Diego Masi, Catálogo, Galería Enlace, Lima, 2014.

Page 1

DIEGO MASI

GEOMÉTRICO


DIEGO MASI

GEOMÉTRICO

Exposición Individual 08 de Abril - 03 de Mayo 2014


Diego Masi, artista uruguayo de relieve que conforma su obra a partir de una búsqueda incesante, nos lleva a reflexionar acerca de la vitalidad de sus propuestas. El quehacer de este artista es un riguroso contrapunto del blanco al negro que no deja de entusiasmar y perfilar una variante del artista que es el rol de investigador de formas. Esta investigación a la que aludimos, se va presentando en cada obra de gran riesgo visual y se permite hacerle guiños al espectador con alusiones a los deseos de todos que son esos juegos eróticos. Los rigurosos y sinuosos dibujos y formas insospechadas aluden a capas del subconsciente a la cual el artista se compromete lanzando recovecos a nuestros ojos. Muchas veces aparecen de manera imprevista. El juego de la forma pura, que fue la tónica en el arte del siglo XX, está en esta escena artística complementada por un componente que no disminuye, sino que hace que seamos conscientes de su propuesta. Unir tendencias es un desafío contemporáneo. Masi al introducirse en espacios investigativos es un fiel expositor de ese mundo de talentos soñadores que es el arte uruguayo y que no nos deja de impresionar. Jacqueline Lacasa, crítica uruguaya, ya plantea el tema del silencio en esta obra y no deja de ser importante al observar a un artista tan decisivo en el desarrollo que ha tomado el arte latinoamericano en este nuevo siglo. Ernesto Muñoz Secretario AICA internacional Capítulo chileno


página anterior

GEOMÉTRICO LP482. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo.158 x 158 cm

El marco del silencio La obra de Diego Masi es producto de un extenso recorrido e investigación en el campo de la producción audiovisual. Su obra exige un tipo de atención particular, tanto en lo formal de su definición pictórica como en otros tipos de proyecto que remiten a complejas instalaciones o proyectos de intervención urbana que han marcado una nueva forma de ver y de hacer arte en la ciudad. Su pintura es un campo de fuerzas, sometidas al contraste permanente de negros y blancos, logrando planos múltiples con perspectivas que se pierden en espirales y recovecos. En ese proceso la obra cobra un tipo de fisonomía particular, cada capa de pintura se combina en múltiples movimientos y el ojo se prepara para capturar lo que el artista propone como dispositivo de acción en el plano, un interminable ejercicio especular, sometido a guiarse por la superposición de zonas que contrastan y se elevan desde el plano. Este movimiento parece en ocasiones dar vida a personajes de amorfas proporciones que resultan de una concentrada y profunda ironía. El artista acciona un dispositivo que va más allá de la línea y el punto sobre el plano y el componente cinético de la obra, Masi logra convocar parte del mundo que instala en el lienzo a través de una técnica magistral y genera artefactos que siguen el ritmo de su pintura hacia lo tridimensional. El silencio en su obra es el marco donde operan las fuerzas que surgen desde la mirada del Otro, ese Otro que compromete su movilidad y pasa a ser parte del espacio real de juego y la reproducción de los sentidos puesta en el disfrute y perturbación de la obra de arte.

Lic. Jacqueline Lacasa. Crítica de arte, curadora, artista y ex directora del Museo Nacional de Artes Visuales.

GEOMÉTRICO HD455. 2012. Pintura acrílica sobre lienzo.118 x 158 cm


GEOMÉTRICO JI443. 2011. Pintura acrílica sobre lienzo empujado. 61 x 76 x 12 cm


CONVIVENCIA. 2011. Pintura acrílica sobre lienzo. 50 x 40 cm

GEOMÉTRICO HT478. 2013. Pintura acrílica sobre lienzo empujado. 50 x 40 cm


GEOMÉTRICO AC487. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo.50 x 100 cm


GEOMÉTRICO RP490. 2011. Pintura acrílica sobre lienzo empujado. 50 x 100 x 12 cm

GEOMÉTRICO GP480. 2011. Pintura acrílica sobre lienzo empujado. 50 x100 x 12 cm


GEOMÉTRICO CD486. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo. 50 x 100 cm


GEOMÉTRICO SP 485. 2014.Pintura acrílica sobre lienzo.50 x 100 cm


GEOMÉTRICO OW446. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo. 50 x 40 cm

GEOMÉTRICO FS477. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo. 35 x 27 cm


GEOMÉTRICO GR484. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo. 102 x 204 cm


DESARROLLO GEOMÉTRICO. 2012. Pintura acrílica sobre lienzo.158 x 316 cm


GEOMÉTRICO GP470. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo empujado. 70 x 70 x 12 cm

GEOMÉTRICO PC488. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo empujado. 70 x 70 x 12 cm


DIEGO MASI (Montevideo, Uruguay - 1965) 1998 1993

VII Bienal de Arte Sagrado, Buenos Aires, Argentina1995 Museo de Arte Americano de Maldonado, Maldonado, Uruguay Museo de Arte Americano de Maldonado, Maldonado, Uruguay

1985 1979

Mención Honrosa, Club de Leones, Montevideo, Uruguay. Mención Honrosa, Drawing Student, OEA, New York, United States.

PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES PRINCIPALES INTERVENCIONES URBANAS 2006 2004 1999 1998

“Taxi Gallery” San Juan Puerto Rico. Intervención sobre la fachada de la Galería “Espacio 304”, San Juan, Puerto Rico “Lunares on Ice”, nieve carbónica compactada sobre la explanada del teatro Solís. “Lunares en el Solís”, adhesivo vinílico sobre las columnas del teatro Solís, Día del Patrimonio / “Historia de Caballos”, adhesivo vinílico sobre los caballos de la escultura de José Belloni, El Entrevero.

PREMIOS Y DISTINCIONES

2012 2010 2005 1993

Introducción a la Robótica con Arduino, MVDrobotics, Uruguay. Taller de Introducción a la computación física por Daniel Argente, Escuela Nacional de Bellas artes, Montevideo. Taller Puredat + Minitronics por Servando Barreiro, Centro Cultural España, Montevideo. Taller “Uso del fieltro en el arte” con Siv Goranson Escuela Nacional de Bellas artes, Montevideo. Graduado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, taller interdisciplinrio de Luis Ernesto Aroztegui, Montevideo.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES Museo Figari, Montevideo, Uruguay. / Museo de Arte Contemporáneo, Montevideo Uruguay. / Espacio 304 Galería de Arte, San Juan, Puerto Rico. / Lust Gallery, Mitte, Berlín. / Promo arte Gallery, Tokio, Japón. / CCE, Centro Cultural España, Montevideo, Uruguay. / Embajada Alemana de Montevideo, Uruguay. / Centro Cultural, La Paloma, Rocha, Uruguay. / Embajada Uruguaya, Santiago de Chile, Chile. / Espacio Cultural La Spezia Montevideo, Uruguay. / Galería Ciudadela, Punta del Este, Uruguay. / 121 José Ignacio, Maldonado, Uruguay. / Madredeus, Montevideo, Uruguay. / We sound center, Montevideo, Uruguay. Centro Cultural Kavlin, Punta del Este, Uruguay./ Galería Enlace, Lima, Perú.

EXPOSICIONES COLECTIVAS Engelman Ost Collection, Montevideo. / Fundación Batuz, Montevideo. / Museo Torres García, Montevideo. / Galería Latina, Montevideo. / Museo de Arte Contemporáneo, Montevideo. / Alianza Uruguay United States, Montevideo./ Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo. / Marte Upmarket art gallery, Montevideo. / Gallery del Paseo, Manantiales, Punta del Este. / EAC Contemporary Art Space, Montevideo. / Museum Gallino, Salto . / Galleria SOA, Montevideo. / Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo. / Art Carrasco, Montevideo. / Art Miami. / B.I.D., Retz Passage, Paris, France. /

Palais de Glace, Buenos Aires. / Legislative Building, Montevideo. / Ottawa Chancellery Gallery, Canada. / Museum, Releigh, North Carolina. / Woman’s National Democratic Club, Washington D.C. / ArteBA, Buenos Aires. / Cuixart Biennale, Córdoba, Argentina. / Centro de Convenciones Washington / Uruguay Cultural Foundation for the Arts, Washington D.C. / Museum of the Americas, San Juan, Puerto Rico. / Mexican Institute of Culture, Chicago. / Latino Art Museum, Pomona, California. / Art New York. / Muestra 2, México D.F. / OEA, New York. / MoLAA Museum of Latin American Art, Los Ángeles, CA. / Main Library, Miami. / Espacio 304 Gallery, San Juan, Puerto Rico. / B.I.D. Cultural Center, Art Collection, Washington. / Circa, San Juan, Puerto Rico. / Promo arte, Gallery, Tokio, Japón. / Baiksong Gallery, Seúl, Corea. / Arkansas Arts Center, Estados Unidos. / Taksu Gallery, Kuala Lumpur, Malasia. / ARTSingapore. / Shanghai Art Fair, China. / Ochre Gallery, Melbourne, Australia. / Art Madrid, España. / Opera Gallery, Venice, Ginebra, Monaco, London, Hong Kong, Dubai, New York, Paris, Miami. / The Korean Foundation Cultural Center, Seoul, Korea. / ArtVerona, Italia. / Galería C.A.F, Caracas, Venezuela. / 2010 Fine Art Gallery, Ciudad del Cabo, South Africa. / Bahrain Financial Harbour (BFH), Bahrain. / Bienal de Arte Internacional SIART, La Paz, Bolivia. / Gallería Innovador, Caracas, Venezuela. / Altamira, Caracas, Venezuela. / FIAAM Art Fair Maracaibo, Venezuela. / UAEMEX, Mexico City. / Centro Cultural Mapocho, Santiago de Chile. / Altamira, Caracas, Venezuela. / Art Madrid. / Legacy Fine Art, Panama. / Museo de Arte moderno en Chiloe, Chile. / Ansan Arts Center, Ansan, Gyeonggi, Korea. / Artbahrain, Bahrain. / Galería Enlace, Lima, Perú.

PARTICIPACIÓN EN BIENALES 2013 2012 2011 2000

Bienal de Arte de Salto, Uruguay V Bienal Internacional UAEMEX, Mexico City Bienal de Arte de Salto, Uruguay Bienal Internacional de Arte SIART, La Paz, Bolivia Bienal de Arte Internacional Cuixart, Córdoba, Argentina Sétima Bienal Chandon, Buenos Aires, Argentina

2012 Tercer premio, 55vo Premio Nacional a las Artes Visuales, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo 2003 Tercer premio, Fondo de Pensión Profesional, Uruguay. 2001 Cuarto premio, Something Special, Uruguay. 2000 Primer premio Uruguay, ArteBA, Argentina. Segundo premio BHU Banco de Uruguay. 1999 Mención Honrosa, Séptima Bienal de Arte Internacional Chandon, Buenos Aires, Argentina. Premio Primera Bienal de Arte, C.A. Peñarol, Uruguay. 1998 Primer premio BHU Bnco de Uruguay. Premio Fundación B’Nai B’Rith, Uruguay. Premio VII Bienal de Arte de Salto, Uruguay. Mención Honrosa, Banco República, Uruguay. 1997 Primer premio, Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay. Premio Capital Founds, Uruguay. 1996 Premio IV Bienal de Arte de Salto, Uruguay. Mención Honrosa, Oficina de servicios postales de Uruguay, Montevideo, Uruguay. 1995 Primer premio, Bienal “100 Años de Arte Veneciano”, Museo de Arte Contemporáneo, Uruguay. 1994 Primer premio, VI Show Nacional de Artistas Plásticos Jóvenes Coca Cola, Uruguay. Mención Honrosa de la Bienal del Museo de Arte Americano, Maldonado, Uruguay. 1992 Primer premio del Círculo Uruguayo de Publicidad, Montevideo, Uruguay.

Art Miami, Florida, United States. Art Verona, Italia. ChAco. Santigo de Chile, Chile. ArteBa, Buenos Aires, Argentina. Mexico II, DF, Mexico. FIAAM Feria de Arte, Maracaibo, Venezuela. Art New York, Estados Unidos. Circa, San Juan Puerto Rico. ART Singapore, Singapore. Shanghai Art Fair, China. Art Madrid, España. Artbahrain, Bahrain. Gyeonggi Ansan Art Fair, Corea del Sur.

SELECCIÓN DE COLECCIONES PÚBLICAS Art Collection Jean et Colette Cherqui, Paris Francia. B.I.D. Art Collection, Washington. Uruguay Cultural Foundation for the Arts, Washington. Washington Convention Center, permanent Art Collection. Colección de Arte del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo. Colección permanente del Palacio Legislativo, Montevideo, Uruguay. Colección permanente del Museo Gallino, Salto, Uruguay. Colección de Arte Coca Cola, Montevideo. Fundación B’Nai B’Rith, Uruguay. Colección de Arte del Banco de la República Oriental del Uruguay, BROU. Colección de Arte del Banco Hipotecario, Montevideo. Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay. Colección de Arte Vik, Jose Ignacio, Uruguay. SIART, La Paz, Bolivia. UAEMEX, Mexico City. Galería C.A.F. Caracas, Venezuela. Opera Gallery, New York, Paris, Dubai. Museum of the Americas, San Juan, Puerto Rico. Mexican Institute of Culture, Chicago. Fedorova Cultural Foundation, Lugano, Switzerland.


GEOMÉTRICO

Individual de Diego Masi Del 8 de Abril al 02 de Mayo, 2014

ENLACE ARTE CONTEMPORÁNEO Avenida Pardo y Aliaga 676 - San Isidro, Lima 27, LIMA - PERÚ Teléfono: (51 1) 222 5714 Correo electrónico: info@enlaceart.com Web: www.enlaceart.com Dirección y curaduría: Roberto Ascóniga Textos: Eduardo Muñoz y Jaqueline Lacasa Diseño y diagramación: Carolina Tello Giusti Fotografía: Estudio 45

Portada: GEOMÉTRICO GE483. 2014. Pintura acrílica sobre lienzo. 158 x 158 cm.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.