Cuerpos del delito Preview

Page 1

978-84-16507-71-9

16

BIC: FX

ANTONIO ALTARRIBA – SERGIO GARCÍA

Cuerpos del delito es una serie donde el delito es del cuerpo o, mejor dicho, está en el cuerpo. Literalmente. Y también gráficamente. La silueta que dibuja en el suelo la posición de la víctima contiene la historia de su asesinato. Como en toda investigación policial, el cadáver cuenta cómo murió. Pero no lo hace a partir de huellas, cabellos arrancados o rastros de ADN. Lo hace en viñetas, como un álbum desbaratado por muerte brutal. Y todos los crímenes ocurren en circunstancias nicotínicas, con el tabaco de por medio, pero sin que llegue a ser mortal. Porque, a pesar de las advertencias de las autoridades sanitarias, no sólo el tabaco nos mata. Después de esta entrega, Por el humo se sabe dónde está el fuego, vendrán otras, La pipa de la paz, Demasiados humos… Y así hasta que aguanten los pulmones… Con sus aspiraciones y sus inspiraciones…

POR EL HUMO SE SABE DÓNDE ESTÁ EL FUEGO


cuerpos del delito_22m.indd 6

23/3/17 16:50


NO SOLO DE TABACO MUERE EL HOMBRE

cuerpos del delito_22m.indd 5

23/3/17 16:50


cuerpos del delito_22m.indd 6

23/3/17 16:50


NO SOLO DE TABACO MUERE EL HOMBRE

¿Q

ué mata más, el tabaco o las emisiones falseadas de algunas marcas automovilísticas? ¿el tabaco o los vertidos ilega-

les? ¿el tabaco o la epidemia de plásticos que asola los océanos? ¿el tabaco o la tala salvaje de bosques? ¿el tabaco o los residuos nucleares? ¿el tabaco o los aditivos de la comida industrial? ¿el tabaco o los pesticidas, abonos, semillas transgénicas y piensos no orgánicos? Se empieza a denunciar que algunos medicamentos, por efectos secundarios e interesada negligencia farmacéutica, también matan. Vivimos en un entorno extremadamente tóxico y la medicina asume que una buena parte de nuestras enfermedades tienen origen medioambiental. Ingerimos, inhalamos, absorbemos venenos muy diversos y en cantidades nocivas para nuestro organismo. El aire, el agua y la tierra están contaminados casi por igual. Entonces ¿por qué esa focalización sobre el tabaco? ¿Se corresponde la alarma con el daño que provoca? Mejor dicho, ¿no quedan sospechosamente silenciadas otras poluciones tanto o más peligrosas? Además, el tabaco y el tratamiento de sus efectos por parte de las «autoridades» resulta significativamente contradictorio. Para empezar, estamos ante un producto envenenado a conciencia, con premeditación y alevosía, por las propias tabaqueras. Con la excusa de mejorar el sabor y el objetivo, apenas negado, de aumentar el nivel de adicción se han añadido amoniacos, monóxido de carbono, alquitrán y otras muchas sustancias sin precisar. En su origen, el tabaco tenía propiedades, al menos aplicaciones, terapéuticas. Queda memoria de ello en la América precolombina y en alguno de sus usos europeos hasta el siglo pasado. ¿Cómo hemos permitido que las empresas manipularan el producto hasta convertirlo en un veneno? Funcionaba

7

cuerpos del delito_22m.indd 7

23/3/17 16:50


CUERPOS DEL DELITO

como objeto de intercambio entre amigos, aliciente para la pausa laboral, excusa para el ligue, relajación después del sexo, símbolo de independencia femenina y hasta acompañante del último suspiro. El tabaco era un producto de gran relevancia social. Y lo estropearon. Ahora se halla en una situación paradójica. Mata, pero fabricantes y gobiernos se lavan las manos colocando una etiqueta y gravándolo con impuestos especiales. Es cierto que los fumadores ya no podemos aducir falta de información. Tenemos a nuestra disposición un veneno perfectamente señalizado y legalmente comercializado. Pero, a pesar de su insana disponibilidad, queda claro quiénes son los envenenadores y quiénes somos los envenenados. Curiosamente, las «autoridades» arremeten contra el envenenado, le acusan de irresponsabilidad, despilfarro sanitario, agresión ambiental, atentado contra los propios genes… Y lo hacen con la buena conciencia que les da el «nosotros ya te lo advertimos». Renuncian a dar la batalla por la desintoxicación del tabaco, al menos por reducir sus nocivas secuelas. Ponen todo el peso de la culpa sobre el consumidor y, por derivada implícita, exoneran al fabricante. Como si por el mero hecho de señalar al que mata, éste dejara de ser asesino. Estamos ante uno de los casos más flagrantes de culpabilización del individuo, una estrategia habitual del poder. La política consiste, entre otras cosas, en privatizar el éxito («gracias a nosotros») y socializar la responsabilidad («por vuestra culpa»). Resulta especialmente evidente en la investigación de accidentes o en la gestión de catástrofes. La primera reacción consiste, casi siempre, en atribuirlo a un

8

cuerpos del delito_22m.indd 8

23/3/17 16:50


NO SOLO DE TABACO MUERE EL HOMBRE

«fallo humano». Fue por exceso de velocidad, por ingestión de drogas, por no llevar el cinturón, por cansancio, por despiste, por incompetencia… Casi nunca se tienen en cuenta los factores estructurales que, esos sí, dependen del cuidado público, trazado, mantenimiento, señalización de la vía, estado del vehículo, coordinación con las zonas de control… Se condena al excursionista por tirar una colilla y se obvia la importancia de la limpieza del monte… Se contempla la escasa motivación de los estudiantes para explicar el fracaso escolar y apenas se mencionan las condiciones laborales del profesorado, la disminución de inversiones, el abandono del fomento de la cultura… Se reprocha al derroche familiar el desencadenamiento de la crisis («vivimos por encima de nuestras posibilidades») sin aludir a los abusos financieros, las políticas económicas o las burbujas industriales… Entender que no sólo de tabaco muere el hombre no supone minimizar los peligros de la nicotina. Más allá de controversias cigarreras, implica desmontar la lógica perversa que nos paraliza en una resignación culpable («algo habré hecho para merecer esto»). Liberarnos de la falsa imputación de las «autoridades» aligera la conciencia y, sobre todo, permite acusar a los verdaderos culpables.

9

cuerpos del delito_22m.indd 9

23/3/17 16:50


cuerpos del delito_22m.indd 10

23/3/17 16:50


cuerpos del delito_22m.indd 11

23/3/17 16:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.