LAGUNITA
36 14
JUNTA DIRECTIVA CRÉDITOS TENDENCIAS ENTÉRATE MODA BELLEZA PERFIL
8 10 12 14 20 26 28
20
LAGUNITA DÍA A DÍA
46
30
TORNEOS
INTERCLUBES
36
RETRATO
42
MANTENIMIENTO AL DÍA
44
DESTINOS
48 52 56 60
GOURMET BEBIDAS CASA
56 52
30
CONTENIDO 6
7
LAGUNITA •
JUNTA DIRECTIVA 2019 - 2021 Presidente Carlos G. Mayorca
Secretario Carlos E. Cato
Vicepresidente Guillermo J. Marín
Directores Principales Pedro A. Rojas Bernardo D. Oronoz Ibrahim A. García Fernando Alvarez Luis Manuel Herrera
Tesorero Julio C. Villareal
8
Directores Suplentes Mary Jean Paredes Elizabeth Valencia Alejandro J. Franzius Edgar E. Hernández Juan Carlos Aurrecoechea Federico A. Mayorca William Boulton Luis Scribani Feliciano Acevedo
9
Caracas - Venezuela
LAGUNITA
15 2020
15
Revista Lagunita Country Club Año 4 – Edición No. 15 Foto: Raymond Fuenmayor
Directora-Editora Frahanciz Herrera de Ameijeiras fherrera@di-crea.com Coordinadora Editorial Yolanda Manrique Periodistas Elizabeth García Sanabria Antonio Castillo Ventas Evelyn Lobo Maribel Loreto Diseño y diagramación Michele Guilarte Borges Fotografías Raymond Fuenmayor Elizabeth García Sanabria Joseame Agradecimiento Anabella Capiello Edgar Hernández Administrador Francisco Pérez H. Impresión Editorial Arte
CRÉDITOS 10
Grupo Dicrea Calle Veracruz, Torre ABA, piso 9, Urb. Las Mercedes. Caracas - Venezuela. Tlf.: 58212-435.0125. www.di-crea.com @revistalagunita
11
LAGUNITA • TENDENCIAS
2
Por: Elizabeth García Sanabria
1
4
5
3
4 2 Los hierros que crecen en empuje
1 Elegantes en oro La línea Honma Beres de maderas y planchas ultra premium son noticia, pues han incluido el oro de 24 quilates en su elaboración. Por aproximadamente 58.500 dólares, puede disfrutar de un juego completo que brinda un nuevo rendimiento a los golfistas que buscan toda la velocidad que desean tener, el sonido, el swing y una estética de joyería exclusiva y refinada, que convoca a una elite golfista. Chris McGinley, vicepresidente de productos globales de Honma, dijo que la nueva línea de Beres “brinda belleza moderna, elegancia y tecnología de alto rendimiento a una amplia gama de golfistas que aprecian los detalles finos y la artesanía impecable”. Vienen en versiones por clasificaciones de dos, tres, cuatro y cinco estrellas que varían el precio base de $ 850 de dos estrellas al precio de $ 4.500 de cinco estrellas.
12
Distancia es la prioridad de los nuevos hierros EXS 220 y EXS 220h, con una audacia insaciable en su empuje. Estos hierros mejoran el juego al incluir múltiples materiales de alta tecnología para alcanzar esa diestra jugada en la dirección correcta, sensación que será un eco potente. La cabeza usa una construcción de cavidad hueca en la mitad inferior, forjada con un diseño de espesor variable en forma de banda que mejora la flexión de la cara en todas las direcciones, lo que se convierte en un punto de encuentro con un buen golf.
Suavidad y baja compresión La línea de pelotas de golf Wilson Duo es un género de suavidad que aligera el movimiento y hace del vuelo un momento entusiasta, de baja compresión. Cambios en la esencia central de los polímeros han permitido aumentar la velocidad, en provecho del jugador, para ser más lineal y firme. Se amplía el poder del swing con ganancias de hasta 2 millas por hora de velocidad de la pelota del conductor con una velocidad de giro de 90 millas por hora, tiene una cavidad poco profunda, una línea superior afilada y un desplazamiento mínimo, para una apariencia similar a una cuchilla en la dirección, lo cual es representativo para una ruta sin límites.
5 3 Un putter distintivo Han pasado años desde que Mizuno tuvo un putter insignia, pero regresó para expresarse con la serie M Craft, con la calidad y la artesanía que ha mantenido la marca, durante años, en sus hierros, cuñas y maderas metálicas. En su fabricación utilizaron carbono 1025 premium y son fresados por CNC, lo que garantiza una forma precisa que brinda una sensación suave en el impacto y desvelan el alma en el seguimiento de una inteligente y buena jugada.
Diseño en titanio Titanio y acero nuevos en los Mizuno ST200 son los ingredientes combinados con un diseño y elaboración de alta resistencia, para impulsar nuevos niveles de rendimiento, lanzamiento que ha sido abierto a una tecnología de palos de golf que buscan nuevas aleaciones llenas de titanio y acero, con un titanio más rico en beta para mejorar la distancia. El titanio es un elemento químico de color gris, de baja densidad y gran dureza, resistente a la corrosión, un material de excelente calidad que ofrece un aumento en la velocidad de la bola, debido a su capacidad de recuperación elástica en la tensión.
LAGUNITA • ENTÉRATE
Francia y Venezuela en un festival
El 1er Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano se celebra durante el mes de marzo, y dentro de su oferta, las actividades de corte educativo tendrán protagonismo. Así se da inicio a esta nueva propuesta de intercambio cultural, impulsada por el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa. Con actividades formativas dedicadas a ampliar conocimientos en materia de composición coreográfica y actoral, se complementa la programación del festival, que es amplia e integra, además, conciertos, obras teatrales, actos de magia, entre otros. Los dos talleres, uno de composición coreográfica y otro de actuación, están dirigidos a todos aquellos artistas que quieran generar nuevas creaciones y reconocer sus habilidades para la interpretación. El resultado del taller de coreografía es parte de la programación del 1er Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano. Los profesores invitados a impartir los talleres son el reconocido y premiado bailarín y coreógrafo Armando Díaz, director de Sieteocho danza; y la reconocida actriz, directora y coach de actores, Matilda Corral.
Información: aefestival.fr.ve@gmail.com
14
Carlos Bruscianelli presente en Nueva York Durante más de dos meses, Connecticut, primero y Nueva York, después, recibieron la obra del artista venezolano Carlos Bruscianell, quien formó parte de la exposición colectiva Contemporary Realism (Realismo Contemporáneo). Su periplo por ambas ciudades se extendió hasta el 19 de febrero de 2020, en una muestra que recogió una selección de pinturas de artistas estadounidenses e internacionales que resaltan la representación realista de objetos, personas y situaciones cotidianas, entre los que destacan importantes creadores de la talla de Daniel Greene, Sarah Lamb, Joel Carson Jones, Jenness Cortez, Edward Minoff, Douglas Wiltraut, Robert Zappalorti y Gregory Mortenson, entre otros. En esta oportunidad, Carlos Bruscianelli hace gala de su propuesta inspirada en el realismo contemporáneo, influenciada por el realismo clásico y el hiperrealismo. En sus pinturas son habituales elementos que pasan inadvertidos,
como canicas, un trozo de papel Kraft, copas de cristal, un cubo Rubik, piezas de madera o metal aparentemente insignificantes, pero cromáticamente interesantes y con texturas orgánicas o creadas por el ser humano, que suponen un reto ser representadas con exactitud para cualquier pintor, según afirma este creador que se encuentra en el mejor momento de su carrera como artista realista. Nacido en Caracas en 1980, Carlos Bruscianelli inició su formación artística en el Museo Tessari Rizzo en 2004 y la culminó en 2011.
CES 2020: Innovación para una década
El Consumer Electronics Show es una feria versátil y la más concurrida del sector tecnológico. La cita es anualmente, los primeros días del mes de enero, en Las Vegas. Este inicio de año, aglutinó más de 4.500 expositores. Según la Consumer Technology Association (CTA), dueños y organizadores del CES, el interés por esta feria se ha incrementado en los últimos años, toda vez que las más importantes empresas de tecnología mundial, son las protagonistas de este importante encuentro y cada año, los lanzamientos e innovaciones que presentan, se convierten en las noticias más importantes de la industria.
Pantallas flexibles, avances en domótica, conectividad acelerada, robótica, inteligencia artificial, energía inteligente, sonido, entretenimiento, traslados, todos reunidos en categorías que van desde los móviles y accesorios hasta ciudades inteligentes, seguridad personal y diversos dispositivos para facilitar la vida. Se trata, pues, de una feria que aspira englobar un universo de diseños y creaciones que marcarán el futuro inmediato de la industria, que pretende desarrollar a la raza humana a su máxima expresión. Aunque es una exhibición estrictamente comercial, no deja de impactar cada año con sus prototipos, novedades y proyecciones.
Crece la conexión de
Laser Airlines
La aerolínea venezolana ha dado una excelente noticia: a partir de este 2020, incrementa su conectividad con la incorporación de Bogotá
en su itinerario regular. Con una frecuencia diaria, los vuelos hacia la capital colombiana tienen horario de salida desde Caracas a las 8:00 a.m. y retorno desde el aeropuerto de El Dorado a las 10:00 a.m. Para operar este nuevo destino, Laser Airlines cuenta con aeronaves que brindan 12 asientos en clase ejecutiva y 137 en clase turista. Asimismo, los pasajeros disfrutarán de catering y bebidas a bordo, además de una franquicia de equipaje que comprende dos maletas de 23 kg
en clase ejecutiva y una pieza de 23 kg en turista, más un equipaje de mano de 8 kg. La nueva ruta incluye web check-in y la clase ejecutiva permite acceso a los salones VIP del terminal internacional de Maiquetía. De esta manera, Bogotá se suma a las operaciones internacionales de la línea aérea en Panamá y Santo Domingo en República Dominicana. Una de las formas de adquirir estos boletos es a través de www.laserairlines.com.
15
LAGUNITA • ENTÉRATE
República Dominicana: de todo para todos
Copa Airlines, la más puntual Copa Airlines comenzó el año con una excelente noticia, pues fue reconocida por Cirium como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” por séptimo año consecutivo, al obtener un índice de 92,16% en llegadas a tiempo, el más alto entre las más de 500 aerolíneas evaluadas en distintas categorías, a nivel mundial. Por su parte, la OAG (Official Airline Guide) de Londres distinguió a Copa Airlines como “La segunda aerolínea más puntual del mundo” en su Punctuality League 2020, destacando un incremento en el índice de puntualidad de la Aerolínea de 89% a 92% en el último año. Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, opera actualmente un promedio de 350 vuelos diarios a través del Hub de las Américas, el centro de conexiones con más vuelos internacionales en la región, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, y desde donde conecta a 80 ciudades de 33 países de Norte, Sur, Centroamérica y el Caribe.
16
Recientemente, el Ministerio de Turismo de República Dominicana declaró que, en los últimos ocho años, este hermoso país registró un crecimiento promedio anual del 5% en la llegada de turistas, al sumar 45.2 millones de visitantes entre 2012 y 2019. Esta afirmación no es sorprendente, pues se han esmerado en potenciar su oferta turística hasta convertirla en una de las más atractivas del Caribe. Al recibir vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa, sus empresas hoteleras y de servicios han logrado un notable desarrollo para brindar un variado menú de opciones, capaz de complacer las más exigentes necesidades de sus visitantes.
Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana es el destino ideal para aprovechar en familia, porque ofrece innumerables propuestas de aventura y diversión para diferentes edades. Desde rafting, parques recreativos y deportes acuáticos hasta increíbles cuevas y excursiones sobre ruedas, todos encuentran aquí su lugar especial. Así que más allá de sus 400 km de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, además de bailar al ritmo contagioso del merengue, explorar los vestigios de los conquistadores, o deleitarse con la mejor gastronomía dominicana, hay garantía de que todos los miembros de la familia, podrán encontrar algo para disfrutar.
Super Bowl 2020 Latino, femenino y sensual Mucho se especuló sobre el Show de Medio Tiempo del Super Bowl LIV, que se escenificó en el Miami Hard Rock Stadium, en febrero de este año. Y mucho se sigue hablando de lo que se ha denominado como el evento más latino de la temporada. ¡Y no es para menos! Primero, el secretismo que envolvió toda la actuación de las protagonistas, Shakira y Jennifer Lopez, y la expectativa que se creó alrededor este 11º Super Bowl celebrado en el sur de Florida y el sexto en este estadio, y luego, el sorprendente resultado que sigue dando tela de dónde cortar. El espectáculo duró menos de un cuarto de hora, en donde al vertiginoso ritmo de la música latina, se sucedieron los reconocidos temas de estas dos artistas consagradas, cada una con un peso específico, que quedó plenamente demostrado sobre el escenario. Antes del show se comentaba, a modo de “chisme de corrillo”, que ambas cantantes guardaban celosamente los detalles de sus espectáculos, lo que vestirían y otros datos, por una supuesta rivalidad entre ellas. Quedó demostrado, en
una función milimétricamente cronometrada y perfectamente producida, que esto no fue más que parte del marketing. Con un alegre “¡Hola, Miami!”, la colombiana Shakira dio la bienvenida al Halftime Show, un evento tan importante como el propio partido. Jennifer Lopez lució una vistosa capa de plumas con las banderas de EE.UU y Puerto Rico. Latinoamérica presente en más de un guiño. En este 2020, las dos artistas se convirtieron en las primeras mujeres de origen latino, que pasan a formar parte de los más recordados episodios del medio tiempo, como el polémico “desperfecto de vestuario” de Janet Jackson, el recordado paso “moonwalk” de Michael Jackson, o el homenaje del grupo irlandés U2 a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Aunque desde el punto de vista deportivo, Patrick Mahomes fue el héroe de la jornada, otorgándole a su equipo, Kansas City Chiefs de la National Football League, el triunfo luego de una sequía de 50 años, fueron estas dos latinas las que se llevaron el éxito rotundo.
De relojes y maravillas
La relojería suiza está considerada como la más exclusiva y lujosa del mundo. Para los verdaderos amantes de estos bellos artilugios, las dos citas anuales obligadas eran el Salón International de la Haute Horlogerie (SIHH), en Ginebra, que tradicionalmente se realizaba durante el mes de enero y Baselworld en Basilea, poco antes de iniciar la primavera en el hemisferio norte. La industria relojera suiza bandeó con eficiencia las crisis de la primera década del siglo XXI, pero ha debido adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado, lo que ha traído como resultado, una renovación de su modelo, que comienza por el cambio de nombre y fecha de exhibición del prestigioso salón, que ahora se llama Watches & Wonders Geneva. En su página podemos verificar la información que señala las variaciones que sucederán en su 30ª edición, que van desde su nuevo nombre, nueva fórmula, nuevas audiencias, hasta su nueva fecha, que esta vez será del 24 al 29 de abril. Concebida para entusiastas, conocedores y coleccionistas, esta vez, se dividirá en dos partes: por un lado, Le Salon, una reunión exclusiva reservada para profesionales, la prensa y los invitados privilegiados de las empresas expositoras; por otro, In the City, que transformará a Ginebra, durante una semana, en el corazón de la alta relojería, para descubrir todas las facetas de excelencia de su más reconocida industria.
17
LAGUNITA • ENTÉRATE
Entre
paisajes y pañales
Maria Fernanda Di Giacobbe es la
Mujer Analítica de 2019
La fotografía me ha acompañado desde que tengo uso de razón. Soy de las familias que crecieron con diapositivas y películas Súper 8. Las fotos siempre han estado de mi mano en el trabajo, la familia y las vacaciones. Hace cinco años, inicié Tierra Bendita VZLA con paisajes majestuosos de nuestro país, siendo el Ávila, el consentido, el más fotografiado. Actualmente comparto la pasión de fotografiar las bellezas de Venezuela con una nueva musa: Bebés Recién Nacidos. Las fotografías de los bebés son tomadas con luz natural en sus primeros días, de esta manera puedes obtener poses inimaginables, ya que son muy flexibles. Al comenzar la sesión lo principal es darle confianza a la mamá, pues vas a tocar lo más preciado de su vida... su bebé. Tienes que hacer-
la sentir que sabes manejarlo para que todo fluya y las fotografías plasmen de manera única, los maravillosos recuerdos de esos primeros días. Las fotografías las entrego digitales, impresas o en fotolibros como recuerdo de esa primera etapa. Como fotógrafo, me mantengo realizando estudios y talleres de manera regular para estar al día con el mundo digital, revelado e iluminación. La Escuela de Roberto Mata, es mi Oasis. El hobbie que comenzó en mi adolescencia, se convirtió en re-invención, en el emprendimiento que llena mis días. El que tiene una cámara nunca está solo, siempre puede crear, documentar, plasmar. Sígueme por las redes @tierrabenditavzla (paisajes) y @peredamaria (baby pic).
En el auditorio principal de la universidad Monteávila, María Fernanda Di Giacobbe junto a un grupo extraordinario de venezolanas, recibió el premio “Mujer Analítica 2019”, un reconocimiento que le otorgó la “Asociación Civil Mujer y Ciudadanía” por su empeño en forjar el emprendimiento femenino en el área de la chocolatería y bombonería de nuestro país. Fundadora de KaKao, bombones venezolanos (2004), de Cacao de Origen (2013) y de Río Cacao (2017). Con KaKao ha desarrollado junto a su equipo el concepto del bombón venezolano, y desde 2009 ha promovido la transformación social de comunidades cacaoteras y de mujeres en estado de vulnerabilidad a través del oficio de la bombonería. Cacao de Origen es un centro para el estudio, investigación y preservación del cacao venezolano. Su laboratorio bean to bar y tienda de chocolates ubicados en la Hacienda La Trinidad (Caracas), estimulan y promueven la relación entre productores, emprendedores, chocolateros y consumidores.
Río Cacao es un laboratorio-escuela bean to bar para emprendedores y productores de cacao enclavado en Río Caribe, estado Sucre, Venezuela. Promueve las buenas prácticas del cultivo del cacao, los beneficios post-cosecha, y la calidad total durante la transformación de este fruto en chocolate. Por todo su trabajo, Di Giacobbe gana el Basque Culinary World Prize en su primera edición (2016), por su poder transformador de la sociedad desde la gastronomía, sin duda el punto de apalancamiento más emblemático de su trayectoria. Ahora, acompañemos a esta venezolana genuina, hecha de puro trabajo, para celebrar junto a ella el cacao, el chocolate y a la mujer más analítica del 2019. @cacaodeorigen. @kakaochocolates @riocacaocdo @mujeryciudadania
LAGUNITA • MODA
Tellurian
Viajes y deseos La más reciente colección cápsula de Tellurian conecta a la mujer que siempre busca ir más allá, es inquieta, desea explorar y, sobre todo, ama la moda
L
uego del éxito de Wanderlust, en la que se representó a la mujer con el fuerte deseo de conocer mundo y viajar, las diseñadoras Erica Venero y Analeska Koc lanzaron una colección cápsula para complacer a sus clientes y ofrecerles piezas de una creatividad y diseño de primer mundo.
Materiales como la cuerina, estampados como el animal print y apliques como las lentejuelas, se conjugaron en un mix que, junto a los remaches y trenzados característicos de la marca, se fusionaron idealmente para obtener el resultado final, digno de una Wanderlust Girl. En el showroom ubicado en la avenida Mohedano, se vive una experiencia única, de atención personalizada, en donde es común coincidir con expertas en moda, stlylish, influencers fanáticas y embajadoras de la marca. Este año, viene lleno de sorpresas. La próxima colección mostrará las últimas tendencias, no solo en moda, sino también en sus textiles sustentables, apoyando así el ecosistema, y trabajando de manera coherente con el planeta.
Esta marca venezolana, centrada en el carácter artesanal, se esmera en cuidar los detalles de cada una de sus piezas 20
Básicamente, las diseñadoras se inspiraron en las pequeñas experiencias que puede brindar cada viaje, cada aventura emprendida
En su esfuerzo por marcar la diferencia, Tellurian mide la elegancia a través de sus líneas sencillas y a la vez, regias 21
TENDENCIAS
LAGUNITA • MODA
La feminidad de Louis Vuitton
La colección primavera-verano 2020 refleja a las nuevas mujeres de la Maison francesa, inspiradas en el pasado, pero mirando hacia el futuro Por Yolanda Manrique
S
í, se presentó hace unos meses, en el icónico Paris Fashion Week, pero es ahora que se apreciará la campaña en todo su esplendor. Para difundir la más reciente obra de Nicolas Ghesquière, el actual director creativo de Louis Vuit-
22
ton, se eligió como locación el legendario Park Lane Hotel de Londres, por su exclusivo diseño interior estilo Art Déco, y el talento de Collier Schorr a cargo de la fotografía, para desarrollar una promoción innovadora e impactante.
En un osado acoplamiento de dos inicios separados por el tiempo, las gráficas evocan la Belle Époque, con imágenes románticas, audaces y visualmente poderosas, que nos recuerdan los años de optimismo y esplendor que precedieron a la Gran Guerra. Una de las embajadoras mimadas de Louis Vuitton, Emma Stone, junto a un elenco de sus modelos favoritas, son las encargadas de exhibir las claves de esta colección: mangas, faldas cortas y estampados retro en colores enérgicos y vigorosos como turquesa, naranja o morado oscuro. En esta nueva muestra de la firma se evidencia el arraigo fiel al espíritu de su fundador, Louis Vuitton, quien inventó un genuino “Arte de viajar” a través de maletas, bolsos y accesorios que eran tan creativos como elegantes y prácticos. www. louisvuitton.com
La herencia de innovación y audacia se expresa en todas las disciplinas que abarca, desde prêt-à-porter, zapatos, accesorios, relojes, joyas y fragancias. Estos productos cuidadosamente creados son testimonio del compromiso de Maison con la artesanía fina 23
TENDENCIAS
LAGUNITA • MODA
Por supuesto que las carteras, calzados y accesorios son protagonistas de esta colección, incluido el nuevo Vanity in Monogram y las últimas variaciones para Dauphine, ahora disponibles en cuero Epi o ante
El sueño de una diosa griega Michelle Williams es otra de las embajadoras preferidas de LVMH, la empresa matriz de Louis Vuitton, y no tuvo dudas al elegir esa casa de moda para diseñar el estilismo que lució en la gala de premiación de los Golden Globes 2020. Su incipiente embarazo se vio enmarcado en un vestido color naranja, inspirado en un holgado top de la colección primavera-verano 2020, y sus joyas son parte del legado de Jean Schlumberger, el maestro joyero francés, emblemático diseñador de la joyería Tiffany & Co.
24
25
Té verde
LAGUNITA • BELLEZA
Jasmine Green Tea Balancing Toner de Herbivore Se trata de un tónico facial con agua de jazmín combinado con té verde, corteza de sauce y hamamelis para equilibrar, aclarar e hidratar la tez combinada, grasa y propensa a manchas y al acné. Es excelente para combatir el exceso de grasa en la piel.
para tu rostro Se dice que consumir regularmente té verde brinda excelentes beneficios para la salud, pero ¿sabías que es ideal para cuidar tu piel? Conoce todo lo que ese ingrediente puede hacer por ti
L
Rainbath Renewing Shower and Bath Gel de Neutrogena Este producto combina peras y té verde, y ofrece una experiencia de limpieza e hidratación en todo tu cuerpo. Su espuma, fresca y humectante, deja tu piel suave y renovada. Recomendado para todo tipo de piel, limpia suavemente, sin dejar residuos.
Intensive Hydrating Serum de Innisfree Éste es un suero concentrado que proporciona profunda hidratación y antioxidantes, gracias a una balanceada combinación de extracto de té verde de la Isla de Jeju y el aceite de su propia semilla, que permite obtener un brillo natural y saludable en la piel.
26
a nueva tendencia en cosmética ha incluido ese tipo de té en la lista de las mejores sustancias para cuidar la piel. Sus hojas son ricas en sales minerales, especialmente vitamina A, C, E y selenio; contienen, entre otras cosas, vitamina B-2, ácido fólico, calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, fósforo, potasio, aluminio y flúor. Una excelente combinación que explica por qué cada vez hay más productos en el mercado color verde, que prometen más elasticidad en tu piel, un tono uniforme, descongestionar y combatir los daños producidos por los rayos UV y otros servicios que te harán lucir radiante.
Exotic Green Tea & Asian Pear de Hempz Este Body Moisturizer posee una mezcla revitalizante de extractos esenciales que calman, suavizan y acondicionan mientras proporcionan una intensa hidratación. Sus ingredientes, entre los que se encuentra el té verde, ayudan a estimular y regenerar la piel.
LAGUNITA • PERFIL
Un escritor constante A Toto Aguerrevere le gusta tanto escribir, que no tuvimos el menor problema en invitarle a contestar nuestras preguntas por correo. Su particular estilo afirma una teoría literaria muy difundida: la mayoría de la gente redacta como habla. He aquí la voz, en blanco y negro, de este escritor venezolano
E
n mi partida de nacimiento se lee el nombre Juan José Aguerrevere Branger. Lo que pasa es que a los dos días de nacido un primito pronunció “Juan José” como “Tototé”. A mí familia eso le pareció cuchísimo y procedieron a arruinarme la vida para siempre apodándome “Toto”. Sin tilde en la última o, porque eso ya haría de mí un perro poodle. En cuanto a mi profesión, soy un buhonero intelectual. Una persona que en el Pleistoceno fue Abogado y Licenciado en Estudios Liberales y luego consiguió que le pagaran por hacer chistes en Instagram, tener un programa de radio y escribir tres libros. Eso no es más que ser un buhonero con caché. En la actualidad, oficialmente soy locutor de “La Harta Sociedad” un programa que transmite Onda La Superestación de 5:00 a 7:00 p.m. Extraoficialmente, soy el que se encarga de conseguir cambio para poderle pagar a la que me plancha.
28
Cuentos de sobremesa fue su ¿Cómo se define?
primera publicación,
-Como un ícono juvenil para la gente de la tercera edad.
compuesta por
¿Qué le apasiona de su profesión y por qué?
para ser leídas
-Tengo el privilegio de entrevistar en radio a personas fantásticas con ideas geniales que vale la pena comunicar. Conseguir a esa gente y hacerle las preguntas
cuarenta narraciones como mejor le apetezca al lector
¿Qué le conmueve?
-No me conmueve, me molesta que la gente se empuje. En el tráfico, en Twitter, desde el gobierno. El que crea que empujar está bien, claramente no fue al Kínder ese día en el que dieron la clase sobre respetar a los demás. ¿Qué le hace reír?
-Un cuento exagerado que no sea echón. Siempre digo que a nadie le interesa un cuento sobre la discoteca de moda. Ahora si esa noche, a alguien le cayó la bola de disco en la cabeza, eso para mí es de servirme unas cotufas. Un gusto culposo: Servirme la tercera co-
correctas, para que los oyentes se entretengan e inspiren, es una tremenda responsabilidad. ¿Se ha “peleado” alguna vez con su oficio?
-¿Prepararse para una entrevista importantísima con un reportero en el Vaticano, para hablar de los pormenores de la posible beatificación de José Gregorio Hernández y que te lancen una cadena cuenta como pelearse? ¿Cuál diría que es el acontecimiento que caracteriza al siglo XXI?
-Considero que es la lucha contra el cambio climático, del cual no estamos del todo enterados ni del todo conscientes. Ahí andan los científicos fajados alertándonos sobre las altas temperaturas, a Greta Thunberg pegando alaridos y mientras tanto nuestros gobernantes… [grillos]. ¿Cuál es el lugar preferido para descansar?
-La Polinesia Francesa. Nunca he ido pero me imagino que debe haber un cocotero espléndido dónde guindar un chinchorro. ¿Cuál es el sitio en dónde se puede inspirar mejor?
-La calle. Mi trabajo consiste en observar las conductas de la gente. Si tuviera una cámara de vigilancia de alguna plaza en mi casa, lo haría desde mi cama; pero hay que salir a ver la vida.
¿Cómo es su familia?
-Una pregunta sumamente complicada de responder. Yo vengo de los Aguerrevere que no lloran a mares ni ríen a carcajadas y de los Branger que dicen que si uno tiene el tiempo de tomarse una botella de vino es porque tiene el tiempo de tomársela íntegra. Tú me dirás… ¿Cuál es su receta favorita?
-La torta de chocolate de La Gata Luciani. ¿La ha preparado alguna vez?
-No, porque es secreta y mi gran temor es que esa señora se vaya de este mundo y no deje la receta escrita.
pa de vino mientras le doy a “Skip Intro” en el capítulo siete de la temporada tres de The Crown.
¿En dónde y quién la prepara mejor?
¿Cuál es su hora preferida del día?
Si Venezuela fuera una persona, ¿qué le obsequiaría?
-Digan lo que digan, la hora que las guacamayas deciden salir a hacer mercado por toda Caracas es la más perfecta de todas. ¿Algún suceso ha cambiado su vida? ¿Cómo la cambió?
-Yo comencé escribiendo un blog para mis cinco amigos que vivían en el exterior. Un día en un entierro, parado frente a la urna, una mujer se acercó para decirme que ella leía mi blog y que se “moría” de la risa con él. Yo le dije en calladito al muerto: “¿Irónico no?” Ese día supe que mis escritos eran mucho más que cuentos gafos para mis amigos. Al año escribí Cuentos de Sobremesa y mi vida más nunca fue la misma.
-Pues supongo que La Gata Luciani en su cocina.
-Un límite óptimo en su tarjeta de crédito.
¿Quién diría que es la persona que mejor le conoce?
-Mi proctólogo.
¿Hay algo que haya intentado hacer y no ha logrado?
-Un Rubik’s Cube.
¿Se sabe la letra de una canción completa?
-El Himno Nacional, pero yo lo modifiqué en el colegio para que el verso dijera “¡Gritemos con frío!” porque es la verdad; no se le puede pedir a 200 mocosos, a las 7:00 de la mañana, que icen una bandera con brío cuando lo que están es tullidos. De grande, ya no le cambio la letra aunque últimamente me he preguntado ¿qué es un yugo y por qué no hemos vuelto a lanzar esa vaina? ¿Hay algún personaje que le gustaría emular?
-El señor que, apurado y sudoroso, todavía consigue el tiempo para poner la mano en la puerta del ascensor y dejar que pasen las mujeres primero, sigue siendo para mí un personaje a emular.
29
LAGUNITA • DÍA A DÍA
Un Bazar con las Damas
De la mano de la Asociación de Damas Salesianas, tuvo lugar el lunes 9 de diciembre en el Gran Salón, el tan esperado Bazar de Navidad. Una gran cantidad de socios e invitados asistieron a esta reconocida feria para recorrer cada uno de los stands y disfrutar de las diferentes ofertas gastronómicas. En esta oportunidad, la fundación La Ceiba Pro Lagunita y Mega Licor se unieron en un área muy especial para ¨brindar con responsabilidad¨ y apoyar la labor que se realiza en beneficio de todos los que prestan servicios en el club.
30
Un legado de salud y amor El Dr. Pascual Perazzo fue un hombre dotado de servicio y gran honor, siempre estuvo muy dedicado a la asistencia comunitaria y, sobre todo, al personal de Lagunita Country Club. Con su buen ánimo, su gran afecto y la gran disposición en todo momento, atendió continuamente a quien lo necesitaba. El pasado mes de diciembre, rendimos homenaje a tan querido doctor y es por ello que ahora nuestro servicio de salud lleva su nombre: “Servicio Médico Dr. Pascual Perazzo”. ¡Gracias a todos los que nos acompañaron en tan emotivo momento!
31
Honrando años
de servicio
Lagunita Country Club reconoce el esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores. Por ello, el pasado 9 de diciembre se llevó a cabo en el auditorio del club, el acto de condecoración para todos aquellos empleados, que durante 5, 10, 15, 20 y 25 años, han demostrado su vocación de servicio en cada una de sus labores. Dicho acto inició con las palabras del Sr. Carlos Mayorca, presidente de la Junta Directiva y contó con la presencia de miembros de la Junta Directiva, el Gerente General, la Consultora Legal y la Gerente de Talento Humano quienes entregaron los botones a los agasajados. Se concluyó con un emotivo video preparado por el Departamento de Comunicaciones y con un brindis en las afueras del auditorio. Agradecemos al Departamento de Talento Humano por la organización del evento.
32
CONDECORACIONES DICIEMBRE 2019 #
NOMBRE DEL TRABAJADOR
AÑOS DE ANTIGÚEDAD
1
ROMAN GUDIÑO, JOSE ARGENIS
5
2
MARQUEZ CHIRINO, JOSE MANUEL
5
3
HIGUERA RODRIGUEZ, LUIS
5
4
SEGURA COVA, FRANKLIN JOSE
5
5
ALVAREZ RENGIFO, RENE JOSE
10
6
COLLANTES MORALES, DUVIS
10
7
TOVAR TORREALBA, NELSON
10
8
SANABRIA GUIA, FELIX EDUARDO
10
9
GONZALEZ TOVAR, LUIS ALFREDO
15
10
SUAREZ LOPEZ, RAMON ANTONIO
15
11
PONCE JAIMES, HIPOLITO JOSE
15
12
MANAURE ARTEGA, CARLOS
20
13
DIAZ, JOSE NICOLAS
20
14
DIAZ FERNANDEZ, JENNY DEL CARMEN
20
15
JAIME, UWENCIO RAMON
25
16
PONCE, CASTO RAMON
25
17
VILLALTA GONZALEZ, JULIO JOSE
25
18
YANEZ, JULIO CESAR
25
33
LAGUNITA • DÍA A DÍA
Parranda Navideña
Para dar inicio a la alegre y festiva época de navidad, el pasado mes de diciembre nuestros trabajadores disfrutaron de una auténtica parranda, organizada por el Departamento de Talento Humano. Durante toda una mañana, pudieron bailar al son de las gaitas y disfrutar de una agradable reunión, que se realizó en el área del parque infantil, llena de camaradería y espíritu navideño.
34
Nuestros jóvenes en el podio Fotografía: Francisco Wadskier
El segundo torneo del calendario nacional de la FVG tuvo lugar en el campo de Valle Arriba Golf Club. Se trató del primer torneo juvenil de la Gira JrPGA y contó con la participación de 100 jugadores distribuidos en las categorías juvenil, prejuvenil, infantil A, B C y D. La participación de Lagunita Country Club destacó en la actuación de Juan Fernando Pérez-Canto y Michelle Barrios, quienes alcanzaron la medalla de plata, ambos en la categoría Infantil C. Un magnífico desempeño que llenó de orgullo a los miembros del club. El campeón sudamericano prejuvenil y jugador local, Virgilio Paz, logró ascender de la segunda posición hasta el primer lugar. Virgilio inició el último día con dos golpes de diferencia con respecto a Diego Neira y logró en la última ronda, totalizar 204 golpes (-4). La segunda posición la obtuvo Gerardo Alemany con 206 (-2) y Diego Neira cerró en la tercera casilla. Sharon Holczer fue la ganadora en Damas con 223 golpes, uno de ventaja sobre Lucía Ramírez, quien ocupó la segunda posición. La jugadora del Junko Golf Club, tras obtener su victoria ingresa al World Amateur Golf Ranking. Los ganadores en las demás categorías fueron: Ana Victoria Soto y José Carletta en prejuvenil; María Tablante y Andrés Martínez en Infantil D; Zara Díaz y Luis Ortega en Infantil C; Annabella Beaujon y Carlos Dugarte, los campeones en Infantil B, mientras que infantil A, el ganador fue Ignacio Beaujon. Felicitamos a los participantes, en especial a nuestros laguniteros por tan destacada intervención.
35
LAGUNITA • TORNEOS
Lagunita anfitrión del Interclubes Por: Anabella Capiello Fotografía: Francisco Wadskier
36
D
urante una semana llena de actividades se llevó a cabo el II Torneo Nacional Interclubes, Copa Bottega Benedetti, cuya sede fue Lagunita Country Club. El mismo inició con el desfile de las delegaciones y el izado de banderas y corresponde al último evento del calendario nacional de la Federación Venezolana de Golf. Fueron ocho los clubes que se encontraron en el campo para disputar el título nacional; Lagunita Country Club como anfitrión, Guataparo Country Club, Valle Arriba Golf Club, Caracas Country Club, Maracaibo Country Club, y este año se sumaron Izcaragua Country Club, Junko Golf Club y Barquisimeto Golf Club. Cabe destacar, que el equipo de damas de Lagunita Country Club, conformado por Gabriela Gruber, María Andreína Barreto y Vanessa Gilly, alcanzó el título en esta disputa. Guataparo Country Club demostró la experiencia de su equipo en la modalidad de match Play y fue así como obtuvo el título por segundo año consecutivo. En la tabla general acumuló 19 puntos grandes a lo largo de las cuatro jornadas de competencia. Por su parte, Izcaragua Country Club se adueñó de la categoría campeonato, sumando 8 puntos grandes, uno más que Guataparo Country Club.
37
LAGUNITA • TORNEOS
En el primer lugar quedó Guataparo Country Club, en el segundo lugar, empatados, Lagunita y Caracas Country Club y en el tercer lugar Izcaragua, de esta manera quedaron ocupadas las primeras posiciones generales del torneo. El torneo contó con el patrocinio de Bottega Benedetti, Copa Airlines, 1000 Pagos, Plus Ultra, Tito’s Vodka, Delcop, REMAX Premier, REMAX Gold, Zenda, Nature, Caracas Bar, Bufalinda, Toyomotor, República Dominicana, JW Marriott, Osmo Fil, Vimondi, La Société Vinoteca, Karibe, Kinross, Taylor Made, La Esquina, Charles Mignon, Greincor Good. El presidente de la Federación Venezolana de Golf, Rafael Barrios expresó que el Torneo Nacional Interclubes se convirtió en un éxito. Aprovechó para agradecer a todos los clubes que atendieron la invitación y además, felicitó a los campeones.
39
LAGUNITA • TORNEOS
40
LAGUNITA • RETRATO
Jaime Uwencio, Valet Parking
“A los socios los atiendo con respeto y con la atención que merecen” Texto y fotos: Anabella Capiello
“A los que están nuevos aquí en el club les digo que hagan las cosas como deben ser, traten bien a los demás, con respeto principalmente y sean comprometidos, nunca dejen de cumplir con sus labores” ¿Cuánto tiempo tiene en Lagunita Country Club?
“Tengo 25 años en este club, el día que entré fue gracias a la recomendación de un socio con el que trabajé en una fábrica. En ese tiempo empecé como vigilante, duré tres años y luego decidieron cambiarme para el área del Valet Parking, donde todavía continúo, ya son 22 años”. ¿Podría describir cuáles responsabilidades?
son
sus
funciones
y
“Mi trabajo diario es estacionar los carros de todos los socios que llegan al área del Valet Parking. Es un trabajo que requiere de mucha responsabilidad. A los socios los atiendo con respeto y con la atención que merecen. Yo llego a las 6:00 am, me instalo en mi puesto y desde esa hora comienzan a llegar los socios. Hay otros días que estoy en el horario de la tarde y estoy aquí hasta las 7:00 pm”. ¿Qué lo motiva a usted para realizar su trabajo día tras día?
“Lo que más me motiva es que me siento muy bien en este lugar y por eso llevo tantos años aquí. El trato de los socios también es agradable, sinceramente me gusta mi trabajo”. Cuéntenos un poco de su vida personal… ¿Está casado? ¿Tiene hijos?
“Sí, tengo 29 años de casado, además tengo cuatro hijos, tres nietos y una biznieta”. 42
A los que están nuevos aquí en el club, les digo que hagan las cosas como deben ser, traten bien a los demás, con respeto principalmente y sean comprometidos, nunca dejen de cumplir con sus labores
Si se definiera en tres palabras ¿Cuáles serían?
“Responsabilidad, respeto y compromiso. Yo creo que cuando uno tiene un empleo, siempre tiene que estar firme con esos tres valores”. ¿Qué es lo que más valora usted de sus compañeros del club?
“Bueno, el trato que tenemos entre todos. Hay compañerismo, respeto, siempre compartimos y nos la llevamos bien”. ¿Cómo es su relación con los socios?
“Con los socios siempre tengo buenos momentos, de verdad que han sido buenos conmigo. Hay quienes me dicen Jaime, otros ‘Uwen’ o ‘El Negro’, pero como sea sé que es con cariño. Hace más o menos tres meses uno de ellos me regaló un celular que tanta falta me hacía, son muy buena gente. Siempre me dicen que cuente con su apoyo, que cualquier cosa que necesite se los diga”. ¿Qué le parece salir en la edición 15 de la Revista?
“Me alegra y me contenta bastante. Lo primero que hice fue decírselo a mis hijos, ellos esperaban este momento porque ya habían visto a mis compañeros salir en las anteriores. Ya me imagino cuando mi nieto vea mi foto en la revista, eso me hace sentir emocionado”. Un mensaje para quienes lo leen.
“El mensaje que les doy es que primeramente Dios les llene de salud para seguir luchando y echándole pichón. Que tengan mucha fe. A los que están nuevos aquí en el club, les digo que hagan las cosas como deben ser, traten bien a los demás, con respeto principalmente y sean comprometidos, nunca dejen de cumplir con sus labores. Ese es el secreto para permanecer por tantos años en su trabajo”.
43
LAGUNITA • Mantenimiento al día
el Agua, techos Aunque mantenimiento y más... es constante, por
tradición, el mes de diciembre es propicio para hacer reparaciones y pequeños arreglos, y como en cualquier hogar, nuestro club no fue la excepción
P
ara finalizar el año 2019, se realizaron distintos trabajos de mantenimiento; uno de ellos fue la instalación de una planta regeneradora de agua para distribución del vital líquido en todo el edificio de Usos Múltiples. Del mismo modo, se iniciaron trabajos de reparación en los techos ubicados en Ceiba Bar y Casa Club, los cuales se encontraban dañados. De igual manera, se hicieron labores para restaurar el techo del área recreacional para la piñata. En las adyacencias del Hoyo 4, se encuentra un basurero que fue reacondicionado, se colocó nuevo portón y un enrejado en Alfajol. En los baños de niños y niñas del Parque Infantil, se realizaron trabajos de pintura. Así mismo, se hicieron reparaciones en una de las paredes del baño de damas ubicado en el edificio del tenis. Se realizó la instalación de los nuevos bancos de madera (pino) en el sauna de caballeros, reemplazando los anteriores, los cuales se encontraban totalmente deteriorados.
44
El esfuerzo de mantener nuestras instalaciones en perfecto estado, es recompensado con un ambiente armรณnico
45
Lagunita Country Club Calendario de Torneos 2020 7 AL 9 15 22
FEBRERO TORNEO MID AMATEUR - WAGR II RANKING INTERNO I TORNEO DE MENORES COPA “ANDRÉS PERAZZO”
MEDAL MEDAL
8 15 15
MARZO 3RA. PARADA USKIDS GOLF TOUR CARACAS II RANKING DE MENORES AIREACIÓN PROFUNDA (5 SEMANAS)
MEDAL MEDAL
ABRIL TORNEO SIEMPRE AMIGOS-FAMILIA MISIONERA TORNEO JUVENIL LAGUNITA - WARG
MEDAL MEDAL
2Y3 11 AL 17 28 30
MAYO TORNEO DOBLES DAMAS Y CABALLEROS ABIERTO LAGUNITA CC TORNEO ACADEMIA MERICI IV RANKING INTERNO
FOURBALL MEDAL MEDAL MEDAL
5 AL 7 11 AL 14 18 25 Y 26 28
JUNIO TORNEO COPA CHELA QUINTANA CAMPEONATO AMATEUR DE VENEZUELA - WAGR TORNEO AVAA TORNEO MEMBER GUEST III RANKING DE MENORES
MATCH MEDAL MEDAL FOURBALL MEDAL
7 8 11 18 Y 19 24 AL 26
JULIO INVITACIONAL DE DAMAS TORNEO HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL V RANKING INTERNO TORNEO PADRE E HIJO TOBÍAS ITRIAGO CLASIFICATORIO COPA LOS ANDES
MEDAL FOURBALL MEDAL ALTERNOS MEDAL
6
AGOSTO TORNEO REVISTA PAR
MEDAL
16
47
LAGUNITA • DESTINOS
48
En el mar el golf es más sabroso Dicen que es la combinación perfecta: viajes y hobbies. Por eso los cruceros temáticos, especialmente de golf y bridge, se mantienen en la programación de las navieras más especializadas. Aquí, algunos para elegir Por Yolanda Manrique
49
LAGUNITA • DESTINOS
Para un viaje de crucero excepcional, asegúrese de las condiciones de su paquete, verifique que contará con el equipo completo, carritos de golf, refrigerios y transporte hacia los campos seleccionados 50
H
ay una hipótesis que sostiene, que aproximadamente la mitad de la sociedad moderna, encuentra que no hay nada más feliz que la noción de varios días a bordo de un enorme hotel flotante. ¿Se encuentra usted en esa mitad? Si es así, esa puede ser parte de la razón por la cual el segmento de los cruceros es el de más rápido crecimiento de la industria de viajes. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros ha revelado que la flota global de barcos nuevos ha ido en aumento en los últimos años.
gracias a esas características, los cruceros que brindan la experiencia de practicar este deporte se han esmerado en reunir las condiciones y las ofertas más llamativas para pasar mucho tiempo jugando al golf.
Sugerencias para elegir su crucero ideal
Si está decidido a dedicarle todo su viaje al golf, vaya directo a las ofertas especializadas. Porque hoy en día, docenas de cruceros cuentan con putting greens, simuladores e incluso profesionales a bordo para recibir instrucciones y asistencia, y disfrutar de esta actividad, pero tenga en cuenta que habrá miles de personas no tan interesadas, y la experiencia puede terminar en una verdadera frustración.
Y por supuesto, los viajes que agregan un valor adicional para los amantes de algún deporte, actividad, pasatiempo o cualquier pasión, se convierten en los más codiciados. Para este 2020, las ofertas son variadas, pero según los expertos, hay que ser cuidadosos a la hora Para lograr el goce total, recuerde que de elegir una línea de cruceros, pues ya hay acumulados suficientes años de co- el verdadero desafío de jugar golf en un nocimiento en algunas, como para po- crucero, suele reducirse a la organización. Es bueno asegurarse de que la lonerse a ensayar. gística en tierra esté manejada por perEfectivamente, el tema del golf es uno sonas conocedoras del golf. La selección de los más selectos y especializados, y de los campos, los horarios de llegada y
salida, y los traslados son factores esenciales en la garantía de las vacaciones perfectas jugando su deporte favorito.
Los especialistas
El boom de cruceros temáticos se inició casi con el siglo XXI, gracias a la necesidad de las navieras de brindar más experiencias y satisfacciones a sus cruceristas. En los últimos años la exclusividad de las líneas de cruceros que se han consolidado en la especialidad golfística, ha combinado armoniosamente el placer de un viaje inolvidable y la diversión de practicar su actividad favorita.
PerryGolf
Esta empresa es pionera como proveedores de los más innovadores viajes internacionales de golf, con una reputación respaldada por 35 años de experiencia como operadores de cruceros. Posee una extensa selección de buques que navegan de enero a noviembre, por muchos de los principales destinos del mundo, desde las Islas Británicas, incluida la asistencia a The Open, y del Mediterráneo a Sudáfrica, el Báltico, América del Sur, Nueva Zelanda y Australia y el Golfo Arábigo.
tifica con el lujo y la exclusividad, todo es de primera clase, al igual que el servicio y la atención al detalle.
Golf Ahoy
Esta empresa mayorista trabaja con varias de las principales líneas de cruceros para crear un fantástico equilibrio entre la opción de un complemento de golf y un crucero de golf completo, con especial énfasis en Hawaii, Bermudas y el Caribe, así como un crucero de lujo de 14 días, por California y México que comienza en Pebble Beach y termina en En cada viaje, combina la vivencia del Torrey Pines. golf con exclusivas visitas turísticas, en los barcos de Azamara, su socio desde 2011. En su oferta 2020-2021, incluye 24 viajes que visitan 22 países. Se presentan un total de 75 campos de golf diferentes, 25 de los cuales están clasificados entre los 100 mejores del mundo por Golf Digest.
Kalos Golf
Con 20 años de experiencia, esta compañía se ha especializado solo en cruceros de golf. No posee barcos grandes, solo veleros y yates ultra lujosos, ninguno con más de cien pasajeros. Su buque insignia, el Sea Cloud, es el barco de cuatro mástiles más grande jamás construido para pasajeros. Kalos viaja fundamentalmente por Europa, desde los mares Mediterráneo, Adriático y Báltico hasta las Islas Británicas, la Península Ibérica y los ríos Danubio y Rin, pero también cruza Sudáfrica, Australia / Nueva Zelanda y el sudeste asiático. Esta naviera se iden51
LAGUNITA • GOURMET
Anónimo
Tres chefs, una idea
Su éxito se viene consolidando desde su inauguración. El lanzamiento de Anónimo Restaurante/Bar/Lounge es una prueba de que el público caraqueño está ávido de una propuesta vanguardista y original. Conversamos con sus artífices Fotografía Gabriel Pierotti Zapiain
52
E
l slogan parece resumir bien el espíritu de este nuevo local: “En donde tú eliges quién quieres ser…”, pero los tres “alegres compadres” que me reciben en la agradable y ventilada terraza, uno de los notables espacios que alberga el restaurante, han sido siempre los mismos: apasionados cocineros y arriesgados emprendedores. Estas tres diferentes personalidades se conjugaron para darle forma a una nueva oferta que va más allá de una experiencia meramente gastronómica, y se ubica en una vertiente donde lo realmente sensitivo, adquiere el protagonismo. “La comida es moda”, comienza afirmando Aniello Merola, chef y gerente general: “La cocina es un arte muy ingrato”. A los pocos minutos de comenzar el diálogo con Merola, quien ha sido el encargado de darnos la bienvenida, se incorporan Eduardo Moreno y Guillermo Bastardo, los otros miembros de la tríada
que hacen posible este nuevo concepto, en el que impera: “una visión de la vida no convencional, donde el azar y lo innovador juegan un papel muy importante”. Entonces, la conversación se va deslizando hacia la elaboración de una receta que comienza a mezclar los ingredientes de cada chef: “Aquí encontrarán un menú sin egos”, dice Aniello; “En esta cocina se aprende todos los días”, afirma Eduardo Moreno; “Hemos elaborado una propuesta de 32 platos salados y 10 postres, para consentir al selecto público caraqueño”, nos revela Guillermo Bastardo.
Disciplina, pragmatismo y decisión
Hay un claro consenso para generar una nueva opción gastronómica que, según Aniello, ha venido cocinándose desde hace aproximadamente dos años, y el resultado no se ha hecho esperar, como lo demuestra Moreno: “Hemos alcanzado atender 400 cubiertos en una sola noche, todo un reto para cualquier cocinero”. El trío coincide en reiterar que el rápido éxito del local se debe a todos los elementos que conforman la estructura, tanto física como empresarial: “El factor
En cada zona, cuidadosamente diseñada, se consigue una sensación de secretismo y exclusividad, que han convertido a Anónimo en el destino favorito, tanto de los caraqueños como de los visitantes de la ciudad
53
LAGUNITA • GOURMET
humano es muy importante, especialmente cuando se trata de la excelencia en la atención y el cuidado en los detalles. Es un valor agregado que no tiene precio”, sostiene Merola. Y Bastardo agrega: “Nos gusta reinterpretar, revisar, cambiar las recetas para dar distintos matices, incluso en la forma de presentar los platos”. Los tres concuerdan en la importancia de trabajar en equipo. De rodearse de verdaderos expertos en cada área que representa el negocio. Desde su concepción hasta la puesta en escena de cada plato, el local está pensado para brindar a cada cliente una experiencia particular, que comienza en el impacto de la decoración y termina en el último bocado. Al respecto Aniello confiesa: “En poco tiempo, el restaurante se ha convertido en un club de amigos, que vienen a disfrutar de un nuevo plato, un nuevo sabor, un grato momento. Por eso, la atención es tan importante”. Están orgullosos de su creación, porque ha sido el resultado del esfuerzo y dedicación de un grupo de profesionales e inversionistas, entre los que se cuentan la afamada diseñadora Sigrid Jelambi, quien estuvo a cargo del interiorismo, una de las cualidades que definen a Anónimo. Cada lugar, cada color, e incluso la cuidadosa iluminación, está estudiado para que el cliente se sienta a gusto. 54
Este nuevo espacio, ubicado en Las Mercedes, Caracas, busca cambiar el paradigma de entretenimiento en la capital, y propone una corriente gastronómica dirigida a satisfacer gustos refinados y exclusivos Escucharlos manifestar sus estilos individuales y verlos conjugados en un mismo espacio resulta evocador de una ciudad cosmopolita y floreciente. En cada expresión sobre su trabajo, demuestran un rasgo de su personalidad. Así, Eduardo Moreno dice: “Yo defino este restaurante como ‘un proyecto de Todito’, como aquella bolsita de snacks, porque conjuga todas nuestras experiencias. Para mí, la cocina es un trabajo”; por su lado, Guillermo Bastardo comenta que “el cliente
caraqueño es exigente, porque tenemos una importante mezcla de culturas, es una demanda compleja en la cocina”. Aniello Merola expresa: “Sí, para mí la cocina es un arte, efímero, ingrato, pero yo sí lo veo como una materia que requiere mucha dedicación”. Ahora, adivine usted, quién es el disciplinado, quién el práctico y quién el consecuente… una cosa es segura, los tres son apasionados y verdaderos amantes de su trabajo.
@anonimo.restaurante
Salmón con emulsión de soya y caviar de limón Ingredientes: • 4 unidades de salmón de 200 g. • 200 g de emulsión de soya. • 160 g de caviar de limón. Emulsión de soya: • 10 g de clara de huevo. • 120 ml de agua potable. • 36 g de soya kikkoman. • 3 g de goma xantana. • 85 g de mantequilla. • 40 g de aceite vegetal. Procedimiento: Agregar todos los ingredientes en la procesadora y licuar a velocidad alta hasta obtener una mezcla homogénea. Refrigerar.
Caviar de limón: • 100 g de tapioca hidratada. • 55 ml de jugo de limón. • 3 ml de jarabe de goma. • 2 g ácido cítrico. • 5 g de azúcar. • 4 gotas de colorante azul. • 3 gotas de colorante verde. • 4 gotas de colorante amarillo. Procedimiento: • Agregar las gotas de colorante a la tapioca hidratada y mezclar bien. • Mezclar el limón, jarabe de goma, azúcar y ácido cítrico hasta obtener una mezcla homogénea. • Reservar en refrigeración hasta el momento de su uso.
Cocción del salmón: • Colocar en una bolsa al vacío el salmón con 10 g de mantequilla y empacar al vacío. • Cocinar en agua caliente a temperatura de 55 grados c por aproximadamente 11minutos. Una vez listo, retirar del agua, sacarlo de la bolsa y flamear la piel del salmón hasta aportarle el crujiente a la misma. Presentación del plato: • Sobre un plato de preferencia oscuro, colocar a un lado del centro del plato una cucharada de emulsión de soya. • Agregar sal maldon en el centro del plato y colocar y colocar el salmón sobre la sal. • Agregar una cucharada de caviar de limón sobre el salmón. • Decorar con ciboulette y sal maldon.
55
El ron gana prestigio El Caribe está bañado por excelentes rones que lo salpican de matices, estilos y complejidades, pero los venezolanos se destacan por la calidad, la cuidadosa producción y el reconocimiento internacional Por Yolanda Manrique Agradecimientos: Alberto Veloz
E
l ron es el derivado más festivo de la caña de azúcar. Despierta nuestra imaginación, porque posee una mezcla de misterio y magia que le confiere un halo enigmático, que se traduce, incluso, en el hecho de que aún se discute 56
desde el origen de su nombre hasta en desafía más abiertamente a la Corona dónde se destiló la primera barrica. Española, que durante la primera mitad del siglo XVIII, prohibió los alamSi bien el azúcar es originario de Asia, biques para proteger la producción de la partida de nacimiento de su alegre hi- azúcar y también a su propia industria jo parece ser de las Antillas. El nombre vitivinícola. también es motivo de controversia, pues en el Caribe angloparlante se le llama- Los sabores del triunfo ba kill devil (mata diablo), pero también El ron venezolano posee un renombre rumbullion, que significa “gran tumulto” indiscutible gracias a los maestros roy de dónde se cree proviene la voz in- neros decimonónicos, ya que fueron glesa rum, la francesa rhum y la españo- ellos quienes establecieron claramenla ron. Sin embargo, en la elaboración te las nomas, tanto en el mercado doen sí de esta bebida espirituosa, no hay méstico como internacional, que idenmisterio, por lo que su desarrollo fue fá- tifican al Ron de Venezuela. Nuestros destilados han sido reconocidos en el cil y rápido. mundo desde finales del siglo XIX, El ron está asociado con nuestras más cuando ya productores del estado Táarraigadas costumbres, y nos hermana chira contaban con rones envejecidos como naciones del Caribe. Hasta en hasta 12 años. la biografía de personalidades como En 1881, un ron elaborado en Carael premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, hay referencias: se- cas ganó medalla de plata en Buenos gún su leyenda familiar, una tía abuela Aires, y al año siguiente, obtuvo la melo salvó de la muerte al nacer, con fric- dalla de bronce en Bruselas. En la Exciones a base de una mezcla de agua posición Universal de París en 1889, la misma en la que se inauguró la Torre bendita y ron. Eiffel, Venezuela logró medallas de oro Venezuela tiene una larga tradición y plata. También estuvimos presentes asociada al cultivo y molienda de la en la Exposición Universal de Chicago caña de azúcar. Es en nuestras tierras en 1893. Desde entonces, hemos sumadónde florecieron los cañaverales, se do incontables triunfos que nos avalan destilaron los aguardientes predece- como uno de los más prestigiosos prosores del ron, y es, también, dónde se ductores del mundo.
Complejo Licorero Ponche Crema
Ocumare es un ron único, que combina el alcohol más puro obtenido de la caña con los legendarios misterios del Amazonas, para lograr una exótica mezcla de cuerpo, suavidad y sabor inconfundible. Su productor, el Complejo Industrial Licorero del Centro, posee el premio Mejor empresa certificada por el International Rum Conference del II Congreso Internacional del Ron en Madrid. Durante esta década, el exquisito Ocumare Añejo ha sido premiado con medallas de oro en los más importantes festivales internacionales del ron, en Estados Unidos y España. www. ponchecrema.com Ron OcumareVe @ronocumareve
Destilerías Unidas Destilerías Unidas está enclavada en una de las zonas geográficas más ricas del país, al pie del majestuoso Parque Nacional Terepaima, en la población de La Miel, en el estado Lara. Es heredera de una tradición de más de 50 años, que ha hecho de todos quienes allí laboran, los auténticos artífices en la producción de uno de los rones más premiados del mundo: Ron Diplomático. Esta marca incluye tres presentaciones: Diplomático Añejo, ron añejo con espíritu vibrante y joven como el Caribe mismo; Diplomático Reserva, ron extra añejo poseedor de un bouquet y una v e r s a t i l id a d única; y Diplomático Reserva Exclusiva, ron
antiguo, noble como el gentilicio venezolano. Ron Diplomático está presente en 80 países. Durante toda esta década, fue el favorito de los dueños y gerentes de bares de los más prestigiosos locales del mundo. En 2013, recibió el Golden Rum Barrel Awards, en uno de los festivales más importantes del mundo, celebrado en Londres, que reúne a los mejores rones de todo el planeta. El pasado 2019, alcanzó la distinción “Destilado del año” de los Premios Anuales “Wine Star Awards”; y, para completar, recientemente el ranking The
Drinks International Annual Bar Report, lo incluyó en el top 6 de las mejores marcas de ron más vendidas en el mundo y la segunda más trendy. www.rondiplomatico.com rondiplomatico @RonDiplomatico
57
LAGUNITA • BEBIDAS
El ron venezolano, tan querido por nosotros y tan deseado en el mundo, es una muestra de que lo hecho con cariño y esfuerzo obtiene su justo reconocimiento
Destilería Veroes
En los últimos años, este destilado joven en añejamiento, ha logrado competir y destacarse dentro de la industria. Desde que entró al mercado, se ha evidenciado el esfuerzo que sus creadores han realizado para posesionar la marca. Ya en los primeros años de esta década, se alzó con medallas que reconocieron su calidad. Así, Veroes Ron Añejo obtuvo tres medallas en tres ediciones del Congreso Mundial del Ron, en Madrid España y una en el Miami Rum Festival. Ron Veroes es sinónimode sabor criollo, aroma, añejo, prestigio y un sinfín de calificativos que envuelven el sabor que le caracteriza. www.ronveroes.com Ron Veroes @RonVeroes
Rones del Caribe Esta empresa produce Ron Roble Viejo, un magnífico destilado de categoría premium, muy elegante y de suavidad aterciopelada, que presenta estándares de calidad de clase mundial perceptibles en cada trago. Este ron, símbolo de alto nivel y lujo, se presenta en dos categorías: Ron Roble Viejo Ultra Añejo y Extra Añejo, y ostenta el sello Denominación de Origen Controlada Ron de Venezuela, distinción que marca una diferencia importante al aportar información específica sobre las virtudes y características del destilado. Su colección de premios se inicia en 2012, cuando obtiene la medalla de plata en el Concurso Internacional Ron Madrid, y desde entonces, cada año ha alcanzado algún importante reconocimiento. En 2019, Ron Roble Viejo Ultra Añejo, logró la medalla de plata en el German Rum Festival. www.ronroble.com Ron Roble Viejo @ronroble
58
Destilería Carúpano La Hacienda Altamira, en Macarapana-Carúpano, estado Sucre, donde se encuentra Destilería Carúpano, pudiera ser el paradigma de la historia de los 200 años del ron de Carúpano, ya que es precisamente en esa propiedad, fundada en 1762, donde por primera vez se experimenta el añejamiento de aguardientes de caña de azúcar en barricas de roble. Heredera de esas tradiciones, Destilería Carúpano selecciona exclusivamente alcoholes de carácter superior y usa el agua más pura, de sus propios manantiales. Estos dos elementos contribuyen con el incomparable rasgo distintivo de sus rones. La naturaleza de sus productos Ron Añejo Legendario, Ron Añejo Carúpano Solera Centenaria Reserva Limitada, Ron Añejo Carúpano Oro Reserva Especial y Ron Carúpano Añejo, se debe igualmente a la ubicación geográfica de
Destilería Carúpano, donde se desarro- numerosos reconocimientos internaciolla un microclima particular con un alto nales además de la Denominación de Origrado de humedad por brisas del Mar gen Controlada de Ron de Venezuela D.O.C. Caribe y elevadas temperaturas, que permite que el proceso de maduración www. roncarupano.com Ron Carupano se acelere, al duplicarse la velocidad de @RonCarupano / @roncarupanomix las reacciones químicas en el interior de RonCarupano la barrica. Ron Carúpano ha recibido
Se incrementa la propuesta Industrias Bravo en alianza con nezuela C.A. (Celiveca), acaban Central de Licores Unidos de Ve- de introducir en el mercado venezolano, Caballo Viejo, un nuevo ron de categoría Ultra Añejo. Los altos estándares de calidad de ambas empresas, se coordinaron para desarrollar un producto que puede ostentar con total orgullo el apreciado sello D.O.C. (Denominación de Origen Controlada). Su historia se remonta a 1985 y el proyecto de envejecimiento da sus primeros pasos en 2006, fecha en que comienza el
proceso de añejar sus primeros lotes, que son la base del excelente ron que ahora se da a conocer al mercado mundial, como un destilado premium que representa con carácter y lujo, la marca Caballo Viejo. En sus notas de cata lo primero que destaca es el aroma a frutos secos y ligeras notas frutales, una conjunción de esencias delicadas y a la vez complejas, que unidas a notas de madera con matices tostados, le confiere una robustez y fortaleza únicas que le imprimen personalidad recia y diferenciadora de los demás destilados de su misma categoría.
El carácter de estas mezclas es el reflejo de su maestra ronera, Rosamy Belmonte, profesional con larga data en la elaboración de destilados. Para la obtención de Caballo Viejo Ron Ultra Añejo se fusionaron los años de experiencia de Celiveca en el desarrollo y conceptualización de grandes marcas líderes en el mercado de licores, con Industrias Bravo, expertos en la producción y fabricación de productos de alta calidad. “Cuando las ganas se juntan…” en una serie de elementos que incluyen, además, una botella de refinado estilo y elegante diseño, se logra una presentación exclusiva que muestra la fuerza, determinación y nobleza del venezolano.
59
LAGUNITA • CASA
60
Una cocina para compartir El recinto en el que se adereza la vida y se disfruta de las artes culinarias se orienta hacia un estilo cada vez mĂĄs elegante y Ăştil. Los expertos de Doimo Cucine nos muestran las tendencias que se imponen en 2020 Texto y fotos: cortesĂa Doimo Cucine
61
LAGUNITA โ ข CASA
En la actualidad, la tendencia en materia de decoraciรณn de cocina estรก en constante evoluciรณn, pues de ser un espacio solo destinado para cocinar y comer, hoy se ha transformado en un lugar mucho mรกs integrado a la vida diaria
62
D
urante las últimas décadas la cocina ha pasado de ser un lugar de trabajo aislado y de servicio a ser uno de los espacios más sobresalientes en los hogares, en donde los miembros de la familia y las visitas suelen pasar bastante tiempo, compartiendo amenas conversaciones y experiencias mientras preparan platillos o degustan alguna bebida ligera.
Por ser una de las áreas más importantes de la vivienda es esencial hacer de ella un ambiente acogedor, bien distribuido, moderno, funcional, cómodo y práctico. En Doimo, se ofrece una amplia variedad de colecciones con un alma contemporánea, de acabados personalizados que se adaptan a cada estilo de vida: cocinas de diseño, modernas, elegantes, minimalistas, a todo color, románticas y originales. Colores sobrios
Los colores en tendencias son el blanco, gris, verde, azul, dorado y negro. Colores de carácter sobrio e imponentes, que permiten resaltar los acabados de encimeras, mármoles y maderas subyacentes en el diseño modernista de las cocinas. Moderna con madera y mármol
El mármol y la madera son materiales en total tendencia, y a su vez, apreciados por quienes aman los componentes naturales; en Doimo Cucine se abarca un diseño moderno, lleno de detalles. Un ejemplo de ello es la combinación del preciado Calacatta, con sus amplias vetas grises, y el roble Scalfito Ossido. Además, se puede complementar el espacio con bonitos detalles como la despensa con botellero de pared y la campana oculta, integrada en la encimera. Elementos abiertos
Hoy en día, el concepto de espacio abierto es lo más destacable en las áreas sociales. Esto también se ve reflejado en la simplicidad de los muebles de cocina, tanto en piezas inferiores como muebles aéreos. La isla se convierte en un elemento abierto, con material a contraste, útil como despensa o como expositor.
Gola que gira
Una característica resaltante de la colección Materia es la apertura de puertas de los muebles inferiores, con corte de 30° hacia adentro. Sin embargo, el cerramiento con los costados se refleja con un corte lateral de 45° para crear un elegante efecto monobloque. Mesas incorporadas: Juego de elementos
La mesa para desayunar es el mueble central del espacio, por lo tanto, es importante darle su debido protagonismo, resaltándolo con sobreposición de materiales y alturas. Por ejemplo, una mesa en
acabado de madera apoyada sobre la isla por un lado y sujeta por una estructura de metal del otro lado. Columnas equipadas
Las columnas utilizan el espacio donde no sirven encimeras de trabajo para completar la organización eficiente de una cocina. En realidad, sus interiores son perfectos para colocar una gran cantidad de alimentos, la batería de cocina más voluminosa, hasta la mayoría de electrodomésticos empotrados, además de las encimeras de trabajo extraíbles. Y una vez que se cierran las puertas, todo está en orden, elegante y uniforme en su estilo.
63