Im dosificacion 2017 i

Page 1

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Mercadotecnia y Publicidad

MISIÓN DE LA FACULTAD “Formar profesionales en las ciencias económicas y empresariales con excelencia académica y valores” PROGRAMA DEL CURSO 1er. CICLO ACADÉMICO:

2017

CURSO: INVESTIGACION DE MERCADO HORARIO: de 10:30 a 12:00 CATEDRÁTICO TITULAR: Lic. D. Diego Pablo M. CATEDRÁTICO AUXILIAR: Tipo de Aprendizaje: Razonamiento cuantitativo, empresarialidad, informática, comunicación oral y escrita. 1.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El propósito de este curso es introducir al estudiante al mundo de la investigación de mercados, por medio de herramientas y técnicas, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos, para que al concluir el semestre realicen una investigación de mercados de un caso real.

2.

OBJETIVO GENERAL: Que el estudiante esté capacitado para diseñar y dirigir un estudio de investigación de mercados y pueda, basado en los resultados, tomar decisiones gerenciales que contribuyan a una ejecución de procedimientos y estrategias correctas para la dirección de metas y objetivos dentro de la empresa.

3.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 4. IDENTIFICAR el proceso de la investigación de mercados (IM) y desarrollar el proceso en un caso práctico. 5. DISTINGUIR entre fuente de información primaria y fuente de información secundaria 6. DESCRIBIR y saber aplicar el Método científico en la solución de problemas 7. IDENTIFICAR y determinar los diferentes tipos de investigación de mercados y sus aplicaciones prácticas. 8. CONOCER la importancia y riqueza del concepto mercadológico identificado como segmentación de mercados. 9. ANALIZAR en casos reales los diferentes estudios y aplicaciones de la investigación de mercados. 10. PRACTICAR Y MEDIR la comprensión de lectura en inglés. 11. APRENDER a ejecutar la tarea sobre el tema de elaboración de cuestionarios en general. 12. IDENTIFICAR el proceso de IM y ubicar en él, el cuestionario para recabar información requerida. 13. ANALIZAR los diferentes métodos o procedimientos para la recolección de datos y su utilidad en casos reales de investigación de mercados tanto nacionales como internacionales. (lectura del artículo de la revista ECO) 14. APLICAR en la parte práctica los conceptos de muestreo estadístico. 15. DETERMINAR e identificar el Universo a investigar (N) y el tamaño de n (muestra). 16. IDENTIFICAR los diversos tipos de errores en las investigaciones y el procedimiento para evitarlos o reducirlos al mínimo. 17. CONOCER las causas que provocan los errores más comunes. 18. CONSTRUIR los Cuadros de Salida. 19. FAMILIARIZARSE con la interpretación de la información obtenida de dichos cuadros.

Curso Investigación de Mercados

Página 1 de 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.