3 minute read

After Hour

Next Article
Ambiente

Ambiente

LOS ÚLTIMOS MESES DE 2020 HAN cambiado nuestra percepción

y maneras de hacer muchas cosas; el ingenio ha prevalecido y las sobremesas se han servido, sin salir de casa o en eventos digitales, cobrando protagonismo los sabores y el arraigo por lo nuestro.

Advertisement

Es por ello que con un sorbo de ron y café, iniciamos con un homenaje a

los Valles de Aragua y a los Andes venezolanos. Es el sello de Settecento,

un producto de edición limitada que evolucionará nuestra manera de tomar café y que ya tiene su fanaticada. Es la novedad que nos presentó

Carbone Espresso en el marco de los 10 años de la Accademia del Caffé,

en alianza con Ron Santa Teresa. Los granos con los que se elabora llegan desde Boconó y antes de su tostado reposan por tres semanas en barricas en las que se añejó el ron Solera 1796. Al catarlo, ofrece aromas de frutas rojas muy maAduras, especias dulces, tonos ahumados y de madera, con notas licorosas y de papelón quemado.

Con copas que suenan con la alegre efervescencia de las burbujas de

Bodegas Pomar nos vamos DeCata para seguir enalteciendo el orgullo

de lo hecho en Venezuela. Desde hace 30 años los suelos de Carora, en el estado Lara, dan vida a variedades de uvas con los que se elaboran sus vinos. Con varios años en el mercado, las finas burbujas de Pomar Brut siguen cautivando paladares tradicionales y millenials. Con su fresco aroma de frutos cítricos, es un acompañante ideal de aperitivos y canapés de sabores suaves como nuestro tradicional tequeño.

Una prueba viviente de que lo tradicional y lo que está bien hecho

perdura, es sin duda, @tequenoslastias que en sus 25 años siguen

desatando apetitos voraces con sus tequeños de queso, guayaba con queso y chocolate y su suave masa hojaldrada. En ese aniversario estrenaron su delivery.

La nota dulce viene con una novedad que aplaudimos y que nos llega

del chef Héctor Romero, y es el estreno de su @romeroatelierculinario.

El chef fundador del Instituto Culinario de Caracas @icccaracas ofrece a domicilio, en Caracas, postres emblemáticos de la dulcería criolla, como el Quesillo de Piña Trujillana, el Negro en Camisa y Corbata, el Bombón de Piñonate y Queso de Cabra y algunos dulces en almíbar. En su propuesta también incluye aderezos y salsas, guisos y delicatessen de nuestras cocinas regionales desarrollada en los fogones del ICC.

Cerramos esta entrega celebrando los cinco galardones recibidos por

la casa chocolatera venezolana Franceschi en el Great Taste Awards

2020, reconocido concurso internacional, realizado en Londres. Los chocolates premiados son el Río Caribe 60% y 70%, Sur del Lago 70%, Carenero 70% y Canoabo 70%. Bravo por el cacao venezolano que sigue regalándonos satisfacciones y endulzando paladares en el mundo.

La lectura como vía DeEscape nos lleva al interesante proyecto nacido en cuarentena de Jesús Nieves Montero @esnobgourmet y su colección de ebook “Experiencias para paladares atrevidos”, con datos téc-

nicos, tips y anécdotas que invitan al lector a compartir la buena mesa

y el buen beber. Cuenta con cuatro volúmenes: “Las claves de la armonía”, donde explora las posibilidades de combinaciones de alimentos y vino desde una perspectiva práctica y descomplicada. “Burbujas en la mesa” invita a pensar en las burbujas más allá del brindis y el aperitivo. “Malbec, un vino que enamora” y para la época decembrina nos trae “La mesa navideña venezolana en copas”. Los libros se pueden descar-

gar desde www.esnobgourmet.com

En esta misma onda de los ebook, pero esta vez para celebrar la pasión

por las brasas, La Montserratina nos sorprende con el lanzamiento de un recetario digital, Maestros de la Parrilla, que ofrece un ABC con

técnicas, recetas y los secretos de los artesanos del sabor para elaborar las mejores parrillas. El recetario se puede descargar en la página web

www.montserratina.com o sus redes sociales @LaMontserratina.

This article is from: