28 10 16

Page 1

MAX.

PARCIALMENTE NUBLADO

MIN.

DIARIO

VIERNES 28 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

16º

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4240

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

55 municipios con altos índices de marginación

DESCUBREN 145 OSAMENTAS DE MÁS DE 2,500 AÑOS EN ALDEA DE ZACATENCO

PAG. 14C

PAG. 3A

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez

¨ IXMIQUILPAN

Tenía seis años de edad; seis niños más están contagiados

De acuerdo al delegado de la comunidad, la SSH prohibió hacer comentarios sobre el brote de hepatitis

de contagio, según fuentes extraoficiales. El delegado de la comunidad, Miguel Mundo Cervantes, confirmó la prohibición para hablar del tema, se limitó a informar que el caso estaba siendo atendido y que las investigaciones se concentraban en la ubicación del foco de infección. Por la tarde, la SSH confirmó la muerte del menor de seis años a causa de hepatitis A. Desde el 21 de agosto pasado, la madre del menor atendió al pequeño en el hospital

MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) proh ibió a padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes de la comunidad de San Nicolás; a la delegación municipal y a funcionarios de la jurisdicción sanitaria, hacer comentarios sobre el brote de hepatitis que ha cobrado la vida de un pequeño de primer grado y mantiene a seis más en calidad

FOTO: ERICA BAUTISTA

MUERE MENOR POR HEPATITIS

CAASIM cortará suministro de agua mañana

regional 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue diagnosticado con la enfermedad, sin embargo fue dado de alta de manera voluntaria. Los problemas de salud del pequeño continuaron, por lo que fue ingresado al sanatorio privado San Antonio, donde se mantuvo hospitalizado varios días sin corroboraciones de laboratorio por parte del nosocomio.

La CAASIM, atendiendo el comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que derivado a las modificaciones en las redes de distribución de energía eléctrica en la localidad Palma Gorda, el día de mañana 29 de octubre, se suspenderá el servicio de energía eléctrica en el rebombeo del mismo nombre. Por tal motivo el suministro de agua potable se verá afectado

PAG. 7B

PAG. 3A

TULANCINGO

Hallan FOTO: ERICA BAUTISTA

a hombre sin vida

Familiares señalan que salió a pastorear; tenía huellas de violencia

¨ PARA EL COMBATE A LA POBREZA Y REZAGO ALIMENTARIO

INTENSO MOVIMIENTO POLICIACO SE GENERÓ, DEBIDO AL HALLAZGO DEL CADÁVER DE UN HOMBRE EN LA ZONA BOSCOSA DE LA COMUNIDAD DE HUAJOMULCO, DE QUIEN SE SEÑALA, SALIÓ DESDE TEMPRANO A PASTOREAR SU GANADO. EL REPORTE RECIBIDO POR AUTORIDADES POLICIACAS FUE A ESO DE LAS 13:00 HORAS, CUANDO UNA PERSONA HALLÓ EL CUERPO DEL HOMBRE QUE EN VIDA RESPONDIERA AL NOMBRE DE ANASTASIO HERNÁNDEZ MÁRQUEZ, DE 59 AÑOS DE EDAD.

Entrega DIFH 650 proyectos productivos a familias de escasos recursos EL SISTEMA DIF ESTATAL HA ENTREGADO 650 PROYECTOS PRODUCTIVOS A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS EN LO QUE VA DEL AÑO, DE LOS CUALES INCLUYEN GRANJAS DE BORREGOS, CONEJOS O GALLINAS, ADEMÁS DE SEMILLAS PARA LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS CON AL MENOS 20 TIPOS DE ÉSTAS, INFORMÓ PATRICIA GONZÁLEZ VALENCIA, DIRECTORA DEL ORGANISMO.

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez

PAG. 5B

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez

tic-tac

por Sócrates El mejor camino siempre será informar con claridad. Lo otro nunca ha servido para nada, absolutamente para nada.

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ APAN

¨ EN ZAPOTLÁN

ELIGEN A LA ALCALDESA “REPRESENTANTE NACIONAL DE TODAS LAS ALCALDESAS DE MÉXICO”

ESCAPAN CUATRO INTERNOS DE CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES

ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez

Algunos internos refirieron que se encuentran en el lugar en contra de su voluntad, pero el encargado dio a conocer que fueron internados por petición de sus familiares.

PAG. 3B

PAG. 4D

COLUMNAS

DÓLAR

OPINIÓN

NÚMEROS CLAROS

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

LUIS HERRERA-LASSO

JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

Las drogas y los jóvenes: un nuevo paradigma

Se piensa en 2018, sin ver lo que se está haciendo

A México la presidencia de la Junta Interamericana de Defensa PAG. 8A

Pachuca, tiempo al tiempo

PAG. 2A

PAG. 6A

PAG. 5A

PAG. 3A

VENTA

$19.175 COMPRA

$18.40

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


VIERNES MARTES 28 04 DEDE OCTUBRE AGOSTO DE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Omar Fayad @omarfayad Estamos trabajando junto al @ gobmx para llegar a cada rincón de #Hidalgo y darle una vivienda digna a las familias que más lo necesitan. Sayonara @sayonara2609 Gracias a @DanielRolandoJ@ Jclicona12 y a @Masm67 por hacer sinergia con @seph en temas de infraestructura educativa indígena en Hidalgo. Daniel Jimenez Rojo @DanielRolandoJ En coordinación estado y federación, buscamos beneficios de infraestructura educativa para la región Otomí-Tepehua. SEG PUB_HGO @SSP_Hidalgo Coordina @SSP_Hidalgo acciones de seguridad con Zempoala, Epazoyucan y Mineral de la Reforma. #HidalgoCreceContigo Transporte Hidalgo @Transportehgo En atención a reporte ciudadano, se verificó que la Ruta 83 otorga servicio con normalidad, mediante frecuencias de 5 a 6 min. @ HLeonRufino Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca Alrededor de 200 alumnos de diferentes niveles educativos fueron beneficiados con #ApoyosEconómi cos#PachucaLaCasadeTodos

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Las drogas y los jóvenes: un nuevo paradigma La política de drogas ha llevado a un antagonismo entre los jóvenes que las consumen y las policías que los persiguen

LUIS HERRERA-LASSO* Esta semana tuvo lugar en El Colegio de México el seminario internacional: La agenda social y las relaciones internacionales de México. Un tema de fundamental importancia para nuestro país, si consideramos que sus principales rezagos están precisamente en la agenda social. Uno de los temas a tratar llevaba el elocuente título: Drogas, violencia y jóvenes. La calidad de los expertos participantes prometía una sesión interesante. Y ciertamente lo fue, aunque también un poco sorprendente, pues después de la presentación de cuadros, cifras y gráficas, como corresponde a los buenos académicos, aterrizaron en la realidad mexicana, mucho más cruda cuando se presentó comparativamente con otros países de América Latina. La mayor preocupación de estos académicos resultó ser la criminalización del consumo y posesión de drogas entre los jóvenes mexicanos, situación que califican como la más grave entre los países estudiados. Su principal objeción al paradigma actual es la forma en que se privilegia la parte delictiva y la persecución del delito, sobre la compleja problemática socioeconómica que lleva a estos jóvenes al consumo de drogas. Destacaron los académicos que esta política de drogas ha llevado a un antagonismo creciente entre los jóvenes que las consumen y las policías que los persiguen. Los policías cuentan con un marco legal que les permite detener, chantajear y extorsionar a los jóvenes por consumo o posesión de drogas. Para la mayoría de estos jóvenes su contacto con la autoridad se reduce a esta mala relación con las policías. Nadie más suele ocuparse de ellos. Probado esta que la mayor parte de los jóvenes en situación de riesgo no son criminales, que las pandillas juveniles no son sinónimo de crimen organizado y que en la mayor parte de los casos no representan una amenaza a sus comunidades.

A pesar de que los académicos no suelen coincidir con facilidad entre ellos, en este caso la condena de los enfoques legalistas que privilegian la persecución del delito fue unánime. Interesante, porque nadie habló de legalización ni de una política liberal en materia de drogas. Y sin embargo fueron muy claros al afirmar que mientras no se cambie el paradigma el problema seguirá creciendo. La principal crítica que se hace al actual paradigma es su visión reduccionista. Dicho en otras palabras, la ausencia de diálogo entre las políticas sociales y las políticas de seguridad. En el caso de los jóvenes mexicanos, consideran que esta política ha resultado inadecuada y contraproducente. Ni dejan de consumir y se vuelven más violentos. Entre los componentes del nuevo paradigma mencionaron la necesidad de proteger antes que sancionar, ayudar a los jóvenes a cambiar su situación en lugar de atacar una de sus manifestaciones negativas. Subrayan las acciones de prevención y contención, sobre la persecución del delito. Enfatizan el tema de la regulación, no la penalización. Hablan de acercar la prevención policial a la prevención social del delito. No sugieren un cambio de leyes, sino de paradigma. Ciertamente, se mencionó la actual política de prevención social del delito y la violencia del gobierno de México como una estrategia en la dirección correcta, aunque también se dijo que si nuestras políticas de seguridad son en realidad integrales, esto debe reflejarse en programas y presupuestos, y no sólo en los análisis y los diagnósticos. Queda claro que aún hay mucho camino por recorrer para acercar el conocimiento a las políticas públicas. Enhorabuena por la celebración de esta reunión y por el trabajo de los académicos. CORREO: lherrera@coppan.com * ESPECIALISTA EN TEMAS DE SEGURIDAD Y POLÍTICA EXTERIOR EL UNIVERSAL

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

OPINIÓN

Obras son amores… “Es posible tener que librar una batalla más de una vez para ganarla”. Margaret Thatcher ANA LILIA HERRERA ANZALDO*

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 28 de Octubre de 2016*. Año 11 Número 4240* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

Hablar de cifras como la de 47 mil 178 muertes de mujeres con presunción de homicidio en el país entre 1985 y 2014 no puede asumirse como un fenómeno normal o justificado y mucho menos puede convertirse en objeto de lucro político; necesitamos pasar de los señalamientos al actuar contundente, coordinado y eficaz que reclama un fenómeno que lastima

a toda la sociedad. La cifra está asentada en el informe “La violencia feminicida en México, Aproximaciones y tendencias 1985-2014”, elaborado en coordinación con la oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Nacional de las Mujeres, y dado a conocer en abril de este año. ¿Qué tan productiva puede ser una mujer golpeada, qué ejemplo es para sus hijas e hijos, en qué terminan ellas y sus agresores? ¿Nuestras leyes son suficientes y se cumplen? ¿Sabemos como sociedad cuáles son y cuáles debieran ser las tareas en los ámbitos municipal, estatal y federal y qué presupuestos se destinan para una atención integral de esta cruda realidad? Las respuestas necesariamente nos remiten a la educación, factor fundamental para consolidar cambios en la manera cómo fomentamos actitudes y conductas para la solución de conflictos, el respeto al otro, la igualdad, tolerancia y el sentido de responsabilidad social. Es cierto, el reto exige aún en muchas comunidades de nuestro país cambiar patrones culturales y relaciones desiguales, pero debe iniciarse precisamente en el ámbito de lo cotidiano para permear en la comunidad. Visibilizar el fenómeno de los feminicidios implica no sólo reconocer su existencia, sino asumir lo que nos toca hacer. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vigente desde el 2 de febrero de 2007, fue un primer paso jurídico para la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres, promover su desarrollo integral y su plena

participación en todas las esferas de la vida. El mismo ordenamiento prevé que los gobiernos de los estados, entre otras instancias, puedan solicitar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Con base en esa Declaratoria, vigente desde julio de 2015 en 11 municipios del Estado de México —Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chalco— se puso en marcha la Subprocuraduría de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, la Fiscalía de Feminicidio, la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, la Fiscalía de personas desaparecidas y 14 agencias del Ministerio Público, todas con personal capacitado y especializado en investigaciones con perspectiva de género; así como Centros de Justicia Especializados para las Mujeres, en Toluca y Cuautitlán Izcalli; próximamente operará el de Amecameca y está por iniciar la construcción de otro en Ecatepec. Consolidar un Estado democrático de derecho, respeto, protección y garantías a los derechos humanos debe tener perspectiva integral y exige dar continuidad a los esfuerzos iniciados en la implementación de políticas para la eliminación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Reconociendo avances, debemos advertir que el problema nos debe imponer cero tolerancia y toda la responsabilidad, por lo que para avanzar en las soluciones con la urgencia que nos demanda este grave fenómeno, valdría la pena que cuando escuchemos a alguien, quien sea, hacer señalamientos sobre el tema, le preguntemos qué propone para resolverlo y qué hace para abonar a la solución desde su ámbito de competencia. TWITTER: @AnaLiliaHerrera * SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO EL UNIVERSAL


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS

Manuel Camarillo Castillo comentó que en la entrega de recursos asignados para Hidalgo se tiene un avance del 70 por ciento entregados.

¨ SAN BARTOLO TUTOTEPEC, HUEHUETLA Y XOCHIATIPAN LOS MÁS VULNERABLES

55 municipios con altos índices de marginación Se buscará establecer una estrategia a un plazo de medio año a siete meses para disminuir estos índices que existen en dichas comunidades

MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

S

an Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Xo c h i a t i p a n s o n los municipios más vulnerables en la entidad con mayor índices de marginación de entre los más de 55 que se encuentran en estas condiciones, anunció el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Recursos Naturales (SAGARPA), Manuel Camarillo Castillo. Para la entidad se buscará establecer una estrategia a un plazo de medio año a siete meses para disminuir los altos índices de marginación que existen en dichas comunidades principalmente las tres

más afectadas. Para ello se pretende coordinar los recursos federales y estatales y redireccionarlos a los productores, hecho que plantearán al gobernador Omar Fayad Meneses ya que reconoció el éxito que han tenido proyectos productivos como en el caso de Huasca, donde han logrado incrementar su producción pudiendo comercializarla hasta dos veces por semana en los tianguis orgánicos. Recordó que la Sagarpa se enfoca en la entrega de recursos con proyectos productivos para más de 55 localidades que se encuentran dentro del rango de marginación y pobreza, de los cuales son 18 en los que intervienen con el Proyecto Estratégico para la Seguridad

LA SAGARPA SE ENFOCA EN LA ENTREGA DE RECURSOS CON PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MÁS DE 55 LOCALIDADES QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL RANGO DE MARGINACIÓN Y POBREZA, DE LOS CUALES SON 18 EN LOS QUE INTERVIENEN CON EL PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PESA) A TRAVÉS DE HUERTOS FAMILIARES Y GALLINAS QUE GENEREN ALIMENTOS PARA LA FAMILIA Y EL EXCEDENTE SE PUEDA COMERCIALIZAR.

Alimentaria (PESA) a través de huertos familiares y gallinas

que generen alimentos para la familia y el excedente se pueda comercializar. Camarillo Castillo comentó que en la entrega de recursos asignados para Hidalgo se tiene un avance del 70 por ciento entregados “y calculamos que vamos a cerrar bien este año”, de los más de mil millones de pesos que la federación entregó. En este sentido argumentó que Hidalgo se ha colocado en los primeros lugares de producción de cebada y maíz, además de estar en segundo lugar en la producción de carne de ovino. En cuanto a los recursos que se asignarán para el próximo año se espera que el recorte no pueda afectar de manera significativa como en otros estados.

¨ CAASIM

Habrá recorte al suministro de agua Debido a modificaciones en las redes de distribución de energía eléctrica en la localidad Palma Gorda

L

a Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), atendiendo el comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que derivado a las modificaciones en las redes de distribución de energía eléctrica en la localidad Palma Gorda, el día de mañana 29 de octubre, se suspenderá el servicio de energía eléctrica en el rebombeo del mismo nombre. Por tal motivo el suministro de agua potable se verá afectado en las siguientes colonias de la zona oriente de la ciudad:

1-Bosques del Peñar 2-San Sebastián 3-Jorge Rojo Lugo 4-Pri-Chacón 5-Unión-Chacón 6-Rancho Chacón 7-Lomas Chacón 8-Capulines 9-Sahop Chacón 10-Colinas de Plata 11-El Portezuelo 12-Privada del Portezuelo 13-Abundio Martínez 14-Privadas de San Javier 15-C.T.M 16- 11 de Julio 17-Pachuquilla 18-Paseo de la Reinas I, II, III IV, V 19-Taxitas 20-Providencia I y II etapa

21-San Cristóbal I, II y III 22-Ave Real 23-San Ángel 24-San Luis 25-Valle de Las Estrellas 26-Amaque 27-Apepelco 28-Los Cedros 29-Los Morales 30-Privada de las Aves 31-Santa Isabel 32-San Camilo 33-Carboneras 34-Fracc. Carboneras 35-Lomas del Ángel 36-Azoyatla 37-Campestre 38-Villas del Álamo 39-Álamo Rústico 40-Álamo IMSS 41-Rinconadas del Álamo

42-El Arrepentimiento 43-Río de la Soledad 44-San Lunes 45-Militar 46-Ávila Camacho 47-La Pila 48-Dos Carlos 49-San Guillermo La Reforma 50-Real del Monte 51-Fracc. Las Luisas 52-Pedregal de las Haciendas 53-Guadalupe 54-Minera 55-La Minerva 56-Anáhuac 57-El Lobo 58-El Mirador 59-Los Minerales 60-Privadas de Porfirio Díaz 61-La Cantera de Pachuquilla

62-El Campanario 63-Buenos Aires 64-Alcantarilla 65-San Nicolás 66-El Mosco 67-Malinche 68- Españita 69-Nueva Francisco I. Madero 70-Valle del Álamo 71-San Fernando II 72-Privadas del Bosques 73-Santiago Jaltepec 74-Ocampo 75-La Surtidora 76-San Clemente 77-Los Nortes 1,2,3,4 y5 78-Cabañitas 79-Calabazas 80-Condominio Maribel 81-Rojo Lugo

Pachuca, tiempo al tiempo

I

gual que acusar al ex alcalde, Eleazar García, de cuanta tropelía se le viene a la imaginación a quienes han decidido cobrar venganza cuando el personaje citado dejó el poder, descalificar a la alcaldesa Yolanda Tellería en lo que es el arranque de su administración resulta aventurado. Furibundos críticos la señalan con dedo flamígero, porque según ellos ya mostró y demostró que no puede con la alcaldía capitalina. Y por supuesto un juicio tan precipitado es inexacto, sesgado por necesidad y con una doble intención de por medio. Porque es evidente que Tellería no encontró el escándalo que esperaba encontrar en las cuentas del ex presidente municipal, de tal modo que una bandera de campaña se esfumó, igual que los ánimos linchadores de quienes buscaron a toda costa colgarle el calificativo de corrupto a Eleazar. La realidad mostró que, después de todo, el ex edil resultó ser un excelente administrador, y con obras que son prueba de que supo hacer las cosas. Sin embargo los seña la m ientos f ueron parte de una campaña política, campaña que por supuesto ya terminó. Yolanda Tellería ha entendido esta situación, no así un sector de políticos y no políticos, no pocos priístas, que insisten en seguir una guerra intestina. Tel ler ía merece el tiempo justo para mostrar el estilo y forma de hacer las cosas de una familia con profundas raíces entre la ciudadanía. El paso de su hermano como presidente municipal aún es recordado de manera positiva, porque se trató de un gobierno sensato y sensible. Lamentable sería descalificarla por adelantado. Porque sin duda se trata de una mujer inteligente, que al lado de su hermano seguramente aprendió de lo que es el verdadero arte del ejercicio del poder. Por todo lo anterior parece de vital importancia permitir que pase el tiempo necesario para que se pueda tener un juicio real de su gestión. No son tiempos ni espacios para lastimar una ciudad como Pachuca, por ánimos de revanchismo político. Eso lo sabe hoy mismo la alcaldesa, que ha descubierto con claridad, que encabezar linchamientos poco enaltece a quien lo hace, además de exponerse a una acción del mismo tipo pero en su contra. Por el bien de todos los habitantes de Pachuca, deseemos una buena gestión a Yolanda Tellería, y la posibilidad de que en la memoria de su hermano, logre todos sus objetivos.

La realidad mostró que, después de todo, el ex edil resultó ser un excelente administrador, y con obras que son prueba de que supo hacer las cosas.

Muchas gracias, hasta el próximo lunes.

Cabe señalar que estos trabajos comenzarán a las 9:30 a.m y concluirán a las 12:00 p.m.; para posteriormente iniciar el servicio de manera inmediata y regularizarlo en un lapso no mayor a las 48 horas.

Finalmente, la CAASIM suministrará el servicio gratuito de carros cisterna, para aquellos usuarios que así lo requieran; llamando al call center 7174300 o bien a través de las redes sociales con la finalidad de generar el reporte correspondiente.

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: DAVID PEÑA

JAVIER E. PERALTA

La CAASIM suministrará el servicio gratuito de carros cisterna, para aquellos usuarios que así lo requieran.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN @ecardenasCEEY

ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ

ecardenas@ceey.org.mx

El blindaje anticorrupción por abajo del agua La iniciativa es bienvenida, pues es menester establecer el SEA a la brevedad: la corrupción es uno de las tragedias que la sociedad mexicana más resiente

E

l m a r te s p a s ado e l Congreso del Estado de Puebla aprobó, en sus términos, por unanimidad y casi sin discusión, la iniciativa de reforma constitucional del gobernador Rafael Moreno Valle para establecer el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en el estado. La iniciativa es bienvenida, pues es menester establecer el SEA a la brevedad: la corrupción es uno de las tragedias que la sociedad mexicana más resiente. Además, muchas de las partes que componen la iniciativa son congruentes con lo establecido en el Sistema Nacional Anticorrupción. He ahí la buena noticia. No obstante lo anterior, hay una mala noticia, que es el blindaje que la reformada Constitución de Puebla brinda al gobernador actual, mismo que se desprende de varias precisiones en la ley: 1. Por iniciativa del gobernador Moreno Valle, el 4 de enero de 2016 se reformó la Constitución para convertir la Procuraduría General del Estado en una Fiscalía General del Estado, autónoma, y con una vigencia de siete años. Así consta en el artículo 97 de la Constitución y va en línea con lo que se prevé a nivel nacional. Hasta ahí todo bien. Lo

ESTOS TRES ELEMENTOS DE LOS RECIENTES CAMBIOS CONSTITUCIONALES BLINDAN AL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE POR LOS PRÓXIMOS AÑOS, EN FORMA LEGAL, DE SER PERSEGUIDO POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN REALIZADOS DURANTE SU GESTIÓN, QUE TERMINA EL 20 DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO. QUIZÁ NO HAYA NINGÚN ACTO DE CORRUPCIÓN O DE CONFLICTO DE INTERÉS QUÉ PERSEGUIR. PERO PREOCUPA QUE EL GOBERNADOR SE HAYA BLINDADO DE ESTA MANERA AL DESIGNAR LOS FUNCIONARIOS CLAVES QUE PODRÍAN IMPLICARLO. ADEMÁS, PREOCUPA EL ENORME PODER POLÍTICO QUE EL GOBERNADOR MANTENDRÁ EN LA ENTIDAD AÚN DESPUÉS DE HABER DEJADO EL CARGO.

malo es que en el artículo 2 transitorio se establece que dicho fiscal general será la misma persona que ya ocupaba la titularidad de la Procuraduría estatal, quien había sido nombrado por el gobernador sin ningún tipo de escrutinio. En otras palabras, el fiscal general actual fue nombrado por el gobernador sin mediar ningún contrapeso. 2. En la reforma del 25 de octubre pasado, en el artículo 12 fracción X de la Constitución se establece que los magistrados del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, el cual juzgará los casos de corrupción, serán nombrados por el gobernador por 15 años, escalonados en 11, 13 y 15 años (artículo 8 transitorio), y requerirán solamente la mayoría simple (50% más uno) de los diputados presentes en el Congreso local. En el caso del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, los magistrados tienen que ser aprobados por una mayoría calificada. De nuevo, el gobernador Moreno Valle seguramente seleccionará a los jueces que intervendrán en casos de corrupción en Puebla por lo menos en los próximos 11 años. 3. La forma de seleccionar al fiscal especializado en combate a la corrupción (artículo 98 de la Constitución

ahora reformada) depende del fiscal general, ya mencionado, y simplemente no debe ser “objetado” por el Congreso. Es decir, para que sea inválido el nombramiento se requiere una mayoría calificada que lo rechace, lo cual es mucho más difícil que ocurra que una “aprobación calificada”. Eso otorga mucha mayor fuerza al fiscal general, pues no requiere la aprobación del Congreso por una mayoría de al menos dos terceras partes, como sucede con los órganos internos de control. Dado que el fiscal general fue nombrado por el gobernador, el fiscal especializado anticorrupción también lo habrá sido. Estos tres elementos de los recientes cambios constitucionales blindan al gobernador Rafael Moreno Valle por los próximos años, en forma legal, de ser perseguido por presuntos actos de corrupción realizados durante su gestión, que termina el 20 de enero del próximo año. Quizá no haya ningún acto de corrupción o de conflicto de interés qué perseguir. Pero preocupa que el gobernador se haya blindado de esta manera al designar los funcionarios claves que podrían implicarlo. Además, preocupa el enorme poder político que el gobernador mantendrá en la entidad aún después de haber

dejado el cargo. Afortunadamente, dado el diseño institucional del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, será posible actuar aún si las autoridades estatales no lo hacen si hay recursos federales involucrados, pero no es lo deseable. La instancia nacional debe utilizarse solamente como una última instancia y no como remedial de la inactividad o captura política del Congreso local, de los jueces o magistrados, o de los fiscales estatales. Por ello, se debe subrayar la importancia de que tanto la ley de responsabilidades que define los actos que se consideran como de corrupción, como la ley del Sistema Nacional Anticorrupción, que se aprobaron el 18 de julio pasado, son de carácter general. En términos legales, se trata de leyes de orden público, y de observancia general en todo el territorio nacional. Como mencioné en una columna pasada en este medio, uno de los retos fundamentales del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción es precisamente cómo se va a replicar en los estados. He aquí una primera muestra. * CENTRO DE ESTUDIOS ESPINOSA YGLESIAS, A.C. EL UNIVERSAL

En sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se aprobó la propuesta de disolución de la coalición “Unidos por Omitlán”, que habían conformado el PRI y el PNA.

QUEDA DISUELTA LA COALICIÓN “UNIDOS POR OMITLÁN” Tras petición hecha por el PNA y el PRI no habrá coalición; Nueva Alianza irá en alianza de facto OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

yer en sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se aprobó la propuesta de disolución de la coalición “Unidos por Omitlán”, que habían conformado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza (PNA), sin embargo sin dar más detalles, el pasado 26 de octubre se ingresó al instituto electoral el documento por el cual los partidos solicitaban la disolución de dicha alianza. De acuerdo a lo explicado en la sesión, el documento fue firmado por los dirigentes estatales del PRI, Alberto Meléndez Apodaca, y del PNA, Eliseo Molina Hernández, quienes solicitaron que no se tomara en cuenta dicha coalición ya que

DE ACUERDO CON EL REPRESENTANTE DE NUEVA ALIANZA ANTE EL IEEH, SERGIO HERNÁNDEZ, LA COALICIÓN QUEDÓ DESCARTADA COMO MEDIDA PREVISORA ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE MÁS ADELANTE FUERA IMPUGNADA POR EL TEMA DE PARIDAD DE GÉNERO.

participarían de forma individual. Finalmente en la sesión fue aprobada la anulación de dicha coalición, no sin antes someterse a discusión y votación, mediante la cual, la coalición "Unidos por Omitlán" quedó disuelta. De acuerdo con el representante de Nueva Alianza ante

el IEEH, Sergio Hernández, la coalición quedó descartada como medida previsora ante la posibilidad de que más adelante fuera impugnada por el tema de paridad de género, ya que les tocaría, a cada partido proponer un género distinto, por lo que adelantó que el partido turquesa irá en alianza de facto con el tricolor. Por su parte, Meléndez Apodaca, dirigente del PRI, descartó que hubiera una ruptura con el PNA, y aseguró que en el acuerdo llegado con dicho partido se contemplarán los espacios de participación para dicho Instituto político. Por lo anterior, y hasta el cierre de edición de Diario Plaza Juárez, se habían registrado, en el último día para hacerlo, las planillas del PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y estaban por llegar el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

OXXOs, los más afectados por la delincuencia

La empresa afiliada a la Coparmex ha mostrado su preocupación por ser el principal foco de atención para los delincuentes MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

nivel nacional se ha registrado un incremento en los índices delictivos e Hidalgo no es la excepción, anunció el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo, Sergio Baños Rubio, quien agregó que en este tenor son las tiendas OXXO en el rubro comercial las que más se han visto afectadas. Aseguró que la empresa afiliada a la Coparmex ha mostrado su preocupación por ser el principal foco de atención para los delincuentes ya que en menos de dos meses han registrado siete asaltos entre los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma. Aunque dijo que se debe atender esta problemática, agregó que le corresponde a las autoridades y a la ciudadanía combatir y prevenir los delitos por lo que hizo un llamado a no exhibirse para ser candidatos de robo y estar atentos a lo que pasa en nuestras colonias. No obstante, Baños Rubio apuntó que los empresarios deben apoyar a la vigilancia de la policía mediante las cámaras que tienen en sus empresas que se pueden agregar al proyecto del

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ EN PACHUCA Y MINERAL DE LA REFORMA

La COPARMEX Hidalgo realizó la ponencia “Reformas Fiscales 2017”.

BAÑOS RUBIO PUNTUALIZÓ QUE LOS ROBOS HAN INCREMENTADO DEBIDO A GRUPOS DELICTIVOS QUE VIENEN DESDE EL ESTADO DE MÉXICO, QUE SE DEDICAN PRINCIPALMENTE AL ROBO DE CASA HABITACIÓN.

C5 en el que trabaja la secretaría de seguridad pública, “el tema de seguridad no se le debe dejar solo a las autoridades, hay que sumarse todos”. En otro tema, la Confederación

realizó la ponencia “Reformas Fiscales 2017” a cargo de Pedro Higuera Velázquez, Presidente de la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de Coparmex Nacional, quien abordó el tema de la Ley del Impuesto Sobre la Renta En este sentido, Pedro Higuera refirió el impacto negativo que tiene el tema de la deducibilidad parcial de las prestaciones laborales en un 50 por ciento, hecho del cual recalcó seguirán solicitando se apruebe la deducibilidad al 100 por ciento ya que esto afecta la calidad de vida de los trabajadores que laboran en la economía formal.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

REALIZARÁN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LOS CTE En las escuelas públicas y particulares de Educación Básica de la entidad, por lo que hoy no habrá clases

Patricia González Valencia comentó que las regiones más vulnerables del estado en el tema alimentario corresponden a la región Huasteca, Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.

¨ PARA EL COMBATE A LA POBREZA Y REZAGO ALIMENTARIO

Entrega DIFH 650 proyectos productivos a familias de escasos recursos Incluyen granjas de borregos, conejos o gallinas, además de semillas para la producción de hortalizas con al menos 20 tipos diferentes de éstas MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Sistema DIF Estatal ha entregado 650 proyectos productivos a familias de escasos recursos en lo que va del año, de los cuales incluyen granjas de borregos, conejos o gallinas, además de semillas para la producción de hortalizas con al menos 20 tipos de éstas, informó Patricia González Valencia, directora del organismo. En el marco del Día Mundial de la alimentación con la temática “El clima está cambiando, la alimentación y la cultura también”, Patricia González comentó que las regiones más vulnerables del estado en el

tema alimentario corresponden a la región Huasteca, Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital. Para ello dijo que están priorizando la capacitación a los proyectos productivos con la finalidad de que sean a largo plazo, permitiendo así la sustentabilidad de los pobladores con lo cual se garantiza la efectividad en un 100 por ciento. González Valencia aseguró que las familias que cuentan con estos proyectos mantienen un 60 por ciento de la producción para consumo personal y el 40 por ciento lo ocupan para la comercialización, lo que les permite generar ingresos familiares a su vez que se combate la pobreza y el problema de la alimentación. De los 650 proyectos productivos, agregó la directora del

GONZÁLEZ VALENCIA ASEGURÓ QUE LAS FAMILIAS QUE CUENTAN CON ESTOS PROYECTOS MANTIENEN UN 60 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN PARA CONSUMO PERSONAL Y EL 40 POR CIENTO LO OCUPAN PARA LA COMERCIALIZACIÓN, LO QUE LES PERMITE GENERAR INGRESOS FAMILIARES A SU VEZ QUE SE COMBATE LA POBREZA Y EL PROBLEMA DE LA ALIMENTACIÓN.

Sistema DIF, se buscará coordinarse con otras dependencias gubernamentales para fortalecer los programas de proyectos

productivos llegando a incrementar la cantidad de beneficiarios que incrementaría hasta los 950. Durante el evento, Manuel Camarillo Castillo, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Recursos Naturales (SAGARPA), informó que en acciones para enfrentar la cruzada contra el hambre se implementan diversos programas que contribuyen a disminuir la problemática. De lo anterior, agregó que al momento trabajan en 18 municipios del estado con el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), ya que refirió son cerca de seis millones de personas las que trabajan en actividades primarias por encima de actividades como la construcción.

docentes realizadas para apoyar a quienes así lo requirieron. Manifestó que en función de los avances por grado, ciclo y escuela, cada CTE determinará qué resultados educativos pretende alcanzar en el siguiente mes o bimestre y así avanzar en el cumplimiento de los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Subrayó que es interés del Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, que en las sesiones ordinarias de los CTE se privilegie la reflexión acerca de la tarea pedagógica y la comprensión de que la mejora de la escuela es un proceso permanente, cuyo avance se mide por los progresos sostenidos de las y los alumnos en el aprendizaje, esto en comparación con los resultados previos.

En esta segunda sesión ordinaria, el colectivo docente revisará y contrastará los progresos alcanzados en el aprendizaje de las y los alumnos, al reconocer los cambios y desafíos en el aula y en la escuela.

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

ANUNCIAN CONDONACIÓN DE PAGO DE RECARGOS DURANTE EL BUEN FIN

El municipio otorgará el 100 por ciento de la condonación de los recargos que se hayan generado a las personas que no han pagado el impuesto predial OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, anunció que el ayuntamiento entrará a la estrategia comercial del Buen Fin, por lo que otorgará el 100 por ciento de la condonación de los recargos que se hayan generado a las personas que no han pagado el impuesto predial en Mineral de la Reforma, con lo que se espera disminuir la morosidad que tiene el municipio. El alcalde mineralense, destacó que aunque para enero del 2017 se tiene contemplado no incrementar el impuesto predial, se deben crear estrategias y mecanismos para que la población se pueda regularizar y de esta forma pueda contribuir con la recaudación de impuestos que estipula la ley municipal. “Es necesario regularizar a los mineralenses, además de concientizarlos en la importancia de que hagan su pagos de impuestos correspondientes ya que con la recaudación se contribuye a tener mejoras en el municipio y más obras en los barrios, colonias y comunidades”, explicó el edil. Y agregó que la ciudadanía deberá cumplir con sus obligaciones y que dentro de estas está el cumplimiento con el pago del impuesto predial, pero también enfatizó en que sin la recaudación de impuestos Mineral de la Reforma no podrá avanzar en otros

ES NECESARIO REGULARIZAR A LOS MINERALENSES, ADEMÁS DE CONCIENTIZARLOS EN LA IMPORTANCIA DE QUE HAGAN SU PAGOS DE IMPUESTOS CORRESPONDIENTES YA QUE CON LA RECAUDACIÓN SE CONTRIBUYE A TENER MEJORAS EN EL MUNICIPIO Y MÁS OBRAS EN LOS BARRIOS, COLONIAS Y COMUNIDADES”. RAÚL CAMACHO BAÑOS

sentidos que se requieren en las colonias del municipio. “Insisto, la recaudación se verá reflejada en la ejecución de más obras públicas y acciones sociales dirigidas a la población mineralense, la población debe saber y entender que la recaudación que se hace no es para el presidente municipal, sino para tener con que financiar obras y acciones que permitan generar mejores condiciones de vida para ellos mismos”, agregó. Finalmente, destacó que aprovecharán que en el país se pondrá en marcha la estrategia comercial del Buen Fin, para condonar sólo recargos generados en la falta de pago del impuesto predial, ya que no se trata de premiar a los moros, sino de dar oportunidad de que cumplan con sus pagos y se pongan al corriente.

FOTO: DAVID PEÑA

FOTO: ERICA BAUTISTA

C

omo lo establecen los calendarios escolares 2016-2017, de 185 días y 200 días de actividades, emitidos por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), el día de hoy se realizará la Segunda Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), en las escuelas públicas y particulares de Educación Básica de la entidad, por lo que no habrá clases. El coordinador académico de la Dirección General de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Gerardo García Ortega, indicó que en esta segunda sesión ordinaria, el colectivo docente revisará y contrastará los progresos alcanzados en el aprendizaje de las y los alumnos, al reconocer los cambios y desafíos en el aula y en la escuela, a partir de los resultados de la primera evaluación bimestral, y producto de las intervenciones

Raúl Camacho Baños destacó que aprovecharán que en el país se pondrá en marcha la estrategia comercial del Buen Fin, para condonar sólo recargos generados en la falta de pago del impuesto predial.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA NÚMEROS CLAROS

Se piensa en 2018, sin ver lo que se está haciendo JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN Enrique Ochoa Reza, dirigente del PRI, ha afirmado que hoy la responsabilidad de su partido es favor de los derechos de los ciudadanos, la educación, generar empleos, fortalecer la distribución del ingreso, frente a una propuesta populista que, en su opinión, no cree en las reformas y propone revertirlas. A la vez, ha señalado que el México que propone Andrés Manuel López Obrador, en contra de las reformas y libertades, no es alternativa de desarrollo para las mayorías. Sí el país no fuera por el camino que sigue marchando y las reformas aprobadas en 2013 hubieran dado los frutos propuestos; sí en México el número de pobres hubiera dejado de ser 53.3 millones de pobres de inicios del sexenio y no 55.3 millones en 2014; sí el número de trabajadores de la economía informal hubiera dejado de ser más de los 34 millones actuales; si los miles de profesionista mexicanos con estudios en México y en extranjero estuvieran trabajando y no desempleados, desplazados por argentinos, españoles y cubanos que trabajan hoy en las secretarías del Estado; sí los empleos se hubieran multiplicado y los ingresos de los hogares incrementado, podríamos aplaudir tales afirmaciones. Pero no es así, los miles de militantes y simpatizantes del PRI, que hicieron posible que volviera a Los Pinos en 2012, no han obtenido el reconocimiento a su trabajo de entonces, ni un espacio dentro del gobierno federal; poco a poco, en la medida que ha pasado este sexenio, han perdido la esperanza de participar en el ejercicio del poder político que hicieron posible que su partido alcanzara. Al poder, junto con el presidente Enrique Peña Nieto, llegaron secretarios, subsecretarios y algunos directores generales, pero las estructuras y las políticas han continuado intactas. Los propios funcionarios, de nivel de Director General o General Adjunto, que durante años trabajaron en las oficinas del PRI nacional y ahora lo hacen en algunas de las secretarías, lamentan que el país transite por un camino que no es el que ellos imaginaron y deseaban; están conscientes que hoy su partido se ha apartado de las masas, las cuales durante años fueron su soporte fundamental. De este modo, con simpat iza ntes y milita ntes

desencantados, es difícil suponer que puedan repetir en 2018, pues con las actuales políticas, su prolongación y profundización, sólo podrían provocar una crisis mayor a la actual, un aumento mayor de la desigualdad y mayor frustración entre los millones de ciudadanos que han sido desplazados del mercado laboral formal; significaría, agravar aún más la crisis de inseguridad y de violencia, que se trata callar para proyectar la imagen de “Un México en Paz” que no existe. Evidentemente, no existe hasta hoy una mejor opción y una mejor propuesta, dentro de la clase política, para dirigir el país; pero los líderes surgen de las circunstancias históricas y es posible que en 2018 el país tenga una mejor propuesta que la que hoy nos ofrece Consulta Mitofsky sobre los posibles candidatos a la presidencia de la república. Populista, socialdemócrata, socialista, comunista, sinarquista, anarquista o de derecha recalcitrante, el país necesita el liderazgo de alguien que ayude a transformar el país y poner fin a la corrupción, a los abusos del poder, al tráfico de influencia, de alguien que piense en México de manera desinteresada y no en su familia y en la acumulación de riquezas a ultranza, usando la magia de los contadores para lavar dinero de las arcas del Estado. No son dos ni tres los gobernadores del PRI y del PAN que están manchados por la corrupción, ni son insignificantes para ocultar a la población el daño que han hecho; por lo que no basta con sacarlos de sus partidos, porque en nombre de ellos han gobernado y ejercido el poder para servirse de él. En el foro organizado por el Centro Woodrow Wilson, en los Estados Unidos, Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, aseguró que se va a capturar a los ex gobernadores prófugos, al priista Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y al panista Guillermo Padrés Elías, de Sonora, pero no son los únicos. De tal forma que 2018 marcará un punto de quiebre en la historia de México, no sólo por quien llegue al poder, sino porque dentro del propio PRI se producirán rupturas y conflictos por la nominación; lo importante será capitalizar el potencial de la sociedad para elegir la mejor opción que permita poner fin a las políticas actuales que no representan ya los intereses de la mayoría de los ciudadanos.

BAJO RESERVA EXPRÉS

AMLO, al rescate de Veracruz EL UNIVERSAL El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, tiene en agenda una gira de cuatro días por el estado de Veracruz, apenas termine el puente del Día de Muertos, nos adelantan. Ya no hay elecciones en la entidad, pero sí la oportunidad de aprovechar, políticamente hablando, la fuga del gobernador con licencia, el ex priista Javier Duarte, investigado por lavado de dinero. Nos dicen que López Obrador comenzará la visita el

jueves 3 de noviembre en los municipios de Yanga, Atoyac e Ixtaczoquitlán. El viernes 4 de noviembre estará en Tehuipango, Astacinga y Tlaquilpa. Y el sábado 5 de noviembre recorrerá Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Los Reyes. Para cerrar, AMLO acudirá el domingo 6 de noviembre a Atlahuilco, Xoxocotla y Soledad Atzompa. Para el periplo, el ex candidato presidencial estará acompañado de la coordinadora parlamentaria de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle, y el ex candidato a la gubernatura veracruzana Cuitláhuac García. Va al rescate de Veracruz, nos comentan.

OPINIÓN

Juez asesinado, delincuentes mutilados Los jueces son el instrumento de la defensa ciudadana y su seguridad personal es el pilar de su independencia MARIO MELGAR ADALID* “Sentido pésame a la familia del juez Vicente Bermúdez” Si uno olvida las barbaridades de Trump y vuelve a la realidad nacional encontrará algo peor que la amenaza del extraño enemigo. Dos golpes recientes: la mutilación de delincuentes y el asesinato del juez de Distrito Vicente Bermúdez. Ni siquiera la sospechosa huída de Javier Duarte, el sátrapa de Veracruz, golpeó

tanto al país. Los jueces son el instrumento de la defensa ciudadana. En la medida en que se les ha confiado decidir lo justo; en la encomienda de cuidar la vida, los derechos, el patrimonio, la honra, la seguridad, merecen la confianza y garantía para actuar sin temor. Su seguridad personal es el pilar de su independencia. El asesinato de Bermúdez ocurrió el mismo día en que el presidente Peña Nieto se reunió con jueces de 69 países de la Unión Internacional de Magistrados. Al inicio de su mensaje condenó el atentado, instruyó a la PGR para atraer el caso y olvidó el pésame a la familia Bermúdez. Después, fiel al teleprompter, explicó lo que su gobierno hace para preservar la independencia judicial, como si nada hubiera pasado momentos antes. Esquizofrenia pura. El Consejo de la Judicatura Federal reaccionó extraviado: primero condenó la filtración del video del homicidio. Declaró que compromete la eficacia de la investigación y afecta los derechos de la familia del juez. Enderezó una dura crítica a la PGR. Filtrar el video “revela un interés distinto y ciertamente repudiable, al de preservar un elemento valioso que permita la oportuna detención de los probables responsables”. A los tres días (20 de octubre) emitió un nuevo comunicado, ya sin acusar a las autoridades investigadoras, señalando que presentó ante la PGR y la Contraloría de la Procuraduría del Estado de México denuncias sobre probables conductas ilícitas por la filtración del video. No se entiende la mención a la Procuraduría del Estado de México, pues conforme a la orden presidencial el asunto está en manos de la PGR. No obstante, lo más importante hubiera sido referirse a la urgencia de detener al asesino, no extraviarse con galimatías sobre un video. Cuando se fundó el CJF, se debatió sobre la conveniencia de utilizar jueces sin rostro. Se desechó la idea, implementada en Colombia, por ir en contra de la tradición judicial mexicana. Después, se debatió la experiencia española de proteger con toda la fuerza del Estado a los jueces que revisaban las causas de los terroristas españoles. También se descartó. Pensábamos que en México jamás llegaríamos a tales extremos. Ahora, llegó el momento de revisar el cuidado que el Estado debe brindar a sus jueces. Si bien estos dos acontecimientos, el asesinato del juez de Distrito y la mutilación de presuntos delincuentes son algo espantoso, más preocupante es la reacción popular vertida en redes sociales. Esto dicen: No se entiende la preocupación de las autoridades por el asesinato del juez federal. ¿Porque inquietarse por el asesinato de un simple juez cuando miles de ciudadanos sufren atentados impunes? El festejo jubiloso por las mutilaciones muestra la desesperación social. El castigo festinado popularmente: cortar las manos a los que secuestran y roban es una invitación a la peor de las barbaries. Supongo que los responsables de la seguridad y justicia deben estar jalándose los cabellos. Sólo que aunque se los arranquen no solucionarían el problema. Se trata de un asunto que compete al gobierno. Los ciudadanos poco pueden contra tal violencia. Maquiavelo aconsejaba al príncipe: “Lo peor que un príncipe puede temer del pueblo, si éste le es hostil es que le abandone, pero de los poderosos, si le son hostiles, no solo debe temer que le abandonen, sino también que le ataquen, puesto que al ser más astutos, siempre toman medidas necesarias a tiempo para salvarse y buscan congraciarse con el que esperan que gane”. * CONSEJERO FUNDADOR DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, INVESTIGADOR NACIONAL SNI EL UNIVERSAL


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

La corrupción jode a México La corrupción no es un asunto cultural, como dice Peña Nieto, es un problema estructural que no ha sido atendido

BEATRIZ MOJICA MORGA* A la par de la construcción de nuevas instituciones que buscan inaugurar una nueva etapa en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, los escándalos por actos de corrupción sin castigo son la constante. Las iniciativas de Gobierno Abierto, 3de3, la eliminación del Fuero Constitucional y la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, impulsadas por diferentes actores políticos y sociales, intentan cambiar las reglas del juego para un gobierno que en verdad rinda cuentas. Los mayores obstáculos los sigue poniendo el gobierno: El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, presentado por el Ejecutivo, no incluyó recursos para el Sistema Anticorrupción que tanto pregona. Palabras no son obras. La plaga que corroe a México toma carta de naturalidad en las estructuras de gobierno como subcultura del abuso, corrupción e impunidad, que propician una gran brecha de desigualdad en el país. La corrupción no es un asunto cultural, como dice Peña Nieto, es un problema estructural que no ha sido atendido. Se requiere observancia de la ley, equilibrio de poderes en las entidades, aplicación de mecanismos de control, superar la anomia social y medios de comunicación comprometidos con la ciudadanía. En el libro “¿Por qué fracasan los Países?”, Acemoglu y Robinson, inician su análisis comparando los dos Nogales (Arizona y Sonora), que pese a compartir geografía, historia, cultura, su grado de desarrollo es contrastante. Ellos concluyen que son los líderes de cada país los que determinan con sus decisiones la prosperidad o la desgracia de su territorio. Decisiones de élites políticas rapaces, altamente extractivas, como las del Estado de México, Veracruz, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua entre otras, que articularon redes

de corrupción para saquear el erario público y extraer la riqueza de su territorio a costa del desarrollo y la pobreza de la población. La tradición de la clase política han sido los pactos de impunidad y cubrirse las espaldas. Los excesos son inadmisibles, incluso para ellos, y se evidencia cuando hay alternancia democrática. Según los datos de la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), en una comparación entre Estados Unidos y México sobre gobernadores acusados de corrupción entre 2000-2013, en ese periodo en EU nueve fueron acusados, procesados y detenidos; en México 41 fueron acusados, 16 fueron investigados y sólo cuatro fueron detenidos. Este año han sido señalados al menos siete gobernadores y ex gobernadores, por casos graves de corrupción: Veracruz, Sonora, Quintana Roo, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Zacatecas. Sólo dos de éstos tienen investigaciones abiertas y órdenes de aprehensión. La exhibición pública de Javier Duarte no basta, hace falta su detención y castigo, al igual que de su amplia red de colaboradores y cómplices, que en el caso de Veracruz hoy son flamantes diputados federales y locales con fuero. Para que esto no sea una simulación también deben ser investigados y castigados. También es necesario recuperar los recursos saqueados y restituir el daño patrimonial al pueblo veracruzano. Es urgente atender los reclamos de la sociedad mexicana e incluir las distintas iniciativas encaminadas a trasparentar el ejercicio del poder público, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción como un eje fundamental para el desarrollo integral del país. Hay que entender que la corrupción es lo que más jode a México. TWITTER: @BEATRIZ_MOJICA *SECRETARIA GENERAL DEL PRD EL UNIVERSAL

OPINIÓN

Un partido que innova y se atreve con la gente Sería difícil comprender las circunstancias del PRI en la actualidad sin mirar el entorno geopolítico del mundo

LILIA MERODIO REZA* Varias voces de analistas políticos, académicos, jóvenes apartidistas, así como militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, comparten el momento complejo que vive no sólo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino el sistema de partidos en México. Esta es la primera vez que el PRI desde los años de la alternancia, gobierna menos entidades federativas que los partidos de oposición, de hecho, como resultado de la elección en 2015, sólo gobernará a 46% de las entidades que integran nuestra gran Federación. Sería difícil comprender las circunstancias del PRI en la actualidad sin mirar el entorno geopolítico del mundo, tenemos un partido que fue altamente competitivo y exitoso durante 80 años, que en su origen se cohesionó en grupos para distinguir a: la militancia civil de la militar, a las mujeres de los jóvenes, al trabajo territorial de los economistas y así, ad infinitum. Esta es la época de las mujeres. Como nunca antes, están en pleno ejercicio de sus derechos políticos y su asunción a los espacios de poder no debe agotarse en las cuotas, sino en la capacidad de transformar vidas con un modo distinto de hacer política, ese que recupera el valor de la ética y hace de la firmeza, una virtud acompañada de empatía y solidaridad. Una visión femenina de la política es sinónimo del respeto a la persona, así, sin adjetivos. Tenemos que dejar de lado la simulación, si queremos cambiar los resultados, es hora de abandonar el viejo estilo de la política tradicional, opaca, formalista, disciplinada, que formaba cuadros y no ciudadanos críticos capaces de estructurar argumentos propios a partir de la pluralidad de la información que nos rodea en la era digital. La pregunta inmediata es ¿cómo asumir estos retos? La respuesta no está en una persona, sino en las voces valientes que se atreven a expresar sus inquietudes, diferencias y anhelos en el siglo XXI. Es tiempo de hacer de la democracia participativa y del progresismo, la bandera del PRI, porque se advierten las olas de falsas soluciones a

la crisis de legitimidad del sistema político, mediante figuras como las candidaturas independientes resguardadas en el ideario de un líder carismático o los gobiernos coalicionistas que solo terminan por cerrar la pinza del sistema de partidos. Empezar por reconocer nuestro diagnóstico es un gran paso y, debo aclarar, no se trata de calificar o reprobar a nadie, solo una mente dogmática entiende la política como mala o buena; la apuesta de los priístas es convocar a la gente en cada lugar del territorio mexicano a reconstruir la manera de organizarnos para ser una fuerza política con planteamientos concretos que busca materializarlos en el ejercicio de gobierno. Una fuerza política que propone la rendición de cuentas y el combate a la corrupción sin simulaciones, porque las asume inherentes a la conducta de quienes lo integran y simpatizan. Hoy nuestro partido atraviesa uno de los peores momentos, lo que nos lleva a hacer un llamado para una restructuración autentica del partido. El PRI tiene que dejar de ser de cúpulas y dinastías, para apostar por aquellos cuadros que han logrado ganar elecciones en el territorio nacional por la confianza que la gente ha depositado en ellos y que de manera rigurosa se proceda contra aquellos militantes que han actuado en contra de las bases y principios de nuestro partido. Reconozco que no encuentro mejor oportunidad que nuestra XXII Asamblea Nacional, la primera cien por ciento digital e incluyente, sin gafetes ni pases VIP, para debatir las ideas que nos permitan renovarnos para sentar las bases de un nuevo PRI comprometido, que reivindique los derechos de los mexicanos. ¡Llegó la hora! Digamos adiós a la demagogia y abracemos la innovación disruptiva. TWITTER: @LILIAMERODIO CORREO: LILIA.MERODIO@SENADO.GOB.MX FACEBOOK: LILIAMERODIOREZA *SENADORA DE LA REPÚBLICA, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES EL UNIVERSAL

OPINIÓN

Nosotros sabemos qué es lo mejor para ustedes El uso discrecional de recursos públicos apunta a un catálogo de prebendas y privilegios inamovibles para unos pocos

CARLOS HEREDIA ZUBIETA* Nosotros sabemos qué es lo mejor para ustedes, le dicen las élites económicas y la clase política a los mexicanos año tras año. Hay una brutal distancia entre los mexicanos privilegiados y el grueso de la población. Quienes viven en las alturas no tienen ni idea de la vida cotidiana del 99% de sus compatriotas. El cinismo y la desfachatez no paran: las casas del veracruzano Javier Duarte, en Florida; las propiedades de los tamaulipecos Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, en Texas, donde están acusados de “lavado” de dinero; las mansiones de Roberto Borge, en Playa del Carmen, Quintana Roo; los ranchos de César Duarte, en Chihuahua. Hace un par de años le pregunté a Luis Videgaray cuál era el principal desafío que él enfrentaba como secretario de Hacienda al elaborar el presupuesto y someterlo a consideración de los legisladores. Él me contestó: conseguir los votos para su aprobación. Desde el punto de vista formal él tenía toda la razón. Su misión era lograr que le “palomearan” el principal instrumento de la política pública y así informarlo al Presidente de la República. Desde el punto de vista político, sin embargo, su respuesta se quedó muy corta. El uso discrecional de recursos públicos apunta a un catálogo de prebendas inamovibles y privilegios enquistados para unos pocos. La clase política se niega a renunciar a uno solo de sus privilegios mientras receta un nuevo ajuste de cinturón a los mexicanos. Los medios dan cuenta de que en Estados Unidos está llegando a su fin el ciclo del libre comercio y de la clase media en expansión. Como escribió Marc Bassets en “El País” (Crónica de un derrumbe, 22 octubre 2016), esa nación está fracturada por el poder desbocado de las élites y la desigualdad, aunque sigue siendo la superpotencia preeminente a nivel mundial, que siempre está empeorando y mejorando al mismo tiempo. Del norte llegan mensajes preocupantes. Gane Hillary Clinton o triunfe Donald Trump nos esperan años especialmente difíciles. Los mexicanos que piensan que mientras crezca la economía estadounidense ya la hicimos, deben revisar sus supuestos. Más allá de las fórmulas protocolarias entre gobiernos, la percepción creciente entre demócratas y republicanos es que nosotros somos incapaces de gobernarnos. De la “Casa Blanca” a Ayotzinapa, de la impunidad de gobernadores depredadores a la multiplicación de la extorsión, la geografía mexicana está cruzada por caminos sin ley. El estancamiento de la economía, el castigo a los salarios, la polarización política, la división de clases sociales, el descuido de la educación pública, y las enormes dificultades para tener acceso a la justicia cotidiana siguen allí. La crisis mexicana no es inevitable. Hay muchos compatriotas que están abriendo brecha para construir un mejor país, pero las cúpulas de la política no están entre ellos. ¿Acaso las luces ámbar encendidas por todas partes servirán para que la gente razonable —que también la hay en los partidos, el gobierno y el sector privado— se decida a desmantelar los privilegios de un puñado de mexicanos y a formular políticas en beneficio de la mayoría de los ciudadanos? No, si pierde Trump dirán que ya esquivamos la bala y volverán a culpar a los populistas de allá y de acá, a quienes según ellos no entienden de alta política ni de teoría económica avanzada. En vez entender lo que pasa y rectificar, conspiran para detener a López Obrador a como dé lugar. “Lo que hay que hacer es decirle a la gente que le va a ir peor con Obrador”, pontifican en los restaurantes de postín. Los usos y costumbres de nuestras élites no han cambiado un milímetro. Cada mañana me despierto con esta convicción: ven la tempestad y no se hincan. TWITTER: @CARLOS_TAMPICO *PROFESOR ASOCIADO EN EL CIDE EL UNIVERSAL


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

A México la presidencia de la Junta Interamericana de Defensa Los principios militares mexicanos de lealtad, disciplina y acatamiento al poder civil serán importantes en una América Latina ahora en nueva fase de inestabilidad política

C

omo lo adelantó Indicador Político el pasado martes 18 de octubre, el miércoles 28 el Ejército Mexicano fue electo como presidente de la Junta Interamericana de Defensa de la OEA, el organismo que agrupa a los ejércitos del continente. Esta votación fue un reconocimiento al liderazgo militar mexicano y a la profesionalización de sus fuerzas armadas. La agenda militar había sido siempre un punto de fricción en las relaciones de política exteriorpolítica interior de los EE.UU. con México; a pesar de presiones y acuerdos, el ejército mexicano ha sido a veces hasta intolerante con la defensa de la soberanía del territorio mexicano en materia militar, negando cualquier intervención ya no se diga de tropas sino de asesores militares estadunidenses como los usados por Washington en el pasado en América Latina para fortalecer dictaduras militares en la región. Los principios militares mexicanos de lealtad, disciplina y acatamiento al poder civil serán importantes en una América Latina ahora en nueva fase de inestabilidad política. Pero también la experiencia mexicana en materia de atención a la

LA LABOR DIPLOMÁTICA PARA LOGRAR EL ASIENTO DE LA PRESIDENCIA DE LA JID NO FUE FÁCIL POR LA CALIDAD DE REPRESENTANTES DE OTROS PAÍSES Y POR EL ACTIVISMO DIPLOMÁTICO DE PAÍSES DE LA REGIÓN EN LA AGENDA INTERNACIONAL. DE HECHO, LA PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO MEXICANO EN LA PRESIDENCIA DE LA JID SERÍA LA PRIMERA ACTIVIDAD DE POLÍTICA EXTERIOR ACTIVA EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES MEXICANOS EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL DESORDENADO

población civil en casos de desastres naturales --el mundialmente reconocido Plan DN-III--. Y de igual manera México podrá explicar el programa de participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado transnacional como amenaza de las soberanías nacionales, justificada en la doctrina de la seguridad interior. Y tal como lo adelantó Indicador Político la semana pasada, el encargado de la presidencia del consejo de delegados de la JID será el general de brigada (dos estrellas) Luis Rodríguez Bucio, director del Centro de Investigaciones y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y participante en el área de inteligencia contra el narcotráfico. La cancillería mexicana informó antier que es la primera vez que México participa activamente en la JID desde la fundación de este organismo en 1942. La labor diplomática para lograr el asiento de la presidencia de la JID no fue fácil por la calidad de representantes de otros países y por el activismo diplomático de países de la región en la agenda internacional. De hecho, la participación del Ejército Mexicano en la presidencia de la JID sería la primera actividad de política exterior activa en función de los intereses mexicanos en el escenario internacional desordenado. Al frente

del lobby militar mexicano en la JID estuvo el general Andrés Fernando Aguirre O.sunza, agregado militar en la embajada en Washington y exsecretario particular del secretario mexicano de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda. El nombramiento de México al frente del consejo de delegados de la JID llegó en un momento clave de la redefinición de las relaciones MéxicoEE.UU. por la elección presidencial en Washington el próximo 8 de noviembre, el discurso racista contra migrantes del republicano Donald Trump y el intervencionismo de Hillary Clinton cuando fue secretaria de Estado de la Casa Blanca criticando injustamente al ejército mexicano por su lucha contra el crimen organizado. -0The White House 2016: la campaña de Hillary Clinton parece sacada del manual del PRI: en un programa de TV en español dijo que la mexicana es su comida favorita y que su nieta de dos años de edad está aprendiendo español… Quejas serias: decenas de seguidores de Trump están siendo agredidos físicamente, pero los medios ignoran esa noticia… Y como un aviso de lo que viene, el flujo de indocumentados hacia el interior de

los EE.UU. ha aumentado antes de las elecciones… Política para dummies: La política es la preocupación seria por la seguridad de los ciudadanos. Sólo para sus ojos: ● Las tareas de la PGR de Raúl Cervantes Andrade son mayores a los tiempos para operarlas. Sobre todo, las presiones para ejercer la orden de aprehensión contra Javier Duarte de Ochoa son las más mediáticas porque existen indicios de complicidad gubernamental. ● Contrasta la flojedad de la acción penal del gobierno contra Duarte con la acción rápida, agresiva y ostentosamente mediática con la que se arrestó a la maestra Elba Esther Gordillo. A unos, tiempo para huir; a otros, el golpe policíaco. ● La lista de aspirantes priístas a la gubernatura mexiquense es amplia y hay más de quince. Lo malo es que muchos de los que quieren participar dicen que no hay reglas, el tiempo pasa y el presidente Peña Nieto parece que estaría jugando al viejo modelo del destape-dedazo. Y que el nominado podría no estar entre los que han dicho en público que sí quieren.

¨ HIDALGO EN CONASA

PARTICIPA TITULAR DE SALUD EN JUNTA NACIONAL DE INDUCCIÓN Compartió y conoció políticas y programas

CONTRACTURAS AUMENTAN CON TEMPERATURAS BAJAS Con el frío es común sentir dolor en los músculos, hasta llegar a un síntoma crónico, debido a que las vértebras pierden su posición normal y atrapan los nervios por lo que los músculos involuntariamente se contraen haciendo que se produzcan contracturas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Debido a las bajas temperaturas se suelen generar las malas posturas, como encogerse o quedarse mucho tiempo en la misma posición, lo que genera el cansancio de la fibra muscular y finalmente produce las contracturas. Este padecimiento debe ser tratado a tiempo, ya que son contracciones exageradas de la fibra muscular y a diferencia de los calambres, la contracción puede tardar mucho más tiempo en desaparecer, comentó Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública. Las zonas más afectadas por lesiones y contracturas son el cuello y la espalda, pero al no tapar bien zonas como los brazos y las piernas, a la hora de salir, también son proclives a presentar este padecimiento.

C

onocer los objetivos, estructura y programas de acción específicos bajo los que opera la Secretaría de Salud a Nivel Federal, fue el propósito de la reunión que sostuvieron los integrantes del Consejo Nacional de Salud (Conasa), al cual está inscrito el Estado de Hidalgo. De esta forma, el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, compartió y conoció políticas y programas, así como proyectos prioritarios de otras Entidades, orientados en todos los casos a mejorar las condiciones de salud de la población. Fue quien encabeza esta dependencia a Nivel Federal, José Narro Robles, el encargado de dar la bienvenida a los

ES DE DESTACAR QUE EN ESTA REUNIÓN TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES LOS SECRETARIOS DE ESTADOS COMO: BAJA CALIFORNIA, DURANGO, CHIHUAHUA, QUINTANA ROO, TAMAULIPAS Y ZACATECAS

asistentes a la Reunión de Inducción de Secretarios de Salud Estatales de reciente Nombramiento, ahí lanzó un llamado a los participantes, para buscar herramientas que fortalezcan las acciones que actualmente se emprenden, para ello afirmó, el mejor indicador de éxito será la disminución de la mortalidad en la población por enfermedades prevenibles o incluso por accidentes.

En esta tarea, dijo es importante la participación de todos los trabajadores del ramo, para cumplir con su encomienda de fomentar la promoción de una cultura de prevención, además de la reestructuración en el quehacer que permita utilizar de mejor forma la infraestructura con la que actualmente se cuenta en todo el país. Puntualizó que la mejoría de las condiciones de salud también requiere la participación y revisión de la forma en la que se prestan los servicios, para ello dijo es necesaria la coordinación y trabajo conjunto, lo que contribuirá a su vez ofrecer mejores servicios a más de 1 millón de mexicanos en los diversos centros u hospitales pertenecientes a la SSA.

Escamilla Acosta destacó la importancia de la coordinación entre las diversas instancias de salud, con el fin de construir consensos que permitan dar cumplimiento al Programa Nacional.

CÁNCER DE MAMA EN MÉXICO OCASIONA MUERTE DE 13 MUJERES AL DÍA El ISSSTE convoca a la prevención: JIF

D

Jorge Islas Fuentes.

ebido a que el cáncer de mama en México ocasiona la muerte de 13 mujeres al día, el delegado del ISSSTE en Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, convoca a la población a prevenirlo adoptando la cultura de con la autoexploración mensual. Islas Fuentes señaló, que a nivel mundial cada 30 segundos se diagnostica un caso de cáncer de mama, en tanto que a nivel nacional 3 de cada 10 mujeres de 20 años y más son diagnosticadas con cáncer de mama.

Un dato a destacar es que solo el 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son detectados en etapa uno, de ahí la importancia de detectarlo a tiempo, pues en etapa temprana es cien por ciento curable. El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, dijo Islas Fuentes anunció recientemente que por primera vez el instituto proporcionará prótesis (expansores) para cirugías de reconstrucción mamaria sin costo, a mujeres sobrevivientes a cáncer, para favorecer la

UN DATO A DESTACAR ES QUE SOLO EL 10 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA SON DETECTADOS EN ETAPA UNO, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE DETECTARLO A TIEMPO, PUES EN ETAPA TEMPRANA ES CIEN POR CIENTO CURABLE

rehabilitación integral de las pacientes y mejorar su calidad de vida. Y se creará el centro de interpretación de mastografías en el Hospital Regional “Adolfo López Mateos”. Por ello insistió Islas Fuentes “es importante crear conciencia sobre la importancia de promover acciones de prevención y diagnóstico oportuno entre nuestra familia, nuestra madres, hijas, hermanas, esposa, y de todas las mujeres, sin excepción, y por supuesto entre los hombres, ya que cerca del uno por ciento de éstos también se ven afectados por esta enfermedad”. Este padecimiento, como muchos otros, es menos frecuente cuando se tienen estilos de vida saludables.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

2, NUEVO MISIL SATÁN ESPAÑA NUCLEAR RUSO Y RAJOY RETRASA RECORTA LAS PENSIONES Rusia acaba de presentar la imagen de una nueva arma de

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce destrucción masiva: el misil balístico intercontinental Sarmat, áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber bautizado con el sobrenombre de «Satán 2». El cohete RSdel hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra 28 Sarmat es, «capaz de hacer volar regiones como Texas para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. o Francia».

SÍGUENOS EN:

¨ ASESORES DE HILLARY, SOBRE E-MAILS:

“HAY QUE LIMPIAR ESTO” Wikileaks desvela el intento de Clinton de tapar el escándalo antes de lanzarse a la campaña

L

Miles de manifestantes, este miércoles en Caracas.

¨ “LA TOMA DE VENEZUELA” TERMINÓ VIOLENTAMENTE

Protestas contra Maduro: más de 100 manifestantes heridos AGENCIAS CARACAS.. / Plaza Juárez

L

a “Toma de Venezuela” finalizó el miércoles con una multitud ansiosa por abalanzarse sobre la sede del Gobierno para reclamar el inmediato fin del régimen chavista. Pero se impuso la prudencia de los líderes opositores, que dieron una semana más de plazo. Si en ese tiempo, dijo Henrique Capriles, “no se restituye el orden constitucional”, marcharán “hasta el Palacio de Miraflores para notificarle a Nicolás Maduro el veredicto del juicio político en la Asamblea Nacional”. El saldo provisional de “La toma de Venezuela” fue de al menos 120 manifestantes

LA PROTESTA CONTRA LA SUSPENSIÓN DEL REFERÉNDUM REVOCATORIO SE TRANSFORMA EN UN MASIVO ACTO DE RECHAZO CONTRA EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO

heridos y 147 detenidos, la mayoría en varios estados del país, según anunció el líder opositor Henrique Capriles, quien hizo un recuento, mostrando las fotos de los heridos de bala. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó de que un oficial de la policía del céntrico Estado de Miranda ha

muerto y otros dos resultaron heridos cuando intentaban disolver una manifestación de un grupo de opositores, explicó que los funcionarios "procedieron a intentar dispersar la manifestación y, por parte de los manifestantes, se inició un ataque con arma de fuego". El chavismo estaba concentrado en los alrededores del palacio presidencial para respaldar la convocatoria del Consejo de Defensa de la Nación, una instancia consultiva de la presidencia de la República. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición de formaciones opositoras, quería impedir que se repitiera otro fatal choque entre los bandos de la polarizada Venezuela como el del 11 de abril de

2002, cuando, tras una marcha descomunal como la de ayer, el entonces presidente Hugo Chávez fue depuesto durante 72 horas. “Nadie tranca la mano cuando estamos ganando la partida”, dijo Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), en un giro popular que alude a la inconveniencia de dejarse ganar por la emoción y continuar con la estrategia que se han planteado. La oposición está convencida de que el cambio de Gobierno es inminente y pretende contener la emoción que esa posibilidad genera. En primer lugar, van a continuar con el juicio para declarar la responsabilidad política del gobernante venezolano en la crisis generada y su eventual abandono del cargo.

¨ ARRINCONA A RIVALES

Xi Jinping consigue más poder en reunión del Partido Comunista El 6 Pleno del Comité Central le concede el título de "núcleo", que le equipara con Mao o Deng

E

l poderoso presidente chino, Xi Jinping, ha logrado una victoria crucial para consolidarse como el líder indiscutible de su país y arrinconar a sus rivales, al comienzo de un año de transición dentro del régimen. El Sexto Pleno, la reunión anual de los principales dirigentes del régimen, le declaró “núcleo” (“hexin”) del Partido Comunista. Es un título honorífico, pero con importantes connotaciones en la política de China y que le pone a la altura de líderes históricos como Mao Zedong y Deng Xiaoping. El nuevo estatus confirma oficialmente que Xi “es el líder más importante del partido. Nadie debe tocarlo”, explica Willy Lam, profesor en la Universidad China de Hong Kong.

“NÚCLEO” ES UNA PALABRA QUE DENG UTILIZÓ PARA REFERIRSE A ÉL MISMO, A MAO ZEDONG, Y A JIANG ZEMIN, SU SUCESOR, PARA DESCRIBIR A LOS GRANDES LÍDERES DEL PARTIDO Y SEÑALAR QUE SUS ÓRDENES NO DEBÍAN DISCUTIRSE.

Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino, ayer jueves.

"Sus enemigos van a mantenerse muy callados". La designación se ha divulgado en un comunicado al término del Pleno, una cita que

ha reunido durante cuatro días a casi 400 dirigentes a puerta cerrada y dentro de un estricto cordón de seguridad en un hotel militar del oeste de Pekín.

El documento insta a los 89 millones de militantes del Partido Comunista de China a “unirse firmemente en torno al Comité Central, con el camarada Xi Jinping como núcleo”. Xi ya es el líder más poderoso de su país en décadas. Además de su calidad de secretario general del Partido, presidente de la Comisión Militar Central y jefe de Estado, encabeza toda una serie de comisiones cuyas competencias abarcan desde la seguridad del estado a la reforma económica.

os e-mails difundidos por WikiLeaks no están acaparando el foco electoral, en una campaña en la que el establishment, incluidos periódicos prestigiosos, han construido una suerte de empalizada para evitar que penetre Trump. Si a ello sumamos que las revelaciones provienen del ataque contra el sistema que estarían librando el sitio web de Julian Assange y el Gobierno de Putin, presunto suministrador tras un hackeo a webs demócratas, el resultado es un perfil informativo de medio tono. Pero los 33.000 correos electrónicos que ha lanzado WikiLeaks siguen ensuciando la previsible marcha triunfal de Hillary hacia la Casa Blanca. Entre ellos, consta uno entre dos de los principales asesores de la hoy candidata, Cheryl Mills y John Podesta, en el que la primera le dice: «Hay que limpiar esto. Él tiene correos de ella…». La primera, una de las más estrechas colaboradoras de Hillary. El segundo, que ha sido jefe de gabinete de Bill Clinton en la Casa Blanca y asesor personal de Obama, dirige la campaña de la posible primera presidenta de EU. Como reza en el encabezado,

DONALD TRUMP, POR DETRÁS EN TODAS LAS ENCUESTAS, HA CONVERTIDO EL ASUNTO EN EL PRINCIPAL ARIETE DE SU CAMPAÑA, EN UN DESESPERADO INTENTO DE INTENTAR LA DIFÍCIL REMONTADA. EL CANDIDATO REPUBLICANO EXIGE UNA INVESTIGACIÓN AL PRESIDENTE POR «MENTIR».

están tratando de e-mails que Hillary habría enviado a Obama sobre el uso de un servidor privado durante su etapa de secretaria de Estado, asunto de extrema preocupación para ella entonces, marzo de 2015, poco antes de anunciar su entrada en la campaña presidencial. El intento previo de controlar los daños aparece también en otros mensajes entre sus asesores, pero éste último es especialmente importante, porque apuntaría a que el presidente Obama conocía ya el asunto aquel entonces, pese a que afirmó haberse enterado por la prensa, después de que «The New York Times» fuera el primero en dar cuenta del escándalo algunas semanas después.

Hillary Clinton y Barack Obama en problemas.

¨ PUTIN, SOBRE LOS CIBERATAQUES EN EU

“¿QUÉ ES ESTADOS UNIDOS? ¿UNA REPÚBLICA BANANERA?” EU acusa a Rusia de estar detrás de una serie de ciberataques , que tendrían como objetivo afectar la evolución del proceso electoral El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha negado que su Gobierno quiera influir de alguna manera en las inminentes elecciones de Estados Unidos y ha atribuido las recientes críticas a la «histeria», ya que considera que es «más fácil» culpar a un enemigo exterior de problemas internos. El Gobierno norteamericano ha acusado a Rusia de estar detrás de una serie de ciberataques cometidos recientemente y que tendrían como objetivo afectar la evolución del proceso electoral. El 8 de noviembre, los estadounidenses están llamados a elegir a su próximo presidente. Moscú siempre ha negado cualquier responsabilidad y, ayer, Putin ha atribuido a la «histeria» todas las acusaciones. «Es más fácil desviar la atención a 'hackers' y espías rusos en lugar

de resolver los problemas reales internos», ha esgrimido Putin, durante una reunión anual de expertos en política exterior celebrada en la ciudad de Sochi. «¿Alguien se cree realmente que Rusia puede influir de alguna forma en la decisión del pueblo estadounidense? ¿Qué es Estados Unidos? ¿Una república bananera?», ha añadido Putin, para acto seguido describir a Estados Unidos como «una gran potencia» mundial, según la agencia Sputnik. Para Putin, la vuelta de la «amenaza rusa» es en realidad un «mito» rentable para las empresas militares de todo el mundo. En este sentido, ha aclarado que Rusia no pretende atacar o invadir ningún otro país, a pesar de los temores expresados por algunos países del este de Europa y por la propia OTAN.

Putin sigue utilizando ese su lenguaje directo, que tanto incomoda al otro imperio


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Delitos de alto impacto, a la baja: SNSP

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, atestiguaron la firma de acuerdos.

¨ CONTRA EL NARCOTRÁFICO

México y Colombia refuerzan colaboración Los presidentes de ambos países admitieron que encaran problemas similares

AGENCIAS BOGOTÁ / Plaza Juárez

L

os presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos admitieron el día de ayer que México y Colombia encaran problemas similares por las actividades del crimen organizado ante la existencia de cárteles que operan en ambos países, y

acordaron "profundizar la colaboración y cooperación" en materia de seguridad. "Es un problema común", admitió el presidente Peña. Santos a su vez ubicó el problema como de "retos similares ". Y puntualizó: "Hemos colaborado, hicimos un inventario (en las conversaciones privadas) de lo que hemos hecho y que podemos hacer mucho más con decisiones muy im-

portantes en este frente contra la delincuencia trasnacional y el narcotráfico". Dijo que Colombia ha capacitado a 6 mil 500 integrantes de las fuerzas públicas mexicanas en áreas como antisecuestros y extorsión. Tras atestiguar la firma de nueve instrumentos conjuntos de cooperación, los presidentes dirigieron un mensaje a los medios de comunicación.

Ahí, el mandatario mexicano hizo un amplio reconocimiento a Juan Manuel Santos como el "líder" con la voluntad inquebrantable para alcanzar un acuerdo de paz para su país. "Me alegro que Colombia tenga en su presidente a un líder decidido a avanzar en la búsqueda de consensos para poner fin a décadas de un conflicto armado", resaltó Peña Nieto.

¨ PERO NO EL ANTIDOPING, NI NO ANTECEDENTES PENALES

AVALA SCJN REQUISITO DE '3 DE 3' PARA CANDIDATOS A GOBERNADOR En votación dividida, el pleno de la Suprema Corte avaló como requisito para ser candidato a gobernador, la presentación de su declaración 3de3, que incluya su declaración patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses. En cambio, los ministros invalidaron el requisito de presentar una carta de antecedentes no penales y certificado médico de la prueba antidoping, previsto en el Código Electoral del Estado de Coahuila. Con un pleno incompleto, los que votaron por la invalidez de

la presentación de la declaración 3de3 sumaron siete votos y se quedaron a uno declarar la inconstitucionalidad de la norma. Sin embargo, debido a la premura por resolver las acciones de inconstitucionalidad –el lunes inicia el proceso electoral en Coahuila- presentadas por partidos políticos, Joven de Coahuila, de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Morena en contra del Código referido, el pleno conoció, discutió y resolvió la demanda en menos de tres horas.

Ejercen acción penal contra dos ex secretarios de Duarte AGENCIAS XALAPA, VER. / Plaza Juárez

ALERTA NARRO POR POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES En el año 2050 uno de cada cuatro mexicanos tendrá más 60 años de edad. Hoy el país todavía disfruta del bono demográfico pero esto tiene límite, advirtió el secretario de Salud, José Narro Robles. Al inaugurar el 31 Congreso de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría, resaltó: “ya sabemos qué hacer” para poner al país a la altura de las necesidades que tendrán

Veracruz, rinconcinto, donde hizo su nido la corrupción.

E José Narro Robles, secretario de Salud.

en lo próximos años, con una población creciente de adultos mayores. Una de las principales acciones a realizar es fomentar entre los niños y jóvenes la cultura de la prevención y el cuidado de su salud. Lo que hagan hoy es seguro tendrá repercusiones en su futuro.

ARELY GÓMEZ YA ES SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Bartlett reclamó los pendientes casos de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el caso Tlatlaya Por 95 votos en favor tres en contra, del Partido del Trabajo (PT), el Senado ratificó el nombramiento del Ejecutivo

federal de Arely Gómez como nueva titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). En tribuna las bancadas de

l juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa recibió la consignación en la que se ejerce acción penal en contra de dos ex secretarios de Despacho del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, prófugo de la justicia. De acuerdo con fuentes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado ejercitó acción penal en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; y del exsubsecretario de Administración y Finanzas y exsecretario del Trabajo, Gabriel Deantes. Los informes revelan que a

PRI, PAN, PRD y PVEM calificaron como idóneo el perfil de la ex procuradora para encabezar la transformación de la SFP y adecuarla a los retos que implica el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. El presidente del Senado, Pablo Escudero, tomó la protesta de ley a la funcionaria

EL PASADO 4 DE AGOSTO, BERMÚDEZ ZURITA RENUNCIÓ AL CARGO EN MEDIO DE SEÑALAMIENTOS DE ENRIQUECIMIENTOS INEXPLICABLES. EL EXFUNCIONARIO ESTATAL ERA AMIGO PERSONAL DEL GOBERNADOR JAVIER DUARTE DE OCHOA, QUIEN LE TOMÓ PROTESTA COMO SECRETARIO DE DESPACHO EL 8 DE JULIO DE 2011. EN TANTO, A DEANTES RAMOS SE LE ACUSA DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. EL AMIGO PERSONAL DE DUARTE FUE SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, ASÍ COMO OFICIAL MAYOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Y SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.

Bermúdez Zurita se le acusa de los delitos de tráfico de influencias y abuso de autoridad durante su gestión en la administración de Duarte de Ochoa. La dimisión del funcionario ocurrió horas después de que

propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. El senador Manuel Bartlett, coordinador del PT, dijo que votaría en contra no por los perfiles que fueron impulsados a la PGR y a la SFP, sino porque las decisiones erráticas del presidente Enrique Peña Nieto. “Mi respeto para Arely, la

se filtró que cuenta, junto con su esposa, con cinco inmuebles en el complejo residencial The Woodlands Creekside Park, en Houston, Texas, Estados Unidos por un valor total de más de 2.4 millones de dólares.

conocí en la Corte, la están mandando a sustituir al “Ricitos de oro (Virgilio Andrade), que dijo que de la ‘Casa Blanca’ todo está bien. Pero Peña Nieto están colocando al país en una situación de más debilidad, la Procuraduría y la SFP, es para defender sus intereses”.

La incidencia de los delitos de alto impacto muestra una “contención del problema y tendencia a la baja”, aseveró el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Alvaro Vizcaino. Responsable de la compilación estadística y del análisis en esta materia, dijo que el aumento de homicidios en septiembre, respecto al mes anterior, fue marginal. Incluso, añadió, hay baja en Acapulco y en Coahuila. El comentario del secretario del SNSP es acerca del más reciente corte de incidencia delictiva. De enero a septiembre de este año han sido denunciados en las procuradurías y fiscalías estatales 15 mil 201 homicidios dolosos o intencionales, vinculados frecuentemente a las acciones del crimen organizado, por su nivel de violencia y la forma en que fueron cometidos. Por número, Guerrero continúa en primer sitio con mil 654 asesinatos, seguido del Estado de México, con mil 545. Si se mide por tasa, la nacional en 2015 fue de 14.08 casos por cada cien mil habitantes; en lo que va del año, la parcial se ubica en 12.43. Medido de esa forma, Colima está en la cima con 58.99; en segundo sitio Guerrero (46.69) y Sinaloa, 28.34. En mayo de 2011 se registró el récord en materia de homicidios dolosos; en un solo mes se denunciaron 2 mil 131; para agosto pasado, el nivel llegó a mil 946 y, para septiembre, mil 974.

Arrecia contienda de PAN por candidatura presidencial La disputa interna en el PAN por la candidatura presidencial llegó a la Cámara de Diputados. Ayer por la mañana Eukid Castañón desayunó con el coordinador panista en San Lázaro, Marko Cortés, y aprovechó para renunciar a su cargo como vicecoordinador político del PAN en la Cámara de Diputados. Aunque el movimiento se hará oficial hasta el próximo lunes. Uno de los motivos que detonó el desencuentro en la bancada panista fue la votación que tuvo este grupo el pasado jueves en la Ley de Ingresos en el pleno. Se dio a conocer que justo cuando parecía que Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, empezaba a tejer una relación con el PRI y sacaba adelante, con la aparente venia tricolor, las declaraciones de validez de los comicios de Aguascalientes y Veracruz, el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, se le adelantó en el camino. Pues ese mismo día, el principal operador del gobernador de Puebla, Eukid Castañón, amarró una relación todavía más cercana con el PRI. Pues durante la discusión de la Ley de Ingresos, el legislador panista hizo un llamado desde su curul para aprobar la propuesta del Ejecutivo, además de instar a los también representantes de su entidad a votar en su favor.

“Constitución CDMX, base para un mejor gobierno” La Constitución de la Ciudad de México deberá alentar la participación democrática, garantizar el respeto a los derechos y establecer una correcta coordinación con la zona metropolitana, consideró Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Entrevistado en el marco de la inauguración de la Casa de Suiza en México, ubicado en el Bosque de Chapultepec, el Coordinador de Asuntos Internacionales de la capital señaló que este documento deberá ser ejemplo para otras entidades. En su calidad de ex jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, destacó la importancia de que la carta magna esté lista antes del 5 de febrero para que se establezcan las bases de un mejor gobierno. También para una mejor coordinación con las entidades de la zona metropolitana y del centro del país que gravitan en torno a la ciudad de México. Confió en que el proceso constituyente que se realiza actualmente dé por resultado un documento de avanzada acorde con las necesidades del siglo XXI y que al mismo tiempo se adecue a la Constitución.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ DEL PRD PARA LA CNTE

Entregan proyecto de reforma educativa

Se eliminarían las normas que vulneran derechos del magisterio

L

a dirigencia y el grupo parlamentario del PRD en el Senado entregaron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) un proyecto para modificar la reforma educativa y eliminar de la misma las normas que vulneran los derechos del magisterio. La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, hizo la entrega del proyecto de ley a la profesora Mirna Santiago, representante de la CNTE, y explicó que la intención es que los dirigentes de la coordinadora la revisen y luego reúnan las más de 100 mil

firmas para presentarla al Senado como iniciativa ciudadana. “El propósito es garantizar educación de calidad, con los maestros, no contra los maestros”, recalcó la dirigente perredista. La profesora Santiago comentó que dieron seguimiento a ese proyecto. Se trata, dijo, de una “contrarreforma educativa” que reafirma el carácter laico, público, obligatorio y gratuito de la educación y plantea modificaciones de fondo bajo los principios de justicia y equidad, para garantizar los derechos de profesores, alumnos, padres de familia y los demás actores

involucrados a recibir educación de calidad. A pesar de la campaña de linchamiento contra los integrantes de la CNTE, dijo, están seguros de obtener el apoyo de la ciudadanía a ese proyecto legislativo. Se movilizarán, expuso, para recabar las firmas necesarias que conviertan el proyecto en iniciativa ciudadana. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, comentó que se plantea modificar la Constitución y las leyes reglamentarias “para iniciar una transformación histórica de la educación en México”. Explicó

que fue un proceso legislativo cuidadoso, que elimina los aspectos más cuestionados de la actual reforma educativa, todo lo que tiene que ver con regresión en aspectos laborales. Agregó que con ello el PRD busca abonar a la solución del conflicto magisterial. Por su parte, el senador Raúl Morón, uno de los autores del proyecto, detalló que la iniciativa salvaguarda los derechos de los maestros contemplados en la Constitución y en la ley federal del trabajo, por lo que el magisterio “no verán amenazadas sus conquistas laborales ni la estabilidad del empleo”.

Alejandra Barrales, dirigente nacional perredista.

¨ UN CASO VIEJO QUE SIGUE SIN RESOLVERSE

Zhenli Ye Gon: el capo del cartel y las drogas invisibles Imagen de un cartel con el rostro Javier Duarte, un exgobernador fugado.

NUEVO PROCURADOR ASEGURA QUE ESTÁ “CERCA” DE DETENER A DUARTE Y PADRÉS

L

as dos personas más buscadas de México, Javier Duarte y Guillermo Padrés, están “cerca” de ser capturados según el nuevo fiscal Raúl Cervantes. Al poco tiempo de convertirse en el titular de la PGR, Cervantes aseguró que tiene información sobre la detención de los ex gobernadores acusados de corrupción en un programa televisivo. Duarte, ex gobernador de Veracruz, es investigado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. A Guillermo Padrés, ex mandatario de Sonora, se le busca por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos. Los dos políticos han sido abandonados por sus partidos que los llevaron al poder, el PRI y el PAN respectivamente. Javier Duarte dejó su cargo

ESTE CASO ES UNO DE LOS MÁS BOCHORNOSOS PARA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO QUIEN TAMBIÉN PERTENECE AL PRI Y HA BUSCADO UNA IMAGEN DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN PARA SU GOBIERNO.

como gobernador 48 días antes de acabar su mandato, a poco tiempo de que un juez girara una orden de aprehensión en su contra. Desde entonces se desconoce su paradero y la PGR anunció una búsqueda en la que pidió ayuda a la Interpol para rastrearlo en 190 países. Guillermo Padrés es acusado de desfalcar al erario público con más de 30.000

¨ ESTRENARÁN UN DOCUMENTAL SOBRE

EL ESCRITOR

OCTAVIO PAZ, EN SU PROPIO LABERINTO

Un documental del Instituto Cervantes recorre la biografía del Nobel y lo ensalza como gran clásico escasamente reivindicado ante el público mayoritario Para definir a Octavio Paz hay que echar mano de muchas entradas en los diccionarios: poeta, observador, vidente, genio... Pero quizás la que mejor lo sitúa es la que utilizó en uno de sus títulos más celebrados. Laberinto… José María Martínez la ha escogido para un documental producido por el Instituto Cervantes donde sitúa con nitidez complejidades, accesos, vericuetos y una sola salida: su propia obra. A los largo de dos años, Martínez ha escudriñado la figura del Nobel junto a quienes lo conocieron y hoy lo estudian a fondo. Así ha elaborado El laberinto de Octavio Paz, un más

que acertado documental, con la intención de ampliar un abanico de futuros lectores que, aún escasamente, acceden a él. “Su condición de poeta y ensayista le alejan del gran público, por eso nos empeñamos en reivindicar su vigencia más allá de las minorías en las que su figura sigue conservando peso e influencia”, asegura Martínez. Elementos de atracción no le faltan. El crítico Harold Bloom lo incluyó en su lista de los 100 autores cruciales de todos los tiempos. Para muchos de quienes han intervenido en el documental -que se estrena esta semana-, la palabra

millones de pesos (unos 1.700 millones de dólares) y recibir sobornos a cambio de contratos para la manufactura de uniformes escolares. El exgobernador interpuso un recurso de apelación en contra de su orden de aprehensión y su actual paradero es desconocido. El caso de estos gobernadores surge en un momento en que los partidos políticos pretenden dar una mejor imagen. Sin embargo, la fuga de los implicados pone en duda el sistema de justicia del país. "México tiene una debilidad sustancial en la capacidad de investigación y en eso se tiene que centrar", afirmó Raúl Cervantes. El fiscal advirtió que también está revisando la posibilidad de abrir una investigación en contra del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. genio se pronuncia como un consenso nada problemático. Y más allá de sus polémicas en vida o éxitos continuados como esa fundamental puerta de entrada a México titulada El laberinto de la soledad —que a finales del siglo XX había vendido un millón de ejemplares, tan sólo en español—, Paz se presenta ante el mundo como un poeta atraído por el misterio y el ascetismo, algo que llevó al extremo en su etapa en la India. Los accesos al laberinto retratados en el documental son varios: una juventud de activo defensor de la República en la España en guerra. Su ingreso en la diplomacia mexicana, que le llevó de EU al París de los surrealistas y a la India, donde su obra se empapó de sincretismo, reflexión y búsqueda de nuevas formas… O de vuelta a México, donde acabó editando revistas cruzadas de polémicas literarias y políticas, caso de Vuelta, título también de una de sus obras fundamentales.

E

n 2008 los antigripales comunes desaparecieron en las farmacias mexicanas. Una ley aprobada ese año prohibía importación de efedrina y pseudoefedrina al país. Estas sustancias no solo ayudan a aliviar los resfriados, también son ingredientes esenciales de la metanfetamina, una de las drogas más consumidas del mundo. Detrás de la medida hay un caso de narcotráfico, corrupción y dinero: 207 millones de dólares para ser exactos, en efectivo, escondidos tras las paredes de una lujosa residencia en la Ciudad de México. Su protagonista es un misterioso empresario llamado Zhenli Ye Gon. La pronunciación de este nombre en mandarín es un reto para los mexicanos, por eso le han apodado El Chino. Según documentos de la PGR, ese también era su pseudónimo en la red de distribución de metanfetaminas que encabezaba. Entre 2007 y 2008, las autoridades mexicanas y la DEA arrestaron a más de 30 personas relacionadas con el empresario chino, tanto en México como EU. La mayoría de sus procesos judiciales se derrumbaron a falta de evidencia, incluido el del mismo Ye Gon en una corte federal de Washington D.C. Después de nueve años en un limbo legal entre ambos países, Ye Gon ha sido extraditado a México donde enfrenta 12 cargos, muchos de los cuales ni la fiscalía estadounidense ni la DEA pudieron comprobar o por lo menos presentar ante un tribunal. La llamada Operación Dragón marcó el inicio de la guerra contra el narcotráfico del expresidente Felipe Calderón. Pero casi una década después, ésta se ha convertido en una sombra incómoda para el gobierno de Enrique Peña Nieto. El inicio de este caso fue digno de un episodio de narconovela. En marzo de 2007, un grupo de agentes de la Policía Federal arribó a la mansión de Ye Gon en Las Lomas, la exclusiva zona de la capital mexicana donde se encuentra la residencia del magnate Carlos Slim y la polémica casa blanca asociada a la primera dama Angélica Rivera.

Zhenli Ye Gon, en las dependencias de la PGR.

EN UNA ENTREVISTA CON AP ASEGURÓ QUE MESES ANTES DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2006, UNA CÉLULA DEL PAN ARRIBÓ A SU OFICINA PARA DARLE UNA INSTRUCCIÓN: ESCONDER EN SU RESIDENCIA CIENTOS DE MILLONES DE DÓLARES EN EFECTIVO QUE SERVIRÍAN PARA FINANCIAR LA CAMPAÑA DEL ENTONCES CANDIDATO FELIPE CALDERÓN. SEGÚN EL TESTIMONIO, EL PAN BUSCABA COBRARLE EL FAVOR A YE GON POR HABERLE ABIERTO LAS PUERTAS DE MÉXICO. “COOPERAS O CUELLO”, FUE LA AMENAZA DE UNO DE LOS ENVIADOS, QUE CON EL ESPAÑOL PRECARIO DE YE GON SONÓ COMO “COPELAS O CUELLO”. ESTA FRASE SE CONVIRTIÓ EN PARTE DEL LENGUAJE COMÚN ENTRE LOS MEXICANOS Y UNA NUEVA VERSIÓN DEL “PLATA O PLOMO” DE LOS NARCOTRAFICANTES.

Los agentes buscaban al empresario de origen chino por importar más de 20 toneladas de un químico, que según pruebas de la aduana mexicana, podrían utilizarse para la producción de efedrina y pseudoefedrina. Ye Gon no contaba con permisos para realizar ese proceso. La investigación de las autoridades

mexicanas apuntaba a que el empresario producía estas sustancias para venderlas a los traficantes de metanfetaminas. Ese día, la policía no encontró a Ye Gon en su residencia, solo hallaron su dinero. En un cuarto secreto junto a su habitación había cientos de maletas y gavetas repletas de billetes. Todas fueron transportadas a la PGR, donde el dinero fue contado y ordenado en una gran estructura rectangular. La Procuraduría la presentó ante los medios como la fortuna derivada de la venta de drogas sintéticas. Aquella imagen sirvió de inspiración para el show Breaking Bad y la telenovela El Señor de los Cielos. También se ha convertido en un meme en las redes sociales que se utiliza para expresar regocijo cuando arriba la quincena. Unos días antes de la redada, Ye Gon había escapado a EU para librar su arresto. Desde Nueva York ofreció una explicación maquiavélica sobre el origen del dinero hallado en su mansión. Hasta el día de la redada en Las Lomas, el nombre Zhenli Ye Gon nunca se había mencionado en los medios nacionales. Sus vecinos dicen que mantenía un perfil discreto, su relación con él no trascendió los “buenos días”. Lo poco que se sabe de él es lo descrito en los expedientes de la PGR y la fiscalía de Washington.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

PACHUCA

Simulacros JAVIER GARCÍAGALIANO* En Viena, a principios del siglo XX, diversos escritores hallaron en la literatura maneras íntimas de varia invención. Stefan Zweig creía que ocurría una época de paz y prosperidad que hastiaba a sus moradores y que se ha convertido en una evocación recurrente. Viena había crecido “lentamente en el transcurso de siglos, desplegada orgánicamente alrededor de un núcleo central, tenía con sus dos millones de habitantes, una población suficientemente grande como para ofrecer todo el lujo y toda la multiplicidad de una metrópoli, pero no era de dimensiones tan enormes como para quedar alejada de la naturaleza como Londres o Nueva York. Las últimas casas de la ciudad se reflejaban en la corriente poderosa del Danubio o miraban sobre la amplia llanura, se perdían entre jardines y campos o ascendían sobre suaves colinas hasta las últimas estribaciones de los Alpes, cubiertas de bosques verdes. Apenas se notaba dónde comenzaba la naturaleza y dónde la ciudad, la una se confundía con la otra sin resistencia ni oposición”. También sus habitantes se confundían; músicos, pintores, escritores y comerciantes convivían naturalmente. En el palacio Lichnowsky, Ludwig van Beethoven había tocado el piano, Joseph Haydn era huésped de los Esterhazy, Gustav Mahler y el riguroso y detenidamente disciplinado director de la ópera Johannes Brahms frecuentaban la casa de los Wittgenstein. Alemania se preocupaba por la economía; Austria se dedicaba al placer y al arte. “El Teatro Imperial”, escribió Stefan Zweig en El mundo de ayer, “el Burgtheater, representaba para el vienés, para el austríaco, algo más que un mero escenario donde los actores interpretaban obras dramáticas. Era el microcosmos que reflejaba el macrocosmos, el espejo en el que la sociedad se contemplaba a sí misma, el único verdadero cortigiano del buen gusto”. Ya entonces advertía Zweig que “en el ejemplo del actor del Burgtheater veía el espectador cómo había que vestirse, cómo había que entrar a una habitación, cómo debía conversar, cuáles eran las palabras que un hombre de buen gusto tenía que emplear y cuáles las palabras que debía evitar. El escenario, en vez de un mero lugar de entretenimiento, era un manual hablado y plástico de las buenas maneras, de la acertada pronunciación”. Sin embargo, el teatro popular representaba una crítica burlesca del simulacro que proponía el Burgtheater. Johannes Nestroy, por ejemplo, no sólo se permitía un humor franco y revelador, sino que no prescindía del habla común, del idioma consuetudinario, sin afectaciones y sin temor a la vulgaridad. En casa de Dorette Hartmann en Perote se conservaba con devoción una de esas astillas y la peluca de un pequeño Mozart que trabajaba en las ferias ambulantes en Viena, Graz, Salzburgo, Rossenheim, Prien am Chiemsee, Munich, Klagenfurt, Bregenz, Lugano... y que murió asesinado la Noche de Año Nuevo de 1959 en Perote. * EL UNIVERSAL

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ ALFAJAYUCAN

Están listos los preparativos para la feria tradicional El año pasado se recibieron en total alrededor de 20 mil visitantes, por lo que destacaron que con el programa de funciones previsto, esperan que dicha cifra se mantenga o incluso incremente, ya que se ha contemplado al público infantil, juvenil, adulto y adulto mayor para la edición 2016 de la Feria de Alfajayucan OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

M

ás de 20 mil visitantes, espe r a n co n l a realización de tradicional feria de Alfajayucan que se efectuará del primero al cinco de noviembre, actividad que presentó la directora de Turismo municipal, Esmeralda Muñón, y mediante la cual se conmemorarán los 458 años de fundación de dicho municipio. Por lo anterior la funcionaria municipal, destacó que el año pasado se recibieron en total alrededor de 20 mil visitantes,

ALFAJAYUCAN CUENTA CON MUCHA HISTORIA, POR LO QUE ADEMÁS DE LA TRADICIONAL FERIA, LOS VISITANTES PODRÁN DARSE UNA ESCAPADA PARA CONOCER LAS PINTURAS RUPESTRES, VISITAR LOS RANCHOS CINEGÉTICOS Y DISFRUTAR DE LA DIVERSIDAD DE DEPORTES EXTREMOS

FOTO: DAVID PEÑA

CALLEJÓN DE SOMBREREROS

PLAZA JUAREZ

Todo está listo para la realización de tradicional feria de Alfajayucan que se efectuará del primero al cinco de noviembre.

por lo que destacaron que con el programa de funciones previsto, esperan que dicha cifra se mantenga o incluso incremente, ya que se ha contemplado al público infantil, juvenil, adulto y adulto mayor para la edición 2016 de la Feria de Alfajayucan. De igual forma señaló que entre las animaciones se iniciará con la tradicional inauguración de la feria al mediodía del día pri-

mero, el concurso gastronómico a las 14 horas y posteriormente dar seguimiento con la feria del pulque a las 15 horas, acciones que serán acompañadas con las actividades cotidianas de las ferias tradicionales, juegos mecánicos, comercio y demás, a fin de que alrededor de las 23 horas se haga la coronación de la Reina de las fiestas y se concluya con el baile tradicional que amenizará

Alex Elizalde. Por otra parte dentro de la festividad, también se realizará un duelo grupero, con el que se entregarán alrededor de 8 mil pesos en premios, así como un concurso de bandas de viento, eventos deportivos, ganaderos, charreadas, rodeo de medianoche, acontecimientos culturales, danzas tradicionales y bailes populares. En su intervención, la encar-

gada del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), Lidia Ramos Castañeda, agregó que Alfajayucan cuenta con mucha historia, por lo que además de la tradicional feria, los visitantes podrán darse una escapada para conocer las pinturas rupestres, visitar los ranchos cinegéticos y disfrutar de la diversidad de deportes extremos.

Muestra compromiso Semarnat con medio ambiente en Expo Green 2016 Cambio climático demanda hoy más que nunca el uso de tecnologías innovadoras para resolver desafíos medioambientales, resaltó Ochoa

L

a Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnat), puso a disposición de las empresas del país, programas, proyectos e iniciativas para fomentar el uso de tecnologías de medio ambiente que se reflejen en oportunidades de negocio en los próximos años para México. Lo anterior, a través del evento anual, Green Expo 2016, donde se promovieron oportunidades de negocio para este sector empresas mexicanas y estadounidenses. Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, destacó la importancia de acercar información oportuna de las diversas dependencias encargadas de proteger el medio ambiente entre ellas Semarnat, Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad de Puebla y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

MÉXICO CUENTA CON CADENAS DE SUMINISTRO ADECUADAS EN INDUSTRIAS COMO: CONSTRUCCIÓN, ELECTRÓNICA, METALMECÁNICA, AEROESPACIAL Y AUTOMOTRIZ, A LAS CUALES SE LE OFRECE ASESORÍA PARA QUE SE INTEGREN AL NICHO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS ADECUANDO SUS CAPACIDADES O PROCESOS

Recordó que el cambio climático demanda hoy más que nunca el uso de tecnologías innovadoras para resolver desafíos medioambientales, por lo cual Green Expo 2016, genera oportunidades para emprender nuevos negocios para beneficio de empresas que trabajan con tecnologías limpias. Además México cuenta con cadenas de suministro adecuadas en industrias como: construcción, electrónica, metalmecánica, aeroespacial y automotriz, a las

cuales se le ofrece asesoría para que se integren al nicho de tecnologías limpias adecuando sus capacidades o procesos. Ochoa Fernández, refrendó los compromisos que México tiene en el fomento del uso de tecnologías limpias para un desarrollo sustentable y en particular para que las empresas fabricantes de tecnologías mostraran el manejo de residuos sólidos, tratamiento de agua, equipo de control de contaminación de aire, reciclaje, energía renovable, sistemas de automatización, sistemas fotovoltaicos e inversores entre otros. Durante el evento el Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos aprovechó la oportunidad para crear un foro en el que los expositores de Estados Unidos, importadores y distribuidores mexicanos, funcionarios de Gobierno y asociaciones de medioambiente compartieron información de proyectos y se enlazaron, con el fin de generar negocios para el beneficio económico de ambos países.

Ochoa Fernández, refrendó los compromisos que México tiene en el fomento del uso de tecnologías limpias para un desarrollo sustentable.

¨ “CONTROL EMOCIONAL PARA EL MANEJO DE OBJECIONES”

IMPARTE CANACO PACHUCA CURSO A ALUMNOS DEL CECYTEH

E

n la 23 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología: Cambio Climático Piensa Global Actúa Localmente, Canaco Servytur Pachuca impartió el curso “Control Emocional para el Manejo de Objeciones” a alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) plantel Pachuca.

La actividad estuvo coordinada con Aspel de México empresa con la que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca tiene acuerdos para extender sus acciones de capacitación a los y las socias, así como la comunidad emprendedora. Armando Jaimes Hernández

fue capacitador que presentó a los estudiantes diversas estrategias para negociar favorablemente ante diversas situaciones cotidianas, así como manejar conflictos. En su mensaje llamó a la comunidad estudiantil a asumir su responsabilidad ante las circunstancias en las que están

involucrados. Al curso asistió la directora de Canaco Servytur Pachuca, Alondra Rivera Razo, quien a nombre del presidente, Juan Jesús Bravo Aguilera, recibió un reconocimiento del CECyTEH que avala la participación de este organismo empresarial en el programa de actividades referido.

LA PARTICIPACIÓN DE CANACO SERVYTUR PACHUCA EN ESTA JORNADA DE ACTIVIDADES VA A ACORDE CON EL PROGRAMA DE TRABAJO DEL PRESIDENTE DE ACERCAR HERRAMIENTAS FORMATIVAS A LOS JÓVENES A FIN DE CONTRIBUIR A SEMBRAR EN ESTE SECTOR LA SEMILLA DEL EMPRENDIMIENTO


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

VIERNES 28 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4240•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . . ¨ TIZAYUCA

Hoy, fiesta a “San Judas Tadeo” Los feligreses llevan veladoras y flores, ya sea para agradecer por favor concedido, o para pedir alguno.

¨ APAN

ELIGEN A LA ALCALDESA DE APAN “REPRESENTANTE NACIONAL DE TODAS LAS ALCALDESAS DE MÉXICO” La elección se dio en el Tercer Foro de Mujeres Munícipes, llevado a cabo en Manzanillo, Colima.

PAG. 2B

¨ IXMIQUILPAN

Prohíbe Secretaría de Salud estatal hacer comentarios sobre brote de hepatitis

PAG. 3B

¨ TULANCINGO

CONFIRMAN FECHAS PARA TIANGUIS DE DÍA DE MUERTOS Aproximadamente 160 comerciantes ofertarán productos con motivo de estas festividades.

PAG. 5B

La prohibición fue a padres de familia de la escuela Niños Héroes de la comunidad de San Nicolás; a la delegación municipal y a funcionarios de la jurisdicción sanitaria MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

a Secreta r ía de Salud de Hidalgo (SSH) prohibió a padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes de la comunidad de San Nicolás; a la delegación municipal y a funcionarios de la jurisdicción sanitaria, hacer comentarios sobre el brote de hepatitis, que ha cobrado la vida de un pequeño de primer grado y mantiene a seis más en calidad de contagio, según fuentes extraoficiales. El delegado de la comunidad, Miguel Mundo Cervantes,

confirmó la prohibición para hablar del tema, se limitó a informar que el caso estaba siendo atendido y que las investigaciones se concentraban en la ubicación del foco de infección. Por la tarde, la SSH confirmó la muerte del menor de seis años a causa de hepatitis A. Desde el 21 de agosto pasado, la madre del menor atendió al pequeño en el hospital regional 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue diagnosticado con la enfermedad, sin embargo fue dado de alta de manera voluntaria. PAG. 7B

¨ TULANCINGO

HALLAN HOMBRE SIN VIDA CON HUELLAS DE VIOLENCIA Familiares señalan que salió a pastorear muy temprano, pero al mediodía les avisaron que se encontraba sin vida.

PAG. 5B

¨ TULA DE ALLENDE

CAMIONETA CHOCA AMBULANCIA Y LA VUELCA El conductor de la Caravan no respetó el derecho de vialidad que tienen las unidades de los servicios de emergencia.

PAG. 8B


2B

LAREGION

TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Viernes 28 de octubre de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

MX

8

Básica y media superior

Unidades Médicas

Hoy, fiesta a “San Judas Tadeo”

Los feligreses llevan veladoras y flores, ya sea para agradecer por un favor concedido, o para pedir alguno

LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

L

a fiesta en honor d e S a n Ju d a s Tadeo 2016 ya está lista, con actividades que comenzarán desde las 6 de la mañana para festejar en grande al Santo, en la parroquia del Nuevo Tizayuca. En entrevista para Diar io Plaza Juá rez, el sacerdote M ig uel Carrillo comentó que esta es una tradición que todos los

Iglesia de San Judas Tadeo.

■ La quema de fuegos artificiales será a las 12 de la noche, con la última misa para después disfrutar la fiesta con un programa cultural sorpresa que prepararon.

años se realiza y esto no sería posible sin la ayuda de diferentes colonias, y comunidades aledañas y vecinos que acuden a esta iglesia y mediante sus donativos es que se puede realizar la celebración, “es muy importante que no sólo vengan a la fiesta, sino también con mucha fe a tomar misa agregó”.

A pesar de ser muy pequeña la feria hay muy buena respuesta de los habitantes que asisten en compañía de sus familias. En la entrada venderán imágenes y veladoras con el Santo para que la gente que por falta de tiempo no las lleven puedan comprarlas ahí. Además podrán encontrar puestos de comida: pozole, quesadillas, elotes hervidos o asados, esquites con picante y limón, alitas al carbón, ponche o café, es decir para todos los gustos.

El Alcalde busca impulsar el mejoramiento de la economía familiar.

Implementan programa para huertos familiares Con este programa familias de escasos recursos podrán cosechar sus propios alimentos para ayudarse en su economía y mejorar su alimentación LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

L

a Dirección de Fomento Agropecuario será la instancia encargada de poner en funcionamiento en barrios, colonias y comunidades de Tizayuca el programa para que familias del medio rural y urbano aprendan a sembrar semillas que les permitan producir su alimento que mejorará su economía familiar. Anselmo García Martínez, director de Fomento Agropecuario municipal, explicó que ya iniciaron con un “Proyecto piloto demostrativo” que da a conocer los materiales, así como los tiempos para cosecha, crecimiento y cuidado de las plantas con las que se van a trabajar. El alcalde, Gabriel García Rojas, estuvo en el inicio del programa, donde puntualizó: “el propósito es combatir la desnutrición de las familias que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad, y con ello podrán consumir alimentos orgánicos, para mejorar su salud, Todos aquellos que así lo deseen podrán acercarse para beneficiarse con este programa”. En el Sistema de desarrollo Integral de la Familia (DIF) también será puesto en marcha este programa para que la producción que

El propósito es combatir la desnutrición de las familias que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad”, COMENTÓ EL ALCALDE se obtenga reduzca los costos y garantice que la comida es 100 % natural y balanceada, agregó. Finalmente, el director de Fomento Agropecuario municipal informó que se construyó un huerto en donde se sembró: brócoli, perejil, col, lechuga orejona y romanita, cebolla, coliflor y acelgas, que son hortalizas de invierno, en un espacio de 50 metros cuadrados, de los cuales 25 son de siembra y los restantes de pasillos para poder maniobrar la cosecha, además de tener un sistema de riego que es muy económico, sólo utilizan una base de un contenedor y una manguera para suministrar el vital líquido que riega cinco espacios con la siembra.


SÍGUENOS EN:

APAN

Viernes 28 de octubre de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

12

Unidades Médicas

Eligen a la alcaldesa de Apan “representante nacional de todas las alcaldesas de México” La elección se dio en el Tercer Foro de Mujeres Munícipes, llevado a cabo en Manzanillo, Colima ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

N

ombran a la presidenta municipal de Apan, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, como representante nacional de mujeres munícipes de la República Mexicana. Durante el desarrollo del “Tercer foro de Mujeres Munícipes” y bajo el lema “En donde estés, eres parte de nosotras”, llevado a cabo en Manzanillo, Colima, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres, (Inmujeres), y el Instituto Griselda Álvarez A.C., se buscó fortalecer el trabajo de las alcaldesas de toda la República Mexicana La elección de la alcaldesa de Apan, implica que será la representante nacional de mujeres munícipes en toda la República Mexicana y coordinará los trabajos de esta organización. En entrevista para Diario Plaza Juárez, la Presidenta Municipal señaló que al presidir esta agrupación, además de promocionar turísticamente al estado, también servirá para posicionar al municipio, como uno de los más importantes en el aspecto político. María Antonieta de los Ángeles Anaya dijo que este foro tiene como principal objetivo convocar a las alcaldesas para que juntas fortalezcan el papel de la mujer en la política, además de implementar mesas de trabajo, donde se comparten experiencias, se analicen nuevas estrategias para enriquecer la equidad de género, además de iniciar la construc-

Alcalde encabeza arranque de obras.

Inician obras en cuatro comunidades; inversión superior a dos millones de pesos ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

C

Importante distinción a la Alcaldesa de Apan.

ción de una agenda nacional donde las mujeres puedan demostrar la capacidad y las mejoras a realizar desde una visión más feminista. Este año los ejes temáticos son: Políticas públicas y presupuesto con perspectiva de género, violencia política y protocolo; investigación: esfuerzos, logros y limitaciones de la participación política de las mujeres; iniciativas de ley que favorezcan la inclusión de las mujeres en las presidencias municipales.

La Alcaldesa de Apan dijo que al asistir a este congreso es útil para traer nuevas ideas y poder implementarlas en el municipio, además de aportar técnicas innovadoras en la construcción del plan de presupuesto del siguiente año, así mismo poder compartir la experiencia recibida en el proceso electoral anterior, en el cual tan sólo cinco días de campaña bastaron para lograr consolidar un triunfo contundente y marcar que el liderazgo de una mujer puede llegar a producir grandes resultados.

on una inversión superior a los dos millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), la Alcaldía inició a diferentes obras en cuatro comunidades. A dos meses de haber iniciado su gestión municipal, construye diferentes obras en las comunidades de La Rinconada, San Miguel Allende, Tlacatepa y en la cabecera municipal, señaló el presidente municipal José Alfonso Delgadillo López. Durante el arranque de obras, el Jefe del Ejecutivo Municipal señaló que estas obras ya se encontraban presupuestadas dentro del FAISM 2016, y que ya fueron entregados los recursos para ser aplicados. Una de las primeras obra fue la construcción de la Red de Agua Potable en la comunidad de la Rinconada, que beneficiará a más de 300 habitantes, con un monto de más de 500 mil pesos. Las 40 familias asentadas en esta localidad verán cumplido el anhelo que por años solicitaron a administraciones

anteriores, pero fue hasta el actual gobierno, cuando se dio solución a esta demanda social. En el poblado de San Miguel Allende, los alumnos de la Telesecundaria 178, contarán, a partir de diciembre, con una techumbre en la explanada de usos múltiples. Para esta obra se destinaron casi 700 mil pesos. En la comunidad de Tlacatepa arrancó la construcción de un dispensario médico con una inversión cercana al medio millón de pesos, en beneficio de 129 habitantes. En la colonia Pino Suárez, en la cabecera municipal, abanderó la rehabilitación de la Red de Drenaje de la Calle 5 de febrero. Para esta acción, se han destinado alrededor de 110 mil pesos. Con esta obra, se da inicio a la recuperación de instalaciones hídricas que, por el paso del tiempo, se han visto afectadas y requieren de renovaciones en el corto plazo. Los pobladores beneficiados reconocieron que las obras habían sido solicitadas desde hace mucho tiempo y no fue hasta la llegada de Alfonso Delgadillo a la Presidencia Municipal cuando tuvieron respuestas afirmativas y acciones inmediatas.


4B LAREGION SAN SALVADOR

PLAZA JUAREZ

Viernes 28 de octubre de 2016 32,773

Habitantes

8,124

Viviendas

96 escuelas

Básica y media superior

MX

14

Unidades Médicas

“Mantener limpios los espacios públicos es tarea de todos” Recomendaciones para tener espacios limpios y saludables REDACCIÓN SAN SALVADOR ; HGO. / Plaza Juárez

E

l d i re c tor de S a neamiento y Conser vación en el municipio, Manuel Alejandro Jiménez Martínez, expresó que diariamente se realizan labores para mantener libres los espacios y la imagen del municipio. Las actividades cotidianas son limpieza general, alumbrado público, mantenimiento eléctrico, plomería, que llevan a cabo los 12 integrantes que

conforman esta área. El Saneamiento ambiental comprende el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas que garantizan la salud pública, lo que conlleva a la salubridad ambiental. Si en estas acciones interviene tanto el Ayuntamiento como la población se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades. Dentro de las recomendaciones que el titular hace a la población están: no arrojar ni tirar la basura en la calle; consumir la menor cantidad de

Limpieza tarea de todos en San Salvador y en todo México.

productos desechables, cuidar y ahorrar el agua en las actividades cotidianas, detectar fugas y economizan electricidad y agua, respetar las áreas verdes, jardines y parques públicos. Muchas enfermedades de transmisión digestiva podrían ser evitadas si se redujeran los riesgos producto de los estilos de vida de la sociedad moderna. Evitar la contaminación ambiental es parte de la importancia de garantizar el acceso al agua potable y a la limpieza.

Catedral de Tulancingo, San Juan Bautista.

Reactivarán Observatorio Ciudadano en materia de seguridad pública La Dirección de Prevención del Delito afina logística, ya que los anteriores integrantes culminaron funciones en agosto pasado REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez

C

on el objetivo de reactivar trabajos de orden ciudadano en seguridad pública, la Dirección de Prevención del Delito alista la reestructuración del observatorio en esta materia. Los anteriores integrantes estuvieron en funciones tres años del gobierno anterior, de ahí que la presente administración municipal tenga prevista la convocatoria a diversos sectores del municipio para contar con un nuevo órgano colegiado. Este observatorio ciudadano está integrado por un equipo de profesionales de amplia trayectoria y reconocida experiencia, tanto en gestión, como en realización de políticas públicas que contribuyan a mejorar la seguridad ciudadana. Este órgano colegiado, se integra de un presidente, consejeros y vocales, quienes sesionan de manera continua para proponer, reforzar, dar seguimiento, monitorear y evaluar políticas públicas de prevención del delito y la violencia.

Al ser un ente ciudadano, el tema de la seguridad se aborda de un contexto integral desde diversos sectores de la población. En materia de monitoreo, el Observatorio Ciudadano genera un sistema de indicadores e índices en seguridad y convivencia ciudadana con el objetivo de sistematizar y comunicar información georeferenciada sobre el delito y la violencia. En este marco, el observatorio asume el delito y la violencia como procesos derivados de diversas causas, las cuales se abordan de una perspectiva individual, familiar, social, política y cultural. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana anticipó que en este mismo año deberán quedar reactivadas las funciones de este órgano colegiado que tiene entre sus funciones y atribuciones las siguientes: elaboración de diagnósticos para comprender causas del delito y la violencia. Además, de realizar encuestas de percepción de inseguridad, victimización así como desempeño institucional en materia de seguridad pública.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Viernes 28 de octubre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

LAREGION

5B

17

Básica y media superior

Unidades Médicas

Confirman fechas para tianguis de Día de Muertos Aproximadamente 160 comerciantes ofertarán productos con motivo de estas festividades JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

A

partir de este sábado 29 de octubre, alrededor de 160 comerciantes de la Unión del Tradicional Tianguis de los Jueves, estarán instalados sobre la calle Libertad, en las inmediaciones de la iglesia de Los Angelitos, para ofertar productos relacionados con la celebración del Día de Muertos y Todos los Santos. Lo anterior fue confirmado por el secretario general de esta Unión de Comerciantes, Samuel Cruz, quien aseguró que se encuentra coordinando todo de manera adecuada con las autoridades municipales. “Vamos a estar el 29, 30, 31 (de octubre); el día primero que es martes y el dos ya sólo será el remate de las flores, por lo cual estaremos unas cuantas horas, para levantarnos enseguida”, dijo Cruz Flores. Aseguró que el cien por ciento de los comerciantes ofertarán productos relacionados con las tradiciones mexicanas de esas fechas, y reconoció que no faltarán aquellos que ofrezcan máscaras y objetos relacionado al Halloween; por lo cual, dijo no se les puede negar la venta, ante su derecho al trabajo. En cuanto a la limpieza y servicios dijo que se han coordinado con la Dirección de Mercados y Recolección del municipio, con quienes ya han identificado los lugares para el depósito de basura,

El cadáver mostraba huellas de violencia .

Hallan hombre sin vida con huellas de violencia Familiares señalan que salió a pastorear muy temprano, pero al mediodía les avisaron que se encontraba sin vida JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

I Samuel Cruz, secretario general de la Unión de comerciantes del tradicional jueves de tianguis.

así como el horario para que el camión pase a levantar sus desechos. “Los compañeros no tienen ya que juntar y sacar su basura antes de los previsto o el horario acordado”, subrayó el líder comerciante. En cuanto al uso de la avenida 21 de Marzo como estacionamiento por parte de los comerciantes, Samuel Cruz aseguró que se ha coordinado con el Director de Mercados, para que, mediante su intervención, haga la petición a

Tránsito Municipal para que en esta temporada se tenga también un horario con la finalidad de hacer carga y descarga de mercancía. El tiang uis temporal del Día de Muertos tiene una tradición de aproximadamente 50 años; sin embargo, en la calle de Libertad, entre las calles de Echávarri y 21 Marzo, se ha afianzado desde hace aproximadamente 14 años, ya que anteriormente ocupaba otras calles del centro de Tulancingo.

ntenso movimiento policiaco se generó la tarde del miércoles, debido al hallazgo del cadáver de un hombre en la zona boscosa de la comunidad de Huajomulco, de quien se señala, salió desde temprano a pastorear su ganado. El reporte recibido por autoridades policiacas fue a eso de las 13:00 horas del día referido, cuando una persona halló el cuerpo del hombre que en vida respondiera al nombre de Anastasio Hernández Márquez, de 59 años de edad. El hallazgo se produjo en un paraje solitario de dicha comunidad, donde se encontraba tirado el infortunado, en posición dorsal y con

visibles huellas de violencia. Víctor Her ná ndez Má rquez, sobrino de la víctima, refirió a elementos policiacos que su tío salió a eso de las 7:00 horas del mismo día a cuidar sus borregos; momento en el que se le vio por última vez. Sin embargo, horas más tarde, una persona les fue a avisar que lo vieron tirado por el bosque, cerca del orfanato denominado My father’s house; lo cual confirmarían al acudir al lugar de los hechos. Del deceso se dio parte a las autoridades judiciales, quienes iniciaron con el peritaje del hecho y ordenaron el levantamiento del cadáver para practicarle la necropsia de ley correspondiente, y determinar las causas de la muerte.


6B LAREGION SINGUILUCAN

Viernes 28 de octubre de 2016 14,851

Habitantes

MX

3,713

Viviendas

80 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Vuelca automóvil de empresa refresquera En la Pachuca-Tulancingo. El conductor aseguró que la gravilla del asfalto provocó que el auto se jalara y perdiera el control JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SINGUILUCAN ; HGO. / Plaza Juárez

T

remendo susto se llevó el conductor de un auto compacto, perteneciente a u n a f a mo s a e mpresa refresquera, luego de volcar y dejar prácticamente la unidad volcada, la mañana de ayer, sobre la carretera Pachuca- Tulancingo, muy cerca de la comunidad de Matías Rodríguez. El incidente se presentó poco antes de las 7 de la mañana, cuando el chevy color blanco, con placas de circulación E64 AAS, circulaba en

dirección a Tulancingo, y al pasar por la zona conocida como la cuchilla, derrapó debido a la gravilla suelta del camino, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad y volcara sobre la vialidad. El automóvil quedó prácticamente con las llantas viendo hacia el cielo; sin embargo, afortunadamente, el conductor, Julio César Martínez Flores, de 42 años, salió ileso. Por espacio de poco más de una hora, aproximadamente, elementos de Seguridad Pública del municipio de Singuilucan hicieron labores de abanderamiento.

Los oficiales tuvieron que colocar la patrulla en sentido contrario y encender sus luces, ya que debido a las condiciones climatológicas, la visibilidad era poca y se corría el riesgo de otro incidente automovilístico Cabe mencionar que en esta zona se realizan trabajos de reparación asfáltica y bacheo, por lo cual, hay presencia de gravilla suelta y la carpeta asfáltica está rayada; lo cual, de acuerdo a elementos municipales, ha generado un par de incidentes recientemente, pero no de la magnitud del señalado en esta nota, hasta el momento.

Calle principal del CECYTE.

Frustrado intento de secuestro Esta es la segunda vez que ocurre un intento de secuestro en el mismo lugar. No hay seguridad en la colonia aseguraron familiares de Ana LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

I

Asegura el conductor que la gravilla suelta hizo que el auto derrapara, haciéndolo perder el control de la unidad

ntentaron secuestrar a Ana, de 19 años de edad, en el mismo lugar en el que anteriormente denunció Yesenia, el pasado 23 de septiembre, cuando caminaba por la calle principal del CECYTE. Ana platicó para Diario Plaza Juárez que un tipo la siguió y la quiso subir a un automóvil alrededor de las 8:30 de la noche. Agregó que era un tipo joven, que ma nejaba u n Volkswagen color blanco. Circulaba muy lento. Con la lentitud de los pasos de ella, quien se dirigía a su casa. A n a me nc io nó q ue de pronto, el sujeto se bajó de su automóvil y la quiso arrinconar en un lote baldío. En la calle no había gente.

Ella reaccionó, corriendo hasta una tienda cercana. Desde la tienda llamó a su mamá para que fuera por ella. Minutos más tarde comentó que la persona que iba manejando el Volkswagen llegó a la tienda y le preguntó algo a la cajera. Ana, llena de miedo se fue hacia el fondo de la tienda, esperando que pronto llegaran por ella. Gracias a que Ana corrió, no se pudo concretar el secuestro. Sin embargo, se llevó tremendo susto que aún cuenta con lágrimas en los ojos. Dijo que en esos momentos llegó a pensar que ya no volvería a ver a su familia. Ruega que lo que le pasó a ella no le suceda a más mujeres que caminan por ese rumbo a cualquiera de las tres unidades que ahí se encuentran.


SÍGUENOS EN:

IXMIQUILPAN

Viernes 28 de octubre de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

31

Unidades Médicas

Prohíbe Secretaría de Salud estatal hacer comentarios sobre brote de hepatitis La prohibición fue a padres de familia de la escuela Niños Héroes de la comunidad de San Nicolás; a la delegación municipal y a funcionarios de la jurisdicción sanitaria MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) prohibió a padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes de la comunidad de San Nicolás; a la delegación municipal y a funcionarios de la jurisdicción sanitaria, hacer comentarios sobre el brote de hepatitis, que ha cobrado la vida de un pequeño de primer grado y mantiene a seis más en calidad de contagio, según fuentes extraoficiales. El delegado de la comunidad, Miguel Mundo Cervantes,

confirmó la prohibición para hablar del tema, se limitó a informar que el caso estaba siendo atendido y que las investigaciones se concentraban en la ubicación del foco de infección. Por la tarde, la SSH confirmó la muerte del menor de seis años a causa de hepatitis A. Desde el 21 de agosto pasado, la madre del menor atendió al pequeño en el hospital regional 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue diagnosticado con la enfermedad, sin embargo fue dado de alta de manera voluntaria. Los problemas de salud del pequeño continuaron, por lo que

fue ingresado al sanatorio privado San Antonio, donde se mantuvo hospitalizado varios días sin corroboraciones de laboratorio por parte del nosocomio. Ante las complicaciones de salud, el 25 de octubre fue trasladado a la Ciudad de Pachuca, al área de urgencias pediátricas del hospital general, donde falleció el miércoles pasado. La causa de la muerte, “choque séptico, coagulación intravascular diseminada, hepatitis vírica no especificada y falla renal aguda agravada por obesidad” (sic), informó la SSH. Tras lo sucedido, se notificó a la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh),

En esta escuela se presentó el brote de hepatitis.

asimismo al IMSS Prospera de Ixmiquilpan, que de inmediato tomaron medidas precautorias. Entre las acciones emprendidas están el lavado y desinfección de las aulas e instalaciones del plantel educativo, además de acciones conjuntas entre los 30 maestros, delegación del barrio y padres de familias para la cloración del agua. En tanto, la SSH evalúa los síntomas de más alumnos, para que a través de la Jurisdicción Sanitaria, se lleven a cabo esas valoraciones y entonces darles la atención médica en caso de comprobarse. SE DETECTAN MÁS CASOS Aunque la SSH ha mantenido en secrecía y de manera controlada la información, de acuerdo a laboratorios privados que realizaron estudios a menores de esta institución

“Conciliación para resolver problema de contaminación de mineras” Es lo que sugiere el alcalde, Erick Marte Villanueva MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN ; HGO. / Plaza Juárez

C

ont a m i nac ión con jales mineros provocados por empresas mineras, es un problema que debe solucionarse mediante una mecánica de conciliación, sostuvo el presidente municipal, Erick Marte Villanueva, sobre esta situación que viven varias comunidades. E l ca so esp ecí f ico de la comunidad de San Miguel, donde la empresa minera El

Espíritu, es acusada de contaminar a través de dos presas de jales y un patio de secado de plomo, expuso que se estaría buscando una conciliación. Dijo que los vecinos no buscan que sean cerradas las empresas, lo que pretenden es que los empresarios asuman su responsabilidad sobre el tema de la contaminación, que busquen soluciones y que atiendan el problema. “Han manifestado que no están pidiendo que se cierren las empresas m ineras que

Jales mineros contaminantes.

producen jales, lo que quieren es que asuman la responsabilidad como compañías

mineras y empiecen a reparar los daños”, subrayó el Alcalde respecto a esta problemática.

educativa, se reportan por lo menos seis casos más confirmados. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio a conocer que se determinó la suspensión de clases en esta institución educativa, por lo tanto estas se acoplarán con el puente por el Día de Muertos, en tanto se supera la alerta dentro de la institución. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la hepatitis A (VHA) se transmite por la ingestión de alimentos o bebidas contaminados o por contacto directo con una persona infectada por el virus. Casi todos los pacientes con hepatitis A se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida. No obstante, una proporción muy pequeña de casos pueden morir de hepatitis fulminante. Dijo que existe un proyecto de reforestación en el área donde se tienen los jales, pero ese proyecto será presentado con los propios vecinos y los representantes de la compañía, “sería una solución a corto plazo por la contaminación”. La reforestación en los jales mineros sería con higuerilla y está impulsado el proyecto por parte de una universidad, pues este tipo de plantaciones se adaptan a este tipo de material, no sólo ayudaría a evitar la dispersión de los metales, sino que también absorbe los contaminantes. El Alcalde agregó que su propósito es la generación de empleos y apostó que sea a través de las empresas mineras, sin embargo advirtió, que también su gobierno insistirá en que se cumplan con las normatividades ambientales.


8B

LAREGION

Viernes 28 de octubre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919

26,937

Habitantes

Viviendas

MX

184 escuelas

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

Camioneta choca ambulancia y la vuelca El conductor de la Caravan no respetó el derecho de vialidad que tienen las unidades de los servicios de emergencia CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

Por fortuna no hubo lesionados.

trasladar a un paciente, cuando la unidad de emergencia fue impactada por una camioneta Caravan color azul con gris que era conducida por Daltó, lo que provocó que volcara y quedara

recostada sobre su costado. Del accidente tomaron conocimiento elementos de Protección Civil de Atitalaquia, uniformados del mismo municipio, así como efectivos de la Policía Federal.

Piden alumnos del CBTis al Alcalde, les permita realizar su desfile de aniversario

Les cambiaron la ruta de su desfile de celebración… lo que los inconformó; para esta petición reunieron 500 firmas en menos de 24 horas CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: CARLOS GUERRERO

A

lumnos del CBTis 200 a través de un documento que reunió más de 500 firmas en menos de 24 horas, solicitaron al edil Moisés Ramírez Tapia que les permita como cada año desfilar la noche del 9 de diciembre, para conmemorar el 32 aniversario de la institución educativa instalada en la Colonia Tlaxinacalpan. La inconformidad de los estudiantes se generó luego de que fueron informados, el pasado 22 de octubre, a través de sus profesores de que la ruta del desfile había sufrido modificaciones, ya que ahora el desfile se realizaría por la carretera a Tlaxinacalpan en punto de las tres de la tarde. Los inconformes puntualizaron

FOTO: CARLOS GUERRERO

FOTO: CARLOS GUERRERO

V

uelca ambulancia de Pemex que se dirigía a un traslado, tras ser impactada por una camioneta Caravan que no respetó las torretas de la unidad de emergencia, cuando circulaba sobre la carretera TulaJorobas a la altura del puente. El accidente del que no se registraron lesionados pese a lo aparatoso, ocurrió alrededor del mediodía de ayer. La ambulancia propiedad de Pemex era conducida por Aarón de 25 años quien se dirigía a la colonia Osorio de León en la comunidad de Bojay para

Los chavos se organizaron y consiguieron que la comunidad los apoyara en su petición; piden al Alcalde respetar la decisión de las mayorías

que con el apoyo de las más de 500 firmas para que el desfile pase por la avenida principal, el alcalde debe respetar la voluntad de la mayoría y apoyar las actividades

cívicas y culturales, así también los estudiantes deslindaron a los maestros del CBTis 200, tras asegurar que la decisión de solicitar el respaldo de la comunidad lo hicieron al margen de las indicaciones de la dirección del plantel. Alumnos explicaron que el desfile nocturno se ha convertido en un evento tradicional y que es visto por mucha más gente, en tanto que por la nueva ruta que propone el gobierno municipal, además de que sería un desperdicio que la inversión que se hace en los carros alegóricos no fuera admirada por los tepejanos Finalmente, dijeron que esperan una respuesta favorable para que el desfile se realice con normalidad del próximo 9 de diciembre y junto con la población tepejana celebren el 32 aniversario de la institución.

Arreglan camino al relleno sanitario.

Inician rehabilitación del relleno sanitario CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Gobierno Municipal informó que iniciaron los trabajos de rehabilitación en los casi cinco kilómetros de camino al relleno sanitario, esto gracias a la donación de material que es sustraído del Túnel del Emisor Central (TEC). Se precisó que el trabajo consiste en recubrir el paso con el material llamado rezaga, el cual proviene del TEC, además de que complementariamente se vierte cal, para conformar una mezcla y que una vez que esté lista se irá extendiendo a lo largo de la vía de comunicación y que se aplicará una mayor cantidad donde presente mayores problemas. Alberto Chávez, responsable de Servicios Públicos,

dijo que la finalidad de los trabajos es para la protección tanto del camino como del cuidado de las unidades, debido a que al estar intransitable el camino las llantas y rines de camiones han sufrido averías de consideración, agregó que los daños se deben también a las lluvias y al tipo de suelo provocando que las llantas se patinen y se revienten. Comentó que por el momento la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció apoyar al municipio con 75 viajes de este material para que se emplee a mejorar las calles de la zona de influencia. Por último Alberto Chávez, comentó que posterior a la reparación del camino al relleno sanitario se trabajará en la mejora de los caminos de El Salto y La Romera.


META PLAZA JUAREZ

VIERNES 28 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

ARTERIA

Ciudadpremia de la a Palenque, Obama las Ideas"donde ciudad Stephen King ■ El escritor recibe la los hombres se Medalla Nacional de hicieron las Artes pordioses" su

aportación al arte /14C / 14C

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

SIN LÍMITE DE TIEMPO

¡LUCHARÁN DE DOS

A TRES CAÍDAS! SHOW ROGELIO GUERRA SIGUE SIN HABLAR NI CAMINAR

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

■ Sigue su terapia física los martes y jueves, además de dos sesiones / 12C

■ La Volpe le responde a Jorge Vergara y lo invita a que arreglen sus diferencias como hombres . / 3C

MARIAH CAREY Y JAMES PACKER SE SEPARAN / 12C

ANGELINA JOLIE REVELARÁ LOS "OSCUROS SECRETOS" DE SU MATRIMONIO / 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Viernes 28 de octubre de 2016

Gargano, al pendiente de Tigres: Nahuel #MONTERREY

REGRESA A LOS ENTRENAMIENTOS JONATHAN OROZCO EL FUTBOLISTA ESTÁ LISTO para resguardar la portería de Rayados en el Clásico Regio 109

Jonathan Orozco está listo para resguardar la portería de Rayados en el Clásico Regio 109, pues ayer jueves se reportó listo para el duelo ante Tigres, en el Universitario. Jona, que había resentido algunas molestias en su tobillo derecho, mismas que parecen haber cedido, regresó a trabajar, la mayor parte del entrenamiento, con sus compañeros, aunque la parte final de la práctica la vio detrás de la portería. Orozco disputará su derbi norteño número 20 en su carrera, para ser el portero que más duelos fraternales ha disputado en la historia, además de ser el jugador de la actual plantilla del Monterrey que más se identifica con la afición albiazul, pero que de igual manera mantiene una constante rivalidad deportiva con los seguidores felinos.

NAHUEL GUZMÁN SALIÓ a defender al atacante francés, admitiendo que si del lado albiazul les dedica espacio en sus declaraciones es parte del show y porque los tienen en la mente

L

os comentarios de Walter Gargano sobre que André-Pierre Gignac no era el mejor jugador de la Liga MX recayeron hasta el Estadio Universitario. Nahuel Guzmán salió a defender al atacante francés, admitiendo que si del lado albiazul les dedica espacio en sus declaraciones es parte del show y porque los tienen en la mente. “Es un poco para calentar, está bueno que de la vereda de enfrente estén pendiente de nosotros, creo que es un mérito que yo lo

remarco muchas veces en conferencias que nos hemos ganado un respeto, un nombre a base de trabajo y resultados”, dijo. “Está bueno que valoren el trabajo de Tigres, evidentemente Walter (Gargano) está bastante pendiente de nosotros porque venía a ver algunos juegos así que la verdad está bueno, es parte de jugar un poco”, comentó. “A m í m e gu s t a jug a r también pero creo que no vale la pena, el equipo está con confianza, metidos en el partidos, sabemos que va ser duro", remató.

#PUMAS

Palencia, seguro de la victoria fuera de CU

A SU LLEGADA AL AEROPUERTO Internacional de la Ciudad de México, Palencia habló de las debilidades que la plantilla universitaria tiene

C

onfiado de que este fin de semana Pumas celebrará su primer triunfo fuera de Ciudad Universitaria, Francisco Palencia, técnico de los felinos, destacó que la idea futbolística y las ganas de su plantel son argumentos suficientes para vencer a Veracruz. "No ganamos de visitantes y este partido es importante, creo que estamos cerca más cerca de ganar porque el equipo está jugando muy bien al fútbol, es un equipo muy valiente", dijo. A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Palencia habló de las debilidades que la plantilla universitaria tiene. " L a me nt a ble me nte no hemos podido definir las oportunidades y eso es lo que nos ha pesado, fallar las oportunidades de gol". Sobre el momento que vive el cuadro escualo, que no gana en el puerto desde el

regreso de Carlos Reinoso al banquillo, el entrenador auriazul argumentó que no pueden confiarse "Ya ni hay rivales fáciles, es muy trillado, pero es una realidad", finalizó previo al viaje a Veracruz. Por otro lado, Luis Fuentes, defensa de los auriazules, confesó que espera un juego disputado y exigido por la forma del planteamiento de Carlos Reinoso, pero no se inhibirán en el puerto jarocho. "Conocemos a Reinoso, sabemos que sus equipos son muy trabados. Los jugadores se entregan al máximo y más en su casa, pero nosotros también vamos a hacer lo nuestro; tenemos que imponer condiciones", dijo el capitán. Pumas v iajó con la baja de Marcelo Alatorre por suspensión, Josecarlos Van Rankin será quien juegue en su lugar.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

3C

#LA VOLPE A VERGARA

"Cuando quiera lo arreglamos de hombre a hombre"

EL “BIGOTÓN” RECLAMÓ que el tanto de Alan Pulido en fuera de juego, derivó en la eliminación de su equipo

R

icardo La Volpe, técnico del América, aseguró que “el arbitraje nos robó” en el partido de semifinales de la Copa Mx ante Chivas del Guadalajara. El “Bigotón” reclamó que el tanto de Alan Pulido en fuera de juego, derivó en la eliminación de su equipo. “Ellos (Guadalajara) no fueron superiores, seguimos invictos, el arbitraje nos robó”, dijo afuera del hotel de concentración azulcrema. Acerca de las declaraciones de Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, La Volpe sentenció que “cuando quiera, lo podemos arreglar hombre a hombre”. El empresario dijo, tras el Clásico del miércoles por la noche, que la victoria rojiblanca se la

Ellos (Guadalajara) no fueron superiores, seguimos invictos, el arbitraje nos robó…” RICARDO LA VOLPE dedicaba al argentino por haber sido “hablador y menospreciar a Chivas”.

"QUE LA VOLPE SE ARREGLE PRIMERO CON LA SEÑORITA PODÓLOGA": RESPUESTA DE VERGARA

Jorge Vergara, dueño de las Chivas del Guadalajara, aseguró que antes de tener algo que resolver con Ricardo La Volpe, técnico del

América, es el “Bigotón” quien tiene que “arreglarse con la señorita podóloga”. Afirmó que el conflicto por presunto acoso sexual entre el estratega americanista y Belén Coronado sigue vigente. “Se reía de Chivas y ahora no creo que se esté riendo igual. ¿Qué opino? Que no tengo nada que arreglar con él, que primero vaya y arregle el asunto con la señora podóloga, a la que agredió y ofendió. Ya luego que venga conmigo y arregle lo que quiera.. No tengo nada qué arreglar con él”, fustiga el empresario. “Ese asunto está vigente, más vivo que nunca. Sí claro [la demanda] sigue. No tengo los expedientes ahorita a la mano, pero te aseguro que el tema está más que vigente”, dijo.

El técnico del América, Ricardo La Volpe.

#TRAS EL PARTIDO DEL MIÉRCOLES

Chivas se burla del América con desplegado

T

Jorge Vergara, presidente de las Chivas.

ras eliminar a las Águilas del América de la Copa Mx, en la semifinal celebrada la noche del miércoles en el estadio Azteca, el Guadalajara no se reservó el festejo en redes sociales para seguir inflando el "odio deportivo" entre ambas escuadras. Y para mantener la tradición, el Rebaño compartió un desplegado muy a su estilo, en el cual hace referencia a la reciente polémica azulcrema por

las acusaciones de supuesto plagio en sus diversos festejos del centenario. Por su parte, Jorge Vergara dedicó el triunfo de las Chivas del Guadalajara a Ricardo La Volpe. Feliz, el éxtasis lo acompañaba. Eliminar de la Copa al América le generó a Jorge Vergara querer dedicarle la victoria de sus Chivas a Ricardo La Volpe. “Se lo dedicamos a él”, sentenció mientras sonreía. A su estilo, el dueño del Gua-

dalajara afirmó que el estratega del América “anduvo de hablador y menospreciando a nuestro equipo”. Razón por la que saborea la segunda victoria sobre el máximo enemigo, justo en el semestre en el que las Águilas celebran su centenario. “Nosotros queremos ser campeones de Copa y de Liga. El América se puso en el camino de nuestras buenas intenciones y ni modo, les ganamos”, remató el empresario.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Viernes 28 de octubre de 2016

#LIGA MX

Veracruz

quiere mantener “fuera de la fiesta” a Pumas EL APERTURA 2016 está en su etapa de madurez; cualquier acierto o descuido es crucial para disputar puestos de Liguilla

L

os Tiburones Rojos del Veracruz quieren cerrar de forma decorosa el Apertura 2016 en donde el fútbol nunca llegó para una afición deseosa de resultados. Hoy viernes, dentro de la Jornada 15, los escualos reciben a unos Pumas de la UNAM que aún mantiene esperanza de Liguilla. El conjunto veracruzano, de nuevo de la mano de Carlos Reinoso, sabe que debe sumar para tratar de escalar en la tabla de cociente, en donde se encuentra

en penúltimo sitio sólo por encima de Monarcas. Caso contrario, la próxima temporada será de alto riesgo para ellos. Sólo nueve unidades en la actual campaña tienen a los escualos en zona peligrosa. Su rival, Pumas, aún se lame las heridas que dejó su derrota de la semana pasada en el propio estadio de Ciudad Universitaria ante Tigres (1-3). El conjunto dirigido por Francisco Palencia aún mantiene posibilidad de “colarse” a puestos de Liguilla, pero para ello debe sa-

lir con los tres puntos del puerto jarocho. Con 20 puntos, el conjunto universitario se ubica en el sitio nueve de la Tabla General, por lo que está al acecho de algún descuido de cuadros como León y Toluca, a los que sigue muy de cerca. El Apertura 2016 está en su etapa de madurez. Cualquier acierto o descuido es crucial para disputar puestos de Liguilla. Este viernes, los escualos intentarán mantener a Pumas fuera de la “fiesta grande”.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

META

LIGA ESPAÑOLA

A LA REAL

LE URGEN PUNTOS

DE VISITA ESTE VIERNES, EL EQUIPO ENFRENTARÁ al Leganés, derrotado en tres de sus últimos cuatro duelos

E

l Leganés, derrotado en tres de sus últimos cuatro duelos, recibe en el estadio de Butarque la visita de una Real Sociedad que ha perdido en sus tres salidas precedentes. Será pues un encuentro inédito en lo oficial entre equipos necesitados de un triunfo que les permita poner fin a esas malas rachas. Más importante es sin embargo este para los madrileños, que además no saben lo que es ganar aún como anfitriones en la máxima categoría del fútbol español. Los 'pepineros' han tenido una semana tranquila pese al 4-0 sufrido contra el Málaga y han visto reconocido el mérito de su ascenso con dos premios en la gala de La Liga. Uno fue para el técnico Asier Garitano y otro, como mejor extranjero de la Liga 1/2/3 la campaña pasada, para Alexander Szymanowski. El argentino apunta a titular en un once que va adquiriendo tintes de habitual y que a priori debería sufrir pocas modificaciones. No estarán en él sin embargo el delantero Mamadou Koné y el zaguero Adrián Marín, ambos con molestias físicas. En la previa Garitano se refirió a las expectativas que tiene sobre el rival: "De la Real espero que siga dándole continuidad a lo que está haciendo. La idea de juego la tienen clara, el modelo de cómo tienen que jugar. Defienden, atacan con el balón, exigen mucho, tienen jugadores con mucho talento. Espero eso".

La Real Sociedad, con las buenas sensaciones que dejó su goleada al Alavés (3-0), tratará de replicar esa buena imagen que ofrece en casa también en sus desplazamientos, el primero de ellos el que afronta el próximo viernes a Leganés con el partido que abre la jornada 10. Los donostiarras exhiben un rendimiento muy diferente cuando juegan ante su público o a domicilio, ya que han ganado tres partidos en casa y uno solo fuera de Anoeta, donde acumulan tres derrotas. La Real no ha jugado nunca ante el Leganés y buscará por tanto sus primeros puntos de la historia en un estadio de Butarque que este año ha dado escasas alegrías a los madrileños. Eusebio Sacristán tiene pocas bajas para este partido, la de Markel Bergara ya conocida y que se prolongará algunas semanas más, Esteban Granero, que casi no cuenta para él, e Imanol Agirretxe que supera rápido su segunda operación en un tobillo este año, pero al que todavía le llega muy pronto este encuentro. El preparador vallisoletano, no obstante, tiene múltiples recursos para suplir estas ausencias y en ataque cuenta con uno de los máximos realizadores de la liga, el brasileño Willian José, quien fue el autor de uno de los goles de la pasada jornada. La recuperación física y mental del mexicano Carlos Vela también parece un hecho con lo que será otro de los principales recursos que podrá la Real oponer al Leganés este viernes.

5C


6C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Viernes 28 de octubre de 2016

#TENIS

DEL POTRO AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO DE BASILEA EL CAMPEÓN DEL TORNEO DE ESTOCOLMO y subcampeón olímpico en Río 2016 prolongó su buen momento en el tramo final del curso

D

el Potro quien le ganó al belga Dav id Goffin, quinto favorito, se une al croata Marin Cilic, el luxemburgués Gilles Muller y el español Marcel Granollers, que en la jornada de ayer jueves también superaron sus respectivos partidos de segunda ronda. El tenista de Tandil tardó noventa minutos en

superar a su adversario. El campeón del torneo de Estocolmo y subcampeón olímpico en Río 2016 prolongó su buen momento en el tramo final del curso. Fue la séptima victoria seguida del sudamericano, con la que accedió a cuartos de final del Torneo de Basilea, donde jugará contra Kei Nishikori. El español Marcel

Gra nol lers a lc a n z ó los cuartos de final del Torneo de Basilea, pero su compatriota Pablo Carreño cayó ante el croata Marin Cilic, cuarto favorito, por 6-0 y 7-6 (4). Granollers se impuso al estadounidense Jack Sock, octavo favorito, por 6-3 y 6-1. Cilic, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2014, será el rival de Granollers en cuartos de final.

#COI

RETIRA TRES MEDALLAS DE ORO A PESISTAS POR DOPAJE ZULFIYA CHINSHANLO, MAIYA MANEZA Y Svetlana Podobedova perdieron sus medallas de las divisiones de 53, 63 y 75 kilos, respectivamente

T

res pesitas de Kazajistán perdieron sus medallas de oro de los Juegos Olímpicos de 2012, después que nuevos análisis de sus muestras de Londres encontraron sustancias prohibidas. Zulfiya Chinshanlo, Maiya Maneza y Svetlana Podobedova perdieron sus medallas de oro de

las divisiones de 53, 63 y 75 kilos, respectivamente. Las 3 arrojaron positivo al esteroide estanozolol, y la muestra de Chinshanlo también tenía oxandrolona. Las deportistas kazajas están entre 8 atletas sancionados el jueves por el COI tras detectar esteroides en sus muestras de hace cuatro años. El organismo

ha detectado 98 casos de dopaje en muestras de Londres 2012 y Beijing 2008, apoyados con controles antidopaje más avanzados. El COI no ha dado a conocer si las medallas retiradas serán entregadas a las competidoras que terminaron por debajo de la clasificación.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

7C

#COM

Carlos Padilla seguirá al frente; Decio, la sorpresa

A

PARA ELEGIR AL NUEVO LÍDER DEL COM se

#LUCHA LIBRE

QUIERE RUGIR LEJOS DE MÉXICO MR. LEO FORMARÁ equipo con el Hijo del Pantera para encarar a Belial e Impulso

C

urtido en los escenarios independientes, Mr. Leo puso las garras en Lucha Élite y no piensa desaprovechar la oportunidad. “Estoy contento porque el esfuerzo que he hecho en el circuito independiente valió la pena. Trabajo para tener un gran desempeño en el ring”. Aceptó que la escena independiente le ayudó para atraer la atención de Élite, “sirvió bastante para ponerme en la mira. Busco que sea un trampolín para que me puedan ver empresas internacionales y poder ir a trabajar a otros países”. Éste viernes formará equipo con el Hijo del Pantera para encarar a Belial e Impulso, en el arranque de las hostilidades en el Plan Sexenal. El evento lo encabezan sendos mano a mano que encenderán el cuadrilátero. Xtreme Tiger contra L.A Park y Carístico ante Rey Escorpión. Tres batallas más completan la cartelera que inicia a las 20:30 horas.

presentaron cuatro planillas a la Asamblea General, compuesta con once nombres. Todas encabezadas por Padilla.

C

arlos Padilla seguirá siendo el Presidente del Comité Olímpico Mexicano por, al menos, otros cuatro años más. Para elegir al nuevo líder del COM se presentaron cuatro planillas a la Asamblea General, compuesta con once nombres. Todas encabezadas por Padilla. En la organización estará como Primer Vicepresidente Jimena Saldaña. Segundo Vicepresidente Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Mario García de la Torre será el secretario general. Mientras que Pedro Cuervo será pro secretario; Pablo Suinaga, tesorero; Carmen García, primer vocal; Juan Manzo, segundo vocal; el tercer vocal, Saúl Castro, y, cuarto Vocal, Francisco Echeguren. Laura Sánchez será la vocal deportista. Con cinco medallas, ninguna de Oro, conseguidas en Río de Janeiro 2016, comienza una nueva etapa, con el mismo dirigente, en el deporte olímpico mexicano.

#BÉISBOL

Ciudad Obregón, sede del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana del Pacífico LUEGO DE 19 AÑOS LA LIGA MEXICANA pudo retomar un Juego de Estrellas donde se espera contar con la presencia de Fernando Valenzuela, Teo Higuera, Rodrigo López, entre otros

L

a Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Liga Mexicana del Pacífico dieron a conocer en conferencia de prensa, que el próximo 27 de noviembre se llevará a cabo en Ciudad Obregón, Sonora, el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana del Pacífico 2016. Francisco Xavier Lara Medina, de CONADE, Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico y Alejandro Hütt Valenzuela, director de Alazraki Sport, informaron que las actividades programadas para dicho partido se desarrollarán en el recién inaugurado estadio de béisbol de los Yaquis de Ciudad Obregón, el cual tiene una capacidad para más de 16 mil aficionados. Omar Canizales señaló que este evento constituye una gran oportunidad “para que las grandes estrellas de los

ocho equipos que conforman la Liga Mexicana del Pacífico puedan medirse y ofrecer un espectáculo de muy alta calidad”. Asimismo, celebró que luego de 19 años la Liga Mexicana pudo retomar un Juego de Estrellas donde se espera contar con la presencia de Fernando Valenzuela, Teo Higuera, Rodrigo López, Luis Alonso Mendoza, Julio César Urías, Roberto Osuna, Joaquín Soria, Esteban Loaiza, Adrián González, entre otros famosos beisbolistas. Por último, informó que las actividades iniciarán el 26 de noviembre con un encuentro entre Águilas vs Yaquis, además de un cóctel de bienvenida, mientras que el 27 de noviembre se tiene programado un juego amistoso de softball, un Home Run Derby, el Juego de Estrellas LMP y una cena de clausura.


8C

META

DEPORTE NACIONAL

Viernes 28 de octubre de 2016

# EMPIEZA LA CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN PREMIO DE MÉXICO

ROSBERG MANTIENE LAS ANSIAS DE CORONARSE EN MÉXICO MIENTRAS TANTO, RAIKKONEN da “cátedra” a alumnos de la UNAM

E

l alemán Nico Rosberg, de la escudería Mercedes, contiene las ansias de tener cerca el campeonato. Asimila ser el líder de la temporada, está consciente que en el Gran Premio de México será su primer chance de concretarlo. Sin embargo, se mantiene enfocado en no pensar más allá de este fin de semana. “Es un sueño ser campeón de la Fórmula Uno. Es un anhelo enorme, pero me concentro sólo en dar mi mejor desempeño en esta carrera en México. Tengo grandes recuerdos aquí con el triunfo del año pasado y el gran festejo que tuvimos con un podio espectacular en la zona del estadio y el gran ambiente con los aficionados. Pero el coronarme no está en mis manos”, comentó Rosberg. El piloto alemán marcha del líder en el Campeonato de Pilotos. De ganar en el Autódromo Hermanos Rodríguez este domingo y que su coequipero británico Lewis Hamilton quede fuera del top ten, alcanzaría su primer título en la F1. “Ha sido una gran temporada este año y estamos en una gran posición al final de la temporada. Pero no me detengo a reflexionar mucho en esto, sino en concentrarme para realizar un buen fin de semana. Eso es todo”, enfatizó. RAIKKONEN DA “CÁTEDRA” A ALUMNOS DE LA UNAM Por otro lado, la escudería Ferrari, en alianza con Shell, tuvo su evento previo con el piloto Kimi Raikkonen, quien convivió con estudiantes de la Facultad de Diseño Industrial y la Facultad de Arquitectura de la UNAM. El piloto finlandés manejó un auto eléctrico en un pequeño circuito y posteriormente platicó con el público y los estudiantes acerca de sus experiencias en la Fórmula 1. Posteriormente, los universitarios

presentaron a “MAKO”, un vehículo eléctrico creado por ellos y que compitió en el Shell Eco - marathon de Detroit. El Shell Eco - marathon es una com-

petencia entre estudiantes de diferentes universidades del mundo que consta de diseñar y conducir un auto por una distancia predeterminada, consumiendo la menor cantidad de

energía. Ya sea por combustión interna o movilidad eléctrica. Esta competencia se lleva a cabo año con año en tres continentes diferentes (América, Asia, Europa).


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

# FUTBOL SOCCER

EXITOSA VISORÍA EN LA RAMA FEMENIL DE LA UAEH LAS PRUEBAS SE REALIZARON EXITOSAMENTE en la cancha de la Villa Deportiva Universitaria “Mario Vázquez Raña” LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

e cara a las competencias estatales y nacionales, la Dirección de Educación y Promoción Deportiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó visorias para completar el cuadro de la selección de Fútbol Rápido Femenil agregando ocho nuevas jugadoras al conjunto. Del mismo modo, las pruebas se realizaron exitosamente en la cancha de la Villa Deportiva Universitaria “Mario Vázquez Raña”, con una asistencia de aproximadamente 30 jóvenes, informó el entrenador del selectivo varonil y femenil de licenciatura, Vicente Solano Pérez. Las universitarias se enfrentaron al selectivo titular de la Universidad de Hidalgo por medio de interescuadras. El entrenador comentó que esto le dio la oportunidad de notar las habilidades de cada una y describió a ésta como una actividad provechosa; otra de las pruebas realizadas fue la de resistencia física. Sola no Pérez comentó que la escuadra nueva ya se estrenó mediante un partido amistoso contra el conjunto de la Licenciatura en Ciencias Políticas, resultando ganador por una anotación. Además, mencionó que continúa la estrategia de incluir al selectivo en una liga, dividido en dos conjuntos, esto como preparativo para la Universidad estatal a realizarse en el mes de febrero próximo. En relación al selectivo varonil, el entrenador informó que en breve podrían llevarse a cabo pruebas para incluir a los nuevos miembros que representarán a la Autónoma de Hidalgo en la Universiada estatal,

regional y a nivel país, evento organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). Asimismo, el entrenador espera que para el mes de noviembre am-

bas selecciones de Fútbol Rápido en la UAEH puedan asistir a un torneo nacional para mostrar su calidad y comenzar a tener experiencia en este tipo de competencias.

■ El entrenador espera que para el mes de noviembre ambas selecciones de Fútbol Rápido en la UAEH puedan asistir a un torneo nacional

9C


iernes 28 de octubre de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56

7 02 80

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

Cartelera

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

11C

Viernes 28 de octubre de 2016

CINÉPOLIS

Galerías

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 10:50/12:55

INFERNO ESP

14:25/15:50/18:30/19:10/21:05/21:45

SUB

17:30/20:05

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP 11:25/13:35

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP

11:20/12:05/12:30/13:20/14:05/14:30/ 15:20/16:05/16:30/17:15/18:00/19:20/ 19:55

LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP

12:15/14:15/16:20/18:20/20:25/21:50/ 22:25

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

CARTELERA

MENTES MAESTRAS ESP 22:35

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP

12:00/14:40/17:20/20:00/22:40

NO MANCHES FRIDA ESP 15:00

OPERACIÓN ESCOBAR SUB

11:35/14:10/16:50/19:30/22:10

OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL XE ESP

11:00/13:20/15:35/17:50/20:05/22:20

SUB

11:45/13:55/16:10/18:25/20:40/21:20

ESP

18:25/20:35

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP

11:40/12:15/13:50/16:00/17:00/18:10/ 20:20/22:30

Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIONES ESP 21:40

INFERNO ESP

15:40/18:20/21:00

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP 13:30

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP

10:20/12:15/14:10/16:00/17:40/19:35/ 21:30

MENTES MAESTRAS ESP 18:40

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 10:40/13:20/16:10/19:00

NO MANCHES FRIDA ESP 16:20/20:50

OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL ESP

11:15/14:20/15:15/16:40/17:50/18:50/ 19:55/21:15/22:05

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 15:40/18:00/20:15/22:20

Galerías VIP INFERNO SUB

14:15/18:55/21:30

LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP 13:00/15:20/17:35/19:55/22:00

OUIJA 2 SUB

13:45/15:55/18:10/20:25/22:40

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 16:45


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

JULIA ROBERTS

49 AÑOS

■ Actriz estadounidense, famosa por sus papeles en películas como Ocean's Eleven, Erin Brockovich y Pretty Woman.

BILL GATES

61 AÑOS EROS RAMAZZOTTI

53 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Mariah Carey

y James Packer se separan EL DIAMANTE CON EL QUE SE COMPROMETIERON está valorado en 10 millones de euros. El volumen de la piedra se convirtió en la mayor noticia que acompañaba el noviazgo

E Rogelio Guerra sigue sin hablar ni caminar SIGUE SU TERAPIA FÍSICA los martes y jueves, además de dos sesiones por semana de bioregulación electromagnética para que tenga una buena circulación para mantener su salud

C

on 80 años cumplidos y a poco más de un año de su accidente vascular, el actor Rogelio Guerra está estable y siguiendo su rutina de rehabilitación, informó su esposa Maribel Robles. “Está bien, pero estamos estancados en su evolución, sigue sin hablar o caminar, el neurólogo nos dijo que hubo una lesión importante después del trombo y aunque esperábamos que la desinflamación generara un cambio, no ha sucedido”. La madre del también actor Aldo Guerra explicó que su esposo sigue su terapia física

los martes y jueves, además de dos sesiones por semana de bio-regulación electromagnética para que tenga una buena circulación para mantener su salud. “Su riñón, pulmones e hígado están bien, sus análisis están perfectos, lo que estamos manejando son las secuelas del trombo”, dijo Robles. También comentó que Verónica Castro además de estar al pendiente de la salud de su ex pareja en “Los ricos también lloran”, les hizo llegar una especie de grúa que les ha servido de mucha ayuda en el momento de moverlo de su cama.

l noviazgo de la cantante Mariah Carey (46) y el millonario rey de los casinos, James Packer (48), ha terminado, según publica la revista australiana Woman’s Day atendiendo a declaraciones de familiares. “Todo ha terminado entre ellos”, afirman las fuentes, que citan las quejas del novio para abandonar a la cantante y los planes de boda que eran la comidilla de los medios de comunicación en Australia desde

enero, cuando se comprometieron en matrimonio. “James es generoso y le regaló el anillo de compromiso”, citan las fuentes. El diamante con el que se comprometieron está valorado en 10 millones de euros. El volumen de la piedra se convirtió en la mayor noticia que acompañaba el noviazgo. Otra de las razones que se aducen para la ruptura es que al novio le molestaban los “gastos extravagantes” que tiene Mariah así como el programa de TV

de ella (‘Mariah’s World’) en el que ventilaba, según la publicación, demasiados detalles de la pareja. Resulta chocante que James se queje de lo gastadora que es Mariah cuando él le compra un anillo de 10 millones de euros para sellar su amor. Otra de las razones es que la cantante había creado tensiones familiares entre los Packer al negarse a asistir a la fiesta de los 50 años de Gretel, hermana de James, en Sydney.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Viernes 28 de octubre de 2016

Angelina Jolie revelará los "oscuros secretos" de su matrimonio DE ACUERDO CON “RADAR ONLINE”, la actriz ya se cansó de ser la mala de la historia

L

a actriz Angelina Jolie no quiere quedar como la mala de la historia en su divorcio de Brad Pitt y por ello está dispuesta a revelar los “oscuros secretos” de su matrimonio con el actor. El pasado septiembre Angelina solicitó el divorcio de Pitt, su pareja durante más de una década, por “diferencias irreconciliables”. De inmediato surgieron versiones sobre las posibles causas de la separación. Se mencionó que Brad se mostró violento con su hijo Maddox durante un vuelo de Francia a Estados Unidos e incluso el FBI se entrevistó con Angelina y sus hijos para aclarar el hecho. También se dijo que Brad tenía problemas de ira y de consumo de alcohol y marihuana. Sin embargo, otra versión apuntó que Angelina trataba de hacer quedar mal a Brad con una campaña de desprestigio y poder quedarse así con la custodia de sus seis hijos. De acuerdo con “Radar Online”, la actriz ya se cansó de ser la mala de la historia. “Todo lo que ha hecho es tratar de proteger a sus hijos. Siente que la han

expuesto como la mala de todo esto. No es justo”, declaró una fuente cercana, según el portal. La misma persona dijo que Jolie podría exponer todo sobre Pitt durante su relación. “Puedes estar seguro de que ella saldrá oliendo a rosas en su memoria, mientras que la manera de beber de él, el fumar y los conflictos con los niños serán abordados de una manera muy poco favorecedora”.

EL HIJO DE HEFNER QUIERE OTRA VEZ MUJERES DESNUDAS EN PLAYBOY LAS MUJERES DESNUDAS podrían regresar a la edición estadounidense de la revista Playboy. De acuerdo con nypost.com, debido a los recientes problemas de salud de Hugh Hefner, fundador de la revista, el cargo de director creativo está ahora en manos de Cooper Hefner, su hijo. Aunque se dice que Cooper desea regresar a los desnudos totales el próximo año, Ben Kohn, director general de Rizvi Traverse —que posee la mayoría de la revista— no quiere tocar el tema. En un correo electrónico enviado a Media Ink, Cooper indica: “Varios aspectos de nuestra

Según “Radar Online”, Angelina podría recibir más de cinco millones de dólares por sus memorias, pero tendría que publicarlas hasta después de alcanzar un acuerdo de separación con Pitt. La versión contrasta con otra historia publicada recientemente según la cual, Angelina se estaría arrepintiendo de haberse separado de Brad, pues ya lo extraña. Algunas fuentes aseguran que la actriz ya lo extraña.

Christian Chávez creará fundación para comunidad LGBTTTI LA ORGANIZACIÓN TENDRÁ DOS SEDES. Una estará ubicada en la Ciudad de México y la segunda en Reynosa, Tamaulipas

E

l ex R BD Christian Chávez está a punto de inaugurar su fundación “Libertad”, la cual estará dedicada a apoyar y dar asilo a personas de la comunidad LGBTTTI. La organización tendrá dos sedes. Una estará ubicada en la Ciudad de México y la segunda

fórmula cambiarán. Actualmente estamos implementado una estrategia creativa para el avance de la marca. Digamos que 2017 será un gran año para nuestro conejo”. En febrero de este año, Cooper declaraba: “Cuando tienes una compañía y el fundador es responsable de iniciar la revolución sexual y luego arrebatas ese aspecto del ADN de la compañía removiendo la desnudez, eso hace que mucha gente, incluido yo, diga: ¿qué demonios está haciendo la compañía?”

en Reynosa, Tamaulipas. “Las casas estarán habilitadas para un máximo de 22 personas y en las cuales habrá apoyo psicológico, existirá también una línea en la cual los chavos van a poder hablar en caso de que se sientan tristes o que tienen que salir de su casa”, señaló a EL

UNIVERSAL. Las casas de la fundación “Libertad” recibirán a jóvenes de los 10 hasta los 30 años. El actor de “Despertar Conmigo” habló de cómo se mantendrá la fundación “sin duda necesitamos el apoyo de casas hogar y de los mismo familiares, ya que muchas veces

pasa que los padres no aceptan a sus hijos ya que son un poco diferentes y creo que es importante que haya lugares en donde van a poder estar y lo van a apoyar”, puntualizó. P o r s u p a r te C h r i s t i a n Chávez ya prepara el lanzamiento de su próximo EP titulado “Tóxico”, donde la conductora Natalia Téllez será la imagen del material. “Me siento muy afortunado por regresar a la música ya que esta canción es un poco desgarradora y maravillosa a la vez, ya que habla de cómo las personas, o las relaciones, se vuelven tóxicas”, comentó.


ARTERIA

CULTURAL PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

28-10-16

LA FRASE DE HOY

PALENQUE, LA CIUDAD “DONDE LOS HOMBRES SE HICIERON DIOSES” ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS COMPLETAS CONSTRUIDAS en el mundo maya, pese que las 24 pirámides y sitios rescatados apenas representan el 1 por ciento de las mil 583 estructuras que aún permanecen en el subsuelo

A

Hay días extraños, como si uno se despertase después de haber dormido durante años. Todo lo que hasta ahora nos aprisiona y humilla puede saltar como la tapadera de una olla. Todo puede cambiar de un momento a otro.”

- HUGO BETTI -

trapada en la exuberancia de la selva chiapaneca, la zona arqueológica de Palenque se alza majestuosa con sus tumbas de reyes y reinas inmortalizados en relieves arquitectónicos y leyendas como Pakal El Grande y La Reina Roja. Eduardo Cabrera, guía general de turismo, afirmó que Palenque es una de las ciudades más completas construidas en el mundo maya, pese que las 24 pirámides y sitios rescatados apenas representan el 1 por ciento de las mil 583 estructuras que aún permanecen en el subsuelo. Y aunque en la ciudad donde “los hombres se hicieron dioses” se mantiene en resguardo y vigilancia continua, persiste el saqueo “hormiga” de algunos vestigios que resurgen al desprenderse las raíces de grandes árboles que en su caída descubren las estructuras prehispánicas. “Cuando hay tormentas, los árboles que expanden sus raí-

ces, caen, provocan derrumbes y cortes piramidales. Se requiere más vigilancia; en realidad es necesario poner más interés en ese patrimonio” histórico-cultural, sostuvo el guía turístico. El juego de pelota recuerda victorias y derrotas de sus protagonistas, que en la realidad aterrizaba en el sacrificio voluntario para acceder “a la inmortalidad”. El capitán del equipo perdedor era decapitado al terminar el juego, a diferencia del que ganaba, que también aceptaba el degollamiento en medio de honores y festividades, “porque había obtenido ya el paso a la inmortalidad”. Aquellos juegos, precisó Cabrera, una especie de futbol y basquetbol “muy duro”, se realizaban cuando algo importante ocurría en el cielo, un eclipse solar, un alineamiento planetario. El firmamento con esas señales revelaba que “los dioses estaban presentes, viendo quién de los nobles se iba a inmortalizar”, relató.

En Palenque destacan la Reina Roja y el Rey Pakal, El Grande (“Producto Divino de la Casa del Sol”), el gobernante que vivió el esplendor máximo de la ciudad. La tumba de Pakal, señaló Eduardo Cabrera, se encuentra en el único edifico, después de Egipto, de corte piramidal con sarcófago de una sola piedra caliza labrada a mano que pesa 15 toneladas. De la ciudad de los mayas surgió también, envuelta en el misterio y las interrogantes, La Reina Roja, cuyos vestigios aparecieron en 1994, el año del alzamiento armado indígena en Chiapas, que coincidió con los episodios de inestabilidad que caracterizaron la época de la gobernante maya, hace unos mil 300 años en las profundidades de la selva, afirman los estudiosos. Pese a que La Reina Roja ha sido identificada como Tz’akbu Ajaw (Guacamaya Blanca) y probable esposa de Pakal, El Grande, las preguntas en torno suyo continúan.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Viernes 28 de octubre de 2016

CULTURAL

DESCUBREN 145 OSAMENTAS DE MÁS DE 2,500 AÑOS EN ALDEA DE ZACATENCO LAS OSAMENTAS SON DE RECIÉN NACIDOS, NIÑOS DE TRES a diez años, jóvenes y adultos; hombres y mujeres que poblaron una de las primeras aldeas de la Cuenca de México, los cuales fueron enterrados con el vientre vuelto hacia la tierra

E

quipo de la dirección de Salvamento A r q ue oló g ico de l INAH recuperó osamentas de unos 145 habitantes de Zacatenco, de más de 2,500 años de antigüedad, al norte de la Ciudad de México, además de ubicar un área destinada a la extracción de sal hacia 1200 d.C., en el Posclásico Tardío. Las osamentas son de recién nacidos, niños de tres a diez años, jóvenes y adultos; hombres y mujeres que poblaron una de las primeras aldeas de la Cuenca de México, los cuales fueron enterrados con el vientre vuelto hacia la tierra, -al útero al que regresa todo ser-, como lo han constatado arqueólogos y antropólogas físicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que recuperaron 135 entierros en un predio del Cerro Zacatenco, en la CDMX. En un comunicado, el INAH informó que bajo las capas de u n te r re no próx i mo a l Acueducto de Guadalupe, un equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, ha trabajado los últimos seis meses en la recuperación de decenas de esqueletos extendidos que viran al oeste y al norte. Hasta la semana pasada, los restos óseos correspondían a 145 individuos —en algunos entierros se hallaron dos o tres esqueletos—, pero no se descarta localizar más. L a a rque óloga E st iba l i z Aguayo Ortiz, quien coordina el proyecto de salvamento, señaló que se trata de una zona

de enterramiento de la antigua aldea de Zacatenco, la cual fue habitada hacia el periodo Preclásico Medio, entre 800 y 500 a.C. En más de 1,000 m2, en la parte centro-norte de una superficie total de 19,500 m2, donde los especialistas han concentrado sus labores, todo parece indicar que “se trata de un mismo periodo de inhumación, algo provocó que este lugar fuera usado de forma súbita como zona de enterramiento, incluso en algunos puntos se sobrepusieron entierros. Tal vez hubo alguna sequía u otro factor de cambio ambiental, para esa mortandad, sobre todo infantil, señala la investigadora. En 1935 el arqueólogo estadounidense George Vaillant reportó el sitio de Zacatenco. Tres décadas después, William T. Sanders, Jeffrey R. Parsons y Robert S. Santley volvieron a registrar éste y otros lugares mediante recorridos de superficie en el sur de la Sierra de Guadalupe, asentándolos en su obra colectiva: The basin of

Mexico: ecological processes in the evolution of a civilization. Esta exploración resulta una oportunidad para los siete arqueólogos y tres antropólogas físicas que trabajan en este espacio, porque desde hace más de 50 años no se había localizado uno similar, con u n a mue s t r a p obl ac io n a l considerable: 60 adultos, 40 infantes y el resto neonatos y subadultos, que ayudará a conocer las condiciones de vida de los habitantes del norte de la Cuenca de México, hace más de 2,500 años. Si se considera que u na aldea del Preclásico Medio contaba con una población de entre 5 y 6 mil habitantes, sin duda esta es una muestra representativa con estos 145 individuos localizados, a los que se suman cuantiosos artefactos dispuestos como ofrenda. En la unidad de excavación que los arqueólogos están por finalizar, se observa más de una decena de osamentas, y cada una de ellas posee algún objeto a modo de ofrenda:

una olla lustrosa acomodada a la altura de la clavícula; un punzón de hueso hacia el metatarso; alguna cuenta de piedra verde o de concha en el maxilar; un sartal hecho de colmillos de cánido que yacen entre los fémures de otro individuo. Estibaliz Aguayo comenta que sobre varios entierros, entre ellos los de una mujer embarazada, se vertió un polvo rojo que podría ser hematita o cinabrio. También destaca un infante que fue ataviado con una especie de peto conformado por 162 placas de concha. De manera paralela, el equipo de la DSA trabaja en otro contexto arqueológico en la parte centro-sur del predio, donde ubicó una zona habitacional con restos de pequeños cuartos, pórticos y patios, así como un espacio que estuvo dedicado a la extracción de sal durante el periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.). Años atrás, como parte de otro salvamento arqueológico cercano a la estación del Metro Indios Verdes, la arqueóloga María de

Jesús Sánchez reportó el hallazgo de esta aldea salinera. En el salvamento arqueológ ico actua l, se encont ró cerámica del tipo Lagos Anaranjado Impreso, que corresponde a vasijas salineras y tinas recubiertas de estuco usadas para la extracción de este recurso, que se obtenía del agua salobre del Lago de México. Para sacralizar esta área se dispusieron entierros de neonatos dentro de cinco ollas que fueron colocadas bajo los pisos. En la zona poniente del predio se halló otro contexto de la misma temporalidad, consistente en los entierros de dos individuos en posición fetal, acompañados de una ofrenda de braseros tipo Texcoco y tres pipas de cerámica que representan a un ave zancuda. “Estamos en una zona que fue parte de la Triple Alianza formada por los reinos de Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco, y es posible que comerciara con este bien”, concluye la arqueóloga Estibaliz Aguayo Ortiz.


16C

SALUD

Viernes 28 de octubre de 2016

VIVE SANAMENTE

LAS ACELGAS, UNA EXCELENTE

VERDURA CON MUCHOS NUTRIENTES LAS ACELGAS SON UNO DE LOS VEGETALES DE HOJAS VERDES más populares de Europa, que se cultivan especialmente alrededor de la zona mediterránea; son muy versátiles en la cocina, pudiendo añadirse las hojas jóvenes a las ensaladas y cuando son más maduras, a platos cocinados de verduras y salteados VITAMINAS ■ Las acelgas contienen cantidades muy elevadas de vitamina A; es una de las verduras más ricas en vitamina A. ■ Aporta vitaminas del complejo B, como B1, B3, B5, B6, B9, que resultan esenciales para las funciones metabólicas celulares. ■ Las hojas de acelga son una excelente fuente de vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, que proporcionan alrededor del 34 % de los niveles diarios recomendados por cada 100 gramos. ■ Contiene pequeñas cantidades de vitamina E. Tiene unos excelentes niveles de vitamina K; tan sólo 100 gramos proporcionan aproximadamente el 700% de la ingesta recomendada. Es una de las verduras más ricas en vitamina K.

MINERALES Es una fuente rica en minerales, como el cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, manganeso y fósforo, especialmente de magnesio y potasio, y con más contenido de hierro que las espinacas. FIBRA Esta verdura es muy rica en fibra soluble, que ayuda a mantener el tránsito intestinal, previene el estreñimiento, y es muy importante en la prevención del colesterol y ciertas enfermedades como el cáncer.

Las personas con problemas de cálculos renales, deberían de tener cuidado con la ingestión de acelgas y comerlas con moderación, debido a la presencia de oxalatos, que están presentes en esta verdura.

OTROS NUTRIENTES Es una fuente rica de ácidos grasos Omega-3, flavonoides y otros antioxidantes como el beta caroteno, α-caroteno, luteína y zeaxantina. Tienen muy pocas calorías 19 kcal./100 gramos, y muy pocas grasas.

BENEFICIOS QUE APORTAN LAS ACELGAS Debido a su contenido en vitamina C ayuda a eliminar los radicales libres, manteniendo el tejido conectivo en buen estado, y fortaleciendo el sistema

inmunológico, creando resistencias contra agentes infecciosos. Promueven la salud ósea y limitan el daño neuronal en el cerebro, por lo que son muy importantes para incluir en la dieta de pacientes que sufren enfermedad de Alzheimer; esto es debido a la presencia de vitamina K en esta verdura. Por el contenido en potasio, que resulta importante para los fluidos celulares, ayuda a mantener un buena frecuencia cardíaca y tener controlada la presión arterial.


PLAZA JUAREZ

VIERNES 28 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4240

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA COLONIA PITAHAYAS

CON UN ARMA DE FUEGO

ATRACAN EN UN OXXO Que los tres individuos con pistola en mano, perpetraron el violento asalto y robo El personal de la tienda alertó vía telefónica del ilícito al 066 de Emergencias Robaron dinero en efectivo, teléfonos celulares, botellas de vino y cigarros PAG. 5D

¨ EN ZAPOTLÁN

ESCAPAN CUATRO INTERNOS DE CENTRO DE ADICCIONES Una intensa movilización se dio en Zapotlán, por cuatro personas que escaparon de un centro de Rehabilitación, donde presuntamente se encontraban recluidos en contra de su voluntad.

PAG. 4D

¨ ZEMPOALA, EPAZOYUCAN Y MINERAL DE LA REFORMA

ACUERDA SSPH RUTAS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA Para fortalecer acciones de seguridad y vigilancia entre gobierno estatal y municipales, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, sostuvo interesante reunión y concertación.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Viernes 28 de octubre de 2016

MX

¨ XALAPA, VERACRUZ

ACCIÓN PENAL CONTRA EX SECRETARIO DE SEGURIDAD Y DE ADMINISTRACIÓN De acuerdo al Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado ejercitó acción penal en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; y del ex subsecretario de Administración y Finanzas y exsecretario del Trabajo, Gabriel Deantes

E

l juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa recibió la consignación en la que se ejerce acción penal en contra de dos ex secretarios de Despacho del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, prófugo de la justicia. De acuerdo con fuentes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado ejercitó acción penal en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; y del ex subsecretario de Administración y Finanzas y

exsecretario del Trabajo, Gabriel Deantes. Los informes revelan que a Bermúdez Zurita se le acusa de los delitos de tráfico de influencias y abuso de autoridad durante su gestión en la administración de Duarte de Ochoa. El pasado 4 de agosto, Bermúdez Zurita renunció al cargo en medio de señalamientos de enriquecimientos inexplicables. La dimisión del funcionario ocurrió horas después de que se filtró que cuenta, junto con su esposa, con cinco

inmuebles en el complejo residencial The Woodlands Creekside Park, en Houston, Texas, Estados Unidos por un valor total de más de 2.4 millones de dólares. El exfuncionario estatal era amigo personal del gobernador Javier Duarte, quien le tomó protesta como Secretario de Despacho. A Deantes Ramos se le acusa de enriquecimiento ilícito. El amigo personal de Duarte fue Subsecretario de Administración y Finanzas.

EL JUEZ DE CONTROL DEL DISTRITO JUDICIAL DE XALAPA recibió la consignación en la que se ejerce acción penal en contra de dos ex secretarios.

¨ CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS

MILITARES RESULTAN HERIDOS TRAS VOLCADURA El camión militar se salió de la carpeta asfáltica y se volcó sobre uno de sus costados, con 35 soldados a bordo, de los cuales 12 resultaron con algunas lesiones muy leves

D LOS SOLDADOS LESIONADOS fueron llevados por otros compañeros a un hospital de Tampico, donde se les atendió y dio de alta.

oce elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resultaron lesionados al volcarse el camión en que se trasladaban el día de ayer jueves, en el municipio de Aldama, cuando regresaban de adiestramiento en un campo militar. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que el accidente ocurrió a las 6:56 horas, en el kilómetro 63 de la carretera Matamoros-Puerto

Juárez, en el tramo Estación Manuel-El Sobrerito del municipio de Aldama. El camión militar se salió de la carpeta asfáltica y se volcó sobre uno de sus costados, con 35 soldados a bordo, de los cuales 12 resultaron con lesiones menores. De los soldados que iban en el camión, 31 son pertenecientes al Segundo Agrupamiento de Apodaca, Nuevo León, quienes

retornaban luego de haber asistido a un adiestramiento en el campo militar “El Amanecer”, ubicado en el municipio de Aldama. Los soldados lesionados fueron llevados por otros compañeros a un hospital de Tampico, donde se les atendió y dio de alta ya que no presentaban lesiones de gravedad, de acuerdo al reporte médico. En el punto del percance hicieron acto de presencia paramédicos de la Cruz Roja de González, Soto la Marina, Estación Manuel, Aldama y Altamira para prestar apoyo a los lesionados.


SÍGUENOS EN:

Viernes 28 de octubre de 2016

¨ CIUDAD DE MÉXICO

BARANDILLA

3D

¨ MORELIA, MICHOACÁN

NORMALISTAS PROTESTAN E INCENDIAN AUTOMÓVILES Un grupo de normalistas le prendió fuego a dos camionetas repartidoras de empresas comerciales sobre la carretera Uruapan-Los Reyes, en la comunidad de Angahuan

E

CONDUCTOR AGREDE Y OBSTACULIZA RAMPA PARA DISCAPACITADOS Antes de subir a su vehículo y retirarse del lugar, el hombre llama “vieja estúpida” a una mujer que lo cuestionaba

C

on un video, un usuario de Facebook denunció a un hombre que presuntamente agredió verbalmente a un grupo de personas que le cuestionaban el haberse estacionado frente a una ra mpa pa ra Persona s con Discapacidad, en una acera cercana a uno de los accesos a la estación del metro Insurgentes Sur. Al inicio de la grabación, el sujeto intenta justificar la acción y asegura que trasladó a una mujer enferma: “La señora que acaba de bajar es una discapacitada, es una persona con asma”.

“Pues sí, pero él también necesita”, dice una mujer haciendo referencia a un chico con discapacidad motriz que está en el sitio y que no puede bajar de la banqueta debido a que la camioneta obstaculiza. El dueño del vehículo contesta a una de los testigos: “No sea ´huevona´, lo hubiera ayudado a bajar”. En el vídeo se escucha a una persona que pide que se llame a una patrulla para que intervenga en el asunto, mientras tanto, el infractor pide una disculpa al joven agredido. Seg ú n el regla mento de t r á n s ito d e l a C iu d a d d e

studiantes de diferentes escuelas normales del estado de Michoacán incendiaron cuatro vehículos en las regiones de Uruapan y Zamora como parte de sus acciones para exigir plazas automáticas para los egresados, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad. De acuerdo con los reportes oficiales, un grupo de normalistas le prendió fuego a dos camionetas repartidoras de empresas comerciales sobre la carretera Uruapan-Los Reyes, a la altura de la comunidad de Angahuan. Otro grupo de jóvenes encapuchados y armados con piedras y palos le prendió fuego a un vehículo particular que le fue despojado a su conductor con violencia, sobre el tramo carretero Morelia-Jiquilpan, a la altura de la comunidad de Ichán, municipio de Chilchota. Un cuarto automóvil fue siniestrado a manos de los normalistas sobre el trayecto de

4

Vehículos fueron incendiados por normalistas en las regiones de Uruapan y Zamora

■ El despliegue de los elementos de la Policía Michoacán se efectuó para proteger a la población y evitar la quema de más unidades, lo cual no sucedió.

la carretera libre Quiroga-Zacapu, a la altura del municipio de Cherán, que al igual que el resto de las unidades, fueron utilizadas para bloquear esas vías de comunicación. El incendio de estos cuatro vehículos se perpetró pese a que la SSP anunció un “despliegue en operativo ante radicalización de acciones de normalistas”. La SSP afirmó que “para evitar mayores conflictos, el Grupo de Operaciones Especiales se movilizó a la comunidad de Ichán, en el municipio de Chilchota, donde los normalistas incendiaron un vehículo”.

3 MIL 276 Pesos es la multa que según el reglamento de tránsito de la Ciudad de México pueden ser castigados los que incumplan con las normas

■ El chico afectado, a pesar de que recibió una disculpa, criticó que el sujeto ofendiera a otros: “Si se dan cuenta, nadie lo agredió”.

México, estacionarse sobre la banqueta o bloquear rampas para Personas Con Discapacidad, puede ser castigado con una multa de hasta 3 mil 276 pesos.

EL INCENDIO DE ESTOS CUATRO VEHÍCULOS se perpetró pese a que la SSP anunció un despliegue en operativo.


4D

BARANDILLA

Viernes 28 de octubre de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN ZAPOTLÁN

ESCAPAN CUATRO INTERNOS DE CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES Algunos internos refirieron que se encuentran en el lugar en contra de su voluntad, pero el encargado dio a conocer que fueron internados por petición de sus familiares y fueron ellos quienes los llevaron a la institución para ser tratados de sus diferentes problemas

I

ntensa movilización policial se dio por las calles de Zapotlán, para localizar a cuatro personas que escaparon de un centro de Rehabilitación de Adicciones, donde presuntamente se encontraban recluidos en contra de su voluntad. Fue el encargado del lugar quien solicitó apoyo, refiriendo que cuatro masculinos se comportaron agresivos para escapar, provocando que otros internos se alteraran y también quisieran huir del lugar.

Por fortuna al lugar acudieron efectivos de la Policía Municipal, quienes lograron restablecer el orden y en coordinación con policías estatales implementaron un operativo para tratar de localizar a los que escaparon. E l ce nt ro de ad icc ione s que opera en el municipio, es privado y trascendió que no cuenta con las medidas de seguridad para atender y brindar el servicio de rehabilitación de adictos. Sobre el señalamiento que

hicieron algunos internos de que se encuentran en el lugar en contra de su voluntad, el encargado dio a conocer que fueron internados por petición de sus familiares y fueron ellos quienes los llevaron a la institución para ser tratados de sus diferentes problemas. Los internos que escaparon son LR M, de 26 años de Tulancingo, PGH de 29 años de Atizapán de Zaragoza, AES de 24, vecino de Iztapalapa, Estado de México, y JHC de 52 años de edad de Tolcayuca.

DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN de Adicciones establecido en el municipio de Zapotlán, cuatro internos de manera violenta se dieron a la fuga, por lo que la policía acudió a restablecer el orden.

¨ ZEMPOALA, EPAZOYUCAN Y MINERAL DE LA REFORMA

ACUERDAN RUTAS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA En estas importantes reuniones el Comandante Uriel de Jesús Moreno Castro, coordinador de Seguridad Estatal, representó al titular de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra

P EN BUSCA DE OBTENER UNA MEJOR y mayor vigilancia, personal de la Secretaría de Seguridad se reunió con ciudadanos y autoridades de Mineral de la Reforma, Epazoyucan y Zempoala.

ara fortalecer acciones de seguridad y vigilancia entre gobierno estatal y municipales, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), sostuvo diversos encuentros con ciudadanos y autoridades de los municipios de Mineral de la Reforma, Epazoyucan y Zempoala. Uriel de Jesús Moreno Castro, coordinador de Seguridad Estatal, representó al titular

de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra, detalló que estas reuniones se llevan a cabo con el propósito de analizar la problemática de la región y acordar medidas conjuntas para su atención. La información detalla que los encuentros, que se llevaron a cabo con la asistencia de representantes de comunidades de los municipios mencionados, permitieron establecer un

principio de comunicación que implica desde la exposición de las necesidades de cada localidad, así como el establecimiento de rutas y recorridos de vigilancia y seguridad. En estas reuniones, Moreno Castro compartió opiniones con los alcaldes de Epazoyucan, Raúl Armando Padilla Islas; Raúl Camacho Baños, de Mineral de la Reforma; Héctor Meneses Arrieta, alcalde de Zempoala, así como los titulares de Seguridad Pública de los respectivos municipios, Daniel Estrada Palacios, Jaime Valle Flores y Marco Antonio López López.


SÍGUENOS EN:

Viernes 28 de octubre de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN LA COLONIA PITAHAYAS

CON ARMA DE FUEGO ATRACARON EN UN OXXO

D LA MADRUGADA DE AYER EN EL BULEVAR SANTA CATARINA a la altura de la colonia Pitahayas, tres individuos con arma de fuego perpetraron un asalto y robo en una tienda Oxxo, en donde se apoderaron de dinero en efectivo, teléfonos celulares, botellas de vino y cigarros.

e manera violenta tres individuos con arma de fuego perpetraron asalto y robo en una tienda Oxxo, donde sometieron a empleados para apoderarse de dinero en efectivo, teléfonos celulares, otros artículos y se dieron a la fuga. Los reportes indican que a las 01:15 horas de ayer, llegó un llamado al 066 de Emergencias, en el cual indicaron que en la tienda

¨ EN EL CORREDOR DE LA MONTAÑA

VUELCAN EN UN AUTO COMPACTO Y MILAGROSAMENTE RESULTAN ILESOS

M

enudo susto vivieron seis personas que tripulaban un auto compacto por el Corredor de la Montaña, ya que circulaban a alta velocidad y ello provocó que la unidad volcara, para sufrir cuantiosos daños materiales al quedar varada de costado. Pese a lo aparatoso del percance, que tuvo lugar al filo de las 12:19 horas del miércoles anterior, de manera milagrosa los usuarios del Aveo rojo, con placas HNB-94-30 de Hidalgo, resultaron ilesos. El conductor se identificó como D.O.A., de 49 años, quien viajaba con cinco pasajeros a bordo, todos ellos estudiantes de una institución privada de Pachuca.

EN EL CORREDOR DE LA MONTAÑA UN VEHÍCULO Aveo rojo, con placas de circulación HNB-94-30 de Hidalgo, volcó aparatosamente con seis personas a bordo, todos ellos salieron ilesos.

del bulevar Santa Catarina a la altura de Pitahayas, tres individuos cometieron un asalto. Se alertó a personal de la Policía Municipal y de la Coordinación de Seguridad Estatal, cuyos oficiales acudieron a tomar conocimiento, por lo que implementaron patrullajes en la periferia del establecimiento comercial para tratar de localizar a los responsables, pero lograron evadir la acción de la justicia.

01:15

La hora en que se reportó al 066 de Emergencias el asalto y robo que cometieron en una tienda de conveniencia, tres sujetos que se hicieron pasar como clientes, pero repentinamente sacaron un arma de fuego y sometieron a los empleados para cometer el hurto de aproximadamente 10 mil pesos en efectivo, así como teléfonos celulares, botellas de vino y cajetillas de cigarros, para finalmente darse a la fuga

Empleados refirieron que el ilícito lo cometieron tres sujetos, uno vestía con sudadera color rojo y los otros dos con vestimenta oscura, los cuales ingresaron al negocio haciéndose pasar como clientes, portando uno de ellos un arma de fuego y luego de someterlos sustrajeron mercancía (cigarros, licor y teléfonos celulares) y dinero en efectivo y posteriormente se dieron a la fuga.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Viernes 28 de octubre de 2016

MX

Un infierno

bonito LE PIDEN MUCHO PARA VER A SU CHAVITO rancisco Javier Manzo Garduño exige la entrega de una camioneta de lujo y una casa a cambio de permitirle a la señora Martha Larios Segura ver a su hijo, quien está en estado vegetativo y en cualquier momento se puede ir al valle de las calaquitas. La señora, con ojos llorosos, dijo que tiene tres meses de no ver a su cachorro. “Mi esposo, el doctor Francisco Javier, extorsiona, quiere los papeles de una camioneta BMW y una casa que no es mía, es de mi hija. Está comercializando con mi hijo. Acudí a todas las instancias, y siguen igual, como hace años, nadie me hace caso”. La mujer manifiesta que el doctor anestesiólogo, tiene muchas influencias en Tulancingo, donde reside, y trabaja en el Hospital General de Pachuca. La quejosa señala que hace 5 años se divorció del famoso doctor trampitas, y los dos hijos que tuvieron se quedaron con ella. Resalta que su hijo Francisco Javier comenzó a enfermar, ya que lo diagnosticaron con pancreatitis, y posteriormente, por negligencia médica, quedó en estado vegetativo.

F

Primero fue atendido en el hospital de Zumpango, Estado de México y después lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad, donde lo cuidó Elena Lirios. Una noche sin luna, hace tres meses, el menor fue raptado por su padre y llevado a su casa de Tulancingo. Desde entonces Elena se las ha visto negras, porque no sabe cómo está, si duerme y come bien, si tiene buenos cuidados, si su padre le ha puesto una enfermera o lo ha dejado solo. “Cuando mi hijo estaba bien me pedía que no lo dejara solo y que no lo dejara ir con su padre. Estoy dispuesta de recibir a mi ex esposo en mi casa, a unirnos para brindarle cuidados y darle la mejor vida a mi hijo”. El 8 de junio de este año, su madre, pero no la suya, sino del niño, interpuso una querella en la Coordinación General de Atención a la Familia y a la Víctima en el Distrito Judicial de Tulancingo, por el delito de violencia en contra de Francisco Javier. “Mandó a la policía para sacarme de la clínica donde es atendido su hijo, diciéndome con palabras altisonantes, que no sirvo para nada. También

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

me echó unas cuantas amenazas, de hacerla de mago y desaparecerme. Le habla al niño con palabras de carretonero, puras groserías, parece, que se crió en la bragueta de un soldado”. Pide que se investiguen los hechos y se castigue a Francisco Javier Manzo. Mientras la Asociación de Ciudadanos Unidos en Contra la Corrupción, que preside Diana Marroquín Bayardo, exigen que las autoridades tomen la decisión correcta. Agrega que le enviaron una carta formal al gobernador Omar Fayad, la cual fue canalizada al área jurídica de gobierno, y están en espera de la respuesta para asistir. Como reportero, hice mi trabajo para escribir lo que le pasó a la señora Martha Larios Segura. Sabemos que por el coraje, la decepción, le echan de su cosecha para tratar de amolarlo o ponerlo ante la sociedad como panal de niño con diarrea. Mi trabajo como reportero, fue escucharla y poner en mi nota lo que ella me dijo, pero muchas veces sale a relucir lo que la otra parte explica, y resulta que lo que me contaron son fantasías. Pero hay se lo Cruz Roja 714.1722

dejo a su criterio, porque algunas mujeres despechadas, son capaz de muchas cosas. EJECUCIÓN EN CUAUTEPEC sto que les cuento ocurrió la mañana del martes. Los matones planearon echarlo a la olla, y no fallaron. Lo tomaron de tírenle al negro cuando iba en su coche en Santa Rita, comunidad de Cuautepec. Los vecinos estaban espantados, con los pelos parados. Dijeron que los criminales viajan en un automóvil y una camioneta. Comentaron que a la víctima le dieron un cerrón a su auto y también un cerrón de boca, pues le tiraron a dos fuegos. Con un rifle R-15 y una escopeta le disiparon a unos metros, en 50 ocasiones, que lo dejaron como coladera. El muerto fue identificado como Marco Antonio, de 42 años. No tuvo tiempo de montar en su caballo, pues las balas le causaron la muerte de inmediato. Los primeros reportes oficiales indican que alrededor de las 10 y media el hombre manejaba muy tranquilo, su coche con placas de circulación MUT-7688 del Estado de México.

E

Polícia Ministerial 711.1880

De momento comenzaron a seguirlo unos sujetos no identificados, en un auto compacto y una camioneta. En la calle Abasolo, casi esquina con Aldama, le cerraron el paso. Los pistoleros bajaron muy nalga, con sus armas en sus manos, y le dispararon varias veces, quedando todo desmadrado en donde iba sentado. Las detonaciones ocasionaron que los habitantes de esa colonia Santa Rita se espantaran. Algunos, jugándose el cuero, salieron a ver, y vieron que las unidades arrancaban a toda velocidad, perdiéndose a lo lejos. Al saberlo, los policías municipales de Cuautepec de boleto, se armaron hasta los dientes, con el valor suficiente de enfrentarse con aquéllos changos marangos. Se montaron en su caballo... digo en la camioneta patrulla, y trataron de alcanzarlos, metiéndole la pata al acelerador, pero no les vieron la cola. Se retacharon y esperaron a que llegara el agente del MP de Tulancingo para efectuar las diligencias de rigor y dar el banderazo para comenzar la investigación. La noticia del asesinato corrió como reguero de pólvora, y en menos que canta un

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Viernes 28 de octubre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

gallo, llegaron los familiares del muerto, con domicilio en la colonia Paraíso de Tulancingo. A pesar de que lo vieron que estaba todo agujerado, no lo podían creer. Los popochas y los agentes investigadores los interrogaron y le preguntaron las posibles causas de la ejecución. Les contestaron que si ellos no saben, tampoco ellos, ya que no tenía enemigos. Era una persona muy amable. Por hay se corrió un rumor que andaba de sancho.

E

FATAL MADRIZA staban chupando como Dios manda, pero se les pasaron las cucharadas, se armó el desmadre, se dieron una bola de madrazos, y luego uno atropelló al otro con su vehículo, que le sacó el menudo y se murió. Los dos viajaban en una camioneta color negro. Los hechos ocurrieron entre las calles 18 de Marzo y Estaño, de la colonia Mártires 18 de agosto, donde había militantes de la Antorcha Campesina en Pachuca. Autoridades dijeron que como a las 3:30 de la mañana, los vecinos llamaron a la policía porque dos borrachos estaban

armando un escándalo de todos los diablos y estaban chupando como recién nacidos. Como llega a pasar, los grandes amigos, al calor de los tragos comenzaron a sacarse sus trapitos al sol. Se dieron de aventones, se dijeron hasta de lo que se iban a morir, y los dos al mismo tiempo se mentaban la madre. La riña terminó con un hombre atropellado, quien se llamaba Edgar, de 21 años. Al parecer el otro le echó la camioneta encima, apachurrándolo, pues se le salieron las tripas y estaba regado el cuajo. Al lugar donde estaba el apachurrado, llegaron los elementos de Protección Civil solamente para confirmar si el hombre estaba vivo. Después, un cuadro de dolor, con gritos desgarradores, por parte de los padres, que estaban mirando cómo había quedado Edgar. Tomó conocimiento el MP. Según testigos, los dos hombres estaban chupando animadamente cuando, de momento, comenzaron los gritos, los empujones, los madrazos. Vieron cómo salió como tapón de sidra una camioneta negra, con la cual el chofer había machucado a su rival.

LA COSA ESTÁ DE LA PATADA n San Gregorio pusieron a parir chayotes a los agentes de investigación, luego que a tres hombres les pusieron en su jefa. Los cadáveres fueron encontrados por unas personas que de chiripada pasaban por el lugar, por un camino de terracería. El triple homicidio se cometió en las inmediaciones de San Gregorio, municipio de Huehuetla. Los asesinados, de entre 30 y años, están como desconocidos. Fue alrededor de la una de la tarde del lunes pasado cuando las autoridades tuvieron conocimientos de los crímenes, pero estaban como nosotros, sin saber nada. Los agentes investigadores cuestionaban a las personas que pasaban por el lugar: “¿Quién los mató? Obteniendo por respuesta: “No sabemos, señor, no somos de este rumbo”. El área fue acordonada por los uniformados preventivos, municipales y estatales. El MP dio inicio a su carpeta de investigación única, donde decía que se habían echado a tres cristianos. Este es uno de los hechos más violento en los últimos años, donde han matado tres de un jalón, en la Sierra Otomí-Tepehua.

E

gatoseco98@yahoo.com.mx


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Viernes 28 de octubre de 2016

MX

¨ REUNIÓN DE LA ZONA CENTRO

TITULARES DE UNIDADES ANTI SECUESTRO EN PACHUCA

Hubo representatividad de los estados de México, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Hidalgo y la Ciudad de México

A

yer Pachuca se vistió de gala, ya que el Procurador General de Justicia del estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas inauguró la sexta Sesión Ordinaria Región Zona Centro de las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro de la que forman parte los estados de México, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Hidalgo y la Ciudad de México. Del hecho se informó que con Hidalgo como estado anfitrión, acudieron Jesús Jiménez Granados, Director General de Control, Verificación y Seguimiento de la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase); Adriana Pineda Fernández, titular de Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión del estado de Morelos; Roberto Gustavo Nava Sánchez, Director General de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro del Estado de Tlaxcala; Pablo Alejandro Jasso Barrera, Director General de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro del Estado de Guerrero. Así como, Fernando Rosales Solís, fiscal de Secuestro y Delitos de Alto Impacto; Roberto Carlos Garduño Mejía, Fiscal Central de la Fuerza Antisecuestro de la Ciudad de México; Rodrigo Archundia Barrientos, Coordinador estatal de Combate al Secuestro del estado de México; Manuel García Guzmán, Director General de la Unidad

FUE REUNIÓN DE ZONA CENTRO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS DE COMBATE al Secuestro de la que forman parte los estados de México, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Hidalgo y la Ciudad de México.

20/05/2016 Fecha en que se acordó realizar reuniones mensuales de evaluación de resultados, análisis de casos y fortalecimiento de trabajo conjunto

06 EL PROCURADOR DE HIDALGO JAVIER RAMIRO LARA Salinas, inauguró la sexta Sesión Ordinaria Región Zona Centro de las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro.

Las representatividades de los Estados que conforman la región de la zona centro del país, al igual que la de la Ciudad de México

Especializada de Combate al Secuestro del estado de Hidalgo; y personal de la Unidad Especializada de Investigación de Delitos en Materia de Secuestro (UEIDMS) de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal Ministerial y Policía Federal. El fiscal hidalguense les reconoció su especialización para el combate del delito y reconoció su labor de inteligencia profunda para trabajar en el rescate de las víctimas y apoyar a las familias cuando acuden a iniciar una denuncia. Derivado de lo establecido en el acuerdo segundo de la Sesión de instalación de la Región Centro de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro (UECS), celebrada el 20 de mayo de 2016, mensualmente se realizan reuniones de evaluación de resultados, análisis de casos y fortalecimiento de trabajo conjunto entre unidades para combatir el delito de secuestro. Los asistentes expusieron casos relevantes sobre bandas dedicadas al secuestro que operan y son buscados en estas entidades de la zona centro del país, así como las detenciones de secuestradores que han llevado a cabo de manera coordinada e hicieron hincapié en la necesidad de tomar acciones de prevención, con la finalidad de generar un contacto directo con la sociedad, y fomentar también la cultura de la denuncia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.