8º
MAX.
MAYORMENTE SOLEADO
MIN.
DIARIO
MARTES 29 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
diarioplazajuarez_
SÍGUENOS EN:
23º
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4271
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
La fiesta ya sólo es de cuatro
OPERATIVOS DE SEGURIDAD PARA PREVENIR “EFECTO CUCARACHA”
MAÑANA INICIA LA SEMIFINAL CON EL DUELO ENTRE LEÓN Y TIGRES
PAG. 3A
PAG. 4C
MÁS DE 5 MMDP EN DEUDA PÚBLICA 4 mil 059 mdp son los pasivos de corto plazo
En conciliación hay 5 mil 196 millones 893.75 pesos
Tendrán que intervenir los órganos fiscalizadores del estado para transparentar la situación
E
l titular de la Secretaría de Planeación, Laman Carranza Ramírez, y la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer el monto de la deuda pública, pasivos de corto plazo, así como pasivos en conciliación que deja la administración anterior.
FOTO: DAVID PEÑA
De acuerdo con la funcionaria estatal, 5 mil 579 millones pertenecen a la deuda registrada, más 4 mil 059 millones de pesos en pasivos que son adeudos que tiene el gobierno estatal, y 5 mil 196 millones 893.75 pesos que son adeudos que contablemente no tienen registrados, y por los cuales tendrán que intervenir los órganos fiscalizadores del estado, a fin de que se transparente la situación. Por ot ra pa r te, Bla nc a s Hidalgo señaló que el pago
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
de la deuda registrada está garantizado con las participaciones de la federación, no así con los recursos que no están registrados, “preocupan los pasivos que no tenemos contablemente registrados, y que aparecen en las 14 Secretarías, el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)...
FOTO: ERICA BAUTISTA
¨ HIDALGO
¨ PACHUCA
Comerciantes ambulantes se manifiestan en Gobierno El líder de la Federación de Organizaciones Independ ientes de H ida lgo (FOIDEH), Óscar Pelcastre Almánza, solicitó la intervención del mandatario estatal Omar Fayad Meneses, para que sean respetados los acuerdos pactados con los comerciantes ambulantes instalados en el primer cuadro de la ciudad.
ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
PAG. 3A
PAG. 5A
BARANDILLA
Localizan
muerta a menor La niña de 4 años cayó al canal Requena en Tepa
¨ PACHUCA
200 mil pesos le costó a Tellería auditar administración de Eleazar García
LUEGO DE INTENSAS HORAS DE BÚSQUEDA POR PARTE DE EQUIPOS DE EMERGENCIA, LAMENTABLEMENTE SE DIO A CONOCER QUE LA NIÑA QUE SE ENCONTRABA DESAPARECIDA AL CAER AL CANAL REQUENA EN TEPA FUE LOCALIZADA SIN VIDA EN LA COMUNIDAD DEL PALOMO EN EL MUNICIPIO DE ACTOPAN, A 20 KM DE DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENTE. PERSONAL DE LA PROCURADURÍA ARRIBÓ AL LUGAR A REALIZAR LAS DILIGENCIAS DE LEY.
GASTÓ 200 MIL PESOS DE RECURSOS PROPIOS LA ALCALDESA DE PACHUCA, YOLANDA TELLERÍA BELTRÁN, EN EL PAGO A LA AUDITORA ARROYO Y ASOCIADOS PARA GENERAR EL ANÁLISIS A LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN ENCABEZADA POR ELEAZAR GARCÍA SÁNCHEZ, DE DONDE DESTACÓ SE ENTREGARON LOS RESULTADOS DE UN PRIMER ANÁLISIS A LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO.
PAG. 4D
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
tic-tac
por Sócrates Sólo hubo un Fidel y ya se ha ido. Y preguntó el de al lado: ¿Fidel Velázquez?
LA REGIÓN
BARANDILLA
¨ VALLE DEL MEZQUITAL
¨ TIZAYUCA
URGE CIPRIANO CHARREZ A TOMAR MEDIDAS PARA ATENDER LA ESCASEZ DEL AGUA
IMPACTANTE ACCIDENTE DEJA VARIOS LESIONADOS
MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez
El reporte indicó que la camioneta marca Dodge Ram 500, con placas de circulación KZ-82-225 del Estado de México, que era conducida por Alberto “N” de 31 años, estaba cargado con loseta, circulaba a gran velocidad sobre dicha autopista.
PAG. 6B
PAG. 5D
COLUMNAS
DÓLAR
ALFIL NEGRO
HOMO POLITICUS
INDICADOR POLÍTICO
NÚMEROS CLAROS
ADALBERTO PERALTA S.
CARLOS BARRA MOULAIN
CARLOS RAMÍREZ
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN
¡LES HABLAN!
La historia en el olvido
México encumbró a Fidel Castro y México lo tumbó del pedestal PAG. 8A
Fidel ha trascendido en la humanidad
PAG. 2A
PAG. 6A
PAG. 3A
PAG. 6A
VENTA
$20.90 COMPRA
$20.15
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
MARTES MARTES 29 DE 04NOVIEMBRE DE AGOSTODE DE2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
ALFIL NEGRO
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Te invitamos a ser parte de esta gran tradición. Acompáñanos al Encendido de Árbol, jueves 1 de diciembre 19:00 horas en Plaza Juárez. LXIII Legislatura @CongresoHidalgo Esta mañana se instaló el Comité de Integridad de @ASEH_Hgo y fueron testigos integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior Israel Félix @Israelfelixs En Hidalgo hay más de 1 millón de usuarios de Internet, por eso, es necesario contar con un #gobiernodigital que nos acerque a la ciudadanía
COPRISEH @coprisehgo La violencia contra las mujeres es una pandemia:h #16días#Únete Juventud Pachuca @JuventudPachuca Con gran éxito termina la cuarta generación del @ ProyectoVIVEmx#Pachuca ¡Muchas felicidades a tod@s los participantes! #JuventudEnAcción
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes
(A cada capillita le llega su fiestecita, dice el refrán popular lleno de sabiduría y en el caso de las auditorías a las distintas dependencias del gobierno sobre la forma en que gastaron el dinero público, el día de ayer se informó ya de manera pública sobre la situación que el gobierno de OMAR FAYAD recibió del gobierno que se fue, en un asunto tan delicado como la DEUDA PÚBLICA, que no es otra cosa que los dineros que Hidalgo debe por los conceptos que sean, pero que finalmente tiene que pagar.)
¡LES HABLAN!
E
l gobierno saliente informó que la deuda que dejaba era de 5 MIL 643 MILLONES DE PESOS, calificándola como de las más bajas del país, lo que le permitiría al gobierno que viniera, que sería el de Fayad, pagar menos con un margen de operación en cuanto a los ingresos propios. Eso dijeron. Lo cierto de acuerdo a la conferencia de prensa dada el día de ayer por la secretaria de Finanzas, doctora JESSICA BLANCAS, y el Secretario de Planeación, LAMAN CARRANZA, con la presencia de los Directores de Administración de la SEPH, PABLO MORENO CALVA, y de la Secretaría de Salud, IGNACIO VALDEZ, es que la deuda de Hidalgo asciende realmente a 14 mil 834 MILLONES DE PESOS cifra superior en 9, 191 MILLONES DE PESOS a la informada por el gobierno anterior. Casi 10 mil millones de pesos. De acuerdo a lo dicho por la doctora Blancas no hay ningún problema con 5,579 millones de pesos porque es una deuda REGISTRADA, deuda contable, son los pasivos y detectados. 4,059 millones de pesos son los pasivos, los adeudos detectados. Hasta aquí no hay problema, que no sea el que se tienen que pagar. SIN EMBARGO se tienen 5,196 MILLONES DE PESOS QUE NO ESTÁN REGISTRADOS CONTABLEMENTE, PERO QUE ESTÁN DETECTADOS. En esta deuda están involucradas las 14 secretarías del gobierno del estado, la SEPH, la de SALUD, RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO, CAASIM, EL CONGRESO DEL ESTADO, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL SISTEMA DIF. El recuento final arroja una cantidad de 5 MIL 196 MDP CON 893 MIL 75 PESOS no registrados pero sí detectados por finanzas. El dinero se debe entre otras instituciones al ISSSTE, AL SAT y los seguros, entre otros.
EL SECTOR CARRETERO EL MÁS AFECTADO
En la ronda de preguntas y respuestas, la titular de Finanzas dijo que estas deudas afectarán con más fuerza al sector carretero, aunque el Gobernador Fayad ya toma sus medidas ante las autoridades del ramo a efecto de promover apoyos para que el sector carretero no se vea tan lastimado. Por su parte el Secretario de Planeación, Laman Carranza informó que hasta el momento se tiene un aproximado de 1,300 renuncias aceptadas en los trabajos de reingeniería.
FOTO: DAVID PEÑA
Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo
ADALBERTO PERALTA
JESSICA BLANCAS, SECRETARIA DE FINANZAS… La deuda es de más de 14 mil millones de pesos.
LAMAN CARRANZA, SECRETARIO DE PLANEACIÓN… más de 5 mil millones están detectados, pero no registrados.
PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO… “No hay cabida para la corrupción, el encubrimiento y menos para la impunidad”.
GOBERNADOR OMAR FAYAD… ni un paso atrás.
¿Y AHORA QUÉ SIGUE?
El camino parece claro y sencillo. Seguir y cumplir el compromiso del inicio del mandato del gobernador Omar en el sentido de cero corrupción que toda la ciudadanía apoya. Y después ser congruente con el compromiso del Presidente PEÑA NIETO marcado con certeza en el Sexto Consejo Político del PRI, donde con todas sus palabras señaló el camino acorde con el discurso de inicio de gobierno del gobernador de Hidalgo . El Presidente dijo que quienes han violentado la ley enfrentarán la justicia porque
FOTO: DAVID PEÑA
Estamos trabajando para que más empresas y empresarios se animen a invertir en #Hidalgo e impulsemos el desarrollo en nuestro estado.
@adpesa AdalbertoPeralta
FOTO: DAVID PEÑA
Omar Fayad @omarfayad
PLAZA JUÁREZ
la deshonestidad no tendrá cabida en el PRI del siglo XXI. Pidió no ser omisos a casos que indignan de parte de quienes llegar a cargos o puestos públicos a través del PRI y que violentaron la ley traicionando a los electores que confiaron en ellos, a la militancia priísta y a su partido. “No hay cabida para la corrupción, el encubrimiento y menos para la impunidad”, dijo el Presidente, en una intervención que para los casos de Hidalgo quedan como anillo al dedo, como dice la voz popular. Aquí sí, que cada quien saque sus lecturas y a quien le quede el saco que se lo ponga.
Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 29 de Noviembre de 2016*. Año 11 Número 4271* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
La secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, visitó el Centro de Educación Preescolar Indígena “Salvador Díaz Mirón”, de la comunidad de San Lorenzo Achiotepec, municipio de Huehuetla. En el salón 1 de segundo grado de preescolar, Sayonara tuvo una interacción didáctica con las y los alumnos, posteriormente recorrió las instalaciones del plantel educativo y realizó la entrega de material didáctico, un sistema de purificación de agua y material deportivo. Acompañaron a la titular de la SEPH, en esta visita, el subsecretario de Educación Básica, Manuel Francisco Vidales Silva; los presidentes municipales de Huehuetla, Efraín García García, y de San Bartolo Tutotepec, Uriel Islas Trejo; la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Lorena Baños Pérez; el director general del INHIFE, Enrique Azpeitia Medina; el presidente de la Asociación Estatal de Madres y Padres de Familia, José Manuel López Flores; la supervisora de zona 36, María Félix Montes Santos, y la directora del plantel educativo, Esperia Ríos Gutiérrez.
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
Más de 5 mil millones de pesos en deuda pública 4 mil 059 mdp son los pasivos de corto plazo En conciliación hay 5 mil 196 millones 893.75 pesos OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez FOTO: DAVID PEÑA
E
l titular de la Secretaría de Planeación, Laman Carranza Ramírez, y la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer el monto de la deuda pública, pasivos de corto plazo, así como pasivos en conciliación que deja la administración anterior. De acuerdo con la funcionaria estatal, 5 mil 579 millones pertenecen a la deuda registrada, más 4 mil 059 millones de pesos en pasivos que son adeudos que tiene el gobierno estatal, y 5 mil 196 millones 893.75 pesos que son adeudos que contablemente no tienen registrados, y por los cuales tendrán que intervenir los órganos fiscalizadores del estado, a fin de que se transparente la situación. Por otra parte, Blancas Hi-
Laman Carranza Ramírez y Jessica Blancas Hidalgo informaron que el pago de la deuda registrada está garantizado con las participaciones de la federación, no así con los recursos que no están registrados.
dalgo señaló que el pago de la deuda registrada está garantizado con las participaciones de la federación, no así con los recursos que no están registrados, “preocupan los pasivos que no tenemos contablemente registrados, y que aparecen en las 14 Secretarías, el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), y otros más que corresponden a deudas referentes a seguridad
social, el SAT y otros ”. Por lo anterior reiteró que serán los organismos fiscalizadores los que darán seguimiento a la situación, ya que con las nuevas leyes en materia de transparencia se deberá dar puntual seguimiento, y serán ellos los que en su momento determinarán los mecanismos sancionadores, en caso de que alguno pueda aplicarse y adelantó que se ha tenido un arranque de administración con circunstancias no muy favorables aunque señaló que la gestión del gobernador ha co-
FOTO: DAVID PEÑA
Operativos de seguridad para prevenir “efecto cucaracha” Omar Fayad informó que se han realizado varias reuniones en torno al tema de la seguridad con autoridades federales OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez
E
l gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que con la intención de prevenir “el efecto cucaracha” se han realizado varias reuniones en torno al tema de la seguridad con autoridades federales a fin de que se puedan establecer acciones conjuntas que permitan blindar al estado de Hidalgo de los delincuentes que acuden a realizar sus fechorías a la entidad. Por lo anterior destacó que ya van dos reuniones que preside,
la última el pasado jueves, con la que se establecieron algunas estrategias como la implementación de operativos de seguridad en regiones aledañas a otros estados, como el caso del municipio de Tizayuca, por lo anterior, el Gobernador apuntó que el objetivo será no sólo mantener los índices sino prevenir situaciones como el efecto cucaracha. “Estamos construyendo el mapa necesario para saber cuáles son nuestras zonas de riesgo, y realizamos operativos diversos, Tizayuca es un lugar pero también tenemos que poner mucha atención en zonas
Omar Fayad Meneses destacó que ya van dos reuniones que preside, con las que se establecieron algunas estrategias como la implementación de operativos de seguridad en regiones aledañas a otros estados.
PARTICIPAN AUTORIDADES FEDERALES COMO LA PROCURADURÍA, EL EJÉRCITO, SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, SEGURIDAD PÚBLICA, AL IGUAL QUE INSTITUCIONES ESTATALES Y MUNICIPALES”. OMAR FAYAD MENESES
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
G
de información incompleta sin embargo apuntó que todo
lo relevante se dará a conocer posteriormente, y en este
menzado a dar buenos frutos. “Partimos con un precio bajo del petróleo y un alto precio del dólar, la administración se distinguirá por austeridad y racionalidad, sin duplicidad de funciones. Seguiremos con la reingeniería y no habrá gastos excesivos”, aseveró.
como: Tula, Atotonilco, la Huasteca, Tulancingo y Pachuca. Sobre todo hemos puesto en la mesa, el tema de la prevención del efecto cucaracha que se da por la presión que hay en estados colindantes en contra de la delincuencia, lo que podría orillar a los delincuentes a venir a Hidalgo”, dijo. De igual forma, señaló que al entablar las mesas de coordinación se han tenido buenos resultados aunque reconoció que por el número de las instancias de los tres órdenes de gobierno que participan, la coordinación ha sido compleja. Finalmente, el mandatario estatal, aseveró que se continuará con acciones que permitan fortalecer el sistema de justicia y de seguridad en Hidalgo, “vamos a implementar un programa de seguridad pública que tiene que ver con el fortalecimiento del sistema, la contratación de nuevos elementos, y la puesta en operación del sistema más ambicioso de video vigilancia, para el cual ya se han sumado muchos empresarios a fin de contribuir al tema de seguridad”, concluyó Fayad Meneses.
Fue recurso propio el que aplicó la Alcaldesa para el pago a la auditora Arroyo y Asociados para generar el análisis a la anterior administración
Yolanda Tellería Beltrán comentó que uno de los puntos que se consideraron en este análisis fue la entrega de información incompleta, sin embargo apuntó que todo lo relevante se dará a conocer posteriormente.
JESSICA BLANCAS HIDALGO
Se prevén recortes al sector carretero De igual forma los funcionarios señalaron que derivado de la situación, no se descarta la posibilidad de algunos recortes a los presupuestos, pero que en caso de que se realicen no serán a programas de atención social, educación ni salud, rubros que aseguraron, están blindados.
200 MIL PESOS LE COSTÓ A TELLERÍA AUDITAR ADMINISTRACIÓN DE ELEAZAR GARCÍA
astó 200 mil pesos de recursos propios la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, en el pago a la auditora Arroyo y Asociados para generar el análisis a la anterior administración encabezada por Eleazar García Sánchez, de donde destacó se entregaron los resultados de un primer análisis a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. Aunque no detalló el resultado del primer informe, sí comentó que uno de los puntos que se consideraron en este análisis fue la entrega
NO HABRÁ CONTRATACIÓN DE DEUDA EN LO OSCURO O CLÁUSULAS SECRETAS, TODO SERÁ TRANSPARENTE Y PÚBLICO EN MONTOS Y CONDICIONES. TODA DEUDA CONTRAÍDA POR EL ESTADO O MUNICIPIOS PASARÁ POR UN PROFUNDO ANÁLISIS PARA ASEGURAR QUE EL COMPROMISO DE PAGO NO PONDRÁ EN RIESGO LAS ACCIONES PÚBLICAS O SOCIALES O AFECTARÁ LAS FINANZAS DE LA ACTUAL O SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN”.
sentido será la ASEH la que entregue los resultados de esta primera etapa, en donde también tendrá participación la contraloría municipal. En otro tema, la edil Tellería Beltrán informó que entre los trabajos que se realizan para el siguiente año en tema turístico, será trabajar con las diferentes asociaciones, entre ellas la de Hoteles y Moteles (AMHMEH) en el tema de capacitación y seguridad para los turistas, pretendiendo que estos servidores de seguridad pública brinden buena atención a los visitantes. No obstante, también informó sobre trabajos de capacitación y proyectos estratégicos “traemos una reactivación económica del centro histórico en la parte de crear el proyecto de rutas mineras, los vestigios del municipio para difundirlos” agregó Tellería con la intención de darlos a conocer a nivel local, nacional e internacional.
OPINIÓN ALEJANDRA SOTA*
Los dos Fideles
A
los 90 años, enfermo y dejando atrás el gobierno unipersonal más largo que ha visto América Latina, Fidel Castro murió para dar entrada a una discusión en extremo polarizada sobre su legado. Para muchos, Castro se une al linaje de Trujillo, Pinochet, Somoza y Videla; para otros ha sido el estandarte de la dignidad y la soberanía latinoamericanas, defensor de los derechos sociales más básicos. Y es que pareciera que hay dos Fideles, el dictador implacable y el líder progresista; y en esa partición se da el debate de su legado en redes sociales. Un personaje que admiro por su ejemplo y convicciones, es el hondureño Luther Castillo Harry: médico miembro de la etnia afro-indígena garífuna, una de las comunidades más pobres del continente, a quien conocí en Harvard. Estudió en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana gracias a las becas que el gobierno cubano ofrece a estudiantes de países en desarrollo. Coordinó una Brigada Internacional de médicos en Haití después del terremoto y ha logrado montar una amplia red internacional para construir y mantener hospitales de atención gratuita en su país. Tras la muerte de Fidel, publicó en Facebook: “Nos diste el honor y la oportunidad a los hijos de los descalzos de convertirnos en hombres y mujeres de ciencia y consciencia. Pero como me dijiste aquella tarde del 13 de agosto: ‘La mejor manera de agradecer es luchar por la salud de los más necesitados’”. Uno de sus seguidores comentó: “Lo llamaban tirano, pero yo lo vi enviar médicos y educadores a naciones donde las ‘Democracias’ solo enviaban bombas #HastaSiempreFidel”. Como muchos, soy seguidora del trabajo de Yoani Sánchez, quien ha construido una destacada ca r rera como periodista, bloguera y activista cubana, muy activa y conocida en las redes sociales, encabezando la lucha a favor de los derechos humanos, la libertad de expresión, la diversidad sexual, el acceso a la tecnología y las redes sociales en Cuba. Su blog tiene millones de seguidores, su voz tiene influencia internacional y su trabajo le ha hecho acreedora a premios como el Ortega y Gasset de periodismo. Es sabida su posición como disidente del régimen y sus duras críticas a lo que considera un gobierno autoritario, corrupto y abusivo. Sus tuits del fin de semana fueron leídos por sus muchos seguidores y líderes influyentes le dieron RT. Sus posiciones son compartidas por escritores e intelectuales liberales: Vargas Llosa escribió que “A Fidel Castro no lo absolverá la historia”, y Enrique Krauze escribió: “Los tiranos, con pocas excepciones, mueren viejos, en su cama. Sus víctimas no”. ¿Cómo conciliar ambas posiciones? ¿Cómo hacer un balance equilibrado en un ambiente tan polarizado? ¿Está equivocado Luther por defender a quien le dio la oportunidad de estudiar y de ayudar a los “descalzos” del continente? ¿Están mal quienes festejan la muerte de Fidel después de haber sufrido en carne propia las violaciones a los derechos humanos? Los dos Fideles reflejan las dos formas en las que los latinoamericanos hemos tratado de buscar el bienestar de nuestros países: a través de la inquietud impaciente del cambio radical, o bien en el cuidado y cultivo de los derechos básicos y el perfeccionamiento de los gobiernos por medio de la democracia. La miseria nos impacienta; la conciencia nos exige el respeto a los derechos fundamentales. Las causas de Luther y Yoani son ambas, justas y necesarias. Comparto el humanismo social en la vocación y lucha de Luther, pero también la lucha de Yoani por ver realizados en Cuba los ideales de libertad, democracia, tolerancia y respeto a los derechos humanos. La verdad no está en la división y la condena recíproca, sino discutiendo en libertad y en democracia cuáles son las mejores soluciones a nuestros grandes problemas sociales. A Bote Pronto. 2016 nos sigue sorprendiendo, ¿qué nos depara en diciembre?
¿Cómo conciliar ambas posiciones? ¿Cómo hacer un balance equilibrado en un ambiente tan polarizado? ¿Está equivocado Luther por defender a quien le dio la oportunidad de estudiar y de ayudar a los “descalzos” del continente? ¿Están mal quienes festejan la muerte de Fidel después de haber sufrido en carne propia las violaciones a los derechos humanos? Los dos Fideles reflejan las dos formas en las que los latinoamericanos hemos tratado de buscar el bienestar de nuestros países
*ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN, GESTIÓN DE GOBIERNO, CAMPAÑAS POLÍTICAS Y OPINIÓN PÚBLICA AGENCIA EL UNIVERSAL
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
@JACrespo1
JOSÉ ANTONIO CRESPO*
Cuento de Navidad… en Estados Unidos Modificar el sentido del voto ciudadano norteamericano puede parecer insólito, pero no por eso anticonstitucional
L
a tarde del 17 de diciembre se reunieron en Washington los 538 miembros del Colegio Electoral, convocados por un grupo de ellos. En dos días más, emitirían su voto para elegir al presidente de los Estados Unidos de América, tal y como lo prevé la Constitución. Uno de los convocantes, delegado por Florida, señaló: “Señores, estarán conscientes que atravesamos un momento inédito de nuestra historia, y que de nuestra decisión dependerá que se eviten cambios seguramente nefastos para nuestro país y el mundo”. Un delegado de Wyoming intervino: “La Constitución nos autoriza a votar según lo que consideremos mejor para el país. Eso, independientemente de que nuestra decisión coincidencia o no con la voluntad ciudadana. Lo que ocurrió el 8 de noviembre fue en realidad una consulta ciudadana para indagar la preferencia mayoritaria en cada estado, pero no es vinculante para nosotros. Tenemos la potestad constitucional de votar de acuerdo a nuestro criterio”. “En efecto —terció el delegado de Pennsylvania—. Los Padres Fundadores (Framers) desconfiaban del pueblo porque pueden y suelen votar más con el hígado y el corazón que con el cerebro. Y eso podía llevar al poder a algún personaje peligroso para la seguridad y el bienestar del país. Nos dieron la responsabilidad de deliberar con argumentos y sensatez
ENTONCES, EL DELEGADO DE TEXAS CONFESÓ: “SOMOS MUCHOS LOS REPUBLICANOS QUE VEMOS CON GRAN RECELO A NUESTRO CANDIDATO. Y PENSAMOS QUE SERÍA ALTAMENTE IRRESPONSABLE ELEGIRLO COMO PRESIDENTE. TRUMP REPRESENTA UNA GRAN AMENAZA PARA EL PAÍS Y EL MUNDO”. EL DELEGADO DE FLORIDA AFIRMÓ: “TENEMOS QUE SER CONGRUENTES CON EL ESPÍRITU DE LA CONSTITUCIÓN, Y ACTUAR CON LA RESPONSABILIDAD QUE SE ESPERA DE NOSOTROS. DE LO CONTRARIO, NO TENDRÍA NINGÚN SENTIDO LA EXISTENCIA DEL COLEGIO ELECTORAL. JUSTO PARA CASOS COMO ÉSTE FUE CONCEBIDO Y CREADO”. EN ESE MOMENTO HABLÓ OTRO REPUBLICANO, AHORA DE WYOMING: “SI BIEN COINCIDO EN QUE TRUMP ES PELIGROSO, TAMPOCO CLINTON ES GARANTÍA DE NADA, AUNQUE POR OTRAS RAZONES”.
Designan Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) a Jocelyn Martínez Ramírez como Secretaria General, quien se suma como la segunda mujer que ocupa dicho cargo en este órgano jurisdiccional. Martínez Ramírez se desempeñó como Directora de Apoyo Técnico Jurídico en la Procuraduría General de la República. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y se ha especializado en Derecho Público. Destaca su experiencia en organismos electorales ya que ha ocupado los cargos de Secretaria de Estudio y Cuenta así como Asistente de Investigación en la Sala Regional Toluca y en el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respectivamente.
cuál de los contendientes puede ser el más adecuado para dirigir el país, sin importar lo que los ciudadanos hayan manifestado en las urnas”. Y agregó: “Recuerden que Hamilton escribió que los miembros del Colegio Electoral ‘tomarán prudentemente en cuenta todas las razones y alicientes que deben normar su selección (lo cual) nos da la certidumbre moral de que el cargo de Presidente no recaerá nunca en un hombre que no posea en grado conspicuo las dotes exigidas (Federalista n.68)”. Entonces, el delegado de Texas confesó: “Somos muchos los republicanos que vemos con gran recelo a nuestro candidato. Y pensamos que sería altamente irresponsable elegirlo como presidente. Trump representa una gran amenaza para el país y el mundo”. El delegado de Florida afirmó: “Tenemos que ser congruentes con el espíritu de la Constitución, y actuar con la responsabilidad que se espera de nosotros. De lo contrario, no tendría ningún sentido la existencia del Colegio Electoral. Justo para casos como éste fue concebido y creado”. En ese momento habló otro republicano, ahora de Wyoming: “Si bien coincido en que Trump es peligroso, tampoco Clinton es garantía de nada, aunque por otras razones. Su trayectoria, desempeño y personalidad dejan mucho que desear. Se ha beneficiado del poder en exceso. También ella representa un alto riesgo para el país”. Un delegado de California señaló: “Es verdad. Nuestro partido la postuló más por com-
promisos previos que por convicción. Pero sería mala presidenta”. E intervino un elector de Nueva York. “Cierto. Por lo cual propongo entonces que elijamos como presidente a Gary Johnson. Ha sido dos veces gobernador de Nuevo México con un buen desempeño. Y sobre todo, es un hombre sensato y conciliador. Sería un presidente de compromiso entre ambos bandos. Que nombremos a alguien que obtuvo menos del 5 % del voto popular podrá verse como anómalo, pero responde a nuestra convicción de que representa el menor de los peligros para la seguridad de Estados Unidos y del mundo. Debemos asumir nuestra responsabilidad según lo previsto por los Padres Fundadores”. Otro elector reconvino: “Pero en mi estado y otros 28 más, cambiar el sentido del voto se penaliza”. Y el de Florida acotó: “Sí, con una multa de mil dólares que bien valdría la pena pagar ante la emergencia nacional que enfrentamos. ¿O no?”. Un delegado de Michigan dijo: “En nuestro estado, un voto modificado se anula. Pero es mejor que se anule a que vaya a Trump. ¿Cierto?”. Convencidos los 538 electores, determinaron votar por Johnson, sentando un precedente totalmente insólito al modificar el sentido del voto ciudadano. Insólito, pero no por eso anticonstitucional, y en todo caso, apegado estrictamente al espíritu de la ley, según la concibieron los Framers. *PROFESOR DEL CIDE EL UNIVERSAL
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ DE OMITLÁN DE JUÁREZ
INE SE DECLARA AL 100 % RUMBO A ELECCIÓN EXTRAORDINARIA ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
¨ FOIDEH
Comerciantes ambulantes se manifiestan en Gobierno Óscar Pelcastre Almánza solicitó la intervención del mandatario estatal Omar Fayad Meneses, para que sean respetados los acuerdos pactados ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l líder de la Federación de Organizaciones Independient e s d e H i d a lgo (FOIDEH), Óscar Pelcastre Almánza, solicitó la intervención del mandatario estatal Omar Fayad Meneses, para que sean respetados los acuerdos pactados con los comerciantes ambulantes instalados en el primer cuadro de la ciudad. Respaldado por numeroso grupo de comerciantes y seguidores, se presentó en palacio de gobierno para solicitar
audiencia e intervención del mandatario estatal, así como la exigencia del cumplimiento de los acuerdos establecidos entre presidencia municipal y comerciantes. Refirió que en días pasados se llegó al acuerdo de ser reubicados, pagando el espacio que ocuparían, sin embargo, el acuerdo no fue respetado "nunca he negado retirarme de las calles, no tengo problemas con la presidenta municipal ni con la presidencia, el problema es con el PAN", dijo. Agregó, "llegan a acuerdos y los echan abajo, lo que vengo a pedir es la intervención, para que se respeten los acuerdos que se llevaron
que me estoy revelando". Pelcastre Almánza puntualizó que a pesar de haberse concretado la reubicación, quisieron "desbancar" a la FOIDEH, presentando a tres nuevos líderes, no obstante esta situación resultó benéfica pues la presidencia autorizó su permanencia por todo el mes diciembre, además adelantó que entrarán 100 comerciantes más al primer cuadro de la ciudad. " Ya n o h ab r á re u b i c a ción porque la FOIDEH no se mueve, ya nos autorizaron diciembre; no estamos en contra de la reubicación, pero por querer destruir FOIDEH, nos quedaremos todo diciembre".
PELCASTRE ALMÁNZA PUNTUALIZÓ QUE A PESAR DE HABERSE CONCRETADO LA REUBICACIÓN, QUISIERON "DESBANCAR" A LA FOIDEH, PRESENTANDO A TRES NUEVOS LÍDERES, NO OBSTANTE ESTA SITUACIÓN RESULTÓ BENÉFICA PUES LA PRESIDENCIA AUTORIZÓ SU PERMANENCIA POR TODO EL MES DICIEMBRE, ADEMÁS ADELANTÓ QUE ENTRARÁN 100 COMERCIANTES MÁS AL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD.
a cabo con los comerciantes del primer cuadro, y no digan
CON INVESTIGACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL ÁMBITO ECOLÓGICO DETERMINARON QUE EL IMPACTO NO SÓLO SERÍA AMBIENTAL AL APORTAR AL AMBIENTE GASES CONTAMINANTES, SINO QUE SE VERÍA AFECTADA LA SALUD DE LA POBLACIÓN DAÑANDO LAS TIERRAS, RÍOS, AIRE Y ANIMALES.
Se planea quemar diariamente dos mil 800 toneladas de residuos, provocando daños no sólo al ambiente sino a la salud de los habitantes de la región MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
O
rganizaciones civiles y población en general manifestaron su rechazo a la construcción de la incineradora de basura que se construye en la localidad de Tepojaco, Tizayuca, donde se planea quemar diariamente dos mil 800 toneladas de residuos, provocando daños no sólo al ambiente sino a la salud de los habitantes de la región. Agrupados con vecinos de la comunidad de Temascalapa, perteneciente al estado de Hidalgo, argumentaron que el proyecto nunca realizó una consulta ciudadana y en su lugar habían informado que sería una planta tratadora ecológica. No obstante apunta que durante la colocación de la primera piedra de este proyecto, hecha en el mes de agosto por el ex gobernador Francisco Olvera Ruiz, se dijo que la incineradora recibirá
Organizaciones civiles y población en general de Tizayuca, en conferencia de prensa, refirieron que en casos como España o Brasil este tipo de situaciones han creado conflictos sociales por no estar en contra de estas plantas incineradoras ya que dañan de manera irreparable el entorno donde se ubican.
al menos 160 camiones de basura. Argumentan que con investigación de especialistas en el ámbito ecológico determinaron que el impacto no sólo sería ambiental al
aportar al ambiente gases contaminantes, sino que se vería afectada la salud de la población dañando las tierras, ríos, aire y animales, consumo de los habitantes. En conferencia de prensa
EL CAPI NO TIENE POSIBILIDADES: ASAEL HERNÁNDEZ OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Tizayuca rechaza construcción de la incineradora de basura
refirieron que en casos como España o Brasil este tipo de situaciones han creado conflictos sociales por no estar en contra de estas plantas incineradoras ya que dañan de manera irreparable el entorno donde se ubican. “Tizayuca está haciendo sus investigaciones, llegan a un área donde la gente tiene preparación en estudios ambientales, creen que llegan a una zona olvidada pero llegan a la zona metropolitana”, investigaron y encontraron quejas en contra de muchas incineradoras en otros países. “No se realizó una consulta ciudadana, nadie quiere vivir cerca de una incineradora que va a quemar al día dos mil 800 toneladas de basura”, reiteraron los inconformes por lo que añadieron pedirán al Gobernador retroceda con la obra o en su caso “vamos a luchar porque esto no se lleve a cabo”.
la certeza de que están haciendo los paquetes para entregarlos", sentenció el vocal ejecutivo del INE local. Respecto a la tardía liberación de recursos a los partidos políticos para enfrentar la etapa de campañas, puntualizó que es un asunto que solo le compete al Ople, "las prerrogativas para los partidos políticos, aunque sea elección federal, no las manejamos nosotros, las que el INE tiene que dar a los partidos políticos las da a través de las dirigencias nacionales", dijo. Sin embargo puntualizó, que el retraso de prerrogativas no debe significar problemas en materia de fiscalización; "veremos las observaciones que haga el área de fiscalización del INE y si llegara a darse el caso de sancionar a alguno, veremos si se defienden con eso", concluyó Ashane Bulos.
FOTO: DAVID PEÑA
Óscar Pelcastre Almánza, respaldado por numeroso grupo de comerciantes y seguidores, se presentó en palacio de gobierno para solicitar audiencia e intervención del mandatario estatal.
SERÁN INSTALADAS 14 CASILLAS, EL NÚMERO DE BOLETAS ASCIENDE A CASI SIETE MIL, Y SUMAN 30 LOS OBSERVADORES ELECTORALES REGISTRADOS PARA PARTICIPAR EN LA JORNADA ELECTORAL.
E
l ex dirigente y ahora candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Asael Hernández Cerón, informó que de las elecciones a comités municipales que se realizaron el pasado fin de semana, en 41 de los 45 municipios ganaron panistas que simpatizan con su reelección , por lo que hizo el llamado para que Alfredo Ortega Appendini “El Capi”, decline y sumen proyectos. En conferencia de prensa y acompañado de varios militantes, el candidato señaló que los resultados del pasado fin de semana será un reflejo de lo que sucederá el próximo 18 de diciembre, “desde aquí hacemos un llamado para que El Capi, se sume a nuestro proyecto y trabajemos por el partido”, dijo. Hernández Cerón, explicó “este suceso es de relevancia para nosotros ya que se podría considerar un ensayo del que vendrá el próximo 18 de diciembre ya que los liderazgos locales tienen una
afinidad a nuestro proyecto y para nosotros es de mucho beneplácito que esas 45 elecciones 41 son de aliados nuestros”. Y agregó, “hace dos años tuvimos un suceso donde hubo cuatro elecciones, sin embargo ayer fue un panorama totalmente diferente ganamos los municipios los equipos que estamos contendiendo por la dirigencia y los márgenes son de dos a seis votos de diferencia”. De igual forma, apuntó que van bien rumbo a convertirse por segunda vez consecutiva en el dirigente estatal del Partido Acción por lo que insistió “decirle a Alfredo Ortega Appendini que los resultados son contundentes, por eso lo invitamos a que se sume, de lo contrario los resultados se verán el próximo 18 de diciembre”. Finalmente, destacó que la asamblea realizada en el piso alto de un expendio de cerveza el pasado fin de semana en Tepeapulco, se llevó a cabo sin pormenores y destacó que el lugar es conocido porque ahí estuvo por mucho tiempo la dirigencia municipal.
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
l vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos, puntualizó que el organismo electoral que encabeza se reporta al 100 por ciento, rumbo a la elección extraordinaria de Omitlán de Juárez, a celebrarse el próximo domingo cuatro de diciembre. "Estamos a unos días para el próximo domingo, día de la jornada, por lo que compete a nosotros la ley nos faculta para todo lo que tiene que ver básicamente con capacitación", precisó. En ese sentido, puntualizó que en materia de capacitación el informe señala una cobertura del 100 por ciento, asimismo destacó que para el proceso de instalación de las casillas, no tienen registro de problemas; mientras que en el aspecto de paquetes electorales será el Organismo Público Local Electoral (OPLE) quien los conforme y entregue. "En esta ocasión los paquetes electorales será una facultad del Ople, en el proceso pasado, la elección ordinaria, se hizo la petición de que lo hiciéramos nosotros, pero en esta ocasión lo está haciendo el Ople, estamos con
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NÚMEROS CLAROS
Fidel ha trascendido en la humanidad A Fidel no se le debe juzgar por el comportamiento de sus hijos, de su descendencia, sino por su transparencia y coherencia a lo largo de su vida
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN* Fidel trascendió más allá de la Sierra Maestra, más allá de Santiago de Cuba, su ejemplo y sus ideas han trascendido su país. Fidel ha dejado de ser cubano, para desde ahora convertirse en un hombre universal; al igual que Saint-Simon, Charles Fourier, Robert Owen, Karl Marx, Federico Engels, Vladimir I. Lenin y tantos otros ideólogos que han entregado su vida a buscar un mundo mejor para la humanidad, Fidel desde ahora ha pasado a formar parte de esos hombres convencidos de que existe un mundo mejor para los seres humanos, lejos de la pobreza, de la miseria, de la explotación y la segregación racial. A Fidel no se le debe juzgar por el comportamiento de sus hijos, de su descendencia, sino por su transparencia y coherencia a lo largo de su vida; por su consecuencia para actuar en la práctica de acuerdo con las ideas que asumió y desarrolló. Él no propuso tomar las armas para derrocar a un tirano que ultrajó su patria y se escondió luego en un café con sus amigos para hablar de revolución, ¡no!, él tomó las armas y estuvo siempre en la primera línea de fuego en el asalto al Cuartel Moncada en 1953, en el desembarco del Granma en 1956, en la Sierra maestra y hasta el triunfo de la revolución en 1959; en la invasión de Playa Girón y la defensa de la soberanía de Cuba en 1961 y a lo largo de su vida al frente del gobierno de su país. Fidel ha muerto, su cuerpo ha cedido ante la carga de los años, pero lo ha hecho para trascender en la humanidad y vivir eternamente en su pensamiento revolucionario, en su visión sobre la construcción del socialismo, en lo que debería ser esta etapa del desarrollo histórico de la sociedad impostergable, la cual llegará a imponerse tarde o temprano como lo hizo el capitalismo al feudalismo, en sus propuestas de solución a los problemas de construcción del socialismo; en su propia visión del internacionalismo cubano que llevó a sus soldados a unirse en la lucha contra el colonialismo en Asia, África y América latina, para más tarde transformar esas fuerzas por tropas de médicos, profesores y profesionales para ayudar a sacar a muchos países del subdesarrollo.
Indudablemente, el 75% de la población que ha nacido durante los años de revolución, iniciados el 1 de enero de 1959, no eligieron vivir en la Cuba socialista, pero gracias a ello lograr nacer en una clínica en un hospital, tener atención médica y garantizados sus estudios, desde la guardería infantil hasta la universidad, trabajo, acceso a la cultura y al esparcimiento. Pero no se puede negar que la construcción de la Cuba socialista ha tenido un gran costo y sacrificio, no sólo en las vidas que se perdieron durante la lucha armada contra Fulgencio Batista, sino en la defensa de la revolución y su construcción. El bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos ha sido un estrangulamiento permanente sobre la revolución; durante más de 50 años, los cubanos han enfrentado el bloqueo que les ha imposibilitado comprar maquinaria y equipos, repuestos, medicamentos, alimentos y muchas otras mercancías que habrían hecho su vida distinta, haciendo que la revolución se vea como la culpable de las limitaciones económicas, de la penuria que han tenido que enfrentar miles de familias. Es difícil entender el bloque sino se sufre, pero basta recordar que en México en 1982 no hubo manera de importar los tubos para envasar la pasta de dientes. Viviendo en Nicaragua, durante la revolución, había un bloqueo económico que impedía importar repuestos para autos; recuerdo entonces que un simple diafragma de plástico impedía que un auto funcionara, entonces invente un pegamento con poroplast o poliestireno (debido a que no existían pegamentos tampoco) mezclado con gasolina, lo que me permitió pegar el diafragma y hacer que volviera a funcionar aquel auto. No se puede culpar a Fidel del bienestar alcanzado por la mayoría del pueblo cubano, por su sistema de salud, de educación de seguridad social, por querer lo mejor para su pueblo. Hoy Fidel ha muerto, pero continuará vivo en tanto sus ideas sigan vigentes y haya quienes luchen con ellas para transformar el mundo actual. Sin Fidel, sin la revolución cubana, mis propias ideas se habrían ahogado, mis propios sueños, jamás habría podido vivir y conocer el socialismo cubano en los años setentas, ni participado en la revolución en Nicaragua; todo ello fue posible gracias a Fidel y sus sueños.
HOMO POLITICUS
La historia en el olvido Para el olvido han quedado fechas como el “día de la raza” o los festejos de la “Revolución mexicana”
CARLOS BARRA MOULAIN La historia alecciona la vida de los pueblos, pero el padre cronos y la dinámica social en la construcción de la realidad, suelen mandar al olvido eventos que edificaron a la nación o al mundo. Para el olvido han quedado fechas como el “día de la raza” o los festejos de la “Revolución mexi-
cana”. Recuerdo que de niño hablar de la conquista española al continente que después fue llamado “América”, revestía la mayor importancia, lo mismo se hablaba de la hazaña de Cristóbal Colón que de la barbarie española y del ostracismo y genocidio sobre el mundo indígena, cuestión, que enardecía los ánimos y se generaban debates de altura que explicaban y rescataban del pasado los horizontes a los cuales nos enfrentábamos en el presente, pero ello, ahora es menos que un pedo en un huracán. En los hechos, ¿quién se acuerda de don Cristóbal?, creo que pocos y se toca a vuelo de pájaro un evento que cambió el curso de la historia.
De igual manera, los festejos de la Revolución mexicana cada vez son más tenues; quizá porque se agotó su discurso y sus hechos; quizá porque no se cumplieron sus promesas y aquellos de que la revolución nos haría “justicia”, se quedó en una de tantas retóricas que ya no calientan a nadie. En los hechos, los niños no recrean personajes como Cristóbal Colón o Pancho Villa como héroes a emular; hablan de Capitán América, Batman o Superman y, de un sinfín de héroes de historieta y caricatura que son imitados y emulados, son los superhombres que derrotan cualquier calamidad y no murieron de sífilis como Cristóbal Colón o pancho Villa que murió asesinado. El trazo de todo esto es muy simple. Mientras los héroes nacionales se pierden en tiempo y espacio por sus virtudes y defectos, los héroes de fantasía perviven, viven por siempre y lo tienen todo: juventud, fuerza, opulencia, todo, todo, todo. La realidad es tan cruenta y la perspectiva de triunfo tan precario, que los héroes nacionales y la historia se diluyen, mientras la fantasía sustituye a la realidad y se ha vuelto parte vital para evadirla y soportarla, aunque ello cree un mundo superfluo y sin futuro.
NUESTRA PALABRA
SUBMARINO POLÍTICO
Fidel Castro, Patria y muerte Lo correcto sería mostrar respeto ante el duelo del régimen y dejar que sea el propio pueblo cubano quien tome la decisión de enterrar la Revolución Cubana junto al extinto líder de 90 años o “mantener vivo” su legado LEO AGUSTO* En las redes sociales, se dio un amargo debate al juzgar los errores de Fidel Castro, casi todos listados en el espacio editorial de ayer domingo del periódico The Washington Post, como el fusilamiento de la cúpula del gobierno derrocado; la censura a los artistas de todas las disciplinas que no estuvieran alineados con los principios de la Revolución Cubana; el pensamiento único; la represión a grupos minoritarios plasmada de manera simbólica en el caso del poeta Reinaldo Arenas. Y por el otro lado, ardía el incienso digital con loas a las épicas proezas de Fidel al tomar el Palacio de la Moncada, la guerrilla en Sierra Maestra, el inicio de la epopeya del Caribe al zarpar de Veracruz rumbo a la isla en el legendario ‘Granma’. La conspiración en La Tabacalera con ‘El Che’ Guevara en el número 49 de la calle Emparan. El papel fundamental y estratégico que jugó México por su ubicación en el mapa. Toda esta alharaca es común ante la dimensión del personaje que ya no está entre nosotros. El “juicio de la historia” en el que Fidel confió su absolución en los libros, no será sencillo, son tantas las luces del líder mundial como sus sombras, que difícilmente se dará en el corto plazo. Entre otras cosas, porque falta ver la posición del gobierno de Raúl Castro ante la llegada de Donald Trump y el consecuente papel de liderazgo de Putin en el inminente nuevo escenario en la geopolítica mundial. Lo correcto sería mostrar respeto ante el duelo del régimen y dejar que sea el propio pueblo cubano quien tome la decisión de enterrar la Revolución Cubana junto al extinto líder de 90 años o “mantener vivo” su legado. Periscopio. Como usted sabe, la frase: “Patria o muerte”, fue utilizada en vida por Fidel Castro Ruz (Birán, 1926 - La Habana, 2016) como colofón de los más de 2,500 discursos pronunciados por el líder de la Revolución Cubana, la más importante a nivel global durante el siglo XX. Quizá parezca una exageración, pero la isla representó el dedo soviético en el gatillo durante los años de la Guerra Fría. Bitácora de lo absurdo. Más allá de realizar un juicio acerca del papel de Felipe Calderón, como presidente de México, su desempeño como ex mandatario abre muchas interrogantes debido al nivel de sus respetables opiniones. Ahí le va el desafortunado obituario del aspirante a primer consorte de la nación plasmado de manera lamentable en un Tweet: “Cuando nací, Fidel Castro ya era dictador en Cuba. Fui Presidente de México y seguía siéndolo. Ojalá llegue pronto la libertad a los cubanos”. Calderón pone sus dotes en diplomacia a la altura de otros que nunca lograron darle una dimensión adecuada al papel de México en la frágil relación entre Washington, D.C. y La Habana, como en su momento Jorge G. Castañeda, que acusó a Fidel y los suyos de “estar ardidos”. El dislate del hoy aspirante sin partido a la presidencia puso en riesgo las relaciones diplomáticas entre México y Cuba con la consecuencia de una intromisión del gobierno castrista en asuntos de política interna como la detención de Carlos Ahumada y con el posterior respaldo del propio Castro a la teoría de la conspiración respecto al complot de Salinas contra López Obrador para imponer justamente a Felipe Calderón en Los Pinos. Dicha empatía se expresó en el texto “El gigante de las siete leguas”, publicado en agosto de 2010 por Castro Ruz. El apoyo de Fidel a AMLO radicó en la coincidencia entre lo escrito por el tabasqueño en el libro “La mafia que se adueñó de México... y el 2012” y las declaraciones del propio Ahumada ante las autoridades cubanas antes de extraditarlo a nuestro país. El desafortunado tweet de Felipe Calderón dinamita un puente de comunicación entre Margarita Zavala y Raúl Castro. Eso lo podemos dar por sentado, principalmente por la falta de respeto al duelo. Si pudiéramos tomar una hipotética respuesta de Castro a Felipe de Jesús, sin duda sería la siguiente, incluida en el referido texto, ‘El gigante de las siete leguas’: “López Obrador será la persona de más autoridad moral y política de México cuando el sistema se derrumbe...” ¿Será? Submarinopolitico.com * EL GRÁFICO
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
Primero la base
OPINIÓN
La nueva conformación del Consejo Político Nacional refleja una mayor presencia de representantes de la administración federal IVONNE ORTEGA* El PRI empezó ayer la construcción de una plataforma política que en los hechos será el lanzamiento del programa nacional hacia el 2018. Con esto la dirigencia del partido, ratificando la expresión del presidente Enrique Peña Nieto, acude a don Jesús Reyes Heroles, un clásico del priísmo (y de la política nacional), para definir el proceso sucesorio: primero el programa, después el nombre. La nueva conformación del Consejo Político Nacional refleja una mayor presencia de representantes de la administración federal, lo cual es bueno para que conozcan al partido y a su militancia para tener mayores elementos de criterio en las acciones que encabezan. ¿Es la recién iniciada integración de la plataforma partidista un freno a las aspiraciones personales de los cuadros priístas? No lo veo así. El partido debe, tiene que ordenar sus acciones en torno a la competencia electoral en los estados que renuevan gobierno en 2017, pero principalmente respecto a la sucesión presidencial de 2018. Y mientras la dirigencia arma y coordina la conformación de la agenda política, quienes aspiramos tenemos la obligación de llevar a esa agenda lo que nuestra base militante siente, piensa y dice en foros que no siempre están dentro del partido. Hay en el PRI diversidad de opiniones, un gran abanico de posturas, perfiles y proyectos que esperan ser
considerados en las acciones que las dirigencias municipales, estatales y nacional efectúan. Todas esas posturas son relevantes porque pertenecen a gente que ha apoyado en las buenas, en las malas y en las pésimas. Precisamente esa lealtad a la institución política es la que da a la militancia el derecho a opinar, participar y también a disentir. Esto no es nuevo y tampoco una sorpresa: es la diversidad que da al PRI carácter y sustancia. Como tampoco es extraño para quienes militamos desde hace ayeres el que, aunque disciplinada, la base se mueva y reaccione ante todas las ideas y proyectos de muy variadas formas. El talento para convencer y unificar a la base ha sido siempre requisito para encabezar al partido desde la dirigencia y desde las candidaturas. De lo expuesto en la sesión de ayer coincido y me quedo con el llamado del presidente Enrique Peña Nieto a salir de la comodidad de los escritorios y dar la batalla política en la calle, de frente a la gente, porque es un argumento que he sostenido en los hechos a lo largo de mi carrera política. Agrego un elemento: escuchemos y atendamos primero a quienes dan vida al PRI, a nuestra militancia que hoy demanda, opina, cuestiona y alza la mano para participar en todos los procesos del partido. Actuemos de cara a esa base militante a la que debemos rendir cuentas y salgamos a hacer buena política. *DIPUTADA FEDERAL DEL PRI AGENCIA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
Sesenta y siete El protagonismo de algunos constituyentes puede generar tensiones que conlleven a la Asamblea a extraviarse ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ* Sesenta y siete. No se trata de un número cabalístico sino del número de votos que deben alcanzar todos y cada uno de los artículos que conformarán la primera Constitución Política de la Ciudad de México. Sesenta y siete votos representan la mayoría calificada del total de los integrantes de la Asamblea Constituyente. Cifra que no alcanza ningún grupo parlamentario por sí mismo ni sumando a sus aliados tradicionales, lo que impone la necesidad de construir acuerdos que no impliquen regresión alguna en los derechos y garantías alcanzados en la Ciudad de México, y que tengan como resultado una Constitución que permita edificar un nuevo paradigma acorde con la situación actual del país. No es una tarea sencilla. El ánimo de diferenciación y el protagonismo de algunos de los diputados y diputadas constituyentes han propiciado escaramuzas estériles, que pueden generar una espiral de tensiones que conlleven a la Asamblea a extraviarse en un camino sin retorno, lo que obliga a los constituyentes a adoptar medidas y actitudes que eviten transitar por un sendero que conduzca al fracaso. La Asamblea Constituyente ha entrado en su fase determinante. Las Comisiones de Dictamen han procesado una inesperada carga de trabajo, resultado
tanto del análisis del proyecto elaborado por un grupo interdisciplinario que hizo suyo el jefe de Gobierno, y de alrededor de mil 500 iniciativas presentadas por las diputadas y diputados constituyentes, así como propuestas promovidas por ciudadanos y diversas organizaciones civiles en ejercicio del derecho, establecido en una convocatoria pública sin precedente como parte del parlamento abierto, y que han acudido, en su mayoría, a audiencias públicas para promover y defender sus propuestas. Confío en que la voluntad, inteligencia y experiencia de políticos profesionales y de ciudadanos experimentados que actúan de buena fe, evitarán propiciar un ambiente de crispación, que al calor de la hoguera de las vanidades conduzca al fracaso. La polarización puede satisfacer el debate inmediato, pero generan tensiones difíciles de revertir. Por ello es necesario que el debate se desarrolle de manera nítida, abierta a la opinión pública, haciendo a un lado la tentación de reproducir las negociaciones tradicionales entre los partidos, evitando que las diferencias entre adversarios generen un clima irreversible de resistencias. Es necesario privilegiar la oportunidad irrepetible de legar una Constitución digna de los capitalinos y a la altura del México del Siglo XXI. *DIPUTADO CONSTITUYENTE EL UNIVERSAL
¿En qué nos equivocamos? Basta al hostigamiento contra Carmen Aristegui ALBERTO AZIZ NASSIF* El pasado 23 de noviembre tuvimos la quinta sesión del seminario que organiza EL UNIVERSAL y varias instituciones académicas sobre el federalismo en México. El tema fue sobre democracia, transparencia y rendición de cuentas. Vistos los resultados que tenemos hoy en día como país que tuvo una transición fallida, nos podemos preguntar: ¿en qué nos equivocamos? Se trata de ver qué tipo de democracia tenemos y cuáles son los gobiernos que produce. Del lado electoral existen graves problemas que circulan todos los días por la vida cotidiana de la ciudadanía: insatisfacción con la democracia, desencanto con los resultados y un desprecio hacia los actores políticos, partidos, congreso, sindicatos y autoridades. Del lado de la rendición de cuentas el resultado no es mejor, se ha conformado un patrón en los gobiernos locales que resulta desastroso: gobernadores que dejan a sus estados en quiebra, muy endeudados y sumidos en la peste de una enorme corrupción. El modelo electoral cada día resulta más complicado, más costoso y menos satisfactorio. La última reforma electoral fue parte del Pacto por México y tuvo como uno de sus componentes básicos dar respuesta al problema de la falta de democracia de los gobiernos locales. El objetivo era terminar con el control de los gobernadores sobre los comicios. El resultado fue un híbrido —nacional y local— que dificulta la operación, algunos consideran que se han logrado mejores resultados técnicos, otros señalan que resulta difícil armonizar dos instituciones y dos lógicas de operación. Sin embargo, cuando las dinámicas de la alternancia cobran fuerza, como fue el caso de las elecciones locales del pasado 5 de junio, en donde el hartazgo frente a la corrupción generó múltiples cambios de partido, los obstáculos legales resultan secundarios. Ahora los gobiernos de alternancia, que prometieron cambios en contra de la corrupción, llegan a administrar la bancarrota y tienen graves problemas de seguridad y violencia, lo cual les va a dificultar de forma importante cumplir sus promesas de campaña. El modelo electoral vigente, resultado de tantas reformas, es como un rostro sometido tantas veces a cirugía que ya está deforme e irreconocible. Tanto dinero público, sumado al que se maneja por debajo de la mesa, hacen de las elecciones un negocio millonario que produce gobiernos comprometidos con intereses inconfesables. Tantos spots han pervertido el sentido de la comunicación política y han cancelado el espacio para el debate y la información. La historia de la transparencia y la rendición de cuentas es bastante similar a la de la democracia electoral. Varias reformas, resistencias, capacidades institucionales debilitadas, obstáculos y trampas para que la oscuridad del poder permanezca. Cuando juntamos el federalismo y la descentralización del presupuesto, con los resultados en materia de competencia electoral y rendición de cuentas, surge un problema que es urgente enfrentar: ¿de qué forma combatir la corrupción y el vaciamiento de la representación democrática? La discusión en el seminario generó diversas provocaciones, como la de si realmente existe el federalismo en México o si el aparato de la transparencia ha servido para destapar grandes escándalos de corrupción. También hubo otro debate más especulativo sobre si el sistema de partido hegemónico impedía los actuales niveles de corrupción de los gobernadores delincuentes, por el control político vertical del presidencialismo o lo que ha cambiado es el incremento de la bolsa de corrupción. Cuando se compara el viejo régimen con el actual resaltan algunos cambios, como la posibilidad de la alternancia, a pesar de que no ha conducido a mejores gobiernos, y, por otra parte, los numerosos instrumentos con los que hoy se cuentan para el acceso a la información pública, que han multiplicado los grandes escándalos de corrupción. ¿Existe una vinculación necesaria entre las plataformas de transparencia y auditoría y las investigaciones periodísticas que develan escándalos de corrupción? Habrá que seguir el debate, pero ante los resultados tenemos hoy la pregunta: ¿en qué nos equivocamos? @AzizNassif *INVESTIGADOR DEL CIESAS AGENCIA EL UNIVERSAL
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
México encumbró a Fidel Castro y México lo tumbó del pedestal En los hechos, México contribuyó en 1956 a encumbrar el liderazgo de Fidel Castro como guerrillero y como jefe de un país comunista a noventa millas de los EE.UU.
L
a historia no pasa en México la prueba del ácido del poder. En los hechos, México contribuyó en 1956 a encumbrar el liderazgo de Fidel Castro como guerrillero y como jefe de un país comunista a noventa millas de los EE.UU. y México lo bajó en el 2002 del podio cuando Cuba ya no era la sombra de lo que fue. La historia de las relaciones de México con Castro y de Castro con Cuba es larga: .- En 1956 la Federal de Seguridad arrestó a Fidel, pero fue liberado intencionadamente por el jefe policiaco Fernando Gutiérrez Barrios por sus simpatías con la causa; así, Fidel pudo salir a Cuba en el Granma. .- En julio de 1959 el general Lázaro Cárdenas fue invitado especial en el mitin del 26 de julio, con los guerrilleros ya en el poder. Le agradecieron el apoyo del ex presidente mexicano a la guerrilla. .- En 1961, cuando ocurrió la invasión contrarrevolucionaria en Bahía de Cochinos, el general Cárdenas anunció que iría a combatir, pero fue impedido por el presidente López Mateos. .- En 1962, en Punta del Este, Uruguay, México se negó a acatar la orden de los EE.UU. a la OEA para
1
2
romper relaciones diplomáticas con Cuba. .- En 1962 estalló una crisis política en México por la ofensiva de la iglesia católica contra Cuba: “cristianismo sí, comunismo no”. .- En 1968 Castro burocratizó la revolución cubana. A pesar del apoyo de la izquierda mexicana, Fidel guardó silencio sobre la represión gubernamental mexicana. .- En 1979 México se alió a Cuba para facilitar el ascenso al poder de la revolución nicaragüense de los sandinistas. .- México se apoyó en Cuba para una diplomacia de apoyo revolucionario a Centroamérica de 1981 a 1987. .- En 1988, Fidel volvió a traicionar a la izquierda mexicana. En diciembre arribó a México para legitimar la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari, quien le había arrebatado la victoria a Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Cárdenas. El operador de la visita de Castro fue Raúl Salinas de Gortari. Ahí la izquierda mexicana se olvidó de Fidel. .- Cuba fue visto desde entonces como posibilidad de negocios, no como una nación con simbolismos históricos. .- En 1998 Fidel rompió con México; en un discurso oficial dijo que en México los niños
5 EL PROBLEMA CON LOS ÍDOLOS DE LA HISTORIA ES QUE SUSTITUYEN, EN EL MODELO DE CARLYLE, EL HEROÍSMO POR LA DEMOCRACIA; POR ESO CUBA TUVO QUE ACEPTAR LA DICTADURA DE CUBA Y NO EXIGIRLE A FIDEL QUE CUMPLIERA CON EL COMPROMISO DEMOCRÁTICO QUE HABÍA ASUMIDO EN SU HISTÓRICO DISCURSO DE “LA HISTORIA ME ABSOLVERÁ”.
3
4
6 7
8 9
10 11
reconocían más a Mickey Mouse que al cura Hidalgo; Zedillo presionó a Cuba para obligar a Fidel, el legendario revolucionario cubano que había humillado al imperio estadunidense, a disculparse. Ahí se vio a un Fidel sin aureola revolucionaria. .- En el 2002, de nuevo México abolló la corona de laurel del histórico revolucionario. Fox y su canciller Jorge Castañeda le pidieron a Fidel que no estuviera en México más tiempo del necesario en la Cumbre de las Américas para no incomodar a George Bush; “comes y te vas”, le dijeron, Y humillado, el gran líder de la revolución cubana tuvo que irse. El problema con los ídolos de la historia es que sustituyen, en el modelo de Carlyle, el heroísmo por la democracia; por eso Cuba tuvo que aceptar la dictadura de Cuba y no exigirle a Fidel que cumpliera con el compromiso democrático que había asumido en su histórico discurso de “la historia me absolverá”. La única medida para Fidel es la comparación: ¿Cuba es hoy mejor que con Batista? No, es igual…, o sea peor por las promesas incumplidas.
12
-0Política para dummies: La política es la prueba del ácido de la historia.
Sólo para sus ojos: ● Que no cunda el optimismo. Se murió el dictador Fidel Castro, pero la estructura dictatorial sigue viva y latente. La sucesión en Cuba es monárquica: siguió Raúl y ahora hijos y sobrinos hacen cola para quedarse con el poder. La de los Castro será una dinastía como la coreana: a Kim il-Sung le siguió su hijo Kim Jong-il y a éste su hijo Kim Jong-un; así, el poder en Corea del Norte ha estado en manos de una familia desde 1948. ● Sin novedades la reunión del consejo político nacional del PRI; como cada sexenio, el presidente en turno introduce a su generación política. ● El recuento de votos en los EE.UU. en realidad no ha involucrado personalmente a Hillary Clinton sino a su equipo de campaña; si el recuento afecta a Trump, el país entrará en una zona de ruptura institucional y de violencia política. Por eso dicen que ese recuento no modificará los resultados. ● Más que limpiar los establos priístas, la persecución de políticos del PRI ha sido un mensaje autoritario para impedir que haya una revuelta contra el presidente de la república a la hora que designe a su sucesor. Pasa cada sexenio.
¨ EN EL CCEH
31 millones de pesos para 11 proyectos Para el periodo 2017-2018 MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
TOMA PROTESTA COMITÉ DE INTEGRIDAD Y SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ASEH La diputada presidenta resaltó la importancia del papel que juega la ASEH dentro de la transparencia y la garantía de que los recursos públicos se apliquen de forma correcta
D
urante la mañana de ayer, la diputada presidenta de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía, tomó protesta al Comité de Integridad y a Servidores Públicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Durante el acto, la diputada presidenta resaltó la importancia del papel que juega la ASEH dentro de la transparencia y la garantía de que los recursos públicos se apliquen de forma correcta en beneficio de la sociedad hidalguense. "La Auditoría Superior permite que cada uno de los recursos públicos que cuentan las administraciones estatal y municipales, así como los entes públicos autónomos, apliquen los recursos de forma correcta para los que están etiquetados y es-
ACTUALMENTE LA AUDITORÍA SUPERIOR ESTATAL CUENTA CON PERSONAL CAPACITADO EN TODAS LAS ÁREAS DE INTERÉS DE LA FISCALIZACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS. SIN EMBARGO, HABÍA FALTADO EN EL TEMA DE LA INTEGRIDAD, POR ELLO SE TRABAJA DE MANERA CONTINUA PARA FORTALECER A LAS Y LOS SERVIDORES EN ESE RUBRO". RODOLFO PICAZO MOLINA
to sea de forma transparente", puntualizó Pérez Perusquía. En su mensaje, el titular de la ASEH, Rodolfo Picazo Molina, destacó que, a partir de 2014, el Congreso del
Estado de Veracruz realizó la primera evaluación sobre el tema de integridad a las y los servidores públicos y que, gracias a ello, en 2015 se realizó la primera capacitación sobre el tema. El Comité de Integridad está compuesto por el auditor superior del estado, Rodolfo Picazo Molina, así como Perla Jazmín Castro Contreras, Esther Escamilla Muñoz, Óscar Hugo Cervantes Herrera, María de Lourdes García Spínola, Efrén Martínez Pedraza, Octavio Mejía Sánchez, Alberto Rubio Galán, Ana María Reyna López, Shaminne M. Escudero Molina, Alondra Hernández Reyes y Rafael Herrera Macías. Durante este acto estuvieron presentes los diputados Octavio de la Torre Sánchez, Emilio Eliseo Molina Hernández, Marco Antonio Ramos Moguel y Cipriano Charrez Pedraza, quienes integran la Primera Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, así como las y los servidores públicos de la ASEH.
R
egistrando una planilla única para el periodo 2017-2018, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez Domínguez anunció 11 proyectos en puerta que pretenden fomentar el impulso productivo del sector, entre ellos la construcción del nuevo edificio del organismo. Aunque comentó que algunos de ellos ya arrancaron, los trabajos que se habrán de realizar incluyen al sector turismo, comercio, textil vestido, que buscan impactar a los negocios más pequeños con un total de 31 millones de pesos que se podrán manejar directamente con el apoyo de Canaco Pachuca. Entre estos, destacan la integración de paradores turísticos, remodelación de los Tuzo Express, donde intervengan constructores locales, capacitaciones, auditoría, equipamiento, un pabellón turístico, incrementar el número de afiliados al consejo, impulso de pequeños comercios en redes sociales y rediseño de logotipos. Entre los planes para el próximo año se encuentran la construcción del nuevo edificio del consejo coordinador, gestionar la vinculación empresarial entre universidades y sectores turísticos, mejora regulatoria para el sector productivo, consolidar los
FOTO: DAVID PEÑA
María Luisa Pérez Perusquía tomó protesta al Comité de Integridad y a Servidores Públicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Juan Carlos Martínez Domínguez anunció 11 proyectos en puerta que pretenden fomentar el impulso productivo del sector.
LOS TRABAJOS QUE SE HABRÁN DE REALIZAR INCLUYEN AL SECTOR TURISMO, COMERCIO, TEXTIL VESTIDO, QUE BUSCAN IMPACTAR A LOS NEGOCIOS MÁS PEQUEÑOS.
proyectos de estudios económicos y seguir gestionando recurso para las MiPyMEs. Agregó que las acciones que se han tomado a partir de la nueva administración estatal como el pago oportuno a proveedores brindan oportunidades para el estado, considerándolas importantes y convirtiendo al estado en un punto central de
inversiones y competitivo. En este sentido, añadió que se vislumbra para el siguiente año un trabajo extensivo en el ámbito empresarial con la llegada de nuevas inversiones y la colocación de la entidad como punto central para el desarrollo económico. Conservando la mayor parte de su equipo de trabajo, Juan Carlos Martínez integró a Juan Jesús Bravo Aguilera a la vicepresidencia de gestión de proyectos, y Carlos Henkel Escorza en la vicepresidencia, Juan Carlos Martínez aseguró que en un acuerdo de unidad para renovar la dirigencia los integrantes del consejo votaron por una única planilla.
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
DICE QUE MILLONES TRUMP ESPAÑA VOTARON ILEGALMENTE EN RAJOY RETRASA Y SU CONTRA
9A
• www.plazajuarez.mx •
RECORTA LAS PENSIONES El Trump conspirativo reapareció el domingo en Twitter.
Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce Criticó el recuento de votos en Wisconsin. Aseguró que ganó áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber el voto popular si se restan las millones de personas que vodel hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra taron ilegalmente. El magnate inmobiliario intenta contener para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. sospechas de fraude en varios estados clave.
SÍGUENOS EN:
¨ CARIÑO DE MILLONES QUE MOLESTA A OCCIDENTE
LA HABANA RINDE HONORES A FIDEL CASTRO El desfile popular de homenaje al fundador de la Revolución abrió ayer siete días de honras fúnebres que cerrarán el domingo con su sepultura en Santiago de Cuba
D Trump abandona su residencia en Florida el pasado domingo..
¨ DONALD TAMBIÉN ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO DE CUBA
Trump liquidará el acuerdo con Cuba
El presidente electo afirma que La Habana debe ofrecer mejores condiciones a cubanos y a EU si quiere mantener la normalización de relaciones
D
onald Trump ha recurrido al lenguaje que mejor conoce, el de los negocios y el de las redes sociales, para lanzar ayer una amenaza a Cuba: si no mejora las condiciones del “acuerdo” por el que Washington y La Habana acercan posiciones desde hace casi dos años, en cuanto asuma la presidencia lo dará por terminado, echando por tierra la normalización de relaciones comenzada por Barack Obama hace casi dos años. “Si Cuba no se muestra dispuesta a ofrecer un mejor acuerdo para los cubanos, para los cubanoamericanos y para el pueblo estadounidense en general, liquidaré el acuerdo”, dijo el presidente electo en un tuit. El mensaje en redes sociales coincide con el inicio de tributos en Cuba por la
muerte de Fidel Castro y la llegada a La Habana del primer vuelo comercial regular a la capital cubana desde EU en más de medio siglo, un paso más en la normalización de relaciones e inversiones en la isla de compañías de EU. Es además el primer mensaje que lanza Trump sobre la isla desde que el sábado se pronunció sobre la muerte del “brutal dictador” cubano. En ese comunicado, también prometía que, como presidente, hará lo posible “para garantizar que los cubanos pueden comenzar de una vez su camino hacia la prosperidad y la libertad”, aunque no llegó a concretar la amenaza que sí ha formulado ahora. Con todo, tampoco en este nuevo mensaje explica qué estaría dispuesto a “liquidar” de una creciente relación en la que también están en juego muchos intereses
EXPERTOS CONSIDERAN QUE AUNQUE TRUMP RALENTICE LA NORMALIZACIÓN DE RELACIONES E INCLUSO FRENE ALGUNAS MEDIDAS, ES IMPROBABLE QUE VAYA A REVERTIR TODOS LOS PASOS, PUESTO QUE SUPONDRÍA UN GOLPE FUERTE A GRANDES INTERESES ECONÓMICOS ESTADOUNIDENSES, DESDE LAS GRANDES AEROLÍNEAS -QUE VAN A OPERAR HASTA 110 VUELOS DIARIOS A CUBA ANTES DE FIN DE AÑO- A LOS AGRICULTORES QUE TAMBIÉN PRESIONAN POR HACER MÁS NEGOCIOS CON LA ISLA
económicos de EU. En los casi dos años de cauto acercamiento, Obama ha restablecido las relaciones
diplomáticas con Cuba, donde ha reabierto su embajada, y el pasado marzo se convirtió en el primer presidente estadounidense en casi un siglo en visitar la isla. El demócrata también flexibilizó las condiciones para viajar a la isla, aunque hacer turismo es algo sigue vetado a estadounidenses. Más significativos si caben son los cambios en la política comercial. Aunque Obama no puede eliminar por sí solo el embargo -que al ser ley es cosa del Congreso-, sí ha estirado al máximo los límites dentro de las normativas para permitir un creciente intercambio comercial con vistas, e incentivar la iniciativa privada en la isla e incentivar lo que numerosas empresas estadounidenses ven como un mercado natural, y sobre todo cercano, para sus productos.
¨ GUERRA EN SIRIA
Ejército sirio parte en dos a frente rebelde de Alepo Los insurgentes pierden varios distritos en su mayor derrota en la dividida ciudad del norte
B
achar el Asad empieza a ver cumplida su estrategia de apoderarse de las ciudades –la llamada Siria útil–, mientras arrincona a los insurgentes en áreas rurales. El Ejército gubernamental culminó ayer la ofensiva para partir en dos el frente insurgente de Alepo, una urbe dividida desde 2012, según confirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Tras la conquista de los distritos de Sakhur y Haidaria, el régimen volvió a enlazar el aeropuerto con el centro de la ciudad y djó aislada a la oposición en dos bolsas de asedio separadas. Los rebeldes, han sufrido su mayor derrota en Alepo en cuatro años, y asisten a un éxodo masivo de civiles que huyen hacia zonas seguras bajo control militar mientras sus líneas se desmoronan. Las milicias del Frente Sirio
LAS FUERZAS GUBERNAMENTALES CORTARON EN JULIO LA PRINCIPAL LÍNEA DE SUMINISTRO DE LOS INSURGENTES DESDE TURQUÍA A TRAVÉS DE LA LLAMADA CARRETERA CASTELO. DESDE ENTONCES, MÁS DE 250.000 CIVILES PERMANECEN CERCADOS EN EL ESTE DE ALEPO, DONDE LA ONU NO HA PODIDO LLEVAR AYUDA HUMANITARIA.
Fuerzas progubernamentales inspeccionan una zona en el este de Alepo tomada a los rebeldes.
Democrático, dirigidas por los kurdos, han aprovechado el desconcierto de los combates para ampliar su territorio en el noroeste de la ciudad. Las Unidades de Protección del Pueblo (YPG en sus siglas en kurdo),
que cuentan con el respaldo de Estados Unidos, mantienen una actitud neutral frente al Ejército sirio. Las tropas gubernamentales ya se habían apoderado el sábado del distrito oriental
de Hanano y el domingo también conquistaron los barrios colindantes de Jabal Bardro y Baidin. Los rebeldes han perdido desde el fin de semana una tercera parte del territorio que controlaban. Para el régimen de Damasco, que se está apresurando a consolidar sus avances mediante el desminado del frente, la victoria en el noreste de Alepo supone la culminación de una estrategia de meses.
espués del fin de semana de atonía que siguió al anuncio del viernes de la muerte de Fidel Castro, Cuba encendió ayer los motores de la despedida final. A las nueve de la mañana se abrieron ayer las puertas del memorial José Martí, para que el pueblo entrara y rindiera tributo al padre de la Revolución cubana, incinerado el sábado. Se espera que por la icónica Plaza de la Revolución, donde está el memorial, pasen hoy miles de cubanos. La entrada de gente se prolongará hasta las diez de la noche de manera ininterrumpida. La plaza en la que Fidel Castro está siendo despedido es la misma en la que generaciones y generaciones de cubanos escucharon sus legendarias, por poderosas y extenuantes, alocuciones. Mientras los primeros cubanos accedían al memorial retumbaron en La Habana y en Santiago de Cuba, simultáneamente, 21 salvas de artillería disparados por soldados del Batallón de Ceremonias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. El domingo, día del sepelio en Santiago de Cuba, sonará otra vez el mismo número salvas en ambas ciudades. Ayer, además, se lanzó en la capital un salva de cañón cada hora hasta las seis de la tarde. El Gobierno decidió posponer para el 2 de enero de 2017 los actos de conmemoración del desembarco del yate
Miles de personas han hecho fila para rendir homenaje a Fidel Castro, en La Habana, amor que contradice a quienes dicen que en Cuba se liberaron de un dictador.
ESTE MARTES EL MEMORIAL ABRIRÁ DE NUEVO AL MEDIODÍA Y SE EMPEZARÁ A ORGANIZAR LA PLAZA PARA EL MOMENTO PROBABLEMENTE SEA EL MOMENTO MÁS ABRUMADOR DE LA SEMANA. A LAS SIETE DE LA NOCHE DE HOY COMENZARÁ LO QUE EL PROTOCOLO DEL ESTADO SOCIALISTA HA ANUNCIADO COMO “UN ACTO DE MASAS”. CIENTOS DE MILES DE CUBANOS SE APRETARÁN EN LA ENORME EXPLANADA PARA DARLE EL ÚLTIMO ADIÓS A FIDEL CASTRO EN LA OSCURIDAD DE LA NOCHE.
Granma en la costa de Cuba el 2 de diciembre de 1956. El hito de la llegada en barco de Castro con sus rebeldes desde México, del que se cumplirán 60 años.
¨ SU LUNA DE MIEL CON TRUMP RECUERDA LA DE STALIN-HITLER
LA MARCHA TRIUNFAL DE PUTIN Fillon, Trump, 'Brexit', Alepo, Bulgaria, Moldavia: todo son buenas noticias para el Kremlin La satisfacción en los palacios y atalayas del Kremlin debe ser honda. El tablero internacional no para de anotar victorias estratégicas para Rusia. Tan solo en las últimas horas, dos de calado: en Francia, gana las primarias de la derecha François Fillon, abiertamente partidario de mejorar las relaciones con Rusia. Todo apunta a que Fillon se enfrentará en la segunda vuelta de las presidenciales con Marine Le Pen, una favorita de Putin, cuyo partido ha recibido financiación por parte de bancos rusos. Por otra parte, en Alepo, las fuerzas del régimen sirio respaldadas por Rusia se apuntan un éxito bélico trascendental al partir en dos la zona bajo control de los rebeldes. No son episodios aislados. Prácticamente todos los desarrollos geopolíticos más relevantes de los últimos meses favorecen al inquilino del Kremlin. La victoria de Trump en EU –como Fillon, partidario de mejorar las relaciones con Rusia (y confeso admirador del autoritario Putin)-; la afirmación del Brexit en el referéndum de Reino Unido, que divide y debilita a la Unión Europea; el éxito de candidatos filorrusos en las recientes presidenciales de Bulgaria (Rumen Radev) y Moldavia (Igor Dodón); la luz verde de
Vladimir Putin, en un programa de televisión, el pasado día 12.
EN TÉRMINOS MÁS GENERALES, LA FIBRILACIÓN QUE AFECTA A LAS DEMOCRACIAS LIBERALES -CON POPULISMOS EN ALZA Y SERPENTEANTE INSATISFACCIÓN CIUDADANA- Y LAS GRIETAS EN ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE POR LO GENERAL ESTABA EXCLUIDA, NO DEBEN SER PERCIBIDAS COMO MALAS NOTICIAS POR RUSIA.
la Comisión Europea a que Gazprom pueda ampliar el suministro de gas a través de un gasoducto (el OPAL) que puentea Polonia y Ucrania. Ucrania, precisamente, de la cual casi nadie ya se acuerda, rumbo a convertirse en otro de los numerosos conflictos congelados con los que Rusia defiende sus intereses en la galaxia postsoviética.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
NACION
PLAZA JUAREZ
•• www.plazajuarez.mx www.plazajuarez.mx ••
SÍGUENOS SÍGUENOS EN: EN:
“Si quieren encabezar encuestas, no usen medidas impopulares”
Aspectos de la XIV asamblea plenaria de la conferencia nacional del sistema penitenciario. Al evento asistió el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS) Renato Sales Heredia –al centro-.
¨ ¿ENTONCES…?
Fuero no impide capturar a Duarte: Sales
S
El Comisionado nacional de seguridad acudió a la XIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario
ostuvo que no es imped imento el fuero para capturar al gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, ya que la justicia federal confirmó que puede ser capturado. Renato Sales dijo que a Duarte se le busca a nivel nacional e internacional. Evitó señalar
fecha tentativa para su aprehensión. Por otro lado, en su intervención destacó la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional Penitenciario, ya que éste es parte fundamental para potencializar la reinserción social. En este sent ido, dijo, la reinserción social de las personas que están en prisión
es tan importante como la misma procuración e impartición de justicia, de ahí la necesidad de que el gobierno federal y las entidades federativas coordinen esfuerzos para avanzar en la organización y mejoramiento de las prisiones del país. Dijo que se deben homologar los protocolos en el funciona-
miento de los penales, impulsar el personal de carrera, así como métodos de evaluación para distribuir y eficientar también los recursos. Destacó también que por muy grave que sean los delitos que comete una persona debe ser respetada su dignidad como valor fundamental de los derechos humanos.
EX CONTRALOR NIEGA VÍNCULOS CON OBRAS FANTASMA EN VERACRUZ XALAPA, VER.- El ex contralor general de Veracruz, Iván López Fernández, rechazó haber avalado legalmente la construcción de obras fantasmas en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, prófugo de la justicia. El ex funcionario estatal, quien aparece en una denuncia presentada por la Contraloría General por la existencia de cuatro obras fantasmas por casi 400 millones de pesos, aseguró que no estaba dentro de sus competencias legales verificar el avance físico de las mismas.
DENUNCIAN A PRESUNTOS PRESTANOMBRES DE BORGE La organización Somos Tus Ojos Transparencia por Quintana Roo presentó ante la PGR diversas denuncias en contra de presuntos prestanombres del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, en los cuales incluso se encuentra su madre, la señora María Rosa Yolanda Angulo Castilla. En la denuncia se identifica al menos once prestanombres del ex gobernador, entre fami-
Con documentos en mano, explicó que dentro de sus funciones estaba “certificar” que los más de mil millones de pesos obtenidos de un crédito con Banobras estuvieran en las cuentas bancarias, pero jamás “cert if ica r” el ava nce de las obras. Precisó que cuando abandonó el cargo el 10 octubre del 2013, los recursos económicos aún seguían en las cuentas bancarias, por lo que desconoce el uso que posteriormente se le dio a ese dinero. liares, empleados y abogados que han servido a su familia en las últimas décadas. En conferencia de prensa, Fabiola Cortés Miranda, abogada y fundadora de la organización civil, señaló que en tan solo en dos de la operaciones irregulares reportadas en estas denuncias están involucrados al menos 2 mil millones de pesos. Una es la venta irregular de un predio de once mil metros cuadrados en una zona privilegiada de Cozumel, y la construcción del hotel "The Westin Cozumel", que está prácticamente terminado, y el otro es una empresa naviera con varios barcos e instalaciones marítimas.
CONFIRMA EMBAJADOR ASISTENCIA DE PEÑA A FUNERALES DE CASTRO La agenda la establecerá el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba El embajador de México en Cuba, Enrique Martínez y Martínez, aseguró ayer en la mañana que el presidente Enrique Peña Nieto asistirá a
las honras fúnebres del Padre de la Revolución Cubana, Fidel Castro. En entrevista con varios medios informativos señaló
José Manuel Mireles Valverde sufre de ensañamiento absurdo.
AMLO pide en Michoacán liberación de Mireles AGENCIAS PURUÁNDIRO, MICH. / Plaza Juárez
E
l ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado al presidente de la República Enrique Peña Nieto para que libere al ex vocero de las autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, al que calificó de preso político. En el marco de su gira por tierras michoacanas, el líder de Morena sostuvo que no tiene la menor duda de que Mireles es un preso político que debe ser liberado. “Desde Puruándiro le vuelvo a solicitar, no quiero utilizar la palabra exigir, le vuelvo a pedir a Enrique Peña
que aún está por confirmarse la agenda que establecerá el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX). No obsta nte se conoce que los jefes de Estado que acudirán a rendir homenaje póstumo a Castro, llegarán a la Isla en el transcurso del 29 de noviembre, según sostuvo el diplomático en entrevista
EN ACTO MASIVO, ANDRÉS MANUEL REFRENDÓ SU RESPETO AL MATRIMONIO IGUALITARIO, LUEGO DE QUE PERSONAS HOMOSEXUALES ARRIBARAN AL TEMPLETE PARA MANIFESTAR SU DESACUERDO CON LA DISCRIMINACIÓN A ESTE GRUPO IGUALITARIO. AMLO CONDENÓ LAS LLAMADAS REFORMAS ESTRUCTURALES APROBADAS POR EL PRI, PAN Y PRD AUNQUE RECONOCIÓ QUE HUBO HONROSAS EXCEPCIONES -DEL PRD- QUE NO LAS AVALARON.
Nieto que libere al doctor Mireles; es una gran violación a los derechos humanos tenerlo en la cárcel”, dijo. Acompañado del diputado federal del PRD, Fidel Calderón Torreblanca, así como del Coordinador de los diputados locales del sol azteca, Juan Pablo Puebla, el político tabasqueño ase-
telefónica. Por otra parte, la embajada de la República de Cuba en México informó que con motivo del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, desde este lunes 28 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2016, se abrirá el libro de condolencias en la sede de esta representación
guró que la mejor democracia está en manos de la ciudadanía. Luego de asegurar mejores condiciones económicas de ganar en 2018, López Obrador, reiteró en este municipio de enorme migración a los Estados Unidos, -ante el triunfo de Donald Trump- que ningún gobierno extranjero va a someter a los mexicanos.
diplomática. En los horarios comprendidos entre las 9 de la mañana y 18 horas, quienes deseen patentizar sus condolencias y solidaridad por la pérdida del comandante lo podrán hacer en la embajada, ubicada en avenida Presidente Masaryk, 554, colonia Polanco, señaló esta representación.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, recomendó a sus homólogos no implementar medidas impopulares en materia de movilidad, si es que quieren estar arriba en las encuestas. Durante la inauguración de la Segunda Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentables en América Latina, el mandatario se refirió a medidas impopulares, como el nuevo Reglamento de Tránsito y la renovación de microbuses por unidades menos contaminantes. “Ni una sola concesión más a los microbuses, eso también fue por decreto, es otra de las cosas que digamos que para otras ciudades, para otros espacios, no es que yo lo quiera recomendar, pues si quieren estar muy arriba en las encuestas a lo mejor no lo implementen, pero si quieren tener una mejor movilidad, pues sí es indispensable. Porque nosotros hemos tomado estas decisiones y las vamos a seguir tomando porque es necesario para una ciudad”, enfatizó. Acompañado por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim y el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, el jefe de gobierno destacó que este tipo de medidas, aunque no han sido bien recibidas por los ciudadanos sí han tenido resultados, como la disminución en un 20%, de los accidentes de tránsito.
Costo de delitos contra empresas subió 16.7% en dos años El costo por los delitos que se cometen en México contra empresas se incrementó 16.7 por ciento entre 2013 y 2015. Pasó de 119 mil millones a 138.9 mil millones de pesos entre 2013 y 2015, de acuerdo con la tercera Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE). Con ello, el costo de la inseguridad el año pasado representó el 0.73 por ciento del PIB. En promedio, cada empresa gastó 57 mil 779 pesos en pérdidas económicas por los delitos que sufrió o por medidas de seguridad que implementó para evitar los delitos, lo que representó un incremento de 3.7 por ciento respecto al gasto que hicieron en 2013, informó el Inegi. Además, como consecuencia de los delitos que sufrieron o bien para prevenir convertirse en alguno, la quinta parte de las empresas a nivel nacional dejaron de manejar efectivo, otro 18.6 por ciento redujeron sus horarios de producción y comercialización, 14.6 por ciento canceló inversiones, 7.5 por ciento dejó de comercializar sus productos o hacer negocios y en 5.4 por ciento de los casos los dueños dejaron de asistir al negocio. Adrian Franco Barrios, director general de estadísticas de gobierno, seguridad pública y justicia del Inegi, precisó que en total se cometieron 4 millones de delitos contra 1.6 millones de empresas, lo que implica que la tasa anual de delitos se incrementó de 2 a 2.5.
Recorta OCDE previsión de crecimiento a México
La economía mexicana "ha resistido a la brusca caída de los precios del petróleo, al débil crecimiento del comercio mundial" y al esperado "endurecimiento de la política monetaria de EU", indicó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que redujo a 2.2% su previsión de crecimiento para el país en 2016. En sus perspectivas económicas, la OCDE trata los casos de España y algunos países de América Latina, entre ellos México, además de Argentina y Brasil. La "demanda interna" en México sigue siendo el principal factor que alienta la actividad económica, todo ello en un contexto de "incertidumbre sobre la futura política de EU" tras la elección de Donald Trump. El crecimiento del PIB de México se mantiene estable: tras haber avanzado 2.5% en 2015, la OCDE augura resultados similares para 2016 (+2.2%), 2017 (+2.3%) y 2018 (+2.4%).
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ ÍCONO DE LA INTELIGENCIA EN MÉXICO EN EL SIGLO XX
Ordenan publicar expediente de Gutiérrez Barrios
Si alguien sabía vida y milagros de los políticos mexicanos era Don Fernando Gutiérrez Barrios AGENCIAS MÉXICO, DF / Plaza Juárez
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) determinó por unanimidad que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe entregar una versión pública del expediente militar del entonces capitán, Fernando Gutiérrez Barrios. En la versión pública que deberá poner a disposición del solicitante, la Sedena únicamente podrá reservar la ubicación de instalaciones militares, los nombres y firma de personal
militar, así como testar datos personales del militar de referencia, el nombre y firma de terceros no militares. Lo anterior fue aprobado por el Pleno del INAI, luego de que un particular se inconformara porque la Sedena le negó la versión pública del expediente personal del ya fallecido Gutiérrez Barrios, quien fuera jefe de Control e Información de la extinta Dirección Federal de Seguridad de Gobernación. En alegatos, la Sedena argumentó que la solicitud fue atendida “adecuadamente”, al haberle indicado al particular que el expediente requerido
contiene información de carácter reservado y confidencial, clasificación que fue confirmada por su Comité de Transparencia. La dependencia señaló que tener acceso al expediente de un militar extinto no es viable, toda vez que el contenido de dicho documento hace referencia a diversas actividades militares que el fallecido llevó a cabo durante su carrera militar, además de figurar sus datos personales y de su círculo familiar. La Sedena también alegó la inexistencia de una conexión patente entre la información solicitada y un tema de interés público.
El recurrente manifestó que en una solicitud –de la que proporcionó copia- se le dio acceso al expediente de un militar fallecido, por lo que el argumento de la dependencia es infundado. Tras efectuar el análisis respectivo, se concluyó que los documentos que integran el expediente solicitado son susceptibles de entregar en versión pública y que sólo se podrá clasificar aquella información relativa a datos personales del militar del interés del particular, relativos a su esfera íntima, así como nombres, firmas y datos de terceros que no son militares.
Don Fernando Gutiérrez Barrios (al centro) todo un símbolo de la política mexicana
¨ FUERTES COMENTARIOS DEL INTELECTUAL DE LA DERECHA
Krauze: “La democracia mexicana está en obra negra” Vicente Fox tan poco tiene que contar que se ve obligado a repetir una anécdota decenas de veces
VICENTE FOX SIGUE REPITIENDO SU GRACEJADA DEL ‘CENAS Y TE VAS’
E
l ex presidente de México, Vicente Fox, dijo que no asistirá a los funerales de Fidel Castro, porque no le inspira, ya que consideró que hay más cosas negativas que positivas en la persona del ex presidente cubano. Fidel Castro “cenó, se fue y que Dios lo tenga en su santa memoria”, dijo en entrevista televisiva al referirse a la muerte del ex presidente cubano. Respecto a las declaraciones que hizo el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de comparar a Fidel Castro con Nelson Mandela, dijo que “está mariachi”. Señaló que no hay punto de comparación entre ambos mandatarios ya que al ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, lo eligió el pueblo y a Fidel Castro no.
A CUBA LE TOCARÁ DETERMINAR SI CASTRO FUE HÉROE O VILLANO: CSG El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, en entrevista televisiva, dijo que tras la muerte de Fidel Castro, el pueblo de Cuba será al que le toque determinar si éste fue un héroe o un villano. Respecto al futuro de Cuba, deseó que esa nación encuentre el camino que los propios cubanos decidan, “dejemos que los pueblos sean los que decidan su propio destino” Dijo que se encuentra en La Habana para presentar su pésame al presidente Raúl Castro y al pueblo cubano. Consideró que Fidel Castro fue un personaje muy importante en la vida de México y América Latina.
¨ PREVÉN MÁXIMO HISTÓRICO A FIN DE AÑO
TEMOR A DONALD TRUMP DISPARARÁ LAS REMESAS
Políticas del magnate pueden detonar migración a EU, advierte El flujo de remesas que envían paisanos que residen y trabajan en Estados Unidos puede alcanzar un nivel récord este año ante el temor de que el presidente electo Donald Trump imponga impuestos a ese tipo de transferencias, consideran expertos. En este mes y en diciembre, las remesas pueden incrementarse en más de 400 millones de dólares, de manera que en vez de crecer 5.5% como se esperaba inicialmente, esos flujos aumentarían alrededor de 8% este año, para cerrar en un máximo histórico cercano a 26 mil 800 millones de dólares, precisa Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Bancomer. Hay incertidumbre respecto a las posibles medidas que Trump ha anunciado, como impedir
Donald Trump ha prometido bloquear remesas.
que cualquier persona no documentada envíe dinero al exterior, o la aplicación de un eventual impuesto a las remesas de hasta 5% el monto transferido. Sin embargo, señala, sería complicado llevar a cabo ese
PEÑA DESTACA EN FACEBOOK… SEIS AÑOS CON ANGÉLICA RIVERA El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, compartió a través de Facebook fotografías con su esposa Angélica Rivera con motivo de su sexto aniversario de bodas. “Hace 6 años iniciamos esta historia juntos. Gracias por ser la mejor amiga y compañera. ¡Feliz aniversario, amor! Te amo”, menciona el mensaje del mandatario que acompaña a las imágenes. Rivera, por su parte, respondió también vía Facebook al mensaje de su esposo: "Amor gracias por 6 años maravillosos! Me haces muy feliz, eres un gran esposo y gran padre!!! TE AMO!!". El enlace se llevó a cabo el 27 de noviembre de 2010 en la catedral de Toluca, cuando Peña Nieto era aún gobernador del Estado de México.
plan, a menos de que Trump promueva una ley específica, la cual no podría aplicarse exclusivamente a las remesas sino a todas las transacciones que salgan del país, lo que podría desatar resistencia e inconformidad de algunos inversionistas. Isabel Cruz, directora general de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social, coincide en que se considera baja la posibilidad del gravamen contra las remesas. Sin embargo, los migrantes van a tratar de enviar dinero en efectivo, y con ello habría una regresión muy fuerte en el sistema financiero. Además del incremento en el flujo de dinero, el temor a las políticas restrictivas que ha anunciado Trump en materia migratoria también se puede traducir en que migrantes adelanten su intención de llegar desde México hacia EU. Li Ng dice que quienes planeaban emigrar en 2017 o 2018, probablemente aceleren su cruce.
Políticos e intelectuales mexicanos debaten en la Feria del libro de Guadalajara alrededor de la última obra del historiador mexicano
E
l historiador y escritor Enrique Krauze escribió en los ochenta uno de sus ensayos más rotundos: Democracia sin adjetivos. Eran aún los años de un PRI hegemónico encaramado a la cima de un sistema corporativista, vertical y tan solo formalmente democrático. Si Krauze pudiera ahora volver atrás escribiría otro libro con otro título: Justicia sin adjetivos. “Fuimos muy ingenuos al pensar que tan solo con una democracia electiva llegaría la paz y la armonía. La democracia está en obra negra en México. Qué injusto, impune, corrupto y violento es nuestro país”. Sentado a la mesa con relevantes nombres de la política y la cultura mexicana, el historiador presentó este domingo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara los últimos tomos de su más reciente selección de textos, Colección Ensayista liberal (Debate), que recorren las últimas cuatro décadas de su país. Democracia en construcción, Presidencia imperial, El mesías tropical, La legislatura vergonzosa, El desaliento de México –su dura enmienda la gestión del presidente Peña Nieto– son algunos de los elocuentes títulos que componen los tres volúmenes. Con mirada comparativa, el historiador reconoció también ciertas virtudes a los más de 70 años de Gobierno
AMPLIANDO EL FOCO, EL ACADÉMICO Y COLUMNISTA JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ ENVIÓ VARIOS DARDOS SOBRE LAS MUCHAS CARAS DEL LIBERALISMO. “HA SIDO SECUESTRADO POR LOS ECONOMISTAS, QUE HAN IMPLANTADO SUS RECETAS DEL HOMBRE RACIONAL COMO DOGMAS DE FE. SE HA DEPRECIADO EL COMPROMISO CON LO PÚBLICO. LA PRIVATIZACIÓN HA TERMINADO CORROYENDO EL ESPACIO PÚBLICO”. LA RESPUESTA DE KRAUZE FUE UNA VUELTA A LOS ORÍGENES: “EL FRÍO, TRISTE Y LIMITADO NEOLIBERALISMO HA MANCHADO EL NOBLE LIBERALISMO DEL SIGLO XIX Y PARTE DEL XX”.
inalterable. “Muchas cosas se construyeron, otras no. Propició una gobernabilidad fuerte y estadistas con visión de Estado”. Sentado a su izquierda, Manlio Fabio Beltrones, uno de los viejos varones del PRI, relevado de la presidencia del partido hace pocos meses, sería para Krauze la encarnación de una de esas figuras. Desde la creación a principios de los noventa de un instituto electoral que velara por el rigor de los procesos en las urnas, el porcentaje de votos que han
El escritor mexicano Enrique Krauze en la presentación de su libro en la FIL
obtenido los recientes presidentes mexicanos ha ido menguando de manera acusada. Desde el 50% de Carlos Salinas de Gortari en 1988, hasta el 35% de Enrique Peña Nieto. Incidiendo en la senda declinante de apoyo electoral, el político priista reconoció que “el sistema está agotado” y que no le gustaría que en la cita de dentro de dos años se repitiera el caos institucional vivido en 2006, cuando Felipe Calderón salió vencedor por un dedo ante Andrés Manuel López Obrador. El entonces candidato del PRD no reconoció el resultado y durante la toma de posesión del panista se vivieron escenas delirantes en el Parlamento –empujones, gritos, insultos– entre las dos fuerzas políticas. Beltrones recordó que el expresidente estadounidense George H. W. Bush estaba presente y le dijo "¿vuestro cambio de Gobierno es siempre así?” Krauze lanzó un guante a la escena política actual – “Hace falta un acuerdo político que cree un nuevo marco de gobernabilidad”– que fue secundado por Santiago Creel, primer secretario de Gobernación en el primer Gobierno del PAN en 2000. “La transición produjo gobiernos débiles y partidos muy fragmentados, lo que ha provocado que poderes fácticos pseudolegales, como los monopolios, o directamente ilegales, como el narco, hayan ganado terreno”.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
PACHUCA
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ EN SU EDICIÓN 2016
Hidalgo entre los primeros lugares del Concurso "Vamos a pintar un árbol" El dibujo galardonado pertenece a la niña Sharet Aranti Carranza Martínez del Municipio de Santiago Tulantepec, quien obtuvo el segundo lugar en la Categoría grandes ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
P
or segundo año consecutivo, Hidalgo se ubica entre los primeros lugares del Concurso Nacional de Dibujo Infantil "Vamos a pintar un árbol", en su edición 2016 organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Al respecto, Jaime Galindo Ugalde, delegado en la entidad de esta dependencia forestal, informó que el dibujo galardonado pertenece a la niña Sharet Aranti Carranza Martínez del Municipio de Santiago Tulantepec, quien obtuvo el segundo lugar en la Categoría grandes, resultando ganadora de entre siete mil 118 dibujos Hidalguenses que concursaron. Cabe destacar que de acuerdo con información de oficinas centrales, la convocatoria
DE LAS ETAPAS ESTATALES RESULTARON 63 DIBUJOS GANADORES Y 77 MENCIONES HONORÍFICAS PARA UN TOTAL DE 140 PARTICIPANTES, QUIENES OBTUVIERON SU PASE A LA ETAPA NACIONAL EN LA QUE SE PREMIARON SEIS TRABAJOS Y SE ENTREGARON DOS MENCIONES HONORÍFICAS. LOS DIBUJOS GANADORES FORMARÁN PARTE DE UNA EXPOSICIÓN QUE SE MONTARÁ EN ABRIL DE 2017, EN LA REJA DEL MUSEO INTERACTIVO TROMPO MÁGICO.
Se realizó el Concurso Nacional de Dibujo Infantil "Vamos a pintar un árbol", en su edición 2016 organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
2016 incrementó 27 por ciento su participación respecto a la edición 2015, ya que se recibieron 38 mil 740 trabajos de los 32 estados, mientras que el año pasado fueron 30 mil 589 dibujos de niñas y niños de todo el país, lo que significa un aumento de 8 mil 151 dibujos. En la premiación, realizada en el Museo Interactivo Trompo
Mágico de Zapopan, Jalisco, el director general de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez, dio a conocer que los participantes premiados, o que obtuvieron una mención honorífica, son originarios de Veracruz, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Jalisco, Hidalgo y Coahuila. “Debemos aprovechar la capacidad de comunicación
Se espera una producción de más de 280 toneladas de trucha para el 2017
E
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
Anunciaron la IV Feria de la Trucha Hidalguense, que se realizará el próximo tres de diciembre en el municipio de Tulancingo.
de pesos, además el consumo por persona incrementó de nueve truchas por año a doce, por lo que se prevé para el 2017 se incremente el consumo-venta. Además de fomentar el consumo de la trucha se pretende durante esta cuarta edición, promover productos y servicios asociados a la Truticultura, una de las actividades que impacta de manera positiva a 13 municipios de la entidad, mencionó Emigdio García Velázquez, presidente del Comité Hidalguense Sistema Producto Trucha. Entre las actividades que se desarrollarán destaca un concurso gastronómico con participación de 15 productores y cocinas tradicionales, pláticas con profesionales sobre la preparación de la trucha
en diversas técnicas de cocina que pueden derivar con varias maneras de hacerlas. Finalmente, comentaron que una de las principales necesidades es crear un espacio dedicado exclusivamente para la venta de trucha, no sólo en la ciudad de Tulancingo sino en otros puntos principales de la entidad.
A NIVEL NACIONAL SE GENERARON 19 MIL 118 TONELADAS EN EL 2015 CON UN VALOR ESTIMADO DE 876 MILLONES DE PESOS, ADEMÁS EL CONSUMO POR PERSONA INCREMENTÓ DE NUEVE TRUCHAS POR AÑO A DOCE, POR LO QUE SE PREVÉ PARA EL 2017 SE INCREMENTE EL CONSUMO-VENTA.
entregaron dos menciones honoríficas. En 2016 la bolsa de premios llegó a 228 mil pesos, 192 para las etapas estatales y 36 para la final nacional. Los dibujos ganadores formarán parte de una exposición que se montará en abril de 2017, en la reja del Museo Interactivo Trompo Mágico.
Reconocido como uno de los 60 líderes de la educación superior
En el 2015 la entidad alcanzó una producción de 162 toneladas con un valor estimado de 13.2 millones de pesos
H
Pequeños, para menores de entre seis a ocho años de edad, y Grandes, para interesados de entre nueve a 12 años. De las etapas estatales resultaron 63 dibujos ganadores y 77 menciones honoríficas para un total de 140 participantes, quienes obtuvieron su pase a la etapa nacional en la que se premiaron seis trabajos y se
ESTUDIANTE DEL ITESA,LÍDER INTERNACIONAL EN DESARROLLO SOSTENIBLE
¨ IV FERIA DE LA TRUCHA HIDALGUENSE
idalgo espera producir para el próximo año un promedio de 283 toneladas de trucha, informó el subdelegado de Conapesca de SAGARPA en Hidalgo, Jorge Valdivieso Rodríguez, quien apuntó que en el 2015 la entidad alcanzó una producción de 162 toneladas con un valor estimado de 13.2 millones de pesos. Lo anterior durante el anuncio de la IV Feria de la Trucha Hidalguense que se realizará el próximo tres de diciembre en el municipio de Tulancingo, con la finalidad de incentivar entre la población el consumo de este platillo ya que además de ser rico en vitaminas contribuye a la prevención de enfermedades. Por ello, el subdelegado agregó que Hidalgo cuenta con 128 unidades acuícolas registradas y aprobadas por las normas de sanidad ya que cuentan con calidad del agua, área específica para el sacrificio, uso de herramientas adecuadas, manejo de las vísceras en temas de bioseguridad y programa para evitar plagas. A nivel nacional se generaron 19 mil 118 toneladas en el 2015 con un valor estimado de 876 millones
que tienen niñas y niños, para promover el conocimiento de la diversidad y la importancia de nuestros recursos forestales, por ello hacemos esta convocatoria que además fomenta la convivencia familiar”, afirmó el titular de la CONAFOR. La décimo segunda convocatoria, publicada en abril pasado, tuvo dos categorías;
studiante del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) reconocido como uno de los 60 líderes de la educación superior en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), compartió su experiencia en este importante evento. Rodolfo Enrique Quijano Pedraza, estudiante de séptimo semestre de la Ingeniería en Logística del ITESA, presentó un video donde propone se desarrollen invernaderos tecnológicos que sean capaces de generar climas artificiales como una alternativa para diversificar los cultivos fuera de temporada, beneficiando a las comunidades agrícolas de México. Así logró hacerse acreedor a una beca para participar en la Conferencia Internacional bajo la temática de la educación superior y su relación con el desarrollo sostenible. Quijano Pedraza mencionó que el hecho de haber sido reconocido líder, representa un gran compromiso de trabajo junto con sus compañeros como embajadores entre ANUIES, la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) y las instituciones de educación superior del país, para desarrollar estrategias que permitan involucrar a los estudiantes en actividades a favor del desarrollo sostenible y adoptar medidas ur-
Rodolfo Enrique Quijano Pedraza, estudiante de séptimo semestre de la Ingeniería en Logística del ITESA.
gentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Agregó que todos los asistentes participaron en un foro integrado por seis paneles de trabajo de acuerdo a su perfil académico y a través de una pregunta detonadora, desarrollaron una serie de propuestas en base a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Fue una gran experiencia de trabajo en equipo, donde todos éramos escuchados y respetados en nuestra forma de pensar de acuerdo a los diferentes tipos de enseñanza que recibimos, me
sentí muy orgulloso de ser el único estudiante de ingeniería en logística que participó en la conferencia”, señaló el representante del ITESA. Para finalizar, el estudiante de ingeniería logística del ITESA, mencionó que tuvo la oportunidad de conocer al premio nobel de química de 1995, Mario Molina, quien impartió la conferencia magistral de una manera muy humana sobre la importancia de la educación a nivel básico y como un niño experimenta para aprender y así transmitir el conocimiento a generaciones futuras.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
MARTES 29 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4271•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ TULA DE ALLENDE
¨ TULA DE ALLENDE
¡Primera Expo Agropecuaria!
ATIENDEN ACOSO ESCOLAR DENUNCIADO EN REDES SOCIALES
Participaron expositores, productores locales y regionales; Alcalde dijo que se busca un campo productivo, al ser compromiso de todos.
Presuntamente se presentó en la escuela primaria Narciso Mendoza; extraña molestia del titular de los Servicios Regionales de Educación, de que se denuncie en redes…
PAG. 5B
PAG. 4B
¨ VALLE DEL MEZQUITAL
¨ IXMIQUILPAN
¡Volvieron los brujos!
URGE CIPRIANO CHARREZ A TOMAR MEDIDAS PARA ATENDER LA ESCASEZ DEL AGUA
Presentó un proyecto de decreto en el que se plantea “La disponibilidad del agua, se considera como prioridad y asunto de seguridad nacional”.
PAG. 6B
¨ TEPEJI DEL RÍO
APRUEBAN EL REGLAMENTO DE PARQUÍMETROS Apabullante mayoría (17-1)… ha de estar muy bien.
PAG. 7B
¨ TEPEAPULCO
A pesar de las tajantes prohibiciones; el Ayuntamiento lo consiente
V
uelven los brujos a Ixmiquilpan con el consentimiento del Ayuntamiento, a pesar de que en el municipio, la reglamentación interna prohíbe tajantemente la operación
de este tipo de establecimientos dedicados a la charlatanería. Los supuestos brujos, llamados Damián y Úrsula, pertenecen a la supuesta organización “Congregación de España”
y aseguran que son reconocidos en nueve países por sus aciertos en la curación de enfermos desahuciados. PAG. 7B
INVESTIGADORES PRESENTAN LIBRO EN EL EXCONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS “Fray Bernardino de Sahagún y la develación del Antiguo Mundo Mexicano; sus primeras incursiones”.
PAG. 8B
2B
LAREGION
TULANCINGO
Martes 29 de noviembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Segunda Feria del Guajolote, 10 y 11 de diciembre Además de la preparación de este platillo típico, habrá comercialización y degustación en los 2 días del evento, 10 y 11 de diciembre REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
“
Más que un plat i l lo, u n a t r ad ición” es el slog a n de l s e g undo fest iva l del guajolote, que organiza el Gobierno municipal a través de la Secretaría de Fomento Económico y la Dirección de Fomento Industrial. Jua n Ga rcía Mellado, s e c ret a r io de Fome nto Económico, informó que la convocatoria de este segundo festival será difundida a partir de este 30 de noviembre en rueda de prensa. En esta misma fecha se recibirán los registros de qu ienes deseen for ma r parte de este evento, que estará orientado a promover la gastronomía típica de Tulancingo, la cual
HABRÁ DISPONIBILIDAD PARA QUE 54 COMERCIANTES PARTICIPEN, SIEMPRE Y CUANDO DEMUESTREN QUE SE HAN DEDICADO A ESTE OFICIO CON ANTERIORIDAD.
conserva sus procesos originales de elaboración. De acuerdo a la convocatoria, la repartición de stands será acorde al registro de participación. Como parte del esquema de registro habrá sencillos requisitos, como acreditar con una fotografía y registro municipal que las personas están dedicadas a este oficio, así como cubrir una cuota de recuperación de 900 pesos. Este segundo festival del guajolote tendrá una logística esmerada y entre sus
Será posible degustar diversos platillos de la deliciosa ave.
17
Básica y media superior
atractivos tendrá la preparación de un mega guajolote, el cual será preparado el día de la clausura del evento gastronómico, el 11 de diciembre a partir de las 20:00 horas. En materia cultural habrá folklore y se dará foro a talento local; además se ofrecerá una conferencia magistral por parte de cronista de la ciudad, Lorenia Lira, en la cual se hablará del origen del guajolote y su evolución con el paso del tiempo. Este seg undo festival del guajolote también será promovido en la capital del estado, a fin de que se incremente el número de visitantes respecto a la edición anterior. Se ha ant icipado que además del guajolote tradicional, también se incluirán otras variedades de ingredientes.
Unidades Médicas
Sorteo para el Servicio Militar Nacional en el municipio Participación de más de 930 jóvenes; 50 por ciento de ellos fueron liberados de esa responsabilidad REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento encabezado por el alcalde Raúl Camacho Baños, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 18/a Zona Militar, con la presencia del Mayor de Infantería Gabriel Castelán Briones, representante del 96 batallón de infantería del Ejército y la H. Junta Municipal de Reclutamiento; llevaron a cabo el pasado domingo, el Sorteo del Servicio Militar Nacional a los jóvenes conscriptos de la clase 1998, Anticipados y Remisos. Con el alistamiento de 938 jóvenes mineralenses; dio inicio este sorteo en las instalaciones del Auditorio Municipal de Pachuquilla. En su mensaje, el alcalde Raúl Camacho Baños dio la bienvenida a los jóvenes, al exhortarlos a participar con conciencia y sentido de responsabilidad patriótica, como mexicanos. “Hoy van a ser sorteados y a quienes les toque bola negra, les servirá de experiencia; además que de que por medio del entrenamiento, aprenderán disciplina y los valores patrios”. En tanto el mayor de Infantería Gabriel Castelán Briones, responsable del adiestramiento del Servicio Militar, compartió con los asistentes que aquellos que tengan la dicha de sacar bola negra; los vera sábado a sábado de 8:00 a 13:00 horas; en base a un programa autorizado; en el cumplimiento de su obligación de recibir un adiestramiento militar a lo largo de un año. Los invitó a ir con gusto, al tiempo de reconocer la gran participación de los jóvenes, al ver el recinto lleno. “Vayan dispuestos a aprender, esta es una actividad puesta en marcha a nivel nacional, la experiencia les da la oportunidad de desarrollarse mejor en su vida diaria, el trabajo y en el núcleo familiar (…) Buena suerte”,
La juventud interesada (o deseosa de ser favorecida) en el sorteo militar.
A QUIENES LES TOQUE BOLA BLANCA Y NO TENGAN QUE REALIZAR ESTE ENTRENAMIENTO MILITAR, VAYAN A SUS CENTROS DE ESTUDIO O DE TRABAJO; ENALTEZCAN CON SU ACTUAR DIARIO A ESTA GENERACIÓN DE JÓVENES QUE CON DESEO DE MÉRITOS SE ENGRANDECE CON SUS JÓVENES DE HOY Y ADULTOS DEL MAÑANA”,
PUNTUALIZÓ EL ALCALDE concluyó Castelán Briones Los jóvenes que darán cumplimiento a su Servicio Militar Nacional, en el Centro de Adiestramiento de la 18/a Zona Militar durante un año, equivalen al cincuenta por ciento de los alistados, pudiendo recoger su cartilla de liberación durante el mes de diciembre de 2017. Finalmente, se llevó a cabo el sorteo por medio de una tómbola; donde cada uno de los jóvenes alistados registraba bola negra o bola blanca en sus cartillas militares.
SÍGUENOS EN:
Martes 29 de noviembre de 2016
MINERAL DE LA REFORMA
127,404 Habitantes
35,155
Viviendas
137 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
7
Unidades Médicas
Personal del Archivo Municipal se actualiza Séptima sesión extraordinaria en el municipio.
Aprueban abrir oficina del Registro Familiar en La Providencia REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez
E
n el marco de la Séptima Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Asamblea Municipal aprobó los dos puntos del orden del día, ambos propuestos por el Alcalde Raúl Camacho Baños. La primera, autorizada por unanimidad, fue la creación de una tercera Oficina del Registro del Estado Familiar en el Fraccionamiento la Providencia. Esta iniciativa contempla acercar los servicios de Registro del Estado Familiar a la ciudadanía radicada en la zona sur del Municipio; considerando la gran densidad poblacional de converge en aquella zona, con lo que se verán disminuidos los costos y tiempos de traslado a la cabecera municipal. El segundo punto de la orden del día propuesto por el Alcalde, fue respecto de autorizarle realizar gestiones en los órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal; con la finalidad de poder cubrir los pasivos heredados de la administración
LA PROPUESTA DEL ALCALDE RAÚL CAMACHO BAÑOS CONTEMPLA COMO SEDE DE LA TERCER OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR EN MINERAL DE LA REFORMA, EL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE LA PROVIDENCIA, UBICADO EN CIRCUITO LA PROVIDENCIA S/N, ENTRE LAS CALLES DE SAN MATEO Y SANTA RITA
pasada. Esto derivado de la actual situación financiera del municipio, por lo que los regidores lo tildaron de urgente, autorizando el punto por lo que también contó con el apoyo total del cabildo. Son los rubros a los que se pretende destinar la gestión del Alcalde: pago a proveedores, contratistas, impuestos y laudos laborales; motivo por el cual el Alcalde señaló que a inicio de su administración que comenzó a visitar dependencias federales, como el caso de la Secretaría de Hacienda, organismo del que dijo la próxima semana se tendrá respuesta.
Tuvo presencia en los trabajos del Cuarto Seminario Internacional de Gestión Documental y Transparencia REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
E
l Archivo Municipal tuvo presencia en el cuarto Seminario Internacional de Gestión Documental y Transparencia, en respuesta a la iniciativa de ley para la homologación de criterios de clasificación archivística y protección de datos personales. El seminario estuvo dirigido a titulares de las unidades de transparencia, coordinadores de archivos y responsables de tecnologías de la información, además de todas las áreas que generan acervo documental. Como parte de los trabajos de este seminario se intercambiaron ideas y experiencias sobre la dimensión y alcance de la gestión documental, vista como un mecanismo para facilitar el acceso a la información y contribuir a la protección de datos personales. Por su ca rácter i nter nacional este evento congregó a más de 600 participantes provenientes de México, Argentina, Colombia, Uruguay y Venezuela además académicos e investigadores de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, al Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM), así como diversas universidades. En el marco de estos trabajos, se resaltó que la Ley General de Archivos es imprescindible para articular los sistemas nacionales de transparencia y anticorrupción. Por pa r te de Tula ncingo acudió la directora del Archivo Municipal, Elizabeth Verónica Arista, quien destacó el
El Archivo Municipal tendrá personal más capacitado.
ESTE SEMINARIO FUE ORGANIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y DATOS PERSONALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO (INAI) Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM).
interés del alcalde, Fernando Pérez Rodríguez en profesionalizar la labor archivística. Ind icó que lo aprend ido se aplicará en esquemas de concientización sobre la importancia de una adecuada clasificación archivística, a fin de optimizar la función pública y reforzar el sentido de identidad, a través de preservar, conservar y difundir la historia documental del municipio.
En este seminario se contactó con el subdirector de Conservación y Documentación Sonora, Sergio Sandoval, con quien se acordó coordinar trabajos para el manejo adecuado de acetatos donados por el finado Fausto Marín Tamayo, que forman parte del patrimonio del archivo municipal. De igual manera, con la directora del Archivo Histórico Central, Yolia Tortolero Cervantes, para gestionar capacitación al personal que tiene a su cargo el manejo y conservación del archivo histórico municipal María Luisa Ross Landa. Actualmente se t iene en existencia 410 cajas que cumplen con las condiciones del Archivo Histórico, 210 de ellas corresponden al Ferrocarril y las 200 restantes al Catálogo Histórico de diversos municipios, considerando que Tulancingo fue cabecera municipal.
4B LAREGION
PLAZA JUAREZ
Martes 29 de noviembre de 2016
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
MX
31
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
PADRES DE FAMILIA DENUNCIARON QUE UN MUY ABUSIVO ALUMNO DE SEXTO GRADO AGREDÍA FÍSICA Y VERBALMENTE A LOS PEQUEÑOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO, Y ASEGURARON QUE LA ÚLTIMA ACCIÓN QUE COMETIÓ FUE METER LA CABEZA A UNO DE LOS CHAVITOS AL INODORO
Octaviano Ángeles, titular de Servicios Regionales de Educación, aseguró que el tema de acoso escolar ya es atendido.
Atienden acoso escolar denunciado en redes sociales Presuntamente se presentó en la escuela primaria Narciso Mendoza; extraña molestia del titular de los Servicios Regionales de Educación, de que se denuncie en redes… que dice que deben acudir a las instituciones… que ahí se les atenderá
CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
O
ctaviano Ángeles López, titular de los Servicios Regionales de Educación, informó que el tema del presunto acoso escolar en la escuela primaria Narciso Mendoza que se denunció a través de las redes sociales, ya está siendo atendido de acuerdo a los protocolos que establece la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH). Cabe hacer mención que a través de las redes sociales los padres de familia solicitaron la intervención de las autoridades educativas, tras denunciar que un alumno de sexto grado agredía física y verbalmente a los estudiantes de primer grado, y aseguraron que la última acción que cometió fue que le metió la cabeza a uno de los pequeños al inodoro y que eso había provocado que los alumnos cuando tenían necesidad de ir al baño preferían
aguantarse al tener miedo de ingresar a los sanitarios. Ángeles López manifestó que si bien no se negaban los hechos tampoco se podía afirmar que las cosas sucedieron como se dio a conocer en las redes sociales y que más bien los que se tenían que cuidar es no dañar la imagen de las escuelas, por lo que recomendó a los padres de familia acercarse a las instancias correspondientes, donde aseguró que siempre encontrarán una respuesta. Puntualizó que si bien no pueden evitar que se ventilen las cosas en las redes sociales, “Lo que sí podemos evitar que este tipo de situaciones realmente existan”, y que para ello ya sostenía el director una reunión con los padres de familia del alumno presuntamente agresor y con los del afectado. Dijo que el tema no sólo es atender a los niños, sino que se tienen que implementar todos los protocolos que marca la propia SEPH, y que en cada escuela existe el marco
de convivencia escolar en donde participan los docentes, padres de familia y las autoridades educativas. En ese marco de convivencia escolar se establece con toda precisión lo que se tiene que hacer en cada caso con respecto a la conducta de los alumnos y que afortunadamente se estaba contando con el respeto y colaboración de los padres de familia de los niños involucrados en el incidente para que la escuela pueda hacer su trabajo. Comentó que el tema ya fue tratado en el Consejo Técnico Escolar y se pidió el apoyo de psicólogas del DIF Estatal, para enseguida trabajar con los padres de familia y con los comités de Padres de Familia y de Participación Social y que en este último se cuenta con un área para evitar la violencia escolar. Es preciso señalar que en la primaria Narciso Mendoza durante una semana se estará llevando a cabo el taller de educación no formal en sexualidad con énfasis
en la prevención de la violencia sexual bajo el lema “Abusados con los abusos”, mismo que aclaró Octaviano Ángeles ya estaba programado y que coincidió. Dijo que en el taller participarán los padres de familia y docentes, además de que se abordarán temas enfocados a la sana convivencia escolar. El docente recordó que las conductas que los alumnos manifiestan en la escuela son el reflejo de los que viven en los hogares, de ahí que solicitó el apoyo de los padres de familia para que no dejen toda la responsabilidad a los planteles, sino que de manera conjunta trabajen en la educación de los pequeños. Finalmente, Octaviano Ángeles pidió a los padres de familia a que confíen en las instituciones y que en lugar de difundir las problemáticas que se presenten en las redes sociales, lo hagan en las instituciones donde existen líneas de autoridad y encontraran una respuesta.
SÍGUENOS EN:
TULA DE ALLENDE
Martes 29 de noviembre de 2016 103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
31
Unidades Médicas
¡Primera Expo Agropecuaria! Participaron expositores, productores locales y regionales; Alcalde dijo que se busca un campo productivo, al ser compromiso de todos CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
D
SE INFORMÓ A LOS PRODUCTORES QUE EL 8 DE DICIEMBRE PRÓXIMO SE PUBLICARÁN LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE SAGARPA; POR LO QUE EN LOS PRIMEROS DÍAS DE ENERO SE ESPERA ABRIR LAS VENTANILLAS, POR LO QUE SE HIZO EL LLAMADO A LOS INTERESADOS A APROVECHAR LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES.
de productores de éxito con los cuales se pueden generar polos de desarrollo, no sólo para el municipio, sino de manera regional, para dar un impacto importante a través de la gestión de recursos, de la capacitación para
instancias académicas, como las universidades, ya que ellas ponen en práctica lo que hoy hacen los estudiantes, ya que profesionalizan, tecnifican y ponen en marcha nuevas prácticas para hacer un campo más productivo”. Reiteró su compromiso de atender al campo como uno de los sectores más importantes pero siempre de forma coordinada con cada una de las partes que hoy integran la sociedad, como organismos y asociaciones civiles, representaciones de cada uno de los grupos agrarios de la región. El alcalde agradeció a los conferencistas la capacitación con la que se busca un campo más eficiente, más eficaz y formar ese punto de encuentro entre productores y proveedores de insumos,
además de difundir los productos locales. Entre los temas abordados durante las conferencias estuvo la de “manejo y prevención de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz”, “Cultivo de higo en traspatio como alternativa de ingresos”; “Suplementación en Pastoreo”; “Alimentación de bovinos para carne bajo confinamiento”; “Xoconostle: Tradición y cultura”, “Manejo de la dieta y engorda en el ganado ovino”; “Cultivo de frijol en temporal y medio riego”; “La visión de la organización campesina en el Siglo XXI”; “Uso y conservación de recursos nacionales en la época prehispánica: en el caso de los Toltecas” y “Estrategias reproductivas en el posparto en ovejas pelibuey”, entre otras.
FOTO: CARLOS GUERRERO
urante el fin de semana se llevó a cabo la primera Expo Agropecuaria con la que dijo el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, “se busca un campo productivo, al ser el compromiso de todos”. Las actividades que fueron clausuradas por el secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez, y a la que asistieron más de 800 personas se desarrolló durante el sábado 26 y domingo 27 de noviembre en el auditorio municipal, con la participación de expositores, productores locales y regionales. Durante el evento se precisó que en Tula existen casos
acceder a créditos, a recursos federales, estatales, municipales, que se vean aplicados en el campo. El Presidente municipal durante la inauguración de la primera “Expo Agropecuaria Tula 2016” reconoció el esfuerzo de la Subdirección de Desarrollo Agropecuario, por realizar actividades para atender las demandas de los productores. Gadoth Tapia sostuvo que se debe tener una visión de desarrollo económico a través de la industria, comercio y turismo, pero también del agropecuario, sector al que por mucho tiempo se ha dejado olvidado. Ante comisariados, delegados y productores del campo asistentes, dijo que en la actual administración, se requiere ir de la mano con
Expo Agropecuaria.
6B LAREGION
Martes 29 de noviembre de 2016
MX
VALLE DEL MEZQUITAL
Es grato notar que el diputado local, Cipriano Charrez, anda muy activo.
Urge Cipriano Charrez a tomar medidas para atender la escasez del agua Presentó un proyecto de decreto en el que se plantea “La disponibilidad del agua, se considera como prioridad y asunto de seguridad nacional”
MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL; HGO. / Plaza Juárez
E
l diputado local de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza, alertó de los problemas que en breve se resentirán no sólo en Hidalgo, sino en todo el país, esto en caso de que no se tomen medidas para atender los problemas con la escasez del agua, una situación que ya está padeciendo, por ejemplo, Bolivia. Por ello, dijo, presentó un proyecto de decreto, mismo que busca el consenso de sus compañeros legisladores, para que se envíe el exhorto al Congreso Federal y se adicione al artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el texto “La disponibilidad del agua, se considera como prioridad y asunto de seguridad nacional”. “Propongo se tutele desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el
EL LEGISLADOR ASEGURÓ QUE LA INCLUSIÓN DE ESTE PÁRRAFO ES POR DEMÁS IMPORTANTE, QUE VENDRÍA A RESOLVER Y SOBRETODO, GARANTIZAR LA SOBERANÍA DE MÉXICO RESPECTO A LA DISPOSICIÓN DEL AGUA, PARA QUE ÉSTA SEA ACCESIBLE A TODOS LOS MEXICANOS, DE ESTE MODO SE EVITARÁN CRISIS COMO LAS QUE YA EMPIEZAN A PADECER PAÍSES EN DESARROLLO. Son imágenes no propias del siglo XXI.
derecho a considerar, que la disponibilidad del agua para las y los mexicanos, se considera como prioridad y asunto de seguridad nacional” (sic). La disposición del agua para los mexicanos debe ser una garantía por parte del Estado, por ello es necesario que se realice este agregado al artículo constitucional, para así evitar concesiones a particulares que
pongan en riesgo la disponibilidad y soberanía. “Requerimos necesariamente que se garantice en condiciones seguras y suficientes para los mexicanos, por lo que es de la mayor importancia impulsar el tema del agua como un componente de seguridad nacional desde la propia Constitución Federal”, sostiene en su documento.
Explicó que actualmente en la región del Mezquital existen problemas serios respecto a la disponibilidad y explotación del agua, que en algunos casos se encuentran en manos de particulares, por lo cual no se puede utilizar para el desarrollo económico de las familias. Por ello urgió a que sea modificado el artículo constitucional, lo cual aseguró será de lo más trascendental para la vida pública del país.
SÍGUENOS EN:
IXMIQUILPAN
Martes 29 de noviembre de 2016 86,363
Habitantes
20,939
262 escuelas
Viviendas
¡Volvieron los brujos!
Básica y media superior
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
V
uelven los brujos a Ixmiquilpan con el consentimiento del Ayuntamiento, a pesar de que en el municipio, la reglamentación interna prohíbe tajantemente la operación de este tipo de establecimientos dedicados a la charlatanería. Los supuestos brujos, llamados Damián y Úrsula, pertenecen a la supuesta organización “Congregación de España” y aseguran que son reconocidos en nueve países por sus aciertos en la curación de enfermos desahuciados. “Traen el secreto de la unión espiritual Lusepitelu del Santo Grial. Amor para que pareja regrese a ti por muy dominado o alejado esté” (sic), según su presentación en un volante que se sigue distribuyendo, en el que además se
A TRAVÉS DE MEDIOS LOCALES, UNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADO “CENTRO DE INVESTIGACIONES BOTÁNICAS ESOTÉRICAS ARANZAZÚ” (SIC), DE LOS “SOLDADOS DE DIOS CAMBIANDO VIDAS”, DONDE SE HACEN CURACIONES DE TODO TIPO, INCLUSO HASTA CUESTIONES DE BRUJERÍA.
incluyen testimonios fantásticos de presuntas intervenciones divinas para favorecer a personas en desgracia. Abiertamente, el establecimiento afirma que este hombre y la mujer, tienen capacidad de curar enfermos terminales, asimismo trabajos de brujería. Este negocio, se encuentra en el barrio del Fitzhi, incluso cuenta con teléfonos celulares y mensajería
instantánea para ofrecer mayores detalles. En 2008 el Ayuntamiento de Ixmiquilpan, al reformar su Bando de Policía y Buen Gobierno, estableció en el artículo 191, la desaparición de brujos, curanderos y espiritistas en el territorio de este municipio, por lo que desde entonces quedó prohibido el ejercicio de la brujería. El espíritu de este reglamento, surgió en ese momento, debido a la proliferación de establecimientos como este supuesto “Centro de Investigaciones Botánicas Esotéricas Aranzazú”, que a través de publicidad falsa, cientos de personas del municipio fueron afectados por diversos fraudes, donde presuntos brujos como, Damián y Úrsula, se aprovechaban de la tragedia humana, debido a que los afectados caían en estos negocios como última alternativa para atender problemas de salud, económicos o dramas familiares.
Foto de los folletos que se reparten sobre EL CONTROL DE SANACIONES ARANZAZÚ
FOTO: CARLOS GUERRERO
A pesar de las tajantes prohibiciones; el Ayuntamiento lo consiente
Aprueban reglamento de parquímetros.
Aprueban el reglamento de parquímetros Apabullante mayoría (17-1)… ha de estar muy bien CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez
C
on 17 votos a favor y uno en contra en sesión extraordinaria fue aprobado el reglamento de Parquímetros, mismo que se espera entre en operación una vez que se publique en el Diario Oficial. Sobre el mismo tema de parquímetros se mencionó que en breve se firmará el contrato con la empresa Parkimovil a la que se le concesionó la operación bajo el esquema de medidores virtuales y que se tiene previsto reanuden su funcionamiento en los primeros días de diciembre. Durante la misma sesión, celebrada el domingo 27 de noviembre, el alcalde, Moisés R a mírez Tapia, en el tema del reglamento de parquímetros, dijo que ahora se espera sea publicado en el Diario Oficial del estado para que sea vigente, por lo
que se espera que el contrato con la empresa Parkimovil se firme esta misma semana. Se desconoce si el gobierno municipal lanzará una campaña de información con usuarios y ciudadanos del municipio a fin de evitar que por desconocimiento del regreso del programa de parquímetros se imponga multas por no pagar por el uso de los cajones regulados. En la misma sesión el alcalde Moisés Ramírez Tapia solicitó el análisis y en su caso aprobación en mesa de trabajo de la segunda adecuación presupuestal del ejercicio 2016, sin que diera a conocer los motivos de las modificaciones. Por último, el Jefe del Ejecutivo municipal presentó la propuesta del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017 a fin de que sea analizada y discutida en mesas de trabajo y antes de que concluya el año se apruebe.
8B
LAREGION
TIZAYUCA
PLAZA JUAREZ
Martes 29 de noviembre de 2016 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
107 escuelas
Básica y media superior
MX
8
Unidades Médicas
Promueven los Derechos Humanos entre personas con discapacidad LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en coordinación con el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS), realizaron una serie de actividades que tuvieron como objetivo garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, mediante la implementación y evaluación de las políticas para erradicar la discriminación y simultáneamente promover la inclusión social. Durante las sesiones participaron personal del Ayun-
tamiento; del DIF municipal; integrantes de la Incubadora de empresas sociales de la UAEH; estudiantes de Braille, de Lengua de Seña Mexicana (LSM) de ludo terapia y musicoterapia. Se llevaron a cabo dos sesiones de trabajo dirigidas por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Hidalgo (CNDH), en las que se habló de temas como: niñez, juventud, familia y discapacidad. El alcalde, Gabriel García Rojas se comprometió a generar durante su gobierno las políticas necesarias para que las personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales temporales o largo plazo puedan vencer las diversas barreras que se les presentan y que les impiden su participación
Desempeñaron diferentes actividades para que sepan exigir sus Derechos Humanos.
plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Finalmente, se llevó a cabo la primera actividad relacionada
con el acceso al ámbito laboral, a través de una capacitación para la búsqueda de oportunidades de trabajo, ofertada por la Secretaría de Desarrollo Económico
municipal, en la que participaron personas con discapacidad física y auditiva que buscan una alternativa laboral para ayudar a la economía de sus familias.
Investigadores presentan libro en el exconvento de San Francisco de Asís
“Fray Bernardino de Sahagún y la develación del Antiguo Mundo Mexicano; sus primeras incursiones” ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez
I
nvestigadores de Facultad de E st ud ios Super iores (FES) Acatlán, hicieron la presentación del libro “Fray Bernardino de Sahagún y la develación del Antiguo Mundo Mexicano; sus primeras incursiones”. La presentación fue en el ex convento de San Francisco de Asís, hogar durante años del fraile franciscano en el siglo XVI. El presidente municipal, A lfonso Delgadillo López,
dijo que esto reviste de gran importancia ya que es el lugar en donde se escribieron y dibujaron “Los Primeros Memoriales” de Fray Bernardino de Sahagún. El Alcalde dijo que el llevarse a cabo la presentación del libro es continuar con parte de la historia y revalorar la memoria de los antiguos pobladores del México Antiguo. El libro es un estudio histriónico basado en las más de 15 obras del fraile español, llegado a la Nueva España a fin de evangelizar a los pobladores de estas tierras, resultado
de una ardua investigación de años a cada una de sus obras, dijeron los investigadores Lina Zythella Ortega Ojeda, Juan Luis Rodríguez Parga y Pilar Máynez Vidal. Los académicos hicieron una remembranza de los libros que tomaron para basarse en este estudio, y dentro de su presentación, expresaron que “Cuando Bernardino de Sahagún, fue comisionado para realizar una investigación sobre la cultura nahua, se instaló en el convento de Tepepulco (hoy Tepeapulco), donde condujo su primera in-
Presentación de importante obra en el exconvento.
vestigación, de 1558 a 1561, con ayuda de informantes de la nobleza local indígena”, por lo que es necesario ampliar los
datos en detalles que hasta la fecha habían sido ignorados, y hoy están plasmados en este libro.
META MARTES 29 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Ciudad de judía Una familia Obama premia a las Ideas recupera Stephen King ■ ElFrancia escritor recibe en un la Medalla Nacional de cuadro saqueado las Artes por su aportación al arte /14C por los nazis / 14C
MX
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
LISTOS LOS HORARIOS DE SEMIFINALES
LA FIESTA YA
SÓLO ES DE
CUATRO
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
ROSE MCGOWAN PODRÍA ENFRENTAR ESCÁNDALO SEXUAL ■ Se dice que circulan en redes sociales dos videos íntimos de la actriz / 12C
■ La Liguilla del futbol mexicano ya sólo tiene cuatro equipos, Tigres, América, Necaxa y León. La antesala por la disputa del título comenzará el miércoles 30 de noviembre a las 20:36 horas con el duelo entre León y Tigres en la cancha de la Fiera. / 4C
HAY 27 ASPIRANTES PARA EL OSCAR DE ANIMACIÓN ■ Las películas concursantes van desde 'The Angry Birds Movie' / 12C
MUERE EL ACTOR FRITZ WEAVER ■ Su papel en la miniserie de NBC 'Holocausto' le valió una nominación al Emmy en 1970. / 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 29 de noviembre de 2016
#RECUERDO DE LOS EX HERMANITOS
SUSPICACIA EN LA FINAL
ENTRE AMÉRICA Y NECAXA DEL 2002 LAPUENTE ASEGURA que aquella final se jugó sin amaño, donde las Águilas se impusieron, luego de 13 años sin alzar una copa
L
as sospechas de un presunto arreglo en la final del Verano 2002 entre América y Necaxa parecían casi naturales. Televisa era dueña de ambas franquicias y las Águilas, favoritas de la empresa, tenían una sequía de 13 años sin campeonato. De acuerdo a las teorías conspiratorias resultaba lógico que el consorcio de comunicación quisiera que quedaran campeones los azulcrema. Manuel Lapuente y Raúl Arias descartan tal situación. Aseguran que fue limpia. “Esa sit uación siempre f ue un mito. Cuando estaba con el Necaxa, siempre le ganamos al América. Nadie decía nada como cuando era al revés. Es mentira que estuviera arreglada (esa final)”, señala Lapuente, entrenador de aquellos americanistas campeones. Los de Coapa se quedaron con el cetro de aquella temporada. En el partido de ida los Rayos obtuvieron la victoria por 2-0, en un duelo en el que fungieron como visitantes administrativos, pues ambos jugaban como locales en el Estadio Azteca. Las anotaciones necaxistas fueron obra de Víctor Ruíz y Luis Roberto Alves “Zaguinho”. Para la vuelta, la tensión en el seno americanista estaba a tope, pero lograron la histórica remontada sobre su “hermano menor”.
Primero descontó en el global Christian Patiño al 58’ y empató el chileno Iván Zamorano, en fuera de lugar, cuatro minutos más tarde. En aquel momento, existía la prórroga con la regla del gol de oro, por lo que el partido se fue al añadido. En un tiro de esquina, en este tiempo extra, Hugo Norberto Cas-
tillo remató de cabeza para definir la serie final a favor del América. Lapuente alzó los brazos, porque guió a la popular escuadra emplumada para por fin alzar un cetro, después de una malaria insufrible para su fanaticada. Para reafirmar sus dichos acerca de la limpieza de aquella serie, el veterano estratega recuerda que Raúl Arias y los jugadores del Ne-
PLAZA JUÁREZ.MX
caxa estaban “destrozados”. “Los jugadores necaxistas estaban deshechos. Raúl Arias abandonó el estadio muy triste. Lo que pasa es que estar en el América también significa estar con la polémica. Hay que aprender a convivir con ella”, explica Lapuente. “Manolo” hace énfasis en que las victorias de los Rayos sobre las Águilas a mediados de los 90 jamás levantaron suspicacias, pese a que ambas escuadras estaban ya con el control de Televisa. “Cuando yo estaba en el Necaxa, siempre le ganamos al América.
FUTBOL NACIONAL
Siempre. Ahí nadie decía nada, pese a que fuimos campeones y le ganábamos al América. Pero es parte de estar en un equipo de la relevancia y peso como el de Coapa”, dice. Arias, el técnico rojiblanco en ese recordado Verano 2002, admitió que caer en esa serie por el título “fue una de las derrotas más dolorosas que se pueden tener”. Tal sentimiento nos puede dejar en claro que entre “hermanos” no hubo componendas para darle la corona al América. No obstante, periodistas de mu-
cho prestigio como José Ramón Fernández y André Marín, en sus distintos programas televisivos, han dado a entender que aquella final tuvo un arreglo, lo que propició que América ganara el campeonato, luego de 13 años de fracaso, Televisa podía decidir quién fuera el campeón desde el escritorio. Sin embargo, nunca se ha comprobado si fue amaño, lo cierto es que en partidos de liga, los Rayos siempre eran un dolor de cabeza para las Águilas, pero el encuentro definitivo, los de Coapa se alzaron con el título.
Los de Coapa se quedaron con el cetro de aquella temporada. En el partido de ida los Rayos obtuvieron la victoria por 2-0, en un duelo en el que fungieron como visitantes administrativos, pues ambos jugaban como locales en el Estadio Azteca. Las anotaciones necaxistas fueron obra de Víctor Ruíz y Luis Roberto Alves “Zaguinho”.
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
LISTOS LOS HORARIOS DE LAS SEMIFINALES
L
a Fiesta Gra nde del f utbol mexicano ya sólo tiene cuatro equipos. Tigres, América, Necaxa y León, son las escuadras que disputarán las Semifinales del Apertura 2016. La antesala por la disputa del título comenzará el miércoles 30 de noviembre a las 20:36 horas con el duelo entre León y Tigres en la cancha de la Fiera. La ida de la semifinal entre Necaxa y América se disputará un día después en el Estadio Victoria en punto de las 21:00 horas. El juego de vuelta entre Tigres y León en la cancha del Universitario, se jugará el sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas. El segundo finalista lo conoceremos el domingo 4 de diciembre en la cancha del Estadio Azteca; el juego entre Águilas y Rayos comenzará en punto de las 20:00 horas.
La Máquina ya tiene técnico; Francisco Jémez llega al rescate
C
ruz Azul ha hecho oficial en su página de Internet la llegada del técnico español Francisco
Jémez. El ex estratega del Granada firmará por dos temporadas con la escuadra cementera. Una de las principales razones por las que Jémez y La Máquina han llegado a un acuerdo es por la potencialización que se le espera dar a las fuerzas básicas del club. Paco Jémez será el primer entrenador español que milite en La Máquina Celeste de Cruz Azul. Desde el pasado sábado 26 de noviembre se había señalado que el español sería el nuevo “maquinista” del equipo, pero fue hasta este lunes cuando se dio el acuerdo final.
Martes 29 de noviembre de 2016
#FUERZA RAYOS
EL DÍA QUE ZAGUE LE METIÓ GOL A LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA A
Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic, mejor conocido como “Zague” o “Zaguinho”, siempre será recordado por aquella zancada descomunal con la que dejaba sembrados defensas para luego fusilar al arquero con zurda fulminante. Esa estampa la vimos muchas veces con el América, para ser exactos en 162 ocasiones, que lo ubican como el goleador histórico del cuadro emplumado, aunque, dato curioso, nunca fue campeón de goleo. Sin embargo, hubo una ocasión en que los papeles parecían estar invertidos, pues con esa misma zurda letal “Zague” le anotó al América, cuando jugaba para el Necaxa, ya en las postrimerías de su carrera. Fue en el partido de ida de la final del Torneo Verano 2002, el jueves 23 de mayo de aquel año. Corría el minuto 42 cuando “Zague” hizo uno de sus característicos galopes, pero como los zagueros de Rayos le cerraron la puerta, decidió retrasar el esférico. Aprovechó esos segundos para ubicarse solo en el área chica y recibir un pase milimétrico de Víctor Ruiz, acomodándose para el disparo en el mismo movimiento. Ante el acoso de un rival que se barrió tarde, “Zague” perforó con disparo cruzado la meta defendida por Adolfo Ríos. El marcador terminaría 0-2 a favor del Necaxa, para acallar rumores de un posible arreglo de partido, pues ambos equipos eran de Televisa. Aunque en la vuelta el cuadro de Coapa se repondría y ganaría el título para finalizar con 13 años de sequía, de aquella ocasión será recordado el profesionalismo de “Zague” por anotarle al equipo de sus amores. Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic, mejor conocido como “Zague” o “Zaguinho”, siempre será recordado por aquella zancada descomunal con la que dejaba sembrados defensas para luego fusilar al arquero con zurda fulminante.
Esa estampa la vimos muchas veces con el América, para ser exactos en 162 ocasiones, que lo ubican como el goleador histórico del cuadro emplumado, aunque, dato curioso, nunca fue campeón de goleo. Sin embargo, hubo una ocasión en que los papeles parecían estar invertidos, pues con esa misma zurda letal “Zague” le anotó al América, cuando jugaba para el Necaxa, ya en las postrimerías de su carrera. Fue en el partido de ida de la final del Torneo Verano 2002, el jueves 23 de mayo de aquel año. Corría el minuto 42 cuando “Zague” hizo uno de sus característicos galopes, pero como los zagueros de Rayos le cerraron la puerta, decidió retrasar el esférico. Aprovechó esos segundos para ubicarse solo en el área chica y recibir un pase milimétrico de Víctor Ruiz, acomodándose para el disparo en el mismo movimiento. Ante el acoso de un rival que se barrió tarde, “Zague” perforó con disparo cruzado la meta defendida por Adolfo Ríos. El marcador terminaría 0-2 a favor del Necaxa, para acallar rumores de un posible arreglo de partido, pues ambos equipos eran de Televisa. Aunque en la vuelta el cuadro de Coapa se repondría y ganaría el título para finalizar con 13 años de sequía, de aquella ocasión será recordado el profesionalismo de “Zague” por anotarle al equipo de sus amores.
DEPORTE NACIONAL DEPORTEE INTERNACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
META
5C
#LUCHA LIBRE
RUSEV BUSCARÁ VENGANZA CUANDO LLEGUE LA WWE A LA CDMX
ESTE AÑO, EL EUROPEO HA RETOMADO UN NOMBRE en la industria de la lucha libre en los Estados Unidos y llega a la Ciudad de México para cerrar el 2016 con una victoria y una gran exhibición para los fans del país
E
l espectáculo de la WWE regresa a la capital del país con un Alexander Rusev con sed de revancha. Este sábado 3 de diciembre, en la Arena Ciudad de México, Rusev se verá la cara ante la leyenda Brock Lesnar, que este año reapareció en las artes marciales mixtas. “Estoy listo”, declaró el búlgaro. “Siempre me preparo lo mejor posible para derrotar a mis rivales. No me importan los nombres”. El luchador europeo es reconocido por su gran físico de 1.83 metros y 138 kilogramos. En entrevista, Rusev se confirmó como máximo favorito
para la pelea del fin de semana. “Soy el mejor competidor en la industria”. Al frente, el búlgaro tendrá a unos de los favoritos de la fanaticada de la lucha libre de Estados Unidos, Lesnar, quien derrotó a Rusev el pasado febrero. “Es un competidor muy impredecible. Tiene una técnica muy buena y es muy veloz. Es muy complicado conectarle buenos golpes”, opinó el peleador, quien insistió en proclamarse amplio favorito. “He trabajado mucho para este evento. Fortalecí mis manos y mi táctica será enfrentarlo de frente”. Se espera que Rusev entregue una cátedra de golpes
y patadas al cuerpo del estadounidense. El búlgaro aseguró que los fanáticos de la lucha libre deben de apoyarlo este 3 de diciembre. “La gente debe de estar atrás de mí porque soy superior a todos los demás que vienen a la Arena”, continuó. “Los conocedores de la WWE están seguros que yo saldré victorioso ante Brock Lesnar”. Alexander Rusev, de 30 años, es un atleta con una fortaleza muscular, capaz de hacer sufrir a cualquier rival sobre el cuadrilátero. El búlgaro fue candidato para formar parte del equipo de halterofilia de su país previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
#BÉISBOL
El pelotero Shohei Otani está en el radar de la MLB
E
n 201 2 el nombre de Shohei Otani atrajo el radar de los cazatalentos de Grandes Ligas, quienes viajaron a Japón para conocer y analizar a un pelotero de secundaria que podía lanzar por arriba de las 100 millas por hora y gozar de un swing de poder. Advirtiendo que no exageraban, los scouts bautizaron al joven de 18 años como el “Babe Ruth japonés”. Cuatro años después de saltar a la fama, Otani es la joya del béisbol asiático. Es dueño de una recta que ya sobrepasa los 103 millas por hora y
de un madero que ayudó a los Nippon-Ham Fighters a conseguir su primer campeonato en 10 años. “Normalmente cuando se habla de un pelotero extraordinario se dice que tiene las cinco herramientas, pero Shohei Otani tiene 10. Cuenta con el mayor talento que he visto reunido en un jugador”, declaró Luis Mendoza, pitcher mexicano de los Nippon-Ham Fighters. Para varios analistas y agentes deportivos, las cualidades que posee Otani y el “boom” que cau sa r ía su l legad a a Grandes Ligas, lo situarían con un contrato superior a los
300 millones de dólares, sin lanzar una sola bola en Estados Unidos. “Yo lo veo más como pitcher, aunque a él lo que le gusta es batear. Pero sin ningún problema podría destacar como los grandes peloteros de antaño. Ejemplo, el mismo Babe Ruth”. En la campaña que recién terminó Otani tuvo una efectividad de 1.86 en 21 juegos de los cuales 10 actuó como abridor. Con el bate pegó 22 cuadrangulares, con 67 carreras impulsadas que le dieron el nombra miento de mejor pitcher y mejor bateador de la liga.
6C
META
DEPORTE LOCAL
Martes 29 de noviembre de 2016
FIN DEL COMUNICADO
EL SUBESTIMÓ CAMPEÓN
SORPRENDENTE NECAXA
“CUANDO ERES ALGUIEN EN LA VIDA, no olvides que algún día fuiste humilde, ya que subestimar, tarde o temprano te puede regresar a tu realidad” LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
n cuanto se supo cómo quedarían los Cuartos de Final de la Liga Mx, la mayor parte de la afición de Pachuca aplaudió e incluso se comenzó a mencionar la palabra “Bicampeón”. El cuadro de Diego Alonso se topaba con el benjamín de la Primera División, los Rayos del Necaxa, un equipo que tuvo como objetivo salvarse del descenso, pero gracias a sus brillantes actuaciones en el torneo, lo catapultaron a la fiesta grande. Parece que no sólo la afición subestimó al cuadro de Aguascalientes, sino de igual manera el cuadro blanquiazul, quienes en el primer encuentro se mostraron con exceso de confianza en el terreno de juego, no obstante, el discurso en la semana fue: “falta el partido de vuelta y seguro ganaremos sin problemas, ya que tenemos un año invictos en el Estadio Hidalgo, todo estará a nuestro favor”, comentaron algunos elementos de Pachuca y grupo de animación hidalguense. El domingo el recinto del Hidalgo lucía espectacular, luces blancas y azules iluminaban el Estadio. El silbante daba inicio con el partido de vuelta, la afición alentaba a cada momento las llegadas de los locales; Hirving Lozano era el más peligroso, se reflejaba un Pachuca con mucha ansiedad, parece que quería resolver la eliminatoria cuanto antes, pero no lo que no sabían es que se toparon con equipo inteligente,
sobrio, y con todo que ganar y nada que perder. En el pasado, equipos como Cruz Azul, América y Chivas minimizaron en partidos importantes al Pachuca, y eso originó que los hidalguenses sacaran épicos triunfos
de campeonatos. Lo del domingo fue algo parecido, los Tuzos no supieron ser humildes y pensaron que por el hecho de ser el vigente campeón, vencerían sin problemas a los Rayos. La historia está escrita, Necaxa jugará las semifinales
contra América y Pachuca se va de vacaciones, moraleja, cuando eres alguien en la vida, no olvides que algún día fuiste humilde, ya que subestimar, tarde o temprano te puede regresar a tu realidad, FIN DEL COMUNICADO.
DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
META
7C
DEPORTE PRINCIPIANTE
HIDALGUENSES
CON GRANDES
ACTUACIONES
ATLETAS DE LA ENTIDAD en sus respectivas disciplinas tuvieron actuaciones sobresalientes LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez
X
imena Figueroa, Nabor Castillo y Alejandra Romero, deportistas hidalguenses en tenis de mesa, judo y luchas asociadas, subieron a lo más alto del pódium para recibir la medalla de oro en sus respectivas competencias, esto durante la jornada deportiva del fin de semana. Asimismo, en la ciudad de Querétaro, se realizó el Nacional de Primera Fuerza en tenis de mesa, certamen donde Ximena Figueroa Muñoz se proclamó campeona de la categoría Sub 11 y con este resultado obtiene su pase a Selección Nacional. Para esta competencia asistieron un total de 13 elementos de Hidalgo, comandados por los entrenadores de tenis de mesas del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), Lander Sponda y Anell García, quienes recibieron el apoyo del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), para alimentación, hospedaje y transporte a esta justa. Para este Nacional se reunieron un aproximado de 300 tenimesistas en todas las categorías, ambas ramas, donde asistieron un promedio de 18 estados con la finalidad de ubicarse dentro del ranking nacional. En otro escenario, Nabor Castillo se colgó la presea áurea en el Torneo Nacional de Judo “Prof. Jorge Ito”, que se disputó en Oaxtepec, Morelos, donde demostró ser el mejor de su categoría 66 kilogramos.
Ximena Figueroa Muñoz se proclamó campeona de la categoría Sub 11
En el camino, Castillo Pérez venció a sus contrincantes de Michoacán y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la final se enfrentó al representante de Nuevo León. En tanto, la gladiadora origina-
ria de Tulancingo, Alejandra Romero Bonilla retomó actividades en el colchón y subió a lo más alto del pódium en el Torneo Universitario de Luchas Asociadas, disputado en la UNAM. En la pugna por el metal dorado,
la alumna de la Universidad Anáhuac derrotó a la universitaria de Guadalajara, en la división de peso 60 kilogramos, estilo libre, esto como parte del proceso de cara al Nacional Universitario, que tendrá como sede Nuevo León.
8C
META
DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL
Martes 29 de noviembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL DEPORTE
META
ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
PANA VIVE, PANA POR SIEMPRE EMOTIVO HOMENAJE A RODOLFO RODRÍGUEZ “EL PANA” en Aguascalientes reunió a siete Toreros contemporáneos del Tlaxcalteca en un festival inimaginable SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez
E
stimados Amigos, con el placer de saludarlos desde este espacio de Plaza Juárez. El pasado sábado 26 de noviembre, cinco meses 24 días después del fallecimiento de Rodolfo Rodríguez González “El Pana”, ocurrido en Guadalajara, Jalisco el 2 de Junio del año en curso, a 32 días de haber sufrido una tremenda voltereta en la Plaza de Toros de Ciudad Lerdo, el día 1 de Mayo, misma que le propinó el astado “Pan Francés” de la dehesa de Guanamé; se organizó un Festival-Homenaje en la Plaza de Toros San Marcos, de la taurinísima Aguascalientes, en el que actuaron siete Matadores de Toros en el retiro, contemporáneos del añorado diestro, señalado como el “último de los románticos”, calificativo con el cual no coincidimos y ahí está ese grupo de coletas formados, al igual que “El Pana” transitando los más difíciles caminos del aprendizaje de la difícil y peligrosa profesión, para comprobarlo, “toreros de la legua” que aún en el retiro mantienen encendida la llama de la afición y el valor para lidiar toros bravos al menor pretexto. Y qué mejor pretexto para verse anunciados los diestros anunciados en el Festival “Viva el Pana”, que homenajear al compañero de vivencias de todos ellos, algunos más,
otros menos, cercanos a él, pero indudablemente hermanados con Rodolfo en las penurias de los que teniendo posibilidades de alcanzar un sitio de privilegio en la Fiesta Brava, por diversas circunstancias, se fueron quedando en el camino. Como lo venimos viendo a lo largo de las últimas semanas, el cartel lo integraron Rafael Gil “Rafaelillo”, Paco Olivera “Bombita”, Miguel Cepeda “El Breco”, Paco Doddoli, David Bonilla “El Chato”, Roberto Ramírez “El Oriental” y Jorge de Jesús Gleason, con un lote de erales de Sierra Brava, denominación de la Gana-
dería hidrocálida de Medina Ibarra. Así se acartelaron 413 años de historia taurina en persona de los siete Matadores de Toros, que, como lo hemos señalado líneas antes, se forjaron siguiendo el difícil camino de los adolescentes que, con afición taurina y limitados de recursos económicos, buscaban hacerse toreros; a diferencia de aquellos jóvenes que tuvieron la suerte de haber nacido en el seno de familias pudientes o emparentados con toreros, ganaderos, empresarios taurinos o gente ligada de alguna manera al medio taurino, para los que probar suer-
te en la difícil profesión se les dificultaba menos; los aficionados sin contactos, ni recursos, debían de enfrentarse a verdaderos “vía crucis”, en el afán de buscar la manera de dar algunos capotazos a cualquier tipo de cornúpeta, bastaba con que en fiestas patronales de cualquier pueblo algún astado de raza, suiza, cebú, criollo, media casta, etc., diera muestras de ser medianamente bravucón para que surgiera un ejército de torerillos pretendiendo hacer la faena soñada. Como hemos comentado
en otras ocasiones, durante la primera mitad del siglo pasado pretender ser torero era la ilusión de un buen número de niños y adolescentes, porcentaje que se mermaba significativamente después de los primeros escarceos de los aficionados y la oposición de las familias a que abrazaran tan arriesgada ocupación. Los toreros actuantes el pasado sábado en la centenaria Plaza San Marcos, alcanzaron la Alternativa y la Confirmación del Doctorado, pero por diversas razones fueron cayendo en la inactividad y finalmente en el retiro involuntario. El resultado artístico de tan significativo festejo fue muy halagüeño, “Rafaelillo” consiguió una oreja” El Breco” también cortó un apéndice, Paco Doddoli obtuvo dos orejas, otra más “El Chato” Bonilla y un apéndice
“El Oriental”, por su parte “El Gleason” fue ovacionado fuertemente en su actuación; en tanto Paco Olivera “Bombita” no pudo actuar al haber resultado lesionado de un pie en la tienta de vacas que se celebró en la dehesa de Medina Ibarra, previa al festival. Al término del Festival “El Gleason” declamo un poema de su autoría en honor a “El Pana” y se entregó a Paco Doddoli el Trofeo “Pana por Siempre”, por haber resultado triunfador. Enhorabuena a los organizadores y toreros actuantes, sabemos que Rodolfo Rodríguez y “El Pana” estarán de beneplácito por el homenaje recibido. Cambiando de tercio, a través de este espacio hacemos una cordial invitación a los aficionados a la más Bella de las Fiestas y público en general, a la Confe-
rencia que Innovación Taurina, empresa que con la Licenciada Erika Molina Barragán administra la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” de la Bella Airosa, ofrece el próximo viernes 2 de diciembre a las 20:00 horas, en las instalaciones del Coso Pachuqueño, con el Tema “Historia del Toro de Lidia en México”, la cual será dictada por el Dr. Urso Dávila Montero, Médico Veterinario Titular de la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla, Querétaro, quien goza de amplio reconocimiento en el ámbito taurino. Este es el primero de una serie de eventos organizados por la empresa taurina hidalguense para difundir que la Fiesta Brava es Cultura, la entrada es libre. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.
9C
Martes 29 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56
7 02 80
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
Cartelera ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS ESP 10:40/13:10/13:30/15:55/18:40/ 19:00/21:25
XE3DESP SUB
SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50
BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK TOURING YEARS ORI
11:45/14:30/17:20/20:05/22:50
3D SUB
16:15/21:45
18:10/21:00
DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP 12:00/19:55
EL CONTADOR ESP 14:35/17:15/22:30
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55
EL ESPECIALISTA: LA RESURRECCIÓN ESP 20:30/22:45
EL JEREMÍAS ESP
11:40/13:55/16:05/18:20
SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
11:10/11:45/13:40/14:25/16:10/17:00/ 18:40/19:35/21:10/22:05
JIRÓN DE NIEBLA ESP 16:20/20:20/22:15
LA CHICA DEL TREN ESP 10:50/15:45
SUB 13:15
LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP 11:00/13:00
PRESENCIA SINIESTRA ESP 11:30/13:35/15:35/17:40/21:50
SUB 19:45
TROLLS ESP
11:05/12:05/14:15/18:10
UN CADÁVER PARA SOBREVIVIR SUB
Plaza Bella ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS ESP 14:40/17:20/18:40/20:00/22:40
3DESP
16:00/21:20
SUB
17:00
DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP 19:50
EL ESPECIALISTA: LA RESURRECCIÓN ESP 22:20
SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
JACK REACHER 2: SIN REGRESO SUB
15:00/17:10/19:20/21:30
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98
CINÉPOLIS
Galerías
11:15/14:00/16:45/19:30/22:15
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
11C
Martes 29 de noviembre de 2016
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51
SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
CARTELERA
EL JEREMÍAS ESP
11:20/13:25/15:30/17:35/19:40
Galerías VIP JACK REACHER 2: SIN REGRESO ESP
15:20/17:50/20:15/22:40
LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP 11:10/13:10/15:05
LA RESURRECCIÓN DE LOUIS DRAX ESP 21:50
PRESENCIA SINIESTRA ESP 16:20/18:20/20:25/22:30
TROLLS ESP
10:50/12:50/14:50/16:50/19:00/21:10
ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS ESP 12:00/14:35
SUB
13:0/517:15/20:50
3D SUB 18:05
EL CONTADOR SUB 19:55/22:35
JACK REACHER 2:SIN REGRESO SUB 11:35/14:10/16:45/19:20/21:50
TEATRO ALLA SCALA 2D SUB 16:00
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
LUDWIKA PALETA
38 AÑOS
■ Actriz mexicana de origen polaco, célebre por sus papeles en series como Abismo de pasión y Carrusel.
LAURA MARANO
21 AÑOS ANNA FARIS
40 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Hay 27 aspirantes
para el Oscar de animación LAS PELÍCULAS CONCURSANTES van desde 'The Angry Birds Movie' hasta 'Zootopia'
E
Rose Mc Gowan podría enfrentar escándalo sexual SE DICE QUE CIRCULAN en redes sociales dos videos íntimos de la actriz
L
a actriz Rose Mc Gowan podría enfrentar un escándalo sexual por la difusión de videos íntimos. Según “Radar Online”, el jueves de Acción de Gracias en Estados Unidos comenzaron a circular en redes dos clips en los que Mc Gowan sería la protagonista. En uno de ellos se ve a una mujer desnuda tocándose y en otro haciendo sexo oral. Hasta ahora ni la actriz ni su representante han hablado sobre la difusión de los clips.
Mc Gowan reveló el mes pasado que f ue abusada sexualmente por un ejecutivo en Hollywood. “Una abogada criminal dijo que dado que había hecho una escena de sexo en una película, nunca ganaría contra el jefe del estudio”. “Porque ha sido un secreto a voces que Hollywood y los medios me humillaron mientras adulaban a mi violador”, explicó la actriz sobre su decisión de dar a conocer lo que le ocurrió.
l c a n a l de YouTub e Capture Cinema dio a conocer un video que enlista a las 27 películas que buscarán, primero, la nominación al Oscar a Mejor Película Animada, y luego el premio de Hollywood. Desde "The Angry Birds Movie" hasta "Zootopia", pasando por "Moana", "Kung Fu Panda 3, "Trolls" o "Buscando a Dory" y la japonesa "Your name", el video recorre a las aspirantes
de un año en el que varias productoras dieron a conocer más de un título, hasta establecer un récord de cintas aspirantes. La Academia de Hollywood entrega el premio al mejor largometraje animado desde la ceremonia de 2001, cuando ganó "Shrek". Sin embargo, es Pixar el estudio con más premios, ocho hasta ahora. Casi siempre gana una película de producción estadounidense: entre las 15 premiadas
hasta hoy, 13 han sido de ese origen; una más fue británica ("Wallace y Grommit y la maldición de los vegetales") y una más, japonesa, la única hablada en idioma distinto del inglés: "El viaje de Chihiro", del estudio Ghibli y el director Hayao Miyazaki. Las nominaciones al Oscar serán dadas a conocer el 24 de enero de 2017; la ceremonia de premiación será el 26 de febrero.
PLAZA JUÁREZ.MX
Muere el actor Fritz Weaver
SU PAPEL EN LA MINISERIE DE NBC 'HOLOCAUSTO' le valió una nominación al Emmy en 1970.
F
ritz Weaver, el actor que transmitía un aire aristócrata, ha muerto a los noventa años de edad. Weaver alcanzó la fama en la edad de oro de la televisión americana por papeles en series como 'Expediente X' o 'Ley y orden'. El estrellato también le vino de la mano de las innumerables interpretaciones que regaló al público de Broadway. El carismático actor murió el sábado 26 de noviembre en su casa de Manhattan y ha sobrevivido a las muertes de su mujer, de su hija, su hijo y de uno de sus nietos. La dilata carrera de Fritz se extiende a lo largo de casi sesenta años, cuando hizo su debut en televisión en la serie americana 'Estudio Uno' con 31 años de edad. Numerosas series han visto cómo Weaver transmitía esa pasión contenida por la que es recordado y reconocido. Weaver también ha paseado su incuestionable talento por los escenarios de Broadway. Gracias a ello, acumula varias nominaciones y un premio Tony (Oscars del teatro) por su papel en "Child's Play' en 1970. Su extensa carrera en el teatro le llevó a ser propues-
SHOW 13C
Martes 29 de noviembre de 2016
to para ingresar en el American Theatre Hall Of Fame, honor que comparten contados actores. Aunque la carrera de Fritz Weaver estaba centrada en el teatro y en el cine, el actor supo adaptarse a la televisión y participó en varias series y tv movies. Su participación en la miniserie de NBC 'Holocausto' le valió una nominación para el Emmy como mejor actor. En el drama, Weaver interpretaba a Josef Weiss, un doctor de origen judío que fue
FALLECE ACTOR RON GLASS, DE 'BARNEY MILLER', A LOS 71 AÑOS
MURIÓ DE UNA FALLA RESPIRATORIA, de acuerdo con su representante Jeffrey Leavett El magnífico actor Ronn Glass, que interpretó numerosos personajes y es más conocido por su papel como el detective sociable y a veces sarcástico Ron Harris en la comedia policial "Barney Miller", transmitida desde hace mucho tiempo, ha fallecido. Tenía 71 años. Glass murió el viernes de una falla respiratoria, dijo el sábado su representante Jeffrey Leavett a The Associated Press. "Ron era un hombre humilde, cordial y bondadoso", afirmó Leavett, amigo de mucho tiempo del actor. "Era
una absoluta delicia verlo en la pantalla. Mis palabras no expresan mi pesar de manera apropiada". Aunque era mejor conocido por su papel en "Barney Miller", Glass interpretó decenas de papeles en su carrera televisiva y cinematográfica, que se remonta a principios de la década de 1970. Caracterizó a Derrial Book, el pastor espiritual con un pasado nebuloso en la serie de ciencia ficción de 2002 "Firefly" y su secuela cinematográfica de 2005, "Serenity".
enviado primero a un gueto de Varsovia y más tarde trasladado a Auschwitz. Apariciones esporádicas en numerosas series han provocado que fuera un actor muy querido y reconocido por la crítica. Su carrera en la televisión la encumbran papeles en 'Falcon Crest', 'Se ha escrito un crimen' o 'Vacaciones en el mar'. La última vez que le vimos fue en abril, en la película "The Congressman" que protagoniza Treat Williams.
Chayanne le da el beneficio de la duda a Trump
D
e visita en México para presentar la campaña navideña de una firma mexicana de la cual es imagen, el cantante Chayanne fue cuestionado acerca del triunfo electoral de Donald Trump, muy cauto el puertorriqueño trató de no comprometerse y prefirió afirmar que el presidente electo de los Estados Unidos
merece el beneficio de la duda. “Hay que darle la oportunidad la primera vez, igual que se la dimos a Obama o a Clinton, a nivel político yo soy muy reservado, eso es todo lo que puedo decir, que también le demos la oportunidad a nuestros líderes, que fueron elegidos por la mayoría y tener fe de que las cosas estén bien para
todos, que haya trabajo para todos porque ellos están allá tratando de crear una familia maravillosa”, fue lo que mencionó Chayanne quien reside en los Estados Unidos. Adelantó que ya trabaja en la producción de su nuevo disco, por lo que tal vez estaría de regreso para dar algún concierto en nuestro país hasta el 2018.
ARTERIA
CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
29-11-16
LA FRASE DE HOY
UNA FAMILIA JUDÍA RECUPERA EN FRANCIA UN CUADRO SAQUEADO POR LOS NAZIS LA OBRA “RETRATO DE UN HOMBRE”, del pintor alemán Joos van Cleve, pertenecía a la familia Bromberg, que tuvo que huir hacia Estados Unidos por la persecución de las fuerzas de Hitler.
L
No me siento obligado a creer que Dios que nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, si tuviera como objetivo privarnos de su uso.”
-GALILEO GALILEI-
os herederos de la familia, Henrietta Schuber t y Chr istopher Bromberg, recibieron la obra de manos de Audrey Azoulay. Un cuad ro recup erado en Austria tras el fin de la Segunda Guerra Mundial fue devuelto hoy por Francia a una familia judía forzada a huir de la persecución nazi en Alemania en 1938. La obra atribuida al taller del alemán Joos van Cleve (14851541), titulada “Retrato de un hombre”, fue entregada a Henrietta Schubert y Christopher Bromberg, herederos de Hertha y Henry Bromberg, en una ceremonia en el Ministerio de Cultura francés. Según el comunicado del organismo, los Bromberg, ambos judíos alemanes, huyeron de Alemania en 1938 y se instalaron en París. Un año después, se vieron forzados a separarse
de sus bienes, incluyendo varios cuadros, antes de exiliarse en Estados Unidos. Tras su partida, el cuadro estuvo en poder de varios dueños hasta acabar en un museo de la ciudad de Linz, en el noreste francés, donde el dictador Adolf Hitler planeaba crear “la
colección más grande” de arte germánico, aunque no lo logró. En 1945 , la pieza f ue descubierta por los aliados en el interior de las minas de Altausse, en Austria, junto a miles de obras de arte saqueadas por las fuerzas nazis. Lea sobre por qué Hitler era el principal interesado en arrasar con obras de artes que pertenecían a judíos En 1949, el depósito del Museo del Louvre la acogió durante diez años a la espera de ser reclamada, antes de ser finalmente enviada al Museo de Bellas Artes de Chambéry, en el este de Francia, hasta hoy. “Esta restitución se enmarca dentro de la política voluntarista del ministerio de acelerar las restituciones” de obras expoliadas por el régimen nazi o de aquellas cuyos propietarios tuvieron que vender “de manera forzada” entre 1933 y 1945, explica el comunicado.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Martes 29 de noviembre de 2016
CULTURAL
PEKÍN RESTAURA LA MURALLA DE LA CIUDAD PROHIBIDA PARA EVITAR SU DERRUMBE
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
LAS OBRAS SE PROLONGARÁN hasta el año 2020, cuando los muros del Museo de Palacio cumplirán seis siglos
L
os trabajos de restauración de urgencia, de la muralla exterior de la Ciudad Prohibida de Pekín, el antiguo palacio de los emperadores chinos, han comenzado, ante el riesgo de que algunas de sus partes más deterioradas se derrumben, informó la prensa estatal. Las obras, que se espera que se prolonguen hasta octubre de 2020, tienen por objetivo sanear unos muros que con el paso del tiempo y las inclemencias climáticas se encuentran en muy mal estado, pese a que una restauración superficial llevada a cabo hace casi dos décadas lo haya ocultado. Según el comisario del Museo de Palacio (nombre oficial de la Ciudad Prohibida), Shan Jixiang, el muro exterior de la estructura, que mide 3,4 kilómetros de perímetro, sufre graves problemas debido al pésimo estado de los ladrillos, las grietas y los hundimien-
tos en algunos tramos, que requieren de una intervención urgente. El profesor Tian Lin, de la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura, señaló en declaraciones al diario Global Times que el cambio climático y la lluvia ácida han podido contribuir al deterioro de la estructura del palacio, junto con factores naturales como la presión de raíces y hierbas en el muro. La zona más deteriorada es la muralla occidental, en la
zona llamada Xihuamen, una sección de 233 metros que es la primera donde se han iniciado las obras de renovación. Para la restauración se usarán radares capaces de penetrar en el subsuelo, con el fin de identificar las zonas en mayor riesgo y después llevar a cabo obras de sustitución de los ladrillos en mal estado y el reforzamiento de los muros con una capa aislante de la lluvia. Los muros de la Ciudad Prohibida, que en 2020 cumplirán seis siglos, tienen unos 9,3 metros de altura, 8,5 de espesor, y ya fueron sometidos en los siglos XVII y XVIII a las primeras obras de reforzamiento de su estructura, con un núcleo de adobe rodeado de ladrillos. En 1988 la sección septentrional de esta muralla exterior se derrumbó, y entre 1999 y 2000 hubo una restauración parcial de la estructura pero sólo a nivel superficial.
Animación finlandesa D urante todo este mes se ha exhibido en la matiné infantil de la Cineteca Nacional Los Moomin, la película de Xavier Picard. Para quienes no conozcan a estos personajes, creados hace más de cuatro décadas, se trata de unas animaciones finlandesas, de unos seres fantásticos, lejanamente emparentados con los hipopótamos. El guión de Hanna Hemilaa, Leslie Stewart, Annina Ennckell y el propio realizador narra la historia de la familia Moomin, que llevan una vida sencilla en una pariadisaca isla del Pacífico. La familia está conformada por Papá Moomin, Mamá Moomin, Moomin y su novia Esnorquita. Su tranquilidad, se ve interrumpida por la llegada de unos piratas, que naufragan en las costas del lugar. Pero los Moomins no son atraídos por los tesoros de
los piratas, sino por los cohetes y otras baratijas. Deciden viajar a la Riviera Francesa, donde son recibidos como si se tratara de excéntricos millonarios. Esnorquita está feliz conociendo a figuras del jet set, y visitando exclusivas boutiques, siendo asediada además por los gigolos del lugar. Papá Moomin traba amistad con un excéntrico noble con aspiraciones de artista y aventurero. La animación es bastante sencilla, muy alejada de la animación hollywoodense de lose studios Pixar y de las animaciones por computadora. Pero esta sencillez se hace extensiva al carácter de los encantadores personajes que seguramente harán las delicias de los más pequeñines, Muumit Rivieralla es pues una recomendable animación para toda la familia.
16C
SALUD
Martes 29 de noviembre de 2016
VIVE SANAMENTE
MITOS DEL INFARTO...
NO CULPES AL ESTRÉS
LOS PROBLEMAS CARDIACOS O PROBLEMAS CARDIOVASCULARES no siempre son detectados, ya que algunas enfermedades son asintomáticas. Sin embargo; es importante conocer los mitos del infarto. Los problemas del corazón pueden relacionarse con la calidad de vida de las personas. Los buenos o malos hábitos pueden marcar la diferencia.
Los mitos más comunes de lo que provoca un infarto son: EL ESTRÉS PROVOCA INFARTO Esto es falso, el estrés puede reflejarse físicamente y puede ser el desencadenante de un infarto, pero no necesariamente lo provoca. Un infarto es provocado por una arteriosclerosis, es decir, cuando se da una interrupción en el flujo sanguíneo de las arterias. Aunque el estrés desencadena los eventos coronarios está menos claro que el estrés cause dichos eventos. Los factores que pueden provocar un infarto son: el tabaco, el sobrepeso, el colesterol, hipertensión, ausencia de actividad física. SOLAMENTE LAS PERSONAS MAYORES SUFREN DE INFARTOS Es otro de los mitos de los infartos, esto no es verdad. Los infartos no dependen de la edad, dependen de las fallas cardiacas y muchas veces pueden ser hereditarias. La mayoría de los infartos en niños y adolescentes son provocados por un problema de herencia. Así mismo, un alto porcentaje de esos niños tienen problemas cardiovasculares debido a una mal formación congénita ENTRE MÁS JOVEN MENOS POSIBILIDADES DE MORIR DE UN INFARTO Otro de los mitos de los infartos es; que la ju-
ventud puede salvarte de la muerte a causa de un infarto. Esto es falso, al contrario, entre más joven eres más peligroso es sufrir un infarto. La hipertensión en personas jóvenes es más común hoy en día. A demás a circulación colateral se presenta a partir de los 40 años de edad; es un tipo de circulación que se da cuando una de las arterias es obstruida, la sangre fluye por otras venas y esto impide el infarto.
EL DOLOR DE PECHO ES SINÓNIMO DE INFARTO Esto no es verdad, los infartos no presentan los mismos síntomas en todas las personas. Algunas personas no sienten dolor alguno y tienen dificultades para respirar. Otras sufren de mareos y nauseas, no necesariamente el dolor de pecho es sinónimo de infarto. Es importante conocer los mitos de los infartos para no entrar en pánico y tampoco confundirlo con otra enfermedad.
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 29 de noviembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
#RECUERDO DE LOS EX HERMANITOS
SUSPICACIA EN LA FINAL
ENTRE AMÉRICA Y NECAXA DEL 2002 LAPUENTE ASEGURA que aquella final se jugó sin amaño, donde las Águilas se impusieron, luego de 13 años sin alzar una copa
L
as sospechas de un presunto arreglo en la final del Verano 2002 entre América y Necaxa parecían casi naturales. Televisa era dueña de ambas franquicias y las Águilas, favoritas de la empresa, tenían una sequía de 13 años sin campeonato. De acuerdo a las teorías conspiratorias resultaba lógico que el consorcio de comunicación quisiera que quedaran campeones los azulcrema. Manuel Lapuente y Raúl Arias descartan tal situación. Aseguran que fue limpia. “Esa sit uación siempre f ue un mito. Cuando estaba con el Necaxa, siempre le ganamos al América. Nadie decía nada como cuando era al revés. Es mentira que estuviera arreglada (esa final)”, señala Lapuente, entrenador de aquellos americanistas campeones. Los de Coapa se quedaron con el cetro de aquella temporada. En el partido de ida los Rayos obtuvieron la victoria por 2-0, en un duelo en el que fungieron como visitantes administrativos, pues ambos jugaban como locales en el Estadio Azteca. Las anotaciones necaxistas fueron obra de Víctor Ruíz y Luis Roberto Alves “Zaguinho”. Para la vuelta, la tensión en el seno americanista estaba a tope, pero lograron la histórica remontada sobre su “hermano menor”.
Primero descontó en el global Christian Patiño al 58’ y empató el chileno Iván Zamorano, en fuera de lugar, cuatro minutos más tarde. En aquel momento, existía la prórroga con la regla del gol de oro, por lo que el partido se fue al añadido. En un tiro de esquina, en este tiempo extra, Hugo Norberto Cas-
tillo remató de cabeza para definir la serie final a favor del América. Lapuente alzó los brazos, porque guió a la popular escuadra emplumada para por fin alzar un cetro, después de una malaria insufrible para su fanaticada. Para reafirmar sus dichos acerca de la limpieza de aquella serie, el veterano estratega recuerda que Raúl Arias y los jugadores del Ne-
caxa estaban “destrozados”. “Los jugadores necaxistas estaban deshechos. Raúl Arias abandonó el estadio muy triste. Lo que pasa es que estar en el América también significa estar con la polémica. Hay que aprender a convivir con ella”, explica Lapuente. “Manolo” hace énfasis en que las victorias de los Rayos sobre las Águilas a mediados de los 90 jamás levantaron suspicacias, pese a que ambas escuadras estaban ya con el control de Televisa. “Cuando yo estaba en el Necaxa, siempre le ganamos al América.
Siempre. Ahí nadie decía nada, pese a que fuimos campeones y le ganábamos al América. Pero es parte de estar en un equipo de la relevancia y peso como el de Coapa”, dice. Arias, el técnico rojiblanco en ese recordado Verano 2002, admitió que caer en esa serie por el título “fue una de las derrotas más dolorosas que se pueden tener”. Tal sentimiento nos puede dejar en claro que entre “hermanos” no hubo componendas para darle la corona al América. No obstante, periodistas de mu-
cho prestigio como José Ramón Fernández y André Marín, en sus distintos programas televisivos, han dado a entender que aquella final tuvo un arreglo, lo que propició que América ganara el campeonato, luego de 13 años de fracaso, Televisa podía decidir quién fuera el campeón desde el escritorio. Sin embargo, nunca se ha comprobado si fue amaño, lo cierto es que en partidos de liga, los Rayos siempre eran un dolor de cabeza para las Águilas, pero el encuentro definitivo, los de Coapa se alzaron con el título.
Los de Coapa se quedaron con el cetro de aquella temporada. En el partido de ida los Rayos obtuvieron la victoria por 2-0, en un duelo en el que fungieron como visitantes administrativos, pues ambos jugaban como locales en el Estadio Azteca. Las anotaciones necaxistas fueron obra de Víctor Ruíz y Luis Roberto Alves “Zaguinho”.
META
3C
PLAZA JUAREZ
MARTES 29 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
plazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4271
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ FRANCISCO I. MADERO
FALLECE MENOR EN ACCIDENTE AL CAER AL CANAL Luego de horas de búsqueda, se dio a conocer que la niña desaparecida había fallecido En el accidente se vio involucrado un automóvil tipo Chevrolet Chevy color gris El automóvil cayó al canal Requena a la altura de San Juan Tepa, por la noche del domingo PAG. 4D
¨ PACHUCA DE SOTO
¨ TIZAYUCA
RESCATAN A UN JOVEN QUE CAYÓ A DREN PLUVIAL
IMPACTANTE ACCIDENTE DEJA CINCO LESIONADOS
Personal de PC del municipio de Pachuca y del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para auxiliar a la persona y trasladarlo por paramédicos al Hospital General para su atención.
Daños materiales y lesionados fue el saldo que dejó un aparatoso accidente sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la entrada del Rancho Don Antonio en el municipio de Tizayuca.
PAG. 4D
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 29 de noviembre de 2016
MX
¨ CANCÚN, QUINTANA ROO
DOS MUERTOS Y UN LESIONADO EN DISCOTECA
Tras los hechos suscitados, la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación con el número 124/2016 por el delito de homicidio
L
¨ GUADALAJARA, JALISCO
ALCALDE SUFRE ATENTADO MIENTRAS CONDUCÍA SU CAMIONETA
a noche del domingo, dos personas murieron y una más resultó herida por disparos de arma de fuego en la discoteca “Mandala” de la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo. Tras los hechos, la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación con el número 124/2016 por el delito de homicidio. Una de las víctimas, de 25 años de edad, era originaria de Tabasco y fue identificada por su esposa; mientras que la segunda tenía 21 años y las autoridades están a la espera de que se presenten sus familiares a quienes se les informó de los hechos ocurridos. El lesionado también tenía 25 años de edad. La Fiscalía informó que continúa recabando información para esclarecer los hechos, por lo cual el agente del Ministerio Público del Fuero Común inició la citada carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten
124/2016
Carpeta de investigación por el delito de homicidio
25 y 21 Años tenían las víctimas que fallecieron y el lesionado
responsables. Cerca de las 23:14 horas, las autoridades recibieron al número de emergencias un reporte por disparos de arma de fuego en una discoteca del Bulevar Kukulkán. En dicho lugar, policías localizaron dos armas de fuego calibre .9 milímetros, mismas que serán puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Los agentes de la Policía Ministerial continúan con la investigación para recabar entrevistas de los testigos y determinar cómo sucedieron los hechos esa noche.
Al circular por la calle Mariano Otero se les emparejó una camioneta color rojo cuyos ocupantes efectuaron varias detonaciones; tras el ataque el edil frenó y se echó en reversa en sentido contrario por la misma avenida
D
urante la madrugada de este lunes, el presidente municipal de Buenavista, Michoacán, Lorenzo Barajas Heredia, sufrió un atentado mientras circulaba en su camioneta por una de las avenidas principales de Zapopan, Jalisco. Según la Fiscalía de Jalisco, el hecho ocurrió alrededor de las 01:30 horas de la madrugada, cuando Barajas Heredia, junto con otra persona, se dirigía en
su vehículo hacia un hotel cercano a Plaza del Sol; minutos antes habían estado junto con otras personas en un restaurante de la Avenida México. Al circular por la calle Mariano Otero se les emparejó una camioneta color rojo cuyos ocupantes efectuaron varias detonaciones; tras el ataque el edil frenó y se echó en reversa en sentido contrario por la avenida Mariano Otero y después se dirigió de manera rápida hasta
llegar al restaurante donde había estado momentos antes para solicitar ayuda. Personal de la Fiscalía de Jalisco inició la investigación por estos hechos y actualmente se coordina con las autoridades de Michoacán, que en las siguientes horas darán una conferencia de prensa; además dispuso de un grupo para brindar seguridad durante el traslado del edil a su municipio en Michoacán.
Los agentes de la Policía Ministerial continúan con la investigación
SÍGUENOS EN:
Martes 29 de noviembre de 2016
BARANDILLA
3D
¨ CIUDAD DE MÉXICO
ARRESTAN A TRES Y RESCATAN A JOVEN
HUMO
El joven, quien llevaba cinco días en cautiverio, se encontraba en una casa de seguridad de la colonia Lomas de Barrillas, en Coatzacoalcos; los plagiarios utilizaban a mujeres integrantes de la misma organización
U
n joven de 21 años que llevaba cinco días secuestrado fue rescatado por elementos de la División de Investigación de la Policía Federal en coordinación con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes además lograron la detención de tres probables plagiarios. El joven, quien llevaba cinco días en cautiverio, se encontraba en una casa de seguridad de la colonia Lomas de Barrillas, en Coatzacoalcos, en el
estado de Veracruz. Labores de inteligencia permitieron a los agentes ubicar el domicilio y rescatar a la víctima sin efectuar un solo disparo. El modo de operar de los plagiarios consistía en utilizar a mujeres integrantes de la organización para enganchar a las víctimas través de redes sociales. Los hombres eran citados en diversos lugares y una vez que se presentaban, eran sometidos y posteriormente privados ilegalmente de su libertad. De acuerdo con el reporte,
entre los detenidos fue asegurado un menor de edad. Autoridades informaron que los integrantes de la banda están relacionados con al menos 12 casos de secuestro en el estado. Además, se dio a conocer que a los presuntos responsables se les aseguraron dos armas de fuego y teléfonos celulares. Los detenidos y los objetos asegurados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación.
¨ ZACATECAS
EN MENOS DE 24 HORAS ENCUENTRAN A TRES PERSONAS DECAPITADAS
En el municipio de Fresnillo se reportó el hallazgo de dos cabezas humanas así como extremidades, en ambos casos se desconoce la identidad de los personas que fueron decapitadas
L
a Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que se realizó un reporte ciudadano al número de emergencias 911 para alertar la presencia de dos hieleras en la comunidad de Pardillos 2 en el municipio de Fresnillo. Al acudir al lugar de los hechos en una zona despoblada, los policías encontraron dentro de las hieleras las dos extremidades. El descubrimiento se notificó a la Policía Ministerial y al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento de los indicios, así como de las extremidades para llevarlos al Instituto
Zacatecano de Ciencias Forenses y realizar las pruebas periciales correspondientes para su identificación. Decapitado en Ojocaliente. También se informó que la tarde del sábado, en el municipio de Ojocaliente, se encontró el cuerpo de un hombre decapitado en la colonia Luis Reyes, ubicada en la cabecera municipal. La SSP precisó que a las 13:40 horas los pobladores hicieron el reporte a la comandancia municipal y al acudir los policías confirmaron el hecho y reportaron que se trata de un hombre
13:40 Horas los pobladores hicieron el reporte a la comandancia municipal y al acudir los policías confirmaron el hecho y reportaron que se trata de un hombre de aproximadamente 40 años de edad.
de aproximadamente 40 años de edad, que yacía boca abajo; la extremidad estaba a un lado, junto con una manta que presuntamente estaba firmada por un grupo del crimen organizado. La dependencia dijo que en
ambos casos se desconoce la identidad de los cadáveres; tampoco tiene datos de los agresores, por lo que se integró la carpeta de investigación correspondiente de cada caso por parte de la procuraduría local por homicidio.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 29 de noviembre de 2016
MX
¨ FRANCISCO I. MADERO
LOCALIZAN MUERTA A MENOR DESAPARECIDA
Luego de intensas horas de búsqueda, se dio a conocer que la niña de 4 años desaparecida al caer al canal Requena en Tepa había fallecido
D
¨ PACHUCA DE SOTO
JOVEN ES RESCATADO LUEGO DE CAER A DREN PLUVIAL
esafortunado fue el desenlace que tuvo un accidente en el cual se vio involucrado un automóvil tipo Chevrolet Chevy de color gris con placas de circulación HMY-33-50 que cayó al canal Requena a la altura de San Juan Tepa por la noche del pasado domingo. Luego de alertar a elementos de Protección Civil (PC) acudieron de urgencia, encontrando en el interior a un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien momentáneamente y debido al impacto falleció, así mismo dos personas se encontraban en calidad de desaparecidas, entre ellas una niña de 3 o 4 años de edad de nombre Ámbar “H”. Testigos que presenciaron los hechos, señalaron que desconocen con certeza las causas que hicieron caer al automóvil dentro del canal, debido a la hora en la que se suscitó el accidente las labores de búsqueda iniciaron durante las primeras horas de ayer, ya que bajaron los niveles del agua.
La niña que se encontraba desaparecida al caer al canal Requena en Tepa fue localizada sin vida en la comunidad del Palomo en el municipio de Actopan, a 20 km de donde ocurrió el accidente.
Las compuertas fueron cerradas en el tramo que conduce San Juan Tepa – Actopan. Luego de intensas horas de búsqueda por parte de e q u i p o s d e e m e rge n c i a , lamentablemente se dio a conocer que la niña que se encontraba desaparecida al caer al canal Requena en Tepa fue localizada sin vida en la comunidad del Palomo en el municipio de Actopan, a 20 km de donde ocurrió el accidente. Personal de la Procuraduría arribó al lugar a realizar las diligencias de ley. Cabe resaltar que el cuerpo de la menor fue levantado por familiares y pobladores sin esperar la presencia de agentes del Ministerio Público.
Personal de Protección Civil del municipio de Pachuca y del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo acudieron al lugar para auxiliar a la persona y con ello trasladarla por personal paramédico al Hospital General para su atención
E
quipos de emergencia recibieron reporte por la mañana de ayer en el que se informó sobre una persona lesionada en boulevard “El Minero”, a la altura de la colonia 20 de Noviembre, a un costado del Centro de Reinserción Social de Pachuca (Cereso).
Vía telefónica al 066 de Emergencias, se informó que un joven de nombre L.G.S.M. había caído al dren pluvial que se encuentra en la zona. Derivado de dicha alerta, personal de Protección Civil del municipio de Pachuca y del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo
acudieron de inmediato al lugar para auxiliar a la persona y con ello trasladarla por personal paramédico al Hospital General para su atención. Así mismo se dio a conocer que el estado de salud de la persona de sexo masculino de 19 años, es reportado como estable.
El cuerpo de la menor fue levantado por familiares y pobladores sin esperar la presencia de agentes del Ministerio Público.
SÍGUENOS EN:
Martes 29 de noviembre de 2016
BARANDILLA
5D
DESAPARECE LUEGO DE SALIR DE SU DOMICILIO
S ¨ TIZAYUCA
IMPACTANTE ACCIDENTE DEJA LESIONADOS
D
años materiales y lesionados fue el saldo que dejó un aparatoso accidente sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la entrada del Rancho Don Antonio en el municipio de Tizayuca. El reporte indicó que la camioneta marca Dodge Ram 500, con placas de circulación KZ-82-225 del Estado de México, que era conducida por Alberto “N” de 31 años, estaba cargado con loseta circulaba a gran velocidad sobre dicha autopista. D e s a for t u n ad a me nte a l llegar a la entrada de Casas Quma colisionó con una camioneta Caravan, color verde, cuyo conductor era Alfredo “N” de 44 años, con placas
Daños materiales y lesionados fue el saldo que dejó un aparatoso accidente sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la entrada del Rancho Don Antonio en el municipio de Tizayuca.
MOB-54-43 del Estado de México, en la cual viajaban dos adu ltos y dos menore s de edad. Tras el impacto la camioneta comenzó a dar vueltas, mientras la Dodge color naranja continúo su marcha para luego impactarse contra la parte trasera de un camión de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tizayuca. Testigos de este accidente de inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia y por lo que minutos después
arribaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos del municipio quienes rescataron al chofer lesionado, el cual se encontraba prensado entre los fierros de su unidad. Así mismo auxiliaron a los cuatro integrantes de la familia, los cuales fueron llevados al hospital más cercano para su valoración. Oficiales de la Policía Municipal acudieron al lugar para realizar las maniobras necesarias y evitar con ello accidentes debido a que el material que se transportaba quedó tirado sobre la cinta asfáltica. Cabe hacer mención que las unidades involucradas fueron remitidas a un corralón municipal mientras se deslindan responsabilidades.
ilvia Morales Hernández se encuentra desaparecida desde el pasado 23 de noviembre del presente año. Los reportes señalan que salió de su domicilio en Haciendas de Tizayuca Privada de Texcoco, y hasta la fecha se desconoce su paradero. Al momento de su desaparición vestía suéter color café
obscuro, falda negra y zapatos de enfermera, tiene 60 años de edad; como señas particulares tiene un lunar en el entrecejo, utiliza dos bastones pues se encuentra enferma de la cadera y camina con dificultad. Si la ha visto favor de comunicarse con las autoridades, su denuncia será anónima y se agradecerá.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 29 de noviembre de 2016
MX
Un infierno
bonito LOS GOLPEARON LOS DE LA MUNICIPAL os nahuales uniformados golpearon sin compasión a dos hermanos, pero como dijo un ciego, vamos a ver cómo estuvo la movida. Después de una buena madriza que se dieron con taxistas, Gustavo Vargas Garrido se presentó ante algunos periodistas para denunciar públicamente los abusos por parte de los uniformados. El afectado comentó que al pedir un servicio de taxi de la colonia Centro a la Cuauhtémoc, pagaron con un billete de 500 pesos, el taxista se hizo el payaso y les cobró 100 pesos, le dijeron que no mamara si son 35 pesos lo que cobran, el taxista les preguntó que si no le iban a pagar y le dijeron que esa cantidad no, que cobre lo que es que no fuera encajoso, les dijo el chofer del servicio público que después de las 10 de la noche sube la tarifa a lo doble. Gustavo y José Luis Vargas Garrido eran quienes viajaban como pasajeros, y se hicieron de palabras con el chofer, quien manejaba un taxi metropolitano con placas de circulación 9847 FUE. No les permitió el chofer de la unidad que se bajaran y avanzó hablando por su celular en clave, hasta llegar a la calle de Cuauhtémoc esquina con Mejía, ahí los esperaban 7 taxista más. De inmediato los servidores
L
público que los esperaban, sin decir agua va, se les aventaron dándoles de madrazos a los hermanos viajeros, con diversos objetos como palos, cinturones, patín y madrazos, les jugaron rudo porque los jalaron de las greñas y a uno de ellos le picaron los ojos. Una de las víctimas les dijo que se calmaran, que ellos no se negaban a pagar solamente que les cobraban 100 pesos donde es una dejada de 35. Con el escándalo que estaban haciendo, uno de los vecinos llamó a los gendarmes de la municipal para que les ayudaran a los dos que los estaba golpeando los taxistas; pero fue al revés. Dijo uno de ellos: “Cuando llegó la policía nos sentimos protegidos, nos salvó la campana porque ya nos tenían sobre las cuerdas. Eran muchos para nosotros dos que a pesar de que los policías trataba de calmarlos nos pegaron con la hebilla del cinturón”. “Trataron de ponerse a salvo porque los choferes parece que les daban cuerda a los desgraciados, pero los uniformados en lugar de ayudarnos se nos aventaron y nos golpearon y nos llevaron hasta donde estaba la patrulla”. “Los uniformados iban en las unidades 01-697 y 01- 504, llegó un reportero de un periódico y también se lo sonaron y le averiaron la cámara. Les preguntó que
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
cómo era posible que también los uniformados agredían a los afectados”. Los hermanos fueron esposados y a cachetadas guajoloteras se los traían fintos hasta que llegaron a la barandilla. Gustavo Vargas le dijo al médico que él es hipertenso y diabético, pero no le hizo caso y a patadas los metieron al calabozo. Y antes de salir les dieron otros madrazos. Hicieron entrega de sus pertenencias a las autoridades sabiendo lo que llevaban y que les sería devuelto a la salida, separándolos en diferentes celdas; José Luis tenía las esposas que le pusieron demasiado apretadas, sus manos estaban moradas por la falta de circulación, lo que preocupó a su hermano y a gritos dijo a la policía que le quitaran las esposas, como no tuvo respuesta desesperado pateó la reja con el fin de que lo atendieran. Eso enfureció a los cavernarios uniformados que abrieron y le dieron la segunda tanda a madrazos, con el puño cerrado en la barriga, el hígado, que lo doblaron y de nuevo lo esposaron delante de los demás presos que estaban espantados pensado que a los policías se les había metido el diablo. Llegaron los familiares de los detenidos y realizaron el pago de la multa que les pidieron, pero tenían una larga lista de todos los Cruz Roja 714.1722
delitos que habían cometido como ultraje a la autoridad, que es el pecado más grande y delito grave; les hicieron una rebaja al verlos cómo estaban de madreados y solo les cobraron 10 mil pesos por cabeza, al entregarles sus pertenencias faltaban algunas cosas que se clavaron y le dijo al Juez calificador: “Cuando llegamos a las galeras yo entregué mi teléfono celular, licencia, credencial de elector y mil 700 pesos, y al salir me obligaron a firmar un papel en que ya me habían entregado todas mis pertenecías pero me faltaba mi celular, mis identificaciones y mil 500 pesos, por lo cual me negué a firmar, y a mi hermano le quitaron 5 mil pesos”. “Al ver que llevamos dinero dijo un chaparro prieto tipo Nahual, que nos llevaban por portar armas, que a lo mejor las aventamos cuando llegaron, dijo que este dinero era para comprar armas y eso era un delito por eso lo decomisaron”. Los afectados realizaron la denuncia penal por el abuso recibido, donde se incluían amenazas de los gendarmes que si rajaban leña los iban a golpear dos veces más que la que les dieron. El Ministerio Público, aseguran los Vargas, que se negó a iniciar la denuncia, dijo que se le habían terminado las carpetas investigadoras, que le llegaban hasta después del año nuevo. Ni
Polícia Ministerial 711.1880
tampoco quiso dar una copia ni detalles de lo que se declaró. Los afectados piden que se detengan esos tipos de abuso de los taxistas y de los policías municipales, que no los apoyaron por el contrario, ellos pedían paz y les daban más. Además los hermanos apuntaron en la lista negra al juez y su secuaces, así como los comandantes y sus nahuales, que son ratones porque se quedaron con sus cosas. Y sobre todo con la madriza que les acomodaron de manera violenta. Pero hay un Dios que lo vio todo, y alguna vez lo van a pagar quienes intervinieron, desde taxistas hasta uniformados, y se les va aparecer el diablo encuerado en un callejón sin salida. UN SUJETO ATACÓ A SU HIJO u vieja lo cachó en el momento en que estaba abusando del niño de 8 años de edad, que lo tenía empinado y lloraba gritándole a su jefa, al ver qué es lo que estaba haciendo su viejo borracho se le fue encima, jalándolo con furia de las greñas, como tenía los pantalones abajo lo jaló y cayó de nalgas. Se levantó y la señora pagó el pato, porque le puso una madriza de pronóstico, que por poco la mata. La mujer salió de la casa
S
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Martes 29 de noviembre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
llorando, llamó a la policía y les contó lo que ella vio, les dijo que entró al cuarto y su viejo cochino le estaba dando para sus tunas a su hijo, eso hizo que mandaran a unos policías al domicilio Privada de la Flor de Magnolia en el fraccionamiento Paseos de Chavarría, en Mineral de la Reforma. Llegando al lugar los gendarmes, encontraron a la mujer muy temerosa, del hombre no sabemos cómo se llama, pero tiene 33 años. Ella los recibió en la puerta, les dijo que los había llamado ya que cuando llegó a su casa encontró a su viejo abusando del niño. Comentó la mujer que su marido de 33 años, estaba encima de su hijo, por lo cual los separó jalándolo de las greñas, pero el desgraciado que estaba como cautín se le fue encima, poniéndole un madrazo en el ojo, ella no se abrió, por el contrario, se le puso al tú por tú, aventándole golpes a diestra y siniestra pero como traía cargado a su hija de un año, le dio su marido un madrazo en la cabeza a su hija. El jarioso corrió y se metió a otra casa, fue sacado a macanazos de ahí, pero se encontraba con un amigo que estaba dispuesto a vender su pellejo. Los policías como les han enseñado según su código de tratar bien a los detenidos, uno de ellos, el sargento Pérez, le comenzó a decir cuáles eran sus derechos y
porqué se lo iban a llevar. Pero el infeliz estaba que no entendía razones, sacó de su bolsa un objeto punzocortante y le aventó el golpe al uniformado que si no se agacha le pasa lo que al perico. Todavía le dieron chance de que se calmara y le volvieron a leer sus derechos, pero como no les hacía caso y no soltaba el objeto picudo, los uniformados lo sometieron de un madrazo en la quijada, cayó parando las patas, los uniformados le echaron bolita y le pusieron las esposas. El segundo hombre, que estaba con él, quiso meter su cuchara y le fue como en feria, lo pasaron a la báscula y le encontraron un cuchillo de los que se usan para matar puercos, e iguanas ranas, después de darle un estate quieto lo desarmaron y se lo llevaron junto a su colega a las instalaciones de seguridad pública y ahí esperaron a que llegara la señora para que pusiera la denuncia correspondiente, y el Ministerio Público anotó en su carpeta de investigación. Uno de los uniformados dijo que al viejo jarioso le iba caer bien que lo mandara al Cereso, porque la directora ya había quitado a los presos las visitas conyugales, y en estos días con el frío lo van a recibir con gusto para desquitarse de las semanas que han pasado, haciéndose justicia con su propia mano.
CASTIGAN A MALOS SERVIDORES or ahí apunten al que fue director de Radio y Televisión que se robó varios millones y hasta la fecha se la han pelado. Cuatro empleados de Telecomm Hidalgo están sujetos a proceso administrativos, y 3 de ellos fueron sancionados con suspensión de sueldo por una semana (no mamen). Al solicitarle la falta de pago a beneficiarios del Programa Pensión para Adultos de 65 y más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), César Guillermo Rodríguez, delegado de Telecomm, informó que los inhabilitados se desempeñaban en pagaduría y finanzas y programas sociales. El otro integrante está en espera de la determinación que dicte el área central, solamente ha recibido un jalón de orejas, pero mejor les hubieran cortado las manos. Estos monos se quedaban con la ayuda que les dan a los adultos mayores, contándoles que el gobierno no daba dinero y que ya se iba a terminar; el funcionario realizará visitas sin previo aviso, como lo hace el gobernador, para caerles en la maroma y ver que todo se trabaja bien con los apoyos que se deben de dar. Estas medidas fueron tomadas en una reunión con Onésimo Serrano y Homero
P
gatoseco98@yahoo.com.mx
Galeana, delegados de Sedesol y gobernación en la entidad, respectivamente. Serrano afirmó su compromiso de hacer respetar los derechos sociales y humanos de los adultos mayores. Pero esperamos que también realicen una visita con los
trabajadores, porque hay movidas chuecas, algunos están pensionados en el seguro social u otra empresa, son muchos y por eso no les alcanza. Por el momento lo dejamos pendiente porque ya se me acabó mi plana, nos leeremos mañana.
8D
BARANDILLA
Martes 29 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ CIUDAD DE MÉXICO
“VIVÍ EN PRISIÓN LO QUE LES HICE A ELLAS” E Enrique, su madre, sus dos hermanos y un amigo formaron una red que trataba a jóvenes de entre 17 y 20 años, para prostituirlas nrique vivió rodeado de prostitución desde pequeño. Creció en una colonia popular del centro de la Ciudad de la México, donde su mundo eran los cabarets. Narra que a su mamá un hombre le dio trabajo como bailarina y después la prostituyó. Su infancia transcurrió entre hombres entrando y saliendo del cuarto que rentaban; escuchó que a su mamá la llamaban “fichera”. Mientras ella salía a trabajar él la esperaba afuera de los centros nocturnos vendiendo cigarros; apenas tenía nueve años. “Alcoholizada, mi madre nos golpeaba, metía hombres a la casa. Yo me salía con mi hermano mayor y vivíamos en la calle, hacíamos mandados para que nos pagaran y pudiéramos comer”, recuerda. Los niños, de ocho y nueve años, dormían en coches abandonados; huían y regresaban, aún con los maltratos de su mamá. Al crecer, ante la falta de dinero robaron una casa. “Yo trabajaba en una panadería y mi hermano me pidió que lo acompañara, llegamos a una casa y él entró, cuando abrió la puerta, tenía a todos amagados. No amarró bien a uno de ellos y escapó. Nos detuvieron y estuvimos nueve meses en la correccional”. Al salir, su hermano comenzó a laborar en una “cuartería” cuidando a trabajadoras sexuales y lo invitó, primero como “mandadero”, luego como vigilante hasta que después se independizaron y siguieron en el negocio por su cuenta. “La casa de mi mamá era el punto de reunión, mi hermano llevaba a las víctimas, yo las recogía y las trasladaba a la casa de seguridad, luego las poníamos a trabajar”, dice. La primera víctima de Enrique se hacía llamar Teresa, estaba con
Se desempeña como chofer y es activista.
Comparte su testimonio y sus historias para contribuir a erradicar este delito.
Le dieron 18 años 10 meses 15 días de cárcel.
Su infancia transcurrió entre hombres entrando y saliendo del cuarto que rentaban.
otro “padrote”, pero después quiso trabajar bajo sus órdenes porque estaba enamorada. “Yo digo que fue la primera y la única víctima porque no ‘trabajé’ a más chavas. Ella me decía que no le importaba laborar para mí siempre y cuando nos casáramos. Yo le decía que la amaba y que sí íbamos a formar una familia”, narra. Enrique, su madre, sus dos hermanos y un amigo formaron una red que trataba a jóvenes de entre
el respeto de la familia de su mujer, quienes pensaban que trabajaba en una fábrica de jabones. Tres años son los que participó en esta banda. Teresa escapó y a él no le importó porque quería salir de ese mundo. El día que él planeó que sería el último, así fue. Detuvieron a su hermano mayor y a su cómplice, y rescataron a tres víctimas. Capturaron también a Enrique, a su madre y a su hermano menor. A él le dieron 18 años 10 meses 15
17 y 20 años, quienes tenían que prostituirse en La Merced. De cada una obtenían al menos 3 mil pesos al día. Una cuota de 7 mil pesos diarios para el comandante de la base Candelaria bastaba para estar protegidos de operativos. Teresa era su “trabajadora” y apreciaba que gracias a ella podía tener la vida de lujos que siempre deseó: dos coches, una cuenta bancaria, el plan de comprar una casa, vacaciones y
En prisión, vivió lo que en algún momento le hizo a las víctimas, quitarles el dinero, golpearlas, aislarlas y mantenerlas en cautiverio, lo vivió en carne propia.
días de cárcel. Se convirtió al cristianismo y ahora, en libertad, formó una nueva familia a la que mantiene con un trabajo honrado.