29 09 16

Page 1

MAX.

10º 18º

MIN.

DIARIO

JUEVES 29 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

plazajuarez_

diarioplazajuarez_

PLAZA JUAREZ PRECIPITACIONES CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4211

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Madona sin ropa

HIDALGUENSES SON CONVOCADAS A SELECCIONES NACIONALES

LA REINA DEL POP TAMBIÉN DECIDIÓ DESNUDARSE PARA MOSTRAR SU APOYO A HILLARY CLINTON

PAG. 6C

PAG. 12C

¨ NO PUEDO, NI DEBO TOMAR PARTIDO POR NINGUNA

A dos años de haber sido interpuesto el amparo colectivo firmado por seis personas lesbianas y homosexuales residentes del Estado de Hidalgo, en sesión pública del 28 de septiembre de 2016, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que los artículos 8, 11 y 143 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo con inconstitucionales por ser discriminatorios. PAG. 8A

PIDE GOBERNADOR RESPETO A LAS DOS VISIONES DE FAMILIA

Sentencia de 37 años a feminicida AL INDIVIDUO LE DICTARON UNA SENTENCIA DE 37 AÑOS Y SIETE MESES EN PRISIÓN, POR ULTIMAR A SU PAREJA EN EL AÑO 2015 AYER LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO, A TRAVÉS DE LA FISCALÍA DE ATENCIÓN A DELITOS DE GENERO (FADEG) DIO A CONOCER QUE SE OBTUVO SENTENCIA...

Apoyo total a los afectados por la tragedia en Tlanchinol. Protección Civil mantiene en alerta ante las lluvias que no cesan

PAG. 8D

LA REGIÓN

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA/ ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

P

ide e l gob e r n ador del estado, Omar Fayad Meneses, que la sociedad respete la diversidad y los derechos humanos de las personas, además de que no se radicalice la postura que tiene cada uno en la formación de la familia,

FOTO: DAVID PEÑA

SCJN declara Inconstitucional Ley para la Familia de Hidalgo

BARANDILLA

entendiendo que la sociedad actual es muy diversa en este y muchos sentidos. “ M i ú n i c o m e n s aj e e s que entendamos que en la

sociedad hay quienes piensan distinto, tenemos que aprender a convivir”, comentó el gobernador, y añadió que aquellos que se muestran a

favor de la conformación de la familia tradicionalista y otros con el matrimonio igualitario, deben respetar sus posturas. PAG. 3A

“El que manda en Santiago de Anaya, soy yo”, dice alcalde “ME HABLÓ EL SUBSECRETARIO ALBERTO ESCAMILLA VITAL, LO ESCUCHÉ Y LE HICE CASO POR INSTITUCIONALIDAD, PERO EL QUE MANDA AQUÍ EN EL MUNICIPIO SOY YO” MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

PAG. 7B

BARANDILLA

Batalla campal afuera del panteón

Se dieron hasta con la cubeta, un menor resultó herido y fue trasladado a la clínica de la Cruz Roja

¨ TODAVÍA NO HAY DIÁLOGO CON INFORMALES

Comercio organizado pide frenar ambulantaje

LA MAÑANA DE AYER A LAS 7:59 HORAS SE REPORTÓ AL 066 DE EMERGENCIAS, UNA RIÑA ENTRE VARIAS PERSONAS, ELLO AL EXTERIOR DEL PANTEÓN MUNICIPAL DE PACHUCA, UBICADO EN BULEVAR MINERO DE ESTA CIUDAD CAPITAL.

EL DIRECTOR DE COMERCIO Y ABASTO DEL AYUNTAMIENTO DE PACHUCA, JORGE AYALA ZÚÑIGA, RECONOCE QUE UNA DE LAS PRINCIPALES PETICIONES DE LOS COMERCIANTES ORGANIZADOS ES EL CONTROL DEL AMBULANTAJE, PARA LO CUAL REFIRIÓ QUE BUSCARÁN IMPLEMENTAR UNA SERIE DE ESTRATEGIAS PERMANENTES QUE PERMITAN DAR RESULTADOS INMEDIATOS Y SIN AFECTAR A AMBOS LADOS.

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez

PAG. 5D

PAG. 5A

tic-tac

por Sócrates En este brevísimo viaje que se llama vida, la intolerancia solo sirve para amargarla.

LA REGIÓN

ORBE

LEVANTAN BLOQUEO EN CHILCUAUTLA, SEPH PROMETE REPONER SEIS MAESTROS FALTANTES

HIJO DE PABLO ESCOBAR, ASEGURA QUE SU PAPÁ ERA MÁS CRUEL QUE EL DE NETFLIX

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

Asegura que la serie está llena de errores y que dulcifica una realidad mucho más sórdida

PAG. 3B

PAG. 9A

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

DINÁMICA EDUCATIVA

INDICADOR POLÍTICO

LAGUNA DE VOCES

ADALBERTO PERALTA S.

ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

MIGUEL A. OSORIO YA LES METIÓ “MELLO” AL PAN Y AL PRD PAG. 2A

Replantear la educación XIV

Fantasma de Zedillo espanta en Los Pinos-PRI por Duarte

Como dos gotas de agua

PAG. 7A

PAG. 8A

VENTA

$19.68 COMPRA

PAG. 3A

$18.93

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES MARTES 29 DE 04SEPTIEMBRE DE AGOSTODE DE2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

IMJUVE @ImjuveMX Participa en el 1er Encuentro de Talentos Mexicanos Red VIRAL MX- Red Global Mx 2016 -cierre 30 de septiembre- http://bit. ly/2dqbYib CONAGUA Clima @conagua_clima Aviso Inmediato de Tiempo Severo 21 h #Pronóstico a muy corto plazo nivel nacional en: http:// smn.cna.gob.mx/es/pronosticos/ pronosticossubmenu/pronosticoa-muy-corto-plazo … Obras Públicas @SOPOTHIDALGO_ Trabajos de bacheo en diversos bulevares en tramos críticos de la zona metropolitana de #Pachuca SEGOB México @SEGOB_mx Después de #lluvias intensas desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos y otros insectos Omar Fayad @omarfayad Conozco del trabajo que realiza @ alfredo_bejos desde la @Mx_Diputados para darle mayores beneficios a las familias hidalguenses. Miguel A.OsorioChong @osoriochong ¿Qué te enorgullece de pertenecer a este gran país? Participa con tu fotografía en #SentimientosDeMéxico y exprésalo https://www. gob.mx/sentimientosdemexico/ articulos/sentimientosdemexicoconvocatoria-2016 …

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 29 de Septiembre de 2016*. Año 11 Número 4211* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

ALFIL NEGRO @adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(En la política LOS SIGNOS juegan un papel fundamental, de tal manera que los que saben de este asunto dicen que la forma es fondo. El caso es que se dan hechos como que si quien manda en turno se pasa de largo y no saluda a un equis personaje, éste no duerme ni come porque el mensaje es claro: “No está en el ánimo del mandatario”, y se supone que le mandó decir con esa actitud de desprecio que algo no funciona en su caso,y que mejor haga sus maletas porque no caminan bien las cosas. Caso contrario cuando le sonríe y lo abraza y lo apapacha, porque entonces las puertas del cielo se abren, porque es un reconocimiento a su trabajo y quiere decir que las cosas van bien. Que si en un evento colocan al invitado cerca del mandatario o lejos, que si lo ponen en primera fila o hasta la cuarta, que si lo saludan de mano o sólo con movimiento de cabeza, que si le saludan por su nombre o no… detalles que a muchos no les dice nada, pero que a otros les dice todo. SIGNOS que se deben ver con cuidado porque son generalmente la antesala de las grandes jugadas del ajedrez político, que en el caso del 2018 todo indica que ya comenzó, y un hidalguense está como protagonista.

MIGUEL A. OSORIO YA LES METIÓ “MELLO” AL PAN Y AL PRD ¿CUÁNTO TIEMPO SERÁ GOBERNADOR OMAR FAYAD?

E

l paisano MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG,de acuerdo a los signos que se tienen a la mano, es el candidato del PRI para buscar la Presidencia de la República en el 2018, en una decisión que todo indica tiene el aval de Presidencia de la República en la convicción de que MAO es el más fuerte para mantener el poder en LOS PINOS, por todo lo que representa de valores políticos, personales y de oferta de mejores tiempos para los mexicanos. De esto dan fe los spots vía videos que con su nombre como firma, y con un logotipo con los colores nacionales sin el ancla de la Secretaría de Gobernación, sueltan el barco del hidalguense rumbo al puerto de LOS PINOS en una carrera que no tiene vuelta de hoja y que como dice el evangelio del día de ayer de San Lucas: “el que empuña el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios “, que para el asunto que tratamos se podría traducir en: “puesto en este camino no hay vuelta pa, trás”.

FOTOS: DAVID PEÑA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

MIGUEL ÁNGEL OSORIO… Difundió unos videos y temblaron los del PAN y los del PRD.

“MELLO” EN PAN Y PRD

Los partidos de oposición se dieron cuenta de inmediato que el partido tricolor ya tiene candidato y que va en serio con él, que no juega a la política sino que la ejerce con toda seriedad y con todo el peso que le da ser un Secretario exitosos y con presencia entre la ciudadanía, y por lo mismo de máximo peligro para las aspiraciones de los candidatos azules y del Sol Azteca,y ya pegaron el grito en el cielo pidiendo al INE se le aplique la ley a MAO por “ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA”. Es decir, lo aceptan ya como el candidato del PRI y ya le dan ese trato ante las autoridades electorales y como tal lo quieren enjuiciar en la lucha electoral anticipada del 2018. En otras palabras, les metió miedo ya.

JORGE ROJO… EUGENIO IMAZ… listos.

EL EQUIPO DE OSORIO

Para esta gran batalla , OSORIO ha venido preparando un equipo de batalla fuerte y bien entrenado “EL PASTE POWER”, que tiene experiencia y capacidad, calidad y disciplina para la gran lucha. Apunte en este equipo a NUVIA MAYORGA, DAVID PENCHYNA, PAULA HERNÁNDEZ OLMOS, JORGE ROJO, EUGENIO IMAZ, CAROLINA VIGGIANO, entre otros que estarían listos para la gran batalla como parte del PASTE POWER con camino a Palacio Nacional más los que se añadan .

OMAR FAYAD PODRÍA SER UN ACTIVO IMPORTANTE EN LA CAMPAÑA DE OSORIO CHONG… ¿Y LA GUBERNATURA?

En este equipo de poder para pelear la Presidencia de la República con posibilidades de éxito, hará falta al PRI y a OSORIO sumar a los mejores guerreros tricolores, venidos de todos los rincones del país y salidos de todas las dependencias, porque es una guerra sin cuartel en la que se trata de GANAR A TODA COSTA. En Hidalgo hay un guerrero que le puede significar a OSORIO y al PRI una gran ventaja en muchos estados, porque tiene carisma, trabajo con la sociedad y una presencia que a la hora buena se llaman votos. Seguramente

NUVIA… PAULA… PENCHYNA.. CAROLINA… PARTE DEL PASTE POWER listos para la batalla.

es una posibilidad que se maneja ya para que se incorpore a la campaña si las cosas van por donde todo mundo ve que caminan. Ese guerrero se llama OMAR FAYAD MENESES En ese caso se presentaría para Hidalgo el problema de dejar de tener gobernador cuando apenas empezaría a fijar los caminos de desarrollo del estado, porque si se incorpora a la campaña presidencial , y conste que sólo es una posibilidad que apuntamos como tal, la de cosas que se presentarían en la vida de la entidad, por más que sólo se ausentara por un tiempo definido, si es que lo permite la Constitución,para reincorporarse después a sus labores. Que conste que es sólo un escenario medio fantasioso, pero posible mientras no se cancelen las posibilidades. Habría que pensar en un gobernador interino como de hecho ya se ha dado en la historia

GOBERNADOR OMAR… no sería raro que MAO lo llamara a la campaña por el valor que tiene para el PRI.

del estado, con nombres y cartas que pueden ser, pero mejor ni decir nombres porque en este momento hay gobernador de sobra. Pero si OSORIO quiere ser Presidente de la República, como queda demostrado ya en sus videos que tanto miedo provocó en el PAN y en el PRD, no lo va a lograr si no reúne a los mejores combatientes tricolores y entre ellos OMAR FAYAD es de los mejores y dejarlo fuera sería un error. RAÚL CAMACHO BAÑOS el alcalde de MINERAL DE LA REFORMA con hechos demuestra que la alcaldía es para servir y bien a los ciudadanos. En los aguaceros que cayeron y que inundaron varias colonias de su municipio, lo vieron encabezar el auxilio a sus gobernados que agradecieron que su alcalde en persona anduviera llevando el auxilio. Bien dicen que las palabras son buenas pero que el ejemplo es mil veces mejor. El joven alcalde va bien sin lugar a dudas.


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

¨ NO PUEDO, NI DEBO TOMAR PARTIDO POR NINGUNA

@JavierEPeralta

Pide gobernador respeto a las dos visiones de familia

/javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

LAGUNA DE VOCES

Apoyo total a los afectados por la tragedia en Tlanchinol. Protección Civil mantiene en alerta ante las lluvias que no cesan MA. DEL SOCORRO ÁVILA / ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez

FOTO: DAVID PEÑA

P

ide el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, que la sociedad respete la diversidad y los derechos humanos de las personas, además de que no se radicalice la postura que tiene cada uno en la formación de la familia, entendiendo que la sociedad actual es muy diversa en este y muchos sentidos. “Mi único mensaje es que entendamos que en la sociedad hay quienes piensan distinto, tenemos que aprender a convivir”,comentó el gobernador, y añadió que aquellos que se muestran a favor de la conformación de la familia tradicionalista y otros con el matrimonio igualitario, deben respetar sus posturas. “Yo como gobernador habré de respetar ambas posturas, no puedo en este momento ni debo tomar partido por ninguna” refirió, y citó que es un asunto que le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en su momento a los congresos locales, y se debe tomar con la delicadeza que corresponde, ya que involucra derechos civiles y humanos. Apuntó en que no se debe radicalizar la opinión de cada una de las partes, de aquellos que están en contra de la legislación del matrimonio igualitario y los que están a favor, “se llama respeto a la sociedad y a la diversidad”, lo que dijo permitirá que vivamos en sociedad y se eviten las

EN ALERTA PROTECCIÓN CIVIL

controversias o marchas. “Hago el llamado a la sociedad, respetémonos los unos a los otros… no nos fijemos posturas de ningún tipo” dijo, y reiteró que es una situación que resolverán los congresos, siendo por el momento su obligación hacer que ambas partes se respeten,“y no tratar de inclinar la balanza… tengo la alta responsabilidad de velar que ambas posturas transiten sin mayores problemas”. En otro tema el gobernador comentó que derivado de la tragedia suscitada en el municipio de Tlanchinol donde fallecieron dos maestros a consecuencia del desgajamiento de un cerro, recordó que sus cuerpos ya fueron hallados durante la tarde de ayer. Para las familias afectadas ofreció todo el apoyo necesario, “les he pedido a mis colaboradores que les den todo el apoyo”, de lo cual apuntó que una de ellas se acercó para pedir la dispensa de la necropsia, hecho que reiteró será otorgado, sin embargo, recalcó que esta petición no favorece a que se entregue el seguro.

Dos derrumbes y dos desaparecidos, es el saldo reportado hasta el momento, derivado del temporal de lluvia alertado desde el pasado viernes a los 84 municipios del estado para su prevención, así lo manifestó Miguel García Conde, titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado. “Fue un temporal considerable, se tenía pronosticado, desde el viernes se alertaron a los 84 municipios, y precisamente llovió en los 84 municipios, no hay un solo municipio en donde no haya llovido” Detalló que con base en los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la demarcación en donde se registró mayor cantidad de lluvia fue Atlapexco con 206 milímetros, seguido de Zacualtipán con 142, mientras que Pachuca registró 46 milímetros. El funcionario estatal explicó que las cantidades son considerables, sin embargo como fueron acumulados a 24 horas, permitió

JAVIER E. PERALTA

Como dos gotas de agua

que el agua drenara y no hubiera inundaciones; no obstante por las características de este tipo de lluvias se suscitaron varios derrumbes. Entre los deslizamientos de material más importante citó el del municipio de Tlanchinol, en el camino Apantlazol-Olotla, con un saldo de dos personas desaparecidas y dos más recuperadas, “las personas desaparecidas bajaron del vehículo a retirar algunas piedras que obstruían el camino, los otros dos permanecieron, el propio vehículo les dio una protección, salieron sin lesiones y ya están en sus casas, sin embargo con un crisis nerviosa que es lo más natural”, comunicó. Sentenció que otro de los derrumbes considerables, fue el de Tianguistengo, con el deslizamiento de más de tres mil metros cúbicos de material, por lo que calculó alrededor de siete días de trabajo para despejar la vialidad. García Conde, refirió que a pesar de los derrumbes y la desafortunada desaparición de dos personas; hasta el momento no existen incomunicaciones totales, damnificados, personas en refugios temporales u otras afectaciones materiales o humanas que lamentar. “Permanecemos alertas, va a declinar el potencial de lluvia, va a llover menos pero seguirá lloviendo y va a llover sobre mojado, entonces seguiremos muy atentos porque seguramente el proceso de derrumbes y caídas será dinámico”, apuntó.

L

¨ TAMBIÉN AFECTACIONES EN PIRACANTOS

Lluvias dejan 25 casas dañadas en la colonia Nueva Estrella

Yolanda Tellería, presidenta municipal de Pachuca, aplaude cancelación de segunda troncal del Tuzobús, “porque no funciona la primera” MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez

PLANTEAMOS UNA SINCRONIZACIÓN DE LOS SEMÁFOROS PARA GENERAR UNA MAYOR MOVILIDAD DE LOS VEHÍCULOS Y HACER UNA VERIFICACIÓN DE LOS MISMOS PARA QUE ESTÉN EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO, HECHO CON EL QUE SE TRABAJARÁN DE LA MANO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, LO ANTERIOR DEBIDO A QUE TIENEN REPORTES DE ALGUNOS FUERA DE SERVICIO”. YOLANDA TELLERÍA BELTRÁN PRESIDENTA MUNICIPAL DE PACHUCA

que trabajarán de la mano con el gobierno del estado, lo anterior debido a que tienen reportes de algunos fuera de servicio. En tanto, continuarán con el proyecto radar y programas de educación vial a fin de que se reduzcan los accidentes y disminuir la velocidad, sin embargo, recalcó que en cuanto a las multas es algo que aún se está planteando. En otro tema, anunció que debido a las lluvias de los últimos días se llegó a aumentar el nivel del agua en algunas colonias del sur, Piracantos y Nueva Estrella, ésta última con reporte de 25 casas afectadas que se mantienen en vigilancia, para salvaguardar la integridad de las personas que allí habitan. Ante ello, dijo que se coordinarán con el gobierno del estado y CAASIM para revisar los drenajes pluviales, hacer limpieza y que el agua fluya, aunque agregó que para el tema de rebacheo y reparación de la capa asfáltica será algo que se resuelva una vez concluya la temporada de lluvias, aunque recalcó que se actúa de manera inmediata donde es más grave la situación. Lo anterior, durante la segunda jornada de atención ciudadana que se realizó en el Centro Cultural El Reloj con una entrega de 133 fichas, a pesar de las 80 que se tenían consideradas, siendo lo más recurrente la solicitud de empleo.

FOTO: DAVID PEÑA

FOTO: DAVID PEÑA

L

a presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán mencionó que sigue en espera de la reunión con el gobernador, Omar Fayad, para plantear el tema del servicio de transporte de la capital, en específico del Tuzobús, tal y como aseguró, lo anunció el mandatario en su toma de protesta que sería en un plazo de treinta días. En relación a esto se dijo satisfecha con el anuncio de Omar Fayad Meneses sobre descartar la creación de la segunda troncal, ya que dijo es una problemática para la ciudadanía “qué bueno que ya no se va a implementar la segunda porque no funciona la primera”. Además mencionó que plantean una sincronización de los semáforos para generar una mayor movilidad de los vehículos y hacer una verificación de los mismos para que estén en correcto funcionamiento, hecho con el

AL 75 POR CIENTO EL ABASTO DE MEDICAMENTOS: SSH ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, manifestó los índices de abasto de medicamento en la entidad es del 75 por ciento, no obstante se trabaja coordinada con diversas instituciones para lograr el 100 por ciento en el tema. "Sabemos que faltan medicamentos, pero se está trabajando, es una indicación muy precisa del gobernador, el trabajar con las instancias correspondientes para llegar al 100 por ciento". Puntualizó que la lista de medicamentos faltantes esta detectada, sin embargo la estrategia es analizar el punto en donde se pueden optimizar recur sos par a que los medicamentos sean cubiertos en su totalidad...

tenemos un cierre de año especialmente complicado para la obtención de recursos, pero estamos optimizando y priorizando con los medicamentos que son prioritarios", sentenció. Agregó, "la atención de primer nivel teme más impacto, es ahí donde se aplican las políticas de prevención y se atiende lo primario, antes de que llegue a un centro de alta especialidad, si trabajamos más en la prevención se tendrá menos gasto fuerte y se canalizan los recursos". Respecto a la enfermedad de Zika, informó que el último corte reporta 39 casos, mismos que están controlados; y aseguró que se han implementando todas las medidas preventivas en coordinación con presidencias municipales, además de que se fortaleció la difusión para mantener informada a toda la población.

a primera vez que llovió durante más de cinco días ininterrumpidos ella se puso a llorar de miedo, porque recordó aquella ocasión en que la crecida del río se llevó su casa, pero principalmente los pocos recuerdos que tenía de papá y mamá en un retrato blanco y negro donde podía constatar, una y las veces que quisiera, el parecido absoluto con su madre. Perdidos los objetos que daban fe de lo que siempre decía su tía, de que eran casi como dos gotas de agua, no había otra forma de dar principio a una especie de ritual en que se esforzaba por construir la cara de quien la trajo al mundo, pero siempre resultaba inútil, porque se daba cuenta que lo único que hacía era calcar su propio rostro. Sin embargo la lluvia era una de las pocas ocasiones en que se quedaba tirada en la cama luego del trabajo, y hasta una ocasión se fue de filo hasta el otro día, cuando sonó el despertador y no podía abrir los ojos porque había visto de nueva cuenta el rostro que tan luego quiso platicar que lo recordaba, se esfumó. Por eso tenía un sentimiento tan raro cuando el cielo se llenaba de nubes, tronaban los rayos apenas iluminados y se soltaba un aguacero. De algún modo le había robado la memoria de niña, pero también le regresaba, cuando se quedaba dormida, una pequeña lucecita que le daba constancia de su pasado. A lo mejor por eso en estos tiempos modernos la mejor forma de guardar todo lo que a uno se le ocurra es en “la nube”, porque al abrirla se sueltan como cascadas fotos, escritos, mensajes, todo eso que permite saber que después de todo la vida existe. Pero no es el caso, y por eso la angustia cuando la lluvia no cesa y ve pasar por las calles los pequeños ríos que van quién sabe a dónde. Unas veces se dedica a contar las gotas, porque la historia que mamá le contó es que en cada una de ellas existe un universo completito, con lunas y estrellas, y deseos que se cumplen siempre y cuando lo desee con tantas ganas que antes de caer y estamparse contra la tierra, explotan y crean la vida misma. Es por supuesto una tarea de locura, porque convertida en aguacero, la lluvia es un tambor irrefrenable de sonidos. Unos minutos es posible distinguir si aquélla tuvo el sonido de los sueños, otra de los recuerdos. Pero es tarea imposible. Pero llega el sueño, ese que apacienta hasta al más inquieto. Y el sueño es de nueva cuenta una nave en el mar que sabe tiene un rumbo, pero de tan complicado la deja en medio de la nada con la simple esperanza de que el faro diminuto que se ve en la eterna inmensidad, tenga la sabiduría de llevarla a un puerto seguro. Si por las calles empezaran a cobrar vida los universos prometidos por las historias maternas, está segura que cada calle se iluminaría y podría salir de su casa para tirarse en el primer río diminuto que pasara para empezar la aventura del mar. No ha dejado de llover en tres días, lo que quiere decir muchas cosas, pero la principal es que el rostro de su historia personal puede regresar, guardarse para siempre en la cama, aprisionar la constante vocación de darle identidad a cada gota de agua, porque no hay una igual como los copos de nieve que nunca ha visto. Ahora lo comprende, cuando extiende las manos desde la ventana y mira que era cierto, que siempre fue cierto: su cara es idéntica a la de mamá, como dos gotas de agua únicas entre millones, porque explotan y crean el universo donde siempre ha vivido. Universo que tiene mares y playas donde camina y sube la mirada para ver un faro luminoso, luego de estar perdida tiempo eterno sin rumbo.

Unas veces se dedica a contar las gotas, porque la historia que mamá le contó es que en cada una de ellas existe un universo completito, con lunas y estrellas, y deseos que se cumplen siempre y cuando lo desee con tantas ganas que antes de caer y estamparse contra la tierra, explotan y crean la vida misma.

Mil gracias, hasta mañana.


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

El voceador, último e importantísimo eslabón de un periódico

S

on pocas las personas que se levantan a trabajar a las 3 de la mañana todos los días, entre ellos los voceadores. Las rotativas de EL UNIVERSAL terminan de imprimir entre 3 y 4 de la mañana y ellos ya están afuera del edificio a la espera de adquirir los periódicos que venderán en su puesto a lo largo del día. En una entrevista publicada en EL UNIVERSAL ILUSTRADO el 22 de abril de 1920, titulada "Anécdotas de la vida periodística", Antonio González, el “As de los papeleros”contaba cómo era ser voceador en nuestro país antes de que comenzara la Revolución. Su expendio estaba ubicado en la esquina de Bolívar y 16 de septiembre, en donde aún hay tres puestos de voceadores, pero al preguntarles si alguno sabía quién fue Antonio González, ninguno de los tres lo conocía. Con ese negocio don Antonio se convirtió en un “pequeño capitalista”. Ser voceador, se lee en el ILUSTRADO, hacía que pasara alegremente las horas del día. Antonio narraba que era vendedor de periódicos ilustrados. “Miro desdeñosamente a los voceadores de los periódicos diarios que prefieren las ediciones hechas a prisa, húmedas aún por la tinta de imprenta, a los números pintorescos de fino papel de las revistas ilustradas”, dijo. En las mañanas vendía el diario “El País” y “El Imparcial” cerca de Santo Domingo y en las tardes vendía prensa ilustrada cerca de los teatros de Bolívar, 16 de septiembre o Plateros. Por las noches vendía en el Frontón. “Cuando llego a una ciudad lo primero que me sorprendente es el grito de los voceadores de periódicos. Este principio de canto, vibra de un modo inalterable, igual sea un viejo o un niño, un hombre o una mujer. Quien sea que anuncie el periódico, en su grito hay una palpitación de vida febril. El papelero inspira en todas partes esa simpatía intensa que ha hecho que se vaya agotando en periódicos y revistas el tema sentimental de su miseria pintoresca”,

escribió Manuel Antonio Romero, reportero de EL UNIVERSAL ILUSTRADO. - Los diarios que murieron Antonio González también contó las historias de aquellos periódicos que por una u otra razón dejaron de existir. “El Imparcial” se metió en problemas tras publicar una nota en la que hablaban mal de Rodolfo Gaona, un torero de gran prestigio. La gente dejó de comprarlo hasta que su dueño tuvo que vender el diario “muerto”, narraba a Manuel Antonio Romero. “El Debate” acusó a los voceadores de ser acarreados en los tiempos de la última reelección de Porfirio Díaz. Los papeleros apoyaban a Bernardo Reyes, quien era candidato al igual que Madero, y “El Debate” dijo que ellos solo apoyaban a ese candidato porque les habían dado tepache. Don Antonio narraba que los papeleros se enojaron y dejaron de comprar las ediciones, ni siquiera las aceptaban regaladas. Los editores consiguieron agentes especiales de venta y los voceadores compraban los periódicos para romperlos en la vía pública. Algunos papeleros fueron llevados a la comisaría pero aun así, “El Debate” dejó de circular en la metrópoli. Éste era el diario más odiado, además del “¡Nueva Era!”, periódico fundado por Gustavo Madero, e incluso Antonio González dijo que era un “periódico mal hecho y mal informado”. “La semana ilustrada” y “Novedades” murieron en 1914, a pesar de ser de los periódicos más vendidos. También en ese entonces, la prensa ilustrada de España tenía muchos lectores en México, pero poco a poco las publicaciones nacionales fueron ganando terreno por su entusiasmo, concluyó Antonio González en la entrevista publicada en EL UNIVERSAL ILUSTRADO. De las rotativas de Bucareli a tus manos Todos los días, sin falta, afuera de EL UNIVERSAL se hacen filas de voceadores esperando a que se

les entreguen sus ediciones. El primero de octubre de 1936 EL UNIVERSAL contaba en sus planas cómo la labor de su Departamento de Ventas permitía que en unos cuantos minutos los ejemplares estuvieran en su destino –se transportaban a otras partes del país–, y que los voceadores entregaran el periódico al lector. Había 36 expendedores en el entonces Distrito Federal y 20 expendedores móviles extra para surtir a más papeleros. En esa misma nota se publicó la lista de todos los expendios que había y a cargo de quién estaban, y el primero en dicha lista era el “As de los papeleros”, Antonio González, en la misma ubicación de 16 años atrás, Bolívar y 16 de septiembre. “Gritería ensordecedora la que realizan, hombres mujeres y chiquillos en su ardua labor como voceadores, la abigarrada multitud lucha desesperadamente por conseguir los ejemplares de EL UNIVERSAL y EL UNIVERSAL GRÁFICO, distribución para que vayan a todos los confines, llevando su obra informativa y cultural”, decía la nota de EL UNIVERSAL del 1 de octubre de 1936. Oficio de toda una vida ¿Y cómo son los voceadores de hoy? En la esquina de Lorenzo Boturini y Avenida Francisco del Paso y Troncoso, en la colonia Jardín Balbuena, a pie de calle se puede apreciar un pequeño puesto de metal que está empotrado en el piso desde hace 40 años, y en él trabaja la señora Rosario Ariza Quevedo, que día a día vende periódicos y revistas desde las 9 am hasta las 5 pm para poder ganarse la vida y poder mantener a su familia. La señora Rosario, o “Chayito” como los vecinos de la colonia la conocen, tiene 60 años. Ella solamente estudió la primaria y tres años de la carrera técnica de secretaria ejecutiva, pero nunca se dedicó a eso. Toda su familia se dedica a vender periódicos, empezando por sus cinco hermanos que tienen puestos en la zona. Toda su vida la ha pasado en su puesto de periódico, porque dice que su papá era una persona

CRECE PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN SUBASTAS DE VIVIENDA RECUPERADA Este mecanismo transparente de Subastas y Macrosubastas, ha incrementado en 21% el número de empresas participantes

Nuevo León, Baja California y dos en la Ciudad de México, “hoy registramos más empresas participantes, lo cual genera mayor competencia, y esas son buenas cuentas para el Infonavit, lo cual nos alienta mucho, porque estamos convencidos de que a mayor competencia, mejores resultados para todos”. Recordó que la meta del Instituto para 2016 es subastar 30 mil viviendas en procesos abiertos y transparentes, “considero que ésta es una variable que no debe cambiar, por ello lo llevamos a cabo ante la preSeguimos demostrando que la transparencia y las cuentas claras están trasencia de los medios, en línea, yendo buenos resultados para recuperar el dinero de los trabajadores: David y se dan reportes constantes Penchyna Grub. de lo que estamos colocando alimos a subastar para recuperar la vivienda que de cara y de frente EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRA- por alguna razón tuvimos que a la opinión pú- CIÓN DE PENCHYNA GRUB, SE HAN recuperar a través de cobranza blica, con plena transparen- CELEBRADO 125 PROCESOS, CON social o judicial, porque estacia”, aseguró David Penchyna LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 80 mos hablando del patrimonio Grub, Director General del In- EMPRESAS Y SE HAN COLOCADO de los trabajadores”. fonavit, al dar a conocer que el OCHO DE CADA DIEZ VIVIENDAS Hoy se llevó a cabo la quinInstituto ha logrado colocar 11 OFERTADAS, Y LO RECAUDADO ta “Subasta y Macrosubasta HASTA ANTES DE ESTA QUINTA mil 531 viviendas recuperadas de Vivienda Recuperada” que SUBASTAS Y MACROSUBASTAS DE en lo que va del año, lo que VIVIENDA RECUPERADA ES DE ALrealiza el Infonavit. A lo largo representa 47 viviendas por REDEDOR DE MIL 500 MILLONES DE del día se realizaron 29 procedía y 2 mil 797 más que en el PESOS, QUE HAN INGRESADO DE sos, 26 de los cuales fueron de mismo periodo del 2015; es FORMA DIRECTA A LA SUBCUENTA Subastas y 3 de Macrosubasdecir, un incremento del 32.3 DE VIVIENDA DE LOS TRABAJADOtas, con el fin de colocar un RES, ADEMÁS DE LO QUE SE LOGRE total de dos mil 496 viviendas, por ciento. Destacó que los buenos re- RECUPERAR HOY localizadas en 25 estados de sultados se deben a la transpala República en las que partirencia y las cuentas claras que cada proceso que se ha reali- ciparon más de 30 empresas el Instituto ha demostrado en zado en los estados de Puebla, inmobiliarias.

“S

muy estricta y por eso les enseñó a vender periódico. Desde entonces nunca ha dejado de trabajar. Ella recuerda que llegó a su actual lugar de trabajo cuando tenía 7 años y ha visto cómo los diarios y la vida periodística se han ido transformando. Antes un periódico costaba 70 centavos, ahora cuestan hasta 15 pesos. En EL UNIVERSAL ILUSTRADO, Antonio González de los años 20, contaba que al día un papelero en ese entonces podía juntar de 4 a 7 pesos. Antes, “Chayito” vendía diario hasta 70 periódicos, ahora vende máximo 25. Cree que lo que afectó fue la llegada del internet, porque ahí se pueden ver las noticias antes de que las impriman, dice. - Amor de madrugada A su esposo lo conoció por el periódico, cuando iba en la mañana a surtirse a la calle de Bucareli, a EL UNIVERSAL. Actualmente los dos tienen puestos, el de él está ubicado en Michoacán esquina Cuernavaca en la colonia Condesa. Los dos trabajan todo el día, solamente ganan el 28% de los periódicos y revistas: por cada 10 pesos, ella tiene que pagar 7 pesos con 20 centavos, pero con eso les alcanza para comer, vivir y a veces comprarles algunas cosas a sus nietos. Nunca ha pensado en hacer otra cosa distinta. Hoy ya se siente muy mal de sus piernas, de su columna y de un brazo, pues desde niña cargaba los bultos pesados de periódico y físicamente ya no cree poder aguantar más que su rutina. Solamente una de sus hijas tiene un trabajo relacionado con el suyo: vende revistas para niños y libros para colorear afuera de un kínder. “Chayito” no quiere que ninguno de sus nietos llegue a ser voceador, porque dice que se sufre mucho en el puesto, por el clima, lluvias o calor, además de que por el trabajo no se alimenta bien y no hay dónde ir al baño, y aunque esté enferma siempre tiene que estar ahí, porque el periódico sale todos

los días y es su responsabilidad ofrecerle a los lectores el diario. El domingo es el día que vende más porque mucha gente va a misa a la iglesia que está ubicada justo frente a su puesto, muchos la saludan y ya la conocen, incluso a veces le hacen regalos, tiene clientes leales. Afirma que cuando sale una noticia muy importante esto ayuda un poquito a que venda más, como en las elecciones, el día del informe, cuando muere algún artista o persona importante. Por ejemplo, el día del temblor, en 1985, se vendió mucho periódico porque venía información de cuántos muertos hubo, qué edificios se cayeron, de las personas que quedaron abajo, los hospitales, los niños. También nos cuenta que cuando hay partidos de fútbol se vende más periódico y que cuando gana el América le compran muchos americanistas y cuando gana el Guadalajara le compran muchos chivas. Durante todo el tiempo que pasa en su puesto le han pasado distintas anécdotas. A veces gente que no conoce le pide dinero para el pasaje, ella se los presta a pesar de que sabe que nunca van a volver. Cuando hace frío, sus clientes o gente de la colonia le regalan café y, en otras ocasiones, llegan a darle hasta pan, fruta, comida y ropa. Como su puesto está ubicado en contra esquina de un banco, a veces le ha tocado ver gente que sale corriendo del lugar o a policías buscando gente. Y hasta ha salvado a varias personas de ser asaltadas, pues cuando ve que van a abordar a gente que está pasando por su puesto, aunque no los conozca, comienza a hacerles plática para que los potenciales ladrones se alejen de las posibles víctimas. Cuando ella deje su puesto de periódicos, nadie lo va a continuar y por eso es que no lo abandona, lo quiere y le gusta mucho lo que

hace. Dice que gracias a Dios y a sus clientes, de su puesto salió para los estudios de sus hijos, para su casita y para lo que tiene su familia. Afirma que le daría tristeza dejar su negocio y que ahí va a estar hasta que Dios quiera y ella pueda. - Voceador por tradición El 22 de julio de 2002, Ricardo Espinosa colaboró en la sección “Reportero por un día” que existía en EL UNIVERSAL y entrevistó a un voceador. Don Merced Molina González, mejor conocido como “Meche”, le contó que nació entre periódicos porque su mamá era voceadora y le enseñó el oficio desde muy joven y que por lo mismo no sabe hacer otra cosa. “Lo haré hasta que Dios diga, porque en mi casa me aburro”, declaró a EL UNIVERSAL. Amarraba sus periódicos a su bicicleta para llevárselos a su puesto en Calle López esquina Independencia, a pocas cuadras de EL UNIVERSAL. En ese entonces llevaba en su puesto 50 años, que había sido regalo de un expendedor al que le decía “El General”. “Don Meche” contó que estudió en la Escuela de Voceadores, donde conoció a su esposa con quien tiene 12 hijos: uno le ayudaba en su puesto, otros dos trabajaban en la Unión de Voceadores y todas sus hijas estaban casadas con ayudantes de voceadores. - Familia de voceadores Epifanio Valencia es el nombre del esposo de “Chayito”, pero en su puesto en la Condesa lo conocen como “El Pifas”. Empezó a ser voceador a los 7 años. Iba a Bucareli a comprar sus periódicos. Años después se compró el puesto donde actualmente se encuentra, además de que por muchos años fue expendedor. Además de ser voceador, es bolero y antes llegó a lavar coches. En su puesto no solamente vende periódico y revista, también dulces y cigarros. Se ha diversificado porque antes, dice, ser papelero era muy buen negocio y ahora ya no tanto. Necesita tener algunos ingresos extra a lo que la venta de diarios le puede ofrecer. Cree que la difícil situación económica no afecta sólo a los voceadores, sino también a todas las personas que viven en este país. “El Pifas” cuenta que él no siente que los alrededores de EL UNIVERSAL hayan cambiado mucho, pero el edificio del periódico sí. Lo han ido modernizando porque antes era más “chiquito”, estaba en el mismo lugar, Bucareli 8, pero cada vez ha ido creciendo más y más, a lo largo de más de 50 años que lo ha visto.

¨ ENCABEZA GODINA HERRERA

Inauguración de la Expo FOVISSSTE 2016 El Vocal Ejecutivo aseguró que el Fondo mantendrá su ritmo para el próximo año y prevé otorgar más de 110 mil créditos de vivienda para sus derechohabientes

E

l Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, encabezó la inauguración de la EXPO FOVISSSTE 2016, donde aseguró que, para el próximo año, el Fondo continuará dando buenas noticias y mantendrá su ritmo con la colocación de más de 110 mil créditos hipotecarios en beneficio de los derechohabientes, por un monto equivalente a un cuarto de punto de Producto Interno Bruto (PIB). En el evento, que reunió a funcionarios públicos, legisladores, representantes sindicales y desarrolladores de vivienda, Godina Herrera señaló que la vivienda aporta seguridad, da certidumbre jurídica, sentido de arraigo e identidad, y constituye un valioso activo, que es fuente del patrimonio familiar. La vivienda construye ciudades y fortalece familias, enfatizó. Aseguró que la Política Nacional de Vivienda que definió el Presidente Enrique Peña Nieto

El Vocal Ejecutivo hizo un balance de los principales logros alcanzados por el FOVISSSTE durante la presente administración.

GODINA HERRERA SEÑALÓ QUE LA VIVIENDA APORTA SEGURIDAD, DA CERTIDUMBRE JURÍDICA, SENTIDO DE ARRAIGO E IDENTIDAD, Y CONSTITUYE UN VALIOSO ACTIVO, QUE ES FUENTE DEL PATRIMONIO FAMILIAR

tiene un claro sustento social basado en la transversalidad y

convergencia de las acciones de gobierno para garantizar el ejercicio de los derechos humanos, la equidad y la inclusión social. El Vocal Ejecutivo hizo un balance de los principales logros alcanzados por el FOVISSSTE durante la presente administración, como que desde el año 2014, todos los derechohabientes que solicitaron un Crédito Tradicional tuvieron la oportunidad de ejercerlo. Asimismo, resaltó que el monto promedio del Crédito Tradicional para la adquisición de una vivienda pasó de 542 mil pesos a 678 mil pesos, lo que representa un incremento del 15 por ciento, en términos reales de 2012 a 2015. Subrayó que de enero de 2013 a julio de 2016 se otorgaron 292 mil 416 créditos a la vivienda por un monto de 140 mil millones de pesos, además de que se aprobó el segundo crédito para todos aquellos derechohabientes que ya terminaron de pagar su primer financiamiento.


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ HASTA EL MOMENTO, SIN ACERCAMIENTO CON LÍDERES DEL SECTOR INFORMAL

Comercio organizado pide frenar el ambulantaje Comercio y Abasto del Ayuntamiento de Pachuca informó que buscarán implementar una serie de estrategias permanentes que permitan dar resultados inmediatos y sin afectar a las partes involucradas

ENTREGA ACTAS BINACIONALES A HIDALGUENSES NACIDOS EN EU

E

Humberto Roque Villanueva, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación,inauguró la Semana Interamericana de la Identidad México 2016

ASIMISMO Y POR INSTRUCCIONES DEL COORDINADOR GENERAL JURÍDICO DEL GOBIERNO DE HIDALGO, ROBERTO RICO RUIZ, EL DIRECTOR DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR, MARTÍN PERALTA HERMOSILLO, RECIBIÓ EN LA INAUGURACIÓN DE MANOS DEL SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN Y DEL DIRECTOR GENERAL DE RENAPO, LAS PRIMERAS VERIFICACIONES DE MENORES DE EDAD DE PADRES HIDALGUENSES NACIDOS EN IDAHO, TEXAS, COLORADO E ILLINOIS, PARA QUE EL GOBIERNO DE HIDALGO, QUE ENCABEZA OMAR FAYAD MENESES, REALICE SUS REGISTROS COMO MEXICANOS

JORGE AYALA APUNTÓ QUE UNA DE LAS PRIORIDADES SERÁ ENTREGAR EL MERCADO PRIMERO DE MAYO, TAL COMO SE TIENE PROGRAMADO PARA ESTE 30 DE SEPTIEMBRE, ADEMÁS DE HACER UNA REVISIÓN A LOS PERMISOS Y CONCESIONES QUE SE OTORGARON DURANTE LA ADMINISTRACIÓN PASADA “ALGUNAS FUERON ENTREGADAS INDISCRIMINADAMENTE”

a la familia, Jorge Ayala reiteró que buscarán subsanar dicho tema. Agregó que es prioridad de la administración municipal “darle una mejor imagen y visión a los visitantes”, además de resolver la controversia que existe entre los comerciantes organizados y ambulantes.

Destaca Bejos gestión de 20 millones de pesos para Pachuca y La Reforma

E

n este período constitucional se trabaja en la pluralidad a fin de lograr acuerdos y consensos para que Hidalgo crezca como una entidad fortalecida en un estado de derecho, lo cual representa la tranquilidad de las y los hidalguenses, puntualizó la presidenta de la Junta de Gobierno de la LXIII Legislatura del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía. “La LXIII Legislatura está marcando historia al contar con la primera mujer presidenta de la Junta de Gobierno, es una responsabilidad que asumí sabiendo los retos políticos y administrativos que estaban por delante. Me antecedieron 87 mujeres que tuvieron la encomienda de ser legisladoras para aportar por el bienestar del estado”, afirmó. Lo anterior, al encabezar, junto con el presidente del Poder Judicial, Juan Manuel Menes Llaguno, los trabajos de la presentación del libro “Historia del Poder Legislativo Hidalguense 1869-2016, Tomo I y II”, el cual fue

EL LIBRO “HISTORIA DEL PODER LEGISLATIVO HIDALGUENSE 1869-2016, TOMO I Y II” SE ELABORÓ A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, EL CUAL REALIZÓ LA RECOPILACIÓN E INVESTIGACIÓN EN LA QUE SE RECABARON DATOS HISTÓRICOS DESDE LA I LEGISLATURA HASTA LA LXII LEGISLATURA

elaborado en coordinación entre el Congreso del Estado de Hidalgo a través del Instituto de Estudios Legislativos que dirige Karla Rocha Mendoza y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH). “Se decidió que se realizará una coedición entre los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de Hidalgo, siendo el Poder Legislativo a través del Instituto de Estudios Legislativos el que elaboró la recopilación e investigación en la que se recabaron datos históricos desde la I Legislatura hasta la LXII Legislatura”, detalló Pérez Perusquía.

E

l diputado federal del PRI, Alfredo B ejos Nicolás, presentó su primer informe legislativo en la capital hidalguense, donde destacó la gestión de 20 millones de pesos para los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, demarcaciones que conforman su distrito, de la Reforma, correspondiendo 13 y 7 millones, respectivamente, destinados para 24 obras de infraestructura. En entrevista apuntó que durante la reunión que sostuvo con el gobernador Omar Fayad para tratar el tema del presupuesto del estado, se comprometió a buscar que el recorte no afecte a la entidad, apostándole a proyectos viables, dándole prioridad a la salud y educación y tratando de concluir las obras que ya se tienen en progreso y no buscando iniciar otras. Agregó que como prioridad buscará que el recorte presupuestal a nivel federal no

PARA LA CAPITAL HIDALGUENSE SE OBTUVIERON 54 MILLONES PARA LA CREACIÓN Y AMPLIACIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS RURALES, 150 MILLONES PARA EL ENCAUZAMIENTO DE LAS AVENIDAS Y LOS 200 MILLONES DE PESOS CORRESPONDIENTES AL FONDO METROPOLITANO, DESTINADOS PARA LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA, REPARTIDOS CONJUNTAMENTE ENTRE TULA Y TULANCINGO, RESALTÓ EL DIPUTADO ALFREDO BEJOS

afecte de manera significativa a Hidalgo, y recordó que para este ejercicio se logró gestionar 34 millones de pesos, superando en un siete por ciento el recurso asignado en el 2015. Acompañado del gobernador Omar Fayad Meneses, los diputados federales de la bancada priísta, legisladores locales, presidentes municipales, así como diversos funcionarios; Bejos resaltó sus principales logros alcanzados, siendo la presentación

LEALTAD, VALOR FUNDAMENTAL DEL PRIÍSMO EN HIDALGO: MELÉNDEZ

de nueve iniciativas con proyecto de decreto, una de ellas aprobada y las restantes en las comisiones correspondientes para su dictamen. También añadió que para la capital hidalguense se obtuvieron 54 millones para la creación y ampliación de carreteras y caminos rurales, 150 millones para el encauzamiento de las avenidas y los 200 millones de pesos correspondientes al Fondo Metropolitano, destinados para la infraestructura carretera, repartidos conjuntamente entre Tula y Tulancingo. Finalmente recordó la gestión que realizó a través de la Comisión de Turismo para entregar siete millones de pesos a la preservación, conservación y restauración de lugares de auge cultural y turístico. Finalmente mencionó que trabajará de la mano con el equipo de Omar Fayad para realizar acciones que favorezcan al estado y su crecimiento, independientemente de los recortes que puedan afectar las áreas como salud y educación, para tratar de concluir obras pendientes.

E

FOTO: DAVID PEÑA

FOTO: DAVID PEÑA

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local encabeza la presentación del libro “Historia del Poder Legislativo Hidalguense 1869-2016, Tomo I y II”

El presidente del PRI indicó que Hidalgo es un ejemplo a nivel nacional.

Acompañado del gobernador Omar Fayad Meneses, los diputados federales de la bancada priísta, legisladores locales, presidentes municipales, así como diversos funcionarios; Bejos resaltó sus principales logros alcanzados MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

LA LXIII LEGISLATURA TRABAJA CON PLURALIDAD PARA ALZAR ACUERDOS

otorgaron durante la administración pasada “algunas fueron entregadas indiscriminadamente”. Con lo anterior, buscarán hacer un análisis de cuáles son los comercios que se pueden poner y cuáles no, además de saber quiénes son los que sí están autorizados para la venta de bebidas alcohólicas, de esto, agregó que se realizan operativos constantes para verificar los establecimientos y los que estén en la informalidad.

Sin embargo, el funcionario municipal dijo que hasta el momento no han tenido acercamiento con los líderes comerciales que conforman el sector informal de la capital, de los cuales menciona, son un total de seis o siete agrupaciones. En este tenor, Jorge Ayala apuntó que una de las prioridades será entregar el mercado Primero de Mayo, tal como se tiene programado para este 30 de septiembre, además de hacer una revisión a los permisos y concesiones que se

¨ PRESENTA PRIMER INFORME LEGISLATIVO

ticas del gobierno mexicano en el tema de la identidad, el funcionario federal detalló que recientemente se puso en marcha el programa “Soy México”, por el cual se realizan certificaciones en línea de las actas de nacimiento de las niñas y niños de padres mexicanos, nacidos en Estados Unidos sin necesidad de la apostilla, a fin de que puedan gozar de todos sus derechos que por ley les corresponden en nuestro país.

Presentación del libro “Historia del Poder Legislativo Hidalguense 1869-2016, Tomo I y II”.

Demandan freno al comercio ambulante en la capital.

FOTO: DAVID PEÑA

T

eniendo como sede a la Ciudad de México, el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, inauguró la Semana Interamericana de la Identidad México 2016. El Gobierno de México en coordinación con la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pondrá en marcha durante cuatro días los trabajos de la Tercera Conferencia Regional de América Latina y el Caribe sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento y el XIII encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe del Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV). En su intervención, Jorge Rojo García de Alba, Director General del Registro Nacional de Población (Renapo), mencionó que el desafío como región es adoptar estrategias en materia de derecho a la identidad para el año 2030 y dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible emitidos por la Organización de las Naciones Unidas. Al compartir las buenas prác-

l director de Comercio y Abasto del Ayuntamiento de Pachuca, Jorge Ayala Zúñiga, reconoce que una de las principales peticiones de los comerciantes organizados es el control del ambulantaje, para lo cual refirió que buscarán implementar una serie de estrategias permanentes que permitan dar resultados inmediatos y sin afectar a ambos lados. Tal como anteriormente lo había afirmado la presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán sobre dar pronta solución a las partes involucradas sin afectarlos económicamente, ya que ambos requieren de esas fuentes de empleo para poder llevar el sustento

FOTO: DAVID PEÑA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

Alfredo Bejos Nicolás presentó su primer informe legislativo en la capital hidalguense.

l presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Meléndez Apodaca, acompañado de Emilse Miranda Munive, secretaria general del partido, sostuvo gira de trabajo en los municipios de Zimapán y Nicolás Flores; en la cual se reunió con estructura política y dio seguimiento puntual a la capacitación de síndicos y regidores de los municipios de: Alfajayucan, Tasquillo, Ixmiquilpan, Santiago de Anaya, Cardonal, Pacula, Jacala, La Misión, Pisaflores, Chapulhuacán y Chilcuautla. Dicha formación fue encabezada por el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), César Jiménez Ortiz. El líder del priísmo en el estado, en su intervención felicitó a la estructura política por la gran responsabilidad que tienen en sus manos al representar al Partido Revolucionario Institucional, al igual refirió la importancia de tener un espacio para el ejercicio de gobierno de cada uno de sus ayuntamientos, en el cual tanto mujeres como hombres que encabezan este encargo deben cuidar y encaminar el desarrollo de cada uno de sus municipios. Por otra parte en su participación ante la estructura política Meléndez Apodaca manifestó “Es momento de que los priistas a través de estas acciones de trabajo, no olviden el valor principal del partido que es la lealtad”, al argumentar que se debe construir en favor de la ciudadanía y del Revolucionario Institucional.


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Violencia política contra mujeres indígenas No queremos más Rosas Pérez ni Glorías Sánchez. Queremos presidentas municipales, regidoras, síndicas… mujeres ejerciendo sus cargos libres de violencia y de discriminación, de lo contrario ¿de qué sirve la paridad? ¿Para qué la lucha por incorporar a las mujeres en los espacios de deliberación y toma de decisiones? MARÍA DEL CARMEN ALANIS* En el Tribunal Electoral (federal) estamos viviendo momentos históricos y creando precedentes muy importantes en materia de violencia política. Voy a referirme a dos casos que ocurrieron en Chiapas: el de Rosa Pérez, presidenta municipal de San Pedro Chenalhó (SUP-JDC-1654/2016) y el de María Gloria Sánchez, de Oxchuc (SUP-JDC-1690/2016). En ambos casos, se trata de mujeres indígenas, electas como presidentas municipales bajo un sistema mixto de partidos y sistemas normativos, que fueron arrancadas de sus puestos por medio de violencia política. En el caso de Rosa Pérez —primera mujer en ocupar la presidencia municipal en Chenalhó— se trató de violencia política de género, en el de María Gloría Sánchez, de violencia social. Ambas, amenazadas y violentadas para renunciar al cargo. El aporte de la Sala Superior fue el juzgamiento con perspectiva intercultural y de género. Las sentencias dejan muy claro que es posible una solución apegada a los sistemas normativos internos, a la democracia y a los derechos humanos de las mujeres, y que la violencia no es la vía para resolver los problemas derivados del desempeño de las autoridades. El más alto tribunal electoral del país restituyó a las

presidentas municipales en sus cargos, ya que no puede avalar que con violencia se arrebaten puestos de elección popular y, mucho menos, por cuestiones de género —como en el caso de Rosa Pérez. No puede ni debe validar que inconformes, haciendo uso de la violencia, quiten del cargo a quienes lo habían obtenido gracias al voto. No puede permitir intentos de las autoridades locales por legitimar este tipo de acciones. El caso de Chenalhó es histórico, además, porque fue la primera vez que un órgano jurisdiccional electoral solicitó la colaboración de las autoridades federales y locales para que le fueran otorgadas, a la víctima y otras personas afectadas, órdenes de protección. Una sentencia no resuelve por sí sola problemas estructurales de discriminación, desigualdad y violencia dentro de las comunidades. Ello requiere la colaboración institucional. Nosotros hemos hecho nuestra labor, incluso, muchas aristas de los casos excedían nuestra competencia (seguridad en el estado y desplazamiento de personas a causa de los conflictos). Como tribunal constitucional electoral, hemos hecho nuestro trabajo: restituimos en su cargo a las presidentas municipales que fueron arrancadas de ellos por medio de violencia e ilegalidad y hemos generado precedentes valiosos. La resolución mandata que un resumen de las sentencias

sea traducido y difundido. Asimismo, que las autoridades locales y municipales lleven a cabo las acciones necesarias para ejecutar las sentencias. Así, es tarea de las autoridades locales lograr la implementación de las sentencias y trabajar en las transformaciones necesarias para que hechos como estos no vuelvan a repetirse. Lamentablemente, al día de hoy, es poco lo que han avanzado para ello. Un precedente de protección de los derechos humanos de las mujeres, implica una víctima, una mujer que luchó por acceder a la justicia abriendo el camino a otras mujeres. Ojalá no tuviéramos casos como estos. Lo cierto es que los hay y que debemos resolverlos. La Sala Superior ha fijado un estándar que servirá como un parámetro para los que se presenten en un futuro, ojalá que no sea ninguno. No queremos más Rosas Pérez ni Glorías Sánchez. Queremos presidentas municipales, regidoras, síndicas… mujeres ejerciendo sus cargos libres de violencia y de discriminación, de lo contrario ¿de qué sirve la paridad? ¿Para qué la lucha por incorporar a las mujeres en los espacios de deliberación y toma de decisiones? @MC_alanis *MAGISTRADA DEL TEPJF AGENCIA EL UNIVERSAL

OPINIÓN

#FueraElFuero de la Constitución El abuso insolente del fuero lo ha llevado al desprestigio. Hoy, por el fuero, muchos actos de corrupción no son juzgados. ARMANDO RÍOS PITER* A punto de cumplir cien años de la Constitución de 1917, es indispensable analizar los enormes retos que este pacto fundacional enfrenta, para ubicar con clar idad, cómo garant izar una mejor convivencia entre los mexicanos y las mexicanas. }Sin lugar a dudas, entre las discusiones que dominan cualquier sobremesa en nuestros tiempos, están las que tienen que ver con corrupción e impunidad. Por este flagelo no sólo se pierde el 10% del Producto Interno Bruto, con lo que disminuye el crecimiento y se amplía cada vez más la brecha de desigualdad nacional, sino que se reproducen día con día innumerables violaciones a los derechos humanos en el país. }La corrupción ha encontrado en la impunidad de la clase política, su principal fuente de apoyo. Hoy vemos a gobernadores que se enriquecen; a legisladores que piden moches para etiquetar recursos; a presidentes municipales que, a pesar de indicios de vínculos con el crimen organizado, no pueden ser detenidos; o incluso al Presidente de la República sorprendido en el financiamiento de la Casa Blanca, por parte de Higa, su constructora favorita. }El fuero, que originalmente fue concebido en el artículo 61 como la inmunidad de que gozarían diputados y senadores

“por las opiniones que manifiestan en el desempeño de sus cargos”; o que para el caso del Presidente significa que, conforme al artículo 108, “durante el tiempo de su encargo sólo puede ser acusado por traición a la patria y por delitos graves del orden común”, se ha convertido, como evidencian los escándalos antes mencionados, en un verdadero privilegio para la impunidad. El abuso insolente del fuero lo ha llevado al desprestigio. Hoy, por el fuero, muchos actos de corrupción no son juzgados. }Los senadores tenemos la oportunidad de modificar la Constitución para eliminar esta figura, pues tristemente, representa un privilegio que nos aleja de los ciudadanos y acrecienta la desconfianza. En abril de 2015 presenté una iniciativa para eliminar de la Carta Magna este falso privilegio. Nos acompañaron miles de ciudadanos, quienes se manifestaron en redes sociales mediante la etiqueta #FueraElFuero. De igual forma, el pasado 13 de septiembre, junto con el grupo parlamentario del PRD, presentamos otra propuesta similar. Ésta dispone que “en la determinación de responsabilidades de los servidores públicos, prevalecerá el principio de igualdad ante la ley. Todo servidor público será procesado por los delitos que se le imputen, sin que su empleo, cargo, comisión o función le reporte inmunidad, fuero o beneficio procesal alguno. En caso de que se les imponga pena de

prisión, destitución o inhabilitación, no se le concederá la gracia del indulto”. “Asimismo, establece que tratándose de delitos cometidos por servidores públicos por cuya comisión el autor obtenga un beneficio económico o cause daños o perjuicios patrimoniales, deberán graduarse de acuerdo con el lucro obtenido, con la necesidad de satisfacer los daños y perjuicios causados y, en su caso, resarcir el daño patrimonial ocasionado a la Hacienda Pública o a los entes públicos por su conducta ilícita”. A la par de impulsar estas iniciativas, senadores y senadoras del PRD hemos decidido renunciar al fuero que tenemos como legisladores. Por esta razón, presentaremos, el pasado martes, firmada esta renuncia formal a la mesa directiva del Senado. En caso de que nos sea negada, buscaremos litigar y, si es necesario, llegaremos hasta a la Suprema Corte de Justicia. Eliminar el fuero de la Constitución es un paso importante para desarmar el andamiaje de corrupción e impunidad que tanto ha dañado la vida nacional. El Sistema Nacional Anticorrupción no estará completo sin estos cambios. Necesitamos articularnos ciudadanos, políticos, organizaciones en este esfuerzo. Una izquierda moderna debe ser capaz de sacar este tema adelante. *SENADOR DE LA REPÚBLICA


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

DINÁMICA EDUCATIVA

Replantear la educación XIV Para que la educación pueda contribuir a la plena realización del individuo y a un nuevo modelo de desarrollo, los docentes y demás educadores tienen que seguir siendo agentes esenciales. Sin embargo, pese a que el discurso dominante alude una y otra vez a la importancia de los docentes, ciertas tendencias apuntan a un proceso de desprofesionalización por parte de estos, tanto en el Norte como en el Sur del planeta. (Tomado del documento homónimo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO)

ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “El escalafón de las universidades: usos y abusos. El auge que experimentan los escalafones de universidades corresponde a una tendencia importante de la internacionalización de la educación superior y al creciente interés por comparar la calidad de las instituciones correspondientes. Este interés por la clasificación ha aumentado sobremanera, pero ha suscitado a la vez abundantes críticas por parte de académicos, estudiantes, proveedores de servicios de educación, responsables de la formulación de políticas y organismos de desarrollo. En el aspecto positivo, los escalafones orientan la demanda creciente de información accesible, bien presentada y relativamente sencilla sobre la ‘calidad’ de las instituciones de educación superior. Alimenta esta demanda la necesidad de tomar decisiones informadas sobre las universidades en un contexto de masificación de la educación superior y una diversidad de ofertas que no cesa de aumentar. Para muchos, el escalafón ha favorecido también la transparencia de la información y la rendición de cuentas de las instituciones de la enseñanza superior. Sin embargo, los críticos sostienen que puede desviar la atención de las universidades de la enseñanza y de la responsabilidad social hacia el tipo de investigación científica valorado por los indicadores que sirven para establecer dicho escalafón. También se han manifestado inquietudes porque, al aplicar una serie limitada de criterios a las universidades del mundo y teniendo en cuenta el afán de figurar entre las 200 primeras, el escalafón propicia de hecho la homogeneización de las instituciones de educación superior, restándoles capacidad de respuesta y pertinencia para sus contextos inmediatos. El hecho de que también se diga que contribuye a aumentar el prestigio de que gozan esas 200 instituciones tiene consecuencias importantes en la equidad.

El papel de los educadores en la sociedad del conocimiento.

Las tecnologías digitales no reemplazan a los docentes. El extraordinario aumento del volumen de la información y el conocimiento disponibles exige un planteamiento cualitativo de su transmisión, difusión y adquisición, en el plano individual y en el colectivo. Habida cuenta del potencial que entrañan las tecnologías de la información y la comunicación, el docente pasa a ser un guía que permite a los estudiantes, desde la primera infancia y durante toda la trayectoria de su aprendizaje, desarrollarse y avanzar en el laberinto cada vez más intrincado del conocimiento. En estas circunstancias, hubo quienes desde el principio predijeron que la profesión docente estaba condenada a su desaparición progresiva. Esas voces alegaban que las nuevas tecnologías digitales irían reemplazando gradualmente a los docentes, al originar una difusión más amplia del conocimiento, una mejor accesibilidad y, ante todo, ahorro de medios y recursos frente a la extraordinaria expansión del acceso a la educación. Hay que reconocer, no obstante, que esos pronósticos no son ya convincentes: es preciso seguir considerando que una profesión docente eficaz es una prioridad de las políticas de educación en todos los países.

Invertir la desprofesionalización de los docentes. Para que la educación pueda contribuir a la plena realización del individuo y a un nuevo modelo de desarrollo, los docentes y demás educadores tienen que seguir siendo agentes esenciales. Sin embargo, pese a que el discurso dominante alude una y otra vez a la importancia de los docentes, ciertas tendencias apuntan a un proceso de desprofesionalización por parte de estos, tanto en el Norte como en el Sur del planeta. Esas tendencias son, entre otras, la afluencia de docentes mal preparados, en parte para contrarrestar la escasez de personal docente, pero también por motivos financieros; la inseguridad de los profesores dedicados a la enseñanza por contrato, en especial en la educación superior, donde cada vez se recurre más a los adjuntos para hacer frente a las tareas de la enseñanza; la menor autonomía de los docentes; la erosión de la calidad de la profesión docente debido a la estandarización de los exámenes y las evaluaciones profesionales sofisticadas; la intrusión en las instituciones de enseñanza de técnicas propias de la gestión privada; y, en muchos países, diferencias notables entre la remuneración de los docentes y la que perciben los profesionales de otros sectores. Tenemos, pues, que replantear el contenido y los objetivos de la pedagogía y la formación pedagógica. Hay que formar a los docentes para que faciliten el aprendizaje, entiendan la diversidad, sean inclusivos y adquieran competencias para la convivencia, así como la protección y mejora del medio ambiente. Deben fomentar un entorno que sea respetuoso y seguro, favorecer la autoestima y la autonomía y recurrir a múltiples estrategias pedagógicas y didácticas. Los docentes deben mantener una relación fructífera con los padres y las comunidades. Tienen que trabajar en equipo con otros docentes por el bien de la escuela en general. Deberían conocer a sus alumnos y a los padres de éstos, y poder establecer una relación entre la enseñanza y su contexto específico. Deberían poder elegir los contenidos apropiados y utilizarlos con provecho en la adquisición de competencias. Deberían emplear tecnología, junto con otros materiales, como instrumentos del aprendizaje. Conviene alentar a los docentes a que sigan aprendiendo y evolucionando profesionalmente. También hay que ofrecerles unas condiciones de vida y de trabajo más atractivas, motivadoras y estables, sin olvidar los sueldos ni las perspectivas de carrera. Esto es fundamental para evitar una peligrosa pérdida del interés que debilite la profesión considerada la profesión fundamental más importante del mundo. La misión y la carrera de los profesores deben remodelarse y reconsiderarse continuamente a la luz de las nuevas exigencias y los nuevos desafíos de la educación en un mundo globalizado sometido a cambios constantes. Con este fin, la formación pedagógica en todos sus niveles, desde el más general al más especializado, debe integrar mejor la esencia misma del espíritu transdisciplinario: un planteamiento interdisciplinario capaz de permitir a maestros y profesores guiarnos por la vía que conduce a la creatividad y la racionalidad, en pos de un humanismo de progreso y desarrollo compartidos, respetuoso de nuestro patrimonio común natural y cultural.” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS).

BAJO RESERVA EXPRÉS

Spot “maldito” de Osorio Chong AGENCIA EL UNIVERSAL A unas horas de poner un spot de 30 segundos en la red social Twitter sobre equidad de género, dirigentes del PAN y PRD llamaron a sus equipos legales para elaborar una queja que será presentada ante el Instituto Nacional Electoral contra el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Nos dicen que los panistas y perredistas preparan la denuncia contra el hidalguense, bajo la figura de actos anticipados de campaña. Al interior del INE, a cargo del consejero Lorenzo Córdova, se preparan para afrontar un nuevo debate que gira sobre las elecciones presidenciales de 2018, nos dicen. ¿Cómo van regular las redes sociales en el contexto de la contienda electoral?

FÁBULAS

La familia natural El Arzobispo se persignó a prisa. Madres sustitutas, lesbianas adoptando crías, pederastia e incesto, pensó, cuatro pecados y todos en una sola familia natural. De golpe el flamingo cayó sentado a su lado, parecía un 2 en la arena blanca, y dijo sin separar el pico: —No me gusta nada cómo me estás comparando y juzgando, Arzobispo.

SABINA BERMAN Sucedió así. Luego de la gran marcha en la capital, donde 20 mil católicos vestidos de blanco caminaron la avenida principal del país, para exigir que la única familia legítima y con derechos civiles fuese la familia natural, a decir de ellos: papá, mamá y niños, el Arzobispo había viajado a Mérida, para el domingo por la mañana bendecir a unos novios en una misa donde se reunieron las familias más ricas de la ciudad, y de ahí había viajado otra vez al pequeño poblado costero de Xixim. Envuelto aún en el aura de triunfo de la marcha, en su búngalo de lujo se había despojado del pesado hábito negro, y en unos boxers guangos de algodón azul claro y sandalias de yute había salido al aire caliente del mediodía. Fue entonces que había arrancado, de entre las hojas de un arbusto al parecer inocente, un racimo de los frutos redondos y naranjas, que a la larga habrían de probarse diabólicos y cambiarle el destino. A la corta, los frutos eran pequeños y aterciopelados, como duraznos miniatura. Dulces. Un poco picantes. Sin semilla. Sentado en la arena blanca y con las piernas flacas recogidas contra el pecho, el vientre grande y el pelo negro, el Arzobispo se estuvo comiéndolos y mirando el mar verde y veteado de turquesa, que el viento convertía en un río moviéndolo a la derecha. Y de pronto ocurrió. Un flamingo rosa pálido se paró a su lado y levantó una pata para quedar marcando con las patas un 4 impecablemente quieto. El método de la conversación que siguió entre él y el ave le fue imposible explicarlo después. Sólo supo que hablaron sin separar ni el pico ni los labios, prescindiendo de los órganos intermedios de la locución, una plática de corazón a corazón, cuyo tema fue (era de esperarse dadas las preocupaciones del prelado) la familia natural. —¿Qué familia natural? —preguntó el flamingo y abrió y cerró las alas. —Tú sabes —dijo el Arzobispo—: papá, mamá y niños: la familia natural. ¿No tienes tú por fortuna una familia así, hermano flamingo? —Papá, mamá, cría: sí, así es mi familia —replicó el flamingo. —De hecho debo volver al manglar para empollar al huevo de mi familia natural, en cuanto el viento se gire a la izquierda. —Bendito Dios que eres un católico ortodoxo —dijo sin separar los labios el Arzobispo. —Bendito también que entiendes que nada puede ser fuera de la familia natural. El flamingo le acercó el pico y el Arzobispo saltó en pie. Pero como vio que el ave no era hostil, volvió a sentarse en la arena y el flamingo cambió de pata de apoyo y quedaron sus patas otra vez así: 4. —Sí, debo volver al manglar a empollar para que mi hembra descanse —dijo el flamingo. —Nos turnamos el empollamiento, medio día ella, medio yo. Hoy el huevo debe abrirse para que la cría salga y podamos volar mañana por la mañana al norte. —Con la cría —se asombró el Arzobispo de la eficacia de la naturaleza. —No, sin la cría. Se la dejaremos a las mamás postizas. —¿Lesbianas? —se alarmó el Arzobispo. —Sí se quieren mucho —respondió el ave—. Y cuando volvamos en un año, las mamás adoptivas nos entregarán a nuestra cría convertida ya en un flamingo juvenil, con la que yo podré aparearme, es decir: si resulta hembra, para que todo quede en familia y sea más natural. El Arzobispo se persignó a prisa. Madres sustitutas, lesbianas adoptando crías, pederastia e incesto, pensó, cuatro pecados y todos en una sola familia natural. De golpe el flamingo cayó sentado a su lado, parecía un 2 en la arena blanca, y dijo sin separar el pico: —No me gusta nada cómo me estás comparando y juzgando, Arzobispo. —¿Quién soy yo para juzgarte? —exclamó el corazón amedrentado del Arzobispo, y añadió: —Todo es perfecto en la fauna del Señor. El flamingo le metió la punta filosa del pico en la oreja y dijo: —¿Qué Señor? ¿Qué significa “perfecto”? —El Señor —respondió aterrado el Arzobispo— es la inteligencia que ha diseñado a la naturaleza así como es, perfecta, es decir, inmejorable. El flamingo sacó el pico de la oreja y estiró el larguísimo cuello, y movió la cabecita despacio a la derecha y luego a la izquierda, buscando al tal Señor. (EL UNIVERSAL)


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Fantasma de Zedillo espanta en Los Pinos-PRI por Duarte Como nunca antes, desde el 2000 existen mecanismos en funcionamiento que pudieran indiciar en tribunales internacionales a expresidentes de la república

E

n los pasillos del poder ha comenzado a resumirse el caso del gobernador veracruzano Javier Duarte como una repetición del modelo de Ernesto Zedillo de “sana distancia” en la relación presidente de la república-PRI que llevó a la alternancia partidista en el 2000. La aplicación del enjuiciamiento de Duarte en el PRI lleva a una estampida de priístas del partido y lejos de la alianza con Los Pinos o a una paralización del mecanismo de la corrupción que mantiene funcionando la estructura de poder del partido. Como lo que menos suponen los priístas es una oleada de honestidad que buscara limpiar los establos del tricolor porque no habría quien apagara la luz, entonces la carga del aparato de poder priísta contra el gobernador Duarte y la posibilidad de que otros políticos pasen por el mismo ojo de la aguja tiene otra explicación: un escenario no conflicto para Enrique Peña Nieto como expresidente de la república. Cuando menos hay cinco puntos de coincidencia con el 2000 de Zedillo: presiones priístas para imponerle al presidente candidato presidencial, tendencias del voto adversas al candidato tricolor, expedientes presidenciales en

COMO LO QUE MENOS SUPONEN LOS PRIÍSTAS ES UNA OLEADA DE HONESTIDAD QUE BUSCARA LIMPIAR LOS ESTABLOS DEL TRICOLOR PORQUE NO HABRÍA QUIEN APAGARA LA LUZ, ENTONCES LA CARGA DEL APARATO DE PODER PRIÍSTA CONTRA EL GOBERNADOR DUARTE Y LA POSIBILIDAD DE QUE OTROS POLÍTICOS PASEN POR EL MISMO OJO DE LA AGUJA TIENE OTRA EXPLICACIÓN: UN ESCENARIO NO CONFLICTO PARA ENRIQUE PEÑA NIETO COMO EXPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

tribunales internacionales sobre temas mal operados, Hillary Clinton en la Casa Blanca como Bill en 2000 y una estructura priísta incapaz de ganar elecciones. En este escenario habría que colocar dos piezas más: la posibilidad de que Margarita Calderón sea la candidata del PRI y entonces se ponga en operación un mecanismo de lealtad institucional --Peña Nieto no persiguió ningún expediente negativo de Felipe Calderón-- y el perdón adelantado de Andrés Manuel López Obrador a corruptos priístas. Como nunca antes, desde el 2000 existen mecanismos en funcionamiento que pudieran indiciar en tribunales internacionales a expresidentes de la república. En el 2000 quisieron hacerlo con Zedillo por el caso Acteal --matanza de indígenas en Chiapas--, pero el gobierno de Fox lo protegió. La persecución priísta contra Duarte se dio con tres datos novedosos: el presidente Peña se distanció de toda la etapa de enjuiciamiento mediático a pesar de contar con mecanismos de protección institucional; el PRI peñista con el intendente Enrique Ochoa Reza procesó el caso Duarte sin darle oportunidad de una salida institucional lateral y con la intención de humillar a los priístas; y Duarte fue entregado al gobernador electo panista Miguel Ángel Yunes Linares como una ofrenda

al PAN que aventaja en las encuestas electorales presidenciales del 2018. La forma --que es fondo: Reyes Heroles-- de procesamiento del caso Javier Duarte en el PRI sin tomar caminos laterales de control de daños institucionales dejó en los priístas la sensación de distanciamiento del presidente Peña Nieto del PRI; se trataría de una reiteración --con los defectos propios de las repeticiones-del escenario del 2000: Zedillo no pudo poner a su candidato y operó la alternancia como una manera de proteger su expresidencia. En política las repeticiones no siempre son mecánicas, pero a veces sirven como fugas hacia delante. -0The White House 2016: Dato revelador: el debate del lunes no movió la tendencia de las encuestas, ni a favor de Trump ni a favor de Hillary… Por cómo se presentan las cosas, por primera vez el debate entre candidatos a vicepresidencia podría ayudar un poco a posicionar tendencias. Y los dos son experimentados congresistas… Y quedan dos debates más entre Hillary y Trump… El caso es que faltan apenas seis semanas para la elección. Política para dummies: La política es la habilidad de entender hechos pasados para que no se repitan como farsa.

Sólo para sus ojos: ● Dicen que el primer sorprendido por el aislamiento político en que se encuentra el nuevo presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, es él mismo. Porque habla con priístas, le dan la razón a su nuevo líder pero salen de su oficina y las cosas siguen igual. Los priístas que sí conocen los pasajes secretos y túneles del PRI son los que van a seguir aislándolo. ● Prendió el caso Atenco de 2006 por la información destacada en primera plana por el The New York Times de Carlos Slim. Ya lo tomaron medios nacionales por la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. ● La seguridad en el DF sigue perdido el control de zonas territoriales porque las autoridades carecen de un enfoque estratégico de inteligencia y se basan en las notas y fotos publicadas en medios y redes para desplazar personal policiaco. El peor aviso para las autoridades es que la delincuencia está invadiendo zonas de clase media y clase alta donde la estridencia es mayor y afecta las intenciones políticas del jefe de gobierno para el 2018.

¨ SAGARPA

PRODUCTORES DE LA SIERRA Y LA HUASTECA RECIBEN APOYOS Beneficio para 768 familias de Huejutla, Xochiatipan y Yahualica

E

Entrega de apoyos del componente de Desarrollo Comercial de Agricultura Familiar (DCAF).

l titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Hidalgo, Manuel Gpe. Camarillo Castillo realizó la entrega de apoyos del componente de Desarrollo Comercial de Agricultura Familiar (DCAF) para beneficio directo de 768 familias de Huejutla, Xochiatipan y Yahualica. Esta entrega de paquetes de huertos y granjas familias representa una inversión de cinco millones 115 mil 090 pesos. Con lo anterior se da cumplimiento a las políticas del Gobierno Federal que encabeza el Presidente de México, Enrique Peña Nieto de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas y de brindarles proyectos productivos que les permitan tener una mejor

ESTA ENTREGA DE PAQUETES DE HUERTOS Y GRANJAS FAMILIAS REPRESENTA UNA INVERSIÓN DE CINCO MILLONES 115 MIL 090 PESOS

alimentación, y empoderar principalmente a las mujeres. En su mensaje, Camarillo Castillo refrendó el compromiso del secretario de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa de continuar apoyando a los pequeños productores que son pieza fundamental para el desarrollo de México, y que hoy con la implementación de los huertos y granjas familiares tienen la oportunidad de llevar alimentos frescos a los integrantes de su familia.

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONALIDAD DE ARTÍCULOS 8, 11 Y 143 DE LEY PARA FAMILIA Por ser discriminatorios

A

dos años de haber sido interpuesto el amparo colectivo firmado por seis personas lesbianas y homosexuales residentes del Estado de Hidalgo, en sesión pública del 28 de septiembre de 2016, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que los artículos 8, 11 y 143 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo con inconstitucionales por ser discriminatorios. En este juicio de garantías, promovido el 14 de agosto de 2014, se

impugnaron los artículos referentes al matrimonio y concubinato, señalando que eran altamente discriminatorios pues su redacción limita a estas instituciones jurídicas únicamente a parejas heterosexuales que tuvieran la intención de tener hijos. El fallo hace un llamado a las autoridades del Estado de Hidalgo para que tomen en cuenta que estos artículos vulneran los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y por tanto van en contra de la Constitución y los Tratados

Es importante indicar que el componente DCAF tiene el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias que se encuentran en condiciones de pobreza de las zonas rurales, periurbana y urbanas, esto mediante la producción de carne, huevo, vegetales y hortalizas. Además con la asesoría de técnicos certificados, a mediano plazo se busca que los excedentes se conviertan en una fuente de ingresos. Posteriormente en San Felipe Orizatlán, Camarillo Castillo fue testigo de las prácticas de aretado que realiza el personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria que preside Guillermo Hernández Mejía, en coordinación con el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA). Internacionales. Así, a estas seis personas no se les deberá aplicar estos artículos violatorios de derechos humanos ni en el presente ni en el futuro. En esta misma sesión se resolvieron otros dos amparos colectivos, uno de Nuevo León y otro de Chiapas; con los cuales la Suprema Corte de Justicia de la Nación reafirma la postura que ha tenido desde 2012 cuando se resolvieron los primeros amparos sobre matrimonio igualitario ya que con estas últimas decisiones envía un mensaje claro que el respeto a los derechos humanos no obedece a la voluntad de las mayorías, sino al cumplimiento de un mandato establecido en la Constitución y los tratados internacionales.

SAYONARA VARGAS, DE SEPH, VISITÓ LA UPMH La secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, encabezó la reunión de internacionalización que se llevó a cabo con el Embajador de Uruguay, Jorge Alberto Delgado Fernández y representantes de Instituciones de Educación Superior, este miércoles 28 de septiembre en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), en el marco del WorldFEST 2016. Uno de los ejes rectores del Modelo BIS (Bilingüe Internacional Sustentable) con que cuenta la UPMH, es el de la internacionalización. En este marco y con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), se lleva a cabo, del 26 de septiembre al 7 de octubre, el WorldFEST 2016, una jornada académica durante la cual, se realizan actividades que involucran a toda la comunidad universitaria y que le permite tener un acercamiento con las embajadas y la cultura de países como: Colombia, Chile, Panamá, Japón, Uruguay, Rumania, Rusia, China, Estados Unidos, Filipinas, Cuba, Haití, República Dominicana y Alemania. Como parte fundamental de este evento, se llevó a cabo una reunión entre la secretaria Sayonara, el embajador Jorge Alberto Delgado Fernández y representantes de Instituciones de Educación Superior tales como: la Universidad Tecnológica de la Laguna, Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) y la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM).


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

VICTORIA ESPAÑA

EN PRIMER DEBATE RAJOY RETRASA Y A HILLARY INYECTA CONFIANZA RECORTA LAS PENSIONES Hillary necesitaba una inyección de confianza tras semanas de

Supuesto padre del arsenal atómico del Estado judío, pasará a la historia como artífice los Acuerdos de Oslo con los palestinos. Recorrió durante siete décadas toda la escala del poder en su país

N

El ministro de Exteriores de Israel Simon Peres (i) saluda al presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasir Arafat (d), durante la firma del acuerdo de paz para Oriente Medio de Washington, en

Gobierno tras la independencia, eligió para poner en marcha en 1948 una nueva nación después de que la ONU aprobara la partición de la Palestina bajo administración británica. Por aquella época Peres ya compraba las armas para el Haganá, el embrión de las llamadas Fuerzas de Defensa de Israel. El pasado enero ya tuvo que ser hospitalizado en Tel Aviv tras sufrir un ataque cardiaco. Un masivo derrame cerebral que le dejó a las puertas del coma hace una semana puso fin a sus días la madrugada de ayer.

Es difícil no encontrar su huella en prácticamente todos los capítulos de la historia contemporánea israelí, que protagonizó desde su mismo nacimiento. El actual jefe de Gobierno, Netanyahu, y el ex primer ministro Ehud Barak tuvieron que hacerle un hueco hace un año en el escenario de un cine de Jerusalén tras el estreno de la película Sabena, que describe la operación ejecutada en el aeropuerto de Tel Aviv en 1972 para poner fin al secuestro de un avión de la entonces compañía

¨ TERCERO EN 10 DÍAS; AHORA FUE EN SAN DIEGO, EU

POLICÍA MATA A OTRO AFROAMERICANO DESARMADO

El hombre simuló una posición de disparo con las manos vacías

U

n policía de El Cajón (San Diego, California) mató a tiros a un hombre negro desarmado que simuló apuntar a dos agentes con las manos vacías. El jefe de la policía de la localidad, Jeff Davis, explicó que el suceso se produjo después de que el ahora fallecido se negase a obedecer "múltiples órdenes" mientras mantenía sus manos en los bolsillos. "Súbitamente

sacó un objeto del bolsillo frontal del pantalón, juntó las dos manos y las extendió hacia los agentes en postura de disparo". Entonces un policía le disparó con un arma eléctrica, pero otro agente, el encañonado, abrió fuego varias veces. Es el tercer hombre negro desarmado que mata la policía en EU en apenas 10 días. La policía de El Cajón hizo pública una nota en la que

• www.plazajuarez.mx •

explica cómo fue el incidente con un hombre negro de 30 años, que "actuaba como si no fuera él mismo", según le contó la hermana del fallecido a la policía cuando le pidió que interviniese. "El sujeto caminaba de un lado a otro mientras los oficiales trataron de hablar con él. En un momento dado, el sujeto sacó rápidamente un objeto del bolsillo delantero del pantalón, puso ambas manos

SÍGUENOS EN:

¨ EL DESHIELO EN MANOS REPUBLICANAS

Muere a los 93 años Simón Peres adie es profeta en su tierra, y mucho menos en tierra de profetas. En casa fue el líder de centroizquierda moderado que perdía las elecciones frente a tipos duros de la derecha nacionalista, como Menajem Begin (en 1977) o Benjamín Netanyahu (en 1996). En el resto del mundo fue el negociador de labia florida que logró que Charles de Gaulle le vendiera a Israel (en 1959) su primer reactor nuclear; el fino diplomático que contribuyó a fraguar los Acuerdos de Oslo con los palestinos y que compartió el Nobel de la Paz con Isaac Rabin y Yasir Arafat (en 1994). Recorrió durante casi siete décadas toda la escala del poder en el Estado judío, Simón Peres (nacido Perski en 1923 en lo que era Polonia y hoy es Bielorrusia) tuvo tiempo para constatar que siempre es posible aprender de los errores. Fue la cara amable de Israel. En la madrugada del miércoles dejó de latir el corazón del último fundador de Israel, de la élite juvenil que el patriarca David Ben Gurion, primer jefe del

PLAZA JUAREZ

Esta vez llegó tarde a la foto grupal.enPero sí tuvo undecruce dudas. Suno victoria le permite rearmarse la última fase una áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que leculpó reprochó “no saber batalla crucial para EU y el mundo. Trump al moderador del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió palabra del resultado y amenazó utilizar artillería pesada enlapróximos para aresponderle: dije que el euro nos importaba, y mucho. cara cara (9 y el “Le 19 de octubre)

¨ EL ÚLTIMO DE LOS FUNDADORES DE ISRAEL

9A

DESEMBARCÓ CON SU FAMILIA EN TIERRA SANTA A COMIENZOS DE LA DÉCADA DE LOS TREINTA DEL SIGLO PASADO, HUYENDO DE LA AMENAZA DEL NAZISMO QUE SE CERNÍA YA SOBRE EUROPA DEL ESTE. LOS PARIENTES QUE PERMANECIERON EN SU POLONIA NATAL FUERON TODOS EXTERMINADOS EN EL HOLOCAUSTO. POR ENTONCES ÉL YA HABÍA INGRESADO EN UN KIBUTZ (GRANJA COLECTIVA).

de bandera belga. Netanyahu y Barak eran jóvenes oficiales de los comandos que intervinieron en el asalto a las órdenes del mítico ministro de Defensa Moshe Dayan. ¿Y Peres? Él era el habilidoso ministro de Transportes que negociaba detrás del telón para que los militares pudieran desenvolverse a sus anchas. El veterano político no se levantó del sillón y cedió el estrado a la siguiente generación de líderes israelíes.

y las extendió rápidamente hacia el agente en lo que parecía ser una posición de tiro. En este momento, el funcionario que por taba un dispositivo de control electrónico descargó su arma. Al mismo tiempo, el funcionario que empuñaba el arma de fuego descargó su arma varias veces, impactando en el sujeto", dice la nota policial. El Departamento de Policía de El Cajón ha difundido una fotografía extraída de un vídeo del incidente, en la que se puede ver a dos agentes apuntando con sus armas al fallecido (su nombre no ha sido facilitado), quien, a su vez, aparece como si estuviera apuntando a uno de los policías.

OBAMA NOMINA AL PRIMER EMBAJADOR DE EU EN CUBA EN MEDIO SIGLO La decisión de nombrar a Jeffrey DeLaurentis podría ser bloqueada en el Senado

E

l presidente de EU, Barack Obama, parece decidido a consolidar la normalización con Cuba antes de abandonar la Casa Blanca, en menos de cuatro meses. El último fue nombrar el martes, a Jeffrey DeLaurentis como el primer embajador en La Habana en más de medio siglo. Una decisión que ha sorprendido, en vista de que en el Senado sigue habiendo voces que se oponen firmemente a este gesto, más aún en año electoral. “Me enorgullece nominar a Jeffrey DeLaurentis para convertirse en el primer embajador de EU en Cuba en más de 50 años”, dijo Obama en un comunicado. Designar a un embajador es “un paso de sentido común hacia una relación más normal y productiva entre nuestros países”, agregó. Pocos dudan de la capacidad de este veterano diplomático de cumplir esa tarea en un puesto que lleva ocupando de facto desde que hace un año EU y Cuba reabrieran sus respectivas embajadas. Pero mientras que La Habana confirmó rápidamente a su hasta

EL SENADO ES EL QUE APRUEBA LOS NOMBRAMIENTOS EN EMBAJADAS. ENTRE ELLOS DESTACAN LOS SENADORES REPUBLICANOS DE ORIGEN CUBANO TED CRUZ Y MARCO RUBIO, AMBOS CRÍTICOS ACÉRRIMOS AL ACERCAMIENTO A LA HABANA. Y BASTA UN SOLO SENADOR PARA QUE LA NOMINACIÓN QUEDE PARALIZADA.

entonces jefe de la Sección de Intereses en Washington, José Ramón Cabañas, Obama solo nombró a DeLaurentis, que estaba a su vez al frente de la Sección de Intereses norteamericana en la capital cubana, como encargado de negocios. Fue una decisión pragmática, en vista de que en el Senado, que debe confirmar a cualquier embajador que proponga el presidente (pero no cargos más bajos como el de encargado de negocios), sigue habiendo voces que amenazan con bloquear el proceso.

La embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba.

¨ ENTREVISTA AL HIJO DEL NARCOTRAFICANTE

“MI PAPÁ ERA MÁS CRUEL QUE EL PABLO ESCOBAR DE NETFLIX” Asegura que la serie está llena de errores y que dulcifica una realidad mucho más sórdida Millones de personas en todo el mundo siguen la segunda temporada de la serie Narcos que narra con aparente realismo los últimos meses de vida de Pablo Escobar. Pero entre ellas hay un televidente que lo vivió de cerca: Juan Pablo Escobar, que ahora se hace llamar Sebastián Marroquín. Es el hijo mayor del narco, cuyo personaje tiene una notable presencia. Y está indignado con lo que se refleja. “Está llena de errores. Para empezar: yo no era un niño. En la serie parezco Benjamin Button, cada vez soy más chiquito, aparento ocho años. Yo tenía 16 años cuando murió mi padre. Y me enteraba de todo. Él siempre me contó que era un bandido, un narco. Veíamos la televisión y no le temblaba la voz al decirme: esa bomba la puse yo.

Pablo Escobar hijo.

Y discutíamos”, explica desde Buenos Aires, donde vive desde la muerte de su padre. La familia Escobar pactó con el cartel de Cali que les dejaran vivir a cambio de entregarles todos sus bienes. Y después de

algunas peripecias la esposa, el hijo y la hija del narco acabaron en la capital argentina, donde llevan una vida discreta. Hasta que la serie ha devuelto al primer plano sus vidas. Al contrario de lo que pudiera pensarse, el hijo de Escobar no está molesto por la imagen durísima que traslada la pantalla. Al contrario: cree que está dulcificada. “Mi padre era mucho más cruel de lo que se refleja en la serie. Sometió a un país con el terror. Hay que tratar esta historia con responsabilidad. Hay miles de víctimas y un país detrás que merece respeto. Están inculcando una cultura en la que parece que ser narcotraficante es cool. Me están escribiendo jóvenes de todo el mundo que me dicen que quieren ser narcos y me piden ayuda. Me escriben como si yo vendiera tickets para ingresar a ese mundo”, se enfada.


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

Imagen de Osorio en redes desata debate en el INE

PRD y Morena señalaron que el funcionario está realizando promoción personalizada

L

a campaña en redes sociales del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, provocó un debate en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). En la sesión del Consejo General, PRD y Morena señalaron que el funcionario está realizando promoción personalizada a través de la difusión de su nombre e imagen y un logotipo en videos, difundidos en su cuenta de Twitter. Horacio Duarte, representante de Morena, se preguntó hasta dónde los servidores públicos, como

Osorio, pueden usar sus redes sociales para promocionar su imagen y plantear ahora su cercanía con el tema de las mujeres. “A ver si en el marco de los feminicidios en el país el responsable de la seguridad sale bien librado con el tema de las mujeres”, planteó. Dijo que no ve esas plumas críticas que han acusado a Andrés Manuel López Obrador de violar el modelo de de comunicación política. “Hoy los veo muy calladitos con el tema Osorio Chong, o decidieron callar para ejercer la sana hipocresía que los caracteriza”. El representante del PRD, José

Guadalupe Acosta Naranjo, dio la razón a Duarte y señaló que Osorio Chong está haciendo propaganda personalizada. “Dice que porque es en Twitter pero aparece el logo de Gobernación con el que cierra este famoso video, que además está cambiando. Está mandando uno y otro.”. Anunció que su partido presentará una queja por este motivo y señaló que es “delicado” que alguien encargado de la política interior del país cometa una violación tan flagrante, “que me parece que es un autogol premeditado para intentar volver a abrir

el debate sobre el tema”. Reconoció que los monopolios televisivos han “secuestrado” a los partidos políticos para impedir que se reglamente el artículo 134 constitucional, relacionado con la promoción personalizada de los funcionarios. Aseguró que los cabilderos de las televisoras lo han visitado para pedirle que no se reglamente este artículo de la Constitución. Dijo que por esa razón no se han reunido los votos necesarios para que se apruebe alguna de las iniciativas presentadas en diversas legislaturas.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

¨ “LO DEL WALL STREET JOURNAL, UNA VACILADA”

EN EL ÚLTIMO AÑO, "SE HA ACELERADO DE MANERA VERTIGINOSA" EL NÚMERO DE RECLAMACIONES POR POSIBLE FRAUDES EN OPERACIONES DE BANCA DIGITAL

Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

POSIBLE FRAUDE EN TRES DE CADA CUATRO QUEJAS CONTRA BANCOS

T

re s d e c a d a c u a t ro quejas que presentan usuarios de servicios bancarios ante el organismo de protección de sus derechos como consumidores de servicios financieros corresponde a un posible fraude. La cifra se disparó en el último año, a un ritmo que superó el crecimiento en el número de contratos vigentes. Las reclamaciones, nueve de cada diez, tienen que ver con operaciones con tarjeta de crédito y tarjeta de débito. La concentración de los po-

sibles fraudes en los usuarios de tarjetas de crédito y débito "es una situación que preocupa", dijo este miércoles Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En el último año, destacó, "se ha acelerado de manera vertiginosa" el número de reclamaciones por posible fraudes en operaciones de banca digital, tanto la realizada en ordenadores como en dispositivos móviles, un hecho que refleja, dijo, el in-

¨ OPINIÓN DE JAN MARTÍNEZ AHRENS

LA ‘COCACOLA’ DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Un comentario sobre la bebida refleja la situación política del mandatario mexicano

E

l presidente iba sin corbata. Americana azul, camisa blanca y la sonrisa perfecta que suele lucir en los actos que jalonan su vida oficial. En la tribuna, por la apertura de un centro de innovación de una conocida marca de refrescos, lo soltó. “Les puedo decir que el presidente de la República toma cocacola todos los días; cocacola light. Espero que eso sea una buena publicidad para los productos de ustedes… O no lo sé ya”. “O no lo sé ya”. En cinco monosílabos, Enrique Peña Nieto resumió, no sin ironía, su situación. Quien hace cuatro años hipnotizó a Occidente y hace dos fue saludado por la revista Time como el salvador de México atraviesa horas negras. No es únicamente la visita suicida

La preferida por Peña Nieto.

de Donald Trump la que le ha llevado a las cuotas de popularidad más bajas que se recuerdan. En el camino, han quedado algunos sueños. Quizá el mayor fuese la aspiración de lograr un crecimiento con fuerza suficiente para acabar con la pobreza. Toda la maquinaria de las reformas estructurales se dispuso para ese fin. Pasados cuatro años, como

cremento en la utilización de esta tecnología no solo por los usuarios sino también por los delincuentes. Las reclamaciones presentadas por los usuarios en contra de alguna institución bancaria sumaron tres millones 255 mil 158 en el primer semestre del año. La cifra superó en 46 por ciento a las del mismo periodo de 2015, destacó Di Costanzo. El incremento en las reclamaciones multiplicó por cinco el aumento en la actividad que tuvieron los bancos. En el primer semestre, las instituciones de crédito realizaron dos mil 58.9 millones de operaciones, 9 por ciento más que en el periodo comparable de 2015, explicó Di Costanzo. Los directivos bancarios suelen responder a las cifras de la Condusef sobre aumento en quejas de los usuarios con el argumento de que hay más reclamaciones porque existen más contratos vigentes y se incorporan nuevos clientes. "En el último año lo que vimos fue un incremento muy superior en el número de reclamaciones, comparado con el aumento en el número de operaciones", dijo el presidente de la Condusef. evidencian los presupuestos de 2017, ya es casi imposible que se consiga dicha meta. La partida, de algún modo, está jugada. A Peña Nieto le quedan menos de dos años de poder real y, como es habitual en México, cada día que pase pertenecerá más al pasado que al futuro. En esta cuenta atrás no todo está perdido. Aún le restan algunos movimientos. El principal, aparte de adecentar su entrada en la historia, es lograr que un candidato de su partido reciba la banda presidencial. No es tarea fácil. La formación, golpeada por la corrupción y el hastío, perdió pie en las pasadas elecciones regionales. Y ninguno de los delfines del presidente enfervoriza. Pero dar por muerto al PRI es un error. El poder es su osamenta. Y perder la batalla de 2018, después de haber regresado de 12 años de travesía del desierto, supondría un trauma histórico. Peña Nieto lo sabe y, ahora, le toca decidir cómo evitarlo. Le vaya bien o mal a la Coca-Cola.

“Por deshonestidad no van a agarrar a AMLO”: Barbosa

“É

l no dio a conocer la propiedad de dos apartamentos en la Ciudad de México adquiridos durante su etapa como alcalde de la capital El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, ironizó sobre la publicación del diario “The Wall Street Journal”, sobre las propiedades que presuntamente posee Andrés Manuel López Obrador. Por medio de su cuenta Twitter el perredista escribió: "lo del @WSJ es una vacilada, mejor no le busquen, por el lado de la deshonestidad no van a agarrar a @lopezobrador_".

“NO CALUMNIEN, SEAN ÉTICOS”, DICE AMLO A WSJ Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, respondió a la publicación de “The Wall Street Journal” en la que sostienen que el tabasqueño mintió en su 3de3 al no publicar que tiene propiedades que no reportó al abrir sus declaraciones de intereses, fiscal y patrimonial. Aseguró que el departamento de Copilco no es suyo, lo heredó en 2005 con su finada esposa, Rocío Beltrán, a sus hijos. “El departamento de Copilco no es mío, lo heredamos mi finada esposa y yo a mis hijos. No calumnien, sean éticos", dijo. En un video en redes sociales, el presidente de Morena detalló que al morir su esposa, en un juicio testamentario se dividen los bienes como establece la ley: la mitad sus hijos y la mitad para él. “Cuáles bienes: la casa de Tabasco y el departamento de Copilco, y posteriormente el 30 de diciembre de 2005, en la escritura pública 22241 yo cedo mi parte a mis hijos, de modo que ese departamento de Copilco no es mío desde 2005. Y el juicio testamentario que se inicia en 2003 pues también está en el juzgado décimo primero de lo familiar en la Ciudad de México”, indicó. López Obrador aseguró que en septiembre han intensificado los ataques contra Morena y sostuvo que el “Wall Steet Journal es también parte de lo mismo porque aunque es un periódico especializado en finanzas, muy famoso en

Miguel Barbosa, coordinador de senadores perredistas.

EN SU NOTA, EL “WSJ” DETALLÓ QUE EL PRINCIPAL ASPIRANTE PRESIDENCIAL PARA 2018 PODRÍA RESTARLE CREDIBILIDAD NO DAR A CONOCER LA POSESIÓN DE DOS DEPARTAMENTOS, CUANDO EL 10 DE AGOSTO REVELÓ SUS DECLARACIONES PATRIMONIAL, DE INTERÉS Y FISCAL A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA 3DE3

el mundo, también aplican la máxima del hampa del periodismo, de que la calumnia cuando no mancha, tizna. Nada más que en nuestro caso no va a tener ningún efecto porque hemos siempre salido de la calumnia ilesos, no somos corruptos”. “Vamos muy bien y tenemos un escudo protector que es la honestidad y vamos a triunfar y poner orden y acabar con la corrupción que es el principal problema de México”, expresó. Recordó que los ataques comenzaron desde el PRI, cuando el presidente del tricolor,

Enrique Ochoa Reza, sostuvo que era increíble que no tuviese bienes, que no tuviese cuenta de cheques ni cuentas de tarjetas de crédito, “siempre he dicho que yo no lucho por dinero, sino por ideales y principios”. “Este señor, Ochoa Reza, me retó a un debate que para que yo explicara cómo es que no tengo bienes. Pues no soy como él. Él manifestó que tiene más de 100 taxis, concesiones de taxis, ¿cómo las obtuvo?, Y hace algunos días se dio a conocer que cuando renunció como titular de la CFE, para ser presidente del PRI se autoliquidó, en sentido amplio de la palabra, porque se entregó una liquidación de un millón 700 mil pesos, algo que también es ilegal e inmoral. Este doble lenguaje, esta hipocresía, me recuerda mucho lo que hizo Calderón cuando asume la dirección de Banobras, lo que hizo fue auto prestarse, se dio un crédito para comprarse una casa, Felipe Calderón, son iguales están hechos en serie”, aseveró.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PACHUCA

México en el debate MARIO MELGAR ADALID*

El debate político más famoso es el celebrado entre Richard Nixon, entonces vicepresidente y el senador demócrata John F. Kennedy. Ese encuentro, el primero que se televisaría, congregó a 70 millones de telespectadores. Ted Sorensen, el redactor fantasma de los discursos de Kennedy, narra que la mañana del debate se reunieron en la terraza del hotel donde se hospedaban en Chicago, para revisar las eventuales preguntas que podrían formularse. No hubo ensayo, o asistencia de un coach de debates, ni siquiera el diseño de una estrategia para aparecer agresivo, chistoso o cálido. Almorzaron después de revisar las posibles preguntas integradas en tarjetas de un rotafolio. El candidato Kennedy decidió tomar la siesta. Sorensen tuvo que despertarlo cuando llegó la hora. El mismo Kennedy condujo el auto hasta el estudio de televisión, donde ya lo esperaba un acelerado Nixon. Éste confiado en su talento político, anduvo de campaña todo el día, sin tiempo para afeitarse una barba que crecía a cada hora. Así se enfrentaron: un relajado Kennedy frente al ojeroso y sudoroso Nixon. Seguramente pensó que podría masacrar al joven Kennedy como lo había hecho semanas antes con Nikita Jrushchov, el duro primer ministro soviético. Al terminar el debate, Kennedy pidió a Sorensen le prestara una moneda para utilizar un teléfono. Llamó a su padre para preguntarle su opinión sobre el debate. Al terminar la llamada, Kennedy le dijo a Sorensen que no sabía quién ganó. “Si mi padre me ve tropezar, resbalar y caer al suelo, dirá que nunca había visto a nadie caer de manera más ágil y graciosa”, dijo. Las apariencias engañan, según las encuestas entre televidentes Kennedy arrasó el debate, según los radioescuchas Nixon se oyó mejor y más presidencial. Triunfo la tele, Kennedy ganó el debate, y la elección, por muy pequeño margen. No se hizo, como sería costumbre, ninguna referencia a México. Eso fue historia, ahora México estuvo presente. Todo empezó con la ocurrencia de Trump, al inicio de su campaña, de injuriar a los mexicanos que vivimos al otro lado. Cómo la ocurrencia prendió, siguió después la idea del muro, y ya encarrerado, la amenaza de destruir el comercio entre los dos países. La misma estrategia siguió en el debate. Se refirió a México en múltiples ocasiones para insistir en lo pernicioso que resulta nuestro país para los intereses de EU. Hillary no se refirió a México en el debate, ni a las amenazas de modificar la relación comercial México-EU. Dijo, eso sí, que ha estado en comunicación con diversos mandatarios del mundo, aun cuando no mencionó que desechó la invitación mexicana para reunirse con Peña Nieto. Los debates no son definitorios y el evidente triunfo de Hillary en el primer debate no asegura la presidencia, si bien 84 millones lo vieron. Por lo pronto surgió la duda de si Trump acudirá a los siguientes dos debates acordados. Rudolph Giuliani, asesor de Trump, ligado a México por intereses de negocios cuando asesoró al gobierno de Marcelo Ebrard y el contacto para el encuentro Trump-Peña, declaró que si fuera Trump no iría a los siguientes encuentros. Considera que hubo un trato desigual a favor de Hillary. Lo mismo sucedió con Nixon al perder su debate con Kennedy. Alegaron que las cámaras de televisión tomaban más tiempo a Kennedy que a Nixon, lo que había afectado el resultado. Siempre hay manera de criticar al árbitro cuando marca un penalti, lo que no puede ocultarse es la calidad, la inteligencia, la preparación, conocimiento de la cosa pública y ecuanimidad de Hillary Clinton. Trump es simplemente el primer cavernario narcisista. @DrMarioMelgarA *Investigador nacional SNI

SÍGUENOS EN:

¨ 29 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA EL “DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN”

La SSH aconseja prevenir padecimientos del corazón Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica acciones, para prevenir enfermedades cardiacas con el lema ¡Qué la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina! en las 17 jurisdicciones sanitarias de la entidad

E

l 29 de septiembre se celebra el “Día Mundial del Corazón” por ello, durante esta semana, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica acciones, para prevenir enfermedades cardiacas con el lema ¡Qué la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina! en las 17 jurisdicciones sanitarias de la entidad. José Guadalupe García González, Médico Cardiólogo adscrito al Hospital General Pachuca, detalló que es de suma importancia la prevención de las enfermedades del corazón, ya que, quienes desarrollan estos padecimientos generalmente les es difícil llevar una vida normal además del costo que les implica el tratamiento. Señaló que los infartos se

EL HOSPITAL GENERAL SE ATIENDEN POR LO MENOS CIEN CONSULTAS DE CARDIOLOGÍA AL DÍA, LO QUE DA MUESTRA DE LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO DE LA SALUD, POR LO QUE INVITÓ A LA POBLACIÓN A ACERCARSE A LOS SERVICIOS DE SALUD A RECIBIR LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA CUIDAR SU CORAZÓN

encuentran en el primer lugar de atención por males cardíacos, los cuales se presentan en personas cada vez más jóvenes, por lo que se están coordinando esfuerzos en los Servicios de Salud para que la población ponga más cuidado en sus hábitos y prevenga enfermedades.

Resolverán problemas empresariales y de emprendimiento ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

urante cinco días, alrededor de 100 profesores y 700 alumnos del Tec de Monterrey Campus Hidalgo, resolverán problemas empresariales y de emprendimiento de diversas empresas, en la Semana 1, la cual tiene como objetivo desarrollar en los universitarios habilidades, destrezas y valores participando en retos vinculados con situaciones reales. Al respecto Rosario Ramírez Bonilla, directora de Vinculación Académica-Empresarial, explicó que Campus Hidalgo es el encargado del desarrollo de 31 actividades las cuales se llevan a cabo dentro y fuera de las instalaciones del Tec. Estas abarcan atención de retos de empresas como Metlife y Chedraui; talleres de Excel, Autocad e Inteligencia Emocional; certificaciones y retos de emprendimiento; además de ac-

FOTO: ERICA BAUTISTA

OPINIÓN

• www.plazajuarez.mx •

Sin embargo, la hipertensión arterial, trombosis, accidentes cerebrovasculares, e infartos cerebrales, son también derivados de una mala salud del corazón, en este sentido, el Cardiólogo puntualizó la importancia de llevar una alimentación balanceada, sin excesos de grasas y harinas, caminar diariamente por lo menos 20 minutos y evitar fumar o ingerir alcohol. Asimismo, señaló que es importante acudir al especialista por lo menos una vez al año, si se tienen antecedentes de familiares con enfermedades del corazón, así como: Diabetes, Obesidad, Hipertensión Arterial y/o niveles de Colesterol alto en la sangre, así como aquellas personas que presenten síntomas como dolor en el pecho, o sensación de falta de respiración.

La SSH ofrece a través del primer nivel de atención (Centros de Salud) orientación, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades cardiovasculares, y se intensifica la promoción de estilos y actitudes de vida saludables.

¨ ALERTÓ EL IMSS

Mala alimentación en niños, puede generar enfermedades cardiovasculares

100 PROFESORES Y 700 ALUMNOS DEL TEC DE MONTERREY CAMPUS HIDALGO, RESOLVERÁN PROBLEMAS EMPRESARIALES Y DE EMPRENDIMIENTO DE DIVERSAS EMPRESAS

Los infantes son más propensos a tener síndrome urémico hemolítico, infección que ocurre en el aparato digestivo, produciendo sustancias tóxicas que destruyen los glóbulos rojos, causando severas lesiones en los riñones y en el corazón

ciones para el apoyo a pequeñas comunidades, como Los Divorciados, población en Chetumal productora de café. Refirió que una de las actividades más destacadas es la que se lleva a cabo en Orlando, Florida; en donde 40 alumnos aprenden la metodología de Disney para después adaptar y resolver problemas que se presentan en microempresas locales de servicio y proponer así, soluciones de mejora. Ramírez Bonilla mencionó que la meta de Campus Hidalgo en Semana 1 es que “tanto alumnos como profesores seamos mejores al concluir la semana, a nivel personal y profesional; que podamos dar lo mejor a las personas que nos rodean.”

na mala alimentación, el estrés y el sedentarismo afectan de manera directa al corazón, problemas que con más frecuencia se ven reflejados en niños, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo, en el marco del Día Mundial del Corazón. Los niños son más propensos a tener síndrome urémico hemolítico, infección que ocurre en el aparato digestivo, produciendo sustancias tóxicas que destruyen los glóbulos rojos, causando severas lesiones en los riñones y en el corazón. Esta enfermedad es causada por consumir carne mal cocida o contaminada con E.coli, los síntomas iniciales llegan a ser

U

LOS NIÑOS SON LOS MÁS PROPENSOS A ADQUIRIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DERIVADAS DE INFECCIONES ALGUNAS ECV SON TAN POCO COMUNES NO SUELEN PRESTARLE ATENCIÓN A ESTAS O A SUS SÍNTOMAS

comunes como la fiebre, vómito y diarrea, mientras que en casos severos, pueden ocasionar la pérdida de la conciencia. Este síndrome es de los más comunes dentro de las enfermedades cardiovasculares (ECV) poco tratadas.

Es por eso que, en el marco del Día Mundial del Corazón, el Instituto en el estado quiere crear conciencia de que una mala alimentación, el estrés y el sedentarismo afectan de manera directa al corazón, y el estilo de vida de las personas que los padecen. “La falta de actividad física, fumar, el estrés, así como padecimiento de enfermedades como diabetes, colesterol elevado y obesidad, hacen que una persona sea más propicia a padecer alguna enfermedad cardiovascular”, aseguró la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS Hidalgo.

¨ MODIFICAN LEY DE DESARROLLO AGROPECUARIO

EXHORTA SEDAGROH A GANADEROS A MEJORAR ESTATUS SANITARIO

L

uego de que fueran publicadas las modificaciones realizadas a la Ley de Desarrollo Agropecuario para el estado de Hidalgo y como parte de la estrategia que se está aplicando en particular en 26 municipios de la Huasteca Hidalguense, Sierra Alta, Sierra Gorda y Otomí-Tepehua y que conforman la zona de erradicación en la enfermedad de tuberculosis bovina reconocida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh), que preside Carlos Muñiz Rodríguez, a través de la Dirección General de Ganadería informó que las modificaciones tienen el objetivo principal de salvaguar-

SE ESTABLECEN CAMBIOS QUE APOYARÁN EN LAS ACTIVIDADES DE MOVILIZACIÓN DE GANADO AL CONTAR CON UN MARCO JURÍDICO APLICABLE A TRAVÉS DE INSPECTORES ESTATALES UBICADOS EN LOS PUNTOS DE VERIFICACIÓN INTERNA FIJOS Y PUNTOS ITINERANTES DE LA ENTIDAD ASÍ COMO UN SISTEMA INFORMÁTICO DE APOYO DENOMINADO REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA MOVILIZACIÓN (REEMO)

dar la sanidad del ganado en el estado, asimismo reducir de manera sustancial

el abigeo del ganado al aprobar el uso obligatorio (en el ganado) del arete de identificación individual SINIIGA como medio de identificación oficial. El Director de Ganadería en la Sedagroh, José Luis Osorio Piña mencionó que “dentro de las modificaciones que se hicieron a la ley (de Desarrollo Agropecuario) también está contemplada la implementación en el estado del documento de transmisión de propiedad para poder llevar a cabo la compraventa de ganado; de igual forma se homologaron formatos a nivel estatal para que los municipios lleven a cabo de manera uniforme el registro, baja o cesión de derechos de los fierros quemadores de los productores”.

Modificaciones tienen el objetivo principal de salvaguardar la sanidad del ganado en el estado.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

JUEVES 29 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4211

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULA DE ALLENDE

¨ CHILCUAUTLA

REITERA REGIDORA PANISTA LA NECESIDAD DE DIGNIFICAR EL CARGO

Promete SEPH reponer seis maestros faltantes

Sobre todo, considerando que el salario que recibe emana de los impuestos de los ciudadanos

Fue esa promesa la que hizo que los padres de familia de la escuela secundaria Francisco González Bocanegra, de la comunidad Santa Ana Bathá, levantaran el bloqueo carretero

PAG. 3B

PAG. 5B

¨ APAN

¨ SAN SALVADOR

“AHÓRRATE UNA LUZ”, UN PROGRAMA MUY POPULAR La gente lo ha aceptado de muy buena gana

PAG. 6B

¨ SANTIAGO DE ANAYA

“EL QUE MANDA EN EL MUNICIPIO SOY YO”: JORGE ALDANA CAMARGO “Me habló el subsecretario Alberto Escamilla Vital, lo escuché y le hice caso por institucionalidad, pero el que manda aquí en el municipio soy yo”

También sufren por deuda heredada de la anterior administración La administración anterior dejó sin un quinto al Ayuntamiento, ahora exigen a la Alcaldesa pagar… pero ya, un millón 600 mil pesos a la CFE, por pagos atrasados

PAG. 7B

¨ TULANCINGO

HOY, FERIA DE LA SALUD; ASISTIRÁ EL SECRETARIO ESTATAL DEL RAMO La jurisdicción sanitaria II espera atender a unas mil personas durante este día

PAG. 8B

PAG. 8B


2B

LAREGION

Jueves 29 de septiembre de 2016

MINERAL DE LA REFORMA

127,404 Habitantes

MX

35,155

Viviendas

137 escuelas

Básica y media superior

7

Unidades Médicas

Encabeza Alcalde supervisión de desazolves pluviales Protección Civil municipal en alerta permanente por lluvias. REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez

D

erivado de las recientes lluvias en el municipio y en la zona metropolitana; el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma a través de su Dirección de Protección Civil, se mantienen en alerta permanente; para la atención de reportes ciudadanos y contingencias. Atención oportuna; es una de las políticas de la actual administración, encabezada por el alcalde Raúl Camacho Baños; uno de los objetivos principales de Protección Civil en el municipio es salvaguardar

la vida de las personas y prevenir a la ciudadanía. Fue así que durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el alcalde. Raúl Camacho Baños, supervisó personalmente los trabajos de desazolve pluvial realizados en la localidad de La Noria y en el Fraccionamiento Tuzos, toda vez que las constantes lluvias ocasionaron concentración de agua en ambas zonas. Los trabajos fueron encabezados por personal de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Rafael Godínez Otamendi, y de la Dirección de Protección Civil del municipio, a cargo de Elías Daniel Corona de la Torre, con la intención de garantizar la

Fraccionamiento La Noria en Mineral de la Reforma.

salvaguarda de los vecinos, tras la entrada del frente frío número dos que ha ocasionado lluvia constante. En lo que respecta a los trabajos realizados en el Fraccionamiento Tuzos; el Alcalde agradeció el apoyo de personal de CAASIM; quienes se sumaron a los trabajos de desazolve en la Calle Arquitectos de este fraccionamiento, a fin de evitar afectaciones mayores entre la ciudadanía y sus viviendas. Finalmente, se pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 066, de la Dirección de Protección Civil: 14 50706 y de la Policía Municipal: 2110432 - 2110431 para reportar cualquier emergencia.

Las fuertes lluvias continuarán.

Intensifican los trabajos de desagüe en el municipio Así como de limpieza y retiro de basura en alcantarillas en colectores sanitarios REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

L

a Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) realiza trabajos de limpieza en drenes de desagüe y colectores sanitarios en diferentes colonias de la ciudad, sobre todo en donde se ha detectado que hay principales anegamientos y de los que más ha recibido reportes ciudadanos el Organismo Operador; esto con motivo de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el valle de Tulancingo. El director General de la CAAMT, Timoteo Villafuerte Santoyo, en coordinación con el director del Área Técnica

del Organismo Operador, mencionaron que estos trabajos se están llevando a cabo en las colonias La Cañada, Insurgentes, Hidalgo Unido, El Magisterio, Riva Palacio y Matamoros, así como en la Planta Ahuehuetitla, para lo cual trabajan ya las respectivas cuadrillas de alcantarillado, con la finalidad de realizar las acciones pertinentes de limpieza que corresponden al Organismo Operador. Se exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la calle para evitar acumulamiento de desechos, ya que esto ha traído como consecuencia que las coladeras y redes de drenaje pluvial se tapen, dificultando con ello los trabajos de limpieza respectivos.


SÍGUENOS EN:

Jueves 29 de septiembre de 2016

CHILCUAUTLA

17,436

Habitantes

4,307

Viviendas

59 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

8

Unidades Médicas

Promete SEPH reponer seis maestros faltantes

Fue esa promesa la que hizo que los padres de familia de la escuela secundaria Francisco González Bocanegra, de la comunidad Santa Ana Bathá, levantaran el bloqueo carretero MARCO A. CABAÑAS REYES CHILCUAUTLA; HGO. / Plaza Juárez

P

adres de familia de la secundaria Francisco González Bocanegra, de la comunidad de Santa Ana Bathá, aceptaron la decisión de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), de reponer al 100 por ciento los seis maestros faltantes. Luego del acuerdo, los padres de familia decidieron levantar el bloqueo a la carretera estatal, Ixmiquilpan-Progreso, la cual mantenían cerrada en protesta porque la SEPH no les había dado respuesta a su petición. La SEPH informó de manera muy breve, que los padres de familia aceptaron retirar su manifestación tras la firma de un acuerdo, donde la dependencia se compro-

mete a que en una semana serán repuestos los maestros faltantes. De acuerdo a los afectados, la denuncia por la falta de maestros se hizo desde que inició el ciclo escolar, sin embargo no les habían dado soluciones a las peticiones, por ello es que recurrieron a tomar medidas drásticas. Previamente al bloqueo, a través de diversas cuentas de Facebook, los padres de familia dieron a conocer las acciones que llevarían a cabo, con la finalidad de informar a los usuarios de la carretera

a tomar las medidas preventivas. Sin embargo, varios usuarios de transporte público, así como personas que se dirigían a sus centros de trabajo, fueron afectados por el bloqueo, quienes estuvieron varias horas esperando la apertura de la carretera, en otros casos utilizaron vías alternas para poder pasar. Cabe señalar, que en la región del Mezquital, varias escuelas de nivel básico, también han denunciado la ausencia de profesores, un problema que se repite cada inicio de ciclo escolar.

LOS PADRES DE FAMILIA EXPLICARON QUE NO EXISTE NINGUNA JUSTIFICACIÓN POR EL RETIRO DE LOS PROFESORES; REPROCHARON A LA SEPH, QUE SÓLO HAYA DADO LARGAS A LAS DEMANDAS DE LA REPOSICIÓN DE LOS MISMOS. CABE SEÑALAR, QUE EL MARTES SE PRESENTARON CUATRO Y LES DIJERON QUE EL PRÓXIMO LUNES LLEGARÁN LOS DOS RESTANTES

Bloqueo de carretera por carencia de maestros.

El Alcalde, Gabriel García Rojas también plantó árboles en la comunidad de Tepojaco.

Habitantes de Tepojaco se sumaron al programa de reforestación.

Inició “Programa de Reforestación de Áreas Públicas” LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

L

a Dirección de Ecología inició el programa de reforestación permanente en todas las áreas públicas del municipio. El alcalde, Gabriel García Rojas arrancó el programa en Tepojaco. El programa tiene como objetivo aminorar los efectos provocados por la urbanización que se ha dado en la última década que ha deteriorado lamentablemente el ambiente. El programa involucra a la ciudadanía pues los vecinos que serán beneficiados con la reforestación deberán cuidar de plantas y árboles que se siembren. El Jefe del Ejecutivo municipal comentó que la reforestación es la actividad del

mejoramiento del ambiente es muy aceptada por los habitantes, por lo que los invita a que tengan la responsabilidad de atender un ser vivo. Las metas del programa son: embellecer la ciudad y sus comunidades; modificar las condiciones climáticas; disminuir la contaminación para recuperar zonas deterioradas y mejorar las condiciones del suelo. Se contempla el seguimiento del cuidado de los árboles, arbustos y plantas para evaluar el éxito de la reforestación. Asimismo, se realizarán labores de mantenimiento y reposición. Se hará un programa de capacitación dirigido a los vecinos y grupos interesados, que deseen apoyar a la comunidad. En Tepojaco se limpió un terreno y se sembraron ochocientos árboles de las especies de pino y jacaranda.


4B LAREGION

Jueves 29 de septiembre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

MX

184 escuelas

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

Ratifican la prohibición de colocar publicidad en el equipamiento urbano CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

E

l Gobierno Municipal informó que en c u mp l i m i e nto a l Bando de Policía y Buen Gobierno, se prohíbe la colocación de publicidad en equipamiento urbano y que en caso de que se infrinja la ley se procederá aplicar las sanciones correspondientes. Se precisó a través de un comunicado que en la actual ad m i n i s t r ac ión , no s e h a

otorgado ningún permiso para la pinta de bardas de bailes o cualquier otro espectáculo en el equipamiento urbano del municipio y que no se otorgará, ya que se trabaja en cambiar la imagen de la ciudad. Se enfatizó en que la instrucción del alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, es eficientar los recursos y dar una mejor imagen y que la pinta de la infraestructura o colocación de publicidad en postes genera un gasto al municipio al tener que retirarla.

Así pues, quedó estrictamente prohibido colocar publicidad en los puentes, postes, pasos peatonales, camellones, contenedores y botes de basura y todo el equipamiento urbano en general. Por último, se comentó que en el caso de los puentes y camellones donde existe publicidad comercial, se están revisando los permisos que lamentablemente otorgó la administración anterior excediendo su periodo, y así actuar en consecuencia.

Una de las juntas, del Sindicato de Transportistas de Tizayuca con la Nueva Central.

Sindicato de transporte recibirá importante apoyo LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

E

Recuerdan la prohibición de colocar publicidad en el inmobiliario urbano.

l Sindicato de Transpor te en Tizay uca recibirá apoyo de la Nueva Central de trabajadores (NTC), de la Ciudad de México con el fin de mejorar la ayuda que reciben los operadores de la zona para que se integren y puedan hacer valer sus derechos. Anteriormente sólo había 80 personas que se habían dado de alta, y ahora ya son 170 personas las afiliadas. Aún faltan muchos transportistas para que el movimiento sindical tenga más éxito en la exigencia de sus derechos y los proteja. En entrevista para Diario Plaza Juárez, el secretario del sindicato de trabajadores, Nicolás Cedeño García, comentó que todos los

trabajadores de Sitios de Tizayuca A. C. continúan laborando bajo amenaza de ser despedidos en cualquier momento en caso de afiliarse al sindicato. Es por ello, que muchos ya se afiliaron, pero permanecen en el anonimato. La Nueva Central de trabajadores (NTC) pretende ayudar con recursos humanos y económicos en el movimiento a los choferes de combis y taxis para que ya NO los obliguen a trabajar más de 16 horas, además de que les proporcionen servicio médico, pues cabe mencionar que no cuentan con ninguna prestación por parte de su empresa. Finalmente, el Sindicato de Transporte en Tizayuca los invita a que se sumen al sindicato que les ofrece mejorar su calidad de empleados sin perder sus ingresos.


SÍGUENOS EN:

TULA DE ALLENDE

Jueves 29 de septiembre de 2016 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

31

Unidades Médicas

Reitera regidora panista la necesidad de dignificar el cargo Sobre todo, considerando que el salario que recibe emana de los impuestos de los ciudadanos CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

G

EN EL TEMA DE LA AUDITORÍA QUE MIEMBROS DE ORGANIZACIONES HAN SOLICITADO SE EJECUTEN AL EX ALCALDE JAIME ALLENDE GONZÁLEZ, PUNTUALIZÓ QUE LA RESPALDA Y QUE SE LLEGUE HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS

FOTO: CARLOS GUERRERO

uadalupe Peña Hernández, regidora del Partido Acción Nacional, adelantó que en el cabildo de Tula, será una munícipe responsable en cada una de sus actividades y acciones, sabedora de que la ciudadanía está deseosa de sentirse bien representada en la Asamblea Municipal y que por eso ha insistido en que tienen que dignificar el cargo. Dijo que independientemente de colores partidistas tiene un enorme compromiso con la sociedad tulense, sin duda porque percibe un salario que emana de los impuestos de los ciudadanos. Comentó que como parte de los primeros trabajos que le han tocado desempeñar se encuentra el de la entrega recepción, donde le correspondió participar en la parte de normatividad, donde detectó que el gobierno anterior operó sin los correspondientes manuales de organización y procedimientos. De ahí que los manuales de procedimientos heredados no cumplen con la forma, el contenido, ni las características de lo que debe ser un manual de procedimientos, lo mismo que los manuales de organización, por lo que el gobierno anterior trabajo sin una planeación, además de que los documentos que encontraron fueron creados en mayo, junio y julio del 2016, “quizás para cumplir con uno de los requisitos de la entrega-recepción”. La munícipe puntualizó que la administración pública está desfasada, por lo que trabajarán en coordinación con los titulares de las áreas para revisar dicha documentación, misma que resulta importante para

Guadalupe Peña Hernández, regidora panista.

la buena operatividad, sumado a que tendrán que intensificar su labor para modificar todos los reglamentos, los cuales se encuentran obsoletos, al no estar acordes a la realidad que actualmente vive el municipio de Tula. Dijo que al presidir la comisión de Reglamentos, Bandos, Reglamentos y Circulares, junto con sus compañeros José Miguel Rodríguez y Josué Isaac González ya llevan a cabo una planeación contextualizada, con el objetivo de que en seis semanas cuenten con el diagnóstico para que lo presenten al pleno de la asamblea,

de manera que todas las comisiones trabajen de manera armónica. Peña Hernández comentó que durante los meses que restan del año se enfocarán a la revisión de los reglamentos, así como el Bando el cual debe estar acorde a la Ley Orgánica Municipal y que para complementar las primeras acciones tienen que considerar en el Presupuesto de Egresos del 2017 una partida para la publicación dichos reglamentos. Guadalupe Peña manifestó que como representante del PAN en el cabildo será una oposición responsable que le apostará al diálogo, con

el objetivo de proponer, aportar y contribuir, con la firme idea de que el municipio recupere el tiempo perdido en anteriores administraciones. En el tema de la auditoría que miembros de organizaciones han solicitado se ejecuten al ex alcalde Jaime Allende González, puntualizó que la respalda y que se llegue hasta las últimas consecuencias sobre el manejo de los recursos, “Y caiga quien caiga, así sea gente de mi partido, porque no se vale que hayamos encontrado una administración desastrosa y en la nómina existiera gente que cobraba y no trabajaba”. Agregó: “Me siento decepcionada de haber detectado varias anomalías que esperaremos se den a conocer una vez que se concluya el plazo de la entrega recepción y si no se difunde como lo obliga la ley, entonces quienes hoy formamos parte del cabildo tenemos la responsabilidad de que se exhiba el resultado del estado en que se recibió el gobierno municipal, pero confió en que se hará, porque la ciudadanía así lo exige y tiene derecho a conocer como fue el manejo de los recursos públicos”. La munícipe señaló que algo que va defender es que se cumpla la ley, ya que es una exigencia de la población, de manera que se evite la anarquía.


6B LAREGION APAN

PLAZA JUAREZ

Jueves 29 de septiembre de 2016

42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

“Ahórrate una luz”, un programa muy popular ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

C

on el programa “A h ó r r a t e u n a luz”, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), en coordinación con las tiendas Diconsa y la Presidencia Municipal continúa con el programa de distribución de focos ahorradores. A través de los programas instrumentados por las tiendas Diconsa, se inició la entrega de más de cinco mil focos ahorradores, a razón de uno por uno y cada usuario de esta dependencia tiene derecho a recibir hasta cinco focos. La mecánica del programa implica que para tener derecho a los focos ahorradores, los usuarios de Diconsa deben aparecer en el listado de beneficiarios. Quienes no aparezcan en la lista pueden solicitar ser incluidos anotando su nombre completo y el número de servicios de la CFE, acompañado de un recibo de luz, señaló Cupertino Caro Castillo, jefe de almacén de Diconsa. En cualquier caso es necesario además contar con tarifa doméstica y que el consumo promedio utilizado no esté catalogado como de “alto consumo”. Esta iniciativa de la Secretaría de Energía, operado por el Fide con el apoyo de Diconsa, en la entrega al usuario final, ayudará a que familias paguen menos en su recibo de electricidad, ya que los focos ahorradores que se distribuyen consumen menos energía

Campaña para evitar embarazo no deseado en adolescentes.

Ahórrate una luz, un programa muy aceptado.

Día Mundial de Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez

E Entrega de focos ahorradores.

y duran más que los focos incandescentes. Este programa atenderá específicamente a los sectores de bajos ingresos que no habían sido beneficiados en las fases previas, quienes podrán reemplazar gratuitamente los focos incandescentes de sus hogares por lámparas fluorescentes que ahorran energía. Así los hogares

reducirán su consumo de electricidad y por lo tanto pagarán menos por él. El programa federal “Ahórrate una Luz”, contempla poco más de 25 mil beneficiarios y es para toda la gente que cuente con un recibo de luz, quienes ya recibieron el beneficio no podrá adquirir otro paquete, porque es únicamente por una sola vez.

l Día Mundial de Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes es una campaña multinacional cuyo objetivo es crear conciencia acerca de la prevención del embarazo no planificado a través de métodos anticonceptivos eficaces y seguros y de mejorar el nivel de educación respecto a la salud sexual y reproductiva, señaló Maribel Muñoz Madrigal, directora de Pamar, en Emiliano Zapata. El Día Mundial de Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes se enfoca en educar a las y los jóvenes acerca de las opciones de anticonceptivas para

permitirles tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre cuándo y cuántos hijos tener. Esta actividad tiene entre sus objetivos el lanzamiento de la campaña de publicidad para crear conciencia en la prevención del embarazo no planificado en adolescentes, así como de la importancia de tomar decisiones informadas sobre la anticoncepción respectiva. S e e st á l a n z a ndo e st a campaña de publicidad para crear conciencia acerca del Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes en sí mismo, así como de la importancia de tomar decisiones informadas sobre la anticoncepción, dijo Muñoz Madrigal.


SÍGUENOS EN:

Jueves 29 de septiembre de 2016

SANTIAGO DE ANAYA

16,014

4,039

Habitantes

Viviendas

53 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

10

Unidades Médicas

Santiago de Anaya en peligro de quedarse a oscuras por... llamémosle errores del pasado reciente.

“El que manda en el municipio soy yo”: Jorge Aldana Camargo “Me habló el subsecretario Alberto Escamilla Vital, lo escuché y le hice caso por institucionalidad, pero el que manda aquí en el municipio soy yo” MARCO A. CABAÑAS REYES SANTIAGO DE ANAYA / Plaza Juárez

“L

es hice caso por institucionalidad, pero el que manda en el municipio soy yo”, advirtió el presidente municipal, Jorge Aldana Camargo, que impidió que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suspendiera el servicio de luz eléctrica, debido a un adeudo millonario e histórico que se tiene.

Inicialmente trascendió, que en la comunidad de González, los vecinos tenían retenidos a dos personas de la CFE, quienes acudieron al lugar para cortar el servicio al poblado debido a un adeudo que ahí tenían, por lo que impidieron que se llevara a cabo. Sin embargo, en entrevista telefónica, el presidente municipal explicó, que en realidad a lo que iban los de la CFE, era a dejar sin servicio a todo el municipio, debido a que el Ayuntamiento debe más de cinco millones de pesos.

Se evitó que se hiciera el corte del servicio, posteriormente se firmó una minuta, el municipio dio 82 mil pesos de otra partida presupuestal, con la finalidad de que se garantizara el abastecimiento de luz eléctrica. Dijo, que esa deuda no es de él, pues apenas asumió el cargo el pasado cinco de junio. “Me habló el subsecretario Alberto Escamilla Vital, lo escuché y le hice caso por institucionalidad, pero el que manda aquí en el municipio soy yo”, sostuvo el alcalde respecto a las acciones para impedir que se cortara el servicio de luz

eléctrica al municipio. Explicó, que la CFE también tiene que responder por dos obras de electrificación en igual número de comunidades, las cuales se deben desde el 2010, tema que será abordado cuando se realicen las mesas de diálogo con la empresa paraestatal. Subrayó, que él como presidente municipal no tiene ninguna deuda con la CFE, es un problema que se viene arrastrando de años atrás, sin embargo se tratan de adeudos institucionales no de los alcaldes en turno.

EL PROBLEMA SE PRESENTÓ, PORQUE LA CFE ACUDIÓ AL MUNICIPIO PARA HACER UN CORTE TOTAL… A TODO EL MUNICIPIO, POR UN ADEUDO (HEREDADO) DE 5 MILLONES DE PESOS; VECINOS DE LA COMUNIDAD DE GONZÁLEZ RETUVIERON A DOS EMPLEADOS DE LA COMPAÑÍA FEDERAL DE ELECTRICIDAD PARA IMPEDIR QUE LES CORTARAN LA ENERGÍA ELÉCTRICA


8B

LAREGION

TULANCINGO

Jueves 29 de septiembre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Hoy, Feria de la Salud; asistirá el Secretario estatal del ramo

La jurisdicción sanitaria II espera atender a unas mil personas durante este día.

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

L

a Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tulancingo llevará a cabo este jueves la Feria de la Salud, en la Velaria del Jardín la Floresta; con el objetivo de incrementar el número de pacientes que buscan mejorar su estilo de vida, sobre todo, en el tema de nutrición. Al respecto, César Gutiérrez Chávez, jefe de la Jurisdicción, informó que será a partir de las 10 de la mañana cuando se inicie con las atenciones al público en general, además de que escogieron el día jueves, debido a la cantidad de personas que visitan el centro de Tulancingo. “Esperamos que antes del mediodía hayamos atendido a más de 500 personas y un número similar antes de las tres de la tarde; quienes podrán acceder a los diferentes servicios que ofreceremos como sector salud”, detalló. Lo servicios que serán ofrecidos a lo largo del día son: nutriólogos, promoción de activación física, lactancia materna, cuidado de salud bucal, salud reproductiva, factores de riesgo, adultos mayores, detecciones de diabetes e hipertensión, así como obesidad y pruebas rápidas de VIH. Además, detalló que también habrá un módulo de esterilización; sin embargo, la temática de la Feria es informar de la buena alimentación y sus beneficios, pues es el tema central de dicho evento. Habrá juegos, dijo, que permitirán a quienes participen

San Salvador, Hidalgo.

También sufren por deuda heredada de la anterior administración La administración anterior dejó sin un quinto al Ayuntamiento, ahora exigen a la Alcaldesa pagar… pero ya, un millón 600 mil pesos a la CFE, por pagos atrasados MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR; HGO. / Plaza Juárez

S César Gutiérrez Chávez, jefe de la Jurisdicción II.

LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL SE BRINDARÁ A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS. SE ESCOGIÓ EL DÍA JUEVES, DEBIDO A LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE VISITAN EL CENTRO DE TULANCINGO

en ellos obtener regalos que son funcionales para mejorar los hábitos alimenticios. El jefe jurisdiccional puntualizó que si alguno de los que se acerquen con un nutriólogo decide continuar un

tratamiento, con base en su lugar de residencia lo canalizan al Centro de Salud más cercano, para su atención. “La función no es detectar, lo que debemos hacer es: posterior a detectar enfermedades crónicas, atender y dar seguimiento para mejorar calidad de vida y llevar control de las enfermedad”, expresó. Finalmente, reconoció que la ca rga de t rabajo en los diferentes centros médicos aumenta en un 15 por ciento luego de las ferias de salud; “debido a que por sí misma la gente no acude al médico normalmente”, concluyó.

e agota el plazo dado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al Ayuntamiento de San Salvador, para pagar un millón 600 mil pesos que viene arrastrando de la administración pasada, por pagos atrasados. Hasta el cierre de esta edición, la presidenta municipal, América Juárez García, continuaba negociando con personal de la CFE, con el objetivo de dar más plazos para pagar, debido a que el Ayuntamiento no cuenta con recursos para sufragar el adeudo. La oficina de comunicación social explicó, que la alcaldesa busca un convenio para que a plazos se pueda cubrir ese adeudo, debido a que el exalcalde dejó sin un peso al Ayuntamiento, haciendo imposible que se pueda cubrir la deuda. Del adeudo, la CFE exigió

una tercera parte en efectivo, a cambio se darían plazos para el pago con sus intereses correspondientes. Dio a conocer, que las parcialidades no convienen al ayuntamiento, porque van inmersos los intereses, por lo cual se busca que el pago sea en su totalidad, pero se espera conseguir un plazo mayor. De acuerdo a la Presidenta municipal, con la suspensión del servicio, se vería afectado no sólo el ayuntamiento, también el alumbrado público, además de los pozos profundos que surten de agua potable a las 44 comunidades. La Alcaldesa denunció esta semana que el expresidente municipal, firmó un acuerdo el pasado dos de septiembre, tres días antes de dejar el cargo, ese día entregó un millón de pesos a la CFE, comprometiéndose a pagar el resto el martes de esta semana, cuando él ya no estaría al frente del ejecutivo.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Sener: 23 empresas invertirán en energías limpias

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que en materia de corrupción... no hay alguien que se atreva a arrojar la primera piedra

“Combate a corrupción no debe ser revanchismo”

D

El Presidente dijo que ésta debe ser por una convicción del Estado mexicano de desterrar prácticas arcaicas

urante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia organizada por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el combate a la corrupción no debe darse como “oportunismos políticos o

revanchismos”, sino por una convicción del Estado mexicano de desterrar prácticas arcaicas que las nuevas generaciones ya no admiten". Destacó la importancia de haber creado los sistemas nacionales de Transparencia y Corrupción como fórmula para enfrentar prácticas que laceran a la sociedad. En este marco,

también señaló que México enfrenta “retos, desafíos, momentos complejos y difíciles, en parte derivados de un entorno financiero internacional difícil ante los escenarios políticos”. México no está aislado y por tanto no puede ser ajeno y por eso ha tenido impacto esta coyuntura mundial, lo cual no significa, aseguró, “regatear los

avances que se han tenido para consolidar las instituciones, mejorar sus niveles de competitividad mundial, así como nuevos esquemas de transparencia y combate a la corrupción”. El mandatario subrayó que las nuevas generaciones parten del rechazo a modelos arcaicos, que favorecen la corrupción y la poca transparencia.

EN OCTUBRE SUBIRÁ DIESEL 18 CENTAVOS La Secretaría de Hacienda informó que en el octubre los precios de las gasolinas Magna y Premium se mantendrán en 13.98 y 14.81 pesos por litro, respectivamente, mientras que el precio del diesel será de 14.63 pesos por litro. Con respecto a lo observado en septiembre del presente año, el precio máximo del diesel aumenta en 18 centavos (1.3 por ciento), mientras que los precios de las gasolinas Magna y Premium no tienen cambios.

Los precios máximos promedio en el periodo enero-octubre de 2016 son menores al promedio observado en 2015 en 1.0 por ciento, 0.8 y 1.8 por ciento para las gasolinas Magna, Premium y el diesel, respectivamente. Los precios que se anuncian para octubre reflejan la estricta aplicación del esquema en vigor y complementan el compromiso del gobierno de la República para mantener la estabilidad macroeconómica y cumplir con las metas de finanzas públicas para 2016.

PRI EXPULSÓ A SERVIDORES QUE NO ERAN PRIÍSTAS Dos de los seis colaboradores del gobierno de Veracruz, a quienes suspendieron sus derechos políticos, negaron ser militantes del PRI. No he militado en el PRI, nunca en mi vida. No he pagado una cuota, no tengo una credencial. Nunca he firmado ningún formulario, carátula de adhesión al PRI", dijo Juan Carlos Rodríguez García, ex director jurídico de las secretarías estatales de Desarrollo Social y Salud en el gobierno de Duarte. En entrevista radiofónica añadió que ya analiza emprender

una demanda de indemnización por daño moral contra el PRI, por haber anunciado la supuesta suspensión de manera pública. El equipo político de José Antonio Chara Manzur Beltrán, ex secretario de Finanzas y ex delegado de la Secretaría de Economía en el estado, quien posee 16 propiedades en Texas, también informó que tampoco es militante del tricolor.

REPUNTA EL CRUDO TRAS ACUERDO DE LA OPEP Petróleo mexicano sube 73 centavos arriba; 37.77 dólares por barril El petróleo tuvo una fuerte alza ayer cuando la OPEP se reunió en Argel y, según medios de prensa, se encamina reducir de producción para sostener los precios. El barril de WTI para entrega en no-

viembre ganó 2.38 dólares a 47.05 en el mercado de Nueva York. En Londres el barril de Brent para noviembre ganó 2.72 dólares a 48.69. La OPEP celebró una re-

En eso sí estamos de acuerdo... No hay peor recorte presupuestal que aquel que afecte a quienes dominarán el futuro del país.

“No se puede arriesgar reforma educativa por recorte”

E

n su defensa a la reforma educativa, la organización Mexicanos Primero señaló que no se puede arriesgar una enmienda como ésta debido al recorte presupuestario en materia educativa. "Es preocupante que haya reducciones. Entendemos que el país tiene que hacer ajustes pero en temas no prioritarios y si se realizan en prioritarios como el educativo que no se hagan en temas sustantivos sino en la parte operativa y administrativa". Luego de impartir la conferencia "La educación en México: avances y retos” a integrantes del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), Claudio X González, presidente de la asociación, dijo que "hay mucho mal gasto" en materia educativa

unión informal en Argel este miércoles y pactó reducir la producción en 750 mil barriles por día, según la agencia de noticias Bloomberg. De operarse esa reducción, la producción del cartel quedaría en 32.5 millones de barriles por día. El acuerdo sorprendió a los mercados en donde se habían perdido las esperanzas de que la OPEP pactara alguna for-

MÉXICO SÓLO INVIERTE LA MITAD DE LO QUE DESTINA CHILE EN EDUCACIÓN A LA PRIMERA INFANCIA. "ESTÁ DEMOSTRADO QUE ESOS PRIMEROS SEIS AÑOS DE VIDA SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE TEMAS PARA TODA LA VIDA EN LOS NIÑOS DE TRES A SEIS AÑOS DE EDAD, DE LOS CERO A LOS TRES CASI NO HAY. TENEMOS QUE HACER UN MAYOR Y MEJOR ESFUERZO LOS MEXICANOS PARA DOTAR A LAS AUTORIDADES DE UN MARCO INSTITUCIONAL QUE PERMITA APOYAR A LAS FAMILIAS Y A LOS MENORES PARA QUE TENGAN UN PISO PAREJO FRENTE A SUS PARES DEL MUNDO.

que se destina a otros asuntos. “Se sigue pagando a comisionados, aviadores, sindicatos y esos gastos se deben destinar a becas, capacitación de los maestros. Los debemos destinar a transformar la educación normal del país. No podemos seguir derrochando el

ma de detener los precios que llevan dos años de caída. De confirmarse, la OPEP habría dado un paso para permitir el reequilibrio del mercado que está padeciendo los efectos de una oferta demasiado abundante.

CRUDO MEXICANO SUBE 73 CENTAVOS, CIERRA EN 37.77 DÓLARES La mezcla mexicana de ex-

dinero de los mexicanos. "No negamos una lógica de disciplina fiscal presupuestaria. Lo que pedimos es que no se hagan recortes en gastos sustantivos, sino a los que son gastos problemáticos y no le sirven a la educación en México".

portación reportó ayer un aumento de 73 centavos, en comparación con la sesión pasada, y se vendió en 37.77 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Banco Base, por su parte, señaló que el precio del petróleo finalizó con ganancias ante el optimismo de los participantes del mercado en torno a los fundamentales de oferta del hidrocarburo.

En los próximos tres años 23 empresas de 11 países invertirán 4 mil millones de dólares para el desarrollo de 36 centrales de generación solar, eólica y geotérmica en México, anunció la Secretaría de Energía. Al dar a conocer los resultados de la segunda subasta eléctrica de largo plazo, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que tales inversiones permitirán la instalación de 2 mil 871 megawatts de nueva capacidad instalada en energías limpias en México. Como resultado de la reforma energética, en enero pasado el gobierno mexicano abrió el mercado eléctrico mayorista y en marzo realizó la primera subasta para comprar energía, potencia y certificados de energías limpias a empresas privadas a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En la subasta de marzo de este año fueron seleccionadas 18 ofertas como ganadoras y para 2018 habrán construido 16 centrales solares y eólicas con una inversión de 2 mil 600 millones de dólares. En la subasta, cuyos resultados se dieron a conocer hoy, el número de ofertas ganadoras se triplicó a 56, que significan inversiones por 4 mil millones de dólares para el desarrollo de 36 centrales de generación solar eólica y geotérmica.

¨ EL INE LA

CALIFICÓ DE FRÍVOLA

Carpetazo a denuncia contra 'hacker' colombiano

El Instituto Nacional Electoral dio carpetazo a una denuncia relacionada con la intromisión de un extranjero en temas políticos, luego de que un hacker colombiano confesara haber realizado labores de espionaje a favor de la campaña de Enrique Peña Nieto cuando era candidato en 2012. El INE Adujo que la queja presentada por Jorge López Martín, consejero del Poder Legislativo del PAN, era frívola porque se basó en una nota periodística. En marzo pasado, la revista Bloomberg Businessweek publicó un reportaje acerca de que el colombiano Andrés Sepúlveda encabezó un equipo de hackers que robaron estrategias de campaña, manipularon redes sociales para crear falsos sentimientos de entusiasmo y escarnio e instaló spyware en sedes de campaña de la oposición, con el fin de ayudar a EPN a obtener una victoria. Se preguntó por qué se descartó esta queja por “frívola” por basarse en una nota periodística, pero al mismo tiempo el INE abrió una investigación sobre Cuauhtémoc Blanco, surgido también de una información de televisión. “Pareciera que el INE está buscando cómo evadir entrarle a algunos asuntos y para ello busca alguna excusa, algún pretexto. Yo diría que desde que se inventaron los pretextos se acabaron los culpables”, expresó el representante del PAN, Francisco Gárate.

¨ REITERA… EL

REITERATIVO AURELIO NUÑO

“Recorte no afectará a la reforma educativa”

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reiteró que el recorte presupuestal que se aplicará para el próximo año al sector educativo “no afectará de ninguna manera ni el paso ni el camino de la reforma educativa”, pues indicó que los programas prioritarios “van a continuar, la mayoría con el mismo presupuesto”. En entrevista, tras acudir a la ceremonia de donación de instrumentos musicales a la secundaria técnica número 31 “Ing. Roberto Medellín Ostos” por parte de la fundación del Latin Grammy, en la que participó el cantante colombiano, Carlos Vives, el funcionario destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará recortes en “áreas burocráticas y en programas no prioritarios” para garantizar los recursos a la implementación de la reforma educativa y del nuevo modelo educativo.


META JUEVES 29 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Virginia Woolf: la relación clandestina con la aristócrata Vita Sackville-West

MX

■ / 14C

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

1:0

VUELAN CON

DIFICULTAD ■ CON POCO FUTBOL, las Águilas del América se impusieron por la mínima, a los Tiburones del Veracruz en los Octavos de Final de la Copa MX / 5C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

IÑÁRRITU SE LANZA A LA REALIDAD VIRTUAL CON CORTO DE INMIGRACIÓN ■ / 12C

ROGER WATERS FIRMA AUTÓGRAFOS A FANS MEXICANOS

ANGELINA JOLIE NO QUIERE NADA QUE LE RECUERDE A BRAD PITT

■ / 12C

■/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL INTERNACIONAL

Jueves 29 de septiembre de 2016

BARCELONA DA GRA

“VOLTERETA”

EN EL TRIUNFO AZULGRANA fue determinante el intervencionismo de Luis Enrique, que tuvo la virtud de cambiar el ritmo del partido en los primeros minutos del segundo tiempo

E

n nueve minutos del segundo tiempo, el Barcelona le dio la vuelta al partido y se impuso en el complicado campo del Borussia Mönchengladbach (1-2), un equipo que no perdía en su feudo desde enero de este año tras acumular once victorias consecutivas. En el triunfo azulgrana fue determinante el intervencionismo de Luis Enrique, que tuvo la virtud de cambiar el ritmo del partido en los primeros minutos del segundo tiempo, con la entrada de Rafinha y de Arda Turan, autor del gol del empate. Con esta victoria, combinada con el empate que se produjo en el CelticManchester City, los azulgrana son líderes en solitario con dos victorias en dos partidos a la espera de los dos próximos encuentros ante el equipo de Guardiola que servirán para dilucidar la suerte del grupo. El Barça tuvo que cocinar el partido a fuego lento, pese a que la propuesta del Gladbach de André Schubert era otra y buscaba una presión alta y asfixiar la zona de creación azulgrana a base de jugársela atrás en un tres contra tres. Luis Enrique sorprendió poniendo en juego de inicio a Paco Alcácer. El exvalencianista fue la única novedad en un once en el que los otros diez eran los habituales ante las ausencias por lesión de Leo Messi y de Samuel Umtiti. Buscó el desequilibrio el Barça con Neymar jugando muchos minutos de

mediapunta y habilitando espacios para Suárez y Alcácer. El Borussia avisó pronto, en una acción dentro del área reclamada como penalti por manos de Piqué (min.3). Tenían problemas los azulgrana en la construcción. No se sentía cómodo el equipo de Luis Enrique, pero tuvo dos ocasiones más o menos claras en los primeros once minutos. La primera tras un centro de Alba, que Neymar remató mal, y después tras una acción de Suárez, que superó a Christensen, pero tampoco estuvo atinado en el disparo a puerta. El Gladbach tiraba de físico, el Barça buscaba el juego combinativo. Las lle-

gadas de los locales se produjeron tras remates lejanos de Traoré, mientras que los azulgrana tenían el balón y llegaban más sobre el área de Sommer, pese a que su fútbol no era muy fluido. Una gran asistencia de Neymar sobre Suárez (minuto 21) no fue rematada por Alcácer y un disparo de Rakitic (23) fue despejada por el meta local. El guión era el esperado hasta que un error de Busquets desequilibró el partido y todo se complicó para los catalanes. El mediocentro perdió en la construcción ante Dahoud, el balón llegó a Raffael, éste a Stindl y entró Thorgan Hazard para batir a Ter Stegen en la primera llegada clara de los

locales en el minuto 34 (1-0). Hasta el final del primer tiempo, los alemanes recularon sobre su área, pero el Barcelona solo llegó una vez, en un remate de Suárez en el 39. Los azulgrana estaban enredados, sin soluciones en ataque y con demasiados problemas para frenar las transiciones del Gladbach. En los primeros minutos del segundo tiempo, Raffael, el mejor de los alemanes, se retiró por lesión y Luis Enrique movió su alineación. Sacó del campo a Alcácer y puso a Rafinha; después a Rakitic e introdujo a Arda Turan. El partido


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL INTERNACIONAL

Jueves 29 de septiembre de 2016

FUTBOL INTERNACIONAL FUTBOL NACIONAL FUTBOL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

BARCELONA DA GRAN

“VOLTERETA”

EN EL TRIUNFO AZULGRANA fue determinante el intervencionismo de Luis Enrique, que tuvo la virtud de cambiar el ritmo del partido en los primeros minutos del segundo tiempo

E

n nueve minutos del segundo tiempo, el Barcelona le dio la vuelta al partido y se impuso en el complicado campo del Borussia Mönchengladbach (1-2), un equipo que no perdía en su feudo desde enero de este año tras acumular once victorias consecutivas. En el triunfo azulgrana fue determinante el intervencionismo de Luis Enrique, que tuvo la virtud de cambiar el ritmo del partido en los primeros minutos del segundo tiempo, con la entrada de Rafinha y de Arda Turan, autor del gol del empate. Con esta victoria, combinada con el empate que se produjo en el CelticManchester City, los azulgrana son líderes en solitario con dos victorias en dos partidos a la espera de los dos próximos encuentros ante el equipo de Guardiola que servirán para dilucidar la suerte del grupo. El Barça tuvo que cocinar el partido a fuego lento, pese a que la propuesta del Gladbach de André Schubert era otra y buscaba una presión alta y asfixiar la zona de creación azulgrana a base de jugársela atrás en un tres contra tres. Luis Enrique sorprendió poniendo en juego de inicio a Paco Alcácer. El exvalencianista fue la única novedad en un once en el que los otros diez eran los habituales ante las ausencias por lesión de Leo Messi y de Samuel Umtiti. Buscó el desequilibrio el Barça con Neymar jugando muchos minutos de

MARCADOR FINAL

1:2 era un monólogo del Barça, pero sin apenas ocasiones. Los catalanes se enredaban en el físico de los alemanes y no acababan de ver las líneas de pase. Pero en esas que Busquets recuperó un balón cerca del área alemana, pasó a Neymar y el brasileño se la puso a Arda. El turco, que apenas llevaba cinco minutos sobre el terreno de juego, batió a Sommer y marcó su primer gol en la Champions

con la camiseta azulgrana (1-1, min. 65). Tras el empate, el Barça se reactivó. La inercia ya era otra. Los alemanes supieron que habían llegado hasta ese punto y los de Luis Enrique se sintieron más cómodos. En apenas nueve minutos, los azulgrana le dieron la vuelta a la situación. A la salida de un córner, en una acción que pareció ensayada, Neymar sirvió

MARCADORES COMPLETOS DE JORNADA DE CHAMPIONS LEAGUE ATLÉTICO DE MADRID CELTIC FC FC ROSTOV NÁPOLES LUDOGORETS BESIKTAS

mediapunta y habilitando espacios para Suárez y Alcácer. El Borussia avisó pronto, en una acción dentro del área reclamada como penalti por manos de Piqué (min.3). Tenían problemas los azulgrana en la construcción. No se sentía cómodo el equipo de Luis Enrique, pero tuvo dos ocasiones más o menos claras en los primeros once minutos. La primera tras un centro de Alba, que Neymar remató mal, y después tras una acción de Suárez, que superó a Christensen, pero tampoco estuvo atinado en el disparo a puerta. El Gladbach tiraba de físico, el Barça buscaba el juego combinativo. Las lle-

gadas de los locales se produjeron tras remates lejanos de Traoré, mientras que los azulgrana tenían el balón y llegaban más sobre el área de Sommer, pese a que su fútbol no era muy fluido. Una gran asistencia de Neymar sobre Suárez (minuto 21) no fue rematada por Alcácer y un disparo de Rakitic (23) fue despejada por el meta local. El guión era el esperado hasta que un error de Busquets desequilibró el partido y todo se complicó para los catalanes. El mediocentro perdió en la construcción ante Dahoud, el balón llegó a Raffael, éste a Stindl y entró Thorgan Hazard para batir a Ter Stegen en la primera llegada clara de los

locales en el minuto 34 (1-0). Hasta el final del primer tiempo, los alemanes recularon sobre su área, pero el Barcelona solo llegó una vez, en un remate de Suárez en el 39. Los azulgrana estaban enredados, sin soluciones en ataque y con demasiados problemas para frenar las transiciones del Gladbach. En los primeros minutos del segundo tiempo, Raffael, el mejor de los alemanes, se retiró por lesión y Luis Enrique movió su alineación. Sacó del campo a Alcácer y puso a Rafinha; después a Rakitic e introdujo a Arda Turan. El partido

1-0 3-3 2-2 4-2 1-3 1-1

BAYERN MUNICH MANCHESTER CITY PSV EINDHOVEN BENFICA PSG DINAMO DE KIEV

al centro del área a Suárez, el uruguayo remató de primeras, Sommer rechazó y Piqué cazó el despeje para marcar el 1-2 (min. 74). Arda, en el 77, pudo rematar el partido, pero su vaselina no encontró la red por la intervención de Sommer y en la recta final del partido, el Gladbach se fue hacia arriba buscando el empate, pero con más corazón que calidad.

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 29 de septiembre de 2016

#CRUZ AZUL

# TORNEO DE COPA MX

Los Diablos queman a la fiera en los Octavos de Final POR LOS ROJOS MARCARON FERNANDO URIBE EN DOS OCASIONES (50’ y 70’), Carlos Esquivel (59’) y Erbin Trejo (65’). Por los Esmeraldas: Alexander Mejía (38’), Germán Cano (61’) y Mauro Boselli (84’).

E

n un duelo de volteretas, Toluca salió con la mano en alto al vencer 4-3 al León y calificarse a los cuartos de final de la Copa MX. Por los Rojos marcaron Fernando Uribe en dos ocasiones (50’ y 70’), Carlos Esquivel (59’) y Erbin Trejo (65’). Por los Esmeraldas: Alexander Mejía (38’), Germán Cano (61’) y Mauro Boselli (84’). Toluca se verá las caras frente a Puebla en la siguiente ronda. Querétaro se repuso de un gol tempranero de los Lobos BUAP, para remontar y vencer por 3-1. Camilo Sanvezzo fue la figura de los Gallos Blancos con dos anotaciones (23’ y 63’), y Yerson Candelo cerró la cuenta (66’). El tanto de los poblanos fue obra de Daniel Guillermo Porozo apenas a los 24 segundos de juego. Querétaro jugará por el pase a semifinales contra Cruz Azul. Alebrijes de Oaxaca calificó a los cuartos de final de la Copa al vencer a F. C. Juárez en serie de penaltis 5-3 después de que en el tiempo regular el juego quedó empatado a una anotación. Por los oaxaqueños anotó Óscar Fernández a los 61 minutos de juego, en tanto que por los norteños marcó Félix Micolta a los 72’. Lucero anotó el penalti del triunfo para los Alebrijes.

MARCADOR FINAL

4:3

#CONCACHAMPIONS

Rayados de Monterrey se despide con 3-0 a su similar de Don Bosco

M

onterrey goleó tres por cero a Don Bosco en partido correspondiente a la Jornada 5 de la Liga de Campeones Concacaf, el cual se realizó en el Estadio Bancomer. Asimismo, el marcador se abrió al minuto 19. Luis López habilitó a Misael Domínguez por la banda derecho, quien entró al área y mandó servicio para que Ángel López con un testarazo marcó el 1-0. Del mismo modo, Rayados era dueño del compromiso, les faltaba contundencia para aumentar los cartones; sin embargo, en la recta final de la primera parte apareció Aldo de Nigris para anotar el segundo tanto local.

El atacante recibió un gran pase filtrado de Cardona, el cual definió raso para vencer al portero visitante al 42´. En tanto, el tercero cayó en el complemento. Al 51´, Misael Domínguez logró un debut soñado al celebrar su primer tanto con el primer equipo tras aprovechar un rebote y mandar el esférico a la red con parte interna. Finalmente, la Pandilla pudo anotar más, pero los cartones ya no se movieron. No hubo más. Con este resultado, los norteños llegaron a seis unidades. Monterrey se despidió de la Liga de Campeones Concacaf con victoria. En otro resultado del certamen, Plaza Amador derrotó 1-0 a los Tigres.

TOMÁS BOY JUSTIFICA AGRESIONES CON AFICIÓN CELESTE

T

omás Boy se negó a disculparse. El director técnico de Cruz Azul salió al paso para explicar sus acciones durante el juego de Copa en el que La Máquina Cementera derrotó 4-0 a los Mineros de Zacatecas. Después del tercer gol, el “Jefe”, en su área técnica, comenzó a hacer gestos a la tribuna y después, en la salida del estadio, se encaró con algunos aficionados. Boy explicó y justificó sus acciones en las instalaciones de Cruz Azul, en La Noria. “Sucedieron dos cosas”, dijo de entrada el entrenador. “Primero celebré y eso parece que le molestó a mucha gente. Me reí e hice así [gestos] porque algunos medios de comunicación dicen que entre mis jugadores hay problemas, y que por eso no se pasan el balón, y bueno, después de esa jugada [entre Joffre Guerrón y Jorge Benítez], pues ya vieron quién no se pasa el balón”. Después vino el incidente con el aficionado. “Me subí al camión. Cuando estaba arriba, la gente me comenzó a gritar que bailara, entonces me bajé y bailé... Después hay alguien que insulta, y le dije: ‘Porqué me insultas’, que me lo dijera de frente, y no lo dejaron pasar”. Negó que haya llegado a las manos con alguien del público... “No, eso no pasó”, aseguró. El impulso que hubo al pie del autobús se debió más que nada a que “me insultaron a mí y a mis hijos”.


FUTBOL NACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

TORNEO DE COPA MX

AMÉRICA

“APENITAS”

VENCE AL TIBURÓN

LOS TIBURONES APRETARON Y PUSIERON EN PREDICAMENTOS la meta emplumada, al final, las Águilas lograron volar por la mínima diferencia

E

l “lavolpismo” no gustó en Santa Úrsula. La noche de ayer fue un estilo deudor que se limita a ganar prácticamente “como sea” y que renuncia al espectáculo exigido por los americanistas. El revulsivo que significó la llegada de Ricardo Antonio al banquillo azulcrema le alcanzó a las Águilas para clasificar a cuartos de final de la Copa MX, al vencer por la mínima al Veracruz, uno de los peores equipos de la Liga MX, que lucha por permanecer en Primera División. América sufrió para avanzar. Ningún seguidor amarillo salió contento del semivacío estadio Azteca. La Volpe no salió a la banca, por acarrear una suspensión en el torneo copero, luego de haber sido expulsado cuando dirigía a Jaguares. Mas su labor nunca se notó en sus pupilos. En el ambiente había una duda. ¿Cuál América era más gris: el de La Volpe o el de Ignacio Ambriz? El del “Bigotón” tuvo en el arranque del duelo trazos significativos del legado de su antecesor, que no había logrado borrar en el trabajo en Coapa. La escuadra del argentino no ligó tres pases con idea, mientras el Veracruz se notó más incisivo, hambriento y con imaginación al frente. Los escualos reclamaron una mano en el área americanista al minuto 11 que pudo cambiar la

historia del juego, pero el juez central, Adonai Escobedo, no la decretó. Paul Aguilar cometió otra mano al 27’ dentro del área, cuando perdió la vertical

y un ofensor jarocho estaba al acecho. El lateral emplumado perdió el control y detuvo el esférico con los brazos para detener la acción y que el árbitro dejara de marcar la

MARCADOR FINAL

1:0 ASI QUEDARON LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA MX AMÉRICA CRUZ AZUL CHIVAS PUEBLA

VS VS VS VS

CHIAPAS GALLOS ALEBRIJES TOLUCA

pena máxima. Le salió a la perfección. En vez de sufrir el tiro desde los 11 pasos, Escobedo reanudó, sin un fundamento sólido, con bote a tierra. Aguilar volvió al partido, aunque lo abandonó al 60’ por lesión. La Volpe encontró la dosis de suerte para comenzar a tranquilizar a la escasa afición americanista, presente en el “Coloso de Santa Úrsula”. El balón detenido fue su aliado. Un cobro de tiro de esquina de Osvaldo Martínez encontró un remate picado y esquinado de Oribe Peralta para adelantar a las Águilas (33’). Los Tiburones Rojos decayeron en el ánimo. Su ímpetu y mejor futbol nunca se pudo reflejar en el marcador. Los amarillos mostraron mayor aplomo hasta que llegó la tregua del medio tiempo con el marcador 1-0 a favor de los de Coapa. En la segunda mitad hubo mayor control emplumado. Pudieron cortar los circuitos veracruzanos y generar una llegada de peligro que comandó Rubens Sambueza con un servicio y remató al poste Romero. Los Tiburones apretaron y pusieron en predicamentos la meta emplumada. Más no pudieron igualar el marcador para forzar los penaltis. América terminó por salirse con la suya. Avanzó a cuartos de Copa sin gustar. El equipo de La Volpe lleva 175 minutos (85 ante Pumas) sin dar espectáculo. Su deuda con el americanismo es más que evidente. Chiapas es el rival en turno.


6C

META

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

Jueves 29 de septiembre de 2016

LUCHAS ASOCIADAS Y CICLISMO

HIDALGUENSES SON

CONVOCADAS EN SELECCIONES

NACIONALES

LAS ATLETAS formarán parte de las Selecciones Nacionales de luchas asociadas y ciclismo, que tendrán actividad en Colombia y Qatar

P

aulina Romero Nieto y Fernando Islas López f ueron convo c ado s p or s u s re s pectivas federaciones para formar parte de las Selecciones Nacionales de luchas asociadas y ciclismo, que tendrán actividad en Colombia y Qatar, respectivamente. La gladiadora hidalguense asistirá al Campeonato Panamericano Escolar de la disciplina, el cual se disputará del siete al nueve de octubre en Medellín, Colombia. El equipo mexicano de lucha femenil está integrado por Ximena Álvarez Carranza, Nallely Cardona Contreras, ambas de Nuevo León; Sandra Escamilla Menchaca de Querétaro; Andrea Avelino Barrientos de Puebla; Neftaly Puc Ake de Yucatán y Paulina Romero Nieto de nuestro estado. La lucha libre varonil estará representada por Héctor González Torres (Sonora), Luis Parra Guillén (Ciudad de México), Miguel Ángel Lavielle Ramírez (Morelos) y Cristian Sánchez Hernández de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras que en grecorromano competirán Jared Pereyra Betancourt (Sinaloa), Uriel Bello Soto (Querétaro), Enr ique Montemayor Pérez (Nuevo

León), Albert Gildo Leal (Jalisco) y Esli Martínez Ordóñez (Chiapas). Cabe destacar que el Campeonato Panamericano Escolar es el inicio del proceso para los luchadores mexicanos rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, Argentina en 2018. Por su parte, el ciclista Fernando Islas López verá acción en el Mundial Juvenil de Ciclismo de Ruta, el cual se llevará a cabo en Doha, Qatar, del nueve al 16 de octubre. El medallista de oro en la pasada edición del Nacional Juvenil, declaró que ya lleva tiempo preparándose física y psicológicamente para esta justa, donde espera salir en un buen día y realizar su mejor papel en el certamen. Agregó, que será una experiencia única el representar nuevamente a México, en un país como Qatar, en una competencia donde se medirá con los mejores pedalistas del mundo. Islas López adelantó que participará en las pruebas de ruta y contrarreloj, pruebas que domina bastante bien y que ha estado trabajando, a través de entrenamientos en distintas zonas de frecuencia cardíacas y de potencia sobre la bici de crono, al igual que pruebas biomecánicas para tener una mejor postura posible.

La lucha libre varonil estará representada por Héctor González Torres (Sonora), Luis Parra Guillén (Ciudad de México), Miguel Ángel Lavielle Ramírez (Morelos) y Cristian Sánchez Hernández de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#CUERNOS CHUECOS 2016

¡SON ADICTOS AL PELIGRO! LA CITA SERÁ este sábado a partir de las 20 horas LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

as emociones y adrenalina está lista, ya que ayer en conferencia de prensa realizada en Pachuca, dieron a conocer los pormenores del show de los Cuernos Chuecos en su edición 2016. La cita es este próximo sábado en punto de las 20 horas en el Lienzo Charro de Pachuca “Cuna de la Charrería”, en el que se espera un auténtico lleno. El espectáculo de Cuernos Chuecos se ha vuelto todo una tradición en la Feria San Francisco, Pachuca 2016. Asimismo, 20 vaqueros entrarán a escena, en el que buscarán consolidarse ante la afición hidalguense. Del mismo modo, en la conferencia se realizó el sorteo de toros en el que cada jinete conoció al animal que montará en el evento. Dentro de la etapa estelar, algunos jinetes ya se podrían afianzar en la cima. Hasta el momento, el primer lugar lo tiene Francisco García de Saltillo Coahuila, el segundo puesto es para Gustavo Pedrero de Jalisco y el tercer lugar lo tiene el actual campeón de Cuernos Chuecos, Álvaro Álvarez. Sin duda estos tres jinetes estarán peleando el todo por el todo en donde las emociones están garantizadas. De igual manera, el serial cuenta con jinetes de Estados Unidos y Brasil, además de que participará el pachuqueño Rafael Estrada, quien buscará sorprender en su tierra a como dé lugar. También entrarán en acción Joseph Contreras y Gilberto Rojas de la entidad hidalguense.

MUJERES JINETES Por otro lado, en cuanto al espectáculo, los organizadores co-

mentaron que para este año el show tendrá un plus, ya que se pondrá en marcha una carrera de barriles exclusivamente para mujeres, donde 12 jinetes (tres de Hidalgo) competirán y la que menor tiempo haga se llevará el

certamen. Finalmente, por tercer año consecutivo, el costo del boleto se mantiene igual, desde 50 pesos el más económico hasta 300 el más caro el cual ya se encuentra agotado.

■ 20 vaqueros entrarán a escena, en el que buscarán consolidarse ante la afición hidalguense

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Jueves 29 de septiembre de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

#XV CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA 2016

¡LLEGÓ

LA HORA! HOY, EN PUNTO DE LAS 12 HORAS, comenzarán las acciones con la participación de los Regionales de San Julián GSP de Jalisco, entre otros LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on grandes emociones, iniciará en el Lienzo Charro de Pachuca, la última etapa del XV Circuito Excelencia Charra 2016 iniciará con la ronda de cuartos de final, con dos competencias pactadas para hoy, siendo la primera a las 12.00 horas con la participación de los Regionales de San Julián GSP de Jalisco, Regionales de Nopala de Hidalgo y Tamariz CYM de Puebla. Esto, en el marco de la Feria de Pachuca 2016. Después dará comienzo el segundo compromiso de la ronda en la que van a competir Rancho La Biznaga del Estado de México, Hacienda de Guadalupe de Nuevo León y los campeones defensores del Excelencia Charra, Tres Regalos de Quintana Roo, estando esta charreada programada a las 15.30 horas. Dos eventos más se llevarán a cabo hoy, siendo que al filo de las 18.30 horas se realizará el Coleadero Abierto con un límite de treinta participantes, y al finalizar éste, cerca de las 21.00 horas, el Pialadero Abierto, en el que se prevé hasta treinta pialadores. El viernes 30 de Septiembre continúan las emociones con la realización de las dos restantes

charreadas de la ronda de los cuartos de final; a las 12.00 horas cabalgarán en el lienzo de la capital hidalguense los Charros de Jalisco de Guadalajara, el monarca nacional Hacienda Triana de Jalisco y Charros de La Laguna de Durango. El último compromiso de la etapa será a las 15.30 horas, y el cartel lo conforman Hacienda Triana de Zacatecas, Rancho Las Cuatas de Nayarit y el poderoso equipo Rancho Agua Santa de Jalisco; al finalizar esta competencia se conocerán los seis mejores escuadrones que calificarán a las semifinales a celebrarse el día siguiente.

La participación de las damas charras se encuentra prevista para la tarde del viernes 30 en la Feria de Escaramuzas que está agendada para comenzar a las 19.00 horas, con los conjuntos femeniles que calificaron a esta final participando en las diversas fases que se llevaron a cabo en las respectivas etapas del Circuito Excelencia. La ronda de semifinales será el sábado Primero de Octubre con la primera competencia de esta etapa a las 12.00 horas y la segunda a las 15.30 horas, con tres escuadrones en cada una de ellas; de éstos seis equipos saldrán los mejores tres. Por la noche, desde

las 20.00 horas, el espectáculo de Cuernos Chuecos. La última jornada del Circuito Excelencia Charra FORD 2016 será el próximo domingo 2 de Octubre, con tres eventos en el programa de actividades: a las 11.00 horas inicia el día con la Final del Circuito de Colas AQHA-Excelencia, seguida a las 12.30 horas con la respectiva Final del Circuito de

Calas AQHA-Excelencia. La Gran Final de Equipos, con los tres grandes del Circuito, iniciará a las 16.00 horas, tras la cual se conocerá al monarca de este maravilloso certamen, el mejor circuito de charrería existente en la actualidad en la República. Por otro lado, el costo de las entradas para las finales del Circuito Excelencia Charra ha sido fi-

jado en $150.00 pesos por persona por todo el día, siendo este precio para los días jueves a sábado; para el domingo, día de las finales, será de $180.00 pesos por toda la jornada. Con la compra de cada boleto se podrá participar en el sorteo que se llevará a cabo el próximo domingo y en el que estará en juego un automóvil Ford Figo último

modelo, como un regalo que el comité organizador del Circuito Excelencia Charra quiere hacer a su fiel afición en lo que simboliza el cierre de sus primeros quince años de existencia en el deporte nacional. Finalmente, el espectáculo de Cuernos Chuecos, por ser un evento aparte, tendrá un precio distinto.

META

9C


Jueves 29 de septiembre de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

Cartelera 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 16:45/19:05

SUB

MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

10:40/12:20/12:50/14:30/15:10/ 19:40/21:55

3D ESP 17:25

21:30

7:19 LA HORA DEL TEMBLOR ESP 11:25/13:35/15:40/17:50/20:05/22:15

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON XE ESP 10:35/12:40/14:50/17:00/19:05/21:15

ESP

11:45/11:55/16:10/16:20/20:40

3DESP

14:00/14:05/18:20/18:35

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP SUB

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

10:50/20:25/22:25

18:30/21:10

JUEGO DE HÉROES ESP

MI PAPÁ ES UN GATO ESP 11:00

NO MANCHES FRIDA ESP

11:50/14:30/15:30/17:00/19:30/20:30 22:00/23:00

NO RESPIRES ESP 12:10/14:10/16:15

SUB

18:15/20:15/22:20

SING STREET: ESTE ES TU MOMENTO SUB

11:00/13:20/15:40/18:00/20:20/22:40

STAR TREK: SIN LÍMITES ESP 12:50/17:55

Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP

7:19 LA HORA DEL TEMBLOR ESP

22:20

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

14:25/19:20

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

ATENTADOS EN PARÍS ESP

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

CINÉPOLIS

Galerías

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

11C

Jueves 29 de septiembre de 2016

13:05/15:50

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

CARTELERA

11:00/13:00/15:00/17:05/19:10/21:20

12:00/14:00/16:05/18:10/20:10/22:10

10:45/11:30/13:35/15:45/17:50/ 19:50/21:50

3D ESP

12:50/16:55

11:50/16:45/21:40

ESCUADRÓN SUICIDA ESP MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

10:55/13:15/15:25/17:40/20:00

NO MANCHES FRIDA ESP

10:40/13:10/15:35/18:00/20:20/22:40

NO RESPIRES ESP

14:50/18:55/20:50/22:40

El año de la elección (The Purge: Election Year), revela un nuevo capítulo de la aterradora historia en la que durante 12 horas, una vez al año, cualquier crimen es permitido.

Galerías VIP 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN SUB

MI AMIGO EL DRAGÓN ESP

CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP

12:20/14:40/17:05/19:35/22:05

16:35/19:05/21:35

11:35/13:45/16:00/18:15

14:15

NO MANCHES FRIDA ESP NO RESPIRES SUB 20:30/22:35


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

LECH WAŁĘSA

73 AÑOS Político polaco, Premio Nobel de la Paz 1983.

EDITORA: Tania Peralta Zamora

NINEL CONDE

41 AÑOS

NATHAN WES

38 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Iñárritu se lanza a la realidad virtual con corto de inmigración LEGENDARY ENTERTAINMENT y Fondazione Prada producirán este proyecto

T

ras cuatro años de de s a r rol lo, e l c ineasta mex icano A leja nd ro G onz ález Iñárritu ha comenzado a

Roger Waters firma autógrafos a fans mexicanos EL MÚSICO Y COMPOSITOR convive con fans que lo esperaban afuera de su hotel.

E

l músico y compositor británico Roger Waters mostró el día de ayer su lado cercano y firmó autógrafos a los seguidores mexicanos que se encontraban esperándole a las afueras de su hotel en el céntrico Paseo de la Reforma de la capital. El miembro fundador de Pink Floyd ofrecerá tres conciertos en la Ciudad de México; dos en el Foro Sol -uno esta noche y otro mañana, ambos con boletos agotadosy un tercero gratuito en el Zócalo de la capital mexicana, el próximo sábado. Waters, al igual que tam-

bién hizo el pasado martes, salió del hotel en el que se hospeda, donde cientos de seg uidores esperaban su aparición, y firmó discos durante varios minutos para, de esa manera, agradecer la espera de los fanáticos. La última visita de Waters a México ocurrió en 2012 con la gira “Thewall”, que duró más de tres años y con la que ofreció 219 conciertos. En los tres conciertos, el músico interpretará temas de los álbumes “Thewall”, “Wishyouwerehere”, “Darkside of themoon” y “Animals”, los cuales son considerados como los mejores de Pink Floyd.

trabajar en un cortometraje experimental, rodado con realidad virtual, que girará en torno a la inmigración. Según publicó el día de ayer

la edición digital de Variety, el proyecto será producido y financiado por Legendary Entertainment y Fondazione Prada. La empresa ILMxLAB, una división de Lucas film, será la encargada de construir el mundo y los personajes virtuales. Iñárritu, que colaborará aquí de nuevo con su socio, el director de fotografía Emmanuel Lubezki, experimentará por primera vez dentro de una “narrativa espacial” en este nuevo medio visual. La obra será la primera gran apuesta del estudio Legendary en el terreno de la realidad virtual. El corto explorará “la intensa y agotadora experiencia” de un grupo de inmigrantes y refugiados mientras cruza la frontera entre México y Estados Unidos, precisó la publicación. Iñárritu viene de encadenar dos Óscar consecutivos al mejor director por “Birdman” y “The Revenant”, dos trabajos en los que también intervino Lubezki. Fondazione Prada es una institución enfocada en las a r tes y la cu lt u ra, cread a por Miuccia Prada y Patrizio Bertelli y dedicada a experimentar con nuevos lenguajes visuales.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 29 de septiembre de 2016

Angelina Jolie no quiere nada que le recuerde a Brad Pitt JOLIE Y SUS SEIS HIJOS se mudaron a una mansión alquilada en Malibú.

L

uego de una semana de que se diera a conocer la separación de dos de los actores más famosos de Hollywood, parece ser que el drama está muy lejos de terminar. Jolie y sus seis hijos se mudaron a una mansión alquilada en Malibú, California, a unos 50 minutos de donde vivía con Brad Pitt. La mansión consta de cinco habitaciones con baño, piscina, gimnasio y un gran jardín, por ella Jolie deberá pagar por mes $95.000. La decisión sorprendió a los medios ya que no se explican el porqué del alquiler, cuando la pareja es dueña de varias propiedades.

Jennifer Aniston se convirtió en una de las principales protagonistas del divorcio de “Brangelina”, pese a que fuentes cercanas a la actriz confirmaban que la actriz culpaba al karma, en esta ocasión fue su esposo Justin Theroux el que tenía algo que decir. “Como un hijo de padres divorciados, solo puedo decir que esa es una noticia horrible para los niños y eso es todo. Ambas partes, tanto por Pitt como con Jolie y sus hijos lo están pasando mal y eso es horrible”, dijo el actor a Business Insider. Por otra parte, MarrionCotillard, de quien se especuló tendría que ver con la ruptura, salió a negar todo vínculo con Pitt. “Hace muchos años que en-

Madonna también ‘se desnuda’ para apoyar a Hillary

‘EL REY LEÓN’ TENDRÁ PELÍCULA DE ACCIÓN REAL WALT DISNEY Studios confirmó la producción, sin anunciar fecha de estreno

L

os estudios de Walt Disney se asociaron con el director Jon Favreau para convertir a “El rey león”, una de las animaciones más exitosas de la historia, en una película de acción real, informó la compañía el miércoles. La compañía apuesta por hacer versiones de acción real de sus animaciones clásicas, pero orientadas a audiencias más contemporáneas, como lo hizo con “Maléfica”, “Cenicienta” y “El libro de la selva”. “Oficialmente podemos confirmar que Walt Disney Studios y el director Jon Favreau están poniendo el acelerador en la producción de una nueva reinvención de ‘El rey león’”, dijo la compañía en un comunicado, sin anunciar la fecha del estreno. “El proyecto continúa el éxito de

contré al hombre de mi vida, el padre de nuestro hijo y el del bebé que estamos esperando. Él es mi amor, mi mejor amigo y el único que necesito”, exponía en un comunicado la actriz francesa. Otra que no se quiso quedar callada fue la exniñera, que aseguró a la revista In Touch que las malas palabras y los golpes eran pan de cada día en la casa Jolie-Pitt. “La casa es caótica, mucho más de lo que cualquiera pueda imaginar. Es un lugar en donde reinan las peleas, las malas palabras y los golpes. Hay muchos enfrentamientos entre los chicos, especialmente entre Maddox y Pax. Los dos tienen mal temperamento”, afirmó la exempleada.

LA REINA DEL POP se suma a la divertida y sensual idea de Katy Perry

innovación tecnológica que supuso (el remake de) ‘El libro de la selva’ dirigido por Favreau, que debutó en abril pasado y recaudó 965.8 millones de dólares a nivel mundial”. Al igual que “La bella y la bestia”, protagonizada por Emma Watson y que se estrenará el próximo año, “El rey león” incluirá algunas canciones de la película animada, indicó Disney. El estudio anunció previamente que también trabaja con Favreau en una secuela de “El libro de la selva”. Tras estrenarse en 1994, “El rey león” se convirtió en la película animada más exitosa de la industria, con una vida útil en las taquillas por casi mil millones. La película, que ha ganado premios Óscar, Grammy y Tony, fue traducida a ocho idiomas y ha sido vista por más de 85 millones de espectadores.

L

as estrellas estadounidenses del pop Madonna y Katy Perry “se desnudaron” en las redes sociales e internet para mostrar su apoyo a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. “¡Votaré desnuda con Katy Perry! Vota por Hillary. ¡Ella es lo mejor que tenemos! Votando Desnuda, serie 1”, señaló Madonna en un mensaje en su cuenta verificada de Twitter que acompañaba con una imagen suya. Madonna continuó así la broma del vídeo de Katy Perry publicado el martes en el portal de humor “Funnyor Die”, en el que la cantante de “Roar” o “DarkHorse” animaba a votar el próximo 8 de noviembre en las elecciones estadounidenses vestido de cualquier manera, incluso desnudo. Tanto Madonna como Perry

han mostrado en público en varias ocasiones su preferencia por Clinton. En otro mensaje de Twitter, Madonna indicó que respalda a la ex secretaria de Estado porque es un voto “por la inteligencia” y “la igualdad de

derechos para las mujeres y todas las minorías”. Por su parte, Perry actuó en la Convención Nacional Demócrata, celebrada en julio, en la que Clinton fue nominada por su partido como candidata para las elecciones.


ARTERIA

CULTURAL PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

29-09-16

VIRGINIA WOOLF: LA RELACIÓN CLANDESTINA CON LA ARISTÓCRATA VITA SACKVILLE-WEST LA PASIÓN AMOROSA DE VIRGINIA WOOLF por Vita Sackeville sale a la luz a través de sus cartas.

LA FRASE DE HOY Es más tranquilizador tener doce hijos que doce millones de dólares, con doce hijos uno se conforma; Con doce millones se quiere más.”

-ARISTÓTELES ONASSIS-

E

stuvo casada con un hombre hasta su trágico suicidio en 1941, pero Virginia Woolf mantuvo durante toda su vida relaciones con mujeres, y fue con la aristócrata Vita Sackville-West con quien “culminó” sus deseos y fantasmas, un romance recreado en “A Virginia le gustaba Vita”. Virginia Woolf, la escritora “feminista por excelencia”, y Vita Sackville-West, “casi como la lesbiana oficial de la aristocracia inglesa”, fueron revolucionarias y pioneras de la elite londinense del siglo XX, resalta la española Pilar Bellver, autora del libro. Eran dos escritoras casadas que, a pesar de ello, ya se habían enamorado anteriormente de mujeres, unas experiencias que

no evitaron que el romance que mantuvieron las “transformase” radicalmente. Son muchas las cartas y los diarios que dan cuenta de la relación romántica que vivieron las dos escritoras desde que se conociesen el 14 de diciembre de 1922, pero Bellver hace de esta obra ficticia, con base biográfica, una “aportación” de aquellos detalles que no se conocen. “Virginia tenía también miedo, en mi opinión, de dónde pudiera llevarle todo eso. Ella ya se había enamorado de mujeres antes que de Vita, pero nunca había tenido relaciones con ellas”, explica sobre esta mujer que se sentía “muy insegura en el aspecto físico”. A pesar de los temores, Woolf consiguió “culminar” el juego

de seducción que Sackville-West había iniciado desde la noche en la que se conocieron, que les llevaría a una relación en la que mediaron los celos -la aristócrata no dejó de tener amantes-, pero construida sobre un sólido amor y respeto intelectual que supuso una auténtica transformación para ambas. “Vita le dio a Virginia alegría de vivir, entusiasmo, y se siente mucho más segura como mujer, como persona sexual. Y Virginia le dio a Vita solidez ética e intelectual”, resalta Bellver, que lamenta que no haya material íntimo sobre su relación porque Woolf fue parca en palabras al respecto en sus diarios para evitar que su marido, Leonard Woolf, conociese los detalles.


PLAZA JUÁREZ.MX

LA HAYA REÚNE RAREZAS ÍNTIMAS DE HOLANDESES LA MUESTRA DESPLIEGA PEQUEÑAS PINTURAS de género en perfecto estado que muestran escenas cotidianas

L

a Ga ler ía Rea l de Pinturas Mauritshuis de La Haya reúne en una exposición rarezas de maestros holandeses del Siglo de Oro, como pinturas de escenas cotidianas y domésticas que esconden mensajes provocativos y simbólicos en obras firmadas por Johannes Vermeer, Jan Steen, Gerrit Dou o Gerard ter Borch. La muestra, que se nutre de la Colección Real Británica, despliega pequeñas pinturas de género “perfectamente conservadas y poco conocidas” que “muestran escenas cotidianas y domésticas a la vez que esconden mensajes provocativos y simbólicos”, dijo uno de los comisarios de la exposición Quentin Buvelot. Bajo el título “En casa, en Holanda: Vermeer y sus contemporáneos”, la exhibición, que se inaugura día de hoy y estará abierta hasta el 8 de enero de 2017, reúne 22 obras de una de las colecciones reales que todavía se mantiene intacta en Europa y una de las más importantes del mundo, que cuenta con más de ocho mil obras. La pieza más representativa de la exposición es “Lección de Música”, una pintura de las 36 que se conser van de Vermeer, y en la que aparecen una mujer de espaldas y un hombre junto a un virginal, una especie de clavicémbalo pero con un solo teclado a lo largo del instrumento. Otra de las obras destacadas es “Mujer en el lavabo”, de Jan Steen, que representa a una mujer joven justo en el momento en que se está quitando el calcetín “a juzgar por las marcas que vemos en su pantorrilla”, explicó el comisario.

ARTERIA 15C

Jueves 29 de septiembre de 2016

CULTURAL

#CINE DE MAÑANA JORGE CARRASCO V.

Farero solitario

T

om (Michael Fassbender) es un ex combatiente que ha quedado horrorizado por la Primera Guerra Mundial y quiere alejarse de todo y de todos, por lo que acepta trabajo como farero de una lejana isla de las costas de Australia. Lo que no tiene en cuenta es que Isabelle (A licia Vikander) le ha echado el ojo y acepta casarse con él y partir a ese lugar. La vida parece sonreírle a la pareja, pues rápidamente Isabelle queda embarazada. Pero el parto se complica y el bebé muere, sumiendo a la pareja en una profunda melancolía. Para su sorpresa, encuentran una lancha con una bebita y un hombre muerto. Aunque Tom quiere entregarla a las autoridades, su esposa lo convence de que se trata de un regalo del cielo, y que deben hacer pasar al bebé como suyo.

Solo que poco después conocerán Hannah (Rachel Weisz), la verdadera madre de la criatura, lo que provocará un dilema moral a la pareja. Se trata de La luz entre los océanos una adaptación del best seller de M.I Stedman a cuya premier nos invitaron los buenos amigos de ZIMA. El director Derek Cia nfrance, quien había recibido muchos elogios por sus anteriores filmes Triste San Valentín y El lugar donde todo termina juega con los dados cargados, plagado por lugares comunes y dilemas morales y si la cinta se salva se debe sin duda al trabajo de sus tres actores principales, en especial la ganadora del óscar Vikander (La chica danesa), The Light between oceans resulta pues un melodrama no del todo logrado, que se puede ver por su espléndido reparto, que reunió a habituales aspirantes al óscar.


16C

SALUD

Jueves 29 de septiembre de 2016

VIVE SANAMENTE

DESAYUNOS RÁPIDOS,

FÁCILES Y SALUDABLES CON EL DESAYUNO ROMPEMOS EL AYUNO de la noche y acumulamos energía para afrontar el resto de la jornada, por lo que debe ser nutritivo y equilibrado; es el alimento más necesario del día porque es el que rompe el ayuno de la noche y nos da la energía para comenzar el día bien. Si estás buscando opciones de desayunos rápidos y fáciles de preparar que además sean saludables revisa las siguientes propuestas y elige la que más te guste.

HOT CAKES INTEGRALES CON MORAS La alternativa ideal para un sábado por la mañana en la que deseas comer algo nutritivo, rico y que no engorde. Esta receta además contiene hojuelas de avena, las cuales le darán ese toque de fibra que un buen desayuno requiere. Esta receta alcanza para 12 hot cakes y necesitarás:

INGREDIENTES ∙ 1 ¼ tazas de hojuelas de avena de rápida cocción. ∙ ½ taza de harina de trigo integral. ∙ 3 cucharadas de azúcar morena. ∙ ½ cucharadita de polvo para hornear. ∙ ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio. ∙ 1 pizca de sal. ∙ 1 taza de suero de leche bajo en grasa. ∙ 1 huevo. ∙ 1 clara de huevo. ∙ 1 cucharadita de mantequilla sin sal derretida. ∙ 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón fresco.

SÁNDWICH DE AGUACATE Y HUEVOS REVUELTOS

∙ 2 rebanadas de pan de grano entero ligeramente tostado. ∙ ½ aguacate aplastado. ∙ Sal y pimienta al gusto. ∙ Dos huevos. ∙ Aceite en aerosol para cocinar. PROCEDIMIENTO Cubre una de las rebanadas de pan con aguacate, agrega una poca de sal y pimienta para dar más sabor. En un sartén prepara los dos huevos revueltos. Coloca los huevos sobre el aguacate y coloca la otra rebanada de pan.

∙ 1 taza de moras o arándanos frescos. ∙ ½ taza de miel de maple. PROCEDIMIENTO En un bowl combina las hojuelas de avena, la harina, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. En otro bowl, combina el suero de leche, el huevo, la clara de huevo, la mantequilla y la ralladura de limón. Vierte la mezcla del suero de leche con la avena, revuelve hasta que se mezcle. Bate suavemente los arándanos con una espátula de goma y refrigera por 30 minutos. Precalienta el horno a 200° y en una charola rocía aceite de cocina y separa la mezcla en 12 porciones iguales y esparce para crear los hot cakes. Introduce la charola al horno y deja cocer de un lado por 3 minutos o hasta que salgan las primeras burbujas. Voltea los hot cakes para que se cocine la otra parte. Cuando los hot cakes estén listos, sirve y vierte una poca de miel de maple.


FUTBOL INTERNACIONAL FUTBOL NACIONAL FUTBOL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

AN MARCADOR FINAL

1:2 era un monólogo del Barça, pero sin apenas ocasiones. Los catalanes se enredaban en el físico de los alemanes y no acababan de ver las líneas de pase. Pero en esas que Busquets recuperó un balón cerca del área alemana, pasó a Neymar y el brasileño se la puso a Arda. El turco, que apenas llevaba cinco minutos sobre el terreno de juego, batió a Sommer y marcó su primer gol en la Champions

con la camiseta azulgrana (1-1, min. 65). Tras el empate, el Barça se reactivó. La inercia ya era otra. Los alemanes supieron que habían llegado hasta ese punto y los de Luis Enrique se sintieron más cómodos. En apenas nueve minutos, los azulgrana le dieron la vuelta a la situación. A la salida de un córner, en una acción que pareció ensayada, Neymar sirvió

MARCADORES COMPLETOS DE JORNADA DE CHAMPIONS LEAGUE ATLÉTICO DE MADRID CELTIC FC FC ROSTOV NÁPOLES LUDOGORETS BESIKTAS

1-0 3-3 2-2 4-2 1-3 1-1

BAYERN MUNICH MANCHESTER CITY PSV EINDHOVEN BENFICA PSG DINAMO DE KIEV

al centro del área a Suárez, el uruguayo remató de primeras, Sommer rechazó y Piqué cazó el despeje para marcar el 1-2 (min. 74). Arda, en el 77, pudo rematar el partido, pero su vaselina no encontró la red por la intervención de Sommer y en la recta final del partido, el Gladbach se fue hacia arriba buscando el empate, pero con más corazón que calidad.

3C


PLAZA JUAREZ

JUEVES 29 de septiembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4211•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

BATALLA CAMPAL

AFUERA DEL PANTEÓN; UN HERIDO

Al menor que resultó lesionado, lo trasladaron a la clínica de la Cruz Roja Sur Que ayer a las 7:50 horas se reportó la riña vía telefónica al 066 de emergencias En el lugar la policía detuvo a siete personas de 38, 37, 33, 32, 25, 23 y 16 años PAG. 5D

¨ EN TLANALAPA

¨ EN TLANCHINOL

ATRACAN EN UNA CASA Y LA POLICÍA ATRAPÓ A DOS

TRAGEDIA; DOS MAESTROS PERECIERON SEPULTADOS

Policías estatales ayer atendieron un llamado de apoyo para verificar un reporte y detuvieron a dos hombres relacionados con el robo a una casa habitación, perpetrado en Tlanalapa.

Luego de un derrumbe en Tlanchinol, murieron dos maestros, en tanto que un profesor y una profesora que atestiguaron El hecho, sufrieron crisis nerviosa; los cuerpos aún se buscan.

PAG. 4D

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 29 de septiembre de 2016

MX

¨ NAUCALPAN, MÉXICO

JOVEN DESAPARECIDA ES HALLADA MUERTA

En el interior de la maleta encontrada en un domicilio de El Tejocote, familiares identificaron a Karen, que desapareció a plena luz del día

A

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PGR DA RECOMPENSA POR INFORMACIÓN DE DESAPARECIDOS

seis días de su desaparición, fuentes oficiales confirmaron el hallazgo del cuerpo de Karen, universitaria, de 19 años de edad, que desapareció el 22 de septiembre pasado en la esquina de la avenida Adolfo López Mateos y Lomas Verdes, donde presuntamente fue raptada, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo 25 de septiembre, vecinos de la colonia presa El Tejocote, en la zona de San Mateo Nopala, reportaron la presencia de la policía en una vivienda de la zona, donde policías ministeriales encontraron un bulto y una maleta que ya despedía un olor raro. En el interior de la maleta encontrada en un domicilio de El Tejocote, había dos cuerpos de dos mujeres, no obstante, fue hasta este 28 de septiembre, cuando familiares identificaron a una de las dos víctimas como Karen, una joven de 19

22

De septiembre a las 15:20 horas desapareció Karen en Lomas Verdes y avenida López Mateos

3

Mil firmas en dos días se registraron en una petición en change.org emitida al gobernador Eruviel Ávila

años de edad, que desapareció a plena luz del día. El procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, informó que la institución que encabeza “cuenta con investigaciones avanzadas para esclarecer y dar con el o los responsables del homicidio de Karen Rebeca Esquivel Espinoza de los Monteros”. El funcionario aseguró que “fueron puestos en operación todos los recursos humanos y materiales disponibles para hacer justicia a la víctima y a su familia”.

La recompensa se entregará en un sólo pago realizado mediante un depósito en una cuenta bancaria o en efectivo únicamente a quien tenga el número confidencial de identificación que se le asignará al validar la información

U

na recompensa de un millón y medio de pesos ofreció la Procuraduría General de la República (PGR) a quien proporcione información oportuna y útil sobre nueve personas reportadas como desaparecidas, así como de los probables responsables del delito de privación ilegal de la libertad. Las personas buscadas son Filiberto Guzmán Morales, Arturo Navarro Hernández, Hugo Murrieta Sánchez, Juan Pablo

Alvarado Oliveros, Isaías Uribe Hernández, Pedro Morales González, Oscar Adrián Llamas García, José Manuel Campos Luna y Germán Alejandro Gutiérrez Triana. La PGR publicó en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF) los acuerdos A-131, A/132, A/133, A/134 y A/135 del 2016 con los que se ofrece hasta 1 millón 500 mil pesos al ciudadano que entregue la información y mantenga comunicación permanente

con las autoridades a quienes se la haya entregado, para aclararla o complementarla. La dependencia informó que la información será recibida en la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas ubicada en López 12, piso 3, colonia Centro, en la Delegación Cuauhtémoc. Los datos serán recibidos en los números telefónicos 53461544 y 5346-0000, extensión 4748.

Su desaparición generó que familiares y amigos de la joven, quien jugaba “tocho bandera” en la escuela Unitec de Atizapán, emprendieran campañas de búsqueda en redes sociales.


SÍGUENOS EN:

Jueves 29 de septiembre de 2016

BARANDILLA

3D

¨ MÉRIDA, YUCATÁN

PGR DA SENTENCIA EN PRIMER JUICIO ORAL

Los Fiscales de la Federación en Yucatán llevaron a cabo todas las diligencias de Ley previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que regula el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), para juicio

E

n el primer juicio oral celebrado en Yucatán, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo sentencia condenatoria emitida por el Juez Segundo de Distrito en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal contra Herbert Gabriel Aguilar Escalante por delitos contra la salud y violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. El 16 de octubre de 2015 Aguilar Escalante fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia

de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, quienes recibieron una denuncia ciudadana que informaba de un hombre armado a bordo de un vehículo. El sentenciado fue detenido sobre la carretera Telchac Pueblo-Telchac Puerto; cuando elementos de la AIC le marcaron el alto el sujeto intentó huir, pero fue alcanzado a la altura de la calle 21. Aguilar Escalante portaba una pistola calibre 380 aunt y siete kilogramos 597 gramos 500 miligramos de mariguana.

El juez dictó una sentencia de ocho años 10 meses 15 días de prisión y el pago de una multa de 199 días de salario mínimo al comprobar la plena responsabilidad del inculpado en los delitos Contra la Salud, en su modalidad de posesión de mariguana con fines de comercio y de Portación de Arma de Fuego sin licencia. Los Fiscales de la Federación en Yucatán llevaron a cabo todas las diligencias de Ley previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

¨ OAXACA , OAXACA

REGISTRA OLA DE VIOLENCIA; EN 72 HORAS, AL MENOS 14 HOMICIDIOS Oaxaca suma 14 homicidios y tres secuestros en 72 horas

En las últimas 72 horas, al menos 14 personas han sido asesinadas en distintos puntos del estado, en su mayoría con armas de fuego, y tres más plagiadas, una de ellas una menor

D

e acuerdo con reportes de la Policía Estatal, el más reciente hecho ocurrió en la población costeña de San Francisco Cozoaltepec, donde fue ultimado un joven de 24 años de edad, identificado como Rolando “N”. La víctima presenta disparos de escopeta en diversas partes del cuerpo y fue hallada en un rancho denominado “Los Hernández”. En Santa María El Tule, individuos desconocidos dispararon en la cabeza a un trabajador de

la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco “N”, quien fue hallado sin vida en la calle Centenario del fraccionamiento El Retiro. El mismo martes, Nabor “N”, propietario de la cepilladora de madera “Ortiz”, en la localidad Cañada Candelaria, perteneciente al municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, fue asesinado a balazos en el rostro y en el pecho; falleció cuando era trasladado a un hospital.

14

Personas en las últimas 72 horas, han sido asesinadas en distintos puntos del estado, en su mayoría con armas de fuego

En el municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo, un pescador fue atacado y asesinado con un arpón, presuntamente por parte de su cuñado quien se dio a la fuga a bordo de una motocicleta. En la comunidad de San Antonio Lalana, del municipio de San Pablo Coatlán, 4 individuos asesinaron en su domicilio al suplente

del agente municipal, la Policía Estatal halló por la tarde 4 cuerpos de los supuestos atacantes, quienes presentaban huellas de tortura e impactos de bala en distintas partes. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca descartó una ola violenta en la entidad y dijo que la mayoría de los casos son por riñas familiares.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 29 de septiembre de 2016

MX

¨ EN TLANCHINOL

TRAGEDIA; DOS MAESTROS MUEREN SEPULTADOS

05-2016-0848

La carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por el deceso de los dos profesores

Se inició la carpeta de investigación 05-2016-0848, a las 19:16 horas del martes, por lo que resulte de la muerte de las víctimas M. G. Q. G. y S. E. C. M.

L

uego del derrumbe de cerro en Tlanchinol, se dio a conocer que murieron dos maestros, en tanto que un profesor y una profesora atestiguaron el hecho y sufrieron crisis nerviosa, por lo que fueron atendidos; los cuerpos de los infortunados aún se buscan entre los escombros. Oportuno es destacar que el derrumbe provocó el bloqueo total de la carretera que va de la comunidad de Olotla a la cabecera Municipal, a la altura del kilómetro 12, además de que sepultó a los maestros que se dirigían a realizar sus labores.

Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo dio a conocer que en la Agencia del Ministerio Público de Huejutla de Reyes se inició la carpeta de investigación 05-2016-0848, a las 19:16 horas del pasado martes, por lo que resulte de la muerte de las víctimas M. G. Q. G. y S. E. C. M. No obstante a que el derrumbe se suscitó poco antes de las 14:00 horas, fue más tarde cuando trascendió el deceso de las víctimas, una mujer y un hombre, quienes viajaban con dos profesores más en un vehículo, Volkswagen Jetta, de la

14:00

Horas se registra el derrumbe en el kilómetro 12 de la carretera que va de la comunidad de Olotla a Tlanchinol

Ayer se confirmó el deceso de dos profesores (varón y dama), que fueron sepultados por un derrumbe que tuvo lugar en Tlanchinol.

Comunidad de Olotla a la cabecera Municipal de Tlanchinol, pero en el camino encontraron un derrumbe, por lo que descendieron del vehículo las dos

víctimas, para quitar las piedras, pero en ese momento se desgajó el cerro. En un abrir y cerrar de ojos los dos profesores desaparecieron,

ya que el derrumbe los arrastró o quedaron enterradas bajo el alud de tierra, mientras que las personas que permanecieron en el auto presentaron crisis nerviosa, por lo que recibieron apoyo de elementos de Protección Civil Municipal y de la Coordinación de Seguridad Pública Estatal destacada en Tlanchinol y Huejutla, cuyos elementos aún realizan maniobras para encontrar los cuerpos. De última hora se informó que al filo de las 19:00 horas fueron localizados los cuerpos de las víctimas.

¨ EN TLANALAPA

ATRACARON EN UNA VIVIENDA PERO LA POLICÍA ATRAPÓ A DOS MASCULINOS Al llegar los uniformados, el dueño reportó haber visto a un hombre que robó de su domicilio un colchón inflable, cables para pasar corriente de un vehículo y quien supuestamente escapó al saltar una barda

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), detuvieron a dos hombres por estar relacionados con un robo a casa-habitación, perpetrado en la región de Ciudad Sahagún, donde atendieron un llamado de apoyo para verificar el reporte. Los informes al respecto detallan que el atraco ocurrió en la calle Venustiano Carranza y Circunvalación Oriente de la colonia Bonfil del municipio de

Tlanalapa. De ello se informó que cuando los uniformados llegaron al lugar de los hechos, el dueño del inmueble reportó haber visto a un hombre robar de su domicilio un colchón inflable, cables para pasar corriente de un vehículo y quien supuestamente escapó al saltar una barda. En su huida, el individuo dejó abandonadas otras cosas hurtadas, como un tanque de gas de 20 kilos, unas tijeras de

jardinero, un reflector con cable, pero notificó que se dio a la fuga en una camioneta verde con placas del estado de Hidalgo. Luego de escuchar la denuncia, los elementos realizaron un operativo de búsqueda que dio resultados inmediatos, al ubicar una camioneta tipo Caravan que coincidía con la descripción del denunciante y cuyos tripulantes dos hombres intentaron darse a la fuga ante la presencia policíaca.

02

Los masculinos que fueron asegurados y quienes al intentar escapar, en el camino dejaron abandonado el producto del robo

Cuando ambos fueron alcanzados, se procedió a hacer una inspección del automotor donde fue hallado el colchón inflable y los cables pasa corriente, por lo que los dos hombres y la unidad fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


SÍGUENOS EN:

Jueves 29 de septiembre de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN MINERAL DEL CHICO

ASEGURAN A UN HOMBRE QUE TALABA ÁRBOLES

P POLICÍAS ESTATALES QUE PATRULLABAN por el municipio de Mineral del Chico, lograron la detención de un hombre que talaba árboles y los transportaba sin contar con el permiso correspondiente, por lo que detenido, camioneta, cargamento y motosierra fueron puestos a disposición de la autoridad.

RIÑA AFUERA DEL PANTEÓN DEJA A UN LESIONADO; DETIENEN A SIETE

L

a mañana de ayer, a las 7:59 horas, se reportó al 066 de emergencias, una riña entre varias personas, ello al exterior del Panteón Municipal de Pachuca, ubicado en bulevar Minero de esta ciudad capital. Por ello al sitio acudieron agentes de la Policía Municipal de Pachuca, oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal,

además de personal de Protección Civil Municipal, estos últimos valoraron y trasladaron a un menor de edad a la clínica de la Cruz Roja Sur, por presentar heridas de consideración. Así mismo, en el lugar los oficiales detuvieron a siete personas de 38, 37, 33, 32, 25, 23 y 16 años de edad, entre las que se cuenta a una mujer.

Luego de una riña que se registró a las afueras del Panteón Municipal de Pachuca, un menor de edad resultó lesionado y la policía detuvo a siete personas relacionadas con la gresca.

or hechos posiblemente constitutivos de delito, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a un hombre de 47 años, justo al momento en que talaba y transportaba trozos de madera sin los permisos correspondientes. La Coordinación de Seguridad Estatal de la SSPH, informó que durante un recorrido de vigilancia de sus elementos

asignados en Mineral del Chico y en colaboración con guardabosques, ubicaron al hombre que talaba árboles con una motosierra. Al Individuo que se identificó con las siglas C.H.T. de 47 años de le solicitó la documentación reglamentaria para la tala y transporte de troncos de madera y no lo pudo justificar. Los oficiales detectaron que también se encontraba una camioneta cargada con tres trozos

C.H.T.

Las siglas del masculino que fue asegurado por los oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, luego de descubrir que había talado madera de manera clandestina, misma que transportaba a bordo de una camioneta pick up, con placas del Estado de México, por lo que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente en el estado, resolverán su situación legal

de madera de diferentes medidas. Por no contar con los permisos correspondientes solicitados por los uniformados, se procedió a la detención de la persona y a asegurar cargamento, motosierra y la camioneta marca Ford con placas del Estado de México, para posteriormente ser puestos a disposición de las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente en el estado.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 29 de septiembre de 2016

MX

Un infierno

bonito CIENTOS DE MUJERES FUERON ENGAÑADAS e las llevaron al baile ofreciéndoles que fueran socias de una empresa llamada “Telar de la abundancia”. Las mujeres le entraron pero se equivocaron porque pensaron que era el cuerno de la abundancia. Las engañaron como a un chino. La investigación ya está en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Sólo falta que hagan algo para que metan al bote a los integrantes de la red organizada. Además han incurrido los tranzas en el delito de amenazas en agravio de las desesperadas víctimas, que reclaman la devolución de su dinero. Angélica Islas Ramírez, Erika Paredes Arellano, responsable de un grupo Scout en Pachuca, y Araceli Melquíades, son hasta el momento las tres presuntas responsables de una célula que viene operando impunemente en los municipios de Tulancingo, Tizayuca, Santiago, Tulantepec, Acaxochitlán y en la capital hidalguense. Tres de las agraviadas ya interpusieron formal denuncia penal ante la PGJEH, por los delitos de fraude y amenazas. Ellas son Génesis Cecilia Marín Manríquez, Claudia Marín y Claudia, que no puso el apellido. Dijeron lo sig uiente:

S

“Primeramente queremos alertar a la ciudadanía, en particular a la mujeres a quienes va dirigido el famoso comercial de “Telar de la abundancia”. Abusadas, no se dejen sorprender, que no les digan, que no les cuenten, porque es un vil fraude, y saben cómo hacer su telaraña para que caigan al igual que nosotras. “A través de este diario pedimos la intervención del gobernador Omar Fayad y del procurador de justicia para que detengan la ola de engaños. Sabemos, que existen más de mil personas afectadas, nos dieron atole con el dedo y hemos sido timadas y engañadas con diferentes montos de dinero, que echándole cuentas, suman millones. “En esta ilícita maniobra está involucrada mucha gente que fue engañada. Algunas fueron las primeras en cobrar para que las demás cayeran. Nos dimos cuenta que es una red de maleantes la que está detrás de todo esto. “Estas mendigas no sólo defraudan sino que también están intimándolas, amenazándolas de muerte a las que abran el pico, pero algunas de nosotras no nos espantamos con el petate del muerto, y exigimos la devolución de nuestro dinero; por ello le les estamos demostrando a las autoridades lo que hacen las desgraciadas. Se los pedimos antes que el problema alcance mayores consecuencias”.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

Las denunciantes explicaron con detalle la forma en que defraudan. Es un grupo de viejas que convence a sus víctimas, pero ya tienen callo y se les conoce como defraudadoras. “Generalmente es la invitación entre amistades y conocidos, y son mujeres a las cuales nos proponen participar en un llamado “Telar de la abundancia”, cuyo objetivo es ganar dinero a manos llenas, con un poquito de dinero que hay que aportar. “La condición para participar, al menos en el caso nuestro, fue dar 24 mil pesos por persona y darlos de jalón e invitar a los familiares y amigas, y en un lapso de tres semanas recibiríamos 92 mil pesos como producto de de utilidades que estaría generado el telar, compuesto por personas cumplidas, a cada uno. “Con la advertencia y recomendación de las organizadoras y personas que nos invitaron, que nadie debería enterarse de la forma de operar y que dimos el dinero. Dijeron que solo éramos 8 personas, sin saber que ya habían afiliado a más de mil, las cuales han sido estafadas con diferentes montos de dinero. En esta ilícita práctica está involucrada mucha gente que fue enganchada por mujeres plenamente identificadas. Las hermanas Cecilia y Claudia Martínez comentaron que Cruz Roja 714.1722

ellas le entraron con el dinero que les pidieron y que fueron 24 mil chuchos, que les dieron constantes y sonantes, el 22 de junio de este año, fecha que no olvidaran porque las tranzaron. El dinero lo recibieron con las dos manos Erika Paredes y Araceli Melquíades. “De esto ya han transcurrido 3 meses y vamos por el cuarto, y a la fecha no hemos podido ver nuestro dinero. Al realizar algunas indagatorias y cuestionar a las mentadas mujeres, nos enteramos que al frente del grupo “Telar” como le llaman, está Angélica Islas Ramírez, una de las principales organizadoras que han dispuesto del dinero. “Estas mismas mujeres se han encargado de atemorizar y desalentar a sus víctimas diciéndoles “las que han dado el dinero, ya denlo como regalito, y no se les ocurra denunciar a las autoridades, pues no hay ningún delito que perseguir, y nunca diremos que ese dinero fue regalado, y háganle como quieran. Otra de las afectadas, Claudia “N”, explicó que en su afán de recuperar el dinero, ha estado insistiendo en llamadas telefónicas, pidiendo la devolución de su lana; pero le devuelven la llamada amenazándola de que la van a matar. “Me llaman a mi casa de un supuesto despacho jurídico exigiendo que no los vuelvo a

Polícia Ministerial 711.1880

molestar. Que a Angélica Islas no le cobre porque ella está muy enferma, que si le seguía cobrando a base de llamadas, podría morirse, y yo era la responsable y vendría a jalarme de las patas”.

S

SE SALVÓ DE CHIRIPADA e vino de cholla de 8 metros de altura. Los bomberos lo atendieron. Lo encontraron con muchas fracturas en la chirimoya y expuestas. Un obrero tuvo una impresionante caída desde lo alto de una casa en la empresa donde trabaja. Paramédicos del cuerpo de bomberos de Hidalgo, donde ya no es tierra de trabajo, acudieron a levantarlo y darle los primeros auxilios, y llevarlo a un hospital de emergencia, con el fin de salvarle la vida. El director del cuerpo de bomberos y rescate de la Coordinación Estatal de Seguridad, Sebastián Moreno Díaz, dijo que este impresionante hecho tuvo lugar en residencial Los Ángeles, ubicado sobre el bulevar Ramón G. Bonfil. La víctima se llama Conrado, que no pudo decir su apellido por el madrazo que se dio. Sabemos que tiene 40 años, empleado de la empresa “Pailera Montajes Arellano”. Al comenzar su trabajo de limpiar una venta a 8 metros de altura, sufrió el percance. Explicó su compañero de chamba de Conrado, Andrés Jara, que el afectado trabajador

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Jueves 29 de septiembre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

estaba sobre un andamio de tubulares y a dos metros de alto, puso su escalera metálica, que se movió y se vino dando el mulazo. Él vio que se puso un arnés y comenzó a subir pero en determinado momento, por su peso resbaló la escalera y fuera abajo, cayó de cholla sobre el pavimento. Con esto que les digo se supone que no estaba asegurado, pero otro dijo que sí, pero se vino abajo con todo y seguro. Al escuchar el madrazo la propietaria de la casa, llamó al numero de emergencia 066, y sin pérdida de tiempo se trasladó al sitio señalado. Llegaron los bomberos en su unidad, con 6 elementos. Se dijo que el accidentado se abrió el coco, sufriendo fractura de cráneo, fractura expuesta del codo izquierdo, y una herida de 8 centímetros en la pierna izquierda. En el lugar del accidente se encontraba la propietaria del inmueble Sandy Ortiz, además los de seguridad privada del fraccionamiento “Los Ángeles”, mientras se brindaba la atención y fue llevado al Hospital General de Pachuca. MUY TRANQUILO VIAJABA EN UN TRAILER ero no sabía que era robado, hasta que le cayó la tira. Durante un operativo anti-asaltos, los elementos de la Policía Federal

P

recuperaron un tractocamión con reporte de robo, y pusieron a disposición de la Procuraduría General de Justicia a un probable integrante de la banda de hampones. Horas después, los federales encontraron abandonado y vacío el remolque del tracto camión robado. El detenido declaró que él no sabe nada. Anda buscando trabajo y lo contrataron para que llevara el tractocamión de Querétaro a Tulancingo. Lo que les cuento sucedió sobre la autopista Tulancingo– Pirámides, como a las 10 de la mañana. El coordinador de la gendarmería federal en Hidalgo dio a conocer lo anterior. Dijo que al hacer sus patrullajes detectaron un tráiler estacionado cerca de las rampas de emergencia. Se explicó que el que lo llevaba dijo llamarse Cristian, de 32 años, quien estaba como gelatina, temblando de los nervios al ver a los uniformados. Antes de que le preguntaran algo, dijo que unos señores lo contrataron. Le pidieron su licencia. Dijo que la había perdido. Buscaron los papeles de la unidad y no encontraron nada. Tras hacer una investigación, se supo que el tractocamión era robado. Horas después, en la misma carretera, localizaron, abandonado y vacío, el remolque con plataforma, marca “Recas”, matrícula 084WV2. Indagando los

agentes, supieron que esa parte pertenecía a la unidad robada. LE QUISO GANAR AL TREN ero a la mera hora se acalambró. Se quedó parado en la vía, pasó la máquina y le dio en toda la madre, arrastrándolo por varios metros. Afortunadamente el chofer se salvó, pero dicen los que lo atendieron que se va a morir de miedo. Esto que les digo es la verdadera neta, para que no le digan ni le cuenten. Sucedió en el municipio de Tlahuelilpan. El operador de un pesado camión de volteo se salvó de morir luego de que el ferrocarril lo arrastró la mañana del lunes en las vías de Teocalco. Los elementos de Protección Civil y los bomberos, junto con las ambulancias de la Cruz Roja y varios uniformados, fueron al lugar del percance. Como a las 8 de la mañana, la máquina pitaba y pitaba porque siempre debe de tener la vía libre. Pero en esos momentos se le atravesó el camión y se lo llevó de corbata, arrastrándolo por muchos metros. La gente no sabía si había lesionados o no. Por las moscas, echaron un fon a los rescatista del poblado y a los policías estatales de Tula; fueron avisados por radio de lo que había acontecido. Al llegar revisaron los fierros

P

gatoseco98@yahoo.com.mx

que quedaron. Ahí estaba el chofer, que salió por su propio pie. Dijo que estaba bien, al que habían desmadrado fue a su camión. Que

vio de lejos la máquina y pensó que le daba tiempo de ganarle a pasar, pero le fallaron los cálculos.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 29 de septiembre de 2016

MX

¨ LA TRAGEDIA FUE EN MINERAL DE LA REFORMA

FEMINICIDA FUE SENTENCIADO A 37 AÑOS DE PRISIÓN

Al individuo le dictaron una sentencia de 37 años y siete meses en prisión, por ultimar a su pareja en el año 2015

A

yer Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, a través de la Fiscalía de Atención a Delitos de Género (Fadeg) dio a conocer que se obtuvo sentencia contra un hombre acusado por el feminicidio acontecido el 31 de Marzo de 2015 en el municipio de Mineral de la Reforma. La Fiscalía tuvo elementos suficientes para comprobar la responsabilidad penal del hombre inculpado por la muerte de su pareja y se dio origen a la causa penal 24/2015. AL hombre el 1 de septiembre de 2016 se le dictó fallo condenatorio y tuvo audiencia de individualización de sanciones donde se le fijó prisión de 37 años, 7 meses, así como el pago de una multa y otro en concepto de reparación del daño que será entregado a la familia de la víctima, además le serán suspendidos sus derechos políticos y electorales, así como una amonestación pública. El sentenciado, de iniciales S.F.O. de 27 años era pareja de la mujer de quien se reserva su identidad por protección a la víctima y únicamente se proporcionan sus iniciales: A.E.U.S. En la Carpeta de Investigación consta que el 31 de Marzo a las 14:50 horas, llamó a los cuerpos de auxilio para reportar que su pareja se había caído de su propia altura y había perdido la vida. En el sitio se confirmó que la mujer carecía de signos vitales,

LA FISCALÍA DE ATENCIÓN a Delitos de Género que preside Luz María Ramírez Hernández, dio a conocer que se obtuvo sentencia de 37 años y siete meses de prisión en contra de un feminicida.

31/III/ 2015 La fecha en que el feminicida reportó la muerte por caída de su mujer, pero el cuerpo presentó 54 lesiones externas

24/2015 LA FISCAL DE GÉNERO INFORMÓ que se aportaron elementos científicos para comprobar la responsabilidad penal del hombre en la muerte de quien fue su pareja.

El número de la causa penal a la que se integraron elementos suficientes para comprobar la responsabilidad del ahora sentenciado

no obstante, encontraron en su cuerpo 54 lesiones externas que le fueron infligidas por plancha de vapor, resistencia eléctrica, serrucho, martillo, extensión eléctrica y machete, por lo que de inmediato se descartó que su muerte fue por una caída. La Fadeg aplicó el Protocolo de Investigación del delito de Feminicidio y ordenó peritaje químico, de criminalística de campo y de dactiloscopía forense, entre otros, para esclarecer la muerte de la mujer, al tiempo que le fue practicada la necropsia que arrojó como causa de muerte hematoma subdural y subaracnoideo consecutivo a traumatismo craneoencefálico y contusión profunda cerrada toraco-abdominal. Al sentenciado se le formuló acusación el 26 de abril de 2016 por el delito de feminicidio y cuando fue vinculado a proceso señaló que se mantuvo fuera de la ciudad, no obstante, hubo peritaje que lo ubicó en la escena de los hechos a la hora en que su pareja perdió la vida. Una vez que la Fiscalía de atención a Delitos de Género tuvo elementos científicos para comprobar la responsabilidad penal del hombre en la muerte de su pareja se dio origen a la causa penal 24/2015, posteriormente se dictó fallo condenatorio el 1 de septiembre de 2016 y tuvo audiencia de individualización de sanciones en donde se le fijó la sentencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.