El curso está dirigido a un alumnado máster, postgrado y doctorado que desee adquirir las herramientas básicas para orientarse en el ámbito del levantamiento digital de bienes culturales: desde la toma de datos con escáner laser y fotogrametría digital, hasta la restitución gráfica 2D y la creación de maquetas 3D.
En las investigaciones científicas sobre los objetos que pertenecen al patrimonio histórico, las tecnologías digitales y los soportes informáticos tienen un papel fundamental en la documentación y representación de su geometría, morfología, apariencia cromática y de sus materiales, así como en la difusión de los resultados conseguidos.