Programa del curso de Macroeconomia Basica 2019

Page 1

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía Empresarial MISIÓN DE LA FACULTAD “Formar profesionales en las ciencias económicas y empresariales con excelencia académica y valores” PROGRAMA DEL CURSO 1er. CICLO ACADÉMICO: CURSO: Macroeconomía Básica CATEDRÁTICO TITULAR: Lic. D. Diego Pablo M. Tipo de Aprendizaje: Razonamiento cuantitativo. 1.

2019

HORARIO: de 14:30 a 16:00 CATEDRÁTICO AUXILIAR:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso dará un repaso de las corrientes básicas del pensamiento económico relacionado con la macroeconomía, haciendo particular enfoque en el producto nacional, el consumo, la inversión, el gasto público, y las exportaciones netas. La mayor parte del curso se enfocará en la cuestión de la producción agregada y las opciones de políticas fiscales, analizando si estas suavizan o profundizan el ciclo económico. También se dará tratamiento básico sobre economía monetaria y las opciones de política que se practican en este ámbito.

2.

OBJETIVO GENERAL: Describir y analizar el funcionamiento del sistema económico globalmente considerado. Establecer las relaciones básicas entre las variables macroeconómicas y en este contexto, explicar los fenómenos macroeconómicos más relevantes. Profundizar en los diversos componentes de la actividad económica de un país y los fundamentos microeconómicos que existen detrás de estos. Analizar el equilibrio y la trayectoria de la economía en el corto plazo. Desarrollar las habilidades de evaluación, síntesis y análisis de la oferta y demanda de dinero y el equilibrio monetario, además de comprender el fenómeno inflacionario, como también el rol del dinero en los ciclos económicos. 3.

BIBLIOGRAFÍA: Guía de Estudio semipresencial, Universidad Rafael Landívar. Obligatoria 1. Felipe Larrain y Jeffrey Sachs, MACROECONOMÍA EN LA ECONOMIA GLOBAL, Prentice Hall, 2da. Edición.

Bibliografía Sugerida 2. Samuelson Paul y Norhaus William, Economía 3. Mankiw Gregory N. PRINCIPIOS DE ECONOMÌA 1ª. Edición, editorial McGraw-Hill.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.