Mujer madura
Alimentación y deporte
Salud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/42962df06a136e913d1788a2726657a0.jpeg)
Bienestar
Sexualidad y relaciones
© Alphega Farmacia diciembre 2024
Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright.
Realización editorial: Digital Narrative
e-mail: info@digitalnarrative.es
Tel.: 93 423 54 53 www.digitalnarrative.es
Ni los autores ni la editorial aceptan responsabilidad alguna por los posibles daños que puedan originarse por el uso o uso incorrecto de las sugerencias de este libro.
La información recogida en los libros es correcta y está actualizada, en la medida en que ha sido posible, aunque debe entenderse únicamente como consejo, y en ningún caso reemplaza la visita al médico. Consulte con su médico cualquier tema de salud.
Impreso y encuadernado en España por Jiménez Godoy.
Depósito legal: B-889-2014
Editorial
Las mujeres que están comenzando la segunda mitad de su vida ya no son invisibles. La madurez femenina las ha convertido en personas educadas, elocuentes, poderosas, complejas y resueltas. Esta nueva etapa, definida en parte por los cambios hormonales, trae consigo nuevas incertidumbres y retos a los que se deberán enfrentar. Esta guía muestra algunos de los aspectos que más marcarán el camino hacia la plenitud y madurez máxima.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1eeda6eb9daa829e52a2ed4574e04c07.jpeg)
Alphega Farmacia es la red de farmacéuticos independientes líder en Europa, formada por más de 1.050 farmacias en España. Nuestro compromiso:
• Ofrecerte un servicio cercano y profesional
• Conocer y entender tus necesidades para ayudarte a llevar un estilo de vida saludable
• Apoyarte en la prevención de tu salud
Por cortesía de:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/33a909f38640e5abd3f753c6bd3d37d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/375524d9af9bbf7766ca4f690413e0e8.jpeg)
INTRODUCCIÓN
Págs. 06-19
• Edad madura
• Preparación para la transformación
• Cambios en las relaciones
• Crear un nuevo futuro
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE
Págs. 20-33
• Vida sana
• Alimentación
• Soja
• Semillas de lino
• Alimentos para la salud del corazón
• Digestión óptima
• La menopausia
• Mitos de la menopausia
• Emociones, hormonas y salud
• Plan de alimentación
• Suplementos alimentación sana
• Actividad física
• Beneficios para el corazón
• Mejorar la salud ósea
• Recuperar el equilibrio
Sumario
SALUD
Págs. 34-61
• Migrañas
• Dolor en los pechos
• Salud vaginal
• Infecciones en vías urinarias
• Incontinencia
• El cerebro se enciende
• La perimenopausia
• La hormona GnRH
• Estrés y temperamento
• Diabetes
• Enfermedad cardiovascular
• Insomnio
• Consejos para dormir mejor
• Depresión
• Rosácea
• Problemas articulares
• Varices
• Osteoporosis
• Cáncer de mama
• Miomas
• Tratamientos naturales
• Tratamientos quirúrgicos
• Pérdida de memoria
• Salud visual
BIENESTAR
Págs. 62-83
• Estar guapa
• Piel intemporal
• Colágeno
• Cuidado de la piel madura
• El peligro de los rayos ultravioletas
• Estrógenos naturales
• Acné de la edad madura
• Bolsas bajo los ojos
• Ojeras negras
• Colesterol y piel seca
• Moldea tu cuerpo
• ¡Adiós a la gran cabellera!
• Alopecia en la menopausia
• Cabello sano y brillante
SEXUALIDAD
Y RELACIONES
Págs. 84-105
• Anatomia del deseo
• Cambios en la edad madura
• Funcionamiento sexual
• Dejar de llevar la cuenta
• Lubricación
• Ejercicios de Kegel
• Reavivar la libido
• Anatomía erótica
• Bioquímica del placer
• Practicar sexo seguro
• Práctica con estimulación
• Autoplacer
• Estimuladores
• Placer ilimitado
• Traumas y bloqueo
• Cambios en el suelo pélvico
• Relaciones intemporales
• Madre-hija
• Madres helicóptero
• Amigos peludos
• Saber perdonar
• Perfeccionismo
• Mantener la paz
• La comunidad
• Ser libre
INTRODUCCIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f49cf4c6efb11bcdc202a025cdce9cbe.jpeg)
• Edad madura
• Preparación para la transformación
• Cambios en las relaciones
• Crear un nuevo futuro
• La menopausia
• Mitos de la menopausia
• Emociones, hormonas y salud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f2202c20887f8ff6aa04d85b22c8ee74.jpeg)
BENDITA MADUREZ
La visión tradicional (y algo negativa) de la edad madura en las mujeres no tiene cabida en el siglo XXI. Actualmente, el autoconocimiento y la plenitud son símbolo de la madurez femenina.
Edad madura
A lo largo de gran parte de la historia humana, la inmensa mayoría de mujeres moría antes de la menopausia: en 1900 la duración media estimada de la vida de una mujer era de 40 años. Aquellas que sobrevivían, la experimentaban como una señal de deterioro físico inminente. Pero, en la actualidad, cuando la duración media de la vida de la mujer está entre los 68 y los 84 años, es razonable esperar no solo que se va a vivir más de 30 años después de la menopausia, sino que, además, durante esos años se va a ser una persona brillante, inteligente e influyente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f0c1a79e73924baa9411a07a0689b5a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e8d6919d88317ffb0674911929ac11ce.jpeg)
Las mujeres adultas tienen fuerza para reinventarse y ser más sanas, fuertes y flexibles
Preparación para la transformación
En el ecuador de la vida se dispone de más energía psíquica que en cualquier otra época desde la adolescencia. Por lo que las mujeres tienen fuerza para reinventarse y ser más sanas, fuertes y flexibles.
En este proceso de transformación, la mujer ha de estar dispuesta a asumir la responsabilidad de sus problemas en la vida. Además, ha de estar dispuesta a sentir el dolor de la pérdida y hacer el duelo por esas etapas de la vida que va dejando atrás.
La edad madura alimenta nuevos impulsos en las mujeres
Cambios en las relaciones
No es ningún secreto que las crisis en las relaciones son una consecuencia secundaria común de la menopausia. Normalmente se atribuyen a los efectos enloquecedores de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer en este periodo de transición.
La edad madura alimenta impulsos nuevos en las mujeres, que pasan a tener una visión más clara de las desigualdades o injusticias.
Si la mujer no encuentra una salida, es decir, si guarda silencio para mantener la paz en casa o en el trabajo, o si se abstiene de perseguir sus sueños, el resultado es similar a tapar una olla a presión.
Con mucha frecuencia lo que cede es la salud de la mujer y la consecuencia es una, o más, de las grandes enfermedades de las mujeres posmenopáusicas: enfermedad cardíaca, de presión o cáncer de mama.
Crear un nuevo futuro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b0ace3f7d714dcd4b51f66994028f951.jpeg)
Las mujeres deben ser pioneras en la recreación de la segunda mitad de sus vidas, según sus condiciones. Mientras lo hagan, han de tener en cuenta la salud física y emocional. Las mujeres deben aprovechar la claridad de visión que aporta la menopausia y usarla para hacer que esta nueva etapa vital sea verdaderamente suya.
Los años maduros pueden ser los más liberadores y satisfactorios de la vida de una mujer.
La menopausia
La menopausia se caracteriza por el cese de la menstruación e inicia una etapa de la vida que se conoce como climaterio; es decir, la transición entre el periodo fértil y la edad madura. A pesar de no ser una enfermedad, provoca, en muchas mujeres, síntomas molestos que pueden llegar a alterar su rutina social y laboral. Aunque, cada vez más, las mujeres entienden esta nueva etapa como una gran oportunidad para renacer: es la oportunidad de empezar a cuidarse y dedicarse tiempo a ellas mismas.
Cuidar la alimentación -y basarla en una dieta equilibrada y sana- y, a su vez, buscar el tipo de ejercicio físico que mejor se adecue a cada mujer y sus necesidades será parte de ese impulso que hará que la menopausia sea la excusa perfecta para cuidarse más y mejor.
También es una época en la que los cambios físicos se hacen más visibles. Las mujeres deben cuidar su bienestar y su apariencia. E, irremediablemente, es un momento en el que pueden aparecer ciertas patologías que se asocian con este cambio hormonal.
Además, la menopausia trae consigo nuevas maneras de enfrentarse a las relaciones, y no solo a las conyugales,
sino también con amistades, hijos, familia, etc. Las mujeres maduras disfrutan de su nueva etapa, en la que se convierten en protagonistas. Son ellas quienes escogen cómo vivir la vida de la mejor manera. Su vida afectiva y sexual vive la misma plenitud que ellas. Atrás queda aquello de que las mujeres adultas no disfrutan. Todo lo contrario.
Consejos de tu farmacia
La menopausia puede traer síntomas incómodos como sofocos, irritabilidad o dificultades para dormir. En la farmacia recomendamos cuidar el bienestar con soluciones específicas. Para el día, productos que ayuden a equilibrar los cambios hormonales y reduzcan los sofocos. Por la noche, fórmulas que favorezcan la relajación y el descanso reparador. Además, complementar con hábitos saludables: mantener una alimentación equilibrada, buena hidratación y actividad física moderada. Consulta siempre con el farmacéutico.
Femmelife es una gama integral de complementos alimenticios diseñada específicamente para acompañar a la mujer en las diferentes etapas de su vida, con un enfoque especial en el cuidado durante la madurez y la menopausia. Combina ingredientes de alta calidad y respaldo científico para abordar necesidades clave como el equilibrio hormonal, la salud ósea, el confort íntimo y el bienestar general.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/98033350a9857b2fb0a13cac6d898ec3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/930727b996ad152906a39c6e3c979856.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/24a99dbe848e7b8871641b6f3474ddf8.jpeg)
¡Es hora de abordar el bienestar en la salud femenina con estilo!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/752cfdab91315c71e9cf7a5da2069b8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/033eac0f4c92eec5474e08660c51f0a2.jpeg)
La filosofía de la salud y el autocuidado en la vida de la mujer
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/8cf720c3da37cbbc81d505ee2817aa4a.jpeg)
#femmeninamenteeficaz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/fc42c70ac95e110bc5a1a37cb1318076.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1304e4fe9b4fedab01ead88e4f20c6e6.jpeg)
Las mujeres pasan en promedio más de 1/3 de la vida en la
menopausia 1
La menopausia, que se define como la última menstruación, suele conllevar complicaciones para la mujer, desde síntomas molesto a problemas de salud relacionados2.
SÍNTOMAS: sofocos, sudores nocturnos, irritabilidad, nerviosismo, cambios de humor, insomnio cansancio y sequedad vaginal
PROBLEMA RELACIONADOS: riesgo cardiovascular, menor densidad mineral ósea, mayor índice de masa corporal, mayor presión sanguínea...
Apróximadamente, un 25% de las mujeres en pre- y post-menopausia presentan síntomas que afectan a su calidad de vida. La solución más efectiva son las terapias hormonales. Pero muchas mujeres no quieren utilizar este tipo de terapias por seguridad. Entre las alternativas no hormonales se encuentran los suplementos alimenticios, una combinación de fitoterapia como el lúpulo y el lino, vitaminas y minerales, que ayudan a regular los sofocos y sudoraciones nocturnas, las alteraciones emocionales y del sueño, el cansancio… Otros activos son los OMEGA-3, para ayudar a mitigar sintomatología como los
sofocos3 y para ayudar a disminuir otros riesgos como la depresión4, problemas cardiovasculares5 u osteoporosis6.
1. Aghamiri V. et al. The effect of Hop (Humulus lupulus L.) on early menopausal symptoms and hot flashes: A randomized
placebo-controlled trial. Complementary Therapies in Clinical Practice 23 (2016) 130-5
2. El Khoudary SR et al. The menopause transition and women’s health at midlife: a progress report from the Study of Women’s Health Across the Nation (SWAN). Menopause. 2019 Oct;26(10):1213-27.doi:
3. Palacios et al., Omega-3 versus isoflavones in the control of vasomotor symptoms in postmenopausal women. Gynecol Endocrinol. 2017 Dec;33(12):951-957.
4.Freeman et al., Omega-3 fatty acids for major depressive disorder associated with the menopausal transition: A preliminary open trial. Menopause 2011, 18, 279–284
5. Tardivo et al. Effects of omega-3 on metabolic markers in postmenopausal women with metabolic syndrome. Climacteric Volume 18, 2015
6. Tartibian B et al. Long-term aerobic exercise and omega-3 supplementation modulate osteoporosis through inflammatory mechanisms in post-menopausal women:
a randomized,
repeated measures study. Nutrition & Metabolism 2011, 8:71
Consejos de tu farmacia
Menalya, gracias a la sinergia entre la cápsula administrada por la mañana, que contiene lúpulo, lino, minerales y 10 vitaminas, y la cápsula administrada por la noche, que contiene omega-3 de gran calidad y astaxantina, ayuda a combatir los principales síntomas de la menopausia, tales como sofocos, fatiga, irritabilidad e insomnio1, y ayuda a combatir riesgos futuros, tales como el de padecer accidentes cardiovasculares2, osteoporosis3 o ganancia de peso4.
1. Evaluación de los beneficios de la suplementación con Menalya en 51 mujeres durante 28 y 56 días
2. Stark et al. Effect of a fish-oil concentrate on serum lipids in postmenopausal women receiving and not receiving HRT. Am J Clin Nutr 2000;72:389-94
3. www.superbakrill.com/krill-oil-health-benefits
4. Höper et al., 2013. Oil from the marine zooplankton Calanus finmarchicus improves the cardiometabolic phenotype of diet-induced obese mice.
PARA UNA MENOPAUSIA
HOY Y MAÑANA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6605574574abdfc6d29bf8053c8922a6.jpeg)
Menopausia
MENOPAUSIA
3.
Complemento alimenticio a base de:
Complemento alimenticio a base de:
Complemento alimenticio a base de: MENOPAUSIA
ALTA RIQUEZA
OMEGA-3
1 CÁPSULA DURA Lúpulo-Lino Multivitaminas Minerales
1 CÁPSULA DURA Lúpulo-Lino Multivitaminas Minerales
1 CÁPSULA BLANDA Omega-3 Fosfolípidos Astaxantina
1 CÁPSULA BLANDA Omega-3 Fosfolípidos Astaxantina
ALTA RIQUEZA ALTA PUREZA
ALTA PUREZA de las mujeres notó una mejoría en los síntomas de la menopausia*
• Ayuda a limitar el aumento de peso5 86 %
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/93df00104c539645e88298ac49e8d007.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/57af7df5159b9545e5352d8af4ec4647.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1935f8582e9b5e5dd791b59c096ae4c7.jpeg)
de las mujeres notó una mejoría en los síntomas de la menopausia*
• Ayuda a regular los sofocos1
• Ayuda a regular los sofocos1
• Ayuda a regular la fatiga2
• Ayuda a regular la fatiga2
• Contribuye a disminuir el riesgo cardiovascular3
• Contribuye a disminuir el riesgo cardiovascular3
• Contribuye a proteger las articulaciones4
• Contribuye a proteger las articulaciones4
• Ayuda a limitar el aumento de peso5
*Evaluación de los beneficios de la suplementación con Menalya en 51 mujeres durante 28 y 56 días
1. Lucas et al. Effects of E-EPA omega-3 fatty acid supplementation on hot flashes and quality of life among middle-aged women. The Journal of North American Menopause Society. Vol 16, No2, pp 357-366.
2. El hierro y el magnesio contribuyen a la reducción del estrés y la fatiga
4. https://www.superbakrill.com/krill-oil-health-benefits
5. Höper et al., 2013. Oil from the marine zooplankton Calanus finmarchicus improves the cardiometabolic phenotype of diet-induced obese mice. British Journal of
:2186-2193
Mitos de la menopausia
La menopausia engorda. Con una dieta equilibrada y con ejercicio físico regular, el aumento de peso se puede controlar.
El primer síntoma son los sofocos. Podrían aparecer primero otros signos como cansancio, ansiedad, periodos menstruales irregulares, pérdida de cabello...
El deseo sexual disminuye. Esto no es del todo cierto. La disminución del interés en la actividad sexual es, a menudo, un signo de desequilibrio hormonal.
Si la primera regla apareció tarde, la menopausia también lo hará. La edad de la menopausia no se relaciona con la de la primera regla. Sí tiene cierta correlación con la edad a la que ha aparecido en familiares cercanas, aunque tampoco de forma absoluta.
Consejos de tu farmacia
Te recomendamos la gama Ciminocta® para aliviar los síntomas de la menopausia.
Ciminocta® combina Cimicífuga racemosa para reducir sofocos1-3, vitamina B6 para disminuir la fatiga4 y melatonina para mejorar el sueño5.
Ciminocta Forte® añade azafrán para mejorar el estado de ánimo6-9 y hidroxitirosol para proteger los lípidos de la oxidación, y ayudar en la salud cardiovascular10-12, junto con vitamina D3 que ayuda a mantener los huesos en condiciones normales.4
Toma una cápsula diaria antes de dormir. Para mejores resultados, complementa con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
1. Nappi RE, et al. Gynecol Endocrinol. 2005;20(1):30-35; 7. Bai W, et al. Maturitas. 2007;58(1):31-41; 2. Jiang K, et al. Climacteric. 2015;18(4):559-567; 3. Mollá MDJ, wt al. Gynecol Endocrinol. 2009;25(1):21-26; 4. European Union. Commission Regulation (EU) No 432/2012 of 16 May 2012 establishing a list of permitted health claims made on foods, other than those referring to the reduction of disease risk and to children’s development and health. https:// eur-lex.europa.eu/eli/reg/2012/432/oj; 5. Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to melatonin and reduction of sleep onset latency (ID 1698, 1780, 4080) pursuant to Article 6(1) of Regulation (EC) No 1924/2006. EFSA J. 2011;9(6); 7. Pfaus JG. 2009;6(6):1506-1533. 13. Ettehadi H, et al. J Behav Brain Sci. 2013;3(3):315-319; 8. Kell G, et al. Complement Ther Med. 2017;33:58-64; 9. Lopresti AL,Smith SJ. J menopausal Med. 2021;27(2):66; 10. Peyrol J, et al. Nutrients. 2017;9(3); 11. Bulotta S, et al. J Transl Med. 2014;12(1):1-9; 12. Ly TTG, et al. Nutrients. 2021;13(12).
CimiNocta
Una ayuda a las mujeres en la menopausia
Gama CimiNocta®: Complemento alimenticio que te ayuda a superar y minimizar los síntomas de la menopausia
1 cápsula al día antes de acostarse durante un mínimo de 2 meses
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/4462a6bb0ad48f8b519b371900b72c1d.jpeg)
Extracto de Cimicifuga racemosa
Para una menopausia tranquila y cómoda1-4
Vitamina B6
Reduce el cansancio y la fatiga5
Melatonina
Disminuye el tiempo para conciliar el sueño6
Extracto de azafrán
Estimula la libido y ayuda al bienestar emocional y físico7-10
Extracto de olivo
Con hidroxitirosol, protege contra el daño oxidativo en los lípidos de la sangre11-13
Vitamina D3
Para una mejor absorción del calcio y unos huesos más fuertes5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/65668c7614d539322a48b664f315a343.jpeg)
Sin gluten Sin azúcar Sin lactosa Vegano
1. Nappi RE, et al. Gynecol Endocrinol. 2005;20(1):30-35; 2. Bai W, et al. Maturitas. 2007;58(1):31-41; 3. Jiang K, et al. Climacteric. 2015;18(4):559-567; 4. Mollá MDJ, wt al. Gynecol Endocrinol. 2009;25(1):21-26; 5. European Union. Commission Regulation (EU) No 432/2012 of 16 May 2012 establishing a list of permitted health claims made on foods, other than those referring to the reduction of disease risk and to children’s development and health. https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2012/432/oj; 6. Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to melatonin and reduction of sleep onset latency (ID 1698, 1780, 4080) pursuant to Article 13(1) of Regulation (EC) No 1924/2006. EFSA J. 2011;9(6); 7. Pfaus JG. 2009;6(6):1506-1533. 8. Ettehadi H, et al. J Behav Brain Sci. 2013;3(3):315-319; 9. Kell G, et al. Complement Ther Med. 2017;33:58-64; 10. Lopresti AL,Smith SJ. J menopausal Med. 2021;27(2):66; 11. Peyrol J, et al. Nutrients. 2017;9(3); 12. Bulotta S, et al. J Transl Med. 2014;12(1):1-9; 13. Ly TTG, et al. Nutrients. 2021;13(12).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c546fe58734f44046ebc0d0ff14b9855.jpeg)
Emociones, hormonas y salud
Al margen de los suplementos y alimentos naturales que tomen y qué ejercicio hagan, la actitud y los pensamientos diarios de las mujeres adultas son los que tienen mayor efecto en la salud. Durante siglos, los profesionales sanitarios han reconocido que la conexión entre las emociones y el estado de la salud es directa.
La salud y felicidad dependen más de la percepción de las circunstancias de la vida que de estas propiamente.
Si la mujer tiene acumuladas muchas emociones no procesadas, estas van a aflorar alrededor del periodo de la menopausia. La mala salud y el dolor que se podría experimentar durante la edad madura no son causados por las emociones difíciles en sí mismas. Más bien son “culpa” de seguir sin resolver esas malas emociones o de creer que significan más de lo que en realidad deben importar en el día a día.
Consejos de tu farmacia
La menopausia puede traer consigo algunas molestias e incomodidades, como sofocos, sudoración nocturna, problemas para dormir, cambios de humor e irritabilidad, lo cual puede generar agotamiento físico y mental, afectando tu bienestar general. Además, la disminución de los niveles de estrógeno puede tener implicaciones en la densidad ósea, aumentando el riesgo de fragilidad ósea con el paso del tiempo.
DONNAplus Menocífuga Forte combina en su composición Cimicífuga que ayuda a mantener una menopausia tranquila y confortable y Melisa que contribuye a una óptima relajación y un buen y tranquilo descanso.
DONNAplus Menocífuga Noche es un complemento alimenticio recomendado durante el climaterio (pero y post menopausia) gracias a su composición a base de Cimicifuga racemosa, una planta que ayuda a mantener una menopausia tranquila y confortable, y melatonina, que reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño.
DONNAplus Menocífuga VITAL resulta de utilidad para la mejora del bienestar y la calidad de vida de la mujer en la menopausia, especialmente en aquellas que desean mantener un estilo de vida activo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/91fb5dd2bbda77673c551b15590cb090.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/617a37728a0500f70785a54d1e35169f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/48f8aaa9341beb3b0d221abfc609cb98.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/dfcfbd0db77935deb42cc558a51ea687.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/cbfcb8d616a9fdbb3d1c7dbd2e7f58bd.jpeg)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE
• Vida sana
• Alimentación
• Soja
• Semillas de lino
• Alimentos para la salud del corazón
• Digestión óptima
• Plan de alimentación
• Suplementos alimentación sana
• Actividad física
• Recuperar el equilibrio
• Mejorar la salud ósea
• Beneficios para el corazón
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9f2f22ff37dbc226587e92f617a0677c.jpeg)
AUTOESTIMA
En la edad madura, las mujeres tienen la tarea de aprender a cuidarse de ellas mismas en lugar de cuidar de los demás. En ocasiones, cuando se empieza a adquirir esta habilidad, la mujer se siente culpable. Así que hay que fortalecer la autoestima, que ayudará a sentirse mejor. La mujer debe cuidarse y apostar por una alimentación sana y la práctica de ejercicio.
Vida sana
Una vez entrada en la edad madura, la mujer debe continuar receptiva a nuevas ideas, personas y ambientes; esto es tan necesario como el ejercicio físico para la salud del corazón, de los músculos y de los huesos.
En esta etapa la mujer debe moverse, pero también alimentarse de la mejor manera. Reducir ciertos alimentos, como el café o el azúcar, y ejercitar mente y cuerpo de manera habitual. Las articulaciones lo agradecerán, igual que la piel y el cabello se verán mejorados con la dieta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/cf340f666d05e583bf7614efd3ebb801.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/92fe677ba301b2c71aae477c7c057db0.jpeg)
Alimentación
Los cambios metabólicos al llegar a cierta edad son ciertos. Son fruto del avance natural del estrés glucémico y el exceso de insulina resultante. Además muchas mujeres, alrededor del tiempo en que se hicieron irregulares sus reglas, suben de peso inexplicablemente. Existen seis pasos para mantener el control del peso en la edad madura.
Mantener controlados los niveles de azúcar en sangre
Medir el índice de masa corporal
Vigilar los estresantes metabólicos
Hacer ejercicio
Revisar el estado de la función tiroidea
Eliminar la inflamación celular
Aunque muchos alimentos
corrientes contienen vitaminas, minerales y fitoestrógenos para la transición perimenopáusica, hay algunos que sobresalen por ser particularmente útiles: la soja, las semillas de lino y los alimentos que contienen bioflavonoides.
Semillas de lino
Son una gran fuente de compuestos anticancerígenos y fitoestrogénicos llamados lignanos. Además de una excelente fuente de fibra y de grasas omega-3, que son esenciales para la salud de todas las células del cuerpo, incluidas las del corazón y el cerebro. Tienen propiedades antioxidantes que previenen el daño que producen los radicales libres en los tejidos; es decir, el daño a nivel celular asociado con el envejecimiento. Incorporar una ración de semillas de lino molidas a la dieta podría eliminar problemas de estreñimiento.
Soja
Se puede emplear como una alternativa sin riesgo a la terapia hormonal sustitutiva. Ofrece muchos de los mismos beneficios sin riesgos ni efectos secundarios. La proteina de la soja es beneficiosa para todos los sistemas del cuerpo. Muchas mujeres aseguran que les ha mejorado la piel, el pelo y las uñas, y a muchas otras se les ha restablecido la humedad vaginal. También se ha demostrado que tiene un efecto beneficioso en la reactividad de los vasos sanguíneos, lo que podría ser el motivo de que alivie las migrañas. En parte, su eficacia depende del lugar donde se ha cultivado y de la forma de procesarla.
Consejos de tu farmacia
¿Por qué Omega-3?
Los beneficios del Omega-3 son especialmente conocidos para el cerebro, el corazón, la tensión arterial, además de para la vista. Todas tus células de benefician, pero tu cuerpo no puede fabricarlo solo, así que lo tienes que ingerir a través de la comida o complementos alimenticios. Los expertos aconsejan comer pescado 2 veces por semana, sino sería recomendable un complemento alimenticio de Omega-3.
Los productos Möller’s, tradición noruega en Omega-3 desde 1854, son complementos de alta calidad y pureza y sus diferentes formulaciones se adaptan a cada edad. Möller’s tiene diferentes formatos: aceite de hígado de bacalao, cápsulas de aceite de pescado y peces de gelatina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/bc7a6e8690ea41a04a2e291b9860a208.jpeg)
Moller’s el refuerzo inmunológico para toda la familia a base de:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b1866bbc08b611f46cc032260041e9a8.jpeg)
Alimentos para la salud del corazón
PESCADO
Los estudios han demostrado que 3 gramos diarios de aceite de pescado, que contenga EPA y DHA, protegen el corazón porque este hace más resbaladizas las plaquetas y disminuye la inflamación celular.
AJO
Numerosos informes han concluido que el consumo habitual de ajo reduce el colesterol en un 10% o más, y el nivel de triglicéridos hasta en un 13%. También podría inhibir la agregación plaquetaria y la formación de coágulos o trombos.
ESPINO BLANCO
El extracto de bayas de espino blanco calma las palpitaciones, restablece la elasticidad de los vasos sanguíneos, reduce la acumulación de líquido en el corazón, dilata las arterias coronarias y baja la tensión arterial.
TÉ VERDE
Este tipo de té posee unas propiedades antioxidantes que podrían ser iguales, o mayores, a las de la vitaminas C y E. Con solo una taza de té verde al día, la mujer estará más protegida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5c748a5959921f3992154d95439e3ba5.jpeg)
Digestión óptima
Son muy comunes los problemas de digestión en las mujeres, en especial en forma de hinchazón y gases. A veces comienzan entre los cuarenta y cincuenta años, incluso más tarde. Para evitar la retención de líquido y esta hinchazón, se debe reducir el consumo de carbohidratos de índice glucémico alto. Una dieta más pobre en carbohidratos y más rica en grasas y proteínas, muchas veces, produce un alivio total y rápido de la acidez y la indigestión. Por eso, se recomienda eliminar el consumo de todo tipo de panes y otros productos hechos con harina. Sí es necesario, al contrario, que la dieta contenga algo de proteínas, grasas sanas y carbohidratos como la fruta; aunque esta es mejor comerla sola. Consumirla junto a grasas produce hinchazón e indigestión a muchas mujeres.
Además, se debe realizar entre tres y cinco comidas pequeñas al día. Consumir grandes cantidades eleva el nivel de insulina y empeora la hinchazón, aun comiendo alimentos sanos. Para que el cuerpo libere toxinas hay que beber mucha agua. Para favorecer una buena digestión se deberá eliminar la ingesta de alcohol, ya que es un irritante gástrico. Y, después de cenar, hay que dejar pasar un mínimo de tres horas antes de ir a la cama. Acostarse con el estómago lleno causa reflujo.
Plan de alimentación
Hacer tres comidas al día como mínimo
Centrar la atención en el tamaño de la ración, no en las calorías
Comer proteínas en cada comida
Reducir el consumo de carbohidratos
Consumir con cautela los cereales
Comer una gran variedad de fruta y verdura fresca diariamente
Comer grasas sanas cada día
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/204de9e08543da7d5f51b4e97f9a413d.jpeg)
Suplementos para una alimentación sana
Cúrcuma. Esta especie se encuentra en numerosas recetas asiáticas. Posee grandes propiedades antiinflamatorias.
Magnesio. Muchas mujeres son deficitarias de este nutriente. Tomarlo en exceso provoca diarrea.
Yodo. Alivia los dolores de pecho y contribuye a tener las uñas y el cabello más sano. No se recomienda su consumo en caso de sufrir una patología tiroidea.
Probióticos. Se encuentran en el yogur y otros alimentos fermentados como el tofu, el miso o los pepinillos.
Consejos de tu farmacia
DUAFLORA CRANBERRY
Complemento alimenticio, ideal para mujer adultas, formulado a base de probióticos y extracto de arándano rojo, que fomentan el bienestar del tracto urinario y vaginal.
Este probiótico cuenta con ingredientes clave como: Lactobacillus Rhamnosus, que previene el crecimiento de bacterias dañinas tanto en el estómago como en el intestino, reestableciendo su equilibrio y Lactobacillus Acidophilus, que ayuda contra el sobrecrecimiento de las bacterias en la vagina y/o infecciones en el tracto digestivo.
También contiene Proantocianidinas (PACs) que dificultan o impiden la adherencia de la bacteria a la célula uroepitelial en la pared vesical, evitando así la infección.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e731aaacab9c9eefe69c9251299e3026.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6d010e51b62eba7e377072f56308e249.jpeg)
Actividad física
Estar presente en el propio cuerpo, gozar de buen equilibrio y ser consciente de los movimientos de este puede aportar una dosis extra de salud y vida. Y es que la fuerza muscular y el equilibrio no se deterioran con la edad, sino por la falta de uso como consecuencia de una vida sedentaria. La mujer necesita encontrar una forma de ejercitarse divertida y que le siente bien a su propio cuerpo. Da igual cuántas calorías o grasa queme. Si no se disfruta, se acabará perdiendo la fuerza de voluntad necesaria para llevar a cabo el ejercicio. Además, al mover el cuerpo, la sangre y los fluidos circulan, con lo que se ejercita el músculo del corazón y se refuerza, así, la salud cardíaca.
Consejos de tu farmacia
Floradix es un suplemento líquido de agradable sabor, rico en hierro y vitaminas del grupo B y C que ayudan a proporcionar la energía necesaria para estar en forma y con vitalidad. El hierro es un mineral imprescindible para el sistema inmunitario y para la formación de glóbulos rojos y hemoglobina. Niveles bajos son frecuentemente la razón de un cansancio permanente y falta de energía, reflejándose además en una piel pálida, así como pelo y uñas quebradizos. También disponible en comprimidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/7eccbc6ab1d16222b6bfda0e633e9219.jpeg)
¿Cansada de estar cansada?
Mi fuente de energía
Floradix®
Hierro + Vitaminas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c687d44bddfa620705c17e2e337367cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6cc52d61ab60fe4f758c4a4f6d190727.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b52ae7dab515bfb24ce55d43f5f9ce9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1699beebaa52cf99039031875adf5d21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0c1cb42db5b43e21fe05f1e12afddd76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9746d2d3b1f072ff4cc63f44a9b0f9a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/8d1581c8bd6584d9acf54d8a4f4c8713.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/19900d6aea23470b4c57400e4c98e962.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6406092ee86a3ac0950e36677ec34202.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1c472edd34da62c47854ccc4b657494f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/fbfb3d4c9dbae02ce59ddc02349622e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/8b07e0154e440f35ca8e0ae20d16dffb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/45cdc24fde0163574cedb29e919de687.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6ecb42ebc5c172f5d4b9bac0387a983d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/a1996832a86c2961031b56571a19947a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6a75526305c1540eba663d1e63dfc313.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b0d11455f219253632cf3a92853b44c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1d3c6037bd91c1a370c9862872640266.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5f6b6abf8f6fb03b1bceb48db46d2150.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/48407ed11e00099ef33b164067148572.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e2b947beefea81a82c035bda6a5d00d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/879fe00944d1e9620d4cf43219c4b349.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/fd95c95df2ed8f28d863386a5c4a1567.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/86ca1b71da0aff3532f6fbcc629bbe56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/057b89091fdc81254702738acc9a2f32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/538f6a159d654a13ea1429eaf1e63dbb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6fa35b7136f183c3af94756f23a43e22.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/69a7ee50845f727c3afe7b2e9b193c31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/beeb576147e2774cb0626784aad48d7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/791b909cd24f30c7650770c2aa996c8c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/950c4f907fb050fb38867fb1efec8928.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/aff597ba5f10204f5245693381fa4f46.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/a8b423c74be86e858cf3fde95cf5e80d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/2cabc58e230e153d8b985cd4f232e2ba.jpeg)
Fórmula diseñada para optimizar la absorción con ácidos de jugos de frutas y vitamina C.
Extracto de plantas que aporta un efecto digestivo.
Formulado pensando en la tolerancia.
Con gluconato ferroso y vitaminas C, B1, B2, B6 y B12.
Jugos de 9 frutas, levadura y germen de trigo.
Sin conservantes, colorantes ni saborizantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5ba399b29da2a3b45e8eaf53ecebdcb1.jpeg)
• Mujeres • Embarazo y lactancia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/379d0436a9f3c5b8945334d3c4c1e832.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/86c169588174bac9fb5ecf5c98fa8d9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/49ee17b8891b43ac435a51e0532ab785.jpeg)
• Deportistas • Vegetarianos y veganos
• Tercera edad • Niños y adolescentes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/bacd6ad5e7b01b6fc3828615328c517d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/807c1795cdab2e2885a9ebe931b51793.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e78a7b68fe8ab6c65063913dcdcbb77f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/bfacadd46a306a7e7d2f6efe844ff996.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/70a221a30e719c14ecb151274d9fbd41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/96a8ea47f3205554f9fcd6dcc9a66eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/461ccdaac9c5d02320bb8a32be02f028.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/677ce4b6927a23b5c6edc491a81f1afe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/dff1ac5f2336febf2c005b9f62518200.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e12c1a6f990d035fe738ca5091a86316.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e716b5e6f38e5e77d336905eeac10652.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c57f2ef2161f120791156f3772c67dce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/cdd160440b24ea31d6a09cac884ff31a.jpeg)
POR SALUS Haus Alemania
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/a2af6c8a507752d99ce45d02f005ff4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/dfb471d36700eddb8b74a01db588ad40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/97f1f65515fe0a45ac2498a61c055d4d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/8825e0a686d9d29113c139039f735f79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/6ce598b2b7e4f4968e4eb85e6ce37c38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3333a500ace83c1c31dd027f155e2f0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f335b4d2dc2ad72abb40a60e9607664a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9e7bb9c828e3371a6122aa43a1d9278d.jpeg)
DISTRIBUIDO POR SALUS Floradix España, S.L. Avda. del Pla de Mesell, 4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/74c23df35cb2dc928bb31f2883e3d7ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/a44132bf965db017eb6523fe65b963c9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/466e01d24051bb622f8158e0670ac093.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1a0bb9889786df2b866da7cb17d76449.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/a7eb3ee5f430533b6043613d4dc1050e.jpeg)
Mejorar la salud ósea
Cualquier movimiento que tense de forma saludable los músculos y tendones fomenta la salud ósea de diversas maneras. El pilates puede mantener los huesos debidamente alineados, y dos sesiones de cuarenta minutos de levantamiento de pesos pueden prevenir la osteoporosis debido a la presión que experimentan los huesos.
Hacerse mayor no equivale a deteriorarse, pero sí significa que hay que prestar atención a la sabiduría de los huesos y los tejidos del cuerpo y no a ideas preconcebidas de cómo se supone que se debe mover una mujer a cierta edad. Se recomienda realizar una densiometría ósea para conocer la salud de los huesos y el posible riesgo de padecer osteoporosis. Los huesos están diseñados para ser flexibles y para regenerarse durante toda la vida. El solo hecho de levantarse con regularidad y hacer tareas por casa, por ejemplo, ya puede ayudar a cosechar beneficios extraordinarios.
Beneficios para el corazón
El ejercicio ofrece inmensos beneficios cardiovasculares, y se ha demostrado que reduce de modo importante el riesgo de cardiopatía e hipertensión. Asimismo, destacan sus beneficios, incluso después de sufrir un ataque al corazón.
Caminar va muy bien, pero hay que tener presente que la verdadera buena forma física incluye fuerza, flexibilidad y resistencia, por lo que la actividad debe favorecer estas tres cosas.
Levantar pesas forma masa muscular magra, que aumenta la velocidad metabólica; el yoga es fabuloso para la flexibilidad, y la actividad aeróbica aumenta la resistencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/53e87d560adf77e21e7161e4b24f29de.jpeg)
SALUD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9b043a509c47ba8cd107a63eed0545c6.jpeg)
• Migrañas
• Dolor en los pechos
• Salud vaginal
• Infecciones en vías urinarias
• Incontinencia
• El cerebro se enciende
• La perimenopausia
• La hormona GnRH
• Estrés y temperamento
• Diabetes
• Enfermedad cardiovascular
• Insomnio
• Consejos para dormir mejor
• Depresión
• Rosácea
• Problemas articulares
• Varices
• Osteoporosis
• Cáncer de mama
• Miomas
• Tratamientos naturales
• Tratamientos quirúrgicos
• Pérdida de memoria
• Salud visual
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/041d6069cb08da0cce56547bf74bc1f6.jpeg)
INFORMADAS Y SANAS
Los primeros signos del climaterio cogen desprevenidas a muchas mujeres, aunque la última regla suele venir precedida por un largo periodo de transición en el que pueden haber sofocos, sudores nocturnos o cambios de humor. Además, esta nueva etapa trae consigo sus propias patologías.
Migrañas
El desequilibrio en los niveles hormonales contribuye a la llamada migraña menstrual durante la menopausia. Este dolor de cabeza suele presentarse cuando bajan drásticamente los niveles de estrógenos y progesterona.
Dolor en los pechos
Muchas mujeres sienten los pechos delicados o doloridos en esta etapa. A veces se logra un alivio siguiendo dieta equilibradora de hormonas, aumentando el consumo de vitamina B y ácidos grasos omega-3.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0214c4c0d79916bffcdd88cece6fc671.jpeg)
Salud vaginal
El revestimiento del tercio externo de la uretra y el de la vagina son sensibles al estrógeno. La falta de este estrógeno o la disminución del tono muscular pueden ser los primeros signos de alarma que avisan a las mujeres adultas de alguna dolencia vaginal.
Para muchas mujeres la disminución del flujo de mucosa vaginal es el primer síntoma que señala que entran en la edad madura. Para remediar esta sequedad vaginal y las relaciones sexuales dolorosas asociadas con el hecho de que los tejidos vaginales se vuelven más delgados y se irritan más fácilmente, el farmacéutico puede recomendar a las mujeres adultas hidratantes vaginales. Actualmente existen muchas cremas para intentar aliviar esta sequedad e irritación en la vagina de las mujeres menopáusicas.
Asimismo, la propia actividad sexual o la estimulación vaginal también ayudan a mantener los tejidos vaginales sanos en las mujeres después de la menopausia.
Infecciones en vías urinarias
A veces la urgencia y la frecuencia urinarias son consecuencia de infecciones de las vías urinarias.
La reducción hormonal y el debilitamiento del suelo pélvico causan cistitis habituales en la menopausia. Se recomienda realizar reconocimientos médicos para descartar cualquier problema.
Consejos de tu farmacia
¡Mejora tu vitalidad!
Cuida tu alimentación, disfruta de alimentos frescos y saludables ricos en fibras, antioxidantes, grasas saludables, calcio y vitamina D.
Mantén a raya el colesterol, además de una buena alimentación y ejercicio, vale la pena controlar los valores del colesterol regularmente. Existen complementos que nos pueden ayudar. Hidrátate por dentro y por fuera: Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua al día, hidrátate bien para combatir la sequedad de la piel y mucosas.
Consulta en la farmacia soluciones para la sequedad ocular, de la piel y la sequedad vaginal que cursan con síntomas como el picor e irritación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f9789bbb2bf23ac188f655ccb179e28b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c1aaac985d2505b7b4769b724d264688.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/bc709984752e4434e0aab9ec72eb19d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/acef5cce1102a582da7af51f6db4ca0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b75889091512fa3216741a24d98eb0ac.jpeg)
Incontinencia
La incontinencia urinaria, es decir, la micción involuntaria, es un problema de salud que afecta a muchas personas. Entre las mujeres de 65 años, y más, estos casos aumentan hasta casi un 35%. Las mujeres no deben avergonzarse, sino pedir ayuda para conservar o recuperar el control de la vejiga.
Es fácil diagnosticar la incontinencia, que además se puede tratar con excelentes resultados. Determinar exactamente qué tipo de incontinencia se sufre ayuda a la paciente y a su médico a trazar un plan de acción personalizado. Actualmente, muchos ginecólogos están formados en uroginecología y hacen esta evaluación en sus consultas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/d86f55be9e1ab389c65119565127ed44.jpeg)
Las mujeres menopáusicas no deben resignarse a usar pañales de adulto, sino buscar soluciones y consultar con su médico los mejores tratamientos. Paralelamente, existen unos ejercicios para mejorar y poder controlar la incontinencia. Los ejercicios de Kegel pueden prevenir la incontinencia urinaria y ayudar con otros problemas relacionados con el suelo pélvico. Lo ideal es que estos movimientos formen parte de la rutina diaria. Además, una vez localizados los músculos del suelo pélvico, la mujer podrá realizar los ejercicios de Kegel estirada, sentada en el sofá o en cualquier otro momento.
Consejos de tu farmacia
Indasec Discreet® es una marca de compresas especialmente diseñadas para controlar las pérdidas leves de orina. Una compresa que aporta discreción, comodidad y protección. Elige la que mejor se adapte a ti para afrontar cada día con confianza. Más información a través de este QR:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f23eb6f461773171f09388f3e1209d05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/13d4272e5450794d4eb11d00a64d6362.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1e17a761d8c28ba87136e1f9c0ce9676.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/52fb210a6c642e91b3064ea3848ef254.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/ab54276483629dc243857cd5d80230a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/515d3eeeb976766cc1d46760ef8434bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/fbdcda34fadeaea53f3e9786ab78f712.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/2f1744f8658a6b274c637c0dc9c50792.jpeg)
El cerebro se enciende
El cerebro empieza a cambiar en la perimenopausia, que es la etapa previa a la menopausia. Los cuerpos se acaloran con los sofocos y también se enciende el cerebro.
Los cambios hormonales, que son típicos durante la transición menopáusica, activan modificaciones en los lóbulos temporales, la zona del cerebro relacionada con una mayor intuición. Debido a estas alteraciones, es posible que las mujeres maduras se sientan irritables, nerviosas e inestables emocionalmente.
La perimenopausia
Para muchas mujeres, la perimenopausia puede ser como “el síndrome premenstrual multiplicado por diez”. Y es que, durante esta etapa previa a la menopausia, el proceso se intensifica. Es probable que se convierta en un período de enorme alboroto emocional, en la medida en la que las mujeres se esfuercen por forjar esa nueva vida.
Externamente e internamente, este momento es un reflejo de la adolescencia, época en la que los cuerpos y el cerebro también pasan por importantes cambios hormonales que buscan afirmar la individualidad de cada uno.
Consejos de tu farmacia
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero eso no significa que sea fácil. Durante esta transición, la disminución de estrógenos puede causar síntomas, en mayor o menor medida, como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, insomnio o incluso afectar la salud ósea.
Para aliviar estos síntomas, muchas mujeres recurren a suplementos naturales, pero que hasta ahora solo abordaban algunos de los síntomas o que no todas las mujeres eran candidatas a ellos.
Una opción eficaz es W-Balance, es un suplemento innovador especialmente diseñado para no solo ayudar a combatir los sofocos, sino también combatir la sequedad vaginal y los cambios en el estado de ánimo. Esto lo consigue gracias a la combinación única de 10 compuestos sinérgicos, como la cimicífuga, espino amarillo, Pycnogenol® y GABA. Además, contribuye a disminuir el cansancio, el daño oxidativo y el posible deterioro de la salud ósea. W-Balance no es solo un suplemento, es tu aliado para afrontar la menopausia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/237288e56fefe6bfb0dd73ea2784d342.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/00d4781f042c951e4eb9c9b91ce1983e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/374854dd2c56b05b35a6eb1b963891eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/ed211996c088c5b8d7b8afac5cd3138a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/11b695ecd02b48b5770e5f6da412f09d.jpeg)
La hormona GnRH
Diabetes
Las oleadas de GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas) que sienten las mujeres con la menopausia preparan al cerebro para nuevas percepciones y, por lo tanto, para un nuevo comportamiento.
Es muy común que las mujeres en esta época se muestren irritadas e incluso se enfurezcan por cosas que antes pasaban por alto con más facilidad. Y es que el cerebro experimenta cambios en el hipotálamo, zona fundamental para expresar emociones como la rabia.
Estrés y temperamento
Diversos estudios científicos aseguran que existe una conexión entre el temperamento, la personalidad y la capacidad para hacer frente a las situaciones estresantes. Lo peor que puede hacer una mujer es reprenderse o castigarse por su temperamento innato o su forma de reaccionar al estrés.
Los sudores nocturnos, micciones frecuentes, ansiedad..., todo puede ser resultado de la menopausia, pero también son consecuencias propias de padecer diabetes. Es aconsejable consultar con el médico, ya que las mujeres en la menopausia están en riesgo de tener diabetes. La diabetes en la menopausia, además, puede conllevar complicaciones como infecciones urinarias, aumentos considerables de peso o trastornos del sueño y problemas en las relaciones sexuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/2fe4f9b0f82387a0f38a8536bd73f8d6.jpeg)
El azúcar está más asociado al desarrollo de diabetes que cualquier otro alimento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f25c0d73c850bf6f2a6e1401474dd545.jpeg)
Enfermedades
cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares se producen, en parte, por una acumulación de grasa oxidada en los vasos sanguíneos que se calcifica y, finalmente, causa lesiones y daña el corazón.
El riesgo de padecer una cardiopatía aumenta para todo el mundo a medida que se envejece; sin embargo, en el caso de las mujeres, se ha demostrado que los síntomas pueden ser más evidentes tras el inicio de la menopausia.
Paralelamente, existen estudios que aseguran que el riesgo cardiovascular es un 50% más alto en las mujeres que tenían menos de 45 años al inicio de la menopausia. Es decir, la menopausia temprana aumenta el riesgo de muerte cardiovascular.
Cuidarse es fundamental. Y es que, en la edad madura, muchas veces el corazón y el cuerpo se vuelven más sensibles a los factores perjudiciales para la salud, como alcohol, cafeína, carbohidratos refinados, etc.
Insomnio
Las mujeres de edad madura suelen sufrir ciertos cambios en las pautas del sueño, muy parecidos a los que se experimentan en la adolescencia. Algunas necesitan dormir más que nunca y otras sufren de insomnio.
El insomnio aumenta los niveles de corticosteroides y catecolaminas, hormonas del estrés que con el tiempo pueden producir un desequilibrio hormonal y deprimir el sistema inmunitario. Además, como es natural, la falta de sueño provoca somnolencia, cansacio e irritabilidad durante el día. También disminuye la capacidad de concentración y la eficiencia.
En la época de la menopausia, muchas veces, el insomnio y el cansancio son la consecuencia de emociones no procesadas ni resueltas, como la rabia, la tristeza o la ansiedad, que suelen acompañar los enormes cambios de este momento vital. Dormir es una función corporal indispensable, tan importante como respirar y comer. Es esencial para el descanso corporal y para consolidar el aprendizaje y la memoria. Si una mujer tiene problemas para dormir, puede ayudarse con auxiliares para el sueño, como la meditación o escuchar música relajante, e incluso beber una infusión de manzanilla caliente. Sea lo que sea, debe hacerlo sin pensar en las pocas horas que se va a dormir. No hay que mirar el reloj.
Consejos de tu farmacia
La mujer adulta sufre de cambios hormonales que tienen consecuencias como la falta de energía y el cansancio recurrente, ciclos menstruales anómalos e irregulares al inicio y envejecimiento celular acelerado. También el aumento de pérdida de masa ósea y el riesgo de sufrir osteoporosis. Así que sus necesidades nutricionales requieren de un aporte de vitaminas y minerales extra. Desde Kneipp te ofrecemos nuestro producto, Kneipp mujer vitaminas y minerales, que contiene magnesio para ayudar el sistema energético, calcio para favorecer el funcionamiento normal de los músculos y el mantenimiento de los huesos, zinc y vitamina C que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
También es frecuente que se sufra de problemas de insomnio. Es recomendable establecer una rutina de sueño y ayudar con complementos nutricionales. Kneipp ofrece distintas soluciones a base de ingredientes naturales para favorecer un descanso saludable y de calidad. Dentro de la Gama Sueño de Kneipp cuentas con Sueño Complet, un comprimido que en su primera capa, contiene Melatonina, la cual contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. La segunda contiene extractos de Pasiflora, Melisa y Valeriana para mantener un sueño natural. Las grageas de Valerianas Forte ayudan a conciliar y mejorar la calidad del sueño gracias al extracto de valeriana. El último lanzamiento de Kneipp es Sueño Gummies que contiene también melatonina para ayudar a conciliar el sueño más rápido y otros ingredientes como pasiflora, amapola de california, vitamina B6 y probiótico tindalizado L. Rhamnosus.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/64fb2a47bc1644e8ec051b73ddca89e0.jpeg)
MUCHO MÁS
QUE DORMIR
BIENESTAR DE NOCHE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3252d70e9528f49b73ad0f28e43ef6c9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e7bcf6be6ec5787db6ebb68afcee0cfb.jpeg)
SUEÑO
COMPLET
Favorece la conciliación1 y la calidad del sueño2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e1393bb07049b64ae59041e069cf5d89.jpeg)
GUMMIES SUEÑO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/2a2ff95b27dea3e7c99a827d90a91144.jpeg)
SUEÑO
COMPLET INSTANT
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/62c4567ffa9c8368d31019d340fd81f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/42fff079932eea5dea6572d55e18bf20.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/49b2995d05dae23209ec9ea3d1a6b5b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/465dc4cbfc379797ae835cbfaccbeab1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c72898e9bcc30b59c67d1bdad62434a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b5b9eed5abb152bb59c680baf38ac6dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e3979a9b428eda63c0c956f65dc9dbe3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b305f930c289f0e657941d0e72f14ef2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/87d3a330581abfdd8e7ffab1ccc3f721.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/dc481231e39b33717e8eb0320e7aab8a.jpeg)
Favorece la conciliación1 y la calidad del sueño3
Favorece la conciliación del sueño1 ¡tu sueño en un instante!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e1ff60fa953e6a10567098e788e0d3e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/ecf49e8d2e4c9735f4af6b98aec05689.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c723a1037a088c3cddc34f49dab328b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1d7b9dde6cfbb9c50c060591899bc42c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5d7ccd3462ba3fd03adc3cdf3239ef8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/52c6d60c3d167263d5d7209bb88bc349.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/069250216086b217c6a4e3afbefbf199.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f7e63c1e06822e6e0a878ca599a5d634.jpeg)
VALERIANA FORTE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3e0186f7fd4aaeb81c72c5323abd34a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0a1ea41c921d3c65c3d2243a25fa2bb7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5aede46ab9348b314d11af2116ec60b8.jpeg)
BUENAS NOCHES FORTE
Mejora la calidad del sueño para dormir bien2
Te ayudan a prepárate para un sueño relajado4
1La melatonina contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. 2La Valeriana mejora la calidad del sueño. 3La Amapola de California contribuye a mejorar la calidad del sueño. 4La Melisa favorece la relajación.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. *Encuesta a 10.010 individuos del panel de Netquest + Test de Producto a 100 personas a través de Samplia en Octubre 2023. www.granpremioalainnovacion.com
Consejos para dormir mejor
Enfriar los sofocos. Las tensiones y la ansiedad no resueltas exacerban los sudores nocturos, igual que los asuntos no finalizados.
Comer para dormir mejor. Cuando los niveles de azúcar son altos se suele dormir mal, porque producen inflamación celular en todo el cuerpo, incluido el cerebro.
Evitar la cafeína y el alcohol. Sus efectos en el sistema nervioso irritan la vejiga y provocarán ir a miccionar.
Hacer ejercicio con regularidad. Entre los muchos beneficios del ejercicio periódico está el de mejorar la capacidad de dormir bien. Eso sí, una hora o dos antes de acostarse hay que descansar.
Dormir a oscuras. Las luces eléctricas, incluso la de los faros de los coches que entra por la ventana, pueden obstaculizar el sueño.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f1301fb158bb3e830f0fefcd9a7eee8e.jpeg)
La hormona GnRH
Las oleadas de GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas) que sienten las mujeres con la menopausia preparan al cerebro para nuevas percepciones y, por lo tanto, para un nuevo comportamiento.
Es muy común que las mujeres en esta época se muestren irritadas e incluso se enfurezcan por cosas que antes pasaban por alto con más facilidad. Y es que el cerebro experimenta cambios en el hipotálamo, zona fundamental para expresar emociones como la rabia.
Estrés y temperamento
Diversos estudios científicos aseguran que existe una conexión entre el temperamento, la personalidad y la capacidad para hacer frente a las situaciones estresantes. Lo peor que puede hacer una mujer es reprenderse o castigarse por su temperamento innato o su forma de reaccionar al estrés.
Depresión
Las personas con depresión no solo se sienten abatidas. Su aspecto físico, comportamiento o pensamientos también se ven afectados.
En ocasiones, la menopausia trae consigo esta tristeza debido a todos los cambios hormonales que sufren las mujeres maduras. Debido a la depresión, pueden padecer perturbaciones del sueño y ver afectado el apetito y el pensamiento. Incluso, las mujeres pueden tener dificultades para concentrarse y recordar cosas.
Actualmente los fármacos antidepresivos son el principal tratamiento que se ofrece. Además, se debe renunciar al consumo de alcohol y hacer deporte con regularidad. El ejercicio físico cambia la química cerebral y tiene un gran impacto positivo en el estado de ánimo. Además, las mujeres con depresión deben pasar tiempo al aire libre, a la luz natural, y tomar, a su vez, un buen complejo multivitamínico que apoye tanto a su cuerpo como a su cerebro.
En ocasiones, la menopausia trae consigo tristeza debido a todos los cambios hormonales que sufren las mujeres maduras.
Rosácea
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b87771e986ebde8abb5d9ae2522219c8.jpeg)
La rosácea es un trastorno común en la edad madura. Se trata de un trastorno neurológico que provoca hiperreacción en los vasos sanguíneos de la zona de rubor de la cara y de la parte superior del pecho. Por ello, estos vasos se dilatan y provocan rojez y sensación de ardor.
Esta molestia demuestra la estrecha conexión entre las emociones y la piel, porque siempre empeora cuando la mujer está experiementando un estrés emocional intenso.
Las molestias en la piel empeoran en situaciones de estrés emocional intenso
Consejos de tu farmacia
Las pieles maduras se muestran más secas y finas. Además, el proceso de cicatrización cutáneo y los mecanismos reparadores de la piel se ven ralentizados.
Los Aceites Ozonizados -por sus propiedades reparadoras, hidratantes y antioxidantes- aportan a este tipo de pieles lo que tanto necesitan: hidratación, suavidad, reparación y protección, mejorando así la calidad de vida de la mujer madura.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1ab3471a9ffa713444b5a17a385c7732.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b2ba453d5e3dd029a4e5ec4f89019418.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/7937e121efdf8718271da8150ce2775e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/854c68d4a2020a372caae3f805004fd7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0c227e4eb174a3f6dccc1eacf29e880c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5d7d8ec0efc720ae68f9213b03d3395d.jpeg)
Problemas articulares
Muchas mujeres comienzan a tener problemas articulares durante la llegada de la menopausia, entre ellos una menor amplitud de movimiento en las articulaciones de un hombro o de la cadera, por ejemplo.
Es necesario conservar esa amplitud de movimiento y también mantener bien alineada y estirada la columna, para evitar dolores de espalda, cadera y otros males que pueden ser consecuencia de pinzamientos de los nervios espinales.
Hacer ejercicio es, nuevamente, el mejor tratamiento para prevenir estos males y dolencias. Disciplinas como el pilates -con sus ejercicios suaves y estiramientos- mejoran este movimiento natural de las articulaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/4ccb70b56181cd03171ad4f4b1f41a99.jpeg)
Consejos de tu farmacia
Alivium CBD Calor ofreceuna sensación cálida y reconfortante en la piel, ayudando a promover una sensación de calma y bienestar focalizada en la zona a tratar. Este bálsamo de uso diario, formulado con ingredientes activos naturales como el CBD, el árnica, la menta y la miel, puede aplicarse tantas veces como desees, proporcionando esa sensación de confort que buscas gracias a su efecto térmico.
Beneficios:
Efecto calor: el estímulo de sus ingredientes proporciona una agradable sensación de calor, ayudando a promover la relajación en las áreas aplicadas.
Uso frecuente: puede aplicarse tantas veces como quieras gracias a su fórmula basada en ingredientes activos naturales.
Favorece la relajación: es ideal para completar tu rutina diaria de cuidado personal, contribuyendo a una experiencia de bienestar diario.
Textura ligera y rápida absorción: se absorbe fácilmente gracias a su ligera textura, dejando la piel suave y sin sensación grasa.
Aroma floral: su delicado aroma floral te trasladará a una atmósfera de calma y relajación en tus momentos de autocuidado.
Descubre la crema efecto calor Alivium, diseñada para ofrecer una sensación de bienestar y confort en tu piel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9bbc03e4cc5659017957c30dbed07126.jpeg)
Varices
Las varices, comúnmente asociadas a piernas de mujeres maduras y de cierta edad, son en realidad venas hinchadas. Pueden ser grandes, con el aspecto de gusanos azules, o muy pequeñas y de color tirando a azul purpúreo. Estas se suelen llamar arañas vasculares. Sea cual sea su tamaño, las varices son la consecuencia de la mala circulación.
La aparición de varices y el síndrome de piernas cansadas pueden aparecer en la menopausia a causa del desequilibrio hormonal de esta etapa. Su apariciencia no es el único problema que conllevan. Cuando se dilatan mucho, suelen ser causa de una dolorosa sensación de pesadez en las piernas.
Para prevenir las varices las mujeres deben evitar medias que lleguen hasta media rodilla y luchar contra el estreñimiento gracias a una dieta alta en fibra. Además, deben estimular la circulación caminando, nadando, corriendo, etc.
Osteoporosis
La menopausia y la pérdida de masa ósea u osteoporosis se sufren normalmente a la vez. Esta pérdida de massa ósea comienza poco a poco. La primera fase es la osteopenia. A medida que avanza, hasta convertirse en osteoporosis, los huesos se van haciendo cada vez más porosos, frágiles y vulnerables a fracturas.
La osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas por aplastamiento en muñecas y vértebras, que pueden causar dolor, discapacidad y deformación. La mala calidad del hueso se debe a insuficiencias nutricionales, falta de ejercicio o exceso de insulina. Las mujeres adultas deben dejar de fumar, olvidarse de la cafeína y aumentar su vitamina D, entre otras cosas.
Hay que mantener bien alineada y estirada la columna para evitar dolores de cadera o espalda
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f2c46192d77998dad6089f081e7f6a84.jpeg)
Cáncer de mama
El 95% de los cánceres de mama diagnosticados no se deben a la genética de los pacientes. El resto se atribuye a mutaciones heredadas de dos genes: BRCA1 y BRCA2. La mayoría de los diagnósticos de cáncer de mama se producen en mujeres postmenopáusicas. Las mamografías y los autoexámenes periódicos -recomendables a partir de
los 40 años- son fundamentales. Gracias a estas pruebas, el índice de mortalidad por este tipo de cáncer dismunuye considerablemente.
La menopausia precoz es un factor protector del padecimiento de cáncer de mama. Una mujer con una menopausia a los 45 años tiene la mitad de riesgo de padecer cáncer de mama que la mujer que la tiene a los 55 años.
Tratamientos quirúrgicos
Miomectomía. Si se extirpa quirúrgicamente el mioma, la operación deberá realizarla un cirujano experto en la reparación y preservación de los órganos pelvianos.
Embolización. Es un tratamiento más nuevo que consiste en inyectar una sustancia en la arteria uterina. Esto produce una obstrucción de la irrigación sanguínea del mioma, que se reduce con el tiempo.
Ultrasonido. Un nuevo aparato aprovecha la exploración por resonancia magnética nuclear para localizar los miomas y proyectar ultrasonidos de alta intensidad que calientan y destruyen sus tejidos.
Histerectomía. Suele ser el último recurso, reservado para las mujeres que, además de estos tumores, tienen también hemorragias intratables.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3909f56c0b1431ff4f33f28af20c7948.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/74745b3ccbe9970331b9571260585bdf.jpeg)
Miomas
¿Por qué son tan importantes las vitaminas del complejo B?
Los miomas son tumores que salen de los músculos lisos y el tejido del músculo uterino. Su diagnóstico es más frecuente entre mujeres mayores de cuarenta años.
De manera global, cuando existe un déficit de vitaminas del complejo B en adultos, éstos pueden presentar anemia, fatiga, debilidad muscular, dolor de espalda. También alteraciones de la piel o las mucosas, mala regulación del apetito, problemas de atención, concentración y memoria, irritabilidad y trastorno depresivo.
La mayoría de los miomas no causan ningún problema real. Es decir, simplemente están ahí. A veces, según su ubicación, se pueden palpar; se sienten como un bulto liso en la parte baja del abdomen (justo por encima del hueso púbico).
Además, después de la menopausia los miomas suelen reducirse drásticamente.
Tratamientos naturales
Si tienes alguno de estos síntomas puede ser por una mala absorción de las vitaminas del complejo B, o quizás no consumas la cantidad necesaria a través de la ingesta; pregunta a tu farmacéutico/a y te podrá recomendar un complejo para la prevención y tratamiento de esta deficiencia.
Lo primero a tener en cuenta es que es posible que no necesite ningún tratamiento. Se puede vivir años con miomas sin que haya consecuencias; aunque sí hay que ir observando su presencia.
Cualquier método dietético o alternativo que equilibre el exceso de estrógeno o estimule la circulación de energía por la pelvis puede dar buenos resultados. Si hay síntomas como el dolor o calambres en la zona pélvica o dolor de espalda, las mujeres también pueden optar por la práctica del yoga, además de esa nueva dieta y suplementos equilibradores.
Pérdida de memoria
Muchas mujeres en la época menopáusica experimentan lo que se llama mente confusa. En muchas ocasiones, afirman que no tienen tanta agudeza mental como antes.
Olvidan nombres, dejan los objetos donde no corresponde, etc. No es el comienzo de la enfermedad del Alzheimer, sino un estado bastante normal por el que pasan muchas mujeres en esta etapa en la que cambian sus hormonas y se remodela el cerebro.
Los problemas de memoria en la edad madura también se deben a la sobrecarga temporal que entrañan las muchas exigencias externas. Que la mujer se ponga nerviosa y se reprenda a sí misma por olvidar algo solo empeora el problema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b1932c6b7a57f06e9292e1eead9a8e2b.jpeg)
Consejos de tu farmacia
Magnesio y vitamina D: una sinergia fundamental para tu salud
El magnesio y la vitamina D trabajan en sinergia para garantizar el bienestar de tu organismo. Por lo tanto, es fundamental mantener niveles adecuados de estos micronutrientes.
En combinación, el magnesio y la vitamina D apoyan la salud musculoesquelética y cardíaca, al mismo tiempo que promueven una función metabólica adecuada.
PARA LA SALUD DE TU ORGANISMO
En particular, la Vitamina D y el Magnesio contenidos en su interior ayudan:
DIENTES
Contribuyen al mantenimiento de dientes normales.
SISTEMA INMUNITARIO
Participan en el mantenimiento de la función normal del sistema inmunitario.
APARATO MUSCULAR
Ayudan a mantener la normal función muscular.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/d1567cd65c8439c2ef0e6bcb650a4b20.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/98d94be8158f4d93d59016884de2b7ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/abad12ed5cfcdec13d8f36a0489bfda6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e8de28cc12b319907204d0abc3ad1cc4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3bee455066e69d27d375a369f01d6afe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/8e2d46162067355d555a7dd64be6f7d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/64c1034fd2723d74143c1caee90d1a82.jpeg)
SISTEMA NERVIOSO
Favorecen el normal funcionamiento del sistema nervioso.
RIÑONES
Favorecen la absorción y el uso normal del calcio y del fósforo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/dd2dca395bc448cf74f6a92e50c87bcc.jpeg)
Salud visual en la mujer madura
Según la OMS hay mayor prevalencia de problemas oculares en mujeres que en hombres. Las mujeres tienen un 11% más de probabilidades de tener algún problema oftalmológico de cerca, y un 15% más en desarrollar un deterioro visual moderado o severo, según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. Y 2 de cada 3 personas que viven con ceguera o problemas de visión son mujeres, según el Instituto Nacional del Ojo.
Los cambios hormonales por los que pasan las mujeres a lo largo de su vida tienen un impacto en la salud ocular. La pubertad, el embarazo, la lactancia o la menopausia influyen en posibles cambios en la visión. De hecho, las mujeres cerca de la menopausia o en esta etapa suelen experimentar cambios en su vista. También el ojo seco es más habitual en mujeres mayores.
Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, ocurre al doble de la tasa en mujeres posmenopáusicas.
Entre los principales problemas de vista que afectan en mayor medida a mujeres está las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad (DMA) o el ojo seco.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/055a8e16545442dfbc70fd01954315d6.jpeg)
¿Picor o sensación de arenilla en los ojos?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/017c1ab85d5ac4b7ebb51d9e27779133.jpeg)
Producto Sanitario Clase IIb
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f37dff9275633d767f785423051c9fb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/74c8365f95fdede0414e23798b882316.jpeg)
HIDRATACIÓN Y CUIDADO OCULAR DIARIO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/933571084bd4fc18b1def3e812cda616.jpeg)
¿Qué puede causar ojo seco?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0eddc1d36a86fd45f3aabc0c56e0f7f9.jpeg)
Uso de pantallas de ordenador, tabletas, móviles y fatiga ocular
Pre y poscirugía
Uso de lentes de contacto Cambios fisiológicos u hormonales con la edad
Algunos medicamentos Consejos para aliviar la sequedad ocular salud-ocular.com
BIENESTAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/853eb812cef7159b0cee34d54e684fc9.jpeg)
• Estar guapa
• Piel intemporal
• Colágeno
• Sonrisa perfecta
• Acné de la edad madura
• Cabello más fino
• Cómo daña el tabaco
• El peligro de los rayos ultravioletas
• Evitar el azúcar
• Cuidado de la piel madura
• Estrógenos naturales
• La granada
• Bolsas bajo los ojos
• Ojeras negras
• Colesterol y piel seca
• Moldea tu cuerpo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e33b1d832e2d31dc2553bb37db391b22.jpeg)
GUAPAS SIEMPRE
La sociedad debe desprenderse del mito de que para que una mujer sea bella debe ser joven. Para ser hermosa, una mujer debe ser joven de mente y espíritu; así logra una belleza interior que irradia hacia fuera.
Piel intemporal
La piel es el reflejo del estado de salud general. El deterioro de la piel se debe, en gran parte, a la inflamación celular causada por un exceso de glucosa y de grasas trans en la dieta, junto con un exceso de cortisona y de epinefrina, las hormonas del estrés. Una buena dieta se traduce en una piel más sana. Además, la alegría y el goce de vivir también constituyen todo un secreto de belleza.
Consejos de tu farmacia
Estar guapa
Las personas deben ampliar miras sobre lo que constituye la verdadera belleza. No es necesario invertir grandes cantidades de dinero en ropa, peluquerías o maquillaje para que una mujer se sienta guapa. Lo más importante para una mujer adulta será abandonar, de una vez por todas, su adicción a complacer a los demás y centrarse en complacerse a ella misma.
Retinal Intense es un sérum bifásico de uso nocturno formulado con retinaldehido. Está diseñado específicamente para pieles a partir de los 40 años que buscan tratar los signos visibles de la edad y rejuvenecer su aspecto. En solo 4 semanas reduce las arrugas hasta en un 43 %*, ofreciendo una acción antiaging profunda que trabaja mientras duermes. Si es tu primera experiencia con retinoides, es importante entender que tu piel puede necesitar tiempo para adaptarse, un proceso conocido como período de retinización. La primera semana aplica 3 noches por semana, dejando 2 entre aplicaciones; la segunda, noche sí, noche no; y a partir de la tercera, si no aparece irritación, aumenta las aplicaciones.
* Brown, A., et al..Natural Retinol Analogs Potentiate the Effects of Retinal on Aged and Photodamaged Skin: Results from In Vitro to Clinical Studies. Dermatol Ther (Heidelb). 2023 Oct;13(10):2299-2317. doi: 10.1007/s13555-023-01004-z. Epub 2023 Aug 24.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/396a20dab5621dde68549fd7d60fe396.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/32ab31d12cadaa70a707d9c7d23c50b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b31cf3287a79b5e4de0f28af2c45397d.jpeg)
Colágeno
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/afd195c29f128f75a9b1979d8fc58285.jpeg)
Para muchas mujeres, una de las partes más molestas de la edad madura es ver cómo su piel comienza a aflojarse, a volverse flácida y a arrugarse. La producción del colágeno, la sustancia que mantiene el andamiaje profundo de la piel, se reduce debido al estrés acumulado durante años, la mala alimentación, las toxinas ambientales y el efecto de la gravedad. Para aumentar la capacidad del cuerpo para productir colágeno se debe adoptar una dieta hipoglucémica y tomar suplementos de vitamina C y D. También existen productos de cuidado facial que contribuyen a prevenir el déficit de esta sustancia.
Consejos de tu farmacia
Con el tiempo, la piel pierde su elasticidad y firmeza. Los volúmenes cambian y la propia estructura del rostro se transforma: el triángulo de la juventud se invierte, dando a los rasgos un aspecto cansado. La piel se vuelve más fina y seca, y el tono pierde uniformidad.
La crema remodeladora intensiva noche Dermabsolu, gracias a su fórmula con Bakuchiol, Proceramidas y Niacinamida, redefine el triángulo de juventud en un mes. Este cuidado antiedad global redefine el contorno facial, nutre y redensifica la piel, a la vez que ilumina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/071313a04cdab312fa4066fe598efe38.jpeg)
EN MES 1 REDEFINE
EL TRIÁNGULO DE JUVENTUD1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0c504f4ef3295560e58e9185d9b493bb.jpeg)
INNOVACIÓN
ANTIFLACI DEZ
DERMABSOLU
CREMA REMODELADORA INTENSIVA NOCHE
Una fórmula exclusiva Avène con Bakuchiol, un potente activo que redefine los contornos del rostro. Más eficaz que el Retinol, aumenta por 2 la síntesis de Ácido Hialurónico2 y la producción de colágeno3. Una crema con eficacia clínicamente probada.
-30% de flacidez cutánea4
80 % de las mujeres encuentran sus contornos redefinidos5
DISPONIBLE EN FARMACIA Y PARAFARMACIA
1. Cuestionario de aceptabilidad en 46 sujetos, resultados después de 28 días de uso.
2. vs Retinol, estudio in vitro con el activo.
3. vs Retinol, colágeno XVII, estudio in vitro con el activo.
4. Estudio clínico - % de satisfacción - 46 sujetos 3 aplicaciones/semana durante 28 días.
5. Puntuación clínica por un dermatólogo - % sujetos mejorados, 46 sujetos – 3 aplicaciones/semana.
Cuidado de la piel, más que nunca
Cerca de un 60-70% de mujeres tiene la piel sensible. Lo más habitual es notarla sobre todo en el rostro, pues la piel de la cara es más fina que en otras áreas y, además, está en constante contacto con el aire, la temperatura o la polución. La mayoría de personas con la piel sensible, la describen como una tirantez o sensación de ardor o cosquilleo.
Es importante evitar la exposición de la piel más sensible a irritantes como el alcohol o las fragancias. Los esfuerzos por fortalecer la barrera de la piel y evitar la inflamación serán en vano si no se eliminan los productos irritantes de la rutina. Lo recomendable es revisar siempre las fórmulas de los productos de higiene o cosméticos. La piel sensible debe hidratarse a diario y debe protegerse siempre de los rayos ultravioletas. Para reforzar la barrera de la piel, también se aconseja incorporar ingredientes reparadores como los que contienen, por ejemplo, los aceites vegetales.
El peligro de los rayos ultravioletas
El daño causado por el sol hace perder a la piel su elasticidad y su capacidad de renovarse. La piel sobreexpuesta al sol constantemente está en un estado de inflamación leve permanente. La hinchazón de la piel bronceada minimiza temporalmente las arrugas, lo cual da una apariencia más juvenil, pero una vez que el bronceado se va reaparecen las arrugas y queda una piel que ha perdido su estructura natural.
Consejos de tu farmacia
AMATIST, la gama con la Fórmula nº1 para pieles con experiencia
Durante la menopausia, debido a la disminución de estrógenos, las mujeres experimentan cambios en la piel como deshidratación, arrugas, flacidez y fragilidad capilar. MartiDerm ofrece una solución para las pieles maduras, enfocándose en revitalizarlas en lugar de ocultar su historia. La Fórmula combina activos precisos y preciosos, con la Amatista como protagonista, buscando devolver firmeza, elasticidad, hidratación, suavidad, vitalidad y tono a la piel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/4f38efe19347cc1984dd03a1430ccda6.jpeg)
AMATIST
Estrógenos naturales
Algunos de los estrógenos naturales, como los que se encuentran en CoQ10, la vitamina E o la granada, proporcionan volumen y firmeza a los senos y grosor al cabello, rejuvenecen la piel y ayudan a conservar una buena silueta, sin aumentar el riesgo de cáncer.
El estrógeno tiene mala reputación debido a los efectos secundarios ocasionados por los estrógenos sintéticos. Sin estrógeno, las mujeres no tendrían pecho, sus órganos reproductivos no se desarrollarían correctamente y serían estériles. El estrógeno natural es positivo para la piel y el atractivo sexual de las mujeres.
Tratamientos quirúrgicos
Limpieza periódica. Es necesario quitarse el maquillaje cada noche, sin olvidar limpiar el cuello, que es el primer lugar donde se notan los síntomas del envejecimiento
Cerrar los poros después de la limpieza. Se puede hacer con una loción tónica o, simplemente, aplicando agua fría
Renovar la piel con exfoliantes. Evitar, además, los exfoliantes abrasivos
Filtro solar. Hay que aplicar un filtro solar todas las mañanas en cara, cuello y manos
Hidratación. Se recomienda usar una crema hidratante ligera para el día y de fórmula más rica por la noche
Consejos de tu farmacia
Hyalluron-Filler +Elasticity Rosé presenta una completa fórmula con Thiamidol, ingrediente patentado por Eucerin y que ha representado una revolución en el tratamiento dermocosmético de las manchas de hiperpigmentación, ácido Hialurónico de alto y bajo peso molecular, CollagenElastin Complex, pigmentos rosados y FPS 30+UVA para realizar un abordaje completo de las manifestaciones de la edad en piel madura.
Los beneficios que aporta el producto son reducción de las manchas hiperpigmentación, relleno de arrugas, mejora de la firmeza y la elasticidad de la piel con el uso continuado.
Además, proporciona una piel luminosa y radiante al instante, aportando un tono rosado natural de las pieles jóvenes. Y por último el FPS 30 + filtros UVA previene el fotoenvejecimiento y es ideal para una protección solar urbana e ideal para estos meses del año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/06b13044fdf128e2c7d1f71063ff126d.jpeg)
Acné de la edad madura
Cualquier cosa que comprometa la salud del sistema inmunitario, ya sea el estrés emocional o la insuficiencia de nutrientes, tiende a acrecentar el acné. Siempre que hay estrés, se altera el equilibrio de cortisol y la insulina; esto afecta a la piel, igual como al resto del cuerpo.
No es extraño padecer de acné a estas edades, ya que suelen surgir oscilaciones hormonales que provocan un sinfín de emociones.
Existen tratamientos naturales para aliviarlo, siempre que sea un acné leve o moderado. Hay que seguir una buena dieta, tomar suplementos vitamínicos y eliminar el exceso de grasa corporal y, también, de puntos negros.
Labios hidratados y bonitos
Con los años, los labios tienden a hacerse más finos, pierden su grosor y se secan más. Consecuentemente, se agrietan con mayor facilidad y pierden vitalidad. Por eso, las mujeres maduras deben cuidar esta zona que, además, concentra gran parte de las líneas de expresión del rostro.
El primer paso para lucir unos labios sanos es exfoliarlos con regularidad. Remover la piel muerta y la suciedad acumulada en la zona servirá para mejorar su apariencia.
Por otro lado, es indispensable hidratarlos bebiendo suficiente agua y aplicando a diario una crema hidratante que contenga protector solar.
Finalmente, se aconseja elegir un labial de un tono ligeramente más oscuro que el color natural de los labios para disimular dicha sequedad.
Consejos de tu farmacia
El herpes labial es un virus muy común y altamente contagioso, que puede afectar a las mujeres en cualquier etapa de la vida, incluyendo la madurez. A menudo, los síntomas comienzan con hormigueo o picor en los labios, y es fundamental tratarlo a tiempo para prevenir la aparición de la ampolla.
Si la calentura ya ha salido, es igualmente importante actuar con rapidez para reducir la duración y el malestar. Contar con un tratamiento eficaz que actúe en todas las fases del herpes labial es clave para minimizar el impacto de este problema tan frecuente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/2d968140989dfc6e5983da386bb03fad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/24326f1de2638b7c99d532900684d0bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/4ba6c633bd95d0aa95b22846892eb9bb.jpeg)
Bolsas debajo de los ojos
Ojeras negras
Las bolsas debajo de los ojos se deben a la flacidez de la piel, la atrofia muscular y los depósitos de grasa debajo de la piel. Las mujeres en edad menopáusica pueden usar aceite de coco para limpiarse la cara y aumentar el colágeno y la elastina.
La gelatina, los guisantes o la proteína de arroz integral, ingeridos, aumentan el grosor de la piel y de los músculos; además, restauran y soportan a la cara, incluida la zona de debajo de los ojos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c381ab9ff3200a93ad526c75da190933.jpeg)
Las ojeras negras son capilares que se pueden ver a través de la fina piel de debajo de los ojos. Un zumo verde al día es una buena ayuda para reducirlas. La prioridad es conseguir más grosor en la piel y mejorar su elasticidad. El regaliz y el aceite de aguacate, por ejemplo, pueden aumentar la elastina y el colágeno, lo cual los convierte en buenos instrumentos para tratar estas ojeras.
Consejos de tu farmacia
Tres sérums y una fórmula única con sello BABÉ.
Los sérums Repair, Hydra y Antiox de BABÉ actúan en todas las capas de la piel mientras cuidan el microbioma.
Aptas para pieles sensibles o sensibilizadas y formuladas para las diferentes necesidades de cada una de ellas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/049c3714901532e05d3fc05bbe4d8579.jpeg)
Colesterol y piel seca
Mantener a raya los niveles saludables de colesterol es esencial para un buen funcionamiento hormonal. El colesterol es vital para la salud y el cuerpo lo fabrica todos los días.
Cuando la barrera de la piel se deteriora y está en peligro, y la mujer se nota la piel muy tensa y seca, las grasas que contienen colesterol pueden mejorarla en cuestión de segundos y repararla en cuestión de días. Además, también es muy beneficioso usar manteca de cerdo, por ejemplo, en el cabello.
El escualeno, la manteca de cacao y la lanolina son grasas que tienen efectos maravillosos sobre la capa de grasa de la piel, cuando se usan externamente. Por otro lado, las vitaminas solubles en grasa también benefician a la capa de grasa y se pueden aplicar para dar un volumen estético a los rostros.
Tanto la dermis, que es una capa interna de la piel, como la epidermis, que es la superficial, contienen vitamina E, que es el antioxidante soluble en grasa más abundante del cuerpo. Si se toma como suplemento, llegará hasta la piel, aunque tardará unos siete días en hacerlo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/dec3f656f1bb685ab78581a9d7633df3.jpeg)
Consejos de tu farmacia
Descubre el cuidado de la piel con Transparent Clinic. Sus fórmulas avanzadas combinan ingredientes de vanguardia como Ácido Hialurónico, Vitamina C y Extractos Botánicos para hidratar, revitalizar y combatir los signos del envejecimiento.
Ideales para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Encuentra en tu farmacia el tratamiento que mejor se adapta a ti y disfruta de resultados visibles y duraderos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3880d1b4ed54313fa1ca0c3fc17f76a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/c408af92aa9f51ac7c723e34b80ed436.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/ea56f7d0ff3f7e6b68d24bd1de2af2d1.jpeg)
Moldea tu cuerpo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e086acea5d732720ef0e7888b72d2591.jpeg)
Las mujeres pueden reducir los depósitos adiposos y realzar el almacén de grasa “exactamente donde deseen hacerlo”, usando ciertos principios.
1
2
Hay que seguir una dieta rica en grasas buenas como el aceite de oliva y los aguacates; volverá más activas y energéticas a las células y garantizará que las calorías se van a utilizar, en lugar de almacenarse.
También se puede recurrir al aceite de zarzaparrilla en las mejillas y en los senos y masajear con vinagre de sidra de manzana las zonas a reafirmar, como si fuera una loción o crema. Ayudará a que los depósitos de grasa permanezcan dentro de unos límites saludables.
Consejos de tu farmacia
“Con el paso del tiempo, la piel pierde colágeno, afectando su firmeza. Neutrogena ha desarrollado una fórmula con minerales pro-colágeno que estimulan la producción natural de colágeno, restaurando la elasticidad y suavidad de la piel.
Basada en la Fórmula Noruega, la gama Elasticidad Intensa proporciona hidratación profunda, se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa. Ideal para pieles secas, en solo 10 días mejora la firmeza y elasticidad cutánea”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/37db81ff6a38bb4b6e3563a44e166e2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/94c36799f70c1b659390ba340a8725b4.jpeg)
Crema de manos
Ayuda a prevenir los signos del envejecimiento y las manchas
Hidratación intensa, para una piel visiblemente más suave, flexible y elástica. Textura de rápida absorción. Uso diario.
Loción corporal
Esta loción no grasa ayuda a restaurar la elasticidad de la piel para un 85 % más de firmeza*.
Desde el primer uso, la piel se siente suave, flexible e intensamente hidratada. Su fórmula se absorbe rápidamente, permitiendo vestirse de inmediato y proporcionando hidratación durante 72 horas. Apta incluso para pieles sensibles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/cc17d0a7f20d7048e71481761d529215.jpeg)
Elasticidad Intensa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f9ed69138a35ea808bd2d77c9ed35850.jpeg)
¡Adiós a la gran cabellera!
Más o menos a partir de los 40 años, las mujeres empiezan a observar determinados cambios hormonales que afectan a su día a día. La piel se vuelve más fina y deja entrever los primeros signos del envejecimiento, es más difícil controlar un peso saludable y también se observa cómo el pelo se rompe, se vuelve más fino y se cae de una forma mucho más llamativa.
Eso se debe a que el paso del tiempo hace que la densidad capilar disminuya y a que, durante la menopausia, hay un desequilibrio hormonal muy notable. Aunque no afecta de la misma manera a todas las mujeres, la caída del cabello durante la menopausia es un problema muy común.
La alopecia en la menopausia
La falta de estrógeno en la menopausia hace que las mujeres empiecen a observar como su cabello se vuelve más fino, pierda volumen y se cae de forma alarmante. Detectar estos cambios es importante para poder frenar o retrasar esta situación. Los principales signos de la alopecia en la menopausia son que el
cabello se vuelve quebradizo, cambia su textura, está mucho más seco y fino y, evidentemente, se cae.
La pérdida capilar es persistente y evidente puede significar que la mujer tiene alopecia androgenética que, aunque se suele asociar a los hombres, también es habitual durante la menopausia. Casi un 40% de las mujeres de más de 40 años sufren alopecia androgenética. Generalmente, este tipo de alopecia afecta a la región frontal central y hace que la raya media del cabello se vea mucho más ancha.
Consejos
de tu farmacia
Personas a las que se les recomiendan los complementos alimenticios para cabello, piel y uñas:
• Personas que se preocupan por su aspecto, y buscan un cabello más fuerte, una piel llena de vitalidad y unas uñas más resistentes.
• Personas con un estilo de vida activo, dietas estrictas donde puede verse afectado el aporte de algún nutriente y cambios metabólicos por la edad.
• Cambios hormonales en mujeres que impactan en el cabello, como la menopausia.
• Personas que tienen anemia por falta de hierro, pueden presentar caída del cabello y debilidad en las uñas.
• Personas que sufren afecciones en el cuero cabelludo como alergias, psoriasis, caspa o dermatitis seborreica.
Embarazo y lactancia: no se dispone de datos, por lo que se debe evitar su uso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/0dca69ff477f051f2fcc0750e5d3df2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/05e4c2e93145949e6bc6f1c9a52fb8af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/d3f166ab151b8b67d29d654a9a2fedd4.jpeg)
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada, ni de un estilo de vida sano. Copyright © 2024 Laboratorios Normon, S.A. Todos los derechos reservados. 176-CA-PG-VITA-10.2024-1.1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f3da0627aa61d7c5fb01f4a64a276e77.jpeg)
Mantener el cabello sano y brillante
Para evitar (o retrasar) la caída del pelo en la menopausia es importante poner el foco en el bienestar y la salud general.
1. Controlar el estrés
Evitar el estrés ayuda a combatir la caída del cabello excesiva durante esta etapa vital. El estado emocional de las mujeres afecta a los cambios hormonales. Se aconseja aprender técnicas de relajación o meditación que tendrán un efecto positivo en el día a día de la mujer madura.
2. Incorporar más hierro a la dieta
Las lentejas, por ejemplo, son una fantástica fuente de hierro que, entre otros beneficios, mejora la oxigenación de las células y así ayuda a mantener sano el folículo pinoso. Hay que seguir una alimentación equilibrada que también incluya grasas insaturadas Omega 3, otros tipos de legumbres, cereales integrales y verdura. Los suplementos de vitaminas pueden ayudar a que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios.
3. Hidratarse correctamente
Beber suficiente cantidad de agua a diario es vital para que el organismo esté bien hidratado y pueda frenar la caída del cabello. Asegura una oxigenación y circulación sana de las raíces.
4. Estimular la circulación del cuero cabelludo
Los masajes capilares ayudan a evitar la caída de cabello en la menopausia. Estimulan la circulación del cuero cabelludo, reducen el estrés y permiten una mejor nutrición de los folículos.
5. Usar productos de higiene y cuidado específicos
Utilizar champús y tratamientos anti caída específicos para cada tipo de pelo y situación. Además, es importante evitar productos de higiene muy agresivos, ya que empeorarán la salud del cabello. Son recomendables, finalmente, los serums o mascarillas que ayuden a fortalecer la fibra capilar y prevenir el debilitamiento del cabello.
Consejos de tu farmacia
Sendo es una empresa que apuesta por el cuidado y la belleza capilar. Por este motivo, ha creado una línea específica para el cuidado del cabello blanco o decolorado, Blonde. Es una línea que corrige los reflejos amarillos que dan a nuestro cabello un aspecto descuidado e indeseado.
Además de esta necesidad de corregir el color, estos cabellos ya sea, por el maltrato ocasionado por los tratamientos químicos, o por la falta de energía derivada del envejecimiento celular, puede ser alternada con otros tratamientos como el champú Densifying para fortalecer el cabello o, la línea Hydration para nutrir.
DEJA QUE TU
CABELLO REFLEJE
TU VITALIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9bd8d24576bd6da9c6ad7be862dac3da.jpeg)
Densifying: Rejuvenece tu cabello ¡Tú puedes con todo! Fortalece tu cabello aportando más cuerpo y vitalidad.
NOVEDAD
Blonde: Luce tus canas y evita los indeseados tonos amarillentos.
¡Brilla más que nunca!
SEXUALIDAD Y RELACIONES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/96fde20d56386aede8c5eb63ce3808d3.jpeg)
• Anatomia del deseo
• Funcionamiento sexual
• Cambios en la edad madura
• Aceptar la sexualidad
• Dejar de llevar la cuenta
• Lubricación
• Ejercicios de Kegel
• Reavivar la libido
• Anatomía erótica
• Bioquímica
• Practicar sexo seguro
• Práctica con estimulación
• Autoplacer
• Estimuladores
• Placer ilimitado
• Traumas y bloqueo
• Por un sexo mejor
• Relaciones intemporales
• Madre-hija
• Madres helicóptero
• Amigos peludos
• Saber perdonar
• Perfeccionismo
• Mantener la paz
• La comunidad
• Ser libre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/7e9f2f7e478471888a6287019121d211.jpeg)
PLACER MUY ADULTO
Desde siempre, hombres y mujeres han creído que los problemas sexuales eran la norma del envejecimiento. Afortunadamente, la medicina moderna y el cambio de actitudes han desmentido este mito. Ahora no hay ninguna razón por la que las mujeres y hombres no puedan seguir siendo sexualmente activos después de los 50 años.
La anatomía del deseo
Aunque muchas veces la insuficiencia de hormonas que acompaña a la edad madura se lleva la culpa del bajón en el impulso sexual, en los estudios más recientes sobre la función sexual en esta etapa vital se ha comprobado que la situación menopáusica no influye tanto como se piensa. Si bien muchas mujeres hablan de sentir menos deseo, de menos interés en la actividad sexual y de cambios en la excitación, los estudios demuestran que no hay cambio en la satisfacción sexual.
La verdad sobre el funcionamiento sexual
La verdad es que la satisfacción de la mujer en su relación de pareja, sus actitudes hacia la sexualidad y el envejecimiento, la sequedad vaginal y sus antecedentes culturales tienen un impacto mayor en su funcionamiento sexual que la menopausia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/2a2fb7c1aa264e6b2441fc8a5118378e.jpeg)
Cambios en la edad madura
1 2 3 4 5 6 7
Trae consigo mayor o menor deseo sexual
En ocasiones, genera un cambio de orientación sexual
Es habitual la sequedad y tener menor elasticidad vaginal
Aparecen dolores o escozores en el coito
Se puede experimentar mayor o menor sensibilidad en el clítoris
Es habitual sentir mayor o menor excitación
Suelen conseguirse menos orgasmos y con menor intensidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3033760bc68b8f10318f592668bf89bd.jpeg)
Dejar de llevar la cuenta
¿Qué es una vida sexual normal? Solo cada mujer puede responder a esta cuestión. No hay que equiparar la calidad de la vida sexual con la frecuencia del coito. Un estudio de la Universidad de Chicago señala que es muy común que las parejas mantengan relaciones tres veces al mes y se sientan satisfechas con esto. Las mujeres deberán formularse (y contestar sinceramente) la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo dedicarías cada semana a la sexualidad, o bien sola o bien con una pareja? Siempre se puede mejorar teniendo la intención de hacerlo.
Lubricación
Consejos de tu farmacia
A algunas mujeres de edad madura les ocurre que, si bien el espíritu está preparado, el cuerpo no. Su libido está bien, pero por motivos que no entienden ya no tienen suficiente lubricación. Hay varios tratamientos útiles para este problema como cremas específicas de estriol y lubricantes.
Reavivar la libido
Comunicación.
La capacidad de hablar con facilidad sobre los cambios sexuales va cobrando cada vez más importancia
Intimidad.
Es necesario un tiempo para hacer la conexión personal. Una de las mejores cosas de la edad madura es que se tiene más tiempo libre para disfrutar con la pareja
Variedad sexual.
Toda pareja necesita explorar la disposición a añadir creatividad, juego y novedad
Romance.
La pareja debe aprender a demostrarse mútuamente el amor con flores, salidas nocturnas, etc.
Ejercicios de Kegel
Otro método para recuperar la salud vaginal es hacer los ejercicios de Kegel con regularidad, para estimular y fortalecer los músculos del suelo pelviano. Son fáciles y se pueden hacer en cualquier momento y en cualquier parte; nadie se dará cuenta de que se están realizando.
Los estudios han demostrado que, además de incrementar la irrigación sanguínea (lo cual aumenta la lubricación), también mejoran la libido, al aumentar la sensibilidad del clítoris y la intensidad del orgasmo.
No hay que equiparar la calidad de la vida sexual con la frecuencia del coito
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9e1066d3eda4ae7b6bea072cba043adb.jpeg)
Anatomía erótica
A muy pocas mujeres de esta generación se les ha enseñado que pueden emplear un espejo de mano para examinar y explorar la parte externa de su anatomía erótica, lo que explica en parte por qué es tan desconocida. En cambio, cuando una mujer puede poner nombre a algo, y al mismo tiempo sentir en lo hondo de su cuerpo las sensaciones asociadas a ese algo, por fin tiene acceso a su poder personal.
La bioquímica del placer
Las células cerebrales, la sangre, los vasos sanguíneos y los pulmones producen una molécula indicadora llamada óxido nítrico. Esta producción la desencadenan la risa, el orgasmo u otros placeres. Este óxido relaja las paredes de los vasos sanguíneos, lo que permite que se ensanchen y que fluya más sangre por ellos. La sensación que produce esta molécula solamente dura unos segundos. La ira, el miedo y la pena reducen su producción. Su mecanismo es un bucle de retroalimentación: si generas más, más se facilita que el cuerpo la siga produciendo. El placer conduce a más placer.
La bioquímica del placer puede contrarrestar la bioquímica del envejecimiento. El óxido nítrico es el superneurotransmisor que aumenta y equilibra los niveles de todos los demás neurotransmisores: endorfinas, dopamina, serotonina, oxitocina y dimetiltriptamina, una sustancia que se genera en la glándula pineal del cerebro y que, posiblemente, condiciona la capacidad de las personas de soñar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/1a4ef63e3fc32e09ab4f4ad85f91b231.jpeg)
Practicar el sexo seguro
Es muy fácil suponer que la persona con la que uno se acuesta no está infectada. Hay que tener presente que existen muchas enfermedades de transmisión sexual, entre ellas algunas incurables, como el herpes genital, las verrugas genitales o la hepatitis B.
Las mujeres adultas corren mayor riesgo que las más jóvenes de contraer todas las enfermedades de transmisión sexual. La menor lubricación de la vagina y el adelgazamiento de la pared vaginal hacen más fácil que se produzcan desgarros microscópicos durante el coito, los cuales crean puntos de entrada de bacterias y virus. Aunque muchas personas reducen el concepto de coito seguro al uso de preservativo, en realidad abarca mucho más.
Incluye ser sincera con una misma acerca del riesgo que se corre al tener relaciones sexuales sin protección con una pareja de quien se desconoce si tiene una enfermedad, por ejemplo.
Práctica con estimulación
Es necesario explorar la propia anatomía erótica y aprender sobre ella por una misma, a través del autoplacer.
Las mujeres deben perder el miedo a coger un espejo de mano y empezar a mirarse entre las piernas. Deben aprender a ver qué hay, describirlo y saber qué aspecto tienen sus genitales.
Se recomienda practicar estimulando la zona del clítoris. Para la mayoría de mujeres, el punto más sensible se encuentra, justamente, encima del clítoris, ligeramente a la izquierda. El punto G es una ligera protuberancia en forma de cuarto de circunferencia situada aproximadamente entre 5 y 7,5 centímetros en el interior de la vagina. La mujer solo lo sentirá cuando esté sexualmente excitada.
Consejos de tu farmacia
Para una mujer es algo muy común necesitar extralubricación. El flujo vaginal varía continuamente y hay momentos de sequedad donde tener relaciones puede ser incómodo1.
La situación es que el 49% de las mujeres en España aún no usan lubricantes2 y esto puede ser debido a que muchas no conocen la relevancia y beneficios que les pueden aportar. Los datos demuestran que el 38% de las mujeres compraron lubricante después de probarlo por primera vez3 . Por ello, podemos confirmar que 9 de cada 10 mujeres dice que el sexo es mejor con lubricante4.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/246a00df1018d288c63c1be0d39463d8.jpeg)
Placer ilimitado
La mayoría de mujeres no experimenta el orgasmo únicamente a través del coito, que solo estimula de manera directa el clítoris y gran parte de la anatomía erótica femenina. Si se combina el coito con otras formas de estimulación será más fácil alcanzar el orgasmo.
Autoplacer
Puede que el autoplacer suscite al principio un pequeño sentimiendo de vergüenza; pero la mujer debe tomarse un momento para reflexionar, de modo que esta sensación desaparezca. Y es que el autoplacer es la práctica sexual más segura de todas. Brinda poder a las mujeres que lo practican porque, cuando aprenden a gozar sexualmente por sus propios medios, no necesitan que lo haga por ella su pareja. Es una práctica saludable que ayuda a comprender las necesidades sexuales de cada una y que, además, hace que se sientan bien. ¿Cómo va a saber la pareja cómo tocar a una mujer si ella no lo sabe?
Estimuladores
Actualmente, existen en el mercado distintos juguetes eróticos y estimuladores. La mayoría de los vibradores y de los succionadores de clítoris producen una sensación constante y fuerte de placer. Además, son propensos a provocar un orgasmo más rápido.
Consejos de tu farmacia
Disfrutar de una salud íntima plena puede llegar a ser todo un reto: etapas vitales como la menstruación, el embarazo, el parto y la menopausia, al igual que otros factores como el estrés, la dieta, la sensibilidad cutánea, las alergias o la actividad sexual, pueden desembocar en diversas infecciones y otras molestias. Con el Ritual Diario de Salud Íntima de Pompeia Life® podrás ayudar a prevenirlas y tratarlas en tan solo 2 pasos:
Paso 1 - Lavado íntimo suave con Fiore di Pompeia®: su fórmula sin jabón y con 8 activos botánicos ayuda a mantener las defensas naturales de la piel ante posibles afecciones.
Paso 2 – Cuidado y protección con Olevm Íntimo di Pompeia®: las propiedades de sus 6 activos botánicos pueden prevenir y ayudar a tratar patologías íntimas como irritación, sequedad, cistitis, cándidas, psoriasis vulvar, etc.
Descubre la excelencia en salud íntima femenina recomendada por ginecólogos desde hace 25 años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/3c93eeab4b93f6404daed0d11ef99f95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/e4f7380e3ccb391b25a9ad4de5627ea1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/aaab1820d8ab118035e159bfeb4e52b4.jpeg)
Traumas y bloqueo
Si se ha sufrido un trauma sexual o la mujer se está aferrando a la energía del miedo y la aflicción por haber sufrido una intervención quirúrgica en la zona pélvica, se recomienda servirse de la energía sexual para desbloquear el centro pélvico. Hay muchas maneras de reavivar esa zona y de propiciar su curación.
Los psoas son unos músculos profundos que van desde la parte inferior de la columna vertebral hasta la parte superior de los muslos, atravesando la entrepierna. Sirven para reforzar la capacidad motora, el equilibrio y el buen funcionamiento de la región pélvica. Se estiran y se trabajan mediante el pilates y otras variedades de ejercicio físico, como el baile erótico, la danza del vientre e, incluso, el tango. Es crucial hacer algún tipo de ejercicio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/02d53aa7a3ea08f59b01beaee06036f1.jpeg)
Consejos de tu farmacia
Si tienes signos de sequedad en la zona íntima, aunque solo sea de forma temporal, el gel íntimo ultrahidratante de Saforelle es para ti. Gracias a las propiedades calmantes y suavizantes de Bardana y Aloe Vera, te ayuda a mejorar la hidratación, reconfortando y calmando.
La crema calmante Saforelle te ayudará a nutrir, hidratar, calmar y regenerar tu zona intima, ya que contiene Bardana, Alantoína y manteca de karité, que calman la irritación y la sensación de incomodidad hidratando la piel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/819d088298b40198e890580af6e38b26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b13514a0c7bbd7dabbb13cf8f3de790a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/a7868c8b6142918ecc7617ee0b74fe7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/bb29eb881f9e268e3aff3d9c7da7f1fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/086776bbb8303a94d19cca07c6bab1af.jpeg)
EL CUIDADO QUE PROTEGE LO MÁS ÍNTIMO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/fdc7f6bab89e357f6751a89f88e1aa09.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5bbf2a3d5c41b0c829d933ed9ab46e02.jpeg)
Cambios en el suelo pélvico
¿Te suenan esos cambios que van ocurriendo en el cuerpo como la falta de densidad en la piel, los sofocos, el placer que ya no se siente como antes o que te cueste más aguantar las ganas de ir al baño? Son síntomas habituales que van apareciendo por los cambios hormonales que ocurren en los años previos a la llegada de la menopausia. Durante todo este tiempo, que llamamos climaterio, nuestros cuerpos se van transformando y preparando para esa última regla.
La mayoría de las mujeres viviremos cambios en nuestro suelo pélvico a causa de estos cambios hormonales lo que nos hará más propensas a la incontinencia urinaria o a tener infecciones de repetición. Y no nos olvidemos la sexualidad, que también cambiará y que será una oportunidad de volver a conocernos desde otra perspectiva.
¿Cómo afrontar esta etapa de cambios? Los cambios hormonales están ahí, no lo podemos negar, pero hay muchas formas de afrontarlo. Ser conscientes de cómo el cuerpo va a cambiar es el primer paso y contar con herramientas especializadas otro muy importante. Conocer el estado del suelo pélvico con ayuda de una profesional y entrenarlo de forma regular nos ayudará a abrazar una nueva etapa donde podemos redescubrirnos y darnos la oportunidad de conocernos mejor.
Consejos de tu farmacia
El suelo pélvico es un conjunto de músculos que soporta los órganos pélvicos, incluyendo la vejiga, el útero y el intestino. Mantener estos músculos fuertes es esencial para prevenir problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos y para mejorar la calidad de vida sexual.
El dispositivo Kegelsmart es una herramienta innovadora diseñada para facilitar los ejercicios de Kegel, que son fundamentales para fortalecer el suelo pélvico. Este dispositivo:
• Evalúa la fuerza de tu suelo pélvico: Kegelsmart adapta el nivel de los ejercicios según la fuerza de tus músculos, garantizando un entrenamiento personalizado y efectivo.
• Guía tu rutina de ejercicios: Con señales táctiles, Kegelsmart te indica cuándo contraer y relajar los músculos, haciendo que los ejercicios sean más fáciles de realizar correctamente.
• Monitorea tu progreso: A lo largo del tiempo, puedes observar mejoras en la fuerza de tu suelo pélvico, lo que te motiva a seguir con la rutina de ejercicios.
Incorporar el uso de Kegelsmart en tu rutina diaria es un paso sencillo y efectivo para mantener la salud de tu suelo pélvico. Recuerda que unos pocos minutos al día pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar general.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/9799d8118066dd4d7172d7a1e57eb3ee.jpeg)
RELACIONES
Nadie está hecho para vivir solo. Crear una comunidad, o una tribu, ayuda a las mujeres a ser más alegres, felices y ver la parte positiva de la vida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/8b66cd1bfa5e17054d31309c941e6bdd.jpeg)
Relaciones intemporales
Estar rodeadas de personas negativas y que frustran hace que se envejezca más rápidamente. La intemporalidad pasa por discernir qué relaciones merece la pena conservar, entablar y nutrir, y cuáles hay que atajar y relegar al pasado.
Una comunidad malsana genera mala salud. Una comunidad saludable propicia un verdadero florecimiento. Hay una nueva ciencia, llamada sociogenómica, que estudia la relación entre las interacciones sociales de las personas y su salud y expresión
genética. La verdad es que la salud de una mujer será prácticamente la misma que la de las personas con las que se relaciona con más asiduidad.
No hay nada como un grupo de amigas para enriquecer y robustecer la energía vital. Lo óptimo es que la relación resulte propicia para todas.
Madre-hija
Resulta triste que algunas mujeres tengan una relación tóxica con sus madres o sus hijas. Si no se consigue
aceptar a una madre con sus limitaciones, seguramente tampoco se podrá vivir en paz con las hijas. Todas deben reconocer aquí su parte de culpa.
Los años intemporales son el momento oportuno para tratar de restañar esas relaciones. Las madres pueden convertirse en unas mártires muy controladoras si no han tenido la oportunidad de expresarse y de explorar sus pasiones. Esto sucede con frecuencia cuando sienten que para ser buenas madres tienen que sacrificarse constantemente. Si una mujer tiene una madre que parece empeñada en absorberle la vida, hay un modo de desenchufar el cable y darle la oportunidad de respirar por sí sola. El secreto consiste en negarse a participar en esa lucha de poder.
Madres helicóptero
A estas alturas, si se es madre, los hijos ya serán adolescentes o adultos. Necesitan independencia. Se tendrá que negociar para asegurarse que la necesidad personal de independencia de unos y de cercanía de otras esté satisfecha. Vivir con hijos adultos brinda la oportunidad de redefinir la dinámica en el seno familiar.
Saber perdonar
Al margen de quién haya podido hacer daño a otra persona, o de lo que hiciera en su momento, siempre la “dañada” tendrá parte de responsabilidad en ese dolor. Es duro reconocerlo, pero la libertad y el goce de vivir comienzan cuando se admite que, en un plano energético, uno mismo propicia todo lo que le sucede. El perdón no debe abarcar únicamente al otro, sino también a una misma. En la edad adulta, la mujer aprende a liberar las malas sensaciones y a explicar la historia de otra manera.
Perfeccionismo
Fustigarse a una misma o estresarse por no ser la esposa, la madre, la hermana, la amiga o la vecina perfecta es una vía infalible hacia el envejecimiento prematuro. Cuando pone excesivo empeño en complacer a los demás o en conseguir que se amolden a lo que una considera que es la manera ideal de vivir, la mujer se vuelve demasiado controladora y agobiante y los demás terminan por alejarse. En las relaciones, la perfección no radica en el hecho de ser perfecta, sino en permitirse ser tal y como se es.
y
Mantener la paz
A muchas mujeres, históricamente, las han educado para creer que su tarea era mantener la paz en sus familias y crear un hogar agradable. Al llegar a la edad madura, muchas se encuentran con una sensación de indignidad, inconsciente y profundamente enterrada, porque desde siempre han vivido intentando demostrar a los demás su valía. Cuando se es consciente, por primera vez, de estos comportamientos, las mujeres suelen reprenderse a sí mismas. El secreto es poner, ahora, los propios deseos en primer plano. Cuando la mujer sepa que sus deseos son una parte importante de su guía interior, reconocerá que no hacerles caso es un riesgo para su salud.
La comunidad y ser libres
El aislamiento social y la sociedad constituyen un grave riesgo para la salud, en la misma medida que el tabaco, la tensión alta, la obesidad o la vida sendentaria. Las personas más felices son aquellas que cuentan con una tribu. Son muchas las personas que se sienten unidas a su familia y a sus amigos cercanos, que les sirven como tribu, pero también se puede recibir apoyo de la comunidad más extensa que constituye la raza humana. Las redes sociales han ayudado a que las personas tomen conciencia de la interconexión. Pero
las personas del entorno más cercano pueden ayudar a reconectar con la fuerza vital o pueden agotar las energías. Puede que se tengan que integrar en nuestras vidas a personas nuevas que brinden más apoyo. La actitud alegre siempre es buena compañía.
No se trata de, al llegar a la edad madura, dejar de lado a los demás. Es bueno para el corazón prestar verdaderos servicios, cuando no se hacen para conseguir amor y aprobación. La mayoría de mujeres no lo logra hasta que aprende a equilibrar su necesidad de conexión con la necesidad de ser libre. Las personas necesitan libertad y conexión.
Consejos de tu farmacia
Cuídate en todas las etapas de la vida con Inovance, una gama de complementos alimenticios de alta calidad, formulados por expertos en micronutrición desde hace 25 años.
• Menopausia: alivia tus síntomas con un complemento alimenticio que combine ingredientes en sinergia para actuar en cada fase. Para ayudar a prevenir la osteoporosis, puedes combinar fitoestrógenos naturales con vitaminas D y K2 para fortalecer tus huesos.
• Bienestar íntimo: mantén el equilibrio y cuida de tu microbiota vaginal con probióticos para protégerte de infecciones urinarias y vaginales.
• Ciclos hormonales: equilibra tus hormonas para aliviar los síntomas menstruales y regular tus ciclos femeninos con fitoterapia de vanguardia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5753f8770acaaa29cedc4d7cef72a14f.jpeg)
El mejor aliado de las mujeres
Descubre todas las soluciones diseñadas para acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida:
MENOPAUSIA, BIENESTAR ÍNTIMO, EMBARAZO…
Conclusiones
La presente guía ofrece material informativo para dar respuesta, en un lenguaje sencillo, a las principales cuestiones que se plantea la población, en general, sobre la edad madura en las mujeres y la menopausia.
Este documento trata el periodo de madurez de las mujeres y sus cambios hormonales desde diversos puntos de vista y analiza la importancia de la salud, la búsqueda del bienestar y la necesidad de una buena alimentación.
Toda información aportada no pretende ser un sustituto del consejo médico, diagnóstico o tratamiento.
Si desea ampliar información, acuda a su farmacéutico, que le podrá solucionar cualquier duda.
Bibliografía recomendada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/84f0d521dc978cc1f6b1acaeccb49d68.jpeg)
La sabiduría de la menopausia
La menopausia no es un tiempo de pérdidas; ahora más que nunca, la lectura de este libro ayudará a la mujer a interpretar el auténtico mensaje que le está enviando su cuerpo, y que le dice que se encuentra en un momento de gran fortalecimiento vital y de energía positiva, un tiempo propicio para la liberación y la realización plenas.
La Dra. Northrup defiende que “el cambio” es algo más que una serie de problemas físicos que hay que “arreglar”, ya sea con hormonas o con hierbas. Este cambio es una verdadera revolución física y mental, algo que la mujer no experimentaba con esa intensidad desde la adolescencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/5e0bba94c258bfbb7f3a9735c5c10b3a.jpeg)
Las diosas nunca envejecen
Christiane Northrup, autora de cabecera de millones de mujeres en todo el mundo, nos demuestra que la experiencia de envejecer puede ser radicalmente distinta de todo cuanto nos han contado.
Para burlar la temida decadencia, afirma la doctora Northrup, no hacen falta operaciones y medicamentos. Combinando ejercicios prácticos con las últimas investigaciones acerca de la salud y el envejecimiento, nos acerca los principios de una vida sin edad, desde una salud vibrante hasta una vida sexual plena, pasando por la belleza y la capacidad de mover el cuerpo con alegría y facilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/f267039e374a29fc46a72a4cbe7e3fac.jpeg)
más joven naturalmente
Descubre el manual antiaging definitivo para recuperar el aspecto y vitalidad de la juventud mediante sustancias inocuas y naturales.
Tener una apariencia más joven, lucir una piel radiante y un cuerpo firme, disfrutar de una vida sana y vibrante, está a tu alcance. Roxy Dillon, considerada la gurú de la terapia natural antiaging, te proporciona las claves que necesitas para que tu reloj biológico empiece a correr hacia atrás. ¿El secreto? Recurrir a supernutrientes, hierbas, aceites esenciales y otros suplementos para estimular el rendimiento de los sistemas hormonal y celular, responsables del envejecimiento. Con un enfoque práctico y natural, aborda una gran cantidad de temas: desde la menopausia hasta la caída del cabello, la flacidez, la aparición de arrugas, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/62ffe83849e384e106e1641d38ca0a2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115161229-fa51b7c4bd5ae6b7dfeb2c1835cf4869/v1/b7bfd7d30e8217eb97ecbe6bbe04dfda.jpeg)