Descanso cerebral

Page 1

La importancia del descanso cerebral en el aprendizaje Diego Arroyo – diegoarroyom@gmail.com CIFE JUAN DE LANUZA – UFI ZUERA


El cerebro, 多debe descansar en la escuela?


Peque単as pinceladas

peque単os apuntes sobre

el descanso cerebral en

escuela


Los mecanismos cerebrales involucrados en el aprendizaje consiguen un buen estĂ­mulo, cuando el cerebro ha tenido tiempo para reposar y reflexionar sobre lo aprendido.


El descanso cerebral ayuda a: -Fortalecer los recuerdos -Fortalecer y consolidar los recuerdos de las últimas tareas aprendidas, reforzando el aprendizaje futuro…

Equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin

Jugar con los recuerdos durante el descanso hace que esos recuerdos anteriores sean mas fuertes y además afectan a los recuerdos venideros….


Nada sucede de forma aislada. Cuando estamos aprendiendo algo nuevo, traemos a la mente todas las cosas que sabemos que est谩n relacionadas con esa nueva informaci贸n.. De esta forma, se incrusta la nueva informaci贸n en el conocimiento ya existente.



SE RECUERDA MEJOR LO QUE OCURRE AL PRINCIPIO

El principio de la clase es un momento crítico y especial.

¿?


Con frecuencia, se utiliza el principio de clase para corregir los deberes y tareas.

A

I

C

N

E

I

C

O

R

U

E

N

Es el momento idóneo para introducir o analizar conceptos nuevos y relevantes; esta novedad despierta la curiosidad que activa las redes atencionales de alerta. Y ASÍ SE ABRE EL FOCO DE LA ATENCION



Múltiples estudios demuestran (Tokuma, 2011), que la atención sostenida de los alumn@s, oscila entre los 15 y 20 minutos. PARA OPTIMIZAR Y QUE LOS ALUMN@S RINDIESEN EN CLASE, LO IDEAL SERIA DIVIDIR LAS CLASES EL TIEMPO DE CLASE EN BLOQUES DE 20 MINUTOS. ASÍ SE FACILITARÍA EL PROCESAMIENTO Y CONSOLIDACÍON DE LA INFORMACÍON.

PROPUESTA


1ª PARTE DE LA CLASE Dedicada a despertar el interés, la curiosidad Mediante presentaciones del contenido: con cuadros, videos, teatralización, crazy talk, blog de aula, camiseta del profe con frase sugerente, periódicos o revistas creadas y personalizadas…..


2ª PARTE DE LA CLASE Dedicada a facilitar la reflexión individua y grupal Mediante grupos cooperativos, colaborativos, técnicas (1-24,et..), pequeños debates dirigidos….


3ª PARTE DE LA CLASE Dedicada a repasar lo esencial, lo prioritario Mediante presentaciones de los alumnos, preparación de pequeñas conferencias, uso de las TICs (Kahoot!, cuestionarios, thatquik, jotform…….)




Hablar de metas positivas, estimula los centros cerebrales, que nos abren nuevas posibilidades. Pero si cambiamos el discurso a lo que deberĂ­amos corregir en nosotros, esos centros se desactivan (Goleman, 2013)

Ejemplo: corrigiendo exĂĄmenes, controles, cuadernos, subrayamos en rojo o arrancamos las hojas, SIN VALORACIONES POSITIVAS..



Sin el correcto funcionamiento de las funciones ejecutivas, no es posible prestar atención al estimulo adecuado.. LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS AYUDAN A MEJORAR EL AUTOCONTROL ( TOCAR UN INSTRUMENTO, PINTAR UN CUADRO, TEATRO, ELABORAR UN CORTOMETRAJE…)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.