23 embriologia piel

Page 1

23 Desarrollo del Sistema Tegumentario 23 DESARROLLO DEL SISTEMA TEGUMENTARIO Introducción En el sistema tegumentario se estudia la piel y sus apéndices: glándulas sudoríparas, uñas, pelos, glándulas sebáceas y músculos erectores del pelo. El sistema incluye glándulas mamarias y dientes. DESARROLLO DE LA PIEL La piel es un órgano complejo y uno de los más grandes que sirve de protección para el cuerpo, deriva de dos capas germinales distintas: ectodermo y mesodermo. Está constituida por: Epidermis Es un tejido epitelial plano estratificado superficial derivado del ectodermo superficial. Dermis Es un tejido conjuntivo denso deriva del mesodermo y descansa sobre un tejido conjuntivo laxo que contiene células adiposas que forman el tejido subcutáneo. EPIDERMIS En el segundo y tercer trimestre el crecimiento epidérmico ocurre en etapas, dando un aumento al grosor de la epidermis. El primordio de la epidermis es una capa de células del ectodermo superficial. Estas células proliferan y forman el peridermo o epitriquio que es un epitelio escamoso de células aplanadas que sufren queratinización y descamación permanente y son sustituidas por células de la capa basal o germinativa de forma cúbica.

Moore). Cuatro y siete semanas respectivamente. .

Fig. 23.1 Etapas del desarrollo de la piel. (Foto tomada de la Embriología de

Las células peridérmicas exfoliadas forman el vérmix caseoso. La capa germinativa basal constituye el estrato germinativo. En la semana 11 se forma una capa intermedia. La restitución de las células peridérmicas continúa hasta las 21 semanas, después el peridermo desaparece y forma el estrato córneo. Los rebordes o crestas epidérmicas (capa germinativa) se forman a las 10 semanas, y se establecen permanentemente hacia las 17 semanas. Se extienden hacia la dermis en desarrollo. Los rebordes epidérmicos producen bordes y surcos en manos y pies. Incluyendo los dedos. Fig. 23.2 Etapas del desarrollo de la piel. (Foto tomada de la Embriología de Moore). Once semanas. Las células del peridermo están sometidas a una queratinización y descamación constantes. Las células peridérmicas exfoliadas forman parte del vermix caseoso. En el dibujo inferior recién nacido, Obsérvese la posición de los melanocitos en la capa basal de la epidermis y la forma en que se extienden sus ramificaciones entre las células epidérmicas para suministrarles melanina.

Dermatoglifia Es el estudio de las huellas dactilares que se utiliza en las investigaciones criminales y en la genética médica. La capa basal o germinativa, es la responsable de la producción de nuevas células, forma pliegues y hundimientos (huellas digitales). El estrato espinoso es grueso constituido por células poliédricas voluminosas que contienen delgadas tono fibrillas. El estrato granuloso está formado por células que contienen pequeños gránulos de queratohialina.

27 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23 embriologia piel by APUNTES MEDICOS - Issuu