2 minute read

Arte

Next Article
Gourmet

Gourmet

LAGUNITA • ARTE

Advertisement

La urbe como galería

Las Meninas vuelven a tomar Madrid, en una tercera edición, para llenar de colores, nuevamente, los rincones de la capital española

Han transcurrido dos años desde que, cerca de un centenar de colosales meninas, obra del artista venezolano Antonio Azzato, se instalaron en los puntos más emblemáticos de Madrid, reflejando las diferentes formas de ver esta capital. La muestra, bautizada como “Meninas Madrid Gallery”, estuvo compuesta por 90 esculturas de fibra de vidrio de 180 centímetros de alto, 160 de fondo y unos 30 kilos de peso. Los madrileños y sus visitantes pudieron contemplar esta iniciativa a pie de calle y de forma gratuita durante los tres meses del verano de 2018.

En este año de pandemia, Las Meninas retornaron unos meses más tarde de lo previsto, pero con el mismo entusiasmo y originalidad que le han dado, en tan poco tiempo, el prestigio que ha convertido las calles madrileñas en el museo al aire libre más grande del mundo.

La inspiración para esta propuesta surgió de Las Meninas de Diego Velázquez, una de las obras más reinterpretadas de la historia, que fascinó y obsesionó a Azzato, desde sus primeros pasos como creador. Utilizando diferentes moldes para crear las esculturas, el artista venezolano entregó sus piezas a sus colaboradores “como un lienzo en blanco”. En su momento, Azzato declaró que “cada artista aplica su técnica, por lo que cada menina es una obra de arte única e irrepetible”. Entre los artistas y personalidades que formaron parte de la primera exhibición, destacaron Alejandro Sanz, Enrique Ponce, Carlos Baute y la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada.

En esta tercera edición, una vez más, artistas plásticos, actores y actrices, chefs y deportistas muestran su particular visión de la ciudad. Entre las que se pueden apreciar en este 2020, que luego serán subastadas para obras de caridad, se encuentran las intervenciones de los diseñadores Modesto Lomba y Paul Oteyza. También se puede observar la menina que rinde homenaje al sector sanitario, en agradecimiento a su esfuerzo durante todos estos meses, así como a la infancia y a la diversidad.

This article is from: