![](https://assets.isu.pub/document-structure/210406223640-e80e57214f8f60e86129292be711ada3/v1/f766743fdf67879c5a285bdc25825aa2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
LA GÉNESIS DEL GOKULAM SRI SATHYA SAI
Balachandra Rayker
Mi padre, Sanmarg Krishna Shet, y yo habíamos ido a Brindavan en septiembre de 1970. Necesitando hablar con Swami, mi padre buscó una entrevista. Al ser invitados a una estábamos esperando cerca del “bungalow”, como se llamaba la residencia de Swami antes de Trayee. Fue alrededor de las tres de la tarde cuando Sri Ramabrahmam, el encargado de cuidar Brindavan y gran devoto de Swami, se detuvo y habló con nosotros. Había una vaca, de nombre ʻYagnamathaʻ comiendo pasto en un rincón. Señalándola, dijo, usamos la leche de esta vaca para Swami. Pero la leche se está secando. Mi padre le pidió entonces su opinión, sobre si podía darle una vaca a Swami de las que teníamos en casa. “¿Por qué no le preguntas a Swami, ya que de todos modos hablarás con Él dentro de poco?” Cuando mi padre le preguntó a Swami durante la entrevista sobre el ofrecimiento de una vaca,
Advertisement
Él dijo: “Está bien, trae la vaca y comenzaré un establo (Gokulam)”.
En la primera semana de diciembre de 1970 nació un ternero que fue acogido en nuestra casa de Mangaluru. En la última semana de diciembre decidimos llevar la vaca y el ternero a Brindavan. Mis padres se sentaron en la parte delantera del camión junto con el conductor, mientras que yo me senté en la parte trasera junto con la vaca y el ternero entre las pacas de heno. El camión formaba parte de un servicio regular de transporte de tejas, todos los días. Un conductor tan experimentado se perdió mientras conducía durante la noche, y llegamos a la ciudad de
Pavagada por la mañana, en lugar de llegar a
Brindavan (Bangalore). Para cuando encontró el camino de vuelta a Brindavan, era la una de la tarde.
Mientras estábamos ocupados tratando de encontrar el camino de vuelta tras el desvío, Swami estaba haciendo los preparativos para nosotros. Alrededor del mediodía, previendo la comodidad de la vaca, hizo que un camión vertiera algo de barro para crear una rampa para que la vaca bajara del camión. Hubo un ritual llamado Poornakumbham por un grupo de mujeres que también tenían cúrcuma, Kumkum (bermellón), flores, frutas y utensilios para la ceremonia del fuego (Arati) para una recepción real. Nadie sabía por qué estaban de pie o a quién se ofrecía la recepción. Sólo seguían las instrucciones de Swami.
Cuando entramos por las puertas de Brindavan, Swami estaba esperando para recibirnos. Pidieron que el camión se estacionara con la parte trasera cerca del montículo de barro. Colocando un tablón desde la parte trasera del camión hasta el montón de barro, bajaron a la vaca y al ternero. Señalando hacia donde yo estaba, bromeó: “Ponle el tablón en la cabeza”, para arrancarme una sonrisa tras un largo y agotador viaje. Las mujeres ofrecieron la bienvenida con un ritual (Poornakumbham) y lo realizaron con
cúrcuma, Kumkum y flores, seguida de la ceremonia del fuego (Arati). Swami preguntó: “¿La vaca come plátanos?” y le dio de comer plátanos a la vaca. “¿Come manzanas?”, preguntó, y la alimentó con manzanas. “La vaca parece un pobre brahman”, comentó sobre su elegante físico. Más tarde supimos que el ternero se llamaba Shankara.
A continuación, fuimos agasajados con un honor inolvidable. Swami nos invitó a todos a comer con Él. “¿Dónde están?” me preguntó Swami, refiriéndose al conductor y al limpiador del camión. Salí corriendo y los llevé a comer a la residencia de Swami. A Swami le sirvieron en la mesa, mientras nosotros cinco nos sentamos en el suelo. Fue un delicioso festín con Basundi, plátanos y muchos platos. No puedo olvidar la comida de Basundi ni siquiera ahora. Después de la comida, nos llamaron a la sala de entrevistas. Después de hablar con todos nosotros en la sala de entrevistas, materializó dos colgantes. Se los dio al conductor y al limpiador. Pidió al conductor que dejara de beber alcohol y también materializó ceniza sagrada (Vibhuti) para él.
En 1976, Swami llevó a mi padre en Su auto rojo para mostrarle el establo “Gokulam Sri Sathya Sai, Puttaparthi”. Ha crecido mucho desde entonces. Una charla casual con Sri Ramabrahmam impulsó esta pequeña ofrenda a Swami. Swami no sólo lo aceptó, sino que se involucró, pasó mucho tiempo haciendo todos los arreglos y nos bendijo a todos profusamente. Le estamos eternamente agradecidos. - EL AUTOR, SRI BALACHANDRA RAYKER, ES UN ANTIGUO DEVOTO DE BHAGAVAN DE MANGALURU.
Declaración de Propiedad y otros Datos de la Revista
Titulada SANATHANA SARATHI (English) ETERNO CONDUCTOR (español) R.No.10774/58 (Se publicará el primer número de cada año después del último día de febrero) Formulario IV (Ver Reglamento 8)
1. Lugar de la Publicación : Imprenta Sri Sathya Sai, dentro del recinto del Ashram Sri Sathya Sai, Prasanthi Nilayam. 2. Periodicidad de la Publicación: Mensual 3. Nombre del Impresor y
Editor : Sri K.S. Rajan
Si es ciudadano de la India : Sí
Dirección : West II / C-22, P.O. Prasanthi Nilayam, Dist. Anantapur, A.P., 515134. 4. Nombre del Editor : Sri G.L. Anand
Si es ciudadano de la India : Sí
5. Nombres y direcciones de : Sri Sathya Sai Sadhana Trust, Publications Division, P.O. Personas propietarios del Prasanthi Nilayam, Dist. Anantapur, A.P., 515134. periódico y socios o accionistas que posean más del uno por ciento del capital total pagado al 28-2-2021. Yo, K.S. Rajan, declaré por la presente que los datos indicados son verdaderos a mi leal saber y entender. (Sd) K.S. RAJAN Fecha: 1-3-2021 (Firmado por el Editor)