Revista Lagunita Country Club N° 30

Page 1

CON TENI DO

4 LAGUNITA Junta Directiva Créditos 6 Tendencias 8 Entérate 10 Moda 16 Belleza 24 Perfil -Omar Orsini- 26 Lagunita Día a Día 28 Torneos 32 Happy Pets Club 35 Retrato -Susan González- 36 Mantenimiento al día 38 Destinos 40 Lifestyle 44 Gourmet 46 Bebidas 50 Casa 52 Arte 56
16 28 32 40 46 50

JUNTA DIRECTIVA 2021 - 2023

Presidente

Miguel Alfredo Sosa Massiani

Vicepresidente

Diana Droulers

Tesorero

Eduardo Meinhard

Secretario

Irene Gimón

Directores Principales

Renato Barzotti

Rafael Silva

Alfonso Cantalejo Provost

Rodolfo Plaz Abreu

Mariano Tirado

Directores Suplentes

Aurelio Fernández Concheso

Juan Lorenzo Emanuelli

Reinaldo J. Rodriguez M.

José Manuel Odremám

Directora-Editora

Frahanciz Herrera de Ameijeiras fherrera@di-crea.com

Coordinadora Editorial

Yolanda Manrique

Periodistas

Cecilia Avilés

Antonio Castillo

Stefania D’ Alessandro

Elia Moreno

Cecilia Torres

Colaboradores

Alejandro Celedón

Gladys Zapiain

Revista Lagunita Country Club

Año 7 – No. 30

Foto: Nestor Hernández

Diseño y diagramación

Michele Guilarte Borges

Luis Armando Torrealba Presilla

Eliana López de Acedo

Gerardo Gonzalo

Daniel Simón Fermín Giménez Fermín Basterrechea

Fotografías

JoseAme

Raymond Fuenmayor

Nestor Hernández

Raúl Romero

Agradecimiento

Anabella Capiello

Administrador

Francisco Pérez H.

Impresión Editorial Arte

Grupo Dicrea

Calle Veracruz, Torre ABA, piso 9, Urb. Las Mercedes. Caracas - Venezuela. Tlf.: 58212-435.0125.

www.di-crea.com

@revistalagunita

6 LAGUNITA

1

ATP REEMPLAZARÁ JUECES DE LÍNEA

El Electronic Line Calling Live (ELC Live) es la tecnología de arbitraje electrónico que cubre todas las líneas de la pista para las bolas “out” durante los partidos. Un rol que tradicionalmente desempeñaban los jueces de línea, pero que, desde hace varios años, ha sido delegado a la electrónica y en especial a la célebre marca Hawkeye (Ojo de Halcón), que ya actúa en numerosos torneos ATP.

“Se trata de un momento histórico para nuestro deporte, y no habríamos llegado sin haber reflexionado detenidamente. La tradición está en el núcleo del tenis y los jueces de línea han ocupado un rol importante en el juego a lo largo de los años”, explica Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, citado en el comunicado. “Tenemos la responsabilidad de adaptar la innovación y las nuevas tecnologías. Nuestro deporte merece la forma más precisa de arbitraje y estamos contentos de poder ofrecerla al conjunto de nuestro circuito a partir de 2025”, declaró el exjugador.

LAS MÁS SOLICITADAS

Esta es nuestra lista de las mejores marcas de paletas de pádel. Ya sea por su trayectoria dentro del mundo de ese deporte, o por ser de las más vendidas, aquí te las presentamos: ADIDAS. Una de las marcas de más prestigio en todo el mundo que ya lleva unos años en el sector del pádel. Entró muy fuerte con palas de gran calidad y ha ido creciendo exponencialmente. NOX. Ha crecido gracias al boca a boca de los jugadores y ganado terreno gracias a la tecnología que ostentan sus modelos. VIBOR-A. Ha crecido en los tres últimos años, posicionándose en el mercado debido a sus diseños y materiales empleados, convirtiéndose en una de las favoritas de todos los jugadores. HEAD PADEL. Fruto de su experiencia y saber hacer, ha desarrollado una colección de palas de pádel de altísima calidad con unos acabados inmejorables. DUNLOP PADEL. Otro clásico, sus modelos representan la sobriedad y el buen hacer con jugadores de la talla de Juani Mieres y Guillermo Lahoz como reconocibles estandartes.

NIKE AIR MAX 90 “ICONS”

Es probable que a simple vista te venga el recuerdo de algunos modelos clásicos de Nike, como los Air Max 97 o los Air Max 1 Chili. Si la respuesta a esto es sí, pues justamente es lo que la marca ha buscado, ya que estas nuevas zapatillas son un homenaje a otros modelos legendarios de la línea Swoosh. Las imágenes oficiales de este nuevo par permiten capturar todos sus detalles thorwback, maquillaje adaptado con Metallic Silver y University Red en los apliques. Negro sólido que abarca desde el revestimiento interno, parte media del pie, ojales y moldes posteriores. Para, finalizar si se observa al interior del calzado notarás que la marca de la plantilla se ha rediseñado con la marca Nike Icons para reflejar su apodo de inspiración retro.

JORDAN APUESTA POR EL GOLF

La marca, conocida por sus icónicos productos de calzado y ropa deportiva para el baloncesto, está expandiéndose a un nuevo deporte: el golf. La empresa, propiedad de Nike, ha comenzado a vender accesorios para golfistas, como guantes, sombreros y toallas, y tiene planes de lanzar una línea completa de ropa y calzado de golf en el futuro cercano.

La parte central de este nuevo mercado es calzado, diseñado ergonómicamente para estos jugadores, los cuales serán los modelos AJ1, AJ4 y AJ12. Además, también habrá una bolsa especial para cargar palos de golf, que muestra el logo del jugador de baloncesto saltando.

PARA DISFRUTAR DEL JUEGO

Siux, la marca líder en la industria de pádel apuesta por su propia colección de textil, pensada para que cada jugador asista a la pista con prendas deportivas que reúnen diseño, calidad y confort.

Álvaro Alejandro Leonet, director de producto, afirma: “Este lanzamiento refuerza la misión de nuestra compañía por ofrecer a cualquier jugador las mejores herramientas para que disfrute del mejor pádel. Todas las prendas de esta colección han sido concebidas teniendo en cuenta las últimas tendencias de la industria textil y, por supuesto, incluyendo la tecnología necesaria para el confort del usuario. Todas las líneas de producto han tomado la comodidad como un pilar esencial en la creación de las prendas, ofreciendo a nuestros clientes productos que sentirán como una segunda piel”.

8 2
3
5
1 2
3 5 LAGUNITA • TENDENCIAS 4 4

Caracas se llena de diseño

Merecido homenaje

Rafael Cadenas, poeta, ensayista y profesor universitario, nacido en Barquisimeto en 1930, ha alcanzado los más prestigiosos galardones, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura de Venezuela, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, y el más reciente, Premio Miguel de Cervantes. Cadenas es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura venezolana y latinoamericana del siglo XX. Su obra se caracteriza por una búsqueda constante de la esencia de la vida y la poesía, así como por su compromiso con los valores humanos y la defensa de los derechos humanos. En reconocimiento a su trayectoria literaria, acaba de recibir el Premio Cervantes, el más importante de la literatura española, por su “trayectoria poética”. Con este galardón, se reconoció su contribución a la poesía hispanoamericana y su labor como difusor de la cultura y la literatura de nuestro país. Este premio fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España y es otorgado por el Rey Felipe VI en una ceremonia anual

Moda sostenible y responsable

La boutique “Call Me Lola” ha inaugurado su primera tienda en Caracas, ofreciendo una selección de marcas latinoamericanas de moda sostenible, que se enfocan en el diseño ambiental y socialmente responsable. La boutique cuenta con piezas de moda como Beachwear, Resort Wear, Casual Wear y Prêt-à-Porter de marcas reconocidas, como Dulzamara, Ivory Atelier, Maramar, Anana y Mercedes Salazar, entre otras.

La fundadora, Alexandra Martínez Brocco, es una emprendedora venezolana que tiene como objetivo promover la moda sostenible

que se lleva a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá en Henares.. Entre los galardonados con el Premio Cervantes se encuentran algunos de los escritores más destacados de la literatura hispana, como Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges, Camilo José Cela, entre otros. Para celebrar este importante acontecimiento, el Centro Cultural BOD rindió un homenaje titulado: Vengo de un reino extraño, propuesta escénica creada y dirigida por Miguel Issa. Se trató de una revisita de su legado poético, con la participación de la primera actriz Caridad Canelón, Antonio Delli, Valentina Garrido y Jesús Das Merces, la cantante Xiomara Mistage y el beatboxer JhoaBeat, así como la pianista Nancy Quiroz, el guitarrista Hugo Quintana, el oboísta y clarinetista Ludwig Paredes y los bailarines Margarita Morales y Armando Díaz.

mientras apoya a las empresas socialmente responsables. “Call Me Lola” enfatiza cinco elementos en su proceso de curación: calidad y longevidad de los productos, acceso a la información del consumidor, uso reducido de agua, energía y productos químicos, y responsabilidad social.

“El diseño toma Caracas” es el lema de la primera edición de Caracas Design Week, evento organizado por Eletres Proyectos con el apoyo de la Alcaldía de Baruta, que promoverá la creatividad, la innovación y el diseño, así como impulsar la actividad comercial y fomentar el uso del espacio público y la cultura ciudadana en la zona de Las Mercedes. Habrá una amplia variedad de actividades, como concursos, intervenciones urbanas, charlas, talleres, música, arte y gastronomía, en las que participarán instituciones aliadas, marcas, empresas patrocinadoras, arquitectos, artistas y diseñadores.

Caracas Design Week brindará una plataforma para que los profesionales del sector se reúnan con una nueva audiencia que contribuya al consumo nacional. Según sus organizadores, el objetivo es acercar el diseño a un nuevo cliente y promover marcas, productos y servicios, así como divulgar estilos de vida orientados a la experiencia de bienestar dentro de la ciudad.

10 LAGUNITA • ENTÉRATE

Una familia con sabor

La mantequilla Bufikrim es uno de los productos que forman parte de la oferta de Bufalinda, que se ha ganado un lugar especial en el mercado gracias a su sabor y textura. Esta mantequilla es elaborada a partir de crema de leche de búfala, fermentos y sal, lo que le aporta un sabor distintivo que no se encuentra en ninguna otra.

La leche de búfala, que es conocida por su alta calidad y por contener más proteína que la leche de vaca, también es rica en calcio, hierro y otros nutrientes. Una de las características más distintivas de la mantequilla Bufikrim es su color blanco intenso, así como su aroma delicado y suave, que la hace ideal para acompañar una gran variedad de alimentos. Debido a que no contiene saborizantes, colorantes ni conservantes, su sabor es auténtico y natural. Es una opción para aquellos que buscan una alternativa natural y saludable a la mantequilla convencional.

Encuentro Glam

“Blue Edition”

La cita fue en el Hotel Eurobuilding. Allí se llevó a cabo la novena edición de Encuentro Glam “Blue Edition”, en el que se concentraron más de cincuenta participantes que brindaron una velada diferente. La misma transcurrió entre moda, belleza, gastronomía, spots selfies y otras sorpresas. En esta oportunidad, el evento, producido por Zywia Castrillo, Alexandra y Karina Braun, que se ha consolidado como una respetada plataforma para emprendedores y marcas, se unió a la ONG, Autismo Dejando Huella, para sensibilizar acerca del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Con este fin, se tomaron como símbolos de esta edición el color azul y la figura del rompecabezas, pues son los que identifican al TEA. Las piezas fueron intervenidas por reconocidas personalidades y se subastaron a beneficio de esta organización, durante el glamoroso encuentro.

Regresa la actitud neoyorkina

DKNY Be Delicious es un perfume icónico que ha ganado popularidad en todo el mundo por su encanto juguetón y su actitud fresca y espontánea. Inspirada en la vibrante ciudad de Nueva York, esta fragancia es una oda a la energía, la diversión y la audacia. Su ingrediente estrella es la manzana, que es el símbolo de la metrópoli. La fragancia juega con la dulzura y la frescura de esta fruta, dándole un toque jugoso y refrescante que captura la esencia de la ciudad. Además, también contiene notas florales de magnolia, que le dan un toque femenino y elegante. El sándalo cremoso y suave en la base ayuda a equilibrar la dulzura de la manzana y la frescura de las flores. En una presentación especial para los medios, llena de referencias a la Gran Manzana, Fragancias Boutique anunció que tiene la exclusividad de DKNY Be Delicious para Venezuela.

Se refuerza el compromiso

Royal Caribbean International ha nombrado a QVTA Group como representante comercial en Venezuela, actualizando su modelo de distribución en el país. Royal Caribbean es una compañía de cruceros que ofrece experiencias innovadoras en alta mar con itinerarios a más de 240 destinos en 61 países en seis continentes, incluyendo la isla privada en Las Bahamas, Perfect Day at CocoCay.

Con este nombramiento, la compañía podrá ofrecer sus mejores itinerarios y barcos en el mercado venezolano a través de Quo Vadis Travel (USA), Connect Travel Network, Sagitravel Friendly y My Voice Travel. Además, con el nuevo Icon of the Seas, que comenzará su navegación en enero de 2024, la compañía sigue revolucionando la industria de los cruceros con nuevas amenidades y experiencias.

12

Un whisky con esencia peruana

En la última edición de la New York World Spirits Competition, celebrada en 2022, la bebida “Black Whiskey” se consagró como la mejor del mundo. Esta distinción se obtuvo por encima de los renombrados

El Pádel se viraliza

Venezuela ha dado inicio a su participación oficial en el Circuito Internacional A1 Pádel con el “Primer Torneo Internacional de Venezuela”, el Fabrice Pastor Cup 500 Caracas. Este evento deportivo se llevó a cabo en las canchas del Venplay Pádel Club ubicadas en el Centro Comercial Parque Cerro Verde en Caracas.

Este torneo marca la primera competencia de la Copa Fabrice Pastor en América Latina, con próximas sedes en Ciudad de Panamá y San José de Costa Rica, correspondiente al circuito de Centroamérica y el Caribe. Los tres torneos serán clasificatorios para el ranking mundial del A1 Pádel. El torneo contó con la participación de un importante número de jugadores, entre ellos, atletas extranjeros de élite. Destacaron las duplas Jacobo Blanco y Manolín Fernández, Miguel Morillo y Héctor Perona, jugadores españoles del World Pádel Tour.

La popularidad del pádel en Venezuela ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos dos años, según destacó el gerente general del Circuito Pádel Venezuela y organizador de la copa, Daniel Da Silva Rojas.

whiskies escoceses e irlandeses, lo que ha llevado a que la bebida sea reconocida como un auténtico tesoro peruano.

La naturaleza de “Black Whiskey” radica en el uso de maíz morado INIA 601, una variedad ancestral andina proveniente de cultivos cajamarquinos, que le da al whisky un sabor único e inigualable. Además, el destilado se añeja en barricas de roble blanco estadounidense y utiliza agua de alta pureza proveniente de manantiales de montaña, lo que contribuye con su excelente calidad.

El mérito de este logro es de Michael Kuryla, CEO de la compañía, y de su esposa Daiana Milon Mayer, Master Sommelier, quienes decidieron crear un whisky único que destacara por su originalidad y calidad. Para ellos, el maíz morado era la mejor opción para lograr ese objetivo, y el resultado ha sido una bebida excepcional.

La Ponderosa Calidad de vida y atención

Crece la oferta de lujo

La firma del diseñador libanés Elie Saab ha llegado a Venezuela de forma exclusiva en la Galería Avanti, de Las Mercedes. En la presentación oficial se presentó la Colección Resortwear 2023, inspirada en la esencia vital de la chica Bond.

La colección está compuesta por vestidos largos de seda, chaquetas y faldas de cuero gráfico, monos y vestidos de popelina con mangas abullonadas exageradas, y deslumbrantes vestidos de gala bordados con hilo en varios colores y estilos. Galería Avanti se ha convertido en un hito para la moda en Venezuela, ofreciendo acceso a las marcas internacionales más importantes del mundo.

El envejecimiento es un proceso natural que a menudo viene acompañado de trastornos neurocognitivos y dependencia. A medida que las personas envejecen, sus necesidades cambian y requieren atención especializada. Conscientes de esta realidad, en 2019, María Edith Anselmi, en colaboración con el médico geriatra, Aquiles Salas y Otto Marx, fundaron Hogar La Ponderosa, una residencia y centro integral para adultos mayores. La institución cuenta con un equipo multidisciplinario altamente capacitado en geriatría, que garantiza la salud y el bienestar de los huéspedes. Se enfoca en ofrecer una buena calidad de vida para los adultos mayores y para sus familiares, brindándoles la tranquilidad y armonía necesarias en un ambiente cálido, cómodo y seguro. Por ello, se ha convertido en una opción valiosa en residencias y centros de atención integral para el adulto mayor con trastornos neurodegenerativos en Venezuela, gracias a su esquema de tratamiento innovador pensado especialmente para ofrecer calidad de vida y dignidad a la tercera edad.

14

Los fundadores del proyecto han sido capaces de obtener éxito y reconocimiento logrando mejorar la vida de muchos niños del barrio más grande e importante de Caracas

Made in Petare

Solidaridad a la venezolana

Agradecimientos: Jogré Winkeljohann

Fotos: Brain Storm Solutions

EL PROYECTO fue fundado por los hermanos Fincheltub, Eithan y Brian, quienes pensaron que sería interesante comenzar a recolectar zapatos para los niños más necesitados de Petare. La iniciativa ganó terreno con la ayuda de 50 instituciones educativas, entre escuelas y universidades, que se unieron para favorecer el mensaje del proyecto entre la población estudiantil venezolana. Este fue un primer paso significativo que condujo al crecimiento y expansión del proyecto con el apoyo de voluntarios que creyeron en su sostenibilidad.

En 2017, el concierto “Venezuela Sueña” en Miami, organizado por “Un Par por un Sueño” (organización que respalda todos los proyectos, incluido el Made in Petare), llevó el proyecto a un nuevo nivel de reconocimiento y respeto. El concierto pudo reunir a 18 artistas de renombre, como Greeicy, Mike Bahia, Nacho, Lele Pons, J Álvarez y Jeancarlos Canela, entre otros. Los fondos recaudados permitieron alimentar a 8.000 niños en esa populosa zona caraqueña.

17
Es una iniciativa que se generó en 2013. Lo que comenzó como un sueño de brindar apoyo a los niños donando un par de zapatos, se ha convertido en una idea reconocida internacionalmente, que ha sido alentada por influencers de varios continentes

• MODA

Made in Petare se ha convertido en la actualidad en una sólida marca de accesorios con un claro objetivo social. Sus productos no solo tienen alta demanda en Venezuela y Estados Unidos, sino también en muchos otros países donde este proyecto ha llegado y se ha expandido con sus envíos internacionales. Este éxito se debe al apoyo de figuras como Maite Delgado, Valentina Quintero, Viviana Gibelli, Rebeca Moreno, Daniela Alvarado, Daniela Di Giacomo, Marjorie Magri, entre muchas otras.

Su más reciente colección, titulada “Caribe”, recopila algunos de los nombres más característicos de la flora y los lugares más hermosos de Venezuela para designar cada una de las coloridas piezas que componen esta nueva entrega. Esta es la quinta colección de esta marca. “Está llena de vida, naturaleza y glamour... colores vibrantes que nos transportan a momentos y lugares llenos de aromas y sensaciones. Venezuela es el país con las costas más extensas del Mar Caribe, y por eso quería mostrar con orgullo nuestros hermosos paisajes en esta ocasión. La colección consta de 11 modelos en versiones grandes y mini, disponibles en lila, púrpura, amarillo, rosa claro, beige, azul claro y coral «, dice Brielle Fincheltub, hermana de los fundadores y una de los líderes del proyecto. Cada uno de estos bolsos, con nombres como Orquídea, Médanos, Salinas, Apamate, Morrocoy y Caraqueña, está elaborado con materiales de alta calidad para garantizar su durabilidad en el uso diario. Se convierten en el complemento perfecto para hacer mandados, ir a la playa, al gimnasio, viajar o cualquier ocasión que requiera comodidad. Cabe mencionar que cada una de estas piezas tiene el compromiso principal de convertirse en el sustento de estos niños de Petare durante siete u ocho semanas, respectivamente, dependiendo del tamaño que elija el comprador.

Además, la incorporación de Amanda Dudamel, al equipo de Made in Petare ha sido una pieza clave, no solo para seguir expandiendo el mensaje de este proyecto en muchos lugares, gracias al efecto de imagen positiva que ha logrado esta venezolana a nivel internacional, sino también por su valioso aporte, que ha animado a más personas a respaldar esta iniciativa solidaria.

18
LAGUNITA
Es un testimonio del poder de las pequeñas iniciativas que crecen con el tiempo, el compromiso y el apoyo de las comunidades y personas influyentes

Brillo y

2023 elegancia

La moda de primavera–verano tiene la misión de celebrar el cuerpo, irradiando la singularidad y el orgullo de ser quienes somos

Por: Stefania D’Alessandro Fotografía: Cortesía

SABEMOS QUE TE encanta la moda y deseas saber las tendencias de primavera–verano de este año. Además, vale la pena considerar estas propuestas y tenerlas en cuenta para que te veas igual de bella que las modelos que desfilaron en la Semana de la Moda de Alta Costura.

No pants

Esta inclinación de no llevar pantalones tiene su origen en las pasarelas de Milán y París, cuando las firmas Coperni, Bottega Veneta y Burberry presentaron diferentes maneras de usar bóxers o culottes en sus colecciones 2023. Chiara Ferragni optó por este provocativo look y lució grandiosa.

Las medias nunca pasan de moda

Aunque no es muy común esta prenda en primavera, hace su regreso triunfal como tendencia de moda en esta estación y en una de las temporadas menos comunes. El año pasado, las medias eran el complemento perfecto para un vestido o una falda, los outfits atrevidos y sexys con medias seguirán siendo cautivadores.

20 LAGUNITA • MODA
TEMPORADA

Piezas catsuit

Valentino, como firma de alta costura, apuesta por un look de print total, siendo estas piezas la mejor arma para lucir ultra sexy y poderosa.

Outfits gothcore

La diseñadora Gen Z lanzó vestidos con esta vibra de estilo cool, pero al mismo tiempo gótico. Los vestidos con toques góticos y muy femeninos, serán los favoritos este periodo estival.

Sombreros XL

Para esta temporada, el toque elegante y sofisticado se lo llevará el sombrero maximalista que puedes agregar a cualquiera de tus looks.

Accesorios dorados, la nueva obsesión

Los verdaderos fans de Elsa Schiaparelli, la diseñadora de modas italiana demuestra una infinidad de detalles dorados. Por ejemplo, un bolso o un collar dorado serán los accesorios perfectos para elevar tu estilo.

Faldas largas o cortas con zapatos de goma

Este 2023 ya sea para una cita, para la oficina o para caminar, está la nueva tendencia de los tenis con las faldas más bonitas de la temporada.

- Los zapatos deportivos se ven mucho mejor si los llevas con falda. La tendencia deportiva cada vez es más fácil de combinar y se puede

21
Seducción al máximo es lo que representa esta nueva tendencia

LAGUNITA • MODA

llevar a todas partes, desde un plan con tus amigas hasta en un contexto laboral, siempre y cuando lo combines de la manera correcta. Puedes ponerte unos deportivos New Balance en su versión clásica y combinarlos con una blusa o un top, no te olvides de añadirle un par de medias blancas.

-Unos zapatos Adidas combinados con minifaldas de color negro o tonalidades intensas, se ven fabulosos al estilo de los 90.

-Los tenis Nike bicolor siempre son una apuesta infalible, sobre todo para dar un toque retro a looks compuestos por faldas largas, camisas de botones y chaquetas rockeras, para salir de lo tradicional y captar la atención.

- Otra opción que se está llevando mucho con las faldas son los Converse clásicos en blanco, junto con suéteres creando un atuendo casual, pero con personalidad que no pasarás desapercibida.

El cuerpo (casi) desnudo

McCartney y Valentino adornaron piezas con cristales para un encanto fuera de lo común. Prada y Raf Simons, propusieron una versión intelectual como una camisa blanca con efecto como segunda piel. El mono forma parte de este outfit el cual abre mil opciones en cuanto a combinaciones.

22
Unos de los colores protagonistas será el verde “esperanza”, claro y brillante, al que será difícil resistirse

Labios de

impacto

Protagonistas del rostro

Este 2023, las nuevas tendencias de labiales van desde colores intensos hasta nuevas tecnologías de traspaso, brillo y humectación que harán que tus labios luzcan más sorprendentes

Esta temporada de calor hace que planees todos tus outfits junto al maquillaje que lucirás. Es recomendable que optes por toques llenos de color y brillos.

Más allá de la sombra, el rubor y la base, debes considerar los tonos del labial, indispensable en nuestro estuche de maquillaje. Apartando el rojo clásico, hay varias opciones de color que pueden hacer que el look sea sofisticado o divertido.

Delineado de labios: si quieres un look impactante, vale la pena invertir en tonos vibrantes. Para conseguir unos labios llamativos y atrevi-

dos, usa un delineado del mismo tono que vayas a pintar la boca.

Naranja suave: un buen consejo es apostar por colores sutiles, como el naranja más claro. Puedes aplicar un poco de producto en los labios y extenderlo con el dedo, evitando que el pigmento se vuelva demasiado vibrante.

Café ahumado: si te gusta un labial colorido, pero a la vez elegante, los tonos marrones van contigo. Puedes completar el look con un smokey eye marrón, el resultado es llamativo y súper sofisticado.

LAGUNITA • BELLEZA 24

Fucsia: el rosa fuerte también es una excelente opción de lápiz labial. Una buena forma de implementar unos labios rosados en el maquillaje es combinándolos con pestañas voluminosas, dejando la mirada delicada, pero con un toque atrevido.

Vino: este color no tan oscuro, funciona muy bien como opción de lápiz de color para un maquillaje más sensual. Resalta los pómulos para hacer contraste con este color.

Depende de la ocación o del compromiso que tengas, también puedes escoger entre mate o brillo, aunque el brillo hará que saques más partido a unos labios jugosos y con mayor volumen. Puedes optar por un efecto mate por la mañana y un brillo por la tarde.

Suavidad e hidratación

No puedes maquillar tus labios si están agrietados y secos. Primero haz una exfoliación suave, con el fin de eliminar la resequedad de la superficie y dejarlos totalmente lisos. Utiliza un producto exfoliante, específico para la zona y aplícalo el tiempo recomendado por el fabricante.

Por otro lado, haz uso de un primer para labios, que te ayude a rellenar las arrugas, para que el labial dure más y no se traspase.

Tras la exfoliación, es importante hidratar bien los labios con algún humectante o bálsamo. De este modo, evitarás que se vuelvan a agrietar fácilmente.

OPCIONES DE LABIALES PARA QUE TENGAS EN CUENTA:

- Lip Comfort Oil, Zest of happiness de Clarins. Su tonalidad amarilla solar vitaminada se combina con el aceite esencial de limón.

- Colección Nude de Herrera Beauty, de Carolina Herrera

- Better Than Fake Lips Volume Gloss, de Catrice. No solo proporciona a los labios un acabado brillante, sino que también los hace visiblemente más voluminosos. Tiene una textura de brillo suave y una cobertura media con efecto voluminizador que nutre los labios y no es pegajoso.

- Go vibrant, de Artistry. Labial de color intenso y duradero con ingredientes naturales y alta pigmentación. Su fórmula hidratante aporta a los labios propiedades de retención de la humedad.

- Rouge Pur Couture, de YSL . Una barra de labios con brillo de alta costura. Con su color puro, su acabado de larga duración y su textura cremosa, lleva los límites del color y el brillo.

25
Escoge un perfilador lo más parecido al color del labial

Omar Orsini

Pasión por la estética

Estudió medicina en la Universidad de Los Andes, se graduó en el año 2000 e inmediatamente realizó estudios de postgrados de cirugía general y cirugía plástica estética reconstructiva y maxilofacial. Posteriormente, realizó un fellowship en reconstrucción mamaria en el Hospital Sirio libanés en Sao Paulo, Brasil y en el Memorial Hospital en NY

¿Cómo decidió que quería dedicarse al mundo de la estética?

—Siempre me apasionó el cómo actúan las cosas y poder reparar algo que no funciona. El cuerpo humano es la máquina más complicada del universo y tratar de reparar o mejorar esta maravilla siempre es un reto.

¿Qué es lo que más le gusta de esta profesión?

—Ver las sonrisas en mis pacientes.

¿Cuáles son las cirugías más comunes que suele realizar?

—Cirugía de mamas, cirugías faciales, lipoescultura y tratamientos mínimamente invasivos

26 LAGUNITA • PERFIL
Por: Anabella Capiello Fotos: Cortesía

con las tecnologías más avanzadas a nivel mundial.

¿Cuál es la cirugía más exigente o más compleja?

—Para mí todas las cirugías son complejas y exigentes.

¿Cómo describiría su forma de trabajar y cuáles características lo definen?

—Detallista, responsable, honesto, empático, humano. Siempre busco tratar de entender lo que desean mis pacientes y tratar de establecer expectativas reales para así tener resultados acordes a cada uno de ellos.

Un buen cirujano especializado en cirugía estética ¿Qué cualidades debe tener?

—Definitivamente debe ser muy detallista, responsable, honesto, empático, humano y muy profesional.

¿Usted cree que ha habido un antes y un después en el mundo de las cirugías estéticas con la evolución de las Redes Sociales?

—Sí, totalmente. Para bien o para mal las redes sociales son parte fundamental de nuestra profesión y de nuestro día a día.

¿Y así como han evolucionado las cirugías, también ha evolucionado el tiempo de recuperación de los pacientes?

—Con las nuevas tecnologías podemos obtener resultados con menos trauma, menos pérdidas de sangre, menos tiempo en quirófano, menos cicatrices y por ende, recuperación más rápida. Las intervenciones de cirugía estética también tienen sus riesgos y peligros ¿Cómo lograría usted crear conciencia en los pacientes?

—Toda intervención tiene riesgos por más sencilla que parezca. Estos riesgos se minimizan si son realizadas por cirujanos plásticos certificados y en centros de salud autorizados por el MPPS. Además, es importante no dejarse llevar por ofertas engañosas con precios ridículamente económicos. Hay que usar el sentido común. Refiriéndonos a la población masculina

¿Ha notado un aumento de demanda en los tratamientos de cirugía estética?

—Los hombres cada vez accedemos a tratamientos estéticos. Ese tabú de que los hombres no se hacen nada está desapareciendo.

¿Cuáles son las tendencias para este 2023?

—Tecnología y más tecnología para obtener resultados muy parecidos a los de una cirugía sin entrar a quirófano.

¿Algún proyecto que tenga en mente y que nos pueda revelar?

—Pronto el centro estético tecnológico más importante del país a mi cargo.

¿Cómo le gustaría finalizar esta entrevista?

—Por favor, si desean acceder a algún tratamiento estético o cirugía plástica, acudan siempre a un cirujano plástico certificado avalado por la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial.

En la siguiente dirección, sociedadvenezolanacirugiaplastica.org pueden buscar si un médico es cirujano plástico de verdad

27
“Me dedico a la cirugía estética y reconstructiva siempre teniendo como norte la seguridad del paciente y la constante actualización en las nuevas tecnologías para así brindar resultados óptimos y consistentes"

Canastón a beneficio

Una vez más, la Fundación La Ceiba Pro Lagunita organizó una tarde de Canastón para todas nuestras socias e invitadas en el Gran Salón. El propósito de este evento es continuar recaudando fondos para ayudar y apoyar a todos nuestros trabajadores.

LAGUNITA • DÍA A DÍA

Octavita de Carnaval

Los más pequeños de nuestro club disfrutaron de un día lleno de alegría y diversión con la celebración del Carnaval.

Durante este día de asueto, los socios y sus invitados convivieron en familia, además de participar en actividades recreativas, acuáticas, concursos, música y otras sorpresas.

Actividad para nuestros trabajadores

Cumpliendo con el programa recreativo estipulado en la LOPCYMAT, y garantizar así el disfrute de labores de entretenimiento para nuestros trabajadores, se realizó una vez más la actividad correspondiente.

En esta oportunidad, un Bingo Bailable fue la elección para que nuestros trabajadores compartieran entre sí. Al finalizar pudieron disfrutar de un exquisito almuerzo, acompañado de rifas, música y más.

29

LAGUNITA • DÍA A DÍA

Café Concert íntimo

Elizabeth Guerrero cautivó a todos los presentes con sus emotivas interpretaciones y la manera tan distinguida de tocar el piano.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Chimenea, ambiente perfecto para que nuestros socios e invitados, pudieran conjugar la buena música con la paz y tranquilidad que allí se respira.

Dicho evento fue realizado a beneficio de la Fundación La Ceiba Pro Lagunita.

Jornada Oftalmológica

La Fundación La Ceiba Pro Lagunita organizó una jornada Oftalmológica para trabajadores y caddies de Lagunita Country Club. En la misma, cada uno de ellos pudo realizarse el examen visual y posteriormente, seleccionar la montura de su preferencia en caso de necesitarla.

Agrademos de manera muy especial a la Fundación puesto que, este tipo de iniciativas promueven el bienestar de nuestros trabajadores.

30

Torneo San Ignacio

En el marco de la celebración de los 100 años del Colegio San Ignacio, nuestro club fue el ambiente perfecto para el emotivo torneo de golf en su honor. Fue la oportunidad propicia para recordar que, en 1923, el padre Luis Zumalabe inauguró la primera sede ubicada en la esquina Mijares. De sus aulas han salido presidentes e importantes líderes del país.

32
TORNEO SAN IGNACIO CATEGORÍA VILLA PISCINA TOTAL CAMPEÓN CARLOS PERRET 55 CÉSAR LEPERVANCHE FRANCISCO NERI CARLOS RIVAS TORNEO SAN IGNACIO CATEGORÍA VILLA LOYOLA TOTAL CAMPEÓN ANTONIO URDANETA 45.5 ENRIQUE URDANETA MATIAS PIRES PABLO ROA TORNEO SAN IGNACIO CATEGORÍA SAN IGNACIO TOTAL CAMPEÓN FRANCISCO BRASCHI 46.5 ROBERTO BONILLA IKER ZUBIZARRETA ENRIQUE LLORENTE CATEGORÍA VILLA PISCINA TOTAL SUB CAMPEÓN ALBERTO DILLON JR 57 IGNACIO THIELLEN GUSTAVO BETANCOURT TITO GUITERREZ CATEGORÍA SAN IGNACIO TOTAL SUB CAMPEÓN CARLOS OTAOLA 47.5 MIGUEL SOSA GONZALO GIMENEZ A. ZULOAGA CATEGORÍA VILLA LOYOLA TOTAL SUB CAMPEÓN JORGE MCPECK 51 RAUL RINCON ANTONIO CAUBET FERNANDO BRICEÑO
LAGUNITA • TORNEOS

El emocionante torneo de Fundación Plaza’s

Una vez más, Lagunita Country Club fue sede del Torneo de Golf Fundación Plaza´s. Nuestros golfistas laguniteros participaron y compartieron un animado ambiente. La premiación, como es habitual, estuvo llena de grandes sorpresas. Para nuestro club es un orgullo brindar la mejor calidad y confort en nuestras instalaciones.

MÁS CERCA DE LA BANDERA HOYO 5

GANADOR (A) MIGUEL MÁRQUEZ -

LONG DRIVER HOYO 18

GANADOR (A) GUILLERMO SCULL -

TERCERA CATEGORÍA

2DO NETO ALFREDO MEDINA 68

1ER NETO PEDRO LOZANO 68

SEGUNDA CATEGORÍA

2DO NETO GIANPIERO PASSARIELLO 67

1ER NETO CARLOS PÉREZ 67

SEGUNDA CATEGORÍA

2DO GROSS YANNY LOPEZ 83

1ER GROSS CAMPO ELIAS MORALES 81

PRIMERA CATEGORIA

2DO NETO NESTOR LOPEZ 69

1ER NETO TEODORO DACORTE 65

PRIMERA CATEGORIA

2DO GROSS ALBERTO DELGADO 74

1ER GROSS GUILLERMO SCULL 72

Competencia Ecuestre

En nuestro Centro Ecuestre se llevó a cabo la Competencia FEI Jumping World Challenge 2023 y FEI Jumping Children's Classics avalada por la Federación Venezolana de Deportes Ecuestres.

En el evento se ofreció una Clínica dictada por el juez internacional, Max Piraino, y la inspección veterinaria por Maria Andrea Podlinski, ganadora FEI Categoría Small Tour.

34
• TORNEOS
LAGUNITA

¿Cuál raza de perros es la mejor?

PARTE 2

Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre, no sólo por su lealtad, sino también por la gran variedad de razas, cada una con sus características únicas. Aunque todos los linajes de perros son excelentes compañeros de vida, es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de seleccionar el que mejor se adapte a nuestro estilo de vida.

Un factor importante a tener en cuenta es la clasificación de las razas según su temperamento, funcionalidad y características morfológicas desarrolladas para una misma función. La FCI los agrupa en 10 grupos:

Grupo I: perros de Pastoreo. Se reúnen las razas caninas especializadas en conducir y/o proteger los rebaños como el Pastor Alemán, Collie, Pastor Inglés, Pastor Belga entre otros y el perro que ostenta el título de ser el más inteligente del mundo, el Border Collie.

Grupo II: perros de tipo Molosoide, Pinscher, Schnauzer y Boyeros Suizos: con un desarrollado sentido de protección y gran tenacidad en defender sus posesiones o territorio. Dentro de este grupo se encuentran el mastín inglés, Bóxer, Dogo de Burdeos, Gran Danés, y los perros de montaña, tales como: el San Bernardo, Gran Pirineo, Terranova y Mastín Español entre otros.

Grupo III: Terriers, formado por perros cazadores, cuya misión fundamental es la de perseguir a la presa que se encuentra dentro de su madriguera subterránea o terrera, de donde deriva el nombre del grupo, son de carácter fuerte, activos y muy valientes.

Grupo IV: Dachshund, excelentes cazadores de animales pequeños con un arrojo temerario, casi suicida. Este grupo abarca los “Salchichas” en sus nueve versiones.

Grupo V: perros de tipo Spitz o Primitivo, es un grupo muy amplio con varios subgrupos que han evolucionado muy poco, algunos representantes de este grupo son Akita Inu, Pomerania, Spitz enano, Samoyedo, Husky siberiano, Laika ruso-europeo, Spitz finlandés, Shiba Inu, Ridgeback tailandés entre muchos otros. Son de orejas erectas.

Grupo VI: de tipo Sabueso y de Rastreo, es el grupo con más razas, 72 en total. La función que los agrupa es la habilidad de cazar en jauría, algunos representantes son: Basset llound, Beagle, Sabueso Bloodhound, Foxhound (perro zorrero) y el Dálmata y muchos más.

Grupo VII: perros de Muestra. Su función es acompañar al cazador de a pie y detectar la presa apuntándola con una postura estática. Encontramos las razas Pointer, Setter entre otros.

Grupo VIII: perros Cobradores y Levantadores, los primeros entran y buscan la presa después de cazada, excelentes nadadores incluso en aguas muy frías, donde el pelo adquiere una forma especial de plumones para protegerlos del frio y los Levantadores criados para levantar y espantar la presa de manera que el cazador pueda derribarlas. Son de carácter muy dulce y de gran apego para con sus dueños, muy sociables y con gran capacidad de aprender., lo que ha determinado que dos miembros de este grupo, el Labrador Retriver y el Golden Retriver, sean elegidos para desempeñarse como perros lazarillos de ciegos. Otros que no debemos dejar de mencionar son el Cocker Ingles, Cocker Spaniel, entre otros.

Grupo IX: perros de Compañía. Representa la reunión más heterogénea de razas, agrupando ejemplares de diversos tamaños y distintos tipos de pelaje, debido a que el criterio para pertenecer a este grupo se basa en ser animal de compañía, prescindiendo de cualquier otra actividad. Algunos representantes alegres y querendones son Poodle y Bichon Frise, Maltes, Lhasa Apso y Shih Tzu.

Grupo X: Lebreles, muy rápidos, de cuerpo fino y alargado, muy usados para la carrera de galgos. Algunas de las razas de este grupo son Greyhound, Whippet, Afgano, entre otros.

Cada categoría tiene sus características específicas y puede adaptarse mejor a diferentes estilos de vida y necesidades de los propietarios.

35
HAPPY PETS CLUB
LAGUNITA •

Susan González Capacidad de servicio y sentido de pertenencia

Nuestra Gerente de Operaciones es ingeniero civil mención Estructura, graduada de la Universidad Santa María y con Postgrado en Gestión y Planificación de Proyectos de la Universidad Monteávila, además de Componente Docente de la misma universidad. Es la mayor de tres hermanos y actualmente vive con su madre quien, desde que su padre falleció, hace 16 años, se ha convertido en su fiel compañera y amiga

¿Cuánto tiempo tienes en Lagunita Country Club y qué significa para ti pertenecer a este lugar?

—Tengo un año y nueve meses. Aunque es poco tiempo, he tenido la satisfacción de compartir con personas maravillosas dentro de un ambiente laboral ameno y con el plus de vivir en las inmediaciones del mismo, en el hoyo 5 para ser exacta.

Si tuvieras que enumerar tres de tus funciones en un día de trabajo típico ¿Cuáles serían?

—Garantizar el cumplimiento y la cabalidad de la planificación elaborada. Mantener un entorno positivo y asertivo para que todos trabajemos en la misma dirección. Gestionar procesos para la ejecución de obras.

LAGUNITA • RETRATO
Texto y Fotos: Anabella Capiello

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?

—Darle esa respuesta inmediata y veraz al socio con el cual me siento comprometida. El trabajo del día a día se ve plasmado con resultados en la infraestructura. Ha sido un reto muy importante para mí, tomando en cuenta que al momento que ingresé al club estábamos pasando por la pandemia y la situación país que afectó enormemente el mantenimiento de las instaciones e infraestructura.

Hoy en día se comienzan a ver los frutos, sin embargo sé que todavía queda un camino arduo para lograr el club que todos queremos. Mi trabajo diario es en base a ese objetivo junto al gran equipo de mantenimiento que me acompaña.

¿Cómo mantienes motivado a tu equipo de trabajo?

—Es una de las preguntas que considero más interesantes tomando en cuenta la crisis país que atravesamos hoy en día. Sin embargo, para mantener la motivación que pareciera cuesta arriba, hay factores que pueden ayudar como lo son la seguridad que les ofrezco como líder que los valora, los escucha y apoya en su crecimiento laboral, reconociendo sus logros importantes de manera positiva y alentadora. Partiendo desde el punto de vista que en todo ser humano hay potencial y grandeza y tenemos el objetivo de crear oportunidades para que puedan mostrar sus habilidades y se sientan comprometidos con lo que hacen día a día.

¿Qué has aprendido en Lagunita Country Club?

—La disciplina deportiva del Golf en la que no había tenido la oportunidad de involucrarme ni disfrutar.

¿Cuál es tu área favorita?

—La terraza de Ceiba Bar, porque allí se visualiza un paisaje espectacular que reconforta y te conecta con la naturaleza.

¿Cuáles son tus objetivos profesionales dentro de LCC?

—Liderizar proyectos exitosos que beneficien al club no solo en la inmediatez sino a largo plazo. Puedo nombrar como ejemplo Termofusión, que se refiere a la sustitución y adecuación de las instalaciones sanitarias (tubería de aguas blancas y aguas negras) de todo el club y que se está desarrollando por fases. La automatización óptima y eficaz de los procesos de gestión de mantenimiento a través de un software especializado.

Tus momentos más exitosos como Gerente de Operaciones.

—El desarrollo y ejecución de proyectos que se han venido llevando a cabo hoy en día, como el proyecto Amperio, Alquimia y Termofusión, dentro de los más importantes, así como el logro de los mantenimientos preventivos generales tercerizados y la adquisición del software MP, como herramienta fundamental de la gerencia.

¿Cómo te ves en cinco años?

—Estoy motivada y apasionada en el cargo que represento actualmente y estoy convencida de que en cinco años estaré representado la gerencia deseada, es decir con recursos menos limitados y gestiones de calidad de procesos de mantenimiento 100% óptimos y eficaces que, aunque se están iniciando, ya a corto plazo se pueden visualizar sus excelentes resultados.

¿Qué esperas de tu equipo de trabajo?

—El respeto, compromiso, motivación y sentido de pertenencia que demuestran día a día y del cual me siento afortunada ya que la gestión eficaz de un líder también depende de su equipo de trabajo.

¿Qué haces en tu tiempo libre?

—Aunque me siento dedicada plenamente al trabajo y a la familia, me gusta disfrutar a solas del aire libre, de mis mascotas y de un buen libro.

¿Hay algo que te hubiese gustado que te preguntara?

—Sí. ¿Quiénes conforman mi equipo de trabajo? Aunque parecemos un batallón por todo lo que realizan a lo largo del día, son pocos, pero muy valiosos cada uno en el área de trabajo que desempeñan.

¿Algún mensaje para cerrar?

—El éxito laboral depende mucho de la voluntad, capacidad de servicio y sentido de pertenencia, que es involucrarse de manera integral con todo lo que realizas y eso se logra con una personalidad equilibrada con un proyecto de vida coherente y realista ya que lo que construyes en tu interior, es lo que proyectas al exterior.

37
“En todo ser humano hay potencial y grandeza, tenemos el objetivo de crear oportunidades para que puedan mostrar sus habilidades y se sientan comprometidos en lo que hacen día a día”

LAGUNITA • MANTENIMIENTO AL DÍA

Centro Ecuestre

- Adecuación de toda la iluminación.

- Reemplazo de todos los kits de arranque, bombillos y sócates.

- Recuperación de las sillas de las gradas a través de tratamiento de calor.

- Se realizaron obras de mantenimiento como pintura y destapado de puntos de drenaje.

Churuata

- Recuperación de la estructura de la parrillera.

- Adecuación de las escaleras de la entrada hacia el área.

Jardinería

- Fase I de eliminación de troncos de árboles (tocones).

- Fase I de recuperación de paisajismo.

- Poda área de bambucillos por contaminación de termitas.

38

Exquisitez insular Para olvidar el estrés

El mundo parece estar cada día más loco: pandemia, invasiones, escándalos de todo tipo, y pare de contar. La invitación es a perderse en alguna de estas islas paradisiacas para dejar atrás las tensiones de la vida moderna

40 LAGUNITA • DESTINOS

La Madre Tierra ha sido generosa en su legado insular. Son muchas las islas paradisíacas que podríamos citar. Pero acá hemos escogido cuatro quintaesenciales:

Los Roques (Venezuela), Isola Bella (Italia), Formentera (Mediterráneo), y, finalmente, la caboverdiana Isla de Sal. Son cuatro diademas plenas de arenas finas y aguas prístinas, con diversos atractivos y paseos turísticos, y, por supuesto, una muy efervescente vida nocturna.

Paraíso terrenal

Uno de los atractivos turísticos más fascinante de Venezuela es el Archipiélago Los Roques. Allí sorprenden sus aguas cristalinas y sus preciosas playas de arena blanca. Por su exuberante belleza, y por su abundante riqueza de fauna y flora, fue declarado Parque Nacional en 1972.

Los Roques reciben la visita de turistas de todo el orbe y está situada a solo 45 minutos de Caracas. Vuelos comerciales desde Porlamar, Valencia, Caracas o Maracaibo son las opciones para llegar a este paraíso terrenal. Los vuelos chárters y las avionetas privadas suelen ser otras de las alternativas más solicitadas para llegar allí.

Son sus 50 islitas lo que hace magnífico este destino. La más descollante, y la única que está

habitada, es El Gran Roque. Allí está el aeropuerto. Francisquí, Madrisqui, Crasqui, Nordisquí, Pirata, Fernando, Dos Mosquises y el celebrado Cayo de Agua (dos cayos unidos por un istmo de arena) son las más privilegiadas.

Los Roques cuenta con uno de los arrecifes de coral más variado y mejor mantenido del mar Caribe; esto es algo principalísimo como atractivo para devotos del buceo y el submarinismo.

También el windsurf ha cobrado gran vigor en los últimos años. Pero para los menos temerarios hay navegación recreacional en kayak, velero, botes de remo y catamarán. Algo que destaca de Los Roques es la pesca deportiva con caña; asimismo la observación de aves y las excursiones en caminata.

Hay una gran cantidad de hermosas y lujosas posadas, y sitios para comer, bailar y beber durante las noches. Definitivamente, Los Roques es un secreto a voces para tirios y troyanos.

Un imperio familiar

Pero si damos un salto en avión sobre ese espejo de sal que es el Océano Atlántico, llegaremos al islote más hermoso de Italia, Isola Bella, que hace parte de las islas Borromeas en el segmento italiano del lago Mayor.

41
Los Roques islas Borromeas

LAGUNITA • DESTINOS

Jardines a diversos niveles y un palacio de luxe nos hablan del pasado de gloria de la zona. Una sola familia quiso jactarse de poseer su poder en medio del lago Maggiore. Es por este motivo que hoy se trata de uno de los destinos más visitados de “La Bota”.

El lago Mayor está al norte de Italia. Estamos ante el segundo lago italiano en términos de su extensión, después del lago de Garda.

Las islas Borromeas se llaman así por la familia Borromeo, que comenzó a comprarlas a principios del siglo XVI (Isola Madre) y aún posee la mayor parte de ellas (islas Madre, Bella y San Giovanni).

En Isola Bella está situado el que —para muchos— es el parque más espectacular de Italia. Un asombroso jardín del periodo barroco que entraña al portentoso Palacio Borromeo, sede de una pinacoteca.

Este palacio y sus jardines los levantó Carlo

III, de la Casa Borromeo. Con ello, honraba a su esposa Isabella, hacia el siglo XVII. Tomó décadas erguir estas terrazas en las que están los jardines.

En tan pequeñísimo espacio, Carlo Borromeo no logró obtener las casas de pescadores que habitaban entonces; esto privilegia esa intuición miscelánea al desembarcar en Isola Bella, que va de caminar entre humildes callejones hasta llegar a un palacio con enormes jardines. La crema de la crema

Y si nos vamos al Mediterráneo, cerca de la populosa Ibiza, encontraremos otra joya insular. Formentera. La iridiscente playa de Ses Illetes está en el extremo norte de Formentera, digamos a diez minutos al noroeste del puerto en bus.

Es una playa de delicada arena blanca y agua cristalina: el arenal más célebre de la isla. Sus

aguas esconden praderas submarinas y un ecosistema marino bien resguardado. El mejor ambiente de playa, con tumbonas y sombrillas.

Se puede alquilar una bicicleta montañera o una eléctrica en el mismo puerto, pues la oferta de compañías de alquiler es vasta y variopinta. Desde 10 euros al día y, en un par de tandas, te alcanzará para descubrir la mayoría de las mejores playas del lugar.

Al oeste del puerto se ubica la playa de Levante, que hace click con la de Ses Illetes: una arena blanca tan fina como la otra. Otras playas paradisíacas del sur de la isla son: Caló d’Es Mort y la playa de Migjorn. Antes de visitarlas, puedes ir al municipio de El Pilar de la Mola, al sudeste de la isla. Es el punto más alto de Formentera y posee vistas de ensueño.

La costa de Formentera es heterogénea, y está constituida por acantilados de roca y playas de arena fina; dispone de viejas torres de vigilancia que se usaban para alertar de la presencia de piratas.

Hoy estas torres cumplen una utilidad decorativa, pero en su día hacían parte del sistema defensivo de las Islas Baleares: desde ellas se podía auscultar prácticamente cada resquicio de Formentera.

42
Formentera
Una muy animada vida nocturna llena de bares y discotecas dieron origen al álbum Formentera de Noche, una compilación chillout de distintos DJ’s

El savoir-vivre de Cabo Verde

Pero tanto garbo y resplandor insular nos hace desear más. Así que se puede volver la vista hasta África, donde encontrarás ese privilegio llamado Isla de Sal, en Cabo Verde.

Tiene solo 30 km de largo y 12 km de ancho, y es de las más chicas del país caboverdiano. No obstante, es la más turística de todas: 250.000 turistas al año, aproximadamente. Puedes relajarte en sus esplendorosas playas, practicar surf, kitesurf o windsurf, o bien buceo y snorkel.

La Isla de Sal es el archipiélago más conocido de Cabo Verde. También el que mayor número de turistas acumula. En los últimos años se ha convertido en un destino harto demandado por turistas europeos e incluso norteamericanos.

Apenas aterrices, te sentirás en el mismo edén; arena dorada y agua turquesa. Es la isla más soleada, y sus inabarcables playas son su prioritaria virtud, pero no las únicas. No hay tiempo para aburrirse. Incluso si planeas pasar todo el día echado al sol sin hacer nada, no podrás decirle que no a su fascinante oferta de actividades y ocio.

A la par de Boa Vista, la Isla de Sal tiene óptimas condiciones para hacer deportes acuáticos. Gran cantidad de turistas escogen la Isla de Sal por tener un lugar perfecto para surfear o hacer kitesurf.

Pero el nombre de Isla de Sal no es mera coincidencia. La mina de sal de Pedra de Lume, es una visita que no puedes dejar de lado. Apenas exporta sal actualmente, pero en su momento fue un ícono poderoso de Cabo Verde. Se decía que los lechos salinos que ofrecían, podían satisfacer la demanda de casi toda América.

Para aquellos que busquen desatarse y romper inhibiciones en una movida de fiesta, está Bikini Beach Club. Situado

La recomendación es visitar el Ojo Azul de Buracona, en Isla de Sal. Es una pequeña bahía ubicada al noroeste. El origen de su nombre es porque se trata de una cueva que se asemeja a un ojo gigante

alrededor de la playa, dispone de una piscina propia, y vistas sin parangón. Va in crescendo su popularidad entre los turistas, y a menudo hay la visita de DJ’s internacionales para poner el lugar cabeza arriba.

Para dar con la mejor oferta de restaurantes, debe ir a las ciudades más grandes de la isla. Es decir, Santa María y Espargos. Allí hay muchos sitios de comida local, bien sean restaurantes o puestos de comida.

Para moverse a lo largo de la isla, lo mejor es rentar un auto. Libertad es lo que te dará para visitar todos los ejes esenciales, y no se pierde tiempo con el transporte público.

43
Isla de Sal Isla De Sal

Arte y joyas

Un encuentro inspirado

LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA SIEMPRE HAN SIDO MOTIVO DE INSPIRACIÓN. LA ALTA JOYERÍA

NO SE QUEDA ATRÁS Y HA PRESENTADO PIEZAS QUE CELEBRAN EL INGENIO DE ESTAS FIGURAS

Por: Elia Vanessa Moreno Fotografía: Cortesía

La joyería es, en sí misma, un arte. Su influencia alcanza a diversas industrias, como el cine, el diseño, y la música. Son piezas increíbles que buscan su inspiración en diversos medios.

Uno de esos es la pintura. Son variados los accesorios que, en su diseño, evocan el trabajo de los grandes nombres del arte, cuyas obras han quedado como un testimonio de la creatividad y la excelencia. Hablamos de gargantillas que simbolizan la exaltación del arte barroco, zarcillos que recuerdan el impresionismo de Monet o anillos que enamoran como El beso de Klimt.

Llevar una de estas piezas es tener una pintura digna de un museo en el cuerpo; demostrando así que las joyas no solo brillan con los diamantes, sino también con la imaginación.

Colección Barocko de Bvlgari

Si hubo un periodo de la historia cultural de la humanidad

que se difundió por todo el mundo fue el Barroco. Se trata de un movimiento que se basaba en el efectismo y la emocionalidad. Durante esta época, el arte se volvió más dinámico y más teatral, buscando sorprender a los espectadores.

44 LAGUNITA • LIFESTYLE
Freywille Klimt Barocko Bvlgari

Inspirados en el sentido de la ostentación de esta era, la casa joyera Bvlgari estrenó su colección “Barovcko”. Su símbolo principal fueron las perlas y son las protagonistas de este set de joyas. Combinadas con increíbles piedras preciosas, crean maravillas como el collar Lady Burlesque que captura la libertad creativa de la época.

Wild Pop de Bvlgari

Seguimos en la nota de Bvlgari. Esta vez, la firma italiana celebra a un ícono de la década de los salvajes 80, que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y el desarrollo del arte Pop. Andy Warhol fue un personaje polémico durante toda su vida y la inspiración para numerosos trabajos cuya vigencia podemos observar en la actualidad.

“Wild Pop” se llama esta propuesta que se inspiró en el espíritu rebelde y vanguardista de esos años. Son piezas de joyería de grandes dimensiones en donde se destacan combinaciones dramáticas de color y acabados glamorosos con símbolos de la cultura pop, como micrófonos y teclados. Todas con un toque extravagante que reflejan una vez más la conexión con el arte de Andy Warhol.

Freywille con Gustav Klimt

¿Quién no conoce las pinturas de Gustav Klimt? Una de las más conocidas es El beso, que ha sido inspiración para videos musicales, campañas publicitarias y hasta para esculturas en la playa. Klimt fue uno de los principales representantes del movimiento modernista; un pintor que encontró en el desnudo artístico su inspiración. Es por eso que la marca de alta joyería vienesa Freywille le realizó un homenaje con su colección que, además, está íntimamente relacionada con su ciudad natal, Viena.

“The Ultimate Kiss” evoca su trabajo más reconocido. Se trata de una celebración del amor, con piezas elaboradas con cinco tipos diferentes de oro, que valoran el periodo dorado de Klimt.

Buccellati con Claude Monet

Uno de los maestros del impresionismo francés es Claude Monet. Aunque su obra más conocida es Los Nenúfares, todo su trabajo ha sido recreado en diferentes expresiones artísticas, como en la película Vanilla Sky, en donde

el personaje de Tom Cruise imaginaba un cielo de color vainilla, al igual que en las pinturas de Monet.

Por eso, no es de extrañar que la firma italiana, Buccellati le dedicará un espacio en su colección en homenaje a grandes maestros del arte. Una de sus piezas intenta representar el cuadro Tormenta en la Costa de la Belle-Íle

Un par de zarcillos colgantes, elaborados en oro blanco en combinación con diamantes y turmalina. El diseño de esta joya crea un efecto en donde la luz es captada dentro de la superficie apanalada de los pendientes, tal y como en el cuadro de Monet.

Pandora con Keith Haring

Otro artista que influyó en los amantes de la cultura pop fue Keith Haring. Artista y activista social, su trabajo refleja la cultura callejera de Nueva York. La firma danesa Pandora creó, el año pasado, una colección de 12 piezas para homenajear al artista. Fue su primera colaboración artística e incluía obras representativas de Haring, como un perro que ladra o un bebé ángel. La colección se lanzó con una campaña de marketing que hace un guiño a la escena del centro de Nueva York de la década de 1980, que inspiró el estilo de arte pop característico de Haring.

Wild Pop Bvlgari Wild Pop Bvlgari Monet Buccelatti

Un picnic inolvidable

Definitivamente, no hay nada mejor para conectar con los seres queridos que una comida relajada al aire libre. Si buscas un motivo para salir de la rutina digital y reunirte con la familia o los amigos, aquí tienes unas ideas fabulosas para pasar un rato agradable en contacto con la naturaleza

Organizar una tradicional comida campestre fuera de casa te hará quedar de lujo y se convertirá en una oportunidad para que todos se diviertan mientras consumen alimentos nutritivos y sanos, disfrutan del paisaje y oxigenan sus pulmones. Un picnic es una de esas pequeñas alegrías que se recuerdan siempre con cariño, aunque alguno se haya raspado una rodilla.

Para que este tipo de festejo salga bien solo necesitas planificar y dejar correr la creatividad. ¿Qué quieres celebrar?

¿Un cumpleaños, un aniversario, un reencuentro o, simplemente, agasajar la vida? ¿Dónde quieres organizar la reunión? ¿En el campo, las montañas que rodean la ciudad, un

46 LAGUNITA • GOURMET

parque, la playa o el jardín de tu casa? Lo importante es divertirse y para ello debes encontrar el lugar adecuado.

Antes que nada, verifica el pronóstico del tiempo para asegurar que disfrutarán de un sol esplendoroso. Luego, calcula la cantidad de alimentos y bebidas que necesitarán, de acuerdo con el número de asistentes, adultos y niños. Toma en cuenta las alergias que pudiera sufrir alguno.

¿Qué necesitas?

¿Ya escogiste el lugar? Ahora decide qué ambiente quieres crear. Si es un picnic romántico, piensa en una vajilla bonita, copas, velas y fuentes para servir de estilo campestre, servilletas de lino, flores frescas y un hermoso mantel. En cambio, si se trata de pasar un rato agradable en familia, los imprescindibles son vasos, platos y cubiertos irrompibles (por aquello de la conciencia ecológica) en colores alegres.

Del francés pique-nique , la palabra picnic se usó por primera vez en 1692, para describir a un grupo que llevó su propio vino para cenar en un restaurante. El concepto se popularizó con la Revolución Francesa, cuando los ciudadanos ocuparon los parques hasta entonces reservados a la nobleza

Tips y trucos

-Para que los niños se refresquen, jugos y frutas en trozos.

- Arma una tabla con ricos quesos y embutidos, que son fáciles de manipular.

-Lleva los aliños de la ensalada aparte y evita las hojas verdes que se marchitan con el calor.

-Las bolsas con aislamiento térmico protegerán las bebidas.

-No olvides un galón de agua para lavarse las manos.

-Con repelente o velas de citronela ahuyentas los insectos.

-Importante: un pequeño botiquín de primeros auxilios y bolsas para depositar los desperdicios.

Las cestas de mimbre tejido son adecuadas para llevar los alimentos secos porque dan el toque rústico y dejan pasar el aire. La cava hermética es muy importante porque mantiene las bebidas frescas y conserva sólido el hielo.

Un par de hermosos manteles, mantas de colores alegres y cojines pequeños para sentarse harán que el escenario se vea más bonito. Para poner las bebidas y algunos alimentos, una tabla de picar resulta de mucha utilidad. Incluye en los utensilios un sacacorchos o, más práctica, una navaja suiza. Si te atrae el aroma del mar y el sonido de las olas, invita a un beach picnic en una hermosa playa. Piensa en el menaje más ecológico: un mantel -que puedes sustituir por un hermoso pareo-, platos, vasos, cubiertos y servilletas reutilizables, todo fácil de transportar. Las bandejas de madera son un plus. Si llevas mesa y sillas plegables evitarás que la arena llegue a la comida.

Sano y sabroso

Sea en la playa, en el campo o en tu terraza, aprovecha para planificar un menú saludable. Puedes preparar o llevar casi listos sándwiches, empanadas, wraps, brochetas. Piensa en ensaladas frías, pan, paté para untar, quesos y frutas. La idea es que sean alimentos sencillos, que se puedan tomar con las manos o que solo necesiten un bol para comerse. Poner en pequeños envases raciones individuales ofrece mucha comodidad.

Los más sencillo es hacer sándwiches con pan pita o tortillas mexicanas, que rellenarás con mozzarella, jamón, salami, espinacas, pepinillos, huevos duros, tomate, lechuga o aguacate. El límite está en tu imaginación.

En un gran bol con tapa puedes llevar una ensalada llena de vitaminas y minerales, elaborada con tiras de carne o de

47

Prepara una bebida infusionada para evitar la deshidratación: corta trozos de piña y coco fresco. Llena una botella con agua, añade hielo, la piña y el coco y deja infusionar por media hora. Si lo necesitas, rellena con más agua

pollo a la plancha con pasta y vegetales. Es deliciosa servida sobre rebanadas de pan campesino. La idea es ofrecer comida que no necesite recalentarse y combinar vegetales, carbohidratos y proteínas en un solo plato. De postre, fresas y un bote de crema batida o los infaltables cupcakes

El agua y la limonada casera serán bienvenidas después de un día tan activo. Para los mayores, vino, cerveza y un termo con café o infusión para acompañar el postre. Los refrescos azucarados se pueden sustituir por agua con saborizantes naturales, como limón, naranjas, menta o hierbabuena.

Receta fácil

Una ensalada muy tradicional con pocos ingredientes: papas sin piel cortadas en cuartos y cocidas, huevos cocidos cortados por la mitad, cebollín y perejil picaditos y semillas de mostaza. Para el aderezo: vinagre de sidra, miel, sal y pimienta al gusto. Puedes llevar unas latas de atún y mayonesa, por si quieren agregar algo más.

48

Smoothies, el aliado alimenticio

Consumir a diario estas delicias te hará disfrutar de un estilo de vida saludable, mejorará el funcionamiento de todos tus órganos y los antioxidantes te protegerán del envejecimiento prematuro y del deterioro de las células. Cuando los pruebes te sentirás tan bien que no podrás dejar de tomarlos

¿Sabías que existe una opción muy cómoda para consumir alimentos naturales sin que se te escape una vitamina o un nutriente? Nos referimos a los smoothies, y podemos asegurar que no se trata de un simple batido. Es una bebida cremosa, no alcohólica, preparada a base de trozos y jugos de frutas, que tradicionalmente se mezclan con vegetales verdes, leche animal o vegetal y algún superalimento.

Aparte de que favorecen la incorporación de vitaminas, antioxidantes, fibra y minerales a la dieta, estas maravillas sirven para limpiar y depurar el organismo de toxinas, purificar la sangre, perder peso, hidratar, aportar energía, combatir la fatiga y prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y hasta conseguir que los niños coman verdu-

ras sin tener que obligarlos. Como si fuera poco, son una forma natural de sustituir las bebidas gasificadas y endulzadas artificialmente.

Los smoothies se han convertido en una excelente manera de comenzar el día. Se hacen fácil y rápidamente y son saciantes por lo que pueden sustituir los carbohidratos que usualmente se consumen en el desayuno. En las redes sociales son tendencia los smoothies bowl que llevan como topping cambur, granola, coco o chocolate.

Frescura batida

Para prepararlos es imprescindible contar con una batidora de vaso o blender o una licuadora. Los expertos recomiendan

50
Por: Cecilia Torres Fotos: Archivo

un modelo con una potencia de 1000 vatios, alta velocidad de rotación y unas cuchillas bien afiladas. Un consejo que se agradece es utilizar el blender en baja velocidad al principio de la mezcla y luego ir aumentándola progresivamente.

Lo ideal es utilizar una o más frutas o vegetales verdes, agregar una base líquida y un espesante que le dará consistencia y producirá el efecto saciante. La textura cremosa se consigue con leche, yogurt o helado. Entre los espesantes naturales destacan la avena, las semillas de linaza ricas en ácidos grasos Omega-3 (déjalas reposar en agua 10 minutos antes de usarlas), bayas congeladas, cambur o aguacate. Las frutas deben utilizarse crudas porque la cocción altera los nutrientes y las enzimas. La textura final debe ser homogénea y cremosa.

Sabor sin límites

Hay smoothies para todos los gustos y propósitos. Los expertos consideran que una bebida bien hecha debe tener 60% de frutas y el resto de hojas verdes. Entre los más populares citan el llamado green smoothie por sus efectos desintoxicantes, para el que se utilizan espinacas, col y manzanas.

Otro que purifica se hace con unas ramas de apio España o célery y perejil, un trozo de col rizada, medio brócoli, un ramito de hojas de diente de león, la cuarta parte de un melón y un kiwi.

Entre las delicias que permiten que el organismo se recupere después

del ejercicio están los denominados postwokout, que contienen vitaminas, minerales y fibra. Se toman media hora después del entrenamiento. Uno con mucho sabor se elabora con ½ taza de leche vegetal de coco, ½ taza de fresas, almendras, canela o cacao sin azúcar y ½ taza de avena. Bate los ingredientes hasta que espese. Si agregas medio cambur, podrás aprovechar el potasio, el magnesio y el ácido fólico.

Otra receta con el mismo propósito lleva ½ taza de mango, ½ taza de yogurt, miel de abejas, hojas de menta, almendras y, si lo deseas, cubitos de hielo.

Para oxigenar la sangre, 1 taza de leche vegetal, un puñado de espinacas, 1 cambur congelado, hielo y edulcorante. Licúa hasta que espese.

Si la meta es eliminar grasas, 2 tazas de fresas, 2 tomates y un trozo de col.

Sleek stomach para el sueño de toda mujer, un abdomen plano: 1 taza de leche de almendras, 1 cambur, medio aguacate, 1 cucharadita de mantequilla de almendras, 1 cucharada de cacao, 3 dátiles y hielo picado.

¿Necesitas un descanso? 1 taza de cerezas, ½ taza de arándanos, ½ taza de tofu, 2 rebanadas de jengibre, una pizca de cúrcuma, 1 cucharadita de semillas de chía, 2 cucharaditas de miel y 1 vaso de jugo de cereza.

De tomate y albahaca, para una piel hermosa y purificar el organismo: 2 tomates, 2 ramas de albahaca, 2 ramas de apio, 2 puñados de espinacas, 1 cucharadita de jugo de limón. Añadir agua si es necesario.

Una receta vegana: 1 taza de mango congelado, 2 cucharadas de azúcar de coco, 5 gotas de extracto de vainilla, 2 rodajas finas de jengibre, 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo), ½ cucharadita de cúrcuma, ¼ cucharadita de canela, 6 cubitos de hielo y 100 ml de leche vegetal. Los dos últimos ingredientes se añaden al final.

Estas bebidas ayudan a perder peso porque pueden servir para sustituir una comida o una merienda. Recuerda que los antioxidantes y compuestos fitoquímicos son fuente de energía

Una mesa para compartir

Un proverbio italiano recuerda: «La felicidad es una mesa llena de amigos y una botella de buen vino”. La importancia del comedor reside en que es el corazón del hogar, el lugar donde se comparte la vida en común. Aquí las ideas para elegir la pieza perfecta

Fotografía: Cortesía Collectania

52 LAGUNITA • CASA
MOOOI Zio table

Una mesa de comedor es un mueble esencial en cualquier hogar, ya que sirve como lugar de reunión para que familiares y amigos compartan comidas y creen recuerdos. El diseño de una mesa de comedor puede tener un gran impacto en la estética general de un espacio, por lo que es importante elegir una pieza que, además de ser decorativa, funcione bien y esté hecha con materiales de alta calidad.

En nuestro mercado es posible encontrar mesas de diseño exclusivas de marcas europeas como COR, MOOOI y Fritz Hansen.

COR se enfoca en crear muebles prácticos, cómodos, funcionales y atemporales. Para lograr esto, seleccionan cuidadosamente los materiales, procesándolos y probándolos de acuerdo con los más altos estándares de artesanía. Fundada en 1954 por Helmut Lübke y el Príncipe de Bentheim-Tecklenburg, COR sigue siendo una empresa familiar comprometida con la calidad excepcional y el servicio personalizado. Otra marca notable es Moooi, fundada en 2001 por Marcel Wanders y Casper Vissers con la visión de crear una marca de diseño legendaria. Su colección presenta diseños originales, inesperados y sofisticados que agregan creatividad y belleza a cualquier espacio.

53
Una buena mesa de comedor debe ser práctica, cómoda, y debe reflejar el estilo y el gusto personal del propietario
COR comedor COR Delta table Mellbench Jalis chairs FRITZ HANSEN PK54 Table

Fritz Hansen es otra reconocida firma internacional de diseño de interiores, fundada en Copenhague en 1872. En colaboración con creadores visionarios como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans J. Wegner, así como con talentos contemporáneos como Cecilie Manz y Jaime Hayon, Fritz Hansen elabora extraordinarios diseños que hacen que los espacios sean hermosos y funcionales.

Gracias a estas y otras opciones, presentes en nuestro país, es fácil encontrar una mesa de comedor que cumpla con esos criterios que los hacen perfectos: funcionalidad, comodidad y visualmente atractivo.

54 LAGUNITA • CASA MOOOI Liberty-table
FRITZ HANSEN Analog table walnut
A la hora de buscar una mesa de comedor, es importante tener en cuenta el diseño y la calidad de los materiales

MIDIENDO EL INFINITO

Una Exposición Retrospectiva

Con una importante exposición, el trabajo de la artista vuelve a exhibirse en Estados Unidos

Fotografía: Cortesía

Agradecimientos: Fundación Gego

relacionados de la arquitectura, el diseño y la enseñanza complementó estas investigaciones.

Gego es una de las artistas más significativas que surgieron de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, pero su trabajo sigue siendo menos conocido en los Estados Unidos. La exposición retrospectiva “Gego: Midiendo el Infinito”, que tiene lugar en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, es la primera gran exposición de su obra en un museo estadounidense, desde 2005. La exposición ofrece una visión totalmente integrada de la artista. y su peculiar enfoque del lenguaje de la abstracción, presentando casi 200 obras desde sus inicios hasta principios de la década 1990, incluidas esculturas, dibujos, grabados, textiles y libros de artista, así como imágenes fotográficas de instalaciones y espacios públicos, bocetos, publicaciones y cartas, ordenadas cronológica y temáticamente. El estudio se presenta a lo largo de cinco rampas de la rotonda del Guggenheim, proporcionando una visión totalmente integrada del enfoque distintivo del artista hacia el lenguaje de la abstracción.

Gego, o Gertrud Goldschmidt, fue una artista germano-venezolana nacida en Hamburgo en 1912 y fallecida en Caracas en 1994. Inicialmente formada como arquitecta e ingeniera en la Technische Hochschule Stuttgart (ahora Universität Stuttgart), emigró a Venezuela en 1939 para escapar de la persecución de los nazis. En la década de 1950, comenzó una carrera en las artes que abarcaría más de cuatro décadas, explorando la relación entre línea, espacio y volumen a través de una variedad de medios en obras bidimensionales y tridimensionales. Su práctica en los campos

La exposición examina las contribuciones formales y conceptuales que hizo Gego a través de sus formas orgánicas, estructuras lineales e investigaciones espaciales sistemáticas. Sitúa su práctica en los contextos artísticos de América Latina que florecieron a lo largo de su larga carrera, considerando sus intersecciones con movimientos artísticos transnacionales clave, como la abstracción geométrica y el arte cinético y sus desviaciones. Gego presentó ideas radicales a través de sus intensas investigaciones de los sistemas estructurales: la transparencia, la tensión, la fragilidad, las relaciones espaciales y los efectos ópticos del movimiento se abordan metódicamente en su singular cuerpo de trabajo. Al trazar un camino artístico claramente individual, Gego desafió la categorización.

La exposición ha sido posible gracias a la estrecha colaboración y apoyo de la Fundación Gego, encabezada por sus directores, Tomás y Bárbara Gunz, al personal y su junta directiva, quienes generosamente brindaron acceso sin restricciones a su colección y archivos.

56

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.