos, analizan la opción de adquirir, en renta, una unidad recolectora. Debido al avanzado deterioro de los camiones, Péres Rodríguez señaló que el municipio no está en condiciones de enviar la basura a Pachuquilla, donde operará una zona de transferencia de la empresa Valorsum, con la que el anterior gobierno local firmó convenio de concesión a 20 años para que, a partir de 2017, genere energía eléctrica a través de la basura que a diario se produzca en Tulancingo. Finalmente, Fernando Pérez, destacó la disposición de la Semarnath para entregar, en comodato, dos contenedores y el apoyo al municipio con la donación de 200 mil árboles; los cuales muy posiblemente sean plantados en la parte norte de la ciudad, a la altura de El Abra, para generar una “cortina rompe viento”.


4B LAREGION ACTOPAN

PLAZA JUAREZ

Lunes 26 de septiembre de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Héctor Cruz Olguín presentó su gabinete de trabajo El presidente municipal, aseguró que los perfiles fueron analizados y seleccionados para que tengan un buen rendimiento en cada una de las áreas

Conforman comisiones dentro del cabildo, PAN y PRI se repartieron gran parte de las mismas

MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Actopan, Héctor Cruz Olguín, h a p r e s e nt ado a su gabinete que lo acompañará en su gobierno, del cual destacó, se tratan de personas con formación profesional adecuada para sus cargos y con una probada honestidad. Explicó, que el ejercicio se hizo a partir de este fin de semana, dijo que a través de la cuenta de Facebook la sociedad puede conocer a cada uno de los perfiles de cada servidor público, comentar y opinar libremente sobre la designación realizada. A r ma ndo Monter Reyes, será el secretario general municipal. Es un contador público egresado de la UAEH, que ha estudiado varios cursos y especialidades en materia contable, financiera y administrativa. Tiene una experiencia de casi 30 años en la micro, pequeña y mediana empresa en Actopan. Alejandro Chaparro Lozano, ha sido nombrado director de Obras Públicas. Es ingeniero arquitecto con una experiencia de 22 años en la construcción tanto de obra privada como pública. Helen Gómez Martínez, tesorera municipal, quien tiene estudios de maestría en administración. Fer na ndo Roig L a nga r ica, contralor municipal. Es doctor en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad

MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

I Iberoamericana, donde estudió gracias a una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ha sido investigador y docente en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad La Salle Pachuca. Fernanda Peredo Monzalvo, fue presentada como directora de Recursos Humanos. Es licenciada en contabilidad. M a nuel C hávez M a r t í nez , director de CAASA. Es maestro en Ingeniería Civil, con especialidad en Ingeniería Ambiental. Carlynn Houghton, directora de Reglamentos, su formación incluye una licenciatura en Psicología y una ingeniería en Industrias Alimentarias. Profesionalmente se ha

desempeñado en la educación: en labores administrativas, de análisis, e impartiendo clases. Juan Ramos Cerón, director del DIF. Médico egresado de la UAEH, con amplia experiencia en la oftalmología y en la dirección y administración de hospitales. Samantha Yazmín Vargas Sánchez, directora de Desarrollo Social, asimismo a Omar Pérez Mendoza, director de Desarrollo Económico. Además de Sandra Arleth Muñoz, directora de la Instancia de la Mujer, A rturo Guzmán Iglesias, director del Registro del Estado de lo Familiar y a José Luis López Vargas, director de Desarrollo Municipal. De todos, el alcalde destacó su trayectoria académica

ntegrantes del cabildo de Ixmiquilpan, integraron las comisiones en las que estarán participando este año, donde el PAN y el PRI se repartieron las presidencias de las mismas, en algunos casos se dio a conocer buscaron segregar a unos asambleístas. De acuerdo a los documentos en manos de Diario Plaza Juárez, la comisión de hacienda en el cabildo, quedó en manos de Marisol González Mendoza, el secretario será Fernando Callejas Nopal y Oscar González Olguín. La comisión de seguridad pública, quedó en manos de Areli González Escamilla, como secretario es Claudia Gutiérrez Romero y Luis Miranda Rodríguez como vocal, quien es el único regidor de Morena. La comisión de derechos humanos, es encabezada por Eusebio Acosta Martín y como secretario Rosalío Torres. El regidor de Morena, encabeza la comisión de adultos mayores, mientras que el priista, Roberto Chávez Hernández, le toca presidir la

del medio ambiente, y la de protección civil, también se la queda el PRI, con Yohel Hernández Torres. Dentro de los asambleístas que no fueron considerados para presidir, prácticamente rezagados, se encuentra la del PAN, Sonia López Olguín, quien únicamente fue tomada en cuenta como secretaria en la comisión de adultos mayores. En el resto de las comisiones, únicamente fue ubicada como vocal. Cabe destacar que la administración pasada, Sonia López Olguín, fue contralora del municipio, asimismo ocupó la secretaría de finanzas, ella ya ha sido regidora en el gobierno antepasado del expresidente municipal, Heriberto Lugo. De igual forma es pertinente señalar, que en la sesión de cabildo pasada, los regidores se aprobaron recursos para el pago de servicios de celular, asimismo para solventar los gastos correspondientes al combustible de sus automóviles particulares. Estos beneficios, habían sido anulados en administraciones pasadas, sin embargo a propuesta del ejecutivo, esta vez se retomaron.


SÍGUENOS EN:

ACAXOCHITLÁN

Lunes 26 de septiembre de 2016 40,583

Habitantes

8,165

Viviendas

149 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

16

Unidades Médicas

Tras impactarse con autobús, muere calcinado Aparatoso accidente en la carretera México Tuxpan, deja un hombre muerto y varios lesionados. Hasta ayer, no se había logrado identificar al chofer de la camioneta que se impactó de frente con autobús JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ ACAXOCHITLÁN; HGO. / Plaza Juárez

U

ANTE LAS MANIOBRAS DE RESCATE, LA VIALIDAD PERMANECIÓ CERRADA POR VARIAS HORAS. EL INCIDENTE DEJÓ PERSONAS LESIONADAS Y DESAFORTUNADAMENTE, LA MUERTE DEL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA FORD EXPLORER

i mp ac to, a mb a s u n id ade s re sultaron totalmente quemadas, mientras que en el interior de la camioneta falleció una persona

calcinada. Lo cual provocó que la vialidad permaneciera cerrada por algunas horas, debido a las maniobras de rescate.

El autobús, de la ruta Acatlán - Huauchinango, logró evacuar a todos sus pasajeros antes de la conflagración, por lo que sólo fue reportada como lesionada, una persona. Sin embargo, el conductor de la camioneta, de quién no se tienen mayores datos, no tuvo la misma suerte y falleció en el lugar del percance que atrajo la atención de las autoridades y de los curiosos que se acercaron a ver el fatídico accidente.

FOTOS CORTESÍA:MARIO GUDIÑO

n aparatoso accidente se suscitó la mañana de ayer, sobre la ca r retera libre México - Tuxpan, en los límites de los municipios de Acaxochitlán, Hidalgo y Huauchinango, Puebla; tras el choque entre un autobús y una camioneta que dejó como saldo una persona fallecida. El incidente se produjo poco antes de las ocho de la mañana, sobre el kilómetro 085 +650, de la carretera Pachuca _ Tuxpan, en el tramo conocido como entronque Tulancingo - Canadá Rica; donde se produjo choque lateral entre una camioneta Ford Explorer, placas MCX 7352 del Estado de México, y un autobús placas 989HV2 del Servicio Público Federal. Debido a la mag nit ud del


6B LAREGION

Lunes 26 de septiembre de 2016 31,078

Habitantes

7,711

Viviendas

61 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

ATOTONILCO DE TULA ACTOPAN

MX

Buscamos justicia no venganza, queremos a Julio César libre Antes de la manifestación pacífica quienes hicieron uso de la voz puntualizaron que si no habían salido a la calle fue porque el mismo Ángeles Mendoza les pidió que guardaran la calma, pero que ya fueron pacientes

CARLOS GUERRERO ATOTONILCO DE TULA / Plaza Juárez

C

iudada nos ato ton i lque n s e s l a mañana de ayer salieron a las calles a manifestarse pacíficamente para expresar su respaldo al alcalde Julio César Ángeles Mendoza, exigieron su liberación y recalcaron “No buscamos venganza, sino justicia”. Cabe recordar que el alcalde Julio César Ángeles Mendoza se encuentra recluido desde hace poco más de un mes en el Cereso de Pachuca acusado de negociaciones indebidas por 202 millones de pesos, lo que impidió que rindiera protesta como edil de Atotonilco de Tula y en su lugar llegara el suplente Raúl Ramírez López. Dijeron que las

negociaciones indebidas están presentes en obras como carreteras, escuelas, espacios deportivos, un palacio municipal y muchas más que dieron progreso al municipio, de ahí que no dejaran de luchar por su liberación, ya que les prometió un Atotonilco mejor. Los manifestantes provenientes de las diversas comunidades se concentraron en la explanada del Palacio Municipal, de ahí marcharon hacia el centro del municipio y con leyendas en cartulinas y lonas expresaron su respaldo a Ángeles Mendoza a quien desde su municipio le mandaron el mansaje de que no está solo. A t ravés de un comunicado dirigido a la opinión pública señalaron que Julio César Ángeles Mendoza en base a sus principios e ideales ha defendido los derechos

fundamentales de los atotonilquenses, ha hecho valer la autonomía del municipio. “Ha contribuido en gran me d id a a l de sa r rol lo del pueblo, siempre poniendo en primer lugar el bien común, los que imparten justicia en nuestro estado han calificado como un delito lo que ha hecho por su pueblo, por tal motivo lo han privado nuevamente de su libertad, no aceptan que un ciudadano como él levante la voz y proteja a su pueblo” y recalcaron “No buscamos venganza sino justicia”. Entre muchos otros mensajes, la ciudadanía mostró su apoyo, como: “Su único delito fue haber trabajado por el bien de los atotonilquienses”. “Atotonilco exige respeto a su voto, devuélvenos a nuestro presidente”. “La colonia Boxfi te apoya.

Por lo que exigieron el gobernador Omar Fayad Meneses, sabedores de que a él en anterior gobierno le dejó un problema al haber arrestado al edil que el pueblo de Atotonilco eligió para gobernar, por eso “Necesita exigimos la pronta libertad de Julio César”. Y recalcaron “Omar Fayad, no violentaron los derechos de un ciudadano, pisotearon la dignidad de los atotonilquenses, solicitamos su intervención para su liberación, Atotonilco de Tula ya se cansó de esperar, ya basta de abusos para el pueblo queremos libre Julio César”. Y concluyeron la marcha donde la iniciaron con porras y al grito de “Julio, Julio, Julio no está solo, Julio presidente, te queremos Julio te queremos, Basta de injusticia en contra de Julio César Ángeles”.


SÍGUENOS EN:

Lunes 26 de septiembre de 2016

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Son gringaderas”

N

o hay reg i st ros en la historia sobre d i stractores cole c t ivos que traigan noticias de esas que habla el Presidente Peña, de las que “no se cuentan pero cuentan mucho”, pero después de la muerte de nuestro Juanga, todo el show mediático que invadió los medios de comunicación, hacía suponer que había algo detrás de tanta cobertura. Sin embargo para sorpresa de esos que sólo esperan malos augurios, no contaban que el autor de “no tengo dinero” y del “noa, noa”, algo bueno iba dejar en el “imperio gay” que se está convirtiendo el país (según la iglesia católica), el México, exportador de tequila, mariachis y charros. Según los mochos, su oposición al matrimonio igualitario, es porque antes era considerado pecado, luego fue penado, hace poco tolerado y al paso que vamos será obligatorio. Bend ito sea Jua nga, por ejemplo el dólar, se vende en 20 pesotes, con estas “gringaderas”, quiere decir que el gobierno tendrá que eliminar toda la morralla, que además de estorbosa es muy llamativa, esas noticias nadie las cuenta pero cuentan mucho, son logros de nuestro Presidente, que hace un esfuerzo para derribar fronteras con los Estados Unidos, ahora que si Trump gana, casi estamos de acuerdo en que se construya el muro

fronterizo, siempre y cuando la mano de obra sea mexicana. Donde igual se ha convertido un “lugar de ambiente” es Ixmiquilpan, no, no es como al que se refiere la iglesia católica, sino en un imperio donde hasta los opositores más remilgosos, sucumben ante los billetes que les dan a oler quienes mandan en el pueblo. Resulta que los regidores de oposición, habían anunciado que conformarían un bloque opositor, coordinado y fortalecido desde la sociedad, que habría una postura si no de confrontación sí de distancia con el ejecutivo, donde además de fiscalizar, vigilarían “a nivel voyerista” los pasos que dieran los funcionarios hasta lograr incomodarlos en caso de actos de corrupción, bueno esa era su postura antes que les ofrecieran el pago de servicios de teléfonos celulares y combustible para sus automóviles. Quienes no sucumben ni a la edad, al tiempo o las derrotas, son algunos priistas, que con ese corazón indomable a prueba de marcapasos, infartos y soponcios, buscan renacer de las cenizas en un afán de reencausar a su partido que se ha salido ligeramente del camino, perdiendo unas cinco elecciones aproximadamente. Por ejemplo, Fernando Salvador, Alejandro González Enciso y Carlos René Nicolás, que no se sacan la espinita de que ya deben sentarse si ya les tocó bailar, pero andan más hiperactivos que un muchacho en la edad de la punzada.

Los dinosaurios cachorros dirán, que estos hombres son resultado de derrotas, algunas coyunturales y otras genuinas, pero que ya es tiempo que vayan ahuecando el ala. Lo que no saben los priistas resentidos, es que estos hombres que en cada arruga y en cada cana hay una historia de su vivir, aún tienen energía para mover al PRI, sino por lo menos para que les consideren su opinión, pues el que coincidan que sea una persona joven y con dinero quien dirija al partido en el municipio, debe pertenecer a alguno de los grupos de poder. Pero hay cachorros retros, vanidosos, déspotas, blasfemos; soberbios, altivos, ingratos, desdeñosos; pero a la vez delicados como una mariposa, que conservan su tez de rosa y se quiebran como frágil mariposa. Obviamente me refiero al diputado local, Canek Vázquez Góngora, quien reaccionó, histérico, loco, desquiciado, solo por unos tweets, donde un compañero reportero hizo un reclamo, porque el equipo de prensa del legislador busca intimidar a quienes lo entrevistan. EN CORTO: • Felicito a través de este espacio, a mi amigo, Hipólito Bartolo Marcos, escritor, historiador e investigador, quien ha recorrido esta semana varios países de Latinoamérica, donde ha presentado su libro de cuentos “O`tho hmi Anónimos”, enhorabuena.


8B

LAREGION

PLAZA JUAREZ

Lunes 26 de septiembre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

MX

31

Unidades Médicas

Regresan docentes que hicieron estancia en Tamaulipas Durante tres semanas, los catedráticos de la Universidad Tecnológica de TulaTepeji, intercambiaron experiencias con docentes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo REDACCIÓN TULA DE ALLENDE ; HGO. / Plaza Juárez

C

on la intención de ampliar conocimientos en el rubro de la Logística, docentes del Programa educativo de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, llevaron a cabo una estancia de movilidad nacional en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo en el estado de

Tamaulipas. Al respecto, Paulette Pérez Ponce y Roberto Tristán Muñiz, también miembros del Cuerpo Colegiado de Desarrollo de Negocios y el Cuerpo Académico de Polos de Desarrollo, respectivamente, permanecieron por tres semanas en la referida casa de estudios. Las actividades que desarrollaron estuvieron orientadas a adaptar y adoptar las buenas prácticas que se llevan a cabo en

EN LA ESTANCIA, SE EFECTUARON DIFERENTES LABORES FRENTE A GRUPO, ASÍ COMO ENTREVISTAS CON PROFESIONALES DEL TRANSPORTE EN LA FRONTERA, AGENTES ADUANALES Y FORWARDERS NACIONALES Y ESTADOUNIDENSES.

esa institución tamaulipeca, que sean afines con el quehacer académico en el área de la Logística

y el Desarrollo de Negocios en general, así como en aspectos de plan de exportación, adminis-

tración de almacén y comercio internacional. Por último se informó que lo anterior permitirá realizar una actualización del plan de estudios en el rubro de la logística, así como establecer redes de investigación con cuerpos colegiados y académicos con instituciones acordes.

Revisan obra pública inconclusa que dejó Martínez Cruz En algunas no se cuentan con expedientes técnicos, procesos de licitación, comprobaciones y documentos de control REDACCIÓN SAN SALVADOR ; HGO. / Plaza Juárez

E

l titular de la dirección de Obras Públicas del municipio de San Salvador, Abel Macario Isidro, informó que durante toda la semana pasada, se realizó una gira de trabajo en distintas comunidades del municipio a fin de revisar y evaluar los avances que se tienen el tema de conclusión de obras públicas que fueron heredadas por la anterior administración municipal que encabezó Ismael Martínez Cruz. Por lo anterior expuso que la dirección recorrió obras de impacto en comunidades como El Bondho, El Colorado, El Mothe,

Daengandho de Juárez, Teofani y Caxuxi, en dónde se encuentran algunas de las obras que en su mayoría no fueron culminadas por la anterior administración y que deberán culminarse a finales del año 2016, a fin de dar cumplimiento con lo que marca la ley. Al ser cuestionado sobre el tipo de obras que siguen en desarrollo, Macario Isidro expuso que hay algunas como: el equipamiento de un pozo, ampliación de agua potable, pavimentación hidráulica, ampliación de red de agua potable, ampliación de drenaje sanitario, pavimentación asfáltica y construcción de un aula entre otras. “Serán trabajos que la admi-

32 mil 773 SON LOS HABITANTES CON LOS QUE CUENTA EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR

nistración a cargo de América Juárez García tendrá que verificar para que concluyan de manera puntual y apegándose a los oficios de autorización y a lo requerido por el proyecto de obra”, expuso. De igual forma destacó que en casos específicos de algu-

Presidenta municipal revisará pendientes heredados por su antecesor.

nas obras y de acuerdo a la valoración interna realizada por obras públicas del municipio, no cuentan con documentación general, como expediente técnico, procesos de licitación, comprobaciones y documentos de control, por lo que se procederá conforme a ley. Finalmente Abel Macario Isidro dio a conocer que por indicaciones de la presidenta municipal América Juárez Gar-

cía, se continuará con la visita del resto de las comunidades donde existan obras pendientes, así como esperar el tiempo requerido y de ser necesario se recurrirá a las instancias correspondientes con el fin de que se concluyan, con el propósito de mantener la paz social en el municipio y así brindar una mejor calidad de vida a los más de 32 mil 773 habitantes de San Salvador.


META LUNES 26 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

MX

ARTERIA

Ciudadpremia de a Botero dona Obama las Ideas «La paloma Stephen King de ■ El escritora recibe la paz» la la Medalla Nacional de Presidencia las Artes por su aportación al arte /14C colombiana / 14C SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

REGRESÓ LA TRANQUILIDAD A COAPA

BIGOTE

MÁGICO

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

«TRUMP ES Y SERÁ SIEMPRE UN PAYASO»: GERE

/ 12C

■ TRAS LLEVARSE EL CLÁSICO DEL FIN DE SEMANA, DONDE AMÉRICA DERROTÓ A PUMAS, el cuadro de Coapa respira tranquilo en el certamen, en el que Ricardo La volpe tuvo un debut soñado . / 2 - 3C

ANGELINA ENCUENTRA “CONSUELO” CON JOHNNY DEPP / 12C

GOLPEAN A BIEBER EN DISCOTECA ALEMANA / 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Lunes 26 de septiembre de 2016

EN COAPA

REGRESÓ LA

CALMA AL NIDO

ESTE FIN DE SEMANA AMÉRICA SE LLEVÓ EL CLÁSICO ANTE PUMAS, y regresa la felicidad al nido

E

l bigote tiene magia, un hechizo de tres puntos y alegría. De los escombros en que estaba el americanismo, Ricardo La Volpe saca de su chistera un triunfo sobre los Pumas 2-1 para debutar el sábado pasado con sonrisa y el puño apretado como técnico azulcrema. Su sola presencia en el banquillo emplumado tiene un encanto sobre el América (18 pts.), que rompe una racha de cuatro juegos en fila sin ganar en el Estadio Azteca. Pasan 240 segundos y las Águilas ganan el clásico ante los Pumas (17 pts.). El efecto positivo del “Bigotón” en todo su esplendor en apenas segundos. La cábala funciona. Usa la misma corbata que en su presentación para obtener el favor de la victoria. Como sombra, la cama tendida a Ignacio Ambriz, anterior técnico emplumado, aparece. La actitud de los jugadores americanistas luce opuesta a la que tenían con Nacho. Corren, muestran carácter y gustan de mostrar su talento. Hacen triangulaciones, le pasan por encima a los auriazules en cinco minutos. El primero azulcrema es obra de Pablo Aguilar, quien empuja un balón dejado a la deriva por Alejandro Palacios (2’). Tras 120 segundos, William Da Silva aparece solo para ampliar cruzado (4’). La fanaticada emplumada, extasiada en la tribuna ante la confusión universitaria en la cancha, en el banquillo ocupado por Juan Francisco Palencia y en la grada visitante. La Volpe aplaude, agita los bra-

zos. Vuelve a ser esa fiera indomable en su zona técnica que manotea, da órdenes y se mantiene nervioso. Sentarse no es su opción, pese a la lluvia incesante. El explosivo estratega argentino mantiene una fidelidad a sí mismo y a un estilo iracundo que le ha dado fama. Pumas intenta despertar. Consentimiento águila mediante. Los locales apuestan al contragolpe y los felinos se convierten en más ímpetu que talento. En un tiro de esquina, los auriazules hallan un tesoro, luego de naufragar en la incertidumbre durante 43 minutos de partido. El co-

bro resulta rematado a por Matías Britos, quien hace un testarazo que pica y techa la estirada de Moisés Muñoz. Un 2-1 al descanso que da esperanzas de un duelo más parejo y más intenso para el complemento. América se mantiene a la espera de su rival. La Volpe logra que sus dirigidos muerdan lo suficiente para entorpecer a los felinos que se atascan en su imaginación nula para atacar y el lanzamiento de pelotazos sistemáticos. Las Águilas ganaron su último clásico del torneo regular. Su parcialidad se cree con el derecho a celebrar en la cara de sus máximos

enemigos deportivos. Sin que los americanistas hayan arrollado a los Pumas, el triunfo estuvo de su lado. El bigote tiene la magia en el inicio. Habrá que ver si el hechizo dura. Por lo pronto, gana La Volpe la primera batalla, la que le da credibilidad en Coapa. HABÍA QUE GANAR COMO SEA: LA VOLPE Ricardo La Volpe asegura no saber si el “América es el más grande”, luego de vencer a Pumas en su debut como técnico azulcrema.


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Lunes 26 de septiembre de 2016

FUTBOL FUTBOL NACIONAL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

EN COAPA

REGRESÓ LA

Los jugadores saben que la gente reclama títulos. Por eso son grandes. No sé si el más grande, pero son grandes”,

CALMA AL NIDO

declaró el estratega argentino en conferencia de prensa.

ESTE FIN DE SEMANA AMÉRICA SE LLEVÓ EL CLÁSICO ANTE PUMAS, y regresa la felicidad al nido

E

l bigote tiene magia, un hechizo de tres puntos y alegría. De los escombros en que estaba el americanismo, Ricardo La Volpe saca de su chistera un triunfo sobre los Pumas 2-1 para debutar el sábado pasado con sonrisa y el puño apretado como técnico azulcrema. Su sola presencia en el banquillo emplumado tiene un encanto sobre el América (18 pts.), que rompe una racha de cuatro juegos en fila sin ganar en el Estadio Azteca. Pasan 240 segundos y las Águilas ganan el clásico ante los Pumas (17 pts.). El efecto positivo del “Bigotón” en todo su esplendor en apenas segundos. La cábala funciona. Usa la misma corbata que en su presentación para obtener el favor de la victoria. Como sombra, la cama tendida a Ignacio Ambriz, anterior técnico emplumado, aparece. La actitud de los jugadores americanistas luce opuesta a la que tenían con Nacho. Corren, muestran carácter y gustan de mostrar su talento. Hacen triangulaciones, le pasan por encima a los auriazules en cinco minutos. El primero azulcrema es obra de Pablo Aguilar, quien empuja un balón dejado a la deriva por Alejandro Palacios (2’). Tras 120 segundos, William Da Silva aparece solo para ampliar cruzado (4’). La fanaticada emplumada, extasiada en la tribuna ante la confusión universitaria en la cancha, en el banquillo ocupado por Juan Francisco Palencia y en la grada visitante. La Volpe aplaude, agita los bra-

“Los jugadores saben que la gente reclama títulos. Por eso son grandes. No se si el más grande, pero son grandes”, declaró el estratega argentino en conferencia de prensa. Agregó que no le gustó la manera en que el América obtuvo la victoria ante los auriazules. Sin embargo, aclaró, “este tipo de partidos había que ganarlo sea como sea”, por lo que se congratuló que sus dirigidos hayan obtenido los tres puntos en el clásico capitalino. “Hay que aplaudirle a los jugadores por la entrega que mostraron. Estaban un poco atados, pero con el tiempo se les irá quitando”, explicó.

zos. Vuelve a ser esa fiera indomable en su zona técnica que manotea, da órdenes y se mantiene nervioso. Sentarse no es su opción, pese a la lluvia incesante. El explosivo estratega argentino mantiene una fidelidad a sí mismo y a un estilo iracundo que le ha dado fama. Pumas intenta despertar. Consentimiento águila mediante. Los locales apuestan al contragolpe y los felinos se convierten en más ímpetu que talento. En un tiro de esquina, los auriazules hallan un tesoro, luego de naufragar en la incertidumbre durante 43 minutos de partido. El co-

bro resulta rematado a por Matías Britos, quien hace un testarazo que pica y techa la estirada de Moisés Muñoz. Un 2-1 al descanso que da esperanzas de un duelo más parejo y más intenso para el complemento. América se mantiene a la espera de su rival. La Volpe logra que sus dirigidos muerdan lo suficiente para entorpecer a los felinos que se atascan en su imaginación nula para atacar y el lanzamiento de pelotazos sistemáticos. Las Águilas ganaron su último clásico del torneo regular. Su parcialidad se cree con el derecho a celebrar en la cara de sus máximos

enemigos deportivos. Sin que los americanistas hayan arrollado a los Pumas, el triunfo estuvo de su lado. El bigote tiene la magia en el inicio. Habrá que ver si el hechizo dura. Por lo pronto, gana La Volpe la primera batalla, la que le da credibilidad en Coapa. HABÍA QUE GANAR COMO SEA: LA VOLPE Ricardo La Volpe asegura no saber si el “América es el más grande”, luego de vencer a Pumas en su debut como técnico azulcrema.

3C


FUTBOL FUTBOL NACIONAL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

Los jugadores saben que la gente reclama títulos. Por eso son grandes. No sé si el más grande, pero son grandes”, declaró el estratega argentino en conferencia de prensa. “Los jugadores saben que la gente reclama títulos. Por eso son grandes. No se si el más grande, pero son grandes”, declaró el estratega argentino en conferencia de prensa. Agregó que no le gustó la manera en que el América obtuvo la victoria ante los auriazules. Sin embargo, aclaró, “este tipo de partidos había que ganarlo sea como sea”, por lo que se congratuló que sus dirigidos hayan obtenido los tres puntos en el clásico capitalino. “Hay que aplaudirle a los jugadores por la entrega que mostraron. Estaban un poco atados, pero con el tiempo se les irá quitando”, explicó.

3C


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Lunes 26 de septiembre de 2016

RUEDAN

“CABEZAS” CONSTANTEMENTE EN

LIGA MX DEBIDO A MALOS RESULTADOS, muchos equipos no tienen paciencia con sus entrenadores

E

l Apertura 2016 regresó la poca paciencia a los clubes de la Liga MX, que han afilado la guillotina para dar cuenta a cinco entrenadores tras apenas 11 fechas del torneo en curso, situación pocas veces vista en los últimos cinco años. Desde el Apertura 2011 sólo se ha alcanzado dicha cifra en dos de torneos, el primero de ellos fue el Apertura 2011, cuando en el mismo número de semanas f ueron despedidos Joaquín del Olmo de Xolos, Carlos Reinoso de América, Diego Cocca de Santos, ‘Chelís de Tecos y Rubén Omar Romano, del Atlas. Posteriormente se comenzó a apostar por la continuidad, y al torneo siguiente sólo perdieron sus empleos Fernando Quirarte en Chivas, René Isidoro García del ya extinto San Luis y Gustavo Matosas, durante su incursión por los Gallos de Querétaro. Pasó el tiempo y aunque la cifra de despidos no lucía del todo alarmante fueron liquidados hombres de los que poco se sabe ya en la Liga MX, como Carlos de los Cobos, Carlos Poblete Y Álex Aguinaga, mientras que otros se han repetido de manera casi incesante al relevo, como es el caso de Sergio Bueno. En los últimos cinco años el historial

más complicado data del Aper tura 2013, con seis entrenadores despedidos antes de la Jornada 11: Juan Torres Servín, Gabriel Caballero, Vucetich, Benjamín Galindo, Manuel Lapuente y Wilson Graniolati fueron las ‘víctimas’ de la irregularidad presentada en los llamados torneos cortos. A partir de esa contienda volvieron a reducirse los finiquitos de emergencia en el futbol mexicano, pues incluso en el torneo pasado: Apertura 2016, sólo el ‘Profe’ Cruz entró al ‘quite’ durante la primera mitad de un torneo. Para esta campaña ya han sido echados José Cardozo de Jaguares, Nacho Ambriz de América, Luis Zubeldía de Santos, Luis Fernando Tena de León y Pablo Marini, de los Tiburones de Veracruz. Aún sin terminar, el presente torneo es uno de los que más ‘cabezas’ ha costado a los clubes de la Liga MX, donde aún peligran hombres como Tomás Boy y en menor medida José Guadalupe Cruz, quienes también conforman la parte más baja de la tabla general con la Liguilla cada vez más cerca. En los últimos tiempos se han registrado aún más despidos en los torneos de Apertura, que van de julio a diciembre.

Para esta campaña ya han sido echados José Cardozo de Jaguares, Nacho Ambriz de América, Luis Zubeldía de Santos, Luis Fernando Tena de León y Pablo Marini, de los Tiburones de Veracruz.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

5C

#JORNADA DEL DOMINGO

LEÓN RESCATA EMPATE DEL INFIERNO

TOLUCA LLEGÓ A OCHO JUEGOS sin perder con cuatro empates y cuatro victorias, mientras que el DT de León, Javier Torrente, aún no conoce la cara de la derrota en la Liga MX.

U

na Fiera agazapada resistió el asedio de Toluca y se llevó el empate 1-1 en el Estadio Alberto Chivo Córdova, con ambos porteros como figuras este mediodía. Incluso, León tomó la ventaja del partido luego de que el defensa Paulo da Silva cometió penalti sobre Fernando Navarro. Mauro Boselli cobró con potencia y tras pegar en el travesaño, la redonda se metió a la portería para el 0-1. Fue lo mejor de los visitantes que incluso lucían cansados, afectados, quizá, por la altura. Los Diablos comenzaron a buscar el empate, primero con un remate de cabeza de Paulo

“MARCADOR

FINAL”

1:1

TOLUCA

LEÓN

da Silva que dio al travesaño en el 26. Luego llegó el gol del empate gracias a un lujo de Pablo Barrientos. El mediocampista remató de 'taquito' el esférico que llegó al centro del área tras un disparo raso de Gerardo Flores para el 1-1 en la pizarra al 34'. No fue suficiente para los

escarlatas, que intentaron con diversos remates, incluido uno de Barrientos que prendió de volea pero, una vez más, dio en el travesaño. Entre los problemas que enfrentó León fue la lesión de Christian Valdez, quien había ingresado de cambio, pero en una barrida se lesionó la pierna izquierda. Alfredo Talavera se vistió de héroe en el último minuto al taparle un mano a mano a Elías Hernández. De esta forma, Toluca llegó a ocho juegos sin perder con cuatro empates y cuatro victorias, mientras que el DT de León, Javier Torrente, aún no conoce la cara de la derrota en la Liga MX.

#EN EL CIERRE DE LA JORNADA

Tijuana es líder general y derrota a domicilio a Santos Laguna

X

olos de Tijuana dio un importante paso rumbo a una muy probable calificación al llegar a 24 puntos tras vencer a un Santos Laguna, que sigue sin caminar en el Apertura 2016. El can se impuso 2 por 1 con un futbol práctico y bien definido que le permite tomar la punta en el certamen. En cambio, los laguneros no dieron muestras de mejoría y se quedaron estancados con tan solo 8 puntos en la parte baja de la tabla de posiciones.

El cero se rompió a los 30 minutos en jugada a balón parado, Guido Rodríguez remató a placer con la cabeza ante una desconcentrada defensa de Santos Laguna. La reacción lagunera no se hizo esperar, primero el chileno Bryan Rabello dejó en el poste lo que debió ser el primer gol santista, de ahí despertó el ataque y fue al 42' que Carlos Izquierdoz firmó el empate al definir de pierna zurda un centro raso del colombiano Freddy Hinestroza, quien realizó gran jugada individual.

A los 62' de tiempo corrido Avilés Hurtado remató sin marca alguna luego de un centro largo de Gabriel Hauche y que Milton Caraglio recentró justo a donde el colombiano se encontró con la pelota para tranquilamente poner el 2 por 1 en favor de los tijuanenses. En la recta final los Guerreros se hicieron del control del juego, pero, una vez más, no supieron definir y se fueron ahogando en su propia desesperación hasta que Luis Enrique Santander finalizó el encuentro.


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 26 de septiembre de 2016

RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 11 DE LA LIGA MX

VERACRUZ

0:1

CHIVAS

MORELIA

2:0

PACHUCA

2:3

QUERÉTARO

PUEBLA

TIGRES

2:2

JAGUARES

0:0

NECAXA

CRUZ AZUL

TOLUCA

LA FIGURA DE LA JORNADA

AMÉRICA

1:1

2:1

LEÓN

PUMAS

SANTOS

ATLAS

1:2

TIJUANA

TABLA GENERAL EQUIPO 1 TIJUANA 2 TIGRES 3 PACHUCA 4 AMÉRICA 5 TOLUCA 6 PUMAS 7 CHIVAS 8 PUEBLA 9 MORELIA

PTS 24 23 20 18 17 17 17 15 15

EQUIPO PTS 10 ATLAS 14 11 MONTERREY 13 12 NECAXA 13 13 CRUZ AZUL 12 14 QUERÉTARO 12 15 LEÓN 12 16 VERACRUZ 9 17 SANTOS 8 18 CHIAPAS 6

PRÓXIMOS PARTIDOS EQUIPOS TIJUANA GALLOS CRUZ AZUL MONTERREY LEÓN NECAXA CHIVAS PUMAS PUEBLA

ATLAS SANTOS VERACRUZ AMÉRICA TIGRES TOLUCA MORELIA CHIAPAS PACHUCA

VS VS VS VS VS VS VS VS VS

TABLA PORCENTUAL 13 QUERÉTARO 14 PUEBLA 15 JAGUARES 16 NECAXA 17 VERACRUZ 18 MORELIA

EL NUEVO ENTRENADOR DE LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA, Ricardo La volpe, se llevó los reflectores, no sólo por su debut, sino por la victoria que obtuvo en el clásico ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es por eso que es la figura de la jornada.

3:1

1.2658 1.2658 1.2025 1.1818 1.1772 1.1266

GOLEO INDIVIDUAL 1 DAYRO MORENO 2 RAÚL RUIDÍAZ 3 MATÍAS ALUSTIZA 4 HIRVING LOZANO 5 ROGELIO FUNES MORI 6 ISMAEL SOSA

TIJUANA MORELIA PUEBLA PACHUCA MONTERREY TIGRES

9 8 6 6 6 5

MONTERREY


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

7C

ATLETISMO

LLUVIA DE PIERNAS

ENMARATEC XXXIV

EN ESTA COMPETENCIA, QUE REUNIÓ APROXIMADAMENTE A 600 ATLETAS, participaron seis categorías: estudiantes y personal del ITP, Master de 40 a 49 años, Veteranos de 50 a 60 años, y libre de 20 a 39 años en las ramas varonil y femenil. LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Los ganadores de las categorías alumnos, personal del ITP, máster y veteranos recibieron una premiación en efectivo de mil pesos al primer lugar

C

omo cada año, la semana de Aniversario d e l Te c n oló g i c o d e Pachuca concluyó sus actividades con la carrera atlética MARATEC, que este año se realizó en su edición número 34, avalada por la Asociación de Atletismo de Hidalgo que preside Lydia García Olvera. Asimismo, el recorrido inició en el acceso principal del Tecnológico y siguió por el Boulevard Ramón G. Bonfil, Libramiento Colonias-Santa Catarina, Camino Real de la Plata retomando el Boulevard Felipe Ángeles para concluir en la pista de atletismo del Tecnológico de Pachuca. Cabe señalar, que en esta competencia, que reunió aproximadamente a 600 atletas, participaron seis categorías: estudiantes y personal del ITP, Master de 40 a 49 años, Veteranos de 50 a 60 años, y libre de 20 a 39 años en las ramas varonil y femenil. Las ganadoras en la libre femenil fueron Anabel Vegas Arias, seguida por Brenda Chávez Mejía; en la varonil el primer lugar lo ganó Jonathan del Razo, el segundo sitio para Misael Pérez y el tercer puesto fue para Jesús Pérez. En la máster femenil, el pódium lo conformó Rosa Cabrera Salazar, María Isabel Bárcenas y Mónica Álvarez, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar,

respectivamente; en tanto Jaime Rodríguez Reyes, José Camilo Cortés López y Román Flores hicieron el uno, dos y tres, en la

varonil. Mientras que en la categoría veteranos femenil y varonil, Ana María Romero, fue la

primera en cruzar la meta, seguida por Minerva Lozano y Fabiola Olguín en tercero; por su parte, Eutimio García, se llevó el puesto número uno, Eduardo Pérez Bolaños, el segundo e Isaac Samperio Baños cerró con el tercer lugar. Sofía Escamilla Torres, Cinthya García Rubio y Ariadna Durán Lugo, se llevaron los primeros lugares en la categoría estudiantes femenil; al igual que, Oscar Ramírez Flores, David Quintero Hernández y Omar Cervantes Ortiz, en la varonil. En la categoría de personal del ITP el primer lugar femenil se lo llevó Sofía Baños Gudiño y Sofía Osornio García obtuvo el segundo puesto; de igual manera, Arturo Serrano Serrano llegó en primer lugar, seguido por Mario Rodríguez Castillo y el tercer sitio fue para Juan José Hernández Luna, en la varonil. Finalmente, los ganadores de las categorías alumnos, personal del ITP, máster y veteranos recibieron una premiación en efectivo de mil pesos al primer lugar, 800 pesos al segundo y 500 al tercero; mientras que en la libre la premiación consistió en dos mil pesos al primer sitio, mil al segundo y 500 para el tercero.


8C

META

DEPORTE

Lunes 26 de septiembre de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

SERIAL TAURINO

SAN FRANCISCO 2016

INICIA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN de la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” con tres excelentes carteles para el Serial Taurino Franciscano.

SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

stimados Amigos saludándolos con el gusto de siempre a través de este espacio de Plaza Juárez. Como ya sabemos la Empresa Innovación Taurina que preside Erika Molina Barragán, ha confeccionado tres esplendorosos carteles para las tres corridas de toros con que contará el Serial Taurino San Francisco 2016, Los carteles anunciados, el pasado viernes, definitivamente están muy bien rematados, destacando el hecho de que en ellos no está incluido, en esta ocasión, ningún torero extranjero, sin que por ello dejen de ser atractivos para los aficionados, por el contrario creemos que desde ahora ya despiertan expectación, sobre todo la comparecencia en el ruedo del coso pachuqueño del recién doctorado Luis David Adame, que alternara al lado de su hermano la primera figura del toreo Joselito Adame, así como la alternativa del novillero hidalguense Xavier Gallardo, doctorado que con toda justicia alcanzará el joven torero de Tepeapulco, después de una

exitosa carrera novilleril, en la que ha demostrado las muchas cualidades artísticas y de valor que posee. Completan el elenco los rejoneadores, por orden de antigüedad, Rodrigo Santos, Jorge Hernández Garate y Emiliano Gamero, en tanto a pie el también Eulalio López Díaz “Zotoluco”, Uriel Moreno “El Zapata”, Die-

go Silveti , Octavio García “El Payo”, Arturo Macías López “El Cejas”, Pablo Samperio Llano y Xavier Gallardo Rodríguez. Por lo respecta a los toros que serán lidiados éstos proceden de las dehesas de Javier Garfias, Arroyo Zarco, Venta de Romero, Montecristo y Puerta Grande. Así el domingo 9 de octubre, estarán actuando en la corrida

inaugural el Caballero en Plaza capitalino Emiliano Gamero, quien en su última aparición en la Vicente Segura alcanzó un sonado triunfo, torero a caballo que sale a dar todo en sus actuaciones y que ha ido alcanzando un sitio de importancia en la Fiesta Brava nacional por lo que es requerido en todas las plazas de importancia. Qué podemos decir del Maestro Eulalio López “Zotoluco”, después de 30 años de alternativa y de u na lucha cot id ia na cont ra todo y contra todos, a base de valor, arte y sobre todo vergüenza torera, el tesonero torero de A zcapotzalco alcanzó el sit io de primera figura del torero en nuestro país, ahora viene a decir adiós a la afición hidalguense; en cuanto a Uriel Moreno “Zapata” es un torero consentido de los públicos de nuestro Estado, torero variado que cubre los tres tercios nunca queda a deber en sus actuaciones y finalmente el guanajuatense Diego Silveti, que aun cuando no ha alcanzado un triunfo sonoro en nuestro albero es heredero de un toreo de arte, no exento de valor, así como de honradez taurina herencia de su padre el Rey David. Los toros a lidiar en esta fecha provienen de dos ganaderías cuyos ejemplares son garantía para el espectáculo, Javier Garfias que envía dos astados y Arroyo Zarco con un lote de seis. Si los tres carteles ofrecidos están bien rematados, el del día 16 de octubre es indudablemente el más atractivo del Serial, además de la actuación del fino rejoneador potosino Jorge Hernández Garate, a pie actuará una tercia

“que no la mata una quintilla”, vea Usted, se despide de la afición de Hidalgo el Maestro Eulalio López “El Zotoluco” alternando, con los hidrocálidos Joselito Adame y Luis David Adame, en la lidia de un toro de La Venta del Romero y 6 de Montecristo, cartel más redondo no se ha presentado este año en ninguna plaza del país, sin exageración, ya que a la constancia en el quehacer taurino de “El Zotoluco” ya de retirada sea amalgama la presencia de “Joselito Adame” hoy por hoy la máxima figura mexicana y la llegada del jovencísimo Luis David Adame, recién alternativado el pasado 18 de septiembre en Nimes, Francia, que viene “a faltarle al respeto a su hermano”, guía y ejemplo; ambos después de exitosas campañas europeas llena de sonados triunfos con constantes salidas a hombros, esta combinación, sin duda, agotara el boletaje en tarde tan memorable. Finalmente para el cierre del Serial se anuncia otro interesante cartel, con la despedida de la primera figura mexicana del toreo a caballo Rodrigo Santos en el que el valeroso y artista torero, hidrocálido Arturo Macías, ampliamente conocido de la afición hidalguense dará la alternativa al joven novillero de la tierra, Xavier Gallardo, ante el testimonio de nuestro querido Pablo Samperio, esta tercia de coletas mantienen en vilo a la asistencia en sus actuaciones, con un valor a toda prueba, aunado a la verdad con la que manifiestan su tauromaquia, esperemos que los pupilos de Puerta Grande embistan para que les permitan el triunfo. Por ahí nos vemos ENTR E EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

META

9C


Lunes 26 de septiembre de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

Cartelera 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 16:45/19:05

SUB

MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

10:40/12:20/12:50/14:30/15:10/ 19:40/21:55

3D ESP 17:25

21:30

7:19 LA HORA DEL TEMBLOR ESP 11:25/13:35/15:40/17:50/20:05/22:15

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON XE ESP 10:35/12:40/14:50/17:00/19:05/21:15

ESP

11:45/11:55/16:10/16:20/20:40

3DESP

14:00/14:05/18:20/18:35

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP SUB

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

10:50/20:25/22:25

18:30/21:10

JUEGO DE HÉROES ESP

MI PAPÁ ES UN GATO ESP 11:00

NO MANCHES FRIDA ESP

11:50/14:30/15:30/17:00/19:30/20:30 22:00/23:00

NO RESPIRES ESP 12:10/14:10/16:15

SUB

18:15/20:15/22:20

SING STREET: ESTE ES TU MOMENTO SUB

11:00/13:20/15:40/18:00/20:20/22:40

STAR TREK: SIN LÍMITES ESP 12:50/17:55

Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP

7:19 LA HORA DEL TEMBLOR ESP

22:20

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

14:25/19:20

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

ATENTADOS EN PARÍS ESP

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

CINÉPOLIS

Galerías

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

11C

Lunes 26 de septiembre de 2016

13:05/15:50

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

CARTELERA

11:00/13:00/15:00/17:05/19:10/21:20

12:00/14:00/16:05/18:10/20:10/22:10

10:45/11:30/13:35/15:45/17:50/ 19:50/21:50

3D ESP

12:50/16:55

11:50/16:45/21:40

ESCUADRÓN SUICIDA ESP MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

10:55/13:15/15:25/17:40/20:00

NO MANCHES FRIDA ESP

10:40/13:10/15:35/18:00/20:20/22:40

NO RESPIRES ESP

14:50/18:55/20:50/22:40

El año de la elección (The Purge: Election Year), revela un nuevo capítulo de la aterradora historia en la que durante 12 horas, una vez al año, cualquier crimen es permitido.

Galerías VIP 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN SUB

MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP

12:20/14:40/17:05/19:35/22:05

16:35/19:05/21:35

11:35/13:45/16:00/18:15

14:15

NO MANCHES FRIDA ESP NO RESPIRES SUB 20:30/22:35


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

OLIVIA NEWTON-JOHN

68 AÑOS

■ Cantante y actriz australiana de origen inglés, famosa por su papel en la película Grease.

SERENA WILLIAMS

35 AÑOS BRYAN FERRY

71 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

«Trump es y será siempre un payaso»: Gere

RICHARD GERE ES TAJANTE al afirmar que si el candidato republicano accede finalmente a la Casa Blanca convertirá su país en una «pesadilla»

S

onrisas y autógrafos aparte, Richard Gere se ha afanado en San Sebastián en demostrar que ser una estrella de cine no está reñido con la solidaridad hacia los más desfavorecidos y tampoco ha tenido reparos en mojarse políticamente si es cuestionado sobre Donald Trump: «Es y siempre será un payaso», asegura.

Gere es tajante al afirmar que si el candidato republicano accede finalmente a la Casa Blanca convertirá su país en una «pesadilla» y se muestra convencido de que «este tipo de personas, de las que también hay exponentes en Europa, son una expresión del estado de confusión que vive el mundo». Sobre su carrera, más volcada en pequeñas producciones en los últimos años con trabajos

como «El cazador» o «Siempre a tu lado. Hachiko», asegura que «nunca ha seguido un plan a la hora de elegir papeles» y desconoce la «clave» de su longevidad en la industria cinematográfica. «Es curioso, pero en los años setenta -agrega- los estudios llevaban a cabo películas pequeñas con guiones interesantes que ahora se clasificarían como películas independientes».

Angelina encuentra “consuelo” con Johnny Depp

EL TABLOIDE THE SUN SEÑALA que fue su compañero de reparto en la película “The tourist”, quien le habría aconsejado contratar a la temida abogada Laura Wasser para que la represente

A

casi una semana de anunciar su divorcio con Brad Pitt tras doce años de relación y apenas dos de matrimonio, la actriz Angelina Jolie ya habría encontrado “consuelo” en los brazos de otro hombre: Johnny Depp. El tabloide The Sun señala que fue su compañero de reparto en la película “The tourist”, quien le habría aconsejado contratar a la temida abogada Laura Wasser para que la represente. La letrada, que cobra 500 dólares, la hora, fue quien defendió

al actor en su escandalosa ruptura de Amberd Heard. "Angelina idolatraba mucho a Johnny durante años antes de que se conocieran filmando The Tourist. Se cayeron muy bien en el set", dijo una fuente a la citada publicación británica. "Se mantienen en contacto y hablaron con regularidad durante la tormentosa separación de Depp con Heard", añadió. No ob st a nte, Wa s s e r y a había participado del primer divorcio de la intérprete con Billy Bob Thornton, con quien

estuvo casada dos años y su separación fue escandalosa en Hollywood. Jolie alegó "diferencias irreconciliables" en su divorcio y solicitó la custodia de sus seis hijos. El jueves se supo que un hecho de violencia entre el actor y su hijo mayor, Maddox, está siendo investigado por las autoridades del FBI. El episodio había ocurrido cuando la familia retornaba en un jet privado a Los Ángeles luego de una estadía en Francia.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 26 de septiembre de 2016

Golpean a Bieber en discoteca alemana AL PARECER, BIEBER SE ENCONTRABA en un club nocturno llamado «Heart» cuando tropezó accidentalmente con un desconocido entre la multitud. Acto seguido, este le golpeó en la cara

J

ustin Bieber se ha metido de nuevo en una pelea. El cantante se encontraba en un bar de Múnich (Alemania) cuando recibió un puñetazo en la cara por parte de un hombre, según ha publicado el medio estadounidense «TMZ». Al parecer, Bieber se encontraba en un club nocturno llamado «Heart» cuando tropezó accidentalmente con un desconocido entre la multitud. Acto seguido, este le golpeó en la cara. Tras el incidente, el cantante canadiense intentó responder

el golpe, pero fue retenido por su equipo de seguridad y los camareros del local. Según «TMZ», el cantante fue sacado del local por su amigo y socio John Shahidi, que tiró al atacante al suelo tras el puñetazo. Los camareros del local aseguran al medio estadounidense que el agresor estuvo intentando llamar la atención de Bieber toda la noche sin éxito. Fue cuando este se retiraba del local cuando le agredió en la cara. Justin Bieber ha estado en las últimas fechas realizando

su gira «Purpose» alrededor de Europa, razón por la que se encontraba de fiesta en Alemania. No es la primera vez que Justin Bieber es atacado. En abril fue agredido por su telonero, Post Malone, después de que el canadiense le quemara con un cigarro en el brazo. Meses más tarde, el cantante fue protagonista de una pelea callejera en Cleveland tras la final de la NBA entre los Cleveland Cavaliers y los Golden State Warriors. En esta ocasión, Justin Bieber también recibió un puñetazo.

Gio, supuesto protagonista de video porno

L “PRECIOUS” IMPACTA CON NUEVA IMAGEN La actriz Gabourey Sidibe, de 30 años de edad, ha sorprendió con su nuevo aspecto, pues no sólo posó sensual en una campaña sino que se asegura que ha bajado unos 45 kilogramos. Sidibe, quien fuera estrella de la cinta “Precious”, posó en lencería para una nueva campaña de la firma Lane Bryant. Hace unos días apareció en la alfombra roja del programa “Watch

What Happens Live” en donde sorprendió con su baja de peso. Aunque ella no ha revelado cuánto peso ha perdido, según “The Mirror” habrían sido unas 100 libras (aproximadamente 45 kilogramos). Gabourey reveló que pasó momentos difíciles durante la preparatoria y que fue hasta los 25 años cuando se sintió bien con ella misma.

uego de que presuntamente Belinda echara de uno de sus conciertos a la ex novia de Giovani Dos Santos, el futbolista se colocó en el ojo del huracán, debido a que aseguran que protagonizó un video porno. Diversos medios de comunicación señalan que el escándalo sexual del deportista podría darse a conocer muy pronto, debido a que ofrecen la íntima grabación al mejor postor. De acuerdo con Las Mañanitas Show, en el video sexual se aprecia al jugador del Galaxy de Los Ángeles en acto íntimo con una modelo, aunque muchos rumoraron que era Belinda, eso ya fue desmentido. La identidad de la pareja del ex seleccionado mexicano sigue siendo una in-

cógnita, pero señalan que el clip causará tremenda polémica. Fuentes cercanas indicaron que el encuentro sexual entre Giovani Dos Santos y la modelo fue grabado en una habitación repleta de cámaras luego de una fiesta y se desconoce si fue

dentro de la mansión del futbolista. Giovani Dos Santos no ha querido dar declaración alguna e incluso el pasado jueves se encontró con la prensa al salir de un concierto privado y decidió evitar a los paparazzi, quienes lo esperaban.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

26-09-16

AGENDA

BOTERO DONA «LA PALOMA DE LA PAZ» A LA PRESIDENCIA COLOMBIANA LA ESCULTURA, que está hecha de bronce y tiene 70 centímetros de altura, representa una paloma blanca con el pico dorado

E El Museo Nacional de las Culturas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abre al público la Sala permanente “Corea. La tierra de la calma matutina”, con el objetivo de mostrar hitos históricos y artísticos, así como creencias y valores tradicionales de esta cultura milenaria. La propuesta de la renovada sala comprende cuatro secciones: Ceremonias del ciclo de vida, Creencias religiosas, Costumbres tradicionales y Aportaciones: Tecnología, ciencia y expresión artística. Localización: Museo Nacional de las Culturas. Moneda 13, Centro Histórico de la Ciudad de México.

LA FRASE DE HOY El espíritu le da significado a su vida, y la posibilidad de su más grande desarrollo. Pero la vida es esencial para el espíritu, ya que su verdad no es nada si no puede vivir.”

-CARL JUNG -

l pintor y escultor colombiano Fernando Botero ha expresado su apoyo al proceso de reconciliación que vive Colombia con la donación de la escultura «La paloma de la paz», que fue develada el sábado por el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. Botero no pudo asistir al acto pero envió un mensaje en el que expresa su respaldo al momento histórico que vive el país por la firma de la paz con la guerrilla de las Farc, que Santos y el jefe de esa guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko», efectuarán hoy en Cartagena. «Con la escultura “La paloma de la paz” me uno a este proceso trascendental de la paz en Colombia. Quise hacerle este regalo a mi país para expresar mi apoyo y mi solidaridad con este proceso que les brindará un futuro de esperanza e ilusión a todos los colombianos. ¡Enhorabuena por Colombia!», ha manifestado Botero en un mensaje leído en el acto. La escultura, que está hecha de bronce y tiene 70 centímetros

de altura, representa una paloma blanca con el pico dorado, regordeta como todas las obras de Botero, y reposa sobre una base que mide un metro. Obsequio a Santos «La paloma de la paz» fue traída desde Italia y formará parte del patrimonio cultural de la Casa de Nariño, así como «Madre superiora», una monja pintada en 1980 y obsequiada por el artista en agosto de 1982 al entonces presidente Belisario Betancur. Al develar la escultura, Santos agradeció el apoyo de Botero por inspirar a los colombianos a decirle «sí al fin de la guerra». «Le

doy gracias al maestro Botero, tenemos ahora su paloma de la paz para siempre aquí en el Palacio de Nariño. Es una escultura que va a inspirar a millones de colombianos a decirle sí al fin de la guerra», ha manifestado el jefe de Estado. Santos dijo además que Botero no solo es un gran artista de talla mundial, sino «un gran ser humano por su generosidad y compromiso con la paz, y un gran ejemplo para todos los colombianos». El mandatario ha agradecido a todos los artistas del país por su apoyo a la paz, citando a pintores, actores, músicos, escritores, escultores, bailarines, fotógrafos, arquitectos «y muchas otras personas del mundo de la cultura en Colombia que han sido críticos de la guerra y muy valiosos defensores de la paz». Santos invitó a los artistas de Colombia «a seguir enriqueciendo nuestra vida con sus obras, a seguir construyendo una sociedad mejor con su imaginación, y sobre todo, sembrando paz con la más hermosa y tal vez más poderosa de las herramientas, el arte y la cultura», aseveró.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 26 de septiembre de 2016

CULTURAL

INAUGURAN LA EXPOSICIÓN MILPA, PUEBLOS DE MAÍZ ESPECIES COMO el jitomate, frecuentemente utilizado en la cocina italiana, o el cacao, materia prima de la chocolatería belga o francesa, surgieron de la milpa mexicana

L

a milpa es parte de la historia de México desde por lo menos hace nueve mil años, cuando los grupos que habitaban lo que hoy es la América Central empezaron a domesticar y diversificar plantas que dieron lugar al maíz, y junto con éste a la triada que complementan el frijol y la calabaza, expuso Diego Prieto, secretario técnico y encargado de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En la inauguración de la exposición Milpa, pueblos de maíz, con sede en el Museo Regional de Querétaro, el antropólogo mencionó que de ese tiempo a la fecha, los mexicanos han producido más de 100 razas diferentes de maíz, así como un sistema agrícola que lo mismo funciona en las llanuras costeras, que en la península de Yucatán y en la Meseta Central, a nivel del mar o en el semidesierto queretano. Esta forma de cultivo constituye una de las más grandes aportaciones bioculturales de México al mundo, especies como el jitomate, frecuentemente utilizado en la cocina italiana, o el cacao, materia prima de la chocolatería belga o

francesa, surgieron de la milpa mexicana. “México aporta, a través de la milpa, al menos 15 por ciento de los productos (vegetales y semillas) que alimentan al mundo entero. Se trata de un valioso patrimonio biocultural que no es sólo el maíz, aunque éste es su centro articulador”, resaltó. Diego Prieto refirió que esta exposición, integrada por un conjunto de piezas prehispánicas y contemporáneas que muestran la continuidad histórica de este sistema de cultivo, celebra dicha aportación de México al mundo y busca advertir de la existencia de diversas amenazas que atentan contra esa biodiversidad que representa la milpa y las múltiples razas de maíz que han producido el pueblo indígena y campesino en México. El antropólogo adelantó que con la inauguración de la exhibición se da inicio a un año de jornadas sobre las culturas milperas, que el INAH realizará junto con la Dirección General de Culturas Populares, instancias que forman parte de la Secretaría de Cultura, donde se abordarán temas relativos a la importancia del maíz como

sustancia, símbolo primigenio y destino del pueblo mexicano. Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de Culturas Populares, uno de los recintos que colaboró en la realización de la muestra, destacó la importancia de la milpa como método de cultivo creado por los antiguos mexicanos, que no es sólo un proceso agrícola, sino a través de ella el campesino se relaciona con sus semejantes y los elementos de la naturaleza, integrando así el patrimonio biocultural de México. La milpa tiene un papel central en la cosmovisión de los pueblos indígenas y campesinos del país. Reproduce la vida al reunir recursos naturales, espacios, personajes y ciclos vitales para las comunidades, en un acto que implica no sólo la producción y consumo del maíz, también incluye significados y valores culturales. Luis Felipe Crespo, curador de la muestra, explicó que el maíz es una semilla cuya planta fue domesticada en Mesoamérica, que no se presenta de manera natural como el resto de los cereales, sino que es producto de su transformación genética por parte del ser humano, aproximadamente ha-

ce nueve mil años, y se cree que proviene de la manipulación del teocintle. “Se dice que Mesoamérica fue el punto de origen y diversificación del maíz, proviene de la cuenca del Río Balsas, espacio donde se dio la agricultura inicial. Esta semilla se empieza a diversificar por todo el territorio mesoamericano; en Norteamérica llegó a lo que ahora es Canadá, con los iroqueses, y se extendió por Centroamérica y Sudamérica, mucho antes de la llegada de los españoles”. La exposición, organizada por el INAH y que forma parte de las actividades por el 80 aniversario del museo queretano, está divida en tres temas principales: “La milpa, un bastión biocultural”, que la sitúa como punto nodal en el sistema de saberes y creencias de los pueblos indígenas y campesinos; “Milpa, cuerpo y cosmos entre los ñäñhö de Querétaro”, que ahonda en la tríada cruces-aguacerro como la fórmula primordial para hacer milpas; y “Amenazas a la diversidad biocultural”, que aborda los peligros que corre por fenómenos como la siembra de maíz transgénico, entre otros factores. Por primera vez, se muestran alrededor de 50 fósiles de semillas prehispánicas (maíz, calabaza, aguacate, chuspata, algodón, amaranto) procedentes de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH, que datan de aproximadamente nueve mil años antes del presente, encontradas en las cuevas de Coxcatlán en Tehuacán (Puebla) y de Guila Naquitz (Oaxaca); se trata del origen de la agricultura en el país. La exposición presenta también 23 piezas arqueológicas provenientes de diversos recintos museísticos del INAH, como los museos

nacionales de Antropología y de las Culturas. Destacan cuatro esculturas de deidades relacionadas con el maíz: Chicomecóatl, diosa madre de esta semilla; Xilonen, divinidad joven; el señor del maíz de Cacaxtla (forma parte de los 11 señores de Cacaxtla) y una urna del dios Pitao Cozobi, señor de las cosechas y el maíz. Se incluyen nueve obras plásticas entre las que destacan un árbol de la vida con la que abre la muestra y un cuadro de gran formato hecho con semillas donde se observa a san Isidro Labrador sembrando desde las nubes, ambas provenientes de Metepec (Estado de México). Del destacado pintor y artista plástico oaxaqueño, Francisco Toledo, se exhibirán dos carteles de su autoría y un textil denominado Quipu, de la colección que creó en su campaña contra la siembra del maíz transgénico en México. En el acto inaugural estuvieron Alfredo Botello Montes, secretario de Educación de Querétaro; los coordinadores nacionales de Centros INAH y de Museos y Exposiciones del instituto, José Muñoz Bonilla y José Enrique Ortiz Lanz, respectivamente; Paulina Aguado Romero, directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes; Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro; Manuel Naredo, director del Centro INAH Querétaro, y Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Regional de Querétaro. La exposición se podrá apreciar hasta enero de 2017, en el Museo Regional de Querétaro, ubicado en Corregidora Sur 3, Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Querétaro. Horario: martes a domingo de 9 a 18 horas. Costo de acceso: 55 pesos; los domingos la entrada es gratuita.


16C

SALUD

Lunes 26 de septiembre de 2016

VIVE SANAMENTE

ALIMENTOS QUE TE AYUDAN

a reducir los triglicéridos

LAS ANALÍTICAS DE SANGRE DE cada vez más personas muestran unos valores altos de triglicéridos, que es el principal tipo de grasa que tenemos en la sangre. En muchos casos además va unido a niveles altos de colesterol. Estos valores hay que tenerlos en cuenta y tratarlos lo antes posible para prevenir enfermedades cardiovasculares y pancreatitis, entre otros problemas de salud

GRASAS SALUDABLES Los aceites vegetales extraídos de una primera presión en frío, como el de oliva, el de sésamo o el de lino; los frutos secos, y el aguacate. Debemos consumirlos cada día pero en cantidades moderadas, sobre todo si sufrimos sobrepeso. Los frutos secos, por ejemplo, los consumiremos en pequeñas cantidades. Diariamente podemos tomar la medida que cabe en la palma de la mano.

CEREALES INTEGRALES Los cereales integrales nos pueden ayudar a disminuir también los niveles de triglicéridos: Trigo, Arroz, Avena, Quinoa, etc. Y todo tipo de panes o bollería saludable elaborada con harinas de centeno, de avena, de trigo sarraceno, etc.

PESCADO AZUL A la hora de escoger proteína animal elegiremos preferiblemente el pescado antes que la carne, concretamente el pescado azul por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3: Salmón, Atún, Caballa y Sardinas.

FRUTAS Y VERDURAS A lo largo del día deberíamos consumir al menos cinco piezas en total, crudas y cocinadas. Recomendamos especialmente las verduras de hoja verde (espinaca, brócoli, berros, rúcula, acelgas, etc.), los cítricos (naranja, limón, mandarina, pomelo, lima) y las manzanas.

BEBIDAS VEGETALES Son mucho más naturales, muy nutritivas y nos aportan también fibra. Podemos comprar o elaborar nosotros mismos bebida de arroz, bebida de almendra, bebida de avena, etc., e incluso las podemos utilizar para cocinar en salsas y postres. Estas bebidas además están totalmente libres de colesterol.


LUNES 26 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4208•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA REGIÓN TULANCINGO

VUELCAN EN CUATRIMOTO

Y FALLECE UN MENOR Infante de 12 años de edad pereció luego de accidentarse en compañía de otro menor El hecho ocurrió en la comunidad de Jaltepec, a la altura del rancho Santa Alicia La Procuraduría de Justicia de Hidalgo inició la carpeta de investigación 18-2016-01654 PAG. 5D

¨ EN ACAXOCHITLÁN

¨ EN HUEJUTLA DE REYES

SUICIDIO DE INFANTE DE APENAS 10 AÑOS DE EDAD

UNA BALACERA DEJA A TRES PERSONAS LESIONADAS

En la comunidad Jaltepec del municipio de Acaxochitlán, vecinos reportaron a la policía municipal el suicidio de un infante de 10 años de edad, sin poder hacer nada por reanimarlo.

Saldo de tres lesionados graves, (dos mujeres y un hombre), arrojó una balacera que ocurrió por una discusión de vecinos en la colonia Santa Fe del municipio de Huejutla de Reyes.

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Lunes 26 de septiembre de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN OAXACA

ASESINARON A DOS INTEGRANTES DE UNA FAMILIA QUE VENDÍA ARTESANÍAS Autoridades municipales hallaron en el lugar el cuerpo de dos personas que se dedicaban a la venta de artesanías, con golpes causados por una piedra pesada; uno fue identificado como Francisco González Vicente, y una mujer de avanzada edad, al parecer madre del occiso

T

ras crimen de tres personas en Magdalena Tequisististlán, Oaxaca el pasado jueves, ayer dos miembros de otra familia fueron masacradas a pedradas, en Teotitlán del Valle, que se caracteriza por elaboración y venta de prendas de lana, entre ellos tapetes y gabanes. Reportes de Policía Estatal, indican que los hechos ocurrieron a las 03:00 horas en un domicilio de la calle 5 de Mayo esquina con Pino Suárez, ubicada a unos 25 kilómetros al

oriente de la capital. Autoridades municipales hallaron en el lugar el cuerpo de dos personas que se dedicaban a la venta de artesanías, con golpes causados por una piedra pesada; uno fue identificado como Francisco González Vicente, y una mujer de avanzada edad, al parecer madre del occiso. El Síndico Municipal, Ismael Pérez Martínez, informó a las autoridades estatales de la aprehensión de Gerardo R. O., quien dijo tener su domicilio en la

colonia Villas San José, del Estado de México, y quien confesó que había acudido a robar al domicilio, pero al verse descubierto atacó a las dos personas. Informó de manera preliminar que fue invitado a la comunidad de Teotitlán por un amigo que identificó como Rodrigo Castillo Robles, pero que desconocía dónde vivía; tras permanecer varios días en la comunidad, se le acabó el dinero, por lo que decidió cometer el robo.

En Teotitlán del Valle, Oaxaca, ayer se perpetraba un robo y dos miembros de una familia fueron masacradas a pedradas.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

A 2 AÑOS, 130 DETENIDOS POR AYOTZINAPA Teme Centro Prodh que los acusados por desaparición, puedan salir de la prisión alegando tortura o arrestos arbitrarios y al momento no se les ha dictado sentencia alguna

A Tras desaparición de 43 estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, la mayoría de los 130 detenidos han recurrido a amparos y no han recibido sentencia.

dos años de desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, la mayoría de los 130 detenidos han recurrido a amparos con la pretensión de alargar los juicios que hay en su contra. Otros están en curso y sobre algunos más no se tiene sentencia condenatoria, informó Mario Patrón, director del Centro Prodh. Detalló que el GIEI documentó

17 casos de tortura, mientras que la PGR tiene abiertas 32 investigaciones por ese delito y la CNDH registra más de 60 casos de quejas. Alfredo Higuera Bernal, titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala, reconoció que de ser necesario Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR, podría ser citado a declarar como parte de la investigación de la desaparición.

El funcionario prefirió no adelantar si podrían seguir vivos los estudiantes, aunque aclara que el reclamo de los padres es encontrarlos con vida. Clemente Rodríguez confía en encontrar vivo a su hijo Christian Alfonso, uno de los estudiantes normalistas desaparecidos. En entrevista afirmó: “Siento que mi hijo está vivo. Lo sueño mucho”. Dijo que “quizá los estemos buscando donde no están. No sé. Aunque la delincuencia esté ahí atrás de los cerros, tengo el valor para ir a buscarlo, acampar y seguir. No me importa lo que me pueda pasar”.


SÍGUENOS EN:

Lunes 26 de septiembre de 2016

BARANDILLA

3D

¨ Y EN MORELIA HALLARON UN CADÁVER

AYER ASESINARON A SIETE EN MAZATLÁN

HUMO

Entre los infortunados, se cuentan a cinco masculinos y una mujer que se localizaron atados de pies y manos y con heridas que fueron producidas por impactos de arma de fuego

L

os cuerpos de cinco hombres y una mujer, atados de pies y manos con impactos de bala, fueron colocados por desconocidos, en el área de estacionamiento de una clínica particular en el puerto de Mazatlán. Poco antes de este hallazgo, en una de las colonias del mismo puerto, una pareja que platicaba afuera de una vivienda fueron blanco de disparos con rifles AK/ 47 por desconocidos, el varón perdió la vida, en tanto que la mujer resultó con lesiones.

Según el primer reporte del hallazgo de los cadáveres, se estableció que esta mañana desconocidos los bajaron afuera de una clínica particular, ubicada en la colonia López Mateos, por lo que la Procuraduría de Justicia del Estado inició las primeras indagaciones. En Mazatlán, ubicada entre las cincuenta ciudades más violentas del país, desde hace tres semanas, se mantiene un operativo de vigilancia, con las Bases de Operación Mixta, ante los continuos actos de violencia derivados de disputas

entre grupos antagónicos. La madrugada de ayer se localizó el cuerpo de una persona del sexo masculino en el predio Las Guayabas de la comunidad de Janamuato, municipio de Puruándiro, Michoacán. La fiscalía se ha mostrado hermética en relación a este hallazgo, pese a que tuvo lugar minutos después de la 1:30 horas, confirmaron autoridades policiales de la región, quienes resguardaron el predio donde se encontraba el cuerpo no identificado.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

MIGUEL BARBOSA SOLICITA RESOLVER LA INSEGURIDAD EN LA CONDESA

D

urante su pronunciamiento el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, hizo un llamado a las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc, al gobierno federal y al de la Ciudad de México para resolver los problemas de inseguridad, uso de suelo, “giros negros”, ambulantaje o narcomenudeo, en colonias capitalinas como la Condesa. Así mismo el líder parlamentario expresó su solidaridad con los periodistas Rafael Pérez Gay y Héctor de Mauleón, por las amenazas y agresiones de que fueron objeto en días recientes por cumplir su compromiso de informar y denunciar la situación que vive en una de las

colonias más representativas de la Ciudad de México. También agregó; “Con sus textos y acciones directas como vecinos de esta colonia, no han permitido que la indiferencia se imponga y que la impunidad prevalezca”, destacó el senador por Puebla. Barbosa lamentó que de ser una colonia representativa de la Ciudad a nivel nacional e internacional, comparada con algunos de los barrios de mayor sabor y tradición del mundo por su arquitectura, cultura, ambiente y personajes, poco a poco la Condensa se ha convertido en un foco rojo en materia de inseguridad, territorio de giros negros, abusos inmobiliarios, asaltos o narcomenudeo. Miguel Barbosa dijo que la

En estos momentos, autoridades federales, Gobierno de la Ciudad y Delegación Cuauhtémoc parecen más preocupados por pasarse la bolita, que por resolver problemas de esta zona que, entre otros, Pérez Gay y de Mauleón, han denunciado” MIGUEL BARBOSA

vida en la colonia Condesa se ha deteriorado en los últimos años sin que las autoridades

federales, estatales y delegacionales hagan algo para detener y revertir esta situación.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 26 de septiembre de 2016

¨ PGJEH ASUME EL COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

VIGILARÁN ACTUAR DE SERVIDORES PÚBLICOS En comunicado se refiere que el Procurador Javier Ramiro anunció que mantendrá cercana vigilancia al actuar de las y los servidores públicos de la institución

L

a mañana de ayer se dio a conocer que con el propósito de tener permanente acercamiento con el funcionariado de la institución, el Procurador Javier Ramiro Lara Salinas, acompañado de los sub procuradores, Porfirio Gutiérrez García y Ricardo César González Baños, se reunieron con agentes del Ministerio Público del estado, a quienes explicó que la dinámica de su administración será la permanente vigilancia de que cumplan con su compromiso con la sociedad. Así mismo se detalló que el fiscal hidalguense destacó la necesidad de mejorar el servicio que la institución

El Procurador Javier Ramiro Lara Salinas, advirtió que se mantendrá cercana vigilancia al actuar de las y los servidores públicos de la institución que dirige y que no solapará, actos de corrupción.

ofrece a la ciudadanía que demanda su servicio, por lo que

conminó a las y los funcionarios a realizar su trabajo con

profesionalismo, según lo que marca la ley, así como a dirigirse con sensibilidad, comprensión y apoyo a quienes son víctimas de algún delito. Lo anterior, para evitar la revictimización y que encuentren un servicio de calidad y sean tratados con calidez. Más adelante se asevera que Lara Salinas resaltó que vigilará con puntualidad el desempeño del personal de la Procuraduría en cada una de las áreas que la componen, además de que periódicamente se hará un análisis del trabajo de cada servidor público, a efecto de que cumpla con los lineamientos que establece el Nuevo Sistema de Justicia

Penal (NSJP) y la Ley estatal de Servidores Públicos. El fiscal hidalguense se asegura en el documento, que reconoce la importancia del papel que tiene el Ministerio Público en el proceso de procuración de justicia y por ende, la necesidad de que ejerzan su trabajo con responsabilidad y ética, ya que, aseveró, no se permitirán errores, ni omisiones en su actuar. No obstante para garantizar que cumplan con sus compromisos laborales, Javier Ramiro Lara Salinas se comprometió a gestionar y ofrecerles cursos de capacitación y actualización en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial y a la especialización de su campo de acción, para mostrar el compromiso de la dependencia en la formación y actualización de su personal. Finalmente se detalla que en esa misma tónica, el titular de la dependencia dedicada a la procuración de justicia en Hidalgo, recordó y advirtió que durante su gestión no solapará ningún acto de corrupción, ni tendrán cabida personas que no estén comprometidas con el trabajo que demanda la sociedad.

¨ LOS ATRAPARON POLICÍAS ESTATALES

CAEN CUATRO CON DROGA Y CARTUCHOS Durante la acción los efectivos policiales, lograron el decomiso de seis envoltorios de papel, en cuyo interior había vegetal verde y seco, además de una caja con 40 cartuchos útiles

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, dio a conocer ayer que mediante recorridos preventivos de seguridad y vigilancia en la zona metropolitana de Pachuca, se aseguraron a cuatro personas relacionadas con hechos posiblemente constitutivos de delito. Al transitar sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Matilde, al Sur de la capital hidalguense, agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal detectaron a un sujeto que realizaba sus necesidades fisiológicas a la orilla de la vía.

El hombre estaba a un costado de un vehículo Chevrolet Spark rojo, con placas del Distrito Federal, el cual abordó inmediatamente al notar la presencia policial, por lo que los agentes intervinieron el vehículo. En el auto iban otras tres personas más, todas de sexo masculino, los agentes entrevistaron al conductor y se identificaron como policías estatales, solicitando a los tripulantes una inspección de rutina. Al chofer, le fue encontrada en su pantalón una bolsa con

vegetal verde y seco, con las características de la marihuana, y dentro del vehículo se localizaron otros cinco envoltorios de papel, también con vegetal verde, además de una caja con 40 cartuchos útiles. Por tal motivo, las cuatro personas, que dijeron contar con 25, 26, 29 y 48 años, respectivamente, fueron detenidas y aseguradas junto con el vegetal, los cartuchos y la unidad, para ser puestos a disposición de las autoridades competentes e iniciar las diligencias correspondientes.

MX

POLICÍAS ESTATALES DETUVIERON a cuatro personas que portaban seis envoltorios de papel con presunta marihuana, además de una caja de cartuchos útiles.


SÍGUENOS EN:

Lunes 26 de septiembre de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN LA REGIÓN TULANCINGO

VUELCAN EN CUATRIMOTO Y FALLECE UN MENOR

U UNA TRAGEDIA QUE ENLUTA A UNA FAMILIA, tuvo lugar la tarde del sábado anterior, en la comunidad de Jaltepec, donde dos menores de edad que circulaban en una cuatrimoto se volcaron aparatosamente, y por el percance uno de ellos sufrió graves lesiones que terminaron con su existencia.

n aparatoso accidente que resultó de consecuencias mortales, se registró en la región Tulancingo, donde un infante de 12 años de edad pereció, luego de que en compañía de otro menor, volcaran con una cuatrimoto en la comunidad de Jaltepec, a la altura del rancho Santa Alicia. De la tragedia que segó una vida, tomaron conocimiento elementos de la Policía

Municipal, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal y agentes de la Policía de Investigación. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo corroboró el hecho, y dio a conocer que la tarde del sábado anterior, a las 18:55 horas, se dio inicio a la carpeta de investigación 18-2016-01654, por lo que resulte de la muerte de un menor de edad. Hasta el cierre de esta edición,

12

Años la edad del menor que pereció al accidentarse en una cuatrimoto, en la que también viajaba otro menor; el siniestro provocó la inmediata movilización de efectivos de la Policía Municipal de Tulancingo, así como de oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal comisionados a la delegación Regional, además de elementos de la Policía de Investigación y el agente del Ministerio Público acudió a dar fe de lo acontecido

la víctima que viajaba en la unidad siniestrada, permanecía en calidad de desconocida. La dependencia aseveró que el percance ocurrió al viajar el infortunado en una cuatrimoto, junto con otro menor, ya que tuvieron un accidente de tránsito terrestre y se volcaron. Por ello se dio intervención a Peritos en Medicina Forense y Criminalística de Campo, así como a Policía de Investigación.

¨ EN ACAXOCHITLÁN

TRÁGICO SUICIDIO DE UN INFANTE DE TAN SOLO 10 AÑOS DE EDAD E

n una comunidad del municipio de Acaxochitlán, vecinos reportaron, vía telefónica al 066 de Emergencias, el suicidio de un niño de 10 años de edad, a quien hallaron sin vida, sin poder hacer nada por reanimarlo. El deceso fue confirmado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, detallándose que por ello, se inició la carpeta de investigación 18-2016-01665. Así mismo se informó que a las 20:00 horas del sábado anterior se corroboró el deceso

10 Años, la edad que alcanzó un niño que, por motivos desconocidos, decidió acabar con su existencia, al suicidarse en el interior de su vivienda

del pequeño que escapó por la puerta falsa en la comunidad de Santa Catarina de Acaxochitlán. Del hecho inicialmente tomaron conocimiento agentes de la Policía Municipal, pero

también se tuvo presencia de personal de la Coordinación de Seguridad Estatal y de policías de Investigación. Los informes que se dieron al respectos indican que el agraviado, fue un menor de edad que respondía al nombre de Francisco “N”, quien hasta antes de su deceso contaba con 10 años. Por el hecho se dio intervención a Peritos en Medicina Forense y Criminalística de Campo, así como a Policía de Investigación, quienes acudieron a realizar sus diligencias.

Una verdadera tragedia tuvo lugar, la noche del sábado anterior, en una vivienda de una comunidad del municipio de Acaxochitlán, donde un menor de edad se suicidó.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 26 de septiembre de 2016

MX

Un infierno

bonito ABANDONAN A UNA RECIÉN NACIDA l martes pasado, encontraron los vecinos a una bebita abandonada, de aproximadamente 20 días de haber nacido; nadie sabe, nadie supo quiénes fueron sus padres, o a lo mejor iba la señora al hospital y se le salió en la calle. Pero para no hacer conclusiones, como dijo la gallinita “vamos al grano”: la bebé fue encontrada en el lujoso fraccionamiento residencial San Javier, estaba muy bien vestida, de color rosa, bien bañada, sin huellas de violencia, abandonada en la batea de una camioneta Pick up, propiedad de un vecino del fraccionamiento El llano. Por el frío y el hambre, la nena alertó al vecindario, al no ver a nadie se pensó que a lo mejor era un gato. Pero como no dejaba de chillar fueron a buscar de dónde salían esos llantos y localizaron a la recién nacida. De inmediato llamaron a la policía y aseguraron a la criatura. Se informó que en la camioneta donde estaba era una Nissan, color blanco, fue supervisada por los peritos de la Procuraduría, así como los agentes de investigación que anduvieron como candidatos a diputados tocando casa por casa para saber si hace unos día había habido alguna vieja panzona. Por lo mientras se llevaron a la niña al Hospital del Niño D.I.F. donde los médicos la atendieron, comentando que solamente tenía hambre. Se dio a conocer que la

E

niña estaba bien de salud, así como no mostraba maltrato. La investigación quedó a cargo de los agentes porque todos están como el Monje Loco. LES CAYÓ LA FEDERAL EN LA MOVIDA enían en la bodega 7 mil litros de diesel, era de los que se conejeaban en la toma clandestina. Cuando menos lo esperaban, les cayó la tira al descubrir una bodega, detuvieron a 5 probables ordeñadores que les llaman “Huachicoleros”. Se sabe que pertenecen a una banda organizada. Dijeron los comandantes que evitaron una venta clandestina de hidrocarburo. En la calle de Venustiano Carranza en la comunidad de Arboledas, en el municipio de Tula, fue localizada la bodega con 7 contenedores de plástico llenos hasta el tope, con 7 mil litros cada uno de Diesel. Los uniformados detuvieron a Prisciliano, Francisco, Pedro, Erasmo Francisco, y Javier, de 42, 42, 22, 28, y 15 años de edad, respectivamente. Se los llevaron para presentarlos al ministerio público de la federación, para que determine su situación legal.

T

Q

TUVO MALA PATA uedó vestido y alborotado, faltaba un día para la boda y falleció la novia, por una enfermedad de asma. La infortunada mujer era vecina de las Torres en la colonia El Sabino, en el municipio de Tulancingo.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

El día fatídico, a temprana hora los familiares de la chica de 23 años de edad, observaron que ya había clavado el pico. De volada avisaron a la Cruz Roja y al revisarla los socorristas les dieron la mala noticia de que se había ido al valle de las calacas. La gendarmería, que estuvo presente para ver si había Pez, dieron el reporte de que fue por una enfermedad, que se le alborotó por estos cambios de clima, y llegaron los del Ministerio Público. Entre los curiosos vecinos dijeron que la mujer se casaba el sábado, que el viernes estaba muy contenta a pesar de que ella y sus padres sabían que era atacada por el asma, y estaba en tratamiento médico. El personal de la Procuraduría de Justicia por las moscas hizo acto de presencia en la casa de la finada, para las diligencias de rigor, pues no se conoce si algún médico particular le haya dado algún medicamento que le hubiera hecho mal o de plano, fue por su enfermedad.

todas partes, dio un pestañeo mal y “Bolas”, que lo atropella un vehículo. Lo que les cuento sucedió el jueves como a la una de la tarde, cuando corría para entregar el parque a los comelones, en el cruce de la calle de Yucatán y Galena, de la colonia Insurgentes, del municipio de Tulancingo. El conductor de la motocicleta es un joven entre los 18 y 20 años de edad, era el número uno en repartir tortillas porque era muy puntual para entregarlas a los que movían bigote a la una de la tarde. La conductora del coche Volkswagen Jetta, por más que le metió la pata al freno no pudo frenar y se llevó de corbata al pobre repartidor, que salió volando echando maromas en el aire, cayendo de ranazo al suelo. Llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, lo estabilizaron y le pusieron un collarín para que no se le cayera la cabeza, y lo trasladaron a una clínica particular; los policías hicieron su reporte y se llevaron al coche al corralón y a la mujer la pusieron ante las autoridades correspondientes. El tortillero quedó hospitalizado.

ATROPELLAN A MOTOCICLISTA n repartidor de tortillas que manejaba su caballo de acero, burlando a los automovilistas, metiéndose como lavativa por

SACAN DEL CAMINO A UN MATADOR le” Luis Gallardo el torero pachuqueño, no le pudo hacer la faena a un tráiler que lo sacó de la carretera,

U

Cruz Roja 714.1722

“O

Polícia Ministerial 711.1880

quedó con las patas para arriba, parando el rabo; regresaba de Tabasco, iba a la Ciudad de México. “Dios me ha dado una segunda oportunidad, los camioneros son más peligrosos que un toro”, dijo que se salvó por un pelito de una cogida de los traileros, a pesar de que iba con su cuadrilla de 6 elementos. Milagrosamente todos salieron ilesos, con lesiones muy leves, que se pudieron curar echándose saliva, “Un tráiler invadió nuestro carril y nos sacó de la carretera, provocando que nos volteáramos; quedó la camioneta toda desmadrada”. El matador dijo que venía de una corrida de la ganadería de Juan Bernardo, en Villahermosa, Tabasco, donde hizo una buena faena, cortó dos orejas y un rabo, y por poco le cortan el suyo. Viajaban en una camioneta Jeep color negro, con placas de circulación 374, que quedó recostada sobre su costado totalmente destrozada fuera de la carretera. Comentó que no cabe duda que los traileros “Ole por su madre”. TRATARON DE EVADIR UNA REVISIÓN ero les encontraron una escopeta y se los enchilaron. Esta es la historia de dos hombres muy abusados que quisieron burla a la justicia, pero les salió el tiro por la culata, les cayeron con

P

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 26 de septiembre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

una escopeta. Fueron detenidos por la policía federal que están comisionados en Tulancingo. Lo que les cuento sucedió el miércoles pasado en la autopista Pirámides, Estado de México, al mediodía. El inspector dio a conocer que están en un operativo para evitar atracos en las carreteras, cuando de pronto vieron a un Volkswagen Jetta, de reciente modelo cuyo conductor al verlos quiso evadirlos, pero los uniformados federales los corretearon y les dieron alcance, procediendo a revisar el coche modelo 2009, placas de circulación HMS-5478 de Hidalgo, donde ya no es tierra de trabajo. Encontraron una escopeta calibre 22, sin marca ni número de serie, situación que hizo parir chayotes al chofer y a su acompañante. Omar de 35 años, era el que piloteaba el Jetta, en el asiento de copiloto iba Gerardo de 42 añitos, y se los llevaron ante el Ministerio Público Federal, junto con el arma de fuego y el vehículo a fin de que les saquen la sopa, y ver para qué la usaban; su situación está del cocol. UNA JOVENCITA SE CORTÓ LAS VENAS espués de hacer un tremendo berrinche, una menor de edad, vecina del popular sector de Tulancingo, se quiso salir por la puerta falsa la tarde del jueves.

D

Cuando sus familiares se dieron cuenta de inmediato pidieron ayuda a la Cruz Roja, que echándole mecánica le salvaron el pellejo. Los hechos ocurrieron en una casa de la colonia Industrial. Los familiares de la menor coincidieron en decir a la policía y socorristas que ella estaba platicando con su jefa, y de repente se enojó y la regañó. Tomó una navaja y se cortó las venas. Por fortuna sus parientes se dieron cuenta y evitaron que se fuera con el diablo; la presencia de la Cruz Roja y la gendarmería en la calle de Luis Ize, motivó que se juntaran varios curiosos de todo el vecindario. No fue necesario que la internaran, ahí mismo la curaron los socorristas; los policías le aconsejaron a la mamá que le dieran sus nalgadas cada que hiciera un berrinche. UN BORRACHO QUEMÓ SU CASA n vecino de Santa Ana Hueytlalpan, municipio de Tulancingo, andaba hasta la madre de borracho, llegó a su casa y al verlo que apenas podía hablar y ponerse de pie su vieja lo cajeteó. Le dio de trancazos en el hocico para que ya no tomara, y discutieron, cada palabra del ebrio como no se le entendía la señora le contestaba botellita de jerez.

U

Para no hacérselas cansada, su mujer lo sacó de la casa a empujones, que cayó rodando a media calle, como pudo el borracho se levantó y le prendió fuego a la casa con el fin de que su vieja quedara como chicharrón. La acción del pirómano, motivó la pronta presencia de los bomberos pero no les permitió entrar a su casa, de donde salía mucho humo. Esto fue minutos antes de las 10 de la noche, se dijo que había una riña familiar en una vivienda de la calle 18 de febrero, en el barrio de Tlalpan. Los policías entrevistaron a la mujer de 29 años, que estaba muy asustada, dijo que entre las llamas sintió que estaba en el infirmo, que le vio la cola al diablo. Mentá ndole la mad re a l borracho, mencionó que su marido Benito llegó hasta las chanclas de pedo, discutieron porque dice que no le da dinero para comer pero eso sí tiene para emborracharse. Después de que lo sacó él tocó la puerta, la señora le abrió creyendo que era un vecino y entró muy valiente aventando de campanazos, que si no se agacha le pasa lo que al perico. No sabe de donde sacó una botella con gasolina, la roció en toda la casa y prendió un cerillo, ella al ver que se le quemaban las patas llamó a la policía y ellos a los bomberos; comentó que los tragahumo

gatoseco98@yahoo.com.mx

llegaron con la manguera en la mano pero el borracho no los dejó entrar, les dijo que era propiedad privada. La mujer llorando como la llorona, les pidió ayuda a los uniformados, que se llevaron

a su viejo borracho porque se había vuelto loco; y mientras apagaba la lumbre ella fue a levantar el acta en contra de su marido pero no la escuchó porque se quedó dormido en el calabozo.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 26 de septiembre de 2016

MX

¨ POR EL CASO AYOTZINAPA

QUE MURILLO KARAM PODRÍA SER CITADO A DECLARAR

Alfredo Higuera Bernal, titular de la Investigación del caso Iguala, ratifica que, de ser necesario, lo llamarán

A

dos años sin saber del paradero de 43 normalistas de la Escuela “Raúl Isidro Burgos”, el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, puede ser citado a declarar en caso de ser necesario. Después de más de 700 días sin saber la realidad de lo que sucedió la noche del 26 de septiembre en Iguala, y con polémica “verdad histórica” del entonces titular de PGR, la dependencia que encabeza ahora Arely Gómez dio un giro a la investigación y busca una “verdad completa”, que demandan familiares y sociedad en general. En entrevista Alfredo Higuera Bernal, titular de la Oficina de Investigación del caso Iguala, explica que en la nueva etapa puede haber más policías implicados, municipales, estatales y federales, por lo que se analiza para deslindar responsabilidades. En la PGR, el fiscal hace llamado a padres de los normalistas a retomar el diálogo para continuar la búsqueda de estudiantes. Prefiere no adelantar si a dos años de los hechos podrían seguir vivos, aunque aclara que el reclamo de los padres es encontrarlos con vida. ¿Realidad jurídica o verdad histórica? —Yo diría simplemente investigación de un hecho lamentable y grave que amerita investigación exhaustiva para dar a las víctimas indirectas y a la sociedad respuestas que esperan y procurar castigo que merezcan los responsables. ¿Fue citado a declarar el ex procurador Jesús Murillo Karam?

26

De septiembre de 2014, la fecha en que desaparecieron los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”

EL TITULAR DE LA INVESTIGACIÓN DEL CASO IGUALA, detalló que de ser necesario llamarán a declarar al ex procurador de la PGR, Jesús Murillo Karam.

—No. Más que investigar a servidores públicos de la institución, salvo casos que hay denuncia y señalamientos directos, el interés de la oficina es saber qué ocurrió la noche del 26 de septiembre. ¿Entonces no tuvieron ninguna reunión cuando dejó de ser procurador (Murillo Karam)? —De junio hacia acá que hemos estado a cargo nuestras acciones, no; y si en algún momento pudiera ser indispensable para fines de la investigación, se hará como en cualquier caso. ¿Hubo incendio en Cocula? —Hay quienes cuestionan lo que basa en testimonios, pero tanto testimonial como confesional son pruebas contempladas en cualquier tipo de procedimiento. No

es nuestra obsesión el basurero, pero hay testimonios que arrojan información que ahí ocurrieron determinados hechos. ¿Saben dónde están los 43? —Hay hipótesis surgida de declaraciones de detenidos (la quema en basurero) y que está en análisis de tribunales, que serán los que determinarán lo conducente. Entonces hay dos etapas. ¿En la primera fase hubo fallas? —Eso le tocará analizarlo a los tribunales y la finalidad del sistema de justicia es que en ese enjuiciamiento se analice la inocencia o culpabilidad de las personas. ¿Pero detectaron irregularidades en el proceso de la indagatoria? Se llevó a los tribunales, algunos de los consignados denunciaron

que habrían sido objeto de tortura, la institución no quiere dejar ningún aspecto sin analizar y por eso se están llevando las investigaciones, para determinar si hubo o no. Recuerdo que la PGR sólo acreditó desaparición forzada en 5 casos… —Después de que se consignó por desaparición forzada hubo un fallo judicial que determinó que el delito que podría ser configurado era el de secuestro en consideración a los elementos; tenemos 70 personas en procesamiento judicial por secuestro. Los papás dicen que en el río se recuperaron cuatro bolsas, cuando estuvo Tomás Zerón, y que se presentó una… —La polémica surgió a partir del video (que difundió el GIEI) con independencia de lo que esté registrado en el expediente de la averiguación previa, lo importante es dilucidar totalmente lo que aconteció en ese lugar (...) La oficina del caso Iguala pidió la intervención de la Visitaduría General para que se investigara el hecho y se deslindaran responsabilidades. ¿Un secuestrador puede mantener por 700 días a 43 personas con vida? —No aseguramos ningún resultado, hay una versión que se

dio con base a elementos testimoniales y confesionales, hay una insatisfacción de los padres y hay necesidad de seguir buscándolos. En estos momentos la investigación la hemos ampliado a otros municipios, a personas ligadas a las instituciones del gobierno de Guerrero y no hemos dejado de atender planteamientos de CNDH sobre la presencia de dos elementos de la Policía Federal. ¿Hay quienes alegan tratos crueles y detenciones arbitrarias? —Dependerá del análisis que hagan los tribunales. La propia institución determinó que se aplicara el protocolo de Estambul. ¿Los resultados de ese protocolo qué dicen? —Los tiene la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Tortura, ellos determinarán en qué sentido y efectos. ¿Cómo se encuentran José Luis Abarca y su esposa? ¿Son algunos de quienes alegaron tortura? —Están formalmente presos, igual que Sidronio Casarrubias. Después de más de 700 días, ¿hay la posibilidad que sigan con vida los 43 normalistas? —El reclamo, una de las demandas principales de los padres, ha sido que les sean regresados con vida. Ellos parten de que no han sido convencidos de que hayan fallecido. ¿Entonces los buscan con vida? —Nosotros los buscamos y esperamos que el resultado que se obtenga nos permita dar respuesta a una investigación tan delicada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.