Magazine Alphega ENE-FEB 2025

Page 1


Salud y prevención

alphega magazine

Ene-Feb 2025 Número 88

Ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacia Alphega

Patri Psicóloga, psicóloga y divulgadora

“La exigencia es un valor mal entendido”

Frutas cítricas

Indispensables para un invierno saludable

Aftas

Consejos para librarse de su aparición

Menopausia

La importancia de cuidar la piel

¡A por los nuevos propósitos!

Es hora de empezar una nueva historia. Con la llegada del año nuevo, tenemos la oportunidad de mejorar todo aquello que que haga que nuestra vida sea más placentera y feliz. Vale la pena intentarlo y, desde aquí, os queremos ayudar a cuidar vuestra salud, a tratarnos bien y a priorizar el bienestar físico y mental. Es importante no perder esta motivación durante el 2025 e intentar que la lista de buenos propósitos acabe siendo una lista de grandes hábitos conseguidos. ¡Lo conseguiremos! ENTREVISTA

Patri Psicóloga, psicologa y divulgadora

NUTRICIÓN

El invierno es temporada de cítricos

CONSEJOS

Protege tu boca de las aftas

BIENESTAR

Reduce el estrés con la relajación

SALUD DE LA MUJER

Cómo cuidar la piel en la menopausia

El contenido e imágenes de la publicidad de esta guía es titularidad del Laboratorio anunciante. Alliance Healthcare España, S.A. no se hace responsable ni asume responsabilidad alguna sobre los Contenidos publicados. Además la publicación de los Contenidos no supone que Alliance Healthcare España, S.A. respalde el material publicado ni tampoco certifique su veracidad y/o utilidad.

Directora editorial: Mònica Bardella (monica.bardella@alliance-healthcare.es)

Atención Técnica al Cliente: atencion.cliente@alphega.es

Coordinadores de Publicidad: Enrique Lecumberri (enrique.lecumberri@alliance-healthcare.es), Cynthia Mejia (cynthia.mejia@alliance-healthcare.es y Carlos Pons (carlos.pons@alliance-healthcare.es) Africa Amilibia (ana.amilibia@alphega.es)

Digital Narrative: www.digitalnarrative.es - info@digitalnarrative.es

Impresión: Jimenez Godoy, Delegación Barcelona Depósito legal: B-4297-2010

La

importancia de moverse tras

un diagnóstico de demencia

La actividad física de cualquier intensidad y de forma habitual, antes y después de un diagnóstico de demencia, se asocia con un riesgo de muerte aproximadamente un 30% menor. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en el “British Journal of Sports Medicine” por la Facultad de Medicina de la Universidad de Corea.

Los científicos alientan a hacer ejercicios intensos -como correr o escalar- durante 20 minutos al día e incluir también ejercicio moderado como jugar al tenis o caminar rápido. Para cuidarse nunca es tarde y el estudio asegura que comenzar a hacer ejercicio después del diagnóstico se asocia con al menos un 20% menos de riesgo de muerte. Concluyen que es importante mantener o iniciar el ejercicio, independientemente de su intensidad, después de ser diagnosticado de demencia.

¿Puedo ser madre después de un cáncer de mama?

A pesar de los desafíos que conlleva un diagnóstico de infertilidad tras superar un cáncer, muchas mujeres logran cumplir su sueño de ser madres, apoyadas por avances en tratamientos de reproducción asistida. Según la doctora Elena Pérez López, ginecóloga de Ginemed Huelva, uno de los mayores avances en los últimos años ha sido el desarrollo de técnicas seguras para preservar la fertilidad antes de iniciar las terapias oncológicas.

Como, por ejemplo, la congelación de óvulos que permite utilizarlos cuando la mujer quiera intentar un embarazo tras superar el cáncer. Otra alternativa es la congelación de tejido ovárico. Consiste en la congelación de la corteza del ovario. Una vez la mujer supere la enfermedad, puede someterse a una cirugía para reimplantar este tejido. La doctora recuerda, finalmente, que la planificación de un tratamiento de fertilidad tras superar un cáncer de mama debe hacerse de forma individualizada.

El

lácteo que aumenta tu concentración y te hará rendir más

El yogur se considera un alimento con numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, ayuda a reducir el riesgo de diabetes de tipo 2. Es, además, muy apropiado en el desayuno.

Según se publica en “Journal of Dairy Science”, el contenido del desayuno influye mucho en la salud de las personas. Así, según analizaron, después de comer un yogur rico en proteínas, los participantes en el estudio mejoraron su concentración en comparación con aquellos que se saltaron el desayuno. Esta mejora cognitiva no se observó en las personas que empezaron el día con tostadas con mermelada y zumo.

La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo

Un estudio internacional, liderado por investigadores del Imperial College de Londres, muestra que el número total de adultos que padecen diabetes tipo 1 o tipo 2 en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces la cifra total de 1990.

De ellos, 445 millones de adultos con diabetes (el 59%) no recibieron tratamiento en 2022. Esto supone tres veces y media la cifra de 1990. Algo preocupante porque la diabetes puede provocar complicaciones como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, amputación de piernas y daños neurológicos.

Un factor importante del aumento de las tasas de diabetes es la obesidad y la mala alimentación. También destaca la gran brecha entre los países con mayor y menor cobertura de tratamiento para esta enfermedad crónica. Una diferencia que, además, se ha ampliado desde 1990 hasta 2022: de 56 a 78 puntos porcentuales en las mujeres y de 43 a 71 puntos en los hombres.

Patri Psicóloga.

Divulgadora de la salud mental

Patri Psicóloga, conferenciante y escritora, es, entre otras cosas, la mejor divulgadora en redes sociales y la mujer más influyente de Aragón en la generación de contenido de interés sobre salud. Le encanta la psicología de la vida cotidiana y, a diario, ofrece consejos en sus vídeos y posts. También ha estado de gira por España con diferentes obras de teatro sobre la ansiedad o relaciones de pareja y es colaboradora habitual en diferentes medios de comunicación.

Patripsicologa.com @patri_psicologa.

"Es importante bajar el nivel de exigencia y perfeccionismo con el que queremos hacer muchas cosas en la vida y entender que no se puede llegar a todo"

Hace unos meses publicabas tu último libro, "Cómo tener tiempo para todo". ¿Realmente es posible en la sociedad tan frenética en la que vivimos?

No, no es posible llegar a todo y tener tiempo suficiente. Mi libro pretende, precisamente, invitar a los lectores a reflexionar sobre “su todo”. Para que les quepa el “todo” tienen que hacer un cambio en sus creencias y valores y empezar a opinar y renunciar a actividades, exigencias y ladrones del tiempo que les obligan a ir corriendo todo el día de un lado para otro.

Pero ¿es más importante tenerlo o saberlo disfrutar?

Las dos cosas son importantes. Es necesario tener tiempo, por supuesto. Hay personas que no lo tienen (o lo maltienen) por circunstancias ajenas. Eso sí, una vez que tenemos tiempo, hay que saber disfrutarlo. Una gran clave para saber disfrutar del tiempo es poner atención plena a ese momento. Poner los cinco sentidos a esa tarea porque eso va a permitir disfrutarlo mucho más.

¿Podemos, entonces, aprender a vivir sin tantas exigencias?

Podemos aprender muchas cosas en la vida porque nuestro cerebro tiene capacidad de aprendizaje toda la vida. No podemos cambiar cosas que estén biológicamente determinadas, pero aprender a disfrutar y gestionar nuestro tiempo lo podemos hacer siempre.

Para eso, recomiendo bajar el nivel de exigencia y perfeccionismo con el que queremos hacer muchas cosas en la vida. Este estrés permanente, además, nos lleva a perder tiempo en actividades que no lo necesitan como controlar cosas que no están bajo nuestro amparo o perder energía en emociones incómodas. La exigencia

es un valor mal entendido. En realidad, debemos vivir con responsabilidad y con sentido.

Y ligado al tiempo que se nos escapa de las manos tenemos otro gran tema: el incremento de la ansiedad y el estrés. ¿Qué herramientas o consejos nos puedes dar para intentar evitar estos trastornos?

Es complejo. Para poder manejar la ansiedad y el estrés de una persona, los psicólogos hacemos una evaluación individualizada para determinar cuáles son los estresores. No es lo mismo dar consejos a una persona que tiene ansiedad porque se enfrenta a una oposición que a una mujer que acaba de ser madre.

A nivel general, es cierto que hay recomendaciones importantes. Se aconseja hacer actividades diarias que nos ayuden a regular estas emociones. Algunos ejemplos son hacer ejercicio físico de forma regular, dormir las horas que necesitamos, trabajar la relajación, respiración, meditación, tratar de ver el sentido del humor de muchas situaciones, quitarnos de ciertas actividades…

Son, además, problemas cada vez más habituales entre los jóvenes. El papel de los padres aquí resulta clave. ¿Cómo se puede educar con serenidad?

Hoy día, hay muchos libros, como 'Educar con serenidad' que publiqué hace un tiempo, que hablan sobre disciplina positiva. Ofrecen herramientas que ayudan a validar las emociones de nuestros hijos y que nos pueden enseñar a tratar de empatizar con ellos. En este sentido, educar con el ejemplo, permitirles que sean ellos mismos, respetar sus tiempos, y corregir desde el amor es importantísimo. Los padres también deben ayudar a sus hijos a

Fotografía: Toni Galán

tener criterio propio. Todo ofreciendo un modelo de serenidad en casa.

Tanto jóvenes como adultos pueden participar en tus talleres presenciales u online. ¿Para ti que es lo más importante que se lleven de estas formaciones?

Los talleres online están enfocados a los adultos, a partir de los 15 o 16 años, cuando ya pueden comprender los conceptos psicológicos que ofrezco. Hay más de 20 temas disponibles que se centran en aspectos muy diversos como las relaciones entre los padres e hijos, cómo hablar en público, gestionar la ansiedad, etc. Mi finalidad es que las personas que participen en estas sesiones reflexionen sobre aquello que a cada uno le preocupa y que tengan herramientas prácticas para poder cambiarlo.

¿Se preocupan más por su bienestar las mujeres o los hombres?

Las mujeres. Ellas leen más libros de autoayuda, escuchan más podcast sobre temas de salud mental y acuden más a terapia. Todavía las mujeres son las que están más pendientes de sus emociones, del autocuidado y de querer cambiar cosas con las que no les gusta convivir.

Sin duda, uno de los grandes problemas que denuncian las mujeres es la carga mental que soportan a nivel familiar, de pareja, etc. ¿Es una situación que debería preocuparnos?

La carga mental -esas tareas invisiblesque soportan las mujeres es un gran problema que se junta, además, con la carga laboral si trabajan fuera del hogar y con la carga de trabajo en casa. Y así es imposible conciliar.

¿Cuántas mujeres renuncian a ser madres porque la maternidad significa penalizaciones en las empresas?

El sistema laboral actual dificulta mucho la conciliación y las medidas políticas y económicas son escasas. Todo esto provoca que las mujeres tengan hijos cada vez más tarde, con los problemas de fertilidad que esto conlleva. En definitiva, las mujeres van agotadas físicamente y mentalmente. Y, en realidad, tener una carrera laboral, planes, hijos… no debería ser incompatible con la salud.

¿Cómo puede una persona aprender a quererse más y mejor?

Principalmente, trabajando su amor propio y autoestima. Es vital no compararse con nadie sino aprender

a mirar para dentro, reconocer los talentos y competencias, hablarse con amor, ser compasivo con uno mismo, etc. Uno de los primeros pasos es también relacionar los éxitos con uno mismo y ser indulgente con los errores.

¿Qué te da paz y serenidad en tu día a día?

Muchas cosas. Llevo muchos años trabajando esto. Personalmente, me da paz mi hogar que es un lugar seguro y confortable. También pequeños hábitos como acostarme pronto, cuidar mi alimentación, hacer ejercicio, leer y, cómo no, disfrutar de un vínculo precioso con mis hijos, mi pareja y mis amigos.

Fotografías: Belén de Miguel

PROMOCIONES EXCLUSIVAS

DE MI CLUB ALPHEGA.

Infórmate en tu espacio de la aplicación de las promociones y de tu saldo disponible en todo momento.

TELEMEDICINA

A TU ALCANCE.

Accede a la herramienta gratuita de telemedicina desde tu app. Realiza consultas con médicos especialistas y veterinarios desde tu móvil, para cuidar de ti y de los tuyos.

ACCEDE

CONSEJOS DE SALUD Y NOVEDADES.

Mantente informado de las novedades y los consejos de salud para tu bienestar.

CLICK & COLLECT. Reserva tus productos y pásalos a buscar en tu farmacia Alphega.

Descárgate la APP Alphega farmacia:

FLUTOX

JARABE

ESPECIALISTA EN TOS SECA

PARA TODA LA FAMILIA*

*A partir de 2 años

Para mayores de 2 años

FLUTOX VA DE CINE ESCANÉAME

Lea las instrucciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico. Cloperastina

Cuidado de la piel con el frío

La piel en invierno está expuesta a inclemencias climatológicas que pueden dañar las zonas más sensibles como las manos, los labios o las mejillas. Es importante hidratar a diario la piel -incluidos los labios- en estas fechas. Además, se recomienda que, durante el invierno, se eviten los productos agresivos para el lavado de manos, cara o cuerpo. En cambio, sí se aconseja utilizar productos suaves y testados dermatológicamente.

Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, tampoco es buena idea ducharse con el agua o muy fría o muy caliente ni lavar excesivamente las manos. Las dermatitis de desgaste afectan al dorso de manos y es un motivo frecuente de consulta en esta época del año. Para evitarla, hay que usar guantes y cuidarse con cremas con efecto barrera que ayuden a proteger la piel del clima extremo.

Alvita tiene una gama productos para el cuidado de la piel testada bajo control dermatológico. Todos ellos ayudan a reparar la piel dañada y devolver a la piel su suavidad y flexibilidad. La crema de manos está especialmente diseñada para protegerlas, la leche corporal deja piel nutrida y sedosa, la crema corporal, formulada con extracto de aceite de oliva y Aloe vera, nutre la piel en profundidad y, finalmente, el aceite corporal de almendras dulces tiene una textura oleosa ideal para masajes corporales y nutrir las pieles más sensibles y deshidratadas.

Reduce tus dolores de cabeza

El dolor de cabeza es uno de los problemas más comunes del sistema nervioso y afecta a todo el mundo en algún momento. Existen más de 150 tipos diferentes de estas cefaleas y, aunque la mayoría tienen un origen benigno, es importante consultar con el médico si son recurrentes. Sus causas son múltiples y, en ocasiones, pueden ser episodios intensos que interfieren en la calidad de vida y en la rutina de las personas. Los más comunes son los dolores de cabeza por estrés, tensión, depresión o por sinusitis.

Para aliviar estos dolores de forma natural se aconseja, entre otras cosas, salir al aire libre y pasear, también usar una compresa de hielo y colocarla en la frente o en las sienes e, incluso, tomar una ducha fría que elimine el estrés. Los masajes en la cabeza también son muy aconsejables. Se trata de aplicar una suave presión allí donde más duele (la frente, las sienes…) con los dedos.

Este roll-on de Puressentiel reduce el dolor asociado a las cefaleas y a los dolores de cabeza. La combinación del masaje, del efecto fresco de la bolita del roll-on y de los 9 aceites esenciales con fragancias relajantes y calmantes, proporciona una solución natural y eficaz.

¿Sequedad vaginal? Así puedes aliviarla

La sequedad vulvar o vaginal es una patología frecuente en las mujeres de edad avanzada. Se calcula que puede llegar a afectar al 50% de las mujeres en la menopausia y, en muchas ocasiones, empeora su calidad de vida. Más allá de la sequedad, otro de sus síntomas son la irritación vulvo-vaginal o la dispareunia, un dolor que aparece cuando se mantienen relaciones sexuales.

Su causa principal es la disminución de estrógenos y también el descenso de ácido hialurónico que hace que la piel pierda hidratación. También el estrés, el tabaco o algunos medicamentos hormonales, como los anticonceptivos, pueden producir sequedad vulvar. Para aliviarla se recomienda el uso de cremas hidratantes o bien pomadas específicas que aportan confort y mejoran las molestias. Existen otros casos en los que se puede administrar estrógenos con óvulos o cremas.

Tectum Skincare® Hidratante

Vulvar ayuda a aliviar los signos de picor y sensación de malestar asociados a la sequedad vulvar provocada por agentes externos. Su fórmula combina el péptido específico Tectum-11, que tiene acción antioxidante; ácido hialurónico y centella asiática que hidratan, nutren y regeneran el epitelio vulvar creando una película protectora. Con un pH fisiológico vulvar (5,5), no deja residuo, y está libre de perfumes. Testado ginecológica y dermatológicamente para garantizar el cuidado y protección de la zona íntima. Para más información: tectumskincare.com

Recupérate tras los entrenamientos

En una sociedad cada vez más preocupada por cuidar la salud de forma íntegra, los productos naturales están ganando popularidad. Uno de estos ingredientes que ha capturado la atención es el CBD, uno de los compuestos presentes en el cannabis que ha emergido como un ingrediente estrella en el mundo del bienestar y la cosmética.

En los últimos años, España ha sido testigo de un resurgimiento en la investigación y la aceptación del cannabis medicinal. Desde cremas faciales hasta aceites corporales, se están formulando nuevas soluciones que aprovechan las propiedades del CBD para mejorar el bienestar y salud con productos que aportan beneficios como nutrir y calmar la piel. También se alza como una solución muy efectiva a la hora de recuperarse después de hacer ejercicio o deporte y para sensación de dolor focalizado.

La Gama Alivium Forte de The Beemine Lab, que incluye tanto la Crema de masaje sensación fríocalor Alivium CBD Forte como el Spray Alivium CBD Forte, destaca por ser totalmente natural y una gran solución para ayudar al cuerpo a recuperarse después del ejercicio. La crema, además, también tiene un uso para no deportistas. Es eficaz en personas mayores, gente con cargas musculares por posturas, etc. Con el CBD como protagonista principal, estos dos tratamientos se pueden aplicar tantas veces como se necesite, brindando una experiencia de alivio y confort sin igual.

Salud
¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano!

Entra en la web de Alphega www.alphega-farmacia.es para localizar tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida.

Escanea este código QR con tu móvil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España

Transparent Beauty, Clinic Results

Formulas avanzadas creadas con ingredientes de vanguardia

HYALURONIC EYE CONTOUR

PREVIENE, TRATA Y REDUCE arrugas y líneas de expresión

Ácido Hialurónico, Vitamina E, Aloe Vera, Aceite de Argán, y Manteca de Karité

www.transparent-clinic.com

Signos y síntomas 1,2,4,5,8,9

Inicio de los síntomas

Intensidad de los síntomas

Fiebre

Dolor muscular/corporal

Escalofríos

Cansancio y debilidad

Dolor de cabeza

Presión en los oídos y la cara

Malestar en el pecho y/o tos

Dificultad para respirar

Dolor de garganta

Secreción o congestión nasal

Cambios o pérdida gusto, olfato

Estornudos

Sensación de náuseas

Diarrea o dolor de estómago

Resfriado Gripe COVID-19

Gradual

Leve

Raro, si hay es inferior a los

38°C

Leve

Poco habitual

A veces

Poco habitual

Común

Leve a

Moderado

Poco habitual

Común

Común

Poco habitual

Común

Repentino

Severo

Habitual,  y superior a 38°C

Habitual

Común

Habitual

Común

Otalgia

Común

A veces

A veces

A veces

A veces

A veces

A veces

Común

Variable

Variable

Común

Común Común

Común Común

Poco habitual

Común

Común

Común

Común

Común

A veces

Común Común

Flora intestinal y probióticos: aumento de la inmunidad

Una flora intestinal sana y rica en probióticos ayuda a prevenir algunas enfermedades, además de combatir problemas digestivos como el estreñimiento o la acidez.

La microbiota cambia en cada persona. Relacionada con la herencia genética o los hábitos de alimentación, si se desequilibra vuelve a las personas inmunes y propensas a padecer diversas enfermedades. Y es que el sistema inmunológico, el encargado de protegernos, está totalmente relacionado con el buen funcionamiento de la microbiota. Para estimularla y mantenerla normal, se aconseja consumir -de forma regular- probióticos.

Los probióticos son bacterias con grandes beneficios y que viven en el intestino. Su papel es cuidar la salud en general, pero sobre todo mejorar la digestión y favorecer la absorción de nutrientes. Es decir, regular el funcionamiento

gastrointestinal y fortalecer el sistema inmunológico.

Estas bacterias pueden prevenir enfermedades intestinales, combatir la acidez, el estreñimiento y la diarrea, prevenir la obesidad o el colesterol, y ayudar al cuerpo a absorber nutrientes como el calcio, la vitamina B o el hierro. Además, mejoran las defensas del organismo y aumentan la inmunidad frente a enfermedades.

Para incrementar el consumo de probióticos bien se pueden incorporar a la dieta habitual algunos alimentos que son probióticos naturales, como el yogur o el kéfir, o bien complementar la dieta saludable con suplementos con probióticos de venta en farmacias.

El yogur o el kéfir son grandes probióticos naturales que ayudan a aumentar la inmunidad frente a enfermedades

tu piel RENUE VA

Frutas cítricas, listas para el invierno

El inverno es una gran temporada para encontrar buenas frutas cítricas, y es que vienen muy bien para combatir posibles resfriados por su riqueza en vitamina C.

Las frutas de temporada en invierno como el kiwi, el caqui, las naranjas, las granadas o el pomelo son un regalo para la salud. Llenas de sabor, y sobre todo de nutrientes, frutas como las mandarinas o las naranjas pueden aportar mucha vitalidad. Entre sus beneficios destaca que aportan defensas naturales al cuerpo y, con ello, se puede prevenir mucho mejor un buen catarro.

Y es que si hay una familia de frutas que es la reina de la temporada son los cítricos. Durante estos meses, el consumo de naranja, pomelo, limón, mandarinas, etc. es muy recomendable porque son frutas ricas en vitamina C y ayudan a mantener a raya los catarros y la gripe. Además, el limón estimula el hígado y favorece la eliminación de toxinas y el pomelo previene el estreñimiento y ayuda a combatir la retención de líquidos.

Pero en invierno no solo hay que consumir cítricos. En estas fechas, otra buena opción es comer plátanos. Son ricos en potasio, magnesio y ácido fólico. Por eso, contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a cuidar músculos y huesos. Otra propuesta, ideal para embarazadas, personas mayores y niños, es la chirimoya, una fruta baja en grasas y que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Es de fácil digestión y regula el nivel de glucosa en sangre.

APUESTA POR LA VITAMINA C

Los cítricos son frutas ricas en vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, promueve la absorción de hierro y contribuye a la salud de la piel. Debido a sus múltiples beneficiosos, es importante aportar suficiente cantidad al organismo. Además de consumir frutas de temporada se puede hacer a partir de complementos alimenticios de venta en las farmacias. Estos suplementos aportan un extra de energía, refuerzan el organismo y combaten el cansancio. Todo gracias a incluir en su fórmula vitamina C. Es indispensable utilizar estos complementos alimenticios dentro de una dieta variada y equilibrada.

ENSALADA CÍTRICA

ELABORACIÓN

Pela y corta en rodajas finas las naranjas y mandarinas. Y exprime el limón para sacar su jugo y así rociar las frutas y conseguir una mezcla de sabores cítricos. Pon en un plato grande un fondo de hojas de rúcula y encima coloca las rodajas de las frutas y el queso burrata en el medio. Para añadir frescura, agrega hojas de menta y endulza la ensalada con una cucharada de miel y unas nueces.

COMPOTA DE FRUTAS DE INVIERNO

ELABORACIÓN

En una cazuela amplia calienta agua. Mientras, pela las peras y las manzanas y cortarlas en trozos pequeños. También haz rodajas con el plátano. Añade las frutas, junto a los dátiles, arándanos, orejones, la rama de canela y las estrellas de anís, a la cazuela. Finalmente, añade por encima el zumo de limón y deja hervir a fuego medio bajo durante, aproximadamente, 30 minutos. Sirve la compota con un poco de canela molida espolvoreada por encima.

INGREDIENTES

■ 2 naranjas

■ 2 mandarinas

■ 1 limón

■ Rúcula

■ Menta fresca

■ Burrata

■ 1 cuchara de miel

■ Nueces

INGREDIENTES

■ 2 manzanas

■ 2 peras

■ 1 plátano

■ 10 orejones

■ 10 dátiles deshuesados

■ 30 gr. arándanos secos

■ 2 estrellas de anís

■ 1 ramita rama de canela

■ 200 ml zumo de naranja

■ 1 cucharada de canela molida

Protege tu boca de las aftas

Cualquier persona puede tener aftas, aunque son más habituales en adolescentes y mujeres. Además, generalmente reaparecen, pero se pueden prevenir prestando atención a la alimentación y garantizando una buena higiene bucal.

Las llagas en la boca, también conocidas como aftas, son lesiones blanquecinas o amarillentas que suelen presentarse en el interior de las mejillas, en los labios y bajo la lengua. En ocasiones son dolorosas, aunque nunca son contagiosas. Para aliviar su malestar, se aconseja mantener una adecuada higiene bucal, evitar alimentos muy calientes o condimentados y enjuagarse la boca con agua con sal.

Por norma general, desaparecen por sí solas en una o dos semanas. Las aftas bucales también pueden tratarse con geles de venta sin receta para calmar el dolor. Entre los factores que

desencadenan su aparición destacan algunas infecciones, el estrés, las alergias o también la falta de vitaminas.

Son más habituales entre los jóvenes, adolescentes y entre las mujeres, aunque pueden surgir en cualquier persona. Además, este tipo de lesiones suelen reaparecer. Si se tienen aftas bucales con frecuencia, es recomendable consultar con el médico porque, en ocasiones, son signos de posibles alergias.

CÓMO LIBRARSE DE LA APARICIÓN DE AFTAS

Evitar alimentos que irriten la boca como los picantes o excesivamente salados

Incluir en la dieta mucha fruta, verdura y cereales integrales

Beber suficiente agua y asegurar que la boca esté siempre fresca e hidratada

Garantizar una buena higiene bucal. Es importante cepillarse siempre después de las comidas y usar el hilo dental

Si se usa dentadura postiza u ortodoncia, consultar con el odontólogo cómo cuidar la salud bucodental

Realizar técnicas de relajación y evitar estresarse

Reduce el estrés con estas técnicas de relajación

Si aprendes técnicas de relajación te ayudará a conseguir una sensación de bienestar, calma y tranquilidad en tu día a día. Además, la relajación alivia los dolores de cabeza, aumenta la creatividad o reduce los niveles de colesterol.

El estrés y la ansiedad son dos trastornos muy comunes en la sociedad actual. Todas las personas tenemos un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Más allá de pasar un mal momento o notar que no llegamos a todo, estos problemas perjudican, más de lo que se cree, a la calidad de vida y el bienestar mental de las personas. Cuando una persona tiene estrés no puede relajarse ni concentrarse y puede sentirse ansiosa o irritable. Además, según la OMS, el estrés puede causar dolor de cabeza o de otras partes del cuerpo, malestar gástrico, dificultades para dormir o alteraciones del apetito. Por su parte, todo el mundo puede sentir ansiedad alguna vez, pero las personas con trastornos de ansiedad suelen experimentar miedo y preocupación de manera intensa y excesiva. Se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad.

Para combatir tanto el estrés como la ansiedad es importante descansar bien, hacer ejercicio a menudo, seguir una dieta sana y, a su vez, aprender alguna técnica de relajación que alivie los síntomas asociados al estrés como el dolor de cabeza o la tensión corporal. Además, meditar y practicar técnicas de relajación puede aumentar nuestra creatividad y ayudarnos, entre otros muchos beneficios, a descansar mucho mejor, gestionar el malestar, etc. Son, por lo tanto, un gran recurso con grandes beneficios sobre la salud física, mental y emocional.

CÓMO RELAJARSE

Prueba, primero, a identificar qué te causa tensión. Conoce tu cuerpo y percibe la relajación observando los contrastes de contraer y relajar, de forma voluntaria, tus músculos. Por

LA FÓRMULA PERFECTA PARA QUE TU CABELLO SOBREVIVA AL INVIERNO

APORTA VOLUMEN

FACILITA EL PEINADO

REDUCE EL ENCRESPAMIENTO

ejemplo, aguanta la tensión de un grupo de músculos durante pocos segundos y, luego, suelta y relaja la zona.

Más allá de trabajar el cuerpo, también es importante aprender a respirar de manera profunda. Una buena respiración, rítmica y profunda, es clave para conseguir una relajación total. Para ello, toma aire lentamente por la nariz y llévalo hasta el fondo de los pulmones. Retén unos segundos el aire y, poco a poco, expúlsalo por la boca.

Finalmente, otra propuesta es sentarse en una posición cómoda con los ojos cerrados y empezar a respirar lentamente mientras se elige una imagen mental agradable y que transmita calma. Se trata de focalizar en esta imagen todos los sentidos y reflexionar sobre qué se ve, qué se

APORTA

SEDOSIDAD Y BRILLO

ACCIÓN FORTALECEDORA

EL CABELLO

REJUVENECE

siente, etc. Es un ejercicio muy sencillo al que se le puede dedicar pocos minutos. Sus beneficios, si se practica a diario, son muchos: se mejorará la concentración, la respiración, se aliviará el estrés…

A largo plazo, está demostrada la eficacia de entrenamientos como el tai chi o el yoga para prevenir y controlar tanto el estrés como la ansiedad. Si este control es difícil, se recomienda buscar el asesoramiento y acompañamiento de los profesionales de la salud mental.

UNA SOLUCIÓN NATURAL

Para prevenir la aparición de la ansiedad o el estrés -e, incluso, para minimizar sus síntomas- también puedes optar por los complementos alimenticios de venta en las farmacias. Actualmente, existen diferentes formatos de estos complementos que ofrecen una solución natural en el día. Podrás escoger entre jarabes, cápsulas o infusiones.

La mayoría de estos complementos buscan mejorar el bienestar físico y mental a la vez que ayudan a reducir el cansancio y los niveles de estrés. Si quieres cuidarte, son una gran opción preventiva y natural que te ayudará a tener bajo control el cuerpo y, sobre todo, la mente. La valeriana, la melatonina o la albahaca morada son algunos de los ingredientes o plantas medicinales presentes, de forma habitual, en los complementos alimenticios para el estrés.

Aprender técnicas de relajación, como la respiración lenta, y desarrollar el hábito de la meditación unos minutos al día alivia los síntomas del estrés

La importancia de cuidar la piel en la menopausia

La piel de la mujer cambia con el paso de los años. Así, durante la menopausia, por ejemplo, se seca e irrita mucho más. Esto es debido, en parte, a los cambios hormonales típicos de esta etapa que incluyen una drástica reducción de la producción natural de colágeno y de elastina. La consecuencia es que la piel pierde firmeza y se vuelve más delgada y menos elástica. Todo ello, unido a la sequedad, hace que aparezcan más arrugas y líneas de expresión que en décadas anteriores.

Como el envejecimiento cutáneo y los cambios en la mujer son paulatinos, es importante no descuidar nunca el cuidado de la piel. Lo más importante es adaptar la higiene y los cuidados siempre al tipo de piel y etapa vital. En la menopausia, muchas mujeres experimentan rojez en la piel, irritación y un aumento de pigmentaciones. Para prevenir o tratar estos problemas, es indispensable escoger correctamente los productos cosméticos, de higiene y de cuidado de la piel. La recomendación es que sean naturales y beneficiosos, de manera específica, para la piel madura. Este tipo de piel puede lucir radiante y luminosa con el cuidado adecuado.

COSMÉTICA

PARA PIELES MADURAS

La dermocosmética está evolucionando mucho y hoy es posible encontrar soluciones específicas para cada etapa vital. Aun así, es importante ser consciente de que la eterna juventud no se puede lograr. Pero sí, con cosmética para pieles maduras se va a poder mejorar mucho la calidad, elasticidad, o hidratación de la piel. Durante la menopausia, las mujeres tienen a su alcance productos cosméticos que ponen en valor su edad, experiencia y, sobre todo, su tipo de piel y las necesidades asociadas. Una piel madura que, sin duda, necesita unos cuidados específicos.

Lo primero de todo, independientemente de la edad, es llevar a cabo -a diario- una buena limpieza de la piel que elimine la suciedad, la grasa o el sudor. Para una piel se aconseja usar un limpiador que no deshidrate la piel. Porque, en esta etapa llena de cambios hormonales, es muy importante mantener la piel hidratada. Para eso, se recomiendan productos específicos para pieles maduras que contengan ingredientes como ácido hialurónico o glicerina. También hay que priorizar la protección. Aquí lo ideal es usar -a diario- un protector solar de amplio espectro que proteja la piel de los dañinos rayos UV.

PONTE A PRUEBA 12

AUTODEFINIDO

Las definiciones marcadas en color verde indican que están relacionadas con los temas tratados en los artículos de la revista. ¡Ponte a prueba!

Las definiciones marcadas en verde en este autodefinido indican que están relacionadas con temas tratados en esta revista.

Opuesto de alfa Parentesco

Naipe

Angustia, fatiga

Un pelo blanco

Abreviatura

Loca Interior, corazón

Esté en combustión Color con que se tiñe

Símbolo del Einstenio Expresión para animar En consecuencia

Llaga Unión Europea Átomo con carga Del sufismo

Árbol cítrico

Te hace ser abuelo Obstruye

Traducción Automática Cuida su higiene

Contracción Canto para niños

SUDOKU

El objetivo del Sudoku es rellenar todas las celdas vacías con un número del 1 al 9, de forma que cada columna, fila y región contenga los números del 1 al 9 solo una vez.

Hacienda de campo

Nombre de la letra q

Asamblea Nacional Software principal

Vive en el intestino

ACONSEJA

Cómo afrontar el año con energía y salud

En estas fechas, muchas personas se proponen mejorar sus hábitos y costumbres de cara a encontrarse mejor con ellas mismas y tener mejor salud. Desde esta farmacia valenciana, aseguran que “obviamente, están los clásicos hacer más ejercicio y comer mejor”, pero también proponen incluir nuevos buenos hábitos como “revisar lo que vemos en las pantallas digitales y reducir el tiempo de uso”. Para conseguir estos objetivos, y no abandonar a las primeras de cambio, recomiendan ponerse metas realistas y que puedan ser flexibles.

También es importante empezar poco a poco y de mano de profesionales. Por ejemplo, a hacer ejercicio o alimentarse mejor. Lo ideal es conseguir una rutina constante y divertida de ejercicio físico y de priorizar una dieta sana y equilibrada. Por lo tanto, añaden, “no hay que eliminar los excesos de las fiestas saltándose comidas”. Lo mejor es consultar con profesionales de la salud que acompañen en este camino.

Finalmente, el sueño y el descanso es fundamental. “Es importante descansar al menos 8 horas y conseguir que la hora de dormir sea rutinaria”, explican. Es decir, recomiendan que la habitación de descanso sea la adecuada y sobre todo no abusar de las pantallas digitales por lo menos dos horas antes de ir a la cama. Y sí, es normal que en algún momento este cambio de hábitos se haga cuesta arriba. Lo importante es saber volver y no abandonar el reto.

FARMACIA BERTOMEU PÉREZ

Esta farmacia de barrio destaca por ofrecer un exquisito trato personal a toda su clientela que valora muy positivamente este asesoramiento individualizado. Todo su personal destaca por su experiencia y profesionalidad y por un trato cercano. Su objetivo es estar siempre cerca del usuario y poder solventar todas sus dudas y consultas sobre diferentes ámbitos de la salud.

FARMACIA BERTOMEU PÉREZ

PÇA. CONSTITUCIO, 7 46600 ALZIRA (VALENCIA) TELÉFONO: 962410227 farmaciabertomeualzira@gmail.com

24H DE HIDRATACIÓN, CON TAN SOLO UNA GOTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.