Magazine Alphega JUL-AGO 2024

Page 1

Salud y prevención

alphega magazine

Jul-Ago 2024 Número 85

Ana Molina, dermatóloga y divulgadora científica

“Un buen fotoprotector es la mejor crema antiarrugas”

Consejos

Lunares: cuándo acudir al dermatólogo

Nutrición

Estas son las diferencias entre los vegetarianos y los veganos

Espacio natural

El anís verde puede ayudar a tus digestiones

Salud de la Mujer

Por qué en verano sufres más infecciones vaginales

Ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacia Alphega

Descarga Alphega Magazine en formato digital

filtro* solar que protege de los UV y de la LUZ AZUL HASTA LOS 450nm

Eau Thermale Avène, la confianza de una piel sana.

farmacia 2
1er
*1er Filtro Pierre Fabre.
INNOVACIÓN

¡Un verano lleno de salud!

Los hábitos saludables son indispensables durante todo el año, pero una vez llega el verano hay que adaptar alguno de ellos. Lo primero, aumentar la ingesta de agua y beber sin esperar a tener sed. También se aconseja usar un buen fotoprotector y no salir a la calle sin gafas de sol y gorra. Además, hay que adaptar la intensidad del ejercicio y deporte a la temperatura del día y cambiar las sopas y cremas calientes por frutas y verduras de temporada que hidratan y ensaladas sencillas y llenas de nutrientes.

Ana Molina, dermatóloga y divulgadora

anís verde es eficaz para tratar problemas digestivos

NUTRICIÓN

Las diferencias entre vegetarianos y veganos

CONSEJOS

Conoce el método ABCDE para controlar tus lunares

BIENESTAR

Decir que no aumenta la seguridad en uno mismo

SALUD DE LA MUJER

En verano, se sufren más infecciones vaginales

El contenido e imágenes de la publicidad de esta guía es titularidad del Laboratorio anunciante. Alliance Healthcare España, S.A. no se hace responsable ni asume responsabilidad alguna sobre los Contenidos publicados. Además la publicación de los Contenidos no supone que Alliance Healthcare España, S.A. respalde el material publicado ni tampoco certifique su veracidad y/o utilidad.

Directora editorial: Carmen Mori (carmen.mori@alliance-healthcare.es)

Atención Técnica al Cliente: atencion.cliente@alphega.es

Coordinadores de Publicidad: Enrique Lecumberri (enrique.lecumberri@alliance-healthcare.es),

Cynthia Mejia (cynthia.mejia@alliance-healthcare.es y Carlos Pons (carlos.pons@alliance-healthcare.es)

Africa Amilibia (ana.amilibia@alphega.es)

Digital Bakers: Torrent d'en Vidalet, 55, 08024 Barcelona. www.digitalbakers.com digitalbakers@digitalbakers.com Impresión: Jimenez Godoy, Delegación Barcelona Depósito legal: B-4297-2010

farmacia 3
08 09 10 11 ESPACIO NATURAL
02 07 PÁG 06 PÁG 20 PÁG 22 PÁG 24 PÁG 26 PÁG 30
El
ENTREVISTA

Tener amigos mejora tu salud

Muchos de los objetivos que cada persona se marca, ya sea mensuales, anuales o con cualquier periodicidad, suelen ser complicados de cumplir. También son, sobre todo, difíciles de mantener por buena voluntad que se ponga. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado la solución: perseguir esos objetivos –como ir al gimnasio o comer mejor- en compañía de amigos puede hacerlos más alcanzables.

La profesora de la Universidad de California (Estados Unidos) Rachel Gershon, junto con Cynthia Cryder, de la Universidad de Washington, y Katy Milkman, de la Universidad de Pensilvania, se fijaron concretamente en la asistencia al gimnasio. Todas ellas descubrieron que ir con un amigo, aún con los obstáculos de coordinar dos horarios, aumentaba la práctica de ejercicio en un 35%. Con amigos es más fácil cumplir con el reto de ir al gimnasio de forma regular.

Qué es la temida parálisis del sueño

La parálisis del sueño se considera un trastorno asociado con el ciclo sueñovigilia en el que la persona se encuentra en un estado de vigilia, consciente de su entorno, pero, a nivel muscular y de articulación del lenguaje, está totalmente paralizada. Esta situación puede llegar a provocar ataques de pánico a quienes la sufren.

Sin embargo, la doctora en Psicología Clínica y de la Salud y codirectora de la Cátedra VIU-NED de Neurociencia global y cambio social, Mª José García, asegura que "se puede prevenir con un estilo de vida saludable". En resumen, se trata de dormir suficiente, controlar el estrés y adoptar unos buenos hábitos de sueño. Estos incluyen, por ejemplo, hacer ejercicio de forma regular, no usar dispositivos electrónicos antes de dormir o dormir en una habitación fresca y silenciosa.

farmacia 4
ACTUALIDAD 01

Perimenopausia y depresión: ¿por qué se relacionan?

La perimenopausia suele producirse entre tres y cinco años antes de la menopausia. En esta etapa natural, los ovarios dejan de funcionar poco a poco. Es cuando, además, los niveles de estrógeno y progesterona pueden fluctuar. Todo ello genera cambios de humor, ciclos menstruales irregulares y otros síntomas como la depresión.

Y es que las mujeres tienen un 40% más de probabilidades de experimentar depresión en la perimenopausia que aquellas que no experimentan ningún síntoma menopáusico, según un estudio de la University College de Londres.

Esta es la razón por la que debes comer fermentados

Los alimentos fermentados; es decir, aquellos en cuyo proceso de elaboración han participado microorganismos como hongos y bacterias, son muy beneficiosos para la salud.

Seguramente, los alimentos fermentados más famosos son el yogurt, el kéfir o los encurtidos. También la bebida kombucha. Todos ellos inducen a una mejor salud intestinal y generan un impacto positivo en la microbiota, que tiene una gran relevancia para el metabolismo que se relaciona con el desarrollo de las enfermedades metabólicas, diabetes y obesidad.

Noticias de salud

Ana Molina

Dermatóloga y divulgadora

científica

Con más de 275 mil seguidores en Instagram, la dermatóloga Ana Molina explica de forma cercana y sencilla cómo aprender a cuidarnos más y mejor. Actualmente, es una de las divulgadoras científicas más conocidas del país y colabora en diferentes medios de comunicación. También ha publicado el libro “Piel sana, piel bonita” y dirige la comunicación de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

¿Cuáles son las principales afecciones y problemas de piel que ve en la consulta? En realidad, los dermatólogos no nos encargamos únicamente de la piel. La dermatología no solo se preocupa de la piel enferma, también de la piel sana y acompañamos a las personas que quieren cuidarla. También somos los responsables de las mucosas, por ejemplo, de la boca o nariz, y la mucosa de los genitales. Por eso, tratamos las enfermedades de transmisión sexual. Además, analizamos todo lo que sucede en los anejos de

farmacia 6
ENTREVISTA 02
"Para diferenciar un lunar de un melanoma, se aconseja seguir el método ABCDE"

la piel: el pelo, las uñas y las glándulas sebáceas y sudoríparas.

¿Las consultas se agravan con el verano?

Más que agravarse, están más presentes. Con la llegada del buen tiempo, sobra ropa y se ven más los lunares. En verano, a su vez, la gente se expone al sol y puede padecer quemaduras. Además, hay algunas enfermedades, como el lupus, que empeoran con el sol. Es decir, en invierno también hay afecciones en

la piel que tiende a irritarse o secarse, pero sí es cierto que en verano los dermatólogos cotizamos al alza.

¿Cómo diferenciar un lunar de un melanoma? ¿Cuándo es momento de acudir a la consulta?

Hay que aplicar la regla del ABCDE. Si se observar ciertos cambios en un lunar puede significar que se está malignatizando. Para eso hay que analizar la A de asimetría, la B de borde, la C de color, la D de diámetro y la E de evolución. Si un lunar empieza a crecer, presenta nuevos colores, sus borden empiezan a ser irregulares, etc. quiere decir que está evolucionando. Entonces, hay que consultar con el dermatólogo y ver hacia donde.

¿Qué es lo más importante que la población debe entender del cáncer de piel?

El mensaje más importante es que el cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente del ser humano. Por lo tanto, es importante prevenirlo. Para ello, hay que reducir la exposición solar y, especialmente, evitar las quemaduras en los primeros 20 años de vida. Dentro del cáncer de piel, los expertos hablamos de cáncer no melanoma –que son la mayoría de los casos y no suelen producir alta mortalidad- y de cáncer de piel melanoma, que es el tipo más agresivo. Los cánceres de piel no melanoma que se diagnostican precozmente se extirpan con cirugía y, así, el paciente está totalmente curado.

La prevención para esta enfermedad es crucial. ¿Qué podemos hacer?

La estrategia más eficaz es controlar la exposición solar. Luego es importante protegernos correctamente y consultar con el dermatólogo de forma periódica y, sobre todo, siempre que notemos

farmacia 7 En portada

cambios en algún lunar o aparezca una lesión nueva en lugares expuestos al sol como el dorso de la mano, el cuello o la cara.

¿Qué le puede pasar a la piel cuando está sobreexpuesta a la radiación solar? Es cierto que tomar el sol tiene beneficios para el sistema nervioso, el sistema músculo-esquelético, sintetiza la vitamina D, etc. Pero, concretamente, para la piel también tiene efectos negativos. En primer lugar, produce fotoenvejecimiento y hace que aparezcan manchas y arrugas en la piel, además de volverla más flácida debido a la disminución de colágeno y elastina. Por otro lado, el sol induce, a largo plazo, al cáncer de piel, baja las defensas de la piel y puede producir fotoalergias y fotodermatosis.

¿Cuánto dura el bronceado?

Si solamente nos expusiéramos al sol un día, ese bronceado duraría un mes que es el tiempo que tarda en renovarse la epidermis; es decir, la capa más superficial de la piel.

En verano, la mayoría de las personas usa ya protectores solares. Pero ¿por qué deberíamos aplicarlos durante todo el año, incluido el invierno y los días nublados?

Un buen fotoprotector solar es la mejor crema antiarrugas y hay que usarlo a diario, especialmente en la cara. Aunque el día esté nublado, la radiación traspasa las nubes. Así que aplicar cremas protectoras es la mejor manera de envejecer de forma saludable. Por otro lado, más allá de la playa, ir a la montaña o a esquiar, se ha demostrado que la polución y la contaminación también incrementan los niveles de radiación solar que son los culpables de dañar nuestra piel. Así que no se trata tanto de mirar la hora

del día a la que nos vamos a exponer sino consultar el Índice Ultravioleta, en la misma app del tiempo del móvil. Si es inferior a 3, no hay que preocuparse. A partir del tres, deberemos protegernos y tomar algunas medidas.

¿Cuáles son las claves para escoger el mejor fotoprotector para cada persona?

Lo ideal es que sea 360; es decir, un producto de amplio espectro. Es decir, que no solo proteja frente a la radiación ultravioleta B, que es el SPF, sino que además proteja frente a la radiación ultravioleta A. También resulta interesante que incluya antioxidantes en su composición y pigmentos que puedan protegernos contra la luz azul. Finalmente, hay que escoger el producto con la textura que nos resulte más cómoda y agradable. Esto hará que lo usemos cuando sea necesario. Y es que el mejor fotoprotector es el que nos aplicamos.

¿Qué diferencias existen entre las cremas, sprays y otros productos fotoprotectores?

Básicamente, la textura. Los ingredientes activos y los filtros solares que llevan suelen ser los mismos. Eso sí, habrá productos con texturas ultrafluidas –ideales para deportistas, otros con texturas en bruma o polvos que permiten su aplicación después, por ejemplo, de maquillarnos, etc. También están las cremas “de toda la vida”, que tienen una textura más espesa y son blanquecinas. Son las que más recomendamos en niños porque irritan menos y permiten saber dónde los estamos aplicando.

Una de las consecuencias de no proteger bien la piel, son la aparición de las manchas. ¿Qué tipo de tratamiento se aconseja para estas manchas solares?

farmacia 8
ENTREVISTA 02

Podemos dividir las manchas de la piel en tres tipos. El primero, son los léntigos solares; es decir, las manchas causadas por el sol. Son parecidas a las pecas y aparecen en escote y cara tanto de hombres como de mujeres. Para tratarla, el láser o luz pulsada es muy eficaz. El segundo tipo son las manchas melasma, que aparecen principalmente debido a las hormonas en mujeres en edad fértil o embarazadas. Responden peor a los tratamientos con láser, por lo que se suelen tratar con cremas con activos despigmentantes. Por último, las manchas de pigmentación inflamatoria que suelen mejorar solas.

¿Qué otros hábitos van a evitar el envejecimiento de la piel? Somos el resultado del genoma más el exposoma. Es decir, envejecemos en función de lo que marcan los genes, pero también de los factores a los que estamos expuestos. Un 70% del envejecimiento se debe a este exposoma. Y en la piel estos factores externos son la exposición solar, la contaminación, la nutrición, los tóxicos, el estrés, el clima o la cosmética.

"Para prevenir el cáncer de piel hay que reducir la exposición solar y evitar las quemaduras durante los primeros 20 años de vida"

farmacia 9 En portada Alphega Magazine / Claudio Valdés

ACCEDE A LOS SERVICIOS Y PROMOCIONES EXCLUSIVAS DE

MI CLUB ALPHEGA

APP tarjeta Alphega
AIphega farmaciAPP

PROMOCIONES EXCLUSIVAS DE MI CLUB ALPHEGA. Infórmate en tu espacio de la aplicación de las promociones y de tu saldo disponible en todo momento.

CLICK & COLLECT.

Reserva tus productos y pásalos a buscar en tu farmacia Alphega.

CONSEJOS DE SALUD Y NOVEDADES.

Mantente informado de las novedades y los consejos de salud para tu bienestar.

TELEMEDICINA A TU ALCANCE.

Accede a la herramienta gratuita de telemedicina desde tu app. Realiza consultas con médicos especialistas y veterinarios desde tu móvil, para cuidar de ti y de los tuyos.

Descárgate la APP Alphega farmacia:

Piel hidratada, piel sana

En verano, es indispensable mantener la piel hidratada. Un gran aliado, en este sentido, es el Aloe vera. Conocida por su uso a nivel tópico, esta planta contiene una gran cantidad de agua y ayuda a mantener la piel suave, tersa e hidratada.

También favorece la cicatrización de heridas, incluyendo las quemaduras, y –gracias a sus propiedades antiinflamatorias- reduce la sensación de dolor. A su vez, incrementa el contenido de colágeno de la piel y es capaz de restablecer la elasticidad de los vasos sanguíneos. Es decir, el aloe vera mejora la circulación sanguínea y favorece el aspecto de las varices.

El Alvita Gel corporal Aloe Vera es un gel con extracto puro de aloe vera que hidrata, calma, refresca y suaviza la piel. Es muy eficaz para reparar y aliviar la piel dañada por agentes externos como el sol. Su textura favorece una rápida absorción. Este gel, testado dermatológicamente, es apto para todo tipo de pieles.

DOSSIER 04

La gama de solares Anthelios deLa Roche-Posay ofrece una amplia variedad de protectores indicados para toda la familia y las pieles más sensibles. Su protección de alto espectro es el resultado de más de 25 años de investigación. Su fórmula mágica integra ingredientes fotoestables y la última tecnología para asegurar una protección completa frente a los rayos UVA/UVB.

Protege sí o sí tu piel

Para prevenir manchas y otras alteraciones de la piel, hay que protegerse del sol cada día, especialmente las zonas de la cara, cuello y manos, ya que son las más expuestas. Y, en verano, aplicar con más constancia cremas fotoprotectoras. Es importante tomar conciencia de la relevancia de un buen protector solar para prevenir enfermedades como el cáncer de piel o quemaduras.

Para lucir una piel bonita también es fundamental poner el foco en una buena alimentación. Se aconseja incorporar alimentos ricos en vitaminas B, vitaminas A, E y, sobre todo, C, proteínas de alto valor biológico, fibra o ácidos grasos como el Omega 3. Este tipo de alimentos ayudarán a que el cuerpo esté depurado, favorecen el tránsito intestinal, y mejoran la actividad del sistema cardiovascular.

farmacia 13
Salud

Cómo aliviar los síntomas de la diarrea

La Organización Mundial de la Salud define la diarrea como la deposición de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas. Puede tener múltiples causas. La principal suele ser una infección adquirida por intoxicaciones alimentarias. Las intolerancias alimentarias o de medicamentos también pueden provocar diarrea.

Adoptar medidas de cuidado adecuadas y buscar tratamiento cuando sea necesario puede ayudar a reducir la gravedad de la diarrea. Es importante mantenerse hidratado y evitar ciertos alimentos como los lácteos, picantes o los fritos. Por otro lado, se aconseja seguir una dieta blanda que facilite la digestión. En este sentido, comer plátanos maduros, arroz blanco o pan tostado ayuda a aliviar los síntomas.

Finalmente, el descanso es esencial para permitir que el cuerpo se recupere. Y es recomendable, además, consultar en la farmacia qué medicamentos antidiarreicos pueden ser útiles para reducir la frecuencia de las evacuaciones intestinales.

Ultra Adsorb de Lainco es un tratamiento eficaz contra la diarrea, además alivia los gases. El carbón activado, principio activo de este medicamento, actúa como antidiarreico inactivando toxinas y microorganismos en el tracto digestivo, eliminando el agente causal de la diarrea. Como antiflatulento, actúa adsorbiendo las partículas de gas, causantes de la distensión abdominal y las flatulencias, y las expulsa del cuerpo.

farmacia 14
DOSSIER 04

¿Constantemente cansado?

Puedes tener falta de hierro

Dos tercios del hierro del cuerpo están vinculados a los glóbulos rojos, donde se convierte en vehículo para el transporte de oxígeno. Con el oxígeno suministrado, el cuerpo produce energía para el metabolismo, el crecimiento, la curación, el calor, la función nerviosa y muscular. Todo ello se ve afectado por la deficiencia de hierro.

Los síntomas de la deficiencia de hierro son indicativos de un metabolismo que se descontrola cada vez más. Entre los principales signos destaca la fatiga, la falta de energía, el dolor de cabeza, la falta de aliento, la sensación de mareo, la piel pálida, la pérdida de memoria o las uñas y cabello quebradizos.

Floradix es un complemento vitamínico natural, compuesto de hierro, vitaminas, especies vegetales y zumos de fruta que aporta los nutrientes y el hierro que el cuerpo necesita en épocas de decaimiento y cansancio.

farmacia 15 Salud
¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano!

Entra en la web de Alphega www.alphega-farmacia.es para localizar tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida.

Escanea este código QR con tu móvil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España

farmacia 16
05
farmacia 17
farmacia 18
farmacia 19

El anís verde puede ayudar a tus digestiones

El anís verde es una planta medicinal muy eficaz a la hora de evitar o controlar los problemas digestivos más comunes como la hinchazón o los gases. También es ideal si tienes digestiones lentas.

El anís verde es una de las plantas medicinales más antiguas. Ya la usaban los griegos, los romanos, los egipcios o en la Edad Media para curar el hipo, el insomnio, eliminar el mal aliento o promover la lactancia.

Actualmente, es una solución natural perfecta para mejorar las digestiones lentas y aliviar los gases y cólicos. Sus grandes beneficios para la salud se deben al aceite esencial rico en anetol que contiene esta planta.

Además de esta propiedad digestiva, también tiene actúa como expectorante por lo que alivia la tos en los catarros y resfriados comunes. El anetol, finalmente,

también tiene propiedades antisépticas y espasmolíticas y, entre otras ventajas, combate el estreñimiento. Además, el anís verde contiene estragol. Se trata de uno de los compuestos con propiedades analgésicas que mejor ayudan a aliviar el dolor de cabeza incluso, a tratar las crisis de migraña.

Infusiones después de comer

La parte que se usa del anís verde son las semillas, que tienen un sabor dulce e intenso. Generalmente, se toma en infusión y si se combina, por ejemplo, con manzanilla, la bebida resultante favorecerá la digestión y eliminará los gases.

Otro de sus usos como infusión es favorecer la secreción de jugos gástricos, por lo que podría reducir la acidez. Es importante triturar previamente las pequeñas semillas de anís verde que el agua penetre dentro y pueda extraer los ingredientes activos y el aceite esencial de esta planta.

ESPACIO NATURAL 07 Anís verde

ALIVIO RÁPIDO Y DURADERO DE ACIDEZ Y REFLUJO

farmacia 21
APTOPARA E MBARAZADAS
#
YEN LACTANCIA # Hasta4hr

Estas son las diferencias entre los vegetarianos y los veganos

Las personas vegetarianas son menos estrictas con la dieta, ya que excluyen, principalmente la carne animal. Sin embargo, las veganas eliminan todos los productos de origen sea animal, incluidos los quesos, los huevos o los yogures.

El veganismo y el vegetarianismo son cada vez un estilo de alimentación en auge. Sin embargo, aún hay existen ciertos mitos y dudas en torno a estas dietas y sus variantes. En resumen, el veganismo se opone a comer cualquier producto o ingrediente de origen animal. Es decir, además de carne o pescado, las personas veganas tampoco comen huevos, miel o lácteos por ejemplo. Su dieta se basa en verduras, frutas, granos, frutos secos y semillas.

En cambio, una dieta vegetariana prioriza la verdura y elimina la carne, pescado o mariscos, pero sí permite el consumo de huevos o lácteos. Es decir, los vegetarianos son menos estrictos. Dentro de esta dieta, hay variedades en función de los consumos como la ovo-vegetariana, la pescatariana o la lacto vegetariana.

Lo importante en ambas es saber adaptar la dieta en función de los alimentos que no se consuman para obtener todos los nutrientes que necesita el cuerpo como el hierro o el calcio. Por ejemplo, en el caso de los veganos, para conseguir suficiente calcio en una dieta sin lácteos, habrá que incluir alimentos vegetales que lo contengan. Según varios estudios científicos, estas dos dietas pueden aportar beneficios para la salud. En general, conllevan niveles más bajos de colesterol y disminuyen el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

farmacia 22 NUTRICIÓN 08

CURRY DE GARBANZOS

PREPARACIÓN

Saltear los champiñones y la cebolla bien picada. Cuando esté dorada, añadir los garbanzos ya cocidos y dorar ligeramente. Más tarde, se añade la nata, las cucharadas de curry, un toque de comino y ajo en grano y se sala al gusto. Se mantiene 5 minutos en la sartén removiendo. Por otro lado, en una olla se saltea el arroz 1 minutos con caldo vegetal y las hojas de laurel. Se deja cocer hasta que se consuma todo el caldo y ¡listo!

COCA DE VERDURAS

PREPARACIÓN

Para preparar la masa, hay que amasar la harina, levadura y la sal. Una vez bien removida, se añade el aceite de oliva y el agua templada y se amasa con la ayuda de un robo de cocina o a mano. Se hace una bola con la masa y se deja reposar durante mínimo 1 hora. Mientras, se lavan todas las verduras y se cortan los tomates por la mitad, el calabacín en láminas, los pimientos en tiras y las cebollas en gajos. Precalentamos el horno y, cuando la masa haya crecido, se estira y se le da la forma rectangular de una cosa. Se añaden las verduras por encima. Finalmente, se hornea durante 30 minutos a 200 ºC, hasta que la masa esté dorada.

INGREDIENTES

• 400 gr de garbanzos cocidos

• 1/2 taza de arroz

• 1 taza de caldo vegetal

• 400 ml de nata vegetal

• 1 cebolla

• 5 o 6 champiñones

• 2 cdas soperas de curry

• Perejil seco

• 2 hojas de laurel

• Comino

• Ajo en copos

• Sal

• AOVE

INGREDIENTES

• 250 g de harina de trigo

• 2 g de levadura instantánea de panadería

• 5 g de sal

• 10 ml de aceite de oliva

• 200 ml de agua templada

• 1 calabacín

• 7 tomates cherry

• 2 pimientos

• 1 cebolla

• 1 cucharada de aceite de oliva

• Sal

farmacia 23 Veganos

Lunares: cuándo acudir al dermatólogo

La recomendación de los especialistas es que los lunares sean controlados periódicamente. Para estar alertas a los cambios que presentan los nevus o lunares, los dermatólogos han diseñado una regla que se sintetiza en la regla del ABCDE: asimetría, bordes, color, diámetro y evolución.

El cáncer de piel es cada vez más frecuente y se debe, en parte, a la sobreexposición solar. En este sentido, los dermatólogos alertan de la importante de prevenir. En este sentido, el autoexamen de lunares o manchas es crucial al igual que la consulta frecuente con el dermatólogo.

Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), solo un 21% de la población se somete a una revisión dermatológica periódica de sus manchas o lunares. Por norma general, aún existe una falta de concienciación sobre este hábito cuando, precisamente, revisar la piel para detectar posibles lunares sospechosos es la mejor medida para detectar a tiempo venus atípicos. Las personas que más frecuentemente acuden al dermatólogo son las mujeres y los pacientes con fototipos claros.

La periodicidad de las revisiones variará en función de cada persona, su tipo de piel y sus lunares. Además, hay que ser consciente de que los lunares pueden volverse peligrosos en cualquier momento, aunque es poco frecuente durante la infancia. Los expertos recuerdan que la incidencia de melanoma aumenta con la edad, por lo que las evaluaciones médicas deben ser recurrentes.

DETECTA UN MELANOMA CON LA REGLA ABCDE

Es importante que las personas se revisen con frecuencia los lunares. Para ello, se puede seguir la regla ABCDE, un método que estudia y analiza cinco variables que pueden ayudar a diferenciar un lunar normal de un melanoma.

Asimetría: que las dos mitades sean iguales

Bordes: que no sean desiguales, irregulares o borrosos

Color: que el lunar tenga un único color

Diámetro: que no sea superior a los 6mm

Evolución: que no contemple cualquier otro cambio

CONSEJOS 09 Piel
farmacia 25

La importancia de aprender a decir que no

Hay muchas situaciones en las que una persona siente miedo o reparo en decir que no y negarse a hacer alguna cosa. Pero, al ceder constantemente ante los demás, lo que aumenta es la baja autoestima y baja, a su vez, la seguridad en uno mismo y la sensación de libertad.

Decir constantemente sí a todo y a todos puede resultar agotador. Las personas que no saben poner límites y decir “no” pueden acabar padeciendo niveles mayores de ansiedad, e incluso –en el entorno laboral- sufrir de burn out, el síndrome del empleado quemado.

Expresar la opinión propia o los sentimientos no siempre resulta sencillo. Son varias las causas que llevan a una persona a tener miedo a decir no. En ocasiones, será por miedo a las consecuencias o al rechazo o por falta de autoestima. También interviene en esta decisión el deseo de complacer e intentar no herir a los demás y, por eso, se aceptan siempre todo tipo de propuestas.

Saber decir no es indispensable. Y lo es para aprender a resolver conflictos y relacionarnos en todos los ámbitos

BIENESTAR 10

diarios. Es decir, en el trabajo, con la familia, los amigos, etc. Hay que poner el foco en algo obvio, pero que a veces pasa por alto: todas las personas tienen derecho a poner límites en aquellos aspectos que no les gusta o que no quieren.

Para aprender a decir no se aconseja, por ejemplo, seguir la técnica del aplazamiento. Es decir, retrasar la toma de una decisión para el futuro. Otra manera es la conocida como el “disco rayado”;

es decir, repetir siempre la misma fórmula hasta que queda clara. Y es que también es importante aprender a mantenerse firme en las respuestas, porque hay personas a las que no les basta con un no y se muestran insistentes.

Lo importante es actuar de acorde a los valores de cada uno y decir no de una manera agradecida y educada. Así esta negativa demuestra seguridad y autoestima y el resultado es, sin duda, una personalidad firme, sana y estable. Se puede decir, por ejemplo, “no me gusta, gracias”, “no comparto tu opinión, pero la respeto” o “me gustaría pensarlo”.

NTG_HB_148x105.pdf 1 5/4/24 14:21

ACTIVA LA VITALIDAD DE TU PIEL

Límites
DESARROLLADO CON DERMATÓLOGOS X6 MÁS HIDRATACIÓN* BARRERA CUTÁNEA 80% MÁS FUERTE NUEVO DESARROLLADO CON DERTATÓLOGOS ÁCIDO HIALURÓNICO TARRO DE VIDRIO 100% RECICLABLE *vs control en piel no tratada

COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL BIENESTAR

En este sentido, la clave es ser asertivo. La asertividad es una herramienta que ayuda a las personas a ser ellas mismas sin temores ni vergüenzas. Así, cultivar la asertividad ayuda a desarrollar estrategias diferentes para poder expresar lo que realmente piensa una persona. Y las ventajas de saber decir no son muchas y consiguen una mayor inteligencia emocional. Por un lado, se genera un estado mental sano y natural y se gana mayor autoestima. Además, se pone el autocuidado en el centro y se consigue el respeto social.

CÓMO PONER EN PRÁCTICA LA ASERTIVIDAD

Saber diferenciar lo importante de lo urgente.

No tener miedo a dar la opinión y expresarla de forma clara.

Priorizar el bienestar individual.

Evitar que los demás manipulen las ideas y convicciones.

Disculparse solo cuando sea necesario.

Mantener las emociones bajo control.

BIENESTAR 10 Límites
farmacia 29

Por qué en verano sufres más infecciones vaginales

La candidiasis vaginal y otras infecciones de la zona íntima son un problema muy común en las mujeres. El calor y la humedad del verano pueden acentuarlos. Te explicamos cómo prevenir estas molestias.

En verano, la humedad y el calor alteran el equilibrio de la flora íntima. La falta de transpiración e, incluso, los cambios de hábitos alimentarios frecuentes durante las vacaciones también se convierten en factores de riesgo. Todo ello da lugar a la aparición de infecciones vaginales. Es decir, estos aspectos crean un ecosistema perfecto para la proliferación de hongos y bacterias.

EL HONGO CANDIDA, UN CLÁSICO

Una de las infecciones por hongos más comunes es la candidiasis vaginal. Se estima que el 75% de las mujeres van a desarrollar infección vaginal por hongos en algún momento de su vida, y algo más de la mitad, un segundo episodio. De hecho, hasta un 5% de mujeres pueden sufrir incluso más de 4 episodios al año según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). En verano, aumentan en un 50% los casos.

Se debe a un sobrecrecimiento del hongo cándida. Sus principales síntomas son el escozor en la zona genital, el enrojecimiento local y la secreción de un flujo vaginal más blanco y espeso de lo normal. Algunos factores de riesgo son la diabetes mal controlada, la toma de antibióticos, el uso de anticonceptivos, la menopausia o el embarazo.

La segunda de las infecciones ginecológicas comunes en verano, y sobre todo en edad reproductiva, es la vaginosis bacteriana. Esta afección se produce debido a la proliferación excesiva de las bacterias que se encuentran de forma natural en la flora vaginal, alterando su equilibrio. Provoca dolor, irritación, aumento de flujo maloliente y escozor; aunque, en realidad, en muchas ocasiones es asintomática y se detecta tras una citología o exploración vaginal.

SALUD DE LA MUJER 11

CÓMO REDUCIR LAS INFECCIONES VAGINALES

CAMBIAR EL BAÑADOR O EL BIKINI HÚMEDO SI NO VAN A HABER MÁS BAÑOS

DUCHARSE DESPUÉS DE UN BAÑO EN LA PISCINA O EN EL MAR PARA ELIMINAR CLORO, SAL O ARENA

AL ORINAR, LIMPIARSE DE ADELANTE HACIA ATRÁS

UTILIZAR GELES

ESPECÍFICOS QUE NO SEAN AGRESIVOS Y EVITAR LOS QUE NO RESPETEN EL PH

EVITAR LA ROPA DEMASIADO AJUSTADA Y TEJIDOS ELÁSTICOS COMO

USAR ROPA INTERIOR DE TEJIDOS TRANSPIRABLES COMO EL ALGODÓN

Mujer

PONTE A PRUEBA 12

AUTODEFINIDO

Las definiciones marcadas en color verde indican que están relacionadas con los temas tratados en los artículos de la revista. ¡Ponte a prueba!

Las definiciones marcadas en verde en este autodefinido indican que están relacionadas con temas tratados en esta revista.

Canto de una nación Pila para bañarse

de las Maldivas

Hechos ofensivos

Evita carne y pieles No come carne animal Zeppelin, banda Chuchería

Del pueblo godo, pl Óxido de calcio

el vals Que es inocente Punto celeste

Falto de fuerzas Muñón

Conveniencia, paz

Toma nota Lugar para combate Plantígrada

Dios griego del amor Símbolo del radón

Turuta

Regada por turnos

pequeñita Anual

Relativo a la osa Salamanca Norte '... culpa'

Media Asia Persona sobresaliente

SUDOKU

El objetivo del Sudoku es rellenar todas las celdas vacías con un número del 1 al 9, de forma que cada columna, fila y región contenga los números del 1 al 9 solo una vez.

Prefijo negativo Pecas

Red en inglés

Relativas al aire

SOLUCIONES

farmacia 32
Baile Niña Señorita inglesa Cap. Matalauva
mío 2ª nota
Casi
musical
© 2024 www.pasatiemposweb.com
NIVEL DIFÍCIL 9 6 4 2 8 1 3 7 1 9 5 8 4 2 8 5 7 1 5 9 6 4 3 8 © 2024 www.pasatiemposweb.com
NIVEL FÁCIL 7 1 6 3 6 2 3 8 1 5 5 2 3 1 7 5 6 5 6 1 8 9 3 4 8 7 9 6 1 9 3 4 7 8 1 5 © 2024 www.pasatiemposweb.com NIVEL DIFÍCIL 6 1 9 2 3 7 4 8 5 3 7 5 6 8 4 9 2 1 4 2 8 5 9 1 3 6 7 2 8 4 7 5 6 1 3 9 5 6 3 1 2 9 8 7 4 7 9 1 8 4 3 6 5 2 8 3 2 4 1 5 7 9 6 1 5 7 9 6 8 2 4 3 9 4 6 3 7 2 5 1 8 Evita carne y pieles No come carne animal V Zeppelin, banda Chuchería L Falto de fuerzas Muñón L Conveniencia, paz B Lugar para combate A Plantígrada V E G E T A R I A N O Del pueblo godo, pl Óxido de calcio G O D O S Dios griego del amor Símbolo del radón E R O S C A L Regada por turnos C O R N E T A Canto de una nación Pila para bañarse H Baile el vals Que es V Punto celeste N O D O Niña pequeñita Anual N E N A Señorita inglesa T I N A Relativo a la osa O S U N A Salamanca Norte S A '... culpa' M Cap. de las Maldivas Matalauva M A L E Media Asia Persona sobresaliente I A Red en inglés N E T Casi mío 2ª nota musical M I A N I S Prefijo negativo A N Pecas L U N A R E S Hechos ofensivos O F E N S A S Relativas al aire A E R E A S NIVEL FÁCIL 7 1 8 2 6 5 9 4 3 3 9 5 4 8 1 2 6 7 6 2 4 7 9 3 8 1 5 9 7 3 5 4 6 1 8 2 4 8 2 3 1 7 5 9 6 5 6 1 8 2 9 7 3 4 8 3 7 9 5 4 6 2 1 1 5 9 6 3 2 4 7 8 2 4 6 1 7 8 3 5 9

Cada mujer, un mundo

La salud de la mujer es una categoría muy importante y compleja, ya que el cuerpo de la mujer cambia muchas veces a lo largo de su vida. La infancia, la pubertad, la edad fértil, el embarazo, el post parto, la perimenopausia, la menopausia… los cambios físicos e internos (hormonales) son destacables. Esta farmacia recuerda que, al tener en cuenta estos cambios, se puede hacer una acción preventiva a nivel de infecciones, de higiene y, sobretodo, de suplementación.

En relación con la higiene es vital entender que el pH de la mujer cambia en cada etapa. “En la infancia y en la menopausia, la zona íntima tiene un pH básico y en la etapa fértil un pH ácido, por lo que hay productos específicos para cada una”, explican. Asimismo, si hay recurrencia de infecciones, recomiendan productos con prebióticos para ayudar a la flora vaginal a proliferar y, así, evitar infecciones recurrentes. De hecho, las infecciones urinarias y vaginales son la gran mayoría de los problemas consultados en esta farmacia en relación a la salud femenina. “Podemos hacer una recomendación activa de soluciones que puedan ayudar a tener mejor calidad de vida”, puntualizan.

Aina Picornell aconseja realizar “un enfoque holístico en cada etapa de la mujer cuya base sea siempre la dieta sana y el ejercicio físico”. Además, cada momento tendrá sus propias características. Por ejemplo, en el embarazo y en el post parto es importante “focalizarnos en el suelo pélvico” y en la menopausia “es necesario hacer ejercicio de fuerza y aumentar la ingesta de calcio”.

En cuanto a la suplementación, se adaptan a cada paciente. “Nuestro enfoque holístico implica la recomendación de suplementación como los aminoácidos para el síndrome premenstrual, los micronutrientes en las mujeres con alta actividad o la salvia para los sofocos de la menopausia”, ejemplifica Picornell.

FARMACIA PICORNELL

Farmacia Picornell abrió sus puertas en 2018 y, desde entonces, se ha convertido en una botica moderna y referente en la zona, tanto por su amplio abanico de productos como por la profesionalidad y calidad humana de su equipo. Actualmente, cuenta con siete empleados -y dos más para los fines de semana- que desarrollan servicios más allá de la dispensación, como por ejemplo servicio de nutrición, deshabituación tabáquica, ortopedia… aunque la farmacia está especializada en cosmética farmacéutica, suplementación y salud de la mujer.

FARMACIA AINA PICORNELL

C/ JAIME RECODER 62

08301 MATARÓ (BARCELONA)

TELÉFONO: 93 807 16 22

farmacia
34
EL
ACONSEJA 13
FARMACÉUTICO

MEDICAMENTO SIN RECETA

ALIVIO DEL DOLOR MUSCULAR O ARTICULAR EFICAZ DESDE LA PRIMERA APLICACIÓN

A partir de 12 años

Aplicación en el momento de la lesión muscular o articular

Rápida absorción

Aplicación sin contacto

Aplicación con masaje

Actúa en el foco del dolor

Sin olor intenso

NUEVA FÓRMULA*

*Se ha eliminado la fragancia de esencia de lilas.

A partir de 12 años

Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a su farmacéutico.

1. IQVIA venta en unidades periodo MAT diciembre 2023 en la categoría de analgésicos tópicos en spray sin receta.

2. Menor percepción del olor durante la aplicación en comparación con Reflex spray.

A partir de 12 años. No aplicar sobre heridas ni mucosas. Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. RKT-M-49791.

farmacia 35
anefp org 135/2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.