Dí Chiclayo Magazine Edición N° 10

Page 1

EDICIÓN N°10 | ABRIL 2016

RENZO COSTA

Regalo para madres modernas

ENDOMARKETING

El trabajador como principal cliente

EL TREKKING

La unión entre la naturaleza y el deporte

Jessica Newton

En su mejor faceta: Madre




EDITORIAL Quiero empezar este editorial agradeciendo a las personas que hacen posible que Dí Chiclayo llegue a sus manos, desde quién captura las portadas en su cámara hasta quién distribuye el magazine, pasando por ilustradores, diagramadores, creativos, ejecutivos de cuentas, todo el equipo de Dí Chiclayo. Quiero agradecer a quiénes hicieron posible que una de las mujeres más exitosas del Perú pueda estar en la portada de este magazine: Richard De La Cruz, Zergio Paredes, Consuelo Bernal, Freddy Tirado, Cassandra Newton y Oltursa. Es un orgullo para nosotros que alguien tan trascendente en el medio nacional nos permita hacer una sesión de fotos y entrevista tan íntima. Mil gracias a Jessica Newton por la predisposición y buena onda, a sus hijas y todo su staff quienes nos permitieron conocer un poco más de ella para poder compartirlo con ustedes, nuestros lectores. Esperamos que esta edición sea de su agrado y esperen la siguiente, la cual conmemora nuestro primer aniversario. Gracias.

Augusto García NOSOTROS

Augusto García DIRECTOR GENERAL

Katherine Ballena EDITORA GENERAL

Zack Chávez DIRECTOR CREATIVO

Juan Chozo DIRECTOR DE ARTE

César Mejía DIRECTOR DE CUENTAS

Cinthya Castillo COORDINADORA

Jeanina Puican DISEÑADORA

Freddy Tirado DISEÑADOR

Darwin Martinez DISEÑADOR

Max Burga DISEÑADOR

Brenda Cárdenas DISEÑADORA

Marité Machuca REDACTORA

PORTADA

Consuelo Bernal REDACTORA

Santiago Honoré CHICASOS

VERSIÓN DIGITAL

EDICIÓN N°10

Encuentra también la versión digital en nuestra página www.dichiclayo.com o con el siguiente código QR.

ABRIL 2016

Modelo: Jessica Newton e hijas Fotografía y Post-Producción: Zergio Paredes Asistente de Fotografía: Freddy Tirado Producción: Richard De La Cruz, Consuelo Bernal Making-of: Ethel R. Lucumí

Y disfruta de la revista en cualquier momento.

DI CHICLAYO MAGAZINE es un producto de Fotosíntesis (Casa Editorial) e impreso por Gráfica Internacional. La presente edición es de distribución gratuita. Toda persona tiene derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra, escrito o la imagen. Art 2º del cap. 1 del Título 2 de la Constitución Política del Perú.

TIRAJE: 3000 ejemplares

IMPRENTA: Gráfica Internacional

Calle La Plata 173. Urb. San Eduardo - Chiclayo. issuu.com/dichiclayomagazine revistadichiclayo@gmail.com

CASA EDITORIAL: Fotosíntesis

/dichiclayomagazine 074 - 629730 / 949854756

SI TU EMPRESA ES BUENA, QUE SE ENTEREN. ANUNCIA CON NOSOTROS: direccioncuentas@dichiclayo.com


ÍNDICE DI ACTUALIDAD

DI EMPRESARIAL

DI SOCIALES

06

22

38

08

24

40

10

26

Jessica Newton en su mejor faceta

Belleza lambayecana

Orgullo chiclayano

12

Las bases de datos

¿Cómo decidir? AFP y ONP

Una historia de empredimiento

Endomarketing: el trabajador como principal cliente

Eventos y fiestas sociales

Sociales de Magno

DI ENTRETENIMIENTO

42

Esa locura bonita llamada teatro

DI TENDENCIAS

28

43

Salud ocular y embarazo

Cine: Recomendaciones del mes y próximos estrenos

14

30

44

16

32

45

Tipos de faldas para cada cuerpo y como combinarlas

Digitales: ¿Cuál es la frase que más usa tu mamá?

18

34

46

20

36

DI TURISMO Y CULTURA

Trekking: La unión entre la naturaleza y el deporte

Un refugio para la vida silvestre

Un desayuno especial para mamá

Cultura y liderazgo en los jóvenes es una responsabilidad

¿Cómo hacer útiles espacios vacíos?

Regalo para madres modernas

Maquillaje para novia, ¿recargado o natural?

Dime quién eres y te diré que ver

Chicasos / Horóscopo Mochica


La

Madre Reina Jessica Newton nos abrió las puertas de su casa y nos contó sobre su faceta más intima.

E

s quizá una de las mujeres más buscadas por la prensa hoy en día. El Miss Perú, franquicia de la cual es dueña en nuestro país, está próximo a celebrarse este 23 de abril así que no es de extrañar que su agenda esté recargada con entrevistas, actividades del certamen y un sinfín de responsabilidades; pero, a pesar de esto, siempre dedica buena parte de su día para estar con su familia. Jessica no solo es una ex Miss Perú (fue coronada en 1987) sino también es una exitosa empresaria, esposa enamorada y amorosa madre de cuatro hijos: Cassandra, Miranda y los mellizos Tamara y Sebastián. Conversamos con ella y, aprovechando que estamos cerca a celebrar el día de la madre, averiguamos un poco más de Jessica en esta faceta.


¿Cómo es un día normal en tu vida? Mi esposo Fernando y yo despertamos muy temprano, a las seis y media de la mañana. Luego ingresa Miranda para darnos el beso de los buenos días y parten juntos, ella al colegio y él al trabajo. Yo me quedo en casa por un rato más pues mis otras hijas se despiertan más tarde y aprovechamos ese momento para conversar de todo, aunque ahora que estamos en época de certamen, ese es nuestro tema principal. Después, salgo volando a la oficina para cumplir con mis labores. La verdad es que considero tener una vida bastante ordinaria, no me encantan las fiestas y los momentos que tengo libres prefiero pasarlos en mi casa. ¿Qué significado tiene la familia para ti? Todo. Mi familia es mi soporte, mi razón y mi bendición. Siempre quise tener una familia numerosa y unida, hoy puedo decir que la tengo, ellos son mi fuente de inspiración. Cuando te enteraste que ibas a ser madre por primera vez ¿Cuál fue tu reacción? Lo primero que pensé fue ¡Es una niña! Estaba totalmente segura que era una niña y me puse inmediatamente a buscar un nombre para ella. ¿Cómo viviste cada uno de tus tres embarazos? De maneras súper diferentes. Cuando estaba embarazada de Cassandra tuve piedras en la vesícula y fue bastante doloroso sobre todo porque, como no me podían realizar ningún tipo de intervención, no me enteré que sufría de esto hasta que di a luz. El embarazo de mis mellizos fue muy triste, me la pasé llorando ya que mi hermano había fallecido recientemente. Y bueno, el embarazo de Miranda lo puedo describir en una sola palabra: comida ¡Comí sin parar!

“Mi familia es mi soporte, mi razón y mi bendición.”

Tienes hijos de diferentes edades ¿Cómo es esta experiencia sobre todo a puertas del certamen? Es súper divertida. Miranda, como es la menor, me acompaña a todos lados. Es gracioso mirarla y ver como observa todo, como se ríe y me pregunta sobre las cosas que no entiende. Mis hijos mayores a veces también vienen conmigo, siempre busco pasar el mayor tiempo con ellos de alguna manera. ¿Cuál crees que es la mejor lección que te ha dejado la maternidad? La maravilla de la vida. Cuando me veo reflejada en mis cuatro hijos es una sensación que no tiene comparación, es increíble verlos y reconocer cosas mías en ellos. ¿Qué tradiciones sigue tu familia en el día de la madre? Definitivamente la tradición más importante es que siempre la pasamos juntos. Y este año, que mi hijo Sebastián está en Filadelfia estudiando, todavía estamos planeando donde pasaremos

ese día. Quizá él venga a Perú o nosotros iremos de visita; lo que sí, cuando lo pasamos en casa, me consienten con un desayuno en la cama. ¿Qué mensaje les darías a todas las madres trabajadoras en esta fecha tan especial?

Les diría que traten de guardar sus espacios como madres, liberarse de las tenciones del trabajo y dedicar tiempo de calidad a su familia, lejos de aparatos electrónicos o distractores. Lo importante es disfrutar tiempo con nuestros hijos.


08 DI ACTUALIDAD

Belleza Lambayecana El organizador Richard De La Cruz nos cuenta en exclusiva todos los pormenores que implica ser una miss.

E

n nuestra región de Lambayeque, cada vez son más las señoritas que nos representan en los certámenes de belleza más importantes, pero lo que pocos saben es toda la organización que existe detrás de una coronación.

El encargado de la franquicia del Miss Perú Lambayeque es Richard De La Cruz Vigil, quien nunca se imaginó que se dedicaría a esta profesión pero que, por azares de la vida, ya lleva cinco años de manera ininterrumpida en la elección y formación de señoritas que aspiran a convertirse en una miss. Él sabe el gran reto que esto significa, más ahora que ya no solo es el organizador del Miss Perú Lambayeque sino también del Miss Perú Cajamarca. El sueño de Richard es que en este próximo Miss Perú Universo la corona la obtenga una de estas dos regiones.

El mundo de la belleza Oficialmente son tres los certámenes de belleza más ranqueados a nivel internacional: el Miss Universo, el Miss Mundo y el Miss Internacional; pero también existen otros certámenes más pequeños que poco a poco han ido posicionándose y ganando notoriedad. Uno de los factores primordiales para que hoy en día existan estos certámenes es por la demanda, muchas jóvenes sueñan y aspiran a tener el título de miss pues esto les permite ser consideradas como las mujeres más guapas de una región, ganar una oportunidad para representar a todo un país y obtener ofertas laborales en el mundo de la moda, belleza y televisión.

Lambayeque, tierra de mujeres hermosas En 1989 todo Lambayeque estalló en júbilo cuando Lucila Boggiano fue coronada como Señora Mundo, lo mismo sucedió cuando la pimenteleña Viviana Rivasplata se llevó la banda del Miss Perú Mundo en 1998.

“ Pero el conseguir un título de belleza no es solo ostentar un cetro y una corona, es asumir una gran responsabilidad en diferentes ámbitos, incluyendo el cuidado de la imagen personal, compromisos de labor social y el deber de ser la embajadora de la región a la que representa.”


DI ACTUALIDAD

Recientemente, en la elección del Miss Perú Mundo 2016, la corona fue alcanzada por otra belleza lambayecana, Pierina Wong.

Saymel Vega

Miss Perú - Lambayeque 2016

Como todos sabemos, el Miss Perú Universo está a la vuelta de la esquina y como era de esperarse, Lambayeque será representado por la hermosa Saymel Vega. Saymel lleva preparándose desde hace un año para este certamen, no dudó en dejar por un tiempo su vida en Chiclayo para mudarse a Lima, sede del concurso. Además de esto, viene cuidando su alimentación y realizando una ardua sesión de ejercicios para alcanzar el mejor estado físico posible, en su agenda no faltan las clases de pasarela y oratoria, conferencias de prensa, actividades de la organización, entre otras responsabilidades. Todas estas cualidades han hecho que Saymel sea considera entre el grupo de favoritas a alcanzar el título. Otra belleza local que está en el ojo de todos es la jovencísima Samantha Samamé, nuestra representante para el Miss Teenager World Perú, quien a pesar de su corta edad ha sabido desenvolverse con madurez y compromiso en todas las responsabilidades que un título así conlleva. Sin lugar a dudas ser una miss no es nada fácil, por eso debemos apoyar a nuestras representantes locales en todo momento. Con tan solo un comentario constructivo o un “me gusta” en las páginas oficiales del Miss Perú Lambayeque y Miss Teenager World, haremos que nuestras candidatas se sientan seguras de que todo el pueblo lambayecano confía en sus capacidades para conseguir el tan ansiado título.

Pueden seguir estos certámenes y apoyar a nuestras representantes a través de facebook Miss Perú - Lambayeque Miss Teenager World Lambayeque

Samantha Samamé

Miss Teenager World Lambayeque 2016

09


10 DI ACTUALIDAD

Orgullo

Chiclayano O

RGULLO CHICLAYANO nace cuando les hicimos a nuestros seguidores la siguiente pregunta en Facebook: ¿Por qué estás orgulloso de ser Chiclayano?, Las respuestas llenas de entusiasmo y originalidad, nos hicieron entender que los chiclayanos nos sentimos orgullosos de nuestra gente, tierra, comida y cultura. Por este motivo, además del pronto 181° aniversario de Chiclayo, reunimos a las organizaciones más representativas de los diferentes rubros para realizar la campaña “Orgullo Chiclayano”, cuyo objetivo principal es demostrar nuestro sincero agradecimiento a la sociedad chiclayana por la excelente acogida que nos han brindado a todas las empresas participantes.

Encuéntranos en: www.dichiclayo.com/orgullochiclayano/

Nuestros #PATROCINADORES

En los #MEDIOS

Queremos ofrecer nuestro profundo agradecimiento a las siguientes empresas, que decidieron sumarse a esta iniciativa llena de amor y orgullo por nuestra ciudad de la amistad:

Así mismo, a los medios de comunicación chiclayanos, ¡Gracias por difundir la campaña de la mejor manera!


Empresas orgullosas de Chiclayo


12 DI ACTUALIDAD

“Las bases de datos crean parte

de la historia de la organización ” Actualmente, las organizaciones están enfocadas en realizar un adecuado manejo de sus datos para que estén sistematizados, de tal forma, que les permitan hacer del manejo de información un proceso fácil. Además, es importante porque, estas bases de datos, se convierten en un centro de resguardo y copia de la información para trabajos o investigaciones a futuro. Para conocer el manejo de estos sistemas, conversamos con José Luis Martí Lara, ingeniero chileno que estuvo en la USAT para compartir con los estudiantes de postgrado sus experiencias.

Entrevista a José Luis Martí Lara Ingeniero Civil Informático de la Universidad Técnica Federico Santa María, de Chile (UTFSM). Máster en Ingeniería Informática por la UTFSM. Jefe de Carrera del Departamento de Informática de la UTFSM. Consultor externo de empresas en el área de Ingeniería de Datos. Especialidad en recuperación de información, inteligencia de negocios, base de datos, entre otras. Profesor de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la USAT.

¿Cómo podemos definir a las bases de datos? Son un conjunto de datos que reflejan la operación y el conocimiento, a través de un adecuado trabajo en la organización. También constituye un reflejo del día a día, va acompañado de un análisis; porque para realizar estudios se necesitan datos no solo del presente sino del pasado y, es así, como las bases de datos son parte de la historia de la organización. De esa forma, podemos mirar al futuro con un poco más de conocimientos y anticipación, ojalá, para bien. ¿Desde cuándo empieza la gestión en base de datos? Desde hace mucho tiempo, tranquilamente podría decir que en los años 60, sin embargo, se potencia entre los años 80 y 90 con el surgimiento de grandes empresas y el proceso de la globalización. Por eso, empiezo a conocer datos, selecciono y rescato información del mercado y la competencia. Y ¿la gestión de base de datos funciona entre varias instituciones? En algunas organizaciones sí, por ejemplo la información que tiene el Registro Civil es importante para muchas

otras instituciones, para corroborar datos, para trámites, etc. No pueden funcionar sin esta información. ¿Qué etapas comprende una gestión eficiente de datos? La mayoría son aspectos técnicos, lo principal es tener claro hacia dónde voy, cuál es mi objetivo y, responder a las interrogantes qué voy hacer con el material, qué usuarios lo van a utilizar, en qué plataforma estará, etc. Sin embargo, para resumir podemos identificar cuatro etapas: la primera es el objetivo, la segunda es una etapa de diseño (características modificables de acuerdo a las circunstancias), la tercera es el almacenamiento para hacerlos fáciles de ubicar y, por último, el uso mismo. ¿Cuál es el perfil de los profesionales que están involucrados en el área de gestión de datos? El profesional debe estar muy comprometido con la misión, la visión y las estrategias de organización, así tendrá claro hacia dónde va. Bien, además debe ser muy organizado, sistemático, minucioso con los detalles, guardar la historia del contenido, comprometido con la calidad

de los datos. ¿De qué especialidades son los profesionales involucrados en esta área, son solo ingenieros? No, claro que no. Debemos entender que los profesionales deben tener una formación transversal, en este caso se necesitará a personas que estén en constante comunicación y sintonía con el usuario. Con respecto a áreas específicas pues tenemos al más técnico que es el administrador de la base de datos, el encargado del diseño que abarca en forma global y, una persona, que desarrolle la parte analítica de la información. Por el apogeo que está teniendo esta área ¿hay mayor demanda de profesionales? Sí, de todas maneras. La base de datos, la masificación de contenidos y cómo obtengo mayores beneficios de esos datos es muy importante. Por eso, es importante el analista de base de datos y, podemos decir, que una de las carreras del futuro es el Científico de Datos. Esa persona es la que tiene el conocimiento estadístico, de los datos, de la gráfica, sociabiliza con los clientes

PUBLIRREPORTAJE



14 DI TURISMO Y CULTURA Fotografías: Joao Sócola Mery Elizabet Del Carpio Castañeda

El Trekking

La Unión entre la Naturaleza y el Deporte

E

xiste una disciplina deportiva poco conocida e irónicamente perfecta para practicarla en nuestro privilegiado territorio, el trekking. El Trekking es el nombre en inglés que se le da al senderismo, el cual consiste en caminar por escenarios naturales como montañas, bosques, playas, lagos, desiertos, entre otros. El fin de estas caminatas es obtener un contacto con la naturaleza abierta, observando la flora y fauna que presenta el lugar escogido. Con esta propuesta nace Llenkitrek, una comunidad de viajeros que promueve el respeto por la naturaleza a través de la práctica del trekking. La comunidad Llenkitrek está conformada por cinco amigos quienes una tarde cualquiera de pesca, decidieron dar a conocer esta forma de viajar caminando por nuestro país.


Ventarrón Laguna Boró

Ellos nos cuentan que el Perú nos brinda una variedad de paisajes y climas tan diversos que lo transforman en un área geográfica ideal para esta actividad pero, en ocasiones especiales, no es recomendada para cualquier persona. Pueden practicarla adolescentes y adultos, siempre respetando los diferentes niveles que existen, los cuáles van desde caminatas de unas horas a caminatas de hasta dos días. Para estas últimas, sí se exige cierta preparación física y mental pues demandan una mayor resistencia. Igual de importante que la preparación física, es el equipamiento que todo aquel que practique o quiera practicar trekking debe tener. Este equipo debe incluir una mochila amplia, una carpa, botas de cuero o zapatillas bajas con cocadas, pantalones y casacas impermeables, calentadores, polos de algodón para mantenerse frescos; además de lo principal: agua, bloqueador solar, lentes y gorro. Para practicar trekking no es necesario invertir demasiado dinero ni viajar a otro departamento. El senderismo en el departamento de Lambayeque sí es posible, pues al ser un punto geográfico entre desierto y montaña, posee tanto playas como cordilleras. Los escenarios ideales para esta actividad en nuestra localidad son: Las peñas y acantilados en Puerto Eten; el Cerro Reque en el desierto de Reque: Incahuasi, Marayhuca, Laquipampa y Bosque de Pomac en Ferreñafe, entre otros. Si te interesa practicar deporte de una manera diferente, no dudes en contactarte con la comunidad de Llenkitrek en Facebook para estar informado de las nuevas expediciones y atreverte a vivir una verdadera experiencia.

Cerro Reque

Miembros de Llenkitrek

Mayascon


16 DI TURISMO Y CULTURA

UN REFUGIO

PARA LA VIDA SILVESTRE

A

proximadamente a tres horas de la ciudad de Chiclayo se encuentra un lugar que nos recuerda lo maravillosamente perfecta que es la naturaleza. Es un sitio lleno de color verde, donde el único ruido, a kilómetros y kilómetros a la redonda, es el cantar de las aves. Estamos hablando del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, el cual se encuentra en la sierra de Ferrañafe, exactamente a la entrada del distrito de Incahuasi. Su principal misión es conservar una muestra representativa del bosque seco, además de proteger especies en peligro de extinción tales como la pava aliblanca y el oso de anteojos. Por supuesto, ellos no son los únicos animales que encontramos aquí: El Refugio cuenta con, aproximadamente, ciento cincuenta especies de aves, quince de mamíferos y cinco de reptiles, esto sin contar a las más de cuatrocientas especies de plantas que podemos divisar en Laquipampa. Todo esto lo vuelve un lugar perfecto para todos aquellos amantes de los animales y la naturaleza en general; muchos de los cuales esperan tener la suerte de observar a la pava aliblanca o al oso de anteojos en su hábitat. Para esto, se tiene que acudir a lugares específicos y en un horario especial (generalmente la pava aliblanca se deja ver alrededor de las seis de la mañana o seis de la tarde). El Refugio de Vida Silvestre Laquipampa está rodeado de montañas y de frondosos bosques, escenarios perfectos para realizar actividades como trekking (senderismo), avistamiento de animales y el ciclismo de montaña; todo esto siempre en compañía de los guarda parques o guías voluntarios del mismo poblado. Para los más aventureros, siempre está la opción de hacer camping en las zonas señalizadas para esta actividad. Entre lo más visitado de este Refugio están tres lugares específicos: la quebrada El Shambo, a la cual se llega después de caminar 40 minutos desde el Centro de Interpretación y pasar por el Sendero el Reloj, aquí se obtiene una vista asombrosa de todo el Refugio; las cataratas de Lajas, donde

se puede acceder, bajo supervisión, a tomar un refrescante baño; y La Piedra Lisa, en la cual se puede realizar ciclismo de montaña y camping. El Refugio de Vida Silvestre Laquipampa es administrado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), cuya misión es promover el turismo y la investigación científica en el lugar. Recientemente, se firmó un convenio con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo para incentivar las tesis de investigación sobre la flora y fauna que habitan en Laquipampa, con el objetivo de obtener datos más exactos. Laquipampa espera por todos aquellos que buscan tener un contacto directo con la naturaleza sin tener que viajar- y gastar- demasiado. Eso sí, cuando lo visitemos es esencial no contaminarlo con desperdicios ya que ese es el aporte ideal para preservar este tipo de ecosistemas. Una vez dicho esto, alisten su mochila y ¡Vivan la aventura!.

El Refugio de Vida Silvestre Laquipampa está rodeado de montañas y de frondosos bosques, escenarios perfectos para realizar actividades como trekking.


Guía del Viajero TEMPORADA: Ideal visitarlo en la cálida, entre diciembre y mayo.

temporada más

ACTIVIDADES: Trekking (senderismo), ciclismo de montaña, avistamiento de fauna y flora, camping, nado en cataratas. QUÉ LLEVAR: Ropa ligera para las primeras horas del día, abrigo para la tarde – noche. NO OLVIDAR: Agua, protector solar, gorro y calzado adecuado para caminar (zapatillas o botas de montaña). ALIMENTO: Cerca al Centro de Interpretación se encuentra un restaurante que ofrece menús diarios. PASAJES: Desde Ferreñafe a Laquipampa el costo es de diez soles. Ida y vuelta el costo sería de veinte soles, aproximadamente. INVERSIÓN: La entrada al Refugio es gratis. El costo es por la contratación de un guía, pues es muy recomendable que se cuente con la supervisión de uno para estar seguros en todo el viaje. El costo por ellos es de treinta soles, por un promedio de diez personas máximo por guía. LA RUTA: Se parte de Chiclayo hacia Ferreñafe, Una vez ahí, nos dirigimos al terminal de Incahuasi, donde las combis salen desde las seis de la mañana y por diez soles nos dejan en la entrada del Centro de Interpretación. También está la opción de contratar una movilidad particular.


18 DI TURISMO Y CULTURA

Yann Gallon

UN DESAYUNO ESPECIAL

E

$ 15 MIN

S/. 7.50

1 PERSONA

l domingo 8 de mayo no es un día cualquiera. Celebramos a la reina de nuestro hogar y, aunque todos los días deberíamos demostrarle cuánto la amamos, puedes sorprenderla con este rico desayuno fácil de realizar pero con un toque gourmet, el cual sería la mejor forma de decirle “Feliz día, mamá”.

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

• • • • • • •

• • • • • •

3 huevos 3 aguaymantos 1/2 tomate en cubitos 1/4 de cebolla en cubitos Una cucharadita de culantro 1/4 de palta en cubitos Sal y pimienta al gusto

Batir en un tazón los tres huevos y condimentarlos con sal y pimienta. Calentar una sartén con aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el tomate, dejar cocer por unos minutos. Agregar los aguaymantos cortados y el culantro picado. Agregar los huevos batidos y formar el omelette. Para la presentación puedes decorarla con palta y algunos aguaymantos más.

CONSEJO DEL CHEF Una opción para acompañarlo sería con un delicioso jugo de frutas recién hecho, o también con una taza con café o infusión, esto ya depende de los gustos de cada mamá. ¡Buen provecho!

CHEF YANN AUVERGNAT ET PLUS

Cocina - Coctelería - Técnicas - Enología - Tips - Eventos - Actualidad - Pastelería - Curiosidades Chef Yann Auvergnat Et Plus

Yann Auvergnat



20 DI TURISMO Y CULTURA

Cultura y liderazgo en los jóvenes

ES UNA RESPONSABILIDAD

C

ada generación tiene la oportunidad de formar al mundo, pero los retos a los que nos enfrentamos son más complejos día tras día y, aun así, en todas partes los sistemas educativos dejan a los jóvenes poco preparados para enfrentar el ritmo de los cambios económicos, sociales y tecnológicos. AIESEC es una plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen su potencial de liderazgo, mediante experiencias desafiantes en un ambiente distinto. Esta es la razón por la que AIESEC gestiona intercambios sociales en distintas partes del mundo, con el objetivo de contribuir a alcanzar la paz mundial y el pleno desarrollo del potencial de las personas. Hoy en día, está presente en 126 países y todos los aspectos de sus operaciones son gestionados por estudiantes y recién graduados, siendo una plataforma “de estudiantes, para los estudiantes”.

Melanie Bazán, estudiante de Ingeniería Industrial, nos cuenta sobre los dos intercambios que ya ha realizado por AIESEC: “Hice mi primer intercambio en Brasil el año pasado y así conocí AIESEC. Ahí pude desarrollarme de muchas maneras y cuando regresé a Perú me pregunté ¿Si tengo la oportunidad de conocer diferentes culturas y poder ayudar, entonces por qué no seguir haciéndolo? Es así como se dio la posibilidad de volver a ir, esta vez a Colombia. En este intercambio pude desarrollar habilidades que creí que no tenía, estando en otro país, fuera de mi zona de confort. Durante el desarrollo del proyecto fue un desafío tener que enseñar a los niños y sentir que realmente he hecho un impacto en sus vidas. Fue increíble llegar y, así como yo, encontrar a más chicos de AIESEC de todo el mundo unidos para sacar adelante un proyecto. Eso te motiva mucho, te ayuda a darte cuenta que no eres uno solo luchando contra los problemas sociales, sino que somos miles alrededor del mundo. Sin duda, este tipo de intercambios ayudan a los jóvenes no solo a conocer otros países y culturas, sino también los obliga a salir de su zona de confort, empujándolos a desarrollarse como personas líderes y así lograr un impacto en el mundo. Si quieres vivir una experiencia internacional como la de Melanie, entra a http://aiesec.pe/jovenes/voluntarios/ y descubre las oportunidades que AIESEC tiene para ti. También puedes contactar a la sede de AIESEC en Chiclayo llamando al teléfono: 963 958 309.



22 DI EMPRESARIAL

¿Cómo decidir?

AFP y ONP

E

n la actualidad el Perú cuenta con dos sistemas de protección social, uno de carácter público, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el otro de carácter privado, el Sistema Privado de Pensiones (SPP). En ese sentido, los trabajadores dependientes o independientes podremos elegir entre estos dos sistemas previsionales para percibir a futuro una ‘pensión de jubilación’, cuando se produzca el cese de las actividades laborales. Es necesario estar bien informados sobre ambas alternativas para optar por el sistema que más convenga. En nuestro país, alrededor del 70% de la población económicamente activa se encuentra en la informalidad, lo que se traduce en subempleo y en salarios deteriorados. En el caso del SNP se prevé que continuará desfinanciado y sensible a riesgos políticos y demográficos que ocasionarían un desequilibrio en el futuro; mientras que el SPP depende de los ciclos económicos y de los riesgos de las inversiones realizadas con el dinero de los afiliados, bajo un sistema que en épocas de crisis ha generado montos negativos y que incluso, a pesar de la rentabilidad negativa, los afiliados tenían que continuar contribuyendo con comisiones mucho más elevadas. Ante ello, te proponemos las siguientes pautas para tu propia iniciativa de ahorro:

1

Ahorro mensual: Debes considerar ahorrar el 15% de tu sueldo bruto.

2

Tipo de Cuenta de Ahorros: Los ahorros deberás realizarlos en una cuenta tipo CTS.

3

Entidad financiera: Los ahorros deberás realizarlos en una caja o financiera cuyo promedio de tasa de interés efectiva anual es del 7% .

4

Tiempo de Ahorro: El ahorro lo deberás realizar en un periodo no menor a 40 años.

5

Dueño del Fondo: El propio jubilado. Este tipo de ahorro independiente generaría una pensión casi cuatro veces mayor de lo que nos ofrece la AFP o la ONP. Esta en ti decidir, de acuerdo a las características propias de tu entorno laboral, la mejor opción. Lo que sí recomendamos es que a la par realices el ahorro independiente, el cual te asegurará una mejor calidad de vida con una pensión acorde a las necesidades que requerirás para tu futuro.

Nota

En la ONP tu aporte es del 13% del sueldo bruto mientras que en la AFP tu aporte es de alrededor el 11,7%. En la ONP la pensión máxima asciende a S/.857.36 a diferencia de la AFP no hay pensión máxima; por otro lado en la ONP recibirás pensión mientras viva a diferencia de la AFP recibirás pensión hasta que se agote de su fondo o hasta que haya heredero. El aporte mínimo a la ONP es por 20 años y en las AFP no existe tiempo mínimo de aportes.

Elaboración: Econ. Yefferson Lonto Caicedo



24 DI EMPRESARIAL

Una historia de

EMPRENDIMIENTO

D

icen que la perseverancia es la clave para el éxito y Juan Carlos Martínez lo sabe bien. Su historia de emprendimiento nació el día en que decidió dejar de trabajar para otros y empezó a trabajar para sí mismo, fundando así la empresa Friojett. El camino recorrido, hace ya nueve años, estuvo lleno de obstáculos pero también de reconocimientos que lo alentaron a seguir con este sueño. Juan Carlos Martínez, como muchos chiclayanos, siguió una carrera técnica en un reconocido instituto de nuestra ciudad. La carrera elegida era un poco extraña: mecánica en refrigeración y aire acondicionado. Después de estudiarla por

dos años, se gradúa y comienza a trabajar para una organización dedicada a este rubro. Poco tiempo después sucede lo esperado cuando uno es bueno en lo que hace: comienza a ser conocido en el mundo del aire acondicionado y refrigeración. Entidades financieras reconocidas, empresas de cervecería y centros comerciales empiezan a solicitar sus servicios particulares y es ahí cuando, por insistencia de éstas, decide independizarse y crear su propio negocio. Es así como Friojett ve la luz en un pequeño local que hacía las veces de

oficina y taller por el poco presupuesto con el que se contaba. Con el pasar de los años y a base de trabajo duro, se logró la mudanza a una espaciosa oficina y la cartera de clientes comenzó a crecer. Ahora Friojett es una de las pocas empresas en Chiclayo que ofrece el servicio de refrigeración y aire acondicionado industrial y doméstico. Friojett aún tiene mucho camino por recorrer, por ahora buscan consolidarse en el ámbito del aire acondicionado doméstico pues consideran que, dentro de pocos años, no será un lujo como muchos creen sino una necesidad. No descartan la idea de expandir el negocio a más ciudades de nuestro país pues como el mismo Juan Carlos sabe, todo es posible.



26 DI EMPRESARIAL

ENDOMARKETING Promover a los trabajadores a través del Endomarketing es de alguna manera promover internamente iniciativas del área de mercado.

producción, pues para empezar a venderles a tus consumidores, se debe primero captar a tus trabajadores como clientes y fidelizarlos.

El Endomarketing, como su mismo nombre lo dice, es un marketing hacia adentro, es decir, una estrategia de venta interna de la empresa hacia sus colaboradores y profesionales. Además involucra al personal de una empresa con las organizaciones de estrategias y tácticas de marketing que se están estableciendo en el momento de

Fidelizar al cliente es importante pues él te recomendará y muy probablemente vuelva a comprar, ya que estrá satisfecho con tu producto o servicio. Esto es importante para la producción de la empresa, ahora imagina si empiezas haciendo esto con tus trabajadores.

Hacer de nuestros colaboradores auténticos embajadores de nuestra marca o empresa, pues son ellos los que difunden su trabajo y su labor, además se refuerzan los lazos de trabajador – empresa, esto debe ser primordial para lograr un mayor compromiso y a la vez lograr mejores resultados para tu empresa.

El


DI EMPRESARIAL

El trabajador como principal cliente

l Endomarketing es una herramienta efectiva, pues podrás obtener beneficios como:

1 2

Productividad y rentabilidad a corto plazo.

3

La rotación de los empleados será mínima, pues sabrás la importancia de su aporte para lograr el producto final de venta.

Un equipo de trabajo sólido, leal, implicados en todas las áreas, motivado y muy colaborativo.

4

Se tendrá un ambiente laboral óptimo para generar ideas productivas.

27


28 DI TENDENCIAS

Por: Dr. Jorge Chin ProVisual: Oftalmología y Salud Ocular.

Salud Ocular

Embarazo

que durante la dulce ¿ Sabías espera es un buen momento

para visitar a tu oftalmólogo

Te explicaré porqué.

¿

&

Durante el embarazo ocurren cambios considerados normales en el funcionamiento del ojo, como por ejemplo, puedes notar cambios en la visión aún si empleas anteojos. Se explica porque ocurre un aumento en la curvatura y el grosor de la córnea, que altera de forma temporal la medida de tu vista. Es por este motivo que no se aconseja una cirugía refractiva para corrección visual en éste momento por lo menos hasta 2 meses después de la lactancia. Otro cambio importante es la disminución de la presión intraocular en la segunda mitad del embarazo, tiene mucha importancia en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma, debido a que necesitan un monitoreo más estricto para su control, a la vez que pueden requerir un reajuste en la dosis o el tipo de medicamento. Todos estos cambios son temporales y se revierten al final del parto. Si padeces de diabetes o hipertensión, deberías conocer que el embarazo es un factor de riesgo para el progreso de la retinopatía diabética preexistente. Se recomienda que las mujeres diabéticas que planeen tener hijos pasen por una revisión de fondo de ojo antes del embarazo, luego se aconseja un fondo de ojo en el primer trimestre y, según la severidad del caso puede variar entre un fondo de ojo mensual o anual. Además es muy importante que cumplas con el control de los niveles de azúcar en la sangre y sigas una dieta saludable.


En los casos de Eclampsia o Preeclampsia (Enfermedad hipertensiva del embarazo), es importante la revisión oftalmológica por las manifestaciones oculares que varían desde visión borrosa, percepción de “luces” o “destellos”, “moscas volantes”, visión doble, e incluso ceguera cortical. A veces estas manifestaciones oculares son el primer indicio de la enfermedad aunque la gran mayoría son reversibles después del parto y el pronóstico es en general, bueno. Finalmente, el uso de medicamentos o colirios durante el embarazo es un tema importante. Existen medicamentos que te pueden afectar a ti o a tu bebé durante el período de gestación, e incluso en la lactancia. Pregúntale a tu oftalmólogo cuáles son los mejores medicamentos que puedes usar en este período.


30 DI TENDENCIAS

L

a mayoría de nosotros tiene un rincón vacío en alguna parte de nuestra casa y no sabemos cómo hacerlo lucir bien. Los también llamados “lugares inútiles” no deberían existir en nuestras viviendas pero, con un poco de creatividad e ingenio se puede sacar provecho de manera sensacional.

¿Cómo hacer útiles

espacios vacíos? Arq. Ingrid Abad – Casa Dédalos


DI TENDENCIAS

Debajo de las Escaleras ¿Quieres tener un jardín pero no encuentras el lugar indicado para él? Debajo de la escalera podría ser el sitio ideal. Actualmente existe la opción de los jardines secos, los cuales son perfectos para espacios que no cuentan con buena iluminación; con ellos podemos darle a nuestro hogar esa sensación de espacio verde que muchas veces buscamos dentro de casa. Otra idea es colocar una consola que sirva como mesa de trabajo o escritorio, además se le podría agregar unos pufs para optimizar el espacio.

Los Baños Por lo general los baños suelen ser habitaciones pequeñas, por eso debemos aprovechar al máximo cada rinconcito que podamos. Si tenemos un espacio entre dos columnas, lo recomendable es colocar repisas flotantes pues en ellas podremos ordenar todos los útiles de aseo. Además de eso, con el mobiliario que ofrece el mercado actual, no sería difícil encontrar organizadores como carritos o cajones que nos ayuden a mantener la decoración del lugar.

Los Pasillos Las paredes de los pasillos son la mejor opción para colocar los cuadros con las típicas fotografías familiares. Un buen dato es evitar adornar las paredes de la sala o el comedor con estas fotos, pues generalmente estas fotografías no siguen la línea de color que poseen dichas habitaciones. También se puede ubicar una consola pequeña, con adornos tipo floreros encima, y por debajo unos pufs para lograr un espacio adicional en la sala, es perfecto para visitas fugaces.

Las Esquinas Lo mejor para aprovechar una esquina vacía es un librero o una estantería. Hoy en día existen especialistas que pueden diseñarlos según las necesidades y gustos de cada persona. Un tip para decorarlo es colocar cuadros artísticos, portarretratos pequeños y obviamente libros. Recuerda que ese espacio que consideras inútil puede ser uno de los lugares con mayor protagonismo de tu casa. Como ves, todo está en saber sacarle provecho.

31


32 DI TENDENCIAS

M

uchas veces compramos ropa nueva pensando que nos quedará como la modelo de la revista o el maniquí de la tienda. Sin embargo, luego de probárnosla, la decepción es tal que ya ni la queremos sacar del armario. Pero no tiene porqué ser así, siempre hay una solución para todo. La clave está en saber reconocer cuál es nuestro tipo de cuerpo y aceptarlo tal y como es, partiendo de esto, buscar la ropa idónea que mejor vaya con él. Aquí te dejo unos tips que te ayudarán a elegir la mejor opción de faldas según tu tipo de cuerpo, y algunos consejos de cómo combinarlas en las distintas ocasiones o eventos del día a día.

Si tu figura es de tipo “triangulo inverso”(la parte superior de tu cuerpo es ancha y la parte de tus caderas y piernas son angostas), lo que necesitas es crear una armonía de curvas. Para lograr esto, usar FALDAS CON DETALLES como flecos, aplicaciones y estampados grandes es lo más recomendable.

TIPO DE FALDAS

PA R A C A D A C U E R P O Y COMO COMBINARLAS

Por: Rosa y Café SHOP | www.rosaycafe.com | Dirección Showroom: Urb. La Florida MZ. K - Lote 8

Si no tienes mucha cintura o quieres ocultar los rollitos, LAS FALDAS EN CORTE A te pueden ayudar,

ya que permiten enmarcar la cintura y como son faldas sueltas, no entallan el cuerpo. Las puedes usar con blusas de gasa, polos, crops y accesorios para crear un look femenino.

Si tu figura es de tipo “reloj de arena” (el busto y las caderas son aproximadamente del mismo tamaño y la cintura es delgada.), las FALDAS TUBO son las ideales pues harán que te veas espléndida, ya que son entalladas desde un poco antes de las rodillas hasta la cintura.


Rosa y Café SHOP De: Arantxa Arrascue Fotógrafía: Jorge Alberca


34 DI TENDENCIAS

REGALO PARA MADRES MODERNAS

U

na madre moderna es aquella que se cansó de recibir los típicos regalos de flores y chocolates. Le dice NO a las ollas arroceras, vajillas y demás artículos domésticos que los utilizan todos, menos ella. Una madre moderna quiere lucir bella y elegante en cualquier ocasión. Así que fuimos en búsqueda de nuestros amigos de Renzo Costa para que nos ayuden a escoger el regalo perfecto para complacerla, aquí te presentamos las mejores opciones:

BILLETERAS

Una billetera no solo es un buen regalo por su practicidad sino también porque, si se sabe escoger el diseño correcto, se verá elegante y con estilo. La tendencia “Artesanal” estará por todos lados esta temporada, la cual conjuga la belleza de texturas rústicas con líneas definidas, destacando en detalles y finos acabados, sobre tonalidades cálidas como amarillos, marrones y ocres en el material por excelencia: El cuero.

CARTERAS Aun no ha nacido la mujer que no ame con locura las carteras. Por eso, existe una para cada ocasión especial.

Una cartera de cuero en color entero, por ejemplo, es la ideal para un evento de noche, de preferencia en un tamaño pequeño para guardar solo lo necesario en este tipo de salidas.

Si nuestra madre es amante de asistir a cocktails, una cartera de líneas simples y elegantes será el regalo perfecto, y si además incluye colores cálidos y contrastes minimalistas ¡Es la ideal!

Una cartera que jamás tendrá pierde es la de detalles femeninos, en un color suave que proyecte sofisticación sin caer en la exageración. Esta cartera es idónea para aquellas salidas románticas a la luz de las velas.

Si hablamos de comodidad sin dejar de lado la elegancia, los bolsos son los perfectos aliados, los mejores son aquellos en tonos neutros o en un color que destaque por sus formas y texturas.

CASACAS

Las casacas son un excelente regalo y si son de cuero, mucho mejor. La tendencia esta temporada otoño- invierno son las casacas en cueros muy suaves, en colores tierras y neutros además del rojo, azul y, por supuesto, el negro que nunca pasará de moda. Regalar una casaca de cuero de buena calidad es una gran inversión ya que es versátil, combina con casi todo y puede durar muchos años si se sabe cuidar.



36 DI TENDENCIAS

MAQUILLAJE DE NOVIA ¿Recargado o Natural?

M

“Solo estoy convencido que toda novia desea lucir hermosa, por eso su maquillaje es de suma importancia”

ucho se dice sobre el maquillaje de una novia y de las reglas a seguir y evitar; solo estoy convencido que toda novia desea lucir hermosa, por eso su maquillaje es de suma importancia y adquiere un rol vital, pero no debe verse recargado ni construido, sino optar siempre por dar color al rostro sin caer en la exageración, sin embargo no siempre es fácil, por eso es necesario pasar por una o más pruebas de maquillaje y peinado, aunque claro, al comienzo puede parecer algo frívolo, pero recordemos que el álbum de boda va a ser visto infinidad de veces en el transcurso del tiempo para revivir emociones y recordar ese gran día. La regla más importante es saber respetar el estilo de cada novia. Recordemos que si una mujer nunca se maquilla, evitaremos en lo posible recargar el rostro, de lo contrario ella sentirá el efecto “máscara” o simplemente no estará conforme con el resultado. En cambio, si es una mujer que gusta del maquillaje, una propuesta muy natural no será la más adecuada. También la hora del evento influye decisivamente en la elección del mismo, no es igual casarse de día que de noche; de día optar siempre por propuestas frescas y naturales y de noche podemos apostar por brillos y

Arnold Castro Comunicador Social, Caracterizador y Maquillista Profesional

estilos sofisticados. El maquillaje de novia desde mi punto de vista se resume a que sea de alta duración con productos de alta calidad, así como lucir impecable sin presentar signos de desgaste y por sobre todas las cosas evitar la saturación de colores. El maquillaje es importante, pero no debe ser el protagonista, no creo que sea algo difícil de entender, todo se resume a conversar con la novia conocer lo que le gusta y lo que no, para saber así cómo quiere verse proyectada ese día y dar con su estilo.



38 DI SOCIALES

Concursantes al Miss Perú Universo 2016

Desayuno de las candidatas al Miss Perú Universo 2016

Clases de baile de las candidastas al Miss Perú Universo 2016


DI SOCIALES

39

Candidatas al Miss Perú Universo 2016 en su visita a Montalvo Salón & Spa

Clientes de WORLD LIGHT terminando su rutina de ejercicios

Cumpleaños de la Sra. Angélica, dueña del restaurante Fiestas


40 DI SOCIALES

sociales



42 DI ENTRETENIMIENTO

ESA LOCURA BONITA LLAMADA TEATRO

Con motivo de protagonizar la obra “Buscando a Chester”, llegó desde Lima el actor mimo y clown: Carlos Criado.

Carlos Criado

“Yo no soy payaso, yo soy mimo” repetía incansablemente cuando intentaban convencerlo de colocarse una nariz roja. Pero el poder de convencimiento tuvo efecto y se convirtió en clown a base de lo que él considera los pilares para formarse en esta vocación: talento y preparación. Desde hace dos años en nuestra ciudad, se vienen realizando presentaciones de teatro con regularidad. “Sábados de Teatro” es el nombre de esta iniciativa que semana a semana nos regala una nueva función, todo esto bajo la dirección y organización de Estación Producciones. Carlos es un hombre que irradia energía, que habla no sólo con palabras sino también con gestos y sonrisas. Pero no siempre fue así, la timidez que lo acompañó durante toda su adolescencia le hizo creer que se convertiría en el abogado que toda su familia ansiaba. Cuando ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos para cumplir con el encargo de sus padres; por insistencia de sus amigos que, sabían de las risas que Carlos era capaz de arrancar cuando entraba en confianza, realizó el casting para integrar el grupo de teatro de dicha universidad. Nadie se sorprendió cuando lo aceptaron, excepto él mismo. “No sé qué hice, pero les gustó”, cuenta muchos años después. Desde ese día, no paró. Dejó la universidad y comenzó a dedicarse a la actuación y al mimo. El clown vendría después de un tiempo. Para nadie es un secreto la poca importancia que el estado y la sociedad peruana le da al arte. Según Carlos, todo tiene un solo origen: “El poco nivel cultural que tenemos se debe a la poca atención que se le da a la educación”, estamos acostumbrados a invertir dinero en muchas cosas sin importancia pero cuando se trata de asistir a presentaciones de teatro, danza o exposiciones de pintura, los precios nos parecen excesivos o simplemente no lo consideramos “una necesidad”. Carlos Criado cree que esto puede cambiar. Cree que va a llegar el día en que va a haber más librerías, más museos, más teatros y espera que, como la mayoría de chiclayanos, en un futuro próximo el “Teatro Dos de Mayo” vuelva a abrir sus puertas al público.

“Si puedes probar que tienes un nivel de locura tan grande para vivir de esto, hazlo. Sé valiente”

PRESENTACIONES: “Sábados de Teatro” continuará con sus presentaciones en el Hotel Casa Andina Chiclayo. Aquí las fechas: 30 de abril a las ocho de la noche: PIC NIC (para jóvenes y adultos) 14 de mayo a las ocho de la noche : DINOSAURIOS (para jóvenes y adultos) 28 de mayo a las ocho de la noche: AMA, EL ÚLTIMO RECUERDO (para jóvenes y adultos).


Recomendadas

Próximos

Estrenos

del mes 21

ABRIL

El Cazador

y La Reina del Hielo

Mucho antes de la aparente derrota a manos de Blancanieves, la Reina Ravenna (Charlize Theron) fue testigo de cómo su hermana Freya, la Reina del Hielo (Emily Blunt), sufría una traición que la haría huir del reino. Con el poder de congelar a cualquier enemigo, la joven reina ha pasado décadas en un palacio invernal levantando una legión de hábiles y fuertes guerreros cazadores, entre los que se encuentran Eric (Chris Hemsworth) y Sara (Jessica Chastain), quienes desafían la única condición impuesta por la reina, mantener su corazón helado frente al amor. Al sentirse traicionada por ambos guerreros y en busca de impedir su relación amorosa, la malvada Reina del Hielo ordenará traer el espejo mágico para resucitar a su hermana, la temible Reina Ravenna, y entre ambas establecer un reino de terror como nunca antes se había visto. Los guerreros tendrán que luchar contra las dos reinas y su poderoso y oscuro ejército, buscando nuevamente traer la paz a estas tierras, para lo cual contarán con la ayuda de diversos aliados.

Locos de Amor 5 de Mayo

Mira el tráiler

Capitán América Civil War

28 ABRIL

Guerra Civil encuentra a Steve Rogers liderando al nuevo equipo de Vengadores en sus continuos esfuerzos por proteger a la humanidad. Pero luego de que otro incidente con los Avengers provoque daños colaterales, la presión política crece para instalar un sistema de registro, liderado por un grupo del gobierno para supervisar y dirigir al equipo. Esto quiebra al grupo, resultando en dos bandos. Uno, liderado por Steve Rogers y su deseo de que los Vengadores permanezcan libres para defender a la humanidad sin intervención del gobierno, y el otro, siguiendo la sorprendente decisión de Tony Stark de apoyar la supervisión del gobierno.

Mira el tráiler

X-Men Apocalipsis 19 de Mayo

Angry Birds 21 de Mayo


44 DI ENTRETENIMIENTO

DIME QUIÉN ERES

Y TE DIRÉ QUE VER

Las series de televisión son la mejor forma de pasar los ratos libres pues tienen el poder de atraparnos sin si quiera darnos cuenta. En la actualidad, existen una gran variedad de géneros, para todos los gustos y edades: terror, comedia, romance, suspenso, drama, policiales ¡De todo! Si estás un poco abrumado por la cantidad de opciones que hay y no sabes cuál escoger, nosotros te ayudamos un poco:

Recreada en un mundo post apocalíptico repleto de zombies (denominados “caminantes”). Sobrevivir es una lucha constante. No apta para los asustadizos ni para los que padecen de hemofobia (miedo a la sangre), si amas el suspenso y la sangre esta serie es para ti, no te puedes perder las vivencias de Rick Grimes y su grupo, quienes además, de enfrentarse a una infección letal, se enfrentan a grupos de humanos que ponen en peligro sus vidas.

Si eres fan de los números, la física y la ingeniería, esta es la serie ideal para ti. Si además disfrutas de la comedia y buscas un rato de risas sin parar, no puedes dejar de seguir a los físicos Sheldon y Leonard en su vida diaria, donde en compañía de sus amigos Howard y Raj atravesarán un sinfín de situaciones hilarantes en sus intentos por relacionarse con personas alejadas de su entorno geek, especialmente las de sexo femenino.


¿Cuál es la frase que tu

mamá utiliza más? Más que mi madre, es mi mejor amiga. Mi madre es muy cariñosa y la frase que más usa es: “A la tercera no respondo”. Mili Ramírez

Considerada una de las mejores series de todos los tiempos, y aclamada por toda la crítica, Game of Thrones nos sitúa en el continente ficticio de Poniente. Aquí, las estaciones pueden durar años y es el escenario de las luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro. Si quieres estar siempre a la expectativa, esta serie es la adecuada para ti pues cada episodio es más impredecible que el anterior.

Dios me dio una madre maravillosa, que con esfuerzo y amor forma a sus hijos con valores y virtudes. La frase que más usa es: “Dios te bendiga hijo”. Renatto Neciosup

Samanta Yoshiko: “Cuando seas madre entenderás” “Si se tira del puente también te tiras con él”

Carlos Requejo Choques: “Cuidadito vayan a tomar”

Zack Chávez: ¡Despierta que ya van a ser las 10! Mira la hora del reloj y son las 8 a.m.

Cesar Caruajulca Quijano: Yo te lo dije.

Ingrid Abad: ¿No te acuerdas que tienes madre? XD En Inglaterra del año 1912 se tenían muchas tradiciones, que las hijas mujeres no puedan heredar era una de ellas. Si lo que buscas es una serie dramática, que te transporte al pasado con todos sus protocolos, vestimentas y cultura, no puedes dejar de ver al conde de Grantham y a su familia aristocrática atravesar por diferentes situaciones, en donde conservar los bienes y el título nobiliario es la misión principal.

¿Cuál es el mejor consejo que te dio papá? Comenta tu respuesta en la publicación que encontrarás en nuestro fanpage y los mejores comentarios serán publicados en la próxima edición.


46 DI ENTRETENIMIENTO

DI CHICASOS

DI HORÓSCOPO MOCHICA AI APAEC | FEBRERO - MARZO Empieza a conocer mejor a quienes te rodean, no todos los que te ofrecen ayuda están para apoyarte. La estabilidad laboral depende de tu concentración y dedicación. Disfruta más de la compañía de tus familiares, y empieza a considera un descanso para liberar esas energías negativas.

NI | JUNIO - JULIO Las cosas van saliendo bien, no dudes de tu capacidad para ser cada día mejor. Demuéstrales a los demás que sus comentarios malintencionados no te afectan. Apóyate en tu familia, pasa tiempo con ellos te sentirás reconfortado. Es el momento indicado para que realices inversiones.

FUR | OCTUBRE - NOVIEMBRE Estarás a punto de emprender un estilo de vida que te ayudarán a solucionar todos esos inconvenientes que te aquejan. Tu situación sentimental dará un giro en el cual debes estar seguro de poder afrontar. La paciencia es tu mejor aliada.

JAGUAR | ABRIL - MAYO Es momento de empezar lo que dejaste en pausa durante mucho tiempo, verás que muchas de esas cosas te darán buenos resultados. Intenta no presionar a las personas allegadas a ti, acércate a ellas e intenta comprender esa distancia entre ustedes.

AVE MÍTICA | AGOSTO - SETIEMBRE Estás cerca de conocer a esa persona que cambiará tu forma de ver la vida, no la dejes pasar, recuerda que es importante darte una oportunidad en el amor. Llega por fin esa propuesta de trabajo que tanto esperabas, analízala pero no la rechaces. Recuerda siempre ser precavido.

SHI | DICIEMBRE - ENERO Valora un poco más esas oportunidades y consejos. No temas a las nuevas decisiones, pues de ellas puedes sacar nuevas experiencias para tu vida. Empieza con tus ahorros, pues pueden que en un corto tiempo un viaje te de la sorpresa. Sé precavido.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.