Alphega Magazine Mayo-Junio 2021

Page 1

alphega

May-Jun 2021 Número 66

Ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacia Alphega

Actriz de Acacias 38

Clara Garrido "El bienestar interior es fundamental para que el cuerpo pueda explicar historias"

Salud

¿Qué chequeos se deben hacer mínimo una vez al año?

Belleza

Prepara la piel para los días soleados

Consejos

Ojo seco: consejos para aliviar sus molestias

Nutrición

¿Qué puedo comer si tengo colesterol?

magazine


2

farmacia


Cuidados primaverales Sin duda, el sol y el buen tiempo mejoran el ánimo y ayudan a sintetizar la necesaria vitamina D; pero la primavera trae consigo nuevos hábitos tan indispensables como el hecho de preparar la piel de cara al verano: hidratarla y protegerla es necesario. Además, esta época del año aumenta los casos de astenia, infecciones y pequeños malestares como el picor de ojos, ya que empezamos a pasar más tiempo en la calle, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. Por todo ello, en este número, te damos consejos y compartimos contigo contenido de interés para que vivas una primavera saludable, sintiéndote bien por dentro y por fuera. Además recalcamos la importancia de mantener buenos hábitos de salud y realizar revisiones médicas periódicas, para potenciar al máximo tu bienestar.

Actualidad

Por cortesía de:

Consejos

4 Noticias

Entrevista

6 Clara Garrido La actriz de “Acacias 38” recuerda lo importante que es el bienestar emocional.

24 Ojo seco: consejos para aliviar sus molestias Uno de los problemas más habituales en cuanto a salud ocular es el “síndrome del ojo seco” que afecta a un 11% de los/as españoles/as.

Belleza

Dossier

26 Prepara la piel para los días soleados Hay que reforzar las limpiezas profundas y retirar el exceso de grasa.

Espacio natural

Salud

10 Conoce los mejores productos para tu salud 20 La malva, disfruta de una primavera sin alergias. La malva, que suele tomarse en infusión, tiene propiedades únicas.

Nutrición

22 Tengo colesterol. ¿Qué puedo comer? El colesterol es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.

28 ¿Qué chequeos se deben hacer mínimo una vez al año?

Niños

30 Como cuidar la piel en la infancia Una de las afecciones cutáneas más habituales en la infancia es la dermatitis atópica.

Directora editorial: Marta Guzmán (marta.guzman@alliance-healthcare.es) Atención Técnica al Cliente: atencion.cliente@alphega.es Coordinadores de Publicidad: Elvira Mayoral (elvira.mayoral@alphega.es) y Carlos Pons (carlos.pons@alliance-healthcare.es) Digital Bakers: Torrent d'en Vidalet, 55, 08024 Barcelona. www.digitalbakers.com digitalbakers@digitalbakers.com Impresión: Jimenez Godoy, Delegación Barcelona Depósito legal: B-4297-2010

farmacia

3


ACTUALIDAD

La endometriosis afecta a entre el 10 y el 15% de las mujeres Caracterizada por la presencia de células endometriales fuera de la cavidad uterina, la endometriosis es una enfermedad que puede llegar a afectar al 10-15% de las mujeres, con una incidencia de hasta el 50% en pacientes infértiles. Según Javier de Santiago, jefe del servicio de Ginecología Oncológica de MD Andersos Cancer Center Madrid, se considera como tratamiento ideal aquel “que produce mejoría, con poco coste, con pocos efectos secundarios y efectivo a largo plazo”, la endometriosis “no tiene un tratamiento perfecto en todos los casos”. En los últimos años se han estudiado algunos factores inmunológicos y relacionados con el estrés oxidativo que tienen relación con la endometriosis. De la misma manera, algunos factores genéticos pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad. Una de sus principales consecuencias es que cuando una mujer padece endometriosis, en muchos casos, es necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida para conseguir quedarse embarazada. Las alteraciones anatómicas que provoca la enfermedad son definitivas e impiden un embarazo espontáneo. Además, esta enfermedad ocasiona mucho dolor y, en consecuencia, se genera una gran incertidumbre en la mujer, siendo incapaz de anticipar cuándo va a tener dolor y si eso le va a impedir realizar sus actividades cotidianas. Todo esto aumenta la sensación de pesimismo y miedo, y el sentimiento de frustración y rabia. Actualmente no hay una cura para la endometriosis, pero hay opciones de tratamiento para el dolor y la infertilidad relacionados.

Reducir el estrés puede disminuir el riesgo de sobrepeso Reducir el estrés en las mujeres puede minimizar el riesgo de sobrepeso u obesidad, según un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos). Las conclusiones, publicadas en la revista “Nutrients”, se basan en el análisis de un grupo de madres que, durante 16 semanas, lucharon contra el aumento de peso promoviendo el control del estrés, la alimentación saludable y la actividad física. El informe corroboró que al rebajar el estrés, las mujeres consumían menos alimentos ricos en grasas, incluida la comida rápida. Según los investigadores, al reducir solamente un punto el estrés se consiguió disminuir en un 7% la frecuencia con la que las mujeres comían alimentos ricos en grasas.

4

farmacia


La alimentación en la infancia, clave en las enfermedades cardiovasculares En España, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Por eso es necesario recordar que “las actividades que hacemos en la vida temprana tienen repercusión en la vida adulta”, explica Ángel Gil, presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición. Así, los hábitos alimentarios y la actividad física en la infancia pueden determinar posibles enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta. Este es el motivo por el que varios expertos han realizado el “Estudio Nutricional en Población Infantil Española”, en el que se observa que la obesidad es un factor de riesgo, además de concluir que los/as niños/as españoles/as consumen en exceso grasas saturadas. Algo preocupante teniendo en cuenta que, según el último informe ALADINO, cerca de un 40% de niños/as sufren obesidad o sobrepeso.

¿De dónde nace la curiosidad? El anhelo humano de saber y comprender es la fuerza impulsora detrás del desarrollo como individuos/as. ¿Por qué los/as humanos/as somos tan curiosos? Científicamente, la curiosidad está tan arraigada que ayuda a aprender como bebés y a sobrevivir como adultos/as. En cuanto a la definición, no hay una definición ampliamente aceptada del término. Según William James, uno de los primeros psicólogos modernos, la curiosidad es “el impulso hacia una mejor cognición”. Por otro lado, Ivan Pavlov escribió que los perros sienten curiosidad por los estímulos novedosos a través del “¿qué es?”. Sea cual sea la definición, los psicólogos están de acuerdo en que la curiosidad no consiste en satisfacer una necesidad inmediata, como el hambre o la sed, sino que, más bien, la curiosidad lleva intrínseca la motivación.

Gil detalla que “el 90 % de los/as niños/as que ha tenido obesidad con 3 años, sigue teniendo exceso de peso en la adolescencia. Y de esos/as adolescentes obesos/as, una parte muy importante termina siendo adultos/as también obesos/as”. Por ello, los expertos han estudiado los patrones de alimentación en edad pediátrica con el objetivo de evitar estas enfermedades en la vida adulta mediante recomendaciones nutricionales. Los autores del estudio hacen un llamamiento a las familias para que colaboren en crear buenos hábitos alimentarios dando ejemplo. Es decir, si los padres y madres también consumen pescado y verduras, será más fácil que el menor siga los mismos pasos para comer.

Los genes y el medio ambiente interactúan de muchas formas para moldear a los individuos y guiar su comportamiento, incluida su curiosidad. Así, según un estudio publicado en la revista “Proceedings of the Royal Society”, existen cambios en un tipo de gen específico que hace que –en el caso de los pájaros que fueron muestra del análisis- se esté especialmente interesado en explorar el entorno. En las personas, las mutaciones en este gen, conocido como DRD4, se han asociado con la propensión a buscar novedades. farmacia

5


ENTREVISTA

CLARA

GARRIDO Actriz

“El bienestar interior es fundamental para que el cuerpo pueda explicar historias”

6

farmacia


C

lara Garrido, actriz madrileña, es uno de los rostros más populares de la sobremesa. Desde la quinta temporada, interpreta el papel de Genoveva en la exitosa serie de TVE1 Acacias 38. Pero su debut frente a las cámaras fue hace años, cuando en 2013 participó en la serie televisiva El Príncipe. Dos años más tarde, formó parte del reparto de la serie Matadero. La joven, nacida en 1993, también ha pisado diversos escenarios y ha formado parte de obras teatrales como After o Hijos de Shakespeare. Además, le encanta escribir y la fotografía. Y reconoce que le gusta estar siempre activa. Tienes 27 años y afirmas haber cumplido tu sueño de ser actriz. Pero ¿cómo ha sido el camino para llegar hasta aquí? Para mí, el sueño es poder vivir de mi trabajo. Ahora lo estoy haciendo, pero ha habido otros momentos en los que no. Es muy difícil encontrar un personaje con un recorrido tan largo, y un proyecto en el que grabes prácticamente todos los días durante tanto tiempo como Genove-

va. Es un regalo. A los 18 años, decidí formarme como actriz y empecé a dar clases en el Estudio de Juan Carlos Corazza. ¿Cómo te defines a ti misma como profesional? Diría que soy muy trabajadora. Me gusta entender a fondo el personaje, tanto lo intelectual como lo emocional y lo físico. Disfruto mucho en la previa, en imaginar el personaje y en buscar referencias e inspiración para encarnarlo. Tener todo eso bien agarrado me ayuda a dejarme llevar en el momento de grabar y disfrutar a tope. Genoveva, el papel que interpretas cada tarde en “Acacias 38”, es una mujer entusiasta, pero también vengativa y perversa. ¿Qué compartes con ella? Con Genoveva comparto cierta sensibilidad. Detrás de la Genoveva malvada, se esconde una persona mucho más frágil, incluso infantil. Yo no comparto su fachada de dura, pero sí me identifico con esa parte de ella. Y también un poco con su cabezonería.

"Antes de actuar, realizo una pequeña rutina de ejercicios que me ayuden a relajar mis tensiones y a activar mi cuerpo"

farmacia

7


ENTREVISTA ¿Cuál es la clave para armar un buen personaje? Creo que es abordarlo sin juicio. Entenderlo, aunque no lo justifiques. En mi caso, me ayuda mucho buscar inspiración: libros, música, fotos, películas… También me sirve imaginar y habitar su manera de mover el cuerpo, las manos, de coger una taza o de mirar. ¿Supongo que para preparar los rodajes, se necesita calma y bienestar interior, no? ¿Cómo te gusta relajarte? Es fundamental. Tu cuerpo tiene que estar disponible para funcionar como canal de la historia que vas a contar y para eso es muy importante ponerlo a punto antes de actuar. Yo intento tener una pequeña rutina de ejercicios antes de actuar que me ayuden, por un lado, a calmar y relajar mis tensiones y, por otro, a activar mi cuerpo. También me sirve para tener despierta la voz. En realidad, yo lo veo como una manera de dejarlo limpito y preparado. Me ayudan muchísimo los estiramientos, el yoga, bailar y todo lo que me haga sentirme más libre y consciente. ¿Practicas deporte para mantener tu cuerpo activo? Practico con regularidad yoga y tengo que decir que, enseguida, se notan sus efectos. Me siento más ligera, más presente y más calmada. También me encanta pasear; así que intento combinar ambas cosas con el ejercicio más intenso, aunque en esto último soy algo desastre. Soy menos constante y me cuesta más. Pero ¡estoy en ello! ¿Qué papel juega la buena alimentación en tu día a día? ¿Serías capaz de escoger tu plato preferido? Me encanta comer y me interesa mucho todo lo relacionado con la alimentación y la nutrición. Intento llevar una buena alimentación, al menos en el día a día en casa. Y, sobre todo, saber por qué consumo lo que como. Mi plato favorito son los canelones de mi madre y para cenar ¡me encanta el pescado….sobre todo ¡el salmón! ¿Es sencillo mantener una alimentación equilibrada con el estrés de tu profesión y la incertidumbre de dónde y cuándo comerás? Es complicado organizarse. Hay veces que crees que comes en casa y al final no llegas, o al 8

farmacia

"Intento llevar una buena alimentación y, para ello, debo ser muy organizada y tener planificados posibles platos con antelación"


revés. Mi solución es intentar tener pensadas posibles comidas para toda la semana, incluso cocinar alguna durante el fin de semana que luego pueda utilizar. Además, suelo cocinar alguna receta sencilla que pueda llevar y comer fuera si se que tengo rodaje todo el día. Te encanta la fotografía. ¿Sueles sacar tu cámara a pasear? ¿Qué te gusta fotografiar? Lo que más me gustan son los retratos, especialmente en el contexto de foto fija. En un rodaje pasan millones de cosas, y tú te ubicas como un voyeaur no prohibido. Esto permite colarte en situaciones muy diversas. Entre proyecto y proyecto ¿qué aficiones tienes? Me encanta viajar, y espero poder hacerlo muy pronto cuando pase todo esto. Disfruto mucho de mi pareja, mi familia y amigos, así que también aprovecho para pasar tiempo con todos ellos. A la pintura y a la ilustración les he dado caña este último año tan extraño y tengo ganas de seguir profundizando en sus técnicas. Y escribir ¡claro! Si pudieras cerrar los ojos y transportarte a un momento de tu pasado ¿cuál sería? Ahora mismo echo mucho de menos el mar. Así que viajaría sin dudarlo a una playa. Me viene a la mente Lanzarote. Tu hermano también se dedica a la industria ¿te ha facilitado esto que tus padres te hayan apoyado siempre? Que mi hermano también trabaje en el sector audiovisual es una suerte enorme. Y lo es no solo porque me facilitó el apoyo de mis padres –que siempre lo he tenido- sino que me ayuda mucho en sus consejos sabios. Es una persona muy talentosa y valoro muy positivamente su crítica y ayuda. Nos entendemos muy bien y, de hecho, espero que hagamos muchas más cosas juntos. ¿Qué retos te marcas de cara a este año? Seguir trabajando en lo que más me gusta y afrontar nuevos proyectos, tanto como actriz como creadora. Quiero seguir ganando calma, disfrutar y poder abrazar y besar a todas las personas a las que quiero.

farmacia

9


DOSSIER

¿Cómo afecta la contaminación a la nariz?

S

e estima que el 91% de la población mundial vive en áreas donde el aire no cumple las normas de calidad de la Organización Mundial de la Salud. Y cada vez son más los casos de enfermedades causadas por los altos niveles de contaminación y la calidad del aire. La nariz es la primera línea de defensa, el primer filtro por el que tienen que pasar las partículas contaminantes que se encuentran en el aire que respiramos. Sin embargo, a veces el exceso de contaminación puede convertirse en una de las causas de que la nariz no funcione correctamente. La contaminación puede generar goteo nasal, congestión, picor nasal, incluso inflamación y estornudos. Se recomienda limpiar de manera regular la nariz con lavados con agua de mar para contribuir a su óptimo funcionamiento. Así, además, se eliminan las partículas contaminantes de la cavidad nasal. Al sufrir, por ejemplo, congestión nasal se puede producir una acumulación de moco espeso, que puede extenderse causando infecciones secundarias y complicaciones como sinusitis o bronquitis, entre otros. Estos lavados con agua de mar ayudan a limpiar y despejar la nariz congestionada. A la vez, se estará hidratando la mucosa nasal.

Rhinomer es 100% agua de mar de origen natural obtenida directamente de la zona de Saint-Malo Francia*. Tras su obtención, a través de un innovador sistema de filtraje, se reduce el exceso de sal para hacerla compatible con la mucosa nasal. De esta forma, se convierte en fisiológica y estéril. Y, al no estar diluida, el agua de mar Rhinomer conserva todos los minerales y oligoelementos del mar, que son fundamentales y beneficiosos para el buen funcionamiento de la nariz. * No aplica Rhinomer Aloe Vera.

10

farmacia


¿Qué se puede hacer para conciliar el sueño?

E

s normal que todo el mundo, en algún momento de su vida, tenga problemas para conciliar el sueño. Si sucede a menudo, esto puede llegar a afectar a la salud y hacer más difícil sobrellevar el día. Adoptar un estilo de vida saludable es una gran ayuda a la hora de meterse en la cama y no desesperarse dando vueltas intentando dormir. Las personas necesitamos un descanso eficaz y óptimo, por lo que se recomienda seguir ciertas rutinas –como levantarse y acostarse siempre a la misma hora– y cenar de forma ligera. También es fundamental que la habitación sea cómoda: un colchón de calidad, una temperatura fresca, oscurecer la estancia y esconder el reloj…ver pasar las horas no ayuda a tranquilizarse. La relajación o leer algo justo antes de dormir también suele funcionar. Y si después de quince minutos, no se concilia el sueño, es mejor levantarse y dar una paseo por casa.

Chronobiane LP, de Laboratorios Pileje, es un complemento alimenticio a base de 1,9mg de melatonina, por lo que es ideal para personas que presentan un sueño fragmentado o se despiertan de noche. La melatonina contribuye al adormecimiento: disminuye el tiempo necesario para conciliar el sueño. El efecto beneficioso de estos comprimidos se obtiene mediante el consumo de, al menos, 1 mg de melatonina antes de acostarse. Además, Chronobiane LP 1,9mg se presenta en un comprimido bicapa de liberación prolongada durante la noche que evita los despertares nocturnos. farmacia

11


DOSSIER

¿Cómo mantenerse activo física y mentalmente?

A

veces, el actual ritmo de vida impuesto por la sociedad puede acabar generando situaciones de agotamiento, decaimiento o debilidad, y todo ello afecta al rendimiento diario de las personas. Estas situaciones suelen darse en cambios de estación o durante períodos de gran estrés como exámenes, sobrecarga de trabajo o convalecencia. En estos momentos, el cuerpo necesita un aporte extra de micronutrientes y vitaminas que proporcionen mayor concentración y memoria y ayuden a mejorar la productividad y potenciar la energía y rendimiento físico y mental. Actualmente, existen productos que dan respuesta a este necesario refuerzo del organismo. Tomar un suplemento a base de vitaminas y minerales proporciona al organismo un re-equilibrio evitando las deficiencias que, aunque sean subclínicas, son muy peligrosas. Es importante escoger un suplemento que contenga aquellas vitaminas y minerales para los que existe un riesgo razonable de déficit. Además, para evitar el envejecimiento del cuerpo que ocasiona el estrés, es importante incorporar alimentos ricos en vitaminas y minerales en la dieta como nueces, copos de avena, carne, pescado, plátanos, cítricos, verduras y legumbres.

Pharmaton® Complex, el único multivitamínico con ginseng G115®,es ideal para ayudar a mantener la energía física y el rendimento todos los días. Además, a partir de los 50 años, la marca cuenta con un multivitamínico específico: Pharmaton® 50 Plus, con Omega-3, que ayuda a mantener el funcionamiento normal del corazón y cerebro.

12

farmacia


1. Después de la cuarta semana de uso. Base: 60 mujeres entre 25-65 años, usuarias regulares de cremas de ojos.

farmacia

13


+ ALPHEGA

Las farmacias Alphega, expertas en cuidar tu corazón

www.alphega-farmacia.es

Las farmacias Alphega velan por ofrecer el mejor servicio a sus pacientes más exigentes. Bajo el lema: “Siempre, cerca de ti” en las farmacias Alphega encontrarás un servicio y consejo distinguido, así como asistencia personalizada, convirtiéndose de este modo en tu farmacia de referencia.

¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo? Es por ello, que los equipos de las farmacias Alphega, trabajan para promover hábitos saludables y apoyar a sus pacientes en la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. Existen diversos factores de riesgo que pueden poner en peligro la salud de nuestro corazón. Estos son: • • • • • •

14

La Hipertensión El Colesterol El Tabaquismo La Obesidad y El Sobrepeso La Inactividad Física El Estrés y la Ansiedad

farmacia

Cuida tu corazón Podemos ayudarte a cuidar tu salud cardiovascular. Entra y pregúntanos cómo.

Cuida tu corazón

3 de cada 4 infartos se pueden evitar Las enfermedades cardiovasculares son la

www.alphega-farmacia.es

primera causa de muerte en España. Son un conjunto de patologías que engloban cardiopatías, enfermedades coronarias (infartos y anginas de pecho) y enfermedades vasculares del cerebro como el ictus.

· Cada día, 5 porciones de verduras y frutas · Come pescado fresco al menos 2 veces a la semana · Mejor consumir cereales integrales que harinas refinadas (blancas) · Aumentar la ingesta de fibra vegetal (avena, alcachofa, espárragos...) · Consume alimentos ricos en Omega 3 (salmón, atún, nueces...)

· Los frutos rojos, kiwis, uvas... tienen un gran poder antioxidante · Mejor consumir grasas monoinstauradas (aceite de oliva, almendras...) que saturadas (margarinas, mantequilla...) · Disminuye el consumo de sal · Modera el consumo de azúcar · Modera el consumo de alcohol

Pirámide de la Dieta Mediterránea:

Por tu salud de tu corazón pídenos hora y Realiza el test ¿Cómo se mide el riesgo cardiovascular? El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad que tenemos de sufrir un episodio cardiovascular en los próximos 10 años. En la mayoría de las ocasiones los accidentes cardiovasculares no vienen precedidos de sintomatología, por eso es tan importante tener unos hábitos de vida saludables y disminuir los factores de riesgo.

Tu cita Día ............................................................... Hora ............................................................

Cuida tu corazón

Cuida tu corazón

Cada comida principal

Cada día

Semanal

"¿Quieres conocer la probabilidad que tienes de sufrir un episodio cardiovascular? " ¡Pide hora en tu farmacia y realiza el test!"

Cuida tu corazón


Pero la buena noticia es que estos factores pueden controlarse ¡si adoptamos hábitos de vida saludables! Los equipos de las farmacias Alphega son profesionales de salud, formados y expertos en apoyo al paciente. En tu farmacia Alphega, te acompañarán, guiarán y harán seguimiento, para ayudarte a emprender tu camino hacia hábitos de salud que te permitan mantener un corazón sano y fuerte. Si buscas dejar atrás factores de riesgo que ponen en peligro tu salud, ya sea dejando de fumar, buscando ayuda para reducir el estrés y la ansiedad o acompañamiento en tu plan de pérdida de peso, tu farmacia Alphega puede convertirse en tu gran aliada.

Cuidar tu corazón está en tus manos ¿Quieres dejar de fumar, pero no tienes suficiente motivación? ¿Quieres conocer cuál es tu riesgo de sufrir problemas cardiovasculares? ¿Necesitas información sobre cómo afecta la hipertensión a tu salud? ¿Quieres consejos para adoptar hábitos alimentarios saludables? ¿Buscas un complemento que te ayuda a reducir tus niveles de estrés y ansiedad? ¿Necesitas que te tomen la tensión? Adopta hábitos saludables, y apóyate en tu farmacia Alphega de confianza para un mejor seguimiento y consejo experto. ¡Y ahora, tus consejos de salud también en Instagram! Sigue a @alphegafarmacia y no te pierdas los mejores consejos en salud.

Escanea el Código QR para más información

Entra en www.alphega-farmacia y localiza tu farmacia Alphega más cercana.

Ve directamente a la farmacia y realiza tus consultas en persona. Llámala por teléfono para acordar una cita. Contacta con tu farmacia por videoconferencia, sin necesidad de tener que desplazarte.

farmacia

15


FARMACIAS

Entra en la web de Alphega www.alphega-farmacia.es y localiza tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida

¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano! Escanea este código QR con tu móbil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España.

16

farmacia


farmacia

17


Prepárate para el verano… AlphegaSalud

sesor de salud, estés donde estés

deo consultas online ¿Quieres disfrutar de las vacaciones de verano con la máxima tranquilidad?

Anticípate al verano, solicita ya tu acceso al servicio de telemedicina Alphega Salud en tu farmacia.

Con Alphega Salud, tu médico siempre a tu lado, estés donde estés.

A través del servicio de Telemedicina, AlPediatría Veterinaria Consultas Medicina phega Salud, las farmacias Alphega poa tu farmacia generalCon el servicio de Telemedicina nen a tu disposición un servicio online de Alphega Salud, un profesional consulta médica con el especialista que sanitario o médico siempre a tu a video consultas con profesionales sanitarios y médicos necesites: veterinaria, nutrición, pedialado en un clic. specialistas, de manera fácil y cómoda en un clic. tría, ginecología, psicología, medicina general y especialista en Covid-19.

an prevención Covid-19

Nutrición

cede ahora a la plataforma de telemedicina Alphega Salud

SabemosEN queTU muchas veces lasALPHEGA neceITA TU ACCESO FARMACIA sidades de salud llaman a la puerta sin avisar, y en otras ocasiones no nos viene bien desplazarnos o salir de casa para ir AlphegaSalud a la visita médica, sobre todo cuando estamos de vacaciones de verano y lejos de magazine.indd 1 casa. Por ello nace Alphega Salud, para cuidar de tu salud, estés donde estés.

18

farmacia

8/2/21 13:23

Para más información, pregunta en tu farmacia Alphega o entra en www.alphega-farmacia.es


Mejora tus hábitos alimenticios, recupera tu línea.

¿Todavía no has solicitado tu acceso para realizar tu consulta de nutrición gratuita? Con el servicio de telemedicina AlphegaSalud, desde tu farmacia Alphega pueden ayudarte a adoptar hábitos de alimentación saludable, para recuperar tu línea, potenciar tu salud o sentirte bien. Solicita acceso en tu farmacia para una consulta de nutrición online, y resuelve dudas, plantea preguntas y pide consejo a un nutricionista, de forma gratuita.

FARMACIAS

Además, por muy poco, podrás contratar un servicio de nutrición personalizado y con acompañamiento durante 1 mes, en el que realizarás video consultas semanales de seguimiento con un nutricionista.

¡Cuida de tu salud, sin salir de casa! Para más información, pregunta en tu farmacia Alphega o entra en www.alphega-farmacia.es

farmacia

19


ESPACIO NATURAL

Malva, disfruta de una primavera sin alergias La malva, que suele tomarse en infusión, tiene propiedades únicas que te ayudarán a sobrellevar mejor las alergias típicas de estos meses.

¿

Notas los ojos rojos, la nariz embotada, tienes muchos estornudos o estás muy cansado/a? Quizás seas una de esas personas que sufren alergia primaveral. Si es así, te recomendamos buscar soluciones efectivas en la fitoterapia. Concretamente, descubrir el poder de la malva. La malva es una planta herbácea con hojas grandes y unas llamativas flores rosas. De hecho, son estas dos partes las que se usan con fines medicinales. De la malva destacan sus propiedades antiinflamatorias, mucolíticas, antitusivas y cicatrizantes, por lo que está altamente recomendada para tratamientos antialérgicos. Esta planta ya se usa desde la antigüedad para aliviar afecciones respiratorias, picaduras de insectos y alergias. Es apta durante el embarazo y lactancia, siempre en dosis moderadas, y se puede administrar a cualquier edad. Suele tomarse en infusiones o en jarabe y ayuda a restaurar las mucosas irritadas por la entrada de agentes patógenos y la tos persistente. Además, reduce la congestión por mucosidad y puede aliviar la inflamación en la zona del contorno de ojos. 20

farmacia

La malva ayuda a restaurar las mucosas irritadas, alivia la tos persistente y reduce la congestión


Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a su farmacéutico. No utilizar más de 7 días sin consultar al médico.

Medicamentos no sujetos a prescripción médica. Johnson & Johnson, S.A.

farmacia

21


NUTRICIÓN

Tengo colesterol. ¿Qué puedo comer? El colesterol de la sangre se eleva si el organismo produce mucho colesterol o si se sigue una dieta rica en grasas saturadas. Tener niveles elevados incrementa el riesgo de padecer un ataque cardíaco.

E

l cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar correctamente. El problema llega cuando hay demasiado colesterol en sangre y se puede pegar en las paredes de las arterias y bloquearlas. El colesterol de baja densidad, LDL por sus siglas en inglés, se conoce, popularmente, como “el colesterol malo”. Un nivel alto aumenta las posibilidades de sufrir alguna enfermedad de corazón. Pero, hoy día, tener el colesterol elevado tiene solución. La primera medida que hay que adoptar es seguir una alimentación saludable, seguida de la práctica habitual de ejercicio. Es importante disminuir la ingesta de alimentos que contienen colesterol y aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, cereales, legumbres y pescados. Los alimentos ricos en antioxidantes naturales, como los vegetales, también ayudan a reducir la oxidación de las partículas grasas de los ingredientes. Uno de los cambios indispensables en la dieta es limitar las grasas saturadas: es decir, la carne, la mantequilla, el queso, etc. Paralelamente, hay que controlar la cantidad de sal que se consume y la ingesta de alcohol. El alcohol añade calorías adicionales a la dieta y puede ocasionar sobrepeso, que es otro de los grandes factores de riesgo para padecer una cardiopatía.

22

farmacia


El colesterol es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares

5 alimentos para reducir el colesterol

ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Estos en realidad no bajan el colesterol malo, pero suben el nivel del colesterol bueno (HDL). Protegen al corazón y reducen el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Las mejores fuentes de Omega-3 son el salmón, el atún y la caballa. Se recomienda, mínimo, consumir estos pescados dos veces a la semana. En las personas que ya han tenido ataques cardíacos, los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de muerte súbita. Las nueces o la linaza también tienen pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3. AVENA Y ALIMENTOS CON MUCHA FIBRA La avena contiene fibra soluble, que reduce el colesterol "malo". Además, se puede encontrar fibra soluble en alimentos como los frijoles, coles de Bruselas, manzanas y peras. De 5 a 10 gramos o más de fibra soluble al día disminuyen el colesterol LDL. FRUTOS SECOS Las almendras, nueces y otros frutos secos pueden mejorar el colesterol. Comer a diario nueces puede reducir el riesgo de que se presenten complicaciones cardíacas en personas con antecedentes; basta con un puñado en una ensalada, ya que tienen muchas calorías. Se recomienda un consumo diario de un puñado (unos 40 gramos) de frutos secos tostados sin sal. AGUACATES Añadir un aguacate al día a la dieta puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol LDL en las personas con sobrepeso. Una opción muy saludable es agregar aguacate a las ensaladas y sándwiches o comerlos como guarnición. Consumir entre medio y un aguacate y medio diario durante la comida principal puede ser una herramienta muy eficaz si se quiere disminuir el colesterol. ACEITE DE OLIVA El aceite de oliva es uno de los alimentos que más puede ayudar a reducir el colesterol, mejorando la salud cardiovascular. El responsable es el ácido oleico, componente principal del aceite de oliva, un ácido graso monoinsaturado que contribuye a reducir el colesterol LDL y a aumentar el HDL farmacia 23


CONSEJOS

Ojo seco: consejos para aliviar sus molestias A diario, el ojo está expuesto a diversas agresiones físicas, externas o fisiológicas. Polvo o suciedad en la calle, pantallas y ordenador en casa y/o en la oficina… todo esto hace que últimamente aumenten las patologías oculares en las consultas.

S

in duda, una de las molestias más comunes en cuanto a salud ocular es el llamado “síndrome del ojo seco” que afecta a un 11% de los/as españoles/as. Esta alteración se produce en la superficie de la córnea provocando visión borrosa o una molesta sensación de incomodidad causada por falta de suficiente lubricación sobre la superficie del ojo. Suele ser una patología más frecuente en las mujeres y, aunque puede aparecer a cualquier edad, es más común a medida que pasa el tiempo, en especial después de los 50 años. Sus principales síntomas son la sensación de ojo seco, picor, enrojecimiento, intolerancia a las len-

tes de contacto, lagrimeo, sensación de tener algo dentro del ojo, visión borrosa, pesadez en los párpados y/o cansancio en los ojos. En la mayoría de casos, el uso de soluciones humectantes y lubricantes como las lágrimas artificiales alivia al instante la sequedad del ojo y las posibles irritaciones ocasionadas por el cansancio, el uso prolongado de dispositivos móviles, etc. Finalmente, pequeñas modificaciones de la conducta (tomar descansos frecuentes cuando se trabaja delante de una pantalla, por ejemplo) pueden reducir también los síntomas de ojos secos.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

24

farmacia


La solución para cuidar de tu salud ocular Soluciones únicas para el cuidado de todo tipo de lentes de contacto blandas, incluidas las de hidrogel-silicona: - Solución única 2 x 360 ml. PVP Rec. 8,95€ - Solución única con ácido hialurónico 500 ml. PVP Rec. 7,95€. Formulada para ojos sensibles. Humecta, lubrica y alivia la sensación de sequedad e irritación ocular con: - Gotas humectantes con ácido hialurónico 10 ml. PVP Rec. 4,75€ - Gotas para la irritación ocular 15 ml. PVP Rec. 4,95€ Alivio de larga duración y máximo confort.

CPPS0220 ARA

ALVMP2021/21

Para más información, pide consejo a tu farmacéutico/a o envía un email a info@alvita.es

farmacia

25


BELLEZA

Prepara la piel para los días soleados La primavera trajo consigo cambios en el entorno y, cómo no, en la piel y el organismo de cada uno/a de nosotros/as. Ahora, cuando el verano se acerca, se debe reenfocar la rutina facial a esas largas horas de luz y a la temperatura ambiente que aumenta cada día.

D

esde hace unas semanas, el aumento de las horas de luz y la temperatura provoca reajustes en el sistema hormonal. Estos se traducen, entre otros, en un aumento de la producción de sebo. Debido a este incremento de grasa en la piel, hay que reforzar las limpiezas profundas y retirar el exceso de grasa. Es recomendable usar un antiséptico y un buen tónico para, más tarde, hidratar la dermis con una crema ligera. En las pieles secas o maduras el tónico es esencial ya que aporta antioxidantes y tonifica. Y las cremas hidratantes más secas y pesadas dejan paso en primavera a las ligeras y fluidas. El buen tiempo también hace que, cada vez más, las personas se animen a practicar algún deporte o actividad al aire libre manteniendo las precauciones impuestas por el Covid-19. Al pasar más 26

farmacia

tiempo en el exterior, la piel se expone más al polvo, al polen y ¡aumentan las alergias! La limpieza constante ayuda a mantener esos ojos irritados y la piel seca a raya. Finalmente, a las puertas del verano también hay que pensar ya en la radiación solar. Es indispensable usar en primavera un protector solar con factor alto –al menos un SPF 50-, ya que la piel tiene memoria de la radiación que va recibiendo ya estos meses, en los que todavía no está bronceada y no ha hecho más que empezar a adaptarse de nuevo al sol. Además, el protector solar (o las cremas y maquillajes con protección) son productos necesarios para proteger la piel contra los daños del sol, pero también son buenos aliados si existe algún tipo de hiperpigmentación como por ejemplo las marcas post-acné.


La primavera es buen momento para hacer limpieza también del neceser. Es la ocasión ideal para deshacerse de cremas caducadas, brochas antiguas donde se acumulan bacterias… e ir añadiendo los productos más ligeros. Y una cosa que no puede faltar en todo neceser (ni rutina) son los productos desmaquillantes. Ir a dormir con la piel limpia es, en definitiva, salud.

farmacia

27


CONSEJOS SALUD

¿Qué chequeos se deben hacer mínimo una vez al año? Las revisiones médicas juegan un papel determinante en la prevención y detección precoz de muchas enfermedades como la diabetes o el cáncer. Las visitas al ginecólogo/a, oftalmólogo/a o dentista deben ser habituales en el calendario.

U

na vez al año, los/as adultos/as deben realizar un chequeo integral de su salud. Esta revisión física, mental y social suele ser altamente recomendada, sobre todo, a partir de los 40 años. En la población adulta, las revisiones médicas buscan poder realizar una detección precoz de patologías cardiovasculares y tumorales, entre otras. No son obligatorias, pero se trata de una medida preventiva muy eficaz. El primer paso es acudir al/la médico/a de cabecera, quien irá derivando cada paciente a los/ as especialistas necesarios y marcará la pauta de todas estas visitas según las características individuales. Es el primer eslabón de una cadena de especialistas que revisarán que todo funcione correctamente. Tras una analítica de sangre y orina (que ayudarán a detectar y prevenir el colesterol o diabetes, por ejemplo) y el estudio de talla, peso, pulso o tensión, el/la doctor/a establecerá esas futuras visitas. Por ejemplo, el exceso de peso es uno de los factores de riesgo más importantes en las enfermedades cardiovasculares o diabetes.

28

farmacia

Los chequeos imprescindibles

MEDICINA GENERAL

ODONTOLOGÍA

UROLOGÍA

OFTALMOLOGÍA

GINECOLOGÍA

DERMATOLOGÍA


LOS ESPECIALISTAS MÁS VISITADOS Entre los chequeos anuales hay que incluir al/ la dentista. Por lo menos una vez al año, toda la población debería hacerse una higiene dental completa y revisar el estado de su salud bucodental. De la misma manera, el/la oftalmólogo/a tiene que comprobar, anualmente, cómo evoluciona la visión de sus pacientes y, también, el/la dermatólogo/a revisar posibles nuevos lunares, manchas o bultos extraños en la piel. Esta revisión es la mejor manera de detectar precozmente los casos de cáncer de piel. Las mujeres, además, deben añadir a la lista de revisiones recomendadas la cita con el/la ginecólogo/a. En estos chequeos se comprobará que todo está bien y se estimará qué pruebas realizar como citologías o mamografías. Además, a partir de los 40 años, se añade un examen más profundo de las mamas para adelantarse a posible casos de cáncer de mama. Una vez llegada la menopausia, se aconseja también evaluar la densitometría ósea.

Por su parte, los hombres deberían, a partir de los 50 años , someterse a una revisión urológica que incluya un análisis de sangre para medir el antígeno próstata-específico (PSA), el tacto rectal y ecografías vésico-prostáticas. Y, al igual que las mujeres, para los varones a partir de los 55 años, se aconseja, de nuevo, realizar una densitometría para el cribado de la osteoporosis.

Incluir, anualmente, visitas al dentista, oftalmólogo/a dermatólogo/a y ginecólogo/a o urólogo/a... ayuda a detectar patologías graves y empezar el tratamiento adecuado cuando antes

farmacia

29


NIÑOS

Como cuidar la piel en la infancia La piel de bebés y niños/as es diferente a la piel adulta. Por ello, requiere una atención y cuidados específicos. Dermatitis, verrugas, hongos o psoriasis suelen ser las afectaciones cutáneas más habituales entre los/as pequeños/as.

L

a piel es el órgano más grande del cuerpo y va cambiando a lo largo de los años. Cuidarla, desde edades tempranas, ayuda a prevenir enfermedades. La piel de los/as más pequeños/as es, normalmente, más fina que la de un/a adulto/a, por lo que puede dañarse más fácilmente. De hecho, la piel de los/as bebés es entre un 20% y un 30% más fina que la de una persona adulta. A partir de los 4 años de edad, la piel y sus anexos (el cabello, las uñas o las glándulas) están un poco más maduros. No obstante, la piel de los/ as niños/as todavía es más delgada y tiene menos pigmentación que la del adulto/a. Se considera que, a los 12 años de edad, la estructura y función de la piel del menor corresponde a las del adulto/a. ¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES DE PIEL MÁS COMUNES? Una de las afecciones cutáneas más habituales en la infancia es la dermatitis atópica, que afecta entre al 10 y al 20% de los/as niños/as. Suele desaparecer durante los primeros años, aunque existen casos que continúan hasta la edad adulta. Por

30

farmacia

otro lado, también son habituales las verrugas, que suelen aparecer en zonas como las manos o pies. Se trata de lesiones sobreelavadas de superficie rugosa que tienden a desaparecer de forma espontánea. Otra de las enfermedades comunes a edades tempranas es el pie de atleta. Esta lesión acarrea grietas, entre los dedos de los pies, y se produce por la maceración del sudor. Suele asociarse a una infección por hongos ya que la humedad favorece el crecimiento de estos gérmenes. Finalmente, otra infección es el impétigo que se caracteriza por unas costras amarillas que aparecen en la cara, tronco y brazos. Está causada por una bacteria muy contagiosa y prolifera en cuanto aumenta la temperatura y los/as niños/as van a playas y piscinas. PREPARAR LA PIEL PARA EL VERANO Durante los próximos meses de calor, lo más importante es mantener limpia e hidratada la piel de niños/as y bebés. Así se protege de las agresiones externas. Se pueden dar una ducha a diario, siempre con el agua no demasiado caliente y con ja-


bones con PH ácido (5,5-6). Es importante secar muy bien la piel con una toalla de algodón y, luego, aplicar una buena capa de crema hidratante. Finalmente, uno de los cuidados más importantes es la protección solar, que debe ser eficaz y eficiente para los niños y niñas. La piel joven y delgada que tienen aún cuenta con una barrera protectora muy reducida, así que es especialmente sensible a los nocivos rayos UV. En este sentido, los expertos recuerda que el 80% de los casos de cáncer de piel podrían evitarse con hábitos saludables de fotoprotección desde la infancia.

Uno de los cuidados más importantes es la protección solar, que debe ser eficaz y eficiente para los niños y niñas

farmacia

31


PASATIEMPOS

Pasatiempos AUTODEFINIDO Las definiciones marcadas en color verde indican que están relacionadas con los temas tratados en los artículos de la revista. ¡Ponte a prueba! Las definiciones marcadas en verde en este autodefinido indican que están relacionadas con temas tratados en esta revista. Ovacionada,

Estación

Estudio

jaleada

del año

Llegan en

Energía

Diosa de la

primavera

renovable

Tierra

Dentro de un

Parásitos

Naipe de

mastín

del pelo

mayor valor

Asia a medias Signo del

Hermanos

zodíaco

del padre

Al revés,

Reunión

bario Neozelandés

Pelos de las

Reemplacé

Contener,

ovejas

coger Sentido de Aquí

Capítulo

Nombre de la

añadido

letra d

Estrella

Rey de Israel

Portuguesa

Que está de

Glucosa en

Arteria

sangre

pulmonar

Dentro

Nombre de

Infusión

de

letra

mucolítica

Sirven para

es g

andar

NIVEL FÁCIL

NIVEL DIFÍCIL

4

© 2021 www.pasatiemposweb.com

© 2021 www.pasatiemposweb.com

1

4 8

8

9

4

1

7

2

5

7

1

8

6

3

NIVEL DIFÍCIL

6 5 3

9 7 6 1 8

2

2

9

5

4

2 3 8 5 1 4 9

1 2 9 4 6 3 7

4 1 7 8 9 6 2

6

8

7 4 2 6 3 5 8

6 5 3 9 4 7 1

3

3

2 9 4 3 1 8 6

9

5

1

4 8 6 2 1 7 9 3 5

NIVEL FÁCIL

9 3 1 5 6 8 2 4 7

3 5 7 8 2 1 6 9 4

6 1 9 3 7 4 5 2 8

4

7

8 2 4 6 5 9 3 7 1

1 9 5 7 8 2 4 6 3

7 6 3 4 9 5 8 1 2

2 4 8 1 3 6 7 5 9

7

5

6

3

2 9

8

2

1

2

A P A L E R A R I A B M V A A C A P I E L D A V S D I A B E A T E N E R A S A G R A es g

Mango Ástato

Su símbolo

letra

de

Nombre de

Dentro

sangre

Glucosa en

moda

Que está de

Rey de Israel

Epidermis la visión

pueblo Villa,

Aquí

Sentido de

coger

Contener,

Neozelandés

bario

Al revés, zodíaco

Signo del

primavera Llegan en

renovable Energía

del año

jaleada

Estación

Ovacionada,

P A G I A S E S T A O R I E I D L T E S E M A M O P andar

Sirven para

mucolítica Infusión

pulmonar Arteria

Samario

Portuguesa

añadido

Capítulo

letra d

Estrella

Nombre de la

Reunión

del padre

Hermanos

Tierra

Diosa de la Estudio

mastín

Dentro de un

S U P L I

P I A I O S J O L S A N V A E S

Reemplacé

Observa

ovejas

Pelos de las

medias Asia a

del pelo

Parásitos

mayor valor Naipe de

farmacia

3

2

9

SOLUCIONES

4

5

8

1

5

4

7

3

5

3

9 3

5

9

7 5

9

6

5

2

2

32

7

5

5

6

8

4

3

5

1

5

1 9

8

4

5

7

6

6

1

6

8

7

4

3

2

3

4

1

1

8

8

7

SUDOKU El objetivo del Sudoku es rellenar todas las celdas vacías con un número del 1 al 9, de forma que cada columna, fila y región contenga los números del 1 al 9 solo una vez.

Su símbolo

2

Mango

Observa

9

Ástato

© 2021 www.pasatiemposweb.com

Samario

moda

6

Villa, pueblo

4

la visión Epidermis


farmacia

33


EL FARMACÉUTICO ACONSEJA

Aprende a preparar la piel para la exposición solar

L

a luz solar tiene propiedades terapéuticas demostradas para nuestra salud. Entre otros, es estimuladora de la circulación y, en dosis reducidas, el sol ayuda a la cicatrización de ciertas lesiones como las de la psoriasis. Asimismo, también estimula la generación de la vitamina D, importante en la absorción de calcio y remineralización de huesos y dientes; y ayuda a regular la tensión arterial.

Este año, que ha sido duro en muchos aspectos, la población ha visto reducida la exposición a esos aportes beneficiosos de la naturaleza. Por ello, hay que extremar la preparación, que debe iniciarse entre 4 y 6 semanas antes de la exposición intensiva. La farmacéutica Helena Santamaria aconseja cuidar la alimentación, hidratarse y protegerse cuanto antes de los rayos de sol. La alimentación debe contener frutas y verduras ricas en beta-carotenos y vitamina C, como la zanahoria o el albaricoque. Son fuente de antioxidantes y hacen frente a los agentes agresivos para la piel mejorando su aspecto y potenciando el bronceado. También existen tratamientos antioxidantes vía oral. Es decir, suplementos vitaminicos orientados a estimular las defensas de la piel ante el fotoenvejecimiento, con efecto antioxidante y de refuerzo mineral. Por otro lado, el camino hacia una piel radiante comienza con la exfoliación de la capa persistente del invierno, haciendo que la piel muerta se desprenda y se regenere. Así será más reactiva al sol. Todo sin descuidar la hidratación de la piel. Se recomienda una crema o un aceite corporal de fácil aplicación y absorción, de uso diario tras la ducha. Pero, para lucir una piel hidratada y saludable no basta con aplicar una crema: beber agua es fundamental. Finalmente, es indispensable una buena protección solar frente a las radiaciones UVA y UVB. En el caso de usar maquillaje, se puede utilizar una protección solar con color que sustituya a la base de maquillaje habitual. De todas maneras, desde la Farmacia Santamaría de Huesca recuerdan que “iniciar la exposición al sol de manera progresiva es la mejor forma para mantener una piel sana”. 34

farmacia

FARMACIA HELENA SANTAMARÍA La Farmacia Santamaría es una joven farmacia que lleva seis años forjando una dinámica de trabajo proactiva con la atención a los clientes a la par que cultivando un trato cercano y profesional. Su equipo, formado por grandes profesionales con capacidad y años de experiencia, está compuesto por dos técnicos, una farmacéutica adjunta, la farmacéutica titular y un ingeniero que conforman el equipo de dirección. Entre otros, destacan sus servicios en dermocosmética, el asesoramiento nutricional que ofrecen y los análisis capilares que realizan. Su anhelo es siempre mantener la alegría y la sonrisa. Y todo ello lo hacen de acuerdo a su lema: “Nuestro interés, tu bienestar”. Helena Santamaría Ortega C/José María Lacasa, 5 22001 Huesca Teléfono: 974231844 RRSS: @farmaciasantamariahuesca WhatsApp: 674.32.99.74


farmacia

35


36

farmacia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.