D.I. Diego Morales R.
1
P E R F I L Mi nombre es Diego Morales, estudiante de cuarto semestre en la carrera de Diseño Industrial. Durante el transcurso de mi carrera he realizado proyectos enfocados hacia distintos ámbitos en los cuales se destacan el diseño de mobiliario público y de interior, diseño digital, diseño de juegos y proyectos enfocados hacia el ámbito social. En mis tiempos libres disfruto de hacer ejercicio, tocar guitarra, dibujar, jugar videojuegos, juegos de mesa, salir con mis amigos y pasar momentos de calidad con toda mi familia. Durante todos estos años de estudio, mi objetivo siempre ha sido realizar proyectos innovadores y sobresalientes, que respondan efectivamente a una necesidad de carácter cotidiano. Debido a esto, he sido reconocido por varios profesores por llevar a cabo un riguroso proceso de diseño, que en mi caso particular ha resultado en la realización de un juego que fue aprobado y donado a una fundación de niños con leucemia; un proyecto de mobiliario urbano económicamente viable que permitía satisfacer múltiples necesidades realizando leves alteraciones a los objetos de mobiliario y desarrollo de productos para el hogar. Finalmente gracias al esfuerzo de estos años he aprendido a ver más allá de lo que para muchos puede parecer obvio. Siempre busco la manera de ser tenaz en la búsqueda de nuevos conocimientos para aplicarlos en el diario vivir, siendo muy visionario y perseverante en mi profesión y en mi vida.
2
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA
ÍNDICE 1. La marca 2. El color 3. Construcción y aplicación 4. Tipografía 5. Aplicaciones 3
L a
m a r c a
Dinnso es una marca que pretende transmitir por medio de su imagen, los valores que edifican su manera de pensar y de actuar, a la hora de brindar soluciones para sus clientes. Por medio de su tipografía, Dinnso se muestra como una marca moderna e innovadora, en donde el enfoque s iempre será hacia una perspectiva de diseño, innovación y soluciones para mejorar la calidad de vida de sus clientes. El desarrollo del isotipo quiere dar a conocer a los clientes las bases del pensamiento que representan a Dinnso y que la hacen única y confiable al ojo de ellos. Estoa bases son: Evolución: Esto se representa con la llama de fuego. El degradado entre naranja y amarillo expresan creatividad, dinamismo y movimiento ascendente. Equilibrio: Las formas idénticas superpuestas y entrelazadas en sentidos contrarios pretenden representar el equilibrio y la naturaleza del diseño. Solución: El logo pretende expresar la resolución de problemas o cuestiones de la vida cotidiana por medio de la creatividad y la innovación.
4
E l
c o l o r Pantone 1505 CP R: 241 - G: 134 - B: 37 C: 0% - M 56% - Y: 96% - K: 0%
El color, aparte de que ayuda a generar una recordacíon de la marca, tambien es una fuente emocional que comunica de cierto modo los valores que quiere transmitir una marca hacia sus clientes. En el caso de Dinnso, la gradación de tonos anaranjados representan la dinamismo, creatividad e innovación, conceptos clave para la marca. Estos van a compañados de una gradación de gris (Pantone COOL GRAY 11 CP) y negro (Pantone BLACK CP) que resaltan y oscurecen algunas zonas del color y que a su vez, representan seriedad, estabilidad e innovación tecnológica.
Pantone 1655 CP R: 235 - G: 95 - B: 18 C: 1% - M 73% - Y: 98% - K: 0% Pantone 1665 CP R: 232 - G: 80 - B: 14 C: 0% - M 79% - Y: 99% - K: 0% Pantone COOL GRAY 11 CP R: 58 - G: 60 - B: 66 C: 72% - M 61% - Y: 51% K: 54% Pantone BLACK CP R: 28 - G: 28 - B: 27 C: 75% - M 65% - Y: 62% K: 81%
5
Va r i a c i รณ n e s
6
c r o m รก t i c a s
C o n s t r u c c i ó n A p l i c a c i ó n Hay distintas variaciones para la presentación de la marca de Dinnso. Puede presentarse el logotipo solo, acompañado de la “llama” encima de la “i”, acompañado del identificador o tambien acompañado por el isotipo de la marca.
y
logotipo + identificador+simbolo+ isotipo
logotipo + identificador
logotipo + identificador+simbolo
7
C o n s t r u c c i ó n A p l i c a c i ó n
y
Modulación: El logotipo de Dinnso se escribe en una plantilla de 8x2. El isotipo en una plantilla de 12x5. En x se establece la unidad de medida, asegurando la correcta proporción del logo. Área de protección: El area de protección sirve para evitar que se incluyan elementos graficos que afecten de alguna manera la percepción y la lectura de la marca. En el caso del logotipo hay un area de protección de “X”. Para el isotipo el valor numérico es de 2x. Se debe procurar que en lo posible el logo quede lo más separado posible del resto de los elementos.
8
Ta m a ñ o s
m i n i m o s
Aqui se presentan las variaciones de tamaño del logotipo sencillo y el logotipo compuesto para formatos digitales, serigrafía y para impresión. Los valores minimos establecidos para garantizar la completa legibilidad y comprensión del logo se muestran a continuación:
offset
serigrafía
Tamaño en Digital
20mm
25mm
100px
30mm
30mm
120px
9
Ti p o g r a f í a s Harabara Mais Demo ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTVWXYZ abcdefghijklmnopqrstvwxyz 1234567890
aQ
Lane - Narrow ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTVWXYZ abcdefghijklmnopqrstvwxyz 1234567890
aQ
Myriad Pro- regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTVWXYZ abcdefghijklmnopqrstvwxyz 1234567890
aQ
Myriad Pro- Bold ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTVWXYZ abcdefghijklmnopqrstvwxyz 1234567890
aQ 10
Para la tipografía se usó un contraste de letra gruesa serifa, con letra delgada sin serifa. La tiporafía del logotipo de Dinnso es la Harabara Mais Demo, la cual es gruesa y le da importancia, fuerza y poder a la marca. Se usó la tipografía Lane- Narrow para el identificador de la marca, que busca la elegancia y el lujo. En cuanto a la comunicación interna se eligió Myriad Pro por su claridad y estilo moderno.
U s o s
i n c o r r e c t o s
Cambio de color y distorsiรณn en orizotal
Isotipo posicionado horizontalmente
logotipo al lado de del isotipo
Logotipo encima del isotipo
11
A p l i c a c i o n e s
12
A p l i c a c i o n e s
13
A p l i c a c i o n e s
14
A p l i c a c i o n e s
15
A p l i c a c i o n e s
16
A p l i c a c i o n e s
17
A p l i c a c i o n e s
18
A p l i c a c i o n e s
19