El otro (Un relato sobre Zárate Willka y la permanente traición a los pueblos indígenas).
Autor: Diego Massi Napoli / La Paz - Bolivia / Abril 2018
Esta obra se estreno en La Paz, el 11 de julio de 2018, en la inauguración del: PUTUNKA SUXTANI (26) Encuentro de Teatro Breve y Dramaturgia, en el Patio de las Culturas, Ministerio de Culturas y Turismo. La dirección y puesta en escena estuvo a cargo de Guido Arze. Elenco: Zárate Willca: Carmen Warachi: Manuel Pando: Narrador: Narradora: Niña:
Pequeño Teatro Gilber Sanabria Verónica Armaza Diego Massi Omar Fuertes Erika Leonardo Colque Verónica Valle
Pueblo:
Elenco Pequeño Teatro
Esta pieza, reúne tres relatos simultáneos de los mismos hechos, como si viéramos tres monologo simultáneos. Cada personaje habla y se congela, dando paso al otro personaje. Al final todos los relatos hablan entre si, se cuestionan y se responden en si mismos. Luces en el escenario, se ven dos sillas una a cada lado del escenario, en cada una de esas posiciones cuelgan marcos de cuadros. Suena música (Se usó en el estreno: I am Boivia de Alcoholika) Ingresan varios actores, son fantasmas de la historia boliviana, están empolvados y tiesos. Entre ellos ingresan los tres personajes principales y los narradores que se acomodan en sus espacios. Pando, izquierda actor, tiene delante un marco dorado, Carmen, derecha actor, con otro marco dorado que la enmarca, pero menos ostentoso y Zárate, al centro sin marco. 1
En la puesta en escena, Guido Arze diferencia a los personajes que están en la historia oficial, enmarcándolos en cuadros, que eran los testigos visuales de la época. En cambio, Zárate Wilca, solo existía fotografiado, como espécimen de estudio antropológico de crueldad, por científicos franceses de la época, dejándolo fuera de la historia y forzando su recuerdo, como un hombre temible. 1