3 minute read

Luxe

Next Article
Especial Margarita

Especial Margarita

La firma se ha comprometido a mantener fuera de su cadena de suministro cualquier oro proporcionado por productores sospechosos de violaciones de derechos humanos

ROBERTO COIN La firma del rubí

Advertisement

Roberto Coin es una maravillosa mezcla de artesanía centenaria y técnicas de diseño moderno y está considerada como una lujosa marca de estilo italiano. Reconocido como un espíritu pionero, es creador de algunas de las tendencias de joyería más interesantes de la última década

Por Yolanda Manrique

Vicenza es conocida también como la “cuna del oro”. El gran maestro de la arquitectura del siglo XVI, Andrea Palladio, dejó en esa ciudad y sus alrededores la impronta de su arte reflejado en los palacios y templos que hoy son Patrimonio Histórico de la Humanidad. Esa región del norte de Italia es famosa porque allí se origina el 20 por ciento de las joyas creadas en ese país, una industria que supera los ocho mil millones de dólares. En este clásico ambiente, se fundó la empresa que lleva el nombre del diseñador de joyas Roberto Coin.

El rubí como sello fue el resultado directo de la lectura del diseñador de un libro histórico sobre una antigua leyenda egipcia que hablaba sobre cómo los faraones consideraban al rubí una piedra mágica

Para este creador, su historia se define como una aventura mágica en el mundo del oro, que se inició con el lanzamiento de su colección Appassionata, en 1996. Esa fecha marca la primera vez que Roberto Coin establece su simbólica firma: un pequeño rubí colocado en el interior de cada pieza de colección. Este discreto detalle posee la fuerza de toda la pasión del diseñador italiano por la historia y la mitología y, al mismo tiempo, con él desea transmitir un mensaje de buena voluntad dedicado a las mujeres que lucen las creaciones de su marca.

Inspiración en la vida y el arte

multiétnicas y, a través de la naturaleza, un recorrido bien equilibrado entre el pasado y el futuro. Sus joyas cuentan historias diferentes, un relato que envuelve cada una en el encanto inconfundible de la singularidad y la identidad de estilo.

La joyería Roberto Coin combina lo fantástico con innovación, creatividad, exuberancia y sensibilidad. En sus piezas, la fantasía del diseñador se traduce en realidad de la mano de artesanos italianos, guardianes de las antiguas tradiciones de los maestros de la joyería. Su talento da vida a obras de arte en miniatura que, con la famosa firma de rubí, brindan una historia particular y única para contar al mundo.

Con su permanente deseo de crear algo nuevo y diferente, la marca lanza alrededor de cinco colecciones completas cada año, para satisfacer ampliamente las innumerables demandas del mercado. Su obra está disponible en más de 1.000 boutiques ubicadas en 60 países de todo el mundo.

Considerado un maestro de la luz, la forma y el color, utiliza materiales que incluyen oro amarillo de 18 quilates, oro blanco y oro rosa, diamantes, piedras preciosas, oro y acero, madera y otros suministros para sus collares, pulseras, anillos, aretes, broches y colgantes.

Cada pieza está pensada como una emisaria con un mensaje claro que transmite la misión del propio fundador de la empresa: ofrecer a cada mujer una joya original, lejos de lo común, que exalta las cualidades estéticas y espirituales que la hacen única y distinta.

Creatividad sostenible

Desde su consolidación en el mundo empresarial, el diseñador Roberto Coin ha sido miembro activo de varias asociaciones y organizaciones dentro de la industria de la joyería: la American Gem Society; Joyeros de América; Junta de Comercio de Joyeros; Comité de Vigilancia de Joyeros; MJSA; Cámara de Comercio de Nueva York; y el Consejo de joyeros responsables. Coin siempre ha estado involucrado en actividades benéficas alrededor del mundo.

Es miembro de la junta directiva del Consejo Mundial del Diamante que, enlazado con las Naciones Unidas, fundó el Proceso Kimberly. Todos los diamantes utilizados en las creaciones de la firma están certificados por el Sistema de Certificación del Proceso de Kimberly, que garantiza que provienen de zonas libres de conflicto.

Su campaña publicitaria con Christy Turlington Burns, quien se convirtió en “el rostro” de Roberto Coin en 2007 durante tres temporadas, tuvo un gran éxito en la recaudación de fondos para Youth Aids, Care y Every Mother Counts, tres fundaciones humanitarias que luchan contra la pobreza global.

This article is from: