Evaluación del artículo clivanes políticos

Page 1

Evaluación del Artículo: Clivajes Políticos…

En cuanto los postulados teóricos y conceptuales, el artículo es bastante claro y ordenado; el lector puede ubicarse con facilidad desde que visión teórica-conceptual se llevará a cabo el análisis y cuáles serán los alcances y límites de esta. El artículo realiza un análisis de discurso, usando como fuente algunos discursos presidenciales emitidos por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchne. Sin embargo, no hay una explicación del corpus ni de su selección. La utilización únicamente de discursos presidenciales, si bien nunca se explica, se puede entender en el sentido que se desea analizar el discurso oficial del kirchnerismo, y su relación con el clivaje peronismo-antiperonismo. Sin embargo, no se aclara por qué se seleccionan los discursos analizados. Por lo tanto, es necesario que se aclaren lo criterios utilizados para la elección de los discursos que conforman el corpus, para poder comprender por qué se consideran representativos de la dinámica discursiva que se está estudiando. Si esto no se explicita, podría pensarse que se hace una selección arbitraria o no necesariamente representativa del discurso del kirchnerismo durante el periodo de estudio. Asimismo, tampoco se aclara el método o técnica de análisis utilizado para realizar el análisis del discurso. Por el contenido del texto, se puede pensar que está recurriendo a un “análisis pragmático del discurso”, pero es algo no puede asegurarse. Por lo tanto, para que quede más claro el proceso seguido por la persona autora para procesar la información del discurso y, a partir de ello, construir sus inferencias y conclusiones, se recomienda que se explique el método o procedimiento seguido. La persona autora rescata algunos fragmentos para ejemplificar aspectos importantes del discurso del kirchnerismo, pero de una única mención, parece que se infieren las características generales de todo el discurso de esta corriente política. Es importante explicar con claridad el método seguido para realizar el análisis del discurso, con el propósito de sostener la validez de su análisis. Además, el análisis empírico no aprovecha en su totalidad la exposición conceptual y teórica con la que inicia el texto. Así, no queda claro por qué el kirchnerismo es una reconfiguración del clivaje peronismo-antiperonismo, ya que los datos proporcionados permitir indicar, en el mejor de los casos, que el kirchnerismo trata de apropiarse discursivamente de elementos, símbolos o interpretaciones de conflictos sociales, provenientes del discurso del peronismo-antiperonismo. En este sentido, creo que el apartado de las conclusiones debe ser profundizado, con el propósito que quede claro cómo se lleva a cabo esta “reconfiguración”, especialmente desde la definición de clivaje propuesto en el texto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.